7
Ruta
8
VA
120Km
ADOL LL
9
170Km
Ruta del Este por el Norte del Duero
ADOL LL
ID
Ruta
8
Ruta
Ruta del Sur
ID
ADOL LL
ID
VA
7
Ruta
Ruta del Noroeste
VA
Ruta
9
BOCIGAS
Arriba: Murallas de Urueña Izda.: Colegiata de San Luis. Villagarcía de Campos Dcha.: Fachada iglesia de Santa María, Wamba
ATAQUINES
PURAS
MEDINA DEL CAMPO
COCA*
RODILANA
VILLAVERDE DE ÍSCAR
POZALDEZ
130Km
Desde su nacimiento el río Esgueva lleva a cabo un largo trecho de su viaje por la provincia de Valladolid, abriendo a su paso un valle en el que no faltan pueblos singulares, castillos y ejemplos de las diferentes corrientes estilísticas del románico castellano. Por otro lado, la cercanía de este valle con la Ribera del Duero, zona vitivinícola por excelencia, conforman esta interesante ruta.
OLMEDO
ALMENARA DE ADAJA
Al oeste de la provincia de Valladolid, se extienden los Montes Torozos, una extensa comarca natural que acoge importantes monasterios y grandes fortalezas donde se libraron batallas legendarias. En la actualidad conserva el sabor histórico que se refleja en sus singulares poblaciones llenas de encanto. La comarca acoge, además, la única Villa del Libro de España en la villa amurallada de Urueña.
Ruta
Superior: Embalse de Encinas de Esgueva Inferior: Monasterio de Santa María de Valbuena.
LA SECA ÍSCAR
VILLAGARCÍA DE CAMPOS
no te pierdas...
TORDEHUMOS URUEÑA
El Monasterio, el Museo de Aperos y la Casa de la Naturaleza, en la Santa Espina. Urueña -Villa del Libro- sus museos y sus librerías especializadas. En Tordehumos, el Ecomuseo y la panorámica desde los restos de su castillo. La iglesia mozárabe de San Cebrián de Mazote. De obligada visita es la imponente Colegiata de San Luis, en Villagarcía de Campos.
VILLABRÁGIMA SAN CEBRIÁN DE MAZOTE
CASTROMONTE
LA SANTA ESPINA
LA MUDARRA
PEÑAFLOR DE HORNIJA
VILLALBA DE LOS ALCORES
WAMBA
MUCIENTES
ZARATÁN
FUENSALDAÑA
VALLADOLID
VALLADOLID
Superior: Castillo de Íscar Inferior: Museo de las Villas Romanas. Almenara de Adaja-Puras.
SERRADA
COGECES DE ÍSCAR
VALDESTILLAS
PORTILLO
PUENTE DUERO
VALLADOLID
VALLADOLID
Amplias extensiones de pinares caracterizan el paisaje en esta ruta situada en la zona sur de la provincia de Valladolid, histórico punto de encuentro cuyas ferias estuvieron entre las primeras de Europa. La utilización de madera, adobe y ladrillo como materiales constructivos configuran un estilo arquitectónico inconfundible, el arte mudéjar y es aquí donde encuentra su máxima expresión.
no te pierdas...
PIÑEL DE ABAJO
PESQUERA DE DUERO
El monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, en San Bernardo; la iglesia de San Pelayo en Olivares de Duero y las innumerables bodegas visitables, en la Ribera del Duero.
PIÑEL DE ARRIBA
VALBUENA DE DUERO
ENCINAS DE ESGUEVA
OLIVARES DE DUERO
VALORIA LA BUENA
VILLABÁÑEZ
SAN MARTÍN DE VALVENÍ
RENEDO DE ESGUEVA
En el Valle del Esgueva no te pierdas el embalse de Encinas, importante enclave natural de especial valor ornitológico, ni su castillo del s. XIV.
CABEZÓN DE PISUERGA
VALLADOLID
VALLADOLID En Valoria la Buena, no te pierdas su “Nochevieja de verano”, en el mes de agosto y en Cabezón de Pisuerga su tradicional Belén Viviente, declarado de interés turístico regional.
VP-9003
VP-9004
no te pierdas...
VP-4004
VA-103
VA-912
VP-1202
CL-610
En Portillo, su castillo del s. XV y la Feria de la Artesanía y el Ajo que se celebra a finales de junio. En Íscar, conviértete en protagonista de la fascinante historia de su castillo y visita el curioso Museo Mariemma.
VA-910 VA-511 VA-505 VA-510
VA-900 VP-5003 VP-5501
VA-514
VP-3003
P-103 VA-140
Villalba de Adaja
VA-103 VP-1103
VA-404
El Museo de las Villas Romanas en Almenara de Adaja-Puras; el Parque Temático del Mudéjar y el Palacio del Caballero, en Olmedo; y en Medina del Campo, el castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y el Museo de Ferias.
VP-3014
Villaverde de Íscar
VP-3001
VP-3001
VP-9904 VP-3012 SGV-3538 VP-9107 VP-9011
SGV-3341 VA-410 SGV-3520
*provincia de Segovia
Coca
Ruta
Ruta
ID
VA
ADOL LL
ADOL L L
ID
VA
10 Ruta del Noroeste
160Km
10
Arriba: Palomar en Tierra de Campos Dcha.: Museo del Pan. Mayorga.
Esta ruta comprende parte de la Tierra de Campos vallisoletana, con sus extensas llanuras cerealistas, atravesadas por ríos de escaso caudal y por el Canal de Castilla, que la vertebra de Norte a Sur. Característicos son sus palomares, que predominan en el paisaje y no faltan poblaciones con un rico patrimonio artístico y monumental. Por otro lado, los Montes Torozos nos ofrece extensas parameras salpicadas de pequeños valles y alcores que acogen poblaciones llenas de historia y encanto.
MAYORGA
MORALES DE CAMPOS
VILLALÓN DE CAMPOS
MEDINA DE RIOSECO
CUENCA DE CAMPOS
LA MUDARRA
VP-4508
PEÑAFLOR DE HORNIJA ZARATÁN
VALLADOLID
VILLALBA DE LOS ALCORES MUCIENTES FUENSALDAÑA
VALLADOLID
Descubre la provincia de Valladolid en moto Una de las sensaciones más destacadas que se experimentan al viajar en moto es la posibilidad de disfrutar desde otra perspectiva lo que observamos durante el viaje. Es posible disfrutar al máximo de los paisajes, sentir los olores del campo en primavera, “pasear” sobre dos ruedas por las callejuelas de un pueblo… En esta publicación turística editada por la Diputación de Valladolid te proponemos diez rutas para realizar en moto que te harán descubrir muchos de los encantos de nuestra Provincia. Rutas que recorren prácticamente sus más de 8.000 Km2 de extensión, utilizando en la mayoría de los casos carreteras poco frecuentadas y que, con una velocidad moderada, permiten conocer parajes y rincones inolvidables en los extensos trigales, anchas vegas, exquisitos viñedos, inmensos pinares..., además de revivir su pasado histórico visitando castillos legendarios desde los que contemplar puestas de sol memorables; impresionantes iglesias y monasterios, o alguna de las muchas propuestas expositivas que ofrecen los museos y centros turísticos de la provincia de Valladolid.
Información turística:
VP-5507
Presentación
VALDENEBRO DE LOS VALLES
DIPUTACIÓN DE VALLADOLID PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO C/ Angustias, 44 · 47003 VALLADOLID (España) Tel.: (00 34) 983 427 259 · Fax: (00 34) 983 427 150 turismo@dip-valladolid.es www.provinciadevalladolid.com
CASTROMONTE
MEDINA DE RIOSECO
Con la colaboración de:
VALVERDE DE CAMPOS
VA-905
VP-4008
no te pierdas...
Diez rutas que sirven, además, para descubrir y disfrutar nuestra variada gastronomía en cualquiera de los restaurantes que encontrarás en cada una de ellas, además de conocer nuevas sensaciones degustando nuestros prestigiosos vinos de la única provincia de España en la que confluyen cinco Denominaciones de Origen.
La localidad de Medina de Rioseco, “Ciudad de los Almirantes”, que atesora un legado patrimonial especialmente notable y donde tendrás la oportunidad de pasear a bordo de la embarcación turística “Antonio de Ulloa”, así como de disfrutar de actividades de turismo activo en el Canal de Castilla.
VA-514
VA
VP-5503
ID
VA-510
Villalón de Campos y su rollo jurisdiccional. No dejes de probar su tradicional queso “pata de mulo”. En Mayorga, el Museo del Pan, único en España, que revela al visitante todos los secretos sobre uno de los alimentos más antiguos del mundo.
ADOL LL
VA-912
.com
VA-515
RAMIRO F. RUIZ MEDRANO Presidente de la Diputación de Valladolid
iadevalladolid
VP-4004
Buen viaje.
rovinc
VP-5504
La Provincia de Valladolid es una tierra de tradiciones y de sueños, de un presente que discurre en estas diez rutas que os invitamos a descubrir y explorar.
w.p
VP-5506
ww
VA-920
Urueña
Monasterio de la Armedilla, Cogeces del Monte
1
Ruta
2
VA
95Km
ADOL LL
3 Ruta del Suroeste
97Km
ADOL LL
Ruta
ID
Ruta
2
Ruta
Ruta del Noreste
ID
ADOL LL
ID
VA
1
Ruta
Ruta del Norte
VA
Ruta
3
Entre los cauces del río Duero y su afluente, el Pisuerga, se sitúa el Valle del Esgueva, en el que no faltan pueblos singulares, antiguas bodegas y sobretodo, castillos poderosos que dominan el paisaje. Es un lugar donde es fácil toparse con una abundante colección de templos rurales en los que apreciar diferentes corrientes estilísticas del románico castellano. La última parte de la ruta nos conduce hacia el Noreste, donde contemplaremos otro de los paisajes peculiares de la provincia de Valladolid, entre Cabezón de Pisuerga y San Martín de Valvení.
Al Norte de la capital, encontramos un cruce de caminos donde poderosos castillos se mezclan con pequeñas ermitas e iglesias de distintos estilos arquitectónicos, todo ello rodeado del aroma de sus famosos vinos amparados bajo la D.O. Cigales.
Arriba: Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana Dcha.: Castillo de Villalba de los Alcores
Arriba: Vista de Tordesillas Izqda: Albergue de Peregrinos de Ciguñuela Dcha.: Matapozuelos
Esta ruta nos lleva a recorrer parte de la zona Oeste para visitar la histórica Tordesillas y posteriormente adentrarnos en zona de pinares y viñedos amparados bajo la D.O. Rueda, en la que visitaremos localidades profundamente vinculadas, en su historia y arquitectura, con el vino.
Arriba e izqda: Cortados en Cabezón de Pisuerga Dcha.: Castillo de Villafuerte de Esgueva
TORDESILLAS
AMUSQUILLO
no te pierdas... QUINTANILLA DE TRIGUEROS
AMPUDIA*
TRIGUEROS DEL VALLE CORCOS DEL VALLE
VILLALBA DE LOS ALCORES
CIGALES
FUENSALDAÑA
FUENSALDAÑA
VALLADOLID
VALLADOLID
ALBA DE CERRATO*
VILLAFUERTE DE ESGUEVA
Los cortados del páramo del río Pisuerga, entre Cabezón y San Martín de Valvení, singulares precipicios arcillosos para contemplar especialmente al atardecer. En las inmediaciones de Cabezón, el Monasterio de Santa María de Palazuelos, que llegó a ser cabeza de la orden del Císter en Castilla.
POBLACIÓN DE CERRATO*
CASTRILLO TEJERIEGO
VALORIA LA BUENA
VILLAVAQUERÍN VILLABÁÑEZ
En Mucientes, dos interesantes propuestas: la BodegaAula de Interpretación y el Aula-Museo Paco Díez y en el término municipal de Villalba de los Alcores, el CIN Matallana.
MUCIENTES
MUCIENTES
no te pierdas...
no te pierdas...
Las fortalezas de Fuensaldaña, Montealegre, Trigueros del Valle y Villalba de los Alcores. La bodega tradicional María Luisa Centeno y otras bodegas visitables en Cigales.
MONTEALEGRE
115Km
SAN MARTÍN DE VALVENÍ
RENEDO DE ESGUEVA
CABEZÓN DE PISUERGA
VALLADOLID
*provincia de Palencia
SERRADA
GERIA
MATAPOZUELOS
ROBLADILLO
En Serrada, el Paseo del Arte, un museo al aire libre que demuestra el compromiso por el arte pictórico y escultórico que posee esta localidad.
MOJADOS
CIGUÑUELA
No te pierdas, un charla con los peregrinos del Camino de Madrid a Santiago de Compostela en el albergue de Ciguñuela o una tarde en alguno de los merenderos que repoblan la zona.
VIANA DE CEGA
En el Valle del Esgueva las interesantes fortalezas de Villafuerte y Encinas de Esgueva.
VALLADOLID
La iglesia de San Juan Evangelista, en Arroyo de la Encomienda, joya románica del siglo XII. El Real Monasterio de Santa Clara, obra cumbre del mudéjar y el puente de diez ojos que salva el río Duero, en la localidad de Tordesillas.
LA SECA
VELLIZA
ARROYO DE LA ENCOMIENDA
PUENTE DUERO
VALLADOLID
VALLADOLID
*provincia de Palencia
Ampudia P-943
Alba de Cerrato
P-904
VP-5802
VP-5805
Población de Cerrato
VA-4509
VA-904
PP-1054
PP-1103
P-103
VP-3003
VP-5803
VA-500 CL-610 VA-903
Cortas de Blas
VP-3009 VA-104 VP-5805
VA-113
VA-912
VP-3002
VA-140
VP-9110 VA-515
VA-900 VP-3001 VP-9901
VA-402
VA-405
CL-610 VA-404
Villalba de Adaja
4
Ruta
5
Arriba: Castillo (M. Prov.del Vino) y Plaza del Coso, en Peñafiel Izqda: camino de Montemayor Dcha.: Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (Tudela de Duero)
Una ruta perfecta para recorrer enclaves de paisajes singulares y gran riqueza micológica, como lo demuestran las diversas rutas agrupadas bajo la denominación de “Miconaturval”. El despliegue que forma el Duero es la nota predominante del paisaje en parte de esta ruta, zona ribereña y corazón de la selecta Ribera del Duero, vitivinícola y colorista.
Superior: Montes Torozos Inferior: Iglesia de Santa María, Wamba
PEÑAFIEL QUINTANILLA DE ARRIBA
COGECES DEL MONTE
QUINTANILLA DE ONÉSIMO
MONTEMAYOR DE PILILLA
SARDÓN DE DUERO
TUDELA DE DUERO
TRASPINEDO
VALLADOLID
VILLALBARBA
BERCERO
MOTA DEL MARQUÉS
En Tudela de Duero, no te pierdas la Fiesta de Exaltación del Espárrago en el mes de mayo y no dejes de probar los pinchos en Traspinedo y el lechazo en la localidad de Campaspero.
VALLADOLID
La iglesia de Santa María en Wamba, que alberga uno de los mayores osarios de la península, el castillo de Fuensaldaña y los lugares relacionados con las figuras históricas de los Comuneros: el castillo de Torrelobatón, que actualmente acoge el Centro de Interpretación del Movimiento Comunero y Villalar, escenario de la histórica batalla en la que Carlos I derrotó a las tropas de la Junta de Comunidades el 23 de abril de 1521. En su plaza mayor un obelisco recuerda a los héroes comuneros.
VILLALAR DE LOS COMUNEROS
ADALIA
BERCERUELO
TORRELOBATÓN
CASTRODEZA WAMBA
CASTRODEZA
SANTIBÁÑEZ DE VALCORBA
LA PARRILLA
CASASOLA DE ARIÓN
VILLANUBLA
WAMBA ZARATÁN
FUENSALDAÑA
VALLADOLID
ADOL LL
Ruta
140Km
Esta ruta comprende gran parte de la comarca natural de Tierra de Pinares, que se despliega al Sur del Duero. El paisaje está dominado por extensos campos cerealistas que se alternan con las grandes manchas de pinares y las ordenadas hileras de viñedos, donde madura la uva verdejo que da origen a alguno de los mejores vinos blancos de España, elaborados bajo la D.O. Rueda. La Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, único espacio natural de la provincia de esta categoría, supone un interesante núcleo para la práctica del turismo ornitológico.
Superior: Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero Inferior: Castillo de Simancas
no te pierdas...
no te pierdas... El Museo Provincial del Vino, en el castillo de Peñafiel, una propuesta única que sorprende por su enclave y sus contenidos, así como por las diversas actividades de enoturismo que se realizan. No te pierdas la localidad de Peñafiel, de gran sabor tradicional, ni dejes de visitar alguna de las bodegas de la D.O. Ribera del Duero.
Ruta del Suroeste por Tierra de Pinares
6
PEDROSA DEL REY CAMPASPERO
ALDEALBAR
110Km
En esta zona, situada al oeste de la provincia de Valladolid, en la comarca natural de los Montes Torozos, tuvieron lugar importantes acontecimientos históricos, como la derrota del ejército de los comuneros en Villalar o la coronación en el año 672 del rey visigodo Wamba, en la localidad homónima.
CUÉLLAR*
VILORIA DEL HENAR
VA
156Km
ADOL LL
6
ID
Ruta
5
Ruta
Ruta del Oeste
ID
ADOL LL
ID
VA
4
Ruta
Ruta del Este por el Sur del Duero
VA
Ruta
VALLADOLID
ALAEJOS NAVA DEL REY RUEDA LA SECA SERRADA VILLANUEVA DE DUERO PUENTE DUERO
VALLADOLID
no te pierdas...
CASTRONUÑO
Las bodegas visitables de la D.O. Rueda, donde degustar los magníficos blancos elaborados con la uva Verdejo autóctona; varias de sus bodegas proponen un recorrido por galerias subterráneas centenarias.
POLLOS TORDESILLAS MATILLA DE LOS CAÑOS
La Casa de la Reserva, en Castronuño, que da claves para entender y disfrutar del espacio natural y la histórica villa de Simancas, con su castillo del s. XV.
VELILLA GERIA SIMANCAS
VALLADOLID
*provincia de Segovia
VA-500 VA-510
VP-5501
VP-4501
VP-5805
CL-610
VP-2304 VP-5604
VP-2303
VA-514 VA-515 VP-2302 VP-2007
CL-610
VP-6603 VP-2303 VP-5002
VA-610
VA-223
VP-9902 VP-6601
VP-2304 VP-5602
Villalba de Adaja
SG-2041
Cuéllar alba Adaja CL-602