MarĂa Fernanda Espitia Manta
Ă?ndice
Índex
Perfil Profesional Estudiante de Arquitectura con experiencia laboral en el área de Sistemas, y con a capacidad de elaborar proyectos arquitectónico y urbanos, de excelentes relaciones interpersonales y habilidad para trabajar en equipo o individualmente, dispuesto a liderar grupos. Con alto grado de responsabilidad y fácil interpretación de las políticas organizacionales. Alta eficiencia en el desarrollo de actividades que promuevan el desarrollo de la organización. Experiencia con programas como Photoshop CS4 , sketchup , Autocad 2D y 3D
Perfil Profesional
DATOS PERSONALES Nombre. María Fernanda Espitia Manta Cedula de Ciudadanía. 1013607543 de Bogotá Lugar y Fecha de Nacimiento. Bogotá 13 de Octubre de 1989 Dirección. Cll 54 a sur N° 37 81 casa 4 Teléfonos. 7407262 - 3133267657 e-mail mespitia40@unisalle.edu.co FORMACION ACADEMICA Bachiller Académico, con Orientación en Sistemas Colegio Ciudad de Bogotá Bogotá ,2006. Primaria Colegio Danilo Cifuentes Bogotá, 2000.
CONGRESOS Y FOROS II Congreso Internacional Vivencias de la Vivienda Universidad de la Salle Bogotá 25,26 de Octubre de 2007 Planificando Nuestro Futuro Urbano – Día Mundial del Hábitat UN hábitat – Universidad de la Salle Bogotá 5,6 de Octubre de 2009
CURSOS Y SEMINARIOS Ingles, Centro Colombo Americano, Bogotá Nivel Skills, 2007 Curso de Autocad 2D Servicio de Aprendizaje SENA, Bogota,2008
EXPERIENCIA LABORAL EMPRESA Maga Publicidad S.A. Tel. 3108136187 CARGO Auxiliar de Diseño junio /2010- julio /2010 Diseño y Elaboración de la Pagina Web de la Empresa
2
Professional Profile Architecture student with work experience in the systems area, and with a capacity to develop architectural and urban projects in excellent interpersonal skills and ability to work in teams or individually, ready to lead groups. High degree of responsibility and easy interpretation of organizational policies. High efficiency in the development of activities that promote the development of the organization. Experience with programs such as Photoshop CS4, sketchup, Autocad 2D and 3D
Professional Profile PERSONAL DATA Name. María Fernanda Espitia Manta Citizenship card. Bogota 1013607543 Place and Date of Birth. Bogota October 13, 1989 Direction. Cll 54 to 37 81 south house No. 4 Phones. 7407262-3133267657 e-mail mespitia40@unisalle.edu.co
CONFERENCES AND FORUMS II International Congress of the Housing Experiences Universidad de la Salle Bogotá 25.26 October 2007 Urban Planning Our Future - World Habitat Day UN habitat - Universidad de la Salle Bogotá 5.6 October 2009
ACADEMIC. Bachelor Academic Oriented Systems Colegio, Ciudad de Bogotá Bogotá, 2006. Primary College Danilo Cifuentes Bogotá, 2000.
COURSES AND SEMINARS English, Centro Colombo Americano, Bogotá Skills Level, 2007 2D Autocad Course Servicio de AprendizajeSENA , Bogota, 2008
WORK EXPERIENCE COMPANY Maga Publicidad SA Tel 3108136187 CARGO Design Assistant June / 2010 - July / 2010 Design and Development of Company Website
4
Equipamiento en Usme Planteamiento Urbano y puntual de un Equipamiento
6
Localizaci贸n
UPZ 58 Comuneros UPZ 59 Alfonso L贸pez Contexto
UPZ 58 y 59
Localidad de Usme
Bogot谩
Recorrido + vital
Movilidad
Proyecto Puntual
Equipamientos propuestos
Cicloruta
VĂa al Llano
Espacio publico
Propuesta Urbana
Agua
Zonas verdes
Equipamiento en Usme Planteamiento Urbano y puntual de un Equipamiento
8
social
vivienda
Pensando en las necesidades de una poblaciĂłn vulnerada y con pocos accesibilidad a Equipamientos para el desarrollo cultural . Potencializando espacios mal aprovechados , se genera un equipamiento que apoye al sector de la upz 58 y 59 pero siendo un potencial Equipamiento Urbano.
Industrial
Mixto comercio y vivienda
Institucional
Movilidad
Factores de diseĂąo
Usos
Vivienda progresiva
Ambiental
Calles principales
9
Zonas verdes
Cerros
Quebrada Gran Yomasa
Activo + DinĂĄmico
Equipamiento en Usme
Propuesta Puntual
Planteamiento Urbano y puntual de un Equipamiento
10
BAÑOS
15
14
13
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
LOCKERS
CUARTO TECNICO
Biblioteca
Hall
Lockers
Sala
Hall
Lockers
Sala
ADM
Auditorio
DEPOSITO
COCINA
AUDITORIO CAFETERIA
Sistema de cimientos Pilotes
BIBLIOTECA Y LUDOTECA PARA NIÑOS
Corte longitudinal A-A’
JUEGOS INFANTILES
Salón de alfabetización Biblioteca y Ludoteca para niños
Planta primer piso
Sistema de cimientos Pilotes
Corte longitudinal BB’
BAÑOS
4
9
5
8
6
LOCKERS
15
14
13
1
12
2
11
3
10
LOCKERS
HALL RESIVIDOR
OFICINAS SALA DE REPARACION
BIBLIOTECA GENERAL
HEMEROTECA MAPOTECA VIDEOTECA SONOTECA
Fachada Sur SALÓN DE ALFABETIZACIÓN
Planta segundo piso
Fachada Occidental
Propuesta arquitectónica 11
Hemeroteca Deposito
Oficinas
Baños
Rampa
Administración
Baños
Rampa
Equipamiento en Usme
Render Puntual
Planteamiento Urbano y puntual de un Equipamiento
12
Proyecto de Vivienda Renovaci贸n y Densificaci贸n de Bucaramanga
14
Escala Metropolita
Santander
Resilencia + Urbana
Localizaci贸n
Proyecto de Vivienda Renovación y Densificación de Bucaramanga
Crecimiento Urbano
•El concepto que manejamos es resilencia urbana, lo cual significa la recuperación de un potencial que se ah perdido, por eso en este caso es la recuperación de la parte ambiental en Bucaramanga en diversas escalas, sin dejar de lado la recuperación de otros ítems como lo social, lo económico y político, pero un enfoque ambiental. •Puntualmente se quiere relacionar la escarpa norte con el parque chapinero por medio de un eje diagonal que esta rodeado de vivienda, comercio y un equipamiento, así mismo conectando por medio de recorridos ecológicos lo que es morrorico, el parque del agua y la parte norte de la UIS con la escarpa norte y el parque chapinero generando así tensiones urbanas ambientales.
16
Propuesta regional 17
Proyecto de Vivienda Renovaci贸n y Densificaci贸n de Bucaramanga
18
Involucrar a la población que actualmente ocupa los predios donde se realizara la intervención puntual al plan de desarrollo, de forma participativa, para su realización. Reubicar a la población que habita la escarpa, dándole participación en la propuesta puntual, como propietarios.
Plantear alternativas de vivienda para arrendamiento, creando un fondo comunitario con el cual se pagaran gastos de mantenimiento y administrativos de forma independiente para cada unidad residencial.
Escarpa
Ambiental
Predios
Equipamiento
PLANTEAR
INVOLUCRAR
REUBICAR
Población PLAN DE DESARROLLO P a r t i c i p a t i v a m e n t e 19
Vías
Alternativas de vivienda CREANDO FONDO COMUNTARIO
Gastos mantenimiento
Gastos administrativos
G estión–Cargas/Beneficios
Recuperar la escarpa en donde se encuentran áreas marginales en peligro de derrumbe, desarrollando proyectos en altura en las periferias vinculando a la comunidad y devolviendo a la ciudad áreas verdes vitales. Conectar los parques del agua, chapinero, Norte y Morrorico por medio de las vías principales generando corredores ecológicos y verdes dentro de la ciudad, reactivando el turismo y el comercio.
Unidad Actuación
Reubicar la zona industrial desde el POT, localizandola en la periferia de la ciudad en la carretera del río del Oro. generando un eje empresarial reactivando el sector. Integrar el proyecto de vivienda en altura a los corredores verdes.
20
Vivienda Estrato Alto Ante Proyecto
22
Articulaci贸n + Movimiento
Localizaci贸n
Vivienda Estrato Alto Ante Proyecto
Aspecto Formal
24
25
Referente
Vivienda Estrato Alto
Planta Tipo
Ante Proyecto
26
27
Estructura
Vivienda Estrato Alto
Render Planta
Parqueaderos
Ante Proyecto
fachada Norte 28