ofrece la oportunidad de desarrollar al máximo tus habilidades profesionales, actualizando conocimientos
¿Por qué estudiar u n L L M e n l a UC ?
d e r e cho R e g ul at o r i o
El Programa de Magíster en Derecho, LLM UC te
Derecho. En cada una de sus cuatro menciones; Derecho Constitucional, Derecho Regulatorio, Derecho
EXCELENCIA
de la Empresa, Derecho Tributario y en el Magíster
• Desarrolla tus habilidades con profesores de primer nivel, con reconocida trayectoria
profesores, en un programa flexible, de carácter profesional y reconocida excelencia académica. Te invitamos a estudiar en la mejor Facultad de
académica y profesional y líderes en sus ámbitos de especialidad • Encuentra un grupo excepcional de estudiantes nacionales y extranjeros, seleccionados por su rendimiento académico y experiencia profesional • Accede a una biblioteca de primer nivel y a las principales bases de datos jurídicas disponibles
Derecho de Iberoamérica, para dar un paso
CARÁCTER PROFESIONAL
significativo en tu desarrollo profesional y académico,
• Adquiere las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar desafíos jurídicos y profesionales cada vez más complejos
adquiriendo el sello UC.
• Desarrolla criterio jurídico a través de las clases, incorporando en el proceso de aprendizaje nuevas tendencias legislativas, jurisprudenciales y comparadas • Asiste a clases con un marcado énfasis práctico, combinando la teoría con ejercicios aplicados y revisión de jurisprudencia
d ere ch o d e l a em pres a
General en Derecho, aprenderás de los mejores
d e r e cho co ns t i t uci o na l
y haciéndote parte de los desafíos actuales del
FLEXIBILIDAD Director
• Arma tu malla según tus necesidades y expectativas profesionales, eligiendo entre más de 70 cursos optativos • Elige tu carga de estudio concentrando o extendiendo la duración del programa • Opta entre distintas alternativas de graduación: Pasantías, Seminario de Caso o Tesis
derec ho tri bu ta r io
MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ
Mención e n dere c ho R egulatorio
Cursos y profesores de la mención1 Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental A Comparative Analysis of Property and Regulation Procedimiento Administrativo Derecho Municipal Derecho de Minería La Responsabilidad por Daño Ambiental
“La mención en Derecho Regulatorio entrega sólidos conocimientos en el ámbito del derecho público y administrativo, aplicados a los más variados sectores regulados: ambiental, telecomunicaciones, minería, infraestructura, entre otros. Los egresados de esta mención destacan por sus capacidades y destrezas para desempeñarse exitosamente en asuntos de alta complejidad tanto en la asesoría profesional como en la defensa de intereses ante las más altas magistraturas, autoridades reguladoras y tribunales del país”.
Alejandro Cárcamo Winston Alburquenque Jorge Femenías - Ricardo Irarrázabal
Contratación Administrativa
José Luis Lara
Derecho Eléctrico Nulidad y Responsabilidad Administrativa Régimen Jurídico Aplicable para Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Acto Administrativo Probidad y Transparencia en la Administración Pública Estado de Derecho y Discrecionalidad Administrativa Derecho Constitucional y Regulación Económica Propiedad, Limitaciones y Expropiación Derecho de Aguas Derecho Indígena: Identidad, Territorio y Consulta Tutela Ambiental Justicia Administrativa. Evolución y situación actual Empresa y Gobierno
Cristián Sepúlveda Paula Jervis Eugenio Evans - Arturo Le Blanc Carlos Carmona José Antonio Ramirez Gabriel Bocksang Enrique Rajevic Gustavo Fiamma Juan José Romero Sandra Ponce de León Matías Desmadryl - Carlos Ciappa Jorge Precht - Alejandra Precht Edesio Carrasco - Felipe Leiva Ivan Aróstica - Nicolás Enteiche Jorge Sahd
Comunicación y Presentaciones Efectivas
Maria Eliana Siade
Estrategias de Liderazgo Efectivo y Trabajo
María Eliana Siade
Estrategias de Negociación
1
Jaime Jara
Gonzalo Guerrero
TICs y Derecho: Principales Ámbitos de Regulación en Chile
Coordinador de la mención en Derecho Regulatorio
Pablo Ruiz-Tagle
Sociología de la Regulación Derecho de las Telecomunicaciones
JOSÉ LUIS LARA
Edesio Carrasco - Felipe Leiva
Cristián Saieh - Carolina Barriga
La oferta de cursos puede variar cada semestre. Conoce la información actualizada visitando llm.uc.cl
Opta por alguna de nuestras cuatro menciones; Derecho Regulatorio, Derecho Constitucional, Derecho de la Empresa, Derecho Tributario, o por el MagĂster General en Derecho.
Mención e n dere c ho CO NSTITUC IO NA L “La Constitución y su fuerza normativa se irradian a los más diversos ámbitos del quehacer jurídico profesional. Esta mención entrega a sus alumnos sólidos conocimientos que se articulan en una variada gama de cursos en permanente actualización, liderados por destacados profesores, en un ambiente grato y abierto al debate.
Cursos y profesores de la mención2 Conflictos de Derechos Los Derechos Humanos según la Jurisprudencia de la Corte Interamericana
Claudio Troncoso - Álvaro Paúl
La Litigación Constitucional en Sede de Inaplicabilidad
Catalina Salem
La Jurisdicción Constitucional
Patricio Zapata
Igualdad y no discriminación Comparative Constitutional Jurisdiction La Razonabilidad y la Proporcionalidad como criterios de Control de Constitucionalidad Teoría Política y Constitucional Nulidad y Responsabilidad Administrativa
Los alumnos que optan por especializarse en Derecho Constitucional egresan con las herramientas necesarias para enfrentar desafíos concretos en los más variados ámbitos, como la asesoría pública o privada, la docencia, la jurisdicción y litigación”.
Ángela Vivanco - María José Lezana
Macroeconomia Constitucional y Derechos Sociales Acciones y Recursos Constitucionales Estado de Derecho y Discrecionalidad Administrativa Derecho Constitucional y Regulación Económica Reforma Constitucional o Nueva Constitución: Debate en Chile Propiedad, Limitaciones y Expropiación
José Manuel Díaz de Valdés Rodrigo Delaveau José Ignacio Martínez Marisol Peña Carlos Carmona Gonzalo García Miguel Ángel Fernández Gustavo Fiamma Juan José Romero Patricio Zapata - Sebastián Soto Sandra Ponce de León
Solución de Conflictos entre Normas
Miriam Henríquez
Comunicación y Presentaciones Efectivas
Maria Eliana Siade
Estrategias de Liderazgo Efectivo y Trabajo
María Eliana Siade
Estrategias de Negociación
Cristián Saieh - Carolina Barriga
CECILIA ROSALES Coordinadora de la Mención de Derecho Constitucional
2
La oferta de cursos puede variar cada semestre. Conoce la información actualizada visitando llm.uc.cl
Arma tu malla con 7 cursos de tu menciรณn + 4 cursos libres de otras menciones + 2 cursos obligatorios.
Cursos y profesores de la mención3 Arbitraje Comercial Conflictos entre Grupos de Interés en una Organización Empresarial La Empresa y el Desarrollo Sostenible Gobierno Corporativo Derecho Internacional del Trabajo Fusiones y Adquisiciones Project Finance
“Estudiar la mención de Derecho de la Empresa del LLM UC te habilitará para comprender los principales desafíos profesionales que enfrenta un abogado que se dedica a la asesoría empresarial y abordarlos con seguridad y conocimientos sólidos y actualizados. La mención cuenta con un reconocido cuerpo académico en permanente actualización y con una destacada trayectoria profesional en los más diversos ámbitos. Optar por el LLM será un definitivo paso adelante en tu desarrollo profesional”.
Financiamiento de la Empresa El Derecho de Seguro y Riesgo en la Empresa La Tributación de los Contratos Comerciales Mercado de Capitales La Protección del Consumidor Estrategias de Negociación Tributación de la Empresa y sus Dueños Desafíos Contemporáneos de las Gerencias Legales Propiedad Intelectual e Industrial Reorganización y Liquidación de la Empresa en Crisis Derecho Laboral de la Empresa Empresa y Gobierno Contabilidad Financiera de la Empresa Protección de la Libre Competencia Financiamiento de Mercado de Capitales
ROBERTO GUERRERO
Gabriela Novoa Salvador Valdés - Cristian Figueroa Juan Pablo Schaeffer - Mauro Valdés José Manuel Bustamante - Rodrigo de Alencar Ignacio García Marco Salgado - Francisco Ugarte Roberto Guerrero Alejandro Rubilar - Felipe Dalgalarrando Marcelo Nasser - Roberto Ríos Jorge Espinosa José Miguel Ried - José Antonio Gaspar Patricio Carvajal Cristián Saieh - Carolina Barriga Soledad Recabarren Andrés Jara María Luisa Valdés Juan Luis Goldenberg Francisco Tapia Jorge Sahd Marta del Sante Carlos Concha Cristián Fabres - José Miguel Carvajal
Comunicación y Presentaciones Efectivas
Maria Eliana Siade
Estrategias de Liderazgo Efectivo y Trabajo
María Eliana Siade
Coordinador de la mención en Derecho de la Empresa
3
La oferta de cursos puede variar cada semestre. Conoce la información actualizada visitando llm.uc.cl
d erec ho tri buta rio
Me nción e n derec ho d e la em pre sa
La red de relaciones profesionales que se construye al estudiar el LLM UC es un valioso activo que acompaĂąarĂĄ a nuestros egresados toda su vida.
M ención e n derec ho tr i buta rio
Cursos y profesores de la mención4 IVA Teórico y Práctico
“La mención en Derecho Tributario LLM UC brinda a los alumnos una visión completa y actualizada de nuestro sistema tributario, permitiéndoles especializarse en las diferentes líneas, tales como tributación local, tributación internacional, tributación de empresas familiares, tributación de instrumentos financieros y litigación tributaria, entre otras. La totalidad de los cursos cuentan con dos profesores titulares, un abogado y un auditor, lo que permite adquirir una visión completa y profunda de la normativa estudiada”.
Derechos y Deberes de los Contribuyentes Tributación de las Sociedades y Otras Entidades Jurídicas Relación Contable Tributaria Tributación Internacional I Aplicación Integrada del Derecho Tributario a la Actividad Empresarial Una Visión de la Planificación Tributaria Normas de Antielusión y Litigación Tributaria Latin American Taxation La Tributación de los Contratos Comerciales Tributación de Pequeñas y Medianas Empresas y Régimen Presunto Planificación Tributaria Internacional Aplicación Práctica de la Reforma Tributaria Decisiones de Negocio y sus Efectos Tributarios Tributación de los Principales Instrumentos de Inversión Empresas Familiares: su Tributación y Sucesión
Norberto San Martín - Manuel Subiabre Carlos Vergara - Renato Catalán Mauricio López - Bernardo Marchant Alvaro Perez Liselott Kana - Néstor Venegas Soledad Recabarren Christian Blanche Luis Felipe Ocampo Jose Escudero Jorge Espinosa Carlos Boada Rodrigo Benitez - Ignacio Melo Cristián Mena Aída Gana Juan Pablo Cabello Nicolás Ulloa
Comunicación y Presentaciones Efectivas
Maria Eliana Siade
Estrategias de Liderazgo Efectivo y Trabajo
María Eliana Siade
Estrategias de Negociación
Cristián Saieh - Carolina Barriga
SOLEDAD RECABARREN Coordinadora de la mención en Derecho Tributario
4
La oferta de cursos puede variar cada semestre. Conoce la información actualizada visitando llm.uc.cl
El LLM UC se encuentra en constante actualizaciรณn, con el objetivo de proveer a sus alumnos las mejores herramientas para obtener un desarrollo profesional acorde a las exigencias actuales.
“La Universidad Católica es la primera en Iberoamérica y eso se ve relejado en la calidad de su enseñanza, en la excelencia de sus alumnos y en sus instalaciones”.
Te invitamos a estudiar 1 año en Chile en nuestra versión Full Time INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA El LLM UC es un programa que entrega a sus alumnos extranjeros las herramientas necesarias para destacarse y ser un aporte en sus respectivas áreas de desarrollo.
PASANTÍA EN PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS En la versión Full Time los alumnos terminan su Magíster con una pasantía de 3 meses en alguna de las prestigiosas instituciones públicas o privadas en convenio, obteniendo una experiencia profesional única.
SANTIAGO, CAPITAL CHILE. Santiago, es una de las ciudades más cosmopolitas, seguras y activas de la región. Alberga los principales organismos administrativos, comerciales, culturales, financieros y gubernamentales del país. Se encuentra rodeada de naturaleza, situándose a 100 km. de la costa y 40 km. de la cordillera de Los Andes, lo que permite un fácil acceso a diversos destinos turísticos. NATACHA BLAZQUEZ Argentina
La versión Full Time, exclusiva para extranjeros, supone dedicación exclusiva y su duración es de 1 año calendario, de marzo a marzo y pasantía como alternativa de graduación.
Postula Online en LLM.UC.CL en 4 simples pasos PASO
01
REGÍSTRATE EN EL SISTEMA DE ADMISIÓN UC
Para iniciar tu postulación, tienes que ingresar al Sistema de Postulación UC, donde llenarás el formulario con tus datos, eligirás el programa específico al que quieras postular y pagarás el arancel de postulación.
PASO
02
ADJUNTA LOS DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN
Una vez que estás registrado en el Sistema de Postulación UC, deberás acompañar todos los documentos que necesitamos para evaluar tu postulación a través de nuestra plataforma.
PASO
03
EVALUACIÓN Y ENTREVISTA
Después de que te hayas registrado y enviado los documentos, evaluaremos que cumplas todos los requisitos y nos comunicaremos para concertar una entrevista. Si vives en regiones o en el extranjero, nos coordinaremos para realizarla vía Skype.
PASO
04
SELECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
Con todos estos antecedentes, la Dirección del programa evaluará los méritos académicos y profesionales de los postulantes y comunicará los resultados.
PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA LLM.UC.CL, ESCRIBE A LLM@UC.CL O LLAMA AL (56 2) 2354 2355
CONTACTO: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 440, Edificio Patio Alameda, Piso 9, Santiago, Chile. Teléfono: (56 2) 2354 2355 E-mail: llm@uc.cl llm.uc.cl / Twitter: @llmuc