6 minute read
Alta tecnología y confort que enamora a sus conductores
from Edicion 854
ALL-NEW SPORTAGE
Autosud, a través de su marca insignia, KIA, brinda a la población boliviana autos de primera calidad, en cuanto a diseño y acabado, con tecnología automotriz.
Advertisement
Entre sus modelos de autos más icónicos está All-new Sportage, un automóvil lujoso y confortable, que marcó un antes y un después dentro del top of mind del mercado local. Es perfecto para explorar el mundo con el más alto performance en seguridad. Se caracteriza por tener una suave conducción, una pantalla táctil con alta conectividad, una cámara de retroceso y mandos al volante que brindan al cliente una experiencia envolvente, cómoda y exclusiva en todos sus viajes.
Por su parte, el modelo The Sonet, permite al cliente experimentar un estilo de vida moderno, juvenil y lleno de aventura, es la SUV ideal para salir de la rutina y alcanzar los propósitos, ofrece comodidad, alta tecnolo- gía y conectividad.
En cuanto a los precios, la empresa ofrece vehículos desde los $us 14.490 hasta los $us 59.990.
La compañía cuenta con un canal de financiamiento directo para que los clientes puedan adquirir su automóvil, “brindamos la única oferta de financiamiento propio hacia terceros para facilitar la adquisición de vehículos 0 KM”, afirmó Pavel Flores, gerente comercial de la importadora.
También trabajan, conjuntamente, con todos los bancos legalmente establecidos, creando productos a la medida del cliente y así faci litar su compra y cumplir su sueño.
En cuanto a sus beneficios, KIA otorga una garantía de 3 años o 100.000 Kilómetros en todos sus vehículos.
“La mejor garantía que brindamos, a nuestros clientes, son nuestros automóviles, que al ser de primera calidad y con tecnología automotriz, son 100% seguros para el usuario y toda su fami lia”, expresó.
Nuestros vehículos son conocidos por sus altos estándares de seguridad. Los modelos que comercializamos en KIA recibieron numerosos premios de diversas organizaciones de la industria en seguridad y calidad.
Constantementetrabajamospara garantizarle a los clientes, que las características de nuestros vehículos son diseñadas para que los conductores disfruten el manejo sin preocupaciones.
Por ello, seguimos innovando y actualizando nuestra línea de modelos, desde el diseño, tecnología, materiales y las características de seguridad. En KIA Bolivia más que vender autos, vendemos experiencia, sensaciones y eso es lo que nos diferencia de la competencia.
Este año, tendremos grandes lanzamientos, en los que se mostrarán lo último en tecnología e innovación.
Pavel Flores Gerente Comercial
Sonet
Cifras 150 A Os
De historia tiene Nestlé en todo el mundo.
12
EMPRESAS
Junto a Nestlé se sumaron al “Programa Aprendices” para mejorar la empleabilidad juvenil.
2
Marcas De Nestl
Lideran el Ranking de Kantar, de elección de los hogares bolivianos, el 2022.
85 %
En Bolivia todavía es de venta por canal tradicional y el “moderno” no está todavía desarrollado.
Carlos García, de 48 años, dirige en Bolivia a Nestlé, que es la empresa de Alimentos y Bebidas más grande del mundo, con más de 150 años de historia, cientos de marcas que lideran los mercados. Al asumir el máximo cargo ejecutivo en Bolivia, después del periodo de pandemia, se puso al frente de una empresa que, como muchas otras, fue impactada por la pandemia. Por lo que se enfocó en “crear competencias para poder atender de mejor forma a nuestros consumidores, buscando soluciones adecuadas, cuidando la salud de cada uno de nuestros colaboradores y toda nuestra cadena de valor. Los aprendizajes adquiridos durante este periodo nos permitieron continuar eficientemente, mejorando nuestros procesos, generando competencias de automatización y viendo oportunidades nuevas de llegar a nuestro consumidor. Así como seguir creando equipos de trabajo resilientes, que presentan una gran ventaja para los retos que se vienen esta nueva gestión”.
García destacó los logros del 2022 y prevee un excelente 2023 “con grandes lanzamientos y proyectos nuevos que nos permitirán seguir ganando en el mercado boliviano, basándonos en tres pilares: Potenciando al Equipo, Eficiencias Operacionales e Innovación”.
¿Cómo evalúa la gestión 2022 para Nestlé Bolivia?
El 2022 fue un año muy desafiante, por el contexto global y económico, donde supimos gestionar el corto plazo con una visión de largo plazo. Volvimos a la presencialidad de una forma híbrida, adecuándonos a las necesidades de nuestros equipos, buscando espacios colaborativos día a día, así como alineamiento constante con la organización a través de los Nestlé Meetings y Reuniones Comerciales, donde escuchamos las opiniones de nuestra gente, las ideas que proponen para poder mejorar y alinearnos a un objetivo en común.
Asimismo, continuamos con nuestro compromiso por la sociedad, a través de programas como la Iniciativa por los Jóvenes, un programa que busca mejorar la empleabilidad juvenil en los bolivianos entre 18 y 30 años de edad, debido a la alta tasa de desempleo que existe en este segmento. Para esto
Valor Compartido
Creemos que ninguna otra compañía de alimentos y bebidas tiene la rica y diversa base de talento, amplia y querida cartera de marcas de confianza, presencia global y conocimiento local para mejorar la calidad de vida a la escala y ritmo de Nestlé. Sin embargo, esto solo importa si se les da un buen uso. Por eso nos tomamos en serio nuestras responsabilidades, nos desafiamos a mejorar continuamente y cumplimos compromisos audaces para ayudar a contribuir a la calidad de vida de todos. En Nestlé vivimos el propósito de nuestra empresa y nuestros valores día tras día.
Creamos valor compartido a una escala que marque la diferencia, junto a nuestros stakeholders: uno de nuestros principales proyectos “Programa Aprendices” el cual consiste en tener una formación dual donde los jóvenes aprenden a través de la práctica en el rol, contando como socios a INFOCAL y la Embajada Suiza. Este proyecto logró que más de 12 empresas se sumen a esta iniciativa, siendo así reconocidos por nuestro aporte a la sociedad. Adicionalmente, lanzamos nuestro Programa de Practicantes, donde 10 jóvenes lograron insertarse en diferentes áreas de la compañía, desempeñando proyectos de valor durante 6 meses, del cual el 80% han sido incorporados como trabajadores en la compañía. Asimismo, fuimos reconocidos por el Banco de Alimentos por nuestro aporte de más de 35.000 Kg. en productos durante la gestión.
· Permitimos que las personas lleven una vida más sana y feliz, mejorando continuamente nuestros productos.
· Construimos comunidades y cadenas de suministro fuertes, mejorando la calidad de vida en comunidades directamente conectadas con nuestras actividades comerciales, en este caso en Bolivia.
· Protegemos nuestro planeta para las generaciones futuras, mejorando el rendimiento medioambiental de nuestras operaciones.
Tuvimos lanzamientos muy importantes y constante innovación en las categorías como chocolates, aprovechando los principales momentos del año, liderando el mercado y fortaleciendo nuestra posición con marcas como Sublime, Triángulo y, sobre todo, sorprendiendo cada vez más a nuestros consumidores con nuestra marca Kit Kat. Por primera vez, sorprendimos al consumidor con una promoción muy exitosa, uniendo nuestras marcas como Nescafé y Gloria, elaboramos visitas a los hogares de los consumidores para poder entender los hábitos de consumo de nuestra marca Nescafé, con lo cual repotenciamos nuestro portafolio con opciones premium como Nescafé Gold. Dos de nuestras marcas fueron las favoritas del consumidor según Kantar 2022. Por otro lado, repotenciamos nuestra llegada al retail, trabajando en conjunto con nuestros socios comerciales para poder potenciar la gestión en el punto de venta. No solo en capacitaciones constantes, sino en sistemas de información que para gestionar mejor la data.
¿Qué metas y desafíos tienen el 2023?
Considerando nuestros resultados del 2022 y objetivos para el 2023, somos optimistas de que se viene una gestión muy positiva, con grandes lanzamientos y proyectos nuevos que nos permitirán seguir ganando en el mercado boliviano, basándonos en 3 pilares: Potenciando al Equipo, Eficiencias Operacionales e Innovación. El primer lanzamiento que acabamos de presentar es MILO, la primera bebida de chocolate y malta que contiene Activ Go, una respuesta nutritiva para apoyar el desarrollo activo de niños, niñas y adolescentes. Sumamos este producto al portafolio de Nestlé Bolivia como una de las mejores opciones nutritivas no solo de la compañía, sino en el mundo. Asimismo, vamos a estar en diferentes momentos de consumo, como por ejemplo nuestra innovación de Sublime Carnaval, un producto que nació entendiendo al consumidor siendo parte de una de nuestras principales fiestas y costumbres nacionales. Nestlé es una empresa con una amplia cartera de productos, que te acompañan en las diferentes etapas de la vida, por ese motivo contamos con productos favoritos para diferentes grupos de consumidores. Productos como NIDO que acompañaron al crecimiento de muchos niños por generaciones, Nescafé que por años sigue siendo premiado como el café favorito de los bolivianos e incluso en el caso de Purina, mejorando la calidad de vida de las mascotas y por consecuencia de sus dueños. Nuestros productos tienen una presencia de mercado de los cuales 9 de cada 10 familias tiene una marca o un producto nuestro en sus hogares. Estamos presentes en los lugares de preferencia del shopper, Bolivia es un país donde el 85% en el mercado tradicional y un 15% en el canal moderno. Tratamos de segmentar un portafolio por canal, para adecuar nuestra oferta a la necesidad del shopper, así como ser eficientes en nuestra cadena de distribución, para llegar de mejor forma al consumidor.