ALCANCES DE BPAV Y CONTROL DE PLAGAS EN ÁREA DE POSTURA DE GALLINAS M.V. ESP. FERNANDO DE LA CRUZ SIHUAY DEPARTAMENTO TÉCNICO BIOSERVICE S.R.L.
Entendiendo la BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD PROTEGE DE NUESTRAS TRABAJADORAS
LIMPIEZA Y ORDEN DE NUESTRAS CASAS
BIOSEGURIDAD
Localizaciรณn Agua y alimentaciรณn
Compost Deyecciones cadรกveres,
Vacunaciรณn y registros
Galpones
El plan de bioseguridad contempla
Control de Roedores
Limpieza y desinfecciรณn Control de visitas
¿CÓMO LLEGA UNA ENFERMEDAD A UNA GRANJA DE GALLINAS?
¿CÓMO SE TRANSMITE UNA ENFERMEDAD DE UN GALPON DE GALLINAS A OTRO
AREAS EN UNA GRANJA AVICOLA EN EL CONTEXTO DE LA BIOSEGURIDAD Zona limpia
Zona limpia.- Se denomina zona limpia al área destinada a la producción de aves. La importancia de esta zona es evitar el ingreso y propagación de enfermedades.
Zona sucia.- Es un área general donde están ubicadas las oficinas administrativas, viviendas, guardianías, etc.
Elementos de BIOSEGURIDAD
Ingreso a la granja Sistema “Todo dentro, todo fuera” Limpieza y Desinfección Retiro de equipos y Retiro de gallinaza Manejo de alimento y agua Cuidado áreas externas e internas de granja Control de plagas y roedores Eliminación de la mortalidad Vacío sanitario Capacitación del personal Uso de registros
Ingreso a la granja
Se debe contar con autorización de ingreso
Cumplir con la BIOSEGURIDAD
El personal NO debe ingresar con objetos personales
Antes de ingresar bañarse adecuadamente
Usar ropa de la granja
Prohibido ingreso de animales, personas, maquinarias ajenas
IMPORTANCIA DE DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS • Lavado y desinfección de vehículos : Se deben lavar todos los vehículos que ingresen a la granja.
Hรกbitos de Higiene personal
Contaminaciรณn por las manos sucias
Sistema TODO DENTRO, TODO FUERA
En lo posible se debería criar aves de una sola edad.
Cuando termina la vida útil de la gallina, todas las aves se retiran
Se realiza LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y VACÍO SANITARIO
Limpieza y desinfección
La limpieza debe ser total, barrer y limpiar: pisos, paredes, techos, puertas, etc
Lavar con abundante agua utilizando escobas y cepillos luego utilizar DETERGENTES.
La desinfección se realiza cuando nuestro galpón está limpio y libre de roedores e insectos
Debe cumplirse las instrucciones de uso del desinfectante y programa de aplicación.
Limpieza Del Galpón Prevención y erradicación de enfermedades Los desinfectantes actúan sobre los microorganismos, rompiendo sus paredes celulares, desactivándolos, inhibiendo su metabolismo y alterando su multiplicación. Utilización productos de amplio espectro que sean eficaces frente a una amplia gama de microorganismos.
Protocolo de Limpieza y Desinfecci贸n del Galp贸n
Realizar una buena desinfecci贸n y flameado
Limpieza y desinfecci贸n de cortinas, techos, malla, comederos, silos, tanques, bebederos
Respetar el tiempo de retiro o descanso del galp贸n. Lo recomendado es esperar 3 semanas luego de terminar la limpieza y desinfecci贸n.
Si el lote anterior present贸 un enfermedad por alguna causa, el descanso debe ser estricto y prolongado
Limpiar las zonas externas al galp贸n
Retiro de equipos y gallinaza ď ľ
Terminada la crianza de la gallina se debe sacar todo el equipo: bebederos, comederos, criadoras, etc (desarmar y lavar)
ď ľ
Retirar gallinaza que previo tratamiento se usarĂĄ como abono
Manejo de agua y anรกlisis de agua
ANร LISIS DE AGUA Microbiolรณgico Nivel de cloro adecuado pH รณptimo Nivel de Dureza dentro de parรกmetros permitidos
VÍAS DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES
Manejo de plagas: Control demoscas Los insectos como las moscas y los escarabajos han mostrado ser vectores de varios patรณgenos como la Salmonella y el Campylobacter. De hecho, si estos insectos entran en contacto con heces o deshechos altamente contaminados pueden transmitir varios patรณgenos al mismo tiempo a los alimentos balanceados y al agua potable para las aves
Control de roedores Las ratas y ratones ingieren diariamente un 10% de su peso, o, para ser más gráfico un ratón come cada semana unos 25gr de pienso y una rata 500 gr de pienso, haciendo pequeños cálculos unos 100 ratones nos comen una tonelada de pienso al año al igual que 20 ratas.
Rata ComĂşn
Rata Negra
Enfermedades de las aves
AGENTES PATÓGENOS EN AVICULTURA
Eliminación de la mortalidad Los animales muertos se eliminan por: Pozos sépticos Incineradores Se entierran Compostaje
Programa de limpieza, lavado, desinsectación y Vacío sanitario Es el espacio de tiempo comprendido entre la salida de un lote y la entrada de lote nuevo
Se retira gallinaza, se limpia, lava, flamea y se desinfecta el galpón EL VACÍO SANITARIO ES LA ETAPA MÁS IMPORTANTE DE LA CRIANZA Y ES LA BASE DE LA BIOSEGURIDAD
Proceso de: Lavado, desinfecciĂłn y VacĂo sanitario
Capacitaciรณn del personal Educar, entrenar y motivar a los trabajadores en la implementaciรณn y el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad
Uso de registros Mantener y llevar un adecuado conjunto de registros de producciĂłn: consumo de alimento, mortalidad, consumo de agua, vacunaciones, medicaciones, ingreso de vehĂculos, ingreso y salida de visitas entre otros.
PASOS PARA MANTENER LA BIOSEGURIDAD 1.
Limitar el ingreso de personas y vehículos a las instalaciones
2.
Debe haber aviso “PROHIBIDO EL INGRESO A PERSONAL AJENO A LA GRANJA”
3.
No ingresar con ningún objeto personal
4.
Ducharse con abundante agua y jabón antes de ingresar a la granja
PASOS PARA MANTENER LA BIOSEGURIDAD 5. Usar ropa de trabajo limpia y propia de la granja 6. No se debe ingresar alimentos a la granja 7.
Evitar escupir o sonarse nariz sin pañuelo
8.
Al ingreso de galpón se debe usar pediluvio
PASOS PARA MANTENER LA BIOSEGURIDAD 9.
Todo vehĂculo al ingresar a granja debe ser lavado y desinfectado
10.
Prohibido que el personal crie animales de traspatio
11.
Evitar ingreso de perros, gatos asĂ como minimizar acceso de aves silvestres
PASOS PARA MANTENER LA BIOSEGURIDAD 12. Asegurarse que los tanques de agua estén limpios 13. Almacenar adecuadamente el alimento balanceado 14. Elaborar un programa de vacunación considerando la realidad sanitaria de la granja y la producción 15. Aplicar las vacunas de acuerdo a las indicaciones del fabricante 16. La mortalidad debe recogerse y llevarse a lugar indicado para su eliminación
El ĂŠxito de un programa de bioseguridad radica en que todo el personal de la granja estĂŠ involucrado y tome conciencia de la importancia del cumplimiento de las normas.
BASES DE LAS BUENAS PRACTICAS DE AVICULTURA
BUENAS PRACTICAS AVICOLAS (BPAV)
Para tener aves sanas y buena producciรณn, se debe cumplir todos los aspectos de BIOSEGURIDAD
Gracias fdelacruz@reinmark.com