FERNANDO FUNES
PORTAFOLIO 2
0
1
6
TESIS SEMESTRE X
FERNANDO FUNES Arquitectura/diseño interior/diseño urbano/render
(+54) 11 – 6437 5998 ffunes16@gmail.com www.homify.com.ar/profesionales/549467/fernando-funes www.linkedin.com/in/fernando-funes-0a26ba29 www.instagram.com/ffunes16/
Aptitudes Fernando Funes Rodríguez Nombre
24 / 10 / 1988 Nacimiento
Uriburu 339, CABA Domicilio
Experiencia Profesional Arquitecto en Anselmi Industria Publicitaria
Diseño de stands, expos, eventos y supervisón de obra. https://es-la.facebook.com/ANSELMI.SA/ 2016
Arquitecto en CDF/Studio
Diseño de proyectos y diseño interior de hoteles, oficinas y vivienda. http://cdfstudio.com/ 2014 – 2016
Arquitecto en BISA Urbana
Diseño de espacio público y equipamiento urbano. 2012 – 2013
Arquitecto en Lasala y Lasala Arquitectos
Diseño de proyectos institucionales, vivienda y diseño de mobiliario. http://www.lasalaylasala.net/ 2011 – 2012
Otros Inglés en CVA 2010 Expresión y Discurso en UNIMET 2010
AutoCAD Revit - 3ds Max (Vray) Photoshop - Illustrator - InDesign SketchUp Pro Office Educación Diplomatura, Diseño Arquitectónico de Instalaciones para el Deporte y la Recreación Universidad Central de Venezuela 2015 - 2015
Arquitecto
Universidad Central de Venezuela 2005 – 2010
Reconocimientos Participación en Expoproyectos para C4R4C4S Alcaldía Metropolitana de Caracas 2011
Premio al Mérito Estudiantil OBE UCV 2010
Reconocimiento por eficiencia y promedio Promoción 57-B FAU UCV 2010
Mejor trabajo de X Semestre (Equipo) UD9 FAU UCV 2010
Premio Carlos Raúl Villanueva 9no semestre XXY ENEA Maracaibo 2010
Mención de Honor por promedio FAU UCV 2006
CARACAS VENEZUELA
PREMISAS
CRITERIOS
CARACAS ES UNA CIUDAD QUE CARECE DE ESPACIOS PÚBLICOS. CARACAS ES UNA CIUDAD CON ESCASO EQUIPAMIENTO CULTURAL. LOS ESPACIOS PÚBLICOS EXISTENTES ESTÁN ESCASAMENTE CONECTADOS ENTRE SÍ. LAS DISTINTAS TRAMAS QUE COMPONEN EL TEJIDO URBANO SUELEN ESTAR INTERRUMPIDAS, ANTE OBSTÁCULOS NATURALES Y CONSTRUIDOS. EL EQUIPAMIENTO CULTURAL, CÍVICO E INSTITUCIONAL DE LA CIUDAD SE CONCENTRA EN EL CENTRO, NOROESTE Y CENTRO-ESTE DEL ÁREA METROPOLITANA. LA CIUDAD ESTÁ VERTEBRADA EN SENTIDO LONGITUDINAL POR EL RÍO GUAIRE Y LA AUTOPISTA. LAS CONEXIONES ENTRE LOS SEGMENTOS NORTE Y SUR SON INSUFICIENTES. EL LÍMITE NORTE DE CARACAS ESTÁ DEFINIDO POR EL ÁVILA, ESTA CADENA MONTAÑOSA ACTÚA COMO CONTENEDOR DE LA CIUDAD, SIENDO EL PRINCIPAL ATRACTIVO ESCENOGRÁFICO, PULMÓN VEGETAL Y LUGAR DE OCIO POR EXCELENCIA.
ENTENDER LOS PROBLEMAS COMO OPORTUNIDADES Y LAS CARENCIAS COMO NECESIDADES DE EJECUCIÓN. DETECTAR LAS ZONAS DONDE LOS PROBLEMAS SE ASOCIAN A LAS PREMISAS Y SE HACEN EVIDENTES. DAR PRIORIDAD ENTRE LAS ZONAS DETECTADAS, A AQUELLAS QUE REPRESENTEN UNA ESCALA DE INTERVENCIÓN SIGNIFICATIVA PARA LA CIUDAD.
DISEÑO X ( TESIS ) 2010 TUTORA: ANA MARÍA MARÍN AUTORES: DANIELA BONILLA, FERNANDO FUNES, MARÍA G. LEÓN, ROCKMAN VARGAS
AUTOPISTA FRANCISCO FAJARDO
METRO DE CARACAS ( SUBTERRANEO )
11 KM AMPLIACIÓN 05 KM L4 L1 20 KM
L3 04 KM
L2 17 KM
PARQUES PRIVADOS
PRINCIPALES PARQUES PÚBLICOS
PARQUES PUBLICOS. 01 PARQUE NACIONAL EL AVILA, 02 PARQUE ZOOLOGICO DE CARICUAO, 03 PARQUE NACIONAL EL PINAR, 04 JARDIN BOTANICO, 05 PARQUE LOS CAOBOS, 06 PARQUE LA FLORESTA, 07 PARQUE DEL ESTE, 08, PARQUE LOS CHORROS, 09 JARDINES DE LA USB, 10 LA CUEVA DEL INDIO. PARQUES PRIVADOS. 01 CARACAS COUNTRY CLUB, 02 VALLE ARRIBA GOLF CLUB, 03 LA CARLOTA, 04 LA LAGUNITA COUNTRY CLUB.
BIBLIOTECAS NACIONALES
BIBLIOTECAS METROPOLITANAS
BIBLIOTECAS COMUNALES
BIBLIOTECAS NACIONALES. 01 B. NACIONAL, 02 ARCHIVO GENERAL DE LA NACION. BIBLIOTECAS METROPOLITANAS. 01 B.P.M. SIMON RODRÍGUEZ HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, 02 B.P.M. SIMON RODRÍGUEZ CIENCIA Y TECNOLOGÍA. BIBLIOTECAS COMUNALES. 01 B.P. J. A. PÉREZ BONALDE, 02 B.P. JACOBO BENTATA, 03 B.P. MARÍA A. LUSINCHI, 04 B.P.E. YUBERKY BARRIOS, 05 B.P. LA CAÑADA, 06 B.P. CRISTO REY, 07 B.P. OSCAR PALACIO H., 08 B.P. SAN JUAN, 09 B.P. SAN JOSÉ DEL ÁVILA, 10 B.P. RÓMULO GALLEGOS, 11 B.P. MACARAO, 12 B.P. MARIANO PICÓN S., 13 B.P. LUIS B. PRIETO F., 14 B.P. AQUILES NAZOA, 15 B.P. CARAPITA, 16 B.P. MERCEDES SANDOVAL, 17 B.P. ALBERTO RAVELL, 18 B.P. BLANCA ÁLVAREZ, 19 B.P. L. RUIZ PINEDA, 20 B.P. RAÚL LEONI, 21 B.P. AURELIO ÁLVAREZ E., 22 B.P. PARQUE DEL ESTE, 23 B.P. PAUL HARRIS, 24 B.P. SAN JOSÉ DE LA URBINA, 25 B.P.E. ROCA VIVA.
PLAZAS Y PASEOS METROPOLITANOS
PLAZAS Y PASEOS COMUNALES
PLAZAS Y PASEOS METROPOLITANOS. 01 PARQUE JOSÉ MARÍA VARGAS, 02 PLAZA BOLÍVAR DE CARACAS, 03 PLAZA CARACAS, 04 PLAZA LA CANDELARIA - RAFAEL URDANETA - JOSÉ RAMÓN NUÑEZ PONTE, 05 PLAZA PARQUE CARABOBO, 06 PLAZA VENEZUELA, 07 PASEO COLÓN, 08 PASEO LOS ILUSTRES, 09 PASEO LOS PRÓCERES, 10 PASEO ANAUCO, 11 BOULEVARD SABANA GRANDE, 12 BOULEVARD CAPITOLIO, 13 BOULEVARD PANTEÓN, 14 BOULEVARD DE CATIA, 15 BOULEVARD DE CARICUAO. PLAZAS Y PASEOS COMUNALES. 01 PLAZA EL VENEZOLANO, 02 PLAZA DE EL VALLE, 03 PLAZA TIUNA, 04 PLAZA LOS SÍMBOLOS, 05 PLAZA LAS TRES GRACIAS, 06 PLAZA BICENTENARIA, 07 PLAZA ANDRÉS BELLO, 08 PLAZA JUAN PEDRO LÓPEZ, 09 PLAZA PANTEÓN, 10 PLAZA LA CONCORDIA, 11 PLAZA SAN JOSÉ DEL AVILA, 12 PLAZA CAPUCHINOS, 13 PLAZA TEATRO NACIONAL, 14 PLAZA SAN MARTÍN, 15 PLAZA FORO LIBERTADOR, 16 PLAZA MADARIAGA - PLAZA MIRANDA, 17 PLAZA GENERAL PÁEZ, 18 PLAZA OLEARY, 19 PLAZA DIEGO IBARRA, 20 PLAZA SUCRE DE CATIA, 21 PLAZA MORELOS, 22 PLAZA ALTAGRACIA, 23 PLAZA DE LA PASTORA, 24 PLAZA DE LAS MERCEDES, 25 PLAZA DE SAN JOSÉ, 26 PLAZA BOLÍVAR DE CARICUAO, 27 PLAZA BOLÍVAR DE ANTÍMANO, 28 PLAZA WASHINGTON, 29 PASEO AVENIDA VOLLMER, 30 PASEO AVENIDA FERMÍN TORO, 31 PASEO AVENIDA MARISCAL SUCRE, 32 PASEO AVENIDA MARQUÉS DEL TORO, 33 PASEO AVENIDA O’HIGGINS, 34 PLAZA BRIÓN, 35 PLAZA ISABEL LA CATÓLICA, 36 PLAZA ALTAMIRA, 37 PLAZA BOLÍVAR DE CHACAO, 38 PLAZA LOS PALOS GRANDES, 39 PLAZA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (PETARE), 40 PLAZA LOS CHORROS, 41 PLAZA PARQUE METROPOLITANO, 42 PASEO LA CARLOTA, 43 PLAZA BOLÍVAR DE BARUTA, 44 PLAZA KEHAL ATATURK, 45 PLAZA BOLÍVAR DEL HATILLO, 46 PLAZA BOLÍVAR DE LA VEGA.
CENTROS CULTURALES
CENTROS CULTURALES. 01 ATENEO DE CARACAS, 02 QUINTA ANAUCO, 03 CASONA ANAUCO ARRIBA, 04 ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT, 05 LA CASA DE CAMPO GUZMÁN BLANCO, 06 CUARTEL SAN CARLOS, 07 CENTRO DE ARTE CORP BANCA, 08 CASA RÓMULO GALLEGOS (CELARG), 09 ALIANZA FRANCESA, 10 CENTRO DE ARTE LA ESTANCIA, 11 POLIEDRO, 12 HIPÓDROMO LA RINCONADA, 13 NUEVO CIRCO, 14 ALIANZA FRANCESA CHACAITO.
MUSEOS
MUSEOS. 01 MUSEO ORNITOLÓGICO, 02 MUSEO SACRO, 03 MUSEO FUNDACIÓN JOHN BOULTON, 04 MUSEO BOLIVARIANO, 05 CASA NATAL DEL LIBERTADOR, 06 CASA AMARILLA, 07 MUSEO NUMISMÁTICO CARMELITAS, 08 MUSEO DE CARACAS, 09 MUSEO JACOBO BORGES, 10 MUSEO DE ARTES VISUALES ALEJANDRO OTERO, 11 MUSEO DE BELLAS ARTES, 12 GALERÍA DE ARTE NACIONAL, 13 MUSEO DE CIENCIAS NATURALES, 14 MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO SOFÍA IMBER, 15 MUSEO DE LA ESTAMPA Y DISEÑO CRUZ DIEZ, 16 MUSEO DEL TECLADO, 17 MUSEO DE LOS NIÑOS, 18 MUSEO HISTÓRICO CUADRA DE BOLÍVAR, 19 MUSEO HISTÓRICO MILITAR, 20 MUSEO ARTURO MICHELENA, 21 PANTEÓN NACIONAL, 22 MUSEO CASA DE BELLO, 23 MUSEO BANCO CENTRAL, 24 MUSEO HISTÓRICO DE LA GUARDIA NACIONAL VILLA ZOILA, 25 MUSEO POSTAL Y DE TELEGRAFÍA SAN MARTÍN, 26 MUSEO FRANCISCO NARVAEZ, 27 MUSEO DEL TRANSPORTE, 28 MUSEO DE ARTE POPULAR DE PETARE BÁRBARO RIVAS.
TEATROS Y SALAS METROPOLITANAS
TEATROS Y SALAS COMUNALES
TEATROS Y SALAS METROPOLITANAS. 01 TEATRO TERESA CARREÑO, 02 CINEMATECA NACIONAL (GAN), 03 TEATRO MUNICIPAL, 04 TEATRO NACIONAL, 05 AULA MAGNA U.C.V., 06 CASA DEL ARTISTA, 07 TEATRO TILINGO. TEATROS Y SALAS COMUNALES. 01 TEATRO SAN MARTÍN, 02 TEATRO EL PARAÍSO, 03 TEATRO ALBERTO DE PAZ Y MATEOS, 04 TEATRO LAS PALMAS, 05 TEATRO HERMANDAD GALLEGA, 06 TEATRO LA CAMPIÑA, 07 TEATRO CRISTO REY, 08 TEATRO LUIS PERAZA, 09 TEATRO CASA DE LAS AMÉRICAS JOSÉ MARTÍ, 10 CARACAS THEATER CLUB, 11 TEATRO 8 EDUARDO MANCERA, 12 CONCHA ACÚSTICA DE BELLO MONTE, 13 TEATRO TRASNOCHO, 14 TEATRO CHACAÍTO, 15 TEATRO DON BOSCO, 16 TEATRO CESAR RENGIFO DE PETARE, 17 TEATRO CADAFE.
CENTROS COMERCIALES
CENTROS COMERCIALES. 01 C.C LOS ANGELES, 02 C.C CARICUAO, 03 C.C MONTALBAN, 04 C.C LA VILLA, 05 C.C SAMA, 06 C.C USLAR, 07 C.C GALERIAS PARAISO, 08 C.C LA YAGUARA, 09 C.C MULTIPLAZA PARAISO, 10 C.C SAN MARTIN, 11 C.C LOS MOLINOS, 12 C.C PROPATRIA, 13 C.C CATIA, 14 C.C DEL OESTE, 15 C.C METROCENTER, 16 C.C GALERIAS AVILA, 17 C.C SAMBIL LA CANDELARIA, 18 C.C PLAZA PAEZ, 19 C.C PRADO DE MARA, 20 C.C MUTIPLAZA LA VICTORIA, 21 C.C LA BANDERA, 22 C.C EL VALLE, 23 C.C LOS PROCERES, 24 C.C PLAZA SANTA MONICA, 25 C.C SANTA MONICA, 26 C.C LOS CHAGUARAMOS, 27 C.C BELLO MONTE, 28 C.C DEL ESTE, 29 C.C LOS CEDROS, 30 C.C EL RECREO, 31 C.C CITY MARKET, 32 C.C SABANA GRANDE, 33 C.C LIBERTADOR, 34 C.C LA FLORIDA, 35 C.C CHACAITO, 36 C.C BECO, 37 C.C LIDO, 38 C.C CADA, 39 C.C TOLON, 40 C.C PASEO LAS MERCEDES, 41 C.C CIUDAD TAMANACO, 42 C.C SAMBIL, 43 C.C SAN IGNACIO, 44 C.C BELLO CAMPO, 45 C.C CENTRO PLAZA, 46 C.C PARQUE CRISTAL, 47 C.C EL PATIO, 48 C.C SEBUCAN, 49 C.C MILENIUM, 50 C.C LOS RUICES, 51 C.C BOLEITA CENTER, 52 C.C UNICENTRO EL MARQUES, 53 C.C EL MARQUES, 54 C.C JARDINES, 55 C.C LA REDOMA, 56 C.C PALO VERDE PLAZA, 57 C.C TERRAZAS DEL AVILA, 58 C.C LIMON PLAZA, 59 C.C MANZANARES PLAZA, 60 C.C ALTO PRADO, 61 C.C PLAZA PRADO, 62 C.C MORICHAL, 63 C.C GALERIAS, 64 C.C PARQUE HUMBOLD, 65 C.C CONCRESA, 66 C.C LA PIRAMIDE, 67 C.C LOS CAMPITOS, 68 C.C SANTA FE, 69 C.C VALLE ARRIBA MARKET CENTER, 70 C.C SANTA ROSA DE LIMA, 71 C.C MIRADOR, 72 C.C SAN LUIS, 73 C.C SANTA SOFIA, 74 C.C SANTA MARTA, 75 C.C CHUAO, 76 C.C EXPRESO BARUTA, 77 C.C EXPRESO LA TRINIDAD, 78 C.C PLAZA LA TRINIDAD, 79 C.C LOS SAMANES, 80 C.C VIZCAYA, 81 C.C SANTA PAULA, 82 C.C EL SOL, 83 C.C PLAZA LAS AMERICAS, 84 C.C MACARACUAY PLAZA, 85 C.C MACARACUAY, 86 C.C LA BONITA, 87 C.C LAS COLINAS, 88 C.C GALERIAS LOS NARANJOS, 89 C.C CASA MALL, 90 C.C LOS GERANIOS, 91 C.C LA BOYERA, 92 C.C PASEO EL HATILLO, 93 C.C TERRAZAS LOMAS DE LA LAGUNITA, 94 C.C BARUTA, 95 C.C EXPRESS, 96 C.C POLO.
EN ESTA FRANJA SE CRUZA, LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE CENTROS COMERCIALES CON EL ÁREA DE MAYOR CARENCIA DE EQUIPAMIENTO CULTURAL. SE APROVECHA EL FLUJO DE PERSONAS EXISTENTE PARA NUTRIR EL NUEVO EQUIPAMIENTO.
SELECCIÓN
EL PEATÓN ES EL PRINCIPAL PROTAGONISTA DE UNA CIUDAD, SU PASO MARCA UN FLUJO CONTINUO QUE REVELA, TANTO EN LA ZONA BAJA DE EL ROSAL COMO EN LA PARTE ALTA DEL ESTADO LEAL, UN RECORRIDO POR DEMÁS ALONGADO PARA CONECTARSE ENTRE PUNTOS CERCANOS. PARTIENDO DE LA NECESIDAD DE CONECTAR ESTOS PUNTOS Y EL FLUJO PEATONAL EN SENTIDO NORTE – SUR, SE PROPONEN, DOS TÚNELES – PUENTE SOBRE EL RIO GUAIRE Y LA AUTOPISTA QUE ACORTEN EL RECORRIDO Y PROPICIEN EL PASO POR LA PROPUESTA. LUEGO ENTRE EL CENTRO COMERCIAL SAMBIL Y EL CENTRO COMERCIAL CIUDAD TAMANACO SE PLANTEA UN PUENTE PEATONAL SOBRE LA AUTOPISTA (EN REEMPLAZO DEL EXISTENTE QUE OBLIGA AL PEATÓN A ATRAVESAR EL DISTRIBUIDOR), QUE NO SOLO ACORTE EL TRAYECTO, SINO QUE GENERE UN REMATE PARA AL EJE INICIADO DESDE EL CENTRO COMERCIAL SAN IGNACIO Y DESARROLLADO POR EL MUNICIPIO CON EL ENSANCHE DE ACERAS.
FLUJO PEATONAL
CICLOVIA
ESTACIÓN DE BICICLETAS
PUNTOS INCONEXOS
METRO EXISTENTE
METRO FUTURO
IDENTIFICANDO LOS NIVELES DE USO Y EL CONGESTIONAMIENTO, SE DETECTAN NODOS DE CONFLICTO POR INEFICIENCIA O AUSENCIA DE CONEXIONES. EN ESTE SENTIDO SE PROPONE LA ADICIÓN DE MAS PUENTES ENTRE EL ROSAL Y LAS MERCEDES, PARA INCREMENTAR LA RELACIÓN NORTE-SUR. SE ENSANCHA LA CALLE QUE UNE LA AUTOPISTA CON EL ROSAL Y ESTADO LEAL, HASTA CONECTARSE CON LA AV. LIBERTADOR Y COMPLEMENTAR CON EL REPLANTEO DEL TRAZADO EN ESTADO LEAL, INCORPORANDO NUEVAS CALLES Y REALINEANDO OTRAS YA EXISTENTES PARA REDUCIR EL ESTRANGULAMIENTO VIAL. DEBIDO A LAS CONDICIONANTES TOPOGRÁFICAS Y VIALES, EL FLECHADO RESULTA PECULIAR Y VARIADO, AL MOMENTO DE SOLUCIONAR LA VIALIDAD. LA PROPUESTA MANTIENE BUENA PARTE DEL FLECHADO EXISTENTE EN LA PARTE DE EL ROSAL Y EL RETIRO, MIENTRAS QUE EL ESTADO LEAL, GRACIAS AL NUEVO TRAZADO, ADQUIERE MAYOR VERSATILIDAD Y CONECTIVIDAD PARA ADECUARLA AL NUEVO USO.
AUTOPISTA
AVENIDA
CALLE
PUNTO INCONEXO
NODO DISCONTINUO
LA ZONIFICACIÓN ESPECIAL DE EL ROSAL COMPRENDE TRES SECTORES. EL PRIMERO, SECTOR EL ROSAL, DIVIDIDO EN SUBSECTORES, A (COMERCIAL), B (RESIDENCIAL) Y C (COMERCIAL). EL SEGUNDO, SECTOR EL RETIRO, ES NETAMENTE RESIDENCIAL. EL TERCERO, SECTOR ESTADO LEAL, ESTÁ DIVIDIDO EN SUBSECTORES, A (INDUSTRIAL), B (PÚBLICO) Y C (COMERCIAL). LA PROPUESTA APROVECHA EL USO PÚBLICO EXISTENTE (GALPONES Y CLUB DE LA ELECTRICIDAD DE CARACAS), AMPLIÁNDOLO CON PARTE DEL SECTOR RESIDENCIAL (BLANDO) Y PARTE DE LA ZONA INDUSTRIAL, QUE SE REMUEVE DE ESTA UBICACIÓN ESTRATÉGICA, EN PLENO CENTRO ECONÓMICO DE LA CIUDAD, PARA DAR PASO A UN PLANTEAMIENTO CON UNA NUEVA MORFOLOGÍA MÁS DENSA, ACOMPAÑADA DE SERVICIOS SOBRE LA ANTERIOR ZONA INDUSTRIAL Y UN PARQUE CON USOS CULTURALES DE ESCALA METROPOLITANA SOBRE LA ZONA PUBLICA. EL FRACCIONAMIENTO PARCELARIO RESULTA COMÚN EN EL ÁREA RESIDENCIAL DE EL RETIRO, Y EN LOS BORDES DE LA ZONA INDUSTRIAL DEL ESTADO LEAL. LA PROPUESTA PLANTEA LA UNIFICACIÓN DE ESTAS PARCELAS, DEBIDO A LA DENSIFICACIÓN Y EL CAMBIO DE USO. POR EL ACTUAL PROCESO DE INVASIÓNSUCESIÓN EN EL ROSAL, PRODUCTO DEL DESARROLLO COMERCIAL DE ZONAS CIRCUNDANTES A LA AV. LIBERTADOR, POR LO CUAL ESTA ZONA DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y EDIFICACIONES DE BAJA DENSIDAD, SE HA TRANSFORMADO EN UNA URBANIZACIÓN DE EDIFICACIONES MULTIFAMILIARES ALTAS. SE PLANTEA CONSOLIDARLA CON UN USO MIXTO Y CAMBIAR LOS USOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, POR ESPACIO PÚBLICO QUE DOTE AL ESTE DE LA CIUDAD CON EQUIPAMIENTO CULTURAL.
PLAZAS PROPUESTAS
PLAZAS EXISTENTES
EXPROPIACIÓN
PARCELAS
USO RESIDENCIAL
USO MIXTO
USO COMERCIAL
USO INDUSTRIAL
USO PÚBLICO
GRANO EL TAMAÑO DEL GRANO EN EL SECTOR MÁS PRÓXIMO A LA PISTA TIENDE A SER MÁS GRANDE Y POCO DENSO POR EL TEMA DE LA LIMITACIÓN EN ALTURA Y EL USO INDUSTRIAL EXISTENTE (ESTADO LEAL), MIENTRAS QUE HACIA EL LADO DE EL RETIRO Y EL ROSAL, LA CONCENTRACIÓN DEL GRANO AUMENTA Y SE DENSIFICA POR EL INCREMENTO EN ALTURAS Y CAMBIO DE USO. LA PROPUESTA BUSCA INSERTAR SOBRE LA ZONA INDUSTRIAL UN GRANO MÁS CONCENTRADO Y DENSO, DE ESCALA INTERMEDIA Y UN GRAN VACÍO TIPO PARQUE CON EDIFICIOS AISLADOS, QUE SUME ÁREAS NO CONSTRUIDAS Y SE TRADUZCA EN MÁS ESPACIO PÚBLICO PARA LA CIUDAD.
DENSIDAD USO RESIDENCIAL
USO MIXTO
USO COMERCIAL
USO INDUSTRIAL
USO PÚBLICO
USO INSTITUCIONAL
LAS EDIFICACIONES EXISTENTES RESTRINGEN SU ALTURA POR LA PROXIMIDAD CON EL AEROPUERTO, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE LA DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA CIVIL DEL M.T.C. (ARTÍCULO 69° DE LA ORDENANZA DE ZONIFICACIÓN) REFERENTE AL CONO DE APROXIMACIÓN DE LA PISTA. POR ESTA RAZÓN, LAS EDIFICACIONES DE MAYOR ALTURA ESTÁN MÁS RETIRADAS DE LA PISTA Y LAS MÁS PRÓXIMAS TIENDEN A SER MÁS BAJAS Y A OCUPAR MAYOR CANTIDAD DE TERRENO PARA NO DISMINUIR SU MASA. LA PROPUESTA BUSCA ESTABLECER UNA CONTINUIDAD EN LO REFERENTE A DE LAS ALTURAS, DE ACUERDO A LAS ZONAS Y EL USO, TOMANDO EN CUENTA LA EXPANSIÓN VOLUNTARIA DEL ÁREA RESIDENCIAL DE EL ROSAL Y EL RETIRO, DONDE SE PLANTEAN EDIFICACIONES SIMILARES A LAS NUEVAS YA EXISTENTES Y EN LA PARTE DE ESTADO LEAL, LA ALTURA MÁXIMA ESTA DAD POR EL VOLUMEN DEL CENTRO COMERCIAL SAMBIL.
NIVELES 16 - 20
NIVELES 11 - 15
NIVELES 06 - 10
NIVELES 01 - 05
LAS EDIFICACIONES EXISTENTES RESTRINGEN SU ALTURA POR LA PROXIMIDAD CON EL AEROPUERTO, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE LA DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA CIVIL DEL M.T.C. (ARTÍCULO 69° DE LA ORDENANZA DE ZONIFICACIÓN) REFERENTE AL CONO DE APROXIMACIÓN DE LA PISTA. POR ESTA RAZÓN, LAS EDIFICACIONES DE MAYOR ALTURA ESTÁN MÁS RETIRADAS DE LA PISTA Y LAS MÁS PRÓXIMAS TIENDEN A SER MÁS BAJAS Y A OCUPAR MAYOR CANTIDAD DE TERRENO PARA NO DISMINUIR SU MASA. LA PROPUESTA BUSCA ESTABLECER UNA CONTINUIDAD EN LO REFERENTE A DE LAS ALTURAS, DE ACUERDO A LAS ZONAS Y EL USO, TOMANDO EN CUENTA LA EXPANSIÓN VOLUNTARIA DEL ÁREA RESIDENCIAL DE EL ROSAL Y EL RETIRO, DONDE SE PLANTEAN EDIFICACIONES SIMILARES A LAS NUEVAS YA EXISTENTES Y EN LA PARTE DE ESTADO LEAL, LA ALTURA MÁXIMA ESTA DAD POR EL VOLUMEN DEL CENTRO COMERCIAL SAMBIL.
RÍO GUAIRE
ÁREAS VERDES
ÁRBOLES
CURVAS DE NIVEL 5 METROS
LA SALA DE LECTURA ESTA EN UNA ISLA DENTRO DEL PARQUE, SOBRE ESTA CUELGAN LAS SALAS COMPLEMENTARIAS, DE UNA GRAN CUBIERTA Y BAJO LA PLAZA DE ACCESO SE DEPOSITAN LOS LIBROS Y DEMÁS USOS COMPLEMENTARIOS.
DISEÑO X ( TESIS ) 2010 TUTORA: ANA MARÍA MARÍN AUTOR: FERNANDO FUNES