INFO INDUSTRIA NOTA TÉCNICA 1 - 2013 Lubricantes para cadenas
¿Qué hay que valorar en un test de aceite para cadenas? Es evidente que la estimación de las ventajas económicas y técnicas serán los factores clave a la hora de una valoración de este tipo de productos, por lo que para el usuario los factores determinantes son el consumo de aceite en las cadenas, y la limpieza de las mismas. Por otra parte los aceites para la lubricación de cadenas a altas temperaturas son caros por lo que cualquier disminución de consumo tendrá una importante repercusión en el coste operativo. Pero, ¿Qué limitaciones técnicas encontramos para su selección?
FECHA: 13 de junio de 2013
1) El consumo de aceite está relacionado con la tasa de evaporación del aceite. La viscosidad de este incide, siendo menor el impacto sobre volatilidad, cuando la viscosidad es mayor.
PÁGINA 1 DE 3
2) La película de aceite que debe mantenerse con una mínima fluidez, es decir suficientemente líquida para que se cree la capa de lubricante necesaria que proteja las partes móviles, esto no ocurre si el aceite de la cadena se polimeriza y a continuación se forman depósitos duros. 3)
Los depósitos duros pueden dar lugar a una vida útil corta de la cadena debido a una lubricación inadecuada y desgaste abrasivo. Las reposiciones de aceite nuevo a la cadena por gravedad o pulverización, deben dirigirse entre las partes móviles de la misma para crear una película aceitosa. Esto resulta imposible si existen depósitos duros que bloquean esta entrada y el acceso a las partes móviles. El aceite nuevo tiene que sustituir al aceite existente y por tanto este último debe permanecer siempre líquido para poder ser desplazado.
La correcta elección del lubricante, estará en dependencia de estos factores y de otros asociados. Tengamos siempre en cuenta: Tipo de producto en uso : aceite , pasta o grasa
La viscosidad del aceite
Las temperaturas de trabajo
La tecnología de la cadena: diseño, paso de cadena, velocidad, potencia transmitida, etc.
La forma de aplicación: spray, goteo, distribuidor, manual, etc. Para más información, por favor contactar:
rm.es-lubricantes-industria@total.com
Teléfono: 91 722 08 40 · www.total.es
INFO INDUSTRIA NOTA TÉCNICA 1 - 2013 Lubricantes para cadenas
¿Qué hay que valorar en un test de aceite para cadenas?
Con toda la información reunida podemos establecer unas condiciones de inicio para un test de campo.
La elección del tipo de aceite/grasa/fluido es básica a la hora de poder ofrecer una ventaja técnica y competitiva en planta VALORACIONES A REALIZAR DURANTE UNA PRUEBA DE CAMPO
FECHA: 13 de junio de 2013
PÁGINA 2 DE 3
Durante una prueba de campo con un producto especialmente seleccionado debemos reportar datos que, directa o indirectamente, valoren los beneficios esperados. Medida de la potencia Medición de los amperios o watios consumidos por el motor de accionamiento de la transmisión Objetivo : reducción de la potencia disipada por fricción Estado de limpieza de la cadena Sugerimos, en particular, la comprobación de la tendencia del aceite a retener el polvo y cuerpos extraños, y de acumularlos. Por lo tanto aconsejamos que se tomen fotos de las partes de la cadena con probabilidades de ser objeto de obstrucciones Aspecto visual Será de utilidad comprobar la distribución correcta del aceite en toda la cadena durante su servicio. Se debe comprobar en particular de que el aceite está presente en toda la cadena y se adhiere bien sin gotear. Para ello, se recomienda tomar las fotos de la cadena en funcionamiento, si la velocidad se lo permite. Control del consumo El propósito de esta comprobación es ser capaz de : Por una parte estimar la impregnación global de la cadena al mantener los mismos criterios de relubricación que con el producto en uso y por otro lado, optimizar los intervalos de relubricación
Veamos las diferentes posibilidades de lubricación de cadenas con los lubricantes TOTAL
Para más información, por favor contactar:
rm.es-lubricantes-industria@total.com
Teléfono: 91 722 08 40 · www.total.es
INFO INDUSTRIA NOTA TÉCNICA 1 - 2013 Lubricantes para cadenas
Lubricantes TOTAL para cadenas
NOMBRE DE PRODUCTO
Pneuma 46 a 150
TIPO DE LUBRICANTE PROPIEDAD PRINCIPAL Máquina herramienta EP y adherencia Herramientas neumáticas EP , adherencia, zonas húmedas
Cortis SHT 200
Aceite cadenas alta temperatura
Drosera MS 46 a 220
Aceite cadenas alta temperatura Aplicaciones Nevastane EP 100 a 320 alimentarias Aplicaciones Nevastane SL 100 a 320 alimentarias Aplicaciones Nevastane SY 220/320 alimentarias Aceites cadenas altas Nevastane Chain Oil XT temperaturas Cadenas temperaturas Chainlub normales Spray usos Nevastane Silicone safegard múltiples Cortis XHT 68/245/320
FECHA: 13 de junio de 2013
PÁGINA 3 DE 3
Bioadhesive Plus Nevastane HT/AW 2
Aerosol usos múltiples Grasa Grasa Grasa Grasa Grasa Grasa
Nevastane HPX
Grasa
Nevastane Lube aerosol Copal Spray Nevastane Grease aerosol Ceran CA Ceran AD Plus
Resistencia Térmica/ ésteres sintéticos Resistencia Térmica/ ésteres sintéticos NSF mineral , para < 75ºC NSF PAO , para 75ºC<T<160ºC NSF PAG , para 120 ºC<T<160ºC
NSF H1/ ester sintético/ hasta 240ºC
Viscosidad aceite base = 68 cSt
Aceite en base silicona Viscosidad aceite base = 90 cSt . Aceite espesado con polímero Aluminio complejo y grafito / NLGI = 1 Aluminio complejo , NLGI 2 Sulfonato calcio complejo / NLGI 1 Sulfonato calcio complejo / NLGI 0 Calcio / NLGI =1 / Biodegradable Aluminio Complejo/ NLGI=00/ NSF H1 Sulfonato de calcio complejo /NLGI=2/ NSF H1
Para más información, por favor contactar:
rm.es-lubricantes-industria@total.com
Teléfono: 91 722 08 40 · www.total.es