Edici贸n Enero / Marzo 2009
Abel Ventura Premio p l a t a
Patricia De Moya Premio B r o n c e
Jos茅 del Pozo Premio Oro
Editorial
tu ambiente laboral
CONTENIDO 2
La importancia de hacerse preguntas antes de asumir planes. Siempre al comenzar un año tenemos muchos planes que nos vienen a la mente. Pero resulta que en la mayoría de los casos los mismos no se llevan a cabo. Y es que muchas veces en vez de organizarnos en base a nuestros recursos reales, asumimos muchas cosas que en gran medida no dependen de nosotros y de cuya ocurrencia no tenemos la seguridad. En estos inicios de año por lo tanto, antes de trabajar en nuestros proyectos, debemos hacernos muchas preguntas, y así tendremos muchas más oportunidades de cumplir los objetivos que nos hemos propuesto. ¿Qué conviene entonces hacer? Lo ideal es pensar en qué metas de años anteriores no se han materializado, porque esa información nos sirve para poder tener una mejor base de formulación de nuestros intereses y en qué medida y en base a la experiencia anterior, resulta o no factible la consecución de los mismos. Los siguientes son ingredientes que ayudan a que nuestras metas estén formuladas con base y realismo: Evaluar qué participación tiene en nuestros planes nuestra familia, nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo, o sea los grupos de interacción frecuentes Trascendencia del objetivo a ser logrado (si tiene sentido económico, social o espiritual) Si el plan es un plan de años anteriores que no se pudo llevar a cabo, entonces definir por qué no se cumplió en otras ocasiones para entonces trabajar las limitaciones y delimitar con mayor precisión la vigencia del mismo. Tiempo de nuestro quehacer diario, que involucrará la consecución de este objetivo Estas simples observaciones permiten con toda seguridad manejar con pasos firmes la satisfacción de nuestras expectativas personales, familiares y profesionales.
Para sugerencias y colaboraciones escríbenos a: enfamilia@americana.com.do 2 americana en familia
4 6 10 11 12 14 16 18
Editorial
entrevista identidad Nelson Reyes Gerente de Ventas al Detalle Reportaje especial Seamos como el pan. Por Fernando García conociendo mas de... Cuentas Por Pagar: Un departamento clave para Faca. deportes Actividades Deportivas tema central Noche de Integración y Reconocimiento
colaborador invitado La gestión de la calidad en el Servicio Postventa
eventos corporativos • Pinta tu Patria • FERRETERÍA AMERICANA gana 1er. lugar en los premios Mercado Nuestra familia • Galería de fotos
Directora general / Marta García de Acero Director ejecutivo / Rosinny Cueto Colaboradores / Rómulo Toribio, Patricia Sena, Yahaira Brea Diseño gráfico / Edinson Pérez Esta revista es producida por los departamentos de Recursos Humanos y Mercadeo, con la colaboración de empleados y fuentes externas. Americana en Familia circula trimestralmente en las sucursales de Ferretería Americana y Americana Departamentos.
americana en familia 3
Entrevista identidad
Entrevista identidad
FICHA
Forma de contribuir con los objetivos estratégicos de la empresa:
Posición en la empresa: Gerente de Ventas al Detalle. Tiempo en la Empresa: 20 años y 6 meses. Hobbies: Ir a la playa con mis hijos y mi esposa.
Hacer posible el logro de las metas trazadas por los distintos gerentes de negocios, con un equipo de trabajo motivado, enfocado en brindar un servicio excelente a todos nuestros clientes.
Funciones principales de esta Gerencia: Ejecutar los planes de ventas al detalle diseñados por los Gerentes de negocios: Administrar el personal existente en planta física realizando una distribución adecuada para cada departamento. Mantener un clima laboral con un ambiente de respeto y cooperación tanto, para cliente externo como interno.
Nelson REYES Gerente de ventas al Detalle
4 americana en familia
Verificar que los procedimientos y normas de la empresa se cumplan como está establecido. Informar las novedades ocurrida a las Vicepresidencia de Ventas. Mantener control de los inventarios de los productos en tienda. Supervisar todas las actividades de esta Sucursal.
¿Como se define Nelson Reyes ? Soy una persona alegre, sincera y respetuosa, todos los días trato de dar lo mejor mí para que mi trabajo salga lo mejor posible, creo que la mejor forma de enseñar es con el ejemplo.
ANÉCDOTA. Cuando trabajaba en el departamento de Plomería en la Americana de la Avenida Mella, hace unos 15 años llega un cliente y me solicita una llave mezcladora para baño, yo le ofrezco una que estaba en especial a RD$ 299.00, le expliqué la calidad y que aprovechara el especial, pero el cliente no le gusto y me preguntó si vendíamos otra de mejor calidad, le dije que sí tenemos pero que eran muy caras. El cliente se molestó un poco y me dijo: joven usted no puede decir eso, para usted ese artículo puede ser caro, pero para mí no porque, usted no sabe cuál es mi nivel de ingreso. Por favor muéstremela, le pedí disculpas y le di las gracias por la lección. El cliente terminó comprando cinco llaves mezcladoras de la de mejor calidad. Esta experiencia me ha servido para toda mi vida a la hora de ofrecerle un artículo a algún cliente.
americana en familia 5
Reportaje especial
Por Fernando garcía
Seamos como
el pan
La “tostada francesa” es un manjar traído de Europa de una gran sencillez: Pan cuadrado, remojado en una mezcla de huevo batido, leche, una pizca de sal, y canela al gusto. Se pasa por el sartén, y se come como desayuno o como postre espolvoreada con azúcar o con sirop dulce. Compartía con nuestros gerentes que aprendí recientemente un dato interesante, y es que hay tres tipos de tosatadas francesas: Salpicada, Vuelta y Vuelta, y Empapada. Como sus nombres implican, la tostada Salpicada casi no tiene mezcla, y cuando se pasa por el sartén es casi un pan caliente. La Vuelta y Vuelta se pasa en la mezcla por sus dos lados con rapidez. Y la Empapada se deja un buen rato en la mezcla de leche y huevo de manera que cuando retiramos el pan para ponerlo en el sartén se nos puede romper por el gran peso que absorbió. De más está decir que esta última es la más 6 americana en familia
rica, pero también la de más calorías para los que tenemos que pensar en nuestras “libras”. ¿Por qué mi interés culinario? Porque he descubierto que los empleados de FACA también venimos en tres modalidades: Salpicados, de Vuelta y Vuelta, y Empapados. Veamos: El empleado “Salpicado” no tiene gran amor por su trabajo, mira mucho el reloj porque la hora de salida es sagrada, atiende al cliente porque eso es lo que hay que
hacer, y antes de dar algo de más hay que compensarlo con dinero y lisonjas, para que no lo cojan de tonto. El empleado “Vuelta y Vuelta” ama su trabajo, pero algunos días “no está para cuentos”, ayuda algunas veces, y es generoso pero exige que lo motiven mucho “para poder meterse en la pelea”. El empleado “Empapado” se identifica con la empresa, tiene fé de que la empresa sabrá reconocer su trabajo, ayuda a los clientes “siempre” y con convicción, y ayuda sin condiciones a sus com-
pañeros de trabajo aunque sean de otro departamento o aunque ese no sea su trabajo, o aunque no haya nadie viéndolo ni diciéndole qué buen empleado es. Un pedazo de pan nos puede ayudar a entender quiénes somos realmente, haciendo todos un ejercicio interno. ¿Soy yo un empleado “Salpicado”, de “Vuelta y Vuelta”, o soy un empleado “Empapado” con mi empresa? Nadie nos va a hacer estas preguntas, debemos responderlas hacia adentro, con nuestra conciencia como guía y como juez. En estos momentos de crisis mundial, sobrevivirán las empresas que tienen muchos empleados “Empapados”, y esas empresas sabrán premiar a quienes se identifiquen con su empresa, con sus clientes internos y externos, con sus compañeros, y con su FAMILIA AMERICANA.
conociendo más de...
Deportes
Cuentas Por Pagar:
actividades
deportivas Torneo equipo Softball Recientemente fue celebrado el torneo de la Liga de softball de empleados de Ferretería Americana, donde el equipo amarillo resultó ganador de este evento el cual se celebra cada año en el play de la Americana, en los Alcarrizos. Más acerca de la liga de Softball… Fue fundada el 31 de Agosto de 1982. Sus primeros miembros fueron Pedro Núñez, Epifanio Guzmán, Pedro Sepúlveda, José Agustín Báez, entre otros. En la actualidad, la nueva directiva está conformada por Luis Alcántara García (el padre) Presidente; Carlos García, Vicepresidente; Juan Guzmán, tesorero; Moisés Capellán y Girson Medina, Vocales. La liga cuenta con alrededor de 180 a 200 socios, entre activos y pasivos.
Un departamento clave para FACA. Breve Historia. Desde el inicio de las operaciones de FACA J.F.K. hasta el año 2006 el departamento caminó progresivamente en el desarrollo de sus funciones, registró una serie de cambios en favor de la empresa, como son: la capacitación del personal, eficiencia y puntualidad en los pagos e ideas innovadoras que destacaron la atención al cliente. En la actualidad, bajo la supervisión de Orquídea Zabala, este departamento, ha logrado no solamente la superación interna de sus integrantes, sino también a nivel profesional y personal; tomando como fundamento la confianza y la unidad en las relaciones interpersonales. En el 2007 con la implementación de los Números de Comprobantes Fiscales (NCF), el departamento de Cuentas por Pagar se enfrentó a este reto logrando rápidamente que Ferretería Americana sea una de las primeras empresas del país en actualizar sus pagos. 8 americana en familia
Empleados y Posiciones. Cuentas por pagar tiene nueve integrantes. Orquídea Zabala: Encargada. Quenia Peña, Bélgica Regalado y Alba Batista: Oficinistas. Víctor Félix, Leonardo De Los Santos, Nefalis Morel y Domingo Peña: Oficinistas. Jeffrey Lalondriz: Analista de Contabilidad. Funciones del Depto. Entrega de cheques.
Recepción y registro de facturas de suplidores locales y de gastos. Confección de cheques administrativos y a suplidores locales. Notas de débito y de crédito. Análisis de facturas con diferencias. Cierres mensuales y anuales. Rendir información pertinente al departamento de contabilidad. Negociación para captación de descuentos. Control efectivo de los vencimientos de los pagos, trantanto de obtener el máximo beneficio para la empresa.
¿Cómo contribuye a la imagen de la empresa?. Americana tiene su nombre en el corazón de sus clientes, y de igual modo Cuentas por Pagar ocupa un espacio único en nuestros suplidores; ya que el pago a tiempo, nuestro trato personalizado, la eficacia en la resolución de problemas en favor de las partes y el flujo efectivo de información; nos han ubicado entre nuestros suplidores como una de las empresas más sobresalientes en el ejercicio de las funciones de Cuentas por Pagar.
Entre las actividades de la liga se encuentran: Prácticas Actividades recreativas Viajes ecológicos y turísticos Torneo anual Fiesta de fin de año y entrega de reconocimientos, con la participación de todos sus miembros. Si deseas pertenecer o ser socio de la liga de softball contactar a: Luis Alcántara (Padre) [Departamento: Café América ADKE]
Equipo de Basketball El Equipo de basketbal culminó con éxito su torneo realizado en las instalaciones del club Mauricio Báez, conformado por equipos de las diferentes sucursales. El equipo de la sucursal San Martin resultó ganador ante el equipo de megacentro. Más acerca de la liga de Basketball… El equipo de basketball fue fundado el 11 de junio de 1995. Fueron sus fundadores Amado Cruz, Javier Hernández, Pedro Sepúlveda, entre otros. Actualmente la directiva está compuesta por Fusikmin Espinosa, Presidente y Albert Lora, vocal. Actualmente cuenta con un aproximado de 45 a 50 socios. La liga de baloncesto realiza un torneo anual y nos representa en los torneos inter empresariales que se realizan a nivel nacional, en los cuales han tenido una exitosa participación. Personas de Contacto: Ericson Williams [Departamento: Alm. 501 FAKE] Fusikmin Espinosa [Departamento: Electrodomésticos ADMC]
americana en familia 9
tema central
tema central
Noche
Como todos los años, la Ferretería Americana, C. Por A., separó una noche llena de luces y alegrías en la cual se destacaron empleados meritorios de la institución. En esta ocasión contamos con los galardonados José Del Pozo, Premio Oro; Abel Ventura, Premio Plata y Patricia de Moya, Premio Bronce, para que ellos mismos nos relaten su experiencia al recibir los premios. A continuación la breve entrevista sostenida con cada uno de ellos sobre cómo se sintieron durante el esperado evento.
de Integración y
Reconocimiento [Breve remembranza]
10 americana en familia
José del Pozo 1- ¿Qué crees que motivó la premiación a favor tuyo? Saber escuchar a los demás. Identificarse con sus problemas. Tener empatía.
Premio Oro
2- ¿Cómo te recibieron los compañeros cuando tú fuiste el galardonado? Los abrazos de los compañeros no me permitían llegar con facilidad a la tarima. Las felicitaciones siguieron llegando todavía una semana después de haber recibido el reconocimiento. Cuando visito las sucursales, los empleados dicen “ahí viene el oro” aún al día de hoy.
4- ¿Qué te dijeron en tu casa cuando supieron que te habías ganado el premio? La primera de la familia en felicitarme fue mi mamá. Luego mi padre , y ambos me desearon que siguiera siendo un hombre de bien. Mi esposa y los niños los secundaron. El día siguiente, que cayó sábado, varios familiares y amigos me esperaron en mi casa luego de la salida del trabajo de la Americana. Cuando llegué a las 10 de la noche, me tenían una cena sorpresa, pero no la pude probar porque ya había cenado en la Americana.
3- ¿Qué esperarías de una persona que se gana esta distinción? Yo esperaría fidelidad a la empresa, un alto nivel de compromiso no sólo con la insitución, sino con los compañeros. Yo tenía aspiraciones de poder llegar al bronce, porque los nominados son personas muy valiosas. Realmente no pensaba que iba a ser el beneficiado con el oro.
5- ¿Qué cambió en ti, si algo cambió al haber recibido el premio? La experiencia hay que vivirla. Sentí en ese momento, que no paso desapercibido. Me siento más motivado y comprometido que antes, aunque ya lo estaba. Quiero capacitarme todavía más, porque creo que puedo llegar más lejos.
6- ¿Qué le recomiendas a tus compañeros, amigos y allegados para llegar a conseguir un premio como éste? Hacer todo como amor y dedicación. Y, sobre todo, con mucha alegría. Lo mejor del trabajo es saber disfrutarlo. americana en familia 11
tema central
tema central
Patricia De Moya 1- ¿Qué crees que motivó la premiación a favor tuyo? Creo que se debío a la buena labor realizada que día tras día hago con entusiasmo, respeto a los demás, responsabilidad, y tiene que ver mucho con la forma que uno trata y sirve, tanto a los clientes externos como a los clientes internos.
Abel Ventura 1- ¿Qué crees que motivó la premiación a favor tuyo? No digo nunca que no, cuando hay algo que resolver, y lo resuelvo. Hago las cosas con empeño, priorizo los problemas de los demás,. El premio se lo debo también a la actitud positiva. 2- ¿Cómo te recibieron los demás cuando fuiste galardonado? No me dejaban hablar, insistían en que yo me lo merecía. Indicaban que el premio es un reconocimiento a la perseverancia. 3- ¿Qué esperarías de una persona que se gana este premio? El ejemplo con sus acciones. 4- ¿Qué te dijeron en tu casa
12 americana en familia
Premio p l a t a
2- ¿Cómo te recibieron los compañeros cuando tú fuiste la galardonada? Increiblemente, muchas felicitaciones, reconocimientos, incluso desde las otras sucursales me llamaron para felicitarme, desde que entré por la puerta me apodaron “la chica bronce”. Me decían “te lo ganaste, bien merecido”. La emoción que se siente al ver el logro del trabajo ejecutado es inexplicable, no se puede decir con palabras. 3- ¿Qué esperarías de una persona que se gana un premio como ése? Bueno, lo primero que esperaría es que se mantenga trabajando con igual o mejor
cuando supieron que te ganaste el premio? Mi mamá se puso super contenta, me dijo que no pare de superarme. Todos me felicitaron muy emocionados.
Premio B r o n c e
desempeño , y sobre todo coando es uno de los ejemplos de la excelencia en el buen servicio. También mantener el trato con los demás y mostrar agradecimiento. 4- ¿Qué te dijeron en tu casa cuando te ganaste el premio? Mi familia se sintió muy honrada, y orgullosa de mí. Mi madre llamó a todos emocionada, recibí muchas llamadas por parte de todos los allegados. Pero lo más importante, no se puede describir la felicidad que sintieron mis hijos de saber que su mami fuera uno de los ganadores de la Gran Noche. 5- ¿Qué cambió en ti, si cambió algo el hecho de haber recibido el premio? Por supuesto, definitivamente es enorme la satisfacción y motivación que se siente. El compromiso de dar lo mejor de mí para no defraudar a todos aquellos que me seleccionaron. En la primera noche de integración, recibí un reconocimiento por parte de los señores de Cronos Consulting. También en el 2006, recibí un premio por “calidad en el servi-
cio”. Ahora el “Premio Bronce”, eso es un indicador de que me están tomando en cuenta por quien soy y por lo que hago. Y que debo seguir adelante tratando de hacer cada ía las cosas mejor. 6- ¿Qué le recomiendas a tus compañeros, familiares amigos y allegados? Que todos somos buenos y por ende, todos debemos de llegar a la cima como empleados, como personas, trabajando en equipo con amor, entusiasmo, respeto, colaboración y a mis hijos que esto les sirva de ejemplo, que estudien y se preparen en la vida para que tengan un mañana mejor.
5- ¿ Qué cambió en ti, si algo cambió el hecho de haber recibido el premio? Uno se da cuenta que se nota el esfuerzo, que tarde o temprano lo que uno hace tiene su recompensa. 6- ¿Qué le recomiendas a tus compañeros y allegados para llegar a obtener esta distinción? Que no miren su sueldo, que en los puestos se va aprendiendo. Que tengan paciencia y que den su 100% porque la actitud positiva hace que la
empresa lo vea a uno con buenos ojos, y el que trabaja su premio merece.
americana en familia 13
colaborador invitado
colaborador invitado
La gestión de la calidad
en el Servicio Postventa Colaboración de Luz Patrocino Tomada de monografías.com
Muchos creemos que nuestra responsabilidad con la calidad cesa cuando nuestros productos (o servicios) se han vendido, pero realmente no es así, después de la venta mucho puede pasar en relación con este producto y los clientes
demandándose de un servicio postventa en el cual también hay que gestionar la calidad. Frecuentemente se identifican los servicios postventa con 14 americana en familia
productos tangibles, de larga vida útil pero estos no son los únicos que se pueden prestar, otros tipos de servicios postventa que no se identifican como tal y no siempre se le presta la debida atención se pueden presentar. El proceso de servicio postventa. La calidad de un producto está dada por su capacidad de
satisfacer determinadas necesidades y expectativas de los clientes, depende del “valor total” que estos atribuyan al producto. Para Zuthaml (1988,
Citado en Colectivo de Autores, 1999) el valor percibido por el cliente es la valoración total que el cliente realiza de la utilidad de un producto basada en la percepción de lo que se recibe y se da a cambio y este valor total comprende tres dimensiones: Valor de compra: El cliente se pregunta cuanto valor le reportará determinado producto. Valor de uso: Se relaciona con la satisfacción que produce un producto durante su uso. Valor final: Es la satisfacción que reporta al cliente después del consumo total. La composición del valor demuestra que en todo momento debemos preocuparnos por la satisfacción del cliente con determinado producto. Según Carothers, Sander y Kirby (Citado en Colectivo de Autores, 1998, p. 18) “las empresas que no suministren suficiente valor, por incapacidad o por propia decisión, serán eliminadas selectivamente por los clientes” Una de las maneras de agregar valor a un producto es mediante el desarrollo de un buen servicio postventa que incluso, si es deficiente, puede afectar negativamente la opi-
nión del cliente y disminuir los niveles de las ventas. Después de la venta no debemos olvidarnos de nuestros productos y servicios pues el comportamiento de estos durante su uso o consumo y la percepción de los clientes al respecto es imprescindible para la mejora continua de los procesos que desarrollamos. Como actividades posteriores a la venta se incluyen: Manejo de quejas. Adiestramiento para el uso. Instalación. Mantenimiento. Reparación. El servicio postventa tiene marcada importancia para el logro de la calidad pues es el último proceso de la espiral de la calidad y garantiza el paso a un nivel superior en cuanto a la calidad al permitir conocer la opinión de los clientes e identificar oportunidades de mejora, así como evaluar los productos y procesos garantizando la retroalimentación necesaria. Manejo de Quejas: La existencia de una queja demuestra la existencia de un “defecto” en el producto o servicio que afecta la satisfacción del cliente. americana en familia 15
eventos corporativos
eventos corporativos
FERRETERÍA AMERICANA
gana 1er. lugar en los premios Mercado
Pinta tu
Patria
En una emotiva ceremonia Ferretería Americana entrego los premios del Concurso Artístico Infantil “Pinta Tu Patria” Durante cuatro años consecutivos Ferretería Americana ha estado elaborando el concurso infantil “Pinta Tu Patria”, el cual tiene como objetivo rendir tributo a los Padres de la Patria y Monumentos Nacionales, resaltando los valores de la identidad dominicana. Docenas de hijos de empleados esperan ansiosos este concurso, donde pueden dar rienda suelta a su creatividad y su imaginación mediante la pintura, en categorías de 5 a 7 años, 8 a 9 años y 10 a 12 años. Durante todo el mes de febrero son recibidos los trabajos y calificados por un grupo de expertos, en esta ocasión el jurado de premiación, compuesto por reconocidas personalidades de la plástica dominicana como son Amable Sterling, Cándido Bido, María Elena Ditrén, Carlos Acero y Raquel Paiewonsky, así como Fernando
Laura Benítez, Arismendy Contreras, Ariel Núñez y Liz Díaz.
García Presidente Ejecutivo de Ferretería Americana. El acto de premiación se llevó a cabo en la sucursal de Americana Departamentos de la J. F. Kennedy, con la presencia de los niños participantes y sus familiares, las palabras de bienvenida fueron dadas por Marta García de Acero, Vicepresidente de Recursos Humanos de la empresa, quien agradeció el esfuerzo y el excelente trabajo presentado por todos los niños, donde la decisión final resultó muy difícil para el jurado. Así mismo resaltó el valor de ser Dominicanos y la importancia de honrar los Símbolos Patrios, en honor aquellos hombres y mujeres que con coraje y sacrificio lucharon por nuestro país. Dentro de las empresas que patrocinaron esta iniciativa están Pinturas Tropical, Blanck & Decker, Vinos S.A., Ana Lebrón y Quesos San Juan de la compañía Juan & Antonio Ferrua B. C. Por A.
PINTURAS GANADORAS Categoria 5-7 años 1er lugar Arismendy Contreras 2do lugar Laura Patricia Benitez 3er lugar Ariel Nuñez y Liz Diaz
Mención de honor Reyna Espinal de la Cruz Brailyn Encarnación Linares Daniela Simone Ramirez
Categoria 8-9 años 1er lugar Camila Soto 2do lugar Johmarys Tejeda y Jean Robert Eusebio 3er lugar Wascar Sid
Mención de honor Luis Alfredo Linares Karen Patricia Pineda
La Revista Mercado entregó los premios a las empresas más admiradas del país del 2008, acto en que el FERRETERÍA AMERICANA ganó el primer lugar en la categoría Ferreterías, por su tradición, permanencia en el tiempo, calidad y servicio. El Evento se llevo acabo en el Palacio de Bellas Artes, con la presencia del presidente Leonel Fernández Reyna, quien felicitó a las empresas por su consistencia y por mantenerse encabezando el liderazgo empresarial del país en los últimos años. Nuestro Presidente Fernando García recibió el galardón de manos del Sr. Macarulla.
Nuestro Presidente Fernando García recibió el galardón de manos del Sr. Macarulla.
Entre las empresas reconocidas como las más admiradas se encuentran: El periódico LISTÍN DIARIO, el Colegio La
Salle, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), entre otras.
UN ESTUDIO SELECCIONA A LOS GANADORES Se informó que esta valoración es el producto de una encuesta que realiza la empresa Read & Asociados que utiliza como referencia un estudio en el que se reflejan las preferencias de los dominicanos en diferentes rubros económicos que participan en nuestra sociedad.
Categoria 10-12 años 1er lugar Crisbel Isamar Sid 2do lugar Angela Marmolejos 3er lugar Eimi Duarte
Mención de honor Jean Eusebio, Johmarys Tejeda y Wascar Sid 16 americana en familia
Crisbel Sid, Angela Marmolejos y Eimi Duarte
Jennifer Carolina Morel Jose Alejandro Parra Mariana Paulino americana en familia 17
nuestra familia
Envíanos tus fotos al departamento de Recursos Humanos y con gusto la publicaremos.
Ian guillermo Díaz Rijo Madre: Iris Rijo/Créditos/ADKE Padre: Guillermo Díaz/ Administración/FABA
Hillary Cisneros Mesa Madre: Yolanda Mesa Tráfico Internacional • ADKE
Ashley y Lía Ramos Padre: Ramón Ramos Administración FAMA
Zoilo Ogando Depto. Plomería Suc: FAME
Nuevos profesionales
Amín Ventura Lic. Contabilidad Administración ACFA 18 americana en familia
Claudia Valdéz Lic. Psicología Industrial Recursos Humanos ADKE
Juan B. Ramírez Ing. en Sistemas Plan Preferencia ADKE
Iris Rijo Lic. en Administración Créditos ADKE
Guillermo Díaz Lic. en Administración Administración FABA