neR!
neR!
nuevo enlace Rocha PFC 2014-2015
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DANZA AUTOR FERNANDA BEDNARIK DIRECTOR DE TALLER ARQ. MARCELO DANZA EQUIPO DOCENTE COORDINACIÓN ARQ. ALEJANDRO BAPTISTA ARQ. HORACIO FLORA PROYECTO ARQ. ALEJANDRO BAPTISTA ARQ. GABRIELA DETOMASI ARQ. HORACIO FLORA ASESORES ARQ. ROBERTO MONTEAGUDO / CONSTRUCCIÓN ARQ. DANIEL CHAMLIAN / ACOND. SANITARIO ARQ. JUAN JOSE FONTANA / ESTRUCTURA ING. NICOLAS REBOSIO / ACOND. LUMÍNICO-ELÉCTRICO ARQ. JUAN PEDRO MERLINO / ACOND. TÉRMICO ING. RAFAEL BERNARDI / MEDIO AMBIENTE
neR!
PFC 2014-2015
04
Prólogo
06
Conceptual! / INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
07 08 09 10 11 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Infraestructuras! GENERALIDADES Infraestructuras! URUGUAY Rocha! ÁREA DE OPORTUNIDAD Puerto de Aguas Profundas El Ferrocarril! PROCESO HISTÓRICO Linea al Este! Enclave! REGIONAL Terreno! UBICACIÓN EN ROCHA Cicatrices! MAPEO DE EXISTENCIAS Patrimonio Industrial! Masterplan! Preexistencia! EDIFICIO ESTACIÓN Programa! ESTACIÓN DE TRENES Hipótesis y Estrategias! Diagrama! FLUJO DE PASAJEROS Referentes y Materialidad!
25
Técnico! PROYECTO ARQUITECTÓNICO
26 38 45 54 57 62
Albañilería Estructura Sanitario Eléctrico Térmico Sust. Ambiental
67
Apéndice
PAGINA / 03 neR! / PFC 2014-2015
contenido!
táctica vs. estrategia “La táctica consiste en saber qué hacer cuando hay algo que hacer. La estrategia, en saber hacer cuando no hay nada que hacer”
04
Savielly Taartakover (maestro de ajedrez)
..... P
F F
14
C
PFC
1 52
2014-2015 P
F
C
2014
-MÚLTIPLES PARTIDAS-.
-
! PFC 2014-2015
P
........
nuevo enlace Rocha Peregrina Balboa M601 S001 Rocha - Uruguay Latitud 34°28'21.41"S Longitud 54°18'56.59"O
nuevo enlace Rocha es una estación de pasajeros, una infraestructura conectiva para nuevos emprendimientos de la zona (Puerto de Aguas Profundas, Centro Universitario Regional Este), para el turismo y para los residentes locales. Incluye también un espacio urbano calificado, espacio para la interacción e integración social; un lugar para el recreo, descanso, ocio y contemplación. Todo el conjunto es un elemento relevante dentro de la ciudad, un proyecto de recuperación de un bien cultural, identidad de la comunidad. Se analizaron para en éste proyecto temas como Infraestructuras de Uruguay en especial el ferrocarril, la construcción de un Puerto de Aguas Profundas en la ciudad de Rocha, la implantación de una sede de la UdelaR en la zona, el Patrimonio y revalorización de edificios preexistentes.
PAGINA / 05 neR! / PFC 2014-2015
neR!
Conceptual!
EXPLORACIONES PRELIMINARES
El concepto de Infraestructura integra el conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para la creación y el funcionamiento de una organización cualquiera. Definición según la Real Academia Española (RAE)
La etimología de la palabra: Infra = debajo. Es aquella realización humana diseñada y dirigida por profesionales de Arquitectura, Ingeniería Civil, Urbanistas, que sirven de soporte para el desarrollo de otras actividades y su funcionamiento, necesario en la organización estructural de las ciudades y empresas. Podemos encontrar varios tipos de infraestructuras: Infraestructuras de Transporte / de transporte Terrestre (calles, carreteras, líneas de ferrocarril y puentes), de transporte Marítimo (puertos y canales), de transporte Aéreo (aeropuertos). Infraestructuras Energéticas / redes de electricidad (alta, media y baja tensión, transformación, distribución y alumbrado publico), redes de distribución de calor, redes de combustibles (oleoductos, gasoductos) y otras fuentes de energía como presas eólicas, térmicas, nucleares, etc.. Infraestructuras Hidráulicas / Redes de agua potable (embalses, depósitos, tratamiento y distribución), Redes de desagüe (saneamiento y estaciones depuradoras), Redes de reciclaje (recolección de residuos, vertederos, incineradoras). Infraestructuras de telecomunicaciones / Redes de telefonía fija, Redes de televisión de señal cerrada, centralitas, fibra óptica, celdas de telefonía celular. Las grandes obras de infraestructuras muchas veces generan impactos sociales y ambientales, poniendo en riesgo la salud y bienestar de las comunidades afectadas, por lo que precisan estudios de impacto ambiental previos a su realización. En Uruguay, existen territorios de alta calidad paisajística, ambiental, social y productiva, asi como un basto patrimonio cultural y natural, en donde se detectan carencias infraestructurales que impiden su óptimo desarrollo. Dentro de ésta temática surge neR!, una estación de trenes de pasajeros, una infraestructura conectiva para nuevos emprendimientos de la zona donde se inserta.
PAGINA / 07
GENERALIDADES
neR! / PFC 2014-2015
Infraestructuras!
0
e P
n
Re
n
n
e
! PFC 2014-2015
45 0 5 10 0
e 25
P
00
P
P
0 C
-P
C C
5 -
1 1
e
P
e
2
C
C 1
11 2 12 2
P P
C
C
F
F
-
P
e
F
P
F P P
F
-P
-P
C
-
P
C C
-
P
-
P
-
P
-
-P
-
F P
-P
50
C 40
e
e
n
1000
000
C C
200 1040
P
-P
P
F
FF
4째2 21 41 54 1 5 5
C
10 551
P
P
R
n
e
e
e
n
e
12 ene
e
en e
C
ne
P
P
10
C
P 2 5 P
C
e
P
P
25 111
P
C
P e
P
P
en
1 00 e
n
e
P
C
e
n
e
C
F
C F
F F F P F F
ne
C
C
F
Rocha Territorio ara invertir, visitar y habitar Intendencia Munici al de Rocha ... .rocha.gub.uy
P
Re
20 200
en
n e
F
n en
R
F F C
P
C
! PFC 2014-2015
P
P
0
25 5
P
F
UBICACION DEL PLAN LOS CABOS EN EL DEPARTAMENTO DE ROCHA Área del polígono / 109.298 ha
ROCHA-URUGUAY
Punto de partida / La decisión de impulsar la construcción del PAP se produjo por convenio firmado entre la Intendencia Departamental de Rocha y el MVOTMA (2010). La IDR se comprometía a formular dos instrumentos de ordenamiento territorial (Directrices Departamentales y Plan Local Los Cabos) y el MTOP prestaba su apoyo técnico y económico para ese fin. En 2011 se crea laComisión Interministerial (CIPAP) cuyo "…cometido es analizar las opciones para la instalación de un puerto de aguas profundas en la costa Este del país, evaluando los aspectos técnicos, económicos, de financiamiento, ambientales, turísticos, entre otros…" Simultáneamente, se designó para ser expropiados por causa de utilidad pública, un número importante de padrones que cubren un área de aproximadamente 2.500 hectáreas para destinarlas a actividades logístico-industriales asociadas al puerto. El Modelo Territorial / La IDR trabaja en la definición de un modelo de desarrollo para el territorio departamental. Este modelo, desde la visión estratégica local, define al sector Los Cabos como un territorio complejo, donde las tensiones entre los diferentes componentes del mismo interactúan y se complementan para lograr un desarrollo sostenible a lo largo del tiempo, manteniendo las características básicas de naturalidad, con intervenciones controladas. En este polígono de más de 100.000 hectáreas se encuentran varias unidades ambientales que conforman una síntesis del territorio departamental: lagunas, lomadas, bosques costeros y ribereños, llanuras y esteros, dunas litorales, puntas rocosas y la ensenada costera entre los cabos. Espacios naturales protegidos que forman parte del SNAP: Parque Nacional Cabo Polonio y Paisaje Protegido Laguna de Rocha. Es un sector complejo porque en él coexisten los usos rural productivo y residencial turístico, a los que se agregará el logístico industrial, cada cual con sus dinámicas, con sus flujos de bienes, servicios y personas y sus impactos sobre la naturaleza. El desafío será entonces lograr la compatibilidad de usos del suelo diversos. Turismo Vs Logística: Falsa Contradicción / Se ha planteado con reiterada insistencia por parte de los detractores de la idea de la construcción del PAP, la falacia entre turismo y logística. Las organizaciones que se oponen al PAP, también se oponen a otros proyectos emergentes en el país (minería, puente de Garzón, puerto multipropósito en La Paloma, etc.), sosteniendo su oposición con similares argumentos. Estos argumentos basados en la sensibilidad ambiental no consideran viable la posibilidad del desarrollo, por el hecho de alterar una situación preexistente.
No considerar la posibilidad de la existencia de territorios que cambien por las acciones humanas, es negar la propia esencia del hombre que con cada una de sus acciones "culturizan" su hábitat tratando de mejorar sus condiciones de vida. En el sector de la costa entre La Paloma y Cabo Polonio, en los fraccionamientos El Palenque, Mar del Plata y San Francisco se localizará el PAP. Además del puerto, el Plan de la IDR prevé el desarrollo de cuatro balnearios (San Antonio, San Bernardo, Atlántica y Oceanía del Polonio) cuyas características físicas y de división de la tierra, los individualizan con identidades particulares de singular valor paisajístico y ambiental. Entre estos cuatro balnearios, se prevén espacios de "esponjamiento" de uso rural o residencial turístico en proyectos especiales, que asegurarán una muy baja densidad de ocupación y estrictas cautelas ambientales. Complementando la promoción del uso residencial dominante, se propone la determinación de zonas de amortiguación entre el área portuaria y el resto de los territorios que la rodean, de manera tal que los eventuales impactos negativos de la actividad logístico-industrial, se minimicen. Asimismo, los flujos de tránsito con diferentes fines (turismo, tránsito de mercaderías y grandes cargas) se prevé separarlos, otorgando grados de especialización a cada vía de tránsito existente y futura. Las decisiones del estado / En la decisión de localizar el PAP en el entorno del fraccionamiento El Palenque se tomaron en cuenta muy variados aspectos. Es necesario destacar entre otros: 1. La cercanía de la línea de la costa a profundidades marinas de aproximadamente 20 metros (isobata -20). 2. Un buen sistema de carreteras y vías de tránsito que aseguren el transporte de los flujos desde y hacia el PAP, redundando en una buena conectividad general. 3. La disposición de tierras que aseguren no solamente la actividad portuaria en si misma, sino también las actividades subsidiarias logísticas e industriales. 4. Buena conectividad con los lugares de residencia cercanos (Rocha, Castillos, La Paloma) que faciliten el transporte y la movilidad de personas entre éstos y el
La creación de éste PAP generará un punto de inflexión para el departamento, el país y la región. Será un puerto multipropósito con 2 escolleras y demanda inicial de graneles. En un futuro será terminal petrolera y movimiento de contenedores. Ocupará 2500 hectáreas destinadas a actividades logístico industriales asociadas al puerto. El PAP Multiproposito demandara: Accesos viales, ferroviarios y aéreos / Vialidad interna / Área de operaciones, áreas industriales, áreas de acopio, áreas de administración, área de aduana, área de seguridad, obras de atraque con apoyo en tierra, área de servicios de agua y saneamiento. Disposición final de residuos. Estación transformadora. Requerimientos / Se plantea la importancia del ferrocarril para el PAP a efectos de potenciar la captación de cargas del país y de la región. Conectividad ferroviaria con la región NE de nuestro país y con Brasil. Conectividad ferroviaria Nueva Palmira - PAP. Traslado de obreros y personal que trabajará en el PAP durante su construcción y posteriormente. La ciudad de Castillos puede funcionar como centro complementario proveedor de los servicios necesarios para su funcionamiento. La selección de este sitio implicaría la potenciación de los centros urbanos actualmente existentes. Tiene una estructural vial poco desarrollada manifestada por la ruta 9 que conectaría el puerto con Castillos y de allí a la región. La vía férrea no alcanza a ambas localidades. Constituye una oportunidad para desarrollar un sistema urbano complementario con la ciudad de Castillos diversificando ésta su función actual. Faltaría mejorar la integración del puerto a la región y al sistema nacional del ferrocarril, infraestructura muy necesaria considerando el volumen de la mercadería que el puerto manejaría.
área portuaria.
5. Apreciable distancia con lo sitios de especial valor ambiental ya cautelados (Cabo Polonio, Laguna de Rocha) y que en el futuro se protegerán (Palmares, Laguna de Castillos y sus humedales). Los aspectos enumerados se complementan con las previsiones de la IDR referidas a la convivencia de las actividades logísticas e industriales del puerto, con las dominantes de turismo y residencia.
* El Puerto de Aguas Profundas en Rocha [20 de setiembre de 2012] Arq. José Luis Olivera Vigliola / Director de la Unidad de Gestión Costera Dirección General de Ordenamiento Territorial / Intendencia Departamental de Rocha * Informe sobre el data room de la CIPAP (octubre 2012) * MTOP / configuración portuaria del puerto de aguas profundas (enero 2014)
neR! / PFC 2014-2015
Puerto Aguas Profundas!
PAGINA / 10
PROPUESTA INTEGRAL Área del polígono / 109.298 ha
o e ist a el tren. i siquiera lo ose an como idea. entonces viajar de aqu ara allá era algo tan lento, y destartalado, y casual, que de todos modos el tiem o se erd a sin que nadie so ara con o oner resistencia. Resist an un ar de distinciones generales -el alba, la uesta del sol- todo el resto eran momentos con usos en un nico gran limo de instantes. Antes o des ués, se llegaba, eso era todo. Pero el tren... aquello era e acto, era tiem o convertido en hierro, hierro corriendo sobre dos ra les, secuela recisa de antes y des ués, incesante rocesi n de travesa os... y sobre todo... era velocidad... elocidad. (...)
Ley de Trazado eneral de errocarriles
C 125 1
F
150
0
-1 51 1 5-1
1 F
Alessandro aricco, Tierras de cristal
1 5
1 5
F 205
P P
F F
C
2 F F
C
C
P
25
C
P
C
4 F
C
La om a a del errocarril entral del ruguay entral ruguay Rail ay om any
Limited
C
5 F
-
P
C
F
C
-
C
P 1 C
25
F
P
5000
La expansión de la red 1 1
P C C
C
1 4 1 15
F
1
11
C
e C
P
C
! PFC 2014-2015
P
La intervención Estatal F -
1 20 Administraci n de errocarriles y Tranv as
del Estado F
00
P
F La década del 60 C
La década del 90
4
2 P
F F
P F
La década del 70
C P F
2
P
C
P
F
25 25
F
1 2
1
P
C-1 -
P entral ruguay Rail ay Limited orth
estern ruguay Rail ay 1 2 2
C 15 4 Midland ruguay Rail ay 50 orth ruguay Rail ay 114
La década del 80 P
F
500 F
F F
000 P
P
-
F
25 F F
C P
1 52
C
F
1 De crisis en crisis / la década del 50 1 F
-F
P
F
La Nacionalización
C
-
F
F
F
F
P
P
F
F P
C
F C
25 12 000
F C
C
C
P
C
C
44 05
44
C
5 14
C
1
4
C
2
C
40
C
5 1
02
C
P
2
F
P
5
550
215
1 1
2
220
15
224
C
01
2 0
220
24
115
C
421
205
1 1
251
141
4
14
P
4
C
215
P
5
245
0
C
12
P
10
1 1
12
-F
F
F
5 1
4 4
0
4
F
44
2
45
5 1
P
1
2
25
C
P
5
2
125
25
C
15
i lo
el presente contradictorio
2
1
en eR
1 -
F F
P
e
en e
e
P
P
F
C
n
en
P 150
1 55 P
e
C
! PFC 2014-2015
P
200 2011
P
P
1 5 000 1 0 0 000 F
C 5
e F
P
n e
e
-
P e F P
F
P
-F F
1
C
e
ne
F
P
500 205 1 55 F
F 150
1 0 2002
1
en e
e e 2 n C P
C 4
1
F
4 C
C
C
P
2011
F
P
1
F 51
ne
11 F
200
24
F
P
e
Almanaque SE - ronolog a trans orte Rodol o ontella de “Amigos del Riel” Archivo del trans orte uruguayo de abián Iglesias Análisis del errocarril del ruguay ( ) de Ing ustavo Tettamanti
1
e
istoria de la L nea al Este
F
C
e
50
e
C
! PFC 2014-2015
-
e
F
1 00 P
errocarril del Este
5
L nea a Rocha
F
P it ación act al de la L nea al Este
C
C
P
C
P
F e
e e
F P
e
e
P
1 14 F
P
P
1 0 P
F C
1 1 1 0
C 1 2 F
P
1
P
-
1
C
F
C
P P
P
1 15
F
F F
n
R
44
en e -
e -
n e
P
F P
1 4
P
ne
L. Adinol y . Erchini “El errocarril en la construcci n del territorio costero” ( . - ) abián Iglesias de “Archivo del Trans orte ruguayo”
F -
P P
C
C
C
1
2 C
15
P P 4
P
P P
5 C
10
P
C 2 1
C
P C
C
C
P
10
22
14
15 P
C C
n
241
e P
C
C
C
! PFC 2014-2015
C
P
10
C
C !
P P
P
P
P
15
e en
El errocarril Las Din
P
C
icas r anas
La Estaci贸n de oc a 0 000 P
N
N
L
P
504 C
4 01 001 1 14
P 1
P 1 214 12 21 00
! PFC 2014-2015
C C
P C P
1
C
P
C
C
P
P
P
C
FC
CC
P
C
P C
C
C F
FC
FC
FC
CC
P
FC
C
! PFC 2014-2015
C
P
P
P
P
C
C 100
0
e
1
n
atri onialización re tilización
, Las siete lám aras de la arquitectura
atri onio nd strial
Silos colosales, incre blemente conscientes del es acio, y creandolo. na con usi n im revista en medio del caos de la carga y descarga de los barcos de ma z, de los errocarriles y uentes, de las gr as monstruosas con gestos vivos y de las hordas de de sitos hechos de hormig n, iedra y ladrillo vidriado. De re ente, un silo con edi cios administrativos, achadas horizontales cerradas rente a las asombrosas verticales de entre cincuenta y cien cilindros, y todo ello bajo la im onente luz del atardecer la obra de los antiguos egi cios or su monumentalidad a lastante C Los ingenieros americanos abruman con sus cálculos a nuestra ya acabada Arquitectura
n
n
e
e
n
omité Internacional ara la onservaci n del Patrimonio Industrial arrio Pe arol Patrimonio Industrial, Manuel Esmoris
P 0
P
C admirable, le inmortal, la inevitable relaci n entre la orma y la unci n
la
C
! PFC 2014-2015
P
F
C C
P
F
F
F
0
P los artistas, en articular, que no udieron conseguir contratos debido a su rechazo del historicismo, se recu eraron con la construcci n de edi cios industriales. Encontramos menos resistencia en la construcci n industrial, un sector que nos dejaron libre, ya que se consideraba de oca im ortancia, com arado con la Arquitectura ace tada de entonces
1 F
C
F
F
P F C P
e
ne
e
C
C
e en ne
el atri onio
C
e
P
n
e n en e “...La orma es mucho más uerte y ermanente que la unci n y tiene ermanencia en el tiem o”...
e
e
ne
!
P
P P P
P C
1
P
e
P
R
R
R
R
!
C
C
01
R
C
n
02 e
e
e
en
n
10
C
P
FC
C
CC
FC
P 15
FC
C
P
P
P
P
15
P
FC
C
C
C
P
P
P
C
CC
P
! P
C
F
P
C CC
C C
P
C
P P
F
F F
C
C
P
15 10 P
P
P
0
P
!
R
FC P P
C
neR
! PFC 2014-2015
F
n
La r itect ra erroviaria F
La Diversidad Edilicia de las Estaciones C
Edi cio de la estaci贸n oc a 1 2 2
C
1 2
P
C
1
P
en
F C
P
C
F C
F C C
F C
F C
C C
C
C
C
! PFC 2014-2015
FC
P
ee
2
P P R
20
R
! PFC 2014-2015
R
P
C
R C
C R FC
50 240 0
FC FC
C e FC C
P
P
e e e
R
ED
DE
FC FC P
N
C FC
E
e e
4 0 0
e
ee
e
e e
e n en en e en
e
e
e
e
e P e
e ene
n en
e
C
00
FC
F
n
15 2 120 150
e
P e en e e e
14 14 15
FC
C
L
C
FC
e C
P FC FC FC
R e e
R
e e
e
n
en
n
e
n
21
U
C
n
Edi cio n evo
e
n e een C P
Edi cio n evo e Meccano P
P P
140 -
20
P
P 1 0 e
n
R e e
Edi cio preexistente C
-
e e en
e
nen
n e
e
n
P
e ! PFC 2014-2015
e
TREN CONTROL DE BOLETO
EN TRANSITO
ÁREA DE ESPERA
SERVICIOS
SERVICIOS
BOLETERÍA
ACCESO
SALEN DE neR!
LLEGAN A neR!
ÁREA DE ESPERA
AUTO - BICI - MOTO - BUS
22
P
P
e
P
e
en
R R R
R
R
R
R
R
R
R
e R
P
P
El diagrama como estrategia del royecto arquitect nico contem oráneo, uan Puebla Pons, ctor Manuel Mart nez L ez
De nici n de Diagrama de . Deleuze y . uattani en su libro Mil mesetas”
Toyo Ito al hablar de asuyo Sejima
A “Philogenesis
! PFC 2014-2015
F
F
F C
1
2012 - 201
2012
P 00
C
P 201
200
C 11
F
P 11
200
2012
Re e en e
e C
! PFC 2014-2015
C
2
F
P
C
F 2012
P
F
C
2012
R
“(...) un gran secreto, un gran gozo La consonancia de los materiales. Tomo una determinada cantidad de madera de roble y otra cantidad de caoba y luego a ado algo tres gramos de lata, una llave, ue mas os gustar a a adir ecesitar a un romotor ara reunir todas esas cosas y ensamblarlas. Luego vamos colocando las distintas cosas, rimero mentalmente y más tarde en el mundo real. emos como reaccionan unas con otras. Todos sabemos que reaccionamos entre s . Los materiales no tienen l mites (...)” Atm s eras, Peter umthor.
2004 - 2010
R
En esta arquitectura de ligereza los edi cios se han convertido en intangibles, las estructuras se des renden de su eso y las achadas se hacen inestables disolviéndose a veces en una luminosa evanescencia . Light onstruction, Trence Riley.
1
R
neR! / fachada a la vĂa
PAGINA / 24
Técnico!
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
ALBAテ選LERIA!
PAGINA / 25
AL01 / Planta de techos AL02 / Planta todo el conjunto AL03 / Planta sector nuevo AL04 / Fachadas longitudinales AL05 / Fachadas laterales y Cortes AL06 / Cortes AA y BB AL07 / Corte CC y Detalles AL08 / Corte DD y FF AL09 / Corte EE y Detalles AL10 / Planilla aberturas AL11 / Planilla muros
neR! / PFC 2014-2015
ASESOR / ARQ. ROBERTO MONTEAGUDO
TE RE SA SA NT A e/ ca ll
MANZANA 417
MANZANA 624
MANZANA 607
LO S AL
AS
MANZANA 465
L PA
L
MANZANA 600
MANZANA 462
calle / CAMINO DE LOS SOLDADOS
PARADA BUSES
ACCESO
ACCESO
calle / CAMINO DE LOS SOLDADOS ACCESO
ca
9]
MANZANA 591
ER AF INE
A AL
lle
10
calle / CAMINO DE LOS SOLDADOS
A
RE
IN O
UN D
DE
OF
AM
PR
OS
A OM
/C
ILL
SO LD AD OS
SA N ca lle /
ST
UA S
ON CI NA
CA
AG
MANZANA 464
A UT [R
N
DE
OS
MANZANA 602
A
AC IO
MANZANA 463
E ZE BALL
ER IV
TO
ST
MANZANA 603
RO D
.R
AE
UE R
/ PED
AL GR
AP
calle
/ ida en av
calle / ING. J.C. BAGATTINI
MI G
UE L
MANZANA 609
MANZANA 461
ESTACIONAMIENTO BICIS Y MOTOS ESTACIONAMIENTO AUTOS
MANZANA 460
EDIFICIO DE ENCOMIENDAS
NUEVO ENLACE ROCHA
AS YO L
CHA CON
NUEVO ENLACE ROCHA
LINEA FERREA A LA PALOMA
S
O
LINEA FERREA A MONTEVIDEO
PARQUE FRUT
ALES NATIVOS
PLAYA DE MANIOBRAS
le cal
MANZANA 597
E /P
MANZANA 598
ca lle
NA
AS
ON CI AL
PARQUE AROMÁTICAS Y FLORES
9 10
PLAZA "EX GALPON DE MAQUINAS"
/V
ca lle
/L OR EL
EY
ICE
NT
]
PARQUE FRUTALES NATIVOS
EP
PE
RI
IÑE
IRO
SENDERO PEATONAL
ACCESO A PARQUE neR*
INICIO CIRCUITO [CICLOVÍA]
MANZANA 703
OA
LB
A AB
SENDERO DE PALMERAS AUTÓCTONAS EXISTENTE le
cal
E /P
RE
PAGINA / 27
MONTE NATIVO (VEGETACIÓN EXISTENTE)
MANZANA 610
IN GR
ca ll
e/
IR IN E
O
DE
ES
ALBAÑILERIA
PUENTE RECREATIVO SENDERO CICLOVIA
PA
DA
MANZANA 702 GRINA BALB OA
MANZANA 701
calle / PERE
MANZANA 839
av
en id
a/
GR
AL
.R
IV ER
A
MONTE RIBEREÑO (EXISTENTE)
[R
UT A
MANZANA 594 MANZANA 595
NA
CI
ON
AL
10
9]
ARROYO LAS CONCHAS MANZANA 589
EREGRIN A BALB OA calle / P
info lamina
ASESOR MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Planta de Techos General Parque y Edificios
ESCALA 1/1000
AL01
ubicacion
RANIE
S
MANZANA 700
/ GUA
CH
BO AL
A UT [R
ON
IN GR RE
A
SC
AB
VOS
R VE RI
LA
A
ATI
L. RA
MANZANA 590
YO
TAL ES N
/G
RO
PARQUE AROMÁTICAS Y FLORES
ida
AR
FRU
MONTE NATIVO (VEGETACIÓN EXISTENTE)
PLAYA DE MANIOBRAS
en av
PAR QUE
calle
ARR
CALLE DE LOS SOLDADOS
ACCESO
9,5
9
ACCESO
8,2
8,8
CALLE DE LOS SOLDADOS
9,5
CALLE DE LOS SOLDADOS
7,5
7,5
5,9
8,4
7,5
2,5
PARADA BUSES
2.15x5.00 m
ESTACIONAMIENTO MOTOS Y BICIS
3.50x5.00 m
SENDA PEATONAL
ESTACIONAMIENTO AUTOS
SENDA PEATONAL
ESTACIONAMIENTO AUTOS
CIRCULACION INTERNA VEHICULAR
9 8,1
8,1
PARADA BUSES
CARGA / DESCARGA PROVEEDORES
ENCOMIENDAS área 13.20 m²
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
GUARDA EQUIPAJE área 13.20 m²
0.00 0.00
0.00
DEPÓSITO RESIDUOS área 8.00 m² -0.12
SALA DE ROOFTOP 01 área = 22.70 m²
OFICINA DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE LIMPIEZA área 17.70 m²
0.00
SSHH FEMENINO área 22.70 m² 0.00
-0.12
SALA DE ROOFTOP 02 área = 22.70 m²
0.00
0.00
SSHH MASCULINO área 22.70 m²
BOOKSHOP e INFO TURÍSTICA área 13.20 m²
ACCESO PRINCIPAL
0.00
COFEE BAR área 18.30 m²
VIGILANCIA área 15.00 m² 0.00
0.00
-0.12
OFICINA LOGÍSTICA área 33.00 m²
CYBER
0.00 COCINA OFICINA área 4.10 m²
SALA DE ROOFTOP 03 Y VRV área = 22.70 m²
2,2
cajeros automáticos
módulos autoServicio
HALL ACCESO +0.15
LIVINGS ESPERA "salidas" 0.00
PAGINA / 28
SALA GRUPO ELECTRÓGENO área 12.00 m²
SUBE A OFICINA LOGÍSTICA RESTAURANT
0.00
5,1
SALA DE TANQUES área 38.00 m²
±0.00
0.00
4,5
0.00
SALA DE TABLEROS área 3.70 m²
BOLETERÍA
DESPENSA
COCINA
CAFETERIA
9,3
0.00
0.00 SUBESTACION área 22.30 m²
±0.00
3,6 BAÑO SERVICIO área 3.70 m²
ACCESO A EDIFICIO HISTORICO
0.00
3,6
2,3
PARADA TAXIS
acceso de servicio
acceso de servicio
CIRCULACION INTERNA VEHICULAR
9
CIRCULACION INTERNA VEHICULAR
85,58
9
CIRCULACION INTERNA VEHICULAR
±0.00
ACCESO AL ANDÉN
SSHH +0.15
ÁREA DEL COFEE BAR
ACCESO AL ANDÉN ±0.00 ANTIGÜO ANDÉN
ANDÉN ABIERTO
ANDÉN ABIERTO 0.00
ANDÉN ABIERTO
ANDÉN ABIERTO
ANDÉN ABIERTO
0.00
ANDÉN ABIERTO
ANDÉN ABIERTO
0.00
105,5
16,4
30,2 4,2
2,4
0.00
7,2
7,4
0.00
LOCOMOTORA / largo = 20 m
Vagon pasajeros / largo = 19.66 m capacidad> 68 pasajeros
Vagon pasajeros
±0.00 ANTIGÜO ANDÉN
VAGON PASAJEROS
AL ESTE
A MONTEVIDEO
info lamina
ubicacion
ASESOR MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Planta Nuevo + Preexist. NIVEL +1.20
ESCALA 1/200
AL02
ACCESO AL ANDÉN
SSHH MASCULINO
4,5
ACCESO AL ANDÉN
LIVINGS ESPERA "salidas"
SSHH FEMENINO
+0.15
ALBAÑILERIA
LIVINGS ESPERA "salidas" ÁREA DEL COFEE BAR
RESTAURANT
RESTAURANT +0.15
4,2
LIVINGS ESPERA "salidas"
CAFETERIA
4,5
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
5,4
ACCESO LIVINGS ESPERA "en tránsito"
3,5
9,4
ACCESO LATERAL 0.00
1,65
5
0,15
8,01
0,20
5
3,75
0,18 0,83
5
0,42
2,69
0,16
5
0,22
1,83
0,24
4,8
5
0,20
4,79
5
0,20
4,8
5
0,23
1,84
5
0,22
2,67
0,27
4,73
5
0,24
3,16
0,19
5
1,42
0,38
4,81
0,16
5
5
0,24 0,83 0,22
3,68
0,24
4,82
5
0,15
COTA 4
FACHADA 02
2,02
0,16
5
2,61
0,27
14,94
5
5
0,16
5
FACHADA 02
2,19
0,14
COTA 2
2,5
5
COTA 1
FACHADA 02 2,26
0.00
SALA DE TABLEROS área 3.70 m²
0.00
-0.12
SALA DE ROOFTOP 02 área = 22.70 m²
C05 R04 P01 Z01
PNI 32
PNI 32
0.00
COFEE BAR área 18.30 m²
equipo AA
VIGILANCIA área 15.00 m²
C02 R06 P08 Z03
C02 R03 P03 Z02
C02 R08 P02 Z01
0.00
0.00
0.00
C02 R08 P02 Z01
OFICINA LOGÍSTICA área 33.00 m²
C06 R03 P03 Z02
-0.12
0.00
SALA DE ROOFTOP 03 Y VRV área = 22.70 m²
cajeros automáticos
COTA 2
C02 R03 P08 Z03
C05 R04 P01 Z01
COCINA OFICINA área 4.10 m²
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
LIVINGS ESPERA "salidas"
C01 R01 P02 Z01
BOLETERÍA
0.00
C01 R01 P02 Z01
0.00
proyección pórtico
C01 R01 P02 Z01
junta de dilatación
proyección pórtico
C01 R01 P02 Z01
LIVINGS ESPERA "salidas"
ACCESO LATERAL
C01 R01 P02 Z01 LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
CORTE B-B
PNI 36
PNI 36
PNI 36
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
PNI 36
PNI 36
2PNI 36
PNI 36
ACCESO AL ANDÉN
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
PNI 36 ACCESO AL ANDÉN
PNI 36
PNI 36
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
PNI 36
PNI 36
2PNI 36
PNI 36
ACCESO AL ANDÉN
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
PAGINA / 29 PNI 36
FACHADA 03
ANDÉN ABIERTO
C01 P04 Z01
C01 P04 Z01
PNI 32
PNI 32
PNI 32
PNI 32
PNI 32
PNI 36
PNI 36
PNI 36
ACCESO AL ANDÉN
PNI 36
PNI 36
PNI 32
PNI 32
COTA 1
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
proyección correas
C01 P04 Z01 PNI 32
proyección correas
PNI 32
2PNI 32
PNI 32
PNI 32
C01 P04 Z01 PNI 32
0.00
ANDÉN ABIERTO
ANDÉN ABIERTO
ANDÉN ABIERTO
PNI 32
PNI 32
PNI 32
2PNI 32
PNI 32
C01 P04 Z01 PNI 32
0.00
PNI 32
proyección correas
PNI 32
PNI 32
PNI 32
0.00
0.00 3,66
0.00
PNI 36
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
proyección correas
ANDÉN ABIERTO
CORTE B-B
3,22
PNI 36
P07 -
FACHADA 04
PNI 36
C01 P04 Z01
ÁREA DEL COFEE BAR
ÁREA DEL COFEE BAR
COTA 1
3,61
CORTE A-A
M08
CYBER
0.00
C02 R08 P02 Z01
módulos autoServicio
4,73
C02 R08 P02 Z03
proyección pórtico
junta de dilatación
proyección pórtico
C01 R01 P02 Z01
PNI 32
BOOKSHOP e INFO TURÍSTICA área 13.20 m²
C04 R08 P01 Z01
C02 R08 P02 Z03
PNI 32
0,22
M10
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
PNI 32
proyección correas
C01 R01 P02 Z01
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
C02 R06 P08 Z03
PNI 32
ACCESO PRINCIPAL
GUARDA EQUIPAJE área 13.20 m²
proyección correas
C01 R01 P02 Z01
M11
M09 PNI 32
9,07
C02 R06 P08 Z03
C02 R08 P02 Z01
C02 R08 P02 Z01
SSHH MASCULINO área 22.70 m²
PNI 32
0,19
equipo AA
SSHH FEMENINO área 22.70 m²
2PNI 32
5,44
C02 R08 P02 Z01
PNI 32
0,16
C02 R06 P08 Z03
0.00
C05 R04 P01 Z01
M05
M04
C02 R06 P08 Z03
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
PNI 32
7,2
SALA DE ROOFTOP 01 área = 22.70 m²
-0.12
PNI 32
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
C02 R03 P02 Z03
C02 R03 P02 Z02
0.00
M02
OFICINA DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE LIMPIEZA área 17.70 m²
PNI 32
FR
C02 R03 P01 Z01
C02 R08 P02 Z03
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
PNI 32
SSHH OFICINA área 3.00 m²
M05
CERRAMIENTO VIDRIADO / con perfilería de aluminio blanco
C02 R08 P02 Z01
DEPÓSITO RESIDUOS área 8.00 m²
ENCOMIENDAS área 13.20 m²
PNI 32
M08
0.00
equipo AA
COTA 2
BAÑO SERVICIO área 3.70 m²
C02 R06 P08 Z03
C02 R04 P01 Z01
0.00
2PNI 32
M12
C02 R07 P01 Z01
PNI 32
M05
M02
SALA GRUPO ELECTRÓGENO área 12.00 m²
SALA DE TANQUES área 38.00 m²
PNI 32
M12
C03 R02 P01 Z01
CORTE A-A
PNI 32
M08
SUBESTACION área 22.30 m²
PNI 32
M04
Acceso de Servicio
PNI 32
C02 R05 P02 Z03
C02 R04 P01 Z01
0.00 PNI 32
0.00
0,16
0.00
FACHADA 04
M09
M11
M06
M09
M09
M11
M11
M06
M11
M10
M09
M07
M09
0.00
PNI 32
P07 -
M06
acceso de servicio
M08
FACHADA 03
M03
COTA 3 M01
COTA 3
C01 P05 Z01
C01 P05 Z01
C01 P05 Z01
C01 P05 Z01
C01 P05 Z01
C01 P06 Z01
C01 P06 Z01
C01 P06 Z01
C01 P06 Z01
C01 P06 Z01
proyección correas
proyección correas
C04 REVESTIMIENTO MADERA DE CAOBA C05 PLACA CEMENTICIA EXTERIOR SUPERBOARD - PINTURA LATEX EXTERIOR COLOR BLANCA
C06 HUNTER DOUGLAS CIELO NATURA COLOR HAYA
PARA
P05 LOSETA COMPACTA GRANALLADA [40x40 cm y e=31mm] COLOR GRIS PLOMO [MARCA BLANGINO]
JUNTA DE GRAMILLA
P08 CERÁMICA ALTO TRÁNSITO [40x40 cm]
Acabado superficial de aspecto natural, no brillante DESTONIFICADO V3 - V4 Diseño general destonificado, grado de variación tonal y de aspecto Baldosas mejoradas dimensionalmente tras el proceso de cocción. Colección de porcelánicos con apariencia de piedra natural, de soporte coloreado y similar en aspecto superficial. Excelentes prestaciones técnicas, para revestir zonas exigentes.
Grado de deslizamiento según norma alemana DIN 51130. El rango va de R9 a R13 según el ángulo de inclinación de una rampa donde una persona se resbala. R9 [menos de 15°], R10 [10° a 19°], R11 [19° a 27°], R12 [27° a 35°] y R13 [más de 35°]
CTE Código Técnico de la Edificación define los requisitos que debe cumplir un suelo para poder ser utilizado como pavimento de los edificios o zonas de uso sanitario, comercial, aparcamiento y pública concurrencia. Para ello el pavimento debe cumplir con un valor mínimo al deslizamiento "Rd". Clasificación según resbaladicidad CLASS 0 / Rd menor a 15° CLASS 1 / Rd entre 15 y 35 CLASS 2 / Rd entre 35 y 45 CLASS 3 / Rd mayor a 45
www.porcelanosa.com
Resistencia al choque
Absorción de humedad
LOSETA DE CEMENTO LISA 40x60 cm e=39 mm
www.blangino.com.ar
Resistencia al desgaste
Resistencia al choque
Absorción de humedad
LOSETA ALERTA DE BOTONES
Resistencia a la flexión
COTA 5
COTA 4
COTA 5
ASESOR
CARACTERÍSTICAS
Resistencia al desgaste
Resistencia a la flexión
CORTE F-F
CORTE E-E
COTA 4
COLOR GRIS CON TERMINACIÓN RÚSTICA Y ANTIDESLIZANTE [MARCA BLANGINO]
COLOR GRIS [MARCA BLANGINO]
P07 LOSETONES DE HORMIGÓN [52x152 cm y e=38mm] CON
Z01 SIN ZÓCALO Z02 LAPACHO / h= 7 cm Z03 CERAMICO IDEM PAVIMENTO / h= 7 cm
CARACTERÍSTICAS Certificación medioambiental ISO 14001 La serie STON-KER Ecologic contiene un 95% de material reciclado en su masa minimizando el impacto ambiental y otorgando etiquetado ecológico de la Unión Europea (ECOLABEL)
40x40 cm e=38 mm
www.blangino.com.ar
MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Planta Albañilería NIVEL +1.20
ESCALA 1/100
AL03
BLANCA
COLOR GRIS, DE ALTO TRÁNSITO [MARCA PORCELANOSA]
P03 MOQUETTE DE ALTO TRÁNSITO P04 LOSETA DE CEMENTO LISA DE EXTERIOR [40x60 cm y e=39mm]
P06 LOSETA ALERTA DE BOTONES [40x40 cm y e=38mm]
CARACTERÍSTICAS
info lamina
C03 REVOQUE GRUESO - REVOQUE FINO - PINTURA CIELORRASO COLOR
de ALUMINIOS del URUGUAY
R02 REVOQUE GRUESO - REVOQUE FINO - PINTURA LÁTEX BLANCA R03 PLACA DE YESO STANDARD e= 12 mm - ENDUIDO - LATEX BLANCA R04 PLACA CEMENTICIA - PINTURA LATEX BLANCA R05 CERAMICA BLANCA 30x60 cm - H= 2.00 m R06 CERAMICA BLANCA 15x20 cm - H= 2.00 m R07 REVESTIMIENTO ACÚSTICO DE ESPUMA DE POLIURETANO R08 REVESTIMIENTO MADERA DE CAOBA
P01 ALISADO DE CEMENTO RODILLADO P02 BALDOSA MICROCEMENTO DE INTERIOR [80x80 cm y e=12mm]
TERMINACIONES DE ZOCALO [Z00]
ubicacion
PAVIMENTO
COLOR BLANCA
R01 CURTAIN WALL LINEA SUPREMA CLÁSICA 2 EN COLOR BLANCO
TERMINACIONES DE PAVIMENTO [P00]
blangino P06
ZOCALO
C01 ISODEC BROMYROS e=10 cm BLANCO METÁLICO DE FÁBRICA C02 PLACA DE YESO STANDARD e= 12 mm - PINTURA CIELORRASO
TERMINACIONES DE PAVIMENTO [P00]
blangino P04
C03 R02 P01 Z04
TERMINACIONES DE PARED [R00]
porcelanosa P02
CIELORRASO PARED
TERMINACIONES DE CIELORRASO [C00]
materiales
referencias
PLANILLA DE TERMINACIONES
FACHADA 01
CORTE D-D
FACHADA 01
CORTE C-C
FACHADA 01
ALBAÑILERIA
5
0,20
COTA 5
4,79
CORTE C-C
5
0,20
0,16
3,76
0,32
2,5
COTA 1
0,23 0,83 0,18
COTA 4
4,79
COTA 3
COTA 5
0,23
CORTE E-E
2,45
17,43
CORTE D-D
0,16
COTA 2
85,58
CORTE F-F
2,61
COTA 3
Cenefa de Chapa Galvanizada [VER DETALLE 01] Cerramiento Vidriado [2.65 x 5.50] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 01] Vidrio serigrafiado
Cerramiento Vidriado [5.00 x 5.50] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 02]
Cerramiento Vidriado [5.00 x 5.50] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 03]
Cerramiento Vidriado [5.00 x 5.50] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 04]
+6.40 0,65
+5.75
neR!
acceso
neR!
acceso
neR!
neR!
acceso
+0.00
acceso
+5.75
neR!
0,65
+6.40
Cerramiento Vidriado [5.00 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 06]
Cerramiento Vidriado [5.00 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 07]
Cerramiento Vidriado [5.15 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 08]
Cerramiento Vidriado [5.00 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 09]
Cerramiento Vidriado [5.00 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 10]
Cerramiento Vidriado [5.15 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 11] Cerramiento Vidriado [2.60 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 12] 0.65
+5.75
+6.40 +5.75
+3.44
neR!
REVESTIMIENTO CON LAMAS HORIZONTALES DE MADERA SECTOR CON LOUVER DE MADERA [VER DETALLE DT-01]
FACHADA 02 [A LA CALLE] escala 1/100
info lamina
ASESOR
ubicacion
neR!
0.65
+6.40
MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO Fachadas [NUEVO] AL ANDÉN Y AL FRENTE
ESCALA 1/100
AL04
Cerramiento Vidriado [2.60 x 5.76] con perfilería de aluminio blanco [MODULO 05]
ALBAÑILERIA
PAGINA / 30
FACHADA 01 [AL ANDEN] escala 1/100
+6.40
+6.40
+6.40
+6.40
+6.40
+6.00
+5.75
+5.75
+5.75
NIVEL DE PRETIL +3.44
+3.44
+2.94
+3.44
NIVEL DE PRETIL +3.44
NIVEL DE PRETIL +3.44
+2.94
+2.94 +2.52
+2.50
+2.50
+2.48
+1.98
+1.10
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT -0.12
NFC -0.16
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
+0.00
NPT +0.00
NFC -0.16
NFC -0.31
NFV -0.66
NPT +0.00
NFV -0.80
CORTE D-D escala 1/100
CORTE E-E escala 1/100
PAGINA / 31
CORTE C-C escala 1/100
+5.75
+6.40
+6.40 +5.75
ALBAÑILERIA
0.65
+5.75
0.65
+6.40
+6.40
+6.40
0.65
+6.40
+5.75
+5.75
+3.44
+3.44
+3.44
+3.00
boleteria
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
NPT +0.00
neR!
acceso
+2.40
NPT +0.00
NFC -0.16 NFV -0.66
FACHADA 03 [LATERAL] escala 1/100
FACHADA 04 [LATERAL ACCESO] escala 1/100
MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO Fachadas Laterales + Cortes [TOMOGRAFÍA TRANSVERSAL EDIFICIO]
ESCALA 1/100
AL05
info lamina
ASESOR
ubicacion
CORTE F-F escala 1/100
+6.15
+6.15
+4.80
+6.15
+6.15
+4.80
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
+4.80
L1
L1
+3.44
L1
L1
L1
L1
L1
L1
+3.44
L1
L1
L1
+3.44 +3.00
subestacion Café Express
acceso neR!
bookshop
boleteria
guarda equipaje
encomiendas
L2 L7
L7
L7
L2
L2
L2 +2.40
sala de espera
L7
tickets
C01 R01 P02 Z01
cajeros automaticos L3
NPT +0.00
C01 R01 P02 Z01
GE + residuos
NPT +0.00
sala de tanques
sala de rooftop
mantenimiento
sala de rooftop
sshh fem
vigilancia + tableros
sshh masc
NPT +0.00
C01 R01 P02 Z01
logística
sala de rooftop
NPT +0.00
NPT +0.00
ALBAÑILERIA
PAGINA / 32
CORTE A-A escala 1/100
+6.30
+6.30
+6.30
+6.30
+6.00
+6.00
+6.00
+6.00
L1
L1
L1
L1
+3.44
L1
L1
L1
L1
L1
+3.44 +3.13
+2.97
L1
L1
+3.44 +3.13
CVF
CVF
L1
L1
L1
+3.44 +3.13
+2.97
+2.97
L1
L1
L1
L1
+3.44 +3.13
pretil con junta dilatac
+2.97
+3.13
CVF
+2.72
C02 R08 P02 Z03
C02 R06 P08 Z03
L8 C02 R06 P08 Z03
L9
L8 C02 R06 P08 Z03
+2.50
L8
L10
L10
sala rooftop 02
C05 R04 P01 Z01
RT-02
L8
L8 C02 R06 P08 Z03
sshh masc C02 R06 P08 Z03
L9
+2.50
L8
C02 R06 P08 Z03
vigilancia
L10 C02 R08 P02 Z03
C04 R08 P01 Z01
C02 R03 P03 Z02
L10
+2.50
L8
L10
C02 R04 P01 Z01
sala rooftop 03
C05 R04 P01 Z01
VRV
L8
L10
RT-03
+2.50 L10
L10
L10
+2.50
L10
L10
L10
L10
bookshop sala de espera
C02 R08 P02 Z01
C02 R05 P02 Z03
C06 R03 P03 Z02
C02 R08 P02 Z03
tickets
C01 R01 P02 Z01
cajeros automaticos
NPT +0.00
C01 R01 P02 Z01
NPT +0.00
CORTE B-B escala 1/100
ASESOR MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Cortes longitudinales [AA] y [BB]
ESCALA 1/100
AL06
C02 R08 P02 Z01
L9
info lamina
C02 R03 P02 Z03
L9
ubicacion
C02 R06 P08 Z03
L8
L10
oficina logística
L8
L10
café express
L8
circulacion
L9
sala tableros
L10
acceso neR!
L10
guarda equipaje
C02 R04 P01 Z01
L10
sshh fem
RT-01
C02 R03 P02 Z02
+2.50
encomiendas
sala rooftop 01
C05 R04 P01 Z01
GE
L8
L10
circulacion
C02 R07 P01 Z01
L10
mantenimiento
subestacion
+2.50
sshh
C03 R02 P01 Z01
L10
sala de tanques
NPT +0.00
L10
circulacion
C01 R01 P02 Z01
+2.50
sala grupo electrogeno
L10
INTERIOR
+6.40
+6.40
CUBIERTA isodec
BLOQUE TRANSPARENTE CERRAMIENTO / Estructura aluminio blanco con vidrio DVH 6-16-4
+6.00
CORREAS PNC 20 CENEFA remate techo [VER DETALLE 04]
CERRAMIENTO EXT - EXT STEEL FRAMING SECTOR SIN LOUVER DE MADERA
Placa cementicia exterior
+2.52
Planchas de EPS e= 2.5 cm
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 09
Aislante acústico [lana de vidrio] DUCTO A. ACONDICIONADO Retorno a rooftop
Substrato / placa de OSB e= 10 mm Barrera de vapor [Film Polietileno 200 micras]
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 14
L1
AL01
+2.50
EXTERIOR
L10
PAVIMENTO EXTERIOR Loseta alerta botones [40x40 cm y e=38mm] color gris [marca Blangino]
ANDÉN
ÁREA DE ESPERA
P01 R02 C03 Z04
P01 R02 C03 Z04
+2.52
REVESTIMIENTO Placa Cementicia para exterior PNC32 soldado entre pórticos para sostén de steel deck Escape gases G. Electrógeno
+1.98
Ventilación y aspiración G. Electrógeno
L10
-0.54
EXTERIOR
INTERIOR
Montante PGC 90
+1.10
Substrato / placa de OSB e= 10 mm
CERRAMIENTO EXT - EXT STEEL FRAMING SECTOR CON LOUVER DE MADERA
Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.03) Listones horiz.de caoba (1.50 x 0.20)
Listones de madera (1" x 2") cada 5 cm Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.03) dispuestas cada 0.50 m
DESAGUE PLUVIAL BDA 40x40
Cielorraso de Placa Cementicia Superboard de exterior
Montante PGC 90 Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.03) dispuestas cada 0.50 m
DUCTOS INYECCIÓN Aire acondicionado Ø80
+1.10
NPT +0.00
LOUVER DE MADERA listones de 1" x 2" cada 5 cm
M06
EXTERIOR
NPT +0.00
NPT -0.12
Listones de madera (1" x 2") cada 5 cm
-0.12
ROOFTOP RT-01
Ducto y reja de de retorno RR-01
NPT +0.00
Listones horiz.de caoba con protección de barniz sintético (1.50 x 0.20)
Ventilador extracción dep. residuos
INTERIOR
NPT +0.00
Substrato / placa de OSB e= 10 mm PAVIMENTO SALA ROOFTOP Alisado de cemento rodillado Relleno para dar pendiente Carpeta hidrófuga [e= 20 mm] Contrapiso [e= 120 mm] Balasto cementado compactado
EXTERIOR
M05
PAVIMENTO EXTERIOR Loseta compacta granallada [40x40 cm y e=31mm] color gris plomo [marca Blangino]
BLOQUE DE MADERA CERRAMIENTO / Steel Framing con revestimiento de madera
+3.44
+2.94
PAVIMENTO EXTERIOR Loseta de cemento lisa de exterior [40x60 cm y e=39mm] color gris con terminación rústica y antideslizante [marca Blangino]
Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.03)
Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.03) dispuestas cada 0.50 m
NIVEL DE PRETIL +3.44
Listones horiz.de caoba (1.50 x 0.20)
NPT +0.00
L6
Pavimento / alisado de cemendo rodillado
L6 Sellador acero-hormigón Solera inferior (PGU 90) anclada a fundación Sellador acero-hormigón Solera inferior (PGU 90) anclada a fundación
NFC -0.16
NFC -0.31
NFV -0.66
Soporte antivibratorio (aislación y amortiguación)
NFV -0.80
PAVIMENTO HALL CENTRAL Cerámica de Porcelanosa Zócalo madera [h= 7 cm] Mortero de toma Carpeta hidrófuga [e= 20 mm] Contrapiso armado [e= 12 cm] Balasto cementado compactado
SALIDA PLUVIAL PVC Ø110
CIMENTACIÓN
D01
D02
Vigas de encadenado [0.20 x 0.70] Dado de hormigón ciclópeo [0.65 x 0.65 x 0.80]
CORTE C-C escala 1/50
DETALLE 01 / Detalle inferior cerramiento steel framing interior - exterior escala 1/25
DETALLE 02 / detalle inferior cerramiento steel framing exterior - exterior escala 1/25
ASESOR MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Corte transversal [CC] DETALLES
ESCALA 1/50 - 1/25
AL07
L1
CERRAMIENTO EXT - EXT STEEL FRAMING SECTOR SIN LOUVER DE MADERA
info lamina
L1
CERRAMIENTO EXT - EXT STEEL FRAMING SECTOR CON LOUVER DE MADERA
+1.98
Montante PGC 90
PAGINA / 33
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 03
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO ductos rooftop
Substrato / placa de OSB e= 10 mm
ALBAÑILERIA
AL03
PÓRTICO METÁLICO [VER DETALLE ESTRUCTURA 01]
DADO hormigón ciclópeo (0.65X 0.65 X 0.84)
EXTERIOR
Barrera impermeable tipo Tyvek TENSORES soporte de ductos de aire acondicionado
+5.75
BANQUETA DE BALASTO resiste presiones laterales RIELES de acero DURMIENTES de lapacho
EXTERIOR
ubicacion
CANALÓN de chapa [VER DETALLE 05]
EXTERIOR
CERRAMIENTO INT - EXT STEEL FRAMING
Impermeabilización / Membrana asfáltica prefabricada [e= 4 mm] Relleno para pendiente Embudo PVC / Awaduct 4140 toma de pluviales horizontal para azotea
BLOQUE TRANSPARENTE CERRAMIENTO / Estructura aluminio blanco con vidrio DVH 6-16-4 TENSORES soporte de ductos de aire acondicionado INSTALACION AIRE ACONDICIONADO ductos rooftop INSTALACION LUMÍNICA L1
ABERTURA AL01 Aluminio color blanco
+5.75 EXTERIOR
Caño PVC Ø110 [oculto dentro de mocheta de yeso]
Erco / lightscan bañador con base
L1
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 04
L1
L1
BLOQUE DE MADERA CERRAMIENTO / Steel Framing con revestimiento de madera
NIVEL DE PRETIL +3.44 +2.94
INTERIOR
ANDÉN
ÁREA DE ESPERA
P01 R02 C03 Z04
P01 R02 C03 Z04
INTERIOR
L2
+2.48
L2
L2
L1
Cerramiento Steel Framing Interior - Exterior
AL04
NPT +0.00
L1
L1
EXTERIOR
ACCESO
NPT +0.00
AL04
AL01
AL01
MARQUESINA SUSPENDIDA DE PÓRTICO Para cartelería e iluminación
boleteria L2
CIELORRASO DE MADERA con estructura de acero galvanizado
ABERTURA AL04 Aluminio anolock marrón
PAVIMENTO ACCESO alisado de cemento rodillado REGUERA PLUVIAL
NPT +0.00 [0.20X0.30 / largo 5.20 m / pend 1%]
ANDÉN
ÁREA DE ESPERA
P01 R02 C03 Z04
P01 R02 C03 Z04
+2.40
L2
L2
Salida a Boca de desague abierta [40x40]
NPT +0.00
NPT +0.00
Erco / Quintessence redondo donwnlights INTERIOR
+0.00
Contrapiso armado
INSTALACION LUMÍNICA L2
L2
L3
Viga fundación
NFC -0.16
BLOQUE DE MADERA CERRAMIENTO / Steel Framing con revestimiento de madera
+3.44
+3.00
Erco / Quintessence redondo donwnlights
REVESTIMIENTO ACCESO Listones de madera de caoba [1.30 m x 0.20 m]
Erco / lightscan bañador con base
L1
INSTALACION LUMÍNICA L2 INTERIOR
TENSORES de marquesina suspendida
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 07
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO Cañería VRV Ø 10 de cobre aislado con goma elastomérica, por cielorraso
P01 R08 C04 Z01 NPT +0.00
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 03
DINTEL ABERTURA AL04 Perfil estructural tub. galvanizado [180x65]
AL02
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO ductos rooftop / difusor VJR-06
INSTALACION LUMÍNICA L1
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 09
L1
INTERIOR
NPT +0.00
EXTERIOR
REVESTIMIENTO ACCESO Listones de madera de caoba [1.30 m x 0.20 m]
INSTALACION LUMÍNICA L3
Philips / ew flex slx PAVIMENTO INTERIOR Baldosa microcemento [80x80 cm y e=12mm] color gris, de alto tránsito [marca Porcelanosa]
NPT +0.00
NFC -0.16 NFV -0.66
-1.50
CORTE D-D escala 1/50
PAGINA / 34
INTERIOR
Pase en losa de Isodeck Codo PVC Ø110 inlcuido en cielorraso
BLOQUE TRANSPARENTE CERRAMIENTO / Estructura aluminio blanco con vidrio DVH 6-16-4
+6.00
DETALLE 03 / Toma pluvial cubierta bloque de madera escala 1/25
CORTE F-F escala 1/50
ASESOR MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Cortes transversales [DD] + [FF]
ESCALA 1/50
ALBAÑILERIA
EXTERIOR
+6.40
AL08
+5.75
+6.40
info lamina
+6.00
Rejilla plástica [20x20] resistente al aplastamiento e intemperie
cajeros automaticos
+6.40
ubicacion
+6.40
DETALLE 04 / Cenefa remate techo al andén
DETALLE 05 / Canalón
DETALLE 06 / Cenefa remate techo fachada al frente
escala 1/25
escala 1/25
escala 1/25
Canalón de chapa galvanizada #10 Escuadra PNL 1 1 cada 100 cm
1 2"
Cenefa en chapa de acero galvanizada, pintada color blanco
Goterón de chapa prepintada blanca de 100 mm x
1 2"
Cubierta isodec / e= 10 cm Anclaje omega
Placa ISODEC e= 10 cm
0.60 m
Anclaje pasante con bulón de 3/8 "
Cubierta isodec
Correas PNC 20
0.30 m
Correas PNC 20
Pernos anclaje Ø12 cada 50 cm
Aislación térmica
Cenefa en chapa de acero galvanizado, pintada color blanco
2PNC 20 / estructura auxiliar fachada Planchuela 0.5 cm / refuerzo del alma Soporte de pealing / en 10 mm Estructura de fachada / MODULO 09
D06
+6.40
+6.40
CUBIERTA isodec
+6.00
CORREAS PNC 20 CENEFA remate techo [VER DETALLE 04]
Planchuela 0.5 cm refuerzo del alma
Correas apoyo isodec y canalón PNC20
BLOQUE TRANSPARENTE CERRAMIENTO / Estructura aluminio blanco con vidrio DVH 6-16-4
Cierre superior de fachada PNC28
+5.75
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO ductos rooftop
PÓRTICO METÁLICO [VER DETALLE ESTRUCTURA 01]
L1
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 04
L1
L1
D08
+3.44
+2.94
D07
L10
ANDÉN
ÁREA DE ESPERA
OFICINA LOGÍSTICA
P01 R02 C03 Z04
P01 R02 C03 Z04
P01 R02 C03 Z04
M08
BLOQUE DE MADERA CERRAMIENTO / Steel Framing con revestimiento de madera CUBIERTA BLOQUE DE SERVICIOS STEEL DECK
+2.50
Membrana asfáltica prefabricada e= 4 mm Barrera contra agua Tyvek + malla de refuerzo
Soporte de pealing en 10 mm
Planchas de EPS e= 3.0 cm
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO Cañería VRV Ø 10 de cobre aislado con goma elastomérica, por cielorraso
CERRAMIENTO VIDRIADO MODULO 09
L1
NIVEL DE PRETIL +3.44
INSTALACION AIRE ACONDICIONADO unidades terminales VRV
L10
INSTALACION VENTILACIÓN MECÁNICA Reja Toma Aire Exterior 02 INSTALACION ELÉCTRICA bandejas portacables GCP Y CD PAVIMENTO EXTERIOR balasto cementado compactado contrapiso [e= 120 mm] alisado A&P con hidrófugo [e= 20 mm] mortero de toma predosificado pavimento de Porcelanosa
M09
Substrato / placa de OSB e= 10 mm Perfil L de borde y encofrado Viga superior PGC 150 + aislación de lana de roca
DETALLE 07 / Esquema 3D cerramiento superior steel deck s/e
Pórtico PNI36
-0.54
medida de trocha universal 1.435 m
NPT +0.00
EXTERIOR
INTERIOR
NPT +0.00
+0.00
L6
Montante del pretil alineado con montante del panel / PGC 90
NFC -0.16
-0.18
Estructura cielorraso cielo natura Hunter Douglas Placa de yeso [e= 12 mm]
Estructura de fachada MODULO 04
Solera inferior del panel que conforma el pretil / PGU 90
Barrera de vapor [film polietileno] Aislante acústico [lana de vidrio]
Goma 3M aisalción acero-aluminio para evitar par galvánico
Membrana multicapa autoadhesiva
Montante PGC 90 Substrato / placa de OSB e= 10 mm
Hormigón de cascote, relleno pendiente
Barrera contra agua Tyvek
Hormigón de 2ª etapa para amure de abertura
Papel kraft (separador)
Planchas de EPS e= 2.5 cm Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.03) dispuestas cada 0.50 m
Contrapiso armado con mallalur C38
CERO ALTIMETRICO PLANO ACERA VEHICULAR Carpeta asfática vehicular
Moldura de yeso
L10
Caño bajada pluvial acero inoxidable Ø160
Solera superior del pretil PGU 90
Plancha de EPS e=30mm
NPT +0.00 BANQUETA DE BALASTO resiste presiones laterales RIELES de acero DURMIENTES de lapacho
Pieza de cierre en chapa de acero galvanizada, pintada color marrón
Pórtico PNI36
Listones horiz.de caoba con protección de barniz sintético (1.50 x 0.20)
Film de polietileno 200 micras Hormigon liviano con malla electrosoldada e= 10 cm / pend= 3 %
[CAPAS DEBAJO VÍA DE TREN] BALASTO [granulometría 2.5 - 6.0 cm / e capa= 22 cm] / otorga estabilidad a vía férrea y rápido drenaje pluvial CAPA DE PROTECCIÓN DE ARENA para terrenos blandos (arcilla) TELA GEOTEXTIL
-1.50
TERRAPLÉN / PLATAFORMA formada por capas e= 20 cm / compactación 95%
PLANO DE CIMENTACIÓN dados de hormigón ciclópeo
Chapa metálica acanalada [encofrado perdido]
EXTERIOR
L6
INTERIOR
Vigas superiores PGC 150 Strapping: fleje metalico c/ 1.50 m para evitar rotacion de vigas Perfil L de borde y encofrado
DADO hormigón ciclópeo (0.65X 0.65 X 0.84)
Stiffener: rigidizador del alma en apoyos de viga Montante del panel PGC 90 Solera superior del panel PGU 90
DETALLE 09
DETALLE 08 Detalle inferior cerramiento vidrio escala 1/25
Pretil y cerramiento int/ext steel framing escala 1/25
ASESOR
info lamina
MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Corte transversal [EE] DETALLES
ESCALA 1/50 - 1/25
AL09
Cenefa PGU 150
ubicacion
CORTE E-E escala 1/50
PAGINA / 35
D05
ALBAÑILERIA
D04 CANALÓN de chapa [VER DETALLE 05]
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 01 Cantidad> 1
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 02 Cantidad> 6
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 04 Cantidad> 4
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 03 Cantidad> 10
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 05 Cantidad> 1 1,23
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 06 Cantidad> 1
2,56 1,21
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 07 Cantidad> 2
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 09 Cantidad> 11
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 08 Cantidad> 1
2,64 1,26
5
5
5
+5.96
5
+5.96
5
+5.96
5,17
+5.96
PNC28 +5.50 [estructura auxiliar fachada]
PNC28 +5.50 [estructura auxiliar fachada]
PNC28 +5.50 [estructura auxiliar fachada]
PNC28 +5.50 [estructura auxiliar fachada]
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
VF
Logo serigrafiado en vidrio VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
V
VF
V
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
+0.00
+0.00
2,05
2,05
2,05
2,05
2,05
+0.00
+0.00
+0.00
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
VF
VF
VF
VF
1,49
1,49
1,49
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
VF
V
VF
V
VF
VF
VF
VF
VF
VF
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
VF
V
VF
V
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
V
VF
V
VF
VF
VF
VF
VF
VF
1,08
VF
5
+5.96
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
+3.04
3,04
VF
2,03
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
VF
1,08
VF
1,49
1,23
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
2,03
VF
2,03
VF
2,03
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
VF
2,03
VF
+5.76
3,04
VF
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
+5.76
2,05
VF
VF
+5.76
2,05
VF
VF
+5.76
neR!
VF
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
VF
+5.76
1
Logo serigrafiado en vidrio
VF
2,03
2,03
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
neR!
VF
1
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
1,23
+5.78
1,23
+5.78
1,23
+5.78
1,49
1,26
+5.78
+0.00
+0.00
+0.00
+0.00
DETALLE A
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Goma 3M [aislación acero-aluminio para evitar par galvánico]
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
VF
VF
VF
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
1,21
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
EXT
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
Perfil horizontal PN.2342 [100x50]
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
Silicona
VF
INT
2,05
2,05
2,05
2,05
2,05
3,04
3,04
INT
PN.2366 colocados cada 1m
Tornillo cada 300mm
Perfil A2690
Desague Ø 8 mm [2 por tramo]
EXT
Chapa aluminio plegada [espesor 2 mm]
+0.00
+0.00 +0.00
VF
VF
+0.00
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
NPT +0.00
NPT +0.00
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
VF
+0.00
Perfil horizontal PN.2342 [100x50] Vidrio doble [6+4] EXT
Vidrio doble [6+4]
Vidrio doble [6+4] Perfil horizontal PN.2342 [100x50]
Perfil vertical 150x50
A2670
Perfil A2670
Perfil vertical 150x50
+0.00
Perfil horizontal PN.2342 [100x50]
Anclajes fachada-portico Bulon con tuerca en acero galv.Ø12
Perfil PN.5143 atornillado a perfiles verticales
Muro mamposteria revestido en madera [M01] Silicona climática y cordón de respaldo Ø11 mm [A7820]
Perfil vertical 150x50
Vidrio doble [6+4] Perfil vertical 150x50
INT VF
Goma 3M aisalción acero-aluminio para evitar par galvánico
INT
2,03
VF
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
2,03
VF
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
2,03
VF
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
2,03
Doble vidrio 6-16-4 Sunguard HP Neutral 60/40 color / neutral
VF
EXT
Silicona climática y cordón de respaldo Ø11 mm [A7820] Anclaje tipo Hilti HDI-3/8 largo 40mm en acero galvanizado c/500mm
Perfil horizontal PN.2342 [100x50] INT
Silicona climática
EXT
Perfil vertical 150x50 PN.2392
DETALLE A escala 1/10
DETALLE B escala 1/10
CORTE 1-1 escala 1/10
DETALLE C escala 1/10
DETALLE C
ASESOR MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Planilla de Aberturas
ESCALA 1/75
AL10
VF
PNI Pórtico
ubicacion
VF
+5.50
1,08
VF
1,08
VF
1,49
+5.76 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
VF
+5.76
1,49
PNC20 +5.50 [estructura auxiliar fachada]
1,49
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
ALBAÑILERIA
2,56
+5.96
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada]
Cerramiento Vidriado [perfilería de aluminio blanco tipo Suprema Clasica 2 Aluminios del Uruguay]
+5.76
info lamina
5,17
+5.96
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 14 Cantidad> 1
2 PNC20 [estructura auxiliar fachada] 1,49
+5.76
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 13 Cantidad> 1
1,22
5
+5.96
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 12 Cantidad> 1
2,03
+5.76
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 11 Cantidad> 1
1,49
Cerramiento INTERIOR - EXTERIOR modulado MODULO 10 Cantidad> 4
PAGINA / 36
DETALLE B
BLOQUE DE MADERA / CERRAMIENTO SUBESTACIÓN
0.26
BLOQUE DE MADERA / CERRAMIENTO SUBESTACIÓN
0.19
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
0.18
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
0.22
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
0.24
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
0.19
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
0.18
M05
M06
M07
M08
M09
M10
M11
M12
05. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20) con protección de barniz sintético.
01.Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20) con protección de barniz sintético.
01.Revestimiento Acústico de espuma de poliuretano de alto desempeño
06. Placa Cementicia Superboard fijado a estructura con tornillo autorroscante
01. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
04. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
01. Placa Cementicia Superboard fijado a estructura con tornillo autorroscante
06. Placa Yeso [e=12 mm] fijada a estructura con tornillo autorroscante, terminacion enduido y pintura latex
01. Placa Yeso [e=12 mm] fijada a estructura con tornillo autorroscante, terminacion enduido y pintura latex
01.Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
01. Cerámica Blanca [30x60 cm] fijada con adhesivo cementicio tipo Bindafix
07. Cerámica Blanca [30x60 cm] fijada con adhesivo cementicio tipo Bindafix
02.Placa OSB sustrato [e=10 mm]
05. Lana de vidrio [aislante acústico]
02. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm 03. Film de polietileno 200 micras [barrera de vapor]
02. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm
02. Film de polietileno 200 micras [barrera de vapor]
02. Film de polietileno 200 micras [barrera de vapor]
02.Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm
05. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
05. Lana de vidrio [aislante acústico]
03. Lana de vidrio [aislante acústico]
04. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
03. Lana de vidrio [aislante acústico]
04. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
03. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
04. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
05. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
02. Clavaderas verticales de lapacho (3 x 3 cm) dispuestas cada 60 cm
05. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
03.Film de polietileno 200 micras [barrera de vapor]
02.Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm [entre clavaderas/ planchas de poliestireno expandido e= 25 mm / aislante térmico]
04. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
04.Lana de vidrio [aislante acústico]
05. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
02. Clavaderas verticales de lapacho (3 x 3 cm) dispuestas cada 60 cm
02. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm 04. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
07. Placa OSB sustrato [e=10 mm] 08. Barrera impermeable tipo Tyvek [contra agua y viento]
08. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm [entre clavaderas/ planchas de poliestireno expandido e= 25 mm / aislante térmico]
Mortero de toma [1 Cemento de Alb. 5 de Arena]
05. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
06. Lana de vidrio [aislante acústico]
01. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
07. Barrera impermeable tipo Tyvek [contra agua y viento]
03. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
04. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
03. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
06.Placa OSB sustrato [e=10 mm] 03.Ladrillo de campo de primera calidad [25x12x5.5 cm]
10. Placa Cementicia para exterior Superboard fijado a estructura con tornillo autorroscante
03. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
05. Lana de vidrio [aislante acústico]
04. Film de polietileno 200 micras [barrera de vapor]
04. Lana de vidrio [aislante acústico]
04. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
05. Lana de vidrio [aislante acústico]
05. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
03. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
06. PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
06. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
08. Barrera impermeable tipo Tyvek [contra agua y viento]
01. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
08. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm [entre clavaderas/ planchas de poliestireno expandido e= 25 mm / aislante térmico]
09.Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm [entre clavaderas/ planchas de poliestireno expandido e= 25 mm / aislante térmico]
08. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
02. Clavaderas verticales de lapacho (3 x 3 cm) dispuestas cada 60 cm
07. Barrera impermeable tipo Tyvek [contra agua y viento]
09. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
10. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
02. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm 03. PGC90 [montante estructural acero galvanizado]
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Acústicas.............Mamposteria maciza y Poliest.exp. también colabora Estructural..........................Mamposteria maciza con ladrillo de campo
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Humidicas..................Film de Polietileno y Barrera impermeable Tyvek Acusticas.................................Lana de vidrio y espuma de poliuretano Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01
01
02
03
04
02
03
04 05
06
07
08
09
INT
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01
02
03
04
05
06
EXT
EXT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Humidicas..................Film de Polietileno y Barrera impermeable Tyvek Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01 02 03
04 06 05
07
08
09
10
EXT
INT
CONDICIONANTES Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01 02
05 03
02
05
04
02
EXT
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Humidicas..................Film de Polietileno y Barrera impermeable Tyvek Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01
02
03
04 05
06
07
08
INT
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01 02
03
04
05
06
EXT
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Humidicas..................Film de Polietileno y Barrera impermeable Tyvek Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01
02
03
04
05 06
07
08
EXT
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Humidicas..................Film de Polietileno y Barrera impermeable Tyvek Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01 02
03
04 05 06
07
08
09 10
EXT
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Humidicas..................Film de Polietileno y Barrera impermeable Tyvek Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01 02
03
04
05 06
07
08
09
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Acústicas.......................................................................Lana de vidrio Estructural................................................Tabique formado por soleras y montantes de acero galvanizado rigidizado con placas de OSB
01 02
03
04
05
06
07
PAGINA / 37
EXT
ALBAÑILERIA
INT
ASESOR MONTEAGUDO, Roberto
CONTENIDO
Planilla de Muros
ESCALA 1/10
AL11
INT
info lamina
05
06. Placa Yeso [e=12 mm]
07. Placa OSB sustrato [e=10 mm]
07. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm [entre clavaderas/ planchas de poliestireno expandido e= 25 mm / aislante térmico]
08. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
02. Placa Yeso [e=12 mm] 03. Film de polietileno 200 micras [barrera de vapor]
02. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm 01.Listones de madera (1" x 2") cada 5 cm
INT
CONDICIONANTES Térmicas................................Poliestireno expandido [espesor 25 mm] Humidicas...........................Mortero de arena y portland con hidrofugo Acústicas.............Mamposteria maciza y Poliest.exp. también colabora Estructural..........................Mamposteria maciza con ladrillo de campo
06. Barrera impermeable tipo Tyvek [contra agua y viento]
01. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
07. Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm [entre clavaderas/ planchas de poliestireno expandido e= 25 mm / aislante térmico]
01. Listones de madera (1" x 2") cada 5 cm
01.Mortero terminación interior [Revoque grueso fretachado + enlucido de cemento]
EXT
06. Barrera impermeable tipo Tyvek [contra agua y viento]
09. Poliestireno Expandido [e= 25 mm / aislante térmico]
09. Listones horizontales de caoba (1.5 x 0.20 m) con protección de barniz
04.Mortero terminación interior [Revoque grueso fretachado + enlucido de cemento]
Mortero de toma [1 Cemento de Alb. 5 de Arena]
04
0.24
M04
02.Ladrillo de campo de primera calidad [25x12x5.5 cm]
03
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
0.18
M03
03.Capa impermeable [mortero de arena y cemento portland con hidrófugo 3:1] e= 15 mm
02
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
0.18
M02
05.PGC90 mm [montante estructural acero galvanizado]
01
BLOQUE DE MADERA / TABIQUERÍA STEEL FRAMING
M01
04.Clavaderas verticales de lapacho [3 x 3 cm] dispuestas cada 60 cm [entre clavaderas/ planchas de poliestireno expandido e= 25 mm / aislante térmico]
INT
0.18
ubicacion
0.27
ES01 / Componentes estructurales ES02 / Planta Fundaci贸n Nivel -1.50m ES03 / Planta Cubierta Steel Framing Nivel +2.40m ES04 / Planta Cubierta Isodec Nivel +5.00m ES05 / Corte y Detalles
PAGINA / 38
ASESOR / ARQ. JUAN JOSE FONTANA
neR! / PFC 2014-2015
ESTRUCTURA!
R
5 00 C -1 50
P PP P 0 P
C
42
10 0
-P -
0
20
-P
1
200
-
R 1 100
R C
e
RR
R R 0 20 0 50 -
P C20
RR
R
R P
R
2 P
0 20 0 50
R
0 20 0 0
R R
R
R C 12
R R
R
R
1 00 1 00 0 4 -1 50
C
P
nen e
CORTE 1-1
0.16 5.00
5.00
5.00
VER DETALLE 01 PLATAFORMA TANQUES PILARES AUX. [PLATAFORMA TANQUES]
R
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
D107 (0.65 x 0.65)
V007A (0.20 x 0.50)
D108 (0.65 x 0.65)
V008A (0.20 x 0.50)
D109 (0.65 x 0.65)
D110 (0.65 x 0.65)
V010A (0.20 x 0.50)
D111 (0.65 x 0.65)
NFC -0.16
D112 (0.65 x 0.65)
D113 (0.65 x 0.65)
V013A (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12 NFC -0.16
NFV -0.66
V093 (0.20 x 0.50)
V094 (0.20 x 0.50)
P59 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
C.A. Ø12 NFC -0.16
C.A. Ø12 NFC -0.16
D114 (0.65 x 0.65)
D115 (0.65 x 0.65)
V015A (0.20 x 0.50)
D116 (0.65 x 0.65)
V016A (0.20 x 0.50)
D117 (0.65 x 0.65)
V017A (0.20 x 0.50)
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
R (0.20 x 0.50)
R
R
R
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50) (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
R
R
R
R
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
R (0.40 x 0.50)
R
C.A. Ø12 NFC -0.16
P61 (0.20 x 0.50) [2PNI 32]
C.A. Ø12 NFC -0.16
D81 (1.00 x 1.00)
V080 (0.20 x 0.50)
NFC -0.16
D101 (0.65 x 0.65)
NFC -0.16
D80 (1.00 x 1.00) V081 (0.20 x 0.50)
P44 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
C.A. Ø12
C.A. Ø12
P45 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
C.A. Ø12 NFC -0.16
D102 (0.65 x 0.65)
C.A. Ø12 NFC -0.16
D103 (0.65 x 0.65)
P46 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
D104 (0.65 x 0.65)
diagonal de arriostramiento
NFV -0.66
V095 (0.20 x 0.50)
V096 (0.20 x 0.50)
P62 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
C.A. Ø12 NFC -0.16
NFV -0.66
NFV -0.66
V014A (0.20 x 0.50)
P60 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V079 (0.20 x 0.50) P43 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
D100 (0.65 x 0.65)
V097 (0.20 x 0.50)
P63 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V098 (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12 NFC -0.16
C.A. Ø12 NFC -0.16
P64 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V099 (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12 NFC -0.16
P65 (0.20 x 0.50) [PNI 32] (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
P58 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D99 (0.65 x 0.65)
R
NFC -0.16
V092 (0.20 x 0.50)
D98 (0.65 x 0.65)
D79 (1.00 x 1.00)
V078 (0.20 x 0.50)
NFC -0.16
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
P57 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
NFC -0.16
D78 (1.00 x 1.00)
P42 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
C.A. Ø12
R
V091 (0.20 x 0.50)
V077 (0.20 x 0.50) P41 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
C.A. Ø12
(0.20 x 0.50)
P56 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
NFC -0.16
(0.20 x 0.50)
NFV -0.66
V090 (0.20 x 0.50)
D77 (1.00 x 1.00)
V076 (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
D97 (0.65 x 0.65)
NFC -0.16
C.A. Ø12 NFC -0.16
diagonal de arriostramiento
(0.40 x 0.50)
NFV -0.66
P55 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
NFV -0.66
V012A (0.20 x 0.50)
NFC -0.16
C.A. Ø12
D76 (1.00 x 1.00)
P40 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
R
NFC -0.16
C.A. Ø12
D96 (0.65 x 1.30)
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
(0.40 x 0.30)
(0.20 x 0.50)
NFC -0.16
D95 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
V089 (0.20 x 0.50)
V075 (0.20 x 0.50) P39 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
R
D94 (0.65 x 0.65)
C.A. Ø12
R
NFC -0.16
R
D93 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
R
R
R
R
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
(0.20 x 0.50)
R (0.20 x 0.50)
R
R
(0.20 x 0.50) (0.20 x 0.50)
R
NFC -0.16
D75 (1.00 x 1.00)
P38 (0.20 x 0.50) [2PNI 36]
R
NFC -0.16
V011A (0.20 x 0.50)
D92 (0.65 x 0.65)
P37 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
C.A. Ø12
D74 (1.00 x 1.00)
V074 (0.20 x 0.50)
diagonal de arriostramiento
NFV -0.66
V009A (0.20 x 0.50)
R
(0.20 x 0.50)
(0.40 x 0.30) (0.40 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
R
D91 (0.65 x 0.65)
NFC -0.16
C.A. Ø12
NFC -0.16
NFV -0.66
V073 (0.20 x 0.50)
P36 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
C.A. Ø12
NFC -0.16
V001A (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12 NFC -0.16
P66 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V002A (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12 NFC -0.16
P67 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V003A (0.20 x 0.50)
V004A (0.20 x 0.50) P68 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
C.A. Ø12 NFC -0.16
C.A. Ø12 NFC -0.16
P69 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
NFV -0.66
D118 (0.65 x 0.65)
V018A (0.20 x 0.50)
D119 (0.65 x 0.65)
V019A (0.20 x 0.50)
D120 (0.65 x 0.65)
V020A (0.20 x 0.50)
D121 (0.65 x 0.65)
V021A (0.20 x 0.50)
D122 (0.65 x 0.65)
V022A (0.20 x 0.50)
D123 (0.65 x 0.65)
V023A (0.20 x 0.50)
D124 (0.65 x 0.65)
V024A (0.20 x 0.50)
D125 (0.65 x 0.65)
V025A (0.20 x 0.50)
V026A (0.20 x 0.50) D126 (0.65 x 0.65) D127 (0.65 x 0.65)
Según perfil estratigráfico, la fundación se realiza mediante dados de hormigón ciclópeo a -1.50 m de
Peso propio placa isodec= 10.9 kg/mL - Peso propio correas metálicas=17.9 kg/mL - Sobrecarga de
profundidad, con vigas de encadenado y contrapiso doblemente armado. El peso de los dados
montaje= 80 kg/m² / Canalón lleno= 80 DaN/m - Viento= 360 y 720 DaN/m - Peso estructura de
ESTRATEGIA, TÁCTICA Y TÉCNICA La estructura del volumen más grande se resuelve con pórticos metálicos normalizados que se colocan cada 5.00 m para lograr una sección lo más reducida posible y generar esa liviandad requerida en el proyecto. En algunos sectores se rigidiza con cruces de San Andrés.
colaborarán además con la estructura ya que al ser tan liviana se verá afectada por los vientos.
fachada= 200 DaN/m - Peso propio pórtico = 42 DaN/m
ARCILLA / Tensión admisible= 1.5 DaN/cm² FORMACION DOLORES ARCILLA / Tensión admisible= 1.5 DaN/cm² FORMACION FRAY BENTOS LIMO / Tensión admisible= 3.0 DaN/cm²
-5.00
CORTE 2-2
V'02 (0.15 x 0.20)
(0.15 x 0.25)
NFV -0.60
NFV -0.60
12
LOSA H.A. NFL +0.80
NFV -0.60
V'03 (0.15 x 0.20)
NFV -0.60
P'03 (0.15 x 0.25)
CORTE 2-2
V'04 (0.15 x 0.20)
+0.80
+0.60 +0.00
Sumidero pase losa Ø12
Losa y relleno para pendiente
Viga
V'06 (0.15 x 0.20)
NFV -0.60
NFV -0.60
12
CORTE 2-2 escala 1/100
V'07 (0.15 x 0.20) NFV -0.60
LOSA H.A. NFL +0.80
NFV -0.60
V'08 (0.15 x 0.20)
Pilar
CORTE 2-2
DETALLE 01 / PLATAFORMA TANQUES escala 1/100
V'05 (0.15 x 0.20)
PASES Ø12 EN LOSA PARA BRIDA DE SALIDA DEL TANQUE
NFV -0.60
V'09 (0.15 x 0.20)
NFV -0.60
V'10 (0.15 x 0.20)
DETALLE 02 / PLATAFORMA TANQUES escala 1/100
NFL / Nivel Fondo de Losa NFV / Nivel Fondo de Viga NFC / Nivel Fondo de Contrapiso PNI / Perfil Normal Metálico I PGC / Perfil de Acero Galvanizado C
FONTANA, Juan Jose
CONTENIDO
Planta Fundación Dados NIVEL -1.50 m
ESCALA 1/100
ES02
Las fuerzas consideradas fueron:
-3.00
V'01 (0.15 x 0.20)
P'02
info lamina
FRAMING con revestimiento en madera.
SUELO ORGANICO
(0.15 x 0.25)
ubicacion
posible.
ingresaron los datos en el software PPLAN.
P'01
referencias
La estructura del volumen chico que se inserta en el volumen grande, se resuelve con el sistema STEEL
-0.50
ASESOR V'53 (0.15 x 0.20)
posibilidad de crecimiento. Un elemento que dialogue con la preexistencia y le cause el menor impacto
+/- 0.00
V'51 (0.15 x 0.20)
Para el cálculo y dimensionado del pórtico metálico se partió de una sección estimada, luego se
TERRENO
V'54 (0.15 x 0.20)
La estructura de fachada se resuelve mediante perfilería de aluminio y cerramiento en vidrio.
ESTRATEGIA, TÁCTICA Y TÉCNICA
V'52 (0.15 x 0.20)
memoria
Los objetivos generales de la estructura fueron generar un elemento liviano, de fácil y rápido montaje, con
La cubierta se compone de placas ISODEC ® sobre correas de acero soldadas.
detalle plataforma
ESTRATEGIA, TÁCTICA Y TÉCNICA
perfil estratigráfico
CORTE 1-1
D106 (0.65 x 0.65)
V006A (0.20 x 0.50)
P54 (0.20 x 0.50) [2PNI 32]
C.A. Ø12
NFV -0.66
V005A (0.20 x 0.50)
NFC -0.16
C.A. Ø12
D73 (1.00 x 2.00)
R
NFC -0.16
NFC -0.16
C.A. Ø12
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
C.A. Ø12
D72 (1.00 x 1.00)
V072 (0.20 x 0.50)
P35 (0.40 x 0.50) [PNI 36]
P34 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
NFC -0.16
NFV -0.66
V071 (0.20 x 0.50)
R
NFC -0.16
V088 (0.20 x 0.50)
P53 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D71 (1.00 x 1.00)
V070 (0.20 x 0.50)
P33 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
D90 (0.65 x 0.65)
(0.40 x 0.50)
C.A. Ø12
V087 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
P52 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D70 (1.00 x 1.00)
C.A. Ø12
diagonal de arriostramiento
R
NFC -0.16
V086 (0.20 x 0.50)
R
C.A. Ø12
P51 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
(0.20 x 0.50)
V085 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12 NFC -0.16
NFV -0.66
P50 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
R
NFC -0.16
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
V084 (0.20 x 0.50)
R
NFC -0.16
P49 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
R
R
C.A. Ø12
V083 (0.20 x 0.50)
NFC -0.16
D89 (0.65 x 1.30) diagonal de arriostramiento
R
(0.20 x 0.50)
P48 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
P32 (0.20 x 0.50) [PNI 36] C.A. Ø12
NFC -0.16
R
D88 (0.65 x 0.65)
V069 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
D87 (0.65 x 0.65)
NFC -0.16
R
NFC -0.16
C.A. Ø12
C.A. Ø12
NFV -0.66
V068 (0.20 x 0.50)
P31 (0.20 x 0.50) [2PNI 36]
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
D69 (1.00 x 1.00)
R
D86 (0.65 x 0.65)
P30 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
R
NFC -0.16
V067 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
D85 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
NFC -0.16
C.A. Ø12
R
C.A. Ø12
P29 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
D68 (1.00 x 1.00)
NFV -0.66
V066 (0.20 x 0.50)
R
D84 (0.65 x 0.65)
V065 (0.20 x 0.50)
P28 (0.40 x 0.50) [PNI 36] (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
NFC -0.16
R
NFC -0.16
C.A. Ø12
D67 (1.00 x 1.00)
NFV -0.66
P27 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
(0.20 x 0.50)
NFC -0.16
C.A. Ø12
D66 (1.00 x 2.00)
NFC -0.16
(0.20 x 0.50)
D65 (1.00 x 1.00)
NFC -0.16
C.A. Ø12
R
D64 (1.00 x 1.00)
C.A. Ø12
C.A. Ø12
PAGINA / 40
2PGC 90
V059 (0.20 x 0.50)
ESTRUCTURA
2PGC 90
V058 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.70)
2PGC 90
V057 (0.20 x 0.50)
V0518
R
NFV -0.80
(0.20 x 0.62)
2PGC 90
V056 (0.20 x 0.62)
D58 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
2PGC 90
D57 (0.65 x 0.65)
D56 (0.65 x 0.65)
P23 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V0517
2PGC 90
NFC -0.16
V037 (0.20 x 0.50) P22 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
(0.20 x 0.50)
V055 (0.20 x 0.50)
D55 (0.65 x 0.65)
NFV -0.66
C.A. Ø12
V036 (0.20 x 0.50) P21 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V0516
V054 (0.20 x 0.50)
NFC -0.16
V035 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.70)
2PGC 90
NFV -0.66
C.A. Ø12
P20 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
R
C.A. Ø12
NFC -0.16
V513
NFV -0.80
V512
V042 (0.20 x 0.50)
D54 (0.65 x 1.35)
C.A. Ø12
V034 (0.20 x 0.50)
P19 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
(0.20 x 0.50)
2PGC 90
V053 (0.20 x 0.50)
VIGAS AUX. [PLATAFORMA ROOFTOP] NFV -0.80
V033 (0.20 x 0.50) P18 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
R
D53 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.62)
(0.20 x 0.50)
R
NFC -0.16
C.A. Ø12
V032 (0.20 x 0.50) P17 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
(0.20 x 0.50)
2PGC 90
V052 (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
V031 (0.20 x 0.50) P16 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
R
2PGC 90
V051(0.20 x 0.62)
D52 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
R
(0.40 x 0.50)
R
(0.20 x 0.50)
R (0.20 x 0.50)
D51 (0.65 x 0.65)
NFV -0.66
NFC -0.16
P15 (0.40 x 0.50) [2PNI 32]
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
D50 (0.65 x 0.65)
C.A. Ø12
R
NFV -0.80
(0.20 x 0.50)
NFC -0.16
V030 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.70)
2PGC 90
V050 (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
P14 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V029 (0.20 x 0.50)
R
2PGC 90
V049 (0.20 x 0.50)
NFV -0.66
NFC -0.16
D40 (1.00 x 1.00)
NFV -0.80
V028 (0.20 x 0.50)
P13 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D39 (1.00 x 1.00) diagonal de arriostramiento
(0.20 x 0.50)
D49 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.62)
NFV -0.80
R
V041 (0.20 x 0.50) C.A. Ø12
C.A. Ø12
V511
NFV -0.80
V510
(0.20 x 0.62)
(0.20 x 0.50)
VIGAS AUX. [PLATAFORMA ROOFTOP]
P12 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D38 (1.00 x 1.00)
R
2PGC 90
R
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
NFC -0.16
V064 (0.20 x 0.50)
V063 (0.20 x 0.50)
P26 (0.20 x 0.50) [2PNI 36]
R
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
V082 (0.20 x 0.50) P47 (0.20 x 0.50) [PNI 32] (0.20 x 0.50)
D48 (0.65 x 0.65)
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
D63 (1.00 x 1.00)
V062 (0.20 x 0.50)
P25 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
D83 (0.65 x 0.65)
V0501
2PGC 90
NFC -0.16
C.A. Ø12
P11 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D37 (1.00 x 1.00)
NFC -0.16
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
D62 (1.00 x 1.00)
C.A. Ø12
diagonal de arriostramiento
D105 (0.65 x 0.65)
(0.40 x 0.50)
V048 (0.20 x 0.50)
R
R
NFC -0.16
R
V061 (0.20 x 0.50)
V060 (0.20 x 0.50) P24 (0.20 x 0.50) [PNI 36]
R
(0.20 x 0.50)
V0502 D82 (0.65 x 0.65)
NFC -0.16
C.A. Ø12
P10 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D36 (1.00 x 1.00) NFC -0.16
(0.20 x 0.50)
2PGC 90
NFV -0.66
NFV -0.66
3.72
C.A. Ø12
D47 (0.65 x 1.35)
V047 (0.20 x 0.50)
R
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
D61 (1.00 x 1.00)
C.A. Ø12
R
R
NFC -0.16
D60 (1.00 x 1.00)
JUNTA DILATACIÓN CONTRAPISO
(0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
R
NFC -0.16
D59 (1.00 x 1.00)
D46 (0.65 x 0.65)
P9 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V027 (0.20 x 0.50)
D35 (1.00 x 1.00) NFC -0.16
VER DETALLE 02 PLATAFORMA TANQUES
C.A. Ø12
5.35
NFC -0.16
P8 (0.40 x 0.50) [2PNI 32]
R
(0.20 x 0.50)
2PGC 90
V046 (0.20 x 0.50)
V0509 (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
D45 (0.65 x 0.65)
C.A. Ø12
NFV -0.66
V026 (0.20 x 0.50)
D34 (1.00 x 1.00) NFC -0.16
2.50
2PGC 90
V017 (0.20 x 0.50)
R
2PGC 90
V045 (0.20 x 0.62)
V040 (0.20 x 0.50)
P7 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
diagonal de arriostramiento
2PGC 90
V016 (0.20 x 0.50)
(0.20 x 0.70)
2PGC 90
C.A. Ø12 Ø10
C.A. Ø12
V025 (0.20 x 0.50)
D33 (1.00 x 1.00) NFC -0.31
diagonal de arriostramiento
2PGC 90
V015 (0.20 x 0.50)
R
2PGC 90 V044 (0.20 x 0.50)
V043 (0.20 x 0.50)
V039 (0.20 x 0.50)
D44 (0.65 x 0.65)
NFV -0.66
C.A. Ø12 Ø10
V0508
(0.20 x 0.62)
NFV -0.80
C.A. Ø12
P6 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V024 (0.20 x 0.50)
D32 (1.00 x 2.00) NFC -0.16
2PGC 90
V014 (0.20 x 0.62)
5.00
D18 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
PD (0.20 x 0.30)
V038 (0.20 x 0.50)
P5 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
V023 (0.20 x 0.50)
2PGC 90
D17 (0.65 x 0.65)
R
PC (0.20 x 0.30)
NFV -0.80
D43 (0.65 x 0.65)
NFC -0.16
2PGC 90
D16 (0.65 x 0.65)
5.00
(0.20 x 0.50)
D42 (0.65 x 0.65)
D31 (1.00 x 1.00)
V013 (0.20 x 0.50)
D15 (0.65 x 1.23) NFV -0.66
5.00
R
D41 (0.65 x 0.65)
NFV -0.80
NFC -0.16
V0507 (0.20 x 0.62)
NFC -0.16
C.A. Ø12
V022 (0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
V506
C.A. Ø12
P4 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D30 (1.00 x 1.00) NFC -0.16
D14 (0.65 x 1.35)
2PGC 90
V012 (0.20 x 0.50)
NFV -0.80
V021 (0.20 x 0.50)
V0503
(0.20 x 0.70)
NFC -0.16
P2 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
(0.20 x 0.50)
C.A. Ø12
V020 (0.20 x 0.50)
R
V0504 (0.20 x 0.50)
3.38
V019 (0.20 x 0.50)
2PGC 90
V011 (0.20 x 0.50)
R
NFV -0.80
V018 (0.20 x 0.50) P1 (0.20 x 0.50) [PNI 32]
D29 (1.00 x 1.00)
D13 (0.65 x 0.65) NFV -0.66
(0.20 x 0.50)
D28 (1.00 x 1.00) NFC -0.31
D12 (0.65 x 0.65)
2PGC 90
V010 (0.20 x 0.50)
R
D27 (1.00 x 1.00)
2PGC 90
V009 (0.20 x 0.62)
R
D26 (1.00 x 1.00) NFC -0.16 diagonal de arriostramiento
2PGC 90
V008 (0.20 x 0.50)
D11 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
NFC -0.16 diagonal de arriostramiento
2PGC 90
V007 (0.20 x 0.50)
D10 (0.65 x 0.65) NFV -0.66
(0.20 x 0.50)
D25 (1.00 x 2.00)
2PGC 90
R
2PGC 90
D9 (0.65 x 0.65) NFV -1.10
(0.20 x 0.50)
D24(1.00 x 1.00) NFC -0.16
V006 (0.20 x 0.50)
R
(0.15 x 0.25)
D8 (0.65 x 0.65) NFV -0.66
(0.20 x 0.50)
2PGC 90
P'03
R
D23 (1.00 x 1.00) NFC -0.16
V005 (0.20 x 0.50)
D7 (0.65 x 1.35) NFV -0.66
(0.40 x 0.50)
(0.15 x 0.25)
R
P'01
D6 (0.65 x 0.65)
(0.15 x 0.25)
(0.20 x 0.50)
D22 (1.00 x 1.00) NFC -0.31
V004 (0.20 x 0.50)
P'02
2PGC 90
NFV -0.66
R
D17 (1.00 x 1.00) NFC -0.16
2PGC 90
V003 (0.20 x 0.62)
D5 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
2PGC 90
V002 (0.20 x 0.50)
NFV -0.66
R
D21 (1.00 x 1.00) NFC -0.16 diagonal de arriostramiento
D4 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
PGC 90
R
PB (0.20 x 0.30)
D3 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
V001 (0.20 x 0.50)
R
D20 (1.00 x 1.00)
D19 (1.00 x 1.00)
V0505
1.56
(0.20 x 0.50)
PA (0.20 x 0.30)
D2 (0.65 x 0.65)
(0.20 x 0.50)
D1 (0.65 x 0.65)
5.00
V0515
5.00
(0.20 x 0.50)
5.00
V0514
5.00
PASE PVC Ø110
5.00
R
5.00
(0.20 x 0.50)
5.00
(0.20 x 0.50)
5.00
R
5.00
R
5.00
(0.20 x 0.50)
5.00
(0.20 x 0.50)
5.00
PASE PVC Ø63
5.00
5.00
PASE PVC Ø63
0.16 2.50
CORTE 1-1 30.00
0.49
0.49
0.49
5.00
5.00
hueco - ver detalle en AL07 [corte C-C]
[PNI 32]
V151 (0.20 x 0.40)
LOSA H.A. NFL +2.52
PD (0.20 x 0.30)
PC (0.20 x 0.30) V102 (0.20 x 0.40)
PGU 90
PNC 32
[PNI 32] CUBIERTA STEEL DECK e = 27 cm VER DETALLE DE-04
V153 (0.20 x 0.40)
12
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
4PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
4PGC 90
[PNI 32]
[PNI 32] CUBIERTA STEEL DECK e = 27 cm VER DETALLE DE-04
nervios chapa acanalada
[PNI 32]
2[PNI 32]
[PNI 32]
nervios chapa acanalada
[PNI 32] CUBIERTA STEEL DECK e = 27 cm VER DETALLE DE-04
nervios chapa acanalada
PNC 32
[PNI 32]
[PNI 32] CUBIERTA STEEL DECK e = 27 cm VER DETALLE DE-04
nervios chapa acanalada
[PNI 32]
[PNI 32] CUBIERTA STEEL DECK e = 27 cm VER DETALLE DE-04
nervios chapa acanalada
2[PNI 32]
2PGC 90
PGC 150 PNC 32
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
[PNI 32]
nervios chapa acanalada
[PNI 32]
[PNI 32] CUBIERTA STEEL DECK e = 27 cm VER DETALLE DE-04
nervios chapa acanalada
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
nervios chapa acanalada
PGU 90 2PGC 90
2PGC 90
PGU 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
4PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
4PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
2PGC 90
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
2[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
2[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 36]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
2[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
2[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
[PNI 32]
peso, fácilmente maniobrables y transportables / Gran resistencia mecánica y permiten conformar estructuras de grandes prestaciones / Estables dimensionalmente y no varían por efecto de humedades o temperaturas del ambiente / Muy buena resistencia a la corrosión por su protección galvanizada y su posición protegida dentro de los tabiques / Permite variadas terminaciones interiores y exteriores.
Son aquellos que se colocan en forma vertical, distanciados cada 40-60
Son aquellos que se colocan en forma horizontal como canal de contención
cm entre sí, y son los encargados de tomar una pequeña porción de carga y transmitirla a la fundación. De esta forma se logra que la descarga sea axial con cargas puntuales uniformemente distribuidas. Se utilizan para materializar muros (portantes y no portantes), vigas, entrepisos, techos y otras estructuras.
y vinculación para los PGC, manteniéndolos en la posición correcta mediante tornillos autoperforantes. No poseen función estructural. Se los combina con los PGC para materializar dinteles o vigas. EL tamaño del alma de estos perfiles es para que contengan, sin huelgo, a los PGC.
ASESOR FONTANA, Juan Jose
CONTENIDO
Planta Cubierta Steeldeck NIVEL +2.30 m
ESCALA 1/100
ES03
Atributos y ventajas> Perfiles de acero de bajo costo / Instalación rápida y simple / Bajo espesor y bajo
PGU (Perfil U)
info lamina
que actúan como arriostrantes del panel.
PGC (Perfil C)
ubicacion
fijan a una solera inferior y a otra superior, mediante tornillos autopreforantes. Se colocan placas de OSB
PGU solera
El sistema consta de tabiques formados por una serie de montantes distanciados entre 40-60 cm, que se
PGC montante
steel framing
CORTE 1-1
ESTRUCTURA
[PNI 36]
PAGINA / 41
[PNI 32]
4.77
PGU 90
hueco - ver detalle en AL07 [corte C-C]
PGC 150
V154
(0.20 x 0.40)
V152 [PNI 32]
V101 (0.20 x 0.40)
2PGC 90
5.00
(0.20 x 0.40)
PB (0.20 x 0.30)
PA (0.20 x 0.30)
20.10
PGC 150
5.00
35.00
CORTE 1-1 [0.60x0.30] - pend 2%
C147 (PNC 20)
CANALON CHAPA
NFCorrea +5.80
C167 (PNC 20)
O
C168 (PNC 20)
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
[0.60x0.30] - pend 2%
C148 (PNC 20)
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
NFCorrea +5.80
C169 (PNC 20)
C149 (PNC 20)
NFCorrea +5.80
[PNI 36]
CANALON CHAPA
C171 (PNC 20)
C170 (PNC 20)
C150 (PNC 20)
[0.60x0.30] - pend 2%
C172 (PNC 20)
AG DI
2[PNI 36]
CUBIERTA ISODEC
2.91
e = 10 cm pend 3%
DIA
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
3.78
C189 (PNC 20)
DE
AL
N GO
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
NFCorrea +6.05
C112A (PNC 20)
AR
AM
IEN
RIO
NA
O
G DIA
E LD
R ST
NFCorrea +6.05
C113A (PNC 20)
CUBIERTA ISODEC
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
e = 10 cm pend 3%
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C190 (PNC 20)
CUBIERTA ISODEC e = 10 cm pend 3%
AR
C191 (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C192 (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C193 (PNC 20)
AL
N GO DIA
C194 (PNC 20)
DE
S RIO AR
IEN
E LD
NFCorrea +5.92 2[PNI 32]
e = 10 cm pend 3%
GO DIA
E LD NA
RIO
AR
R ST
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
C114A (PNC 20)
C115A (PNC 20)
C116A (PNC 20)
C117A (PNC 20)
C118A (PNC 20)
E LD NA
EN MI RA ST O I R AR
GO DIA
NFCorrea +6.05
C119A (PNC 20)
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
NFCorrea +5.80
C155 (PNC 20)
NFCorrea +5.80
C176 (PNC 20)
[PNI 36]
C156 (PNC 20)
CANALON CHAPA
E LD NA O AG DI
C177 (PNC 20)
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
[0.60x0.30] - pend 2%
C157 (PNC 20)
TO
IEN M
E LD NA
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
e = 10 cm pend 3%
C197 (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C198 (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C199 (PNC 20)
S
R AR
NFCorrea +5.78
NFCorrea +5.80
C101A (PNC 20)
DE
L NA GO
S RIO AR
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C102A (PNC 20)
E
D AL
R AR
e = 10 cm pend 3%
E LD
R ST
C139 (PNC 20)
C140 (PNC 20)
C141 (PNC 20)
C142 (PNC 20)
C143 (PNC 20)
C144 (PNC 20)
CUBIERTA ISODEC
CUBIERTA ISODEC
C160 (PNC 20)
[PNI 36]
CANALON CHAPA
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
[0.60x0.30] - pend 2%
C162 (PNC 20)
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
NFCorrea +5.80
C183 (PNC 20)
C163 (PNC 20)
NFCorrea +5.80
C184 (PNC 20)
[PNI 36]
C164 (PNC 20)
CANALON CHAPA
C185 (PNC 20)
E LD NA O AG DI
R AR
C186 (PNC 20)
C105A (PNC 20)
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
e = 10 cm pend 3%
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C106A (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C107A (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C108A (PNC 20)
C109A (PNC 20)
e = 10 cm pend 3%
C165 (PNC 20)
L NA GO DIA
DE
R ST RIO
C166 (PNC 20)
[PNI 36]
[0.60x0.30] - pend 2%
NFCorrea +5.80
C188 (PNC 20) TO IEN
M RA
ST
AL
N GO DIA
DE
RIO AR
CUBIERTA ISODEC e = 10 cm pend 3%
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
[PNI 36]
CANALON CHAPA C187 (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
CUBIERTA ISODEC
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
[0.60x0.30] - pend 2%
CUBIERTA ISODEC
IEN
IO
e = 10 cm pend 3%
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C110A (PNC 20)
C111A (PNC 20)
[PNI 32]
TO
IEN
IEN
AM
AM
RIO
AR
C161 (PNC 20)
TO
M RA ST
TO
IEN
NA
O
G DIA
C138 (PNC 20)
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
TO
CUBIERTA ISODEC
NFCorrea +5.90
M
C104A (PNC 20)
AM
e = 10 cm pend 3%
NFCorrea +5.90
TO IEN
NFCorrea +5.92 2[PNI 32]
C103A (PNC 20)
TO
CUBIERTA ISODEC
NFCorrea +5.90
N GO
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
NFCorrea +5.90
NFCorrea +5.80
A TR
IOS
DIA
e = 10 cm pend 3%
A ON
NFCorrea +5.90
C182 (PNC 20)
C181 (PNC 20)
DIA
CUBIERTA ISODEC
NFCorrea +5.90
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
NFCorrea +5.80
C180 (PNC 20)
T
NFCorrea +5.90
e = 10 cm pend 3%
C159 (PNC 20)
2[PNI 36]
OS
RI
LD
O AG
AM TR
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
R EA
DI
NFCorrea +5.78
C179 (PNC 20)
A TR
IO
R AR
C158 (PNC 20)
[PNI 36]
NFCorrea +5.80
C178 (PNC 20)
CUBIERTA ISODEC
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C196 (PNC 20)
TO
CUBIERTA ISODEC
IEN
AM
TR
DIA
C195 (PNC 20)
[0.60x0.30] - pend 2%
C154 (PNC 20)
TO
IEN
TO IEN
AR
IEN AM
e = 10 cm pend 3%
S RIO
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
e = 10 cm pend 3% AG
C137 (PNC 20)
M RA ST IO
TO
NA GO
TO
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
C175 (PNC 20)
TO
AM
C153 (PNC 20)
CANALON CHAPA
NFCorrea +5.80
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
[PNI 36]
C174 (PNC 20)
TR
NFCorrea +5.92 [PNI 32]
C152 (PNC 20)
NFCorrea +5.80
C173 (PNC 20)
N MIE
A TR
ON
NFCorrea +5.78
C151 (PNC 20)
TO
S RIO
e = 10 cm pend 3%
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
DI
NFCorrea +5.90
C136 (PNC 20)
A
A ON
NFCorrea +5.78
[PNI 36]
E LD
RI AR
CUBIERTA ISODEC
LD
CUBIERTA ISODEC
PAGINA / 42
[PNI 36]
CANALON CHAPA
0.67
S
IO
CUBIERTA ISODEC
C135 (PNC 20)
T
M RA
ESTRUCTURA
E LD
R AR
IEN
C134 (PNC 20)
IEN
DI
NFCorrea +5.90
[PNI 32]
AR
CUBIERTA ISODEC
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
e = 10 cm pend 3%
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
C120A (PNC 20)
C121A (PNC 20)
C122A (PNC 20)
C123A (PNC 20)
C124A (PNC 20)
C125A (PNC 20)
C126A (PNC 20)
C127A (PNC 20)
C128A (PNC 20)
NFCorrea +6.05
C129A (PNC 20)
L NA
DE
R ST RIO AR
CUBIERTA ISODEC e = 10 cm pend 3%
O
G DIA
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
NFCorrea +6.05
C130A (PNC 20)
C131A (PNC 20)
C132A (PNC 20)
C133A (PNC 20)
CUBIERTA DE ISODEC®
COMPONENTES>
PROPIEDADES TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
ATRIBUTOS Y VENTAJAS
Solución constructiva que consta de un panel multicapa para cerramiento horizontal. Es un panel térmico
Núcleo de Espuma Plast tipo II (16 kg/m³), 98.5% de aire, difícilmente inflamable (Norma DIN 4102),
Ancho util> 1.12 m / Largo> el requerido
Velocidad y sencillez de colocación
y autoestructural con un sistema de hermeticidad "engrafado" de las láminas superiores. Se compone de
prácticamente impermeable al agua en estado liquido.
Espesor utilizado> 100 mm
Gran aislamiento térmico
dos láminas de acero galvanizado y zincado adheridas a ambas caras de un núcleo de espuma de
Revestimiento de chapa de acero galvanizado por inmersión en caliente, calibre 26, espesor 0.5 mm.
Distancia entre apoyos> 5.50 m
Sensible ahorro energético en invierno y en verano
poliestireno expandido. Trabaja a la compresión y a la flexión, el núcleo de espuma actúa asimilandose al
Combina resistencia del acero con duración del zinc.
Resistencia térmica> 2.99 m²°K/W
Cielorraso incluido (amplio abanico de posibles
concepto de una viga doble T.
Adhesivo poliuretánico bicomponente, apto para la unión de superficies metálicas con poliestireno. Posee
Trasmitancia térmica> 0.33 W/(m²K)
terminaciones)
retardantes a la llama.
Peso propio> 10.9 Kg/mL
Mínimo mantenimiento y fácil limpieza
Pendiente mínima> 3%
ASESOR FONTANA, Juan Jose
CONTENIDO
Planta Cubierta Isodec NIVEL +4.30 m
ESCALA 1/100
ES04
e = 10 cm pend 3%
TO
M RA ST
C133 (PNC 20)
A ON AG
C122 (PNC 20)
TO
TO
M RA
OS
C121 (PNC 20)
P23
TO
IEN
M
A TR
C132 (PNC 20)
NFCorrea +5.90
LD
RI
C120 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P22
C131 (PNC 20)
NFCorrea +5.90
R EA
C119 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P21
C130 (PNIC 20)
NFCorrea +5.90
T
OS
C118 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P20
C129 (PNC 20)
NFCorrea +5.90
NA GO
RI
IEN
C117 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P19
C128 (PNC 20)
AG
NFCorrea +5.78
DI
NFCorrea +5.90
DI
C146 (PNC 20)
[PNI 36]
A
DI
NFCorrea +5.90
A
R EA
TO
M RA
C116 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
info lamina
e = 10 cm pend 3%
e = 10 cm pend 3%
C115 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
ubicacion
E LD
R AR
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
CORTE 1-1
IO
ON AG
C145 (PNC 20)
O AG
CUBIERTA ISODEC
NFCorrea +5.90
DI
[PNI 36]
O RI
NFCorrea +5.90
CUBIERTA ISODEC
C114 (PNC 20)
IEN
LD NA
P7
CUBIERTA ISODEC
C127 (PNC 20)
P5
P3
IEN
NFCorrea +5.90
C126 (PNC 20)
P4
TO
RA ST
NFCorrea +5.90
C125 (PNC 20)
M
e = 10 cm pend 3%
4.66
NFCorrea +5.90
P6
NFCorrea +5.90
C124 (PNC 20)
C113 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 2[PNI 32]
TO
R EA
AG DI
P2
P1
CUBIERTA ISODEC
T
A ON
AG DI
C112 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
EN
MI RA ST
M RA
OS
RI
R EA LD
C111 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P18
e = 10 cm pend 3%
C110 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P17
CUBIERTA ISODEC
e = 10 cm pend 3%
C109 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P16
CUBIERTA ISODEC
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
CUBIERTA STEEL DECK
P15
O
A ON
C123 (PNC 20)
C108 (PNC 20)
T IEN
LD
NFCorrea +5.90
C107 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P14
C106 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 2[PNI 32]
P13
C105 (PNC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P12
C104 (PNIC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
TO IEN
S
IO RR EA
e = 10 cm pend 3%
C103 (PNIC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P11
AM TR
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
ISODEC®
C102 (PNIC 20)
CUBIERTA ISODEC
4.34
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
P8
C101 (PNIC 20)
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
CUBIERTA STEEL DECK
P9
NFCorrea +6.16 [PNI 32]
CUBIERTA STEEL DECK
P10
CUBIERTA STEEL DECK
DE-04 CUBIERTA STEEL FRAMING s/e
DE-03 ANCLAJE STEEL FRAMING A FUNDACION escala 1/25
DE-02 CANALON Y REFUERZO NUDO escala 1/25
Solera superior del pretil PGU 90
Canalón de chapa galvanizada #10
DE-02
+6.40
CUBIERTA isodec
Escuadra PNL 1 1 cada 100 cm
0.60 m
Montantes principales del tabique anclados a la fundación [2PGC 90]
Placa ISODEC e= 10 cm
Pernos anclaje Ø12 cada 50 cm
Solera inferior del panel que conforma el pretil / PGU 90
Rigidizador del alma
+6.40
+6.00
CORREAS PNC 20
x
1 2"
0.30 m
CANALÓN de chapa [VER AL10 DETALLE 02]
1 2"
Montante del pretil alineado con montante del panel / PGC 90
Placa OSB / rigidizador del panel steel framing
solera inferior rigidizador perno anclaje
Goterón de chapa prepintada blanca de 100 mm
Hormigon liviano con malla electrosoldada e= 10 cm
Solera inferior [PGU 90] Strapping: fleje metalico c/ 1.50 m para evitar rotacion de vigas
Pernos de anclaje de la solera inferior
+5.75
Contrapiso armado con doble Mallalur C34 [e = 12 cm]
PÓRTICO METÁLICO [VER DE-01]
Correas apoyo isodec y canalón PNC20
Chapa metálica acanalada [encofrado perdido]
Riostra de fundación [0.20 x 0.50]
Pórtico PNI36
DE-04 +3.44
Planchuela 0.5 cm refuerzo del alma
D57
Vigas superiores PGC 150
Cierre superior de fachada PNC28 Perfil L de borde y encofrado
0.84
+2.94 Soporte de pealing en 10 mm 0.65
+2.66
Stiffener: rigidizador del alma en apoyos de viga
-1.50 PLANO DE CIMENTACIÓN Dados de hormigón ciclópeo
Montante del panel PGC 90
Pórtico anclado en pilar H.A.
NC -0.04
NC -0.04
NFC -0.16
NFC -0.16
NFC -0.16
0.65
D99
1.00
Contrapiso con malla electrosoldada doblemente armado e= 0.12
0.65
1.00
Pilar de Portico PNI 32
D17 0.84
-1.50
RIOSTRA
D35 0.84
RIOSTRA [0.20 x 0.50]
D57 0.84
RIOSTRA [0.20 x 0.50]
D76
DE-05 TRANSICIÓN PILAR METÁLICO - PILAR HORMIGÓN s/e
DE-05 APOYO DE PÓRTICO EN FUNDACIÓN escala 1/25
Pilar PNI 32 / 36 soldado a Platina
Platina [32x20 / esp. 8mm]
0.65
Pernos de anclaje Ø8
PLANO DE CIMENTACIÓN
Riostra de fundación [0.20 x 0.50]
Pilar H.A [0.20x0.50x0.50]
Dado hormigón ciclópeo (1.00 x 1.00 x 0.84)
Platina inferior [32x20] e=8mm
Contrapiso armado con doble Mallalur C34 [e = 12 cm]
Pilar H.A. [0.20x0.50x0.50]
Riostra de fundación [0.20 x 0.50]
Estribos Pilar H.A. [Ø 8]
Platina inferior [32x20] e=8mm
Dado de Hormigón ciclópeo [0.65x0.65x1.00 de profundidad]
Pernos anclajes de pilar metálico a la fundación [Ø 8]
Pernos de anclaje Ø 8 [cantidad>8]
Dado de hormigón ciclopeo [0.65x0.65x1.00 de profundidad]
D76
PLANO DE CIMENTACIÓN Dados de hormigón ciclópeo
CORTE ESTRUCTURA 1- 1 escala 1/50
ASESOR FONTANA, Juan Jose
CONTENIDO
Corte transversal ESTRUCTURA Y DETALLES
ESCALA 1/50
ES05
0.65
RIOSTRA [0.20 x 0.50]
0.84
RIOSTRA [0.20 x 0.50]
D122
DE-05 PLACA DE APOYO DE PÓRTICO escala 1/10
info lamina
TERRAPLÉN / PLATAFORMA formada por capas e= 20 cm / compactación 95%
-0.54
Cenefa PGU 150
DE-03
NC -0.04
0.84
[CAPAS DEBAJO VÍA DE TREN ] BALASTO [granulometría 2.5 - 6.0 cm / e capa= 22 cm] / otorga estabilidad a vía férrea y rápido drenaje pluvial CAPA DE PROTECCIÓN DE ARENA para terrenos blandos (arcilla) TELA GEOTEXTIL
0.84
BANQUETA DE BALASTO resiste presiones laterales
DE-05
ubicacion
Anclaje de pilar en Dado
ESTRUCTURA
Pilar HA (0.20 x 0.50 x 0.50)
PAGINA / 43
Solera superior del panel PGU 90
! PFC 2014-2015
P
44
ST01 / Planta General ST02 / Planta Abastecimiento ST03 / Planta Desag端e ST04 / Corte Transversal y Detalles
PAGINA / 45
ASESOR / ARQ. DANIEL CHAMLIAN
neR! / PFC 2014-2015
SANITARIO!
DESAGÜE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
CI N°3
CI N°4
pluvial PVC Ø 110 mm
01
CI N°5
pluvial PVC Ø 110 mm
CI N°7
pluvial PVC Ø 110 mm
pluvial PVC Ø 110 mm
02
CI N°6
CVsshh
04
03
CI N°8
01 PVC
Ø 110 mm
CI N°9
CI N°10
CI N°11
pluvial PVC Ø 110 mm
CVsshh PVC Ø 110 mm
02
PAVIMENTO PERMEABLE
pluvial PVC Ø 110 mm
05
06
CVF PVC Ø 110 mm
03
cubierta isodec / pend 3%
canalón de chapa [ancho= 0.60m] / pend 2% (ver detalle)
pluvial
07 a.inox. Ø 160 mm
pluvial
pluvial
08 a.inox.
pluvial
09 a.inox.
Ø 160 mm
10 a.inox.
Ø 160 mm
Ø 160 mm
pluvial
11 a.inox. Ø 160 mm
pluvial
12 a.inox. Ø 160 mm
pluvial
pluvial
13 a.inox.
14 a.inox.
Ø 160 mm
Ø 160 mm
pluvial
15 a.inox. Ø 160 mm
pluvial
16 a.inox. Ø 160 mm
pluvial
17 a.inox. Ø 160 mm
pluvial
18 a.inox. Ø 160 mm
cubierta isodec / pend 3%
CI N°2
PAGINA / 46
Desagüe pluvial a depósito para riego del parque
canalón de chapa [ancho= 0.60m] / pend 2% (ver detalle)
SANITARIO
DESAGÜE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
CV RA PVC PVC Ø110 Ø110
Muro divisorio vias - parque
DEPOSITO PLUVIALES PARA RIEGO DEL PARQUE
CI N°1 sifon desconector
CÁMARA SÉPTICA V = 18 m³
3.00
A INFILTRACIÓN AL TERRENO
3.00
3.00
A RIEGO
riego del parque.
de degradación de la materia orgánica y permiten el reciclaje y re-uso de los nutrientes. Los sistemas
El desagüe de la cubierta de isopanel se realiza hacia un canalón y desde allí se conduce hacia el tanque
naturales aprovechan y potencian los procesos de purificación físicos, químicos y biológicos que ocurren
de reserva.
en forma espontánea en la naturaleza.
El desagüe de la cubierta del bloque de madera también se conduce hacia el mismo tanque de reserva
En el proyecto se utiliza un tratamiento primario (cámara séptica), un tratamiento secundario y luego se
mediante caños de bajada pluviales.
infiltra al terreno y se vierte a la cañada existente.
cierto tiempo. De esta manera se produce por decantación la separación de materias sólidas, las cuales se depositan en un receptáculo donde por digestión, debido a la acción de bacterias anaerobias, se
convierten en sustancias solubles, lodo o barro.
Luego de la salida del tratamiento primario se puede proceder a la disposición final del efluente por infiltración en el terreno. El efluente séptico tiene como principal característica el carácter de sólidos, pero el nivel de contaminación que presenta sigue siendo peligroso para el contacto humano.
a CI N°1
V = N (C x T + 100 x Lf) V = Volumen útil N = Numero de contribuyentes C = Contribución de residuos líquidos (litros/persona/día) T = Período de retención en días Lf = Contribución de lodos frescos (litros/persona/día) V = 300 (50 x 0.79 + 100 x 0.2) / V = 17.850 lts/día = 18 m³
a Tratamiento Secundario [infiltración]
CHAMLIAN, Daniel
CONTENIDO
PLANTA GENERAL Descripción del Sistema
ESCALA 1/200
ST01
sistema natural para el tratamiento de efluentes que se basa en ecosistemas que aceleran los procesos
ASESOR
CALCULO DE CÁMARA SÉPTICA
Consiste en un depósito de sedimentación cubierto, en el cual el efluente permanece en reposo durante
info lamina
Las pluviales provenientes de las cubiertas se recolectan en un tanque de reserva para reutilizarse para el
ubicacion
El predio no cuenta con saneamiento, por lo tanto, se utiliza un sistema de desagüe estático. Se eligió un
CÁMARA SÉPTICA
esquema calculos
DESAGÜE DE PLUVIALES
calculos
DESAGÜE DE AGUAS AMONIACALES Y SERVIDAS
cam. calculos septica
memoria
25.00
DESDE ACOMETIDA OSE (PPT)
CS
LLP
VR
Alimentación a tanques (entrada por tapa)
Alimentación plan contingencia
SUBESTACION área 22.30 m²
SALA DE TANQUES área 38.00 m²
SALA GRUPO ELECTRÓGENO área 12.00 m²
BI
DESDE ACOMETIDA OSE (PPT) CS
LLP
LLP
VR
LLP
LLP
BAÑO SERVICIO área 3.70 m²
ENCOMIENDAS área 13.20 m²
AC
EB02
SALA DE TABLEROS área 3.70 m²
purga
purga
LLP
purga
LLP
purga
SSHH DISCAP. área 4.70 m² AF
AF
LLP
LLP
CE LLP VR
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
LLP
EB01
LLP VR purga
LLP
CE
LLP
VR
AF
EB01
purga
LLP
CS
SSHH OFICINA área 3.00 m²
EB02
DEPÓSITO RESIDUOS área 8.00 m²
LLP
LLP
LLP
INC
CS
OFICINA DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE LIMPIEZA área 17.70 m²
LLP
SSHH FEMENINO área 22.70 m²
GUARDA EQUIPAJE área 13.20 m²
BI INC
BOOKSHOP e INFO TURÍSTICA área 13.20 m²
ACCESO PRINCIPAL
módulos autoServicio
LLP
COFEE BAR área 18.30 m²
VIGILANCIA área 15.00 m²
SSHH MASCULINO área 22.70 m²
OFICINA LOGÍSTICA área 33.00 m²
cajeros automáticos
CYBER
purga
LIVINGS ESPERA "salidas" SALA DE ROOFTOP 01 área = 22.70 m²
LLP
TP01
salida inferior
LLP
TP01
LLP
TP01
LLP
TP01
LLP
TP01
LLP
TP01
LLP
TP01
LLP
INC
SALA DE ROOFTOP 02 área = 22.70 m²
AF
BI
SALA DE ROOFTOP 03 Y VRV área = 22.70 m²
INC
INC
LLP
COCINA OFICINA área 4.10 m²
BOLETERÍA
INC
BI
Losa HA elevada 0.60 m sobre NPT con orificios para la brida de salida del tanque [ver detalle en lámina ES02]
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
Infraestructura: red de OSE existente / Alimentación de agua potable se realiza desde la red de OSE hacia
CÁLCULO AGUA USO SANITARIO / Programa: edificio público
Se prevé igualmente una entrada directa con válvula de retención como plan de contingencia.
usos, puesto que no hay que rellenar la cisterna. También son más útiles contra el vandalismo en lugares
Para mayor protección los elementos estructurales son debidamente protegidos de manera de aumentar
los tanques de reserva. El proyecto cuenta con 7700 lts de reserva para uso sanitario (7 tanques
Población flotante: 300 personas x 20 lts/persona/día = 6000 lts/día
El proyecto cuenta con un equipo electrógeno.
públicos. Además se utilizan fluxómetros de doble descarga para un uso más eficiente del agua.
su resistencia al fuego, tanto los elementos metálicos así como los de madera. Se utilizan tratamientos
prefabricados de polietileno de 1100 lts cada uno) y 4500 lts de reserva contra incendios (3 tanques
Población fija: 18 personas x 80 lts/persona/día = 1440 lts/día
El ACS se resuelve con generación localizada con acumulación (termotanque en baño de servicio y café
prefabricados de 1100 lts y 2 tanques prefabricados de 600 lts).
express).
El tipo de sistema elegido es presurizado desde tanque inferior ya que la cubierta es liviana y la presión
Para la red de abastecimiento se escoge como material el polipropileno termofusionado por sus
de OSE no es suficiente para un sistema directo pero sí para alimentar los tanques. Por lo tanto el agua
cualidades (uniones sumamente estancas, interiores lisos, no acumula sarro y dificulta la posibilidad de
se bombeará hacia servicios higiénicos, gastronómicos y bocas de incendio.
obstrucciones).
superficiales, pinturas de acción retardante (intumiscentes, con tiempos de a minutos de retardo). PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO
EXTINCIÓN
El objetivo es proteger la integridad de las personas, luego los bienes materiales y la continuidad del
El proyecto cuenta con sistema no automatizado de bombas de incendio abastecidas desde los tanques
funcionamiento de la estación, así como el entorno natural en donde se implanta el proyecto.
de reserva previstos para incendio. Se colocarán 2 bombas centrífugas con depósito hidroneumático que asegure una presión de 4 kg/cm².
Total requerido: 7440 lts/día CÁLCULO RESERVA DE INCENDIO Se prevé una reserva de 4500 lts según lo requerido por la DNB Decreto N 333/2000 (reserva exclusiva para 30 minutos, con relación al caudal de la bomba que será de 150 lts/min). 150 lts/min x 30 min = 4500 lts
EQUIPOS DE BOMBEO INC EB01 EQUIPOS DE BOMBEO AUS EB02 VALVULA DE RETENCION VR
AGUA CALIENTE AC AGUA FRIA DIRECTA
FLOTADOR
AGUA FRIA DERIVADA AF
FLUXOMETRO
AGUA INCENDIO INC
CANILLA DE SERVICIO CS
TANQUE PREFABRICADO 1100 lts TP01
LLAVE DE PASO ESFÉRICA LLP
BOCA DE INCENDIO BI
TANQUE PREFABRICADO 600 lts TP02
CISTERNA MOCHILA
ASESOR
GRIFERIA AGUA CALIENTE GRIFERIA AGUA FRIA TERMOTANQUE CE PPT
POLIPROPILENO TERMOFUSIONADO
CHAMLIAN, Daniel
CONTENIDO
Planta Abastecimiento
ESCALA 1/100
ST02
PREVENCIÓN
info lamina
Se instalan fluxómetros en los inodoros ya que su uso será frecuente y éste sistema evita esperas entre
ubicacion
Se colocarán 2 bombas centrífugas con depósito hidroneumático que asegure una presión de 4 kg/cm².
referencias
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO
calculos
memoria
SANITARIO
PAGINA / 47
ÁREA DEL COFEE BAR
CORTE 1-1 PVC Ø160 3.20 m pend= 1.5%
Lo
pluvial PVC Ø 110 mm
03
BDA (0.40x0.40)
SUBESTACION área 22.30 m²
BDA (0.40x0.40)
IP
ENCOMIENDAS área 13.20 m²
RPiso
CPase
IP
Lo
Lo C
CSA
BAÑO SERVICIO área 3.70 m²
SALA DE TANQUES área 38.00 m²
SALA GRUPO ELECTRÓGENO área 12.00 m²
pluvial PVC Ø 110 mm
04
CSA
3
02
Ø6
BDT (0.60x1.10) C.Z. (-1.52)
pluvial PVC Ø 110 mm
pluvial PVC Ø 110 mm
01
Ct = 0.00 Ze= -1.14 Zs= -1.20
Lo
SSHH DISCAP. área 4.70 m²Lo
PV
Lo
Lo
OFICINA DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE LIMPIEZA área 17.70 m²
CV PVC Ø110
IP CSA
SSHH FEMENINO área 22.70 m²
CST
CSA
IP
Lo
Mi
IP
CSA
CSA
Ct = 0.00 Ze= -1.04 Zs= -1.10
PVC Ø160 2.50 m pend= 1.5%
BDA (0.40x0.40)
IP
3 Ø6
Lo
CSA
IP CSA
IP
IP CSA
CSA
Lo
Mi
CSA
Mi
Lo
PVC Ø110 7.70 m pend 1%
BDT (0.40x0.40) C.Z. (-0.91)
PVC Ø110 6.00 m pend 1%
BDA (0.40x0.40) C.Z. (-0.83)
BDT (0.40x0.40) C.Z. (-0.77)
Ct = 0.00 Ze= -0.64 Zs= -0.70
PVC Ø160 22.70 m pend= 1.5% PPT (0.20x0.20)
pluvial PVC Ø 110 mm
05
IP
SALA DE TABLEROS área 3.70 m²
Mi
Lo
Lo
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
GUARDA EQUIPAJE área 13.20 m²
CI N° 11 (0.60x0.60) Ct = 0.00 Ze= -0.43 Zs= -0.49
PVC Ø110 7.55 m pend 2%
RE PVC Ø50
pase en V015 ver Lam. ES01
pase en V015 ver Lam. ES01
BDA (0.40x0.40)
BDA (0.40x0.40) C.Z. (-0.67)
IG
RA PVC Ø50 REGUERA PLUVIALES (0.20x0.30) largo 5.20 m / pend 1%
PVC Ø110 10.00 m pend 1%
CI N° 10 (0.60x0.60)
pluvial PVC Ø 110 mm
06
PC
CSA CST
IP CSA
PVC Ø110 12.00 m pend 1%
Lo
CSA
DESAGUE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
CVF PVC Ø110
IP
SSHH OFICINA área 3.00 m²
BOOKSHOP e INFO TURÍSTICA área 13.20 m²
ACCESO PRINCIPAL
módulos autoServicio
COFEE BAR área 18.30 m²
VIGILANCIA área 15.00 m²
SSHH MASCULINO área 22.70 m²
PLC
PPT (0.20x0.20)
OFICINA LOGÍSTICA área 33.00 m²
cajeros automáticos
CYBER
SALA DE ROOFTOP 01 BDA (0.40x0.40) área = 22.70 m²
PI
IP
SALA DE ROOFTOP 02 BDA (0.40x0.40)
IP
área = 22.70 m²
COCINA OFICINA área 4.10 m²
SALA DE ROOFTOP 03 Y VRV BDA (0.40x0.40) área = 22.70 m²
PI
PAVIMENTO PERMEABLE
LIVINGS ESPERA "salidas"
PVC
DEPÓSITO RESIDUOS área 8.00 m²
PVC Ø160 5.85 m pend= 1.5%
CV PVC Ø110
C PV
RP (0.20x0.30) largo 1.70 m / pend 1%
Ct = 0.00 Ze= -1.29 Zs= -1.35
CI N° 9 (0.60x1.10)
CI N° 8 (0.60x1.10)
PASE EN V017 ver Lam. ES01
Ct = 0.00 Ze= -1.40 Zs= -1.46
BDT (0.40x0.40) C.Z. (-1.03)
CI N° 7 (0.60x1.10)
PVC Ø63
PVC Ø160 8.00 m pend = 1.5%
PVC Ø110 9.50 m pend 1%
CI N° 6 (0.60x1.10)
Ø50
PVC Ø160 12.00 m pend = 1.5%
BDA (0.40x0.40) C.Z. (-1.12)
PVC Ø110
Ct = 0.00 Ze= -1.58 Zs= -1.64
PVC Ø110 14.00 m pend 1%
3
CI N° 5 (0.60x1.10)
Ø6
PVC Ø160 14.10 m pend = 1.5%
BDA (0.60x0.60) C.Z. (-1.26)
PV C
Ct = 0.00 Ze= -1.82 Zs= -1.88
PVC Ø110 7.00 m pend 1%
PVC Ø160
CI N° 4 (0.60x1.10)
PVC Ø160 pend 1.5%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-1.33)
PVC Ø160
Ct = 0.00 Ze= -2.09 Zs= -2.15
PVC Ø110 5.00 m pend 1%
BDA (0.60x0.60) C.Z. (-1.38)
PVC Ø160 pend 1.5%
PVC Ø110 4.40 m pend 1%
BDT (0.60x1.10) C.Z. (-1.43)
CI N° 3 (0.60x1.10)
PVC Ø110
PVC Ø110 6.20 m pend 1%
PVC Ø110
BDT (0.60x1.10) C.Z. (-1.49)
BOLETERÍA
C.Z.-0.30
PAVIMENTO PERMEABLE
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
pluvial
pluvial
07 a.inox. Ø 160 mm
BDT (0.60x1.10) C.Z. (-1.61)
PVC Ø160 3.65 m pend 1% BDT (0.60x0.60) C.Z. (-1.34)
pluvial
08 a.inox. Ø 160 mm
PVC Ø160 7.10 m pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-1.25)
DESAGUE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
pluvial
09 a.inox. Ø 160 mm
PVC Ø160 9.60 m pend 1%
pluvial
10 a.inox. RP (0.20x0.30) largo 4.00 m / pend 1%
PVC Ø160 9.60 m pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-1.16)
Ø 160 mm
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-1.07)
pluvial
11 a.inox. Ø 160 mm
PVC Ø160 9.75 m pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.98)
pluvial
12 a.inox.
PVC Ø160 4.60 m pend 1%
PVC Ø160 9.60 m pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.94)
DESAGUE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.85)
pluvial
14 a.inox.
Ø 160 mm
RP (0.20x0.30) largo 4.00 m / pend 1%
PVC Ø160 9.60 m pend 1%
Ø 160 mm
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.76)
pluvial
15 a.inox.
DESAGUE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
pluvial
16 a.inox.
Ø 160 mm
PVC Ø160 9.60 m pend 1%
C.Z.-0.33
ÁREA DEL COFEE BAR
pluvial
13 a.inox.
Ø 160 mm
RP (0.20x0.30) largo 4.00 m / pend 1%
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
RP (0.20x0.30) largo 4.00 m / pend 1%
PVC Ø160 9.60 m pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.67)
Ø 160 mm
PAVIMENTO PERMEABLE
pluvial
17 a.inox.
18 a.inox.
Ø 160 mm
Ø 160 mm
PAGINA / 48
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
PI PVC Ø160 9.60 m pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.58)
PVC Ø160 9.60 m pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.49)
DESAGUE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
BDT (0.60x0.60) C.Z. (-0.40)
SANITARIO
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
PVC Ø160 3.20 m pend 1%
PVC Ø160 16.10 m pend = 1.5%
RP (0.20x0.30) largo 3.30 m pend 1%
DESAGUE PLUVIAL LIBRE AL TERRENO pend 1%
CI N°2 (0.60x1.10)
HF Ø160 16.00 m
Ct = 0.00 Ze= -2.39 Zs= -2.45
VER DETALLE 01
A DEPÓSITO PARA RIEGO DEL PARQUE
Ct = -0.50 Ze= -2.69 Zs= -2.75 A CÁMARA SÉPTICA (VER LAMINA ST01)
PILETA DE PATIO TAPADA PPT
CÁMARA DE INSPECCIÓN 60X110
BOCA DE DESAGÜE TAPADA BDT
CAJA DE PASE CPase
CÁMARA DE INSPECCIÓN C/SIFÓN DESCONECTOR 60X110
BOCA DE DESAGÜE ABIERTA BDA
RESUMIDERO DE PISO RPiso
INTERCEPTOR DE GRASAS
COLUMNA
REGUERA PLUVIALES RP
SIFÓN "P"
TOMA PLUVIALES
DIRECCIÓN DEL FLUÍDO CLEAN-OUT [PTO. INSPEC.] PI
INODORO PEDESTAL IP PILETA DE COCINA PC LAVABO Lo MIGITORIO Mi
ASESOR
SOMBRERETE VENTILACIÓN REJILLA ASPIRACIÓN / EVACUACIÓN MATERIALES PVC A.INOX HG
CLORURO DE POLIVINILO RIGIDO ACERO INOXIDABLE HIERRO GALVANIZADO
CHAMLIAN, Daniel
CONTENIDO
Planta Desagüe
ESCALA 1/100
ST03
CÁMARA DE INSPECCIÓN 60X60
CAJA SIFONADA ABIERTA CSA CAJA SIFONADA TAPADA CST
info lamina
CAÑERÍA PRIMARIA PVC Ø110/Ø160 - HF Ø160 CAÑERÍA SECUNDARIA PVC Ø63 CAÑERÍA VENTILACIÓN PVC Ø50 Y PVC Ø110 CAÑERÍA PLUVIALES PVC Ø110 Y A. INOX. Ø160
PILETA DE PATIO ABIERTA PPA
ubicacion
SIMBOLOGÍA CARACTERÍSTICA
referencias
SD
CORTE 1-1
CI N° 1 (0.60x1.10)
DETALLE 01a
Anclaje cañería bajada pluvial a estructura
DETALLE 01b Anclaje cañería bajada pluvial a estructura
DETALLE 02 Bajada pluvial - Cubierta steel deck
[detalle en corte] escala 1/10
[detalle en planta] escala 1/10
escala 1/20 Impermeabilización / Membrana asfáltica prefabricada [e= 4 mm]
PÓRTICO
PNI 36 PÓRTICO
Relleno para pendiente
GOMA 3M PARA EVITAR PAR GALVÁNICO
ESTRUCTURA FACHADA TUBULAR ALUMINIO 100x50
Embudo PVC / Awaduct 4140 toma de pluviales horizontal para azotea
ESTRUCTURA FACHADA TUBULAR ALUMINIO 100x50 TUERCA 1/4''
Rejilla plástica [20x20] resistente al aplastamiento e intemperie
ABRAZADERA [ACCESORIO BLÜCHER] TYPE 895.200 Ø160
BAJADA PLUVIAL Ø160 ACERO INOXIDABLE
BULÓN 5/16" Y TUERCA 1/4'' GOMA EPDM [e=4mm] ABRAZADERAS COLOCADAS CADA 1.00 m [ACCESORIO BLÜCHER] TYPE 895.200 Ø160
+6.40
+6.40
CUBIERTA isodec
+6.00
CORREAS PNC 20
Codo PVC Ø110 inlcuido en cielorraso
BLOQUE TRANSPARENTE CERRAMIENTO / Estructura aluminio blanco con vidrio DVH 6-16-4
+5.75
INT
INT
Caño PVC Ø110 [oculto dentro de mocheta de yeso]
EXT
Cerramiento Steel Framing Interior - Exterior
EXT
INT
D.ST-04
DETALLE 04 Cruce de primaria por debajo de vías del tren escala 1/50
D.ST-02
+2.94
TOMA PLUVIAL desagüe cubierta steel deck
+2.50
escala 1/25
sin escala Placa de terminación interior de yeso
Tapa Solera superior PGU 90
BAJADA PLUVIAL PVC Ø110
ÁREA DE ESPERA
ANDÉN
ESQUEMA 3D de instalación sanitaria en panel
CÁMARA DE INSPECCIÓN N°7 con entrada en salto [0.60x1.10]
AF FLUXETROS
BOCA DE DESAGÜE TAPADA [60x60]
Contratapa Ramal 45° PVC Ø160
CLEAN-OUT [ver detalle]
NPT +0.00
-0.54
medida de trocha universal 1.435 m
NPT +0.00
EXTERIOR
INTERIOR
NPT +0.00
fluxometro INODORO
BOCA DE DESAGÜE TAPADA [0.40x0.40]
D.ST-03
REJILLA A.INOX
NPT +0.00
+0.00
Tapa roscada
RIELES DE ACERO DURMIENTES DE LAPACHO
CERO ALTIMETRICO
BALASTO [granulometría 2.5 - 6.0 cm / e capa= 22 cm] ARENA para terrenos blandos [arcillosos]
NFC -0.16
Codo 90° PVC Ø160
TAPA ROSCADA
TERRAPLÉN Capas e= 20 cm / Compactación 95%
[CAPAS DEBAJO VÍA DE TREN] BALASTO [granulometría 2.5 - 6.0 cm / e capa= 22 cm] / otorga estabilidad a ví férrea y rápido drenaje pluvial CAPA DE PROTECCIÓN DE ARENA para terrenos blandos (arcilla) TELA GEOTEXTIL
d = 2.40
Perforaciones (punch) alineados para permitir el pase de las cañerías
NFL -0.66
NFV -0.66
INSTALACION SANITARIA Ze -1.29
NFV -1.10
Zs -1.35
PLUVIAL PVC Ø110 pend 1%
Cañería de agua
PRIMARIA PVC Ø160 pend 1.5% SECUNDARIA / CSA VENTILACIÓN POR DESIFONAJE PVC Ø110
1
1
Montante PGC 90 Solera inferior PGU 90
PRIMARIA PVC Ø110 DADO hormigón ciclópeo (0.65X 0.65 X 0.84)
2 Z = -2.56
PRIMARIA PVC Ø160 ENTRADA EN SALTO
TERRAPLÉN / PLATAFORMA formada por capas e= 20 cm / compactación 95%
2
HF Ø160
PRIMARIA PVC Ø160
Z/2 = 1.18
Z/2 = 1.18
d = 2.40 [Z + d] = 4.75
CORTE SANITARIO 1- 1 escala 1/50
ubicacion
ASESOR CHAMLIAN, Daniel
CONTENIDO Corte Transversal + Detalles [CORTE SANITARIO 2-2]
ESCALA 1/50
ST04
BAJADA PLUVIAL CUBIERTA ISODEC ACERO INOXIDABLE Ø160
INSTALACION VENTILACIÓN MECÁNICA Reja Toma Aire Exterior 02
DETALLE 03 Salto en cañería
Debido a la presión que ejerce el tren circulando sobre la vía, será necesario reforzar el caño de primaria que atraviesa debajo. El balasto actúa sujetando la vía, le proporciona drenaje y ademas reparte la presión distribuyéndola hacia afuera y hacia abajo. Por los tipos de trenes que circularán, se calcula un espesor de la capa de balasto de 22 cm. Como la vía está asentada sobre un terreno arcilloso, se coloca también una capa de arena debajo del balasto. Se consideró el siguiente esquema de reparticion de cargas rodantes para evaluar el riesgo del pasaje del caño de primaria. En nuestro caso, Z= 2.56 y Z/2= 1.18, por lo tanto verifica que a esa profundidad el caño no corre riesgo. Igualmente se realiza en Hierro fundido para mayor resistencia.
PAGINA / 49
+3.44
BLOQUE DE MADERA CERRAMIENTO / Steel Framing con revestimiento de madera
SANITARIO
NIVEL DE PRETIL +3.44
D.ST-01
BANQUETA DE BALASTO resiste presiones laterales RIELES de acero DURMIENTES de lapacho
EXT
VENTILACIÓN POR DESIFONAJE PVC Ø110 SOMBRERETE Ø110 AWADUCT 4151
PÓRTICO METÁLICO [VER DETALLE ESTRUCTURA 01]
info lamina
CANALÓN de chapa [VER DETALLE AL10 / D-02]
Pase en losa de Isodeck
CAÑO DESAGÜE A.INOX. Ø160
EL01 / Líneas Generales de Potencia y Corrientes Débiles EL02 / Diseño Lumínico Nivel +5.40m EL03 / Diseño Lumínico Nivel +2.40m EL04 / Planilla de Luminarias interiores y exteriores
PAGINA / 51
ASESOR / ING. NICOLAS REBOSIO
neR! / PFC 2014-2015
ELECTRICO - LUMINICO!
T-03
camara N°2 c. debiles
PVC Ø110 camara N°2 potencia
PVC Ø110
SUBESTACION área 22.30 m²
camara N°3 potencia
T-04
C-02 T-05
camara N°4 potencia
GE / GRUPO ELECTRÓGENO SALA GRUPO ELECTRÓGENO área 12.00 m²
SALA DE TANQUES área 38.00 m²
T-GE
Registro bomba
Registro bomba
Registro bomba
Registro bomba
BAÑO SERVICIO área 3.70 m²
SE / SUBESTACIÓN UTE
ENCOMIENDAS área 13.20 m²
C-07 T-10
camara N°3 c. debiles camara N°5 potencia
CD T-G T-07
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
C-04
OFICINA DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE LIMPIEZA área 17.70 m²
SSHH FEMENINO área 22.70 m²
T-I
ACCESO PRINCIPAL
GUARDA EQUIPAJE área 13.20 m²
T-01
SALA DE camara N°4 TABLEROS c. debiles área 3.70 m²
camara N°6 potencia
SSHH OFICINA área 3.00 m²
SALA DE TABLEROS
BOOKSHOP e INFO TURÍSTICA área 13.20 m² módulos autoServicio
COFEE BAR área 18.30 m²
VIGILANCIA área 15.00 m²
SSHH MASCULINO área 22.70 m²
OFICINA LOGÍSTICA área 33.00 m²
cajeros automáticos
CYBER
DEPÓSITO RESIDUOS área 8.00 m²
T-12 SALA DE ROOFTOP 01 área = 22.70 m²
SALA DE ROOFTOP 02 área = 22.70 m²
C-01 T-02
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
C-05 T-08
C-03 T-06
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
COCINA OFICINA área 4.10 m²
SALA DE ROOFTOP 03 Y VRV área = 22.70 m²
LIVINGS ESPERA "salidas" BOLETERÍA
C-09
C-08 T-11
C-06 T-09
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
CAMARA 60x60 LINEA GENERAL DE POTENCIA CAMARA 40x40 LINEA CORRIENTES DEBILES
CANALIZACION LINEA DE C. DEBILES SUBTERRANEA [PVC Ø110]
BANDEJA PORTACABLES LINEA DE POTENCIA BAJO CIELORRASO / SAMET FONDO PERFORADO [ANCHO 0.30 m]
CANALIZACION LINEA DE POTENCIA POR CIELORRASO [HG]
BANDEJA PORTACABLES LINEA DE C. DEBILES BAJO CIELORRASO / SAMET FONDO PERFORADO [ANCHO 0.20 m]
CANALIZACION LINEA DE C. DEBILES POR CIELORRASO [HG]
CAÑO HG LINEA DE POTENCIA SUBE Y SE DISTRIBUYE SUSPENDIDO
REGISTRO DE CONEXION EN PISO / PARA BOMBAS DE AGUA
CAÑO HG LINEA DE C. DEBILES SUBE Y SE DISTRIBUYE SUSPENDIDO
CD / Caja general tensiones débiles
CD UTE [Subestación]
CGP
T-G / Tablero General
T-I Incendio
T-GE Grupo Electrógeno
Tablero iluminación ext. e int. (general) T-01
ASESOR
Tablero Caja Rooftop Rooftop 01+dep. 01 residuos T-02
C-01
Tablero Sala de Tanques (AUS)
Tablero oficina mantenim.
T-03
T-04
Tablero Caja SSHH fem encomiendas + encomiendas T-05
C-02
Tablero Rooftop 02
Caja Rooftop 02
Tablero SSHH masc guarda equipaje
Caja guarda equipaje
Tablero vigilancia
Caja vigilancia
Tablero Rooftop 03
Caja Rooftop 03
Tablero Cafe express
Caja Cafe express
T-06
C-03
T-07
C-04
T-08
C-05
T-09
C-06
T-10
C-07
Tablero oficina logistica + bookshop T-11
Caja oficina logistica + bookshop C-08
Tablero Boleteria + cajeros T-12
Caja Boleteria +cajeros +wifi C-09
REBOSIO, Nicolas
CONTENIDO
Líneas Grales. de Potencia y Corrientes Débiles
ESCALA 1/100
EL01
CAJA LINEAS DE C. DEBILES EMPOTRADO EN PARED
CANALIZACION LINEA DE POTENCIA SUBTERRANEA [PVC Ø110]
info lamina
TABLERO LINEAS DE POTENCIA EMPOTRADO EN PARED
ubicacion
ABASTECIMIENTO / El lugar cuenta con servicio de abastecimiento de energía eléctrica de UTE. Dado que la demanda energética estimada es mayor a 50 kw y menor a 300 kw, se requerirá una subestación simple para proveer la energía necesaria. Dicha subestación se ubicará dentro del edificio cumpliendo con los requerimientos de UTE. Al lado estará ubicado el contador en un nicho de hormigón. La línea de alimentación de carga eléctrica va al Tablero General que comanda todos los mecanismos de servicio e iluminación general. Cada sector del edificio contará con un tablero independiente que controlará las instalaciones de su sector. Dichos tableros se ubican en la "Sala de tableros" dentro del edificio, en una ubicación accesible. RESPALDO / Se prevé como fuente de energía para emergencias un grupo electrógeno que se ubicará al lado de la subestación y estará conectado a la Sala de Tablero General para permitir el continuo funacionamiento del edificio en caso de falta de energía y la correcta evacuación. Se contará además con Sistema de datos.
referencias
memoria
DESCRIPCION DEL SISTEMA ELECTRICO
esquema VINCULACION DE TABLEROS
ELECTRICO
ÁREA DEL COFEE BAR
PAGINA / 52
camara N°1 [40x40] corrientes débiles camara N°1 [60x60] potencia
L9
SUBESTACION área 22.30 m²
SALA DE TANQUES área 38.00 m²
SALA GRUPO ELECTRÓGENO área 12.00 m²
L8
BAÑO SERVICIO área 3.70 m²
ENCOMIENDAS área 13.20 m²
L8 L8
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
OFICINA DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE LIMPIEZA área 17.70 m²
SSHH FEMENINO área 22.70 m²
DEPÓSITO RESIDUOS área 8.00 m²
L2
L8
L8
L8
L8
L8
L8
SALA DE ROOFTOP 01 área = 22.70 m²
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
L8
SALA DE ROOFTOP 02 área = 22.70 m²
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
GUARDA EQUIPAJE área 13.20 m²
SSHH MASCULINO área 22.70 m²
ACCESO PRINCIPAL
L2 L2
L2 L2
L2
L10
SALA DE TABLEROS área 3.70 m²
L8
SSHH OFICINA área 3.00 m²
BOOKSHOP e INFO TURÍSTICA área 13.20 m²
L10 VIGILANCIA área 15.00 m²
L10
L8
módulos autoServicio
COFEE BAR área 18.30 m²
L8
OFICINA LOGÍSTICA área 33.00 m²
cajeros automáticos
CYBER
L7 L7 L7 L7
LIVINGS ESPERA "salidas" COCINA OFICINA área 4.10 m²
SALA DE ROOFTOP 03 Y VRV área = 22.70 m²
LIVINGS ESPERA "salidas"
BOLETERÍA
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
LUMINICO
PAGINA / 53
ÁREA DEL COFEE BAR
herramientas, nos encontramos con la segunda fuente de luz, que es artificial: la llama. A partir de aquí las condiciones de alumbrado no varían durante mucho tiempo; pero debido a que la iluminación se debe limitar a la luz diurna y a la llama, el trato con estas fuentes de luz, se ha ido perfeccionando una y otra vez.
su versión óptima como fuente de luz. A través del avance de las ciencias naturales, que
Se prevé para la estación una iluminación que resalte el proyecto pero que a su vez no
disponibles. Al principio se encuentra la separación entre la llama brillante del fuego que da calor y el aprovechamiento
posibilitan el paso evolutivo, se desarrollarán fuentes de luz completamente nuevas, que
por separado de ramas ardientes fuera del hogar. En este caso resulta muy natural elegir piezas de madera fácilmente
revolucionarán la luminotecnia a pasos cada vez más rápidos.
inflamables y una buena intensidad luminosa, o sea, sustituir la rama por la madera. En el siguiente paso ya no sólo se aprovecha una propiedad natural de la madera; con la antorcha se produce artificialmente la intensidad luminosa
“Es solo con la luz que podemos percibir los espacios.
mediante la aplicación de materiales inflamables. Con el desarrollo de la lámpara de aceite y la candela, finalmente, se
Pero con la luz se puede influir también en la percepción arquitectónica: Ella
dispone de unas fuentes de luz relativamente seguras; de un modo económico se aprovechan escogidos
amplía y acentúa los espacios, establece vínculos y delimita áreas y zonas”
combustibles, con lo que la antorcha queda reducida a la mecha como el medio de transporte para el aceite o la cera.
www.erco.com
genere distorsiones en su entorno. Se optó por tonos neutros y cálidos para resaltar los materiales utilizados (metal, madera, vegetación). Se trata de lograr una iluminación que aporte confort visual y a la vez mantenga un grado de seguridad para los usuarios. El sistema de iluminación está resuelto en su mayoria con bombillas de LED para una máxima optimización energética.
ILUMINACION INTERIOR
ILUMINACION EXTERIOR
Se buscó una iluminación que lograra el confort según la necesidad de cada local pero sin
Fachada de madera / se genera una iluminación que baña la pared para resaltar su
renunciar a una imagen de edificio público.
materialidad y generar una iluminación lineal que señalice el recorrido peatonal.
En el hall central se buscó que la iluminación general fuera indirecta y uniforme
Árboles / Se genera una iluminación de acentuación de las especies vegetales y de esa
colocándose bañádores de techo montados en los pilares. Se genera así una iluminación
área del edificio que es la que articula el edificio preexistente y el nuevo.
general difusa del hall y luego una iluminación particular de algunos espacios
Andén / Se genera una iluminación general difusa al igual que en hall interior.
relevantesres de ese hall como ser la boletería y áreas del café express.
ASESOR
SIMBOLOGÍA CARACTERÍSTICA LUMINARIA TIPO L1 CREE / EDGE AREA
LUMINARIA TIPO L5 ERCO / TESIS
LUMINARIA TIPO L8 iGUZZINI / CUP
LUMINARIA TIPO L2 ERCO / QUINTESSENCE
LUMINARIA TIPO L6 ERCO / TESIS
LUMINARIA TIPO L9 iGUZZINI / REFLEX
LUMINARIA TIPO L3 PHILIPS / EW FLEX SLX
LUMINARIA TIPO L7 iGUZZINI / CUP
LUMINARIA TIPO L10 ZUMTOBEL / LIGHT FIELDS
LUMINARIA TIPO L4 ERCO / ZYLINDER
REBOSIO, Nicolas
CONTENIDO
Diseño Lumínico NIVEL +2.40 m
ESCALA 1/100
EL02
durado la evolución. Bastante más tarde, durante la edad de piedra, con el desarrollo de técnicas culturales y
comparable; un desarrollo que ha puesto claras limitaciones debido a la insuficiente luminosidad de las fuentes de luz
info lamina
medio de nuestra percepción visual, a cuyas propiedades se ha adaptado el ojo durante los millones de años que ha
PROYECTO DE ILUMINACION
ubicacion
historia
humanidad sólo ha dispuesto de dos fuentes de luz. La más antigua de estas fuentes es la diurna, el verdadero
FUENTES DE LUZ MODERNAS / Con la lámpara Argand, la lámpara de aceite alcanzaba
referencias
LUZ DIURNA / Durante la mayor parte de su historia, desde la creación de la especie humana hasta el siglo XVIII, la
ILUMINACIÓN ARTIFICIAL / También en el área de la iluminación artificial se puede hablar de un perfeccionamiento
memoria
ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
L6
L6
L1
L6
L1
L6
L6
L6
L1
L6
L1
L6
L1
L6
L6
L1
L6
L6
L1
L6
L6
L1
L6
L1
L6
L6
L1
L6
L6
L1
L6
L1
L6
L1
L6
L6
L1
L6
L6
L1
L1
L6
L6
L6
L1
L1
L1
módulos autoServicio
cajeros automáticos
L5
L1
L1
L5
L2
L2
L5
L2
LIVINGS ESPERA "salidas"
BOLETERÍA
L2
L2
L3
L2
L2
L2
L5
L5 L5
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L4
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
L4
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L4 L4 L4 L4 L4 L4
L5
L5
PAGINA / 54
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
L1
Se prevé para la estación una iluminación que resalte el proyecto pero que a su vez no
Se buscó una iluminación que lograra el confort según la necesidad de cada local pero
Fachada de madera / se genera una iluminación que baña la pared para resaltar su
NIVEL DE ILUMINACIÓN DEL HALL Y ANDÉN
genere distorsiones en su entorno. Se optó por tonos neutros y cálidos para resaltar
sin renunciar a una imagen de edificio público.
materialidad y generar una iluminación lineal que señalice el recorrido peatonal.
Área = 25 m² / 1 x MH 250 W
los materiales utilizados (metal, madera, vegetación).
En el hall central se buscó que la iluminación general fuera indirecta y uniforme
Árboles / Se genera una iluminación de acentuación de las especies vegetales y de esa
Se trata de lograr una iluminación que aporte confort visual y a la vez mantenga un
colocándose bañádores de techo montados en los pilares. Se genera así una
área del edificio que es la que articula el edificio preexistente y el nuevo.
grado de seguridad para los usuarios.
iluminación general difusa del hall y luego una iluminación particular de algunos
Andén / Se genera una iluminación general difusa al igual que en hall interior.
El sistema de iluminación está resuelto en su mayoria con bombillas de LED para una
espacios relevantesres de ese hall como ser la boletería y áreas del café express.
máxima optimización energética.
Em= [1 x 250W x 90 lm/W x 0.4] / 25 m² = 360 luxes NIVEL DE ILUMINACIÓN OFICINA LOGÍSTICA Área = 25 m² / 6 X LED 50 W Em= [6 x 50W x 90 lm/W x 0.5] / 25 m² = 540 luxes
ASESOR
SIMBOLOGÍA CARACTERÍSTICA LUMINARIA TIPO L1 CREE / EDGE AREA
LUMINARIA TIPO L5 ERCO / TESIS
LUMINARIA TIPO L8 iGUZZINI / CUP
LUMINARIA TIPO L2 ERCO / QUINTESSENCE
LUMINARIA TIPO L6 ERCO / TESIS
LUMINARIA TIPO L9 iGUZZINI / REFLEX
LUMINARIA TIPO L3 PHILIPS / EW FLEX SLX
LUMINARIA TIPO L7 iGUZZINI / CUP
LUMINARIA TIPO L10 ZUMTOBEL / LIGHT FIELDS
LUMINARIA TIPO L4 ERCO / ZYLINDER
REBOSIO, Nicolas
CONTENIDO
Diseño Lumínico NIVEL +5.40 m
ESCALA 1/100
EL03
CALCULOS DE REFERENCIA
info lamina
ILUMINACION EXTERIOR
ubicacion
ILUMINACION INTERIOR
referencias
PROYECTO DE ILUMINACION
calculos
memoria
L1
LUMINICO
L5
5
LED
LED
LED
LED
55
LED
n C
P
LED
LED
LED
20
LED
20
2
LED
! PFC 2014-2015
P
5
TE01 / Esquema de la instalación TE02 / Planta A.Acond. y ventilación bloque vidrio TE03 / Planta A. Acond. y ventilación bloque madera TE04 / Cortes 1-1 y 2-2
PAGINA / 57
ASESOR / ARQ. JUAN PEDRO MERLINO
neR! / PFC 2014-2015
TÉRMICO!
BALANCE TÉRMICO DE VERANO Q Sensible> 158.953 Cal/h Q Latente> 21.300 Cal/h Q Total> 180.253 Cal/h ~ 60 TR
VOLUMEN TRANSPARENTE Nave de circulación de pasajeros y sala de espera Dada la actividad que se desarrolla, se opta como sistema de climatización> ROOFTOP EXTERIOR ESCAPE AIRE
INTERIOR REJILLAS RETORNO
RT
ESQUEMA INSTALACIÓN! ROOFTOP + VRV
PAGINA / 58
REJILLAS DIFUSORAS
TERMICO
TOMA AIRE EXT
VOLUMEN DE MADERA Servicios varios Dada la actividad que se desarrolla, se opta como sistema de climatización> VRV [Volumen Refrigerante Variable] con unidades interiores de tipo SPLIT EXTERIOR
INTERIOR
ESCAPE AIRE
VRV TOMA AIRE EXT
UNIDADES INTERIORES
CORTE 1-1
sector hueco en cubierta para toma de aire de equipos
RE-04 20x10
RE-03
SUBESTACION área 22.30 m² SALA GRUPO ELECTRÓGENO área 12.00 m²
VE-01
R.EXP-01
20x10
RE-07
RE-12
ENCOMIENDAS área 13.20 m²
SSHH DISCAP. área 4.70 m²
RE-08 RE-05
RE-13 20x10
RE-06 RE-09
SALA DE TABLEROS área 3.70 m²
RE-21 SSHH DISCAP. área 4.70 m²
RE-18
RE-20
GUARDA EQUIPAJE área 13.20 m²
RE-22
Sube a VT-01
SSHH OFICINA área 3.00 m²
RE-15
15x15 SALA DE ROOFTOP 02 área = 22.70 m²
RE-11
BOOKSHOP e INFO TURÍSTICA área 13.20 m²
20x10
módulos autoServicio
20x10 COFEE BAR área 18.30 m²
VIGILANCIA área 15.00 m²
RT 03
15x15
OFICINA LOGÍSTICA área 33.00 m²
RE-16
cajeros automáticos
CYBER
R.TAE-02
R.TAE-03
LIVINGS ESPERA "salidas"
UI-06
UI-05
SALA DE ROOFTOP 03 Y VRV área = 22.70 m²
RR-02
RR-01
UI-03
ACCESO PRINCIPAL
UI-07
VRV 01
UI-02
SSHH MASCULINO área 22.70 m²
RT 02
RE-10
Ventilación natural
UI-04
RE-19
RE-14
SSHH FEMENINO área 22.70 m²
SALA DE ROOFTOP 01 área = 22.70 m²
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
RE-17
Flexible Ø4"
R.TAE-01
OFICINA DE MANTENIMIENTO Y DEPÓSITO DE LIMPIEZA área 17.70 m²
RT 01
DEPÓSITO RESIDUOS área 8.00 m²
20x10
RE-02
BAÑO SERVICIO área 3.70 m²
SALA DE TANQUES área 38.00 m²
Sube a VE-03
Ventilación natural
20x10
UI-01
Campana de cocina VE-04
sector fachada con louver para toma de aire de equipos sector hueco en cubierta para toma de aire de equipos
20x10
Sube a VE-02
20x10
sector hueco en cubierta para toma de aire de equipos
ventilación y aspiración GE
20x10
escape de gases GE
Ventilación natural
sector fachada con louver para toma de aire de equipos
COCINA OFICINA área 4.10 m²
BOLETERÍA
RR-03
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
ÁREA DEL COFEE BAR
CORTE 2-2
CANTIDAD: 1
Tamaño [6" x 6"]
Tamaño [30" x 6"]
Tamaño [6" x 4"]
CANTIDAD: 3
CANTIDAD: 2
CANTIDAD: 20
VRV-01 / TOSHIBA MMY-MAP 4801 HT8
UI-01 a 07
RT01 / RT02 / RT03 - ROOFTOP SURREY 549 FZX 240-S
DIFUSORES HALL CENTRAL
RR01 / RR02 / RR03
DE EXTRACCION E INYECCIÓN
Tamaño [0.80 x 1.00 m]
UNIDADES INTERIORES DE VRV
Tamaño [1.23 x 2.19 x 2.32 m] / CANTIDAD: 3
Marca TUTTLE & BAILEY VJR-08
REJA DE RETORNO HALL CENTRAL
Marca NOVOVENT CHEF 40
Marca NOVOVENT
CANTIDAD: 1
TIPO SPLIT Toshiba MMK- AP0071 H
Diametro exterior: 18"
Marca TUTTLE & BAILEY T85D
Tamaño [0.80 x 0.25 m]
CANTIDAD: 20
Tamaño [42" x 12"]
VE-04 / VENTILADOR DE
CANTIDAD: 1
CANTIDAD: 7
CANTIDAD: 3
RR-01
RT - ROOFTOP UNIDAD EXTERIOR
VRV UNIDAD EXTERIOR
DUCTOS VENTILACIÓN MECÁNICA
CAMPANA DE COCINA EXTRACCION/EXPULSION
DUCTOS ROOFTOP INYECCION
CAÑERIA DE COBRE VRV INYECCION / POR CIELORRASO UI - SPLIT UNIDAD INTERIOR DE VRV
R.TAE INYECCION AIRE
FLEXIBLE Ø4" CAMPANA DE COCINA
DUCTOS RETORNO ROOFTOP RR - REJA RETORNO ROOFTOP
RE-03
RE - REJA DE EXTRACCION VENTILACION SSHH
ASESOR MERLINO, Juan Pedro
CONTENIDO I térmico artificial
Planta A.Acond. y Ventilac. Bloque de madera
ESCALA 1/100
TE02
Marca TUTTLE & BAILEY A618
VE - VT / VENTILADORES
EXTRACCION COCINA
info lamina
CAMPANA DECORATIVA COCINA Marca SOLER & PALAU HA-900 N
ubicacion
Marca TUTTLE & BAILEY A60
RE-02 a RE-21 / REJAS EXTRACCIÓN
referencias
rejas
varios
CANTIDAD: 1
R.EXP-02 y 03 / REJAS EXPULSIÓN
rooftop
Marca TUTTLE & BAILEY A618
vrv
R.TAE-01 a 03 / REJA TOMA AIRE EXT
Tamaño [Ø 4"]
cocina
FLEXIBLE / DUCTO DE ALUMINIO
ventiladores
CORTE 1-1
TERMICO
CORTE 2-2
PAGINA / 59
Ventilación natural
sector fachada con louver para toma de aire de equipos
CORTE 1-1
VE-03 R.EXP-03
VE-02 R.EXP-02
VT-01 R.TAE-00
AZOTEA EXTERIOR BLOQUE DE SERVICIOS
AZOTEA EXTERIOR BLOQUE DE SERVICIOS
INTERIOR
Sube de SSHH F
INTERIOR
AZOTEA EXTERIOR BLOQUE DE SERVICIOS
EXTERIOR
Sube Ø80
Sube Ø80 Sube de SSHH M
INTERIOR
Sube de Oficina Logística suspendido decajeros pórtico automáticos
módulos autoServicio
+2.84
AZOTEA INTERIOR BLOQUE DE SERVICIOS
difusor VJR-06
Ø50 ducto inyección RT03
suspendido de pórtico
0.00
LIVINGS ESPERA "salidas"
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
difusor VJR-06 LIVINGS ESPERA "salidas"
BOLETERÍA
Ø50 ducto inyección RT03
Ø80 ducto inyección RT03
suspendido de pórtico
Ø50 ducto inyección RT03
suspendido de pórtico
suspendido de pórtico
difusor VJR-08
0.00
Ø50 ducto inyección RT02
Ø80 ducto inyección RT03
suspendido de pórtico
difusor VJR-08
Ø50 ducto inyección RT02
0.00
AZOTEA INTERIOR BLOQUE DE SERVICIOS
difusor VJR-08
+2.84
suspendido de pórtico
suspendido de pórtico
0.00
Ø50 ducto inyección RT01
Ø80 ducto inyección RT01
LIVINGS ESPERA "en tránsito"
+2.84
AZOTEA INTERIOR BLOQUE DE SERVICIOS
suspendido de pórtico
suspendido de pórtico
difusor VJR-08
Ø50 ducto inyección RT01
difusor VJR-08
suspendido de pórtico
+2.84
suspendido de pórtico
Ø30 ducto inyección RT03
LIVINGS ESPERA "salidas"
ÁREA DEL COFEE BAR
CORTE 2-2
CORTE 1-1
TERMICO
CORTE 2-2
PAGINA / 60
EXTERIOR
Sube Ø80
difusor VJR-08
EXTERIOR
La terminal es un programa de uso de todo el año, por lo que se requiere acondicionamiento térmico para verano e
sistemas incorporan compresores de tipo Scroll de alta eficiencia y amortiguadores de vibración que aseguran una
Se requieren las siguientes condiciones del local:
invierno. Además necesidad de ventilación ya que es un espacio que albergará muchas personas.
operación estable y silenciosa. Las unidades se pueden equipar con un economizador que permite el free cooling
edificio. La inyección de aire se realiza a través de terminales de tipo
*en verano 23° a 25° y 50% HR (+/- 5% HR)
El edificio se compone de dos volúmenes, un volumen transparente que conforma la nave de circulación de
cuando la temperatura exterior es inferior a la interior como modo de ahorro de energía. También cuenta con la
“difusores”.
*en invierno 18° a 20°
pasajeros y salas de espera y otro volumen de madera que contiene los servicios. Se desarrolla en un solo nivel.
opción de ventilación para mantener un ambiente interior de calidad. Utiliza gas refrigerante ecológico Puron
Retorno
Todo elemento constitutivo del sistema deberá
Dentro del bloque de servicios hay 3 módulos donde se alojan las terminales de aire acondicionado y en los
cumplir con las normas ASHRAE, DIN y
demás módulos se encuentran varios servicios. En la zona del hall y salas de espera la actividad que prima es la
disposiciones municipales y nacionales vigentes.
circulación de los pasajeros, no requiere controlar diferentes temperaturas ya que es un único espacio. El sistema de climatización frío/calor elegido para ésta zona es el ROOFTOP.
R410a, que no produce daño a la capa de ozono. / A partir del cálculo del balance térmico, se seleccionaron 3 unidades exteriores de 20 TR, con sistema frío calor por bomba, marca SURREY, modelo 549 FZX 240-S. Tiene máxima resistencia a la corrosión por su gabinete de acero galvanizado con pintura poliéster en polvo horneada. Tiene un tamaño compacto [1.23 x 2.19 x 2.32 m] y peso reducido [1021kg].
El sistema de retorno toma aire del local y lo devuelve al rooftop, donde se filtra y se mezcla con el aire de la toma exterior, pasa por los serpentines y se vuelve a inyectar en el edificio. El retorno se realiza mediante terminales de rejillas lineales.
VRV / Volumen
EL otro volumen que compone la estación, el de madera, contiene los
unidades interiores. Este sistema tiene la capacidad de actuar sobre el caudal de refrigerante que llega a cada una
servicios.
de las unidades interiores, controlando de manera independiente cada una de las áreas a climatizar. De esta
VENTILACION
de Refrigerante Variable, consiste en una unidad exterior a la que se pueden conectar varias
En ese sector la actividad que se desarrolla es de escritorio, con personal que
manera se consigue una importante reducción del consumo energético, ya que el sistema se adapta a las
trabaja ocho horas y por lo tanto requiere control de diferentes temperaturas
necesidades concretas que tiene el local en cada momento y dependiendo de su uso. Utiliza sistema de bomba de
en los distintos locales.
calor para calefaccionar. / A partir del cálculo del balance térmico, se seleccionó 1 unidad exterior, marca
El sistema elegido para ésta zona es VRV (Volumen de Refrigerante Variable).
TOSHIBA, modelo MMY-MAP 4801 HT8. Las unidades interiores son de tipo Split de montaje en pared, marca Toshiba, modelo MMK- AP0071 H. Tamaño unidad exterior [0.80 x 1.00 m] y tamaño unidad interior [0.80 x 0.25 m]. Las cañerías son de cobre, aisladas con goma elastomérica y se ocultan en el cielorraso.
*ventilación natural en el hall general y locales abiertos ya que hay aberturas móviles que permiten una ventilación cruzada. * ventilación natural en baño de servicio, baño de oficina logística y vigilancia. *ventilación artificial por extracción / inyección de aire mediante ventiladores centrífugos, ductos, difusores y rejas en: sala del grupo electrógeno, depósito de residuos, servicios higiénicos públicos, cocina del Cofee Bar y oficina logística. Todo elemento constitutivo del sistema deberá cumplir con las normas ASHRAE, DIN y disposiciones municipales y nacionales vigentes.
DUCTOS ROOFTOP INYECCION
VE - VENTILADOR EXTRACCION
DIFUSOR INYECCION ROOFTOP
R.EXP - REJA DE EXPULSIÓN VENTILACIÓN R.EXP-02VT - VENTILADOR TAE
TOMA AIRE EXTERIOR R.TAE-00 REJA TOMA AIRE EXTERIOR
ASESOR MERLINO, Juan Pedro
CONTENIDO I térmico artificial
Planta A.Acond. y Ventilac. Bloque de vidrio
ESCALA 1/100
TE03
Criterios y disposiciones generales
ELECCIÓN DEL SISTEMA [ACTIVO] B
info lamina
Los ductos de distribución se suspenden de los pórticos y recorren todo el
ubicacion
Terminal / difusores
referencias
El rooftop consiste en un sistema central de expansión directa de aire mediante ductos. Estos
ventilación
ROOFTOP /
VRV
ELECCIÓN DEL SISTEMA [ACTIVO] A
rooftop
memoria
ACONDICIONAMIENTO TERMICO
soporte de ductos a pórticos
soporte de ductos a pórticos
soporte de ductos a pórticos
soporte de ductos a pórticos
ductos inyección Ø50
ducto inyección Ø80
ductos inyección Ø50
ducto inyección Ø80
ductos inyección Ø50
ducto inyección Ø80
ductos inyección Ø50
difusor VJR-08
reja retorno RT-01
difusor VJR-08
reja retorno RT-02
difusor VJR-08
reja retorno RT-03
difusor VJR-08
+6.15
+6.15
+6.15
+6.15
+4.80
+4.80
+4.80
+4.80
desde RT-01
+3.44
desde RT-02
desde RT-03
+3.44
+3.44
subestacion Café Express
acceso neR!
bookshop
L7
L7
L7
L7
tickets
NPT +0.00
NPT +0.00
GE + residuos
sala de rooftop
sala de tanques
mantenimiento
sala de rooftop
sshh fem
NPT +0.00
vigilancia + tableros
sshh masc
sala de espera
boleteria
guarda equipaje
encomiendas
cajeros automaticos
logística
sala de rooftop
NPT +0.00
CORTE 1-1 ESCALA 1/100
+6.40 CUBIERTA isodec
DUCTO A. ACONDICIONADO Retorno a rooftop
FILTRO
INTERIOR
EXTERIOR
ROOFTOP RT -01 Marca Surrey 549 FZX 240-S de 20 TR
SERPENTIN INTERIOR VENTILADOR INTERIOR
DT - 02
BLOQUE DE VIDRIO
+6.00
PÓRTICO METÁLICO PNI
EXTERIOR
EXTERIOR
+5.70
+5.75
DUCTO INYECCION Ø50
SOPORTE ANTIVIBRATORIO Marca Vibcon
DIFUSORES VJR-08
+3.44
Listones de madera (1" x 2") cada 5 cm
+2.94
Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.02) dispuestas cada 0.50 m
+3.44
EXTERIOR
EXTERIOR
Montante PGC 90
+2.48
Clavaderas verticales de lapacho (0.03 x 0.02) dispuestas cada 0.50 m
NPT +0.00
NPT +0.00 -0.12
ÁREA DE ESPERA
ANDÉN
Listones de madera (1" x 2") cada 5 cm
BLOQUE DE MADERA
+2.52
HUECO EN CUBIERTA para toma de aire de equipos
+1.98
LOUVER DE MADERA para toma de aire de equipos
SALA DE ROOFTOP
DUCTO INYECCIÓN Ø80 DUCTO Y REJA DE DE RETORNO RR-01
+1.10
ROOFTOP RT-01
INTERIOR
NPT +0.00
EXTERIOR
NPT +0.00
INTERIOR
EXTERIOR NPT +0.00
NPT -0.12
SOPORTE ANTIVIBRATORIO (para aislación y amortiguación) Aislador VIBCON con bancada metálica de perfiles normales y aisladores metálicos de muelle 30 mm
RETORNO DE AIRE
DT - 01 ESCALA 1/25
DT - 01
MERLINO, Juan Pedro
CONTENIDO I térmico artificial
CORTES 1-1 y 2-2 Detalles
ESCALA 1/ 100 - 1/ 50 - 1/ 25
TE04
REJA DE EXTRACCION RETORNO ROOFTOP DUCTOS ROOFTOP RETORNO
ubicacion
referencias
DUCTOS ROOFTOP INYECCION
info lamina
ASESOR
RT - ROOFTOP UNIDAD EXTERIOR DIFUSOR INYECCION ROOFTOP
CORTE 2-2 ESCALA 1/50
TERMICO
CERRAMIENTO CON LOUVER DE MADERA
COMPRESOR BATERIA + VENTILADOR
DT - 02 / ESQUEMA INTERIOR DEL ROOFTOP ESCALA 1/25
PAGINA / 61
CAMPANA TOMA AIRE EXTERIOR
SA01 / Impacto Estación en la Ciudad SA02 / Proyecto Parque SA03 / Evaluación térmica, lumínica y gestión en el uso del agua del edificio
PAGINA / 62
ASESOR / ING. RAFAEL BERNARDI
SUSTENTABILIDAD & AMBIENTE
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL!
P
2
P
4
P
01
n
02 e
e
e
en
n
0
e e e
04
e
05
e
n neR C C
C
P
P
C
C C C
FC
C
CC
FC
P
P
n C
R
C
R
R
e
e
C
R
P P
15 10 P
R
P
R C
R C
R
R R
P
C P04
C P C P C
P C
F
P
C
C
C C
C
C C C C
C
C
P C C
C
C
C C C
P C
C
P
C P C C C
P C
C C
5 P
1
4째 2 21 41 54째 .........
! PFC 2014-2015
P
Links!
generales http://farq.edu.uy/tallerdanza/carp-2014 http://issuu.com/ http://www.afe.com.uy/ http://www.presidencia.gub.uy/comision-puerto-aguas-profundas http://www.rocha.gub.uy específicos http://www.franki.com.uy http://www.barracasanmartin.com.uy http://www.bromyros.com.uy
N2
N1
M6
M9
S2
M11
http://www.secocenter.com http://steelframing.com.uy http://www.aluminios.com http://www.sunguardglass.es http://www.blucher.com http://www.hunterdouglas.com http://www.porcelanosa.com http://www.blangino.com.ar
U
http://www.erco.com http://www.cree.com http://www.colorkinetics.com http://www.iguzzini.com http://www.zumtobel.com
M1
http://www.surrey.com.ar https://www.tuttleandbailey.com http://www.novovent.com http://www.toshiba-aire.es
M3
U
U
M2
E
Bibliografía y Entrevistas!
generales Arq. José Luis Olivera Vigliola [Director Unidad Gestión Costera / Dirección General de Ordenamiento Territorial / Intendencia de Rocha] Fabián Iglesias [Archivo del Transporte Uruguayo / Restaurador de maquinaria ferroviaria en Remesa Peñarol] Pablo Guedes (Logística Estación Lorenzo Carnelli, AFE) Bach. Ing. Santiago Sorribas (Trabajo elaboración económica del proyecto aguas profundas) Ramiro Rodriguez (Gerente relaciones institucionales Aratirí) Pablo Ioria (MTOP, Dirección Nacional de Plantificación y Logística) Natalia Pardo [Ayte. Ing. y Tco. en Sistemas de Información Geográfica / Relevamiento ferroviario de lineas activas / MTOP] El ferrocarril en la construcción del territorio costero [L. Adinolfi y C. Erchini] La arquitectura y el ferrocarril / una mirada a nuestro patrimonio [Romay, Etchevarren, Chirico, Maggi, Paez, Primucci y Sabalsagaray] Patrimonio Industrial Ferroviario - Barrio Peñarol [Biblioteca Ciudad de Montevideo] Huellas de Hierro [Clavelli y Fontana] Patrimonio Industrial Molinos & Hangares [Arq. Lina Sanmartin] Almanaque BSE - Cronología transporte Rodolfo Fontella de “Amigos del Riel” Análisis del Ferrocarril del Uruguay (2015-2030) [Ing Gustavo Tettamanti] La Arquitectura de Aeropuertos y Esraciones, 1997 [Francisco Asencio Cerver] específicos Manual Steel Framing de Asociación Latinoamericana del Acero [Freitas y Moraes de Crasto] Manual de Procedimiento Construcción con Steel Framing [ConsulSteel]
Reflexión!
Este trabajo es el resultado de un largo proceso que comenzó con algunas premisas propuestas por el taller para este ejercicio> trabajar el tema “Infraestructuras en Rocha”. Luego de una investigación previa, entrevistas y charlas se definió el programa> “Estación de trenes”. El producto final es el resultado de una serie de tomas de partido afectadas por factores técnicos, voluntades estéticas, sentido común, experiencias de vivencias en estaciones de trenes durante el viaje de arquitectura. Con oscilaciones a nivel del proyecto y a nivel de la proyectista, la estación de trenes fue tomando “su forma”. Un punto importante en el proceso fue la toma de decisión de ubicar el proyecto en el lugar de la antigua estación de Rocha, y conservar el edificio existente. Otro punto importante fue la elección de la materialidad. Algunas ideas iniciales fueron cambiando y se optó por utilizar técnicas constructivas que se adaptasen a la realidad de hoy en día, a la creciente necesidad de construir con flexibilidad, rapidez, calidad y economía. Aquí culmina este largo proceso que significaron unos 750 días de trabajo en este proyecto, con menor o mayor intensidad pero con una clara meta. Por momentos no me daba cuenta lo que este trabajo significaba pero ahora puedo decir que tantas horas sin dormir, tantas ausencias en actividades familiares y de amigos, el posponer muchas cosas, tanta dedicación, esfuerzo y sacrificio... valieron la pena. Fernanda
ABRIL 2015 Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay
PAGINA / 67
BIBLIOGRAFIA Y EXTRAS
neR! / PFC 2014-2015
Apendice!
Tren San Petesburgo - Moscú Viaje de arquitectura gen ’11
El tren propicia una relación diferente con el territorio, un cierto abandono de la atención y una forma de mirar los paisajes como si estuviesen cosidos a una cierta cinta transportadora, con un ritmo monótono y continuado. A través de la ventanilla del tren los territorios se empequeñecen y los paisajes se igualan. La distancia no es suficiente para transformar la escala de los objetos, como en el caso del avión, pero tampoco es posible controlar el movimiento como en el automóvil, y dirigir a la mirada hacia un objeto concreto, reducir la velocidad o detenerse voluntariamente. Las poblaciones vecinas y semejantes se encadenan y transmiten una imagen única. Sólo las ciudades grandes, son estaciones con varios andenes y tráficos paralelos, en las que el tren se detiene mas rato, sólo esas se perciben diferente, el resto, las pequeñas, son pausas, silencios en el viaje, y se distinguen únicamente por sus nombres. Los habitantes de estas poblaciones que son sólo nombres, sienten sin embargo que pertenecen a un lugar concreto, y por eso mismo, tienen la necesidad de dar a su pueblo una identidad, una imagen reconocible que se escinda de la cinta transportadora de paisajes idénticos y que permita asociar a ese nombre una imagen particular. Una imagen que tal vez pueda empezar por el aspecto de la propia estación.
AGRADECIMIENTOS! Muy especialmente para MIMA, MAMÁ, ALE Y DIEGO por su tolerancia, paciencia, aliento e incansable apoyo día a día. Para Tita, Memo y Madrina por estar siempre y por el apoyo incondicional. Para la familia Pérez Luscher por estar siempre alentandome y apoyandome y seguir de cerca este proceso desde el principio. Para Victor por haberse recibido unos meses antes y aconsejarme, alentarme y ayudarme incondicionalmente. Para Nico por tardes de mutuo apoyo, cada uno en su proyecto. Para el equipo del S.O. de la IM, por esos almuerzos de debate sobre mi carpeta. A Gabriela, Alejandro, Horacio, Pedro y Alfredo por incentivarme a seguir avanzando y acompañarme en éste recorrido. Para los que no están físicamente pero siempre me guiaron: papá y abuelo. Para todos mis amigos [en especial a Lu G.A. y Naty por su aporte y a Mati M. por esas impresiones clandestinas] y mi familia que de una u otra manera estuvieron presentes, me apoyaron, motivaron e incentivaron a que éste sueño sea posible. A mi compu que me acompaño días y noches, noches y días... A todos ustedes, simplemente...GRACIAS! Lo logré! EFE Abril 2015
en n
e n