CATÁLOGO Maquinaria y Equipo
Fernanda Sofia Marínez Peña Universidad Anáhuac Cancún 5to Semestre Edificación Media
ร NDICE Bulldozer .........................................................................1 a 3
Zanjadora de disco .........................................................................22 a 24
Camiรณn de volteo .........................................................................4 a 6
Zanjadora de espada .........................................................................25 a 27
Cargador frontal .........................................................................7 a 9
Retro excavadora .........................................................................28 a 30
Compactador .........................................................................10 a 12
Dragalinas .........................................................................31 a 33
Perforadora/ drill .........................................................................13 a 15
Manipuladora telescรณpica .........................................................................34 a 36
Excavadora .........................................................................16 a 18
Dumper .........................................................................37 a 39
Motoconformadora .........................................................................19 a 21
Pavimentadora .........................................................................40 a 42
1
B
U
LL
D
O
ZE
R
BULLDOZER
Inventado por James Cummings y J. Earl McLeod en Morrowville, Kansas, en 1923. Crearon una gran cuchilla para empujar la suciedad que se podía unir a la parte delantera de un tractor.
Máquina automóvil, provista de una pala frontal, que avanza sobre cadenas y se utiliza para derribos y nivelación de terrenos.
CARACTERÍSTICAS Una hoja grande y frontal y un potente motor que permite
Las ruedas de goma grandes se han vuelto comunes,
empujar grandes cantidades de material.
pero muchos bulldozers modernos todavía usan la
Este equipo no puede elevar la carga y realiza su
tracción de cadena continua.
trabajo por arrastre.
USOS Roturación del terreno.
Rellenos.
Empuje de materiales sueltos.
Formación de pilas o montones.
Nivelación de pistas.
Realización de terraplenes.
Excavaciones en línea recta.
Remolque de grandes cargas o de otras
De tierras por capa y compactación
maquinas.
superficial.
2
BULLDOZER CABINA TRASMISIÓN MOTOR RIPPER CILINDROS HIDRAULICOS TREN DE RODAJE HOJA
RIPPER:
Montado en la parte posterior, este se encarga de desgarrar el suelo. Utilizado en suelos rocosos o muy duros.
TRANSMISIÓN:
TREN DE RODAJE: CILINDROS:
Encargada de convertir y multiplicar la energía proveniente del motor y transmitirla al tren de rodaje
MEDIDAS BULLDOZER D475A PESO OPERATIVO: 108 T CAPACIDAD DE LA HOJA HOJA SEMI-U: 27.2 m3
Comenzando por el mando final, es el encargado de transmitir la energía proveniente de la transmisión y permite darle movilidad al equipo.
HOJA EN U: 34.4 m3
A B C D E F G H I J
2.77 mm 5.27 mm 4.55 mm 2.69 mm 4.52 mm 11.56mm 3.72 mm 1.75 mm 1.19 mm 4.64 mm
El sistema hidráulico se encarga del movimiento de la hoja asi como del ripper
3
4
V
O
IÓ EO
M LT
CA
N
D
E
CAMIÓN DE VOLTEO Uno de los primeros en aparecer fue gracias al fabricante Gottlieb Daimler en 1896, el cual desarrolló un camión de combustión interna de 2 cilindros y capacidad de carga de 1,500 kilos. Es utilizado para mover cualquier tipo de carga que requiera ser trasladada de un punto a otro a granel, como la arena, la piedra, la tierra o la basura. El camión mas comercial es el 7m3
CARACTERÍSTICAS Tiene una caja construida con acero de gran resistencia.
Gracias a los sistemas hidráulicos que levantan la caja de
Tiene un diseño sencillo que aprovecha al máximo el espacio
estos camiones, la carga puede ser vertida hacia atrás o a los
de carga y se utiliza para cargar, transportar y descargar en
laterales, dependiendo del camión.
otro lado, una cantidad muy diversa de materiales.
TIPOS DE CAMIÓN DE VOLTEO Off-Road
TRADICIONAL
Son camiones muy grandes utilizados especialmente
Tienen las características necesarias para transportar
carga
pesada.
Su
para operaciones mineras o en actividades donde se
brazo
requiere mover material muy pesado o en gran
hidráulico sirve para descargar la carga a donde
se
desee
fácil
y
haciendo más productiva su función. FOTO 1
cantidad en cada viaje. Su enorme tamaño y su carga
rápidamente, FOTO 1
pesada los hace ideales para el trabajo fuera de carretera. FOTO 2
FOTO 2
5
CAMIÓN DE VOLTEO Descarga lateral
Descarga lateral
Son remolques de volteo para el acarreo de todo tipo
Gracias a su diseño de descarga lateral y a su sistema hidráulico,
estos
camiones
son
capaces
de materiales, en especial para la industria de la
de
construcción, los cuales, cuentan también con un
transportar una amplia diversidad de carga, ya que
sistema hidráulico para la descarga.
son más alargados y cuentan con una mayor
FOTO 4
eficiencia del espacio. FOTO 3
FOTO 4 FOTO 3
CAJA
CABINA PUERTA ABRE Y CIERRA SISTEMA HIDRAULICO
CAMIÓN DE VOLTEO JCB 722
LLANTAS
CARGA TOTAL: 35700 KG CARGA ÚTIL: 20000 KG TOTAL VACIÓ: 15700.2 KG
MEDIDAS A B C D E F G
9.19 m 2.65 m 3.44 m 5.08 m 37 cm 5.94 m 63 cm
6
7
FR
O
G
D L
A TA
R N
CA
O
R
CARGADOR FRONTAL Las primeras versiones del cargador frontal no fueron más que un cargador simple con brazos de elevación montados a un tractor de finca. El cucharón fue implementado al tractor usando alambres con un cabrestante También llamado trascabo, es un cargador de pala frontal utilizado para mover o cargar materiales, tiene una función similar a la retroexcavadora, la diferencia es que esta tiene mayor fuerza
CARACTERÍSTICAS Con neumáticos, son de rápido traslado y muy
Con motores eléctricos, en interiores de minas y en
operables en todo terreno, con rocas y nieve se le
lugares cerrados que impiden la ventilación ya que no
instalan cadenas metálicas tipo malla para proteger
emiten gases de combustión como ocurre con los
las cubiertas.
motores deexplosión.
USOS Construcción de caminos.
En el despeje de nieve.
Movimientos de tierra.
En la limpieza de los cauces de canales,
En la carga de minerales.
arroyos y ríos.
8
CARGADOR FRONTAL CUCHARÓN BRAZO CILINDRO DE INCLINACIÓN CABINA MOTOR COMPRESOR ARTICULACIÓN DE DIRECCIÓN
CARGADOR FRONTAL
ADITAMENTOS
950 GC CARGA TOTAL: 32,207 KG CAPACIDAD DE CUCHARONES: 3,8 -5.7 M3
MEDIDAS
CUCHARON
RASTRILLO HOJA ORIANTABLE
CARGADOR
BARREDORA
1 2 3 4 5 6 7
3.45 m 3.59 m 2.56m 460 mm 4.18 m 2.001m 3.30 m
8 9 10 11 12 13 14 15
655 mm 1.65 m 60 g 52 g 45 g 40 g 750 mm 3.64 m
9
10
CO
M
PA
CT
A
D
O
R
COMPACTADOR Es una máquina en forma de tractor la cual puede rodar gracias a unos cilindros pesados la cual se utiliza para poder aplanar y allanar los caminos y los pavimentos. Utilizadas principalmente en el área de la ingeniería civil, las cuales se desempeñan adecuadamente y prácticamente en todo tipo de suelo.
CARACTERÍSTICAS Cuentan con un elemento vibratorio ubicado en el
Actualmente es normal que la compactación se
cilindro que aumenta la capacidad de compactar el
mediante un elemento vibratorio situado dentro del
terreno.
cilindro, incrementando la capacidad de compactar o
Pueden trabajar tanto en áreas grandes como en áreas reducidas de tamaño.
ogre
reduciendo el peso necesario.
USOS Construcción de caminos.
Para la compactación de materiales cohesivos tales
Compactar materiales.
como arcilla se utilizan apisonadoras con elementos
Alisar superficies.
salientes en la superficie del cilindro, siendo usual denominarlas "pata de cabra".
11
COMPACTADOR CABINA MOTOR TAMBOR TANQUE DE COMBUSTIBLE HORQUILLA
TIPOS DE COMPACTADOR
COMPACTADORA CON RUEDAS
COMPACTADORA CON RODILLO
COMPACTADORA CON PATA DE
COMPACTADORA
LISO
CABRA
MANUAL
12
/
13
D
R
PE
L
FO IL
R
R
A
D
O
R
A
PERFORADORA/DRILL Las perforadoras hidráulicas son máquinas para el montaje o instalación de pilotes en terrenos donde la capacidad portante del suelo es ineficiente para soportar estructuras. Sea cualquiera el método con que se lleve a cabo, la perforación se basa en el mismo principio. Es decir, en la percusión y el giro continuo de un barreno, de tal manera que cada giro produce un corte en la roca en diferente posición.
CARACTERÍSTICAS La
máquina
lleva
montado
un
martillo
de
impacto
Formadas por un mecanismo apropiado para producir los efectos de
ocasionalmente vibroincadores.
percusión o de rotación de la barrena que normalmente va provista de
El sistema hidráulico está diseñado para ahorrar combustible y
una broca en su extremo de
tener una gran capacidad productiva.
ataque.
USOS
TIPOS La perforadora se determina de acuerdo a:
Su
uso
se
limita
única
y
exclusivamente a la tarea para lacual esta máquina fue diseñada: “perforar” o hincar pilotes.
Se clasifica en:
Tipo y tamaño de la obra.
Pistolas o martillos de barrenación Jumbos
La naturaleza del terreno
Perforadoras de carriles
La profundidad y alcance de los barrenos
Perforadora portátil de torre
La dureza de la piedra
Contrapoceras
14
PERFORADORA/DRILL
PERFORADORA DE CADENAS
PROCESO
MD5150C MEDIDAS 1 2 3 4 5 6 7
PERFORADORA
10.8m 3.4 m 8.1 m 3.2 m 9.2 m 2.6 m 3.3 m
DE TORRE
CENTRALIZADOR
MAQUINA
ITERMEDIO
PERFORADORA
CABINA
CONTRAPOCERAS DOWEL VIGA PERFORADORA CON
UNIDAD DE
BARRENA
GIRO
MOTOR
CONTINUA
BOOM
PERFORADORAS
JUMBO/
CARRO DE BARRENACIÓN
15
16
EX
CA
V
A
D
O
R
A
EXCAVADORA Es una máquina pesada capaz de girar 360º sobre su propio eje que dispone de un brazo hidráulico con una cuchara en la punta, destinada a desplazarse sobre ruedas o cadenas dependiendo de su requerimiento.
CARACTERÍSTICAS Tiene un aguilón que está formado por dos cilindros hidráulicos,
Puede levantar hasta el 30% de su peso total
un cucharón y la pluma. Esta pieza simula el movimiento del
Se caracteriza por su giro 360º en los cuales puede así
brazo humano, tal como harían la muñeca y el codo.
remover material así como colocarlo a una distancia segura.
Puede
Efectúa labores de zanjeo, manejo de cargas, así como
adaptarse a distintos alcances de brazo, capacidades de
demolición y rotura de bloques cuando tiene incorporado un
cucharón, suelos blandos o duros, etc.
martillo hidráulico
USOS Abrir los surcos donde se instalan las tuberías, drenajes, cables,etc. Excavar zanjas de grandes dimensiones Peinado de taludes Arranque de materiales como rocas y tierra Con sus accesorios también puede realizar corte en acero, romper concreto, taladrar hoyos en la tierra, realizar cimientos de grava antes de pavimentar, destrozar rocas, entre otros.
17
EXCAVADORA
EXCAVADORA
CILINDRO HIDRÁULICO B.
311D LRR
BRAZO
CARGA TOTAL: 12.450 KG
PLUMA / AGUILON
MEDIDAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
CILINDRO HIDRÁULICO C. MOTOR CABINA CORONA DE GIRO CUCHARON TRENES DE RODAJE
ADITAMENTOS
2.86 mm 6.91 mm 1.75 mm 2.78 mm 3.49 mm 455 mm 1.99 mm 600 mm 2.75 mm 910 mm
FUERZA DE EXCAVACIÓN BRAZO: 60.32 KN FUERZA DE EXCAVACIÓN CUCHAÓN: 89.73KN
MEDIDAS
COMPACTADORA
MARTILLO
CIZALLAS
PINZAS
PULVERIZADOR
MULTIPROCESADOR
GARFIO
1 2 3 4 5 6 7 8
5.04mm 7.71 mm 5.45 mm 1.88 mm 4.30 mm 2.45 mm 4.46 mm 7.80 mm
18
19
M O
TO
CO
N
FO
R
M
A
D
O
R
A
MOTOCONFORMADORA Es un tipo de maquinaria industrial, que se utiliza para mover la tierra o materiales sueltos de un lugar a otro, para poder nivelar o modificar el lugar que se necesita. Así como limpiar para preparar la superficie para un objetivo deseado.
Son máquinas autopropulsadas. Con su cuchilla central corta o raspa el suelo, acumulando el material para luego poder llevarlo a otro lugar.
CARACTERÍSTICAS Con su cuchilla es capaz de elevarse para un adecuado traslado. Puede adquirir un ángulo de inclinación transversalmente para descargar hacia un lado el material que sobra o conformar caminos.
USOS MOVER MATERIALES DE UN LUGAR A OTRO. LIMPIAR O BORRAR UN ÁREA DE DESECHOS. NIVELAR Y AFINAR LAS BASES Y SUB-BASES DE LOS TERRENOS. MEJORAR O CREAR EL ANCHO EN LAS CARRETERAS. PERFILAR TALUDES EN TERRAPLENES Y DESMONTES
20
MOTOCONFORMADORA MOTONIVELADORA 16M
CABINA CILINDROS DE INCLINACIÓN MOTOR BARRA DE TIRO RIPPER HOJA VERTEDERA
ADITAMENTOS ESCATIFICADOR EN "V"
CONTRAPESO
HOJA TOPADORA
HOJA ESCARIFICADOR
CONTROL AUTOMÁTICO
ELIMINADOR DE CAMELLONES
MEDIDAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
3.71 mm 688 mm 1.84 mm 3.06 mm 6.98 mm 9.96mm 11.6 mm 416 mm 3.08 mm 3.38 mm 2.50 mm 3.09 mm 3.09mm
21
D
22
IS
N CO
ZA
JA
D
O
R
A
D
E
ZANJADORA DE DISCOS Una zanjadora de rueda está compuesta de una rueda de metal dentada. Su uso y mantenimiento es más barato y puede cortar suelos más duros que las zanjadoras de cadena. Gracias a su rueda, es posible trabajar en suelos duros y blandos, ya sea homogéneos (rocas compactas, limos, arena) o heterogéneos (roca quebrada, aluviones, morrenas). Esto es cierto debido al hecho de que la rueda de corte trabaja en la limpieza de la zanja.
CARACTERÍSTICAS También se usa para cortar la calzada para el mantenimiento de la carretera y para tener acceso a las redes ubicadas bajo tierra. La rueda permite alcanzar con la misma herramienta distintas profundidades en el suelo, manteniendo un ángulo constante de trabajo con un diámetro de la rueda relativamente pequeño
USOS La zanjadora de rueda se usa para la excavación de zanjas y el tendido mecánico simultáneo de redes (telecomunicación, electricidad, drenaje, agua, gas, depuración de agua…etc.) en zona rural y urbana.
23
ZANJADORA DE DISCOS CABINA
MOTOR DISCO HOJA VERTEDERA
MEDIDAS
También tienen uso para la excavación y trituración de la roca en las canteras, en recuperación de suelos rocosos que han de utilizarse para la agricultura y para drenajes.
ZANJADORA DE DISCO
Sus aplicaciones pueden ser en soterramientos
975 RS
de: Fibra óptica y cables eléctricos. Oleoductos y gasoductos. Tuberías de agua y líneas de alcantarillado.
PUEDE LLEGAR A ZANJAR DE: 15CM A 30CM
A B C D E F G H I J K L M
3.85 m 3.15 m 61 cm 2.54 m 3.25 m 2.27 m 1.27 m 2.98 m 2.36 m 16 ° g 46 cm 8.78 m 8.93 m
24
N
J PA AD O D R A A
ZA
ES
25
D
E
ZANJADORA DE ESPADA La zanjadora o excavadora de zanjas es una máquina que se emplea en ocasiones donde se necesita instalar varios tubos o cables por debajo de la tierra. Esta máquina cuenta con sistemas hidráulicos de circuito cerrado en los sistema de transito y cadena de corte. Cuenta con un sistema de control inteligente de zanjeo (automático). Cuenta con una pantalla donde muestra una gran variedad de información de todos los sistemas hidráulicos, eléctricos
CARACTERÍSTICAS Funciona como una motosierra para remover la tierra. Como
El ángulo de la herramienta se puede ajustar para
útiles de corte se emplean para ello una serie de picas
determinar la profundidad del corte. Para cortar una
instaladas en la superficie de la cadena. Este tipo de
zanja, la herramienta se mantiene en un ángulo fijo,
zanjadora puede cortar suelos muy duros y excavar zanjas
mientras que la máquina se arrastra lentamente.
profundas.
USOS La zanjadora de cadena es la herramienta adecuada para la apertura de zanjas con un diámetro importante (telecomunicaciones, electricidad, drenaje, agua, gas, depuración de agua...) en zona rural. La evacuación de los escombros de la zanja se puede hacer a través de una cinta transportadora reversible ubicada a la derecha o a la izquierda de la máquina.
26
ZANJADORA DE ESPADA CABINA MOTOR ESPADA
HOJA VERTEDERA
PROCESO ZANJADORA DE ESPADA
ZANJADORA DE ESPADA T1060
VERMEER T1255III ANCHO DE ESPADA: -0.68 M
ZANJADORA DE ESPADA
-0.88M
VERMEER T558III
PROFUNDIDAD MAXIMA: -2.20 M POTENCIA: -350 HP
27
28
R
ET
R
O
EX
CA
V
A
D
O
R
A
RETROEXCAVADORA También es conocida como "Mano de Chango", excavadora mixta o cargadora mixta. Se diferencia de la excavadora por que dispone de una pala adicional en la parte de adelante. La retroexcavadora es una máquina que se utiliza para realizar excavaciones en terrenos, ésta desempeña su labor enterrando una cuchara o pala con la que extrae tierra o materiales depositados en el suelo, posteriormente los arrastra y los deposita en su interior.
CARACTERÍSTICAS Consta de un ensamblaje de tres diferentes piezas de
Está diseñado principalmente para excavar terrenos. Permite a las
equipo móvil de tierras: un tractor, un cargador y
herramientas desplazarse con rapidez y seguridad.
una retroexcavadora.
TIPOS Hay dos tipos: Las cargadas en neumáticos Las cargadas en orugas.
USOS La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, o para abrir zanjas, así como también para preparar el terreno o firme donde se asientan los cimientos de los edificios.
29
RETROEXCAVADORA CABINA BRAZO CILINDRO DE LEVANTAMIENTO MOTOR CUCHARON TRASERO BRAZO TANQUE CUCHARON DELANTERO
ADITAMENTOS MEDIDAS
CARGADOR RETROEXCAVADORA MODELO 420 PROFUNDIDAD DE EXCAVACIÓN:
CUCHARON
RASTRILLO
CARGADOR
BARREDORA
CAPACIDAD DE CARGA:
EXCAVADORA
MARTILLO
PINZAS
7,141 MM
11,000KG
GARFIO
PULGARES
A B C D E F G H I J K L M
7.18 m 2.44 m 3.58 m 2.20 m 65 cm 2.82 m 2.65 m 78 cm 11 cm 364 cm 562 cm 436 cm 117 cm
30
31
D
R
A
G
A
LI
N
A
S
DRAGALINAS La dragalina es una máquina excavadora de grandes dimensiones. Por eso se construye en el mismo lugar donde se va a usar, en minería y en ingeniería civil, para mover grandes cantidades de material. Es especialmente útil en lugares inundados: por ejemplo para la construcción de puertos. La capacidad de excavación depende no sólo de las características resistentes de la roca, sino incluso de su disposición estructural. En ocasiones el arranque se combina con unas prevoladuras de esponjamiento o de unas voladuras de máxima proyección. La capacidad del cazo puede alcanzar los 200 m3.
CARACTERÍSTICAS Las dragalinas no son máquinas que estén estandarizadas en su construcción, como ocurre con otros equipos. Debido a su alto coste inicial, se realiza un gran esfuerzo para ajustar el diseño y las especificaciones de las mismas a las condiciones de trabajo con vistas a optimizar el rendimiento.
USOS Limpieza del fondo de los puertos y costas. Aumento de la profundidad de calado necesaria para el transito de ciertas embarcaciones. Dragado de ríos y presas Excavación de áridos del fondo del lecho de los ríos Aumento de la profundidad de calado necesaria para el transito de ciertas embarcaciones.
32
DRAGALINAS CABEZA DE PLUMA PLUMA GANCHO
CABINA CUCHARON CONTRAPESO CADENA
MEDIDAS
TIPOS
DRAGALINA
Dagalina con zancas
8000
Dagalina con orugas
TRABAJOS Trabajos de demolición. Trabajos de elevacion
LONGITUD DE PLUMA: 76.2 M
1 2 3 4 5 6 7 8 9
16.3 m 88.8 m 6.20 m 1.75 m 4.10 m 56.0 m 40.8 m 53.6 m 228.6cm 562 cm
Trabajos de compactación Trabajos con cucharon
33
A LE
M
TE
34
O
IP SC
N
D CA
LA PI
U
O
R
A
MANIPULADORA TELECOPICA Un manipulador telescópico, es una máquina muy utilizado en la agricultura y la industria. Es similar en apariencia y función a una carretilla elevadora, pero es más que una grúa elevadora, con la mayor versatilidad de un brazo telescópico que puede extenderse hacia delante y hacia arriba desde el vehículo. En el extremo de la pluma, el operador puede caber uno de varios accesorios, como un cubo, las horquillas de palets, agarrar lodo, o plataforma elevadora.
CARACTERÍSTICAS Gracias a sus neumáticos especiales anchos, el manipulador telescópico puede utilizarse en cualquier terreno. En el sector agrícola, por ejemplo, la máquina demuestra su funcionalidad en el campo o en los establos de la granja. La alta capacidad de carga es otro beneficio adicional del manipulador telescópico: le permite levantar cargas pesadas. Los estabilizadores proporcionan un manipulador telescópico de una forma más estable, permitiéndole extender la carga incluso más.
USOS Elevación hacia arriba y abajo del brazo: el brazo telescópico se mueve hacia arriba y hacia abajo. Extensión y retracción del brazo: los brazos telescópicos se extienden y retraen. Inclinación hacia arriba y hacia abajo de la horquilla: las horquillas se inclinan hacia adelante y hacia atrás. Estabilizadores hacia arriba y hacia abajo: extiende y retrae los estabilizadores. Dirección: el manipulador telescópico ofrece tres tipos de dirección que se explican más abajo en el artículo. Nivelación del armazón: en una superficie inestable, la máquina se coloca a nivel por medio del eje.
35
MANIPULADORA TELECOPICA CABINA
SISTEMA HIDRAULICO CARGADOR
MEDIDAS
TIPOS
MANIPULADORA TELESCOPICA
Compacto y muy compacto: el manipulador telescópico muy compacto tiene una capacidad de
JCB LOADALL 535-125
elevación de 2,5 toneladas y alcanza entre 3,3 y 5,6 metros de distancia. Un manipulador telescópico alcanza hasta 10 metros y puede levantar hasta 4 toneladas. Elevación estándar y elevación alta: la elevación estándar tiene un rango de altura de trabajo de entre 6 y 11 metros.
MAXIMA ALTURA DE ELEVACIÓN: 12.5 CARGA: 3.5 TON
A B C D E F G H J K
2.59 m 2.35 m 0.94 m 1.90 m 2.75 m 4.83 m 5.84 m 0.40 m 1.62 m 1.47 m
M
117 cm
Un manipulador telescópico de elevación alta alcanza hasta 17 metros y puede levantar entre 3,6 y 4 toneladas. Carga elevada: la capacidad de elevación de esta máquina varía entre 5,2 y 7,2 toneladas, con un alcance de hasta 10 metros.
36
37
D
U
M
PE
R
DUMPER Es un vehículo utilizado en la construcción destinado al transporte de materiales ligeros, y consta de un volquete, tolva o caja basculante, para su descarga, bien hacia delante o lateralmente, mediante gravedad o de forma hidráulica. Además posee una tracción delantera o de doble eje, siendo las traseras direccionales.
CARACTERÍSTICAS Se distingue sustancialmente del camión volcador o dumper truck por su configuración: el motovolquete autopropulsado generalmente tiene el contenedor de carga en la parte frontal delante del conductor, mientras que el camión volcador lo tiene en
Como el puesto de conducción está ubicado detrás del volquete, sobre las ruedas traseras, se hace necesario colocar de forma adecuada la carga, para permitir la visibilidad. La capacidad de volquete oscila habitualmente de los 0,5 a 1,5 m3
la parte trasera, detrás de la cabina del conductor.
TIPOS Dúmper de movimiento de tierras. Dúmper de roca. Dúmper articulado
38
DUMPER TOLVA DE CARGA FARO
CABINA
DUMPER MOTOR
MZ IMER - 1500HDG CAPACIDAD: 0,60 M³ / 1,00 M³
Se debe prohibir el uso del dumper en rampas de más del 20 % en terrenos húmedos y de más del 30 % en terrenos secos, y se recomienda que el remonte de rampas con
CARGA UTIL: 1.500 KGRS.
carga se realice marcha atrás (y poseerá un elemento sonoro que avise a posibles trabajadores cercanos de que se está realizando una operación con maquinaria en marcha atrás), evitando la pérdida de carga, vuelco y pérdida de estabilidad. Si se estaciona en una rampa, se deberá de apagar el motor, accionar el freno de mano y calzarlo. Las rampas deberán de tener 70 centímetros libres hasta el extremo de las mismas. (el dumper está prohibido para autopistas o autovías y en ciudad siempre con cinturón)
39
PA
40
V
IM
EN
TA
D
O
R
A
PAVIMENTADORA La pavimentadora de asfalto fue desarrollada por Barber Greene Co., que originalmente fabricó sistemas de manejo de materiales. En 1929, el Chicago Testing Laboratory se les acercó para utilizar sus cargadores de materiales para construir carreteras de asfalto. Es una pieza de equipo de construcción utilizada para colocar asfalto en carreteras, puentes, estacionamientos y otros lugares similares. Coloca el asfalto plano y proporciona una compactación menor antes de que sea compactado por un rodillo o apisonadora.
CARACTERÍSTICAS El asfalto va en un camión con asfalto en su remolque. Cuando llega a la asfaltadora vuelca el asfalto en la parte delantera donde hay una especie de recipiente y una cinta que lleva el asfalto a la parte de atrás donde el asfalto cae al suelo y una parte plana lo fija.
USOS Acabado de pavimento Finalizador de asfalto Máquina de pavimentación Pavimentadora
41
PAVIMENTADORA TOLVA
CABINA
SISEMA DE POTENCIA
SISTEMA DE RODILLOS
MEDIDAS
PAVIMENTADORA DE ASFALTO AP300 EFECTO DE LA VELOCIDAD DE LA PAVIMENTADORA
CAPACIDAD DE LA TOLVA: 3.8 M
TRANSFERENCIA DE MATERIAL
A B C D E F G H I J K L M
4.20 m 4.82 m 1.73 m 3.18 m 1.65 m 3.34 m 2.96 m 570 mm 3.20 m 1.70 m 500 mm 200 mm 117 cm
42