SOCIALES
DEPORTES
CAIXINHA
MARIO Y ELOÍNA
AL MANDO Pedro Caixinha, nuevo director técnico, dijo que revolucionará al Cruz Azul con sus meticulosos métodos.
Trova desde Coatzacoalcos, para el mundo.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PARCIALMENTE NUBLADO
27° 60% probabilidades de lluvia 79% humedad
DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
MIÉRCOLES 06 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2092 | $8.00
@Heraldo_Coatza
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
PARO LABORAL EN EL HOSPITAL
Enfermeras reclaman el pago de uniformes y prestaciones. Por horas se suspendieron los servicios médicos. PASE A LA 3
No más unidades chatarra
Transporte Público quitaría alrededor de 23 mil unidades por no acreditar los requerimientos de la Revista. PASE A LA 11
VA PARA SENADOR INDEPENDIENTE
Horacio Polanco Carrillo busca conseguir 112 mil firmas en Coatza para obtener su registro como candidato. PASE A LA 4
Alerta de Género Coatzacoalcos es el segundo
municipio a nivel estatal con mayor número de feminicidios. PASE A LA 13
COSTOSA PASE A LA 4
POLICÍA MUNICIPAL
Los cuerpos policiacos del ayuntamiento absorberían el 20 % del gasto público, según Morena.
Opinión Historias de Reportero / Carlos Loret de Mola • Columna Sin Nombre / Pablo Jair Ortega • Fuera De La Caja / Macario Schettino • Hambre de poder / Alberto Aziz Nassif • Heraldo Comentadas
02.
LOCAL
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Hay intolerancia a crítica periodística ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
El dirigente estatal de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Costosa, Policía Municipal Los municipios destinarían hasta 20% del presupuesto al cuerpo policiaco: Morena.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
El dirigente estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Manuel Huerta Ladrón de Guevara, criticó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) haya notificado vía oficio a 23 alcaldes electos contemplar una partida del presupuesto de egresos 2018 para el servicio de seguridad pública. Y es que mencionó que esta es facultad de los cabildos y no de la Secretaría, ade-
más comentó que esto afectaría a la obra pública de los municipios. En su visita a Coatzacoalcos expuso que la SSP no puede decir cómo se va a manejar un presupuesto municipal y mucho menos que deban destinar el 20 por ciento de sus recursos para la creación de una policía. “Con esto se va a descuidar la inversión en fortalecimiento municipal que comúnmente es obra, salud, educación y contrasta con los proyectos diferentes de Morena con los que tiene el régimen. Es necesario que se respete la autonomía
Es necesario se respete la autonomía de los municipios y que las autoridades estatales, así como locales, expliquen el destino de los recursos para seguridad durante los últimos 10 años”. MANUEL HUERTA LADRÓN DE GUEVARA MORENA
de los municipios y que las autoridades estatales, así como locales expliquen el destino de los recursos para seguridad durante los últimos 10 años”, afirmó. Por lo anterior, dio a conocer que los alcaldes electos de Morena se reunirán con el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) Renato Sales Heredia, para pedir que los recursos para seguridad lleguen directamente a los municipios veracruzanos, y no a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Agregó que esto es debido a que hay recursos que “atrapan en Xalapa y se los quedan” y por ello solo mandan “poquito”.
Durante el primer año de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, periodistas han externado a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp) la falta de tolerancia por parte del mandatario y sus colaboradores, sin embargo, ninguno ha aceptado la colaboración del organismo. Así lo dio a conocer Jorge Morales, secretario ejecutivo, quien abundó que los profesionales de la comunicación se han manifestado molestos por la situación, ya que son tratados de forma agresiva e intolerante. “Este año hemos visto que la situación con el gobierno se ha polarizado mucho, una de ellas es que se ha roto el esquema del financiamiento que había a algunas empresas, por otro lado, es un actor político que ha generado polarización entre algunos periodistas, hemos visto que algunos están molestos porque la forma de conducirse del gobernador es intolerante o intimidatoria”, sostuvo. Agregó que incluso se ha entablado pláticas al respecto con los dueños de los medios para intervenir en situaciones y estos se han negado. Insistió que a pesar de ello sí están observadores de las conductas de los políticos y dijo que hasta el momento no se sabe que el gobierno haya pedido el despido de algún reportero o atentado alguno contra un medio. Por otro lado, dio a conocer que actualmente hay 14 comunicadores que están en resguardo y han tenido que ser reubicados por las amenazas que han sufrido, cinco de ellos son de la zona sur. “Es sobre todo porque pasaron por un contexto de alto riesgo y la petición ha sido de no querer estar en su zona y la única manera de permanecer es con vigilancia policiaca y como esta es invasiva, prefieren irse”, finalizó.
VIENEN FUERTES LLUVIAS
Coatzacoalcos, Ver.-El sistema de Protección Civil informa que a partir de este miércoles y hasta el viernes, el frente frío número 14 provocará en el sureste veracruzano tormentas muy fuertes con puntuales intensas y un marcado descenso en las temperaturas, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar las medidas de precaución correspondientes. De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que mañana este fenómeno se ubique desde la costa norte de Veracruz hasta Chihuahua; el jueves desde el sur del Golfo de México hasta el norte del país; y el viernes desde Yucatán hasta el centro del territorio nacional.
DE COATZACOALCOS
Jorge Morales, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal en Atención a Periodistas.
LOCAL
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
.03
Paro laboral en Hospital Regional Las enfermeras solicitan pago de uniformes. 130
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Enfermeros “eventuales” del Hospital Regional de Coatzacoalcos pararon labores este martes y denunciaron que autoridades estatales no han realizado el pago correspondiente a los uniformes de este 2017. Se trata de más de 130 profesionales de la salud, quienes expusieron que no trabajarían este día al no ser tomados en cuenta para el pago de sus uniformes, toda vez que a los trabajadores de base, homologados y contrato ya se les hizo el depósito correspondiente. En la entrada principal de trabajadores ubicada sobre la avenida Zaragoza del centro de Coatzacoalcos, el grupo de enfermeros dijo además que sólo están exigiendo lo justo en comparación con el raquítico salario que cobran de manera mensual. “Tenemos un salario mucho muy abajo a otros hospitales, se nos hace discriminante que no nos paguen este servicio de
Profesionales de la salud, quienes expusieron que no trabajarían este día al no ser tomados en cuenta para el pago de sus uniformes.
uniformes porque cuatro o cinco años atrás se nos ha venido pagando a todo el personal eventual, nosotros actualmente cobramos como 135 pesos por guardia”, expresó Yesenia Sierra Castro. Los afectados informaron que el primer pago se tuvo que haber realizado en julio, sin embargo solo han recibido “largas” por parte de las autoridades encargadas. “El uniforme es tan indispensable como para decir que tú no te puedes vestir con 125 pesos al día, si a ti te pagaran esa cantidad, es muy indispensable, es como la comida, parte de nuestras herramientas de trabajo y no es justo que la SESVER diga que el enfermero no sea reconocido o que digan que no existe el trabajador eventual”, dijo otro enfermero.
Los pozos que existen no están operando y en otros casos no hay ningún pozo en la ubicación que señala la CAEV, advirtió la organización Ciudadanos organizados en la lucha.
No sirven los pozos profundos AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
La agrupación Ciudadanos Organizados en Lucha advirtió que los habitantes de Coatzacoalcos podrían volver a sufrir una crisis de agua potable en la temporada de estiaje del año entrante debido a que la red de pozos anunciada por autoridades estatales y municipales no funciona. “Estos pozos en realidad algunos existe solo una infraestructura que no está operando y en otros definitivamente no está construido ningún pozo en la ubicación que solicitamos a CAEV.
Calculamos que son 15 pozos que debieron ser construidos, se habían anunciado más a través del gobernador y del presidente, pero las evidencias documentales nos indican que estos pozos no están operando y que al día de hoy Coatzacoalcos sigue dependiendo la presa Yuribia”, expresó Juan Manuel Montiel Rodríguez. En entrevista, pidió que se investigue el destino de más de 50 millones de pesos destinados para los pozos. Incluso, recordó que el mes pasado fue interpuesta una denuncia en el Congreso Local y la Contraloría General del Estado (CGE), pues habría varios ex funcionarios y funcionarios involucrados. “No vamos tanto por la parte de sanciones, estamos preocupados con lo que va a suceder si nos quedamos sin el abasto de agua potable y ya le tocará a las autoridades a quien corresponda hacer las investigaciones necesarias”, manifestó.
Las enfermeras del Hospital Regional de Especialidades hicieron un paro de labores.
04.
LOCAL
>> Diversas reacciones ha provocado la determinación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz a cargo de Jaime Téllez Marie, al enviar de manera selectiva sendos comunicados a 23 alcaldes electos de los 212 de la entidad, los cuales son del partido Morena, advirtiéndoles que del año 2018 deberán contemplar una partida para el rubro de seguridad pública. Al respecto, la reacción de Manuel Huerta, líder estatal de Morena, no se hizo esperar, señalando que esa determinación corresponde al cabildo de cada Ayuntamiento, y que no se va a sacrificar obra pública por aplicar el 20 por ciento de lo presupuestado para el rubro de seguridad. En ese sentido, cabe destacar que el argumento que ha dado el secretario de Seguridad Pública como principal motivo de los comunicados, es el hecho de que los alcaldes electos de Morena no atendieron las invitaciones que les hizo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, para coordinarse en el tema de seguridad. >> Los recursos que en materia de salud destina el Gobierno del Estado para los diferentes centros hospitalarios sigue siendo limitado, tal es el caso del Hospital regional de Coatzacoalcos, donde enfermeros eventuales decidieron realizar un paro, bajo el argumento de que las autoridades estatales no les han realizado el pago correspondiente a los uniformes. Los inconformes que son 130 profesionales de la salud, se quejan de discriminación, puesto que a los trabajadores de base ya se les hizo el pago por ese concepto. Por lo que respecta a la dirección de este importante Centro de Salud regional no hay queja alguna, ya que el doctor Alfredo Phinder Villalón viene realizando un trabajo eficiente y con gran sentido humano, sin embargo cuando se trata de recursos económicos o provisión de medicamentos, son temas que no dependen de la voluntad de quien dirige los esfuerzos, ni de quienes trabajan en ese nosocomio. >> Gran polémica ha generado el pronunciamiento que hiciera Andrés Manuel López Obrador en el estado de Guerrero, en el sentido de pactar con grupos delictivos en aras de alcanzar la paz en el país. En el caso de los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, fueron coincidentes en descalificar las propuestas realizadas por el virtual candidato de Morena a la presidencia de la República, señalando que es un error, inviable, propagandista y tiene una clara tendencia con sentido electoral. Las opiniones se dividen, ya que existen sobre todo seguidores del político tabasqueño, que defienden a ultranza todos sus pronunciamientos y consideran que esta medida traería condiciones para alcanzar la paz, no obstante que se trata de otorgar el perdón judicial a quienes tanto daño le han hecho a la sociedad, generando derramamiento de sangre y el envenenamiento de millones de jóvenes que han caído en las garras del mundo de las drogas. >> Existe una gran posibilidad de que el único candidato independiente al Senado de la República por el estado de Veracruz, sea el abogado coatzacoalquense Horacio Polanco Carrillo, quien se encuentra muy entusiasmado en participar, ya que se trata del único aspirante inscrito ante el INE para la contienda por esa vía. Polanco se encuentra en la etapa de recabar las 112 mil firmas que requiere para poder cumplir con ese requisito, que le daría derecho de ser candidato y aparecer en la boleta de las elecciones del año 2018.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Horacio Polanco Carrillo, aspirante a la candidatura al Senado como independiente.
Busca el Senado como independiente Horacio Polanco Carrillo recolectará 112 mil firmas para poder obtener el registro ante el INE.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Horacio Polanco Carrillo, quien aspira a ser candidato a senador independiente, visitó Coatzacoalcos y dio a conocer que de las 112 mil firmas que necesita, apenas ha podido juntar mil. En rueda de prensa abundó que ser candidato independiente no
es sólo difícil, sino que raya en lo imposible con los pocos recursos que manejan, aunado a los tiempos que les da el Instituto Nacional Electoral (INE). “Es como una camiseta de fuerza que pone el Instituto, no hay recursos, ahorita no nos podemos anunciar ni en radio, ni en televisión, es muy difícil así”, aseguró. El licenciado en Derecho y maes-
tro en Política, Gestión y Derecho Ambiental, dijo que su interés de participar en los comicios data de poder servir al estado y no darle a la ciudadanía lo mismo de antes. Agregó que con el apoyo de la ciudadanía espera poder conseguir las firmas faltantes, pues tiene de límite hasta el mes de enero. Para apoyarlo se debe descargar una aplicación que dio el INE y tomarse una fotografía, además de dar algunos datos que no comprometen más allá de sólo asegurar que los ciudadanos puedan ser candidatos independientes. “Hoy los partidos políticos quieren imponer el guiso, y yo quiero que en el buffet político haya un ingrediente o platillo independiente, porque los partidos quieren que comamos lo que ellos quieren cocinar, cuando hay más opciones y eso es lo que busco, si a mí me gusta el huevo con longaniza, por qué me voy a comer el huevo revuelto que los partidos me ofrecen”, advirtió. Polanco Carrillo es miembro de la Academia Mexicana de Derecho Energético desde 2015, además fue vicepresidente del Colegio de Abogados en Derecho Energético A.C.
‘Zonas Económicas impulsarán a México’ AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son una respuesta contundente de México frente a una posible reforma fiscal en Estados Unidos o al eventual fin del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sostuvo Gerardo Gutiérrez Candiani. El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE (AFDZEE) aseguró que estas zonas regionales están “blindadas” ante el resultado de la elección presidencial en México de 2018, pues es un programa de ayuda social a través de inversiones y empleos, por lo cual estar en contra de éste
Zonas Económicas harán frente a reforma fiscal de EU: Gutiérrez Candiani. sería “darse un balazo en el pie”. En rueda de prensa con motivo del fin de año, Gutiérrez Candiani informó que antes de que termine 2017 ya se contará con la declaratoria de ocho
Zonas Económicas Especiales en nueve estados del país, y en el primer trimestrede2018estaríaladeHidalgo. “Tenemos un paquete de inversiones iniciales bastante importante, son seis mil 858 millones de dólares donde ya se tiene un avance importante con cartas de intención y compromisos muy puntuales, y se generarán alrededor de 19 mil 750 empleos”, destacó el funcionario. Afirmó que hoy más que nunca las ZEE se vuelven más relevantes para México, porque son lugares donde hay condiciones únicas e históricas que las hacen muy competitivas, ya que “tenemos un paquete de incentivos fiscales todavía más agresivos que la reforma fiscal de Estados Unidos”.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
LOCAL
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
.05
Quieren una misma ruta FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Cobrarán tanto los empleados de base sindicalizados como los de confianza.
Garantiza Ayuntamiento pago de los aguinaldos Los empleados municipales tanto de confianza como sindicalizados gozarán de sus prestaciones. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
La Tesorería municipal está a la espera de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) le deposite las últimas participaciones federales que recibirá la administración municipal. El regidor con la comisión de Hacienda, Felipe Hernández Pulido, aseguró que está garantizado el pago del aguinaldo para los empleados municipales, con lo que no dejarán este asunto para la nueva administración municipal. Aclaró que la administración municipal también ha aplicado programas de ahorro para entregar en tiempo y forma esta última prestación para los empleados municipales, como se acordó con su sindicato. “Todo eso nos sirvió para que estemos preparados para estas dos últimas semanas y media que nos quedan por
cumplir”afirmó, tras recordar que en el caso del pago del aguinaldo la fecha límite vence el 20 de diciembre y todavía se están haciendo los ajustes financieros por parte de la Tesorería municipal. Recordó que al inicio de la actual administración en 2014, la comuna en la que participan fue la responsable de pagar el aguinaldo del personal sindicalizado que dejó pendiente la administración anterior. Destacó que desde hace un año, con la nueva administración estatal, la Sefiplan les ha depositado de manera puntual y completa las participaciones federales, con lo que no se han tenido contratiempos. Aclaró que una vez que lleguen los últimos recursos, se procederá al cierre financiero del gobierno municipal para notificar al Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), porque además se tienen que cerrar las
Estamos preparados para estas dos últimas semanas y media que nos quedan por cumplir”. FELIPE HERNÁNDEZ PULIDO REGIDOR
cuentas bancarias del actual gobierno. “En estos días estarán por llegar las que nos corresponde y ojalá que sean puntuales, es la última entrega y tenemos que cerrar las cuentas y entregarle toda la documentación técnica, administrativa y financiera a la nueva administración”, afirmó.
Habitantes de los fraccionamientos Santa Martha y San Martín solicitaron a la Delegación regional del transporte público que “Transportes Quetzalcóatl” les brinde el servicio por los múltiples problemas que tienen con las otras líneas. Ayer, el grupo de vecinos encabezado por David Hernández Medina, acudieron a la Secretaría de Gobierno municipal para notificarles sobre esta petición que acordaron con la autoridad estatal, la cual se comprometió que se hará efectiva a partir del fin de semana. Explicó que desde hace más de seis años que se comenzaron a operar esos fraccionamientos, diferentes rutas urbanas llegaron a brindarles el servicio en una completa anarquía. Por ello, el pasado domingo los habitantes de ese sector se reunieron y acordaron que sólo una línea les brinde el servicio para tener un mejor control de cada uno de los autobuses que ingresan diariamente. “Es un mal añejo en el que los urbaneros manejan en estado de ebriedad, drogados, sin respetar a los pasajeros, a los señalamientos viales, y esto ocasiona un caos y queremos ponerle un alto a ese problema”, afirmó. Abundó que es necesario que los conductores estén capacitados y que cada unidad cuente con toda la documentación en regla para que se lleve un control de cada autobús que ingrese a prestarles el servicio. “No hay ningún control, hay mucho pirataje y eso ocasiona faltas al reglamento, no hay un respeto de las rutas, te bajan a medio camino y no existe un control por parte de las autoridades”, afirmó. Sumado a esto los autobuses han destruido las banquetas y calles, además de violentar la paz y tranquilidad porque luego ingieren bebidas embriagantes en la vía pública. Aclaró que Transportes “Quetzalcóatl” se compromete a brindar el servicio de manera gratuita a los niños de educación primaria que estudian en otras colonias, además de llevar mejoras a los fraccionamientos.
Cae pasaje aéreo en Canticas FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Aeropuerto Canticas, Minatitlán-Coatzacoalcos-Cosoleacaque.
Sumado a la salida de Interjet, en noviembre el aeropuerto de Minatitlán registró una caída del 24 por ciento en el flujo de pasajeros, de acuerdo al reporte emitido ayer por la empresa Aeropuertos del Sureste (Asur). El informe señala que el pasado mes por esta terminal portuaria apenas se movilizaron 13 mil 391 personas, que es
el menor número de pasajeros alcanzados en los últimos cuatro años. Por ejemplo en octubre, que fue a finales de ese mes cuando dejó de operar temporalmente Interjet, se manejó un flujo de 17 mil 343 pasajeros, es decir, casi 4 mil más que en noviembre. El aeropuerto de Minatitlán registra una caída en el año de 12.7 por ciento, porque en este año lleva movilizadas a 186 mil 494 personas, cuando en el mismo periodo de 2016 fueron 213 mil 508.
Pidieron que la línea de transportes Quetzalcóatl cubra los sectores poniente de edificios Santa Martha y San Martín.
OPINIÓN DE COATZACOALCOS
06. Miércoles 06 de Diciembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
COLUMNA SIN NOMBRE
ISSSTE-VERACRUZ RECICLA EMPRESA FANTASMA DE BERMÚDEZ, SEGÚN VIDEO PABLO JAIR ORTEGA
AMLO quiere amnistía para narcos y Cascarita quiere dinastía en el Palacio --Chopenjawer Destacada la información de la agencia AVC Noticias, firmada por el reportero José Juan García, que causa alarma por la continuidad de las prácticas de corrupción del pasado sexenio, pero ahora en una dependencia del gobierno federal. Según la nota de dicho portal, el Issste en Veracruz, encabezado por la delegada Elizabeth Morales García (ex diputada federal y ex alcaldesa de Xalapa), habría firmado contratos con una empresa comercializadora señalada por el Órgano de Fiscalización Superior “de recibir 28 millones 559 mil 771 pesos de la Secretaría de Seguridad Pública en el año 2016”, cuando despachaba como titular el hoy preso estrella de Pacho Viejo, Arturo Bermúdez Zurita. Se especifica que se trata del Hospital Regional en el puerto de Veracruz, que habría contratado “una empresa dedicada a la comercialización de productos alimenticios con la finalidad de surtirse de perecederos y no perecederos” en la licitación pública nacional número LA-019GYN880-E2-2017. Un video que circula en redes sociales, señala que se trata de Comercializadora Ixtla, con domicilio en la ciudad de Córdoba, pero no ubicado físicamente porque solamente aparecen un par de locales comerciales vacíos y cerrados. También subraya que fue la principal beneficiada por este esquema de “empresas fantasma” en la SSP. El 5 de julio de este año -señala el video- los de Ixtla se beneficiaron con un contrato de alrededor de 5 millones de pesos otorgado por el Issste en Veracruz, cuya delegada este lunes anduvo en Chiapas tomándose la foto con el presidente Peña Nieto para presu-
mir cercanía con el primer priista del país. Vaya escándalo... Para ver el video completo, acuda a columnasinnombre.com.mx ColumnaSinNombre – Nius de Veracruz columnasinnombre.com.mx “Tengo una bolita que me sube y me baja” –Chopenjawer. Otra versión que corre en Hidalgotitlán respecto al asesinato del alcalde electo. ESTUDIANTE VERACRUZANO,EL QUE AMENAZÓ AL PERIODISTA HÉCTOR DE MAULEÓN
Que la Procuraduría General de Justicia la CDMX (PGJ-CDMX) y la Policía Cibernética detuvieron al responsable de amenazas de muerte hacia el periodista Héctor De Mauleón... y para pinches vergüenzas, resultó ser veracruzano. De acuerdo a información de la agencia Notimex: “Las amenazas se registraron en Twitter, donde el usuario identificado como @ GayoFlipa, mediante un vídeo publicado en la mencionada red social, amedrenta a De Mauleón al dispararle a la fotografía del periodista, agresión acompañada con el mensaje “Sr. Héctor la sentencia está por cumplirse, la muerte le ha llegado”. Las investigaciones llevaron a una dirección IP en una casa de Veracruz, de una computadora perteneciente a un estudiante de 24 años de la Universidad Veracruzana, en Xalapa, quien tardó en comparecer ante el Juez de Control porque argumentó que hablaba lengua indígena. NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI.- Este martes por la mañana es la audiencia en el penal de Pacho Viejo de la candidata independiente a la gubernatura, quien es acusada del delito de secuestro por la Fiscalía General del Estado donde despacha “El Verduritas”. Se prevé que a Marisol “N” y a otras 7 personas le dicten un año de prisión pre-
ventiva, por la manera en que ya acostumbran a hacer las cosas en la FGE. Amarga Navidad para un enésimo caso que se ve hecho con las patas. OTRA NOTA PARA PEGAR.El gobierno de Veracruz adeuda más de 400 millones de pesos a los 25 Institutos que forman parte del sistema de educación tecnológica del estado, lo que ha puesto en riesgo su operación y el cumplimiento de los compromisos laborales y financieros que corresponden al fin de año, aseguró el senador Héctor Yunes Landa en conferencia de prensa. Señaló que el gobernador Miguel Ángel Yunes está ejerciendo las mismas prácticas administrativas y financieras que tanto criticó al gobierno anterior. “De tanto extrañar a Javier Duarte, ahora resulta que se aduartó”, y dijo que el incumplimiento del convenio firmado con el gobierno federal ha puesto en riesgo a más de 90 mil alumnos que forman parte del sistema de tecnológicos, una comunidad estudiantil superior incluso a la Universidad Veracruzana. LA ÚLTIMA PORQUE TENGO QUE VER MI SERIE EN NETFLIX.- Nuestra solidaridad con nuestros amigos de la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) dirigida por Iván Gidi, por las descalificaciones que realiza el “gober Cascarita” a su trabajo; el mandatario estatal dijo que no reconocerá cifras de organizaciones sobre la violencia que azota a Veracruz... Por cierto, ONEA reveló que el diputado federal Edgar Spinoso Carrera, ex oficial mayor de la Secretaría de Educación, fue separado de la bancada del Partido Verde al ser investigado por desviar 38.5 mdp en administración de Javier Duarte... Y como diría Platanito: “¡Aaay wooooeeeey!”. @pablojair
HISTORIAS DE REPORTERO
EL SORTEO DEL MUNDIAL Y LA POLÍTICA CARLOS LORET DE MOLA
La FIFA, aliada y socia del régimen de Putin, se esmeró en que el azar hiciera su magia y bendijera a Rusia con el mejor rol de juegos que podía esperar Por si las sospechas sobre Rusia no fueran suficientes, por si en el mundo no levantara cejas cualquier cosa que beneficie a este país, por si no bastaran las acusaciones de intromisión cibernética en campañas político electorales en todo el mundo, para Rusia el sorteo de los grupos del Mundial de futbol que hospedará no podría haber ido mejor. La FIFA, aliada y socia del régimen de Vladimir Putin, se esmeró en que el azar hiciera su magia y bendijera a Rusia con el mejor rol de juegos que podía esperar: abrir en Moscú contra el equipo más débil de los que clasificaron y luego ir a San Petersburgo para enfrentar al segundo más débil. ¡Nostrovia! La nación anfitriona cierra la primera vuelta a orillas del Volga —en la región industrial de automóviles locales— con su partido más vistoso contra Uruguay. Por si fuera poco, ese azar tan gentil deparó para el estadio de la ciudad de Sochi —emblema del apoyo gubernamental al deporte, donde Putin invirtió miles de millones de dólares desde los Olímpicos de invierno de 2014—, lo más cercano a un Barcelona-Real Madrid que se podía ver en primera ronda mundialista: España contra Portugal el viernes 15 de junio. En la localidad de Kazán, de mayoría musulmana, los amigos islámicos de Putin van a estar felices con un partido de Francia que cuenta en su alineación con las verdaderas estrellas de la religión de Mahoma y otro de Alemania que además de ser el campeón del mundo carga con otra dosis de estrellas musulmanas del
balompié. Posiblemente los llenos más rotundos se den en Kazán. La otra selección que tiene alto porcentaje de musulmanes es Suiza, que alinea básicamente a kosovares y albaneses. Ellos jugarán en el sur de Rusia, en Rostov. Políticamente, el partido más cargado de animosidad probablemente será Serbia vs. Suiza en Kaliningrado. Las tribunas estarán repletas de polacos, albaneses, serbios y rusos viendo a los serbios enfrentar a los descendientes de kosovares que huyeron en los años noventa por el conflicto separatista que desató una guerra genocida. Al menos seis de los seleccionados de Suiza son kosovares-albaneses nacidos en la entonces Yugoslavia o hijos de kosovares-albaneses que llegaron a Suiza en los noventa (Xhaka, Behrami, Dzemaili, Shaqiri, Mehmedi, Hadergjonaj), a los que se les suman dos de familias de origen bosnio también refugiadas (Seferovic y Gavranovic) y otros dos futbolistas de ancestros croatas (Drmic y Grgic). Partido cargado de geopolítica. ¿Y México? Que aguante. El azar no fue gentil con nosotros. Su benevolencia se vació en el Grupo A. Nos mandó al Grupo de la Muerte. Después de jugar en el estadio Lenin Luzhniki contra Alemania, nos toca subirnos treinta horas al tren para jugar en el sureño Rostov y luego otras treinta hasta los Urales para jugar en la frontera de Europa con Asia en Yekaterimburgo, la ciudad donde el ingeniero Ipatiev construyó su casa sin sospechar que en 1918 sería la última morada de la familia de Nicolás II, el último zar... hasta que Putin decidió recuperar la herencia. historiasreportero@gmail. com
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
FUERA DE LA CAJA
EL SEÑOR DEL GRAN PERDÓN MACARIO SCHETTINO
HAMBRE DE PODER ALBERTO AZIZ NASSIF
Llegó el día y Peña le quitó la capucha al tapado, la cual por cierto era casi transparente desde que la XXII Asamblea del PRI decidió quitar candados para simpatizantes y externos. Así resultó que José Antonio Meade será el candidato tricolor para la contienda de 2018. 1.—No ser priísta, pero parecerlo. A Meade le llevó sólo unas cuantas horas convertir su falta de militancia en una serie de rituales de acercamiento y gestos de amistad. Si antes se negociaba dentro del PRI con los sectores y su peso era importante para decidir la candidatura a la Presidencia, hace tiempo que esas estructuras se han convertido en cascarones vacíos de representación y con poderes muy limitados. Lo cual no quiere decir que sus líderes no participen en múltiples negocios al amparo de sus credenciales políticas. Meade dijo en la CTM “háganme suyo”, es muy fácil decir frases bonitas y darse grandes abrazos, cuando en realidad Meade no moverá un centímetro los parámetros de la política laboral del modelo económico dominante, con o sin Tlcan. De la misma forma pasó con los otros sectores del partido. Puede ser que la nostalgia de los viejos tiempos haya creado —por momentos— una atmósfera de que se trataba de una alianza y de una liturgia auténtica (como se acostumbra decir hoy) pero, al final, cuando se apagaron las luces y el ritual se hizo humo, todo quedó sin sustancia. Militar y hacer méritos en el partido ya no define la candidatura. 2.—Representante de un
proyecto. Si la militancia es un requisito que se ha vaciado de sustancia, el ser un aplicado operador de un proyecto económico transexenal sí es importante. A Meade se le conoce y valora en el servicio público como integrante de la tecnocracia. Su desempeño al frente de varias secretarías lo avalan. Este candidato se vuelve intercambiable entre el PRI y el PAN, porque ambos mantienen afinidad en el proyecto económico que ha sido gobernado por una élite tecnocrática de economistas con una formación muy similar, que han ocupado los puestos como una herencia que se pasa de una generación a otra, con el común denominador de que casi todos ellos estudiaron en el ITAM. La alternancia no modificó en nada la operación económica del gobierno, por eso entre PRI y PAN esos funcionarios son intercambiables, comparten la misma visión de derecha sobre el desarrollo del país. Meade podía haber sido candidato del PAN en 2012, como lo será del PRI en 2018. Hay decisiones en las élites que no pasan por los colores de los partidos, sino por las redes de intereses que comparten un proyecto de país, independientemente de otras ideologías. Cuando se comparten los dogmas del estancamiento estabilizador, las diferencias entre Calles y Gómez Morín sobran. 3.—Entre el clóset y la complicidad. Dice Meade que no guarda expedientes en lo oscurito y que su clóset está limpio de cadáveres. Así ha contado la historia de su vida pública. Pero qué pasa con haber parti-
cipado en diferentes gobiernos que sí han tenido que esconder expedientes. Estuvo en la administración del IPAB, que dejó el cadáver del Fobaproa; también participó en el Banrural. Pasó del gabinete de Calderón al de Peña Nieto, por las redes de amistad con Videgaray y confiesa que él votó por Peña, cuando era un funcionario de un gobierno panista. Como canciller defendió en foros internacionales al gobierno de Peña con Ayotzinapa. Meade ha sido un operador más del pacto de impunidad que domina al país. 4.—Hambre de poder. Resulta cursi la afirmación de Meade sobre su principal antagonista cuando dice que la razón de AMLO para buscar la Presidencia es por “hambre de poder” y que la suya es por vocación de servicio; lo cual es tan ridículo como pensar que la disputa presidencial será entre Maquiavelo y San Francisco de Asís. Nada más falso. Se tratará de una pugna entre políticos con ambiciones. Otra cosa son los estilos y proyectos de cada candidato y la construcción política. Por lo pronto, AMLO tiene 32% de intención del voto y Meade sólo un 16% (Reforma, 30/11/2017). En 2018 veremos una elección de Estado, como la vimos en el ensayo del Estado de México, pero ahora será en todo el país y tendrá a Meade como el principal actor de un proyecto de poder insaciable… Investigador del CIESAS. @ AzizNassif
De visita en Quechultenango, Guerrero, Andrés Manuel López Obrador, en referencia al crimen organizado, dijo que “Si es necesario… vamos a convocar a un diálogo para que se otorgue amnistía, siempre y cuando se cuente con el apoyo de las víctimas, los familiares de las víctimas. No descartamos el perdón”. Hace poco más de un año, curiosamente también en Guerrero, pero en Acapulco, otorgó amnistía anticipada a quienes, según él, se han beneficiado del poder. El anuncio de amnistía al crimen organizado, así sólo se trate de algo en lo que está pensando, parece una muy mala idea. En términos prácticos (cínicos), es poco probable que funcione, como ayer documentaba Alejandro Hope. En términos éticos, no hay manera de defenderla. Como sea, los dichos de López Obrador recibieron apoyo de diversos opinadores, a través de las redes sociales. Una parte no menor de ellos, dos días antes, se había manifestado de forma estridente contra la aprobación de la Ley de Seguridad Interior. Rechazar un marco legal para las Fuerzas Armadas (con sus defectos, claro) y al mismo tiempo defender la amnistía para los criminales requiere una explicación. Creo que esa posición, defendida por abundantes académicos y articulistas, tiene su origen en lo que ellos perciben como el origen del problema de la violencia en México: la guerra contra el narcotráfico. En su interpretación, la violencia inicia cuando el gobierno de Calderón le declara la guerra abierta al tráfico de drogas. Algunos le han llamado “guerra optativa” a esa decisión. Olvidan que en 2005 y 2006 hubo un incremento importante en homicidios, por primera vez en una década. Tampoco recuerdan el derrumbe de Michoacán, ni las primeras cabezas lanzadas en julio de 2006 en una pista de baile. Menos aún consideran la reducción de violencia en 2007, especialmente en esa entidad. Han construido una historia en la que toda la evidencia se
acomoda para explicar que hay un enemigo: el gobierno. Y un culpable último en cada sexenio: Calderón y Peña Nieto. Es natural en los humanos simplificar para comprender. Pero es también un gran riesgo. Cuando se parte de que la guerra contra el narcotráfico es el problema, las soluciones que se imaginan van de legalizar el consumo a retirar a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles, o incluso ofrecer amnistías. Si hubiese un poco más de análisis, se podrían entender las dinámicas de los diferentes frentes de esta “guerra”, y concluir entonces que nuestro problema es ausencia del Estado y falta de aplicación de la ley. Se requiere más, y no menos, Estado. Curiosamente, lo que muchos de los mismos quejosos quieren en materia económica y social, pero rechazan en temas de seguridad. Lo mismo, por cierto, que López Obrador sostiene. Pero hay algo más que no parece haberse discutido lo suficiente. El ánimo de perdón que tiene AMLO es una amenaza en sí mismo. Prometer amnistía a corruptos y criminales implica que él tendrá el poder de perdonar a quien guste. Si alguien no se da cuenta del autoritarismo implícito en estas promesas, es porque su fe se lo impide. Una de las versiones del pasado de oro afirma que México funcionaba muy bien antes de 1982. No había entonces limitación alguna al presidente, ubicado en la cúspide de un sistema autoritario que controlaba todas las clientelas y todos los crímenes. No quieren acordarse del 70 por ciento de la informalidad, de la mayor desigualdad de ingreso, del 60 por ciento de jóvenes que no podían siquiera estudiar secundaria, ni mucho menos de la imposibilidad que había entonces de opinar o publicar una mínima crítica, ya no digamos insultar al monarca. Un peligro, sin duda. Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey. Twitter: @macariomx
08.
LOCAL
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Presentan ‘El Cascanueces’ REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Rehabilitarán cableado eléctrico en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez.
Entrega Joaquín apoyo escolar
La primaria Josefa Ortiz de Domínguez concluirá la rehabilitación de cableado eléctrico. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
ElpresidentemunicipalJoaquínCaballero Rosiñol hizo entrega de un apoyo económico a la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, localizada en la calle Miramar de la colonia Playa de Oro, recurso que será utilizado para concluir con la rehabilitación del cableado eléctrico de la institución. El alcalde expuso a los presentes que hasta el último día de su administración seguirá trabajando por las escuelas de Coatzacoalcos para que los niños y jóvenes
reciban una educación de calidad y digna. Asimismo dijo que existe el compromiso de seguir solicitando al área de Espacios Educativos que se continúe con los trabajos de construcción de las dos aulas que se encuentran pendientes en la primaria. Actualmente son un total de 60 alumnos los que cursan sus estudios de nivel básico en esta institución. La directora del plantel educativo, María Guadalupe Lugo Ramírez, agradeció el apoyo otorgado al plantel, reconociendo la invaluable labor que llevó a cabo el Presidente municipal en cada una de las escuelas del municipio de Coatzacoalcos
Donarán juguetes para niños FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
La Asociación Civil Ayuda a Ayudar Coatza, anunció su maratón de recolección de juguetes que entregarán el 25 de diciembre en al menos seis colonias marginadas de la ciudad. El presidente de esta organización, Sergio Canela López, explicó que en la ciudad se tienen más de siete centros de acopio que están ubicados en restaurantes, plazas comerciales e instituciones a donde la población puede acudir a dejar
Sergio Canela, presidente de la Asociación Civil Ayuda a Ayudar Coatza. su donativo. Aclaró que a través de su página en Facebook Ayuda Ayudar Coatza A C, los interesados pueden solicitar mayor información sobre la ubicación de cada uno de los lugares en donde pueden entregar sus apoyos.
El presidente Joaquín Caballero hace entrega de apoyos escolares. durante los 4 años de su administración. Estuvieron presentes los regidores: Mirna García Ávalos, Felipe Ángel Hernández Pulido, Genara Yep Cruz, Luis Enrique Rendón Martín y Nora Cortázar Luna, además de funcionarios municipales de las diversas áreas y padres de familia. Abundó que también están recibiendo la donación de libros infantiles en buen estado que también serán proporcionados a los niños de las colonias que determinen visitar de manera sorpresiva, en base a la cantidad de donativos que reciban. La recolección de juguetes inició el pasado lunes y esperan que en 20 días se tenga una respuesta favorable para que sean más de 200 niños los que reciban durante Navidad un regalo. Comentó que también como organización civil están abiertos para que cualquier persona que guste acompañarlos a la entrega lo pueda hacer y supervise la labor que tienen planeada. “Va enfocado a nuestros pequeños de las colonias marginadas, de hecho hemos trabajado en diferentes colonias y nos hemos dado cuenta de las condiciones en las que se encuentran y ahora queremos sorprender con juguetes”, afirmó.
Por séptima ocasión consecutiva, los alumnos del Studio de Danza Yessel alternarán con bailarines profesionales del Instituto Nacional de Bellas Artes en la puesta en escena del espectáculo de Navidad, “El Cascanueces”, que se presentará en el Teatro de la Ciudad este domingo 10 de diciembre a las 18:00 horas. El arte no requiere tener un nivel cultural amplio, sólo requiere sentirlo, disfrutarlo y eso es lo que ofrece El Cascanueces, pues conjuga el teatro, la danza y la música, afirmó la maestra de danza Yesmin Elena Figueroa Chapuz, directora del Studio de Danza Yessel, quien agradeció el apoyo que ha brindado el Ayuntamiento de Coatzacoalcos que preside Joaquín Caballero Rosiñol, para la puesta en escena de esta obra que enaltece el espíritu navideño. El regidor cuarto Felipe Ángel Hernández Pulido, aseguró que la presente administración municipal ha sido una gran impulsora de las bellas artes, y no desaprovechó esta ocasión para darle este regalo de Navidad a los habitantes de Coatzacoalcos con un espectáculo de primer nivel, ya que dijo, ir al teatro es un obsequio de vida. En esta puesta en escena intervendrán los bailarines del Instituto Nacional de Bellas Artes, Ana Karen López y Jorge Iut, así como el dueto “Habana2GR” de cello y piano, conformado por los maestros cubanos de conservatorio, Yaisel del Puerto García, quien es chelista, y Elena de la Caridad López, pianista. Son más de 38 bailarines en escena con vestuario nuevo, habrá tres cambios de escenografía, y un intermedio musical con “Habana2GR” por lo que es un espectáculo que las familias porteñas no se deben perder. Los precios son muy accesibles para todo el público y los boletos están a la venta ya sea en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, como en algunos otros puntos de venta.
A DISFRUTARLO
El arte no requiere tener un nivel cultural amplio, sólo requiere sentirlo, disfrutarlo y eso es lo que ofrece El Cascanueces.
La Regiduría de Cultura presenta el espectáculo totalmente renovado.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR
09 Miércoles 06 de Diciembre de 2017
DE COATZACOALCOS
Proliferan vehículos “maceta” en Nanchital.
Autos maceta inundan calles Los vehículos chatarra no son removidos ni por los dueños ni por la autoridad.
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
En calles de esta ciudad aún se pueden observar vehículos chatarra o “macetas”, pese a los operativos que en meses pasados hicieron las autoridades de vialidad con el objetivo de despejar la vía pública. Al menos la calle San Luis Potosí de la colonia Nuestra Señora de Lourdes, es uno de los puntos donde hay vehículos de desecho y aunque no es una zona muy transitable, no deja de ser un riesgo para los peatones que existan autos abandonados. En los operativos de vialidad se hacen las notificaciones a los propietarios de los autos “maceta” y se les otorga un plazo para el retiro de las unidades, pues de lo contrarios son enviados al corralón. Sin embargo debido a la gran cantidad de vehículos chatarra, no todos los sectores se han logrado cubrir, por lo
que aún persiste la presencia de estos coches que fueron adquiridos por trabajadores de Pemex para recibir el subsidio por gasolina que otorga la paraestatal o bien porque los dueños se vieron imposibilitados económicamente para repararlos. Una gran cantidad en tamaños y modelos de autos permanecen aparcados junto a las banquetas, mientras que sus dueños son indolentes ante esta situación, pues han optado por ocupar la vía pública como estacionamiento. Vecinos de esta localidad coinciden que es necesario que las autoridades competentes retomen el operativo para el retiro de los autos chatarra y así despejar las calles que son angostas, sobre todo tratándose en las zonas más transitadas donde también se observa autos de desechos cuyos dueños se sienten intocables y desafían a la autoridad haciendo caso omiso a las indicaciones de retirarlos.
No repunta la venta de árboles MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
A finales del mes pasado inició la venta de árboles navideños naturales, sin embargo a decir de los comerciantes, las ventas transcurren con calma a pesar de que los precios por cada pieza son accesibles. Cada pino navideño natural tiene un costo de entre 250 y 300 pesos, y aunque no es un precio elevado, las ventas hasta el momento no son las que los vendedores esperan en esta temporada. Los comerciantes provienen de otros estados de la República para vender este producto, pero a su llegada a este municipio tienen que enfrentarse a la competencia puesto que hay personas que los adquieren para revenderlos, por lo tanto los foráneos deben ofrecerlos a un precio que pueda estar al alcance del cliente. De acuerdo a estos vendedores, aunque el pino navideño es toda una tradición en los hogares, debido a las dificultades económicas algunas familias se abstienen a comprar pinos naturales, unos por costumbre colocan abetos artificiales, también hay quienes instalan sólo los nacimientos
Poco a poco se han ido vendiendo los pinos naturales. Va baja la venta. o bien en la actualidad optan por adornar con luces de led las entradas de los domicilios, aunque esto último en la actualidad se da cada vez menos debido a los gastos que representa. Será a más tardar el 12 de diciembre cuando los comerciantes conozcan las ganancias que han obtenido con la venta de los pinos, ya que es regularmente la fecha en que la gente deja de comprar las piezas que adornan los hogares. En este municipio, florerías, comerciantes que se dedican a la frutas y verduras o de otros giros son quienes adquieren los pinos para revenderlos, acaparando la venta de este producto en el primer cuadro y por lo tanto impidiendo la entrada de foráneos.
10.
REGIÓN SUR
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Estables, precios de gasolinas La flexibilización del mercado no ha ocasionado aumento. MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.-
Luego de que el pasado 30 de noviembre inició la liberación de los precios de la gasolina y diésel en el territorio nacional, es esta localidad, el costo de la gasolina Magna y Premium continúa siendo el mismo en la estación que se ubica a la entrada. De acuerdo a la información aportada por uno de los despachadores, el precio por litro de la gasolina Magna se mantiene en 15.60 pesos y Premium 17.32; sin embargo, se han acercado automovilistas preguntando cuando iniciará el incremento del combustible derivado de esta medida que entró en vigor el último día del mes de noviembre. Y es que debido a la nueva disposición implementada por el gobierno federal, las gasolineras tendrán autonomía y podrán decidir el costo por litro en el que venderán el combustible al público. El empleado de la gasolinera comentó que aún no tiene instrucciones el personal de incrementar el costo en el combustible, por lo aseguró que el precio sigue siendo el mismo, razón por la cual en los conductores no ha habido reacciones. No obstante, al cuestionar a algunos automovilistas, estos mencionaMARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.-
A partir del 1 de diciembre la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que por 3 años aproximadamente estuvo instalada en calle Revolución de esta ciudad, cerró sus puertas, al terminar el acuerdo con el gobierno municipal. De acuerdo a información obtenida, el local donde funcionó la oficina de atención, fue devuelto al particular al que se le arrendó mientras que las quejas serán recibidas en la delegación regional de Profeco que se ubica en la ciudad de Coatzacoalcos a cargo de Sabino Blas Hernández. Luego de darse a conocer el cierre de esta oficina filial de Profeco, trascendió que sería la dirección de comercio municipal el intermediario para recibir las quejas de la población lo cual quedó desmentido. El regidor segundo, Luis Alberto Martínez Betanzos, negó, en su carácter de encargado de comercio, que el ayuntamiento vaya a recibir las quejas de los consumidores, pues hasta el momento no ha tenido ninguna indicación y por el otro lado, Profeco es una instancia federal en la que la autoridad local no interviene. Aclaró: “el ayuntamiento tuvo conocimiento del arribo de la oficina de Profeco, hubo coordinación con la dependencia federal, se instaló una oficina para recibir las quejas de la población, la entidad municipal apoyó en su momento, más no está facultada, hasta lo que tengo en entendido, para recibir las quejas ciudadanas dirigidas a la procuraduría del consumidor”.
En cuatro años, se trabajó para mantener limpia la ciudad.
Ayer el costo seguía siendo el mismo, aseguró uno de los empleados. ron desconocer cuál es el costo actual por litro de la gasolina, ya que sólo acuden a la estación y pagan por el total de los litros que necesitan. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, mantener este esquema de estímulos fiscales a los combustibles
durante 2018 permitirá continuar con la transición ordenada al nuevo esquema de precios flexibles de los combustibles, evitando variaciones abruptas en los precios al consumidor de una manera fiscalmente responsable.
Se fue Profeco
Después de casi 3 años, oficina de Profeco cerró sus puertas y ahora en el local hay una estética.
Limpian áreas verdes MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.-
Con personal adscrito a la regiduría tercera y el uso de maquinaria y un volteo de Limpia Pública, se llevó a cabo la limpieza del área verde que se localiza en el fraccionamiento San Miguel Arcángel a un costado de la carretera Paso Nuevo. La regidora tercera Bertha Inés Gálvez Baruch dio a conocer que se llevó a cabo la limpieza y el mantenimiento de esta zona para seguridad de los colonos y personas que transitan a diario por este sector. La edil indicó que hasta el último día de la gestión municipal continuarán trabajando ya que este fue el compromiso adquirido al inicio de la administración, por lo que en su caso, sigue siendo prioridad mantener la limpieza y buena imagen de la ciudad. “Con el personal adscrito a esta regiduría, acudimos a la colonia San Migue Arcángel, entre el bulevar Santo Niño de Atocha, a la altura del “Pocito”, a un costado de la carretera de Paso Nuevo, para llevar a cabo la limpieza, se hizo el retiro de la maleza y de basura que hay en ese lugar para seguridad de los vecinos de este sector que demandan el mantenimiento en las áreas verdes” explicó. Recalcó, que como autoridad, han hecho lo que está a su alcance, ya que también es necesaria la participación de la ciudadanía, puesto que en el tema de la basura y la limpieza de la ciudad, la gente debe estar involucrada y tomar consciencia aceptando las recomendaciones y medidas que implementa la autoridad. Dijo que en cuatro años se luchó para abatir los basureros clandestinos, sin embargo, la gente no respeta las áreas verdes, por encima de las observaciones hechas por la autoridad.
ESTADO 11.
Proyectan despido masivo en FGE
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.
Unidades chatarra de transporte circulan aún en Veracruz.
Transporte no permitirá unidades chatarras
Por reordenamiento saldrían de circulación 46 mil unidades en el Estado de Veracruz. AVC/MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS MAUSS CÓRDOBA, VER.
El director de Transporte Público del Estado, Rafael Eugenio Escobar Torres, advirtió que con la primera etapa del reordenamiento vehicular fueron sacadas de circulación al menos 23 mil unidades. Sin embargo, dijo, con la segunda etapa la cual se ha puesto en marcha de manera paulatina, otro número similar podría ser dado de baja, pues no permitirán circular a unidades chatarra. “Sabemosquehayunrezago de muchos
EXIGENCIAS En la nueva revisión vehículos, deberán tener botón de pánico, GPS, WIFI y asientos para niños, embarazadas, adultos mayores y hasta discapacitados. años, el gobierno ha sido sensible tanto a las necesidades de los transportistas como a las necesidades de los usuarios, sin embargo, no ser permitían seguir circulando a esa clase de unidades con irregularidades que en gobiernos anteriores se solapaba”, agregó.
El director de Transporte Público del Estado, Rafael Eugenio Escobar Torres, en la revista vehicular. Entrevistado al poner en marcha las nuevas unidades de la línea de transporte “21 de Marzo” que ahora contarán con el servicio de WiFi, área para personas con capacidades diferentes, embarazadas así como en Botón de Pánico, el funcionario de estado señaló que las unidades que no cumplan con los requisitos serán retiradas de circulación sin miramientos. Sobre el ajuste de la tarifa ansiado por concesionarios de autobuses y de taxis, subrayó que una vez concluido el reordenamiento vehicular se podría hacer estudios serios el cual les ayude a determinar el aumentar o disminuir tarifas, pues hay gente que ya ha disminuido tarifas. No obstante, recordó que en la segunda etapa de la revista vehicular, todos los vehículos deberán contar con cámaras, GPS, asientos preferenciales para mujeres, para niños, para personas de edad avanzada y para personas con capacidades diferentes.
Acusan a alcalde de endeudar a Fortín AGENCIA AVC CÓRDOBA, VER.
El presidente municipal electo de Fortín recibiría deuda por 44 mdp.
El presidente municipal electo de Fortín, Antonio Mansur Oviedo, acusó a su homólogo Armel Cid de León de querer endeudar al Ayuntamiento con más de 44 millones de pesos por los próximos diez años. En conferencia de prensa, el alcalde dijo
que el actual gobierno municipal busca contratar a la empresa AC Tecnology, SA de CV, para el cambio de luminarias en el municipio, lo que consideró ilegal pues carece de transparencia. “La contratación aprobada por el Cabildo y aprobada posteriormente por el CongresodelEstadonoseríalegal,todavez que la tesorería municipal no realizó una licitación pública nacional como lo señala
Cuarenta personas serán despedidas de la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas modificaciones en la nómina. Los primeros 20 despidos se efectuaron el 29 de noviembre, con las fiscales especializadas en Investigación de Delitos Contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas. Los restantes están llegando en oficios a escritorios de integrantes de Unidades Diversas y Servicios Periciales. Los despidos masivos en la FGE han sucedido en dos ocasiones previas. El primero ocurrió durante el primer mes de Jorge Winckler Ortiz como titular de la Fiscalía. El oficio FGE/DGA/082/2016 fue girado por el área de Recursos Humanos “con el propósito de continuar con los trabajos de reingeniería que se venían realizando en relación a los Recursos Humanos, se informa a todo el personal que preste servicio en modalidad de contrato, personal de tiempo fijo (ETA Empleado Temporal Administrativo o sólo compensación) que quedan suspendidas sus contrataciones”. Las excepciones de anulación de contrato aplicaron solo para fiscales, policías ministeriales, detectives y peritos, que caducaron a un año de su difusión. Los recientes despidos están en proceso con amenazas, ya que los peritos y empleados de áreas diversas son obligados a leer y firmar en determinado tiempo su renuncia. Los trabajadores están siendo citados uno por uno en las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE), ubicadas en el bulevar Rafael Guízar y Valencia, zona mejor conocida como Arco Sur. Esto con el propósito de que el personal despedido no se agrupe y organice para realizar protestas o plantones que desprestigien al titular de la dependencia.
Jorge Winckler, Fiscal General del Estado. la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento, Administración y enajenación de bienes muebles en el Estado de Veracruz y la Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Veracruz”, agregó. Con documentos en mano, el alcalde lamentó que Armel Cid pretenda hacer válida una asignación directa, sin que la misma se encuentre permitida por dichas leyes, pues pretenden hacer creer que la implementación de tales luminarias funcionará para prevenir el delito.
12.
ESTADO
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Concretan proceso entregarecepción VERACRUZ, VER. AGENCIA AVC
Le embargan al Ayuntamiento de Veracruz por deudas del Grupo Mas, abastecedor de agua.
Embarga Conagua al Ayuntamiento
Aseguró bienes patrimoniales por 80 mdp por incumplimiento del Grupo MAS. AGENCIA AVC VERACRUZ, VER.
La Conagua embargó 80 millones de pesos al Ayuntamiento de Veracruz debido a que el Grupo MAS incumple con los pagos de los derechos del uso del agua del río Jamapa. El regidor quinto del Ayuntamiento de Veracruz, Víctor Hugo Vázquez Bretón, refirió que la Comisión Nacional del Agua embarga aproximadamente nueve millones de pesos a la administración de las cuentas del Fondo para el Fortalecimiento
de los Municipios (Fortamund), desde enero de este año ante el incumplimiento del Grupo MAS. El edil porteño dijo que el extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) cumplía con los pagos mensuales a la Conagua por los derechos del uso del agua del río Jamapa, lo cual no ocurre con el Grupo MAS. “El SAS quebró, no se le dio una terminación sana y a la hora de quebrar dejó muchos pagos de impuestos pendientes, dejó laudos pendientes y derechos, como el del pago del agua, que le hacía el pago a la
Conagua, al municipio de Veracruz le han embargado 80 millones de pesos al día de hoy de lo que dejó de pagar el antiguo SAS y que tenía que haber pagado el Grupo MAS, a partir de enero de 2017”, puntualizó. Sin embargo, el entrevistado explicó que el contrato con el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) no aclara que esta empresa mixta debe cubrir las mensualidades a la Conagua por los derechos del uso del agua del río Jamapa, por lo que no ha efectuado un solo pago a la comisión. Víctor Hugo Vázquez Bretón señaló que la misma situación enfrentan las autoridades municipales de Medellín de Bravo. Vázquez Bretón aseguró que el presidente municipal Ramón Poo Gil realiza las gestiones correspondientes para que el Grupo MAS pague los derechos del uso del agua del río Jamapa a la Conagua. “Finalmente, el responsable ante la Federación y ante la Constitución de manejar el servicio del agua es el municipio de Veracruz, como no se hizo el trámite adecuado para que la responsabilidad quedara en el Grupo MAS, entonces la Conagua al no existir el pago del Grupo MAS, de ese derecho por el uso del agua del río Jamapa, entonces comenzó a descontar a los municipios el uso que tienen de ese derecho, que son Veracruz, Boca del Río y Medellín”, concluyó.
Sin recursos, el Criver AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO, VER.
El CRIVER necesita 200 mil pesos para nueva terapia a niños con espectro autista.
El Criver buscará proporcionar una nueva terapia para niños con autismo pero no cuentan con los recursos necesarios, aseguró su director Abel Gutiérrez Ruiz. En este sentido, señaló que en una etapa inicial necesitarían 200 mil pesos por lo que será preciso conseguir algunos patrocinios para poder pagar la inversión. “Todo proyecto requiere recursos y como no hay recursos no tenemos grandes proyectos, simplemente la idea es mantener
a la institución actualizada en equipos, en excelente funcionamiento y si buscamos una nueva terapia que está surgiendo, buscaremos también algún patrocinador que nos apoye con el equipo”, aseguró. El director señaló que se trata de una terapia nueva que transmite ondas magnéticas a través del cerebro para el autismo: “Es una terapia magnética transcraneal y consiste en un equipo que emite ondas magnéticas a través del cerebro y ayuda a ciertos padecimientos, en el caso de Criver nos ayuda con el autismo”, afirmó.
Los alcaldes Ramón Poo Gil y Fernando Yunes Márquez, en funciones y electo, respectivamente, presidieron una nueva reunión del Comité de Entrega-Recepción del Ayuntamiento de Veracruz. La reunión se efectuó a puerta cerrada en la sala de Cabildo del Palacio Municipal por la mañana de ayer martes. Uno de los acuerdos que se tomaron fue la conformación de grupos de trabajo para la entrega del estado que guardan las direcciones municipales. Al finalizar la reunión, Ramón Poo Gil se dirigió a su oficina particular y Fernando Yunes Márquez abandonó el Palacio Municipal por la entrada frontal que da a la plaza cívica. Los integrantes del Comité de Recepción que formaron parte de la reunión y que abandonaron el palacio municipal por la entrada lateral de la calle Zamora comentaron que estaban impedidos para dar declaraciones a los representantes de los medios de comunicación. Al respecto, el director municipal de Turismo, Juan Bosco Pérez Acasuso, precisó que no se trató de la primera reunión a la que asisten los integrantes de los dos equipos, ya que han sostenido otras previamente. No obstante, el funcionario municipal resaltó que se trató de la primera ocasión en que los equipos de entrega y de recepción participan en una reunión encabezada por el alcalde en funciones y el electo. “No es la primera, desde el día que el gobierno entrante ganó la elección, ambos, el alcalde y el alcalde electo, han estado en reuniones para ser eficientes, eficaces y profesionales en cuestión de la entrega; este mismo ejercicio que ven en la Dirección de Turismo se realiza en todas las áreas, es de reconocerse que es la primera ocasión que se entrega el municipio así, todos sentados en la misma mesa, los que entran y los que salen”, apuntó. Por último, Pérez Acasuso aseguró que los equipos de la administración saliente cumplirán con el proceso de entrega a quienesformaránpartedelAyuntamiento de Veracruz para el periodo 2018-2021.
Ramón Poo y Miguel Angel Yunes presiden reunión para la entrega-recepción.
ESTADO
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
.13
Arranca operativo Lupe-Reyes AVC/VERÓNICA HUERTA XALAPA, VER.
Colectivos sociales denunciaron la alta incidencia en homicidios de mujeres en el estado de Veracruz.
Encabeza Veracruz en feminicidios
El Estado ocupa el lugar sexto a nivel nacional desde el 2014 al 2016. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.
Veracruz es el sexto estado de la República Mexicana donde han ocurrido más feminicidios durante el periodo 2014-2016. Así lo reveló en conferencia de prensa Carmina Jasso López, integrante de la Articulación Ciudadana para la Equidad y el Desarrollo. La activista destacó que en la entidad fueron documentados 318 homicidios de mujeres en ese tiempo, según estudios
INCIDENCIA Xalapa es el que concentra mayor número de defunciones de mujeres por homicidio, seguido por Coatzacoalcos, Córdoba y Papantla. del Observatorio de violencia de género en seis entidades de la República con declaratoria de alerta de género. La Fiscalía General del Estado (FGE) también reconoció un número importante de feminicidios en la entidad: 46
Reportan 55 casos de lenocinio YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.
Se han reportado por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) un total de 55 casos de trata y lenocinio en Veracruz entre los años 2013 y 2016, informaron las integrantes de la asociación civil Articulación Ciudadana para la Equidad y el Desarrollo. De acuerdo con los datos recabados en
Lenocinio en Veracruz. el documento Observatorio de violencia de género en seis entidades de la república se presentaron seis casos en 2013, 17 en
en 2014, 93 en 2015 y 94 en 2016. Sin embargo, la especialista consideró que la justicia se ha dado de manera limitada en el estado, toda vez que el número de sentencias judiciales a los culpables de esos hechos continúan siendo mínimas. “Cabe señalar que de los incidentes de 2014 y 2015 se cuenta con siete sentencias para cada año. Entonces todavía vemos que la justicia se ha dado de manera muy limitada”. Jasso López comentó que es difícil cuantificar las cifras de violencia de género, pues se ha normalizado el problema durante el paso de los años. “Muchas mujeres no reconocen que son víctimas de violencia de género, si se les pregunta en varios espacios lo niegan hasta que se les pregunta por cuestiones más puntuales o específicas”. Por otra parte, refirió que Veracruz también está lejos de la paridad en el ámbito político, toda vez que es mínima la representación de mujeres en congresos, presidentas municipales y gobernadoras. “La paridad es un principio que debe estar presente en todos los estados; sin embargo, en Veracruz aún no es una realidad y se presentan casos de violencia política de género”, remató.
2014, 16 en 2015 y 22 en 2016, siendo el mayor número de víctimas mujeres. Por otra parte, en el rubro de las desapariciones, indicaron que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Personas Desaparecidas, en Veracruz hay 205 registros de personas relacionadas, con averiguaciones previas, carpetas de investigación del fuero federal iniciadas entre 2014 y junio de 2017, de las cuales el 80% son mujeres. En ese sentido, Veracruz ocupa el segundo lugar con más casos, solo después de Guerrero, pero no se encuentra en las conclusiones del Grupo de Trabajo respecto de la AVG en el estado de Veracruz.
El operativo “Guadalupe Reyes” dio inicio en los 212 municipios del estado, por la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial en Veracruz, y se dará mayor auxilio a los municipios de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Poza Rica y Xalapa, que es donde se concentran las peregrinaciones, indicó el director de esta institución, Luis Emilio Díaz Ibarra. Explicó que la fe por la virgen de Guadalupe es “muy grande” y no es la excepción el estado de Veracruz, lo cual se aprecia en todos lados, desde iglesias, colonias, negocios, y capillas, lo cual ocasiona movilización de personas a través de las peregrinaciones desde los primeros días de diciembre. El día 12 de diciembre, los taxistas, transportistas dedicados al trasiego de mercancías y empleados de diferentes establecimientos acuden a alguno de los santuarios o iglesias para adorar a la virgen y esto a su vez genera mayor tráfico en carreteras, y calles de ciudades, explicó. “El mero día 12 vamos a cuidar al máximo, porque es una fecha muy importante para los mexicanos y la encomienda del gobernador es evitar accidentes en vías estatales y los peatones que se dirigen en estos puntos” afirmó. Finalmente destacó que Xalapa y municipios aledaños es donde se concentra el mayor número de peregrinaciones porque desean llegar al Santuario de la Virgen de Guadalupe, localizada en el barrio de “El Dique”. El director de Tránsito acudió a palacio municipal en donde se hizo entrega de equipo y bienes a la Secretaría de Seguridad Pública, con una inversión de dos millones 335 mil 942 pesos, adquiridos a través del cobro de multas e infracciones por la Dirección General de Tránsito y Vialidad, evento encabezado por el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez y el regidor de Tránsito, Heriberto Ponce Miguel.
En peregrinaciones, se dará mayor auxilio a los municipios de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Poza Rica y Xalapa.
M&M MÉXICO Y EL MUNDO
14. Miércoles 06 de Diciembre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CAEN VENTAS
El 2017 se estima cerrarlo con un crecimiento mucho menor al 2016, al esperarse un aumento de ventas de 3.7%, cantidad menor al 5.24% que se registró el año pasado, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Humberto Lozano. Mientras en 2016 se cerró con ventas de 783 mil 108 millones de pesos, para 2017 se calcula llegar a los 811 mil 891 millones de pesos. Si bien habrá crecimiento y un “un gran diciembre” con ventas de 100 mil millones de pesos, es decir 4.7% más que el mismo mes del 2016, el avance anual de la economía es menor a años pasados.
DE COATZACOALCOS
LO CRITICAN FUERZAS ARMADAS »AGENCIAS
Andrés Manuel López Obrador, aspirante a candidato presidencial de Morena.
Amnistía a criminales, insiste AMLO
Su propuesta de pactar con células delictivas ocasionó la crítica de Sedena y la Marina. AGE NCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Andrés Manuel López Obrador, aspirante a candidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mantiene su propuesta de dar amnistía a capos del narcotráfico para alcanzar la paz y la tranquilidad en el país. En el tercer adelanto de su documental “Esto soy”, López Obrador aseguró que, como dicen en la izquierda, “olvido no, perdón sí cuando está de por medio la paz y la tranquilidad de todos”. Apenas el domingo, el líder de Morena no descartó la posibilidad de ofrecerle amnistía a los líderes de los cárteles con tal de que se termine la violencia y así garantizar la paz en el país, lo que le ha generado críticas del gobierno, las Fuerzas Armadas y de otros partidos políticos. Sobre ese mismo planteamiento abunda en la tercera parte de su documental. “No se puede enfrentar la violencia con la violencia”, dice López Obrador, quien aseguró que de ser presidente “va a haber una guardia nacional” y un mando único que estará a cargo del Ejecutivo, pues “Calderón y Peña convirtieron al país en un cementerio nacional”, por lo que cambiará la estrategia de seguridad en el país. Sin embargo, el tabasqueño afirmó que si llega la Presidencia “nunca va a
No se puede enfrentar la violencia con la violencia, ni el fuego con el fuego, no se puede enfrentar el mal con el mal”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DIRIGENTE DE MORENA
dar la orden para reprimir al pueblo de México” a los militares. Además de su propuesta de dar amnistía a los capos, el ex candidato presidencial dijo que revisará la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pues “no se acepta la versión oficial”, “va a haber una comisión de la verdad de lo que pasó” en Iguala el 26 de septiembre de 2014. ‘ESTÁN EN MI CONTRA’
El presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, afirmó que al secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos y de la Marina Armada de México, Vidal Soberón, les ordenaron declarar en su contra por la polémica declaración del tabasqueño de dar una amnistía a integrantes
OCURRENCIA PELIGROSA: OSORIO CHONG
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró inaudito y una ocurrencia peligrosa la propuesta de dar amnistía al crimen organizado, como planteó Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Esta propuesta es una ocurrencia muy peligrosa…no solo porque lastima a las víctimas, sino porque convierte al Estado Mexicano en un estado cómplice, en un Estado criminal”, aseveró en entrevista. Al recalcar que la seguridad no se resuelve con voluntarismos ni recetas mágicas, Osorio Chong insistió que es inaudito que después de tanto trabajo y esfuerzo venga alguien a ofrecer perdón a asesinos, secuestradores y extorsionadores. En entrevista, el titular de Gobernación opinó así sobre la amnistía a líderes criminales para pacificar al país planteada por el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
del crimen organizado. “Declararon en mi contra el secretario de la Defensa y el secretario de Marina. Sé que les ordenaron lanzarse en contra nuestra, pero siempre digo lo que pienso y no creo, general Cienfuegos, señor Almirante de la Secretaría de Marina (Vidal Soberón), que sea correcto el pensar resolver un problema como el de la violencia con la consigna de ojo por ojo, diente por diente”, dijo. Desde el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, el líder de Morena respondió públicamente a “quienes se ofuscaron porque hice un planteamiento para garantizar La Paz y la tranquilidad en nuestro país”.
Jiquipilas, Chis.- Los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, y de la Marina, almirante Vidal Soberón, descalificaron la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para dar amnistía a los integrantes del crimen organizado con el fin de reducir los índices de violencia en el país. Consideraron que la propuesta es un error, es inviable, propagandista y tiene intención electoral. En entrevistas por separado —durante la visita que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a este municipio afectado por el terremoto del 7 de septiembre— pidieron tomar en cuenta a las víctimas de los grupos criminales, a padres que perdieron a sus hijos y a las familias de los muertos. “Sería un gravísimo error. Están dejando de lado todo el mal que han hecho al país, a cuánta gente han envenenado, cuánta gente ha muerto por su culpa, ¿cómo es posible pensar en que se les dé una amnistía? Estoy en contra, más claro que eso, nada”, afirmó el general Cienfuegos. El almirante Soberón aseguró: “Por supuesto que el gobierno no puede pactar con la delincuencia organizada, sería convertir al Estado en parte de la delincuencia. No hay forma de que esto pueda llegar a suceder. Se toma con un fin electoral más que buscar un objetivo real”.
Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa.
Vidal Soberón, almirante secretario de Marina.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO
.15
EU aumenta arrestos de inmigrantes AGENCIAS WASHINGTON, EU
Los policías de fuerzas especiales se declararon en huelga; no reprimirán protestas sociales tras comicios.
Rebelión policial en Honduras Aunque retomaron labores, las fuerzas de élite aseguran que no harán operativos contra el pueblo.
AGENCIAS TEGUCIGALPA
“Si hay manifestaciones vamos a darle seguridad, estamos encargado de velar por la vida y la protección de las personas”, aseguró un portavoz de la policía. La Policía de Honduras informó este martes que regresan a sus puestos de trabajo, pero no para reprimir al pueblo ante las continuas protestas en defensa del voto y contra el fraude electoral por los comicios de pasado 26 de noviembre. “No vamos a reprimir al pueblo, estamos para acompañar al pueblo, si hay manifestaciones vamos a darle seguridad, estamos encargado de velar por la vida y la protección de las personas”, dijo un portavoz del cuerpo policial. Varias unidades de la Policía de
Honduras, incluyendo divisiones especiales como los Cobras y Tigres, protagonizaron una huelga de brazos caídos y regresaron a sus cuarteles como medida de protesta, tras negarse a reprimir a las personas en Honduras durante el toque de queda. La huelga de los uniformados fue suspendida luego de una reunión con la Secretaría de Seguridad, en el cuartel del escuadrón especial Cobras. Los policías acordaron mejoras en sus condiciones salariales y no reprimir a quienes manifiesten de forma pacífica. Algunos agentes de la policía hondureña rechazan implementar un toque de queda que el gobierno impuso para contener las protestas contra el lento escrutinio de la reciente elección presidencial, que hasta ahora le da el triunfo al actual
Caen reservas internacionales AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
México pagó 148 millones de dólares para la renovación por dos años más, de la Línea de Crédito Flexible (LCF) al Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el Banco de México (Banxico). Al dar a conocer el estado de cuenta semanal al cierre del primero de diciembre,
México pagó 148 millones de dólares por renovar Línea de Crédito del FMI. detalló que el saldo de las reservas internacionales se colocó en 172 mil 581 mil millones de dólares. El Banco central explicó que la varia-
mandatario Juan Orlando Hernández. Miles de personas dejaron sus casas durante la noche para desafiar el toque de queda y visitar a los policías en su cuartel en la capital hondureña, lo cual ha añadido nuevas tensiones tras los comicios presidenciales del 26 de noviembre. Imágenes de televisión mostraron a oficiales uniformados que bailaban con vecinos y cantaban “¡Fuera JOH!”, en referencia a las iniciales del mandatario Juan Orlando Hernández, quien confía en ser reelecto. “Ya estamos hartos de cubrir las espaldas a la clase política en perjuicio de la población”, dijo en rueda de prensa José García, quien se identificó como agente de investigación con seis años de servicio. El ministro de Seguridad, Julián Pacheco, atribuyó la protesta policial al cansancio de los agentes por cumplir jornadas extenuantes de casi tres semanas durante el proceso electoral. Prometió que les aumentará los salarios a partir de enero. Hernández encabeza los conteos de los comicios y urgió a sus compatriotas a ser pacientes para que las autoridades electorales terminen su trabajo, pero el opositor Salvador Nasralla celebró las acciones de la policía y asegura que fue víctima de un fraude y se ha negado a reconocer los resultados. Desde las elecciones, ambos se han declarado vencedores. ción de las reservas se debió a que el gobierno federal, hizo el pago anual de la comisión neta correspondiente a la renovación anticipada de la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional por dos años más, por el equivalente a 148 millones de dólares. La semana pasada el FMI, informó que el directorio ejecutivo decidió aprobar un nuevo acuerdo de dos años más con México por 88 mil millones de dólares en el marco de la LCF. El apoyo se otorga a muy pocos países con condiciones macroeconómicas sólidas, es esta especie de seguro que funciona como un blindaje financiero.
Las autoridades migratorias estadunidenses arrestaron en el año fiscal 2017 (de octubre a septiembre) 143 mil 470 personas, con un aumento de 30,3% en relación al año anterior, según datos oficiales divulgados este lunes. El Servicio de Inmigración (ICE), subrayó que el sensible aumento es resultado directo del decreto firmado por el presidente Donald Trump el 25 de enero y que determinó un refuerzo en el control, arresto y remoción de extranjeros en situación irregular. De acuerdo con las estadísticas del fin del año fiscal, el 92% de esos arrestos se refiere a extranjeros en situación irregular y ya condenados criminalmente o en espera de una condena. El director interino del Servicio de Inmigración, Thomas Homan, dijo que la secuencia estadística cambia bruscamente de tendencia a partir de inicios de febrero, cuando la orden de Trump de reforzar la vigilancia entró en vigor. Homan apuntó que si se considera solamente el período entre el 20 de enero (investidura de Trump) al fin del año fiscal, en septiembre, se arrestaron 110.568 extranjeros ya condenados o en espera de una sentencia. “Esto representa un aumento de 42% en los arrestos de criminales en relación al mismo período del año anterior”, apuntó el funcionario. En tanto, la Patrulla Fronteriza interceptó a 310.531 personas que intentaban ingresar clandestinamente al país. Casi el 98% de esos arrestos (303.916, precisamente) se registró en la frontera con México. En general, los números muestran que mientras la Patrulla Fronteriza experimentó una leve reducción en el número de capturas, como resultado de una oleada migratoria menos intensa, el Servicio Migratorio fortaleció sus operaciones en el interior del país. Pero a pesar del fuerte aumento en el número de arrestos, las estadísticas muestran que el volumen de remociones o deportaciones también se redujo ligeramente. En el año fiscal anterior el país había expulsado a 149.821 personas pero cayó a 128.765.
Las autoridades migratorias estadunidenses arrestaron en el año fiscal 2017 (de octubre a septiembre) 143.470 personas.
ESTILOS 16.
Miércoles 6 de Diciembre 2017 JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES
IMPORTANTE:
Mario y Eloína, una pareja musical muy talentosa y apreciada en Coatzacoalcos
*Mario y Eloína actualmente llevan dos discos grabados, “Brisa marina” y “Desde el rincón de” *La pareja musical lleva más de 30 años en el rubro y continúan haciéndolo para compartir su talento con el público entero. *Actualmente Mario y Eloína se encuentran deleitando con su talento en el restaurante “El Criollo” en esta ciudad.
ESTILOS
Miércoles 6 de Diciembre de 2017
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver.
.17
Mario Bravo Vela, músico excepcional que es reconocido por su sorprendente forma de tocar la guitarra
Cuando hablamos de talento en Coatzacoalcos y que han hecho un gran aporte músico-cultural, entonces estamos refiriéndonos a los apreciados y reconocidos MARIO y ELOÍNA… Una pareja musical que donde quiera que va siempre es bien recibida, pues tienen una manera tan hermosa de cautivar, la cual se destaca no sólo por su calidez humana, sino que su ya icónica forma de cantar y tocar la guitarra es un estilo único, y por lo tanto es clasificado como de los favoritos en la ciudad.
ELOÍNA MUÑOZ JIMÉNEZ y MARIO BRAVO VELA –como se llaman originalmente-, iniciaron su caminar en el mundo musical en el año 1982, cada uno por su lado, pero el destino los unió primeramente para conformar una banda de rock en español, de la cual comenzaron a surgir los fans y donde también realizaban múltiples tocadas para deleitar al público de ese entonces. Años más tarde –en 1985 para ser exactos-, la pareja musical decide continuar su travesía en el mundo de la música pero ahora como un dueto… se separan de la banda de rock y deciden seguir por su cuenta y a su estilo ese gran sueño de hacerse aún más visibles, artísticamente hablando, ante los demás con los talentos que Dios les brindó. Durante la realización de ese sueño por hacer lo que a ellos más les apasiona, MARIO y ELOÍNA nos platicaron recientemente las experiencias y anécdotas que vivieron por muchos años, pero una de las que más recuerdan, es cuando tuvieron una magnífica participación en un extraordinario evento titulado “LA VUELTA AL MUNDO EN 7 NOCHES”, que se llevó a cabo en el año 1993 en Toronto, Canadá, donde convivieron por una semana entera con gente y artistas de todo el mundo, con los que por supuesto compartieron el gusto por la música y el canto, demostrando lo que sabían hacer en el escenario. Hoy por hoy, MARIO y ELOÍNA se encuentran felices y satisfechos por lo que han logrado, por las experiencias obtenidas que los han hecho crecer como seres humanos y como artistas, pero sobre todo que les permite emocionar a quienes los escuchan, dando un poco de agradecimiento con su música a quienes han sido sus fieles seguidores desde sus inicios. En Coatzacoalcos la pareja musical es muy apreciada, ya que en la mayoría de los eventos culturales y artísticos que se efectúan, este dúo de queridos personajes se presenta para amenizar tales eventos, así como para compartir su pasión por el arte. Es importante mencionar que MARIO y ELOÍNA aparte de ser músicos y cantantes son extraordinarios compositores… su talento no tiene límites y esa inquietud por componer nace desde su gusto por la lectura y la poesía, parámetros que les abre su capacidad emotiva y que los lleva al universo mismo de donde emergen las palabras y frases claves que plasman con tinta y papel, para después llevarlas al canto e interpretación. Sin duda un par de magníficos talentos, son lo que hoy representan MARIO y ELOÍNA, quienes afirman una vez más su compromiso por preservar la música, su pasión por deleitar a todo aquel que se detenga a escucharlos y por participar en espacios y foros donde se promueve el arte y la cultura, así como también el cuidado del medio ambiente y los animales. Con esta breve reseña les damos a conocer a todos ustedes estimados lectores, parte de lo que representan MARIO y ELOÍNA, pareja musical que por siempre serán un ícono en nuestra hermosa ciudad, Coatzacoalcos.
¡ENHORABUENA PARA AMBOS!
El Lic. José Luis Pérez Negrón recibió con los brazos abiertos a los talentosos cantantes, músicos y compositores porteños
Así captamos a la pareja musical, interpretando la bella melodía “Brisa marina”
La entrevista a Mario y Eloína también se realizó bajo una transmisión en vivo, la cual podrán encontrar en la página de Facebook de El Heraldo de Coatzacoalcos
Eloína Muñoz Jiménez posee una gran voz y un estilo propio que es inconfundible
18.
ESPECTÁCULOS
Angelina Jolie pensó que trabajar con Brad Pitt salvaría su matrimonio. Se conocieron en un rodaje y creyó que otro podría hacerles superar su crisis, pero ya sabemos que no fue así. La pareja se separó en septiembre de 2016 después de doce años juntos. a actriz, de 42 años, ha explicado que pensó que trabajar con Brad Pitt, de 53 años, en “By the sea” en 2015 les ayudaría a comunicarse mejor como pareja. Jolie dirigió el drama marital hace dos años y admitió que creyó que podría tener un impacto positivo en su relación. La ganadora del Oscar lo ha contado en el podcast de The Hollywood Reporter “Awards Chatter”. “Nos habíamos conocido trabajando juntos y trabajamos juntos bien… Quise que tuviéramos algunos proyectos serios juntos… Pensé que sería una buena manera de comunicarnos“, cuenta. “En algunos aspectos así fue y en otros aprendimos algunas cosas. Pero existía un peso probablemente durante ese situación que continuó y no fue culpa de la película”, añade. “Fue algo que arrastrábamos… las cosas ocurren por distintas razones y cosas… ¿Por qué escribí esa pieza precisamente? ¿Por qué me sentí
L
así cuando la hicimos? No estoy segura”, explica. “Durante el lapso de esa década (entre 2005 y 2015), perdí a mi madre. Tuve mi mastectomía, y entonces tuve un susto con el cáncer de ovario y también tuve esa cirugía, y otras cosas que pasaron por la vida”, recuerda. “Una obra de arte puede mostrar algo que se está curando o algo que es difícil. No lo sé. Me alegro de haber hecho esa película porque exploramos algo juntos Fuera lo que fuese, tal vez no resolvió ciertas cosas, pero nos dijimos algo que necesitábamos decirnos el uno al otro”, concluye.
Miércoles 6 de Diciembre de 2017
20.
CINE
Si su propósito es ir a ver la cinta para llevarse un buen susto, se llevarán una gran decepción. n el 2004, la película de M. Night Shyamalan La aldea llegó a las salas de cine con la premisa de ser una cinta de horror de la mente maestra que nos había traído Sexto sentido. Sin embargo, críticos y audiencias se vieron decepcionados cuando el giro de tuerca del desenlace destapó una historia completamente diferente. Algo muy similar sucede con la cinta basada en la novela de Silvio Raffo Voces ocultas, la cual es presentada como una película de miedo en su trailer, pero que en la realidad está muy lejos de ser una que te hará saltar del asiento (y te cause pesadillas por la noche). Así que sobre advertencia no hay engaño: si su propósito es ir a ver la cinta para llevarse un buen susto, se llevarán una gran decepción. Es la década de los años 50 en la espectacular Toscana. Verena (Emilia Clarke) una niñera/enfermera que tiene un don excepcional para ayudar a niños con problemas, se despide de la última niña que ayudó para embarcarse en una viaje que la llevará a su siguiente misión: ayudar a Jakob (Edward Dring), un niño que no ha pronunciado una sola palabra en siete meses y 16 días a consecuencia de la inesperada muerte de su madre Malvina (Caterina Murino). Jakob se ha refugiado en el silencio para escuchar la voz de su madre, que el cree proviene de las paredes de piedra del castillo donde vive. Klaus (Marton Csokas), el extraño padre de Jakob, contrata a Verena para hacer al niño hablar nuevamente, pero todo cambiará cuando la misma Verena empieza a escuchar la voz en la pared. El punto fuerte de la ópera prima de Eric D. Howell –quien incursionó al mundo del cine como doble de acción– es la ambientación y la estética visual. El majestuoso castillo que se erige en un otoño neblinoso de la Toscana funciona como una especie de paradiso perduto habitado por personajes excéntricos. Es el escenario perfecto para una historia
E
Miércoles 6 de Diciembre de 2017
de misterio, y la cinematografía de Peter Simonite y el diseño de producción de Davide de Stefano aprovechan hasta el último recurso y recoveco de esta afortunada locación. Desafortunadamente, la historia que se desarrolla en las paredes de piedra no está a la altura de la espectacular locación. El filme tiene problemas para establecerse incluso como una cinta de suspenso, ya que nunca logra construir una anticipación sólida que culmine en un momento que impacte a la audiencia. Lo que genera es más bien un sentimiento de inquietud a lo largo del largometraje, que nunca llega a evolucionar en algo concreto o convincente. La película deambula entre una cinta acerca de lo sobrenatural y un thriller psicológico, incluso encuentra la manera de meter –más bien forzar– una injustificada escena erótica, pero, como es de esperarse, se pierde al tratar de abarcar todos estos temas. Un aspecto que resulta rescatable es el arco que atraviesa el personaje de Emilia Clarke, quien de muchas maneras es tan inocente como los niños a los que le ha dedicado su vida. A través de las interacciones que tiene con Lilia, la madre de Malvina, y Klaus, el padre de Jakob, muy pronto nos damos cuenta de la necesidad que tiene el personaje por una familia; por el cariño de una madre y una presencia masculina en su vida. Verena incluso atraviesa una especie de adolescencia con un despertar sexual. Clarke, a quien estamos acostumbrados a ver como la poderosa y temeraria madre de dragones en Game of Thrones, resulta convincente –aunque no memorable– en el papel opuesto de una mujer que parece estar viendo y experimentando la vida por primera vez. Voces ocultas se esfuerza por usar todos los trucos clásicos de una película de terror (el castillo lúgubre, el niño perturbado, y ese personaje que podría o no ser un fantasma) pero no logra consolidarse como un filme trascendente en ninguno de los géneros y subgéneros que ambiciosamente intenta abrazar.
La cinta de nWave Productions es una prueba de los avances de animaciones que no pertenecen a grandes estudios como Disney-Pixar, pero la historia tiene inconsistencias de tono. uando en 2010 Disney realizó Enredados, uno de los mayores retos a los que se enfrentó el equipo de animadores era la convincente creación del kilométrico cabello de Rapunzel. No sólo era abundante, también debía moverse creíblemente y tener fuerza. Ha pasado más de un lustro desde entonces y los trucos y avances que estos departamentos han logrado cada vez son más sorprendentes desde el punto de vista estético y tecnológico. Ahora es más fácil que estudios con menor poder adquisitivo que Disney-Pixar –y compañía– ofrezcan trabajos más pulcros y evolucionados visualmente aunque no cuenten con los recursos rampantes del estudio del ratón. Éste es el caso de nWave Productions y El hijo de Pie Grande (The Son of Bigfoot), en donde aparecen bastantes y peludos personajes. La empresa también responsable de Las aventuras de Sammy: un viaje extraordinario y su secuela consigue una animación de texturas asombrosas, con cabelleras afelpadas a la vista y aparentemente suaves al tacto, con un agua y un fuego propicios para revisitar la mítica leyenda de Pie Grande, uno de los mayores “misterios” desde el siglo pasado –aunque recientemente se dijo que siempre fue un oso y no un Yeti–. Pero además, este personaje, que para algunos creativos podría ser un adecuado ingrediente de un filme de horror, aquí se presenta con una cálida luminosidad y con un discurso sobre la reconciliación y la paternidad. En los primeros minutos encontramos un punto de encuentro entre la producción belga y la mexicana Isla calaca; en ambas, tenemos una película coming of age con protagonistas adolescentes que descubren su anormalidad y la abrazan. En la primera, Lucas es un chico que se transforma en monstruo; mientras que en la segunda a través de Adam conocemos a un “huérfano” de
C
padre que se descubre heredero de una peluda genética y está en proceso de convertirse en un Pie Grande también. Para complicar su odisea de reencuentro con la ausente figura parental –en realidad refugiada en un bosque para preservar la vida de sus seres queridos–, una avara empresa quiere utilizar el ADN de la “bestia” para crear un producto que combata la calvicie y cuyo valor parece incalculable. Del otro lado de la balanza de estos malévolos antagonistas se encuentra el pequeño ejército de animales parlantes –utilizados hasta el cansancio en todo tipo de animaciones– que hacen la vida de Pie Grande más llevadera. Aunque el trabajo animado de Jeremy Degruson y Ben Stassen no es tan sofisticado como al que nos tienen acostumbrados los grandes estudios –basta evocar por unos segundos a Coco para constatarlo–, es un resultado bastante decoroso. No obstante, el argumento es el eslabón en el que el filme necesita más trabajo. La historia es derivativa de todas aquellas que tratan el acercamiento entre padre e hijo –Buscando a Nemo o Cómo entrenar a tu dragón–, de la elección del bosque como escenario primario –desde La Bella durmiente hasta Ga’Hoole, la leyenda de los guardianes o El reino secreto (Epic)– y de la preocupación materna tras la desaparición de un hijo en un viaje de autodescubrimiento iniciado por la ira –como Valiente –. Pero probablemente las mayores inconsistencias radican en el tono. En un principio se perfila para ser una animación sobre el crecimiento personal que se ofusca y se vuelve pueril a partir de la incorporación de los animales parlantes. Hacia el final, la extrema caricaturización de los villanos resta el impacto que le quedaba a la aventura. El hijo de Pie Grande es un ejemplo más del eterno debate de la forma antepuesta ante el fondo. Su animación significa un paso sólido dentro de las películas ajenas a los estudios dominantes del género, sí, y las cabelleras aquí presentadas lo constatan. Ahora falta crear personajes memorables, entrañables e historias que se queden con uno después de que rueden los créditos.
ESTILOS
Miércoles 6 de Diciembre de 2017
.21
Aquí la foto del recuerdo, donde las amigas de las anfitrionas posaron con ellas para nuestra lente
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Con una cálida y acertada comida en conocido restaurante de la ciudad, es como se les celebró el cumpleaños a las gentiles y queridas damas ROSARIO RUEDA, MARÍA YOLANDA LEAL y CARMEN SAAVEDRA, a quienes captamos totalmente felices por tan bello detalle, el cual no sólo compartieron entre ellas, sino también con sus apreciadas amigas que se dieron cita en el
lugar para disfrutar con las homenajeadas de ese momento especial. Las Mañanitas y el pastel fueron de los detalles más eufóricos del evento, pero la recepción de los regalos no podía faltar, así como los buenos deseos por parte de los invitados para cada una de ellas.
¡MUCHAS FELICIDADES PARA USTEDES APRECIADAS DAMAS!
Trío de cumpleañeras, Rosario Rueda, María Yolanda Leal y Carmen Saavedra
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver.
Muy c de su ontentas e celeb ració stuvieron n el día
Doble festejo, Verónica y Letty felices estuvieron festejando un año más de vida
Aquí la foto con sus seres queridos, quienes las felicitaron en todo momento
Siempre tan contentas y muy apapachadas es como se les vio a las guapas VERÓNICA MONTALVO DE LA CRUZ y LETTY VARGAS MARTÍNEZ, quienes con una amena reunión entre familiares y amigas las festejaron por su día, motivo por el cual las gentiles festejadas compartieron el pan y la sal con todos los presentes. Con palabras de cariño y buenos deseos es como se vieron rodeadas VERÓNICA y LETTY, las cuales agradecieron a todos y cada uno de los presentes por tan grato detalle para con ellas, el cual compartieron en todo momento gustosas y donde también escucharon las emotivas Mañanitas en voces de los invitados a tan importante evento. Hoy aprovechamos este espacio social para enviarles nuestras mejores vibras y deseos a las guapas VERÓNICA y LETTY por haber desprendido una hojita más de su bello calendario personal.
¡DIOS LAS BENDIGA!
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
22. Miércoles 06 de Diciembre de 2017
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
Regresan tras clasificar al Mundial AGENCIAS
Echará andar a la ‘máquina’ Pedro Caixinha, nuevo director técnico, dijo que revolucionará Cruz Azul con sus meticulosos métodos. AGENCIAS
Ciudad de México.- La llegada de Pedro Caixinha a Cruz Azul implicará una serie de cambios importantes en la forma de trabajo que se tiene en el club, ya que el portugués tiene una metodología distinta y concibe el futbol desde una perspectiva a la que, al menos en nuestro país, no están acostumbrados los jugadores. “Pedro es un entrenador muy demandante. Esas jornadas largas de doble sesión son en pretemporada, cuando intenta que el equipo entienda su filosofía.
“El hecho de desayunar, de comer, controla todos los aspectos del deportista, de que esté bien, de que se alimente bien y de que tenga sus horas de descanso. “Otra cosa que no hace normalmente es concentrar antes de los partidos, hace como una pequeña activación el día del juego y de ahí ya te vas directo a comer y al hotel. Creo que es bastante parecido a Paco Jémez en su forma de entrenar y no sería un cambio tan drástico en Cruz Azul”, reveló a Récord Marc Crosas, quien estuvo bajo las órdenes del portugués durante la etapa de
ambos en Santos Laguna. El catalán explicó que Caixinha es un estratega meticuloso, que está acostumbrado a tener todo bajo con trol, desde la alimentación hasta los ejercicios que realizan a lo largo de la semana, y para ello utiliza a un grupo integral que es el que le ayuda en este sentido. El español señaló que el estilo de Pedro Caixinha no dista mucho de lo que buscaba Paco Jémez, es decir, analiza a detalle a los rivales y busca la manera de hacerles daño, pero siempre privilegiando la tenencia de la pelota.
Ciudad de México.- La tarde del lunes llegó a la Ciudad de México la selección mexicana de beisbol Sub 23, que consiguió el subcampeonato en el Premundial de la especialidad, celebrado recientemente en Panamá. El equipo dirigido por Enrique ‘Che’ Reyes logró la calificación a la segunda edición del Mundial de la categoría, el cual se llevará a cabo el próximo año en Nicaragua, luego de llegar a hasta la final del torneo, en donde cayeron con pizarra de 3-1 en un emocionante encuentro, que dejó constancia del gran nivel de la pelota nacional. “Fue una gran experiencia, los muchachos se entregaron al máximo y jugaron a un muy alto nivel. La verdad, fue cuestión de ligeros errores los que nos costaron no obtener la medalla de oro”, fueron las palabras que dijo el mánager a su llegada al aeropuerto capitalino. José Carlos Ureña, de los Diablos Rojos del México, fue el campeón de carreras producidas del certamen y fue nombrado como uno de los tres jardineros del equipo ideal del Premundial. Por su parte, Fabricio Macías, de los Saraperos de Saltillo, recibió el trofeo que lo acreditó como campeón anotador del torneo. El equipo nacional fue conformado en conjunto por la Federación Mexicana de Beisbol y la Liga Mexicana de Beisbol. En el roster hubo jóvenes talentosos, quienes pertenecen a organizaciones de la LMB y también aquellos quienes buscan ascender en los sistemas sucursales de equipos de Grandes Ligas.
El Clásico Regio no es una guerra AGENCIAS
Monterrey, NL.El objetivo de los Tigres de la UANL es alcanzar el título en el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, y aunque el presidente del club, Alejandro Rodríguez, afirmó que sueñan con el campeonato, aclaró que tienen los pies sobre la tierra. Sueño siempre con ganar, las finales se dan porque los dos equipos han hecho méritos para estar y ustedes nos han ayudado a estar en las partes altas de las preferencias”, mencionó. Sin embargo, expuso, “la labor de nosotros es estar con los pies en la tierra y no volarnos, seguir trabajando para que aquí en México y las aficiones tengan lo mejor de lo mejor”. Rodríguez indicó que saben que al final de la serie saldrán diferentes comentarios sobre si será o no un
fracaso para el equipo perdedor, pero dejó en claro que ambos conjuntos tienen el deseo de coronarse. Estamos muy parejos, pero toda la Liguilla era muy pareja, independientemente de los marcadores, esta Liguilla fue muy pareja”, agregó el dirigente previo al partido de ida de la final del Torneo Apertura 2017. Por lo pronto, el equipo entrenó este día a puerta cerrada en el estadio Universitario, de cara al cotejo de este jueves, a efectuarse en el mismo escenario a partir de las 20:00 horas. FERRETTI BUSCARÁ SU SEXTO TÍTULO
El técnico Ricardo Ferretti buscará acrecentar su leyenda en la final del torneo Apertura 2017, en un clásico regiomontano cargado de datos a considerar.
Miércoles 06 de Diciembre de 2017 AGENCIAS
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
Moscú Rusia.- Rusia fue suspendida para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang-2018 por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido al dopaje institucionalizado en el país, pero sus deportistas fueron autorizados a participar en la competición que se celebrará entre el 9 y el 25 de febrero, bajo bandera olímpica y estrictas condiciones. El COI anunció además la exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos del viceprimer ministro ruso encargado de Deportes Vitali Mutko. Esta decisión ha sido tomada por primera vez en la historia olímpica y se debe a que Rusia está acusada de haber establecido un sistema de dopaje institucionalizado de 2011 a 2015, especialmente durante los Juegos de Invierno de Sochi 2014 que organizó el país. “Se trata de un ataque sin precedentes contra la integridad de los Juegos Olímpicos y del deporte. La comisión ejecutiva del COI tomó estas decisiones proporcionadas debido a la manipulación sistemática, pero protegiendo a los deportistas limpios”, declaró el presidente del COI Thomas Bach en conferencia de prensa. De esta forma el COI sigue, dos años más tarde, la vía establecida por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que había suspendido a la Federación Rusa el 13 de noviembre de 2015, tras las revelaciones de un dopaje sistemático cubierto por las autoridades rusas en el primer deporte olímpico. Pero ofreció a los deportistas del país que podían probar su inocencia participar bajo la bandera olímpica en los Juegos de Rio 2016 y en el Mundial de Londres 2017. Cerca de 17 meses después de que en julio de 2016 el informe McLaren estableciera un dopaje de Estado en el deporte ruso entre 2011 y 2015, con la implicación del gobierno y de los servicios
DEPORTES
Rusia, suspendida por dopaje El Comité Olímpico Internacional prohíbe la participación de Rusia en los Juegos de PyeongChang de invierno por escándalo de dopaje.
secretos (FSB), el COI decidió tomar su responsabilidad y sancionar a la superpotencia deportiva. Antes de los Juegos de Rio, el COI había renunciado a suspender a
.23
EN CORTO
Fans del Estándar eligen a Ochoa, Jugador del Mes AGENCIAS
Ciudad de México.- A lo largo de cuatro semanas, el cancerbero mexicano Guillermo Ochoa, se valió de sus atajadas para ser considerado por los fans como el “Jugador del mes” de noviembre en el Standard Lieja. Dos empates, una derrota y un triunfo es el saldo de este mes donde el también portero del Tricolor solo recibió dos goles y se lució con espectaculares atajadas, incluido un penal parado al Genk, justo en la victoria por 0-2. Incluso a lo largo de las 17 jornadas que se han jugado en la Jupiler Pro League lleva 19 tantos recibidos. Memo Ochoa fichó con el Lieja el pasado 9 de julio, y a la fecha ha recuperado su nivel luego de la tormentosa temporada con el Granada
Rusia, dejando esta responsabilidad a las federaciones internacionales, que tuvieron que seleccionar a aquellos deportistas que consideraban ‘limpios’, un proceso muy criticado en la época.
Ya hay fecha para Canelo-Golovkin AGENCIAS
“EL TERRIBLE” INGRESARÁ AL SALÓN DE LA FAMA
El Salón de la Fama de Canastota, Nueva York, dio a conocer la lista de peleadores que ingresarán en la clase 2018 que incluirá al tijuanense Erik Morales, el ucraniano Vitali Klitschko y el estadunidense Winky Wright. El mexicano, quien fue el primero en conquistar cuatro divisiones diferentes, ingresará al Salón de la Fama con mayor tradición uniéndose a personajes como Marco Antonio Barrera, Lupe Pintor, Humberto González e Ignacio Beristain, entre otros. La ceremonia de inducción se realizará del 7 al 10 de junio.
Ciudad de México.- A falta del anuncio oficial, quedó pactado el día para que Saúl Álvarez y Gennady Golovkin vuelvan a verse las caras arriba del ring. Fernando Schwartz confirmó que será el sábado 5 de mayo que se dará el segundo capítulo, donde el equipo del kazajo ya aceptó; mientras que Óscar de la Hoya se reunirá esta semana con el ‘Canelo’ para firmar el contrato. Por otra parte, el conductor de Agenda FOX Sports mencionó que aún se analiza entre tres sedes; donde destaca el Estadio de Dallas Cowboys (Arlington); el Madison Square Garden (Nueva York); o algún escenario en Las Vegas. Hay que recordar que Saúl Álvarez y Gennady Golovkin pelearon por primera vez el pasado 15 de septiembre, donde el resultado quedó en empate.
POLICIACA FOTOS: ARTURO ESPINOZA
24. Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Quedó muerto en el interior del domicilio en un charco de sangre. ARTURO ESPINOZA ACAYUCAN, VER.
Sujetos armados a bordo de dos motocicletas ejecutaron a balazos a un campesino frente a su familia, en la congregación Aguapinole, municipio de Acayucan; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, donde los asesinos lograron escapar. El hecho se registró la tarde de ayer martes, cuando cuatro sujetos armados a bordo de dos motocicletas llegaron hasta la vivienda de Cayetano Herrera, ubicada en la calle Venustiano Carranza, de la citada congregación, mismo que se encontraba descansando afuera de la casa. Sin mediar palabra, los agresores se dirigieron hacia él, disparándole varias veces en frente de su familia, para luego huir con rumbo desconocido, por lo que los testigos solicitaron auxilio a elementos de
Sujetos arribaron hasta la casa de la víctima y sin decir una sola palabra le dispararon.
EJECUTAN A CAMPESINO EN ACAYUCAN Sujetos armados llegaron hasta su vivienda y lo atacaron directamente; se desconoce el motivo de la agresión y la identidad de los homicidas.
la Policía Estatal, quienes a su arribo confirmaron su muerte, siendo requerida la presencia
del Ministerio Público. Tras la llegada de la autoridad ministerial, ésta tomó
conocimiento del deceso, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio
Médico Forense; nada se supo de los asesinos, ni el motivo de su ejecución.
Formal prisión contra pederasta DELFINA AQUINO
FOTO: DELFINA AQUINO
COATZACOALCOS, VER.
Ya fue ingresado al Cereso.
Auto de formal prisión le fue dictado a un sexagenario quien fue señalado de haber abusado sexualmente de un menor de edad de quien se aprovechaba los días que se quedaba en la casa de su abuela quien es su pareja sentimental, por lo que seguirá en el Centro de Readaptación Social (Cereso). José Enrique Petrichole Flores, de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Benito Juárez de la colonia Bellavista de Villa Allende, se le
sigue la causa penal 612/2017 por el delito de pederastia en agravio de un menor de 6 años de edad, por lo que fue detenido por elementos de la Policía Ministerial de Coatzacoalcos. Éste fue denunciado ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Contra la Familia por la madre del menor quien indicó que en ocasiones acudía a visitar a su madre a una cuartería donde también rentaba el señalado, pero al no hacerlo frecuentemente dejaba que el menor se quedara por días con ella. Sin embargo en una ocasión
al asear al menor, éste le indicó que el señalado le hacía daño mientras dormía con su abuela, pues ya era su pareja sentimental, por lo que en varias ocasiones abusó sexualmente de él y ante esto decidió denunciarlo ante las autoridades quienes le giraron una orden de aprehensión. Tras su detención fue ingresado al Cereso de esta ciudad donde al vencimiento del término constitucional que marca la ley, el Juzgado Primero de Primera Instancia determinó que existen los elementos suficientes que le acreditan dicho delito.
25. POLICIACA
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
IDENTIFICAN A LOS EJECUTADOS Los cuerpos fueron reclamados por familiares; al parecer todo se trata de un ajuste de cuentas. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Fueron reclamados los cuerpos del taxista y acompañante asesinados la noche del lunes en la calle Vicente Guerrero de la colonia Cuauhtémoc en Minatitlán. Detallaron las fuentes que se trató del trabajador del volante Félix Hernández González, de 35 años de edad, el cual tuvo su vivienda conocida en la colonia Santa Clara, y era chofer del auto March de la marca Nissan con número económico 3726. Junto con él murió Ninivet Guadalupe Rafael Candelaria, de 21 años, persona que viajaba en el asiento del copiloto, recibiendo diversos disparos en el cuerpo y principalmente en el cráneo, mientras que el ruletero
Fueron ejecutados la noche del lunes en la colonia Cuauhtémoc.
corrió con la misma suerte. La versión de testigos hace saber que al momento del crimen, el taxista intentó estacionarse en la calle de referencia siendo sorprendidos por al menos dos hombres armados que viajaban en una motocicleta que los
rafaguearon. Dado a la manera en que se consumó el doble asesinato, se presume se trató de un ajuste de cuentas entre bandas rivales y por lo que quedaría descartada la posibilidad de un asalto o intento de plagio.
Fueron identificados como Félix Hernández y Ninivet Rafael Candelaria.
Policía atrapa a ladrón REDACCIÓN
FOTO: REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
Fe detenido por la policía luego de perseguir a la víctima.
Por robarle un celular a una dama, un solitario sujeto fue detenido por elementos policiacos en el centro de la ciudad tras pedir el auxilio, el cual fue trasladado a la cárcel preventiva donde fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes para la responsabilidad que le resulte. Los hechos ocurrieron al momento de que una mujer caminaba sobre la calle Bellavista de la colonia Centro donde un solitario sujeto la intercepto y le quito su teléfono celular, por lo que la aterrada fémina lejos de
seguirlo trato de alejarse del delincuente pero este comenzó a seguirla. Con el temor de que la fuera a atacar con otros fines por lo que comenzó a pedir auxilio a gritos que alertó a un taxista quien le dio aviso a los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) que se encontraban cerca del lugar y de inmediato acudieron al llamado. Al encontrarlo en flagrancia, fue sometido y trasladado a la Cárcel Preventiva donde quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se espera a que la agraviada interponga su formal denuncia.
26.
POLICIACA
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Abandonan taxi desvalijado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
COSOLEACAQUE, VER.
Un taxi con reporte de robo fue localizado abandonado y desvalijado la mañana de ayer. Se trata del auto tipo Attitude, color oficial marcado con número económico 1891 asignado a Minatitlán, unidad que permanecía entre un basurero clandestino y un campo de futbol de la zona conocida como “Hueso de Oro” en calle Ductos de la colonia Patria Libre. Cerca de las 08:00 horas, vecinos observaron el vehículo al que él o los delincuentes
calzaron bajo la asistencia de tablas para después despojarlo de las cuatro llantas y otros accesorios. Aunque en un principio se pensó en el interior yacían cuerpos sin vida, se descartó dicha versión a la llegada de personal policiaco que examinó el auto, ordenándose el aseguramiento y traslado al encierro del corralón de la ciudad. Cabe señalar que por el delito no se reportan personas detenidas, ascendiendo las pérdidas materiales a varios miles de pesos, estando el carro a disposición de la Fiscalía.
Francisco Escobar Palacios, pide justicia.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
NO HAY JUSTICIA PARA LESIONADO Pasaría al menos medio año antes que el herido se recupere de las heridas provocadas en el percance.
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
A casi un mes de que fue embestido por el conductor del taxi 1145 de Minatitlán, Francisco Escobar Palacios, de oficio tortillero sigue sin recibir justicia ni la reparación de daños en la motocicleta propiedad del negocio para el que labora, micro-empresa que le solicita la devolución de la unidad que resultó con daños materiales mientras que él se restablece de doble fractura en pierna izquierda abandonado a su suerte desde el momento del percance. Francisco Escobar, fue atropellado en la avenida Minatitlán de la colonia Benito Juárez, el pasado 8 de noviembre por el conductor del vehículo propiedad de Ramón Méndez Galicia, contra de quien existen cargos legales por daños y lesiones, proceso de recuperación que ha costado al humilde empleado poco más de 35 mil pesos. “Cuando pasó el accidente lo único que hizo el chofer fue detenerse para verme y con la misma escapó, desde ese momento no supe más del responsable del accidente y lo que estoy solicitando es respondan”, señaló Escobar Palacios. Con todo y la situación, al momento la Fiscalía del municipio de Cosoleacaque poco o nada ha logrado o intentado hacer con base a la carpeta de investigación F1/1634/2017, agregado a la apatía de la delegación de Transporte Público en Minatitlán,
A la unidad le hacen falta varios accesorio y autopartes.
Le dictan libertad tras acusación de desfalco REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Presentó una doble fractura en las extremidades.
donde su titular Jorge Cuevas Capitanachi, se ha destacado por la falta de interés en coadyuvar con el tema. “Tengo la demanda y ando a las vueltas para que nos apoyen con lo que le pasó a mi hijo, nosotros somos pobres y no tengo dinero, yo quiero que el dueño del taxi se responsabilice de lo que ocurrió, en la Fiscalía me mandan con los oficios a Transporte Público y allí solo me dicen que me van avisar si lo localizan, pero en la misma Fiscalía me dicen que en tres ocasiones se ha presentado el propietario del carro pero a mí no me avisan ni dicen nada”, expresó Juana Palacios Rosario, madre del paciente. Y es que después de las 21:00 horas del 8 de noviembre, fecha
y hora en la que ocurrió el accidente, el empleado tortillero permaneció 15 días convaleciente en una clínica de la ciudad detectándose lesión en rotula de rodillas, golpes internos y fracturas en piernas. Han dicho los médicos que podría pasar más de medio año antes que el también padre de familia y vecino de la colonia Las Fuentes, recupere la movilidad en sus piernas para reintegrarse a sus labores cotidianas siendo su madre, doña Juana, quien vela día y noche bajo el difícil y doloroso proceso entre las deudas junto con la probabilidad de ser desalojados de la vivienda que alquilan en una cuartería dado a la falta de pagos por renta resultado del endeudamiento tras el accidente.
Luego de luchar por demostrar su inocencia, un funcionario público logró que le fuera dictado auto de libertad debido al proceso penal que presentaba por el presunto desfalco millonario en la construcción del Túnel Sumergido, el cual promovió un amparo ante las últimas decisiones del juez. Jorge Bernardo González Lozano a quien se le sigue la causa penal 591/2016 por el delito de incumplimiento a un deber legal en agravio del servicio público, el cual había promovido un amparo indirecto en primera instancia ante el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en el Estado bajo el número 867/2015. A esta persona se le había dictado la formal prisión el día 17 de julio del 2015 tras comparecer bajo los efectos de una suspensión provisional contra la orden de aprehensión girada en su contra, por lo que siguió su proceso en libertad
por dicho amparo. Sin embargo tras haber apelado la decisión del Juzgado Tercero de Primera Instancia, éste le ratificó el auto de formal prisión en su contra tras los señalamientos de corrupción en la obra del Túnel Sumergido donde se indicó el desfalco millonario en dicha construcción, decisión que apeló en segunda ocasión. Este amparo indirecto fue concedido por el Juzgado Décimo de Distrito en el Estado, el cual le fue concedido bajo el número 289/2017, por lo que se le ordenó la reposición de procedimiento ahora en el Juzgado Primero de Primera Instancia donde se le volvió a correr el término constitucional que marca la ley. Finalmente tras la aportación de las pruebas a su favor, se le indicó que fueron suficientes para dejar insubsistente la formal prisión ratificada con anterioridad y por ello se le dictó el auto de libertad por falta de elementos para procesar.
POLICIACA
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
.27
No soportó las lesiones DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.
FOTOS: DELFINA AQUINO
Luego de sufrir un accidente en una motocicleta en el municipio de Agua Dulce, el conductor perdió la vida en un hospital de esta ciudad pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida, por lo que fue entregado a sus familiares quienes lo trasladaron a su lugar de origen. El occiso fue identificado como Carlos Jiménez Jiménez, de 35 años de edad, quien fue trasladado de emergencia al Hospital Comunitario luego de que fuera impactado por un vehículo al momento de que viajaba en su motocicleta, por lo
Resultó con algunas quemaduras en el cuerpo.
Fue trasladado de emergencia al Hospital Comunitario.
VIVE DE MILAGRO TRAS ELECTROCUTARSE
que resulto con varias lesiones de gravedad. Éste fue auxiliado por socorristas quienes lo trasladaron al Hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex) del mismo municipio pero debido a que presentaba Traumatismo Cráneo E nc e f á l ic o a s í como otros golpes en el cuerpo fue trasladado al Hospital Comunitario de Coatzacoalcos. Sin embargo pese a los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida finalmente perdió la vida la tarde del lunes mientras que sus familiares reclamaron el cuerpo para darle cristiana sepultura.
Accidentalmente tocó los cables de alta tensión y recibió una descarga; es reportado fuera de peligro. alta tensión y recibió una descarga eléctrica. Fueron vecinos quienes solicitaron el auxilio de los elementos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron al Hospital Comunitario pues presentó quemaduras de tercer grado en el brazo derecho y abdomen, sin embargo fue reportado como fuera de peligro pero quedo bajó observación médica.
FOTO: DELFINA AQUINO
Con lesiones que no ponen en riesgo su vida terminó una persona del sexo masculino quien realizaba trabajos de mantenimiento en un local, el cual accidentalmente tocó los cables de alta tensión y recibió una descarga que lo mandó al hospital, sin embargo pese
a las quemaduras su estado de salud es reportado como estable. Los hechos ocur r ieron al momento de que Érick Ortiz Arellano, de 33 años de edad, se encontraba pintando la fachada de una tienda de abarrotes que se ubica en Montalbán y Tula de la colonia Teresa Morales, pero por accidente tocó los cables de
Macheteado lucha por vivir
Permaneció hospitalizado pero finalmente perdió la cida.
Roban a cadáver
Nada se sabe de los agresores del sujeto que se reporta como delicado.
REDACCIÓN POZA RICA, VER.
Con estado de salud grave permanece una persona que fue macheteada en el municipio de Nanchital tras una presunta riña entre ebrios, el cual convalece en un hospital de Coatzacoalcos donde sus lesiones lo mantienen entre la vida y la muerte, mientras que de sus agresores nada se sabe. Dicha persona ingresó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) numero 36 de Coatzacoalcos luego de que fuera agredida a machetazos tras una presunta riña en la que resulto severamente lesionado, sin embargo no fueron aportados mayores detalles de la agresión. El individuo presentó fractura en la región temporal izquierda de la cabeza y traumatismo de cráneo grado III, debido a las dos heridas que le fueron provocadas, el cual terminó inconsciente
Un hombre de 50 años de edad, fue encontrado sin vida sobre la banqueta del bulevar Lázaro Cárdenas, frente al monumento a la madre, elementos policiacos y ministeriales tomaron cartas en el asunto y fue personal de servicios periciales, quien realizó el levantamiento del cadáver. Curiosos indicaron que se percataron del cuerpo alrededor de las 6 de la mañana, solicitando la presencia de la policía, así como de una ambulancia, acudieron elementos de la Fuerza Civil y paramédicos de Cruz Ámbar, cuyos cuerpos de emergencia indicaron que el infortunado hombre ya no presentaba signos de vida. El área fue acordonada por los elementos que acudieron
FOTO: DELFINA AQUINO
DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.
Permanece internado en la Clínica 36.
y fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja de Nanchital quien lo trasladó de emergencia al Seguro Social de Coatzacoalcos. El lesionado fue identificado como Felipe Cruz Beltrán, de 41 años de edad, el cual
se encontraba en estado de ebriedad y permanece con ventilación asistida debido a que no tiene la capacidad para respirar por su propia cuenta, por lo que su estado de salud es reportado como extremadamente grave.
FOTO: REDACCIÓN
DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.
Desde las seis de la mañana encontraron el cuerpo.
a tomar conocimiento y, posteriormente, se hizo presente un perito criminalista que realizó el levantamiento del cadáver, tras haber hecho las primeras investigaciones. Es de mencionar que esta persona tenía los bolsillos de su pantalón de fuera, por lo que se presume le robaron su cartera, lo que impidió a los elementos ministeriales conocer información personal, así mismo, a simple vista se percataron de que hasta los zapatos le robaron.
28.
POLICIACA
Miércoles 06 de Diciembre de 2017
Muere peregrino al caer de camioneta EL UNIVERSAL
FOTOS: AGENCIAS
XALAPA, VER.
Siete unidades participaron en el percance.
FATAL ACCIDENTE EN LAS CUMBRES
Un peregrino murió y otro resultó lesionado al sufrir un accidente cuando viajaban en la caja de una camioneta sobre la autopista CórdobaVeracruz, a la altura del municipio de Cuitláhuac. De acuerdo con un reporte policial, las víctimas, originarios del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, en el estado de Chiapas, cayeron del auto cuando se dirigían a la Ciudad de México para celebrar a la Virgen de Guadalupe.
El accidente carretero ocurrió cerca de las 11:00 horas sobre el kilómetro 12 de la mencionada autopista. El peregrino Domingo Bautista, de 24 años de edad, murió antes de recibir atención de los médicos en el lugar de los hechos; mientras que otra joven de 17 años, fue diagnosticada como grave, debido a las lesiones sufridas en la cabeza. La persona herida fue auxiliada por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y trasladada al Hospital Regional de Córdoba.
Una persona muerta así como cinco lesionados de consideración, fue el saldo de un terrible accidente en la autopista Puebla-Orizaba, a la altura del kilómetro 241, la tarde de ayer martes. En el siniestro participaron siete automotores, entre ellos un tráiler. Una llamada al número de emergencia 911 alertara a los grupos de auxilio, que en el kilómetro 241 había un accidente muy fuerte. De inmediato se trasladaron varias unidades para rescatar a los lesionados y llevarlos a hospitales cercanos a la zona, donde confirmaron de igual manera que una persona había muerto en el interior de su unidad, a causas del fuerte impacto que recibió. Siendo las unidades involu-
cradas un tracto camión, marca International, color blanco, placas de circulación 50-AD-5N, acoplado a semirremolque, tipo caja, placas 766-WC-7, que a su vez dañó seis vehículos, entre ellos un Nissan, color gris, placas de circulación TXU-10-17 de Puebla; un Camión unitario ligero, marca Chevrolet, placas 582-XTR de la Ciudad de México; otro camión unitario ligero, marca Ford, placas XU-288-33 de Veracruz, un vehículo tipo automóvil, marca Jeep, placas 68-06-XB del SFP, un tracto camión, marca International, placas 806-EJ-6 del SPF, acoplado a semirremolque tipo porta contenedor, placas 436-WK-2 del SPF, remolque tipo porta contenedor, placas 425WK2, así como un camión unitario pesado, marca Kenworth, placas 49-AC9-L también del SFP. La autopista está cerrada en su totalidad, ya que los grupos de rescate y elementos de la
El cuerpo sin vida quedó a un costado de la carretera.
Rescatan a 153 indocumentados EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Un tráiler embistió a los demás vehículos.
policía federal, realizan maniobras ya que algunas unidades quedaron reducidas a cenizas. Cabe señalar que presuntamente el causante de este siniestro es el tripulante del tráiler que impactó a todas las unidades compactas.
Balean a joven en Papantla AGENCIAS PAPANTLA, VER.
Personal de la Comisión Nacional de Emergencia a cargo de Jorge Cerón, ingresaron al área de urgencias del Hospital Civil de esta ciudad, a una persona que supuestamente fue plagiada, al ser encontrado mal herido en un campo de Pemex, con dos heridas de bala.
Lo anterior ocurrió ayer por la mañana cuando una llamada anónima al número de emergencias 911, alertó a la Policía Municipal, que en una brecha que conduce al del puente Remolino, cerca del campo de Pemex, se encontraba tirada una persona con heridas de bala. Rápidamente personal de la Policía Municipal acudió al lugar, donde encontraron a un
masculino lesionado con un impacto de bala con entrada y salida en una pierna izquierda; otra más en el brazo del mismo lado, desnudo con visibles huellas de tortura. El joven que presumiblemente fue levantado para ser ejecutado, fue llevado grave al área de urgencias del Hospital Civil de Poza Rica, debido a la gravedad de sus lesiones.
Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) rescataron a 153 indocumentados que viajaban en la caja de un tracto camión en Tabasco y en la misma acción fueron detenidas dos personas como presuntos responsables de tráfico de migrantes. Los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR ubicó la unidad sobre la carretera CárdenasVillahermosa, municipio de Cunduacán, Tabasco. En la parte trasera del
tracto camión viajaban 104 adultos y 49 menores, quienes eran transportadas en condiciones inhumanas. Tras la liberación de estas personas, los elementos de la AIC detuvieron al conductor de la unidad, José “N”, y a su acompañante Óscar “N”. Las personas procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador quedaron a disposición de autoridades migratorias en Villahermosa, Tabasco. Los detenidos, junto con el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.
FOTO: EL UNIVERSAL
AGENCIAS MALTRATA, VER.
FOTO: AGENCIAS
El saldo es de una persona muerta y cinco lesionados, además de varias unidades involucradas.
En la parte trasera del tracto camión viajaban 104 adultos y 49 menores.
MiĂŠrcoles 06 de Diciembre de 2017
.29
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: MIÉRCOLES 06 DE DICIEMBRE DE 2017
• Lunes a viernes de: 8:00 a 21:30 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
SE RENTA DEPARTAMENTO AMPLIO DE 1 RECAMARA MATRIMONIAL Y MINI SPLIT CERCADEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3;300 INCLUYE AGUA INFORMES 9212302870 / 5543166038
TRANSFIERO PLACAS DE TAXI TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA 2281244528
NO PAGUES RENTA INVIERTE EN LO TUYO, VENTA DE CASAS A TRAVÉS DE CRÉDITO INFONAVIT, EL MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDAS RECUPERADAS TÁMITES TOTALMENTE GRATIS. ASESOR ERI ARANA 9211924345
SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271
Se vende base de cama matrimonial de madera usada buenas condiciones$400 a tratar informes al: 9212302870 Se renta depto. amplio de 1 recamara P.B. semiamueblado con cama matrimonial, refrigerador, mesa sillas con closet, ventiladores de techo, pantalla plasma, minisplit 12000 btus en $3700 (incluye agua). Flores Magón 1915 porton naranja Col. procoro Alor. Citas 9212302870 SE RENTA CALA LAMINA / MATERIAL GRANDE DE 1 RECAMARA EN INTERIOR CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $1,400 INCLUYE AGUA INFORMES AL: 9212302870 / 5543166038 SE RENTA CASA CON 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, SALA, COMEDOR, COCINA PATIO DE LAVADO EN VILLAS DE SAN MARTÍN INFORMES 9211464880 SE VENDE CASA O SE RENTA COL. ELECTRICISTAS 3 REACAMARAS SALA COMEDOR AMPLIO GARAGE 2 CARROS PATIO ADELANTE Y ATRAS INF. 921 27 30 104 RENTO CASA AMUEBLADA 3 RECAMARAS 2 Y MEDIO BAÑO CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, SISTERNA CON BOMBA DE SISTEMA PRESURISADO, TODA LA CASA CLIMATIZADA VIGILANCIA LAS 24 HRS. FRACCI. BUGAMBILIAS COCHERA PARA 2 CARROS INF. 9211005272 SE RENTA DEPTO PB AMPLIO SEMIAMUEBLADO CON MINISPLIT CERCA DEL ESTADIO HDEZ OCHOA $3700 INCLUYE AGUA O SIN MUEBLES DESDE $3200 INFORMES: LIC LIZ 9212302870
MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508
¿Deseas adquirir tu auto nuevo? sin consultar buró sin comprobar ingresos. 8118590087 citas Info.masterfinancial @gmail.com
Cadena de Farmacias solicita MÉDICO para CONSULTORIO en COATZACOALCOS- Lic. en Medico Cirujano (con precédula o cédula) - Sexo: Indistinto - Gusto por la consulta Interesados enviar CV con PRETENSIONES ECONÓMICAS a rh.grupoamigo@ gmail.com Empresa supercklin solicita chófer para entrega de ropa hospitalaria favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com
Icacsa Construcciones solicita: Electrónico Automotor. - Experiencia comprobable. Interesados comunicarse al: 922 224 6260 ext. 114 Con Miguel Barrón.
Aveo 2013 un dueño standar clima electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Tortilleria “El diamante” solicita Mototortillero con experiencia en venta. Mas información al tel. 9211381088
SE VENDE VOYAGER 2006 AUTOMATICA ELECTRICA CON CLIMA Y 90MIL KM. FACTURA ORIGINAL AL CORRIENTE DE PAGOS TEL. 9211119940 Vendo Renault Megane 2005 con aire acondicionado, automático, 5 puertas. Doblre quemacoco documentos en regla Tel. 9212188028 Cel. 9211022559 precio 45,000.00 Nissan americana vatea corta Clima ,dirección hidráulica Estándar 6 velocidades Cero detalles de laminación Titulo pedimento tarjeta de circulación todo ala mano y originales tiene un adeudo de $3500 Su precio es de (65000) a tratar con dinero en mano mi cel. 2291771684 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803
Italian coffee plaza sendero solicita vendedor(a). Interesados llevar solicitud de empleo. *No estudiantes*
VA R I O S vendo celular lanix x210 liberado 3 meses de haberlo comprado 1000 a tratar y celular ZTE blade L5 $1600 liberado 19 dias de haberlo comprado tiene cristal tempaldo y y funda plastico ambas cajas y accesorios originales informes al 9212302870 CELULAR ALCATEL POP 3 ONETOUCH 5054S IMPECABLE CON CRISTAL TEMPLADO AT&T DORADO 2 MESES DE USO, CAJA Y ACCESORIOS $ 1750 A TRATAR INFORMES AL 9212508675 MEMBRESIA VITALICIA Y HEREDABLE DXN $557 CONTIENE UNA BOLSA DE CAFÉ 3 EN 1 CONSUME RECOMIENDA Y GANA. INFORMES AL 9212508675 SE VENDE UN CLIMA DAEWOO 12000 BTUS C/CONTROL DE VENTANA USADO FUNCIONA BIEN $1500 A TRATAR, COMPU COMPLETA ENSAMBLADA BUENAS CARACTERISTICAS 6 MESES DE HABERLA COMPRADO $3800 A TRATAR, HORNO DE MICROONDAS DAEWOO USADO
$600 A TRATAR INFORMES AL 9212302870 SE VENDE SHAMPOO NATURISTA COLA DE CABALLO Y CHILE DE 1100ML EN $170C/U ENTREGAS A CONVENIR, CABELLO MÁS SANO Y LARGO, INFORMES AL 9212302870 SE VENDE PAR DE ZAPATOS INDUSTRIALES DURAMAX NUEVOS C/CASQUILLO DIELECTRICO, COLOR CAFÉ, NUMERO 6 $350 INFORMES AL 9212302870 GEL REDUCTOR, ANTICELULITICO Y REAFIRMANTE MÁS REGALO SOBRE DXN $130 ENTREGAS LOCALES A CONVENIR PREVIO ACUERDO INFORMES AL 9212302870 RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
15
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
MIÉRCOLES 06 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2092 | $8.00
¡Lo mataron en su casa! Sujetos armados a bordo de dos motocicletas ejecutaron a balazos a un campesino frente a su familia, en la congregación Aguapinole, municipio de Acayucan. PASE A LA 24
LOS IDENTIFICARON
Fueron reclamados los cuerpos del taxista y acompañante asesinados la noche del lunes en la calle Vicente Guerrero de la colonia Cuauhtémoc en Minatitlán. Al parecer se trata de un ajuste de cuentas. PASE A LA 25
NO LE HACEN JUSTICIA
A casi un mes de que fue embestido por el conductor del taxi 1145 de Minatitlán, Francisco Escobar Palacios, de oficio tortillero sigue sin recibir justicia ni la reparación de daños en la motocicleta. PASE A LA 26
VIVO DE MILAGRO
Con lesiones que no ponen en riesgo su vida terminó una persona del sexo masculino quien accidentalmente tocó los cables de alta tensión y recibió una descarga que lo mandó al hospital; es reportado como estable. PASE A LA 27