SE PIERDEN LA VUELTA
DEPORTES
NADA PARA
NADIE Felinos y Monterrey terminaron igualando 1-1 en el Volcán y tendrán que definir el título en el BBVA.
Leonel Vangion y Hugo Ayala fueron expulsados.
PRESENTE EN EL VOLCÁN
FINAL A 4 GRADOS
Rob Schneider siempre ha demostrado su amor por Tigres y esta Final no fue la excepción.
Luvia y granizo se hicieron presentes en el Clásico Regio.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PARCIALMENTE NUBLADO
27° 60% probabilidades de lluvia 79% humedad
DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
VIERNES 08 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2094 | $8.00
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
JORNADA VIOLENTA A pesar de los operativos, la zona sur registra incidencia delictiva con 5 ejecuciones en Coatzacoalcos y un secuestro. En Jáltipan y Acayucan, reportan 2 homicidios. Además del hallazgo de 2 osamentas en Cosoleacaque. En menos de 12 horas, 17 ejecuciones en todo Veracruz. POLICIACA
@Heraldo_Coatza
Pemex modernizará Complejo Cangrejera Emitió una convocatoria para adquisición de refacciones a sus reactores. PASE A LA 8
NO LES PAGARON
El retraso de la obra Las Matas es porque el Gobierno Federal, la SCT, no ha depositado al contratista. PASE A LA 5
CIERRAN
HOTELES La caída en ocupación hotelera en Coatzacoalcos ya ocasionó el cierre de 2 empresas. PASE A LA 8
Puerto Cerrado PASE A LA 5
Opinión
Columna Sin Nombre / Pablo Jair Ortega • La Nota Dura / Javier Risco • Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio • Por qué no ganará AMLO / Mario Melgar Adalid
02.
LOCAL
Viernes 08 de Diciembre de 2017
Capacitan a Policías Municipales AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.
Desde el miércoles por la noche partieron a la academia de Policía El Lencero, 35 policías municipales en activo a recibir un curso de evaluación práctica de las competencias básicas de la función del policía preventivo. El curso lo tomarán los días 7, 8 y 9 de diciembre como parte de la certificación, capacitación, y entrenamientos continuos que se les proporciona. Cabe hacer mención que los últimos 68 policías municipales egresados hace unos días salieron con dicho curso completado. En este segundo grupo que está tomando el manual para la capacitación y evaluación de competencias básicas, son nueve las mujeres que viajaron y que tendrán que reportarse junto con sus compañeros varones a la coordinación de la Policía municipal ante el capitán Gregorio Gil Reyes el próximo domingo.
El DIF de Coatzacoalcos distribuyó desayunos a las madres centroamericanas.
Atiende DIF a caravana Recibieron alimentos las madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos.
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Con más de cien desayunos, el sistema DIF Coatzacoalcos y la Diócesis de Coatzacoalcos, se sumaron este lunes a la asistencia que se brinda a su paso por esta ciudad a las integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas que recorren el territorio mexicano en busca de sus hijos desaparecidos. La caravana fue recibida en esta ciu-
dad por autoridades gubernamentales y eclesiásticas desde el miércoles, y fue en la parroquia Santiago Apóstol de la colonia Puerto México donde se ofició una misa de bienvenida y las palabras de aliento para que se mantengan firmes en la búsqueda de sus familiares. Luego de pernoctar en el albergue de la citada parroquia, personal del DIF encabezado por su director general Juan Carrera Molina, y el procurador del DIF, Gonzalo Caballero, así como la regidora
No abrirán Bancos este 12 de diciembre AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.
Los bancos no abrirán este 12 de diciembre por Día del Empleado bancario.
DE COATZACOALCOS
El próximo martes 12 de diciembre, las instituciones bancarias del país cerrarán sus operaciones por el Día del Empleado Bancario, por lo que los usuarios deberán anticipar sus operaciones.
TEMAS QUE RECIBIRÁN EN LA CAPACITACIÓN
En la Iglesia Santiago Apóstol de Coatzacoalcos hicieron cadena de oración y recibieron alimentos. Nora Cortázar Luna, distribuyeron ahí el desayuno a las madres migrantes que partían rumbo a la Estación Migratoria con sede en la ciudad de Acayucan. Martha Sánchez, quien dirige la caravana del Movimiento Migrante Mesoamericano, destacó que son un promedio de 270 personas las que se han reencontrado con sus familiares durante los 13 años que llevan recorriendo la ruta migratoria en este país. De acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que establece los días inhábiles del sector, los bancos que prestan sus servicios en plazas comerciales y supermercados no suspenderán los servicios al público, y estarán abiertos en los horarios habituales. De acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.
La capacitación que recibirán estos tres días se refiere a los siguientes temas: Detección y conducción de personas, manejo de bastón PR-24, operación de equipos de radiocomunicación, primer respondiente. Acondicionamiento físico y uso de la fuerza y legítima defensa, armamento y tiro policial, y conducción de vehículos policiales. Para el 11 de diciembre próximo, los 103 elementos de la llamada policía de proximidad o municipal, ya deberán estar incorporados a la Coordinación de la Policía Municipal, quien determinará cuál será su radio de operación.
A CURSOS
Lo tomarán los días 7, 8 y 9 de diciembre como parte de la certificación, capacitación, y entrenamientos continuos que se les proporciona.
Los nuevos policías municipales van a la Academia El Lencero a recibir capacitación.
LOCAL
Viernes 08 de Diciembre de 2017
Roban cableado a la CAEV Ha obligado la suspensión de baterías
.03
en Canticas debido a los hurtos.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Durante este 2017, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) Coatzacoalcos ha tenido que sacar de operación los pozos de Canticas en al menos cinco ocasiones a consecuencia del robo de cableado perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Así lo confirmó el titular de la oficina, José Antonio Wilburn González, quien destacó que el proceso legal y de vigilancia corresponde a la empresa de luz. “Sí ha habido robo de cable de la Comisión Federal de Electricidad y si estos alimentan a los pozos hay afectación, pues los pozos dejan de extraer agua y dejan de mandar agua a la línea y por ello hay problemas de abastecimiento por horas, hay baja presión, o a lo mejor les llega muy poquita. Ellos deben dar vigilancia y poner
Ya viene la Revista Vehicular ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
En breve el módulo de revista vehicular que fue instalado en la Expo Feria de Coatzacoalcos comenzará operaciones y con ello arrancaría la segunda fase del programa de reordenamiento de Transporte Público implementado por Gobierno del Estado. Esto bajo la coordinación de la Dirección General de Transporte Público del Estado de Veracruz (DGTPEV), todo con la intención de contar con una certeza de las concesiones y unidades que circulan en la entidad. El lugar será atendido por tres personas que atenderán a los dueños de placas de transporte público, carga y escolar.
El dinero será utilizado para rehabilitar bombas de cárcamos.
Los pozos dejan de extraer agua y dejan de mandar agua a la línea y por ello hay problemas de abastecimiento por horas, hay baja presión”. JOSÉ ANTONIO WILBURN GONZÁLEZ DIRECTOR CAEV COATZA
Se especificó que lo que deben hacer los transportistas para iniciar con la revista es esperar un correo electrónico que notificará la orden de emplacamiento para aquellos que no tengan placas, posteriormente deberán acudir a las oficinas donde además se les entregará un folleto donde les explicarán el procedimiento para el pago y se les informará los datos de cómo debe estar rotulada la unidad, en el caso de los taxis. Cabe recordar que la Revista vehicular se llevara a cabo a través de citas, incluso los permisionarios podrían recibir una llamada telefónica para confirmarla, a partir de ahí tendrán 15 días para pasar la revista, de lo contrario quedarán fuera de servicio y no habrá prórroga. El costo de la revista vehicular será de 176 pesos. El folleto que le entregarán en la Delegación de Transporte también incluirá los datos para que los choferes del servicio de transporte se practiquen el antidoping.
En terrenos de la Expo feria Coatzacoalcos se llevará a cabo la Revista vehicular, tras ocho años de haber sido suspendida.
denuncias”, abundó. Y es que precisamente hace unos días hubo un robo más que dejó sin el servicio a habitantes del poniente de la ciudad. Actualmente se sigue trabajando en la situación. Por otro lado, Wilburn González dio a conocer que a seis días de haber lanzado el programa de pago anual anticipado, ha habido buena respuesta de parte de la ciudadanía. Indicó que el dinero recaudado será utilizado esta vez para reparar tres bom-
bas de cárcamos que están fuera de operación. “El dinero será utilizado para rehabilitar bombas de cárcamos, como el de la López Mateos que abarca el polígono sur, el de Balcones del Mar y Fovisste, la próxima semana los tres deben estar funcionando con motores nuevos”, sostuvo. Hay que recordar que el pago anual anticipado da un 10 por ciento de descuento a la población en general y a las personas de la tercera edad y pensionados, un beneficio del 50 por ciento.
04.
LOCAL
Viernes 08 de Diciembre de 2017
Instalaría INE sus Consejos Distritales REDACCIÓN XALAPA, VER.
Estudiantes de Derecho de universidades públicas y privadas de la región sur de Veracruz realizarán el día de hoy el foro denominado “Unidos por Coatza”.
Unidos por Coatza Estudiantes de Derecho convocan a Foro que reunirá ambos alcaldes; Joaquín Caballero con Víctor Carranza, edil electo.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Estudiantes de derecho de universidades públicas y privadas de la región sur de Veracruz realizarán el día de hoy el foro denominado “Unidos por Coatza”, donde juntarán al alcalde saliente Joaquín Caballero Rosiñol y el alcalde electo Víctor Carranza Rosaldo, con la intención de despertar el interés político en los jóvenes. Se trata de alumnos que en el 2016 acudieron al evento denominado Consejos de Estudiantes de Derecho “Cede”, y decidieron traer la idea a Coatzacoalcos. En una visita a El Heraldo de Coatzacoalcos, Joselín Martínez, Marcos Cruz, Atalía Marín y sus demás compañeros, entre ellos Osmar Fernández, Levi Maza, Sheila Estrada y José Ángel Ortiz, platicaron al director José Luis Pérez Negrón, de qué se trata el proyecto. “En 2016 acudimos al proyecto “Cede” en Puebla y decidimos traer la idea a Veracruz y se trata de llevar a compañeros de la zona, municipio y el estado en general; conferencias, congresos, ferias del libro, ponencias gratis y más, con la intención de seguirse capacitando gratis con el apoyo de profesionistas de la zona y de las escuelas”, afirmaron. Con esto se pretende también despertar
En entrevista con el director del Heraldo de Coatzacoalcos, José Luis Pérez Negrón; los jóvenes de Unidos por Coatzacoalcos. el interés en la política por parte de los jóvenes y en este tenor hoy viernes pactaron un foro con los alcaldes saliente y electo por Coatzacoalcos, para hablar del tema. Aunado a ello, en el evento estará el master en Derechos Humanos, Alfredo Mejía, quien hablará de los derechos humanos y la sub-socialización con lo que buscan llevar el derecho a ras del
suelo y a todos los rincones. “Queremos pasar la experiencia de la aplicación del derecho y buscar nueva cultura jurídica y que se instale en cualquier escuela y pasillo del municipio”, asumieron. EleventotendrálugarenlaUniversidad de Oriente a las 18:00 horas y se espera la asistencia de jóvenes estudiantes de derecho o aquellos interesados en la política.
De acuerdo a lo normado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 41, fracción V, apartado B, corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE), para los procesos electorales locales y federales, la capacitación electoral, la geografía electoral, el padrón y lista de electores, la ubicación de las casillas y la designación de los funcionarios de sus mesas directivas. Para cumplir con las tareas que le confiere la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por lo que hace a los procesos electorales federales, este viernes 8 de diciembre serán instalados los veinte Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, informó el presidente del Consejo Local del INE, Josué Cervantes Martínez. Entre las atribuciones de estos órganos electorales federales se encuentran determinar el número, la ubicación e instalación de las casillas y sus mesas directivas, conforme al procedimiento que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE); registrar las fórmulas de candidatas y candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa; efectuar los cómputos distritales y la declaración de validez de las elecciones de diputados por el principio de mayoría relativa; realizar los cómputos distritales de las elecciones de diputados de representación proporcional, de senadores por ambos principios y de la votación para presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Las y los consejeros distritales que tomarán protesta este viernes, fungirán como garantes de la organización del proceso comicial en el estado de Veracruz; sus integrantes tendrán el contacto más cercano y directo con la ciudadanía durante los próximos comicios concurrentes, en los cuales se habrá de elegir al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a los integrantes de las dos cámaras del Congreso de la Unión. Por su parte, en el ámbito local gobernador y diputaciones locales. Estos veinte Consejos Distritales estarán integrados por un presidente y seis consejeras y consejeros electorales, todas y todos con derecho a voz y voto, así como representantes de los partidos políticos nacionales, solo con derecho a voz.
GARANTIZAN AGUINALDO A SERVIDORES PÚBLICOS Xalapa, Ver.- Está garantizado el pago de prestaciones de fin de año a todos los
trabajadores del Gobierno estatal y maestros, así como para pensionados y jubilados, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Entrevistado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal anunció que se cuenta con los recursos necesarios en las arcas estatales para el pago de aguinaldos y sueldos para este fin de 2017. Asimismo Yunes Linares informo que para el presupuesto del próximo año se consideró un fondo para empezar a pagar a los proveedores que ya cumplieron con los requisitos en la plataforma de Sefiplan.
Este viernes se instalan los Consejos Distritales.
Viernes 08 de Diciembre de 2017
LOCAL
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
.05
Cierra el puerto por norte FOTOS: GELACIO VERGARA
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Sufre retrasos la obra de rehabilitación de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, Las Matas.
No le pagan a constructora La SCT atrasó la rehabilitación de Las Matas debido a que no deposita anticipos.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha entregado el anticipo para la rehabilitación del carril de Minatitlán a Coatzacoalcos de la carretera a Las Matas, los trabajos no avanzan rápidamente. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jaime Morales Silva, indicó que los cambios en el Centro Veracruz de la SCT afectaron esta obra que se planeaba concluir el 31 de este mes, pero que ahora podría extenderse a la primera quincena de enero.
Dijo que la empresa contratista sólo está trabajando en un solo frente porque requiere el anticipo para desplegar otros dos equipos de trabajo, para laborar de manera simultánea en tres frentes. “El programa que tiene la empresa constructora es tener hasta tres frentes, en cada extremo uno y uno en el centro o haciendo otra actividad, ahorita inician con un frente, creo que hay un cambio del director del Centro SCT Veracruz que ha atrasado un poquito el anticipo para que esta empresa le meta toda la caña al asador”, afirmó. Indicó que tienen información que esta semana depositarán los recursos a la empresa, para que pueda desplegar más
No localizan fosas clandestinas AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
Las diligencias realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR) y los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coatzacoalcos durante las últimas semanas, no arrojaron resultados positivos. A pesar de que las autoridades y los familiares revisaron los predios en los que han sido localizados fosas con personas sepultadas, no se encontraron indi-
Sin resultados, las diligencias realizadas por la PGR y los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coatza. cios que permitan dar con el paradero de más víctimas. “Fue una diligencia federalizada por
El presidente de la CMIC, Jaime Morales Silva. equipos de trabajo y continuar con la rehabilitación de los 13.5 kilómetros, porque actualmente están trabajando con recursos propios. Morales Silva confió que en breve la SCT emita la segunda licitación para continuar con la segunda etapa de la obra que es el carril de Coatzacoalcos a Minatitlán, para que ese tramo carretero sea completamente transitable. Admitió que los automovilistas deben ser pacientes a causa de las complicaciones en la circulación que se tienen sobre ese tramo, debido a que un carril está operando con los dos sentidos. parte de PGR pero con resultados negativos y ahora hasta el próximo año solicitudes ya hay, pero hasta el próximo año en Coatzacoalcos y otros municipios cercanos”, dijo la coordinadora del colectivo Madres en Búsqueda, Belén González Medrano. En entrevista, la activista comentó que las tareas de búsqueda continuarán junto con las autoridades. Incluso confirmó que cruzarán datos con agrupaciones como el Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) para tratar de obtener más pistas sobre los desaparecidos. El colectivo que dirige Belén González ha logrado documentar la desaparición de más de 135 personas en la zona sur de Veracruz, la mayor parte con denuncias penales ante la Fiscalía.
Por los fuertes vientos del frente frío 14, la Capitanía de Puerto ordenó ayer cerrar la navegación mayor por el río Coatzacoalcos, quedando suspendidas las operaciones portuarias. El titular de la dependencia federal, Gaspar Cimé Escobedo, indicó que por este fenómeno desde las primeras horas de ayer se ordenó suspender la navegación menor, en la que está incluido el sector pesquero. Ayer por la tarde derivado de las rachas de viento del norte y la marejada que se tenía tanto en el río como en el mar, se determinó cerrar las operaciones portuarias como medida preventiva. Mencionó que de acuerdo al pronóstico del tiempo, los efectos de este fenómeno meteorológico se tendrán en esta ciudad hoy y mañana, por lo que mantendrán el monitoreo para reiniciar la entrada y salida de barcos. En el caso del puerto de Coatzacoalcos, explicó que las afectaciones son mínimas por las pocas embarcaciones que se tenían programadas, mientras que en el caso de la terminal logística de Pajaritos de Pemex, por los trabajos de dragado que realiza, muchas de las embarcaciones están ingresando de manera programada y permanecen a la espera en el área de fondeadero. En tanto que el director de Protección Civil municipal, Juventino Martínez Reyes, indicó que los mayores efectos del frente frío 14 se sentirán en la ciudad hoy, principalmente los fuertes vientos del norte que pueden alcanzar rachas de hasta 110 kilómetros por hora. Además el fenómeno trae fuerte lluvia y un marcado descenso en la temperatura, por lo que exhortó a la población para que tome todas las medidas necesarias para mitigar sus afectaciones.
14 FRENTE FRÍO
Los efectos de este fenómeno meteorológico se tendrán en esta ciudad hoy y mañana, por lo que mantendrán el monitoreo para reiniciar la entrada y salida de barcos.
La Capitanía de Puerto ordenó ayer suspender la navegación mayor por el río Coatzacoalcos.
OPINIÓN LA NOTA DURA
DE COATZACOALCOS
06. Viernes 08 de Diciembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
¿JUICIO PRESIDENCIAL?
COLUMNA SIN NOMBRE
TANTAS MUERTES VIOLENTAS EN TAN POCAS HORAS PABLO JAIR ORTEGA
Y entonces canté, “¡Mozoooooooo-oooh! ¡Sírveme un Jack con Coca!” --Chopenjawer Apenas eran las 9 de la mañana, y Veracruz ya contabilizaba ocho muertes violentas en apenas pocas horas. Más tarde, se sumarían otras en distintas regiones. En Coatzacoalcos --donde las portadas prefirieron darle espacio al tema de las madres centroamericanas que buscan a sus hijos, para aparentar ser críticos-- parece que volvieron a la vieja escuela de cerrar temprano la edición o de plano ignorar la realidad sangrienta que los rodea. Ningún periódico habló de la masacre en el autolavado que cobró seis víctimas... Hubo censura, propia o impuesta, pero hubo. Al parecer se acabaron esos tiempos en que Notisur marcaba la pauta de la nota roja, que cerraba hasta las 3 de la mañana, mientras la competencia bajaba la cortina a las 9 de la noche y se guardaban las notas para el día siguiente. Penita ajena... Diría el clásico porteño: “¿Sos o qué?” Los malosos dejaron un mensaje que claramente habla de la lucha que sostienen cárteles del narcotráfico que ya agarraron a Coatzacoalcos como su campo de batalla, con toda la impunidad. Dicen que no debemos hacer apología de la violencia, así como Yunes Linares lo hizo durante los recientes años “protestando” por los muertos y ejecutados, por la violencia desbordada, pidiendo Comisionado Nacional de Seguridad, hablando por las muertas... Yunes hoy es otro: minimiza, plantea que los muertos son malos ciudadanos, pide que no se hable mal de Veracruz, desdeña e insulta a quienes piden la entrada de un comisionado de seguridad. Al gobernador hoy le pesa lo que en un momento lleno de soberbia, le hizo empinarse de hocico: decir que arreglaba el asunto de la inseguridad en Veracruz en seis meses... Y se lo
seguiremos recordando: usted falló y hubo quienes le creyeron, pero falló. Pero no sólo es Yunes: ¿dónde están esos agoreros que le hacían eco a sus azotes como el sufridor de la violencia? ¿Dónde está esa chairiza anti-priista, anti-duartista, que se azotaba y se arrancaba las vestiduras? ¿Dónde quedaron esos aguerridos activistas sociales? Muchos ahora terminaron en lo que tanto criticaban, y van que vuelan para grises burócratas... Así su “lucha”. Hoy tenemos cifras récords donde en pocas horas llega a haber hasta 20 muertos. La violencia, aunque Yunes Linares le quiera minimizar con peras y manzanas, se ha disparado en Veracruz... Ese es su legado. Al final, este jueves tuvo un conteo cercano a los 14 muertos, más dos osamentas encontradas. Lo bueno que el gober, rodeado de su equipo de seguridad, puede salir a tomar el sol al parque Juárez como las iguanas. TEMA DE IRREGULARIDADES EN EL ISSSTE VERACRUZ, SIGUE CIRCULANDO
Un audio donde se aprecia la voz del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa regañando a un subordinado del ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, a quien se le identifica con la clave “Pegaso”, revela que el ex mandatario habría dado instrucciones a la Secretaría de Finanzas para que se le deposite a “a las empresas que me mandó. Una creo que se llama Ixtla y la otra Balcano, una madre así. Bermúdez ya tiene la relación”. --REPLICA PEGASO: Ok. señor, ahorita me acerco a la oficina del secretario --DUARTE: ¡Pero ya, cabrón! ¡Que tengo compromisos que atender, carajo! Estas empresas, como ya lo confirmó el Issste en Veracruz encabezado por la delegada Elízabeth Morales García, efectivamente tienen contrato actualmente con esa dependencia federal, aunque le “aventó el moco” al actual pre-
sidente del PRI en Veracruz, Renato Alarcón García, como el responsable de dicha contratación. El tema parece que terminará por derrumbarle las aspiraciones a la ex alcaldesa xalapeña. NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI.- En el DF (sí, el DF; me caga el mamerto CDMX) se ven todavía los vestigios de edificios que literalmente tuvieron que ser desalojados, cerrando calles completas por el riesgo de un posible derrumbe. Es un secreto a voces que los inmuebles que se cayeron fueron porque fueron mal construidos o con materiales de mala calidad. Colonias viejas como la Roma, con sus caserones históricos y departamentos setenteros, aguantaron el cisma de los temblores de este 2017. Adentro de esos edificios dañados quedaron parte de la vida de muchos: muebles, bienes, pantallas; cuando mucho pudieron sacar papeles de vital importancia. Lo demás, se quedó empolvándose con el paso de los meses. OTRA NOTA PARA PEGAR.No tiene desperdicio la entrevista que el periodista Édgar Ávila hizo al alcalde saliente de Xalapa, Américo Zúñiga, para el diario El Universal, donde deja entrever dos puntos importantes: asegura que la capital del estado fue abandonada por el entonces gobernador Javier Duarte, con quien tuvo --dice-- una relación distante y que siguen sin cubrirse adeudos pasados del orden de los 250 millones de pesos. LA ÚLTIMA PORQUE ME VOY A DAR EL ROL POR AHÍ.Que esta tarde de jueves, creció la nostalgia entre los xalapeños porque reapareció ese clima que se ha perdido debido a… ¿Por qué se ha perdido? ¿Son los fraccionamientos que devastaron el Bosque de Niebla? ¿El crecimiento inconmensurable de la ciudad? ¿La voracidad de los dueños de Xalapa? ¿O será que simplemente la Atenas Veracruzana nos castiga?... La niebla, el chipi-chipi, a más de uno le trajo recuerdos de cómo era esa Xalapa casi londinense de todos los días, y que ahora resulta que tiene calores inéditos y hasta moscos. @pablojair
JAVIER RISCO
Quizá haya pocos presidentes mexicanos que, en funciones, hayan sido criticados y cuestionados tan frecuentemente como el actual, por una administración marcada por varios escándalos de corrupción. Y aunque eso puso en crisis a su partido, disminuyó su nivel de aceptación y generó una percepción generalizada de impunidad. Aun así, con ex gobernadores en prisión siendo juzgados por este mismo mal, el presidente está protegido por la Constitución para ser juzgado… hasta ahora. De acuerdo con el artículo 108 de la Constitución federal, el titular del Ejecutivo tiene una veda durante los seis años de su administración en los que no se le puede juzgar penalmente, a menos que caigan en el antiguo concepto de “traición a la patria” o “delitos graves del orden común”. Cualquiera que piense que tal como pasa con senadores o gobernadores, un juicio político basta para ser investigado por actos de corrupción, está en un error. Para llevar al presidente a un juicio político es necesario probar que sus acciones atentan contra la nación, pero por mucho daño que le haga a México la corrupción, ésta no se incluye en esos supuestos. Y aunque la Constitución es la máxima norma en el país, es una ley y como tal es susceptible de ser modificada y adecuarse a las necesidades actuales. ¿Y es necesario flexibilizar los mecanismos por los que un mandatario federal puede ser enjuiciado? Senadores del PAN creen que sí. Ante la intocable figura presidencial, cinco blanquiazules: Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo, Francisco Búrquez, Marcela Torres y Víctor Hermosillo presentarán hoy una iniciativa en la Cámara de Senadores para reformar los artículos 108, 110 y 111 constitucionales y que casos de corrupción tan graves
como la “casa blanca” o el escándalo Odebrecht sean causales válidas para iniciar un juicio político hasta tres años después de concluido el mandato del primer mandatario. “La actuación de los servidores públicos debe estar en total apego de los principios éticos de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia y no sólo al cumplimiento que establece la norma por el temor a ser sancionado por el incumplimiento de la ley”, señala la iniciativa. Además de la propuesta de reforma, el documento signado por un partido que históricamente había defendido la importancia del fuero constitucional, detalla cómo la figura presidencial tiene 100 años convirtiéndose casi en intocable y de cómo la evolución de la realidad hace urgente la necesidad de quitarles ese velo que, más que protección para ejercer con libertad sus facultades, parece uno de impunidad. “La realidad que vivimos en la presente administración indica que la inmunidad e impunidad ha llevado a conductas de los servidores públicos que en el ejercicio de la función pública hoy se traducen en irresponsabilidades en el desempeño de sus funciones”, se lee en el documento. Nada que países como Chile o Perú, en América Latina, no tengan contemplado. Y como la ley no es retroactiva, esto no aplicaría para ningún ex presidente… incluidos los dos panistas, pero sí para Peña Nieto, aún en funciones. Vale la pena revisar la propuesta, pues para dejar de acumular ex presidentes como villanos, que se exilian en el extranjero huyendo de las críticas por los abusos en sus administraciones, primero debemos asegurarnos que no sean nuestras propias leyes su mejor escudo. Twitter: @jrisco
Viernes 08 de Diciembre de 2017
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
POR QUÉ NO GANARÁ AMLO MARIO MELGAR ADALID
ESTRICTAMENTE PERSONAL
EL NUEVO GRUPO DE PODER RAYMUNDO RIVA PALACIO
El nuevo ajuste de gabinete dado a conocer en Los Pinos va más allá de preparar la campaña presidencial. Es el segundo relevo donde la influencia de la dupla de Luis Videgaray, el todavía muy poderoso secretario de Relaciones Exteriores, y José Antonio Meade, el virtual candidato del PRI a la presidencia, mostró lo que desde el último tramo del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto empezaron a construir el nuevo grupo de poder dentro del partido en el gobierno, tecnócrata, mayoritariamente apartidista y con clara inclinación a despojarse de los históricos lastres tricolores y las manchas de corrupción. Peña Nieto no tuvo que esperar al resultado de la elección presidencial para ver el relevo del mando, y por una muy probable decisión propia está entregando el poder de facto a este nuevo grupo. La primera decisión en esta dirección se dio con el relevo en la Secretaría de Hacienda, donde José Antonio González Anaya, economista muy respetado por Videgaray y Meade, asumió el cargo que dejó su amigo. Las dos siguientes son las de Aurelio Nuño, que entró al corazón del gobierno peñista por la puerta de Videgaray, quien renunció a la Secretaría de Educación para ser el coordinador de la campaña de Meade, como enlace con el estratega en jefe de la contienda presidencial, Peña Nieto, y la candidatura de Mikel Arriola, quien renuncia este jueves como director del Seguro Social, al Gobierno de la Ciudad de México. “Van por todo”, dijo uno de los políticos más experimentados en este país. Ese grupo se formó en los años del ITAM, y sólo existe analogía con el equipo compacto que formaron en la Facultad de Economía, de la UNAM, los compañeros de salón en un proyecto piloto para estudiantes avanzados, que por sus características socioeconómicas llamaban Los Toficos, por los chiclosos que en sus comerciales remataban con la frase: “¡Uy, qué ricos!”, que
encabezaban Carlos Salinas, Manuel Camacho y Emilio Lozoya Thalmann –padre del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin–. Ellos tres se comprometieron a luchar por la presidencia para uno de ellos. No se conoce pacto similar entre Videgaray y Meade, pero el respaldo recíproco en diferentes momentos ha sido de apoyo, protección y comportamiento de equipo, como el del trío de antaño. La tríada puma llegó al poder y se rodeó de una generación de economistas de primer nivel, que al ser complementado por algunas figuras políticas en el gabinete –Fernando Gutiérrez Barrios en Gobernación, Carlos Hank González en Agricultura, Arsenio Farrell en Trabajo y Fernando Solana en Relaciones Exteriores– se le llegó a considerar, como describió el semanario londinense The Economist, un dream team. El de Peña Nieto ha quedado muy lejos de ser algo parecido, pero fuera del gabinete civil de seguridad y algunas posiciones para mexiquenses, el equipo para gobernar lo decidió Videgaray con el presidente. Lo que está siendo diferente es que el equipo compacto durante el salinismo rompió desde la presidencia, lo que describió Luis González y González en La Ronda de las Generaciones: “Un grupo obtenía el poder a costa del otro, sabiendo éste que al siguiente gobierno volvería a adquirir fuerza y poder”, y ahora se está haciendo lo mismo un año antes de que termine la administración peñista. Los cambios que se han dado en el gabinete y los que vienen en camino, como el relevo de Gerardo Ruiz Esparza, en Comunicaciones, por el ex subsecretario de Meade, Sergio Alcocer, y el nombramiento de Vanessa Rubio, que acompañó a Meade por tres secretarías en este gobierno y se convirtió en una pieza funcional e incondicional de él, como secretaria de Desarrollo Social, en sustitución del compadre del presidente, Luis
Miranda, no son de manufactura químicamente peñista. Incluso en el reciente pasado, cuando Peña Nieto le dijo a Meade que tenía que dejar Desarrollo Social para irse a Hacienda y el secretario le propuso como relevo a Rubio, le respondió que si era tan buena como decía, falta le haría en el nuevo encargo. Las cosas ahora son diferentes. La implantación de un nuevo grupo de poder no se nota entre la opinión pública, pero dentro del gobierno y del PRI se siente que es un proceso tan acelerado como brutal. “No está gustando”, dijo un secretario de Estado que no pertenece al equipo tecnócrata, “que el candidato sea apartidista y que al hablar sobre Mikel se resalte que también es apartidista. No se siente bien”. Otros priistas comentaron con cierta molestia que el código de vestimenta para el mitin del domingo en el PRI para el registro de Meade como candidato, subrayaba que fuera casual y de saco, contraviniendo la ropa que por años fue como respirar, la chamarra roja. Despojar de una manera tan acelerada al PRI del PRI se está sintiendo como si el partido fuera lo que el año pasado su ex líder Manlio Fabio Beltrones llamó un “taxi” para candidaturas que recogieron delincuentes. Lo que se percibe es más grave que lo advertido. Toda una estructura puesta al servicio de no apartidistas, para un nuevo grupo que, de mantener el poder, probablemente lo primero que haga es deshacerse de los remanentes tricolores. Todo esto tiene que ver con un punto de alta relevancia: la cohesión en el partido. Si unidos la contienda es cuesta arriba, desunidos, 2006 será una broma comparada con 2018. Las fisuras en el PRI ante el advenimiento de este grupo ya están y podrán convertirse rápidamente en fracturas. Twitter: @rivapa
Dicen que la tercera es la vencida, que en la política no hay cadáveres y que nada está escrito. Sin embargo, el tiempo que AMLO ha dedicado a perseguir su sueño, es lo que impedirá que llegue a Palacio. El culpable de su tercera derrota es él mismo. ¡A Palacio o a la Chingada!, exclama al inicio del reciente video, casi premonición. Los electores no olvidan la quema de pozos petroleros en Tabasco. Años después el bloqueo del Paseo de la Reforma, en una inexcusable, salvaje maniobra que causó grandes trastornos a la ciudad y, peor todavía, puso en riesgo la endeble paz social. La ocurrencia reciente de la “amnistía” a los líderes de los cárteles de la droga es de una ignorancia jurídica supina (la amnistía es otra cosa) y políticamente es una ingenuidad infantil. Igualmente graves son sus desplantes verbales que muestran a un extraño personaje: entre iluminado y resentido. Al enterarse del asesinato del joven Fernando Martí que había sido secuestrado, expresó, según crónicas de aquel momento: “Punto malo para (Felipe) Calderón pirruris menos”. Su complejo clasista repitió al referirse a Meade, su contendiente priista: como Señoritingo. Término que no se usa en el español de México y no sé si lo utilicen en Macuspana. René Bejarano, entonces presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, jilguero de López Obrador, apareció en televisión recibiendo 45 mil dólares de Carlos Ahumada, contratista del Distrito Federal. A las pocas horas, el que entonces se pensaba incorruptible líder estudiantil, Carlos Imaz, jefe delegacional en Tlalpan, ligado fraternalmente a AMLO, declaró que él también había recibido dinero de Ahumada para “las brigadas cazamapaches”, y para su campaña de jefe delegacional, entre otros destinos del dinero. A los votantes duros de López Obrador no les importa el pasado, pero a los votantes suaves, todavía indecisos, los que se enteran, comentan, leen, escuchan y piensan, comparten el temor creciente de ver a un iluminado dirigiendo al país. Respecto al muro de Trump se le ocurren propuestas del catecismo como que
en lugar de muro luchará por la construcción del reino de la justicia y de la fraternidad. AMLO tiene como estrellas polares ejemplares a Jesucristo, Benito Juárez, Francisco I Madero y Lázaro Cárdenas. Escogió bien, pero equipararse con ellos es megalomanía. Está más cerca de Evo Morales que de Juárez y más cerca de Luis Echeverría que del general Cárdenas. En la Unión Soviética, durante las purgas del Gran Terror, cuando ejecutaban a los sospechosos de trotskistas, Nikita Krushev, en los juicios condenatorios comparaba a los acusados, a punto de morir, con Judas, en clara alusión a Stalin como si fuera Cristo. El dictador georgiano solía equipararse jocosamente con el Nazareno y poner apodos como le encanta hacer a AMLO. Hay una nubosidad alrededor de las gentes de AMLO. Algunos son irreprochables, pero otros, como un ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que fue (¿es?) su gurú jurídico, mostró ser una persona despreciable al encarcelar a su pareja y negar ayuda económica a sus hijos por ser autistas. Nuevas adquisiciones como la del empresario Alfonso Romo y del político Esteban Moctezuma se han presentado como contrapeso a la dudosa reputación de otros. No está claro que el empresario Romo que quebró sus empresas y Moctezuma, priista que quebró la campaña de Francisco Labastida, lleven a AMLO al Palacio Nacional. Ofreció que dará a conocer su gabinete, en una extraña jugada de ansiedad que para lo único que servirá es para que sus detractores encuentren o inventen los trapitos de sus colaboradores. Ya en la realpolitk los gobernadores y los presidentes municipales de las ciudades grandes del país jugarán un papel crucial. Gobernadores y alcaldes, con buena o mala reputación, son los jefes políticos de sus demarcaciones. Ellos tienen hilos electorales y dinero. Ninguno parece ser que estará con AMLO, sino por contrario, todos en su contra. Me parece que si efectivamente existe una Mafia del Poder, ésta hará que después de las elecciones de 2018, AMLO se convierta en el líder de la Mafia del No Poder. @ DrMarioMelgarA
08.
LOCAL
Viernes 08 de Diciembre de 2017
En quiebra, hoteleros FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Pemex Etileno licita refaccionamiento de reactores de su planta de polietileno en el complejo petroquímico Cangrejera.
Licitan compras para Cangrejera Pemex Etileno equipará la planta de polietileno con reactores.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Pemex Etileno volvió a licitar ayer la adquisición de refaccionamiento de reactores de su planta de polietileno en el complejo petroquímico Cangrejera, luego de que la licitación del pasado 26 de octubre fuera declarada desierta. Se trata del concurso abierto internacional diferenciado bajo la cobertura de los tratados de libre comercio PETIL-CAT-BGCPCYC-00047091 -17-2, para la adquisición de Refaccionamiento para Reactores
1, 2, 331-V01 (Discos de ruptura, porta plomo, Manga de ruptura, Cacher y tapón de plomo). El 18 de diciembre se hará la presentación y apertura de proposiciones, comercial, técnica y económica para que el día 22 del mismo mes se realice la notificación del fallo por parte de la coordinación del área de contrataciones de servicios de la dirección operativa de procura y abastecimiento. En el proceso licitatorio pasado, el 21 de noviembre se llevó a cabo el evento de presentación y apertura de propuestas
Pretenden reactivar el turismo AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
La Asociación de Hoteles y Moteles del sur de Veracruz llevará a cabo una serie de acciones para reactivar el turismo en esta región, informó su presidente Esteban Enríquez España Tras asumir la presidencia de la organización que aglutina a más de 30 socios, el empresario dijo que la meta es apuntalar al sector debido a la crisis que se atraviesa por la situación económica y la inseguridad, pues reconoció que algunos hoteles han tenido que cerrar sus puertas. “Uno de los primeros puntos es ahora
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del sur de Veracruz, Esteban Enríquez España. que se re-implantó el impuesto del 2 por ciento al hospedaje en el estado y con esto se está por crear nuevamente el fideicomiso que habrá de administrarlo con su
CUMPLE
El 29 de noviembre se dio el resultado de la evaluación económica en donde se determinó que Itsa Industrial cumple con los requisitos, con un importe de 601 mil 724 dólares por las cinco piezas. comerciales y técnicas, presentando sus propuestas las empresas Itsa Industrial y Servicios Integrales Refacciones y Equipos Industriales Sireisa, pero luego de la revisión se determinó que esta última empresa no cumplía con la evaluación técnica. El 29 de noviembre se dio el resultado de la evaluación económica en donde se determinó que Itsa Industrial cumple con los requisitos, con un importe de 601 mil 724 dólares por las cinco piezas. Sin embargo, el 1 de diciembre se llevó a cabo el evento de presentación de propuesta económica con porcentajes de descuento al precio máximo de referencia, en donde la empresa participante no presentó propuesta económica y por lo tanto el concurso se declaró desierto y ayer mismo se volvió a emitir en el Diario Oficial de la Federación. consejo técnico es ir a representar a la región olmeca en el comité técnico de administración”, expresó. En entrevista, recordó que un porcentaje del gravamen se destina para la promoción estatal y el resto se divide en las siete regiones de la entidad con su respectivo presupuesto para dar difusión a eventos, mas no para su realización. Otra de las medidas que tomará la asociación, abundó, es retomar la campaña de promoción a nivel local con una nueva imagen y slogan. “Ya sostuvimos pláticas con el alcalde electo Víctor Carranza, que es con quien nos tocará trabajar, hay ya acuerdos de promociones y campañas que se pueden hacer, creo que se deben buscar actividades durante el año que puedan traer visitantes a la ciudad”, apuntó. “Hay un problema en el miedo que tenemos, la inseguridad que sentimos. Es cambiar esa imagen al exterior”, manifestó.
Por la situación económica que prevalece en la zona por la falta de inversión en la industria petroquímica y petrolera, dos hoteles, uno de ellos con varias décadas de operar, cerraron sus puertas. De acuerdo al presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Esteban Enríquez España, durante el año la ocupación hotelera acumulada es de apenas el 37 por ciento, lo que ha obligado a los negocios a ajustar su plantilla de personal para continuar operando. En cambio los hoteles Bellavista y Bringas, este último que estaba en la esquina de Hidalgo y Morelos y que fue de los primeros en abrir sus puertas en el primer cuadro de la ciudad, determinaron cerrar. “Estamos cerrando el año como ha sido durante el año por los suelos la ocupación, tenemos un acumulado al mes de noviembre de un 37 por ciento de ocupación, es muy bajo, el promedio de plaza no pasó de ahí, rondó el 40 por ciento”, afirmó. Dijo que la misma situación también están atravesando los hoteleros que están en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, aunque en el caso de Coatzacoalcos es una plaza de turismo de trabajo y esperan que con el proyecto de la Zona Económica Especial se tenga una reactivación. El empresario hotelero abundó que la rehabilitación de la carretera a Las Matas también empieza a dejar derrama económica en la región que de alguna manera reactiva la economía de varios sectores. Ahora, dijo que diciembre es un mes complicado para su sector porque los turistas de negocios regresan a sus lugares de origen, aunque algunas personas que llegan a visitar a sus familiares de esta ciudad y se hospedan durante algunos días.
37%
De ocupación cuartos-noche.
Cerraron ya dos hoteles en Coatzacoalcos, el Bellavista y el Bringas, ambos ubicados en la zona centro de Coatzacoalcos.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR 09 Viernes 08 de Diciembre de 2017
DE COATZACOALCOS
Encienden la Navidad
Autoridades y público en general presenció el encendido del pino navideño.
Nanchital inició ya con sus tradiciones decembrinas con la puesta del árbol.
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
ConlapresenciadeedilesdelAyuntamiento municipal, rodeados de los niños integrantes de los diferentes CADIS, el Espacio de Rehabilitación y Educación Especial y pequeños nanchitecos acompañados de sus padres, dieron inicio las festividades
decembrinas con el encendido del pino Navideño municipal y el nacimiento en el parque Benito Juárez García. Villancicos, aplausos, luces, globos de helio y pirotecnia, fueron el marco para una noche llena de buenos deseos. La alcaldesa Brenda Esther Manzanilla Rico acompañada de los integrantes del cuerpo edilicio, encabezaron el encendi-
do del pino navideño, el cual se encuentra ubicado frente al Palacio Municipal, por lo que decenas de familias se dieron cita para ser partícipes de este emotivo evento. El árbol navideño es considerado una adaptación del árbol de la vida o árbol del universo (conocido como Ygdrasil), propio de la mitología nórdica, en el cual estaba representada la cosmovisión de los pueblos del norte de Europa. Este árbol era usado para celebrar el nacimiento del dios del Sol y la fertilidad, conocido como Frey, en fechas cercanas a las de nuestra actual Navidad.
Braskem invita a Casas Abiertas MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Este fin de semana, en el recinto sindical 24 de Octubre se llevará a cabo la décima edición del programa institucional Casas Abiertas que implementa la empresa Braskem Idesa, cuyo objetivo es informar de manera oportuna y transparente a la población sobre la actividad industrial y comunitaria que realiza. Antonio Galvao, gerente de sustentabilidad de Braskem Idesa, informó que Casas Abiertas es un foro donde se informa a la población sobre la actividad industrial que desarrolla esta empresa, así como las acciones a favor de la comunidad. “El objetivo es mantener una relación abierta y transparente con las comunidades, es un programa que iniciamos en 2011 y que consideramos importante no sólo por el hecho de proporcionar información transparente, sino también para escuchar las opiniones de la gente”, citó. Señaló que en esta décima edición que iniciará de 12 del día hasta las 6 de la tarde de este sábado 9 de diciembre, contará con todo el equipo de Braskem Idesa, integrantes del complejo y de la Ciudad de México que llegan a proporcionar información de interés para la población. Adelantó que a través de una serie de módulos se hablará de la creación de complejo, su ubicación, de los dispositivos de seguridad con los que se cuenta, incluyendo el flare y opera-
Antonio Galvao, gerente de sustentabilidad de Braskem Idesa. dores que darán información sobre las características y funcionamiento de éste. Con el apoyo de una maqueta se proporcionará mayor información a la ciudadanía sobre la forma en la que opera el flare, es decir, se les dará a conocer lo que es verdad y no, ya que esto ha dado pie a una serie de mitos. Se hablará de cómo Brasken Idesa tiene la intención de seguir mantenimiento una relación abierta con toda la comunidad, pero desde luego será importante conocer las opiniones e inquietudes de la gente con respecto al complejo industrial.
10.
REGIÓN SUR
Viernes 08 de Diciembre de 2017
En Minatitlán, ‘Rama Panteonera’ OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Será la última obra importante de la actual gestión municipal.
Remodelan plazoleta
Integrantes del patronato pro-mejoras del panteón Santa-Clara se preparan para salir a las calles mediante lo que llaman la “Primer rama panteonera”, que tendrá como fin recaudar fondos para el mantenimiento del inmueble con casi 100 años de historia. Gabriel Jiménez, coordinador de las actividades, señaló que en las tareas participarán alrededor de 30 personas bajo cánticos inéditos creados por integrantes del patronato. “La idea es sacar una rama en este año que recorrerá las colonias de la ciudad y llevará los mensajes de los muertos, será un recorrido muy diferente y la intención es recabar fondos para la limpieza y mantenimiento del panteón”, dijo el entrevistado. Gabriel Jiménez reconoció “se trata de un panteón que subsiste por la misma sociedad y por eso nos estamos ocupando en seguir recaudando el recurso para continuar dando una imagen digna al cementerio e invitamos a la ciudadanía a apoyar el proyecto, pues los estaremos visitando en sus hogares”.
La obra se ejerce con el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable. MARTÍN CRUZ IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER.
Iniciaron los trabajos de remodelación de la plazoleta Benito Juárez en Ixhuatlán del Sureste, previo al último informe de labores del alcalde José Santos Luis Bartolo, lo cual tiene como objetivo brindar una imagen más moderna a este municipio. Las autoridades municipales ejecutaron el arranque de la obra ubicada en la
colonia centro y que desde que se construyó no había recibido mantenimiento. José Santos explicó que se rehabilitará el piso de la plazoleta, además de construir un muro de contención se acondicionará el estrado donde se construirá un mirador con bancas para mejorar la imagen del Palacio municipal. Expuso que esta obra se ejerce con el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable (Fondo Minero 2017) cuyo
principal objetivo es brindar una mejor imagen a la zona centro de Ixhuatlán del Sureste. El munícipe agregó que hasta el último minuto de su gestión continuará trabajando, ya que este ha sido el principal compromiso al adquirir dicho cargo, además durante su mandato buscó mejorar la imagen del municipio, convirtiéndola en una ciudad moderna y con los principales servicios que la sociedad demanda.
Gabriel Jiménez, coordinador de las actividades.
Dará alcaldesa su último informe MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
El auditorio sería la sede del último informe de la alcaldesa Brenda Manzanilla.
Tentativamente, el auditorio municipal Francisco Balderas Gutiérrez sería la sede del último informe de labores de la alcaldesa Brenda Esther Manzanilla Rico, el cual se llevará a cabo el día 14 de diciembre a las 11 de la mañana. Para ello, personal de la empresa contratista trabaja a marchas forzadas en la instalación del domo, construcción de baños, la pintura y otros detalles del inmueble que será utilizado para el desarrollo de actividades culturales y deportivas, ya que contará con una cancha de basquetbol. A más tardar los trabajos deben quedar listos el día 13, aunque fuentes extraoficiales dieron a conocer que no hay nada seguro con respecto a que éste sea la sede del informe debido a la pre-
mura del tiempo. Sin embargo, los trabajos en el auditorio transcurren “viento en popa”, por lo que es casi un hecho que la obra después de casi 11 años, será entregada a la población. Cabe hacer mención que el proyecto inició en 2006 en el trienio Francisco Ocejo Meza, y en la administración siguiente a cargo de la profesora María Esther Rico tuvo un notable avance, en tanto que la obra se estancó en el mandado de Alfredo Yuen, y luego de seis años los trabajos volvieron a retomarse. La ciudadanía nanchiteca aplaude que la alcaldesa Brenda Manzanilla haya logrado el objetivo de destrabar la obra y gestionar los recursos para su culminación, ya que los artistas y deportistas nanchitecos serán los más beneficiados, pues tendrán un lugar digno para desarrollar sus actividades.
REGIÓN SUR
Viernes 08 de Diciembre de 2017
.11
Alerta por embarazos de menores MINATITLÁN, VERACRUZ ARTURO TORRES
Las madres de familia mediante rueda de prensa, señalaron que Héctor Cheng no les hace caso como primera autoridad. ARTURO TORRES MINATITLÁN, VER.
El alcalde Héctor Damián Cheng Barragán, hace caso omiso ante las peticiones de los padres y madres de familia de la escuela Artículo 123 de las direcciones 2, 3 y 4 ante la situación que están viviendo por la necedad, abuso y tráfico de influencia de la aún regidora Adriana Jiménez Salinas. La cual aprovechándose de su cargo como edil, la gestión que se hizo por parte de los padres ante Petróleos Mexicanos para la construcción de un domo que serviría para los actos y eventos varios que ahí llevan a cabo, pero en este caso sería para lodos. No haciendo ninguna preferencia como la que hizo la señalada regidora que consiste en que “ordenó” que el beneficio fuera instalado en la explanada de la dirección 1 y no en la explanada general como se había acordado. Todas estas malas actitudes por parte de la regidora Adriana la cual se ha venido aprovechando de su cargo ha provocado serios conflictos entre los padres, como por ejemplo hace algunos días hubo un enfrentamiento entre ambos grupos. Hasta el momento no hay una solución a pesar que los padres y madres inconformes han hablado con las autoridades municipales así como las de Pemex, pero no hay nada en concreto, todo sigue igual y mientras la construcción del domo sigue “caminando” ante la impotencia de los quejosos y quejosas. Mediante una rueda de prensa que las
Héctor Cheng solapa a regidora Persiste el conflicto entre madres y padres de familia de la Escuela Artículo 123.
madres dieron la mañana de este miércoles en conocido negocio gastronómico de la colonia 20 de Noviembre, señalaron que por otro lado también le han enviado varios oficios a la Supervisión Escolar Zona número 28 a cargo del profesor Rosalino Juan Gómez Vera perteneciente al Sector 19. Le piden explicación para que diga que dependencia hizo la donación del domo, y para que escuela fue designado, como ya lo dijeron ellos, saben que Pemex lo donó para la escuela Artículo 123 “Presidente Miguel Alemán” y se supone que es para el beneficio de todos los niños no solamente para la dirección 1 que a través de la directora interina Liz Janet Cruz López maneja la edil Adriana Jiménez Salinas, porque hay que recordar que antes que fuera regidora era la directora de la dirección 1. Asimismo abusando de que están construyendo, han agarrado de bodega la escuela porque a cada rato salen y entran
camiones cargados de material que se ignora para donde es, lo cierto es que los niños pueden sufrir un accidente porque los conductores de la compañía que está llevando a cabo la obra no toman sus precauciones. Terminaron diciendo las molestas madres y padres que de no tener solución a este grave problema donde los únicos afectados son los alumnos, se verán en la necesidad de llevar a cabo paros y manifestaciones, porque es necesario para que las autoridades correspondientes los tomen en cuenta, el movimiento ha sido encabezado por Jaquelín Wilson Cruz, Marcelo Otero Escudero, Sandra Cruz Enríquez, Manuela Álvarez, Elvira López Pérez, Olivia Torres Rodríguez, Diana Hernández López, Bernardo Santos Gómez entre otros; pero que responsabilizan al alcalde Héctor Cheng porque no les ha hecho caso para darle solución a este problema en el citado plantel educativo.
No hay investigación criminal: UV LUIS MANUEL TOTO PÓLITO SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.-
El doctor en derecho de la Universidad Veracruzana, Arturo Hernández Abascal.
Dos de cada cien delitos son resueltos en México, es decir obtienen alguna pena o sanción, y esto se debe a la falta de herramientas y preparación de policías ministeriales, aseveró el doctor en derecho de la Universidad Veracruzana Arturo Hernández Abascal, durante el curso taller “Audiencia inicial en el sistema penal acusatoria” en San Andrés Tuxtla. En México no se hace investigación criminal y esto genera que no se inicien los procesos, y los pocos casos que se castigan son por flagrancia o por casualidad. “Un delito detenido en flagrancia da la posibilidad de volverlo una sentencia, lo que no son investigados son los que no se detienen en flagrancia, el ejemplo es si encuentran una persona muerta en algún lugar y no se investiga que
fue lo pasó, esos casos duermen el sueño de los justos”. Subrayó que básicamente los gobiernos de los tres niveles están rebasados por el fenómeno delictivo y no han atinado a cómo resolver estos problemas, simplemente no pueden. “Lo que pasa es que no se han invertido los recursos en crear una autentica investigación criminal en el país y se hace muy poco al respecto”. La reducción de los delitos se vincula con la educación, cultura y economía, pero al contrario de la teoría en la práctica no se ven los resultados.Por otro lado, aseveró que en cuanto a las fosas clandestinas en Veracruz hay un avance pericial en cuanto a la identificación de los restos, pero las investigaciones que debieron llevar a ubicar esas fosas no fueron hechas por la policía, la supieron los familiares de las víctimas, ahí los casos de los colectivos que encontraron a sus familiares.
Un embarazo en damitas adolescentes es un riesgo mayor porque además se corta el desarrollo como ser humano y no concluye la etapa de pubertad para poder llegar a la vida adulta de una forma normal. Esto provoca que la adolescente modifique en su interior una nueva persona, pero que además son las que cursan partos prematuros, abortos, productos de bajo peso, rupturas de membranas antes de la semana, así como múltiples infecciones urinarias, enfermedades hipertensas del embarazo y lo que se le llama distocia, que es un parto lento, laborioso y difícil, que ocasionan cesárea. Esto por supuesto limita su vida reproductiva y que además las pone en un riesgo en una complicación posterior, como son presencia de placentas previas, alguna anomalía en la inserción de la placenta y esto provoca como ya se dijo, un mayor riesgo, así fue declarado al Heraldo de Coatzacoalcos por la directora del Hospital Civil de Minatitlán doctora Marcela Esparza Figueroa. Pero que esto tiene mucho que ver la educación que se les da por parte de sus padres y las pláticas escolares sobre la sexualidad, pero la principal responsabilidad es en el seno familiar, que lo normal para que un ser del género femenino se embarace es de los 21 a 33 años de edad. La responsable del nosocomio de Minatitlán, Marcela Esparza Figueroa, también dio a conocer que al momento se está llevando el plan estratégico para la mujer embarazada y así disminuir las muertes en la paciente, asimismo se está realizando un curso denominado Seminario, esto para los médicos de primer nivel para que estén actualizados en sus conocimientos acerca del control prenatal, Diabetes estacional, infecciones urinarias y todo aquello que es más frecuente en mujeres embarazadas, para que se pueda detectar a tiempo y se haga el envío adecuado, además las damas embarazadas deben de conocer los factores de riesgos y así identificar en que proceso se encuentran para su buen control prenatal y no pongan en peligro su vida.
La directora del Hospital Civil de Minatitlán, Marcela Esparza Figueroa .
ESTADO
Cae 15% venta de gasolinas
12. Viernes 08 de Diciembre de 2017
AVC/ANA ALICIA OSORIO BOCA DEL RÍO, VER.
Caravana de madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos desaparecidos llega a la ciudad de Córdoba.
Se olvidan migrantes del ‘sueño americano’ La caravana de madres centroamericanas visita Acayucan y Córdoba.
AVC/FLAVIA MORALES CÓRDOBA, VER.
Los migrantes ya no se van en busca del “sueño americano”, se van para huir de la violencia que pone en peligro su vida, aseguró Ana Enamorado, madre de un migrante desaparecido en México. Este martes las madres centroamericanas de la caravana migrante de desaparecidos, llegaron hasta el comedor de las patronas en Amatlán de los Reyes, para continuar la ruta de más de cuatro mil kilómetros en busca de sus hijos e hijas. Este año, 56 madres y familiares procedentes de Honduras, Guatemala, El
Salvador y Nicaragua, integran la caravana que visitará 22 estados del país. Alrededor de las 16:30 de la tarde, en medio una pequeña llovizna, las madres llegaron al parque y luego arribaron al ayuntamiento de Córdoba para dar ahí un posicionamiento. En casas y colonias, siguiendo pistas de las madres. No llegaron a Estados Unidos, se pierden en territorio nacional. En rueda de prensa, Martha Sánchez Soler, dirigente del Movimiento Migrante Mesoamericano, informó que la mayoría de las madres que integran esta Caravana buscan a sus hijos que no pudieron llegar a los Estados Unidos.
“Las madres no saben si sus hijos están vivos o están muertos; la desaparición y la desaparición forzada es un fenómeno muy cruel, ya que no pueden dar carpetazo, trunca sus vidas, no pueden continuar con sus vidas económicas, ya que no hay acta de defunción. La gente se queda varada estática, sin poder cerrar un ciclo o un duelo, sin poder continuar sus vidas”, lamentó Marta Sánchez Soler. Dijo que las madres de la Caravana se decidieron por dejar de ser víctimas y se convierten en defensoras de derechos humanos, y ser guerreras, así enfrentan el futuro… recorriendo más de 4 mil kilómetros hacia el norte del país. “Por eso, llamamos esta caravana 4 mil kilómetros de búsqueda, pero también de resistencia y de esperanza”, mencionó.
Llegaron a Acayucan
Hasta un 15 por ciento disminuyó la venta de gasolina durante el último año en todo el país debido a la falta de recursos y la adquisición de gasolina robada, afirmó el presidente de la Unión de Gasolineros del Estado de Veracruz, Gilberto Bravo Torra. Dijo que desconocen la razón exacta pero estiman que se debe al poco dinero y a que algunos podrían comprar combustible robado, pero que les ha afectado por lo que inclusive han tenido que despedir personal. “No sabemos nosotros si es por el robo de combustible o por falta de mayor movimiento, mayor economía, pero sí tenemos nosotros una baja de alrededor de 12 o 15 por ciento, con el año pasado”, señaló. Detalló que han sido despedidos cerca de un diez por ciento de los trabajadores de gasolineras en el estado de Veracruz debido a dicha disminución de ventas. Además, han tomado otras medidas como quitar algunas bombas de gasolina para disminuir los precios. “Cierre de estaciones no ha habido lo que hacemos es no tiene una bomba, no tiene dos bombas, eso quiere decir que esa gasolinera ya ha tenido menor venta entonces lo que haces es vas recortando empleados o vas quitando equipo”, indicó. Por otro lado, el presidente de gasolineros informó que se han presentado algunos robos a los encargados de las gasolineras, donde llegan personas con navaja y les quitan los recursos que tienen en efectivo. Dijo que han optado porque el dinero es guardado en caja rápidamente mientras que se queda únicamente con el necesario para dar cambio a los clientes. “Robos exprés, llega gente e bicicletas, caminando o en motocicletas pero lo que hace uno es que el empleado no traiga mucho dinero en la bolsa, solamente para dar un cambio, sobre todo esto es en la noche pero lo que se hace es que no trae dinero y en el momento que cobran el combustible lo vas depositando en caja, o sea vas viendo de que otra manera tener mayor seguridad”, comentó.
DESPIDOS
Han sido despedidos cerca de un diez por ciento de los trabajadores de gasolineras en el estado de Veracruz debido a dicha disminución de ventas.
JUAN JOSÉ BARRAGÁN ACAYUCAN, VER.
La XIII Caravana de Madres Centroamericanas llegó al municipio de Acayucan,encabezadaporMarthaSánchez Soler, coordinadora del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM). A bordo del autobús que las trasladará por todo el territorio mexicano, donde visitarán 12 estados llegaron primero al albergue “Hermanos en el Camino”, que se encuentra en el camino El Hato, donde fueron recibidas por el coordinador de pastoral, José Luis Reyes Farías.
La Caravana de madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos desaparecidos, en la región de Acayucan. “Hacemos el trabajo que el Gobierno mexicano, no quiere hacer ni para sus propios desaparecidos, las madres recorren el territorio porque de aquí fue la última vez de donde sus hijos se comunicaron con ellas, no es un problema de migración es un problema de desaparición forzada”, reveló Sánchez Soler.
Así mismo destacó que los desaparecidos huyen de sus países de origen derivado que son amenazados por los integrantes de los Maras, es un problema de seguridad, y salen porque buscan escapar de la muerte, huyen de un destino al que son obligados, para encontrar la muerte.
El presidente de la Unión de Gasolineros del Estado de Veracruz, Gilberto Bravo Torra.
ESTADO
Viernes 08 de Diciembre de 2017
.13
Solicitan 19 mdp para Cumbre Tajín AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA VERACRUZ, VER.
El fuerte de San Juan de Ulúa, tiene la declaratoria de la Unesco como parte de un proyecto de Memoria de la Esclavitud.
Rescatan Memoria de la Esclavitud La Unesco emitió declaratorias de protección a la Fortaleza de San Juan de Ulúa y de Yanga.
AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA VERACRUZ, VER.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declararon este jueves a la Fortaleza de San Juan de Ulúa de la ciudad de Veracruz y a Yanga como Sitios de Memoria de la Esclavitud. La Fortaleza de San Juan de Ulúa y Yanga
se suman a Santo Domingo, en la Ciudad de México, y a la comunidad Cuajinicuilapa, Guerrero, los cuales fueron declarados como Sitios de Memoria de la Esclavitud, con anterioridad. Al respecto, la coordinadora nacional de Antropología del INAH, María Elisa Velázquez, indicó que las declaratorias de los sitios veracruzanos forman parte de la Ruta del esclavo, resistencia, libertad y patrimonio, el cual representa un proyecto
Niega alcalde de Alvarado ingreso de auditores AVC ALVARADO, VER.
El alcalde Octavio Ruiz Barroso retrasó el inicio del proceso de entrega-recepción del municipio de Alvarado al equipo de transición del electo Bogar Ruiz Rosas, aunque el Órgano de Fiscalización (ORFIS) señala que este podía iniciar el primer día del mes de noviembre en los 212 municipios de Veracruz.
No permitieron la entrada al equipo de auditores del alcalde electo, hasta el 29 de diciembre. Esta tarde le fue notificado al alcalde electo que su equipo de trabajo podría ingresar pasada la una de la tarde, pero el tesorero y el secretario del ayuntamiento le informaron que se permitirá la entrada
de la Unesco. La investigadora destacó que las declaratorias tienen como finalidad reconocer la importancia de las poblaciones africanas y afrodescendientes en la configuración del país. “El propósito es visibilizar la importancia de las poblaciones africanas y afrodescendientes en México, la llegada de llegada de alrededor de 250 mil personas de diversas regiones del continente africano y su importancia en la configuración de nuestro país”, detalló. María Elisa Velázquez dijo que se otorgó la declaratoria para la Fortaleza de San Juan de Ulúa y Yanga porque se cuenta con un expediente sólido y documentado elaborado por investigadores del Centro INAH Veracruz sobre las poblaciones afrodescendientes en la entidad veracruzana. Laentrevistadacomentóqueelproceso ante la Unesco para obtener la declaratoria Sitios de Memoria de la Esclavitud; requirió alrededor de un año. “Todas las personas que visitan San Juan de Ulúa y Veracruz es que reconozcan que por aquí llegaron afrodescendientes y esto es con el objetivo de visibilizar una historia que ha estado silenciada, que ha estado olvidada, y también de contribuir al respeto por la diversidad cultural, valor nuestra herencia africana en el presente”, añadió. a su equipo de auditores hasta el 29 de diciembre. Dicha decisión molestó al alcalde electo Bogar Ruiz Rosas, quien acusó que Octavio Ruiz Barroso actúa de mala fe, pues prácticamente contarán con tres días para poder supervisar el estado de la administración municipal. “Nos recalcaron mucho en los cursos que nos dieron, que le dieron a nuestra gente, que la omisión es delito, entonces vamos a tratar de revisar todo muy minuciosamente y a reportarlo, a las autoridades pertinentes, a las que les corresponda, tendrán que hacer su trabajo. Nosotros haremos el nuestro, que es ver en qué condiciones económicas y físicas estructurales nos dejan esta administración”, subrayó.
El director general de Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz Lapidus, dijo que se solicitaron 19 millones de pesos para organizar el festival que se organizará en marzo del 2018, el cual tiene como objetivo reconocer la importancia de la cultura totonaca asentada en el norte del estado de Veracruz. El productor cultural precisó que el presupuesto que se solicitó es similar al monto con el cual se organizó la Cumbre Tajín 2017. Además, el entrevistado dijo que se gestionan recursos ante el Gobierno Federal y la iniciativa privada para contar con un monto mayor para la organización de la Cumbre Tajín 2018. Se está pidiendo aproximadamente lo mismo del año pasado, pero todavía no se ha aprobado, el año pasado fueron 19 millones de pesos, esto sería por la Cumbre Tajín pero la Cumbre Tajín trabaja durante todo el año en el Centro de las Artes Indígenas, entonces estamos esperando la autorización y buscando apoyos de la Federación y de la industria privada para complementar lo que necesitamos, expuso. Salomón Bazbaz Lapidus descartó que la Cumbre Tajín 2018 se cancele por la falta de recursos, de tal manera que confió en su organización para el año próximo del tamaño que se tenga que hacer”. Bazbaz Lapidus resaltó que se registró una asistencia superior a las 300 mil personas a la Cumbre Tajín 2017. El director general del festival aseguró que la Cumbre Tajín es social y mediáticamente redituable pero no así económicamente porque las entradas son baratas. El productor cultural dijo que las entradas a eventos como Cumbre Tajín tienen un costo superior a un mil pesos pero recordó que se cobraron 100 pesos en la edición de este año. Yo creo que la Cumbre Tajín ya se mantiene, del tamaño que se tenga que hacer, lo tenemos que adaptar; el año pasado subió de hecho, recuerden que bajamos precios, entonces fueron más de 300 mil personas; es redituable, socialmente es redituable, redituable mediáticamente, económicamente todavía no porque es muy barata la entrada”, finalizó.
El presupuesto que se solicitó es similar al monto con el cual se organizó el festival en este año.
M&M MÉXICO Y EL MUNDO
14. Viernes 08 de Diciembre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
RENUNCIA NORBERTO RIVERA
Carlos Aguiar Retes es el nuevo arzobispo primado de México, así lo designó el papa Francisco. El nombramiento se oficializó tras publicarse en “L’Observatore Romano”, diario oficial de El Vaticano, la noticia comenzó a difundirse desde la noche del miércoles; el comunicado además de anunciar la designación de Aguiar Retes también informa la aceptación de la renuncia del cardenal Norberto Rivera. A solo seis meses de que el cardenal Norberto Rivera Carrera presentara su renuncia al papa Francisco, éste designó a Aguiar Retes, quien actualmente se desempeña como arzobispo de Tlalnepantla.
DE COATZACOALCOS
Pronostican fuertes lluvias y heladas AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Enrique Peña Nieto en los cambios del gabinete, sale Mikel Arriola del IMSS.
Sale Mikel del IMSS
Iría como precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Enrique Peña Nieto aceptó la renuncia de Mikel Arriola como director del IMSS, puesto que ahora ocupará Tuffic Miguel Ortega. El mandatario agradeció la labor de Arriola para sanear las finanzas del IMSS. El 5 de diciembre, el pelotari anunció en una entrevista televisiva que “probablemente” buscaría ser el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para contender por la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México. Mikel Arriola se registrará como precandidato del PRI a la CDMX El ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció que se registrará como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Luego de que el presidente Enrique Peña Nieto aceptara su renuncia al IMSS, Arriola dijo que conoce la capital y el reclamo de sus habitantes, por lo que buscará convertirse en el jefe de Gobierno. “Vamos a ganar la Ciudad de México y la presidencia de la República con Pepe Meade”, afirmó Mikel Arriola en su mensaje con el que deja la dirección general del IMSS. “Ofrezco poner el gobierno al servicio de las personas, vamos por todo al servicio de los ciudadanos”, indicó durante
Mikel Arriola se registrará como precandidato del PRI a la CDMX.
SE REGISTRARÁ El ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció que se registrará como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. su discurso. Afirmó que quiere y puede gobernar la capital del país. El ahora aspirante a candidato del PRI dice que escuchando a todos, “llegando acuerdos y cumpliéndolos” será como gobernará la Ciudad de México.
Tuffic Miguel Ortega es el nuevo director del IMSS.
LLEGA TUFFIC MIGUEL ORTEGA
Ciudad de México-Mantener el superávit financiero, culminar con la digitalización de trámites, fortalecer el viraje del modelo curativo a uno preventivo para combatir enfermedades crónico-degenerativas, ampliar la infraestructura de hospitales y unidades médicas son algunos de los retos que enfrentará Tuffic Miguel Ortega, como nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El sustituto de Mikel Arriola Peñalosa –quien dejó el cargo para buscar la candidatura por el PRI para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México – no inicia de cero, cuatro años como director de Incorporación y Recaudación del instituto lo respaldan, además de 18 años en los que ha ocupado puestos en el servicio público del sector hacendario y financiero en su mayoría. Se ha desempeñado como director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En la misma dependencia estuvo al frente de la Unidad de Legislación Tributaria; de la dirección general de la Subsecretaría de Ingresos y en la dirección general adjunta de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas. En enero de 2013 ocupó el cargo como director de Incorporación y Recaudación del Seguro Social. El nuevo director general del IMSS tiene el título de licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y es Maestro en Derecho Administrativo y de la Regulación por la misma casa de estudios.
Septiembre pasado fue el mes más complejo, en 50 años, por los sismos y ciclones, dijo el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, y ante la copiosa precipitación pluvial se tiene reservas para los dos años próximos y para el actual ciclo agrícola. A la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, Ramírez de la Parra refirió que, en contraste, el paso de huracanes y tormentas tropicales ocasionó que 10 millones de habitantes de nueve estados quedaran sin agua”. Se cuenta en el momento actual con un superávit de 5 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, lo que garantiza el abasto, aun cuando en los dos próximos años no se registraran lluvias en el territorio nacional, consideró, en comparecencia con los senadores. El país cuenta con casi 100 mil millones de metros cúbicos, lo que quiere decir, explicó que “en este momento tenemos agua suficiente para poderle dar a la población, sin ningún problema para el año 2018, sin ningún problema para el año 2019, en abastecimiento en lo correspondiente al público urbano, y sin ningún problema para el ciclo agrícola que empezó en octubre en casi todo el país”. El titular de Conagua dijo que el abasto de la Ciudad de México, que se surte en parte del Sistema Cutzamala, tendrá un flujo de abastecimiento adicional. Señaló que entre marzo y abril próximos funcionará una tercera línea, con lo que se evitará que haya bajas en el suministro al Valle de México, cuando se da mantenimiento a las redes.
HABRÁ AGUA Se cuenta en el momento actual con un superávit de 5 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, lo que garantiza el abasto, aun cuando en los dos próximos años no se registraran lluvias en el territorio nacional.
Septiembre, el más complejo en 50 años por sismos y ciclones: Conagua.
MÉXICO Y EL MUNDO
Viernes 08 de Diciembre de 2017
.15
Se disparan los precios: Inegi AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Con bombardeo, Israel ataca la franja de Gaza.
Israel ataca Franja de Gaza El bombardeo fue en represalia por lanzamiento de cohetes en territorio palestino.
AGENCIAS ISRAEL
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron ayer dos posiciones dentro de la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes desde ese territorio palestino, movimiento que tras una jornada de violencia amenaza con hacer escalar el conflicto palestino-israelí. Aunque por el momento nadie ha asumido la responsabilidad por el disparo de los cohetes hacia el Estado hebreo, el ejército israelí afirmó que mantiene a los militantes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) como los autores de todos los proyectiles lanzados desde Gaza. De acuerdo con las FDI, tres cohetes
fueron disparados contra Israel la noche de este jueves pero ninguno causó daños o víctimas en Israel, sin embargo respondieron a la agresión con fuego de tanque y avión, reportó el periódico local Haaretz en su edición electrónica. El lanzamiento de los cohetes se produjo en medio de enfrentamientos registrados a lo largo del día en la Franja de Gaza y en Cisjordania, donde los palestinos salieron a las calles para protestar por el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Estados Unidos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que después de que el presidente estadunidense Donald Trump y ordenó trasladar su embajada a Jerusalén, otros países esta-
Venezuela en hiperinflación AGENCIAS VENEZUELA
Venezuela entró formalmente en la hiperinflación, luego que haber registrado en noviembre una tasa de 56,7 por ciento, lo que elevó la cifra acumulada en los primeros 11 mes del año a mil 370 por ciento, según dijo hoy la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (Congreso). El diputado Ángel Alvarado difundió las mediciones propias de la Asamblea,
Cuando queda el mes de diciembre, el más inflacionario del año. aclarando que el Banco Central de Venezuela (BCV) se sigue negando a difundir números oficiales que omitió
ban considerando hacer lo mismo, aunque no mencionó cuáles naciones tenían esos planes. “Estamos en contacto con otros países que harán un reconocimiento similar, y no tengo dudas de que tan pronto como la Embajada de Estados Unidos se mude a Jerusalén, más embajadas también se mudarán”, sostuvo Netanyahu en la sede del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores. El líder israelí parecía responder así a la ola de críticas hacia Washington por parte de países árabes, europeos, asiáticos, incluso americanos, que advirtieron que la decisión de Trump atizaría el conflicto en la región y encendería la ira de los palestinos. Las calles en los territorios palestinos fueron escenario de protestas este jueves contra el movimiento de Estados Unidos, después de que Hamas llamó a una nueva Intifada (levantamiento popular), suscitándose enfrentamientos con las fuerzas israelíes que dejaron al menos 50 heridos. Sin embargo, Netanyahu reiteró su elogio al reconocimiento de Trump calificándolo como “histórico” y advirtió que cualquier acuerdo de paz con los palestinos habrá de incluir a Jerusalén como la capital de Israel, aclarando que ello no cambiará el estado de los lugares sagrados de la ciudad. durante décadas. El legislador recalcó que los números recabados ubican formalmente al país en la hiperinflación, que afirmó es estimulada por la base monetaria que pone a circular el Gobierno. “Con la hiperinflación, nadie sabe cuál es el precio adecuado, que cambia todos los días. Empobrecimiento y hambre son las consecuencias más alarmantes”, dijo. Indicó que la economía requiere de un plan de estabilización económica, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Sin embargo, dijo que la Asamblea está trabajando en una propuesta que se presentará al país en las próximas semanas.
En el penúltimo mes del año, la inflación repuntó para ubicarse en el segundo nivel más alto en 16 años, impulsada por el alza en energéticos como gas, gasolina y electricidad, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En noviembre de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento mensual de 1.03%, así como una tasa de inflación anual de 6.63%, tasa ligeramente inferior al 6.66%, máximo del año reportado en agosto pasado, con lo que se constituye en la segunda tasa más alta desde mayo de 2001 cuando se ubicó en 6.95%. Los bienes y servicios cuyos precios incidieron más en la inflación durante noviembre, fueron: las tarifas eléctricas con una alza mensual de 24.69% debido a la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en 10 ciudades del país; gas doméstico LP con un incremento de 6.32%, gasolina de bajo octanaje, 0.69%; jitomate, 9.69%; transporte aéreo, 16.19%; vivienda propia, 0.21%; servicios turísticos en paquete, 4.13%; huevo, 3.27%, loncherías y fondas, 0.40%; y tomate verde, 15.7%. En este contexto, el índice de precios de la canasta básica se incrementó 2.17% en el penúltimo mes de este año, obteniendo de este modo una tasa anual de 9.35%, en nivel más alto desde mayo del año 2000, cuando alcanzó una tasa de 9.54%. El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, reportó un ascenso mensual de 0.34% y una tasa anual de 4.90%; por su parte, el índice de precios no subyacente se incrementó 3.06% mensual, alcanzando de este modo una variación anual de 11.97%, la tasa más alta desde diciembre del año 2000, cuando llegó a 12.17%. Al interior del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.34% y los de los servicios 0.35% mensual. Mientras que dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios indica que los precios subieron 1.16% respecto al mes anterior, y el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se acrecentó 4.24%.
La inflación repunta en noviembre; segundo aumento más alto en 16 años: INEGI.
ESTILOS 16.
Viernes 8 de Diciembre 2017 JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Con una acertada comida en conocido restaurante de la ciudad, es como festejaron en reciente día a la gentil MÓNICA RODRÍGUEZ por su cumpleaños, motivo por el cual se le vio muy contenta en compañía de su hijo SEBASTIÁN, de su adorada mamá, la señora LUPITA RODRÍGUEZ, su cuñada DULCE PAVÓN y los pequeños EMILIANO y VICTORIA CRUZ RODRÍGUEZ, los cuales hicieron de ese día un momento inolvidable para la homenajeada. Las Mañanitas y el tradicional pastel fueron parte de ese hermoso acontecimiento para MÓNICA, quien aprovechó la ocasión para agradecer a todos los presentes por tan lindas muestras de cariño. Hoy por medio de estas páginas externamos nuestras felicitaciones especiales a la gentil MÓNICA RODRÍGUEZ por haber desprendido una hoja más de su valioso calendario personal.
Muchas felicidades por tu cumpleaños, Mónica Rodríguez
¡ENHORABUENA! Doña Lupita Rodríguez, feliz acompañó en ese día especial a su hija Mónica, así como su cuñada Dulce Pavón, los pequeños Sebastián, Emiliano y Victoria
Amistades de la cumpleañera, presentes estuvieron en el festejo en su honor
Su hijo, el pequeño Sebastián apapachó a su mamá en todo momento
Así fueron captados festejando a Mónica Rodríguez, en esa grata tarde
ESTILOS
Viernes 8 de Diciembre de 2017
Miguel Ángel Mejía Chávez y Sandra Luz Ayala Huerta, padres del festejado
Israel Zamorano y Alejandra Montero, padrinos
MARTÍN CRUZ Nanchital, Ver. La familia Mejía Ayala se vistió de fiesta para celebrar el sacramento del bautismo del pequeño Miguel Ángel, quien vestido con el tradicional ropón blanco y una gran sonrisa recibió a Dios a través de la ceremonia de encendido de la luz de vida de manos de sus padrinos, Israel Zamorano y Alejandra Montero, así como la certificación oficial como hijo de Dios, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario de Santa María de Guadalupe de este municipio. Los señores Miguel Ángel Mejía Chávez y Sandra Luz Ayala Huerta compartieron el pan y la sal con sus invitados en bello salón de eventos de la ciudad, en donde la comida, deliciosos postres, recuerdos de este gran día, buenos deseos, risas y bendiciones, serán el recuerdo constante del amor que rodea al pequeño Mike. Los abuelitos del pequeño hijo de Dios, Elizabeth Chávez, Raymundo Ayala, Sandra Huerta, Gladys Mejía y Alfredo Sánchez fueron de los más divertidos de este festejo, y sin duda desde el cielo el ángel de la guarda de Mike, Miguel Ángel Mejía (padre+) derramó bendiciones infinitas para su amado y cachetón nieto. Familiares y amigos de la Ciudad de México llegaron desde días antes para ser parte de este gran momento en la vida de Miguel Ángel y sus papás.
¡MUCHAS FELICIDADES CAMPEÓN!
Sandra Huerta, abuelita de Mike
Familia Ayala Laguna
Encendido de la luz de vida
.17
18.
ESPECTÁCULOS
La guapa conductora ha sorprendido ya con su primer adelanto de sus cápsulas: ¡besó a un enorme oso!
L
a conductora que en otras ocasiones ha sido invitada a formar parte del equipo de Televisa que realizará la cobertura del torneo de fútbol más esperado del mundo, se encuentra en Moscú, Rusia, grabando las primeras cápsulas promocionales de la transmisión que iniciará en el verano de 2018. No es la primera vez que Montserrat se encuentra en esta latitud del mundo, sin embargo, sí es la primera vez que realizará sus reconocidas cápsulas durante el mundial, de las que ya dio una probadita en su cuenta de Instagram con un video. A través de sus Instagram Stories y de imágenes publicadas en su cuenta personal, Montserrat ha dado cuenta de su entretenida
pero helada estancia en el país más grande del mundo, pues, en este momento, la temperatura promedio es de -3 grados centígrados y está nevando. “Ya preparando las cápsulas para el mundial con mucho cariño y emoción para @televisa_deportes #vamoscontodo #rusia2018”, escribió a pie del video en las que aparece conviviendo con un impresionante oso, una nutria y pilotando avionetas militares, entre otras intrépidas aventuras que, sabemos, le fascinan. Recordemos que Montserrat es siempre la encargada de mostrar a quienes siguen el mundial por esa cadena televisiva la cultura y las costumbres del lugar en el que, de nueva cuenta, los países más importantes del mundo se enfrentan para conseguir la copa del mundo. “Helándonos grabando”, escribió la conductora en otro de sus posts en donde puede apreciarse a sus espaldas el difícil clima, así como algunos de los principales sitios turísticos de Moscú.
Viernes 8 de Diciembre de 2017
20.
CINE
Viernes 8 de Diciembre de 2017
La película de Johannes Roberts crea su suspenso con base en una música de Tomandandy que presiona demasiado al espectador. no de los principales problemas del cine de suspenso –y el cual comparte con el de terror– es caer en artilugios baratos para generar ansiedad: emplear estruendosos y repentinos efectos de sonido o conducir a sus personajes hacia situaciones que los ponen en peligro a pesar de que a todas luces es una idea errada. ¿No deben abrir una puerta? Pues la abren. ¿Caminar por un callejón vacío y ennegrecido por la noche? ¡Hay que recorrerlo! Y como estos hay muchos otros incontables clichés. Terror a 47 metros cae una y otra vez en estas fórmulas desde su planteamiento. Dos chicas estadounidenses (Mandy Moore y Claire Holt) vacacionan en alguna paradisiaca playa mexicana. Una de ellas es cautelosa y “aburrida”, motivo por el cual su novio decidió dejarla. La otra, una aventurera impulsiva que convence a su hermana mayor de ir con dos recién conocidos a una aventura turística acuática y de apariencia ilegal. Pese a las advertencias de un trabajador de su hotel –de las cuales sólo nos enteramos a través de una discusión entre las protagonistas–, aceptan la invitación para ver tiburones resguardadas por una jaula y a sólo 5 metros de profundidad, pero como bien augura el título, terminan 47 metros bajo el agua, rodeadas por estos depredadores y con pocas esperanzas de sobrevivir. Desde un principio, la decisión que detona el conflicto del filme luce como una mala idea y no obstante la reticencia del personaje de Moore, termina aceptando sólo porque quiere recuperar a su ex novio –motivación no sólo obsoleta, sino absurda y pueril–. Tenemos a un personaje central que pone en riesgo su vida
U
para impresionar a un hombre que ni siquiera puede atestiguar su hazaña. Pero más allá de los excesos argumentales, la película de Johannes Roberts crea su suspenso con base en una música de Tomandandy que presiona demasiado y prácticamente exige que el espectador sucumba al temor en lugar de que el sentimiento se desenvuelva orgánicamente. La intensidad de la mezcla de sonido se siente excesiva y sin sofisticación, pues todo buen sonidista sabe que el arte de su oficio es su naturalidad y que pase desapercibido. Roberts acude a este truco porque el guion es tan precario que los diálogos vaticinan qué va a ocurrir en la cinta. “Si tiras mi cámara tienes que ir a recogerla”, dice una de las conquistas mexicanas al personaje de Holt antes de descender. ¿Y qué pasa? La cámara termina en el fondo del abismo oceánico. Pocos momentos después, la misma joven dice extasiada ante la belleza del espectáculo que presencia: “Podría quedarme aquí eternamente”. Y el guionista y director le concede el deseo. Más que ironías, son obviedades que ya hacia el final incluso revelan el giro de tuerca antes de tiempo. Ni siquiera funciona el hecho de que desde el momento del desplome de la jaula, la cámara permanece con las dos chicas en medio de la penumbra marina, dejando abierta la incógnita de si serán rescatadas o abandonadas a su suerte. De hecho, su agonía tiene poco más de una hora de duración, pero es pesada y arrítmica. Tal vez porque ni Mandy Moore logra hacer carismática a su Lisa o tal vez porque el guion suena mejor en papel que en esta particular ejecución. Además, para tiburones acechadores, siempre habrá que competir con los de Steven Spielberg, reyes absolutos del inconsciente colectivo. Terror a 47 metros no recrea aquel suspenso aterrador que lo inundaba todo tras escuchar las notas compuestas por John Williams.
ESTILOS
Viernes 8 de Diciembre de 2017
.21
MARUKITA PASTRANA Minatitlán, Ver. Ante más de 60 abogados miembros de la Asociación de Abogados Unidos de Minatitlán, se llevó a cabo el importante evento
Al final de la conferencia tomó la palabra el licenciado presidente de la Federación de abogados del Estado de Veracruz, Miguel Contreras González
La licenciada y perito Thamara Y. Vázquez Herrera fungió como ponente en el tema “La prueba pericial de balística forense en el nuevo sistema penal acusatorio”, quien obtuvo reconocimiento por su participación
Licenciado Oliver Cruz Navarrete, coordinador defensor de Oficio, con el tema “Trilogía procesal, La regla 3”.
Se llevó a cabo importante conferencia por la Asociación de Abogados Unidos de Minatitlán A.C., quienes cuentan con más de 60 miembros organizados, ante la presencia del licenciado Guillermo León Rodríguez, quien funge como presidente de esta importante Asociación. Como invitado especial se contó con la presencia del Lic. Miguel Contreras González, presidente de la Federación de licenciados en Derecho del Estado de Veracruz. Esta conferencia se realizó en punto de las 18:00 horas, donde la mayoría de los abogados hicieron acto de presencia con la ponente en el ciclo de conferencias en materia penal, la prestigiada licenciada Thamara Y. Vázquez Herrera con el tema “La prueba pericial de balística forense en el nuevo sistema penal acusatorio”. De igual manera estuvo presente como ponente el licenciado Oliver Cruz Navarrete, coordinador defensor de oficio con el tema “Trilogía procesal, La regla 3”. Cabe mencionar que dicha conferencia es parte del fomento de la Asociación de abogados, esto con el fin de respaldar y nutrir la cultura jurídica en el Estado y sobre todo a los abogados de cada ciudad.
¡FELICIDADES!
GRUPO RENACIMIENTO YOGA FESTEJÓ SU ANIVERSARIO NÚMERO 9 BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. En recientes días y en medio de un cálido desayuno, los integrantes del grupo RENACIMIENTO YOGA festejaron su aniversario número nueve… Nueve años de haberse unido y conformado a este magnífico grupo donde todos ellos comparten el gusto por tal disciplina. Durante esa grata mañana recordaron por medio de la charla todos los momentos agradables y las experiencias que han compartido con el paso de los años, pero sobre todo reiteraron el gran cariño que se profesan, siempre anteponiendo el afecto puro que se tienen, así como el apoyo incondicional. Sin duda, un grupo de yoga muy unido es lo que son los integrantes de RENACIMIENTO YOGA, a quienes aprovechamos este espacio para felicitarlos por estos primeros nueve años de trayectoria.
¡Los integrantes del grupo siempre muy felices se dejaron ver durante esa mañana!
Gentiles damas del grupo Renacimiento Yoga, festejando su noveno aniversario
¡QUE CONTINÚEN LOS AÑOS DE CONVIVENCIA! Aquí la foto del recuerdo entre amigos, durante esa grata mañana de festejo
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
EN CORTO
22. Viernes 08 de Diciembre de 2017
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
Boselli podría salir del León AGENCIAS
Empatan en primer duelo El conjunto de Tigres tuvo las oportunidades más claras del encuentro, pero sus delanteros no estuvieron finos y el campeón se decidirá el próximo domingo. AFICIÓN AGUANTÓ EL FRÍO
AGENCIAS
Monterrey, NL.- Los Tigres de la UANL desaprovecharon su superioridad sobre Monterrey en el partido de ida de la final del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX y terminaron por empatar 1-1 en el estadio Universitario. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Enner Valencia a los 26 minutos, por los de casa, y Nicolás Sánchez a los ocho, por los visitantes. Ahora, el próximo domingo se enfrentarán en el partido de vuelta, donde se definirá al campeón. Los de casa lucieron mejor en los primeros minutos, con mayor posesión del esférico ante un visitante que no sabía cómo descifrar el esquema impuesto por el técnico Ricardo “Tuca” Ferretti. Sin embargo, los visitantes aprovecharon la primera que tuvieron para ponerse al frente en el marcador, luego que en un tiro de esquina por izquierda cobrado por Dorlan Pabón, remató en el área Nicolás Sánchez de cabeza y así cayó el 1-0 a los ocho minutos. Al verse abajo en el marcador, los de casa reaccionaron, se lanzaron al frente en busca de hacer daño en la portería de los visitantes y el ecuatoriano Enner Valencia recibió pase en el área, donde recibió falta, se decretó el penal que el mismo delantero cobró a los 26 minutos para poner el 1-1. Tigres elevó la intensidad y el chileno Eduardo Vargas dio pase filtrado al francés André-Pierre Gignac, quien quedó sólo ante el cancerbero en el área, pero falló al mandar por encima del travesaño.
Rayados respondió con una llegada de Rogelio Funes Mori, pero el atacante no pudo definir ante la salida de Guzmán y así se esfumó la posibilidad de poner a su equipo otra vez en ventaja. Los de la UANL insistieron constantemente, pero no pudieron concretar las opciones que tuvieron ante la cabaña rival y así se fueron al descanso con la igualada. Enner Valencia estuvo a punto de marcar de nueva cuenta, cuando recibió la pelota por el lado derecho, pero su disparo se fue por arriba de la cabaña de Hugo González. Aunque por momentos los Rayados tuvieron mejoría, el cuadro local siguió con dominio y generó diversas oportunidades, pero no podían reflejarlo en la pizarra.
Ni la caída de aguanieve, fue capaz de apagar el calor de la pasión del fútbol que se vivió en Nuevo León con la final entre los Tigres y Rayados. En los alrededores del estadio Universitario comenzó a registrarse este fenómeno, resultado de la entrada del frente frío 14 en la región. Sin embargo a pesar de eso los ánimos están encendidos en el interior de la casa de los Tigres que disputaron el juego de ida contra los Rayados del Monterrey. Usuarios de redes sociales han compartido imágenes del agua nieve que se ha visto en esa zona y en otras del área metropolitana. La final de vuelta de la Liga Mx está programada para el domingo y es histórica porque se disputa entre los dos equipos locales.
REVENDEDORES EN NÚMEROS ROJOS
Antes del silbatazo inicial del juego de ida de la final regia entre Tigres y Monterrey, ya hubo un primer perdedor pues ante las inclemencias del clima, los revendedores tuvieron que bajar sus precios. Los boletos de cuatro mil pesos de general, según cifras de este miércoles, eran ofrecidos previo al duelo a la mitad de precio, en dos mil. Mientras que la zona más cara del estadio, platea, bajó de los ocho a los tres mil. “Es el clima, vea nomás”, explicó un revendedor a Mediotiempo afuera del Estadio Universitario. Además, los revendedores tenían en su contra que la Policía Municipal y estatal vigilaban de cerca que no se diera la reventa.
León, Gto.- Después de 10 días de vacaciones, los elementos de la Fiera reportaron a los trabajos de pretemporada, la cual contará con cinco partidos amistosos durante diciembre. Gustavo Díaz supervisó la primer práctica y se mantiene a la espera de tres refuerzos que le pidió a la directiva; por otro lado, las ofertas que puedan llegar por elementos como Mauro Boselli o Elías Hernández le preocupan, pero aseguró que no obligará a nadie a quedarse y quien decida aceptar una oferta de otro club tendrá las puertas abiertas para irse. “Vamos por la misma línea con el presidente, con la directiva, tener un plantel competitivo, mejorar en calidad. Hay que adaptarse a las circunstancias. Debemos tener la capacidad como entrenadores para presentar a los jugadores una plataforma que lo seduzca para quedarse en el club, creo que nosotros tenemos las herramientas para seducir a los jugadores, pero si el futbolista quiere salir no vamos a retener a nadie”, indicó. Sobre los posibles refuerzos que puedan llegar al equipo, el nombre de Matías Britos seduce a Gustavo, señalando que es un futbolista que reúne con todas las características que él pide, convirtiéndose en la prioridad del estratega tras la salida de Jorge Pereyra.
Xolos confirma a Diego Cocca como DT AGENCIAS
Tijuana, BC.- Lo que se sabía desde hace algunos días, se hizo oficial. Este jueves Xolos hizo oficial la llegada del técnico Diego Cocca, quien tomará las riendas del equipo de cara al Clausura 2018 de la Liga MX. A través de sus redes sociales, el equipo dio la bienvenida al entrenador argentino, que arribó a Tijuana el día de ayer y será presentado en la semana. Los jugadores de Xolos, reportaron el pasado lunes para pruebas médicas y han realizado trabajo físico en esta semana. Aún no se anuncian los jugadores que serán puestos transferibles, pues será el mismo Diego Cocca quien decidirá junto con su cuerpo técnico las altas y bajas del club de cara al Clausura 2018.
Viernes 08 de Diciembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
AGENCIAS
Ciudad de México.- Ayer se cumplieron 20 años de aquel último campeonato de liga que conquistó Cruz Azul en el Torneo de Invierno 97; la obtención de otro título se ha visto cercana, pero sólo eso... Algunos de los protagonistas de aquella gesta hablaron para Excélsior sobre su experiencia en esa final en la que doblaron al León. “Tristemente se cumplen 20 años... es algo, hasta cierto punto, increíble para un equipo con la historia y grandeza de Cruz Azul, además de que siempre se trata de tener a los mejores refuerzos nacionales y extranjeros, pero lamentablemente cuando llegan no sé qué pasa, pero se apagan todos”, afirmó Guadalupe Castañeda, lateral de aquella Máquina de 1997. Castañeda recordó que en ese momento al equipo se le tenía respeto, pues siempre iban a buscar los partidos. “Nosotros estábamos para que nos temieran, no para temer; íbamos a cualquier parte y a donde fuéramos éramos un equipo al que nos tenían respeto”, expresó. Asimismo, José Luis Sixtos quien también jugaba de defensa en aquella época para los de La Noria, destacó la actitud del conjunto. “Jugábamos al tú por tú, sin importar si íbamos de visitantes o de locales y siempre hubo una comunión muy especial con la afición que cada 15 días estaba en el estadio debido a la forma en que jugábamos y nos entregábamos, en ese tiempo no se cuidaba mucho un marcador, no se buscaba quedar 1-0... eso repercutió en que el equipo siempre fuera respetado”. Uno de los hombres de experiencia de aquel conjunto fue Benjamín Galindo, quien llegó como refuerzo. “Hubo un cúmulo de situaciones: se hizo un gran grupo, tanto directiva, cuerpo técnico, también con la afición, y todos comulgaron, de ahí fue el inicio de lo que nos sucedió a nosotros; llegamos algunos jugadores nuevos y nos comentaban eso, que había un gran grupo, pero sobre todo un gran compromiso de parte de todo el plantel”, apuntó Galindo. AGENCIAS
París, Francia.- El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo ganó su quinto Balón de Oro, luego de todo lo conseguido durante el 2017 con los merengues y con la selección lusitana. El portugués superó a jugadores como Lionel Messi y Neymar, quienes también estaban nominados para recibir este galardón. “Estoy feliz, es un gran momento en mi carrera, esto es algo por lo que trabajo cada año. Es increíble, gané con mi club la Liga, la Champions, fui el mejor anotador de Champions y los trofeos ayudan; agradezco a mis compañeros del Madrid, a la selección y a la gente que me ayudó a estar en buena forma”, mencionó CR7 al recibir el premio como mejor futbolista del mundo en 2017. Con este Balón de Oro empata con cinco premios a Messi, son los dos jugadores que más veces han ganado esta distinción en la historia del futbol. La primera vez que Ronaldo ganó el Balón de Oro fue en el 2008 cuando todavía militaba en el Manchester
DEPORTES
A 20 años de la última gloria del Cruz Azul La Máquina cumple dos décadas desde la última vez que se coronó en la liga; hablan los protagonistas del título.
Sixtos reafirma estos comentarios del Maestro y dice que esto es lo que les llevó a romper una racha de 17 años sin gallardete de liga. “Recuerdo mucho la unión del grupo, siempre hubo un buen vestidor, jalábamos para el mismo lado y eso nos llevó a ser campeones, sin importar cuánto tiempo llevaba Cruz Azul sin un título”, declaró Sixtos. Galindo destacó la importancia que tuvo Luis Fernando Tena como técnico de Cruz Azul en aquel entonces, pues, desde su punto de vista,
sacó lo mejor de cada uno. “Es un gran estratega, es de los técnicos que tienen ese don, que sabe tratar al jugador y sobre todo motivarlo y le saca mucho provecho a todos los jugadores de manera individual y también colectiva, para mí es de los entrenadores que tiene mucho por dar y por enseñar porque ha sido y es un gran técnico; con nosotros fue exigente, pero tenía contento al grupo y creó una competencia interna muy sana y muy leal”, aseveró.
Cristiano ¡de Oro!
EN CORTO
Damaris Aguirre recibió su medalla AGENCIAS
Ciudad de México.- Nueve años después de levantar 136 kilogramos, mejorar su marca personal y quedar en sexto lugar en la categoría de 75 kilos, Damaris Aguirre recibió la Medalla de Bronce que le correspondía en Beijing 2008 en levantamiento de pesas, luego de que dieron positivo por doping tres rivales que le antecedían en las posiciones. La novedad se dio a conocer en 2016, pero fue hasta este 7 de diciembre de 2017 cuando se le hizo la entrega del metal que le corresponde, acompañada de su familia; con una hija en brazos y otra a unas semanas de llegar. Damaris agradeció que hubiese justicia y en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano fue condecorada. “Una medalla olímpica es una medalla olímpica y ahorita hay que disfrutar este momento, disfrutarla con el equipo de trabajo, con mi familia. Es mucha satisfacción. Estoy agradecida con la vida por las cosas buenas y por las cosas malas que pasé
Miguel Cotto fue operado con éxito AGENCIAS
United y con la camiseta del Madrid ya ha ganado cuatro en los años 2013, 2014, 2016 y 2017. Durante el 2017 el portugués fue
el máximo anotador de Champions League, además de que ganó la Liga de España y el bicampeonato de la Liga de Campeones.
.23
San Juan, Puerto Rico.- Miguel Cotto tuvo un adiós para el olvido luego de que en su última pelea como profesional cayera ante Sadam Ali. No conforme con su descalabro, el puertorriqueño salió lesionado del combate, por lo que recién fue operado con éxito. El hoy retirado tetracampeón sufrió un desgarre en el bíceps izquierdo, por lo que según el diario Primera Hora, Cotto tuvo que ser intervenido quirúrgicamente el miércoles por la mañana. “Miguel entró hoy a sala de operaciones bajo la tutela del doctor Omar Morales. Gracias a Dios la operación duró menos de lo esperado y a eso del mediodía Miguel ya estaba de camino a su casa”, comentó al diario boricua Bryan Pérez, vicepresidente de operaciones de Miguel Cotto Promotions.
POLICIACA 24. Viernes 08 de Diciembre de 2017
FOTOS: REDACCIÓN
Los hechos ocurrieron en un lavado de autos que el año pasado fungía como casa de seguridad.
En el lugar de los hechos asesinaron a cinco personas, todos del sexo masculino.
El sangriento ataque ocurrió durante los últimos minutos del pasado miércoles.
CON MASACRE SE BURLAN DE CORPORACIONES Cinco taxistas fueron acribillados por un comando armado que los sorprendió en un auto lavado de la colonia Esperanza Azcón; el lugar había sido utilizado como casa de seguridad en meses pasados.
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Con todo y operativos de seguridad, reforzamientos, blindaje por parte de la Secretaria de Marina (Semar), Ejército Mexicano, Policía Federal, la nueva Policia Municipal y otras instituciones que han aparecido en los últimos años anunciados
por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal Jaime Téllez Marie, la delincuencia organizada continúa imperando en esta ciudad pues ahora ejecutaron a cinco personas en un auto lavado que hace más de un año fungía como casa de seguridad. Este multi homicidio ocurrió minutos antes de finalizar el dia
miércoles al momento de que un comando armado que se trasladaba a bordo de una camioneta arribaron al auto lavado denominado “El Güero”, que se ubica en la calle General Anaya y Gloria Corrales de la colonia Esperanza Azcón. Ahí sorprendieron a empleados y taxistas a quienes ejecutaron de varios disparos con
armas de fuego de grueso calibre cuyas detonaciones se escucharon en varias colonias aledañas que alertaron a los habitantes, mientras tanto un taxista que sobrevivió tomo su vehículo para lograr escapar a la masacre. Éste es el Nissan Tsuru en su modalidad de taxi marcado con el número económico 5804 cuyo conductor llegó al Hospital
Comunitario donde presentaba diversas heridas producidas por proyectiles de arma de fuego, el cual era reportado como grave En tanto en el lugar quedaron sin vida cinco personas que hasta el momento se desconoce su identidad, pues la situación se ha manejado con total hermetismo por parte de las autoridades quienes incluso trataron de
25. POLICIACA
Viernes 08 de Diciembre de 2017
Fueron atacados a balazos con armas de grueso poder.
Un sexto taxista logró escapar del lugar de los hechos y llegó hasta el hospital.
IDENTIFICAN A EJECUTADOS
El taxi en que iba el lesionado, quedó bajo resguardo de la policía.
intimidar a los reporteros que documentaban el homicidio tratando de ocultar el sol con un dedo para que la sociedad no se percate de su falta de estrategia para frenar la ola de delincuencia. Cabe señalar que en dicho auto lavado fue liberado un empresario el dia 4 de octubre del año 2016, el cual había sido secuestrado horas antes en la colonia Iquisa, por lo que dicho lugar fungía como casa de seguridad y en su momento había quedado bajo el resguardo de las autoridades pertinentes. TELLEZ MARIE Y SUS REFORZAMIENTOS SIN RESULTADOS
En lo que va del año han sido anunciados cuatro reforzamientos de seguridad por parte del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares asi como Jaime Téllez Marie quien es el que ha dado la cara para asegurar que la llegada de alta tecnología y más elementos para el combate a la delincuencia frenaría los altos índices de homicidios dolosos en todo el estado, versión que ha fracasado. El primero de ellos fue anun-
ciado en el mes de marzo por el gobernador quien puntualizó que reforzaría la vigilancia con la participación de todas las instituciones y muy especialmente con elementos de las fuerzas armadas y en particular de la Secretaría de Marina-Armada de México y de seguridad pública; no dio resultados. En julio volvió a enfatizar que en Coatzacoalcos se vería mayor presencia de las autoridades policiacas y fuerzas federales debido a los altos índices de delincuencia y violencia que tomaba mayor ventaja a las autoridades, prometiendo dar con los responsables de la inseguridad; no dio resultados. Por ello en el mes de septiembre Téllez Marie encabezó un plan emergente de seguridad debido a la ola de ejecuciones que se habían presentado diariamente en esta ciudad en donde aseguró mayor presencia por parte de las fuerzas federales y policiacas por aire y tierra para darle un duro golpe al hampa; los índices de homicidios dolosos incrementaron. Finalmente en el mes de noviembre acompañado del Fiscal General del Estado Jorge
Coatzacoalcos, Ver.- Luego de permanecer en calidad de desconocidos por varias horas, fueron finalmente identificadas las cinco personas que fueron ejecutadas la noche de este miércoles en el interior de un auto lavado, mientras que el taxista que presuntamente había fallecido en el hospital finalmente se estableció que continua con vida pero con estado de salud sumamente grave. Las victimas responden al nombre de Juan Carlos y José Antonio Pérez, ambos hermanos, Wilberth Cao Pérez, José Francisco Gómez Zavaleta y Guillermo Guadalupe Hernández Sánchez quienes tenían su domicilio cerca del lugar donde perdieron la vida según lo establecido en los reportes. El único sobreviviente quien aún permanece entre la vida y la muerte fue identificado con el nombre de Enrique “N”, el cual llego a bordo de su taxi hasta el hospital Comunitario pues logro escapar de la masacre y aunque en primer instancia habían reportado su deceso, este fue desmentido por las autoridades pertinentes. Hasta el momento no han sido detenidos los responsables de dicho multi homicidio, en tanto en el lugar de los hechos fue encontrado un narco mensaje firmado por un grupo delictivo que se adjudicó dichas ejecuciones debido a un ajuste de cuentas entre carteles que se disputan la plaza. REDACCIÓN
Winckler (quien tampoco ha dado resultados) anunciaron el Operativo Extraordinario de Seguridad; en respuesta una mujer fue encontrada descuartizada y su cuerpo fue hallado en dos puntos distintos de la ciudad, completando cuatro reforzamientos de seguridad en casi 10 meses y hasta el momento los responsables de las ejecuciones en esta ciudad continúan en libertad. TRECE MUERTOS EN UNA SEMANA
Mientras tanto en tan solo una semana suman 13 personas muertas hasta el momento, los cuales han sido sorprendidos en diferentes puntos de la ciudad y algunos a plena luz del día mientras que los operativos policiacos pueden visualizarse por la ciudadanía pero al paso de los días llega a desvanecerse. Este es el segundo caso de ejecuciones masivos pues como se recordara, el 17 de marzo del presente año cinco taxistas fueron ejecutados en las calles de Ruiz Cortinez y 5 de febrero de la colonia Adolfo López Mateos donde fueron sorprendidos por un grupo armado que viajaba a bordo de una camioneta mientras sostenían una reunión.
26.
POLICIACA
Viernes 08 de Diciembre de 2017
Identifican al baleado
DESTROZOS EN LA CRUZ ROJA
»OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Ebrios sujetos dañaron las instalaciones luego de que encontraran cerradas las oficinas; terminaron tras las rejas. Un paramédico lesionado, daños materiales y destrozos en una de las ventanas del área administrativa de la benemérita Cruz Roja, junto con un trío de hermanos detenidos es el saldo de ataque perpetrado por individuos en estado etílico. Todo se desarrolló al amanecer de ayer jueves, cuando los sujetos llegaron a las instalaciones de la base de rescate asentada en calle Miguel Hidalgo, del Centro de la ciudad, exigiendo atención médica. Al encontrar las rejas cerradas decidieron arrojar un bote
de basura contra de la oficina causando destrozos. Esto provocó la intervención de elementos de guardia que al observar lo ocurrido trataron de controlar a los sujetos que a golpes los recibieron, quedando finalmente sometidos para después ser entregados a elementos de la Policía Estatal que prestaron el auxilio. Los agresores concluyeron en los separos de la cárcel preventiva, estando a disposición de la Fiscalía, siendo identificados bajo los nombres de Irwin, José de Jesús y Eliseo Gregorio Cruz, los que tendrán que responder por los delitos de daños y lesiones.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Con un bote de basura destruyeron las ventanas de las oficinas.
Lo vuelven a entambar DELFINA AQUINO
Lo atendieron elementos de Cruz Roja tras resultar con un golpe en la cabeza.
Detienen a ladrón OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Un ladrón motorizado resultó con laceraciones en el cuerpo tras fallido intento de robo que terminó en persecución policiaca para después derrapar. Los hechos ocurrieron la noche de ayer, cuando el sujeto de identidad reservada circulaba a bordo de una motocicleta color negro con rojo, siendo en vías del Centro donde aparentemente intentó arrebatar el bolso de mano a una dama que logró esquivar la acción. En esa misma zona circulaba una patrulla, cuyos elementos al
observar la acción dieron seguimiento al individuo llegando a la esquina de la calle Mérida y Virgilio Uribe de la colonia Playón Sur, perdiendo el control de la moto para acabar en el pavimento. Una vez fue sometido intervinieron elementos de la Cruz Roja, que manifestaron el sujeto tenía lesiones menores y que no ponían en peligro su vida. Bajo esta situación fue enviado a los separos de la cárcel preventiva, siendo identificado como presunto delincuente y por lo que víctimas procedían a interponer la denuncia correspondiente.
Por no cumplir con la sentencia establecida, fue nuevamente detenido una persona del sexo masculino quien es señalado de haber golpeado a su pareja sentimental quien en ese entonces era menor de edad, por lo que continuará con su proceso dentro del Centro de Readaptación Social (Cereso). Leonel Magaña Torres, 28 años de edad, quien vivía en la calle José Domínguez esquina con Juan Osorio de la colonia Francisco Villa se le sigue la causa penal 411/2013 por el delito de pederastia y violencia familiar en agravio de en ese entonces su pareja sentimen-
tal de 17 años de edad. Éste fue detenido el pasado 28 de julio del año 2013 luego de ser señalado por su mujer con quien vivía en unión libre de haberla golpeado en repetidas ocasiones pero la última vez lo fue a buscar a un bar que se ubica frente a la Central Camionera donde encontró a su pareja en el baño aparentemente drogándose. De inmediatamente le pidió que se fueran a su casa, pero este arremetió contra ella golpeándola y amenazándola con un cuchillo para que le diera dinero por lo que fue detenido por las autoridades policiacas luego de que intentara darse a la fuga donde quedo a disposición de las autoridades.
Se la perdonan delfina aquino »COATZACOALCOS
FOTO: DELFINA AQUINO
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
COATZACOALCOS, VER.
Leonel Magaña Torres, quedó tras las rejas.
Minatitlán, Ver. - Bajo el nombre de Nino Cristian Castellanos Sánchez, de 25 años fue identificado el taxista asesinado a tiros la tarde del miércoles en el estacionamiento de la tienda “Chedraui” en Minatitlán. Detallaron familiares que el individuo tuvo su vivienda conocida en el municipio de Jáltipan de Morelos, desconociendo quien o quienes mataron al sujeto y bajo qué razón o motivo. Nino Cristian, presentó al menos cinco impactos de proyectil de grueso calibre en diferentes partes del cuerpo y principalmente en cráneo, siendo testigos que aseguraron el individuo fue sorprendido por hombres armados que viajaban en una motocicleta y los que sin mediar palabra abrieron fuego en un ataque directo. Cabe señalar que Nino, contaba con antecedentes delictivos por portación de arma de fuego, sumado a su probable participación en el robo de combustible como huachicolero, según autoridades y por lo que su muerte se podría ligar a un ajuste de cuentas entre bandas rivales.
Luego de llegar a un acuerdo con la parte agraviada, una persona del sexo masculino logro ser perdonado judicialmente luego de que fuera detenido por no darle para la manutención de sus hijos a su ex pareja sentimental quien lo había denunciado ante las autoridades pertinentes. Se trata de Ricardo Silva Rosario a quien se le seguía la causa penal 618/2017 por el delito de incumplimiento a la obligación de dar alimentos en agravio de sus hijos menores de edad, el cual fue denunciado por su ex pareja sentimental ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Contra la Familia. Esto luego de que tras su separación se deslindó de su responsabilidad como padre, por lo que se le giro la orden de aprehensión correspondiente para ser detenido por las autoridades pertinentes pero tras llegar a un acuerdo con su ex esposa, este le otorgo el perdón judicial y por ello el Juzgado Primero de Primer Instancia le dicto sobreseimiento.
POLICIACA
Jueves 07 de Diciembre de 2017
Hallan cráneos en Minatitlán OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
FOTOS: REDACCIÓN
MINATITLÁN, VER.
Policías arribaron al lugar de los violentos hechos.
Personal forense llegó al sitio, pues se hablaba de una ejecución.
La presencia de restos humanos en fosas clandestinas movilizó la tarde de ayer a elementos policiacos y ministeriales a la calle San Francisco de la colonia Tacoteno. El reporte de los hechos hace saber que cerca del mediodía, un grupo de trabajadores realizaba labores de excavación en un predio colindante
.27
con la autopista MinatitlánVillahermosa, cerca del área de parcelas cuando observaron al menos dos cráneos. Por esta razón suspendieron las acciones y dieron aviso inmediato a los representantes del sector, que a su vez, alertaron a corporaciones policiacas que acordonaron el área para después consumarse el arribo del perito de Servicios Periciales. Entrada la noche, proseguían las labores de búsqueda de restos, trascendiendo que podría tratarse de dos personas sepultadas de manera clandestina en ese lugar. Al cierre de la edición se desconocía la identidad de los probables occisos.
‘LEVANTÓN’ EN LA PUERTO MÉXICO
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Luego de varias horas de que se perpetrara un multi homicidio en la colonia Esperanza Ascón, un grupo de sujetos privaron de la libertad a una persona del sexo masculino y aunque en un principio se manejó que se trataba de una nueva ejecución, esta versión fue descartada por las autoridades. Los hechos ocurrieron a las 13:30 horas al momento de que una fuerte movilización se registrara en las calles de Bellavista y Reforma de la colonia Puerto
México luego de que se indicara que una persona había sido ejecutada y su cuerpo estaba en el interior de un vehículo. Sin embargo dicha versión fue descartada por las autoridades, pues lo que ocurrió fue un secuestro, ya que sujetos armados y con la cara cubierta con pasamontañas arribaron a la dirección antes mencionada donde interceptaron a una persona del sexo masculino quien viajaba en un automóvil marca Kia de color blanco. Éstos lo subieron de manera violenta a otra unidad para darse a la fuga con rumbo desco-
nocido mientras que su vehículo quedo con la marcha encendida y por ello vecinos dieron aviso a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes arribaron al lugar y acordonaron el área. Minutos más tarde llegó el personal de la Policía M i n i ster i a l y Ser v ic ios Periciales para realizar las primeras diligencias, mientras tanto hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima pues se espera a que sus familiares interpongan la denuncia correspondiente ante las autoridades.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
En un principio se dijo que se trataba de un nuevo asesinato, por lo que arribaron elementos policiacos y ministeriales.
Se realizaron las labores de excavación a un lado de la autopista.
Suman 12 ejecutados en el estado AVC
FOTO: AGENCIAS
XALAPA, VER.
El cuerpo desmembrado de una persona fue abandonado en una colonia popular del municipio de Córdoba la mañana de ayer jueves.
Al mediodía de este jueves nueve personas han sido asesinadas en las últimas horas en el puerto de Coatzacoalcos, Xalapa, Río Blanco, Atoyac, Córdoba, San Juan Evangelista y Acayucan, en casos relacionados presuntamente con la delincuencia organizada. En Coatzacoalcos cinco sujetos fueron ejecutados a balazos por un comando en la colonia Esperanza Azcón. Las víctimas se encontraban en un lavado de autos ubicado sobre la avenida General Anaya a la altura de la calle Gloria Corrales, cuando llegaron varios hombres armados y abrieron fuego. El múltiple
homicidio ocurrió minutos antes de las 12 de la noche y aunque en un principio se habló de cinco fallecidos, uno más murió en un hospital. Pasado el mediodía de este jueves se dio a conocer la muerte de otra persona ejecutada en la colonia Puerto México, de Coatzacoalcos, pero poco después se confirmó que se trató de un secuestro. Asesinado a balazos en Xalapa Un hombre fue asesinado en la colonia Los Prados, de esta capital, alrededor de las 8 de la mañana, cuando sujetos armados dispararon contra él, mientras caminaba en la calle El Haya. Al lugar se dieron cita elementos de la Policía para acor-
donar la zona y esperar la llegada de elementos de la Fiscalía, quienes realizaron las diligencias de ley para el levantamiento del cuerpo. Violencia en la zona centro Un hermano del regidor sexto del Ayuntamiento de Río Blanco, Abimael del Valle, fue ejecutado ayer por la mañana justo atrás la ex fábrica textil de Río Blanco, en pleno centro de esta población. La víctima fue identificada como Sinue del Valle Rodríguez. El cadáver fue reportado por personas que pasaron por el lugar a primera hora de la mañana. La Fiscalía Regional envió peritos para el levantamiento del cadáver y su envío al Servicio Médico Forense (Semefo).
28.
POLICIACA
Viernes 08 de Diciembre de 2017
SE DISPARA VIOLENCIA EN 13 ESTADOS En 13 de las 14 entidades donde hubo cambio de gobierno en 2016 y 2017 la violencia se recrudeció y las nuevas administraciones no han podido contener los acomodos de los grupos de la delincuencia que han disparado los homicidios. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La joven cortadora de legumbres de exportación, Rosa Imelda Rendón, madre de una pequeña hija de seis años, quedó junto con su marido atrapada en un fuego cruzado entre dos grupos criminales; tres balas perdidas le quitaron la vida en Navolato, Sinaloa. Su cónyuge, José Antonio Medina, quien conducía la motocicleta corrió con mejor suerte, un impacto lo lesionó. La muerte de la joven de 24 años, registrada el pasado 7 de febrero, en el centro de la sindicatura de Villa Juárez, se suscribe dentro de una nueva ola de violencia que ha dejado en el estado este año mil 351 homicidios dolosos. Así como este caso, en 14 entidades donde hubo cambio de gobierno en 2016 y 2017 (con excepción de Coahuila, donde apenas se realizó el relevo), la violencia se ha recrudecido y las nuevas administraciones no han podido contener los acomodos de los grupos de la delincuencia que han disparado las cifras de delitos, principalmente los casos de homicidio doloso. ALTO INCREMENTO
En Quintana Roo la escalada de violencia y asesinatos se han presentado principalmente en los destinos turísticos de Cancún y Playa del Carmen, y con la salida de Roberto Borge (PRI) y la llegada deCarlosJoaquínGonzález(PRDPAN) esta tendencia no ha bajado y el estado figura este año entre las cinco entidades de México donde han aumentado los asesinatos con 109.4 por ciento en relación a 2016, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Mientras en 2016 se reportaron 137 muertes de
enero a octubre, en el presente año se registraron 287. Este año, tan sólo en Cancún se reportan 195 ejecutados, de acuerdo con datos de la fiscalía estatal. Con la llegada de Martín Orozco (PAN) al gobierno de Aguascalientes en lugar del priista Carlos Lozano, el 1 de diciembre de 2016, casi se duplicó la cifra de asesinatos con un incremento de 89.9 por ciento, en relación con los ocurridos en el periodo de enero
a octubre. Además, en el estado se presentó un repunte en el robo de vehículos, a casa habitación, secuestros y lesiones dolosas. Las cifras del SNSP indican que de enero a octubre ocurrieron 70 homicidios dolosos y cuatro plagios. En 2016, en el mismo periodo se presentaron sólo 37 casos y dos secuestros. En Tlaxcala, no hubo cambio de partido; se fue el priista Mariano González Zarur y llegó Marco Antonio Mena Rodríguez,
el 1 de enero de este año, pero la violencia ha repuntado varios delitos. En el rubro de homicidio doloso de enero a octubre se han presentado 97, mientras que en el mismo periodo el año pasado, con el gobierno anterior, se registraron 64, lo que representa un incremento de 51.6 por ciento. En cuanto a los secuestros registra siete en ese periodo de este año, contra cinco del año anterior. En los primeros 10 meses, el gobernador priista Quirino
Ordaz Coppel, en Sinaloa, no ha frenado la escalada de inseguridad que le dejó Mario López Valdéz (PAN-PRD). El número de homicidios dolosos en lo que va de este año es de mil 156 superando en 46.8 por ciento a los registrados en el mismo periodo en 2016, cuando se registraron 787. Según los registros de la fiscalía de Sinaloa otro de los ilícitos que se disparó fue el hurto de vehículos con 4 mil 303 denuncias, contra 2 mil 444 que se tuvieron en el mismo lapso en 2016. En Puebla no hubo alternancia, el panista Rafael Moreno Valle dejó la gubernatura a Antonio Gali, pero los crímenes de asesinatos, el robo a trenes, de automóviles y la sustracción ilegal de combustible a ductos de Pemex siguen en aumento. De febrero a octubre de este año, el número de carpetas de investigación por homicidio doloso creció 42.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado. En dicho lapso en 2016 se registraron 490 crímenes, mientras en 2017 fueron 698. El robo de automóviles pasó de 3 mil 319 denuncias en 2016 a 7 mil 522 en este año, lo que mantiene a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional. En Veracruz hubo alternancia por primera vez en la entidad. Se fue el priista Javier Duarte y llegó el panista Miguel Ángel Yunes Linares, quien prometió abatir los graves índices de inseguridad que afectaban a la entidad; sin embargo, su primer año de gobierno reporta la cifra más alta de homicidios dolosos, por encima del último año duartista. Yunes Linares asumió la gubernatura el 1 de diciembre de 2016 y desde esa fecha a octubre de este año se contabilizan mil 514 asesinatos. Si comparamos de enero a octubre de 2016 y 2017, con la nueva administración aumentaron los crímenes 39.3 por ciento. En 2017, Hidalgo tiene los mayores índices de violencia de los últimos 18 años. De enero a octubre de este año se han tenido 171muertes,mientrasqueen2016, en este periodo se cometieron 123, lo que representa un aumento en la incidencia de 39.1 por ciento. Omar Fayad asumió la gubernatura el 5 de septiembre de 2016 en sustitución de Francisco Olvera, ambos del PRI. BAJO PORCENTAJE, PERO ALTA INCIDENCIA
El índice de homicidios dolosos en Chihuahua en el primer año de gobierno del panista Javier Corral se incrementó 26.6 por ciento al comparar el periodo de enero a octubre de 2017, en el que se registraron mil 288 con el mismo periodo de 2016, cuando hubo mil 17 carpetas de investigación registradas, en la época del priista César Duarte. En total, desde que Corral tomó la gubernatura el 4
POLICIACA
Viernes 08 de Diciembre de 2017
de octubre de 2016 hasta el pasado mes de octubre se han registrado mil 661 asesinatos en el estado y 17 secuestros. En Tamaulipas, la incidencia en delitos de alto impacto no disminuyó con la llegada del panista Francisco García Cabeza de Vaca en sustitución del priista Egidio Torre. Comparado el periodo de enero a octubre del año anterior con el presente, la administración de Torre registró 499 homicidios dolosos, mientras que en 2017, con la nueva gestión, la cifra se incrementó a 635, lo que representa un aumento de 27.25 por ciento. Uno de los principales focos rojos es Reynosa, donde en 2017 el índice de muertes se ha disparado
hasta 193.3 por ciento en comparación con 2016. En lo que va del año se han registrado 176 casos. En Zacatecas no hubo alternancia, salió el priista Miguel Alonso Reyes y llegó Alejandro Tello Cristerna y la violencia sigue al alza. De enero a octubre de 2016, se cometieron 383 homicidios dolosos. En 2017, en ese mismo periodo fueron 485, lo que representa un aumento de 26.6 por ciento. EnOaxaca,elPRIconAlejandro Murat regresó al mando en lugar de Gabino Cué (PRD-PAN) el 15 de septiembre de 2016. De enero a octubre de 2017 van 774 decesos, mientras que en 2016 se registraron 688, lo que representa un
incremento de 12.5 por ciento. Otro delito que ha impactado en el estado es el hurto con violencia, puesto que mientras en todo 2016 se reportaron 3 mil 17; en lo que va de este año la cifra llegó a 3 mil 71. En Durango, la incidencia delictiva aumentó en los rubros de robos, plagios y extorsiones en el primer año del gobernador panista José Rosas Aispuro, quien sustituyó al priista Jorge Herrera; sin embargo, bajó en homicidios dolosos. En 2016 hubo 11 denuncias por secuestro en los 12 meses, pero en lo que va de 2017 suman 12. Los homicidios dolosos sí presentaron un ligero descenso. Hasta octubre de este año suman 183,
-5.2 por ciento menos que el mismo periodo de 2016. EN ARRANQUE
En los casos de Nayarit y Estado de México se midieron los dos últimos meses de la anterior gobierno (julio y agosto) con los dos primeros de los nuevos gobernadores (septiembre y octubre) ya que el cambio se realizó en septiembre en ambos estados. En Nayarit, con la salida del priista Roberto Sandoval y la llegada de Antonio Echevarría García (PRD-PAN) a la gubernatura, la tendencia en la inseguridad continúa al alza, la cual se desató desde marzo pasado, con la detención del ex
.29
fiscal Édgar Veytia, en Estados Unidos acusaciones por narcotráfico. En los meses de julio y agosto se registraron 37 homicidios dolosos y para septiembre octubre la cifra llegó a 77 casos un incremento de 108.1 por ciento. En el Estado de México el PRI mantuvo la gubernatura: salió Eruviel Ávila y llegó Alfredo del Mazo. En los dos últimos meses de Eruviel Ávila se registraron 296 asesinatos, mientras que en los dos primeros meses del nuevo gobierno van 362, pero delitos como el robo de autos y el secuestro van en aumento.
ARTURO ESPINOZA
FOTOS: AGENCIAS
XALAPA
Quedó sin vida en el interior de una vulcanizadora.
MATAN A JOVEN EN ACAYUCAN AGENCIAS ACAYUCAN, VER.
De varios impactos de arma de fuego fue ejecutada una persona de sexo masculino la tarde de ayer jueves, cuando sujetos armados, le dieran alcance y le dispararan a quema ropa, el ahora occiso, intentó refugiarse en un taller mecánico hasta donde fue alcanzado por sus agresores. Los hechos se registraron sobre la carretera Transístmica en el barrio nuevo de Acayucan, en frente a la sala de juicios orales de, en donde un joven de aproximadamente 24 años de edad, fue privado de la vida. Según datos obtenidos,
el ahora occiso, de quien se desconocen sus generales, intentaba huir de sus agresores, quienes viajaban a bordo de una motocicleta, y lo perseguían sobre la carretera Transístmica, y le dieron alcance en el interior de un taller mecánico, a donde intentó el ahora occiso refugiarse, sin embargo los agresores le dispararon y le dieron muerte. Los agresores huyeron del sitio de los hechos, mientras que vecinos y testigos oculares se resguardaban de las detonaciones que se escucharon. Autoridades llegaron al lugar, para realizar las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento del cuerpo.
Un sujeto fue encontrado asesinado de varios impactos de bala en el panteón de la congregación Lázaro Cárdenas, municipio de San Juan Evangelista; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso sólo vestía ropa interior. El hecho se registró alrededor de las 11:20 horas de este jueves, cuando elementos de la Policía Municipal de San Juan Evangelista fueron alertados vía telefónica por Gilberto Durán Reyes, agente municipal de la citada congregación, quien les
informó que había una persona muerta en el panteón. Debido a lo anterior, los uniformados se trasladaron al cementerio, donde confirmaron el hallazgo, siendo encontrado un sujeto sin vida, el cual sólo vestía ropa interior, mismo que presentaba varios impactos de bala, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde arribó la autoridad ministerial, quien tras tomar conocimiento, ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense en Acayucan, donde se espera sea identificado pues está como desconocido.
FOTO: AGENCIAS
HALLAN UN EJECUTADO EN UN PANTEÓN DE SAN JUAN EVANGELISTA
LE CORTAN EL CUELLO AGENCIAS ACAYUCAN, VER.
Alrededor de las 09:00 horas de ayer jueves, una persona del sexo femenino fue asesinada por sujetos desconocidos, a fin de dejar un mensaje amenazante para un varón, hechos registrados en Jáltipan. Un reporte policíaco estableció que el suceso tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en el Rancho Quinta Real, ubicado camino a Lomas de Tacamichapan. En ese lugar, vecinos informaron que la señora Cecilia Santiago García, de 64 años de edad, fue atacada por sujetos, mismos que la
golpearon y rebanaron su cuello. Pese a la asistencia de cuerpos de rescate, la víctima no pudo ser rescatada con vida toda vez que falleció en el lugar debido a las graves y profusas heridas que presentó en su cuerpo. Durante las pesquisas, se dio a conocer que los victimarios dejaron un mensaje amenazante que decía “Este es un Aviso Marcial”, el cual fue asegurado por las autoridades. Cabe mencionar que el cuerpo de la hoy occisa fue reclamado legalmente por Sóstenes Evangelista Filiberto, de 25 años, mismo que dijo que la víctima era su suegra.
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: VIERNES 08 DE DICIEMBRE DE 2017
• Lunes a viernes de: 8:00 a 21:30 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
SE RENTA DEPARTAMENTO AMPLIO DE 1 RECAMARA MATRIMONIAL Y MINI SPLIT CERCADEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3;300 INCLUYE AGUA INFORMES 9212302870 / 5543166038
TRANSFIERO PLACAS DE TAXI TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA 2281244528
NO PAGUES RENTA INVIERTE EN LO TUYO, VENTA DE CASAS A TRAVÉS DE CRÉDITO INFONAVIT, EL MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDAS RECUPERADAS TÁMITES TOTALMENTE GRATIS. ASESOR ERI ARANA 9211924345
SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271
Se vende base de cama matrimonial de madera usada buenas condiciones$400 a tratar informes al: 9212302870 Se renta depto. amplio de 1 recamara P.B. semiamueblado con cama matrimonial, refrigerador, mesa sillas con closet, ventiladores de techo, pantalla plasma, minisplit 12000 btus en $3700 (incluye agua). Flores Magón 1915 porton naranja Col. procoro Alor. Citas 9212302870 SE RENTA CALA LAMINA / MATERIAL GRANDE DE 1 RECAMARA EN INTERIOR CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $1,400 INCLUYE AGUA INFORMES AL: 9212302870 / 5543166038 SE RENTA CASA CON 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, SALA, COMEDOR, COCINA PATIO DE LAVADO EN VILLAS DE SAN MARTÍN INFORMES 9211464880 SE VENDE CASA O SE RENTA COL. ELECTRICISTAS 3 REACAMARAS SALA COMEDOR AMPLIO GARAGE 2 CARROS PATIO ADELANTE Y ATRAS INF. 921 27 30 104 RENTO CASA AMUEBLADA 3 RECAMARAS 2 Y MEDIO BAÑO CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, SISTERNA CON BOMBA DE SISTEMA PRESURISADO, TODA LA CASA CLIMATIZADA VIGILANCIA LAS 24 HRS. FRACCI. BUGAMBILIAS COCHERA PARA 2 CARROS INF. 9211005272 SE RENTA DEPTO PB AMPLIO SEMIAMUEBLADO CON MINISPLIT CERCA DEL ESTADIO HDEZ OCHOA $3700 INCLUYE AGUA O SIN MUEBLES DESDE $3200 INFORMES: LIC LIZ 9212302870
MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508
¿Deseas adquirir tu auto nuevo? sin consultar buró sin comprobar ingresos. 8118590087 citas Info.masterfinancial @gmail.com
Cadena de Farmacias solicita MÉDICO para CONSULTORIO en COATZACOALCOS- Lic. en Medico Cirujano (con precédula o cédula) - Sexo: Indistinto - Gusto por la consulta Interesados enviar CV con PRETENSIONES ECONÓMICAS a rh.grupoamigo@ gmail.com Empresa supercklin solicita chófer para entrega de ropa hospitalaria favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com
Icacsa Construcciones solicita: Electrónico Automotor. - Experiencia comprobable. Interesados comunicarse al: 922 224 6260 ext. 114 Con Miguel Barrón.
Aveo 2013 un dueño standar clima electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Tortilleria “El diamante” solicita Mototortillero con experiencia en venta. Mas información al tel. 9211381088
SE VENDE VOYAGER 2006 AUTOMATICA ELECTRICA CON CLIMA Y 90MIL KM. FACTURA ORIGINAL AL CORRIENTE DE PAGOS TEL. 9211119940 Vendo Renault Megane 2005 con aire acondicionado, automático, 5 puertas. Doblre quemacoco documentos en regla Tel. 9212188028 Cel. 9211022559 precio 45,000.00 Nissan americana vatea corta Clima ,dirección hidráulica Estándar 6 velocidades Cero detalles de laminación Titulo pedimento tarjeta de circulación todo ala mano y originales tiene un adeudo de $3500 Su precio es de (65000) a tratar con dinero en mano mi cel. 2291771684 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803
Italian coffee plaza sendero solicita vendedor(a). Interesados llevar solicitud de empleo. *No estudiantes*
VA R I O S vendo celular lanix x210 liberado 3 meses de haberlo comprado 1000 a tratar y celular ZTE blade L5 $1600 liberado 19 dias de haberlo comprado tiene cristal tempaldo y y funda plastico ambas cajas y accesorios originales informes al 9212302870 CELULAR ALCATEL POP 3 ONETOUCH 5054S IMPECABLE CON CRISTAL TEMPLADO AT&T DORADO 2 MESES DE USO, CAJA Y ACCESORIOS $ 1750 A TRATAR INFORMES AL 9212508675 MEMBRESIA VITALICIA Y HEREDABLE DXN $557 CONTIENE UNA BOLSA DE CAFÉ 3 EN 1 CONSUME RECOMIENDA Y GANA. INFORMES AL 9212508675 SE VENDE UN CLIMA DAEWOO 12000 BTUS C/CONTROL DE VENTANA USADO FUNCIONA BIEN $1500 A TRATAR, COMPU COMPLETA ENSAMBLADA BUENAS CARACTERISTICAS 6 MESES DE HABERLA COMPRADO $3800 A TRATAR, HORNO DE MICROONDAS DAEWOO USADO
$600 A TRATAR INFORMES AL 9212302870 SE VENDE SHAMPOO NATURISTA COLA DE CABALLO Y CHILE DE 1100ML EN $170C/U ENTREGAS A CONVENIR, CABELLO MÁS SANO Y LARGO, INFORMES AL 9212302870 SE VENDE PAR DE ZAPATOS INDUSTRIALES DURAMAX NUEVOS C/CASQUILLO DIELECTRICO, COLOR CAFÉ, NUMERO 6 $350 INFORMES AL 9212302870 GEL REDUCTOR, ANTICELULITICO Y REAFIRMANTE MÁS REGALO SOBRE DXN $130 ENTREGAS LOCALES A CONVENIR PREVIO ACUERDO INFORMES AL 9212302870 RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
14
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
VIERNES 08 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2094 | $8.00
¡Alarma por ‘levantón’! Luego de varias horas de que se perpetrara un multi homicidio en la colonia Esperanza Ascón, un grupo de sujetos privaron de la libertad a una persona del sexo masculino en la colonia Puerto México. PASE A LA 27
CAUSAN DESTROZOS
Un paramédico lesionado, daños materiales en una de las ventanas del área administrativa de la benemérita Cruz Roja, junto con un trío de hermanos detenidos es el saldo de ataque perpetrado por ebrios sujetos. PASE A LA 26
KARMA AL MOMENTO
HALLAN OSAMENTAS
Un ladrón motorizado resultó con laceraciones en el cuerpo tras un fallido intento de robo a una dama, por lo que terminó en un persecución policiaca para después derrapar. Fue detenido por la policía.
La presencia de restos humanos en fosas clandestinas movilizó a elementos policiacos y ministeriales a la calle San Francisco de la colonia Tacoteno. Se desconoce de qué sexo eran los cadáveres.
PASE A LA 26
PASE A LA 27