DEPORTES
PALABRA FLORIDA
ESPECTACULAR
Letra de mujer
PARTIDO
Retrospectiva de la escritora Inés Arredondo.
Un doblete de Hirving Lozano y otro más de Romelu Lukaku colaboran con el 3-3 final en el primer amistoso europeo del Tricolor de esta Fecha FIFA.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PARCIALMENTE SOLEADO
28° 50% probabilidades de lluvia 72% humedad
DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2072 | $8.00
@Heraldo_Coatza
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
REGRESAN LOS SECUESTROS En menos de 24 horas, se registran por lo menos 3 casos de plagios del cual uno fue fallido en la colonia Guadalupe Victoria.
Se espera hoy la llegada del Secretario de Seguridad, Jaime Téllez Marie, para reforzar operativos.
POLICIACA
MUERTES VIOLENTAS En Coatzacoalcos, un homicidio cada 48 horas durante octubre pasado, según Observatorio Ciudadano. PASE A LA 4
Se autorizan mega-bonos Diputados aprobaron presupuesto 2018 con austeridad en
dependencias; excepto para el Congreso que tendrá más recursos. PASE A LA 14
Sin dinero para escuelas No hay recursos para planteles dañados por los pasados sismos; el titular de la SEV evade el tema. PASE A LA 2
Opinión Plata o Plomo / Alejandro Hope • Ventana / José Cárdenas • Estrictamente Personal / Raymundo Riva Palacio • Meade y los Papeles del Paraíso / Beatriz Mojica Morga • Heraldo Comentadas
02.
LOCAL
Sábado 11 de Noviembre de 2017
La Escuela Secundaria General número 3 no cuenta con un espacio para tener biblioteca.
Carecen de Biblioteca Los estudiantes de la escuela secundaria General 3 no tienen material bibliográfico.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
La Escuela Secundaria General número 3 no cuenta con un espacio para tener biblioteca, confirmó el auxiliar de la subdirección técnica, Enrique Rojas. Detalló que no es explicable que existan instalaciones tan nuevas y dignas sin que cuenten
con un espacio tan importante como una biblioteca. “La entrega del mobiliario fue pausado y paulatino, pero actualmente contamos con mobiliario para todas las áreas y pues sí faltan algunas cosas como equipamiento, también un área de una biblioteca que es tan necesaria y esencial y no
EVADE SEV AFECTACIONES »ELIZABETH AVIÑA
34 MDP
Se invirtieron para esta nueva escuela. »» Se reconstruyó Antes estaban un metro debajo del nivel de la calle principal, por lo que con cada lluvia se inundaban.
contamos ni con el espacio, ni su dotación bibliográfica, lo solicitamos hace un año, dicen que se tomará en cuenta la petición y vamos a insistir en ella”, afirmó. Recordó que la construcción de los nuevos edificios de la escuela se debe a que antes estaban un metro debajo del nivel de la calle principal por lo que con cada lluvia se inundaban.
SE CAPACITAN EN DERECHOS HUMANOS
Coatzacoalcos, Ver.- Un promedio de 50 alumnos del Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas recibieron el taller “Derechos Humanos, Perspectiva de Género y Violencia de Género”, promovido por la dirección de Unidad de Género del DIF Municipal, como parte de las acciones de la Alerta de Violencia de Género. Al dirigirse a los estudiantes de las carreras de Psicología forense y Criminal, Criminalística y de la Maestría en Ciencias Forenses, la ponente Laura Baptista González, interactuó con los jóvenes en los temas relacionados con el ámbito pericial. Por su parte, el director del Instituto José Luis Pérez, agradeció la intervención de la directora de Unidad de Género del DIF, Liliana Alonso Martínez, para que se llevara a cabo esa importante capacitación.
DE COATZACOALCOS
Coatzacoalcos, Ver.- El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Enrique Pérez Rodríguez, evitó hablar sobre los planteles educativos de Coatzacoalcos que requieren rehabilitaciones a consecuencia de los sismos del pasado mes de septiembre. Incluso dijo que un reportero lo empujó y terminó la entrevista a media pregunta. En un evento de entrega de un plantel educativo, sostuvo que solo hablaría de la inauguración de esta y no de otros temas. Pese a la insistencia de los reporteros, éste nunca se detuvo y solo atinó a comentar que era mentira que hiciera falta mobiliario. “Estamos en eso, está la Dirección
Para esta nueva escuela se invirtieron 34 millones de pesos. Además de la biblioteca y otro mobiliario, falta por pavimentar
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Enrique Pérez Rodríguez. de Espacios Educativos en eso, ahorita venimos a este evento de inauguración de las instalaciones y eso es todo lo que voy a contestar, estamos inaugurando una escuela nueva, que tiene una inversión de más de 34 millones de pesos, que viene el señor gobernador a entregar a Coatzacoalcos”, declaró. Por su parte, el titular del Instituto de Espacios Educativos, Ignacio Alberto Barradas Soto, se negó a dar información al respecto pese a las decenas de demandas que tienen en esta zona del estado.
una parte del patio y construir una cancha de futbol para los más de mil 400 alumnos que alberga el plantel.
LOCAL
Sábado 11 de Noviembre de 2017
Niega violar Derechos de Javier Duarte Yunes Linares exhibe panorámicos con la figura alusiva del ex mandatario estatal preso.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que los espectaculares donde exhibe la fotografía de Javier Duarte de Ochoa no entorpecerán el proceso que se le sigue al ex mandatario. Luego de que el ex subprocurador de la zona sur de Veracruz, Jorge Yunis Manzanares, declaró que “Miyuli” está violando el debido proceso y violenta la presunción de inocencia de “Javidú”, Yunes Linares aseguró
con sarcasmo: “¿por qué?, eso ya lo vi, critica el ex subprocurador de Duarte, usted dígame, ¿yo formo parte del proceso penal?, entonces no”. El abogado oriundo de Coatzacoalcos, quien fue ex candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, dijo para Radio Fórmula Veracruz: “Lo único que logrará es que en algún momento la defensa del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa denuncie las violaciones al debido proceso; aún no hay una sentencia en la que se diga que es culpable, y el goberna-
dor Miguel Ángel está violando una de las garantías que tiene todo imputado que es la presunción de inocencia, misma que está debidamente establecida en el Código Nacional de Procedimientos Penales”. Aseguró que el mismo juez de control puede intervenir si se queja el abogado y sostuvo que Miguel Ángel no tiene asesores que lo orienten de manera debida. “O que su abogado personal, es decir, el fiscal del estado no sabe del proceso penal. Digo esto porque el actual gobernador está promoviendo su primer informe de actividades exhibiendo en espectaculares una fotografía del ex gobernador Javier Duarte, y más aún pone la leyenda “me comprometí a hacer justicia y logré recuperar parte de lo que se robaron”, afirmó Yunis Manzanares. En otros temas y ante los últimos secuestros e intentos de plagio en Coatzacoalcos, abundó que la noche de este viernes el secretario de Seguridad Pública (SSP) Jaime Téllez Marie, llegará a la ciudad para reforzar los operativos nuevamente y con él vendrá un grupo especializado. “Vamos a detener a los secuestradores, no tendremos piedad, ya selodijealsecretariodeSeguridad y lo digo con toda claridad, no tendremos piedad”, manifestó.
.03
Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, en Coatzacoalcos.
Falta equipamiento ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
TENDRÁ MUNDO NUEVO, CENTRO DE SALUD
Coatzacoalcos, Ver.- Un avance de 70 por ciento llevan los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud de la congregación Mundo Nuevo, obra en la que se invierten 3 millones de pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM). La nueva unidad estará equipada con: consultorios, área administrativa, sanitarios, área de archivo, sala de espera y estacionamiento. La unidad médica atenderá la demanda asistencial de los 20 mil habitantes de la congregación Mundo Nuevo y que demandaban desde hace mucho tiempo.
Los nuevos edificios de la Escuela Secundaria General número 3 fueron entregados ayer por el Gobierno del Estado, sin embargo docentes y padres de familia se quejaron pues el mobiliario no está completo. En su discurso, Miguel Ángel Yunes Linares dijo que se entregaron 23 aulas, un laboratorio, la dirección, una sala aula audiovisual, baños y la cafetería; sin embargo, docentes y padres de familia desmintieron que tengan laboratorio y cafetería, pues actualmente solo está construida el área, pero no tienen mobiliario. Al ser cuestionado al respecto, el gobernador sostuvo que él nunca hace entregas que no estén debidamente concluidas y dijo a los medios de comunicación que debería darles pena tratar de destacar lo malo y no las inversiones. “Vea lo que hicimos, las buenas noticias también las venden, debiera darle pena tratar de destacar que los libros están en las cubetas y
Los nuevos edificios de la Escuela Secundaria General número 3 fueron entregados ayer por el Gobierno del Estado. no que hubo una inversión para una escuela, entiendo que a eso la mandan, debiera darles pena, yo conozco la situación perfectamente bien. Mire la cara de esos jóvenes que están allá arriba, vaya y pregúntele qué opinan de su escuela, a ver si nos les da pena, vaya y pregúntele”, dijo a esta reportera. Yunes Linares abundó que además de la reconstrucción de la General 3 donde se invirtieron 34 millones de pesos, este viernes también entregaría cuatro escuelas más en el municipio de Las Choapas. Recordóqueensusdosañosde gobierno se invertirán 2 mil 500 millones de pesos para escuelas
nuevas, reparación, reconstrucción y ampliación de estas. “Yo le quiero decir una cosa, yo no entrego nada que no esté debidamente concluido, todas las aulas están equipadas, todas tienen escritorio, mesabancos, pizarrón, el laboratorio de biología está el espacio, se va a instalar el laboratorio, se van a instalar en las oficinas los escritorios porque una escuela nueva necesita mobiliario nuevo”, dijo. En el evento se comprometió a comenzar la construcción de una barda perimetral, además de un aula de medios. Destacó que en el 2018, el 37 por ciento del presupuesto del estado será destinado a la educación.
04.
LOCAL
>> Después de haber sido puestas a consideración las más de 300 reservas que diputados hicieron respecto a la aprobación del presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2018, finalmente el día de ayer quedó aprobado con 413 votos a favor, 49 en contra y ninguna abstención, por lo que habrá de ejercerse el próximo año en los diversos rubros es un total de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos. Cabe destacar que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) tendrá un incremento de 18 mil millones de pesos, por lo que contará con un presupuesto total de 24 mil 644 millones de pesos. Asimismo se acordó la creación del Fondo de Reconstrucción (Fonrec), mismo que contará con 2 mil 500 millones de pesos, los cuales se aplicarán para la reconstrucción en los estados que fueron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre como son: Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Tabasco, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero e Hidalgo. Después de los daños ocasionados por el sismo, otra de las noticias malas para los chiapanecos y para México, es lo que está sucediendo con las emblemáticas cascadas de Agua Azul, que de pronto el día de ayer vieron severamente reducido el volumen de agua que normalmente escurre por ese cauce, considerado como una de las bellezas naturales más importantes de nuestro país. Esta situación ha generado gran alarma entre autoridades y pobladores indígenas que habitan esa región, así como los operadores turísticos, que dependen de las visitas a ese sitio para su subsistencia económica. En las últimas horas, tanto Protección civil como la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, están en proceso de investigación de las causas que provocaron este fenómeno insólito. Aunque existen versiones que relacionan esta situación con los sismos que recientemente afectaron a esta región, sobre todo el ocurrido el día 7 de septiembre, por lo que pudieran haberse generado grietas que hubieran desviado el cauce del río, aunque también existe otra versión en el sentido de que indígenas ligados al Movimiento Zapatista habrían provocado tal desvío, considerando que desde hace más de diez años existen grupos antagónicos que se disputan el control del centro turístico, aunque ninguna de estas dos versiones ha sido confirmada de manera oficial. >> El día de ayer, el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, estuvo de visita en el municipio de Coatzacoalcos para hacer entrega de las instalaciones remodeladas de la escuela Secundaria General número 3, plantel que en los últimos años venía sufriendo severas inundaciones por el mal estado de la construcción, no obstante ahí mismo se pudo constatar por voz de Enrique Rojas, auxiliar de la Subdirección técnica, que dicho centro escolar no cuenta con espacio para biblioteca y adolece de algún mobiliario. Esta situación provocó reacciones de molestia por parte del gobernador ante la pregunta expresa de reporteros sobre ese tema, asimismo Enrique Pérez Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, evadió contestar la pregunta en relación a la rehabilitación de planteles escolares que sufrieron daños como consecuencia de los sismos del mes pasado. La responsabilidad de informar, tanto del gobernador como de los secretarios y funcionarios de su gabinete, es sobre el ámbito de sus responsabilidades y no puede circunscribirse únicamente a los temas de un evento en particular.
Sábado 11 de Noviembre de 2017
El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) registró 17 homicidios dolosos durante el mes de octubre, a diferencia del mes de septiembre en que hubo 30, prácticamente uno diario.
Persisten homicidios dolosos
En octubre mataron a una persona cada 48 horas en Coatzacoalcos, según AC. AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) registró 17 homicidios dolosos durante el mes de octubre, es decir, prácticamente un caso cada 48 horas. De acuerdo al boletín hemerográ-
fico de delitos, esa cifra representa una disminución del 47 por ciento, pues durante el mes de septiembre se registraron 30 ejecuciones, una diaria. En materia de secuestros, el organismo no gubernamental documentó al menos cuatro casos, lo que representa la misma cantidad del boletín anterior.
SE SECAN CASCADAS DE AGUA AZUL TUXTLA GUTIÉRREZ.- Los pobladores del centro
turístico Cascadas de Agua Azul y operadores turísticos se sorprendieron este viernes al ver la reducción drástica de la corriente del río que da forma a esas bellezas naturales, por lo que las autoridades estatales y federales iniciaron un recorrido aéreo y terrestre para indagar las causas que originaron este fenómeno natural. Desde muy temprano, los indígenas choles que habitan en ese centro turístico, ubicado en el municipio de Tumbalá, empezaron a observar que el río bajó su caudal, e igual constataron que las cascadas fueron perdiendo su fuerza y las pozas a bajar de nivel. Lo anterior provocó preocupación entre lugareños y operadores turísticos que a diario llevan a ese punto turistas nacionales y extranjeros, en su ruta rumbo a la Zona Arqueológica de Palenque y la región de la Selva Lacandona.
A consecuencia de lo anterior, el OCC consideró que a pesar de la disminución los delitos de alto impacto siguen presentes en Coatzacoalcos y los demás municipios de la región sur. Con respecto a otros ilícitos, se registraron al menos seis robos a comercios en forma violenta. De esa cifra, cuatro ocurrieron en tiendas de conveniencia y otro más en una sucursal bancaria. El robo de vehículos registró 15 casos, de los cuales la mitad fueron con violencia y las unidades hurtadas fueron automóviles que funcionan como taxi en la localidad. Asimismo, el observatorio contabilizó tres casos de robo a transeúnte, todos a mano armada en las colonias Adolfo López Mateos y Villas del Sur, las víctimas mujeres. Sin embargo, no hubo reportes de robos a casa-habitación durante el mes de octubre. A nivel regional, el OCC dio cuenta de 20 homicidios dolosos en Minatitlán, Las Choapas y Cosoleacaque, principalmente. Además, fueron documentados ocho secuestros -el doble que el mes anterior- y 30 robos entre vehículos, negocios y a transeúntes.
Sábado 11 de Noviembre de 2017
Avanza proceso entregarecepción
Quedan integradas las 13 regidurías de la próxima administración. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
La próxima semana, las 13 regidurías deberán entregar a la Contraloría municipal reporte sobre el avance del proceso de entrega que están preparando, como parte de la conclusión de la administración municipal. El regidor con la comisión de Hacienda municipal, Felipe
LOCAL
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
Hernández Pulido, indicó que el gobierno municipal inició a partir de este mes el proceso de cierre administrativo y financiero. Dijo que la revisión será sobre el llenado de los formatos de entrega que serán enviados también al Congreso del Estado, como lo marca el protocolo de entrega recepción. Abundó que está pendiente que la nueva administración
.05
Ayuntamiento de Coatzacoalcos. determine con el presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol, el equipo de trabajo y los plazos en los que iniciarán el proceso de transición municipal. Explicó que una de las primeras áreas que iniciarán con este proceso será la Secretaría de Obras Públicas municipales por el gran volumen de información que tiene y que es la responsable de la operación de diversos servicios públicos. En el caso de la comisión de hacienda que preside la síndica única Alejandra Theurel Cotero y de donde él es integrante, explicó que están más que listos para
entregar toda la información requerida. A menos de 50 días de la administración municipal, reconoció que ha iniciado el cierre administrativo y financiero de todas las dependencias municipales, con el fin de que se cumpla en tiempo y forma con la transición municipal. “Nos quedan casi 50 días, tenemos que estar listos, tanto nosotros como el equipo de ellos a los que tenemos que entregarles”, afirmó Hernández Pulido, quien dijo que este proceso es encabezado por la Contraloría Municipal.
El regidor con la comisión de Hacienda municipal, Felipe Hernández Pulido.
Interviene Profeco por abuso en propinas
Profeco Coatzacoalcos.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
DRAGAN MUELLE DE INNOPHOS Coatzacoalcos, Ver.- El pasado martes, la draga “Beachway” inició los trabajos de dragado del muelle
de la empresa Innophos Fosfatados de México en la laguna de Pajaritos, con el fin de mantener el calado para las embarcaciones. De acuerdo a la Secretaría de Marina en su aviso a los marinos que difunde diariamente en su portal de internet, los trabajos tendrán un duración de diez días y concluirán el próximo viernes. Este muelle se ubica entre la Terminal Logística de Pajaritos y el muelle de Proagroindustrias, el cual tiene un calado de 39 pies y es utilizado para la descarga principalmente de minerales que son utilizados por la empresa Innophos en su planta que está en esa área. Los sedimentos que se extraen de esa área de la laguna de Pajaritos son depositados en el mar por la misma embarcación, por lo que se mantiene en constante entrada y salida por el canal de navegación. FÉLIX OLARTE FERRAL
Durante el año, la Procuraduría FederaldelConsumidor(Profeco) ha sancionado a cuatro restaurantes de Coatzacoalcos por condicionar el pago de propinas a sus clientes, que es una acción violatoria comercial. El jefe de la oficina de la dependencia federal, Sabino Blas Hernández, indicó que al acercarse la temporada de fin de año mantienen la vigilancia en todos los establecimientos, principalmente en bares, cantinas y restaurantes, que son negocios que no deben cobrar propinas. Dijo que los negocios sancionados en los tickets que entregaron a sus clientes incluyeron este cobro, lo que derivó en una visita de verificación y al corroborarse el hecho, se procedió a establecer una sanción, como lo marca la ley.
“Hemos sancionado los establecimientos, la propina es opcional, hace unos meses sancionamos cuatro por la propina, restaurantes en general”, reiteró al señalar que las multas van desde los mil 500 hasta los 30 mil pesos, incluyendo la suspensión del negocio y su posible clausura dependiente de la gravedad. Por ello es importante que los comensales al momento de que acudan a estos lugares verifiquen sus tickets y que no se les incluya ningún cargo por propina o servicio, de lo contrario pueden acudir a la Profeco a interponer su denuncia presentando el comprobante de pago. “Nosotros de ese ticket tomaremos la razón social y todo el RFC que viene, y lo haremos del conocimiento al departamento de verificación y generemos una visita al establecimiento”, advirtió.
OPINIÓN DE COATZACOALCOS
06. Sábado 11 de Noviembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PLATA O PLOMO
ALGUNAS PREGUNTAS PARA LA CAMPAÑA QUE VIENE ALEJANDRO HOPE
MEADE Y LOS PAPELES DEL PARAÍSO BEATRIZ MOJICA MORGA
Está visto: no bastan las exenciones fiscales a los ricos y poderosos en México, ya que éstos trasladan su riqueza a paraísos fiscales en esquemas considerados legales, pero bajo sospecha de ilegalidad. La defensa a priori del secretario de Hacienda ante las revelaciones de los Paradise Papers (No es ilegal tener dinero en el extranjero, dijo), revelan una postura oficial para hacerse de la vista gorda, tal como ocurrió con los Panama Papers, donde la investigación arrojó que la constructora Higa utilizó este esquema. En ese entonces el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que investigaba 33 casos de mexicanos involucrados. Al final no informaron ni castigaron nada. Con el anglicismo offshore se denomina a aquellas empresas registradas en un país diferente a aquél en el que desarrollan sus actividades de negocio. Lo cual no es ilegal. Tampoco es ilegal guardar fortunas en esos paraísos fiscales. Pero opuesto al paraíso está el infierno. El secretario de Hacienda matizó su declaración reconociendo que si los empresarios señalados no pagaron impuestos, incurrirían en evasión fiscal, lo que convertiría estas acciones en lavado de dinero; lamentablemente la regla en este país es
la transa. Hay que seguir la pista del dinero. Cuando de manera aventurada el secretario de Hacienda y presunto aspirante a la Presidencia de la República declara ante este asunto que: “En muchos casos seguramente no hay violaciones, habrá casos en donde los haya”, Meade adelanta lo que todos sabemos: que la justicia tributaria es selectiva, y muestra su interés de hacer un guiño a los grandes evasores de impuestos para decirles que en un posible gobierno que él pueda encabezar, todo seguirá igual. Desde la perspectiva del gobierno actual, la estabilidad económica implica seguir en los actuales niveles de corrupción, impunidad y opacidad, como si no pasara nada en el país. En México, la concentración de la riqueza en unas cuantas manos está cimentada sobre bases firmes, el perdón de adeudos fiscales a unos cuantos se realiza sin explicaciones suficientes. En el reporte Tributación para un Crecimiento Inclusivo (http://alturl.com/ydeq5), publicado en marzo de 2016 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la organización Oxfam, se advierte que en México, los más ricos son los que menos contribuyen al Impuesto sobre la Renta (ISR),
atribuyéndolo a “deficiencias estructurales en el código tributario”. Fundar considera que en nuestro país las exenciones fiscales para los más ricos son “beneficios injustificados”. La recaudación en la minoría privilegiada apenas alcanza 10 por ciento del impuesto, muy por debajo de países de Europa y Norteamérica, en tanto que en Estados Unidos la recaudación por ese impuesto entre los más ricos es de casi 15 por ciento, en países como Reino Unido o Italia supera el 25 por ciento. Se calcula que la corrupción cuesta a México hasta un 9 por ciento del PIB, es decir, de cada 100 pesos que genera la economía, alguien se roba 9. El quebranto impacta al desarrollo del país. Así, no hay economía que sobreviva: pérdidas por la corrupción; elevado endeudamiento; exenciones fiscales; evasión fiscal; expoliación, tributación y apropiamiento de actividades económicas por parte de la delincuencia organizada, aunado a la fuga de capitales a paraísos fiscales. Es urgente plantear una transformación de fondo al sistema político del país, un modelo que no permita la impunidad en ningún caso Secretaria general del PRD @Beatriz_Mojica
Hoy tenemos aspirantes y suspirantes a la Presidencia. En algunas semanas, tendremos candidatos y candidatas. En algunos meses, tendremos campañas. Y pronto, muy pronto, tendremos promesas, propuestas e ideas, algunas referidas a temas de seguridad y justicia. ¿Cómo procesarlas? ¿Cómo convertirlas en algo que ayude a modular el voto? No lo sé del todo, pero van algunas preguntas que tal vez los ciudadanos pudieran hacerse para empezar a juzgar las opciones que tendrán en la boleta: 1. ¿El aspirante o su partido tienen un buen diagnóstico sobre la naturaleza y las causas de la crisis de seguridad del país? ¿Ese diagnóstico va más allá de la condena o aplauso a la política vigente? ¿Ofrece alguna explicación coherente sobre el incremento reciente de la violencia homicida? 2. ¿Cuáles son las metas centrales de la política de seguridad propuesta? ¿Sólo la reducción de la violencia? ¿O sus objetivos son múltiples? ¿Qué incluyen? ¿El acceso a la justicia? ¿El combate a la delincuencia organizada? ¿En qué plazos? 3. ¿La plataforma en cuestión hace alguna mención a la duración, objetivos y alcances de los operativos federales? ¿Se propone algún tipo de condicionalidad para la intervención federal en los estados? 4. ¿Cuál es la opinión del aspirante/suspirante/candidato sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública? ¿Está a favor de la propuesta de Ley de Seguridad Interior? ¿Apoya la creación de cuerpos intermedios de origen militar, pero con funciones policiales (algo así como una Gendarmería de verdad)? 5. ¿Ha hecho alguna propuesta concreta sobre las policías? ¿Qué opina del mando único? ¿Deben subsistir las policías municipales? ¿Qué requisitos mínimos deberían de cumplir todas las corporaciones policiales, sin importar el nivel de gobierno? 6. ¿Tiene alguna idea para transformar la procuración
de justicia’ ¿Qué ha propuesto como mecanismo para garantizar la autonomía de las fiscalías (tanto la federal como las locales)? ¿Tiene alguna noción sobre qué hacer con las policías ministeriales o judiciales? 7. ¿Incorpora alguna propuesta para el sistema penitenciario? ¿El proyecto va más allá de la construcción de nuevas cárceles y nuevas celdas? 8. ¿Tiene alguna postura sobre política de drogas? ¿Ha expresado alguna posición sobre el tema específico de la marihuana? ¿Ha dicho algo sobre la producción de amapola y el tráfico de heroína? 9. ¿Tiene alguna posición sobre la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad? ¿En qué medida esa colaboración con las agencias de seguridad e inteligencia estadunidenses debería estar atada a lo que suceda en otros ámbitos de la relación bilateral (la renegociación del TLCAN, por ejemplo)? 10. ¿El aspirante/suspirante/candidato le ha puesto números a su proyecto? ¿Tiene alguna noción razonable sobre los costos probables de sus propuestas de seguridad? ¿Qué planea para el presupuesto del sector? ¿Incrementarlo, reducirlo, mantenerlo? ¿Qué quiere hacer con las transferencias y subsidios a los estados? Hay muchas más preguntas posibles. Siendo realistas, la mayoría no recibirá respuesta de candidatos o partidos. Una campaña electoral no es un simposio académico. Y eso significa que vendrán más promesas disparatadas que ideas razonables. Pero, dentro de esos límites, vale la pena preguntar quién trae una película medianamente clara sobre los retos que enfrentará el próximo gobierno. Y quien no la traiga, debería de ponerse las pilas muy pronto. La crisis de seguridad va a seguir el año que entra, cualquiera que sea el resultado de la elección. Por desgracia, el delito y la violencia no ponen pausa por motivos de campaña. alejandrohope@outlook.com @ahope71
Sábado 11 de Noviembre de 2017
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
VENTANA
DE ARMAS TOMAR
ESTRICTAMENTE PERSONAL
LAS TRAMPAS DE OSORIO JOSÉ CÁRDENAS RAYMUNDO RIVA PALACIO
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presumió que la tasa de secuestros se redujo en los primeros nueve meses de este año en 17 por ciento, con respecto al mismo periodo en 2012, el último año del gobierno de Felipe Calderón, y dijo que el objetivo es que no haya ni un solo secuestro. Hay que combatirlo, pero no con discursos, dijo el secretario, quien, con discursos amañados, pletóricos de lugares comunes –“no debemos bajar la guardia ni escatimar recursos”–, utilizó el recurso que criticó. Tasa cero en secuestros, sin embargo, es una utopía en México y el mundo. La disminución del secuestro en el gobierno de Enrique Peña Nieto, no lo aclaró, también es relativa. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que recibe y procesa la información de las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades federativas, el número de secuestros sí se redujo en el periodo de enero a agosto de 2012, cuando se registraron 901 denuncias, al mismo periodo en 2017, cuando se hicieron 782 denuncias. La trampa del secretario se da en los lapsos que escogió para comparar. Con la misma fuente de información, la tasa de secuestros se elevó dramáticamente en los primeros ocho meses de 2013 al denunciarse mil 123 secuestros. En 2014 se bajó a mil 13 casos denunciados, pero en 2015 hubo una reducción drástica, con un desplome a 704 secuestros denunciados, que se mantuvo estable durante 2016, cuando hubo 710 denuncias. Es decir, no comparó con los años del peñismo, sino con los de Calderón. La considerable baja en la tasa del secuestro a partir de 2015, además, coincide con un cambio en la metodología para contabilizar los secuestros. Hasta 2014, los secuestros se sumaban individualmente en cada averiguación previa, por lo que cada una de las que se
abría podía tener más de un caso. Desde 2015, los secuestros en las averiguaciones previas se contabilizan por carpeta y no personalmente. Hay una justificación técnica que busca no duplicar el trabajo al procesar secuestros en un mismo caso de manera individual en lugar de ser colectivo, que permite que la investigación y el proceso sean más expeditos, pero retóricamente es engañoso cuando se hacen comparaciones cuantitativas con averiguaciones previas abiertas antes de ese año. No puede haber analogías, porque el método de contabilidad es diferente. En las comparaciones con la aplicación de la misma metodología, 2013 fue el año en el que mayor denuncias se registraron desde 1997, cuando se comenzaron a contabilizar las denuncias de secuestro, y todavía en 2014, segundo año del sexenio de Peña Nieto, la cifra es superior al peor año del sexenio de Calderón, que fue 2011, cuando hubo 967 secuestros. Los únicos datos comparables, por utilizar la misma metodología, se refieren a 2015, 2016 y 2017. Al tomar estos tres años, se puede ver que, de 2015 a 2017, la tasa de secuestros va en aumento: 704, 710 y 782 por ciento, respectivamente, lo que significa que la cifra de este delito de enero a agosto de este año se elevó 10.1 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado. Más aún, si se elabora un comparativo, mezclando incluso las metodologías, el número de secuestros durante los primeros 57 meses de gobierno de Peña Nieto se elevó en 30 por ciento, en comparación con el mismo periodo del gobierno de Calderón. De diciembre de 2006 a agosto de 2011, se denunciaron cuatro mil 760 secuestros en las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades federativas, mientras que de diciembre de 2012 a agosto de 2017, hubo seis mil 193 denuncias de secuestro, lo que significa que hubo mil 433 denuncias más de secuestro
en la administración peñista que en la calderonista. En este mismo periodo, el promedio de secuestros denunciados por mes fue de 84 en la administración de Calderón, contra 109 en la de Peña Nieto. Todos estos datos fueron soslayados por Osorio Chong al presumir los logros en materia de combate al secuestro. En este contexto, los más de dos mil millones de pesos que se han invertido para el combate en lo que va del sexenio en todo el país, no han tenido los frutos deseados. De hecho, al hacer una proyección sobre el número de secuestros al finalizar el año, con la información disponible hasta este momento, se puede anticipar que habrá un aumento de aproximadamente 3.5 por ciento, en comparación con 2016, con lo cual el gobierno de Peña Nieto seguirá rompiendo récords negativos en esta materia. El anterior fue en 2013, cuando la tasa de secuestros denunciados fue de 1.43 por cada 100 mil habitantes, que es la cifra más alta registrada en 20 años, cuando comenzó a medirse el delito. Los datos fríos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública contradicen al secretario de Gobernación, quien en su discurso en Mazatlán, al inaugurar la reunión de planeación y estrategia para el combate al secuestro, dijo: “Mientras haya un solo secuestro no debemos bajar la guardia ni escatimar recursos hasta lograr el objetivo de tasa cero. Se trata de un delito grave que no debe quedar impune y que exige una respuesta firme, eficaz y corresponsable de todas las autoridades para lograr el gran objetivo de reducirlo a tasa cero”. Nunca en la historia del país ha habido cero secuestros. El secretario no está hablando con la verdad que exige el fenómeno. Menos aún reconoce, como debía ser en un ejercicio de autocrítica, que este gobierno tiene un déficit con los mexicanos en la materia. Twitter: @rivapa
La paz calla cuando las armas gritan. Sucede un día sí y otro también. No de cuando en cuando. Diarios y medios electrónicos llenan páginas y espacios con información de ataques arteros. Historias de tiradores armados hasta los dientes quienes, en el delirio vengativo e irracional, atacan a multitudes indefensas. Lo mismo en parques públicos, centros comerciales, escuelas, calles, cines, iglesias… o desde los ventanales rotos de un hotel de Las Vegas, donde un concierto de musical terminó en un concierto de sangre. El más reciente caso es el de un orate fugado del manicomio quien mató a 26 personas al final de un servicio religioso dominical en un pueblo perdido en la geografía del Texas, donde, por cierto, aplicar la pena de muerte a los renglones torcidos de Dios no ha servido para enderezarlos. El presidente de Estados Unidos, encañonado por la poderosísima Asociación Nacional del Rifle, que defiende el derecho a poseer, portar y comerciar armas, prefiere evadir ese problema de fondo en lugar de comprometerse a salvaguardar la tranquilidad de sus ciudadanos. Trump explica a los japoneses (víctimas del más grave desplante del armamentismo americano, la bomba atómica) que el problema en su tierra es de salud mental: “hay una grave incidencia de enfermedades siquiátricas en mí país”, dice de manera burda y sin recato… y con eso disculpa las frecuentes tragedias causadas por la abundancia de armas en su país desde hace dos siglos y medio. Por cierto, solamente en el año 2014 murieron por disparos 33 mil estadunidenses; en Japón, sólo cinco recibieron impactos de bala en el mismo periodo, y fue casi, casi, una crisis nacional. Es verdad que vender armas a lo loco y a los locos es un problema estadunidense de insania. Tiene razón Trump. Sólo en un país con abundancia de personas afectadas de sus facultades intelectuales, él pudo llegar a ser presidente. Pero el problema de fondo no son las armas. El verdadero y grave asunto es la violencia.
Mientras en Estados Unidos un menor de edad puede adquirir un arma con mayor facilidad que una cajetilla de cigarros, drogas, o una bebida alcohólica, en México supuestamente hay una relativa dificultad para conseguir armas de fuego. Aquí, obtener una licencia de portación es asunto engorroso y de prolongado trámite. Las penas por usar una pistola sin licencia son severas. ¿Y…? La contabilidad roja del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para este año proyecta 27 mil víctimas de homicidio doloso (no sería descabellado llegar a 30 mil); más de 70 asesinatos por día, y todos esos mexicanos no mueren por mentadas de madre. Cierto. Nos espantan los locos de la tierra texana, pero más debe alarmarnos la indiferencia con que dejamos pasar las noticias de los indicadores del delito que cotizan al alza en el mercado de nuestra propia violencia. Cualquiera diría que, si en México todos pudiéramos estar armados como en Estados Unidos, las cosas estarían peor; que en lugar de 27 mil muertos habría el triple. Es posible, muy posible… Por mero sentido común (el menos común de los sentidos) algo malo debe estar ocurriendo en este país si con el control de las armas también nos estamos ahogando en sangre, tanto o más que en Estados Unidos. Dicen que las comparaciones son odiosas. Esta vez no lo creo. EL MONJE CRIMINÓLOGO: El problema de la violencia nacional se expresa no nada más en los pleitos entre bandas del crimen organizado. Basta una manifestación callejera para ver a un furibundo ciudadano intolerante echar su camioneta encima de la gente, para después ver a la misma gente en el proceso fatal de un intento de linchamiento vengativo. Las chispas del encono encienden la violencia en todos los ámbitos, a todas horas, con el mínimo pretexto, allá y acá, donde tenemos algo en común: cada uno es su propia arma. @JoseCardenas1 josecardenas@mac.com
08.
LOCAL
Sábado 11 de Noviembre de 2017
Disminuirán temperaturas AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.
El alcalde Joaquín Caballero inauguró el nuevo edificio escolar.
Inauguran edificio de la General 3 Próximamente construirán barda perimetral, cancha deportiva y aula con equipos de cómputo.
AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.
Al inaugurar la Escuela Secundaria General número 3, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró a los alumnos que durante su gobierno se ha avanzado de manera notable en materia educativa. Es por ello que el 40% del presupuesto estatal está dirigido al ramo educativo, lo que representa 2 mil 500 millones de pesos para la remodelación y construcción de escuelas, ofreciéndole a los niños y jóvenes veracruzanos que cuenten con instalaciones dignas. El nuevo inmueble ubicado en la colonia Ampliación López Mateos beneficia a mil 36 alumnos de dos turnos, mismos que acuden de las colonias Ejidal, Coatzacoalcos y Héroes de Nacozari. En infraestructura se destinaron 33 millones 608.711 pesos, y en mobiliario y equipamiento 900 mil pesos. En su discurso, el mandatario estatal además de entregar mobiliario, se comprometió a iniciar desde mañana la construcción de la barda perimetral, cancha deportiva y un aula que será equi-
LA INVERSIÓN »» LA NUEVA GENERAL 3
34.5 MDP pada con computadoras. El gobernador estuvo acompañado del secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, y del director de Espacios Educativos, Ignacio Alberto Barradas Soto. TRAS 37 AÑOS, EL SUEÑO SE CUMPLIÓ
Por su parte, el presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol aseguró que este 10 de noviembre será un día que se quedará en la mente de los jóvenes estudiantes y de los maestros y personal que labora en la Escuela Secundaria General número 3, puesto que después de 37 años se cumplió el sueño de contar con un plantel escolar digno. “Señor gobernador agradezco el gran respaldo que su gobierno ha dado a Coatzacoalcos, respaldo que se ve traducido en este nuevo plantel, con ello estamos sembrando en la mente de los jóvenes que se puede trabajar juntos para beneficio de la población de
LLEGAN MÁS INVERSIONES Coatzacoalcos, Ver.- Con la apertura de la sucursal Palmas, Boxito
refrenda su confianza en Coatzacoalcos, con la cual opera desde hace 17 años. El director general Gustavo Rivera Fernández, dijo que a través de un innovador sistema tecnológico, ofrecerán a sus clientes la oportunidad de encontrar los productos que necesitan con mayor facilidad y rapidez. Por su parte, el presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol agradeció a las familias Rivera Fernández y Rivera Suárez su confianza en Coatzacoalcos, y les agradeció que sigan siendo factor de desarrollo y empleo. La sucursal Palmas de Boxito generó 50 empleos directos. Estuvieron presentes: el padrino de la tienda y dueño de Poliflex, proveedor de Boxito, José Antonio Velasco Chedraui; del grupo Copesa, Norma Montes de Oca Arce, entre otros invitados.
Coatzacoalcos”, dijo. Alhacerusodelavoz,laalumna del tercer grado, Alondra Itzel León Santos, hizo un público reconocimiento al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares por su forma de gobernar con sensibilidad y externó su más profundo agradecimiento por esta magna obra que hoy entrega a la comunidad estudiantil. Agregó: La educación es una metaperotambiénesuncamino, es fondo pero también es forma, es una obligación pero también es un derecho. Satisfacer el derecho de aprender que tenemos los jóvenes y niños es destinar grandes recursos económicos, porque si educar a las nuevas generaciones es caro, más caro resultaría la ignorancia. En su discurso, la subdirecto-
ra del plantel, Leticia Mosqueda Lara, agradeció la obra al gobernador y dijo que su gobierno no ha gastado en educación, sino que ha invertido en educación y que con toda seguridad habrá un saldo positivo, una ganancia social formada por generaciones de jóvenes mejor preparados para el futuro, que serán mejores personas, mejores ciudadanos, y mejores profesionistas. Estuvieron presentes: la síndica Alejandra Theurel Cotero y los regidores Juan Pablo Sosa González, Mirna García Ávalos, Felipe Ángel Hernández Pulido, Genara Yep Cruz, Efraín MartínezCruz,JoséUribePozos, Martha Beatriz Hernández Montalvo, Luis Enrique Rendón Martín, Noriel Prot Álvarez y Nora Cortázar Luna.
Para este fin de semana se pronostica la persistencia de la masa de aire frío sobre el Golfo de México, efecto que mantendrá al viento del Norte en la zona litoral pero con variaciones en su intensidad, siendo probables rachas de 40 a 50 km/h principalmente en la costa central. Tal situación también ocasionará condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias ligeras a moderadas especialmente en regiones montañosas y porción sur. La temperatura diurna irá aumentando de manera gradual a partir de mañana sábado alcanzando valores máximos en zonas de llanura y costa de 27 a 31°C y de 21 a 24°C en la región de XalapaOrizaba. Las noches y madrugadas seguirán siendo con ambiente frío a fresco y probabilidad de heladas en zonas serranas. A mediano plazo se observa la llegada de otro frente frío al norte del Golfo de México hacia el día lunes, lo que aumentará nuevamente las condiciones para lluvias en gran parte del estado de Veracruz. Por su parte, la masa de aire frío asociada con el frente provocará la re-intensificación del viento del Norte en la zona costera. Hasta ayer se contabilizan 9 frentes fríos y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional para el periodo de noviembre de 2017 a mayo de 2018 se pronostican 43, repartidos de la siguiente manera: 6 en noviembre, 8 en diciembre, 8 en enero, 7 en febrero, 6 en marzo, 6 en abril y 2 de mayo. El día de ayer se declaró oficialmente el desarrollo de un evento de La Niña, el cual puede persistir hasta finales del invierno con una probabilidad del 65 al 75%. La actualización del pronóstico de lluvia para los meses de noviembre, diciembre y enero de 2018 es con un escenario de lluvia acumulada por arriba de su media principalmente en la zona sur.
Vendrá un nuevo frente frío, la siguiente semana.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR
09.
Sábado 11 de Noviembre de 2017
DE COATZACOALCOS
La empresa Ceisa de Cosoleacaque ampliará su planta tratadora de aguas residuales.
Sanearán residuos petroleros Ampliará Ceisa su centro de tratamiento en Cosoleacaque.
FÉLIX OLARTE FERRAL COSOLEACAQUE, VER.
La empresa Ceisa de Cosoleacaque solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la autorización ambiental para la ampliación de su planta de tratamiento de aguas residuales en su centro de tratamiento de residuos industriales Cosoleacaque. La empresa que recientemente inició operaciones, se dedica al saneamiento de los cortes base agua y aceite generados durante las etapas de perforación petrolera que se realizan en la zona. El centro de tratamiento para residuos industriales tiene un permiso por 50 años y está ubicado en las instalaciones que pertenecieron a la empresa Celanese en el camino a la zona industrial de la empresa Fenoquimia, en el ex predio Encino Gordo. Ahí se da tratamiento y disposición final de residuos industriales o desechos contaminantes que se generan principalmente en las actividades de exploración y producción de petróleo, siendo los más importantes los cortes y lodos. Ahora, la empresa presentó el proyecto a la Semarnat que consiste en la ampliación de la planta de tratamientos de aguas residuales que abarca una superficie de 150 metros cuadrados de una superficie de 139 mil 730.96 metros cuadrados del total del predio y se contempla una capacidad de tratamiento de 600 metros cúbicos diarios. La empresa Comunicaciones y Electrónica Industrial S. A (Ceisa) presentó el manifiesto de impacto ambiental a la Semarnat el 27 octubre de este año para análisis y su aprobación o rechazo. De acuerdo a la empresa, la expansión de la industria petrolera conlleva el aumento de la generación de residuos que requieren un adecuado tratamiento, como lo hacen en sus instalaciones de Cosoleacaque, en donde se cumplen con las normas oficiales mexicanas.
Visita el sur, Marichuy AVC/FLAVIA MORALES HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.
La organización y la resistencia de los pueblos indígenas son el camino para defender la tierra de las reformas que se quieren llevar la riqueza y dejar destrucción, afirmó la vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy”, ante pueblos nahuas y popolucas en el municipio de Hueyapan de Ocampo, en la zona sur de Veracruz. La aspirante a la candidatura independiente presidencial del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) afirmó que para el gobierno los campesinos son un estorbo porque son los dueños de las tierras que los grandes capitales quieren para explotar la minería y los hidrocarburos y advirtió que si no hay organización y unión de los pueblos, no se podrá sobrevivir más allá. Acompañada de concejales de los pueblos indígenas del sur de Veracruz, advirtió que los dueños del capital han llegado a los pueblos a través de empresas que se plantan sin pedir permiso y dejan destrucción, enfermedades, muerte y despojo. Señaló que la única salida es la unión de los pueblos para impedir su llegada masiva: “Debemos aprovechar el momento para unirnos, no esperar que nos resuelvan los problemas, tenemos que juntarnos, organizarnos y poner alto a quienes se quieren llevar las riqueza”. Denunció que los programas de ayuda del campo, y partidos políticos tiene como finalidad la división de los pueblos: “Llegan y nos olvidamos de luchar juntos para defender la tierra”. Pidió a las pueblos indígenas organizarse en asambleas comunitarias, llamó a recuperar sus formas de gobierno para tomar decisiones y defender la herencia de los antepasados, para evitar la destrucción y el abandono de la tierra. “Debemos recuperar como nos organizamos desde las comunidades para fortalecer aquello que se van perdiendo, como la lengua, los cultivos, el vestido, y las formas de organización”. La candidata afirmó que el compromiso del concejo indígena es más allá del 2018, es recorrer las 93 regiones indígenas del país, escuchar la voz y los dolores de cada uno de los pueblos para darlos a conocer y buscar soluciones. “Juntos logremos recuperar el México y construir algo nuevo desde abajo, porque de lo contrario nos van acabar de destruir, tenemos que organizarnos y defendernos, pero los pueblos solitos no vamos a poder, necesitamos ayuda de quienes ven la reconstrucción de la autonomía de los pueblos indígenas como una esperanza”, dijo.
María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy”, ante pueblos nahuas y popolucas en el municipio de Hueyapan de Ocampo.
10.
REGIÓN SUR
Sábado 11 de Noviembre de 2017
Trifulca en escuela Padres pelean custodia de 3 menores en la primaria artículo 123.
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Un conflicto entre padres de familia culminó casi en una trifulca, luego de que una madre de familia identificada con el nombre de Wendy Yaret Betancurt, acompañada de familiares, se presentó en la escuela Artículo 123 presidente Juárez a la hora de la salida para exigir le fueran entregadas sus dos hijas luego de que un juez le concediera la custodia definitiva. Ahí también se presentó el padre de las menores y se enfrentó con su ex pareja, en medio de gritos y jaloneos ante la mirada de cientos de padres de familia y alumnos a la hora de la salida escolar, por lo que tuvo que intervenir el supervisor escolar Félix Vargas Juárez, quien solicitó los documentos legales donde la menor debía ser entregada a la madre por indicaciones del juez. Luego de que la madre recuperó a sus hijas, se trasladó al domicilio del padre en calle Prolongación de Lázaro Cárdenas en donde se encontraba su menor hijo de 4 años, de modo que solicitó la intervención de la Policía Naval. “En la escuela primaria Artículo 123 pude recuperar a mis dos hijas, para ello mostré el documento legal donde un juez ordenó se me entregaran a las niñas; esto fue tan rápido, mi ex marido y su mamá tienen a su favor un depósito de menores por lo tanto se negaban a que yo me acercara a mis hijas, es decir, a que las visitara” explicó Wendy Yaret Betancurt. “Desde hace cuatro meses que yo no veía a mis hijas, pero debido a la resolución que emitió el juzgado octavo de Coatzacoalcos es que pude recuperar a mis tres niños, las dos niñas en la escuela, pero el menor de 4 años permanece en el domicilio de su padre Álvaro Acevedo Hernández” señaló. Acusó al padre de maltratar a sus
Tomás Castillo Cruz, delegado municipal de la CROM.
Inusual encuentro entre padres de familia que pelean la custodia de sus tres hijos.
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
La madre pudo recuperar a sus dos hijas, el menor de 4 años aún permanecía bajo la custodia del padre. hijos, ya que los mantenía encerrados por lo que únicamente a la hora del receso escolar es que podía ver a sus dos hijas, quienes le comentaban que en casa las dejaban solas, pues la depositaria Mirna Lidia Hernández, salía de casa a arreglar sus asuntos
personales o a trabajar. Agregó que en caso de que su hijo menor de 4 años no le fuese entregado, el padre estaría entrando en desacato ante la orden del juez, por lo que tendrían que intervenir las autoridades competentes.
Preparan vela muxhe MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
José Luis García Tenorio, integrante del comité organizador de la primera Vela Muxhe.
Busca CROM mejores salarios
El próximo 9 de diciembre en punto de las 8 de la noche se llevará a cabo la primera “Vela Muxhe Flor del Nanche”, así lo dio a conocer José Luis García Tenorio, integrante del comité organizador. Explicó que un día antes a la Vela Muxhe se tiene programado un recorrido o regada de frutas, ya que es la primera vez que en Nanchital se celebra esta festividad. En el recorrido, dijo, se dará a conocer a la primera reina muxhe,
Kenia Chontal, así como al mayordomo Juan Pablo Caudillo de León y a los capitanes Adriana Ramírez, Fabián Alfonso e Iván Yurem Reyes. Posteriormente, el día 9 de diciembre se desarrollará el primer gran baile, denominado Flor del Nanche, debido a que la gente que está participando es nativa o están arraigados en esta ciudad, explicó. El entrevistado indicó que la invitación es extensiva a las personas de municipios circunvecinos que quieran asistir a esta celebración que se realiza por primera vez en Nanchital.
El delegado mu n ic ipa l de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) Tomás Castillo Cruz, reveló que esta organización continúa tocando puertas a fin de lograr nuevas fuentes de trabajo para sus agremiados donde se respeten los derechos laborales y sobre todo los obreros obtengan salarios justos. “Desafortunadamente todos los contratistas traen salarios bajos y la CTM local, que abarca todo, los ha sostenido porque así le conviene, para que sean ellos quienes contraten a costa de que los obreros no ganen bien” indicó. Recalcó que la situación actual de los obreros está por los suelos en materia de fuentes de trabajo y de salarios, es por ello que la CROM está buscando la forma de que el trabajador reciba lo justo, contrario a lo que se decía que a la llegada de los cromista habría conflictos, pues hasta el momento esta agrupación se ha mostrado respetuosa de otros sindicatos. “Al principio salió de la CTM local que nosotros íbamos a entrar en conflicto con el afán de obtener las contrataciones, eso es falso, por lo pronto nadie nos puede señalar de conflictivos, seguimos tocando puertas porque queremos trabajar y ofrecer mejores condiciones laborales a los obreros” apuntó. Por el momento no hay proyectos fuertes, ahora sólo andamos con nuestro delegado regional trabajando para entrar de lleno el próximo año, es más, estamos en pláticas con la CTM regional que es la fuerte, porque finalmente ésta junto con la CROM han trabajado de la mano, sentenció. Cabe citar, que a pocos meses de haberse conformado esta delegación, en Nanchital la CROM cuenta con 200 agremiados, a quienes no se les llama a junta ni se les exige el pago de cuotas como hacen otros sindicatos.
ESTADO
Se manifiestan contra la FGE AGENCIA AVC XALAPA, VER.
11. Sábado 11 de Noviembre de 2017
Serán desde amonestaciones hasta sanciones de medidas de apremio que tendrán que ser pagadas por el bolsillo del funcionario que las cometa, no por el erario.
Sancionará IVAI falta de transparencia Es obligación de Ayuntamientos subir datos a páginas oficiales: Javier Acuña.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO, VER.
El presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información (IVAI) y del Sistema Nacional de Transparencia, Francisco Javier Acuña, informó que a partir enero del 2018 la Federación aplicará sanciones económicas en contra de las autoridades que no cumplan con las leyes en materia.
Durante su visita en la ciudad de Boca del Río, en donde acudió para reunirse con alcaldes electos, dijo que las multas serán severas pues es una obligación subir datos a las páginas oficiales como contestar las dudas que la ciudadanía tiene. “A partir del año que entra va a haber sanciones y consecuencias para los que incumplan la ley de transparencia, todavía este año no, era solamente ponernos en orden y subir toda la información”.
El presidente del IVAI y del Sistema Nacional de Transparencia, Francisco Javier Acuña. “En enero del próximo año y coincidiendo con un año electoral, nacional y concurrente, en el estado, va a ser de gran furor la ubicación de cumplir con transparencia”. Asimismo, Javier Acuña dijo que serán desde amonestaciones hasta sanciones de medidas de apremio que tendrán que ser pagadas por el bolsillo del funcionario que las cometa, no por el erario. “Antes era más bien simbólico, inclusive lo máximo era correrle aviso al órgano de control interno, ahora ya va a haber sanciones, en enero del otro año van a empezar a haber y estaremos atentos”, sentenció.
Operativo en mercados AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA VERACRUZ, VER.
El operativo inició hacia el mediodía de este viernes en la zona de los mercados Hidalgo y Unidad Veracruzana y sus calles aledañas.
Elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron un operativo de prevención en la zona de mercados de la ciudad de Veracruz con la finalidad de impedir que se suscitaran ilícitos en agravio de los transeúntes. El operativo inició hacia el mediodía de este viernes en la zona de los mercados Hidalgo y Unidad Veracruzana y sus calles aledañas. Elementos de la Policía Naval, acompañados de policías estatales, recorrieron el interior de los mercados mencionados, además de que caminaron sobre calles
como Hidalgo, Juan Soto, Callejón de la Lagunilla, entre otras arterias. Durante el operativo, los elementos policiacos revisaron mochilas de personas que les parecieron sospechosas, lo cual efectuaron con el objetivo de verificar qué transportaban en su interior. Otros participantes en el operativo recorrieron la zona de los mercados a bordo de patrullas. La presencia de los policías llamó la atención de quienes realizaban sus compras en la zona al mediodía de este viernes, así como de los vendedores ambulantes, pues presumieron que se trataba de un operativo contra la piratería, sin embargo, se intuyó que fue con otros fines.
Vendedores de madera en rollo se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para denunciar la detención de cuatro personas por el presunto delito de maltrato animal y por lo cual les fueron retirados los caballos de carga. El presidente de la asociación Para el Pueblo Veracruzano, Irineo Domínguez Méndez, criticó que la Fiscalía General del Estado (FGE) esté más interesada en detener a trabajadores que no saben leer y cuyo único ingreso se debe a la venta de la madera, en lugar de perseguir criminales. “El fiscal Winckler en vez de perseguir delincuentes reales está creando delincuentes y se quiere entretener con esta gente a la que detiene, encarcela y decomisa sus animales y los productos que venden. En su corta mentalidad y del fiscal especial mandó a detener y decomisar los animales y la madera”. Narró que el pasado 31 de octubre varios comerciantes de Acajete fueron detenidos en Xalapa por parte de elementos de la Fiscalía Especializada en Maltrato Animal, quienes les impusieron una sanción de cinco mil pesos por persona para recuperar su libertad. “Los tuvieron detenidos bajo el supuesto delito de maltrato animal, que se vayan entonces a las charrerías y que los metan a la ley también porque eso quedó exento de la Ley de Maltrato Animal. Ellos utilizan los animales para trabajar”. Al no tener el recurso, los comerciantes pasaron 48 horas detenidos y actualmente no tienen forma de seguir trabajando, pues los animales les fueron retirados y desconoce qué proceso legal les sigue. “Les pidieron cinco mil pesos para poder dejar la cárcel y como no pudieron (pagarlo) se apegaron al nuevo proceso penal y a las 48 horas los dejaron libres porque no son delitos graves, pero no saben si están sujetos o no a proceso penal, porque no saben leer”. Criticó que las autoridades en lugar de aplicar la medida de apercibimiento, como lo establece la ley, decidió imponer a los comerciantes la máxima sanción prevista. “Que se pongan a pensar y reflexionen que con lo que están haciendo están afectando a los niños, tiene más de diez días que los padres no trabajan, con qué van a mantener a sus hijos, cómo van a tener vivienda digna. Cómo es posible que el gobernador y (Jorge) Winckler estén violentando los derechos humanos que tienen los niños”.
Vendedores de madera se quejan de detención injusta por parte de la FGE.
12.
ESTADO
Registran más suicidios Las tasas suicidas son más altas en hombres que en mujeres, asegura especialista Catalina González Forteza.
REDACCIÓN XALAPA, VER.
En México, las tasas de suicidio son más altas en varones que en mujeres, problemática que en ambos sexos se correlaciona con situaciones de abuso sexual, violencia intrafamiliar, bullying y adicciones, principalmente. Así lo dio a conocer Catalina González Forteza, de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. La especialista participó el jueves 9 de noviembre en el VI Foro de InvestigaciónAcción en la Prevención del Consumo de Drogas Hacia la Formación de una Red Temática en Investigación sobre Consumo de Drogas y las Adicciones, organizado por la Red Veracruzana de Investigación en Adicciones (Reviva) y la Maestría en Prevención Integral del Consumo de Drogas de la Universidad Veracruzana (UV).
Ante integrantes de cuerpos académicos de las facultades de Enfermería y Psicología, del Centro de Estudios de Opinión y Análisis (CEOA) y de los institutos de Ciencias de la Salud y Neuroetología, la doctora en Psicología Social señaló que este fenómeno no es exclusivo de un país en particular, pues se presenta en todo el mundo; sin embargo, la consumación de la acción es mayor entre la población masculina, mientras que en la femenina el intento es el común denominador. Esta problemática va en aumento, sobre todo en grupos de edad temprana, con casos desde los 10 años. En el caso del suicidio consumado, éste se presenta entre los 19 a los 39 años de edad; y los intentos entre los 23 y 10, detalló. Señaló que cuando un hombre con conductas suicidas no consuma el hecho, muchas veces llega a recibir un alto reclamo por parte de los familiares, quienes le externan frases como: “Ni para eso fuiste lo suficientemente hombre”.
Catalina González Forteza, de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
Sábado 11 de Noviembre de 2017
ABUSO
La problemática se correlaciona con abuso sexual, violencia intrafamiliar, bullying y adicciones, dio a conocer la investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”. En las mujeres es distinto, pues únicamente le asignan comentarios de que su actuar fue con la intención de llamar la atención o porque es histérica. Mencionó que el suicidio no es una condición única y aislada en el universo, ya que existen otros aspectos como: abuso sexual, violencia intrafamiliar, bullying y las adicciones. “La conducta suicida es como la punta de un iceberg, pero no está aislada de otro tipo de problemáticas que dañan la salud e integridad de las personas”. También afirmó que la fiabilidad de los registros muchas veces no es la suficiente para alcanzar y detectar la magnitud del caso, pues a pesar de que instancias como la Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) llevan un seguimiento, la población se empeña en enmascararla con el fin de que no quede como suicidio por cuestiones morales, religiosas o legales. “Siempre hay riesgo de un subregistro y aún con eso vemos que las tendencia van en aumento y a edades más tempranas a partir de los 10 años, aunque hay casos excepcionales a una edad más corta”. La especialista mostró ejemplos de algunos estados como Chiapas y Aguascalientes. En el primero, las personas del sector rural se quitan la vida con herbicidas y en muchos casos no cuentan con acta de nacimiento, por lo tanto no tienen un acta de defunción. En la segunda entidad, debido a que se ubica entre los primeros lugares en número de suicidios, las autoridades se han empeñado en realizar un verdadero registro. González Forteza indicó que a partir de 1990 hubo un repunte de suicidios entre jóvenes a partir de los 20 años de edad, y que anteriormente adultos mayores entre 70 y 85 años eran quienes tomaban esta decisión. Agregó que en la actualidad los jóvenes, sobre todo estudiantes de secundaria, recurren a las autolesiones con el propósito de quitarse la vida o bien como una manera de llamar la atención.
Investigan fraude en Sesver AVC BOCA DEL RÍO, VER.
Cerca de 80 trabajadores sindicalizados de la sección 40 acudieron esta tarde acompañados por su líder, la secretaría general, Rosa María Jácome Hernández, a las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para esclarecer el presunto fraude del que están siendo objetos. A pesar de que el jefe de Recursos Humanos del Estado aceptó que alguien filtró la nómina de los trabajadores de salud del Estado, la Secretaría de Salud los abandonó, pues el mismo secretario. Arturo Irán Suárez Villa, dijo en entrevista que ya hay una demanda global, pero que cada trabajador debe enfrentar su proceso de manera personal. Explicó que fue en el segundo mes de este año cuando algunos trabadores notaron depósitos de empresas privadas en sus cuentas bancarias -hasta el momento se han contabilizado cinco diferentes-, pero el efectivo nunca les llegó, solo era el registro de depósito. Mencionó que fue en mayo del 2017 cuando se dio el más alto número de depósitos, Jácome Hernández dijo que esto le ha sucedido a todo el personal, desde médicos hasta intendentes. Como nosotros no tenemos detectado eso en nuestros convenios oficiales de la Secretaría, pues nadie hacía nada, hasta que Hacienda te está llamando para saber cuántos ingresos tienes. Los están checando porque supuestamente ellos trabajan en tres o cuatro empresas, Hacienda los tiene como si trabajaran en varias empresas y en todas reciben salarios; todo el personal desde médicos hasta los intendentes, desde 1 500 hasta 4 mil pesos, apuntó. En Veracruz puerto son 2 mil 168 empleados sindicalizados los afectados, y aunque reconoció esto está pasando en todo el Estado dijo desconocer el número real de perjudicados. Este día Hacienda les explicó que cada trabajador debe presentarse para llenar un formato de inscripción y se le dé una contraseña con la que se verificará si es afectado o no, en caso de serlo deberá interponer una denuncia penal.
Detención de Duarte es logro de la PGR: Diputado AVC/ISABEL ORTEGA XALAPA, VER.
El vicecoordinador del PRI en el Congreso local, Carlos Morales Guevara.
El vicecoordinador del PRI en el Congreso local, Carlos Morales Guevara, recordó que la detención de Javier Duarte de Ochoa, la realizó la Procuraduría General de la República, dependiente del gobierno federal. En entrevista, evitó opinar si la promoción que implementó el gobierno por el primer año de trabajo, en la que
se exhibe al ex gobernador como un delincuente, tendrá un impacto en el proceso legal que se le sigue a Duarte de Ochoa. Recordó que el ejercicio de la acción penal contra el ex priista lo realizó el gobierno de la Republica y no el local. Se puso a disposición de un juez federal y será esa instancia la que acredite los delitos que se le imputan y en su debido momento, establecer las sanciones que corresponden.
La secretaría general del Sindicato del Sesver, Rosa María Jácome Hernández, acudió a las oficina del SAT.
ESTADO
Sábado 11 de Noviembre de 2017
.13
Este Buen Fin, darán créditos AGENCIA AVC VERACRUZ, VER.
Se hace la invitación para que los deudores de derechos vehiculares aprovechen el programa de condonación de multas y recargos.
No habrá prórroga ante Hacienda
Julio César Cortés Hernández, titular de la oficina de Hacienda del Estado.
ampliar fechas, por lo que es importante que quienes deseen ponerse al corriente en sus adeudos, se acerquen a la dependencia para aprovechar los beneficios. Estableció que el programa consiste en la condonación de multas y recargos para los contribuyentes que enfrenten algún adeudo hacia el fisco estatal, de tal manera que solo pagarán lo correspondiente a los derechos vehiculares netos. En la región conurbada que com-
prende los municipios de Poza Rica y Coatzintla, se estima circulan al menos 94 mil unidades automotoras, en donde existen ciertos vehículos que no han cubierto este pago de derechos vehiculares. Se espera que los causantes, acudan a la brevedad a realizar sus trámites para estar regulares en sus pagos, y no presentar adeudos que pueden generarles algún tipo de sanción administrativa.
Se acaba plazo a deudores en derechos vehiculares.
JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA, VER.
El programa de condonación de deudas por concepto de pago de derechos vehiculares no tendrá prórroga, indica el titular de la oficina de Hacienda del Estado, Julio César Cortés Hernández. Describió que el plazo para aprovechar el programa vencerá el próximo día 30 de noviembre, y no se tiene previsto
Adeudan al CRIT JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA, VER.
Luego de anunciar que el evento Teletón del presente año se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo de 2018, el director del CRIT Veracruz, Ángel René Zavaleta Mora, estableció que la reunión de recursos económicos para la operación de los centros de Rehabilitación Infantil, “ya no puede esperar”, y que en el caso específico de Veracruz, se esperan los recursos por 26 millones que aún adeuda el gobierno estatal. Indicó que tras el anuncio del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, en el sentido de que para el próximo año se dará una importante inversión para el estado de Veracruz, esperan que antes del cierre
CRIT Veracruz. Ya hay fecha para el evento de recolección de recursos suspendido este año. del presente año, se entreguen los montos que todavía se adeudan al CRIT del estado. Dijo que el mandatario estatal dio su palabra que respaldaría al CRIT y se tiene la confianza de que los montos serán entregados para garantizar la operatividad del centro de rehabilitación, y agregó
que la Fundación, ya no puede esperar más para recibir recursos en todo el país, y continuar la operación de los centros. Estableció que las fechas del 23 y 24 de marzo de 2018, se fijaron en función de la necesidad de recursos que presentan los CRITS en el país. Recordó que el evento en este año se suspendió después de los terremotos de septiembre, ahora se realizará antes de la Semana Santa del próximo año, de tal manera que no choque con el proceso de elección que se vivirá en unos meses más. Informó que en estos momentos la condición económica del CRIT es estable, se atienden 635 niños, aunque hay en lista de espera otros 200, a los que se espera recibir conforme se vayan solventando las necesidades económicas de la institución.
El director regional del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) Benjamín Fontecha Flores, dio a conocer que el Fonacot pretende otorgar más de 7 millones 760 mil pesos en créditos con motivo de la celebración del Buen Fin. El funcionario federal refirió que el Fonacot otorgó 488 créditos que beneficiaron a un mil 800 familias con 7 millones 760 mil pesos en el Buen Fin del 2016. Sin embargo, el entrevistado dijo que se estima un aumento del 20% en los créditos, el monto y el número de las familias beneficiadas con la autorización de los préstamos durante la semana del Buen Fin 2017. “Vamos a superar lo que se hizo en el 2016, quiero comentarles que el año pasado durante el Buen Fin se otorgaron en el estado de Veracruz un total de 488 créditos, se colocaron siete millones 760 mil pesos, con ello se benefició a mil 800 familias veracruzanas; este año queremos superar estos importes y de hecho estamos pensando en aumentar esa colocación un 20%, lo que nos traería un total de 585 créditos que se van a otorgar en el estado de Veracruz”, puntualizó. Benjamín Fontecha Flores destacó que el Fonacot comenzará con la autorización de créditos a partir del lunes 13 de noviembre con la finalidad de que los trabajadores cuenten con recursos para el Buen Fin que se celebrará del 17 al 20. Fontecha Flores recordó que la tasa de interés del Fonacot es más baja en comparación con la de otras instituciones financieras. Además, el director regional del Fonacot resaltó que se otorgará un 10% de descuento en la tasa a los trabajadores que contraten créditos a partir del 13 de noviembre, lo cual significará una reducción de 2.65 puntos porcentuales. “El Buen Fin inicia para nosotros el 13 de noviembre, nos estamos anticipando al Buen Fin, que es del 17 al 20, con la finalidad de que todos los trabajadores cuenten con su crédito el día de los descuentos que tendrán los diferentes establecimientos en el estado; el Fonacot otorgará un 10% de descuento en la tasa de interés para todos los créditos que se tramiten del 13 al 21, este 10% de descuento es un 2.65 puntos porcentuales de la tasa que traemos”, finalizó.
Fonacot pretende colocar más de 7.6 mdp en créditos por el Buen Fin.
M&M
ALIANZA CON PEMEX
La empresa IEnova, filial de Sempra, informó que el mes pasado adquirió, mediante la firma de un convenio, la participación de Pemex Transformación Industrial (TRI) en la empresa Ductos y Energéticos del Norte. Este viernes, indicó en un comunicado a inversionistas, la Comisión Federal de Competencia (Cofece) autorizó la operación de la adquisición del 50% del capital social de Ductos y Energéticos del Norte propiedad de Pemex.
MÉXICO Y EL MUNDO
14. Sábado 11 de Noviembre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Tendrán megabono
FOTO: AGENCIAS
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
A diferencia del Consejo de la Judicatura Federal o del INE, que tendrán recortes de 6,500 y 800 mdp, respectivamente, los integrantes de San Lázaro aumentaron su presupuesto para 2018.
Aumentan su presupuesto A diferencia de otras entidades públicas, los diputados no tendrán austeridad ni recortes.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
A pesar de que los partidos continuamente hablan de austeridad y de la necesidad de que el Estado “se apriete el cinturón” frente a posibles dificultades económicas, los diputados federales decidieron aumentar en 200 millones de pesos la bolsa de recursos de la que dispondrán en 2018. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aprobado por los legisladores la madrugada de este viernes, contempla que la Cámara baja tenga presupuestados 8,439 millones de pesos, cuando el órgano legislativo originalmente pidió 8,239 millones de pesos. Con esto, San Lázaro tendrá 10.6% más dinero del que tiene asignado para este año.
El aumento en el PEF aprobado contrasta con los recortes que se decidió hacer de cara a 2018 en otros poderes y órganos autónomos. Las leyes mexicanas dan a estas instancias la facultad de definir sus respectivos proyectos de presupuesto, que deben pasar por el Legislativo. Dentro del Poder Judicial, en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se recortaron 6,500 millones de pesos a la bolsa que había pedido para el próximo año. Con esto, dispondrá de 61,238 millones de pesos, en lugar de los 67,738 millones de pesos que había solicitado en septiembre. El CJF es el órgano administrativo del Poder Judicial, y tiene entre sus facultades determinar los lineamientos operativos para los juzgados y tribunales federales, así como vigilar la conducta de jueces, magis-
¿Y LOS DEMÁS?
De acuerdo con los aprobado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también tendrá un incremento presupuestal, por un monto de 200 millones de pesos, con lo que dispondrá de 7,788 millones de pesos en 2018. En tanto, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) contará con 50 millones de pesos más en comparación con lo que había solicitado, lo que implica que tendrá 3,029 millones de pesos. Para las demás instituciones se aprobó exactamente el mismo presupuesto que pidieron originalmente. Entre las que dispondrán de más recursos están la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con 5,635 millones de pesos; el Senado, con 4,905 millones de pesos; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con 3,893 millones de pesos; la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con 2,230 millones de pesos, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con 2,033 millones de pesos.
trados y otros funcionarios de estas instituciones. Otro recorte se dio en el Instituto Nacional Electoral (INE), que tendrá un presupuesto de 24,215 millones de pesos, 800 millones de pesos menos de lo que originalmente había pedido para 2018: 25,015 millones de pesos.
El Congreso de la Unión perfila una bolsa millonaria para el fin de la 63 Legislatura, en agosto próximo, por más de 667 millones de pesos, que cobrarán 628 legisladores federales: 500 diputados y 128 senadores. El monto equivale al presupuesto anual para prevención y control de enfermedades, que tuvo 642 millones de pesos este año. Cada diputado cobrará alrededor de un millón 155 mil pesos (cantidad máxima), lo que arroja una bolsa global por 500 integrantes de más de 577 millones 678 mil pesos. El recurso se compone de su dieta mensual, por 73 mil 910 pesos; 910 mil 440 pesos de su Fondo de Ahorro (cantidad máxima con descuentos de 12%), así como del aguinaldo proporcional (ocho meses), por 93 mil 669 pesos. Además de los apoyos para Asistencia Legislativa, por 45 mil 786 mil pesos, y para Atención Ciudadana, por 28 mil 722 pesos, y 2 mil 780 pesos por vales de despensa. Cada senador recibirá 117 mil 400 pesos de dieta, más 104 mil 355 pesos de aguinaldo (proporcional a ocho meses); 200 mil pesos por Asistencia Legislativa y Atención Ciudadana, y 281 mil 760 pesos de seguro de separación individual, lo que equivale a 703 mil 515 pesos. Por 128 senadores la bolsa suma 90 millones 49 mil 920 pesos. En el Presupuesto de Egresos para 2018, al Congreso se le otorgará una bolsa total de 13 mil 344 millones de pesos. La Cámara de Diputados contará con 8 mil 439 millones y la de Senadores dispondrá de 4 mil 905 millones de pesos.
BUEN DINERO Cada diputado cobrará alrededor de un millón 155 mil pesos (cantidad máxima), lo que arroja una bolsa global por 500 integrantes de más de 577 millones 678 mil pesos.
Afectó sismo el sector industrial AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Producción industrial retrocede 0.4% en septiembre, según el INEGI.
La producción industrial en México reportó un retroceso en septiembre producto, en parte, de los sismos registrados en dicho mes, de acuerdo con los datos más recientes dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial (minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, sumi-
nistro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las industrias manufactureras) disminuyó 0.4% durante septiembre de 2017 respecto al mes inmediato anterior. Por sectores de actividad económica, la minería cayó 6.2% y las Industrias manufactureras -0.1%; en tanto que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final avanzó 1.8% y la construcción 0.8% en el noveno mes de 2017 frente al pasado mes de agosto.
Se autorizaron jugoso finiquito en Presupuesto de Egresos. Por legislador: un mdp en San Lázaro y 703 mil en Cámara Alta.
Sábado 11 de Noviembre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO
.15
En Europa, nube radioactiva AGENCIAS ESPAÑA
Salió de la cárcel, líder catalana.
Sale de la cárcel Un juez español ordena liberar a líder catalana encarcelada por el gobierno de Rajoy.
AGENCIAS MADRID
Una legisladora catalana que pasó la noche en la cárcel como parte de un grupo acusado de rebelión por haber declarado la independencia de Cataluña pagó su fianza y quedó en libertad el viernes. Carme Forcadell, la presidenta del Parlamento catalán, pagó una fianza de 150.000 euros (175 mil dólares). Como condición para su libertad, el juez le retiró el pasaporte, le ordenó permanecer en España, presentarse una vez por semana en un tribunal en Cataluña y ante la Corte Suprema en caso de ser convocada. La legisladora partió en un auto sin hablar con la prensa. “Regresamos a casa”, tuiteó luego. “Con la conciencia tranquila por haber actuado correctamente: para garantizar la libertad de expresión en el Parlamento (catalán), sede de la soberanía nacional”. Forcadell y otros cinco legisladores son investigados por las acciones que
condujeron a que el Parlamento votara la declaración de independencia el 27 de octubre. Después de interrogarlos, el magistrado Pablo Llerena solo ordenó el encarcelamiento de Forcadell. Ordenó a cuatro de ellos a pagar fianzas de 25 mil euros (29 mil dólares) en una semana para seguir en libertad y dejó en libertad a otro, que se opuso a declarar a Cataluña una república independiente. Llerena escribió en su fallo que todos los acusados dijeron que renuncian a la futura actividad política, o que quienes quieren seguir activos renunciarán a toda acción por fuera del marco constitucional. El vocero del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, dijo que el compromiso de los legisladores al juez indicaba que el regreso del orden constitucional en Cataluña volvía a hacerse realidad. Forcadell, una dirigente histórica del movimiento independentista, declaró el jueves ante el juez que la declaración de independencia fue “simbólica”, de acuer-
Altibajos en el crudo AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El petróleo bajó el viernes en Nueva York lastrado por el aumento de pozos activos en Estados Unidos que presagia un incremento de la producción. El barril de light sweet crude (WTI) para entrega en diciembre bajó 43 centavos a 56.74 dólares en el New York Mercantile Exchange. En Londres el barril de Brent para
El petróleo baja tras aumentar los pozos activos en Estados Unidos. enero cedió 26 centavos a 63.22 dólares. Estados Unidos aumentó esta semana
do con abogados al tanto del proceso. El ministro del Exterior español, Alfonso Dastis, dijo a radio Cope que estaba por verse si Forcadell acataría las leyes y fallos judiciales que prohíben la secesión unilateral. Si no lo hace, Dastis prevé que el juez revocará la fianza. Ocho miembros del difunto gobierno catalán permanecen en la cárcel acusados de rebelión. El ex presidente regional Carles Puigdemont y otros cuatro ex miembros de su gobierno huyeron a Bélgica, donde enfrentan un pedido de extradición. Dos líderes de grupos secesionistas de la sociedad civil están presos y aguardan juicio por sedición. La Corte Constitucional advirtió que el voto por la independencia del 27 de octubre y la declaración de la república catalana sería ilegal. La mayoría de los legisladores de oposición boicotearon la sesión parlamentaria. El gobierno español asumió el control de la región, la primera vez en las cuatro décadas transcurridas desde el fin de la dictadura de Francisco Franco que Madrid interviene en una de las 17 regiones autonómicas. Las autoridades centrales destituyeron al presidente regional y su gobierno, disolvieron el Parlamento y convocaron a elecciones el 21 de diciembre. en 9 la cantidad de pozos activos con lo cual superó la disminución de 8 reportada la semana pasada por la firma de servicios petroleros Baker Hughes. “Esto es un avance sustancial y una reversión de la tendencia que se observaba desde hace varias semanas”, dijo James Williams de WTRG. “Se puede esperar que ese movimiento siga al menos hasta finales de febrero. Los precios del petróleo suben desde hace meses y los pozos demoran de 2 a 3 meses para responder a esa alza de precios”, añadió. El lunes el crudo había alcanzado en Nueva York el precio de 57.35 dólares; el más alto desde el 1 de julio de 2015.
Una nube de material radiactivo se esparce por Europa en las últimas semanas. Las alarmas saltaron cuando varias estaciones europeas detectaron en la atmósfera altos niveles de rutenio 106, un isótopo radiactivo, entre el pasado 29 de septiembre y el 3 de octubre. Según detalló Euronews, el rutenio 106 no se produce espontáneamente en la naturaleza, sino por la división de átomos en un reactor nuclear. Se utiliza en medicina para el tratamiento de pequeños tumores y en las pruebas atmosféricas de armamento nuclear. Todos los componentes del rutenio son considerados como altamente tóxicos y radiactivos. La agencia explicó que el IRSN, el brazo técnico del regulador nuclear francés ASN, ha descartado que la nube suponga un riesgo para la salud de las personas, ni tampoco para el medioambiente. Los niveles detectados de este isótopo, 5 mili becquerelios por metro cúbico de aire, son bajos si se comparan con el pico de 130.000 becquerelios registrado tras el accidente nuclear de Fukushima en Japón. La investigación se centra en encontrar el origen de la fuga. En un primer momento, el IRSN descartó un accidente en un reactor nuclear en Francia y dijo que probablemente procedería de un centro de tratamiento de combustible nuclear o de medicina. En un comunicado, señaló que no pudo precisar la ubicación de la emisión de material radioactivo, pero que en base a los patrones climáticos, la zona emergencia nuclear más plausible se encuentra entre los Urales y el río Volga. Esto acotaría el parámetro de búsqueda a dos países: Rusia y Kazajistán. “Las autoridades rusas han dicho que no tienen conocimiento de un accidente en su territorio”, dijo a Reuters el director del IRSN, Jean-Marc Peres. El instituto todavía no se ha puesto en contacto con las autoridades de Kazajistán.
¿QUÉ ES? Se utiliza en medicina para el tratamiento de pequeños tumores y en las pruebas atmosféricas de armamento nuclear. Todos los componentes del rutenio son considerados como altamente tóxicos y radiactivos.
Un accidente nuclear en Europa cubre este territorio del viejo mundo.
ESTILOS 16.
Sábado 11 de Noviembre 2017 JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Como es bien sabido y mencionamos anteriormente en un especial dedicado al reconocido joven deportista CLAUDIO TRUJILLO, quien retornó a las competencias tras seis años de ausencia que le han mostrado las otras caras del deporte, pero que a la vez lo han hecho crecer no sólo como deportista, sino que también como ser humano. El Heraldo de Coatzacoalcos se complace en hacerle un reconocimiento especial a CLAUDIO, que ha sabido trabajar para lograr sus metas y objetivos que hoy por hoy reactiva y actualiza para avanzar con logros asentados, que estamos seguros le abrirán las puertas de la victoria en eventos futuros. Es por ello que los dejamos a todos ustedes estimados lectores, con los detalles de las experiencias que el joven deportista de Coatzacoalcos, gustoso nos narra y comparte en esta edición. “Fue una participación realmente enriquecedora volver a pisar el tatami seis años después… fue un placer. Sentí mucha energía y a la vez sentimientos encontrados. El viernes donde gané el oro en el Nacional G-2 me sentí bien a pesar de no estar al 100% físicamente ya que vengo saliendo de una lesión, un fisura en la mano derecha la cual salió de mi competencia en la modalidad de combate hace un par de meses, e igual saliendo de una lesión en el cuello, ya que a la semana tuvimos un accidente de auto. Me sentí desesperado, pero fui a dar lo mejor de mí”, comentó. “El sábado se realizó el Nacional G-4, el cual era el primer filtro para el pase oficial a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 que se celebrarán en Barranquilla, Colombia. Una competencia con mucho nivel, ver caras nuevas, yo era el más adulto de todos con 26 años, todos de 18 a 21, la mayoría seleccionados nacionales y medallistas de oro de este año, tanto en nacionales como Panamericanos, así como medallistas mundiales. Me quedé en la etapa semifinal tras cometer un error en la ejecución del Poomsae (forma) y así me quede a centésimas de entrar a finales”, expresó Trujillo. “Realmente fue una competencia rara, hubo mucha inclinación a selecciones como Aguascalientes y Puebla. Los medallistas de mi categoría no eran seleccionados nacionales, quedando primero Puebla, segundo Aguascalientes, tercero Aguascalientes y Michoacán. El seleccionado nacional y favorito de la categoría, Bryan Chanona, campeón Panamericano 2017 quedó fuera de finales. Pero aun así me siento muy bien muy feliz, creo que este error fue lo mejor que pudo haber pasado, ya que me ayudará a crecer el doble y me dará tiempo de ponerme al 100% para el segundo y último filtro para el pase a JCC y Mundial 2018. Ya conocí a mis competidores, ya volví a probar cómo está el nivel en esta nueva era y sé que vendrá lo mejor”, puntualizó.
Claudio Supera a Selecciones de Guerrero, Jalisco, CDMX y Coahuila “Los Selectivos posteriores están agendados a partir de febrero del 2018. Por ahora a seguir entrenando, a recuperarme físicamente de mis lesiones y poder pelear el medallero con los nuevos. Sé que puedo volver a llegar a medallero a conseguir la séptima medalla nacional, y regresar a la Selección Nacional. Quiero agradecer a Crossfit EntrenaT, Fit4U y Crown City por su apoyo, y de igual manera a la gente que aportó para que este nacional 2017 se hiciera realidad. Al igual que a mi coach coreana Hyerim-Lee por su trabajo y al director de la UCCTKD, el profesor Yaseff Zamora. Por ahora solo tengo un seminario de actualización con el profesor Moon ex entrenador de la selección nacional de Taekwondo, que a mí me toco en su época, y vendrá al Puerto de Veracruz a darnos un entrenamiento en un fin de semana, el 25 y 26 de noviembre. Y este 11 de noviembre competirán los alumnos de mi escuela Academia Nacional de Taekwondo: Club Tauros en el Gimnasio 20 de Noviembre. Aún quedan actividades para cerrar este 2017”, finalizó.
PA L A BR A
17. Sábado 11 de Noviembre de 2017
FLOR IDA
DE COATZACOALCOS
MARTÍN CRUZ
L
a escritora Valeria Luiselli, en su novela Los Ingrávidos, hace mención de la autora mexicana Inés Arredondo. Era la primera vez que la vi nombrar. Ahí, Luiselli citaba uno de los cuentos más representativos de Arredondo: La Sunamita. La historia de una mujer que es mandada llamar por su tío moribundo y ya en el lecho de muerte le pide que se case con él. Persuadida (o más bien coaccionada) por la familia la joven acepta unirse en matrimonio con su tío. Esto hace recobrar al anciano su vitalidad e incluso reclamar sus derechos de esposo. Los cuentos de Inés Arredondo (1928-1989) se han caracterizado por ser una muestra de la defensa de los derechos del género femenino. Retrata la vulnerabilidad de los seres humanos, y en la mujer, la aceptación del rol, e inclusive, el sometimiento del que es víctima. Inés Arredondo heredó al acervo literario mexicano una colección de cuentos tan reales como crueles, que no dejan de fascinar al lector, es por ello que la autora es considerara como una de las voces más poderosas de la narrativa mexicana en el siglo XX. Tenaz e irreverente, revela en sus narraciones la sexualidad, erotismo, sensualidad, crueldad, el maltrato temas como el pasado irrenunciable, la locura, el incesto, el sometimiento donde mujeres, más que sentirse dominadas, aceptan esta condición como una realidad cultural. “Estío” es el primer cuento de su libro debut “La Señal” salido de la imprenta el 10 de noviembre de 1965. “En una casa de verano, frente al mar, una joven viuda pasa jornadas de descanso al lado de dos adolescentes: su hijo Román y un amigo de éste llamado Julio. La lenta convivencia de los días está nutrida por el ocio y el juego. Una tarde escapan los tres a bañarse a la playa”1. El cuento “Estío” es sensualmente descriptivo. La madre no está enamorada del amigo de su hijo. Julio y la joven viuda llegan a tener el contacto detonador de la historia. “Entre las sombras, ella y el joven julio se besan, abrazan y acarician, pero la mujer rompe el éxtasis al pronunciar el nombre sagrado: el de su hijo”2. Sin importar los tabús de aquella época, Arredondo se introduce en narraciones por encima de los cánones morales impuestos por la sociedad. El tema del feminismo se vuelve el eje central, cuando éste comenzó a ser notorio a partir del siglo XX en las ciudades occidentales donde alcanzó importantes logros como el derecho al sufragio, solicitar el divorcio o las condiciones igualitarias laborales entre hombre y mujeres.
BIOGRAFÍA
EL FEMINISMO DE INÉS ARREDONDO Una de las más sobresalientes cuentistas mexicanas. Sus narraciones marcan un parteaguas porque abordó temas delicados para la sociedad mexicana, sobre todo, hizo énfasis en la mujer.
LA SUNAMITA “La Sunamita” es prácticamente el ejemplo claro de la mujer que acata el sometimiento. Que al principio lo rechaza pero termina por aceparlo porque no le queda otro camino. Soportar porque piensa que esto forma parte de esa cultura. El dominio del hombre hacia la mujer. He aquí un fragmento: Una tarde oscurecida por nubarrones amenazantes, cuando estaba recogiendo la ropa tendida en el patio, oí el grito de María. Me quedé quieta, escuchando aquel grito como un trueno, el primero de la tormenta. Después el silencio, y yo sola en el patio, inmóvil. Una abeja pasó zumbando y la lluvia no se desencadenó. Nadie sabe cómo yo lo terribles que son los presagios que se quedan suspensos sobre una cabeza vuelta al cielo. – Lichita, ¡se muere!, ¡está boqueando! – Vete a buscar al médico…. ¡No! Iré yo… llama a doña Clara para que te acompañe mientras vuelvo. – Y el padre… Tráete al padre. Salí corriendo, huyendo de aquel momento insoportable, de aquella inminencia sorda y asfixiante. Fui, vine, regresé a la casa, serví café, recibí a los parientes que empezaron a llegar ya medio vestidos de luto, encargué velas, pedí reliquias, con-
tinué huyendo enloquecida para no cumplir con el único deber que en ese momento tenía: estar junto a mi tío. Interrogué al médico: le había puesto una inyección por no dejar, todo era inútil ya. Vi llegar al señor cura con el Viático, pero ni entonces tuve fuerzas para entrar. Sabía que después tendría remordimientos –Bendito sea Dios, ya no me moriré solo- pero no podía. Me tapé la cara con las manos y empecé a rezar. – Te llama. Entra. No sé cómo llegué hasta el umbral. Era ya de noche y la habitación iluminada por una lámpara veladora parecía enorme. Los muebles, agigantados, sombríos, y un aire extraño estancado en torno a la cama. La piel se me erizó, por los poros respiraba el horror a todo aquello, a la muerte. – Acércate –dijo el sacerdote. Obedecí yendo hasta los pies de la cama, sin atreverme a mirar ni las sábanas. – Es la voluntad de tu tío, si no tienes algo que oponer, casarse contigo in artículo mortis, con la intención de que heredes sus bienes, ¿Aceptas? Ahogué un grito de terror. Abrí los ojos como para abarcar todo el espanto que aquel cuarto encerraba. “¿Por qué me quiere arrastrar a la tumba?”…Sentí que la muerte rozaba mi propia carne.
NOMBRE: Inés Camelo Arredondo. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 20 de marzo de 1928, Culiacán, México. FALLLECIMIENTO: 2 de noviembre de 1989, México. FAMILIA: su padre, Mario Camelo y Vega, fue un médico liberal, siendo Inés la hija mayor de nueve hermanos. ESTUDIOS: letras hispanas y arte dramático. CONVIVE CON: Rosario Castellanos, Jaime Sabines y Rubén Bonifaz Nuño como compañeros de estudio. SUS MAESTROS: Julio Torri, Francisco Monterde y Carlos Pellicer. VIDA MATRIMONIO: se casa con el escritor Tomás Segovia, con quien comparte intereses comunes. Después del nacimiento de su primera hija Inés, su segundo hijo José nace muerto. Se divorcia en 1965. PREMIOS Y DISTINCIONES: Premio Xavier Villaurrutia 1979 por Río Subterráneo; Medalla de Honor “Bernardo de Balbuena”, 1986; Doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, 1988. ÚLTIMOS DÍAS: los últimos años de su vida, Inés Arredondo los pasa en cama; el 2 de noviembre de 1989 muere en su departamento en Ciudad de México. Citas 1y 2: Geney Beltrán Félix.
LO QUE NO SE COMPRENDE
Este es otro de los cuentos que a mi parecer colocan a Inés Arredondo como una escritora fuera de serie: Lo que no se comprende. Teresa una chiquilla que absorta mira aquel niño extraño que permanece encerrado en el cuarto adjunto con la criada. Hasta que un día recibe la noticia de que tendrá un hermano. Su padre la lleva ante su madre quien guarda cama. “Era tan extraño que sus padres se parecieran tanto físicamente, estuvieran unidos de una manera misteriosa y a pesar de ello fueran tan diferentes”. Por fin nació Benjamín. Y una tarde en que su padre la llevaba de la mano por la calle no pudo evitar hablarle de eso. -¿Ahora que tenemos un niño de verdad? ¿Por qué no tiran lo otro? Su padre la miró sorprendido y aflojó un poco la mano, pero hizo un esfuerzo y mirando hacia adelante contestó: -El otro también es tu hermano.
18.
ESPECTÁCULOS
L
a banda mexicana de rock se plantea iniciar próximamente la composición del disco pensando cómo seguir siendo ellos mismos y a la vez cubrir las demandas que exige la música en la actualidad. La banda de rock Caifanes se plantea iniciar próximamente la composición de un nuevo álbum pensando cómo seguir siendo ellos mismos y a la vez cubrir las demandas que exige la música en la actualidad, dijo en entrevista el baterista del grupo, Alfonso André. “¿Estamos listos para decir algo?” o “¿Cómo traer a Caifanes a 2018 sin que deje de ser Caifanes?” son algunas de las preguntas que asaltan a los integrantes a la hora de decidir si finalmente entran en un proceso de composición, algo que no hacen desde 1994, cuando salió su exitoso álbum El nervio del volcán. La banda lleva barajando la posibilidad desde hace varios años, aunque “ha sido difícil por la agenda apretada” y la necesidad de encontrar “un delicado
equilibrio” entre una voz novedosa y no dejar de ser ellos mismos. Queremos hacerlo, está en la intención de la banda sacar algo nuevo. Hemos tenido ya varios ensayos para juntarnos a tener ideas nuevas”, aseguró André, apuntando a 2018 como el año indicado para lanzar un nuevo trabajo, pero aún sin fecha concreta. La banda sufrió una separación en 1995, para después volver en 2011 a actuar principalmente por México y Estados Unidos. En ese intervalo, Saúl Hernández, vocalista de la banda, junto al propio André, formaron el grupo Jaguares y publicaron varios discos, por lo que no han dejado de crear. El percusionista consideró que “el rock está vivito y coleando” gracias a su propia naturaleza mestiza, que alterna la promiscuidad y la rabia contestataria con las características propias de cada región en la que se toca. “La música rock se mantiene viva gracias a eso, que es un constante mestizaje
Sábado 11 de Noviembre de 2017
entre nuevos y viejos géneros, entre músicas nativas de las regiones en las que se da. Por eso seguirá vivo siempre”, afirmó con rotundidad. Sobre lo que se publica en la actualidad en el panorama rockero, el artista se mostró satisfecho, aunque admitió que “hay gente que lo hace de manera conformista y que no reflejan algo que esté pasando socialmente”. “Cualquier manifestación artística que valga la pena tiene que basarse en lo que está pasando alrededor”, agregó. La mayoría de los géneros que nacieron como radicales “se han asimilado como parte del status quo y de la cultura popular”, algo que suele pasar también con los movimientos artísticos y revolucionarios. André (Ciudad de México, 1962) lamentó los sismos que sacudieron el país el 7 y el 19 de septiembre pasado y consideró que la música es una “luz en la oscuridad para la gente que está pasando momentos difíciles”. Al margen del terremoto, en la música siempre hay una intención de hacer
sentir algo y lograr “conectar con la gente”. La banda obtuvo un enorme éxito entre finales de la década de los 80 y principios de los 90, “gracias a una serie de circunstancias que se unieron por azares del destino” y a que “Caifanes no suena a ninguna otra banda más que a Caifanes”. “Cuando empezábamos no sabíamos a dónde íbamos. En México era imposible pensar que podías vivir de tocar rock, ya que nadie estaba apostando por ese tipo de música”, rememoró. La autenticidad del grupo -que fue alternando un estilo rockero deudor del auge del rock and roll de habla hispana experimentado en los años 80 en Latinoamérica con géneros como el punk o el new wave- se debe a que cada integrante “procede de lugares muy diferentes y así se logra un sonido muy particular”. Pese al éxtasis vivido en aquellas décadas, la banda tiene seguidores entre las nuevas juventudes y la madurez les permite ahora “sentirse mucho más agradecidos” y valorar mejor su crecimiento tras 30 años de carrera.
20.
CINE
Dwayne Johnson podría debutar con Black Adam en Suicide Squad 2. ¿Sería el pretexto para introducir su película individual, incluso con cameo de Shazam?
P
or extraño que parezca, habrá películas separadas de Shazam! y Black Adam, aunque pertenecerán al mismo DCEU. Ahora… ¿qué tiene que ver todo esto con Suicide Squad 2?
La respuesta podría centrarse en el personaje que encarnará Dwayne Johnson. The Wrap informó que Escuadrón Suicida 2 podría incluir la
Sábado 11 de Noviembre de 2017
introducción de Black Adam. Es más, se dice que Adam podría ser el objetivo de la segunda misión del escuadrón liderado por Deadshot (Will Smith) y Harley Quinn (Margot Robbie), bajo la dirección de Gavin O’Connor (El contador). ¿Les gusta la idea? Claro, los fans de DC Comics han comenzado a teorizar que al menos podría haber un cameo de Shazam, aprovechando la reciente elección de Zachary Levy como protagonista. ¡Y francamente, no nos parece tan descabellado!
¿Qué piensan de este rumor sobre Suicide Squad 2?
Con ‘Musa’, Jaume Balagueró retorna al género que definió su carrera antes de ‘REC’, el thriller sobrenatural, aquí con excusa literaria pero resultados poco inspirados.
¿
Escribió William Shakespeare sus sonetos más indescifrables bajo la advocación de una dama oscura? ¿Inspiró a John Milton los versos de ‘El paraíso perdido’ una misteriosa muchacha toscana a la que vio bailar en las afueras de Florencia? La figura de la musa es recurrente en la historia del arte. A partir de la novela ‘La dama número 13’ de José Carlos Somoza, Jaume Balagueró le da la vuelta en su nueva película para presentarla no como una luminosa influencia que alumbra la vena creativa de todo autor sino como una siniestra fémina fantasmagórica que transmite su maldad a través de la literatura. ‘Musa’ también supone el regreso del director de ‘Los sin nombre’ al terreno donde se siente más cómodo, el del thriller sobrenatural de regusto clásico y vocación internacional. Aunque la obra original transcurre en localizaciones muy concretas de Barcelona, Madrid y la Provenza, Balagueró ha trasladado la acción a Irlanda, lo que contribuye a otorgarle a una película que sucede en la actualidad un adecuado toque gótico en algunos momentos, gracias a la ambientación en espacios como el Trinity College, los caserones escondidos en medio de la maleza y el sanatorio abandonado de turno. El protagonista, Samuel (Elliot Cowan), es un popular profesor universitario del Trinity College que mantiene una relación con una de sus mejores alumnas, una Beatriz (Manuela Vellés) que al inicio del film se luce leyendo un fragmento del ‘Infierno’ de Dante. Poco después ella se suicida sin motivo aparente y a partir de entonces Samuel vive atormentado por una pesadilla en torno al asesinato ritual de una mujer en una mansión. Tras un año de baja, y al poco de regresar a su trabajo en la Universidad, se produce un crimen calcado a aquel con el que el protagonista sueña por las noches. Decide investigar el asunto y así descubre que hay otra chica, Rachel (Ana Ularu), que ha tenido su mismo sueño. Ambos unen fuerzas para resolver un enigma que implica a un misterioso círculo de apasionados radicales de la literatura más hermética y a un grupo de siete musas de intenciones malignas.
El código del Mal En ‘Musa’ la temática habitual del cine de Balagueró, el Mal manifestándose de forma oculta o clandestina en el mundo presente, adopta una estructura narrativa típica de los thrillers con excusa pseudointelectual estilo ‘El código Da Vinci’. Así, la pareja protagonista la conforman un profesor universitario y su inesperada compañera femenina que avanzan de pista en pista literaria hasta desvelar un misterio final. La conclusión entraña un ritual ocultista con sus propias reglas a descubrir. Y aquí los códigos a descifrar, además de las habituales fotos antiguas y los personajes con identidad secreta, son poemas de escritores famosos. ‘Musa’ presenta una extraña paradoja. Mientras que Samuel nos introduce por los caminos del thriller fantástico, su compañera de sueños Rachel sufre su propia película de terror como inmigrante obligada a prostituirse por un violento mafioso de medio pelo. En cierta manera, Rachel entronca con tantas otras mujeres dolientes del cine de Balagueró, desde la madre encarnada por Emma Vilarasau capaz de todo para encontrar a su hija desaparecida en ‘Los sin nombre’, pasando por la Calista Flockhart protectora de niños indefensos en ‘Frágiles’ a la Marta Etura atormentada por su portero en esa actualización del gótico doméstico que es ‘Mientras duermes’. Aunque también deviene una figura trágica marcada por lo sobrenatural, en la primera parte del film Rachel se nos presenta como la protagonista de lo que podría ser el típico drama de realismo social ambientado en las islas británicas. La película está atravesada por una idealización tan hermosa como naíf del poder de la poesía: los versos como armas capaces de grabarse en tu carne, de atormentar, de matar, incluso de devolver la vida, todo ello de forma literal y no metafórica. No faltan las citas a poetas famosos, desde el autor de ‘La Divina Comedia’ al Milton de ‘El paraíso perdido’ pasando por el inevitable William Blake. Pero la profusión de un imaginario que remite a la poesía no salva a ‘Musa’ de resultar tremendamente prosaica, tanto sus diálogos meramente funcionales como en la propia concepción de la imagen y el relato cinematográficos. ‘Musa’ en definitiva es una película que se apoya en los enigmas, pero no transmite ninguna clase de misterio.
ESTILOS
Sábado 11 de Noviembre de 2017
Dios de estar en tu tierra Coatzacoalcos de que acoge en sus brazos mis amores… ciudad majestuosa de hermosos cual madre a un hijo, lo abraza tan fuerte, con lugares, dignos de risa de amor. quienes osan decir su nombre. Tu playa es Coatzacoalcos de mis hermosa cual canto de amores…tu mar, tu dioses que rompen las brisa y tu llanto te olas al repicar. Tu gente arrullan con un canto amable y cariñosa, que cual coro celestial. con una sonrisa te invita A ti mi Coatzacoalcos, a pasar… pasar por sus te alabo y venero cual calles tan llenas de vida, lucero del cielo, que deja con la esperanza de destellos de amor y de verte triunfar. paz. Coatzacoalcos de mis AUTOR: KIKA MILLOT amores, doy gracias a
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. El día de hoy nos complacemos en externar nuestras sinceras y especiales felicitaciones a los cumpleañeros de la semana que se encuentran de festejos, que desde tempranas horas han recibido los buenos deseos de familiares y amigos… En esta ocasión, los protagonistas de este espacio social son la Lic. ERNESTINA CERECEDO RAMOS y el Lic. JOSÉ LUIS PÉREZ NEGRÓN, quienes se encuentran de manteles largos por su onomástico, acontecimiento que felices estarán compartiendo durante este maravilloso día con sus seres queridos y que estamos seguros será inolvidable para ellos. A nombre de sus amigos y compañeros de esta casa editorial, les deseamos que el Creador los bendiga con muchos años más, llenos de salud, bienestar y múltiples éxitos.
¡ENHORABUENA! José Luis Pérez Negrón
Ernestina Cerecedo Ramos
.21
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
22. Sábado 11 de Noviembre de 2017
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
Espectacular encuentro
Un doblete de Hirving Lozano y otro más de Romelu Lukaku colaboran con el 3-3 final en el primer amistoso europeo del Tricolor de esta Fecha FIFA.
EFE
Bruselas, Bélgica.- México cosechó el primer empate de su historia en tierras belgas, con tantos de Andrés Guardado y doblete de Hirving Lozano, en un partido amistoso con festival de goles que acabó con 3-3 en el marcador y dianas de Eden Hazard y Romelu Lukaku, éste último por partida doble, para los Diablos Rojos. Las dos selecciones afrontaban en el encuentro celebrado en el estadio Rey Balduino de Bruselas como parte de la preparación para el Mundial de Rusia 2018, para el que ambos conjuntos están clasificados.
Un disparo de Miguel Layún en el minuto cinco que salvó una providencial estirada del meta belga, Thibault Courtois, abrió las acciones de peligro en el partido. También en la grada, los cerca de mil 500 mexicanos que se acercaron al Estadio Rey Balduino de Bruselas, impregnaron el recinto cercano al Atomium de características “olas” y el grito que ha causado multas y que han catalogado como homofóbico. Pero el guión cambió tras el primer cuarto de hora de juego, cuando el extremo belga Eden Hazard habilitó en la frontal del área a Romelu Lukaku. El ariete del Manchester United dejó
clavado a Héctor Moreno, penetró en rectángulo y lanzó un disparo cruzado que logró despejar Guillermo Ochoa, pero el portero del Lieja no pudo evitar que Hazard tomara el rechace y anotar el primero. Los belgas, quinta selección del Ránking FIFA, fueron dueños de la pelota. Pero en un contraataque de Hirving Lozano por la banda Laurent Ciman derribó a Chicharito y el árbitro señaló penal, que convirtió Andrés Guardado en el minuto 37. Osorio se vio obligado a retirar por lesión a Chicharito, que cedió su puesto a Raúl Jiménez. Los locales necesitaron sólo nueve
“CHUCKY”, EL NUEVO TALISMÁN DE OSORIO
Catorce goles son los que Hirving Lozano tiene en su cuenta personal cuando ha vestido la casaca de la Selección Mexicana desde su proceso la Sub-20 hasta la mayor. En esas 14 anotaciones se ha vuelto un talismán para el Tri, ya que cada que anota, el equipo no pierde. Desde la Sub-20 en el Mundial, con la Sub-23 en Juegos Olímpicos de Río 2016 y con la Selección Mayor en partidos de eliminatoria mundialista, el ‘Chucky’ ha sido factor para que el combinado azteca consiga importantes resultados. Los números no fallaron en la visita de México a Bélgica, pues después del doblete del atacante de 22 años, los dirigidos por Juan Carlos Osorio empataron a tres contra la selección que ocupa el lugar 6 del Ranking FIFA. Y así, una vez más, Lozano probó por qué es el talismán de Osorio.
minutos de juego para volver a adelantarse en el marcador, esta vez por mediación del tanque Romelu Lukau. Pero la alegría local duró solo un minuto, lo que tardó Hirving Lozano en igualar de nuevo para los aztecas (2-2).
Promueven bienestar físico con Maratón de Zumba REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Con gran éxito se desarrolló ayer viernes el “Maratón de Zumba 2017, Nutrición y Condición Física para estar bien”, con el que el Gobierno de la ciudad a través de la Dirección Municipal del Deporte y el sistema DIF Coatzacoalcos promueven acciones para llevar una vida saludable. El Maratón dio inicio con una intere-
sante charla de nutrición, en la que la ponente María de Jesús Medel Baeza, habló de la importancia de mantener una alimentación balanceada para que el cuerpo permanezca sano, como un complemento a la activación física. Además de divertirse durante la clase de zumba, las asistentes también participaron en la instrucción de Kick Boxing.
Sábado 11 de Noviembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
DEPORTES
.23
EN CORTO
Evra, sin jugar siete meses AGENCIAS
Italia sufre en la repesca La escuadra Azzurra cayó 1-0 ante los locales en Solna en el partido de ida del repechaje mundialista. AGENCIAS
Estocolmo, Suecia.- Italia puso en peligro su participación en Rusia-2018 al perder este viernes ante Suecia por 1-0 en Solna, en las afueras de Estocolmo, en el partido de ida de la repesca europea al Mundial. El gol sueco llegó en el minuto 61, en una jugada desafortunada de los Azzurri,
en que Daniele de Rossi desvió el balón, descolocando a Gianluigi Buffon, tras un disparo desde fuera del área de Jakob Johansson, centrocampista del AEK de Atenas. Italia, que solo se había acercado a puerta en los instantes iniciales del primero y segundo tiempos, contaría con su mejor ocasión en el minuto 70 con un
disparo de Matteo Darmian a uno de los postes. La selección italiana despertó a partir de ese momento y puso cerco en los últimos minutos a la portería sueca, sin poder lograr el ansiado empate. Italia intentará el lunes, en el partido de vuelta en Milán, clasificarse para el Mundial, una cita a la que solo han faltado en dos ocasiones, en la primera edición en Uruguay-1930, que no la disputó, y en Suecia-1958, que no se clasificó. En caso de ser eliminada en Milán, sería la segunda vez que Italia no se clasifica a un Mundial y la primera en los últimos sesenta años. Marco Verratti vio una tarjeta amarilla por una dura entrada cuando se acercaba la primera media hora de partido, que le hará perderse el partido de vuelta.
Mexicanos tendrán acción en UFC Fresno AGENCIAS
Avivan ilusiones en el Mayakoba AGENCIAS
Riviera Maya.- Con tres birdies y un águila en el comienzo de su jornada, Óscar Fraustro tuvo un gran día en la segunda ronda del OHL Classic Mayakoba y, al cerrar con una tarjeta de siete golpes bajo par, avivó las ilusiones de ver a un mexicano en los primeros puestos del torneo. Respecto a su gran inicio en los primeros cuatros hoyos, Fraustro dijo que la clave era no dejarse llevar por el momento y estar “muy tranquilo, no es la primera vez, es muy fácil emocionarte y pensar que vas a hacer un score muy bajo, pero la idea es mantenerse en el presente, ir al hoyo siguiente y tratar de seguir haciendo birdies y así fue como lo encaré”.
Ciudad de México.- El UFC Fight Night 123 en el Save Mart Center de Fresno, California, tendrá un sabor muy mexicano. La empresa anunció que Alejandro “Turbo” Pérez y Gabriel “Moggly” Benítez tendrán participación en la cartelera para cerrar el año dentro del octágono. Pérez (18-6-1), ganador de la primera temporada de The Ultimate Fighter: Latinoamérica, se enfrentará en pelea de peso gallo al experimentado brasileño Iuri Alcantara, quien tiene más de 40 peleas profesionales pero viene de caer en su casa frente a Brian Kelleher por sumisión. El “Turbo” tiene cuatro peleas sin perder en el octágono, con tres triunfos y un empate. Benítez (19-6), por su parte, ha tenido una carrera más irregular dentro del UFC con marca 3-2, cayendo en dos de sus últimas tres peleas. Luego de ser noqueado por Andre Fili en Monterrey, “Moggly” se recu-
Ciudad de México.- La Comisión de Control y Disciplina de la UEFA ha suspendido al jugador del Olympique de Marsella Patrice Evra hasta el próximo 30 de junio de 2018, por lo que no podrá participar en ningún partido de competiciones europeas de clubes, además de multarlo con diez mil euros. El lateral francés fue expulsado el pasado día 2 antes del duelo de la cuarta jornada de la Liga Europa jugado en Portugal contra el Vitoria (1-0), ya que al escuchar los comentarios de un aficionado de su equipo se dirigió hacia donde estaba situado éste, tras una valla de publicidad en uno de los fondos del estadio Afonso Henriques de Guimaraes, y le dio una patada en la cabeza. El jugador fue conducido después a los vestuarios y a continuación el árbitro le mostró la tarjeta roja por su acción. Además, el Olympique de Marsella anunció la rescisión amistosa “con carácter inmediato” del contrato del defensor. El club, que destacó el papel desempeñado por Evra en la recuperación del equipo desde su llegada en enero de 2017, aseguró que el jugador cometió en Guimaraes un error “irreparable” que no se justifica por “las provocaciones indignas de un puñado de individuos”.
Conor McGregor atacó a un réferi AGENCIAS
peró sometiendo a Sam Sicilia antes de caer por decisión unánime frente al peruano Enrique “El Fuerte” Barzola. Benítez se enfrentará en combate de peso pluma a Jason Knight (20-3), quien tenía un paso ascendente con cuatro triunfos consecutivos antes de ser noqueado por el cubano-mexicano Ricardo “The Bully” Lamas en julio pasado. La cartelera del UFC Fresno está encabezada por la pelea de peso pluma entre Cub Swanson y Brian Ortega, seguida por la pelea de peso mosca femenil entre Liz Carmouche y Alexis Davis.
Irlanda.- El compañero de equipo de Conor McGregor, Charlie Ward, anotó una victoria ante John Redmond en Bellator 187, que se llevó a cabo en Irlanda. McGregor asistió al evento, y tras la victoria de Ward, se metió a la jaula para celebrar. Tras saltar la reja, McGregor abrazó a su compañero e inmediatamente fueron separados por el réferi Marc Goddard, pues es una acción no permitida. ‘The Notorious’ había tenido problemas con el mismo oficial previamente durante un evento de UFC. Luego de la intervención de Goddard, McGregor se lanzó sobre él para reclamarle e intento golpearlo, pero el réferi le dio la espalda y se alejó. El campeón del peso ligero del UFC fue retirado de la jaula por oficiales de la comisión.
POLICIACA 24. Sábado 11 de Noviembre de 2017
FOTOS: REDACCIÓN
La unidad presenta daños materiales en el frente.
La camioneta fue abandonada cerca del lugar de los hechos.
Quedó a disposición de las autoridades policiacas.
SE SALVA DE SECUESTRO
Gracias a la rápida acción de una fémina que acudía a una entrevista de trabajo a un medio de información local, al acelerar la marcha de su unidad, logró escapar de los plagiarios.
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Sujetos armados intentaron secuestrar a una empresaria que había acudido a una entrevista de trabajo de una casa editorial, sin embargo al percatarse de los hechos logró escapar de los delincuentes quienes dejaron abandonada la unidad que utilizaron para tratar de llevarse a la mujer. Los hechos ocurrieron a las
privarla de la libertad pero al percatarse de los hechos ésta Una cámara de video vigilancia captó el momento de intento de secuestro. logró escapar pero recibió un disparo en la pierna pero no ARRIBA A COATZA elementos de la Policía Municipal, y detuvo su marcha. que es necesario un incremento de TITULAR DE LA SSP al menos 700 más debido a que los Finalmente logró bajarse de Luego de que en las últimas horas operativos no han dado los resultados la unidad para solicitar el auxilio se registrara un aumento en la ola positivos que se desean. de los vecinos, mientras que los de secuestros, en Coatzacoalcos y “Desaparecieron 23 policías la zona sur, el gobernador Miguel delincuentes al no poder lograr municipales, ahorita tiene Yunes Linares, informó que se Coatzacoalcos y Córdoba y algún su objetivo dejaron abandonada Ángel tiene contemplada la visita del titular la camioneta para darse a la fuga, de la Secretaría de Seguridad Pública otro lugar, pero aún faltan varias; en Tatahuicapan la policía acusada por en tanto elementos de la Cruz del Estado, Jaime Téllez Marié. la población; están siendo sometidos Relacionado a esto dijo que Roja arribaron al lugar para trasa control y confianza”, abundó Miguel Coatzacoalcos, cuenta con muy pocos Ángel Yunes Linares. ladarla a un servicio médico.
10:00 horas al momento de que una mujer arribó a la calle Cuauhtémoc esquina Caracas de la colonia Guadalupe Victoria a bordo de su vehículo color blanco pues acudió a una entrevista de trabajo en las instalaciones de una televisora que se ubica en el lugar referido. Sin embargo cuatro sujetos que viajaban a bordo de un Honda CRV color gris con placas de circulación YJZ-54-50 del estado de Veracruz intentaron
Ni una sola pista del joven levantado REDACCIÓN
FOTOS: REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
Elementos policiacos no tienen información que lleve a dar con la víctima.
Nada se sabe del deportista que fue plagiado en un campo deportivo en la colonia María de la Piedad, el cual fue subido a la fuerza por un grupo de sujetos desconocidos a un vehículo, los cuales invadieron la cancha para privarlo de la libertad pero hasta el momento se desconoce si se han comunicado con sus familiares. Los hechos ocurrieron a
las 23:15 horas del jueves al momento de que por lo menos siete personas armadas y encapuchadas llegaron a bordo de una camioneta a la cancha de fútbol 7 que se ubica en la avenida Lázaro Cárdenas entre Galeana y Bravo de la colonia en mención. Éstos se dirigieron a un jugador identificado como Sebastián “N”, de 21 años de edad, que se encontraba en la cancha, el cual con lujo de violencia fue subido a la unidad
donde se dieron a la fuga con rumbo desconocido mientras que dos jóvenes que fueron testigos de los hechos llamaron a las autoridades policiacas. De inmediato arribo al lugar la Policía Federal quienes acordonaron el área pero nada pudieron hacer para detener a los responsables, en tanto los testigos fueron escoltados hasta su domicilio por seguridad mientras que hasta el momento se desconoce el paradero del plagiado.
25. POLICIACA
Sábado 11 de Noviembre de 2017
La pesada unidad recostada a un lado de la carretera.
Otra unidad se encargó del traslado de los cerdos.
Algunos de los animales murieron en el percance.
FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
El tracto camión cargado de cerdos terminó volcado.
VUELCA CAMIÓN CARGADO DE CERDOS La pesada unidad transportaba que 140 cerdos, terminó fuera de la carretera luego de que otro vehículo le diera un cerrón y el conductor perdiera el control. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Un intento de asalto terminó en la volcadura de un tracto-camión cargado con 140 puercos; hechos ocurridos sobre la prolongación Reyes Aztecas, casi entronque con carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, en el tramo conocido como “Las Matas” de la colonia Tacoteno. Dijeron los involucrados de la unidad que remolcaba una “jaula” con el número referido de animales, que procedían de la ciudad de Mérida, Yucatán, con dirección a Cosoleacaque para realizar la
entrega de los cerdos. Sin embargo kilómetros antes, observaron la presencia de un automóvil tipo March de la marca Nissan en color gris con vidrios polarizados, que los perseguían de manera insistente sobre la vía de comunicación. Al presumir que estuvieron a punto de ser blanco de un asalto, decidieron ingresar a la avenida Reyes Aztecas, siendo “cerrados” por el carro compacto en una prolongada curva donde perdieron el control y quedaron volcados sobre el costado izquierdo entre la maleza.
DIO SU MAL PASO
Los probables asaltantes escaparon de la escena, quedando en el sitio Reynaldo Estrada Ordoñez y José Alberto Moreno Couoh, de 23 y 26 años respectivamente, tripulantes de la pesada unidad que recibieron la atención de paramédicos de la Cruz Roja. Tras el choque se generó el deceso de algunos cerdos, dando inicio la rapiña de pobladores quedando el lugar a resguardo de elementos policiacos que se presentaron a la referida área. Finalmente los animales fueron trasegados a un segundo transporte en el que continuaron el viaje con dirección al destino final.
Una empleada del Ayuntamiento de Nanchital dio su mal paso al bajar las escaleras y resultó con una fractura de tobillo, por lo que tuvo que ser atendida por paramédicos de Cruz Roja, aunque afortunadamente este hecho no pasó a mayores, al principio personas que caminaban en las inmediaciones del Palacio Municipal creyeron que se trataba de algo más grave al ver la movilización y la llegada de la ambulancia. Finalmente la trabajadora de confianza tuvo que ser trasladada a la clínica para su mejor atención médica. MARTÍN CRUZ
26.
POLICIACA
Sábado 11 de Noviembre de 2017
Balean a un hombre en Cosamaloapan ARTURO ESPINOZA
FOTOS: DELFINA AQUINO
XALAPA, VER.
El motociclista terminó con una grave lesión en las piernas. Circulaba en su moto cuando fue embestido por un automóvil.
SE FRACTURA LAS PIERNAS
Un sujeto fue encontrado herido con un balazo en la cabeza, en la congregación Santa Cruz, municipio de Cosamaloapan, provocando la movilización de diversos cuerpos policiacos y de rescate, mismo que está como desconocido. Los hechos se registraron alrededor de las 13:50 horas de ayer viernes, cuando automovilistas que circulaban sobre la carretera Tuxtepec-Sayula de Alemán, se percataron que había un hombre tirado en medio de un charco de sangre, a la altura del kilómetro
92, frente a una empresa de transportes. El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Federal División Caminos, Policía Municipal de Cosamaloapan y paramédicos de la Cruz Roja de Tuxtepec, los cuales a su arribo atendieron a un hombre que tenía una herida de bala, a la altura de la cabeza, mismo quien vestía pantalón de mezclilla azul y una camisa de manga corta a cuadros. Momentos más tarde los socorristas, trasladaron al lesionado, en calidad de desconocido, al hospital regional de Tuxtepec, Oaxaca, donde quedó internado.
Con una probable fractura en ambas extremidades terminó un motociclista luego de que una unidad particular lo impactara por alcance y lo hiciera caer, por lo que fue auxiliado por elementos de atención pre hospitalario quienes lo trasladaron a un servicio médico para su
atención. Los hechos ocurrieron alrededor de las 09:50 horas al momento de que Daniel Luna, de 34 años de edad, se trasladaba a bordo de la motocicleta Italika con placas de circulación Z31-AR del Estado de México la sobre la Avenida Universidad y al llegar a la calle Francisco Mata de la colonia Puerto Esmeralda,
fue impactado por un vehículo particular por alcance. El conductor al percatarse de los hechos se dio a la fuga mientras que elementos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) numero 36, donde es reportado como grave pues presentó fracturas en ambas piernas que lo mantienen convaleciente.
Ya le gustó estar preso Se encontraba libre bajo fianza pero el juez le dictó una nueva sentencia condenatoria. DELFINA AQUINO
Una persona del sexo masculino fue nuevamente requerido por la ley debido a que no cumplió con la sentencia interpuesta por haber golpeado a su vecino hace dos años, por lo que ahora deberá cumplir lo que le resta en el interior del Centro de Readaptación Social (Cereso). Oscar Jonathan Ríos Toledo, de29añosdeedad,quienteníasu domicilio en la calle Revolución de la colonia Centro se le sigue la causa penal 329/2015 por el delito de lesiones en agravio de José Mateo Solís Diez, de 67 años de edad, quien lo denunció ante las autoridades ministeriales. El agraviado declaró que el día 28 de septiembre del 2015, alrededor de las 10:30 horas solicitaron la presencia de la Policía
FOTO: DELFINA AQUINO
COATZACOALCOS, VER.
Oscar Jonathan Ríos Toledo fue ingresado nuevamente al Cereso.
Naval, pues había reñido con su vecino ya que presuntamente se encontraba acarreando agua de la pileta que comparten en la cuartería donde radican, pero Ríos Toledo le dijo que estaba desperdiciando el vital líquido y comenzó a golpearlo, causándole diversas lesiones en el rostro hasta que otras
personas salieron a su defensa. Mientras tanto el señalado negó los hechos y refirió que alrededor de las 06:00 horas salieron a tomar agua para el baño, pero el sexagenario salió desnudo, por lo que le dijo que respetara pues su novia se encontraba en el lugar e iniciaron una discusión pero al comenzar el forcejeo se causó lesiones en la pierna con una silla hasta caer dentro del cuarto del presunto agraviado. Posteriormente llegaron elementos policiacos, además de que ambos fueron auxiliados por elementos de la Cruz Roja por las lesiones que presentaban mutuamente, pero fue el señalado quien salió primero del hospital y le notificaron que había sido denunciado y sería ingresado al Cereso por el señalamiento del sexagenario.
Quedó tirado a un costado de la carretera.
Atracan farmacia OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Hombresarmadosyencomplicidad de un taxi de Minatitlán, consumaron violento asalto en agravio de empleados de la farmacia “Guadalajara” sucursal del bulevar Institutos Tecnológicos, esquina con calle 20 de Abril de la colonia Buena Vista Norte. Se conoció referente al caso, que cerca de las 16:40 horas, llegaron cuatro individuos que haciendo uso de arma de fuego irrumpieron en el establecimiento y amenazaron a los allí presentes.
Entre la confusión, exigieron el dinero resultado de las ventas del día, apoderándose del efectivo y saliendo del local en menos de cinco minutos para abordar un automóvil en color oficial de taxi marcado con número 1032, según testigos. Por este atraco se dio aviso inmediato a elementos policiacos, cuyos elementos llegaron al lugar para recabar datos e implementar un dispositivo que no dejó resultado alguno. Tras el asalto se esperaba la denuncia formal durante las siguientes horas.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.
FOTO: ARTURO ESPINOZA
El motociclista cayó de manera aparatosa al suelo provocándose las peligrosas lesiones en las extremidades.
Clientes y empleados de la farmacia de la farmacia de la colonia Buena Vista Norte.
POLICIACA
Sábado 11 de Noviembre de 2017
.27
Muere en la carretera AGENCIAS
FOTO: DELFINA AQUINOV
TIHUATLÁN, VER.
Elementos policiacos y paramédicos arrobaron al lugar.
APUÑALADO TRAS BRONCA
Un travesti conocido como ‘La Macumba’ fue localizado sin vida, la mañana de ayer viernes en la carretera México-Tuxpan, a la altura de la gasolinera La Foy; automovilistas reportaron al número de emergencias el hallazgo, acudiendo a tomar conocimiento personal de Servicios Periciales. Este hombre es muy conocido en la colonia Plan de Ayala y Palma Sola, donde se decía que se dedicaba a trabajar como sexoservidor y, presuntamente, la madrugada de ayer viernes caminaba por la carretera federal y fue arrollado por un veloz automóvil, quedando su cuerpo a orillas
de la carretera. Al sitio acudieron elementos de la Policía Militar, Fuerza Civil, de la Policía Federal, así como efectivos Ministeriales, quienes acordonaron el área, cerrando un carril de circulación en lo que se presentaba personal de Servicios Periciales, que levantaron sus pertenencias. Hasta la tarde de ayer, el cuerpo de este malogrado hombre no había sido identificado por sus familiares por lo que se espera que sea reclamado dentro de las próximas horas, quien vestía falda floreada, blusa negra y sandalias naranjas, del responsable no se logró obtener algún dato ni mucho menos conocer la unidad que lo atropelló.
DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.
Luego de sostener una riña con otra persona, un hombre fue lesionado con un arma blanca pero por fortuna no dañó ningún órgano vital, pero fue trasladado a un servicio médico para su debida atención, mientras que del responsable no lograron dar con su paradero. Esto ocurrió a las 16:30 horas
al momento de que unos sujetos que se encontraba conviviendo se enfrascaron en una discusión para posteriormente uno de ellos saco un arma punzo cortante con el que apuñaló a su compañero, por lo que elementos de la Cruz Roja acudieron a auxiliarlo. El lesionado se encontraba en su vivienda ubicada en la calle San Lorenzo número 429 y bulevar Puerto México de la
colonia Paraíso Las Dunas, el cual no resultó con una herida de gravedad pero fue trasladado a la misma institución para su debida atención médica. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil quienes implementaron un operativo pero no pudieron dar con el paradero del agresor quien logró darse a la fuga con rumbo desconocido.
FOTOS: AGENCIAS
Por fortuna la herida no dañó órganos vitales y es reportado fuera de peligro.
‘La Macumba’ fue localizado sin vida, la mañana de ayer viernes en la carretera México-Tuxpan.
¡Salva la vida Cuitláhuac García! Sale ileso de accidente automovilístico, viajaba en la carretera Poza Rica-Tuxpan. JESÚS RODRÍGUEZ
FOTOS: JESÚS RODRÍGUEZ
POZA RICA, VER.
El legislador y sus acompañantes viajaban a bordo de una camioneta, a la cual se le ponchó una llanta, que generó que la unidad se volcara.
El diputado federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Cuitláhuac García Jiménez, sufrió la tarde de ayer viernes un accidente automovilístico sobre la carretera Poza Rica-Tuxpan, sin que se reporten situaciones que lamentar, solo las pérdidas de orden material. Los hechos se presentaron alrededor de las 15:00 horas de ayer, cuando el legislador federal en compañía de dos hombres y una mujer, sufrieron el accidente y tuvieron que ser atendidos por paramédicos de cuerpos de auxilio. El legislador y sus acompañantes viajaban a bordo de una camioneta de color
El accidente, solo generó pérdidas materiales.
gris, con placas de circulación K58-AJZ, la cual tuvo la ponchadura de una llanta, que generó que la unidad se volcara, sin que se presentarán mayores riesgos para los ocupantes. La presencia del legislador en el norte del estado obedece a los recorridos que realiza
por diversas partes de la entidad, y el accidente, solo generó pérdidas materiales. Los hechos tuvieron lugar sobre la carretera federal 130, pasando el puente Tecoxtempan, a la altura del kilómetro 240, antes de la comunidad de Cañada Rica, rumbo al puerto de Tuxpan.
28.
POLICIACA
Sábado 11 de Noviembre de 2017
Terminan parranda a navajazos REDACCIÓN
FOTO: ARTURO ESPINOZA
MISANTLA, VER.
Un par de amigos que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, terminaron en los separos municipales luego de que terminaran liándose a golpes en un bar. Elementos policiacos fueron alertados vía telefónica
que dentro de un conocido bar que se encuentra en el centro de la cuidad de Misantla, dos amigos al calor de las copas llegaron a los golpes hasta que uno de ellos sacó una navaja con la cual agredió a su acompañante. Dichas personas fueron trasladadas a la comandancia municipal donde paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate Misantla fueron alertados. Al llegar al lugar de los hechos valoraron que no era requerido su traslado al Hospital Regional por lo que quedaron internados en los separos.
Hasta el momento se desconoce cómo se inició el fuego en la unidad.
FOTO: REDACCIÓNV
4 CALCINADOS EN UNA CAMIONETA los cadáveres fueron hallados en el interior de la unidad en la carretera Fortín-Conejos.
Tres hombres fueron encontrados calcinados en una camioneta, y uno más fuera de ella, atado de manos y pies, a un lado de la carretera federal Fortín-Conejos, entre las congregaciones de Pachuquilla y Mata de Zarza, a la altura de Puente Nacional; personal del Ministerio Público tomó cono-
cimiento del hallazgo. Los hechos se registraron la madrugada de ayer viernes, cuando elementos de la Policía Municipal de Puente Nacional fueron alertados que se estaba quemando una camioneta en la citada carretera, a la altura del kilómetro 90, por lo que se trasladaron al lugar. Los uniformados encontraron incendiada una camioneta, placas de circulación XH32740 y
dentro de la caja fueron hallados tres cuerpos calcinados mientras otro más se encontraba entre la maleza, por lo que se acordonó la zona y requirió la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde la autoridad ministerial llegó a tomar conocimiento del hallazgo, ordenando el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense en Boca del Río.
No las “levantaron”, salieron a divertirse REDACCIÓN POZA RICA, VER.
¡Se estrelló contra un tráiler! REDACCIÓN
Una camioneta repartidora de agua purificada se impactó contra un tráiler cuando circulaban sobre la carretera estatal María de la Torre-San Andrés, cerca de la comunidad de la Nueva Suriana perteneciente al municipio de Martínez de la Torre. Aproximadamente a las 19:00 horas de la noche ayer viernes, una camioneta Nissan tipo estaquitas, de modelo reciente, placas de circulación XW-999-71 del estado, conducida por José Luis Vázquez vecino de la comunidad de Puntilla Aldama perteneciente al municipio de San Rafael, se impactó contra una unidad de tráiler que presuntamente se encontraba estacionada en la vía sin la debida señalización y sin luces. Tras el fuerte impacto el conductor resultó lesionado sin
FOTO: REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
La madrugada de ayer viernes, fueron localizadas y presentadas ante la Fiscalía General del Estado, las dos menores que habían sido reportadas como desaparecidas, la policía hizo la entrega de las menores sanas y salvas a sus familiares. Evelyn y Paola, adolescentes de 13 y 14 años de edad, son estudiantes de la escuela Técnica número 75, ubicada en la colonia Anáhuac, de donde fueron sacadas por sujetos desconocidos a temprana hora de ayer jueves; sus familiares al estar enterados comenzaron con la búsqueda sin tener resultados hasta la noche del jueves. Fue alrededor de las 00:00
horas cuando las autoridades ministeriales acudieron y presentaron a estas dos menores en la Fiscalía General del Estado, donde rindieron su declaración sobre los hechos y explicaron dónde se habían encontrado todo el día y con quienes convivieron; al respecto, las autoridades guardaron completo hermetismo. Finalmente, las autoridades entregaron a las pequeñas con sus familiares y regresaron a sus hogares pidiendo perdón a sus madres, dando a conocer que, solamente, habían acudido a divertirse un rato en las calles de la ciudad de Poza Rica, sin hacer nada malo como lo pensaban, quedando así en tranquilidad estas dos familias que pensaban lo peor para las adolescentes.
Conductor se impactó contra la pesada unidad que estaba estacionada sobre la carretera sin señalética y con luces apagadas.
embargo por su propio pie pudo descenderdelaunidadyrecostarse a un costado de la vía mientras arribaban los servicios de emergencia; elementos del Heroico CuerpodeBomberosdeMartínez de la Torre, así como paramédicos de Cruz Roja Mexicana de esta ciudad acudieron al sitio para
otorgarle la atención pre hospitalaria a lesionado mismo que fue inmovilizado y trasladado a la clínica 28 del IMMS en Martínez de la Torre. De la unidad contra la que se impactó el vehículo repartidor de agua nada se sabe pues tras el incidente éste se dio a la fuga.
FOTO: REDACCIÓN
ARTURO ESPINOZA XALAPA,VER.
Fueron detenidos por los municipales en un bar, solo sufrieron heridas leves.
Fue alrededor de las 00:00 horas cuando las autoridades ministeriales acudieron y presentaron a estas dos menores en la Fiscalía General del Estado.
POLICIACA
Sábado 11 de Noviembre de 2017
.29
Lo sacan de autopista LUIS LÓPEZ
FOTO: AGENCIAS
TUXPAN, VER.
Unos ocho vehículos se vieron involucrados en el percance.
CARAMBOLA DE 8 EN LAS CUMBRES
Cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un accidente ocurrido en la Autopista México-Tuxpan a la altura del kilómetro 249, lugar donde un vehículo compacto fue proyectado fuera de la carpeta asfáltica tras ser impactado por un camión de pasajeros cuyo responsable se dio a la fuga. Los hechos se registraron alrededor de las 06:30 horas de ayer a la altura de la comunidad Puente Don Diego de este municipio. La unidad automotriz afectada fue un automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, color rojo, con placas de circulación
YHB-83-75, el cual era conducido por Leonardo Martínez Cabrera, de 37 años de edad, con domicilio en la comunidad Puente Don Diego de esta localidad. El agraviado manifestó que al ver gravilla tirada en la carpeta asfáltica frenó y fue impactado y proyectado por más de 100 metros aproximadamente fuera del camino por un autobús de pasajeros de los denominados Serranos, cuya unidad automotriz se dio a la fuga tras el accidente. El conductor afectado se trasladó a bordo de una camioneta en busca del responsable el cual enfiló camino hacia esta ciudad.
El menos cuatro vehículos particulares y de la Semar, que transportaban helicópteros, se vieron afectados por la densa neblina. La autopista Puebla-Orizaba fue cerrada a la circulación alrededor de las 18:00 horas de ayer viernes, luego que se registrara una carambola en la que se vieron involucrados entre cuatro y seis vehículos, entre ellos unidades de la Marina. Los daños materiales se calculan en varios miles de pesos. Extraoficialmente se infor-
mó que había entre cinco y seis personas heridas. No se ha confirmado si hay personas que perdieron la vida. El accidente habría ocurrido entre el kilómetro 215 y 220, pasando la caseta Esperanza, en el carril de bajada, en dirección a Veracruz, antes de llegar al primer túnel de las Cumbres de Maltrata, y se habría originado por el incremento de las bajas presiones, que provocaron una densa neblina a temprana hora, que dificultó la visibilidad a los conductores. El tráfico fue desviado desde varios kilómetros antes, para que los conductores tomaran
rutas alternas. Algunos fueron desviados hacia Acatzingo, Tecamachalco y Palmar de Bravo. Los vehículos de la Semar transportaban algunos helicópteros. Al lugar acudió la Policía Federal división Caminos, con base en Orizaba, de Capufe Ciudad Mendoza, así como elementos de la estatal de Nogales, en Veracruz, Ciudad Mendoza y Orizaba, quienes abanderaron el lugar para evitar la rapiña a los conductores varados. La circulación fue reabierta a las 19:50 horas
El vehículo afectado fue un Chevrolet, tipo Chevy, color rojo.
Seis detenidos tras balacera LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.
Abandonan camión volcado LUIS LÓPEZ
Un camión de volteo cargado de gravilla fue abandonado sobre la autopista México-Tuxpan tras aparatosa volcadura, los hechos se registraron alrededor de las 06:15 horas de ayer a la altura de la comunidad Puente don Diego perteneciente a este municipio. La unidad automotriz abandonada fue un camión de volteo marca International, color blanco, con placas de circulación XS-68-785 del Estado de Veracruz, cuyo conductor se dio El conductor del camión se fue del lugar de los hechos. a la fuga luego del percance. Al lugar llegaron elemen- (Capufe), quienes resguardaron diendo a trasladar la unidad a las tos de la Policía Municipal así el área en espera del arribo de los instalaciones del corralón de la como de Protección Civil y de elementos federales, estos llega- dependencia para los trámites Caminos y Puentes Federales ron al lugar del accidente proce- correspondientes.
FOTO: LUIS LÓPEZ
TUXPAN, VER.
Un total de seis personas detenidas fue el saldo que arrojó el arduo operativo efectuado tras la balacera ocurrida en calles de la colonia Rafael Murillo Vidal de este Puerto, hasta el momento se desconoce si estos sujetos fueron consignados ante alguna autoridad pero se dio a conocer que todos pertenecían a una célula delictiva asentada en esta ciudad. Como se dio a conocer de manera oportuna en nuestra edición pasada, los hechos ocurrieron en la calle Pascual Ortiz Rubio de la colonia el esfuerzo de esta ciudad, lugar donde se iniciaron los primeros disparos dándose seguimiento por la zona, iniciando una segunda persecución por varias calles de la colonia Rafael Murillo Vidal de esta ciudad y en diferentes puntos de colonias aledañas. A pesar del hermetismo por parte de las autoridades que participaron en el llamativo operativo se pudo conocer que los seis detenidos son Carlos Eduardo Hernández Rodríguez, de 25 años de
FOTO: LUIS LÓPEZ
AGENCIAS CÓRDOBA, VER.
FOTO: LUIS LÓPEZ
Se reportan varias personas lesionadas y cuantiosos daños materiales en las unidades involucradas.
Uno de los integrantes de la célula delictiva.
edad, alias “El Carlitos”, Luis Fernando Alejandre Saravia, de 20 años de edad, José Alberto Alvarado Ramírez, de 20 años de edad, alias “ El Gordo”. Así como Juan Antonio Cruz Rosendo, de 21 años de edad ,alias “El Güero” o el “Morro”, Geovanny Domínguez Reyes, de 28 años de edad, Gustavo Alejandre Saravia, de 24 años de edad, alias el “Tavo”.
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2017
• Lunes a viernes de: 8:00 a 21:30 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
SE VENDE CASA DE 2 RECAMARAS CON AMPLIACION DUNAS LADO PLAYA MUY CUIDADA Y EQUIPADA $670,000 A TRATAR ACEPTO CRÉDITO UNFONAVIT INFORMES:9212302870
TRANSFIERO PLACAS DE TAXI TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA 2281244528
NO PAGUES RENTA INVIERTE EN LO TUYO, VENTA DE CASAS A TRAVÉS DE CRÉDITO INFONAVIT, EL MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDAS RECUPERADAS TÁMITES TOTALMENTE GRATIS. ASESOR ERI ARANA 921192435
SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271
Se vende casa dunas playa de 2 recamaras c/ampliacion muy bonita y cuidada $680,000 a tratar Acepto solo Infonavit y contado Informes al 9212392870 Se renta depto. amplio de 1 recamara P.B. semiamueblado con cama matrimonial, refrigerador, mesa sillas con closet, ventiladores de techo, pantalla plasma, minisplit 12000 btus en $3700 (incluye agua). Flores Magón 1915 porton naranja Col. procoro Alor. Citas 9212302870
MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508
¿Deseas adquirir tu auto nuevo? sin consultar buró sin comprobar ingresos. 8118590087 citas Info.masterfinancial @gmail.com
Cadena de Farmacias solicita MÉDICO para CONSULTORIO en COATZACOALCOS- Lic. en Medico Cirujano (con precédula o cédula) - Sexo: Indistinto - Gusto por la consulta Interesados enviar CV con PRETENSIONES ECONÓMICAS a rh.grupoamigo@ gmail.com Empresa supercklin solicita chófer para entrega de ropa hospitalaria favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com
Icacsa Construcciones solicita: Electrónico Automotor. - Experiencia comprobable. Interesados comunicarse al: 922 224 6260 ext. 114 Con Miguel Barrón.
Aveo 2013 un dueño standar clima electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Tortilleria “El diamante” solicita Mototortillero con experiencia en venta. Mas información al tel. 9211381088
SE VENDE VOYAGER 2006 AUTOMATICA ELECTRICA CON CLIMA SE RENTA DEPARTAMENTO AMPLIO 1 Y 90MIL KM. FACTURA ORIGINAL RECÁMARA CON MINISPLIT, CLOSET, AL CORRIENTE DE PAGOS TEL. 9211119940 VENTILADORES, $3200 INCLUYE AGUA, INTERNET. CERCA DEL ESTADIO HDZ. OCHOA, CITAS 9212302870 Vendo Renault Megane 2005 con aire acondicionado, automático, 5 SE RENTA CASA CON 3 RECÁMARAS, puertas. Doblre quemacoco documentos en regla Tel. 9212188028 Cel. 2 BAÑOS Y MEDIO, SALA, COMEDOR, COCINA PATIO DE LAVADO EN 9211022559 precio 45,000.00 VILLAS DE SAN MARTÍN INFORMES Nissan americana vatea corta Clima 9211464880 ,dirección hidráulica Estándar 6 velocidades Cero detalles de laminación SE VENDE CASA O SE RENTA COL. Titulo pedimento tarjeta de circulaELECTRICISTAS 3 REACAMARAS SALA COMEDOR AMPLIO GARAGE 2 ción todo ala mano y originales tiene CARROS PATIO ADELANTE Y ATRAS un adeudo de $3500 Su precio es de (65000) a tratar con dinero en mano INF. 921 27 30 104 mi cel. 2291771684 RENTO CASA AMUEBLADA 3 RECAVENDO BONITO AVEO 2011 MUY MARAS 2 Y MEDIO BAÑO CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, AHORRADOR, CUENTA CON SISTERNA CON BOMBA DE SISTEMA CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES PRESURISADO, TODA LA CASA CLIMATIZADA VIGILANCIA LAS 24 HRS. EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PREFRACCI. BUGAMBILIAS COCHERA CIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. PARA 2 CARROS INF. 9211005272 CEL.2291371271 SE RENTA DEPTO PB AMPLIO SEMIAEXPLORER 97 MOTOR Y CAJA MUEBLADO CON MINISPLIT CERCA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA DEL ESTADIO HDEZ OCHOA $3700 TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS INCLUYE AGUA O SIN MUEBLES PERO MUY BUENA LA CAMIONETA DESDE $3200 INFORMES: LIC LIZ PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 9212302870 2293232803
Italian coffee plaza sendero solicita vendedor(a). Interesados llevar solicitud de empleo. *No estudiantes*
VA R I O S vendo celular lanix x210 liberado 3 meses de haberlo comprado 1000 a tratar y celular ZTE blade L5 $1600 liberado 19 dias de haberlo comprado tiene cristal tempaldo y y funda plastico ambas cajas y accesorios originales informes al 9212302870 CELULAR ALCATEL POP 3 ONETOUCH 5054S IMPECABLE CON CRISTAL TEMPLADO AT&T DORADO 2 MESES DE USO, CAJA Y ACCESORIOS $ 1750 A TRATAR INFORMES AL 9212508675 MEMBRESIA VITALICIA Y HEREDABLE DXN $557 CONTIENE UNA BOLSA DE CAFÉ 3 EN 1 CONSUME RECOMIENDA Y GANA. INFORMES AL 9212508675 SE VENDE UN CLIMA DAEWOO 12000 BTUS C/CONTROL DE VENTANA USADO FUNCIONA BIEN $1500 A TRATAR, COMPU COMPLETA ENSAMBLADA BUENAS CARACTERISTICAS 6 MESES DE HABERLA COMPRADO $3800 A TRATAR, HORNO DE MICROONDAS DAEWOO USADO
$600 A TRATAR INFORMES AL 9212302870 SE VENDE SHAMPOO NATURISTA COLA DE CABALLO Y CHILE DE 1100ML EN $170C/U ENTREGAS A CONVENIR, CABELLO MÁS SANO Y LARGO, INFORMES AL 9212302870 SE VENDE PAR DE ZAPATOS INDUSTRIALES DURAMAX NUEVOS C/CASQUILLO DIELECTRICO, COLOR CAFÉ, NUMERO 6 $350 INFORMES AL 9212302870 GEL REDUCTOR, ANTICELULITICO Y REAFIRMANTE MÁS REGALO SOBRE DXN $130 ENTREGAS LOCALES A CONVENIR PREVIO ACUERDO INFORMES AL 9212302870 RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
19
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2072 | $8.00
¡Matazón de cerditos!
La pesada unidad transportaba que 140 cerdos, terminó fuera de la carretera luego de que otro vehículo le diera un cerrón y el conductor perdiera el control. PASE A LA 25 EMBISTE A RENEGADO
Con una probable fractura en ambas piernas terminó un motociclista luego de que una unidad particular lo impactara por alcance y lo hiciera caer, por lo que fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja. PASE A LA 26
APUÑALADO EN RIÑA
Un hombre fue lesionado con un arma blanca pero por fortuna no dañó ningún órgano vital, pero fue trasladado a un servicio médico para su debida atención, mientras que del responsable no se sabe nada. PASE A LA 27
SE ACCIDENTA DIPUTADO
El diputado federal de Morena, Cuitláhuac García Jiménez, sufrió un accidente automovilístico sobre la carretera Poza Rica-Tuxpan, sin que se reporten situaciones que lamentar, solo las pérdidas materiales. PASE A LA 27