PASE A LA 14
DEPORTES
ADIÓS
Seguirá como líder petrolero
“CHACO”
La base trabajadora vota por Carlos Romero Deschamps, quien encabezará el Sindicato hasta el 2024.
Pedro Caixinha fue el encargado de anunciar la salida de Christian Giménez del Cruz Azul, quien llegó a la institución en el Apertura 2009.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PARCIALMENTE NUBLADO
24° 70% probabilidades de lluvia 77% humedad
DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2097 | $8.00
@Heraldo_Coatza
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
QUITARÍAN SEGURIDAD A ALCALDES OPOSITORES No acudieron ediles electos de Morena a firma de convenio. Gobernador advierte con retirarles la Estatal. PASE A LA 12
EDILES SIN RECURSOS PARA SUS POLICÍAS Alcaldes electos de Minatitlán, Xalapa y Poza Rica no se oponen a disolver el Mando Unico, pero aseguran que no tienen solvencia para costear los cuerpos policiacos municipales. PASE A LA 9-11-12
REGIÓN SUR
Por México al Frente es la opción: Sánchez Macías
ADEUDAN MUNICIPIOS A CFE Va Rocío Nahle por la Senaduría Se inscribe como precandidata ante Morena. PASE A LA 10 Opinión
El Consejero Estatal de Movimiento Ciudadano asegura que esta Coalición sacará de sus problemas sociales y económicos a Veracruz. PASE A LA 13
Plata o Plomo / Alejandro Hope • Amarres / Jorge G. Castañeda • Serpientes y Escaleras / Salvador García Soto • Heraldo Comentadas
02.
LOCAL
Martes 12 de Diciembre de 2017
Un éxito, concierto navideño REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
El Inapam y la fundación 100 años de Coatzacoalcos este miércoles 13 de diciembre escenificarán el primer concierto itinerante en el Callejón Brunet.
Convocan a callejoneada Coatzacoalcos tendrá concierto itinerante en el callejón Brunet.
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Emulando las callejoneadas del Festival Cervantino en Guanajuato, el Ayuntamiento, la Fundación 100 años de Coatzacoalcos y el Instituto Nacional de las personas adultas mayores (Inapam) escenificarán este miércoles 13 de diciembre el primer concierto itinerante
con música de rondallas y estudiantina en el recién remodelado callejón Brunet. El regidor cuarto Felipe Ángel Hernández Pulido, informó que el conjunto vocal Voces en Plenitud del Inapam que dirige José Luis Mota Jiménez, será el encargado del repertorio musical que sólo incluirá melodías de rondalla y estudiantina, y recorrerá a partir de las 17:00 horas el callejón Brunet.
José Luis Mota, del conjunto vocal Voces en Plenitud del Inapam. Los participantes acudirán no sólo con instrumentos musicales propios a este tipo de música, sino también con el vestuario acorde a este tipo de tradiciones, por lo que se invita a la ciudadanía en general a disfrutar de este espectáculo que es totalmente gratuito. El evento musical finalizará con un pequeño homenaje al músico compositor Hermilo Baruch, interpretándose su ópera prima “Coatzacoalcos”, bolero que fue escrito en honor a nuestra ciudad y puerto, comentó el regidor Hernández Pulido. Cabe hacer mención que “Voces en Plenitud” está cumpliendo 13 años de haberse conformado y presentarse en diversos escenarios no sólo de la región, también del país, habiendo incluso recibido galardones por su calidad interpretativa. Estuvo presente en el anuncio de la Primer Callejoneada que se vivirá en Coatzacoalcos, Brenda Sánchez Rangel, en representación de la señora Angelita Pulido, vicepresidenta de la Fundación 100 años de Coatzacoalcos.
ConunespectacularConciertoNavideño, el coro “Voces de Esperanza” integrado por niños y jóvenes con alguna discapacidad física o intelectual, despidieron el año 2017 en la plaza Comercial Sendero, ubicada al poniente de la ciudad. ElconciertoorganizadoporelGobierno Municipal, el sistema DIF y la Fundación de los 100 años de Coatzacoalcos en coordinación con la Plaza Comercial Sendero, inició a partir de las 5:00 de la tarde con un gran repertorio de villancicos, así como la interpretación de la música tradicional mexicana que ya los caracteriza. Al término del concierto, la gerente de mercadotecnia de la Plaza, Katia Monroy Santillán, reconoció el apoyo del Gobierno Municipal encabezado por Joaquín Caballero Rosiñol, para la realización de más de 30 actividades culturales en ese espacio comercial en beneficio de la comunidad porteña. De igual manera se hizo entrega de reconocimientos al coro “Voces de esperanza” bajo la dirección del profesor Jorge Taxilaga Hipólito y la profesora Sara Patricia Selma, así como a los representantes de las escuelas que lo conforman. El coro cuenta con dos secciones: de voces y lenguaje de señas, integrado por niños y jóvenes que padecen discapacidad visual, auditiva, intelectual, motora o síndrome de Down. Estuvieron presentes: la regidora Nora Cortázar Luna y Felipe Hernández Pulido; el director general del DIF, Juan Carrera Molina; la directora de área médica del DIF, Gabriela Segovia Álvarez; Brenda Sánchez Rangel en representación de la vicepresidenta de la Fundación de los 100 años de Coatzacoalcos, Ángela Pulido Guerrero, y la directora de la Degeped, Johanna Rodríguez Vázquez.
NO ABRIRÁN BANCOS Ciudad de México.- Instituciones bancarias
suspenderán operaciones este martes 12 de diciembre, porque se festeja el Día del Empleado Bancario. La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que lo anterior de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero. Las sucursales que se encuentran dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.
DE COATZACOALCOS
El coro ‘Voces de Esperanza’ presenta Concierto Navideño en Plaza Sendero.
LOCAL
Martes 12 de Diciembre de 2017
.03
Apoya a niños sin hogar ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Peregrinos de Chiapas reconocen que no todos sus hermanos laicos pudieron venir tras el sismo pasado.
Sismo inhibió a peregrinos Se redujo el número de fieles provenientes del estado de Chiapas tras temblor. ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Los sismos del mes de septiembre ocasionaron que el número de peregrinos de la virgen de Guadalupe provenientes de Chiapas, disminuyera considerablemente. Algunos se quedaron sin un hogar donde vivir, por lo que en esta ocasión no viajaron a la basílica de Guadalupe o al santuario en Coatzacoalcos. Uno de los pocos grupos que sí viajó es el de “Misioneros Guadalupanos” de
Palenque, Chiapas, y que encabeza Saúl Belisario, quien explicó que en total son 25 peregrinos, pero solo pudieron viajar 15, al haberse quedado sin nada después del temblor. “Trabajamos prácticamente todo el año para hacer este recorrido, aunque estamos viendo que fue un año muy difícil para la economía y la situación del temblor, pues sí hizo que disminuyera la cantidad de peregrinos de Chiapas”, afirmó. En Palenque hay alrededor de ocho grupos de antorchistas guadalupanos, solo tres viajaron a la Ciudad de México, el resto
Debido al temblor, decidieron cancelar y agarraron para el sur, pero regularmente todos los años se visita la basílica de Guadalupe”. PEREGRINOS
decidió irse a templos más cercanos como en el estado de Campeche o el santuario de Guadalupe de Coatzacoalcos. “Todo esto fue por la situación del temblor, decidieron cancelar y agarraron para el sur, pero regularmente todos los años se visita la basílica de Guadalupe”, comentó. Saúlylos“MisionerosGuadalupanos” hanpedidoenestaocasiónporquetodos los afectados por los sismos en México recuperen la fe y la esperanza por un mañana mejor y sane sus corazones de aquellos que perdieron a algún familiar durante estos desastres. “Todo pasa por algo, solamente ellos saben qué día, cuándo va a ser el juicio final y la llegada de nuestro señor Jesucristo, pero nos queda pedir por la paz del mundo que es lo que nos hace mucha falta”, concluyó.
SEGUIRÁ EL FRÍO Coatzacoalcos, Ver.- La ola de frío por
la tormenta invernal persistirá hasta este miércoles pero con la llegada de otros frentes fríos seguirán bajas las temperaturas, admitió Protección Civil Estatal. En la entidad se prevé ambiente frío y probabilidad de heladas fuertes a severas por las noches y madrugadas en zonas montañosas, informó la Secretaría de Protección Civil estatal, quien llamó a la ciudadanía a extremar precauciones. En la cuenta de Twitter @spcver, la dependencia estableció que prevalecerán las noches frescas a frías con heladas en zonas montañosas, tardes templadas y dos frentes fríos aproximándose a Veracruz. Expuso que continuará el ambiente fresco a frío con heladas severas en regiones montañosas, al señalar que por segundo día se registró helada en la zona de Velódromo de Xalapa, con temperatura estimada de menos 2 grados.
El Ejército de Salvación está recaudando despensas, juguetes o dinero en efectivo para poder seguir manteniendo la fundación y a los pequeños que ahí viven, por ello este 15 de diciembre llevarán a cabo un evento donde habrá rifas, grupos musicales y más sorpresas. Jocabed Martínez Castillo, coordinadora de administración, explicó que en este año intensifican sus actividades recaudatorias para beneficio de los pequeños, y por ello habló sobre la campaña financiera de este próximo fin de semana. “Nosotros salimos con el coro de niños a la vía pública y plazas que nos invitan, pero ahora tenemos una campaña financiera para recabar fondos en apoyo de los niños”, afirmó. La actividad se denomina “Yo por Coatza, Yo por su futuro” que se llevará a cabo el 15 de diciembre a las 3 de la tarde en el gimnasio 20 de Noviembre, donde se contará con la presencia de grupos, rondalla y patrocinadores, además se rifarán playeras y habrá muchas sorpresas. El costo del boleto será de 30 pesos y los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 30 46 02 94. Actualmente el Ejército de Salvación atiende a 23 niños de familias desintegradas donde no hay papá o mamá o viven en un entorno de alcoholismo o violencia. “Son niños vulnerables y es más seguro que estén aquí, comen, viven, duermen, pero a pesar de ello es importante para nosotros que el vínculo familiar no se pierda”, agregó. Otro tipo de ayuda con el que también la población en general puede aportar, es con horas de voluntariado, pues Jocabed informó que hay niños que tienen problemas de rezago escolar.
30 PESOS
Es el costo del boleto, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 30 46 02 94.
23 NIÑOS
Atiende actualmente el Ejército de Salvación de familias desintegradas. »» El evento Se llevará a cabo el 15 de diciembre a las 3 de la tarde en el gimnasio 20 de Noviembre.
El Ejército de Salvación está recaudando despensas y juguetes para niños huérfanos esta Navidad.
04.
LOCAL
>> Todo parece indicar que el tema de la seguridad en el estado de Veracruz, en el marco de la relación del Gobierno del Estado con algunos alcaldes electos estaría pasando a un segundo término, ya que la relación entre el titular del poder Ejecutivo y alcaldes emanados del partido Morena se encuentra en una posición hasta ahora inflexible. Ante los diversos llamados del gobierno que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares para que los presidentes municipales entrantes se reúnan con el gabinete de seguridad, sobre todo con los de Morena, no ha habido la respuesta esperada a esa convocatoria. En ese sentido, el día de ayer que se convocó en la ciudad de Xalapa, el alcalde electo de la capital Hipólito Rodríguez no acudió, sin embargo envió en su representación al alcalde suplente, quien más tardó en ingresar al recinto, que los funcionarios de gobierno en pedirle que se retirara. La argumentación de Rodríguez fue que por haber sido intervenido quirúrgicamente no pudo estar presente. >> El día de mañana se llevará a cabo una reunión en materia de seguridad en la zona militar de Minatitlán, a la que están convocados todos los alcaldes electos del sur de Veracruz, incluidos los de Morena, por lo que será interesante saber si ya están en condiciones de acudir para pactar las condiciones en las que habrán de manejar la seguridad dentro de sus municipios. La seguridad es el tema que más preocupa a la sociedad veracruzana en estos momentos, motivo suficiente para que los dos niveles de gobierno se pongan de acuerdo más allá de los colores partidistas o convicciones ideológicas, poniendo en primer lugar a los ciudadanos. >> Mientras que Ricardo Anaya, ex dirigente panista, anda loco de contento porque hasta ahorita se le están concediendo dos deseos, como son la consolidación del Frente entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano y por otra parte, lo inminente de su candidatura para la presidencia de la República; el Partido Verde Ecologista tomó la decisión de participar en coalición con el Partido Revolucionario Institucional impulsando a José Antonio Meade, a lo cual se podría sumar en las próximas horas el partido Nueva Alianza, que ya sostuvo reunión con el precandidato priista. >> También el día de ayer, la diputada federal Rocío Nahle García se inscribió en el Comité Directivo Estatal de Morena como aspirante para participar como candidata al Senado de la República. Con esa acción, se despeja toda duda en relación a la candidatura de Cuitláhuac García para ser quien represente a ese instituto político en la contienda por la gubernatura del estado. Existen opiniones diversas en el sentido que Rocío Nahle hubiera sido una mejor candidata para la gubernatura, ya que su discurso es más combativo y la proyección que ha tenido como coordinadora de la bancada de Morena en la Legislatura federal ha sido determinante. Sin embargo, lo que no le favorece a la diputada Nahle, es el hecho de que no es veracruzana por nacimiento, ya que es originaria del estado de Zacatecas, lo que la ubica al margen de cumplir uno de los requisitos señalados por el artículo 43 de la Constitución del estado de Veracruz, que señala en su primera parte: “Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos”, para quienes aspiren a ser candidatos a la gubernatura.
Martes 12 de Diciembre de 2017
Se reduce el sector construcción en viviendas de interés social.
Construyen menos casas En más de un 50% se reduce la oferta de vivienda de interés social: Canadevi
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
En este 2017, la construcción de viviendas en Coatzacoalcos disminuyó en más de un 50 por ciento, reconoció el vicepresidente de la Cámara Nacional de Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Fernando Quintal Aguilar. Admitió que este año no estuvo fácil, ya se sabía que se iba a presentar un decrecimiento en la adquisición de casas nuevas porque la gente no quiere invertir y necesita saber cómo se va a comportar el 2018. Añadió que las instituciones
de gobierno como el Fovissste e Infonavit tienen disponibles los créditos para los trabajadores y todavía están a tiempo de ejercerlos antes de que termine el año. Comentó que debido a la baja solicitud de viviendas nuevas, los desarrolladores de vivienda determinaron disminuir en un 50 por ciento sus planes de construcción de nuevos desarrollos. Mencionó que en Coatzacoalcos se construyeron alrededor de mil viviendas y actualmente están trabajando en el plan que aplicarán para el próximo año. Detalló que en años anteriores las metas anuales eran de 2 mil a 2 mil 500 viviendas nuevas, porque
El vicepresidente de la Canadevi, Fernando Quintal Aguilar. en la ciudad todavía se tienen los espacios suficientes para continuar con el crecimiento urbano. Agregó que aunque en la ciudad están terminándose los espacios, sobre la carretera a la congregación Las Barrillas se tienen más espacios disponibles para desarrollos habitacionales, que será a futuro en donde se tendrá el crecimiento de Coatzacoalcos. En este sentido, dijo que todavía no se pueden dar muchos proyectos en aquella zona porque no se tiene la demanda de las familias, de lo contrario las casas quedarían vacías.
Asiste IMSS a la juventud REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Como parte del compromiso que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social con su población usuaria en la mejora continua de su atención, personal del Hospital General de Zona No. 36 participó en el curso “Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes”, impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La titular de la Coordinación de Atención y Orientación
IMSS participa en capacitación de derechos humanos a niños y adolescentes. al Derechohabiente, Selene Caballero Gómez, explicó que la capacitación sobre Derechos Humanos al personal médico, enfermería y administrativo es para tener herramientas que permita mejorar el servicio, apegados a los derechos que como seres
humanos se tiene. “En el IMSS buscamos tener las herramientas y conocimientos actualizados para dar atención en el marco del respeto a los derechos humanos, que permita garantizar la atención médica de la población derechohabiente”, detalló.
Martes 12 de Diciembre de 2017
LOCAL
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
.05
Adultos mayores recibirán su pensión FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Victoria Rasgado, alcaldesa electa; y Yazmín Martínez, síndica única electa.
Exigen ediles electos frenar feminicidios Coatzacoalcos ocupa el sexto lugar nacional en este delito: Morena.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
A consecuencia del alto número de feminicidios que han tenido lugar en últimas fechas en toda la entidad, mujeres adheridas al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se pronunciaron en contra y solicitaron a las autoridades su intervención inmediata para el esclare-
cimiento de los diversos casos. Yazmín Martínez Irigoyen, síndica electa por Coatzacoalcos, dio a conocer cifras que posicionan a Coatzacoalcos en el sexto lugar en cuanto a feminicidios en el país, aunado a ello recordó que de 2014 al 2016 hubo 318 en Veracruz. Asimismo expuso que de enero a octubre de 2017 se presentaron cerca de 22 muertes de manera mensual, es decir,
Reabren la navegación FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Luego de más de cuatro días de permanecer cerrada, ayer a las 12:00 horas la Capitanía de Puerto ordenó reabrir la navegaciónmayorenelríoCoatzacoalcos, con lo que reiniciaron operaciones los dos recintos portuarios. Por el frente frío 14, el pasado jueves a las 18:00 horas de determinó suspender la entrada y salida de barcos debido a los fuertes vientos del norte y la marejada que existía en el mar y en el río. Debido a que estas condiciones persistieron, no se podía reanudar la navegación mayor hacia el puerto de Coatzacoalcos y los muelles que se tienen en la laguna de
Aunque siguen bajas temperaturas con lluvias, la navegación fue abierta. Pajaritos. Ayer al mediodía la marejada disminuyó y se determinó reanudar las operaciones portuarias al existir las condicio-
hubo 219 muertes en total. “¿Qué quiere decir? Que hubo 22 muertesporfeminicidiocadames,laverdad son datos alarmantes, hay 10 municipios en el estado que fueron incluidos en la alerta de violencia de género y de esos, cuatro son del sur”, expresó. Reiteró que la reincidencia en casos tiene que ver también en la falta de sensibilidad en la sociedad frente al dolor ajeno, así como la pérdida de valores en el seno familiar. La síndica electa en Minatitlán, Gisela Pineda Pérez, dijo que más allá de instituciones, leyes o reformar artículos, lo que se necesita es iniciar en la casa, pues esta es la primera escuela. Por su parte, la alcaldesa electa de Moloacán, Victoria Rasgado Pérez, denunció que en varios municipios del sur no se cuenta con Fiscalías o Ministerios Públicos que puedan atender la demanda de la sociedad. Ejemplificó que esto ocurre precisamente en Moloacán y Agua Dulce, entre otros. Expuso que por ello las personas que sufren de algún suceso y tienen que denunciar deben viajar a Coatzacoalcos o Las Chopas, eso si pueden, porque regularmente se trata de personas de escasos recursos. nes necesarias para la entrada y salida de las embarcaciones que transportan a los pilotos de puerto que son los responsables de tripular los barcos. La draga Beachway ayer también reinició los trabajos de dragado que mantuvo suspendidos durante cuatro días en los muelles de la terminal logística de Pajaritos, cuyos trabajos concluirán en las próximas semanas. Ayer por la tarde en los muelles de Pemex estaban atracados cuatro buques petroleros, además que en el puerto de Coatzacoalcos sólo estaba atracado un buque, mientras que otros tres zarparon a diferentes destinos. En el área de fondeadero se tenían 26 barcos esperando su turno para ingresar a los dos recintos portuarios, en tanto que otros seis reiniciaron su travesía por el Golfo de México, luego de resguardarse por las malas condiciones climatológicas que se tenían en el mar.
Trece mil adultos mayores recibirán el pago del “Más 65” en este mes, informó el coordinador regional del programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Carlos López Pérez. Indicó que para el pago del sexto bimestre para los beneficiarios de villa Allende, este se realizará el próximo viernes a las 10:00 horas en el lugar de costumbre, mientras que para los que viven en esta ciudad, el apoyo lo recibirán el 23 de diciembre a las 10:00 horas, en tanto que los de Mundo Nuevo lo recibirán dos horas después. Para los adultos mayores que cobran en efectivo y que no tienen dado de alta a su representante, deben hacerlo en las mesas de atención o en la ventanilla del programa que está en el anexo del Palacio municipal, para que cuando estén imposibilitados a acudir a recibir el pago, lo puede hacer un familiar. Dijo que el representante debe llevar la credencial de elector del abuelito, el último comprobante de pago y un certificado médico que sea expedido por una institución gubernamental de salud. Abundó que los adultos mayores que cobran a través de su tarjeta bancaria deben verificar después de la próxima semana porque la fecha límite para que les depositen es el 31 de diciembre, toda vez que los depósitos se van realizando en bloques. En este sentido, convocó que aquellas personas que tengan vencidas sus tarjetas para que acudan a retirar el apoyo a la sucursal bancaria presentando su identificación oficial y el plástico para que no exista una retención de su apoyo, al considerar el sistema que falleció el titular.
VIENE EL PAGO
El pago del sexto bimestre para los beneficiarios de villa Allende, este se realizará el próximo viernes a las 10:00 horas en el lugar de costumbre, mientras que para los que viven en esta ciudad, el apoyo lo recibirán el 23 de diciembre a las 10:00 horas, en tanto que los de Mundo Nuevo lo recibirán dos horas después.
Les pagarán a los abuelitos.
OPINIÓN
FUERA DEL AIRE
POPULISMO Y NARCOTRÁFICO
DE COATZACOALCOS
06. Martes 12 de Diciembre de 2017
PAOLA ROJAS
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
SERPIENTES Y ESCALERAS
ANAYA, CANDIDATO; LA SUCESIÓN SE COMPLICA SALVADOR GARCÍA SOTO
La irrupción de Ricardo Anaya Cortés, como el anunciado candidato del Frente por México, no solo completa la boleta electoral con las tres opciones más fuertes que tendrán los mexicanos para elegir el 1 de julio de 2018, sino que confirma el acomodo de las fuerzas políticas para el arranque de las precampañas, en las que la alianza PAN-PRD-MC se ubica de salida, ya con candidato en la segunda posición, atrás de Morena, pero por arriba del PRI que inicia en una difícil tercera posición que complica la sucesión y las posibilidades de mantener el poder para el partido gobernante. Aunque no hubo sorpresa, al final la imposición de Anaya como candidato frentista, con todo y la evidente molestia de Miguel Ángel Mancera que acusó una “traición” de dirigentes de su partido, significa una primera derrota para el presidente Peña Nieto y para el PRI. Porque desde el gobierno apostaron todo, primero por la no consolidación del Frente —para lo cual desplegaron toda una operación política y mediática que buscaba la muerte prematura del bloque opositor— y segundo a que, de consolidarse esa alianza, el candidato no fuera el dirigente nacional del PAN. Fallaron en una y en otra y hoy el escenario de arranque formal de la carrera presidencial es el más complicado para el PRI y para su candidato José Antonio Meade. Porque hoy se sabe que uno de los argumentos que le vendió el canciller Luis Videgaray para la postula-
ción de Meade era precisamente que él le garantizaba que un “bloque de gobernadores del PAN” iban a “jalar y a apoyar” al secretario de Hacienda “porque les hemos dado recursos”. Pero ayer, durante el acto en el que Ricardo Anaya fue lanzado como candidato del Frente en el WTC, la asistencia de 11 de los 12 gobernadores panistas pareció echar por tierra la idea de Videgaray que o le mintió al presidente o le vendieron un supuesto apoyo de los mandatarios del PAN que no era seguro. El único gobernador de Acción Nacional que no acudió al evento fue el de Puebla, Antonio Gali, quien se solidarizó con el aspirante poblano Rafael Moreno Valle, quien tampoco acudió en señal de molestia porque no se atendió su petición de un método abierto para elegir al candidato frentista. Hoy Anaya se convierte en la “piedra en el zapato” para el proyecto de continuidad de Peña Nieto y la consolidación de la candidatura de José Antonio Meade. Todos los análisis de los estrategas de Los Pinos decían que, el PRI “tenía que arrancar en segundo lugar de la contienda” para poder dar paso a un enfrentamiento “cara a cara” con Andrés Manuel López Obrador y volver la elección presidencial una “contienda de dos”. Hoy, a reserva de lo que pase en las próximas semanas, de aquí al arranque formal de las campañas en marzo, en el inicio de las precampañas, ese escenario ya no se cumplió y el abanderado priista parte de un lejano e incómodo tercer lugar, mientras que la pelea con López Obrador la tiene
en esta etapa el indeseado Ricardo Anaya. Y ayer el abanderado de la coalición Por México al Frente ya dio una muestra de hacia dónde irá su discurso y su estrategia de campaña: la propuesta de un “cambio profundo” pero “no hacia las locuras del pasado” que representa López Obrador, ni a “continuar con más de lo mismo en corrupción, precarización salarial, deuda externa e inseguridad y violencia” de las que señala al candidato priista Meade Kuribreña. Está claro, pues, que en el contraste que buscan posicionar desde el gobierno, entre el pasado del lopezobradorismo y el futuro que le atribuyen a la continuidad del candidato del panismo, ayer irrumpió la que apuesta a ser la “opción intermedia” con un candidato que se le impuso al panismo, derrotó al gobierno y, contra todo lo que se ha dicho y documentado en su contra —traidor, enriquecimiento de su familia, autoritario, mentiroso, etcétera— hoy está en la ruta de buscar la Presidencia. NOTAS INDISCRETAS…
La reacción contundente de Miguel Ángel Mancera a que se le haya cancelado “por consenso” la posibilidad de competir o al menos de hacer campaña como precandidato, aun cuando ya hubiera un acuerdo a favor de Anaya para que al final él fuera el candidato, fue abrir la contienda por la candidatura del Frente a la CDMX. Su enojo con Alejandra Barrales, a quien le retiró su apoyo y con otros dirigentes del PRD que siente que lo “traicionaron”
al final, se manifestó al mandar a Armando Ahued y a Salomón Chertorivsky a competir por la candidatura que al final terminará definiendo él, por lo que es casi seguro que no será Barrales… La UAM envió una carta en la que niega la acusación de académicos y maestros de esa casa de estudios, de que el rector General, Eduardo Peñalosa Castro, “vendió” una candidatura a rector de la UAM-Xochimilco. Reconoce que el rector sí se reunió con la diputada y ex rectora Patricia Aceves, días después del sismo del 19-S, pero que fue parte de la “intensa actividad en búsqueda de recursos para rehabilitar las instalaciones afectadas”. Y en efecto, acepta que se obtuvieron 50 millones de pesos adicionales al presupuesto pero no para la Unidad Xochimilco, sino para Azcapozalco e Iztapalapa, dice la carta firmada por la directora de Comunicación de la UAM, Sandra Licona. El hecho es que, primero, el candidato que según académicos había sido “recomendado” por la diputada Aceves, Fernando de León, ya es rector de la UAM-Xochimilco, y segundo, que alguien con poder dentro de la Cámara de Diputados les consiguió los 50 millones al rector de la UAM, porque una denuncia de la Auditoría Superior de la Federación contra el ex rector Salvador Vega, por manejo irregular de 130 millones, tenía detenidos los recursos para esa universidad…Los dados mandan Serpiente. Mal inicia la semana. sgarciasoto@hotmail.com
No son nuevos los vínculos del populismo y el narco. Está documentada la colaboración del gobierno cubano con la organización de Pablo Escobar. También, los vínculos entre los cocaleros colombianos, base del gobierno de su antiguo líder Evo Morales, y los cárteles regionales. Sobre todo, ahí están los acercamientos de políticos y militares del chavismo venezolano con organizaciones dedicadas a la droga. Néstor Reverol, ministro del Interior y Justicia, tiene una acusación en Brooklyn por colaborar con narcotraficantes. Antes de llegar al ministerio que hoy encabeza fue, curiosamente, jefe de la Oficina Nacional Antidrogas. Está también el líder militar Diosdado Cabello, ex presidente de la Asamblea Nacional, quien, de acuerdo al Wall Street Journal, convirtió a Venezuela en el centro mundial de tráfico de cocaína y lavado de dinero. Cabello ha dicho siempre que se trata de difamaciones. Eso sí, a los directivos de medios de comunicación venezolanos que reprodujeron la investigación, difundida en Estados Unidos en 2015, les cayó encima la fuerza del chavismo. Los integrantes de la familia presidencial bolivariana no han sido ajenos a estos vínculos. En noviembre de 2016, dos sobrinos de la primera dama Cilia Flores fueron declarados culpables de introducir más de 800 kilos de cocaína a Estados Unidos. De todos los señalados, el de más alto rango es el vicepresidente Tareck El Aissami. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo investiga por presuntamente colaborar con Los Zetas y otros grupos del crimen organizado. Cuando se hizo pública esa investigación, el propio presidente Nicolás Maduro lo defendió en uno de sus largos mensajes de televisión. Dijo que las acusaciones eran parte de un complot extranjero para desestabilizar a su gobierno. El Aissami creó en 2009 la Policía Nacional Bolivariana. Quitó con ello la responsabilidad de la seguridad a los gobernadores y alcaldes. Hay quien considera que ese es uno de los factores detrás del enorme aumento de la criminalidad en Venezuela. El Observatorio Venezolano de la Violencia reportó el año pasado un índice de homicidios de 90 por cada 100 mil habitantes. Las cifras oficiales reconocen 58 por cada 100 mil. Esto ubica a Venezuela entre los países más violentos del mundo, aún sin excluir los que viven conflictos armados. En México, donde tenemos mucho por resolver en cuanto a la inseguridad, el índice es de 17 por cada 100 mil. Los casos mencionados demuestran que los guiños al narcotráfico pueden ser una vía para hacerse de recursos o de votos, pero no para mejorar la seguridad o alcanzar la paz. HUERFANITO. La misma voz que sugiere dar amnistía a los narcotraficantes, ha frenado la despenalización de las drogas. Perdonar a los que trafican y penalizar a los que consumen. Así de progresista.
Martes 12 de Diciembre de 2017
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PLATA O PLOMO
UNAS BUENAS NOTICIAS ALEJANDRO HOPE
AMARRES
EL FRENTE, ¿NO QUE NO? JORGE G. CASTAÑEDA
Finalmente, como muchos lo habíamos vaticinado, sí hubo Frente y candidato único del mismo a la presidencia de la República. No hubo método dizque democrático y transparente, pero se pudieron ajustar los tiempos para no perder ventaja ante los otros dos candidatos presidenciales ya declarados. Además, los tres partidos que lo integran lograron ponerse de acuerdo en presentar una candidatura única en la Ciudad de México, en cinco de las otras gubernaturas, en casi la totalidad de los 300 distritos electorales de donde saldrán los diputados uninominales y en las candidaturas para el Senado, tanto las de mayoría como las de lista. Los desacuerdos en esta materia son mínimos y algunos son más formales que sustantivos. Por ejemplo, Enrique Alfaro no será candidato del Frente a la gubernatura de Jalisco, pero hará campaña a favor de quien lo sea. Además, como claramente se desprende del discurso de Ricardo Anaya, el domingo en la Ciudad de México, hay un programa común mínimo que si bien no abarca la totalidad de los temas por ahora, y deja a un lado, probablemente con razón, algunos de los capítulos más espinosos –aborto, matrimonios gay, legalización de la mariguana, reforma energética, IVA– sí incluye una estrategia discursiva clara, una jerarquía de los argumentos y de las propuestas, y un método de exposición de que todos forman un paquete común a los tres partidos y a los sectores no partidistas –activistas, intelectuales, empresarios, profesionistas– que se sumarán o no al Frente. Llama especialmente la atención la insistencia de Anaya en el ingreso ciudadano universal o ingreso básico universal,
como propuesta fundamental del Frente, sobre la cual hay acuerdo, y que tal como lo explicó, es objeto de discusión, experimentación e innovación en múltiples países en el mundo y, como ya se explicó en esta columna hace unas semanas, si se hace por la vía del Impuesto Negativo sobre el Ingreso, puede costar menos de un punto del PIB para erradicar la pobreza extrema en pocos años. La clave del éxito del Frente va a residir ahora en su capacidad de alcanzar dos objetivos tanto de estrategia electoral como de autodefinición. En materia de estrategia electoral, es lógico que en el seno del mismo haya algo de debate sobre el blanco de los golpes más importantes en el primer periodo de campaña y en el segundo. Hay quienes piensan, con cierto fundamento, que no es deseable concentrar todo el fuego contra el PRI y la corrupción, ya que eso puede favorecer a López Obrador y, sobre todo, dificultar el voto útil de los priistas más adelante cuando el PRI, como es previsible, permanezca en el tercer lugar en las encuestas y empiece a funcionar el voto útil a favor de Anaya. Otros piensan que es absolutamente fundamental que primero Anaya y la coalición logren despedazar al PRI e impedir que crezca incluso un par de puntos, concentrando de nuevo todo el fuego sobre el tema de la corrupción, del mal desempeño económico y de la violencia. En ambos casos, Anaya y el Frente tienen buenos argumentos que incluyen un nítido deslinde con los gobiernos de Fox y sobre todo de Calderón en materia de guerra contra el crimen organizado o el narco. Esta es una primera disyuntiva decisiva.
La segunda es la autodefinición. Creo que hizo bien el Frente en despojarse del calificativo ciudadano de su nombre como coalición electoral y de gobierno, aunque no en la propaganda, ya que justamente de eso se trata, de lograr que exista un frente ciudadano sobre todo cuando los principales candidatos provienen de los tres partidos. No es una tarea sencilla. Va a ser difícil que mucha gente que no proviene de los partidos se sume a la campaña del Frente y de Anaya, y de quien obtenga la candidatura en la capital de la República, o que sean incluidos en el Poder Legislativo del año entrante, y menos aún en el gobierno si gana Anaya. Quienes hemos recorrido esa ruta en el pasado sabemos que al final son muchos menos los que se adhieren que los que apoyan con distancia, con o sin razón. Ojalá se incorporen muchos y de manera pública y abierta, y sobre todo, en los cuartos de guerra, círculos de decisión o comandos de campaña (según la jerga chilena que tanto le gusta a Anaya). Por lo pronto, se consuma un proyecto que algunos tratamos de impulsar y construir desde el año 2000, antes de la elección de Fox y sobre todo después. En ese momento, varios intentamos convencer tanto a Fox como a los principales dirigentes del PRD y del PAN para que ingresaran al gabinete de Fox distinguidos políticos o administradores del PRD. No fue posible esta alianza entonces, ahora lo es con el agregado fundamental de Movimiento Ciudadano y de Dante Delgado, y de todas las demás personalidades que espero muy pronto se sumen. Twitter: @JorgeGCastaneda
Si un delincuente piensa que acaba en la cárcel por simple mala suerte, es probable que repita la conducta. Si en cambio, piensa que el castigo es justo, es posible que haga la conexión indispensable entre conducta y sanción. Sin eso, no hay disuasión posible. Eso de contar lo bueno que no se cuenta suena a evasión y sabe a propaganda. Dios y mis diez lectores saben que no lo hago a menudo. Pero hay días y hay veces en que algo bueno amerita ser contado. Y ese algo que es noticia y es bueno y es de hoy tiene que ver con el nuevo sistema de justicia penal. El muy vilipendiado hijo de la reforma de 2008. El que, según procuradores y gobernadores y jefes de policía, produce una puerta giratoria. El que, dicen, no hace sino liberar a peligrosos delincuentes en nombre del debido proceso. Pues resulta que en este nuevo sistema, los jueces sí están presentes en los juicios y sí ponen atención y queda evidencia videograbada de lo que se hace en el proceso. Y eso cambia muchas cosas. El World Justice Project (WJP), una organización internacional dedicada al estudio y promoción de la legalidad y el estado de derecho, ha venido elaborando un estudio sobre la puesta en marcha del sistema de justicia penal acusatorio. Los resultados definitivos se presentarán el próximo año, pero algunos datos tentativos permiten una dosis de optimismo. Usando datos de la Encuesta Nacional de Personas Privadas de la Libertad (Enpol 2016), elaborada por Inegi, pudieron determinar que, desde la perspectiva de los inculpados, la calidad de los juicios ha mejorado enormemente. Por ejemplo, se preguntó a los internos si los jueces estaban atentos en sus audiencias. Entre 20 y 25% de los reos procesados bajo el viejo sistema respondieron afirmativamente. En el nuevo sistema, más del 60% de los procesados dijo lo mismo. Se encontró misma diferencia de tres a uno en la pregunta sobre la simple presencia de los jueces en las audiencias: en el viejo sistema, 25 a 30% de los inculpados señalaron que los
jueces estuvieron presentes siempre o casi siempre ¿Y en el nuevo sistema? Más de 70% dio esa respuesta. Y en lo que se refiere a la videograbación de audiencias, la diferencia es aún más dramática. Sí para el 10% de los casos en el viejo sistema, sí para el 60% de los casos en el nuevo sistema. A todo lo anterior, un ciudadano de a pie podría responder encogiendo los hombros ¿Qué más da si los inculpados perciben que su proceso es más justo? Pues da mucho, por varias razones. Si una sanción es percibida como legítima, su efecto disuasivo es muchísimo mayor. Sobre ese fenómeno, hay amplísima evidencia en una multiplicidad de contextos. Si un delincuente piensa que acaba en la cárcel por simple mala suerte, es probable que repita la conducta. Si en cambio, piensa que el castigo es justo y merecido (aunque no bienvenido desde su perspectiva), es posible que haga la conexión indispensable entre conducta y sanción. Sin eso, no hay disuasión posible. La legitimidad de la sanción depende en buena medida de que el proceso sea percibido como justo y sujeto a reglas. Y para eso, el juez debe estar en las audiencias y debe poner atención. Además, debe existir una forma de revisar el proceso completo y el comportamiento de todos los involucrados, incluyendo al juez. Para ello, la videograbación es utilísima. Lo que muestra el estudio del WJP es un incremento en la legitimidad de al menos un tramo del proceso penal. A la larga (y tal vez a la corta), eso va a aumentar la capacidad del sistema para moldear conductas y evitar delitos. Pero, además de esas posibles consecuencias, ¿no prefieren vivir en un país donde los jueces vayan a las audiencias y no anden papando moscas o leyendo el periódico mientras se discuten asuntos graves de crimen y castigo? Yo sí. Sin lugar a dudas. Nota: muchas gracias a Layda Negrete, investigadora en México del WJP, por los datos. alejandrohope@outlook.com. @ahope71
08.
LOCAL
Martes 12 de Diciembre de 2017
Suscribe Joaquín convenio para la Policía Municipal En Palacio de Gobierno se reunieron autoridades municipales en funciones y los alcaldes entrantes.
AGENCIAS XALAPA, VER.
El presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol estuvo presente en la firma de convenio para la reconstitución de la Policía Municipal, presidida por el gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares. Con su rúbrica, el Alcalde refrendo su compromiso de restablecer en Coatzacoalcos la Policía de proximidad, en un evento realizado en el patio central del Palacio en la capital del Estado, ante la
presencia de las autoridades del Ejército y Navales. En su intervención como uno de los oradores del evento, el munícipe porteño indicó que está contemplada en el Artículo 115 constitucional la responsabilidad del Ayuntamiento de ver por la seguridad pública de su municipio, por tal motivo se dio a la tarea de reconstruir la Policía Municipal en Coatzacoalcos. Al día de hoy son 103 elementos policiacos debidamente capacitados los que están en funciones en Coatzacoalcos e integra-
El alcalde Joaquín Caballero saludó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Invertiremos más de mil millones de pesos en tecnología, instalaremos más de 7 mil cámaras de videovigilancia en todo el Estado”.
MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES GOBERNADOR DE VERACRUZ dos en la coordinación del mando policiaco a cargo del capitán Gregorio Gil Reyes. Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares indicó que la
principal demanda del pueblo veracruzano es la seguridad pública, por eso agradeció a los Alcaldes salientes y entrantes el ser sensibles y cumplir con su responsabilidad de reconstituir a sus Policías Municipales. “Nuestra tarea es fortalecer la Policía Estatal y Municipal. Invertiremos más de mil millones de pesos en tecnología, instalaremos más de 7 mil cámaras de video-vigilancia en todo el Estado e invertiremos en drones y patrullas, además de construir un C-5 y equipar y mantener en perfecto estado los C-4 que ya están en funciones, puntualizó el mandatario estatal.
Pide a Víctor Carranza que firme acuerdos FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Luis Martín González Trejo, confió en que el presidente municipal electo Víctor Manuel Carranza Rosaldo, firme el convenio en materia de seguridad con el Gobierno del Estado. “Lamentamos el que no hayan hecho por coincidencia la presencia de los cuatro alcaldes pertenecientes a un partido político, lo lamentamos y hacemos la invitación en lo que respecta al alcalde de Coatzacoalcos a que asista y participe, porque es en bienestar de la población”, afirmó. Ante el exhorto del gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, de que tienen hasta el 31 de diciembre para firmar el convenio en materia de seguridad, de lo contrario los municipios serán responsables directos de atender este rubro, el empresario dijo que se debe trabajar sin siglas partidistas. Dijo que la próxima administración municipal debe continuar con la consolidación de la Policía municipal porque el municipio debe recuperar el control de la seguridad pública, porque actualmente es el Mando Único Naval el responsable de esta tarea. “Definitivamente ni Coatzacoalcos, ni Minatitlán y ninguna ciudad
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Luis Martín González Trejo.
31 DE DICIEMBRE
Tienen para firmar el convenio en materia de seguridad, de lo contrario los municipios serán responsables directos de atender este rubro, el empresario dijo que se debe trabajar sin siglas partidistas.
del sur de Veracruz, principalmente Coatzacoalcos que es un punto de desarrollo del sur y sobre todo que se avecinan los trabajos de zonas económicas no podemos dar cabida a que la inseguridad crezca”, afirmó. González Trejo indicó que el 31 de diciembre deben estar firmados los convenios por parte de los ayuntamientos y confió que el alcalde electo lo va a analizar y asistirá a la firma. “A partir de que uno asume una responsabilidad, un cargo público, creo la cuestión política del partido debe quedar totalmente atrás, ahora es el gobernar hacia toda la sociedad de Coatzacoalcos”, insistió.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR 09 Martes 12 de Diciembre de 2017
DE COATZACOALCOS
Enfrenta CFE adeudos
Municipios del sur cerrarán el año con más de 100 mdp en pasivos de electricidad.
AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
Por lo menos cinco ayuntamientos del sur de Veracruz heredarán deudas por varios miles e incluso millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el suministro de energía. Con corte al 30 de septiembre, la empresa reportó que Coatzacoalcos adeudaba 102 millones 958 mil 288 pesos; Las Choapas, un millón 764 mil 58 pesos; Minatitlán, 573 mil 593 pesos; AguaDulce,228mil701pesos;Nanchital, 147 mil 840 pesos y Cosoleacaque 28 mil 87 pesos.
A no ser que las administraciones municipales liquiden esas deudas, serán pasivos que dejarán a las autoridades que asumirán el cargo a partir del próximo 1 de enero. La respuesta a la solicitud de información con folio 1816400249017 señala que únicamente Coatzacoalcos, Las Choapas y Minatitlán celebraron convenios con la CFE para los pagos durante la administración municipal que está por concluir. En el primer caso, la firma del acuerdo tuvo lugar a mediados del 2016 por un importe de 89 millones 84 mil 413 pesos, Minatitlán hizo lo propio a finales del año pasado y Las Choapas desde el 29
de junio del 2015. Durante el 2017, la CFE ha realizado varios cortes de energía en los edificios de los ayuntamientos sureños, principalmente Nanchital y Las Choapas, pues en ambos casos hay adeudos e incluso convenios de pago que no se han respetado. Las nuevas comunas deberán recibir toda la documentación relacionada con la situación financiera de los ayuntamientos, incluyendo los pasivos. Sin embargo, hasta el momento los alcaldes cuyas funciones terminan el 31 de diciembre no han dado a conocer información acerca de las deudas que dejarán a las siguientes administraciones.
La Comisión Federal de Electricidad enfrenta adeudos con diversos municipios de la zona sur de Veracruz.
EL DATO »»Los pasivos »»Con corte al 30 de septiembre, la CFE reportó que »»Coatzacoalcos adeudaba 102 millones 958 mil 288 pesos »»Las Choapas, un millón 764 mil 58 pesos »»Minatitlán, 573 mil 593 pesos »»Agua Dulce, 228 mil 701 pesos »»Nanchital, 147 mil 840 pesos »»Cosoleacaque, 28 mil 87 pesos.
Sin recursos Minatitlán para su Policía Municipal AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
El alcalde electo de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, afirmó que su gobierno está en la disposición de iniciar el 2018 con un buen número de elementos de la Policía Municipal, pues incluso se trata de una promesa de campaña; sin embargo, dijo que no hay recursos suficientes para costear los gastos de la corporación y anunció que pedirá ayuda a la Federación. “Nosotros no estamos en contra de la Policía Municipal, nosotros mismos la pedimos en el proselitismo, pero hasta ahorita nos la quieren dar pero sin recursos. El entrenamiento nos costaría, la cuestión del equipamiento, el armamento y la verdad es que no tenemos recursos”, expresó. Tras aclarar que no acudió a la reunión de este lunes por motivos de agenda, el presidente municipal dijo que hará lo necesario antes del 31 de diciembre, pues la administración saliente proyecta al menos 270 elementos, pero hasta el momento desconoce el origen de los recursos en lo que será el presupuesto de egresos del año entrante. Además, dio a conocer que sólo 14 ciudadanos de 170 aspirantes aprobaron los exámenes de confianza para ser capacitados en la academia. “Hasta ahorita si están dejando algo sería muy poco que no alcanza, al prin-
El alcalde electo de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, afirmó que su gobierno no está en contra de la Policía Municipal, pero no se puede aceptar la responsabilidad sin recursos. cipio serían 100 elementos dicen y luego según estamos viendo que serían 270 que no podríamos tener de ese mismo presupuesto que nos dan para pagarle a toda la policía y con el salario, porque estamos de acuerdo que sea para gente confiable”, manifestó. Vía telefónica, Reyes Álvarez recalcó que ha participado en otros encuentros con mandos navales y militares. Incluso reveló que se ha reunido con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jaime Téllez Marie, quien le solicitó no realizar obra pública, sino realizar inversiones en materia de seguridad.
10.
REGIÓN SUR
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Martes 12 de Diciembre de 2017
Va Rocío Nahle por el Senado
Con agrado recibieron la noticia militantes y simpatizantes de Morena del registro de Rocío Nahle García como aspirante a la senaduría de la República por este partido, toda vez que como diputada federal ha gestionado millonarios recursos a favor de los municipios que comprende el distrito 11. Esta noticia tomó a algunos por sorpresa, sin embargo para otros ya se veía venir, dado que Nahle García ha representado correctamente a su distrito trayendo diversos apoyos a los municipios a los cuales representa en la Cámara de Diputados, y sobre todo ha estado constantemente en la lucha por la defensa del petróleo. Es por ello que la delegación municipal de Morena y los militantes y simpatizantes se preparan para trabajar hombro con hombro a favor de la aspirante a la senaduría, en la cual ven a una mujer con amplias posibilidades de triunfar por segunda ocasión. Rocío Nahle se ha caracterizado por estar pendiente del municipio de Nanchital, al cual arriba frecuentemente y escucha las inquietudes de los ciudadanos si no directamente, esto ocurre a través de la Casa de Gestión que tiene las puertas abiertas, haciendo llegar apoyos a la gente que más lo necesita, lo cual es un mérito que la respaldará ahora que inicie Con agrado reciben morenistas la noticia. Rocío Nahle va como precandidata al Senado. el periodo de campaña. Muy a pesar de que grupos que no se han visto favorecidos en el partido están de que el triunfo para el partido se ción federal, Eva Cadena en 2016 por la Morena han tratado de desvirtuar el tra- volverá a repetir como en las elecciones diputación local y finalmente en la elección municipal una cifra significativa de bajo legislativo de Nahle, esta corriente ocurridas en los últimos tres años. Cabe recordar que Rocío Nahle arra- votos le otorgó a las siglas una regiduría política sigue siendo del agrado de los nanchitecos, por lo que muy confiados só en 2015 al contender por la diputa- primera para la siguiente comuna 2018-
Se registra ante Morena como precandidata.
Nadie los mueve MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Sin importar el peligro al que se exponen y arriesgan a la población, familias continúan instaladas en terrenos por los que atraviesan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), a la entrada del fraccionamiento Guadalupe Tepeyac. Este grupo de paracaidistas, vecinos de esta ciudad y lugares circunvecinos, tiene ya más de 15 días de haber ingresado en esta propiedad privada y comenzado a talar árboles para construir, esto pese a los señalamientos de peligro que hay en el lugar. Ninguna autoridad ha intervenido debido a que se trata de un terreno particular, por el que atraviesan a 3 metros de profundidad líneas que transportan productos de la petroquímica, convirtiéndola en una zona de alto riesgo. Las autoridades municipales sólo han hecho la recomendación a las familias que abandonen el lugar por considerarse una zona de peligro, pero éstas argumentan no tener un patrimonio propio donde habitar y por lo tanto no saldrán. Hace algunos años, en esta misma zona, ocurrió la muerte de dos trabajadores de Pemex sepultados por un alud de
Los invasores talaron una reserva natural. tierra mientras reparaban unas líneas, pero aun con este trágico antecedente, las familias no desisten de invadir el terreno que colinda con la barda perimetral del Hospital General de Petróleos Mexicanos. La práctica de la invasión de terrenos de particulares no se detiene, tal como ocurrió en la plaza de toros en 2014, donde integrantes de Antorcha Campesina se adjudicaron
este terreno que es propiedad de un particular. La invasión de terrenos ha recibido muchas críticas por parte de la ciudadanía ya que además de representar un peligro no sólo para los invasores sino para la población, quienes ocupan estos espacios son personas que no tienen necesidad, ya cuentan con un patrimonio y lo único que buscan es vender estos terrenos.
Ante la escasez de trabajo, los taxistas improvisan sitios.
Improvisan sitios MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Debido al exceso de taxis que hay en esta ciudad y ante la escasez de trabajo, choferes prefieren improvisar sitios en la zona comercial, a tener que gastar combustible buscando los pasajeros por toda la ciudad. Con la llegada de nuevas empresas y ante la competencia que existe en el gremio, conductores de autos de alquiler se han organizado para implementar nuevos sitios de taxis, y así conseguir el trabajo de una manera más práctica. Sin embargo estos sitios de taxi que han improvisado generan a la vez problemas en las vialidades debido a que las calles son angostas y el parque vehicular en la ciudad es extenso. Tradicionalmente los sitios de taxis fueron los que se ubican a un costado del mercado Campesino, en la terminal de trabajadores petroleros y la terminal de autobuses de segunda. Con el paso del tiempo se han ido abriendo otros sitios, como el que se ubica a un costado de conocido hotel y tienda de autoservicios, en el bulevar José López Portillo, así como en la zona escolar Santa Elena. En los últimos años, el que se ubica sobre la calle Emiliano Zapata junto a conocida tienda y el más reciente frente a la tienda departamental en pleno centro de la ciudad. Algunos ciudadanos coindicen que los taxistas buscan la forma de ganarse el trabajo, sin embargo el improvisar sitios en áreas que son para ascenso y descenso ocasiona problemas en las vialidades en tanto que la única autoridad para regularlo es Transporte Público.
ESTADO 11.
PARTIDOS ACEPTAN DISOLVER MANDO ÚNICO »AVC/ISABEL ORTEGA
Martes 12 de Diciembre de 2017
La Policía Estatal no se disolverá, pero sí los mandos únicos de 23 municipios veracruzanos.
Ediles piden recursos para Policía Municipal No se vale decir ahí, les voy a dejar la seguridad a ustedes: Poza Rica
AVC XALAPA, VER.
Los alcaldes electos de Minatitlán, Poza Rica y Xalapa respondieron al gobernador Miguel Ángel Yunes sobre el tema de la seguridad y señalaron que si atenderá el tema de la policía municipal, pero se necesitan recursos y equipamiento El alcalde electo de Poza Rica, Francisco Javier Velázquez Vallejo negó que existan intereses partidistas que estén frenando la firma del convenio para la reconstitución de la policía municipal y metropolitana. Al igual que los Alcaldes de Coatzacoalcos, Minatitlán y Xalapa el de Poza Rica, de Morena, no acudió a la firma del convenio con el Gobierno del Estado para la reconstitución de las policías municipales, generando críticas por parte del Gobernador del Estado. “No se vale decir ahí les voy a dejar la seguridad a ustedes si no tenemos los elementos suficientes”, expresó Velázquez Vallejo al respecto.
En la primera reunión a la que fueron convocados no acudió y envió a un representante que no fue aceptado por el Gobierno del Estado y en esta segunda reunión no acudió pues señaló la firma del convenio o acuerdo con la administración estatal corresponde aún al alcalde en funciones. En ese sentido destacó que no se oponen al convenio para la reconstitución de la policía municipal, pero resaltó se deben respetar los lineamientos del proceso de transición de administración municipal. “En su momento ya la administración saliente nos deberá informar sobre los acuerdos firmados, ver cómo están y los vamos a analizar pero eso será a partir del primero de enero”, afirmó. ESTOY DISPUESTO AL DIÁLOGO: XALAPA
El alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, aseguró estar dispuesto al diálogo con el Gobierno del Estado, sin embargo acusó que en el evento convocado para este lunes, en que
HOY ARRANCA OPERATIVO GUADALUPE-REYES
A partir del martes comienza el Operativo Guadalupe-Reyes para cuidar tanto a los peregrinos que transitan por carreteras y ciudades –para conmemorar el Día de la Virgen de Guadalupe– como a los turistas que arribarán al estado por las fiestas de Navidad y fin de año. Luis Emilio Díaz Ibarra, director de Tránsito en el estado, señaló que la dependencia participará con al menos 600 elementos. “El operativo empieza el 12 de diciembre, llamado Guadalupe-Reyes, y nos enfocamos en las principales ciudades a turísticas del estado, pero claro que tendremos presencia en las 74 delegaciones porque vamos a cuidar con el apoyo de diferentes instituciones a los veracruzanos y quienes se den cita en la entidad para pasar la Navidad o el fin de año”. El operativo comprende las vacaciones de la temporada decembrina y el cuidado de las peregrinaciones por el Día de la Virgen de Guadalupe. Participarán diferentes corporaciones de auxilio y seguridad para garantizar días de asueto sin incidentes y un cierre de año favorable.
se firmaría un convenio de colaboración, a su representante se le pidió retirarse. Rodríguez Herrero señaló que la invitación se le hizo desde días pasados, sin embargo él no pudo asistir por motivos de salud, pues insistió en que se le recomendó recuperarse de una cirugía.
Xalapa, Ver.- Dirigentes partidistas del PRI, PAN y Nueva Alianza, afirmaron que es necesaria la participación de los municipios para hacer frente a la inseguridad que se padece en Veracruz. Sin embargo, los líderes de oposición reconocieron que la entrada en operación de dichos grupos de seguridad, no se puede dar por decreto gubernamental o decisión unilateral, pues se requiere de la preparación y profesionalización de los potenciales policías. En entrevistas por separado, Renato Alarcón, José de Jesús Mancha y Mérida Mar Domínguez, reconocieron que la inseguridad que priva en Veracruz no se debe politizar. Irresponsable entregar seguridad a alcaldes electos de un día para otro: PRI Aún y cuando se reconstituya las policías municipales no se exime de responsabilidad al Gobierno del Estado, afirmó el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Renato Alarcón Guevara. En entrevista en la sede del Tribunal Electoral del Veracruz (TEV), consideró “irresponsable” que se quiere trasladar el compromiso a la autoridad local de un día para otro, como lo anunció el Gobernador Miguel Ángel Yunes. En el marco del informe de labores del órgano jurisdiccional explicó que el estado no se puede deslindar de su obligación ante la crisis de seguridad que afecta a todos los veracruzanos. “Cuando se crea el Sistema Nacional de Seguridad Pública lo que se hace es un organismo nacional que trate de vincular a las policías estatales y a su vez a las policía municipal para darle homogeneidad en el orden y la dirección y el que se tengan policías municipales no desvincula de responsabilidad al Estado”. Consideró que no se les puede echar la culpa y la responsabilidad a los presidentes municipales de un trabajo en el que deben actuar los tres niveles de gobierno. El priista señaló que el mando único establece que la seguridad es una responsabilidad piramidal, en donde el Estado cuenta con el mayor número de elementos. “No les puedes decirles a los presidentes municipales de un día para otro es tu bronca pagarle a los policías y es tu bronca responsabilízate de los temas de una circunstancia tan delicada, donde debe haber corresponsabilidad, fundamentalmente estatal”. Pidió no politizar el tema, pues la inseguridad es un problema grave que padece toda la sociedad y no es la postura de un líder partidista de oposición. Renato Alarcón detalló que cuenta con dos familiares que fueron secuestrados en la región de Naolinco, y fueron liberados tras el pago de un rescate, por lo que dijo el problema afecta a todos los ciudadanos.
Necesaria participación de los municipios frente a la inseguridad: Partidos
12.
ESTADO
Martes 12 de Diciembre de 2017
Yunes Linares advierte con quitar apoyos AGENCIAS XALAPA, VER.
El precandidato del PRI y del PVEM a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña.
Juntos vamos a ganar: Meade El Partido Verde ni el PRI permitirán propuestas irresponsables, dijo el precandidato.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Al aceptar la precandidatura del PVEM a la Presidencia de República, José Antonio Meade, afirmó que en la elección del próximo año, no podemos permitir que “las propuestas irresponsables, la factura y la división” tengan que ser pagadas por las próximas generaciones. “En esta elección vamos a manos de quien ponemos el futuro de nuestras familias, a quien le daremos las decisio-
nes que nos pueden conducir al precipicio o al progreso. Las familias quieren vivir con certeza no quieren poner su patrimonio y su empleo en riesgo, se pone en riesgo al dañar la confianza de los emprendedores. “No podemos permitir que las propuestas irresponsables, la factura y la división tengan que ser pagadas por las próximas generaciones está en nuestras manos inspirar confianza en la ciudadanía y convencerlos de que nuestra propuesta es la mejor opción para su futuro”.
Hasta el 2018, la Policía Municipal YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.
La secretaria ejecutiva del Consejo y Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ana Cristina Ledezma López, señaló que será a finales del 2018 cuando se cuente con las policías municipales conformadas en los 23 municipios que mantienen actualmente el Mando Único. La funcionaria estatal reconoció que se trata de una acción no sencilla y que no se dará de la noche a la mañana, pues
Los municipios que contaban con Mando Único ahora vuelven al cuerpo policiaco municipal. es un proceso complejo, ya que hay que cumplir con el programa rector de profesionalización que establece el Sistema
En el WTC de la Ciudad de México y ante el dirigente nacional del PVEM, Carlos Alberto Puente, la dirigencia nacional del PRI, que encabeza Enrique Ochoa, Meade Kuribreña asumió como suya la plataforma ecologista del PVEM para el 2018-2024. El ex secretario de Hacienda señaló que vendrán tiempos verdes para México, el verde de la esperanza, la prosperidad y el respeto, “! Juntos vamos a Ganar!”, arengó. “Me comprometo con la plataforma verde a trabajar por un México sin armas.... a generar Energías limpias accesibles y la transformación de basura en energía”, dijo el también aspirante presidencial del PRI. SOSTIENE ENCUENTRO CON FOX
El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo un encuentro con el ex presidente Vicente Fox Quezada. A través de su cuenta de Twitter, Meade Kuribreña difundió una imagen en la que se ve junto a Fox Quezada. En la red social difundió el mensaje: “siempre en diálogo constructivo, sumando esfuerzos”. Nacional de Seguridad Pública, los exámenes de control y confianza. “Es una acción que se llevará varios meses, la intención es hacerlo lo más pronto posible para que en coordinación con los ayuntamientos se dé cumplimiento al Artículo 21 constitucional, que es la colaboración en materia de seguridad entre autoridades estatales, federales y municipales”. Ejemplificó que en los casos de Coatzacoalcos y Córdoba, que empezaron a trabajar desde el pasado mes de marzo, ya realizaron la profesionalización de sus elementos. “A mediados o finales del 2018 podrían estar constituidas. La intención es que de acuerdo a como cada municipio va a empezar el proceso de reclutamiento con las autoridades municipales”.
El gobernador de Veracruz, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, advirtió a cuatro alcaldes electos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que si no se coordinan con su administración, les retirará apoyos en materia de seguridad. Durante la firma de convenio para reconstituir Policías Municipales en 23 Ayuntamientos, el ejecutivo estatal lamentó que cuatro alcaldes de ese partido se hayan ausentado del evento y les advirtió que a partir del 1 de enero -cuando deben tomar protesta como alcaldesse harán cargo solos de la seguridad. “No han mostrado ninguna disposición para coordinarse con el Grupo de Coordinación Veracruz, y quiero ser muy claro y lo hago a nombre del Grupo de Coordinación”, dijo. Yunes Linares lanzó la advertencia en contra de los presidentes municipales electos de Xalapa (capital del estado) y de las regiones petroleras de Coatzacoalcos, Minatitlán y Poza Rica. “Si antes del 31 de diciembre no solicitan el apoyo de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública, a partir del primer minuto del primero de enero, se harán cargo de la seguridad pública en esos cuatro municipios”, agregó. En Palacio de Gobierno, el panista afirmó que no se vale argumentar temas políticos, temas de partido, para no asistir a reuniones de la mayor relevancia. “Reitero, si no solicitan antes del 31 de diciembre la colaboración del Grupo de Coordinación Veracruz, la seguridad pública de los habitantes de ese municipio quedará bajo su más estricta responsabilidad”, insistió. Indicó que es necesario volver a conformar esas 23 policías municipales porque hay un problema de seguridad pública en todo el país, que se refleja también en Veracruz, y porque la seguridad pública, el vivir seguros, se ha convertido hoy en la principal demanda del pueblo veracruzano. Dijo que quienes forman parte del Gobierno, en sus tres órdenes, en el orden federal, en el orden estatal y en el orden municipal, tienen que ser sensibles a esa demanda y cumplir con su responsabilidad.
El Gobernador Miguel Angel Yunes Linares.
ESTADO
Martes 12 de Diciembre de 2017
.13
Heladas dañan cultivos agrícolas AGENCIA AVC CÓRDOBA, VER.
Eduardo Sánchez Macías, integrante del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano.
Por México al Frente es la opción para gobernar este país: Sánchez Macías Esta coalición sacará de sus problemas sociales y económicos a Veracruz.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Para el partido Movimiento Ciudadano la firma de la coalición “Por México al Frente” es la mejor opción y la única ruta que generara ese cambio en el país que tanto reclama la sociedad mexicana, asegura Eduardo Sánchez Macías, integrante del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano, esto a unos días de haberse registrado la coalición ante el Instituto Nacional Electoral. Señala que esta alianza es histórica para el país, donde tres fuerzas políticas mantienen firme solo un objetivo, que es recuperar y encausar por la vía correcta al país, este acuerdo crea un entorno político muy competitivo, una alternativa viable que propone un gobierno con rumbo y con sentido social, no solo es una coalición para obtener triunfos, sino también para gobernar en favor de la ciudadanía. Por lo anterior, Sánchez Macías manifestó que, “siempre esta primero la nación
y el estado, el interés de los mexicanos a los interés personales, de manera histórica se llevó a cabo esa coalición donde tres partidos que son de oposición al gobierno federal, firmar una coalición donde el principal objetivo es de recuperar y encausar por la vía correcta al país”. Confía que estos acuerdos también se realicen en todos los Estados del país incluyendo Veracruz , pues eso haría más sólido este proyecto, el cual ha iniciado con buenos pasos y con gran aceptación por parte del electorado, lo que les da amplias esperanzas que en las cinco elecciones que se realizarán en Veracruz se ganen todas. El Consejero Estatal de Movimiento Ciudadano dejó en claro que la coalición es parte de un proceso electoral, pero que el Frente Ciudadano conformado por las tres fuerzas políticas continuará el proyecto que tienen consolidado hasta el 2022, la cual habrá frutos favorecedores para la ciudanía. Asegura que en este frente, Movimiento Ciudadano tienen un papel crucial a nivel
El principal objetivo de la Coalición es recuperar y encausar por la vía correcta a México”. EDUARDO SÁNCHEZ MACÍAS CONSEJO ESTATAL MOVIMIENTO CIUDADANO
nacional como estatal pues en la última elección alcanzaron más de 240 mil votos en la entidad y si se le la suman los sufragios obtenidos por el PRD y el PAN originará a que obtenga altas posibilidades de triunfo en el proceso que se desarrollara en julio del 2018. Finalmente dijo que se encuentra analizando las tres fuerzas políticas la repartición de la candidaturas por cada distrito de nivel federal, donde en esta región y la parte norte de Veracruz se posesionó en los primeros lugares, lo que amplía las posibilidades que en este distrito sea representado por un candidato con la estafeta de Movimiento Ciudadano, por lo que en los próximos días las tres instituciones políticas darán a conocer su distribución de distritos que serán encabezados por sus partidos políticos.
Sector laboral, con rezago educativo RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO, VER.
El presidente del CCE en Veracruz, José Manuel Urreta Ortega.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Veracruz, José Manuel Urreta Ortega, informó que
el 18.2% de los trabajadores que hay en el país presenta algún retraso educativo, por lo que buscarán resarcir ese problema. Paraello,indicóqueelConsejoNacional de Normalización y Certificación de
Las heladas provocadas por la primera tormenta invernal afectaron decenas de hectáreas de cultivos en zonas altas de los municipio de Calcahuaco, Alpatláhuac y Coscomatepec. Sin embargo, el alcance de los daños podrá determinarse en alrededor de una semana, mientras autoridades y agricultores trabajan en levantar un censo de las afectaciones. En los últimos días, de acuerdo con las Unidades Municipales de Protección Civil (PC), en comunidades de los municipios de Calcahualco, Alpatláhuac y Coscomatepec, se registraron temperaturas de hasta menos 5 grados bajo cero. El titular de PC en Calcahualco, Saúl Basurto Ramos, dijo que los daños principales se originaron en sembradíos de papa, aguacate Hass, tomate, alcatraz y diversas legumbres, las cuales son utilizadas para consumo personal y la vendimia en ciudades cercanas. Mientras que en Alpatláhuac, las principales zonas afectadas son Ayahualulco, El Mirador, Malacatepec, Teanquisco, Tecuanapa, Tecuanapilla, Tenixcalco, Unión Cruz Verde y Xicola; donde las temperaturas disminuyeron drásticamente. La Policía Municipal reportó daños ya en cultivos, sin embargo, aún no había informes de cuántas hectáreas habían sido afectadas pues personal de Fomento Agropecuario inició operaciones ayer lunes. Asuvez,elenlaceregionaldeProtección Civil del Estado, Juan Avelizapa, explicó que en la mayoría de las zonas altas de municipios de Coscomatepec, Alpatláhuac y Calcahualco se registraron temperaturas debajo de los cero grados.
En las Altas Montañas, se registran afectaciones en Calcahuaco, Alpatláhuac y Coscomatepec. Competencias Laborales (Conocer), capacitará a trabajadores veracruzanos, es por eso que abrieron oficinas en las instalaciones de ese organismo empresarial. “Me parece extraordinario que se involucre a la academia y el día de hoy queda claro que la suma de esfuerzos permitirá que salgamos adelante de la situación heredada de gobiernos anteriores”.
M&M MÉXICO Y EL MUNDO
14. Martes 12 de Diciembre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
OBTIENE REGISTRO
El ex líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se registró como precandidato a la Presidencia de la República, por este partido y por la coalición electoral Por México al Frente. Al acudir a las oficinas de la Comisión Organizadora Electoral de Acción Nacional, Anaya entregó la documentación que la convocatoria establece, así como 10% de firmas de militantes panistas de todo el país, que se encuentran en el Listado Nominal, las cuales no podrán ser más del 5% por estado (mil 407).”
DE COATZACOALCOS
Se reelige líder petrolero AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Millones de peregrinos acudieron a la Basílica de Guadalupe.
Masivo el peregrinaje Reportan tres millones de visitantes a la Basílica de Guadalupe.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Hasta este lunes han asistido a la Basílica de Guadalupe 3.05 millones de personas, informó el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Romo. Al respecto del año pasado, se ha registrado un aumento del 5% de peregrinos que han llegado con antelación al Templo Mariano, destacó. De acuerdo con el funcionario, una de las causas por el que ha aumentado
el número de peregrinos es que muchos fieles vienen a dar gracias con motivo del sismo que sufrió la ciudad de México en septiembre pasado. La visita de los peregrinos por los festejos a la virgen de Guadalupe se ha celebrado con saldo blanco, aseveró. La delegación detalló que contingentes de peregrinos permanecen instalados en los 5 albergues de dormitorios habilitados en diferentes puntos de la demarcación, con una capacidad de resguardo para 12 mil visitantes.
Reforzarán navales vigilancia marítima AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Mandos navales de México, Estados Unidos y Colombia celebraron este lunes un encuentro trilateral en la ciudad de Cartagena, con el objetivo de reforzar la cooperación marítima internacional para enfrentar al crimen organizado transnacional. En el encuentro participaron el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el comandante de la Armada de
Marinas de México, EU y Colombia buscan reforzar seguridad. Colombia, Ernesto Durán González; y el comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos, Paul Zukunft. Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Marina (Semar) informó que los altos mandos plantearon la necesidad de incrementar la seguridad en las aguas
El más grande es el que está ubicado en la explanada delegacional. Hasta ahora se reportan 497 atenciones médicas; ningún traslado y ninguna persona extraviada. Además, se han recolectado 520 toneladas de basura y se han distribuido 108 mil litros de agua potable. “La recomendación es que adelanten su llegada y sugerís que si alguien tenía previsto dormir en el entorno creo que es muy importante no hacerlo y que se vayan a los dormitorios porque hoy se esperan temperaturas cercanas a los cero grados centígrados en esta región de la Ciudad”, dijo el delegado. Para garantizar la seguridad y bienestar de los feligreses, en el Operativo participan 4 mil 500 trabajadores delegaciones así como 4 mil elementos de la policía delegacional y local. En los dormitorios se les da prioridad a las personas que vengan con niños, de la tercera edad o que presenten alguna enfermedad respiratoria. Para quienes vienen en grupo y requieran cobijas, el gobierno de la delegación está facilitando estos servicios. En esta ocasión, el operativo contempla vigilancia a través de drones, mega-pantallas y la aplicación digital “Mi GAM”. jurisdiccionales de cada país. Indicó que acordaron que la colaboración para el combate a la delincuencia organizada transnacional en el ámbito marítimo, debe darse respetando la soberanía de cada nación y los principios del derecho internacional, con el fin de fortalecer y garantizar el desarrollo marítimo de la región. Además, señaló la dependencia encabezada por el almirante, Vidal Francisco Soberón, se expusieron los retos en la gestión de la seguridad marítima en materia de políticas, normas vigentes y estandarización de procedimientos en aguas internacionales del Océano Pacífico y Mar Caribe, mediante el establecimiento de estrategias para lograr una gestión articulada y armonizada entre las distintas autoridades navales de cada país.
De manera unánime, en su XXVI Convención Extraordinaria, las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aprobaron que el senador Carlos Romero Deschamps continúe al frente del sindicato, para el periodo 2018 al 2024. En su cuenta de Twitter, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, manifestó que el STPRM es pilar del movimiento obrero en México y ha sabido adaptarse a los tiempos y retos que marca la historia. “Así como a un mercado cada vez más competitivo y diversificado”, expuso. Además, se dijo seguro que Petróleos Mexicanos (Pemex), con el respaldo del STPRM, se mantendrá como fuerza fundamental en el desarrollo de sus más de 120 mil trabajadores y del país. Las 36 secciones de trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avalaron este día que Carlos Romero Deschamps continúe al frente de la organización para el periodo para el periodo 2019-2024. Sin haberse sometido en toda su vida a una elección, Romero Deschamps ha sido dos veces Senador de la República (1994-2000 y 2012-2018) y tres veces Diputado federal (1979-1982, 1991-1994 y 2000-2003). Analistas dicen que la labor de dirigentes sindicales com Romero Deschamps han permitido que la situación laboral en México se haya depauperado: las grandes reformas y el estancamiento del salario han sido avaladas por los llamados sindicatos blancos, o “charros”. Carlos Romero Deschamps seguirá al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) hasta el año 2024, según aprobaron hoy las 36 secciones.Se trata de la cuarta reelección consecutiva, ahora para el periodo 2019-2024.
Carlos Romero Deschamps seguirá al frente del STPRM hasta 2024.
M&M MÉXICO Y EL MUNDO
14. Martes 12 de Diciembre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
OBTIENE REGISTRO
El ex líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se registró como precandidato a la Presidencia de la República, por este partido y por la coalición electoral Por México al Frente. Al acudir a las oficinas de la Comisión Organizadora Electoral de Acción Nacional, Anaya entregó la documentación que la convocatoria establece, así como 10% de firmas de militantes panistas de todo el país, que se encuentran en el Listado Nominal, las cuales no podrán ser más del 5% por estado (mil 407).”
DE COATZACOALCOS
Se reelige líder petrolero »AGENCIAS
Millones de peregrinos acudieron a la Basílica de Guadalupe.
Masivo el peregrinaje Reportan tres millones de visitantes a la Basílica de Guadalupe.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Hasta este lunes han asistido a la Basílica de Guadalupe 3.05 millones de personas, informó el jefe delegacional de Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Romo. Al respecto del año pasado, se ha registrado un aumento del 5% de peregrinos que han llegado con antelación al Templo Mariano, destacó. De acuerdo con el funcionario, una de las causas por el que ha aumentado
el número de peregrinos es que muchos fieles vienen a dar gracias con motivo del sismo que sufrió la ciudad de México en septiembre pasado. La visita de los peregrinos por los festejos a la virgen de Guadalupe se ha celebrado con saldo blanco, aseveró. La delegación detalló que contingentes de peregrinos permanecen instalados en los 5 albergues de dormitorios habilitados en diferentes puntos de la demarcación, con una capacidad de resguardo para 12 mil visitantes.
Reforzarán navales vigilancia marítima AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Mandos navales de México, Estados Unidos y Colombia celebraron este lunes un encuentro trilateral en la ciudad de Cartagena, con el objetivo de reforzar la cooperación marítima internacional para enfrentar al crimen organizado transnacional. En el encuentro participaron el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el comandante de la Armada de
Marinas de México, EU y Colombia buscan reforzar seguridad. Colombia, Ernesto Durán González; y el comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos, Paul Zukunft. Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Marina (Semar) informó que los altos mandos plantearon la necesidad de incrementar la seguridad en las aguas
El más grande es el que está ubicado en la explanada delegacional. Hasta ahora se reportan 497 atenciones médicas; ningún traslado y ninguna persona extraviada. Además, se han recolectado 520 toneladas de basura y se han distribuido 108 mil litros de agua potable. “La recomendación es que adelanten su llegada y sugerís que si alguien tenía previsto dormir en el entorno creo que es muy importante no hacerlo y que se vayan a los dormitorios porque hoy se esperan temperaturas cercanas a los cero grados centígrados en esta región de la Ciudad”, dijo el delegado. Para garantizar la seguridad y bienestar de los feligreses, en el Operativo participan 4 mil 500 trabajadores delegaciones así como 4 mil elementos de la policía delegacional y local. En los dormitorios se les da prioridad a las personas que vengan con niños, de la tercera edad o que presenten alguna enfermedad respiratoria. Para quienes vienen en grupo y requieran cobijas, el gobierno de la delegación está facilitando estos servicios. En esta ocasión, el operativo contempla vigilancia a través de drones, mega-pantallas y la aplicación digital “Mi GAM”. jurisdiccionales de cada país. Indicó que acordaron que la colaboración para el combate a la delincuencia organizada transnacional en el ámbito marítimo, debe darse respetando la soberanía de cada nación y los principios del derecho internacional, con el fin de fortalecer y garantizar el desarrollo marítimo de la región. Además, señaló la dependencia encabezada por el almirante, Vidal Francisco Soberón, se expusieron los retos en la gestión de la seguridad marítima en materia de políticas, normas vigentes y estandarización de procedimientos en aguas internacionales del Océano Pacífico y Mar Caribe, mediante el establecimiento de estrategias para lograr una gestión articulada y armonizada entre las distintas autoridades navales de cada país.
Ciudad de México.- De manera unánime, en su XXVI Convención Extraordinaria, las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aprobaron que el senador Carlos Romero Deschamps continúe al frente del sindicato, para el periodo 2018 al 2024. En su cuenta de Twitter, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, manifestó que el STPRM es pilar del movimiento obrero en México y ha sabido adaptarse a los tiempos y retos que marca la historia. “Así como a un mercado cada vez más competitivo y diversificado”, expuso. Además, se dijo seguro que Petróleos Mexicanos (Pemex), con el respaldo del STPRM, se mantendrá como fuerza fundamental en el desarrollo de sus más de 120 mil trabajadores y del país. Las 36 secciones de trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avalaron este día que Carlos Romero Deschamps continúe al frente de la organización para el periodo para el periodo 2019-2024.
Carlos Romero Deschamps seguirá al frente del STPRM hasta 2024.
Mueren 2 por heladas »AGENCIAS
Ciudad de México.- Las bajas temperaturas cobraron este lunes dos víctimas más en Zacatecas y Coahuila, donde una mujer de 80 años y un hombre de 28 fallecieron por hipotermia, además de afectaciones a cultivos en diferentes estados del país; en tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que continuarán las bajas temperaturas por la entrada de un nuevo frente frío sobre el noreste del país. En Zacatecas, las bajas temperaturas registraron marca histórica en los últimos 20 años en zonas serranas con hasta 15.4 grados bajo cero y dejaron un deceso por hipotermia de una mujer de 80 años, en el municipio de Genaro Codina. Juan Antonio Caldera Alaniz, director estatal de Protección Civil, informó que la entidad solicitó este lunes a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia por las afectaciones que han dejado las nevadas y heladas en 31 municipios. Caldera Alaniz indicó que en cuanto a la agricultura, las afectaciones más importantes fueron en 220 hectáreas de guayaba, así como en un cuarto de hectárea de aguacate. En Ojocaliente hay una pérdida total en 150 hectáreas de lechuga y en el municipio de Loreto son 100 hectáreas de brócoli.
ESTILOS 16.
Martes 12 de Diciembre 2017 JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES
Martes 12 de Diciembre de 2017 BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver.
C
omo parte de las festividades y celebraciones religiosas que los mexicanos tenemos durante todo el año, la llegada del 12 de diciembre es un motivo significativo donde hacemos de manera pronunciada la reverencia y damos crédito a nuestra fe, por medio de festejos y cantos con amor para la patrona de México, la reina de América: VIRGEN DE GUADALUPE. Las peregrinaciones iniciaron desde el día 1 de diciembre como parte del agradecimiento y por supuesto, la tradicional paga de mandas por los fieles devotos que realizamos con mucho amor para remunerar los milagros recibidos por la virgen y por la fe indestructible que poseemos en ella. Hoy como un homenaje especial a la VIRGEN DE GUADALUPE, hacemos esta pequeña pero significativa semblanza que data desde su aparición, y lo que ha sucedido con el paso de los años. Nuestra Señora de Guadalupe es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México. De acuerdo a la tradición oral mexicana y según lo descrito por múltiples documentos históricos del Vaticano y otros encontrados alrededor del mundo en distintos archivos, se cree que la Virgen María se apareció en cuatro ocasiones al indio san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y una quinta ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego. El relato guadalupano conocido como Nican mopohua narra que tras la primera aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego en la última aparición de la Virgen, y por orden de esta, llevó en su ayate unas flores que cortó en el Tepeyac. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de la Virgen María, morena y con rasgos mestizos. Según el Nican Mopohua, las mariofanías tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año. La fuente más importante que las relata fue el mismo Juan Diego que habría contado todo lo que había acontecido. Posteriormente esta tradición oral fue recogida en un escrito con sonido náhuatl pero con caracteres latinos (técnica que ningún español sabía hacer y que solo muy rara vez usaban los indígenas); este escrito es llamado el Nican mopohua, y es atribuido al indígena Antonio Valeriano (1522-1605). Posteriormente en 1648 es publicado el libro Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe por el presbítero Miguel Sánchez, contribuyendo a recopilar todo lo que se sabía en la época sobre la devoción guadalupana. Según diversos investigadores, el culto guadalupano es una de las creencias más históricamente arraigadas en el actual México y parte de su identidad, y ha estado presente en el desarrollo como país desde el siglo XVI incluso en sus procesos sociales más importantes como la Independencia de México, la de Reforma, la Revolución mexicana y en la sociedad mexicana actual, en donde cuenta con millones de fieles, algunos de ellos profesantes como guadalupanos sin ser necesariamente parte del catolicismo. Aunque las raíces devocionales primigenias están en la Virgen de Guadalupe (España), esto es debido a que Colón bautizó una isla con este nombre en 1493 y a que desde el siglo XVI se extendió por Hispanoamérica la devoción a una representación diversa de la Virgen de Guadalupe realizada en México. En este sentido, el Papa Juan Pablo II visitó Guadalupe (Cáceres, España) en noviembre de 1982: “Es indiscutible la estima tan grande que le tengo a la Virgen de Guadalupe de México. Pero me doy cuenta de que aquí están sus orígenes. Antes de haber ido a la Basílica del Tepeyac, debería haber venido aquí para comprender mejor la devoción mexicana”.
¡QUE LA GR ACIA DE NUESTR A SANTÍSIMA MADR E MARÍA DE GUADALUPE, SE DERR AME SOBR E TODOS NOSOTROS!
ESTILOS
.17
18.
ESPECTÁCULOS
Martes 12 de Diciembre de 2017
“Vivir y amar”, la máxima que subyace en el último disco de Carlos Vives, es también el consejo que el “rey del vallenato” ha querido transmitirle en los últimos meses a Maluma, rutilante representante de la nueva voz musical en Colombia.
“Con él me veo en actitud de papá”, reconoce en una entrevista con Efe realizada este lunes en Madrid al preguntarle por su relación con el intérprete de “Felices los 4”, al que ha recomendado “que se deje querer por la gente y que la quiera, que viva cada etapa de su carrera y que conserve esa razón por la que como artista se hacen las cosas más allá de las vanidades, la ropa o esas cosas”. Con Maluma comparte agente, oficina de representación, tiempo, espacio y también su misión como “coach” en el programa de televisión “La Voz México”, por lo que considera que no está lejos el día en que ambos tracen una colaboración vocal. “En Colombia somos muy melómanos y escuchamos música muy diversa. El vallenato, que es un folclor joven y aparentemente muy pequeño, me mostró todo un universo de música con el que está conectado. Esa es una de las cosas más bellas que me ha dado mi trabajo: mostrar cómo nos tocamos todos por encima de las fronteras”, dice. En “Vives” (Sony Music), decimoquinto álbum de estudio de su carrera y la excusa que lo ha llevado una vez más de promoción a España, el influjo urbano de su joven compatriota está presente, pero no son los únicos colores diferentes con los que ha pintado más allá de aquellos por los que se hizo conocido hace 25 años con “La gota fría”. “Yo pienso que la música es una sola. Aunque surjan máquinas nuevas, al final se alimenta de cosas que no pasarán nunca de moda”, opina quien arranca su nuevo disco con un mambo rapeado y que en una de sus letras se declara enamorado de todos los estilos, incluso “del hiphop y el reggae y el reggaetón y el palenque”. “Ahora que ha llegado todo el movimiento de las músicas urbanas, no sabes cómo se conecta con las cumbias y el vallenato”, destaca Vives (Santa Marta, 1961), que en otro momento del álbum se queja de la pérdida de importancia que ha vivido la música de raíz ante la irrupción de esos nuevos estilos, especialmente en la radio. Personalmente asegura no haber sentido pérdida de atención en los medios, en parte porque su música no se ajusta exactamente a los cánones. “Entendí desde el principio que si me subía al escenario y electrificaba mi música no podía llamarlo folclor, aunque se alimente de ello”, precisa Vives, quien presume de recibir invitaciones de artistas jóvenes de otras corrientes para colaborar. “Igual en un momento parecía que había escogido el camino menos indicado para hacer carrera, pero hoy se ve que fue el más acertado”, concluye el músico tras lanzar este álbum con dúos junto a colegas como Thalía, Sebastián Yatra o Shakira en la archiconocida “La bicicleta”. En su nuevo álbum hay tiempo también para los contenidos sociales, ya sea con forma de canto de amor a México, un país que siente como propio y que le pareció especialmente necesario a raíz de los ataques contra los inmigrantes en EU, o para manifestarse en contra de la violencia doméstica. “La música ayuda mucho como herramienta para llevar ese mensaje y para cambiar una contracultura de machismo exacerbado”, considera, consciente de las críticas que, paradójicamente, despiertan estilos como el citado reggaetón por ayudar a perpetuar viejos roles de género. “El reggaetón tiene cosas buenas y otras no tanto, pero como ha pasado con muchos géneros”, defiende Vives, que encara 2018 con optimismo y la vista puesta en una nueva gira que podría traerlo a España.
20.
CINE
Martes 12 de Diciembre de 2017
Jon Hamm podría sustituir a Ben Affleck como Batman después de ‘Flashpoint’
A pesar de su carácter derivativo, la animación francesa refresca una cartelera comercial saturada de superhéroes convencionales.
N
o lo parece, pero Una jungla de locura pudiera ser una película sobre superhéroes. Una visión un tanto peculiar, que sin embargo se ajusta a los parámetros convencionales. Cuenta incluso con la historia del origen del personaje principal, un pingüino que se pinta rayas de tigre llamado Maurice, y la conformación de su equipo. Un gorila, un lemur, un pez, un par de sapos y una murciélaga llamado Batricia (hay que aplaudir ese nombre, por favor) son “los locos de la jungla”, bienhechores del reino animal. Ninguno de ellos posee poderes, pero tampoco los tienen Batman, Robin o Flecha Verde. El heroísmo procede de sus acciones. La cinta animada cuenta también con un villano megalómano y diabólico, cual adversario de James Bond, en la insospechada figura de Igor, un koala que expresa su piromanía y aires de grandeza con hongos explosivos. Una jungla de locura es la adaptación fílmica más reciente de una serie televisiva francesa, de distribución global llamada Les As de la Jungle à la Rescousse, lanzada en 2013. En México se exhibe a través de la señal de Once Niños (11.2), bajo el título La pandilla de la selva al rescate, en aventuras muy al estilo de “misión imposible”. La nueva cinta funciona como precuela, pues no sólo narra el comienzo del grupo de protectores, sino también de la generación previa auto nombrada “los campeones”, que merecerían su propia entrega. Es verdad que la producción europea carece de originalidad en los temas y diseño de personajes, cuyas fuentes podríamos reconocer en otras cintas de los grandes estudios de animación. Pero a pesar de ello se compensa con un entusiasmo y ocurrencias que refrescan las opciones familiares en cartelera, con un ritmo y referentes que apelan a niños y adultos por igual.
El protagonista de ‘Mad Men’ suena como posible Batman mientras el equipo de DC afronta diversos cambios en su estructura.
L
levamos varios meses preguntándonos qué va a pasar con Batman. Los rumores de que Ben Affleck va a colgar la capa cada vez suenan más fuerte pero ni el actor ni nadie de DC nos ha confirmado nada. Y es que después del fracaso comercial de ‘La Liga de la Justicia’, parece que la productora se está planteando cambiar muchas cosas para redirigir los mandos del Universo extendido DC. Vamos por partes. En primer lugar, Variety ha confirmado que Ben Affleck volverá a ser Batman, al menos, en una película más: ‘Flashpoint’. Este título incluye viajes en el tiempo y realidades alternativas, así que podría ser el momento perfecto para colocar a un nuevo Batman en el tablero. Jake Gyllenhaal lleva sonando mucho tiempo como favorito, pero ahora se ha añadido un nuevo nombre a la ecuación: Jon Hamm. La estrella de ‘Mad Men’ quiere ser el próximo Batman, afirma una fuente anónima desde RadarOnline. Y Matt Reeves, el ya confirmado director de ‘The Batman’, la película en solitario del superhéroe murciélago, estaría interesado. “Matt cree que Jon es encantador y era un gran fan de ‘Mad Men’, así que le parece una transición genial”, dicen. Y parece que Hamm
está adelantando a Jake Gyllenhaal en esta carrera: “Matt también está considerando [a Gyllenhaal]. Pero Jon se acerca más a la edad y la apariencia de Ben, y sería un reemplazo más sutil para entrar en los planes”. Por ahora no sabemos nada sobre los planes de DC respecto a Batman. Pero desde Variety, han explicado que la idea de Matt Reeves es construir una nueva trilogía sobre el superhéroe a partir de ‘The Batman’. Aunque aún no sabemos cuál será su protagonista.
‘The Walking Dead’: Los fans reaccionan en twitter a la trágica muerte de la mitad de temporada
Los fans, que habían cogido cariño al personaje después de tanto tiempo, se han mostrado de lo más devastados en twitter, donde comparten sus reacciones.
E
l final del octavo episodio de la nueva temporada de ‘The Walking Dead’ ha dejado a todos con la boca abierta tras la inminente pérdida de Carl, que ha sido mordido por un zombi. Para algunos su partida era predecible después de los mensajes de apoyo tanto del actor, Chandler Riggs, como de su padre en las redes. Aun así, es inevitable sentirse impactado después de haber visto a Carl en la ficción desde su inicio y prácticamente haberle visto crecer en ella. El asedio de Alexandria por parte de Negan ha sido total y, a pesar de que la gente de la comunidad y Carl pudieron conseguir escapar a través de las alcantarillas, los últimos segundos del episodio muestran lo evidente: Carl no seguirá en la ficción. Es el personaje que la serie ha decidido sacrificar (como es habitual) en este ecuador de temporada. A pesar del difuso final, Steve Gimple confirmó en ‘The Talking Dead’ posterior al capítulo que Carl no sobrevivirá a esta mordedura. Y, tal y como nosotros nos sentimos, los fans han publicado sus reacciones a este episodio, que ha dejado devastada a la gran mayoría.
Reestructuración en DC
La partida de Chandler Riggs de la serie
¿Y a qué viene todo este caos de informaciones? Pues a que DC está atravesando una reestructuración de su plantilla. Después de lo sucedido con ‘Liga de la Justicia’, los nombres detrás de las películas están cambiando, afirma Variety. Jon Berg, codirector de DC Films, ha sido despedido de su puesto y Geoff Johns, otro de los codirectores, perderá influencia en las decisiones sobre las películas de la productora: su función será solo consultiva. Ambos estuvieron muy involucrados en el desarrollo de ‘Liga de la Justicia’. No hay información sobre quién sustituirá estos cargos de DC Films, pero se rumorea que Toby Emmerich, jefe de contenido de Warner Bros., tendrá más protagonismo en las próximas decisiones. El próximo título en el horizonte de DC es ‘Aquaman’, que se estrenará a finales de 2018. ¿Veremos cómo estos cambios afectan a la película?
Muchos insinuaron antes de que se emitiese este octavo episodio que el personaje con más probabilidades de abandonar la ficción próximamente era Carl. Sin embargo, las teorías sostenían que era por voluntad propia del actor, que quería empezar la universidad. En una entrevista con The Hollywood Reporter, Riggs ha asegurado que su marcha no ha sido decisión propia, sino por motivos argumentales de la ficción. Así, una vez más se volvería a producir ese distanciamiento entre lo que ocurre en el cómic y en la serie. En las novelas gráficas, Carl es de los pocos supervivientes que se mantiene con vida hasta la actualidad y que aspira a, en algún momento, sustituir a su padre como líder de Alexandria y el grupo. ‘The Walking Dead’ regresará el 25 de febrero.
ESTILOS
Martes 12 de Diciembre de 2017
.21
Guadalupe Castillo
Guadalupe del Carmen Heredia Soriano Kenia Guadalupe Velázquez Torres
Guadalupe Pineda Cabrera
Guadalupe Mayo María Guadalupe Martínez Bernal
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver.
Guadalupe Rodríguez
La edición de sociales de El Heraldo de Coatzacoalcos hace un paréntesis especial para felicitar a todas las personas que llevan por nombre GUADALUPE… Hoy les externamos nuestros mejores deseos, esperando que la bendición y gracia de nuestra santa virgen María de Guadalupe los acompañe y que sea ella quien interceda por todos ante Dios nuestro padre celestial. Es por ello que hoy, que estamos de festejos guadalupanos, los dejamos con la galería de amigos y conocidos, así como lectores de esta sección que nos enviaron sus fotos para formar parte de los protagonistas de esta edición.
¡ENHORABUENA PARA TODOS!
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
22. Martes 12 de Diciembre de 2017
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
Se rinden ante el campeón El equipo comenzó el desfile de campeón en el Estadio Universitario para terminar en la Macroplaza; al menos 500 mil personas acudieron al festejo.
"Chaco" se va de Cruz Azul AGENCIAS
AGENCIAS
Monterrey, NL.- Tigres festejó a lo grande el título del Apertura 2017 con su gente, pues medio millón de personas acudieron a la Macroplaza para ver a sus ídolos, cifra que manejó Protección Civil del estado. La explanada de los Héroes fue una fiesta, donde hasta mariachi hubo y entonaron “pero sigo siendo el rey”, una canción que cayó de perlas al evento, pues ganaron la primera final regia en la historia del futbol mexicano. El plantel salió al escenario y el festejo inició entre humo y papelitos azules y amarillos, mientras se escuchaba ‘we are the champions’ en el fondo, al tiempo que el Gringo Torres la cantaba, uno de los que más disfrutó el momento. “El que no salte es Rayados maricón”, cantó el plantel junto a los aficionados, quienes no dejaron de ovacionar a todos los jugadores, en especial a Damián Álvarez. Nahuel Guzmán fue el hombre de la tarde, quien agarró el micrófono, puso el ambiente e hizo que los jugadores hablaran y externaran el agradecimiento a los aficionados. El equipo tuvo un desfile del Estadio Universitario hacia el primer cuadro de la ciudad, lugar al que arribaron pasadas las 13:00 horas y se fueron una hora después, en un día inolvidable para la afición felina, pues además del título, no les importó faltar al trabajo. ROB SCHNEIDER FELICITA A TIGRES
El actor y comediante Rob Schneider se unió a los festejos de Tigres, quienes obtuvieron su sexta estrella al derrotar a los Rayados de Monterrey en la Final de la Liga MX. Schneider, que se hiciera famoso por sus películas ‘Este cuerpo no es mío’, ‘Gigoló por accidente’ y ‘Big Stan’, es un fiel seguidor del conjunto felino, por lo que felicitó al club y a sus seguidores en Twitter por el nuevo triunfo. Además, Schneider resaltó tanto a la escuadra de Tigres como a los albiazules, por ser los dos mejores
equipos del futbol mexicano. Cabe recalcar que el actor estadounidense visitó la Sultana del Norte para asistir al partido de Ida
de la Final del futbol mexicano, en el Estadio Universitario, dónde también mandó un mensaje de apoyo previo al inicio del partido.
Ciudad de México.- Christian Giménez se va de Cruz Azul. Contra todo lo esperado, Pedro Caixinha fue el encargado de anunciar la salida del estandarte celeste, quien llegó a la institución en el Apertura 2009. Durante su presentación como nuevo entrenador celeste, el portugués informó que ya no habrá renovación para el argentino y que Jesús Corona se queda en el equipo como el capitán para el Clausura 2018. “Yo te digo en relación a Corona es nuestro capitán y punto. El Chaco no va a continuar con nosotros. Es una decisión por supuesto también mía en última instancia. Creo que es un gran referente de esta institución, Por qué no decirlo, de la última década del futbol mexicano, pero en esta vida tienes que tomar decisiones. “Él seguramente va a tomar decisiones sobre su futuro, la puerta de esta institución para él estarán abiertas aunque sean otras funciones. Ya me comuniqué con él, todo está muy claro. Chaco no va a seguir con nosotros”, expresó. Junto a Chaco también saldrán los mediocampistas Gabriel Peñalba, Víctor Montaño y el defensa Omar Mendoza. Todavía queda una baja, pero el portugués no la quiso anunciar porque no ha hablado con el jugador en cuestión El equipo está por formalizar la llegada de José Madueña y Javier Salas, además de que buscan un volante que vendrá del extranjero. Sobre la salida de Chaco, el director deportivo Yayo de la Torre abundó en el tema. Yayo aseguró que seguirá apoyando al naturalizado mexicano por los posibles escenarios que se le pueden presentar, los cuales serían cambiar de equipo o continuar en la institución, pero en un puesto directivo. Caixinha comentó que la Máquina tiene una buena nómina como club grande, pero eso es un tema que no le preocupa mientras busquen los tres puntos.
Martes 12 de Diciembre de 2017
DEPORTES Pachuca busca hacer historia
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
AGENCIAS
Ciudad de México.- El equipo de Pachuca quiere hacer historia y convertirse en el primer equipo de México en llegar a una final del Mundial de Clubes cuando dispute duelo de semifinales con el cuadro brasileño Gremio de Porto Alegre. La cancha del estadio Hazzan Bin Zayed será el lugar donde dichas escuadras se vean las caras a partir este martes a las 11:00 horas, con arbitraje del alemán Félix Brych. Los Tuzos sufrieron mucho para llegar a estas instancias, tuvieron que llegar hasta el tiempo extra para superar al Wydad Casablanca de Marruecos, duelo en el que al final impusieron condiciones en la cancha. El técnico uruguayo Diego Alonso y el plantel saben que necesitan mejorar mucho en todas sus líneas para aspirar a un triunfo ante un rival que les va a exigir mucho más. La única ocasión en que los de la Bella Airosa enfrentaron a un rival de Conmebol en un Mundial de Clubes fue en 2008 cuando cayeron en semifinales ante el cuadro ecuatoriano de la Liga Deportiva Universitaria de Quito. Enfrente estará el campeón de la Copa Libertadores de América que hará su debut en la competencia y que pese a ello parte como favorito para llegar al duelo por el título. Apenas hace un par de semanas el conjunto que dirige Renato Gaucho derrotó en la final de Libertadores a Lanús de Argentina, dicha situación que lo hace llegar en pleno ritmo y nivel futbolístico. Además, el “Tricolor Gaúcho” tiene un plantel que combina experiencia con juventud, en el que están dos conocidos de México, el defensa argentino Walter Kanemann y el delantero paraguayo Lucas Barrios, quienes jugaron con el Atlas. En México no habrá transmisión en televisión abierta, pero puede seguirse en señal de paga a través de la señal de Fox Sports se podrá ver el camino mundialista de los Tuzos del Pachuca, que se reforzaron especialmente para este torneo y donde, según Diego Alonso, técnico del club, pusieron toda su atención en la campaña.
EN CORTO
El duelo para pasar a la final del Mundial de Clubes comenzará a las 11:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Messi, máximo goleador de 2017 El futbolista del FC Barcelona encabeza la lista de anotadores a nivel de clubes. AGENCIAS
Ciudad de México. La lucha por ser el máximo goleador de las ligas del mundo en este 2017, está que arde. El pasado domingo, Lionel Messi marcó su gol número 49 en lo que va del año en su duelo ante el Villarreal. Esta anotación lo puso a la cabeza de los máximos goleadores de las ligas del mundo y se despegó de Edinson Cavani por un tanto, quien no logró marcar con el Paris-Saint Germain. La lista la completan Robert Lewandovski y Harry Kane, ambos con 43, y Pierre Emerick Aubameyang, con 40, quien se encuentra en el quinto puesto. El parón invernal en las ligas del mundo está cerca y a los delanteros les queda poco para incrementar su cuota en este 2017.
.23
Estará Guardado un mes por lesión AGENCIAS
Ciudad de México.- Andrés Guardado, una de las principales figuras del Real Betis Balompié, sufrió una lesión muscular en el reciente contra Atlético de Madrid, y tras los estudios correspondientes, se confirmó su baja temporal. A través de un comunicado oficial, el conjunto albiverde presentó el parte médico del también seleccionado mexicano, quien padece una rotura fibrilar entre el grado I y el II en la pierna derecha, por lo que no podrá cerrar el año sobre el terreno de juego. “Las pruebas médicas a las que ha sido sometido hoy lunes Andrés Guardado han revelado que el futbolista mexicano sufre una rotura fibrilar grado I-II en el aductor derecho”, se explica a través de la web oficial del equipo.
Pacquiao pelearía en México AGENCIAS
Ciudad de México.- El filipino Manny Pacquiao, uno de los boxeadores más representativos en los últimos 15 años, podría pelear en la Ciudad de México en abril próximo. El promotor Fernando Beltrán quiere celebrar en grande los 25 años de la promotora “Zanfer” y ya está en negociaciones para traer al “Pacman”, algo que de concretarse podría ser en la Arena Ciudad de México. Beltrán Rendón destacó que el filipino es uno de los pugilistas más importantes de la historia, “y sobre todo de los 11 años desde que el boxeo regresó a la televisión abierta en México”. Dejó en claro que tiene la oportunidad “y no la quiero desaprovechar, voy a luchar hasta que lo logre”, confiado en que traerá al pugilista que tiene récord profesional de 59-7-2, 38 por la vía del nocaut.
POLICIACA FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
24. Martes 12 de Diciembre de 2017
El crimen ocurrió sobre la carretera Cosoleacaque-Jáltipan
Fue acribillado dentro de la unidad que conducía. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA JÁLTIPAN DE MORELOS, VER.
Un empresario presuntamente ligado a un par de secuestros, fue asesinado durante la mañana de ayer cuando conducía una lujosa camioneta sobre la carretera Cosoleacaque-Jáltipan, en el tramo conocido como Camino Verde. Detallaron testigos de los hechos que el occiso identificado como José Baldomero Castellanos, se desplazaba en su vehículo Jeep color verde modelo reciente, cuando repentinamente hombres armados le cerraron el paso en un segundo carro y dispararon en diferentes ocasiones. El cadáver de Baldomero Castellanos, quedó en el interior de la unidad que a su vez, permaneció atravesada sobre la cinta de rodamiento, llegando personal de rescate y auxilió que confirmó ya no contaba con signos vitales.
ASESINAN A EMPRESARIO El occiso fue identificado como José Baldomero Castellanos, dueño de un vereficentro donde tiempo atrás fue rescatado un joven que fue secuestrado.
Después el perímetro estuvo bajo resguardo de la policía que dio paso a la intervención del perito en turno de Servicios Periciales. Informaron autoridades que el hecho podría estar vinculado
a una probable venganza, y es que apenas en el mes de febrero del 2017, un menor de edad fue liberado de una bodega en que lo mantenían privado de su libertad, dicha propiedad era del ahora
extinto y se encuentra ubicada en carretera Transístmica en el área de un Verificentro. Señalan los archivos que en esa ocasión se logró la detención de una bien organizada banda
dedicada al secuestro identificados como los “Arturines”, sujetos que recobraron su libertad y al mes siguiente fueron capturados nuevamente en flagrancia en Acayucan, Veracruz.
Hallan un ejecutado en Acayucan ARTURO ESPINOZA
Le cercenaron los dedos y el cuello le fue cortado.
Un hombre fue hallado muerto, con las manos y el cuello cortado, en un camino de terracería que conduce de la congregación Tecuanapa a Ixhuapan, municipio de Acayucan; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso está como desconocido. El hecho se registró la mañana de ayer lunes, cuando habitantes de la comunidad Tecuanapa caminaban sobre el citado camino, donde encontraron el cuerpo sin vida de un sujeto, por lo que dieron aviso a elementos de la Policía Estatal, quienes a su arribo confirmaron la muerte del individuo, siendo acordonada la
FOTOS: ARTURO ESPINOZA
XALAPA, VER.
Lo abandonaron cerca de un panteón.
zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Tras la llegada de la autoridad ministerial, ésta encontró el cadáver de un individuo, boca abajo, quien vestía una playera
roja, unas bermudas y unos tenis azules, por lo que momentos más tarde, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado.
25. POLICIACA
FOTO: ARCHIVO
Martes 12 de Diciembre de 2017
Los hechos violentos fueron registrados en su mayoría a plena luz del día. AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) informó que durante el mes de noviembre se registraron al menos 12 homicidios dolosos en la localidad, es decir, un promedio de tres casos por semana. De acuerdo al boletín hemerográfico de delitos, también fueron documentados cuatro presuntos secuestros. En el primer caso, el organismo confirmó que hubo una disminución del 29 por ciento mientras que la privación ilegal de la libertad se mantuvo con un promedio de un caso por semana. Un delito que repuntó fue el robo a comercio, con 11 atracos en forma violenta, de los cuales siete fueron a tiendas de conveniencia. El OCC reportó el robo de
SUMA COATZA 12 HOMICIDIOS EN NOVIEMBRE
El promedio de ejecuciones en la ciudad fue de tres homicidios por semana. 10 automóviles en Coatzacoalcos, cuatro de ellos con violencia y en su mayoría a taxistas. Con respecto al robo a transeúnte, fueron registrados tres casos a mano armada en las colonias Adolfo López Mateos, Centro así como Progreso y Paz. A nivel regional, el observatorio contabilizó 16 ejecuciones en Acayucan, Las Choapas y Minatitlán, principalmente. También hubo
un registro de cuatro presuntos secuestros, todas las víctimas del sexo femenino. En materia de robos, el reporte fue de 15 eventos, lo que representó un aumento del 50 por ciento en los mismosmunicipios,sobretodoenlasgasolineras. En los mismos municipios se presentó el robo de casi una decena de vehículos, incluyendo Cosoleacaque.
Un muerto al derrapar en moto OMAR VÁZQUEZ VALENCIA JÁLTIPAN DE MORELOS, VER.
FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Un muerto y un herido de gravedad saldo del accidente que sufrieron sujetos mientras transitaban en su motocicleta sobre la carretera Jáltipan-Coacotla, a la altura del basurero municipal. Fue en los primero minutos de ayer lunes, cuando autoridades fueron alertadas en el sentido que dos masculinos se encontraban ensangrentados sobre
la carretera, según las fuentes derraparon con su motocicleta. Al llegar elementos de Protección Civil (PC), confirmaron que uno de ellos no tenía signos vitales, mientras que la otra persona se encontraba herido de gravedad. Hasta anoche se desconocía la identidad de las víctimas, quienes fueron trasladados a la clínica Coplamar y Servicio Médico Forense (Semefo) respectivamente.
Uno de ellos murió de forma instantánea.
El otro sujeto fue enviado de emergencia al hospital.
POLICIACA
Sujetos armados balearon a un empleado de la gasolinera, ubicada en el fraccionamiento Rincón del Bosque, en Acayucan; personal de diversos cuerpos policiacos y de socorro acudieron en atención al siniestro. El hecho se registró alrededor de las 23:00 horas del domingo, cuando sujetos armados arribaron hasta la gasolinera, propiedad de una familia de apellido Bocardo, ubicada en el citado fraccionamiento. Sin mediar palabra, los agresores se dirigieron hacia un empleado identificado como José Alejandro Cervantes Reyes, de 22 años de edad, a quien le dispararon varias veces para luego huir del lugar, por lo que sus compañeros pidieron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a diversos cuerpos policiacos y paramédicos de la Cruz Roja. Los socorristas atendieron al herido, para luego trasladarlo a la clínica del Seguro Social, donde quedó internado; nada se supo de los agresores.
BALEAN A EMPLEADO DE GASOLINERA Sujetos llegaron al lugar de los hechos donde atacaron al empleado.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
ARTURO ESPINOZA XALAPA, VER
Martes 12 de Diciembre de 2017
La delincuencia en la ciudad no da tregua a los trabajadores del volante.
Violento robo de taxi FOTO: ARTURO ESPINOZA
26.
Los hechos ocurrieron en la gasolinera del fraccionamiento Rincón del Bosque.
Doble robo a primarias OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Un botín superior a los 80 mil pesos es el que sujetos desconocidos se llevaron la madrugada de ayer al consumar el robo de cableado y artículos propiedad de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Ríos” con dirección en avenida Reyes Aztecas de la colonia Tacoteno. Fue el personal docente que alrededor de las 07:30 horas, recibió el informe del desorden que imperaba en al menos 17 salones de la institución faltando decenas y decenas de metros de cableado de conducción de energía eléctrica, cuyo cobre es comercializado en el mercado negro. Reportaron las fuentes que el grupo delincuencial, pudo apoderarse de diversos objetos, provocando destrozos en las aulas y en los alrededores. Una vez se comprobó lo anterior, se dio aviso a elementos de Seguridad Públicas, que recomendaron interponer la denuncia formal contra de quienes resulten responsables. Señalaron docentes que para los delincuentes se ha hecho una costumbre robar en ese plantel, contabilizando en este 2017 un promedio de 10 atracos similares.
Un taxi fue robado con violencia y bajo detonaciones de arma de fuego mientras que el chofer resultó herido de un cachazo en la cabeza. Informó la parte agraviada de quien se reserva la identidad, que todo ocurrió la noche del domingo cuando dos individuos le hicieron la parada a la altura de la tienda Chedraui, por lo que abordaron la unidad Spark número económico 843 de Minatitlán en color oficial, los que solicitaron la corrida
con dirección a “Chicozapote” en Cosoleacaque. Dijo el trabajador del volante que al llegar al solitario poblado, los sujetos lo amenazaron con un arma de fuego y bajo la fuerza lo sacaron del auto de modelo reciente, generándose dos detonaciones al aire para después golpearlo en la cabeza. Los delincuentes aprovecharon el desconcierto y se llevaron el auto, siendo el conductor que tras recuperarse pidió el apoyo policiaco interponiendo la denuncia correspondiente. De los asaltantes nada se sabía hasta anoche.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
MINATITLÁN, VER.
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA COSOLEACAQUE, VER.
Dos planteles fueron visitados por ladrones. OTRO ROBO A ESCUELA
De manera simultánea, padres de familia de la escuela “Juan Jacobo Rousseau” reportaban un hecho similar donde él o los ladrones forzaron las chapas de las aulas para llevarse todo lo de valor. La institución ubicada en calle Río Coatzacoalcos de la colonia Infonavit, fue blanco de la delincuencia durante las primeras horas de ayer lunes y por
lo que se esperaba la denuncia formal en el transcurso de las siguientes horas. Contraste a esto en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Ríos”, quedaron suspendidas las clases hasta nuevo aviso al no existir servicio de energía eléctrica, y por lo cual los afectados hicieron el llamado urgente a las autoridades correspondientes para recibir el auxilio necesario.
DECOMISAN PIROTECNIA
Un operativo sorpresa en puestos de coheteros de Coatzacoalcos, provocó el decomiso de pirotecnia ayer por la noche. Al lugar llegó personal del Ejército y la Policía Estatal; aseguran que solo está permitido almacenar 25 kilogramos y tienen una cantidad mayor. REDACCIÓN
POLICIACA
Martes 12 de Diciembre de 2017
DOS HERIDAS EN APARATOSO CHOQUE
.27
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Dos mujeres resultaron lesionadas la noche de ayer en aparatoso accidente ocurrido presuntamente por la imprudencia. Los hechos se reportaron a las 19:30 horas, cuando las damas viajaban en un auto tipo Marchs color blanco de la marca Nissan con placas del estado, quienes circulaban sobre avenida Justo Sierra de la colonia Nueva Mina. Al llegar al cruce con Bulevar Institutos Tecnológicos de Minatitlán (ITM) se desplazaba el chofer de una pipa doble remolque, mismo que aseguró transitaba con luz verde y preferencia, señalando que las féminas se pasaron el alto y terminaron impactadas en el costado izquierdo. Lo fuerte del choque ocasionó que el auto compacto, concluyera con pérdida total, llegando paramédicos de Cruz Roja que estabilizaron a las lesionadas que trasladaron a una clínica privada de la colonia Petrolera. Los carros quedaron a disposición de Tránsito del Estado para proceder el deslinde de responsabilidades desconociéndose la identidad de los involucrados.
FOTO: AGENCIAS
MINATITLÁN, VER.
Los empleados quedaron bajo resguardo de la Fiscalía.
Rescatan a dos secuestrados AVC TRES VALLES, VER.
La acción inmediata y coordinada de elementos de la Policía Federal (PF) y agentes de la Policía Ministerial, adscritos a la Fiscalía Regional de la zona centro-Cosamaloapan y a la Jefatura con sede en el distrito judicial de Tres Valles, conllevó a la liberación de dos personas que habían sido privadas de su libertad la mañana de este ayer y a la recuperación de una unidad automotora que momentos antes había sido robada. Al tener conocimiento de la privación ilegal de la libertad cometido en agravio de dos empleados de una marca vendedora de productos lácteos, identificados como L.P.E. y G.Z.C., de 42 y 29 años de edad, respectivamente, detectives ministeriales dieron inicio a un
Fueron auxiliados por paramédicos.
Daños materiales por accidente
Asesinan a operador de maquinaria MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS MAUSS IXTACZOQUITLÁN, VER.
La ejecución ocasionó una inmediata movilización de uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como Ministeriales, mientras que el ahora occiso al momento se encuentra en calidad de desconocido debido a que no portaba alguna identificación oficial. FOTO: ARCHIVO
Un operador de maquinaria fue asesinado por desconocidos dentro de su unidad la tarde de ayer lunes. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Moyoapán, municipio de
Ixtaczoquitlán. Cuando laboraba, hombres armados llegaron tres y dispararon a quemarropa hasta causarle la muerte. Las primeras investigaciones señalan que se trató de un robo, pues al negarse a ser atracado, los maleantes le dispararon, provocándole la muerte.
protocolo de búsqueda. Las víctimas, de sexo masculino, se registraron en un inmueble utilizado como hotel y estacionaron la unidad propiedad de la empresa para la cual laboran; en esos momentos fueron abordados por sujetos desconocidos, quienes les obligaron a subir a un segundo vehículo. Producto de la coordinación de acciones y del intercambio de información, agentes federales interceptaron la unidad siniestrada cuando circulaba hacia la ciudad de Córdoba y en el interior fueron localizados los agraviados, sanos y salvos. Luego de brindarles atención integral y jurídica, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito; mientras tanto, el operativo de detención de sus captores continúa su curso.
Desapareció hace seis días y su cuerpo fue hallado en la ribera del Río Seco
Matan a taxista MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS MAUSS
FOTO: AVC
CÓRDOBA, VER.
Hombres armados llegaron tres y dispararon a quemarropa hasta causarle la muerte.
Un taxista fue hallado asesinado en un río del municipio de Córdoba seis días después de haber desaparecido. El cuerpo de la víctima fue encontrado la tarde del domingo en la ribera del Río
Seco, a la altura del puente que comunica hacia la comunidad San Matías Los Mangos. Pedro Herrera Flores, conductor de la unidad 778 de Córdoba, había desaparecido desde el 4 de diciembre. Minutos antes de la medianoche el cadáver fue reconocido por sus familiares quienes demandaron una investigación por el homicidio. Al momento de su hallazgo el cuerpo ya presentaba avanzado estado de putrefacción, además de huellas de tortura e impactos por arma de fuego.
28.
POLICIACA
Martes 12 de Diciembre de 2017
Estampado en macetero Conductor de taxi abandona la unidad automotriz tras el percance. LUIS LÓPEZ
FOTOS: REDACCIÓNV
TUXPAN, VER.
El chofer fue el único lesionado en el accidente.
Una persona lesionada y daños materiales por más de 50 mil pesos fue el saldo de un aparatoso carreterazo entre un autobús y una pipa de doble remolque, en la carretera federal MéxicoTuxpan. Los hechos se registraron cerca de las 08:00 horas, en el lugar antes mencionado, muy conocido como la caseta de cinco pesos, donde un imprudente conductor de una pipa tipo ‘salchicha’ de doble remolque con razón social ATM con número económico 654 y placas de circulación 598-FD-6 del Estado de México, cortó circulación, por lo que aceptó tener la culpa y dijo se haría cargo de todo. La unidad afectada es un camión de pasajeros de la línea Ómnibus de Oriente con número económico 5035, que había
PIPA SE LE ATRAVESÓ El conductor de la pipa hizo un corte de circulación, provocando el aparatoso percance. salido de la ciudad de Reynosa Tamaulipas y su destino era la ciudad de Poza Rica, con 30 pasajeros, de los cuales ninguno resultó lesionado, solo el conductor, quien fue llevado, de inmediato, a un nosocomio en un vehículo particular; su estado de salud es reportado como estable. Más tarde hicieron presen-
FOTO: LUIS LÓPEZ
REDACCIÓN TIHUATLÁN, VER.
Un vehículo de alquiler fue abandonado después de impactarse contra un macetero en las afueras de un domicilio, los hechos se registraron alrededor de las 18:30 horas del día de ayer sobre la Calle Cedros del Infonavit Campo Real de esta ciudad. Elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al lugar de los hechos tras el reporte de que un vehículo se había impactado contra un macetero mismo que fue abandonado
en el lugar. El vehículo abandonado fue un automóvil marca Volkswagen, tipo Golf, modo taxi, con número económico 1621, sin placas de circulación, el cual provocó elevados daños materiales a la fachada de un domicilio así como a diversas plantas y un árbol de ornato. La unidad automotriz alquiler fue trasladada al corralón municipal en espera de que el propietario la reclame. Más tarde se presentó el dueño del vehículo, quien ahora deberá cubrir los gastos por los daños causados al domicilio.
cia la Policía Federal, Fuerza Civil y Protección Civil estatal, así como Municipal, quienes tomaron conocimiento del siniestro, y en coordinación actuaron para evitar un derrame de lo que contenía la pipa, para después la PF, realizara su peritaje y ordenara el traslado de las unidades al corralón oficial.
Daños materiales provocó el taxi a la fachada de una vivienda.
Cae a maestro por abuso sexual
Criminales atracan a una mujer
REDACCIÓN MISANTLA, VER.
En pleno centro de la ciudad, a pocos metros del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, una mujer fue víctima de la delincuencia ante la inseguridad que prevalece en la ciudad, donde criminales lograron robarle una importante suma de dinero y posteriormente se dieron a la fuga. El atraco se registró en la avenida Pedro Belli casi esquina con Ignacio Allende, a menos de una cuadra del Ayuntamiento local, por donde se encontraba Gilberta Ávila Galindo, quien es vecina de la colonia San Lorenzo de esta ciudad, dijo que fueron dos sujetos quienes la atracaron. Menciona que estaba caminando por esa avenida acompañada de su menor hija, cuando se le acercaron dos tipos y le
Después de varios meses de estareninvestigación,latarde de ayer lunes fue detenido el profesor Leoncio Q. G. coordinador del Telebachillerato del estado de Veracruz -Tebaev- de la comunidad El Ciervo, municipio de Nautla,
FOTO: REDACCIÓN
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
por abuso sexual y estupro en contra de una alumna menor de edad. El profesor fue detenido después de largo proceso de investigación que inició el pasado mes de junio, cuando un padre de familia interpuso la denuncia ante la Fiscalía General y acusado al mentor de haber abusado de su hija menor de edad. Cabe recordar que en el mes de junio el señor Juan Andrade Viveros denunció públicamente el hecho y pidió justicia ante las autoridades. El padre de la menor acusó al profesor del Telebachillerato de la comunidad por haber abusado sexualmente de su hija de 16 años.
preguntaron que si no se había encontrado el dinero de uno de ellos ya que se le había caído. Al mostrar su dinero que ella llevaba, uno de los delincuentes le arrebató el dinero y ambos salieron corriendo por la misma avenida para dar vuelta en la calle Allende en dirección al mercado municipal.
Ante los hechos, la pobre mujer le pidió ayuda a un agente de Tránsito ya que nunca pudo encontrar una patrulla de la Policía, se buscaron a los ladrones, pero ni rastro alguno, por lo que se dirigió a la Unidad Integral de Procuración de Justicia para interponer su denuncia formal.
FOTO: REDACCIÓN
El asalto ocurrió a unas cuadras del Ayuntamiento.
El maestro se aprovechó de la menor de edad.
POLICIACA
Martes 12 de Diciembre de 2017
.29
SECUESTRO VA AL ALZA
Afirma Isabel Miranda de Wallace que se tienen registros de que en el año han ocurrido mil 564 secuestros en todo el país. EL UNIVERSAL
La organización Alto al Secuestro reportó 155 plagios en noviembre pasado, cantidad que según sus cifras, representa un incremento de 14.81 por ciento con respecto a octubre, considerado el mes más violento de este año. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil, aseguró en su conferencia de prensa mensual que también hubo un aumento de 26 por ciento en el número de víctimas, puesto que se registraron 184; es decir, 38 más que en octubre, que sumó 146. Además, hubo 139 detenidos. Veracruz, afirmó, fue el primer lugar de este delito, con 31 casos, seguido del Estado de México, con 28; Ciudad de México, 10; Guerrero, nueve; Hidalgo, ocho, y Tabasco y Zacatecas, con siete, respectivamente. Miranda de Wallace señaló que durante este año han ocurrido mil 564 secuestros: “En el mes de octubre se mantuvo la cifra de 135 que hubo en septiembre; sin embargo, en noviembre vuelve a repuntar 14.8 por ciento”, dijo. Por cada 100 mil habitantes, las entidades con más privaciones ilegales de la libertad son Zacatecas, Veracruz y Tabasco: “Hemos estado diciendo que Zacatecas ha venido desplegando una gran cantidad de violencia no sólo en secuestro, desgraciadamente también en otros delitos”, acusó. El Estado de México, Tamaulipas, Veracr uz, Guerrero, la Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Michoacán tienen la mayor incidencia de este delito en esta administración, añadió. En contraste, Miranda de Wallace subrayó que Colima, Nayarit, Querétaro, Sonora y Yucatán reportaron cero
secuestros durante noviembre. Anunció que la organización pedirá a quien resulte electo presidente de la República el próximo año que respete los avances en las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro, creadas durante la administración de Enrique Peña Nieto. En este marco, la activista arremetió contra las organizaciones sociales que se oponen a la aprobación de la minuta de Ley de Seguridad Interior, que se discute en el Senado. “Lo que buscan es restarle capacidades al Estado y tenerlo cooptado, porque responden a intereses internacionales”, asegu-
ró Miranda de Wallace, quien ayer lunes presentó a la Cámara Alta un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual señala que 79 por ciento de los países miembros utilizan las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad cuando lo consideran pertinente. Aseguró que Ley de Seguridad Interior es constitucional y atiende un vacío legal, ante la actuación del Ejército, Fuerza Aérea y Marina en labores de coadyuvancia a la seguridad pública en el país. “¿A quién le conviene que no se apruebe esta ley?, ¿quién sale beneficiado con un vacío en este
marcolegal?Esunamentiraque por el simple hecho de aprobar una ley se violen los derechos humanos. No hay ninguna ley que conceda permiso para violar derechos humanos”, dijo.
La presidenta de Alto al Secuestro aseguró que a veces se olvida lo que tanto el Ejército como la Marina han hecho en el combate contra la delincuencia organizada.
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017
• Lunes a viernes de: 8:00 a 21:30 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
SE RENTA DEPARTAMENTO AMPLIO DE 1 RECAMARA MATRIMONIAL Y MINI SPLIT CERCADEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3;300 INCLUYE AGUA INFORMES 9212302870 / 5543166038
TRANSFIERO PLACAS DE TAXI TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA 2281244528
NO PAGUES RENTA INVIERTE EN LO TUYO, VENTA DE CASAS A TRAVÉS DE CRÉDITO INFONAVIT, EL MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDAS RECUPERADAS TÁMITES TOTALMENTE GRATIS. ASESOR ERI ARANA 9211924345
SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271
Se vende base de cama matrimonial de madera usada buenas condiciones$400 a tratar informes al: 9212302870 Se renta depto. amplio de 1 recamara P.B. semiamueblado con cama matrimonial, refrigerador, mesa sillas con closet, ventiladores de techo, pantalla plasma, minisplit 12000 btus en $3700 (incluye agua). Flores Magón 1915 porton naranja Col. procoro Alor. Citas 9212302870 SE RENTA CALA LAMINA / MATERIAL GRANDE DE 1 RECAMARA EN INTERIOR CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $1,400 INCLUYE AGUA INFORMES AL: 9212302870 / 5543166038 SE RENTA CASA CON 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, SALA, COMEDOR, COCINA PATIO DE LAVADO EN VILLAS DE SAN MARTÍN INFORMES 9211464880 SE VENDE CASA O SE RENTA COL. ELECTRICISTAS 3 REACAMARAS SALA COMEDOR AMPLIO GARAGE 2 CARROS PATIO ADELANTE Y ATRAS INF. 921 27 30 104 RENTO CASA AMUEBLADA 3 RECAMARAS 2 Y MEDIO BAÑO CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, SISTERNA CON BOMBA DE SISTEMA PRESURISADO, TODA LA CASA CLIMATIZADA VIGILANCIA LAS 24 HRS. FRACCI. BUGAMBILIAS COCHERA PARA 2 CARROS INF. 9211005272 SE RENTA DEPTO PB AMPLIO SEMIAMUEBLADO CON MINISPLIT CERCA DEL ESTADIO HDEZ OCHOA $3700 INCLUYE AGUA O SIN MUEBLES DESDE $3200 INFORMES: LIC LIZ 9212302870
MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508
¿Deseas adquirir tu auto nuevo? sin consultar buró sin comprobar ingresos. 8118590087 citas Info.masterfinancial @gmail.com
Cadena de Farmacias solicita MÉDICO para CONSULTORIO en COATZACOALCOS- Lic. en Medico Cirujano (con precédula o cédula) - Sexo: Indistinto - Gusto por la consulta Interesados enviar CV con PRETENSIONES ECONÓMICAS a rh.grupoamigo@ gmail.com Empresa supercklin solicita chófer para entrega de ropa hospitalaria favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com
Icacsa Construcciones solicita: Electrónico Automotor. - Experiencia comprobable. Interesados comunicarse al: 922 224 6260 ext. 114 Con Miguel Barrón.
Aveo 2013 un dueño standar clima electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Tortilleria “El diamante” solicita Mototortillero con experiencia en venta. Mas información al tel. 9211381088
SE VENDE VOYAGER 2006 AUTOMATICA ELECTRICA CON CLIMA Y 90MIL KM. FACTURA ORIGINAL AL CORRIENTE DE PAGOS TEL. 9211119940 Vendo Renault Megane 2005 con aire acondicionado, automático, 5 puertas. Doblre quemacoco documentos en regla Tel. 9212188028 Cel. 9211022559 precio 45,000.00 Nissan americana vatea corta Clima ,dirección hidráulica Estándar 6 velocidades Cero detalles de laminación Titulo pedimento tarjeta de circulación todo ala mano y originales tiene un adeudo de $3500 Su precio es de (65000) a tratar con dinero en mano mi cel. 2291771684 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803
Italian coffee plaza sendero solicita vendedor(a). Interesados llevar solicitud de empleo. *No estudiantes*
VA R I O S vendo celular lanix x210 liberado 3 meses de haberlo comprado 1000 a tratar y celular ZTE blade L5 $1600 liberado 19 dias de haberlo comprado tiene cristal tempaldo y y funda plastico ambas cajas y accesorios originales informes al 9212302870 CELULAR ALCATEL POP 3 ONETOUCH 5054S IMPECABLE CON CRISTAL TEMPLADO AT&T DORADO 2 MESES DE USO, CAJA Y ACCESORIOS $ 1750 A TRATAR INFORMES AL 9212508675 MEMBRESIA VITALICIA Y HEREDABLE DXN $557 CONTIENE UNA BOLSA DE CAFÉ 3 EN 1 CONSUME RECOMIENDA Y GANA. INFORMES AL 9212508675 SE VENDE UN CLIMA DAEWOO 12000 BTUS C/CONTROL DE VENTANA USADO FUNCIONA BIEN $1500 A TRATAR, COMPU COMPLETA ENSAMBLADA BUENAS CARACTERISTICAS 6 MESES DE HABERLA COMPRADO $3800 A TRATAR, HORNO DE MICROONDAS DAEWOO USADO
$600 A TRATAR INFORMES AL 9212302870 SE VENDE SHAMPOO NATURISTA COLA DE CABALLO Y CHILE DE 1100ML EN $170C/U ENTREGAS A CONVENIR, CABELLO MÁS SANO Y LARGO, INFORMES AL 9212302870 SE VENDE PAR DE ZAPATOS INDUSTRIALES DURAMAX NUEVOS C/CASQUILLO DIELECTRICO, COLOR CAFÉ, NUMERO 6 $350 INFORMES AL 9212302870 GEL REDUCTOR, ANTICELULITICO Y REAFIRMANTE MÁS REGALO SOBRE DXN $130 ENTREGAS LOCALES A CONVENIR PREVIO ACUERDO INFORMES AL 9212302870 RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
17
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
MARTES 12 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2097 | $8.00
¡Se quiebran a empresario! El dueño de un vereficentro, presuntamente ligado a un par de secuestros, fue asesinado cuando conducía sobre la carretera Cosoleacaque-Jáltipan; ya fue identificado. PASE A LA 24
LE CORTAN LOS DEDOS
Un hombre fue hallado muerto, con las manos y el cuello cortado, en un camino de terracería que conduce de la congregación Tecuanapa, municipio de Acayucan; el ahora occiso está como desconocido. PASE A LA 24
12 MUERTES EN UN MES
El Observatorio Ciudadano informó que durante noviembre se registraron 12 homicidios en la localidad, es decir, un promedio de 3 casos por semana; también fueron documentados cuatro secuestros. PASE A LA 25
DECOMISAN PIROTECNIA
Un operativo sorpresa en puestos de coheteros provocó el decomiso de pirotecnia ayer por la noche. Al lugar llegó personal del Ejército y la Policía Estatal; aseguran que solo está permitido almacenar 25 kilogramos. PASE A LA 26