El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Octubre de 2017

Page 1

ESTADO

Saquearon la SEV

DEPORTES

AFINAN LA

PUNTERÍA

El Orfis descubrió una serie de cuentas bancarias en las que Vicente Benítez y Edgar Spinoso desviaron recursos.

Los arqueros que participan en el Mundial de Tiro con Arco, inician hoy con las eliminatorias en el campo Marte y el Zócalo.

www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

PARCIALMENTE NUBLADO

28° 90% probabilidades de lluvia 79% humedad

DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El Heraldo de Coatzacoalcos

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2050 | $8.00

CERRARÁN BASURERO DE LAS MATAS

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

La próxima administración municipal de Minatitlán clausurará el tiradero a cielo abierto en el que diariamente depositan 300 toneladas de residuos sólidos, que contaminan el pantano.

Opinión

REGIÓN SUR

Siguen inundados

RECIBE REFINERÍA TURBO GENERADORES

A través del avión más grande del mundo, Pemex trasladó nuevo equipamiento para la rehabilitación de la Refinería de Salina Cruz. PASE A LA 8

@Heraldo_Coatza

15 comunidades de Minatitlán bajo el agua. 37 viviendas destruidas en Los Tuxtlas. PASE A LA 9

Queman patrullas Seguridad Pública rescató a 10 policías retenidos por manifestantes que bloqueaban la autopista Veracruz-México. PASE A LA 12

Articulista Invitado / Héctor Yunes Landa • Línea Caliente / Edgar Hernández • La masacre en Las Vegas / Sara Sefchivich • Heraldo Comentadas


02.

LOCAL

Lunes 16 de Octubre de 2017

Apaga su señal Radio Hit en AM FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

Autoridades municipales y estatales en El Teatrón 2017.

Asiste Joaquín al Teatrón 2017 Un éxito el evento de recaudación de fondos para Te Queremos Ayudar AC.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

ElpresidentemunicipalJoaquínCaballero Rosiñol, asistió a “El Teatrón 2017” organizado por la Fundación Te Queremos Ayudar A.C., que preside María Xóchitl

Mortera Hernández, en el Teatro de la Ciudad de Coatzacoalcos, cuya finalidad era recaudar fondos para apoyar a niños quemados y con casos especiales. El alcalde de la ciudad felicitó a María Xóchitl Mortera por su trabajo, entrega, disposición y la pasión con la que ayuda

a niños y jóvenes desde hace 11 años. Reconociendo que siempre contará con su apoyo. “Todos los obstáculos que se han podido atravesar en su camino han sido solventados siempre con una sonrisa llena de firmeza, temple y voluntad para sacar adelante el sueño de las niñas y niños, sabes que cuentas conmigo hoy y siempre en esta gran causa”, dijo Joaquín Caballero. Luegodelprogramaprotocolario,los asistentes disfrutaron de la divertida y constructiva conferencia denominada “Por el Placer de Vivir” que impartió el doctor César Lozano, reconocido como el mejor conferencista internacional de México que apoya a la Fundación desde el año 2006. Estuvieron presentes: el regidor cuarto, Felipe Ángel Hernández Pulido, y el vicepresidente de la Fundación Michou Mao, Mauricio González.

ESTA SEMANA, FRENTE FRÍO

Coatzacoalcos, Ver.- A partir de esta noche se prevé aumento en el potencial de lluvias y el viento del Norte iniciará su intensificación, ambos efectos adversos entre lunes y martes por la llegada del frente frío No. 5 y su potente masa fría. El estado de Veracruz se mantiene en Alerta Gris por la entrada de este nuevo frente frío. Actualmente se prevé nubosidad escasa en la mayor parte de las llanurascostas del estado de Veracruz donde el ambiente diurno es cálido, sin embargo, en la zona sur y en regiones montañosas los nublados muestran signos de desarrollo, donde más tarde podrían ocasionar lluvias y actividad de tormenta.

DE COATZACOALCOS

Como parte de la modernización tecnológica y luego de 57 años de estar al aire, Radio Hit “La Explosiva” dejó de transmitir en el 1170 de Amplitud Modulada (AM) manteniendo únicamente su señal a través del 92.3 de Frecuencia Modulada (FM). Esta era la única estación de radio que operaba en AM en Coatzacoalcos, luego de que en años anteriores como parte de la convergencia, muchas emisoras apagaron sus transmisiones en esa banda. Con las siglas XEZS, el 18 de marzo de 1960 nació la estación de radio en el 1170 de AM, bajo la dirección del ingeniero Carlos Armando Caballero Mendoza, quien ha logrado mantenerla como la emisora más escuchada en la región. En el año 1996, Radio Hit logró la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para iniciar transmisiones en sistema combo, es decir, la misma señal a través del 92.3 de FM que hoy con sus 10 mil watts de potencia aparente cubre la zona sur de Veracruz. Ayer por la noche, personal técnico y directivo de la empresa encabezados por su gerente general Francisco Olaya Ávila, una vez que transmitieron el Himno Nacional, como era la obligación de la emisora, procedieron a apagar el transmisor de AM. Con eso la estación de radio sólo opera desde hoy a través de su frecuencia en FM, con su programación normal que tiene las 24 horas del día. Actualmente en Coatzacoalcos operan ocho estaciones de radio las cuales sólo mantienen su señal en Frecuencia Modulada, mientras que la banda de Amplitud Modulada ha quedado liberada para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que es el organismo regulador.

Radio Hit la explosiva dejó de transmitir en AM.


LOCAL

Lunes 16 de Octubre de 2017

.03

Esperan hoteleros repunte con la ZEE FOTO: SERGIO BALANDRANO

FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

Daños en la carretera Interejidal de Coatzacoalcos, que comunica hacia la zona rural.

La carretera hacia la zona rural presenta varias afectaciones debido a las precipitaciones.

FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

Por las fuertes lluvias que se han registrado en este mes, la carretera Interejidal que comunica a la zona rural de Coatzacoalcos comienza a deteriorarse en diversos tramos, reportaron autoridades. Uno de los puntos en donde existen baches y deslaves en la carpeta asfáltica es entre las congregaciones Guillermo Prieto y Colorado, en donde es necesario

que se realicen los trabajos de rehabilitación para evitar mayores afectaciones. El agente municipal de Guillermo Prieto, Ángel Martínez Santiago, indicó que desde hace diez años que se construyó ese tramo carretero por parte del Gobierno estatal, no se le ha dado un mantenimiento general, lo que está ocasionando los problemas que se tienen. Dijo que ya solicitó al Ayuntamiento porteño su apoyo para que se envíen cuadrillas para colocar costalillas con arena

Convoca UV a Festival de la Palabra REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

La Vicerrectoría Coatzacoalcos de la UV invita al Festival de la Palabra 2017.

La Un iver sid ad Ver ac r u z a n a Intercultural, Sede Regional Las Selvas, y la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana, invitan al Festival de la Palabra 2017 a realizarse en su sede en Huazuntlán, municipio de Mecayapan (región CoatzacoalcosMinatitlán-Acayucan-Huazuntlán) el 19 y 20 de octubre. Uniendo esfuerzos, ambas entidades académicas han logrado realizar también el Premio Miguel Barnet a la Crónica y Entrevista Testimonial.

Con esta edición 2017, se cierra un ciclo del Festival de la Palabra 2017 iniciado en 2014 y cada año desde entonces dedicado a una región de nuestra entidad veracruzana: »» - 2017 (octubre) a Las Selvas »» - 2016 (octubre) a La Huasteca »» - 2015 (octubre) a las Grandes Montañas »» - 2014 (noviembre) al Totonacapan

El programa inicia con un acto inaugural presidido por el Dr. Jorge Alberto Andaverde Arredondo (vicerrector regional), la Dra. Guadalupe Flores Grajales (directora de la Facultad de Letras Españolas), la Dra. Shantal Meseguer Galván (directora de la UVI), y la maestra Areli Castilla Chiu (coordinadora regional UVI Las Selvas). El evento consta de Conferencias magistrales, Mesas temáticas, Talleres simultáneos y Actividades culturales.

FOTO: GELACIO VERGARA

Dañan lluvias la Interejidal

y evitar que el agua siga deslavando la carpeta asfáltica, mientras el Gobierno estatal destina los recursos necesarios para la reparación integral. “En partes se está deslavando, entre Guillermo Prieto y Colorado existe un área en donde por las fuertes lluvias se socavó y la alcantarilla que tiene en ese tramo no aguantó y se hundió”, afirmó. Abundó que otro punto es a la altura del puente Colorado en donde se han formado muchos baches en la carretera y es necesario que se tapen para evitar que el agua siga ampliándolos y se levante completamente la cinta asfáltica. “Nuestra preocupación es que se reparen las afectaciones, porque si se dejan seguirán avanzando y no queremos que esa carretera esté en malas condiciones”, aseguró. Recordó que la carretera Interejidal conecta a villa Allende como los ejidos Colorado, Guillermo Prieto, Francisco Villa, Manuel Almanza y La Esperanza, para conectar con la otra carretera que va hacia la carretera federal Coatzacoalcos-Villahermosa.

Durante el año se han mantenido la ocupación hotelera a un 35 por ciento y con el proyecto de la Zona Económica Especial (ZEE) de Coatzacoalcos se espera un repunte en los próximos meses. “Está muy baja como prácticamente toda la economía de la zona, a casi cualquier sector le han caído sus ventas enormemente, nosotros esperamos que venga un repunte pronto con las zonas económicas”, afirmó el empresario hotelero Esteban Enríquez España. Dijo que paralelo a la llegada de las nuevas empresas para instalarse dentro del terreno federal especial en 5 de Mayo, el Gobierno federal debe iniciar con las obras para mejorar la infraestructura carretera y ferroviaria de la región. “Esto va a ir dejando una derrama, va a ir trayendo visitantes y va a ir reactivando la economía de alguna manera”, afirmó, tras señalar que desde 2016 se tiene una baja ocupación de las habitaciones con las que se cuenta en la ciudad debido a la falta de inversiones en el sector petroquímico. Reconoció que al terminar la construcción del complejo Braskem Idesa en Nanchital hace más de un año, la afluencia de visitantes de negocios se desplomó completamente a esta ciudad. Señaló que el sector hotelero de Coatzacoalcos vive completamente de los turistas de negocios que llegan a la ciudad para laborar en diversas plantas petroquímicas y que requieren de alojamiento por el tiempo que permanecen laborando. Comentó que debido a que no se ha tenido ningún proyecto fuerte de inversión en la región, la venta de cuartos de habitaciones no se ha logrado igualar como se tenía en años anteriores, aun cuando los hoteles aplican diferentes tarifas y promociones.

La Zona Económica Especial detonaría el hospedaje en hoteles locales.


04.

LOCAL

>> El saldo para algunos de los funcionarios, en los cuales el gobierno panista del estado de Veracruz depositó su confianza en la zona sur, ha sido hasta ahora negativo, ya que en menos del primer año de función en un gobierno de dos, ya fueron cuatro los ceses que por diversas razones se han dado. El primero de ellos fue la salida del doctor Roberto Ramos Alor, quien llega con el apoyo de Alejandro Wong por parte del PRD, que es gobierno de coalición con el PAN, sin embargo bastó un viaje a la Ciudad de México y una foto con la diputada Rocío Nahle, para que desde la cúpula del Ejecutivo estatal, se ordenara su renuncia inmediata. A raíz del primer sismo fuerte de este año el 7 de septiembre, donde se documentó la participación de Rafael Abreu, ex director de la CMAS (ahora CAEV) de Coatzacoalcos y Mauro Sánchez Pola, ex rector de la Universidad Tecnológica del Sureste con sede en Nanchital, en la entrega de apoyos a los primeros damnificados con el logotipo de la asociación civil Yúnete, el gobernador Miguel Ángel Yunes no tuvo más alternativa que exigir la renuncia de ambos funcionarios, mismos que ahora son investigados por la Fepade por la presunta comisión de delitos electorales, considerados como actos anticipados de campaña. El cese más reciente y acaso el más penoso, por lo que se supone se relaciona con una supuesta desviación de recursos, es el de José Emilio León Villa en la Comisión de Agua de Nanchital, a quien no le cuadraron las cuentas y no pudo justificar algo así como 2 millones de pesos, y para permitir que se realice una auditoría, pues que le dan las “gracias” y se antoja imposible que retorne a ocupar ese encargo, independientemente del arqueo que vaya a realizar la CAEV estatal. Algo está pasando con los muchachos que trabajaron para impulsar la llegada de lo que llamaron El Gobierno del cambio, porque nos están quedando a deber y en muchos casos están cayendo en los excesos que ellos mismos le señalaron con índice de fuego a administraciones anteriores, con la única diferencia de que la actual es más corta (dos años) y a lo mejor les corre prisa por saquear más rapidito porque el tiempo se les va. Si hay voluntad de transparentar, habrá de brotar más evidencia de corrupción y excesos no solo en la CAEV de Nanchital, que comparado con otras dependencias es “pecata minuta”. >> El alcalde electo de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, ha anunciado que el basurero de Las Matas será cerrado, aunque no plantea una solución de fondo y definitiva para la confinación de los desechos que se recolectan a través de Limpia pública. De quedar cancelado ese tiradero que era depósito de los tres municipios más importantes del sur (Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque) cuando menos se estará eliminando un foco de infección, que además da una pésima imagen a los visitantes que llegan a Coatzacoalcos y que tienen que atravesar esa zona. Por cierto, hay comunidades olvidadas por el alcalde (de a mentiras) Héctor Damián Cheng, como la de Concepción, donde no ha llegado ayuda y donde ya dicen que Cheng será recordado como el peor alcalde de Minatitlán.

Lunes 16 de Octubre de 2017

RESCATAN A COCODRILO

Coatzacoalcos, Ver.- Un cocodrilo de dos metros de largo fue capturado en la zona urbana de esta ciudad. El reptil deambulaba el fin de semana por la calle Platón Sánchez, en la colonia Vistalmar. Vecinos dieron aviso a las autoridades de Protección Civil que sometieron al animal. El cocodrilo sería trasladado a la reserva natural de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se presume que el cocodrilo habría sido arrastrado por la corriente pluvial de los canales de desague. Durante estos últimos días se han registrado fuertes lluvias en la región, por lo que el reptil habría sido arrastrado por la corriente.

Buscan financiar tramo Coatza-Villahermosa AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La empresa desarrolladora de infraestructura Mota-Engil México colocó en el mercado mexicano una emisión de bonos de deuda por mil 950 millones de pesos. La colocación fue hecha a través de la filial que opera bajo el esquema de Asociación Pública Privada (APP) Coatzacoalcos-Villahermosa, que se encarga de la rehabilitación del tramo carretero CoatzacoalcosVillahermosa. El dinero que se obtenga de la colocación de esta deuda será para complementar la rehabilitación de la carretera. Con esta emisión, Grupo Mota Engil realizó el cuarto cierre financiero de proyectos de infraestructura en México en los últimos 24 meses. Dichos proyectos de inversión y riesgo privado, detonarán una inversión de aproximadamente 20 mil millones de pesos. “Esta emisión representa un hito más para Mota-Engil México, porque permitirá optimizar la utilización de recursos públicos ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) únicamente estará obligada a desembolsar la contraprestación comprometida para cada sub-tramo de la carretera una vez que los

Mota-Engil coloca para SCT mil 950 mdp para rehabilitación carretera de Coatzacoalcos-Villahermosa. trabajos de rehabilitación hayan sido terminados y autorizados por el ingeniero independiente”, explicó Joao Pedro Parreira director de la compañía para Latinoamérica. Destacó que a lo largo de la vida del contrato, y sólo en la medida en que la carretera cumpla con las especificaciones técnicas y los estándares de desempeño en términos de calidad y mantenimiento establecidos en el contrato APP, el inversionista contratista tendrá derecho a obtener ganancias. La empresa explicó que la emisión de certificados bursátiles fue colocada a una tasa fija nominal de 8.9 por ciento a un plazo de 9.2 años.

La deuda adquirida por Mota-Engil México está respaldada por los derechosdecobrodelaAsociaciónPúblico Privada para la Rehabilitación y Conservación del tramo carretero Coatzacoalcos-Villahermosa. La transacción contó con tres calificaciones independientes AAA por parte de Fitch Ratings, HR Ratings y Standard & Poor’s Global debido a “la solidez del consorcio liderado por Mota-Engil México como inversionista y constructor y a la confianza de inversionistas institucionales en el modelo de APP, desarrollado por el Gobierno de México, que asigna riesgos de manera eficiente entre los participantes del proyecto.


Lunes 16 de Octubre de 2017

LOCAL

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

.05

Organizan foro legislativo

Este próximo 6 de noviembre, la diputada Cinthya Lobato Calderón realizará un foro en Coatzacoalcos.

Ya funciona con normalidad el paso de lanchas entre Coatzacoalcos y Villa Allende.

Se normaliza la navegación

Capitanía de Puerto informó que disminuyó la corriente del río Coatzacoalcos. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

Este fin de semana, la velocidad de la corriente del río Coatzacoalcos disminuyó, con lo que la navegación nocturna quedó suspendida al existir las condiciones de seguridad para que las embarcaciones presten los diversos servicios que ofrecen. Desde el pasado sábado 7 de octubre,

debido a las fuertes lluvias en la cuenca alta del afluente, comenzó a incrementar su nivel y por lo tanto su velocidad, alcanzando 6 nudos, lo que obligó a que a partir del martes se procediera a suspender la navegación nocturna. La medida se tomó debido a que por las noches no existe la visibilidad para que las embarcaciones como lanchas o remolcadores pudieran realizar sus labores normales, debido a la gran cantidad de lirio

acuático y palotada que bajaba por el río. Desde el viernes pasado la velocidad bajó a 3 nudos y con ello el servicio de lanchas entre esta ciudad y villa Allende comenzó a operar de manera normal las 24 horas del día, porque se había también suspendido por las noches. En tanto que el servicio de transbordadores también la semana pasada tuvo suspensiones por no poder atracar las embarcaciones en el muelle de Allende y por la fuerte velocidad de la corriente del río. La semana pasada todas las operaciones de entrada y salida de barcos hacia el puerto de esta ciudad y los muelles de la laguna de Pajaritos en donde se necesita de remolcadores, se realizaron sólo durante el día, pero desde este fin de semana se normalizaron las maniobras nocturnas. De manera paralela también se realizan las batimetrías en el canal de navegación del río Coatzacoalcos para determinar que no exista azolvamiento que ponga en riesgo la navegación de barcos por la creciente que se tuvo.

Desabasto de vacunas AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.

La jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. XI, Lourdes de la Barrera Jiménez, confirmó que hubo desabasto de vacunas en los centros de salud, clínicas y hospitales de la zona sur de la entidad. En entrevista, la funcionaria dijo que las dosis que fueron distribuidas se terminaron rápidamente debido a la respuesta de los padres de familia que llevaron a vacunar a sus hijos. “Hay mucha demanda por ejemplo de la pentavalente, esa que ya se acabó en algunos centros de salud. A nosotros nos mandan unas vacunas que tenemos que aplicar porque entre la Secretaría de Salud, el IMSS y el Issste se reparten la población, pero definitivamente hacen falta”, expresó.

FOTO: GELACIO VERGARA

Con el lema: “Tú legislas, yo lo impulso”, la diputada Cinthya Lobato Calderón invita a las organizaciones civiles, cámaras empresariales y público en general a participar en: Foros de Legislación Ciudadana a realizarse los días 20, 23 de octubre y 6 de noviembre próximos en Boca del Río, Xalapa y Coatzacoalcos, respectivamente. Esta convocatoria permitirá la participación y presentación de propuestas que podrán convertirse en Iniciativas de Ley, reformas, o en su caso adición o armonización con leyes federales y que requieren ser impulsadas por ella en el Congreso de Veracruz. Cinthya Lobato, detalló que el 20 de octubre arranca el primer foro en Boca del Río, con el tema: Fiscalización, Deuda Pública, Presupuesto Gubernamental: Propuestas legislativas, con la participación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos del Estado de Veracruz. En las instalaciones de ese organismo contable, ubicadas en la calle Casuarina número 30 del fraccionamiento Jardines del Virginia, Boca del Río, a las 9.30 de la mañana iniciará el registro de los participantes y a las 10 horas, se pondrán en marcha las mesas de trabajo. Dijo que los Foros de Legislación Ciudadana, representan un espacio y un ejercicio para involucrar a los veracruzanos en el tema legislativo a través de la discusión, análisis y propuestas orientadas a actualizar la Ley de Deuda Pública, el Presupuesto de Egresos Municipales y la Armonización Contable. En Xalapa, será el día 23 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Xalapa (UX) donde se lleven a cabo los trabajos respectivos a partir de las 10.30 de la mañana, en tanto, el día 6 de noviembre será en la zona sur, en Coatzacoalcos, donde acudirá la legisladora a recabar las propuestas de los ciudadanos. “Con el tema las Finanzas Públicas, se inician los Foros de Legislación Ciudadana, pero se contempla abordar de todo tipo, incluso el que tiene que ver con el Derecho Procesal Penal, que tanto ruido y desacuerdos ocasiona y que tiene que ver con la impartición de justicia de los veracruzanos , refirió Cinthya Lobato.

FOTO: GELACIO VERGARA

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Hubo desabasto de vacunas en los centros de salud, clínicas y hospitales de la zona sur de la entidad. De la Barrera Jiménez confirmó que ya fueron solicitadas más vacunas para la población de la región. Precisó que esta situación únicamente se presentó en los centros de salud del municipio de Coatzacoalcos. “Estamos en el hacer esa petición de que esa vacuna llegue de la manera más breve de Xalapa, por lo regular es en los municipios más poblados que son Coatza,

Mina y Cosoleacaque”, manifestó. La jefa de la Jurisdicción Sanitaria XI aseguró que a diario se monitorea el avance en el programa de vacunación, pues se trata de la Semana Nacional de Salud. Por otro lado, Lourdes de la Barrera confirmó que continúan las tareas de limpieza, saneamiento y desinfección en Minatitlán, luego de que el nivel del río Coatzacoalcos se ha mantenido.


OPINIÓN DE COATZACOALCOS

06. Lunes 16 de Octubre de 2017

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

ARTICULISTA INVITADO

PERIODICIDIOS, FEMINICIDIOS Y AHORA INFANTICIDIOS HÉCTOR YUNES LANDA

DESARRAIGO CONSTITUCIONAL FRANCISCO VALDÉS UGALDE

La cultura cívica en nuestro país está por los suelos, lo que es un espejo de la pobreza del espacio común. A Leonardo Curzio, ejemplo de compromiso con la libertad. Presión, coacción y persecución de periodistas en México están a la orden del día. La CNDH reporta que “se tiene el registro de 100 homicidios de comunicadores, ocurridos entre el 1 de enero de 2000 a la fecha; 21 periodistas desaparecidos, desde 2005, y 45 atentados contra medios de comunicación, desde 2006”. Varios comunicadores han debido dejar sus medios por presiones de distinto tipo. Artículo 19 califica a México como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Quisiera enfocar este problema en el contexto más amplio del estado que guardan los derechos humanos en México. En una investigación en proceso, hemos encontrado que a pesar de que en el país ha habido un notable proceso de “institucionalización” de los derechos humanos en un largo proceso que va de los años 90 al presente, su realización dista de estar a la altura de los mínimos deseables. Entre estos derechos está la libertad de expresión. El análisis de casi tres décadas muestra una puja constante entre exigencias

de respeto y realización de derechos humanos a los que México está obligado por la Constitución y por los tratados a los que ha adherido, y autoridades que obstaculizan continuamente las medidas necesarias para su garantía. Sólo en el período 2000 a 2003 se registró una concordancia entre las acciones del gobierno y las organizaciones defensoras de derechos humanos. Esto fue cuando se adoptó como política interna y externa la defensa de los derechos humanos por encima de otras consideraciones. Se creó entonces la Subsecretaría de Derechos Humanos en la Cancillería, con Mariclaire Acosta al frente, misma que desapareció en 2003. Esta responsabilidad corresponde hoy en día a la Secretaría de Gobernación. El año 2011 registró también un evento de la mayor importancia: la reforma del Artículo primero constitucional impulsada por grupos de la sociedad civil y legisladores de izquierda que establece los derechos humanos y el principio pro-persona como criterio primordial del actuar de toda autoridad. La SCJN inició al mismo tiempo la décima época del semanario, marcando con ello la prelación de los derechos humanos en las actuaciones del Poder judicial de la Federación. Hasta ahí algunas de las principales

innovaciones institucionales en la materia que, en teoría, obligan a todos los poderes y autoridades. Y sin embargo, la situación ha empeorado. La tierra donde se ha sembrado la semilla de los derechos parece ser la de un desierto extremo en el que apenas crecen ramas pálidas y que, además, han requerido de esfuerzos mayúsculos. No me detengo en el detalle, pero los casos más sonados de éxito en la materia han requerido décadas para resolverse, o bien, de activismos de tiempo completo. Las resistencias de quienes administran las instituciones para imponer el principio propersona devienen de añejas tradiciones, reflejos autoritarios y de la corrupción moral, política y económica. El caso de Leonardo Curzio lo ilustra con claridad meridiana. Sin arraigo en la sociedad, los valores constitucionales son mero adorno. La mínima deontología jurídica exige que los valores tengan presencia en normas y se reflejen en las conductas de ciudadanos y autoridades. La calidad de la vida social depende de ello, pero el divorcio es patente. La cultura cívica que está por los suelos es un espejo de ese divorcio y de la pobreza del espacio común. Director de Flacso en México. @ pacovaldesu

La violencia que hoy vive Veracruz, la peor de los últimos 20 años, nos ha dejado una sociedad fragmentada y temerosa. El gobierno de Veracruz se muestra como un principiante indolente no sólo en materia de prevención de los hechos delictivos que la provocan, sino que padece de una absoluta incapacidad para investigar y castigar a los responsables de los periodicidios, los feminicidios y ahora de los infanticidios que agobian a toda nuestra entidad. Ciertamente al iniciar este gobierno, Veracruz ya ocupaba el primer lugar nacional en asesinatos a periodistas, sin embargo es de significarse que mientras con Duarte asesinaban a un periodista cada cuatro meses, con Miguel Ángel Yunes matan uno cada 60 días. Hace algunas semanas referíamos que ser mujer en Veracruz implica un riesgo permanente porque viven en una condición de vulnerabilidad nunca antes vista, consecuencia de la violencia y la inseguridad que se ejerce sobre ellas sólo por su condición de género. Los números son terribles: el promedio de asesinatos de mujeres en este gobierno estatal es de 20 al mes y tan sólo en el mes de agosto fueron 23. Lamentablemente esta condición no es exclusiva de las mujeres. Ahora se suman los asesinatos de niños. En las últimas semanas, derivado de una serie de eventos de violencia, los infanticidios han crecido de manera alarmante. Durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes un número muy importante de niños han perdido la vida en Veracruz. Niños que no forman parte de la delincuencia organizada y que su único delito es haber nacido en nuestra entidad, con el peor gobierno en su historia. Peor, incluso, que el de Duarte. En lo que va de este año, la espiral de violencia en Veracruz ha cobrado la vida de al menos 20 niños y adolescentes, de entre 3 y 17 años de edad. Estas víctimas inocentes pasaron de ser un daño colateral –como lo han querido ver las autoridades- a un

blanco de la delincuencia organizada, ya que muchos de ellos fueron asesinados mientras veían la televisión o atendían el negocio familiar. Es decir, no se trató de una muerte circunstancial. Basta recordar uno de los crímenes más violentos cometido en la ciudad de Coatzacoalcos en junio pasado, donde cuatro menores de entre 3 y 6 años fueron asesinados mientras estaban en la sala de su casa. En esa misma ciudad, apenas la semana pasada falleció una niña de 4 años como consecuencia de dos tiros en la cara. A todos ellos se suman al menos otros 12 casos que se denunciaron a lo largo de la entidad, entre febrero y junio de 2017. Para justificar su incapacidad, el gobierno del estado ha insistido que esta violencia creciente –la que no se resolvió en seis meses como se había prometido-, es resultado del ajuste de cuenta entre delincuentes. Que la sociedad civil está a salvo de esta guerra entre grupos delincuenciales. Ahora solo nos falta que el gobierno “del cambio” se quiera sacudir la responsabilidad de los infanticidios argumentando que los niños asesinados eran una especie de fuerzas básicas del crimen organizado. Hay muchos grupos no gubernamentales que pugnan por los derechos humanos. Entre ellos, distinguimos colectivos que exigen el esclarecimiento de los homicidios de periodistas. Colectivos que exigen castigos ejemplares a los feminicidas, pero, y a los niños, ¿quién los defiende? Debemos reconocer que no estamos protegiendo adecuadamente a nuestros niños. El infanticidio en Veracruz se está convirtiendo en una práctica común. Lamentablemente la barbarie tomada de la mano de la indolencia del gobierno “del cambio” nos tienen en un jaque permanente. facebook.com/HectorYunes Mail: hector.yunes@senado.gob. mx Instagram: hectoryuneslanda Twt: @HectorYunes


Lunes 16 de Octubre de 2017

OPINIÓN

.07

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

LA MASACRE EN LAS VEGAS SARA SEFCHIVICH

LÍNEA CALIENTE

¡HUELE A GAS! EDGAR HERNÁNDEZ

¡Inminente riesgo de explosión en la Nestlé asentada en la Orduña, en Coatepec! Repetidas transas, cochupos y dádivas de las trasnacionales Nestlé y Coca Cola a quienes de siempre lo que menos les ha importado es el beneficio social, tienen hoy en serio riesgo a más de 1.5 millones de veracruzanos. No es exagerado decir que una vez que se conecten las endebles tuberías al gas natural, quesque para servicio doméstico, los municipios de Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec estarían en inminente riesgo de explosiones con incalculables consecuencias. Ya mismo en Coatepec, en específico en La Orduña, tras los sismos, estaría a punto de colapsar la enorme “salchicha” de 150 mil litros de gas que utiliza la Nestlé en su planta asentada justo en el ojo donde vive la tercera parte de los coatepecanos. Esta trasnacional llegó hace muchos años con un cuantioso capital prometiendo contribuir al desarrollo de la región, amén de la generación de empleos. Gracias a ese cuento, en 1953, el Gobierno del Estado les entregó a precio de ejido enormes propiedades al pie de una hermosa laguna y ríos subterráneos. A la vuelta del tiempo Nestlé no cumpliría lo prometido al comprobarse que todas las ganancias salían directo a bancos del extranjero gracias a la obra barata, a la cero aportación al desarrollo de la región y, lo más importante, a que su principal producción no serían los lácteos, sino el agua envasada que abastecen los ríos y lagunas confluentes al pie de su planta. Negocio redondo si a ello se suma que a los ganaderos de las cuencas lecheras se les paga un irrisorio precio de 2 pesos por litro, cuando el mercado ordena un pago mínimo de 6 pesos. Coca Cola está en las mismas.

Ambas buscan su provecho trasnacional sin importar los daños patrimoniales o riesgos de vida, así tengan que corromper a quienes se dejen con tal de cumplir con sus planes de desarrollo. Y el gasoducto es justamente uno de ellos. Nestlé y Coca Cola necesitan al pie de sus negocios gas natural y si para ello tienen que inventar la construcción de un gasoducto para el servicio casero de tres municipios, pues lo inventan. Nestlé en complicidad con “Gas del Noreste” tienen en marcha un proyecto chafa de costo mínimo y alto riesgo, con ductos que entierran a 50 centímetros del piso en zonas fangosas, sin respetar el derecho de vía y expuestos a que con cualquier encarpetamiento, instalación de drenaje o luz u obra pública o privada ¡Pum! Ello ha despertado la alerta ciudadana en Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec donde se han organizado a través de un Frente Veracruzano Social interponiendo un amparo –expediente 696/2017- denunciando a la empresa “Gas del Noreste” por no cumplir especificaciones técnicas que den seguridad a la ciudadanía, amén de “corrupta”. “Ha pagado sumas millonarias para que a nivel municipal el cabildo –el de Xalapa- les haya entregado permisos para la introducción de una red de tubería de 6 pulgadas hecho que el propio alcalde Américo Zúñiga desmintió, creando extrañeza y sospechas”, sostiene a nombre de los afectados Carlos Hernández. “Debió clausurar”, aduce. Este lunes inician una serie de protestas y campañas en colonias para advertir del riesgo que trae la colocación de tuberías de gas bajo las viviendas y escuelas. La introducción de gas, también autorizada en Emiliano

Zapata por el cabildo y alcalde corrupto, pero reprobada por la ciudadanía, es violatoria a la ley 241 de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para Veracruz. Y es que el trazo del gasoducto que viene de Emiliano Zapata, pasaría por las calles de mayor tránsito vehicular de Xalapa- Lázaro Cárdenas y 20 de Noviembre, las más importantes vías comerciales, de restaurantes y negocios de la ciudad capital- para continuar por “Circuito Presidentes” y de ahí a Coatepec, donde el suelo es arenoso. Cualquier fuga por una obra incluso menor generaría una explosión en cadena en los tres municipios. Habrá que recordar explosiones históricas de gas como la sucedida en San Juanico, en Tlalnepantla el 19 de noviembre de 1984, el día que el cielo se incendió, dejando cientos de muertos y miles de heridos. Difícil dejar de recordar cómo un mal manejo en la conducción de gas o líquidos explosivos produce tragedias como la del 22 de abril de 1992 en Guadalajara donde por arrojar irresponsablemente gasolina a las alcantarillas en cinco minutos volaron 800 metros de viviendas y edificios. El saldo 210 muertos y más de mil 500 heridos. Y cómo olvidar mayo del 2013 cuando estalló una pipa de gas natural en la MéxicoPachuca dejando 27 muertos o la de Cuajimalpa en octubre del 2015 al estallar el tanque de gas del hospital materno infantil dejando tres muertos y decenas de muertes. Mario Rivera Texon, representante de cinco mil vecinos de la Orduña en Coatepec, lanzó una voz de alerta. “Llevamos tres años de lucha a pesar de los intereses políticos y de corrupción, pero lo que es un hecho es el riesgo para la población”.

La matanza de hace 15 días en Las Vegas, ha sido analizada de maneras muy diversas por los propios estadunidenses. La principal ha sido el tema de la libre venta de armas que hay en ese país, lo que a algunos les parece es momento de prohibir, mientras que otros no están de acuerdo, porque piensan que precisamente ella hizo evidente que las personas deben tener cómo defenderse. Otra ha sido hacer por entender el perfil del agresor. Sucede que, como escribió Thomas Friedman, el asesino no era musulmán, ni joven, ni negro, ni con ideología radical, ni proveniente de otro país, es decir, nada que permita escudarse en las clasificaciones que ya existen ni reaccionar de acuerdo con ellas. Una más ha consistido en buscar en el individuo agresor sus relaciones sociales y familiares y rasgos de personalidad que hablen de su salud mental (lo que sea que esto quiera decir), porque consideran que quien así actúa necesariamente es un enfermo mental. Otros, en cambio, se niegan a aceptar que éste sea un problema de individuos aislados, solitarios, enfermos, locos. Aceptar esto, dicen con razón, sería negarse a ver que es un problema social y cultural. Entre éstos están quienes explican el peso y la importancia que tiene lo que llaman la cultura de las armas en ese país. Pero Jill Filipovic va más lejos aún, al explicar la situación por la que atraviesan hoy los hombres blancos y conservadores en Estados Unidos, que han visto disminuir de manera importante su estatus en la sociedad y ello los ha llevado al camino de buscar repararlo a través de la dominación física que les permiten las armas. Ellas no sólo les proporcionan fuerza y poder, sino un sentido de identidad y de pertenencia a un grupo de similares. Esta mirada sobre su propia sociedad es tan brutal, que por eso hay quienes no quieren verlo y prefieren hablar de que es un país con solidaridad, y de que muchos arriesgaron sus vidas por salvar a sus seres queridos o a desconocidos el día del tiroteo, algo que también señalaron cuando los huracanes que devastaron la

costa del golfo. Desde el presidente Trump y los locutores de extrema derecha de la cadena de televisión Fox hasta muchos periodistas liberales han puesto el acento en ese aspecto, buscando encontrar en “las tragedias de 2017 lo que nos une como sociedad”. Se han hecho también análisis estadísticos, comparaciones con otras matanzas en ese país y con matanzas similares en otros, esfuerzos por definir si una situación de este tipo se puede o no considerar terrorismo y por qué sí o por qué no, comparaciones sobre cantidad y tipos de armas por país y cantidad de hechos de violencia relacionados con ella, así como de leyes que existen en uno y otro lugar. Dentro de éstas, una muy interesante es la que encuentra que no hay mujeres que cometan este tipo de masacres. Eso ha sido cierto, y quizá el único “lado bueno” de la situación y condición de las mujeres en el mundo es que hasta ahora no han sido masacradoras de multitudes, asesinas seriales, terroristas o delincuentes importantes, aunque sí han participado de estos últimos, activamente (por ejemplo, como suicidas) o como cómplices. Claro que, hay que decirlo, eso es así hasta ahora, pero seguramente va a cambiar, pues no hay razón alguna por la cual en cualquier momento no se nos pueda aparecer una mujer cometiendo uno de estos actos. Lo significativo aquí son dos cosas: la primera, que la reacción de las autoridades haya sido la de mandar condolencias, guardar un minuto de silencio, decir rezamos por ustedes, pero nada contundente para evitar que esto siga sucediendo. Como dice Friedman, si el asesino hubiera sido de otro país, ya estaríamos viendo reacciones muy fuertes. Y la segunda, que por más vueltas que se le da al asunto, sigue siendo un fenómeno incomprensible, tanto social como cultural y psicológicamente. Y esto es sin duda lo más aterrador. Escritora e investigadora en la UNAM. sarasef@prodigy. net.mx www.sarasefchovich.com


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR

08. Lunes 16 de Octubre de 2017

Permanecen inundadas 15 comunidades de Minatitlán.

DE COATZACOALCOS

Inundada la zona rural AVC/ARMANDO RAMOS MINATITLÁN, VER.-

Uno de los aviones más grandes del mundo aterrizó en México, para llevar equipamiento a Pemex.

Recibe equipamiento Refinería de Pemex En uno de los aviones más grandes del mundo, se trasladaron dos turbogeneradores.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-

Como lo informó en su oportunidad Petróleos Mexicanos, con motivo del sismo del pasado 7 de septiembre y de acuerdo a los protocolos de seguridad, la refinería Antonio Dovalí Jaime ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, entró en paro seguro de manera automática. Aunque las instalaciones de la refinería no registraron daños estructurales, la intensidad del sismo fue tal que los generadores de energía eléctrica, que son del tamaño de una casa pequeña, tuvieron un desplazamiento lateral que afectó su funcionamiento. Adicionalmente las múltiples réplicas y temblores subsecuentes hicieron necesario implementar nuevas acciones preventivas que garanticen la seguridad y el futuro arranque de la planta. Por lo anterior, Pemex implementó

una estrategia de rehabilitación a fin de poner en funcionamiento la refinería lo antes posible. Entre las acciones implementadas se incluyó el traslado de dos nuevos turbogeneradores provenientes de Eslovenia que serán integrados al proceso de plantas. Se trata de dos sets de turbina, generador y equipos auxiliares, capaces de generar 70 Megavatios (MW), energía comparable a la necesaria para atender la demanda de 34 mil hogares. Este tipo de instalaciones de alta tecnología han sido utilizadas en todo el mundo, principalmente en casos de emergencia donde las fuentes de generación de energía sufren algún tipo de impacto. El traslado de los generadores se realizó con el apoyo de uno de los aviones más grandes del mundo, el Antonov 124-100. Se trata de una aeronave de 70 metros de longitud, 20 metros de altura y 73 de

envergadura, que tiene una capacidad de transporte de más de 400 toneladas. El movimiento de los generadores desde el aeropuerto de Huatulco hasta la refinería de Salina Cruz se realizó con el apoyo de remolques asistidos electrónicamente, gracias a lo cual se garantizó en todo momento la integridad de las personas y los equipos. La maniobra de traslado se realizó de manera segura y cumpliendo con las normatividades internas, carreteras y aduanales. El respaldo del personal especializado de Pemex y la colaboración de gobierno federal, estatal y proveedores, fue de vital importancia para cumplir con esta complicada labor de logística. Estos equipos generarán la electricidad suficiente para iniciar las pruebas de arranque de fuerza en las plantas para poder iniciar operaciones en la refinería lo más pronto posible.

Por lo menos 15 comunidades de Minatitlán siguen inundadas, informó el director municipal de Protección Civil, Iván Montejo Hernández. A pesar de que el nivel de los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa descendió en las últimas horas, las afectaciones continúan para cientos de familias del sur de la entidad. En entrevista, el funcionario comentó que en el caso del río Coatzacoalcos bajó de 2.30 metros a 1.60 metros, mientras que el Uxpanapa se encuentra a casi un metro de su escala crítica. Montejo Hernández explicó que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúa retirando el agua de las calles de la colonia Playón Sur, pues los encharcamientos aún son de hasta 20 centímetros de altura. Detalló que fueron distribuidas más de cuatro mil despensas a la población de las comunidades que fueron afectadas por la crecida de los ríos. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que mantiene el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos, Tlacotalpan y Santiago Tuxtla. En un comunicado, dio a conocer el despliegue de generales, oficiales y tropa para efectuar actividades de patrullaje, vigilancia, retiro de escombro en casas afectadas, limpieza de calles, remoción de lodo, entrega de alimentos, colocación de costales y evacuación de familias. La Sedena reiteró que estas acciones continuarán debido a la presencia de sistemas tropicales que han golpeado a la parte sur de la entidad veracruzana durante los últimos días.

Aplica Ejército plan DN-III REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-

El Ejército implementa plan de rescate y salvamento con las pasadas lluvias en la zona sur.

Tropas de la 29/a. Zona Militar materializan la fase de auxilio del PLAN DN-III-E, con motivo de las fuertes lluvias que se han suscitado en la zona sur del Estado de Veracruz. La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las comandancias de la VI RM. Y 29/a. Zona Militar y en coordinación con las autoridades municipales y de Protección Civil del Estado, están realizando actividades de auxi-

lio en la aplicación del PLAN DN-III- E, debido a la presencia de sistemas tropicales que han originado fuertes lluvias en el sur del estado. El personal castrense lleva a cabo trabajos de desazolve de alcantarillas, construcción de diques, llenado y colocación de sacos terreros, limpieza de las viviendas afectadas, así como patrullamientos nocturnos disuasivos en las colonias inundadas, en los municipios de Coatzacoalcos, Tlacotalpan y Santiago Tuxtla, Veracruz, los cuales sufrieron daños por las fuertes lluvias en la zona sur del estado.


REGIÓN SUR

Lunes 16 de Octubre de 2016

Damnificados, ignorados por las autoridades

.09

Las autoridades del municipio de Minatitlán se han olvidado de los habitantes de la congregación La Concepción que limita con la Villa Cuichapa, y que con el reciente desbordamiento del río Uxpanapa se han visto seriamente afectados en sus viviendas, además que algunos de ellos perdido sus pertenencias. El desbordamiento del río provocó serios daños en esta parte del área rural que pertenece a Minatitlán, sin embargo las familias de esta localidad quedaron prácticamente incomunicadas sin que fueran asistidas por las autoridades de aquel municipio. Las inundaciones causaron estragos a docenas de familias y provocaron la pérdida de sus enseres, complicándose con esto los daños que ya habían sufrido con los sismos ocurridos en el mes de septiembre, los cuales dejaron más de 30 viviendas con averías en su estructura. Esto mantiene atemorizados a los habitantes ya que hay viviendas que corren el riesgo de colapsar y es que en una revisión somera que hizo Protección Civil municipal, pese al grave daño que presentan las casas, esta dependencia determinó que no hay peligro para los ciudadanos. En esta situación de abandono se encuentran las localidades de Filisola, Francita y Cadetes, sin que hasta el momento la ayuda de parte de autoridades municipales o estatales se haga notar, aun cuando los habitantes continúan con los reclamos. Con las inundaciones las familias han salido de sus casas rescatando algunas de sus pertenencias, ya que el río Uxpanapa ha tenido un crítico aumento en su nivel en tanto que la pésima condición de los caminos y obras inconclusas es la muestra que las autoridades se han olvidado del lugar.

Las inundaciones afectaron a docenas de familias y provocaron la pérdida de sus pertenencias.

FOTO: ÁNGEL HERNÁNDEZ /AVC NOTICIAS

MARTÍN CRUZ MINATITLÁN, VER.

Cerrarán el tiradero a cielo abierto de Las Matas.

Cerrarán tiradero de Las Matas Cada día, más de 300 toneladas de residuos sólidos municipales contaminan esa área del pantano.

AVC/ARMANDO RAMOS MINATITLÁN, VER.-

El tiradero a cielo abierto ubicado en el predio conocido como Las Matas será cerrado, afirmó el alcalde electo de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez. Sin embargo, el presidente municipal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) descartó la posibilidad de construir un relleno sanitario, como pretendían las administraciones municipales que están por finalizar. En entrevista, el edil electo dijo que el problema de la basura es grave debido a que al día se generan en Minatitlán más de 300 toneladas diarias que son AVC SANTIAGO TUXTLA, VER.-

Las lluvias de los últimos días y las crecidas de los ríos en la región de Los Tuxtlas dejaron en esta ciudad daños en 121 comercios y 428 viviendas, de las cuales 37 son pérdida total, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Añadió que las comunidades que estaban totalmente incomunicadas fueron abastecidas de agua y de medicamentos, así como de comida, con el apoyo de lanchas y de un helicóptero de la Marina-Armada de México. Además hay afectaciones muy severas a la Carretera 180, la cual presenta dos cortes, cuando menos, que impiden el tránsito de Ciudad Lerdo y Ángel R. Cabada hacia Santiago Tuxtla, por lo que los vehículos son desviados por Ciudad Isla. “Por fortuna, reitero, no se perdió ninguna vida, a pesar de que la creciente fue realmente severa; más de cinco metros en unas cuantas horas, cubrió incluso viviendas hasta el segundo piso”.

vertidas en el mismo punto en el que depositan desechos Cosoleacaque y Coatzacoalcos. “Cosoleacaque ahí mismo está tirando y Coatzacoalcos, según nos comentan, también va regularmente a tirar en las tardes-noches. Sabemos que eso están haciendo, vamos entrando a ver si es cierto”, expresó. Reyes Álvarez reveló que los alcaldes salientes y entrantes se reunirán para evaluar el tema y encontrar una solución. “Uno de los primeros problemas creo que va a ser la cuestión de las montañas de basura que tenemos, nos han entregado varias propuestas diferentes

El alcalde electo de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez. empresas y queremos aprovechar la que convenga más a la ciudadanía para quitar el basurero”, manifestó. En otro tema, el alcalde electo anunció que acudirá a las instancias correspondientes para dragar el río Coatzacoalcos y mitigar las inundaciones en Minatitlán. Incluso, destacó que la medida permitiría reactivar la economía, pues aquel lugar seguiría como un puerto de altura que saque provecho a la trabe elevadiza del puente Coatzacoalcos I.

Lluvia arrasó en zona sur

Con pérdida total, 37 viviendas en Santiago Tuxtla por las lluvias. Yunes clasificó en cuatro los niveles de afectación: Viviendas a las cuales entró el agua y lodo, pero no perdieron enseres; viviendas donde hubo afectaciones parciales y pérdida de enseres; viviendas que perdieron todos los enseres, y viviendas que fueron totalmente destruidas. “Vamos también a iniciar, de inmediato, el apoyo a la población que resultó afectada en sus viviendas, con recursos,

para que puedan temporalmente tener alimentos; ya sea alimentos calientes, en un centro que se instalará aquí mismo, con la Cocina Comunitaria de la Policía Estatal”. En cuanto al agua potable, mencionó que hay afectaciones que impiden su llegada a las viviendas normalmente, por lo que se está abasteciendo con pipas, con la recomendación de que el agua para beber sea hervida.


10.

REGIÓN SUR

Lunes 16 de Octubre de 2017

No tienen pipas MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.

Estas rutas de escape son una verdadera amenaza para los conductores.

Destrozadas, rutas de escape En pésimas condiciones el tramo Nanchital-Paso Nuevo.

El fin de semana, el Ayuntamiento municipal con las pipas de Protección Civil atendió el llamado de la ciudadanía para el reparto del vital líquido en virtud de que la CAEV no cuenta con las unidades para asistir a la población ante los problemas de desabasto. Desde hace varios días, diversos sectores de la localidad han venido padeciendo el problema de la falta de agua potable debido a que hay fallas en los equipos de bombeo de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz. Sin embargo, a pesar de que a la CAEV ingresan recursos económicos por concepto de agua, drenaje y servicios ambientales, no cuenta con pipas para realizar la distribución del vital líquido en caso de desabasto. Fueron vecinos de algunos sectores quienes se organizaron para solicitar el apoyo de las pipas al ayuntamiento y así abastecer de agua a docenas de familias que se han visto afectadas por el desabasto. La ciudadanía nanchiteca está disgustada con la comisión de agua, ya que pese a que la dependencia es estricta en el cobro, el servicio que brinda deja mucho que desear, ya que no sólo persiste el problema del desabasto sino también la mala calidad en el agua.

MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.

En caso de alguna contingencia el tránsito de vehículos se complicaría, ya que las rutas de escape de Nanchital se encuentran literalmente destrozadas, en donde los automóviles tienen que avanzar a vuelta de rueda en las carreteras cubiertas de lodo y esquivando los enormes hoyancos. En verdaderas trampas mortales se ha convertido el tramo Nanchital-Paso Nuevo, en donde las autoridades anunciaron hace algunos meses que iniciarían los trabajos de asfaltado así como la carretera Pollo de Oro que conecta hacia otras localidades vecinas y en donde la fuerza de la naturaleza ha contribuido para su rápido deterioro, aunado al paso constante de vehículos de gran tonelaje. En ambos casos se desconoce cuándo iniciarán los trabajos de reparación, sin embargo lo que queda de la cinta de rodamiento, en el caso de la ruta Nanchital-Paso Nuevo continuará deteriorándose, al grado de convertirse en un

Las autoridades aseguran que las empresas asentadas en este sector deben contribuir en la reparación. peligro mayor para los conductores que entran o salen de Nanchital por esta carretera interejidal. El deterioro de la carretera Paso Nuevo se extiende del complejo Tuzandepetl a la congregación Barragantitlán, tramo que pertenece a Ixhuatlán del Sureste, en donde las autoridades de aquel municipio argumentan que la reparación en gran parte es responsabilidad de las MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.

José Emilio León Villa, fue removido del cargo.

Sin titular permanece la oficina de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Nanchital, por lo que el personal administrativo está a la espera de la llegada del nuevo encargado a menos de un año de que tomara posesión José Emilio León Villa. Con los reclamos de la ciudadanía por el desabasto de agua, salió a relucir que José Emilio León Villa habría dejado la CAEV, quedando acéfala esta dependen-

empresas asentadas en esta zona, pues a diario transitan las unidades pesadas que destruyen la cinta de rodamiento. Cabe citar que el viernes pasado ocurrió la volcadura de un camión repartidor de agua purificada, esto debido a que el chofer quiso evadir un bache y perdió el control de la unidad, lo cual se convierte en un claro ejemplo del riesgo que corren los conductores al transitar por esta carretera.

Con pipas de Protección Civil se atendió el desabasto de agua en Nanchital.

Sin director, CAEV Nanchital cia, mientras que el personal administrativo se encuentra a la espera de la llegada del nuevo titular que asigne la dirección estatal. José Emilio León tomó posesión del cargo a principios de este año y desde su llegada comenzó a trabajar para corregir los inconvenientes que se presentaban en la dependencia así como incrementar el número de contribuciones y reducir al máximo la cifra de

morosos. Sin embargo, la dependencia entró en conf licto con el ayuntamiento cuando efectuó el corte del suministro al Palacio municipal y oficinas del DIF, Biblioteca Pública y Centro de Desarrollo Comunitario por un adeudo de más de diez años equivalente a 6 millones de pesos. Sin embargo, pese a los acuerdos tomados en la ciudad de Xalapa, el conflicto persistía.


ESTADO

Universidad Morena en Poza Rica

11. Lunes 16 de Octubre de 2017

AGENCIA AVC POZA RICA, VER.

En pésimas condiciones, los caminos rurales de Mapachapa.

En el olvido, Mapachapa

María del Carmen Martín López, vecina del lugar.

Los habitantes de esta Congregación en Minatitlán reclaman obras. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

Calles dignas, alumbrado y seguridad pública, son las principales exigencias de unas 5 mil familias asentadas en la congregación Mapachapa, en Minatitlán. Es este tenor, manifestaron el mal estado que guardan las rutas de comunicación, lo que pone en desventaja a los habitantes al momento de intentar hacer uso del transporte público, pues encuentran la negativa dado a lo intransitable de la zona. “Hemos tenido asaltos a plena luz del

día, requerimos de la seguridad porque cuando hablamos a la policía vienen una o dos horas después de que llamamos y la verdad es un tema que nos urge atiendan”, dijo María del Carmen Martín López, vecina del lugar. Entre una serie de necesidades, la también ama de casa destacó el mal estado de las calles, situación que en su momento han hecho del conocimiento de autoridades municipales que hasta hoy siguen sin hacer nada al respecto. “Las calles están en muy mal estado, los taxistas ya no quieren entrar por lo mismo y lo que estamos pidiendo es nos

Calles en mal estado. Reclaman mayor atención. pongan más atención porque seguimos viviendo en el olvido”, agregó la fuente, tras referir que el problema por la falta de alumbrado público es otro de los pendientes en dicha congregación.

Para el próximo año se podría concretar la apertura de la escuela universitaria que Morena prometió en campaña a la Alcaldía de Poza Rica, se está trabajando en el proyecto que estará a cargo de dicho partido y de una asociación civil, subrayó el alcalde electo, Francisco Javier Velázquez Vallejo. Durante la campaña en búsqueda del voto, Morena destacó que en caso de ganar las elecciones a la alcaldía se realizaría la apertura de una universidad pública, tal y como se ha realizado en otras ciudades del país con gobernantes emanados de su partido. Velázquez Vallejo afirmó que siguen trabajando en el proyecto, pero recalcó que el gobierno electo no tendrá ninguna injerencia directa en la escuela universitaria, pues es un proyecto del partido que se coordinará con una asociación civil. “Estamos seguros que vamos a contar con esa universidad, se está trabajando y para el próximo año yo creo que se tendrá”, afirmó. En el país Morena ha impulsado la creación de una universidad pública en cada municipio que es gobernado por dicho partido, proyectos que aseguran se financian con las aportaciones de salarios que realizan todos los funcionarios del partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador. La creación de la universidad de Morena en Poza Rica ha generado gran expectativa entre la población ante la falta de universidades públicas es una preocupación para cientos de familias de este municipio que no pueden costear las elevadas colegiaturas en instituciones privadas. A nivel estatal el dirigente estatal de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara destacó que Morena creará universidades en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán y están pendientes otros dos y entre los que se encuentra contemplado Poza Rica.

SE CUMPLE

Morena destacó que en caso de ganar las elecciones a la alcaldía se realizaría la apertura de una universidad pública

Menos recursos para el Icatver JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA, VER.

Alfredo Grajales Jiménez, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver).

Dadas las condiciones económicas en que se dejó al territorio veracruzano, para el próximo año el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) verá disminuido su presupuesto en al menos 50 millones de pesos (mdp), indicó el director de la institución, Alfredo Grajales Jiménez. Agregó que de hecho durante el presente año la institución sufrió una disminución en su capacidad económica, por lo que solo se ejercerán fondos por 170 millones de pesos; aun así este monto se verá disminuido para el siguiente año.

Dijo que los recursos del presente año en un 96 por ciento se destinaron para el pago de personal, es decir 800 instructores, además de 300 empleados administrativos, los cuales laboran en 30 unidades de capacitación, en 18 planteles. Agregó que gracias a este personal, en promedio anual se capacita a 70 mil estudiantes, en 290 cursos de capacitación o especialidades, desde belleza, cocina, carpintería o electricidad e idiomas como el inglés y el francés. “Si en alguna comunidad requieren de alguna especialidad que no tenemos, buscamos un profesional, y habilitamos el esquema educativo para dar el servicio que se requiere”, indicó.

El alcalde electo Francisco Velázquez, recalcó que el gobierno electo no tendrá ninguna injerencia directa en la escuela universitaria.


12.

ESTADO

Lunes 16 de Octubre de 2017

Reclaman jubilados adeudos de Sefiplan »AVC

Violento desalojo Los manifestantes incendiaron las patrullas de Seguridad Pública Estatal.

Los manifestantes incendiaron 2 patrullas de Seguridad Pública tras enfrentamiento.

AVC/ MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS MAUSS NOGALES, VER.

Un grupo de hombres identificados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como integrantes de una banda dedicada al robo de gasolina, asalto de trenes y a la extorsión, incendió dos patrullas y tomó la autopista Veracruz-México. La protesta inició después de que elementos de la dependencia aseguraran una camioneta con reporte de robo y detuvieran a una persona. Ante ello, los integrantes de la organización llamada Zepaniah, bloqueó la autopista Orizaba-Puebla y quemó dos patrullas de la policía estatal exigien-

do les fueran devueltos una camioneta robada, que les había sido asegurada por la corporación policiaca, y otro vehículo más que se encontraba también en situación irregular. En un comunicado, las autoridades identificaron a la organización delictiva como la responsable de asaltos al ferrocarril en la zona de Acultzingo, en los límites con Puebla, y de participar en robo de combustible. Además se dedica también a la extorsión de empresarios de la zona de Córdoba y Orizaba, amenazándolos con hacer clausurar sus empresas si no les entregan recursos económicos. Tras el bloqueo, elementos de la SSP

rescataron a diez policías y desalojaron al grupo de manifestantes. Los inconformes provenientes de Atlahuilco aseguraron que su molestia se debe a que elementos de SSP les robaron dos camionetas de Tlaquilpa y privaron de su libertad a un poblador. Abordo de unos 40 vehículos, unas 100 personas de la Sierra de Zongolica aproximadamente, mantuvieron cerrada la autopista en ese tramo y retuvieron a los uniformados. Aunque llegó personal de Política Regional para dialogar, los manifestantes se molestaron por el rescate de los policías e incendiaron dos patrullas de SSP. De manera inmediata, los policías estatales reaccionaron y desalojaron a golpes a los inconformes. En la reyerta, hubo disparos aunque se desconoce de qué grupo provinieron.

Van taxistas contra delincuencia AVC VERACRUZ, VER.

Cansados de los robos que les han hecho en las últimas fechas, algunos con violencia, los trabajadores del volante lograron concretar su objetivo el sábado pasado al organizar un grupo para la cacería de asaltantes. Mediante el grupo de WhatsApp, les fue informado el asalto a un colega en el puente Veramar de Boca del Río, al bulevar Miguel Alemán acudieron varios taxistas que bloquearon el andar de la unidad y obligaron a los asaltantes a salir, para posteriormente golpearlos. Fueron seis los sujetos que detuvieron los taxistas y que identificaron como asaltantes.

Taxistas se defenderán de la delincuencia. Al momento de su detención los ánimos aumentaron y los asaltantes presentaban heridas graves, por lo que tuvo que intervenir la Policía Naval para evitar una situación grave.

El grupo organizado aseguró que ya no tolerarán más robos o asesinatos de compañeros por ladrones que les afectan en su día a día, y se aprovechan de labor para obtener dinero fácil.

Veracruz, Ver.- Adriana Figueroa, docente jubilada, señaló que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), les adeuda cerca de cien millones de pesos a cuatro mil maestros jubilados del Estado, monto que les fue descontado cuando ellos se encontraban en activo. Según el Servicio Profesional Docente y sus estatutos, este recurso descontado, tuvo que haber sido depositado en los primeros seis meses posteriores a su jubilación, aunque es la fecha que no han recibido nada. A pesar de las constantes reuniones que se ha tenido en las oficinas centrales de la Secretaría de Finanzas, es la fecha en que no llegan a un arreglo, a pesar de que el titular de la dependencia reconoce la deuda. Aseguró que desean evitar conflictos de cualquier tipo y con la declaración mediática solo buscan que el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares voltee a ver su caso para que les ofrezca una solución. “Nos hemos dado cuenta que somos varios los que tenemos el mismo problema, andábamos de alguna forma personalmente buscando por su propio medio y al darnos cuenta que teníamos la misma problemática, nos unimos y por eso decimos que no pertenecemos a ninguna asociación o partido político”, apuntó.

Sefiplan adeuda a 4 mil maestros jubilados cerca de 100 mdp, según acusaron.

Crean Agencia Estatal de Energía »YHADIRA PAREDES

Xalapa.- A pesar de la crisis económica que se ha enarbolado desde el inicio de la administración, por decreto el jefe del Ejecutivo estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, se creó el Organismo Público Descentralizado denominado Agencia Estatal de Energía. De acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado publicada el viernes pasado con número 410, la Agencia Estatal de Energía tendrá sede en Boca del Río y su responsable se designará directamente por el mandatario veracruzano. Es a partir de este sábado cuando de manera oficial estaría entrando en operaciones dicha agencia que contará con autonomía técnica, administrativa, de gestión y personalidad jurídica, patrimonio propio y estará sectorizada a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.


ESTADO

Lunes 16 de Octubre de 2017

.13

Saquearon la SEV Los ex funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz, Vicente Benítez González y Edgar Spinoso Carrera, crearon cuentas financieras bancarias para desviar recursos.

EDGAR Spinoso Carrera.

DETECTAN DESVÍO

ALEJANDRO GARCÍA XALAPA, VER.

L

os duartistas y ex titulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Vicente Benítez González y Edgar Spinoso Carrera fueron los cerebros para crear cuentas bancarias, ajenas a la contabilidad oficial, mediante la cual dispusieron de por lo menos 661 millones de pesos de los cuales no rindieron cuentas a nadie durante los años 2014, 2015 y 2016. Así lo establece el Informe de la Cuenta Pública 2016, en el cual se detalla que la observación con mayor daño patrimonial, es la derivada del manejo de las cuentas bancarias por los ex oficiales mayores, quienes nunca reportaron la existencia de tales cuentas, las cuales manejaron a su antojo, sin rendir cuentas a nadie y sin que ninguna otra autoridad tuviera conocimiento. Conforme a la observación número: FP-018/2016/004 DAÑ establece que de la revisión a las actas administrativas de entrega-recepción de la Dirección de Recursos Financieros de la SEV se hallaron cuentas bancarias que presentan movimientos desconociendo su origen, aplicación y soporte, identificando siete cuentas bancarias. Esta es la principal observación de daño patrimonial, en la cual estarían involucrados el diputado local de Nueva Alianza, Vicente Benítez González y el Verde Ecologista, Edgar Spinoso Carrera, pero también alcanzaría a la cuñada de Andrés Manuel López Obrador, Carol Jessica Moreno Torres, quien también autorizó movimientos de dichas cuentas bancarias el año pasado, justo durante los meses del proceso electoral. Dentro del Informe de la Cuenta Pública 2016, en el capítulo de la Secretaría de Educación de Veracruz, el Orfis determinó un posible daño patri-

Vicente Benítez González y Edgar Spinoso Carrera, ex funcionarios duartistas de la SEV, crearon cuentas financieras para saquear la Secretaría. Las cuentas en específico son las siguientes: »»Bancomer (aperturada en 2014) desvío 882 mil 279 pesos »» HSBC (aperturada en 2015) desvío de 14 millones 479 mil 91 pesos »»Santander (aperturada en 2015) desvío de 205 mil 292 pesos »»Bancomer (aperturada 2014) desvío de 200 mil pesos »»Santander (aperturada en 2014) desvío de 418 millones 400 mil 160 pesos »»Santander (aperturada en 2014) desviaron 51 mil pesos »»Santander (aperturada en el 2014) desviaron 175 millones 828 mil pesos.

VICENTE Benítez González.

monial por la cantidad de 724 millones 479 mil 226 pesos, de los cuales 661 millones 13 mil 687 pesos son derivados de las cuentas bancarias secretas de Benítez y Spinoso. El hoy diputado local de Nueva Alianza y aliado del yunismo, manejó entre 2014 y 2015, cuatro cuentas bancarias en Santander, dos en Bancomer y uno en HSBC, pero quien habría aperturado cinco de las siete cuentas fue el diputado federal Edgar Spinoso Carrera, sobre quien tampoco pesa alguna denuncia

penal por parte del Gobierno de Veracruz. Los supuestos fines para abrir esas cuentas bancarias era para cubrir los gastos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente 2014; Programa para el Desarrollo Profesional Docente Tipo Básico; Programa para Inclusión y Equidad Educativa 2015; Programa Escuela Segura 2014; Secretaría de Educación de Veracruz Pagos Directos 2015; Secretaría de Educación de Veracruz; y GVER SEV Pago Directo 2014. Las cuentas en específico son las

siguientes: Bancomer aperturada en 2014 mediante la cual desviaron 882 mil 279 pesos; HSBC de 2015 con un desvío de 14 millones 479 mil 91 pesos; Santander 2015 con un desvío de 205 mil 292 pesos; Bancomer 2014 con un desvío de 200 mil pesos; Santander de 2014 por donde sacaron 418 millones 400 mil 160 pesos; otra de Santander 2014 por donde desviaron 51 mil pesos y una más también de Santander del año 2014 sacaron 175 millones 828 mil pesos. Dentro del reporte del informe de la cuenta pública, el Órgano de Fiscalización Superior determinó que se incumplió lo establecido en los artículos 33, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 7 fracciones I y VI de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; 46 fracciones I, II, VIII, XX y XXI de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 258 fracción II, 278 y 308 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.


M&M MÉXICO Y EL MUNDO

14.Lunes 16 de Octubre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Impunidad en crímenes contra Periodistas El 90% de los casos en agresiones a la prensa no se castiga, reconoce la CNDH. REDACCIÓN

L

a lista es larga y las investigaciones en la Procuraduría General de la República (PGR) no avanzan, no hay sentenciados. Son 11 los reporteros asesinados en el país en lo que va del año. En la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), en más de seis años — de julio de 2010 al 31 de diciembre de 2016— se registraron 798 denuncias por agresiones contra periodistas. Mientras más pasa el tiempo se olvidan de los primeros casos que datan del año 2000, asegura Balbina Flores Martínez, representante en México de Reporteros Sin Fronteras, quien asegura que instituciones como la FEADLE han quedado rebasadas y colapsadas. El primer caso que comenzó a sacudir al gremio periodístico en México fue el de Luis Roberto Cruz Martínez, de la revista Multicosas, asesinado el 1 de febrero de 2000 en Reynosa, Tamaulipas. Hasta hoy, suman 130 casos de periodistas asesinados, el más reciente es el de Édgar Esqueda Castro, quien se desempeñaba como fotógrafo y camarógrafo del diario digital Vox Populi, en San Luis Potosí. Para la PGR, que atiende los casos por medio de la fiscalía, son investigaciones que no se pueden hacer de manera pública, aunque Reporteros Sin Fronteras pidió a la dependencia hacer de manera pública el seguimiento y avance que tiene cada uno de ellos. Lo que va del año ha sido

catastrófico para el periodismo en México. Hay un incremento en los asesinatos a comunicadores y eso es un indicador de la gravedad de la situación, a eso hay que agregarle el tema de la inseguridad en la que se ejerce el periodismo, coinciden especialistas. Balbina Flores Martínez afirma que los asesinatos de periodistas en México quedan en el olvido para las autoridades encargadas de llegar hasta el fondo y dar con los responsables. A ello se agrega que el personal de la FEADLE no está bien preparado y no se cuenta con el presupuesto suficiente para dar continuidad a cada caso que ha quedado impune. “No hay sentenciados por el homicidio de periodistas. No hay un protocolo establecido, con estándares internacionales, dentro de la fiscalía para llevar las investigaciones. Es decir, se carece de la metodología para tener resultados, a eso le agregamos la falta de recursos humanos y económicos. Hay un olvido sobre el asesinato a periodistas”, enfatiza. En entrevista, la representante de Reporteros Sin Fronteras advierte que la FEADLE se ha ido desmantelando y hoy se cuenta con una unidad que depende de la PGR, sin fuerza y sin solidez, lo que deja a cada caso en la impunidad. “Lo que se observa es que si tenemos instituciones débiles, entonces seguiremos enfrentando esta situación. Vemos cómo hay asesinatos cada mes y no pasa nada. Es frustrante, triste y grave. No hay un respeto hacia el ejercicio periodístico”, lamenta. A ello agrega el hermetismo con el que las autoridades investi-

ONCE »» Reporteros

Asesinados en el país en lo que va del año.

798 »» Denuncias

Por agresiones contra periodistas de julio de 2010 al 31 de diciembre de 2016. »» Olvidados

Los asesinatos de periodistas en México quedan en el olvido para las autoridades encargadas de llegar hasta el fondo y dar con los responsables. »» Sin preparacion

A ello se agrega que el personal de la FEADLE no está bien preparado y no se cuenta con el presupuesto suficiente para dar continuidad a cada caso que ha quedado impune. »» El primer caso

De periodistas asesinados en 2017 fue el de Cecilio Pineda Brito, de La Voz de Tierra Caliente, ocurrido el 2 de marzo en Ciudad Altamirano, Guerrero.

gan en cada caso, sin que se sepa el estatus y los avances en las carpetas de investigación por el homicidio de periodistas. Eso lo define como “colapso en el sistema de justicia en el país”. ESTADO NO RECONOCE GRAVEDAD.

En entrevista, Jaime Rochín, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), urgió a los estados a contar con una política de atención y prevención. Comenta que el Estado mexicano ha reconocido la gravedad de la situación, pero insiste en que cada entidad debe hacer lo que le corresponde, ya que la mayoría de los casos de homicidios se encuentran en el fuero común. “Hubo una acción en la que participó el Presidente de la República con los gobernadores para alertar y poner condiciones de mayor seguridad al ejercicio de la libre expresión de los periodistas, porque ese ejercicio facilita el derecho a la información que tenemos todos los ciudadanos”, indica. Para la CEAV, asegura Rochín, es un tema relevante y por eso, a partir de la nueva etapa de la comisión, se creó un área específica para atender los casos y se les brinda asesoría jurídica espe-

cializada y acompañamiento a periodistas y víctimas. “Al día de hoy tenemos 51 casos de víctimas directas de periodistas registrados en el orden federal. Lo que me parece importante señalar es que es necesario y urgente que empiecen a funcionar realmente comisiones ejecutivas en las entidades, porque eso haría que la gran mayoría de las víctimas pudieran ser atendidas y acompañadas desde cada estado”, agrega. El primer caso de periodistas asesinados en 2017 fue el de Cecilio Pineda Brito, de La Voz de Tierra Caliente, ocurrido el 2 de marzo en Ciudad Altamirano, Guerrero. Ese mismo mes, pero el día 19, Ricardo Monlui Cabrera, director de El Político y colaborador en El Sol de Córdoba. El 23 de marzo, la periodista de La Jornada Chihuahua Miroslava Breach Velducea fue asesinada al salir de su domicilio. Maximino Rodríguez Palacios, del Colectivo Pericú, murió el 14 de abril en La Paz, Baja California Sur. El asesinato de Javier Valdez Cárdenas, periodista de Ríodoce, sacudió al gremio periodístico el 15 de mayo cuando fue ejecutado en Sinaloa.


Lunes 16 de Octubre de 2017

MÉXICO Y EL MUNDO

.15

NO HAY INVESTIGACIÓN La falta de resultados en las investigaciones que deriven en el castigo a los responsables de los asesinatos de periodistas en México, como los 11 ocurridos este año, evidencia el alto índice de impunidad y la inseguridad en la que trabajan los comunicadores, afirman analistas, en entrevista con EL UNIVERSAL.

El gremio periodístico exige el esclarecimiento de los asesinatos.

Ese mismo día, pero en Autlán, Jalisco, fue asesinado Jonathan Rodríguez Córdoba, del semanario El Costeño. Salvador Adame Pardo, propietario del canal 6TV, fue desaparecido el 18 de mayo en Múgica, Michoacán. Su cuerpo fue encontrado el 26 de junio. Autoridades identifican a Feliciano Ledezma, “El Chano” Peña, ex líder de autodefensas en Nueva Italia, como el presunto responsable. El 9 de julio fue asesinado en Acayucan, Veracruz, Edwin Rivera Paz, freelance originario de Honduras; Luciano Rivera Salgado, director de la revista Dictamen y reportero de CNR TV, también se convirtió en víctima el 1 de agosto en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California. Cándido Ríos Vázquez, colaborador del Diario de Acayucan, muerto el 22 de agosto en Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz. Apenas el 6 de octubre, en San Luis Potosí, Édgar Daniel Esqueda Castro, de Metrópoli San Luis, Infórmate San Luis y Vox Populi, también fue asesinado.

Ante esta situación las instituciones han quedado rebasadas y colapsadas, asegura Balbina Flores Martínez, representante en México de Reporteros Sin Fronteras. “Hay un olvido sobre el asesinato a periodistas”, critica. Rodrigo Santiago, director general del Programa de Agravios a Periodistas de la CNDH, dice que mientras no haya castigo para los responsables de los homicidios, la impunidad “será caldo de cultivo” Las agresiones contra comunicadores derivan en una autocensura, que a su vez crea una zona de silencio que afecta a todos los ciudadanos, porque los priva de conocer información relevante, subraya Rodrigo Santiago, director general del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, quien afirma que mientras no haya castigo para los responsables de los homicidios cometidos contra integrantes de ese sector, la impunidad será caldo de cultivo y continuarán los homicidios. El funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destaca, en entrevista que muestra de la impunidad que existe es que de un análisis de 170 averiguaciones previas de homicidios, desapariciones y atentados contra ese gremio, “encontramos que 90% de estos casos no se castigan. Sólo en 10% existe una sentencia condenatoria contra el agresor”. Precisa que este resultado es parte de lo que se señala en una recomendación de la CNDH emitida el año pasado. En esta se hace un llamado enérgico a las autoridades del gobierno federal y de las entidades para que implementen políticas públicas encaminadas a generar un entorno seguro y respetuoso hacia los periodistas, comunicadores y medios. Resalta que en México, considerado un país peligroso para ejercer el periodismo en América, “han surgido inercias en los aparatos gubernamentales como respuesta a las

susceptibilidades producidas por la crítica u opinión emitida desde la actividad periodística, acciones u omisiones que amenazan el ejercicio pleno de la libertad de expresión, que se traducen cada vez más en frecuentes violaciones a los derechos humanos que se realizan de forma directa e indirecta”. “Entre las primeras destacan transgresiones a los derechos de seguridad jurídica, integridad y seguridad personal, libertad, legalidad, propiedad y posesión, las cuales, en su mayoría, quedan impunes por omisiones del Estado en la integración de las indagatorias correspondientes”, especifica. ¿A qué se debe esta situación en torno a la violencia contra periodistas? —Lo hemos mencionado. El gran problema que enfrenta el país es el tema de la impunidad, en específico sobre agresiones. En la recomendación 24 del año pasado, hicimos un análisis de más de 170 averiguaciones previas con homicidios, desapariciones y atentados a medios y encontramos que 90% de estos casos no se castigan. Sólo en 10% existe una sentencia condenatoria contra el agresor. Es decir, hay 90% de impunidad. Mientras no se acabe y revierta la impunidad, si no se sanciona, estas cosas seguirán ocurriendo. La impunidad es caldo de cultivo, es una invitación a los agresores a seguir cometiendo delitos. ¿En cuáles estados registran ustedes mayor impunidad? —Nosotros tenemos un recuento de los casos y hay algunas entidades donde, efectivamente, la situación es aún más grave: Veracruz, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. Es donde hay una situación de mucho más preocupación, porque ahí se concentran casi más de la mitad de los homicidios, es en esas entidades donde deben trabajar los tres órdenes de gobierno (federación, estados y municipios) para prevenir, eso nos debe llamar la atención para hacer más trabajo.


ESTILOS 16.

Lunes 16 de Octubre 2017

JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES

ALÍ PALACIOS Coatzacoalcos, Ver. El amor de la familia siempre es primordial, para el equilibrio emocional del ser humano… y es lo que definitivamente vimos en esta semana con la protagonista de nuestra sesión fotográfica, pues la hermosa ANA CLAUDIA, fue festejada por su cumpleaños número tres y sus papás, abuelitos, bisabuelos y tíos, fueron los ingredientes acertados para hacer del cumpleaños de la pequeña, el mejor de todos. Durante una tarde bella, nos dispusimos a captar las imágenes mientras ellos disfrutaban con la pequeña, de una divertida recepción, donde demás familiares y amigos se dieron cita para felicitar a la pequeña anfitriona. En todo momento se pudo ver el amor que existe entre la familia de ANA CLAUDIA, mismo amor que definitivamente le emiten, le comparten y la inundan de él, pues la linda princesa, nos dejó muy en claro, que es una niña totalmente feliz. Sin más los dejo para que disfruten de las imágenes, no sin antes desearles un excelente inicio de semana. Si quieres saber más sobre mi trabajo, te invito a que visites mi página -blog oficial- blog.alipalacios. com, donde podrás deleitarte con algunas de mis creaciones fotográficas y si te interesa ser parte de mi galería contáctame vía correo electrónico alipalaciosphotographer@gmail.com…

¡EXCELENTE LUNES!

La pequeña Ana Claudia cumplió sus primeros tres añitos de vida y aquí la foto junto a sus amorosos padres


ESTILOS

Lunes 16 de Octubre 2017

Astrid Selene con su mami Sra. Elizabeth Sánchez Blas

.17

sus primos Jahaziel Flores y Mario Sánchez la felicitaron por su importante participación como Reina

la Reina 2016 señorita Astrid Selene Nava Sánchez, entregó su reinado de las fiestas en honor a San Judas Tadeo sus padrinos Sr. Julio Cesar Cornejo y Sra. Luz Mora de Cornejo, presentes

sus grandes amigos Roberto, Carlos, Alberto y Rossier, su mami, primo y hermana con su hermana Xitlally y su cuñado Carlos

MARUKITA PASTRANA Minatitlán, Ver. En fechas recientes se llevó a cabo la vela de gala en honor al santo patrono San Judas Tadeo, esto previo al día 28 de octubre que es la festividad. En punto de las 9:00 Hrs. Se llevó a cabo la coronación de la Reyna primera, entregando así el reinado la bella señorita Astrid Selene Nava Sánchez 2016. Quien portó un hermoso traje Istmeño con bordados a mano del diseñador Eloy Altamirano. La bella Reina se lució acompañada de sus embajadoras y jóvenes quienes interpretaron bellos sones del Istmo de Tehuantepec y así finalizar con la entrega de banda y corona. La linda velada se lucio con las Orquestas del Istmo de Oaxaca, haciendo así una noche de algarabía y honores a tan milagroso Santo de las Causas Difíciles. Las bellas embajadoras y los apuestos jóvenes hicieron lucir hermosa a tan bella Reina de las festividades de San Judas Tadeo 2016

¡QUE VIVA SAN JUDITAS TADEO DE LA COLONIA OBRERA!


18.

La cantante volverá a los escenarios tras el parón por enfermedad

L

os fans de Lady Gaga que se quedaron con las ganas de verla en Barcelona están de enhorabuena. La cantante tuvo que aplazar su gira europea por la dolorosa fibromialgia que padece, pero ya se encuentra mejor y ha anunciado las nuevas fechas. Su visita a Europa arrancará con doble concierto en el Palau Sant Jordi los días 14 y 16 de enero, tal y como avanza la promotora Live Nation. La gira de Lady Gaga ha sido reprogramada al completo para 2018 y respetará el orden que tenía establecido antes de tener que suspenderla. Ofrecerá 16 conciertos en territorio europeo y zanjará la gira ‘Joanne World Tour’ con su actuación del 23 de febrero en Berlín. Desde Live Nation recuerdan que las entradas adquiridas previamente para el concierto que se iba a realizar el 21 de septiembre en Barcelona serán válidas el próximo 16 de enero. Mientras que las que pertenecían al recital del 22 de septiembre harán lo propio el 14 de enero. Además, desde hoy y hasta el 12 de noviembre, la devolución de las entradas estará disponible a través del punto de venta oficial en el que fueron adquiridas.

Lunes 16 de Octubre 2017



20.

CINE

L

a premisa de Línea mortal, ya sea en su versión original como en esta remake, sigue siendo tan candorosa como irresistible: un grupo de estudiantes de medicina se obsesiona con qué sucede más allá de la muerte, al punto de intentar expermientarlo en carne propia. Los jóvenes se turnan en buscar paros cardíacos cortos y lo suficientemente controlados como para que sea posible devolverles la vida. En esta nueva versión la resurrección es eufórica y se la llega a comparar con una droga de diseño, pero el nuevo estado perceptivo que experimentan los chicos viene acompañado, como siempre, de paranoia y alucinaciones relacionadas con el pasado. La película de 1990 dirigida por Joel Schumacher y esta reversión a cargo del danés Niels Arden Oplev (director la versión original sueca de La chica del dragón tatuado) tienen en común la línea argumental y buena parte de las resoluciones, pero la mayor diferencia entre una y otra película aparece con el elenco, adaptado a los tiempos que

Lunes 16 de Octubre 2017

corren en cuestiones de raza y género. Diego Luna es el único del quinteto de pasantes de hoy día que está a la altura de aquel juvenil allstar de antaño integrado por Kiefer Sutherland (que vuelve ahora en un pequeño papel como tutor de los pasantes), Julia Roberts, Kevin Bacon, Oliver Platt y William Baldwyn. Oplev decide explotar un poco menos el costado científico y ético que tenía la película de Schumacher y se apoya más más en los aspectos espirituales y morales, que incluyen una inesperada muerte. Esa sorpresiva secuencia tiene la bienvenida ambigüedad momentánea sobre qué les está pasando realmente a los pasantes y es, junto a los breves clips de festejos por la vuelta a la vida, lo más atractivo de la película. Línea mortal parece querer colgarse del éxito de It, otra remake de una película de terror de 1990 que utiliza los traumas para alimentar el motor del miedo, pero termina pareciendo más un motivacional video de autoayuda sobre arreglar los errores del pasado que una película de género.

Matthew Vaughn entrega en Kingsman: The Golden Circle una película con más acción y humor… pero quizá fue demasiado.

Y

a es por todos sabido que Kingsman: El servicio secreto sorprendió a propios y extraños cuando llegó a los cines en 2015. Mostró a Colin Firth como un héroe de acción que no le pedía nada a Liam Neeson, o a cualquiera de los James Bond previos, mientras que Taron Egerton conquistó a todo el público con la naturalidad y frescura de su actuación. Todo esto bajo la dirección de Matthew Vaughn, quien ha demostrado a lo largo de su filmografía que perfecciona y domina las secuencias de acción a través de personajes perfectamente construidos. Aunque Vaughn no regresó a dirigir las secuelas de dos de sus anteriores éxitos (X-Men: Primera generación y Kick-Ass), fueron los agentes de Kingsman quienes lograron que el director inglés realizara la primera secuela en su filmografía. Kingsman 2: El círculo dorado es un claro ejemplo de la definición hollywoodense de lo que debe ser una secuela: más de todo. En esta entrega, Eggsy (Taron Egerton) goza de la plena vida de un Kingsman: mientras porta un perfecto traje sastre hecho a la medida, debe lidiar con la tarea de conocer a sus suegros por primera vez. Sin embargo, una misteriosa organización pone en jaque a los Kingsman y los obliga a buscar ayuda en otro servicio secreto ubicado en el continente americano, específicamente Estados Unidos: los Statesman. La acción en Kingsman 2 El círculo dorado comienza a tan sólo un par de minutos de haber iniciado la cinta, y vemos a Eggsy peleando en un pequeño coche inglés mientras la cámara hace proezas

físicas para mostrar a Egerton en total mood de héroe de acción. A ello habrá que agregarle “Let’s Go Crazy” de Prince y de ahí no se detiene. Es entonces que Matthew Vaughn sigue la mencionada “regla” de las secuelas y la acción se desborda en cada secuencia que, si bien sigue estando bajo el mismo tono, ritmo y técnica, se percibe una pequeña falta de originalidad. La villana encarnada por Julianne Moore, en cambio, resulta un motivo fresco, pues presenta un personaje aficionado a la década de los 50 y que se “encierra” en una isla mientras forma su plan para dominar al mundo. Este plan resulta ingenioso y acorde a lo que podríamos esperar de una historia de Kingsman. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de los Statesman, quienes se quedan cortos frente a su contraparte inglesa (y eso sin mencionar el poco tiempo en pantalla de Channing Tatum). El elemento de humor está presente, sin embargo, la inclusión de cierto músico famoso (y que pudo ser un cameo ingenioso), se transforma en una participación fársica que hasta por momentos logra generar pena ajena. Por otro lado, el tiempo de duración de casi dos horas y media es algo excesivo (incluye momentos que fácilmente podrían removerse), aunque sí hay que mencionar que en su último acto retoma la esencia que ha caracterizado a la franquicia Kingsman: acción, caballeros ingleses perfectamente vestidos, elegancia y mucha diversión. Kingsman 2 El círculo secreto no cumple con la maldición de que segundas partes nunca fueron buenas, pues la acción y protagonistas valen de por sí el boleto, sin embargo nos deja con las ganas de observar a los Kingsman en una misión local antes de irse a lo global con su contraparte yanqui.


ESTILOS

Lunes 16 de Octubre 2017

.21

BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Acompañada de su grupo de amigas, es como vimos el pasado 13 de octubre del año en curso, a la gentil JUANA ARGÜELLES PECH, quien fue celebrada por haber cumplido un año más de feliz existencia. Toda una grata mañana fue la que la guapa festejada disfrutó por su día donde asistieron sin duda ANGÉLICA, MARISOL Y LIDIA, las cuales muy contentas asistieron a la reunión para compartir con su apreciada amiga ese día inolvidable. Los buenos deseos, la charla y demás sorpresas, fueron sólo algunos de los detalles que la querida JUANA ARGÜELLE PECH, recibió en esa mañana de festejo que se le organizó. Desde este espacio social le enviamos nuestras felicitaciones, deseándole bendiciones por siempre y muchos años más.

¡ENHORABUENA! stejo tes en su fe na, presen io tr fi n a la Amigas de

Apapachada por su día, Juana Argüelle Pech

BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Consentida y muy apapachada por su cumpleaños, fue como captamos el pasado 13 de octubre del presente, a la gentil y muy querida señora MARÍA ROSA ÁNGELES AYALA, misma que desde tempranas horas recibió las felicitaciones y mensajes de buenos deseos de parte de sus familiares y amistades, los cuales le expresaron todo lo bello para ella. En medio de un desayuno como parte de los festejos para la apreciada dama, se encontraban con ella su nuera, la guapa SILVIA ÁLVAREZ, así como sus amigas ANA ROSA ALTAMIRANO, ARACELI ALVARADO, ALMA DELGADO, GRIS OCTAVO, CRIS SÁNCHEZ, AUSENCIA ÁLVAREZ, TENCHITA HERRERA Y ROSA ESPINOZA, las cuales le cantaron las mañanitas y la felicitaron en todo momento por su onomástico. Hoy aprovechamos la sección de sociales para felicitar con mucho cariño a doña MARÍA ROSA, quien feliz desprendió una hoja más de su valioso calendario personal. De postal, doña María Rosa Ángeles Ayala fue homenajeada con un cálido desayuno y aquí sus seres queridos posaron con ella para la foto del recuerdo

¡DIOS LA BENDIGA CON MUCHOS AÑOS MÁS, QUERIDA SEÑORA!


DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

22. Lunes 16 de Octubre de 2017

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

DE COATZACOALCOS

Inicia Mundial de Tiro con Arco Los arqueros realizaron ayer su primera práctica en el Campo Marte; hoy arrancan las eliminatorias con los mejores del orbe.

AGENCIAS

Ciudad de México.- Los arqueros tuvieron ayer el primer contacto con la cancha de tiro con arco del Campo Marte, sede de las eliminatorias del Mundial que recibe la Ciudad de México hasta el 22 de octubre, donde se esperan altos puntajes dadas las condiciones de altitud de capital del país. Serán más de 60 países compitiendo en 10 pruebas de arco recurvo (olímpico) y compuesto; hoy tendrán la práctica oficial, y a partir de hoy las rondas eliminatorias. El sábado serán las finales de arco compuesto y el domingo las de arco recurvo en el Zócalo, enfrente de Palacio Nacional. Para México es la oportunidad de tener un medallista mundial; en busca de esa meta se presenta al equipo que mejores resultados ha dado en la historia con las medallistas olímpicas Román y Mariana Avitia (bronce en Londres 2012), además de Alejandra Valencia, cuarta en Río 2016. En la rama varonil del arco olímpico está el experimentado Serrano, cuarto lugar en los Olímpicos de Beijing 2008, y los seleccionados olímpicos Ernesto Boardman (Río 2016) y Luis Álvarez (Londres 2012). Lee Wong, jefe de entrenadores de México, ha dicho que el objetivo del país es pelear por un par de oros en las pruebas de equipo. En arco compuesto la representación mexicana estará compuesta por Linda Ochoa, Fernanda Zepeda, Brenda Merino, Rodolfo González, Julio Fierro y Miguel Espinoza. ALTAS EXPECTATIVAS PARA MEXICANAS

Los mejores momentos del Tiro con

Arco femenil en México han sido con Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia, las tres representantes que esta semana vuelven a tirar por México en el Mundial que se realiza en la capital del país. Las tres no conformaban el equipo mexicano desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando llegaron a cuartos de final en conjunto y ganaron las medallas de plata (Aída Román) y bronce (Mariana Avitia) en individual. Desde entonces los caminos de las tres fueron diferentes. Aída Román ha padecido la falta de un entrenador permanente y a pesar de ello ha logrado mantenerse entre las mejores del mundo, con un título mundial bajo techo, medallas en competencias internacionales y una eliminación en las primeras rondas en Río 2016.

AGENCIAS

AGENCIAS

Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó ayer el Quinto Medio Maratón en el Campo Militar Número 1, con la participación de 33 mil 215 deportistas. La justa, presidida por el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, conmemoró el centenario de la Constitución Mexicana. Previo al arranque de la carrera de 21 kilómetros, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de quienes fallecieron en los sismos del 7 y 19 de septiembre, y honraron a las víctimas con el puño levantado. Los ganadores fueron Juan Luis Barrios y Mayra Sánchez Vidal, quienes hicieron una 1:06:10 y 1:19:05, respectivamente. También participaron integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana quienes realizaron con los asistentes a las distintas actividades recreativas de destreza física para menores de edad y diversos juegos para adultos.

Villareal interesado en Diego Lainez AGENCIAS

Santos cae ante Atlas Ciudad de México.- Santos Laguna se cansó de fallar, situación que aprovechó Atlas para llevarse los tres puntos del TSM gracias a un gol de Brayan Garnica, en duelo de la Jornada 13 del Apertura 2017. Los Laguneros tuvieron para sentenciar el duelo en la primera mitad, pero Julio Furch y compañía se cansaron de

Sedena honra a víctimas

fallar frente a Oscar Ustari, quien tuvo una destacada actuación. Carlos Izquierdoz, con un remate con la cabeza al 18’, y Néstor Araujo, con un tiro que se fue por encima del travesaño al minuto al 30’ dejaron ir las más claras en el primer tiempo. Los Rojinegros respondieron al 37’ con un disparo cruzado de José Madueña que se estrelló en el poste.

Ciudad de México.- Las buenas actuaciones de Diego Lainez con el América y con la Selección Mexicana Sub-17 en el Mundial de India ya despertaron el interés de varios clubes europeos como el Villarreal que se han acercado a su representante para preguntar por sus servicios y sus estatus en el conjunto de Coapa. Una fuente reveló a Mediotiempo que el Submarino Amarillo está interesado en el jugador, que la directiva ve con buenos ojos contratarlo, pero por ahora no está en sus planes debido a que el jugador todavía es menor de edad y existen muchas trabas por los reglamentos de la FIFA. Otra fuente consultada por este medio advirtió que no solo el Villarreal se ha acercado a preguntar por Lainez, sin embargo, el jugador permanecerá en el América por lo menos hasta el mercado de verano, tiempo en el que cumplirá la mayoría de edad y por ende ya no existiría ningún problema para contratarse con algún club europeo.


Lunes 16 de Octubre de 2017

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

DEPORTES

.23

EN CORTO

Rodgers sufre fractura de clavícula AGENCIAS

AGENCIAS

Goa, India.- La Selección Mexicana de futbol Sub-17 ya está en la ciudad de Goa, donde el martes se verá las caras con su similar de Irán, en juego correspondiente a los octavos de final de la Copa del Mundo de la categoría India 2017. Luego de empatar el sábado con Chile, resultado con el que logró su boleto a la segunda ronda de la justa mundialista, el cuadro azteca realizó trabajo regenerativo en su hotel de concentración en la ciudad de Guwahati. Ya por la tarde, en horario local, el cuadro que dirige Mario Arteaga se trasladó vía aérea a Goa, donde jugará su cuarto encuentro, en el cual está obligado a ganar para avanzar a la siguiente fase. El representante de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) cerrará hoy su preparación para encarar este duelo que se disputará en el Estadio Pandit Jawaharlal Nehru a partir de las 17:00 horas (06:30 TCM).

Tri Sub-17 en octavos contra Irán

Ciudad de México.- Malas noticias para Green Bay. Aaron Rodgers, quarterback titular de los Packers, se rompió la clavícula en el primer cuarto del partido contra Minnesota. El mariscal de campo cayó sobre su hombro derecho luego de que el linebacker de Vikings, Anthony Barr, lo tackleara. Rodgers tuvo abandonar el campo del U.S. Bank Stadium en camilla, en la cual fue llevado a los vestuarios del recinto deportivo. Minutos después de la lesión, los Packers infromaron vía Twitter que su quarterback podría perderse el resto de la temporada.

El cuadro que dirige Mario Arteaga se trasladó vía aérea a la sede de su cuarto encuentro de la Copa del Mundo India 2017.

Federer arrolla a Nadal El suizo es único hombre que todavía puede impedir que Nadal cierre el año como número uno, tardó una hora y 12 minutos en ganar un partido. AGENCIAS

Shanghái.- Roger Federer arrolló al número uno del mundo, Rafael Nadal, por 6-4 y 6-3 para ganar el Masters de Shanghái el domingo y registrar su cuarta victoria del año contra su rival español. El suizo, número dos del mundo, venció a Nadal en las finales del Abierto de Australia, el Masters de Miami y en octavos de final en Indian Wells y nunca pareció probable que perdiera el domingo frente a su rival, con 10 ‘aces’ en su camino a la victoria. Federer, el único hombre que todavía puede impedir que Nadal cierre el año como número uno, tardó una hora y 12 minutos en ganar un partido que le da el sexto título del año y su segunda corona en Shanghái con una actuación deslumbrante. “No estuve aquí el año pasado por lesiones, por lo que es muy bueno estar de regreso en Shanghái,” dijo Federer. “Es un momento maravilloso para mí estar de regreso aquí jugando contra mi buen

amigo y rival Rafa”, añadió. En un partido a techo cerrado en el Qi Zhong Tennis Center, Federer rompió el servicio del español al abrir el juego y le dejó sin posibilidades de responder a la variedad de disparos que lanzaba sobre la red. El suizo tampoco quitó el pie del acelerador en el segundo set. Consiguió romper el servicio de Nadal para subir 3-2 y mantuvo el ritmo para asegurar la victoria y anotar el título número 94 en su carrera. Federer, que ganó el torneo en 2014, ha disfrutado las canchas rápidas de Shanghái este año mientras Nadal recordará una temporada exitosa en Asia después de ganar el Abierto de China la semana pasada, su título número 75. “Quiero felicitar a Roger y a su equipo por un excelente año. Creo que jugaste un partido fantástico, muchas felicitaciones”, dijo Nadal, que aseguró que “este año ha sido probablemente el más exitoso de mi carrera en China”. Han sido dos semanas grandiosas y estoy muy feliz”, afirmó.

Portero muere tras choque en partido AGENCIAS

Choirul Huda, histórico portero de Indonesia, falleció este domingo tras sufrir un encontronazo con su compañero del Persela Lamongan durante un partido. Casi al final del primer tiempo del duelo contra el Semen Padang, Huda se estrelló con Ramon Rodrigues en busca de detener el ataque de Marcel Sacramento. Luego del choque, el arquero se revolcó del dolor y fue hasta la entrada de las asistencias médicas que perdió el conocimiento. Tras el encuentro, el club indonés confirmó la muerte de su legendario guardameta de 38 años. De acuerdo con el informe médico, Huda perdió la vida debido a la colisión que sufrió en su cabeza y detrás del cuello. El cancerbero era una leyenda en Lamongan, pues jugó toda su carrera en el Persela, equipo en el que debutó en 1999.


POLICIACA FOTOS: REDACCIÓN

24. Lunes 16 de Octubre de 2017

El cuerpo semi desnudo fue hallado tirado a un costado del camino inter ejidal.

Hasta anoche el cuerpo no había sido identificado.

ABANDONAN UN CADÁVER

El cuerpo de un hombre fue hallado sin vida entre la maleza en la zona rural de Coatzacoalcos; permanece en calidad de desconocido en el Semefo.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Una persona del sexo masculino fue localizado sin vida en la zona rural de Coatzacoalcos por un ciudadano que caminaba por el lugar, el cual en primer instancia encontró ropa para

después realizar el macabro hallazgo, por lo que dio aviso de inmediato a los cuerpos de seguridad quienes acordonaron el área. Los hechos ocurrieron a un costado de la carretera que comunica al ejido Francisco Villa con Guillermo Prieto a la

altura del kilómetro 4 donde un ciudadano al caminar entre la maleza se percató que estaba esparcida ropa masculina, por lo que al avanzar encontró el cuerpo de un hombre. Éste se encontraba con los ojos cubiertos con una playera azul, maniatado y semi des-

nudo, el cual presentaba claras huellas de violencia, el cual podría haber sido abandonado en el lugar durante la noche del sábado, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades. Hasta el lugar arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y

Policía Estatal quienes confirmaron el hallazgo para proceder a acordonar el área hasta la llegada de Servicios Periciales quienes realizaron el levantamiento del cuerpo que fue trasladado al anfiteatro del Panteón Jardín, en tanto se espera a que sea identificado por sus familiares.

No aparece cuerpo de marino REDACCIÓN

FOTO: REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

La búsqueda continúa por parte de rescatistas.

A casi 48 horas de haber desaparecido en las aguas del Río Coatzacoalcos, sigue sin ser localizado el cuerpo del marino quien este fin de semana cayó de una embarcación presuntamente tras sufrir un infarto, en tanto las autoridades continúan la búsqueda por mar y tierra. El incidente ocurrió la noche

del viernes al momento de que un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) se encontraba sobre un barco que es utilizado comomuellebajoelpuenteCoatza I, en la colonia Coatzacoalcos pero presuntamente le sobrevino un infarto que hizo que cayera al agua. Elementos de que se percataron de los hechos dieron aviso a sus superiores quienes de inmediato comenzaron con la búsque-

da por mar y tierra hasta el paso de lanchas pero hasta el momento no ha podido ser localizado, sin embargo las maniobras continúan su curso. Versiones extra oficiales indicaron que el desaparecido había llegado del puente Punta Pichos y desde el trayecto comenzó a sentirse mal hasta que arribo al muelle en mención, sin embargo hasta el momento autoridades navales no han dado a conocer el nombre del elemento.


POLICIACA SIN PISTAS DE LOS HOMICIDAS 25.

Lunes 16 de Octubre de 2017

De tres balazos asesinaron al “Beto” en la colonia Cerro Alto.

FOTO: REDACCIÓN

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

No hay pistas para resolver el asesinato del comerciante Roberto López Ayala, de 37 años de edad, asesinado a tiros durante la tarde del pasado sábado cuando se encontraba en el corredor de la vivienda de sus suegros, lugar en el que atendía un expendio de carne. El ampliamente conocido como “Beto”, permanecía en el domicilio marcado con número 8 Iba llegando a este hogar cuando lo “venadearon”. de la calle Benito Juárez en la colonia Cerro Alto, lugar al que llegó como de costumbre cuando poco antes de las 13:00 horas, se presentaron dos individuos a bordo de una motocicleta quienes sin decir palabra alguna, abrieron fuego contra de la persona en mención. Se confirmó que el occiso recibió un total de tres balazos de un arma nueve milímetros, siendo cuestión de segundos que utilizó el par de sicarios para retomar el transporte y escapar por calles aledañas. Tendido boca arriba, quedó El occiso recibió al menos tres impactos de bala. “Beto” justo a la entrada del hogar Al cierre de la edición se desllegando paramédicos que dicta- acordonada por elementos de la minaron la persona ya no contaba policía, iniciando las pesquisas conocía el móvil del hecho en pertinentes sobre el atentado cuanto se profundizaban las con signos vitales. indagatorias. Tras el homicidio, la zona fue que dejó un muerto.

La noche del sábado fueron asesinadas dos personas; una de sexo masculino y la otra de sexo femenino al interior de una cantina en Sayula de Alemán. Los hechos se registraron en la cantina “La Morena”, ubicada en la carretera Transístmica casi esquina con calle Revolución del barrio Petróleo en Sayula de Alemán, en donde sujetos armados irrumpieron en una cantina y dispararon contra los consumidores. Trascendió que los agresores perseguían a un sujeto que introdujo a la cantina, a donde le quisieron dar alcance, sin embargo el perseguido logró huir, mientras que los agresores al no encontrarlo dispararon contra los presentes, privando de la vida a dos; sin embargo otra versión fue que los agresores fueron directo contra las víctimas y dispararon hasta quitarles

Ejecutan a pareja

FOTO: AGENCIAS

AGENCIAS SAYULA DE ALEMÁN, VER.

FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

COSOLEACAQUE, VER.

Los cuerpos fueron levantados por personal forense y trasladados al Semefo.

la vida. Los ahora occisos era una mesera que respondía al nombre de Carmen Hernández Chi, y un hombre de nombre Uriel Revilla Hernández, quienes perecieron en el lugar a consecuencia de los impactos de bala que recibieron.

De los agresores no se supo nada; una tercera persona fue localizada herida metros más atrás de la cantina, según el informe policiaco. Autoridades ministeriales acudieron a realizar las diligencias correspondientes para levantar los cuerpos.

Se implementaron diversos operativos en la ciudad.

‘Levantan’ a dos personas REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Dos personas del sexo masculino fueron privadas de la libertad por sujetos armados quienes de manera violenta se los llevaron con rumbo desconocido y hasta el momento se desconoce de su paradero, mientras tanto las autoridades pertinentes ya tiene conocimiento de los hechos. El primer levantado fue identificado con el nombre de Ismael N.B., de 56 años de edad, de oficio hojalatero, el cual se encontraba en la calle Juan Escutia entre la avenida uno y dos de la colonia Prócoro Alor pero de pronto alrededor de siete sujetos a bordo de una camioneta CRV color gris llegaron al lugar

donde con lujo de violencia lo subieron al vehículo y llevárselo con rumbo desconocido. El segundo ocurrió en la calle Venados 166-B de la colonia Las Gaviotas donde un grupo de sujetos armados sacaron de manera violenta a una persona del sexo masculino a quien subieron a la fuerza a una camioneta para emprender la huida de manera inmediata sin que las autoridades policiacas pudieran evitarlo. Ambos casos ya fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se inició la respectiva carpeta de investigación, mientras que hasta el momento no ha sido posible localizar a las víctimas.


26.

POLICIACA

Lunes 16 de Octubre de 2017

Dos detenidos tras balacera »REDACCION

FOTOS: DELFINA AQUINO

Coatzacoalcos, Ver.- Dos personas fueron detenidas tras una persecución con autoridades policiacas, los cuales dispararon en contra de los uniformados quienes repelieron la agresión pero finalmente lograron darle alcance a dos de ellos, los cuales presuntamente han participado en secuestros en la zona sur de Veracruz. Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas al momento de que vecinos de la colonia Santa Isabel cuarta etapa reportaran detonaciones de armas de fuego luego de que patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Ejército Mexicano persiguiera un vehículo particular donde se trasladaban presuntos delincuentes. Estos se enfilaron a la colonia 24 de Octubre donde continuaron disparando contra los elementos policiacos quienes respondieron a la agresión, esto luego de que una denuncia ciudadana indicara la presencia de sujetos sospechosos a bordo de la mencionada unidad e intentaron darse a la fuga.

El saldo del aparatoso percance es de cinco personas lesionadas.

Los peores daños se los llevó el taxi marcado con el número 6742.

CINCO HERIDOS EN CARAMBOLA Un conductor particular no midió su distancia y terminó por impactarse contra el taxi y provocar el choque múltiple.

DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.

Un fuerte accidente ocurrió la madrugada del domingo al momento de que un vehículo particular impactara a una unidad de servicio público por alcance que se proyectó contra otras unidades, por lo que varias personas resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por elementos de atención pre hospitalario. Los hechos ocurrieron alre-

dedor de la 1 de la madrugada al momento de que un vehículo particular se trasladaba con dirección de oriente a poniente sobre la Avenida Universidad presuntamente a exceso de velocidad, pero al llegar frente a Plaza Fórum de la colonia El Tesoro no midió su distancia pertinente. Por ello impactó por alcance al Chevrolet Spark en su modalidad de taxi marcado con el número económico 6742 que posteriormente se proyectó

contra tres vehículos más que se trasladaban por el lugar, por lo que pasajeros de las unidades resultaron con diversos golpes en el cuerpo. Fueron elementos de la Cruz Roja quienes auxiliaron a Diana Karen Vital Parada, de 19 años de edad; Sandra Ivette Hernández, de 30 años; Gabriela Jota Cruz, de 27, quien se encuentra embarazada, Francisca Chang Moreno, de 31 y Rora Villanueva Isidora, quienes fueron trasladados a

la misma institución, en tanto el perito de Tránsito del Estado acudió a tomar conocimiento de los hechos. Testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, tras su arribo atendieron a las heridas para luego canalizarlas a las instalaciones de la benemérita institución; Tránsito y Seguridad vial tomó conocimiento del percance.

Otro golpe de delincuentes »OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA COSOLEACAQUE, VER.

Notable operativo policiaco y vecinal se registró durante las primeras horas de ayer domingo, en calles del fraccionamiento Soto Innes tras la presencia de jóvenes que a bordo de autos realizaban “arrancones” y los cuales a punto estuvieron de ocasionar dos accidentes. Lugareños del sector asentado a espaldas del estadio 18 de Marzo, dieron la voz de alerta a cuerpos policiacos, pasada la media noche cuando individuos a bordo de un carro tipo Gol en color blanco de la marca Volkswagen, realizaban “carreras” dentro del circuito privado.

Expusieron los afectados que a nada estuvieron de arrollar a una habitante del fraccionamiento, seguido de una severa colisión que lograron evitar. Hartos de lo anterior decidieron dar aviso inmediato a elementos de Seguridad Pública, donde mencionaron que los responsables se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes e inhalando un polvo blanco. Esto desató el cierre total de entradas y salidas, con lo que montaron un dispositivo de revisión en cada vehículo que abandonaba o bien llegaba al lugar. Indicaron los quejosos que cada fin de semana es la misma situación pero que a

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Aplican operativo contra arrancones

Policías llegaron al lugar donde se realizaban las carreras.

partir de ahora las medidas de seguridad serán extremas. Pese al esfuerzo vecinal el grupo de personas señaladas como los causantes de la inconformidad lograron escapar del fraccionamiento.

Es necesario recordar que durante los últimos meses, en las cercanías de ese lugar se han dado una serie de accidentes, siendo el último que dejó un muerto, dos lesionados y severos daños materiales.

Cosoleacaque, Ver.- Una vez más y en algo que pareciera repetitivo, par de individuos con pistola en mano se llevaron un auto particular. El robo ocurrió de nuevo en calles de la colonia El Naranjito colindante con el sector Las Rosas, sitio al que llegaba un individuo junto con un menor de edad a bordo de una camioneta de la marca Mazda Tx-5 color blanco modelo 2015 con matrículas del estado. Refirió el afectado de quien se reserva la identidad por motivos de seguridad, que a punto estaba de descender del auto-motor junto con el infante, cuando fueron encañonados por dos sujetos que bajo amenazas exigieron las llaves del vehículo. Entre el pánico y terror accedieron a la petición, comenzando la huida de los ladrones que continúan operando bajo total impunidad. De acuerdo con los archivos y denuncias en los primeros 16 días de este mes, son alrededor de siete los hurtos bajo la misma mecánica, existiendo imágenes de los ladrones que en su momento fueron otorgadas a autoridades policíacas por otra de las víctimas que logró capturar un robo de auto bajo el sistema de video-vigilancia. Por el más reciente atraco se cuenta con denuncia en la Fiscalía, siendo una más que se une a la interminable lista de esta banda de “robaautos”, dejando entrever la ineficacia policial en el área preventiva y de investigación.


POLICIACA

Lunes 16 de Octubre de 2017

REDACCIÓN

L

a ciudad de Coatzacoalcos se ha convertido en escenario de la delincuencia organizada y la cacería que este ha entablada entre los miembros enemigos, sin embargo entre las víctimas de esta interminable guerra se encuentran menores de edad, pequeños que son agraviados ante la pelea de la plaza que este fin de semana cobró la vida de otra víctima inocente. El asesinato de un adulto llega a provocar reacciones ante la ciudadanía que han sido testigos de los mismos en diferentes puntos de la ciudad, a plena luz del día, en vía pública e incluso en transportes públicos, pues esta pelea no tiene conciencia en arrebatarle la vida a una persona por un proyectil sin trayectoria que termina lesionando a terceros quienes no tienen vela en el entierro. Como se recordará, el día 24 de junio del presente año, tres menores de edad identificados como Guadalupe “N”, de 6 años de edad; Daniel “N”, de 5; Ángel “N” de, 4 y la pequeña Joselyn “N” de tan solo 3 años de edad, se encontraban en su vivienda junto con sus padres Clemente Martínez Martínez y Martidiana Pech, ambos de 38 años de edad. La familia se encontraba en los sagrados alimentos al momento de que el comando armado arribara a la calle Emiliano Zapata y Miguel de la Madrid de la colonia Nueva Calzadas alrededor de las 18:00 horas donde ejecutaron a los seis integrantes para después darse a la fuga a bordo de un vehículo. Esto presuntamente en venganza por el homicidio de un integrante de una célula delictiva un día anterior allegado al ex jefe de plaza de la misma, sin embargo esta versión no fue confirmada por las autoridades quienes aún no dan avances en las investigaciones por dicho multihomicidio. En tanto este fin de semana perdió la vida la pequeña Andrea Guadalupe “N”, de tan solo 4 años de edad quien el día viernes 13 de octubre caminaba junto con Hugo “N”, de 38 años de edad, Raquel “N”, de 33 y Gonzalo “N”, de 23 sobre la calle Cuauhtémoc de la colonia Puerto México. De pronto sujetos que viajaban a bordo de una camioneta Dodge Journey color blanco eran perseguidos

­NIÑEZ, VICTIMA DE LA DELINCUENCIA

La violencia ha provocado que los adolescentes y los menores de edad en Veracruz, no sólo hayan dejado de salir a la calle a divertirse, sino que se enfrenten a la muerte.

por un Volkswagen tipo Jetta del mismo color quienes comenzaron a disparar y los proyectiles de armas de fuego alcanzaron a la familia, aunque otra versión indicó que opusieron resistencia al intentar ser privados de la libertad. Todos fueron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 36 donde la madrugada del sábado perdió la vida la menor a consecuencia de los dos impactos en el rostro que presentó, en tanto otro de los lesionados es reportado como grave y se debate entre la vida y la muerte. Hasta el momento son cuatro los menores que han perdió la vida en los ataques perpetrados por integrantes del crimen organizado, mientras que se espera a que las autoridades logren dar

con los responsables y paguen la muerte de los inocentes que les fue truncada la existencia sin deberla ni temerla. CIFRAS EN MÉXICO

En lo que se refiere a la infancia en México, desde diciembre de 2006 hasta octubre 2010, 994 niños y niñas han perdido la vida en la lucha contra la delincuencia organizada. Para subrayar la importancia de la cifra, es suficiente comparar los 503 niños y niñas muertos desde 2000 hasta 2006 con los 994 muertos en los últimos tres años y 10 meses. Según el informe La Infancia y Conflicto Armado en México, Informe alternativo sobre el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los derechos del niño relativo a la participación de niños

en los conflictos armados, realizado por la Red por los Derechos Infancia en México. En la entidad veracruzana, de a acuerdo a actas de defunciones de niños de 15 a 17 años, durante el 2000 y 2008, por violencia murieron 113 menores veracruzanos, mientras que los niños más afectados por el incremento en la tasa de homicidios son los adolescentes desde los 15 hasta los 17 años. En el 2000 hubo 39, en 2001 se registraron 28, 2002 hubo 26; 2003 se registraron 25, 2004 hubo 16 , 2005 se registraron 27, 2006 hubo 17, 2007 se registraron 14, mientras que en 2008 hubo 27 y para los años posteriores, “la Dirección General de Información en Salud: Base de datos de defunciones, no ha sido actualizada la información”.

.27

DELINCUENCIA NO RESPETA EDAD »» 21 de enero de 2017.Dana Merary, la niña de 12 años asesinada con la intención de roblarle un celular iPhone. »» 6 de febrero de 2017.- En Ixtaczoquitlán, Severo C.T., de 16 años, dormía sobre su cama cuando unos hombres ingresaron a su vivienda y lo asesinaron a machetazos. »» 19 de febrero de 2017.En José Azueta. Una llamada de emergencia alertó sobre el hallazgo del cuerpo de Alfredo C. D., de 15 años de edad. »» 23 de febrero de 2017.- María del Carmen R.G de v de 14 años de edad; Vladimir R.R de 16 años y David U.U, 17 años fueron torturados y posteriormente asesinados, en el municipio de Carlos A. Carrillo. »»4 de marzo de 20173.Eduardo Montan, de 16 años, fue asesinado en el puerto de Veracruz. »» 11 de marzo de 2017.Jesús Alejandro Sánchez Solís, 16 años de edad, de Minatitlán y fue asesinado en Las Choapas »» 24 de abril de 22017.- El menor Luis Ángel “N”, junto a Yaru Misuri de 35 años de edad, en Tantoyuca. »» 15 de mayo de 2017.Braulio J. R. G., de 17 años de edad, fue asesinado cuando trató de impedir que su hermana fuera secuestrada. »» 23 de junio de 2017.José Eduardo Z. C., de 16 años de edad, fue privado de su libertad en la colonia Malinche en el municipio de Acayucan. »» 24 de junio de 2017.Cuatro hermanitos de entre 3 y 6 años fueron asesinados junto a sus padres en Coatzacoalcos. »» 3 de agosto de 2017.- Un adolescente fue asesinado a puñaladas, todo parece indicar que fue al resistirse a un asalto esto en El Moralillo, Veracruz. »» 14 de octubre de 2017.Una niña de 4 años fue baleada junto a su familia en Coatzacoalcos, murió horas después.


28.

POLICIACA

Lunes 16 de Octubre de 2017

Dos muertos en accidente LUIS LÓPEZ

FOTO: REDACCIÓN

TUXPAN, VER.

El rostro del ladrón quedó capturado por la cámara de video vigilancia del banco.

LADRON ASALTA EL SCOTIABANK

Armado con una pistola encañonó a la cajera y logró llevarse un jugoso botín.

En cuestión de minutos un solitario sujeto asaltó una sucursal bancaria en el centro de la ciudad, el cual logró darse a la fuga con rumbo desconocido mientras que las autoridades brillaron por su ausencia y se desconoce hasta el momento el monto de lo robado, mientras

que su rostro fue captado por las cámaras de vigilancia. Esto ocurrió este fin de semana al momento de que una persona del sexo masculino ingresó de manera tranquila al banco ScotiaBank que se encuentra sobre la avenida Ignacio Zaragoza entre Vicente Guerrero e Ignacio Allende del centro de la ciudad y fue directo con la cajera.

Ahí sacó un arma de fuego con la que encañonó a la empleada para exigirle el dinero que tenía en su poder, por lo que una vez entregado se retiró de manera normal, en tanto los empleados dieron aviso a la policía quienes al llegar el ladrón ya se había dado a la fuga con rumbo desconocido sin que haya podido ser detenido.

FOTO: AGENCIAS

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Dos personas muertas, una mujer lesionada así como cuantiosos daños materiales dejó como saldo un fatal accidente entre un automóvil y una camioneta ocurrido sobre la autopista MéxicoTuxpan, los hechos se registraron alrededor de las 14:10 horas del pasado sábado a la altura de la congregación Santiago de la Peña de este municipio. Elementos de la Policía Municipal de inmediato acordonaron la zona del percance para evitar otro accidente. Los implicados en el accidente fueron un automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, color negro, con placas de circulación MWF10-90 del estado de México, el cual se impactó contra una camioneta Nissan, tipo Paithfinder, color arena, con placas de circulación YJD-92-95 del estado de Veracruz. En el lugar murió instantáneamente quien fue

identificado como Abraham Cruz Méndez, de 27 años de edad, quien era copiloto del vehículo Chevy, más tarde en el Hospital Civil “Emilio Alcázar” falleció Alberto Ramos Cañedo, conductor de dicho vehículo, el cual contaba con 29 años de edad, ambos eran originarios del Estado de México. Peritos de la Unidad Integral de Procuración de Justicia quienes con apoyo de la unidad de Bomberos y una grúa sacaron el cuerpo el cual se encontraba prensado. La mujer que conducía la camioneta responde al nombre de Frida Josen Flores, de 69 años de edad, con domicilio en Poza Rica, misma que manifestó ser jubilada de Pemex, ella fue trasladada a las instalaciones del Hospital Civil para su atención médica donde su estado de salud es reportado como estable. Policías Federales tomaron conocimiento y se encargarán de realizar las diligencias para determinar las causas del percance.

Ola de robos en Nanchital

Cuantiosos daños materiales en las unidades involucradas.

Un herido en fuerte choque

MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.

FOTO: MARTÍN CRUZ

En los últimos días, comerciantes de esta localidad, han sido el blanco de los delincuentes, quienes han logrado apoderarse de artículos y dinero en efectivo, sin que hasta el momento las autoridades policiacas monten operativos para atrapar a los facinerosos. El fin de semana por la madru- Los comerciantes no denuncian porque consideran una pérdida de tiempo y gada, los amantes de lo ajeno, las autoridades no actuarán. utilizando herramientas, abrieron la tienda de autoservicios Diamante, sustrayendo una can- nando normalmente por la mañana. denominada Don Neto, ubicada tidad importante de dinero. en calle 18 de Marzo frente a la De igual manera, trascendió De los robos ocurridos en escuela primaria en pleno centro que la madrugada del sábado, la tienda Don Nato y Telecom, de la ciudad, de donde sustraje- delincuentes se habrían intro- tomó conocimiento la Policía ron diversos productos asimismo ducido en una ferretería ubi- Naval, asimismo, los represenaprovecharon para introducirse cada en el bulevar José López tantes legales de ambos habrían posteriormente en el local de Portillo, sin embargo, este robo acudido ante las autoridades Telecom Telégrafos que se ubica no fue confirmado, ya que la competentes a interponer foren la planta alta de la Plaza el negociación continuó funcio- mal denuncia por estos hechos.

AGENCIAS LA ANTIGUA, VER.

Fuere accidente ocurrió durante la madrugada de ayer domingo sobre la autopista Veracruz-Cardel, luego de que el conductor de un auto compacto, colisionó por alcance contra un pesado camión en movimiento. El percance ocurrió en el kilómetro 224, entre la caseta de cobro de La Antigua y las antenas de transmisión de telefonía celular, debido a que el conductor de un auto Ford Fusion, con placas YKE-51-40 del estado de Veracruz, circulaba a exceso de velocidad. Al no guardar una distancia prudente, chocó por alcance

contra un vehículo de transporte pesado en movimiento, situación que lo hizo perder el control para después chocar contra el muro de contención y quedar atravesado. Por el fuerte golpe el conductor resultó con golpes contusos y lesiones leves, mientras que su acompañante salió ileso. Personal de auxilio vial adscrito a la caseta de La Antigua, abanderó el sitio en espera de la autoridad correspondiente. Del accidente se hizo cargo personal de la Policía Federal de Caminos quienes realizaron el parte del accidente, posterior a esto se solicitó el apoyo de Grúas Cardel para retirar el vehículo de la carpeta asfáltica.


POLICIACA

Lunes 16 de Octubre de 2017

HORRENDA MUERTE

.29

FOTO: AGENCIAS

Motociclista al parecer se impactó contra un tráiler y falleció al instante

LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.

Capturan taxistas a asaltantes AGENCIAS VERACRUZ, VER.

Casi a la media noche del sábado cuatro sujetos fueron detenidos por taxistas en las inmediaciones del bulevar Miguel Alemán frente, a la altura del puente peatonal Veramar. Trascendió en el lugar de la detención que los hoy detenidos habían asaltado a una mujer trabajadora del volante. Cabe destacar que el hecho causó expectación entre la población debido al gran

número de personas y vehículos de alquiler que se juntaron en el lugar del incidente, hasta donde llegaron policías del estado, Fuerza Civil y Marina. En tanto que, trasciende, los trabajadores del volante han convocado a una marcha la tarde de este lunes para exigir a las autoridades mayor seguridad para realizar su trabajo, ya que afirman que aunado a este hecho, presuntamente también habrían asesinado a un conductor de un taxi, en otro incidente.

A prisión 11 años por armamento

El Juzgado I de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit sentenció a dos sujetos a más de 11 años de prisión por los delitos de portación, posesión de cartuchos y acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que, de acuerdo con la carpeta de investigación, Hipólito “N” y Portaban cartuchos y acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Juan José “N”, fueron detenidos Armada y Fuerza Aérea el 22 de septiembre del 2009 por elementos de la Secretaría de la Con los elementos de prue- Organizada (Seido), el 10 de Defensa Nacional en un domi- ba obtenidos por el agen- octubre de 2017 el juez de la cilio de la colonia Petrolera, en te del Ministerio Público causa les dictó sentencia y les Coatzacoalcos, Veracruz, en de la Federación adscri- impuso una pena de 11 años, posesión del armamento, y se to a la Subprocuraduría seis meses y cinco días de priles atribuye pertenecer a una E s p e c i a l i z a d a e n sión y 201 días multa a cada Investigación de Delincuencia uno. organización delictiva.

FOTO: AGENCIAS

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Presuntamente acababan de asaltar a una mujer.

FOTO: LUIS LÓPEZ

Horrenda muerte encontró un motociclista, el fatal accidente se suscitó sobre la carretera federal Tuxpan-Tampico a la altura de la comunidad Ojite, los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de ayer. Presuntamente el motociclista se impactó contra la parte trasera de un tráiler, muriendo de forma instantánea. El cuer- El motociclista Isaías Grimaldo Cruz de 34 años de edad. po fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad. El ahora occiso en vida respondía al nombre de Isaías Grimaldo Cruz de 34 años de edad y era originario del fraccionamiento Los Higos de la ciudad de Pánuco, Veracruz. El hoy occiso portaba un chaleco perteneciente a un club de motociclistas, mismo que viajaba en una motocicleta marca Italika 125cc, color negro con vistas rojas, la cual quedó totalmente destruida. Policías Ministeriales y Peritos criminalistas fueron quienes acudieron a levantar el cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Semefo donde se determinó que la causa de la muerte fue por un severo trau- Era originario del fraccionamiento Los Higos de la ciudad de Pánuco, Veracruz. matismo craneoencefálico.

CAE A DESNIVEL

Un autobús del servicio urbano volcó sobre la carretera Veracruz-Xalapa, a la altura del paso a desnivel de la Cabeza Olmeca, luego de perder el control y proyectarse de una altura aproximadamente de 15 metros. De acuerdo con declaraciones de testigos, la unidad del servicio urbano con número económico 2623, cubría la ruta Laguna-Herón Proal, con dirección de Tejería hacia La Boticaria, cuando perdió el control debido a la velocidad con que circulaba y cayó sobre las vías del tren. AGENCIAS


30.

Lunes 16 de Octubre de 2017



www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

18

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2050 | $8.00

¡Asesinan a desconocido! Un varón fue hallado sin vida entre la maleza en la zona rural de Coatzacoalcos; permanece en calidad de desconocido en el Semefo. PASE A LA 24

BUSCAN CUERPO

Sigue sin ser localizado el cuerpo del marino que este fin de semana cayó al río de una embarcación presuntamente tras sufrir un infarto, en tanto las autoridades continúan la búsqueda por mar y tierra. PASE A LA 25

CRIMEN IMPUNE

No hay pistas para resolver el asesinato del comerciante Roberto López Ayala, muerto a tiros durante el sábado cuando se encontraba en el corredor de la vivienda de sus suegros en Cosoleacaque. PASE A LA 25

PEQUEÑAS VÍCTIMAS

Coatzacoalcos se ha convertido en escenario de graves delitos entre los miembros de bandas rivales, sin embargo entre las víctimas de esta interminable guerra se encuentran menores de edad. PASE A LA 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.