PASE A LA 2
No hubo apoyos
DEPORTES
EL TURCO
NO SE VA
Una amarga Navidad, así pasarán los damnificados del sismo en la colonia San Silverio, Coatzacoalcos.
Antonio Mohamed confesó que nunca estuvo en duda su estancia en Rayados y ya se prepara para la Final de Copa ante Pachuca. www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PARCIALMENTE NUBLADO
26° 20% probabilidades de lluvia 81% humedad
DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2103 | $8.00
SALINA CRUZ YA ES ZONA ECONÓMICA La Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE informa que con las declaratorias Coatzacoalcos y ahora Salina Cruz, el Istmo será motor de desarrollo regional, que conectará el Pacífico con el Golfo.
@Heraldo_Coatza
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Atienden a Ramón, hermano del Chalán
Tanto el DIF como el Imss darán atención médica a la familia de Villa Allende, tras la difusión en redes. PASE A LA 3
PASE A LA 13
Sin recursos extras para Policía Municipal Tan solo Nanchital destinaría 13 mdp anuales
para mantener a su cuerpo policial. PASE A LA 9
PASE A LA 8
AVANZA LA TRANSICIÓN
Efectúan Primera sesión del Comité Entrega-Recepción de la Administración Municipal 2018-2021 en Coatzacoalcos.
Opinión Anaya, López Obrador o Meade / Agustín Basave • Amarres / Jorge G. Castañeda • Revelaciones / Margarito Escudero Luis • Política Zoom / Ricardo Raphael • Heraldo Comentadas
02.
LOCAL
Martes 19 de Diciembre de 2017
Piden electrificación FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Así quedaron sus casas, con afectaciones, tras el pasado sismo.
No recibieron apoyos tras el pasado sismo
Los damnificados de la colonia San Silverio aseguran que pasarán una amarga Navidad. ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Vecinos de la colonia San Silverio denunciaron que a tres meses de los sismos de septiembre donde sus casas resultaron severamente afectadas, no han recibido apoyo de los gobiernos municipal y estatal. La mayoría ha tenido que solicitar préstamos para poder reconstruir sus viviendas debido a que no tuvieron a dónde ir a refugiarse. Aseguran que este 24 y 31 de diciembre no tienen nada que celebrar. Adelina Velázquez, una de las afectadas con domicilio en la calle 15 de Mayo, dio a conocer que su casa, pese a que todas las paredes están cuarteadas, no la declararon como pérdida total. En la incertidumbre de que si la ayuda llegará tras los tantos censos que han hecho empleados del gobierno, su hijo tomó la decisión de pedir un préstamo de 60 mil pesos para repellar lo dañado
DE COATZACOALCOS
y sobre las mismas bases seguir construyendo hacia arriba. En medio del peligro que todo esto representa, la madre de familia expuso que lo hicieron así porque no tienen a dónde ir y mucho menos más dinero para comenzar a construir de cero. Actualmente ella y su esposo duermen en un espacio minúsculo, mientras que su hijo ocupa otro cuarto que también funciona como cocina, pues ahí resguardaron sus demás enseres. Otra vecina reveló que ella pidió un préstamo de 5 mil pesos en Coppel para poder levantar el piso, pues debido al hundimiento que sufrió su casa, cada que llueve se les mete el agua. Por su parte, Lorena del Carmen Ramos, con lágrimas en los ojos dijo que ya es justo que las autoridades volteen a ver a quienes más lo necesitan. Sostuvo que para su familia tampoco habrá Navidad ni celebración de año nuevo.
LES DIERON SOLO UNA CALCOMANÍA »AVC/ARMANDO RAMOS
Coatzacoalcos, Ver.- “¿Qué esperan para ayudarnos? ¡Que el gobierno tenga compasión de nosotros!”, suplicó la señora Lorena del Carmen Ramos, afectada por el terremoto de septiembre en la ciudad de Coatzacoalcos. Y es que a tres meses de los hechos, las familias de la colonia San Silverio que resultaron damnificadas no han recibido apoyo para reconstruir sus viviendas, una calcomanía con la leyenda “casa censada, Veracruz comienza contigo” en la fachada y nada más. En el mejor de los casos, duermen cuatro personas en un solo cuarto, pues el resto de su patrimonio fue pérdida total o tuvo un hundimiento de 20 centímetros o más luego de los temblores. Ante la falta de ayuda del gobierno, algunas familias solicitaron préstamos por varios miles de pesos y de esa forma han iniciado las reparaciones en sus casas. “Nos iban a apoyar para reparación, pero ya nunca vinieron, tuvimos que pedir un préstamo para subirle a la casa y rellenar, pero pues no alcanza, todavía falta. Como 60 mil pesos pidió mi hijo para reparar y no alcanzó”, expresó la señora Adelina Velázquez, otra de las afectadas.
Habitantes de la colonia Fraternidad Antorchista exigieron al ayuntamiento porteño la conclusión de la segunda etapa de electrificación de ese sector que inició desde el año pasado. Encabezados por el dirigente municipal de Antorcha Campesina, Francisco Javier Roblero Hernández, los vecinos llegaron hasta el palacio municipal para pedir una explicación de los 600 mil pesos que costaría la obra. Explicó que la electrificación beneficiará a 80 familias, quienes están a la espera de que terminen los trabajos, luego de que el año pasado el ayuntamiento les argumentó que por la retención de las partidas presupuestales por parte de la pasada administración, no pudieron concluir el proyecto. Dijo que con recursos de este año se pudo terminar la obra, pero tampoco se le destinaron, mientras que el contratista los trae con puras promesas y no reciben la energía eléctrica en sus domicilios. Detalló que la electrificación es subterránea con dos transformadores, pero falta de conectar uno para que todo el sistema funcione y su preocupación es que quedan pocos días para que concluya la administración. “Se supone que ya debió haberse pagado porque es una obra que está presupuestada, empezaron hace dos años con toda la tramitación y debió haberse terminada hace tres o cuatro meses”, afirmó. Abundó que la paciencia de los habitantes se está agotando porque desde hace varios años están a la espera de recibir el servicio de energía eléctrica completamente seguro, para que cada uno de ellos haga su contrato individual con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Habitantes de una colonia irregular, afiliados al grupo antorchista, piden electrificación de su sector.
LOCAL
Martes 19 de Diciembre de 2017
.03
Ya tienen seguridad, en Villa Allende FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Este es Ramón, hermano del chalancito, y no puede caminar. Recibió ayuda del DIF municipal.
Atiende DIF al Chalancito El pequeño Ramón está postado en cama; le practican examen médico.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Integrantes del DIF municipal representado por su director, Juan Carrera Molina y la doctora Gabriela Segovia, acudieron a la casa del chalancito para hacer un diagnóstico médico a su hermano que está postrado en cama, así como para entregas de apoyos. El DIF de Coatzacoalcos hizo entrega a la familia del chalancito, de un cilindro de gas y una estufa, además indicaron que se hará también el chequeo médico correspondiente para ayudar a que
Ramón vuelva a caminar. Gracias al Club Rotario y al doctor Alfredo Phinder Villalón; Ramón Pérez, hermano del “chalancito” de Villa Allende, ya fue atendido en el Hospital Regional de Coatzacoalcos por las lesiones que presenta en la rodilla y también en el brazo izquierdo. Adheridos al Rotario explicaron que este domingo acudieron a la casa del “chalancito” para visitarlo y llevarle regalos, estando ahí se percataron de la situación que atraviesa su hermano de 12 años. “Fuimos a llevar juguetes y piñatas y estando ahí nos percatamos de la situa-
ción de Ramón, el hermano del chalancito. Resulta que está postrado en una cama improvisada desde hace un mes por un balonazo que recibió, pero además también está lesionado de un brazo, entonces le pedimos el favor al doctor Phinder quien de inmediato aceptó el ingreso de Ramón y lo atendió el médico general”, aseguró Marcela, una de las integrantes del Club Rotario. Sería este lunes cuando Ramón sea revisado por el especialista tras practicarle unas radiografías. En el primer chequeo el médico advirtió que probablemente no hay fractura, pero sí salida de un líquido ubicado en esa parte del cuerpo, sin embargo, con la revisión a realizarse habrá más certeza en el diagnóstico. Por su parte, el director del nosocomio, Alfredo Phinder Villalón, reveló que la familia sí cuenta con Seguro Popular y será atendida en todo lo necesario. Dijo que Ramón presenta desnutrición pues para su edad, el peso actual es demasiado bajo. Recordó que muchas familias pese a contar con Seguro Popular no acuden al servicio médico por ser de bajos recursos y no poder trasladarse.
ENCIENDEN Y BENDICEN NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS Coatzacoalcos, Ver.- Con la participación de familias porteñas, luego de peregrinar y pedir posada en algunos domicilios del centro de la ciudad, el sábado pasado se encendió y bendijo el Nacimiento del niño Jesús 2017, donde los asistentes disfrutaron de la presentación musical del coro “Voces en plenitud” del Inapam. Durante la inauguración del nacimiento, la vicepresidenta de la Fundación de los Cien años de Coatzacoalcos, Ángela Pulido Guerrero, agradeció el respaldo del Gobierno Municipal que encabeza Joaquín Caballero Rosiñol, de la presidenta del Sistema DIF, Cristina Cházaro de Caballero, así como de cada uno de los que de una u otra manera tuvieron participación activa en la instalación del nacimiento del niño Jesús. Durante su mensaje, Pulido Guerrero invitó a las familias presentes a conservar y preservar las tradiciones que por generaciones se han heredado, acciones que dijo, llevan el mensaje de paz, humildad, fraternidad, encuentro y amor. Luego del corte listón inaugural, llegó el momento más esperado para los pequeños, quienes rompieron piñatas y recibieron sus dotaciones de dulces.
En esta temporada decembrina se ha logrado mantener la vigilancia con las tres patrullas policiacas que realizan los recorridos en Villa Allende, aseguró su agente municipal Gabriel Ocaña López. Explicó que a la nueva administración municipal le solicitarán que también les asigne policías municipales y una patrulla más, para que sean cuatro las que realicen los patrullajes. Comentó que la vigilancia en Allende desde la entrada en operación del túnel sumergido cambió completamente porque hoy se cuenta con tres accesos, cuando anteriormente sólo era la salida hacia la carretera interejidal y al bulevar Morelos. “La Marina, la Policía Federal y el Ejército continúan haciendo sus recorridos, tenemos tres patrullas de la Policía Naval con 16 elementos que han estado patrullando villa Allende, no son suficientes pero hacen su patrullaje junto con las autoridades federales”, afirmó. Confió en que con este reforzamiento que se tiene en la comunidad se logre terminar el año con una baja incidencia delictiva, luego de los hechos que se presentaron en los últimos meses. Ocaña López abundó que la falta de empleo que existe en la región, es lo que ha ocasionado que los actos delictivos aumenten, sobre todo el robo a negocios y a casa habitación como se tenía en el fraccionamiento Rabón Grande, con una alta incidencia. Mencionó que afortunadamente los delitos de alto impacto han disminuido en Allende, en comparación con meses anteriores, en los que se tenían varios hechos de violencia. Dijo que se ha pedido a las autoridades policíacas estatales y federales que mantengan los patrullajes y que atiendan de inmediato los auxilios que solicite la población.
MÁS VIGILANCIA
Desde la entrada en operación del túnel sumergido cambió completamente porque hoy se cuenta con tres accesos, cuando anteriormente sólo era la salida hacia la carretera interejidal y al bulevar Morelos.
El agente municipal de Villa Allende, Gabriel Ocaña López.
04.
LOCAL
>> Con la declaratoria el día de ayer por parte del presidente Enrique Peña Nieto, de Zonas Económicas Especiales para los puertos de Progreso en Yucatán y Salina Cruz en Oaxaca, ya serán cinco, considerando a las anteriores Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán y Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz. Este importante anuncio genera gran expectativa en zonas donde hace falta incentivar el empleo, pero sobre todo las inversiones que se habrán de dar, motivadas por las grandes facilidades e incentivos fiscales. Por lo que respecta a Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, será de suma importancia que estos dos puertos que se ubican a los extremos del Istmo de Tehuantepec, estén incluidos dentro de ese importante proyecto, ya que con ello se facilitará que en un futuro se consolide ese sueño acariciado desde hace más de dos siglos, como es la concreción del Corredor Transístmico, que vendría a dar un gran impulso económico a las poblaciones asentadas en toda la franja del Istmo de Tehuantepec. >> De manera muy oportuna y con toda civilidad, el día de ayer se sentaron a tomar acuerdos los ingenieros Joaquín Caballero Rosiñol (alcalde saliente) y Víctor Carranza Rosaldo (alcalde entrante), con el objeto de que la transición del gobierno municipal de Coatzacoalcos sea de la manera más tersa y no se vean afectados los servicios municipales. Esa práctica no es muy común, sobre todo cuando se trata de corrientes políticas distintas, es imperativo que antes que las diferencias ideológicas, prevalezca el interés colectivo. En el caso de la nueva comuna que encabezará el ingeniero Carranza Rosaldo, menciona que ya están preparados para que los responsables de cada área reciban sin problema alguno. Incluso ya dio a conocer los nombres de algunos funcionarios de la nueva administración municipal, como son: Sara García , tesorera; Leopoldo Suárez, secretario de Obras Públicas; Agustín Jiménez, coordinador jurídico; Alberto Mijangos, secretario de Gobierno y Roberto Pérez López en la coordinación de medios de comunicación, por mencionar algunos. >> En un verdadero fenómeno mediático en las redes sociales se ha convertido el menor de edad originario de Villa Allende conocido como “El chalancito”, quien después de haber sido fotografiado con una charola de pan de la empresa Bimbo, se hizo viral su publicación. Ese tema ha despertado curiosidad en la mayoría de los casos y en otros se ha aprovechado la imagen del menor para hacerse notar o hasta para publicidad en la propia empresa trasnacional. Sin embargo lo que se logra descubrir, más allá de la foto publicada por el empleado de Bimbo, es una historia de pobreza y carencias que vive una humilde familia que se mantiene de la pesca, con un menor hermano del “Chalancito” que se encontraba postrado en cama, después de recibir un balonazo, que por su desnutrición, le causó inmovilidad en una de sus rodillas. La respuesta no se hizo esperar, tanto por parte de instituciones privadas como el Club Rotario, o públicas como el DIF y el hospital civil Valentín Gómez Farías, cuyo director Alfredo Phinder Villalón no dudó en prestar el apoyo con los servicios médicos para resolver el problema de salud del menor de edad. Eso último es lo más rescatable de esta historia, que gracias a las redes sociales, provocó que fluyera la ayuda necesaria para esta familia de escasos recursos.
Martes 19 de Diciembre de 2017
Suscriben contrato entre PEMEX y Petrofac para la explotación de nuevos yacimientos.
Explorarán nuevos campos terrestres Firman Pemex, Petrofac y CNH la
primera migración de un contrato de exploración y producción.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Petróleos Mexicanos y la empresa británica Petrofac, firmaron ayer con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el contrato de exploración y extracción de los campos terrestres Santuario y el Golpe, localizados en el estado de Tabasco. Desde diciembre 2011 dichas asignaciones operaban bajo la
modalidad de Contrato Integral de Exploración y Producción (CIEP), un contrato de servicios con vigencia de 25 años. Siguiendo la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de aprovechar las herramientas que brinda la Reforma Energética impulsada por su administración, Pemex está migrando este tipo de contratos para formar alianzas. El CIEP de Santuario es el primer contrato de servicios que
migra a la modalidad de Contrato de Exploración y Extracción. El contrato fue firmado por Javier Hinojosa Puebla, representante legal de Pemex Exploración y Producción, Hernán Mora, representante legal de Petrofac México y el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda. Las asignaciones Santuario y el Golpe cuentan con reservas 3P por 135.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y actualmente producen 6 mil barriles diarios. La migración contempla inversiones por mil 590 millones de dólares. Esto permitirá alcanzar una producción máxima de alrededor de 31 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios en 2027. Este proyecto está alineado a la estrategia de la empresa y fortalece la implementación del plan de negocios presentado en 2016 en el cual Pemex se enfoca en la rentabilidad logrando así asegurar los beneficios de los hidrocarburos para las siguientes generaciones de México.
Quiere Rotter la diputación urbana FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
La diputación local urbana por el distrito 30 de Coatzacoalcos dentro de la alianza “Por México al frente” le corresponde al PRD.
La candidatura a la diputación local urbana por el distrito 30 de Coatzacoalcos dentro de la alianza “Por México al frente” le corresponde al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en donde uno de los aspirantes, Armando Rotter Maldonado, se registrará hoy. El dirigente municipal de ese partido, Jesús Gómez Constantino, reveló que hoy él solicitará un permiso para dejar el cargo de manera temporal para participar como suplente del ex presidente municipal de Coatzacoalcos. Dijo que Rotter Maldonado estaba fuera del país, pero hoy llegará para registrar la planilla como aspirante a la candidatura a diputado
local por el distrito 10 para las elecciones del próximo año. Cuestionado sobre la participación del ex alcalde en diferentes partidos en pasados procesos electorales, dijo que esto no le afectará en su campaña, sobre todo porque lo respalda el trabajo que realizó cuando estuvo al frente del Ayuntamiento porteño. “Armando Rotter Maldonado hizo obras trascendentales para la ciudad como el Itesco, solicitó el Teatro de la Ciudad, solicitó el túnel” afirmó, al señalar que la gente de la ciudadrecuerdatodasestasacciones. Recordó que ayer inició el registro de aspirantes a las candidaturas ante el Comité ejecutivo estatal del PRD para que sea ese órgano el que determine quiénes serán los que participen.
Martes 19 de Diciembre de 2017
LOCAL
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
.05
Un éxito, ‘Mercadito en tu colonia’ ROMANA ORTEGA CRUZ COATZACOALCOS, VER.
Coatzacoalcos es el primer municipio en todo el estado con mayor número de mujeres desaparecidas, según AC.
Encabeza Coatza lista por desaparecidas 32 CASOS ¿DÓNDE ESTÁN?
Coatzacoalcos, con mayores casos de mujeres desaparecidas.
Según el Observatorio Ciudadano, se han registrado 32 casos en esta ciudad. AGENCIAS XALAPA, VER.
Al registrar 32 casos, el municipio de Coatzacoalcos presume el primer lugar en el número de mujeres desaparecidas en el estado de Veracruz; alertó la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, Estela Casados González. Mencionó que a nivel estatal la cifra
actualizada es de 263 desapariciones de mujeres y niñas; de acuerdo al Monitoreo de Medios realizado por el “Proyecto asesinatos de mujeres y niñas”. Además, conforme a la estadística del Observatorio, en el primer semestre de 2017 el rango de edad con más desapariciones es el de jóvenes de 0 a 17 años de edad, con 68 casos a nivel estatal; 36 en el rango de 18 a 59 años y tres adultas mayores.
En igual numeralia de las niñas de 0 a 17 años de edad, la zona sur aporta 35 casos; la zona centro 22 y el norte, 11 casos. Sin embargo, dicho recuento arroja que de la totalidad de mujeres y niñas reportadas como desaparecidas, más de un 58 por ciento no son localizadas. Lo anterior, en un contexto de la entidad amonestada con dos alertas de violencia de género; una por Violencia Feminicida, fechada el 23 de noviembre de 2016 y la otra por Agravio Comparado, emitida el pasado 13 de diciembre.
Hasta la fecha ya son 12 colonias de la localidad de Coatzacoalcos que se han visto beneficiadas por el programa piloto “Mercadito en tu colonia”; actividad gestionada por el diputado Sebastián Reyes Arellano y la Asociación Civil “Vamos pueblo veracruzano”. Esta labor consiste en ofrecer a las familias porteñas principalmente de bajos recursos, productos de la canasta básica a bajo costo, ofreciendo estos hasta un 80% menos del valor que se encuentra en los comercios asentados en la zona y principales tiendas de conveniencia. Al respecto, el legislador Reyes Arellano detalló que una de sus principales preocupaciones es la situación socioeconómica en la que se encuentran los veracruzanos, luego de vivir una de las crisis económicas más impactantes de nuestra historia. Por tal considera importante buscar los mecanismos que aporten a la sociedad beneficios para adquirir productos de consumo necesario a un precio accesible para las familias que viven con el salario mínimo. Los puntos de abasto social han sido ubicados en lugares concurridos de los asentamientos López Mateos, Gaviotas, Paraíso Las Dunas, Los Manantiales, Primero de Mayo, Villas del Sur, Cuauhtémoc, Progreso y Paz, entre otras. Los costos de los productos que maneja este programa, por mencionar algunos, por ejemplo se encuentra la reja de huevos en 28 pesos, la cual los beneficiarios obtienen hasta un 50% de descuento, ya que su precio al público comercial llega a estar hasta en 45 pesos. En cuanto a las verduras de consumo común como la cebolla y tomate estas son ofrecidas en 9 y 5 pesos el kilo; el limón a 4 pesos. Es importante mencionar que estos productos se encuentran en los mercados en al menos 22 pesos el kilo.
NO PAGAN PREDIAL Coatzacoalcos, Ver.- Más de 10
mil personas se encuentran en la irregularidad en Coatzacoalcos, son “paracaidistas” o simplemente no pagan su impuesto predial, así lo señaló Pedro Jesús Calacich Cordero, director de Ingresos en Coatzacoalcos. Abundó que al inicio de la administración el padrón catastral oscilaba en 90 mil contribuyentes, al cerrar este año se tiene más de 117 mil, dijo que el reto ha sido amplio, pues en la mayoría de los casos los porteños no realizan sus contribuciones hasta que necesita realizar un proceso de venta del predio. Detalló que cada día hay más asentamientos irregulares, principalmente en Villa Allende o el poniente de la ciudad, lo que complica en demasía la actualización de la regulación.
Productos de la canasta básica son ofertados hasta con 60% menos de su costo manejado en las tiendas de conveniencia de la localidad.
OPINIÓN DE COATZACOALCOS
06. Martes 19 de Diciembre de 2017
AMARRES
LAS POSIBLES Y CHISTOSAS TRAVESURAS DE OSORIO
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx JORGE G. CASTAÑEDA
ANAYA, LÓPEZ OBRADOR O MEADE AGUSTÍN BASAVE
La boleta para la elección presidencial de 2018 está definida. Estarán en ella las denominaciones de nueve partidos y de tres personas, más las de quizá dos independientes. Los símbolos verbales y gráficos de las coaliciones, por cierto, serán irrelevantes en la jornada electoral, pues no aparecerán en la papeleta en la que habremos de manifestar nuestra preferencia. Quizá por eso nadie parece haberse esmerado en elaborar su lema (ninguno de ellos, “Por México al Frente” o “Juntos Haremos Historia” o “Meade Ciudadano por México”, ganaría un concurso de mercadotecnia política). Lo que los electores veremos en esa hoja serán los nombres de Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade impresos tres veces cada uno, el primero asociado a los emblemas del PAN, del PRD y de MC, el segundo a los de Morena, del PT y del PES, y el tercero a los del PRI, del PVEM y del PANAL. Esta será la “trisyuntiva” de los mexicanos el año próximo: Anaya, López Obrador o Meade. Y es que me temo que los independientes, salvo que alguno de ellos nos dé una sorpresa mayúscula, no podrán derrotar a las alianzas; serán lamentablemente funcionales al PRI, y sólo quitarán votos a las dos candidaturas opositoras. Así, el electorado tendrá que elegir entre lo que le signifiquen esas opciones. He aquí la clave: la “marca”, el branding que voluntaria o involuntariamente desarrollen. Porque lo
que casi todos los votantes tendrán en la cabeza al momento de entrar en la casilla será un concepto, una imagen, unas cuantas palabras o sensaciones sobre cada una de ellas, y la simpatía o antipatía que eso les despierte, o la fidelidad a uno de los nueve partidos, les llevarán a decidir dónde cruzar la boleta. Huelga explicar que hay ciudadanos que hacen un análisis refinado sobre los idearios y plataformas partidarias, sobre las trayectorias y propuestas de los personajes. Pero la inmensa mayoría de los electores, tanto en nuestra precariedad democrática como en las más desarrolladas democracias, vota movida por ideas fuerza y aún más por sentimientos. Por eso el estado de ánimo es tan importante, tanto el que prevalezca en la sociedad como el que guíe al individuo, crayón en ristre, el día de la elección. Por supuesto que las estructuras cuentan pero, en general, cuando predomina la satisfacción se impone quien personifica al régimen y cuando impera el enojo triunfa quien se adueña del nicho de la oposición. Se pueden hacer muchas y muy sesudas disquisiciones en torno al comportamiento electoral de una ciudadanía, pero es difícil superar esa regla básica en comicios plebiscitarios como los que habrá en México. Las cartas nominales, pues, están echadas, y las marcas están por echarse. En estas semanas habrá muchas presentaciones de power point con
sofisticadas propuestas identitarias para los candidatos, pero dos de ellas estarán acotadas por los infranqueables límites que les impone la realidad mexicana: José Antonio Meade no podrá sacudirse el peso de la continuidad y la obligación del optimismo, y Andrés Manuel tendrá un estrecho margen de maniobra para representar algo distinto a lo que ya evoca, para bien y para mal: cambio popular y populista. Ricardo Anaya, en cambio, contará con las ventajas y desventajas de la novedad y del sincretismo. Su discurso es antisistema, su base panista quiere un viraje institucional y sus aliados perredistas y ciudadanos rechazan el statu quo. Con esos ingredientes, más su juventud y elocuencia, debería construir una identidad política clara y sin ambigüedades, contundentemente opositora y bastante creativa —de talante anticorrupción y justiciero, apoyada en las tecnologías de información— para atraer a un número suficiente de inconformes y de millennials que, sumado al núcleo duro de su partido y de sus aliados, pueda darle la victoria. Nadie la tiene fácil. Será una contienda competida, cerrada, ríspida. La prioridad de todos será no rezagarse al tercer lugar, porque es vasto el universo de quienes no querrán desperdiciar su sufragio y serán dúctiles al voto útil. Y sin duda, en ese y otros afanes, el sello identitario será decisivo. @abasave
En 1987, Miguel de la Madrid concluyó que no debía remover a Manuel Bartlett de la Secretaría de Gobernación, aunque hubiera perdido en la contienda tácita para sucederlo. Pensó que Bartlett se entendería bien con Carlos Salinas, el ganador, y que prefería a un hombre “leal” y conocedor de la nueva ley electoral, a un improvisado o desconocido. Lo demás es historia. Como cuenta Salinas, Bartlett era el encargado, entre otras cosas, de los partidos paleros y los dejó sueltos. Primero el PARM, luego el PPS y el llamado Ferrocarril postularon a Cuauhtémoc Cárdenas para la presidencia. Como lo muestra un magnífico estudio de Francisco Cantú, resumido en un breve artículo en Nexos –A la luz de las actas: Un análisis de la elección presidencial de 1988– nadie puede asegurar la victoria de Salinas con datos en la mano. En parte por eso, el propio Salinas, en 1993 decidió mover a Manuel Camacho, aspirante derrotado por Luis Donaldo Colosio, del DF a Relaciones. En la Ciudad de México, un Camacho resentido le hubiera podido jugar rudo a Colosio; desde la SRE resultaba inofensivo. Después vino el alzamiento en Chiapas, la designación de Camacho como comisionado para la paz, y los dolores de muelas, de cabeza y de lo demás que le infligió a Colosio hasta la víspera de su muerte. La lección es clara. En el viejo juego de la sucesión priista, no hay perdedor leal o solidario: sólo ardidos. Vía rumores, he escuchado desde hace medio año cómo varios colaboradores cercanos de Peña Nieto se han esforzado de convencer al presidente de defenestrar a Miguel Osorio Chong de Bucareli, una vez que pareció evidente que no sería el candidato de EPN. Pensaban, invocando los precedentes citados, que el secretario de Gobernación no resistiría a la tentación de golpear, por lo menos en una postura pasivaagresiva, a quien saliera favorecido por la decisión de Peña. Lo negaría hasta la muerte, pero no podría dejar de perseverar en su ser natural (Spinoza) o, cual alacrán fiel a sí mismo, de picar a la ranita (dicho popular mexicano). Existen buenas razones para
suponer –y sólo supongo, no cuento con datos duros– que así fue. Dos ejemplos: la alianza del PES con AMLO, y la coincidencia de la de Nueva Alianza con la prisión domiciliaria dictada por fin a Elba Esther Gordillo. Algunos dirán que me encantan las teorías de la conspiración, y tendrán razón. El PES tenía dueño, y se llamaba Osorio Chong. Se alió con Andrés Manuel en una hábil maniobra de este último: Elena y Jesusa igual votarán por él, pero los evangélicos de Hidalgo, Oaxaca y varios estados más pueden valer oro. ¿No lo podía evitar Osorio? Si los expedientes que utilizó para amenazar a los dirigentes del PES no bastaban, ¿no había otros? Me resulta difícil de creer que el secretario de Gobernación de un gobierno con la mano pesada, no hubiera podido tirar esa alianza. Lo de Elba Esther es más retorcido. Se ha interpretado la coincidencia ya mencionada como prueba de un quid pro quo entre el PRI y su presa del sexenio. A cambio de convencer al Panal de apoyar a Meade, se le concedió la casa por cárcel a la maestra. No me cuadra la explicación. Aunque hablo poco de política con Elba, y evito temas polémicos, como las comprensibles críticas de Ricardo Anaya a Felipe Calderón por el poder que ella alcanzó durante su sexenio, creo entender que alucina a los actuales líderes del Panal, y que el sentimiento es mutuo. Dudo que impere comunicación alguna entre ellos y Elba. Por otra parte, Nueva Alianza no tenía dónde ir, más que con el PRI, una vez que el Frente se negó a recibirlos. Solos, y sin el apoyo del SNTE que Elba Esther les arrimó desde 2005, perdían el registro. ¿Entonces? Hipótesis: Osorio juntó en el tiempo dos hechos completamente separados –la alianza y el regreso de Elba a su casa– para golpear a Meade. Aparece el ya groggy candidato del PRI como el responsable de una jugada odiosa del gobierno: ‘liberar’ a Gordillo a cambio del apoyo de ‘su’ partido a la candidatura priista. ¿Que Osorio no es capaz de tamaña travesura? Pregúntenle a Bartlett. Twitter: @JorgeGCastaneda
Martes 19 de Diciembre de 2017
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REVELACIONES
PORFIRIO DÍAZ Y EL PRI MARGARITO ESCUDERO LUIS
Cuando Porfirio Díaz asumió el poder en la República Mexicana, comenzó una era de prosperidad para la Nación como nunca antes se había visto, desde que México se convirtió en país. La modernización llegó y con ello su inserción en el contexto internacional. Todo bien, jauja para la sociedad mexicana, el ferrocarril irrumpió con su grito modernista, un alarde de tecnología en las postrimerías del siglo XIX e inicios del gran siglo XX. En ese impulso modernizador, Díaz supuso que no habría personaje capaz de llevar las riendas de la Nación por el camino que se había trazado. De cuna humilde, de aguerrido militar, de héroe nacional, pasó a convertirse en un aristócrata afrancesado, logrando casi un porte imperial y conectado fuertemente con la Europa de la época y prácticamente alejado de la influencia estadunidense. Pero algo pasó en esa trayectoria progresista. Díaz descuidó el desarrollo social en aras de una modernización que llevó a empresas extranjeras hacer grandes negocios con México, pero empobreciendo a los mexicanos, la explotación de la gente llegó a extremos de esclavitud, la pobreza y el hambre son ingredientes explosivos en el descontento popular. Ya ningún sector de la sociedad estaba a gusto con la forma como se conducía el gobierno porfirista, tanto los empresarios, profesionistas, obreros y campesinos pedían a gritos un cambio en la forma de conducir al país, situación que supieron aprovechar muy bien los gobiernos de Estados Unidos. Luego de una intensa lucha política con el objetivo de lograr la salida del gobierno de Porfirio Díaz y bajo el lema de “Sufragio efectivo, no reelección”, Francisco I. Madero ganó las elecciones de 1910, suponiendo que de esa forma, legal y civilizada, el país lograría entrar en una nueva etapa, sin pasar por el dolor de una guerra interna. Pero, a pesar de la salida de Díaz del gobierno, de un presidente legítimamente electo por el pueblo, los grandes intereses
económicos tanto nacionales como extranjeros, querían su parte y se esforzaron por mantener al país desestabilizado. Y comenzó la revuelta, la bola, la revolución, guerra civil que dejó millones de muertos mexicanos, quienes buscaban mejorar sus condiciones de vida ante un país destrozado y una economía inexistente. Se generaron pugnas internas entre los líderes revolucionarios que se fueron matando entre sí, hasta que Plutarco Elías Calles logró un magro equilibrio que permitió dar salidas políticas a los conflictos cotidianos. NACE EL PRI
Finalmente la bola “degeneró” en un gobierno que le dio un nuevo impulso al país. Comenzaron a surgir las instituciones que hasta hoy conocemos. De esos ajuste políticos nació el Partido Revolucionario Institucional, el PRI, partido de Estado que se ha mantenido en el poder más tiempo que envidiaría el mismo Porfirio Díaz. La segunda mitad del siglo XX fue de grandes progresos para México, “la Revolución se bajó del caballo” y arrancó la era de los presidentes y políticos civiles. Luego de 80 años en el poder, el PRI comenzó a perder el rumbo nacionalista que la Revolución le inyectó, con Porfirio Díaz, el presidencialismo alcanzó un nivel imperial, pero en lugar de afrancesarse, los políticos priistas “se agringaron”, implementando programas dictados desde Estados Unidos, dejando atrás el revolucionario avance nacional, que permitió a los mexicanos alcanzar niveles de vida decentes y con oportunidades. Ochenta años de priismo son muchos, México vive hoy una de sus peores crisis de la era moderna, con políticos que piensan en inglés, con privilegios exorbitantes, mientras el resto de la sociedad empobrece. Desdelos órganos creados para mantener el nivel de vida de los mexicanos, como las Cámaras de Diputados y Senadores dan golpe tras golpe
a la economía nacional, tumbando cada uno de los logros sociales que costaron muchos años de lucha, mientras ellos se enriquecen brutalmente, las conquistas sindicales han ido desapareciendo paulatinamente, las instituciones que dieron estabilidad a la Nación, están al borde de la quiebra por el abandono oficial; es decir, están desmantelando todo logro revolucionario causado por la caída de Porfirio Díaz REPETIMOS LA HISTORIA
Los empresarios mexicanos que soñaban convertirse en grandes magnates, se quedaron como el chinito y ahora, ante esta debacle nacional, se suman al Madero actual, el loco que pretendió quitarle el poder a Porfirio Díaz a través de un proceso electoral. Hoy, arrancando la segunda década del siglo XXI, México repite la historia, casi en los mismos términos, las condiciones de pobreza son alarmantes, el campo abandonado, abandonadas las riquezas naturales que durante el pos porfiriato, dieron al país un gran renombre en el concierto internacional. Abandonado el nacionalismo, abandonadas la educación, la salud de los mexicanos, los empleos, la industria; desmantelado Pemex, uno de los últimos logros revolucionarios y sumida la sociedad en un proceso de corrupción sin parangón, nuevamente los grandes intereses extranjeros y nacionales pretenden quedarse con el debilitado país. A todo eso debe sumarse la enorme cantidad de muertos que provocó un falso combate a la delincuencia organizada puesto en marcha por Felipe Calderón, que institucionalizó la etapa de shock que hasta hoy padecemos los mexicanos. Sin embargo, hay un grupo de políticos que aseguran que todo puede cambiar luego de la elección presidencial de 2018, como Madero en 1910. Como si los mencionados intereses internacionales esperaran pacientemente que les quiten sus privilegios.
POLÍTICA ZOOM
MARICHUY DEBE ESTAR EN LA BOLETA RICARDO RAPHAEL
Tiene un modo de moverse, de hablar y razonar que no es común en la política. No lleva prisa, ni tiene respuestas definitivas. Es genuinamente indígena, es mujer común, no presume, no se impone, no pontifica. Desentona con el resto de las opciones y justo por ello sería saludable que su nombre llegase el año próximo a la boleta electoral. Se llama María de Jesús Patricio Martínez y fue elegida por el Consejo Indígena de Gobierno para buscar la Presidencia de la República. Ella no miente: “El proyecto es aprovechar la campaña como candidata independiente para articular a las comunidades indígenas del país”. Mi candidatura lo que busca es “poner también un reflector sobre los pueblos indígenas”. No hay nada más detrás de esta propuesta: organizar y reclamar atención. Ante la dificultad de comprender sus razones se dice que Marichuy es la candidata del subcomandante Marcos, un experimento extemporáneo del EZLN, un esfuerzo por quitarle votos a Andrés Manuel López Obrador y así una larga hilera de sandeces. La presencia de Marichuy en esta contienda incomoda porque exhibe la gran mentira que ha significado la democracia mexicana para las comunidades indígenas. La reforma electoral de 1996 fue impulsada como solución frente al movimiento zapatista, que dos años antes reclamó la exclusión de los pueblos indios mexicanos. Más de veinte años después esas mismas poblaciones se encuentran en igual o peor situación que entonces. Sus asuntos no son los del gobierno nacional, sus niveles de pobreza siguen siendo los más elevados, su representación política es mínima, la capacidad con que cuentan
para defenderse de los poderosos es cada día más reducida. “Somos víctimas de despojo territorial,” acusa la precandidata. “Los grandes proyectos de desarrollo están afectando a las comunidades y nadie nos consulta sobre ellos,” insiste. No se trata de un fenómeno que solo ocurra en Oaxaca o en Guerrero, en Chiapas o en Durango; está sucediendo en todo el país. La idea de que las personas indígenas frenan los grandes proyectos económicos se ha vuelto necia entre quienes toman las principales decisiones. Decenas de líderes indígenas en todo el país pueblan hoy las cárceles porque se han opuesto a los modos arbitrarios de esta civilización. “No saben estar bien con la tierra, no saben cuidarla,” les responde Marichuy. “Es tiempo para restituir el respeto, entre las personas y hacia el planeta.” “Tenemos compromiso con la tierra donde nacimos. Nos debemos a ella”. El problema, dice, es que los de arriba no saben tomar en cuenta a los pueblos que estaban antes. “Para ellos no figuran las comunidades”. México es un país profundamente racista y despiadadamente clasista. Es patriarcal y machista. Es omiso y es hipócrita con las personas indígenas. Ciertamente ninguno de estos argumentos está siendo expresado, de manera tan genuina, por el resto de los aspirantes presidenciales. Sería lamentable que la voz de Marichuy no se escuchara más allá del 2 de febrero próximo, fecha en que deberá conseguir 800 mil 600 firmas. ZOOM: Hacer que el nombre de María de Jesús Patricio Martínez llegue a la boleta, más que un acto electoral, es un acto de lealtad con la diversidad indispensable en nuestro país.
08.
LOCAL
Martes 19 de Diciembre de 2017
Confirma Carranza a su gabinete FOTO: GELACIO VERGARA
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Ayer el alcalde Joaquín Caballero se reunió con el equipo de transición del alcalde electo, Víctor Carranza.
No afectará servicios, transición de Gobierno Todas las áreas municipales están listas para dejar la administración al equipo sucesor.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Al encabezar la primera reunión del comité de entrega-recepción, el presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol aseguró que el objetivo es que los servicios públicos municipales no sean afectados por el cambio de gobierno. “Estamos delineando algunos acuerdos para lo que va a significar el proceso de entrega recepción y como decía el señor presidente municipal electo, que sea un proceso y una transición transparente, ordenada y que permita a la nueva autoridad municipal arranque sus funciones de inmediato y con las mejores oportunidades de hacer los planes que tenga y que termine de manera interna”, afirmó. Adelantó que el martes 26 de diciembre a las 09:00 horas se tendrá la segunda reunión del comité de entrega-recepción para adelantar en algunas áreas el proce-
so de entrega y en otras el conocimiento de los procesos internos que permita que arranque de mejor manera la administración entrante. Dijo que el objetivo es que los ciudadanos noten lo menos posible este proceso de transición municipal, sobre todo en la operación de los servicios públicos municipales. “La entrega-recepción se da a partir de la toma protesta de la nueva administración, pero hay áreas en donde se puede ir anticipando procedimientos para que puedan realizar mejor su tarea, el conocimiento de las rutas de limpia pública por ejemplo, el conocimiento de dónde están y en qué condiciones la maquinaria, el conocimiento de qué retos tienen los servicios públicos municipales”, afirmó. Comentó que la idea es que todas las áreas del Ayuntamiento estén listas para que se puedan recibir en tiempo y forma y que además los ejercicios y trabajos previos de las rutas y necesidades puedan
LO CALIFICA MORENA
Una calificación entre siete y ocho dio el alcalde electo Víctor Carranza Rosaldo al gobierno del presidente municipal de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol. En entrevista, el edil electo del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reconoció que hubo aciertos y desaciertos en la administración que concluye el 31 de diciembre. Comentó que su gobierno tiene un gran compromiso por delante luego de los pendientes de la gestión saliente. Asimismo, Carranza Rosaldo anunció que en breve dará a conocer a los integrantes de su gabinete. Confirmó que han iniciado las reuniones para el proceso de entrega-recepción y reiteró que hay mucho que hacer.
hacerse. Aclaró que las obras que se tienen pendientes se continuarán entregando a la población de manera muy austera y en el proceso administrativo de la entrega-recepción.
El presidente municipal electo Víctor Manuel Carranza Rosaldo, confirmó parte del gabinete que lo acompañará a partir del 1 de enero en el Ayuntamiento porteño, al tiempo que aclaró que la entrega de comisiones edilicias a los regidores se hará en base a su perfil. Entrevistado después de la primera reunión del comité de transición municipal, detalló que en la Tesorería municipal estará Sara García García, Leopoldo Suárez en la secretaría de Obras Públicas, Agustín Jiménez en la coordinación jurídica, Alberto Mijangos Martínez en la secretaría de Gobierno, y Roberto Pérez López en la coordinación de medios. Confirmó que las demás designaciones se tomarán en lo que resta del año, mientras que a la dirección general del DIF Municipal llegará una mujer, cuya decisión será tomada hoy por su esposa, Lucía Aguilar. Dijo que está haciendo un análisis de cada uno de los 13 regidores que tendrá su comuna para determinar las comisiones que le asignará en la primer sesión de cabildo que celebren, de acuerdo a sus perfiles. “Ahorita estamos en esa parte de selección, hay muy buenos candidatos y espero que sean los adecuados” afirmó, tras indicar que en esta semana se tienen que definir a los titulares de todas las áreas municipales. Sobre la recepción de la administración municipal, aseguró que existe cordialidad y apertura por parte del gobierno que encabeza el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, para que el proceso sea paulatino y transparente en los rubros de finanzas, obra pública, jurídico, patrimonio municipal y todo lo que es propiedad del Ayuntamiento. “Miren cómo está limpia y ordenada, espero que así debe estar todo, en una transición como la que estamos llevando a cabo así debe ser y existe buena comunicación”, aseguró. Confirmó que su toma de protesta será el 31 de diciembre a las 12:00 horas en el anexo del Palacio municipal, para que a partir del primer minuto del 1 de enero inicie su mandato.
ENTREGARÁN EL MANDO Coatzacoalcos, Ver.- Tal como lo marca la Ley,
el presidente municipal en funciones, Joaquín Caballero Rosiñol, acompañado del alcalde electo Víctor Carranza Rosaldo, encabezó la primera sesión del Comité de Entrega-Recepción de la Administración Municipal 2018-2021. En la sala de juntas de Presidencia, Caballero Rosiñol informó a los presentes que todo el proceso de entrega se lleva a cabo de manera satisfactoria, y de forma transparente y ordenada en cada una de las áreas. Acordaron que la próxima reunión será el 26 de diciembre para intercambiar información sobre el avance de dicho proceso.
Víctor Carranza, presidente municipal electo de Coatzacoalcos.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR 09 Martes 19 de Diciembre de 2017
DE COATZACOALCOS
Sin recurso adicional para Policía Municipal En Nanchital se requieren 13 mdp anuales para el cuerpo policiaco: alcaldesa.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Con un presupuesto de 13 millones de pesos anuales, el municipio de Nanchital podrá cubrir los sueldos de 60 elementos de la Policía municipal que se espera comience a operar en el 2018, confirmó la alcaldesa Brenda Esther Manzanilla Rico. Dijo que estos recursos tendrán que ser solventados por la administración de Zoila Balderas Guzmán, quien determinará a qué área se le limitará en el presupuesto. “De acuerdo a la población de Nanchital, son 13 millones anuales que
tendrán que ser solventados y van a abarcar a 60 elementos de policía municipal que requiere el Ayuntamiento”, manifestó. Explicó que dentro del presupuesto para el siguiente año no le van a llegar recursos extraordinarios a la próxima administración, pero se especificó en el programa de egresos cuánto dinero será utilizado para la corporación. “Recursos extraordinarios no van a llegar, pero quedó presupuestado y está especificado cuánto se tiene que erogar para el próximo año en policía municipal y es algo que nos están exigiendo”, mencionó. Agregó que han enviado a capacitar
Recursos extraordinarios no van a llegar, pero quedó presupuestado para el 2018”. BRENDA MANZANILLO RICO ALCALDESA DE NANCHITAL
elementos pero la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aún no finaliza este proceso, hasta el momento son 13 elementos los que ya quedaron contratados y se incorporarán a las labores de vigilancia apenas se gradúen de la academia. “Ahorita son 13 y en noviembre de 2018 la administración tiene que juntar 60 elementos”, finalizó.
Salieron alumnos y maestros de vacaciones.
Inician las vacaciones
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Con la tradicional posada navideña, alumnos de Nanchital se despiden momentáneamente de las aulas, pues se tomarán un ligero asueto de 15 días como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De acuerdo a la SEP, el periodo de vacaciones de fin de año inicia el 21 de diciembre y los alumnos retornarán a clases el 8 de enero de 2018, aunque ya por estos días, en escuelas de nivel básicos se llevan a cabo las tradicionales posadas e intercambio de regalos para dar paso al periodo de descanso. De acuerdo a las autoridades, son más de 2 mil 300 alumnos aproximadamente de nivel primaria correspondientes a la zona escolar 116 los que saldrán de
vacaciones, y 5 mil más de los diversos niveles educativos que iniciarán el asueto, aunque en el caso de los estudiantes de nivel medio superior y superior retornarán a clases en enero para exámenes extraordinarios y así a principios de febrero retomar el semestre. Para el 2018, está programado del 1 al 15 de febrero la Evaluación Planea a estudiantes de primaria de sexto grado, asimismo el siguiente periodo de vacaciones de acuerdo al calendario está programado del 26 de marzo al 8 de abril. Cabe mencionar que los calendarios de la SEP de 185 días, 195 días y el de 200 días para educación normal y demás para la formación de maestros de educación básica, el periodo marcado como vacacional y donde las escuelas deben suspender clases corresponde al 20 de diciembre, y estipula retornar el lunes 8 de enero.
10.
REGIÓN SUR
Martes 19 de Diciembre de 2017
Incrementó el comercio MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Ayuntamiento de Nanchital.
No habrá basificaciones Se mantendrá la plantilla laboral sindicalizada en Nanchital.
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
La actual administración municipal no heredará basificaciones para el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) como ha ocurrido en gobiernos anteriores, reveló el dirigente de esta agrupación José Luis Pérez Salinas, quien agregó que de parte de las autoridades no hubo acercamiento alguno con la mesa directiva para dialogar sobre este tema. “Con respecto a nuestro sindicato no hubo ninguna basificación, aunque como organización siempre andamos en busca de crecer, sin embargo la alcaldesa Brenda Manzanilla siempre fijó la postura de no heredar nuevas basificaciones” dijo. El dirigente comentó que se está a la espera de conocer cómo cerrará la administración, ya que se han escuchado fuertes rumores de trabajadores que lograrán una plaza definitiva a través del Sindicato de Empleados Municipales MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Empresas que brindan servicios telefónicos o de energía eléctrica no realizan el libramiento de los cables por medio del podado de árboles, esto para prevenir posibles fallas que afecten a los usuarios. En diversos sectores de la ciudad como es la avenida Francisco I. Madero, se han detectado árboles de gran altura y extenso follaje por los que atraviesan líneas de teléfono o de alta tensión, sin que las empresas responsables implementen el libramiento a fin de evitar algún incidente. Los vecinos opinan que los trabajos de corte de árboles y ramas tiene por objetivo evitar la afectación a las líneas y por ende a los usuarios, por ello la importancia de realizar accio-
Independiente (SEMI), ya que de ser así se actuará puesto que no puede haber basificaciones sin tomar en cuenta al sindicato mayoritario. Pérez Salinas confió que se cumpla la palabra de la primera autoridad, en tanto que aclaró que el SEM nunca sostuvo una plática formal con la alcaldesa sobre este tema, sin embargo, la propuesta de las plazas definitivas debe provenir de la entidad municipal. Normalmente, dijo, se basifican cinco propuestas del Ayuntamiento y cinco más del sindicato de empleados municipales, pero en esta administración no se llegó a ninguna negociación. Señaló que no es un derecho que esté estipulado en las condiciones generales, las basificaciones se dan por necesidad del servicio y para cubrir los lugares que corresponden al sindicato, aunque lo que sí se logró fueron cinco plazas eventuales para el SEM, que fue el resultado de un José Luis Pérez Salinas, dirigente del SEM. emplazamiento a huelga.
A pocos días de finalizar el año, el padrón de comercio municipal registra un ligero incremento del 10%, siendo negocios fijos los que se han instalado principalmente en el primer cuadro de la ciudad, externó el regidor segundo encargado de este rubro, Luis Alberto Martínez Betanzos. Señaló que durante el ejercicio 2017 se observó este ligero incremento, siendo empresas farmacéuticas, estéticas, pastelerías y otras que solicitaron los permisos para la apertura en el centro de la localidad. Agregó que la instalación de estos negocios genera la movilidad comercial en el municipio, lo cual es además un aliciente para que otras firmas accedan a instalarse generando fuentes de empleo. Citó que en Nanchital existe un total de 500 comercios fijos empadronados, en tanto que cerca de 48 nuevos se instalaron en esta localidad en el transcurso del año. Por otro lado mencionó que a quienes no les ha ido del todo bien, es a los propietarios de bares y cantinas, ya que muchos negocios de este giro han tenido que cerrar derivado de la inseguridad y de las bajas ventas. Asimismo los negocios con venta de bebidas embriagantes, como los depósitos o tiendas de abarrotes sentirán el próximo año un golpe duro a su economía, ya que hace un par de meses, conocida firma cervecera cerró sus puertas en esta ciudad, y ahora el pago de refrendos correrá a cargo de quien se dedique a la venta de este producto.
Cables riesgosos nes preventivas antes que una línea se pueda colapsar, sin embargo para las empresas esto posiblemente no tiene importancia y sólo actúan cuando se presenta el problema. En Nanchital y en la región en los últimos meses han azotado rachas de viento con la presencia de los frentes fríos, y pese a que los cables están cubiertos de ramas y existe el riesgo de algún accidente, las empresas telefónicas o de energía eléctrica no han tomado cartas en el asuntos, mientras que los propietarios de algunos domicilios no actúan argumentando no tener los recursos o elementos para podar los árboles.
Las empresas no actúan para liberar líneas de teléfono o de alta tensión.
Luis Alberto Martínez Betanzos, regidor de comercio.
ESTADO 11.
Asume Alejandro Montano la Segob Veracruz AVC/VERÓNICA HUERTA XALAPA, VER.
Martes 19 de Diciembre de 2017
Celebran los dirigentes estatales la alianza PES-Morena-PT.
Tiene Morena mayoría de candidaturas Con todo y alianza, tendrá 14 aspirantes a diputados federales en las cabeceras importantes.
AVC/PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es el mayor beneficiado en la alianza formada con el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES),
pues se quedó con las candidaturas para 14 distritos electorales. El comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, reconoció que en el convenio de coalición quedó establecido que Morena propondrá candidatos en 14 municipios
Fue una vacilada RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO, VER.
El presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, insistió en que todavía no sabe su futuro político porque antes tiene que esperar la convocatoria del partido para saber, siquiera, si es candidato a un puesto de elección popular. El jueves pasado, en entrevista, el panista afirmó que ayer lunes daría una sorpresa a los veracruzanos en el ámbito político. El edil sí convocó a una rueda de prensa junto a su sucesor, Humberto Alonso Morelli. Allí, ambos dieron a cono-
No da ninguna sorpresa política el alcalde boqueño, Miguel Angel Yunes Márquez. cer la inversión de 200 millones de pesos en la pavimentación de la avenida Urano,
tales como Boca del Río, Xalapa I y II, Coatzacoalcos, entre otros. En el caso de PT, podrá proponer candidatos en cuatro distritos, entre los que se encuentran Martínez de la Torre, Veracruz, Cosoleacaque y Orizaba. Por cuanto hace al PES, dijo que este establecerá a los candidatos de los perfiles en Pánuco y Coatepec. No obstante, la repartición poco equilibrada, dijo que eso no quiere decir que no puedan proponer en otros distritos que no los benefician. “Eso es lo que quedó establecido en el convenio, pero no quiere decir que el Partido del Trabajo, Encuentro Social o Morena, no puedan proponer en los demás distritos”. Y es que dijo que en los 20 distritos Encuentro Social va a proponer, lo mismo que PT y Morena y todos se elegirán vía una encuesta. “Se hará en los tiempos oficiales y ahí se va a determinar el candidato, independientemente del partido que vaya en el convenio”. Díaz Ávila negó que sea una repartición inequitativa o poco ventajosa y negó que el PES y PT hayan tenido que suscribirse a lo que diga Morena, pues dijo que es “de voluntades”. que estará lista en ocho meses; de sus aspiraciones no quiso hablar. Al ser cuestionado al respecto, el edil dijo que es irresponsable estar hablando y adelantando cuando ni siquiera hay convocatorias oficiales en el Partido Acción Nacional (PAN). Argumentó que esperará a que salgan las convocatorias del partido para dar un posicionamiento acerca de cualquier iniciativa que tenga. En ese sentido, dejó en claro que concluirá la gestión municipal y entregará buenas cuentas a su sucesor, Humberto Alonso Morelli. “Todavía ni siquiera salen las convocatorias, dejen que salgan y en el momento que suceda daré mi posicionamiento real, se me hace irresponsable lo que hacen otros en este sentido, que están hablando y adelantando, cuando no hay nada”, dijo.
El ex candidato a presidente municipal de XalapaporlaalianzaPRI-PVEM,Alejandro Montano Guzmán rindió protesta como delegado de la secretaría de Gobernación (Segob) en Veracruz al salir Ángel Isaac Ochoa Pérez para ocupar el mismo encargo pero en el estado de Aguascalientes. El Jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Segob, Juan Salgado Brito tomó protesta a Alejandro Montano García en las instalaciones del Centro del Organismo Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Ahí se dieron cita los delegados federales de Sedesol, Anilú Ingram Vallines; del Issste, Elizabeth Morales García; de la Sagarpa, Octavio Legarreta Guerrero, el Presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez y el líder estatal del PRI, Renato Alarcón Guevara entre otros. En entrevista Montano Guzmán dijo que la meta es vincular todas las dependencias federales a fin de trabajar al mismo ritmo y que permita ejercer recursos, programas y proyectos en beneficio de los veracruzanos. La delegación de la Segob continuará la vinculación con el gobierno de Veracruz y los 212 ayuntamientos locales para atender las problemáticas de la entidad e impulsar la gobernabilidad. Aseguró que a partir de la segunda quincena de enero, los delegados darán conferencia los días lunes para hablar sobre las “giras temáticas” que se realicen por dependencia federal cada semana. “Para que la opinión pública esté enterado de los ejercicios que se realicen y que vean que los recursos que se tengan serán debidamente aplicados a las tareas” dijo. Montano Guzmán afirmó que las dependencias federales no participarán en temas electorales, por ello en marzo los empleados tendrán cursos para blindar los recursos públicos. Previo a rendir protesta, dijo Montano Guzmán, que se reunió con la líderes de diferentes partidos políticos para ofrecerles su disposición y tener una “buena relación de trabajo y respuesta”. Sobre el tema del gobierno del estado con los 17 ayuntamientos que serán gobernados por alcaldes electos del partido Morena a partir del 01 de enero, y en el que se han dado diferencias y no llegan a acuerdos sobre quién se hará cargo de la seguridad en esos municipios, el recién nombrado delegado de la Segob, expuso que estará atento al llamado que le hagan los próximos presidentes municipales, pero sólo si lo hacen partícipe.
Alejandro Montano toma protesta al frente de la Segob.
12.
ESTADO
Martes 19 de Diciembre de 2017
No serviría Segunda Alerta de Género AGENCIA AVC VERACRUZ, VER.
Regresan los veracruzanos desde Estados Unidos.
Regresan a casa Disminuye repatriación de veracruzanos; 8 mil retornos desde EU.
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.
Este año se ha registrado una disminución en el número de veracruzanos que han sido repatriados de Estados Unidos, señaló el director de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobernación, Arián Gabriel Hernández, quien señaló que hasta el pasado mes de octubre se registraron 8 mil retornos forzosos. Entrevistado previo al evento de Entrega del Fondo de Apoyo a Migrantes que se llevó a cabo este lunes en el Patio Central de Palacio de Gobierno, afirmó en 2016 se registró 12 mil 400 repatriados. Asimismo, señaló que si bien es difícil
contar con un padrón de veracruzanos en el extranjero se tiene conocimiento de que la mayor concentración en Estados Unidos se ubica en los estados de Texas, Florida y California. “Los únicos datos certeros que tenemos son los de las personas repatriadas y estos datos los proporciona el Instituto Nacional de Migración y también el número de matrículas consulares que son expedidas en cada ciudad de Estados Unidos. El año 2016 tuvimos 12 mil 400 repatriados, al mes de octubre de este año llevamos alrededor de 8 mil, hay una disminución leve, muy ligera, pero hay una disminución”. Entre los repatriados se encuentran también menores de edad que fueron
ENTREGAN APOYOS A MIGRANTES
El funcionario estatal señaló que para el Fondo de Atención a Migrantes se destinó para este año solo 11 millones de pesos, cuatro millones menos que en el ejercicio fiscal anterior, lo que ha impactado, pues solo se pudo apoyar a 560 personas. Destacó que se dan apoyo para cuatro rubros, el recurso para iniciar proyectos productivos a lo que se destinaron 10 millones de pesos; apoyo a albergues que brindan ayuda a migrantes (centroamericanos) en tránsito con alrededor de 800 mil pesos; además de aquellos paisanos que tienen que regresar de la frontera para transporte terrestre. Finalmente, en este evento, dijo, se entregaron pasaportes norteamericanos a más de 100 menores que cuentan con doble nacionalidad, un programa que se realiza con la embajada de Estados Unidos.
sacados de la Unión Americana junto con sus padres, y es que aclaró que la mayoría de los repatriados son adultos.
Dante Delgado culpa a Zedillo AGENCIAS XALAPA, VER.
Dante Delgado calificó como un “mequetrefe” a Ernesto Zedillo.
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, lanzó un video en el que explica por qué fue encarcelado hace 21 años, en el que culpó al expresidente Ernesto Zedillo de lo ocurrido en Acteal, Chiapas, y lo calificó como un “mequetrefe”. “Ernesto Zedillo es responsable histórico, moral y político de la tragedia en Acteal. Esas muertes se dieron solo porque dejó de actuar y desempeñar el cargo de presidente de la república. Por eso me enfrenté con ese mequetrefe que hoy no paga todavía las cuentas que tiene pendientes con la dignidad de un pueblo como lo es el chiapaneco, que además hundió al país. Preferí entregar mi vida y mi dignidad incólume, a salir de rodillas de la prisión”, indicó.
En sus redes sociales publicó también el texto titulado “Destierro, encierro o entierro”. “Decían que eran las alternativas para quienes enfrentaban al presidente. Lo recuerdo bien porque hoy se cumplen 21 años de que fui encarcelado por cuestionar y confrontar al régimen de esa época. No me arrepiento, tenía la obligación de hacerlo porque México lo necesitaba, aún lo necesita”, aseveró. Ahora, afirmó el coordinador del MC, decidió correr el mismo riesgo, pues se enfrenta –dijo– a una versión del régimen mucho más retorcida, perversa y caduca. “Sé que no será fácil y que el sistema hará todo lo posible para impedir el cambio que se necesita, pero hace mucho decidí que no me puedo ir sin pagar la deuda que mi generación tiene con México”, sostuvo.
La vicepresidenta del Comité local del Frente Nacional por la Familia, Alejandra Yáñez Rubio, aseguró que la segunda declaratoria de Alerta de Género por agravio comparado que emitió la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no resolverá ni disminuirá la violencia en contra de las integrantes del género femenino. En ese sentido, la entrevistada consideró que se requiere poner un alto a la Conavim y a la Secretaría de Gobernación del gobierno federal por su injerencia en el trabajo legislativo y en las políticas públicas del estado de Veracruz. “Estamos totalmente en contra de la manera en que la segunda declaratoria de Alerta de Género por agravio comparado se emitió”, insistió. Alejandra Yáñez Rubio recordó que la herramienta de Declaratoria de Alerta de Género se diseñó para proteger a la mujer de la violencia. Sin embargo, Yáñez Rubio señaló que se tergiversa el sentido de esa herramienta jurídica al argumentar que la ley violenta a la mujer al no dejarla abortar a libre voluntad durante las primeras 12 semanas de gestación. La vicepresidenta del Comité local del Frente Nacional por la Familia manifestó que las reformas legislativas que recomendó la Conavim resultan contrarias a lo que establece el Artículo 4 de la Constitución Política local, el cual protege a la vida desde la concepción. “Algunas asociaciones feministas radicales y la Secretaría de Gobernación federal pretenden implementar un fraude constitucional, ya que esas reformas contradicen el Artículo 4 de la Constitución local”, apuntó. Incluso, Alejandra Yáñez Rubio mencionó que la Organización de las Naciones Unidas establece que el aborto no representa un método de planificación familiar y recomienda a los gobiernos a disminuir su tasa.
La vicepresidenta del Comité local del Frente Nacional por la Familia, Alejandra Yáñez Rubio, en rueda de prensa.
M&M
VIAJAN A LA MUERTE
Según el último reporte de la Organización Internacional para las Migraciones, de enero a noviembre de 2017 han muerto 5 mil 14 migrantes en tránsito a nivel mundial; especialistas en el tema advirtieron que el tráfico ilícito de migrantes es un negocio mortal que fortalece a la delincuencia organizada. En el marco del día internacional del migrante, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), presentó el Manual Operativo de procedimientos para la detección y atención de migrantes objeto del tráfico ilícito.
MÉXICO Y EL MUNDO
13. Martes 19 de Diciembre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
IMPULSARÁN EL ISTMO »AGENCIAS
El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, en la declaratoria de Zona Económica de Salina Cruz.
Suscribe Salina Cruz como ZEE Se abre camino a la inversión, a mejor infraestructura y condiciones ideales para el desarrollo: González Anaya
AGENCIAS SALINA CRUZ, OAXACA
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó los Decretos de Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Salina Cruz, Oaxaca, y de Progreso, Yucatán, que forman parte de los compromisos de Gobierno establecidos y de los que, dijo, al menos el 97 por ciento habrán de cumplirse al término de su Administración. Aseguró que en su sexto año de Gobierno, “estamos avanzando en la concreción de los compromisos que hice frente a los mexicanos, los compromisos que firmé”, y dentro de ellos no estaba “la agenda de Reformas Estructurales que, sin duda, quizá sea de lo más importante y relevante que habremos logrado en esta Administración”. Señaló que hizo 266 compromisos, de los cuales 60 por ciento ya se han cumplido y el resto están en proceso de cumplimiento. “Serán muy pocos los compromisos que quizá no alcancemos a materializar”, añadió. El Presidente de México mencionó que a la fecha se han declarado cinco Zonas Económicas Especiales “y eventualmente, podremos llegar hasta siete, que es la proyección que hemos hecho desde el Gobierno de la República”. “Hoy tenemos ya Puerto Chiapas; tenemos Lázaro Cárdenas, con un impacto, no sólo en Michoacán, sino también en Guerrero, en el municipio de La Unión; tenemos Coatzacoalcos, son las tres zonas
declaradas hace un par de meses como Zonas Económicas Especiales; y hoy dos más que estamos declarando: Progreso, y ésta que es Salina Cruz”, indicó. Aseguró que ya hay inversiones comprometidas. “Estamos hablando al día de hoy de más de seis mil 200 millones de dólares que ya se han comprometido, que se están materializando en inversiones por parte de distintas empresas, precisamente, en estas cinco Zonas Económicas Especiales”. Precisó que para éstas “estamos proyectando que en los próximos diez o 15 años se tenga una inversión del orden de 36 mil millones de dólares, es decir, 700 mil millones de pesos. Es, prácticamente, una sexta parte del presupuesto total que tiene el Estado Mexicano en 2017”. “Es bien importante lo que esto significa. Esto va a traer desarrollo, generación de empleos, oportunidades, y sobre todo, algo bien relevante: empleos mejor remunerados, empleos bien pagados, porque las empresas que aquí habrán de instalarse, aprovechando esos incentivos que genera el ser Zonas Económicas Especiales, van a crear empleos calificados, o van a demandar empleos calificados, experimentados”. “Ésa es la ruta que estamos impulsando para el sur-sureste del país”, resaltó. Dijo que junto a la Declaratoria de Zonas Económicas Especiales, hay otros mecanismos de impulso como la conectividad, el desarrollo de infraestructura, y la materialización de las Reformas Estructurales. El Presidente Peña Nieto puntualizó que las ZEE de Salina Cruz, Oaxaca, y de
Salina Cruz ya entró como ciudad al paquete de Zonas Económicas. Los distintos niveles de gobierno firmaron las declaratorias.
A LARGO PLAZO Se proyecta que en los próximos diez o 15 años se tenga una inversión del orden de 36 mil millones de dólares, es decir, 700 mil millones de pesos. Es, prácticamente, una sexta parte del presupuesto total que tiene el Estado Mexicano en 2017. »» HABRÁ MÁS El Presidente de México mencionó que a la fecha se han declarado cinco Zonas Económicas Especiales
Progreso, Yucatán, son la “siembra de una semilla que deberá dar importantes frutos a estas dos regiones de nuestro país”, y van a permitir “que puedan incorporarse a igual ritmo y a mayor desarrollo como lo están teniendo otras partes”. Expuso que el Gobierno de la República decidió crear las ZEE a partir de un diagnóstico y de una realidad “que queremos cambiar. Queremos impulsar la transformación, especialmente de regiones de nuestro país que, teniendo un gran potencial, es decir, una gran oportunidad de mayor desarrollo, se han quedado rezagadas con respecto al desarrollo que otras partes de la República han venido teniendo”.
Salina Cruz, Oax.- El titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) Gerardo Gutiérrez Candiani, destacó que un México globalizado y las Zonas Económicas de Coatzacoalcos y ahora Salina Cruz, dan una segunda oportunidad de hacer que el Istmo sea un motor regional y un eje de los flujos comerciales y logísticos más dinámicos del mundo. Durante la firma de los decretos de la Declaratoria de las Zonas Económicas Especiales para Salina Cruz, Oaxaca y Progreso, Yucatán, y ante el presidente Enrique Peña Nieto, indicó que ello es una herramienta que apuntala la competitividad del país, puente del continente entre el sur y el norte de América, motor económico regional y la vía privilegiada para que el sur-sureste se integre al país y a los flujos productivos globales. “Nuestro país relanza su competitividad con las reformas estructurales, en especial la energética que renueva la proyección de puertos como es el de Salinas Cruz, para apuntalar la capacidad de México y para resaltar este potencial es necesario invertir en infraestructura con lo que hoy no contamos y es indispensable para el éxito de la Zonas”, abundó. El funcionario recalcó tres rubros fundamentales, logística y procesamiento de gas, modernización de puertos y el cuarto ramal ferroviario del país que hace tanta falta para integrar al sur-sureste, en concreto la conexión del tren del Istmo con la ruta Chiapas-Mayab. Con respecto a Yucatán, precisó, en diversos momentos de su historia ha tenido que reinventar su estructura productiva, así fue con el declive de la industria henequera que pudieron superar para construir una economía más sólida y diversificada. Expuso que esa región ahora apuesta al sector de mayor valor agregado y generador de riqueza en este momento y de largo plazo, como es la innovación y desarrollo tecnológico. El sector de tecnologías de comunicación e información transforma a la economía y a la sociedad misma en todo el mundo, representa el futuro y ustedes han decidido prepararse y crear su propio clúster, destacó Gutiérrez Candiani.
La Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, en Salina Cruz.
14.
MÉXICO Y EL MUNDO
Martes 19 de Diciembre de 2017
Asesinan a alcalde chiapaneco ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS TUXTLA GUTIÉRREZ
El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ahora ante el Partido Encuentro Social.
Se registra López Obrador ante el PES Andrés Manuel López Obrador convocó al diálogo entre Iglesias de todas las religiones.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Al registrarse como precandidato del Partido Encuentro Social (PES) a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador lanzó un llamado a un diálogo “ecuménico” entre las Iglesias de todas las religiones y también a los no creyentes para que haya un respeto entre semejantes. En el hotel Camino Real y ante unos dos mil simpatizantes del PES, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se registró ante la Comisión Nacional de Elecciones de Encuentro Social y defendió a este partido al decir que no es un instituto político de ultraderecha, como muchos lo han calificado. Pidió respetar a “nuestros semejantes” y a las creencias de todos los mexicanos. “Vamos a garantizar las libertades de todos y buscar el diálogo ecuménico, entre las Iglesias cristianas, un diálogo interreligioso, entre las Iglesias de todas las religiones y diálogo también entre religiosos y no creyentes, y no va a ser diálogo para la tolerancia porque no es soportar al otro, va a ser diálogo para respetar a nuestros semejantes, no tolerancia, sino respeto a la creencia de todos los mexicanos”, expresó. En el evento al que asistió Cuauhtémoc
Blanco, alcalde de Cuernavaca, López Obrador dijo que en el país debe haber libertades de culto, en el marco de un Estado Laico. “Libertad para que se garanticen los derechos de todos los mexicanos, no a la discriminación, en cualquiera de sus expresiones muchos de ustedes son cristianos y han padecido de discriminación. Estoy seguro que ustedes no van a optar por discriminar a nadie que piense diferentes”, dijo a los simpatizantes del PES. Expresó que de ganar las elecciones de 2018, asumirá su papel como comandante supremo de las fuerzas armadas y llevará a cabo una estrategia para la reconciliación, la paz y terminar con la guerra y la violencia en México, “es mi compromiso”. “No vamos a imponer absolutamente nada, somos Juaristas y el presidente Benito Juárez decía: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y así vamos a actuar al llegar a la presidencia de la República”, expuso. En su participación, el presidente del PES, Hugo Eric Flores, negó que su partido sea de ultraderecha, pero sí lo calificó como un instituto político 100% juarista. No queremos un estado jacobino, queremos un estado laico donde las iglesias no intervengan en los asuntos del Estado. Reconozcamos que hay un Dios y que lo podamos hacer públicamente”, indicó.
Facundo reveló que el PVEM lo quería comprar por cada tuit.
PVEM ME OFRECIÓ 2 MDP: FACUNDO »AGENCIAS
Ciudad de Méxio.- Durante una conferencia realizada el 9 de noviembre en la Universidad Iberoamericana, Facundo declaró que el Partido Verde Ecologista de México le ofreció 2 millones de pesos por publicar tuits a su favor. “A mí me hablaban y me decían: ‘¿Cuánto quieres por tres tuits?’ Yo les decía que no quería nada”, dice el conductor en un video que se conoció hasta este lunes por redes sociales y que corresponde al ciclo de conferencias MX Con Futuro. Facundo asegura que aunque le preguntaron su “precio”, él estaba seguro de valer más que cualquier cifra de dinero. “Yo valgo más de lo que me vas a poder pagar, porque la gente me va a odiar si me pongo a tuitear del verde. Mejor me gano mi dinero inventando mis cosas. Queda uno menos peor, ¿no?”, dijo. El conductor se refiere al proceso electoral de 2015, cuando la Fepade abrió una investigación contra personalidades del espectáculo y el deporte por publicar tuits con fines electorales. “¿Se imaginan cuánto dinero iba en esa camioneta el día de la elección?”. Facundo contó que a pesar de sus negativas los “negociantes” insistieron incluso el día de las votaciones cuando le prometieron que una camioneta iría a su casa para entregarle dos millones de pesos por publicar un mensaje y retuitear otro. El conductor asegura que rechazó todas las propuestas.
La tarde de este lunes, dos sujetos que al parecer tripulaban una motocicleta, asesinaron a balazos al presidente municipal de Bochil, Sergio Antonio Zenteno Albores, cuando se desplazaba sobre la 3ª. poniente, entre 2ª. y 3ª. norte de esta capital, sin que hasta el momento se conozca cuál o cuáles fueron los verdaderos móviles de este hecho de sangre que ha puesto en evidencia la falta de seguridad en la entidad chiapaneca. Los hechos ocurrieron en los instantes que el alcalde bochilteco, circulaba en su coche marca VW tipo Jetta color azul, con placas DSJ 9939, sobre la 3ª. poniente, cuando intempestivamente fue interceptado por dos sujetos que tripulaban una motocicleta, uno de los cuales bajó y sin mediar palabra alguna disparó en su contra en repetidas ocasiones, para luego darse a la fuga. Paramédicos de Cruz Roja acudieron a prestar los primeros auxilios al alcalde de extracción priista, toda vez que al parecer se hallaba aún con vida,, pero cuando recibía las primeras atenciones dejó de existir a consecuencia de las heridas de bala que tenía en varias partes del cuerpo. Al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones y hasta del Ejército Mexicano, para acordonar la zona, en tanto se realizaban las primeras investigaciones debido a que en el lugar varios casquillos de bala que fueron hallados a pocos pasos del vehículo, cuyo cristal de la ventanilla del lado izquierdo, estaba destrozado por los impactos de bala. El cadáver del infortunado alcalde fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizarle la necropsia de rigor, en tanto que el vehículo fue llevado hasta las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para continuar con las investigaciones y ver si existe la posibilidad de dar con la identidad y el paradero de los homicidas.
Fue acribillado cuando circulaba en calles del centro de la capital.
MÉXICO Y EL MUNDO
Martes 19 de Diciembre de 2017
.15
Arranca ‘guerra ’ en spots
El electorado será sometido a una prolongada propaganda política, con pre-campañas y campañas rumbo a la sucesión 2018. CARINA GARCÍA/CIUDAD DE MÉXICO
D
urante los próximos seis meses y medio, los mexicanos van a ser testigos de 59.7 millones de spots protagonizados por partidos, precandidatos, candidatos y autoridades electorales que invadirán pantallas de televisión y ondas radiales. Ese alud de promocionales representan 304 mil al día, a difundirse desde las seis de la mañana a la medianoche en 3 mil 111 concesionarias de radio y televisión. Cada emisora va a transmitir los mensajes diarios relativos tanto a la elección federal como a los 30 comicios locales. El bombardeo de mensajes, pero sobre todo su contenido, en su mayoría superficial o de “campañas negras”, hace a los expertos considerar que a 10 años de vigencia del modelo de comunicación política, es tiempo de revisarlo, lo que va a ser deseable luego del proceso electoral de 2018. Ese modelo, resultado de la reforma electoral de 2007, consiste en la prohibición para que terceros compren promos políticos de radio y televisión. Los mensajes de este tipo —48 minutos diarios en proceso electoral— son con cargo a los tiempos del Estado y su distribución es facultad exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque la gratuidad debe mantenerse para no encarecer más las campañas, los expertos
e incluso los partidos que impulsaron ese esquema reconocen que debe perfeccionarse. No sólo por el volumen y dudosa eficacia de esos promocionales para un debate informado, sino incluso por la caída de las audiencias de radio y televisión. Además, existen otros fenómenos paralelos: mercado negro de propaganda política en medios electrónicos e incremento de la litigiosidad, pues han dado pie a la proliferación de quejas y denuncias. Todos los partidos —salvo PRI y PVEM— promovieron ante el INE dar reversa a la spotización con medidas posibles sin cambiar la ley, pero autoridad y concesionarios argumentaron su imposibilidad por dificultades técnicas y falta de tiempo. La propuesta era compactar los spots de 30 segundos para difundir menos mensajes, pero más largos. Además, dar más velocidad para subirlos o bajarlos del aire —como ocurre con promos comerciales, según la coyuntura—, lo que permitiría una especie de “debate” vía promocionales. Ninguna prosperó. DESPERDICIO
Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), sostiene que aunque los promos no sean pagados por los partidos, sí son un costo económico para el Estado, además de un desperdicio de tiempo-aire. “Los votantes jóvenes no ven televisión tradicional y ese volumen de spots no llega a un segmento cada vez más grande del electorado. Es decir, este modelo
ALISTAN LLUVIA DE 304 MIL SPOTS AL DÍA »» En seis meses se transmitirán 59.7 millones de promocionales »» Expertos y partidos reconocen que el esquema debe cambiar
de comunicación es cada vez menos relevante”, expone. Aun así se pronuncia porque sigan siendo gratuitos, “pero el volumen y el mecanismo de asignación debe modificarse”. El también director de la consultora Integralia propone un mecanismo de subasta, en el que mediante un paquete de vouchers (de tiempo-aire) asignados a los partidos, éstos los pueden usar en los segmentos que quieran. “También debería haber franjas informativas en lugar de tantos spots”, plantea. El politólogo y especialista en materia electoral de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Pablo Javier Becerra Acosta, admite el agotamiento del modelo y la necesidad de reformarlo, pero sin olvidar su origen, para no cometer errores. “Fue consecuencia de lo que pasó en las elecciones de 2006, en las que hubo una verdadera
guerra de spots, pero pagados, y los partidos contrataban cada uno por su lado y los concesionarios de radio y televisión eran los beneficiarios. Incluso se vendían más caros a unos o se les vendían más caros a los opositores. Por eso se estableció, por las quejas del candidato perdedor, Andrés Manuel López Obrador”, recuerda Becerra Acosta. El financiamiento de los partidos se iba en compra de spots, así que al sacarlos del mercado hubo una reacción fuerte de las empresas. “Hoy vemos que sí fue necesario, pero que no tanto”. El error fue establecer que debían ser 48 minutos diarios, distribuidos entre autoridades electorales y partidos, según la etapa del proceso electoral, y en spots de 30 segundos, “por eso son millones y llegan a hartar”. Becerra propone compactación de tiempos o sustituirlos por debates cuya transmisión sea obligatoria, “para que el ciu-
»» Desde el arranque de las precampañas y durante los próximos seis meses y medio, los mexicanos estarán expuestos a 59.7 millones de spots que invadirán las pantallas de televisión y ondas radiales, protagonizados por partidos políticos, precandidatos, candidatos y autoridades electorales. »» Esa lluvia de promocionales representa 304 mil spots al día, a difundirse desde las 6:00 horas y hasta la medianoche en 3 mil 111 concesionarias de radio y televisión.
dadano se informe y no esté atosigado por la lluvia de spots”. El pasado 14 de diciembre arrancaron los actos de precampaña rumbo a la Presidencia de la República a elegirse en 2018, con ausencia de lineamientos de “cancha pareja”, reglas sobre propaganda gubernamental y difusión de programas sociales, ambos revocados por decisión jurisdiccional. En realidad inició la contienda adelantada, pues tres aspirantes que buscarán posicionarse entre sus militantes en procesos internos de selección ya están perfilados para la candidatura a la Presidencia.
ESTILOS 16.
Martes 19 de Diciembre 2017 JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES
Las pequeñitas se tomaron la foto junto a sus maestras y directora La directora, maestra Esmeralda Ramón Carless y sus maestras Roxana Guadalupe, Reina Patricia, Jemy, Laura, Johana y Sucely, felices por los resultados del evento, así posaron para nuestra lente social
Ariadne Rincón acompañando a su adorado hijo, quien fue de los más aplaudidos en el evento
Aquí la foto del recuerdo, donde alumnos y maestras posaron para nuestra lente al final del evento navideño
Martes 19 de Diciembre de 2017
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Como cada año, se llevó a cabo el pasado viernes 15 de diciembre del año en curso, la tradicional pastorela, posada y festival navideño en el auditorio del DIF, mismo que organiza acertadamente el KINDER DIEGO RIVERA y la GUARDERÍA ALMENDRITO, donde alumnos y maestras hacen uso de sus talentos y habilidades artísticas para presentarse ante los familiares de los pequeños y público en general, como parte de la magna celebración pre-navideña. Desde números de baile, canciones y actuaciones, es lo que se pudo disfrutar durante esa mañana de festival, donde también se realizó una rifa de regalos en la que participaron los padres de familia. La directora, maestra ESMERALDA RAMÓN CARLESS, muy contenta y satisfecha por la respuesta de todos, agradeció a los padres de familia el apoyo para que sus hijos sean parte de esta importante celebración, la cual se organiza con mucho cariño para todos ellos, pero sobre todo por la confianza y las atenciones en todo momento para la organización del mismo. Hoy por medio de este espacio social, nos permitimos enviar nuestro reconocimiento y felicitación a todos y cada uno de los involucrados en la coordinación de este festival, el cual es una tradición y siempre terminan superando las expectativas.
¡MUCHAS FELICIDADES Y FELICES FIESTAS!
ESTILOS
.17
18.
ESPECTÁCULOS
Este lunes, los medios internacionales informaron que a los 27 años de edad muere Kim Jonghyun, cantante del conocido grupo surcoreano de K-Pop SHINee en un aparente suicidio. im fue hallado inconsciente en un apartamento que rentó en el barrio de Cheongdam, en el sur de Seúl. La Policía se dio cita en el lugar luego de que recibieran una llamada de la hermana del cantante, que sospechaba que este podría estar intentando quitarse la vida. Posteriormente fue llevado al Hospital Universitario de Konkuk donde se le intentó reanimar sin éxito y se confirmó su muerte, las autoridades han informado que su muerte fue a consecuencia de inhalación de humo.
K
Martes 19 de Diciembre de 2017
En el apartamento se encontraron pedazos de madera de carbón que son muy comunes en Corea del Sur para calentar cosas con estufas antiguas y que son empleadas con frecuencia por personas que se quitan la vida en dicho país, es importante mencionar que esta zona tiene una de las mayores tasas de suicidio. La policía ha explicado que su hermana recibió un mensaje de él por teléfono donde confesaba que se encontraba deprimido y que pasaba por un mal momento. Muere Kim Jonghyun pero será recordado por haber formado parte de SHINee, uno de los grupos con mayor renombre en el K-Pop, y donde a partir de ahí firmó una carrera también como solista y letrista, además de actuar puntualmente en cine y televisión.
20.
CINE
Martes 19 de Diciembre de 2017
Una película que se instala en el subgénero de las slasher movies a pesar de cambiar algunas convenciones. l cine de terror ha proliferado en años recientes con algunas propuestas que, siguiendo convenciones, se atreven a romperlas para generar una historia fresca. Ese, desde luego, no es el caso de No vayas a colgar, que en principio parecía proponer por lo menos un vehículo de entretenimiento para aguantar la larga espera para ver el único horario disponible del blockbuster de temporada. Sin embargo, esta especie de slasher movie está lejos de atrapar al espectador. A pesar de que solamente dura poco más de 80 minutos, al verla uno entiende aquella cuestión de que la percepción del tiempo es relativa porque parece que transcurre mucho más. El prólogo es prometedor. Ahí conocemos a Sam (Greg Sulkin) y Brady (Garrett Clayton), dos adolescentes que están por terminar la preparatoria y que graban sus bromas telefónicas (algo que se antoja inverosímil y de otra época) y las suben a internet para ganar likes y visitas. Tiempo después, ambos están en la casa de Sam, cuyos padres han salido de viaje –la ausencia de adultos vigilantes es un elemento de las slasher–. Sam atraviesa el rompimiento con Peyton (Bella Dayne) y Brady llega sin invitación para pasar el tiempo. El guionista Joe Johnson instala de inmediato a estos dos personajes como los “chicos del final” (por lo general son chicas), cuando reciben una llamada de un número desconocido. Se trata del sujeto que busca desquitarse de una vejación sufrida y quien comienza a acosarlos interviniendo todas sus formas de comunicación con el exterior. Entre Sam y Brady se descubren secretos que los confrontan, aparecen unos cuantos personajes secundarios que simplemente funcionan como accesorios sanguinolentos, el tormento psicológico al que son sometidos los protagonistas únicamente “funciona” porque así estaba establecido en el guión. Hay vueltas de tuerca en la trama que en manos de Jordan Peele (¡Huye!) o Fede Álvarez (No respires) hubieran sido aprovechadas no solo como conductores narrativos atractivos, sino como verdaderos comentarios sociales. Aquí quedan reducidas a una narración pobre con un mensaje anodino sobre las consecuencias de los actos descabellados hechos sin pensarse y sobre el valor de la amistad. El espectador que se atreva a meterse a la sala debería tener muy en cuenta el título de la película: no cuelgues. De verdad no cuelgues si entra una llamada en ese momento a tu móvil: seguramente habrá algo mucho más interesante que escuchar al otro lado que lo que ocurrirá en la pantalla.
E ¡Es oficial! La empresa del ratón (aunque ahora podríamos llamarlo imperio) confirmó, la madrugada de este jueves que ha adquirido gran parte de 21st Century Fox en un acuerdo con valor de $52.4 mil millones de dólares. sto le permitirá a Disney comprar el estudio de cine y televisión de Fox –apropiándose de títulos como Los Simpson; Padre de familia; Modern Family; Los expedientes secretos X y Homeland, entre otras series así como los derechos de Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza–. El resto del acuerdo incluye a National Geographic y FX –con títulos como The Shield; Fargo; American Crime Story; American Horror Story yThe Americans; las redes regionales de deportes, redes internacionales (como Star India), el 30% de Hulu y 39% del gigante europeo de televisión de pago, Sky. Ahora, hay que ser claros, el acuerdo no incluye el 100% de la compañía, por lo que Fox deberá separar la red y las estaciones de Fox Broadcasting, Fox News Channel, Fox Business Network, FS1, FS2 y Big Ten Network en una compañía recién incluida en la lista, por lo que la familia Murdoch seguirá teniendo dominio de una parte de Fox. James Murdoch, el aún presidente ejecutivo de Fox, dijo sentirse satisfecho con la decisión y ve con positivismo el futuro de esta nueva dupla. “Estamos extremadamente orgullosos de todo lo que hemos construido en 21st Century Fox, y creo firmemente que esta combinación con Disney desbloqueará aún más valor para los accionistas a medida que el nuevo Disney sigue marcando el paso en una industria dinámica y emocionante. Además, estoy convencido de que esta combinación, bajo el liderazgo de Bob Iger, será una de las mejores compañías del mundo. Estoy agradecido y animado de que Bob haya aceptado quedarse y se haya comprometido a tener éxito con un equipo combinado insuperable “. Por su parte Bob Iger, actual CEO de Disney, explicó en un comunicado oficial de The Walt Disney Company que esto podría beneficiar en gran medida a los consumidores debido a la oferta que este acuerdo podría traer.
E
“La adquisición de esta colección estelar de negocios de 21st Century Fox refleja la creciente demanda del consumidor por una rica diversidad de experiencias de entretenimiento que son más convincentes, accesibles y prácticas que nunca. Nos sentimos honrados y agradecidos de que Rupert Murdoch nos haya confiado el futuro de las empresas a las que dedicó toda su vida, y estamos entusiasmados con esta extraordinaria oportunidad de aumentar significativamente nuestro amado portafolio de franquicias y el contenido de marca para mejorar en gran medida nuestra oferta directa a los consumidores. El acuerdo también ampliará sustancialmente nuestro alcance internacional, permitiéndonos ofrecer historias de clase mundial y plataformas de distribución innovadoras a más consumidores en mercados clave de todo el mundo “. Aunque esta decisión pueda verse como un gran movimiento, también puede ser un arma de dos filos. Por un lado, podría cumplirse el sueño de muchos fanáticos al tener la posibilidad de ver en el MCU a los X-Men y a los 4 Fantásticos o incluso Deadpool, algo que sin duda muchos han esperado por bastante tiempo. Sin embargo, el estilo de Disney no es tan compatible con lo que ha hecho Fox en estos proyectos, por lo que el enfoque será muy distinto, lo que podría poner en duda si realmente esta fue la mejor decisión para el mundo de los superhéroes. ¡Pero no teman! Esta decisión también podría llevar a Disney a incursionar nuevas formas de hacer sus películas. Al obtener Fox, puede acoplarse al público de la compañía y seguir la línea que llevaban en sus películas. Algunos podrán creer que no sea posible, pero si tomamos en cuenta los recientes rumores de que James Murdoch podría ser el sucesor de Bob Iger; hay esperanzas. Por el momento Iger comentó que sí se le podría ofrecer un papel ejecutivo senior de Disney al cierre de la transacción: “él y yo continuaremos discutiendo si hay una papel para él aquí o no.” Así que todavía hay esperanza, esto podría dar una nueva oportunidad al mundo del entretenimiento y de los superhéroes.
Te recopilamos las razones por las que los fans de ‘Star Wars’ no están respondiendo con mucho entusiasmo al octavo episodio de la saga. pesar de haber sido uno de los blockbusters mejor valorados por la crítica en 2017, ‘Star Wars: Los últimos Jedi’ está dividiendo mucho a los espectadores, especialmente a los fans más puristas de la saga. Actualmente, este octavo episodio de ‘Star Wars’ es la película peor valorada de la saga por los usuarios en sitios web como Rotten Tomatoes o Metacritic, y en las redes sociales no paran de aparecer comentarios criticando esta última entrega de la saga. Pero, ¿por qué toda esta gran división y todas estas críticas hacia ‘Star Wars: Los últimos Jedi’? Su humor, sus cambios, su duración o determinados personajes y aspectos concretos de la trama, han sido algunas de las razones a las que más se aluden a la hora de criticar la cinta, que pese a mostrar este recibimiento tan poco entusiasta por parte del público, no han terminado por resultar problema alguno para que la película volviera arrasar en taquilla en su estreno. Para entender mejor esta posición en contra de ‘Los últimos Jedi’, hemos realizado una recopilación de las 12 principales razones por las que a los fans no les está gustando la película, recopilando también diversos comentarios escritos en redes sociales para ilustrar dichas razones. ¿Con cuáles coinciden? ¿Cuáles le parecen exagerados? La utilización del humor en este octavo episodio de ‘Star Wars’ parece no haber convencido nada a los seguidores de la saga. Muchos comparan la película con ‘La loca historia de las galaxias’, aludiendo a sus chistes y bromas en momentos nada adecuados y afirmando lo mucho que consiguen romper el clímax en muchas escenas e infantilizar la película. Uno de los gags más criticados ha sido, por ejemplo, el hecho de ver a Luke tirando el sable láser que le entrega Rey por el acantilado, un momento sobre el que se señala que rompe completamente la emoción y el clímax del épico reencuentro entre Luke y Rey con el que cerró ‘El despertar de la fuerza’ y con el que abre ‘Los últimos Jedi’.
A
Martes 19 de Diciembre de 2017
ESTILOS
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Con la finalidad de recaudar fondos para beneficiar a quienes más lo necesitan, hoy martes 19 de diciembre se llevará a cabo un acertado evento cultural titulado “TRES VOCES DEL ARTE”, que encierra el talento y el altruismo de varias personas que prestarán sus habilidades para ser la plataforma de ayuda para el grupo “LA PROMESA”, DROGADICTOS ANÓNIMOS A.C., quienes hacen extensiva la invitación para que los acompañen en el Auditorio del CBTIS 85 de Coatzacoalcos. Con un trabajo actoral excepcional y con el derroche de su maravilloso talento, la guapa actriz BRENDA CALLADO se presentará con una ejemplar puesta en escena como parte de las sorpresas del magno evento a beneficio que tendrá dos funciones, las cuales son de 17:00 y 18:30 horas. El costo o donativo es de 60 cómodos pesos, los cuales les permitirá deleitarse artísticamente y serán parte importante también del apoyo para la Asociación Civil. Los invitamos para que acudan al evento, el cual servirá de mucho para apoyar a dicha asociación, y por supuesto para disfrutar del talento de Coatzacoalcos.
Talentosa y bella actriz de Coatzacoalcos, Brenda Callado, los invita y espera el día de hoy en el Auditorio del CBTIS 85 de esta ciudad para que apoyen y disfruten del acertado evento cultural apto para toda la familia
¡LOS ESPERAMOS!
BRUNO TORRES La Subdirección de Recursos Humanos, la Subgerencia de Desarrollo Humano Zona Sur y la Orquesta Juvenil de Cámara de Coatzacoalcos –dirigida por el maestro Fredy de los Ríos-, tienen el honor de invitarles a la gran presentación que realizarán el día de hoy en el Auditorio Edificio Administrativo Coatzacoalcos, en punto de las 12 del día. Toda esta gran presentación es con motivo del marco de festejos pre-navideños que el corporativo realiza y que espera contar con la amable presencia de toda la familia, pues el acceso es totalmente gratis y los esperan con los brazos abiertos. Sin duda se espera un espectacular concierto navideño donde se podrán deleitar con música alusiva a la temporada, así como la exposición del talento local que poseen nuestros jóvenes, los cuales son un verdadero orgullo para nuestra ciudad. Es por ello que la familia administrativa de Pemex y la Orquesta Juvenil de Cámara de Coatzacoalcos, reiteran por medio de este espacio su invitación al evento, donde los esperan gustosamente.
¡ENHORABUENA!
La Orquesta Juvenil de Cámara de Coatzacoalcos, se presenta hoy en punto de las 12 del día en las instalaciones del Edificio inteligente
.21
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
EN CORTO
22. Martes 19 de Diciembre de 2017
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
Mohamed no se va del Monterrey El técnico argentino confesó que nunca estuvo en duda su estancia en Rayados y ya se prepara para la Final de Copa ante Pachuca.
Oribe ‘planea’ regreso de tres grandes AGENCIAS
Ciudad de México.- Fanáticos del América ¿cómo les caería el regreso de Iván Zamorano, Reinaldo Navia y Pável Pardo al club? Porque Oribe Peralta ya está organizando que estos tres personajes históricos en Coapa “vuelvan”. “Y si regresamos a estos 3 cracks?”, es la pregunta con la que el Hermoso hizo suspirar a miles de americanistas con la foto presumida en Instagram y por supuesto que los comentarios y Me Gusta no tardaron en llegar. El Bam-Bam Zamorano fue campeón de Liga con las Águilas en 2002, Pável fue dos veces monarca en México con los azulcrema (2002 y 2005) y disputó un Mundial de Clubes, y Navia levantó el título del Clausura 2005. Por su parte, Oribe Peralta llegó al club en 2014 y ya conquistó una Liga MX y dos Concachampions.
AGENCIAS
Ciudad de México.- Rayados seguirá contando con los servicios de Antonio Mohamed como su director técnico, así lo afirmó el propio estratega argentino ante los rumores de su posible salida del equipo. “Mentira, si yo renuncio y abandono un proyecto me voy, no se renuncia hasta no irse. Es totalmente falso”, dijo Mohamed en conferencia. Para su próximo compromiso, donde disputarán el título de la Copa MX ante los Tuzos del Pachuca, Mohamed aseguró que les viene bien “jugar rápido” tras la Final perdida ante Tigres en la Liga MX. “El equipo está bien, no está caído. Hicimos un duelo normal porque estamos tristes”, mencionó ‘El Turco’ respecto al juego del pasado 10 de diciembre. Antonio también firmó que la histórica Final Regia entre los dos equipos de Nuevo León, será la primera de muchas que le esperan a dicho estado en los próximos diez años, por lo que buscarán tomar revancha en el futuro. “Es la primera de 10 años que muchas veces se van a enfrentar. Nos vamos a seguir enfrentando seguramente en este tipo de instancias, va a ser más común para la afición, el futbol da revanchas”. Finalmente, el ex jugador profesional informó que no habrá grandes cambios en la plantilla que alcanzó el liderato general de la competencia fuera de algunos “retoques”. “Posiblemente hagamos algunos cambios para retocar y generar una ilusión nueva en otros futbolistas, la cantidad de puntos y la superioridad que mostramos, me quedo con el camino recorrido y fue excelente”, finalizó.
‘Chaco’ ya entrena con los Tuzos AGENCIAS
Pachuca, Hgo.- El volante argentino Christian Giménez reportó este lunes con el equipo de Pachuca para comenzar con los trabajos de pretemporada de cara al Torneo Clausura 2018 de la Liga MX. Tras salir de Cruz Azul, el naturalizado mexicano se dio cita este lunes en las instalaciones del cuadro de los “Tuzos” para ser sometido a los exámenes médicos de rigor. El equipo de la “Bella airosa” regresó la noche del domingo del Mundial de Clubes Emiratos Árabes Unidos 2017, en el que finalizó en el tercer sitio. La escuadra que dirige el uruguayo Diego Alonso viajará el miércoles a Monterrey, Nuevo León, donde el jueves se verá las caras con el cuadro de los “Rayados” en la final de la Copa MX.
Martes 19 de Diciembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
AGENCIAS
Madrid, Esp.- La posibilidad de que la Selección de Futbol de España quede fuera de la Copa del Mundo Rusia 2018 es real, señaló el presidente de la Real Federación de Futbol de España, Ángel María Villar, quien acusó de dicha situación al gobierno de este país. “Si España no va al Mundial, el único responsable será el gobierno (español)”, dijo el dirigente que está suspendido de sus funciones. Manifestó que “la FIFA está cumpliendo con sus obligaciones al defender sus estatutos. El gobierno tendrá que aceptar lo que dicen las organizaciones internacionales”. Es una inscripción voluntaria y fue consentida por el gobierno, habría que preguntarse por qué conflictos de esta naturaleza no se dan en países de nuestro entorno. La respuesta es tan simple como que los poderes públicos de esos estados respetan escrupulosamente los estatutos de la FIFA”, estableció en conferencia de prensa. Manifestó de manera tajante que él tenga algún tipo de responsabilidad ante la posibilidad de que la “Furia Roja” se quede fuera de la justa mundialista. El Consejo Superior de Deportes es el que hace incumplir a la RFEF y el único responsable de que España se pueda quedar sin Mundial. Ni Ángel Villar, ni la RFEF tiene ninguna responsabilidad”, sentenció. El pasado viernes el diario “El País” dio a conocer que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) le comunicó a la RFEF que se considera una injerencia gubernamental la propuesta del gobierno federal de repetir las elecciones del máximo organismo del balompié ibérico. Dicha situación se califica como violación de sus propios estatutos, y que llevaría a una suspensión como miembro asociado, como consecuencia la
DEPORTES
España en riesgo real Ángel María Villar, presidente de la Real Federación de Futbol de España señaló al gobierno de aquel país como responsable de la situación.
Gignac llevó regalos a niños AGENCIAS
Monterrey, NL.- André-Pierre Gignac de nuevo hizo una labor social, el delantero de Tigres esta vez acudió a la posada realizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, a donde llevó obsequios para niños y niñas. El Bomboro la hizo de Santa este fin de semana, se mostró contento, bromista y accesible para aquellos quienes se le acercaban por una fotografía o autógrafo. Fue él mismo quien se encargó de entregar los regalos a los niños de escasos recursos, de las colonias ubicadas en las faldas del cerro del Topo Chico. expulsión del equipo nacional de todas las competiciones en las que participa, entre ellos, el próximo Mundial. Tras reelegirse en el cargo en mayo pasado, María Villar fue separado de manera cautelar por haber sido acusado como presunto líder de la denominada “Operación Soule”, la cual se habría apropiado de los derechos de televisión de patrocinio de la “Furia
Roja” por medio de sobornos. La “Operación Soule” es la investigación anticorrupción que se abrió en contra de Villar, quien es acusado de compra de votos para mantenerse en su puesto, adjudicación de contratos con los que benefició a empresas relacionadas con su hijo, desvío de fondos en partidos amistosos del representativo español, entre otras cosas.
Messi recibe su cuarto Pichichi EFE
Barcelona, Esp.- El astro argentino Lionel Messi recibió este lunes el premio Pichichi por ser el máximo goleador de La Liga española de futbol durante la temporada pasada, con 37 goles, así como el trofeo Alfredo Di Stéfano, que distingue al mejor jugador del campeonato ibérico. El delantero del FC Barcelona agradeció a sus compañeros por las distinciones individuales y reiteró que su compromiso con el cuadro culé es la obtención de más títulos en equipo sobre los propios. La gala llevada a cabo en el Convento de Los Ángeles, en Barcelona, reunió a lo mejor del balompié español justo a cinco días de que se dispute una edición más de “El Clásico” en la cancha del estadio Santiago Bernabéu. “Es un partido lindo por lo que significa, es contra el Real Madrid en su casa; ganado le sacaríamos una distancia importante, sería muy lindo ganar el Clásico y pasar unas navidades muy felices”, comentó el “10” blaugrana nacido en Rosario, Argentina, en 1987. “Este el cuarto Pichichi que gana Lio
.23
Vela deja la Real Sociedad AGENCIAS
Messi con el Barcelona y el quinto trofeo Di Stéfano que le es otorgado a la “pulga biónica”, quien en esta temporada ya ha marcado 14 goles manteniéndose como líder de goleo en La Liga de España. Sobre un hipotético enfrenta-
miento en la final del Mundial de Rusia 2018 contra la Selección de España, Messi comentó que no asegura que sería la final soñada; sin embargo, sabe que volver a jugar una final del Mundial sería un sueño.
San Sebastián.- El tiempo del ariete mexicano Carlos Vela con la Real Sociedad está por concluir: el miércoles próximo frente al Sevilla será el último servicio que preste a los colores del equipo vasco antes de continuar su carrera en el continente americano. La Real es el equipo donde a base de goles y regates descomunales se convirtió en todo un referente para la grada de Anoeta durante seis temporadas y media jugadas en La Liga española. El club “txuri-urdin” transmitió un video que contiene la última entrevista del atacante mexicano y los mejores goles que marcó con la histórica casaca a rayas del equipo de San Sebastián. Aún no me cae el 20 de que ya son los últimos días con la Real, pero sé que en cuanto llegue el momento será muy emocionante, todos los recuerdos en un partido, será bonito pero complicado, siempre decir adiós es algo que te deja marcado y va a ser especial”, comentó el delantero azteca.
POLICIACA 24. Martes 19 de Diciembre de 2017
Testigos escucharon más de cinco detonaciones.
FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Personal de periciales acordonó el área de los hechos.
Lo asesinaron en el interior de una camioneta.
El cuerpo fue enviado al Semefo donde sería reclamado.
¡OTRO ASESINATO EN MINATITLÁN!
El conductor de una camioneta fue acribillado por desconocidos mientras se encontraba en el estacionamiento de una tienda. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Un hombre fue asesinado de al menos cinco balazos la tarde de ayer en los momentos que se encontraba en el interior de una camioneta color blanco de modelo reciente ubicada en el estacionamiento de la tienda “Crediland”, asentada en calle 12 esquina con avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Petrolera. Testigos de los hechos indicaron que alrededor de las 18:00 horas de ayer lunes, el
hoy occiso permanecía dentro de la unidad en el asiento del piloto, cuando repentinamente se acercaron dos sujetos en una motocicleta que sin decir palabra accionaron armas cortas. Al concluir el homicidio arrancaron la moto en la que escaparon por calles cercanas, llegando después elementos de Cruz Roja que confirmaron la víctima ya no tenía signos vitales. El lugar quedó acordonado por Policías Estatales y ministeriales, iniciando las
diligencias al mando del perito de Servicios Periciales que ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo). En la misma escena del crimen, el sujeto fue identificado bajo el nombre de Víctor Manuel Villaseca, de 47 años, con domicilio conocido en la colonia Emiliano Zapata del municipio de Cosoleacaque. Por los hechos se investigan diversas líneas sin descartarse alguna venganza al cometerse el acto bajo ataque directo.
Lo identificaron como Víctor Manuel Villaseca.
25. POLICIACA
Martes 19 de Diciembre de 2017
TIRAN CUERPO EMBOLSADO El cadáver fue abandonado a un costado de la carretera de cuatro carriles en Mundo Muevo; está como desconocido.
MARTÍN CRUZ
DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.
Una persona resultó lesionada luego de que el vehículo donde viajaba terminara en el pantano pues su conductor perdió el control de la unidad al desplazarse a exceso de velocidad además del mal estado en el que se encuentra la carretera que conduce al municipio de Minatitlán. Esto ocurrió la mañana del lunes al momento de que el vehículo Toyota Yaris color gris con placas YLA-24-19 del estado de Veracruz se trasladaba con dirección de Coatzacoalcos a Minatitlán, pero al llegar a la altura del kilómetro 15+200 sobre el tramo conocido como Las Matas, su conductor perdió el control. Esto debido al exceso de velocidad y a la pésima condición de la carretera, por lo que se salió de la cinta asfáltica hasta quedar entre la maleza donde una persona resultó lesionada, la cual fue auxiliada por elementos de la Cruz Roja de Coatzacoalcos quienes la trasladaron a un servicio médico. En tanto el per ito de
El cuerpo corresponde a una persona del sexo masculino que permanece en calidad de desconocido.
lino, que presentaba muestras de tortura, mismo que permanece en calidad de desconocido y que fue levantado por peritos para su traslado a la ciudad de Coatzacoalcos para lo conducente a la ley. La fuerte movilización policiaca llamó la atención de propios y extraños, en tanto que algunos conductores del volan-
te, mencionaron, no haber visto dicho cuerpo a temprana hora al haber circulado por ahí, por lo que se presume que el cadáver con mucha astucia fue arrojado poco antes de haber sido alertado a los cuerpos policiacos, ya que se manejó la versión de que posiblemente habría sido colocado entre los matorrales en horas de la madrugada.
Se van al pantano
FOTO: DELFINA AQUINO
Un cuerpo embolsado apareció a un costado de la carretera de cuatro carriles, a la altura de la congregación Mundo Nuevo de Coatzacoalcos; elementos de la Policía Naval, Estatal y Fuerza Civil acordonaron el área. A las 07:30 horas de ayer lunes se dio la voz de alerta de la presencia de un cuerpo dentro de una bolsa negra a un costado de la carretera de cuatro carriles, en el carril que va a Nanchital, cerca del puente peatonal de la congregación Mundo Nuevo. Hasta ahí arribaron elementos de la Policía Naval que constataron la presencia del cuerpo embolsado y posteriormente se procedió a dar aviso a la policía ministerial, arribaron al lugar además policías estatales y la Fuerza Civil, quienes sitiaron el área siniestra desviando la circulación hacia el antiguo camino a Mundo Nuevo. Se logró saber que se trató de un cuerpo del sexo mascu-
FOTO: MARTÍN CRUZ
NANCHITAL, VER.
El vehículo quedó entre la maleza a un costado de la carrtera.
Tránsito del Estado del municipio de Cosoleacaque tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de la unidad
con apoyo de una grúa quien lo sacó de entre el pantano, resultado daños materiales por 40 mil pesos.
26.
POLICIACA
Martes 19 de Diciembre de 2017
GRAVE, TRAS ROBO Y BRUTAL VIOLACIÓN El agresor la golpeó en repetidas ocasiones para saciar sus bajos instintos y después la dejó abandonada. REDACCIÓN
Lo dejaron golpeado tirado en la calle.
Golpean a parroquiano DELFINA AQUINO FOTO: DELFINA AQUINO
Fue trasladada al Hospital Comunitario donde su salud se reporta como grave.
encontrada por vecinos de dicho fraccionamiento. Fueron elementos de la Cruz Roja quienes la auxiliaron y trasladaron al Hospital Comunitario
donde su estado de salud es reportado como delicado, en tanto el responsable no fue detenido a pesar de los recorridos que realizaron en el fraccionamiento.
Denuncian ‘levantón’ por parte de la UECS MINATITLÁN, VER.
Presuntos elementos adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) fueron señalados bajo el delito de privación ilegal de la libertad al cometer una supuesta detención bajo irregularidades. Dijeron familiares del obrero Miguel Ángel Méndez Rueda, de 38 años de edad, que todo se desarrolló la mañana de ayer cuando el sujeto convaleciente por una intervención quirúrgica, caminaba sobre calles de la colonia Salubridad, siendo intervenido por dos individuos que viajaban en una camioneta Ford Lobo color blanco con vidrios polarizados. Señalan los afectados que el ahora desaparecido alcanzó a marcar a su vivienda particular, pidiendo auxilio para escucharse el dialogo donde los presuntos policías decían “súbete a la camioneta, coopera porque
nos sirves como corderito y sino cooperas te vamos a dar para atrás”. Además los elementos habrían amenazado a vecinos que intentaron defender a la persona, generándose la incertidumbre por la supuesta detención sin mostrarse la orden de aprehensión, según lo dicho por la parte afectada. Aunque de inmediato los parientes de Miguel Ángel Méndez se trasladaron a los separos de la Policía Ministerial (PM) lo único que tuvieron por respuesta es que en esa corporación no tenían a ningún detenido, pese a que en las afueras de la base se ubica la unidad en la que aseguraron al obrero. En el transcurso de la tarde, los familiares prosiguieron con la búsqueda llegando al Centro de Reinserción Social (Cereso) Duport Ostión en Coatzacoalcos, donde la respuesta fue la misma, sumado a la expresión de un empleado
Con varias lesiones en el cuerpo terminó una persona del sexo masculino quien fue agredido fisicamente y trasladado a un servicio medico donde posteriormente se negó a recibir la atencion, el cual habia sido participe en una riña que se inició en el centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer lunes, alrededor de las 02:00 horas al momento de que un grupo de sujetos que se encontraban en estado de ebriedad se enfrascaran en una discusion para posteriormente inciar a los golpes, pero fue uno solo quien se
llevó la peor parte. Éste quedó tendido en las calles de Venustiano Carranza y Malpica del centro de la ciudad, donde fue auxiliado inicialmente por elementos de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) quienes solicitaron la presencia de la Cruz Roja mismos que auxiliaron al lesionado a quien trasladaron a la misma institucion. Sin embargo luego de algunos minutos éste se negó a ser atendido y se retiró del lugar, mientras que de sus agresores nada se sabe pues de inmediato emprendieron la huida tras haber golpeado a su compañero de parrandas.
Quedó pura chatarra OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Miguel Ángel Méndez Rueda, presuntamente privado de la libertad por policías de la UECS.
que dijo: “así actúan los antisecuestros, se lo llevan y si le sacan algo lo mandan para acá, sino lo dejan libre”. Hasta la noche de ayer el obrero Miguel Ángel Méndez Rueda, seguía en calidad de desaparecido siendo familiares que responsabilizaban de lo que ocurriera a personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
COATZACOALCOS, VER.
Una camioneta ardió en llamas la noche de ayer por presunto corto circuito en el motor. Los hechos se desarrollaron sobre calle Reynosa de la colonia Nueva Tacoteno, cuando una dama conducía la unidad tipo Journey color negro, comenzando el fuego y humo en el vehículo. Ante la situación la fémina orilló el vehículo cerca de la escuela primaria “Artículo 123”, siendo auxiliada por transeúntes que se percataron de lo ocurrido y dieron aviso inmediato a elementos de Protección Civil y Bomberos, comenzando las tareas de sofocamiento. Poco después el incendio quedó controlado, terminando todo en el susto de la mujer y los daños materiales.
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
Con estado de salud delicado se encuentra una mujer quien fue atacada sexualmente por un sujeto quien la interceptó para despojarla de sus pertenencias y después la llevó a un lote baldío donde la sometió a golpes para poder cometer la violación, por lo que fue auxiliada por autoridades de atención pre hospitalaria. La mujer cuya identidad se reserva por obvias razones, caminaba la tarde del domingo en el fraccionamiento Villas San Martín donde fue sorprendida por un solitario ladrón quien la obligó a que le entregara sus pertenencias, pero no conforme la jaló hasta un terreno baldío. Ahí comenzó a golpearla para posteriormente abusar sexualmente de ella según los reportes policiacos, por lo que una vez consumado el acto se retiró del lugar dejando abandonada a su víctima que solicitó auxilio y fue
FOTO: DELFINA AQUINO
COATZACOALCOS, VER.
Fue consumida por el fuego en pocos minutos.
POLICIACA
Martes 19 de Diciembre de 2017
Aseguran camionetas “huachicoleras” Elementos de la Secretaría de Seguridad Publica con base en Acayucan, aseguraron seis camionetas con reporte de robo y las cuales era utilizadas por “huachicoleros” ya que, en estas encontraron varios bidones vacíos. El aseguramiento se llevó a cabo la madrugada de este domingo sobre un camino de terracería que comunica a las localidades de Las CameliasPeña Blanca, en el municipio de Texistepec. Los elementos policiacos realizaban su recorrido de vigilancia, cuando observaron varias camionetas que se encontraban en aparente abandono, en las cuales
habían bidones de diversas capacidades. Al realizar una inspección al interior de las unidades y en el exterior, no encontraron a persona alguna, sin embargo, se percataron que las seis unidades contaban con reporte de robo. Las unidades aseguradas fueron: una camioneta Ford F350, con placas KY-810-56 Estado de México; una Ford F350, con placas XV-874-85; una Ford F350, con placas XW-997-37; una Ford F350, con placas XV-863-52, una Nissan pick up, placas XV-04275 y una Nissan estaquitas sin placas de circulación. Las unidades y con los bidones fueron puestos a disposición de la autoridad federal correspondiente.
FOTOS: DELFINA AQUINO
JORGE L. ZAPOT TEXISTEPEC, VER.
.27
Algunos muebles terminaron calcinados.
Por fortuna el incendio no pasó a mayores.
SE QUEDARON SIN MUEBLES Un incendio arrasó con algunas pertenencias de una familia de la colonia Luis Echeverría. DELFINA AQUINO
FOTOS: AGENCIAS
COATZACOALCOS, VER.
Las camionetas fueron aseguradas y quedaron s disposición de la Fiscalía.
Un presunto corto circuito generó un conato de incendio en una vivienda en esta ciudad, a cual presentó daños en tan solo unos muebles mientras que sus habitantes por fortuna no se encontraban y solo fue su mascota que terminó con el pelaje quemado, mientras que autoridades pertinentes sofocaron las llamas.
gato resultó con quemaduras en la cabeza pero fue rescatado a tiempo, mientras que de inmediato dieron aviso a los elementos de Protección Civil y Bomberos quienes lucharon por sofocar las llamas. Luego de controlar el incidente, realizaron una revisión en el inmueble donde la causa probable del conato pudo producirse por un corto circuito pero por fortuna no resultaron personas lesionadas.
Los hechos ocurrieron a las 10:20 horas en la vivienda situada en la calle Campesina número 119 de la colonia Luis Echeverría, luego de que vecinos se percataran de que dentro del inmueble comenzaba un incendio, por lo que como pudieron abrieron el lugar pues los ocupantes no se encontraban. El fuego ya había alcanzado algunos muebles además de otros materiales, en tanto un
Identifican restos de cuerpo en fosa AGENCIAS
En el operativo no se reportan personas detenidas.
Entre los restos hallados en una de las fosas de Colinas de Santa Fe, se encuentran los de Gerson Quevedo Orozco, quien fue secuestrado en marzo del 2014 cuando contaba con 19 años de edad. El joven que era estudiante de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Veracruzana (UV), fue privado de la libertad en el fraccionamiento Arboledas San Ramón en Medellín de Bravo; un mes después, el 16 de abril, sus familiares fueron citados por los plagiarios para exigirles cuantioso rescate a cambio de la libertad del universitario. Fue entonces que su hermano Alan Enrique Quevedo
FOTO: AGENCIAS
XALAPA, VER.
Después de 45 meses desaparecido, los restos de Gerson regresan a casa.
Orozco, de 16 años, portero de los Tiburones Sub-17, y su cuñado Miguel Eliacim Caldelas Morales, de 25 años, campeón de Taekwondo acudieron a tratar a negociar con los secuestradores,
pero se desató una balacera en la que fueron asesinados. Alan Enrique Quevedo Orozco y Miguel Eliacim Caldelas Morales, fueron asesinados al tratar de rescatar a Gerson. Cuatro presuntos implicados en el caso se encuentran en libertad y otros 3 más detenidos por el delito de secuestro no han sido procesados, acusó la familia de los hermanos Quevedo Orozco, quienes exigen justicia. “Hace unos días la Subprocuraduría Especializada enInvestigacióndeDelincuencia Organizada (Seido) trató de meter por segunda ocasión las órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y el Juez la rechazó”, acusaron.
28.
POLICIACA
Martes 19 de Diciembre de 2017
¡Plagian a agricultor! REDACCIÓN SAN RAFAEL, VER.
FOTOS: REDACCIÓN
Fuerte movilización policiaca se vivió la mañana de ayer en la localidad de Potrero Nuevo, donde elementos preventivos y detectives de la Policía Ministerial peinaban la zona ante un posible secuestro. El hecho se registró aproximadamente a las 07:50 horas en un rancho cercano a Potrero Nuevo, donde sujetos armados a bordo de una camioneta color blanco irrumpieron y se llevaron al propietario de nombre L.M.L., de 64 años de edad, dejando amenazados a dos empleados. Se dijo que un grupo de hombres fuertemente armados, alrededor de siete sujetos, irrumpió en un rancho, donde sometieron
Ninguno de los cuerpos ha sido identificado de manera legal.
Fueron trasladados al Semefo en espera de ser reclamados.
¡DOS EJECUTADOS EN MISANTLA!
a los empleados con armas de fuego y otros más con navaja, subieron a la fuerza al propietario del predio para después escapar con la victima privada de su libertad. De inmediato se solicitó el auxilio al 911 y fue así como arribaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, Policías Municipales y Detectives de la Policía Ministerial, se procedió a solicitar informes y a realizar un operativo en toda la zona. Hasta el momento se ignora si se interpondrá denuncia alguna en torno al suceso, ya que los trabajadores sienten temor de que algo malo les vaya a suceder a ellos como testigos, por lo que se espera que los familiares lo hagan ante la Fiscalía.
Los cuerpos de un hombre y una mujer, fueron hallados en diferentes lugares del municipio.
del hallazgo para evitar son las cámaras documentaran los cuerpos. El abuso de autoridades fue tal fuerte, que incluso obligaron a oficiales de la policía local borras las fotos que habían tomado para documentar su servicio y el crimen. Más tarde se filtró que la orden de la FGE es impedir que los medios de comunicación documenten el menos número de hechos delictivos que se suscitan a diario en Veracruz, incluido esta región. Hasta el momento, las autoridades Ministeriales, guardan total hermetismo, del sangriento hallazgo, además se desconoce la identidad de ambos finados cuyos restos ya se encuentran en el Semefo.
FOTO: REDACCIÓN
Localizan dos ejecutados durante la madrugada de ayer lunes, los cuales presentaban impactos de arma de fuego, lo cual provocó una fuerte movilización de las corporaciones policíacas, en este municipio. El primer hallazgo fue el cuerpo de una mujer, entre las localidades de La Palma y Poxtitlán en la zona baja de este municipio, a un costado de la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, vía Sarabia, al filo de las 07:10 horas, siendo localizado por automovilistas que circulaban por esa ruta. El otro cuerpo se localizó en la ranchería Palchán, a un kilómetro de la cabecera municipal, en la carretera estatal
Misantla-Los Ídolos, alrededor de las 07:30 horas, este de una persona del sexo masculino, el cual fue descubierto por habitantes quienes dieron aviso a las corporaciones de seguridad. En ambos lugares elementos de la policía municipal acordonaron el lugar para que servicios periciales dieran fe de los hechos y ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo. Cabe mencionar que en el lugar de los hechos, personal de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado impidieron que los medios de comunicación documentaran los sangrientos hechos, pues mediante actos de intimidación e incluso verbal impidieron que los periodistas tomaran imágenes de la movilización e incluso extendieron el acordonamiento lejos del lugar
Empleados de la víctima dijeron que fueron amenazados por los secuestradores.
Se sonó a la ex REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Muebles rotos, gritos de niños y una mujer asustada fue lo que se registró en un domicilio de la colonia San Juan de Aragón la noche del domingo, cuando el sujeto apodado “El Cholo llegó para armar tremenda trifulca en lo que antes fue su hogar. Al filo de las 21:00 horas de la noche del domingo en un domicilio ubicado en la citada colonia, llegó un sujeto identificado como Juan Ulises Sandra Navarro, alias El Cholo, quien a decir de su ex pareja, llegó como
AGENCIAS CHETUMAL, QROO.
Aleksei Viktorovich Makeev, ciudadano ruso apodado “Lord Nazi”, fue absuelto del delito de homicidio del que se le acusaba, por un juzgado del estado de Quintana Roo, por lo que será puesto en libertad en las siguientes horas. Los abogados del extranjero comprobaron que la muerte que le causó a un joven en Cancún fue en defensa propia. Una fuente oficial que pidió no ser identificada informó que un juez de control de la ciudad de Chetumal ordenó la libertad del ruso al comprobarse que la
muerte de un adolescente fue en defensa propia pues el extranjero solo se defendió del intento de linchamiento del que fue objeto por pobladores del lugar donde vivía en la ciudad de Cancún. Makeev vivía en Cancún con una residencia temporal y se dedicaba a subir videos en los que insultaba a los mexicanos con los que se encontraba, tildándolos de inferiores. Esto hizo que la ciudadanía montara en cólera y, el 19 de mayo, un grupo de al menos 100 personas acudieron a su domicilio, en al Supermanzana 70 de la ciudad, en respuesta a una convocatoria Se prevé que n las próximas 24 en redes sociales. horas sea puesto en libertad.
FOTO: AGENCIAS
Liberarán a “Lord Nazi”
drogado y le armó una discusión. Ella consciente de como venía dicho sujeto, trató de calmarlo para que se fuera, pero lejos de conseguirlo, El Cholo comenzó armar un desastre dentro del domicilio y tras de asustar a todos, se le fue encima a su ex pareja, pero ello fue defendida por su progenitora. Cuando casi lo tenían sometido, se pidió la ayuda al 911 y fueron Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública motorizada quienes arribaron al lugar, pero el cholo logró escapar de su suegra y familiares. La afectada quien pidió se omitierasunombre,dijoqueayer interpondría su denuncia formal en la Agencia Especializada, ya que dicha persona cuando se droga le apedrea la casa.
FOTO: REDACCIÓN
REDACCIÓN MISANTLA, VER.
El sujeto llegó a la casa de su ex donde las atacó y huyó antes de que la policía llegara de detenerlo.
POLICIACA
Martes 19 de Diciembre de 2017
.29
Desaparece médico AGENCIAS RÍO BLANCO, VER.
FOTOS: REDACCIÓN
La mañana de ayer lunes, hombres armados que se desplazaban a bordo de un vehículo Honda tipo Civic, secuestrador al médico Mario Alberto O. G., de24añosdeedad,encallesdela colonia Modelo de esta ciudad. A decir de testigos, el joven galeno se dirigía a laborar, cuando fue interceptado por
hombres armados alrededor de las 07:25 horas, en calles de la referida colonia, quienes lo obligaron a subir por la fuerza a un vehículo Civic color gris. Ya a bordo del auto, los secuestradores huyeron con rumbo desconocido, por lo que de inmediato dieron aviso a la Policía Municipal como Estatal, quienes de forma coordinada montaron un operativo de búsqueda sin éxito.
SUS CUÑADOS SE LA RAJARON
Hasta el momento se desconoce el paradero del joven galeno.
Taxista fue auxiliado por socorristas luego de ser brutalmente golpeado por sus cuñados, le provocaron una herida en el cráneo.
Un taxista resultó herido en la calle Cuauhtémoc de la colonia del mismo nombre, siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron al sitio. Los hechos se suscitaron al filo de las 11:00 horas del domingo, REDACCIÓN POZA RICA, VER.
cuando en la calle ante citada, fue requerida la presencia de socorristas de la Cruz Roja y oficiales de la policía local, debido a que se hallaba un hombre herido. Se dijo que el lesionado, del cual se desconoce su nombre, solo se sabe que es taxista, fue golpeado por sus cuñados a quienes identifica plenamente, por lo que
los uniformados lo exhortaron a interponer la denuncia correspondiente. Tras brindarle los primeros auxilios debido a que presentaba una lesión en la cabeza, los socorristas de la benemérita institución se retiraron del sitio al igual que los policías, no requirió ser llevado.
Muere en el olvido
La mañana de ayer lunes, autoridades ministeriales como policiacas acudieron a la colonia El Mollejón para tomar nota sobre el deceso de una persona de sexo femenino, quien murió en el olvido al interior de su domicilio, familiares aseguran que esta persona padecía de varias enfermedades lo que causó su muerte. La ahora occisa se llamó Guillermina Trejo Monroy, de 55 años de edad, quien tenía su domicilio en calle Río Tonalá sin número de la colonia El Mollejón de esta ciudad, en donde fue encontrada sin vida por sus familiares. Los familiares de Guillermina En esta humilde vivienda murió en la soledad Guillermina Trejo Monroy. explicaron a las autoridades ministeriales que alrededor de forzaron la puerta y la encontra- se retiraron del sitio sin llevar a cabo el levantamiento del cadálas 10 de la mañana acudieron a ron sin signos vitales. Debido a que la muerte de ver, ya que los familiares indicasu domicilio y tras varios llamados que hicieron y ya que ella no esta infortunada mujer se debió ron conseguirían el certificado respondió, miraron por una ren- a una muerte patológica, las médico y así comprobar que fue dija y se llevaron la sorpresa de autoridades que acudieron a una muerte por padecimiento encontrarla recostada, por lo que tomar conocimiento del deceso de varias enfermedades.
Espían a huéspedes en duchas de hotel AGENCIAS LA PAZ, BCS.
Mónica Guerra Morales denunció el espionaje del que fue víctima, ella y su familia, al percatarse que una cámara los grababa mientras se duchaban, a través de un pequeño orificio en una de las paredes de la regadera. La ciudadana le llamó la atención la parte interior negra del baño, en la que observó movimiento y, al acercarse, se percató del lente de una cámara. La mujer inmediatamente salió para hallar alguien, pero no vio nada. De inmediato notó que el paflón estaba suelto. Lo retiró y descubrió que el pequeño pasadizo tenía pequeño agujeros tapados con cinta negra
aislante, por eso, decidió revisar las habitaciones contiguas y la sorpresa fue mayúscula al darse cuenta que también tenía orificios por donde grababan a los huéspedes. Se trata del Hotel Zar, ubicado en la capital de Baja California Sur, al mismo que acusó por medio de su perfil de Facebook hace una hora y comenzó a circular en las redes. “Es indignante, no sólo es una, son varias habitaciones. (…) Nosotros fuimos víctimas el día de hoy, pero como vemos, es lo mismo y no somos los primeros y espero que seamos los últimos”, declaró en el video. Pidió a los dueños del hotel hacerse responsable para dar con el responsable y, asimismo, de revisar cada una de las habitaciones.
FOTO: REDACCIÓN
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
FOTO: AGENCIAS
Paramédicos atendieron la herida que le causaron en la cabeza.
FOTO: AGENCIAS
Se desconocen las razones que provocaron el enfrentamiento.
En varias habitaciones hallaron el mismo orificio en la pared.
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017
• Lunes a viernes de: 8:00 a 21:30 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
SE RENTA DEPARTAMENTO AMPLIO DE 1 RECAMARA MATRIMONIAL Y MINI SPLIT CERCADEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3;300 INCLUYE AGUA INFORMES 9212302870 / 5543166038
TRANSFIERO PLACAS DE TAXI TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA 2281244528
NO PAGUES RENTA INVIERTE EN LO TUYO, VENTA DE CASAS A TRAVÉS DE CRÉDITO INFONAVIT, EL MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDAS RECUPERADAS TÁMITES TOTALMENTE GRATIS. ASESOR ERI ARANA 9211924345
SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271
Se vende base de cama matrimonial de madera usada buenas condiciones$400 a tratar informes al: 9212302870 Se renta depto. amplio de 1 recamara P.B. semiamueblado con cama matrimonial, refrigerador, mesa sillas con closet, ventiladores de techo, pantalla plasma, minisplit 12000 btus en $3700 (incluye agua). Flores Magón 1915 porton naranja Col. procoro Alor. Citas 9212302870 SE RENTA CALA LAMINA / MATERIAL GRANDE DE 1 RECAMARA EN INTERIOR CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $1,400 INCLUYE AGUA INFORMES AL: 9212302870 / 5543166038 SE RENTA CASA CON 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, SALA, COMEDOR, COCINA PATIO DE LAVADO EN VILLAS DE SAN MARTÍN INFORMES 9211464880 SE VENDE CASA O SE RENTA COL. ELECTRICISTAS 3 REACAMARAS SALA COMEDOR AMPLIO GARAGE 2 CARROS PATIO ADELANTE Y ATRAS INF. 921 27 30 104 RENTO CASA AMUEBLADA 3 RECAMARAS 2 Y MEDIO BAÑO CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, SISTERNA CON BOMBA DE SISTEMA PRESURISADO, TODA LA CASA CLIMATIZADA VIGILANCIA LAS 24 HRS. FRACCI. BUGAMBILIAS COCHERA PARA 2 CARROS INF. 9211005272 SE RENTA DEPTO PB AMPLIO SEMIAMUEBLADO CON MINISPLIT CERCA DEL ESTADIO HDEZ OCHOA $3700 INCLUYE AGUA O SIN MUEBLES DESDE $3200 INFORMES: LIC LIZ 9212302870
MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508
¿Deseas adquirir tu auto nuevo? sin consultar buró sin comprobar ingresos. 8118590087 citas Info.masterfinancial @gmail.com
Cadena de Farmacias solicita MÉDICO para CONSULTORIO en COATZACOALCOS- Lic. en Medico Cirujano (con precédula o cédula) - Sexo: Indistinto - Gusto por la consulta Interesados enviar CV con PRETENSIONES ECONÓMICAS a rh.grupoamigo@ gmail.com Empresa supercklin solicita chófer para entrega de ropa hospitalaria favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com
Icacsa Construcciones solicita: Electrónico Automotor. - Experiencia comprobable. Interesados comunicarse al: 922 224 6260 ext. 114 Con Miguel Barrón.
Aveo 2013 un dueño standar clima electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Tortilleria “El diamante” solicita Mototortillero con experiencia en venta. Mas información al tel. 9211381088
SE VENDE VOYAGER 2006 AUTOMATICA ELECTRICA CON CLIMA Y 90MIL KM. FACTURA ORIGINAL AL CORRIENTE DE PAGOS TEL. 9211119940 Vendo Renault Megane 2005 con aire acondicionado, automático, 5 puertas. Doblre quemacoco documentos en regla Tel. 9212188028 Cel. 9211022559 precio 45,000.00 Nissan americana vatea corta Clima ,dirección hidráulica Estándar 6 velocidades Cero detalles de laminación Titulo pedimento tarjeta de circulación todo ala mano y originales tiene un adeudo de $3500 Su precio es de (65000) a tratar con dinero en mano mi cel. 2291771684 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803
Italian coffee plaza sendero solicita vendedor(a). Interesados llevar solicitud de empleo. *No estudiantes*
VA R I O S vendo celular lanix x210 liberado 3 meses de haberlo comprado 1000 a tratar y celular ZTE blade L5 $1600 liberado 19 dias de haberlo comprado tiene cristal tempaldo y y funda plastico ambas cajas y accesorios originales informes al 9212302870 CELULAR ALCATEL POP 3 ONETOUCH 5054S IMPECABLE CON CRISTAL TEMPLADO AT&T DORADO 2 MESES DE USO, CAJA Y ACCESORIOS $ 1750 A TRATAR INFORMES AL 9212508675 PRESTAMOS EFECTIVOS SIN CHECAR BURO DE CREDITO APLICA SUBSIDIO INFORMES AL 924 105 67 01 SE VENDE UN CLIMA DAEWOO 12000 BTUS C/CONTROL DE VENTANA USADO FUNCIONA BIEN $1500 A TRATAR, COMPU COMPLETA ENSAMBLADA BUENAS CARACTERISTICAS 6 MESES DE HABERLA COMPRADO $3800 A TRATAR, HORNO DE MICROONDAS DAEWOO USADO
$600 A TRATAR INFORMES AL 9212302870 SE VENDE SHAMPOO NATURISTA COLA DE CABALLO Y CHILE DE 1100ML EN $170C/U ENTREGAS A CONVENIR, CABELLO MÁS SANO Y LARGO, INFORMES AL 9212302870 SE VENDE PAR DE ZAPATOS INDUSTRIALES DURAMAX NUEVOS C/CASQUILLO DIELECTRICO, COLOR CAFÉ, NUMERO 6 $350 INFORMES AL 9212302870
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
18
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2103 | $8.00
¡Embolsado en Nanchital! El cadáver de un hombre aún sin identifica, fue abandonado a un costado de la carretera de cuatro carriles; está como desconocido. PASE A LA 24
SE ‘ECHAN’ A OTRO
Un hombre fue asesinado de al menos cinco balazos la tarde de ayer en el interior de una camioneta ubicada en el estacionamiento de la tienda “Crediland”, en la colonia Petrolera de Minatitlán. PASE A LA 24
ATAQUE DESPIADADO
Con estado de salud delicado se encuentra una mujer quien fue atacada sexualmente por un sujeto quien la interceptó para despojarla de sus pertenencias y después la llevó a un lote baldío donde la violó. PASE A LA 26
GOLPE A HUACHICOLEROS
Elementos de la SSP con base en Acayucan, aseguraron seis camionetas con reporte de robo y las cuales eran utilizadas por presuntos “huachicoleros” ya que, en estas encontraron varios bidones vacíos. PASE A LA 27