El Heraldo de Poza Rica 19 de Octubre de 2017

Page 1

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO X No. 3334 Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías Director Editorial: Luis Óscar Rodríguez

$8.00

Llegará más inversión de Pemex

TRABAJADORES

SIN SEGURO SOCIAL

62.5% de los trabajadores del país labora sin acceso a la seguridad social, aseguró David Kaplan, especialista en mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). PASA A LA 3

A POZA RICA

• ATG, “representa, aproximadamente, 40 por ciento de las reservas petroleras de México; y hace más de 50 años, se producían menos de 500 mil bpd, de los cuales 60 por ciento se extraían de esta región. PASA A LA 4

DECOMISAN

92 COCODRILOS

Se procedió al retiro de los animales luego de que concluyera un procedimiento administrativo en contra de la UMA “Cocodrileros de Macarena”, por faltas al trato digno y respetuoso hacia los reptiles. PASA A LA 10

MÁS DE 4 MIL OBREROS

SIN CONTRATO COLECTIVO Aunque ocho mil cuentan con prestaciones de ley, existen al menos 4 mil 500 que están sin un contrato colectivo de trabajo que los respalde, destacó el secretario regional de la CTM, Guillermo de los Santos. PASA A LA 5

AMIGOS DE DUARTE

SUJETOS A INVESTIGACIÓN Pese a que hoy, Vicente Benítez y Juan Manuel del Castillo niegan amistad con el exgobernador, existen diversas irregularidades que los relacionan con el megasaqueo a las arcas estatales. PASA A LA 8

CONVOCAN A A CONTAR CUENTOS DE “ESPANTO”

La Dirección de Cultura de Poza Rica realizó la convocatoria a la ciudadanía para que participe con la institución, en la labor de contar “historias o sucesos” que le hayan ocurrido, ya sea de manera personal o a su familia, de sucesos de “espanto”. PASA A LA 5


02.

LOCAL

| elheraldodepozarica.com.mx |

Jueves 19 de octubre de 2017

Seguirán obras en materia de vialidad: Assaleih Sáenz JUBILADOS POR: JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

La presente administración municipal dio por concluidos los trabajos que se realizaban en diversos puntos de la ciudad, para mejorar las vialidades a través de la implementación de concreto asfáltico, informó el director de Obras Públicas, Sergio Assaleih Sáenz. Los trabajos con una inversión de 3.5 millones de pesos, contemplaron la mejora de vialidades en el primer cuadro de la ciudad, y también sobre el bulevar Ruiz Cortines, a la altura de la zona comercial ubicada en la salida al municipio de Cazones. Sin embargo, añadió el entrevistado, los trabajos relacionados con mejorar las vialidades en el municipio continúan, pues se implementan otras acciones, con la realización de obras a través del concreto hidráulico, las cuales tendrán lugar en varios puntos de la ciudad. Agregó que con estas medidas implementadas por la gestión municipal se favorece la vialidad que se tiene en el municipio, generando un beneficio para los automovilistas. Dijo que continuarán las acciones para atender las necesidades en materia de calles, hasta el final de la gestión, buscando con ello satisfacer uno de los principales requerimientos de la población.

Sergio Assalieh Sáenz, director de Obras Públicas Municipales.

DEFRAUDADOS buscan recuperar ahorros AGENCIA AVC

Con una reunión con el grupo “Recuperación” de jubilados petroleros defraudados por la caja de ahorros “Solidaridad”, arrancó funciones Diógenes Ramírez Santés, como nuevo titular de la delegación de Política Regional de la Subsecretaría de Gobierno en Poza Rica, siendo este uno de los conflictos sociales que más preocupan en la zona. El nuevo titular de la delegación de política regional señaló que Poza Rica y Coatzintla serán los municipios en donde estarán al pendiente de los conflictos sociales que se enfrentan, buscando su solución o evitar que surjan nuevos. Aunque no abundó en detalles señaló que ya sostuvo una reunión con representantes del grupo “Recuperación” que jubilados petroleros conformaron para continuar con el proceso para recuperar los ahorros que invirtieron en la caja de ahorros “Solidaridad”.

Aumentan carreras en el Cecati 103 POR: JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Para el presente ciclo escolar el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 103, incrementó en dos el número de carreras que se otorgan en dicha institución, de tal manera que se ampliará la oferta educativa para favorecer la incorporación de las personas en el mercado productivo. Así lo confirmó el, recientemente ratificado, director del Centro de estudios, José

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Refugio Ahumada, quien destacó que las especialidades corresponden a las carreras de administración e inglés, con las cuales más personas tendrán la oportunidad de capacitarse. Agregó que, afortunadamente, persiste la respuesta de los jóvenes y de la población interesada en capacitarse para integrarse al mercado productivo, por lo que al arranque del presente ciclo escolar, se cuentan con 500 estudiantes. Recordó que los cursos de capacitación

se realizan de manera periódica, a través de módulos en donde las personas interesadas acuden y se inscriben, en tanto que el año pasado se atendieron a más de cuatro mil alumnos, y para este año se espera contar con una condición similar. Dijo que las carreras que más demanda tienen, corresponden a electricidad, mecánica automotriz y soldadura; sin embargo, también persiste la instrucción en el resto de las especialidades que se manejan por la institución.

CONTACTO REDACCIÓN dpozarica2007@gmail.com

CONTACTO PUBLICIDAD dpr.publicidad@gmail.com

Director Editorial Luis Óscar Rodríguez

Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego

Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz

El Heraldo de Poza Rica es una publicación de lunes a sábado. Jueves 19 de Octubre de 2017, Año X Núm. 3334 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193


Jueves 19 de octubre de 2017 Si bien El récord de 3.1 millones de empleos formales generados en el sexenio, es una buena noticia, porque corresponde a puestos con prestaciones legales, es insuficiente. Esto porque 62.5% de los trabajadores del país labora sin acceso a la seguridad social, aseguró David Kaplan, especialista en mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un taller sobre empleo del observatorio México ¿cómo vamos?, el especialista dijo que esta proporción suma a los trabajadores que son considerados informales (56.5%), más un 6% que son formales pero que no cotizan a la seguridad social por su condición de independientes. Respecto a otros sexenios el avance de la formalidad es sobresaliente; sin embargo, visto desde las necesidades del país, éste es insuficiente porque la velocidad con que se reduce la informalidad es muy lenta. Este 62.5% es una proporción que hoy no está cotizando a una pensión por ejemplo, lo cual es un problema porque ejercerá mucha presión en el futuro”. Kaplan añadió otro problema: cerca del 80% de los nuevos empleos formales en el sexenio paga menos de 10 mil pesos al mes, lo cual habla del “reto que aún tenemos de aumentar de manera estructural los salarios”.

| elheraldodepozarica.com.mx |

LOCAL

.03

Trabajadores sin seguro social


04.

LOCAL

ATG, “representa, aproximadamente, 40 por ciento de las reservas petroleras de México; y hace más de 50 años, se producían menos de 500 mil bpd, de los cuales 60 por ciento se extraían de esta región POR: JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Para el próximo año la inversión en materia petrolera para el municipio de Poza Rica, pasará de siete mil millones de pesos, a 22 mil millones de pesos, lo cual se traducirá en producción rentable que contribuya a disminuir la crisis que predomina en la región. Así quedó establecido en la reunión sostenida por el Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, con legisladores federales, entre ellas el diputado Leonardo Amador Rodríguez, de esta ciudad, quien, precisamente, cuestionó la falta de inversión en la materia para el municipio. Durante la comparecencia del Director de Petróleos Mexicanos ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el diputado federal, Leonardo Amador Rodríguez, cuestionó la falta de inversión en las zonas petroleras del país, como Poza Rica, donde se prometió un rescate ante la crisis económica y pérdida de empleos que predomina y que hasta ahora no ha tenido respuesta. El legislador por Veracruz, detalló

| elheraldodepozarica.com.mx |

Llegará más inversión de Pemex a Poza Rica que Poza Rica, ubicada en el Paleocanal de Chicontepec o Aceite Terciario del Golfo, “representa, aproximadamente, 40 por ciento de las reservas petroleras de México; y hace más de 50 años, se producían menos de 500 mil bpd, de los cuales 60 por ciento se extraían de esta región; con la respectiva inversión en infraestructura; por lo que la derrama económica se sentía en todo el país”. Sin embargo, cuestionó “¿por qué ahora con una producción de casi dos millones de barriles, hemos cancelado la operación y construcción de nuevas refinerías, convirtiendo esta empresa en una caja chica del gobierno federal?” Sobre el tema de los gasolinazos, el legislador, recordó que el gobierno federal ha evadido su responsabilidad ante el efecto inflacionario que se produjo al modificar la Ley de Hidrocarburos, responsabilizando por completo al mercado internacional, y hasta ahora, dijo, es una medida que ha hecho mucho daño a las familias mexicanas. En 2016, se realizaron 14 ajustes al precio de la gasolina, lo cual ocasionó aumentos en el transporte, los alimentos e inclusive las tarifas eléctricas, tuvieron un incremento debido al alza de precio del combustible. Agregó que el ejecutivo federal debe reconocer que el modelo propuesto en la reforma energética, falló; y que el modelo de oferta y demanda que tanto promueven ha fracasado, al tiempo de enfatizar que los ciudadanos demandan beneficios específicos de precios de combustibles, eliminación de subsidios

Llevan prevención a sectores populares A través de programa de la Secretaría de Gobernación POR: JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Autoridades municipales siguen impulsando el programa Jóvenes en Prevención, el cual se acercan a sectores de la ciudad, identificados con índices de pobreza para impulsar el desarrollo de la juventud, mediante la aplicación de estrategias, en donde puedan prepararse para su integración al plano laboral, además de la buena convivencia social. Se desarrolla, actualmente, en las colonias Mecánicos de Piso y Prensa Nacional, informó el director de Atención a la

Jueves 19 de octubre de 2017

Juventud, Jesús Flores Centella, y corresponde a un programa del gobierno federal con el que se informa a los jóvenes participantes, sobre la prevención de adicciones y la prevención del delito, además de ofertar una serie de capacitaciones, para que ellos tengan mejores herramientas, y puedan conseguir mejores oportunidades de desarrollo profesional. Agregó que, actualmente, se trabaja con un grupo de 30 jóvenes, 15 de la colonia Prensa Nacional, y una cantidad similar de la colonia Mecánicos de Piso, quienes son instruidos en diversas ramas de la actividad laboral, desde carpintería, electricidad, entre otras, para que puedan favorecer su integración hacia el mercado productivo. Cabe decir que en esta estrategia también se involucra a las familias de las jóvenes, como una estrategia fundamental de

y reorientación de estrategias; debemos enfocarnos, aseguró, en fortalecer el sector público.

Tras cuestionamientos de legisladores federales, el Director de PEMEX, anuncia inversión millonaria para Poza Rica en 2018.

impacto hacia la comunidad, las cuales han respondido, favorablemente. Se dará continuidad a estas actividades a través de las cuales se busca atender las principales necesidades de integración

de los jóvenes, en donde persisten las pláticas preventivas, además de formación como labores de belleza, electricidad, entre otros aspectos de la actividad laboral, destacó.

Jesús Flores Centella, director de Atención a la Juventud.


Jueves 19 de octubre de 2017

Aunque ocho mil cuentan con prestaciones de ley, existen al menos 4 mil 500 que están sin un contrato colectivo de trabajo que los respalde, destacó el secretario regional de la CTM, Guillermo de los Santos (AGENCIA AVC) POZA RICA

Aunque no se han perdido fuentes de empleo para obreros en Poza Rica y municipios vecinos, no se ha

| elheraldodepozarica.com.mx |

LOCAL

.05

Más de 4 mil obreros sin contrato colectivo logrado aumentar el número de contratos, siendo 12 mil 500 trabajadores los agremiados en la federación regional de la CTM, y de los cuales solamente ocho mil cuentan con un contrato colectivo de trabajo, el resto operan de manera particular o solamente de manera temporal, destacó el secretario regional, Guillermo de los Santos Reyes. Subrayó que la crisis económica que se vive no es privativa de esta región, pues desafortunadamente se enfrenta en todo el país, generando que cada vez sean menores las fuentes de empleo. Sin embargo afirmó que en esta

región la CTM ha logrado mantener el número de obreros afiliados en Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y Castillo de Teayo, mismos que van desde choferes de autobuses, taxistas, materialistas, empleados de comercio, vigilantes, aseadores de calzados, veladores de colonias, entre otros oficios. Recalcó que debido a que no contaban con contratos directos con compañías petroleras el cierre de estas que se ha venido enfrentando en los últimos tres años no ha generado una disminución en el número de obreros afiliados a la CTM en la región. Aunque todos cuentan con prestaciones de ley, existen al menos 4

mil 500 que están sin un contrato colectivo de trabajo que los respalde, pues solamente ocho mil en esta zona están bajo este esquema laboral. Manifestó que están por realizar la revisión contractual y salarial de las 36 organizaciones que están integradas en la federación regional de la CTM y será el 3 de noviembre cuando presenten los proyectos ante la junta local de conciliación y arbitraje. Y en lo que corresponde a estos últimos meses del año subrayó que esperan las empresas no tengan ningún inconveniente en cumplir con el pago de prestaciones como el aguinaldo a sus trabajadores.

Convocan a ciudadanos a contar cuentos de “espanto” Por motivo de “Todos Santos” POR: JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

La Dirección de Cultura de Poza Rica realizó la convocatoria a la ciudadanía para que participen con la institución en la labor de contar “historias o sucesos” que les hayan ocurrido, ya sea manera personal o a su familia, de sucesos de “espanto”, relacionadas con el tradicional periodo de “Todos Santos”. La titular de la dependencia, Alma Chávez Espinoza, estableció que los cuentos con estas características representan culturalmente, parte de la tradición oral que existe en la región, y a través de esta

convocatoria y aprovechando el periodo de “Todos Santos”, se pretende difundir aún más, al dar la oportunidad a las personas interesadas de participar y narrar las historias que pudieron haber pasado de generación en generación. La convocatoria para las personas interesadas en participar, será para el día jueves 2 de noviembre, en donde se espera contar con un importante número de personas participantes, ya hay algunas inscritas, como los integrantes del grupo de Ciclismo Urbano de Poza Rica. Este grupo, destacó, prepara una rodada con sus integrantes vestidos de catrines y de catrinas. Indicó que estas es una tradición muy mexicana y aprovechando estas fechas tradicionales, en donde la población tenga la oportunidad de participar, y

puede sumarse a otras actividades que se organizarán. Dijo que la institución retoma sus programas de trabajo como son el esquema Para, Para Contar, que también se lleva a cabo en el Paralibros, además de los jueves de Danzón, los cuales estuvieron suspendidos debido a las fechas en que se desarrolló el Festival de Arte y Cultura, “Todos Somos Poza Rica”.

Alma Chávez Espinoza, directora de Cultura de Poza Rica.


06.

TIHUATLÁN

| elheraldodepozarica.com.mx |

Gestionan los trámites para una nueva clínica en las instalaciones de una ya construída.

Jueves 19 de octubre de 2017

El alcalde electo, Raúl Hernández Gallardo, dio a conocer que se busca mejorar el servicio de salud.

En la cabecera municipal

Gestionan nueva clínica Ya se cuenta con un área que sería para sala de urgencias, entre otras

POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

A través de la permanente gestión ante diversas instancias de salud en el estado, se busca concretar el proyecto de la creación de una nueva clínica para el municipio, la cual permita la atención de

urgencias, entre otras áreas importantes. El alcalde electo, Raúl Hernández Gallardo, dio a conocer que se busca mejorar el servicio de salud, donde en cualquier tipo de accidente, las personas lesionadas tengan un lugar para estabilizarlas, atención de infartos, entre otras acciones que hoy en día es difícil de obtener, ante el trasladado de una hora, hasta Poza Rica. Comentó, por lo pronto, que se gestionan y agilizan los trámites en las instalaciones de lo que antes era una clínica particular del exalcalde, Alfredo Benítez Luna, donde los familiares están por definir la renta del área, la cual es idónea para la atención médica que se requiere en el municipio.

Expresó que la atención de algún accidente automovilístico y de otro tipo es difícil para las personas que resultan, gravemente, lesionadas, ya que se espera la llegada de la Cruz Roja y posteriormente, canalizarla hasta Poza Rica, lo que requiere más de una hora. Con la clínica de urgencias y estabilizaciónseríafactibleunmejormanejo, yaquese lograrían rescatar más vidas ante una atención más directa y rápida en el municipio. Agregó que la próxima administración municipal habrá de trabajar a paso firme con proyectos de mejora en los servicios de salud, agua, educación, deportes, cultura, campo, entre otras acciones, encaminadas a la mejora de la calidad de vida de muchas familias.

COMAT con más usuarios POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Será la próxima semana cuando la Comisión Municipal de Agua de Tihuatlán habrá de ampliar su cobertura de servicio con 120 tomas del vital líquido en la colonia el Paraíso, del kilómetro seis Lázaro Cárdenas. El regidor comisionado, Héctor Manuel Ponce García, manifestó que la administración municipal cerrará con más de cinco mil usuarios, tanto de la zona conurbada, comunidades y cabecera municipal. Aseguró que se afinan los últimos detalles de contratos y otros requisitos

que deben cumplir las personas que ingresan al padrón de la COMAT y de esta manera recibir en forma inmediata el beneficio. Recordó que en últimas fechas se han registrado fallas en la distribución del agua, las cuales competen a fugas, debido al pésimo material que se instaló en su tiempo y otras acciones por las inclemencias del tiempo, las cuales se han solucionado en menor plazo. Concluyó que la mayoría de la gente ha confiado en la Comisión Municipal de Agua de Tihuatlán, por el incremento de usuarios y la cobertura que abarca gran cantidad de zonas que son atendidas en forma calendarizada. La Comisión Municipal de Agua de Tihuatlán ampliará su cobertura con 120 tomas del vital líquido en la colonia el Paraíso


Jueves 19 de octubre de 2017

Por diversos impuestos en Catastro Municipal, son 85 que a la fecha no han concretado sus trámites

| elheraldodepozarica.com.mx |

TIHUATLÁN

.07

Contribuyentes heredarán

los recargos y multas

POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Por su apatía, 85 contribuyentes del municipio podrían heredar recargos y multas a pagar a la siguiente administración, por el atraso al concretar sus trámites de impuestos en las oficinas

85 contribuyentes con pendientes de pago podrían heredar a la siguiente administración en las oficinas de Catastro Municipal.

El director de Catastro, Quintín Benítez Rivera, dio a conocer que tesorería municipal cierra caja el próximo 15 de diciembre.

de Catastro Municipal. El director de Catastro, Quintín Benítez Rivera, destacó, que tesorería municipal cierra caja hasta el próximo 15 de diciembre, por lo que de no pagar esto quedaría pendiente para la próxima administración. Recordó que la mayoría de estas personas, en su tiempo, acudieron para

solicitar altas catastrales, declaración de construcciones, cédulas, entre otros, y al final han dejado pasar el tiempo, sin concretarlos. Benítez Luna aseguró que este atraso les generará gastos y recargos, por lo que será la próxima administración quien los requiera, obteniendo un ingreso por más de 200 mil pesos de

ALISTAN ÚLTIMO INFORME DE ‘GOYO’ GÓMEZ Será el próximo 15 de diciembre, dará a conocer obras y acciones de su administración

El presidente municipal, Gregorio Gómez Martínez, anuncia su cuarto y último informe de gobierno, el cual se llevará a cabo el 15 de diciembre por la mañana en el auditorio municipal, donde dará a conocer obras y acciones concretadas en su administración. Refirió que a la fecha se agiliza la recopilación de los datos de trabajos, programas, entre otras actividades, realizadas en cada Regiduría y Dirección del Ayuntamiento, las cuales forman parte del objetivo cumplido de transformación. Gómez Martínez precisó que a lo largo de cuatro años se han logrado concretar mil 500 obras y acciones en la cabecera municipal, zona conurbada y comunidades, cuyo compromiso cumplido se

aplicó gracias al esfuerzo entre sociedad y gobierno. Externó que se va satisfecho y motivado para otros proyectos personales y

políticos, ya que las obras que se lograron concretar son de infraestructura urbana, rural, en educación, salud, campo, entre otras, de impacto social.

los 85 contribuyentes que han dejado pasar el tiempo. Agregó que ante este tipo de acciones siempre es importante que el contribuyente agilice su trámite, y pague el respectivo impuesto, ya que dejarlo por meses les genera más gastos, debido a las multas y recargos que se aplican por ley en Catastro.

Comentó que por ello habrá mucho que decir a la gente en la fecha señalada, en un cuarto informe de gobierno de logros y beneficios para las familias tihuatecas. Agregó que una semana antes, el 8 de diciembre la presidenta del DIF Municipal, Zita Loya de Gómez, también dará su último informe de actividades, donde a la vez se invita a la población a que asista para que se entere de las acciones y logros obtenidos.

El presidente municipal, Gregorio Gómez Martínez anuncia su cuarto y último informe de gobierno.


08.

ESPECIAL

Pese a que hoy Vicente Benítez y Juan Manuel del Castillo niegan amistad con el exgobernador, existen diversas irregularidades que los relacionan con el megasaqueo a las arcas estatales

Amigos de Duarte sujetos a investigación

ALEJANDRO GARCÍA

El desafuero de los diputados locales y amigos íntimos de Javier Duarte de Ochoa, Vicente Benítez González y Juan Manuel del Castillo, pudiera dar el primer paso, luego de que el fiscal Jorge Winckler Ortíz confirmó por primera vez, que existe una denuncia contra ambos ex funcionarios estatales. Y es que ambos, han manejado un bajo perfil, al mismo tiempo que han declarado que nunca fueron amigos de Javier Duarte, sino al contrario, no tenían una relación más allá de la institucional. Sobre cada uno pesan diversas irregularidades plenamente documentadas, tanto por la Procuraduría General de la República como por el Órgano de Fiscalización Superior, con el caso de la red de empresas fantasmas, y que ahora la Fiscalía General del Estado ha decidido proceder en su contra. Este miércoles, el fiscal Jorge Winckler Ortíz eligió como marco los juzgados anexos al penal de Pacho Viejo, para confirmar que existe una investigación en contra del diputado priista Juan Manuel del Castillo y del aliancista Vicente Benítez González. A pesar que sobre ellos dos pesan muchos señalamientos por parte de empresarios, sindicatos magisteriales, burócratas y del entonces candidato a la gubernatura Miguel Ángel Yunes Linares, la Fiscalía no había confirmado la existencia de una investigación ministerial contra ellos. Ahora, Jorge Winckler declaró que los diputados locales son investigados por su posible participación en el desvío de recursos del erario público y expresó “están siendo investigados, hay denuncias en contra suya; sí hay investigaciones, muchas investigaciones”, añadió. El fiscal explicó que al tomar el cargo, ya existían denuncias contra ellos, pero fueron atraídas por la Procuraduría General de la República, sin embargo al paso de los meses, como parte del trabajo de investigación de otros casos, la información que ido surgiendo, y ahora el informe de la cuenta pública 2016 del Órgano de Fiscalización Superior han tenido nuevos elementos para proceder contra los legisladores. Aclaró que al tener fuero, no se puede proceder contra ellos, pero no aseguró ni descartó la posibilidad de solicitar su desafuero, solamente reiteró que ya son investigados. “Las maletas voladoras” El diputado local por el distrito de San Andrés Tuxtla, Vicente Benítez González

Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

Vicente Benítez González logró crear en apenas un sexenio un emporio, no sólo en Veracruz, sino también en Costa Rica, país de donde es originaria su esposa, y donde ya es investigado.

Juan Manuel del Castillo siendo subsecretario de Administración y Finanzas pagaba a las empresas fantasma que eran operadas por Moisés Manzur logró crear en apenas un sexenio un emporio, no sólo en Veracruz, sino también en Costa Rica, país de donde es originaria su esposa, y donde ya es investigado por el posible delito de blanqueo de capitales, equivalente al lavado de dinero en México. Él como muchos otros duartistas, ahora niegan haber sido amigos del ex gobernador, y por el contrario señalan que nunca hubo una buena relación y hasta se distanciaron hace años. Prueba de ello, relata que él tuvo que ser candidato a diputado local por el partido Nueva Alianza y no por el PRI. Sin embargo, aprovechó el cargo de oficial mayor de la SEV para promoverse con recursos públicos, entregar plazas de maestros en el distrito de San Andrés Tuxtla, así como un sinfín de apoyos en esa zona para conseguir convertirse en diputado local y así alcanzar el fuero. Y es precisamente por su último encargo en la función pública, que ahora la

Fiscalía General del Estado lo investiga, pues de acuerdo al informe de la cuenta

pública del Orfis, creó y manejó cuentas bancarias a nombre de la SEV, pero que nunca fueron registradas en los libros contables, y él junto a Edgar Spinoso desviaron más de 661 millones de pesos durante el 2016, al disponer del dinero de esas cuentas sin informar a dónde fueron a parar los recursos. “El secre particular” Por su parte, el diputado local priísta, Juan Manuel del Castillo, tal como lo han hecho otros cercanos colaboradores a Javier Duarte, también niegan haber sido amigos, a pesar de que fue su secretario particular. La justificación de Juan Manuel del Castillo para negar su amistad con Duarte de Ochoa, es que él fue el único candidato a diputado local del PRI que compitió sólo, pues en todos los demás el Revolucionario Institucional fue en alianza con el PANAL y el PVEM, mientras que a él lo dejaron sólo. Pero ahora, el ex secretario particular es investigado no sólo por la Fiscalía General del Estado, sino también por la Procuraduría General de la República, instancia que lo tiene plenamente identificado como uno de los operadores de la red de empresas fantasma de Javier Duarte de Ochoa. La carpeta de investigación de la PGR, que fue leída por el propio Israel Lira Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones contra la Delincuencia Organizada detalla que Juan Manuel del Castillo siendo subsecretario de Administración y Finanzas pagaba a las empresas fantasma que eran operadas por Moisés Manzur Cisneyros. De igual forma se detalló que siempre tuvo conocimiento de tales irregularidades, y que ahora el Orfis también ha documentado en el informe de la cuenta pública 2016, razón por la cual, ahora la Fiscalía cuenta con nuevos elementos para proceder en su contra.

Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador del Estado.


Jueves 19 de octubre de 2017

PAPANTLA Magistrados del Trife “matan” la democracia

| elheraldodepozarica.com.mx |

“Seguiremos luchando, hasta sus últimas consecuencias" POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

El delegado regional de Patrimonio del Estado, Marco Antonio Mendoza Trápala, dijo que iniciará el trámite para la regularización de la colonia Margarita Morán Veliz.

El excandidato de Morena, a la alcaldía de esta ciudad, Eric Domínguez Vázquez, manifestó que “luego de que la sala regional del Tribunal Federal Electoral (Trife), avalara la elección a la alcaldía de Papantla, donde le da el triunfo a Mariano Romero González, nosotros seguimos en pie de lucha, junto con el departamento jurídico de Morena, para llegar hasta las últimas consecuencias; ya hemos metido otro recurso y vamos a tomar otras medidas para impedir que se legalice una elección a todas luces, fraudulenta”. Domínguez Vázquez reiteró “nosotros no entendemos cómo es que los Magistrados, avalaron esta elección, si se presentaron un sinfín de pruebas sobre las irregularidades como coacción del voto, amenazas y demás inconsistencias que se dieron durante la campaña y el día 4 de junio de 2017, en la jornada electoral, por lo que nosotros nos hemos dirigido, directamente, al Trife en la ciudad de México, para que se investigue más a fondo el fraude electoral que se realizó aquí en Papantla, es por eso que seguiremos luchando, ya que vale la pena hacerlo por nuestro municipio, en donde se

.09

está ‘matando’ la democracia con esta resolución”. Por lo que “junto con los demás candidatos vamos a darle seguimiento a esta nueva impugnación, cada quien desde su partido está haciendo lo propio, así mismo se presentaron todas las firmas que se recabaron de los ciudadanos, para que el Trife vea la inconformidad y llegaremos hasta las últimas consecuencias; ahora Morena en Papantla, se coloca como la primer fuerza política en nuestro municipio y para la integración de la próxima comuna contaremos con tres Regidurías, las cuales ya están designadas, solo estamos en espera de la entrega de las constancias”.

Patrimonio del Estado les da “largas” a INE inicia contratación de colonos personal para elección concurrente Falta de servicios las causas, ayuntamiento se los niega POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Unas doscientas familias, de la colonia Margarita Morán Veliz, iniciaron la regularización de sus predios ante Patrimonio del Estado; sin embargo, argumentan que la introducción de servicios quedó nuevamente “en veremos”, por parte del gobierno municipal que encabeza el alcalde perredista, Marcos Romero Sánchez, que en diez semanas dejará el cargo, manifestó Cenobio Sosa Ga rcía, dir igente municipa l de Movimiento Antorchista Nacional y líder del referido asentamiento. El entrev ist ado mencionó que se reunió con personal del Ayuntamiento y con el delegado

regional de Patrimonio del Estado, con sede en la ciudad de Poza Rica, Marco Antonio Mendoza Trápala, para iniciar ese trámite, con el procedimiento de cambio de uso de suelo y de factibilidad, pero, como ha venido ocurriendo en los casi cuatro años de la actual administración, al encarar a las autoridades municipales, los Antorchistas no lograron, prácticamente, nada, pues estas argumentan que por tratarse de un asentamiento irregular no les pueden autorizar presupuesto. Por su parte, el delegado regional de Patrimonio del Estado, Marco Antonio Mendoza Trápala, manifestó que con la reunión que sostuvieron con los Antorchistas, también arrancó el proceso de regularización de los predios y el gobierno del Estado está en la mejor disposición para ayudar a los colonos, añadió que con el avance del trámite de escrituración, ya podrán aspirar a la introducción de servicios, los cuales les han sido negados por el gobierno municipal perredista.

POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

César Alcántara Ávila, vocal de Organización de la 06 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral, dio a conocer que “estamos con la selección de dos capturistas, los cuales entrarán en función el próximo mes, para realizar los trabajos correspondientes para el proceso concurrente de 2018, quienes tendrán que ver todo lo relacionado con los programas de capacitación para los Capacitadores Electorales, así como los trabajos de proyección de logística de las secciones electorales, entre otras actividades que realizarán aquí en la Junta Distrital del INE”. De igual forma, dio a conocer que cuentan “ya con la convocatoria para la contratación de Capacitadores Electorales (CAES) y supervisores electorales para el proceso electoral, los cuales se encargarán de notificar y capacitar a todos los ciudadanos que resulten insaculados para participar como funcionarios de casilla el próximo uno de julio de 2018, donde se elegirá presidente de la república, senadores, diputados fede-

El excandidato de Morena, a la alcaldía de esta ciudad, Eric Domínguez Vázquez, dijo que con los demás excandidatos, se inconformaron por la resolución del TRIFE.

rales, gobernador y diputados locales de Veracruz, tenemos previsto contratar alrededor de 120 a 130 CAES y 25 supervisores, los cuales cubrirán los quince municipios, pertenecientes a esta Junta Distrital”. Alcántara Ávila detalló que “los CAES serán los encargados el día de la jornada electoral de traer los paquetes electorales federales y para los paquetes electorales locales, será el Organismo Público Local Electoral, quien contrate personas para asistencia electoral que se encargarán de vigilar sus paquetes y hacerlos llegar a las Juntas Municipales y Distritales del OPLE”. También, dijo que “en cuanto a las casillas electorales, de acuerdo al padrón electoral, tenemos previsto instalar 540 casillas, pero hay que recordar que estamos en campaña de credencialización por lo que pudiera incrementarse el número de casillas, ya que ahora los jóvenes que cumplen los 18 años hasta el uno de julio, ya pueden tramitar su credencial para votar, la fecha límite para corrección de datos, inscripción al padrón elector y reposición de credencial, vence el próximo 31 de enero de 2018”, manifestó.


10.

GUTIÉRREZ ZAMORA

Se procedió al retiro de los animales luego de que concluyera un procedimiento administrativo en contra de la UMA “Cocodrileros de Macarena”, por faltas al trato digno y respetuoso hacia los reptiles

| elheraldodepozarica.com.mx |

Decomisan 92 cocodrilos

a UMA de G. Zamora

(AGENCIA AVC) GUTIÉRREZ ZAMORA

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó 92 ejemplares de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) “Cocodrileros de Macarena, S.C. de R.L.”, ubicada en la comunidad Macarena de Arrazola, municipio de Gutiérrez Zamora, luego de que concluyera un procedimiento administrativo en contra de la citada UMA por faltas al trato digno y respetuoso hacia

Jueves 19 de octubre de 2017

los reptiles. La Delegación de la Profepa en la entidad atendió una denuncia ciudadana, por lo que realizó visita de inspección a la UMA “Cocodrileros de Macarena S.C. de R.L.”, donde constató las malas condiciones a

las que estaban sujetos los ejemplares, respecto a alimentación y a su confinamiento. Situación que motivó el inicio de un procedimiento administrativo contra la citada UMA. Lo anterior culminó con la Resolución

Administrativa S.J. 420/16, dentro del procedimiento administrativo PFPA/36.3/2C.27.3/0017-16, decretándose el decomiso de los ejemplares vivos de cocodrilos de pantano y ordenándose como destino final la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “ELCACAHUATAL”connúmeroderegistro INE/CITES/DGVS-CR-IN-0434-VER/99. La Profepa impuso a la UMA “Cocodrileros de Macarena” una multa por 125 mil pesos y ordenaron la revocación de su autorización como UMA, notificándose de ello a la SEMARNAT. El pasado 12 de octubre de 2017 se llevó a cabo el traslado de los 92 ejemplares vivos de cocodrilo de pantano, contándose con el apoyo del personal médico y técnico de la UMA “EL CACAHUATAL” para la captura y movilización de los ejemplares. El traslado de los saurios se realizó durante la noche para garantizar condiciones adecuadas de manejo. La operación de movimiento de los reptiles fue exitosa y fueron recibidos vivos y en buenas condiciones todos los ejemplares en su nuevo recinto.

Entrega IVEA certificados GUTIÉRREZ ZAMORA

La mañana de ayer miércoles, en la sala de cabildo de palacio municipal, la presidenta municipal, licenciada Leticia Dellong Capelini; encabezó la ceremonia de entrega de certificados a personas que concluyeron, satisfactoriamente, su primaria o secundaria; a través del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA). Fueron 25 personas adultas, todas ellas mayores de 15 años, quienes reci-

bieron sus certificados de primaria o secundaria; diez de primaria y 15 de secundaria. El evento que estuvo encabezado por la Presidenta Municipal, contó además con la presencia de autoridades educativas del IVEA, como el licenciado Juan Pablo Reyes Presas, coordinador de zona Papantla; la ingeniero Guadalupe Pérez Pérez, jefa de acreditación de la zona Papantla y la profesora María Camila Xochihua Reyes, enlace regional en Gutiérrez Zamora.

25 personas adultas, todas ellas mayores de 15 años acreditaron su respectivo examen.

CONMEMORAN EL DÍA DE LA ALIMENTACIÓN GUTIÉRREZ ZAMORA

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el ayuntamiento, que preside la licenciada Leticia Dellong Capelini, en coordinación con el sistema municipal DIF, a cargo del ingeniero Joaquín Bernal Barrón, llevó a cabo la conmemoración de este día; que este año se celebra bajo el lema “Cambiar el futuro de la migración, invertir en seguridad y desarrollo rural.” El evento que tuviera lugar en la sala de cabildo de palacio municipal, contó con la presencia de la licenciada Leticia Dellong Capelini, presidenta municipal; la regidor primera Alicia Vega Renault; la directora del SmDIF, María del Rocío Gómez Velázquez y subdirectora del SmDIF, Rosa Guadalupe Sánchez Vicencio. Contándose con la participación de docentes y alumnos de escuelas beneficiadas condesayunosescolarescalientes,talescomo

primaria, Abraham Cabañas de la comunidad de Anclón y Arenal; primaria, Ignacio Zaragoza de la comunidad de El Ojite; primaria, Josefa Ortiz de Domínguez de la cabecera municipal; primaria Leona Vicario de la comunidad de Ignacio Manuel Altamirano; primaria, licenciado Benito Juárez García de la comunidad de Paguas de Arroyo Grande, preescolar, Juan O’ Donoju de la comunidad de Rafael Valenzuela; Cbtis 191 “ Nicolás Bravo” Además de los clubes de adultos mayores “ Nuevo amanecer y Volver a vivir”. Cadaescuelabeneficiadayclubesdeadultos mayores expusieron un platillo elaborado con alto número de nutrientes; siendo la soyaingredientebásicoendichaelaboración, también se abordó la preparación y distribución de alimentos. El Cbtis 191 “Nicolás Bravo” expuso una plática acerca de la migración y alimentación en nuestro estado.


Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

TUXPAN

.11


X ALAPA Local

| elheraldodepozarica.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

Jueves 19 19 de deoctubre octubrede de2017 2017 Jueves

FOTOS: AGENCIA

12. 08.

Deuda estatal es de 109 mil millones de pesos El Orfis recomendó reestructurar o refinanciar algunos créditos bancarios.

AGENCIA AVC XALAPA

Hasta el 31 de diciembre del 2016 el Gobierno del Estado tenía pasivos por un monto de 109 mil 782 millones de pesos, de los cuales seis mil 800 millones de pesos fueron contratados o contraídos por Miguel Ángel Yunes Linares, a solo un mes de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo. DeacuerdoconelInformedeResultados de la Cuenta Pública 2016, el 37% de lo que se debe –41 mil 110 mdp– está en proceso de depuración, por lo que a pesar de que forma parte de lo que se debe a proveedores y prestadores de servicio, no es considerado dentro de cuentas por pagar.

de la Cuenta Pública 2017 del Gobierno del Estado de Veracruz. También reconoce un pasivo de dos mil 560.3 millones de pesos que se generó a lo largo del mes de diciembre, por lo que en solo 30 días el Ejecutivo generó compromisos económicos por seis mil 860 millones de pesos. Es decir, se contrató deuda por 228 millones de pesos diarios.

YUNES CONTRATÓ DEUDA POR MÁS DE 6 MIL MDP

DUARTE DEJÓ PASIVOS POR 100 MIL MILLONES DE PESOS

El gobernador Miguel Ángel Yunes contrató dos créditos por cuatro mil 300 millones de pesos durante el mes de diciembre. Del crédito recibido por tres mil 300 millones de pesos, la Sefiplan pagó 218 millones 994 mil 600 pesos por concepto de comisiones y el importe disponible por tres mil 81 millones 995 mil 400 pesos que fue utilizado para cubrir pasivos reconocidos en el año 2016. Por lo que refiere al crédito de mil millones de pesos, fue recibido el 29 de diciembre de 2016, motivo por el cual su aplicación será revisada en la Fiscalización Superior

La información que es pública revela que se deben 33 mil 222 millones de pesos a la banca privada después de firmar 18 contratos. Al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) se les deben cinco mil 981 millones de pesos por la emisión de bonos cupón cero que se adquirieron en los años 2011 y 2012 por un monto de seis mil 30 millones de pesos, de los que solo se han pagado 49 millones de pesos. Todas las emisiones se contrataron por 20 años. En cuanto a la bursatilización, se deben 12 mil 578 millones de pesos a los tenedores

bursátiles, y debido a que algunos fueron contratados en Udis, el Orfis recomendó buscar que el pasivo se convierta a pesos. La Cuenta Pública reporta la suscripción de tres pagarés a nombre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave por un monto de mil 26 mil 863 mil 670, pero no se sabe cómo se invirtió ese dinero, por lo que se observó como parte del manejo financiero de la Sefiplan. Se reportan pasivos por 52 mil dos millones de pesos de deudas a empresas o proveedores y prestadores de servicio, y solo se han validado 10 mil 891 que se consideran pasivos a largo plazo, es decir, se reconocen pero no se sabe cuándo se podrán pagar. Adicional a ese monto los municipios reportaron deuda pública por tres mil 437 millones de pesos, que incluyen empréstitos con la iniciativa privada y deuda por bursatilización del impuesto de la tenencia vehicular. Ante los pasivos del estado el Orfis recomendó el poder reestructurar o refinanciar algunos créditos bancarios.


ESTADO

12. Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodetuxpan.com. mx | | elheraldodepozarica.com.mx |

XALAPA

Jueves 19 de Octubre de 2017

Orfis

Recomienda concluir 34 hospitales Obras que no fueron concluidas en 32 municipios

AGENCIAS XALAPA

A pesar de que la Secretaría de Salud de Veracruz no reporta daño patrimonial en el ejercicio fiscal 2016, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) se limitó a emitir recomendaciones respecto a por qué no se han concluido 34 hospitales, clínicas o centros de salud en 32 municipios del Estado. Según las auditorías practicadas, se detectó que se erogaron recursos como anticipos a empresas constructoras pero no se detallan los montos, ni se considera que eso podría ser un daño a las arcas estatales. En informe de resultados establece que actualmente la situación física que presentan varias obras de infraestructura hospitalaria que se encuentran en condiciones de abandono, motivada por la falta de suficiencia presupuestal, en especial algunos hospitales ubicados en diferentes regiones del Estado, que a la fecha no se han concluido y que por lo tanto no permiten brindar el beneficio que demanda la población. A pesar de que se destinaron fondos para iniciar con los trabajos, sólo se pide que la dependencia a cargo realicen los estudios para determinar que los trabajos realizados no hayan resultado afectados y en su caso el nivel de reconstrucción necesario para absorber el deterioro que se haya originado por el tiempo transcurrido para su reactivación y que permita asegurar que funcionen en las mejores condiciones, previo a lo anterior deberá promover acciones para que se les destinen los recursos necesarios para promover su terminación y correcto funcionamiento, con el fin de cumplir con el propósito para las que fueron proyectada. Cabe señalar que una investigación de AVC Noticias y Connectas. org, reveló que en Veracruz hay más de 183 obras hospitalarias

donde se invirtieron recursos por más de 1 mil 400 millones de pesos de fondos federales. http://www. connectas.org/especiales/hospitales-veracruz. De acuerdo a la auditoría del 2016, el Orfis señala las siguientes obras inconclusas detectadas y recomienda terminarlas: 1. Continuación de la obra del Hospital de Alta Especialidad Infantil (Torre Pediátrica) en la localidad de Veracruz, Municipio de Veracruz”; 2. Construcción de Hospital de 30 Camas en Papantla”; 3. “Construcción del Hospital General de 30 Camas en Perote”; 4. “Terminación de la segunda etapa del Hospital Psiquiátrico en Orizaba, Ver.”, 5. “Construcción del Hospital General de 30 Camas en Naranjos-Amatlán”; y 6. “Construcción del Hospital en Poza Rica”; 7. Construcción de la Unidad de Atención Ambulatoria Integral a la Salud (UNAAIS) (cuarta etapa), en la localidad de Nautla, Municipio de Nautla; 8. Construcción de una Unidad de Atención Ambulatoria Integral a la Salud (UNAAIS) (cuarta etapa), en la localidad de Zontecomatlán, Municipio de Zontecomatlán; 9. Construcción de un Centro de Salud, con servicios ampliados en la localidad de

Soledad Atzompa, Municipio de Soledad Atzompa; 10. Construcción de un Hospital (segunda Etapa) en la localidad de Misantla, Municipio de Misantla; 11. Reconstrucción de Centro de Salud ubicado en Av. Doctor Refugio Vergara Sosa, en la localidad de Saltabarranca, Municipio de Saltabarranca; 12. Construcción de un Centro de Salud (primera etapa) en la localidad de La Sidra, Municipio de Atzacan; 13. Construcción de un Centro de Salud de un consultorio más un dental (primera etapa) en la Localidad de Cuatro Caminos, Municipio de Atzalan; 14. Construcción de un Centro de Salud de un consultorio (Primera Etapa) en la localidad de Campanario, Municipio de Tequila; 15. Construcción de un Centro de Salud con servicios ampliados (CESSA) en la localidad de Ayahualulco, Municipio de Ayahualulco; 16. Construcción de un Centro de Salud en la localidad de Adalberto Tejeda, Municipio de Hidalgotitlán; 17. Construcción de un Centro de Salud de cuatro consultorios más un dental con sala de expulsión y residencia medica en la localidad de Filomeno Mata, Municipio de Filomeno Mata; 18. Construcción de un Centro de Salud en la localidad de Ignacio

de la Llave, Municipio de Ignacio de la Llave; 19. Construcción de un Centro de Salud de un consultorio (primera etapa) en la localidad de El Tulin, Municipio de Soteapan; 20. Construcción de un centro de salud Altotonga; 21. Construcción de un centro de salud Sayula de Alemán; 22. Construcción de un centro de salud Tantoyuca; 23. Construcción de un centro de salud Temapache; 24. Construcción de un centro de salud Coyutla; 25. Construcción de un centro de salud Soteapan; 26. Construcción de la barda perimetral de un centro de salud Tantoyuca; 27. Construcción de un centro de salud Las Choapas; 28. Construcción de un centro de salud Texistepec; 29. Construcción de un centro de salud Tlaltetela; 30. Construcción de un centro de salud Coscomatepec; 31. Construcción de un centro de salud Ignacio de la Llave; 32. Rehabilitación de un centro de salud Las Choapas; 33. Construcción de un centro de salud San Juan Evangelista; 34. Construcción de un centro de salud Coscomatepec. Por lo anterior, se recomendó otorgar anticipos de obra conforme a lo establecido en los contratos, registrarlos en las cuentas contables correspondientes y amortizar-

los conforme al avance de las obras. Respecto de la amortización oportuna de los anticipos de obra hacer viable la congruencia que debe darse entre el avance físico y financiero, además pidieron integración de los expedientes de obras y acciones, observando reglas de operación y lineamientos de los distintos Fondos y Programas. SSV deberá dar cumplimiento de los contratos de obra o convenios modificatorios en su caso, y de ser procedente, aplicar las penas convencionales establecidas, y les recomendaron establecer el objetivo e implementarlo para contratar con los mejores precios, calidad, financiamiento y oportunidad, cumpliendo con la normativa respectiva. Además de que deberán desarrollar esquemas de seguimiento y control desde los procesos preliminares de su formalización y contratación hasta su terminación y entrega correspondiente. También deben verificar la suficiencia presupuestal de las obras y realizar los trámites administrativos necesarios para efectuar los pagos correspondientes de las estimaciones.

.13


14. 26.

MÉXICO ÉXICOYYEL ELMUNDO MUNDO

| elheraldodepozarica.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |

Jueves 19 19dedeoctubre 2017 Jueves Octubrede de 2017

Organización Nexium maltrata mujeres Se vincula al hijo del expresidente Carlos Salinas con este grupo AGENCIAS MÉXICO

Margarita Zavala recolecta firmas »AGENCIAS

MÉXICO.-La aspirante a la candidatura presidencial independiente, Margarita Zavala, fue captada recolectando firmas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México previo a su visita a Guadalajara. Zavala se encontraba en al AICM para abordar un avión con destino a la capital de Jalisco para recolectar firmas rumbo a las elecciones de 2018. El pasado lunes, la exprimera dama de México comenzó una gira por el país para recolectar un millón de firmas para su candidatura independiente. “Tengo que buscar firmas, recorremos estados, necesito que se sumen, que sean nuestros aliados, si lo logramos sería la primer hazaña” dijo el pasado 16 de octubre.

The New York Times reveló que un grupo secreto de supuesto empoderamiento de mujeres, llamado Nvixm (nexium), es en realidad una organización que las maltrata y “marca”. En su versión en español, el diario estadounidense señaló que la organización In Lak’ Ech por la Paz de Emiliano Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, está inspirada en los lineamientos de Keith Raniere, líder de Nvixm. Hace algunos años, Emiliano Salinas le contó a la periodista mexicana Denise Maerker que su movimiento está inspirado en el filósofo Keith Raniere, quien a su parecer “tiene el mejor entendimiento acerca de la psicodinámica humana y de las estructuras sociales”. El hijo del expresidente Salinas fundó dicho grupo luego del secuestro de Fernando Martí, hijo del empresario Alejandro Martí. Denise maerker entrevista a Emiliano salinas hijo de Carlos Salinas de Gortari Según lo que el NYT publica, la organización Nvixm tiene sede en Albany, Nueva York, pero se extiende por Canadá y México y está encabezada

Alistan agenda legislativa Coordinadores de ambas cámaras

SEP alista reubicación

De 463 mil alumnos por daños en escuelas AGENCIAS MÉXICO

AGENCIAS MÉXICO

Las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado iniciaron una reunión de trabajo -privada- para definir la agenda y los temas que pueden aprobar antes del 15 de diciembre, cuando termina el periodo ordinario de sesiones. La reunión la encabezan los presientes de las Juntas, por parte del Senado, Ana Lilia Herrera (PRI), y de la Cámara de Diputados, Marko Cortés (PAN), quienes definirán la agenda de prioridades para este periodo. Entre los temas pendientes en el

por Keith Raniere, de 57 años, a quien acusan de “manipular a los miembros del grupo, tener sexo con ellos y de instar a las mujeres a que realicen dietas de inanición para conseguir el tipo de cuerpo que él aprueba”. Para que las mujeres pudieran entrar al grupo se les pedían fotos de ellas desnudas, como una especie de moneda de cambio por si revelaban los secretos de Nvixm. Además, supuestamente se les “marcaba” en la piel, a la altura de la cadera. El NYT entrevistó a varios exdevotos del grupo, entre ellos al cineasta Mark Vicente, quien realizó la cinta ““Encender el corazón” que la organización In Lak’ Ech por la Paz, de Emiliano Salinas, promueve en sus redes sociales.

Congreso se encuentran la Ley de Seguridad Interior para las Fuerzas Armadas, Ley de la Fiscalía General de la República, la Ley General de Archivos entre otras. Al final de la reunión se prevé que la senadora Ana Lilia Herrera y el diputado Marko Cortés den un mensaje a medios sobre los acuerdos alcanzados.

La Secretaría de Educación Pública dio a conocer que serán 463 mil estudiantes de diez entidades federativas los que deberán ser reubicados temporalmente, ya sea a otras escuelas o en aulas temporales, porque sus planteles requerirán reconstrucción parcial o completa después de los sismos del 7 y 19 de septiembre. De acuerdo con el último corte que realizó la dependencia federal con cifras de los gobiernos estatales y de la Administración Federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México, en todo el país hay 16 mil 136 aulas con algún tipo de daño. De ellas, 10 mil 797

Sin embargo, Vicente asegura que confrontó al líder Raniere y se salió al enterarse del grupo secreto, al igual que varios miembros más. Entre dichos exmiembros se encuentran los testimonios de dos mujeres que fueron obligadas por otro miembro de Nvixm, el doctor Brandon Porter, a ver escenas de extrema violencia para grabar sus reacciones. “Tienen que parar a este hombre”, señaló una de las mujeres, a quien obligaron a ver escenas en las que supuestamente desmembraban a cuatro mujeres. Tanto Raniere como sus seguidores aseguran que todas las imputaciones buscan destruir a su grupo, pero hasta el momento se desconoce a cuantas mujeres “marcó” y violentó el grupo. tienen daños menores, lo que quiere decir que necesitan reparación de algún tipo desde vidrios rotos, resanar, hasta pintura, por ejemplo. Otras cinco mil 63 requerirán una reconstrucción parcial; y 276 tendrán que ser demolidas y reconstruidas puesto que tenían daño estructural severo, dio a conocer el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer en conferencia de prensa.


Jueves 19 de dectubre octubre 2017 dede2017

| elheraldodepozarica.com.mx | elheraldodetuxpan.com.mx| |

ÉXICOYYEL ELMUNDO MUNDO MM ÉXICO

.15 .27

EU pide a la ONU actuar contra Irán Antes de que sea como Norcorea »AGENCIAS

Renegociación del TLCAN en riesgo Por desacuerdo de México y Canadá con EU

AGENCIAS AFP

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está en riesgo de derrumbe debido al rechazo de Canadá y México a propuestas de Estados Unidos que consideran inadmisibles. La brecha es tan grande y compleja que los tres países pactaron extender a 2018 las negociaciones que querían terminar este año. Estos son los principales puntos en discusión. LA CLAUSULA “SUNSET” Estados Unidos quiere que el nuevo TLCAN incluya una cláusula denominada “crespuscular” (sunset, en inglés) que obligaría a derogar el tratado cada cinco años a menos que las partes acuerden extenderlo. TalpretensiónesrechazadaporMéxico

y Canadá y lo dejaron en claro el martes en Washington al concluir la cuarta ronda de negociaciones en dos meses. “Es totalmente inadmisible”, dijo Ildefonso Guajardo, ministro de Economía y principal negociador mexicano. Se “establecería una muerte súbita cada cinco años para el tratado porque ningún inversionista arriesgaría su capital con esta cláusula”, añadió. El TLCAN, vigente desde 1994, actualmente permite que los socios se desvinculen tras un preaviso de seis meses. Estados Unidos alega que la cláusula “crepuscular” obligaría a “reexaminar” el tratado cada cinco años. EL CAPÍTULO 19: Otra fricción es la reglamentación de los litigios comerciales que, particularmente, enfrentan a Estados Unidos con Canadá. Washington dice que ese reglamen-

Trump le faltó a familia de soldado AGENCIAS WASHINGTON

La madre del sargento La David Johnson, uno de los cuatro soldados de Estados Unidos muertos este mes en Níger, confirmó ayer que el presidente del país, Donald Trump, fue irrespetuoso cuando llamó a la familia para dar sus condolencias, tal y como denunció la congresista demócrata Frederica Wilson. “Les faltó al respeto a mi hijo y a mi hija, y también a mi marido y a mí”, afirmó Cowanda Jones-Johnson al diario The Washington Post, al ser preguntada por la polémica surgida a raíz de las declaraciones de Wilson, quien ha llegado a acusar al mandatario de hacer llorar a la viuda del militar. Wilson, que este martes se encontraba junto a la familia en el momento en que se produjo la llamada, comentó en una entrevista a la cadena CNN que el mandatario había dicho “básicamente” que el boina verde “sabía en lo que se había metido, aunque aun así duele”. A primera hora de ayer, el presidente utilizó, como es habitual, su cuenta personal

de Twitter para contestar a estas críticas y acusó a la congresista de haber fabricado “totalmente” lo que le dijo a “la mujer de un soldado que murió en acción”, y aseguró tener pruebas de ello. A lo largo del día, Trump ha insistido en que mantuvo “una conversación muy agradable con la mujer, quien parecía ser una mujer encantadora”, y pidió a la congresista que emitiera un comunicado retractándose de sus palabras. Esta declaración contrasta con la hecha por Wilson, quién ha señalado que la viuda “estuvo llorando todo el tiempo” y que, cuando colgó el teléfono, le dijo que el multimillonario “ni siquiera recordaba” el nombre del sargento.

EFE.-Estados Unidos reclamó ayer al Consejo de Seguridad de la ONU medidas contra Irán e insistió en que, si no se actúa, el mundo se encontrará con una nueva situación como la de Corea del Norte. La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, subrayó que el mundo tiene que mirar más allá del acuerdo nuclear con Irán y responder a sus “violaciones agravantes” de la legalidad internacional. En línea con los últimos mensajes de la Casa Blanca, Haley insistió en que no se puede juzgar a Irán sólo por su respeto de los compromisos en materia nuclear.

to, conocido como Capítulo 19, es injusto para empresas y trabajadores estadounidenses. Ese capítulo es el que hoy permite decidir los contenciosos sobre derechos compensatorios entre los tres socios. Esto es crucial para Canadá que ha recurrido con éxito a ese mecanismo desde que Estados Unidos sanciona a su madera para construcción por considerar que es vendida a precios menores al de producción (dumping). Ese litigio se arrastra desde 1983. EL CAPÍTULO 11: Otro procedimiento que Estados Unidos parece querer suprimir es el del capítulo 11 del TLCAN y que permite a las empresas o inversores recurrir directamente a los tribunales para dirimir sus pleitos con los Estados. Eso es apoyado por numerosas empresas estadounidenses y es rechazado por organizaciones sociales.

Rajoy pide a Puigdemont sensatez Para evitar medidas contra Cataluña AGENCIAS MADRID

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, pidió ayer al presidente catalán, Carles Puigdemont, que, ante el plazo que tiene hasta hoy para evitar la aplicación de medidas contra su administración para impedir la secesión, actúe con “sensatez” y pensando en el interés general. RajoylanzóestemensajeaPuigdemont en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, al responder a una pregunta de un diputado independentista catalán. La sesión del Congreso se celebró la víspera de que se cumpla el plazo para que el presidente catalán rectifique su posición acerca de la declaración de inde-

pendencia de Cataluña ya que, de lo contrario, el Gobierno de Madrid recurrirá a la Constitución para impedirlo y restablecer la legalidad en Cataluña.


| elheraldodepozarica.com.mx |

DEPORTES 16. Jueves 19 de octubre de 2017

ALUMNOS de más de 24 escuelas de Poza Rica se dieron cita en la pista Marcos García del estadio municipal 18 de Marzo.

EL PRESIDIUM de este festival de velocidad de atletismo, denominado Erasmo Sosa Garza.

GRAN DEPO En el Festival de Atletismo, en homenaje póstumo a Erasmo Sosa Garza POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA

Conlaparticipacióndemásde500alumnosdemásde24institucioneseducativasde gobierno y privadas se dieron cita en la pista Marcos García del estadio municipal 18 de Marzo de Poza Rica para realizar el Festival de la Velocidad de Atletismo, en homenaje

ROMINA HERNÁNDEZ uno de los grandes talentos en este evento, tras destacar en pruebas de velocidad como los 75 metros planos y relevos 4x75 metros.

La señora María Antonieta Villegas, dando la salida a los pequeños atletas en las pruebas de velocidad.


Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

MAESTROS DE educación física a cargo de las delegaciones de las escuelas y organización de este festival de velocidad.

N FIESTA ORTIVA póstumo a Erasmo Sosa Garza, exdirector de la Comude de Poza Rica y gran impulsor del deporte en nuestra ciudad. Previo a las acciones de este festival, se llevó a cabo el desfile de las delegaciones de las escuelas participantes, las cuales fueron, Aquiles Serdán, Colegio Xalapa, Colegio Morelos, Colegio Benemérito de las Américas,ColegioPozaRica,Independencia, Montes de Oca, Zaragoza, Adolfo Rendón, Lavoinet, José María Morelos, Concepción Fuente, vespertina y matutina, Boca Negra, Niños Héroes, Benito Juárez, Carranza, María Esperanza, Francisca Flores, Francisco I. Madero, Cuauhtémoc, Adolfo López Mateos, Rébsamen, Manuel C. Tello y Club de Leones.

Al finalizar el desfile, se presentó al presídium en el cual destacaron Edson de Jesús Andrade, en representación del alcalde SergioLorenzoQuirozCruz;MarcoAntonio Sequera; licenciado Abith Aguilar, en representación del profesor Orlando Bramardi supervisordeescuelasprimarias;elprofesor Guadalupe Silva, inspector 18 de educación física; EstebanRíos,elprofesorMiguelÁngel Maya, director de la Comude, así como la señora María Antonieta Villegas Nájera, esposa del señor Erasmo Sosa, Esteban Ríos diolabienvenidaatodoslospresentes,mientras que el regidor Edson de Jesús Andrade fue el encargado de dar por inaugurado este evento; la señora María Antonieta Villegas dio la salida oficial para este festival de atletismo. Grandes resultados se dieron para los pequeños atletas en las diferentes pruebas de pista y campo, en las que destacaron los 75 metros, 150, 300 y 600 metros varonil y femenil, lanzamiento de bala y pelota de beisbol, lanzamiento de disco y salto de longitud, así como el tetratlón, alumnos de las escuelasNiñosHéroes,Cuauhtémoc,Adolfo RendónyColegioXalapa,junto conlaalumna Romina Hernández, quien logró marcar la pauta en varias pruebas, así como en los 75 metros planos y relevos 4 x 75, se llevaron su medalla que los acreditó como los campeones en este importante evento que dio inicio a partir de las 8:45 horas de ayer miércoles.

DEPORTES

.17


Jueves 19 de Octubre de 2017

AUTOS

DIVERSOS

Vendo Caliber SE 2008 todo en regla en excelentes condiciones, interesados marcar al 921-22451461

TERRENOS VENDO TERRENO col. chapultepec 180 mts ¡gánelo!pregunte por más 7821227116 y 7821064100 VENTA DE TERRENOS en colonias como prensa nacional, lomas verdes, nacional,tepeyac, agustin lara, entre otras.7821064100 7821227116 SE VENDE cesion de derechos en garantia casa fracc. Santa Regina de 2 plantas, 2 recamaras, cochera, 1 baño y medio. ¡Ganela! precio de remate. 782 1073280

CASAS VENDO CASA NUEVA, TERRENO GRANDE, CENTRICO INFORMES 782 184 36 73 VENDO CASA NUEVA, CENTRICA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS, CON GARAGE INFORMES CEL. 782 184 36 73 CASA 82 206 23

EMPLEOS SOLICITO OPERADORES PARA TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PUERTO DE VERACRUZ, QUE CUENTE CON LICENCIA TIPO A, OFRECEMOS HOSPEDAJE, SUELDO BASE, PRESTACIONES DE LEY + BONO DE PRODUCTIVIDAD, OFRECEMOS HOSPEDAJE, INTERESADOS COMUNICARSE AL TELÉFONO 2299840682.

RENTAS Rento habitación, incluye cama, closet, TV cable, internet, agua caliente, estufa, refrigerador, cerca del IMSS 160-0813 Rento departamento amueblando en Fraacc. Colonial Pozo Tel. 7821122425 RENTO CASA y departamentos cerca de CFE Col. Flores Magón Centro, precios accesibles, Informes al 782-100-20-88 programe su cita para verlos. Rento departamento en Fraacc. Colonial Pozo 13 cualquier informe Tel. 7821122425

$$$ PRESTAMOS ¿CUÁNTO NECESITAS? Yo te puedo ayudar 782-114-7040, SIN AVAL, SIN GARANTÍA, solo IFE y comprobante de domicilio, respuesta inmediata, empleados, auto empleo, dueños negocio.

CONSTRUCCIONESremodelaciones, proyectos, servicios, avaluos, trámites permiso construcción, catastro, subdivisiones, donaciones, demoliciones, topografía, nivelación de terrenos, informes 782-100-2088 NECESITAS $ cuanto necesitas? yo te puedo ayudar 7821147040 sin aval, sin garantía, respuesta 48 horas, necesitas IFE y comprobante de domicilio COMPRO CARTÓN (desecho industrial) desde 1 kilo, también bote de aluminio voy a domicilio 7821785535 VENDO ESTUFA Y REFRIGERADOR SEMINUEVOS INFORMES. 782 184 36 73 Y 783 834 78 52 REPARO A DOMICILIO pantallas, H. microondas, bocinas amplificadas, abanicos, reparación y venta de control remoto en general, para mayor información cel. 782-168-2897 HORNOS MICROONDAS REP. COMPRA Y VENTA (Servicio y Refacciones) CEL. 782-168-2897 PLANOS, DISEÑO Y CONSTRUCCION ALBAÑILERIA ECONÓMICA PARA CUALQUIER INFORMACIÓN LLAME AL 7821390519 IRIDOLOGÍA diagnóstico computarizado alivia enfermedades crónicas tienda naturista 782112-6643 RELAJA TU CUERPO, masaje terapeútico, dolores musculares, depresión, etc. déjate consentir, 782-138-4717 MASAJES RELAJANTES cuerpo cansado, estresado, déjate consentir llama ahora, no te arrepentirás 782-149-1952 MASAJES terapeúticos: dolores musculares, tendones, encojidas, musculares contraios llama ahora 782-149-1952 SOY UN HOMBRE SOLTERO SIN VICIOS Y BUSCO NOVIA, ESPOSA O CONCUBINA DE 18 A 28 AÑOS SIN HIJOS PAR A VIVIR EN R ANCHO, BUSCO AMOR CARIÑO Y COMPRENCIÓN OFRES CO MATRIMONIO SERIEDAD Y RESPETO, LLAMAR O MENSAJE CEL. 782-130-3183


Jueves 19 19 de de octubre octubre de de 2017 2017 Jueves

| elheraldodepozarica.com.mx | | heraldodexalapa.com.mx |

COLUMNAS OLUMNAS

.19 11.

POLÍTICA AL DÍA EXPRESS

El PRI cerca del destape, este viernes aclarará más ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA

LÍNEA CALIENTE

Pepe Yunes, derrota anunciada EDGAR HERNÁNDEZ*

¡Al periodista Pedro Reyes, víctima del abuso del poder! En las puertas del “destape” del candidato del PRI al gobierno de Veracruz, fuertes nubarrones se ciernen en torno a José Francisco Yunes Zorrilla, quien en las últimas semanas ha tomado sensible ventaja sobre su cercano seguidor Héctor Yunes y otro no tanto, un tal Juan Manuel Diez Franco, neoporfirista oriundo de Orizaba. La bufalada priista desatada en torno a Yunes Zorrilla es una señal que su inminente candidatura transita en dos carriles: por una parte la cargada que huele a que este arroz ya se coció, y la otra, los colados de la Fidelidad, los transas del Duartismo y las rémoras del viejo priismo que tanto desprecia la sociedad civil. Al Yunes rojo lo prestigia su honestidad, lo desacredita, sin embargo, el selecto grupo que lo rodea, así como los de última hora que se le han acercado ofreciéndole dinero y votos a cambio de cobros de facturas a futuro. Y si bien la consigna es la unidad del PRI, inopinado se cargue con toda la basura que hizo que este partido a nivel nacional entregara la Presidencia de la República en el 2000 y a nivel estatal Veracruz el año pasado por las vías de la alternancia manifiesta en las urnas. El PRI con tan solo 929 mil 485 votos busca alcanzar la gubernatura en el 2018 cuando de ley requieren al menos de 1.5 millones de votos, es decir casi 600 mil votos más... ¿de dónde los va a sacar? Requiere además convencer al electorado que es su mejor opción cuando sigue presente aún el efecto Duarte, el fantasma de la corrupción, la impunidad en que se mueven los saqueadores y –lo más importante– la desorganización del PRI estatal que se mueve entre la opacidad y la disputa de inservibles carteras. Está muy bien sumar, pero la mula no era arisca, se hizo a palos. No se puede sumar a quienes prostituyeron el voto como lo hicieron Erick Lagos, Adolfo Mota, Jorge Carvallo, Vicente Benítez y Gabriel Deantes.

No se puede sumar cuando Carlos Brito, Ranulfo Márquez, Gonzalo Morgado, Juan Carlos Molina y Renato Alarcón son quienes están tomando la riendas de la organización de la campaña, dejando incluso fuera a la Corriente Crítica que encabeza Eduardo Thomae, único bastión que podría legitimar al PRI. Y no es posible que pregonen los truhanes de la Fidelidad que Fidel Herrera será senador plurinominal a cambio de garantizar la victoria de José Yunes. Algo huele mal en Dinamarca. Como lapas se adhieren quienes eventualmente podrían trastocar el empeño yunista de regresar al PRI la gubernatura máxime el inusitado crecimiento de Morena que en la pasada elección para gobernador alcanzó 809 mil 964 votos, casi la misma proporción que el PRI. Con la presidencial, Morena, que lleva como punta de lanza a Andrés Manuel López Obrador, es previsible se dé el efecto Peje que haga ganar a la “vaca” de Cuitláhuac García, quien ya tomó alguna experiencia al contender contra los Yunes el año pasado. Dispondrá además de una buena alcancía que le darán las alcaldías ganadas este año, entre ellas Xalapa que ya en manos de Hipólito Rodríguez dispondrá de 300 millones de pesos de presupuesto. Ello sin descuidar o dejar suelto al tigre –que no es de papel– Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PANPRD “Unidos para Rescatar Veracruz”, quien arrebata la gubernatura al PRI con el 34.40 por ciento de la votación, lo que representó un millón 55 mil 544 votos. Así, Yunes, ya gobierno, la trae más cómoda si consideramos sus buenos ahorros y tiene el arca abierta para empujar a su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez. El actual gobierno tiene además al congreso de su lado y un buen garrote contra los alcaldes transas que si no responden con dinero y votos, bote. Hoy ser candidato del PRI al gobierno no es ninguna garantía de victoria como lo fue durante 87 años, peor si Yunes Zorrilla se junta con los malos y los maletas. Derrota segura. Tiempo al tiempo.

A PASO LENTO, PERO LA HORA del destape priista cada vez está más cerca. Todos aquellos que apostaban que luego de las sonadas derrotas del PRI en el 2016 la cabeza de Enrique Ochoa Reza, rodaría por los suelos, erraron el tiro. Ochoa, como el Dinosaurio, sigue ahí, y ayer firmó una convocatoria más para reunir a los priistas del país al Consejo Político, en el que definirán los métodos para la selección de candidatos a diputados federales, senadores y Presidente de la República. La cita es para este viernes 20 de octubre a las 13:30 horas en el viejo edificio de Insurgentes Norte y las mesas de registro estarán abiertas a partir de las 11 horas. El momento se acerca en que el PRI dé a conocer el nombre de su candidato a la Presidencia, en la que no pocos aseguran que habrá sorpresas. El PRI, pian pianito, va tejiendo sus tiempos para el destape. VERACRUZ CAMPEÓN NACIONAL EN PÉRDIDA DE EMPLEO... la tendencia tiene años, pero con Yunes Linares sigue igual. En la columna “Figuras y figurones” de Francisco Licona, comentó la pérdida de empleos en Veracruz. Con datos duros dice que “De acuerdo a las cifras oficiales del IMSS, al mes de septiembre lo distinguen una noticia buena y otra mala: Se recuperaron empleos formales perdidos, pero Veracruz sigue en el sótano nacional como perdedores de empleos con prestaciones sociales”. “En lo que va del año, en Veracruz se han perdido 6,850 empleos registrados ante IMSS, y es el primer lugar nacional en la NO generación de empleos. Pero no solo eso, por 5 años consecutivos Veracruz es el campeón en empleos perdidos –con la vergüenza de haber destronado a Sinaloa en ese rubro, que tan solo en este 2017 ha perdido 4 mil 126–”. “Con Javier Duarte de Ochoa, Veracruz inició la esquizofrénica pesadilla laboral, de la cual ni con Miguel Ángel Yunes Linares se ha podido despertar”. SACA LOS ESPOLONES EL GALLO BOLO, el diputado Ernesto Cuevas le dice a Yunes Linares: “No todo es Veracruz y Boca”. El constante sentir de varios políticos es que hay zonas del Estado están siendo olvidadas, y cuando menos la percepción es que los mayores esfuerzos y recursos se están encaminando a la zona de Veracruz y Boca del Río. Ahora, el diputado local Ernesto Cuevas, El Gallo Bolo, lamentó el incremento de secuestros y otros delitos en el Distrito Local VIII, especialmente en el municipio de Misantla, por lo que manifestó su preocupación y pidió al Ejecutivo estatal y a la Secretaría de Seguridad Pública que sean tomadas medidas más efectivas y sobre todo iguales a otras regiones como es el caso de la zona conurbada del puerto

de Veracruz y Boca del Río. “Porque no todo es Veracruz y Boca del Río”, apuntó el legislador quien recalcó la importancia de contar con funcionarios que sepan dar resultados y asumir sus fallas y errores, por lo que una vez más insistió en la renuncia del actual titular de la SSP, Jaime Téllez Marié. No es la primera vez que el diputado hace señalamientos fuertes, y se ve que el Gallo también tiene espolones. BERMÚDEZ, FLAVINO, SILVA, XÓCHITL, ADRIANO FABRE Y FERRARI a responder por presunto daño patrimonial millonario en el 2016. Va de nuez. Según el ORFIS los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; Secretaría de Educación, Flavino Ríos Alvarado (también en la Segob) y Xóchitl Adela Osorio Martínez; Comunicación Social, Alberto Silva Ramos; Armando Adriano Fabre y Octavio Gil del IPE; así como Ramón Ferrari Pardiño de la Sedarpa; tendrán que responder por los faltantes millonarios detectados en la Cuenta Pública 2016. Los faltantes según el Orfis son: 214 millones en SSP; 724 millones en la SEV; 242 millones en la Segob; 184 en la Sedesol; 193 en el IPE y 488 millones en el Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario de la Sedarpa. Algunos de ellos ya están pagando algunas culpas, otros andan de huida, y otros se dicen inocentes, pero todos ellos y sus principales colaboradores y administrativos tendrán que explicar qué hicieron en el “Año de Hidalgo” o serán denunciados penalmente. ¡Otro palo a la Fiscalía! Se le van de las manos 3 policías vinculados con la desaparición de los jóvenes en Tierra Blanca. Dice un refrán beisbolero que contra la base por bolas no hay defensa y ¿qué se puede hacer cuando la Fiscalía de Veracruz no acredita bien los delitos ante los tribunales? ¡Pues nada! ¿Recuerdan aquella sentida desaparición en el 2016 de cinco jóvenes en Tierra Blanca que tanto lloró y reprobó la sociedad veracruzana? Pues a lo más que llegaron las autoridades fue a detener y vincular a proceso a tres policías involucrados en la desaparición forzada. Se dice que fue a lo más que llegaron porque según informó el periodista Joaquín López-Dóriga, el Tribunal dejó sin efecto la orden de formal prisión contra esos tres detenidos. La triste pero real razón, según el Tribunal, fue que la Fiscalía de Veracruz no acreditó el delito de la desaparición forzada en flagrancia y por lo tanto deberán emitir una nueva resolución. Está Usted informado. www.politicaaldia.com Facebook: Política al Día @PoliticaalDia politicaaldia@hotmail.com


20.

POLICIACA

Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

Salen volando TIHUATLAN

Tráiler cargado con varios pollos propiedad de Bachoco volcó la mañana de ayer miércoles en la carretera México – Tuxpan, a la altura de la comunidad Zapotalillo, tomando conocimiento autoridades federales.

El hecho sucedió cerca de las 07:00 horas cuando, presuntamente, el conductor de la pesada unidad se quedó dormido y esto ocasionó que en una de las curvas perdiera el control y se saliera de la cinta asfáltica hasta quedar volcado, para así dejar esparcidos varios pollos que transportaba.

Cinco eje

Así fueron localizados los cuerpos de las cinco víctimas.

La unidad quedó volcada sobre su costado izquierdo.

La golpea una maestra POZA RICA

Una persona de la tercera edad fue golpeada por una maestra de una escuela primaria, ya que traen problemas atrasados y la tarde de ayer miércoles se liaron a golpes, siendo una de estas mujeres, quien resultó

con serias lesiones en la mano derecha. La ahora lesionada dijo llamarse Teodora, sin dar sus apellidos, misma que comentó que la había agredido la esposa de su nieto, la señora Viridiana Trejo Garfias, quien es docente de una primaria muy cerca del lugar y quien siempre va a su domicilio a agredirla.

Le causó heridas en los dedos de la mano.

Sus familiares ya no soportan el daño que le hace.

Uno era de Coatzintla, dos de Las Gaviotas POZA RICA

La mañana de ayer miércoles fueron encontrados cinco cadáveres en la comunidad de Zapotal Zaragoza de este municipio, diferentes corporaciones policiacas se hicieron presentes para tomar conocimiento de los hechos y levantar los cuerpos, los cuales fueron enviados al Semefo para la necropsia de ley. Los cuerpos, a simple vista, presentaban huellas de tortura, los cuales fueron tirados sobre la autopista Tuxpan - Poza Rica, autoridades policiales, acudieron al lugar para corroborar los hechos y al encontrar los cadáveres solicitaron la presencia de la autoridad ministerial y fuera quien llevará las investigaciones y levantamiento de los cuerpos. Fue a la altura de la comunidad Zapotal Zaragoza del municipio de Tuxpan, donde se llenó de elementos policiacos, llamando la atención de los pobladores, a quienes les causó asombro y al enterarse no daban crédito al hallazgo, el área fue acordonada para que ningún habitante manchara la escena del crimen. Tras el despliegue policiaco, por parte de elementos del ejército mexicano, policía federal, ministerial y municipal, se llevó a cabo el levantamiento de los cadáveres, que fueron llevados a bordo de

dos carrozas al Servicios Médico Forense, donde permanecen en calidad de desconocidos, hasta que se logró saber que dos de ellos eran los jóvenes desaparecidos en el fraccionamiento Poza de Cuero de esta ciudad Petrolera. Los cuerpos fueron identificados como Carlos Moisés Carmona Sánchez de 22 años, con domicilio en el fraccionamiento Las Gaviotas; Rubén Cruz Morales, de 45 años y vecino del municipio de Coatzintla; Irving Abimael Lezama Pérez, de 22 años y con domicilio en Poza de Cuero; Francisco Moisés Vidal Muñiz, de 29 años y Marino Hernández Espino (a) El Marino.

Carlos también estaba desaparecido.


Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

ecutados Irvin fue identificado por su madre.

El Marino, de ocupaciรณn taxista.

POLICIACA

.21


22.

POLICIACA

Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

Despedaza

la Bestia a Indocumentado AGENCIA COATZACOALCOS

Presuntamente el ataque iba dirigido al propietario del taxi, de nombre Alejandro X.

RAFAGUEAN A TAXISTA

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Sujetos armados ejecutaron a un taxista cuando circulaba sobre calles de la colonia principal, en Nanchital, el cual terminó impactado contra un poste de concreto; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, donde los asesinos lograron escapar. Los hechos se registraron alrededor de las 14:45 horas de este miércoles, cuando sujetos armados dispararon en contra de

Adrián Gómez Torres, de 25 años de edad, originario de Puebla, cuando conducía el taxi Nissan, tipo Tsuru, color rojo y blanco, número económico 283, sobre la calle Revolución, a la altura de una carnicería. Tras recibir los impactos de bala, el taxista falleció quedando el vehículo sin control, para luego chocar contra un poste de concreto, donde quedó detenido, por lo que testigos solicitaron auxilio a elementos de la Policía Municipal quienes tras su arribo confirmaron la muerte del joven, siendo acordonada la zona y reque-

rida la presencia del Ministerio Público. Presuntamente el ataque iba dirigido al propietario del taxi, de nombre Alejandro X, quien desde el pasado viernes 13, aparece en cadenas amenazantes que mandan los grupos delictivos, señalando a su hermano de estar supuestamente dedicado a la venta de combustible. Momentos más tarde, la autoridad ministerial ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se supo de los asesinos, quienes lograron escapar.

Empleado de la Sedesol sale herido en accidente

Un migrante de nacionalidad hondureña murió al ser arrollado y mutilado por el tren conocido como la “Bestia”, en la colonia Independencia de la ciudad de Coatzacoalcos. Los hechos se dieron sobre la avenida Cristóbal Colón, cuando el hombre intentó subirse al tren, resbalando a causa de la lluvia y al caer sobre las vías fue arrollado y mutilado por el tren, muriendo al instante. Vecinos pidieron ayuda al 911 de emergencias, acudiendo al auxilio personal paramédico que a su llegada confirmó la muerte del centroamericano, cuyo cuerpo quedó tendido a orilla de la vía. Al sitio arribaron posteriormente personal de socorro y policiales, quienes constataron que la persona ya no contaba con signos vitales.

En calidad de desconocido el cuerpo fue levantado y llevado a las instalaciones del Semefo, en espera de ser identificado. aceleración sin tomar la debida precaución. Al provocar un corte de circulación provocó el choque contra una camioneta Nissan NP, doble cabina con camper, donde viajaba Valentín Mejía Garrido, de 24 años de edad, originario del Estado de Hidalgo, empleado de SEDESOL, quien resultó severamente lesionado.

AGENCIA CARDEL

Un empleado de la Sedesol, salvó la vida milagrosamente, al chocar la camioneta Nissan que manejaba, contra un tractocamión en el libramiento Nororiente de Cardel, cuando el conductor de la pesada unidad pretender incorporarse al carril de desaceleración. Los hechos sucedieron sobre la carretera federalVeracruz-Xalapa,aescasosmetrosdel inicio del libramiento Nororiente, cuando el conductor de un tráiler Kenworth en color blanco, propiedad de la empresa transportista MTC, intentó incorporarse al carril de des-

El Volteo al provocar un corte de circulación provocó el choque contra una camioneta Nissan.


Jueves 19 de octubre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

El joven Rusbel Baltasar Espinoza, de 24 años de edad, de ocupación vendedor de tortilla en moto, fue acribillado a balazos en las puertas de su vivienda.

POLICIACA

.23

José Martínez, de 28 años de edad, quien resultó herido con un impacto de bala.

POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

En la colonia Adolfo López Mateos

Un comando armado ‘sembró’ el terror la noche de ayer miércoles, en la calle Zoquiapan, de la colonia Ampliación López Mateos, el cual llegó hasta el domicilio de un joven que se dedicaba a la venta de tortilla en moto, comúnmente, conocido como “mototortillero”, quien fue acribillado a balazos en presencia de sus familiares, hiriendo a otro joven que se encontraba en el lugar, el cual fue trasladado al hospital para recibir atención médica, la policía localizó una gran cantidad de casquillos en el lugar. Testigos refirieron que alrededor de las 19:00 horas, al menos cuatro sujetos armados, llegaron a la vivienda y dispararon contra la humanidad del joven comerciante, Rusbel Baltasar Espinoza, de 24 años de edad, quien según testigos se encontraba a las afueras del domicilio ubicado sobre la calle Zoquiapan, de la colonia ampliación López Mateos, se dijo que era empleado

de la tortillería “el Cachorro”, tras el ataque perdió la vida, en ese mismo sitio, en donde quedó tirado en medio de un charco de sangre. En el ataque resultó lesionada una segunda persona, quien responde al nombre de José Martínez, de 28 años de edad, fue herido con un impacto de bala en una de las piernas, siendo canalizado al Hospital Regional de esta ciudad, se desconoce cómo

En la puerta de su hogar, asesinan a sangre fría a mototortillero ocurrieron los hechos, los vecinos refieren que solo escucharon varias detonaciones, refugiándose en sus hogares por temor a ser alcanzados por una bala. En el lugar todo era confusión, los familiares de la víctima pedían auxilio, los vecinos dieron parte a las autoridades, manifestando que no se dieron cuenta en que se transportaban los asesinos, los cuales lograron escapar, debido a que ya comenzaba a

anochecer; más tarde arribó personal de la Delegación de Servicios Periciales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, solo para confirmar lo ocurrido, pues los autores del crimen lograron escapar. Hay temor entre la población debido a la gran incidencia de ejecuciones que se cometen en la ciudad, sin que la policía dé con la identidad y paradero de los autores.

Extraño ahorcamiento LUIS LOPEZ TUXPAN

Un jubilado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue encontrado sin vida en su casa, los hechos ocurrieron en la calle privada de Carlos R. Smith de la colonia Del Valle de esta ciudad. Abraham Cruz Martínez, quien contaba con 70 años de edad, quien era jubilado de la CFE, se suicidó utilizando una cuerda. Al hoy occiso se le encontró un trozo de cuerda atada a su cuello, mientras que el otro extremo estaba amarrado a una viga de una pequeña galera que cubría el espacio de unas escaleras al interior del domicilio. Familiares al encontrarlo colgado, con una navaja cortaron el mecate, pero al darse cuenta que ya no contaba con signos vitales optaron por solicitar la presencia de las autoridades ministeriales. Indicaron que notaron que su comportamiento era normal como otros días y que incluso tomó el medicamento que le correspondía muy temprano por la

mañana. Elementos de la Policía Ministerial realizarán una investigación minuciosa toda vez que encontraron indicios aparentemente sin coincidir. Policías Ministeriales y peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al SEMEFO de esta ciudad, iniciando la correspondiente investigación para determinar las causas reales del fallecimiento y establecer si su muerte fue una decisión de la víctima.

MUERE INDIGENTE MARIO HERRERA ROCHA NARANJOS

Fue encontrado ayer por la mañana el cadáver de un indigente que se detuvo a descansar bajo la sombra de un árbol, sin imaginarse que esa sería su última parada, pues al parecer fue sorprendido por un paro cardíaco. A las 9:15 horas, elementos de la Policía Municipal arribaron a un paraje de la antigua brecha que comunica a Cerro Azul, atendiendo un reporte recibido del 911, indicando que rumbo a la comunidad Galeana, frente al Fraccionamiento Santa Teresa, se encontraba un hombre caído.

Al arribar al lugar referido, los uniformados se encontraron a una persona del sexo masculino de aspecto humilde, recargado en un árbol, en tanto arribaban socorristas de la Cruz Roja, bajo el mando del paramédico Alejandro Uribe Flores, quienes al revisar sus signos vitales se percataron que se encontraba sin vida. Elinfortunadosujetocontabaaproximadamente con 38 años de edad, de tez blanca, pelo rizado y de 1.55 metros de estatura, vistiendo short color amarillo con rayas negras en los costados, playera color negra con mangas cortas y cuello azul con logotipo color verde del lado superior izquierdo, zapatos color café y calcetines negros.


Jueves 19 de octubre de 2017 | AÑO X | No. 3334 | $8.00

Fueron encontrados con el tiro de gracia en la México-Tuxpan

CINCO EJECUTADOS Cinco cuerpos fueron encontrados ejecutados en el camino que conduce a la comunidad Zapotalillo de este municipio, dos de ellos fueron identificados como los jóvenes que fueron sacados de sus casas por hombres armados en la ciudad de Poza Rica. PÁG 20

RAFAGUEAN A TAXISTA

Sujetos armados ejecutaron a un taxista cuando circulaba sobre calles de la colonia principal, en Nanchital, el cual terminó impactado contra un poste de concreto. PÁG 22

EXTRAÑO AHORCAMIENTO

Un jubilado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue encontrado sin vida en su casa, los hechos ocurrieron en la calle privada de Carlos R. Smith de la colonia Del Valle. PÁG 23

LA BESTIA LO DESPEDAZA

Un migrante de nacionalidad hondureña murió al ser arrollado y mutilado por el tren conocido como la “Bestia”, el hombre intentó subirse al tren, resbalando a causa de la lluvia y al caer sobre las vías fue arrollado y mutilado. PÁG 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.