El Heraldo de Poza Rica 1 de Noviembre de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

AÑO X | No. 3345 Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías Director Editorial: Luis Óscar Rodríguez

$8.00

Fuera

Aguilar Mancha DE TRÁNSITO

¡SE BUSCA! Congreso aprueba desafuero, autoridades van por Reveriano Pérez Vega. PASE A LA 10

DEL ESTADO

Llega Lindoro Espinoza Espino en su lugar y promete evaluar desempeño del personal. PASE A LA 4

SE PREPARA PONENCIA, “UN MUNICIPIO EXITOSO”

El próximo 4 de noviembre se presentará en el Salón Tamabra de esta ciudad, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien estará dictando la conferencia “Un municipio exitoso”, informó en conferencia de prensa, la alcaldesa electa de Coatzintla, Patricia Cruz Matheis.

PASE A LA 5

VIVEN POZARRICENSES FESTIVIDAD DE MUERTOS En el marco de la celebración de Día de Muertos, el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Araceli Sánchez de Quiroz, encabezaron la muestra de altares, realizada en la explanada del Parque Juárez.

PASE A LA 2

PEMEX NO RESPONDE PASE A LA 6

CULTURA Y TRADICIÓN

EN EL TERCER XANTOLO En Tihuatlán se arraiga con el concurso de altares de muertos y el desfile con diversas danzas. PASE A LA 7


02.

LOCAL

El alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y su esposa la maestra Araceli Sánchez de Quiroz, encabezaron la festividad POZA RICA

En el marco de la celebración de Día de Muertos, el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Araceli Sánchez de Quiroz, encabezaron la muestra de altares, realizada en la explanada del Parque Juárez. El regidor comisionado en Panteones, Bautista Neira Quevedo, dijo que con el

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

Realizan Séptimo Festival de “Todos los Santos, 2017” fin de preservar nuestras tradiciones se realiza el “Festival de Todos los Santos”, denominado “Llora, sonríe y diviértete con la muerte”, celebración en memoria de nuestros ancestros. Lo anterior, de manera mancomunada con la tradición de la iglesia católica correspondiente al Día de los Fieles Difuntos y como referencia se tiene la creencia que las almas de los niños nos visitan el 1 de noviembre y las de los adultos el día 2. Inmersas en el festejo se tienen alabanzas, el canto para recordar a nuestros difuntos, rimas dentro de las famosas

Calaveritas, con lo cual vemos de manera diferente la inevitable muerte, así como la elaboración de altares, donde se cree que, de manera directa, podemos ofrecer a familiares, amigos y conocidos que se adelantaron en el camino, los gustos que tenían en vida. Aclaró que la celebración es una tradición y por ello el gobierno municipal se preocupa por preservar las mismas, al tiempo de felicitar a todos los participantes en la muestra de altares. Entre ellos la escuela primaria Independencia nacional, Centro de Estudios Superiores de Veracruz,

Universidad de Oriente, Universidad del Golfo de México, UPAV, DIF municipal y Ayuntamiento de Poza Rica. Al inicio del evento, alumnos del colegio “José María Morelos y Pavón”, hicieron una representación del Xantolo, una de las festividades más representativas de la región norte de Veracruz, comprendida entre otras por las poblaciones de Pánuco, Tempoal, Tantoyuca, Platón Sánchez y El Higo. Amenizando el “Séptimo Festival de Todos los Santos” estuvo como invitado el trío “Origen Huasteco”, originario de esta ciudad.

Falta de mantenimiento no detiene acreditación de programas de UV POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

La acreditación de los programas educativos con los que cuenta la Universidad VeracruzanaenlaregiónPozaRica-Tuxpan, no están en riesgo, por la falta de mantenimiento a fondo que se deben de dar a las instalaciones que se ocupan en sus respectivoscampus,aseveróelvicerrectorJoséLuis Alanís Méndez. Reconocióquedebidoalafaltaderecursos que no han sido entregados a la Universidad Veracruzana (UV), a los inmuebles se les está

dando mantenimientos de orden preventivo, haciendo falta, la atención a fondo, que también es un requisito que exigen los organismos evaluadores para las acreditaciones de los programas educativos. Recordó que en la región Poza RicaTuxpan se cuenta con 29 programas educativos de los cuales, 80 por ciento se encuentran acreditados, en tanto que es un hecho que los recursos que deberán ser destinados para mejorar las condiciones de los planteles se recibirán y aplicarán. El funcionario, quien prepara la presentación de su informe de actividades, corres-

CONTACTO REDACCIÓN dpozarica2007@gmail.com

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

pondiente al último año de ejercicio, el cual tendrá lugar el día 16 de noviembre, destacó que, actualmente, y gracias a la acreditación de sus programas educativos, las necesidades de la institución, también, se atienden con la operación de algunos programas federales que ha sido posible conseguir. Durante el presente ciclo escolar, en la zona Poza Rica-Tuxpan de la UV se crearon dos programas educativos más, estos dos últimos que corresponden a Derecho, con enfoque de pluralismo jurídico y la licenciatura en Enseñanza de las artes, por ser nuevos, no tienen aún organismos evaluadores;

sin embargo, destacó que es una misión de la máxima casa de estudios darle continuidad a la acreditación de todos sus programas, lo que ha llevado a la institución a obtener un reconocimiento a nivel internacional en la calidadterminaldesusestudiantes,además de la acreditación avanzada que se tiene de los programas.

CONTACTO PUBLICIDAD dpr.publicidad@gmail.com

Director Editorial Luis Óscar Rodríguez

Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego

Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz

El Heraldo de Poza Rica es una publicación de lunes a sábado. Miércoles 1 de Noviembre de 2017, Año X Núm. 3345 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193


Miércoles 1 de Noviembre de 2017 POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

Hasta el momento, los panteones de los municipios que corresponden a Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, y Cazones, no reportan problemáticas estructurales que impidan la visita de deudos durante el presente periodo de “Todos Santos”, asegura Rocío Pineda Márquez, coordinadora regional de Protección Civil, quien dijo que, independientemente, de las acciones que estén implementando las autoridades, es recomendable que la población también tome medidas de seguridad en este periodo. Agregó que varias de los ayuntamientos de la zona realizan actividades desde ayer martes inherentes a la conmemoración de “Todos Santos”, e informó que por ello se realizarán acciones de protección civil, aunque lo ideal sería que los ciudadanos se sumen a estas actividades, tomando las debidas precauciones en la instalación de sus altares, para evitar condiciones de riesgo. Describió que en Tihuatlán se realizará el desfile del Xantolo; en Cazones se realizará un Festival de Muertos; mientras que en Coatzintla, tendrá lugar un evento de Catrinas. En Poza Rica se desarrollará un evento artístico; sin embargo, en todas las localidades se aplicará un operativo relacionado en materia de Protección Civil. Como medida de precaución para la población se sugiere evitar acudir a los

| elheraldodepozarica.com.mx |

POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

.03

PC realiza operativos en área de panteones Autoridades de diversos municipios de la zona, implementarán acciones en materia de Protección Civil, durante el periodo de “Todos Santos”.

panteones en las horas pico, evitando con ello las aglomeraciones, y en consecuencia riesgo de accidentes o incidentes que han tenido lugar en años anteriores, como es el caso de los accidentes viales, problemas de

salud por el golpe de calor, o por la presión, entre otros. Planteó la necesidad de “recomendar a la población que si van a poner su altar, las velas las prendan nada más en lapsos en

Denuncian militantes del PT acoso del gobierno Tras su decisión de respaldar a Morena en 2018

LOCAL

Luego de su decisión de sumarse al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para respaldarlo, electoralmente, en las elecciones de 2018, el gobierno federal ha emprendido una campaña de desprestigio en contra de los militantes del Partido del Trabajo (PT), denunció,

Guadalupe Compañ Cobos, delegada regional de esta institución política. En conferencia de prensa, acompañada por militantes de su partido, señaló que las acciones del gobierno federal, son instrumentadas desde la Procuraduría General de la República (PGR), la cual fabricó un delito en con-

Indicaron que esta persecución se debe a que en 2018, respaldarán a Andrés Manuel López Obrador para la presidencia de la república.

donde estén en vigilancia con platitos con agua alrededor”, para evitar accidentes, y que el papel no esté al alcance del fuego”, para que de esta manera no se registre la presencia de siniestros.

tra de la profesora María Guadalupe Rodríguez Martínez, integrante del sectorial de mujeres del PT, y a su vez coordinadora nacional de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), acusándola de desviación de recursos para apoyar el "terrorismo", indicó durante su mensaje. Señaló que la acusación es absurda y burda de parte de la PGR, por el contrario se está constituyendo en una persecución política, chantaje, acoso, y represión contra la oposición, tras la determinación tomada en el Consejo Político Nacional del PT, de respaldar en 2018, la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Agregó que esa es una acción desesperada para desviar la atención de los ciudadanos sobre temas de importancia, como lo relacionado con la destitución de Santiago Nieto Castillo, quien se desempeñaba como Fiscal General de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), el cual denunció, los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, y sus vínculos con el PRI, con el desvió de estos recursos hacia la campaña del pasado candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. "Ya se cansaron de pegarle a Morena, ahora quieren debilitar al partido que lo respalda para 2018", señalaron los entrevistados, integrantes del Par tido del Trabajo, quienes advirtieron que este tipo de condiciones se podría seguir presentando durante los meses subsecuentes, aunque indicaron que en lo local, no ha tenido lugar ninguna de estas acciones.


04.

LOCAL

| elheraldodepozarica.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Lindoro Espinoza Espino asume la responsabilidad de Tránsito del Estado en esta ciudad.

Llega Lindoro Espinoza Espino en su lugar y promete evaluar desempeño del personal POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

Lindoro Espinoza Espino asumió la titularidad de la Delegación de Tránsito del Estado, con sede en esta ciudad, en sustitución de Víctor Hugo Aguilar Mancha, quien fue concentrado en la capital del estado, para recibir instrucciones aunque no sería nada extraño que fuera cesado a consecuencia de las múl-

Fuera Aguilar Mancha de Tránsito del Estado tiples irregularidades que se cometieron por parte de elementos a su mando en esta ciudad. Espinoza Espino cuenta con 34 años de labor en materia de Tránsito y, recientemente, estuvo al frente de la Delegación de Coatepec, aunque también ha estado en otras delegaciones como Cardel, Gutiérrez Zamora, Tecolutla y Papantla. Dijo desconocer los motivos por los cuales se llevó a cabo el cambio en la

Sufren independientes Aplicación para reunir respaldo de población "es un lastre", dicen aspirantes a candidatos ciudadanos POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

Laaplicaciónelectrónicaparallevaracabo la captura de datos a fin de obtener el respaldo ciudadano y obtener la acreditación como candidatociudadano,sehaconvertido"enun lastre", para quienes se encuentran en la búsqueda de participar en el proceso de elección para el próximo año, asegura Fender Rafael Acevedo Hernández, aspirante a la diputaciónfederalporel05distritoelectoralfederal. Describió que la aplicación otorgada por parte del INE no está ayudando a reunir las cinco mil 896 firmas de ciudadanos, que se demanda presentar a más tardar el día 10 de diciembre,porloqueconmuchoesfuerzo,en sucasoparticular,apenashapodidocapturar los datos de más de 900 ciudadanos a estas

fechas. "Parecía una buena idea, parecía un gran apoyo por parte del INE, se veía la buena voluntad, pero a la hora de conocer la aplicaciónydeentrarentrabajoconella,nosvamos topando con varias cosas, que incluso ya se preveían", comentó y dijo que era evidente que ante la demanda de uso de la plataforma electoral para el registro de datos de todos los candidatos independientes iba a ser insuficiente. Loanterior,puesindicóquedesdelaentrada para el registro de los candidatos aspirantes a independientes por la Presidencia de la República, al reunir sus respectivos datos, "saturaron el sistema", pues cada uno tienen que reunir siete mil firmas diarias, y a ello se debeagregarquesonmásde40losaspirantes ciudadanos a la Presidencia de la República. Agregó que la semana pasado de hecho "el sistemasecayó",paralosaspirantesacandidatos independientes por la diputación federal, y no se permitió el registro de auxiliares para la captura de datos desde teléfonos móviles. Tansololasemanapasadaensucasoparticular, y debido al bloqueo de la plataforma de registro se perdieron 200 registros de apoyo

Delegación de Tránsito de esta ciudad, y señaló que en breve se estará presentando un programa de actividades a realizar, de tal manera que se pueda mejorar la vialidad en el municipio. Reconoció que una de las principales problemáticas que enfrenta la institución, es la falta de elementos que atiendan las necesidades de vialidad, y agregó que ello se resolverá con la intervención de las próximas autoridades municiciudadano, aseguró y agregó "hay momentos en que lo registros se almacenan solo en el celular, y no dejan enviarla al sistema matriz del INE, hubo que resetear las aplicaciones, reiniciar el celular, las aplicaciones fueron pérdidas, nos acercamos al INE para encontrar una solución antes de borrar, se llamó a México y no tuvieron una solución. Lo único que dijeron es capturarlas de nuevo, y lo que no entienden es que andamos en la calle pidiendo la firma, y a la persona que nos la da, es poco probable que lo volvamos a topar", señaló. Los candidatos independientes también enfrentan el inconveniente de que la aplicación proporcionada por el INE no es compatible con 80 por ciento de los aparatos celulares que se utilizan en la actualidad, sino solo con aquellos de alta gama. A pesar de este inconvenientedescribió,lacifrademásdecincomil firmasciudadanasparaparticiparcomocandidato independiente se reunirá para estar en condiciones de competir el próximo año.

La aplicación dada por el INE para ganar el respaldo de ciudadanos a candidatos independientes no resulta favorable para quienes tienen esta aspiración, aseguró Fender Rafael Acevedo Hernández.

pales, además de las gestiones ante la Dirección Estatal de Tránsito y Vialidad. Consideró que por el momento no será necesario llevar a cabo cambios del personal que se le dejó asignado en la Delegación, sino que se evaluará su desempeño, lo que se hace justo y necesario ya que es claro que durante el tiempo que estuvo al frente de la dependencia Aguilar Mancha, se generaron múltiples compromisos.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Se prepara el cuarto informe de actividades POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

El cierre de actividades del cuarto año de ejercicio de la presente administración municipal ha sido más complicado que el de los primeros tres años del presente gobierno, reconoció el presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, quien indicó a su vez que ya se prepara en coordinación con las áreas de gobierno, su último informe como alcalde. “Se complica aún más porque con

| elheraldodepozarica.com.mx |

los recursos de este año, tuvimos que pagar de alguna forma, lo que el Gobierno del Estado (pasado), no nos dio; pero nada de eso impidió que se siguieran tocando puertas, que se siguieran buscando instancia, que hiciéramos acuerdos de sacrificio, como SEDATU de peso por peso”, comentó el entrevistado. “Al fin de cuentas lo que queremos es entregar todo nuestro esfuerzo,

Se prepara ponencia, “Un Municipio Exitoso” El próximo 4 de noviembre se presentará en el Salón Tamabra de esta ciudad, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Marquez, quien estará dictando la conferencia “Un municipio exitoso”, informó en conferencia de prensa, la alcaldesa electa de Coatzintla, Patricia Cruz Matheis. Aseguró que para este evento se ha abierto la invitación a alcaldes electos de todos los partidos y afiliaciones políticas de la región, quienes tendrán la oportunidad de conocer las estrategias y políticas públicas que se han aplicado en Boca del Río, para atenPatricia Cruz Matheis, alcaldesa electa de Coatzintla, informó que el 4 de noviembre, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, presentará la conferencia “Un municipio exitoso”.

.05

Complicado el cierre de administración: Quiroz

Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, presidente Municipal de Poza Rica.

POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

LOCAL

der las necesidades de la población, y recordó que se trata del municipio, con menor grado de marginación social en el estado. Como alcaldesa electa de Coatzintla, se dijo interesada en retomar las políticas de bienestar social que se aplicaron en ese municipio, y para lograr este objetivo “tenemos que tener vivienda, salud, alimentos, trabajo”, expresó. Descartó la posibilidad de que este evento se trate de un eventual acto anticipado de campaña, pues no se dialogará en ningún momento de alguna propuesta política en lo particular, sino simplemente de las acciones de gobierno implementadas para atender las necesidades de la población.

todo nuestro trabajo, y todo el cariño y el compromiso que tenemos por Poza Rica, demostrarlo en el día a día”, y agregó que aún no se define fecha en coordinación con el cabildo de Poza Rica para llevar a cabo su último informe de labores, más aseguró que será durante lo que es la primera quincena del mes de diciembre. Por otro lado, manifestó que ya

están fluyendo los recursos hacia el Gobierno del Estado que estaban pendientes de ser entregados por la gestión estatal, con los cuales se llevarán a cabo obras de beneficio. En relación al cuarto informe de actividades indicó que se concluirán las obras, independientemente, de que los recursos económicos, están llegando a destiempo a la gestión municipal.


06.

TIHUATLÁN

| elheraldodepozarica.com.mx |

Transcurrieron 24 horas del bloqueo en un pozo de Pemex, en Miahuapan, sin resultados favorables.

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Algunos comenzaron a armar sus chozas para permanecer en forma definitiva, hasta que les resuelvan sus demandas.

PEMEX no responde a Miahuapan Los inconformes señalan que no se moverán hasta que den una respuesta POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Transcurrieron 24 horas, sin respuesta favorable al bloqueo en un pozo de Pemex por un grupo de habitantes de la comuni-

dad de Miahuapan, movimiento al que se pueden unir más personas para ejercer presión contra la empresa. Ante ello, los manifestantes afirmaron que no se moverán del lugar hasta que exista una repuesta concreta y el inicio de los trabajos en la rehabilitación de los diez kilómetros de pavimento hidráulico de Papatlarillo hasta Miahuapan, entre otras obras. Resaltaron que ya basta de tanta mentira de los funcionarios de Petróleos Mexicanos, quienes no se prestan al diálogo para resolver un conflicto, provocado por ellos mis-

mos y que a la vez habrá otras formas de presión como la toma de la carretera. Indicaron que son 400 familias de la comunidad, las que se ven afectadas por

trabajos que realizaron en un puente vado y que con la creciente del arroyo sus viviendas son inundadas por aguas negras, lo que refleja problemas de salud.

Al movimiento se unieron más habitantes para ejercer presión contra Pemex y la subcontratada PEMISA.

Organizan festejo del Cristo Redentor POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Ante el décimo aniversario de su construcción, autoridades municipales organizan una serie de festejos en el Cristo Redentor para el próximo 3 de noviembre, entre las que destacan una caminata, misa de acción de gracias y un evento cultural. L a reg idor a com isionad a en T u r i s mo, A n a L au r a Rome r o Martínez, dijo que se coordina con Educación y Cultura para que este año el evento religioso sea más atractivo y motivante para los habitantes del municipio, quienes por la fe católica participan. Comentó que en punto de las cuatro de la tarde destaca la congregación de cientos de familias desde el bulevar Bicentenario hasta el área del Cristo Redentor, donde se realiza la profesión hasta culminar con una misa oficiada por el párroco del municipio, aunado a eventos artísticos y culturales. Concluyó que se trabaja a marcha forzada en la invitación de escuelas, grupos diversos, la iglesia católica, entre otros, que dan realce al símbolo religioso y turístico que representa el Cristo Redentor.

Para celebrar el décimo aniversario, autoridades municipales alistan festejos en el Cristo Redentor, el 3 de noviembre.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

TIHUATLÁN

.07

Importante participación de escuelas, grupos y la población

Cultura y tradición en el tercer Xantolo En Tihuatlán se arraiga con el concurso de altares de muertos y el desfile con diversas danzas POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

El ayuntamiento que encabeza el alcalde, Gregorio Gómez Martínez, realizó el festejo conmemorativo de las tradiciones de la región huasteca, con la festividad del “XANTOLO”, que es sinónimo de identidad y representa las tradiciones de los pueblos; que por tercera vez resultó todo un éxito. Refirieron que aquí se le rinde culto a los muertos, festejándolos con una serie de actividades que comienzan a partir del 31 de octubre hasta el 3 de noviembre, distinguiéndose de otros pueblos por sus características particulares. Xantolo es un vocablo que viene del término castellano xanto (santo) y el término náhuatl olo (abundancia),

que significa “Todos Santos”. “Este año en Tihuatlán por tercera y última vez estamos celebrando Xantolo lleno de alegría y colorido, recordando y ofrendando a nuestros fieles difuntos, pero, sobre todo, con el compromiso de arraigar y preservar nuestras tradiciones”, señaló el alcalde Gregorio Gómez. Para esto, en punto de las cuatro de la tarde se realizó una caminata con danzantes de la temporada, que dio inicio desde el panteón municipal hasta la explanada del parque Benito Juárez, en donde con alegría participaron 19 grupos de diferentes comunidades, colonias, y planteles educativos, quienes dotaron el sentido de la visión de la vida después de la muerte; un evento cultural donde hay un sincretismo huasteco y católico. Gómez Martínez añadió que la celebración de “XANTOLO“ es una invitación para formar parte de las tradiciones usos y costumbres de aprender del misticismo del que nos rodea la muerte; una cita con los antepasados y el momento de compartir con los fallecidos lo obtenido durante el año para conservar las

tradiciones de nuestros ancestros. Finalmente, en este evento, también, se efectúo el tradicional concurso de altares, en donde tuvieron su importante participación diferentes instituciones

educativas; además las cuadrillas que conformaron Xantolo, de manera espectacular realizaron sus presentaciones, luciendo ante los espectadores las manifestaciones de cultura y tradición.

El ayuntamiento que encabeza, Gregorio Gómez Martínez, realizó la festividad de “XANTOLO” conmemorando las tradiciones de la región huasteca.


08.

PAPANTLA

| elheraldodepozarica.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Las calles de Papantla, cobraron vida durante la celebración del Ninín.

Cobran vida las calles en Papantla, en el cementerio conviven con sus difuntos POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

El color, olor y sabor a “Todos Santos”, envuelven ya al totonacapan, en Papantla, esta ancestral celebración se viven con motivo de los festejos del Día de Muertos o Ninín, la celebración totonaca de los no muertos, que comienza el día 28 de octubre, al prenderse la primera luz (veladora blanca) y una flor blanca para dar la bienvenida a las ánimas solas, en las calles continúan las compras de último momento para la colocación de las “ofrendas”, para poner en el altar los alimentos que “en vida” le gustaban a nuestros seres queridos. Siguiendo con la tradición, el día 29 de octubre, se prende otra veladora y se coloca un vaso con agua dedicado a los difuntos “olvidados” y “desamparados”; mientras que el día 30 de octu-

Sabor, color y olor en Día de Muertos

bre, se prende una nueva veladora y se coloca otro vaso con agua y también se pone en el altar un pan blanco (bolillo o telera) para los difuntos que se fueron sin comer o los que tuvieron algún accidente; el 31 de octubre, se prende otra veladora y se coloca otro vaso con agua, otro pan blanco y una fruta (mandarina, naranja o guayaba). Esto es, según la creencia de nuestros antepasados, para los muertos de los muertos (ancestros) o sea los abuelos de los papás que algunos tuvimos o tienen

el gusto de conocerlos (bisabuelos) y hoy 1 de noviembre que es el día que se conoce como Día de los Muertos pequeños, chiquitos o niños, en este día se pone en el altar toda la comida dulce, calabaza, guayaba, chocolate, miel, flores, bollitos de anís, entre otros, con los que son recibidos, tras un año de esperar, pacientemente, para el reencuentro. Mientras que el día 2 de noviembre, conocido como el Día de los Fieles Difuntos o de los “muertos grandes”, que es el día que se coloca la ofrenda

“mayor”, con toda la comida, cigarros, cervezas que eran de su gusto. Durante todos los días de la celebración se ponen flores, se quema incienso de copal y al final, el día 3 de noviembre, se prende la última veladora blanca, se quema copal y se despide a las almas en su viaje de retorno al más allá, pidiendo que vuelvan el siguiente año, el totonacapan se dispone a recibir a sus muertos, a convivir con ellos en medio de las celebraciones que se llevan a cabo.

Conalep preserva las tradiciones Alumnos participan en concurso de disfraces y Catrinas POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Dolores Gutiérrez Saavedra, directora del plantel Conalep, “Manuel Maples Arce”, dio a conocer “Llevamos a cabo un concurso de disfraces y Catrinas, en el que participaron 18 alumnos de nuestro plantel, donde cada uno de los participantes mostró su creatividad al realizar atuendos alusivos a estas festividades con material reciclado”. Saavedra Gutiérrez añadió que

“tuvimos como jurado calificador para este evento, al director de la Casa de Cultura Municipal, Martín Gómez Ricaño, así como a Flor Maen Flores Guzmán, Martha Elena Rangel de la Cruz, Lucia García Muñoz y Brenda Sosa García, quienes valoraron cada uno de los puntos importantes”. Pero lo más importante en esta actividad resaltó Dolores Gutiérrez, “es que con esto no dejamos morir las tradiciones, nosotros les comentamos a nuestros alumnos que no todo son las redes sociales, ellos deben ver que Papantla, se caracteriza por ser un municipio lleno de cultura y de tradiciones y que esta festividad de “Todos Santos”, concluyó

El plantel “Manuel Maples Arce”, preserva las tradiciones y cultura del Totonacapan.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

PAPANTLA

.09

Totonacapan seguro POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

El enlace regional de Protección Civil, Felipe de Jesús Delgado Parker, señaló que “se puso en marcha el operativo para estos días de Ninín en los once municipios del totonacapan, por lo que nos hemos coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública, Policías Municipales, Tránsito del Estado y las direcciones municipales de Protección Civil, para resguardar la integridad física de todas las per-

Es importante tener cuidado con las veladoras, material explosivo o globos de cantoya.

Felipe de Jesús Delgado Parker, señaló que “se puso en marcha el operativo para estos días de Ninín.

sonas que asistirán a los diferentes cementerios, tanto en las cabeceras municipales como en las comunidades”. De igual forma exhortó “a todos los ciudadanos para que durante esta celebración, tengan cuidado con el uso de velas y veladoras dentro sus hogares, para evitar incendios u otros acci-

Crisis “golpea” a los artesanos

dentes que incluso pongan en riesgo su vida, por lo que les pedimos que de preferencia las pongan sobre algún plato con un poco de agua para que al momento de que se consuman no truene el vaso y así evitar algún percance dentro de los hogares, pues, lamentablemente, en anteriores ocasiones ha habido casos por este motivo”.

Delgado Parker dijo que “también le pedimos a los directivos de las escuelas que no dejen veladoras encendidas dentro de las instituciones educativas para evitar accidentes, así mismo en los desfiles que se realizarán en estos días, donde se utilicen veladoras y material explosivo o globos de cantoya”, concluyó.

para lograr también un ingreso mayor al de las últimas semanas, ya que la situación económica por la que pasamos nos ha afectado de manera drástica en nuestros bolsillos”, añadió que son “un total

de veinticinco expositores, todos son de comunidades papantecas, donde elaboran voladores, alhajeros, servilleteros y otras curiosidades típicas de la región, ya que esa es una forma de ganarse la vida”.

POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Xóchitl López Castillo, dijo que la crisis los ha afectado pues han “caído” las ventas de artesanías.

Xóchitl López Castillo, dirigente del grupo de artesanos, danzantes y médicos tradicionales, manifestó que “desde el pasado 28 de este mes, nos encontramos a un costado del palacio municipal, en donde permaneceremos hasta el próximo domingo 6 de noviembre, nosotros somos artesanos de la región totonaca que participamos en una exhibición y venta de artesanías típicas”, de igual forma, reconoció que “hasta el momento, las ventas son más que escasas, aunque esperamos que con la festividad de “Todos Santos”, también, vengan muchos turistas y compren nuestros productos”. Por lo que dijo que “por espacio de quince días, los artesanos estaremos vendiendo durante todo ese tiempo y esperamos que las ventas vayan a la alza,

Artesanos del municipio están comercializando sus productos en el pasillo adjunto al palacio municipal.


10.

REGIONAL

Reveriano Pérez Vega, es ya un prófugo de la justicia.

Congreso aprueba desafuero, autoridades van por Reveriano Pérez Vega POR MARÍA ELENA FERRAL COXQUIHUI

Con el desafuero del priísta Reveriano Pérez Vega, como alcalde de este municipio serrano, el afamado jefe de “la Banda de los Pelones”, se ha convertido en un prófugo de la justicia que buscará alcanzarlo, aunque desde hace un par de meses, se encuentra ausente de este municipio en el que gobernó en dos ocasiones y en donde “su gente”, confíaenquesaldrábienlibradodelacacería que se ha iniciado en su contra. Los diputados veracruzanos avalaron el desafuero solicitado por la Fiscalía General del Estado en contra del “temido” Reveriano Pérez Vega, con lo que quedó separado del cargo como presidente municipal de Coxquihui, pues el pleno del Congreso determinó que había elementos suficientes para ejercitar la acción penal en contra del priísta, trascendiendo que el desafuero se dio con 34 votos a favor y siete en contra. PérezVegahabríacomenzadoaserinvestigado desde el pasado 8 de marzo del año en curso, tras haber incurrido en algunos ilícitos en la comunidad de Sabanas de Xalostoc, por lo que al ser separado de su cargo, ahora es acusado por el presunto delito de evasión de presos en 2014, fecha en la que se había dictado la detención de Lorenzo Vega Vega; también es acusado de desobediencia y

| elheraldodepozarica.com.mx |

¡Se busca!

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Reveriano Pérez Vega logró aglutinar la agrupación más grande de taxistas y transportistas en la zona norte.

resistencia de particulares, abuso de autoridad y robo de un vehículo, por lo que queda sujetoalasinvestigacionesyaqueseproceda en su contra. Temido por unos, odiado por sus enemigos políticos, pero respetado por sus seguidores, Reveriano Pérez Vega, desde su exilio aún mantiene el control no solo de este municipio, sino de una gran parte de la demarcación serrana, compuesta por ocho municipios, a escasos dos meses de que concluya su mandato. Como era de esperarse, el Congreso veracruzano, aprobó su desafuero, por lo que ahora se desconoce quién será llamado para que concluya la administración municipal hasta el 31 de diciembre de este año, si será su suplente, la profesora María Eulalia García González o el síndico Jaime Vega Valencia. El ahora exalcalde priísta, Reveriano Pérez Vega, implantó una peculiar forma de “rendirle cuentas al pueblo”, “el Reve” hizo historia, directo, sin rodeos, siempre al frente de cualquier acción, solidario con su pueblo, implacable con sus enemigos, con sus adversarios políticos, convirtiéndolo en un “líder” natural, liderazgo que mantiene, aun estando fuera de su municipio y fue eso, precisamente, lo que lo llevó a perder el control de su municipio, sus prolongadas ausencias. Pérez Vega, quien proviene de una familia humilde, asumió por primera vez la presidencia municipal de Coxquihui, en el

periodo 2008-2010, tras abrirse paso solo, extendiendo su “dominio” en gran parte de la Sierra Totonaca, en donde se relacionó con otros políticos de la zona, entre ellos los hermanos Basilio y Benito Picazo Pérez, con quienes hoy mantiene una disputa por el control político de la región totonaca, sobreviniendo, finalmente, un rompimiento que los llevó a distanciarse, pues surgieron otros “inconvenientes” y desacuerdos, entonces buscó nuevos aliados políticos para encumbrarse. Coxquihuiesunmunicipioserranoseñalado también como “el rincón de la impunidad”, que en diversas ocasiones ha estado en “el ojo del huracán”, desde el surgimiento político del temido jefe de “la Banda de los Pelones”, hasta las “batallas” con el panista Lauro Becerra García, por la presidencia municipal, este lugar ha sido escenario de

diversasmanifestacionesviolentas,sinduda alguna la de mayor impacto fue la masacre cometida el pasado 18 de marzo, al ser acribillados a balazos ocho personas, cinco policíasmunicipalesytresciviles,doshombresy una mujer, incluido Emilio Salazar, cuñado de Reveriano Pérez Vega. Además, este municipio fue señalado el pasado 17 de octubre, por el Órgano de Fiscalización Superior, de formar parte de la lista de 121 municipios con un presunto daño patrimonial de 634 millones, pero no es el único de la sierra totonaca, en donde de acuerdo al informe de la cuenta pública de 2016, en lo que se refiere a los municipios serranos, se encuentran Coxquihui, con 27 millones 270 mil 203.68 pesos; Coyutla, con 12 millones 240 mil 863.46 pesos; Filomeno Mata, con seis millones 040 mil 058.64 pesos; Zozocolco, con 795 mil 900.03; Coahuitlán, con 449 mil 844.04 pesos y Mecatlán, con 281 mil, 642.17 pesos. En marzo pasado, fue incendiado el palacio municipal, desde entonces, Reveriano Pérez Vega, se ausentó del ayuntamiento.

CANCELAN REUNIÓN GUTIÉRREZ ZAMORA

La Regiduría tercera a cargo del licenciado Santos Cobos Ruiz, informa a todos los posesionarios de lotes en la ampliación del cementerio municipal, que con motivo de las festejos por “Todos Santos”

y toda vez que los trabajos de alambrado continúan; la asamblea programada para el próximo lunes 6 de noviembre del año en curso, se pospone para el lunes 4 de diciembre, en punto de las diez de la mañana en la sala de cabildo de palacio municipal.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

REGIONAL

.11

Entregan obras en escuelas REDACCIÓN COATZINTLA

Por qué la educación es la base principal de unos buenos ciudadanos, y conocedor de que entre mejor herramientas tengan los alumnos más fáciles será la comprensión, el alcalde de Coatzintla, César Ulises García Vázquez entregó el día de ayer grandes obras en materia educativa. Desde hace muchos años no se hacía obra en la comunidad de Escolín de Olarte y mucho menos en la Primaria Miguel Alemán, número 5, pero ayer se realizó el corte de listón de la entrega de su domo, gradas y acceso nuevo. En su mensaje el alcalde César Ulises García dijo que: “En Escolín hemos cumplido como en todo Coatzintla y el futuro trae mayores beneficios”. En la colonia Adolfo Ruiz Cortines también se realizó el corte de listón en la escuela primaria 18 de Marzo, ahí el alcalde mencionó que: “Contribuir con la educación siempre será nuestra mayor satisfacción como gobierno por ello hoy entregamos el estacionamiento, nueva fachada y recibidor techado para nuestros padres de familia, en la escuela primaria " 18 de Marzo" de la colonia Adolfo Ruiz Cortines.

Un domo para la Primaria Miguel Alemán, número 5 de Escolín de Olarte.

En la “18 de Marzo” de la Ruiz estacionamiento, nueva fachada y recibidor techado.

Apoyos en educación siguen siendo entregados por el alcalde César Ulises García Vázquez.

QUEMA DE GAS EN EL COMPLEJO GUTIÉRREZ ZAMORA

La Dirección corporativa de administración y servicios de Petróleos Mexicanos, a través de la subdirección de administración patrimonial informa a la ciudadanía y muy, especialmente, a los habitantes de Carrillo Puerto,

Santa Rosa; que a partir del lunes 6 de noviembre del presente año, Pemex efectuará trabajos de libranza en el complejo petroquímico de gas, por lo que se efectuará quema de gas controlado en la batería de separación San Andrés IV de manera continua, con una duración aproximada de siete días.

Pemex efectuará trabajos de quema de gas controlado.


12. 10.

E LSTATAL OCAL

| elheraldodepozarica.com.mx | | heraldodexalapa.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017 Miércoles 1 de Noviembre de 2017

PÉRDIDA DE EPI

PÉRDIDA DE IDEN Era un recurso poético para expresar profundos sentimientos a quienes pasaban a mejor vida.

TUMBAS MÁS ANTIGUAS Las iniciales “C. M.” se observan al

lado izquierdo de una placa labrada en piedra, en la entrada principal del panteón 5 de Febrero. Inexplicablemente fue pintada, lo que impide su legibilidad; sin embargo, el monograma resulta atractivo para los visitantes. El primer cementerio civil de la capital fue construido en 1832 por un decreto del entonces gobernador de Veracruz, Sebastián Camacho, quien se encuentra allí sepultado; su lápida es una de las más antiguas. Él determinó la necesidad de un cementerio público ante los problemas registrados en los camposantos –espacios que se encontraban en los atrios de los templos. “Tanto en el Calvario como en el San Francisco, es decir, donde hoy está el parque Juárez, esa situación trajo consecuencias: ya había problemas de salud pública que se presentaban sobre todo por las epidemias, entonces buscaron una opción para hacer un cementerio municipal”, narra el cronista de la ciudad. Las autoridades decidieron que el panteón quedara en la salida de Xalapa, que en ese entonces era la carretera nacional –camino que comunicaba a México con Veracruz–, ahora la avenida 20 de Noviembre. En busca de una regularización de las sepulturas, a partir de ese momento surgen las tumbas en Xalapa. El panteón ha pasado diversas etapas. Ya en los años 80 el gobernador Agustín Acosta Lagunes y el entonces alcalde Ignacio González Rebolledo pretendían convertirlo en un jardín y un área de desarrollo habitacional. Se registró un gran disgusto en un colectivo grande de xalapeños y una lucha de varios meses, por lo que el Gobierno federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervinieron. El cementerio fue declarado como monumento histórico de Xalapa y eso evitó que lo destruyeran. “Pero durante toda esa jornada de indecisión se hicieran exhumaciones y después se prestó todo para un proceso de saqueo, destrucción y abandono”, cuenta Vicente Espino.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

“Aquí yace Juan García, que con un fósforo un día, fue a ver si gas había... y había”. La gente abandonó las estructuras literarias y poéticas grabadas en lápidas o tumbas. El mensaje emotivo a los fieles difuntos ha sido arrancado por la crisis humanista actual. El epitafio era un recurso poético para expresar profundos sentimientos a quienes pasaban a mejor vida. Aún se observan esos escritos en tumbas abandonadas del cementerio más antiguo de Xalapa: 5 de Febrero, cuyo nombre oficial es Cementerio Municipal. Son pensamientos que trataban de reponer emocionalmente a los deudos o familiares en el proceso del duelo. Para el cronista de Xalapa, Vicente Rafael Espino Jara, se trataba de un “responso de identidad”, es decir, una última oración que se reza por la persona que ha muerto. “A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd”, se lee en la cripta de Alphonse de Lamartine, un escritor, poeta y político francés, quien falleció en 1869. Según medios de comunicación nacionales también famosos mexicanos dejaron frases en sus lápidas que aún son recordadas. “Parece que se ha ido, pero no”, se observa en la de Mario Moreno Cantinflas. Espino Jara relata que los epitafios datan de los siglos XVIII y XIX en México; sin embargo, dicha tradición se ha perdido en las nuevas generaciones. “Se ha perdido el enfoque del epitafio que tenía esa profunda estructura literaria, se ha perdido últimamente. El desarrollo de la sociedad se vuelve cada día más simple, estamos en la crisis de un humanismo”. En aquella época prevalecía una formación gramatical en la población, que era expresada a través de la poesía, música y los epitafios.

“Tenían un profundo sentido poético muchos de ellos y que lejos de ser grotescos, como a veces utilizamos en las redes sociales, tenían esta parte de profundo sentimiento”. En el cementerio mencionado yace la placa del poeta y político veracruzano José María Esteva. “Polvo, ceniza, nada”, se lee en su lápida. Corresponde a uno de los epitafios más significativos del lugar. DAÑOS IRREPARABLES

El inmueble luce deteriorado, maltratado. Ha sufrido daños en su estructura, pese a que el INAH prohíbe dicha situación. En el acceso por la calle 5 de Febrero, se observa la capilla del General Juan de la Luz Enríquez. En la parte trasera, se encuentran los restos de Sebastián Camacho. “La lápida de Sebastián Camacho es una de las más antiguas, pero por el lamentable deterioro y el abandono se ha ido perdiendo”. Los rasgos arquitectónicos fueron modificados para que el cementerio creciera con dirección a la avenida 20 de Noviembre. Los columbarios fueron destruidos y retirados del lugar. Se trataba de

nichos que contenían las urnas ciner rias en los sepulcros de familia. Los romanos iniciaron con est tumbas colectivas, mismas que tenía una forma cuadricular. La gente moría. La demanda crecí El Cementerio Municipal resultab insuficiente. Los trabajos de ampliación ocasi naron la pérdida de los columbari y otros aspectos históricos del lugar La primera etapa constructiva d cementerio se dio en la parte de la ca zada 5 de Febrero, donde se observa los monumentos con mayor belle histórica, propiedad de las famili Bouchez, Canova y Domínguez, mi mas que conservan su esencia. A juicio del cronista, también l cementerios Palo Verde y Bosques d Xalapa presentan deterioro y luce descuidados. Por tal motivo, los ayuntamien tos que entrarán en funciones el añ próximo deberán diseñar una políti económica y pública para el manejo d los panteones. “Debemos crear condiciones adm nistrativas acorde a lo que tenem en la mano. Hagamos acuerdos co las autoridades especializadas, co la universidad veracruzana, para qu


Miércoles 1 de Noviembre de 2017 Miércoles 1 de Noviembre de 2017

ELSTATAL OCAL

| elheraldodepozarica.com.mx | | heraldodexalapa.com.mx |

ITAFIOS,

ra-

tas an

ía. ba

ioios r. del alan za ias is-

los de en

nño ica de

mimos on on ue

FOTOS: AGENCIA

NTIDAD

FIESTA PARA DIFUNTOS

hagamos un trabajo de recuperación de nuestro patrimonio y lo podamos exhibir dignamente y le estemos dando mantenimiento permanente”. OPORTUNISMO

La estructura decimonónica del cementerio se ha prestado para la construcción de leyendas. “El cementerio como tal no tiene leyendas. Hemos venido sustituyendo el epitafio emotivo y sentimental por construir leyendas, eso se dio a partir de un programa que nació hace algunos años en el Colegio Preparatorio de Xalapa, que se llamaba la ruta fantasmal”. Se trataba de recorridos nocturnos en el panteón 5 de Febrero, para que la gente aprendiera sobre la historia que encierra su estructura. “Pero ha ido creciendo con diversos actores, diversos grupos, que lo que vienen construyendo es una leyenda para generar público que en lo personal no me parece cuando se pierde esa visión humanista de recuperar la memoria y se le da el sesgo del horror”, lamenta el cronista de Xalapa. Y es que las actuales actividades programadas sólo buscan atraer gente con base en mentiras y la cultura del horror, impuesta por el cine americano.

Anteriormente, la antropóloga Nidia Cañedo Morales organizaba y encabezaba los recorridos guiados, donde explicaba la relevancia de cada tumba, como la de Juan de la Luz Enríquez, quien fue gobernador. Sin embargo, recientemente se ha ido imponiendo una visión terrorífica y de mercado, con fines lucrativos. Por ello, el regidor cuar to del Ay u nt a m iento c apit a l i no, L i no Jiménez Gómez, encargado de la Comisión de Panteones, ha dado privilegio a dicha situación, dejando de lado las visitas guiadas que aportaban datos históricos y culturales a la población. Y es que los espec táculos de terror se asemejan a la festividad nor teamericana Noche de Br ujas (Halloween). A juicio del cronista, pareciera que el regidor citado prefiere fomentar dicha tradición extranjera. “Yo creo que el ponerle precio no es correcto cuando el espacio público que se está utilizando es un monumento histórico, por lo tanto es patrimonio de todos los mexicanos, ahí deben de regularlo una institución y no especular con el escaso patrimonio que nos queda”.

Aunque el vocero de la A rquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, considera que México es un país de muertos por la violencia y la inseguridad, el Ayuntamiento de Xalapa brinda un colorido programa de actividades para los fieles difuntos. De acuerdo con la directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, el Municipio realizó una inversión mínima para las actividades de esta temporada por políticas de austeridad. El programa duraría un mes: del 15 de octubre al 15 de noviembre. Se trata de festivales, obras teatrales, exposiciones y recorridos en el panteón 5 de Febrero. El 27 de octubre se realizó el segundo desfile y concurso de catrinas, que inició en el panteón 5 de Febrero y culminó en el parque Juárez .

El Festival Mictlán 2017 se l leva r ía a c abo en el parque Bicentenario, ubicado en la avenida Áv ila Camacho, del 31 de octubre al 5 de noviembre. La funcionaria municipal comenta que los recorridos en el Cementerio Municipal iniciarían el mismo día que Mictlán. “El cementer io recobra v ida casi todos los f ines de semana de nov iembre, a partir de las nueve de la noche. Ahora va a ser una dinámica diferente porque va a tratar de los siete pecados capitales”. La Directora de Cultura, Educación y Deporte del Ay u n t a m i e n t o de Xalapa most r ó de scono c imiento sobre las lápidas más antiguas y la historia que encier r a el pa nte ón más antiguo de la ciudad.

.13 11.


MÉXICO Y EL MUNDO ESTATAL

14. 26.

| elheraldodepozarica.com.mx | | elheraldodetuxpan.com. mx |

Miércoles de Noviembrede de 2017 Miércoles 1 de1Noviembre 2017

En Vietnam

Advierten sobre 200 internos peligrosos »AGENCIAS

México.-En las prisiones estatales existen por lo menos 200 internos con un perfil peligroso que tendrían que estar en un penal federal, como Luis N “El Tato”, o “El Tatos”, advirtió el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. En entrevista con EL UNIVERSAL, Sales Heredia dijo que aunque el implicado ya fue trasladado al penal de Gómez Palacio, Durango, será un juez de control que tendrá un plazo de 48 horas para calificar la legalidad de la determinación; es decir, si el juez lo decide, “El Tato” tendría que ser devuelto a una prisión cercana a su domicilio como lo marca la ley. Dijo que todos los traslados de internos de centros estatales a uno federal, están vinculados con la autoridad judicial, como ocurre con el caso más reciente de Luis N, quien se encontraba en un principio en un el penal de Neza-Bordo, luego fue trasladado a Chiconaulta en donde se registró una riña por el recién llegado. Como ya lo había mencionado desde tiempo atrás, Sales Heredia enfatizó que hay que poner mucho más atención en los centros estatales, pues el sistema penitenciario debe ser central, un eslabón tan importante en el sistema de justicia como lo es la prevención del delito, la investigación y el procesamiento de los probables responsables.

Participará EPN en foro APEC

AGENCIAS NOTIMEX

El presidente Enrique Peña Nieto participará en la XXV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a celebrarse los días 10 y 11 de noviembre, en Da Nang, Vietnam. Así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado, dónde puntualizó que el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico es el mecanismo de concertación política-económica más importante en la región. La cancillería refirió que este año, bajo el tema “Creando un nuevo dinamismo, promoviendo un futuro compartido”, el presidente Peña Nieto y el resto de los líderes de APEC dialogarán sobre la profundización de la integración económica regional y la promoción del crecimiento sustentable, innovador e incluyente. Así como del fortalecimiento de la competitividad e innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas en la era digital y la ampliación de la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible en respuesta al cambio climático. Al finalizar la reunión, los líderes de

Sismos dejaron pequeños retrocesos AGENCIAS QUINTANA ROO

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, detalló que los sismos de septiembre dejaron pequeños retrocesos en la economía mexicana, sin embargo, agregó que a pesar de esto se registra un crecimiento sostenido. Al inaugurar la terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, el titular del Ejecutivo aseguró que “más allá de las voces que puedan ser eventualmente críticos, señalar inconsistencias o ser críticos por serlo nada más, lo cierto es que nuestro país hoy está acreditando un crecimiento económico y mayor consumo”. “Si bien ha tenido un pequeño retroceso que deja sentir el efecto que tuvo en la economía los sismos que se registraron en septiembre, también deja ver que la economía está creciendo. INEGI dio a conocer el

crecimiento que la economía nacional ha tenido en el tercer trimestre de 2017 y este crecimiento ha sido de 1.7 a tasa anual”, expresó. Agregó que en lo que “va de su administración cada trimestre ha mostrado un crecimiento constante y sostenido de la economía, con lo cual se promueve y se fortalece el consumo nacional”. Dijo que debido a esto, hay un crecimiento en la demanda de servicios y en la derrama de la economía hacia las familias mexicanas y que esto genera el desarrollo y la prosperidad de la sociedad.

las 21 economías de APEC adoptarán la Declaración de Da Nang, que recogerá los principales acuerdos y compromisos emanados de sus encuentros. El mandatario mexicano también participará en la reunión de los Líderes del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP-11), en el Diálogo de Líderes con el Consejo Asesor de Negocios de APEC (ABAC), así como en un encuentro entre los mandatarios de APEC y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA). La Reunión de Líderes Económicos de APEC es una plataforma privilegiada para fortalecer el diálogo político y consolidar la presencia de México en la región de Asia-Pacífico, puntualizó la

cancillería. De igual forma, refirió que el comercio entre México y los miembros de APEC representa aproximadamente 84 por ciento del comercio exterior del país, luego de que siete de los 10 principales socios comerciales y tres de los 10 mayores inversionistas en México pertenecen a dicho bloque económico. El presidente estará acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; el coordinador de Comunicación Social de Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández, y el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno.

Detienen a sujeto por robar libros De la Biblioteca Central de CU NOTIMEX MÉXICO

Policías capitalinos comisionados en la seguridad en un punto perimetral de Ciudad Universitaria detuvieron a un hombre que robó dos libros de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en avenida Universidad, colonia Copilco El Bajo, delegación Coyoacán. De acuerdo con el parte informativo, los agentes fueron requeridos por un empleado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien les informó que había sorprendido a un hombre apoderándose de dos ejemplares del interior

de esa biblioteca. Después, los policías detuvieron al responsable del hurto, a quien le hicieron una revisión preventiva para descartar que no portara objetos aptos para agredir, lo que derivó en el hallazgo de ambos ejemplares bibliográficos. Al detenido se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.


Miércoles11de deNoviembre Noviembrede de2017 2017 Miércoles

MÉXICO Y EL MUNDO ESTATAL

.15 .27

| elheraldodepozarica.com.mx | elheraldodetuxpan.com.mx| |

“Cobarde ataque terrorista”: alcalde El atropellamiento en Manhattan »AGENCIAS

EU votará en contra De la resolución de la ONU sobre el embargo a Cuba

AGENCIAS WASHINGTON

Estados Unidos volverá a votar en la Asamblea General de la ONU contra una resolución anual que condena el embargo comercial a Cuba; el año pasado, durante el gobierno de Barack Obama, se abstuvo por primera vez en 25 años Estados Unidos votará este miércoles en la Asamblea General de la ONU en contra de la resolución anual de condena al embargo comercial estadounidense a Cuba, con lo que revierte la posición adoptada el año pasado por el gobierno de Barack Obama, que se abstuvo en la votación. “La embajadora (estadounidense ante la ONU, Nikki) Haley, revertirá la abstención que se emitió el año pasado y votará en contra de la resolución” anual, anunció

la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en una conferencia de prensa. El voto en contra tiene como objetivo “subrayar el nuevo enfoque hacia Cuba” del presidente estadounidense, Donald Trump, que consiste en “dar un mayor énfasis al impulso de los derechos humanos y la democracia” en la isla al tiempo que se “mantienen aquellos aspectos de la relación que sirven a los intereses de EU”, dijo. La portavoz recordó que “históricamente”, Estados Unidos “ha votado en contra” de esa resolución que el Gobierno cubano impulsa cada año desde 1992 y que fue solo en 2016 cuando el Ejecutivo de Obama decidió cambiar su posición y abstenerse en la votación. La resolución recibe año tras año un

Descarta Trump visitar zona desmilitarizada Entre Corea del Norte y Sur AGENCIAS AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó visitar la zona desmilitarizada (DMZ, en inglés) que separa a Corea del Norte de Corea del Sur, durante su gira por Asia la semana próxima, informó el martes una alta fuente de la Casa Blanca. La visita de Trump a Seúl el 7 y 8 de noviembre tiene lugar en medio de preocupaciones de la comunidad internacional por la continuación de los programas balístico y nuclear de Corea del Norte, y la escalada verbal entre el mandatario estadounidense y el líder norcoreano, Kim Jong-Un. “El presidente no va a visitar la DMZ, no hay suficiente tiempo en la agenda”, dijo el funcionario al

explicar la decisión, señalando que el mandatario irá en cambio a la base militar Camp Humphreys, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, donde están destacadas fuerzas estadounidenses. Visitar la DMZ, “uno de los lugares más atemorizantes del mundo”, según el expresidente Bill Clinton, siempre se interpreta como un fuerte mensaje por parte de un mandatario estadounidense y como un símbolo de la solidez de las relaciones entre Washington y Seúl ante las amenazas de Pyongyang. Pero el alto funcionario del gobierno de Trump restó importancia a la decisión de no ir. “Acabamos de tener al secretario (de Defensa, Jim) Mattis allí la semana pasada, tuvimos al vicepresidente (Mike) Pence allí a principios de este año”, explicó. Desde la visita de Ronald Reagan en 1983, el único presidente que no visitó la DMZ fue George Bush padre.

respaldo abrumador de los países miembros de Naciones Unidas y en septiembre de 2016 fue aprobada con 191 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, de EU y de Israel. Nauert no precisó si Estados Unidos ha estado en contacto con Israel para coordinar una posición común en la votación de mañana y argumentó que la prioridad de Trump es presionar al Gobierno de Raúl Castro para que mejore su respeto a los derechos humanos. Nauert aseguró que la decisión no tiene que ver con los misteriosos “ataques sónicos” contra los diplomáticos estadounidenses en Cuba, que han llevado a Washington a recortar el personal de las embajadas en las respectivas capitales y a recomendar a sus ciudadanos que no visiten ese país.

“Nunca dejaré gobierno catalán” Señaló Puigdemont AGENCIAS AFP

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont aseguró ayer que “nunca” abandonará el Gobierno de Cataluña, dijo que acepta las elecciones autonómicas del

ESTADOS UNIDOS.-El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, informó que el atropellamiento ocurrido tarde de ayer en el Bajo Manhattan es un acto de terrorismo. En una conferencia de prensa junto al gobernador de Nueva York y el jefe de la policía local, el funcionario señaló que este es un “lamentable hecho de terrorismo”. Detalló que hasta el momento se contabilizan 8 personas muertas y más de una docena de heridos. Aseguró que el único sospechoso hasta el momento ya fue detenido. De Blasio señaló que aunque “esta acción intentó quebrar nuestro espíritu, los neoyorquinos somos resistentes y nuestro espíritu no se quebrará ante el terror. Ya hemos sido probados como ciudad, muy cerca del lugar de este atentado, y los neoyorquinos jamás bajarán la cabeza frente a estos hechos”. El gobernador del estado, Andrew Cuomo, señaló que este acto fue perpetrado por un “lobo solitario”, pero descartó que sea parte de un “plan más grande”.

21 de diciembre y sus resultados, y pidió al Gobierno que haga lo mismo. “Nunca abandonaremos el Gobierno y vamos a seguir trabajando”, dijo Puigdemont en una comparecencia ante la prensa en Bruselas en la que preguntó al Gobierno de Madrid si respetará el 21 de diciembre los “resultados mayoritarios de las fuerzas independentistas”. Agregó que no se encuentra en Bruselas para solicitar asilo político a las autoridades belgas, sino por “libertad y seguridad”. “No estoy aquí para pedir asilo político. Estoy aquí en Bruselas como capital de Europa. No se trata de política belga. Estoy aquí para actuar con libertad y seguridad”, afirmó Puigdemont durante una rueda de prensa.


DEPORTES | elheraldodepozarica.com.mx |

16.

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Lobos Farmacia Paris golea en casa Los campeones consiguen aumentar su cuota goleadora ante Incógnitos

Derrota al FC los Ángeles de Puebla, en partido pendiente

POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA

De nueva cuenta, el plantel de los Lobos Farmacia Paris se queda con un triunfo más en el actual torneo de la categoría máster especial en la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica, al doblar 6-0 al conjunto de Incógnitos en partido que concluye tras el abandono del equipo visitante. Los pr imeros minutos fueron los que marcarían la pauta para los Lobos, siendo estos bien aprovechados por los campeones, quienes, rápidamente, hicieron valer su condición en este partido para adjudicarse la ventaja en el marcador de la mano

LOBOS FARMACIA PARIS se mantiene con paso perfecto en la categoría máster especial de veteranos y buscará el bicampeonato. de su goleador, César Ulises Rivera Garza, en tres ocasiones. El 4-0 para los Lobos cae con un autogol del plantel de Incógnitos; mientras que el quinto tanto fue marcado por Enrique Segura, cerrando el marcador para los farmacéuticos; fue el tanto de Antonio Sánchez, quien puso cifras definitivas sobre el terre-

Deportivo Taz se despide con victoria En la categoría femenil especial ganan a Rechaz

Taz en el tercer cuarto, al igual que Carolina Valerio y Pamela Marlene con cuatro puntos más, jugadoras que terminaron por destacar en este lapso y el últi-

no de juego. Partido que termina, prematuramente, tras abandonar el terreno de juego el plantel de Incógnitos al verse superados por un cuadro de Lobos Paris en todas las líneas de su planteamiento, en este duelo realizado en el coloso de Tlahuanapan dentro del futbol de veteranos. mo periodo, donde cerraron la victoria apretada para el plantel celeste 22-19. Se espera un equipo más competitivo para el siguiente torneo por parte de Deportivo Taz, ya que las jugadoras se encontraron muy bien en los últimos partidos, pero tras ser un torneo corto, fue difícil conseguir la clasificación, así que buscarán mejorar para el nuevo certamen dentro del deporte ráfaga local.

POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA

Deportivo Taz se despidió del torneo femenil especial en la liga municipal de baloncesto de Poza Rica, con una victoria ante el plantel de Rechaz 22-19 y con esto cierra su participación tras la última fecha de torneo regular y no clasificar a los playoffs. Taz mantuvo su buen juego, gracias a la gran combinación de experiencia y juventud sobre la duela, obteniendo con esta la pequeña ventaja de 9-8 ante sus rivales; para el segundo periodo Taz burló a la defensa y anotaría un total de tres puntos más para irse al descanso con el marcador a su favor de 12-8. Blanca Cordero anotó para Deportivo

DEPORTIVO TAZ se quedó con la victoria en su último partido de liga dentro del baloncesto femenil de Poza Rica.

PETR DE PO MANTIENE POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA

Los Petroleros de Poza Rica logran mantener imbatible su casa, al lograr vencer al FC los Ángeles de Puebla, en partido pendiente de la jornada dos, dentro del grupo II en la tercera división de fútbol profesional mexicano, tras imponer condiciones 4-1 en el estadio Heriberto Jara Corona de nuestra ciudad. El cuadro local, apoyado por la gente que se hizo presente en este inmueble deportivo, se fue al frente al minuto diez de la primera parte, con buen remate desde fuera del área grande del jugador Víctor Hugo García, que hizo ineficaz la estirada del portero visitante para el 1-0. El cuadro de FC los Ángeles adelantó filas, metiendo en algunos aprietos a la saga local los minutos siguientes, pero los ataques fueron bien contenidos por el arquero Ernesto del Río; el 2-0 del equipo Petroleros llega de los botines de Edson Vladimir Castellanos quien se quitó a la defensa visitante y definió ‘como los dioses’ dentro del área chica para aumentar la ventaja del cuadro de local.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

ROLEROS OZA RICA HEGEMONÍA EN CASA FC los Ángeles de Puebla descuentan previo a la conclusión del partido con anotación de Isaac Mata para el 4-1

final de los Petroleros de Poza Rica que tendrá una difícil salida el próximo sábado en el estado de Puebla.

DEPORTES

.17


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

AUTOS

DIVERSOS

Vendo Caliber SE 2008 todo en regla en excelentes condiciones, interesados marcar al 921-22451461

TERRENOS VENDO TERRENO col. chapultepec 180 mts ¡gánelo!pregunte por más 7821227116 y 7821064100 VENTA DE TERRENOS en colonias como prensa nacional, lomas verdes, nacional,tepeyac, agustin lara, entre otras.7821064100 7821227116 SE VENDE cesion de derechos en garantia casa fracc. Santa Regina de 2 plantas, 2 recamaras, cochera, 1 baño y medio. ¡Ganela! precio de remate. 782 1073280

CASAS VENDO CASA NUEVA, TERRENO GRANDE, CENTRICO INFORMES 782 184 36 73 VENDO CASA NUEVA, CENTRICA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS, CON GARAGE INFORMES CEL. 782 184 36 73 CASA 82 206 23

EMPLEOS SOLICITO OPERADORES PARA TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PUERTO DE VERACRUZ, QUE CUENTE CON LICENCIA TIPO A, OFRECEMOS HOSPEDAJE, SUELDO BASE, PRESTACIONES DE LEY + BONO DE PRODUCTIVIDAD, OFRECEMOS HOSPEDAJE, INTERESADOS COMUNICARSE AL TELÉFONO 2299840682.

RENTAS Rento habitación, incluye cama, closet, TV cable, internet, agua caliente, estufa, refrigerador, cerca del IMSS 160-0813 Rento departamento amueblando en Fraacc. Colonial Pozo Tel. 7821122425 RENTO CASA y departamentos cerca de CFE Col. Flores Magón Centro, precios accesibles, Informes al 782-100-20-88 programe su cita para verlos. Rento departamento en Fraacc. Colonial Pozo 13 cualquier informe Tel. 7821122425

$$$ PRESTAMOS ¿CUÁNTO NECESITAS? Yo te puedo ayudar 782-114-7040, SIN AVAL, SIN GARANTÍA, solo IFE y comprobante de domicilio, respuesta inmediata, empleados, auto empleo, dueños negocio.

CONSTRUCCIONESremodelaciones, proyectos, servicios, avaluos, trámites permiso construcción, catastro, subdivisiones, donaciones, demoliciones, topografía, nivelación de terrenos, informes 782-100-2088 PRESTAMOS $$$ por apertura en Poza Rica, mejor tasa de interés pensionados jubilados burocratas sin cobro comisiones por aperturas mas facil más rápido cel. 7821670486 VENDO ESTUFA Y REFRIGERADOR SEMINUEVOS INFORMES. 782 184 36 73 Y 783 834 78 52 REPARO A DOMICILIO pantallas, H. microondas, bocinas amplificadas, abanicos, reparación y venta de control remoto en general, para mayor información cel. 782-168-2897 HORNOS MICROONDAS REP. COMPRA Y VENTA (Servicio y Refacciones) CEL. 782-168-2897 PLANOS, DISEÑO Y CONSTRUCCION ALBAÑILERIA ECONÓMICA PARA CUALQUIER INFORMACIÓN LLAME AL 7821390519 IRIDOLOGÍA diagnóstico computarizado alivia enfermedades crónicas tienda naturista 782112-6643 RELAJA TU CUERPO, masaje terapeútico, dolores musculares, depresión, etc. déjate consentir, 782-138-4717 MASAJES RELAJANTES cuerpo cansado, estresado, déjate consentir llama ahora, no te arrepentirás 782-149-1952 MASAJES terapeúticos: dolores musculares, tendones, encojidas, musculares contraios llama ahora 782-149-1952 SOY UN HOMBRE SOLTERO SIN VICIOS Y BUSCO NOVIA, ESPOSA O CONCUBINA DE 18 A 28 AÑOS SIN HIJOS PAR A VIVIR EN R ANCHO, BUSCO AMOR CARIÑO Y COMPRENCIÓN OFRES CO MATRIMONIO SERIEDAD Y RESPETO, LLAMAR O MENSAJE CEL. 782-130-3183


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

Integrantes del colectivo “María Herrera”, de la ciudad de Poza Rica, se plantaron en el parque “Israel C. Téllez”, frente al ayuntamiento de Papantla.

POLICIACA

.19

En un árbol frente al ayuntamiento, las madres colocaron fotografías de los desaparecidos en Papantla.

“Si no nos escuchan las autoridades, queremos que nos vean aquí”

¡Nuestra esperanza sigue! “Queremos justicia y la vamos a exigir, la vamos a conseguir a como dé lugar, el alcalde Marcos Romero Sánchez, está vinculado en este caso y sigue ahí y no creo que lo vayan a destituir a estas alturas, ya que sería un gran favor para él si lo sacaran, porque está más cagado que un palo de gallinero” POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Las señoras Blanca Ninfa Cruz Nájera, MaricelTorresMeloyVerónicaTapiaRivera, señalaron, “Nosotros le pusimos a este arbolito, el árbol de la esperanza y esperemos que este arbolito nos dé frutos, porque nuestra esperanza sigue hasta encontrar a nuestros hijos, yo creo que nosotros jamás dejaremos de buscarlos, porque son nuestros hijos y lo serán hasta el último momento de nuestra vida, no nos cansaremos y si el gobierno no nos ha escuchado es porque tenemos que gritarle más fuerte que queremos a nuestros hijos y que no queremos más desaparecidos”, Al grito de “hijo, escucha, tu madre está en la lucha”, familiares en búsqueda del colectivo “María Herrera” de la ciudad de Poza Rica, se plantaron frente al ayuntamiento de esta ciudad, en donde señalaron “estamos cansados, pero no nos rendimos y no pararemos hasta encontrarlos, nuestra lucha sigue, somos la voz de nuestros hijos, denuestrosdesaparecidos,deloshermanos, de los padres, de los sobrinos, de los niños, cuántos desaparecidos hay en nuestras ciudades, tanto en Papantla como en Poza Rica, hasta el momento los que nosotros tenemos en el colectivo ya son 58, de un mes a la fecha se han unido más personas, el Gobierno del Estado no nos da respuesta, no hay mucho avance en nuestros expedientes”. Una madre dijo que “en mi caso son seis años y apenas se han hecho investigaciones, pero después de tanto tiempo, hay información confidencial, de la que ya tomó conocimiento la PGR y estamos esperando resultados, ahorita solo estamos con estas movilizaciones en Poza Rica y Papantla, los casos se han incrementado pues ha habi-

do secuestros, muertes, muchas muertes y también sigue habiendo desaparecidos”, la señora Blanca Ninfa Cruz Nájera, madre de Alberto Uriel Pérez Cruz, dijo que “mi hijo fue levantado por policías municipales de aquí de Papantla, el 19 de marzo de 2016”. Dijo que “nosotros nos hemos reunido, tenemos mucho contacto con los del solecito, con los de la paz, nos reunimos en Xalapa, no ha habido resultados de las pruebas de ADN, ahorita nosotros estamos exigiendo, se le entregó un Oficio al Fiscal, Jorge Winkler Ortiz, en el que le señalamos que queremos resultados, hay cinco casos en donde los resultados ya están y no hay resultados; el caso de la señora Blanca; el caso de los tres desaparecidos de aquí de Papantla; el caso de Alejandro García de Poza Rica y de los jóvenes Paola; los muchachos que fueron quemados en Coatzintla, son seis restos que no han sido procesadas las pruebas”. En el caso de “los tres muchachos de Papantla, fueron encontrados en el Rancho La Isla, así lo creemos porque hay testigos, declaraciones de una persona que participó esa noche, fue detenida posteriormente y él dijo que eran ellos, entonces para nosotros son ellos y no nos han dado una respuesta, fue en La Isla, el 8 de abril del 2016, hace un año y medio ya y el alcalde de Papantla, MarcosRomeroSánchez,comosinoexistiera, como si no supiera de nuestros casos, ha ignorado la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”. Es por eso que estamos aquí “en lo que hemos decidido llamar el árbol de la esperanza, porque si no nos escuchan, queremos que nos vean que estamos aquí presentes en la lucha por nuestros hijos y así vamos a seguir hasta que seamos escuchados y vistos y que nos hagan justicia, porque son los mismos policías en muchos de los casos,

quienes han sido los responsables de las desapariciones de nuestros hijos, en cuanto a la recomendación emitida por la CNDH, que fue emitida el 29 del mes pasado, ya hace más de un mes y no nos han hablado a las tres madres de Papantla, de nuestros hijos desaparecidos, a quienes nos emitieron esa recomendación pero no hemos obtenido respuesta de ninguna autoridad hasta el momento”. Reiteraron “queremos justicia y la vamos a exigir, la vamos a conseguir a como dé lugar, el alcalde Marcos Romero Sánchez, está vinculado en este caso y sigue ahí y no creo que lo vaya a destituir a estas alturas, ya que sería un gran favor para él si lo sacaran, porque está más cagado que un palo de gallinero, sería justo que se le aplicara la Ley, desde hace tiempo se dijo que según estaba en investigaciones, no sabemos si sea verdad o puro rollo de las autoridades que se cubren unos con otros”. La señora Ninfa, que incluso ya ha sido amenazada, dijo que en el caso particular de su hijo “me dijeron que no podía hacerse el reconocimiento porque estaban muy dañados los restos, pero si hay restos, de los mlquinientosfragmentosqueencontraron, debe haber unos que sí puedan ser positivos para que nos den una respuesta, pero no lo han hecho porque se cubren unos a otros, yo lo digo abiertamente porque es mi dolor de madre el que habla, quiero justicia para mi hijo, creo que han actuado tal vez no todos, pero con complicidad con delincuencia, así lo creo y así lo digo”. Señalóque“estedolornosesuperanunca, es algo que uno muere, no se puede superar jamás y por eso seguimos aquí, ya han pasado un año y ocho meses y así seguimos sin respuesta de nada, hasta la fecha no nos

hecho nada, nos reunimos el 6 de Mayo, con el Fiscal anterior Bravo Contreras y Roberto Campa, el Gobernador Yunes, solo se acercó a los colectivos en general, no nada más con nosotros, pidiendo el apoyo, el voto, pero como siempre puras palabras para conseguir lo que quieren y llegar a donde están, ahora no nos ha atendido e incluso nos sentimos atacadas cuando dice él que si alguien muere es porque tiene un familiar en la delincuencia organizada”. Con ello “nos victimiza a nosotras las madres, pero no se imagina el dolor que nosotros sentimos al escucharlo, aquí en Papantla, hay mucha gente, muchas madres que aquí están llorando a sus hijos en sus casasyyolesdigo,lespido,lasllamoaquesalgan apedirjusticia,aque luchen porsus hijos porque si no lo hacen ellas, madres o padres, quienlohará,quenosedejenintimidar,porque es lo que la gente busca, intimidarnos, la gente mala es lo que quiere, intimidarnos para que nos quedemos llorando, en mi caso el26demarzo,cuandoestabaampliandomi declaración, estaba yo en la Fiscalía cuando me empezaron a llegar mensajes diciéndome que dejara de armar ya tanto mitote porque se iba a hacer grande el pedo, así con esas palabras”. Pero“sibuscabanqueyomeretractarade todo, no me asustan, al contrario, todo eso me da fuerza para ver que si ellos hacen eso, yo tengo más fuerzas para seguir por mi hijo, yo conozco a muchos que por miedo no han denunciado,pormiedonohacennadayprefieren quedarse en su casa, por miedo no por ellos,porquetienenniñosyporesoprefieren quedarse así, yo aquí en Papantla, sé de siete personas más que son los yo conozco, que por miedo no están en el colectivo, pero son muchísimos más”.

“Queremos justicia y la vamos a exigir, la vamos a conseguir a como dé lugar, el alcalde Marcos Romero Sánchez, está vinculado en este caso y sigue ahí”, señalaron.


20.

POLICIACA

| elheraldodepozarica.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

LE DIERON CON TUBO POR: ALBERTO BRUM POZA, RICA

Ante la Fiscalía General del Estado (FGE) se presentó a interponer formal denuncia Víctor H. M., en contra de su vecino de nombre Ángel M. R. C., el cual lo golpeó, sin motivo alguno. Entornoaloshechos,sesabequeelahora afectado fue atacado a golpes, brutalmente, por su vecino en la calle Tamesí número 202 de la colonia Laredo de esta ciudad. En los pasillos de la Fiscalía se encontraba la hermana del ahora afectado, quien dio a conocer ante este medio de comunicación que ella fue a casa del agresor de su hermano para entregarle el primer citato-

rio, pero, fue recibida a insultos y hasta con amenazas de muerte si se volvía a parar en ese lugar. Ante esta situación los afectados piden a la FGE que tome cartas en el asunto, ya que temen por sus vidas por lo que ya las autoridades Ministeriales realizan las primeras investigaciones y poder poner tras las rejas a Ángel M., en caso de que no se presente ante la fiscalía para llegar a un acuerdo con los afectados. Así mismo se logró saber que todo el problema se dio porque el ahora afectado pidió unas piedras regaladas y el presunto responsable al ver que Ángel las estaba pasando, poco a poco, por su domicilio, lo atacó a golpes.

Elementos de la Policía Municipal de Papantla llegaron al lugar del accidente.

Desaparec encuentra Atrapan pitón dentro La víctima ya presentó formal denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

de un domicilio POZA RICA

Una serpiente pitón bola apareció en un domicilio de la colonia Jardines de Santa Elena, siendo la familia que alertó al personal de Protección Civil, para que la capturaran, ya que temían que mordiera a algún integrante familiar. Todo esto sucedió cerca de las 23:00 horas, cuando a personal de Protección Civil les fue avisado sobre un llamado de auxilio en dicha colonia, por lo que los conocedores en capturas de animales ponzoñosos se trasladaron, de inmediato, a realizar la captura. Hasta dicho lugar arribó el oficial de Protección Civil, Joaquín Roberto Ferretis Gonzáles, encargado de la guardia, quien al tener localizada la víbora de una medida de 1.40 centímetros, de inmediato, la capturó y la resguardó en un contenedor. Sobre los hechos se dijo por uno de los presentes que después de haber salido de compras con la familia retornaron a su hogar y uno de los menores se perca-

tó de la culebra por lo que con un grito los alertó a todos, quienes se pusieron en un lugar seguro y solicitaron la presencia de Protección Civil, cuyo personal llegó en cuestión de minutos. Autoridades agregaron que la pitón bola es una especie protegida y beneficiosa para el campo, porque su principal función es exterminar plagas de roedores que afectan cultivos agrícolas, “por lo que no deben matarse”, por último, comentó que esta serpiente fue liberada en su hábitat.

POZA RICA

Un motociclista fue embestido la noche de ayer lunes, en la autopista Totomoxtle – Tuxpan, autoridades policiacas, solamente, aseguraron la motocicleta, ya que su conductor no fue encontrado, de quien se presume fue auxiliado por algún automovilista al verlo lesionado. Trascendió que este conductor de la motocicleta marca Italika, sin placas de circulación, es un presunto asaltante, ya que minutos antes de que se accidentara perpetró un asalto en conocido comercio, ubicado en la comunidad de la Victoria, mejor conocido como kilómetro 47. Fue al circular por la autopista, que, posiblemente, su víctima le dio alcance y lo embistió, abandonándolo, seriamente, lesionado, así lo estudiaron las autoridades policiacas, ya que tenían un reporte al número de emergencias, sobre un asaltante que se daba a la fuga sobre la zona, donde fue encontrada la motocicleta. La motocicleta se encontraba incrustada contra una barra protectora y sobre un costado, un tenis color blanco, que se presume sea del lesionado, de quien no se logró saber su paradero y quien iba a ser buscado en los hospitales del municipio

de Papantla como de Poza Rica, con el fin de dar con su paradero y así narre cómo sucedieron los hechos, además de pagar los daños ocasionados a la autopista.

La moto quedó atrapada entre la guarnición y la barra perimetral.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

POLICIACA

.21

Incendio en la Morelos POZA RICA

Tremendo susto se llevó una familia de la colonia Morelos, al ver como su cocina se consumía en llamas, con el temor a que el incendio se propagara por toda la casa, dieron aviso a las autoridades para que los auxiliaran. Personal de la Fuerza Civil, así como del personal de Protección Civil arribaron al lugar del siniestro, afortunadamente, lograron controlarlo justo a tiempo, de acuerdo con los uniformados la conflagración se registró al filo de las 19:00 horas en el cruce de la calle Antonio Caso esquina con Melchor Ocampo y Josefa Ortiz de Domínguez, de la citada colonia. De acuerdo con autoridades preven-

ce ladrón, an la moto

tivas, el lugar es propiedad de la señora Claridad Ramírez Abates, quien molesta mencionó que fueron cerca de 15 minutos que tardó en dar parte al 911 y que luego de que le contestaron, se tardó otro tanto en proporcionar datos hasta que le dijeron que verían si podían enviar a contraincendios. Sin duda, en muchos de los casos la llamada de auxilio llega a unidades de rescate por lo menos diez minutos después de que se registró el reporte dado al 911. Hasta el momento, se sabe que el corto circuito podría haberse presentado en la clavija del horno de microondas; personal de Protección Civil municipal se dio a la tarea de desalojar la zona para poder ventilar el área y así poder hacer limpieza.

Vecinos se sumaron al apoyo.

El corto sobrevino en un enchufe del horno de microondas. Sangre en el pavimento indica que se fue herido.

La moto fue asegurada por las autoridades.

Retiraron la estufa y otras cosas dañadas.


22.

POLICIACA

En México operan 36 células criminales, estas pertenecen a nueve cárteles del narcotráfico que llevan a cabo sus procedimientos delictivos en 18 de las 32 entidades del país. Un informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), de la Procuraduría General de laa República (PGR) elaborado en mayo pasado, detalla que el cártel de Sinaloa, el cual sufre una disputa interna por el control de la organización, es el grupo con más brazos armados; informes de inteligencia le atribuyen diez células. El documento también señala que pese a los golpes asestados a los cárteles de los Beltrán Leyva y el Golfo, dichas agrupaciones cuentan cada una con siete células en ocho estados, donde en las últimas semanas y meses se han suscitado enfrentamientos. El cártel Jalisco Nueva Generación, que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, es el grupo con mayor presencia en la nación, porque abarca ocho entidades; hasta la fecha no se identifican grupos, células o pandillas vinculadas a la organización. Lasentidadesqueresientenlapresencia de las células criminales son: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Morelos, Guerrero, Edomex, Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo, Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Nayarit y Veracruz. De acuerdo con la PGR, los grupos criminales están distribuidos de la siguiente manera: • El cártel de Sinaloa con presencia en Chihuahua, Sinaloa, Durango Coahuila, Baja California, Baja California Sur y Sonora. Las células son: Gente Nueva, Los Cabrera, cártel del Poniente, El Aquiles, El Tigre, Del 28, Los Artistas Asesinos, Los Mexicles, Los Salazar y Los Memos. • El cártel de de los Arellano Félix solo tiene presencia en Baja California. Sus brazos armados se autodenominan: El Chan, El Jorquera y El Quieto. •La Familia Michoacana, fundada por Nazario Moreno El Chayo y Jesús El Chango Méndez, tiene presencia en Morelos, Guerrero y Edomex. Sus grupos de sicarios se hacen llamar La Nueva Empresa, identificados como desertores, y La Empresa. • El cártel de Juárez o de los Carrillo Fuentes tiene dominio en Chihuahua por medio de la pandilla Los Aztecas y el grupo armado La Línea. • Los Beltrán Leyva predominan en

| elheraldodepozarica.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Radiografía del narco en México zonas de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, Morelos y Aguascalientes. Sus brazos son Los Mazatlecos, El 2 mil, Los Granados, Los Rojos, La Oficina, Los Ardillos y el cártel de Independiente de Acapulco, aunque muchos de estos se “independizaron”. • Los Zetas tienen dominio en Tamaulipas, a través de su Grupo Operativo Los Zetas, Grupo Operativo Zetas y Fuerzas Especiales Zetas. • El cártel del Golfo, disputa el control de Tamaulipas y Quintana Roo. Los grupos bajo su mando son Los Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas, Ciclones, Los Pelones y Talibanes.

• Los Templarios todavía operan en Michoacán, por medio de la célula de Los Tena, que encabeza Fernando Cruz Mendoza, El Tena, y la célula de Homero González Rodríguez, El Gallito. •ElcártelJaliscoNuevaGeneraciónabarca Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos y Veracruz.


MiĂŠrcoles 1 de Noviembre de 2017

| elheraldodepozarica.com.mx |

POLICIACA

.23


El Heraldo De Poza Rica

@HeraldoPozaRica Miércoles 1 de Noviembre de 2017 | AÑO X | No. 3345 | $8.00

¡DESAPARECE LADRÓN! Un motociclista fue embestido la noche de ayer lunes, en la autopista Totomoxtle – Tuxpan, autoridades policiacas, solamente, aseguraron la motocicleta, ya que su conductor no fue encontrado.

PÁG 20

GOLPEADO,

la Civil nunca llegó

Socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron a un hospital

POZA RICA

Socorristas de la Cruz Roja acudieron hasta la colonia Poza de Cuero para brindarle los primeros auxilios a una persona de la tercera edad quien presentaba serias contusiones por haber sido golpeado. Los hechos sucedieron alrededor de las 20:30 horas sobre la avenida principal de dicha colonia, donde familiares del lesionado se encontraban muy asustados ya que presuntamente habían golpeado a un integrante de la familia, mismo que se encontraba en una tienda de abarrotes la cual es de su propiedad. El hombre mal herido fue llevado a bordo de una ambulancia al Seguro Social para su valoración médica, de quien no se logró saber su identidad, así mismo su familia indico no saliera a la luz pública sus datos generales, por represalias en su contra. Vecinos indicaron que a pesar de que se hicieron constantes llamados al número de emergencias nunca asistió alguna autoridad policiaca a atender el llamado de auxilio, por lo que se sienten inseguros al no haber una respuesta por parte de la Fuerza Civil.

“SI NO NOS ESCUCHAN LAS AUTORIDADES, QUEREMOS QUE NOS VEAN AQUÍ” PÁG 19

YEGUA SALE VOLANDO PÁG 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.