LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2017
AÑO X | No. 3365 Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías Director Editorial: Luis Óscar Rodríguez
$8.00
Frenan Petroleros “negocio” en Pemex
Entregan jugosos contratos a compañías y dejan paradas unidades de la Empresa Productiva del Estado “por falta de diésel”, haciendo a un lado a personal sindicalizado. PASE A LA 4
CONTINÚA DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER
EQUIPA DIF POZA RICA COMEDORES ESCOLARES UNA FALACIA, AUMENTO A LA INVERSIÓN DE PEMEX
Entrega la presidenta del sistema DIF Municipal Poza Rica, licenciada Araceli Sánchez de Quiroz, artículos nuevos a las cocinas de las escuelas que pertenecen al programa de Desayunos Calientes. PASE A LA 4
Las acciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para la detección oportuna de cáncer de mama, continúan por parte de la Unidad Médica 73, a fin de favorecer un mejor estado de salud de la población femenina. PASE A LA 3
La mayoría de los recursos no quedarán en Poza Rica.
PASE A LA 3
INSUFICIENTES ACCIONES PARA
ABATIR VIOLENCIA DE GÉNERO
PASE A LA 2
LLAMA DIRIGENTE DEL ONMPRI A PARTICIPAR EN CUADROS POLÍTICOS PASE A LA 2
02.
LOCAL
Se necesita fortalecer la seguridad, y tener policías más sensibles al tema: Diana Álvarez
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
Insuficientes acciones para abatir violencia de género
POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
A un año de haberse emitido la alerta de género para varios municipios de la entidad veracruzana, hasta el momento, no se han estructurado acciones, lo suficientemente “contundentes”, para abatir los índices de violencia hacia la mujer, consideró Diana Álvarez Salas, delegada para la región norte, del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género. Dijo que es necesario reforzar el tema de seguridad, que es responsabilidad del estado, el otorgarlo, con policías capacitados y con sensibilidad para la atención de los casos de violencia de género, generar la presencia a través de rondines en las áreas o colonias con mayor foco de atención, donde las mujeres han sido, mayormente, violentadas. Expresó que los sistemas educativos en lo general se han mantenido al margen de atender la problemática de violencia de género, y educar desde nivel preescolar a los niños y niñas, sobre los riesgos que representa una actitud violenta hacia
Diana Álvarez Salas, delegada en la región norte del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género. la mujer, y desde ahí corregir, cualquier condición, que en lo futuro, pueda afectar a las mujeres veracruzanos. Dijo que si bien se han instalado mesas de trabajo, entre funcionarios y diversas dependencias, para avanzar en la atención de las problemáticas de violencia hacia las mujeres, las acciones de coordinación, han resultado insuficientes, por lo que es necesario un mayor involucra-
miento, ya no solo de los funcionarios, sino en lo general de la sociedad, para atender de manera real a las mujeres. Explicó que de hecho, una de cada tres mujeres, es víctima de violencia, lo que tiene una diferencia marcada hacia los hombres, en donde la estadística es de apenas uno de cada 20; además de que una agresión puede ser desde física, verbal, psicológica, patrimonial, insti-
tucional, sexual, entre otras, pues indicó “hay violencia que no deja huella”. Llamó a la sociedad en su conjunto y a las autoridades a sumar los esfuerzos necesarios para garantizar mejores y mayores condiciones de seguridad para las mujeres, quienes tienen el derecho de vivir una vida libre de violencia, y desarrollarse en ambientes de paz.
Llama dirigente del ONMPRI
equidad de género que se aplicaron durante el pasado proceso de elección, generaron condiciones más justas de participación política de la mujer, pero para ello se deben mejorar muchas otras cosas. "Lo que no queremos es que en municipios pequeños, donde vaya nada más la mujer, pues se dice, se va a perder, pero que no se pierda mucho, eso no", indicó, es necesario que se genere esa transver-
salidad en todos los escenarios, y esas competencias, además de los equilibrios", destacó. Agregó que así como se debieron escoger 106 candidatas a presidentas municipales, para este proceso de elección se estarán eligiendo a 50 candidatos a diputados locales, en donde se debe de postular a mujeres competitivas, porque sí las hay, y que en esa lucha "vayamos todas", destacó.
a participar en cuadros políticos Se conformarán las 212 representaciones con gente capacitada, afirma POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
La dirigente en Veracruz de la Organización Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), Arianna Ángeles Aguirre, llamó a las mujeres a prepararse para formar los cuadros políticos, debidamente capacitados, para estar en condiciones de participar por los puestos de elección popular, por los que las diferentes fuerzas políticas estarán compitiendo el próximo año. La dirigente de mujeres priístas se
reunió la mañana de ayer domingo, con mujeres militantes del Partido Revolucionario Institucional, del 05 distrito electoral, para convocarlas a que se preparen para formar los mejores cuadros. "Venimos con el tema de generar una reunión de estructuras, de unidad, de fortalecimiento y empoderamiento de la mujer, y que podamos cohabitar, partiendo de diagnósticos que se tienen que hacer en cada distrito", comentó. Agregó que "Sabemos que todas las mujeres somos competentes, pero que haya cuadros competitivos, eso es importante, y lo que representa hoy en día la unidad, en el distrito de Poza Rica, la fortaleza y el empoderamiento de la mujer", pues, aseguró, son tiempos de trabajo. Dijo que los criterios de paridad y
CONTACTO REDACCIÓN dpozarica2007@gmail.com
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Arianna Ángeles Ramírez, presidenta del ONMPRI en Veracruz.
CONTACTO PUBLICIDAD dpr.publicidad@gmail.com
Director Editorial Luis Óscar Rodríguez
Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado
Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
El Heraldo de Poza Rica es una publicación de lunes a sábado. Lunes 27 de Noviembre de 2017, Año X Núm. 3365 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
LOCAL
.03
Jesús Herrera Franco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Una falacia, aumento a la inversión de Pemex La mayoría de los recursos no quedarán en Poza Rica POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Norte, Jesús Herrera Franco, señaló que la inversión que Pemex destinará para la zona, durante 2018, prácticamente, tiene un interés político, muy lejano a favorecer de manera real la economía de la zona, la cual para el próximo año, podría quedar aún más empobrecida, por lo que el anuncio de la empresa productora del estado, solo representa un engaño más para los pozarricenses, estimó el representante empresarial. Sostuvo que de acuerdo con los antecedentes estructurales de inversión de Pemex Región Norte, ahora conocida como Subdirección de Pozos No Convencionales, atiende cuatro áreas geográficas, donde el presupuesto destinado, no se ejerce en su totalidad en Poza Rica, sino que va destinado casi por completo a la extracción en el área de Burgos y 6 compañías petroleras. Las áreas geográficas, corresponden a, Reynosa, con el Proyecto Burgos, con el mayor yacimiento de Gas del País; la Cuenca Tampico–Misantla con las mayores reservas petroleras terrestres del país y el 40 por ciento de las reservas totales, que se administran; en el norte, desde Altamira, Tamps., con dos bloques petroleros asignados a Diavaz y Petrofac; además del centro y sur desde Poza Rica, con
seis bloques petroleros asignados a las empresas Halliburton, Diavaz junto con Weatherford, Vitol Energy, C P Latina; también en el en el Puerto de Veracruz, donde se administran los pequeños yacimientos del centro del Estado. Estimó que la política económica de Pemex que ha mantenido durante los últimos 35 años no variará, y a ellos se estarán sumando las afectaciones generadas por la Reforma Energética, la cual, centralizó las compras gubernamentales, que estableció plazos de hasta seis meses de pago en los contratos, lo que deja fuera a las MIPYME´s, de cualquier posibilidad de relación con la empresa productora del estado; no hay un marco jurídico que regule la relación comercial entre empresas locales con compañías para garantizar los pagos por prestación de servicio, los cuales tardan hasta dos años en ser cubiertos por las compañías, lo que genera quiebres o cierres de las empresas proveedoras locales, por lo que en síntesis, el ajuste legislativo ha propiciado un abuso y desmembramiento de las economías locales. Ante ello, el sector empresarial, que durante los últimos cinco años ha demandado atención a la problemática económica de Poza Rica, y la región, exige al gobierno federal medidas efectivas y necesarias para modificar el rumbo financiero de la región, el cual revierta el escenario de pérdida de 25 mil fuentes de trabajo en la región, y que el gobierno estatal apoye en forma determinante, a la región, para que se den las condiciones tales que generen confianza, para la atracción de inversiones que sí tengan repercusión en la economía local.
Continúa detección oportuna del cáncer En la Unidad Médica 73 del IMSS POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
Las acciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para la detección oportuna de cáncer de mama, continúan por parte de la Unidad Médica 73, a fin de favorecer un mejor estado de salud de la población femenina, asegura la directora, Claudia Hernández Acosta. Entrevistada al respecto, recordó que durante el pasado mes de octubre, se aplicaron mil 500 pruebas para la detección oportuna de cáncer de mama, en donde, se dio una respuesta oportuna de la población femenina
Claudia Hernández Acosta, directora de la Unidad Médica 73 del IMSS.
Tranquilidad en la UV: Alanís POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
Vicerrector, José Luis Alanís Méndez, de la Universidad Veracruzana para la región Poza Rica-Tuxpan.
Hasta el momento, las instalaciones físicas de la Universidad Veracruzana (UV) se mantienen tranquilas, y no se ha reportado algún hecho delincuencial, que afecta a la comunidad universitaria, aseveró el vicerrector de la región Poza Rica-Tuxpan, José Luis Alanís Méndez. Agregó que en las instalaciones de la institución, que se encuentra en los muni-
derechohabiente. Agregó que apenas cinco del total de pruebas aplicadas, resultaron con diagnósticos sospechosos de cáncer de mama, a los cuales se les da el debido seguimiento, canalizando a la atención médica de segundo nivel, en donde se confirmará o descartará el diagnóstico. Recordó que esta campaña se llevó a cabo durante octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, en donde la mastrografía es el método más sensible para detectar, oportunamente, este tipo de enfermedades. Añadió que, afortunadamente, la población acude de manera espaciada por sus resultados, además de que, previamente, se tomaron datos y puntos de referencia para ubicar a las pacientes, y darles sus resultados.
cipios de Poza Rica, Tuxpan y Papantla, se cuenta con servicios de seguridad, gracias a la promoción que se hace del sistema integral de riesgo, para generar una cultura en donde se capacita a alumnos y maestros. Dijo que también los accesos están controlados con vigilancia, además de que se cuenta con un número determinado de cámaras, en donde se monitorea la atención a la comunidad universitaria, en tanto que no se han presentado casos que atenten contra los alumnos y los maestros.
Manifestó que, independientemente, de esta situación, han solicitado el respaldo de las dependencias encargadas de la vigilancia y la seguridad, para que cuenten con rondines y patrullajes, sobre las escuelas, en las horas que son más críticas, para que haya garantía de seguridad a alumnos y los maestros. Cabe decir que en la región Poza RicaTuxpan, se cuenta con siete mil estudiantes universitarios, distribuidos en 26 programas educativos, sin tomar en cuenta a aquellos estudiantes de los dos nuevos programas que aplica la UV, es decir, enseñanza de las artes, y derecho.
04.
LOCAL
| elheraldodepozarica.com.mx |
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Unidades de la empresa productiva y personal sindicalizado es hecho a un lado para mediante jugosos negocios dar trabajo a compañías.
Entregan jugosos contratos a compañías y dejan paradas unidades de la Empresa Productiva del Estado “por falta de diésel”, haciendo a un lado a personal sindicalizado POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
Integrantes del comité directivo de la Sección 30 del Sindicato petrolero, bloquearon los accesos a Pozoz petroleros, como rechazo a las medidas tomadas por funcionarios de Pemex quienes a cambio millonarias recompensas hacen a un lado a personal sindicalizado y paran unidades de la paraestatal, para otorgar jugosos contratos a compañías amigas. Los hechos se presentaron este fin de semana, cuando los trabajadores, se percataron que empleados de una compañías pretendían movilizar los equipos automotores que utilizan los trabajadores sindicalizados, y que se encontraban en los Pozos Agua Fría 688, además del campo 20 en Reforma Escolín. Comisionados de la representación sindical, se presentaron en el lugar, en donde acusaron que se les pretende desplazar de su materia de trabajo, en una acción por
Frenan Petroleros “negocio” en Pemex
demás dolosa de los funcionarios de Pemex, quienes dispusieron que las compañías, trasladaran con sus unidades, los equipos correspondientes a los departamentos de Terminación y Reparación de Pozos. Esta labor, en todo caso, correspondería al departamento de Logística, cuyos vehículos se encuentran sin ser operados, ante la incapacidad de los funcionarios de Pemex de proveer del abasto de diésel necesario a las unidades pesadas, que conduce el personal sindicalizado. “Nos están desplazando, para quitarnos el trabajo”, dijo uno de los comisionados de la Sección 30, cuyo nombre se reservó, para no poner en riesgo sus derechos laborales, lo cual a todas luces, representa un acto “infame”, y contrario a lo dispuesto por la Dirección General de la empresa, en el sentido de manejar a Pemex con austeridad, pues mientras por un lado no se abastece de diésel, se gasta de manera adicional en compañías, para que realicen trabajos que están en manos del personal sindicalizado. Los trabajadores advirtieron que no permitirán ser desplazados de sus actividades laborales, sobre todo, si los trabajos se realizan en su área de influencia, e indicaron que esta situación, se observa, sobre todo, en la región de Venustiano Carranza, por lo que de seguir adelante con estas actividades se tomarán medidas más drásticas, pues se ponen en riesgo los derechos de los trabajadores y su materia laboral.
Trabajadores sindicalizados de la Sección Número 30, del Sindicato Petrolero, cerraron el acceso a instalaciones petroleras a compañías, contratadas por funcionarios de Pemex.
Equipa DIF Poza Rica comedores escolares Entrega la presidenta del sistema DIF Municipal Poza Rica, licenciada Araceli Sánchez de Quiroz, artículos nuevos a las cocinas de las escuelas que pertenecen al programa de Desayunos Calientes, donde cientos de niños pozarricenses se ven beneficiados con desayunos basados en una buena alimentación para que esta se vea reflejada en un mejor desempeño escolar. En la entrega, los directivos de las escuelas agradecieron tan importante apoyo, “ojalá se continúe con esta labor, se nota el beneficio en nuestros niños, gracias
maestra Araceli, le agradecemos mucho, somos un jardín de tiempo completo, el beneficio fue de mucho agrado para nuestros padres de familia y nosotros como docentes”, refirió la maestra del jardín de niños, Francisco Torres Ortiz, en la colonia Nacional. A cada escuela se le hizo la entrega de un estufón, un cilindro de gas, una licuadora, tres ollas, decenas de platos, decenas de vasos, cucharas, cuchillos, una mesa, cubetas, contenedores de comida, cucharones y tinas.
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
LOCAL
.05
06.
TIHUATLÁN
| elheraldodepozarica.com.mx |
Son exagerados quienes hablan de plagas en los huertos de cítricos precisó Francisco Sánchez Rodríguez.
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Solo un 30 por ciento de baja en la producción de cítricos se presentó este año.
Hablar de plagas es exagerar Una baja de 30 por ciento se registró este año, en Tihuatlán solo en una huerta presentó el problema
POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
El líder de citricultores tihuatecos, Francisco Sánchez Rodríguez, refirió que exageran quienes hablan de plagas en los huertos de cítricos, ya que a la fecha todo está en orden en las más de 15 mil hectáreas existentes en el municipio. Destacó que el problema se presentó solo en una huerta en la comunidad de
la Concepción y no en grandes extensiones como muchos lo expusieron, aspecto que si fuera así sería de gran preocupación para los productores y de las mismas autoridades fitosanitarias. Manifestó que en comunidades como Chichimantla, Rancho Nuevo-Paso de Pital, entre otras rutas, existen huertos de naranjas y mandarinas, donde se observan en buen estado, listas para el corte y darles su uso habitual, a pesar del 30 por ciento de baja en la producción.
Sánchez Rodríguez aseguró que en este tipo de casos existe mucha gente que no sabe lo que dice al observar un pequeño desperfecto en las plantas, de ahí que son las autoridades correspondientes las que dictaminan y emiten un resultado formal. Agregó que se realizó una asamblea donde los productores asociados dieron a conocer diversos proyectos de beneficio para este rubro, los cuales se pondrán en marcha en 2018.
Preparados para el Guadalupe- Reyes POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
En la Delegación 46 de Tránsito del Estado se encuentran preparados a partir de este 1 de diciembre con el desarrollo del “operativo Guadalupe-Reyes, 2017”. El jefe de Servicios de la Delegación 46 de Tránsito, Cruz Hernández Rosas, recordó que, como cada año, se trabaja en coordinación con Protección Civil y otras
instituciones, con el fin de fortalecer la seguridad de Tihuatlán como municipio seguro. Aseguró, que por ello se exhortará a los automovilistas manejar con cuidado, evitar el exceso de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y, sobre todo, a no consumir bebidas alcohólicas. Concluyó que el objetivo principal es prevenir accidentes de gravedad con la finalidad de lograr un saldo blanco.
La delegación 46 de Tránsito del Estado ya se prepara para el “Operativo Guadalupe-Reyes, 2017”.
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
TIHUATLÁN
.07
Inauguró Gregorio Gómez obra de impacto en la escuela Leona Vicario Se construyeron ocho aulas y se rehabilitaron otras áreas de gran beneficio POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
“La educación no es un gasto, sino una inversión de calidad humana”, frase que ha sido bien empleada durante los cuatro años de gestión en la actual administración municipal que encabeza el presidente municipal, Gregorio Gómez Martínez. El pasado viernes por la mañana se realizó la entrega de una magna obra,
Educación, compromiso
y transformación
que es la construcción de ocho aulas, la fachada principal y rehabilitación de otras áreas en la escuela primaria Leona Vicario, plantel educativo donde se aplicaron recursos del fondo FISM- DF por tres millones, 705 mil pesos. La obra beneficia a 348 alumnos; el alcalde, Gregorio Gómez precisó que fue un gran honor servir al pueblo y no servirse de él, pero, sobre todo, trabajar por el beneficio de la niñez, quien hoy en día goza de aulas nuevas, domos, uniformes
Gregorio Gómez Martínez entregó ocho aulas y se rehabilitaron otras áreas de la escuela primaria Leona Vicario.
escolares gratuitos, entre otras acciones. Reafirmó ser aliado de los maestros, los padres de familia, mismos que fueron el pilar y la columna vertebral de esta administración municipal que cumple su objetivo de transformar Tihuatlán. Por su parte, el director del plantel educativo, Pedro Herrera Díaz, coincidió con el presidente de la sociedad de padres de familia, Fernando Ramírez Juncal, que con estas aulas nuevas y la nueva imagen de la escuela, es una obra en la que se
El alcalde hizo entrega de las llaves de ocho aulas construidas, al director de la escuela Leona Vicario, Pedro Herrera Díaz.
Firme, el proyecto de museo Se busca un espacio para fortalecer la riqueza e historia del municipio POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
La existencia de piezas y montículos arqueológicos, fortalecen la continuidad del proyecto de un museo.
El síndico Único, Damián Durán Andrés, manifestó, que ante la existencia de piezas y montículos arqueológicos, así como una vasta historia cultural y riqueza de Tihuatlán, el proyecto de un museo continúa firme, donde se busca un espacio adecuado para que se concrete. Recordó que el municipio ref leja
recordara por siempre el gran trabajo de Gregorio Gómez, quien no escatimó esfuerzos para invertir en la educación. Finalmente, antes del corte del listón y del recorrido de las autoridades por las instalaciones de la escuela, la alumna Rosa Marina Torres Sánchez, refirió que gracias a Goyo Gómez se concreta la realidad de unas instalaciones más seguras, cómodas, pero a la vez la muestra de una administración que no escatimó esfuerzo para transformar la educación.
una gran riqueza arqueológica, tan es así que por muchos años se han donado piezas históricas al Ayuntamiento, las cuales se pueden apreciar en varias vitrinas que se ubican en los accesos al Palacio Municipal, aunado a libros, códices que son parte de la historia. Concluyó diciendo que, por el momento, se recopilan más datos de
la cabecera municipal, comunidades como San Nicolás, el Águila, Acontitla, entre otras, donde existe la riqueza arqueológica para establecer un esquema formal de trabajo, aunado a la explicación de los cuatro códices existentes que detallan la identidad del municipio. El municipio tiene gran riqueza arqueológica, manifestada en piezas que se pueden apreciar en varias vitrinas en los accesos al Palacio Municipal.
08.
PAPANTLA
| elheraldodepozarica.com.mx |
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Al encabezar la celebración del Día de la Diócesis de Papantla, monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, pidió “al Espíritu Santo, que nos haga más humanos”.
Que el Espíritu Santo
nos haga más humanos Pide Obispo, al encabezar encuentro diocesano POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA
que junto con esa celebración se realiza la del Día Internacional de los Jóvenes, por lo que de todas las parroquias se llevaron santos y santas patronas, que fueron bendecidas por los obispos y más tarde se entregaron las tradicionales ofrendas con pan, frutas y vino. A este encuentro diocesano, acudieron niños, jóvenes y todo aquel que careciera de las aguas bautismales, mismas que les fueron impuestas por los párrocos; el sacerdote encargado de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, Antonio Grajales y Lagunes, manifestó que “el Centenario de la Diócesis de Papantla se realizará en el año 2022, pero este día es considerado como inicio de esas fiestas”, de igual forma agradeció la presencia de más de seis mil personas que se unieron a la celebración.
Al encabezar la celebración del Día de la Diócesis de Papantla y el Día Internacional Vivir “alejados de tanta desgracia que ahora se vive”, pidió Monseñor Zapata Ortiz. de los Jóvenes, el obispo de la Diócesis de Papantla, monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, pidió “al Espíritu Santo, que nos haga más humanos”, durante su mensaje en la eucaristía, ante miles de feligreses que se dieron cita en el parque temático “Takilhsukut”, sede del Día de la Diócesis de Papantla, como el inicio de las fiestas por el próximo centenario de la misma. Acompañado del obispo emérito, Lorenzo Cárdenas Aregullín, así como de un centenar de sacerdotes que componen el presbiterio, para ofrecer la diócesis al Espíritu Santo, “para que nos haga más humanos y alejados de tanta desgracia que ahora se vive”, señaló, al hacer mención Miles de feligreses acudieron al encuentro diocesano que se celebró en el parque temático “Takilhsukut”.
La imagen de Cristo Rey recorrió las calles de la ciudad, durante la peregrinación que se celebró en su honor.
CELEBRAN A CRISTO REY POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA
Vestidos a la usanza totonaca, católicos celebraron la fiesta patronal en honor a Cristo Rey, con la realización de misas, peregrinaciones, cabalgatas y con el fuego religioso traído del Cerro del Cubilete, recorrieron, también, las calles en esta costumbre que se ha ido arraigando en el pueblo, en el que participaron barrios y colonias que se sumaron a este festejo que se celebró del 17 al 26 de noviembre, además hubo matrimonios colectivos y primeras comuniones.
El padre Manuel Rangel Arroyo, encargado de la Iglesia de Cristo Rey, señaló “estamos llenos de alegría por la participación de la gente desde el día de ayer, en la procesión que tuvimos por la noche y vamos a concluir con la quema de fuegos artificiales para levantar nuestra fe, iluminarla y llenarla de esperanza; también llegaron los corredores que traen la luz de esperanza desde el Cerro del Cubilete, para iluminar los corazones y familias de esta comunidad de Papantla”, por lo que invitó a “unirse en la fe y en la alegría de la Iglesia, preparándonos en Cristo Rey, para esperar la celebración del naci-
miento de Jesús”. EsdedestacarquelaCapilladeCristoRey, construida en el año de 1950, a mediados del siglo pasado, por el padre Pedro Onórico, es una pequeña copia de la catedral de Notre Dame en París; está consagrada a la máxima figura de la Iglesia, Cristo Rey, es uno de los edificios de mayor interés en este Pueblo Mágico y es sede de la fiesta en su honor que se celebró, finalizando ayer domingo con diversas actividades, enmarcadas por fuegos artificiales, además de que fue iluminada con luces artificiales multicolores, resultando un gran espectáculo visual nocturno.
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
PAPANTLA
.09
Disputa entre invasores A la fuerza desalojan a una familia en el Barrio de Santa Cruz POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA
La señora Alma Cristal Martínez Bernabé, vecina de la calle Mérida con Riva Palacio, en el Barrio de Santa Cruz, denunció “Ayer domingo a las 09:00 horas, me destruyeron mi casa y nos sacaron arrastrando a mi abuelito de cien años, a mis dos hijos y a mí, por órdenes de la señora
Mariana Lázaro y Jesús del Ángel Pérez, quien es el líder de esta colonia y fue el quien me sacó por la fuerza de mi vivienda, la cual se encuentra en la entrada principal, este es un predio invadido, somos cinco familias las que estamos viviendo y otras más que no los habitan. La agraviada señaló que “Ayer domingo a las nueve de la mañana llegó la señora Mariana Lázaro y sin ninguna orden, ni ningún papel me sacó de mi casa junto con otras personas y no me deja pasar, tiraron mis cosas a la calle, yo tengo viviendo aquí casi un año, ellos me han pedido dinero, primero me pidieron 600 pesos que para
Los “líderes” del predio invadido que se encuentra sobre la calle Mérida con Riva Palacio, en el Barrio de Santa Cruz, realizan la reventa de terrenos, denunció.
Se retoma función de Juntas de Mejoras: GP POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA
El coordinador estatal de las Juntas de Mejoras, Víctor Manuel García Palacios, dio a conocer que a la fecha se han instalados mil 363 comités de Juntas de Mejoras en lo que va del año, en 167 municipios incluyendo Gutiérrez Zamora y Tecolutla, durante su visita a este lugar. El funcionario explicó que “la Junta de Mejoras está conformada por un conjunto de ciudadanos, en donde el presidente municipal tiene la facultad y la obligación de formar el comité, conformado por un presidente, un secretario, un tesorero, dos vocales y cinco suplentes, firmado por el presidente municipal y el secretario y el respectivo sello. La Junta de Mejoras es constituida con un Acta, es un órgano de Gobierno del Estado y tiene cuerpo legal, jurídico, institucional y constitucional, son organismos, ellos tienen la facultad de hacer eventos sociales populares cobrados, por ende se les pide un informe de actividades y un corte anual y el corte de caja lo tienen que hacer ante la comunidad, supervisado por la coordinación estatal. En cuanto a las funciones específicas, García Palacios dijo que estas “son bási-
cas, es el trabajo social por el bien común a través de fomentar la cultura, forjar los valores cívicos de la integración social, con las faenas, el trabajo comunitario; donde todos se conocen en las comunidades y se tiene la cultura de lo que es la labor social, mejor conocida como faena, que inició en 1953, con un decreto presidencial de Adolfo Ruiz Cortines, en su momento y hoy se está haciendo por indicaciones del Gobernador del Estado”. Por lo que “se está retomando la verdadera función de la Junta de Mejoras que se había perdido por alguna razón; nosotros vamos a seguir adelante y esta es la prueba al tener conformadas mil 363 Juntas de Mejoras. La ley es muy clara puede ser integrada en cabecera, comunidad, ejido, barrio o colonia y agrupaciones, por ende tenemos Juntas de Mejoras de cabalgantes, de ganaderos, de campesinos, de obreros, de escuelas y, sobre todo, de fiestas patronales para las iglesias”. Dijo que “se tienen 517 ferias patronales constituidas, 2018 festejos patronales y 120 ferias de usos y costumbres en zonas indígenas; el tiempo de su duración no lo determina la ley, eso depende de la función que ejerza los integrantes de cada una de la junta”.
un plano y una constancia, les di el dinero y nunca me llegó nada, luego volvieron a pedir dinero que para circular el terreno y no me dieron ningún documento, la líder nos pide 50 pesos por semana y no nos da ningún recibo y ahora me sacó por la fuerza de mi casa, ella venía acompañada de algunas mujeres y hombres”. La señora Alma Cristal Martínez Bernabé dijo que “el licenciado Jesús Gaona, quien lidera a los invasores nos dice que está bien parado con las autoridades municipales y que por eso nadie les hace nada, pero yo voy a interponer mi denuncia porque yo tengo un documento que me entregó el síndico Galdino Diego Pérez, el cual me ampara, por ello voy a presentar una denuncia en la Fiscalía en contra de estas personas”, añadió que la “lideresa” de ese predio invadido, está haciendo una reventa de terrenos, por ello es que ahora la quiere despojar del predio que tiene en posesión “y está parada afuera de mi casa con otras mujeres para impedirme el ingreso”. Cabe señalar que la agraviada mostró una constancia con número 573/2017, con fecha 13 de noviembre del año en curso, misma que le fue expedida por el síndico del ayuntamiento, Galdino Diego Pérez, en la que hace constar que “la c. Alma Cristal Martínez Bernabé tiene en posesión un terreno con superficie de 135 .00
La mañana de ayer domingo fue sacada por la fuerza de su domicilio, la señora Alma Cristal Martínez Bernabé, junto con su familia.
M2, localizado en callejón Cristal s/n, de la Prolongación Barrio de Santa Cruz”, dicha señora junto con otras personas más, invadió un predio del fundo legal, siendo encabezadas por un sujeto que dice llamarse ”Lic. Jesús R. Gaona R.”, representante de la Sociedad Interamericana de Comunicación Social “Francisco Fiel Jurado”, con registro 596366/2013, con domicilio Arcos de Belén # 69, colonia centro, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.
10.
LOTERĂ?A
| elheraldodepozarica.com.mx |
Lunes 27 de Noviembre de 2017
COLUMNAS
Lunes 10. 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx | | | elheraldodetuxpan.com.mx
LA VERDAD AL CHILE NINA SALGUERO
Con todo el deseo que las cosas salgan bien y volver a recuperar espacios importantes donde Veracruz era la antesala del priismo, los tiempos electorales llegaron para caminar sobre veredas multicolores, donde quizá se deje de lado la forma y se ignore el fondo, como ya se hizo algunos años; diez días que acelerarán las neuronas de todos los priistas y de todos aquellos candidatos externos que anhelen posiciones, diez días que pueden marcar la diferencia y contemplar el futuro a diez años, de acuerdo a mi Gurú, los diez días que el PRI definió y subrayó como el tiempo que debe durar su proceso interno; 4 de diciembre-14 de diciembre, fecha límite para la presentación de registros y coaliciones y arranques de pre-campañas; para tal efecto el Consejo Político Estatal, se reunió al pasado fi n de semana en el salón de Xalapa, donde deliberaron, hubo sonrisas de dientes para afuera, unas que otras sinceras y de compromiso; pero en fin; ni duda cabe que son estrategas de la polaca, pero tienen que aprender del pasado; no basta un rostro hermoso y/o varonil; pero en estos caminos de la política baste recordar al filósofo Alfonso Reyes, el cual afirmaba que “Entre un hombre que puede ser un buen presidente pero que es un mal candidato y otro que es un buen candidato aun cuando no podrá ser tan buen presidente como el primero, el partido nunca vacila, opta por este último” Se habla de Meade y Videgaray, pero quizá el mensaje sea “No den tantos brincos que el candidato eeeeeees” o “No den tantos brincos estando el suelo tan parejo” y surgen las desacalificaciones en serio; todos los presidenciables y candidateables a legisladores resulta que son hijos del mismísimo Satanás, todos tienen defectos, nadie es perfecto pero puede que de la sorpresa un oriundo de la Bella Airosa, porque si en alguna entidad existe identidad priista aún, es en el territorio hidalguense y váyase contemplando La Muralla China como una fuerte posibilidad. La Historia Universal deja legados y mensajes importantes, la legión perdida de Craso, que por su soberbia dice la leyenda dio pie a la frase “Craso Error”, en este caso las legiones serían los priistas que no estaban muy seguros de serlo, en el caso del ejército de Craso, estos valientes terminaron esclavos de los Miedos. La Noche de las Estrellas no fue un evento local ni estatal, sino de carácter nacional el cual trascendió pues despertó mucho interés en la población ya que ésta novena edición de acuerdo a lo notificado a medios de comunicación en rueda de prensa, Tuxpan, resultó ser una de las 100 sedes en todo el país, el tema de este 2017 fue “El Espacio revolucionando tu vida” y con ello se conmemoró el sexagésimo aniversario del lanzamiento del satélite Sputnik 1, de origen ruso, fue el primer satélite
artificial y el nombre sputnik, significa justamente eso: Satélite. Por otra parte el perdurable recuerdo de Fidel Castro, el inmortal caudillo, apodado cariñosamente en su natal Cuba como “El Caballo” o “ Papá Fidel” heredero de Maceo, Martí, ejemplo de resistencia y patriotismo; iniciador del M-26-7; 26 de julio de 1953 y que concluyó un primero de enero de 1959, al triunfo de la revolución cubana, no sin antes haber enfrentado el reto de cruzar un trayecto tempestuoso con 26 hombres a bordo, en un yate pequeño llamado “ Granma” todos ellos valiosos para llegar a Sierra Maestra y seguir justamente la ruta de Martí, aquí en México, en muchos estados los futuros expedicionarios enfrentaron situaciones adversas, los preparativos tenían que darse en lugares donde la geografía presentara similitudes y la dificultad para enfrentar al ejército de Fulgencio Batista, así fue que el Bosque de Chapultepec, Cerro del Ajusco, Ixhuatlán de Madero, donde su agreste Sierra, preparó a los entonces jóvenes... los Ranchos San Miguel o Santa Rosa en Chalco, Edo. De México, pero también Tuxpan toma un lugar relevante en la historia no escrita pues justo de este lugar de la zona norte de la entidad veracruzana, parte el Granma un lluvioso 25 de noviembre de 1956, y justo otro 25 de noviembre, fallece para volver a partir pero está vez hacia el Olimpo, Fidel Castro Ruz, a un año de su ausencia. Para Fidel ninguna tinta es suficiente, millones de páginas serían pocas, bien pudiera definirle una frase del escritor Vargas Vila “Hoy como ayer, soy la protesta, yo nunca he sido la guerra, la guerra es el hecho, la revolución es la idea y la idea es inmortal”. “SI SALGO LLEGO, SI LLEGO ENTRO, SI ENTRO TRIUNFO” Solo dos mujeres esa lluviosa noche del 25 de noviembre de 1956, acompañaban a Fidel, Martha y Piedad, ellas querían ir a luchar, a vencer o morir, pero Fidel expresó un rotundo ¡No! , es parte de la historia...salió, llegó y triunfó. Una verdad al chile.
COLUMNAS
.11 Lunes 27 de Noviembre de 2017
RETRATO HEREJE FEPADE: EL HOMBRE DE OSORIO CHONG ROBERTO ROCK L.
Como pústula sangrante en un rostro, el nombre de Raúl Arroyo González y de otros operadores de los albañales del sistema político en la lista de aspirantes a relevar a Santiago Nieto como titular de la FEPADE, parece un cruel amago de la suerte que puede correr esa entidad clave para garantizar elecciones limpias el próximo año. Contra lo que se esperaba, el apresurado registro, ubicado en pleno feriado y que exigió de los interesados decenas de documentos notariados, no atrajo a figuras con trayectoria partidista. Ello fue un temor extendido entre amplios círculos de la sociedad civil, recogido en este mismo espacio el domingo último, lo que incluyó el señalamiento de que Ricardo García Cervantes, veterano militante del PAN, podría acabar asumiendo el cargo. Pero este abogado coahuilense podría ser un niño de brazos en materia de malicia política si se le compara con alguno de los personajes que aparecen en la relación de 21 registrados ante el Senado al cierre del proceso, la tarde del viernes. Es el caso del citado Raúl Arroyo González, relacionado por décadas con el hermano mayor del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Eduardo Osorio Chong es considerado la mente maestra de la familia en materia de negocios, promoción de empresas contratistas y creación de una generación de subordinados. Arroyo González (Pachuca, 1959) ha tenido posiciones importantes en la política de Hidalgo, siempre bajo el ala protectora de Eduardo Osorio y presumiblemente, de su hermano, el titular de la Secretaría de Gobernación. El aval de este último debió ser fundamental para que el señor Arroyo se desempeñara durante 17 meses como delegado de la Procuraduría General de la República, y no en cualquier lugar, sino en el Estado de México, una de las tres entidades más complejas del país en materia de inseguridad y ligas de la
política con el crimen organizado. Sin duda, don Raúl Arroyo ha sido afortunado en la política, pues no bien ha terminado un cargo público brinca a otro, o regresa a uno anterior, todo con tal de seguir sirviendo a la causa que le es encomendada. Así, ha sido magistrado del Tribunal Superior de Justicia Estatal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, y también (lo que merece suma atención), magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, entre 2005 y 2009, tarea que le cayó como anillo al dedo pues en el primero de esos años llegó a la gubernatura del estado Miguel Ángel Osorio Chong. El señor Arroyo debió pedir licencia al Congreso estatal para dejar su oficina como magistrado local de la segunda sala penal, a fin de asumir las tareas de ómbudman estatal, donde se afanó en ser una pesadilla para la gestión del priísta José Olvera (2011-2016), cuyas fricciones con Eduardo Osorio Chong cobraron dimensiones sin precedentes en la historia moderna del estado. El mayor de los Osorio despachó durante años en sus oficinas del fraccionamiento San Javier, ubicado en el bulevar Valle de San Javier, en Pachuca, la capital hidalguense. Hasta ahí debieron llegar durante la última década, funcionarios locales y después federales en pos de instrucciones, lo mismo que empresarios y otros personajes. Asiduo visitante lo ha sido siempre su amigo Raúl Arroyo González, quien valiéndose de su rol como operador electoral de ese clan político en Hidalgo, intentó ser magistrado del tribunal federal electoral. Pero ahora parece ser enviado para otra intentona: la FEPADE, que algo es algo, han de decir. En los primeros análisis sobre la lista final de registrados se destaca un grupo que dentro y fuera del Senado es considerado con mayores probabilidades de avanzar hacia la votación secreta que deberá celebrarse en la Cámara Alta en la segunda semana de diciembre. En esa lista de virtuales finalistas figuran lo mismo funcionarios de carrera que figuras con bendición partidista. Entre los primeros habría que mencionar a Alejandro Porte Petit González, quien fuera el número dos de la FEPADE con Santiago Nieto al frente; a José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la SEIDO en la PGR, y a Laura Borbolla, ex titular de Extradiciones y ex fiscal de Libertad de Expresión, también en la PGR. Entre los que inevitablemente provocan un arqueo de cejas están Augusto José Isunza, actual fiscal electoral en el Estado de México, una instancia muda durante las controvertidas elecciones recién celebradas en aquella entidad. O Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, director de tesis del presidente Enrique Peña Nieto en la Universidad Panamericana. También Pedro Miguel Ángel Garita Alonso, muy cercano a senadores del PAN y el PRI, en particular al líder de la fracción del Institucional, Emilio Gamboa
12.
TUXPAN
| elheraldodepozarica.com.mx |
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodetuxpan.com.mx |
| elheraldodepozarica.com.mx |
EESTADO STATAL
.13 .13
Conceden amparo aEl Segundo Bermúdez Zurita Tribunal Colegiado en Materia Penal AGENCIAS XALAPA
Aumentan asesinatos de mujeres En los últimos tres años AGENCIAS XALAPA
En los últimos tres años el número de homicidios de mujeres y feminicidios han ido en aumento, esto a pesar de la creación de protocolos de búsqueda de mujeres desaparecidas, de la declaratoria de la alerta de violencia de género por feminicidio en once municipios y el compromiso por garantizar el acceso a la seguridad y la justicia para las mujeres de la nueva administración. Estela Casados González, doctora en antropología y coordinadora del Observatorio de la violencia contra las mujeres, reconoce que en los últimos años el número de mujeres y niñas que son asesinadas de manera violenta ha ido aumentando, pasando de registrarse 74 casos con características de feminicidio en 2014 a 156 en lo que va del 2017. Esto es una suerte de impunidad, reconoció la también activista, quien dijo que tal situación “está dando es una impresión de que hay crimen y sin castigo, da sensación de que se mata a las mujeres porque se puede y no habrá castigo”, expresó. Dijo que el número de casos de feminicidio van al alza, a pesar de existir una declaratoria de alerta de violencia de género por feminicidio, declarada hace un año, en el que se comprometió a implementar políticas públicas para frenar esta situación y 12 meses después esto no solo no se ha detenido, sino que incluso se ha incrementado. “En lo que va del 2017 tenemos
156 casos que corresponden a las razones de género que podrían ser feminicidios. No ha terminado el año y ya tenemos el doble, esto evidencia un grave problema de violencia para las mujeres, más en el 2017 con la declaratoria (de la alerta de violencia de género)”, expresó. De acuerdo con el trabajo que ha desarrollado desde la facultad de Antropología, explicó que en la zona sur es donde se ha detectado un repunte en los casos no solo de homicidio y feminicidio de mujeres, sino también de otro tipo de agresiones, siendo Coatzacoalcos y Minatitlán las regiones con mayor crecimiento en esto. Al cuestionarle sobre la falta de acceso a la justicia para las mujeres víctimas de la violencia feminicida reconoció que “no solo en Veracruz, sino en todo el país hay una sensación de que se culpabiliza a las víctimas de feminicidio y pareciera que la autoridad no la pone fácil a la ciudadanía, no le brinda los mecanismos para dar castigo a los feminicidas”. Recordó que a nivel nacional existen casos emblemáticos en donde se ha demostrado la impunidad que hay para estos, sin olvidar a la cifra negra que no se denuncia o la que no se hace pública por las propias víctimas y sus familias. Es por esta situación, dijo Estela Casados, que se echó a andar el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, en donde se lleva a cabo un monitoreo diario de los medios de comunicación para registrar los casos de homicidio y feminicidio que se publican y tener un panorama que hasta el momento es inaccesible, debido a que en la Fiscalía General del Estado no se han hecho públicos los datos numerarios.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito concedió un amparo al exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, al exjefe de la Unidad Administrativa de la SSP, Alejandro Contreras Uscanga, y al empresario Roberto Esquivel Hernández, los cuales son acusados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de haber cometido los presuntos delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias desde noviembre del 2016. Este amparo federal, ordena a la Jueza de Control, Estrella Iglesias Gutiérrez reponer todo el procedimiento penal en contra de los dos excolaboradores del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, y del socio de Bermúdez Zurita. También este fallo de un juez federal refiere que el procedimiento penal deberá realizarlo la jueza de control, sin que la Fiscalía General del Estado interfiera o tenga la oportunidad de aportar más pruebas de las que ya otorgó desde noviembre del año pasado. El director del Despacho Ordóñez Ordóñez y Téllez, Abogados Asociados, Fidel Guillermo Ordóñez Solana explicó que este amparo se desprende de la causa penal en la que están relacionados Arturo Bermúdez, Alejandro Contreras y Roberto Esquivel en la que dictaron auto de vinculación por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y tráfico de influencias con motivo de una supuesta contratación de una empresa que en la cual al parecer, seria socia la hermana de Arturo Bermúdez con Roberto Esquivel. Explicó “Posteriormente interpusimos un recurso de revisión que se ventiló en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito y este es el amparo que se logra en estos momentos a favor de los tres inculpados”. Este amparo beneficia a los tres en mención en dos vertientes dijo el abogado, la primera es que se concede a que ellos soliciten la duplicidad del término constitucional, es decir, que toda la investigación realizada desde noviembre por la FGE deberá ser repuesta por
la jueza de control. También este amparo determina, que la FGE no puede utilizar legalmente pruebas en contra de la hermana del exsecretario de Seguridad Pública para vincularla con el empresario Roberto Esquivel que supuestamente se vio beneficiado con un contrato de dos millones de pesos a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Enajenación de Bienes Inmuebles. “Todo lo actuado desde noviembre del año pasado hasta el día de hoy fue decretado nulo con motivo del amparo y lo más importante es que determina que no se puede utilizar legalmente una prueba, que es la prueba que vinculaba en teoría la Fiscalía General del Estado que los ayudaba a vincular a la hermana de Arturo Bermúdez con Roberto Esquivel y que le daba materia para que fuera el delito de abuso de autoridad y el de tráfico de influencias, eso es lo importante de esta resolución de esta ejecuto-
ria en esta materia federal” expuso. Ordoñez Solana afirmó que tras este amparo, la FGE no puede hacer absolutamente nada, porque hay una prohibición en la sentencia de amparo en la cual hace saber a la institución que ya no puede aportar pruebas. Recordó que Arturo Bermúdez tiene dos procedimientos penales, uno que es el de tráfico de influencias y abuso de autoridad y el otro que se basa en este primero que es por enriquecimiento ilícito. Puntualizó que la FGE no puede reponer el procedimiento, sino que debe acudir ante la Juez de Control y a su vez será la que cumpla la ejecutoria del amparo. En los siguientes, dijo el abogado, habrá que estar pendientes de este caso, porque con motivo de esta resolución, la juez de control debe saber que puede existir responsabilidad penal por parte de ella si no cumple en sus términos la ejecutoria dictada por la autoridad federal.
MÉXICO ÉXICOYYEL ELMUNDO MUNDO M
14. 26.
| elheraldodetuxpan.com. mx | | | elheraldodepozarica.com.mx
de Noviembrede de 2017 LunesLunes 27 de27Noviembre 2017
Narro considera ir por candidatura Del PRI a Los Pinos
Meade, prepara renuncia a la SHCP En las próximas horas el funcionario dejará su cargo
AGENCIAS MÉXICO
El Secretario de Salud, José Narro Robles, adelantó que analizará si se registrará como aspirante a precandidato presidencial del PRI, una vez que ya fue emitida la convocatoria. “Es un periodo, un momento para reflexionar, para pensar y, a partir de esa reflexión, tomar decisiones”, sostuvo en entrevista. Tras participar en el diálogo “Pensar México” en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Jalisco, destacó que tendrá que reflexionar y tomar una determinación muy pronto. Al ser cuestionado respecto al poco tiempo que tiene para registrar su intención para la precandidatura, Narro Robles sostuvo que aún queda tiempo, pues todavía no termina el plazo del registro que quedó establecido en la convocatoria. De acuerdo con las reglas aprobadas por el partido en el proceso interno para elegir a su abanderado en los comicios de 2018, el secretario de Salud, por ser militante del PRI, tiene hasta el próximo 3 de diciembre para formalizar su aspiración.
Premio FIL
Se solidariza con periodistas AGENCIAS GUADALAJARA
Emmanuel Carrère, narrador y periodista francés que recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, se solidarizó con los periodistas y con México, además dijo admirar a todos los colegas que siguen ejerciendo este oficio en nuestro país, donde es tan peligroso. Y es que México y sus problemáticas siempre se discuten en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tiene a Madrid como invitada de honor. Durante la inauguración de esta fiesta de las letras que reúne a más de 2 mil editoriales de 47 países, las cuales ofrecerán 620 de sus novedades, y a más de 700 escritores de 41 países que hablan más de 20 lenguas distintas, Carrère señaló: “¿Qué puedo decir?, es algo vano e irrisorio: sólo puedo expresar mi solidaridad y mi admiración con todos los periodis-
»AGENCIAS
De acuerdo con esa misma normativa, para ser elegido, Narro Robles tendría que cumplir con otros requisitos, como contar con el apoyo de 25% de las dirigencias estatales o de consejeros nacionales y estatales, así como reunir las firmas necesarias de los militantes. En el diálogo “Pensar México. Diálogos sobre los retos del próximo sexenio”, coordinado por José Woldenberg, el secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que el desapego al Estado de derecho junto con la corrupción, la impunidad y la pobreza son los grandes males de México y que el camino es hacer un gran pacto nacional. Durante su participación en el encuentas que siguen ejerciendo este oficio tan difícil y peligroso aquí, además diría que el periodismo es una forma de literatura que presenta los peligros del oficio”. El autor de Conviene tener un sitio a donde ir, su novela recién aparecida en español bajo la editorial Anagrama, aseguró que él escribe su periodismo en primera persona porque le parece normal hacerlo. “Lo hago no por exhibicionismo o narcisismo, sino por humildad, lo que estoy narrando es lo que he oído, entendido, visto y sentido. Sólo yo lo siento así, no es una verdad revelada y esto me parece una preocupación, pero además un principio de escritura y testimonio’”.
tro que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el secretario de Salud aseguró que tenemos que hacer un gran pacto social general y nacional contra la corrupción, la impunidad y contra el desapego al Estado de derecho y esto va a generar efectos horizontales en materia de seguridad, de violencia y crecimiento económico. En el diálogo con José Woldenberg, Narro Robles dijo tener una enorme convicción en que la corrupción y la impunidad son dos de los problemas contra los que tenemos que luchar íntegramente en su contra y no se debe politizar esta temática.
MÉXICO.-Colaboradores cercanos del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, confirmaron que en las próximas horas el funcionario federal presentará su renuncia al cargo. Los funcionarios consultados no confirmaron que Meade vaya a registrarse como candidato del PRI a la Presidencia de la República, sin embargo, tampoco lo descartaron. Por otra parte, funcionarios de la Secretaría de Gobernación confirmaron, a condición de no revelar sus nombres, que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong informó a sus colaboradores más cercanos que él no participará en la contienda por la candidatura del PRI a la presidencia. Meade, como simpatizante del PRI, tiene hasta el próximo jueves 30 de diciembre para registrarse en el partido si tienen la intención de buscar la candidatura presidencial.
Plantean acotar presencia del Ejército AGENCIAS MÉXICO
El proyecto de dictamen de la Ley de Seguridad Interior, que busca debatirse la próxima semana en la Cámara de Diputados, establece que la intervención de las Fuerzas Armadas en estados y municipios deberá tener temporalidad y no podrán excederse de un año, además estará sujeta a la colaboración de las entidades para contribuir con la amenaza que existe a la seguridad interior. “La Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior deberá fijar la vigencia de la intervención de la Federación, la cual no se podrá exceder de un año. Agotada su vigencia, cesará dicha intervención, así como las Acciones de Seguridad Interior a su cargo. Las condiciones y vigencia de la Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior podrán modificarse o prorrogarse, por acuerdo del Presidente de la República, mientras subsista la amenaza a la Seguridad Interior que la motivó y se justifique la continuidad”, detalla el artículo 15 del documento. En el texto de la Comisión de Gobernación, del cual EL UNIVERSAL posee una copia y que está fechado para el próximo 30 de noviembre, detalla que a la entrada en vigor
de la presente ley, los estados o municipios en los que esté la presencia de las Fuerzas Armadas, tendrán 90 días para solicitar la declaratoria de amenaza a la Seguridad Interior para sujetarse a esta nueva ley. Las que no requieran declaratoria se continuarán rigiendo conforme a los instrumentos que les dieron origen. Un tema que provocó opiniones en contra del pasado proyecto fue si habría represión, por parte del Ejército, a las protestas sociales al considerarlas como una amenaza a la seguridad interior; sin embargo, en este nuevo documento se incluyó, de manera expresa, la prohibición a que la Ley de Seguridad Interior fuera utilizada en manifestaciones sociales o políticas no violentas. Además, de “permitirse una represión de ese tipo, la misma sería contraria a lo establecido en los artículos 1º, 7 y 9 de la Constitución, pues la preservación de la seguridad interior no lleva aparejada de forma alguna la restricción o suspensión de derechos y garantías”, destaca el documento.
Lunes27 27de deNoviembre Noviembrede de2017 2017 Lunes
| elheraldodetuxpan.com. | elheraldodepozarica.com.mx | mx |
MM ÉXICO ÉXICOYYEL ELMUNDO MUNDO
.15 .27
Más de 180 mujeres denuncian abusos En cadena de Spa de EU
»AGENCIAS
AGENCIAS NUEVA YORK
Más de 180 mujeres han hecho denuncias de abuso sexual contra la compañía Massage Envy, una popular cadena de spa estadounidense, y algunas de ellas han acusado a los establecimientos de ignorar sus quejas, según un reportaje publicado hoy por el portal BuzzFeed. Varias denunciantes de la franquicia, que cuenta con hasta mil 200 balnearios en el país, ofrecieron sus testimonios a ese medio y alegaron que sus masajistas las manosearon y penetraron con los dedos, incidentes reportados ante las autoridades por “docenas” de clientas, aunque no se especifica durante qué periodo de tiempo. Entre ellas está Susan Ingram, agredida sexualmente en 2015 por su masajista, James Deiter, quien una vez detenido se declaró culpable de haber acosado a nueve mujeres en el mismo centro de Massage Envy entre 2014 y 2015. Según el artículo, la compañía nacional nunca ha tenido que responder en una
corte abierta ante las víctimas de abuso sexual de sus spas franquiciados, pero la demanda interpuesta por Ingram, que tiene su juicio previsto en enero, podría cambiar eso. El reportaje destaca que el entrenamiento recibido por los gestores de los spasnoincluyeunapreparaciónadecuada para abordar casos de este tipo ni orientación sobre cómo hacer las “rápidas, justas y minuciosas” investigaciones requeridas cuando hay quejas y que deben elevar a instancias superiores de la firma.
“Encontrarán submarino argentino” Aseguró ingeniero naval, que la tecnología está muy avanzada AGENCIAS AFP
La búsqueda hasta ahora infructuosa del submarino argentino “ARA San Juan”, pasados 11 días de su desaparición en el Atlántico Sur, despertó interrogantes de todo tipo. El ingeniero naval Horacio Tettamanti, presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), intentó así despejar esas interrogantes ante la consulta de la AFP. P: ¿Es posible encontrar al “ARA San Juan”? R: De un despliegue de esta de esta magnitud (14 países) no hay antecedentes en la historia naval de la humanidad. La búsqueda más difícil en el mar fue la del Titanic, en la inmensidad, después de casi un siglo, sin ningún tipo de precisión de la ubicación y a 5 mil metros. Fue encontrado. Hoy la humanidad tiene capacidad tecnológica para encontrar cualquier cosa, en cualquier lugar del mar. En este caso, es enormemente más simple, porque tenemos delimitada un área. Se puede acreditar que el submarino está, en el mejor de los casos, a 300 metros, y en el peor, a 1 mil metros. P: ¿La información de la explosión es clave? R: Es un dato importante, pero no tiene
Mujeres gritan ¡Basta! a violencia
La asesora jurídica de Massage Envy, Melanie Hansen, explicó que la franquiciadora no es experta en “investigar actos criminales”, por lo que recomienda a sus balnearios que recurran a “ayuda de expertos” para investigar los posibles incidentes. En este sentido, el medio apunta que los centros de masajes en la mayoría de estados no tienen la obligación legal de reportar a las autoridades las quejas de abuso sexual que tengan lugar en sus instalaciones.
FBI sabía sobre hackers rusos AGENCIAS WASHINGTON
categoría de evidencia. Es un elemento más para precisar el área de búsqueda. Es un indicio. Ya sabíamos, está demostrado, que ese miércoles (15 de noviembre) en el submarino paso algo muy importante, para que perdiese simultáneamente dos capacidades muy fundamentales: comunicarse y mantenerse a flote. Si bien no sabemos lo que exactamente pasó, podemos pensar que fue un episodio muy repentino. Puede ser una explosión, un incendio, o una repentina inundación. P: ¿Fallaron las baterías? R: No tengo la precisión de la secuencia. El submarino tiene que comunicarse con la base operativa, bajo estrictas condiciones, en determinados momentos del día, y una cantidad de veces. La comunicación es simplemente anunciar si está navegando sin novedad o con novedad. Aparentemente, consignó una novedad, una situación con las baterías, pero que aparentemente, la había superado. No necesariamente habla el comandante, puede ser un auxiliar. El submarino tiene casi mil baterías, que pesan 30 a 40 kilos cada una. Están divididas entre proa y popa. Puede haber un fallo con un paquete de baterías pero puede seguir operando con las otras.
Algunos de los blancos de los hackers rusos en Estados Unidos: el exjefe de ciberseguridad de la fuerza aérea, un exdirector del Consejo de Seguridad Nacional y un exjefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa. Todos atrapados en una campaña de ciberespionaje alineada con el gobierno ruso. El FBI lo sabía y no le notificó a ninguno. Una investigación de The Associated Press descubrió que la principal agencia investigadora del Departamento de Justicia federal de Estados Unidos no advirtió a numerosos funcionarios estadounidenses sobre los intentos de hackers rusos de meterse en sus cuentas personales de Gmail, a pesar a haber tenido evidencia desde hacía tiempo de que esos funcionarios estaban en la mira del Kremlin. La investigación muestra que el FBI sabía desde hacía al menos un año que casi 80 funcionarios del gobierno, las fuerzas armadas y la inteligencia eran blanco de ataques por un grupo
EFE.-Ciudades de todo el mundo fueron escenario de manifestaciones con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para reclamar mayor protección a las víctimas y medidas para la prevención y el castigo de los abusos machistas. En París, con el eslogan: “Siempre y en todas partes contra la violencia contra la mujer”, un millar de personas exigieron aumentar los esfuerzos para detener las agresiones machistas, mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una batería de medidas para ello y declaró que la igualdad será una de las “grandes causas” de su mandato. La jornada reivindicativa tuvo especial seguimiento en España, donde miles de personas, convocadas por organizaciones sociales, partidos y sindicatos, desfilaron por las capitales de 50 provincias del país para expresar su rechazo al maltrato machista, que en lo que va de año costó la vida a 45 mujeres. En Roma, varios centenares de personas se dieron cita en la plaza de la República y marcharon por las calles de la capital italiana para denunciar la violencia machista bajo el lema “Ni una menos”. En cambio, la jornada solidaria mundial no halló respaldos en las calles en Rusia, que — salvo en las redes sociales— no recordó a sus víctimas de la violencia de género, porque, pese a que una de cada cuatro rusas la sufre, el problema es invisible en un país que ensalza el machismo por su tradición cristiana ortodoxa.
de hackers conocido como Fancy Bear, alineado con el Kremlin, pero solamente un par de ellos fueron notificados del riesgo. “Nadie me dijo nunca: ‘Joe, has sido atacado por este grupo ruso’”, dijo el exfuncionario de inteligencia de la armada Joe Mazzafro, cuyo buzón electrónico fue objeto de intentos de ataque por hackers en 2015. “Que nuestros propios servicios de inteligencia no me hayan alertado es lo que encuentro más desconcertante como profesional de seguridad nacional”. El FBI ha declinado responder a la mayoría de las preguntas de la AP sobre cómo respondió a la operación de espionaje. Una declaración del FBI se limitó a decir que ese organismo “notifica rutinariamente a individuos y organizaciones de las amenazas potenciales a su información”. Tres personas familiarizadas con el asunto _ incluso un funcionario y un exfuncionario del gobierno_ dijeron que el FBI ha conocido desde hace más de un año los detalles de los intentos de Fancy Bear de hackear los buzones de Gmail. Un alto funcionario del FBI, que no estaba autorizado a discutir púbicamente el hacking por lo delicado del asunto, dijo que el buró se había visto “abrumado por un problema casi insuperable”.
DEPORTES | elheraldodepozarica.com.mx |
16.
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Petroleros de Poza Rica cae ante Albinegros Pierde lo invicto en casa ante el tercer lugar general POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA
Los Petroleros de Poza Rica no tuvieron suerte frente al marco enemigo y terminan por caer al son de 3-1 ante los Albinegros de Orizaba, en una fecha más dentro de la tercera división profesional mexicana en compromiso jugado sobre el empastado del estadio general Heriberto Jara Corona. El cuadro dirigido por el profesor Edson “Neyo” Juárez mostró buenas cosas durante los primeros minutos del partido, jugándole “al tu por tu” al cuadro posicionado en el tercer escalón general, esperando mantener su buen ritmo como local, donde mantenía lo invicto en casa ante su gente hasta este partido. Con una buena entrada en el “Jara Corona”,Petrolerosmantuvoelordenhasta el minuto 11 cuando, Albinegros consiguió abrir el marcador por conducto del jugador José Mata, minutos más tarde los visitantes consiguen el 2-0 en este duelo por la vía de Ernesto Torres, con este marcador ambos planteles se fueron al descanso. Durante el segundo tiempo y tras la charla técnica, Petroleros saltó a la cancha con nuevos bríos, consiguiendo el descuento en el marcador tras marcar el central
una falta sobre Francisco “Pelusa” Tede, mismo que cobraría la pena máxima para poner las cosas, momentáneamente, 2-1 a favor de Albinegros, pero este conjunto terminaría por sellar la victoria al anotar el 3-1 definitivo al minuto 80 de tiempo corrido, con tanto de Oliver Ortiz; el cua-
dro local apoyado por la Sección 30 del STPRM no logró descifrar el parado de sus rivales a lo largo del partido, cayendo en esta fecha dentro del torneo del grupo II en la tercera división profesional ante un gran sinodal que sin duda buscará la clasificación a la fiesta grande del torneo.
TIBU-DRAG, campeonas del torneo femenil en la liga Maracaná de Poza Rica, al vencer a Deportivo Mayerín con cerrado 3-2.
TIBU campe PETROLEROS de Poza Rica cae 3-1 ante Albinegros de Orizaba en la tercera división y pierde lo invicto en casa.
COLEGIO MOTOLINIA El Colegio Motolinia no tuvo problemas para llevarse la victoria ante su similar del CECAI, a quien derrotó con números de 26-7, en intenso partido dentro de la categoría micro de la liga municipal de baloncesto de Poza Rica. El Moto se adjudicó esta victoria al mantener su ventaja obtenida al medio tiempo de 15-2, donde los jugadores Fernando Hernández, Bernardo Tinoco y Maximiliano García fueron los más eficaces bajo el aro sobre el terreno de juego.
futbol Vencen en cerrado partido a Deportivo Mayerín 3-2 POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA
Con marcador final de 3-2, el plantel de las Tibu-Drag se quedaron con el tan ansiado título de campeonas dentro del torneo femenil de la liga de futbol rápido Maracaná dePozaRica,aldoblaralDeportivoMayerín en excelente compromiso. Durante el primer periodo del partido ambos planteles se midieron sobre la cancha,generandobuenasopcionesdegol,pero sin suerte al concretarlas, durante el segundo cuarto, Tibu-Drag logró anotar en par de ocasiones por conducto de sus jugadoras Roxana del Ángel y Harumi Castillo, mientras que Mayerin descontaría con tanto de su jugadora Mireya Atzin para el 2-1. El tercer cuarto le daría esperanza al plantel de Mayerín, mismo que fue apoya-
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
U-DRAG eonas en el
l Maracaná do en este torneo por el promotor deportivo Reyes Abelardo Ortiz “Lalo Chapultepec”, equipo que anotaría el 2-2 con otro tanto de Mireya Atzin, pero unos minutos más tarde, Tibu-Drag alcanzaría la ventaja con gol de Roxana del Ángel, quien aprovechó muy bien un rebote dentro del área para incrustar el esférico al fondo de la cabaña defendi-
da por la portera Erika Sánchez; el último cuarto se iría sin goles a pesar de las buenas jugadas que tuvieron ambos equipos en este lapso, manteniéndose este marcador al final, para darles el título de campeonas a las Tibu-Drag en este torneo, equipos que fueron premiados por directivos de esta liga que comanda Víctor Rifka.
DEPORTIVO MAYERÍN ‘se queda en la orilla’ al no poder anotar en sus opciones de gol en el último cuarto y caer ante sus rivales.
DEPORTES
.17
Lunes 27 de Noviembre de 2017
AUTOS
DIVERSOS
Vendo Caliber SE 2008 todo en regla en excelentes condiciones, interesados marcar al 921-22451461
TERRENOS VENDO TERRENO col. chapultepec 180 mts ¡gánelo!pregunte por más 7821227116 y 7821064100 VENTA DE TERRENOS en colonias como prensa nacional, lomas verdes, nacional,tepeyac, agustin lara, entre otras.7821064100 7821227116 SE VENDE cesion de derechos en garantia casa fracc. Santa Regina de 2 plantas, 2 recamaras, cochera, 1 baño y medio. ¡Ganela! precio de remate. 782 1073280
CASAS VENDO CASA NUEVA, TERRENO GRANDE, CENTRICO INFORMES 782 184 36 73 VENDO CASA NUEVA, CENTRICA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS, CON GARAGE INFORMES CEL. 782 184 36 73 CASA 82 206 23
EMPLEOS TÉCNICO ESPECIALIZADO EN REFRIGERACIÓN RESPONSABLE DISPONIBILIDAD DE HORARIO SUELDO SEGÚN APTITUDES INTERESADOS ENVIAR CV COMERCIALIZADORA@ DISTRIBUIDORAIPS.COM
CONSTRUCCIONESremodelaciones, proyectos, servicios, avaluos, trámites permiso construcción, catastro, subdivisiones, donaciones, demoliciones, topografía, nivelación de terrenos, informes 782-100-2088 PRESTAMOS $$$ por apertura en Poza Rica, mejor tasa de interés pensionados jubilados burocratas sin cobro comisiones por aperturas mas facil más rápido cel. 7821670486 RETIRO DE ESCOMBRO limpieza de terreno, nivelaciones,plomería, electricidad, pintura e impermeabilizacion, 782-1002088 SERVICIO A DOMICILIO T.V. pantallas - analógicas, bocinas amplificadas, estéreos, ventiladores, lavadoras, refris, estufas, instalaciones, para mayor información cel. 782-168-2897 HORNOS MICROONDAS REP. COMPRA Y VENTA (Servicio y Refacciones) CEL. 782-168-2897 VENDO ROPA UNA CAMA PLEGABLE SILLAS PARA NIÑOS Y OTRAS COSAS INTERESADOS COMUNICARSE AL 160-0813 PREGUNTE
RENTAS Rento habitación, incluye cama, closet, TV cable, internet, agua caliente, estufa, refrigerador, cerca del IMSS 160-0813 Rento departamento amueblando en Fraacc. Colonial Pozo Tel. 7821122425 RENTO CASA y departamentos cerca de CFE Col. Flores Magón Centro, precios accesibles, Informes al 782-100-20-88 programe su cita para verlos. Rento departamento en Fraacc. Colonial Pozo 13 cualquier informe Tel. 7821122425
$$$ PRESTAMOS ¿CUÁNTO NECESITAS? Yo te puedo ayudar 782-114-7040, SIN AVAL, SIN GARANTÍA, solo IFE y comprobante de domicilio, respuesta inmediata, empleados, auto empleo, dueños negocio.
IRIDOLOGÍA diagnóstico computarizado alivia enfermedades crónicas tienda naturista 782112-6643 RELAJA TU CUERPO, masaje terapeútico, dolores musculares, depresión, etc. déjate consentir, 782-138-4717 MASAJES RELAJANTES cuerpo cansado, estresado, déjate consentir llama ahora, no te arrepentirás 782-149-1952 MASAJES terapeúticos: dolores musculares, tendones, encojidas, musculares contraios llama ahora 782-149-1952 SOY UN HOMBRE SOLTERO SIN VICIOS Y BUSCO NOVIA, ESPOSA O CONCUBINA DE 18 A 28 AÑOS SIN HIJOS PAR A VIVIR EN R ANCHO, BUSCO AMOR CARIÑO Y COMPRENCIÓN OFRES CO MATRIMONIO SERIEDAD Y RESPETO, LLAMAR O MENSAJE CEL. 782-130-3183
Lunes 27 de Noviembre de 2017 Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodetuxpan.com.mx | | elheraldodepozarica.com.mx |
SEXUALIDAD SALUD
.15 .19
ESA POSICIÓN PUEDE CAMBIAR
Atrévete a cambiar. Probablemente en tu temprana juventud te emocionaban las acrobacias en la cama, pero ahora buscas una conexión más fuerte con tu pareja. (¡O de pronto es al revés!). Lo que ambos buscan, tanto emocional como físicamente, puede cambiar con el tiempo. Presta atención a lo que estás sintiendo (o a lo que no sientes) y adáptate a eso en compañía de tu pareja.
OLVIDA INSEGURIDADES CON TU CUERPO
Créelo. Él no está escaneando tu cuerpo en búsqueda de imperfecciones mientras tienen sexo. “Cuando están excitados, los hombres experimentan una especie de coctel neuroquímico que los nubla”. En otras palabras, él estará tan abrumado con la emoción que no tendrá tiempo (ni ganas), para notar tus “fallas”. Deja a un lado los complejos sobre tu cuerpo y empieza a divertirte igual que él
LO QUE TODA MUJER DEBE SABER En cuestión de sexo no hay absolutos ni últimas palabras, pero si ciertas cosas que pueden ser determinantes a la hora de mejorar o disfrutar más de una experiencia sexual. ¿Listas? Tomen nota.
CAMA SUAVE, LIMPIA Y CONFORTABLE
En teoría a todas nos gustaría hacerlo sobre el piso de la cocina, en el baño del avión, o en la piscina. Esto puede ser excitante de vez en cuando para subir el rush y la temperatura, pero si queremos las cosas con tiempo, comodidad, tranquilidad y verdadero disfrute una buena cama no tiene igual.
CLICHÉS DEL SEXO SON CLICHÉS
¡Funcionan! Reserva una habitación de hotel. Arregla una cita. Toma un baño de espuma. Compra velas aromáticas. Sí, son un cliché… pero funcionan.
MASTURBACIÓN NO SÓLO PARA SOLTERAS
Es simplemente divertido y puede ponerle un extra componente a tu sesión de sexo. Pueden hacerlo mutuamente sin dejar de estar conectados y a veces les en-can-ta.
NECESITAS UN TIEMPO DE TRANSICIÓN
Hoy fue un día agotador: tuviste un examen sin final, una reunión con tu cliente, tu jefe andaba de las peores pulgas, el trancón te retuvo a su voluntad.... No te sientas entonces en la obligación de pasar de esto a ser en una diosa del sexo. Respira, descansa, toma una ducha y pídele que te consienta. Después de esto seguramente tendrás más ganas.
ENTRE MEJOR TE CONOZCAS
Es simple: entre mejor te conozcas mejor podrás hacerle entender a tu pareja qué disfrutas y qué no y cómo te gustan las cosas. Es un ejercicio divertido pues su excitación y sus ganas de darte placer aumentarán con creces en la medida en que te vea involucrada.
SEXO MEJORA CON LA EDAD
Con el tiempo aprendes a quererte más y a privilegiar calidad sobre cantidad. También conoces mejor tu cuerpo y ya no te da vergüenza decir lo que quieres. Aunque ya no te les tiras encima como el conejito energizer, eres más selectiva y es probable que disfrutes más. Ya no estás pensando en “quedar bien” sino en hacer del momento algo genuino y que valga la pena. Tal vez esa es una de muchas cosas que aprendemos al llegar a los 30.
CUÍDATE SIEMPRE
Nadie más va a hacerlo por ti, entonces más te vale que tomes tu seguridad mental y física en tus manos. Nada te permite disfrutar al máximo y ser libre en la cama como tener la plena certeza de que lo estás haciendo bien y sin asumir riesgos innecesarios.
20.
POLICIACA
| elheraldodepozarica.com.mx |
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Silvia T. M y su esposo murieron en el accidente.
Las unidades se impactaron de frente.
Completamente destrozada quedó la unidad.
Servicios periciales realizaron el levantamiento de los cuerpo.
Elementos de la policía federal acordonaron el área del accidente.
Edecán ma Azalet A. G. M viajaba en completo estado de ebriedad y perdió el control de su unidad, un bebé de 10 meses quedó lesionado
El auto afectado es un Ibiza, color gris, donde viajaba una familia y, desafortunadamente, falleció una pareja que en vida respondían al nombre de Alfonso T. V. y Silvia T. M., ambos viajaban en compañía de un menor de diez meses de edad y la madre de la ahora occisa, quienes se encuentran en el hospital civil Emiliano Alcázar del puerto de Veracruz, su esta-
TIHUATLÁN
Conocida edecán quien, presuntamente, viajaba en completo estado de ebriedad provocó un accidente automovilístico en la carretera México – Tuxpan, en el municipio de Tihuatlán, el saldo fue de dos muertos y dos heridos, entre ellos un menor de edad, paramédicos de Capufe trasladaron a los lesionados al puerto de Tuxpan. El fatal accidente se registró alrededor de las 12:50 horas, en el lugar antes mencionado justo a un kilómetro antes de llegar a la caseta, donde una dama quien dijo llamarse Azalet A. G. M., de 23 años de edad con domicilio en el sector 4 de Totolapa del municipio de Tihuatlán, quien conducía un automóvil Altima, color gris, a velocidad inmoderada perdió el control del volante y se estrelló contra un auto compacto de modelo reciente.
En la carretera a Tuxpan se suscitó el accidente.
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
POLICIACA
.21
DETIENEN A “INFLUYENTES” PAPANTLA
La madrugada de ayer domingo, elementos de la Fuerza Civil aseguraron a cuatro sujetos que se encontraban bajo los influjos del alcohol y que alteraron el orden en la vía pública, mismos que fueron llevados a las celdas preventivas para la responsabilidad que les resulte; de no haber señalamientos en su contra podrían recuperar su libertad. Estos hechos sucedieron cerca de las cinco de la mañana en la avenida 20 de Noviembre entre calle 12 y 10 de la colonia Cazones cuando estos sujetos a bordo de una camioneta color naranja de reciente modelo, conducían a exceso de velocidad y, de repente, se detuvieron a insultar a
ata a pareja do de salud es reportado como fuera de peligro. Mientras que la responsable solo presentó una fractura en la pierna izquierda, al lugar hicieron presencia elementos de la Fuerza Civil, así como de la Policía Federal, quienes tomaron conocimiento del siniestro y esperaron a que llegara el perito criminalista de la Fiscalía General
del Estado del municipio de Poza Rica, a realizar el levantamiento de los cuerpos y trasladarlo al servicio médico forense de esta ciudad, en espera de que un familiar acuda a reclamarlos. Cabe mencionar que el caso será turnado a la Fiscalía en turno y sean ellos quienes determinen la situación jurídica de la responsable.
jóvenes que salieron de conocido antro. De inmediato, al lugar de los hechos acudieron varias patrullas de la Fuerza Civil para asegurar a estos alcoholizados jóvenes, quienes se dijeron ser influyentes, además de pertenecer a un grupo de inteligencia de la corporación policíaca de la Fuerza Civil, por lo que fueron detenidos al no identificarse con alguna credencial que los acreditará como oficiales de dicha dependencia. Cabe mencionar que estas personas al ser subidas a una patrulla y llevadas a las celdas preventivas amenazaban de muerte a los medios de comunicación, si salían a la luz pública sus fechorías y andar ‘sembrando el terror’ a la ciudadanía.
Los alcoholizados sujetos andaban insultando a varios jóvenes.
Dijeron ser “influyentes”.
Lo asesinan y lo tiran en un Hospital ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un joven de 20 años de edad fue hallado sin vida y con impactos de bala en las puertas del Hospital Civil Manuel Ávila Camacho, en Pánuco; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del deceso, donde el ahora occiso ya está identificado. El hecho se registró alrededor de las 02:20 horas de este domingo, cuando elementos de la policía Auxiliar solici-
taron apoyo al número de emergencias 911, alertando que un joven había sido ingresado con impactos de bala. El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes a su arribo confirmaron que el joven ya no tenía vida, siendo identificado como Héctor Daniel Guzmán Puga, de 20 años de edad, con domicilio en la calle Manuel Altamirano, sin número, colonia Florida, mismo que fue dejado en las puertas del hospital llevado por varios sujetos, los cuales se marcharon del lugar. El hecho se registró alrededor de las 02:20 horas de ayer domingo.
22.
POLICIACA
| elheraldodepozarica.com.mx |
Lunes 27 de Noviembre de 2017
Hallan cadáver con rastros de violencia en la colonia Empleados de la SARH
¡LO ASESINARON! MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con el rostro ensangrentado y los pantalones y ropa interior debajo de las rodillas, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino la mañana de este sábado en Martínez de la Torre. Fue sobre un camino de terracería ubicado atrás de la colonia Empleados de la SARH, en el camino que lleva a la comunidad de Novara, municipio de Atzalan, donde se encontraba el hombre muerto, de lo cual se dio parte a las autoridades a través de 911 alrededor de las 08:45 horas. Tras las diligencias correspondientes en el sitio, el cuerpo fue levantado y trasladado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necrocirugía de ley, iniciándose la carpeta de investigación por el caso.
Tenía los pantalones y ropa interior hasta la rodilla, autoridades investigan.
Accidentado y abandonado
El conductor del taxi número 43 se dio a la fuga, los hechos en La Piedrilla
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Fiesta termina en trifulca TLAPACOYAN
Un taxi marcado con el número económico 43, terminó encunetada a un costado de la carretera federal número 129 AmozocNautla, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad La Piedrilla perteneciente a este municipio de Martínez de la Torre, los hechos la mañana del sábado. Aproximadamente a las 7:30 horas elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de que la unidad se encontraba en el sitio antes señalado por lo que procedieron a trasladarse al punto; al inspeccionar la unidad, afortunadamente no se encontró ninguna persona en el interior, tampoco había signos de violencia ni rastros de que la unidad sufriese algún percance, lo que hizo suponer que el conductor realizó maniobras en reversa y accidentalmente terminó en dicho lugar. Tratándose del taxi número 43, se sitio Independencia, con placas de circulación 3370-XCV del Estado de Veracuz.
Despuésdecelebrarconcomidaybebidas embriagantes, se registró una riña campal dentro del seno del hogar, donde hubieron desmayadasygolpeados,laPolicíaMunicipal acudió pero los rijosos se escondieron, mientras que paramédicos delo Escuadrón Nacional de Rescate auxiliaban a dos féminas. El suceso se registró a las 23:00 horas del sábado,enlaprivadaProgresodelalocalidad Filipinas municipio de Tlapacoyan, donde después de una fiesta familiar, se inició una riñaendondesepeleabantodoscontratodos.
Lunes 27 de Noviembre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
POLICIACA
.23
El Heraldo De Poza Rica
@HeraldoPozaRica Lunes 27 de Noviembre de 2017 | AÑO X | No. 3365 | $8.00
Fueron identificados los cuatro cuerpos desmembrados.
Cuatro cuerpos desmembrados fueron tirados en la col. Libertad.
Tiran a descuartizados
Abandonaron los cuerpos con narcomensajes.
y abaten a delincuentes POZA RICA
Sujetos no identificados tiraron cuatro cuerpos desmembrados en la colonia Libertad, exactamente, a un costado de la barda de la telesecundaria “Enrique Chávez Vázquez” y además, dejaron cinco mensajes amenazantes, acompañados de dos escobas. Como en otras ocasiones, las escobas hacían referencia a la “limpia” que se adjudicó un grupo de la delincuencia organizada que opera en la zona y que dejó los narcomensajes. A decir de vecinos, luego del hallazgo de los cuatro descuartizados, la Policía ubicó a los presuntos implicados, quienes viajaban en dos camionetas negras y eso originó un enfrentamiento en calles de la colonia Emiliano Zapata y Rafael Hernández Ochoa, así como en las cercanías del relleno sanitario, e incluso, pasadas las 22:00 horas, se escucharon disparos cerca del estadio Heriberto Jara Corona, al parecer hubo tres personas muertas en este enfrentamiento. Luego de la refriega entre policías y presuntos miembros de la delincuencia organizada en la colonia Libertad, las autoridades ministeriales comenzaron a identificar los cuerpos de las personas cercenadas y los abatidos en el enfrentamiento.
Comenzaron a llegar a la Fiscalía General del Estado familiares de los sujetos descuartizados, entre ellos Maribel E.H., quien explicó a las autoridades que su pareja se encontraba desaparecida desde el día miércoles 22 de este mes en curso y fue durante la noche que a través de las redes sociales se dio cuenta de que habían tirado cuatro cuerpos por lo que se trasladó de inmediato a la FGE. El hombre en vida se llamó Noé Mendoza Hernández, quien fue identificado, plenamente, por su pareja sentimental sin temor a equivocarse, por lo que se presentó al Semefo para realizar lo conducente y así reclamar el cuerpo y poder darle cristiana sepultura. Otro de los cuerpos fue identificado por la señora Reyna F.J., quien identificó los restos de quien en vida respondía al nombre de Obeth Rodríguez Velázquez, quién se encontraba desaparecido desde el día 22 de noviembre de año en curso. Ante esta situación las autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación, por lo que ayer fue en el Semefo, donde fue identificado plenamente. Otro de los descuartizados fue identificado por Azucena S. S., esta mujer dijo que su esposo Óscar Carrasco Cabrera, de 35
años de edad, estaba desaparecido desde el día jueves 23 de noviembre y que hasta que se enteró de los cuerpos desmembrados fue al Semefo para llevarse la desagradable sorpresa al encontrar los restos de su pareja entro los cercenados.
Fueron abatidos los presuntos delincuentes que tiraron los cuerpos.
Los delincuentes portaban armas de uso exclusivo del ejército.
Personal del Semefo levantó los cuerpos.
Una unidad fue asegurada.