VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO X | No. 3341 Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías Director Editorial: Luis Óscar Rodríguez
$8.00
DISMINUYEN DENUNCIAS LABORALES Con relación al mismo periodo del año pasado las denuncias laborales que se interponen ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, han disminuido, los negocios dedicados al comercio y servicios, rebasan las quejas contra compañías. PASE A LA 5
Listas, Regidurías
del 2018-2021
PERIODISTAS EXIGEN SU LIQUIDACIÓN Trabajadores del periódico El Mundo de Poza Rica, se presentaron en la Junta de Conciliación y Arbitraje para reclamar pagos por quincenas que no han sido cubiertas, además de despidos injustificados. PASE A LA 5
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) dio a conocer como quedaron definidas las Regidurías de 209 municipios en Veracruz, aquí en Poza Rica se determinó sustituir al ciudadano Delfino Santiago García, y en su lugar colocar a la inmediata mujer de la planilla que para el proceso de elección pasado a la presidencia municipal, presentó el Partido Encuentro Social (PES).
PASE A LA 3
VENDRÁ YUNES MÁRQUEZ, A IMPARTIR SIN SEGURO CONFERENCIA NO HAY PAGO PASE A LA 4 RECONOCE ESFUERZO DE LOS VECINOS El alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, entregó la pavimentación de las calles Campanitas, Farolito y Cisne, en la colonia Agustín Lara, tras 44 años de espera, finalmente, recibieron las pavimentaciones de sus calles, donde el gobierno municipal destinó recursos por el orden de los 20 millones de pesos, en 13 obras para ese sector en los cuatro años de gestión. PASE A LA 2
La pasada administración estatal dejó de pagar los seguros contra siniestros que se presentaran en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefiplan), por ello hasta la fecha no se han llevado a cabo los trabajos de reparación de las oficinas de Hacienda del Estado en Poza Rica. PASE A LA 4
02.
LOCAL
Viernes 27 de Octubre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
Piden consumir carne segura
El alcalde Sergio Lorenzo Quiroz, reconoció el esfuerzo y el trabajo coordinado de todos los habitantes.
Durante la temporada de “Todos Santos”, recomiendan comprar en el rastro POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
Que siga el progreso El alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, entregó la pavimentación de las calles Campanitas, Farolito y Cisne, en la colonia Agustín Lara REDACCIÓN POZA RICA
Tras 44 años de espera, finalmente, los vecinos de las calles Campanitas, Farolito y Cisne, de la colonia Agustín Lara, recibieron las pavimentaciones de sus calles, donde el gobierno municipal que encabeza el alcalde, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, destinó recursos por el orden de los 20 millones de pesos,
en 13 obras para ese sector en los cuatro años de gestión. En ese lugar, la primera autoridad reconoció el esfuerzo y el trabajo coordinado de todos los habitantes, porque gracias a ello se lograron aplicar recursos suficientes para la ejecución de obras de drenaje, construcción de techo, pavimentaciones, comedores escolares, entre otras. “Estetipodetrabajodebellevaralacolonia Agustín Lara a mejores niveles y condiciones de vida, invitando a los habitantes de las demás colonias a trabajar unidos, orientando sus esfuerzos en armonía con el gobierno municipal”, expresó Quiroz Cruz. Agregó que hasta el último día de su gestiónseguirántrabajandoconlamismatónica reconociendo el trabajo, esfuerzo y dedicación de todos los patronatos porque solo de esa forma se replicará en todas las colonias que queremos una ciudad mejor y, así poder decir que todos, todos somos Poza Rica. Fernando Ramírez Martínez fue el encargado de ofrecer la bienvenida a las autorida-
CONTACTO REDACCIÓN dpozarica2007@gmail.com
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
des y dijo que es muy significativo para ellos la pavimentación de sus calles, porque esas obrasperduraránparamuchasgeneraciones,
Los vecinos agradecieron el apoyo, ya no caminarán sobre lodo en temporada de lluvias. quienes recordarán con cariño y aprecio el nombre de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz. En su agradecimiento, José Zepeta Hernández, recordó lo que sufrieron durante 44 años, tiempo en el cual soportaron las malas condiciones en que se encontraba su sector a falta de luz, drenaje y pavimento. Ahora con la urbanización de todas las calles, es de reconocer el apoyo de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, porque no solo gozarán de mejores condiciones de vida, sino que además la plusvalía de sus viviendas será mayor y expresó: “que siga el progreso para Poza Rica”. Posteriormente,lasautoridadesyloshabitantesdelacoloniaAgustínLaraprocedieron acortarellistóninauguraldelascitadasobras de pavimentación en medio de un ambiente de fiesta.
Elregidorcomisionadoenrastromunicipal, en esta ciudad, Edson de Jesús Andrade Reyes, llamó a la población a verificar que los productos cárnicos que utilizará para la elaboración de alimentos durante la temporada de “Todos Santos”, sean aptos para el consumo humano, de tal manera que su salud no se ponga en riesgo. Con motivo de la conmemoración tradicional, el edil recomienda, en todo caso, consumir productos cárnicos que provengandelrastromunicipal,endondesecuenta conelpersonalveterinariocorrespondiente para hacer los estudios y determinar que los animales que ahí se sacrifican no representan riesgo para la población. Agregó que con motivo del periodo de “TodosSantos”,sepuededarunincremento en los consumos de productos cárnicos del 30 por ciento, sobre todo, de cerdos, y en una menor proporción de reses y de aves. Dijo que se han tomado todas las consideraciones necesarias para garantizar el abasto de productos cárnicos durante el periodo tradicional, de tal manera que se puedan garantizar los consumos para la población, y que esta no se arriesgue a consumir carne de rastros clandestinos. Para ello, se ha dialogado y coordinado las acciones con el personal especializado que lleva a cabo la revisión de los animales, además de los introductores y también los tablajeros encargados del manejo de las piezas, de tal manera que se pueda garantizar un servicio adecuado para la población.
CONTACTO PUBLICIDAD dpr.publicidad@gmail.com
Director Editorial Luis Óscar Rodríguez
Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado
Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego
Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz
El Heraldo de Poza Rica es una publicación de lunes a sábado. Viernes 27 de Octubre de 2017, Año X Núm. 3341 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193
Viernes 27 de Octubre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
LOCAL
.03
ASÍ QUEDAN ASIGNADAS las Regidurías en Poza Rica De manera definitiva el OPLE determinó el orden en los 209 municipios de Veracruz
El Organo Público Local Electoral (OPLE) determinó sustituir a ciudadano Delfino Santiago García, de la lista de regidores que formaría parte del siguiente cabildo pozarricense, y en su lugar colocar a la inmediata mujer, de la planilla que para el proceso de elección pasado a la presidencia municipal, presentó el Partido Encuentro Social (PES). De esta manera la ciudadana Vanesa Balderas Sánchez, ocupara la regiduría número 12 del siguiente cabildo pozarricense, con lo cual en la siguiente administración habrá un balance de género en cuanto al número de ediles que formará parte de la siguiente administración municipal. De esta manera, el OPLE atendió el resolutivo del juicio interpuesto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), número SLIP-JDC-567/2017, el cual ordenólareasignaciónderegiduríasparalas 212 alcaldías en base a la equidad de género. Estefueelúnicocambioqueseregistróen lasiguientecomunaencuantoalosregidores que formarán parte de la siguiente gestión, por lo que el cabildo quedará integrado de la siguiente manera: Presidente Municipal y Sindico, Francisco Javier Velázquez Vallejo
Integran cabildo en Papantla Quedó integrado el Cabildo para el periodo de gobierno municipal 20182021, en ocho municipios se modificó el orden de las listas y se dio prioridad a las mujeres, por lo tanto las regidurías en Papantla quedan de la siguiente manera. Tras el resolutivo final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que dio el triunfo oficial al perredista Mariano Romero González, ya quedó debidamente integrado el Cabildo para el periodo de gobierno municipal 2018-2021. Como Presidente Municipal Propietario, Mariano Romero González, Presidente suplente, Gilberto Rubio Ruíz; Síndico Propietario, Cecilia Ramírez Cruz, Síndico Suplente Juana María Urcid González. La regiduría primera le tocó a Benito Castillo Rojas, regidor suplente Néstor Manuel Domínguez Galván, por Movimiento de Regeneración Nacional. En la regiduría segunda, Isabel Jiménez Morales, regidora suplente, Dalia Cristina
Guzmán Pérez, por MORENA; regidor tercero, Rosalino García Vázquez; regidor suplente, Félix Luciano Martínez, por Movimiento Ciudadano. La regiduría cuarta queda en manos de Laura Lizzete Moncayo Villanueva, regidor suplente, María Irma Cortés Torres, por Movimiento Ciudadano. Regidor quinto Mario Sáncez Mestizo, suplente Gregorio Jiménez García, por el Partido de la Revolución Democrática. Oralia Soler Sosa, va como regidora sexta, y lleva como suplente a Esperanza Prezas Ramírez. Regidor séptimo, Efraín RiveraHernández,llevandocomosuplente a Julio César Clemente Hernández, del Partido Revolucionario Institucional. El Partido del Trabajo, llevará en la octava posición a Sergio Rodríguez Islas como propietario y Ricardo Ortíz Laguna como suplente, mientras que la regiduría novena será para David Espino Mata, del Partido Acción Nacional, quien lleva como suplente a Jorge Eduardo Mora
Martínez. Como regidora décima, de Morena,
y María del Carmen Carballo Vicencio, respectivamente. Ediles de MORENA, de acuerdo a su lugar en el cabildo, Felix Ivan García Bustos, Gregoria Miguel Reyes, Eloy Nuñez León, Brenda Guadalupe Correa Cabrera, Jaime Herrera Flores y María de la Luz Mora Alarcón. En la regiduría séptima estará el panista Aldo Maldonado Macias, en la octava posición la priísta Dulce Carpizo Bauza, en la Novena, el militante de Movimiento Ciudadano Víctor Cantú Salazar, en la Décima, el perredista Fausto Jaimit Cabrera Dávila, y en la Décima la panista Yerheiri Carranza, y para la regiduría Décimo Segunda la militante del Partido Encuentro Social Vanesa Balderas Sánchez. Por su parte Delfino Santiago García, también militante del Partido Encuentro Social (PES), adelantó que estudia con sus abogados del partido apelar la reasignación definida por parte del OPLE en donde se le deja fuera del siguiente cabildo.
Vanesa Bernabe de Luna, suplente Diana Ramírez de Luna; en la regiduría décimo primera, de Movimiento Ciudadano, va Ruth Hernández Hernández como propietaria, y Alejandra Tejeda Santiago como suplente.
04.
LOCAL
| elheraldodepozarica.com.mx |
Julio César Cortés Hernández, titular de la oficina de Hacienda del Estado.
Viernes 27 de Octubre de 2017
El Gobierno Estatal anterior no pagó los seguros para el cuidado de las instalaciones de la Sefiplan.
No estaba asegurada
No se han reparado las oficinas de Hacienda porque no tenía pagado su seguro, como pueden, trabajadores realizan acciones de limpieza del área siniestrada POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
La pasada administración estatal dejó de pagar los seguros contra siniestros que se presentaran en las instalaciones
de la Secretaría de Finanzas (Sefiplan), por ello hasta la fecha no se han llevado a cabo los trabajos de reparación de las oficinas de Hacienda del Estado en Poza Rica. Las oficinas cumplieron más de un
año de haber sufrido un siniestro a consecuencia de un corto circuito, dejando severos daños en las instalaciones, y hasta la fecha permanecen sin ser utilizadas. De acuerdo con Julio César Cortés Hernández, actual titular de la dependencia, cuando se presentó el siniestro, la pasada administración estatal tenía tres meses de no haber pagado el seguro contra daños, por lo que quedó invalido y sin la posibilidad de que se pueda dar la intervención para la reparación de las instalaciones.
Dictará Yunes Márquez, conferencia en la ciudad
Será el próximo 4 de noviembre; se invitará a los alcaldes electos, funcionarios públicos, líderes, grupos religiosos y organizaciones civiles POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
El próximo 4 de noviembre estará en esta ciudad, el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, confirmó la alcaldesa electa por Coatzintla, Patricia Cruz Matheis, quien entrevistada al respecto, detalló que la presencia del edil,
corresponderá a que dictará la conferencia “Un Municipio Exitoso”. Para este evento se invitará a los alcaldes electos de la región, a los alcaldes en funciones, funcionarios públicos, líderes, grupos religiosos y organizaciones civiles, además de ciudadanos de un gobierno exitoso, que ha sabido responder a las demandas de sus gobernados. “Nosotros los alcaldes electos, en estos momentos, tenemos una gran responsabilidad social y un gran compromiso con nuestros conciudadanos, para dar lo mejor hacia el bienestar de todos ellos”, y por tanto, este tipo de experiencias pueden ser retomadas por las futuras gestiones, de tal manera que sea posible atender las necesidades de la población y responder a las peticiones ciudadanas. En lo particular, recordó que durante la gestión de Miguel Ángel Yunes Márquez,
se aplicaron políticas para el mejoramiento a la educación y cultura como medida de prevención al delito, “y eso es algo que nosotros en nuestra campaña política, le platicamos mucho a la ciudadanía”, y de ahí el interés de generar los espacios de convivencia y actividades recreativas para los jóvenes, además de culturales, para que de esta manera puedan enfocarse en acciones positivas. “Yo creo que todos podemos tomar algo para aplicar en nuestra vida y en nuestro municipio”, indicó Cruz Matheis, quien dijo que esta es una buena oportunidad para que los ciudadanos puedan retomar esas experiencias, tomar los ejemplos de éxito, y aplicarlos en sus respectivas comunidades. Patricia Cruz Matheis, alcaldesa electa de Coatzintla, y organizadora del evento.
Actualmente, el personal de la dependencia despacha en instalaciones adjuntas, a las oficinas de Patrimonio del Estado, sin que se den las condiciones de confort, tanto para el personal, pero, sobre todo, para la población usuaria de las instalaciones. Manifestó que con el esfuerzo de los trabajadores se han realizado acciones de limpieza en el área afectada, pero hacen falta recursos para realizar la reparación uniforme de las instalaciones, y retomar su ocupación para una mejor atención de los contribuyentes.
Viernes 27 de Octubre de 2017
LOCAL
| elheraldodepozarica.com.mx |
.05
Disminuyen denuncias laborales Negocios dedicados al comercio y servicios, rebasan las quejas contra compañías o empresas POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
Hay una disminución de las demandas laborales que interponen los trabajadores ante la Junta Local de Conciliación.
Alberto Ramos Juárez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Las denuncias laborales que se interponen ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, han disminuido con relación al mismo periodo del año pasado, y hoy en día las quejas de los trabajadores están más enfocadas sobre negocios comerciales y servicios que aquellos relacionados con la actividad petrolera, es decir, las compañías. El presidente de la Junta de Conciliación, Alberto Ramos Juárez, estableció que durante el presente año se han interpuesto 445 denuncias
Trabajadores de El Mundo
reclaman su liquidación Interviene CEAPP, en violación de derechos laborales de periodistas POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA
Personal Jurídico de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP),sepresentóayerjuevesantelaJunta Local de Conciliación y Arbitraje para acompañaratrabajadoresdelperiódicoElMundo de Poza Rica, a cuyos dueños le reclaman pagosporquincenasquenohansidocubiertas, además de despidos injustificados. El impreso que no circula en esta ciudad, desde hace aproximadamente un mes, es parte de la Editorial LIRAGO S.A. de C.V., del empresario de la construcción Gil Lira Granillo, también excandidato presidencial por Papantla, y su esposa Lizeth Gómez. De acuerdo con Bladimir Ramírez Ronquillo, titular del departamento jurídico de la CEAPP, ayer martes se dio el acompañamientoparauntrabajadorquereclama variasquincenasenquesutrabajonohasido pagado por la empresa. Agregó que otros trabajadores, también se presentaron respaldando a su compañero, pero por otra parte manifestaron que hansidoobjetodeviolacionesasusderechos laborales, pues de igual forma no les han pagado sus correspondientes prestaciones.
Describió que en diálogo con los representantes de la empresa, estos han manifestado no contar con recursos para realizar los pagos, por lo que se le dará la continuidad al proceso jurídico y a las audiencias correspondientes para hacer efectivo el pago de los derechos laborales de los trabajadores. Jorge Rodríguez Hernández, trabajador que se vio acompañado por parte del personal Jurídico de la CEAPP, para la audiencia conciliatoria sostenida ayer martes, lamentó la evasión de la responsabilidad de la empresa, pues, al menos en su caso, son varios los meses que se tienen de adeudos. "Están utilizando una serie de mentiras para no pagar", describió el entrevistado, y señaló que la empresa en contestación a su demanda de reclamo de pagos, ha argumentado que él se separó, voluntariamente, del trabajo que desempeñaba y que incluso fue indemnizado por la cantidad de 26 mil pesos, situación que en la realidad nunca ha ocurrido. "Si eso hubiera pasado, no estaría aquí reclamando", indicó. Hay otros trabajadores, quienes también enfrentan una condición similar a la del empleado ofendido, y por ello indicaron que se sumarán a la interposición de recursos jurídicos para resolver su situación y que finalmente se pueda dar respuesta al reclamo por el derecho laboral que les corresponde.
laborales, cantidad muy inferior a la reportada durante el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaban 599 expedientes integrados. Describió que la disminución en el índice de problemáticas enfrentadas entre los factores de la producción, es decir, patrones y trabajadores, se debe sobre todo al cierre de negocios dedicados a la actividad petrolera, es decir, las compañías. Indicó que la mayoría de los casos ha podido solucionarse gracias a la conciliación y a la disponibilidad que han
mostrado las empresas para resolver sus asuntos laborales. Detalló que la mayoría de los asuntos han sido presentados por despido injustificado. Las problemáticas laborales no son exclusivas de un solo municipio sino, también otras localidades que corresponden a la jurisdicción de la dependencia, pero reconoció que la mayoría de ellos corresponden a Poza Rica, seguido de Papantla y su región serrana, Tihuatlán, Gutiérrez Zamora y Tecolutla, Castillo de Teayo y Coatzintla.
06.
TIHUATLÁN
| elheraldodepozarica.com.mx |
En el jardín de niños Juan Pablo Richter del ejido Flores Magón se presenta una grave inseguridad.
Laura Flores Ramos es la madre del menor de cuatro años que vio el portón abierto y salió del preescolar el pasado 12 de septiembre.
Viernes 27 de Octubre de 2017
El 6 de julio de 2016, padres de familia tomaron el plantel en demanda de la destitución de la directora Concepción García.
En el preescolar Juan Pablo Richter del ejido Flores Magón
Se sale de control, cuidado de niños POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
En el jardín de niños Juan Pablo Richter, del ejido Flores Magón se salió de
control el cuidado de los niños, de ahí que padres de familia exigen la destitución de la directora María Concepción García Rodríguez, quien niega todo lo ocurrido. Al respecto, Laura Flores Ramos, madre del menor de cuatro años que vio el portón abierto y salió del preescolar el pasado 12 de septiembre, dijo que es por demás las acciones irregulares que incurren en la escuela, donde ahorita fue su hijo y después puede ser el anuncio de otro extraviado o hasta muerto, por lo que hay temor entre los padres. Señaló que ayer fueron citados para una reunión con autoridades educativas y la supervisión escolar, donde se trataría el tema con la directora; sin embargo, lo único que se constató es el respaldo hacia Concepción García, sin que se fijaran sanciones por el descuido de su hijo, a quien lo encontró en la calle en medio de dos autos estacionados.
Por un lado, Flores Ramos exige la salida de la directora, mientras que otros padres de familia coincidieron en lo mismo, ante el cobro indebido de cuotas, favoritismos y diversas anomalías que le han solapado desde el 6 de julio de 2016 cuando se tomó el plantel por primera vez, cuando se firmaron documentos que luego resultaron extraviados. Añadieron que el año pasado, también, la presidenta de la sociedad de padres de familia, Elizabeth Ruiz, señaló que le solicitaron el apoyo para este movimiento, debido a que ya son muchas las irregularidades de la maestra, cuya actitud es déspota y discriminatoria. Finalmente, comentaron que esta actitud afecta la imagen y educación de sus hijos, pero lo que es peor es el cobro de cuotas, la obstrucción de clases para los niños cuyos padres no pagan y el control de seguridad.
Tránsito cumple meta de vialidad POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
A dos meses de que concluya el año, se cumple la meta con los cursos de vialidad que lleva a efecto la Delegación 46 de Tránsito del Estado, con alumnos del nivel preescolar y escuelas primarias en la zona conurbada y comunidades del municipio. El jefe de servicios, Cruz Hernández Rosas, precisó que este importante trabajo para fortalecer la cultura preventiva con las futuras generaciones ha logrado realizarse en Zacate Colorado, Flores Magón, Dirección de Caminos, Plan de Ayala, Totolapa, entre otras localidades. Resaltó que la participación de los niños, maestros y padres de familia es esencial, sobre todo, en estos tiempos donde se debe tener mucha conciencia al cruzar las calles, el respeto de las seña-
les de Tránsito, entre otros factores de seguridad. Añadió que durante la explicación se hace mucho hincapié en el uso del cinturón de seguridad, la función de los semáforos, manejar sin haber ingerido bebidas alcohólicas, evitar el uso de celular, para tener un control permanente.
Se cumple la meta con los cursos de vialidad en la Delegación 46 de Tránsito del Estado con alumnos de varios niveles.
Viernes 27 de Octubre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
TIHUATLÁN
.07
Beneficio para seis mujeres en Pueblo Viejo
Proyectos productivos en comunidades DIF busca generar ingresos y mejorar la calidad de vida POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
La presidenta del DIF Municipal, María Zita Loya de Gómez llevó a cabo la entrega de proyectos productivos de cerdos, beneficiando a seis mujeres
emprendedoras de la comunidad de Pueblo Viejo, cuyo objetivo es generar ingresos económicos y mejorar la calidad de vida en zonas rurales. Loya de Gómez aseguró que este programa forma parte de la estrategia comunitaria que realizan en las zonas rurales del municipio, mismo que cuenta con la supervisión y seguimiento puntual para que estos proyectos rindan frutos importantes. Señaló que así como en Pueblo Viejo, durante los casi cuatro años de
Loya de Gómez dijo que este programa es parte de la estrategia comunitaria que realizan en las zonas rurales del municipio. María Zita Loya de Gómez realizó la entrega de proyectos productivos de cerdos. gestión, este programa se realizó en varias comunidades, brindando siempre un beneficio a las familias más vulnerables de Tihuatlán, las cuales hoy en día obtienen sus propios ingresos. Uno de los principales objetivos fue brindar las herramientas necesarias para que los grupos generaran ingresos para su economía, así como dar seguimiento al trabajo en equipo, beneficiando al mayor número de familias. Al mismo tiempo, los invitó a su
Principalmente, en la zona conurbada
Un cáncer, invasión de la vía pública Autos y vulcanizadoras bloqueando banquetas, comerciantes ambulantes, entre otros POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
Autos estacionados, vulcanizadoras bloqueando banquetas, comerciantes ambulantes, instalados en áreas verdes, entre otros son considerados un ‘cáncer’ por la invasión de la vía pública en la zona conurbada. La regidora quinta, Ana Laura Romero Martínez, dijo que es necesario otro operativo, ya que tanto dueños de empresas dedicadas a la construcción, vulcanizadoras, como otros
Persiste la invasión de la zona conurbada con autos estacionados, vulcanizadoras bloqueando banquetas, comerciantes ambulantes, entre otros.
comercios, han sobrepasado los límites al obstruir banquetas, áreas verdes, entre otras zonas, que hoy en día son un riesgo. Manifestó que con el apoyo de la Fuerza Civil se dialogará, nuevamente, con las personas encargadas de estas empresas, a fin de que acaten las disposiciones de vialidad, cuyas sanciones son elevadas, de acuerdo al Bando de Policía y Gobierno.
cuarto informe de actividades que será el día 8 de diciembre, en el auditorio municipal Benito Juárez, fecha en que se darán a conocer logros y acciones concretadas en Tihuatlán. Por su parte, las beneficiarias agradecieron el apoyo brindado en estos cuatro años por la presidenta del DIF, licenciada María Zita Loya de Gómez, a quien le aseguraron seguir trabajando en equipo y sacar adelante este proyecto donde seguirán transformando su calidad de vida a paso firme.
Romero Martínez aseguró que es intolerable que todos los días se observe que las banquetas estén bloqueadas de todo tipo de material para la construcción, neumáticos, unidades estacionadas por mucho tiempo, provocando que la gente tenga que caminar por la calle, arriesgando su integridad. Recalcó que se trabaja en la organización de un operativo contundente, donde, finalmente, se logre que los propietarios de estos negocios o quienes invaden la vía pública, lo dejen de hacer. Agregó que es importante que se proteja a la población sobre algún accidente y más cuando tenga que ver con la obstrucción de la vialidad.
En otros lugares, banquetas son bloqueadas por maleza y partes de autos.
08.
PAPANTLA
| elheraldodepozarica.com.mx |
Viernes 27 de Octubre de 2017
En conferencia de prensa fue dado a conocer el proyecto de la radio comunitaria en el Totonacapan, el cual surge desde las bases del pueblo totonaca.
POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA
El profesor Asunción Sarmiento Santiago, asesor académico, investigador de la Universidad Veracruzana Intercultural, dio a conocer “El proyecto de la radio comunitaria en el totonacapan, surge desde las bases del pueblo totonaca, en donde varios líderes están apoyando esta propuesta de la creación de una radio totonaca comunitaria, con la finalidad de que estemos más comunicados unos con otros y que tengamos el derecho al acceso de la información, para eso se está creando y los contenidos serán dados a conocer en lengua totonaca”. Sin poder precisar a cuantos lugares va a llegar esta radio totonaca, afirmó “queremos que sea a una frecuencia alta, para que tengan acceso tanto los de la costa, como los de la sierra y que podamos coaccionarnos aún más como pueblo totonaca y que los contenidos sean compartidos, habrá contenidos desde lo que es la lengua y la cultura, saberes, cosmovisiones, filosofía totonaca, avisos de ocasión, vida cotidiana, educación, son varios los apartados que se tienen contemplados, para que, realmente, el pueblo totonaca esté más comunicado entre sí”. Sobre todo, afirmó “es una gran importancia para el pueblo totonaca y para la gente que quiere conocer esta lengua, exactamente, para perpetuar la lengua, pues la lengua, desafortunadamente, se ha ido perdiendo en la práctica, porque hay personas que sí la hablan, pero por el contexto no hacen la práctica lingüística, es decir, yo sé totonaco, pero ¿con quién practico? o además los procesos de discriminación cada vez han sido más fuertes y que mejor con los ejemplos e historia de vida que podamos encontrar en el totonacapan, para que las nuevas generaciones y
“Es importante reivindicar nuestras lenguas indígenas”
El Totonacapan tendrá su radio en lengua Tutunakú
Los indígenas tienen derecho a la información en su propia lengua, señaló el profesor Asunción Sarmiento Santiago, asesor académico investigador de la Universidad Veracruzana Intercultural. las actuales puedan tener como punto de referencia de que el totonaco es importante, es bonito y hay que sentirnos orgullosos de nuestra identidad”. Sarmiento Santiago señaló “a veces decimos que no la hablamos, pero si la entendemos o la comprendemos y otros si la hablan, pero con los factores de discriminación ha sido soslayada la lengua totonaca, como muchas otras lenguas indígenas y consideramos que es importante reivindicar nuestras lenguas, no solamente estarnos burlando de nuestras
lenguas indígenas, a través del Facebook o redes sociales, sino que demostremos que tiene una gran envergadura, cosmovisión y sabiduría ancestral, por ejemplo la medicina tradicional, los consejos, las formas de comunicación, son tan variadas como tantas lenguas existen”. Detalló que “en nuestro país, tenemos 68 lenguas indígenas y 364 formas diferentes de hablar de estas 68 lenguas indígenas, hay muchísima diferencia, se puede comunicar uno sin ningún problema, pero si hay diferencias en cuan-
to a la inteligibilidad entre una lengua y otra, hay siete variantes lingüísticas en el totonaco, otros han detectado hasta 12, pero el INALI (Instituto Veracruzano de Lenguas Indígenas), ha detectado siete y sí es diferente un poco, pero si se puede uno comunicar entre esta lengua totonaca tanto variante de la osta como de la sierra”. En cuanto al contenido de la radio comunitaria explicó que “sería hablar sobre las siete variantes lingüísticas, precisamente, conocer las variantes intralingüísticas, variante de la costa, variante de la sierra, formas de vida de la costa y formas de vida de la sierra; incluso de los totonacos de Puebla, porque el territorio totonaco no solamente es Veracruz, sino también es Puebla, en Puebla también se maneja el náhuatl, son pueblos indígenas, pueblos originarios hermanos que cohabitan los mismos territorios”. Finalmente, el académico de la UVI, dijo que “en estos momentos solamente estamos recibiendo información respecto al proceso de construcción o de creación, principalmente de una radio comunitaria, estamos haciendo ya los vínculos para también hacer ya la gestión de recursos correspondientes ante las dependencias de gobierno, por lo que es importante apoyar este tipo de proyectos y que es necesario la reivindicación de nuestro pueblo y cultura tutunakú en la actualidad y desde siempre”, concluyó.
Viernes 27 de Octubre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
PAPANTLA
.09
Despiden al profesor Alva Balleza Eduardo Alva Balleza, convertido en un icono de la educación y cultura papanteca, fue sepultado está tarde en el panteón municipal de este lugar. El maestro contaba con 72 años de edad, era originario del estado de Tamaulipas, de donde llegó a esta ciudad, para integrarse al magisterio, primero en el municipio de Espinal, y más tarde en Morgadal, en la primaria Juan Enrique Pestalozzi. Fundo la primaria República de Colombia en la
colonia Hidalgo, y en 1971 fue cofundador de la Fausta Millán. Fue director de la primaria Lázaro Cárdenas y tuvo una fructífera carrera al servicio del municipio, como director de turismo, maestro de ceremonias, y presidente de la Junta de Mejoras en al menos ocho administraciones. Entregó gran parte de su existencia a Papantla, por lo que su partida representa una gran perdida para los papantecos. Descanse en paz.
Sale caro denunciar un delito Con el cierre de las Agencias Municipales se aleja la justicia de la ciudadanía POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA
Luis Eugenio Castillo Santes, titular del bufete jurídico Castillo y Rosales, señaló, “Con el nuevo enjuiciamiento penal oral, se ha tenido un cambio en todo el país, donde se rige por un solo código nacional de procedimientos penales, el cual maneja distintas etapas y que ha originado en un principio que todas las Agencias del Ministerio Público, ahora son Fiscalías del Ministerio Público y son las únicas encargadas de la integración de carpetas de investigación, por lo que en el catálogo de tribunales no aparecen las Agencias Municipales del Ministerio Público, por lo que se instruyó que dejaran de trabajar”, El entrevistado indicó que “eso originará que la ciudadanía denuncie menos, ya que de diez delitos que se cometen, solo se denuncian tres, por qué, porque no se tiene confianza en las autoridades,
porque sale caro denunciar un delito, ya que, anteriormente, la gente de las comunidades tenían que gastar para ir a una Agencia Municipal del Ministerio Público, ahora tener que viajar hasta la cabecera de Distrito Judicial que en este caso es Papantla, venir a denunciar les representa la pérdida de un día trabajo y gastos superiores a los doscientos pesos, por lo que evitan denunciar”. Castillo Santes aseveró que “en estas situaciones no pensaron las autoridades, en su momento, ya que en vez de acercar la justicia a la ciudadanía, se le alejó más y esto provoca un daño colateral, ahora hay una Fiscalía Itinerante del Ministerio Público, pero si esa Fiscalía está integrando carpetas de investigación, aquí en cabecera judicial, cuando irá a los municipios de la sierra que le competen, para recibir las denuncias de la gente de la parte alta de la sierra del totonacapan, ahora sabemos que existe una posibilidad de que se haga una sub unidad de la fiscalía del ministerio público, pero es para la zona de Gutiérrez Zamora y Tecolutla”. El profesional del derecho explicó que “las carpetas de investigación que estaban siendo integradas en la Agencias Municipales del Ministerio Público,
están paradas sin darles salida para una orden de aprehensión o una comparecencia, ahora con el nuevo Sistema Penal Acusatorio, lo principal es la reparación del daño, ya los delitos no son meramente graves de acuerdo al nuevo catálogo de delitos, ya que no siempre habrá orden de aprehensión, sino el pago de la reparación del daño en agravio del denunciante”. Reconoció que “los abogados somos desidiosos, ya que tenemos una Barra de Abogados, un Colegio de Abogados, una Asociación de Abogados, Abogados Independientes, que no hicimos nada en su momento más que ir a plantarnos al Juzgado Primero de Primera Instancia, cuando faltaban solo unos días para que desapareciera, solo dijimos que estábamos inconformes, pero nada más, lo que se debe hacer es un movimiento unido entre abogados y ciudadanos, donde planteemos nuestra inconformidad, es que la gente espera que se la haga justicia pronta y expedita, la carga de trabajo es para el Distrito Judicial de Poza Rica, ya que hay órdenes de aprehensión que se están ejecutando y el Juzgado de la vecina ciudad, apenas está integrando los oficios que están recibiendo de los expedientes para revisión”.
El abogado Luis Eugenio Castillo Santes, titular del bufete jurídico Castillo y Rosales, señaló que con el cierre de la Agencias Municipales, se aleja la justicia de los ciudadanos.
OBRAS DE LA 16, COMPLICA SUS VENTAS Crítica la situación de locatarios del mercado Juárez POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA
Locatarios del mercado municipal “Benito Juárez”, pasan desde hace dos años por fuerte crisis, debido a la baja derrama económica que hay, no tan solo en este municipio, sino también en los municipios aledaños y sus ventas se complicaron debido al cierre de la calle 16 de Septiembre, por la realización de una obra innecesaria. De acuerdo con Aurora de la Cruz Faisal, dirigente de dicho mercado, mencionó que existen en ese centro de abasto más de quince locales comerciales que están abandonados y los concesionarios poco
se aparecen para limpiarlos, lo cual genera un foco de contaminación, por lo que se espera que de algún momento a otro el Ayuntamiento rescinda esa posesión a sus propietarios. De la Cruz Faisal dio a conocer, además, que de los más de 115 locatarios de ese lugar, un 90 por ciento presenta un desplome de más de la mitad en sus ventas y no se han podido recuperar desde hace dos años, también recordó que cuando el auge petrolero acabó, ellos resintieron, de inmediato, las pérdidas. Desde entonces, aseguró, que no ven llegar una racha buena, ni en diciembre, ni en enero, ni en “Todos Santos”, pues dijo que ya no compran mucho producto y de plano prescinden de los empleados, porque los negocios no dan para más, por lo que viven una situación crítica, la cual se complicó con los trabajos de la calle 16 de Septiembre, la cual está cerrada.
10.
TUXPAN
| elheraldodepozarica.com.mx |
Viernes 27 de Octubre de 2017
COLUMNAS
Viernes 27 de Octubre de 2017 10.
| elheraldodepozarica.com.mx | | elheraldodetuxpan.com.mx |
COLUMNAS
.11 Viernes 27 de Octubre de 2017
VENTANA
SERPIENTES Y ESCALERAS
JUEGOS PERVERSOS EN EL SENADO
EL RETO DE ERUVIEL
JOSÉ CÁRDENAS
Los demonios andan sueltos… El debate senatorial para restituir o destituir al fiscal electoral es un desastre institucional de proporciones inéditas; ha provocado una crisis. Mientras PAN, PRD y PT-Morena exigen que la votación sea abierta para decidir si Santiago Nieto se va o se queda, el PRI la quiere secreta. Ante el desacuerdo, la oposición paraliza el Senado; el partido tricolor alega un chantaje que pone en riesgo la aprobación de la Ley de Ingresos, la cual debe quedar lista el próximo martes; de paso, el PRI aprovecha para incitar a la malquerencia popular hacia los legisladores de los partidos obstinados en perjudicar al país; negocio redondo para el partido en el poder. También se evidencia la estrategia del PRI para agotar el plazo de diez días que marca la ley para ventilar el debate, y entonces sí no habría vuelta atrás para la destitución del fiscal incómodo. No le busque. Quien saldrá ganando esta partida será precisamente el PRI y quien haya ordenado al procurador Alberto Elías Beltrán cesarlo de manera fulminante, por el delito de violar el debido proceso del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, investigado por haber recibido dinero del consorcio Odebrecht, para financiar la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, lo cual, de confirmarse, sería un delito electoral de graves consecuencias. El PRI advierte que, si el fiscal electoral es restituido, descalificará su actuación de aquí a la elección de 2018. En caso contrario, si Santiago Nieto se queda sin chamba, la crisis sería mayúscula; nada garantiza un acuerdo entre partidos para designar a un sucesor; la confrontación provocaría un enorme vacío en el proceso electoral. Pase lo que pase, el escándalo de Santiago Nieto dejará daños imposibles de resarcir. El desaseo del procurador interino Alberto Elías Beltrán, al acomodar severa patada en el trasero del fiscal electoral, y la mente maquiavélica de quien ordenó la destitución — porque la PGR no se maneja sola— ha provocado una crisis que implica la pérdida de la capacidad operativa de una institución creada con autonomía técnica y operativa para conocer las denuncias y procesar a delincuentes electorales. Es ingenuo pensar que esto no tendrá consecuencias. El debate sobre la falta de Santiago Nieto está abierto, no hay consenso sobre la presunta violación al debido proceso cometi-
da por el fiscal; no parece haber revelaciones de datos sensibles que hayan puesto en peligro la investigación en contra de Emilio Lozoya. La múltiple explicación de la PGR para justificar la remoción de Santiago Nieto por lo menos resulta sospechosa. De entrada, se argumentó que Santiago Nieto “trasgredió lo dispuesto en el Código de Conducta de la PGR”. En declaración posterior, Elías Beltrán afirmó que el funcionario violentó la estricta reserva de los actos de investigación por hacer públicos diversos hechos y datos relativos a investigaciones seguidas en la Fepade y con ello infringió la presunción de inocencia y dio elementos para que se argumente la violación al debido proceso. El hecho es que el gobierno federal cometió un grave error al cortar la cabeza de quien investiga uno de los casos más escandalosos de los últimos años y que ha sido sospechosamente manejado por la PGR, cuando la corrupción de Odebrecht cimbra las estructuras de poder de una decena de naciones latinoamericanas, en nuestro país se apuesta por el silencio. La señal es ominosa. No cabe duda: Alberto Elías Beltrán abrió la caja de Pandora. EL MONJE DOMÉSTICO: El PRI tiene todo muy bien planchadito, tal y como el que manda quiere; no transitará la idea de la oposición para quedarse con su propio “fiscal carnal”; hasta se menciona que el catedrático Alejandro Porte Petit González, director general jurídico en Materia de Delitos Electorales de la Fepade, quedará al mando de la institución que conoce al dedillo. De hecho, Porte Petit concursó por la titularidad de la Fepade contra el propio Santiago Nieto, hace tres años. @JoseCardenas josecardenas@mac.com www.josecardenas.com
SALVADOR GARCÍA SOTO
A Eruviel Ávila muchos lo veían, al final de su sexenio, llegando a alguna posición del gabinete de Enrique Peña Nieto; luego, cuando eso no ocurrió, se especuló que su destino tras dejar Toluca podía ser la presidencia nacional del PRI, en sustitución de Enrique Ochoa. Ninguna de las dos cosas sucedió y el ex gobernador del Estado de México fue mandado por su amigo el Presidente a una misión casi imposible: revivir al PRI en la Ciudad de México, después de 20 años de que ese partido perdiera no sólo el gobierno de la capital, que controló 70 años por designación presidencial, sino también sus estructuras clientelares, que fueron captadas en su mayoría por el PRD y hoy están con Morena, y se volviera prácticamente una minoría política entre los capitalinos. ¿Fue premio o castigo para un ex gobernador que finalmente logró ganar las recientes elecciones en su estado y mantener en el poder local a su partido, “haiga sido como haiga sido”, el enviarlo a dirigir a uno de los priísmos más débiles, dispersos y disgregados de toda la República? Depende de cómo se le vea. La lógica más simple diría que “Eruviel se cayó para abajo”, porque luego de gobernar al estado más rico del país y de entregar las cuentas políticas que le entregó a Peña, que hoy tiene la tranquilidad de volver al término de su Presidencia a su tierra natal, cuando estuvieron más cerca que nunca de perder el poder mexiquense; pero si se analiza más detenidamente el encargo, tal vez no le fue tan mal al único político que llegó a gobernar el Edomex sin ser parte del Grupo Atlacomulco. Porque al final de cuentas, parece claro que a Eruviel Ávila le deben haber garantizado, al aceptar el PRI de la CDMX, que irá en las listas pluris del Senado en una posición privilegiada, algo ideal para un ex gobernador que quiera mantenerse activo en la política. Por lo demás, supongo que nadie le pidió al dos veces alcalde de Ecatepec que llegue a ganar la Jefatura de Gobierno o recuperar la capital del país para
una administración priísta; nadie en su sano juicio pediría y mucho menos aceptaría algo a todas luces imposible. Lo más probable es que al ex gobernador le hayan fijado una meta que debe estar por arriba de un millón de votos para el PRI, la misma que hace 6 años Peña Nieto le había pedido a Beatriz Paredes cuando la hizo candidata a jefa de Gobierno, y que la tlaxcalteca, que se tiró a la hamaca en aquella campaña, no pudo alcanzar, aunque sí logró un incremento notable en la votación priísta en la Ciudad y el triunfo en tres delegaciones: Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. Podría pensarse que a Eruviel le pidieron más que aquel millón de votos, considerando que el padrón capitalino ha crecido de 2012 a la fecha, pues en la última elección federal había 7 millones 88 mil electores en la lista nominal, mientras que para los comicios de 2018 habrá 7 millones 389 mil votantes registrados nominalmente. No parece una meta fácil, pero, tomando en cuenta la tendencia creciente que ha tenido la votación del PRI en los últimos procesos locales, tampoco es imposible. De hecho, el PRI obtuvo en la última elección de jefe de Gobierno, con Paredes como candidata por segunda vez, su votación más baja, de 940 mil votos, aunque luego, en la elección intermedia de 2015, se recuperó y además de las tres delegaciones ganó tres distritos de mayoría y aumentó a 7 su número de diputados en la Asamblea Legislativa, colocándose como la tercera fuerza política en la Ciudad y desplazando al PAN al cuarto lugar. En este momento las encuestas por la Jefatura de Gobierno le dan 8% de intención del voto, que con un buen candidato (se habla de José Narro o Aurelio Nuño si ninguno de los dos va a la presidencial) podría llegar a convertirse en un 15 o 16% de la votación total. Eso no alcanzaría para el discurso de victoria con el que llegó Eruviel Ávila, pero claramente sería una recuperación importante para el PRI en la Ciudad y contribuiría a aumentar la votación nacional para ese partido y su candidato presidencial. Ávila ya superó el desaire de Ricardo Monreal, que declinó su invitación a ser candidato del PRI, y comenzó a buscar a los pocos liderazgos y grupos que quedan del priísmo capitalino. Se reunió con María de los Ángeles Moreno, con Beatriz Paredes y hasta con el impresentable Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Pero para lograr su meta de llevar al PRI a mejores niveles de votación se requerirá mucho más que apapachar a las dinosaurias y trogloditas del priísmo chilango. Veremos qué tanto logra el ex gobernador mexiquense que viene del éxito, nada menor, de haberle ganado a Andrés Manuel López Obrador la que el tabasqueño juraba que sería “la primera gubernatura de Morena”. ¿Podrá Eruviel, si no ganarle a AMLO en su bastión de la Ciudad de México, al menos sí aumentar la votación y la presencia del priísmo en la capital? Ese es su reto. sgarciasoto@hotmail.com
TUXPAN
12.Viernes 27 de Octubre de 2017
Concluirán antes Libramiento Lleva un avance del 40 por ciento y estará concluido para finales de este año »LAURA ELIZALDE
TUXPAN.- La obra del Libramiento Adolfo López Mateos lleva un avance del 40 por ciento, aseguró el Secretario de Infraestructura y Obras Pública en el estado de Veracruz, Julen Rementería del Puerto, quien anunció que esta quedará concluida diciembre del 2017. El funcionario estatal recorrió ésta zona para constatar el avance de los trabajos que iniciaron en
Viernes 27 de Octubre de 2017 .5
junio de este año. Rementería del Puerto en entrevista reconoció que lamentablemente las lluvias han impedido que los trabajos se presente de acuerdo a lo programado, no obstante aseguró que aun así están en condiciones de terminarlo en diciembre de este año. La obra del Libramiento López Mateos comprende concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor, a lo largo de cuatro kilómetros y medio. Son cerca de 95 millones de pesos los que se invierten en la obra que unirá los tramos carreteros de Poza Rica y Tampico, además de que será un paso en buenas condiciones para ciudadanos y para vehículos de carga que obligatoriamente tienen que transitar por ese lugar.
Fuera Paty, entra Mónica
Por reasignación de regidurías
Protegerán contra influenza Aplicarán más de 69 mil dosis de vacuna en la JSN2
LAURA ELIZALDE TUXPAN
»LAURA ELIZALDE
TUXPAN.- La Jurisdicción Sanitaria número 2 arrancó la vacunación de la vacuna contra la influenza para esta época invernal, que inició el pasado 16 de octubre y terminará el 30 de marzo del 2018, en la que serán aplicadas 69 mil 907 dosis. Un reporte oficial, de la dependencia de Salud, informa que, esta acción se llevará a cabo en los 13 municipios que abarca la Jurisdicción Sanitaria Número 2 (JSN2) de esta Zona Norte del estado. Se espera abarcar el 100 por ciento de la población de niños de 6 a 59 meses de edad, así como el 100 por ciento de la población de 60 años y más de edad, además de las mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo. Serán reforzadas acciones de la población de 5 a 59 años de edad con alguna de las condiciones de riesgo como asma no controlada, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, proble-
LOCAL
| elheraldodepozarica.com.mx | | elheraldodetuxpan.com. mx |
mas renales crónicos, diabetes mellitus descontrolada, obesidad, artritis y alguna enfermedad inmunosupresora. Se explicó que la influenza es una enfermedad viral grave que puede llevar a la hospitalización y en ciertas ocasiones incluso puede provocar la muerte, el virus responsable de la enfermedad circula en el medio ambiente durante la temporada invernal. Al ser con mayor frecuencia de enero a marzo, cuando más casos se registran, la vacuna contra la influenza brinda una protección contra los tres virus de la influenza (H1N1), la (H3N2) y la (B/brisbane).
EnSesiónEspecial,elConsejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), modificó el criterio de asignación de regidurías para los 212 municipios del Estado de Veracruz, luego de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), en donde pidió la revisión de los criterios para el otorgamiento de las plazas edilicias. Es así que, el Tribunal solicitó a las autoridades electorales realizar una adecuación legal en donde se incluyera la participación de las minorías, por lo que algunos candidatos a regidores han quedado fuera y acudirán ante las instancias electorales para impugnar dicha determinación. En Tuxpan, quien quedó fuera de lo que será la próxima comuna 2018-2021 sería la excandidata a diputada Patricia Cánovas Vásquez, quien tenía la segunda posición en la planilla. Ante esta reasignación, se dio a conocer cómo quedaría integrada la nueva lista de ediles, alcalde electo, Juan Antonio Aguilar Mancha;
Síndico del PAN, Areli Bautista Pérez; Regidor Primero del PAN, Antonio Bautista Quiroz, Regidor Segundo de la fórmula del Candidato Independiente Oscar Octavio Greer, Roberto López Arán. Como Regidor Tercero también de Tavo Greer, Mayte Catalina Villalobos; Regidor Cuarto de Morena, Francisco Javier Méndez Saldaña; Regidor
Quinto de Morena, Beatriz Piña Vergara; Regidor Sexto del candidato Independiente Everardo Gustín; Juan Francisco Cruz Lorencez: Regidor Séptimo del PRI, Sonia Fátima Corona Chaín; Regidor Octavo de Nueva Alianza, Jorge Rafael Álvarez Cobos y Regidor Noveno del Partido Verde Ecologista de México; Mónica Guadalupe Ortiz Blanco.
Viernes Viernes2727dedeOctubre Octubredede2017 2017
| elheraldodepozarica.com.mx | | elheraldodetuxpan.com. mx |
STATAL EESTADO
.13 .13
REGISTRO DE DESAPARECIDOS SIN FUNCIONAR OPLE
Aprueba calendario para el 2018
En todo a lo relacionado con la organización del proceso »AGENCIAS
XALAPA.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó el calendario de actividades para la renovación del titular del Poder Ejecutivo, así como para la elección de diputados. En sesión extraordinaria el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla recordó que algunas de las fechas aprobadas se homologaron con la elección federal. Dijo que las adecuaciones se
150 víctimas de secuestro en Veracruz
También es alarmante el repunte de las desapariciones forzadas. »JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
Xalapa.- Al menos 150 personas han sido víctimas de secuestro en Veracruz de enero a septiembre de este año. Lo anterior coloca a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional por el número elevado de casos, después de Tamaulipas, donde se tiene registro de 165 víctimas. El reporte mensual del número de víctimas de secuestro muestra
hicieron con una lógica jurídica por el tema de la fiscalización y por la homologación de la elección federal con la local, “es una determinación que se dio en todo el país”. En ese sentido, se hizo mención que el proceso electoral iniciará el próximo 1 de noviembre y adelantó que se dará difusión a todas las actividades para que sean del conocimiento de los ciudadanos. De acuerdo a las fechas establecidas en el calendario electoral el primer de noviembre se emitirá la Convocatoria dirigida a las y los ciudadanos interesados en postularse como candidatas/os independientes. A más tardar el 27 de noviembre se tendrá que informar a la autoridad local sobre la determinación del procedimiento de selección interna de sus candidatos partidistas. El 24 de diciembre los partidos políticos podrán emitir la convocatoria para la selección de los candidatos, debidamente aprobada por sus órganos competentes.
que en el Estado de México se contabilizaron 145 casos. Y es que existen averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las agencias del Ministerio Público de cada entidad federativa. El portal de transparencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestra que en febrero se dio la mayor incidencia delictiva, en Veracruz, pues ocurrieron 23 secuestros. Durante los 365 días de 2016 se contabilizaron 142 casos, lo que exhibe un incremento en las cifras durante este gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. Diciembre del año pasado fue el más crítico en dicha materia. Se registraron 18 secuestros. Es posible que en próximos meses repunten las cifras, según las estadísticas.
AGENCIAS VERACRUZ
La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha cumplido con leyes y acuerdos en materia de desaparecidos, generando incertidumbre en cientos de familiares en búsqueda de personas desaparecidas. El mismo Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, anunció a principios de año la implementación de un Registro Estatal de Desaparecidos, pero lo dejaron en el olvido sin que funcione como debiera e inclusive sin que se registre un solo caso durante este año. Además, la FGE debiera entregar los datos de las personas que han sido reportadas como desaparecidas a la federación para integrarlas al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, pero tampoco lo hace. Los encargados de que funcione el Registro son desde los Fiscales que reciben la denuncia hasta la dirección del Centro de Información, quienes continúan recibiendo sus salarios sin cumplir con parte de sus obligaciones. Registro Estatal: Promesa incumplida El Registro Estatal de Personas Desaparecidas se comenzó a trabajar desde la
pasada administración como parte de los ejercicios de Gobierno Abierto pero se concluyó en la actual como una herramienta para ayudar con la búsqueda, pero no es usada. El Registro debiera poder ser actualizado las 24 horas, pero no cuentan con una sola persona desaparecida este año a pesar de los casos que se han dado a conocer y las demandas de los Colectivos de Personas desparecidas que señalan que los casos continúan. En la sección de estadística, únicamente se encuentran los datos hasta el año 2016, con los cuales comenzó el Registro. Los casos que se encuentran en el registro están incompletos ya que muchos no tienen fotografía (en el acuerdo señalan que se deben cerciorar que se vea) otros ni siquiera cuentan con la fecha de desaparición y ninguno tiene la descripción física que según el acuerdo publicado en la Gaceta deberían tener. Inclusive entre los múltiples errores que se observan se encuentra el caso de Germán Batres Mejía desaparecido el 06 de abril del 2015 que aparece como “mujer” aunque su nombre y fotografía pertenecen a un hombre. Un total de 236 funcionarios públicos tienen acceso a modificar el Registro (según
la FGE en respuesta la solicitud de información 01250317), pero el encargado del mismo es el director del Centro de Información e Infraestructura Tecnológica. Con un salario de 40 mil 445 pesos con 50 centavos, de acuerdo con la respuesta de la Fiscalía General del Estado - según la solicitud de información 01250317- debiera entregar las claves para que lo modifiquen, proponer cambios, coordinar el registro de los datos, conservar correctamente la plataforma así como dar de baja los datos de quienes fueron localizados. En esa área no solo se encuentra el director sino que la conforman 41 servidores públicos en los que se pagan en total 612 mil 596 pesos mensuales, en agencias en todo el estado y en direcciones como informática o estadística en Xalapa, quienes mantienen sin los datos que debiera el Registro y de quienes la Fiscalía no dio a conocer la descripción del puesto con sus otras obligaciones en la citada solicitud. En respuesta a solicitud de información la Fiscalía considera que se cumple con actualizar el registro ya que lo hacen “de acuerdo a sus atribuciones, y a la disponibilidad de información y tiempo para la captura”.
14. 26.
MÉXICO ELMUNDO MUNDO ÉXICO YYEL
| elheraldodepozarica.com.mx | | elheraldodetuxpan.com. mx |
Viernes 27 de Octubrede de 2017 Viernes 27 de Octubre 2017
Economía mexicana soporta 2 incrementos Buscan continuar discusión en Senado Por destitución de Santiago Nieto »AGENCIAS
México.-Los grupos parlamentarios en el Senado siguen entrampados en la búsqueda de un acuerdo para definir el método por medio del cual objetarán o no la destitución del ex titular de la Fepade, Santiago Nieto. No obstante, PAN, PT y PRD afirmaron que no detendrán los trabajos de la Cámara Alta y que la Ley de Ingresos 2018 será aprobada en tiempo y forma antes del 31 de octubre. El coordinador del PRD, Luis Sánchez, dijo que este jueves se presentará a la sesión, pero advirtió que si el PRI-PVEM quiere imponer su método volverá a tomar la tribuna. Las bancadas del PRI, PAN, PT, PRD, PVEM fueron convocados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a una reunión, pero esta no se realizó porque las bancadas no se presentaron. La presidenta de la Jucopo Ana Lilia Herrera (PRI) invitó a los grupos parlamentarios al diálogo porque la cerrazón no construye y “nosotros estamos obligados a responderle a la sociedad para construir”.
Vinculación a proceso al líder del PT Confía la PGR que sea el próximo sábado »AGENCIAS
México.-La Procuraduría General de la República (PGR) confió en que el próximo sábado obtendrá la vinculación a proceso del dirigente del Partido del Trabajo en Aguascalientes, Héctor Quiroz García, acusado de fraude por 100 millones de pesos y que desde el martes enfrenta el proceso en libertad por decisión de un juez federal del Centro de Justicia en el Reclusorio Norte. En conferencia de prensa, el titular de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Israel Lira Salas, afirmó que la PGR solicitará información al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las cuentas bancarias de Quiroz García, para fortalecer la investigación en su contra.
Al salario, asegura Navarrete Prida AGENCIAS MÉXICO
Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que la economía mexicana permite dos incrementos al salario mínimo siempre y cuando la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) encuentre el número correcto para esta alza. En reunión con medios después de su conferencia “La política laboral en México”, impartida en la Fes Acatlán, el secretario informó que este momento es el adecuado para realizar un incremento en pesos y a finales de año, un incremento por medio de negociaciones, puesto que esto, aseguró, repercutirá en beneficio de los trabajadores. (“un incremento al salario mínimo) Lo soporta perfectamente la economía, siempre y cuando llegue en número correcto. En pesos en este momento y en porcentaje a n de año. Es absolutamente conveniente que se haga así, ahorita en pesos porque no estamos en una situación de emergencia. Y entonces pensar que podemos aumentar en porcentaje en este momento es mandar un mensaje equivocado. Podemos aumentar en pesos a los salarios más bajos para que recuperen
el poder adquisitivo y es normal, la negociación de cada fin de año donde veremos porcentajes, y ya globalizado en conjunto sin duda va repercutir favorablemente en el bolsillo de los trabajadores”, dijo. El titular del Trabajo informó que se calcula que alrededor de 7 millones de trabajadores mexicanos se beneficiarían con este incremento salarial. En el tema de la renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) aseguró que México es competitivo frente a sus vecinos del norte, debido a que armó que “tan se puede competir que los que están dicien-
do que, se muestran en desacuerdo son los otros socios. México ha sido altamente competitivo en el TLC, en los sectores donde tenemos alto dinamismo con Estados Unidos y Canadá”. “Nosotros hemos demostrado ser un país extraordinariamente competitivo ante el mundo, ahí es donde tenemos que concentrarnos, y el gobierno como un asunto interno de los mexicanos concentrase en programas compensatorios hacia los sectores de la población más desfavorecida, o menos favorecida que es lo que también estamos haciendo”, agregó.
Aplaza INE resolución a queja En gastos de campaña de Miguel Riquelme AGENCIAS MÉXICO
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso la resolución de la queja relativa a los gastos de la campaña del candidato de la Coalición por un Coahuila Seguro, Miguel Riquelme, y en la que, según el PAN, se confirmaría el exceso de erogaciones que podrían llevar a la anulación del proceso. El consejero presidente de la Comisión, Ciro Murayama, aseguró que se pidió más información a la Unidad Técnica de Fiscalización para hacer una “revisión más detallada” mañana, y se prevé resolver el asunto en la sesión del lunes del Consejo General del INE. Aseguró que la Comisión todavía no vota, por lo que la información que pue-
dan dar los partidos en este momento son sólo especulaciones. El próximo 1 de diciembre se llevará a cabo la toma de posesión del nuevo gobierno de Coahuila. En tanto, en sesión de esta tarde la Comisión aprobó el proyecto de resolución del procedimiento ocioso abierto sobre el gasto que habrían dejado de reportar los partidos en las elecciones del pasado 4 de junio para renovar las presidencias municipales en Veracruz, caso por el que se propone imponer multas por 9.6 millones de pesos a 9 partidos. Murayama informó que entre todos los partidos se dejaron de reportar 6.4 millones de pesos en pago a representantes de casilla. Por tratarse de gastos no reportados, las sanciones propuestas son de 150 % el monto que no haya sido informado al INE. Se encontró que PAN, de acuerdo al proyecto, dejó de reportar 1 millón 653 mil pesos en sus representantes; Morena habría dejado de reportar 1 millón 182
mil pesos, el PRI 278 mil 802 pesos y el PRD 868 mil 895 pesos. El PT no dio al INE información de pagos por 994 mil 113 pesos, el PVEM por 304 mil 572 pesos, Movimiento Ciudadano 188 mil 153, Nueva Alianza 466 mil 947 pesos y Encuentro Social 528 mil 182 pesos.
Viernes 2017 Viernes27 27de deOctubre ctubre dede2017
| elheraldodepozarica.com.mx | elheraldodetuxpan.com.mx| |
MMÉXICO ÉXICOYYEL ELMUNDO MUNDO
.15 .27
Trump retrasa publicaciones De archivos sobre el asesinato de Kennedy »AGENCIAS
Cámara Baja
Aprueba proyecto
Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasará la publicación de algunos archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy que estaba programada para ayer. Sin embargo, el mandatario aprobó la publicación de otros 2 mil 800 registros. Funcionarios de la Casa Blanca señalaron que Trump indicará en un próximo memorando que “no tuvo otra opción” más que mantenerlos en secreto debido a cuestiones de seguridad nacional. El presidente someterá tales archivos a una mayor revisión en los próximos seis meses.
De una ley que impulsa reforma fiscal de Trump
AGENCIAS WASHINGTON
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer por un estrecho margen un proyecto de ley presupuestario que allana el camino para debatir en el Congreso la reforma fiscal prometida por el presidente estadounidense, Donald Trump. La medida salió adelante con 216 votos a favor y 212 en contra, y contó con el rechazo de toda la oposición demócrata y 20 legisladores republicanos. El presupuesto aprobado asciende a 4 billones de dólares para el año fiscal 2018, entre ellos 622 mil millones de dólares para Defensa.
Esta aprobación, ya ratificada en el Senado, es clave para que el Congreso pueda debatir los agudos recortes de impuestos para empresas y trabajadores prometidos por Trump antes de que acabe el año. Incluye, además, lo que se conoce como norma de reconciliación, que permite que la reforma fiscal sea aprobada en el Senado por mayoría simple, en lugar de la mayoría cualificada de 60 votos. Los republicanos, impulsores de esta propuesta, cuentan sólo con mayoría en el Senado de 52 escaños sobre un total de 100, por lo que esta maniobra procesal es fundamental de cara a un voto que se presume ajustado. Tras el voto, el presidente del Comité de
Medios y Arbitrios de la Cámara, el republicano Kevin Brady, anunció que la propuesta de reforma fiscal será presentada el 1 de noviembre. Esta reforma es una de las prioridades legislativas del presidente Trump durante su primer año en el cargo, quien ha asegurado que supondrá “los mayores recortes de impuestos en EU desde la década de 1980”. El mandatario aplaudió el voto favorable en la Cámara de Representantes, ya que “sienta las bases para poner a EU primero al ofrecer alivio económico para los estadounidenses en forma de recortes de impuestos y reforma fiscal”, según un comunicado emitido por la oficina de prensa de la Casa Blanca.
Quieren deportar niña mexicana Tiene parálisis cerebral AGENCIAS HOUSTON
Una niña mexicana con parálisis cerebral que vive en Estados Unidos sin autorización legal desde hace una década, podría ser deportada después de pasar por un puesto de control fronterizo en Texas para que le realizaran una operación de emergencia de la vesícula, dijo el jueves un abogado de su familia. Activistas están protestando por el caso de Rosa María Hernández, de 10 años, y dicen que la Patrulla Fronteriza debería de usar su criterio en casos de menores enfermos que viven sin autorización en el país pero que necesitan tratamiento médico. Leticia González, abogada de la familia Hernández, dijo el jueves que Rosa María fue llevada, junto con un primo, de la ciudad fronteriza de Laredo a un hospital de niños de Corpus Christi, 240 kilómetros de allí. Para eso, tuvieron pasar por uno de varios puntos de control de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas, al norte de la frontera con
México. González dijo que agentes fronterizos la dejaron pasar a ella y su primo, pero siguieron al vehículo del hospital que los llevaba. En la clínica, los agentes montaron guardia y no permitieron que un familiar de la menor cerrara la puerta de su cuarto para que ellos pudieran vigilarla, agregó la abogada. Después de la operación, los agentes estaban listos para escoltar a la niña a un centro de detención para menores no acompañados, ubicado a 225 kilómetros (140 millas), en San Antonio. Rosa María está detenida allí de manera indefinida, agregó la abogada. Aun cuando fuera eventualmente entregada a un tutor autorizado por el Departamento de Salud, su caso será procesado y podría ser deportada. González dijo que podrían pasar semanas antes de que ella salga en libertad. En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza confirmó que sus agentes escoltaron a Rosa María desde la caseta de control hasta el hospital. Dijo que los agentes “están comprometidos a aplicar las leyes de inmigración de este país”. El comunicado agregó que “una vez que la parte médica esté superada su caso será procesado conforme a la ley”.
Siria, responsable de ataque Señala el informe de la ONU AGENCIAS AFP
Un reporte de la ONU divulgado el jueves determinó que el gobierno de Bashar al Asad fue responsable de un ataque con gas sarín en Siria que dejó más de 80 muertos el pasado abril. “El panel (de expertos) está seguro de que la República Árabe de Siria es responsable del lanzamiento de sarín en Khan Sheikhun el 4 de abril de 2017”, señala el documento obtenido por la AFP. Más de 80 personas murieron en el ataque químico a ese pueblo, ubicado en la
provincia de Idlib, en el noreste de Siria. Las imágenes de horror que fueron divulgadas después del ataque causaron la indignación de la comunidad internacional e impulsaron a Estados Unidos a lanzar misiles contra una base aérea desde donde, asegura, fue lanzado el ataque. El mes pasado, investigadores de la ONU de crímenes de guerra dijeron que tenían evidencia de que la fuerza aérea siria estaba detrás del mortífero ataque con sarín, a pesar de reiterados desmentidos de Damasco. Rusia, aliado de Siria, sostiene que el ataque con sarín fue causado principalmente por una bomba que fue desactivada en tierra y no producto de un ataque aéreo del ejército.
SOCIALES | elheraldodepozarica.com.mx |
16.
Viernes 27 de Octubre de 2017
Eliana Rivas
Estamos de nueva cuenta con todos ustedes en un viernes social y esta ocasión nos acompaña Eliana Rivas como nuestra protagonista de portada, que en esta ocasión dedicamos a una de nuestras tradiciones con el título "Paseo Nocturno con La Catrina". Hacemos una alegoría de la elegancia y suntuosidad en el vestir de una auténtica Catrina de época. La locación en donde se llevó a cabo la sesión fotográfica fue en el Pueblo Mágico de Papantla, en uno de los mausoleos más visitados en el panteón municipal de la Santísima Trinidad, la tumba de la gran artista, Esther Hideroa, quien fuera alumna del gran pintor Diego Rivera. Recuerda que nos puedes encontrar en nuestras redes sociales como Sociales El Heraldo de Poza Rica, nos vemos en nuestra próxima edición. AGRADECIMIENTOS, FOTOGRAFÍA, BENJAMÍN LÓPEZ; DISEÑADOR, HÉCTOR FUENTES; MAQUILLAJE, DAVID CARRILLO; COORDINACIÓN, JOSELYN LIAHUT Y DAVID TADEO.
Viernes 27 de Octubre de 2017
Amigas, en su descanso.
Chicas, posando para nuestra lente
Zona Escolar Es un gusto estar en un viernes de Zona Escolar, de su sección juvenil de El Heraldo de Poza Rica, donde hoy tenemos muchas gráficas de nuestras visitas a distintas escuelas de la ciudad, así que chequen nuestra edición y no olviden buscarnos en nuestras redes sociales para que puedan descargarlas. Nos vemos en nuestra próxima edición de Sociales El Heraldo de Poza Rica.
Iris Quirino y Camila Vidal.
SOCIALES
| elheraldodepozarica.com.mx |
Arleth María, Alexia Michelle y Edwin Iván.
.17
En los pasillos de la Miguel Hidalgo ¡Saludos!
Amigos del colegio Miguel Hidalgo.
Viernes 27 de Octubre de 2017
AUTOS
DIVERSOS
Vendo Caliber SE 2008 todo en regla en excelentes condiciones, interesados marcar al 921-22451461
TERRENOS VENDO TERRENO col. chapultepec 180 mts ¡gánelo!pregunte por más 7821227116 y 7821064100 VENTA DE TERRENOS en colonias como prensa nacional, lomas verdes, nacional,tepeyac, agustin lara, entre otras.7821064100 7821227116 SE VENDE cesion de derechos en garantia casa fracc. Santa Regina de 2 plantas, 2 recamaras, cochera, 1 baño y medio. ¡Ganela! precio de remate. 782 1073280
CASAS VENDO CASA NUEVA, TERRENO GRANDE, CENTRICO INFORMES 782 184 36 73 VENDO CASA NUEVA, CENTRICA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS, CON GARAGE INFORMES CEL. 782 184 36 73 CASA 82 206 23
EMPLEOS SOLICITO OPERADORES PARA TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PUERTO DE VERACRUZ, QUE CUENTE CON LICENCIA TIPO A, OFRECEMOS HOSPEDAJE, SUELDO BASE, PRESTACIONES DE LEY + BONO DE PRODUCTIVIDAD, OFRECEMOS HOSPEDAJE, INTERESADOS COMUNICARSE AL TELÉFONO 2299840682.
RENTAS Rento habitación, incluye cama, closet, TV cable, internet, agua caliente, estufa, refrigerador, cerca del IMSS 160-0813 Rento departamento amueblando en Fraacc. Colonial Pozo Tel. 7821122425 RENTO CASA y departamentos cerca de CFE Col. Flores Magón Centro, precios accesibles, Informes al 782-100-20-88 programe su cita para verlos. Rento departamento en Fraacc. Colonial Pozo 13 cualquier informe Tel. 7821122425
$$$ PRESTAMOS ¿CUÁNTO NECESITAS? Yo te puedo ayudar 782-114-7040, SIN AVAL, SIN GARANTÍA, solo IFE y comprobante de domicilio, respuesta inmediata, empleados, auto empleo, dueños negocio.
CONSTRUCCIONESremodelaciones, proyectos, servicios, avaluos, trámites permiso construcción, catastro, subdivisiones, donaciones, demoliciones, topografía, nivelación de terrenos, informes 782-100-2088 PRESTAMOS $$$ por apertura en Poza Rica, mejor tasa de interés pensionados jubilados burocratas sin cobro comisiones por aperturas mas facil más rápido cel. 7821670486 VENDO ESTUFA Y REFRIGERADOR SEMINUEVOS INFORMES. 782 184 36 73 Y 783 834 78 52 REPARO A DOMICILIO pantallas, H. microondas, bocinas amplificadas, abanicos, reparación y venta de control remoto en general, para mayor información cel. 782-168-2897 HORNOS MICROONDAS REP. COMPRA Y VENTA (Servicio y Refacciones) CEL. 782-168-2897 PLANOS, DISEÑO Y CONSTRUCCION ALBAÑILERIA ECONÓMICA PARA CUALQUIER INFORMACIÓN LLAME AL 7821390519 IRIDOLOGÍA diagnóstico computarizado alivia enfermedades crónicas tienda naturista 782112-6643 RELAJA TU CUERPO, masaje terapeútico, dolores musculares, depresión, etc. déjate consentir, 782-138-4717 MASAJES RELAJANTES cuerpo cansado, estresado, déjate consentir llama ahora, no te arrepentirás 782-149-1952 MASAJES terapeúticos: dolores musculares, tendones, encojidas, musculares contraios llama ahora 782-149-1952 SOY UN HOMBRE SOLTERO SIN VICIOS Y BUSCO NOVIA, ESPOSA O CONCUBINA DE 18 A 28 AÑOS SIN HIJOS PAR A VIVIR EN R ANCHO, BUSCO AMOR CARIÑO Y COMPRENCIÓN OFRES CO MATRIMONIO SERIEDAD Y RESPETO, LLAMAR O MENSAJE CEL. 782-130-3183
Viernes 27 de Octubre de 2017
DEPORTES
| elheraldodepozarica.com.mx |
.19
Petroleros por una victoria más de local Reciben esta tarde al Deportivo Camelia en la tercera división
POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA
DEPORTIVO KAWAMÓN consigue tres puntos de oro, ante RAG Arquitectos en cerrado partido de fut7 en el FlagFut.
KAWAMÓN CON TRIUNFO DE ORO Saca apretada victoria ante RAG Arquitectos POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA
Deportivo Kawamón sufre, pero saca los tres puntos en su duelo ante RAG Arquitectos con apretado marcador final
de 5-4, en tremendo encuentro llevado a cabo en las instalaciones de la liga FlagFut de Poza Rica, en su torneo elite de fut7. Estos equipos saltaron a la cancha con su mejor alineación para encarar un duelo de gran importancia, Kawamón fue el plantel que siempre tuvo la ventaja sobre el césped sintético, gracias a su velocidad por las bandas y delanteros letales entrando por el centro del área. RAG Arquitectos mostró muy buenas cosas en el primer tiempo, manteniendo
Rechaz despluma a las Halconcitas Vence en este partido de baloncesto femenil 21-16
do cuarto, sumando una buena cantidad de unidades, pero Rechaz mantuvo la balanza de su lado 9-7.
el ritmo y la velocidad de sus contrincantes, jugando al tú por tú, pero en el complemento, este equipo bajó el ritmo, dándole la oportunidad a Kawamón de aumentar su ventaja. Los goles de Kawamón fueron conseguidos por el jugador Francisco González, quien destacó al anotar los cinco ‘pepinos’, mientras que por RAG anotarían en este duelo Jesús Preciado con dos goles, Edwin Betancourt y Ricardo León para el descuento en el marcador. Al término del descanso del medio tiempo, Halconcitas repitió la dosis del segundo cuarto, sumando seis unidades más, mientras que Rechaz hizo lo propio con el mismo número de unidades, dejando las cosas 15-13, pero el cuarto periodo fue decisivo, al mantener Rechaz su ventaja y al final quedarse con la victoria en este partido 21-16, ante un buen rival como las Halconcitas que vendieron cara la misma.
POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA
Gran encuentro dieron sobre la duela del gimnasio municipal Miguel Hidalgo las jugadoras del plantel de Rechaz, al imponer condiciones ante un buen conjunto como las Halconcitas con apretado marcador final de 21-16, en duelo dentro de la categoría femenil especial del baloncesto municipal. Compromiso en el que Rechaz se aplicó desde el primer minuto, logrando un buen resultado al término del primer periodo, donde se adjudicarían la ventaja de 7-1. Halconcitas despertó en el segun-
RECHAZ y Halconcitas protagonizaron un gran encuentro, dentro del baloncesto femenil, llevándose Rechaz la victoria 21-16.
Los Petroleros de Poza Rica reciben esta tarde, en punto de las 17:00 horas en el estadio Heriberto Jara Corona al Deportivo Camelia, en duelo correspondiente a la jornada 10 de la tercera división del futbol profesional en su grupo II, el cuadro de casa espera aumentar su excelente racha como local y sumar los tres puntos. Dirigido por el profesor Edson Juárez y auspiciado por el STPRM en su sección 30, mantiene un excelente ritmo de juego, sufriendo en sus duelos de visitante por la falta de gol, pero logrando dar gran espectáculo en todos sus partidos ante su gente, colocando al estadio Jara Corona como una de las sedes más difíciles en este grupo.
PETROLEROS de Poza Rica espera extender su buen momento como local, en su duelo ante Deportivo Camelia.
20.
POLICIACA
| elheraldodepozarica.com.mx |
Elementos de la Fuerza Civil y socorristas de Cruz Roja llegaron para auxiliar a las víctimas.
Viernes 27 de Octubre de 2017
APARATOSO POZA RICA
Se escapa de criminales Disparan en contra de petrolero para robarlo POZA RICA
Un ingeniero de Pemex fue víctima de presuntos asaltantes, quienes intentaron quitarle fuerte suma de dinero, pero al verse descubiertos se dieron a la fuga, no sin antes disparar un arma de fuego que portaban, de los hechos tomó conocimiento elementos de la Fuerza Civil y Policía Militar. Vecinos de la calle 20 de la colonia Cazones, donde sucedieron los hechos, indicaron que la víctima se llama Alejandro R. H., de 50 años de edad, de quien se logró saber retornaba de una sucursal bancaria, donde retiró fuerte suma de dinero, indicando que ya se había dado cuenta que lo seguían por lo que alertó a su familia. Fue al llegar a su domicilio cuando un sujeto se le acercó y preguntó por una
dirección y justo en ese momento, llegaron otros dos hombres con pistola en mano y trataron de someterlo, pero entre el forcejeo logró correr y refugiarse en su hogar, donde se puso a salvo y sus agresores le dispararon en dos ocasiones, sin herirlo. También se dijo que los presuntos viajaban en un lujoso automóvil de color blanco, en el cual se subieron dos de los sujetos, mientras que el otro abordó una motocicleta y se dieron a la fuga con rumbo desconocido, a pesar del operativo que montó la Fuerza Civil, no fue posible dar con el paradero de estos. Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a la señora María G., de 50 años de edad, esposa del ingeniero y a sus suegros Jesús R. P., de 89 años de edad y Mirtala H. G., de 80 años de edad, todos ellos con domicilio, en donde sucedieron los hechos, mismos que se negaron a ser llevados a un hospital; el área fue resguardada por elementos policíacos por unos minutos y, posteriormente, se retiraron no sin antes aconsejar a los afectado acudir a denunciar los hechos.
La unidad fue remolcada por una grúa al corralón de Grúas Caballero.
La mañana de ayer jueves se registró un fuerte percance entre dos camionetas, sobre el distribuidor vial, el saldo fue de una persona lesionada y daños materiales por más de 50 mil pesos; paramédicos de Código Azul auxiliaron a una dama, quien se negó a ser trasladada a un nosocomio. El siniestro se registró al filo de las 10:30 horas en el lugar antes mencionado, hasta donde hicieron presencia, de inmediato, Fuerza Civil, quienes cerraron el paso y no dejaron ya pasar a ningún automóvil, evitando el tráfico vehicular. El conductor responsable de la unidad propiedad de la compañía Vordcab, no dio sus generales, quien circulaba a exceso de velocidad y se impactó en la parte trasera de otra unidad, quedando atravesados, ocasionando dificultad para el paso de otras unidades, mientras que la dama que dijo estar lesionada fue trasladada a bordo de un carro particular a una clínica particular. Más tarde, arribó el perito de Tránsito del Estado a tomar conocimiento de los hechos quien tras realizar su peritaje correspondiente ordenó el traslado de
las unidades al corralón oficial en espera de que ambos conductores lleguen a un acuerdo y así se deslinden de responsabilidades.
El presunto responsable quedó en manos de las autoridades.
VUELCA E MISANTLA
La tarde del miércoles un automóvil volcó sobre la carretera estatal Misantla - Martínez de la Torre, a la altura del Rancho El Sicodélico, ubicado entre las comunidades La Primavera y Santa Cruz en el municipio de Misantla. Los hechos al filo de las 15:00 horas, cuando elementos de la Policía municipal recibieron dicho reporte por lo que se trasladado al lugar mencionado. De igual manera llegaron paramédi-
Viernes 27 de Octubre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
POLICIACA
O CHOQUE
El conductor de la compañía Vordcab, circulaba a exceso de velocidad y se impactó en la parte trasera de otra unidad,
Jonathan ya está en manos de las autoridades.
Se puso al brinco
con la Fuerza Civil Elementos de la Fuerza Civil aseguraron a Jonathan E. V. S., luego de que los enfrentara con navaja en mano para tratar de darse a la fuga; el jovencito se negó a una revisión de rutina dado a que traía en su poder fuerte dosis de enervantes. Se trata de otro narcomenudista, el jovencito de, apenas, 18 años de edad fue intervenido cerca de la zona de biblioteca de la colonia Petromex; los uniformados al ver al par de chavos mal parados y con aspecto sospechoso decidieron pedirles una revisión.
Sin embargo, uno de ellos corrió, mientras Jonathan enfrentaba con su navaja a los gendarmes, quienes tras someterlo intentaron darle alcance al fugitivo, pero ya les fue imposible. Tras una revisión al jovencito retenido le aseguraron en su poder 28 bolsas de plástico que en su interior contenían hierba seca con las características propias a las de la marihuana, dinero en efectivo y un arma punzo cortante. Ayer por la noche elementos de la Fuerza Civil declaraban ante las autoridades ministeriales, dejando a disposición los objetos y al retenido para la responsabilidad que le resulte.
El arma con la que enfrentó a los uniformados.
La droga que portaba fue asegurada.
POZA RICA
El saldo fue de una persona lesionada y daños materiales por más de 50 mil pesos.
EN EL SICODÉLICO cos de Cruz Roja Misantla quienes mencionaron que al llegar no se encontraba
.21
ningún ocupante del vehículo por lo que se retiraron.
22.
POLICIACA
| elheraldodepozarica.com.mx |
Viernes 27 de Octubre de 2017
¡MUERE CAMPESINO
arrastrado por el Río Palmas! MISANTLA
RESCATAN A SECUESTRADA
y detiene a los hampones del vehículo Mitsubishi, color gris oxford, de su propiedad. Este jueves, a las 13:50 horas, fue rescatada en óptimas condiciones de salud, en la localidad Juan Casiano, municipio de Chinampa de Gorostiza, para posteriormente ser trasladada a las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, con sede en Tuxpan. En el lugar de los hechos se aseguró a Antonio “N”, alias “Negrito”, de 22 años, y Celeste “N”, de 27 años, ambos originarios del Estado de México; así como Rafael “N”, alias “Fai”, de 52 años, residente de Naranjos. A estos sujetos se les decomisaron un fusil, AK-47, calibre 762-39 milímetros, y un arma tipo escuadra, calibre 45 milímetros, con un cargador abastecido cada una.
CHINAMPA DE GOROSTIZA
El Grupo de Coordinación Veracruz, en un operativo conjunto, realizado por la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado y con apoyo de las Fuerzas Armadas, con una gran movilización de patrullas y la utilización de un helicóptero de la Fuerza Civil, rescató a una persona del sexo femenino, logrando la detención de tres sujetos, presuntos secuestradores, quienes tenían en su poder armas de fuego. La persona agraviada —una mujer de 60 años— había sido interceptada a las 7:30 de la mañana del día de ayer, en las afueras de su domicilio, en la ciudad de Naranjos, Veracruz, de donde se la llevaron a bordo
Un muerto y una herida Choque moto y camioneta, en Veracruz ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un muerto, una herida y daños materiales cuantiosos fueron el saldo del choque entre una camioneta y una motocicleta en calles de la zona centro de Veracruz; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del deceso. El accidente se registró la tarde de este
jueves, cuando José Paúl P. C., conducía una camioneta Jeep tipo Liberty, con placas del Estado de México, sobre la avenida Guadalupe Victoria, pero al llegar a la altura de la calle Francisco Canal, se le impacto en el lado frontal izquierda una motocicleta Italika manejada por Luis
En el margen del Río Palmas, a la altura de la congregación de Paso Blanco, fue hallado el cuerpo del señor, Eulogio Hernández Hernández, de 71 años de edad, originario de la localidad de Guillermo Badillo, la mañana de este jueves, en el municipio de Misantla. Dicha persona fue arrastrado por la corriente del agua entre las localidades de Independencia y Guayabal, a unos cuantos kilómetros en la sierra de este municipio. La primeras versiones dadas por familiares es que la noche de este miércoles, fue que al domicilio del hoy finado solo llego el caballo con el cual diario salía a sus parcelas, por que dieron aviso a las autoridades para realizar la búsqueda de su familiar. Dicho localización la hicieron voluntarios y rescatistas quienes después de que periciales dieran fe del hallazgo del cuerpo, fueron los encargados de pasar el cuerpo, por el margen del río, para poderlo trasladar al SEMEFO para practicarle la necropsia de ley y posterior mente entregarle el cuerpo a sus familiares para darle cristiana sepultura.
Rey C. L., de aproximadamente 45 años y Estefanía G. P. Tras el choque, el motociclista falleció, mientras que la mujer resultó gravemente herida, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, quienes a su arribo confirmaron la muerte de Luis Rey, siendo acordonada la zona por elementos de la Policía Naval y Estatal, así como requerida la presencia del Ministerio Público.
Viernes 27 de Octubre de 2017
| elheraldodepozarica.com.mx |
POLICIACA
.23
El Heraldo De Poza Rica
@HeraldoPozaRica Viernes 27 de Octubre de 2017 | AÑO X | No. 3341 | $8.00
Se escapa a ladrones
Un ingeniero de Pemex retornaba de una sucursal bancaria, donde retiró fuerte suma de dinero, indicó que ya se había dado cuenta que lo seguían por lo que alertó a su familia, pero los ladrones al verse descubiertos se dieron a la fuga, no sin antes disparar contra la persona, sin lesionarlo.
PÁG 20
EL VALIENTE Jonathan E. V. S., se enfrentó con navaja en mano a elementos de la Fuerza Civil; se negó a una revisión de rutina dado que traía en su poder fuerte dosis de enervantes.
PÁG 21
ÉL MURIÓ; ELLA, LESIONADA
DESTROZA DOS CAMIONETAS Se registró un fuerte percance entre dos camionetas, sobre el distribuidor vial, el saldo fue de una persona lesionada y daños materiales por más de 50 mil pesos.
PÁG 20
Un muerto, una herida y daños materiales cuantiosos fueron el saldo del choque entre una camioneta y una motocicleta en calles de la zona centro de Veracruz.
PÁG 22