LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO VIII | No 2175 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
FOTO: AGENCIA
DE XALAPA
FUERA DE CONCURSO POR UNA PLAZA 5 MIL 200 ASPIRANTES
FOTOS: AGENCIA
Participaron en los exámenes de competencia aplicados por el INEE. PASE A LA 12
CREARON CUENTAS BANCARIAS SECRETAS Vicente Benítez y Edgar Spinoso las aperturaron, ajenas a la contabilidad oficial; desvío de 724 mdp. Nace Agencia Estatal de Energía
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 12
AMÉRICO HEREDA REZAGO SOCIAL El crecimiento económico en la zona metropolitana de Xalapa es negativo y equivale al -0.05%. PASE A LA 8-9
Van tras mafia de empleados de emplacamiento vehicular
Una misma persona tiene hasta a 100 unidades motoras. PASE A LA 7
FOTO: AGENCIA
Responsable lo designará el Gobernador; su sede estará en Boca del Río. PASE A LA 4
LOCAL
Pública, el grupo que bloqueó la autopista Orizaba-Puebla y quemó dos patrullas de la Policía estatal es una organización delictiva identificada como la responsable de asaltos al ferrocarril en la zona de Acultzingo –límite con Puebla–, y de participar en robo de combustible, así como de la extorsión a empresarios de la zona de Córdoba y Orizaba, a quienes amenaza con hacer clausurar sus empresas si no se les entregan recursos económicos. Pero si ya tenían el perfil criminal de las agrupaciones no se entiende por qué no los detuvieron antes.
>>Con el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) garantizar la paridad de género en la nueva distribución de las regidurías, se espera cientos de impugnaciones, pues muchos o muchas que ya se veían como integrantes de un cabildo no llegarán, pues si no se da la paridad en el listado presentado por partido, el OPLE deberá hacer válido ese principio. Todo indica que la asignación de regidurías pondrá de malas a muchos.
>>El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz no tiene dinero para edificar 17 ciudades judiciales, por ello fue necesario recurrir a las Asociaciones Público Privadas (APP) para que las construyan, aunque queden endeudados por años.
>>El conductor de televisión Facundo Gómez visitó en The Woodlands, Texas, una de las seis casas que forman parte del proceso judicial en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. De acuerdo con la grabación, el conductor ingresó al inmueble de manera ilegal, ya que se encuentra acordonada la zona. El irreverente comunicador presume en el video el interior de la casa, las recámaras y el garage donde hay estacionados dos automóviles de lujo. La mayoría de los objetos de la casa permanecen empaquetados en cajas de cartón.
Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Consejo de la Judicatura los somete a evaluación constante.
FOTO: ANA GARCÍA
Normal, la rotación de jueces
>>Según la Secretaría de Seguridad
DE XALAPA
Lunes 16 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
YHADIRA PAREDES XALAPA
Las rotaciones que se han dado entre los jueces del Poder Judicial son parte de las actividades normales y no consecuencia de quejas presentadas en contra de los encargados de impartir justicia, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Edel Álvarez Peña, quien afirmó que el Consejo de la Judicatura evalúa constantemente el desempeño de los mismos. El titular del Poder Judicial recordó que recientemente se hizo una rotación de jueces civiles y algunos familiares, por lo que ahora se llevan a cabo reuniones con jueces civiles,
Avance de 60% en capacitación policial
familiares y del nuevo Sistema Penal Acusatorio. “El movimiento de los jueces es un sistema dinámico y constante. De acuerdo a las circunstancias se evalúa y constantemente se hacen algunos nombramientos. Eso el Consejo de la Judicatura lo está considerando permanentemente”. Por otra parte, indicó que se han realizado durante el año conferencias y talleres sobre el nuevo Sistema Penal Acusatorio, incluso FOTO: ANA GARCÍA
02.
»YHADIRA PAREDES
Xalapa.-De acuerdo con la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ana Cristina Ledezma López, se tiene un avance del 60% en materia de capacitación de casi cuatro mil elementos de las diferentes corporaciones policiacas y de la Fiscalía General del Estado, que era la meta para este año. En entrevista, indicó que de acuerdo con el programa rector de profesionalización emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se está capacitando a estos elementos en materia del nuevo Sistema Penal y otros rubros. “Ya se está realizando la capacitación de cuerpos policiacos; la Fiscalía, con recursos del Fondo de Atención a la
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Seguridad, está realizando capacitaciones, por metas por año: es decir, cierto número de elementos con los que se están cumpliendo por año. La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública están capacitando elementos de acuerdo al programa rector de profesionalización emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional”.
en los propios distritos judiciales. “Ahorita lo que vamos a hacer es una reunión para intercambiar puntos de vista, criterios jurídicos y podamos establecer los mecanismos para aplicar de la mejor manera la ley”. Rechazó que por el momento exista una rotación de jueces motivada por una queja, ya que al haberla, explicó, se levanta la misma, se envía al Consejo y se procede a tomar alguna decisión. Destacó que este avance se mide de acuerdo con la meta establecida para el 2017 y para el caso de la Fiscalía no solo se capacita a elementos ministeriales, sino también a ministerios públicos, personal administrativo y Servicios Periciales. “Rubros que nos marca el programa rector, y que en anteriores ocasiones no se cumplieron con las metas y este año se cumplirá con todas las metas de lo comprometido para capacitación”. Por otra parte, indicó que el Centro de Evaluación de Control y Confianza, que depende directamente de la SSP, ha emitido un reporte del número de elementos que han sido evaluados y añadió que quienes no pasan los exámenes son dados de baja, como lo marca la ley. Sin embargo, señaló que las generaciones de nuevas policías han salido con todo lo que marca la ley. Finalmente, manifestó que está en puerta la graduación de la vigésimo primera generación y aseguró que la SSP lleva a cabo un campaña de reclutamiento.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Lunes 16 de octubre de 2017
LOCAL FOTO: AGENCIA
| heraldodexalapa.com.mx |
03.
Reporta Conafor 90% de avance en obras de prevención de incendios AGENCIA AVC BANDERILLA
Fiscalía se defiende; asesinato de una mujer debe encuadrar en una hipótesis. YHADIRA PAREDES XALAPA
El número de feminicidios que se ha registrado en el estado de Veracruz es menor al que se ha dado a conocer por las integrantes de organizaciones no gubernamentales a los medios de comunicación, aseveró el fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz. Sin dar a conocer el número de los casos que son investigados como feminicidios, aseveró que son “muchos menos” que los que se han publicado. Y es que hay que recordar que de acuerdo con Estela Casados González, activista e investigadora de la Universidad Veracruzana, de enero al 31 de agosto de este año se habían registrado 169 asesinatos de mujeres, de las cuales 118 tenían características de feminicidio. Lo que sí presumió el abogado estatal es que Veracruz es el estado de la república que más hipótesis cuenta para que un asesinato de una mujer sea catalogado como feminicidio. “Toda muerte de una mujer es un hecho cruel, pero nuestra legislación penal establece que para que se pueda establecer como feminicidio, tiene que encuadrar con las hipótesis que señale la norma, entonces no toda muerte de una mujer puede ser catalogado como como feminicidio”. Finalmente aunque dijo no conocer el número de feminicidios cometidos en lo que va de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que “son muchos menos que los que se han publicado”.
Solventadas observaciones de la Conavim Confían en que no emitan Segunda Alerta de Género. YHADIRA PAREDES XALAPA
Se solventaron hasta en un 90% las observaciones hechas por la Comisión Nacional para Evitar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) por parte del Ejecutivo del Estado, sin embargo se confía en que no se emita para Veracruz la Segunda Alerta de Género por Agravio Comparado. Así lo señaló la encargada del despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Sara Gabriela Palacios Hernández, quien indicó que se hizo
un trabajo para lograr que las mujeres accedan a justicia y salud. Lo anterior a pesar de que por su parte el Poder Legislativo incumpliría con la observación para reformar el Código Penal para incrementar las causales del aborto. Palacios Hernández aseveró que se aportaron todas las pruebas que solicitó la Conavim en el primer informe y se solventó la mayoría de ellas. “Del 100% de las indicaciones que nos dieron el Estado, el Gobierno del Estado cumplió en un 90% las obser vaciones. Es cuestión de las actuaciones”. Además, aseguró que ha habido una comunicación muy directa con las autoridades de la Fiscalía General del Estado para garantizar mejores procesos y protocolos más definidos para la mejor actuación de la justicia en Veracruz para las mujeres. Finalmente, indicó que el Centro Integral de Justicia para las Mujeres que se construirá en Xalapa es un pendiente del Gobierno Estatal con las veracruzanas.
FOTO: AGENCIA
FOTO: ANA GARCÍA
Feminicidios son menos que los reportados por ONGs
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que lleva un avance del 90% en los trabajos de prevención de incendios en las principales regiones forestales del estado de Veracruz, con lo que ha beneficiado a 600 familias con 11 mil 800 jornales a través del Programa de Empleo Temporal (PET). El pasado 30 de junio concluyó la temporada crítica de incendios forestales y se dio paso a los trabajos de prevención para la Temporada de Incendios 2018 a través de la apertura de brechas cortafuego en 68 kilómetros y acordonamiento de material combustible en 168 hectáreas, para lo que se contrató mano de obra de habitantes de localidades y municipios con mayor riesgo en las regiones de Huayacocotla, Perote y Pico de Orizaba-Sierra de Zongolica. Lo anterior lo dio a conocer en entrevista Antonio Sánchez Falfán, enlace de Incendios Forestales de la Gerencia estatal de la Conafor en Veracruz, quien agregó que en lo que va de 2017 se han efectuado en la entidad 189 incendios sobre dos mil 856.75 hectáreas dañadas. En este sentido, para estar preparados y disminuir la incidencia de incendios en la entidad en la próxima temporada, la Conafor invierte este año un millón 250 mil 400 pesos a través del PET para ejecutar 30 proyectos y al mismo tiempo apoyar económicamente a la población en regiones forestales con mayor riesgo de def lagraciones.
LOCAL
Modifican convocatoria para licitación de la deuda YHADIRA PAREDES XALAPA
En el número extraordinario 410 de la Gaceta Oficial del Estado del p a s a do v ie r ne s , l a Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hizo pública la segunda modificación a la convocatoria de la Licitación Pública nacional para que bancos adquieran la deuda pública estatal por el orden de los 38 mil millones de pesos. A través de esta segunda adecuación, el Gobierno del Estado busca que los bancos ofrezcan créditos a tasas de interés más bajas a través del Acto de Presentación y Apertura de Ofertas. El titular de la Sefiplan, Guiller mo Moreno Chazzarini refirió que las ofertas deberán presentarse físicamente en la forma y términos establecidos en las Bases de Licitación, directamente por el o los representantes de las licitantes debidamente acreditadas. “El acto de presentación y aper tura de Ofertas, el cual tendrá lugar el día 3 de noviembre de 2017, a las 18:00 horas, en el domicilio de la Secretaría o en el domicilio indicado por la Secretaría de Finanzas para tal efecto en las Bases de Licitación”.
Será a las 14:00 horas del día 7 de noviembre de 2017, en el domicilio referente, en donde se llevará a cabo el acto en el que la Secretaría de Finanzas dará a conocer en presencia de, entre otros, los representantes legales de las licitantes, el fallo de la licitación pública, en el entendido que la ausencia de cualquiera de las licitantes no impedirá que se lleve a cabo el acto de fallo. En el documento se agrega que el acta de fallo respectiva será publicada, en esa misma fecha por la Secretaría de Finanzas, a través de su portal de Internet http://www.veracruz.gob.mx/finanzas/, la cual contendrá como mínimo los requisitos que se refieren los Lineamientos para el Cálculo del Menor Costo Financiero. En virtud de la modificación realizada a la fecha del Acto para la Presentación y Apertura de Ofertas, se entenderá que todo plazo y/o fecha de cualesquier acto anterior o posterior que deba ser contabilizado por referencia a la fecha de dicho Acto para la Presentación y Apertura de Ofertas, se entenderá modificado tomando en consideración la nueva fecha fijada para el Acto para la Presentación y Apertura de Ofertas en esta Segunda Modificación a la Convocatoria.
Lunes 16 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Nace Agencia Estatal de Energía Responsable lo designará el Gobernador; su sede estará en Boca del Río.
FOTO: AGENCIA
04.
YHADIRA PAREDES XALAPA
A pesar de la crisis económica que se ha enarbolado desde el inicio de la administración, por decreto del jefe del Ejecutivo estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, se creó el Organismo Público Descentralizado denominado Agencia Estatal de Energía. De acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado publicada el viernes pasado con número 410, la Agencia Estatal de Energía tendrá sede en Boca del Río y su responsable se designará directamente por el mandatario veracruzano. Es a partir de este sábado cuando de manera oficial estaría entrando en operaciones dicha agencia que contará con autonomía técnica, administrativa, de gestión y personalidad jurídica, patrimonio propio y estará sectorizada a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario. La Agencia Estatal de Energía tiene por objetivo realizar en el territorio veracruzano las actividades correspondientes a las áreas estratégicas o prioritarias en
materia energética, coadyuvando con la Federación para incentivar la inversión y la economía, aprovechar los recursos naturales y proteger al medio ambiente. “Llevará a cabo las siguientes funciones: Promover y fomentar el uso y aprovechamiento racional y eficiente de la energía eléctrica y de los combustibles fósiles, así como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente de bióxido de carbono”. Además, deberá fortalecer el enlace con organismos públicos y privados, interesados en ubicarse en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para construir e instalar infraestructura y/o participar, directa o indirectamente, en la comercialización y distribución
de bienes y servicios energéticos. “Apoyar el desarrollo de proveedores de contenido nacional para la industria de la energía; fomentar y ejecutar la política de desarrollo energético en el marco del Plan Veracruzano de Desarrollo”. Con relación a los recursos con los que operará la Agencia, le serán transferidos por la Federación con motivo de la operación y ejecución de los proyectos de producción de energías limpias que lleve a cabo, además de los recursos que anualmente le sean asignados en el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz. Asimismo, el director general será designado libremente por el gobernador del estado, deberá acreditar cuando menos cinco años de experiencia en el sector público o privado, en puestos directivos o de decisión en temas energéticos. Finalmente, advierte que cuando dicha agencia deje de cumplir sus fines o no resulte conveniente, la Sedecop y la Sefiplan harán la propuesta correspondiente al gobernador del estado para disolverla, fusionarla, liquidarla o extinguirla, según corresponda. Hay que recordar que la administración estatal pasada contaba con el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), mismo que desapareció el actual Gobierno en el mes de febrero de este año, argumentando un plan severo de austeridad.
LOCAL Dios no es aburrido ni monótono: Arzobispo
05.
| heraldodexalapa.com.mx | FOTOS: ANA GARCÍA
Lunes 16 de octubre de 2017
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Reconocidos por la ejemplaridad de su fe. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
El Papa Francisco canonizó a tres niños mexicanos que fueron asesinados a causa de fe entre los años de 1527 y 1529. Así lo reveló el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, quien añadió que se trata de los menores Cristóbal, Antonio y Juan, originarios de Tlaxcala. “La Iglesia católica incluyó al martirologio este 15 de octubre de 2017 a tres nuevos mártires. Tres menores de edad originarios del Estado de Tlaxcala reconocidos por la ejemplaridad de su fe. Como decía San Agustín: no es el sufrimiento, sino la causa, lo que hace auténticos mártires; el mártir no defiende su vida sino su causa, que es su convicción religiosa, su fidelidad a Dios y a sus hermanos y ésta se defiende muriendo”, se lee en su comunicado dominical número 180. El sacerdote mencionó que los nuevos tres sa ntos mur ieron a causa de su fe. El evento se llevó a cabo en la plaza de San Pedro en el Vaticano, donde junto a otros 32 beatos el Papa Francisco realizó la declaración correspondiente. Los niños habían sido beatificados el 6 de mayo de 1990 en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, por San Juan Pablo II.
“Los tres niños tlaxcaltecas fueron evangelizados por franciscanos, quienes les anunciaron la Buena nueva del Evangelio. Una vez convertidos al cristianismo, en el ámbito de sus familias y de sus comunidades, estos niños trataron de revertir la adoración de ídolos y otras costumbres paganas. Ahí fue donde dieron testimonio de su fe”. Suazo Reyes indicó que Cristóbal nació en Atlihuetzia, era hijo de un cacique llamado Acxotecatl. Su educación cristiana la recibió de parte de frailes franciscanos que evangelizaron aquella zona. Una vez convertido al cristianismo y recibido el sacramento del bautismo, buscó también la conversión de su familia y que abandonaran la adoración de los ídolos. Esto provocó el rechazo de su padre que no dudó en responder con ira ante su hijo. “A la edad de 12 años, como resultado de los golpes y quemaduras provocadas por su progenitor, Cristóbal murió y sus restos fueron enterrados en el antiguo convento de San Francisco, actualmente Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala”.
Antonio y Juan nacieron en la localidad de Tizatlán. Ellos también fueron evangelizados por los franciscanos aunque más tarde continuaron con los dominicos. Una vez convertidos también pretendieron erradicar la práctica “idolátrica” en su pueblo y los alrededores. Al ser descubierto por los habitantes de un pueblo que estaban tratando de poner fin a la “idolatría”, los golpearon hasta matarlos. “Los tres niños mártires son testigos extraordinarios de la fe cristiana. Su ejemplo de fe anima a todos aquellos que hoy son también descalificados o agredidos por ser coherentes con los valores de su fe. “Estos tres niños tlaxcaltecas se convirtieron al cristianismo durante los primeros años de evangelización en la Nueva España, por lo que son considerados los primeros mártires del continente americano. Hoy invocamos su intercesión especialmente por aquellas personas que son continuamente agredidas, perseguidas o descalificadas por asumir un comportamiento coherente que se desprende de la doctrina de la fe que profesa”, remató.
FOTO: ANA GARCÍA
Papa Francisco canoniza a tres niños mexicanos
La Iglesia católica no ve a Dios como algo aburrido, monótono y sin sentido, consideró el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios. “Los que no vemos las cosas de Dios como algo aburrido, monótono, sin sentido, sino que ya entendiéndolo nosotros disfrutamos de escuchar la palabra, la fraternidad que tenemos en nosotros”. En la homilía de la misa dominical celebrada en la Catedral Metropolitana de Xalapa, el sacerdote mencionó que la eucaristía es motivo de fiesta para los feligreses. “La eucaristía tiene todas las características de una fiesta, tenemos la palabra de Dios, tenemos el canto, tenemos la oración, la fraternidad, tenemos banquete, comemos el cuerpo y bebemos la sangre de nuestro señor Jesucristo, estamos en una gran fiesta y eso lo celebramos cada ocho días o cada vez que participamos en la eucaristía”. El prelado comentó que en la religión católica celebrar la misa es similar a “bajar el cielo a la tierra”. “Cuando nos metemos de lleno a la celebración la disfrutamos y a eso estamos totalmente invitados”. Además, refirió que siempre hay personas que deciden no participar en las actividades religiosas. “Hay personas que no quieren asistir, que aunque se les invite no quieren ir al banquete. Es entonces lo que nos señala el evangelio, por eso se abre el reino de Dios a todos los pueblos, a todas las naciones”. Reyes Larios indicó que cuando la gente es engendrada también es motivo de fiesta. “Tenemos muchos motivos de fiesta, cuando somos engendrados, llegamos al vientre de nuestra madre, es un lugar hermoso, un lugar donde recibimos alimento, calor, cariño y es una primera casa donde habitamos, que Dios la ha hecho para eso, por eso defendemos siempre la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, remató.
| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |
Lunes 16 de Octubre de 2017
Frente Ciudadano cambiará a México: Velázquez Flores JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
El dirigente estatal del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores, aseguró que el Frente Ciudadano por México impulsa ideas para cambiar el régimen presidencialista que existe en México. Cabe destacar que en Veracruz se han recrudecido los problemas sociales durante el Gobierno que encabeza el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La inseguridad ha repuntado. Hay más asesinatos, secuestros, robos, asaltos, balaceras y omisiones por parte de las instituciones encargadas de la impartición de justicia. Sin embargo, este fin de semana, el líder estatal del Sol Azteca encabezó la primera reunión distrital para dar a conocer el Frente Ciudadano por México, en el municipio de Zongolica, donde auguró la oportunidad de un posible cambio en el país. Diversos sectores de la población han mencionado que el cambio por parte del
FOTO: AGENCIA
LOCAL
Gobierno en la entidad veracruzana ha sido negativo. “Solamente cambiando el Gobierno actual y haciendo que los militantes que conforman el Frente Ciudadano y los ciudadanos en general se involucren en temas políticos se podrá conjugar una coalición de cambio que beneficiará a todos los mexicanos”, expresó Velázquez Flores. Asimismo, señaló que el Frente Ciudadano busca trabajar de la mano de los ciudadanos en un proyecto de nación y así, las fuerzas del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) lograrían que en 2018 se gobierne en la presidencia de la república, en los congresos locales
Cortina de humo, freno al proyecto minero La Paila: Diputado JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
El Gobierno del Estado debe detener el proyecto minero La Paila, antes conocido como Caballo Blanco, sin fines políticos o electorales, consideró el diputado local Ernesto Cuevas Hernández. El legislador del grupo mixto Juntos por Veracruz señaló que no debe existir ninguna “cortina de humo” respecto
FOTO: AGENCIA
06.
y federales, así como en el Senado. El dirigente estatal del PRD también habló de las necesidades que existen en la Sierra de Zongolica y municipios aledaños, problemas que con el proyecto del Frente Ciudadano por México, a su juicio, podrían resolverse. A esta reunión asistieron también el representante del Comité Estatal de Movimiento Ciudadano, Jorge Marín; el coordinador del PAN, Daniel Velasco, así como los presidentes municipales de Zongolica, Soledad Atzompa, Tezonapa; y los presidentes de los comités municipales por parte del Sol Azteca de Los Reyes, Rafael Delgado, Tlilapan, Mixtla de Altamirano y Cuetzala. a dicho proyecto, mismo que pretende ejecutarse desde hace varios años en el municipio de Alto Lucero. “Esperemos que no sea nada más una cortina de humo el tema de decir que vamos a luchar en contra de la minera, es un año político y todo tiene un porqué”. El entrevistado indicó que la obra podría ocasionar daños a la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde y, por ende, a las comunidades de los municipios aledaños. En ese sentido, respaldó la postura de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Mariana Aguilar López, y del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quienes buscarían frenar los trabajos de la empresa canadiense Candelaria Mining Corporation. “Se debe cancelar definitivamente este proyecto, que esto quede de fondo porque primero está la vida de los ciudadanos de todas las comunidades”. Por otra parte, negó que el Gobierno federal cumpla en el mantenimiento de las rutas del Plan de Emergencia Radiológica Exter no (PER E) en Laguna Verde. A su parecer, se requiere un mayor compromiso del Gobierno de la república mexicana. “La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales no debería de tomar una actitud equivocada sobre la mina La Paila, es necesario que también de su parte se frene ese proyecto que no deja beneficios para Veracruz”, culminó.
Lunes 16 de octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
AGENCIA AVC XALAPA
tración estatal anterior se dio órdenes de emplacar hasta 100 vehículos de la misma persona, y cuando acudieron al domicilio del supuesto dueño de
esta cantidad, resulta que su condición económica era diferente, por lo que hay otro delito que es el de robo de identidad.
La noche del jueves pasado se llevó a cabo la toma de protesta de la Mesa Directiva y socios del Club Toastmaster BritaniaXalapa. Durante la vigésima octava sesión del distrito 34, división 1, área 21, Manuel García Juárez rindió protesta como el primer presidente del club mencionado. También Luis Antonio López García como vicepresidente educativo; Margarita Isabel Gutiérrez Reyes, vicepresidenta de afiliación; Enrique Alejandro Galindo Martínez, vicepresidente de Relaciones Públicas; Jonatan Barradas Solano, secretario; Rebeca Sánchez Hernández, tesorera; y Jorge César Gómez Solís, oficial de asambleas. Además, tomaron protesta cerca de 25 socios del Club Toastmaster, quienes se comprometieron a acudir periódicamente a las sesiones y cumplir sus objetivos trazados. Se trata de un club de oratoria y liderazgo, donde el desarrollo profesional y personal es una prioridad y donde se han consolidado diversas amistades.
FOTO: AGENCIA
Toma protesta mesa directiva del Club Toastmaster Britania-Xalapa
“Había personas que de repente aparecían que tenían más de 100 vehículos a su nombre y se hace una investigación y ves su condición de vivienda que difícilmente le permitiría establecer una adquisición masiva de autos y se está en presencia de un robo de identidad, y se está investigando para que cada uno de esos casos de vehículos sean boletinados y se detengan” dijo. Especificó que el robo de vehículos aumentó en las zonas donde hay mayor número de habitantes como Xalapa, la zona conurbada y el sur del estado. Precisó que la FGE investiga “si hay complicidad de algunas personas que trabajaban en estas áreas de emplacamiento que pudieran estar de la mano con delincuentes para regularizar autos robados”. Finalmente, mencionó que “hay gente que ya está vinculada a proceso” por el delito de robos de autos. “Todos los vehículos tienen reporte para su detención en cualquier parte del país”, finalizó.
FOTO: AGENCIA
Por el delito de robo de vehículos y robo de identidad se investiga a empleados y exfuncionarios del Gobierno estatal del área de Emplacamiento que pudieron estar involucrados, porque “había una mafia” indicó el fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz. Refirió que el delito que más se comete en la entidad es el de robo de vehículos, y aunque ha descendido, el problema continúa, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza tareas de prevención, además de que se depuran las áreas de emplacamiento a fin de evitar que continúen las “mafias”. “Mafias, sobre todo depurar las áreas de emplacamiento que es un lugar donde hemos visto que células delictivas dedicadas al robo de vehículos tenían una mafia en relación de cómo iban emplacando y regularizaban estos vehículos” indicó. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la FGE, en la adminis-
07.
Van tras mafia de empleados de emplacamiento vehicular
Una misma persona tiene hasta a 100 unidades motoras.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
Llevan cámaras de videovigilancia a la colonia Nueva Toastmaster, traducido al español, quiere decir: maestro de ceremonias. “La diferencia entre la palabra acertada y la casi acertada es la que hay entre la luz de un rayo y una luciérnaga. La oratoria es el arte de hablar en público con elocuencia, en Toastmaster es el arte de la palabra, de cómo una persona es capaz de transmitir hablando, comunicando a un público”, subrayó García Juárez. Asimismo, mencionó que la clave para llegar a la mente y corazón de las audiencias es pasión y liderazgo. “Cada palabra que es representada en la mente, en la emoción y el cuerpo de cada
persona de manera diferente. Hablamos y no solo somos responsables de lo que decimos, sino de lo que escuchamos”. Al evento acudió como invitado el exdiputado local Eduardo Sánchez Macías. Así como también: Agustín Bernardo Mantilla Trolle, en representación del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y Enrique Mendoza Filidor, en representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez. Raúl Martínez Muñoz, presidente del Club Britania de Xalapa, recibió un reconocimiento por permitir la consolidación del Club Toastmaster.
Conformarán red vecinal de monitoreo las 24 horas para combatir la inseguridad. »AGENCIA AVC
Xalapa.- Como parte del programa #VecinosAlerta, el regidor Daniel Fernández Carrión entregó en donación un sistema de videovigilancia, el cual será monitoreado por vecinos organizados que integran el Comité de seguridad en la colonia Nueva Xalapa. Acompañado por el director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, señaló que el equipo de vigilancia remota per-
mitirá monitorear puntos estratégicos de esta unidad habitacional tanto de día como de noche, a través de un teléfono inteligente. Explicó que el equipo donado por este programa incluye cuatro cámaras de videovigilancia para exteriores con visión nocturna, así como una unidad de almacenamiento, la cual deberá ubicarse en casa de un vecino para su conexión y de acuerdo con las necesidades de quienes tendrán acceso a esta red vecinal de vigilancia. Los vecinos agradecieron el apoyo por parte del regidor Daniel Fernández Carrión, así como del director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, con quien acordaron diversas acciones para mejorar la cancha deportiva, el pintado de guarniciones y realizar una jornada de limpieza y chapeo en la zona.
Local
El crecimiento económico en la zona metropolitana de Xalapa es negativo y equivale al -0.05%. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
El alcalde Américo Zúñiga Martínez culminará su cuatrienio en diciembre próximo y dejará a más de 170 mil personas en condiciones de pobreza. Esta administración municipal ha sido criticada por los rezagos que heredó el militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital de Veracruz. El hijo del profesor Guillermo Zúñiga Martínez no logró atender las demandas de la población, aunque fueron externadas públicamente varias veces. El exrector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) falleció el 23 de abril de 2015 y también fue presidente municipal de Xalapa. Su hijo no cumplió promesas de campaña, pero montó una estatua a su padre en la avenida Xalapa con recursos públicos. Hay quienes consideran que este gobierno ha sido peor que el anterior, encabezado por su compañera de partido, Elízabeth Morales García. ElparqueBenitoJuárez,plazaSebastián Lerdo de Tejada y el Palacio municipal fueron algunas sedes de protestas por parte de colonos y comerciantes Las colonias de la periferia siguen abandonadas. Carecen de servicios básicos. No están pavimentadas, la delincuencia se ha apropiado de ellas, se encuentran sin muros de contención para evitar deslaves y, en muchos casos, ni siquiera poseen alumbrado público. Sin embargo, moderniza las calles del Centro Histórico, reduce los espacios para el tránsito vehicular y amplía espacios peatonales, como si Xalapa no tuviese problemas viales y fuera una ciudad de primer mundo. Mientras tanto, los cinturones de miseria crecen en las zonas marginadas. La gente carece de insumos para subsistir. Y es que también la tasa de desempleo ha ido en aumento durante los últimos años en la capital veracruzana. RECRUDECE POBREZA
De acuerdo con el economista Rafael Arias Hernández, la población se enfrenta a un peor escenario por pobreza. Y es que el municipio de Xalapa ha sido incluido en el programa Sin Hambre, el cual tiene el objetivo de atender los lugares más pobres del país. “Son más de 170 mil pobres en Xalapa. Lo que más me asombra de los políticos es que no entienden que no entienden. El problema económico, el problema de desarrollo social, el pro-
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 16 de octubre de 2017
AMÉRI HEREDA REZAG FOTOS: AGENCIA
08.
CAE ECONOMÍA El crecimiento económico en la zona metropolitana de Xalapa es negativo y equivale al -0.05%. El director del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES), Darío Fabián Hernández González, considera que no existen políticas públicas que reviertan esa situación. “Tenemos un cálculo aquí de que el crecimiento económico de la ciudad es negativo. Tenemos un decrecimiento en la zona metropolitana. Tenemos una población altamente creciente, una disminución del empleo, del trabajo y de la productividad a nivel local”. La tasa de decrecimiento en la ciudad ha empeorado con el paso de los años. “Es muy grave, parecería poquito, 0.05%, no es ni 1%, pero el tema es acumulable, estamos hablando de que desde finales de 2016 a la fecha, ya debemos estar próximos a llegar al dígito. Anualmente estaríamos acumulando una tasa de decrecimiento importante”. El investigador señala que a nivel nacional se espera un crecimiento de 1.8%, el más bajo registrado durante muchos años. “Pero eso es a nivel nacional, a nivel local, estamos en cifras negativas, porque el estado de Veracruz está decreciendo medio punto porcentual”.
Lunes 16 de octubre de 2017
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
ICO GO SOCIAL
“Y ahora viene el gran entretenimiento, porque en lo que se van a ocupar y preocupar es en las elecciones (2018) y mientras tanto la gente sigue padeciendo limitaciones y sacrificios, como es el caso de Xalapa”. El año próximo será renovada la presidencia de la república, la gubernatura de Veracruz, el senado y las diputaciones federales y locales. Los funcionarios buscan posicionar a sus respectivos partidos políticos para colocar al mayor número de personas en cargos de elección popular. Pareciera no importar que la población en situación de pobreza aumentó 4.2% en Veracruz durante el periodo 2014-2016, según el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2016. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), existen cinco millones 49 mil 500 veracruzanos en situación de pobreza, es decir, 415 mil 300 personas más respecto a la evaluación del 2014.
ocho meses, que tenemos meses de trabajo con Américo sobre temas de pavimentación y rehabilitaciones de agua y drenaje”. Los vecinos de la colonia mencionada pagan alrededor de 60 pesos mensuales a CMAS por un servicio de drenaje inservible. “Decía que no podía hacer obras por la veda electoral, después de las elecciones Américo pareciera que se hace el amnésico”, apuntó la quejosa. También en las colonias Plan de Ayala, Framboyanes, Luis Donaldo Colosio, Ampliación Luis Donaldo Colosio y otras existen diversos rezagos. En la Ampliación Luis Donaldo Colosio fallecieron dos personas por un derrumbe. El paso del huracán Katia ocasionó lluvias que reblandecieron la tierra. BACHEO CON MATERIALES CHAFAS
Ciudadanas y ciudadanos han denunciado que esta administración municipal ha sido “incapaz” de mantener en buen estado las calles para garantizar el AMNESIA tránsito vehicular. El pasado 26 Ruiz Cortines, de junio, Américo Xalapa, 20 de Zú ñ iga ent reNoviembre y Arco gaba vehículos Sur son algunas de a la Comisión las avenidas que present a n má s Municipal de Agua afectaciones por y Saneamiento de baches. Xalapa (CMAS) en En ellas se obserun acto protocolaDe acuerdo con el Consejo Nacional van hoyos de hasta rio realizado en el de Evaluación de la Política de diez centímetros parque Juárez. Desarrollo Social (Coneval), existen Allí, una cuarende profundidad, tena de pobladores, donde los neumáprovenientes de la ticos han quedado colonia Carolina ponchados. Anaya, lo llamaron: La gente cree “amnésico”. que él área de De ac uer do Obras Públicas del con la presidenAyuntamiento utita de la asociación liza materiales sin veracruzanos civil Renovación calidad para los en situación de pobreza, es decir, Ve r a c r u z a n a , trabajos corresAracely Hernández pondientes. Los hoyos son Alvarado, el munípersonas más respecto a la tapados por percipe prometió en evaluación del 2014. sonal municipal y, campaña la pavimentación de calles a causa de las fuery la introducción de drenaje. tes y constantes lluvias, dos o tres días Sin embargo, no cumplió y se negó después quedan igual. a iniciar los trabajos pertinentes para Además, difícilmente la gente acude beneficiar a las familias xalapeñas. al Palacio Municipal para exigir a las “Llevamos años tramitando obras de autoridades que se hagan cargo de los mejoras de infraestructura en las colo- gastos para reparar su vehículo nias de la periferia de la ciudad y como Y es que estos problemas mencionacada administración, todos lo hemos dos son solo algunos de los que enfrensacado con base en manifestaciones y ta la capital del estado por la falta de ahorita con Américo es lo mismo”, decla- políticas públicas que realmente atienró en aquella ocasión. dan las necesidades de los xalapeños. La organización a su cargo apoyó con El alcalde electo por el Movimiento votos a Zúñiga Martínez para que llegara Regeneración Nacional (Morena), a la presidencia municipal. Hipólito Rodríguez Herrero, asumi“Lo apoyamos mucho en campaña. rá la administración el año próximo Cada obra que hemos podido sacar, un y deberá emprender acciones para drenaje, una red de agua, siempre ha sido mejorar las condiciones de vida de los pateando las puertas, llevamos como ciudadanos.
EL DATO
5
MILLONES 49 MIL 500 415 MIL 300
blema de asistencia pública, el problema de salud y todo eso, está afectando y está propiciando el crecimiento de la inseguridad”. El integrante del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) cree que la delincuencia ha crecido por la difícil situación económica de las familias. “Se tiene que tener una idea, integral, completa, de lo que es la política económica, no puede estar concentrada en un solo sector”. Para el académico de la Universidad Veracruzana (UV), es aún más preocupante que el Gobierno federal y estatal estén limitados en materia financiera.
09.
10.
COLUMNAS
LÍNEA CALIENTE
POLÍTICA AL DÍA EXPRESS
¡Huele a gas!
PAN-PRD y PRI prospectan diputados en la zona norte
EDGAR HERNÁNDEZ*
¡Inminente riesgo de explosión en la Nestlé asentada en la Orduña, en Coatepec! Repetidas transas, cochupos y dádivas de las trasnacionales Nestlé y Coca Cola a quienes de siempre lo que menos les ha importado es el beneficio social, tienen hoy en serio riesgo a más de 1.5 millones de veracruzanos. No es exagerado decir que una vez que se conecten las endebles tuberías al gas natural, quesque para servicio doméstico, los municipios de Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec estarían en inminente riesgo de explosiones con incalculables consecuencias. Ya mismo en Coatepec, en específico en La Orduña, tras los sismos estaría a punto de colapsar la enorme “salchicha” de 150 mil litros de gas que utiliza la Nestlé en su planta asentada justo en el ojo donde vive la tercera parte de los coatepecanos. Esta trasnacional llegó hace muchos años con un cuantioso capital prometiendo contribuir al desarrollo de la región amén de la generación de empleos. Gracias a ese cuento, en 1953, el gobierno del estado les entregó a precio de ejido enormes propiedades al pie de una hermosa laguna y ríos subterráneos. A la vuelta del tiempo Nestlé no cumpliría lo prometido al comprobarse que todas las ganancias salían directo a bancos del extranjero gracias a la obra barata, a la cero aportación al desarrollo de la región y, lo más importante, a que su principal producción no serían los lácteos, sino el agua envasada que abastecen los ríos y lagunas confluentes al pie de su planta. Negocio redondo si a ello se suma que a los ganaderos de las cuencas lecheras se les paga un irrisorio precio de dos pesos por litro, cuando el mercado ordena un pago mínimo de seis pesos. Coca Cola está en las mismas. Ambas buscan su provecho trasnacional sin importar los daños patrimoniales o riesgos de vida así que tengan que corromper a quienes se dejen con tal de cumplir con sus planes de desarrollo. Y el gasoducto es justamente uno de ellos. Nestlé y Coca Cola necesitan al pie de sus negocios gas natural y si para ello tienen que inventar la construcción de un gasoducto para el servicio casero de tres municipios, pues lo inventan. Nestlé en complicidad con “Gas del Noreste” tienen en marcha un proyecto chafa de costo mínimo y alto riesgo, con ductos que entierran a 50 centímetros del piso en zonas fangosas, sin respetar el derecho de vía y expuestos a que con cualquier encarpetamiento, instalación de drenaje o luz u obra pública o privada ¡Pum! Ello ha despertado la alerta ciudadana en Xalapa, Emiliano Zapata y Coatepec, donde se han organizado a través de un Frente Veracruzano Social interponiendo un amparo –expediente 696/2017– denunciando a la empresa “Gas del Noreste” por no cumplir especificaciones técnicas que den seguridad a la ciudadanía, amén de “corrupta”. “Ha pagado sumas millonarias para que a nivel municipal el cabildo –el de Xalapa– les haya entregado permisos para la introducción de una red de tubería de 6 pulgadas, hecho que el propio alcalde Américo Zúñiga desmintió, creando extrañeza y sospechas”, sostiene a nombre de los afectados Carlos Hernández. “Debió clausurar”, aduce. Este lunes inician una serie de protestas y campañas en colonias para advertir del riesgo que trae la colocación de tuberías de gas bajo las viviendas y escuelas.
Lunes 16 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
La introducción de gas, también autorizada en Emiliano Zapata por el cabildo y alcalde corrupto, pero reprobada por la ciudadanía, es violatoria a la ley 241 de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para Veracruz. Y es que el trazo del gasoducto que viene de Emiliano Zapata pasaría por las calles de mayor tránsito vehicular de Xalapa –Lázaro Cárdenas y 20 de Noviembre, las más importantes vías comerciales, de restaurantes y negocios de la ciudad capital– para continuar por “Circuito Presidentes” y de ahí a Coatepec, donde el suelo es arenoso. Cualquier fuga por una obra incluso menor generaría una explosión en cadena en los tres municipios. Habrá que recordar explosiones históricas de gas como la sucedida en San Juanico, en Tlalnepantla el 19 de noviembre de 1984, el día que el cielo se incendió, dejando cientos de muertos y miles de heridos. Difícil dejar de recordar como un mal manejo en la conducción de gas o líquidos explosivos produce tragedias como la del 22 de abril de 1992 en Guadalajara donde por arrojar irresponsablemente gasolina a las alcantarillas en cinco minutos volaron 800 metros de viviendas y edificios. El saldo, 210 muertos y más de mil 500 heridos. Y cómo olvidar mayo del 2013 cuando estalló una pipa de gas natural en la México-Pachuca dejando 27 muertos o la de Cuajimalpa en octubre del 2015 al estallar el tanque de gas del hospital materno-infantil dejando tres muertos y decenas de muertes. Mario Rivera Texon, representante de cinco mil vecinos de la Orduña en Coatepec, lanzó una voz de alerta. “Llevamos tres años de lucha a pesar de los intereses políticos y de corrupción, pero lo que es un hecho es el riesgo para la población”. “No queremos gas natural al pie de nuestras casas. Es riesgoso y muy explosivo”. Lamenta que el cabildo de Coatepec no se haya pronunciado a pesar de tener pruebas desde hace tres años “y para el caso de Xalapa hay sospechas de corrupción”. Acaso por ello el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares ordenó el pasado lunes cancelar de facto la obra de la empresa Gas Natural del Noreste en su pretensión de construir un gasoducto de 12 kilómetros para los municipios citados. El secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto, informó que “clausuraron de facto” los más de 200 metros de tubos que la empresa había instalado de forma arbitraria, aprovechando la reconstrucción con pavimento hidráulico de la carretera Xalapa-Coatepec. Las autoridades constataron asimismo que no hay una norma mínima de seguridad en la colocación del gasoducto, a 50 centímetros del piso, con tubos que no reúnen el control de calidad y con soldaduras remachadas con cinta de aislar. La gasera por su parte está por lograr un amparo para reanudar la obra, a la cual ya le invirtieron muchos millones de pesos en la compra políticos y funcionarios que deciden... y su lana no la van a perder así como así. De ese tamaño es la tragedia por vivir resultante de las raterías de unos cuantos vivales. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo
ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA
ESTOS NOMBRES BARAJAN EL PAN-PRD Y EL PRI en el norte de Veracruz como posibles candidatos a diputaciones. En Pánuco el PAN-PRD está casado con los García Guzmán, y si el ex contralor es bloqueado nuevamente desde el CEN, enviarían a su esposa; el PRI-Verde podría colocar en la Federal al alcalde de Tempoal, Patricio Chirinos del Ángel, y en la local a Zita Pazzi Maza. En Álamo, el PANPRD ya tiene definido a Ricardo Serna Barajas, actual alcalde; y el PRI podría enviar Paulino Vázquez Villalobos, suplente de Alberto Silva, o al ex candidato a todo Pepe Arenas Martínez. En Tantoyuca, por el PAN-PRD se aprovecharía el liderazgo del alcalde de Ilamatlán, Andrés de la Cruz Martínez, quien habría renunciado al Movimiento Ciudadano pero sigue teniendo fuerza en ese partido. Por su parte, el PRI-Verde buscaría la reelección del diputado local Manuel Francisco Martínez Martínez, o en su defecto darle la oportunidad a Valentín Arrieta San Román, quien no oculta su molestia porque lo han relegado en varias ocasiones. En Tuxpan, como ya se ha comentado aquí, el PAN-PRD ya definió que buscará la reelección el diputado local Arturo Esquitín; mientras que el PRI-Verde podría enviar –ooootra vez– al exdiputado Genaro Ruiz Arriaga. EL ASALTO VIOLENTO A DON ALFONSO VÁZQUEZ CUEVAS es un reflejo de la violenta realidad en Xalapa. La violencia no debe politizarse. En Veracruz los que no están con Yunes Linares todo lo ven mal... y pueden tener razón. Para otros, los que insertan la inseguridad en el complejo momento histórico del país, son agachados, vendidos o lame botas... y pueden tener razón. Pero en Xalapa la inseguridad es real, y no tiene colores ni partidos. La delincuencia estruja y hace temblar a cualquiera, sea rico o pobre. Xalapa sufre. Es triste que una persona tranquila y amable como Alfonso Vázquez Cuevas haya sido apuñalado en un asalto en la zona del Tecnológico que –si Usted lo recuerda– aquí ya se había advertido como punto peligroso de la ciudad. En Política al Día Express deseamos su pronta recuperación y le enviamos nuestros mejores deseos para que las secuelas emocionales no sean derroteros en su vida. Las víctimas de la delincuencia tienen nombre y apellido, y eso no es cuestión política.
SUMAN FIRMAS EN CHANGE.ORG PARA DETENER OBRA de Remodelación del Malecón de Veracruz, Puerto. Esta petición comenzó hace apenas un par de días y aunque avanza lento ha rebasado ya las 1,500 firmas. En la carta se establece que “No es posible, que habiendo tantas necesidades en la ciudad y Puerto de Veracruz, el gobernador Yunes, decida sin consultar a la ciudadanía, la remodelación del malecón de Veracruz, obra con un costo ‘inicial’ de 170 mdp”. “Existen obras realmente necesarias en la ciudad, y en el Estado como inversión en la policía, cámaras de vídeovigilancia, rellenos sanitarios, plantas de reciclaje, drenaje, dignificar el penal de Veracruz, medicinas en hospitales, la reparación de carreteras del sur, plantas de tratamiento, maestros en la sierra, sanear las finanzas”, entre otras. La petición cierra con “Te pido como Veracruzano, que si compartes lo aquí expresado, apoyes en la difusión de esta petición, no podemos permitir que los políticos usen nuestro dinero, por un simple capricho político”. Así las cosas en Veracruz. Si le interesa puede firmar la petición en change.org. PIDE OCHOA REZA INVESTIGAR A ANAYA, BARRALES, Y LÓPEZ OBRADOR... a ver si no sale trasquilado. ¡Qué cinismo! El líder del PRI, Ochoa Reza, podría ir por lana y salir trasquilado pues pide que una Comisión en la Cámara de Diputados revise el patrimonio de todos los presidentes de partidos: de López Obrador, Alejandra Barrales, Ricardo Anaya y el suyo mismo, y que coteje lo que declaran es sus 3de3 y lo que verdaderamente tienen. Primero fue Anaya señalado de generar un emporio multimillonario a partir de la venta de una nave industrial a una empresa fantasma... ahora Barrales fue exhibida por El Universal por comprar una casa de 13 mdp en Las Lomas, además de su departamento en Miami de 14 mdp. Las propiedades de los políticos no cuadran con sus ingresos, como también se ha criticado a AMLO y su tren de vida, o del mismo Ochoa Reza con el señalamiento de ser dueño de una flotilla de taxis y varias propiedades más. A ver si a Ochoa Reza no le sale el chirrión por el palito. XALAPA ESTÁ HECHA UN CAOS... pero paciencia, municipios y Gobierno del Estado trabajan por la ciudad.
Lunes 16 de octubre de 2017 LÍNEA POLÍTICA
11.
OPINIÓN
Las candidaturas ciudadanas
Ayuda gubernamental AGUSTÍN CONTRERAS STEIN
EL GOBIERNO del Estado, tiene los recursos necesarios para hacer frente a las contingencias climatológicas, desplegando a las principales dependencias gubernamentales para que todos los veracruzanos, tengan acceso a los servicios que requieren para salir adelante, luego de que las lluvias de los recientes días, han puesto en jaque a miles de familias y a los mismos operadores del gobierno, para la recuperación y la estabilidad de cada pueblo, comunidad o ciudad que se haya visto afectada. Y es que para estos efectos, no debe escatimarse la ayuda social, pues es bien sabido que los recursos económicos del Estado, son precisamente, para eso, es decir, satisfacer las necesidades y demandas de los veracruzanos, cuando existan contingencias de esta naturaleza, sin dejar de tener el apoyo de la propia sociedad y de las dependencias federales como es el caso de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, que en coordinación con el Estado, municipios afectados y demás instituciones que se encuentran colaborando, hace llegar, de la misma manera, la ayuda oficial del gobierno federal. Los huracanes, los temblores y las lluvias en exceso, que ponen en serio peligro la vida y patrimonio de las familias veracruzanas, se dieron cita con cierta frecuencia este año y es el momento en que todavía se siguen padeciendo sus consecuencias, por lo que el aparato oficial se encuentra en operación permanentemente, pero aun así, las lluvias siguen amenazando constantemente a todo el territorio estatal, principalmente en zonas que son susceptibles de inundaciones y donde se asientan, como todos sabemos, innumerables poblaciones. Pero para eso es el dinero, es decir, el que guarda celosamente la Secretaría de Finanzas y Planeación, en estos tiempos de recuperación económica, después de que todos los veracruzanos, vivieron y siguen viviendo una situación crítica y difícil de solucionar por los abusos que se hicieron de los recursos económicos en el gobierno del pasado, pero que, como bien se ha dicho, cada año existe un presupuesto y en él se consideran las participaciones federales que son obligadas por parte del gobierno federal, y que no tienen, hasta donde se sabe, tintes políticos, por lo que si bien el Gobierno del Estado, ha venido padeciendo ciertos problemas económicos, también es cierto que ha recupe-
COLUMNAS
| heraldodexalapa.com.mx |
MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE
rado, además, fuertes cantidades que supuestamente fueron “donadas”, por aquellos ex funcionarios gubernamentales que están considerados como los más ladrones del erario estatal. El mismo gobernador del Estado, ha informado recientemente, que tiene en sus manos estos recursos y que, por lo visto, son importantes cantidades que hasta ahora, después de varios meses de gobierno, han comenzado a transparentarse, por lo que hay capacidad económica, nada más por este rubro, para atender las necesidades de las inundaciones en varios puntos neurálgicos de la entidad veracruzana, donde se hacen presentes en este momento, las peores condiciones de miles de veracruzanos, que han tenido, incluso, que abandonar sus casas ante el peligro constante que significa la enorme acumulación de agua. Mientras tanto, y de acuerdo a los datos que se proporcionan constantemente y que no son, de ninguna manera, percepciones de lo que está pasando, sino verdaderas y reales contingencias, existen muchos veracruzanos, que en este momento, siguen padeciendo las consecuencias de la fuerza de la propia naturaleza que se está dejando destrucción, problemas de salud y grandes necesidades económicas. Las zonas de peligro siguen siendo en este momento, las que se encuentran en las márgenes de los principales ríos de la entidad, como es el Coatzacoalcos, en el sur de la entidad, así como el Pánuco y Tuxpan, que se ubican en el norte de este Estado. Se esperan, sin embargo, disminuciones en el potencial de lluvias, por lo que todas estas familias que ahora se han visto afectadas puedan recuperarse y hacer su vida normal, con el apoyo gubernamental y de las dependencias federales que han estado pendientes de todo cuanto ocurre en esta importante temporada de lluvias en la entidad veracruzana. NO HA CAUSADO sorpresa saber que dentro del análisis de la cuenta pública del año dos mi dieciséis, realizado mediante sendas auditorías por parte del Órgano de Fiscalización Superior, a cargo de Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, se hayan detectado, como sucedió también en las cuentas públicas de años anteriores, serias irregularidades en el manejo de recursos públicos. El informe de los resultados ya fue entregado a la Legislatura del Estado, por parte del titular del Orfis y a través de la Comisión Permanente de Vigilancia,
presidida por el diputado Juan Manuel de Unanue Abascal, quien recibió toda la documentación relativa a este ejercicio presupuestal del último año del gobierno anterior, por parte del titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, en cumplimiento al artículo 51 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado. Con esta información que presenta el órgano auxiliar de la legislatura del Estado, ésta ya podrá determinar en qué momento se pondrán del conocimiento de la Fiscalía General del Estado, en el caso de que todas estas anomalías se consideran que son hechos constitutivos de un delito, iniciándose de esta manera, las averiguaciones correspondientes para llegar al juicio correspondiente y que el juez determine la responsabilidad y sanción penal que se ajuste a los lineamientos legales. Por el momento, es destacarse el trabajo realizado por el ORFIS, como una tarea de su propia incumbencia y que ha dado, como resultado final, los datos que ya se han aportado a la Legislatura del Estado Sin considerar hechos políticos ni conjeturas que se hagan al respecto, el informe presentado, es solamente, el cumplimiento de una responsabilidad que tiene el Orfis, como también de su propio titular. EL ALCALDE ELECTO DE XALAPA, Hipólito Rodríguez Herrero, ya pegó su primer grito al cielo, cuando el gobierno del Estado, ha determinado transferir los cuerpos municipales de seguridad a los próximos ayuntamientos, considerando que esta medida es algo precipitada. Rodríguez Herrero, hace del conocimiento esta preocupación a todos los sectores de la población, porque dice que para los municipios, será imposible que en unos cuantos meses, se pueda cumplir con esta meta, toda vez, que no tendrán los recursos necesarios para poder recibir esta responsabilidad, pues se requiere, en principio, de infraestructura y de recursos materiales y económicos para enfrentar este nuevo reto. Es el primer cuete que recibe Morena, sobre todo, para que le truene en sus manos, hablando, sobre todo, de seguridad, considerando que en este momento, lo más importante es bajar los índices delictivos y después comenzar un proceso de entrega de estos cuerpos de seguridad, al manejo de los municipios.
A partir de ayer domingo 15 de octubre quedó cerrado el registro de los aspirantes a candidatos ciudadanos a la Presidencia de la República ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en caso de que no autoricen una prórroga, como sucedió con la fecha anterior. Definitivamente por el número de aspirantes a través de esta interesante figura electoral, que en la presente ocasión es de 310, tanto para la Presidencia de la República, como para los integrantes del Congreso del Unión, se muestra cómo va en crecimiento su aceptación, lo que también representa de alguna forma el hartazgo de la sociedad mexicana contra el monopolio que han ostentado en cuanto a las candidaturas a cargos de elección popular, los devaluados por corruptos partidos políticos. Como dio a conocer la autoridad correspondiente los 310 aspirantes están repartidos así: 44 para la Presidencia de la República, 24 para el Senado y 242 para las diputaciones federales. Cantidades que han aumentado con relación a procesos electorales anteriores y por el número de habitantes que hay en nuestro país, pueden considerarse no muy altas. Pero no es así, la realidad es otra, pues seguramente como pase el tiempo esta importante figura electoral irá en aumento, pues quiérase o no aceptar con todas las trabas que le impusieron los legisladores al momento de incluirla en la máxima legislación mexicana y por consecuencia en la electoral –por el miedo que le tienen– ésta crecerá. Seguramente estimado lector se preguntará el porqué crecerá, en qué se basa esta especulación. Por una parte en el hartazgo que tenemos todos los mexicanos de que sean los desprestigiados partidos políticos los únicos que propongan candidatos a cargos de elección popular, lo que ya no es así, y principalmente por la forma que esta figura electoral del candidato independiente, pueda fortalecer verdaderamente la incipiente democracia que estamos viviendo los mexicanos. Como lo hemos estado viviendo desde hace mucho tiempo y en especial durante los últimos años, los candidatos que emanan de las organi-
zaciones políticas que tienen registro ante el INE, son en su mayoría personas que no tienen no solamente la capacidad en cuanto a instrucción escolar para estar legislando, en la mayoría de los casos, ni siquiera saber qué es eso. Sino lamentablemente también, son individuos que obtienen estas postulaciones por ser hijos de papi, por amiguismo, por compadrazgo, hasta por pagar una lana. Así como también para protegerlos de las pillerías que hayan hecho en cargos que hayan ostentado anteriormente dentro de la administración pública. Pero lo que menos tienen es idea de lo que es ser un diputado o un senador. Un representante popular. Los hacen llegar ahí, para que levanten el dedito cuando se les ordena, para lo que se les paga un jugosísimo sueldo. Como ejemplos aquí en la diputación local y federal veracruzana hay muchos de ellos. Por lo expuesto, realmente la candidatura ciudadana, independientemente de todas las trabas que tiene para poder llegar a consolidarse por cada aspirante, crecerá. Otra de las razones es que los aspirantes en la mayoría de los casos, seguramente serán personas de la sociedad civil que les preocupe el buen desarrollo del país, ciudadanos decentes, de trabajo y no los oportunistas de que están llenos todos los partidos políticos. Pero independientemente de todas las bondades que representa la candidatura independiente para el fortalecimiento de la incipiente democracia mexicana, no debemos perder de vista, que esta trascendente figura electoral puede ser manipulada por los partidos políticos, como ya sucedió aquí en Veracruz en la pasada elección para el Congreso local y con ello no solamente desprestigiarla, sino utilizarla para sus fines al registrar a supuestos candidatos independientes, dividiendo al electorado y así obtener triunfos que solamente son convenientes para ellos. Por el momento todo parece indicar que si esta novedosa figura se fortalece, puede ser que la vida democrática de este país, mejora. Ojalá así sea. O usted qué OPINA estimado lector. Hasta el miércoles. noti-sigloxxi@hotmail. com
12.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx | FOTOS: AGENCIA
Fuera de concurso por una plaza 5 mil 200 aspirantes Participaron en los exámenes de competencia aplicados por el INEE.
Lunes 16 de octubre de 2017
»AGENCIA AVC
Xalapa.- Un promedio de cinco mil 200 participantes que se inscribieron en enero del presente año para obtener una plaza laboral quedaron fuera, después de haber realizado los exámenes de competencia realizados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), sin embargo tienen la oportunidad de continuar su participación, indicó la directora general adjunta Veracruz, Araceli Cabido Vaillard. Las plazas para docentes participantes en el examen de oposición realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) muestran la “nueva realidad” en la que solo obtienen el trabajo quienes obtuvieron los puntos para ser idóneos de estar frente a un grupo, y en el que “no incide ninguna otra instancia adicional”, respondió Cabido Vaillard cuando se le cuestionó si en la obtención de un lugar dentro del magisterio influyen los sindicatos. La directora expuso: “Es una nueva realidad, una nueva modalidad, con total transparencia, rendición de cuentas, e igualdad de oportunidad para todos en participar y quienes logran llegar son los que obtuvieron los mejores resultados en sus evaluaciones”. FOTO: AGENCIA
Crearon cuentas bancarias secretas Vicente Benítez y Edgar Spinoso las aperturaron, ajenas a la contabilidad oficial; desvío de 724 mdp.
ALEJANDRO GARCÍA XALAPA
Los duartistas y extitulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Vicente Benítez González y Edgar Spinoso Carrera, fueron los cerebros para crear cuentas bancarias ajenas a la contabilidad oficial, mediante la cual dispusieron de por lo menos 661 millones de pesos de los cuales
no rindieron cuentas a nadie durante los años 2014, 2015 y 2016. Así lo establece el Informe de la Cuenta Pública 2016, en el cual se detalla que la observación con mayor daño patrimonial es la derivada del manejo de las cuentas bancarias por los exoficiales mayores, quienes nunca reportaron la existencia de tales cuentas, las cuales manejaron a su antojo, sin rendir cuentas a nadie y sin que ninguna otra autoridad tuviera conocimiento. Conforme a la observación número: FP-018/2016/004 DAÑ, se establece que de la revisión a las actas administrativas de entrega-recepción de la dirección de Recursos Financieros de la SEV se hallaron cuentas bancarias que presentan movimientos desconociendo su origen, aplicación y soporte, identificando siete cuentas bancarias. Esta es la principal observación de daño patrimonial, en la cual estarían involucrados el diputado local de Nueva Alianza, Vicente Benítez González y el verde ecologista, Edgar Spinoso Carrera, pero también alcanzaría a la cuñada de Andrés Manuel López Obrador, Carol Jessica Moreno Torres, quien también autorizó movimientos de dichas cuentas bancarias el año pasado, justo durante los meses del proceso electoral. Dentro del Informe de la Cuenta Pública 2016, en el capítulo de la Secretaría de Educación de Veracruz, el Orfis determinó un posible daño patrimonial por la cantidad de 724 millones 479 mil 226 pesos, de los cuales 661 millones 13 mil 687 pesos son derivados de las cuentas bancarias secretas de Benítez y Spinoso. El hoy diputado local de Nueva Alianza y aliado del yunismo manejó entre 2014 y 2015 cuatro cuentas banca-
rias en Santander, dos en Bancomer y uno en HSBC, pero quien habría abierto cinco de las siete cuentas fue el diputado federal Edgar Spinoso Carrera, sobre quien tampoco pesa alguna denuncia penal por parte del Gobierno de Veracruz. Los supuestos fines para abrir esas cuentas bancarias eran cubrir los gastos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente 2014, Programa para el Desarrollo Profesional Docente Tipo Básico, Programa para Inclusión y Equidad Educativa 2015, Programa Escuela Segura 2014, Secretaría de Educación de Veracruz Pagos Directos 2015, Secretaría de Educación de Veracruz, y GVER SEV Pago Directo 2014. Las cuentas en específico son las siguientes: Bancomer, abierta en 2014, mediante la cual desviaron 882 mil 279 pesos; HSBC, de 2015 con un desvío de 14 millones 479 mil 91 pesos; Santander 2015, con un desvío de 205 mil 292 pesos; Bancomer 2014, con un desvío de 200 mil pesos; Santander de 2014, por donde sacaron 418 millones 400 mil 160 pesos; otra de Santander 2014, por donde desviaron 51 mil pesos; y una más también de Santander del año 2014, de la que sacaron 175 millones 828 mil pesos. Dentro del reporte del informe de la CuentaPública,elÓrganodeFiscalización Superior determinó que se incumplió lo establecido en los artículos 33, 35 y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 7 fracciones I y VI de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; 46 fracciones I, II, VIII, XX y XXI de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 258 fracción II, 278 y 308 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
ESTILOS Lunes 16 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Sophie Turner se compromete con Joe Jonas El cantante Joe Jonas y la actriz Sophie Turner se han comprometido y dieron a conocer esa noticia en sus cuentas de Instagram. El exintegrante de Jonas Brothers publicó, la mañana de este domingo, una fotografía donde aparecen las manos de ambos, ella con un anillo, acompañado de un simple mensaje: “Dijo que sí”; en el perfil de Turner aparece la misma imagen con la frase “Dije que sí”. A pesar que ninguno de los dos ha dado más declaraciones, gente cercana a ellos ya los han felicitado, como en el caso de Nick Jonas, quien escribió: “felicidades a mi hermano y a mi cuñada por su compromiso. Quiero mucho a ambos”. La actriz que da vida a Sansa Stark en la serie de televisión Game Of Thrones y el vocalista de la banda de dance rock DNCE comenzaron su relación hace aproximadamente un año.
DE XALAPA
Se cuenta con la Inauguran Quinta edición de la presencia de 46 expositores, talleres de elaboración de jamoncillo, papel picado y canastas de papel. AGENCIA AVC XALAPA
Con la presencia de 46 expositores, talleres de elaboración de jamoncillo, papel picado, canastas de papel y manualidades de cerámica, papel y trapo, así como venta de dulces típicos y productos artesanales, este domingo se inauguró en bajos de Palacio municipal la Quinta Edición de Mundo Creativo y E mpr e s a r i a l E x p o Nue s t r a s Tradiciones.
El cor te inaugural de la muestra estuvo a cargo del subdirector de Desar rollo Empresar ial, Raúl Mendoza Pérez, quien a nombre del alcalde Américo Zúñiga manifestó su beneplácito de que en nuestra capital se realicen este tipo de eventos donde se promueven las tradiciones de Todos Santos y se reactiva la economía local. Las activ idades de esta quinta edición continuaron por la tarde con la presentación de un ciclo de conferencias alusivas al Día de Muertos en el Patio Central de Palacio municipal, con la participación del doctor Daniel de Jesús Ruiz Flores y la maestra Sagrario Cr uz Carretero, así como una charla sobre entier ros y ofrendas impar tida por la arqueóloga Lourdes Aquino, de la Universidad Veracruzana.
FOTO: AGENCIA
EXPO NUESTRAS TRADICIONES
14.
ESTILOS
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 16 de octubre de 2017
Lunes 16 de octubre de 2017
Destacan las tres producciones mexicanas que han obtenido el reconocimiento de espectadores y críticos de cine.
| heraldodexalapa.com.mx |
ESTILOS
INICIA HOY EL 37 FORO INTERNACIONAL DE LA CINETECA
AGENCIA AVC XALAPA
Del lunes 16 al sábado 28 de octubre se presentará en el Ágora de la Ciudad del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) el 37 Foro Internacional de la Cineteca Nacional, con 12 proyecciones de vanguardia producidas en el país y en el extranjero, con horarios de 17:00 y 19:00 horas. Destacan las tres producciones mexicanas que han obtenido el reconocimiento de espectadores y críticos de cine. Se trata de la cinta La libertad del diablo, dirigida por Everardo González, Nocturno de Luis Ayhllón, y Casa Roshell, una producción mexico-chilena a cargo de Camila Donoso. La programación arrancará el lunes 16 de agosto con la película Paterson, dirigida por Jim Jarmusch. La producción
15.
de Estados Unidos, Francia y Bélgica es un homenaje al poeta William Carlos Williams. El martes se proyectará La libertad del diablo, una cinta impactante que reúne los testimonios anónimos de víctimas y victimarios de la llamada “guerra contra el narcotráfico” en México. El miércoles 18 se proyectará la canadiense Qué pesado este fastidio. Es un estudio de personaje construido a partir
de close-ups del protagonista que transmiten la asfixiante cotidianidad en la que está atrapado. El 19 de octubre tocará turno a la cinta rusa El discípulo, un agudo examen sobre el fanatismo religioso y los debates en torno a temas como la evolución y la sexualidad. El 20 de octubre se exhibirá la producción argentina de Gustavo Fontán: El limonero real. Una cinta en la que
Wenceslao debe lidiar con dos ausencias: la de su hijo y de su cónyuge. El domingo 22 llegará la cinta mexicana Nocturno, una delirante y oscura trama desarrollada en su totalidad dentro de una vivienda, donde los personajes pierden gradualmente la cordura. Yo, Olga. Historia de una asesina es la cinta basada en hechos reales que dirigió Petr Kazda. La producción de República Checa y Polonia se proyectará el lunes 23 de octubre. El documental francés Swagger: Gente con estilo dirigido por Olivier Babinet introduce al espectador en las mentes de once niños y adolescentes que han crecido en el corazón de Aulnay-sous-Bois, uno de los barrios más desfavorecidos de Francia. Se proyectará el martes 24 de octubre. Al siguiente día se exhibirá La idea de un lago, que da continuidad a la película anterior de la directora Milagros Mumenthaler: Abrir puertas y ventanas. El jueves 26 de octubre los asistentes verán Casa Roshell, que es un espacio utópico, una especie de refugio para aquellos hombres que viven reprimidos en sus deseos de feminización y travestismo.
DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |
EN CORTO
DE XALAPA
16.
Lunes 16 de Octubre de 2017
Tri Sub-17 llega a Goa para duelo de octavos contra Irán El cuadro que dirige Mario Arteaga se trasladó vía aérea a la sede de su cuarto encuentro de la Copa del Mundo India 2017.
Pachuca Femenil detuvo el paso invicto de América en el Azteca Luego de la derrota de Monterrey ante Chivas, las azulcremas eran las únicas invictas del certamen. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Poco pudo hacer la goleadora del torneo y del América Femenil, Lucero Cuevas, para no ver caer a su equipo y perder el invicto en la Liga MX Femenil ante Pachuca 3-4. La baja de Cecilia Santiago en la portería azulcrema afectó al conjunto. La arquera mexicana asumió el compromiso de Selección Mexicana para un torneo en China. Leonardo Cuéllar le dio la oportunidad a Jaidy Gutiérrez, la joven arquera de 15 años debutó con la derrota y el adiós al invicto de las Águilas. Daniela Espinosa abrió el marcador a favor de las locales. Al minuto 37, Diana García emparejó el marcador. Diana Fierro le devolvió la ventaja y así terminó el primer tiempo. Ya en el complemento, las Tuzas agarraron el ritmo y Esbeydi Salazar se convirtió en la figura del equipo con un doblete y con ello acercar a las suyas al triunfo que significaría el término del dominio americanista en el torneo.
EL UNIVERSAL GOA
La Selección Mexicana de futbol Sub-17 ya está en la ciudad de Goa, donde el martes se verá las caras con su similar de Irán, en juego correspondiente a los octavos de final de la Copa del Mundo de la categoría India 2017. Luego de empatar el sábado con
Chile, resultado con el que logró su boleto a la segunda ronda de la justa mundialista, el cuadro azteca realizó trabajo regenerativo en su hotel de concentración en la ciudad de Guwahati. Ya por la tarde, en horario local, el cuadro que dirige Mario Arteaga se trasladó vía aérea a Goa, donde jugará su cuarto encuentro, en el cual está
obligado a ganar para avanzar a la siguiente fase. El representante de la Confederación Nor te Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) cerrará este lunes su preparación para encarar este duelo que se disputará en el Estadio Pandit Jawaharlal Nehru a partir de las 17:00 horas (06:30 TCM).
Padang, según informó su equipo. Huda, nacido el 2 de junio de 1979, al tratar de despejar el esférico chocó en el minuto 45 con un compañero de equipo, quejándose inmediatamente de un fuerte dolor en el cuello y en el pecho. Tras ser atendido sobre el mismo terreno de juego, fue inmediatamente trasladado en
camilla en estado crítico a una ambulancia y luego, a un hospital cercano, donde falleció minutos después por paro cardiaco, a consecuencia de un fuerte trauma en pecho, cabeza y cuello. “Adiós Choirul Huda, la leyenda real de Persela”, indicó el club en su cuenta de Twitter.
Falleció portero indonesio Choirul Huda tras choque durante partido El guardián del Persela Lamogan, murió la tarde de ayer domingo. »EFE
Ciudad de México.- El guardameta internacional indonesio, Choirul Huda, del Persela Lamongan, de la máxima categoría del futbol de Indonesia, falleció la tarde de ayer a consecuencia de un fuerte choque sufrido en la disputa de un balón, en el partido ante el
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
Por lesión, Chucky Lozano no jugó en goleada del PSV El mexicano no se recuperó de la luxación en el codo derecho que sufrió con el Tri.
Diego Lainez despertó interés de Villarreal, pero seguirá en América El jugador seguirá con las Águilas por lo menos hasta el mercado de verano. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las buenas actuaciones de Diego Lainez con el América y con la Selección Mexicana Sub-17 en el Mundial de India ya despertaron el interés de varios clubes europeos como el Villarreal que se han acercado a su representante para preguntar por sus servicios y sus estatus en el conjunto de Coapa. Una fuente reveló a Mediotiempo que el Submarino Amarillo está interesado en el jugador, que la directiva ve con buenos ojos contratarlo, pero por ahora no está en sus planes debido a que el jugador todavía es menor de
.17
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El atacante mexicano, Hirving Lozano, no participó en la goleada como visitante del PSV, 2-5 ante el VVV-Venlo por la octava fecha de la Eredivisie de Holanda, debido a que no se recuperó de la luxación en el codo derecho que sufrió el pasado domingo entrenando con la Selección Mexicana. El Chucky tampoco pudo jugar el partido ante Honduras del martes pasado, por lo que de inmediato regresó a Holanda para ser evaluado y aunque el técnico del conjunto Granjero, Phillip Cocu esperaba tenerlo para este encuentro, fue imposible. Pese a la ausencia de Hirving, los de Eindhoven no tuvieron mayor problema para destrozar al Venlo, con goles de Gastón Pereiro en dos ocasiones al 58 y al 85, mientras que Jürgen Locadia abrió el marcador al 23, Daniel Schwaab al 67 y Junior dos Santos al 72, completaron los cinco goles del visitante. Del lado del Venlo descontaron Clint Leemans al 40’ y Torino Hunte al 48. Con este resultado el PSV llegó a 21 puntos y mantuvo su distancia a cinco unidades del Ajax, segundo lugar de la clasificación en la Liga Holandesa con 16.
MLS homenajea a Jorge Campos »EL UNIVERSAL
edad y existen muchas trabas por los reglamentos de la FIFA. Otra fuente consultada por este medio advirtió que no solo el Villarreal se ha acercado a preguntar por Lainez, sin embargo, el jugador permanecerá en el América por lo menos hasta el mercado de verano, tiempo en el que cumplirá la mayoría de edad y por ende ya no existiría ningún problema para contratarse con algún club europeo. De acuerdo al reglamento de transferencias de la FIFA, el artículo 19 explica que ningún jugador menor de edad puede ser contratado por otro equipo hasta que cumpla la mayoría de edad a menos de que los padres del jugador tengan que cambiar de residencia por cuestiones ajenas al futbol o si vive a una distancia de 50 kilómetros de
la frontera del país en el que jugará. “Si los padres del jugador cambian su domicilio al país donde el nuevo club tiene su sede por razones no relacionadas con el futbol”. “El jugador vive en su hogar a una distancia menor de 50km de la frontera nacional, y el club de la asociación vecina está también a una distancia menor de 50km de la misma frontera en el país vecino”, establece el reglamento en las excepciones para contratar algún jugador menor de edad. Desde que Lainez debutó en Primera División bajo las órdenes de Ricardo La Volpe, el jugador acumula 665 minutos y aunque no ha hecho goles ha brillado por su estilo de juego y por ahora es el jugador más destacado de la Selección Mexicana en el Mundial Sub-17.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer domingo 15 de octubre, cumplió 51 años Jorge Campos, considerado uno de los mejores porteros de la historia de México. Sus peculiares uniformes, sus espectaculares atajadas y su plurifuncionalidad en la cancha (jugó también como delantero) le valieron a Campos el grado de ícono en cualquier cancha que pisaba, entre ellas, las de la MLS. El oriundo de Acapulco, Guerrero, disputó 51 encuentros en Estados Unidos, 43 con Los Ángeles Galaxy y sólo ocho con el Chicago Fire, pero suficiente para dejar huella en el balompié norteamericano. Campos es el cuarto portero más goleador de toda la historia, con 47 goles, además de tener una exitosa trayectoria como auxiliar técnico (Alemania, 2006) y comentarista en la cadena TV Azteca.
18.
DEPORTES
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 16 de Octubre de 2017
Aída Román y Mariana Avitia, listas para mundial de Tiro con Arco Presentan una alineación de primer orden para el campeonato que se realizará en la CDMX.
José Tomás reaparecerá en México con corrida a beneficio El español tiene un año en el retiro pero estará, el 12 de diciembre. »EL UNIVERSAL
EFE CIUDAD DE MÉXICO
Los campeonatos mundiales de tiro con arco al aire libre comenzarán mañana 16 de octubre en la Ciudad de México, a 2.240 metros de altura, con la mayoría de los medallistas de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y de los Mundiales de un año anterior. México presenta una alineación de primer orden con Alejandra Valencia, cuarto lugar olímpico, y las medallistas de Londres 2012 Aída Román y Mariana Avitia; en la rama varonil estará Juan René Serrano,
cuarto en los Olímpicos de Pekín 2008. La justa que contará con competidores de 60 países iniciará este lunes con las primeras rondas eliminatorias en arco compuesto y arco recurvo, éste último modalidad olímpica, y seguirán hasta el miércoles para que el jueves y viernes sea la fase de octavos, cuartos y semifinales; así, el sábado y domingo los enfrentamientos por las medallas. En el arco recurvo hay expectativas por ver en qué forman se presentan figuras de elevado nivel como el francés Jean Charles Valladont, subcampeón olímpico, el estadounidense Brady
Ellison, bronce en Río 2016, y René Serrano, cuarto en Olímpicos de Pekín. En mujeres la monarca olímpica Chang Hye Jin, de Corea, y la alemana Lisa Unryb, plata en Río, saldrán como figuras a seguir en una justa. En arco compuesto México competirá con Linda Ochoa, Fernanda Zepeda, Brenda Merino, Rodolfo González, Julio Fierro y Miguel Espinoza. La disputa de medallas de los Mundiales será en el Zócalo, principal plaza pública del país, lo cual atraerá a muchos aficionados y a curiosos que suelen merodear por las zona de gran atractivo turístico.
Ciudad de México.- El sismo del pasado 19 de septiembre provocará que el torero, José Tomás reaparezca en nuestro país en la significativa fecha del 12 de diciembre en la Plaza México. El español ha sido el máximo icono del toreo en el mundo durante los últimos años y quien consiguió el último lleno en el Coso de Insurgentes, el 31 de enero del 2016. Acostumbrado a torear muy poco en los últimos años, su última corrida en España fue en septiembre del año anterior y de ahí la relevancia que su siguiente compromiso sea en la Plaza México, para una corrida que será a beneficio por los damnificados del sismo. Según la prensa española, la corrida contará con cuatro matadores de aquel país y cuatro mexicanos. A falta de confirmación, se mencionan los nombres de José Tomás, El Juli y Pablo Hermoso de Mendoza, además del peruano Andrés Roca Rey. Por los nacionales se espera la participación de los hermanos Joselito y Luis David Adame. De acuerdo al diario El País, tanto Enrique Ponce como José María Manzanares declinaron la invitación. José Tomás ha dedicado a México gran parte de sus esfuerzos benéficos. Por ejemplo, después de una cornada en Aguascalientes en 2010 que casi le cuesta la vida, ha dotado de equipamiento médico a hospitales de aquella ciudad, además de que apoya programas educativos para jóvenes. Los rumores sobre su regreso luego de un año de retirado comenzaron a tomar fuerza porque en las últimas semanas ha entrenado de manera constante en diversas ganaderías de España.
Los Pats vencen a Jets y Tom Brady establece récord de victorias El quarterback se convirtió en el más ganador en la historia, en temporada regular en la NFL. EL UNIVERSAL NUEVA YORK
Tom Brady añadió un episodio más a su ya de por sí ilustre carrera. El estelar de los New England Patriots se convirtió en el quarterback con más victorias de temporada regular en la historia de la NFL luego de vencer
a domicilio a los New York Jets por 24-17. Con su victoria de este domingo en el MetLife Stadium llegó a 187 victorias, con lo que rompió el triple empate que mantenía con Brett Favre y Peyton Manning, quienes se retiraron con 186 partidos ganados en la NFL. Si se cuentan los triunfos en playoffs,
Brady ya era el mariscal de campo más ganador de la historia al llegar al partido con 211 victorias totales, más que Manning quien se quedó en 200 con su triunfo en el Super Bowl 50. Las 25 victorias de Brady en postemporada incluyen sus cinco triunfos en el Super Bowl, que lo tienen como el QB
más ganador en la historia de este juego. El 27 de noviembre pasado, Brady llegó a 200 triunfos y 60 mil yardas aéreas en su carrera también frente a los Jets, una de sus principales víctimas seguido por los Buffalo Bills, el equipo contra el que posee una marca de 26-3 como profesional.
Lunes 16 de Octubre de 2017 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Correr en su país natal es un orgullo para cualquier piloto de Fórmula Uno. La gente lo apoya, el aire que respira da confianza y el suelo en el que camina es el que lo vio nacer en el automovilismo. Subir al podio para ver y escuchar a todos los aficionados corear su nombre mientras se baña con la champaña es un recuerdo que se mantiene toda la vida. Lamentablemente, para los mexicanos, eso nunca ha pasado. Ningún tricolor ha triunfado en el Gran Premio de México, ni ha podido ubicarse entre los tres mejores. De los cuatro que han corrido sobre la pista del Autódromo de la Magdalena Mixhuca, el que mejor se ha posicionado fue Pedro Rodríguez, en 1968. El entonces volante de BRM amarró la cuarta posición, en la justa en la que Graham Hill (Lotus) fue el vencedor. El hermano mayor de los Rodríguez corrió otras siete veces en el autódromo que hoy lleva su apellido. Abandonó en un par de ocasiones (1963 y 1966), en el resto se mantuvo en el top 10. El otro mexicano que disputó el Gran Premio en la capital fue Moisés Solana. El también fallecido piloto estuvo en seis competencias tricolores, aunque abandonó más carreras de las que ter-
DEPORTES Se les niega ganar ante los suyos
minó. Su mejor puesto fue el décimo. Sergio Pérez tendrá una nueva oportunidad este 29 de octubre en la pista capitalina. El volante de Force India ha fracasado en sus primeras presentaciones
ante su pueblo. En 2015, el tapatío llegó octavo; el año pasado, arañó el top 10. Ningún resultado ha sido del agrado de Checo, desesperado por buenos resultados para su gente. El último mexicano que corrió en el
Federer se impuso a Nadal en la final de Shanghai
Autódromo Hermanos Rodríguez fue Esteban Gutiérrez, en la temporada, para Haas. El regiomontano no tuvo una buena carrera y apenas pudo cerrar en el sitio 19 entre 22 que competían.
Rafael Nadal, en duda para el torneo de Basilea Aún no confirma su participación en el próximo certamen. »EL UNIVERSAL
El suizo terminó con la racha de 16 victorias consecutivas del tenista español. EFE SHANGHAI
El suizo Roger Federer acabó ayer domingo con la racha ganadora del número uno del tenis mundial, Rafael Nadal, al vencerlo en la final de Shanghai por 6-4 y 6-3. El número dos del mundo, eterno rival del mallorquín, interrumpió las 16 victorias consecutivas de Nadal (US Open y Abierto de China en Pekín) y consiguió su sexto título de la temporada. Esta es la primera derrota del español desde que recuperó el número uno del mundo tras hacerse con el título en Flushing Meadows. Nadal, quien jugó con un estabilizador para proteger su rodilla, se vio
.19
| heraldodexalapa.com.mx |
visiblemente cansado durante los 72 minutos que duró el partido. En las últimas dos semanas ha jugado once, algunos de ellos de alta intensidad como en los cuartos de final y en la semifinal de Shanghai. La superioridad del suizo pudo verse desde el primer punto del primer set (de 35 minutos), en el que Federer le rompió el servicio al mallorquín y dedicó el resto de puntos a defender su saque.
El segundo set fue un paseo para el suizo y, desde que consiguió romperle el saque en el quinto punto y ponerse 3-2 arriba, Nadal se encontró sin opciones para remontar y forzar un posible tercer set. Shanghai sigue negándose a Nadal, pues es uno de los cuatro grandes títulos que falta aún en el palmarés del actual número uno, junto con los de Miami, París Bercy y el Masters de Londres.
China.- Rafael Nadal desconoce si participará en el Torneo de Basilea (23-29 octubre), en casa de Roger Federer, explicó el número uno del mundo tras su derrota ante el suizo en la final del Masters de Shanghai este domingo. “No lo sé, aún queda tiempo y debo reflexionar. No puedo responder “, afirmó el español. Superado (6-4, 6-3) por Federer por cuarta ocasión en cuatro partidos esta temporada, no quiso hablar de los problemas en la rodilla derecha con los que afrontó la final. “No quiero hablar de eso, lo siento. No es el mejor momento de hablar de eso después de perder una final. No fue mi mejor partido de la semana”, añadió. “Él [Federer] jugó realmente bien, con golpes rápidos. También sirvió muy bien, y restó igualmente bien”. Nadal es el gran favorito para finalizar el año como número uno del mundo, con sus 1.960 puntos de ventaja sobre Federer cuando restan tres mil puntos por disputarse.
20.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 16 de Octubre de 2017
SIETE EJ
ESTE FIN
REDACCIÓN XALAPA
Siete per sonas perdieron la vida luego de perpetrarse varios ataques armados en los municipios de Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, y Sayula de Alemán; en una de las agresiones, una niña de cuatro años de edad falleció y en ninguna se logró capturar a alguno de los asesinos. El primero de los hecho se registró la noche del pasado viernes, alrededor de las 21:00 horas, cuando sujetos armados a bordo de una camioneta tipo Journey color blanco y un automóvil tipo Jetta, dispararon a una familia sobre la calle Cuauhtémoc, entre Carlos Gómez y Francisco Zarco de la colonia Puerto México, para luego huir. Testigos solicitaron auxilio a los cuerpos policiacos, quienes tras su arribo acordonaron la zona, donde paramédicos de la Cruz Roja atendieron a cuatro lesionados, entre ellos a una de niña de cuatro años de edad, misma que murió horas después en el Instituto Mexicano del Seguro Social número 36. HALLAN A TAXISTA EN ALVARADO
Un taxista fue hallado muerto la mañana del sábado, en un predio ubicado cerca de la desviación al pueblo La Palma, entre la congregación El Moralito y la carretera federal 180 Veracruz- Alvarado, mismo que vestía una camisa morada, pantalón de mezclilla azul y se encontraba atado de las manos con un cordón negro, así como
cubierto de la cabeza con una playera, presentando huellas de violencia. Al lugar arribó personal de la Policía Estatal y Municipal, quienes tras confirmar el hecho, solicitaron la presencia del Ministerio Público, el cual tras tomar conocimiento del homicidio, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde fue identificado, mismo que en vida se llamó Tomás Ramos S., de 41 años de edad, de ocupación taxista, quien fue identificado por su prima de nombre, Alma Coral L.S., de 40 años de edad, el cual conducía el taxi número económico 1385 con sitio en Veracruz. ASESINAN A COMERCIANTE EN COSOLEACAQUE
De igual forma, el comerciante Roberto López Ayala, de 37 años de edad, fue asesinado a tiros alrededor de las 13:00 horas del pasado sábado, cuando se encontraba en el corredor de la vivienda de sus suegros, donde atendía un expendio de carne, ubicado en el inmueble marcado con el número ocho de la calle Benito Juárez, colonia Cerro Alto, en Cosoleacaque. La fuente indicó que al lugar llegaron dos individuos a bordo de una motocicleta, quienes sin decir palabra alguna, le dispararon varias veces al comerciante, para luego huir, por lo que al lugar llegaron paramédicos, quienes dictaminaron que ya no contaba con signos vitales. Tras el homicidio, la zona fue acordonada por elementos de la Policía, así como el Ministerio Público, quien tomó conocimiento de la ejecución, sin que se lograra capturar a los asesinos.
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.21
JECUTADOS
N DE SEMANA MATAN DE UN TIRO EN LA CABEZA A TORTILLERO, EN CÓRDOBA
De un balazo en la cabeza fue asesinado un repartidor de tortillas, cuando se encontraba en calles de la colonia Colorines, en Córdoba, donde los asesinos lograron escapar del lugar, tomando conocimiento personal del Ministerio Público. El homicidio se perpetró aproximadamente a las 13:30 horas del pasado sábado, cuando Heriberto Martínez, de 38 años de edad, se encontraba vendiendo tortillas a bordo de una motocicleta Honda CGL tipo 125, color blanco, sobre la avenida Dos y calle Uno, siendo interceptado por sujetos armados, los cuales le dispararon varias veces para luego escapar. Al lugar llegaron elementos de rescate, quienes tras su llegada confirmaron que ya no tenía vida, arribando elementos de la Policía Militar y Estatal, quienes acordonaron la zona y requiriendo la presencia de la autoridad ministerial, quien más tarde llegó a tomar conocimiento del asesinato. ACRIBILLAN A UN HOMBRE Y UNA MUJER, EN BAR DE SAYULA DE ALEMÁN
Un hombre y una mujer fueron ejecutados, mientras que otro se encuentra grave, luego de que un grupo armado los baleara en el interior de un bar, ubicado a un lado de la carretera transístmica, de la entrada a de Sayula de Alemán, provocando la movilización de diversos cuerpos policiacos, donde los agresores lograron escapar. Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas del pasado sábado, cuando sujetos armados perseguían a un hombre, el cual se metió al bar “Climax”, ubicado en el citado lugar,
hasta donde llegaron los agresores, quienes tras encontrarlo le dispararon varias veces, asesinándolo en el lugar; así como a una mesera, a la cual le impactaron algunos proyectiles, hiriendo a otro más que logró escapar, pero cayó herido a calles del antro, de dónde fue trasladado a una clínica, mismo que dijo llamarse Ernesto Revilla Hernández, de 36 años de edad. Los responsables huyeron del bar, por lo que momentos más tarde se pidió auxilio a elementos de la Policía Municipal, quienes tras su arribo confirmaron la muerte del individuo, identificado como Uriel Reyes y de la mujer, de nombre Carmen Hernández Chi, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Tras la llegada de la autoridad ministerial, ésta tomó conocimiento de los decesos, ordenando el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense; nada se supo de los asesinos. ENCUENTRAN UN CUERPO TORTURADO Y DESNUDO EN COATZACOALCOS
Con signos de tortura y amordazado, fue hallado la mañana de ayer domingo el cadáver de un hombre hasta el momento sin identificar, el cual fue abandonado en el kilómetro cuatro de la carretera rural Guillermo Prieto-Francisco Villa, hasta donde personal de la Fiscalía Regional y peritos en criminología se apersonaron para dar fe del hecho. Se trata de un masculino de aproximadamente 40 de edad, el cual se encontraba tirado bocabajo, vendado de los ojos, y con las manos atadas a la espalda, el cual únicamente vestía ropa interior, ya que su ropa la botaron al monte. Fueron habitantes de la zona quienes reportaron a la Policía Estatal, el hallazgo del cuerpo a través del 911 de emergencias. Tras el arribo de los uniformados, confirmaron el reporte, siendo requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde la autoridad ministerial llegó y tomó conocimiento del deceso, donde el ahora occiso está como desconocido, para más tarde ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado.
22.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 16 de Octubre de 2017
EN COATZACOALCOS
No aparece cuerpo de marino »REDACCIÓN
Coatzacoalcos.- A casi 48 horas de haber desaparecido en las aguas del río Coatzacoalcos, sigue sin ser localizado el cuerpo del marino, quien este fin de semana cayó de una embarcación presuntamente tras sufrir un infarto; en tanto, las autoridades continúan la búsqueda por mar y tierra. El incidente ocurrió la noche del viernes, al momento en que un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) se encontraba sobre un barco que es utilizado como muelle bajo el puente Coatza I, en la colonia Coatzacoalcos, pero presuntamente le sobrevino un infarto, lo que hizo que cayera al agua. Elementos de que se percataron de los hechos dieron aviso a sus superiores, quienes de inmediato comenzaron con la búsqueda por mar y tierra, hasta el paso de lanchas, pero hasta el momento no ha podido ser localizado, sin embargo las maniobras continúan su curso. Versiones extra oficiales indicaron que el desaparecido había llegado del puente Punta Pichos y desde el trayecto comenzó a sentirse mal, hasta que arribó al muelle en mención; sin embargo hasta el momento autoridades navales no han dado a conocer el nombre del elemento.
Los detenidos presentaban diversos golpes.
En Veracruz
Taxistas detienen a seis presuntos asaltantes AGENCIA VERACRUZ
La búsqueda continúa por parte de rescatistas.
Seis presuntos asaltantes fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil, luego de ser perseguidos y golpeados por un grupo de taxistas, la noche del sábado, al pretender asaltar a un trabajador del volante, esto en respuesta a los constantes asaltos y homicidios de los que han sido víctima otros ruleteros.
EN COATZACOALCOS
Cinco heridas en carambola de vehículos ARTURO ESPINOZA XALAPA
Cinco lesionadas, entre ellas una embarazada y daños materiales cuantiosos, fue el saldo de la carambola de cuatro vehículos, en la avenida Universidad Veracruzana y Javier Naya Villalzón, colonia El Tesoro, en Coatzacoalcos. El percance se registró la madrugada de ayer domingo, cuando un automóvil Chevrolet tipo Monza, color rojo, se trasladaba sobre la citada avenida, pero al llegar a la altura del crucero, impactó por alcance el taxi número económico 6742, el cual se encontraba estacionado, mismo que fue proyectado hacia otras dos unidades. Tras el choque, resultaron heridas Diana Karen Vital Parada, de 19 años de edad; Sandra Iveth Hernández, de 30 años edad; Francisca Chang Moreno, de
Son sospechosos de diversos atracos.
31 años de edad; Nora Villanueva Isidoro, de 31 años de edad y una embarazada de nombre Gabriela Jota Cruz, de 27 años de edad. Testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, donde tras su arribo atendieron a las heridas para luego canalizarlas a las instalaciones de la benemérita institución; Tránsito y Seguridad vial tomó conocimiento del percance.
Cerca de las 23:00 horas, un grupo de taxistas decidió recorrer las calles de la ciudad de Veracruz, para dar con los probables autores de asaltos y homicidios cometidos en agravio de varios de sus compañeros. Los llamados “autodefensas taxistas”, lograron ubicar a seis sujetos cuando al parecer éstos pretendían asaltar a un taxista a la altura del puente Veramar en el bulevar Miguel Alemán.
Alrededor de 200 taxistas lograron perseguirlos por calles de la ciudad y luego de golpearlos, los llevaron a un punto neutral donde fueron entregados a la Policía Estatal, Fuerza Civil, así como a la Marina. Con visibles golpes en rostro y cuerpo, los seis presuntos asaltante fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía Regional, hasta donde el grupo de taxistas se presentó para exigir todo el peso dela ley contra estos individuos.
EN TUXPAN
mismo que viajaba en una unidad marca Italika 125cc, color negro con vistas rojas, la cual quedó totalmente destruida. Policías ministeriales y peritos criminalistas fueron quienes acudieron a levantar el cuerpo y trasladarlo a las instalaciones del Semefo, donde se determinó que la causa de la muerte fue por un severo traumatismo craneoencefálico.
Fallece tras percance contra un tráiler LUIS LÓPEZ TUXPAN
Horrenda muerte encontró un motociclista; el fatal accidente se suscitó sobre la carretera federal Tuxpan-Tampico, a la altura de la comunidad Ojite; los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de ayer. Presuntamente el motociclista se impactó contra la parte trasera de un tráiler, muriendo de forma instantánea. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad. El ahora occiso en vida respondía al nombre de Isaías Grimaldo Cruz, de 34 años de edad y era originario del fraccionamiento Los Higos, de la ciudad de Pánuco, Veracruz. El hoy occiso portaba un chaleco perteneciente a un club de motociclistas,
Fue identificado como Isaías Grimaldo Cruz.
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.23
En Xalapa
Joven intenta aventarse del puente Xallitic
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un joven intentó quitarse la vida, en el puente Xallitic, zona centro de Xalapa; personal de diversos cuerpos de socorro acudió en atención al hecho, donde lo convencieron de evitar saltar al vacío a cambio de unas cervezas, quedando bajo resguardo de elementos de la Policía Estatal. Fue alrededor de las 19:40 horas de ayer domingo, cuando transeúntes avisaron al número de emergencias 911, que una persona estaba parada en la cornisa del mencionado puente, ubicado en la calle Lucio, zona centro. El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Estatal, y personal del cuerpo de Bomberos, quienes a su arribo se situaron en la parte de abajo, donde desplegaron una lona en caso que saltara el supuesto suicida, de aproximadamente 25 años de edad.
Los bomberos desplegaron una lona por si se aventaba. En cuanto a los uniformados, éstos hablaron al joven, el cual les pidió unas cervezas, por lo que tras obte-
nerlas, lo convencieron de bajar, para luego trasladarlo presuntamente a las instalaciones del cuartel Heriberto
Jara Corona, donde quedaría bajo resguardo, desconociéndose los motivos que tenía para querer matarse.
EN LA CARRETERA XALAPA-VERACRUZ
EN LA AUTOPISTA MÉXICO-TUXPAN
Un herido en percance de auto y camión
Dos muertos en choque de dos vehículos
»AGENCIA
La Antigua.- Fuerte accidente ocurrió durante la madrugada sobre la autopista Veracruz-Cardel, luego de que el conductor de un auto compacto colisionó por alcance contra un pesado camión en movimiento. El percance ocurrió en el kilómetro 224, entre la caseta de cobro de La Antigua y las antenas de transmisión de telefonía celular, debido a que el conductor de un auto Ford tipo Fusion, con placas YKE5140 del estado de Veracruz, circulaba a exceso de velocidad. Al no guardar una distancia prudente, chocó por alcance contra un vehículo de transporte pesado en movimiento, situación que lo hizo perder el control para después chocar contra el muro de contención y quedar atravesado. Por el fuerte golpe, el conductor resultó con golpes contusos y lesiones leves, mientras que su acompañante salió ileso. Personal de auxilio vial adscrito a la caseta de La Antigua, abanderó el sitio en espera de la autoridad correspondiente. Del accidente se hizo cargo personal de la Policía Federal de Caminos, quienes realizaron el parte de accidente, posterior a esto se solicitó el apoyo de Grúas Cardel para retirar el vehículo de la carpeta asfáltica.
LUIS LÓPEZ TUXPAN
El detenido quedó a disposición del MP. EN COATZACOALCOS
Dos detenidos tras enfrentarse contra navales y militares »ARTURO ESPINOZA
La Policía Federal se hizo cargo del percance.
Xalapa.- Dos sujetos fueron detenidos luego de su presunta participación en un enfrentamiento entre un grupo armado y elementos de la Policía Naval, Estatal, Fuerza Civil y del Ejército Mexicano, en calles de las colonias Santa Isabel Cuatro y 24 de Octubre, de Coatzacoalcos. Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas de ayer domingo, cuando vecinos de la citada colonia alertaron al número de emergencias 911, que había un grupo de sujetos armados a bordo de un automóvil, canalizándose el apoyo a elementos de la Policía Naval, Estatal, Fuerza Civil y del Ejército Mexicano. Los uniformados implementaron un operativo en búsqueda de los sospechosos, registrándose una persecución en calles de la colonia Santa Isabel Cuatro, la cual terminó en la colonia 24 de Octubre, en la parte trasera del Teatro de la Ciudad y Centro de Convenciones, donde presuntamente se capturó a dos sujetos, uno de ellos identificado como Luis Alfredo, con domicilio en la colonia Empleados Municipales. Los detenidos están supuestamente acusados de varios secuestros en Coatzacoalcos y otros municipios de la zona sur, por lo que más tarde fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Dos personas muertas, una mujer lesionada, así como cuantiosos daños materiales dejó como saldo un fatal accidente entre un automóvil y una camioneta ocurrido sobre la autopista México-Tuxpan; los hechos se registraron alrededor de las 14:10 horas del pasado sábado a la altura de la congregación Santiago de la Peña de este municipio. Elementos de la Policía Municipal de inmediato acordonaron la zona del percance para evitar otro accidente. Los implicados en el accidente fueron un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy, color negro, con placas de circulación MWF1090 del Estado de México, el cual se impactó contra una camioneta Nissan tipo Pathfinder, color arena, con placas de circulación YJD9295 del estado de Veracruz. En el lugar murió instantáneamente quien fue identificado como Abraham Cruz Méndez, de 27 años de edad, quien era copiloto del vehículo Chevy; más tarde en el Hospital Civil Emilio Alcázar falleció Alberto Ramos Cañedo, conductor de dicho vehículo, el cual contaba con 29 años de edad, ambos eran originarios del Estado de México. Peritos de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, con apoyo de la unidad de Bomberos y una grúa, sacaron el cuerpo, el cual se encontraba prensado. La mujer que conducía la camioneta responde al nombre de Frida Josen Flores, de 69 años de edad, con domicilio en Poza Rica, misma que manifestó ser jubilada de Pemex; ella fue trasladada a las instalaciones del Hospital Civil para su atención médica, donde su estado de salud es reportado como estable. Policías federales tomaron conocimiento y se encargarán de realizar las diligencias para determinar las causas del percance.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Lunes 16 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2175 | $7.00
SIETE EJECUTADOS ESTE FIN DE SEMANA
PASE A LA 20 Y 21
JOVEN INTENTA MATARSE DEL PUENTE XALLITIC, EN XALAPA PASE A LA 23
EN LA AUTOPISTA MÉXICO-TUXPAN
DOS MUERTOS EN CHOQUE DE DOS VEHÍCULOS PASE A LA 23
EN VERACRUZ
TAXISTAS DETIENEN A SEIS PRESUNTOS ASALTANTES
PASE A LA 22
LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1376 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE VERACRUZ FOTO: AGENCIA
INUNDADAS 15 COMUNIDADES DE MINATITLÁN
FOTO: AGENCIA
El nivel de los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa descendió en las últimas horas. PASE A LA 7
MAESTROS JUBILADOS RECLAMAN A SEFIPLAN PAGO DE 100 MDP Les descontaron cuando ellos
RESCATAN A POLICÍAS; HAY DOS PATRULLAS QUEMADAS FOTO: AGENCIA
PASE A LA 8
FOTO: AGENCIA
Pide apoyo para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido. PASE A LA 6
Golpean a cuatro supuestos delincuentes. PASE A LA 3
El grupo de manifestantes pertenece a la organización Zepaniah.
se encontraban en activo. PASE A LA 9
EMERGENCIA NACIONAL POR CASOS DE DESAPARECIDOS: OBISPO
HARTOS DE ROBOS, TAXISTAS FORMAN BRIGADA
LOCAL POR: EL COMENTADOR
Aunque en la actualidad todos los focos están en el sur del estado de Veracruz, por las inundaciones que azotaron la región de Los Tuxtlas y de la Cuenca del Papaloapan, la realidad es que hay otras zonas afectadas a las que nadie ha volteado a ver. Una de ellas es la de Tamiahua, al norte de la entidad veracruzana, en donde los habitantes claman apoyo de las autoridades pues también estuvieron bajo el agua con las pasadas lluvias. Ayer domingo en la mañana un autobús de la línea Laguna cayó del distribuidor vial Cabeza Olmeca. Voló de una altura de 15 metros, por fortuna no llevaba pasajeros a esa hora. Es el segundo caso en menos de un mes, pues hace poco pasó lo mismo en el distribuidor Bicentenario. Así las cosas, mientras las autoridades están en una burbuja preocupadas por ponerle WIFI a esas chatarras. El cierre de la terminal que opera los granos en el puerto de Veracruz provoca que decenas de barcos, de varios países, permanezcan fondeados frente a las costas de la zona conurbada. Esto, además de que es una pérdida monetaria para Apiver, es un peligro para los ecosistemas en caso de que alguna de esas embarcaciones sufra de algún derrame u otro accidente. Dicen que los supuestos ladrones detenidos el sábado en la noche, por taxistas, tienen un largo historial delictivo pues ya los reconocieron como vecinos de Los Robles, en Medellín de Bravo. Se presume que esas personas se habían dedicado a robos y agresiones contra taxistas, en los últimos meses, es por eso que hubo tanta saña de parte de los ruleteros.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Cae autobús de nuevo sobre las vías del tren RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Ayer domingo, un autobús de la ruta Laguna-Herón Proal, que se dirigía hacia La Boticaria, cayó sobre las vías del tren desde el distribuidor vial Cabeza Olmeca, en el puerto de Veracruz. El camión de pasajeros con número económico 2623 cayó de aproximadamente 15 metros de altura, después de que el conductor perdiera el control de la unidad, presuntamente por el exceso de velocidad. Versiones preliminares señalan que el camión iba sin pasajeros, por lo que no hubo personas lesionadas y el chofer resultó ileso. Es la segunda vez que pasa algo similar con camiones de esa ruta, en las últimas dos semanas, pues hace poco otro autobús de La Laguna cayó del distribuidor vial Bicentenario, con todo y pasajeros.
Entre dos grúas sacaron al camión urbano de la ruta Herón Proal que cayó del distribuidor vial Cabeza Olmeca en Veracruz. Una grúa jaló al camión que se encontraba sobre la maleza, al hacer la maniobra, la unidad siniestrada quedó atravesada en las vías del ferrocarril.
Pide auditoría alcalde de Medellín al Grupo MAS RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
El presidente municipal de Medellín de Bravo, Luis Gerardo Pérez Pérez, pidió una auditoría por parte del Congreso del Estado al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), debido a que no se observa un buen manejo por parte de la empresa mixta. Reconoció que no se ha incumplido con la creación de infraestructura y mejora en la calidad de los servicios, por lo que es urgente que se atiendan las quejas de la ciudadanía. “Yo creo que el servicio no ha mejorado, el Congreso creo que debe de hacer una auditoría para que se esclarezca de qué manera se ha desem-
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
peñado el título de concesión que la Legislatura pasada aprobó”, declaró. Manifestó que obras sólo se han podido ver en la ciudad de Veracruz, mientras que en su municipio no habido, aunque tengan que llevarse a cabo. El munícipe rechazó los señalamientos de diputados locales, en el sentido de que son los alcaldes suscritos a los servicios de Grupo MAS los que no atienden el llamado para revisar las condiciones en que se trabaja con la empresa Dijo que han sido los propios legisladores los que han cambiado en diversas ocasiones las fechas pactadas para sostener los encuentros, por lo que se observa falta de compromiso de ellos.
Minutos antes de las nueve de la mañana se escuchó el silbido del tren que se aproximaba al lugar de los hechos, donde metros antes logró frenar sin llegar a afectar las labores en el rescate. El camión fue puesto en pie y posteriormente la grúa pudo quitarlo de las vías férreas. En relación a una posible cancelación en el contrato de concesión por parte de Medellín con dijo el Grupo MAS, dijo que será a la próxima administración a la que le corresponda realizar las modificaciones. Detalló que a su gobierno no le daría tiempo de iniciar con dicho trámite, además de que sería erróneo tomar una determinación que impactaría a largo plazo, justamente cuando está por terminar su periodo. FOTO: AGENCIA
UZ DE VERACR
DE VERACRUZ
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
FOTO: AGENCIA
02.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.
Lunes 16 de Octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
Hay varios barcos fondeados en inmediaciones de la costa.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
Un grupo de 100 taxistas cazó a un grupo de jóvenes a los que acusan de una serie de robos, asaltos y dos asesinatos, en contra de trabajadores del volante en la zona conurbada Veracruz-Boca del RíoMedellín de Bravo. El sábado por la noche, operadores avisaron a sus compañeros que habían detectado a la banda de delincuentes que había cometido una serie de ataques en la región, por lo que de inmediato los taxis acudieron al apoyo. Justo en la avenida Miguel Alemán, a la altura del puente de la Torre Veramar, en
CFE deja sin luz a Arboleda San Miguel RODRIGO BARRANCO DÉCTOR MEDELLÍN DE BRAVO
Habitantes del fraccionamiento Arboleda San Miguel, en la ciudad de Medellín de Bravo, denunciaron que llevan días con el servicio paulatino de energía eléctrica, sin que nadie haga algo para solucionarlo. Los colonos dijeron que desde hace semanas se les va la luz, sobre todo en las noches, y los dejan a oscuras por horas, a veces no les restablecen hasta el otro día. La última vez que se dio esta situación fue el sábado, pues cortaron el servicio cerca de las 20:00 horas y no regresó hasta el domingo a las diez de la mañana. En respuesta, los habitantes de esa zona bloquearon la carretera principal a El Moralillo, impidiendo la salida hasta de los autobuses del servicio público. Los vecinos dijeron que su deseo es que solucionen los problemas que existan en las líneas y que dejen de suspenderles el servicio pues es vital para todos. En este tenor, amagaron con retener las camionetas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que les atiendan de manera oportuna, pues hasta ahora nadie les hace caso.
FOTO: FACEBOOK
Hartos de robos, taxistas forman brigada
Golpean a cuatro supuestos delincuentes.
.03
FOTO: AGENCIA
Suspenden operaciones de silos en puerto
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
Unos 15 barcos están fondeados frente a las costas de Boca del Río y Antón Lizardo, debido al cierre de operaciones de la terminal tres del puerto de Veracruz y al paro de operaciones de los silos que están en la zona. La semana pasada, un silo sucumbió con más de cuatro mil toneladas de maíz blanco dentro de los patios portuarios, dejando como saldo tres personas muertas, y cuatro lesionadas que ya fueron dadas de alta. En ese sentido, el director de la Administración Portuaria Integral (API), Ignacio Fernández Carbajal, indicó que la Terminal Marítima de Veracruz (TMV) deberá suspender las operaciones hasta que los peritajes muestren que los seis silos restantes son seguros. “Consideramos que los silos contienen unas 30 mil toneladas de maíz, lo que podría realizarse en un plazo aproximado de un mes y una vez vacíos iniciarán los peritajes, pues será en base al resultado de esos peritajes como se hará todo el deslinde de responsabilidades”, adelantó. Asimismo, informó que una vez que se concluyan las maniobras de limpieza del gramo derramado en la Terminal Marítima de Veracruz, lo cual se realiza prácticamente a mano, se procederá al vaciado del grano que contienen los otros siete silos. “Estamos conscientes que esto fue una tragedia, que la estructura del silo que se colapsó pudo resentirse con algún temblor (por asentamiento de la tierra) o falla de material, pero lo extraño es que se vea un corte como de navaja en la estructura”, expresó. Comentó que el silo colapsado fue construido en la Terminal Marítima de Veracruz en 2010, es relativamente nuevo si se toma en cuenta que la vida útil de los silos de ese tipo es de 20 a 25 años, y el resto de los silos fueron construidos en 2012.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Boca del Río, los choferes dieron alcance al auto de los señalados, en pocos minutos los tenían rodeados más de 100 unidades del transporte público. Los trabajadores llamaron a la Policía, pero como tardó en llegar, los ánimos se salieron de control y los ciudadanos comenzaron a golpear a los supuestos ladrones. Todo empeoró cuando arribaron algunas personas que dijeron ser víctimas de los asaltantes, quienes también les propinaron más golpes, por lo que algunos terminaron con lesiones de gravedad. Al lugar llegó una patrulla de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, pero no podían acercarse puesto que los taxistas tenían ya bloqueada la calle. Tras varios minutos de negociación, los señalados fueron entregados a las autoridades con severas lesiones; todos quedaron a disposición del Ministerio Público.
04.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Lunes 16 de Octubre de 2017
Gobierno de la República atiende a damnificados Se han acercado apoyos alimentarios a las familias afectadas en más de 30 municipios. REDACCIÓN TAMIAHUA
Con el firme compromiso de escuchar las necesidades y gestionar el apoyo correspondiente para quienes habitan en las zonas recientemente afectadas por los distintos fenómenos climatológicos que han azotado el estado; la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Vallines, recorrió diversas localidades del municipio de Tamiahua. “Estamos llevando a cabo un recorrido de supervisión del Programa de Empleo Temporal, con el cual se implementó un mejoramiento de techos en los hogares de familias, tanto de esta localidad como de otras alrededor, que se han visto afectadas por los fenómenos climatológicos y ahora ya tienen un mejoramiento en sus viviendas”, explicó Ingram Vallines. De la misma forma, destacó que en los últimos días se han acercado apoyos alimentarios a las familias afectadas en más de 30 municipios, acción que se realizó con la declaratoria de emergencia que emitió la Secretaría de Gobernación por el paso del huracán Katia y por la presencia de lluvias severas e inundaciones fluviales que han azotado diversas partes del estado. El Programa de Empleo Temporal contribuye al bienestar de la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario, otorgando un apoyo económico consistente en jornales una vez que ellos realizan el trabajo comunitario. Para finalizar, la funcionaria federal en compañía del alcalde de Tamiahua, Martin Cristóbal Cruz, realizaron la inauguración del dispensario médico de la localidad Paso de León, esta obra se realizó con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y con la cual se disminuye la carencia en materia de salud de los habitantes del este municipio.
Ochenta estudiantes sin aula escolar Personal de Espacios Educativos determinó que la escuela primaria Maximino Peréz Jiménez debe ser demolida.
AGENCIA ACV POZA RICA
A casi un mes de haberse registrado daños estructurales tras el sismo del 19 de septiembre en la escuela primaria Maximino Peréz Jiménez, en la colonia Progreso, no se ha recibido el apoyo para los más de 80 estudiantes que toman clases en el patio del plantel, pues sus aulas representan un peligro. La directora de la institución, Yadira Noemi Santiago Alejo comentó que ya se realizó una inspección por parte de personal que envió Espacios Educativos, sin embargo no han reci-
bido ningún informe sobre el procedimiento a seguir. Mencionó que les indicaron que el edificio en donde se detectaron daños representa un riesgo para los estudiantes y personal, por lo que incluso se dictaminó que se deberá demoler para posteriormente ser reconstruido. Sin embargo, existe el temor de que el plantel no reciba el apoyo que requieren para que se puedan construir las aulas necesarias para los estudiantes, mismos que actualmente toman sus clases en el patio de la institución, bajo lonas que entre padres de familia y personal colocan.
Luego del sismo del 19 de septiembre, en el plantel se detectaron agrietamientos en aulas, dirección, cocina y escaleras principales de un edificio, que actualmente está en desuso ante el temor de que pueda colapsar. Además de este plantel, otras 19 instituciones educativas reportaron daños tras el sismo, en algunas se realizaron trabajos de reparación, pues los daños fueron mínimos, pero en otras como la escuela Maximino Pérez Jimenez la situación es distinta y se requiere de un proyecto de rehabilitación.
Confirmado, Morena abrirá universidad Es un proyecto del partido que se coordinará con una asociación civil. AGENCIA AVC POZA RICA
Para el próximo año se podría concretar la apertura de la escuela universitaria que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prometió en campaña a la alcaldía de Poza Rica; se está trabajando en el proyecto que estará a cargo de dicho partido y de una asociación civil, subrayó el alcalde electo, Francisco Javier Velázquez Vallejo. Durante la campaña en búsqueda del voto, Morena destacó que en caso de ganar las elecciones a la alcaldía se realizaría la apertura de una universidad pública, tal y como se ha realizado en
otras ciudades del país con gobernantes emanados de su partido. Velázquez Vallejo afirmó que siguen trabajando en el proyecto, pero recalcó que el gobierno electo no tendrá ninguna injerencia directa en la escuela universitaria, pues es un proyecto del partido que se coordinará con una asociación civil. “Estamos seguros que vamos a contar con esa universidad, se está trabajando y para el próximo año yo creo que se tendrá”, afirmó.
En el país Morena ha impulsado la creación de una universidad pública en cada municipio que es gobernado por dicho partido, proyectos que aseguran se financian con las aportaciones de salarios que realizan todos los funcionarios del partido dirigido por Andrés Manuel López Obrador. La creación de la universidad de Morena en Poza Rica ha generado gran expectativa entre la población ante la falta de universidades públicas, es una preocupación para cientos de familias de este municipio que no pueden costear las elevadas colegiaturas en instituciones privadas. A nivel estatal, el dirigente estatal de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, destacó que Morena creará universidades en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán y están pendientes otros dos y entre los que se encuentra contemplado Poza Rica.
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
.05
FOTO: AGENCIA
Renuevan 4 millones de plantas de café
LOCAL
AGENCIA AVC CÓRDOBA
Emergencia nacional por casos de desaparecidos: obispo
Por cuarto año consecutivo Córdoba distribuirá 400 mil plantas de café certificadas por el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics) y el Inifap, entre más de dos mil 500 productores participantes en el Programa Municipal de Rescate a la Cafeticultura, que en cuatro años ha permitido renovar cuatro millones de plantas en tres mil hectáreas del municipio. Con el reconocimiento de los integrantes del Cabildo de Córdoba hacia el trabajo emprendido por la Coordinación de Fomento Agropecuario, el pasado viernes se aprobó la compra de las 400 mil plantas a 15 viveros tecnificados del municipio, en tanto que 30 mil plantas más estarán listas para ser sembradas en febrero próximo, lo que representa el 100% de la producción en estas unidades, propiedad de los propios cafetaleros. El rescate de la cafeticultura en Córdoba fue concebido por el presidente Tomás Ríos Bernal ante la grave crisis del sector cafetalero por el embate de la roya, estimándose la necesidad de renovar tres mil hectáreas con unas cuatro millones de plantas, que se cumplen en su totalidad este año. Pero no sólo Córdoba ha emprendió el más agresivo programa de rescate cafetalero a nivel nacional, sino además generó actividades productivas complementarias para las familias como los cultivos alternos y la creación de viveros comunitarios con la participación de más de 120 productores en 15 localidades, que hoy no sólo ven cómo se recupera la producción del grano, sino además, venden plantas, hacen injertos y producen café de especialidad. “A partir del próximo miércoles, una vez autorizada la compra, se iniciaría con el procedimiento y a distribuir las plantas, que en tres días más podría quedar cubierta la entrega para que entonces los productores puedan sembrarlas, es importante este respaldo porque es parte de una mecánica que se tiene para rescate del campo local, a lo largo de cuatro años se ha venido trabajando con el Programa de Desarrollo Integral Sustentable [PDRIS], con el que se hizo un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chapingo”, explicó Diego Castillo Ortiz, coordinador de Desarrollo Agropecuario y Fomento Económico. Recordó que la inversión por estas 400 mil plantas, es de alrededor un millón 800 mil pesos, mientras que cada planta tiene un precio de 4.50 pesos y se trata de variedades tolerantes a la roya como Costa Rica, Sarchimor, Marselles y Oro Azteca, pero sobre todo, certificada tanto por el Inifap como por el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), mientras que los 15 viveros fueron inspeccionados también, diez de ellos por Sagarpa y cinco por técnicos de Chapingo. El funcionario municipal recordó que hace casi cuatro años el examen diagnóstico arrojó la necesidad de renovar el 60% de todos sus cafetales, para ello se requerían cuatro millones de plantas, entrega que se inició desde principios de la administración municipal, lo que ha permitido un buen avance y que con esta última entrega de 400 mil plantas, se supere la meta fijada y sumen en total cuatro millones 200 mil plantas renovadas. “Esto sirve también para que los productores tengan un sustento económico, lo que fue de 2010 al 2012 hubo una severa crisis económica y la famosa roya que acabó con los cafetales, entonces de esta forma se apoya tanto a productores como a viveristas”, expresó. Asimismo, puntualizó que con la entrega de plantas que han realizado, no sólo se queda en eso el tema, sino que se ha dado seguimiento a lo largo de casi cuatro años, pues se han impartido cursos de capacitación en más de una ocasión y se realizan visitas de campo.
Pide apoyo para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido. AGENCIA AVC CÓRDOBA
La aprobación unánime de la Ley General de Desaparecidos, hace notar que nos encontramos en una situación de emergencia nacional, misma que la ciudadanía ha estado padeciendo a lo largo de los años no solo en Córdoba sino en el estado en general, dijo el obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal. Aseveró que el hecho de que esta Ley haya sido aprobada, demuestra la necesidad de seguridad que se necesita en la ciudad, por lo que los diputados y senadores, se han puesto a trabajar para que existan leyes que regulen y para que se minimicen estos casos de desaparición de personas. “Es necesario apoyar también a las personas que se encuentran con
estas tragedias de familiares desaparecidos ya que la desesperación y el desconsuelo les embarga, es obligatorio que se apoyen y que tengan medios concretos además de apoyos para que con ellos, avancen en las investigaciones de estos casos que hieren a las familias con estas desgracias”, expresó. Asimismo, destacó que estos trabajos son un avance por parte de todos, y que a nivel nacional se está notando. Ahora sólo resta el esperar que cada estado lo acepte y aplique esta ley estatal y municipal para el bien de la sociedad. “Sabemos y lamentamos que estos eventos tristemente no han terminado del todo, porque desgraciadamente se sigue notando y nos enteramos de que continúan aconteciendo estas desapariciones, muertes y hallazgos”, indicó.
EN CÓRDOBA
Hasta noviembre pago de tenencia con subsidio de 100% Hasta el 30 de noviembre tendrán los automovilistas de la región de Córdoba para realizar el pago de la tenencia de sus vehículos y derechos vehiculares, y acceder al subsidio del 100%, dijo el titular de la Oficina de Hacienda del Estado en Córdoba, César Rivera Lara. El funcionario estatal recordó a propietarios de motocicletas y automóviles de cualquier modelo y año, el aprovechar sus pagos de tenencia, para evitar multas y recargos posteriores. “Seguimos invitando a los automovilistas a que acudan y aprove-
chen el programa de condonaciones de tenencia al 100% que está por concluir en el último día del mes de noviembre”, agregó. Asimismo, advirtió a quienes no hayan pagado su permiso vehicular, que tendrán que pagar ese derecho, más el 100% de su tenencia FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
AGENCIA AVC CÓRDOBA
Asimismo, agregó que estos actos son tragedias que de alguna manera se tienen que parar, así que, en cierto punto, esta nueva Ley General de Desaparecidos es considerablemente una buena idea, por lo menos por el objetivo que se traza y posteriormente por el resultado que esta dé. “Se espera que esta ley no sea una más y que no quede sólo en papel, sino que realmente se vaya n c r ea ndo sit u ac iones de conc ienc i a en torno a la necesidad de las personas y de que también todos deben colaborar, primero para que no sucedan estas cosas pero que si suceden, que se actué de manera rápida para evitar los males y dar pie a las investigaciones pertinentes”, finalizó. y ya no habrá algún tipo de apoyo. Dijo que la tenencia de los vehículos por un año, varía entre cuatro hasta 15 mil pesos dependiendo del monto y el modelo. “Que vengan a realizar sus condonaciones ya que éstas se encuentran al 100% y quien tenga ese tipo de atraso, sólo pagaría el derecho vehicular antes de concluir el mes de noviembre”, insistió. No obstante, subrayó que quienes más han acudido a ponerse en regla han sido los conductores de motocicletas.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Lunes 16 de Octubre de 2017
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
Por lo menos 15 comunidades de Minatitlán siguen inundadas, informó el director municipal de Protección Civil (PC), Iván Montejo Hernández. A pesar de que el nivel de los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa descendió en las últimas horas, las afectaciones continúan para cientos de familias del sur de la entidad. En entrevista, el funcionario comentó que en el caso del río Coatzacoalcos bajó de 2.30 metros a 1.60 metros, mientras que el Uxpanapa se encuentra a casi un metro de su escala crítica. Montejo Hernández explicó que personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continúa retirando el agua de las calles de la colonia Playón Sur, pues los encharcamientos aún son de hasta 20 centímetros de altura. Detalló que fueron distribuidas más de cuatro mil despensas a la población de las comunidades que fueron afectadas por la crecida de los ríos. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que mantiene el Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos, Tlacotalpan y Santiago Tuxtla. En un comunicado, dio a conocer el despliegue de generales, oficiales y tropa para efectuar actividades de patrullaje, vigilancia, retiro de escombro en casas afectadas, limpieza de calles, remoción de lodo, entrega de alimentos, colocación de costales y evacuación de familias. La Sedena reiteró que estas acciones continuarán debido a la presencia de sistemas tropicales que han golpeado a la parte sur de la entidad veracruzana durante los últimos días.
FOTOS: AGENCIA
AGENCIA AVC MINATITLÁN
Inundadas 15 comunidades de Minatitlán
Estancada la economía en la zona centro: CCE AGENCIA AVC CÓRDOBA
Los programas El Buen Fin y el Sorteo Canaco, vendrán a reactivar la economía la en la región Córdoba, la cual se ha mantenido estancada, subrayó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la zona Córdoba-Orizaba, Mario Ríos Alvarado. “El último trimestre del año será un respiro para empresarios y comerciantes, pues con la derrama que se
genera en estas fechas se pueden mantener dentro de la actividad, aunque es muy difícil para todos que se genere crecimiento”, abundó. El líder empresarial admitió que aunque los empresarios siempre veían al fin de año como una etapa de repunte y buenas ganancias, la realidad es que desde hace unos años a la fecha no ha habido ese boom de años anteriores. En la recta final del año, Ríos Alvarado subrayó que son más de diez años de nulo crecimiento, pues la recesión les ha pega-
.07
Con pérdida total, 37 viviendas en Santiago Tuxtla por las lluvias Con lanchas y helicóptero se envía ayuda a las localidades más alejadas. »AGENCIA AVC
Santiago Tuxtla.- Las lluvias de los últimos días y las crecidas de los ríos en la región de Los Tuxtlas dejaron en esta ciudad daños en 121 comercios, y 428 viviendas, de las cuales 37 son pérdida total, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Añadió que las comunidades que estaban totalmente incomunicadas fueron abastecidas de agua y de medicamentos, así como de comida, con el apoyo de lanchas y de un helicóptero de la MarinaArmada de México. Además hay afectaciones muy severas a la carretera 180, la cual presenta dos cortes, cuando menos, que impiden el tránsito de Ciudad Lerdo y Ángel R. Cabada hacia Santiago Tuxtla, por lo que los vehículos son desviados por Ciudad Isla. “Por fortuna, reitero, no se perdió ninguna vida, a pesar de que la creciente fue realmente severa; más de cinco metros en unas cuantas horas, cubrió incluso viviendas hasta el segundo piso”. Yunes clasificó en cuatro los niveles de afectación: viviendas, a las cuales entró el agua y lodo, pero no perdieron enseres; viviendas donde hubo afectaciones parciales y pérdida de enseres; viviendas que perdieron todos los enseres, y viviendas que fueron totalmente destruidas. “Vamos también a iniciar, de inmediato, el apoyo a la población que resultó afectada en sus viviendas, con recursos, para que puedan temporalmente tener alimentos; ya sea alimentos calientes, en un centro que se instalará aquí mismo, con la Cocina Comunitaria de la Policía Estatal”. En cuanto al agua potable, mencionó que hay afectaciones que impiden su llegada a las viviendas normalmente, por lo que se está abasteciendo con pipas, con la recomendación de que el agua para beber sea hervida.
FOTO: AGENCIA
El nivel de los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa descendió en las últimas horas.
LOCAL
do mucho, pues han tenido una baja del 2% al 5% en la actividad. Para ello, urgió a que los gobiernos, tanto del estado como locales de la mano con los empresarios, se atraigan inversiones pues de lo contrario, continuará el estancamiento en este sector.
“Las próximas administraciones municipales ya están ultimando las fechas de acercamiento y en el caso del gobierno estatal esperan que no les gane el tiempo de elecciones y se logre algo en concreto para reactivar la economía en la zona centro”, abundó.
REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |
DE VERACRUZ
08.
Lunes 16 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1376 | $7.00
Rescatan a policías; hay dos patrullas quemadas RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Un grupo de manifestantes de la zona serrana del centro del estado de Veracruz sostuvo un enfrentamiento con policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la autopista que conecta Orizaba y Puebla. Los hechos ocurrieron cerca de las nueve de la mañana de ayer domingo, cuando unas 40 camionetas particulares, con habitantes de Zongolica, llegaron a las inmediaciones de la carretera.
El grupo de manifestantes pertenece a la organización Zepaniah. Los manifestantes aseguraban que, en la madrugada, elementos de la Fuerza Civil habían detenido a uno de sus vecinos en la comunidad Tlaquilpa y aseguraron dos camionetas. La protesta bloqueó el paso para todos los vehículos que iban de Puebla a la zona centro de la entidad veracruzana. La demanda era que dejaran en libertad al detenido y regresaran las dos camionetas.
Debido a la negativa, llegaron granaderos de la SSP y a golpes disiparon la manifestación, testigos aseguran que hubo detonaciones de armas de fuego, sin que hasta el momento se sepa de heridos o lesionados. En respuesta, los de Zongolica quemaron las dos patrullas que estaban estacionadas en las inmediaciones, además retuvieron a unos diez efectivos de la Policía que tuvieron que ser
rescatados por sus compañeros, que intervinieron con toda la fuerza. SON DELINCUENTES
Las autoridades del Gobierno del Estado aseguraron que quienes bloquearon por más de dos horas la autopista Orizaba Puebla, fueron “delincuentes” que se dedican a asaltar ferrocarriles en la zona de Acuiltzingo y al robo de combustible. En un comunicado enviado por la Coordinación de Comunicación Social del Estado se aseguró que este grupo de “presuntos delincuentes de una organización conocida como Zepaniah, bloqueó la autopista Orizaba-Puebla y quemó dos patrullas de la Policía Estatal, exigiendo les fueran devueltos una camioneta robada, que les había sido asegurada por la corporación policiaca, y otro vehículo más que se encontraba también en situación irregular”. En el documento se aseguró que la organización delictiva está identificada como la responsable de asaltos a tres en los límites con el estado de Puebla, así como de robo de combustible y a la extorsión de empresarios en Córdoba y Orizaba. “El gobernador Yunes dio instrucciones directas de liberar inmediatamente las vías de comunicación y de actuar con todo el rigor de la ley en contra de estos presuntos delincuentes”, dice el comunicado.
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
Gana primer lugar en concurso por una plaza magisterial »AGENCIA AVC
Xalapa.- Benjamín Hernández Rebolledo cuenta con 22 años y ganó el primer lugar en el examen de oposición aplicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en junio del presente año, a un promedio de seis mil participantes que deseaban incorporarse al magisterio y obtener una plaza. El originario del puerto de Veracruz, dijo que si tuviera la oportunidad de estar frente a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recomendaría que haya una mejora en los libros y el plan de estudios, ya que “están descontextualizados, porque cada grupo de población es distinto y con intereses distintos”. Asimismo, consideró que el plan de estudios debe enfocarse “más en qué es lo que necesitan aprender verdaderamente los niños. Porque hay comunidades lejanas, viene el plan de estudios y se les menciona hablar de las calles. Entonces cómo eso niños van a hablar de calles si ellos no tienen calles en su comunidad. Me gustaría que los planes de estudio estuvieran contextualizados”. Señaló que el nuevo modelo educativo tiene autonomía, lo cual “la verdad es muy bueno que cada escuela pueda tener la oportunidad de ver cuáles contenidos son mejores para su centro de trabajo, pero sí siento que contextualizar a los niños y que los niños aprendan lo que hay en su entorno, es lo más ideal que pueda haber”. Ningún integrante de su familia labora en el sector educativo, pero él decidió dedicarse a la enseñanza desde que tenía nueve años, porque sus maestros y maestras de educación primaria lo inspiraron.
Miguel Ángel Yunes Linares, voltee a ver su caso para que les ofrezca una solución. “Nos hemos dado cuenta que somos varios los que tenemos el mismo problema, andábamos de alguna forma, persoFOTO: AGENCIA
JOVEN PORTEÑO
FOTO: AGENCIA
Adriana Figueroa, docente jubilada, señaló que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) les adeuda cerca de 100 millones de pesos a cuatro mil maestros jubilados del estado, monto que les fue descontado cuando ellos se encontraban en activo. Según el Ser vicio Profesional Docente y sus estatutos, este recurso descontado tuvo que haber sido depositado en los primeros seis meses posteriores a su jubilación, aunque es la fecha en que no han recibido nada. A pesar de las constantes reuniones que se ha tenido en las oficinas centrales de la Secretaría de Finanzas, es la fecha en que no llegan a un arreglo, a pesar de que el titular de la dependencia reconoce la deuda. Aseguró que desean evitar conflictos de cualquier tipo y con la declaración mediática sólo buscan que el gobernador,
.09
Maestros jubilados reclaman a Sefiplan pago de 100 mdp
Les descontaron cuando ellos se encontraban en activo. AGENCIA AVC VERACRUZ
LOCAL
“El cariño de mis maestros influyó para que yo me decidiera desde niño y en preparatoria participé en un taller de tareas y ahí reafirmé mi vocación de ser maestro de nivel primaria”, indicó el egresado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) Enrique C. Rébsamen. La semana anterior Benjamín estaba en casa de sus padres en el puerto de Veracruz y ahí no tiene Internet, por lo que no podía acceder a la página oficial para ver la lista de los docentes que aprobaron el examen del INEE. Su teléfono celular sonó y era una de sus compañeras solicitándole el número de folio y ella por su parte verificaría. “Mi amiga me dijo, ya chequé y yo soy la número 24 de la lista y tú. Yo le dije, no tengo Internet. Y ella checó y me dice ¿Qué crees? Ya chequé y eres el número uno de la lista”, expresó sonriente. Finalmente, afirmó que quiere ser maestro porque quiere ayudar a la formación de niños y niñas y “dejar huella” a base de compromiso y trabajos didácticos, además de que ser “maestro es una labor muy noble”. Benjamín fue el primer docente en tener la oportunidad de pasar al frente de sus 799 compañeros y compañeras, así como del secretario de Educación de Veracruz, Enrique Rodríguez Pérez; la directora general adjunta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en Veracruz, Araceli Cabido Vaillard; el notario público, Manuel Díaz Rivera, y el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Abraham Azuara Zapata, para que con el apoyo de una computadora eligiera la comunidad, colonia, municipio y escuela primaria donde deseaba trabajar, esto como parte de un ejercicio de transparencia en la entrega de 800 plazas, el pasado sábado en la explanada de la SEV.
nalmente, buscando por el propio medio y al darnos cuenta que teníamos la misma problemática, nos unimos y por eso decimos que no pertenecemos a ninguna asociación o partido político”, apuntó.
Finalizó comentando que el ingreso de un jubilado es menor al de un maestro en activo, por ende es que pelean este recurso extra que les debió ser entregado.
10.
MÉXICO Y EL MUNDO
Se alejan de las zonas que tuvieron daño y también es mucho mayor el patrón de gente que busca rentar en vez de comprar.
Lunes 16 de Octubre de 2017
Aumenta demanda de casas tras 19-S
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Después del sismo del pasado 19 de septiembre, los ciudadanos están temerosos de las alturas y han incrementado la búsqueda de renta de casas en lugar de departamentos. De acuerdo con el portal inmobiliario Metros Cúbicos, en las semanas posteriores al temblor la demanda de renta de casas pasó de 14% de las búsquedas de vivienda a 23%; mientras que la búsqueda de departamentos disminuyó de 86% a 77%. Inés Prieto, gerente de la firma, dijo que después del sismo detectaron un comportamiento inusual de la búsqueda de vivienda en renta. “El tráfico promedio era de 14% en busca de casas y 86% de departamentos, pero después del sismo esta dinámica cambió. Es gente que está intentando solucionar una necesidad de corto plazo de moverse de donde está. Aumentó el número de casas en renta y disminuyeron los departamentos”, explicó. “También en el acumulado de venta o renta aumentaron los que están buscando casas. Un supuesto que tenemos es que la gente está intentando alejarse de las alturas y al ser una solución temporal, están buscando algo que represente un menor precio”. Prieto comentó que en Chile ocurrió algo similar después del terremoto de 8.8 grados en 2010, pues se detectaron patrones inusuales de renta en los meses posteriores. “Se alejan de las zonas que tuvieron daño y también es mucho mayor el patrón de
Poca claridad en la captación de dinero de parquímetros »EL UNIVERSAL
NAUCALPAN.- Los parquímetros que operan en este municipio captaron en alcancías dos millones 37 mil 423 pesos, en 20 días de operación en Satélite, La Florida, Tecamachalco y El Mirador; cifra a la que se suman
gente que busca rentar en vez de comprar. Si se quieren salir de una colonia de riesgo sísmico a otra que no lo es, antes de comprar, rentan”, detalló. El tráfico en el portal se incrementó 5% después del terremoto y delegaciones con alta demanda de vivienda en renta como Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón, dañadas por el sismo, tuvieron menos búsquedas. La colonia Roma Sur, con edificios dañados, tuvo una caída de 32% en demanda de vivienda en renta. Por su parte, Vivanuncios registró una caída de 10% en la búsqueda de vivienda en venta, pero la renta repuntó 9%. Karim Goudiaby, presi-
dente y director general de Vivanuncios, dijo que este cambio se debe a que las personas que tenían planes de comprar una vivienda decidieron esperar ante la incertidumbre en los precios. En tanto, las personas que tuvieron afectaciones en sus inmuebles buscaron otro alojamiento en renta. “En los nuevos desarrollos la comunicación ha sido negativa porque hubo desarrolladores que entregaron edificios nuevos y se cayeron, a pesar de tener normativas avanzadas. “Hay un sentimiento de temor y la gente prefiere esperar a ver si hay algún cambio de precio, sobre todo si vas a comprar, porque si la necesi-
tas de inmediato vas a rentar”, explicó.
infracciones y colocación de inmovilizadores, en un sistema que nació opaco, por la poca claridad en la captación de recursos. Pese al compromiso de transparencia en los ingresos por parquímetros, que asumieron integrantes del ayuntamiento de Naucalpan, la empresa y el Gobierno local incumplen con la información que ofrecieron dar
diariamente, del dinero captado en cada máquina colocada en los cuatro fraccionamientos. Hasta hoy hay un rezago de información de una semana y ésta se difunde por zonas. Durante 20 días, la página electrónica de ParqNau, que presuntamente maneja la empresa Operadora de Estacionamientos Bicentenario (OEB), no informó sobre el dinero captado en alcancías, infracciones ni por colocación de “arañas” y la página del ayuntamiento de Naucalpan lo hizo de forma parcial, emitió un informe de captación hasta el 30 de septiembre, después de que El
Universal solicitó insistentemente información sobre el dinero captado. El 14 de octubre ParqNau emitió un reporte de ingresos que suma dos millones 37 mil 423 pesos captados hasta el 8 de octubre en los parquímetros, Satélite encabeza la cantidad de recursos recibidos con 60% del total; seguido de La Florida con 26%; El Mirador 7.2% y Tecamachalco con 5. 7% Sin embargo, el informe es confuso, en un primer cuadro rotulado en septiembre informa la captación de recursos por 915 mil 606 pesos en las cuatro zonas; el segundo, del 25 de septiembre al 1
BAJAN RENTAS
De acuerdo con Segundamano, en las semanas posteriores al sismo detectaron una actualización de precios a la baja en la vivienda en renta en zonas afectadas. En Miguel Hidalgo las rentas cayeron 9%; en Álvaro Obregón, 12%; en Cuauhtémoc, 15%; en Iztapalapa, 19%, y en Tlalpan, 33%. “No queremos decir que es una tendencia, pero las delegaciones con actualización de precio en los anuncios fueron Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Coyoacán, donde hubo un
comportamiento diferente al normal”, indicó Ariel Cilento, gerente de Operaciones de Segundamano. Sobre un mayor inventario de inmuebles en renta, Cilento recomendó esperar para ver cómo se comporta el inventario, ya que las personas que ya no quieren vivir en las zonas afectadas tardan en cancelar el contrato y el arrendatario también tarda en volver a publicar el anuncio de renta. Guillermo Simonini, director comercial de Inmuebles 24, agregó que notaron una ligera caída en las rentas en la Condesa de 1.8% respecto a agosto y de 1.2% en la Narvarte y en colonias con suelo más firme, como Mixcoac y la Escandón las rentas subieron hasta 9.5%. El portal inmobiliario Propiedades.com también encontró que las rentas en la colonia Del Valle bajaron 4.62% y en Portales, 0.77%. Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades. com, estimó que las rentas van a descontar el efecto del sismo en tres fases: la primera, con la depreciación de los inmuebles por derrumbe o falla estructural. Un segundo movimiento hacia el final del cuarto trimestre de 2017, donde los precios mostrarán su nuevo nivel y tendencia y, por último, en el mediano plazo, en función de cómo se modifique la habitabilidad, población flotante, nuevas inversiones y las medidas del gobierno. “[Los ciudadanos] se alejan de las zonas que tuvieron daño y también es mucho mayor el patrón de gente que busca rentar en vez de comprar”. Inés Prieto, gerente de Metros Cúbicos. “Las delegaciones con actualización de precio en los anuncios fueron Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Coyoacán”. A r iel Cilento, gerente de Operac iones de Segundamano. de octubre, por 544 mil 136 pesos; el tercero, del 2 al 8 de octubre, por 577 mil 681 pesos; la suma es de dos millones 37 mil 423 pesos. Mientras que en la página del Ayuntamiento solo se informa que del 19 al 30 de septiembre los parquímetros captaron 823 mil 150 pesos. EMPRESA SE LLEVA MAYOR PARTE
El 60% del dinero captado en los parquímetros será para la empresa OEB y 40% restante será aplicado por el Ayuntamiento, principalmente en obras de pavimentación y mejoras en los cuatro fraccionamientos donde operan estas alcancías.
Lunes 16 de Octubre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO Listas, primeras casas resistentes a temblores Están hechas a base de madera tratada con recubrimiento para darle durabilidad.
Huixquilucan invertirá 20 mdp en la colocación de alertas sísmicas »EL UNIVERSAL
HUIXQUILUCAN.- Con una inversión de 20 millones de pesos, la mitad de ellos aportados por la iniciativa privada, este Ayuntamiento busca ser el primero en tener una cobertura casi total de alertas sísmicas, con la colocación de 46 aparatos en todo el territorio municipal, informó el alcalde Enrique Vargas del Villar. Los sismos de magnitud 8.2 y 7.1, registrados el 7 y 19 de septiembre, demostraron la urgente necesidad de que el municipio cuente con una red de alertas sísmicas, que dé tiempo para desalojar distintos inmuebles, reconoció el edil. Luego del temblor del 19 de septiembre, el alcalde se propuso equipar con 39 aparatos las zonas más pobladas de Huixquilucan, por lo que ordenó analizar la mejor opción de alertas sísmicas. Antes de que termine este año Huixquilucan será el primer municipio del Estado de México en contar con alertas sísmicas con cobertura en 90% de su territorio, afirmó Vargas del Villar en entrevista con El Universal. El Ayuntamiento invertirá 10 millones de pesos y la iniciativa privada otros diez millones de pesos para colocar alertas en el Palacio municipal, la central de bomberos de Pirules, oficinas administrativas de Fresko, Excinemas, el Jardín de la Cultura, el DIF La Mesa, así como en instalaciones del organismo sistema Aguas de Huixquilucan, Desarrollo Social, Contraloría y Administración. La inversión de la IP servirá para colocar alarmas en Bosque Real, Paseo Interlomas, Magno Centro, y dos supermercados de Interlomas. “Los equipos estarán conectados al sistema que opera el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), que cuenta con una amplia red de sensores en las costas del pacífico y en el centro del país”, dijo. “El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) genera una alerta en caso de temblor con magnitud igual o mayor a 6 grados, dependiendo el epicentro, con un tiempo de 15 y 120 segundos para tomar las previsiones necesarias”, explicó. En Huixquilucan “tras un largo análisis se determinó que la empresa M-DRIECK será la responsable de operar los equipos. Dicha compañía ha desarrollado los equipos Sarmex y es la única en México y América Latina que importa y distribuye estos receptores”.
.11
un cuartito nuevo”, expresó Diego, el hijo mayor. Junto con la delegada en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo, el jefe de Gobierno recibió los proyectos de construcción de 15 viviendas más. Además, colocó tabiques en una de las viviendas a construir. El mandatario capitalino también ingresó a la casa de la familia Chávez, que se dedica a la elaboración de pan en un horno de leña. Ahí comió los productos que elaboran. La jefa delegacional indicó que en Álvaro Obregón se han revisado dos mil viviendas, de las cuales 109 han sido catalogadas en nivel rojo, 452 están en amarillo y hay 522 verdes, el resto no tiene daño alguno. Precisó que se ha entregado material de construcción a 100 familias, se tiene un avance de demolición de 80% en 89 frentes. Además, a consecuencia del sismo de magnitud 7.1, seis iglesias se dañaron. Las viviendas antisísmicas están hechas con cimentación especial y materiales livianos diseñados para evitar riesgos mayores ante un colapso; las que utilizan materiales sólidos cuentan con estructuras prefabricadas de acero, siguiendo recomendaciones de la Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey y la UNAM. INVERSIÓN
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A casi un mes del sismo del 19 de septiembre pasado, Josefa Huerta y Pedro Mendieta recibieron las llaves de la primera casa resistente a los sismos que se construye en la ciudad. La pareja de adultos mayores, habitantes de la zona alta de Santa Rosa Xochiac, en la delegación Álvaro Obregón, vivirán ahora en una casa tipo cabaña, que está hecha a base de madera tratada con recubrimiento para darle durabilidad. Cuenta con dos recámaras, sala comedor, cocineta y baño; base de concreto armado, techumbre acrílica. Se instaló un sistema de captación de agua pluvial y tiene opción a crecimiento de forma horizontal. Además de la casa, Josefa y Pedro recibieron un refrigerador, estufa, lavadora, colchón matrimonial, vajilla, purificador de agua, batería de cocina, plancha y licuadora. De la mano de sus hijos, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera recorrió el pueblo
de Santa Rosa Xochiac para supervisar la construcción de otras cuatro viviendas. En la delegación Álvaro Obregón se construirán 90 viviendas. “Hoy estamos supervisando un trabajo que se ha vuelto ejemplo en toda la ciudad. Estas casas antisísmicas que se están construyendo, de las cuales vamos ahora a ver algunas que ya están concluidas y otras que están en este proceso de conclusión (...). “En estos días no hay sábados ni domingos, estamos trabajando todos los días, todo el tiempo; hay que estar supervisando muchas de las zonas de la ciudad y comprometiéndonos en todos esos lugares, pues lo que queremos son resultados y éstos los que venimos a ver hoy aquí”, enfatizó. El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, explicó que en Álvaro Obregón son dos los tipos de vivienda que se construirán en beneficio de los damnificados de la zona. Además de la vivienda tipo cabaña se contará con otra de tipo progresiva, que puede
crecer verticalmente hasta en tres niveles, elaborada sobre una cimentación de concreto y estructura de acero inoxidable. Tiene dos recámaras, baño, cocineta, sala comedor y cuarto de servicio. El diputado local perredista aseguró que en cada uno de los casos se realizó estudios de mecánica de suelo para determinar la cimentación que requiere cada vivienda. La familia Gutiérrez Rosales es una de las beneficiarias de este tipo de viviendas. “Tuve que salir a nuestro punto de reunión en el pequeño patio que tenemos y ahí pasar sola con mis hijos; por fortuna no nos ocurrió nada”, recordó Maribel, quien acompañada de sus hijos y esposo supervisó este domingo los trabajos de construcción. Rosalío, el padre de la familia, explicó que la vivienda afectada era un cuarto de una sola planta de 60 metros cuadrados. Ahora, dijo, se encuentra viviendo en el cuarto contiguo y esperan que en un plazo de tres semanas tengan lista su nueva vivienda. “Por fin
Más tarde, en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), el jefe de Gobierno indicó que cada vivienda tiene un costo promedio de 150 mil pesos. Estos modelos también se llevarán a los damnificados en Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac. Para su construcción, explicó, se destinarán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por parte del Gobierno federal y del Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de Vivienda (INVI): “Esto es algo que ha logrado el Gobierno de la Ciudad de México en el diálogo con la Secretaría de Hacienda, porque ustedes saben que tiene reglas muy específicas, de hecho reglas muy rígidas. “Hemos logrado que haya una reorientación del FAIS, de acuerdo con la capacidad de cada una de las delegaciones, algunas tendrán 60, otras contarán con 30, en otras habrá 150 millones, es decir, cada una de las delegaciones se beneficiará”, detalló.
12.
MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 16 de Octubre de 2017
Reciben constancia como independientes tres aspirantes a la Presidencia Pendientes están la de Jaime Rodríguez y María de Jesús.
Lozano confronta a Ruffo vía Twitter
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La expanista Margarita Zavala, el periodista Pedro Ferriz de Con y el senador Armando Ríos Piter recibieron ayer domingo del Instituto Nacional Electoral (INE) su constancia como aspirantes a candidatos independientes a la presidencia de la república, por lo que se declararon listos para, a partir de hoy lunes, comenzar a captar apoyos ciudadanos que les permitan formalizar la postulación. Zavala Gómez del Campo arrancaría en su casa de campaña el primer minuto de este lunes 16 de octubre la recopilación de apoyos vía la aplicación para dispositivos móviles que creó el INE para ese proceso de recepción y verificación de respaldos ciudadanos. Tras la expedición de esta constancia, la expanista iniciará este lunes su gira para recolectar 866 mil 593 firmas para poder postularse como candidata presidencial por la vía independiente Ríos Piter anunció en su cuenta de Twitter que irá por el millón de apoyos ciudadanos. El requisito legal es captar hasta el 12 de febrero como plazo, al menos 866 mil 593 firmas de ciudadanos con credencial vigente (1 % de la lista nominal de electores), distribuidos en al menos 17 entidades federativas. Ferriz de Con acudió a la sede del INE a recibir personalmente su constancia,
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
firmada por el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, y anunció que hoy en la Estela de Luz comenzará a recopilar apoyos. Explicó que eligió ese lugar, en Avenida Reforma, en la entrada principal del Bosque de Chapultepec, “no como un tributo a la Estela, sino para que vean ustedes lo que es un monumento chafa, que se supone que era un monumento conmemorativo de Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución (y es) una obra mediocre, una obra mal hecha”. Es el típico ejemplo, dijo en video subido a sus redes sociales, de una obra que “sale más cara, que no representa nada, y que esa porquería representó para un gobierno, por cierto panista, el Bicentenario de la Independencia de
México (…) a Felipe Calderón se le olvidó que el Bicentenario y Centenario tenían que entregarse en tiempo y forma y lo entregó tarde y cara” dijo. Arrancará en la Estela de Luz, dijo, para “hacer ver lo que no quiero para México”. El INE seguía hasta el momento de la redacción en la entrega de constancias a los ciudadanos que cumplieron todos los requisitos de ley para ser considerados aspirantes a candidatos independientes a la presidencia, a diputados federales y a senadores. Entre los solicitantes que se espera obtengan su documento están el gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez el Bronco y la vocera del Consejo Nacional Indígena zapatista, María de Jesús Patricio.
El senador Javier Lozano Alarcón llamó “imbécil” a su compañero de bancada Ernesto Ruffo Appel, quien ha catalogado como “traidores” a los senadores “rebeldes” a la dirigencia nacional de Ricardo Anaya. Por medio de su cuenta de Twitter, Lozano Alarcón se refirió a las críticas de panistas de Nuevo León en contra del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, en el sentido de que el mandatario no ha tenido resultados en seguridad ni en desarrollo para el estado. “Pero el imbécil de @RuffoAppel lo apoya a morir. Tal para cual. (Y nos llama traidores). #LosJumentosDeAnaya”, escribió el senador por Puebla. Ruffo Appel ha calificado de traidores a los senadores Ernesto Cordero, Roberto Gil, Javier Lozano, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega, opositores a la dirigencia de Anaya Cortés.
“vemos un franco retroceso para el estado, a cargo de quien hoy aspira a ser Presidente de la República”. Finalmente dijo el presidente de Acción Nacional que ojalá el Bronco recapacite, corrija el rumbo y se decida a cumplir sus compromisos, o irse en pos de la candidatura presidencial, dejando la guía del Estado “a quienes saben y pueden sacarlo adelante”. Por otra parte, la dirigencia estatal de Morena, encabezada por Edelmiro
Santos, presidente del Comité Directivo Estatal; Bertha Puga, secretaria general; y Grecia Benavides, presidenta del Consejo Estatal, demandaron a Rodríguez Calderón que renuncie si no está dispuesto a gobernar de tiempo completo, pues ha declarado que antes del 31 de diciembre ni siquiera pedirá licencia al cargo, ya que no se dedicará personalmente a recabar las firmas para su registro como candidato presidencial, pues lo hará un equipo de simpatizantes La dirigencia estatal de Morena dijo que gobernar “es un trabajo de tiempo completo los 365 días del año, y como el Bronco ha decidido faltar a su compromiso de no chapulinear y gobernar todo el sexenio”, pedirán al Congreso de Nuevo León, al Instituto Nacional Electoral y a la Auditoría Superior del Estado que fiscalicen bien los recursos públicos y los fondos que gastará Rodríguez Calderón en su campaña y acopio de firmas, para evitar que se desvíen los bienes de Nuevo León que deben ser utilizados para resolver los problemas de la población y no para fines de promoción personal de los gobernantes.
El Bronco encabeza un gobierno nini, afirma el PAN EL UNIVERSAL MONTERREY, NL
El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra Villarreal, señaló que el segundo informe del mandatario estatal, Jaime Rodríguez Calderón, que el sábado rindió ante unos tres mil 500 asistentes, demostró que el Bronco encabeza un “gobierno nini”, porque “ni hay seguridad ni desarrollo económico, ni nueva infraestructura ni corruptos en la cárcel”. El panista agregó que ni toda la parafernalia cinematográfica, mon-
taje y producción que se puso en marcha para dar a conocer los presuntos logros del gobierno estatal “compensan lo vacío de fondo y contenido que tiene el desinforme de este segundo año del Bronco frente al Gobierno del Estado”. Guerra Villarreal señaló que “nada bueno ni nuevo trajo a Nuevo León este Gobierno que ofreció el cambio para quedar igual” y afirmó que con la gestión de Rodríguez Calderón
Lunes 16 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
OPINIÓN
CIUDAD POSIBLE
ARTICULISTA INVITADO
Candidato sin partido
Más allá de la era Trump
JOSÉ LUIS LUEGE
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ GALLEGOS
El viernes pasado presenté mi solicitud de registro para participar como candidato sin partido a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. En los próximos días, el Instituto Electoral de la CDMX se reunirá para calificar y autorizar las solicitudes presentadas. Ser candidato a la Jefatura de Gobierno no es una ambición personal, sino la total seguridad que tengo, de que nuestra ciudad requiere cambios de fondo y urgentes para alcanzar mejores condiciones de seguridad y de sustentabilidad. Yo ofrezco una plataforma que enfrente estos retos de manera eficaz. El PRD y ahora Morena, han gobernado por 20 años la CDMX, antes D.F., y lo que los ha caracterizado es el clientelismo y la demagogia, sin atender de fondo los graves problemas que demeritan la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos, al poner en riesgo la viabilidad de la Capital. Si analizamos cualquiera de los servicios públicos básicos de la Ciudad como seguridad, salud, educación, movilidad, agua, residuos, ecología, entre otros, hoy estamos mucho peor que hace 20 años. Por otra parte, la política legislativa del PRD en la Asamblea de la Ciudad, ha sido la que tanto tiempo le criticamos al PRI: el carro completo y la mayoría aplastante. Son muchos los ejemplos de las violaciones constantes a la práctica parlamentaria, la aprobación de iniciativas sin discusión en comisiones o en el pleno de reformas francamente absurdas e inútiles. Lo vivimos hace un año con la aprobación de una Constitución por una Asamblea Constituyente ilegítima, sin participación ciudadana y conformada por una mayoría ficticia, al estilo de la de Maduro en Venezuela. Trasladar el Frente Ciudadano por México (FCM) a la CDMX, significa convalidar los malos gobiernos del PRD y, además, un cheque en blanco para que continúen en el poder en la siguiente administración, cuando lo que necesitamos los capitalinos es exactamente lo contrario. Es imprescindible un cambio radical en la forma de gobierno; un golpe de timón con cambios de fondo para garantizar la viabilidad de la Ciudad y la calidad
de vida para las siguientes generaciones. El actual Jefe de Gobierno repite aquí y en todos los foros posibles, que la CDMX es una ciudad resiliente, lo cual es absolutamente falso. El 19-S evidenció nuevamente que nuestra metrópoli cada día es más vulnerable a los embates de la naturaleza a los que estamos expuestos y que millones de personas se encuentran en riesgo constante de perder sus pertenencias y sus vidas. Esta situación tan grave se debe a la mala planeación urbana que tantas veces hemos denunciado y a la escandalosa corrupción inmobiliaria que ha doblegado a los gobiernos del PRD, desde el Bando Dos de López Obrador, hasta las absurdas aprobaciones en la actual administración de concentración de densidades en predios que no cumplen con las normas mínimas de capacidad. Por esta razón propongo una transformación de fondo. Una Agenda CDMX 2050, con visión metropolitana y que permita el reordenamiento en áreas de alto riesgo; revisión a fondo de los Atlas de Riesgo y las condiciones geológicas de la región. Es fundamental que logremos en todas las demarcaciones, la recuperación de bosques, parques nacionales, áreas de inundación y áreas de recarga de los acuíferos. Se deben establecer límites al crecimiento horizontal, respetando las áreas de conservación ecológica y a la vez, analizar mejor las capacidades de los servicios antes de la autorización de densidades urbanas mayores. Propongo el involucramiento total de los jóvenes en el diseño y aplicación de las políticas públicas. Una participación abierta y directa de las asociaciones ciudadanas, de los colegios y universidades para hacer de la Agenda 2050, una “hoja de ruta” para las próximas administraciones. Presenté mi candidatura porque estoy seguro de que juntos podemos lograr los cambios que necesita nuestra Ciudad en materia de seguridad y sustentabilidad, pero sobre todo porque comparto y vivo los sentimientos de la mayoría de los capitalinos. ciudadposibledf.org twitter: @JL_Luege
La economía mexicana no puede depender de las decisiones tomadas en el exterior. México, su sociedad y empresas han existido antes y lo harán después de la actual gestión del presidente de Estados Unidos. Por ello, el compromiso de la política económica debe ser con México, con el futuro del país, con el interés nacional. El crecimiento económico de 2.5% no es suficiente para garantizar el desarrollo del país. En este sentido, la visión debe ver más allá de las condicionantes de la renegociación del TLCAN. La evidencia es clara, la política comercial no puede sustituir a una estrategia de política económica integral: no se debe subordinar el marco institucional y legal de la economía nacional al de los acuerdos comerciales internacionales. Como lo han mencionado las autoridades federales y diversos liderazgos empresariales, tal como lo habían demostrados diversos estudios académicos: México es más grande que el TLCAN. La implicación es clara: sí el comercio internacional con la región a la que se exporta casi 85% de total tiene una relevancia modesta sobre el PIB de México, ¿qué país o región puede tener un impacto positivo mayor? El mensaje debe ser tomado en consideración: ni el TLCAN o cualquier otro acuerdo comercial harán lo que México deje de hacer en materia de política económica. Para que nuestro país pueda vivir mejor, se debe garantizar el desarrollo de las capacidades productivas internas y que ello se traduzca en mayor empleo e inversión. Sin renunciar al comercio internacional, a la globalización e independientemente de la negociación del TLCAN, se debe impulsar el Fortalecimiento Globalmente Competitivo y Productivo del Mercado Interno, es la única forma de lograr mayor desarrollo económico y compensar los desequilibrios generados desde el exterior. El mercado interno es el que cuenta con mayor potencial de desarrollo y el que tiene los menores costos logísticos para las empresas productoras de México: tan sólo en 2016 se importaron 300 mil millones de dólares de insumos intermedios. Son bienes que ya tienen mercado: con la producción nacional de la
décima parte de los mismos se puede aumentar el crecimiento del PIB en casi 3%. México podría lograr el objetivo de crecimiento económico que las reformas estructurales y la apertura comercial no han alcanzado: 5%. Para hacerlo sin propiciar efectos adversos sobre los otros sectores, se debe crear una Política de Desarrollo Industrial de Cuarta Generación, que eleve las capacidades de innovación y generación de progreso tecnológico endógeno en la economía nacional, que se fundamente en encadenamientos productivos entre las empresas nacionales para que puedan formar o se puedan integrar competitivamente a las Cadenas Globales de Valor. El objetivo debe ser el incremento de la productividad de la economía nacional, para lo cual se deben mejorar las condiciones competitivas de la misma. Se le debe dar vida al programa especial enunciado en la Ley para el Incremento sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional. Lo anterior es indispensable para alinear aspectos como la mejora regulatoria, mayor seguridad pública, una gestión pública eficaz, desarrollo de capital humano, infraestructura moderna (que facilite la logística de la economía), disminución del costo de insumos energéticos y combustibles hacia las necesidades productivas de las empresas. La competitividad debe estar al servicio de la productividad y las métricas del éxito deben ser el crecimiento económico, la generación de empleo formal, el incremento de los salarios, la mayor expectativa de vida de las empresas y la disminución de la inequidad y pobreza. Todo ello manteniendo la estabilidad de la macroeconomía. No se trata ya de firmar acuerdos comerciales, el objetivo es hacerlos funcionar y elevar el desarrollo del mercado interno. La consecución de esto último sólo puede lograrse a través de la productividad, es la mejor forma de evitar presiones inflacionarias, mantener el endeudamiento controlado al mismo tiempo que se desarrolla todo el potencial económico de México. Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.
.13
14.
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La joven Lucía Riojas Martínez, integrante de la iniciativa ciudadana AHORA, solicitó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ser registrada como candidata sin partido a la jefatura de gobierno, rumbo a las elecciones de 2018 en la capital. Acompañada por el coordinador nacional de Ahora, Emilio Álvarez Icaza, y de compañeros de dicho colectivo, la exintegrante del movimiento Yo soy 132 presentó su solicitud de registro y planteó entre sus preocupaciones combatir la violencia contra las mujeres para “caminar las calles sin miedo”. En este tema Riojas arremetió contra las autoridades al decir que “de ustedes aprendimos que si nos matan, la culpa es nuestra, que si encuentran nuestro cuerpo torturado, sin vida colgado de una cabina de teléfono, nos van a acusar de drogadictas”, esto en alusión a la polémica en las investigaciones sobre la muerte de la joven Lesvy Berlín Osorio en Ciudad Universitaria. Para resolver el tema de la violencia de género dijo que se requiere una apertura a distintas colectivas y asociaciones que han trabajado en estos temas pero no han sido incluidas. En conferencia en las instalaciones del IECM, la aspirante independiente describió que tiene 29 años, es baterista, comunicóloga y también ha participado en movimientos de apoyo a la comunidad de la diversidad sexual. Señaló que construirá una candidatura que represente a los ciudadanos, incluidos a los jóvenes, quienes dijo que “despertaron” desde antes del sismo del
Presenta AHORA solicitud de candidatura para la CDMX Competiría exintegrante del movimiento Yo soy 132.
19 de septiembre, pues “a nosotros no se nos olvida 2012” cuando hubo protestas para evitar que el PRI volviera a la Presidencia. Emilio Álvarez Icaza, coordinador de AHORA y exombudsman capitalino, respaldó a la aspirante al afirmar que
Banco de Células Troncales del IMSS, entre los mejores del mundo EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO Por su productividad en la recolección de células madre con fines de trasplante para pacientes con leucemia, el Banco de Células Troncales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está entre los primeros cinco mejores del mundo. También conocido como Banco de Cordón Umbilical, desde 2009 forma parte del World Marrow Donor Association (WMDA), consorcio europeo que agrupa a los 160 bancos públicos del mundo que reportan su productividad anual, la cual se mide por unidades almacenadas y utilizadas con fines de trasplante. Ángel Guerra Márquez, responsable del banco de células que se ubica en el Centro Médico Nacional de La Raza, explicó que desde su inauguración en febrero de 2005, éste mantiene la certificación ISO 90012008 gracias a que comenzó a funcionar con un sistema de gestión de calidad, único en su tipo en México y América Latina. Se trata de la primera unidad de atención médica del Seguro Social en certificarse en gestión de calidad y que ha ido avanzando hasta ocupar el quinto lugar de entre los 160 bancos que existen en el mundo, con la
Lunes 16 de Octubre de 2017
finalidad de recolectar células madre. Guerra Márquez dio a conocer que el banco a su cargo tiene mil 400 unidades almacenadas, 146 se han usado para trasplante, lo que representa una tasa de 14%, superior al promedio mundial de 5%. El procedimiento consiste en obtener células hematopoyéticas de la médula ósea y sangre periférica de pacientes sanos, quienes son estimulados para la multiplicación de estas células que salen al torrente sanguíneo y se recolectan en máquinas de aféresis, proceso similar al que antes se hacía con sangre de cordón umbilical. El Banco de Células Troncales del IMSS registra una alta demanda de unidades celulares, las cuales en más de 80% se utilizan en trasplante de médula ósea. Aunque el proceso para lograr los
“nos sentimos absolutamente representados”. Agregó que habrá más de 50 aspiraciones a candidaturas por parte de dicha organización, repartidas en 14 entidades del país. La solicitud de registro de Ana Lucía
Riojas deberá ser revisada por el IECM para determinar si es procedente y en ese caso puede avanzar al siguiente requisito que es recabar más de 74 mil firmas de apoyos ciudadanos, lo que equivale a 1% del listado nominal de la Ciudad de México.
estándares de calidad que se requieren para trasplantes es largo y minucioso, también es satisfactorio brindar una oportunidad terapéutica al paciente, que culmina en un trasplante resultado del esfuerzo conjunto de las Unidades Médicas de Alta Especialidad y del Banco de Células Troncales del IMSS, dijo el especialista. Para validar los estándares de calidad, cada unidad recolectada debe tener un volumen mínimo de 80 mililitros y una celularidad cercana a 800 millones de células nucleadas, cifras idóneas para el trasplante. Durante el cultivo de la unidad celular, ésta debe ser capaz de generar nuevas células que reconstituyan el sistema hematopoyético, especializado en la formación y maduración de glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos, componentes de la sangre, así como de la médula ósea. Se realiza una serología para grupo sanguíneo, hepatitis B y C, VIH, sífilis y enfermedad de Chagas; también cultivos microbiológicos para descartar que las unidades estén contaminadas con bacterias u hongos, así como la prueba de antígenos de histocompatibilidad entre la unidad almacenada y el paciente. En la actualidad, el banco de células madre del IMSS tiene mil 400 unidades seleccionadas bajo los estándares de calidad que se requieren para ser trasplantadas a pacientes que lo requieran. Por ello, en reconocimiento a su productividad y calidad en estos 12 años de trabajo, el Banco de Células Troncales busca obtener la certificación ISO 9001-2015 en noviembre próximo, para mantenerse entre los primeros de su tipo en el mundo.
Fallece el diplomático Gonzalo MartínezCorbalá »ELUNIVERSAL
Ciudad de México.- Esta tarde falleció el ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá, quien fuera embajador de México en Chile y Cuba, así como gobernador de San Luis Potosí, según conrmaron vía Twitter el actual gobernador de esa entidad, Juan Manuel Carreras López, y el Comité Directivo Estatal del PRI. “Los priistas potosinos lamentamos la irreparable pérdida de quien fue un político ejemplar y ha dejado huella en San Luis Potosí, México y más allá de nuestras fronteras”, escribieron en un comunicado Martín Juárez, Rosario Sánchez y Jorge Schiano, presidente, secretaria y delegado del CEN del Partido Revolucionario Institucional, respectivamente. También el actual titular de la SEP, Aurelio Nuño, lamentó “profundamente” la muerte del ex senador y diputado Martínez Corbalá, a quien recordó como “político y diplomático ejemplar para muchas generaciones de mexicanos”. Igualmente en redes sociales, David Penchyna, director general del Infonavit, lo calicó como “defensor de los Derechos Humanos, director de Infonavit, gobernador y funcionario ejemplar”. Por su parte, el productor de televisión Epigmenio Ibarra, repasó la etapa de Martínez Corbalá como embajador de México ante el gobierno de Salvador Allende como “valiente y tenaz protector del exilio chileno”.
MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 16 de Octubre de 2017 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Pese a denunciar fraude, la oposición está lista para participar este domingo en las elecciones regionales de Venezuela, convencida de que es la única salida para rescatar la libertad de los ciudadanos, en un país que vive una crisis política, humanitaria y económica que parece no tener fin. En entrevista con El Universal, el diputado de oposición Freddy Guevara y Lilian Tintori, esposa del exalcalde de Chacao Leopoldo López, rechazan que la disidencia esté dividida y exigen al gobierno de Nicolás Maduro que respete los resultados de estos comicios, en los que están en juego 23 estados y que, aseguran, favorecerán a los candidatos de la disidencia. Ambos coinciden en que las autoridades harán “trampa”; como ejemplo señalan la reubicación de centros de votación anunciada en días pasados por las autoridades, y cuestionan las afirmaciones de Maduro de que quienes ganen deberán subordinarse al mandato de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), creada el 31 de julio tras unas elecciones en las que no participó la oposición. Ni ellos ni parte de la comunidad internacional reconocen a la Constituyente. “Nosotros no podemos ganar una guerra pero sí podemos ganar una elección”, dice Guevara, para quien el único terreno que tiene la oposición para hacerle frente al gobierno “dictador” es el electoral. Asegura que el pueblo venezolano tiene la oportunidad en este proceso de derrotar al gobierno de Maduro. “Nosotros vamos igualito a luchar, debe quedar evidencia ante el mundo que se está configurando un fraude masivo que nosotros estamos dispuestos a combatir y a superar, pero que va requerir de toda la presión internacional para que se respeten los resultados electorales”, apunta. Tintori, cuyo esposo se encuentra bajo arresto domiciliario tras pasar tres años y cuatro meses en un penal militar, espera que el Gobierno reconozca los resultados y no haga “trampa”, y llama a los venezolanos a que acudan a votar ya que, argumenta, es la mejor
.15
En Venezuela
No podemos ganar una guerra, pero sí una elección Es la única salida para rescatar la libertad de los ciudadanos.
manera de luchar en forma pacífica, electoral y constitucional. “Estamos en la elección más injusta, desigual, y fraudulenta de la historia de Venezuela hasta el momento”, señala Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, bajo control opositor. Subraya que “aquí no hay ningún gobierno, aquí hay una dictadura. Aquí nosotros no podemos reconocer ninguna Constituyente que fue desconocida por el pueblo y por toda la comunidad internacional”. Tanto Guevara como Tintori insisten en que pese a las posibilidades de fraude, la oposición decidió participar en los comicios porque es la manera de exigir un cambio, porque los gober-
Triunfo total de la democracia, según Maduro Se felicitó por el “éxito total” con el que, a su juicio, se desarrollan los comicios a gobernadores regionales »AGENCIA
CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se felicitó por el “éxito total” con el que, a su juicio, se están desarrollando las elecciones a gobernadores regionales que se celebran este domingo en el país, que suponen según el mandatario un “triunfo total de la democracia” y “de la Venezuela libre”.
nadores críticos del gobierno tienen mayoría para ganar. “El voto es para nosotros la herramienta más importante para salir de la dictadura. Calle, voto; voto y calle. Las elecciones son el único camino para elegir democráticamente el destino político de Venezuela”, apunta Tintori. Ante el pronunciamiento de una intervención militar de Estados Unidos, la esposa de López opina que cada país tiene su forma de expresarse y de presionar directamente a Nicolás Maduro para que cambie el rumbo de su política. Agrega que como activista de derechos humanos no cree en un golpe militar ni en la intervención extranjera, pero indica que sí es importante el
apoyo de la comunidad internacional para resolver el problema de derechos humanos. Guevara considera que la mejor fórmula para evitar ese tipo de decisiones extremas es que sea el pueblo de Venezuela quien decida en los comicios. De ganar las elecciones regionales la oposición buscará combatir la crisis del país sudamericano a través de la apertura de un canal humanitario, la lucha por la libertad de los presos políticos y exigir la elección presidencial para 2018. Asimismo, continuará con su agenda internacional en búsqueda de una salida política, constitucional, electoral y pacífica para el pueblo venezolano.
Maduro aseguró que la jornada ha transcurrido hasta el momento sin “un solo incidente”, y criticó a los medios internacionales por “silenciar” una votación que debe servir para “consolidar la democracia revolucionaria”. “El nivel de participación me dicen que es muy bueno, ya es superior al nivel de participación del año 2012”, dijo el gobernante en una alocución televisada desde el Puesto de Comando Presidencial, donde compareció acompañado de ministros y otros altos cargos de la estructura del Estado. Maduro –que llamó a “esperar y acatar los resultados que dé” la autoridad electoral– hacía referencia a los comicios regionales de 2012, en los que el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que él lidera ganó 20 de las 23 gobernaciones. El jefe de la llamada revolución bolivariana declaró que la “campaña” de críticas y sanciones internacionales –dictadas por países como Canadá y Estados Unidos contra
Caracas por la supuesta deriva totalitaria del Gobierno– “ha quedado demolida” con la votación de hoy. “Si no hubiera revolución se hubiera acabado la democracia en Venezuela (...). Hay democracia porque hay revolución”, remachó el presidente, que añadió que su país “tiene el sistema electoral más completo y confiable del mundo”. La oposición venezolana –que acude a las urnas con varios de sus líderes encarcelados, inhabilitados o fugados del país para evitar ser detenidos– ha denunciado la reubicación a última hora de más de 200 centros como una maniobra del Consejo Nacional Electoral (CNE) para desmovilizar a sus votantes. Maduro felicitó a la presidenta de este organismo, Tibisay Lucena, por la “tremenda jornada” de ayer. Los adversarios de Maduro se han quejado además de su completa exclusión de las televisiones públicas durante la campaña electoral.
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
Citan a Trump por caso de mujer presuntamente manoseada por él
Le Exigen entregar en tribunales los documentos, incluidos textos y fotos, generados en campaña sobre Summer Zervos. AGENCIA NUEVA YORK
Los abogados de una mujer supuestamente manoseada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Matanza de Paddock pegará al turismo en Las Vegas AGENCIA LAS VEGAS
El sector turístico de Las Vegas se prepara para una caída en sus
pidieron al mandatario entregar en tribunales los documentos, incluidos textos y fotos, generados en campaña sobre ella y otras mujeres en la misma situación, informaron medios locales. La citación, fechada hace un mes en la Corte Suprema del estado de Nueva York y recuperada por el portal Buzzfeed, es parte de una demanda por difamación interpuesta contra Trump por Summer Zervos, una exconcursante de su programa televisivo The Apprentice.
En el citatorio, los letrados de Zervos solicitan que Trump entregue antes del 31 de octubre notas escritas, fotografías, grabaciones de audio, mensajes de texto o redes sociales, recibos y “compilaciones de datos de cualquier tipo en cualquier medio”. Zervos fue una de las mujeres que acusaron a finales del año pasado al entonces candidato republicano de abusos sexuales. En octubre, dijo en conferencia de prensa que Trump la había manoseado y besado contra su
ingresos luego del tiroteo que cobró la vida de 58 personas en un festival de música al aire libre. Los analistas que rastrean de cerca las finanzas de las compañías de casinos en la ciudad dicen que Las Vegas verá una caída a corto plazo en la af luencia de visitantes en respuesta a la masacre.
Los casinos y la policía probablemente tendrán que reforzar sus medidas de seguridad después de que Stephen Paddock pudo ingresar a su cuarto de hotel más de 20 armas y aparcar su auto repleto de explosivos en el estacionamiento. La frase “Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”, que de alguna manera promueve el ambiente de fiesta desenfrenada, ha sido puesta en pausa tras el tiroteo. Las vallas electrónicas que normalmente promueven restaurantes, conciertos, bailarinas y otros entretenimientos muestran ahora una línea telefónica para las víctimas y sus familias, junto con palabras de agradecimiento a los rescatistas y los empleados de los casinos.
Lunes 16 de Octubre de 2017 voluntad en 2007 en un hotel de Los Ángeles. Después de que Trump tachara de “invenciones y falsedades” sus acusaciones, Zervos presentó en enero, tres días antes de que asumiera la presidencia, una demanda por difamación contra él. El equipo legal del presidente ha intentado retrasar el proceso hasta que termine su mandato, alegando que tiene inmunidad como gobernante, y sus abogados denunciaron en julio ante los tribunales que la demanda tiene una motivación política tras la que se busca su destitución. En la citación, la letrada de Zervos, Gloria Allred, pide “todos los documentos” de campaña relativos a su clienta y a “cualquier” mujer que haya acusado a Trump de tocamientos o comportamientos sexualmente inapropiados, y destaca nueve nombres que se pronunciaron públicamente sobre el asunto. Entre esas mujeres están Jessica Leeds y Rachel Crooks, que ofrecieron a The New York Times sus testimonios de abuso sexual. Leeds alegó que hace tres décadas el magnate se había abalanzado sobre ella en un avión, y Crooks que Trump la besó en un ascensor sin conocerla de nada en 2005. La citación reclama también documentos sobre la famosa cinta de 2005 filtrada en octubre y en la que Trump alardeaba de tocar las partes íntimas de las mujeres sin su consentimiento por ser una celebridad. En un comunicado, la abogada de Zervos dijo esperar que la corte descarte la moción de que ha presentado el equipo del presidente para acabar con la demanda. Así, afirmó, “podremos seguir adelante con los descubrimientos y obtener testimonios y documentos relevantes”.
Huracán Ofelia amenaza a Irlanda con peor tormenta en 50 años »AGENCIA
DUBLÍN.- Irlanda despachó a sus fuerzas armadas para reforzar su defensa contra inundaciones el domingo y advirtió contra viajes no esenciales en momentos que el huracán Ofelia amenaza el país con la peor tormenta en 50 años. Se espera que Ofelia, el sexto mayor huracán en la temporada del Atlántico, toque tierra en la costa suroeste de Irlanda alrededor de las 05:00 GMT del lunes, dijo el servicio meteorológico irlandés, señalando que se trata de una tormenta “sin precedentes”.