El Diario Martinense 3 de Noviembre de 2017

Page 1

Diario Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

el

GRUPO EDITORIAL

SÁNCHEZ Presidente del Consejo: Dr. Rubén Pabello Rojas

1

$ 8.00 VIERNES 3

DE NOVIEMBRE DE 2017 año XXI No 6044

www.diarioelmartinense.com.mx

MARTINENSE

LOCAL

Alumbrado público de calidad

ESTATAL

Invierten 144 mdp en relleno sanitario fantasma

Con iluminación integral mejoró las noches de Martínez

En el gobierno de Javier Duarte, la SEDEMA avaló la construcción del relleno sanitario para la zona metropolitana de Veracruz. Pero no hay más que un tiradero a cielo abierto que desde 2011 afecta la vida de cinco comunidades

Se renovaron más de 9 mil lámparas en colonias y comunidades de Martínez de la Torre” Autoridades

Pág. 12

Pág. 4

Quitan sitios de taxi,

LOCAL

operaban ilegalmente

Se sentían dueños de las calles. Se trata de bases que algunos taxistas crearon de forma ilegal, bajo la complicidad oficial y sin la debida autorización, sitios ilegales proliferan en el centro de Martínez y colonias Pág. 3 LOCAL

No les pagaron a docentes del SUTCECyTEV En todo Veracruz, personal docente y administrativo del sindicato tomaron los planteles educativos para reclamar diversos pagos Pág. 7 ESTATAL

Maestros extienden

puente escolar

En algunos centros escolares las clases reiniciarán el lunes y otros hasta el día martes por el puente vacacional en el marco de la celebración de Día de Muertos y Todos Santos. Algunos desde el miércoles abandonaron las aulas Pág. 3

LOCAL

CLIMA

Chubascos

Max. Min.

30 21

Más de 100 municipios serían sancionados por falta de transparencia Al menos la mitad de los 212 Ayuntamientos podrían ser sancionados por el IVAI, por no cumplir con los formatos requeridos por el Sistema Nacional de Transparencia, con la presentación de información en sus portales de transparencia Pág. 9


LOCAL

2

Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

Refuerzan tradición de Todos Santos

Niños en edad preescolar reciclan la tradición de Muertos Participaron con sus padres en concurso de elaboración de catrinas con materiales para reciclaje

Brenda Pérez Aguilar Facundo Bartolo Salazar

Niños en edad preescolar reciclan la tradición del Día de Muertos en el Jardín de Niños Juan de la Fountaine de la comunidad Puntilla Aldama, donde con el apoyo de sus padres participaron en un concurso de elaboración de catrinas, utilizando botellas de plástico, papel periódico, hojas de maíz, entre otros materiales que con creatividad dieron forma a esas figuras alusivas a la citada festividad, expuso la profesora Yadira Gándara López, directora de ese plantel. Indicó que “ya se está perdiendo mucho lo que es el Día de Muertos y esta fecha la toman con la influencia norteamericana, pero nuestra tradición es cien por ciento mexicana, prehispánica, la cual fue adaptada a la llegada de los españoles para celebrar Todos los Santos”. Destacó que los niños deben saber la importancia de sus raíces, de celebrar sus tradiciones, mismas que es necesario preservar sin importar su ideología. Gándara López indicó que el concurso de elaboración de catrinas fue una buena oportunidad para que los padres de familia, encabezados por su presidenta, Yelitza Guadalupe Tafolla Solís, convivieran y trabajaran en equipo, usando materiales de reciclaje. Lo anterior, con la finalidad de que los niños se den cuenta de que todo aquello que aparentemente ya no sirve, se puede reutilizar para elaborar algo muy vistoso, como lo fueron las catrinas. Dijo que el ganador del mencionado concurso fue el grupo 3º B, dando ese veredicto los jueces, por ser destacable el reciclaje de diferentes materiales, incluyendo alambrón, sin utilizar pinturas, sino todo al natural. Indicó que solamente fue pintado el rostro de la catrina, pues definitivamente tenían que hacerlo así, pero fue un gran ejemplo de reutilización de materiales.

Cientos de familias de Martínez de la Torre disfrutaron de los bailes de Xantolo, gracias a los alumnos del ballet del CCX.

Del festival “Animas Viven 2017”

Todo un éxito la Fiesta de Xantolo

Brenda Pérez Aguilar

U

na verdadera fiesta de Xantolo de la zona de las huastecas, llena de color, música y alegría, fue la que disfrutaron cientos de familias martinenses que se dieron cita el miércoles por la tarde-noche en el panteón municipal. Como en estos últimos años, los alumnos, padres de familia, maestros y directivos del Centro Cultural Xochopitzahuatl (CCX) hacen su mayor esfuerzo, a fin de cuidar cada detalle para que los asistentes disfruten de una verdadera fiesta de Xantolo, por lo que empiezan a trabajar con varios meses de anticipación. “Estamos muy contentos por la respuesta de la ciudadanía, porque nuevamente nuestros alumnos vuelven a poner en alto el nombre del CCX con este programa artístico del festival Ánimas Viven 2017, pero sobre todo porque ya es una tradición en Martínez de la Torre y se va arraigando aún más”, expresó el director artístico de este centro cultural, Xavier Arzate, acompañado de los jóvenes del ballet infantil y juvenil, posterior a su presentación.

Este programa cultural, destacó se está convirtiendo ya en una tradición tanto del ballet folclórico como en la misma ciudad, porque la gente ya sabe que año con año se viene realizando, lo que los llena alegría y orgullo, porque esto quiere decir que su trabajo está dando resultados. Agregó, que con la segunda participación de su programa artístico de Xantolo ayer a las 6:00 de la tarde, concluyeron los festejos en este lugar, pero la semana cultural la finalizan hoy viernes con un encuentro de folklor entre Veracruz y Colombia en el CCX a partir de las 6:00 pm, previo a un recorrido del parque Mata al CCX. Y es que dijo, debido a los trabajos de obras públicas del Ayuntamiento, tuvieron que cambiar de escenario, lo que de alguna manera les favoreció, porque todos los asistentes estarán más cómodos y estarán en la casa del CCX que es la casa de todos. “Ahora el desfile será del parque al CCX a las 5:00 pm para que a las 6:00 pm podamos comenzar con nuestra gala folclórica con nuestros invitados especiales de Columbia”, destacó.

Diario

Con el objetivo de reforzar la tradición de Todos Santos y la convivencia familiar, alumnos de la Fundación Down Ángeles del Mundo, A.C. de este municipio, realizaron una exposición de mini altares, los cuales fueron elaborados con el apoyo de sus familias. Mariza de Jesús Campos Rincón, presidenta de dicha fundación, explicó que esta actividad tuvo dos objetivos, reforzar la tradición de Todos Santos en los niños y jóvenes y la convivencia familiar, por lo que se realizó una exposición de mini ofrendas y cada alumno pasó a exponer su trabajo y a dar una pequeña explicación sobre la misma. Posterior a esta actividad, comentó, los alumnos, padres de familia y maestros tuvieron una pequeña convivencia, pues aunque este año no realizaron un evento de disfraces, ni de caracterizaciones como en otras ocasiones, se cumplió con el objetivo, el cual forma parte de su programa de estudios. Agregó que continúan trabajando, sacando adelante varios proyectos, entre los cuales se encuentra la introducción de su servicio de energía eléctrica, debido a la importancia que tiene para efectuar sus actividades en su cancha de usos múltiples.

el

GRUPO EDITORIAL SÁNCHEZ

MARTINENSE

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo Lic. Yvette Domínguez Salazar

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de publicidad L.C.C. Iliana Campillo T.

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-101. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 32485-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47


Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

LOCAL

3

Maestros extienden puente escolar En algunos centros escolares las clases reiniciarán hasta el día martes por el puente largo de la celebración de Día de Muertos y Todos Santos Miguel Bautista

Se sentían dueños de las calles

Retiran sitios de taxi, ilegales Se trata de bases que algunos taxistas crearon de forma ilegal, bajo la complicidad oficial y sin la debida autorización Aún faltan muchos otros sitios que proliferan tanto en el centro de Martínez y colonias, donde los taxistas se han adueñado de la vía pública

D

ebido a que grupos de taxistas se habían instalado de forma ilegal, varios sitios de taxis en el centro de Martínez de la Torre, así como en colonias, autoridades de la Dirección de Tránsito y Vialidad procedieron a retirar estas bases de taxis, las cuales además de violar las leyes en materia de vialidad, provocaban caos y evitaban la libre circulación vial. En operativo efectuado, las autoridades de Tránsito del Estado procedieron a la señalética vial que desde hacía meses, en algunos casos años, habían sido instalados bajo la complicidad oficial; pero no contaban con los permisos oficiales y prácticamente se habían adueñado de los espacios públicos. Los sitios de taxi que fueron retirados por la autoridad fueron los ubicados en la calle Hidalgo, entre Ocampo y Zaragoza, frente a la Palapa Norteña, donde venían utilizando este espacio sin previa autorización, el otro fue el que ilegalmente se había instalado en la avenida Ávila Camacho, entre Matamoros y Mina, frente a Coppel. Las autoridades de Tránsito y Vialidad dijeron que retirarían uno más en Villa

Independencia, frente al Súper 2000, donde de igual forma no está autorizado por esta dependencia y que será retirado en breve. Así, la autoridad busca liberar áreas que estaban secuestradas por taxistas. Y es que aún faltan muchos sitios que operan de forma ilegal y que bajo la protección de algunas ‘autoridades’ y ‘funcionarios’ han proliferado tanto en colonias y en el centro de Martínez de la Torre, como el ubicado en la calle Benito Juárez, atrás de Bodega Aurrera, donde los taxistas se han apoderado de los espacios, otro más en la avenida Zaragoza, entre Hidalgo y Allende, afuera del mercado municipal, donde los trabajadores del volante se estacionan hasta en doble fila provocando enorme caos vial, así mismo el ubicado en la calle Morelos, entre Zaragoza y Ocampo, y muchos otros sitios que descaradamente operan de forma ilegal.

La celebración de Día de Muertos y Todos Santos, así como Fieles Difuntos fue motivo de ausentismo escolar, especialmente en el gremio magisterial, pues algunos docentes de la región, se tomaron en serio el primer puente largo de dicha fecha, y regresarán a las aulas hasta el día martes de la próxima semana, e incluso hay quienes desde el miércoles pasado dejaron de asistir a las aulas. En este sentido, fueron varias instituciones educativas las que comenzaron su primer puente largo del año desde el día miércoles, y un total de más de 90 mil alumnos se quedaron sin recibir clases desde el día jueves, autorizándose algunos docentes un puente largo que incluyó un día más. Al respecto, la Secretaría de Educación de Veracruz, no dio a conocer el calendario oficial, sin embargo, madres de familia señalaron que este tipo de situaciones retrasa a los alumnos sobremanera, pues al perder varios días de clase, estos no son repuestos, aunado a que también se vivieron en los planteles el llamado consejo técnico escolar, se han perdido varios días de clases en varios niveles educativos. Algunos tutores comentaron que es totalmente injustificado el que los docentes se den este tipo de atribuciones, pues está por concluir un periodo escolar más, y el año también, lo que significa que tendrá menos días para reponer lo que no se aprendió durante estos días de asueto, y este tipo de comportamientos se replicó en casi todos los niveles educativos.


4

LOCAL

Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

elel

MARTINENSE

Martínez de la Torre es ejemplo de desarrollo En casi cuatro años, el trabajo del Gobierno Municipal ha permitido cambiar radicalmente la imagen de la ciudad Las obras históricas que se han realizado en el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Rolando Olivares Ahumada han beneficiado a miles de familias de la zona urbana y rural. Las obras de impacto social realizadas en la presente administración marcan un antes y un después en la historia del municipio, pero además hacen que Martínez de la Torre tengan mejor movilidad. Además, es importante resaltar que todo lo que se ha realizado en este Gobierno es con cero aportación de los beneficiarios. Más seguridad, mejor infraestructura educativa, mejores caminos, más servicios de primera necesidad que, en algunos casos, habían sido esperados hasta por 30 años en colonias y comunidades, hoy son una realidad, gracias a la planeación y al buen manejo de los recursos que ha realizado esta administración. La transformación que se prometió al inicio del 2014, pasó de ser un eslogan a una realidad. De eso dan testimonio miles de familias que se han beneficiado con obras, sin tener que hacer ningún tipo de aportación; así es como hoy se ha generado un verdadero cambio en Martínez de la Torre.

En todo el municipio el nuevo alumbrado resalta porque nunca antes en la historia de Martínez se contaba con este sistema moderno de iluminación. La gráfica corresponde al bulevar Colosio.

Con iluminación integral mejoró la noche de los martinenses Familias agradecen que en el municipio se mejore la imagen con pavimentaciones, pero también con alumbrado público de mejor calidad

P

Las obras históricas que se han realizado en la presente administración municipal, marcan un antes y un después en la historia de Martínez de la Torre.

ara los habitantes de diferentes colonias populares de Martínez de la Torre es notorio el avance que se refleja en muchos centros de población como es el caso del alumbrado público que con más de 9 mil lámparas se renovó el municipio. Los habitantes de Martínez de la Torre han señalado que gra-

cias al apoyo y a las gestiones del alcalde Rolando Olivares Ahumada en la totalidad de centros de población ya cuentan con nueva iluminación. Señaló que las nuevas lámparas ayudan a que las colonias tengan más confianza, se fortalezca la seguridad y mejore la calidad de vida de las familias.

Indicó que gracias a estos trabajos muchas familias se ven beneficiadas, sobre todo si se considera que en todo el municipio fueron cambiadas 9 mil lámparas que ya le dan otra imagen a Martínez durante las noches, por lo que califican como un excelente gestor al alcalde Rolando Olivares.

Ofrece el DIF permanente asistencia social Mejorar la atención y brindar un servicio de calidad con las personas que acuden a este organismo son los compromisos que mantiene firme la presidenta del DIF, Esperanza Velázquez de Olivares El DIF Municipal que encabeza Esperanza Velázquez de Olivares, en conjunto con los jefes de área, día a día mejoran la atención a las personas que acuden a esta noble institución a solicitar apoyos, inclusión a programas sociales y afiliación de personas adultas mayores. Algunos de los compromisos de la presidenta del DIF, Esperanza Velázquez de Olivares, son fortalecer la capacitación de los departamentos que integran este instituto, a fin de sensibilizar a cada uno de ellos

para ofrecer un mejor servicio a la población, esto ayudará a obtener una retroalimentación con las personas que acudan a este organismo y se les pueda ayudar en sus necesidades. “En el tema de los adultos mayores, el objetivo es que mejoren su calidad de vida y con las acciones y actividades que se ofrecen en este organismo tengan la oportunidad de sobresalir y participar en cada una de las acciones programadas como son: activación física, cachibol, gimnasia relajante,

talleres, bailables folklóricos y muchas otras estrategias de capacitación”, aseguró Velázquez de Olivares. Resaltó que por medio de consultas gratuitas y orientaciones psicosociales es como se está trabajando a favor de cada uno de ellos, pues en este municipio existe un número considerable de personas de la tercera edad que necesitan respaldo y protección, y por medio de este instituto se podrán canalizar a las dependencias donde así se requiera su necesidad.

En el DIF Municipal se sigue trabajando para brindar mejores servicios a la población de Martínez de la Torre.


Viernes 3 de noviembre de 2017

Diario

elel

MARTINENSE

LOCAL

5

Taxistas exigen reparación de calles Bulevar Alfinio Flores y Villa Independencia son algunas de las vías de comunicación más destrozadas Miguel Bautista

T

axistas de Martínez de la Torre se han quejado de manera constante de las vías de comunicación en algunas zonas de Martínez de la Torre, y es que las pésimas condiciones en que se encuentran algunos tramos en el bulevar Alfinio Flores Beltrán, en la colonia Plaza Verde, y el bulevar de Villa Independencia es uno de los más visibles y que dañan los automóviles de manera constante. Hugo Hernández Romero, trabajador del volante, señaló que este tipo de baches que se han hecho en estas vías de comunicación, perjudican notablemente a los que pasan sobre ellos, especialmente las unidades de transporte, pues las refacciones que deben comprar se han incrementando y ahora lo deben hacer de manera constante debido a que la circulación por este tipo de vías es casi obligatoria. En algunos casos, dijo, en tra-

mos de carreteras que van hacia la zona rural, los pobladores o algunos tapa baches se encargan de aminorar el problema, no así en la zona urbana, donde deben esperar a que las autoridades municipales gestionen las obras, y sin embargo eso puede durar meses, e incluso administraciones enteras sin resultado alguno. Lamentó que diariamente tengan que librar esta situación, pues es su fuente de trabajo, sin embargo, pedirlo a estas alturas es ya casi imposible, por lo que esperan que la administración venidera realmente escuche las necesidades de los diferentes sectores, pues es algo en lo que han fallado casi todas las autoridades, solo gestionan algunas partes de la necesidad de la sociedad sin atender las prioritarias. Finalmente, detalló que con el mal estado de las vías de comunicación, se inutilizan piezas de los automóviles que son caras y difí-

ciles de adquirir como amortiguadores, suspensión, llantas, rines y otras muchas cosas más que con las pocas ganancias que les deja el oficio en la actualidad, no pueden sufragar o bien dejan sin sustento a sus familias.

Evidencian el pésimo estado de calles y avenidas en algunas zonas de nuestro municipio.


6

LOCAL

Diario

el

MARTINENSE

Viernes 3 de noviembre de 2017

Orán por sus fieles difuntos

PF emite recomendaciones de cara a vacaciones decembrinas

Piden por su eterno descanso

Se espera que las carreteras federales se vean altamente transitadas y que los viajeros tomen las debidas precauciones

Brenda Pérez Aguilar

Para pedir por el eterno descanso de todos aquellos que ya descansan en paz, mujeres, hombres, niños y personas de la tercera edad oraron en el panteón municipal; ayer con motivo de la celebración de Día de Muertos y Todos Santos. “Hoy, después de que se efectuara la misa interparroquial en las canchas de la Melchor Ocampo, le estamos dando continuidad a esta bonita tradición del padre Zeferino Manterola Rojas, quien todos los años realizaba esta misa por los fieles difuntos de las familias de Martínez de la Torre”, expresó el vicario de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Villa Independencia, David Pérez Cruz. Detalló que en este día tan especial para todos los mexicanos, además de pedir por los fieles difuntos de todos los ciudadanos, también oraron por el padre Zeferino Manterola Rojas, así como por otros sacerdotes que fallecieron el año pasado y en este 2017. Destacó que en la misa inter-

parroquial celebrada ayer por la mañana, el obispo de la Diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata Ortiz les hizo especial énfasis en que el 2 de noviembre es un día para celebrar la vida, la esperanza, para que sus fieles difuntos alcancen la vida eterna, la vida con Dios. “La iglesia tiene tres momentos, los que estamos acá, la iglesia peregrina, los que ya se nos adelantaron gozan de esa visión beatífica, la iglesia triunfante, pero también hay seres queridos que todavía no llegan allá, pero que ya partieron lo que conocemos en la iglesia como purgante, no nos abandonan, ya entraron a un peregrinar distinto al de nosotros, no han muerto, están en camino de la vida eterna”, puntualizó. Por último, el representante de la iglesia envió un mensaje de esperanza, gratitud, de mucha fe y amor para todas aquellas familias que lamentablemente perdieron a un ser querido recientemente, porque hoy no celebran la muerte, sino su vida eterna a lado de Cristo y pidió seguir orando por ellos, con este mismo cariño que se expresa a través de la oración, de las ofrendas, de las flores y visitando su tumba.

C

on la próxima llegada del periodo vacacional de fin de año y por este actual puente de suspensión de labores escolares y laborales por los días festivos con motivo de la tradicional celebración del Día de Muertos, se espera que las carreteras federales y estatales de todo el país estén siendo transitadas por una mayor carga vehicular. Es por ello que la Policía Federal de Caminos ha lanzado un comunicado con una serie de recomendaciones para los viajeros que deben aplicar antes, durante y después del viaje, esto para que los viajeros no presenten ningún tipo de contratiempo que pueda arruinar el viaje a otras ciudades. Entre esos puntos señalan: • Si usted sale en carretera en este periodo vacacional, planéelo adecuadamente. • Antes de salir de viaje revise llantas, operación de motor, sistema de frenos, luces, aceite y abastezca el tanque de gasolina. • Lleve consigo un mapa de carretera para ubicar distancias, lugares y poblaciones. • Descargue y utilice durante su recorrido la aplicación digital PF móvil.

• Al abordar su vehículo, colóquese el cinturón de seguridad y verifique que sea la misma medida de seguridad. • Evite detenerse en parajes solitarios, recuerde que están las poblaciones o casetas de múltiples servicios de atención. • Planee los lugares donde realizará sus paradas para su alimentación y abastecimiento de combustible. • No conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas y/o estupefacientes que pongan en riesgos su integridad física y la de los demás. • Observe y respete las señales de tránsito. • No realice maniobras peligrosas, cuide su vida y la de los demás. • Ante cualquier acto indebido en el ejercicio de cualquier servidor público: denúncielo al CEAC al teléfono 088, 089, a los centros de control, comando y comunicación. Con estos puntos de vital importancia se espera que este puente próximo periodo vacacional haya saldo blanco durante el viaje por las carreteras que conducen por toda la República Mexicana y las familias que puedan disfrutar sus vacaciones.

opinión

Panoramas de Reflexión Un mensaje interesante. Luis Humberto

H

ace miles de años existió un gran hombre cuya inmensa sabiduría trascendió fronteras y con ella venció y al mismo tiempo. Ese hombre se llamó Hermes Trismegisto y especialmente en Egipto y Grecia, fue considerado un auténtico dios, por entregar a la humanidad una maravillosa enseñanza a la cual sólo podrían acceder los “Adeptos Calificados”, los grandes iniciados. Una valiosa información que bien vale la pena trasmitir, y que a continuación pongo a su consideración: Ningún conocimiento oculto ha sido tan celosamente guardado como los fragmentos de sus enseñanzas, Su primer principio nos dice; “El Todo es mente; el universo es mental”. “El universo es una creación mental sostenida en la mente del Todo”. Esta ley ha sido conocida y usada por los hombres intelectuales más grandes a través de la historia. Todos nosotros podemos trabajar con un poder infinito. Todos nos guiamos exactamente por las mismas leyes. Las leyes naturales del universo son leyes exactas. Y existe una fórmula precisa para lograr dicha y prosperidad en nuestra vida. Donde quiera que nos encontremos, todos estamos trabajando con las mismas leyes. Y la primera ley Hermética nos enseña una clave maravillosa. “Todo lo que llega a tu vida,

tú y sólo tú, lo estás atrayendo. Atraes a tu vida aquello que piensas o imaginas. Lo que sea que pienses o que tengas en mente y hagas una imagen, lo estás atrayendo hacia ti”. Atraemos de forma inconsciente y consciente. La atracción inconsciente sucede cuando dejamos que nuestros pensamientos funcionen mecánicamente. La atracción consciente ocurre cuando manejamos voluntariamente nuestros pensamientos. Todo lo que pensamos, ya sea bueno o malo, lo atraemos a nuestra vida. Cada pensamiento feliz, alegre, atrae a su vida aquello positivo en lo que está usted pensando. Si pensamos en bienestar, atraemos más bienestar. Cada pensamiento de preocupación atrae más de eso a su vida. Si piensa en deudas, mas deudas atraerán. Pensamientos más sentimientos es igual a atracción. Las emociones lo guiarán. La clave para controlar sus pensamientos está en simplemente auto-observar las emociones que desencadenan sus pensamientos. Las emociones se pueden dividir en dos grandes categorías: Emociones positivas, todas aquellas que nos hacen sentir bien; y emociones negativas, todas aquellas que nos hacen sentir mal. Genere emociones positivas todos los días, siéntase feliz todos los días. ¿Qué es lo que hemos estado atrayendo a nuestra vida? Una vez que acepte que usted es el fabricante de su propia realidad, verá que tie-

ne la energía para cambiar esa realidad por cualquier cosa que usted anhele. ¿Qué anhela usted atraer?, ¿prosperidad?, ¿salud?, ¿bienestar?, ¿felicidad?, ¿algo material? Empiece ahora a cambiar su mundo, a usar las leyes del universo para atraer dicha y prosperidad a su vida. Defina con exactitud lo que quiera atraer. Haga una imagen mental de aquello que anhela atraer, es decir, visualice lo que quiera. Escoja una hora del día para pensar de cinco a 15 minutos seguidos, sin hacer nada más que visualizar nítidamente su objetivo. Ponga emociones en su mezcla y agradezca. El poder de la gratitud. Fórmese el hábito de agradecer. Escriba una lista de todas aquellas cosas por las cuales pueda agradecer. Agradezca todos los días. Notará que en apenas unos días su lista comienza a crecer. Notará un cambio de actitud en usted. Y en ese cambio de actitud, es como la dicha y la prosperidad, encontrarán su camino hacia usted. Recuerde deshacerse de viejos hábitos. Ponga atención a sus objetivos, concéntrese en la dirección hacia donde quiera ir y no permita que aquellas cosas que deteste, aniden en su mente y en su corazón. Porque cuanto más piense en ellas, más se manifestarán en su vida. Olvídese de los chismes, la crítica mordaz, las injurias, las mentiras y las calumnias. Porque el que las profiere, ya está viviendo un calvario. Y ahora puede estar invi-

tándolo a ingresar a su propio infierno. Practique el perdón, porque al hacerlo, evita que su mente y su corazón se infecten de odio y rencor. Perdonando se perdona, y así se libera de los efectos inmundos del ego. Un pensamiento de Arnold Krumm Heller, “Huiracocha”, Coronel Médico Militar mexicano de origen alemán, viene a colación de este principio: “Aquellos que enseñan a la humanidad a hacer uso de determinadas fuerzas sin impulsar a elevarse a un nivel moral más alto, obran sin consciencia. Se asemejan a padres irreflexivos que permiten a los niños inconscientes jugar con fuego. Este no les alumbra, sólo los incendia, reduciéndolos a cenizas. La energía mental es dádiva de Dios y sólo se debe utilizar para buenos propósitos y con buenas intenciones. Es justo que el pobre mejore su situación económica, pero no es justo utilizar la fuerza mental para perjudicar a otras personas”. Con ello entendemos que el bien debe estar por sobre todas las cosas y uti1izarlo sólo para el bien mismo, y así comprenderemos mejor las palabras de Jesús: “Por sus frutos os daréis cuenta”. Yo creo que usted, en algunas ocasiones, ya se ha dado cuenta de ello pero quizá no ha logrado comprenderlo. Inténtelo un poco, observe, y se dará cuenta. Piénselo un poco. Que tenga un buen día.


LOCAL

Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

7

De Martínez de la Torre

Tomaron el plantel

No les pagaron a docentes del SUTCECyTEV Álvaro Guerrero

En todo el Estado de Veracruz, personal docente y administrativo del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECyTEV) tomaron los planteles educativos de toda entidad, para reclamar diversos pagos que aún no les había proporcionado la Dirección General del CECyTEV. A decir de Miguel Barrientos Velázquez, integrante del gremio sindical comentó que las prestaciones que no les otorgó la Dirección General del CECyTEV a tiempo, van dentro de las cláusulas al apoyo a la superación administrativa, día del empleado estatal, juguetes por fiestas navideñas y ayuda para libros. Dada la situación de que no les proporcionaron esos beneficios que por derecho merecen, comentó que tomaron las instalaciones de la congregación Emiliano Zapata de Martínez de la Torre el pasado martes, ya que dichas acciones se realizaron a lo ancho y largo del Estado, donde aquellos planteles que laboraron en el transcurso de la mañana se mantuvieron de brazos caídos, al igual que los vespertinos hasta que les cumplieran. El docente confirmó que gracias a la lucha que ejecutaron todos los docentes agremiados al SUTCECyTEV, se logró que les depositaran ese mismo día los recursos y empezaron a fluir a quienes no les habían otorgado, por lo que docentes del plantel de Zapata estuvieron sólo tres horas y prosiguieron a realizar sus actividades de docencia.

PAN impugna la asignación de regidurías El próximo 15 de noviembre comenzará el proceso de entrega-recepción en el Ayuntamiento local Álvaro Guerrero

D

espués que diera a conocer el Organismo Público Local Electoral cómo se conformará la próxima comuna de ediles de Martínez de la Torre, el presidente electo José de la Torre Sánchez confirmó que el Partido Acción Nacional interpuso una impugnación en cuestión de las regidurías, por lo que se mantiene la protesta en el Tribunal para que en la comuna exista un regidor representado por el blanquiazul. Por lo anterior, el munícipe electo detalló que, “si hay una impugnación, todavía hay esa situación y que obviamente lo van a decidir los tribunales, la impugnación es sobre los regidores, obviamente ahí tenemos un porcentaje y que podemos tener un regidor más”. Dada la situación y que el Tribunal refiera que al Acción Nacional le corresponda una silla más en la comuna martinense, no especificó a detalle cómo quedaría el cabildo completo, pero confía en que pue-

da tener una representación más en esa comuna. En dado caso que el Tribunal diera fallo a la impugnación, comentó el trabajo que efectuará al no tener representación de regidores en la comuna, “todos queremos a Martínez de la Torre, todos somos de Martínez de la Torre y obviamente tenemos que trabajar por la ciudadanía de Martínez de la Torre”. Adelantó que el próximo 15 de noviembre comenzará el proceso de entrega-recepción, pero días antes tendrán un curso de qué ac-

ciones puede realizar durante la entrega-recepción, y con esto inician los trabajos que efectuará el próximo gobierno que tomará las riendas en el mes de enero. Finalmente, dijo que confía que la actual administración entregue buenas cuentas al próximo gobierno, sin embargo, manifestó que revisará a detalle los recursos que se utilizaron durante el gobierno actual que preside Rolando Olivares Ahumada.

Como lo establece el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado; Hago del conocimiento público que el señor ABEL URBANO GUERRERO mediante Escritura Pública número 1,759 de esta fecha; solicitó el Inicio del Trámite de la Sucesión Intestamentaria a bienes de su padre el señor MANUEL URBANO PASTRANA, ante esta Notaría a mi cargo.

Regidurías de Morena, diferentes de otras por trabajo, regidora electa Álvaro Guerrero

Las regidurías representadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se diferencian a las demás fuerzas políticas que han llegado a posicionarse en un espacio de cabildo de Martínez de la Torre, lo cual evidenciará durante estos cuatro años el trabajo que tanto pregona el partido político a nivel nacional, comentó Mariana Trinidad Viveros Aguirre, regidora quinta electa de Morena. La regidora electa de Morena sostuvo que, “tenemos que demostrar trabajo, tenemos que trabajar, que la gente vaya viendo la diferencia, para

que no vea que somos iguales a otros y que la gente confíe en nosotros y se sumen a trabajar”. La diferencia que evidenciará la regidora electa cuando asuma su cargo edilicio, es trabajar en favor de los martinenses, así como tener el cercamiento con la gente, con el único propósito de pugnar desde ese lugar los derechos y beneficios municipales a que pueden acceder. Recordó que durante el proyecto que efectuó con el ex candidato de Morena, observo y escuchó cada una de las necesidades que existen en el municipio, que van desde la

PUBLICACION NOTARIAL

falta de los servicios básicos en las colonias y comunidades populares y de documentos oficiales, ante esto, aseguró que trabajará en que esas necesidades les sean otorgadas a la población desde ese espacio que otorgó la ciudadanía. Afirmó que buscará a su homólogo Kefren Lunagómez Rincón para coordinar y que se desarrolle entre ambos un proyecto en común, por lo que espera que exista esa

disposición de colaborar con los mismos objetivos que es ayudar a la ciudadanía martinense. Dejó en claro que la postura como edil es solicitar a la administración municipal un trabajo transparente ante el cabildo, y espera que a partir del mes de enero exista esa disponibilidad por parte de la próxima administración que gobernará durante cuatro años.

Nautla, Ver. , 19 de octubre del 2017

LIC. HECTOR MANUEL SANCHEZ JIMENEZ TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO DIEZ .

LA PUBLICACION SE REALIZARA POR DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO “MARTINENSE”.


8

ESTATAL

Diario

elel

MARTINENSE

Viernes 3 de noviembre de 2017

Música, comida y “cheves” llevaron a los difuntos Con fiesta, algunos con alegría, otros con tristeza, pero nadie olvida al ser querido AGENCIA AVC Xalapa, Ver.-

C

ientos de personas llegaron al Panteón Xalapeño desde muy temprano para visitar a la madre, el padre, el hijo, el hermano, el compadre o el amigo que se adelantó en el camino, en este día de los “fieles difuntos”. Acompañados con grupos musicales, con aparatos de sonidos, con comida como si fueran a un día de campo, y hasta con las “cheves” y el pulque rojo que le gustaba, rodeados de fiesta y bailando norteño sobre la tumba, algunos con alegría, otros con tristeza y nostalgia, pero sin dejar pasar esta fecha tan especial para todos los mexicanos. Los grupos norteños hoy si tuvieron trabajo y no se dieron abasto: “Esto es lo que pido cuando yo me muera… Yo no quiero lujos… no quiero una casa que valga millones… Lo único que quiero es que me canten canciones…”. Mostrando dos ollas con tamales, Guadalupe Falcón expresó que este día toda la familia vino a comer al panteón porque esa fue la tradición que les inculcaron desde niños y aunque ya no están los progenitores, cada año vienen para expresarles su amor. Doña Rosa acudió este día a visitar a su padre y a su hermana para que ellos vean, donde quiera que estén, que no los olvidan y demostrarles que su cariño y respeto sigue vivo, además porque saben que sus almas siempre están con la familia. “Nos gusta visitarlos y demostrarles que los seguimos recordando, que siempre están con nosotros y tenemos mucho amor por ellos”. Acompañada de un aparato de música, recuerda que la canción que más le gustaba a su padre era “Una lagrima por tu amor”, de Estelita Núñez, “siempre en casa le gustaba que la pusiera, ahora se la traigo aquí…”. Otra familia, rodeada por un grupo norteño, visitó a su tío, llevándole de regalo lo que más le gustaba en vida: la música y las “cheves”. Don Ramón refirió que su presencia este día en la tumba es para convivir un rato porque “aunque ya no está en persona si lo está espiritualmente”. Joaquín Tobón Falcón reitero que la tradición que les dejó “el jefe” fue estar unidos y cada año vienen a comer a su lado unos tamalitos, un chocolate con pan y un “chupe”. Manuel Jiménez Flores, con hijos, nietos y sobrinos, vino a visitar a su mamá, porque así ha sido siempre la tradición en la familia y “mis hijos también la tendrán que seguir”. Agregó que cada año trae o un grupo norteño o uno de mariachis porque ella fue también “muy pachanguera, le traemos alegría y donde quiera que esté yo se que me está escuchando”.

Entre música y comida, reciben a los muertos en Veracruz Se registró un saldo blanco en los panteones de la ciudad Rodrigo Barranco Déctor Veracruz, Ver.-

Entre música, vendimias y comida, miles de jarochos dieron la bienvenida a los santos difuntos en los siete panteones grandes que hay en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo. Uno de los más concurridos fue el llamado Panteón Jardín, ubicado en la colonia Los Volcanes, que a su entrada lucía abarrotado de vendedores ambulantes que ofertaban hasta promociones de dos caguamas Tecate, por 40 pesos. Es por eso que en muchas familias convivieron con sus muertos tomando cerveza y con música, que les ayudaba a poder soportar el fuerte calor que imperó el mediodía. Algunos cargaron con el lonche y comieron al píe de la cripta, otros rentaron banda de música norteña, mariachis o trío que entonaron las melodías predilectas del difunto. Los que también hicieron su agosto fueron las personas que viven en la colonia Dos Caminos y que sus patios van a dar, ni más ni menos a la zona poniente del panteón Jardín. Allí, esos vecinos, sacaron bocinas a sus ventanas y colgaron letreros con ventas de tamales, refrescos, cervezas, mole, chocolate, flores, pan y volovanes. Las zonas más concurridas fueron la del Jardín, la del particular en Díaz Mirón, del municipal en Dos Caminos y el municipal de Boca del Río, ubicado cerca de la cabecera. DEPOSITAN OFRENDA FLORAL EN LA FOSA COMÚN PARA RECORDAR A DIFUNTOS OLVIDADOS Autoridades locales y el vocero de la diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza, depositaron una ofrenda floral en la fosa común del panteón municipal para recordar a los difuntos que fueron olvidados por sus familiares. Antes del depósito de la ofrenda floral, Díaz Mendoza celebró la eucaristía en la capilla del panteón municipal, a la cual asistieron el alcalde Ramón Poo Gil, regidores y funcionarios porteños, así como decenas de veracruzanos que se dieron cita la mañana del 2 de noviembre. La regidora décima del ayunta-

miento de Veracruz, Delta Estela Tiburcio Hernández, estimó que alrededor de 800 restos óseos se depositaron en la fosa común en el presente año, debido a que los familiares de los difuntos no acudieron a recogerlos cuando avisó la autoridad municipal. La edil responsable de la comisión de Panteones recordó que los difuntos que se sepultan en el panteón municipal solo pueden permanecer enterrados siete años y al final de ese periodo se recomienda a los familiares que acudan por sus restos óseos para que sean incinerados o depositados en nichos. “Terminando la misa nos vamos a trasladar para depositar una ofrenda floral a todos aquellos que descansan ahí pero que no son recordados, la autoridad municipal los va a recordar, la regiduría décima a través del ayuntamiento de Veracruz estará presente, estará presente el presidente municipal, las autoridades, tanto en la misa como en la fosa común (...), este año llevamos unos 800, 850 restos depositados en la fosa común”, detalló. Delta Estela Tiburcio Hernández precisó que el Servicio Médico Forense (Semefo) no pidió depositar cuerpos sin reclamar en la fosa común en este año. Por otra parte, Tiburcio Hernández destacó que se registró un saldo blanco en los panteones de la ciudad durante las visitas que se realizaron a lo largo del 1 de noviembre. La regidora porteña dijo que el operativo de panteones contó con la participación de elementos de Tránsito del Estado, Policía Naval e incluso de la Policía Federal, además de paramédicos de la Cruz Roja. “Hasta anoche no había habido ningún llamado por parte de ellos, están haciendo los operativos y también Protección Civil está haciendo los recorridos por cualquier cuestión que se llegase a necesitar”, finalizó. AUMENTA LA VISITA A LOS CEMENTERIOS PORTEÑOS ESTE 2 DE NOVIEMBRE Miles de personas acudieron a los tres cementerios que existen en la ciudad este Día de los Fieles Difuntos para recordar a sus familiares

que perdieron la vida en este año o anteriores. La asistencia a los cementerios se registró en familia desde las primeras horas de la mañana. Aunque hubo casos de personas solitarias que visitaron las tumbas donde yacen los restos de sus parejas, con quienes compartieron su existencia durante años y hoy solo les queda el recuerdo. La delegación de Tránsito del Estado montó un operativo afuera de cada panteón con la finalidad de agilizar la vialidad en las zonas; paramédicos de la Cruz Roja realizaron una guardia en cada uno de los cementerios para atender cualquier caso de insolación o desmayos o cualquier otra emergencia que se registrase en el lugar; y policías estatales y navales efectuaron recorridos constantes para evitar que los visitantes fueran sorprendidos por la delincuencia. Afuera de los camposantos se vivió una verbena. Comerciantes ofrecieron sus flores; otros vendieron tamales y atoles, tortas, frutas peladas, botanas como chicharrones o papas fritas, refrescos o agua embotellada para quitarse lo acalorado. Hubo quienes compraron rollos grandes de flores, como cempasúchil o Moco de Pavo, para depositarlas en las tumbas de sus seres queridos; otros optaron por los rollitos de 10 y 15 pesos que se ofertaban afuera de los cementerios, pues su economía no les dio para más. La compra de las flores fue de los primeros gastos que se realizaron en la visita al camposanto, pues dentro hubo decenas de personas que se pudieron contratar para el servicio de limpieza y pintado de tumbas. Los músicos también se hicieron presentes este 2 de noviembre para la interpretación de las canciones que le gustaban al difunto. Norteños, tríos o solistas interpretaron canciones como “Amor eterno” o “Puño de tierra”, que fueron de las más pedidas por los familiares de los difuntos. Cada canción fue interpretada a cambio de 40 pesos o en su defecto se aceptó la promoción de tres melodías por 100 pesos. La letra de las canciones hizo rodar alguna que otra lágrima a quienes visitaron las tumbas de sus familiares debido al recuerdo que les provocó la melodía. De acuerdo con los limpia fosas y los músicos, la visita a los cementerios fue mayor el Día de los Fieles Difuntos que el 1 de noviembre, lo cual se reflejó en su bolsillo, pues se les contrató en más ocasiones.


ESTATAL

Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

elel

MARTINENSE

9

En riesgo, aguinaldo por insolvencia Canacintra hará hasta lo imposible por buscarla y otorgar esa prestación AGENCIA AVC Xalapa, Ver.-

E

l presidente de la Cámara Nacional de la industria y la Transformación (Canacintra) en Xalapa, Juan Manuel García González, señaló que las empresas del Estado de Veracruz, auguran un cierre de año complicado. Lo anterior, debido a la falta de liquidez económica que se requiere para cumplir con dicha responsabilidad. “Este es un tema complicado porque estamos hablando de la liquidez en las empresas. Yo no creo que nadie vaya a fallar. Todo debemos poner en marcha estrategias para salir adelante en este tema”. El líder empresarial señaló que el 2017 fue un año complicado para las cámaras empresariales en general, debido a que el Gobierno de Veracruz no cumplió con el pago de los adeudos que se arrastran con el sector desde el 2015. “Estamos muy preocupados por salir de ese tema y lo vamos a lograr. Ha sido un año muy difícil, no hemos podido concluir con muchos temas”. Canacintra hará hasta lo imposible por buscar la solvencia económica y poder cumplir con la obligación. García González informó que durante el año no se reportó cierre de empresas en la capital del estado, esto a pesar de la crisis económica. “Todas las empresas están muy estresadas por el tema financiero, pero todas le están echando muchas ganas”, remató.

Más de 100 ayuntamientos

Podrían ser sancionados por falta de transparencia en sus portales No habían cumplido con los formatos requeridos por el Sistema Nacional de Transparencia AGENCIA AVC Xalapa, Ver.-

Al menos la mitad de los 212 Ayuntamientos en el estado podrían ser sancionados por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI),

por no cumplir con la presentación de información en sus portales de transparencia. Al respecto, la comisionada presidenta del IVAI, Yolli García Álvarez, indicó que tras la etapa de verificación de los portales, al menos 106 Ayuntamientos no habían cumplido con los formatos requeridos por el Sistema Nacional de Transparencia. “Tenemos muchos municipios que no subieron información y la observación es que no cargaron los formatos y en esta etapa de solventación nos han

Todos lo deben tener en la plataforma y es lo que estamos viendo, cuáles son los problemas e incluso los ayudamos a subir la información”.

dicho que la plataforma no se los permitió”. Explicó que el IVAI ya realizó las observaciones pertinentes, pero que será a partir de enero cuando inicien los procesos sancionadores a las autoridades municipales que hayan incumplido con la solventación de las observaciones. “Todos lo deben tener en la plataforma y es lo que estamos viendo, cuáles son los problemas e incluso los ayudamos a subir la información”. García Álvarez agregó que también hay partidos políticos con irregularidades en la presentación de su información en sus portales electrónicos. Y recordó que la etapa de verificación tiene dos partes, la primera consiste en hacer la revisión y hacer observaciones y la segunda es la de imponer sanciones. “Se hace así porque es la primera vez que estamos usando esos formatos, y no todos están familiarizados con ellos”. No obstante, la comisionada reconoció que ha habido fallas en la plataforma porque no permitió que se subieran los formatos. “Terminamos en agosto e hicimos observaciones a los sujetos, por eso estamos en la etapa de solventación de esas observaciones. Insistió en que esta etapa concluirá en diciembre y a partir de enero, el IVAI podrá imponer sanciones a los sujetos obligados que no cumplan con la presentación de su información conforme a los requisitos establecidos por el Sistema Nacional de Transparencia.


10

TLAPACOYAN

Diario

el

MARTINENSE

Viernes 3 de noviembre de 2017

Preservan las tradiciones de Día de Muertos Juan Carlos Jiménez Benavídez

La escuela primaria federalizada Héroes de Tlapacoyan realizó una importante actividad por las principales calles de esta ciudad, esto para mantener vida una importante tradición 100% mexicana, la cual debe de transmitirse de generación en generación. Personal docente y padres de familia contribuyeron a que el pasado 1 de noviembre los alumnos de esta escuela primaria realizaran un colorido desfile por las principales calles de esta ciudad, para realizar la segunda demostración y desfile de catrinas. Alumnos de los diferentes grados escolares lucían coloridos atuendos acordes a las fechas así como los ros-

tros maquillados como todas unas calaveras, además de mostrar pancartas destacando que el día de muertos es una tradición mexicana que no se debe perder. Docentes señalaron que estas actividades son complementarias a la educación que reciben en las aulas y que demostraciones de este tipo reafirman aún más sus conocimientos de la historia de nuestro México y con ello también mantener viva esta tradición. Pero también es importante destacar que esta demostración se realizó en familia, todos los integrantes o en algunos casos el papá o la mamá acompañaron a sus hijos en este desfile, destacando que también mostraban sus atuendos acorde con la fecha.

En Tlapacoyan

Por fin se reabrió el libramiento Juan Carlos Jiménez Benavídez

D

Preservan las tradiciones de Día de Muertos, alumnos de nivel primaria recorrieron las calles con atuendos alusivos a la fecha.

espués de varios meses de espera por parte de los ciudadanos, por fin el pasado miércoles fue abierta la circulación vehicular sobre la zona del libramiento que comprende la calle Bocanegra entre Constituyentes y Ferrer, un área que ya era esperada por más de uno. Estando presentes autoridades locales, así como vecinas de la colonia Bocanegra se dio paso al acto protocolario para informar del tipo de obra que se llevó a cabo en esta zona, la cual aún le faltan algunos detalles pero la cir-

El delegado de Tránsito del Estado con base en esta ciudad, Maximino Toledano Ponce dio a conocer que en el municipio de Tlapacoyan se contó con un saldo blanco durante los festejos de Todos Santos. Gracias al operativo que se organizó en coordinación con las diferentes corporaciones policiacas y de auxilio se logró tener unos festejos de Todos Santos en completa calma, en donde no se dieron percances viales o accidentes graves donde se tuvieran que lamentar vidas. Por lo que en el resto del

en su estructura. Asegurando que fue diseñada y construida con materiales de primera calidad, además de que el trabajo se realizó cumpliendo hasta con el más mínimo detalle toda vez que es para un tráfico pesado, a diferencia de las calles de la zona centro de la ciudad. Por lo que esta arteria vehicular tendrá una gran durabilidad, toda vez que fue integral al incluir los servicios como agua, drenaje sanitario y pluvial, por lo que no se contemplan daños al pavimento en un buen tiempo.

PUBLICACION NOTARIAL

Tránsito del Estado reportó saldo blanco Juan Carlos Jiménez Benavídez

culación ya puede ser normal para los automovilistas. Los vecinos de la zona se mostraron contentos debido a que esta arteria volvió a ser funcional, aunque en algunas semanas se mostrarán algunos detalles, los cuales serán obstrucción de la misma vía por quienes tienen sus talleres a orilla de este libramiento. En lo que se refiere al material de rodamiento, estuvo a cargo de la constructora Reséndiz, representada por Adalberto Reséndiz Velazco, quien luego de cumplir con las cláusulas de esta obra, entregó un trabajo que mantendrá una amplia duración

mes, en donde se espera un aniversario más de la Revolución Mexicana y la batalla de Texcal, no se dé ningún percance y se siga con el saldo blanco para lo que es la delegación de Tránsito del Estado. Debido a esto se mantendrán los operativos viales en coordinación con las diversas autoridades y cuerpos de auxilio, dando una buena atención a los automovilistas, a la vez de mantener constantes los operativos contra polarizado y motocicletas que no cuentan con su emplacado y conductores que no tengan licencia o documentación en regla.

Como lo establece el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado; Hago del conocimiento público que el señor ANTONIO AGUILAR MONTERO mediante Escritura Pública número 1,750 de esta fecha; solicitó el inicio del Trámite de la Sucesión Intestamentaria a bienes de su padre el señor FERNANDO AGUILAR DOMINGUEZ, ante esta Notaria a mi cargo.

Nautla, Ver. , 17 de octubre del 2017

LIC. HECTOR MANUEL SANCHEZ JIMENEZ TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO DIEZ .

Tránsito del Estado reporta saldo blanco durante los festejos de Todos Santos, a pesar de ello mantendrán constantes operativos.

LA PUBLICACION SE REALIZARA POR DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO “MARTINENSE”.


Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

Se mantienen las ventas La elaboración de coronas artesanales sigue en el gusto de los misantecos Aline García Díaz

A pesar de la crisis que se vive en el país, la población respondió bien al hacer sus compras de Día de Muertos y Todos Santos para seguir preservando las tradiciones en sus hogares, la venta de flores, velas, copal, papel picado, y las coronas fueron de las cosas que se apreciaron estos días en el parque municipal y la explanada del mercado municipal, en donde los comerciantes ofertaron sus productos de esta temporada. A decir de la artesana Rufina Zárate Ramírez, comentó que ha sido un buen año, y afortunadamente las ventas no disminuyeron sino se han mantenido en comparación con otros años. Doña Rufi como es conocida se dedica a la elaboración de coronas artesanales, las que son realizadas con papel y enseradas con parafina, esta técnica ya es poco común que la hagan por su procedimiento, ahora están siendo reemplazadas por popotes, flores de fommy, entre otros materiales. La artesana manifestó que por el mes de enero empieza a comprar sus productos, los cuales utiliza para la elaboración de sus coronas, aseguró que para realizar una se tarda por lo menos mediodía, ya que el proceso es laborioso. Rufina Zárate Ramírez comentó que ella se encuentra en la explanada del parque municipal, y estará hasta el próximo domingo exponiendo sus coronas artesanales, aseguró que le quedan alrededor de 25 y espera acabarlas en estos días.

11

Día de Muertos, tradición viva en Misantla L Aline García Díaz

La artesana Rufina Zárate Ramírez, comentó que ha sido un buen año en sus ventas.

MISANTLA

a flor de cempasúchil, el papel picado, las catrinas, las velas, son pieza clave para dar color y vida a la muestra de altares que se exhibe en la explanada del parque municipal José María Morelos. Con la participación de alrededor de 10 instituciones educativas se colocaron diferentes muestras de altares, todos típicos y representativos de la zona. De acuerdo con nuestros antepasados, la colocación del altar es muy importante en esta temporada, ya que es la conexión que existe con los familiares difuntos, quienes vienen a degustar de lo que les gustaba en vida, pero so-

Aline García Díaz

Cerca de 40 platillos entre comida, dulces típicos y bebidas serán exhibidos la tarde de este viernes, esto en el marco de la Cuarta Muestra Gastronómica de Todos Santos. En esta exposición culinaria se contará con la participación de restauranteros y artesanos para dar a conocer a la población los platillos típicos de la zona en esta temporada de Todos Santos. Los tamalitos, el mole, el pollo en chiltepín, el chile de bola, las figuras de pipián, y la inmensa variedad de atoles que se realizan esta temporada se expondrán en la explanada del parque municipal de Misantla. A decir de Reina Leticia Ortega Ramos, directora de Turismo municipal dio a conocer que la muestra se presentará este viernes en punto de las 3 de la tarde, en los

bre todo a estar con sus familiares en este mundo terrenal. A decir del director de Educación y Cultura, Abimael Contreras Morgado comentó que la exhibición de los altares de vida es con la finalidad de dar a conocer las tradiciones de este municipio en esta temporada de Todos Santos. Comentó que a pesar de que han llegado de otros países otro tipo de festejos paganos, en Misantla siguen presentes las tradiciones de Día de Muertos, Todos Santos y Fieles Difuntos, y la población continúa realizando en sus casas sus altares y la comida típica de esta temporada. Manifestó que la instalación de los altares se realizó desde el 31 de octubre, ya que la finalidad es que estén

La flor de cempasúchil, el papel picado, las catrinas, las velas, son pieza clave para dar color y vida a la muestra de altares que se exhibe en la explanada del parque municipal.

hasta el domingo 5 de noviembre y la población pueda apreciar cada uno de los altares tradicionales.

Cuarta muestra gastronómica de Todos Santos

bajos del palacio municipal. La directora de turismo dijo que en estas fiestas se espera la llegada de turistas, quienes aprovechan el puente para visitar a sus familiares o bien disfrutar de esta ciudad y sus tradiciones, manifestó que ahora se organizaron con otros grupos para hacer un solo evento del 2 al 4 de no-

viembre, en donde habrá La Ruta en Bicicleta, la presentación de La Llorona y el Séptimo Desfile de Catrinas y Calaveras de Misantla. Reina Leticia Ortega Ramos finalizó invitando a la población para que asista y disfrute de estos eventos de Todos Santos, y de esta manera preservar las tradiciones ancestrales.


12

ESPECIAL

Di

el

MAR

Medellín y Boca del Río

INVIERTEN 144 MDP EN RELLENO SANITARIO FANTASMA Desde 2011 afecta la vida de cinco comunidades de la región AGENCIA AVC Xalapa, Ver.-

E

n el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema) avaló la construcción del relleno sanitario para la zona metropolitana de Veracruz, en el municipio de Medellín, e incluso certificó su existencia. Pero en el sitio no hay más que un tiradero a cielo abierto que desde 2011 afecta la vida de cinco comunidades de la región y ha representado ingresos de más de 114 millones de pesos para la compañía operadora. La empresa Procesadora de Residuos Veracruzanos S.A. de C.V. (Prever), dueña de la concesión para el manejo de los residuos sólidos urbanos de los municipios de Boca del Río y Medellín, ha incumplido con el permiso expedido por la Sedema en octubre de 2012, lo que derivó en un daño ambiental irreversible documentado por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales de Veracruz. Las dos grandes montañas artificiales que se imponen en la localidad de El Guayabo, ubicada a 35 kilómetros al sur de la zona metropolitana de Veracruz, acumulan la basura generada por más de 400 mil personas y esconden la omisión de dependencias estatales, así como de los funcionarios y ex funcionarios que permitieron su operación al margen de la ley, incluido el gobierno municipal de Boca del Río a cargo de Miguel Ángel Yunes Márquez. La corrupción que permeó en la administración de Duarte de Ochoa no sólo hizo mella en el sistema de salud pública y en las finanzas del estado, sino que también incentivó la destrucción ambiental que se ha mantenido en el gobierno estatal de Miguel Ángel Yunes Linares. La contaminación a gran escala generada por el vertedero ha modificado los hábitos cotidianos de unas 500 personas de la zona, quienes recientemente interpusieron un juicio de amparo por daños ambientales y a la salud. Con este procedimiento, insisten los pobladores de El Guayabo, Los Robles, La Tasajera y el Ejido El Guayabo, se busca que la empresa propiedad los hermanos Julio y Juan Carlos Marquínez Fernández sea investigada, sancionada y obligada a resarcir el impacto ambiental. APESTA A CORRUPCIÓN Vivir en la comunidad de El Guayabo implica torturar el sentido del olfato diariamente con un olor a podrido que se intensifica cuando hay viento del norte. También se debe tolerar a las decenas de moscas que se pasean por las casas de la localidad a causa de los calores del verano. Por si fuera poco, los habitantes de este lugar han sido condenados a una carretera destrozada, con algunos tramos de asfalto e inundada de cráteres que se han formado por el constante paso de los camiones reco-

lectores de basura. La realidad para los más de 500 pobladores de esta región de Medellín debió ser otra, pero la corrupción echó a perder un proyecto que apostaba por el manejo responsable de las más de 300 toneladas de basura que se generan en Boca del Río y Medellín. La serie de irregularidades en el relleno sanitario surgió en el gobierno de Javier Duarte desde que la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, entonces dirigida por Víctor Alvarado Martínez, avaló la operación con el documento SEDEMA/Oficina Secretario/2284/2012. En el legajo de oficios firmado el 17 de octubre de 2012, la Sedema condicionó la autorización ambiental a que Prever cumpliera con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT. La dependencia encabezada por Alvarado Martínez dio por sentado que Prever contaba en el sitio con oficinas, baños, caseta de vigilancia, caminos de acceso e interiores, taller de maquinaria, área de separación y reciclaje, así como una báscula para pesar los bloques de basura transformada. Aunado a esto, la empresa operadora se comprometió -en un plazo de 12 meses- a echar a andar una nueva infraestructura, como celdas de disposición final, obras de drenaje para control de escurrimientos pluviales, sistema de control de biogás, sistema para la captación y conducción de lixiviados, lagunas de lixiviados, cerca perimetral y una zona de amortiguamiento. De esto nada se cumplió y hasta la fecha hay elementos como las oficinas, la báscula, la cerca perimetral, los sistema de biogás y de conducción de lixiviados, entre otros, que no existen. Pese a no cumplir con lo dispuesto en la NOM-083-SEMARNAT-2003, el 21 de mayo de 2013 la empresa solicitó autorización al Ayuntamiento de Boca del Río para modificar el permiso de concesión de un relleno sanitario seco a uno húmedo. El permiso también pasó por manos de la Sedema y dieron el visto bueno. En octubre de 2013, el representante de Prever, Julio Marquínez, pidió una prórroga de 12 meses más poder cumplir con las condiciones impuestas. A partir de noviembre de ese año inició el nuevo plazo y, en teoría, para noviembre de 2014 debían tener toda la infraestructura terminada. Sin embargo, en El Guayabo no hay mas que un tiradero a cielo abierto que contamina aire, agua y subsuelo, y que ha impactado en la vida de un centenar de familias a las que han orillado a cambiar hábitos y tomar en serio el riesgo al que están expuestos. El basurero está compuesto por dos grandes celdas. Una de ellas ya está cerrada y oculta por cientos de toneladas de tierra. Con las lluvias y el paso de los días, la basura ha ido saliendo a la superficie paulatinamente y la llamada laguna de lixiviados ya se ha

desbordado hacia terrenos aledaños. Uno de los predios contaminados no es parte del proyecto y pertenece a Maricela Campa Aguileta, una señora que ya interpuso una denuncia por las afectaciones a su propiedad. En la superficie, por ejemplo, ha cascadas de lixiviados en su terreno y basura dispersa. A unos 500 metros de la celda inicial y ya cerrada, se ubica la celda B, la cual está activa y acumula cientos de toneladas de basura diariamente. En el relleno sanitario no hay cerca perimetral ni una zona de amortiguamiento plenamente delimitada. Tampoco hay sistemas de control de biogás o lixiviados u obras de drenaje para el control de los escurrimientos pluviales. Muy cerca de allí se observa una nave industrial que, de acuerdo al proyecto original, albergaría la maquinaria que compactaría la basura. Pero en ese sitio no hay mas que una máquina desvencijada, escombros y desechos de tubos, entre otros objetos. El acceso a la compactadora es apenas una explanada de concreto, con una caseta inconclusa, sin oficinas y con un área que sería para una báscula que nunca se instaló. Aunque se pensaría que dichas irregularidades fueron detectadas por la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA), la institución no ha impuesto multas o iniciado procedimientos en contra de Procesadora de Residuos Veracruzanos S.A. de C.V. A través de una solicitud de información pública, la PMA informó que emplazaron a la compañía para cumplir "medidas de urgente aplicación". Tales medidas no son mas que la instrucción para que construyan la caseta de vigilancia, baños para hombres y mujeres, oficinas, caminos de acceso y vías interiores. Asimismo, la PMA, dirigida por Ricardo Colorado Alfonso -a quien se buscó para entrevista y no se obtuvo respuesta-, ordenó a Prever la siembra de especies arbóreas de la región en la zona de amortiguamiento, esto en un plazo de 180 días naturales, sin especificar a partir de qué fecha. EVIDENTE DAÑO AMBIENTAL A diferencia de lo considerado por la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente del gobierno de Yunes Linares, para la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, dependiente de la Fiscalía General del Estado, sí existe daño ambiental. En el dictamen pericial 17604, realizado por el ingeniero ambiental Julio César Gabriel Sánchez y alojado en la carpeta de investigación 1481/2016, se asentó que hay daños ambientales severos y negativos que causan contaminación de suelo, de agua subterránea y superficial. "Se puede apreciar que no es un relleno sanitario como lo marcan las normas en la materia, sino un tiradero a cielo abierto que no cumple con la norma oficial mexicana

NOM-083-SEMARNAT-2003. “Sí existe daño ambiental (...) se observa en la vegetación y la flora seca por el exceso de presencia de residuos sólidos urbanos y ausencia de manejo especial que se reflejan, en las sustancias que ponen en peligro la salud humana; así como en los lugares donde existe agricultura, ganado y por ende repercute en la economía de la zona", señala el dictamen de la FGE. En su visita al lugar, Gabriel Sánchez también documentó el vertimiento de residuos peligrosos biológico-infecciosos considerados bajo la norma NOM-087-ECOL-SSA1-2002 y vio cómo los trabajadores del basurero, apoyados con una motobomba, echaban lixiviados fuera de la celda tanto en la superficie como en el subsuelo. ENGAÑARON A POBLADORES Hace 10 años, la comunidad de El Guayabo no era más que un lugar de paso del camino real que comunica las poblaciones de Los Robles y La Candelaria. Esta región sólo se recordaba cuando se hablaba de los vastos plantíos de piña y de las aledañas granjas de pollo. El más grave de los problemas era el deplorable estado del camino que lleva hasta la carretera federal no. 180 y la falta de dinero para terminar de construir la capilla del pueblo. Así lo recuerda Pedro Grajales Romero, un carpintero de 69 años de edad originario de este lugar. “Este siempre ha sido un lugar tranquilo, por eso cuando nos hablaron del basurero nos opusimos. No queríamos que nos contaminaran, que nos afectaran”, explica mientras termina de lijar un par de piezas de madera en su taller. El trabajo de convencimiento de los empresarios interesados en instalar un relleno sanitario en la zona y de los entonces funcionarios municipales estuvo lleno de obstáculos. El síndico de Medellín en el gobierno 20052007, Valentín Platas Aburto, cuenta que el empresario español Francisco Marlasca García y su socio Roberto Rocha Ríos (fundadores de Prever) llevaron a un centenar de habitantes de El Guayabo y Los Robles la ciudad de Puebla, donde ya existía una compactadora importada de Europa que reciclaba cientos de toneladas de basura. “Los lugareños regresaron muy convencidos de que sería un buen proyecto para la comunidad. Era un proyecto extraordinario porque no sólo era el relleno, sino que había planes para impulsar


Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

RTINENSE

obras de mejora para la zona y nuevas fuentes de empleo”, recuerda el ex funcionario. Grajales Romero también se remite a esas promesas: “Cuando vimos de qué se trataba y supimos que no era un basurero común y corriente, apoyamos el proyecto y confiamos en esto. Esa era la narrativa de los empresarios y del gobierno, de que el relleno sanitario representaba beneficio”. Nada de beneficios ni buena vida. Al contrario, desde que llegó el 'vecino apestoso', los nativos de El Guayabo se han acostumbrado a hervir el agua extraída de los pozos artesianos y a cubrirlos ante la desconfianza de la calidad del aire en la zona. "Lo que sacamos de ahí solo es para lavar cosas y para bañarse, ya no se puede beber, aunque se ponga a hervir, porque nos dimos cuenta que la gente se enfermaba del estómago", explica Miguel Cruz Hernández, habitante de la localidad. Las buenas intenciones de los fundadores de Prever se diluyeron conforme avanzaba el proyecto. Para Roberto Rocha Ríos, operador del relleno entre 2008 y 2010, el principal obstáculo fue la corrupción. “En este país ser empresario es un delito. No puedes prosperar si no corrompes. La idea de Francisco Marlasca y mía era que este relleno fuera de vanguardia y trabajamos para que así fuera. Yo fui el encargado de comprar el terreno de 110 hectáreas donde se ubica ahora. Yo di la cara ante la gente del pueblo y trabajé para que aceptaran tener un proyecto así. Lamentablemente ellos me lo advirtieron: ‘esto va a fracasar, y no por ti, sino porque aquí nada se cumple”, explica el empresario. El 15 de agosto de 2008, la entonces Coordinación General de Medio Ambiente del Gobierno del Estado, autorizó la operación del relleno sanitario seco mediante el documento CGMA/453/2008. En este oficio el gobierno estatal se condicionó la vigencia de la autorización siempre y cuando se cumpliera con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, la cual establece las reglas de operación de los rellenos sanitarios. La inversión inicial de Marlasca García y Rocha Ríos, estimada en cerca de 20 millones de pesos, no fue suficiente para continuar, por lo que invitaron a nuevos socios para concretar el proyecto. Los hermanos Julio y Juan Carlos Marquínez Fernández, quienes apostaron al relleno sanitario y eventualmente adquirieron la mayor parte

de las acciones. FINANCIARON CAMPAÑAS De acuerdo a Roberto Rocha, quien aún ostenta el 18 por ciento de las acciones de la Procesadora de Residuos Veracruzanos, los conflictos internos y en especial con los Marquínez Fernández surgieron cuando estos instruyeron invertir dinero en las campañas políticas de Salvador Manzur Díaz y Marcos Isleño Andrade, candidatos del PRI a las alcaldías de Boca del Río y Medellín, respectivamente. “Para mí era inconcebible darles dinero para sus campañas. Yo me opuse a cualquier acción de este tipo y eso me generó hostigamientos hasta que lograron que me fuera de Veracruz en 2010. Me quitaron la operación del sitio y trajeron gente nueva. Desde entonces no he visto un solo peso de ganancia por mis acciones, aunque legalmente estoy dentro de la empresa”, precisa Rocha. Una enfermedad obligó al empresario Francisco Marlasca a retirarse del negocio y con las acciones minoritarias de Roberto Rocha, la idea de establecer una compactadora de basura nunca se cumplió. CONTRATO MILLONARIO En 2011, una vez que Salvador Manzur Díaz y Marcos Isleño Andrade asumieron las presidencias municipales de Boca del Río y Medellín apoyados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se formalizó la re-

lación entre ambos ayuntamientos y Prever. Desde entonces, los operadores de la compañía poseedora de la concesión han tenido pagos por 114 millones 516 mil 414 pesos, incluida la donación de un terreno en el fraccionamiento Las Palmas, según consta en documentos públicos obtenidos a través del portal de transparencia. El 11 de julio de 2011, el Ayuntamiento de Boca del Río y Prever celebraron un contrato de prestación de servicios por un monto mensual de un millón 050 mil pesos, más el Impuesto al Valor Agregado del 16 por ciento. En total, entre julio y diciembre de 2011, el primero en la administración de Manzur Díaz, el gobierno boqueño entregó 7 millones 308 mil pesos por el servicio de disposición de residuos sólidos urbanos. De esta manera, Boca del Río pagó mensualmente un millón 218 mil pesos durante 2012 y 2013, esto basado en el contrato firmado por el síndico Jesús Manuel Maza Saavedra y el representante de Prever, Julio Marquínez Fernández. En total, en la administración priista de Manzur Díaz y Anselmo Estandía Colom (alcalde suplente), se utilizaron 36 millones 540 mil pesos para cubrir este servicio en territorio de Medellín. Una vez que inició la administración de Miguel Ángel Yunes Márquez, el síndico Guillermo Moreno Chazzarini firmó el 3 de enero de 2014 un ajuste en el pago por razones económicas y se estableció un pago mensual de 720 mil pesos, con la condición de incrementar el monto un 5 por ciento cada año, de manera que para 2017 la cifra se ubicó en 833 mil 490 pesos. Entre enero de 2014 y septiembre de 2017, el gobierno de Yunes Márquez ha depositado 36 millones 739 mil 10 pesos. Al tratarse del municipio que genera más toneladas de basura, Boca del Río ha aportado 73 millones 279 mil 010 pesos en los últimos 6 años. Mediante una solicitud de información pública (folio 839417) también se buscó conocer el contrato existente entre Prever y el Ayuntamiento de Medellín, pero no se obtuvo respuesta. Con base en el adeudo reconocido por el gobierno de Medellín a la compañía de 14 millones 295 mil 636 pesos (publicado en la Gaceta Oficial del Estado del 8 de agosto de 2016), se calculó un pago mensual por los servicios correspondientes de 549 mil 832 pesos. Cuestionado sobre el tema, el alcalde Luis Gerardo Pérez Pérez, ha señalado que Medellín paga 400 mil pesos mensuales a Prever. Sin embargo, dicha cifra no coincide con el monto reflejado en documentos oficiales y se desconoce si hay intereses generados por la falta de pago. La opacidad del gobierno medellinense ha impedido conocer con exactitud la cantidad de dinero público utilizado para pagar a Prever. Sin embargo, se puede estimar que durante los gobiernos de Marcos Isleño Andrade, Omar Reyes Cruz y los suplentes Betsabé Ríos Neri y Luis Gerardo Pérez Pérez, este municipio ha derogado 41 millones 237 mil 404 pesos. Este monto incluye la entrega de un terreno de 10 mil 805 metros cuadrados localizado en el exclusivo fraccionamiento Las Palmas, a cambio de condonar un adeudo de más de 14 millones de pesos acumulado entre enero de 2014 y febrero de 2016. BOTÓN DE MUESTRA La extensión total del relleno sanitario es de 110 hectáreas, pero apenas cuatro son utilizadas para su operación. Para el presidente

13

de la organización México, Comunicación y Ambiente, Carlos Álvarez Flores, El Guayabo es apenas un ejemplo del desinterés que prevalece en el gobierno estatal por la conservación ambiental. "En Veracruz es un problema grave y que lo tenemos de norte a sur. Podemos estimar que hay más de 300 tiraderos a cielo abierto, unos gigantes como este y otros más pequeños. "Los cálculos en términos de impacto ambiental y del daño que hay contra el suelo, agua y aire son difíciles de dimensionar, pero tan solo en extensión podemos afirmar que hay más del mil hectáreas veracruzanas utilizadas como basureros", sostiene. Álvarez Flores considera que los temas asociados al medio ambiente y la ecología están soslayados por la agenda política, económica y de seguridad que mantiene el gobierno estatal. Entre julio y septiembre de 2017, el activista ha denunciado ante la PMA a los ayuntamientos de Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán e Ignacio de la Llave debido a la operación irregular de los rellenos sanitarios, así como por el incumplimiento de la norma ambiental. Sin embargo ninguna investigación ha avanzado en tales expedientes. "No les importa. Ahora los problemas que se ven desde el gobierno y que les conviene solucionar son otros y no son para menos. Pero deberían tener un poco de voluntad para trabajar en este tipo de casos donde ha quedado de manifiesto contaminación y un manejo irregular de un sitio llamado relleno sanitario", apunta. El alcalde de Medellín, Luis Gerardo Pérez Pérez, ha insistido en que la operación del relleno sanitario se mantiene bajo control. Pero también ha admitido que se trata de un simple tiradero a cielo abierto por el que deben pagar porque así lo exige la concesión por 15 años. "Ciertamente es un tiradero a cielo abierto (...) Cuando tomé la administración veníamos arrastrando un pasivo muy alto, hicimos una negociación y logramos pagar un 60 por ciento de la deuda. En su momento el nuevo gobierno también deberá dedicar una parte del presupuesto para cubrir el resto. "De nuestra parte sólo hemos buscado cumplir con el contrato y vigilar con que tengan los permisos y por ese lado los han presentado", dice el munícipe. Si bien Prever ha acreditado su operación con todos los permisos y licencias que exige la ley, la obtención de estos documentos no ha quedado clara y ha dado lugar a cuestionamientos. Estos cuestionamientos no se los han hecho los alcaldes Pérez Pérez de Medellín ni Yunes Márquez de Boca del Río. Tampoco ha habido acciones concretas desde el Congreso del Estado ante la omisión y probables responsabilidades de los exfuncionarios y actuales titulares de la Sedema y PMA. En tanto esto ocurre, una veintena de pobladores de la región, incluido Pedro Grajales, avanzan por la vía legal para que, con base en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, Prever repare los daños y se apegue a la ley en cuestión. Además han optado por bloquear en un par de ocasiones el acceso principal al basurero. Como respuesta sólo han logrado la reparación parcial de la carretera estatal que comunica a las comunidades de la zona. “El daño es muy grande y así de grande será nuestra exigencia. Queremos recuperar la vida que teníamos, que no estemos con el miedo de cómo pueden ser afectadas nuestras familias y que el problema se vuelva irremediable”, insiste Grajales Romero.


14

XALAPA

Diario

el

MARTINENSE

Viernes 3 de noviembre de 2017

RFE implementa candados para evitar el “turismo electoral” Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo, señaló que ese fenómeno es común en elecciones locales

E

AGENCIA AVC

l Registro Federal Electoral (RFE) ha implementado algunas medidas preventivas para evitar el turismo electoral en los comicios locales, afirmó Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo. En entrevista señaló que ese fenómeno es común en elecciones locales, no así en las federales, pues eso obliga a la participación de las 32 entidades federativas. Recordó que la Fepade cuanta con una investigación por casos de registros atípicos de electores, pero corresponde a la elección del 2012, mientras que en los últimos comicios no se ha registrado ese fenómeno. Aclaró que el RFE ya no sólo toma medidas correctivas, como podría ser presentar denuncias penales, ahora buscan prevenir, por lo que cuando detectan registros de tres o cuatro cambios al mismo domicilio, frenan la entrega de las credenciales de elector. “Nosotros en preventivo ya llevamos alrededor de tres años en los que

Candidatos adquieren los productos en otras entidades Yhadira Paredes

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, Luis Federico Palacios Macedo, indicó que no se prevé una derrama económica con el inicio del proceso electoral o las próximas campañas, pues la mayoría de los aspirantes a puestos de elección popular adquieren productos fuera del estado. En entrevista, indicó que luego de que este miércoles iniciara formalmente el proceso electoral 2017-2018, no prevé beneficios para los comerciantes veracruzanos. Y es que, dijo, en este tipo de elecciones los candidatos compran los productos utilitarios en estados como Puebla o Ciudad de México, dejando

IMSS recomienda vacunarse contra la influenza estacional

vamos detectando cambio de domicilio o movimientos atípicos dentro del empadronamiento que se va dando en el registro”. Aseguró que además de frenar la entrega de la identificación oficial, se

mandan revisiones de campo para conocer si es procedente o no el cambio de domicilio, “este fenómeno se da en elecciones locales y se daba cuando una entidad tenía elección y la otra no”.

Derrama económica por campañas no se quedará en el estado a un lado a los proveedores locales. “Normalmente no lo compran en la región porque no lo quieren cuantificar, normalmente lo compran fuera de la zona”. Asimismo, indicó que la ciudadanía está cansada de los temas políticos y lo que más añora es un repunte en lo económico, que haya crecimiento, ya que en la actualidad no se ve movimiento y los negocios

están parados. Sostuvo que durante estos días de asueto se ve un repunte en las ventas solo en sectores como el de la venta de flores, así como tiendas de abarrotes. “Lo que es generación de mano de obra, casi no hay y la floricultura viene de fuera. De aquí en Veracruz, solo un poco que sale la gente pero es mínimo”, finalizó.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Veracruz Norte inició la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional, la cual favorecerá a más de 310 mil de la demarcación, en donde se atenderán guarderías, nivel preescolar, primarias, secundarias, bachilleratos y empresas. La campaña es durante los meses de octubre 2017 a marzo de 2018; sin embargo, como institución se intensifica con unidades móviles y con grupos y brigadas que atienden a población derechohabiente, pero también a la no derechohabiente, explicó la coordinadora de Salud Pública del IMSS en Veracruz Norte, Sonia Montiel Rico. Para prevenir infecciones respiratorias propias de la época de frío, lo recomendable es vacunarse contra la influenza estacional, con el propósito de que las personas cuenten con la protección necesaria para contrarrestar la enfermedad, comentó la coordinadora. Destacó que la población debe recibir cada año una dosis de vacuna anti-influenza, puesto que los extremos de la vida son los más vulnerables para las infecciones respiratorias, por ello se da prioridad a la vacunación en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad. Otro grupo de riesgo son las embarazadas, sin importar el mes de gestación, ya que se trata de vacunas que se elaboran con virus inactivos que lo único que producen son defensas para el organismo y no afectan el buen desarrollo del producto en gestación, precisó la doctora. Advirtió que la mejor manera de evitar contraer esta enfermedad es vacunando a toda la población. La importancia de recibir la dosis anual contra la influenza estacional, explicó, se debe principalmente a su comportamiento epidémico, sin dejar de lado la aplicación de la anti-neumónica que protege contra infecciones respiratorias causadas por el neumococo, recomendó por último la doctora Montiel Rico.


Velocidad Fuente: Motorpasión

Viernes 3 de Noviembre de 2017

15

Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid Sport Turismo es tan rápido como un 911 GT3, pero más versátil

E

n Stuttgart ya tenían por separado al Porsche Panamera Sport Turismo y al Turbo S E-Hybrid, lo único que hacía falta era combinarlos para crear uno de los autos más potentes, eficientes y versátiles jamás creados por la firma alemana. El Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid Sport Turismo ya está aquí para hacer crecer la gama de híbridos enchufables del fabricante de deportivos. Si el apellido Sport Turismo no te suena en un Porsche, será que se te escapó, en su momento, la variante estilo shooting brake presentada en marzo de este año. Reúne elementos característicos de Porsche y del Panamera, pero en una carrocería más versátil que le permite acomodar espacio para cinco pasajeros —en configuración 4+1— y una cajuela de 425 litros con capacidad de crecer hasta 1,295 litros, y con una altura de sólo 628 mm para facilitar la carga de objetos pesados. De 0 a 100 km/h en 3.4 segundos, pero con consumos de ciencia ficción Si hace años nos hubiéramos planteado un deportivo de las dimensio-

nes del Panamera Sport Turismo capaz de llegar a 100 km/h en 3.4 segundos —tan rápido como un 911 GT3— pero con un rendimiento de combustible de 33 km/l bajo el ciclo de conducción europeo, quizá nadie lo hubiera creído, pero ésas son las cifras del Panamera Turbo S E-Hybrid Sport Turismo.

Bajo el cofre lleva un motor V8 biturbo de 4.0 litros de 550 hp, que en combinación con un motor eléctrico de 136 hp desarrolla una potencia neta de 680 hp y 626 lb-pie de par, disponibles desde 1,400 revoluciones... ¡Prácticamente a relentí! El conjunto es moderado por un sistema electromecánico llamado

Electric Clutch Actuator, mientras que la potencia es distribuida a las cuatro ruedas a través de una transmisión PDK de 8 velocidades. Como buen híbrido, este Panamera puede circular en modo 100% eléctrico por una distancia de hasta 49 kilómetros a una velocidad de hasta 140 km/h. Utiliza un paquete de baterías de ion-litio con capacidad de 14.1 kWh, capaces de recargarse por completo en entre 2.4 y 6 horas, según el tipo de cargador. Pero como no se puede hablar sólo de consumos cuando se trata de un Porsche, vayamos con sus prestaciones: le toma sólo 8.5 segundos llegar a 200 km/h, puede alcanzar una velocidad de hasta 310 km/h y ofrece una serie de elementos que le ayudan a mantener el control a altas velocidades, como el eje trasero direccionable (opcional) o un alerón activo instalado en el techo, que varía su ángulo según la velocidad y puede generar una carga de hasta 50 kg. Lo bueno tiene precio: esto cuesta lo nuevo de Stuttgart El Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid Sport Turismo es todo un escaparate tecnológico en materia

de lujo, eficiencia energética, deportividad y seguridad, pero todo tiene un precio. El auto ya está a la venta en Alemania y cuesta 188,592 euros (4 millones de pesos al tipo de cambio actual). Como buen Porsche, deja reserva-

do un amplio abanico de opciones: Dynamic Chassis Control, Porsche Torque Vectoring Plus, frenos carbonocerámicos, rines de 21 pulgadas con diseño de 911 Turbo, dirección Power Steering Plus, paquete Sport Chrono, entre otros.


16 - 17

HORÓSCOPOS

sociales

ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

Si no estás cómodo con tu cuerpo, lo mejor que puedes hacer es dedicarle algo de tiempo al deporte. Tu autoestima crecerá y además será bueno para tu salud.

Hoy vas a tener que ser tú el que ponga un poco de cordura en tu grupo de amigos, aún así te lo pasarás genial viendo las locuras que hacen.

Hoy necesitas un empuje para enfrentarte a las consecuencias de las últimas decisiones que has tomado. Sabes que te has equivocado y ahora toca aceptar tus errores.

El comienzo del fin de semana te dará la energía que necesitabas para afrontar este último día cargado de responsabilidades. Sabes que mañana podrás descansar.

Viernes 3 de noviembre de 2017

ENFOQUE C

Noche Cultural en M A Por: César David Español Pasos

migos de Enfoque Cultural, el pasado jueves brindó la pauta para vivir una noche llena de cultura por medio de la danza y la música, todo esto debido a los festejos del 135 aniversario de la fundación de Martínez de la Torre, Veracruz y es que se puede decir fácil, pero si nos ponemos a contar es obvio que los dedos de la mano no bastan para englobar tantas historias, tantas anécdotas y tantas vivencias que tenemos como habitantes de este bello municipio quienes nacimos y crecimos aquí sin duda alguna sentimos esta pertenencia por nuestra tierra también conocida como la capital mundial del cítrico, la cual debido a estos festejos se vio envuelta en una serie de eventos realizados en honor a dicha fecha, así que en esta ocasión nos enfocaremos en el evento cultural cuya sede fue el parque central José María Mata el cual comenzó en grande al mostrarnos la participación del grupo “Son Café” y del Grupo “El Cocuite” grupos amenos dedicados a promover el Son Jarocho (expresión musical propia de la cultura veracru-

zana que se practica esencialmente en la fiesta tradicional de los jarochos llamada fandango jarocho, donde se combina con la danza zapateada y la poesía cantada), después al escenario se recibió a Simón Toledano poeta martinense nos compartió sus décimas (la décima es una estrofa constituida por 10 versos octosílabos) las cuales hacían un enorme énfasis en la cultura martinense y el andar cotidiano, otro momento que fue mágico en esta gran noche sin duda alguna fue la unión del talento del decimero en turno junto con el grupo “El Cocuite” para interpretar la canción “Mi identidad” la cual dejó a todos los asistentes muy complacidos y maravillados con el talento martinense. Posteriormente a estos actos se dio la oportunidad de que llegara al escenario la Compañía titular del Ballet Folklórico del Centro Cultural Xochipitzahuatl quienes interpretaron danzas de los estados de Morelos, Chiapas, Xichu, Huasteco, etc., cabe destacar que fieles a la fecha que festejábamos los martinenses, el público pudo apreciar también el montaje correspondiente a Martínez de la To-


LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

Estás cansado de tener que dar explicaciones a los demás sobre lo que haces o dejas de hacer, sobre cómo actúas o cómo afrontas las cosas en tu vida.

Hoy vas a reunirte con tus verdaderos amigos, esos con los que puedes ser tú mismo sin miedo a las críticas. Estarás encantado de poder estar con ellos.

Últimamente estás cometiendo muchos excesos de comida y lo estás notando en tu físico. Deberías controlarte un poco, está a punto de llegar una época de descontrol.

Sabes que aunque actúes y finjas ser una persona prudente, por dentro estás muy loco. Hoy vas a demostrarlo cuando estés con tus amigos, vas a poder mostrarte tal y como eres.

Empiezas el fin de semana sin energía y con demasiado cansancio acumulado durante toda la semana. Deberías aprovechar el tiempo libre que tengas hoy para descansar.

CAPRICORNIO Hoy te costará mucho levantarte de la cama y comenzar el día cumpliendo con tus obligaciones. No dejes que la pereza pueda contigo, tienes que ser fuerte.

ACUARIO

PISCIS

Estás rodeado de personas que te aceptan tal y como eres y que te apoyan en las decisiones que tomas sin cuestionarte. Encontrarles ha sido un gran regalo.

Hoy vas a quedar con un amigo que está frustrado por algunos problemas que está teniendo últimamente. Vas a hacer todo lo posible por hacerle sentir mejor.

CULTURAL

Martínez de la Torre rre, en el cual se mostró el traje típico de nuestro municipio que dicho sea de paso es de la autoría del Profesor Leopoldo García y del que ya tuvimos la oportunidad de hablar y desglosar todos sus elementos en esta sección. Así fue como una noche mágica llena de música danza y baile transcurrió, es difícil expresarla con palabra por eso les dejamos imágenes y destacamos dentro de todo esto que sin duda algunos espacios así son siempre bienvenidos, ya que generan un ambiente sano y de convivencia totalmente familiar a la par que aprovechan las festividades que se están llevando a cabo en el municipio. Por otro lado, estimados lectores les recordamos que se está llevando a cabo el festival Ánimas viven 2017 por parte del Centro Cultural Xochipitzahuatl, el cual busca rendir culto a nuestros fieles difuntos así que seamos parte de esta fiesta, toda la información la podrán encontrar en Facebook en el portal oficial de “CCXTV una ventana a la cultura” por si tienen alguna duda ayer Jueves el programa fue el siguiente: a las 11:00 am se dio comienzo con el programa artístico del Ballet Folklórico del CCX, a las 4

pm se llevó a cabo la misa de “Todos Santos y Fieles Difuntos” y a las 5:30 pm se programó una participación más del Ballet Folklórico del CCX. Y cabe de paso mencionar que el día viernes 3 de noviembre como parte de Festival “Ánimas Viven 2017” se llevará a cabo el “ENCUENTRO FOLKLÓRICO VERACRUZ-COLOMBIA”, el cual tendrá dentro de sus actividades un desfile de delegaciones participantes en punto de las 5:00 pm partiendo del Centro Cultural Xochipitzahuatl para en punto de las 6:00 pm iniciar la Gala folklórica en la que participarán el Ballet Folklórico “Orquídea de Oro Alto Folklor” de Teziutlán, Puebla; el Ballet Folklórico “Pasión por la Danza” de Tlapacoyan, Veracruz; la compañía Titular del Ballet Folklórico del Centro Cultural Xochipitzahuatl de Martínez de la Torre y el Ballet Folklórico “Nuestras Raíces” de San Rafael, Veracruz, así que ya lo saben amigos serán días de mucho arte y folklor y todos están cordialmente invitados vayan con su familia y amigos que seguramente no se arrepentirán de vivir estos actos y ser parte de toda esta fiesta.

La pequeña Camila luciendo muy hermosa con su disfraz de Día de Muertos.


Viernes 3 de noviembre de 2017 /18

Llámanos SOMOS EXPERTOS EN VENTAS

(01 232) 324 8546

324

4676 373

1595

Seis cosas que no sabías de la inflamación en el vientre

E

l vientre inflamado es un tema que provoca mucha confusión, y es que puede ser el resultado de unos kilitos de más o de un simple refresco. Y la realidad es que un poco de inflamación no es la gran cosa, posiblemente sea sólo una señal de que necesitas bajarle a los carbohidratos o hacer más ejercicio. Hasta cierto punto, es completamente normal. • Comer bien no evita la inflamación: Incluso tus verduras favoritas pueden inflamarte. Entre los principales culpables se encuentran las bruselas, el brócoli y la coliflor. Lo que pasa es que tu cuerpo no produce una encima requerida para eliminar un cabohidrato en particular de estos alimentos, lo cual provoca gas e inflamación. Las verduras también tienen fibra insoluble, lo cual atrae líquido al intestino, y mientras que esto regula las evacuaciones, también provoca inflamación. Y no es que debas dejar de comer verduras, pero sí sería bueno que las masticaras bien y lentamente… sólo por si las dudas. • Las bebidas carbonatadas no son las únicas que te inflaman: Mientras que las bebidas con burbujas llevan aire al estómago, tomar cualquier líquido con popote resulta en un exceso de aire. El O2 atrapado en tu estómago e intestinos producirá inflamación y gas. • Puedes desinflamarte con agua caliente y limón: Incluso las celebridades juran que este truco funciona, y es que el agua de limón funciona como un diurético. A largo plazo, mantenerte hidratada hará que tu metabolismo funcione bien y tu digestión se lleve a cabo perfectamente.

• Las cosas dietéticas provocan más inflamación: Si te gusta consumir alimentos sin grasas o sin azúcar, dale la bienvenida a un vientre inflamado. Esto sucede porque esos alimentos contienen sustitutos de azúcar, los cuales son muy duros para la digestión. Lo que hacen es quedarse en los intestinos atrayendo agua e incrementando la inflamación. Y aunque tu cuerpo pueda digerir estos azúcares falsos, sólo crearán más gas. • Sentarte todo el día inflama: En general, ser más activa incrementa la actividad intestinal. Eso quiere decir que, si te la pasas sentada todo el tía, la digestión se alentará y posiblemente sufras de estreñimiento. Lo bueno de esto es que la solución es sencilla: ¡muévete! • Los lácteos sólo inflaman a los intolerantes a la lactosa: Cualquier alimento tendrá un impacto diferente en cada persona, pero los lácteos son usualmente una causa común de la inflamación. Y aunque creas que es culpa del lácteo, en realidad el 65% de la población tiene una mala habilidad para digerir la lactosa.


Viernes 3 de noviembre de 2017 /19

Llámanos

229128

1381

SOMOS

EXPERTOS EN VENTAS

PAN DE MUERTO: La exquisita herencia L

prehispánica

as festividades indígenas de Día de Muertos, son reconocidas por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad, otorgado a los países descendientes de la cultura prehispánica, como el nuestro, por ser una de las naciones enriquecidas con una de las más complejas y coloridas tradiciones en el mundo. Entre las maravillas culinarias que nos heredó la cultura prehispánica, se encuentra el pan de muerto, uno de los elementos más representativos de las tradicionales ofrendas del día de los fieles difuntos en México. Lo cierto, es que el pan de muerto es uno de los elementos principales de la ofrenda, su gran misticismo ha dado lugar a diversas teorías sobre su significado, y aunque no podemos dejar de saborearlo, la explicación de su origen sigue causando curiosidad. Se cree que tiene origen prehispá-

nico, por ser un ritual en el México de antes de la conquista donde una princesa fuera ofrecida a los dioses, su corazón, aun latiendo, se introducía en una olla con amaranto, después quien encabezaba el rito mordía el corazón en señal de agradecimiento a un dios. Con la llegada de los españoles a América, la preparación del pan de muerto se fue modificando, hasta llegar a los elementos que conocemos en la actualidad. ¿Pero qué significan esos elementos? El círculo que se encuentra en la parte superior del pan es el cráneo, las canillas son los huevos y el sabor a azahar es por el recuerdo de los ya fallecidos. Si quieres que el pan de muerto no falte en tu ofrenda este primero de noviembre, checa esta receta de ASPIC Instituto Gastronómico y prepara este el manjar más exquisito y representativo del día de muertos.

Ingredientes • 500 g de harina • 150 g de azúcar • 150 g de mantequilla • 40 g de levadura fresca • 3 piezas de huevos • 10 g de sal • 10 g de azahar • Almíbar • 150 g de azúcar • 200 ml de agua • 10 g de azahar Preparación: Mezclar 100 g de harina con los 40 g de levadura y 80 ml de agua para hacer una maza madre, dejar fermentar durante 2 horas. En una batidora mezclar el azúcar la sal la esencia de azahar los 3 huevos, batir hasta que esté bien mez-

clado, después agregamos la harina, la masa madre y la mantequilla, batimos hasta que la masa tenga elasticidad y dejamos reposar por 15 minutos. Formamos el pan primero haciendo una bola luego la aplanamos y decoramos con canillas en cuatro y en una bolita arriba, dejamos reposar hasta que doble su tamaño, horneamos a 180°C por 10 a 15 minutos dejamos enfriar un poco y con una brocha barnizamos con el almíbar y decoramos con azúcar de colores, rojo, azul, amarillo. La representación de un ritual prehispánico, producto del sincretismo entre los nativos indígenas y los españoles, o uno de los símbolos de la tradición de un día lleno de disfraces y fiesta, no dejamos de saborear el pan de muerto en estas fechas.


farándula 20 - 21

Ana Milán cumple 44 años de edad. Ana Belén García Milán nació en Alicante (España) el 3 de Noviembre de 1973. Es una famosa actriz, presentadora y modelo española.

Viernes 3 de noviembre de 2017

Mark Ruffalo:

Furioso como Hulk A

sus casi 50 años, que cumple este 22 de noviembre, Mark Ruffalo está listo para batirse a duelo con el rubio Chris Hemworth, primero a golpes y luego como su aliado contra los villanos de "Thor: Ragnarok" (2017), cinta 17 del universo Marvel, donde ahora el buen humor y los chistes son parte del arsenal de estos superhéroes. Pero para Ruffalo no todo es cosa de risa en estos días. Apenas hace unas semanas, él fue uno de los pocos actores que lanzaron el grito en sus redes sociales para apoyar a las víctimas de acoso sexual en Hollywood, acción que fue aplaudida por el gremio de actrices que agradecieron su solidaridad como colega y miembro del género masculino. “Creo que lo que estamos viendo ahora mismo es profundamente fuera de balance. Cuando el sistema está construido en un orden patriarcal, perdemos el balance. Como hombres, perdemos nuestro lado femenino que tiene que ver con la intuición, mayor misericordia y más compasión”, dice Ruffalo, cuyo personaje de Hulk en la película de estreno "Thor: Ragnarok" (2017) está cargado de la testosterona que lo torna en un gigantón verde que aplasta todo por doquier. Las raíces de Hulk en el cómic de 1962 de la pluma de Stan Lee y Jack Kirby, lo planteaban como un moderno Doctor Jeckyll y Mr. Hyde, siempre lidiando con los sentimientos más primitivos;

pero con una nobleza y humanidad del alma del Doctor Bruce Banner que siempre deseaba usar esa fuerza desmesurada para el bien común. En entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL, Ruffalo usa la dicotomía de Hulk, para explicarnos su sentir sobre ese reto del hombre moderno en relación con el sexo opuesto. “Dentro de nosotros está esa necesidad de tener balance, entre lo masculino y lo femenino. Y vemos cómo lo femenino está tan suprimido en el hombre, porque tiene tanto miedo de sentirlo, que lo que sucede es que nos escondemos tras la masculinidad que no es nada más que miedo y el perder confianza. Es nuestra falta de habilidad para creer. Y creer en alguien o algo exige cierto nivel de valentía”, afirma Ruffalo, uniendo sus manos y cuidando cada palabra, como repasando un credo personal. Ruffalo ha sido favorito de la audiencia femenina desde hace muchos años, cuando se mostró como un hermano compasivo –al lado de Laura Linneyen "Puedes contar conmigo" (2000), para luego ser el interés romántico de Reese Witherspoon en "Como si fuera cierto" (2005) y tener después tres nominaciones al Oscar por sus papeles en "Los niños están bien" (2010), "Foxcatcher" (2014) y "Spotlight" (2015), todos papeles festejados por combinar fuerza con sensibilidad, lo cual también queda descubierto en su versión de Hulk cada vez que regresa a su forma

humana. “Ves a todos estos hombres caminando alrededor y dicen que necesitan armas o músculos, necesitan ser duros, relegando sus sentimientos, pensando que eso los vuelve más seguros, pero la verdad de las cosas es que al final estarán más débiles. Ellos piensan que eso los vuelve más valientes, pero en realidad no es nada más que miedo. Todo eso se vuelve una mera fachada… un disfraz. “Si abrazamos más de lo femenino a nuestras vidas, nos conducirá a la vulnerabilidad, para abrirnos al mundo y es estar dispuesto a asumir los propios miedos. La meta es no empujar o inhibir nuestros sentimientos, sino poder lidiar con ellos. Eso es lo que mi esposa y las mujeres en mi vida me han enseñado”, comparte Ruffalo, padre de dos niñas y un niño con Sunrise Coigney. Y mientras comparte que está listo para producir y protagonizar una miniserie para la cadena HBO, donde una vez más la dualidad es parte de su personaje, pues su hermano gemelo padece esquizofrenia en la adaptación de la novela ‘I know this much is true’ de Wally Lamb, Ruffalo concluye diciendo sobre su convivencia con el sexo opuesto: “Tengo mucho que aprender aun, sobre lo que es valorar a una mujer. Y este tema de equidad, sigue siendo un tema que nos asusta aun como hombres, de alguna manera u otra. Por lo tanto, creo que esto es un acto de valentía”.

La oscuridad asciende en el nuevo tráiler de Star Wars: The Last Jedi Con la expectativa por los cielos y más de un mes de cuenta regresiva, los fans de Star Wars no hallan el modo de contener su ansia por ver lo que traerá The Last Jedi con su estreno. A pesar de que no podemos adelantar el tiempo para que el 15 de diciembre llegue más pronto, sí podemos compartir con ustedes los detalles de la cinta que Lucasfilm deja como calentamiento. Justo hace unos momentos se liberó un nuevo adelanto del Episodio VIII. No queremos alterar La Fuerza de una forma negativa, pero parece ser que nos esperan tiempos muy oscuros y, si tomamos en cuenta la escena final del clip, podremos concluir que Rey podría tener un cambio bastante radical. ¿Creen que Rey sucumba ante las tentaciones del Lado Oscuro? La verdad es que es demasiado pronto para saberlo. Tal vez pronto conozcamos más revelaciones relacionadas con el lanzamiento de este esperado filme, pero hasta ese momento, tendremos que estar alertas.


Los Stone Temple Pilots regresan a los escenarios con un nuevo frontman Los Stone Temple Pilots ya han perdido a dos miembros de la banda. En 2015, vieron partir a Scott Weiland y este año, todos sufrimos la trágica e inesperada muerte de Chester Bennington.

Sin embargo, parece que ya encontraron a un nuevo vocalista para su presentación del 14 de noviembre en el concierto especial de SiriusXM en California. La identidad del nuevo miembro de la banda es uno de los secretos

mejor guardados hasta la fecha… Los invitados especiales a escuchar a la nueva agrupación se sortearán en un concurso que se llevará a cabo mañana donde sólo los escuchas de SiriusMX podrán participar.

Alistan segunda temporada de “La Piloto” La semana próxima arrancan los trabajos de la segunda temporada de La piloto, protagonizada por Livia Brito. “Aún me van a decir las fechas para entrar al aire, pero es pronto”, señala el productor Billy Rovzar. “La nueva temporada arranca un tiempo después (en la trama) de donde quedó la primera”, agrega, sin dar detalles. Entre los directores que estarán a cargo de la piloto se encuentra Álvaro Curiel (Hasta que te conocí y El capitán). La serie mostraba a una mujer que de pronto se veía inmiscuida en temas de narco.

Receta del día: Mini hamburguesas de res En caso de que quieras hacer algo rápido y delicioso esta receta es para ti. Recuerda que comer carne es bueno para el cuerpo ya que le proporciona vitaminas B2 y B12, además es considerado como uno de los alimentos bajos en azúcar, así como también es rico en hierro, proteínas, calcio y potasio. INGREDIENTES: 1 cebolla blanca, finamente picada 1 Cucharada de aceite de oliva 1 taza de Hellmann´s 750 gms de carne molida de res sin grasa 1 pieza de huevo 1 diente de ajo 2 cdas de perejil picado 1 cdas Knorr Costilla Jugosa 1 cda de aceite 10 pzas de mino bollos para hamburguesas 5 pzas de hogas de lechuga italiana

MUERE LA CANTANTE ARGENTINA MARÍA MARTHA SERRA La cantante María Martha Serra Lima, una de las intérpretes femeninas más conocidas de Argentina y que durante años se presentó junto al trío mexicano Los Panchos, murió el jueves en la madrugada en Miami. Tenía 72 años. “Falleció a las 2.30 am, lamentablemente”, expresó su amiga y agente de contrataciones Marita Guercio en un correo electrónico a The Associated Press.

El Ministerio de Cultura de Argentina ofreció su pésame en Twitter en un mensaje en el que se despidió de la cantante: “Adiós a una de nuestras mejores voces. María Martha Serra Lima 1944 - 2017”. Serra Lima, que desde hacía años vivía en Miami, interpretó éxitos mundiales de renombrados compositores internacionales. En su país llegó a la fama tras el lanza-

miento de su segundo disco, “Entre nosotros”, de 1980, que incluía la canción “Dudo lo que pasa” de Pedro Favini y Rodolfo Garavagno. Dio vida a “A mi manera”, una versión en español del clásico popularizado por Frank Sinatra “My Way”, originalmente escrito en francés por Claude François y Jacques Revaux ("Comme d'habitude") y traducido al inglés por Paul Anka. Cantó también junto a Estela Raval y Paz Martínez, entre otros.

Preparación: 1. Para la mayonesa, cocinar la cebolla con el aceite de oliva hasta que tome color dorado claro; una vez tibia añadir Hellmann’s y reservar. 2.- Para las hamburguesas, mezclar la carne molida con el huevo, ajo, perejil y Knorr Costilla Jugosa. 3.- Formar 10 hamburguesitas y cocinarlas en una parrilla con un poco de aceite hasta que estén bien doraditas por ambos lados. 4.- Cortar los bollos por la mitad y calentarlos en la misma parrrilla o bien en el horno. 5.- Untar en cada pan la mayonesa de cebolla caramelizada, añadir una hoja de lechuga, una hamburguesita y cubrir con la tapa del pan. 6.- Servir


Viernes 3 de noviembre de 2017 /22

Llámanos

SOMOS

EXPERTOS EN VENTAS

(01232) 324 8546

e Chist Dos exploradores que se encontraban en una supuesta isla desierta, y caminando se encuentran con un letrero que dice: “PELIGRO: CANIBALES VEGETARIANOS”, confundidos los exploradores deciden continuar, en eso se encuentran con un hombre que todo ensangrentado les dice: ¡Corran, corran! A lo que los exploradores preguntan: ¿Por qué si son caníbales vegetarianos? Y el hombre responde: ¡Sí, son caníbales vegetarianos, se comen la palma de las manos y la planta de los pies!

Era un científico que estaba haciendo un experimento con una pulga, le dijo a la pulga: Salta pulga y la pulga saltó un metro. Le quitó una pata y le dijo lo mismo, entonces saltó medio metro, y así le fue quitando todas las patas hasta que no tenía patas y lo anotó en su libreta. Cuando ya no tenía patas le dijo que saltara y no saltó entonces anotó, pulga sin patas sorda.


Viernes 3 de noviembre de 2017 /23

Llámanos

SOMOS

EXPERTOS EN VENTAS

VARIOS Clases de ingles, matemáticas, comprensión lectora a domicilio. Comunicarse al 2321098243 23/10 -----------------------------------------

Cambia tu perspectiva, Lectura intuitiva, videncia, thetahealing. Cambios garantizados, consulta por telefono. 2281586530 23/10 -----------------------------------------

Se incuban huevos de todo tipo de ave doméstica. Tel. 373 33 11 30/10

(01 232) 324 8546

-----------------------------------------

Compro platano macho por kilo o por tonelada. inf. 2321032903 30/10 -----------------------------------------

Tramitamos pasaportes, VISAS de trabajo, VISAS de turistas, permisos de trabajo para laborar en EEUU y/o Canada Tel. 2321032903 30/10 -----------------------------------------

TERRENOS Se venden terrenos en pagos, comunicarse al 2321131411. 30/10 -----------------------------------------

Vendo Terreno 10x20 m en la Colonia Los Manantiales , Inf. al 2321131411. 30/10

Soy un hombre soltero sin vicios y busco novia, esposa, concubina o amante, de 18 a 28 años, sin hijos para vivir en rancho. Ofresco amor, ternura, cariño, comprensióny matrimonio. Seriedad y respeto. Llamar o mensaje Cel. 7821303183 31/10

EMPLEO Solicito personal para el corte de cosechas en EEUU. Tel. 2321032903 30/10

El que busca...

encuentra

CASAS Se vende casa con credito INFONAVIT, trato directo. Comunicate al 2321234122 26/10 -----------------------------------------

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. Nombre: Dirección: Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

Se vende casa, todos los servicios, en fraccionamiento completamente seguro, Barrio de Teziutlan. Ahuateno. Informes al 9381013501. 28/10

RENTA Rento 2 cuartos, Técnica, Independencia. Tel. 2321234122 26/10

MARQUE UNA OPCIÓN Empleos

Motos

Casas

Varios

Autos

Computadoras

Terrenos

Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas


24

deportes

Limoneros Sub 13 y Sub 15 recibirá hasta la fecha cuatro

Viernes 3 de noviembre de 2017

pág. 26

Gallos Blancos estrena presidente QUERÉTARO, Qro., (EL UNIVERSAL).-

L

os dueños de Gallos Blancos de Querétaro ya decidieron y Jaime Ordiales será el nuevo presidente de la institución, con el objetivo principal de mantener al equipo en la Primera división del futbol. Hay que recordar que hace

un par de semanas Arturo Villlanueva y Joaquín Beltrán, presidente administrativo y deportivo, respectivamente, fueron despedidos por los malos resultados conseguidos con el entrenador Jaime Lozano. De tal forma que el paquete que está recibiendo Ordiales no es nada sencillo: A falta de dos jornadas para que termi-

ne el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, Los Gallos están en los últimos lugares de la tabla de cocientes. Y los rivales que enfrentarán en este cierre son Pachuca (en el estadio Hidalgo) y Pumas (en el Corregidora). Hay que recordar que el nuevo presidente ya conoce a la institución debido a que fue parte del cuerpo técnico

en la era de Víctor Manuel Vucetich en el 2015, y vivió la primera final de Liga contra Santos. “Ordiales Domínguez cuenta con experiencia en todos los sectores del futbol. Fue jugador en distintos clubes y en diferentes procesos de Selección Mexicana; director técnico y cuenta con una trayectoria importante

Cruz Azul quiere que Paco Jémez continúe

Rafael Márquez estará en Mundial de Rusia 2018: Gustavo Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-

E

J

esús Corona, portero de Cruz Azul, anhela que el español Francisco Jémez se mantenga como técnico del equipo. “Pero esa decisión no la tomamos nosotros, sino la directiva con base en los resultados”, delega el meta cementero. “Trabaja bien día a día”, describe. Jémez termina contrato en diciembre próximo con la institución de La Noria, pero se vislumbra que no con-

como directivo. Ha sido vicepresidente de América, Chivas, Atlas y Necaxa. Se suma a la directiva queretana con el firme propósito de poner a los Gallos en los mejores planos del futbol nacional y alejarlos de los problemas de la tabla porcentual y así brindarle alegrías a la afición”, explicó el Querétaro en un comunicado.

CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-

tinuará más. La Máquina cayó a la novena posición, luego del empate del Atlas anoche frente a los Tigres en el Torneo Apertura 2017. De no escalar, los celestes firmarían su séptimo torneo sin clasificar a la fase final. “Dependemos de nosotros mismos. Vamos a Morelia para enfrentar a un gran rival y no podemos regalarnos”, anuncia Corona.

l futbolista Rafael Márquez estará en el Mundial de Rusia 2018, al menos es la percepción que tiene Gustavo Guzmán, presidente del club Atlas. “Sus abogados han trabajado sin descanso para que pudiera jugar”, considera el dirigente rojinegro. “Yo creo que es impresionante cómo se mantiene en buen nivel y esperemos que esté pronto a las órdenes del ‘profe’ Juan Carlos Osorio” para que vaya al Mundial”, expresa Guzmán. Desde el nueve de agosto, Márquez fue vinculado por el Departamento del

Tesoro de Estados Unidos con un narcotraficante, por lo que lo incluyó en su lista negra. Le juntan su salario. El Atlas le “guarda” el salario a Rafael Márquez, ya que las cuentas liberadas son las de sus empresas nada más. “Las personales siguen congeladas, pero nosotros le juntamos su sueldo para cuando lo pueda cobrar. El que nada debe, nada teme”, enfatiza el presidente atlista.


Diario

el

Viernes 3 de noviembre de 2017

MARTINENSE

Osornio abre escuela de tkd QUERÉTARO, Qro., (EL UNIVERSAL).-

E

l ex atleta olímpico Erick Osornio está listo para volver al tatami pero ahora como entrenador, con el objetivo de que más personas practiquen el deporte que tanto ama y que le dio la oportunidad de ir a los Juegos Olímpicos en Londres 2012. El 8 de enero de 2018 el Centro de Desarrollo Marcial Osornio TKD estará abriendo sus puertas en el Polideportivo del Parque Querétaro 2000, ubicado en la capital de dicho estado. “Creo que tengo un compromiso ahora con mi gente, con las personas que están atrás de mí, con la gente que nos sigue, el poder mostrarles un poquito más de lo que es el taekwondo, de lo que es mi familia; porque al fin de cuentas la gente que nos ha seguido durante muchos años sabe que mis hermanos también fueron seleccionados nacionales y empezamos una nueva faceta con el Instituto del Deporte (Indereq) con un proyecto de talleres de taekwondo”, explicó Erick. Y agregó que “yo creo que en Querétaro nos falta tratar de reestructurarnos más, tener una mejor comunicación como entrenadores, tener un fin común que es ganar. Tener atletas que quieran sobresalir y que quieran representar a Querétaro y México en diferentes campeonatos internacionales”. Además de Erick, los maestros serán sus hermanos Álvaro y Rodolfo Osornio, quienes en su currículum cuentan con medallas en Olimpia-

da Nacional, Panamericano, Universiada y Centroamericano, entre otros torneos de relevancia. “Fui la punta de lanza del taekwondo de Querétaro y a mí me tocó mucho más fuerte, mucho más complicado porque al ser primero eres tachado, te tratan de ir deteniendo, llegas a la selección nacional y hay de muchos estados y sólo tú eres de Querétaro y como joven te sientes desprotegido. Ya cuando llegó Jannet Alegría, Salvador Pérez y mis dos hermanos pues yo ya estaba adentro, en su momento yo ya hasta era capitán del equipo”, recordó Erick Osornio. Por último, explicó que gracias a la alianza con el Indereq los costos de las clases serán bajos.

Sorpresas en convocatoria de la Selección Mexicana CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-

E

l colombiano Juan Carlos Osorio anunciará en las próximas horas la convocatoria de la Selección Mexicana de Futbol para los duelos amistosos frente a Bélgica y Polonia. En la lista aparecerían la gran mayoría de los jugadores que el timonel colombiano está considerando para asistir a la justa mundialista del próximo año; sin embargo, habrá jugadores que contarán con una de las últimas oportunidades para llenarle el ojo a Osorio. César “Cachorro” Montes es uno de los jóvenes que aún buscan un lugar en la lista final, y la mini gira del

tricolor por el viejo continente será su oportunidad para demostrar su potencial al técnico cafetalero. Además de Montes, otra de las novedades es que en Chivas sólo contarán con un convocado. Rodolfo Cota, el arquero del Rebaño, es el único integrante del Campeón, para formar parte del combinado nacional, dejando fuera a jugadores como Rodolfo Pizarro, Jair Pereira y el mismo Alan Pulido.

DEPORTES

25


26

DEPORTES

Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

Limoneros Sub 13 y Sub 15 recibirá hasta la fecha cuatro

La Liga Nacional de Fútbol Juvenil arranca ya su temporada 20172018 Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-

D

on Roberto Ortiz Berré, director deportivo del Club Limoneros de Martínez de la Torre nos comentó que la temporada 20172018, de la Liga Nacional de

Fútbol Juvenil estará arrancando este fin de semana en las categorías Sub 13 y Sub 15, donde el cuadro martinense estará debutando en la competencia en la fecha dos como visitante al igual en la jornada tres, por lo que será hasta la emisión cuatro cuando haga su presentación en el estadio El Cañizo ante su público. “Este 4 y 5 de noviembre dará inicio ya la temporada en la Liga Nacional de Fútbol

Juvenil, Limoneros estará en la jornada uno descansando, puesto que así lo estipula el calendario de juegos, la fecha dos y tres no toca jugar de visitante y será hasta la cuatro cuando debutemos en El Cañizo esperando tener un buen torneo, y para ello nos preparamos con buenos elementos así como la confianza que se le está brindando al cuerpo técnico que se hará a cargo de cada categoría”, recalcó.

“Chicharito” Hernández, nominado al gol del mes en el West Ham

Roban casa de Yasiel Puig mientras jugaba la Serie Mundial CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-

M

ientras se disputaba el séptimo juego de la Serie Mundial entre los Astros de Houston y los Dodgers

CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-

E

l gol anotado por Javier “Chicharito” Hernández ante el Crystal Palace, fue nominado al mejor gol del mes de octubre en el West Ham United de la Premier League; los Hammers lanzaron una encuesta en donde los aficionados tendrán la opción de elegir uno de seis goles. Hasta el momento, el gol del futbolista mexicano se ubica en el segundo puesto con el 24% de las votaciones, sólo detrás del tanto de Andre Ayew, precisamente en el mismo partido y tiene 46%. En el tercer puesto con el 11% se encuentra la anotación de Amber Stobbs al QPR Ladies, en la cuarta posición está Toni Martínez con su gol al Manchester City, el quinto lugar lo ocupa Angelo Ogbonna y su gol ante el Tottenham, mientras que el gol de Nathan Holland al Manchester City se ubica en el último lugar de la votación.

“Don Betoi” como es conocido por los amigos, nos dio a conocer el calendario completo de esta justa deportiva donde está a la cabeza Halcones UV Jalapa, Toros Poza Rica que será rival de los martinenses en la tres, Cefor Pachuca Jalapa al que recibirán en El Cañizo en la cuatro; Imperio Jalapa, Tiburones Blancos Jalapa y Tuzos Blanco Jalapa, rivales de la jornada dos.

El tanto nominado de Hernández significó el fin de una sequía de 35 días sin anotar con los Hammers y desde su llegada a este conjunto suma un total de cuatro goles.

Son entonces siete las oncenas listas para encarar este campeonato, la mayoría de la capital del Estado y por supuesto, Limoneros a demostrar de qué están hechos puesto que se ha armado un buen equipo para que nos den una buena representación calificando solo cuatro rumbo a finales y el campeón representará al sector V en las etapas nacionales del siguiente año.

de Los Ángeles, ladrones ingresaron a la casa del pelotero cubano Yasiel Puig. Tras perder el título de la Serie Mundial, el integrante de la novena de los Dodgers llegó a su domicilio y se encontró que había una ventana rota y al ingresar comprobó que varios objetos habían sido sustraídos, de acuerdo con reportes de la prensa de Los Ángeles. En este año, es la segunda ocasión que Puig es víctima de robo, ya que en marzo pasado ladrones sustrajeron de su domicilio joyas por un valor estimado de 170 mil dólares.


Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

DEPORTES

27

Jürguen Klinsmann estaría en la órbita de Xolos CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-

E

Preparan la 2ª Copa “Beto Melgarejo” Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-

S

e avecina la Segunda Copa “Beto Melgarejo 2017” y será este próximo 19 de noviembre en Martínez de la Torre y el recinto será el Teatro VAM con horario a partir de la 1:00 de la tarde. Campeonato Estatal de Físico-constructivismo y Fitness cuenta con categorías abiertas nacionales en espera de que la respuesta sea satisfactoria con atractivos premios a los tres primeros lugares, los cuales son:

Principiantes Locales, Principiantes Abierta, Novatos Abierta, Clasificados hasta 65 kg abierta, Clasificados hasta 75 kg Abierta, Clasificados más de 75 kg, Mens Physique Principiantes y Mens Physique Abierta. También en Damas con categorías Bikini Única, Bikini Wellness, en todas ellas con trofeos a los tres primeros lugares, reconocimientos e incluso en algunas, premiación en efectivo. El Campeón Absoluto se premiará con 5 mil pesos en efectivo así como su trofeo especial conmemorativo al evento en donde también se conta-

rá una exhibición especial de Érika Amezcua, Multicampeona Nacional en categoría Bikini. Es así como se recuerda a Beto Melgarejo, quien aparte de ser un gran deportista, fue un buen deportista y amigo, es por ello que se espera un gran número de competidores a nivel local, estatal e incluso nacional en este bello deporte como es el Físico-constructivismo, donde de igual forma estaremos pendientes sobre la conferencia de prensa que habrán de dar los organizadores de este magno evento.

Ya no quiero renovar con el Real Madrid: Cristiano Ronaldo CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-

E

l astro portugués Cristiano Ronaldo confirmó que no desea renovar su contrato con el Real Madrid, así lo expresó tras la derrota del conjunto merengue en Wembley ante el Tottenham en la cuarta jornada de la UEFA Champions League. “Yo no quiero renovar con el Real Madrid. Estoy contento con el contrato que tengo”, fueron las palabras del actual campeón de Europa.

Recordemos que el actual contrato de CR7 con el Real Madrid finaliza hasta el 30 de junio del 2021, para ese entonces tendrá 36 años de vida, aunque cabe resaltar, que anteriormente expresó su deseo de jugar profesionalmente hasta los 41 años de edad. Asimismo, en zona mixta reconoció que el equipo blanco está en crisis, sin embargo, resaltó que hombres como Pepe, Álvaro Morata y James Rodríguez, son jugadores que le hacen falta al club, pues eran fundamentales para que se consiguieran los éxitos.

l técnico alemán Jürguen Klinsmann estaría entre los candidatos para ser el nuevo estratega de los Xolos de Tijuana. Tras el cese del argentino Eduardo “Chacho” Coudet, el club fronterizo tendría la mirada puesta en el ex técnico de la Selección de Alemania y Estados Unidos, de acuerdo con algunos diarios deportivos. Diego Torres quedó como interino dentro del conjunto de Tijuana.


28

meridianos Viernes 3 de noviembre de 2017

IFT designa nuevas tarifas de interconexión para 2018 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

E

l Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió una tarifa de interconexión por debajo de tres centavos que las telefónicas deben pagar a Telcel en 2018. Por terminación en la red móvil de América Móvil por el Servicio Local en usuarios bajo la modalidad “el que llama paga” la tarifa es de 0.028562 pesos por minuto de interconexión, por servicios de terminación

Autor del atentado de NY comparece ante juez EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

E

l presunto autor del reciente atentado terrorista de Nueva York, Sayfullo Saipov, compareció hoy por primera vez ante una jueza para conocer los procedimientos judiciales antes de conocer la acusación formal. Saipov llegó ante la jueza Barbara Moses en una silla de ruedas a causa de la herida en la cadera que sufrió por el disparo de un policía después de que presuntamente cometiera el atentado terrorista más grave que sufre Nueva York desde el 11S. De acuerdo con las autoridades, el inmigrante uzbeko es el responsable del atropello múltiple que el martes causó ocho muertos y una docena de heridos, y sostienen que perpetró el ataque en nombre del grupo terrorista Estado Islámico (EI). Según periodistas de medios locales que asistieron a la vista judicial, Saipov entró al tribunal esposado y con grilletes en los pies poco después de las 18.00 hora local (22.00 GMT), para que le leyeran sus derechos procesales. Por medio de un intérprete ruso oyó los procedimientos y sólo utilizó el inglés para darle gracias a la magistrada.

de mensajes cortos (SMS) en usuarios móviles es de 0.007269 pesos por mensaje, por servicios de originación del Servicio Local en usuarios fijos 0.003092 pesos por minuto de interconexión y por servicios de tránsito pagarán 0.003809 pesos por minuto. Mientras que las tarifas que se pagarán entre las empresas distintas a Telcel serán por terminación en la red móvil por el Servicio Local en usuarios bajo la modalidad “el que llama paga” de 0.112799 pesos por minuto de interconexión, por servicios de terminación de mensajes cor-

tos (SMS) en usuarios móviles de 0.017355 pesos por mensaje, por servicios de terminación del Servicio Local en usuarios fijos de 0.002836 pesos por minuto de interconexión y por servicios de terminación de mensajes cortos (SMS) en usuarios fijos será de 0.016082 pesos por mensaje. “La resolución del Pleno será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los próximos días, para su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2018”, precisó el regulador en un comunicado.

El abogado que lo representa, David Patton, indicó que esta misma noche quedará en una celda, ya que ha sido dado de alta del hospital Bellevue, donde quedó ingresado poco después de ser detenido para recibir atención por la herida de bala que sufrió. Patton declaró a los periodistas al final de la audiencia que confiaba en que la Justicia cumpla su papel, a pesar de la atención del caso. El letrado no pudo confirmar si quedará recluido en un centro de detenciones del distrito de Brooklyn o en el de Manhattan. La siguiente audiencia del caso ha sido jada inicialmente para el 15 de noviembre, cuando es posible que se le lean los cargos formales que presentará la fiscalía del distrito sur de Nueva York. Hoy se conocieron detalles de la querella presentada por el FBI, que acusa a Saipov del apoyo al grupo terrorista EI, una cargo que puede recibir como máximo la cadena perpetua. Entre las ocho víctimas mortales se encuentran cinco argentinos y una mujer belga.

pena de muerte!”, dijo Trump en un mensaje en Twitter. Aunque el estado de Nueva York no contempla la pena capital en su sistema penal, que tiene la cadena perpetua como máxima pena, Saipov sí podría recibir una condena a muerte en un juicio federal por terrorismo. De hecho, uno de los terroristas que atentaron en 2013 en la maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, fue condenado a muerte a través del sistema federal de Justicia, ya que el estado de Massachusetts tampoco contempla ese castigo. El miércoles, al parecer en respuestas improvisadas para los reporteros, Trump dijo que él estaba analizando enviar a Saipov a Guantánamo, una idea reforzada posteriormente por la Casa Blanca cuando anunció que el sospechoso sería un “enemigo combatiente”, designación aplicada a extranjeros sospechosos de terrorismo que fueron enviados a la prisión militar en Cuba tras los atentados en Estados Unidos en 2001. Pero horas después, el gobierno presentó cargos de terrorismo contra el uzbeko, lo que indica un intento por procesarlo dentro de Estados Unidos. Una acción que contrasta con la postura del presidente y su administración. El jueves, Trump dijo que aunque le gustaría ver a Saipov procesado en Guantánamo, tuiteó que “también hay algo apropiado” en mantenerlo “donde cometió el horrible crimen”. Nadie que se encuentre detenido en Estados Unidos ha sido enviado a Guantánamo desde que el centro abrió en 2002 para albergar a presuntos miembros de Al Qaeda y el Talibán.

Trump pide pena de muerte para autor del atentado de NuevaYork El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió hoy una pena de muerte para Sayfullo Saipov, el presunto terrorista simpatizante del Estado Islámico (EI) que este martes mató a ocho personas en un atropello múltiple en Nueva York. “El terrorista de Nueva York estaba contento cuando pidió colgar la bandera del EI en su habitación del hospital. Mató a 8 personas, dejó gravemente heridas a 12. ¡Debería recibir la

Preocupa a DEA “extensa red” en EU de distribución de droga de Guerreros Unidos EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a DEA tiene en la mira la “extensa red” que el cártel Guerreros Unidos tejió en los últimos años para transportar heroína en las ciudades de Chicago, Los Ángeles, Phoenix, Atlanta, Pittsburgh, Indiana y Nueva Jersey, en los Estados Unidos. En su último informe, la Administración para el Control de Drogas, a cargo de Chuck Rosenberg, manifestó su preocupación por la acelerada expansión en aquel país del mencionado grupo criminal, una de las escisiones de la violenta banda de los Beltrán Leyva, a pesar de su corta historia. La agencia antidrogas destaca que Guerreros Unidos, fundado en 2011 por Sidronio Casarrubias Salgado y sus hermanos, mantiene su operación en la principales rutas de trasiego de heroína, una droga cuya producción en México se triplicó entre 2013 y 2016, según el citado reporte dada a conocer hace algunos días. Para el gobierno estadounidense, los Guerreros Unidos se han convertido en una organización criminal transnacional con “crecimiento preocupante”, que ha establecido, junto con otros cár-

teles, rutas de traslado de heroína en Pittsburgh, a través de camiones de pasajeros. La dependencia estadounidense asegura que el cártel, que libra una férrea batalla con Los Rojos en Guerrero, mantiene su área de influencia en varios municipios de Guerrero, Morelos y Estado de México, que utiliza para el tráfico de drogas hacía la Unión Americana y, además, para secuestrar y extorsionar. La DEA señala que aunque su presencia en territorio mexicano no es tan amplia como la de otros grupos, como el cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, las áreas donde tienen presencia los Guerreros Unidos “son estratégicas porque están situadas en reconocidas rutas de (tráfico) de heroína”. Recordó que el cártel surgió como un grupo criminal independiente en 2011, luego de sostener continúas disputas dentro de los Beltrán Leyva, cuyos líderes, los hermanos Arturo, Alfredo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva han sido asesinados o arrestados por grupos especiales de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la DEA, las organizaciones criminales más prominentes surgidas de los Beltrán Leyva son: Los Rojos, Guerreros Unidos, la organización de “El Chapo” Isidro y los Mazatlecos. Dichos grupos criminales trafican marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina hacia Phoenix, Los Ángeles, Chicago y Atlanta, ciudades de Estados Unidos que utilizan como centros de distribución.


29

policiaca

Diario

el

Viernes 3 de noviembre de 2017

Otra vez en Altotonga

MARTINENSE

¡Accidente deja muchos muertos! Camión de Bachoco queda destrozado tras volcar en el tramo Altotonga-Perote, el accidente dejó cientos de cadáveres de pollos Juan Carlos Jiménez Benavídez Altotonga, Ver.-

E

l mes de octubre cerró con diferentes accidentes vehiculares en el municipio de Altotonga, el último del mes fue el que sufrió un camión que transportaba pollos, el cual salió intempestivamente de la cinta asfáltica para terminar semi-destrozado y dejando a su paso una ola de pollos muertos. Este fuerte accidente se registró en la carretera federal, tramo Altotonga-Perote, a la altura del basurero de esta ciudad, donde vecinos del lugar informaron que un camión se había accidentado solicitando la presencia de la policía y cuerpos de emergencia. Acudiendo al lugar del accidente y percatándose que

efectivamente se encontraba un camión accidentando, siendo de color blanco con placas del servicio de carga, el cual transportaba pollos en pie, propiedad de la empresa Bachoco. Además de percatarse los uniformados de la presencia de dos personas lesionadas, siendo el conductor y una acompañante, quienes se identificaron como Raúl Arreola Orduña, de 29 años y Sonia Escamilla Martínez,

de 25 años con domicilio en calle Jardines esquina Tulipanes de la colonia Gutiérrez Rosa, de la localidad El Tejar en el municipio de Medellín, Veracruz. Este fuerte accidente por suerte no obstruyó la circulación vehicular, pero como era en zona federal, fue necesaria la presencia del personal de la Policía Federal división Caminos para ordenar el remolque de la unidad al corralón.


30

POLICIACA

Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

Vuelca camioneta y auto al mismo tiempo Imprudente conductor rebasó en curva, chocó contra una camioneta y ambos terminaron volcados en Misantla

Misantla, Ver.-

L

a tarde del miércoles se suscitó una volcadura en el tramo de terracería entre la localidad Las Galeras y La Palma, a las 16:55 horas, en el municipio de Misantla. Dicho reporte lo recibió la comandancia municipal, mediante una llamada telefónica, por lo que se trasladaron al lugar indicado junto con paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes al llegar atendieron a una persona la cual no requirió su traslado al hospital. En dicho percance estuvieron involucrados, una

En la carretera Misantla-Martínez

Vuelcan y abandonan camioneta Los hechos cerca de Arroyo Hondo, los ocupantes abandonaron la Ranger

camioneta Chevrolet tipo Silverado, color verde, con placas de circulación XU35-580, la cual era conducida por Beatriz Aguilar López, de 26 años, quien mencionó que el conductor de un automóvil tipo Chevy, color negro, con placas de circulación 301-MRG del Distrito Federal, el cual era conducido por Felipe Martínez Ochoa, de 47 años, la quiso rebasar en una curva, provocando un choque y posteriormente ambos conductores perdieron el control, volcando ambas unidades y cayendo a un desnivel. Dichas unidades fueron remolcadas por una grúa al corralón, a disposición de agentes de Tránsito y Vialidad en lo que el perito determinará el peritaje correspondiente y el responsable pagará los daños ocasionados.

Por conducir con exceso de velocidad

Motociclista casi se mata

Joven termina con heridas luego de estrellarse contra una camioneta en el Libramiento Martínez Martínez de la Torre, Ver.-

L

a tarde de ayer jueves una motoneta terminó por impactarse en la parte posterior de una camioneta sobre el Libramiento Martínez I, a la altura de la colonia Cuauhtémoc. Alrededor de las 2 de la tarde circulaba una camioneta marca Nissan, tipo Frontier de color verde, con placas XW78300 del Estado, conducida por Martín García Martínez, de 21 años, originario de esta ciudad y vecino de la colonia Miguel Alemán Valdés. En dicha unidad se impactó una motoneta marca Italika 125, con placas Y1KE2 del Estado, conducida por Adrián o Fabián Muñoz Castellano, de 20 años, originario de esta ciudad y vecino de la calle Francisco Villa sin número de la colonia Vista Hermosa, el cual por conducir con exceso de velocidad y de forma imprudente, terminó por

Misantla, Ver.-

L

a noche del miércoles sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, los ocupantes de una camioneta que volcó la dejaron abandonada. Alrededor de las 22:10 horas, oficiales de la Policía municipal recibieron un reporte de un accidente cerca de la localidad Arroyo Hondo, por lo que se trasladaron de inmediato al lugar de los hechos. Al llegar encontraron

una camioneta marca Ford, tipo Ranger color roja, con placas de circulación TX-70-312 del Estado, la cual se encontraba abandonada con las llantas hacia arriba. Al lugar de los hechos llegaron agentes de Tránsito y Vialidad quienes solicitaron la presencia de una grúa para remolcar la unidad al corralón en espera de que el dueño pueda pasar a la oficina de Tránsito a reclamar su camioneta.

estrellarse contra la camioneta. Fue este último quien resultó lesionado al impactarse la unidad en la que se desplazaba contra la camioneta, presentando una lesión en la nariz misma que requirió de atención médica, fueron paramédicos de Cruz Ámbar quienes se encargaron de atender al lesionado, que no

fue necesario trasladarlo a un nosocomio. Elementos de la Policía Municipal aseguraron la escena mientras arribaba personal de la Policía Federal, no obstante estos últimos no intervinieron debido a que los involucrados lograron un acuerdo satisfactorio.


Diario

Viernes 3 de noviembre de 2017

el

MARTINENSE

POLICIACA

31

En Altotonga

¡Hallan a padre e hija muertos! Se trata de un hombre de 28 y su hija de 13 años, quienes fueron hallados en estado de putrefacción en un domicilio de la comunidad La Estanzuela Sus familiares los habían reportado como desaparecidos desde hacía varios días Juan Carlos Jiménez Benavídez Altotonga, Ver.-

U

n trágico desenlace tuvo la búsqueda de dos vecinos del municipio de Altotonga, quienes tenían varios días de desaparecidos, por lo que habían dado parte a las autoridades para su localización. Los hechos se dieron en la localidad La Estanzuela perteneciente al municipio de Altotonga, como referencia en la carretera a El Tejocote, a kilómetro y medio hacia dentro, sobre la sección Loma Bonita. Siendo reportado por el agente

En Piedra Pinta, Tlapacoyan

Susto por fuga de gas Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-

U

na movilización de elementos de la Policía Municipal se originó al registrarse una fuga de gas en las inmediaciones del lugar conocido como Loma del Jobo, donde los vecinos se encontraban alarmados y con miedo a que ocurriera un accidente mayor. Dicho personal acudió a verificar la si-

municipal de la localidad que en un domicilio se percibían fétidos olores, por lo que se solicitó la presencia de los uniformados, quienes se apersonaron en el lugar confirmando la información y percatándose que al interior del lugar se apreciaba la silueta de una persona. Por lo que fue acordonada el área e informado el personal de Servicios Periciales así como la Policía Ministerial para que llegaran al lugar e iniciar las diligencias de rigor. Ingresando al domicilio y encontrando efectivamente dos cuerpos al interior, se trata de Joaquín Pérez Contreras, de 38 años y su menor hija Lizbeth Pérez Gaspar, de tan solo 13 años, quienes tenían varios días desaparecidos, siendo identificados por Bernardina Gaspar Lozano, de 38 años con domicilio en Hacienda Santa Inés, del Estado de México. Fueron levantados los cuerpos y trasladados al Semefo de Perote para practicarles la necropsia de rigor, para determinar las causas de la muerte y realizar la entrega de los cuerpos a su familia para su debida cristiana sepultura.

tuación dando a conocer que la fuga de combustible se originó en un domicilio ubicado en la congregación Piedra Pinta. Los uniformados se entrevistaron con Samuel Hernández Ruiz, de 40 años, de ocupación campesino, y con el domicilio antes mencionado. Quien señaló que se encontraba en su domicilio y se percataron de un fuerte olor a gas LP, alarmándose junto con sus vecinos, por lo que se solicitó el apoyo de una patrulla. Debido a esto llegó personal de Protección Civil, cuyos elementos procedieron a revisar la instalación de gas y el cilindro, percatándose que presentaba daños en la parte inferior, lo que provocó la fuga del gas, sin originar mayor daño.

Taxista se sube a la banqueta y arrolla a mujer Martínez de la Torre, Ver.-

U

na empleada de la empresa CITREX resultó lesionada luego de ser presuntamente arrollada por una unidad de transporte público, cuando caminaba sobre la carretera estatal Martínez-Cañadas-San José, a la altura de la mencionada factoría. Los hechos se suscitaron alrededor de las 22:30 horas del martes, cuando en el sitio antes señalado una fémina identificada como Isamar Rojas Gino, de 24 años y vecina de la calle Niños

Héroes de la colonia José López Portillo, caminaba sobre la acera cuando presuntamente un taxi se subió a la banqueta arrollando a la desafortunada joven. La unidad presuntamente responsable del incidente habría huido sin que nadie se percatase del número económico. Ante esta situación, personal de la empresa así como transeúntes solicitaron el apoyo de personal de Cruz Ámbar, quienes se encargaron de atender a la lesionada y trasladarla a la Clínica 28 del IMSS para su atención médica, debido a que presentaba fractura en miembros inferiores y estaba policontundida. Ante los hechos, las autoridades investigan al taxi presuntamente responsable de este accidente, pues los hechos habrían quedado registrados en cámaras de seguridad que se encuentran cerca del sitio del accidente.


32

policiaca

Diario

el

MARTINENSE

Viernes 3 de noviembre de 2017

Con el tiro de gracia

¡Ejecutan al Guasón!

Se trata de Efrén Rico Ramírez, de 22 años, había sido detenido el pasado viernes en posesión de un “cuerno de chivo” y ya andaba libre. Fue atacado a balazos anoche en la colonia Ejidal Martínez de la Torre, Ver.-

D

e al menos dos impactos de bala fue asesinada una persona del sexo masculino sobre la avenida 2 de Octubre en la colonia Ejidal en Martínez de la Torre, sitio hasta donde llegaron policías locales, estatales, Ejército Mexicano y servicios de emergencia. Los hechos se suscitaron a las 21:45 horas de ayer, cuando habitantes de la colonia Ejidal, sobre la avenida Dos de Octubre, entre las calles José María Fierro y calle Abelardo Rodríguez, a la altura del Fraccionamiento El Limonar, escucharon fuertes detonaciones de arma de fuego,

por lo que solicitaron la presencia de las fuerzas de seguridad. En el sitio fue hallada una persona del sexo masculino, solo se sabe que sujetos lo atacaron a balazos para después darse a la fuga, presentaba dos impactos de bala en el cuerpo, incluyendo el tiro de gracia (en la frente), al sitio arribaron paramédicos de

la Cruz Roja quienes revisaron al baleado, mismo que ya no presentaba signos vitales. La víctima es un hombre joven, vestía pantalón de mezclilla, playera color blanco, tenis color negro y gorra oscura, mismo que quedó tendido en la banqueta donde presuntamente se encontraba ingiriendo be-

bidas embriagantes. De forma extraoficial, se informó que el hoy occiso respondía al nombre de Efrén Rico Ramírez, de 22 años, alias “El Guasón” con domicilio conocido en la colonia México de esta ciudad. Ya había sido detenido con un cuerno de chivo Como se recordará, este joven fue detenido la madrugada del

pasado viernes 27 de octubre cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lo capturaron en la calle Río Tonalá en la colonia San José de la Unión en Martínez de la Torre, luego de que los elementos le marcaran el alto cuando circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika tipo FT180, de color negro y naranja. En ese momento los oficiales lo detuvieron en posesión de un arma de grueso calibre, tipo Ak47 (cuerno de chivo), con varios cartuchos útiles y un cargador, en aquel momento la autoridad informó que sería puesto a disposición de las autoridades federales por poseer un arma de uso exclusivo del Ejército Mexicano, además de que dicho sujeto contaba con antecedentes criminales así como varias denuncias por diversos delitos. Este hombre fue ejecutado a seis días de su detención, se desconoce hasta el momento la razón por la que se encontraba en libertad a escasos días de haber sido detenido con tremenda armada de fuego.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.