Diario
1
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
$ 8.00
el
GRUPO EDITORIAL
SÁNCHEZ Presidente del Consejo: Dr. Rubén Pabello Rojas
MARTES 7
DE NOVIEMBRE DE 2017 año XXI No 6047
www.diarioelmartinense.com.mx
MARTINENSE ESTATAL
EPN abandera patrulla naval Este buque se integrará a las funciones de la recién creada la Guardia Pág. 8 Costera
Frente Ciudadano va contra la corrupción y revocación de mandato
LOCAL
Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política en Martínez de la Torre Pág. 3
Taxistas se burlan de
Tránsito del Estado
CLIMA Max. Min.
30 18
Sitios y bases que operaban de forma ilegal, son ocupados nuevamente por taxistas que se han adueñado de las calles y avenidas de Martínez de la Torre, retan a la autoridad incapaz de aplicar la ley Pág. 5 LOCAL
LOCAL
Piden planear compras para
El Buen Fin Lamentablemente no siempre hay descuentos reales En la mayoría de los casos invitan a que compren con tarjeta de crédito, más que dar ofertas, te invitan para que adquieras el producto a meses sin intereses” Julio César Cortés Asociación Nacional de Fiscalistas Pág. 3
Sedesol, selectiva en el ingreso de nuevos beneficiados Solo apoya a ciudadanos que simpatizan con cierta institución política que gobierna, es decir, el PAN
Pág. 7
REGIONAL
Obras en Martínez se realizan con cero aportación Pág. 4
LOCAL EL DATO Con esta disposición propuesta por el alcalde Rolando Olivares se benefician miles de familias que reciben obras de beneficio directo sin tener que desembolsar un solo peso
LOCAL
2
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
que empezará a actuar en consecuencia, ya que desde hace algunos días se ha visto el aumento de faltas al reglamento de tránsito en pleno centro de la ciudad. Emilio Prince, responsable de la Delegación 14 de Tránsito en esta ciudad, señaló que lamentablemente al retirarse los operativos de cero tolerancia, los ciudadanos han vuelto a las
malas prácticas de estacionarse en doble fila, en lugares prohibidos e incluso en zonas para motociclistas o discapacitados, por lo que empezará a actuar, pues ahora le toca a su dependencia retomar el control en este sentido, dentro de esta ciudad. Ese panorama, señaló, es porque se había pedido e insistido mucho por parte de la sociedad acerca de la flexibilización del reglamento, sin embargo, se ha salido de control e iniciarían con multas e infracciones para que se meta en cintura nuevamente a los automovilistas, pues ahora ya no existen excusas para quebrantar la armonía vial de esta ciudad, toda vez que las calles y avenidas que tenía destrozadas el ayuntamiento martinense se han reparado, esto después de más de seis meses que duraron dichas obras. Insistió en el concepto de que se debe privilegiar la cultura vial a los automovilistas, aunque en este caso es necesario que se apliquen algunas sanciones, pues solo así se podrá hacer entender a la gente el prejuicio que genera con su actitud, pues si bien algunos transportistas que habían tomado algunas calles de manera irregular ya han sido retirados, ahora le toca a la ciudadanía aportar esta parte para que se agilice el tránsito vehicular en esta zona.
de este hospital regional llevaron su queja hasta la dirección central y la entrada que sirve como estacionamiento de ambulancias y carros particulares ha sido desalojada. En este sentido, los quejosos dieron a conocer que en días anteriores, un grupo de unidades de renta del sitio Sierra Golfo, habían hecho un estacionamiento improvisado en el área antes mencionada, y aunque eran de gran utilidad para las personas con discapacidad o quienes iban saliendo de recuperación con rumbo a sus hogares, la verdadera razón de este reclamo era la incongruencia con la que es tratada la mayor parte de población derechohabiente. “Si uno viene a dejar un enfermo y se estacionan, aún no terminas de bajarlo, cuando el policía o el personal de seguridad de aquí, porque ya ni siquiera
son policías, te corren, te dicen que tienes que sacar el auto rápido para no estorbar a las ambulancias, y uno lo entiende, pero entonces qué hacían los taxis en esta área día y noche, era negocio de alguien de aquí, se dice que de un directivo, por lo que la queja se puso y apenas el día de hoy *lunes* se resolvió”, citó un declarante.
Debe fortalecerse
lucha contra la violencia de género
Dependencias y sociedad civil deben unir fuerzas para erradicar esta problemática Miguel Bautista
El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, y son muchos personajes quienes piden unir fuerzas entre las diferentes dependencias y sectores de la sociedad civil para enfrentar y erradicar esta problemática. Mayra Rojas, presidenta del consejo consultivo del Instituto Veracruzano de la Mujer expresó que luego de iniciar estos trabajos en esta ciudad se invitará a sumar esfuerzos a todos los sectores para disminuir las estadísticas de este tipo de casos, aunque dijo que dicha tarea es titánica, pues muchas mujeres dependen en gran medida económicamente de sus parejas, y esto parece darles derecho a seguir con esta práctica, esencialmente en las comunidades rurales. La también funcionaria, expresó que el llamado violentómetro ha detectado que este tipo de violencia también lo padecen las adolescentes y aunque son conscientes de ello, muchas de ellas adoptan estas actitudes hasta que forman una familia y se dan cuenta demasiado tarde de su situación, por lo que es urgente también poner especial énfasis en este tema, pues de seguir así, irremediablemente se estará educando a las generaciones futuras bajo esta perspectiva. Para finalizar este tema, Rojas Martínez insistió en el hecho de que la falta de denuncias de esta índole no reflejan la falta de este tipo de delitos y que sin embargo se ha agudizado este problema o evolucionado en otros más graves como el feminicidio lo que sin duda debe lanzar un llamado de alerta a toda la sociedad, pues si no se trabaja en este aspecto, seguirán engrosando las estadísticas en cuanto a estos temas se refieren. Por lo que en los últimos meses se trabajará para el empoderamiento de las féminas y que estas sean el sustento de sus hogares y de este modo cambiar las perspectivas de este género como un inicio para combatir dicho tema, finalizó.
Actuará Tránsito contra generadores de caos vial Automovilistas se estacionan en lugares prohibidos a todas horas, se empezarán a aplicar sanciones, dice Tránsito del Estado No respetan ninguna señalización, y mucho menos lugares específicos para motociclistas Miguel Bautista
N
uevamente y a pesar del insistente retiro de los operativos de cero tolerancia en Martínez de la Torre, los automovilistas y transportistas han reiniciado desde hace ya varios días el caos vial que se genera en este municipio, por lo que advierte Tránsito del Estado
Retiran base de taxis en estacionamiento del IMSS Ciudadanos inconformes, pues quienes llevaban enfermos eran prácticamente corridos por personal de seguridad Miguel Bautista
Gran inconformidad había generado una supuesta base de taxis que un directivo de segundo nivel de la Clínica 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) había autorizado, por abonar a sus intereses personales, por lo que algunos ciudadanos y derechohabientes
Diario
el
GRUPO EDITORIAL SÁNCHEZ
MARTINENSE
Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo Lic. Yvette Domínguez Salazar
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de publicidad L.C.C. Iliana Campillo T.
Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-101. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 32485-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Para el bienestar martinense
El próximo cabildo debe ser constructivo Álvaro Guerrero
El próximo cabildo martinense deberá ser constructivo para que continúe el progreso que requiere el municipio, opinó Ángel Abel Belli Ramírez, regidor electo por el Partido Revolucionario Institucional, pues asegura que la comuna que entrará en funciones el próximo año tienen mucho trabajo qué deben realizar en las colonias y más en las comunidades. El regidor electo del tricolor expresó que, “tendremos que ser constructivos, tenemos que ser en su momento, eso será a partir del primero de enero, tenemos que ser un regidor con una función propositiva, tenemos que hacer caminar el municipio que tanta falta le hace, tenemos que seguir caminando, progresando y eso es con acuerdos y propuestas interesantes”. En cuestión de la composición del cabildo martinense, donde el alcalde no tendrá regidor proveniente de su partido político, dijo que la comuna dejará una expectativa importante en favor de los martinenses, y para lograr eso, indicó que se debe trabajar en conjunto, pues buscarán realizar un equipo con los demás regidores, la síndica y el alcalde para sacar adelante proyectos importantes, pero dejó en claro que en aquellos proyectos que no sean viables y no beneficien a la ciudadanía se opondrán a que se realicen. Opinó que el alcalde electo José de la Torre Sánchez conoce cómo es la administración municipal, por lo que tendrá que aplicar la experiencia que ha tenido como munícipe en los dos periodos que ha gobernado el municipio con el único objetivo de favorecer a la ciudadanía martinense, por ello, insistió que desde el primer día que se tome la protesta empezarán a trabajar para el desarrollo del municipio. Reconoció el trabajo que ha hecho el alcalde Rolando Olivares Ahumada durante estos cuatro años, pues ha observado que en las colonias populares y alejadas del centro de la ciudad se les han brindado los servicios básicos como sistema hidráulico y agua potable, obras que no se ven pero que existen y benefician a varias familias del municipio. Otras de las obras importantes y que dignifican a los martinenses, es la construcción del bulevar Luis Donaldo Colosio, la pavimentación de la Ávila Camacho, el campo deportivo de la Expo, entre otras, que considera que es una firma que dejará Olivares Ahumada, y por ello, confirmó que el papel del actual munícipe es aceptable. Referente a la impugnación de las regidurías que interpuso Acción Nacional, donde pugna por un espacio en la comuna martinense, indicó que reconoce que tienen su derecho a reclamar algo que consideran arbitrario.
LOCAL
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
3
Frente Ciudadano va por la corrupción y revocación de mandato Álvaro Guerrero
E
l proyecto de nación que propone el Frente Ciudadano compuesto por los partidos Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, propone la eliminación de la corrupción y la revocación de mandato, pues además de una serie de propuestas que beneficien a la ciudadanía, manifestó Eduardo Sánchez Macías, delegado estatal del partido Movimiento Ciudadano. El también ex legislador local explicó que, “dentro de ello hay lineamientos que se deberán cuidar mucho, que no sea una coalición de partidos, sino que realmente sea un proyecto de sexenio, un proyecto donde participarán las tres fuerzas de manera equitativa sobre todo lleva un proyecto que es de combatir la corrupción y la revocación de mandato, y una serie de lineamientos que México necesita para poder recuperar nuevamente la confianza en sus servidores públicos”. Prevé que la alianza conformada por Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y de la Revolución Democrática obtendrá logros im-
portantes para el comisio 2018, también vaticina que ocurrirá esa oleada en el interior del Estado, donde el frente ciudadano sea que obtenga la mayoría de la aceptación. En cuestión del proceso electoral 2017, manifestó que concluye a finales de este mes, por lo que se encuentra satisfecho de que la próxima comuna será compuesta por dos ediles provenientes de Movimiento Ciudadano, lo cual se convierte en la segunda fuerza de
Piden planear compras para El Buen Fin Población debe dar seguimiento al costo de productos, lamentablemente no siempre hay descuentos reales Brenda Pérez Aguilar
Debido a que en el “Buen Fin” no siempre tiene descuentos reales, Julio César Cortés Molina, integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas en Martínez de la Torre, pide a la población planear qué artículos van comprar, darle seguimiento a su costo en las diferentes tiendas y compararlo con el descuento que les estén ofreciendo en el Buen Fin para que realmente pueden hacer una buena compra. Y es que dijo, el fin de semana
más barato del año, es una estrategia del gobierno federal para apoyar al sector comercial y la gente pueda comprar algunos productos a bajo costo, pero lamentablemente no siempre hay descuentos reales. “En la mayoría de los casos invitan a que compren con tarjeta de crédito, 9 de cada 10 ofertas nos darán precios sin intereses, más que dar ofertas, te invitan para que adquieras el producto a 12, 18 o 24 meses sin intereses y la gente se va por la opción, pero lamentablemente llegará el Buen Fin 2017
Martínez de la Torre, semejante situación ocurre en toda la región. Adelantó que a partir del 14 de diciembre da comienzo la realización de las coaliciones de los partidos políticos, por lo que durante su desarrollode la alianza MC-PRDPANse tendrá que entablar el dialogo de la composición de las candidaturas, en la cual dijo que si el instituto político lo solicita para participar, con gusto nuevamente se postula con el objetivo de favorecer a la región.
y mucha gente todavía no habrá terminado de pagar lo que compró el año pasado”, enfatizó. Agregó que también muchos negocios manejan un precio de contado, pero si lo quieren en meses sin intereses, ya es un costo mayor, por lo que ahí ya lleva el interés, de aquí la importancia de planear qué artículos de primera necesidad son los que realmente necesitan, darle un seguimiento y verificar si les están aplicando un descuento. En el Buen Fin, puntualizó, la gente normalmente acude a las grandes tiendas y muy difícilmente va a los pequeños negocios, quienes realmente les pueden dar mejores descuentos, porque las grandes cadenas, sólo ofrecen descuentos en algunos productos. “Cuando la gente no planea lo que va a comprar y llega a las grandes tiendas comerciales, hace compras de pánico, adquiriendo cosas que no son de primera necesidad, que jamás va a ocupar, pero como supuestamente están en oferta, la gente se emociona”, refirió. A veces llegan a comprar hasta a 24 meses sin intereses, por lo que pasarán dos años para que terminen de pagar un producto que no necesitaban, y se hace una bola de nieve, porque todavía no terminan de pagar el producto del año anterior cuando ya estarán adquiriendo otro nuevo producto.
4
LOCAL
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
elel
MARTINENSE
Inclusión social, otro compromiso cumplido del DIF Martínez Esperanza Velázquez recordó que en el DIF municipal se sigue trabajando para quienes más lo necesitan, con sensibilidad y humildad, porque sólo así se logra transformar al municipio La presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares, exhortó a los martinenses a reflexionar sobre retos y barreras físicas que enfrentan las personas con algún tipo de discapacidad, por ello subrayó que el organismo asistencial trabaja por una sociedad incluyente y sensible. Esperanza Velázquez dijo que este Gobierno sigue trabajando por las personas más necesitadas, pues la preocupación es otorgar una atención prioritaria, eficaz y oportuna, pues cuando se piensa en las personas con discapacidad no se puede evitar pensar en todas las barreras físicas, sociales y culturales que tienen que enfrentar, pero la peor de todas las barreras, remarcó, es la que muchos tienen en la mente cuando no aceptan el reto de transformar la sociedad en una sociedad incluyente y civilizada. Por lo anterior, remarcó que todo esto los ha motivado a trabajar en el DIF municipal para quienes más lo necesitan, con sensibilidad y humildad, porque sólo así se logrará transformar al municipio. “Las verdaderas limitantes entre las personas, son los prejuicios y las barreras mentales, pues realmente no existen barreras y la mayoría vive con estas cadenas invisibles, ser libre y ser tenaz es una virtud que todos tenemos”, finalizó.
Las obras históricas que se han realizado en la presente administración municipal, marcan un antes y un después en la historia de Martínez de la Torre.
Obras en Martínez se realizan con cero aportación Con esta disposición propuesta por el alcalde Rolando Olivares Ahumada se benefician miles de familias que reciben obras de beneficio directo sin tener que desembolsar un solo peso
L
as obras históricas que se han realizado en el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Rolando Olivares Ahumada, le dan a Martínez de la Torre una nueva posición en la geografía veracruzana, ya que hoy en día refleja modernidad y progreso. Las obras de impacto social realizadas en la presente administración marcan un antes y un des-
pués en la historia del municipio, pero además hacen que Martínez de la Torre tenga mejor movilidad. Además, es importante resaltar que todo lo que se ha realizado en este Gobierno es con cero aportación de los beneficiarios. Más seguridad, mejor infraestructura educativa, mejores caminos, más servicios de primera necesidad que, en algunos casos, habían sido esperados hasta por
Talleres del DIF han beneficiado a cientos de hombres y mujeres La presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares comentó que los talleres que se han impartido en colonias y comunidades de este municipio, han sobrepasado metas y gracias al trabajo que se ha realizado en este organismo asistencial, hoy son más las mujeres que tienen conocimientos y habilidades que les permiten iniciar una actividad productiva. “Tenemos una gran demanda y la gente puede tener acceso a esos beneficios de aprender algo nuevo para su vida cotidiana; el objetivo principal de estos cursos
es brindar a las madres solteras, la oportunidad de integrarse a programas de capacitación para adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que les faciliten iniciar una actividad productiva, incluso dentro del mismo hogar”, agregó. De igual manera, explicó que estos cursos son impartidos en los diferentes centros comunitarios existentes en esta cabecera municipal, como son los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), en los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC-DIF), y en el mismo DIF, donde las instructoras expertas enseñan a las madres
que buscan auto emplearse. En entrevista, afirmó que se ha tenido éxito en todos los talleres realizados hasta esta fecha, pues las amas de casa son en ocasiones la cabeza del hogar y de la familia y, sin duda, son un pilar importante, por ello el DIF municipal se da a la tarea de intensificar los talleres en apoyo a las madres de familia que se encuentren desempleadas. Los talleres más recientes, y que fueron todo un éxito son: tejido, impartido por la maestra Rosita; uno de gelatinas, con la maestra Yeni al frente; y otro más de estilismo, con la maestra Carmelita.
30 años en colonias y comunidades, hoy son una realidad, gracias a la planeación y al buen manejo de los recursos que ha realizado esta administración. Con las obras sociales que se han realizado en los últimos años, comprendidos en el periodo de Gobierno de Rolando Olivares Ahumada hay una mejora definitiva en la imagen urbana y rural de este municipio.
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
elel
MARTINENSE
LOCAL
5
Delegación de Tránsito, rebasada por problemas de vialidad Facundo Bartolo Salazar
La Delegación de Tránsito está rebasada por los problemas de vialidad, y eso se debe a que el titular de esa dependencia, Emilio Prince Santamaría no ha tenido el ánimo o la capacidad de buscar la coordinación con otras instancias como Transporte Público y el Ayuntamiento, con la finalidad de que en forma conjunta analicen la situación que impera en la ciudad de Martínez de la Torre y procedan a la solución del caos que se presenta frecuentemente, opinó Gerardo Zapata García, secretario de organización de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados de la CROC. Apuntó que el punto central en ese ámbito es exhortar a los conductores en general a no provocar caos vial en pleno centro de la ciudad, a través de un mayor respeto de las normas y señalizaciones de tránsito, así como a los ciudadanos en general, mismos que no tendrían por qué soportar tanto desorden. Zapata García mencionó que si ya se llevó a cabo un operativo para retirar sitios de taxis que estaban fuera de la legalidad, el siguiente paso que debería seguir el delegado de tránsito es revisar las paradas de autobuses de pasajeros, cuyos conductores frecuentemente hacen de las suyas, sin respeto por nada ni por nadie, pero al parecer son intocables al igual que los dueños de las unidades. Dijo que no es nada raro observar autobuses atravesados en las calles sin que nadie ponga remedio a esa situación, con todos los riesgos que ello implica, para conductores en general y también peatones, amén de los pasajeros, quienes merecen más consideración. Es por ello que, opinó, si Prince Santamaría no tiene la capacidad para cumplir con las funciones que implica su puesto, pues entonces que renuncie para dar lugar a una persona que pueda desempeñar mejor esa responsabilidad. Aseveró que ya basta de que los puestos se entreguen por dedazos o por amiguismos, compadrazgos y demás vicios, mismos que son negativos, siendo los ciudadanos los que siempre pagan los platos rotos.
Taxistas se burlan de Tránsito del Estado Sitios y bases que operaban de forma ilegal, son ocupados nuevamente por taxistas que se han adueñado de las calles y avenidas de Martínez de la Torre, retan a la autoridad incapaz de aplicar la ley
Sergio Guillén F.
A
unos días de que la Delegación número 14 de Tránsito y Vialidad con sede en Martínez de la Torre aplicará un operativo en el que buscaba eliminar sitios de taxi asentados de forma ilegal en diferentes partes del centro de la ciudad, taxistas retan a la autoridad de tránsito y se instalan nuevamente en los sitios de forma arbitraria. Y es que pareciera como si Tránsito y Vialidad hubieran perdido autoridad sobre los trabajadores del volante, líderes taxistas y concesionarios. Apenas el pasado jueves dos de noviembre, oficiales de esa dependencia aplicaron un operativo en el que retiraron señalética y objetos que obstruían la vialidad en varios puntos de la ciudad, donde con la complicidad de oficiales taxistas habían instalado sitios de forma ilegal y sin los permisos correspondientes. En un recorrido hecho por este medio a esos mismos lugares donde supuestamente se habían retirado los sitios, se pudo constatar que estos siguen funcionando como sitios o bases de taxi, donde los trabajadores del volante se instalan persistentemente y hasta son groseros con particulares que buscan estacionarse en esos lugares. Automovilistas consultados por este medio, aseguraron que es urgente que las autoridades de vialidad impongan autoridad sobre los taxistas, quienes además de estacionarse en doble fila o adueñarse de los espacios públicos de forma ilegal y arbitrariamente, pareciera como si tuvieran sometida a la autoridad, a quienes retan constantemente o incluso con sus acciones se burlan de las leyes.
6
LOCAL
opinión
Panoramas de Reflexión Acerca del matrimonio Luis Humberto
E
l modelo tradicional del matrimonio en el que el hombre lleva el completo sustento del hogar cada día se practica menos, está desapareciendo. Sólo en los altos niveles socioeconómicos se sostiene esta práctica porque solo ahí es posible. Ahora, en la mayoría de los matrimonios, las mujeres participan más activamente con la contribución al hogar de recursos económicos, vía empleo, ejercicio de sus profesiones, venta de plásticos, de cosméticos, perfumería, joyería, negocios establecidos y negocios en general. Esto es sano cuando la pareja inicia y tiene bien trazados sus objetivos y los medios necesarios para llegar a ellos. Desafortunadamente, en los medios que se anteponen para lograrlos están precisamente la mayoría de los problemas que se cruzan e estas buenas intenciones de mejorar la economía familiar. Con los medios me refiero al conjunto de aportaciones económicas y materiales, así como también al conjunto de situaciones que propician un ambiente cordial, encaminado a soportar las incomodidades que generan el exceso de trabajo. Es decir, cuando una pareja se pone de acuerdo y aplica todo lo pactado inicia todo muy bien, de maravilla diría yo. Sin embargo, cuando algo no previsto empieza a fallar y se dan problemas en el hogar como la infidelidad, la lucha por el poder, la falta de tiempo para la convivencia y el esparcimiento familiar, debido a la saturación de actividades que el trabajo adquirido impone, todo se viene abajo. Las parejas que inciden en estos problemas, comienzan a sufrir una serie de cambios negativos que afectan invariablemente su vida familiar y la vida de los hijos cuando los hay. Las mujeres que han aportado recursos económicos a través de los años para cimentar junto con su pareja un mejor nivel de vida, sufren y sufren mucho, al ver que todos sus esfuerzos se ven reducidos, menospreciados por su pareja que ha dejado de tener interés en esa relación. Con esto me refiero a aquellos hombres que abandonan a sus esposas, por lo general, a causa de la infidelidad, es decir, a causa de otra mujer. Otra mujer sin escrúpulos, que no valora los años de esfuerzo de una pareja y simplemente se une a un hombre casado que busca una aventura y que termina enamorado quizá de sus encantos, de su juventud, qué sé yo. Y que termina por cometer errores muy graves e irreparables porque aunque al final triunfe el amor de pareja, el amor de matrimonio, las huellas quedan y dejan cicatrices en el alma muy difíciles de sanar. Dónde quedan entonces los años de esfuerzo, las aportaciones de la mujer a la sociedad conyugal, dónde quedan los juramentos de fidelidad y demás votos matrimoniales. Insisto, valoremos nuestra vida, nuestro tiempo y nuestro dinero, cuidemos siempre lo que hemos logrado hasta ahora y no me refiero nada más al dinero, sino a los años compartidos con nuestra pareja, al mensaje adquirido a través de años de trabajo y esfuerzo, a los bienes inmuebles patrimonio de los hijos. Se dice fácil, pero cuesta una vida lograrlos. Valoremos pues a la mujer que elegimos como compañera y evitemos a toda costa andar andrajosos y mal comidos, o vivir un matrimonio de apariencia por conveniencia económica. Todos cometemos errores pero siempre hay tiempo para repararlos. ¿No lo cree usted así amigo lector? Píenselo un poco. Que tenga un buen día.
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
Verifican que mascotas adoptadas vivan adecuadamente Brenda Pérez Aguilar
“
Todas aquellas personas que deciden adoptar un perro o un gato tienen que firmar una carta responsiva, además de cumplir con todos los requisitos, se les da un seguimiento y realizan visitas domiciliarias para verificar que nuestros cachorros se encuentran en buenas condiciones”, destacó el presidente de la asociación civil Ángeles Guardianes de los Peludos (AGP), Ángel Cortina. Y es que dijo, el objetivo es que los perros y gatos tengan un hogar en donde los cuiden y los quieran para evitar que en un futuro los vuelvan a abandonar y regresen a las calles. “Una vez al mes les pedimos que nos manden fotos para ver cómo se encuentran nuestros animalitos y si estamos cerca de sus hogares, los visitamos, pero si quiero destacar que todas aquellas personas a las que hemos entregado un cachorro han respondido favorablemente”, puntualizó. El presidente de AGP, detalló que desde la creación de esta asociación, del 2013 hasta este momento, han puesto alrededor de 600 perros y gatos en adopción, es decir que les han buscado un nuevo hogar y seguirán buscando nuevos hogares para el resto de
Del 2013 a la fecha, 600 perros y gatos que fueron rescatados de la calle ya cuentan con un nuevo hogar.
los animalitos que todavía tienen en su refugio, que es su casa. “Ahorita nuestro refugio lo tenemos muy saturado, tenemos 60 animalitos, todos han sido rescatados de la calle, porque estaban
heridos o porque sufrieron algún accidente, pero no tenemos ni el lugar, ni la capacidad para seguir rescatando a más, pero vamos a seguir trabajando por ellos”, concluyó.
Vecinos tuvieron que abrir media calle, debido a que desde hace un año, no pueden finalizar dicha obra.
Obra sin concluir, piden acelerar trabajos Brenda Pérez Aguilar
Vecinos de la calle Agustín Acosta López de la colonia Rafael Hernández Ochoa de este municipio, decidieron abrir media arteria para que pudieran ingresar los carros que les brindan los principales servicios como gas y agua, esto en una obra que avanza lentamente.
“Desde el mes de octubre del año pasado empezaron a trabajar en la pavimentación de toda esta calle (que son como 5 cuadras desde la avenida 2 de Octubre hasta el entronque con el puente Martínez II), pero solamente laboraron por un tiempo, porque después dejaron la obra detenida, regresaron y se volvieron a ir y hasta este momen-
to la obra no se ha concluido”, dijeron los lugareños. Agregaron que aunque por el momento hay personal trabajando en la última etapa de esta obra casi hasta llegar al puente Martínez II y están introduciendo unos tubos para canalizar el caño que ahí se encuentra, lo cierto es que las labores van muy lentas, porque ya cumplieron un año. No obstante, reconocieron la importancia que tiene la obra, pues se beneficiarán varias colonias y más debido a que es un circuito vial para ir hacia Villa Independencia.
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
REGIONAL
7
Sedesol, muy selectiva en el ingreso de nuevos beneficiados Solo apoya a ciudadanos que simpatizan con cierta institución política que gobierna, es decir, el PAN Álvaro Guerrero San Rafael, Ver.-
L Materialistas locales piden participación en obras del parque central.
Camioneros piden participación en remodelación del parque Sugieren que la CROC, CTM, CNOP acuerden porcentajes en el surtimiento de materiales Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-
Camioneros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) piden participación en remodelación del parque José María Mata, tal como se había hecho anteriormente con otras obras llevadas a cabo en la localidad, donde los camioneros de esta organización, la CTM, CNOP entre otras, habían acordado su participación en el surtimiento de materiales, expuso Gerardo Zapata González, dirigente regional de la CROC. Indicó “tenemos que hacer un llamado a las autoridades para que con su visto bueno podamos participar en esos trabajos, pues nosotros también requerimos de ingresos para seguir adelante con nuestras actividades, sobre todo al tomar en cuenta que las obras de construcción son muy escasas”. Confió entonces en que será posible promover el diálogo entre las diferentes organizaciones de camioneros con la finalidad de llegar a acuerdos que beneficien a todos, no solamente a unos cuantos, sino que el trabajo sea repartido. Zapata González dejó entrever que quizá le estén dando entrada en el surtimiento de materiales a lo que él llama “la CROC patito”, misma que es encabezada por Saúl Rodríguez Vergara y que podrían incluso estar pactando algún beneficio económico en ese sentido. Es por ello que insistió en la necesidad de entablar el diálogo, para no llegar a instancias como la Secretaría del Trabajo en la Ciudad de Xalapa. Opinó que quizá eso no sea necesario, pues aquí mismo en Martínez de la Torre se puede llegar a acuerdos satisfactorios para todos los camioneros. Mencionó que lo anterior depende de la buena voluntad, tanto de las autoridades municipales, los propios camioneros, así como la empresa que se va a encargar de la remodelación del Parque José María Mata.
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se ha vuelto muy selectiva para ingresar a nuevos beneficiados, puesto que en la reciente entrega de credenciales en la congregación Puntilla Aldama sólo se les proporcionó a aquellos ciudadanos que simpatizan con cierta institución política que gobierna, mientras que otros se quedaron esperando, declaró Martín Rubén Hernández Martínez, en su postura como ciudadano sanrafaelense. El entrevistado manifestó que, “les dieron unas tarjetas para recoger algunas despensas, pero fue un grupo muy reducido, había una lista enorme pero no a todos les tocó, son muy selectivos, no sé bajo qué normas o qué técnicas están aplicando para este reparto, pero medio supe que es algo electoral”. Indicó que afortunadamente a quienes ingresaron como nuevos beneficiados la mayoría requieren de la ayuda, anteriormente ingresaban a cualquier persona a los programas a pesar de no necesitarla, por lo que considera un acierto de que solo favorezcan a
Álvaro Guerrero
Ningún municipio cuenta con algún daño patrimonial como daba a conocer un medio estatal, sin embargo, existe un presunto daño, en el cual los ayuntamientos cuentan con tiempo suficiente para subsanar esas observaciones que les ha hecho el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), manifestó María Elisa Manterola Sáinz, presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura. Respecto al tema, la legisladora del séptimo distrito local nos comenta que, “son observaciones de unas obras, por ejemplo estamos viendo que muchos municipios que tienen observaciones, son administrativas, que la obra está hecha y les falta un documento, entonces, la aprobación de la Cuenta Pública es 31, y de ahí los municipios tienen un tiempo para subsanar esas observaciones, es un presunto daño patrimonial, no hay daño patrimonial”. La diputada local indicó que espera que todos los municipios del séptimo distrito local puedan resolver los señalamientos que les ha hecho el ORFIS, del mismo modo aguarda que ocurra con los demás ayuntamientos del estado
personas de escasos recursos. Sin embargo, indicó que lo cuestionable es que aquella población que no simpatiza con el partido que gobierna, no los ingresó al padrón de los programas que ofrece la dependencia, por lo que se quedaron fuera de poder recibir la ayuda proveniente de la Sedesol, tal parece que el personal de la dependencia lleva esa encomienda en sólo ayudar a los simpatizantes. Consideró que este tipo de estrategia que está desarrollando la Sedesol es con fines políticos y
electorales, tal parece que se están adelantando para seguir ganando simpatía con la población, entregando dádivas antes del proceso electoral, ya que es la única forma en que lo pueden hacer sin que sean sancionados por la institución electoral. Enfatizó que, “el método que están utilizando es como si fuera una precampaña, a las gentes que se les dio, si bien son de escasos recursos, en su mayoría simpatizan con el partido que gobierna”, finalizó.
No hay daño patrimonial en los municipios: Diputada de Veracruz, mantiene la esperanza que entreguen las autoridades municipales cuentas sanas. En el tema de la rehabilitación de los centros de salud, donde varios de estos han quedado frenados como el que se ubica en Plaza Verde, la presidenta de la Mesa Directiva argumentó que Gobierno del Estado no cuenta con recursos suficientes para seguir con la rehabilitación del centro de salud, pero espera que los próximos munícipes puedan darle seguimiento a la construcción. Sobre el caso del hospital de Nautla, Manterola Sáinz comentó que, “en el caso de Nautla, no hay recursos, es un elefante blanco que vemos cada vez que pasamos y la verdad da muchísimo coraje verlo, el problema no es de reactivarlo, el problema es adaptarlo, equiparlo, las plazas de todo el personal; yo creo que el trabajo se debe hacer de conciencia y transparencia y sobre todo con responsabilidad”, finalizó.
Con fecha tres de noviembre del año dos mil diecisiete y mediante Escritura Pública Número 4624, la señora LILIAN BONILLA LANDERO, en su carácter de ALBACEA Y HEREDERA, y las señoras MARÍA DEL CARMEN BONILLA LANDERO, XOCHITL BONILLA LANDEROS y/o XOCHITL BONILLA LANDERO, y el señor REYES EDUARDO RIVERA BONILLA, como COHEREDEROS, en su carácter de HIJAS Y NIETO respectivamente, solicitaron en esta Notaría a mi cargo el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes del finado señor MIGUEL ÁNGEL BONILLA REYES. Quien falleció en la ciudad de Puebla, Puebla, el día veintiséis de agosto del año dos mil quince. Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces consecutivas de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Diario Martinense, de esta Ciudad.
ATENTAMENTE Martínez de la Torre, Veracruz, Noviembre 06 del 2017.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NÚMERO DOCE
8
ESTATAL
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
elel
MARTINENSE
Exhorta EPN a seguir preservando la biodiversidad Expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas; “los mexicanos nos llenamos de orgullo por su invaluable esfuerzo para rescatar vidas en los momentos más críticos”, afirmó Alvarado, Ver.-
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el Vertimiento Controlado del Casco del Ex Buque ARM Comodoro Manuel Azueta, ceremonia en la que resaltó que este acto “nos debe motivar a seguir trabajando para preservar nuestra increíble biodiversidad, al mismo tiempo que impulsamos la economía de las familias mexicanas”. Aseguró que de hoy en adelante, el casco del Buque “Manuel Azueta”, en el que se creará un arrecife artificial, servirá de protección a los majestuosos arrecifes naturales que se encuentran en Veracruz. “Ahora su misión será proteger la riqueza natural de nuestros mares y seguirá siendo ejemplo, para todos los mexicanos, de los más altos valores que guían a nuestros marinos”, dijo. Mencionó que en reconocimiento a la invaluable participación de Manuel Azueta en la Gesta Heroica de 1914, este Buque de la Armada de México fue bautizado con su nombre. Dijo que durante más de 40 años este Buque “ha cumplido con una invaluable misión: servir a los mexicanos, ya sea como Buque Escuela donde se formaron los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, o como Buque Patrulla que vigila nuestros mares. El “Manuel Azueta” ha sido testigo de la transformación de nuestra Armada”. El Primer Mandatario destacó que el proyecto de vertimiento “es también un respaldo a las familias mexicanas que viven de brindar servicios en nuestros mares y a quienes se dedican a la pesca sostenible, al ecoturismo y, por supuesto, al buceo táctico y deportivo”. Expresó que impulsar estas actividades es vital para nuestra economía y “nos enseña a usar de manera responsable nuestros recursos marinos”. Invitó “a todas y todos los mexicanos a disfrutar de la extraordinaria belleza de nuestros mares, y sobre todo, a aprender a protegerlos porque es nuestro legado para las futuras generaciones”.
EPN abandera nueva patrulla naval
Este buque se integrará a las funciones de la recién creada la Guardia Costera Rodrigo Barranco Déctor Alvarado, Ver.-
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, abanderó la patrulla costera Chichén Itzá PC-340 en la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo. Acompañado de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, Vidal Francisco Soberón Sanz y Salvador Cienfuegos Cepeda, respectivamente, y el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, Enrique Peña Nieto entregó la bandera correspondien-
te al capitán del buque que causó alta en la Armada de México con la finalidad de que la izara por primera ocasión. Asimismo, el presidente tomó protesta a los integrantes del buque: “Vengo en nombre de la patria a encomendar a su valor, patriotismo y estricta disciplina, esta bandera que simboliza su independencia, sus instituciones, la integridad de su territorio y el honor militar. Al concederme el honor de ponerla en sus manos garantizo a la patria con
fundamento en las virtudes que les reconozco, que como buenos y leales marinos sabrán cumplir su protesta y si no lo hicieron así, que la Nación se los demande”. Durante la ceremonia se dio lectura a un acuerdo del secretario de Marina mediante el cual causó alta la patrulla costera: “Con fecha 1 de abril del 2017, la patrulla costera construida en el astillero de Marina número uno e identificada con el número de casco 102, causa alta en el servicio activo de la Armada de México, asignándosele el nombre y designación que a continuación se indica: tipo: patrulla costera; clase: Tenochtitlán; nombre: Armada República Mexicana Chichén Itzá; designación: ARM Chichén Itzá PC-340.” La madrina del buque fue María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura federal. La misión de este buque es realizar operaciones de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y combate a ilícito con el fin de mantener el Estado de Derecho y salvaguardar la vida humana en las zonas marinas mexicanas. Este buque se integrará a las funciones de la recién creada la Guardia Costera, cuyas actividades que dirigen a mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, además de la seguridad y protección marítima a través de acciones de vigilancia, verificación, inspección, entre otras que indique las ley. Al final, el presidente de la República acompañado de los titulares de la Semar y Sedena y el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, realizaron un recorrido por el interior de la patrulla costera.
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
elel
MARTINENSE
ESTATAL
9
Naval y militares se quedan todo 2018 Rodrigo Barranco Déctor Alvarado, Ver.-
El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, anunció que luego de la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las policías Naval y Militar se quedan hasta finalizar el 2018. En su cuenta oficial de Facebook, el mandatario pianista agradeció al Ejecutivo nacional el apoyo. “La Policía Naval y la Policía Militar se quedarán en Veracruz hasta que termine nuestra administración. Gracias al presidente Enrique Peña Nieto y a los secretarios de la Defensa Nacional y Marina por su apoyo en la lucha contra la delincuencia”, puso en su muro. En entrevistas pasadas, varios alcaldes, incluyendo el de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, habían declarado la salida inminente de esas fuerzas de apoyo durante el año que viene, de forma paulatina. El convenio que hay entre el gobierno federal y el del estado vence al término del sexenio de Peña Nieto, que es a finales del 2018, es por eso que el gobernador y presidente electos serán los que tendrán que negociar su continuidad. Por lo pronto, al mandatario panista confirmó que navales y castrenses se quedarán a patrullar las calles de la entidad hasta que termine su administración.
Veracruz vive grave desequilibrio en sus condiciones climáticas Es alta la contaminación de ríos, suelo y aire, además de la deforestación de los cerros Agencia AVC Córdoba, Ver.-
V
eracruz vive un grave desequilibrio en sus condiciones climáticas derivado a la alta contaminación de los ríos, el suelo y aire, aunado a la deforestación de los cerros, alertó el biólogo Guillermo Montealegre Quintero. “Este año vivimos varios fenómenos que golpearon al estado, tuvimos sequías extremas o tormentas intensas con graves afectaciones y ahora se pronostica que el invierno será uno de los más fríos”, dijo. Montealegre advirtió que con el cambio climático los fenómenos meteorológicos pueden to-
mar desprevenida a la población y autoridades, afectando principalmente a las familias asentadas aun en zonas de riesgo y que en la mayoría de los casos se niegan a evacuar en caso de emergencia. “Es muy difícil tener la capacidad para enfrentar y reponerse de un desastre natural, tan sólo en el caso de las lluvias, esperamos cierta cantidad y de repente viene un chubasco, esperamos vientos de cierta velocidad y las rachas superan, nadie está preparado para los embates de la naturaleza, pero se trata de responder de la forma más adecuada”, explicó. En este tenor, recriminó la falta de la cultura del cuidado del medio ambiente y protección civil de la sociedad, al continuar la
contaminación de los afluentes, tirando basura en las calles que provoca el taponamiento de las alcantarillas y por ende causa el desbordamiento de ríos e inundaciones, dejando graves pérdidas a las familias. Un desastre natural, dijo, puede terminar en un problema social, cuando las personas pierden su patrimonio, quedan incomunicadas y no se les pueden garantizar los servicios, por lo que se debe buscar concientizar a la población sobre los cuidados de los recursos naturales. “El medio ambiente nos muestra su cara dura con las lluvias torrenciales, toda la basura eleva el riesgo de alguna afectación”, aseguró.
10
TLAPACOYAN
Morena espera los tiempos marcados por ley para iniciar sus actividades partidistas.
Morena espera los tiempos marcados por ley Juan Carlos Jiménez Benavídez
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Tlapacoyan está a la espera de las fechas aprobadas por el INE y el OPLE, para iniciar con sus trabajos internos previos al proceso electoral federal y estatal para participar con los mejores hombres y mujeres. Germán Pazos Rodríguez, integrante del comité municipal, señaló que están a la espera de los lineamientos a seguir para dar paso al proceso electoral 2017-2018, toda vez que han sido convocados para el próximo 20 de noviembre a una asamblea donde serán informados de los procedimientos a seguir. Toda vez que será una elección muy compleja, debido a que serán dos procesos los que se estén llevando a cabo, el proceso federal en donde se elegirá presidente de la república, senadores y diputados federales, así como el proceso estatal donde se renovará la gubernatura y la cámara de diputados. En este sentido será el próximo 20 de noviembre cuando en la asamblea a la que asistirán los integrantes del comité municipal, recibirán la información necesaria para conocer los métodos de selección de candidatos, así como si se dará alguna coalición o alianza con otra fuerza política, entre otros detalles. De la misma manera Pazos Rodríguez detalló que por el momento las actividades partidistas se encuentran en un proceso de reordenamiento, además de que no pueden realizar actividades masivas debido a que pueden ser consideradas como actos anticipados y lo que menos buscan es ser sancionados por las autoridades electorales.
Diario
el
MARTINENSE
Martes 7 de noviembre de 2017
En Tlapacoyan
Se instalará módulo del INE Para la ciudadanía que necesita realizar algún trámite ante el Registro Federal de Electores o solicitar su nueva credencial de elector Juan Carlos Jiménez Benavídez
L
os días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de noviembre se encontrará en los bajos del Palacio Municipal el módulo móvil del Instituto Nacional Electoral en este municipio. El cual se espera, cuente con una gran afluencia por parte de la ciudadanía que necesita realizar algún trámite ante el Registro Federal de Electores o solicitar su nueva credencial de elector, reposición o corrección de datos por cambio de domicilio o recoger sus credenciales que tramitaron antes del proceso electoral. En este módulo del INE, algunos ciudadanos solicitan, cambio de domicilio, corrección de datos o reposición por robo o extravío de su credencial para votar y en el caso de las credenciales que perdieron vigencia es necesaria la renovación respectiva, debido a que muchos ciudadanos por dejadez no han hecho el cambio
y ya no sirve para realizar algún trámite oficial. Dicho módulo que se instalará, permanecerá tres días en este municipio, por lo que la ciudadanía interesada en realizar sus trámites correspondientes tendrá que llegar a las ocho de la mañana para tener un lugar, debido a
la afluencia de personas interesadas. Los horarios que tienen para prestar la atención a los ciudadanos interesados es de nueve de la mañana a tres de la tarde, para realizar cualquier tipo de trámite en este módulo y puedan tener su nueva identificación oficial.
Preparan jornada de vasectomías gratuitas, esperando una respuesta favorable con una nutrida asistencia.
En el Hospital de Tlapacoyan
Lista, la jornada de vasectomías gratuitas Juan Carlos Jiménez Benavídez
El próximo 17 de noviembre se realizará en el Hospital Civil de esta ciudad la campaña gratuita de vasectomía, para todos los caballeros que en mutuo acuerdo con su pareja tomen la decisión de no tener más hijos.
Personal encargado del programa de planificación familiar dio a conocer que los requisitos le serán dados a conocer acudiendo al hospital de esta ciudad, debido a que también es necesario que se tome la decisión en pareja. Cabe resaltar que para esta campaña no será obligatorio que sean derechohabientes del Seguro Popular o
que tengan más de 2 hijos, si no que será algo que deseen y que sea una decisión previamente tomada ya sea de manera individual si el paciente es soltero o en pareja de ser casado. Sobre la efectividad de esta cirugía, aseguró que es del 99.9 por ciento lo que garantiza la tranquilidad a la pareja para ya no procrear más hijos. Es de señalar que los caballeros que se interesen en esta campaña el próximo 17 de noviembre, después de la intervención que dura sólo unos minutos deberán tener las medidas post operatorias como el reposo las siguientes 4 horas, ponerse hielo en el área en donde trabajaron los médicos en periodos de 15 minutos y que no carguen objetos pesados, ya que de no seguir estas recomendaciones que se dan incluso por escrito se pueden presentar hematomas o sangrados que no pasaría de una molestia para el paciente.
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
MISANTLA
11
Misantla cuenta con los elementos para ser pueblo Mágico: SECTUR A Aline García Díaz
La catrina garbancera de Tlaxcala obtuvo el primer lugar en el séptimo desfile en la categoría de Catrinas.
Desfile de Catrinas, con nivel alto de competencia Aline García Díaz
Al escuchar por varios años sobre el desfile de catrinas y calaveras que se realiza en esta ciudad de Misantla, Yeimi Romero Adriano no lo pensó más, y desde hace varios meses empezó a trabajar en su personaje y vestuario, la catrina garbancera de Tlaxcala. Sin imaginar el nivel de competencia que existe en este desfile, nos relata Yeimi que quedó maravillada por la ciudad y por el evento que concentra a miles de personas por la calle principal de Misantla. Yeimi Romero comentó que se enteró de este evento por las redes sociales, y al ver el alto nivel de competencia, será ahora una promotora en su ciudad para que vengan más visitantes a Misantla. La catrina garbancera de Tlaxcala obtuvo el primer lugar en el séptimo desfile en la categoría de Catrinas, el premio consistió en 8 mil pesos y un reconocimiento por su participación, Yeimi asegura que para el próximo año, vendrá nuevamente a participar en este evento.
l traer la representación del Secretario de Turismo y Cultura del Estado, Leopoldo Domínguez Armengual, la directora de mercadotecnia de la secretaría estuvo en el festival de Todos Santos que se vivió del 2 al 4 de noviembre en este municipio. Patricia Carranza de la Parra comentó que Misantla tiene todos los elementos para lograr la denominación de pueblo mágico, pero aseguró que se necesita no solo del apoyo de los gobiernos sino de la población en general para trabajar en conjunto y lograr este propósito que sin duda alguna, dará más realce a este municipio. Patricia Carranza dijo que el 16 de noviembre se va a desarrollar la feria nacional de Pueblos Mágicos, y el estado de Veracruz enviará a los 6 municipios que tienen la denominación para que expongan sus atractivos en esta feria, además se hizo la invitación a los 8 municipios que buscan la denominación de Pueblos Mágicos, para que tengan el acercamiento con
Patricia Carranza de la Parra comentó que Misantla tiene todos los elementos para lograr la denominación de pueblo mágico.
el gobierno federal y empiecen con la integración de la carpeta del proyecto. “Son muchos requisitos que hay que cumplir, integrar una carpeta que tienen que entregar a la federación, darle seguimiento y prestar atención en caso de las observaciones que reciban, y subsanar en donde haya esas observaciones”, comentó.
La directora de mercadotecnia de la Secretaría de Turismo y Cultura manifestó que los municipios más interesados en esta denominación son Misantla y Naolinco, por lo que aseguró recibirán el apoyo incondicional de la Secretaría para armar el expediente y enviar un buen proyecto y lograr esta denominación.
En Zapatón 2017
Quieren recaudar 3 mil pares Aline García Díaz
Llega a Misantla la asociación civil “Unidos por el cambio y la superación”, asociación que surge en la capital del Estado y que está trabajando con personas de diferentes municipios incluido Misantla para sumarse a la campaña Zapatón 2017. Reunidos en conocido restaurante de la zona de Misantla, se presentó Omar Rodríguez Cruz, secretario regional de la organización, junto con Carlos Jiménez Díaz quien será el enlace municipal para emprender esta colecta. La campaña iniciará desde este día
Pretenden recaudar 3 mil pares para repartir en las zonas más marginas del Estado.
y tiene como fin recaudar calzado nuevo y de uso en buen estado para las personas de escasos recursos, con el lema “dona un par de zapatos y obtén un par de sonrisas”, los integrantes de esta asociación pretenden recaudar 3 mil pares para repartir en las zonas más marginas del Estado. En Misantla el centro de acopio estará ubicado en la calle Jaime Nunó 107 y tendrán abierto solo de 4 de la tarde a 8 de la noche todos los días, por lo que las personas que deseen sumarse a esta campaña pueden empezar a donar los zapatos. Carlos Jiménez comentó que en Mi-
santla pretenden recaudar 300 pares, los cuales serán llevados a las comunidades de la sierra de Misantla, dijo que el calzado de mayor prioridad es para niños, por lo que hizo un exhorto a la población a sumarse a esta colecta Zapatón 2017. Los municipios que se han sumado a esta colecta hasta el momento son Banderilla, Xalapa, Xico, Teocelo, Coatepec, Misantla, Martínez de la Torre y San Rafael, asimismo, los integrantes de esta asociación hicieron el exhorto a las zapaterías de la zona para que también se sumen a esta campaña y lleven un par de sonrisas a las personas de escasos recursos.
12
ESPECIAL
Di
el
MAR
Sectur
SIN RECURSOS, PRETENDE RELANZAR EL CORREDOR TURÍSTICO TUXPAN-NAUTLA AGENCIA AVC Xalapa, Ver.-
L
a Secretaría de Turismo estatal presentó un mega programa para despuntar turísticamente el corredor Tuxpan-Nautla, mediante un impulso sin precedentes al turismo de sol y playa, ecoturismo, de aventura, de negocios, de lujo, especializado, de gastronomía y hasta menciona la llegada de cruceros. Además de un ambicioso plan de mejoramiento de la imagen urbana, cobertura de servicios básicos para la población local y de restauración ambiental, dicho programa se basa en seis productos turísticos que serían detonadores de la economía en nueve municipios de la región: Museo del Mar y Acuario, Parque Público de Playa Ecológico, Museo del Petróleo, Desarrollo Ecolacustre Gutiérrez Zamora, Centro Cultural Tecolutla y Parque Acuático Kiwikgolo. No obstante la Secretaría de Turismo omite un presupuesto específico del Gobierno del Estado y solo menciona escuetamente que para hacer realidad este programa existen fuentes de financiamiento de recursos a nivel estatal, federal e internacional. Además, exhorta a los municipios a buscar por sí mismos el recurso o hacer uso de los que ya dispone, invita a participar a la Iniciativa Privada, puesto que para el estado sería imposible una inversión total y finalmente propone crear un fideicomiso. REHABILITACIÓN TOTAL EN 130 KM DE COSTA DE 9 MUNICIPIOS El proyecto denominado Programa de Desarrollo Turístico del Corredor Costero Tuxpan-Nautla comprende 130 kilómetros de costa y más de cuatro mil metros cuadrados en los municipios de Tuxpan, Cazones de Herrera, Papantla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, San Rafael, Nautla, Poza Rica y Tlapacoyan, en donde habitan 414 mil 174 personas. El documento que aparece publicado en la Gaceta del Estado cuenta con un plan de conservación y restauración de las condiciones ambientales de la región, aprovechamiento de los recursos naturales existentes y construcción de proyectos turísticos para entretenimiento de los visitantes, principalmente de la capital del país. VISIÓN A FUTURO Según el documento, firmado por el secretario de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual, de hacerse realidad esta estrategia, la afluencia turística anual alcanzará 3.07 millones de turistas, con un incremento de 1.6 millones de visitantes. Los turistas extranjeros representarán el 10%. La oferta hotelera pasará de ocho mil 216 cuartos a 18,515 con un incremento de 10 mil 299. La estadía
Presentó un ambicioso programa de relazamiento turístico para la zona norte del estado
pasará de 1.9 a 2 días. La ocupación se incrementará en un 5%, pasando de 58 a 63%. El gasto medio diario de turistas nacionales tendrá un incremento de 500 pesos, pasando de mil 200 a mil 700 pesos y el de extranjeros de 500 pesos, pasando de mil 500 a dos mil. Se generará alrededor de 51 mil 495 nuevos empleos ligados a la actividad turística. La derrama económica pasará de tres mil 101 millones de pesos a 13 mil 321 con un incremento de 10 mil 220 millones de pesos, obteniendo además una generación de divisas del orden 7.9 millones de dólares. DÉFICIT EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Y DE CARRETERAS El estudio indica que el principal déficit de esta región es la falta de drenaje, seguido por problemas de contaminación de acuíferos, mala recolección e irresponsabilidad de la población en el manejo de la basura. Para acceder a los centros urbanos la principal vía de acceso es el corredor carretero México-Tuxpan. Por vía marítima, a través del Puerto de Veracruz y por vía aérea, es el Aeropuerto Nacional El Tajín, en Poza Rica. Cabe destacar que el estado actual de las vialidades tiene un impacto directo negativo en la imagen urbana de la mayoría de los centros de cada cabecera municipal, mismas que tendrán que reglamentarse y procurarse, para que vayan acorde al nivel de desarrollo del corredor. IDENTIDAD TURÍSTICA El corredor costero Tuxpan-Nautla tiene como patrimonio histórico y cul-
tural sus ciudades, donde el casco antiguo es de influencia colonial española y francesa con patrimonio edificado que antecede al siglo XVIII y XIX en las ciudades de Papantla, Tuxpan, Gutiérrez Zamora, Nautla y Jicaltepec. Se cuenta con la zona arqueológica de El Tajín y el Centro de las Artes Indígenas que son considerados patrimonio de la humanidad. Por otro lado existe una fuerte presencia de totonacas que sin duda es un elemento que le otorga identidad a la región. En cuanto a medio ambiente el corredor costero cuenta con recursos naturales variados y en buen estado como
diversos arrecifes, mangles, aves, playas, etc.; asimismo, existen parques ecoturísticos como el Kiwikgolo, que pueden ofrecen actividades turísticas diversificadas y sustentables. EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO De acuerdo con los resultados del análisis se determinó que dadas las condiciones actuales, los segmentos de mercado que más potencial de desarrollo tienen son el de sol y playa, el ecoturismo y de aventura, de negocios, especializado, de salud, de lujo y los cruceros. Con respeto a la normatividad ambiental puede haber actividad marina turística
Diario
RTINENSE
Martes 7 de noviembre de 2017
UMA Cocodrilos (Gutiérrez Zamora).
con embarcaciones con motores de cuatro tiempos, deportes acuáticos y se permitirán muelles ecológicos con materiales de la región y el uso con restricciones para tipos de embarcaciones no contaminantes, en Barra de Cazones, Rancho Playa, Tecolutla, Costa Esmeralda y Nautla. En las Áreas Naturales Protegidas, Regiones Marinas Prioritarias y Sitios Ramsar, donde solamente se realizan actividades de bajo impacto ambiental, permitirán visitas a las zonas de arrecifes con embarcaciones no contaminantes y la infraestructura será mínima. Entre las estrategias de conservación del medio ambiente y preservación ecológica se propone elevar dos zonas identificadas
como de alto valor ecológico a Áreas Naturales Protegidas: Zona de conservación Barra de Cazones y Zona de conservación Barra de Tecolutla. Asimismo el establecimiento de un área de conservación terrestre en los municipios de Tecolutla, Papantla y Gutiérrez Zamora, dando especial importancia a la preservación de los acuíferos como la Barra de Tecolutla y el estero de Lagartos. También el ordenamiento de prácticas pesqueras mediante la creación de un fideicomiso pesquero que regule la actividad en la zona que fomente el establecimiento de granjas camaronícolas y de otras especies de importancia económica en la zona; establecimiento de UMAs de sitios de anidamiento de tortugas a lo largo de la costa del corredor Tuxpan- Nautla. Se contempla la creación de un Área de Protección Marina con el fin de proteger la biodiversidad y el ecosistema del Sistema Arrecifal Veracruzano, ubicado en la parte norte del corredor, desde los límites de municipio de Tuxpan hasta los límites con el municipio de Cazones. Englobaría la ya decretada ANP Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan y el sitio Ramsar 1602. Asimismo, se propone el establecimiento de una segunda área de protección marina en los municipios de Gutiérrez Zamora y Tecolutla que incluya las zonas de Barra de Tenixtepec, Estero Lagartos y Barra de Tecolutla. Específicamente los centros turísticos a apoyar son: Centro de Entrenamiento en Rafting Tlapacoyan; Centro de Misticismo Ecoturístico (Gutiérrez Zamora); Centro Ecoholístico (Papantla- kiwikgolo); Vivero de Especies Endémicas (Cazones); y la rehabilitación de la
APORTACIÓN DEL ESTADO Por parte del Estado las acciones específicas a realizar en torno a este proyecto serían: dar seguimiento al proyecto y comprometer su culminación; elaborar un Atlas Turístico del Corredor Costero Tuxpan-Nautla; Promocionar Nacional e Internacionalmente a la región; Diseño de estrategias para atraer grandes cadenas hoteleras y promover la oferta hotelera de 4 y 5 estrellas. Además promover, diversificar e impulsar el desarrollo de puntos de atracción y actividades turísticas y servicios relacionados, principalmente el turismo de naturaleza, ecoturismo, aventura, patrimonio histórico, arquitectónico, artístico, cultural, arqueológico, de sol y playa. También, promover la capacitación técnica y profesional de la actividad turística en el corredor costero Tuxpan-Nautla e integrar el perfil de ejecutivos y funcionarios que deban ocupar los puestos estratégicos en la actividad, aplicando dicho perfil para su selección. Sumado a ello está la creación de un fondo para la remediación de contaminación de mares que sea autofinanciado por los ingresos de las multas y penalizaciones a las empresas y/o embarcaciones que ocasionen derrames de hidrocarburos en las zonas costeras. Asimismo, el establecimiento de un gran parque eólico marino en el Golfo de México frente a costas veracruzanas y dos centrales undimotrices (generación de energía eléctrica a partir del movimiento de las olas) en Tuxpan y Cazones para la generación de energía eléctrica local. INFRAESTRUCTURA VIAL Entre las obras de infraestructura vial y carretera que el proyecto menciona, están el modernizar y mejorar la infraestructura, carretera y de caminos, facilitando su conectividad para la atracción de turismo. • Construcción de autopista de cuota Poza Rica-Veracruz. • Construcción de carretera Cazones-Tecolutla. • Mejoramiento de la carretera Poza Rica-Cazones.
13
• Mejoramiento de la carretera Poza Rica-Papantla. • Mejoramiento de la carretera Papantla-Rancho Playa. • Mejoramiento de carretera Tuxpan-Cazones. • Construcción del libramiento Gutiérrez Zamora-Tecolutla. • Construcción de aeropistas en Tuxpan, Papantla, Gutiérrez Zamora y Nautla.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO La Secretaría de Turismo plantea que las inversiones para la ejecución de las obras enumeradas en este programa y los recursos pueden ser obtenidos a través de diversos programas institucionales a nivel federal, estatal e incluso de organismos internacionales. Por otra parte, es necesario señalar la orientación al sector privado en acciones precisas a desarrollar, de tal manera que se invite a este sector a participar, evitando que el desarrollo turístico únicamente se apoye en el gobierno, puesto que el corredor por sí solo no cuenta con la capacidad económica para una buena atención de los servicios turísticos básicos que se requieren. El proyecto agrega que los municipios, además de contar con recursos presupuestales federales y estatales asignados, así como créditos que podrán ser obtenidos en la Banca de Desarrollo, también pueden disponer de recursos propios integrados por el sector privado y social.
FIDEICOMISO Por último se propone la creación de un fideicomiso que tenga la finalidad de transformar al Corredor tanto en lo urbano como en lo turístico y en lo ambiental; para ello, se requiere de mecanismos que aporten recursos para financiar y poner en marcha las acciones que den una nueva vitalidad al corredor. Este fideicomiso permitirá a los particulares obtener los permisos correspondientes para la realización de inversiones inmobiliarias. El fideicomitente podrá ser: 1) El Gobierno estatal 2) El Gobierno municipal 3) La sociedad 4) Prestadores de servicios turísticos
14
ESTATAL
Diario
el
MARTINENSE
Martes 7 de noviembre de 2017
Se suma IMSS Veracruz Norte
Segunda Semana Nacional de Salud Bucal Cardel, Ver.-
Ciudades no están pensadas para vida cotidiana de mujeres Se parte de la idea de que la vida urbana se reduce a residir, trabajar, consumir, circular y descansar Redacción Xalapa, Ver.-
R
osa Tello Robira, académica de la Universidad de Barcelona, declaró que las ciudades tal como las conocemos y vivimos no están pensadas para que la mujer lleve a cabo una vida cotidiana plena, ya que la mirada dominante del espacio urbano parte de las personas del sexo masculino. Lo anterior al impartir la conferencia “El papel de las mujeres en las políticas públicas locales”, el 25 de octubre en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), en la que estuvo acompañada por María Ramírez Salazar, jefa de carrera del programa educativo de Geografía, y Esther Hernández Palacios, titular de
AGENCIA AVC Xalapa, Ver.-
Empleados denunciaron desvíos de recursos en el área de Limpia Pública del Ayuntamiento de Xalapa. La mañana de este lunes, el personal paró labores y denunció que los 55 camiones recolectores de basura carecen de combustible para operar. De acuerdo con Pedro Zamudio Soto, uno de los inconformes, las unidades tampoco cuentan con neumáticos. “Los que estamos peleando somos nosotros, el subdirector no tiene nada que ver, le exigimos al subdirector y lo tienen amarrado como a los puercos en las granjas”. El entrevistado detalló que los 600 trabajadores recolectan aproximadamente 400 toneladas de basura al día. “Pero el relleno sanitario no está de gratis, le pagan al relleno sanitario por tonelada, le han de pagar 150 por cada tonelada de basura, metemos arriba de 400 toneladas diarias de basura ¿y dónde está el beneficio?”. Además, más de 100 trabajadores carecen de un contrato y, por ende, de un salario. Únicamente generan ingresos mediante la pepena.
la Coordinación de la Unidad de Género de esta casa de estudio, entidad que organizó el evento. La docente comentó que el cientifismo objetiva los fenómenos sociales y los cuantifica y generaliza, hace que términos como sociedad, población, ciudad y globalización pasen a ser solo cifras. “Para incorporar otras miradas a los fenómenos sociales es indispensable dar voz a los sujetos”, manifestó. Rosa Tello mencionó que las ciudades que hoy existen son resultado de pensar la urbe desde su materialidad constructiva, y que el urbanismo actual parte de la idea de que las condiciones de la vida urbana se reducen a residir, trabajar, consumir, circular y descansar. “La organización y funcionamiento de las ciudades son resultado de la combinación del pensamiento urbano unidireccional y de las prácticas urbanísticas dominantes”, aseguró. Tello Robira destacó que las mu-
jeres juegan un papel clave en la mejora de espacios cotidianos de las ciudades: los barrios, dentro de los cuales se gestan movimientos sociales y surgen acciones de solidaridad. “La mejora del entorno barrial está protagonizado por mujeres, aunque no siempre están visibilizadas”, enunció. La académica enfatizó que aunque a las mujeres se les asigna el espacio doméstico, éstas franquean este umbral para realizar tareas de sustento y cuidado en el espacio público, ya que es el escenario de solución de las necesidades básicas, y lo admiten y aprecian como lugar de reproducción, relación, educación y distracción. “Las acciones diarias de las mujeres, sus itinerarios cotidianos y relaciones sociales, conforman su territorialidad y representación del espacio urbano”, concluyó.
Empleados
Denuncian desvíos económicos en Limpia Pública
“El ingeniero Ornelas nos quitó directamente varios contratos y se los dio a otras áreas que no son suficientes para nosotros. Hasta a la abuelita le están dando contrato por otro lado y esos contratos los queremos para nosotros”.
Los quejosos acusaron que el taller para la reparación de los camiones tarda hasta seis meses para hacer una afinación, tiempo excesivo, toda vez que se cuenta con pocas unidades para atender las demandas de la población.
Una buena dentadura es mucho más que dientes sanos, por tal razón, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, organizó una jornada de atención médica para trabajadores del ingenio “El Modelo”, de la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla” y del kínder “Adalberto Lara Hernández”, en donde atendieron a 600 personas con motivo de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, informó el delegado de la institución, Antonio Benítez Lucho. Las enfermedades bucales como la caries dental, enfermedad periodontal y edentulismo (falta total o parcial de dientes), están entre los 50 padecimientos más frecuentes no mortales pero incapacitantes a nivel mundial; en México, la enfermedad periodontal se encuentra entre las 10 primeras causas que se relacionan al ausentismo escolar y laboral, lo que genera una gran demanda de atención de los servicios de salud del país. Es por ello que el IMSS en Veracruz Norte se suma a la Semana Nacional de Salud Bucal, durante la cual otorgará más de 112 mil acciones preventivas y cuyo objetivo es disminuir la incidencia y prevalencia de enfermedades bucales que afectan a la población, así como lograr cambios en los hábitos higiénicos; además de fortalecer la estrategia por medio de actividades de promoción, educación prevención y atención curativa, explicó la coordinadora Delegacional de Estomatología, Flora Evelia Landa Mora. La boca debe revisarse periódicamente para evitar la periodontitis (infección de encías) o cáncer oral; tener encías sanas reduce en un 13 por ciento el riesgo de derrame cerebral; encías enfermas aumentan el riesgo de padecimientos respiratorios; en el embarazo de ser siete veces, más propensa a partos prematuros y se incrementa hasta en un 50 por ciento el cáncer de riñón y páncreas en hombres y mujeres. Para la realización de la jornada de atención, se instalaron módulos de medición de peso y talla, de detección de glucosa, desparasitación; dotación de Vida Suero Oral, de vacunación para la influenza estacional; detección de cáncer de próstata; Nutrición: control de calorías”, Plato del bien comer y Jarra del bien beber; de Estrategias Educativas de Promoción a la Salud y Prestaciones Sociales. También se apostaron los módulos móviles PrevenIMSS, de estomatología preventiva, de colposcopía y mastografía. Como invitados de honor estuvieron presentes el presidente municipal de La Antigua, Felipe de Jesús Fabián Medina; Elizabeth Melchor Velázquez, presidenta del DIF; Vicente Espinosa Rico, jefe de Prestaciones Médicas; José dolores Ramírez Silva, jefe de Recursos Humanos del ingenio El Modelo; Juan Trigueros Méndez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM) y Luís Benítez Valencia, coordinador del Programa IMSS-Prospera.
Velocidad Fuente: Motorpasión
Martes 7 de Noviembre de 2017
Suzuki e-Survivor Concept el futuro de los off-road visto con los ojos de Suzuki
15
F
uturo, siempre estamos planeando lo que vendrá, tratando de ver lo más lejos que podamos, y a veces en ese lapso dejamos ir algunos detalles importantes, en el caso de los autos, vemos un futuro sin volante y pedales. Afortunadamente, no todos los fabricantes lo perciben así, de ahí que el Suzuki e-Survivor Concept planee continuar siendo un auto para conducir y disfrutar. Suzuki toma como base al mítico Jimmy, e imagina un futuro eléctrico que también puede ensuciarse, por eso el e-Survivor Concept está planeado para sacarlo del asfalto, construido con un material ligero, pero con baterías que le permitan adentrarse sin problemas a los caminos difíciles. Se moverá con cuatro motores, uno por rueda, y tal y como lo vemos en las imágenes, conservará un tamaño compacto, siendo más una especie de juguete de fin de semana que un todoterreno que puedas usar como auto de diario, claro si es que sueles viajar con más personas y llevar algo de equipamiento. Por dentro, se enfoca en la conectividad y una propuesta completamente futurista, eso sí, sin quitarnos la posibilidad de ser nosotros quienes controlemos al vehículo por completo. Este concepto será presentado en el Auto Show de Tokio de este año, ahí mismo conoceremos sus capacidades y algunos anuncios importantes para el futuro de la marca japonesa. Dicho evento comenzará el 27 de octubre de este año.
16 - 17
HORÓSCOPOS
sociales
ARIES
TAURO
GEMINIS
CANCER
Hoy vas a reconocer que no puedes hacer frente a todos los problemas que tienes sin la ayuda de los demás. Sabes que estás rodeado de personas que te apoyarán.
Tus complejos te impiden sentirte bien contigo mismo, no puedes dejar que todo eso siga influenciando tanto tu vida, no merece la pena, tienes que darte cuenta.
Comienzas a ver como tu economía mejora gracias a los cambios que has hecho en tu forma de gastar. Pronto podrás volver a derrochar en los caprichos que quieras.
Sabes que puedes contar con tu mejor amigo cuando le necesitas, no importa que sólo sea Martes, si le llamas, estará disponible para estar contigo.
Martes 7 de noviembre de 2017
La familia López felicitando a Regina López Domínguez con motivo de su cumpleaños y deseándole lo mejor de lo mejor.
El joven Juan Manuel Toledano Lovato en la foto del festejo con motivo de su cumpleaños, rodeado de sus seres queridos y recibiendo los regalos, abrazos y toda la buena vibra.
Aquí casual... con frank
Humberto Cervantes y amigo, en las recientes celebraciones de Día de Muertos, con toda la gala de su talento en el diseño de vestuario.
La amiga Eli González, posando con una catrina.
Posando para la lente, amigos de la escuela Rafael Martínez de la Torre.
Peque amigos d
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
Para poder llevar a cabo todos los planes que tienes para dentro de unos meses, vas a tener que comenzar a ahorrar, aunque eso suponga perderte muchas fiestas.
Tienes que empezar a controlar tus gastos para poder ahorrar un poco más, lo vas a necesitar para los planes que tienes en el futuro. Sabes que merecerá la pena.
Uno de tus familiares está teniendo problemas últimamente y te va a pedir ayuda para resolverlos. Sabes que te agradecerá siempre los esfuerzos que hagas por él o ella.
Tienes que empezar a cuidarte si no quieres que tu salud se acabe resintiendo, te estás dejando llevar demasiado últimamente por tus caprichos y así acabas cayendo en excesos.
Tu economía está empezando a remontar y eso te ayudará a deshacerte del estrés al que te has visto sometido últimamente. Podrás tomarte las cosas con más tranquilidad.
del Jardín de niños Federico Froebel en su reciente evento con motivo del Día de Muertos.
CAPRICORNIO Hoy te encontrarás más afortunado de lo habitual, nada de lo que haces te sale mal y eso te da mucha confianza en ti mismo, lo agradecerás.
ACUARIO
PISCIS
Para que tu vida vuelva a tomar el rumbo que deseas, vas a tener que dejar a un lado ciertos excesos que estás cometiendo, te llevan a descontrolarte demasiado.
Has empezado a controlar los caprichos que te hacían gastar demasiado y ahora vas a poder volver a ahorrar. Te alegrarás de haberlo hecho en el futuro, ya verás.
Blanca Argüelles y Sarita Márquez, casuales.
Buitre Muñoz y Alan, el saludote para estos buenos cuates.
Martes 7 de noviembre de 2017 /18
Llámanos SOMOS EXPERTOS EN VENTAS
(01 232) 324 8546
324
4676 373
1595
10 SÍNTOMAS fuera de lo común que podrían indicar que
¡ESTÁS EMBARAZADA!
¿
Tienes dudas de si estás o no esperando un bebé? Aquí te dejamos algunas señales raras que pueden confirmar tus sospechas Aunque no lo creas, gracias a diversas señales anticipadas que te da tu cuerpo, puedes darte cuenta de si estás o no embarazada. El primer “síntoma” que todas las mujeres siempre esperan, es la ausencia del periodo menstrual, sin embargo, existen quienes aún embarazadas tienen un pequeño flujo sanguíneo, así que no te confíes. Los primeros síntomas del embarazo surgen generalmente a partir de las 3 semanas de fecundación; sin embargo, en algunos casos las señales pueden aparecer desde el sexto día después de la concepción. Es por eso que te dejamos un listado de los síntomas extraños y primarios de embarazo, y te recordamos que la única manera de confirmar la gestación, es a través de una visita al ginecólogo. 1.- Pechos sensibles. Hinchazón, irritabilidad, in-
comodidad e incluso dolor cuando se roza con la ropa interior. Ante la más pequeña señal de embarazo los pechos se preparan para alimentar al bebé; además, el flujo de sangre aumenta en las mamas provocando un aumento en el tamaño de los senos. 2.- La aureola del pezón más oscura. No se trata de un indicio 100% creíble, pues a algunas les sucede durante la menstruación; sin embargo, si no te encuentras en esos días y tus pezones se ven así, puede ser un síntoma y te recomendamos que hagas una prueba de embarazo. 3.- Ligero sangrado. Una vez que ocurre la fecundación del óvulo se implanta en las paredes del útero de 6 a 12 días. Esta implantación puede causar un pequeño sangrado uterino que comúnmente es confundido con la llegada de la menstruación. 4.- Cólicos y/o dolor abdominal. Algunas veces se tiene una sensación de hinchazón en el vientre. Debido a que durante el embarazo el útero sufre de constantes alteraciones en el tamaño, se estimulan algunas contracciones uterinas haciendo que la mujer tenga una sensación de cólicos. 5.- Acné y puntos negros. Debido a los cambios hormonales, algunas tienden a desarrollar acné. Esta alteración de la piel durante el embarazo puede ser leve o severo además de que puede ocurrir en cualquier momento. 6.- Sensibilidad a los olores. Otra señal que podría
indicar un embarazo es si de repente te has vuelto más sensible de lo normal a los olores. Nadie sabe a conciencia por qué ocurre, pero sucede. Puede que sea un mecanismo de defensa del cuerpo para ayudarte a no comer algunos alimentos que pueden ser perjudiciales para el bebé. 7.- Dolor de cabeza. Los cambios hormonales y la alteración del flujo sanguíneo cerebral pueden traer consigo dolor de cabeza durante la gestación. Este dolor puede surgir durante las primeras semanas del embarazo, convirtiéndose en un signo más. 8.- Dolor de espalda. Aunque no lo creas, el dolor lumbar puede surgir antes de que el bebé este demasiado pesado; y es que la progesterona que se produce causa un relajamiento en los músculos y los ligamentos del cuerpo incluyendo la espalda y el abdomen. 9.- Estreñimiento. El aumento en la producción de la progesterona hace que algunos órganos del cuerpo queden más relajados, pues el útero necesita expandirse para albergar al bebé. Uno de los órganos que más sufren de estos cambios son los intestinos, ya que quedan con una menor capacidad para contraerse. 10.-Constipación. Este es uno de los grandes síntomas ya que el espacio de la vejiga en el cuerpo se reduce por el tamaño que va adquiriendo el útero. Pero… también podría ser en las mujeres que recién están embarazadas. Sí, la orina frecuente puede ser un gran indicio.
Martes 7 de noviembre de 2017 /19
Llámanos
229128
1381
SOMOS
EXPERTOS EN VENTAS
Lunch saludable, esencial para los niños en las escuelas
M
éxico es el país con más niños obesos de Latinoamérica, son múltiples los factores que contribuyen a tan alta incidencia, entre los que destacan la mala alimentación, y la poca actividad física que realizan; en México 8 de cada 10 niños no hacen ninguna actividad física. Para que podamos controlar la epidemia de obesidad infantil debemos empezar en casa a realizar alguna actividad física que tenga una duración mínima de 30 minutos diarios y tener una alimentación balanceada. En este último punto el lunch es parte fundamental de todos los niños en la etapa escolar, de acuerdo al Dr. David Enrique Barreto García, Pediatra Intensivista egresado del Hospital Regional Licenciado Adolfo López Mateos del ISSSTE y pediatra en Centro Médico Dalinde. El lunch escolar jamás debe sustituir al desayuno principal. El Instituto Nacional de Salud Pública recomienda que el horario del desayuno para los niños que acuden a la escuela
debe estar cerca de las 7:00 am y el lunch a las 10:30am. Es indispensable que todos los niños lleven lunch al colegio ya que esta es una de las dos colaciones que se proponen como parte de una dieta balanceada la cual consiste en tres comidas principales y dos colaciones. El sondeo en línea 2009 sobre el consumo de alimentos en edad escolar realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que los niños consumen a la hora del recreo: tacos, tortas y sándwiches, pero además la mayoría de los padres les da dinero, alrededor de 11 pesos por día en promedio, el cual destinada a comprar golosinas, frituras, entre otros. La recomendación para preparar un lunch escolar sano es la siguiente: incluir alimentos que cumplan 3 grupos del plato del buen comer. El principal debe ser la energía que se obtiene a través de los carbohidratos de preferencia altos en fibra. En segundo lugar, la proteína de origen animal, (dos opciones saludables se-
rían el huevo y el queso panela). Y por último los vegetales o las frutas, los cuales aportan vitaminas, minerales y energía en el caso de las frutas. En total el lunch escolar no debe aportar más del 15% de los requerimientos calóricos de un niño que desayuna en casa, teniendo en cuenta que el desayuno debe contener entre el 20 – 25% del requerimiento calórico total del niño. Siguiendo esta regla los niños en la etapa preescolar los niños requieren entre 1400 – 1600 kcal diarias, teniendo una actividad física moderada, por lo que su lunch escolar debe contener entre 200 – 240 kcal. Para los niños en etapa escolar el rango del consumo diario de calorías es de 1800 – 2200 con actividad física moderada, el lunch escolar deberá contener entre 270 – 330 kcal. Por ejemplo, quesadilla de queso con tortilla de maíz (180 kcal), sándwich de pechuga de pavo (250 kcal), cuernito con queso panela (250 kcal),
manzana con yogurt (180 kcal) podrían ser buenas opciones. En cuando a bebidas, la mejor opción de hidratación es el agua natural. Como especialista en pediatría, el Dr. Barreto no recomienda darles dinero a los niños para gastar, ya que difícilmente sabrán cómo combinar los alimentos de manera balanceada. Lo más importante al realizar un lunch escolar es recordar que no es el sustituto del desayuno principal, que este debe otorgarse en casa antes de que el niño salga a la escuela, por lo tanto no debe contener obligatoriamente todos los grupos del plato del buen comer. También es importante variar la preparación de los alimentos y adaptarlos a las costumbre y cultura locales y de preferencia no se deben incluir golosinas, jugos o refrescos, aunque se puede hacer de manera ocasional a modo de celebración o premio, y siempre cuidando que no rebase la recomendación de consumo calórico para los niños.
farándula 20 - 21
David Guetta cumple 50 años de edad. David Guetta nació en París (Francia) el 7 de Noviembre de 1967. Es un famoso disc jockey de música electrónica y productor discográfico francés, especializado en música house.
Martes 7 de noviembre de 2017
Michelle Pfeiffer es muy crítica frente al espejo
M
ichelle Pfeiffer reconoce ser muy crítica consigo misma cuando se mira en un espejo, algo, en su opinión, muy habitual entre las mujeres hoy en día. En los días buenos, la ganadora de un Globo de Oro por el filme Los fabulosos Baker Boys está contenta con lo que ve. “Sin embargo, con frecuencia veo sencillamente todos mis fallos”, declaró la actriz estadounidense de 59 años, elegida en dos ocasiones por la revista estadounidense People como “la mujer más guapa del mundo”, en una entrevista con el dominical alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung. “Es un desafío para una mujer en el mundo actual, y bastante difícil, no ser muy crítica consigo misma”, indicó. También es igualmente difícil no medirse continuamente con ideales imposibles de feminidad, belleza y éxito”, señaló. Pfeiffer ha vuelto a la pantalla grande tras una larga pausa con la película basada en la novela de la famosa escritora británica Agatha Christie Asesinato en el Orient Express. KENNETH BRANAGH DETRÁS DE AGATHA CHRISTIE Quien trajo de vuelta a Pfeiffer a los sets de filmación es el director Kenneth Branagh, quien también vuelve al cine de la mano de otro gran nombre de la literatura inglesa —ha llevado clásico de Shakesperare como Mucho ruido y pocas nueces y Hamlet—, uno que también ha estado en su vida desde su juventud: “Cuando yo tenía como 14 o 15 años, mi madre adquirió el hábito de devorar literatura de misterio y crimen, que yo también leía. Uno de esos libros fue Asesinato en el Expreso de Oriente, el primero que leí de Agatha Christie”. Branagh y su versión de la legendaria novela de 1934 —que ya tiene una adaptación cinematográfica, de 1974, dirigida por Sidney Lumet— llegan a la cartelera este fin de semana.
Con frecuencia ve sus fallos, reconoce la actriz de 59 años. “Es un desafío no medirse”
Lorena Herrera deja ver sus estrías en bikini La cantante y actriz Lorena Herrera sorprendió el fin de semana a sus seguidores en Instagram con una sensual fotografía. Herrera dejó ver parte de su trase-
ro en bikini de tanga, pero el detalle que los usuarios de la red notaron fue que se apreciaban algunas estrías. Los seguidores de la cantante
aplaudieron el hecho de que se mostrara sin filtros. Su publicación ya tiene más de cuatro mil “me gusta” y más de 70 comentarios.
Elton John recibirá premio por lucha contra el sida Elton John recibirá un premio el lunes en la Universidad de Harvard por sus gestiones filantrópicas a favor de la lucha contra el sida y el VIH. El cantante de 70 años de edad recibirá el Premio Humanitario Peter J. Gomes la tarde del lunes. Ganadores previos han incluido a arzobispo sudafricano Desmond Tutu y a los secretarios generales de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, Kofi Annan, Boutros Boutros-Ghali y Javier Perez de Cuellar. John, quien preside una fundación dedicada a la lucha contra el sida, calificó el galardón como “sumamente gratificante y a la vez una tremendo honor”. Agregó que seguirá dedicado al “avance que hemos logrado para erradicar el estigma y detener el contagio del VIH/sida, de una vez por todas”.
Kate Winslet besa a otra actriz en entrega de premios
L
a actriz británica Kate Winslet sorprendió al besar en la boca a otra actriz durante la entrega de los Hollywood Film Awards, el domingo por la noche en Beverly Hills. Winslet recibió el premio de Hollywood Actress y alabó a una de sus actrices favoritas, Allison Janney. “Allison Janney está aquí. Allison, sé que realmente no te conozco, sólo quiero ser tú”, comentó Winslet. “Quiero acariciarte, o algo. Quiero decir, ¿quizás podríamos besarnos? ¿Quizás?”, añadió Kate entre las risas de la audiencia. Janney se levantó de su asiento y se dirigió al escenario. “¡Va a ocurrir! ¡Este es un momento excitante!”, dijo Winslet. Entonces, las actrices se besaron y Janney regresó a su lugar.
RECETA DEL DÍA: PASTEL CONGELADO DE COCO Y PIÑA Un delicioso pastel nunca esta demás en una casa En caso de que quieras realizar un rico postre esta es una buena opción. INGREDIENTES 4 claras de huevo 3 cdas. de azúcar
5 yogurts OIKOS de coco 1/2 taza de crema batida PREPARACIÓN Comienza vertiendo el azúcar en un contenedor con 500 ml. de agua y poner a fuego lento. Coloca las claras de los huevos en un bowl para empezar a batir a punto de turrón
Sorprendió en el escenario de los Hollywood Film Awards
Luis Miguel revela la portada de su próximo disco
Luego de que se diera a conocer el primer tema que marcará el regreso de Luis Miguel, el cual lleva por título "La Fiesta del Mariachi", es que ahora poco a poco se comienza a saber más sobre su esperado regreso. ¡México por Siempre! será el nombre de este nuevo material discográfico que estará disponible en preventa digital a partir del 17 de noviembre y que será lanzado a nivel mundial el 24 del mismo mes. Fiel al estilo que lo ha caracterizado, el intérprete de "La Incondicional" se muestra sonriente, bronceado y portando un esmoquin color blanco con un moño negro, el cual inevitablemente hace recordar al cantante en otras portadas de sus discos como en Amarte es un placer, Mis Romances y Cómplices, donde mostraba su lado más romántico con estilo. Este disco incluirá 14 temas con los cuales "El Sol" marcará su regreso y donde el público podrá escucharlo con canciones como "Llamarada", "Soy lo prohibido", "El siete mares", "Serenata huasteca", "Que te vaya bonito", "No discutamos" y "Qué bonita es mi tierra", entre otros.
Esperar a que el azúcar tenga una apariencia cristalina y se obtenga una consistencia de miel Agregar al bowl con las claras y comenzar a batir a una velocidad considerada Dejar que se enfrié la mezcla Mezclar el merengue con el yogurt Oikos de coco y la crema batida Verter los ingredientes anteriores en un molde y poner a congelar por 40 minutos Decorar con piña cortada en cubos y coco rayado
Martes 7 de noviembre de 2017 /22
Llรกmanos
SOMOS
EXPERTOS EN VENTAS
(01232) 324 8546
Martes 7 de noviembre de 2017 /23
Llámanos
SOMOS
EXPERTOS EN VENTAS
TERRENOS Vendo Terreno Col. Veracruz 7x20, $300,000.00 Inf. al 2281775847. 04/11 -----------------------------------------
-----------------------------------------
670 Mts. en venta aqui en Mtz. de la Torre, centrico, buen precio, $3 millones trescientos. De oportunidad. Inf. 2321103087. 06/11
Rento placas de taxi. comunicate al 3240854 o 3731706. 06/11
-----------------------------------------
Vendo rancho potrero, 100 has. $65 mil por hectarea, propiedad, Huipanguillo a 1 hora de Mtz. 06/11
(01 232) 324 8546
-----------------------------------------
Vendo 500 mts. esquina Independencia por donde pasan los Microbuses. Inf. 2321103087 06/11 -----------------------------------------
20 hectareas en venta, de tierra negra, enmontado, fue citrico hace años. $ 1 millon 200 mil. Inf. 2321103087. 06/11 -----------------------------------------
CASAS Vendo casa, Tecnica Independencia, 4 locales, 500m2, casa, pozo, trato directo, precio a ofrecer. Tel. 2321412377. 07/11
RENTA Renta de comedor buena ubicación. Inf. al 2323240356. 30/10
Vendo terreno 80 m frente por 40 m de fondo. Carretera federal Mtz-La Palmilla. Comercia, especial para gasolinera. Comunicate al 2321103087. 06/11
-----------------------------------------
Se renta cuartos, Técnica, informes al 2321412377. 07/11 -----------------------------------------
Local comercial amplio, de 7.5x4 mts. de fte., centrico, para oficinas, salón de belleza. Baño independiente. Inf. 3244664 07/11
VARIOS Soy un hombre soltero sin vicios y busco novia, esposa, concubina o amante, de 18 a 28 años, sin hijos para vivir en rancho. Ofresco amor, ternura, cariño, comprensióny matrimonio. Seriedad y respeto. Llamar o mensaje Cel. 7821303183 31/10
¿Cuál es el colmo de un herrero? Tener un hijo soldado.
El que busca...
encuentra
Chiste Iba un átomo caminado por la calle con cara de preocupación. Un átomo conocido lo ve y le pregunta: Qué tal amigo, ¿Por qué tan estresado? Es que perdí un electrón, respondió. ¿Estás seguro? Sí, estoy completamente positivo.
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. Nombre: Dirección: Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN Empleos
Motos
Casas
Varios
Autos
Computadoras
Terrenos
Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas
24
deportes
Martes 7 de noviembre de 2017
Próximo Torneo Relámpago pág. 27
Naranjeritas en dos sets vence a la Patria En el Torneo de Vóleibol de la Amistad en rama Femenil Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
L
a sexteta de Naranjeritas en dos sets vence a su similar de la Patria en las acciones del domingo pasado en la Unidad Deportiva de la Melchor Ocampo en su Torneo de Vóleibol de la Amistad en su rama Femenil, los marcadores finales fueron de 25-11 y 25-16, ambas escuadras con jugadoras jóvenes que vienen potencializándose en este deporte que permita estar mejor preparadas para competencias importantes representando al municipio e incluso a su institución.
Las naranjas en los dos parciales se esmeraron porque el resultado fuera a su favor, acopladas bajo la red fueron ganándose cada punto, ejerciendo el control de las acciones con jugadas bien atinadas para así mermar a su rival que por momentos quiso reaccionar pero no les fue posible. De hecho estas dos sextetas tuvieron doble jornada y la Patria sumó otro revés en contra de Karazuno que se vieron muy experimentadas ganando 25-22 y 25-14, Karasuno a su vez enfrentó a Naranjeritas a las que también dominaron con parciales de 16-25, 2522 y 15-8, la jornada fue completa tanto dominical como sabatina y que más adelante iremos presentando cada uno de sus resultados.
Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
E
l sábado pasado se realizó la jornada del Torneo regular de Vóleibol de Playa Aíza R7 y en la rama varonil el cuadro de la SNTE de dos juegos pactados solo uno consigue ganar, esto en las instalaciones de la colonia México de esta localidad. A la pareja que pudo ganarle fue precisamente a los Linces donde el marcador fue muy tranquilo con pizarra de 21-15 y 21-8, se vieron bastante acoplados con muy buenas estrategias
SNTE de dos juegos gana uno ante Linces.
En el Vóleibol Playero Aíza R7
De dos, SNTE solo gana uno que permitirá sumar los puntos necesarios para sacar la casta el fin de semana. Y es que antes enfrentaría a Osos Furiosos donde estos se vieron muy bien al ganar en dos rápidos parciales 21-6 y 21-6, en general su desempeño fue bueno sin embargo tendrán que mejorar si es que desean estar entre los favoritos que permita ir por el pre-
mio de primer lugar. Entre otros resultados de la jornada sabatina en ambas ramas, Naricitas le gana a Maigas 21-17 y 21-19, Aíza R7 de igual forma le pega a Maigas 21-17 y 21-9 y quien hiciera lo propio fue Vikingas sucumbiéndole con marcador de 21-12, 21-14. En más resultados femeniles, Naricitas pierde con Aíza R7 con parciales
21-18 y 21-14 y las anfitrionas que tuvieron otra participación le gana a July/Ale con diferencia de 21-12 y 21-17. En parejas varoniles, Tigers le gana a Osos Furiosos 18-21, 2321 y 15-8 siendo uno de los más disputados, Ganado Bravo le gana a Linces 22-20, 21-17 y 15-13 en otro juego de buen nivel, Linces después de dos derrotas se desquitó cerrando con triunfo ante Diurna “2” con parciales 21-12 y 21-14 siendo la programación de la jornada pasada.
Gran jornada sabatina se vivió el fin de semana en el torneo de vóleibol de playa Aíza R7 en ambas ramas.
Diario
el
Martes 7 de noviembre de 2017
MARTINENSE
Erick Gutiérrez dejaría Pachuca para jugar en Europa CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
E
l canterano de los Tuzos, Erick Gutiérrez, podría emigrar al viejo continente la siguiente temporada. De acuerdo a la información de diversos medios el jugador sinaloense dejaría México un mes antes del Mundial de Rusia 2018. Anteriormente el jugador del Pa-
Charlyn Corral es líder de goleo en España CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
C
harlyn Corral ha destacado en la Liga Española Femenil con nueve anotaciones en ocho parti-
chuca fue relacionado con el PSV, equipo donde milita su ex compañero Hirving “Chucky” Lozano. Gutiérrez está valorado en cinco millones de euros. Es de los pocos jugadores que en su posición ha desarrollado muchas cualidades defensivas. El capitán de los “Tuzos” estaría cerca de unirse a la lista de jugadores mexicanos en Europa al igual que Lozano y Herrera.
dos, con esto, la futbolista mexicana del Levante es la líder de goleo individual de la Liga Iberdrola. Corral se mantiene con tres anotaciones arriba de la jugadora del Barcelona, la brasileña Andressa Alves. El buen momento por el que está pasando la mexicana fue reconocido por La Liga, que en la rama varonil destacó el buen momento de Isco Alarcón y Lionel Messi.
DEPORTES
25
26
DEPORTES
Martes 7 de noviembre de 2017
Diario
el
MARTINENSE
Falleció el torero mexicano Miguel Espinosa “Armillita” CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
E
l torero Miguel Espinosa “Armillita”, uno de los más reconocidos de México en los últimos años, falleció la tarde de este lunes en Aguascalientes. Aún se desconoce el motivo de su muerte, sin embargo medios locales reportan que el matador fue encontrado sin vida dentro de su casa en su ciudad natal. A través de su cuenta de
Twitter el especialista en tauromaquia, Heriberto Murrieta, informó el deceso: “Hace unos minutos falleció el matador Miguel Espinosa ‘Armillita’ en Aguascalientes”, publicó el también periodista deportivo. Miguel Espinosa nació el 19 de septiembre de 1958 y fue parte de una familia con tradición novillera, en la cual su abuelo, tío Juan, su medio hermano Manolo, su hermano Fermín y su sobrino también fueron toreros.
Ceci Santiago quiere ser pionera tricolor en Selección femenil CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
C
La Selección Mexicana ya está en Bruselas para enfrentar a Bélgica CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
L
a Selección Nacional Mexicana arribó a Bruselas, Bélgica, para disputar su primer juego de preparación en su mini-gira europea. Todos los futbolistas del combinado se quedaron de ver en Amsterdam, a donde llegaron cuerpo técnico y jugadores que viajaron desde México, los que militan en las ligas europeas y los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos que juegan en la MLS de los Estados Unidos. Juan Carlos Osorio, técnico nacional, habló de lo importante que será jugar contra selecciones como Bélgica y Polonia: “Va a ser una gran oportunidad para el fútbol mexicano de competir con dos conjuntos de altísimo nivel”, expresó el timonel. “La última semana nos hemos dedicado a analizar y realmente el hecho de que Bélgica tenga un alto porcentaje de sus jugadores en los seis clubes más impor-
tantes de la Premier y que todos tengan la posibilidad y compitan internacionalmente en la Champions League, hace que sea una Selección de altísimo nivel, muy bien dirigida. Lo de Polonia será un fútbol más directo, una estructura diferente a la que viene jugando Bélgica y también va a ser una prueba muy importante para nosotros”, precisó el estratega colombiano. Estos juegos servirán en todos los niveles. “Siempre hemos hablado de la competencia como herramienta fundamental para que el ser humano mejore y, en el caso de los futbolistas, es igual. El competir con una selección como Bélgica hace que esta competencia nos obligue a mejorar y seguramente que va a marcar las cosas que tenemos que mejorar”. Este martes se espera la llegada de Javier Aquino, Hugo Ayala y Jurgen Damm, jugadores de Tigres quienes viajaron temprano a Europa para incorporarse.
uando era pequeña, Cecilia Santiago fue atraída por el futbol, deporte donde las mujeres sufren de primera mano actitudes machistas. En las cascaritas a Ceci no la dejaban jugar si no era en la portería. Con el tiempo, a esa limitación le dio vuelta, la dominó y se convirtió en una de las mejores guardametas de México. Hoy, a sus 23 años, es referente de Selección y de la Liga MX Femenil con el América. Pero no es suficiente, quiere ser pionera. “Primero quiero que me vean como compañera en el equipo, después como líder”, manifestó la dos veces mundialista. Además de vestir azulcrema, Santiago Cisneros siente que está viviendo un sueño por la importancia que adquiere la Liga. “Me siento muy feliz porque estoy jugando en mi país, mi familia sabe lo importante que es [el futbol] para mí, siempre me apoyan. Están impresionadas muchas compañeras [en el extranjero]. Veo que las jugadoras están alegres porque la Liga era necesaria y porque se están prestando los estadios, se juega en escenarios importantes, eso ayudará al futuro de las jugadoras para superar el nerviosismo”, apuntó la experimentada futbolista, quien ha defendido clubes extranjeros, como el Boston Breakers (2013) y el FC Kansas City (2014), en Estados Unidos, además del Apollon Limassol (2015-17), de Chipre. Finalmente, sobre las tradicionalmente “odiadas” Águilas, quienes perdieron la semifinal de ida con-
tra Chivas (4-2), Cecilia Santiago expresó que “me siento feliz por estar en este proyecto grande. No nos odien, pero sí que nos quieran y amen nuestro futbol”, exhortó entre risas.
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
DEPORTES
27
Intersemanal Infantil
Próximo Torneo Relámpago Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
S
e anuncia esperando buena respuesta el Torneo Relámpago Intersemanal Infantil, junta previa este martes en punto de las 19:00 horas en el parque central José María Mata, en el mero kiosco donde Saúl Vergara Rodríguez “Negro” es el que hace la invitación a equipos, clubes o escuelas a formar su equipo y darse la oportunidad de competir en esta justa deportiva poniendo a disposición su número de celular 232 110 81 87 para información. “Invitamos a entrenadores, profesores, padres de familia a este torneo donde abrimos cinco categorías, todos los encuentros serían entre semana y esperamos se sumen equipos de la localidad en el cual promete un gran nivel de competen-
cia, además de que los más pequeños podrán aprender acerca de este deporte como el fútbol”. Las categorías comprenden desde Dientes de Leche nacidos en los años 2012, 2013, 2014, de ahí vendrá la Micro Chupón con nacidos en los años 2010, 2011, de ahí la Chupón para nacidos en 2008-2009, Mini Poni 2002006 y por último la Poni nacidos en los años 20052004. En la asamblea se darán a conocer los pormenores a cerca de la competencia, el reglamento de competencia, premiaciones y los costos de inscripción así como fichas. Se habla de trofeos a los tres primeros lugares, además de reconocimientos a lo más destacado como mejor portero y mejor delantero, por lo que veremos cuántos se inscriben además de la fecha exacta para la jornada inaugural.
Equipos de Grandes Ligas vendrían a México para partidos oficiales CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
E
l director de la MLB en México, Rodrigo Fernández, confirmó que 29 de los 30 equipos de Grandes Ligas está interesados en venir a jugar a territorio mexicano. “Estamos viendo las opciones. Algo bueno es que de los equipos de Grandes Ligas, nosotros hacemos nuestro trabajo y les preguntamos quiénes quieren venir, 29 equipos están interesados en venir”, explicó. El único equipo que no vendría a México, no lo haría por falta de interés, sino porque su target hispano no
Green Bay sufre otra caída ante la impotencia de Aaron Rodgers CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
S
in Aaron Rodgers, los Packers no irán a ningún lado. Por tercer partido consecutivo con el quarterback suplente, Brett Hundley, Green Bay (4-4) fue derrotado. La noche de este lunes en manos de los Lions de Detroit 30-17. Rodgers, quien se fracturó la clavícula derecha en la Semana 6, ante los Vikings de Minnesota, estuvo presente en Lambeau Field, pero vestido de pants y atestiguo la caída de su equipo desde la banca, un frío escenario para la impotencia del pa-
sador estelar. Hundley, en su tercer año como profesional, parece no encontrar un nivel que le permita desarrollar su juego mejor. Después de estar dos años en la banca, mientras el 12 de Packers se llevaba toda la gloria, se le escaparon sus habilidades que lo llevaron a destacar en UCLA. El quarterback lanzó apenas para 245 yardas, sin anotación. Matt Stafford y los Lions aprovecharon las debilidades de su odiado rival y no tuvieron piedad. El egresado de Georgia sumó 361 yardas por aire y 2 touchdowns. Detroit ya tiene registro de 4-4.
sería precisamente México. Solamente un equipo no, y no es que no quiera o esté interesado, sino que nos dijo ‘mi fuerte participación en la comunidad hispana no creo que sea con los mexicanos’. Los otros 29 todos quisieron venir a México”, dijo durante la presentación del congreso Beyond Sport México. Además, confirmó la presencia de la MLB en México por varios años. “Tenemos el compromiso, vamos a estar en México; los próximos 10 años vamos a más partidos de temporada regular, de Spring trainer y a lo mejor hasta un Opening Day podríamos tener en México”, anunció.
28
meridianos Martes 7 de noviembre de 2017
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
U
na investigación periodística internacional basada en la filtración de millones de documentos dejó al descubierto los circuitos mundiales de optimización fiscal y reveló, entre otros hechos, las relaciones de negocios de un ministro estadounidense con el entorno del Kremlin, o las inversiones en Bermudas de la reina de Inglaterra.
Lo que se sabe sobre los “Paradise Papers”
INVESTIGACIÓN Dieciocho meses después de los “Panama Papers” (Papeles de Panamá), relacionados con fraudes fiscales, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que agrupa a 96 medios de comunicación de 67 países, comenzó a desvelar estos “Paradise Papers”, los Papeles del paraíso. Esas revelaciones fueron consideradas “chocantes” por la Unión Europea. El comisario de Asuntos económicos, Pierre Moscovici, pidió la adopción de una lista negra europea de paraísos fiscales. La ICIJ se basó en la filtración de 13.5 millones de documentos financieros, procedentes fundamentalmente de un bufete internacional de abogados basado en las Bermudas, Appleby, y obtenidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
dades, no ejercen ninguna actividad económica en el país donde están domiciliadas. La utilización de estructuras intermediarias, como los “trusts” (que permiten delegar la gestión de sus activos a una persona de confianza) o las empresas pantalla (que esconden la identidad del verdadero beneficiario) aparece de forma casi sistemática. El punto común de estas estructuras es la “opacidad”, arma Lucas Chancel, codirector del Laboratorio de Desigualdades Mundiales de la Paris School of Economics (PSE), que habla de organizaciones “en cascada”, con mecanismos “extremadamente complejos y sofisticados”. Se trata de circuitos que privan a las arcas públicas de montos colosales: según los cálculos efectuados por el ICIJ por el economista Gabriel Zucman, profesor de la Universidad de Berkeley en California, la evasión fiscal de las empresas y de las grandes fortunas planetarias supondría cerca de 350 mil millones de euros de pérdidas fiscales por año a todos los países del mundo.
EMPRESAS OFFSHORE En estos documentos, el uso de “empresas offshore” aparece en múltiples ocasiones. Se trata de empresas registradas en el extranjero pero, que a diferencia de filiales internacionales de socie-
INVOLUCRADOS Documentos de Appleby revelaron que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, conservó participaciones en el capital de una empresa de transporte marítimo que tiene estrechos vínculos con un oligar-
ca ruso sancionado por Estados Unidos y con un yerno del presidente Vladimir Putin, según el New York Times. Ross, un reputado hombre de negocios, redujo su participación personal en Navigator Holdings, la empresa incriminada, al asumir sus funciones en enero, pero todavía controla 31% de su capital a través de compañías offshore. Uno de los principales clientes de Navigator Holdings es la compañía rusa de gas y productos petroquímicos Sibur. Entre los propietarios de Sibur gura Guennadi Timchenko, un oligarca allegado a Putin, y sancionado por el Tesoro estadounidense tras la invasión de Crimea por Moscú. “Navigator se limita a fletar barcos” para Sibur, explicó Ross, en declaraciones este lunes a la BBC. “No hay absolutamente nada reprensible” en ello, agregó Ross, quien precisó que ese contrato fue negociado antes de que él integrara el consejo de administración de Navigator. Además, precisó, la propia empresa Sibur no fue objeto de sanciones. Entre los demás clientes de Navigator Holding gura la petrolera estatal venezolana PDVSA, afectada por sanciones de Washington desde el último verano boreal. En el Reino Unido, unos 10 millones de libras esterlinas de la reina Isabel II fueron colocados en fondos en las islas Caimán y
las Bermudas, según la BBC y The Guardian. Los fondos colocados de la reina Isabel II fueron generados a través del ducado de Lancaster, dominio privado de la reina y fuente de sus ingresos. “Todas nuestras inversiones son objeto de auditorías y son legítimas”, dijo a la AFP una vocera del Ducado de Lancaster, quien precisó que las inversiones equivalen solamente al 0.3% del valor del ducado. En Canadá, el magnate canadiense Stephen Bronfman colocó a su vez junto a su padrino Leo Kolber unos 60 millones de dólares en una empresa offshore en las Caimán, según informó el Toronto Star. Este amigo del primer ministro Justin Trudeau y encargado de la campaña financiera del gobernante partido Liberal canadiense durante las elecciones de 2015, podría representar una carga para el jefe del gobierno, electo en base a promesas de reducción de las desigualdades y de justicia fiscal. Los circuitos a los cuales recurren los más ricos y las empresas multinacionales para colocar sus fondos en los paraísos fiscales no son ilegales. Gracias a vacíos o fallos legales, permiten a sus beneficiarios pagar mucho menos impuestos. RELACIÓN EU-RUSIA
¿Qué es y cómo opera Appleby, el ojo SAT revisará a del huracán en los “Paradise Papers”? contribuyentes EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l nombre de Appleby, una compañía de servicios “offshore”, es uno de los más sonados a raíz de la divulgación de los “Paradise Papers”. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) publicó datos que involucran a políticos de todo el mundo y empresas como Barclays, Goldman Sachs, Nike, Apple y Uber entre los clientes de Appleby. Appleby indica en su página web que asesora “a compañías públicas y privadas globales, instituciones financieras y personas con un importante capital propio”. Fue fundada en 1898 en Bermudas y actualmente tiene oficinas en las Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Isla de Man, Mauricio, Islas Seychelles, Chernsey, China y Hong Kong. La mayor parte de su trabajo se realiza en
Estados Unidos De acuerdo con los datos que publica ICIJ en su sitio web, Appleby es una “prestigiosa firma de abogados offshore que ha ganado varios premios” y se define como una líder en la industria. El término “offshore” se usa para definir a industrias o servicios generados en territorios con baja tributación o paraísos fiscales. A nivel global tiene más de 400 empleados y registra 100 millones de dólares de ingresos anuales. Según la misma información de ICIJ, Appleby ofrece servicios como creación de empresas fantasma, establecimiento de fideicomisos, arreglos de divorcio, redacción de testamentos y asesoría a corporativos. Appleby señaló, a raíz del destape de los “Paradise Papers”, que ICIJ podría haber obtenido documentos relacionados con sus clientes de manera ilegal. Aunque operar en un paraíso fiscal no constituye un delito, sí lo es en tanto haya sido usado para lavar dinero o para la evasión de impuestos.
señalados en “Paradise Papers”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
A
l igual que lo hizo con los Panama Papers, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que revisará a los contribuyentes mexicanos señalados en el nuevo caso descubierto de evasión denominado Paradise Papers conforme a la ley. Además solicitará el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y aplicará los acuerdos de intercambio de información con fines fiscales. En un comunicado, el SAT, dio a conocer que en relación con la reciente publicación de información periodística sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales, re-
El caso del secretario de Comercio estadounidense podría de todas maneras plantear problemas éticos, estimó Richard W. Painter, quien fuera director de la oficina de ética durante la presidencia del republicano George W. Bush. El Departamento de Comercio de Estados Unidos, en un comunicado enviado a la AFP, armó que “el secretario Ross no participó en la decisión de Navigator de hacer negocios con Sibur”, y aseguró que Ross respeta las normas éticas del gobierno. Desde su inicio, la gestión del presidente Donald Trump se ve afectada por el “affaire ruso”, y por las sospechas de colusión de su equipo de campaña con Moscú. En Moscú, políticos rusos minimizaron este lunes los casos revelados por los Papeles del paraíso. Intentan “generar emoción con confusas formulaciones”, según el jefe de la comisión de Exteriores del Consejo de la Federación (cámara alta), Konstantin Kosachev, citado por RIA Novosti. Esas revelaciones constituyen un “texto fantástico, propio de la fantasmagoría”, ironizó. La propia empresa Sibur expresó su “sorpresa por la interpretación políticamente acusatoria de algunos medios” al referirse a una “actividad comercial ordinaria”.
visará, en los casos que sea procedente, a los contribuyentes que se refieran, tratándose de individuos o empresas con obligaciones fiscales en México. “La información se revisará con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y en su caso, iniciar el ejercicio de las facultades de Ley”, señaló. Para allegarse de más elementos, el SAT invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países. Refirió que el 29 de octubre de 2014, México y 50 países más firmaron en la ciudad de Berlín, Alemania, el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente, en el marco de la 7a Reunión Plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal organizado por la OCDE. Dicho acuerdo, entró en vigor este año, y permite el intercambio automático de información, mediante reportes estandarizados de las inversiones, transferencias y cuentas financieras que tengan los mexicanos y sus empresas en más de 80 países, entre ellos, los que hoy se citan como paraísos fiscales, con lo cual se cuenta con más elementos para la revisión de lo que se publicó.
meridianos Martes 7 de noviembre de 2017
29
Termina EU programa migratorio con Nicaragua y lo extiende con Honduras EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l Gobierno de Estados Unidos anunció hoy la extensión durante seis meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y el n de este mismo programa para Nicaragua, por lo que 5 mil 349 inmigrantes de este país centroamericano perderán sus permisos para vivir y trabajar en suelo estadounidense. El TPS para Honduras, del que se benefician 86 mil 163 quedó provisionalmente extendido hasta el 5 de julio de 2018, fecha en la que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos deberá pronunciarse de nuevo sobre su futuro. El de Nicaragua, por su lado, verá su n el 5 de enero de 2019, con un retraso de un año respecto a la fecha inicialmente prevista para así “permitir una transición ordenada” de sus beneficiarios para que puedan solicitar “un estatus alternativo” o para que “preparen su regreso y reintegración” a su país. El Gobierno de Estados Unidos no anunció hoy decisión alguna sobre los TPS para Haití y El Salvador, que también expiran en las próximas semanas y de los que se benefician 58 mil 706 y 263 mil 282 inmigrantes, respectivamente. El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales. En los últimos años, los beneficiarios del TPS han visto cómo su permiso se renovaba de manera automática por periodos de 18 meses, pero el Gobierno de Donald Trump decidió reevaluar las condiciones que justificaron la concesión del programa. En el caso de Honduras y Nicaragua, Estados Unidos concedió el TPS en 1998 tras el paso del devastador huracán Mitch por Centroamérica. El Salvador lo recibió en 2001 producto de una serie de sismos y Haití en 2010 por su catastrófico terremoto. En su decisión de hoy para Nicaragua, el DHS “determinó que las condiciones substanciales, pero temporales, causadas por el huracán Mitch ya no existen, y que por lo tanto, la designación actual de TPS debe darse por terminada”. En Honduras, sin embargo, pese a ser también Mitch el desastre que motivó el TPS, el DHS aplazó su decisión “por la falta de información definitiva sobre las condiciones sobre el terreno comparadas con las de antes del huracán”. “No obstante, dada la información de la que se dispone, es posible que la designación de TPS para Honduras termine al final de la extensión automática de seis meses, con su debido retraso”, apuntó el DHS. La secretaria interina de Seguridad Nacional, Elaine Duke, pidió asimismo al Congreso que promulgue “una solución permanente para este programa temporal” al reconocer “la dificultad que enfrentan los ciudadanos de Nicaragua y potencialmente de otros países”.
Informe señala supuestos sobornos de “Los Zetas” a los Moreira en Coahuila EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO.-
L
a organización criminal de Los Zetas entregó, presuntamente, sobornos de hasta dos millones de pesos a los hermanos Humberto y Rubén Moreira, en Coahuila, así como al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Además, a la Procuraduría General de la República (PGR), a autoridades locales y del sistema carcelario en la entidad, de acuerdo con un estudio de la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas.
El estudio, elaborado con testimonios de exintegrantes de la organización criminal, hallados culpables por jueces de Estados Unidos, señala que este grupo también tenía el control del Penal de Piedras Negras, donde se cometieron un gran número de abusos a los derechos humanos, con “apoyo del Estado”. El Informe “Control… sobre todo el Estado de Coahuila”, realizado por la Universidad de Texas, señal que, de acuerdo con los testimonios de detenidos en tres juicios, Los Zetas ofrecieron pagos y sobornos a funcionarios locales para tener el control de
alguna ciudad. “Los testimonios también describen el involucramiento de los gobernadores de Coahuila entre el 2005 y el 2012… Algunos testigos mencionaron que tanto Humberto como Rubén Moreira están involucrados con la recepción de estas grandes sumas de dinero”. El informe fue presentado en el Senado durante el Foro “La respuesta estatal al fenómeno de las Desapariciones, el caso Coahuila”, convocado por la senadora Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
30
POLICIACA
Diario
Martes 7 de noviembre de 2017
el
MARTINENSE
Niña es mordida por un perro Tihuatlán, Ver.-
S
ocorristas de Cruz Ámbar acudieron a la colonia Plan de Ayala para brindarle los primeros auxilios a una niña de diez años, quien fue mordida por un canino, propiedad de uno de sus vecinos, la menor fue canalizada a un hospital en la ciudad de Poza Rica. Los hechos sucedieron cerca de las 14:00 horas en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Plan de Ayala, ahí varios vecinos se encontraban auxiliando a la niña, también se encontraba la abuela, quien muy molesta reclamaba a la dueña del canino le pagara los gastos médicos, pero ésta
se encontraba en completo estado de ebriedad. Mientras la abuelita daba parte de lo sucedido a su hija, los paramédicos de Cruz Ámbar le brindaban los primeros auxilios a la lesionada, quien se quejaba de fuerte dolor en las piernas, debido a las lesiones que le causó el perrito de raza Chihuahua. Finalmente, la menor de quien se omite su nombre, fue llevada a bordo de la ambulancia de Cruz Ámbar a una clínica particular en la ciudad de Poza Rica, donde los médicos la examinaron y, posteriormente, la dieron de alta, ya que no necesitaba ser hospitalizada.
En Poza Rica
La mamá se lleva a su hijo, abuela lo reporta desaparecido Poza Rica, Ver.-
L
a tarde de ayer lunes, elementos de la Fuerza Civil se dirigieron a la colonia Fausto Dávila, ya que vecinos de la zona habían reportado al número de emergencias el extravío de un menor, por lo que acudieron al sitio, recabaron la información necesaria y así empezaron la búsqueda. En la búsqueda participaron varias patrullas de la SSP cuyos elementos buscaron por todos los alrede-
Lo machetean Sujeto fue golpeado y lesionado por sus propios amigos
xagenaria que se encontraba preocupada, porque no encontraba al niño de cuatro años de edad. Al ver que el menor se encontraba con su familia, los elementos policiacos se retiraron del lugar, indicando a la familia que hubiera más comunicación a la hora de ir por el pequeño al plantel educativo y así no movilizar a las unidades policiacas, ya que puede haber otro auxilio, donde realmente suceda un acontecimiento de mayor consecuencia.
Despistado
al querer evitar el impacto perdió el control del volante y terminó por chocar contra la camioneta estacionada, afortunadamente, éste resultó ileso y salió del vehículo para solicitar la ayuda de sus familiares, que también acudieron de manera inmediata. El conductor del mini automóvil solicitó la presencia de un ajustador de seguros para que respondiera por los daños ocasionados y así llegar a un acuerdo con el afectado; de los hechos tomó conocimiento personal de Tránsito y Vialidad, que ordenó el traslado de las unidades al corralón.
Poza Rica, Ver.-
M
Luis López Tuxpan, Ver.-
U
n sujeto de ocupación obrero fue golpeado y lesionado por sus compañeros de parranda después de una calurosa discusión al calor de las copas, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:40 horas sobre la avenida Insurgentes, de la colonia Rafael Hernández Ochoa. El agraviado Enrique Félix Salguero, de 42 años con domicilio en la colonia La Esperanza de esta ciudad, presentaba una fractura en el brazo derecho y herida en pierna derecha, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron al Hospital Civil “Emilio Alcázar” para su atención médica correspon-
dores, mientras eso sucedía, dos elementos recababan información y pedían fotos del niño a la abuela que solicitó la ayuda al número de emergencias. Al paso de varios minutos, la mamá del menor se hizo presente, donde se encontraba la abuelita en compañía de los policías, dando a conocer que todo se trataba de un malentendido, ya que ella había pasado por su hijo antes de la hora de salida, pidiendo disculpas a las autoridades, así como a la se-
diente. Familiares del obrero dieron a conocer que sostuvo una riña cerca de su casa al parecer con sus amigos de parranda quienes lo atacaron a golpes y no conformes también a machetazos, dicho suceso movilizó a los elementos de la Policía Municipal así
como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Los elementos policíacos desplegaron un operativo pero no pudieron detener a los sospechosos. Cabe mencionar que la víctima por cuenta propia se trasladó a las instalaciones de la Cruz Roja.
iles de pesos en daños materiales fue el saldo que dejó un accidente automovilístico registrado la mañana de ayer lunes en la avenida Pozo Trece de la colonia Chapultepec, en esta ciudad de Poza Rica. El siniestro sucedió alrededor de las 07:30 horas en la esquina de la calle Durazno con Pozo Trece; el vehículo protagonista del siniestro es un Renault, color rojo con placas de circulación del estado de México, que se incrustó contra una camioneta RAM que se encontraba estacionada. El responsable de los hechos dio a conocer que otro automovilista se le atravesó, por lo que
Martes 7 de noviembre de 2017
Diario
el
MARTINENSE
POLICIACA
31
Volcadura en La Piedrilla
Camioneta es abandonada por su conductor después de volcar y caer a un precipicio, terminó en el patio de una casa Martínez de la Torre, Ver.-
A
lrededor de las 17:50 horas de ayer lunes una camioneta volcó cuando circulaba sobre la carretera federal número 129 Amozoc-Nautla, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la comunidad La Piedrilla perteneciente a este municipio, incidente que dejó únicamente daños materiales, pues el conductor de la unidad logró salir por su propio pie y huir del sitio. Fue en el lugar antes señalado a un costado de la carretera federal en donde una camioneta Ford tipo F150, de color blanco placas XQ3181 del estado de Veracruz, conducida por una persona del sexo masculino del cual se desconocen sus generales, se salió de la carretera para finalmente volcarse y terminar justo a un lado del patio de una casa. Al lugar llegó quien dijo llamarse José Manuel Vargas Campos, de 53 años, quien dijo ser el propietario de la unidad con razón social “Rafaela Campos” de la comunidad Flamencos per-
teneciente a este municipio, indicando que el conductor de la camioneta era su trabajador desconociendo las cau-
Otra de motociclistas
¡Casi se mata!
Por conducir con exceso de velocidad y sin precaución, derrapa y se provoca serias lesiones Martínez de la Torre, Ver.-
U
n sujeto que viajaba a bordo de una motocicleta sufrió un aparatoso percance al derrapar la unidad en la que se transportaba, los hechos ocurrieron en
calles de la colonia Melchor Ocampo. Aproximadamente a las 17:50 horas de ayer, el hombre identificado como Fredy Omar Ortiz Justo, de 28 años, al conducir con exceso de velocidad y sin precaución, derrapó cuando circulaba sobre las calles Leandro del Valle e Ignacio Ramírez del antes mencionado sector, sufriendo varios golpes de consideración en el cuer-
sas exactas del accidente. Personal de la Policía Municipal y Policía Federal quienes aseguraron la zona, fue-
po así como heridas abrasivas, el lesionado no portaba su casco de protección. Testigos de los hechos solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, arribando personal de la benemérita Cruz Roja Mexicana para dar los primeros auxilios y trasladar al lesionado al hospital. Mientras tanto personas desconocidas se encargaron de mover la unidad siniestrada para evitar la intervención de la autoridad y que esta fuera confiscada; el lesionado fue trasladado al Hospital Civil para su atención médica.
ron los elementos federales quienes solicitaron el apoyo de una grúa para rescatar la unidad siniestrada y trasla-
darla al corralón, mientras se deslindan responsabilidades. La camioneta fue recuperada con ayuda de una grúa.
32
policiaca
Diario
el
Martes 7 de noviembre de 2017
MARTINENSE
Otro crimen más
¡Hombres armados atracan una tiendita!
Los hechos, en la comunidad El Progreso; sometieron al comerciante, le quitaron el dinero de la venta del día y se dieron a la fuga haciendo disparos al aire Martínez de la Torre, Ver.-
T
res sujetos portando armas de fuego asaltaron un establecimiento comercial en calles de la comunidad El Progreso perteneciente a Martínez de la Torre, los hechos ocurrieron la tarde de ayer lunes y por fortuna no hubo registro de personas lesionadas. Alrededor de las 18:00 horas, en el establecimiento denominado “Súper Ciro 3” ubicado en la calle Francisco Villa en la comunidad antes citada, varios sujetos llegaron a pie, encapuchados portando armas
de fuego, amagaron al personal del establecimiento y exigieron el dinero producto de la venta del día para posteriormente darse a la fuga con rumbo a los limonares cercanos a la comunidad, no sin antes hacer detonaciones al aire para causar alarma entre los vecinos. Ante tal situación, los agraviados solicitaron el apoyo de los cuerpos policíacos, arribando personal de la Policía Municipal y la Policía Estatal, quienes se dieron a la tarea de buscar a los presuntos asaltantes aunque lamentablemente sin éxito. Los presuntos ladrones lograron darse a la fuga con un botín aproximado de 7 mil pesos, por lo que se le recomendó a los afectados interponer la formal denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que sea la unidad investigadora la encargada de dar con los presuntos responsables.
Otra de motociclistas
¡Casi se mata!
Por conducir con exceso de velocidad y sin precaución, derrapa y se provoca serias lesiones
Volcadura en La Piedrilla Camioneta es abandonada por su conductor tras volcar y caer a un precipicio, terminó en el patio de una casa
Pasa a la pág. 31
Pasa a la pág. 31