El Heraldo de Xalapa 1 de Noviembre de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2189 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE XALAPA

A burócratas

DOBLE DESCUENTO POR ERROR DE CÁLCULO

PASE A LA 8

Aumentan asesinatos de taxistas en Xalapa

Más de 60 conductores “honestos” han sido asesinados en la entidad por la inseguridad. PASE A LA 2 FOTO: AGENCIA

HABRÁ DENUNCIAS CONTRA 11 DEPENDENCIAS POR DESVÍO DE MÁS DE 5 MIL MDP EN 2016

FOTO: ANA GARCÍA

FOTO: AGENCIA

Desató la ira de los trabajadores.

Pérdida de epitafios, pérdida de identidad

Era un recurso poético para expresar profundos sentimientos a quienes pasaban a mejor vida. PASE A LA 10-11

FOTO: AGENCIA

El daño patrimonial quedó en 12 mil 490 millones de pesos, de ese total 660 mdp corresponden a 101 municipios. PASE A LA 12

Quitan fuero al alcalde de Coxquihui Encontraron elementos para retirar del cargo al priista a fin de que enfrente a la justicia. PASE A LA 12

AVISO A NUESTROS LECTORES Por Todo Santos, mañana No circulamos Reanudamos actividades el viernes.


LOCAL

zación del Congreso local lanzó un exhorto al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) para realizar una inspección física y documental de 13 obras de infraestructura hospitalaria abandonadas en el estado, para que finque las responsabilidades de carácter penal en contra de los exfuncionarios que causaron este daño.

>>Hasta la semana pasada el Ayuntamiento de Emiliano Zapata solo llevaba una revisión al 60% de los documentos entregados por la empresa interesada en instalar un gasoducto por un tramo del municipio. El alcalde y el Cabildo, como autoridades, tienen la obligación de revisar los documentos para tomar una decisión respecto a la instalación del gasoducto y si cumple con los requisitos “no hay por qué negarles” el permiso, opina el diputado Daniel Olmos.

>>Por primera vez el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) tendrá una elección “concurrente” al participar al mismo tiempo el Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso electoral 20172018, por lo que el reto será la coordinación entre ambos organismos para cuidar los aspectos técnicos y jurídicos, adelantó el presidente del consejo general José Alejandro Bonilla Bonilla.

>>El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Sergio Hernández Hernández, descartó que se vaya a cambiar el formato de las comparecencias, como parte de la Glosa del Primer Informe de Labores del gobernador Miguel Ángel Yunes.

Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Más de 60 conductores "honestos" han sido asesinados en la entidad por la inseguridad.

FOTO: AGENCIA

Aumentan asesinatos de taxistas en Xalapa

>>La Comisión de Fiscali-

DE XALAPA

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Así lo denunció el presidente de la Coordinación Estatal de Taxis y Transporte Unido Multimodal, Julio Moya Hernández, quien añadió que la mayoría de los casos se han registrado en el puerto de Veracruz, Boca del Río, Emiliano Zapata, Jilotepec, Naolinco y San Andrés Tlalnelhuayocan. “Se han dado casos en las localidades de Miradores, Trancas (Emiliano Zapata) y Ojo de Agua. Ya estamos hartos de esta situación que prevalece. La Policía no está haciendo nada, solo está observando cómo nos están masacrando”. Por otra parte, mencionó que tan solo en la capital del estado,

Repuntan asaltos con pistola en El Dique

cinco taxis son robados con violencia al día. “Los asaltos son consecutivos, todos los días, se roban las unidades, de cuatro a cinco unidades tan sólo aquí en Xalapa. En abril pasado tomamos el Palacio municipal de Dos Ríos porque detectamos un lugar donde se estaban llevando las unidades, después el lugar desapareció”. En rueda de prensa, el líder transportista acusó que la Secretaría de FOTO: AGENCIA

02.

»JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

Xalapa.- Sujetos con pistola ingresan a negocios y amenazan a los comerciantes con matarlos si no entregan el dinero y sus cosas de valor. Lo anterior ocurre en la colonia Felipe Carrillo Puerto, sobre todo en la calle Venustiano Carranza, muy cerca del Paseo Los Lagos. Los vecinos y comerciantes temen por su seguridad y la de sus familias. Uno de ellos, Pedro Martínez, denunció que el más reciente atraco ocurrió aproximadamente hace un mes. “Hace como un mes, a la estética que

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

se encuentra aquí en la esquina, entró una persona armada y amenazó a una chica. Se llevó varias cosas, entre ellas varias computadoras que tenían para trabajar”. La inseguridad ha repuntado durante este año en la zona, mejor conocida como el barrio de El Dique. Las políticas

Seguridad Pública (SSP), a cargo de Jaime Téllez Marié, se niega a reconocer las cifras de los taxistas asesinados en la entidad. “Aquí tenemos las estadísticas, pero las mantienen en ceros, yo creo que no está bien lo que están tapando”. Los taxistas temen por su seguridad. Por ello, exigen al secretario de Seguridad Pública y al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que atiendan el problema. en materia de seguridad no han dado resultados favorables. “Hace medio año, en una panadería que se encuentra en la calle Rodríguez Clara, unas personas llegaron, bajaron la cortina y posteriormente lastimaron a los trabajadores, a los panaderos que se encontraban allí, iban con pistolas”. El entrevistado mencionó que también la pastelería La Toga fue asaltada en varias ocasiones. “Se han llevado la mercancía y el efectivo, todo ha ocurrido en este año”. La vigilancia por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha sido nula. Los vecinos y comerciantes han colocado chapas de seguridad en sus puertas e incrementado las medidas de seguridad, para evitar ser la siguiente víctima. Incluso, se reúnen por las tardes para organizarse y hacer frente a la delincuencia.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

LOCAL

03.

Capacitan a las Por Todo Santos autoridades municipales sobre gestión de recursos federales. Luego de señalar que durante las festividades de Todos los Santos o Día de Muertos se espera una ocupación hotelera de al menos el 70% en diversos puntos de la entidad, el director general de Planeación y Desarrollo Turístico del Estado, Jacinto Rodríguez, indicó que se lleva a cabo capacitación a las autoridades municipales sobre gestión de recursos federales para la atención del área. En entrevista, el funcionario dependiente de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) señaló que debido al desconocimiento de cómo gestionar recursos ante la Federación en secretarías como la de Turismo y la de Cultura, se pierden la oportunidad de recibir apoyos para el desarrollo de actividades en los ayuntamientos. “En la Secretaría de Turismo del Estado se llevan a cabo capacitación de gestión turística municipal para brindar las herramientas y orientación técnica para la gestión de recursos ante

FOTO: AGENCIA

YHADIRA PAREDES XALAPA

Esperan ocupación hotelera de 70%

la Sectur federal y la de Cultura. Hay muchas ventanillas que cuando entran las administraciones municipales desconocen”.

Jacinto Rodríguez indicó que en ese sentido se está llevando capacitación a los municipios de las diferentes regiones como la Huasteca, Totonaca, Altas

Más 140 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) participaron en la exposición y concurso de 13 altares por los festejos del Día de Muertos. De acuerdo con Guadalupe Duarte, subdirectora de Vinculación del ITSX, dichas actividades se llevan a cabo en el instituto desde hace varios años. Los alumnos se organizaron en equipos de diez para la realización de los altares, mismos que representan una región del estado de Veracruz o del país. “Los chicos participan con mucho entusiasmo. Los dividimos en altares tradicionales y prehispánicos”. La entrevistada indicó que se busca reforzar las tradiciones mexicanas con actividades culturales y artísticas. “Llevamos como tres o cuatro años generando el tradicional concurso de altares, este año lo fusionamos con las muestras gastronómicas, que es algo muy padre y que a los chicos les interesó mucho. Tenemos una licenciatura en gastronomía, entonces fusionamos la presentación de nuestras muestras gastronómicas”.

delitos contra mujeres YHADIRA PAREDES XALAPA

Y es que también se llevaron a cabo presentaciones del grupo de ballet folklórico y la rondalla del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. “Además de las muestras de pintura y máscaras, y este semestre iniciamos una actividad de maquillaje artístico”. En la actividad del maquillaje participaron alrededor de 70 alumnos y otro tanto en muestras gastronómicas. La explanada cubierta con un domo del ITSX lucía repleta de estudiantes, académicos, directivos y coloridos altares que rebasaban los dos metros de altura. El acto inaugural del evento fue encabezado por el director del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Juan Enrique Ramos Ríos.

Solo un 50% de los delitos que se cometen en contra de las mujeres se denuncian antelaFiscalíaGeneraldelEstado,reconoció la directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), María Angélica Méndez Margarito. La funcionaria estatal indicó que si bien se cuenta con traductores en las cuatro zonas de influencia indígena del estado, las mujeres no denuncian princiFOTO: AGENCIA

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

FOTO: AGENCIA

Sólo se Más de 140 alumnos exponen altares en el ITSX denuncia 50%

Montañas, Primeros Pasos de Cortés, Los Tuxtlas y Los Olmecas, a fin de hacer sinergia con ellos para arroparlos en ese tema. Recordó, además que en los meses de noviembre, diciembre y enero se abren las convocatorias para acceder a recursos federales, por lo que es importante que se conozcan los métodos para ingresar los proyectos. Por otra parte, indicó que el hecho de significar las actividades de Xantolo o Día de Muertos genera que los turistas que llegan a la entidad visiten también los destinos de playa cercanos. “Destinos de playa cercanos, pueblos mágicos, seis y todas las actividades que se puedan realizar en playa, alta montaña, ustedes saben que Veracruz es una región multidestino”. Finalmente, indicó que se esperan visitantes de los estados como San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, entre otros. palmente por falta de recursos económicos para salir de sus comunidades. Asimismo, señaló que las mujeres indígenas son víctimas principalmente de violaciones por personas cercanas a la familia y violencia familiar. “Los delitos más frecuentes son acoso, violaciones sexuales a las niñas y mujeres indígenas, que por miedo no se denuncian, no lo dicen, desafortunadamente en los municipios por falta de empleo existe mucho el alcoholismo”. Méndez Margarito consideró que un 50% de los delitos en contra de las mujeres indígenas no se denuncia, también por las grandes distancias que hay entre las comunidades y las agencias especializadas de la Fiscalía General del Estado. Finalmente, la funcionaria destacó que es necesario trabajar más en la información para los habitantes de las comunidades originarias, para que sepan que tienen derecho a denunciar cualquier delito en su contra.


04.

LOCAL

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: ANA GARCÍA

Benefician a comunidades con enseres domésticos YHADIRA PAREDES XALAPA

Un total de 98 comunidades de las zonas norte y centro de la entidad se beneficiaron con la entrega de enseres como estufas ecológicas y colectores de agua para aquellas personas que no cuentan con servicios básicos de infraestructura. En un evento realizado en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por la presidenta estatal, Leticia Márquez de Yunes, indicaron que se busca mejorar las condiciones de vida de los veracruzanos en zonas vulnerables. La presidente del Patronato del organismo asistencial, Leticia Márquez de Yunes, detalló que se otorgó tres mil 368 estufas ecológicas, 346 paneles solares y mil 296 calentadores de agua, con lo que se benefició a 25 mil 50 veracruzanos. En este programa de Apoyos de Desarrollo a la Vivienda se destinó una inversión, señaló, de 22 millones 816 mil 482 pesos, de recursos federales que se gestionaron por el DIF estatal. Algunos de los municipios fueron Zontecomatlán, Ayahualulco, Las Minas, Tehuipango, Chiconquiaco, Tlaquilpa, Ilamatlán Astacinga y Texhuacán. “En el DIF estamos preocupados por ustedes y sus hijos, por lo que trabajando con el interés obtuvimos el apoyo federal. Les va a ayudar mucho, considerando los lugares en donde viven con condiciones extremas y de difícil acceso”.

Redoblará DIF vigilancia FOTO: ANA GARCÍA

Buscará que apoyos los registren nuevos alcaldes.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Se establecerá una especial vigilancia a los apoyos y beneficios que se han entregado a las autoridades municipales, para que durante el cambio de administración, éstos se queden a los nuevos alcaldes, señaló la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Márquez de Yunes. Entrevistada posterior a la entrega del programa de Apoyos

de Desarrollo a la Vivienda, indicó que ha girado instrucciones a los trabajadores del DIF para que se estén pendientes de este tema. “Siempre estamos vigilantes, pero sobre todo lo que le he pedido a la directora es que cuando vayan a salir los presidentes salientes, sí entreguen a los entrantes todo lo que les hemos dado durante este año, eso sí lo voy a cuidar muchísimo”. Y es que, dijo, se pretende evitar que cuando entren los nuevos responsables de las administraciones municipales no reciban los beneficios que se dieron, “eso puede suceder, sucede en muchos cambios de gobierno”. Descartó que se solicite el apoyo a la Contraloría o en su caso al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), pues se preten-

de llevar a cabo la vigilancia por el mismo DIF. “En la misma comunidad, de manera muy sencilla, simplemente entra la nueva presidenta del DIF municipal, su director o directora y tenemos todo relacionado, para verificar que se reciba”. La presidenta del DIF Estatal, por otra parte, cuestionada en torno a la solicitud que hizo Karime Macías de asilo político en Gran Bretaña, prefirió no opinar al respecto “ni la leo, ni sé que es de su vida, ni me interesa como antecesora”. Finalmente, recordó que el DIF se inició de cero, pues no encontraron absolutamente nada con que trabajar. Para suplir la carencia de información, analizaron qué programas del DIF nacional no se estaban aplicando para empezar a tramitarlos.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Negó que pretenda contender por una candidatura. YHADIRA PAREDES XALAPA

Entre risas nerviosas, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, Indira de Jesús Rosales San Román, aseguró que en el 2018 continuará al frente de la dependencia, negando que pretenda contender por una senaduría por el Partido Acción Nacional. “Ya me quieres correr, no me ha llegado la notificación”, respondió de forma nerviosa a la pregunta de si podría representar al PAN en la primera o segunda fórmula con rumbo al Senado de la República. Entrevistada posterior a la entrega de estufas ecológicas, paneles solares y captadores de agua en el DIF estatal, la funcionaria indicó que las instrucciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares son seguir trabajando en el programa Veracruz Comienza Contigo. “Y sí él así lo permite continuaremos trabajando no solo con esto, sino combatir el rezago social en todo el estado. A mí lo que me interesa de verdad es seguir trabajando para que al 31 de diciembre sean 600 mil las familias beneficiadas del programa”.

FOTO: AGENCIA

Y es que en la actualidad se ha protegido a los “grandes oportunistas del capital, adheridos al poder”, situación que genera un f lagelo de inseguridad y desesperanza en el país.

A hued Bardahuil indicó que los c iudada nos deja ron de vot a r por par tidos políticos. “La gente vota más por las person a s . H ay u n a de se s p er ac ión y desencanto grave porque la situa-

ción política basada en los par tidos políticos está deter iorada. No hay un par tido que se salve de la desesperanza de los ciudadanos, la gente se está v iolentando porque no cree en las instituciones políticas, ni en los políticos ni en los gobier nos”, culminó.

Indira seguirá en Sedesol estatal FOTO: ANA GARCÍA

Ricardo Ahued Bardahuil no se descartó para contender en el proceso electoral 2017-2018 por la gubernatura de Veracruz. Sin embargo, negó que su candidatura sea abanderada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En rueda de prensa, refirió que los recientes gobiernos obedecen intereses sistemáticos de la economía, del poder y la corrupción. “Más que si Ricardo Ahued participe en una elección popular para ser senador, diputado u otra cosa, creo que más vale que cambien las circunstancias”. A su juicio, México es un país del “descaro”, donde se puede violentar las leyes y no pasa nada. “No podemos seguir dando la noticia ante las demás naciones como un país de bárbaros, donde la corrupción es un descaro y donde se puede hacer todo y no pasa nada. El país necesita que se trabaje diferente, que se den resultados”.

05.

Ahued no se descarta para la gubernatura de Veracruz

No hay un partido que se salve de la desesperanza de los ciudadanos. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

LOCAL

—¿No se ve en la boleta electoral? —se le inquirió. —No, la verdad no. SE AMPLIARÁ PROGRAMA ALIMENTARIO

En otro orden de ideas, la titular de la Sedesol informó que están en un periodo de ampliación del programa alimentario en coordinación con el DIF estatal, derivado del programa trasversal de Veracruz Comienza Contigo. En ese sentido, dijo, en los últimos tres meses del año se estaría duplicando el número de beneficiarios del programa alimentario.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

OPINIÓN

POLÍTICA AL DÍA EXPRESS

El proceso electoral 2017 – 2018, sin fiscal

Cónclave empresarial en Veracruz

MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE

Hace algunos días en este espacio abordamos el escabroso y penoso tema para nuestro país de carecer por lo que respecta al estado de derecho de tres importantes autoridades, tanto por su jerarquía, como por las materias que tienen bajo su responsabilidad. El título fue: “La corrupción eliminó a los fiscales”. El cual encierra desgraciadamente para todos los mexicanos la paupérrima calidad ética que lamentablemente tienen la mayoría de los servidores públicos de nuestro país y por tanto, da como resultado el tan alto índice de corrupción que tenemos que soportar, que funciona dentro de la administración pública en los tres niveles de gobierno que hay en México. Situación muy peligrosa sobre todo cuando está iniciando uno de los procesos electorales más importantes para la vida política de nuestra nación. Pues independientemente de que el proceso electoral 2017-2018 a nivel federal ya inició, a partir de hoy comienza en esta entidad, pues se instala el Consejo General del Organismo Público Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), así como también el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE). Organismos electorales, estatal y federal, que conjuntamente se harán cargo de la elección concurrente que permitirá el cambio de Presidente de la República y del Congreso de la Unión (diputados y senadores federales), así como también la elección del próximo gobernador de Veracruz y el Congreso Local (LXV Legislatura). Proceso complicado tanto para los organismos organizadores y vigilantes de que las cosas salgan bien, como para los electores, pues tendrán que elegir servidores públicos federales y estatales y esto seguramente en algunos casos puede causar confusión, la que también seguramente tratará de ser aprovechada por la mapachada que ya está lista para participar en la importante y trascendente elección. Como se aprecia en lo señalado el proceso es muy importante y lamentablemente está iniciando no solamente sin la autoridad electoral federal que tiene bajo su responsabilidad el dirimir los problemas que se presenten. Sino también, sin el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), que es necesario que exista, pues también hay delitos en materia electoral y lamentablemente –por presiones de la actual administración federal– sin el nombramiento del nuevo e importante para la salud en todos sentidos de la vida pública de México, del Fiscal Anticorrupción. Tres autoridades de gran relevancia para el buen funcionamiento del estado de derecho en nuestro país, pero que desgraciadamente y sospechosamente, al iniciar este proceso electoral que es de gran importancia no están en funciones. De los tres, dos en forma muy sospechosa fueron eliminados del panorama político nacional recientemente. Eliminación en la que siempre estuvo presente en forma notoria, el Partido Revolucionario Institucional y su sector más activo el Verde Ecologista de México, así como también el Partido Acción Nacional, el de la Revolución Democrática, el Movimiento Ciudadano, algunas veces a favor del personaje en cuestión y otras en contra, según convenía a los intereses de cada una de estas organizaciones políticas. Pero independientemente de cuál era su posición al respecto de cada servidor público en cuestión, lo que siempre se notó que buscaban era su beneficio, el de su partido o sea de su grupo. El de sus “militantes y representados”, nunca. Así iniciamos un proceso electoral sin fiscal electoral, de importancia vital para este trascendente proceso. Con un Senado de la República exhibido en toda su ignorancia sobre, si el titular interino de la PGR puede o no comparecer ante esta instancia del Congreso de la Unión. Situación que no puede ser, pues así lo explica en forma detallada y fundamentada legalmente el doctor Francisco Berlín Valenzuela en su pasada publicación. Y además con la amenaza del devaluado Peña Nieto, de que el Fiscal Anticorrupción debe de ser nombrado hasta después que haya finalizado el actual proceso electoral, el motivo, para que la designación no se contamine con la elección. Usted lo cree. Al respecto qué OPINA, estimado lector. noti-sigloxxi@hotmail.com

ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA

EN NOVIEMBRE, EL MAYOR CÓNCLAVE EMPRESARIAL de los últimos años en Veracruz. presentarán avances en inversiones y desarrollo económico. El próximo 14 de noviembre el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dará a conocer en el WTC de Boca del Río, incentivos, beneficios y acciones concretas para generar un ambiente atractivo a empresarios que buscan invertir en Veracruz. Participarán empresas con inversiones en marcha, así como otras con interés de invertir y que expondrán el perfil de sus proyectos con el fin de generar sinergias en nuevos inversionistas. Ahí se mostrarán los avances en inversiones industriales, agrícolas, energéticas, inmobiliarias y de servicios ya en marcha, además de la participación de las empresas ganadoras de las Rondas de Hidrocarburos que en breve iniciarán sus inversiones en Veracruz. También estarán empresas interesadas en Invertir en la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos que ya cuentan con cartas de intención; así como las interesadas en invertir en el proyecto del Nuevo Puerto de Alvarado y desarrolladoras de Parques Industriales. Todo hace suponer que Veracruz recibirá bien el 2018. LOS DIPUTADOS LOCALES DE MORENA ANDAN DESATADOS... informando sus labores legislativas, no piense mal. ¿No supo nada al respecto? Los diputados de Morena son sui generis y prefieren hacer las cosas sin eventos faraónicos ni comparsas ni aplaudidores profesionales; puro petit comité. Este fin de semana July Sheridan estuvo en Minatitlán donde dijo que en el primer año ha presentado un total de o iniciativas con proyecto de decreto y ha subido 8 vecezotas a la tribuna. La diputada Rocío Pérez Pérez estuvo en el Tatahuicapan donde habló de su labor legislativa en la que destaca la gestión social. Asimismo, el líder de la bancada, Amado Cruz Malpica, estuvo en Coatzacoalcos en donde además de su informe aseguró que: “Los señores presidentes municipales electos van a cumplir” en el tema de las policías municipales. La labor de los diputados de MORENA ha sido intensa aunque no lo crea, pese a su handicap contrario al no tener mayoría. Pero ellos no se achicopalan y ahí la llevan, y qué bueno que se apoyan en Fanny Yépez, quien atinadamente difunde sus acciones. DISTINGUE EL DIARIO ESPAÑOL EL PAÍS A XALAPA por sus acciones de pacificación entre peatones y autos. La ciudad de Xalapa brilla esta semana en el diario español El País, que destaca en un artículo cómo en esta ciudad “se hizo la paz entre peatones y coches”. El texto destaca que “Ganar espacio para los viandantes en las ciudades no es fácil. Muchas lo intentan. El municipio mexicano de Xalapa pone en marcha innovadores sistemas para privilegiarlos”. “Cada metro cuadrado que el peatón le gana al automóvil suele estar precedido por una enorme resistencia entre quienes auguran todo tipo de males: de circulación, de comercio, incluso de libertades. No importa que los hechos casi siempre contradigan los malos augurios, la peatonalización nunca está exenta de polémica”. En el artículo firmado por Pablo Linde, destacan sistemas como el Alto 1x1; cambios provisionales mediante métodos baratos para comprobar efectividad; el plan Camina Xalapa; las zonas de Pacificación de Tránsito; entre otras. Pareciera que en países europeos sí se reconocen los avances, mientras que aquí a todo se le busca la vuelta. CIERRAN ARBITRARIAMENTE CAMINO DE ACCESO A MONASTERIO en Jilotepec. Autoridades municipales no actúan. Vía Facebook nos solicitan transmitir la siguiente queja ciudadana. “El pasado jueves 26 de octubre, David Paniagua Montero, vecino del monasterio Dhamma Vihara, cierra de manera arbitraria el camino de acceso al monasterio que estuvo disponible desde hace más de 13 años”. “Existe un convenio firmado en 1999 por el Sr. David Paniagua Montero, certificado por el Municipio de Jilotepec así como vecinos de la zona donde se garantiza el paso en este camino. La acción fue notificada a las autoridades y acudió al monasterio el Comandante Guillermo Vázquez Rivera, quien se negó a tomar las medidas necesarias para volver a abrir el camino. El Municipio aparentemente no tiene la voluntad para resolver este problema, por parte de la presidenta municipal, María de Lourdes Lara López, el síndico Alejandro Juárez y la regidora Patricia Jiménez. Consideramos esta acción como una violación a los derechos humanos. Hay muchas personas como nosotros sin acceso al camino. Apelamos a quien corresponda y a las autoridades competentes para que esta situación pueda ser resuelta a la brevedad”.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

BITÁCORA

Julen y los retos en Infraestructura MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

No obstante de que existe la percepción entre la opinión pública de que el actual secretario de Infraestructura de la administración estatal, Julen Rementería del Puerto, podría ser uno de los abanderados del PAN al Senado de la República, en plática con los periodistas del G 10, reconoce que esa es hasta el momento, solamente una aspiración personal, porque también apunta que no son aún los tiempos de definir candidaturas para las próximas elecciones del 2018. En la plática con los reporteros y columnistas xalapeños, Julen Rementería del Puerto –uno de los pocos funcionarios de la actual administración que se nota su intensa actividad como responsable de la Secretaría de Infraestructura del estado– anunció que este miércoles quedará abierto el paso en el acceso a la central de abastos, que ocasionaba un serio congestionamiento hacia esa parte de la capital del estado por el impresionante volumen de vehículos que circulan. Así sin misterios y con total claridad, estuvo platicando con los periodistas lo mismo que de las acciones y obras que se vienen realizando en la presente administración, como de sus aspiraciones políticas. “Porque después de todo, quien se mete a militante de un partido político, es porque pretende alcanzar alguna posición, sino que se metan al club Rotario o al de Leones” comentó en el curso de la conversación. Julen Rementería del Puerto es licenciado en Ciencias Administrativas. Fue Regidor del H. Ayuntamiento de Veracruz, Diputado Local entre 2001 y 2003, Presidente Municipal de 2005 a 2007 y Coordinador General de Planeación y Centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de 2008 a 2011. Recordó que al inicio de la administración todo era muy incierto, porque si bien es cierto que te asignan un presupuesto –que este año podría llegar a los dos mil millones– había y hay muchas complicaciones financieras. La idea es que empezáramos a construir prácticamente ahorita, a partir de diciembre-enero, que es donde debería ocuparse para arrancar todas las obras y agarrar toda la temporada de secas. Lamentablemente no ocurrió así, bueno pues ni modo, hay que entrarle y ahora lo que estamos esperando básicamente que –con las ventanas de tiempo que tenemos ahí algunas complicadas– tratar de avanzar. Pero el trabajo ahí va, la verdad es que hemos aumentado la plantilla de residentes –no es que tengamos más personal– sino que algunos que ya estaban ahí los inscribimos como residentes y tenemos ahorita 17 residentes en todo el estado, cuando teníamos cinco u ocho en total. Lo que hicimos fue tratar de zonificar, yo tengo una reunión con todos los residentes todos los lunes en el norte, en el centro y en el sur y terminando salen sus despachos y revisamos obra por obra, ahorita vengo de recorrer en ese listado las 125 obras, para ir viendo la problemática de cada una, con la parte administrativa, con el área de proyectos, porque a veces dicen en el proyecto dice que había que hacer esto y a la hora que vamos al campo es esto, más esto, o le sobra aquello y entonces tratamos de conciliar y resolver rápido.

LOCAL

07.

LÍNEA POLÍTICA

Dante, en el escenario nacional AGUSTÍN CONTRERAS STEIN

Ahora con estas maravillas del WhatsApp, los tenemos ahora en un grupo, donde de hecho el administrador soy yo, entonces doy de alta al residente, al residente general de la zona y luego a los administrativos, al director de carreteras y todos ellos reportan y están obligados a hacerlo por ahí para que al final, no diga nadie que no se enteró. Mandan también fotografías y entonces vamos haciendo también un levantamiento semanal, día por día, de lo que reporta cada uno de cada obra y entonces hacemos un archivo fotográfico para ver qué es lo que están reportando cada día de cada obra. Entonces muchas veces cuando no hay presencia, entonces la empresa se tira a la hamaca, ya cobró el anticipo y ahí la lleva suave, entonces lo que estamos haciendo es presionando para que se puedan hacer las cosas y ahí va, no ha sido fácil, pero ahí van las cosas. Cuando le pedimos al secretario de Infraestructura que nos mencionara cuales serían las diez principales obras en proceso, nos comentó: si hablamos por el monto, evidentemente tendríamos que hablar de la de aquí, la de Xalapa-Coatepec, la de Banderilla, la de Tuxpan, la de Bulevar Veracruz, la que estamos haciendo también en la parte de Teocelo que es una obra muy importante. Pero hay otras obras que a mí me parece que también hay que destacar, aunque sean más pequeñas, porque por ejemplo la de Cardel también que ya se acabó, pero hay otras que tienen que ver por ejemplo con puentes que se están terminado –que habían quedado a medias– y que los estamos resolviendo y tratando de encontrar la fórmula para poderlos concluir. Es complicado, porque a la gente le dan un proyecto para construir un puente, le dan un anticipo, la empresa se arranca y luego de repente no le dan más y entonces se le debe o te debe, entonces hay circunstancias diversas en cada obra, que al final nos compromete. Dentro de esas diez obras principales, hay algunas que son muy peleadas, que nos habían traído incluso hasta problemas sociales, como la de Peñuela Potrero, que la estamos haciendo ya de concreto hidráulico porque hay un tráfico intensísimo, de todos los cañeros, que va a quedar ya resulta con un tema ya con una capa de 20 centímetros, entonces primero la gente estaba muy intensa, había manifestaciones, bloqueos y ahora está agradecida, porque la obra ahí va y va bien. El programa es que todas las obras se terminen hacia finales del año, algunas van a saltar el año, por la naturaleza de la obra, por ejemplo el puente Ojite allá en Tuxpan, ese si nos va a brincar el año, porque es una obra que de hecho no la hemos empezado, porque es el tema de Conagua y Semarnat es una verdadera monserga, hay que cumplir con un montón de cosas y luego la Secretaría de Hacienda que te califica el proyecto, que te considera el costo beneficio viable y una bola de trámites, pero bueno ahí van avanzando. Cada obra representa un reto. Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. En Twitter: @bitacoraveracru

A ESTAS alturas del proceso electoral (que ya está más para allá que para acá), el escenario político nacional, se está viendo mucho más complicado que hace unos cuantos meses. Verá usted, Ricardo Anaya Cortés, que quiere ser el candidato a la Presidencia de la República, apoyado por el frente amplio, integrado por el PAN, PRD Y MC, principalmente, ya no las tiene todas consigo, pues resulta que tal y como lo habíamos comentado hace algunas semanas, quien le va tirando a desbancarlo, es precisamente uno de los más abusados políticos que ha tenido México y Veracruz, en lo particular. Es cierto lo que está pensando. Se trata, efectivamente de Dante Delgado Rannauro, que aparentemente ya estaba perdido en el espacio de la política nacional, cuando de pronto resurge a través del famoso frente, situándose como el mandamás de esta posible coalición política electoral, sin dejar, prácticamente, que sea Anaya, precisamente, el que lleve la batuta de esta organización política. Dante, es abusado. Se le ha pasado todo el tiempo, como el propio López Obrador, queriendo ser candidato a la Presidencia de la República, desde aquella ocasión en que le dieron alas, siendo, por alguna razón política, Secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional. En ese entonces figuró como aspirante y hasta muchos le dieron el voto de confianza para lograr su meta. Sin embargo, estaba muy lejos de serlo, menos por el PRI, que tenía entre sus filas a políticos de gran estatura y con lazos políticos mucho más fuertes que el propio Ex gobernador de Veracruz. Pero el tiempo ha pasado, Dante se fue del PRI y creó su propio partido, casi con la misma intención de siempre, es decir, de llegar a ser candidato, independientemente de que gane o no, la elección. Pues bien, ahora está viendo, nuevamente, la posibilidad de encumbrarse como candidato, siempre y cuando, a la hora de la hora, logre tirar por la borda al propio Ricardo Anaya, que, efectivamente, no tiene gran experiencia en estos manejos políticos, por lo que se ve rebasado con políticos como Dante Delgado Rannauro. Esperan, desde luego, que las cosas tomen el rumbo indicado, como principio, alcanzar el estatus necesario para poder participar como coalición en la próxima contienda electoral, algo que está pendiente y que no deja, de ninguna manera, que avancen las negociaciones dentro del Frente, porque se ha de saber que no hay un acuerdo rotundo para que Anaya, sea el candidato del frente y eso, sin duda alguna, lo saben también los propios panistas, sobre todo, aquellos que no han estado de acuerdo en que se firmara la unidad de los tres partidos, creando el frente amplio, que en principio nació como una barrera

importante para detener al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Así las cosas, con el tiempo transcurrido, se han logrado colar otras intenciones, que cierto es, pocos lo han advertido, porque consideran imposible que se llegue a esta condición política, pero de que Dante Delgado Rannauro, tiene ganas de ser el que encabece al frente, es bastante cierto. Claro que tampoco Anaya, se dejará, pero ya será tarde si es que quieren participar en la contienda, tal y como lo han proyectado. Pero, las cosas no paran ahí, pues en caso de que no aceptaran a Dante como candidato, téngalo por seguro de que habrá ganado mucha promoción política, como para venir a disputar en Veracruz, la gubernatura. Dante, desde luego, que tiene más presencia, porque se le recuerda como exgobernador, periodo de cuatro años que fueron importantes para los veracruzanos, porque fue en ese tiempo, cuando resurgió la obra pública más transcendente de todos los tiempos y se le dio su lugar a las Juntas de Mejoramiento y Patronatos creados expresamente para edificar, con todo el material enviado por el gobierno, la obra pública que necesitaba Veracruz. Así es que la baraja está corriendo. Son tiempos de apostar y muchos veracruzanos, que están viendo esta posibilidad, ya se preparan para tomar las cartas que les corresponden. DANTE FUE GOBERNADOR siendo militante activo del Partido Revolucionario Institucional. Si viniera a Veracruz, muchos votarían por él, restando votos a los demás partidos políticos, entre ellos el PAN y el PRI y hasta Morena, podría ver desmoronadas sus intenciones de colocarse en Veracruz, con la posición política más importante. Pero, ahí va la cosa. Si Dante, en determinado momento se diera cuenta de que no podría ganar, entonces, con quién cree usted que podría sumarse, sabiendo de antemano que muchos de sus amigos son priistas de aquél entonces. Ni me lo diga, claro que sería con el PRI, más si considera que con esta unidad entre los dos partidos políticos se logra recuperar la Gubernatura del Estado, haciendo a un lado a la coalición PAN-PRD, así como a Morena, con quien, de plano, no jalaría. Dante, como ya lo hemos expuesto, es inteligente y de esa manera podría ver la posibilidad de que muchos de sus seguidores, se incorporarían a un gobierno que pretende sanear la vida política y económica de Veracruz. Vaya, la idea no está descabellada, por lo que, nadie vería raro que ex priistas, ahora militantes del Movimiento Ciudadano, fueran parte de un gobierno priista, donde seguramente habría espacio para todos, porque de no ser por este lado, no se ve otra cosa más segura.


08.

Local

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Orfis y Contraloría

FOTOS: AGENCIA

Doble descuentos a burócratas por error de cálculo Desató la ira de los trabajadores.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Implementarán Sistema Nacional de Fiscalización YHADIRA PAREDES XALAPA

De acuerdo a la Gaceta Oficial del Estado, tras la firma del convenio entre el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y la Contraloría General del Estado, éstos

dores que tengan los códigos M01004, M01009, M01010, M01015, CF41003, CF41013, CF41014 y M02031. A los trabajadores se les hizo de conocimiento a partir del 30 de octubre.

Se estima que cada quincena les descuentan por estos conceptos alrededor de 161 pesos, por lo que se espera que en el pago de este martes, reciban mil 936 pesos menos.

dinación para implementar e impulsar en el Poder Ejecutivo este sistema. “Basado en la fiscalización, el control, la vigilancia, la inspección y la evaluación al manejo de los recursos públicos, así como la actualización de conocimientos, el intercambio de experiencias y la ordenación, la homologación y la unificación respectivas a los procesos, procedimientos técnicos, criterios, estrategias, programas y normas de aplicación administrativa, contable, financiera y jurídica”. Dicho sistema deriva de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, misma que se encuentra contemplada en su Título Tercero. La publicación de la Gaceta establece que el Orfis dará seguimiento a la implementación del “Sistema Nacional de

Fiscalización”, conforme a lo establecido en el Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y del Distrito Federal, así como de las Entidades de Fiscalización Superior Locales para que en el ámbito de su competencia se impulse la creación de un Sistema Nacional de Fiscalización. En tanto, la Contraloría revisará el documento que contiene las recomendaciones emitidas por los informes trimestrales del gasto público, de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo, para que de acuerdo a sus atribuciones las haga del conocimiento de los Órganos Internos de Control dependientes de la misma y ellos coadyuven para la atención de estas recomendaciones.

tos de cuatro conceptos salariales como Seguro de Servicios Sociales, Seguro de Invalidez y Vida, 04SP Seguro de Salud y 04SS Seguro de Salud. El descuento sería para los trabajaFOTO: AGENCIA

Fuerte inconformidad causó entre los trabajadores del Gobierno del Estado un doble descuento que se hizo en la nómina, derivado de un error de cálculo del retroactivo que se efectuó hace unas semanas. De acuerdo a un documento signado por el director administrativo de Secretaría de Salud de Veracruz, Miguel Ángel García Ramírez, se informó que este descuento se aplicará en esta quincena. La explicación es que al pagar el retroactivo del aumento salarial de mayo a la fecha, no se realizaron los descuen-

serán los encargados de proponer, analizar y aprobar un programa de trabajo para la implementación del Sistema Nacional de Fiscalización. En el número 432 establece que ambas entidades deberán establecer los mecanismos de cooperación técnica y de coor-


| heraldodexalapa.com.mx |

LOCAL

FOTO: ANA GARCÍA

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

En la UV

Analizarán en Sefiplan el tema del presupuesto 2018. YHADIRA PAREDES XALAPA

La Universidad Veracr uzana tiene garantizado el pago de compromisos laborales con sus trabajadores para este fin de año, aseguró la rectora de esta casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara González. En entrevista, la máxima autoridad universitaria destacó que este miércoles sostendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazarinni para analizar el tema del presupuesto 2018. Una vez que se reúna con el funcionario yunista, dijo, estará en condiciones de dar a conocer el monto de los recursos que aplicará la UV para el próximo año fiscal. Indicó que a diferencia de cuando menos siete universidades públicas del país que se han declarado en quiebra la Veracruzana se encuentra en suficiencia presupuestaria, es decir, está en una situación favorable. Asimismo, aseguró que mes con mes se recibe el presupuesto estatal asignado a la Universidad y publicado en su momento en la Gaceta Oficial del Estado. “Ha habido un incremento presupuestal tal y como lo ha comenta-

do públicamente el gobernador. En base a eso nos están apoyando, está por encima de lo que está publicado”, dijo. SIN ADEUDOS CON EL IPE

El secretario de Administración y Finanzas de la Universidad Veracruzana, Salvador Tapia Spinoso rechazó que la máxima casa de estudios tenga adeudos con el Instituto de Pensiones del Estado, como se reportó en un informe que mandó este instituto al Congreso del Estado. A través de una carta abierta, el encargado de las finanzas universitarias aclaró que el adeudo 16 de agosto de 2016 era de 98 millones 503 mil 952 pesos con 36 centavos y correspondía a los meses de junio, julio y la primera quincena de agosto de ese ejercicio. Sin embargo, hizo mención que para esas fechas las cuotas y aportaciones generadas eran cubiertas directamente al IPE por el Gobierno del Estado, por lo que dicho monto fue pagado entre los meses de septiembre a diciembre del año 2016. Aseguró en el documento que a partir del mes de diciembre de 2016, con la llegada de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, se ha entregado los subsidios autorizados por el Congreso del Estado. “PorloquelasCuotasyAportaciones al IPE generadas a partir de dicha fecha, han sido cubiertas oportunamente de manera quincenal por esta casa de estudios, sin que tengamos adeudos pendientes”, finalizó.

FOTO: AGENCIA

Garantizado pago de salarios hasta fin de año

09.


10.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

PÉRDIDA DE EPI

PÉRDIDA DE IDEN Era un recurso poético para expresar profundos sentimientos a quienes pasaban a mejor vida.

TUMBAS MÁS ANTIGUAS Las iniciales “C. M.” se observan al

lado izquierdo de una placa labrada en piedra, en la entrada principal del panteón 5 de Febrero. Inexplicablemente fue pintada, lo que impide su legibilidad; sin embargo, el monograma resulta atractivo para los visitantes. El primer cementerio civil de la capital fue construido en 1832 por un decreto del entonces gobernador de Veracruz, Sebastián Camacho, quien se encuentra allí sepultado; su lápida es una de las más antiguas. Él determinó la necesidad de un cementerio público ante los problemas registrados en los camposantos –espacios que se encontraban en los atrios de los templos. “Tanto en el Calvario como en el San Francisco, es decir, donde hoy está el parque Juárez, esa situación trajo consecuencias: ya había problemas de salud pública que se presentaban sobre todo por las epidemias, entonces buscaron una opción para hacer un cementerio municipal”, narra el cronista de la ciudad. Las autoridades decidieron que el panteón quedara en la salida de Xalapa, que en ese entonces era la carretera nacional –camino que comunicaba a México con Veracruz–, ahora la avenida 20 de Noviembre. En busca de una regularización de las sepulturas, a partir de ese momento surgen las tumbas en Xalapa. El panteón ha pasado diversas etapas. Ya en los años 80 el gobernador Agustín Acosta Lagunes y el entonces alcalde Ignacio González Rebolledo pretendían convertirlo en un jardín y un área de desarrollo habitacional. Se registró un gran disgusto en un colectivo grande de xalapeños y una lucha de varios meses, por lo que el Gobierno federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervinieron. El cementerio fue declarado como monumento histórico de Xalapa y eso evitó que lo destruyeran. “Pero durante toda esa jornada de indecisión se hicieran exhumaciones y después se prestó todo para un proceso de saqueo, destrucción y abandono”, cuenta Vicente Espino.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

“Aquí yace Juan García, que con un fósforo un día, fue a ver si gas había... y había”. La gente abandonó las estructuras literarias y poéticas grabadas en lápidas o tumbas. El mensaje emotivo a los fieles difuntos ha sido arrancado por la crisis humanista actual. El epitafio era un recurso poético para expresar profundos sentimientos a quienes pasaban a mejor vida. Aún se observan esos escritos en tumbas abandonadas del cementerio más antiguo de Xalapa: 5 de Febrero, cuyo nombre oficial es Cementerio Municipal. Son pensamientos que trataban de reponer emocionalmente a los deudos o familiares en el proceso del duelo. Para el cronista de Xalapa, Vicente Rafael Espino Jara, se trataba de un “responso de identidad”, es decir, una última oración que se reza por la persona que ha muerto. “A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd”, se lee en la cripta de Alphonse de Lamartine, un escritor, poeta y político francés, quien falleció en 1869. Según medios de comunicación nacionales también famosos mexicanos dejaron frases en sus lápidas que aún son recordadas. “Parece que se ha ido, pero no”, se observa en la de Mario Moreno Cantinflas. Espino Jara relata que los epitafios datan de los siglos XVIII y XIX en México; sin embargo, dicha tradición se ha perdido en las nuevas generaciones. “Se ha perdido el enfoque del epitafio que tenía esa profunda estructura literaria, se ha perdido últimamente. El desarrollo de la sociedad se vuelve cada día más simple, estamos en la crisis de un humanismo”. En aquella época prevalecía una formación gramatical en la población, que era expresada a través de la poesía, música y los epitafios.

“Tenían un profundo sentido poético muchos de ellos y que lejos de ser grotescos, como a veces utilizamos en las redes sociales, tenían esta parte de profundo sentimiento”. En el cementerio mencionado yace la placa del poeta y político veracruzano José María Esteva. “Polvo, ceniza, nada”, se lee en su lápida. Corresponde a uno de los epitafios más significativos del lugar. DAÑOS IRREPARABLES

El inmueble luce deteriorado, maltratado. Ha sufrido daños en su estructura, pese a que el INAH prohíbe dicha situación. En el acceso por la calle 5 de Febrero, se observa la capilla del General Juan de la Luz Enríquez. En la parte trasera, se encuentran los restos de Sebastián Camacho. “La lápida de Sebastián Camacho es una de las más antiguas, pero por el lamentable deterioro y el abandono se ha ido perdiendo”. Los rasgos arquitectónicos fueron modificados para que el cementerio creciera con dirección a la avenida 20 de Noviembre. Los columbarios fueron destruidos y retirados del lugar. Se trataba de

nichos que contenían las urnas ciner rias en los sepulcros de familia. Los romanos iniciaron con est tumbas colectivas, mismas que tenía una forma cuadricular. La gente moría. La demanda crecí El Cementerio Municipal resultab insuficiente. Los trabajos de ampliación ocasi naron la pérdida de los columbari y otros aspectos históricos del lugar La primera etapa constructiva d cementerio se dio en la parte de la ca zada 5 de Febrero, donde se observa los monumentos con mayor belle histórica, propiedad de las famili Bouchez, Canova y Domínguez, mi mas que conservan su esencia. A juicio del cronista, también l cementerios Palo Verde y Bosques d Xalapa presentan deterioro y luce descuidados. Por tal motivo, los ayuntamien tos que entrarán en funciones el añ próximo deberán diseñar una políti económica y pública para el manejo d los panteones. “Debemos crear condiciones adm nistrativas acorde a lo que tenem en la mano. Hagamos acuerdos co las autoridades especializadas, co la universidad veracruzana, para qu


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

ITAFIOS,

ra-

tas an

ía. ba

ioios r. del alan za ias is-

los de en

nño ica de

mimos on on ue

FOTOS: AGENCIA

NTIDAD

FIESTA PARA DIFUNTOS

hagamos un trabajo de recuperación de nuestro patrimonio y lo podamos exhibir dignamente y le estemos dando mantenimiento permanente”. OPORTUNISMO

La estructura decimonónica del cementerio se ha prestado para la construcción de leyendas. “El cementerio como tal no tiene leyendas. Hemos venido sustituyendo el epitafio emotivo y sentimental por construir leyendas, eso se dio a partir de un programa que nació hace algunos años en el Colegio Preparatorio de Xalapa, que se llamaba la ruta fantasmal”. Se trataba de recorridos nocturnos en el panteón 5 de Febrero, para que la gente aprendiera sobre la historia que encierra su estructura. “Pero ha ido creciendo con diversos actores, diversos grupos, que lo que vienen construyendo es una leyenda para generar público que en lo personal no me parece cuando se pierde esa visión humanista de recuperar la memoria y se le da el sesgo del horror”, lamenta el cronista de Xalapa. Y es que las actuales actividades programadas sólo buscan atraer gente con base en mentiras y la cultura del horror, impuesta por el cine americano.

Anteriormente, la antropóloga Nidia Cañedo Morales organizaba y encabezaba los recorridos guiados, donde explicaba la relevancia de cada tumba, como la de Juan de la Luz Enríquez, quien fue gobernador. Sin embargo, recientemente se ha ido imponiendo una visión terrorífica y de mercado, con fines lucrativos. Por ello, el regidor cuar to del Ay u nt a m iento c apit a l i no, L i no Jiménez Gómez, encargado de la Comisión de Panteones, ha dado privilegio a dicha situación, dejando de lado las visitas guiadas que aportaban datos históricos y culturales a la población. Y es que los espectáculos de terror se asemejan a la festividad nor teamericana Noche de Br ujas (Halloween). A juicio del cronista, pareciera que el regidor citado prefiere fomentar dicha tradición extranjera. “Yo creo que el ponerle precio no es correcto cuando el espacio público que se está utilizando es un monumento histórico, por lo tanto es patrimonio de todos los mexicanos, ahí deben de regularlo una institución y no especular con el escaso patrimonio que nos queda”.

Aunque el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, considera que México es un país de muertos por la violencia y la inseguridad, el Ayuntamiento de Xalapa brinda un colorido programa de actividades para los fieles difuntos. De acuerdo con la directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, el Municipio realizó una inversión mínima para las actividades de esta temporada por políticas de austeridad. El programa duraría un mes: del 15 de octubre al 15 de noviembre. Se trata de festivales, obras teatrales, exposiciones y recorridos en el panteón 5 de Febrero. El 27 de octubre se realizó el segundo desfile y concurso de catrinas, que inició en el panteón 5 de Febrero y culminó en el parque Juárez .

El Festival Mictlán 2017 se l leva r ía a c abo en el parque Bicentenario, ubicado en la avenida Áv ila Camacho, del 31 de octubre al 5 de noviembre. La funcionaria municipal comenta que los recorridos en el Cementerio Municipal iniciarían el mismo día que Mictlán. “El cementer io recobra v id a c a si to dos los f i ne s de semana de nov iembre, a pa r t i r de l a s nueve de l a no che. A hor a va a ser u na diná m ic a di ferente porque va a t rat a r de los siete pec ados capitales”. La Directora de Cultura, Educación y Deporte del Ay u n t a m i e n t o de Xalapa most r ó de scono c imiento sobre las lápidas más antiguas y la historia que encier ra el pa nteón más antiguo de la ciudad.

11.


12.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx | FOTOS: ANA GARCÍA

Quitan fuero al alcalde de Coxquihui

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Encontraron elementos para retirar del cargo al priista a fin de que enfrente a la justicia. AGENCIA AVC XALAPA

FOTO: AGENCIA

Con 34 votos a favor y siete en contra del partido Revolucionario Institucional (PRI) se validó el desafuero del alcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez Vega En sesión secreta los diputados presentes escucharon el dictamen de la comisión Instructora en el que se considera qué hay los elementos para retirar del cargo al priista a fin de que enfrente a la justicia. Reveriano Pérez fue acusado de impedir la detención de un familiar, bajo el argumento que era la máxima autoridad en la demarcación, por lo que enfrenta varios delitos entre ellos evasión de reos. Por lo anterior, se tendrá que llamar al suplente del edil para que pueda concluir el periodo constitucional hasta el próximo 31 de diciembre.

Habrá denuncias contra 11 dependencias por desvío de más de 5 mil mdp en 2016

El daño patrimonial quedó en 12 mil 490 millones de pesos, de ese total 660 mdp corresponden a 101 municipios. AGENCIA AVC XALAPA

Al aprobar la Cuenta Pública del 2016, la mayoría del Pleno en el Congreso local instruyó al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) a presentar denuncias penales por el mal manejo de 5 mil 518 millones de pesos.

De acuerdo al dictamen de la Comisión de Vigilancia que se votó este martes, se pidió presentar las querellas contra exfuncionarios a fin de inhibir el desfalco y el desvío de fondos públicos. Dentro del dictamen se establece que 29 entes estatales presentaron irregularidades de carácter resarcitorio, que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un monto de 11 mil 844 millones 418 mil 903 pesos. En la lista negra están las secretarías de Finanzas y Planeación, Gobierno, Seguridad Pública, Educación, Trabajo, Desarrollo Social, Infraestructura y Obras Públicas, Desarrollo Agropecuario, Turismo, Protección Civil y Comunicación Social, así como órganos descentralizados y algunos fideicomisos. PRESENTARÁN DENUNCIAS CONTRA 11 ENTES

“De ese monto se encuentran observaciones consideradas de imposible solventación por un importe mayor a

los 5 mil 518 millones de pesos, por lo que se instruyó al Orfis presentar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) las denuncias correspondientes contra los servidores o exservidores públicos. Se presentarán denuncias contra exfuncionarios de Sefiplan, por la Cuenta Pública Consolidada; Turismo y Cultura; Seguridad Pública; Secretaría de Gobierno; Educación; Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Infraestructura y Obras Públicas. Así como por el mal manejo del Régimen Estatal de Protección Social en Salud; del Instituto Veracruzano del Deporte; del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos y del Fideicomiso de Inversión y Administración denominado Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario (Fiverfap). En 102 municipios se detectaron irregularidades de carácter resarcitorio, que hacen presumir la existencia de daño patrimonial, por un monto de 648 millones 647 mil 283 pesos.


ESTILOS Miércoles 1 de Noviembre de 2017

El cantautor español regresa a esta ciudad el próximo 13 de febrero, ahora con su reciente material discográfico, el cual le da nombre a su tour.

| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Andrea Legarreta niega divorcio de Erik Rubín La conductora Andrea Legarreta rechazó las recientes versiones sobre un divorcio del cantante Erik Rubín. En una entrevista para el programa “Ventaneando”, Legarreta dijo que desde el primer mes de casados ya los estaban divorciando. La nueva versión surgió porque no se le vio ni a ella ni a sus hijas en la alfombra roja de las Lunas del Auditorio. Sin embargo, Legarreta dijo que son “ganas de inventar”, pues nunca van a esos eventos. También señaló que ese tipo de comentarios no le quitan el sueño. “Lo he dicho una y mil veces. Gracias a Dios, hoy por hoy, vamos al mismo camino todavía. Ninguna pareja ni ninguna relación en el mundo: laboral, de amistad, de pareja está segura al cien por ciento que van a funcionar toda la vida, pero hoy por hoy no es nuestro caso”.

SABINA LLEGARÁ A MONTERREY CON SU GIRA 'LO NIEGO TODO'

AGENCIAS MONTERREY

De nueva cuenta, Joaquín Sabina regresa a esta ciudad, ahora con su reciente material discográfico Lo niego todo, el cual le da nombre a su tour. La empresa promotora destacó que la cita será el 13 de febrero próximo en la Arena Monterrey, y el espectáculo contará con una producción técnica y escenografía a la altura de Joaquín Sabina. Zignia Live señaló que la gira Lo niego todo comenzó en América Latina a mediados de abril de 2017 en Ecuador,

Nicaragua, Costa Rica, continuando por El Salvador, Guatemala y México.

Detalló que los meses de junio a octubre, Sabina presentará nuevos conciertos

por España para volver a finales de 2017 y retomar su tour en América y de esa manera llegar en febrero de 2018 a esta ciudad. Refiere que Joaquín Sabina es el cantautor, poeta y figura clave de la música española de las tres últimas décadas, en las que ha desarrollado una carrera excepcional que incluye trabajos tan memorables como 19 días y 500 noches, que alcanzó 17 Discos de Platino. En total ha publicado 17 álbumes de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios, sumando en total los 10 millones de discos vendidos en todo el mundo, subrayó Zignia Live. Sabina ha compuesto temas para grandes artistas como Ana Belén, Miguel Ríos entre otros, y ha publicado varios libros de poemas así como algún recopilatorio de letras de sus canciones.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

MiĂŠrcoles 1 de Noviembre de 2017


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El ac tor S eba st i á n Zu r it a se encuentra listo para su debut como productor con la puesta en escena de "Enemigo con clase", del autor británico Nigel Williams, en donde compar tirá crédito con su papá, Humberto Zurita así como su hermano Emiliano, para quien será su primera obra. "Llevaba muchos años con la idea de estrenar algo en teatro y gracias a mi compañía Addiction House se pudo lograr. Tenía muchas ganas de darle más seriedad a mi carrera con un proyecto no tan comercial, como los que he hecho hasta ahora", afirmó. Luego de someter se recientemente a una cirugía en su rodilla, la cual provocó que hiciera una pausa en su carrera, el actor ha decidido probarse en una nueva faceta. "Este proyecto me está ayudando a crecer actoralmente y también profesionalmente. Tener a mi papá le sube un nivel bastante fuer te. Uno de mis primeros objetivos fue creer en mí y pensar que este iba a ser el mejor proyecto de mi carrera". Con un elenco no tan comercial, Zurita asegura que los asistentes a la

| heraldodexalapa.com.mx |

ESTILOS

15.

SEBASTIÁN ZURITA LE DA SERIEDAD A SU CARRERA obra saldrán con ganas de regresar a verla otra vez. "Uno de los propósitos principales era seleccionar un elenco no conocido. Creo que los 6 chicos que están en la obra tienen su momento para brillar como protagonistas ya que algunos aún se encuentran estudiando. La obra no tiene como tal un hilo conductor y esto permite hacerlos lucir más". En un trabajo en conjunto con su her ma no Em i l ia no Zu r it a, Seba st iá n t r adujo el tex to or ig inal y lo adaptó a la época ac tual, con el plus de agregar un personaje femenino. "Para mí fue muy fácil entender este texto porque tenía ganas de hacerlo desde hace dos años pero lo teníamos en inglés. Cuando tome la decisión con mi hermano de empezar a traducirlo fue algo sor prendente porque tenía que tomar el reto de empezar a entender la sicología de mi personaje pero también de los otros".


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Donde se celebrarán los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

La llama olímpica fue entregada el martes a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, y ahora comenzará un relevo de 100 días alrededor de Corea del Sur antes de la ceremonia inaugural el 9 de febrero. El presidente del comité organizador, Lee Hee Beom, dijo que los Juegos serán de “paz y armonía”, a pesar de la tensión entre el país anfitrión y su vecino Corea del Norte. Vestida como sacerdotisa, la actriz Katerina Lehou encabezó una ceremonia de 90 minutos en el Estadio Panatenaico de Atenas, donde se realizaron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896. El pebetero fue encendido por el esquiador griego Ioannis Proios después de una ceremonia con cantantes, bailarines y acróbatas de Grecia y Corea del Sur. La llama, colocada en una linterna, fue entregada al presidente del Comité Olímpico Griego, Spyros Capralos, quien se la pasó a Lee. El relevo en Corea del Sur incluirá a 7.500 personas y visitará 17 ciudades y provincias en todos los rincones del país. Los preparativos para los Juegos, que se realizarán del 9-25 de febrero, han transcurrido en medio de un clima de tensión en la península coreana a raíz de las pruebas nucleares y balísticas de Corea del Norte. Lee ha prometido que

Jhonny González regresa a Sábados de Box Enfrentará a Irvin Berry desde Chihuahua. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Paris, a Octavos con paso arrollador PSG golea 5-0 al frágil Anderlecht y firma su clasificación a los Octavos de Final de la Champions League; triplete del lateral izquierdo Kurzawa.

La llama olímpica ya está en Corea del Sur

los Juegos serán seguros, pero no mencionó la crisis en Atenas.

“Estamos listos para darles la bienvenida al mundo a Pyeongchang. La

Cobijado por el cariño y apoyo de los habitantes de Ciudad Juárez y todo Chihuahua, el excampeón mundial Johnny González, se presenta la noche de este sábado 4 de noviembre en aquella localidad fronteriza para realizar una de sus últimas peleas antes de volver a tocar la puerta de un campeonato mundial, pero antes, deberá dar cuenta del panameño Irvin El Relámpago Berry. Siempre de la mano de Promociones del Pueblo, González Vera ha realizado nueve combates en el estado de Chihuahua, siendo la plaza en la que tiene más combates tan solo después de la Ciudad de México, entidad donde de la cual es originario. Johnny cuenta con nueve combates realizados con igual número de victorias, y es que la gente sabe reconocer la calidad del capitalino que siempre que se presenta en tierras

fronterizas jamás ha llegado a la larga ruta, todas las peleas se han definido por la vía del nocaut. Sin embargo, el canalero, ya se ha pronunciado al respecto, señalando que así será este fin de semana, un victoria por la vía del cloroformo puro, solo que a favor del pueblo panameño. Además de este combate, se presenta Lourdes La Pequeña Lulú Juárez frente a la local Diana La Bonita Fernández, por un lado una de las mejores peleadores en calidad de visitante y por el otro una pugilista que aún no conoce la derrota cuando combate en su casa y con su gente, choque un campeonato nacional en juego. Además de la segunda presentación en su estado natal del medallista olímpico Misael El Chino Rodríguez además del ídolo local Marcos El Papitas González.

construcción de las sedes está lista”, afirmó.

Philadelphia contrata a Ajayi Es el nuevo corredor de las Águilas. »TELEVISA DEPORTES

CIUDAD DE MÉXICO.- El corredor Jay Ajayi fue contratado este martes por los Philadelphia Eagles; procedente de los Miami Dolphins, Ajayi fue intercambiado por una selección de cuarta ronda en el draft de 2018. Ajayi sale de la institución de Florida después de una controvertida actuación con los Delfines ante Baltimore, en un partido que acabó con marcador de 40-0 para los Ravens. Adam Gase, entrenador de Miami, se dijo molesto con la actuación de Ajayi ante Baltimore. Ajayi promedia 3.4 yardas por acarreo sin touchdowns en la NFL.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Dodgers alargan a siete juegos la Serie Mundial

DEPORTES

.17

EL UNIVERSAL LOS ÁNGELES

Sin lugar para la derrota. La Serie Mundial se definirá por segunda ocasión consecutiva en el Juego 7 luego de que esta noche los Dodgers derrotaron 3-1 a los Astros. La novena californiana que por primera vez en esta postemporada se contra las cuerdas en un juego de eliminación, vino de atrás en la sexta entrada para sobrevivir en su vigésima aparición de clásico de otoño. Por cinco estradas los Dodgers fueron dominados por el lanzador de Astros Justin Verlander hasta que Chris Taylor le rompió el cero en la pizarra con doblete al derecho que envió al plató a Austin Barnes con la carrera del triunfo. En el mismo episodio, Corey Seager con elevado al derecho que permitió que Taylor anotara. Verlader fue una pesadilla

EL UNIVERSAL LOS ÁNGELES

Alguna vez Diego Armando Maradona dijo “la pelota no se mancha”, pero nunca definió de qué pelota hablaba porque en plena Serie Mundial a la bola de 108 costuras la traen más sucia que un trapo de fonda al señalar que el cuero de la superficie es diferente al utilizado en toda la temporada y las puntadas de hilo rojo más angostas. En una semana la pelota fue clasificada como el enemigo público número uno de los pitchers y ¡cómo no! si en cinco juegos del clásico de otoño se han conectado 22 cuadrangulares que han avergonzado a los lanzadores millonarios que para exculparse decidieron “echarle la bolita” a la pelota, que total, no habla y por lo tanto no se puede defender. Justin Verlander es el serpentinero de mayor jerarquía que acuda a Grandes Ligas de modificar la pelota en beneficio de la ofensiva. En pleno Halloween, Verlander puede ser la pesadilla de los Dodgers. El lanzador de Astros con una victoria provocaría que el público de Houston festeje su primer título de Serie

para Dodgers en Halloween pero de nueva cuenta no pudo conservar la ventaja. El derecho no nació para la Serie Mundial, en cinco salidas no ha conseguido triunfo. Se mantuvo sobre la loma seis innings en los que permitió tres imparables, dos carreras y ponchó a nueve enemigos. Los boletos para el Juego 7 se cotizan en el mercado secundario desde los 23 mil pesos hasta los 230 mil apenas cayó el out 27. Los Astros estuvieron a 12 outs del primer campeonato

de su historia gracias a que se fueron adelante en el tercer rollo con un cuadrangular de George Springer, quien llegó a cuatro jonrones en la Serie Mundial. Los Dodger agregaron otra rayita en el tablero con palo de cuatro esquinas de Joc Pederson. En total se han conectado 24 vuela cercas en el clásico de otoño, un récord histórico. Tony Watson se llevó el triunfo con un tercio de entrada en la que sólo regaló un pasaporte.

Phillies Ya Tiene Manager »TELEVISA DEPORTES

CIUDAD DE MÉXICO.- ras una larga búsqueda, Gabe Kapler es nombrado como nuevo manager de los Philadelphia Phillies Los Philadelphia Phillies decidieron buscar a alguien fuera de la organización y quizás alguien que rompe el molde para su nuevo manager. El exjardinero Gabe Kapler fue contratado el lunes como piloto de Philadelphia, luego de una búsqueda que tomó un mes. “Por parte iguales, me siento honrado, acepto con humildad y me entusiasmo con la oportunidad que me dan los Phillies, una franquicia de primera en una ciudad con una rica historia, de tradición,

El pitcheo, la clave del sexto juego Juegos del clásico de otoño se han conectado 22 cuadrangulares.

Mundial y de paso llenaría de arrepentimiento a la gerencia de Los Ángeles, que no lo quiso cuando les coqueteó. La clásica historia de cuando uno quiere, el otro no para des-

pués llegar al arrepentimiento como en el amor. Verlander quería ser un Dodger. Ver a su prometida Kate Upton, con la que vive en Beverly Hills, usar la tradicio-

nal gorra azul y él lanzar en Dodger Stadium un parque amigable con los pitchers. Un buen par tido es Verlander, pero que fue rechazado por la gerencia del equi-

de excelencia deportiva y fanáticos apasionados”, dijo Kapler en una declaración escrita. Kapler se ha desempeñado como el directo de desarrollo de jugadores de Los Angeles Dodgers desde 2014. Los Dodgers están abajo 3-2 ante los Houston Astros en la Serie Mundial. El sexto juego será el martes por la noche en Los Ángeles. Kapler, de 42 años, será presentado en una rueda de prensa al término del Clásico de Otoño. Reemplazará a Pete Mackanin, quien asumirá un cargo en la gerencia. En una carrera de 12 campañas con seis equipos entre 1998-2010, Kapler bateó para .268, 82 jonrones y 386 impulsadas. No tenía antecedentes con los Phillies. “Gabe tiene una trayectoria de liderazgo, triunfo, visión moderna y buena gestión con peloteros jóvenes, y creemos plenamente que es la persona idónea para conducir a futuro esta organización”, señaló el gerente general Matt Klentak.

po que en estos momentos está rogando porque el derecho no suba a la loma disfrazado de Cy Young o les habrá echado a perder otro año sin campeonato y con gastos de 250 millones de dólares. Los Dodgers no quisieron tomar el contrato de 56 mdd que tenía Verlander con los Tigers de Detroit y en su lugar tomaron a Yu Darvish, quien en una sola entrada fue vapuleado con seis hits y cuatro carreras en el Juego 5 en Minute Maind Park. Ahh, mala selección de pareja ¿dónde escuche eso antes? Volvamos al beisbol y Verlander. El novio de Upton tiene marca de 4-0 con una efectividad de 2.05 en cuatro aperturas y una aparición en relevo en la postemporada, y 9-0 con una efectividad de 1.53 desde que fue canjeado a Houston, aunque también hay que recordar que nunca ha ganado una Serie Mundial y en 2006 perdió el Juego 5 con los Tigers que vieron coronar a los Cardinals de San Luis. “He esperado toda mi vida por esto”, dijo Verlander. “Es todo lo que siempre quise. Sueñas con una noche como esta”.


18.

DEPORTES El jueves presentarán la nueva playera de la selección mexicana | heraldodexalapa.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

West Ham espanta a Chicharito EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Javier Hernández sufrió las consecuencias de la llegada de Noche de Brujas a Inglaterra. Por medio de la realidad virtual y el juego Resident Evil 7, el West Ham recibió la tradicional celebración con algunos integrantes de la institución. Los jugadores de los “Hammers” se colocaron unos lentes de realidad virtual y al quitárselos eran asustados por una persona con máscara. Por otra parte, el equipo londinense lanzó su “11 terrorífico”. Apoyado de nombres que se prestan para realizar un juego de palabras, el West Ham colocó a Chicharito como uno de los delanteros con el nombre de “Witcharito”. El mexicano deseó un Feliz Halloween a los seguidores del West Ham.

Será utilizada en la Copa del Mundo Rusia 2018. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) anunció que el próximo jueves 2 de noviembre del 2017 será presentada la nueva indumentaria que utilizará

Morelia respira buen ambiente para pelear título La unión que se ha mantenido dentro del grupo en el Apertura 2017. »EL UNIVERSAL

MORELIA.- Monarcas Morelia vive un ambiente relajado, muestra de los buenos resultados que lo han llevado, de pelear el descenso el torneo pasado, a estar en puestos de liguilla en este torneo. Eso se refleja en jugadores como, Rodolfo Vilchis, quien señaló que “estuvimos muy nerviosos el torneo pasado, hace tiempo dije que quería ver a este equipo en donde se merecía, al inicio de mi carrera me tocó ver a un Monarcas que peleaba y que era importante, quiero estar en la misma situación”. Comentó que gracias al trabajo realizado “día a día se aprenden cosas nuevas, las

ocasiones en las que me ha tocado jugar he dejado todo lo que tengo, nunca me he guardado nada, tengo que aprender más para estar fino de frente al arco, pero con trabajo puedo mejorar”. Por su parte, el defensa chileno Sebastián Vegas, aseveró que la unión que se ha mantenido dentro del grupo en el Apertura 2017, ha sido fundamental para hoy situarse en el tercer lugar de la tabla general con 26 unidades. “Creo que el equipo se ha mantenido unido, tenemos claro lo que queremos, desde que inició del torneo buscábamos esto y hoy lo estamos, cada día nos conocemos más, estamos más compenetrados y en el camino que queremos”, añadió. Dado que Monarcas es casi seguro este en la pelea por el título del futbol mexicano, Vegas señaló que “no sé si [Morelia sea] caballo negro, pero nos hemos ganado el respeto del resto de equipos, hemos demostrado que estamos para cosas grandes, hoy estamos preocupados por nosotros no por si el rival queda fuera, eso ya es cosa de ellos, lo correcto es preocuparnos y ocuparnos en dejar a Morelia lo más arriba posible”. Por otra parte Morelia enfrentará a la Máquina del Cruz Azul el próximo sábado en el Morelos, que busca mantenerse en puestos de liguilla, por lo que los michoacanos esperan en difícil compromiso Al respecto, Vilchis comentó que ante Cruz Azul significa enfrentar a uno de los equipos

la selección mexicana en la Copa del Mundo Rusia 2018, en el Monumento a la Revolución. Hace algunas semanas la playera se filtró en la web e incluso, el guardameta de Cruz Azul, José de Jesús Corona, cometió el error de darla a conocer cuando publicó un mensaje a través de sus redes sociales. La playera que el Tri utilizará como local es completamente verde aunque

presenta algunas zonas con vivos en un verde más tenue, en los costados, y las franjas de la marca alemana Adidas, patrocinador del Tricolor, estarán en los hombros y el cuello será en forma “V”. Dicha indumentaria será estrenada por el equipo mexicano en la gira que tendrán por Europa en partidos amistosos frente a Bélgica el próximo 10 de noviembre y Polonia el día 13.

con mayor historia dentro del balompié azteca, y por ello son una escuadra peligrosa. “Es un equipo grande del futbol mexicano, anímicamente están dañados, y no por ello deja de ser peligroso, pueden despertar y ser un fuerte candidato al título, sin embargo, nosotros queremos sacar los tres puntos en casa, aprovechando el futbol que hemos desarrollado últimamente”, sostuvo. Mientras que Vegas señaló que los celestes “son un buen equipo, muy dinámico y también se juegan una carta importante para la clasificación a la Liguilla, lo que nos toca a nosotros es cerrar en casa lo mejor posible y que mejor con un triunfo. Nos trazamos metas por semana y la de ahora es ganarle a Cruz Azul, queremos alargar la buena racha que tenemos”.

Primer derbi madrileño en el Wanda ya tiene fecha y horario »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Se dio a conocer tanto la fecha como el horario en el que se llevará a cabo el partido entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, la primera edición del derbi madrileño en el Wanda Metropolitano, nuevo estadio del conjunto colchonero. El encuentro tendrá lugar en la jornada 12 de La Liga de España y se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre, al término de la fecha FIFA, en punto de las 20:45 horas (13:45 horas tiempo de México). Como es costumbre, este partido tendrá un sabor especial, pues ambos equipos buscarán los tres puntos para escalar posiciones, ya que actualmente en la tabla general, ambos equipos cuentan con la misma cantidad de puntos (20), aunque el conjunto merengue está ubicado en el tercer sitio y el cuadro colchonero en el cuarto.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

DEPORTES

| heraldodexalapa.com.mx |

Asociación de futbolistas inicia operaciones

.19

Abrió la oportunidad a todos los jugadores y exjugadores de cualquier liga.

CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL

La Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales abrió la oportunidad a todos los jugadores y exjugadores de cualquier liga de balompié profesional, de ser asesorados para denunciar cualquier injusticia. Mediante un comunicado oficial en redes sociales publicado este martes, la Asociación,

Copa MX “no sirve para nada”, afirma Miguel Herrera Se queja que el calendario del futbol mexicano es complicado. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Copa MX llegó a los cuartos de final, y los involucrados saben que por

presidida por los futbolistas Carlos Salcido y Oribe Peralta, se encuentra recibiendo correos para todos aquellos que “sufrieron una lesión en un partido o entrenamiento, fueron separados del equipo sin causa justificada o les deben salario”. Algunos de los principales temas a resolver por parte de la organización, será los adeudos de las directivas de Atlante y Xolos de Tijuana a sus jugadores.

ser de eliminación directa están obligados a jugar al tope. Pero, ¿de qué sirve ganarla? Al cuestionamiento, el técnico americanista Miguel Herrera responde que “para nada”. “La Copa es importante y le tomamos gusto, pero hoy en día no te da nada, le empezábamos a tomar sabor y ahora no te cuenta nada, ni libertadores hay, ése es el problema”, criticó el timonel de las Águilas, luego del entrenamiento de cara a su duelo de mañana contra Gallos. También el Piojo señaló que el calendario del futbol mexicano es complicado. Culpa de mala organización. “Deberían dar algo con la

Copa, porque exige mucho. Son circunstancias que han complicado, partidos pendientes que no encuentran cómo acomodarlos, ¿qué, en fecha FIFA?, pero con jugadores convocados a selección y te quedas sin pretemporada”, expone. Finalmente, para encarar a los Gallos y buscar el boleto a semifinales, Herrera confirmó su once inicial: Agustín Marchesín; Paul Aguilar, Pablo Aguilar, Bruno Valdez, Miguel Samudio, Edson Álvarez; Guido Rodríguez, Matheus Uribe, Diego Lainez; Darwin Quintero y Oribe Peralta.

AP-17, cerca de tener récord de técnicos cesados en Liga MX Eduardo Coudet se convirtió en el octavo estratega despedido. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La cabeza de otro técnico rodó en la alfombra de la Liga MX. Eduardo Coudet se convirtió en el octavo estratega cesado de su cargo en el Apertura 2017 (AP-17) al dejar el banquillo de los Xolos y ahora, dicho torneo igualó la peor marca registrada en el Apertura 2011 en cuanto a ceses de técnicos en el balompié mexicano.

Como se informó en “Barra Brava” de El Universal, este certamen podría convertirse en el torneo que más técnicos cesados tenga, pues ante la supuesta salida de Hernán Cristante de los Diablos Rojos del Toluca, serían nueve los estrategas que no terminarían el campeonato, superando así al Apertura 2011. Francisco Palencia (Pumas), Javier Torrente (León), José Manuel de la Torre (Santos), Juan Antonio Luna (Veracruz), Sergio Egea (Pumas), Rafael García (Puebla), Jaime Lozano (Querétaro) y Eduardo Coudet (Xolos), son quienes perdieron su puesto en el presente torneo. Mientras que José Luis Sánchez Sola y Raúl Arias (Puebla), Gustavo Matosas (Querétaro), Diego Cocca (Santos), Carlos Reinoso (América), Rubén Omar Romano (Atlas), Joaquín del Olmo (Xolos) y José Luis Real (Chivas), fueron los que dejaron el puesto en el lejano Apertura 2011. Por debajo de ése récord, desde el Apertura 2010, siete fue el número de técnicos que perdieron su puesto en cuatro torneos (Apertura 2010, Clausura 2012, Apertura 2013 y Apertura 2016); mientras que el Bicentenario 2010 y el Clausura 2007, son las temporadas que pueden presumir el menor registro de técnicos que no lograron concluir su contrato, con dos.


20.

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

En Tuxpan

El taxi quedó con daños en el parabrisas y el cofre.

Muere tras caer en la banqueta

LUIS LÓPEZ TUXPAN

Una pasajera del auto de alquiler resultó lesionada.

Dos lesionados en choque de motocicleta y taxi LUIS LÓPEZ TUXPAN

Un motociclista que intentó dar vuelta en “U” sobre el bulevar Independencia de esta ciudad provocó un aparatoso accidente, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y dos personas lesionadas. El percance vial ocurrió alrededor de las 10:00 horas de ayer en el bulevar Independencia esquina con la calle Xicoténcatl de la zona centro de esta ciudad. Cosme Daniel García Montoya, de 28 años de edad, con domicilio en la congregación Juana Moza, era quien manejaba el taxi con número económico 1023, sin placas de circulación, el cual arrolló de forma intempestiva a un motociclista que intento dar vuelta en “U” en un lugar prohibido y sin la debida precaución. El ahora lesionado responde al nombre de Gustavo Adolfo Cruz Reyes, de 26 años de edad, quien guiaba su motocicleta Italika tipo 125cc, color negro con amarillo, sin placas de circulación, quien provocó el aparatoso accidente; asimismo, en el lugar resultó lesionada Herminia Ramírez García, de 54 años de edad, quien viajaba como pasajera en el auto de alquiler, quien se negó a ser trasladada a algún nosocomio para su atención médica. Los participantes en dicho accidente quedaron a disposición de las autoridades para los trámites correspondientes.

Una persona adulta mayor fue encontrada sin vida en una banqueta del crucero a Tamiahua de esta ciudad; la víctima falleció de un aparente paro cardíaco y cayó muerta de manera fulminante; aunque se especuló que había sido empujada por otra persona, los investigadores no hallaron elementos suficientes para establecer esta hipótesis. El hallazgo del cuerpo ocurrió alrededor de las 10:30 horas del día de ayer en la avenida Fausto Vega Santander esquina con el libramiento Adolfo López Mateos de la zona centro de esta ciudad. El ahora extinto fue identificado por quien dijo llamarse Zuleima Lorenzo Rosales, sobrina del finado, con domicilio en la comunidad Banderas de este municipio, quien dijo que su tío se llamaba Mario Rosales Cruz, tenía 75 años de edad y era considerado como bebedor consuetudinario. Las autoridades ministeriales dieron a conocer que este sujeto habría sufrido un infarto y que su fallecimiento es considerado como patológico, por lo que no se inició carpeta de investigación, aunque algunas personas que se encontraban en el lugar dieron a conocer que el fallecido habría peleado con otro individuo y que éste aparentemente lo golpeó, después lo empujó y

ESTABA PREÑADA

Yegua herida tras desprenderse su remolque LUIS LÓPEZ TUXPAN

Una yegua que al parecer se encontraba preñada resultó lesionada luego de que se desprendió el remolque de la camioneta donde era transportada, la cual terminó por estrellarse contra la barda de una vivienda. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas de ayer en la calle Leyes de Reforma de la colonia Lázaro Cárdenas de esta ciudad, provocando la movilización de policías municipales y personal de la Dirección de Tránsito Municipal. En el lugar de los hechos fue encontrado un remolque estrellado en la barda de una casa, sin número, de la calle mencionada y metros

El ahora occiso tenía 75 años de edad.

Una sobrina lo identificó. cayó abruptamente al piso, golpeándose la cabeza, sin embargo detectives de la

Policía Ministerial no encontraron indicios que probaran esa hipótesis.

después una yegua preñada rebufando de dolor, al haber salido proyectada de dicho remolque. Al parecer la bestia tenía fracturada la cadera, además de las cuatro patas, por lo que por varios minutos el animal permaneció tirado en la carpeta de rodamiento, hasta que con una grúa de gran tonelaje se pudo levantar el animal y colocarlo en otro remolque, para transportarlo a un rancho para que fuera atendido de sus lesiones.

Al parecer se le rompió la cadera.

Con una grúa fue trasladada.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

.21

La familia reclamó su cuerpo

Era maestro el degollado de Castillo de Teayo

ARTURO ESPINOZA XALAPA

El sujeto que fue hallado degollado a un lado de un vehículo a la entrada de la congregación Las Cañas de Arriba, municipio de Castillo de Teayo, ya fue identificado ante el Ministerio Público, mismo que era maestro y se encontraba desaparecido. El ahora occiso fue identificado como José Antonio Torres Cortés, de 40 años de edad y con domicilio en la calle Roberto

Cruz Navidad, en el ejido Pueblo Nuevo, del municipio de Álamo, de ocupación maestro. Fue la familia del ahora occiso quien lo identificó y ya reclamó su cuerpo ante la autoridad ministerial, desconociéndose aún por el momento el motivo y la identidad de sus homicidas. Cabe recordar que los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas del pasado lunes, cuando habitantes de la zona encontraron un automóvil Dodge tipo Attitude, color blanco, placas de cir-

Así fue encontrado el ahora occiso. culación 259WVZ del Distrito Federal, sobre un camino de terracería, y a un costado el cuerpo de un sujeto con el cuello cortado. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Álamo y Policía

EN BOCA DEL RÍO

EN COATZACOALCOS

Identifican a ejecutado

Ladrones cristalean y roban en una boutique de ropa

ARTURO ESPINOZA XALAPA

»ARTURO ESPINOZA

Xalapa.- Ladrones rompieron una puerta de cristal para luego robar mercancía en una boutique de ropa, ubicada en la avenida Cristóbal Colón, en el fraccionamiento Reforma, municipio de Boca del Río. El hecho se registró la mañana de ayer martes, cuando empleados de la tienda de ropa denominada “Dólga”, localizada en la citada vía, entre las calles Ernesto Domínguez y Antonio de Mendoza, frente a las antiguas instalaciones de SAS, arribaron al citado local. En el lugar, una puerta de cristal había sido rota y al revisar la mercancía, se percataron que parte de ella había sido hurtada, así como también dinero de la caja, por lo que pidieron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal, quienes acudieron a tomar conocimiento del hurto. Momentos más tarde, los uniformados invitaron a los agraviados a interponer su denuncia en contra de los responsables, los cuales se sospecha, es una pareja que merodea por la zona.

Nada se supo de los ladrones.

Estatal, quienes tras confirmar su muerte, acordonaron la zona y requirieron la presencia del Ministerio Público, quien más tarde ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Los detenidos están a disposición del MP.

Supuestamente le dispararon a los policías.

Esta es el arma que les fue asegurada.

EN SAN JUAN EVANGELISTA

Pareja armada atraca autobús de pasajeros AGENCIA SAN JUAN EVANGELISTA

Elementos de la Policía Federal lograron la detención de dos personas, quienes momentos antes habrían asaltado un autobús de pasajeros, sobre la carretera federal 145 SayulaCiudad Alemán, por lo que les aseguraron un arma de fuego. Los hechos se registraron cuando los federales fueron alertados sobre el asalto al autobús con número económico 85, sobre la citada carretera, a la altura de la localidad La Cerquilla del municipio de San Juan Evangelista. Atendiendo el llamado de auxilio, los oficiales realizaron un operativo por la zona, para ubicar el autobús,

encontrándose con los asaltantes, quienes dispararon contra los uniformados, repeliendo la autoridad la agresión. Finalmente, dos personas fueron detenidas, quienes se identificaron como P.H.R., alias El Gato y R.C.H., a los cuales les aseguraron un arma de fuego tipo escuadra calibre .45. Los asaltantes habrían colocado piedras y troncos sobre la carpeta asfáltica, para detener el paso del autobús y una vez que lo lograron, se subieron y despojaron a los pasajeros de sus pertenencias. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente por la responsabilidad que les resulte.

El hombre que fue encontrado con un balazo en la cabeza en calles de la colonia Lomas de Barrillas, en Coatzacoalcos, ya fue identificado oficialmente y se trató de un trabajador del volante de Minatitlán, por lo que su familia ya reclamó sus restos ante el Ministerio Público. El ahora occiso se llamó en vida Bartolo CruzHernández,de57añosdeedad,quien tenía su domicilio en la congregación Pueblo Viejo, municipio de Minatitlán y se desempeñaba como taxista. Lafamiliaseenteródesumuerte,luego de verlo en un medio de comunicación, por lo que ya acudió ante el Ministerio Público, donde reclamó su cuerpo. Cabe recordar que el ahora occiso fue encontrado sin vida en la calle Zacatepec, esquina con San Martín, de la colonia Loma de Barrillas, mismo que presentaba varios golpes en el cuerpo y un impacto de bala en la frente.

Era de Minatitlán.


22.

POLICÍACA

Los daños materiales fueron totales.

| heraldodexalapa.com.mx |

Supuestamente se quedó sin frenos.

En Altotonga

Menor fallece atropellado por camión; dos lesionadas

AGENCIA ALTOTONGA

Un camión materialista atropelló a tres personas y provocó la muerte de un menor, esto al sufrir una falla mecánica en el sistema de frenos cuando circulaba sobre la carretera federal Perote- Altotonga, justo a la altura de basurero municipal. Las

EN ACAYUCAN

Autobús aplasta a dos hermanos AGENCIA ACAYUCAN

Dos hermanos murieron trágicamente luego de ser atropellados por autobús de pasajeros de la línea Acayucan, cuando transitaban a bordo de una motocicleta sobre el tramo de la carretera federal Transístmica Acayucan-Sayula de Alemán. Los hechos sucedieron cuando José Luis y Alfredo López Velásquez, de 20 y 14 años de edad respectivamente, originarios de Oluta, se desplazaban por la carretera Transístmica a bordo de una motocicleta. Sin embargo, a la altura de la plaza comercial “La Florida”, fueron atropellados por el autobús de pasajeros de la línea Acayucan y con número económico 97, al invadir el conductor el carril por donde circulaban.

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

otras dos personas fueron hospitalizadas en estado crítico. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer martes alrededor de las 16:35 horas, cuando al 911 de emergencias llegó el reporte de tres personas atropelladas por un camión materialista, que al quedar sin control volcó, luego de sufrir una falla mecánica en el sistema de frenos. Los dos jóvenes fueron arrastrados varios metros, por lo que testigos pidieron ayuda al 911 de emergencias, acudiendo al auxilio personal paramédicos, quienes confirmaron oficialmente el deceso de los dos hermanos. El conductor responsable escapó, pero ya es buscado por la Policía. Personal de Servicios Periciales acudió al sitio y realizó el levantamiento de los cuerpos, para trasladarlos al Semefo y realizar la necrocirugía de ley.

El chofer del camión logró escapar.

Al llamado de auxilio acudieron paramédicos de los servicios prehospitalarios de Altotonga, encabezados por Carlos Alberto Cruz Cruz, quienes a su arribo encontraron volcado un camión materialista cargado de block, el cual acababa de atropellar a tres personas (dos mujeres y un menor) que caminaban a orilla de la carretera, las cuales se encontraban tendidas con múltiples lesiones.

EN TUXPAN

Procede imputación contra cinco integrantes de banda delictiva REDACCIÓN TUXPAN

Cinco sujetos detenidos en flagrancia el pasado 28 de octubre, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en un retén ubicado sobre la carretera federal Tuxpan-Poza Rica, fueron declarados legalmente detenidos, ante la intervención de la Fiscalía Regional de la Zona Norte, cuyo fiscal también obtuvo la procedencia de las imputaciones solicitadas. Los hoy imputados identificados como Luis Randu “N”, Javier “N”, Juan José “N”, Leonardo “N” y Juan “N”, de 43, 58, 54, 57 y 57 años de edad, respectivamente, fueron intervenidos por los agentes preventivos la noche de la fecha citada, cuando interpusieron resistencia a sus detenciones y efectuaron disparos con armas de fuego contra los elementos de la SSP, al ser solicitada la revisión del vehículo en el cual circulaban.

Los paramédicos procedieron a revisarlos, logrando únicamente auxiliar a las dos mujeres, las cuales se encontraban gravemente lesionadas, ya que el menor de entre diez y 12 años de edad, se encontraba sin vida En el lugar fueron atendidas por los paramédicos la señora María Ortiz López, de 64 años de edad, originaria y vecina de Ahueyahualco, municipio de Altotonga, quien resultó politraumatizada, al igual que Adela Álvarez Zamora, originara y vecina el mismo lugar, siendo trasladadas para su atención médica al Hospital Civil de Altotonga, donde las reportan en estado crítico. La zona donde ocurrió el hecho fue acordonada por elementos de la SSP y Policía Municipal, quienes solicitaron la presencia del fiscal en turno de la UIPJ para dar fe del cuerpo del menor. Más tarde el cadáver del menor fue levantado y llevado al Semefo, para su identificación. Del accidente tomó conocimiento la Policía Federal División Caminos. En los hechos, fueron dañadas dos unidades automotoras propiedad del Gobierno del Estado, tipo patrullas y los agentes aprehensores recibieron amenazas; no obstante, se respetaron las garantías individuales de los delincuentes, quienes pretendieron evadir de manera infructuosa la acción de la justicia. Al explicar con claridad la presencia y probable atribución de los hechos delictuosos acontecidos, fue validada la clasificación jurídica preliminar presentada por el fiscal investigador ante el juez de Control, quien también legalizó las detenciones, al ser solventado el estricto apego al debido proceso. Ante la contundencia de su representación, la autoridad judicial dio procedencia a la formulación de imputación a los delitos de ultrajes a la autoridad, narcomenudeo con fin de comercialización de cocaína y tentativa de homicidio, probablemente cometidos en agravio del Servicio Público, la Salud Pública y en perjuicio de elementos de la Policía Estatal, respectivamente. Por la probable comisión del delito de acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, la Fiscalía Regional de la Zona Norte-Tuxpan dio parte a la Procuraduría General de la República (PGR), por ser del ámbito de su competencia. Por cuanto hace a la probable comisión de los delitos del fuero común, sus situaciones jurídicas se definirán en audiencia de vinculación a proceso a celebrarse el próximo 1 de noviembre del año en curso.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

En Xalapa

Empleado de Limpia Pública muere tras caer de camión recolector

AGENCIA XALAPA

Empleado de la Limpia Pública Municipal perdió la vida la madruga-

da de ayer al sufrir un accidente de trabajo en la colonia Predio de la Virgen de esta ciudad. El deceso de esta persona ocurrió a las 02:30 horas, al caer por accidente de la

unidad número 174 del servicio de Limpia Pública, en donde realizaba su trabajo, cuando circulaba por la avenida Gustavo Díaz Ordaz de la referida colonia. Tras el accidente, sus compañeros

.23

pidieron ayuda al 911 de emergencias, siendo canalizada la llamada de auxilio a los cuerpos de emergencia, que de inmediato se movilizaron al lugar, confirmando el personal paramédico a su llegada el deceso del trabajador a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, producto del fuerte golpe contra el pavimento, esto al caer de poco más de tres metros de altura. Se trata del deceso de quien en vida llevara el nombre de Mauro de Jesús Flores Rosado, empleado de la Subdirección de Limpia Pública. Al lugar del accidente acudió personal de la Fiscalía Regional, agentes ministeriales y peritos de Servicios Periciales, para iniciar las diligencias correspondientes. Finalmente el cuerpo fue levantado y llevado al Servicio Médico Forense, donde le practicaron la necropsia de ley.

YA DUERMEN EN EL PENAL

Aprehenden a dos presuntos asesinos del neurocirujano ARTURO ESPINOZA XALAPA

Agentes de la Policía Ministerial ejecutaron una orden de aprehensión en contra de dos de los cinco sujetos detenidos en Paso del Macho; los ahora imputados ya están a disposición de un juzgado de control en Amatlán de Los Reyes, por lo que ya se encuentran internados en el penal de La Toma, donde tras su primera audiencia en la Sala de Juicios Orales les fue decretada prisión preventiva.

Los ministeriales aprehendieron a dos de los cinco individuos, señalados de portar dos armas de fuego, dos cargadores y 16 cartuchos útiles, mismo que fueron identificados como Javier C.A., de 50 años de edad y Leonardo M.L. de 30, a éste último se sabe que se le giró la orden de captura por el delito de homicidio. Los sujetos se encontraban detenidos en las instalaciones del Mando Único, donde fueron liberados tras el pago de una fianza impuesta por un fiscal federal, en cuanto a la portación de arma de fuego.

Ya les decretaron la prisión preventiva. A su salida, los agentes minister iales lograron capturarlos de nuevo, pero ahora bajo el mandamiento judicial en el que estarían presuntamente involucrados con

el homicidio del médico neurocirujano David Casanova López, agregando la fuente que tras su primera audiencia, les fue decretada la prisión preventiva.

EN ESTADO DE MÉXICO

Detienen a secuestrador buscado desde 2015 REDACCIÓN XALAPA

Cruz Roja atendió a la herida.

Así quedaron las unidades accidentadas.

EN CÓRDOBA

Una herida en choque de auto y camioneta AGENCIA CÓRDOBA

Un choque ocurrido la mañana de ayer martes en pleno centro de la ciudad, dejó como saldo una mujer lesionada que viajaba como copiloto de un automóvil, este hecho movilizó a los grupos de

auxilio, así como de autoridades de tránsito. Estos hechos fueron registrados al filo de las 11:00 horas, debido a que uno de los conductores al no respetar la luz roja del semáforo, ocasionó el accidente en el cruce de la avenida Uno y calle Ocho de la zona cetro de Córdoba.

Hast a el sitio ac udieron paramédicos de la Cruz Roja y atendieron a la persona que resultó lesionada, mientras que autoridades de Tránsito tomaron conocimiento para poder retirar las unidades y posteriormente deslindar responsabilidades.

Agentes adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), detuvieron en el Estado de México al quinto integrante de una banda de presuntos secuestradores que en 2015 privaron de la libertad a una víctima en el municipio de Jáltipan. Mediante un operativo conjunto originado por el cumplimiento de un oficio de colaboración, realizado de manera coordinada por agentes ministeriales de la citada entidad, fue detenido Rodrigo “N”, quien se mantenía sustraído de la acción de la justicia y contaba en su contra con una orden de aprehensión. La detención del presunto secuestrador, de 26 años de edad, se realizó en el municipio Tecama y al igual que a Juan “N”, Víctor “N”, Oscar “N” y Francisco “N”, detenidos en operativos realizados por elementos de la UECS en los meses de septiembre y octubre de 2015, se les inculpa de la presunta comisión del delito de secuestro agravado realizado en el mes de julio del mismo año; la víctima de identidad resguardada fue liberada en el mes de agosto del mismo año. Luego de su detención, Rodrigo “N” fue trasladado por agentes ministeriales y será puesto a disposición de la autoridad judicial que lo reclama.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Miércoles 1 de Noviembre de 2017 | AÑO VIII | No. 2189 | $7.00

EN XALAPA

EMPLEADO DE LIMPIA PÚBLICA MUERE TRAS CAER DE CAMIÓN RECOLECTOR

PASE A LA 23

YA DUERMEN EN EL PENAL

EN ALTOTONGA

EN ACAYUCAN

APREHENDEN A DOS PRESUNTOS ASESINOS DEL NEUROCIRUJANO PASE A LA 23

MENOR FALLECE ATROPELLADO POR CAMIÓN; DOS LESIONADAS

AUTOBÚS APLASTA A DOS HERMANOS PASE A LA 22

PASE A LA 22


MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO IV | No 1390 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE VERACRUZ AVISO A NUESTROS LECTORES

FOTO: AGENCIA

El Heraldo de Veracruz no circulará este jueves 2 de noviembres por celebración de Día de Muertos.

VIOLENCIA DESPLAZA A PROFESIONALES Y CIUDADANOS EN LA ZONA SUR Académicos solicitan cambio de adscripción. PASE A LA 8

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 22 MIL MILLONES DE PESOS EN POZA RICA

Inauguran una planta procesadora de piedra natural en Veracruz.

Se manifestaron para exigir seguridad; al sitio llegó Jaime Téllez Marié, quien se reunió con una comisión de ruleteros. PASE A LA 7

COLOCAN ALTAR EN PICO DE ORIZABA EN RECUERDO DE CITLA El perro amigo de los alpinistas durante más de ocho años, murió en septiembre. PASE A LA 3

FOTO: AGENCIA

EN UN MES, 6 TAXISTAS ASESINADOS

FOTO: AGENCIA

PASE A LA 4

DE LA ZONA CONURBADA

CANIRAC REPORTA ASALTOS EN RESTAURANTES Han robado las oficinas administrativas sin que se afecte el área de servicio. PASE A LA 7


LOCAL POR: EL COMENTADOR

Un grupo de taxistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río protestó frente a la Plaza de la Soberanía en contra de la ola de violencia que hay en la entidad y que ha dejado decenas de operadores muertos. Lo curioso es que el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Téllez Marié, pasó de pisa y corre a ver la protesta, dialogó y les prometió una reunión en las próximas horas, pero ellos, los taxistas, rechazaron la propuesta. Se sabe que las autoridades estatales, a través del gobierno federal, investigan si hay veracruzanos en el tiroteo registrado ayer en la ciudad de Nueva York, en plenos festejos de Halloween. Se dice que hay toda la disponibilidad de las autoridades locales por ayudar a los paisanos que sufran ese tipo de eventos en cualquier parte del mundo. Grupo MAS sigue provocando quejas por toda la zona conurbada y ahora tocó a los fraccionamientos del municipio de Medellín de Bravo, pues se quedaron sin agua sin previo aviso. Según que la escasez se daba por trabajos de mantenimiento, aunque avisaron ya cuando el vital líquido se había ido de las casas de los habitantes de ese sector. Hay rumores que indican que ayer, por la tarde, dos efectivos de la Policía Ministerial ingresaron al Palacio Municipal de Veracruz buscando a un funcionario local para llevarlo detenido. Muchos señalan que iban por el director del Centro Histórico de Veracruz, Manolo Ruiz, quien ha salido a relucir en las investigaciones que se hacen por las empresas fantasma del exgobernador, Javier Duarte de Ochoa.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Buscan crear clínica de Parkinson Que destraben el comodato del terreno, piden.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

La Asociación Amigos del Parkinson solicitó al Congreso estatal concluir con el proceso de entrega en comodato de un terreno del Ayuntamiento de Veracruz. Carlos Platas Meneses, presidente de la agrupación, señaló que desde abril presentaron todos los documentos requeridos por los legisladores para que concluya el trámite y puedan construir la Casa del Parkinson, sin embargo, los diputados no han cumplido con su parte. “Hacer un llamado al Congreso del Estado para que se nos libere el área que nos dio el Ayuntamiento en comodato por 15 años. Desde abril nos lo asignaron pero no ha regresado la firma del documento. Ya se va la administración y no queremos que nos dejen así”.

El terreno se ubica en la colonia Dos Caminos, donde la agrupación contempla abrir una clínica para atender a pacientes con Parkinson y temen que concluya el cambio de administración municipal y el trámite no se concrete. “Es en el módulo del DIF Dos Caminos, es para hacer la Casa del

Paciente con Párkinson. Habrá área de descanso, área de ejercicios, de juegos, área verde. El espacio está muy bien”. Finalmente, hicieron el llamado a los diputados para firmar el documento, pues se necesita un centro de atención integral para pacientes con esta enfermedad.

No hay que excederse en consumo de pan y al chocolate

Por ello puede incluirse frutas y verduras que contribuyan a no caer en el exceso durante dos días de tradición mexicana.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

La enfermedad no respeta tradiciones y conmemoraciones por ello es importante no excederse comiendo durante el 1 y 2 de noviembre cuando se festeja a los difuntos, señaló Diana Marquínez Tress, vocal del Colegio Mexicano de Nutriólogos Capítulo Veracruz. Recordó que las personas diabéticas no deben tomar chocolate pero también es importante que todos en general cuiden lo que consuman.

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

“A las personas que tienen enfermedades, quienes son diabéticos o con padecimientos crónico- degenerativos, que recuerden que los padecimientos no respetan días festivos entonces hay que cuidar a nuestros familiares diabéticos. Los diabéticos no pueden tomar chocolate ni tamales, a menos que el chocolate sea para diabéticos”. En este tenor, recomendó medirse en el consumo de calorías ya que los productos que suelen ocuparse en la cena de los días 1 y 2 de noviembre son altos en azúcares o carbohidratos.

FOTO: AGENCIA

UZ DE VERACR

DE VERACRUZ

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

FOTO: AGENCIA

02.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

LOCAL FOTO: AGENCIA

| heraldodeveracruz.com.mx |

.03

Colocan altar en Pico de Orizaba en recuerdo de Citla El perro amigo de los alpinistas durante más de ocho años, murió en septiembre. AGENCIA AVC CÓRDOBA

Habrá operativo por Día de Muertos

FOTO: AGENCIA

Más de 650 elementos de la Policía Naval y Tránsito participarán en el operativo con motivo del Día de Muertos en el municipio de Veracruz, informó el director de Protección Ciudadana y Vialidad, Germán García Contreras. Precisó que de la Policía Naval se cuenta con 630 elementos mientras que de la Dirección de Tránsito habrá 40 agentes que se enfocarán principalmente en la zona de panteones. El operativo inicia este martes 31 de octubre y se extenderá hasta el viernes 3 de noviembre para resguardar la seguridad en los panteones que se encuentran en el municipio, así como los rurales de las congregaciones de Dos Lomas y Santa Fe. Advirtió que no habrá tolerancia por lo que no se permitirá que los automovilistas se estacionen en doble fila a las afueras de los panteones, para evitar accidentes y congestionamientos viales. “Habrá apercibimientos, no se va a permitir la doble fila, porque en el caso del panteón particular agarran la zona de Díaz Mirón y vamos a estar vigilando”, dijo. Asimismo, hizo un llamado a la población para que los conductores sean responsables y no mezclen el alcohol con el volante, para evitar accidentes, así como multas que se puedan derivar por el operativo alcoholímetro.

No se permitirá que los automovilistas se estacionen en doble fila a las afueras de los panteones.

EL ZÓCALO PORTEÑO

Inunda olor a flor de cempasúchil y a incienso Jóvenes y maestros tardaron hasta 12 horas en elaborar los altares y los tapetes. AGENCIA AVC VERACRUZ

El olor a flor de cempasúchil y a incienso inundó los bajos del edificio Trigueros

FOTO: AGENCIA

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

En las faldas del Pico de Orizaba fue colocado un altar para recordar a Citla, el perro “alpinista” que murió en septiembre, víctima de un tumor en el hígado que le provocó retención de líquidos y un cuadro de anemia. “Guauuuuuu, con tanta comidita que me trajeron mis fanses voy a re engordar grrr molito, arrocito, platanitos, manzanas, ojaldras, tamalitos jarochos, mi atuncito, guauuuu y mis sobres grrrrr me voy a empachar”, escribieron en la cuenta oficial del Citla, acompañado de una serie de fotografías. En el majestuoso Citlaltépetl, el perro criollo fue sepultado el pasado 29 de septiembre acompañado de fans y decenas de alpinistas, a quienes acompañó en sus travesías por el volcán. La ofrenda fue colocada justo donde fue sepultado, detrás de ella se aprecia una bonita panorámica del Pico de Orizaba. De inmediato, las reacciones no hicieron esperar, algunos con nostalgia, otros con alegría, decenas de personas han compartido y comentado las fotos en la red social.

y del Palacio Municipal de Veracruz con la muestra de altares de muertos y de tapetes, en la cual participaron 32 instituciones de los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y universidad,

así como el sector privado, con la finalidad de fomentar la preservación de la tradición de Día de Muertos. Jóvenes y maestros tardaron hasta 12 horas en elaborar los altares y los tapetes que se exhibieron al público al mediodía del martes y los cuales lucieron el colorido de las flores de cempasúchil y de “moco de pavo”, además de la calabaza, la mandarina, la caña, el pan de muerto, el chocolate, los dulces de jamoncillo, el mole y demás elementos típicos de esta temporada.


LOCAL

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

Un invento renuncia de plazas en el Issste

FOTO: AGENCIA

04.

Pide Yunes a sindicato que denuncie al medio que publicó la aseveración. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Anuncian inversión de 22 mil millones de pesos en Poza Rica Inauguran una planta procesadora de piedra natural en Veracruz.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) volverá a invertir en la zona de Poza Rica, un monto cercano a los 22 mil millones de pesos, en los próximos meses. El mandatario acudió como invitado a la inauguración de una planta procesadora de piedra natural, procedente de Torreón, Coahuila, que decidió asentarse en la región de Villarín, a pocos minutos del puerto de Veracruz.

En ese sentido, recordó que esa planta generará un total de mil 200 empleos en el área rural porteña, además de que provocará la llegada de otras empresas en los alrededores. “La situación es grave en todas las zonas petroleras, principalmente en Poza Rica, Coatzacoalcos, más en Coatzacoalcos que en Minatitlán y se va a reactivar. Necesitamos primero que Pemex vuelva a invertir, cosa que va a hacer, ya lo anunció el director de Pemex, 22 mil millones de pesos en Poza Rica”. Aunque no abundó en los detalles, el mandatario panista recor-

Rechaza gobierno de Veracruz proyecto de “La Paila” RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

La secretaria de Medio Ambiente del estado de Veracruz, Mariana Aguilar López, recalcó que la postura del gobierno estatal es de rechazo ante la posibilidad de la explotación del proyecto minero llamado “La Paila”, antes “Caballo Blanco”. La funcionaria detalló que la administración estatal envió la información a la Federación que avalaba la negativa pues esa obra dañaba los ecosistemas. “La postura del Gobierno del Estado se dio el 19 de septiembre, a través del Consejo Estatal Forestal,

en el sentido negativo y por parte de la Secretaría de Medio Ambiente el 25 de septiembre a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat”. Explicó que la las autoridades estatales hicieron acopio de la información que tenían y de las investigaciones hechas por las autoridades y determinaron que “La Paila” no es viable en este momento. “Ambientalmente no era viable, esa es la razón. Nosotros dimos la opinión a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental respecto del daño que ambientalmente podría ocasionar, ese tipo de explotación referida a oro, e hicimos

dó que con la reforma energética hay varias rondas que se han adjudicado y el 60% está en Veracruz. Ante eso, la Secretaría de Hacienda estima que, en el estado, en 10 años habría una inversión de 42 mil millones de dólares de empresas energéticas. “Pero la inversión ya inicia, hay empresas que ya están llegando a Veracruz a establecerse, se han obtenido las rondas que la Secretaría de Energía ha sacado a licitación, estamos en contacto con estas empresas y próximamente, antes de que termine noviembre, daremos a conocer, caso por caso y empresa por empresa”, finalizó. nuestra valoración en términos de los daños que le podría generar a los ecosistemas, a la biodiversidad, a la flora, a la fauna, y al deterioro de la calidad del agua”. Finalmente, admitió que la empresa minera ya había deforestado un área durante los estudios de exploración que hicieron en años anteriores, pero toca a la Federación obligarlos a resarcir el daño. FOTO: AGENCIA

FOTO: AGENCIA

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que la supuesta renuncia de médicos a plazas laborales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), por inseguridad en el estado, es un invento de un medio de comunicación. El mandatario panista señaló que ayer habló con directivos del Instituto y del sindicato y negaron dichas aseveraciones, pese a que fueron publicadas en varios sitios de noticias. Ante esto, anunció que pidió a la líder del sindicato, Petra Carrión, que interponga una denuncia contra el medio de comunicación que, según él, puso palabras que nunca emitió. “Es absolutamente falso, ayer mismo tuve contacto con el director del Issste, la secretaria general del sindicato tuvo contacto con el secretario de Gobierno, no hizo esa declaración, nadie ha pedido, nadie ha dejado una plaza del Issste por temas de inseguridad”. Y agregó: “Lamento, que sigan inventado declaraciones, que sigan poniendo en boca de personas declaraciones, sobre temas que no son. Le he pedido a la secretaria general del sindicato del Issste, que denuncie al medio que puso en boca de ella declaraciones que no son”. Entrevistado en la inauguración de una planta procesadora de piedra natural, en la comunidad Villarín, dijo que no es necesario falsear información para dar a conocer lo que sucede en materia de seguridad pues lo reconoce. “Pero señalar que alguien dejó una plaza del Issste, por un tema de inseguridad, es absolutamente falso, y espero que la secretaria general del sindicato denuncie al medio. Ya estuvo bien de que sigan tratando de generar una mala imagen de Veracruz”. Para él, lo importante es resaltar la llegada de nuevas inversiones a la entidad y no inventar noticias sobre los hechos de violencia dados en Veracruz. “Todos aquellos que quieren ver ese Veracruz de mentiritas, lo van a seguir viendo porque esa es su función, en la vida, tratar de ver todo mal. Nosotros vemos un Veracruz distinto, un Veracruz de oportunidades, un Veracruz en el que se construye el puerto más importante de la República […] un Veracruz en el que hay libertad de expresión hasta para el abuso, ese es el nuevo Veracruz”, sentenció.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

FOTO: AGENCIA

sor del pueblo, darle idea de cómo está la situación en las colonias”, apuntó. Por su parte, la exaspirante a reina

del Carnaval 2018, Noemí Palomino Galván, dijo que decidirá si acepta ser princesa segunda hasta el viernes

Buscan a joven pescador que habría caído al mar frente a Tuxpan Gildardo Gómez y su nuera Kaleria Palomino, llegaron a esta ciudad para localizar a Israel Gómez González, quien está desaparecido. Este era el primer viaje en esa embarcación de Israel; se embarcó en Las Barrancas, municipio de Alvarado el pasado 12 de octubre y se esperaba que estuviera de regreso en su domicilio el 26 de octubre, pero no llegó. Israel, junto con su esposa Karelia Palomino, procrearon a Oliver y Alexa, sus menores hijos; asimismo, según el señor Gildardo, se embarcó en este navío con la esperanza de hacerse de recursos económicos para mantener a su familia. “Pedimos la colaboración para ver si nos lo pueden rescatar, vivo o muerto, no pedimos otra cosa, tiene 31 años”. Con la ayuda que sus familiares y amigos les han estado

próximo, ya que tiene que costear el vestuario que portaría en la fiesta, ya que Luis Antonio Pérez Fraga le aclaró que el comité no pagaría su vestuario en el caso de aceptar la invitación. La presidenta del Comité de Vecinos del Barrio de La Huaca dijo que la designación de Carolina Ocampo fue resultado del apoyo que le brindó la televisora donde labora y no precisamente porque se lo dieran a través de las redes sociales. La entrevistada insistió en que el presidente del Comité del Carnaval de Veracruz pudo buscar “una niña fresca” en las colonias o los fraccionamientos de la ciudad, para que fuera designada como soberana de la fiesta del Rey Momo. “Yo tengo muchos argumentos para seguirles dando batalla, pero yo creo que sería guerra en contra de Veracruz, no en contra de ellos, ellos están hechos, derechos y bien formados y expiarán sus propias culpas, si es que las tienen; qué bueno que ya tenemos reina del Carnaval, una princesa, esos no son los patrones de los porteños veracruzanos y mucho menos de un Veracruz que cumple 500 años”, concluyó.

FOTO: AGENCIA

Procedentes del municipio Alvarado, el señor Gildardo Gómez y su nuera Kaleria Palomino, llegaron para buscar a Israel Gómez González, quien desde hace unos días está desaparecido. En entrevista con Gildardo Gómez, papá del joven de 31 años de edad, refirió que viajó desde su lugar de origen acompañado de la esposa de su hijo, para localizarlo ya que presumiblemente cayó al mar. Don Gildardo, desde hace unos días llegó a este puerto para entrevistarse con el capitán de Puerto y conocer más detalles sobre el hecho; ya que únicamente sabe lo que los compañeros de Israel, quienes iban a bordo del barco PROPEMEX Y14G, le han comentado. “Nos han dicho que venía en la popa del barco y que, cuando se dieron cuenta, ya no estaba, agarraron y empezaron a buscarlo y a buscarlo, y a dar vueltas y vueltas y no lo encontraron en todo el día, porque eso fue como desde las 10:30 de la noche a nueve de la mañana, del día 25 para el 26 [de octubre]; dicen que fue a cinco mil millas de Cabo Rojo”.

Luis Antonio Pérez Fraga pudo buscar jóvenes entre las familias porteñas para elegir a la soberana reina del Carnaval.

Totonacapan seguro

brindando, es cómo el padre de Israel y la esposa de éste, se han mantenido en esta ciudad, durmiendo donde pueden y comiendo lo que sea, pero el objetivo es encontrar a su hijo. FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC TUXPAN

.05

Critican por designación de la reina

AGENCIA AVC VERACRUZ

El princeso primero del Carnaval de Veracruz 2017, Víctor Sánchez, El Jarocho, y la exaspirante a reina del Carnaval 2018, Noemí Palomino Galván, consideraron que le faltó imaginación al presidente del Comité Organizador, Luis Antonio Pérez Fraga, para designar a la soberana de la fiesta del año entrante. Ambos personajes opinaron que Luis Antonio Pérez Fraga pudo buscar jóvenes entre las familias porteñas para elegir a la reina del Carnaval de Veracruz 2018 y no dar preferencia a la conductora de la televisora que ha acaparado los reinados en los años recientes. Al respecto, el princeso primero del Carnaval de Veracruz 2017, Víctor Sánchez, El Jarocho, manifestó que el presidente del comité organizador debió tomar más en cuenta a las mujeres porteñas en lugar de efectuar una designación directa. Incluso, el entrevistado consideró que Pérez Fraga requiere de asesores que lo orienten en la toma de decisiones. “Aquí se deben de amontonar las chicas para ser reinas, debe ser una gran fiesta, que todo mundo quiera ser la reina, rey del Carnaval, esto no está bien de un puerto tan importante, de una fiesta tan importante; no estoy en desacuerdo con la designación, estoy un poco lastimado porque se debió tomar más al pueblo, más a las chicas y no seleccionar a la reina, le faltó un ase-

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

Instan a ser cuidadosos con la instalación de altares. »MARÍA ELENA FERRAL

Papantla.- El enlace regional de Protección Civil (PC), Felipe de Jesús Delgado Parker, señaló que “se puso en marcha el operativo para estos días de Ninín en los 11 municipios del Totonacapan, por lo que nos hemos coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública, policías municipales, Tránsito del Estado y las direcciones municipales de Protección Civil, para resguardar la integridad física de todas las personas que asistirán a los diferentes cementerios, tanto en las cabeceras municipales como en las comunidades”. De igual forma exhortó “a todos los ciudadanos para que durante esta celebración, tengan cuidado con el uso de velas y veladoras dentro sus hogares, para evitar incendios u otros accidentes que incluso pongan en riesgo su vida, por lo que les pedimos que de preferencia las pongan sobre algún plato con un poco de agua, para que al momento de que se consuman no truene el vaso y así evitar algún percance dentro de los hogares, pues lamentablemente, en anteriores ocasiones ha habido casos por este motivo”. Finalmente, Delgado Parker dijo que “también le pedimos a los directivos de las escuelas que no dejen veladoras encendidas dentro de las instituciones educativas para evitar accidentes, así mismo en los desfiles que se realizarán en estos días, donde se utilicen veladoras y material explosivo o globos de cantoya”.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

MiĂŠrcoles 1 de Noviembre de 2017


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Canirac reporta asaltos en restaurantes Han robado las oficinas administrativas sin

AGENCIA AVC VERACRUZ

AGENCIA AVC VERACRUZ

Taxistas de la zona conurbada se manifestaron para exigir seguridad, ya que aseguraron que varios integrantes de su gremio han sido asesinados tras asaltos en los últimos días. Detallaron que tan solo durante el último mes seis taxistas fueron ultimados, uno más privado de la libertad durante horas, y otro está desaparecido actualmente.

FOTO: AGENCIA

Crisis “golpea” a los artesanos MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Xóchitl López Castillo, dirigente del grupo de artesanos, danzantes y médicos tradicionales, manifestó que “desde el pasado 28 de este mes, nos encontramos a un costado del Palacio Municipal, en donde permaneceremos hasta el próximo domingo 6 de noviembre, nosotros somos artesanos de la región totonaca que participamos en una exhibición y venta de artesanías típicas”; de igual forma, reconoció que “hasta el momento, las ventas son más que escasas, aunque esperamos que con la festividad de Todos Santos, también vengan muchos turistas y compren nuestros productos”. Por lo que dijo que “por espacio de 15 días, los artesanos estaremos vendiendo durante todo ese tiempo y esperamos que las ventas vayan a la alza, para lograr también un ingreso mayor al de las últimas semanas, ya que la situación económica por la que pasamos nos ha afectado de manera drástica en nuestros bolsillos”; asimismo, añadió que son “un total de 25 expositores, todos son de comunidades papantecas, donde elaboran voladores, alhajeros, servilleteros y otras curiosidades típicas de la región, ya que esa es una forma de ganarse la vida”.

Mientras tanto, aseguró que han realizado capacitaciones a su personal para evitar que los robos tengan desenlaces fatales. Indicó que los meseros saben cómo actuar como para no usar la fuerza, intentar que sea rápido y evitar afectaciones a los comensales.

En un mes, 6 taxistas asesinados “En menos de un mes hemos tenido la pérdida de seis compañeros y una compañera se puede decir que también fue asaltada y encajuelada durante cinco horas”, indicó Nahum Tello, uno de los manifestantes. Dijo que tan solo ayer martes un taxista fue desaparecido y únicamente habían encontrado la unidad pero no a él, hasta el momento de la manifestación. Detalló que la situación de inseguridad se repite en todo el estado, pero en la conurbación lo han detectado principalmente hacia la zona sur de Boca del Río, que es la más problemática. Al sitio donde se manifestaban llegó el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, quien se negó a reunirse con todos y pidió una reunión únicamente con una comisión.

Cuando los taxistas fueron comunicados de esa disposición se negaron a acudir y prefirieron hablar con personal de Gobierno antes que ir únicamente algunos, ya que dijeron el problema los involucra a todos. Entre las demandas de los manifestantes se encontraba que mejore la operación de los retenes ya que señalaron que están en zonas donde es fácil evitarlos si van amenazados, además que no se encuentran funcionando siempre. “Lo que más pedimos es que los retenes estén las 24 horas, que revisen al pasaje, sabemos que ellos están haciendo su trabajo, a veces nada más nos piden la documentación a nosotros pero no le piden documentación al pasaje”, señaló Tello. Finalmente, comentó que ante la

FOTO: AGENCIA

Se manifestaron para exigir seguridad; al sitio llegó Jaime Téllez Marié, quien se reunió con una comisión de ruleteros.

que se afecte el área de servicio.

confían que cuestiones como incrementar las cámaras de vigilancia puedan inhibir ese tipo de ilícitos. “Entendemos en qué situación agarraron al estado el año pasado, no obstante ya estamos a fin de año y ya deberíamos empezar a ver resultados más eficaces”, afirmó.

.07

FOTO: AGENCIA

De la zona conurbada

Durante este mes seis restaurantes han sido asaltados pero en ninguno ha habido afectacionesaloscomensales,afirmóelpresidentedelaCámaraNacionaldelaIndustriade Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Daniel Martín Lois. Indicó que en la mayor parte de los casos han robado las oficinas administrativas, sin que se afecte el área dónde se encuentran las personas que van a consumir. “Todavía tenemos bastantes asaltos, tengo el dato de lo que es octubre, que fueron seis robos este mes, Veracruz-Boca del Río, casi todos han sido en oficinas, no han sido en restaurante abierto”, comentó. Asimismo, detalló que el último robo que tuvieron fue en un r e s t au r a nte denom i n ado “Los Farolitos”, donde provocaron también pérdidas económicas. “Está en Colón, ocurrió sobre las 9:30 o diez de la noche; hubo una afectación económica a los propietarios dado que fue directamente a caja, se sabe que no hubo afectaciones en los comensales y es una situación que estamos viviendo al día a día”, indicó. Dijo que a pesar de los robos que se han presentado, ha sido un fenómeno que se ha manifestado a la baja en comparación con el año pasado. El presidente de la Canirac sostuvo que han hecho un llamado a las autoridades para mejorar la situación de inseguridad que se ha presentado, por lo que dijo que

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

situación de inseguridad han dejado de circular a ciertas horas o en algunas zonas y tomado previsiones, como evitar subir a algunas personas, pero no ha sido suficiente ya que algunos asaltos que terminan en asesinatos de los taxistas, son a plena luz del día.


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

08.

Miércoles 1 de Noviembre de 2017 | AÑO IV | No. 1390 | $7.00

Violencia desplaza a profesionales y ciudadanos en la zona sur AGENCIA AVC COATZACOALCOS

No solo los médicos, incluidos los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se han ido de Coatzacoalcos por la violencia y la inseguridad. También han sido desplazados empresarios, académicos, profesionistas y ciudadanos en general. Antes de la declaración que realizó en esta ciudad la secretaria general del sindicato del Issste, Petra Carrión Muñoz, respecto de la renuncia de médicos a sus plazas asignadas para trabajar en este puerto, antes dio la voz de alerta el dirigente de la Federación

Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe. “La gente está huyendo de Coatzacoalcos, se están yendo a otros lados, tienen temor”, dijo el 29 de septiembre en esta localidad. En entrevista, detalló que más de una decena de académicos de la Universidad Veracruzana (UV) en Coatzacoalcos han solicitado su cambio a otras regiones debido a la ola de violencia e inseguridad. A principios del mes de julio de este año, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en este municipio, Eduardo Campos Gómez, reveló que

varios empresarios se habían ido de la ciudad y desde otros estados dirigían sus negocios. Incluso, declaró que algunas empresas del país habían decidido prohibirle a su personal que viajara hacia Coatzacoalcos debido a los niveles de violencia e inseguridad. “Hay varias empresas de las industrias grandes que tienen prohibido a sus funcionarios venir a la ciudad porque no les dan la garantía. Eran funcionarios que venían y traían diez o quince personas, se hospedaban, iban a restaurantes y discotecas y ahorita ya no vienen, tienen prohibido venir a Coatzacoalcos, eso no puede estar pasando, tiene la autoridad de todos los niveles poner un hasta aquí y dar la seguridad a los ciudadanos”, expresó.

El 22 de marzo, el presidente de la Unión Ganadera local de Coatzacoalcos, Carlos Alberto Sedano, señaló que ganaderos de la región sur han tenido que dejar la ciudad ante la ola de violencia que prevalece en el todo el estado de Veracruz. “Nos ha pegado bastante la inseguridad, yo creo que sí ha habido ciertos socios ganaderos que se han ido de la zona”, expresó. La ola de violencia en Coatzacoalcos y Minatitlán, principalmente secuestros durante 2016, provocó el nacimiento de organizaciones como Médicos Unidos, cuyos integrantes realizaron marchas y pararon labores para exigir paz, pues algunos de ellos cerraron sus consultorios particulares, dejaron plazas en instituciones de gobierno y se fueron a otras partes del país. Hasta el cierre del mes de septiembre, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registró 79 homicidios dolosos –48 con arma de fuego– en Coatzacoalcos y ocho secuestros, según las denuncias penales interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Por su parte, el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) ha documentado 118 homicidios dolosos y 44 secuestros en el mismo lapso. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) por su parte, ubicó a esta ciudad como la segunda más insegura a nivel nacional.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Presupuesto de 2018 rebasará los 100 mmdp: Cuitláhuac El diputado federal, comentó que los recursos serán autorizados a mediados del mes de noviembre.

AGENCIA AVC COATZACOALCOS

El diputado federal, Cuitláhuac García Jiménez, informó que el presupuesto para el estado de Veracruz rebasará los 100 mil millones de pesos en el año entrante.

Comentó que los recursos serán autorizados a mediados del mes de noviembre y se espera que sean ejercidos correctamente, pese a las elecciones. “Esperamos que no se haga lo que hizo Duarte, la mitad del presupuesto se va en gastos operativos del gobier-

Delincuentes saquean escuela en Coatzacoalcos AGENCIA AVC COATZACOALCOS

La escuela primaria matutina Agustín Melgar fue visitada por amantes de lo ajeno, que se llevaron desde aparatos eléctricos hasta los dulces de la cafetería. El robo fue descubierto durante la mañana del martes por los intendentes del plantel, ubicado en la colonia Rancho Alegre II. “En la dirección nos robaron todo: equipo de sonido, de cómputo, reguladores, micrófonos y en la bodega todo lo de valor, una hidrolavadora; a la cooperativa le robaron todos sus aparatos eléctricos. En el salón de primero se ve que quisieron llevarse el vaporizador de los climas”, detalló la directora María de la Cruz Sánchez Velázquez. Por su parte, la directora de la primaria vespertina Francisco Morosini, María de los Ángeles Arrieta, dijo que ésta es la tercera ocasión en que la institución es blanco de la delincuencia. Explicó que los delincuentes rompie-

ron las protecciones, así como las chapas, para llevarse los aparatos. “Tiene doble protección mi dirección, aunque es muy pequeña, y rompieron. Se ve que trajeron algún algo porque rompieron la protección tanto por fuera como por dentro y ya adentro rompieron las chapas de la puerta para poder salir y sacar todo”, manifestó. Las directivas de ambos turnos lamentaron los hechos debido a que los padres de familia se han esforzado por la colaborar en la adquisición de los equipos de cómputo, sonido, aire acondicionado y de la cafetería. En la cooperativa escolar, la responsable confirmó que los ladrones se llevaron dulces, refrescos, así como artefactos eléctricos para la preparación de alimentos, algunos recién surtidos. FOTO: AGENCIA

Se llevaron desde aparatos eléctricos hasta los dulces de la cafetería.

LOCAL

.09

FOTO: AGENCIA

| heraldodeveracruz.com.mx |

no, espero que el próximo año no sea así”, expresó. En entrevista, el legislador por el distrito de Xalapa recordó que hay candados para verificar el correcto uso del dinero público; sin embargo, dijo que no siempre se cumple la ley. “Lo que hemos visto es que la Auditoría Superior de la Federación denuncia, pero es atendida por la PGR”, expresó. Por otro lado, Cuitláhuac García reveló que en 2018 la figura de comité municipal será sustituida por otra, denominada comité seccional en la

estructura del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Señaló que hay más de diez mil comités seccionales prácticamente listos, en los que habrá de cuatro a ocho personas. “Son más de diez mil comités seccionales que corresponden a las secciones electorales del estado de Veracruz. Es una cuestión interna, no es a través de convocatorias, las convocatorias las regula el INE y el OPLE”, agregó. Finalmente, externó que en febrero será publicada la convocatoria para el registro interno de aspirantes a los cargos de elección popular.


10.

MÉXICO Y EL MUNDO

M&M

| heraldodeveracruz.com.mx |

Concede Senado licencia indefinida a Ríos Piter

MÉXICO Y EL MUNDO

El Pleno del Senado de la República aprobó otorgar licencia por tiempo indefinido al senador independiente Armando Ríos Piter, a partir del 1 de noviembre de 2017.

Miércoles Noviembre 2017 29 1dedeOctubre de de 2016 10. Sábado

| heraldodeveracruz.com.mx |

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

DE XALAPA

Perfilan “carpetazo” a objeción de destitución de Santiago Nieto El plazo legal vence el viernes 3 de noviembre. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Senado de la República perfila dar “carpetazo” al proceso de objeción de la destitución del extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, cuyo plazo legal vence el viernes 3 de noviembre, debido a la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios. El presidente del Senado, Ernesto Cordero (PAN), cerró la sesión de este martes y convocó hasta el próximo 7 de noviembre, cuatro días después de que vence el plazo para que la Cámara Alta objete o no la destitución. No obstante, Cordero Arroyo dijo que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política “en caso de que haya un acuerdo de la Junta que amerite que el pleno sesione en las próximas horas o en los siguientes días se convocará oportunamente a sesión de Cámara”. Antes el Partido del Trabajo (PT) en el Senado alertó que se pretendía realizar

Denuncia INE millonario bono de retiro en OPL de Durango EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) alertó sobre la intención del Instituto Electoral de Durango de aprobar este martes un bono de retiro para tres consejeros salientes, equivalente a dos años de sueldo íntegro.

Confirma TEPJF no emitir constancia de aspirantes a independientes »EL UNIVERSAL

una trampa legislativa para abrir una sesión y prolongarla hasta el próximo martes. El coordinador del PT, Manuel Bartlett, dijo que ellos se mantenían

con toda firmeza en su posición de que la objeción fuera discutida en la Comisión de Justicia, que comparezcan los involucrados y que se vote de manera abierta en el tablero electrónico.

El consejero Ciro Murayama informó que el proyecto de presupuesto del organismo incluyó un capítulo de indemnizaciones por 10 millones 648 mil 605 pesos, “de los cuales nueve millones 658 mil 125 pesos serían para pagar a los consejeros por los dos años” en que, de acuerdo a la ley, un consejero electoral nacional o local está impedido a trabajar en la administración pública en cuya organización de elección haya participado. Pero “el gobierno no es o no debe ser la única fuente de empleo en el país” expuso y “podrán trabajar, simplemente no en la administración pública que fue electa en los procesos electorales que ellos organizaron”. Al término de la sesión de Consejo General del INE Murayama señaló el caso por desproporcionado y fuera de lugar, “ojalá se tenga la inteligencia” para frenarlo” pues además de equivocada, sería lesiva a la credibilidad del Organismo Electoral Local. Recordó que todos los consejeros electorales, tanto nacionales como locales, saben que hay una restricción

y que “cuando termine nuestra encomienda, pues no podemos sumar a ciertas áreas de la administración pública, lo sabíamos, no es una regla que se haya cambiado, igual que sabíamos que este es un trabajo de tiempo completo y que nos impide constitucionalmente tener cualquier otro tipo de remuneración por nuestro trabajo”. Por eso hizo un llamado a frenar la propuesta que será vetada este martes en el Instituto Electoral de Durango. Que haya, pidió, racionalidad, integridad, profesionalismo de los consejeros Electorales que fueron designados por el INE hace tres años “para que no aprueben esta especie de sueldo por no trabajar durante dos años”, porque trabajar podrán hacerlo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validaron la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no emitir constancia de aspirantes a candidatos independientes a la presidencia y al senado a cinco personas que argumentaron violación a sus derechos. Los personajes cuestionaron el oficio emitido por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, mismo que les notificó la decisión, por no cubrir los requisitos establecidos en la ley. En general argumentaron que al obligárseles a cubrir requisitos –como contar con una Asociación Civil– y luego recabar firmas de apoyo ciudadano para aparecer en la boleta, se les restringe su derecho a ser votados; además cuestionaron que para recabar apoyo ciudadano se les obligue a emplear la aplicación para dispositivos móviles creada por el INE. Estos argumentos fueron considerados infundados, pues están en la ley todos los requisitos y procedimientos que deben cumplir las personas que aspiran a contender por un cargo público como candidatos independientes. El TEPJF recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya declaró la validez de la obligación de constituir una asociación civil, ya que estimó que dicha medida es razonable y no constituye un requisito excesivo o desproporcionado, pues únicamente pretende dar un cauce legal a las relaciones jurídicas que se entablen con la candidatura independiente. Sobre el requisito consistente en recabar el 1% de la Lista Nominal de Electores como apoyo ciudadano para tener la candidatura independiente a la Presidencia, también se estableció que la SCJN “ya se pronunció sobre la constitucionalidad de tal requisito”.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

MÉXICO Y EL MUNDO Proponen en Senado declarar Día de Muertos fiesta nacional .11

Sindicato Frente firma convenio con Industrias Peñoles Prevén aumentar la capacidad de producción de zinc en un 50% a nivel nacional. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente celebró su séptimo aniversario con el reto de llegar a la meta de cero accidentes en la industria minera y la firma de un convenio entre la organización e Industrias Peñoles para la generación de 151 plazas en la sección 74 de Torreón, Coahuila. Carlos Pavón Campos, secretario general de Frente, y Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, firmaron el documento que, se espera, aumentará la capacidad de producción de zinc en un 50% a nivel nacional, con lo que Peñoles se posesionará como el sexto productor mundial de este mineral. “La firma de este convenio es histórico para el Frente, pues refleja la confianza en las inversiones y refleja el compromiso de nuestro sindicato en la creación de nuevos empleos, empleos que tanto necesita nuestro país en estos momentos”, señaló Pavón Campos. El dirigente de Frente también resaltó la creación de una nueva unidad en Caborca, Sonora, lo que llevó a la necesidad de crear la sección 96 de Nochebuena, en aquella zona del norte del país. Pavón Campos explicó que le creación de nuevas unidades mineras no significa destrucción del medio ambiente, pues siempre se antepone la urgente necesidad de respetar el medio ambiente.

Se busca fortalecer la cultura y tradiciones, además de contribuir a la economía. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉSXICO

El Senado de la República turnó a comisiones una iniciativa para declarar el Día de Muertos como fiesta nacional con el propósito de fortalecer la cultura y tradiciones nacionales, además de contribuir a la economía nacional, en particular de las regiones indígenas, mediante un impulso al turismo. La senadora panista, María del Rosario Guzmán Avilés, presentó la iniciativa que cuenta con el respaldo de más de 20 legisladores, con la que se busca promover el nacionalismo y

el fortalecimiento de las tradiciones de México para mantener el arraigo y cariño de la población a México. En entrevista, la senadora explicó que la propia Unesco reconoció en 2008 el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y ahora corresponde que la festividad sea reconocida y promovida por el Estado mexicano como tal. Con ello, agregó, se dará mucha mayor trascendencia a estos días y se podrá apoyar desde los gobiernos de una manera más eficaz la difusión de nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra identidad. Detalló que, al declarase como una fiesta nacional, el Estado deberá promover el Día de Muertos tanto en el turismo nacional como internacional que gustan de admirar y disfrutar estas tradiciones, lo que generará importantes derramas económicas.

Así, indicó, los gobiernos tendrán toda la capacidad legal de apoyar a esta tradición que se ha venido transmitiendo desde hace miles de años entre muchas generaciones. Guzmán Avilés añadió que se busca beneficiar a cada una de las entidades o zonas donde esta celebración tiene sus propias tonalidades a fin de impulsar el turismo, la gastronomía, las costumbres, las artesanías, y generar derramas económicas, principalmente en zonas indígenas. Finalmente, la legisladora confió en que esta iniciativa se analice en comisiones y se apruebe en el Pleno porque necesitamos que esta fiesta que une a los mexicanos sea reconocida legalmente aquí en el país y ya no solo por la Unesco. La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Cultura y Estudios Legislativos, Segunda.

Peña entregará apoyos a damnificados de sismo en Oaxaca »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto entregará apoyos económicos y monederos electróni-

cos a damnificados de los sismos de septiembre en Juchitán, Oaxaca. El mandatario viajó por la tarde de ayer a la localidad para supervisar también las obras de reconstrucción. Previo a ello, visitó Quintana Roo, donde fue recibido por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, para inaugurar la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún. El presidente del Consejo de Administración de Aeropuertos del Sureste, Fernando Chico Pardo, dará una explicación de la terminal 4, además el Ejecutivo federal estará acompañado de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Advierten sobre 200 internos con perfil peligroso, como el Tatos

Asegura CNDH que advirtió sobre autogobierno en penal de Chiconautla

Tendrían que estar en un penal federal: Renato Sales.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, hizo un llamado a los gobiernos locales a tomarse en serio y atender las recomendaciones del organismo sobre la situación en los penales del país, porque en la prisión Chiconautla, donde operaba Luis “N”, identificado como el Tato, ya habían advertido que había condiciones de autogobierno. “No buscamos agraviar a ningún gobierno, sino coadyuvar con ellos, hacerles ver y mostrarles lo que está pasando en sus centros penitenciarios, pero a veces lo toman como agravios, y el no tomarlo con seriedad implica la violación a los derechos humanos”, indicó. En entrevista en el Senado, el ombudsman nacional recordó que la CNDH ya había advertido las condiciones de autogobierno en éste y en otros penales. “Nosotros lo que observamos es que la autoridad no ejerce sus funciones, o cogobierna y de plano se ausenta de esa gobernanza”, dijo ante los legisladores. Sobre las riñas en el penal de Ecatepec, dijo que instruyó ya a la Comisión de Derechos humanos del Estado de México a que atraiga el caso. Señaló que se tiene que buscar una solución, aunque reconoció que hay una crisis severa en los centros penitenciarios de las entidades federativas.

En las prisiones estatales existen por lo menos 200 internos con un perfil peligroso que tendrían que estar en un penal federal, como Luis “N”, alias el Tato, o el Tatos, advirtió el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. En entrevista, Sales Heredia dijo que aunque el implicado ya fue trasladado al penal de Gómez Palacio, Durango,

un juez de control tendrá un plazo de 48 horas para calificar la legalidad de la determinación. Es decir, si el juez lo decide, el Tato tendría que ser devuelto a una prisión cercana a su domicilio como lo marca la ley. Dijo que todos los traslados de internos de centros estatales a uno federal están vinculados con la autoridad judicial, como ocurre con el caso más reciente de Luis “N”, quien se encontraba en un principio en un el penal de Neza-Bordo, luego fue trasladado a Chiconautla, donde se registró una riña por el recién llegado. “Estamos vinculados con los jueces de control y con la jurisprudencia

de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que emite suspensiones de plano en lo que hace a los traslados”. Como ya lo había mencionado desde tiempo atrás, Sales Heredia enfatizó que hay que poner mucho más atención en los centros estatales, pues el sistema penitenciario debe ser central, un eslabón tan importante en el sistema de justicia como lo es la prevención del delito, la investigación y el procesamiento de los probables responsables. “Es una corresponsabilidad de distintas secretarías de Estado, salud, educación, deportes, trabajo. Así es como hay atender el tema, con voluntad política y presupuesto”, comentó.

la mayoría de los asesinatos dolosos se concentran en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Venustiano Carranza. “Estas delegaciones concentran el 70% del total de homicidios que se cometen en la ciudad”, aseguró Roel en un comunicado. Indicó que en enero se registraron 23

ejecuciones; febrero, 13; marzo, 17; abril, 13; mayo, 24; junio, 14; julio, 21; agosto, 36; septiembre, 35. “En términos generales, 23% de los homicidios en la Ciudad de México son ejecuciones de crimen organizado y van en aumento en la ciudad y esto marca un deterioro importante que debe poner en alerta roja a las autoridades”, señaló.

Reportan aumento en homicidios por crimen organizado en CDMX »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- De los 808 homicidios dolosos registrados en la Ciudad de México de enero a septiembre de 2017, 186 son ejecuciones del crimen organizado, lo que representa 81 más con respecto al mismo periodo del año pasado, que contabilizó 105, reportó Semáforo Delictivo. Esto significa, dio a conocer la asociación civil, un incremento de 130% en los homicidios de este tipo en la capital del país. Con base en datos estadísticos de Lantia Consultores, el director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel, informó que


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

OPINIÓN

RAZONES

EL GLOBO

No importa la ley, lo importante es el poder

Rusiagate, inicia el proceso

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Este lunes el fiscal especial Robert Mueller y su Consejo emitieron las primeras órdenes de arresto –en este caso domiciliario– en contra de dos personajes estrechamente ligados a la campaña electoral de Donald Trump. El primero y más destacado es Paul Manafort, exjefe de campaña –durante algunos meses en 2016– y su socio y subalterno Rick Gates, quien continuó cercano a la oficina de Trump incluso hasta la toma de posesión y su llegada a la Casa Blanca en 2017. Estos dos individuos se declararon inocentes frente a un juez federal en Washington DC. Existe un tercer personaje de nombre George Papadopoulos, consejero de la campaña, quien se declaró culpable frente al FBI hace unas semanas y quien – conocedor del sistema– ofreció ayuda, información y asistencia en la investigación a cambio de una eventual inmunidad o reducción de los cargos. Este es un detalle delicado y sensible: el FBI utiliza el método de ofrecer condenas menores, asistencia legal, recomendación ante los jueces de ser “menos enérgico” al dictar sentencia, si algún consignado ha colaborado con la investigación. Papadopoulos lo sabe, y se valió de ese recurso. El tiempo dirá si le sirve o no. Por lo pronto, los delitos incluidos en la acusación contra Manafort y Gates van del lavado de dinero, mentir al FBI –que en realidad quiere decir mentir a una autoridad en el curso de un interrogatorio– y conspiración, hasta obstrucción de la justicia, de todos, tal vez el más delicado. Según los reportes revelados por los medios estadounidenses, existen indicios claros de coordinación entre la campaña republicana a la presidencia y funcionarios rusos. Tan sólo Papadopoulos, quien trabajó en marzo de 2016 y enero de 2017 para el hoy presidente de Estados Unidos, jugó un rol fundamental al mantener y permanecer en contacto con funcionarios rusos durante todo ese tiempo. Los tuits difundidos en la cuenta personal del señor Trump señalan que esa historia es “muy vieja” –al referirse a que Manafort fue su jefe de campaña–, y en un segundo mensaje afirma, categórico en mayúsculas “No COLLUSION”, no hay colusión, al referirse a su campaña y al gobierno ruso. Manafort posee una trayectoria de crápula profesional: fue asesor de

El final del exfiscal Santiago Nieto estaba escrito: el viernes, simplemente, desistió de seguir buscando su reinstalación porque las pruebas de que había violado la ley, de que había divulgado información de una investigación en curso, de que no le había permitido a un acusado acceso a su expediente, de que había mentido, eran tan abrumadoras que hacían no sólo insostenible su situación, sino que, además, lo tenían legalmente pendiente de las acusaciones que en su contra presentó Emilio Lozoya y la propia visitaduría de la PGR. Lo insólito no es que Nieto haya abandonado el vano intento por ser reinstalado, sino el desprecio por la ley de los partidos que lo defendieron y trataron de forzar su reinstalación ante evidencia tan abrumadora. No entiendo cómo el PAN, PRD y Morena pudieron hacer una apuesta tan alta en un caso perdido. Cómo pudieron politizar tanto una decisión que quizás no era oportuna, pero que resultaba de hechos incontrovertibles. No se entiende cómo tantos analistas jugaron con esa carta, victimizaron al exfiscal sin tomarse un minuto para observar su conducta y los ilícitos que había cometido. Eso se aplica, incluso, al tema que dominó la semana pasada el Senado: si la votación sobre la reinstalación del fiscal debía ser abierta o cerrada. No hay tema para debatir: las normas del Senado establecen que debe ser cerrada y eso tiene toda la razón de ser. Si es elegido un fiscal en forma abierta se sabrá quién votó por él y quién no, y ello conllevará en un sentido o en el otro, sospechas sobre su parcialidad, porque además, como sucedió cuando fue elegido Nieto los cargos electorales, se terminan decidiendo por cuota partidaria. El propio Nieto no tendría que haber sido elegido, porque al momento de su designación era asesor legal del PRD, lo que invalidaba sus posibilidades. Pero se decidió que esa era una cuota del PRD y así llegó al cargo. La ley no importó. Pero el caso del exfiscal no es excepción, es la regla. Lo que está sucediendo con el PT es incalificable: la red de corrupción de ese partido no fue ni siquiera disimulada. Los recursos públicos entregados por el gobierno de Nuevo León para estancias infantiles, cien millones de pesos y sólo de esa iniciativa (habrá que revisar el presupuesto de egresos federal para saber cuántas más por el estilo existen), se depositaron en la cuenta personal de la esposa de Alberto Anaya y nunca llegaron a su destino. Que el PT es un partido impresentable, ya lo sabemos, por eso resulta inadmisible que el PRI le haya salvado el registro con la última elección federal extraordinaria en un

distrito de Aguascalientes, pero más aún la férrea defensa que hace del PT, Andrés Manuel López Obrador, viejo aliado de ese partido y esos dirigentes que le han sido enormemente funcionales en el Congreso y en las campañas. Favor con favor se paga, pero que nadie nos hable de honestidad y menos de valentía. A Andrés Manuel la ley, el fraude, la corrupción, no le importan si se trata de los suyos. Lo que importa es el poder. Lo demostró una vez más el fin de semana en Sonora, con la defensa abierta del dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia, prófugo en Canadá desde hace años. Dijo ante un grupo de sus seguidores que cuando llegue a la Presidencia regresaría a Napoleón a México y a la dirigencia del sindicato minero. Gómez Urrutia está prófugo porque fue acusado de llevarse, él y un grupo de dirigentes mineros, 55 millones de dólares que eran parte de lo que les correspondía a sus trabajadores como liquidación de la mina de Cananea. Está en Canadá cobijado por empresas mineras de ese país con amplia participación en México. Se supone que las órdenes de aprehensión en su contra están canceladas. ¿Por qué, entonces, Gómez Urrutia sigue en Canadá? ¿Por qué necesita “traerlo de regreso” su nuevo aliado político, López Obrador? ¿A un candidato que dice representar los intereses de los pobres no le causa conflicto que el PT se robe 100 millones de pesos de estancias infantiles o defender a un hombre acusado de llevarse 55 millones de dólares de los trabajadores de Cananea? No importa la ley, lo importante es el poder. EL CNTE Y LA VIOLENCIA

En Oaxaca los miembros de la Sección 22 de la Coordinadora tienen, nuevamente, ahorcado al estado, dificultando, incluso, el proceso de reconstrucción. En Chiapas, los maestros están organizados en dos secciones, la 7 y la 40. Por segunda ocasión consecutiva, la Coordinadora ganó la 7. El Congreso se efectuó sin contratiempos. La planilla única, de la Coordinadora, fue la ganadora y una comisión del CEN del SNTE, que encabeza Juan Díaz, le tomó protesta al nuevo Comité en un ambiente de tranquilidad. Sin embargo, en la Sección 40, que tendrá su congreso en los próximos días, la Coordinadora no quiere democracia interna. Sus grupos violentos, encapuchados, han recurrido, incluso, a acciones humillantes como a rapar y hostigar a maestros que se atreven a disentir de sus posturas. Las capuchas que usan para ocultar su identidad ante estas agresiones los delata como lo que son: violentos, armados, intolerantes. Una vez más: no importa la ley, lo que importa es el poder.

LEONARDO KOURCHENKO

Ferdinand Marcos, el dictador de Filipinas; trabajó para el líder de la guerrilla de Angola, Jonás Sawimbi –un hombre con acusaciones de asesinato masivo y atrocidades en contra de los derechos humanos–; y con Víctor Yanukovich, el entonces presidente de Ucrania muy cercano a Putin que fue depuesto en su país, antecedente detonador de la invasión rusa y despojo territorial a Ucrania. El círculo empieza a cerrarse en torno al presidente Trump, no sólo por estos primeros arrestos, sino porque exhiben que el fiscal especial Mueller y su consejo están ya en posesión de declaraciones y evidencias sólidas que les permitan avanzar con rapidez en la investigación. A partir de ahora, se esperan muchas filtraciones, más arrestos, evidencias cruzadas, cuentas revisadas: el señor Manafort por ejemplo, tiene ya prácticamente un delito asegurado al evadir declararse como agente de un gobierno extranjero, o mejor dicho, consultor y representante de un gobierno extranjero, cuando trabajó para Ucrania y, presumiblemente, para Rusia. Pero hay más, mucho más, como departamentos en edificios Trump comprados y adquiridos por ciudadanos rusos, un sospechoso desarrollo inmobiliario en Soho entre Trump Group y empresas rusas, o la famosa residencia en Florida, vendida a un magnate ruso de los fertilizantes por la organización Trump. Es decir, muchas transacciones económicas, antes de ser presidente, que no representan un delito, pero sí la existencia de un vínculo y una relación de intereses, que el presidente se ha empeñado en negar repetidamente. Para México puede ser de doble filo, porque por un lado mantendrá la atención de Trump de forma obligada en la investigación y los interrogatorios, detenciones, etcétera, pero por otro lado puede provocar un enorme evento de impacto mediático para distraer la atención del público –algo muy del gusto del señor Trump–. Por ejemplo, un conflicto armado o un gran escándalo en torno al muro o al TLCAN. Veremos el desenvolvimiento de la investigación y hablaremos del impeachment y sus posibilidades reales, la siguiente semana. Twitter: @LKourchenko

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO Seguridad, criterio más importante para elegir vivienda Miércoles 1 de Noviembre de 2017

Después del sismo del pasado 19 de septiembre. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Después del sismo del pasado 19 de septiembre, ahora los factores más importantes en la búsqueda de vivienda son seguridad de la zona, construcciones seguras y en tercer lugar, cercanía a los puestos de trabajo, de acuerdo con una encuesta del portal inmobiliario Vivanuncios. La encuesta realizada a más de mil personas con una vivienda afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre reveló que los factores determinantes para la elección de un nuevo inmueble son: la seguridad en la zona con 25% de las respuestas; construcciones seguras, 24%; cercanía a centros de trabajo, 22%; cercanía al transporte público, 11%; que sea una zona de baja sismicidad, 10%; cercanía a zonas escolares, 5%; y, finalmente, cercanía a áreas verdes o parques públicos, 3%. K ar im Goudiaby, CEO de Vivanuncios, dijo que estos datos ofrecen un escenario revelador de la situación que viven las entidades afectadas en el país. “Estamos a poco más de un mes del sismo, cuyos efectos marcaron la vida de mucha gente, y ahora la búsqueda o adquisición de vivienda representa un reto para muchas familias”. “Para algunas, regresar a determinada colonia es una opción, para otras no. Al final, esas preferencias y necesidades deben guiar las decisiones de los buscadores de vivienda porque su patrimonio y tranquilidad dependen de ello”, indicó.

Fonden desembolsa más de 15 mil mdp por sismo y huracanes, dice SHCP EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

De enero a septiembre, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) autorizó recursos por 15 mil 111 millones de pesos (mdp), para que 21 estados pudieran enfrentar el impacto de huracanes y sismos. De ese monto, el 60.9% se transfirió a seis entidades que resultaron afectadas por los sismos de septiembre pasado.

Sobre los lugares en donde piensan buscar una nueva vivienda, en 48% de los casos los perjudicados buscarán en la misma zona donde habitaban; mientras que 30% buscará en otro lugar; y el 22% restante todavía está indeciso. De las personas que indicaron que no buscarían casa en la misma zona donde solían vivir antes del sismo, 64% señalaron sentirse inseguros de permanecer en sus colonias; 15% considera que sus inmuebles se devaluarán; y 21% argumentó otros motivos entre los que destacan su deseo de buscar una vivienda más cercana a sus centros

de trabajo y el aumento en los precios de renta, mismos que son difíciles de pagar. Como información adicional, 51% de los encuestados planea adquirir otra casa con recursos propios; 22% piensa hacerlo con el apoyo de instituciones de vivienda; 12% a través de la ayuda del gobierno; 8% está entre pedir un préstamo personal, un crédito bancario u optar por la renta de un inmueble; 5% cuenta con el soporte de su familia; y únicamente 2% tenía su casa asegurada y podrá contar con ese respaldo para el futuro.

Y justamente ante la eventualidad de otro movimiento sísmico de gran intensidad que pueda poner en riesgo el patrimonio de muchos, surgió la pregunta obligada: ¿contratarías a partir de ahora un seguro de vivienda? Donde 62% de los encuestados respondió que sí lo haría y 38% señaló que no. El 78% de los encuestados por Vivanuncios reportó la ubicación de la vivienda afectada en la Ciudad de México; 8% en Puebla; 7% en Morelos; 5% en Morelos; y el 2% restante en otras entidades, como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato. La encuesta “Búsqueda de vivienda tras las afectaciones del sismo 19S” también arrojó datos interesantes sobre los daños ocasionados a las casas y departamentos: 51% de los inmuebles sufrieron cuarteaduras pero aún son habitables; 27% tuvieron daños superficiales y 22% fueron pérdida total. Es importante destacar que 59% de los inmuebles dañados fueron departamentos y 41% casas. Vivanuncios también encontró que 47% de las viviendas afectadas por los movimientos telúricos era rentada; mientras que 44% era propia y solo 9% tenía el estatus de prestado. La encuesta se realizó del 30 de septiembre al 23 de octubre de 2017.

Reprueban 500 empresas en ranking de medidas anticorrupción »EL UNIVERSAL

Oaxaca y Chiapas, que fueron azotados por el sismo del pasado 7 de septiembre, concentraron los mayores recursos del Fonden al cierre del tercer trimestre del año, según el Informe de las Finanzas Públicas que dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A Oaxaca se le transfirieron 3 mil 131 millones de pesos, el 20.7% del total de los recursos del Fonden para realizar acciones de reconstrucción de la infraestructura federal y estatal dañada, en los sectores carretero, cultura, educativo, hidráulico, monumentos arqueológicos, artístico e históricos, naval, pesquero y acuícola, salud, turístico, urbano y vivienda, por la ocurrencia de lluvia severa e inundación fluvial y pluvial en el mes de octubre de 2014,

movimiento de ladera en septiembre y octubre de 2015 y lluvia severa y sismo en mayo, junio y septiembre de 2017. En tanto que a Chiapas le correspondieron dos mil 134 millones de pesos, es decir el 14.1% del total que le han servido para acciones de reconstrucción de la infraestructura federal y estatal dañada, en los sectores áreas naturales protegidas, carretero, carretero rural, cultura, educativo, hidráulico, monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, naval, urbano y vivienda, por la ocurrencia del huracán Bárbara en mayo de 2013, sismo y lluvia severa e inundación fluvial y lluvia severa en los meses de julio, septiembre y noviembre de 2014, lluvia severa en octubre de 2015 y sismo en junio y septiembre de 2017.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las 500 empresas más grandes de México reprobaron en una evaluación las medidas internas de anticorrupción. De acuerdo con un ranking elaborado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Transparencia Mexicana y Expansión, que contempló la adopción de políticas de integridad y su publicación por parte de las compañías, evidenció que los 500 corporativos más importantes del país tuvieron una calificación promedio de 37 puntos sobre 100. Los realizadores del ranking aclararon que la investigación no constituye un índice de cumplimiento o incumplimiento en temas de corrupción por parte de las empresas, sino que se investigó si tenían políticas de integridad, también que fueran del conocimiento de los empleados dichas políticas y, después que se hicieran públicas. María Amparo Cazar, activista y una de las presentadoras del ranking, exigió que como parte de las medidas y programas de anticorrupción dentro de las empresas y cúpulas empresariales se pueda quitar la membresía o expulsar a las empresas cuando sea demostrado un acto de corrupción.


Miércoles 1 de Noviembre de 2017

MÉXICO Y EL MUNDO

.15

Al menos 8 muertos por atropello en ciclovía en Manhattan En un hecho que la policía ya investiga como acto terrorista.

Juez cita a Puigdemont y a su gabinete, acusados de sedición y rebelión

AGENCIAS NUEVA YORK

Una camioneta impactó este martes a varias personas al ingresar en una vía para bicicletas en Manhattan, cerca del monumento del World Trade Center, dejando ocho muertos y 12 heridos, antes de que el conductor recibiera un disparo y fuera detenido por la policía, informaron autoridades de Nueva York. El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York dijo en Twitter que un vehículo chocó contra otro después de impactar a varios ciclistas y peatones, y que luego el conductor de uno de ellos “salió con imitaciones de armas de fuego y la policía le disparó”.

La fuerza agregó que el sospechoso estaba detenido. El Gobierno federal trata el episodio como un ataque terrorista, dijeron dos fuentes de la administración que hablaron bajo condición de anonimato. Testigos describieron una escena de pánico y sangre: había personas gritando aterrorizadas, se veían varios cuerpos y bicicletas destruidas tendidas sobre el sendero. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que: “En Nueva York, parece otro ataque hecho por una persona muy enferma y trastornada. Las fuerzas policíacas están siguiendo esto muy de cerca. ¡No en Estados Unidos!”.

En tanto, el alcalde Bill de Blasio dijo que “este fue un acto terrorista, y un acto terrorista particularmente cobarde dirigido contra personas inocentes”. La policía señaló que el vehículo, una camioneta alquilada de Home Depot, ingresó a la ciclovía en West Street, a unas cuadras del nuevo World Trade Center, y atropelló a varias personas. El vehículo chocó con un pequeño autobús escolar y causó lesiones a dos adultos y dos niños. Un comisionado de la policía de Nueva York dijo que los comentarios hechos por el sospechoso al momento de su detención eran “consistentes” con un ataque terrorista.

Un equipo de Reuters televisión contó al menos ocho personas aparentemente muer-

tas, además de varios heridos en el lugar, que estaba plagado de humo producto del estallido. Todas las víctimas parecían ser civiles afganos. Un funcionario de salud pública dijo que tres muertos y 10 heridos habían sido llevados a hospitales de Kabul. El ataque fue “una misión (suicida) usando un chaleco con explosivos en el barrio diplomático Wazir Akbar Khan en la ciudad de Kabul”, dijo el grupo extremista. La calle en la zona de Wazir Akbar Khan en la ciudad está cerca de varias embajadas, además de una oficina y una residencia de huéspedes del Ministerio de Defensa. La explosión se produjo luego de una serie de ataques en y alrededor de Kabul este mes, incluido un atentado en una mezquita chií que provocó la muerte de más de 50 personas, y otro contra una instalación de entrenamiento del Ejército en la que murieron al menos 15 soldados.

Ataque de ISIS en Kabul deja numerosas víctimas Se trató de una misión usando un chaleco con explosivos en el barrio diplomático Wazir Akbar Khan. »REUTERS

KABUL.- Una fuerte explosión provocó numerosas víctimas en una zona de la capital de Afganistán que alberga embajadas y departamentos gubernamentales. ISIS se adjudicó la responsabilidad de la explosión.

El expresidente de Cataluña y su gabinete deberán asistir a la Audiencia Nacional de España el jueves y viernes. AGENCIAS MADRID

Una juez de la Audiencia Nacional de España citó a declarar al expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y a su gabinete. El lunes, la Fiscalía de la Audiencia Nacional inició una querella por los delitos de rebelión, sedición, malversación, entre otros. La juez Carmen Lamela los citó para el jueves y viernes y les dio tres días para que depositen una fianza de 6.2 millones de euros (unos 138 millones de pesos). También asumió los argumentos de la fiscalía y aseguró que los querellados “urdieron una estrategia de la que habría de ser todo el movimiento secesionista, perfectamente organizada, y con reparto de papeles entre las autoridades”. El martes, Puigdemont anunció en Bruselas que aceptaba las elecciones anticipadas convocadas por el Gobierno central de España en Cataluña; además aclaró que no pedirá asilo en Bélgica. Además el Tribunal Constitucional de España suspendió la votación de independencia celebrada el viernes en el ahora disuelto Parlamento de Cataluña mientras estudia la legalidad del proceso.


16.

MÉXICO Y EL MUNDO

En Miss Perú: Mis medidas son 2 mil 202 feminicidios. El concurso de belleza más esperado en Perú fue una tribuna de denuncia contra la violencia hacia la mujer. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Las participantes del certamen de belleza Miss Perú 2018 aprovecharon los reflectores y las cámaras para denunciar la violencia de género y los feminicidios en el país. “Mi nombre es Camila Canicoba, represento a Lima y mis medidas son: 2 mil 202 casos de feminicidos reportados en los últimos nueve años en mi país”. El pasado domingo, cuando todos esperaban conocer las medidas de 90-60-90 que usualmente exigen estos certámenes, 23 finalistas dieron voz a miles de mujeres víctimas de acoso, abuso sexual, maltrato físico o feminicidios. “El 81% de agresores a niñas menores son cercanos a la familia”, “una niña muere cada diez minutos producto de la explotación sexual”, “más del 70% de mujeres en Perú es víctima de acoso callejero”, fueron algunas de las cifras expuestas por las participantes en lugar

de sus medidas. De tal forma que cada frase dicha por las 23 finalistas estremeció el Teatro Municipal de Lima. En 2016, se registraron 124 feminicidios y 258 tentativas de asesinato, de acuerdo con cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú. Conforme al diario local El Comercio, Cristian Rivero, conductor del Miss Perú 2018, explicó al finalizar la presentación de las concursantes que el

certamen estaría dedicado a enviar un mensaje en contra de la violencia que azota al país. Así que, cuando fue el turno del desfile en traje de baño, detrás de las finalistas se proyectaron portadas y recortes periodísticos de feminicidos ocurridos en Perú. Junto a ellas estaba Leslie Shaw, una cantante peruana que grabó para una campaña contra la violencia doméstica, quien interpretó “Siempre más fuerte”.

Se casó con tía de 91 años y ahora exige pensión tras enviudar Mauricio Ossola se casó a los 23 años con su tía abuela Yolanda Torres en 2015. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En 2015, con tan solo 23 años, Mauricio Ossola contrajo matrimonio con su tía abuela de 91 años y tras enviudar en abril de 2016, comenzó una bata-

Miércoles 1 de Noviembre de 2017 Antes de dicha pasarela, Jessica Newton, organizadora del certamen, dio un mensaje en el que destacó que las mujeres son libres de actuar y vestir como deseen y que no por ello alguien puede sentirse en derecho de faltarles al respeto. “Creo que el hecho de que mires a tu representante regional, a la reina de tu departamento dar cifras abiertas y reales sobre lo que sucede en nuestro país es alarmante”, explicó posteriormente Newton a la agencia France Press. Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Organización de Estados Americanos (OEA), Perú es el segundo país de Sudamérica con más casos de violaciones, detrás de Bolivia. En lo que va del año, además, se han registrado 82 feminicidios y 156 tentativas, según dijo en su turno la finalista Karen Cueto. Ya casi al final del certamen, varias de las concursantes expresaron su rechazo a la violencia de género durante la sesión de preguntas y respuestas. Romina Lozano, quien posteriormente fue anunciada como ganadora del concurso, fue cuestionada sobre cómo combatir los asesinatos de mujeres. “Propongo crear una base de datos con los datos de cada agresor, no sólo de feminicidio, y poder protegernos”, explicó. El hashtag #MisMedidasSon se colocó como trending topic la noche del domingo por algunas horas en Perú y fue noticia en diversos medios locales. El 25 de noviembre está programada una marcha en rechazo a la violencia contra la mujer, la cual tendrá a la cabeza a Miss Perú y las finalistas.

Colombia autoriza bombardeos contra disidencias de las FARC »AGENCIAS

lla legal para que le den pensión que recibía su exesposa al ser una docente jubilada. Al no recibir el dinero inmediatamente, exigió el pago a las autoridades correspondientes, pero la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) puso en duda la legitimidad del matrimonio y se negó a dar la pensión. De acuerdo a las declaraciones de Ossola, se casaron en una ceremonia civil muy discreta y accedió al matri-

monio porque fue “su última voluntad”, relató al diario argentino El Tribuno de Salta. Las autoridades de la ANSeS comenzaron a realizar las investigaciones y los vecinos de la pareja confirmaron que no tenían conocimiento sobre el matrimonio, con lo que rechazaron la petición del joven. Ossola amenazó con llegar a la Corte Suprema y apelará para recibir la pensión, ya que ha presentado todos los papeles.

BOGOTÁ.- Las Fuerzas Armadas de Colombia fueron autorizadas por el Gobierno para bombardear desde aviones y helicópteros a las disidencias de las FARC que se apartaron del proceso de paz para seguir en el narcotráfico y la minería ilegal, informó el Ministerio de Defensa. Las autoridades reconocen la existencia de entre 800 y mil combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no aceptaron los términos del acuerdo que firmó a finales del 2016 el antiguo grupo rebelde con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, buscando poner fin a un conflicto que ha dejado 220 mil muertos y millones de desplazados. La directiva del Ministerio de Defensa incluye a las disidencias de las FARC en la categoría de Grupos Armados Organizados, al igual que a las bandas criminales del Clan del Golfo, los Pelusos y los Puntilleros, y blinda a los efectivos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de eventuales procesos penales por hacer los bombardeos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.