El Heraldo de Xalapa 3 de Noviembre de 2017

Page 1

FOTO: ANA GARCÍA

MÚSICA, COMIDA Y “CHEVES” LLEVARON A LOS DIFUNTOS Con fiesta, algunos con alegría, otros con tristeza, pero nadie olvida al ser querido. PASE A LA 8

VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2190 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE XALAPA

Canacintra hará hasta lo imposible por buscar y otorgar esa prestación.

PASE A LA 3

Más de 100 ayuntamientos

FOTO: AGENCIA

RFE implementa candados para evitar el “turismo electoral” Sergio Vera Olvera señaló que ese fenómeno es común en elecciones locales. PASE A LA 5

FOTO: AGENCIA

FOTO: AGENCIA

EN RIESGO, AGUINALDO POR INSOLVENCIA

DERRAMA ECONÓMICA POR CAMPAÑAS NO SE QUEDARÁ EN EL ESTADO

Candidatos adquieren los productos en otras entidades. PASE A LA 5

Podrían ser sancionados por falta de transparencia en sus portales No han cumplido con los formatos requeridos por el Sistema Nacional de Transparencia. PASE A LA 9


LOCAL

Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

>>El próximo lunes el presidente de México, Enrique Peña Nieto, estará en Antón Lizardo para encabezar una ceremonia con autoridades de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). En su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, estará presente en la Ceremonia de vestimento controlado de casco del exbuque destructor Comodoro Manuel Azueta (D-111), para la creación de un arrecife artificial.

>>A pesar de que oficialmente la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no concedió el día viernes como festivo, algunos sindicatos estatales otorgaron ese día, por lo que en la mayoría de escuelas habrá “puente” por Día de Muertos y se reanudarán las clases hasta el lunes.

>>Los candidatos independientes a gobernador podrán recibir y gastar máximo ocho millones 702 mil 214 pesos de financiamiento privado, para la recolección de las firmas que respalden su aspiración. Así quedó establecido en el acuerdo del Consejo General por el que se emitió la respectiva Convocatoria.

>>El Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso por contradicción de tesis en contra de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien ordenó garantizar la paridad de género en la integración de los 212 cabildos municipales de Veracruz. Su objetivo es lograr el aval de la SCJN para regresar las regidurías a los 47 hombres, a quienes se las quitaron para dárselas a igual número de mujeres. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

DE XALAPA

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

La violencia contra las mujeres es un problema que prefieren ignorar los gobiernos estatales. Así lo consideró la directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Xalapa (IMM), Yadira Hidalgo González, quien añadió que por ello el Gobierno de Veracruz continúa sin atender las demandas de la sociedad al respecto. Y es que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió recomendaciones que las autoridades deberían acatar sobre la Alerta de Género. Cabe recordar que la alerta fue emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) para 11 municipios de Veracruz: Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz (puerto) y Xalapa. “El Estado no ha cumplido las recomendaciones. Ahorita esta-

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

El ambientalista Guillermo Rodríguez Curiel exigió a la Iglesia católica y otras religiones que se pronuncien y se sumen a la lucha contra los megaproyectos, que dañarían a las poblaciones y al medio ambiente. El integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) consideró que los jerarcas eclesiásticos deberían figurar como “conspiradores” a favor de la naturaleza. Y es que en Veracruz existen proyectos de minería a cielo abierto que podrían ocasionar daños irreversibles. Los proyectos La Paila y El Cobre, en los municipios Alto Lucero y Actopan, respectivamente, continúan latentes, pese

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

FOTO: AGENCIA

Gobiernos estatales prefieren ignorar violencia contra mujeres: Yadira Hidalgo

mos esperando la nueva posición que dará ahora la Conavim”. A su juicio, los gobiernos deberían prestar atención a los temas que involucran al sector, sobre todo cuando las mujeres representan el 51% del electorado para los comicios. “La falta de interés sobre el tema de las mujeres ha estado presente en todo momento, siempre se quedan al final los temas de las mujeres. Los gobiernos se deben de enterar que

es importante tomar en cuentan las necesidades estratégicas para ellas, al ser un sector mayoritario. Allí hay un capital político que no están viendo”. Hidalgo González mencionó que el Gobierno estatal debe destinar dinero para la atención de las mujeres, sobre todo en programas de sensibilidad pública política y capacitación. “Lo tienes que hacer y sería hasta benéfico, pero no lo ve”, remató.

Religiosos deben sumarse a lucha contra mineras: ambientalista FOTO: AGENCIA

02.

a la clausura de sus trabajos por parte de las autoridades. Allí, habitantes, pescadores, ganaderos, sacerdotes y obispos han jugado un papel fundamental en la defensa del territorio. “En Veracruz tejimos una resistencia que los mineros no se esperaban. Hablamos todos, todas las

iglesias, todas las academias. Lo primero que tenemos que hacer es no bajar la guardia, tratar de llegar a los obispos y convencerlos de su tarea como conspiradores en defensa de la naturaleza, es decir, conspirar en el sentido de compartir el mismo aire y el mismo sol, por la casa justa. Tenemos que hacer que la Iglesia recuerde sus orígenes y estén convencidos de que tienen que defender la vida, la naturaleza, el territorio”. El activista recordó que existe un texto del Papa Francisco: “Laudato si”, donde responsabiliza a las empresas multinacionales mineras, hidroeléctricas y banqueras del deterioro ambiental, social, de salud en el mundo.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

LOCAL FOTO: AGENCIA

| heraldodexalapa.com.mx |

03.

Comerciantes le apuestan al Buen Fin »YHADIRA PAREDES

AGENCIA AVC XALAPA

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Xalapa, Juan Manuel García González, señaló que las empresas del Estado de Veracruz

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Empresarios solicitarán al Gobierno del Estado y los ayuntamientos que adelanten el 50% del aguinaldo a sus empleados para el Buen Fin , que se celebrará del 17 al 20 de noviembre. Así lo reveló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Xalapa, Gerardo Libreros Cobos, quien añadió que si bien la situación económica de la entidad atraviesa por momentos difíciles, el gobierno de Miguel Ángel Yunes podría hacer un esfuerzo para adelantar a los burócratas el incentivo de fin de año. Los preparativos están en proceso de invitar empresas comerciales formales para que participen en el programa Buen Fin , que se efectuará del 15 al 18 de noviembre próximo. El año pasado participaron cerca de 900 empresas, y se confía en que

auguran un cierre de año complicado. Lo anterior, debido a la falta de liquidez económica que se requiere para cumplir con dicha responsabilidad. “Este es un tema complicado porque estamos hablando de la liquidez en las empresas. Yo no creo que nadie vaya a fallar. Todo debemos poner en marcha estrategias para salir adelante en este tema”. El líder empresarial señaló que el 2017 fue un año complicado para las cámaras empresariales en general, debido a que el Gobierno de Veracruz no cumplió con el pago de los adeudos que se arrastran con el sector

Canaco

desde el 2015. “Estamos muy preocupados por salir de ese tema y lo vamos a lograr. Ha sido un año muy dif ícil, no hemos podido concluir con muchos temas”. Canacintra hará hasta lo imposible por buscar la solvencia económica y poder cumplir con la obligación. García González in for mó que durante el año no se reportó cierre de empresas en la capital del estado, esto a pesar de la crisis económica. “Todas las empresas están muy estresadas por el tema financiero, pero todas le están echando muchas ganas”, remató.

Pide a Gobierno adelante pago de prestaciones FOTO: AGENCIA

Canacintra hará hasta lo imposible por buscarlo y otorgarlo.

FOTO: AGENCIA

En riesgo, aguinaldo por insolvencia

Xalapa.- Los comerciantes xalapeños están apostando al Buen Fin para reactivar su maltrecha económica, derivada de la crisis económica, bajas ventas y la deuda que mantiene con ellos el Gobierno del Estado, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gerardo Libreros Cobos. En entrevista, el representante empresarial señaló que se estima una derrama económica de hasta 400 millones de pesos en la zona de Xalapa y la región durante este programa que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre. Esta derrama, dijo, significará un fuerte ingreso económico que reactivará la economía de los comercios locales. Y es que destacó que hasta el momento se han inscrito alrededor de 200 comercios establecidos este año; sin embargo, todavía se darán registros hasta el 16 de noviembre, un día antes de iniciar el programa, por lo que se espera que hasta mil empresas participen en la estrategia. “Esperamos una derrama económica aproximadamente de 350 a 400 millones de pesos en esta área de Xalapa y la región (...) aproximadamente ya están inscritos 200 comercios hasta ahorita, esperemos que esto reactive bastante la economía de comerciantes, esperamos una participación de 900 a mil negocios en la circunscripción de la Cámara”. Finalmente, señaló que en coordinación con la Profeco se vigilará que los comercios participantes respeten las promociones que se ofrecen y, sobre todo, no eleven los precios de los productos.

este año una cifra similar se sume al programa federal con el propósito de incrementar sus ventas. Libreros Cobos no descartó que el programa sea un éxito en el estado, toda vez que la administración estatal ha pagado a tiempo los salarios de docentes y burócratas; además de a pensionados y jubilados. “Tenemos buenas expectativas para esta temporada porque daremos buenos precios. En esta temporada el comercio organizado y de servicios se unen y participan para efecto de lanzar buenas promociones que pueden ser en efectivo o con pago de tarjeta” Las empresas tendrán descuentos del 10, 15 , 20 y 25%, por lo que se confía en que haya un buen consumo. Y es que las empresas que quieran participar deberán registrarse en la página electrónica de la Concanaco en donde existe un formato (www. concanaco.com.mx/elbuenfinwww. elbuenfin.org).


LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Veinte asociaciones religiosas se han registrado ante Segob YHADIRA PAREDES XALAPA

Son 20 y no 12 las asociaciones religiosas evangélicas las que se han registrado ante la Secretaría de Gobernación, aclaró el presidente de la Red Evangélica de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez. En entrevista, discrepó con el número dado a conocer por el director de Asuntos Religiosos, Bernardo Téllez Juárez, pues

YHADIRA PAREDES XALAPA

Es urgente la contratación de traductores de lenguas maternas al español en los centros de atención hospitalaria cercanos a zona indígenas, a fin de garantizar una mejor calidad en el servicio, señaló la directora general del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), María Angélica Méndez Margarito. La funcionaria estatal destacó que si bien hay por ejemplo un traductor en el hospital de Río Blanco, cercano a la Sierra de Zongolica, solo trabaja un turno, por lo que quienes llegan al nosocomio por la tarde o noche, no tienen manera de hacerse entender con el personal. “Es muy importante que en todos los hospitales, estatales y federales

dijo que en lo que va del año una veintena de asociaciones ha solicitado su registro. En ese sentido, aclaró que el Gobierno del Estado no es instancia facultada para hacer los registros de estas asociaciones, por lo que dijo desconocer de dónde salió el dato que dio en días pasados el funcionario panista. “A través de nuestra área jurídica hemos dado de alta alrededor de 20 asociaciones religiosas nuevas, quedaron registradas como un registro más de iglesias evangélicas. Estamos hablando que a nivel nacional ya son cientos de miles” Destacó que todo lo relacionado al crecimiento de la comunidad evangélica se registra directamente ante las autorida-

des federales, encargadas de acreditar a las nuevas asociaciones. “Tenemos una relación directa con el Gobierno federal, la Secretaría de Gobernación, que es la única facultada, no es el Gobierno del Estado. Todo lo respectivo a las asociaciones religiosas lo

En hospitales debe haber intérpretes indígenas FOTO: AGENCIA

Son iglesias evangélicas, aclara Guillermo Trujilllo

tiene que haber traductores, porque en el tema indígena es muy complicado

Viernes 3 de Noviembre de 2017

FOTO: ANA GARCÍA

04.

porque se saben expresar en su lengua materna, pero la mayoría de los docto-

lleva Gobernación a través de la Dirección de Asociaciones Religiosas”, dijo. Reiteró que el presidente de la REV insistió en que el Gobierno de Veracruz solo es un intermediario “a veces”, de las gestiones que se deben hacer ante el Gobierno federal, en materia de religiones. res no te habla ninguna lengua, por lo que es vital que haya traductores”. Se planteó en la nueva administración esta importancia de contar con traductores para que se dé mejor atención a los pacientes, si bien en las cuatro regiones hay traductores de las diferentes lenguas. Reiteró que es necesario contratar un número mayor de traductores, toda vez que en hospitales como Río Blanco, Poza Rica, Papantla y Zongolica, solo hay un traductor en un solo turno y no se dan abasto. “En la entrada le hace de doctor o enfermero, le hace una encuesta, pero no se dan abasto”. Finalmente, consideró que se debe también tener traductores en hospitales de Xalapa y Veracruz, toda vez que muchos de los pacientes son trasladados a los hospitales de segundo y tercer nivel para sus tratamientos.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

LOCAL FOTOS: AGENCIA

| heraldodexalapa.com.mx |

05.

RFE implementa candados para evitar el “turismo electoral” Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo, señaló que ese fenómeno es común en elecciones locales. AGENCIA AVC XALAPA

Candidatos adquieren los productos en otras entidades. YHADIRA PAREDES XALAPA

En entrevista, indicó que luego de que este miércoles iniciara formalmente el proceso electoral 2017-2018, no prevé beneficios para los comerciantes veracruzanos. Y es que, dijo, en este tipo de elecciones los candidatos compran los productos utilitarios en estados como Puebla o Ciudad de México, dejando a un lado a los proveedores locales.

AGENCIA AVC XALAPA

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña, confirmó que en la elección del próximo 1 de julio no van a asumir el Programa de Resultados Preliminares (PREP), por lo que corresponderá al Organismo Público Local Electoral (OPLE) emitir los primeros resultados de las elecciones. En entrevista, el funcionario del órgano electoral nacional recordó que el INE debe organizar la elección federal, por lo que tendrá que implementar esos mismos programas para la selección de presidente, diputados federales y senadores. “Es una decisión tomada por los consejeros del Consejo General del INE que

INE no asumirá responsabilidad del PREP, solo hará conteo rápido FOTO: AGENCIA

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, Luis Federico Palacios Macedo, indicó que no se prevé una derrama económica con el inicio del proceso electoral o las próximas campañas, pues la mayoría de los aspirantes a puestos de elección popular adquieren productos fuera del estado.

“Normalmente no lo compran en la región porque no lo quieren cuantificar, normalmente lo compran fuera de la zona”. Asimismo, indicó que la ciudadanía está cansada de los temas políticos y lo que más añora es un repunte en lo económico, que haya crecimiento, ya que en la actualidad no se ve movimiento y los negocios están parados. Sostuvo que durante estos días de asueto se ve un repunte en las ventas solo en sectores como el de la venta de flores, así como tiendas de abarrotes. “Lo que es generación de mano de obra, casi no hay y la floricultura viene de fuera. De aquí en Veracruz, solo un poco que sale la gente pero es mínimo”, finalizó.

FOTO: AGENCIA

Derrama económica por campañas no se quedará en el estado

El Registro Federal Electoral (RFE) ha implementado algunas medidas preventivas para evitar el turismo electoral en los comicios locales, afirmó Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo. En entrevista señaló que ese fenómeno es común en elecciones locales, no así en las federales, pues eso obliga a la participación de las 32 entidades federativas. Recordó que la Fepade cuanta con una investigación por casos de registros atípicos de electores, pero corresponde a la elección del 2012, mientras que en los últimos comicios no se ha registrado ese fenómeno. Aclaró que el RFE ya no sólo toma medidas correctivas, como podría ser presentar denuncias penales, ahora buscan prevenir, por lo que cuando detectan registros de tres o cuatro cambios al mismo domicilio, frenan la entrega de las credenciales de elector. “Nosotros en preventivo ya llevamos alrededor de tres años en los que vamos detectando cambio de domicilio o movimientos atípicos dentro del empadronamiento que se va dando en el registro”. Aseguró que además de frenar la entrega de la identificación oficial, se mandan revisiones de campo para conocer si es procedente o no el cambio de domicilio, “este fenómeno se da en elecciones locales y se daba cuando una entidad tenía elección y la otra no”.

no vamos a asumir ningún PREP local; sin embargo, estamos obligado a darle seguimiento para que se desarrollen bien, conforme a los lineamientos que emitimos”. Insistió en que ante la organización de una elección federal la Unidad Técnica del Instituto Nacional Electoral no estaría en condiciones humanas para hacerse cargo de tantos programas locales. Por lo anterior, aseguró será responsabilidad de cada órgano local decidir si licitan, implementan el programa o lo combinan. “Y creo que el Organismo

Público de Veracruz tienen la capacidad para dar buenos resultados”. El funcionario electoral detalló que lo que sí asumirá INE es el conteo rápido de la elección de gobernador en todas las entidades, entre ellas Veracruz, en las que se renovará al titular del Ejecutivo. Además, adelantó, serán los capacitadores de la Junta local los que podrán emitir la información de determinadas secciones para poder dar a conocer la tendencia de la elección de gobernador. Ruíz Saldaña comentó que se pondrán de acuerdo con el OPLE para enviar los datos, pues será responsabilidad del órgano local dar a conocer la información en la entidad. El pago para la integración del comité Técnico Asesor, que revisará la aplicación del programa, lo deberá asumir el OPLE.


| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

Viernes 3 de Noviembre de 2017

Veracruz acumula 35 muertes maternas en lo que va del año Se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en decesos por causas relacionadas con el embarazo, parto o puerperio.

AGENCIA AVC XALAPA

Veracruz acumula 35 muertes maternas en lo que va del año, con lo que se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a decesos por causas relacionadas con el embarazo, parto o puerperio. De acuerdo con información dada a conocer por el Observatorio de la Mortalidad Materna, en el país se han presentado 611 casos a nivel nacional hasta la semana 43 de este 2017, de los cuales 12 ocurrieron durante la pasada semana. En Veracruz al año se presentan 100 mil nacimientos, de los cuales el 25% es de menores de 19 años, es decir adolescentes desde los 10 años. Esas niñas y mujeres se ven tocadas por el fantasma de la muerte materna, ya que al menos por cada 100 mil nacidos vivos se tendría una tasa de 35 muertes maternas. Entre las causas de las muertes maternas siguen a la cabeza la pree-

FOTO: AGENCIA

LOCAL

clampsia y eclampsia, aunque también se contemplan otras, como el aborto y las infecciones puerperales. Durante el 2016, las muertes maternas se acumularon en 760 casos a nivel nacional, de los cuales para diciembre de ese año en Veracruz estaban reportadas 38, por lo que la entidad se ubicaba en el sitio ocho, después

Al mes de octubre, 9 mil 600 casos de varicela Otros padecimientos, como la influenza, presentan una baja. AGENCIA AVC XALAPA

Las enfermedades virales continúan presentándose entre la población veracruzana hasta el mes de octubre, como es el caso de la varicela, que ya acumula más de nueve mil 600 casos.

FOTO: AGENCIA

06.

de la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León. Veracruz hasta el momento ha escalado hasta el sitio cuatro y alcanza ya para este mes 35 decesos durante embarazo, parto o puerperio, por lo que se estima que podría llegar a incrementar más allá de los 38 del año pasado. Sin embargo otros padecimientos, como la influenza presentan una baja en comparación con el año pasado, pues hasta la última semana de octubre se tenían registrados 232 casos, que representan apenas la tercera parte de los reportados en el mismo periodo del 2016. De acuerdo con el boletín epidemiológico, publicado esta semana, solo durante la semana 42 del año se registró 124 casos nuevos de varicela, principalmente en menores de edad. La varicela es una enfermedad viral que se caracteriza por pústulas en la piel, altas fiebres y malestares como dolor de cuerpo y articulaciones. De los casos de varicela, cuatro mil 915 fueron en hombres y cuatro mil 707 en mujeres, dando un total de nueve mil 600 casos, cantidad superior a la registrada el año pasado, en el mismo periodo, que contabilizaba siete mil 870. En el caso de la parotiditis, hasta la semana 42 del año se registra 253 casos, que superan a los del mismo periodo el año pasado, con 168. De los casos actuales, 151 son en hombres de diversas edades, mientras que en mujeres se reporta 102 casos, según los registros de la Secretaría de Salud. La tuberculosis, además, sigue colocando a Veracruz en el primer lugar en cuanto a este padecimiento a nivel nacional, pues en lo que va del año registra mil 625 casos, de los cuales mil 15 son en hombres y 610 en mujeres. Estos mil 625 casos representan una cantidad superior a los reportados en el mismo periodo el año pasado, pues se alcanzó mil 559.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: AGENCIA

Se generan ahorros con remoción de consejero electoral en el OPLE Dicho recurso tendrá que ser reorientado al gasto del órgano local.

07.

Se incrementa en 20% casos de Virus de Papiloma Humano Recibirían atención médica de parte de la Secretaría de Salud.

AGENCIA AVC XALAPA

AGENCIA AVC XALAPA

Sindicatos se alían con líderes para hacer una reforma a modo del IPE

Sin tomar en cuenta los derechos humanos de los pensionados y jubilados, dijo Leopoldo Alafita Méndez.

FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC XALAPA

Los miembros de la Comisión Especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) “se han aliado con los líderes sindicales, como el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, al grado que planean hacer solo una reforma puntual, sin tomar en cuenta los derechos humanos de los pensionados y jubilados”. Leopoldo Alafita, investigador del Instituto de Investigaciones HistóricoSociales (IIHS) de la Universidad Veracruzana (UV) refirió que hace un año se realizó una marcha desde las instalaciones del IPE hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) con el propósito de entregar una denuncia en contra de los presuntos autores del saqueo de la Reserva Técnica. Participaron personas que hoy son diputados y diputadas locales, miembros de la Comisión Especial. “Había una media docena de miembros de esa comisión, estaban ahí y acompañamos a entregar una demanda para una investigación porque se habían malversado los fondos de Reserva del IPE.

Resulta que ahora esos mismos miembros que fueron a entregar la defensa se han aliado con las dirigencias de los sindicatos para hacer solo una reforma de carácter puntual”, señaló. Esta reforma que planea hacer la Comisión Especial en conjunto con los líderes sindicales ignora la progresividad, es decir no trata de restablecer los derechos laborales que les quitó el exgobernador Javier Duarte de Ochoa en la modificación de la ley del IPE en el año 2016. Como ejemplo de la influencia de los líderes sindicales en la Comisión Legislativa, citó que “antes de celebrar la última reunión, el licenciado Levet dijo: ‘No estoy de acuerdo con la autonomía del IPE’ y fue eliminado de la agenda de la reunión número cuatro de la Legislatura. Es en esas presiones como se conduce la Comisión”. Por ello, dijo el investigador, se debe hacer uso del concepto de Progresividad que ante el planteamiento de una nueva ley no excluye ni deja sin efecto al derecho anterior. “Es decir, si ya antes del gobierno de Duarte había un derecho, que habían ganado los trabajadores jubilados, ese derecho ante el nuevo derecho no puede dejar de tener efecto”, explicó. Esta nueva aplicación de la ley que hace la Comisión va contra los acuerdos internacionales que tienen vigencia en México, referentes a que es imposible dar marcha atrás a los derechos adquiridos de los trabajadores. “Son negociaciones internacionales y de derechos humanos para establecer mejores condiciones de vida y de lo que estamos en el retiro de las ventajas. Además quien hace las leyes son los legisladores atendiendo teóricamente a la voz de la sociedad y grupos afectados”, dijo.

El Virus del Papiloma Humano en Veracruz, causante del cáncer cervicouterino en las mujeres, tuvo este año un incremento de casi el 20% en comparación con el pasado. Esto lo revela el Boletín E pidem iológ ico publ ic ado e s t a semana por la Secretaría de Salud Federal, la cual da a conocer que en lo que va del año se registró 587 casos. Solo durante la penúltima semana del mes de octubre se detectó ocho nuevos casos de personas infectadas con este virus que recibirían atención médica de parte de la Secretaría de Salud. Durante el 2016 solo se registraba 489 casos detectados en el mismo periodo de tiempo, con lo que se demuestra un aumento de aproximadamente 100 casos en comparación con el año anterior. Pese al número de casos, Veracruz no se encuentra dentro de los primeros lugares a nivel nacional respecto a la enfermedad; sin embargo, sí reporta un incremento respecto a años pasados. Incluso entidades como la Ciudad de México, Chiapas y Jalisco se encuentran en los sitios uno, dos y tres, respectivamente en cuanto al número de casos registrados este año. En el boletín epidemiológico no se reporta las edades en las que ha sido detectado el virus, sin embargo sí se da a conocer que 38 personas son hombres y 549, mujeres. FOTO: AGENCIA

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) generó un ahorro en el pago de salarios y prestaciones tras la remoción del consejero electoral Jorge Hernández Hernández. El expresidente de la Comisión de Administración y Presupuesto del OPLE, Juan Manuel Vázquez Barajas, confirmó que también se rescindió el contrato de los asesores que apoyan al exfuncionario electoral. Afirmó no conocer a cuánto asciende el monto de lo ahorrado, pues en su momento se liquidó a los extrabajadores del OPLE. “Finalmente los recursos que usa el Organismo Público Local Electoral son fondos que tiene planeado un ejercicio, ahora estamos esperando a que el INE haga la convocatoria para el nombramiento correspondiente”. Sin embargo, reconoció, en este momento hay un ahorro en el gasto de salarios de al menos tres meses, lo que podría sumar medio millón de pesos, dado que tan solo el salario del exconsejero era de 133 mil pesos mensuales brutos, según el portal del Transparencia. Hay que recordar que el INE determinó remover del cargo de consejero a Jorge Hernández el pasado 20 de julio, luego de que participó en la elección de su excuñada como funcionaria distrital. En ese sentido, el consejero explicó que si se da el nombramiento del nuevo consejero se tendrá que aplicar al pago de salario y de sus asesores. Mientras que lo que se ahorró se deberá redistribuir como parte del gasto del órgano local, será una decisión de la Junta General Ejecutiva, que preside el secretario Hugo Enrique Castro Bernabé. “Finalmente es algo presupuestado, entiendo que ahí está, algo que compete administrar y ejecutar al Secretario Ejecutivo del OPLE (...) el recurso ahí está y será la Junta Ejecutiva la que decidirá en qué se invierte el recurso”.


Local

| heraldodexalapa.com.mx |

Viernes 3 de Noviembre de 2017

FOTOS: ANA GARCÍA

08.

Música, comida y “cheves” llevaron a los difuntos

AGENCIA AVC XALAPA

Cientos de personas llegaron al Panteón Xalapeño desde muy temprano para visitar a la madre, el padre, el hijo, el hermano, el compadre o el amigo que se adelantó en el camino en el Día de los Fieles Difuntos. Acompañados con grupos musicales, con aparatos de sonidos, con comida como si fueran a un día de campo, y hasta con las “cheves” y pulque rojo, rodeados de fiesta y bailando música norteña sobre la tumba, algunos con alegría, otros con tristeza y nostalgia, pero sin dejar pasar esta fecha tan especial para todos los mexicanos. Los grupos norteños ayer sí tuvieron trabajo y no se dieron abasto: “Esto es lo que pido cuando yo me muera... Yo no quiero lujos... no quiero una casa que valga millones... Lo único que quiero es que me canten canciones...”. Mostrando dos ollas con tamales, Guadalupe Falcón expresó que este día toda la familia vino a comer al panteón porque esa fue la tradición que les inculcaron desde niños

y aunque ya no están los progenitores, cada año vienen para expresarles su amor. Doña Rosa acudió a visitar a su padre y a su hermana para que ellos vean, donde sea que estén, que no los olvidan, así como para demostrarles que su cariño y respeto siguen vivos. Además, saben que sus almas siempre están con la familia. “Nos gusta visitarlos y demostrarles que los seguimos recordando, que siempre están con nosotros y tenemos mucho amor por ellos”. Acompañada de un aparato de música, recuerda que la canción que más le gustaba a su padre era “Una lagrima por tu amor”, de Estelita Núñez, “siempre en casa le gustaba que la pusiera, ahora se la traigo aquí...”. Otra familia, rodeada por un grupo norteño, visitó a su tío, llevándole de regalo lo que más le gustaba en vida: la música y las “cheves”. Don Ramón refirió que acudió a la tumba para convivir un rato porque “aunque ya no está en persona, sí lo está espiritualmente”. Joaquín Tobón Falcón reitero que la tradición que les dejó “el jefe” fue estar unidos. Cada año acuden a comer a su lado unos tamalitos, un chocolate con pan y un “chupe”. M a n u e l Jiménez Flores, con hijos, nietos y sobrinos, fue a visitar a su mamá, porque así ha sido siempre la tradición en la familia y “mis hijos también la tendrán que seguir”. A g r e gó qu e cada año lleva o un grupo norteño o uno de mariachis porque ella fue también “muy pachanguera, le traemos alegría y donde quiera que esté yo sé que me está escuchando”.

FOTO: AGENCIA

Con fiesta, algunos con alegría, otros con tristeza, pero nadie olvida al ser querido.

Con cánticos, en Naolinco se recuerda a las almas benditas »AGENCIA AVC

Naolinco.- Miles de personas celebraron las fiestas de “Todos Santos” en este municipio de la zona centro de Veracruz, que se ha caracterizado desde hace más de 20 años por celebrar de una manera muy especial la tradición de los Fieles Difuntos. Y es que además de las decenas de catrinas de papel maché de tamaño natural que cada año se elaboran, las familias unidas en torno al ser querido que partió al Mictlán recuerdan con cánticos y recorridos por iglesias y altares al padre, la madre o el hermano que se fue. Cada año el pueblo se ve invadido de visitantes procedentes del país y del extranjero, que curiosos por participar de la fiesta se desviven fotografiando o filmando la emotiva ceremonia, así como el juego de colores expuesto en panes, flores y catrinas de papel maché. Además, los jóvenes llegan atraídos por las bebidas tradicionales del lugar, como la “morita”, el verde, el jobo, el torito, la berenjena y el piñón, que elaboran y venden los propios lugareños y que los visitantes beben con profusión a pesar de la prohibición de las autoridades. La tradición del recorrido conocido como Cantada inicia a la medianoche

en la capilla del Panteón municipal, sitio a donde las familias por separado llegan para recordar al pariente y amigo y entonar alabanzas a las benditas almas como: “Salgan, salgan, salgan, ánimas de penas, que el Rosario santo rompa sus cadenas”. “Lúgubre mansión en la que habitamos, pecamos, morimos, recuerdo de hermanos, pidan pues a Cristo con semblante tierno, concedan se acorte el ardiente fuego”. A continuación el contingente sale del cementerio e inicia el recorrido por las casas de amigos y familiares, que les ofrecen bebidas tradicionales y tamales de elote, dulce o rancheros. En el interior de los hogares se instala el tradicional altar de muertos, elaborado con papel picado, flor de cempasúchil y moco de pavo, y sobre un mantel de color blanco, se colocan dulces, frutas, pan, tamales, arroz, frijoles pollo con pipián, mole, chiles rellenos, aguardiente, cerveza, calabaza, camotes y todo lo que le gustaba al “muertito”, y por encima la imagen de la Virgen del Carmen. La celebración no termina ahí porque el 2 de noviembre por la mañana los naolinqueños acuden nuevamente a los panteones a visitar a sus fieles difuntos para llevarles flores y elevar una plegaria al creador por sus almas. De gran atractivo es que cada año se coloquen catrinas de tamaño natural frente a tiendas y comercios, en su mayoría elaboradas por los propios comerciantes, y en esta ocasión las calles Reforma y Gutiérrez Zamora fueron adornadas con las más vistosas.


LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Viernes 3 de Noviembre de 2017

09.

No han cumplido Más de 100 ayuntamientos con los formatos requeridos por el Sistema Nacional de Transparencia. Al menos la mitad de los 212 Ayuntamientos en el estado podrían ser sancionados por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), por no cumplir con la presentación de información en sus portales de transparencia. Al respecto, la comisionada presidenta del IVAI, Yolli García Álvarez, indicó que tras la etapa de verificación de los portales, al menos 106 ayuntamientos no habían cumplido con los formatos requeridos por el Sistema Nacional de Transparencia. “Tenemos muchos municipios que no subieron información y la observación es que no cargaron los formatos y en esta etapa de solventación nos han dicho que la plataforma no se los permitió”.

El sujeto en cuestión puede ubicarlas y tomar algún tipo de revancha. AGENCIA AVC XALAPA

Las mujeres que son acosadas y buscan como solución exhibir al agresor en redes sociales, deben evitar usar sus propios medios, porque el sujeto en cuestión puede ubicarlas y tomar algún tipo de revancha, por ello es preferible que lo hagan a través de un tercero, una página pública como Denuncia al Macho Xalapa, explicó la integrante del Colectivo Aquelarre, María Fernanda Medina Mariscal. “Invito a las mujeres que no se expongan de esa manera porque al poner tú la denuncia pública en redes sociales cómo puede ser público sale tu perfil y entonces ya te estás vulnerando y el acosador te puede ubicar y atentar contra tu vida”, expuso. La mujeres están invitadas a usar la página Denuncia al Macho Xalapa para desde ese espacio virtual se exhiba al agresor y no se expongan ellas al público y las ubiquen para una posible venganza. “En Denuncia al Macho, mandas tu información por inbox y esta página saca la denuncia, la información y este es un filtro, porque las fotos salen del acosador, pero no hay una figura de tu persona denunciando, con cara que te expone y así es una alternativa para protegerte”, indicó. El acoso callejero es de las violencias que cotidianamen-

Explicó que el IVAI ya realizó las observaciones pertinentes, pero que será a partir de enero cuando inicien los procesos sancionadores a las autoridades municipales que hayan incumplido con la solventación de las observaciones.

“Todos lo deben tener en la plataforma y es lo que estamos viendo, cuáles son los problemas e incluso los ayudamos a subir la información”. García Álvarez agregó que también hay partidos políticos con irregularida-

des en la presentación de su información en sus portales electrónicos. Y recordó que la etapa de verificación tiene dos partes, la primera consiste en hacer la revisión y hacer observaciones y la segunda, en imponer sanciones. “Se hace así porque es la primera vez que estamos usando esos formatos, y no todos están familiarizados con ellos”. No obstante, la comisionada reconoció que ha habido fallas en la plataforma porque no permitió que se subieran los formatos. “Terminamos en agosto e hicimos observaciones a los sujetos, por eso estamos en la etapa de solventación de esas observaciones. Insistió en que esta etapa concluirá en diciembre y a partir de enero el IVAI podrá imponer sanciones a los sujetos obligados que no cumplan con la presentación de su información conforme a los requisitos establecidos por el Sistema Nacional de Transparencia.

Piden evitar denunciar a agresores de mujeres en redes sociales te más sufren las mujeres y aunque se dice que no todos los hombres dicen piropos, sí el 100% de las mujeres los han recibido. Invitó a los hombres a defender a una mujer cuando ven que es víctima de violencia en su hogar, en el espacio laboral y en la calle cuando son acosadas, porque al quedarse callados se vuelven cómplices del daño. “Los hombres dicen yo no le he dicho nada a la chava, pero tú compa sí, ah entonces voltéate y defiéndela. Si ves que tu compañero está ejerciendo algún tipo de violencia sobre una mujer, ve y frénalo, porque no por ser niño vas a vulnerar a la niña”, explicó. Mencionó que uno de los trabajos de las organizaciones ciudadanas es visibilizar la violencia de género con el propósito de que ya no sea naturalizada y se tome desde el seno familiar como una situación “normal que deben padecer las mujeres”. Agregó: “Se están visibilizando los hechos y cada vez son más mujeres las que se suman a las filas y ya no sea tan fácil naturalizar que a mí mamá le pegan porque así ha sido. No mamá, sabes qué, vámonos, no tienes por qué sufrir. Estamos empoderando desde las bases esenciales”. Agregó que otra de las violencias más visibles son la laboral, que es la de estar embarazada.

“Tú no puedes pedir trabajo embarazada y si quedas embarazada en un trabajo es incomprensible”, dijo. Finalmente explicó que el feminismo tiene una causa que es la erradicación de la violencia en contra de las mujeres en todas las formas, “si nos dividimos como se nos ha llamado en feministas radicales, feministas de Academia como nos dijo una compañera, cada quien desde su trinchera puede ejercer la lucha que le corresponda”.

FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC XALAPA

FOTO: AGENCIA

Podrían ser sancionados por falta de transparencia en sus portales


10.

COLUMNAS

| heraldodexalapa.com.mx |

LÍNEA POLÍTICA

ARTICULISTA INVITADO

Inseguridad, pendiente

¿Crisis de juego, o de mentalidad…?

AGUSTÍN CONTRERAS STEIN

A CASI UN año de la presente administración bianual, presidida por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, se comienzan a realizar algunas evaluaciones de su gobierno. Algunos dicen que en este momento el titular del Poder ejecutivo de Veracruz, le queda a deber a los veracruzanos en general, porque, principalmente, no se han cumplido metas dentro de su gobierno, más aquellas relacionadas con la inseguridad que priva en todos los rincones de Veracruz. Es cierto, de alguna manera, lo que ya se dice respecto de la presente administración, porque si bien se han realizado algunas cosas buenas, éstas son opacadas por el gran problema que este gobierno ha tenido que enfrentar como es el caso de la inseguridad. Ya no es posible, ni siquiera, viajar con tranquilidad por las principales carreteras de Veracruz, pues en pleno día las personas son asaltadas y despojadas de sus recursos económicos y de paso de sus propios vehículos. Hechos que se dan permanentemente y aso acaso, el más terrible de los males que ha estado padeciendo esta entidad, antes tan segura y de grandes retos en su propio crecimiento. Pues sí, una de las principales demandas de los veracruzanos, se centra, precisamente, en la garantía de seguridad, ya que de otra manera es imposible seguir viviendo dentro de este mismo territorio y además, el gran impedimento que significa la inseguridad, para poder desarrollarse en todos los sentidos. El pueblo vive con el Jesús en la boca, ya que por todos lados se habla de asesinatos, asaltos, robos a mano armada, amenazas continuas, secuestros, desapariciones forzadas y los famosos cobros de piso que están ahuyentando las inversiones por todos lados, ya que hasta los pequeños negocios, son presionados constantemente para pagar su respectiva cuota. La tarea de seguridad pública es la más importante en estos momentos y se espera que el gobierno, al tener mayores recursos, como ya se está anunciando, dentro del próximo presupuesto, haya manera de que se puedan atender estas prioridades que además, fueron promesas de campaña y esperanzas de los veracruzanos, que por fin habría quien se pusiera enfrente de todos estos problemas provenientes de la ola de violencia que ha secuestrado al propio Estado de Veracruz. No se pueden soslayar estos problemas que se ven todos los

días y quien diga que no pasa nada, es porque, en realidad, no sale de sus propias oficinas o no tiene necesidad, siquiera, de salir a la calle para trabajar o bien para realizar sus tareas diarias. La amenaza de la inseguridad, es para todos, pero de alguna manera, con más tendencia es hacia las nuevas generaciones que están siendo captadas, precisamente, por las grandes organizaciones que generan la violencia en todo el territorio estatal. Se sabe que esta tarea es difícil, con grandes obstáculos para lograr que desaparezca, pero si se permanece igual todos los días, jamás habrá la esperanza de que algún día, la entidad veracruzana, goce, como hace tiempo, de la tranquilidad social que tanto se anhela. Y claro que en este proceso, toda la sociedad debe participar, pero es precisamente el gobierno, quien debe encabezarla, debido a que cuenta con los recursos y las facultades que no tienen los particulares para el combate directo de este mas de nuestro tiempo. El proceso, seguramente, que será largo para concluir con esta etapa de grandes problemas de la inseguridad, porque tiene que comenzarse desde las bases, pero es necesario que se haga ahora, que se inicie de una buena vez el trabajo de pacificación, porque de otra manera, no habrá quien califique a este gobierno como una administración verdadera del cambio, tal y como lo supieron difundir en su momento y que les diera excelentes resultados electorales. Sin embargo, eso ya pasó y extraña que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, no haya logrado cumplir con este pendiente, porque la mayoría de veracruzanos, conoce al mandatario y saben bien que tiene la suficiente fuerza y capacidad para hacerlo. ¿O será, que en serio, le falte voluntad?. Todavía está en tiempo de desmentir a quienes creen en esta posibilidad. MUCHOS ANALISTAS POLÍTICOS van previendo que para el próximo año, Veracruz, esté que arde. Desde luego, que todos piensan en una gran actividad política donde se utilizaran toda clase de estrategias y para ello habrá, sin duda, alguna, muchos motivos para hacerlo. Y la verdad que todo indica que el proceso electoral, alcanzará, sin duda altas temperaturas políticas, si es que, como se anuncian, vienen como protagonistas, políticos de gran estatura, como es el caso de Dante Delga-

Viernes 3 de Noviembre de 2017

do Rannauro, independientemente de los ya conocidos que se encuentran como aspirantes dentro del Partido Revolucionario Institucional. Me refiero, sin duda, a Pepe Yunes y Héctor Yunes Landa, quienes en este momento acaparan el escenario político estatal y hasta nacional, en razón de sus respectivos puestos en la federación, como Senadores de la República. Que arderá Veracruz, ni se diga, puesto que cada día que pasa se va calentando el ambiente hasta llegar a altísimo grados de temperatura política, ya que los días avanzan y el proceso electoral se acerca. Ya no se tratará solamente del proyecto azul, sino también del proyecto rojo, del amarillo y del color que se le quiera dar al partido del Movimiento de Regeneración Nacional, sin dejar a un lado a los famosos partidos chiquitos que de alguna manera también tendrán su participación, que si bien no aportaran muchos votos, sí se llevaran, una buena parte de las prerrogativas o de los recursos económicos que se aportarán para las campañas políticas. De que arderá Veracruz, ni lo dude, hablando, desde luego de materia político electoral. DICEN QUE NADA está escrito en política y que de la noche a la mañana, los que están arriba pueden amanecer abajo y viceversa, pero en lo que se refiere a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional, todo apunta, sin duda alguna de que Pepe Yunes, será el que dispute la gubernatura del Estado, muy a pesar de que Héctor, también este en el mismo camino. Pero lo que sí se ha dejado en claro es que los dos Senadores de la República, van juntos en esta nueva aventura política y es posible que con la unidad que están demostrando atraigan la confianza de las dos estructuras que representan. El PRI, por ese lado, casi tiene resuelto su problema a la nominación, aunque hay que esperar, desde luego, que la orden venga desde arriba, luego de que el propio partido tricolor, se haya decidido por el mejor de sus aspirantes para hacerlo candidato a la Presidencia de la República, que en todo caso, es el mayor proyecto político que tienen los priistas y el más caro de sus objetivos dentro del proceso electoral del próximo año. Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede. NUESTRO CORREO: ac_ stein58@live.com.mx

ALEJANDRO BUSTOS FIERRO

A menudo se puede apreciar y, sobre todo, tratándose de equipos deportivos, la pasión que genera entre los millones de aficionados a cualquier deporte, (yo incluido) el que su equipo comience una racha de éxitos o, por el contrario, una racha de fracasos. En todos los deportes, pero específicamente en el fútbol, se cuestiona y se debate continuamente la razón a la cual atribuirle dichos sucesos. Y exactamente hoy no es muy diferente. Por ejemplo, el bicampeón europeo, el Real Madrid, en su bochornosa exhibición en Wembley, en contra del Tottenham, parecía todo menos el vigente campeón de Europa, España y el mundo. Hace un par de días, el Barça, naufragó entre una ola griega para rescatar un raquítico empate en contra del Olimpiakos. Y el Atleti, salvo milagro, está prácticamente fuera de la siguiente fase de la Champions. Y esto, ¿qué indica? ¿Es acaso un reflejo del estado actual del fútbol español? Desde luego, no sé la razón de fondo, pero puedo inferir que no es ni mucho menos la justificación principal por la cual esos 3 equipos, que normalmente son los grandes protagonistas jornada tras jornada, y año tras año, de la Liga de Campeones, estén a la baja. Yo suelo decir, a quien me pregunta, que la razón va mucho más a fondo. El deporte, como todas las demás profesiones, es una constante de preparación y concentración. Un equipo requiere retos y motivación que alienten al grupo. Una teoría popular es que, por increíble que parezca, un equipo puede cansarse de ganar mucho (véase la pasada década del Barcelona), o de no dejar de ganar (véase los dos últimos años consecutivos del Real Madrid). Sin embargo, no creo que esta teoría sea del todo cierta. Es inconcebible que cualquier deportista que tiene la oportunidad de ser una estrella mundial, formando parte de dichas plantillas y con todo lo que ello conlleva, pierda las ganas de sobresalir. Máxime, cuando se tiene en cuenta lo corta que puede llegar a ser la carrera de un futbolista de élite; alrededor de 10/15 años a tope. Por lo tanto yo no me apresuro a ser tan alarmista. Jorge Valdano, en una de sus citas más comunes, comentó: “De las cosas de la vida, el fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes”. Y estoy totalmente de acuerdo. De ahí el inevitable debate, y la pasión muchas veces incomprendida para aquellos que no son fans de ningún deporte. Es por ello que yo digo, el deporte, como todas las cosas en la vida, son ciclos. A veces cortos, a veces prolongados. Una semana de derrotas y automáticamente se es el peor equipo, se encienden las alarmas; cuando se encadenan 15 días de victorias, eres de nuevo el rey. Ergo, ni crisis de mentalidad, ni de juego. Simplemente paciencia a final de temporada y entonces, ahí sí, llamémosles por su nombre: ciclos. Los que comienzan, los que están en receso o, los que de plano, ya caducaron. Tw: @alecbustos Fb: alejandrobustosf


Viernes 3 de Noviembre de 2017 DE RAZONES Y PASIONES

ESPAÑA

El principio del fin

“Este país”

RAFAEL PÉREZ CÁRDENAS

De manera oficial, ayer inició el proceso electoral local para elegir al nuevo Gobernador del estado y a los integrantes del Congreso local. Como sucedió hace un par de años, podríamos encontrarnos ante el principio del fin de un clan político. Si en aquel noviembre de 2015 ya era evidente la corrupción y el saqueo desmedido de las instituciones –que hoy han pasado a ser simples apéndices de un gobierno centralista y personal–, hoy ni el estado ni las propias instituciones han corrido mejor suerte, salvo para la razón de que una generación de ladrones ya se ha ido, aun cuando haya algunos que aún encuentren cobijo en la actual administración. El proceso electoral empieza en medio de una crispación social muy importante. Si antes la indignación y el enojo tenían su origen en la corrupción, la frivolidad y la falta de experiencia del gobierno de Javier Duarte –como una extensión de la fidelidad perversa–, hoy se le han sumado el miedo y la impotencia ante una ola de violencia nunca antes vista. En el principio del gobierno de Miguel Ángel Yunes, la inseguridad solo se entendía como un tema de percepción alimentado por los medios. El despertar para el gobierno estatal vino ante la cascada imparable de violencia, de homicidios, secuestros, robo a comercios; cientos de casos que no se podían ocultar a la sociedad, por más que se censurara a los medios. Las cifras oficiales, las que provee el propio gobierno a través de sus instituciones, han mostrado que esta es la peor violencia vivida en la historia del estado, sólo comparable precisamente a los años en que Miguel Ángel Yunes sirvió como Secretario de Gobierno. Intentar gobernar con un bidón de gasolina en la mano nunca ha sido una buena idea. Precisamente el martes pasado, en alusión a la muerte del médico veracruzano David Casanova López, el Senado de la República propuso un nuevo exhorto –el tercero en un mes– para el gobierno de Veracruz se ocupe de manera eficaz en detener la ola de violencia. Y aunque no deja de tener su filón político en la víspera precisamente del inicio del proceso electoral, las cifras que sustentan la proposición son de verdadero terror: Veracruz es uno de los primeros lugares a nivel nacional en secuestros. Tan sólo en el mes de septiembre de 2017, se presentó un incremento de 40% en la incidencia de este ilícito con respecto al mismo período del año anterior. En lo que se refiere a la incidencia de homicidios, se ha documentado que en el mes de septiembre se presentó un aumento de 43%, con respecto al mismo periodo del año anterior; en el caso de las extorsiones crecieron en un 231%; el robo de vehículos 16%; y la incidencia de lesiones se incrementó en 34%. Sobra decir que efectivamente, estamos peor que con Duarte. El propio gobernador ha reconocido que la seguridad ha sido el talón de Aquiles de su administración. Lo sabe y

COLUMNAS

| heraldodexalapa.com.mx |

FERNANDO VÁZQUEZ RIGADA

está operando para equilibrar la balanza del costo social y político que ello le representa. Por eso, como ya se ha mencionado, en esta jornada electoral que inició ayer, Yunes Linares no le apuesta a las encuestas; tampoco le apuesta a la popularidad –lo que explicaría también su nula difusión institucional y sus escasas giras de trabajo al interior del estado–, sino que está trabajando soterradamente para tener el control institucional del estado. Y eso lo vemos todos los días. Luego de que en el ORFIS dejó pasar a todos los bateadores fidelistas y duartistas con base con bolas –en más de diez años no encontró desvíos relevantes–, resulta que en el primer año de la administración yunista detectó más de 12.5 mil millones de pesos de daño patrimonial en sólo un año de ejercicio. Cosas de la alternancia. Lo mismo sucede en el Tribunal Superior de Justicia que se ha sometido a la voluntad revanchista de mandatario estatal, a cambio de conceder poder absoluto y discrecional al Magistrado Presidente. Así, mientras los casos de cientos de personas desaparecidas y asesinadas no prosperan o se empantanan en una orden de aprehensión, los presos políticos –a quienes aún no se les comprueba culpabilidad– siguen ahí purgando prisión. El Congreso es un caso execrable. Se ha empoderado a un grupúsculo ignorante y ambicioso que ha roto todos los acuerdos legislativos y las normas de gobierno interno para mantener la Junta de Coordinación Política y con ella, sus privilegios y acceso a los recursos públicos. Irónicamente, muchos integrantes del peor Congreso de la historia del Estado, ya se aprestan para –con la venia del Gobernador– lanzarse en pos de una reelección que no merecen ellos, ni los veracruzanos. La misma situación sucede hoy con los órganos electorales, supeditados al control presupuestal y político, en una abierta simulación de independencia y transparencia. Hoy el OPLE, el IVAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Veracruzano de las Mujeres y hasta algunos sectores de la Universidad Veracruzana se encuentran listos para salir a la aventura de la reelección hereditaria. De las condiciones en que arrancan los partidos políticos y sus eventuales candidatos, así como de los momios que mueven las encuestas hablaremos en los próximos días, porque al igual que hace dos años, también podríamos estar ante el principio del fin. La del estribo... 1. En el gobierno de Duarte se habrían desviado casi 75 mil millones de pesos asegura la Auditoría Superior de la Federación, pero resulta que en los tribunales federales y locales se sigue acusando a los ex funcionarios por llevarse sólo las migajas. Alguien sigue mintiendo y alguien está protegiendo, que al final es lo mismo. 2. La cero tolerancia a presiones de partidos o instancias oficiales despierta la ternura de cualquiera. Miguel Ángel Yunes no llegó al gobierno para entregarlo en dos años. Si en el OPLE no lo conocen, muy pronto lo va a conocer.

Dos palabras. Como puños. Como balas. Así se expresaban los dos bandos, ambos hermanos, para describir un desacuerdo irreconciliable. El que los llevaría a un camino preciso: el de la guerra. Eran las ideas de España. La republicana. La monárquica. “Este país”. El tuyo o el mío. No el nuestro. El mismo que se enfrentó hasta la muerte. El que se rasgó la piel de 1936 a 1939. El que condujo a la dictadura que es siempre la ruta de la intolerancia, del garrote vil, del terrorismo. El mismo país, este, que logró reconciliarse, convivir, progresar, por la fuerza de la política, del talento, del respeto y de la tolerancia. Hoy, ese país, España, cruje. Amenaza quebrarse. Fracturarse. Abrir la cicatriz. Cataluña dice que quiere volver a aquellos días. Al de un país que no es de todos. Al que no habla español sino castellano. Al que no puede abrazar la diversidad: de cultura, de historia, de desarrollo. Soy más porque tengo más. Porque soy distinto. Porque exporto más. Porque contribuyo más. Porque subsidio. Soy diferente porque ya no reconozco lo que me diste. Lo que gané contigo. Lo que aprendí.

La historia, cosas de Herodoto, se repite. Vuelve el lenguaje del rencor. El de la exclusión. El de unos y otros. El que señala el camino circular de la realidad europea y africana de treinta años para acá: los países se rompen con mayor frecuencia de lo que pensamos. Es el camino de Ucrania, de Bielorusia, de la República Checa, de Croacia, de Namibia o Sudán del Sur. La tentación de que los más ricos pueden vivir solos. La idea del aislacionismo que lleva al Brexit. A la negación de la paz colombiana. Al muro. La idea unitaria y excluyente. Este país. Cataluña vota tirar a la basura la constitución que votó como nadie en 1978. La de Adolfo Suárez, que quiere decir la de la democracia y el reencuentro. La que permitió las autonomías para reblandecer el hierro del franquismo. Cataluña vota en su parlamento con mayoría de representantes pero no de representados. Madrid no logra hilvanar un diálogo creativo, innovador. Dos monólogos rompen la unión y la concordia. La vida común. Una minoría intransigente y una mayoría obtusa. Dos lenguajes que reducen todo a dos palabras: este país. Palabras que son puños. Ojalá que no sean balas.

11.


12.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

AGENCIA AVC XALAPA

Las obras de introducción del gasoducto submarino Sur de TexasTuxpan llevan un avance del 50% y esperan iniciar trabajos en 2018, a pesar de los riesgos ambientales y la queja de los pescadores de la zona norte del país, alertó el abogado y representante de los pescadores de la laguna de Tamiahua y Tampamachoco, Horacio Polanco Carrillo. Recordó que actualmente la obra está suspendida gracias a un amparo promovido por los pescadores de Ciudad Madero, Tamaulipas, y que se resolverá a más tardar el próximo 13 de noviembre. Sin embargo, lamentó que hasta el momento ni la empresa TransCanadá ni las autoridades federales y locales se hayan preocupado por informar a los ciudadanos sobre los impactos de este proyecto que tiene como fin establecer un gasoducto submarino que va desde Galveston, Texas hasta Tuxpan. “Ellos (la empresa) debieron ir desde Matamoros a Tuxpan, pueblo por pueblo, explicando el proyecto para que la gente no lo viera como un riesgo, y pudiera desahogar sus dudas. Este conflicto es un grave error de los ejecutivos de TransCanadá que aún están a tiempo de resolver”. “TransCanadá se los fue cotorreando, pero cada día el tubo avanza; el plan de TransCanadá pudo haber sido ‘déjalos correr y aquí los entretenemos’, para terminar la obra. Hay ignorancia porque hay servidores públicos que no saben de medio ambiente, y el que no sabe es como el que no ve”. No obstante, precisó que también los pescados veracruzanos están pensando

en buscar un amparo contra este proyecto porque temen perder su actividad económica ante el impacto ambiental que puedan generar estos trabajos. “Están buscando amparos, pero estamos pensando en una estrategia legal para este asunto; no se trata de llenar de amparos, sino de sentarlos a una mesa de negociación transparente, clara y objetiva”. Señaló que el temor es que la producción de productos marinos disminuya considerablemente por los trabajos de introducción de las tuberías, por el ruido que aleja a las especies y que podría generar una cadena de pérdida de producto. “Más de 20 mil familias de Tamiahua hasta Matamoros serían afectadas por este proyecto; aún no se tiene una previsión real de los impactos”. En ese sentido, dijo que el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares y los municipales deben exigir a la empresa que realice inversiones para mitigar los impactos ambientales pero también sociales que generará la obra. “Los gobiernos de los estados y municipales tienen que preguntar a la empresa qué trae para mitigar el impacto social del proyecto, y ellos pueden decir qué aportarán para la construcción de escuelas, de Centros de Salud o de carreteras”. Puso como ejemplo que hay países y estados en donde cada proyecto que se establece debe destinar al menos el 3% de su inversión para ayuda social. Cabe recordar que la Comisión Reguladora de Energía anunció que el proyecto se realizaría en aguas federales para lograr la conexión desde Estados Unidos con el país para la importación de gas natural, con una inversión de 900 millones de dólares. Una vez en Tuxpan, el gas deberá ser enviado a una terminal de almacenamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicada en la zona de Zempoala, municipio de Úrsulo Galván. FOTO: AGENCIA

Las obras de construcción llevan un avance del 50%.

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Empresas del Gasoducto submarino Texas-Tuxpan, sin informar daños a pescadores

Viernes 3 de Noviembre de 2017

Organizaciones y sus intereses impiden la verdadera democracia Sergio Tamayo Flores-Alatorre señaló la abundancia de movimientos, así como la inutilidad de sus esfuerzos.

REDACCIÓN XALAPA

Sergio Tamayo Flores-Alatorre, coordinador de la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, disertó sobre el “Panorama de la protesta y los movimientos sociales en México en la segunda década del siglo XXI” y mencionó que se trata de un tema complejo por la gran diversidad de movimientos y por los intereses propios de la mayor parte de las organizaciones involucradas. En su conferencia presentada en el Primer Foro Regional del Golfo: Acción Colectiva y Movimientos Sociales en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) el 25 de octubre, el analista se refirió a las numerosas acciones sociales contra la violencia, contra el despojo de los recursos de la nación, a favor de la soberanía e identidad comunitaria, así como contra las reformas estructurales promulgadas por la actual administración federal, registradas todas en apenas los inicios del presente siglo. Doctor en Filosofía por la Universidad de Texas en Austin, maestro en Investigación y Docencia por la UNAM, Tamayo Flores-Alatorre indicó que a partir de 2012 el PRI abrió una nueva etapa de transición política en que ya nadie se atreve a hablar de transición a la democracia en una lógica razonable. Y añadió: “Se abre entonces una nueva forma de protesta, desde el #YoSoy132 hasta la

movilización por los desaparecidos de Ayotzinapa”. Los temas fueron desde el decaimiento del movimiento zapatista de Chiapas, colocado ya en una posición de evidente debilidad, hasta los actos de protesta del poeta Javier Sicilia o la forja de autodefensas regionales con el doctor José Mireles. El sistema ha mostrado su eficiencia para frenar y desarticular todo intento de renovación política, sobre todo a partir de las desastrosas administraciones federales encabezadas por el PAN. En el mismo contexto refirió el fuerte impacto regresivo de la clase trabajadora y los sectores populares en los primeros meses del gobierno peñanietista, a través de las reformas estructurales. “Es un impacto que ha sido neurálgico para el sistema. La respuesta social no ha sido la suficiente, requiere de la unidad de los actores y los sectores, aunque no se fusionen las ideologías. La unidad parece imposible con Morena y su liderazgo tan personalizado, o de un PRD que cada vez se institucionaliza y se fusiona al pacto gubernamental”. Al comentar en torno de los sindicatos, refirió que defienden más su estabilidad que los intereses de los agremiados; las comunidades empeñadas en tratar de construir identidades étnicas no logran su objetivo, aunque el ejemplo de Cherán se establezca como un modelo exitoso. “Para que un movimiento marque realmente la ruta para la transformación social, se requiere de la conciencia y movilización de miles de hombres y mujeres participantes –activistas y simpatizantes– que tomen las riendas del cambio”. Y de inmediato añadió que “el problema es la fragmentación de esos movimientos; generalmente surgen como entidades locales y parciales. Necesitan romper su propia camisa de fuerza para erigirse como posibilidad de opción para multitudes”.


ESTILOS Viernes 3 de Noviembre de 2017

REDACCIÓN XALAPA

Se llevó a cabo la inauguración en el Parque Bicentenario de la decimoctava edición del Festival Cultural Mictlán 2017, un espectáculo de teatro y musical que narra con gran maestría, ironía y actualidad historias de vivos y de muertos. Mientras el público esperaba para pasar a uno de los dos recorridos, pudo disfrutar de los dos espectáculos de apertura, La Catrina con Christian Hermida y Mortuorio con la agrupación Multiescena-Badra. A partir de ahí, los asistentes que eligieron el recorrido 1 Almas del Purgatorio, disfrutaron de las presentaciones de Johnny Tenorio de Los Elementales, Lo que el marinero no podía ver y ver y ver de Periferia Teatro y Don Goyo, muerte y sueño de un tiempero de Salvatore Rogan. Mientras que en el recorrido 2 Ánimas en Pena, xalapeños y visitantes presenciaron las historias narradas en La lotería de la vida, el amor y la muerte de

DE XALAPA

| heraldodexalapa.com.mx |

Con gran afluencia, la Ruta Fantasmal 2017 en el panteón 5 de febrero Una gran afluencia se registra en el panteón 5 de febrero con el recorrido de la Ruta Fantasmal, que este año alude a los siete pecados capitales. Esta actividad cultural se realizará el 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de noviembre, a las 21:00 horas. El ingreso en por la calle 5 de Febrero casi esquina con 20 de Noviembre. Se recomienda portar ropa y calzado cómodos.

SE REALIZA EL FESTIVAL MICTLÁN EN XALAPA

Serpiente Emplumada, Una playa para Fanny de ¡Así le dijeron a mi hermana…! y La muerte les dio permiso del Colectivo Ataraxia. Los recorridos del Festival Mictlán se llevarán a cabo hasta el 5 de noviembre e inician a partir de las 18:30 horas. La entrada general es de 70 pesos, y para niños, estudiantes e Inapam, 50 pesos.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

Viernes 3 de Noviembre de 2017


Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

ESTILOS

XALAPA, SEDE DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE ORQUESTAS DE GUITARRAS La fiesta de la guitarra se realizará del 14 al 19 de noviembre REDACCIÓN XALAPA

Del 14 al 19 de noviembre Xalapa será sede del Primer Festival Internacional de Orquestas de Guitarras Xalapa 2017 (FIGX), un proyecto multidisciplinario que busca un intercambio de experiencias con innovación entre las nuevas generaciones de artistas, propiciando la convivencia y el crecimiento artístico. Organizado a iniciativa de Julio César Vélez Juárez, director de la Orquesta Infantil y Juvenil de Guitarras de Xalapa, esta “Fiesta de la Guitarra” reunirá en la Capital a emprendedores culturales y profesionales de diferentes disciplinas quienes plantean presentar una oferta cultural de alta calidad y accesible para la sociedad.

El FIGX cuenta con una amplia programación que involucra a doce agrupaciones nacionales y como invitada especial la prestigiada violinista Nana Babaeva de Azerbaiyán, así como 74 invitados externos a nuestra ciudad que han de unirse a esta celebración. Entre las actividades centrales del Festival destacan 5 conciertos dobles y 4 conferencias, además de contar con una exposición de guitarras y un magno concierto donde más de 250 músicos compartirán escenario.

Entre las sedes del Festival se encuentran: el Centro Recreativo Xalapeño, el Instituto Universitario Realia, el auditorio de la Facultad de Música de la UV, el auditorio de FESAPAUV, la iglesia de San José y la Universidad de Xalapa, espacios que abrirán sus puertas para albergar las actividades programadas en torno a esta fiesta. Sobresale como recinto de alto prestigio la sala Tlaqná, la cual será sede donde tenga lugar la clausura del Festival con un concierto el próximo 19 de noviembre.

15.

Coco rinde homenaje a la artista Frida Kahlo »AGENCIAS

Ciudad de México.-La película Coco, de Disney Pixar, rinde homenaje a Frida Kahlo, la legendaria artista mexicana que trabaja en un elaborado performance que es parte del Amanecer Espectacular de Ernesto de la Cruz. Miguel y Héctor se encuentran con Frida y su chango Alebrije durante su viaje para encontrar a Ernesto en la Tierra de los Muertos. “Frida Kahlo es un ícono cautivador en la historia de México", dijo el director Lee Unkrich en un comunicado. "Su arte, fuerza y resistencia nos inspiró de muchas maneras. Su cameo en Coco rinde homenaje a la Sra. Kahlo, su trabajo y la gente de México que tanto la ama". Ofelia Medina presta su voz para Frida Kahlo en la nueva película de Disney Pixar, Coco. Coco es la historia de un niño de 12 años que tiene un gran sueño”, señala el director Lee Unkrich. “Trata sobre una familia muy trabajadora, con tradiciones fuertes y mucho amor. El largometraje número 19 de Pixar Animation Studios presenta a Miguel, un aspirante a músico y guitarrista autodidacta que sueña con seguir los pasos de su ídolo, Ernesto de la Cruz, el músico más famoso de la historia de México. Solo que la música está prohibida dentro de la familia de Miguel; muchos años atrás, su tatarabuela y su tatarabuelo llegaron a un callejón sin salida: ella quería que criarán juntos a su familia en Santa Cecilia, pero él no podía renunciar a su sueño de convertirse en músico.


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Viernes 3 de Noviembre de 2017

Xolos buscaría a Jürguen Klinsmann El técnico alemán Jürguen Klinsmann estaría entre los candidatos para ser el nuevo estratega de los Xolos de Tijuana.

Sorpresas en convocatoria de la Selección Mexicana Rafael Márquez estará en Mundial de Rusia 2018: Gustavo Guzmán EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El futbolista Rafael Márquez estará en el Mundial de Rusia 2018, al menos es la percepción que tiene Gustavo Guzmán, presidente del club Atlas. “Sus abogados han trabajado sin descanso para que pudiera jugar”, considera el dirigente rojinegro. “Yo creo que es impresionante cómo se mantiene en buen nivel y esperemos que esté pronto a las órdenes del profe Juan Carlos Osorio, para que vaya al Mundial”, expresa Guzmán. Desde el 9 de agosto, Márquez fue vinculado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos con un narcotraficante, por lo que lo incluyó en su lista negra. LE JUNTAN SU SALARIO

El Atlas le “guarda” el salario a Rafael Márquez, ya que las cuentas liberadas son las de sus empresas nada más. “Las personales siguen congeladas, pero nosotros le juntamos su sueldo para cuando lo pueda cobrar. El que nada debe, nada teme”, enfatiza el presidente atlista.

Para los duelos amistosos frente a Bélgica y Polonia. CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL

El colombiano Juan Carlos Osorio anunciará en las próximas horas la convocatoria de la Selección Mexicana de Futbol para los duelos amistosos frente a Bélgica y Polonia.

Aficionados le reclaman a jugadores de Pumas »EL UNIVERSAL

En la lista aparecerían la gran mayoría de los jugadores que el timonel colombiano está considerando para asistir a la justa mundialista del próximo año; sin embargo, habrá jugadores que contarán con una de las últimas oportunidades para llenarle el ojo a Osorio. César Cachorro Montes es uno de los jóvenes que aún busca un lugar en la lista final, y la minigira del tricolor por

el viejo continente será su oportunidad para demostrar su potencial al técnico cafetalero. Además de Montes, otra de las novedades es que en Chivas sólo contarán con un convocado. Rodolfo Cota, el arquero del Rebaño, es el único integrante del Campeón, para formar parte del combinado nacional, dejando fuera a jugadores como Rodolfo Pizarro, Jair Pereira y el mismo Alan Pulido.

CIUDAD DE MÉXICO.- No todo luce en calma en el conjunto de los Pumas de la UNAM, pues además del mal torneo del cuadro auriazul, los universitarios recibieron la visita de algunos aficionados para reclamar el bajo rendimiento en la campaña actual. José Van Rankin, David Cabrera y Jesús Gallardo fueron los tres jugadores que recibieron los reclamos de parte del grupo de animación “Rebel”, exigiendo mejores resultados.

En un video que se hizo viral en redes sociales, se escucha cómo los aficionados reclaman displicencia en Cabrera y Van Rankin, además de recriminar a Gallardo el hecho de que responda a las críticas a través de su cuenta de Twitter. El hecho se suscitó después de la práctica de los Pumas en el Olímpico Universitario, previo al duelo de la Jornada 16 frente a Santos Laguna el próximo domingo.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

.17

Ya no quiero renovar con el Real Madrid: Cristiano Ronaldo Tiene contrato hasta el 30 de junio del 2021; tendrá 36 años. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El astro portugués Cristiano Ronaldo confirmó que no desea renovar su contrato con el Real Madrid, así lo expresó tras la derrota del conjunto merengue en Wembley ante el Tottenham en la cuarta jornada de la UEFA Champions League. “Yo no quiero renovar con el Real Madrid. Estoy contento con el contrato que tengo”, fueron las palabras del actual campeón de Europa. Recordemos que el actual contrato de CR7 con el Real Madrid finaliza hasta el 30 de junio del 2021, para ese entonces tendrá 36 años de vida, aunque cabe resaltar, que anteriormente expresó su deseo de jugar profesionalmente hasta los 41 años de edad. Asimismo, en zona mixta reconoció

Jugadores de Cruz Azul quieren que Paco Jémez continúe

Gallos Blancos estrena presidente EL UNIVERSAL QUERÉTARO

que el equipo blanco está en crisis, sin embargo, resaltó que hombres como Pepe, Álvaro Morata y James Rodríguez,

son jugadores que le hacen falta al club, pues eran fundamentales para que se consiguieran los éxitos.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

de La Noria, pero se vislumbra que no continuará más. La Máquina cayó a la novena posición, luego del empate del Atlas frente a los Tigres en el Torneo Apertura 2017. De no escalar, los celestes firmarían su séptimo torneo sin clasificar a la fase final. “Dependemos de nosotros mismos. Vamos a Morelia para enfrentar a un gran rival y no podemos regalarnos”, anuncia Corona.

Jesús Corona, portero de Cruz Azul, anhela que el español Francisco Jémez se mantenga como técnico del equipo. “Pero esa decisión no la tomamos nosotros, sino la directiva con base en los resultados”, delega el meta cementero. “Trabaja bien día a día”, describe. Jémez termina contrato en diciembre próximo con la institución

Los dueños de Gallos Blancos del Querétaro ya decidieron y es Jaime Ordiales el elegido para ser el nuevo presidente de la institución con el objetivo principal de mantener al equipo en la primera división del futbol mexicano. Hay que recordar que hace un par de semanas Arturo Villlanueva y Joaquín Beltrán, presidente administrativo y deportivo, respectivamente, fueron despedidos por los malos resultados conseguidos con el entrenador Jaime Lozano. De tal forma que el paquete que está recibiendo Ordiales no es nada sencillo ya que a falta de dos jornadas para que termine el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, están hundidos en los últimos lugares de la tabla de cocientes. Los rivales que enfrentarán los emplumados en este cierre son Pachuca en el estadio Hidalgo y Pumas de la UNAM en la cancha del Corregidora. Hay que recordar que el nuevo presidente ya conoce a la institución debido a que fue parte del cuerpo técnico en la era del Rey Midas Víctor Manuel Vucetich en el 2015 y vivió la primera final de Liga contra Santos Laguna. “Ordiales Domínguez cuenta con experiencia en todos los sectores del futbol. Fue jugador en distintos clubes y en diferentes procesos de Selección Mexicana; director técnico y cuenta con una trayectoria importante como directivo. Entre los cargos en los que se ha desempeñado destacan vicepresidente de América, Chivas, Atlas y Necaxa”, indicó. “Se suma a la directiva queretana con el firme propósito de poner a los Gallos en los mejores planos del futbol nacional y alejarlos de los problemas de la tabla porcentual y así brindarle alegrías a la afición”, explicó el club Querétaro.


18.

DEPORTES

| heraldodexalapa.com.mx |

Los Astros se consagran por primera vez en MLB Houston superó 5-1 a Los Angeles Dodgers y consiguió su primer título.

Viernes 3 de Noviembre de 2017

Roban casa de Yasiel Puig mientras jugaba la Serie Mundial EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Mientras se disputaba el séptimo juego de la Serie Mundial entre los Astros de Houston y los Dodgers de Los Ángeles, ladrones ingresaron a la casa del pelotero cubano Yasiel Puig. Tras perder el título de la Serie Mundial, el integrante de la novena de los Dodgers llegó a su domicilio y se encontró que había una ventana rota y al ingresar comprobó que varios objetos habían sido sustraídos, de acuerdo con reportes de la prensa de Los Ángeles. En este año, es la segunda ocasión que Puig es víctima de robo, ya que en marzo pasado ladrones sustrajeron de su domicilio joyas por un valor estimado de 170 mil dólares. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Durante varios años la franquicia de Houston se cansó de acumular campañas perdedoras, en este 2017 la historia cambió. Gracias a una gran camada de jóvenes peloteros y de otros con experiencia, además de un jonrón de George Springer en el séptimo juego de la Serie Mundial fueron la clave para que los Astros se impusieran 5-1 a los Dodgers en el séptimo juego de la Serie Mundial y de esta manera conquistaron su primer título en las Grandes Ligas. Los Astros no se guardaron nada, en el amanecer del partido George Springer pegó doble al jardín derecho, después anotó gracias a un error de Cody Bellinger quien tomó una rola al cuadro de Bregman y al asistir al pitcher Yu Darvish para sacar el out en la primera base, su tiro se fue hasta la caseta de Houston, lo que fue aprovechado por los visitantes para el 1-0. El daño no paró ahí, Bregman se robó la tercera base, José Altuve se paró en la caja de bateo y con un rodado al

cuadro envió a la registradora la segunda carrera del partido para Houston. Darvish se fajó en la lomita, no permitió más daño en la parte alta de la primera entrada. Para el segunda rollo, los Astros armaron un rally de tres carreras que incluyó una carrera producida por el pitcher Lance McCullers y un tremendo jonrón por el jardín central de George Springer, para poner las cosas 5-0. George Springer se convirtió en el primer jugador con cuadrangular en cuatro partidos consecutivos en una misma Serie Mundial y además empató el récord de cinco jonrones en Clásico de Otoño que tienen Reggie Jackson (New York Yankees 1977) y Chase Utley (Philadelphia Phillies 2009). El tablazo de Springer provocó la salida del pitcher Yu Darvish (0-2), quien se llevó la derrota y volvió a tener una salida para el olvido con 1.2 entradas, en las que le conectaron tres hits, un jonrón, permitió cinco carreras, otorgó una base por bolas en 47 pitcheos. Ya con el daño de cinco anotaciones, el manager de los Dodgers, Dave

Roberts, echó mano de su estelar abridor Clayton Kershaw para venir a trabajar como relevo, la estrategia le funcionó logró frenar a la artillería de Houston ya que en cuatro entradas solo permitió dos hits, recetó cuatro ponches y enfrentó a 16 enemigos. En el cierre de la sexta entrada y con un out en la pizarra, los Dodgers anotaron la de la quiniela gracias al hit del emergente Andre Ethier quien envió a la registradora a Joc Pederson, para quitarse la blanqueada. De ahí en adelante los relevistas de Houston realizaron un buen trabajo para no permitir más daño. Charlie Morton (1-0) se llevó el triunfo en calidad de relevo al lanzar cuatro entradas en las que permitió dos hits, una carrera, recetó cuatro ponches y enfrentó a 15 enemigos. George Springer conectó tantos jonrones cruciales fueron la clave para ser designado como el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. El primer bate de Houston se abrió paso a leñazos hacia la conquista del galardón al pegar cinco jonrones e impulsó siete carreras.

Tomateros demuestra su poderío »TELEVISA DEPORTES

Culiacán.- Los Tomateros de Culiacán trabajaron para remontar un marcador adverso y derrotar a Venados de Mazatlán Los Tomateros de Culiacán atacaron con cinco carreras en la parte alta de la novena entrada para remontar un marcador adverso y derrotar por 7-3 a los Venados de Mazatlán en la Liga Mexicana del Pacífico. Josh Fuentes abrió el último episodio con doble y José Manuel Orozco produjo la primera con sencillo para empatar el encuentro. Después de un out Alfredo Amézaga impulsó la de la ventaja con imparable y acto seguido D’Arby Myers, Sebastián Elizalde y Joey Meneses conectaron sendos sencillos remolcadores para asegurar la victoria de Culiacán. Derrick Loop (1-0) retiró una entrada en blanco para llevarse el triunfo, mientras que el descalabro fue al registro de Evan Marshall (1-1), castigado con cuatro hits y cuatro carreras en dos tercios de entrada. En Mexicali, una brillante jornada ofensiva de Walter Ibarra lideró a los Campeones Águilas a una victoria por 3-2 sobre los Cañeros de Los Mochis.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

.19

El legado de los Hermanos Muerte

Osornio abre escuela de TKD El exatleta olímpico volverá al tatami pero ahora como entrenador. EL UNIVERSAL QUERÉTARO

El exatleta olímpico Erick Osornio está listo para volver al tatami pero ahora como entrenador, con el objetivo de que más personas practiquen el deporte que tanto ama y que le dio la oportunidad de ir a los Juegos Olímpicos en Londres 2012. El 8 de enero de 2018 el Centro de Desarrollo Marcial Osornio TKD estará abriendo sus puertas en el Polideportivo del Parque Querétaro 2000, ubicado en la capital de dicho estado. “Creo que tengo un compromiso ahora con mi gente, con las personas que están atrás de mí, con la gente que nos sigue, el poder mostrarles un poquito más de lo que es el taekwondo, de lo que es mi familia; porque al fin de cuentas la gente que nos ha seguido durante muchos años sabe que mis hermanos también fueron seleccionados nacionales y empezamos una nueva faceta con el Instituto del Deporte (Indereq) con un proyecto de talleres de taekwondo”, explicó Erick. Y agregó que “yo creo que en Querétaro nos falta tratar de reestructurarnos más, tener una mejor comunicación como entrenadores, tener un fin común que es ganar. Tener atletas que quieran sobresalir y que quieran representar a Querétaro y México en diferentes campeonatos internacionales”. Además de Erick, los maestros serán sus hermanos Álvaro y Rodolfo Osornio, quienes en su currículum cuentan con medallas en Olimpiada Nacional, Panamericano, Universiada y Centroamericano, entre otros torneos de relevancia.

Aikido busca preservar la tradición de su familia por la lucha libre. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La muerte camina a su lado, en su máscara, es parte de la tela que adorna su cuerpo de luchador. Batalla como Aikido y esta noche será parte de una función llena de color y tradición para celebrar la llegada de los fieles difuntos a la arena López Mateos. Es parte de una dinastía que comandó su padre El Jarocho, un culto familiar a la muerte lleno de respeto y honor, “lo he vivido desde que estaba en el vientre de mi madre, el ser parte de esta familia nos marcó para siempre, es un compromiso mantener vigente al legado de los Hermanos Muerte”.

Seguir los tétricos pasos de sus antepasados no fue un paso natural, “porque hablar de la muerte no agrada siempre, aunque la muerte no es más que el saber vivir y estar en paz con los demás así se manejaba en nuestros antepasados. Morir o representar la muerte era solo de los dioses o de los guerreros que exponían su vida”. A la muerte, el paso al más allá lo espera pero es difícil prepararse para él, “es vivir al máximo las 24 horas del día por que no sabes qué día dejarás este plano”. Así que lucha poco, la de esta noche es especial, “porque es la primera ocasión que subiré después de tantos años que lo he dejado. Se trata de un compromiso de mis hermanos y familiares el sacar adelante el evento y profesionalmente saldar cuentas contra los júniors”. Celebrar a la muerte es un sentimiento diario para la dinastía de los

hermanos muerte, “la tradición en casa es muy peculiar porque es ponerme los arreos de mi padre o sacar los recuerdos y convivir con la familia charlando de las historias de las luchas de mi padre. Tratamos de inculcar también a nuestros hijos que sigan las tradiciones y en particular este año para mi será especial por el homenaje en esta función”. El reto es ganar, con la muerte luchando en su esquina, “no le temo, al contrario. Sé que es parte de la vida y como dice un dicho para conocer la muerte, debemos conocer la vida y para mi luchar es vivir y es parte de mi esencia. El subir a un ring implica sus riesgos, la lucha es vida y es muerte depende el punto de vista de cada quien”. Tito La Muerte, Pepe El Calaco y Román Zacarías, serán homenajeados en el evento que estelarizan Rush y L.A Park con una lucha en relevos sencillos.

confirmó la gravedad, dijo NFL Network. Bill O’Brien, entrenador de los Texans, no mencionó nada en la en la conferencia de prensa de este jueves, solo comentó que está limitado.

Watson consiguió conectar para 1,699 yardas en sies juegos y empató el liderato de anotaciones de la NFL con 19. Tom Savage asumirá los deberes de mariscal de campo titular para los Texans.

Deshaun Watson sufre lesión en entrenamiento »TELEVISA DEPORTES

CIUDAD DE MÉXICO.- Deshaun Watson, quarterback de Houston, sufre un desgarre en el entrenamiento y podría ser baja toda la temporada El quarterback de Houston Texans, Deshaun Watson, sufrió un desgarre en el ligamento cruzado anterior en la práctica de este jueves, según fuentes de NFL Network. Afirman que la temporada del novato tiene punto final, ya que le esperaría una rehabilitación de entre 8 y 9 meses. Una jugada sin contacto provocó la lesión y una resonancia magnética


20.

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

Viernes 3 de Noviembre de 2017

En Veracruz

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Esta es la sucursal que fue atracada.

Sujetos armados atracaron una tienda Elektra del fraccionamiento Moderno, en Veracruz, donde lograron apoderarse de telefonía, dinero, así como del arma del policía del IPAX que resguardaba el local comercial, sin que se lograra su captura. Los hechos se registraron la tarde de ayer jueves, cuando tres sujetos armados entraron a la sucursal ubicada en la avenida Salvador Díaz Mirón casi esquina con la calle Colegio Heroico Militar, del citado fraccionamiento. Los ladrones amagaron y desarmaron al elemento del IPAX, para luego amenazar a clientes y empleados, apoderándose de celulares, dinero y diversas mercancías, para luego huir. Tras reponerse, los agraviados solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Naval y Estatal, quienes contando con las características de los asaltantes, implementaron un operativo en la zona, sin lograr su captura.

Ladrones armados atracan una tienda Elektra

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

EN LA CARRETERA TUXPAN-TAMPICO

Taxi se sube a la banqueta y arrolla a joven mujer

A punta de pistola le quitan su auto de lujo

»REDACCIÓN

Martínez de la Torre.- Una empleada de la empresa Citrex resultó lesionada luego de ser presuntamente arrollada por una unidad de transporte público, esto cuando caminaba sobre la carretera estatal Martínez-Las Cañadas-San José, a la altura de la mencionada factoría. Los hechos se suscitaron al filo de las 22:30 horas del martes, cuando en el sitio antes señalado una fémina identificada como Isamar Rojas Gino, de 24 años de edad y vecina de la calle Niños Héroes de la Colonia José López Portillo, caminaba sobre la acera cuando presuntamente una unidad de taxi se montó a la banqueta, arrollando a la desafortunada joven. La unidad presuntamente responsable del incidente habría huido, sin que nadie se percatase del número económico de la misma. Ante esta situación personal de la empresa, así como transeúntes, solicitaron el apoyo de personal de Cruz Ámbar, quienes se encargaron de atender a la lesionada y trasladarla a la clínica 28 del IMSS para su atención médica, debido a que presentaba fractura en miembros inferiores y estaba policontundida. Ante los hechos, las autoridades investigan al taxi presuntamente responsable de este accidente, pues los hechos habrían quedado registrados en cámaras de seguridad que se encuentran cerca del sitio del accidente.

La joven tuvo que ser hospitalizada.

LUIS LÓPEZ TUXPAN

Un día antes fue visto en estado de ebriedad.

Lo encuentran ahogado REDACCIÓN TAMIAHUA

Sexagenario originario de la localidad La Soledad perteneciente al municipio de Tamiahua perdió la vida en las aguas del caudal del río Tancochín, a la altura de la localidad Hormiguero. El cuerpo sin vida de Arturo Cruz Amador, de 65 años de edad, fue encontrado flotando en el afluente por su esposa Concepción Gallardo Cárdenas, quien angustiada porque su esposo no llegó a dormir durante toda la noche, salió a buscarlo, encontrándose con el impactante hallazgo; así lo manifestó el Agente Municipal de la localidad, Arnulfo Alejandre, a quien le fue notificado el suceso por la ahora viuda. De acuerdo con vecinos del lugar, el ahora occiso fue visto una noche antes en estado de ebriedad dirigirse hacia la orilla del río, por lo que se presume que el estado etílico lo hizo perder el equilibrio, cayendo al agua, donde perdió la vida por ahogamiento. Los primeros en llegar a la escena fueron los elementos de la Policía Municipal, quienes inmediatamente aseguraron el área y el cuerpo, dando parte a la Fiscalía de Tuxpan, para que se realizaran las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Horas más tarde, llegó al lugar el jefe de grupo de la Policía Ministerial, Ricardo Landín Morales para hacerse cargo de la escena y del levantamiento del cuerpo, en conjunto con el perito criminalista de la Fiscalía Modesto Cesáreo Zumaya.

A mano armada amantes de lo ajeno se apoderaron de un vehículo de lujo BMW sobré la carretera TuxpanTampico, los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas a la altura de la comunidad Buenos Aires, de este municipio. El afectado dijo que salió del rancho Los Manantiales, el cual se localiza a la altura de la comunidad Temapache, con rumbo a este puerto, pero repentinamente una camioneta negra le cerró el paso, bajándose de la misma una persona del sexo masculino, con un arma de fuego en las manos, amenazándolo y bajándose del vehículo, por lo que se dio la vuelta y tomaron camino de regreso hacia a Naranjos, abandonando a la víctima a su suerte sobre la carretera. El afectado se trasladó abordo de un camión de pasajeros de la línea HOLA a la Fiscalía de esta ciudad a interponer su denuncia correspondiente, por lo que sobre este acto se abrió la carpeta de investigación UIPJ/ DBI/1710/2017.

El agraviado ya acudió a interponer la denuncia.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

.21

Mató a otro en una fiesta Aprueban medida cautelar, en contra de imputado por homicidio. REDACCIÓN JALACINGO

Los ahora occisos tenían varios días desaparecidos.

En Altotonga

Hallan fallecidos a padre e hija

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ ALTOTONGA

Un trágico desenlace tuvo la búsqueda dedosvecinosdelmunicipiodeAltotonga, quienes tenían varios días de desaparecidos, por lo que habían dado parte a las autoridades para su localización. Los hechos se dieron en la localidad La Estanzuela, perteneciente al municipio de Altotonga, como referencia en la carretera a El Tejocote, un kilómetro y medio hacia dentro, sobre la sección Loma Bonita. Siendo reportado por el agente muni-

EN ACTOPAN

Se calcina camioneta »AGENCIA

Actopan.- Un incendio generado por un cortocircuito en el sistema eléctrico, consumió una camioneta sobre la carretera estatal Santa Rosa-Actopan durante la noche de ayer.

cipal de la localidad, que en un domicilio se percibían fétidos olores, por lo que solicitó la presencia de los uniformados quienes se apersonaron en el lugar, confirmando la información y percatándose de los hechos, constatando que al interior del lugar se apreciaba la silueta de una persona. Por lo que fue acordonada el área, siendo informado el personal de Servicios Periciales, así como Policía Ministerial, para apersonarse en el lugar e iniciar las diligencias de rigor. Por tal motivo, ingresaron los elementos al domicilio y encontraron efectiva-

mente dos cuerpo al interior, tratándose de Joaquín Pérez Contreras, de 38 años de edad y su menor hija Lizbeth Pérez Gaspar, de 13 años de edad, quienes tenían varios días de desaparecidos, siendo identificados por Bernardina Gaspar Lozano, de 38 años de edad, con domicilio en Hacienda Santa Inés, del Estado de México. Los cuerpos fueron levantados y trasladados al Semefo de Perote para practicarles la necropsia de rigor, para así saber las causas de la muerte; más tarde se haría la entrega de los cuerpos para darles cristiana sepultura.

Lo anterior ocurrió a la altura de la comunidad Buenos Aires municipio de Actopan, cuando una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, comenzó a incendiarse descontroladamente al parecer a causa de un cortocircuito. En torno al hecho, pobladores al percatarse de lo ocurrido, con cubetas con agua comenzaron a combatir el fuego, pero no fue suficiente pues ya había consumido la mayor parte del vehículo automotor. Elementos del Escuadrón Nacional de Rescate base Actopan, acudieron al lugar pero descartaron personas lesionadas. A decir de los vecinos, les fue imposi-

ble reportar el incendio a las autoridades, por lo que éstas no hicieron acto de presencia.

No se registraron lesionados.

Con sustento en la solidez de la argumentación presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE), el pasado 27 del mes pasado un imputado por el delito de homicidio fue sentenciado a 32 años de prisión; a través de su defensa, el sentenciado empleó un recurso de apelación en contra de la resolución dictada, sin embargo, el juez aprobó la solicitud de ampliación de medida cautelar solicitada por el fiscal investigador en la que se contempla la privación de su libertad al estar próxima la fecha de su vencimiento. Los hechos que se le imputan a Genaro “N” tuvieron lugar en el mes de mayo del citado año, en el marco de las fiestas patronales que se celebran en la localidad Adolfo Moreno, municipio de Altotonga, cuando el imputado lesionó con objeto contundente a la víctima de sexo masculino, identificada con las iniciales G.V.L., quien fue trasladado al Hospital Regional, donde perdió la vida a causa de los golpes contusos recibidos en las regiones parietal, frontal, temporal e interna del cráneo. Fue detenido por agentes ministeriales de esa zona judicial y se obtuvo su imputación al delito de homicidio doloso calificado; posteriormente, el fiscal investigador obtuvo la formal vinculación a proceso en diferente audiencia y el juez de enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria y una sanción que contempla su reclusión en el penal regional por el lapso de 32 años, así como el pago de la cantidad de 322 mil 676 pesos para la reparación del daño. La medida cautelar de prisión preventiva emitida en audiencia inicial expira el próximo 20 de noviembre del año en curso, por lo que la Fiscalía de Distrito solicitó al juez la ampliación de la medida cautelar, mientras no se resuelva el recurso de apelación solicitado por su defensa, la cual fue otorgada. En consecuencia, a Genaro “N” le fue ampliada la medida cautelar dictada originalmente, por el lapso de un año, por lo que continuará enfrentando el juicio penal 14/2017, internado en el reclusorio regional.

Podría pasar muchos años en prisión.


22.

POLICÍACA

Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

En Gutiérrez Zamora

Motociclista muere tras ser atropellado

AGENCIA GUTIÉRREZ ZAMORA

Un trabajador de la construcción, vecino de la comunidad de Ignacio Manuel Altamirano, perdió la vida trágicamente al ser embestido por un pesado tráiler, cuyo conductor no bajó la velocidad a la altura de los topes, frente a la terminal del ADO y arrolló al infortunado motociclista. Los hechos se suscitaron cuando el albañil Ulises Vázquez González de 32 años de edad, con

domicilio en Ignacio Manuel Altamirano en este municipio zamoreño, frenó para llegar a la zona de topes, a bordo de su motocicleta marca Italika tipo F150 de color negro con dirección a la zona centro de esta ciudad. Sin embargo, en esos momentos fue embestido por un tráiler doble remolque de color blanco de la empresa Tratecsa, con número económico 1815 y placas 03RA7X del Servicio Público Federal, conducido por Gilberto Suárez Solís, de 27 años de edad

con domicilio en Reynosa, en el estado de Tamaulipas y que transportaba miles de litros de biodiesel Reynosa a Veracruz. Aún con vida, el motociclista fue auxiliado por voluntarios de la Cruz Roja Zamoreña e ingresado al Hospital Integral Melchor Ocampo, donde fallecería más tarde, debido a la gravedad de sus lesiones. Ar r ibó personal de la Fiscalía del distrito papanteco, acompañado de peritos criminalistas, quienes inicia-

El chofer fue detenido. ron las diligencias en la respectiva carpeta de investigación y ordenando que el cuerpo fuera llevado al Semefo en Papantla para la necropsia de rigor.

Mientras tanto, el trailero fue asegurado por personal de la Policía Federal de Caminos y puesto a disposición de la autoridad competente, donde se definirá su situación legal.

El cuerpo del sujeto fue hallado en este lugar. EN TUXPAN

Fallece; se cae de su caballo AGENCIA TUXPAN

Un hombre murió por los golpes que sufrió al caer de un caballo en la comunidad Francisco González Boca Negra, perteneciente al Municipio de Tamiahua. El deceso ocurrió la noche del miércoles en punto de las 23:00 horas, cuando el ahora occiso regresaba a su domicilio montando su caballo, el cual se desbocó, lo que lo hizo caer y golpearse la cabeza con una piedra, muriendo a causa de un traumatismo craneoencefálico severo. Al conocer del fatal accidente, personal del área de detectives de la PME, se trasladó al lugar antes mencionado en compañía de peritos de Servicios Periciales y personal de la Fiscalía Regional, para llevar a cabo la diligencia ministerial. En el lugar se encontraba la señora Edith O.G., de 39 años de edad, quien refirió ser la hermana del hoy occiso, quien en vida respondiera al nombre de Carlos O.H., de 46 años de edad, de ocu-

pación campesino y quien en relación a los hechos nos refiere que su hermano regresaba de su potrero en su caballo, cuando cayó del mismo, golpeándose la cabeza con una piedra. Por lo que al realizar las primeras diligencias correspondientes a simple vista no se logró apreciar ningún signo de violencia, procediendo a realizar el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Semefo, donde se le practicará la necropsia de ley y se determinen las verdaderas causas de su muerte. Tomó conocimiento el fiscal quinto, quien abrió una carpeta de investigación.

Fue trasladado al Semefo.

No se reportaron lesionados. EN COATZACOALCOS

Se calcina automóvil ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un automóvil se calcinó en calles de la coloniaPuertoMéxico,enCoatzacoalcos, provocando la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos, sin que se reportaran lesionados. El hecho se registró alrededor de las 12:20 horas de ayer jueves, cuando Saúl Ordaz Ortiz, con domicilio en Eleotropos número 25 de la colonia Rancho Alegre, conducía un automóvil Nissan tipo Tsuru, sobre la calle Francisco Mata de la citada colonia. En esos momentos, el auto presentó un cortocircuito en el motor, para luego comenzar a incendiarse, por lo que se detuvo el conductor y solicitó auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes más tarde arri-

baron, sofocando el fuego, que ya había calcinado el vehículo; no se reportaron lesionados.

Los daños materiales fueron totales.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

.23

En Coatzacoalcos

Joven discute con su mujer y se mata en el mar

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un joven de 24 años de edad se quitó la vida en las playas de la colonia Ciudad Olmeca, en Coatzacoalcos; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del deceso, donde el ahora occiso horas antes discutió con su esposa y al parecer tomó la decisión de quitarse la vida, metiéndose al mar sin saber nadar. Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas de ayer jueves, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que había un sujeto tirado en la playa, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Fuerza Civil, Protección Civil Municipal y paramédicos de la Cruz Roja. Tras el arribo de los socorristas, éstos encontraron a un hombre de complexión robusta, de piel morena, el cual vestía unas bermudas negras y una playera azul, el cual ya no tenía vida, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde la autoridad ministerial llegó a tomar conocimiento del deceso, siendo identificado el ahora occiso como Emeterio Vera Narcia, de 24 años de edad, quien tenía su vivienda en la calle Laguna de los Cerros número 24, de la colonia Ciudad Olmeca, quien estuvo ingiriendo bebidas embriagantes durante la madrugada y peleó por la mañana con su esposa, para luego dirigirse al mar donde decidió quitarse la vida, ya que no sabía nadar y además el oleaje era muy fuerte en la zona Minutos después se tarde se ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado oficialmente por la familia.

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Una persona fue levantada por un grupo de sujetos armados en la avenida Dos esquina calle Siete de la colonia Rafael Alvarado, en Orizaba, provocando la movilización de diversos cuerpos policiacos, sin que hasta el momento se haya logrado su rescate, así como también se desconoce su identidad. Los hechos se registraron la mañana de ayer jueves, cuando una llamada telefónica alertó que varios sujetos armados a bordo de un automóvil color rojo o vino tipo Jetta o Tiida, se habían llevado por la fuerza a una personas que conducía un vehículo, sobre la citada avenida.

La unidad quedó a disposición del MP. EN EL LIBRAMIENTO DE CUITLÁHUAC

Roban medicina y dejan amarrado a trailero

Así fue hallado el cuerpo del ahora occiso.

»ARTURO ESPINOZA

Xalapa.- Un grupo de cinco sujetos armados atracó al operador de un tráiler, a quien golpearon y abandonaron en el libramiento de Cuitláhuac, a la altura de la caseta de Esperanza, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro. Los hechos se registraron alrededor de las 06:30 horas de ayer jueves, cuando José Martín Oliva León, de 29 años con domicilio en Texcoco, conducía un trailer Freightliner color blanco con remolque blanco, placas de circulación 85AB2X del Servicio Público Federal, propiedad de la empresa Loquímica Distribuciones, el cual transportaba medicamento, esto sobre la autopista procedente de México con destino a Veracruz. Sin embargo, al llegar a la altura de la caseta de Esperanza, el trailero fue interceptado por cinco sujetos armados que viajaban a bordo de un vehículo, quienes lo obligaron a detenerse, para luego subir a la pesada unidad, golpeándolo, para después meterlo al camarote, procediendo a llevarse el tráiler. Horas después, alrededor de las 10:30, elementos de la Policía Municipal de Cuitláhuac, encontraron el tráiler en el kilómetro tres del libramiento de la carretera federal, liberando al chofer, el cual fue atendido más tarde por paramédicos del grupo BACE y Cruz Roja, para luego trasladarlo a un hospital en Córdoba. El tráiler fue puesto más tarde a disposición de la Fiscalía Regional, sin que nada se supiera de los ladrones, quienes lograron apoderarse de la carga de medicamento.

Fuerza Civil llegó primero al lugar.

PC y Cruz Roja confirmaron su muerte.

EN ORIZABA

Levantan a una persona El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Municipal de Orizaba, quienes se trasladaron al lugar, donde encontraron abandonado y con las puertas abiertas, un automóvil Nissan tipo Tiida, color champagne, placas de circulación YKB3400, modelo 2012. La zona fue acordonada por los uniformados, donde más tarde llegaría personal del Ministerio Público y de Servicios Periciales a recoger indicios; se desconoce por el momento si fue un hombre o una mujer a quien se llevaron los plagiarios, de quienes nada se supo.

Se desconoce su identidad.

Policía Municipal tomó conocimiento del hecho.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Viernes 3 de Noviembre de 2017 | AÑO VIII | No. 2190 | $7.00

EN COATZACOALCOS

JOVEN DISCUTE CON SU MUJER Y SE MATA EN EL MAR

PASE A LA 23

EN ORIZABA

LEVANTAN A UNA PERSONA PASE A LA 23

EN GUTIÉRREZ ZAMORA

EN VERACRUZ

MOTOCICLISTA MUERE TRAS SER ATROPELLADO PASE A LA 22

LADRONES ARMADOS ATRACAN UNA TIENDA ELEKTRA PASE A LA 20


VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO IV | No 1391 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE VERACRUZ

MEDELLÍN Y BOCA DEL RÍO

INVIERTEN 144 MDP EN RELLENO SANITARIO FANTASMA FOTO: AGENCIA

Desde 2011 afecta la vida de cinco comunidades de la región. PASE A LA 6-7

Cerca del 15% lo hace después de las 22:00 horas. PASE A LA 5

EL 2017 ES EL AÑO CON MÁS SISMOS DESDE 1990 De enero a octubre ocurrieron en el país 19 mil 846 temblores con magnitudes desde 0.1 a 8 grados. PASE A LA 9

FOTO: AGENCIA

FOTO: AGENCIA

Se registró un saldo blanco en los panteones de la ciudad. PASE A LA 3

FOTO: AGENCIA

Entre música y comida, reciben a los muertos en el puerto

FOTO: AGENCIA

Taxis dejan de circular por la noche ante inseguridad

Proponen presupuesto de mil 600 mdp para Veracruz PASE A LA 5


LOCAL POR: EL COMENTADOR

El Gobierno del Estado de Veracruz y los ayuntamientos deben de trabajar de una manera más coordinada pues ayer quedó en claro el caos que se hizo en los alrededores de los panteones de la zona conurbada, que se supone iban a evitar elementos de Tránsito. Y es que en algunos sitios no solo fue el desdén de los elementos sino la omisión al dejar que las grúas entraran y salieran, o en el peor de los casos se estacionaran bloqueando calles. Se dice que Fabiola Balmori Durazzo, exdirectora de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Veracruz, dejó el cargo porque va en búsqueda de la diputación local. La exfuncionaria ya está haciendo los amarres necesarios para poder llegar a ocupar una curul, dicen que traen buenos números y todo es cosa que la dejen echar a andar su proyecto sin intromisiones del PRI estatal. Y hace poco sus malquerientes corrieron el rumor de la supuesta detención en el Palacio Municipal de Veracruz, del director del Centro Histórico, Manolo Ruiz. Pues para callar bocas, el funcionario municipal acudió a un programa de radio realizado en una estación local, allí hasta salió en vivo en una trasmisión, para que no quede duda. El Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz lanzó ya convocatoria para las personas que quieran ser candidatos independientes en las próximas elecciones del 2018. Entre los requisitos está que cada uno de los participantes debe tener el respaldo de una asociación civil compuesta, por lo menos, por tres personas, esas agrupaciones deben estar dadas de alta en el SAT y tener una cuenta propia.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Ya hay vacunas contra la influenza RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El Sector Salud ya cuenta con vacunas contra la influenza para proteger a la población ante el repunte de padecimientos propios de la temporada invernal, señaló Víctor Vela Rangel, coordinador de Programas Sociales De la Cruz Roja. Aunque el invierno inicia en diciembre las semanas previas se caracterizan por un aumento de padecimientos de las vías respiratorias y diarreas, por ello es recomendable prevenirse con buenos hábitos de higiene, consumo de vitamina C, no exponiéndose a cambios bruscos de temperatura y aplicando el biológico señalado a grupos vulnerables. El médico admitió que se mantiene la conjuntivitis, aunque en menor relación a otras entidades del país, y el lavado de manos es clave para prevenirlo. “Es una época fría donde predominan enfermedades estacionales, en este caso las enfermedades virales. Tenemos un problema con la

No más cambios en el municipio RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

La salida de Fabiola Balmori Durazzo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales fue el último movimiento de la actual Administración de Veracruz. El alcalde Ramón Poo Gil afirmó que se encuentra listo el equipo de entrega para proporcionar la docu-

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

conjuntivitis todavía que afortunadamente no ha sido tan lamentable pero vienen los problemas de garganta e influenza”. La aplicación del biológico se recomienda a grupos vulnerables entre niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, pacientes con problemas de VIH, personal que trabaja en el Sector Salud, entre otros. “No hemos tenido casos de la inf luenza H1N1 pero aparte hay enfermedades diarreicas, sobre todo en lactantes, que ocasionan gastroenteritis y deshidratación”.

En este tenor, recomendó no automedicarse, ya que lo más común es que el paciente opte por antibióticos cuando una enfermedad viral no lo amerita. “Tenemos diferentes tipos de microbios y los antibióticos que existen, únicamente son para bacterias no para virus, pero la gente busca enseguida antibióticos. Las enfermedades virales pasan por sí solas y se dan medicamentos contra los síntomas. Entre los medicamentos sintomáticos están los de la temperatura como paracetamol y tomar muchos líquidos”, sentenció.

mentación correspondiente a quienes asumirán el poder a finales de diciembre. “Hasta el momento es el último cambio que se tiene contemplado y estamos enfocando nuestros esfuerzos a lo que es el proceso entrega-recepción. Llevamos un avance importante y estamos preparados para iniciar este proceso”. Afirmó que se encuentran en pláticas para el proceso entrega-recepción y el equipo de entrega hizo un ejercicio de tres días donde empezaron a preparar todo, incluso Fermin Cabo Leyva, contralor, corrigió detalles y están preparados. Por otro lado, dijo que se encuentra a la espera de que el medio de comunicación que lo acusó de corrupción en

el caso Grupo MAS acepte su derecho de réplica, con base en ello determinará si demanda o no. El alcalde acudió al panteón municipal al desarrollo de una misa por el Día de Muertos, posteriormente colocó una ofrenda floral en memoria de quienes descansan en el campo santo. FOTO: AGENCIA

UZ DE VERACR

DE VERACRUZ

Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

FOTO: AGENCIA

02.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

LOCAL

.03

FOTOS: AGENCIA

| heraldodeveracruz.com.mx |

ENTRE MÚSICA Y COMIDA, RECIBEN A LOS MUERTOS Se registró un saldo blanco en los panteones de la ciudad.

ntre música, vendimias y comida, miles de jarochos dieron la bienvenida a los santos difuntos en los siete panteones grandes que hay en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo. Uno de los más concurridos fue el llamado Panteón Jardín, ubicado en la colonia Los Volcanes, que a su entrada lucía abarrotado de vendedores ambulantes que ofertaban hasta promociones de dos caguamas Tecate por 40 pesos. Es por eso que en muchas familias convivieron con sus muertos tomando cerveza y con música, que les ayudaba a poder soportar el fuerte calor que imperó el mediodía. Algunos cargaron con el lonche y comieron al píe de la cripta, otros rentaron banda de música norteña, mariachis o trío, que entonaron las melodías predilectas del difunto. Los que también hicieron su agosto fueron las personas que viven en la colonia Dos Caminos y que sus patios van a dar, ni más ni menos que a la zona poniente del panteón Jardín. Allí, esos vecinos, sacaron bocinas a sus ventanas y colgaron letreros con ventas de tamales, refrescos, cervezas, mole, chocolate, flores, pan y volovanes. Las zonas más concurridas fueron la del Jardín, la del particular en Díaz Mirón, del municipal en Dos Caminos y el municipal de Boca del Río, ubicado cerca de la cabecera.

cenas de veracruzanos que se dieron cita la mañana del 2 de noviembre. La regidora décima del Ayuntamiento de Veracruz, Delta Estela Tiburcio Hernández, estimó que alrededor de 800 restos óseos se depositaron en la fosa común en el presente año, debido a que los familiares de los difuntos no acudieron a recogerlos cuando avisó la autoridad municipal. La edil responsable de la Comisión de Panteones recordó que los difuntos que se sepultan en el panteón municipal solo pueden permanecer enterrados siete años y al final de ese periodo se recomienda a los familiares que acudan por sus restos óseos para que sean incinerados o depositados en nichos. “Terminando la misa nos vamos a trasladar para depositar una ofrenda floral a todos aquellos que descansan ahí pero que no son recordados, la autoridad municipal los va a recordar, la regiduría décima a través del Ayuntamiento de Veracruz estará presente, estará presente el presidente municipal, las autoridades, tanto en la misa como en la fosa común [...], este año llevamos unos 800, 850 restos depositados en la fosa común”, detalló. Delta Estela Tiburcio Hernández precisó que el Servicio Médico Forense (Semefo) no pidió depositar cuerpos sin reclamar en la fosa común en este año. Por otra parte, Tiburcio Hernández destacó que se registró un saldo blanco en los panteones de la ciudad durante las visitas que se realizaron a lo largo del 1 de noviembre. La regidora porteña dijo que el operativo de panteones contó con la participación de elementos de Tránsito del Estado, Policía Naval e incluso de la Policía Federal, además de paramédicos de la Cruz Roja. “Hasta anoche no había habido ningún llamado por parte de ellos, están haciendo los operativos y también Protección Civil está haciendo los recorridos por cualquier cuestión que se llegase a necesitar”, finalizó.

DEPOSITAN OFRENDA FLORAL EN LA FOSA COMÚN PARA RECORDAR A DIFUNTOS OLVIDADOS

AUMENTA LA VISITA A LOS CEMENTERIOS PORTEÑOS ESTE 2 DE NOVIEMBRE

Autoridades locales y el vocero de la Diócesis de Veracruz, Víctor Díaz Mendoza, depositaron una ofrenda floral en la fosa común del panteón municipal para recordar a los difuntos que fueron olvidados por sus familiares. Antes del depósito de la ofrenda floral, Díaz Mendoza celebró la eucaristía en la capilla del panteón municipal, a la cual asistieron el alcalde Ramón Poo Gil, regidores y funcionarios porteños, así como de-

Miles de personas acudieron a los tres cementerios que existen en la ciudad este Día de los Fieles Difuntos para recordar a sus familiares que perdieron la vida en este año o anteriores. La asistencia a los cementerios se registró en familia desde las primeras horas de la mañana. Aunque hubo casos de personas solitarias que visitaron las tumbas donde yacen los restos de sus parejas, con quienes compartieron su existencia

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

E

durante años y hoy solo les queda el recuerdo. La delegación de Tránsito del Estado montó un operativo afuera de cada panteón con la finalidad de agilizar la vialidad en las zonas; paramédicos de la Cruz Roja realizaron una guardia en cada uno de los cementerios para atender cualquier caso de insolación o desmayos o cualquier otra emergencia que se registrase en el lugar; y policías estatales y navales efectuaron recorridos constantes para evitar que los visitantes fueran sorprendidos por la delincuencia. Afuera de los camposantos se vivió una verbena. Comerciantes ofrecieron sus flores; otros vendieron tamales y atoles, tortas, frutas peladas, botanas como chicharrones o papas fritas, refrescos o agua embotellada para quitarse lo acalorado. Hubo quienes compraron rollos grandes de flores, como cempasúchil o Moco de Pavo, para depositarlas en las tumbas de sus seres queridos; otros optaron por los rollitos de 10 y 15 pesos que se ofertaban afuera de los cementerios, pues su economía no les dio para más. La compra de las flores fue de los primeros gastos que se realizaron en la visita al camposanto, pues dentro hubo decenas de personas que se pudieron contratar para el servicio de limpieza y pintado de tumbas. Los músicos también se hicieron presentes este 2 de noviembre para la interpretación de las canciones que le gustaban al difunto. Norteños, tríos o solistas interpretaron canciones como “Amor eterno” o “Puño de tierra”, que fueron de las más pedidas por los familiares de los difuntos. Cada canción fue interpretada a cambio de 40 pesos o en su defecto se aceptó la promoción de tres melodías por 100 pesos. La letra de las canciones hizo rodar alguna que otra lágrima a quienes visitaron las tumbas de sus familiares debido al recuerdo que les provocó la melodía. De acuerdo con los limpia fosas y los músicos, la visita a los cementerios fue mayor el Día de los Fieles Difuntos que el 1 de noviembre, lo cual se reflejó en su bolsillo, pues se les contrató en más ocasiones.


04.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

Viernes 3 de Noviembre de 2017


Viernes 3 de Noviembre de 2017

FOTOS: AGENCIA

AGENCIA AVC VERACRUZ

El líder de taxistas comentó que esos problemas surgen después de seis asesinatos solamente en el mes de octubre, los cuales se suscitaron tras intentos de asaltar a los trabajadores de volante “Es un tema bastante complicado porque acabamos de cerrar el mes de octubre donde se batió un récord histórico, nefasto pero al final histórico, donde los taxistas fueron asesinados, seis, como nunca antes en la historia de la zona metropolitana y eso es preocupante”, aseveró. Asimismo, señaló que otro aspecto que le preocupa es que los taxistas ya no acceden a reuniones con el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, pues ante sus intentos de reuniones solo obtiene rechiflas dado que consideró que no ha hecho nada para mejorar la situación de seguridad que se vive. “Ya no queremos más reuniones, ya no queremos más diálogo, mesas de trabajo ni nada de eso, eso ya lo hicimos hace tiempo, los que queremos es que las acciones de ellos redunden única y exclusivamente en la tranquilidad de los compañeros taxistas para prestar el servicio”, aseveró.

FOTO: AGENCIA

Proponen presupuesto de mil 600 mdp para Veracruz

La regidora segunda del Ayuntamiento de Veracruz, Ángela Perera Gutiérrez, dijo que la propuesta de presupuesto 2018 asciende a la cantidad de mil 600 millones de pesos, cantidad que resulta similar a los recursos que se ejercieron en este 2017.

La edil responsable de la Comisión de Hacienda comentó que la propuesta de presupuesto 2018 se envió a la Legislatura del Estado con la finalidad de que sea analizada y en su caso, aprobada por los diputados locales. “De hecho por ley se establece que a más tardar el 15 de septiembre tiene que pasar por el Cabildo para su aprobación y en todo caso, remitirse

al Congreso del Estado para la misma circunstancia; para la siguiente administración ya será un esquema de mil 600 millones de pesos, se envió la propuesta al Congreso del Estado, desconozco si hubo algún comentario de observación al mismo, pero creo que se quedó tal cual”, puntualizó. Ángela Perera Gutiérrez precisó que el presidente municipal electo, Fernando Yunes Márquez, podrá modificar el prespuesto que se le autorice para 2018, para lo cual contará con un plazo de 15 días a partir del 1 de enero de 2018 para realizar las modificaciones. Perera Gutiérrez explicó que la administración municipal entrante deberá realizar las adecuaciones al presupuesto en el caso de que le halle inconsistencias. “La nueva administración, de acuerdo a lo que marca la ley, tiene los primeros 15 días para realizar la evaluación de los recursos que está haciendo y en su caso también hacer las adecuaciones correspondientes; ellos tienen también el derecho de hacer las adecuaciones correspondientes y pasarlas por el Cabildo en su momento”, concluyó.

FOTO: AGENCIA

Cerca del 15% de los taxis en la zona conurbada Veracruz Boca del Río dejaron de circular después de las diez de la noche debido a la inseguridad que existe en la región para los taxistas, informó el líder de Taxis GL, Guillermo Larios Barrios. Dijo que tras el asesinato de seis taxistas en solo un mes podría incrementar la cantidad de trabajadores del volante que se nieguen a trabajar durante las noches o inclusive algunos dejen de hacerlo en el día. “Una cantidad importante de taxistas, alrededor de unos mil, dejaron de dar el servicio después de las diez de la noche y de continuar esta ola de inseguridad estoy seguro que van a parar muchos más taxistas por la noche y por el transcurso del día también […] entre mil y dos mil taxistas, alrededor del 15% es lo que está parando ahorita, de continuar con esta ola de crímenes estoy seguro que van a dejar de circular el tercer punto”, indicó. Aseguró que ya comenzaron los problemas para prestar el servicio por las noches dado que no hay unidades

.05

Taxis dejan de circular por la noche ante inseguridad

Cerca del 15% lo hace después de las 22:00 horas.

AGENCIA AVC VERACRUZ

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

Designan a reyes de la comunidad gay del Carnaval »RODRIGO BARRANCO DÉCTOR

Veracruz.- La presidenta de la Asociación por un Veracruz sin Discriminación, Flyppy Morales de Franco, informó que ya seleccionaron a las dos personas que representarán a la corte real de la comunidad Lésbico-Gay en el Carnaval del 2018. La activista dijo que será la estilista Sully Montero y el estudiante Arturo Nava, los que representarán a esa organización durante la fiesta más importante del estado. Además, recalcó que está en negociaciones para contratar a un artista reconocido para la coronación de ambos, que se hará a finales de este 2017. “Venimos de la Ciudad de México porque fuimos a negociar con un artista, que en su momento les vamos a decir quién es, porque regreso el sábado para seguir con las negociaciones”. Finalmente, resaltó que no hubo votación, fue designación de los integrantes de la Asociación por un Veracruz sin Discriminación, para evitarse problemas como se han tenido en otros concursos.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

MEDELLÍN Y BOCA DEL RÍO

AGENCIA AVC XALAPA

E

INVIERTEN 144 MD RELLENO SANITA

FANTASM Desde 2011 afecta la vida de cinco comunidades de la región. FINANCIARON CAMPAÑAS

De acuerdo a Roberto Rocha, quien aún ostenta el 18% de las acciones de la Procesadora de Residuos Veracruzanos, los conflictos internos y en especial con los Marquínez Fernández surgieron cuando éstos instruyeron invertir dinero en las campañas políticas de Salvador Manzur Díaz y Marcos Isleño Andrade, candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las alcaldías de Boca del Río y Medellín, respectivamente.

“Para mí era inconcebible darles dinero para sus campañas. Yo me opuse a cualquier acción de este tipo y eso me generó hostigamientos hasta que lograron que me fuera de Veracruz en 2010. Me quitaron la operación del sitio y trajeron gente nueva. Desde entonces no he visto un solo peso de ganancia por mis acciones, aunque legalmente estoy dentro de la empresa”, precisa Rocha. Una enfermedad obligó al empresario Francisco Marlasca a retirarse del negocio y con las acciones minoritarias de Roberto Rocha, la idea de establecer una compactadora de basura nunca se cumplió.

FOTOS: AGENCIA

n el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema) avaló la construcción del relleno sanitario para la zona metropolitana de Veracruz, en el municipio de Medellín, e incluso certificó su existencia. Pero en el sitio no hay más que un tiradero a cielo abierto que desde 2011 afecta la vida de cinco comunidades de la región y ha representado ingresos de más de 114 millones de pesos para la compañía operadora. La empresa Procesadora de Residuos Veracruzanos SA de CV (Prever), dueña de la concesión para el manejo de los residuos sólidos urbanos de los municipios de Boca del Río y Medellín, ha incumplido con el permiso expedido por la Sedema en octubre de 2012, lo que derivó en un daño ambiental irreversible documentado por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales de Veracruz. Las dos grandes montañas artificiales que se imponen en la localidad El Guayabo, ubicada a 35 kilómetros al sur de la zona metropolitana de Veracruz, acumulan la basura generada por más de 400 mil personas y esconden la omisión de dependencias estatales, así como de los funcionarios y exfuncionarios que permitieron su operación al margen de la ley, incluido el gobierno municipal de Boca del Río a cargo de Miguel Ángel Yunes Márquez. La corrupción que permeó en la administración de Duarte de Ochoa no sólo hizo mella en el sistema de salud pública y en las finanzas del estado, sino que también incentivó la destrucción ambiental que se ha mantenido en el gobierno estatal de Miguel Ángel Yunes Linares. La contaminación a gran escala generada por el vertedero ha modificado los hábitos cotidianos de unas 500 personas de la zona, quienes recientemente interpusieron un juicio de amparo por daños ambientales y a la salud. Con este procedimiento, insisten los pobladores de El Guayabo, Los Robles, La Tasajera y el Ejido El Guayabo, se busca que la empresa propiedad los hermanos Julio y Juan Carlos Marquínez Fernández sea investigada, sancionada y obligada a resarcir el impacto ambiental.

Viernes 3 de Noviembre de 2017

APESTA A CORRUPCIÓN Vivir en la comunidad El Guayabo implica torturar el sentido del olfato diariamente con un olor a podrido que se intensifica cuando hay viento del norte. También se debe tolerar a las decenas de moscas que se pasean por las casas de la localidad a causa de los calores del verano. Por si fuera poco, los habitantes de este lugar han sido condenados a una carretera destrozada, con algunos tramos de asfalto e inundada de cráteres que se han formado por el constante paso de los camiones recolectores de basura. La realidad para los más de 500 pobladores de esta región de Medellín debió ser otra, pero la corrupción echó a perder un proyecto que apostaba por el manejo responsable de las más de 300 toneladas de basura que se generan en Boca del Río y Medellín. La serie de irregularidades en el relleno sanitario surgió en el gobierno de Javier Duarte desde que la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, entonces dirigida por Víctor Alvarado Martínez, avaló la operación con el documento SEDEMA/Oficina Secretario/2284/2012. En el legajo de oficios firmado el 17 de octubre de 2012, la Sedema condicionó la autorización ambiental a que Prever cumpliera con la Norma Oficial Mexicana NOM083-SEMARNAT. La dependencia encabezada por Alvarado Martínez dio por sentado que Prever contaba en el sitio con oficinas, baños, caseta de vigilancia, caminos de acceso e interiores, taller de maquinaria, área de separación y

reciclaje, así como una báscula para pesar los bloques de basura transformada. Aunado a esto, la empresa operadora se comprometió –en un plazo de 12 meses– a echar a andar una nueva infraestructura, como celdas de disposición final, obras de drenaje para control de escurrimientos pluviales, sistema de control de biogás, sistema para la captación y conducción de lixiviados, lagunas de lixiviados, cerca perimetral y una zona de amortiguamiento. De esto nada se cumplió y hasta la fecha hay elementos como las oficinas, la báscula, la cerca perimetral, los sistema de biogás y de conducción de lixiviados, entre otros, que no existen. Pese a no cumplir con lo dispuesto en la NOM-083-SEMARNAT-2003, el 21 de mayo de 2013 la empresa solicitó autorización al Ayuntamiento de Boca del Río para modificar el permiso de concesión de un relleno sanitario seco a uno húmedo. El permiso también pasó por manos de la Sedema y dieron el visto bueno. En octubre de 2013, el representante de Prever, Julio Marquínez, pidió una prórroga de 12 meses más poder cumplir con las condiciones impuestas. A partir de noviembre de ese año inició el nuevo plazo y en teoría, para noviembre de 2014 debían tener toda la infraestructura terminada. Sin embargo, en El Guayabo no hay más que un tiradero a cielo abierto que contamina aire, agua y subsuelo, y que ha impactado en la vida de un centenar de familias a las que han orillado a cambiar hábitos y tomar

en serio el riesgo al que están expuestos. El basurero está compuesto por dos grandes celdas. Una de ellas ya está cerrada y oculta por cientos de toneladas de tierra. Con las lluvias y el paso de los días, la basura ha ido saliendo a la superficie paulatinamente y la llamada laguna de lixiviados ya se ha desbordado hacia terrenos aledaños. Uno de los predios contaminados no es parte del proyecto y pertenece a Maricela Campa Aguileta, una señora que ya interpuso una denuncia por las afectaciones a su propiedad. En la superficie, por ejemplo, ha cascadas de lixiviados en su terreno y basura dispersa. A unos 500 metros de la celda inicial y ya cerrada, se ubica la celda B, la cual está activa y acumula cientos de toneladas de basura diariamente. En el relleno sanitario no hay cerca perimetral ni una zona de amortiguamiento plenamente delimitada. Tampoco hay sistemas de control de biogás o lixiviados u obras de drenaje para el control de los escurrimientos pluviales. Muy cerca de allí se observa una nave industrial que, de acuerdo al proyecto original, albergaría la maquinaria que compactaría la basura. Pero en ese sitio no hay más que una máquina desvencijada, escombros y desechos de tubos, entre otros objetos. El acceso a la compactadora es apenas una explanada de concreto, con una caseta inconclusa, sin oficinas y con un área que sería para una báscula que nunca se instaló. Aunque se pensaría que dichas irregularidades fueron detectadas por la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA), la institución no ha impuesto multas o iniciado procedimientos en contra de Procesadora de Residuos Veracruzanos SA de CV. A través de una solicitud de información pública, la PMA informó que emplazaron a la compañía para cumplir “medidas de urgente aplicación”. Tales medidas no son más que la instrucción para que construyan la caseta de vigilancia, baños para hombres y mujeres, oficinas, caminos de acceso y vías interiores. Asimismo, la PMA, dirigida por Ricardo Colorado Alfonso –a quien se buscó para entrevista y no se obtuvo respuesta–, ordenó a Prever la siembra de especies arbóreas de la región en la zona de amortiguamiento, esto en un plazo de 180 días naturales, sin especificar a partir de qué fecha.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

DP EN ARIO

MA EVIDENTE DAÑO AMBIENTAL

A diferencia de lo considerado por la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente del gobierno de Yunes Linares, para la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, dependiente de la Fiscalía General del Estado, sí existe daño ambiental. En el dictamen pericial 17604, realizado por el ingeniero ambiental Julio César Gabriel Sánchez y alojado en la carpeta de investigación 1481/2016, se asentó que hay daños ambientales severos y negativos que causan contaminación de suelo, de agua subterránea y superficial. “Se puede apreciar que no es un relleno sanitario como lo marcan las normas en la materia, sino un tiradero a cielo abierto que no cumple con la norma oficial mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003”. “Sí existe daño ambiental [...], se observa en la vegetación y la flora seca por el exceso de presencia de residuos sólidos urbanos y ausencia de manejo especial, que se refleja en las sustancias que ponen en peligro la salud humana; así como en los lugares donde existe agricultura, ganado y por ende repercute en la economía de la zona”, señala el dictamen de la FGE. En su visita al lugar, Gabriel Sánchez también documentó el vertimiento de residuos peligrosos biológico-infecciosos considerados bajo la norma NOM-087-ECOLSSA1-2002 y vio cómo los trabajadores del basurero, apoyados con una motobomba, echaban lixiviados fuera de la celda tanto en la superficie como en el subsuelo.

BOTÓN DE MUESTRA La extensión total del relleno sanitario es de 110 hectáreas, pero apenas cuatro son utilizadas para su operación. Para el presidente de la organización México, Comunicación y Ambiente, Carlos Álvarez Flores, El Guayabo es apenas un ejemplo del desinterés que prevalece en el gobierno estatal por la conservación ambiental. “En Veracruz es un problema grave y que lo tenemos de norte a sur. Podemos estimar que hay más de 300 tiraderos a cielo abierto, unos gigantes como éste y otros más pequeños”. “Los cálculos en términos de impacto ambiental y del daño que hay contra el suelo, agua y aire son difíciles de dimensionar, pero tan solo en extensión podemos afirmar que hay más del mil hectáreas veracruzanas utilizadas como basureros”, sostiene. Álvarez Flores considera que los temas asociados al medio ambiente y la ecología están soslayados por la agenda política, económica y de seguridad que mantiene el gobierno estatal. Entre julio y septiembre de 2017, el activista ha denunciado ante la PMA a los ayuntamientos de Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán e

ENGAÑARON A POBLADORES Hace diez años, la comunidad El Guayabo no era más que un lugar de paso del camino real que comunica las poblaciones de Los Robles y La Candelaria. Esta región sólo se recordaba cuando se hablaba de los vastos plantíos de piña y de las aledañas granjas de pollo. El más grave de los problemas era el deplorable estado del camino que lleva hasta la carretera federal número 180 y la falta de dinero para terminar de construir la capilla del pueblo. Así lo recuerda Pedro Grajales Romero, un carpintero de 69 años de edad originario de este lugar. “Este siempre ha sido un lugar tranquilo, por eso cuando nos hablaron del basurero nos opusimos. No queríamos que nos contaminaran, que nos afectaran”, explica mientras termina de lijar un par de piezas de madera en su taller. El trabajo de convencimiento de los empresarios interesados en instalar un relleno sanitario en la zona y de los entonces funcionarios municipales estuvo lleno de obstáculos. El síndico de Medellín en el gobierno 2005-2007, Valentín Platas Aburto, cuenta que el empresario español Francisco Marlasca García y su socio Roberto Rocha Ríos (fundadores de Prever) llevaron a un centenar de habitantes de El Guayabo y Los Robles la ciudad de Puebla, donde ya existía una compactadora importada de Europa que reciclaba cientos de toneladas de basura. “Los lugareños regresaron muy convencidos de que sería un buen proyecto para la comunidad. Era un proyecto extraordinario porque no sólo era el relleno, sino que había planes para impulsar obras de mejora para la zona y nuevas fuentes de empleo”, recuerda el exfuncionario. Ignacio de la Llave debido a la operación irregular de los rellenos sanitarios, así como por el incumplimiento de la norma ambiental. Sin embargo ninguna investigación ha avanzado en tales expedientes. “No les importa. Ahora los problemas que se ven desde el gobierno y que les conviene solucionar son otros y no son para menos. Pero deberían tener un poco de voluntad para trabajar en este tipo de casos, donde ha quedado de manifiesto contaminación y un manejo irregular de un sitio llamado relleno sanitario”, apunta. El alcalde de Medellín, Luis Gerardo Pérez Pérez, ha insistido en que la operación del relleno sanitario se mantiene bajo control. Pero también ha admitido que se trata de un simple tiradero a cielo abierto por el que deben pagar porque así lo exige la concesión por 15 años. “Ciertamente es un tiradero a cielo abierto [...] Cuando tomé la administración veníamos arrastrando un pasivo muy alto, hicimos una negociación y logramos pagar un 60% de la deuda. En su momento el nuevo gobierno también deberá dedicar una parte del presupuesto para cubrir el resto”.

Grajales Romero también se remite a esas promesas: “Cuando vimos de qué se trataba y supimos que no era un basurero común y corriente, apoyamos el proyecto y confiamos en esto. Esa era la narrativa de los empresarios y del gobierno, de que el relleno sanitario representaba beneficio”. Nada de beneficios ni buena vida. Al contrario, desde que llegó el “vecino apestoso”, los nativos de El Guayabo se han acostumbrado a hervir el agua extraída de los pozos artesianos y a cubrirlos ante la desconfianza de la calidad del aire en la zona. “Lo que sacamos de ahí solo es para lavar cosas y para bañarse, ya no se puede beber, aunque se ponga a hervir, porque nos dimos cuenta que la gente se enfermaba del estómago”, explica Miguel Cruz Hernández, habitante de la localidad. Las buenas intenciones de los fundadores de Prever se diluyeron conforme avanzaba el proyecto. Para Roberto Rocha Ríos, operador del relleno entre 2008 y 2010, el principal obstáculo fue la corrupción. “En este país ser empresario es un delito. No puedes prosperar si no corrompes. La idea de Francisco Marlasca y mía era que este relleno fuera de vanguardia y trabajamos para que así fuera. Yo fui el encargado de comprar el terreno de 110 hectáreas donde se ubica ahora. Yo di la cara ante la gente del pueblo y trabajé para que aceptaran tener un proyecto así. Lamentablemente ellos me lo advirtieron: ‘esto va a fracasar, y no por ti, sino porque aquí nada se cumple’”, explica el empresario. El 15 de agosto de 2008, la entonces Coordinación General de Medio Ambiente del Gobierno del Estado, autorizó la operación del relleno sanitario seco mediante el documento CGMA/453/2008. En este oficio el gobierno estatal se condicionó la vigencia de la autorización siempre y cuando se cumpliera con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, la cual establece las reglas de operación de los rellenos sanitarios. La inversión inicial de Marlasca García y Rocha Ríos, estimada en cerca de 20 millones de pesos, no fue suficiente para continuar, por lo que invitaron a nuevos socios para concretar el proyecto. Los hermanos Julio y Juan Carlos Marquínez Fernández, quienes apostaron al relleno sanitario y eventualmente adquirieron la mayor parte de las acciones.

“De nuestra parte solo hemos buscado cumplir con el contrato y vigilar con que tengan los permisos y por ese lado los han presentado”, dice el munícipe. Si bien Prever ha acreditado su operación con todos los permisos y licencias que exige la ley, la obtención de estos documentos no ha quedado clara y ha dado lugar a cuestionamientos. Estos cuestionamientos no se lo han hecho los alcaldes Pérez Pérez de Medellín ni Yunes Márquez de Boca del Río. Tampoco ha habido acciones concretas desde el Congreso del Estado ante la omisión y probables responsabilidades de los exfuncionarios y actuales titulares de la Sedema y PMA. En tanto esto ocurre, una veintena de pobladores de la región, incluido Pedro Grajales, avanzan por la vía legal para que, con base en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, Prever repare los daños y se apegue a la ley en cuestión. Además han optado por bloquear en un par de ocasiones el acceso principal al basurero. Como respuesta sólo han logrado la reparación parcial de la carretera estatal que comunica a las comunidades de la zona.

LOCAL CONTRATO MILLONARIO

.07

En 2011, una vez que Salvador Manzur Díaz y Marcos Isleño Andrade asumieron las presidencias municipales de Boca del Río y Medellín apoyados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se formalizó la relación entre ambos ayuntamientos y Prever. Desde entonces, los operadores de la compañía poseedora de la concesión han tenido pagos por 114 millones 516 mil 414 pesos, incluida la donación de un terreno en el fraccionamiento Las Palmas, según consta en documentos públicos obtenidos a través del portal de transparencia. El 11 de julio de 2011, el Ayuntamiento de Boca del Río y Prever celebraron un contrato de prestación de servicios por un monto mensual de un millón 50 mil pesos, más el Impuesto al Valor Agregado del 16%. En total, entre julio y diciembre de 2011, el primero en la administración de Manzur Díaz, el gobierno boqueño entregó siete millones 308 mil pesos por el servicio de disposición de residuos sólidos urbanos. De esta manera, Boca del Río pagó mensualmente un millón 218 mil pesos durante 2012 y 2013, esto basado en el contrato firmado por el síndico Jesús Manuel Maza Saavedra y el representante de Prever, Julio Marquínez Fernández. En total, en la administración priista de Manzur Díaz y Anselmo Estandía Colom (alcalde suplente), se utilizaron 36 millones 540 mil pesos para cubrir este servicio en territorio de Medellín. Una vez que inició la administración de Miguel Ángel Yunes Márquez, el síndico Guillermo Moreno Chazzarini firmó el 3 de enero de 2014 un ajuste en el pago por razones económicas y se estableció un pago mensual de 720 mil pesos, con la condición de incrementar el monto un 5% cada año, de manera que para 2017 la cifra se ubicó en 833 mil 490 pesos. Entre enero de 2014 y septiembre de 2017, el gobierno de Yunes Márquez ha depositado 36 millones 739 mil 10 pesos. Al tratarse del municipio que genera más toneladas de basura, Boca del Río ha aportado 73 millones 279 mil 010 pesos en los últimos seis años. Mediante una solicitud de información pública (folio 839417) también se buscó conocer el contrato existente entre Prever y el Ayuntamiento de Medellín, pero no se obtuvo respuesta. Con base en el adeudo reconocido por el gobierno de Medellín a la compañía, de 14 millones 295 mil 636 pesos (publicado en la Gaceta Oficial del Estado del 8 de agosto de 2016), se calculó un pago mensual por los servicios correspondientes de 549 mil 832 pesos. Cuestionado sobre el tema, el alcalde Luis Gerardo Pérez Pérez, ha señalado que Medellín paga 400 mil pesos mensuales a Prever. Sin embargo, dicha cifra no coincide con el monto reflejado en documentos oficiales y se desconoce si hay intereses generados por la falta de pago. La opacidad del gobierno medellinense ha impedido conocer con exactitud la cantidad de dinero público utilizado para pagar a Prever. Sin embargo, se puede estimar que durante los gobiernos de Marcos Isleño Andrade, Omar Reyes Cruz y los suplentes Betsabé Ríos Neri y Luis Gerardo Pérez Pérez, este municipio ha derogado 41 millones 237 mil 404 pesos. Este monto incluye la entrega de un terreno de diez mil 805 metros cuadrados localizado en el exclusivo fraccionamiento Las Palmas, a cambio de condonar un adeudo de más de 14 millones de pesos acumulado entre enero de 2014 y febrero de 2016.


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

08.

Viernes 3 de Noviembre de 2017 | AÑO IV | No. 1391 | $7.00

Integrante de Solecito denuncia amenazas por búsqueda de fosas Considera que se debe a las labores de búsqueda que realiza en Colinas de Santa Fe y Córdoba.

El integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, Rufino Bustamante Rodríguez, denunció amenazas en su contra que considera se deben a las labores de búsqueda que realiza en las fosas de Colinas de Santa Fe y Córdoba. Señaló que recibió múltiples anónimos con amenazas para que salga de la ciudad o que será desaparecido, e inclusive motociclistas fueron afuera de su casa a amedrentarlo. “Anoche fueron unas personas en unas motos en mi casa en la Reserva I, a amenazarme que me fuera yo de ahí

FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC VERACRUZ

porque me estaban esperando pues, que ya no iba a vivir yo […] que me iban a desaparecer”, narró. Bastamente Rodríguez aseguró que teme por su vida o su integridad debido a que considera que las amenazas podrían escalar y volverse reales. Afirmó que durante los tres años que lleva buscando a su hijo, es la primera vez que recibe amenazas, ya que nunca había pasado algo similar pues las únicas llamadas que recibió fue cuando recién desapareció su hijo, Cristopher Bustamante, para solicitar rescate. “He estado con la búsqueda que se hace en Colinas y no ha habido, al principio hubo un acercamiento pero ahorita por anónimos me los hicieron llegar, que me fuera que no era posible que estuviera ahí, que dejara todo como está, mi casa abierta y carro y todo que dejara ahí afuera”, aseguró. Asimismo, sostuvo que el problema debe provenir de las labores de búsqueda que realiza: “Por mi seguridad, mi vida, por todo porque nunca había recibido amenazas de este tipo […], he estado yendo a Córdoba pero como una persona anónima, no pido que me faciliten el transporte ni nada, yo me voy solo, en Córdoba, estaba participando”, aseveró. Finalmente, dijo que ante las amenazas le ofrecieron colocarle algunos escoltas pero se negó ya que no quiere andar con personas armadas.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

FOTO: AGENCIA

De enero a octubre ocurrieron en el país 19 mil 846 temblores con magnitudes desde 0.1 a 8 grados.

FOTO: AGENCIA

mente cuando sucede con las cinco placas principales”, dijo. Al no ser “algo” predecible, mencionó que lo único que se puede hacer es estar preparados para este tipo de contingencias, ya que no hay forma de predecir si aumentarán o serán de mayor intensidad, por lo que es importante contar con un plan familiar a manera de prevención. El 7 de septiembre ocurrió un sismo de magnitud 8.2 localizado en el Golfo de Tehuantepec, a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, en las coordenadas 14.85 grados latitud norte y -94.11 longitud oeste y una profundidad de 58 kilómetros. El 19 de septiembre, a las 13:14:40 horas, ocurrió un sismo con magnitud 7.1 localizado en el límite estatal entre

Da voto de confianza a INE en recaudación de firmas Precandidato presidencial independiente.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El precandidato a la Presidencia de México, Edgar Ulises Portillo Figueroa, dio un voto de confianza al Instituto Nacional Electoral (INE), pese a las fallas que han tenido en la recaudación de firmas para lograr la candidatura. Durante su visita por la ciudad de Veracruz, dijo que por ahora está concentrado en recorrer el país e inició una gira por todo el sureste mexicano para pedir el apoyo de los pobladores. Recordó que él es integrante de la Liga de Intelectuales de México y no cuenta con el apoyo de ninguna fuerza política,

.09

El 2017 es el año con más sismos desde 1990

AGENCIA AVC CÓRDOBA

El 2017 se ha convertido en el año con más sismos registrados en México desde 1990, reveló el Servicio Sismológico Nacional (SSN). En su última actualización de Estadísticas de Sismos en la República Mexicana, el SSN reportó que de enero a octubre ocurrieron en el país 19 mil 846 temblores con magnitudes desde 0.1 a 8 grados. El estudio revela que de los 75 mil 561 movimientos telúricos registrados desde 1990 a la fecha, más del 24% han ocurrido en el presente año, septiembre ha sido el mes con más temblores. El asesor ambiental, Guillermo Montealegre Quintero, recordó que México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe, por ello no es raro la ocurrencia de sismos en el país. “Estos fenómenos naturales no se pueden predecir y seguirán ocurriendo, y no tienen relación con la contaminación ambiental, la explotación de minerales o extracción de agua subterránea. Es únicamente el movimiento constante cuando chocan las placas tectónicas, generando estos fenómenos, especial-

LOCAL

solo la de su familia que lo sacó adelante gracias a sus puestos ambulantes de venta de mercancía. “Nosotros entregamos nuestro expediente el 2 de octubre, y el 4 de octubre nos dieron la constancia como los primeros aspirantes a la Presidencia de la República, nos dieron la constancia oficial, somos los primeros en la historia a los que se les aprobó a la candidatura”. Y agregó: “En el caso, por ejemplo, del apoyo ciudadano, sí está teniendo muchas fallas, los gestores auxiliares no suben, los gestores auxiliarles son los que a través de los celulares nos pueden ayudar, a parte no está subiendo la parte que tiene que ver con las firmas que registramos, nos suben tres o cuatro días con retraso”. Sin embargo, afirmó que le daba un voto de confianza al INE pues se trata de una aplicación nueva que le llaman en fase Beta, y eso no será un pretexto para no reunir las firmas.

Puebla y Morelos, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 kilómetros de la Ciudad de México. El epicentro se registró en 18.40 grados latitud norte y -98.72 longitud oeste; su mecanismo focal fue de falla normal y se trata de otro sismo intraplaca; este evento tuvo 39 réplicas. De acuerdo con datos del Sismológico Nacional en agosto se contabilizaron mil 548 sismos; seguido de julio con mil 428; junio con mil 424; marzo con mil 342; enero con mil 226; febrero con mil 144 y abril mil 025. El Sismológico Nacional hace hincapié en que hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas en ninguna parte del mundo que prevengan cuándo ocurrirá un sismo ni su magnitud ni los efectos en la población.


10.

MÉXICO Y EL MUNDO

M&M

| heraldodeveracruz.com.mx |

Omar Antonio Borboa Becerra, aclaró que el incidente ocurrió debido a que le “ganó el cansancio”. También se disculpó con quienes pudo ofender con su conducta y se comprometió a “hacer lo posible” para que no volviera a ocurrir.

MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes29 3 de de2016 2017 deNoviembre Octubre de 10. Sábado

| heraldodeveracruz.com.mx |

Choca secretario estatal del PAN en Jalisco

DE XALAPA

CNDH pide recursos para mecanismo de protección a periodistas Hasta el momento hay 700 beneficiarios que cuentan con medidas de seguridad.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Presentan iniciativa de asilo a perseguidos por preferencias sexuales EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Senadores de los par tidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM) presentaron una iniciativa para que las personas que sean perseguidas por sus preferencias sexuales puedan considerarse como refugiadas en México. Las senadoras Diva Gastélum, Cristina Salazar e Hilda Flores del PRI, así como María Elena Barrera, del PVEM, señalaron que su propuesta pretende evitar la discriminación de este sector y que con ello se garantice un pleno ejercicio y protección a sus derechos humanos, de acuerdo con lo establecido en el marco jurídico internacional y nacional. En su propuesta se establece que México ha incluido en su legislación como quinta causal para el reconocimiento de la condición de refugiado la persecución por motivos de género, misma que ha sido invocada, señalan, para fundamentar importantes decisiones que conciernen a personas lésbico gay, transgénero e intersexual. Sin embargo, expusieron que aún no considera la preferencia sexual como un motivo para pedir asilo. De acuerdo con el último informe “Homofobia de Estado” de la Asociación

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó un mayor presupuesto para el funcionamiento del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. En el marco del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, el organismo sostuvo que no debe limitarse ni entorpecer las funciones del mecanismo por falta de presupuesto. Mencionó que hasta el momento hay 700 beneficiarios que cuentan con medidas de seguridad ordenadas por la Junta de Gobierno, y que mes con mes la cifra se incrementa; en ese sentido dijo que las autoridades hacendarias y legislativas deben asegurar los recursos del Mecanismo. “Este Organismo nacional subraya que el incremento de agresiones contra informadores en México, la falta de investigación y la prevalencia del 90% en el índice de impunidad de los delitos en su contra debilitan nuestro Estado de Derecho y exigen Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA, por sus siglas en inglés), las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales en por lo menos 72 países (la mayor parte hombres; en 45 de ellos, también mujeres). En 12 de ellos (o partes de su territorio) pueden llegar a pagarse con la muerte. Arabia Saudí, Irán, Yemen y Sudán y parte de Somalia, así como 12 estados de Nigeria, recogen en sus leyes la pena capital para estas relaciones. Por lo anterior, recalcaron que el Estado mexicano, como promotor de los derechos humanos, y como parte de su compromiso con las personas refugiadas, debe de contemplar en su legislación, además de las personas que son perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, género, pertenencia a determinado grupo social u opiniones, a las personas que son perseguidas por sus preferencias sexuales, con el objetivo de evitar su discriminación.

atención urgente y decidida de los tres órdenes de gobierno”, enfatizó. El organismo que encabeza el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez refrendó su compromiso de trabajar con todos los actores sociales para erradicar la violencia contra comunicadores “y exige poner fin a la impunidad, para que los crímenes sean esclarecidos

y los responsables llevados ante la justicia”. De acuerdo con las cifras de la CNDH, del año 2000 al 31 de octubre de 2017 se tiene el registro de 130 homicidios de periodistas; de 2005 a la fecha, 20 periodistas se encuentran desaparecidos y se han cometido 52 atentados a medios de comunicación de 2006 a la fecha.

Senadora solicita a Peña informe ante recomendaciones de ONU

Ejecutivo un informe sobre las acciones emprendidas para promover el cumplimiento de las recomendaciones hechas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, durante su visita a México en octubre de 2015. En un punto de acuerdo, la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) recordó que Zeid Ra’ad Al Hussein realizó una visita oficial a México por invitación del Gobierno Federal, en la que se reunió con autoridades de los tres poderes, incluido el presidente Enrique Peña Nieto, organizaciones de la sociedad civil y víctimas de violaciones de derechos humanos.

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, solicitó al Poder


Viernes 3 de Noviembre de 2017

Transportan heroína en Chicago, Los Ángeles, Phoenix, Atlanta, Pittsburgh, Indiana y Nueva Jersey.

MÉXICO Y EL MUNDO

.11

Preocupa “extensa red” en EU de distribución de Guerreros Unidos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La DEA tiene en la mira la “extensa red” que el cártel Guerreros Unidos tejió en los últimos años para transportar heroína en las ciudades de Chicago, Los Ángeles, Phoenix, Atlanta, Pittsburgh, Indiana y Nueva Jersey, en Estados Unidos. En su informe, la Administración para el Control de Drogas, a cargo de Chuck Rosenberg, manifestó su preocupación por la acelerada expansión en aquel país del mencionado grupo criminal, una de las escisiones de la violenta banda de los Beltrán Leyva, a pesar de su corta historia. La agencia antidrogas destaca que Guerreros Unidos, fundado en 2011 por Sidronio Casarrubias Salgado y sus hermanos, mantiene su operación en la principales rutas de trasiego de heroína, una droga cuya producción en México se triplicó entre 2013 y 2016, según el citado reporte dada a conocer hace algunos días. Para el gobierno estadounidense, los Guerreros Unidos se han convertido en una organización criminal transnacional con “crecimiento preocupante”, que ha establecido, junto con otros cárteles, rutas de traslado de heroína en Pittsburgh, a través de camiones de pasajeros. “Informes indican que Nueva Jersey sirve como punto de transbordo para la heroína y para envíos de fentanilo procedentes de México y destinados a mercados de consumo en Pittsburgh”, destaca. La dependencia estadounidense asegura que el cártel, que libra una férrea batalla con Los Rojos en Guerrero, mantiene su área de influencia en varios municipios de Guerrero, Morelos y Estado de México, que utiliza para el tráfico de drogas hacía la Unión Americana y, además, para secuestrar y extorsionar. La DEA señala que aunque su presencia en territorio mexicano no es tan

amplia como la de otros grupos, como el cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, las áreas donde tienen presencia los Guerreros Unidos “son estratégicas porque están situadas en reconocidas rutas de (tráfico) de heroína”. “Los Guerreros Unidos mantienen una red extensa en los Estados Unidos para el transporte y distribución de drogas ilícitas, principalmente heroína, a través de estados del sur, oeste, y este”, recalca. Recordó que el cártel surgió como un grupo criminal independiente en 2011, luego de sostener continuas disputas dentro de los Beltrán Leyva, cuyos

líderes, los hermanos Arturo, Alfredo, Carlos y Héctor Beltrán Leyva han sido asesinados o arrestados por grupos especiales de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la DEA, las organizaciones criminales más prominentes surgidas de los Beltrán Leyva son: Los Rojos, Guerreros Unidos, la organización del Chapo Isidro y los Mazatlecos. Dichos grupos criminales trafican marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina hacia Phoenix, Los Ángeles, Chicago y Atlanta, ciudades de Estados Unidos que utilizan como centros de distribución. Las organizaciones criminales

transnacionales mexicanas transportan las drogas utilizando una amplia gama de técnicas de contrabando. La más común, según la agencia antidrogas, sigue siendo a través de vehículos de pasajeros con compartimentos ocultos. “Además transportan drogas, como metanfetaminas y cocaína, disuelta en soluciones líquidas. Una vez al otro lado de la frontera, se coordinan envíos pequeños a los puntos de distribución en Estados Unidos. Agrega que las metanfetaminas y el cristal, producidos en México, se envían a la ciudad de Nueva York a través de empresas de paquetería y mensajería.

siendo un importante programa, va a ser revisado bajo la prioridad de que hay que reconstruir lo que se afectó con el sismo”, señaló Graco Ramírez. Este programa, dijo Héctor Gutiérrez de la

Garza, tiene una disponibilidad inmediata de 312 millones de pesos y en breve se tendrá una disponibilidad adicional, con lo que se llegará a un gran total de 550 millones que se invertirán en la reconstrucción y rehabilitación de las escuelas. El Gobierno estatal informó que este apoyo se suma a los 200 millones de pesos que recibió Morelos a través del programa de Apoyo Parcial Inmediato (APIN) perteneciente al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el que se realizan trabajos como reconstrucción de bardas, demoliciones y arrendamiento de aulas provisionales. “Nosotros seguiremos trabajando de la mano del Gobierno del estado de Morelos, de la mano de alguien que fue y ha sido muy solidario con la educación de calidad en el país; como presidente de la Comisión de Educación de Conago siempre nos ha apoyado el gobernador Graco y en consecuencia tenemos que ser solidarios en ese ejercicio”, expresó Gutiérrez de la Garza.

Acuerdan redireccionar recursos para escuelas dañadas en Morelos »EL UNIVERSAL

CUERNAVACA.- El gobierno de Morelos y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), acordaron redireccionar los recursos del programa Escuelas al Cien para atender a los planteles educativos afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre. Así lo establecieron el gobernador

Graco Ramírez y el titular del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza, en un encuentro donde se confirmó que en Morelos se tienen que reconstruir 36 planteles educativos. “Queremos decir que Escuelas al Cien,


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes 3 de Noviembre de 2017

INE, víctima de ciberataques; se blinda para 2018

Amenazas llegan desde Rusia, China, Brasil y EU EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido víctima de intentos de ataques informáticos desde servidores en Rusia, Brasil, China y Estados Unidos, pero ninguno ha resultado exitoso, aseguró el coordinador nacional de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del organismo, Jorge Torres Antuñano. “Hay atacantes desde Rusia, desde China, desde Brasil, incluso desde el territorio nacional, pero nosotros nos documentamos, tenemos

acceso a través de organismos nacionales e internacionales a referencias de posibles ataques y con el avance de la tecnología estamos al día de las posibles amenazas”, dijo. Ante el riesgo de un ciberataque, el INE refuerza el blindaje de sus sistemas para las elecciones de 2018. Expuso que se adoptarán otras medidas, tanto para incrementar la infraestructura en servidores como la capacidad de almacenamiento, puesto que el INE manejará información como nunca antes. Torres Antuñano agregó que se encuentran en proceso de revisión de los sistemas informáticos que operan para los comicios, como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los

Sistemas de Cómputos Distritales y Circunscripción, Sistema de Registro de Actas, Sistema de Registro de Representantes de Partidos/ Independientes, Sistema de Segunda Insaculación y Sistema de Información de la Jornada Electoral. Además de las auditorías al PREP, se realizarán también a sistemas críticos del proceso electoral y de la jornada del 1 de julio de 2018, por lo que ahora el INE creó una dirección de área de seguridad informática, con dos subdirecciones para dedicarse exclusivamente al blindaje. Expertos del Instituto Politécnico Nacional hicieron recomendaciones al organismo electoral para que fortalezca la seguridad informática.

El dirigente del PT dijo que con este acuerdo el gobierno de Nuevo León se hará cargo en definitiva de pagar a los más de 700 trabajadores de los Cendis, y a la vez de dotar

de los alimentos que consumen los cinco mil niños que son atendidos en los centros de educación inicial. “Siempre debió ser así, el gobierno debe tomar la responsabilidad de regularizar, de dar sus derechos laborales y prestaciones” a todos los empleados de los Cendis, comentó Anaya, y agregó: “Nosotros estamos de acuerdo en eso desde hace 27 años”, y si es necesario, expuso, están listos para entregar, la administración de los Cendis la próxima semana. No obstante lo dicho por Anaya, después de la reunión que sostuvo con el Secretario General de Gobierno, el miércoles por la tarde hubo una protesta de los trabajadores de los Cendis porque no aparecieron sus pagos debido a que supuestamente el gobierno estatal no incluyó en la nómina a 70 maestros de nuevo ingreso a los que tampoco se les pagó el mes pasado, aunque les prometieron desde entonces que su pago sería regularizado.

PT entregará administración de Cendis a gobierno de NL »EL UNIVERSAL

MONTERREY.- La asociación civil Frente Popular Tierra y Libertad está en condiciones de entregar la próxima semana la administración de los trece Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) al gobierno de Nuevo León, aseguró el dirigente nacional del Partido del Trabajo y fundador del FPTYL, que impulsó la creación del proyecto educativo que nació hace 27 años. Anaya Gutiérrez, esposo de Guadalupe Rodríguez Martínez, directora general de los Cendis, afirmó lo anterior en entrevista con la prensa local, después de dialogar con el secretario General de Gobierno, Manuel González Flores.

MC busca flexibilizar consultas populares a la ciudadanía EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Clemente Castañeda, presentó una iniciativa para que pueda haber Consultas Populares en temas electorales y en cuestiones de ingresos y de gasto. El documento que se analiza en comisiones de San Lázaro, también propone reducir el porcentaje de ciudadanos necesarios para solicitar una consulta popular de 2 a 1% de la lista nominal, flexibilizando con ello el acceso a esta figura de participación. Asimismo, propone elimina la restricción para la solicitud de consultas populares en las Cámaras que establece que deberán presentarse hasta el inicio del segundo año de ejercicio. Se añade la figura de observadores ciudadanos para las jornadas de consulta popular, buscando dotar de mayor certidumbre y participación a estos procesos. Se realizan las adecuaciones jurídicas necesarias, que sean consecuencia de los ajustes a nuestro marco normativo. “Para Mov imiento Ciudadana la participación ciudadana es un eje primordial en la construcción de una vida pública democrática e incluyente. Es por ello que esta iniciativa pretende elevar a nuestro máximo ordenamiento

jurídico, la figura de la consulta popular como un ejercicio sin restricciones y sin ambages”, detalla el líder naranja en San Lázaro. Recuerda que se han realizado varias solicitudes de consulta popular desde la creación de la Ley Federal de Consulta Popular. En octubre de 2014 se solicitó una consulta popular para que los ciudadanos se manifestara en relación a la reforma energética, sin embargo, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la consulta, por considerar que recaían en la limitante del artículo 35, fracción III, de la Constitución respecto a los ingresos y egresos de la Federación. Por otro lado, fue solicitada una consulta para reducir un cincuenta por ciento el número de diputados plurinominales de los 200 que existen actualmente, así como las 32 senadurías plurinominales, sin embargo, también fue declarada de inconstitucional por ser limitante y recaer en los supuestos de materia electoral. En este sentido, cabe señalar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Ley Federal de Consulta Popular limita los temas sobre los cuales podrán solicitarte consultas populares, siendo éstos los derechos humanos, los principios consagrados en el artículo 40 constitucional, en materia electoral, los ingresos y gastos del Estado, la seguridad nacional, así como la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente. El pasado martes, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados avaló un dictamen para que el próximo 1 de junio del 2018 (día de la elección presidencial), se lleve a cabo una Consulta Popular y se le consulte a la ciudadanía si prefiere que el modelo policial en su estado o municipio haya un Mando Mixto o un Mando Único.


Viernes 3 de Noviembre de 2017

OPINIÓN

| heraldodeveracruz.com.mx |

ECONOMÍA SIN LÁGRIMAS

COORDENADAS

¿En verdad les importa el problema de las pensiones?

Era otra cosa la muerte

ÁNGEL VERDUGO

La vida ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, pero también la muerte es hoy muy diferente. La expectativa de vida de quienes hoy nacen en México nada tiene que ver con la de sus padres y abuelos. El dato más reciente es de 77.8 años para las mujeres y de 72.6 para los hombres. Hace 87 años, en el año de 1930, la esperanza de vida era de 33.9 años. No quiere decir lo anterior que la gente viviera sólo hasta los 34 años. Lo que ocurre es que un porcentaje alto de la población moría antes de esa edad, básicamente por enfermedades infecciosas que no eran atendidas. Quienes lograban sortearlas y llegaban a los 30 años podrían vivir unos 30 años más o un poco más. Quienes llegaban a más de 70 años eran pocos. Y teníamos una organización de la sociedad pensada para esa curva demográfica. La gente se casaba pronto, en muchos casos antes de los 20 años. Las mujeres llegaban a los 30 años con 4 o 5 hijos. Eran raras las familias en las que no moría al menos uno de los hijos, sobre todo en la niñez. Uno de los grandes éxitos del país el siglo pasado fue la reducción de las muertes derivadas de enfermedades infecciosas o prevenibles. En 1970, la expectativa de vida había llegado ya a los 60 años, como producto de la menor cantidad de muertes a edad temprana. Y al mismo tiempo, los ancianos llegaban a una edad mayor. Las cosas cambiaron aún más en las siguientes décadas y las causas de muerte también lo hicieron. Nos empezamos a morir principalmente de males cardiacos, cáncer y otras enfermedades crónicodegenerativas. A diferencia del

Una de las grandes ventajas que sobre nosotros tiene la realidad es que por más esfuerzos que hagamos para ocultarla o impedir – según nosotros– que llegue, no hay poder humano que la oculte e impida que se haga presente. Por más que tarde en llegar, en el momento menos pensado y deseado está frente a nosotros sin prestar la menor consideración a lo que de ella pensemos. Lo anterior es válido, tanto para el ámbito privado como para el público. Dejemos por hoy de lado la parte privada y concentrémonos en lo público, más específicamente en lo relacionado con la economía. Hay problemas en los países –en lo relacionado con la economía y su desempeño–, que tanto los agentes económicos privados como los gobernantes y sus funcionarios prefieren ni siquiera mencionarlos. Piensan –equivocadamente por supuesto–, quizás por su ingenuidad o por el temor a enfrentar problemas cuya complejidad y gravedad los rebasa, que todo problema desaparece o automáticamente se resuelve sólo con no mencionarlo. Nuestro país y sus agentes económicos privados – junto con gobernantes y funcionarios y también, ¿por qué excluirlos?, una muy buena parte de ese grupo un tanto amorfo que hemos dado en llamar clase política– no podía ser la excepción. Aquí, hemos desarrollado una habilidad –la cual sorprende a los más experimentados analistas–, que busca, casi como acto de magia, esconder los problemas por más graves que éstos sean. Pueden pasar años o decenios, y el numeroso grupo descrito en el párrafo anterior no menciona, ni por accidente, éste o aquel problema cuya complejidad y gravedad obligaría, a todos, a tomar decisiones impopulares y muy dolorosas. Uno de esos problemas es el de los sistemas públicos de pensiones. Desde hace varios años ha habido, en casi todos los espacios mediáticos, unos cuantos locos –entre los que me cuento–, que no se han cansado de insistir, una

y otra vez, en la gravedad que representa para las finanzas públicas la falta de viabilidad financiera de casi todos los sistemas públicos de pensiones. Cada año, con sólo revisar las cifras del Presupuesto de Egresos de la Federación que aprueba la Cámara de Diputados, es posible comprobar lo que afirmo. Esta situación generada por un sistema inviable –el viejo sistema de reparto– sustituido a partir del año de 1997 por el de cuentas individuales, lejos de enfrentar y resolver el problema que teníamos, lo complicó por no querer decirle a los incorporados a partir de ese año, la realidad de lo que debían esperar con los porcentajes de aportación de la parte patronal, el gobierno Federal y el propio trabajador. Hoy ya es imposible ocultar la realidad; por más esfuerzos que hicieron por eludir el problema hasta llegar a enmudecer, los responsables de enfrentar el problema y sentar las bases para detener su agravamiento insisten en patear el bote hacia adelante. ¿Acaso esperan que esta medida resuelva el problema? ¿Acaso piensan que en unos cuantos años, ante la muy alta probabilidad de que ellos no estén ya en el sector público y quizás ni en el país, nadie les reclamaría su irresponsabilidad actual? Transcribo unas frases pronunciadas por la subsecretaria Vanessa Rubio de la Secretaría de Hacienda en su participación –este 30 de octubre– en la 2ª Convención Nacional de Afores y el XV Seminario Internacional de la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones. Dijo ella, en relación con los problemas de nuestros sistemas de pensiones: No los estamos definiendo ni decidiendo hoy por hoy, pero tenemos que pensar en ellos y cómo podemos mover en acuerdos sobre los mismos hacia adelante. Por favor, haga caso omiso de la pésima sintaxis y la confusión mental que exhibe acerca del tema, y dígame si con esa visión, podemos esperar algo positivo de quienes hoy mandan en la Secretaría de Hacienda.

ENRIQUE QUINTANA

pasado, en el que las enfermedades acababan rápido con la vida, tras unas ‘calenturas’ o una crisis repentina, al paso del tiempo, la muerte llegó de a poquito, robando pedazos de la vida en abonos. Esto generó mayores costos a las familias. Incluso entre quienes tenían seguridad social, el desgaste del deterioro largo conducía a mayor desgaste en la familia y en general en toda la sociedad. Hoy la gente vive más. Pero el cambio en el patrón de enfermedad conduce en muchas ocasiones a que la sobrevida respecto al pasado sea más dura. Hoy somos más obesos; tenemos más enfermedades cardiacas; la diabetes nos deteriora por años; y gradualmente, hay menos familia que nos respalde en esa etapa. Lo peor del caso es que no estamos aprendiendo. Nuestro estilo de vida se ha hecho más sedentario y nuestra alimentación más calórica. Combinamos los tacos de siempre con las hamburguesas, y dejamos de trabajar con nuestras manos. Nos quedamos sentados por horas y vemos nuestra cintura crecer año con año. Y todo esto tiene una traducción económica. Los costos de la atención médica en la última década de la vida a veces son más altos que los de todos los años previos. Se han hecho esfuerzos para cambiar este patrón, pero hasta ahora han sido insuficientes. No habrá finanzas públicas ni personales que aguanten esta presión. Hay que cambiar la vida para cambiar la muerte y hacer que la creciente esperanza de vida signifique vivir con más calidad nuestra última etapa. Era otra cosa la vida, dicen los mayores. Hay que evitar que también tengamos que decir: era otra cosa la muerte. Twitter: @E_Q_

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes 3 de Noviembre de 2017

Identifican áreas de oportunidad en lucha antilavado de México Destacan procuración de justicia e identificación de los beneficiarios finales de activos y empresas. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Si bien México ha dado pasos en la dirección correcta para el combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, existen áreas de oportunidad para reforzar su lucha en línea con estándares mundiales, consideró el Grupo de Acción Financiera Internacional contra el Blanqueo de Activos (Gafi). En la evaluación mutua que se hizo de México y Portugal en el marco de la primera reunión Plenaria bajo la presidencia de Argentina al frente del grupo antilavado, y que se lleva a cabo en conjunto con el Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat), se destacaron los avances y retos para nuestro país. El reporte identifica algunas áreas de oportunidad en materia de procuración de justicia, reforzamiento de la supervisión de actividades vulnerables, así como de la identificación de los beneficiarios finales de activos y empresas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consideró que lo anterior coincide con los hallazgos que realizó en la Evaluación Nacional de Riesgos. En un comunicado, informó que las áreas de oportunidad que encontró el Gafi deberán ser incorporadas en los planes y programas de trabajo del Gobierno federal, así como de los

gobiernos locales, y por los sectores regulados. En Argentina, el grupo que presidente actualmente, Santiago Otamendi, y el GafiLat (antes GafiSud), que tiene como presidente a Eugenio Curia, discutieron y adoptaron durante la sesión que se celebra en Buenos Aires el reporte de evaluación de México en cuanto a su nivel de implementación de los estándares internacionales en la prevención y combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo y de proliferación de armas de destrucción masiva, compilados en las 40 recomendaciones antilavado y nueve especiales contra el financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva del GAFI. Según la SHCP, el reporte indica que México cuenta con un régimen madu-

ro en la materia, que incluye un marco legal e institucional adecuado, y que se ha fortalecido significativamente en distintas áreas desde que el país fue evaluado en 2008. Hacienda destacó que el informe concluye que las autoridades competentes, coordinadas por la propia dependencia, realizaron una Evaluación Nacional de Riesgos adecuada que les permite conocer cuáles son las principales amenazas y vulnerabilidades en la materia, y que conforme a este conocimiento, se han adoptado medidas para mitigar los riesgos y destinar los recursos humanos, financieros y materiales del Estado mexicano de manera más efectiva. Hacienda dijo que en el reporte se afirma que existe una buena coordinación entre autoridades y una extensa cooperación internacional.

anuales, con lo que sumaron una participación en esta cartera de 21.6%. SUBE MOROSIDAD La CNBV reportó que en septiembre pasado el Índice de Morosidad (IMOR) de la cartera total de crédito de los bancos se ubicó en 2.10%, 0.27 puntos porcentuales menos que el nivel de septiembre de 2016. OBSERVACIÓN NEGATIVA En tanto, la calificadora Fitch Ratings

colocó en observación negativa las calificaciones crediticias de Grupo Financiero Banorte ante su anuncio de fusión con Grupo Financiero Interacciones. “Considerando la evaluación inicial, podría existir cierta presión moderada hacia la baja en el perfil crediticio de Grupo Financiero Banorte y por lo tanto, una baja en las calificaciones no podría ser descartada”, explicó.

Pese a sismos, crecen ganancias de bancos »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Los sismos del 7 y 19 de septiembre no tuvieron repercusiones sobre la operación de los bancos en México. Las 48 instituciones que hay en el país reportaron una ganancia acumulada superior a 100 mil millones de pesos en ese mes en comparación con el mismo periodo de 2016, equivalente a un incremento de 26.5%. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cartera total de crédito de los bancos creció 9.8% en relación a septiembre de 2016, con lo que alcanzó un saldo de cuatro billones 578 mil millones de pesos. Por segmentos, los incrementos anuales fueron 10.3% en cartera comercial y 9% en las carteras de consumo y vivienda. Así, los clientes de la banca mantuvieron un buen ritmo de consumo en el mes del impacto de los sismos. Según la CNBV, el crédito otorgado a través de tarjetas de crédito aumentó 8.3% en términos anuales y se ubicó en 372 mil millones de pesos. En tanto, los créditos de nómina crecieron 2.9% y conformaron 23.7% de este portafolio con 226 mil millones de pesos, mientras que los créditos personales alcanzaron 205 mil millones de pesos, 12.6% más en términos

Pemex afirma que ya no tiene contratos vigentes con Odebrecht EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que atenderá todas las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a diversos contratos celebrados con la empresa Odebrecht y aclaró que ya no mantiene contrato alguno con la firma brasileña. En un comunicado, Pemex aseguró que aportará toda la información necesaria a fin de que se determine y sancione cualquier acto ilícito cometido en contra de la empresa productiva del Estado. Se sancionará a quien la ley determina que haya cometido alguna irregularidad. Indicó que en este caso Pemex ha venido colaborando estrechamente con las instancias de procuración de justicia, en particular con la Unidad de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República y ha realizado todas las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos. La empresa productiva del Estado detalló en 7 puntos las acciones realizadas en este caso e insistió en que no habrá impunidad de existir irregularidades: 1.- El 22 de diciembre de 2016, la Unidad de Responsabilidades inició la investigación del caso. A la fecha se han iniciado ocho procesos sancionatorios. Dicha investigación sigue en curso. 2.- El 25 de enero de 2017, Pemex interpuso una denuncia de hechos ante la PGR, a fin de que dicha autoridad investigue y en su caso se sancione a las personas que pudieron haber cometido algún ilícito relacionado con este caso.


MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes 3 de Noviembre de 2017

.15

Protestan por encarcelamiento a exdirigentes catalanes

Reino Unido investiga influencia de Rusia en Brexit Una comisión realiza conversaciones con Facebook y Twitter para averiguar quién pagó la publicidad política. »AGENCIAS

LONDRES.- El regulador de las elecciones del Reino Unido está investigando si Rusia intentó usar las redes sociales para influenciar ilegalmente la campaña del referéndum del Brexit. Bob Posner, director de finanzas y regulaciones políticas de la Comisión Electoral del Reino Unido, dijo en un blog publicado en el sitio web del regulador que estaba en conversaciones con Facebook Inc. y Twitter Inc. para averiguar quién pagó la publicidad política en el periodo previo al referéndum sobre la UE celebrado en junio de 2016 y las elecciones generales de mayo de 2017. “Cualquier recepción de donaciones no permitidas por activistas registrados o partidos políticos que hacían campaña en el referéndum sobre la UE, ya sea desde el Reino Unido o desde el extranjero, sería una violación grave de la ley”, dijo la Comisión en un comunicado el jueves. Cualquier evidencia de ilegalidad será comunicada a la policía, dijo Posner. “Cuando consideremos que se requiere un cambio más amplio en las leyes, o que otros adopten medidas, informaremos al gobierno y al Parlamento del Reino Unido”, agregó. La acción por parte del regulador responde a las demandas realizadas en octubre por un parlamentario del Partido Laborista, que pidió una investigación sobre si el “dinero negro” jugó un papel en el referéndum del Brexit. Un portavoz de Twitter dijo que la compañía “reconoce que la integridad del proceso electoral es esencial para la salud de una democracia. Por lo tanto, continuaremos facilitando y respaldando investigaciones formales por parte de las autoridades gubernamentales sobre posibles interferencias electorales, según sea necesario”.

Facebook no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. La investigación de la Comisión Electoral es solo una de varias investigaciones del gobierno británico sobre posibles intentos rusos de influir en el voto del Brexit. Arron Banks, un millonario empresario de seguros que financió campañas para que Gran Bretaña abandonara la UE, está siendo investigado por la Comisión Electoral del Reino Unido. El regulador de datos del Reino Unido está estudiando cómo se usaron los datos personales para realizar anuncios personalizados durante la campaña. Y un comité seleccionado de la Cámara de los Comunes ha pedido a las compañías de medios sociales que entreguen documentos relacionados con cuentas vinculadas a Rusia que puedan haber estado activas durante la campaña del referéndum. Las investigaciones en el Reino Unido se producen después de las revelaciones sobre la interferencia generalizada de Rusia en las elecciones presidenciales de noviembre de 2016 en Estados Unidos. Rusia es acusada de comprar miles de anuncios en Facebook y usar cientos de cuentas falsas tanto en Facebook como en Twitter para promover contenido destinado a exacerbar las “divisiones sociales”, según el comité de inteligencia del Senado estadounidense. Posner dijo en su publicación de blog que el contenido de los anuncios políticos y cualquier desinformación o “noticia falsa” no estaban dentro de las competencias de la Comisión. Pero la ley del Reino Unido prohíbe a cualquier persona que no resida en el Reino Unido (excepto ciudadanos británicos que vivan en el extranjero) comprar publicidad política. También se prohíbe a las personas y entidades extranjeras donar directamente a los partidos políticos. La Comisión puede investigar las violaciones de estas reglas. En el pasado, la comisión también recomendó que el material por Internet de las campañas debería incluir una declaración sobre quién pagó por su publicación. Pero esa sugerencia aún no ha sido adoptada. Actualmente, solo se requiere a la publicidad impresa incluir esos avisos de transparencia. “Ha llegado el momento de que estos asuntos importantes se conviertan en requisitos legales”, dijo Posner.

Exfuncionarios comparecieron en medio de la investigación sobre su rol en la declaración de independencia. AGENCIAS BARCELONA

Miles de catalanes salieron a las calles el jueves para protestar contra el encarcelamiento de exfuncionarios tras haber comparecido en la Audiencia Nacional en medio de la investigación sobre su rol en la declaración de independencia catalana. Ocho fueron encarcelados sin posibilidad de fianza mientras se les investiga por denuncias de sedición, rebelión y malversación, luego de que el Parlamento regional declaró

la independencia la semana pasada. Otro de los acusados podrá salir libre previo pago de fianza por 50 mil euros. Miles de catalanes se congregaron en Tarragona, Lleida, Girona y Barcelona, según mostraron los canales locales de televisión. Los políticos encarcelados, por vía de sus abogados o las redes sociales, exhortaron a los manifestantes a realizar protestas pacíficas y abstenerse de actos violentos. Una juez de la Audiencia Nacional de España decretó prisión contra integrantes del gobierno catalán cesado, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, por posibles cargos de rebelión, sedición y malversación a raíz de la declaración de indepen-

dencia hecha por el Parlamento de Cataluña el 27 de octubre. En el caso del exconsejero Santiago Vila, la magistrada Carmen Lamela dictaminó prisión eludible si paga una fianza y permanecerá en prisión hasta que deposite dicha cantidad. Otros exconsejeros sentenciados son Jordi Turull, exconsejero de la presidencia catalana; Raül Romeva, exconsejero de exteriores; Josep Rull, territorio; Dolors Bassa, trabajo; Meritxell Borrás, cultura; Joaquim Forn, interior y Carles Mundó, de justicia. Lamela dictaminó que serán trasladados de inmediato a prisión. El presidente catalán destituido Carles Puigdemont se encuentra en Bruselas e ignoró la citación para presentarse ante la corte en jueves.

adulta. Hasta ahora el público solo lo había podido ver en imágenes de su infancia. En los últimos años Al Qaeda ha difundido mensajes de audio de Hamza bin Laden. Y para conmemorar un aniversario reciente de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la organización hizo un fotomontaje con una imagen de

su infancia sobre el World Trade Center. Se anticipa que se convierta en una importante figura del movimiento yihadista y es observado muy de cerca mientras el grupo rival Estado Islámico sufre reveses en Medio Oriente. Un video de una hora de duración muestra a Hamza bin Laden, con bigote recortado y sin barba, durante su boda. Está sentado sobre una alfombra en compañía de otros hombres. Al fondo se escucha a un individuo que entona versos coránicos. Vestido con un tradicional turbante blanco, acepta verbalmente contraer nupcias con su novia “sobre el libro de Dios y el ejemplo del profeta. La paz sea con él”. “¡Takbeer!”, gritan los demás, en celebración del matrimonio con una especie de hurra religioso.

CIA difunde nuevos archivos sobre Osama Bin Laden »AGENCIAS

WASHINGTON.- La CIA difundió el miércoles un video nunca antes visto del hijo y potencial sucesor de Osama Bin Laden, parte del material que se recuperó durante el operativo de mayo de 2011 en el que murió el líder de Al Qaeda dentro de su complejo en Pakistán. El video permite ver por primera vez a Hamza Bin Laden en edad


16.

MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes 3 de Noviembre de 2017

Identifican nueva especie de orangután en peligro de extinción

Auroras en Júpiter se comportan de forma independiente entre sí En el polo sur del planeta pulsan de forma coherente, mientras que las del norte son caóticas. »NOTIMEX

CIUDAD DE MÉXICO.- A diferencia de lo que sucede en la Tierra, las intensas auroras que observan los telescopios espaciales de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), en los polos de Júpiter presentan un comportamiento independiente entre sí. Los brillos polares que ocurren en distintas partes del universo se deben al choque de corrientes de partículas atómicas cargadas de electricidad, iones y electrones, con las capas de la atmósfera que rodean un planeta, luna o estrella. Las auroras de la Tierra tienden a reflejarse entre sí, cuando brillan en el polo norte, de manera común también lo hacen en el polo sur, explicó la ESA en su página de Internet. Los científicos esperaban que este fenómeno pasara de igual manera en otros lugares, sin embargo, un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy reveló que las auroras de Júpiter no se encuentran tan coordinadas.

Astronautas experimentan cambios cerebrales en el espacio Se dan en los lóbulos frontal y parietal, que controlan el movimiento del cuerpo y la función ejecutiva superior. EUROPA PRESS MADRID

Una neurorradióloga del Medical University of South Carolina (MUSC) ha realizado un estudio que revela que los astronautas experimentan cambios cerebrales cuando viajan al espacio. El estudio, titulado “Efectos de los vuelos espaciales en la estructura del cerebro de los astronautas como se

El tapanuli fue identificado en la selva de Indonesia; solo existen 800. REUTERS ZÚRICH

Una nueva especie de orangután fue identificada en las remotas selvas de Indonesia y se convirtió de inmediato en el gran simio en mayor peligro de extinción en el mundo con solo 800 individuos, anunciaron científicos el jueves. El orangután tapanuli, hallado solo en selvas en terrenos altos en el norte de Sumatra, se diferencia de las otras dos especies de orangután en la forma de su cráneo y dientes, sus genes y la manera en que los machos hacen largos y estridentes llamados en la selva, según los científicos. “Las diferencias son muy sutiles, no observables con facilidad a ojo desnudo”, comentó a Reuters el profesor Michael Kruetzen, de la Universidad de Zúrich, que es miembro de un equipo internacional. “Sin más de 800 individuos, esta especie es el gran simio en mayor peligro (de extinción en el mundo)”, escribieron los científicos. Además de los humanos, los grandes simios incluyen

indica en resonancia magnética”, presenta sus resultados este viernes 2 de noviembre en New England Journal of Medicine. Según la investigadora del estudio, Donna Roberts, la exposición al entorno espacial tiene “efectos permanentes en los seres humanos” pero éstos, simplemente, no se entienden. El estudio indica que los astronautas de la NASA han experimentado visión alterada y una mayor presión dentro de sus cabezas durante un vuelo espacial a bordo de la Estación Espacial Internacional. Estas condiciones pueden convertirse en un problema “serio” para los astronautas, particularmente si ocurren en órbita terrestre baja a bordo de la Estación Espacial Internacional o lejos de la Tierra, como en una misión de exploración a Marte. Para describir estos síntomas, la NASA acuñó el término “síndrome de presión intracraneal por discapacidad visual”, o “síndrome de VIIP”. Se cree que la causa de este síndrome está relacionada con la redistribución del líquido corporal hacia la cabeza durante la

a orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos. El orangután tapanuli probablemente ha estado aislado de otras poblaciones por 10 mil a 20 mil años, escribieron los investigadores en la revista Current Biology. La población era conocida por los científicos desde al menos 1997, pero

previamente no se le consideraba como una especie distinta. El orangután tapanuli enfrenta peligros como la deforestación por la minería o para plantaciones para elaborar aceite de palma. En la región también ha habido planes para el establecimiento de una represa hidroeléctrica.

exposición a microgravedad a largo plazo; sin embargo, la causa exacta es desconocida. Teniendo en cuenta las preocupaciones de seguridad y el posible impacto en los objetivos de exploración humana, la NASA ha convertido en “prioridad” la determinación de la causa del síndrome VIIP y cómo resolver sus efectos.

Para este estudio, examinó las respuestas cerebrales y musculares de los participantes que permanecieron en la cama durante 90 días, tiempo durante el cual se les pidió que mantuvieran la cabeza continuamente inclinada hacia abajo para simular los efectos de la microgravedad. Usando la resonancia magnética funcional, Roberts evaluó la neuroplasticidad cerebral, estudiando la corteza motora del cerebro antes, durante y después del reposo en cama a largo plazo. Los resultados confirmaron que la neuroplasticidad en el cerebro ocurría durante el reposo en cama, lo que se correlacionaba con los resultados funcionales de los sujetos. Pero cuando Roberts evaluó los escáneres cerebrales, vio algo “inusual”. Notó una ocurrencia de “amontonamiento” en el vértice, o la parte superior del cerebro, con el estrechamiento de las circunvoluciones y los surcos, los bultos y depresiones en el cerebro que le dan su apariencia doblada. Esta aglomeración fue peor para los participantes que estaban más tiempo en reposo en cama para el estudio. Asimismo, vio evidencia de cambios cerebrales y un estrechamiento del espacio entre la parte superior del cerebro y la mesa interna del cráneo, y cuestionó si lo mismo podría estar sucediendo a los astronautas durante el vuelo espacial.

ESTUDIO CON REPOSO EN CAMA

Trabajando con la División de Ciencias de la Vida Espacial de la NASA a principios de los 90, Donna Roberts ya era consciente de los desafíos que enfrentan los astronautas durante los vuelos espaciales de larga duración. Roberts estaba preocupada por la falta de datos que describían la adaptación del cerebro humano a la microgravedad, por lo que propuso a la NASA que la resonancia magnética (MRI) se utilizara para investigar la anatomía del cerebro después de un vuelo espacial. La científica sospechó que los cambios anatómicos sutiles en los cerebros de los astronautas durante el vuelo espacial podrían estar contribuyendo al desarrollo del síndrome VIIP, según su trabajo anterior. De 2001 a 2004, Roberts dirigió un estudio de reposo en cama de tres años financiado por la NASA, en colaboración con otros investigadores de la Universidad de Texas, en Galveston.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.