El Heraldo de Xalapa 13 de Octubre de 2017

Page 1

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2173 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

FOTO: AGENCIA

DE XALAPA

Código Penal

CRIMINALIZAN EL VIH Asaltan y apuñalan a Alfonso Vázquez Cuevas

Entregarán hoy revisión de Cuenta Pública 2016

PASE A LA 12

Sedesol depura listas de pensionados; salen 45 mil La delegada Anilú Ingram informó que incumplían los requisitos. PASE A LA 12

FOTO: ANA GARCÍA

FOTO: ANA GARCÍA

Veracruz, el estado con más procesados por delito de contagio.

FOTO: AGENCIA

FOTO: AGENCIA

Fue por el Tec; lo trasladan al Hospital Ángeles. POLICIACA

NO HUBO ACUERDOS DE IMPUNIDAD CON DUARTISTAS Quienes defraudaron al pueblo no son intocables: MAYL. PASE A LA 7

FOTO: AGENCIA

Contempla presunto daño patrimonial que no solventaron. PASE A LA 2

EMPRESA EMBARGA MUEBLES DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DEL CONGRESO

La compra se realizó el 23 de diciembre de 2016, cuando Serafín Hernández era exfuncionario. PASE A LA 3


LOCAL

Entregarán hoy revisión de Cuenta Pública 2016

>>Hoy entregarán el Informe de Resultados de la Cuenta Pública del año 2016 y se espera observaciones importantes al manejo financiero del último año de la administración de Javier Duarte de Ochoa. A estas observaciones se sumarán las de 2015, por las que hasta el momento, de más de 40 denuncias que hay por presunto desvío de recursos, la Fiscalía no ha emitido una sola orden de aprehensión.

>>Los magistrados de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron anular la elección de Sayula de Alemán, con lo que revocaron el triunfo de Graciel Antonio Vázquez Ortiz, abanderado de la coalición PRI-PVEM. El magistrado ponente Adín Antonio de León Gálvez recordó que la diferencia entre el primero y segundo lugar era de apenas seis votos. El argumento para anular la elección fue que no hubo un buen resguardo de la paquetería electoral.

>>El presidente del CDE del PRI, Renato Alarcón Guevara, exigió un actuar imparcial y solicitó al Instituto Nacional Electoral la supervisión y revisión de los actos que emite el OPLE. “No podemos iniciar un proceso 2017-2018 para la elección de gobernador y diputados locales con un OPLE que no ha cerrado el proceso electoral municipal de este año”, dijo. Tiene razón, pues hasta el momento no hay asignación de regidurías, proceso que entre los partidos políticos participantes saca chispa.

>>La Sección Instructora de la Cámara de Diputados no logró consenso en determinar el desafuero de los diputados del PRI Antonio Tarek Abdalá y Alberto Silva, acusados por la Fiscalía de Veracruz de desviar miles de millones de pesos del Gobierno estatal. El presidente de la Sección Instructora, Ricardo Ramírez Nieto, presentó dictámenes en negativo para otorgar la procedencia del desafuero de los diputados de su bancada. Los dos integrantes del PRI en la Sección Instructora votaron a favor de los dictámenes en negativo y los diputados del PAN y PRD en contra, por lo que será la Mesa Directiva la que resuelva lo conducente. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

DE XALAPA

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Viernes 13 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Contempla presunto daño patrimonial que no solventaron.

FOTO: AGENCIA

02.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Este viernes se entregará a los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso local el informe de resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2016, para su análisis y, en su caso, aprobación, informó el titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez. Entrev istado poster ior a la presentación por parte del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares de la página web de Bienes Recuperados, el auditor general indicó que este informe contempla las observaciones administrativas y de presunto daño patrimonial que no se solventaron. El documento contiene tres informes: el genérico de la cuenta consolidada; el informe de los municipios y un compendio donde se hace un análisis de todo el trabajo realizado, también incluye todo el análisis hecho de los 346 entes fiscalizables y los informes especiales, además de un compendio donde se hace un análisis suscito de todos los hallazgos y trabajos que se hicieron para que sea de mejor interpretación. El auditor general evadió decir si el daño patrimonial en la Cuenta Pública 2016 es mayor a la del 2015 y refirió que una vez que se entregue a la Comisión de Vigilancia estará en posición de dar mayor información. Con relación a las denuncias que se interpusieron ante la Fiscalía General del Estado por daño patrimonial en la Cuenta Pública 2015, indicó que se han

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

recibido escritos para aportar datos ante el Ministerio Público. Cuestionado en torno a que si se han reintegrado recursos, indicó que este asunto lo maneja ya la FGE de acuerdo con los tiempos marcados por la ley, ya que “es un tema que está en competencia de la Fiscalía General del Estado y ellos bajo su tiempo y su momento y bajo las leyes que se deben de respetar, lo harán de su conocimiento”. REALIZARON MIL 250 AUDITORÍAS

El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Juan Manuel de Unanue Abascal, confirmó que este viernes el Órgano de Fiscalización Superior entregará el informe de resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2016, aunque evitó señalar si se ha detectado un daño patrimonial importante. En entrevista en el Congreso local, el legislador panista afirmó que fueron realizadas mil 250 auditorías a un total de 346 entes fiscalizables, por lo que no descartó que haya daño a las arcas públicas. Sin embargo, se negó a dar mayor información, toda vez que prefiere esperar a dar datos exactos que dictaminen al respecto.

“Sería irresponsable comentarlo debido a que la administración del Poder Ejecutivo del exgobernador Javier Duarte mientras más pasaba el tiempo era más catastrófico todo el actuar del gobierno, pues se podría esperar algo de daño patrimonial, pero hay que esperar y no hay que anticiparnos y hay que ver de cuánto viene el presunto daño patrimonial”. Una vez revisado y, en su caso, aprobado el informe por la Legislatura local, cualquier irregularidad será denunciada a la autoridad correspondiente. Por otra parte, sobre las denuncias que interpusieron por los presuntos desvíos de recursos de la Cuenta Pública 2015, explicó que han dialogado con el titular de la FGE, Jorge Winckler, quien informó que se siguen integrando las carpetas. “No queremos que queden impune y libres en su momento actores que le hicieron daño a Veracruz. Estamos esperando y se están dando resultados por parte de la Fiscalía y esperamos que surtan efecto las demás denuncias que puso el Órgano de Fiscalización, sí hemos visto avances. Es cierto, no es muy rápido porque se tiene que llevar a cabo el procedimiento que marca la ley”, finalizó.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


Viernes 13 de octubre de 2017

FOTO: ANA GARCÍA

03.

FOTO: ANA GARCÍA

Dar vuelta a la hoja, pide Sergio Hernández Exhorta a la oposición a acatar resolución del TSJ.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

YHADIRA PAREDES XALAPA

A decir de Sergio Hernández Hernández, los coordinadores de las fracciones parlamentarias de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institucional y Juntos por Veracruz están obligados a acatar la resolución del Poder Judicial de Veracruz en torno a la legal permanencia de él como titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En entrevista, señaló que así como recurrieron a mecanismos legales para evitar que siguiera al frente, deberán aceptar la resolución y trabajar con diálogo, coincidencias y diferencias, pero siempre en una mesa donde se pueda debatir. En ese sentido, se pronunció en contra de que se queden aislados en una agenda del radicalismo y populismo, cuando –aseveró– siempre se actuó bajo la legalidad. “Hoy la resolución del Poder Judicial lo constata y hay que seguir trabajando para seguir dando resultados. La pluralidad ha traído buenos resultados

OPLE nombra nueva titular de Prerrogativas y Partidos Políticos al Congreso y hoy seguiremos trabajando de la misma manera”. Recordó que Veracruz requiere del apoyo de todos los grupos y la voluntad de la sociedad para salir adelante y sentar en estos dos años las bases de un cambio. El coordinador de los diputados del PAN mencionó que el trabajo legislativo nunca se detuvo ni se detendrá, pues los coordinadores de las diferentes fuerzas legislativas saben que existen temas más importantes, como dictaminar la cuenta pública, el presupuesto y el sistema estatal anticorrupción, entre otros.

Asimismo, señaló que si la sección parlamentar ia del par tido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no se suma a la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, se quedará estancada en su agenda. “De Morena esperamos que se sume a los trabajos legislativos y no se quede aislada en una agenda que no va a poder transitar. Porque al final es en la mesa de trabajo donde se discuten estas cosas, entonces esperemos que se sumen”, finalizó.

La compra se realizó el 23 de diciembre de 2016, cuando Serafín Hernández era exfuncionario.

FOTO: ANA GARCÍA

Empresa embarga muebles del área de Recursos Humanos del Congreso

AGENCIA AVC XALAPA

La empresa Comercializadora del Sureste embargó muebles de oficina del área de Recursos Humanos del Congreso local, lo anterior porque no se pagó una factura de más de 50 mil pesos. Así lo confirmó el coordinador de Comunicación Social del Congreso local, Sergio Melo, quien detalló que fue el exresponsable de esa área, Serafín Hernández Sagahón, quien hizo la compra de manera directa a la empresa con

sede en Fortín de las Flores, lo que es irregular. En entrevista, detalló que desde el mes de marzo la empresa les notificó de un pendiente de pago por una compra que se realizó el 23 de diciembre del año 2016. “Serafín Hernández Sagahón les solicitó muebles para ubicarlos en diferentes áreas del Congreso, pero él no tenía esa atribución de pedirlos, ni tampoco siguió los procesos administrativos de adquisi-

ción y cuando viene a cobrar la factura el Congreso no los identifica”. Incluso, detalló, los muebles no forman parte del inventario de la Cámara, por lo que se recomendó a la empresa recuperarlos “y dejaron algunos bajo su propia responsabilidad y van a buscar que se les pague”. Explicó que el Congreso no puede proceder legalmente contra el exfuncionario, pero sí la empresa que podría exigir el pago del compra que realizó el priista.

AGENCIA AVC XALAPA

El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) nombró a Claudia Iveth Meza Ripoll titular de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, en sustitución de Laura Magdalena Zaydén Pavón. Cabe recordar que la exfuncionaria presentó su renuncia a finales de julio, luego de los señalamientos por presuntas omisiones e irregularidades en las sustituciones de regidurías. Desde su renuncia fue Gerardo Báez Borrego quien se hizo cargo de la entrega del financiamiento público a los institutos políticos con registro ante el OPLE. Además, los consejeros del OPLE designaron a los funcionarios que formarán parte del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Originalmente se presentaron dos mil 148 aspirantes, de los cuales 61 obtuvieron los mayores puntajes en el examen de conocimientos generales y técnico-electorales. Del 12 al 15 de septiembre, se realizaron las entrevistas y el pasado 10 de octubre, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó los nombres de las personas (20 hombres y diez mujeres) que acreditaron de manera satisfactoria las etapas del Concurso Público para ocupar cargos y puestos dentro del Servicio Profesional Electoral Nacional. Se trata de la coordinadora de Prerrogativas y Partidos Políticos, Wendy Mendoza Zamudio; en la Coordinación de Organización Electoral fue nombrado José Ramón Hernández Polanco. Además, nombraron como coordinadora de Participación Ciudadana a Amanda del Carmen González Córdoba. Y nombraron como coordinadora de lo Contencioso Electoral a Crystal Monfils Martínez.


LOCAL

Bajo protesta firman dictamen Armando Contreras y Amado Cruz. YHADIRA PAREDES XALAPA

La Comisión Instructora en el Congreso local emitió como procedente el dictamen de desafuero del presidente municipal de Coxquihui, Reveriano Pérez, informó la panista María Josefina Gamboa Torales, integrante de la Comisión de Gobernación, y quien recordó que el edil es investigado por varios delitos. No descartó que el presunto líder del grupo conocido en la zona como Los Pelones actúe de manera violenta una vez que sepa de su posible desafuero, pero aseguró que no se puede ignorar su proceder ilegal. Entrevistada en las instalaciones del Congreso, Gamboa Torales señaló que el dictamen declara abierto el proceso de juicio de desafuero. “No es un asunto que uno sea Juan sin Miedo, pero tampo-

YHADIRA PAREDES XALAPA

Es el propio alcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez, quien impide la entrada de brigadas médicas a la comunidad Ojite de Matamoros para atender el brote infeccioso en los niños de la zona, donde tres de ellos ya perdieron la vida, acusó la diputada local Mariana Dunyaska García Rojas. Lo anterior, dijo, como revancha por su posible desafuero que se analiza en el Congreso local, por los delitos que se investigan en la Fiscalía General del Estado (FGE). De tal manera que lo responsabilizó de impedir que el personal médico atienda a los menores con problemas respiratorios.

Viernes 13 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Procede desafuero de alcalde de Coxquihui

co puedes dejar a la gente desprotegida cuando te están dando pruebas claras de muchas cosas”.

La legisladora reconoció que los integrantes de las comisiones de Gobernación e Instructora temen posibles represalias,

Reveriano impide entrada de brigadas médicas Consideró que el bloqueo es una medida política del edil para ejercer presión utilizando como bandera política la salud de las familias de Coxquihui. Agregó que no es casualidad que el tema del desafuero de Reveriano genere tanta polémica y tanto escozor, y que de una u otra forma, un tema tan sensible como el de la salud haya sido tomado como bandera para confrontar. “La molestia real es que se pretenda desaforar a este cacique que tuvo secuestrada a la zona alta de Coxquihui, Espinal

y Zozocolco de Hidalgo”. Dunyaska García recordó que politizar la salud de sus gobernados es un delito grave que podría configurarse como de lesa humanidad, pues se han reportado muertes por la falta de atención de las enfermedades respiratorias. “Está cometiendo un delito terrible, porque al final se tiene que tener acceso a la salud, y en vez de generar las condiciones óptimas para que las niñas y los niños reciban la atención, él está cerrando las puertas por una situación política y eso es

tan es así, que el coordinador de Morena, Amado Cruz Malpica, así como el priista Armando Lopez, firmaron el dictamen con la leyenda “bajo protesta”, exhibió. “Por supuesto que es válido, desde luego que es válido. Firmar bajo protesta al final es firmar el dictamen en el sentido que viene. Lo dicen no porque duden de su validez, lo dicen porque le tienen miedo al alcalde de Coxquihui, lo vi en la Comisión de Gobernación y lo vi en la Instructora, los de ambas comisiones le tenían miedo, los cuatro hombres”, finalizó. Cabe mencionar que Reveriano Pérez es investigado por la FGE por la presunta comisión de los delitos de evasión de presos, desobediencia y resistencia de particulares, abuso de autoridad y robo de vehículo, por lo que podría ser desaforado en próximos días. FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

04.

lo grave, nada está por encima de la vida. Está violentando un derecho humano fundamental y eso es lo grave”, finalizó.


Viernes 13 de octubre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: AGENCIA

Derechos humanos y cultura de paz para Xalapa: Hipólito Rodríguez REDACCIÓN XALAPA

El presidente municipal electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, condenó los hechos de represión perpetrados por el Gobierno del Estado en el municipio de Coxquihui, donde en lugar de atender un tema fundamental de los derechos humanos como es la salud, decidió reprimir los reclamos justos de la población a través de la fuerza policiaca. Durante la inauguración de la sexta jornada de Diálogos Ciudadanos, Para que Xalapa Vuelva a Florecer, Rodríguez Herrero deslindó al partido Morena de este suceso. Lo acontecido en Coxquihui, afirmó, es un episodio más que evidencia el lamentable abandono en que se encuentran las instituciones estatales, pues el Gobierno del Estado de Veracruz, ante un reclamo justo de parte de la sociedad civil por la carencia de servicios de salud que hay en esa zona serrana, respondió con el uso de la fuerza. A los manifestantes, “más que darles atención, más que darles información, una correcta política de salud, atendiendo un derecho humano fundamental, lo que hizo fue reprimir, lo que hizo fue enviar a cuerpos de Seguridad Pública para agraviar nuevamente a nuestra sociedad”, señaló. El doctor en Antropología afirmó que es inadmisible que estas cosas ocurran: “Nosotros desde la capital del Estado tenemos que solidarizarnos con las sociedades que enfrentan este tipo de situaciones, pues con su actuación la administración estatal faltó a una de las responsabilidades primordiales del Estado, que es brindar a la sociedad la protección que merece”. Hipólito Rodríguez reconoció que las ciudadanas y ciudadanos “estamos atravesando un periodo muy difícil en la historia de México, porque los temas de seguridad, las funciones esenciales de un Estado han sido desactivadas, han sido neutralizadas de múltiples maneras, tanto por la corrupción que impera en el aparato estatal, como por la penetración, por la cooptación y la colonización de los sistemas de seguridad por parte del crimen”.

05.

Este mes, resolutivo de amparo contra la obra JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

FOTO: ANA GARCÍA

REDACCIÓN XALAPA

Por considerar que se viola la ley y se toma medidas autoritarias, la síndica electa Ivonne Cisneros Luján hizo el llamado a las actuales autoridades municipales, encabezadas por Américo Zúñiga Martínez, para transparentar la documentación oficial que permite la introducción de un gasoducto por territorio xalapeño que pone en riesgo la seguridad de cientos de familias en la ciudad. Entrevistada al participar en los Diálogos Ciudadanos que se realizan en el Centro Recreativo Xalapeño, la futura integrante del cuerpo edilicio del presidente municipal electo, Hipólito Rodríguez Herrero, se mostró preocupada ante las medidas de permitir y autorizar la instalación de dicha estructura que pasará por zonas habitables. “Es preocupante que se permita la creación del gasoducto, cuando no se dio una consulta ciudadana y es una obra que no traerá beneficios a los ciudadanos sino a industriales, además de que los documentos de tal acción ni siquiera están en el portal de transparencia del Ayuntamiento”, dijo. La futura síndica y representante legal del Ayuntamiento, buscará promover y defender los intereses del municipio, “entonces actuaremos de acuerdo a lo que la ciudadanía determine como lo ha planteado el futuro presidente, el doctor Hipólito, y en función de los análisis técnicos sustentados de posibles afectaciones aplicaremos todas las medidas necesarias para preservar la seguridad de todos los ciudadanos”. Cisneros Luján destacó que ya son varias las manifestaciones de xalapeños que no quieren que sea instalado en la ciudad un gasoducto, sobre todo en las zonas donde se tiene trazada dicha obra.

En ese sentido, reiteró que no se puede autorizar una acción que no fue consultada a la población, principalmente a la que será afectada directamente al estar cerca del ducto. Recordó que en una democracia, lo fundamental es tomar en cuenta las opiniones de los gobernados, “por eso nosotros no gobernaremos para la ciudadanía, sino con ellos”. Cisneros Luján dejó en claro que la introducción de gasoducto debe ser una medida consensuada con los xalapeños, además de informar del tema con posturas de especialistas para analizar los pros y contras de una obra de tal magnitud. Por ello, reiteró al actual presidente municipal Américo Zúñiga Martínez y su Cabildo que se pongan a trabajar apegados a Derecho y dejar de aplicar acciones que parecen autoritarias y que hacen pensar que se busca un bien personal más que un bien púbico. “Ya es tiempo de que el actual alcalde y sus colaboradores se olviden de hacer negocios, ya hicieron muchos, mejor que se enfoquen en trabajar apegados a la ley y nos ayuden a tener una entrega-recepción con transparencia para evitar malos entendidos y que se pueda llegar a gobernar con total transparencia”, añadió. Además, indico que al llegar el gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero, se tiene la indicación de buscar que todas las problemáticas para evitar heredarlas. “Es reprobable que a unos días de salir del gobierno se estén beneficiando con estas acciones, como lo es aprobar el gasoducto, el aprobar la ampliación del relleno sanitario, y el pedir que la población pague el agua de forma anual antes de tiempo, este tipo de cosas parece que les interesa más, hacer negocio para obtener un beneficio personal”.

FOTO: AGENCIA

Seguridad y consulta pública, antes de permitir el gasoducto: Ivonne Cisneros

Un amparo que está vigente tramitaron integrantes del Frente Veracruzano Social (Frevesol) contra el proyecto para la introducción de un gasoducto. El recurso legal con número de expediente 696/2017, radicado en el Juzgado Decimoquinto de Distrito, fue promovido desde finales de mayo por ciudadanas y ciudadanos que conocen los riesgos de la tubería que sería instalada en Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec. De acuerdo con el dirigente del Frevesol, Carlos Hernández Arriaga, autoridades municipales están favoreciendo a la empresa encargada del proyecto: Gas Natural del Noroeste SA de CV. “Nosotros promovimos un amparo que todavía está vigente hasta el día de hoy (jueves), no ha salido la sentencia definitiva y nos extraña que tanto ellos (empresa) como el alcalde digan que no existe ningún impedimento para que no se haga esa obra”. Sin especificar una fecha, mencionó que a finales de octubre se conocerá la resolución correspondiente. Y es que la empresa aprovechó los trabajos para reparar la carretera Xalapa-Coatepec e introdujo 200 metros lineales de tubería, a la altura de Los Arenales, de manera ilegal. El entrevistado en el centro de Xalapa refirió que el alcalde Américo Zúñiga Martínez está siendo omiso en la defensa de los derechos de los ciudadanos. “El alcalde es el responsable de Xalapa, él ha sido omiso, ha sido ciego ante el clamor de los xalapeños, el debió ir de manera inmediata y suspender esa obra”. Hernandez Arriaga negó que el Frevesol obedezca intereses de algún partido político.


LOCAL

Viernes 13 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

Consejo Técnico desconoce bienes que venderá el IPE

Jubilados exigen incluir autonomía en reforma La Copipev se queja de que no le hacen caso. »AGENCIA AVC

Recursos del instituto no alcanzan para pagar la nómina. YHADIRA PAREDES XALAPA

El director del Instituto de Pensiones del Estado, Hilario Barcelata Chávez, no ha hecho de conocimiento oficial a los integrantes del Consejo Técnico el listado de bienes que podrían ser sujetos de venta para reforzar la Reserva Técnica de la institución, reconoció el secretario general de la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe. En entrevista en el Congreso del Estado, el representante de trabajadores de la UV ante el IPE dijo que conoció de esta intención por los medios de comunicación, por lo que recordó que será el Consejo Técnico quien defina si es viable vender o no las diez propiedades que propone el encargado del Instituto. “Leí que eso comentó el director del IPE, pero al consejo no nos han dicho cuáles serían esos bienes o propiedades”. Aseguró que la problemática tiene solución y manifestó que los subsidios se han dado en tiempo y forma por parte del Gobierno del Estado. “El Consejo del IPE es el que toma las decisiones si es viable o no la venta de los inmuebles y aquí hay que hacer un reconocimiento al Gobierno del Estado porque se tiene que cubrir los pagos y la nómina para que haya tranquilidad en los jubilados y no haya esa zozobra e inseguridad que provoca situaciones de conflicto, sobre todo en un año político”.

FOTO: ANA GARCÍA

06.

Xalapa.- Líderes sindicales recriminaron los trabajos de la Comisión especial para Estudiar y Proponer Alternativas a la Problemática del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), pues solo les hacen perder el tiempo y se las “hacen cansada” sin plantear soluciones de fondo. En la cuarta reunión de dicho grupo de trabajo, algunas agrupaciones decidieron dejar la mesa de trabajo, pues consideraron que solo se estaba queriendo justificar el trabajo de la comisión al analizar la posibilidad de reformar algunos artículos de la ley. Se reprochó que no se logró siquiera obligar a la presentación del director del IPE, Hilario Barcelata, y de Sefiplan, Guillermo Moreno Chazzarini. Hay que mencionar que como parte de la cuarta reunión de la Comisión Especial se instalaron cuatro mesas de análisis para presentar modificaciones a la ley, y a pesar de que algunas agrupaciones salieron del salón Venustiano Carranza, se dio continuidad a los trabajos de revisión de las propuestas a la ley. SE CONFRONTA ASESOR CON DIRIGENTE DE COPIPEV

Levet Gorozpe indicó que se tiene que establecer una corresponsabilidad con los derechohabientes, y se manifestó en contra de la autonomía del Instituto, por considerar que hoy en todo el mundo los sistemas de pensiones necesitan del apoyo del gobierno. En ese sentido se pronunció por encontrar una solución al IPE, pues como el resto de los sistemas de pensiones del mundo, se encuentra con un déficit financiero, por lo que se requiere del apoyo del Estado. “Y por ello es que no estamos de acuerdo con la autonomía, ya que sería muy complicado llegar a una solución, ya que mientras los recursos del IPE alcancen para pagar la nómina no habría problema, pero la realidad es que estos recursos no alcanzan para pagar la nómina”, finalizó.

La primera en externar su malestar fue la dirigente de Copipev, Adriana Chávez, quien recordó que lo único que se tiene que hacer para darle viabilidad financiera al IPE es reformar la ley y darle autonomía constitucional. Sin embargo, recriminó que no se han atendido las propuestas de la organización que representa. “Esta propuesta se la entregamos a todos y cada uno de los diputados que integran la Comisión Especial con muchísimo tiempo, dicen que hay algunos que entregaron sus propuestas hace poquito y nosotros las entregamos hace dos meses y medio a cada uno de los diputados”. La jubilada consideró una falta de respeto a su organización el impedir que se revise de fondo las dos propuestas que presentaron desde la pasada Cámara y que simplemente se enviaron a la congeladora. “Cuando recibimos la invitación para participar en esta reunión fue un golpe muy fuerte para la Copipev ver que se tomó en cuenta una de las propuestas que es la de modificar los artículos 287” dijo y no así la que busca darle autonomía constitucional, pues no le quieren quitar al Ejecutivo la atribución de tener las manos metidas en el IPE. Ante la postura de la jubilada, el investigador Manuel Reyna Muñoz, quien apoya como asesor de la Comisión, la interrumpió y le pidió evitar discutir y respetar el formato de la reunión de trabajo. Por la actitud asumida por el asesor, Adriana Chávez amagó con salirse de la reunión. “Dime a dónde voy a hablar yo de autonomía”, cuestionó y el investigador aseguró que no se trataba solo de decir ocurrencias. Ante la confrontación, el diputado Juan Manuel Sánchez pidió orden y determinó que más adelante podría participar. CONSEJO DEL IPE ES UNA MONARQUÍA

Adriana Chávez reiteró que la petición de autonomía se debe a que desde la década de 1970 se ha dado un trasiego de los fondos del IPE que ha mermado sus finanzas hasta poner en riesgo el pago de pensiones de los extrabajadores. Acusó que se ha fomentado el saqueo de las reservas de los trabajadores ante la intervención del gobernante en turno, quien nombra al director y asigna a los integrantes de los órganos de gobierno, quienes han permanecido por más de 40 años, “esto parece una monarquía (...) y queremos terminar con eso”.


Viernes 13 de octubre de 2017

LOCAL FOTO: ANA GARCÍA

| heraldodexalapa.com.mx |

07.

Baja inseguridad en colonias de Xalapa: Meza »JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

YHADIRA PAREDES XALAPA

No hubo acuerdos de impunidad para quienes fueron operadores en la administración de Javier Duarte de Ochoa, como los actuales diputados locales Juan Manuel del Castillo y Vicente Benítez, atajó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a la pregunta de si éstos, como en otros casos, son “intocables”. En la sesión de preguntas y respuestas del evento donde dio a conocer la página de bienes recuperados, advirtió que quienes defraudaron al pueblo de Veracruz

YHADIRA PAREDES XALAPA

En el tercer trimestre de este año se entregó por concepto de participaciones federales a los 212 municipios un total de dos mil 356 millones 179 mil 801 pesos, se informó, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, en la Gaceta Oficial del Estado (GOE). De acuerdo con el número extraordinario 406 de este miércoles, los recursos provienen del ramo 28, correspondientes al periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2017. En el documento, Guillermo Moreno Chazzarini, titular de la Sefiplan, desglosa mensualmente las cantidades que se entregaron por concepto del Fondo General de Participaciones, Fomento Municipal, Impuesto a la tenencia de Vehículos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Fondo de Fiscalización y Recaudación, gasolinas, compensación de automóviles nuevos,

no son intocables, pues se ha decidido hacer justicia. A pregunta expresa sobre los casos de los diputados locales, respondió: “¿Le parece a usted que son intocables, nada más a usted o a alguna persona más?, porque a nosotros no, para nosotros no hay intocables y prueba de ello es que el jefe de la banda está en la cárcel y se está en proceso de investigación el otro jefe de la banda”. Además recordó que en el penal de Pacho Viejo se encuentran ya en proceso judicial los exsecretarios de Finanzas y Planeación, Obras Públicas y Seguridad Pública, así como la excoordinadora de Comunicación Social; y se encuentran prófugos otros como el extitular de Salud y el exdirector del Seguro Popular. “No veo por qué se diga que hay intocables, más bien hay decisión de hacer justicia, pero para ello se tiene que profundizar y trabajar con base en la

ley, transitando adecuadamente para impedir que vayan a eludir la acción de la justicia y es lo que se está haciendo”. Yunes Linares rechazó una posible negociación con Edgar Spinoso para que donara un avión Lear Jet y justificó la donación al ser esta la vía más rápida para poder recuperar los bienes. Agregó que lo que tengan de responsabilidad penal en el fuero federal lo está tramitando y persiguiendo la PGR. Destacó que al momento de la “donación” no estaba abierta una carpeta de investigación contra ninguna de las personas señaladas, sino que se las había llevado la PGR. Finalmente, indicó que es lamentable que exfuncionarios como Tarek Abdalá Saad y Alberto Silva Ramos sigan bajo la protección del fuero y de sus compañeros diputados federales, quienes impiden la acción de la justicia.

De participaciones federales

Reciben municipios dos mil 356 millones 179 mil 801 pesos

FOTO: ANA GARCÍA

Quienes defraudaron al pueblo de Veracruz no son intocables: MAYL.

Fondo de Extracción de Hidrocarburos,

y el Impuesto Sobre la Renta Participable.

FOTO: AGENCIA

No hubo acuerdos de impunidad con duartistas

Xalapa.- El secretario del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Manuel Meza García, aseguró que la inseguridad ha disminuido en colonias de Xalapa, toda vez que ya cuentan con equipo de videovigilancia y comités de vecinos vigilantes. El entrevistado consideró que dicha situación ha sido notoria en la colonia Progreso, una de las zonas más peligrosas en la capital del estado. “Hay dos cosas fundamentales, la organización vecinal y el uso de herramientas como las cámaras de vigilancia; ayudan muchísimo”. Además, indicó que continúa la instalación de videocámaras en distintos puntos de la capital del estado. “Se están instalando en la colonia Progreso, específicamente en beneficio de las calles Tijuana, Nayarit, Aguascalientes, Durango, Toluca y Villahermosa, estamos colocando ocho donde había mayor incidencia delictiva”. También en la Unidad Zipeh están siendo colocadas ocho videocámaras de vigilancia, toda vez que habían aumentado los robos a casas-habitación. “Seguimos (trabajando) a través de la Regiduría XIII; el regidor Daniel Fernández está entregando kits de videovigilancia, ya lleva alrededor de 20 colonias y a nosotros nos favorece”. Meza García refirió que también es esencial la participación ciudadana para reducir la incidencia delictiva en la capital del estado. Cabe mencionar que la ciudadanía continúa manifestando en redes sociales que los robos y asaltos en las colonias han incrementado en los últimos meses.

Municipios como Agua Dulce, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Martínez de la Torre, Ixtaczoquitlán, Minatitlán, Nanchital, Orizaba, Papantla, Tierra Blanca, así como Tuxpan, Veracruz y Xalapa son los que recibieron mayores recursos superiores, en algunos casos a los 200 millones de pesos. Jalcomulco, La Minas, Naranjal, San Andrés Tenejapan, Sochiapa, Tancoco, Tatahuicapan de Juárez, Tatatila, Tenampa, Tepetlan, Texhuacan, Tlilapan, Tuxtlilla, Acajete, Acatlán, Acula, Acultzingo, Alpatlahuac, Alto Lucero, Altotonga, Apazapan, Aquila y Astacinga, oscilan entre los 700 mil y hasta los tres millones de pesos. Moreno Chazzarini detalla en el documento que los montos ministrados a los municipios consideran al Reintegro 6 de 6 del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas correspondientes al Primer Trimestre 2016.


Local

Protección de datos a exfuncionarios corruptos debe analizarse YHADIRA PAREDES XALAPA

La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Yolli García Álvarez, señaló que se deberá analizar si la protección de datos de exfuncionarios públicos se debe dar cuando éstos están involucrados en actos de corrupción. Entrevistada posterior a la presentación de la página Bienes Recuperados que hizo el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, en la Sala de Banderas, indicó que existen dos halos de protección, el primero para los ciudadanos comunes y corrientes y el segundo para funcionarios públicos. Tras preguntarle si se debe transparentar quién realizó las donaciones, respondió: “Fíjate que es un tema que nosotros abrimos, incluso antes de la última resolución del INAI cuando dio los datos del procedimiento en contra del anterior gobernador, nosotros (IVAI) ya habíamos resuelto en ese sentido, incluso en procedimientos abiertos aunque no estén concluidos, si están involucrados servidores públicos se tienen que dar los nombres”. García Álvarez indicó que lo que se habló durante la presentación de la página eran datos contenidos en escrituras públicas, por lo que la protección es distinta, pues si son ciudadanos comunes y corrientes los datos deben estar protegidos. “Lo que habría que revisar en este caso es la información que está presentada. Por eso digo que tenemos trabajo, ustedes y nosotros, para revisar la información presentada, que se haya presentado adecuadamente, incluso si alguien considerara que se puso un dato que no debió transparentar tiene los canales para presentar a la Sefiplan y si alguien considera que se debieron pedir más datos, puede pedirlo a la misma dependencia”. Existen, dijo, los medios para inconformarse ante la Sefiplan, que es la que resguarda los datos, o a través de un recurso en el IVAI. Asimismo, Yolli García señaló que la publicación de la página Bienes Recuperados beneficia, porque ya había ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales solicitudes y recursos de información presentados respecto a lo que el Gobierno recuperó. Aclaró también que el IVAI no tuvo injerencia en la construcción de esta página que se puede encontrar al interior de la Secretaría de Finanzas y Planeación, pero se dijo satisfecha de la acción.

| heraldodexalapa.com.mx |

Viernes 13 de octubre de 2017

Presenta página de bienes recuperados El dinero en efectivo se utiliza en obras de infraestructura hospitalaria inconclusas.

FOTO: AGENCIA

08.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Luego de señalar que “las voces que defienden la corrupción” no impedirán que sigan trabajando en la recuperación de lo robado durante los 12 años anteriores, el gobernador presentó la página electrónica de Bienes Recuperados por un orden de 720 millones de pesos en efectivo y bienes inmuebles y muebles que están en proceso de venta. En la Sala de Banderas dio a conocer que en esta página –a la que llamó un acto de transparencia– detalla el recurso en efectivo recuperado, así como los 22 bienes inmuebles entre ranchos, casas, lotes y bienes muebles, como un helicóptero y un avión. Yunes Linares señaló que en efectivo fueron decomisados 722 millones 451 mil 80 pesos con 46 centavos, a través de un cheque del banco Inbursa SA, fechado el 29 de noviembre del 2016 por un monto de 250 millones de pesos; un cheque del mismo banco de fecha 9 de enero de este año por un monto de 851 mil 80 pesos con 46 centavos; otro más por 171 millones 600 mil pesos con fecha 9 de enero 2017; una transferencia electrónica por

50 millones de pesos el 16 de febrero; otra transferencia con la misma fecha por 250 millones de pesos. En cuanto a bienes inmuebles se trata de 22, entre los que destacan la tercera parte del Rancho Las Mesas en Valle de Bravo; el rancho El Faunito, en Fortín; una casa en Tlacotalpan; dos casas en Boca del Río, en el fraccionamiento Costa de Oro; un departamento en Marina Tajín, en Alvarado; un local comercial en Torre Ánimas, de Xalapa; cuatro lotes en Punta Tiburón en Alvarado; cuatro lotes en Pastoresa de Xalapa; un lote en Corral Falso, municipio de Emiliano Zapata; cinco lotes denominados Modelo y Las Lágrimas en Xalapa; un lote en Los Tabachines en Emiliano Zapata. De los bienes muebles destacan el helicóptero Robinson 66, un avión lear Jet 45 XR, así como diversas obras de arte que se encuentran bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado. Yunes Linares aseguró que el dinero en efectivo se utiliza en obras de infraestructura hospitalaria inconclusas, como el Hospital del Niño Veracruzano que se concluirá en las primeras semanas

de enero de 2018; el Hospital de Soledad Atzompa que se inaugurará en diciembre de este año; y remodelaciones y reconstrucción de hospitales en Xalapa, como el de Alta Especialidad de Xalapa Dr. Rafael Lucio. Asimismo, se usará para la compra, instalación y puesta en marcha de cámaras de videovigilancia en varios puntos de la entidad, así como mejoramiento de los C4, en materia de Seguridad Pública. Yunes Linares, en la sesión de preguntas y respuestas, dio a conocer que los bienes muebles e inmuebles se pondrán a la venta, toda vez que no son útiles para el Gobierno del Estado. “En el caso de algún inmueble que no podremos vender, como El Faunito, con valor muy alto, se intentará, porque el Gobierno requiere de recursos para obras importantes como las que ya mencionamos aquí”. Y en torno a lo decomisado en una bodega en la zona centro de la entidad, recordó que se tiene un lapso de 90 días para que quien se asuma como propietario reclame su propiedad.


Viernes 13 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

LOCAL

09.


10.

COLUMNAS

BITÁCORA

Lo recuperado es poco y tienen razón: MAYL MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

Qué bueno que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares decidió transparentar la información de los bienes que han sido recuperados a funcionarios públicos de las dos pasadas administraciones estatales, aunque en la percepción de los veracruzanos de mi pueblo, es todavía muy poco lo que se ha logrado regresar a las arcas estatales, comparados con los miles de millones de pesos que se llevaron y que al parecer hasta ahora no se sabe en dónde están escondidos. Aunque también hay que anotar que a estas alturas del partido, cuando van transcurridos más de diez meses y medio de la presente mini administración estatal, lo recuperado es muy poco, si consideramos que nada más la Auditoría Superior de la Federación detectó manejos irregulares por más de 25 mil millones de pesos de recursos federales. Sin embargo, como dicen en mi pueblo, algo es algo y peor es nada. En una conferencia de prensa realizada en el salón Benito Juárez de palacio de Gobierno, el mandatario estatal recordó que desde el inicio de su administración advirtió que los recursos recuperados serían dedicados a obras y acciones de beneficio colectivo. Antes de mostrar la página de los recursos recuperados, Miguel Ángel Yunes recordó que como lo había señalado también desde el inicio de su administración, la recuperación de bienes no había requerido ni implicado compromiso de ninguna naturaleza con quienes devolvieron estos recursos, “hoy lo reitero y damos a conocer nuevamente los bienes recuperados con la suma de otros que logramos recuperar ya en funciones como gobernador del estado”. “Antes quiero que me permitan hacer algunos comentarios, las voces de la corrupción, sus defensores y voceros quieren que dejemos de hablar de lo que sucedió, no quieren que se mantenga vivo el recuerdo de los dos sexenios de corrupción, de saqueos, de atracos a los veracruzanos, añoran el pasado, piden que vuelva el círculo vicioso de corrupción complicidad y aplauso a los corruptos a cambio de dinero de los veracruzanos. “Ese pasado no lo verán nunca más, en Veracruz decidimos luchar contra la corrupción y actuar contra los corruptos, uno de los dos jefes de la banda ya está en la cárcel, el otro podría seguir ese camino pronto, varios cómplices están también sujetos a proceso penal y otros son investigados. “Hoy mientras en Veracruz luchamos con todo, para hacer justicia a un pueblo lastimado, en la Cámara de Diputados, precisamente hoy saldrán a proteger a dos de los principales cómplices, Antonio Tarek Abdalá Saad y Alberto Silva Ramos, sobre quienes pesan denuncias por miles de millones de pesos. Sus compañeros de partido se niegan a quitarles el fuero para que enfrenten la justicia, sin embargo, el fuero no es para siempre, las leyes sí lo son. “El día de hoy, al presentar a ustedes está página a la que tendrán acceso todos los ciudadanos simplemente con entrar a una cuenta de la secretaría de Finanzas, hacemos un ejercicio de transparencia, pero reiteramos también nuestro compromiso de hacer justicia a los veracruzanos. “He escuchado muchas voces, de ciudadanos y ciudadanas de Veracruz, que me dicen: ¡lo que se ha recuperado es poco! Y tienen toda la razón, es muy poco, lo que se robaron fue mucho más que lo que hemos logrado recuperar,

Viernes 13 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

XALAPA ANTIGUO

Celebremos nuestras tradiciones JORGE DÍAZ BARTOLOMÉ

sin embargo, lo recuperado que ustedes verán en esta página, lo recuperamos antes de tomar posesión como gobernador del estado, después de la elección y hasta antes de tomar posesión, mediaron casi seis meses, tomé la decisión de dedicar mi tiempo y mi esfuerzo a recuperar bienes que estaban en manos de corruptos cómplices de Javier Duarte. “No me dediqué a vacacionar, no me dediqué a descansar, me dediqué a defender el interés de los veracruzanos y por ello logramos recuperar una cifra –que solo en efectivo– es el triple de lo que este año tenemos de recursos propios para obras públicas, 250 millones de pesos en el presupuesto 2017 y solo en bienes en efectivo, recuperamos más de 720 millones de pesos. “Falta mucho por recuperar y se está haciendo un esfuerzo muy serio, tanto por la Procuraduría general de la República como por la Fiscalía General del Estado para recuperar parte importante de estos bienes que fueron desviados y que en lugar de ir a obras de beneficio colectivo fueron al bolsillo de una banda que gobernó a Veracruz durante 12 años. “Con toda responsabilidad lo digo, digan lo que digan, nos critique quien nos critique, vamos a seguir adelante, se tiene que mantener vivo el recuerdo de lo que pasó en Veracruz durante 12 años. No vamos a caer en la trampa de los que antes financiados con recursos públicos se dedicaban a aplaudir a las bandas que gobernaban a Veracruz, pueden criticarnos todos los días, pueden decir lo que quieran, lo importante es lo que vamos a ver ahora, los recursos públicos, que habían sido desviados, los recuperamos y hoy se aplican en beneficio de los veracruzanos. “Me siento muy orgulloso de haberlo logrado antes de asumir mi tarea como gobernador del estado y me siento muy orgulloso también de lo que estamos haciendo a partir del primero de diciembre, para continuar con esta etapa de recuperación de recursos. “Quiero hacer un reconocimiento a dos personas que me acompañaron durante esos casi seis meses de la manera más desinteresada, de la manera más responsable, en este proceso de recuperación de bienes: uno Leopoldo Domínguez, hoy secretario de Turismo, quien aprovechando sus conocimientos de actividades del Registro Público de la Propiedad y como notario público, dedicó muchos meses, mucho trabajo, muchas horas, sin cobrar un centavo, a encontrar bienes que habían sido indebidamente puestos a nombre de cómplices, cuando habían sido adquiridos indebidamente con recursos de los veracruzanos; el otro, Jorge Winckler Ortiz, hoy fiscal general del Estado y entonces abogado postulante, quien nos ayudó durante meses, también dejando sus actividades profesionales, a lograr recuperar los bienes de los veracruzanos”.

Pronto iniciarán las fiestas de Todos Santos, una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país; la celebración de Día de Muertos en las comunidades indígenas, así como en los pueblos, pasó a formar parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, un distintivo único que nos muestra la riqueza de nuestras tradiciones. El Patrimonio Inmaterial es todo aquel que merece salvaguardarse, reconociendo sus expresiones, usos y costumbres, representaciones y técnicas transmitidas de generación en generación, promoviendo el respeto a la creatividad humana y diversidad cultural. Por el lado de las montañas centrales, en la ruta que emprendió Hernán Cortés en su camino a Tenochtitlán, encontramos los pueblos de Coatepec, Xico, San Marcos de León, Teocelo e Ixhuacán de los Reyes, los cuales han conservado sus tradiciones. Por el otro lado, a lo largo de la Sierra de Chiconquiaco, encontramos los pueblos de Jilotepec, pasando por Coacoatzintla, Paxtepec, San Pablo Coapa, Tonayán, Naolinco, Miahuatlán, Acatlán, San Miguel

Aguasuelos, Landero y Coss y Chiconquiaco, con un común denominador: la celebración de Todos Santos. Todos ellos con un arraigo que los ha motivado a defender sus tradiciones con orgullo, invitando a los visitantes a adentrarse en ese sincretismo que los ha hecho únicos. En los últimos años, la figura de La Catrina ha tenido una relevancia importante restándole presencia a la llamada fiesta de Halloween, proveniente del vecino país del norte, esto es muy grato porque nos habla de la fuerza del sentido de pertenencia que no debemos perder, y que forma parte de nuestra identidad. La Catrina es la creación del caricaturista mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913), conocido por sus estampas sociales y litografías de la muerte, inspiradas en el folklore; originalmente se le denominaba la Calavera Garbancera. Sin duda es motivo de orgullo ver cómo nuestras tradiciones se imponen ante la creciente preferencia de lo extranjero frente a lo mexicano. Conozcamos más sobre nuestras costumbres, artesanías y por supuesto, la deliciosa gastronomía de nuestra región.


Viernes 13 de octubre de 2017 LÍNEA POLÍTICA

11.

OPINIÓN

El cáncer de las redes sociales

El tiempo de gobierno AGUSTÍN CONTRERAS STEIN

PRÁCTICAMENTE los tiempos electorales han estado presentes desde el mismo momento en que terminó el pasado sexenio gubernamental y el que comenzó hace casi un año. Al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, no le ha dado tiempo ni siquiera de planear el legado que dejará cuando concluya su administración, porque más que otra cosa ha sido su propio proyecto político el que lo ha traído para arriba y para abajo. Otros gobiernos de seis años tuvieron tiempo suficiente para poner en marcha su plan estatal de gobierno. En esta administración que ya se encamina a la mitad de su ejercicio, ni plan ni proyectos definidos, porque el tiempo es el que apremia, ya no hay más, pues pasando el primero de diciembre, cuando se cumple el primer año de los dos que le ha tocado gobernar, comienza, sin duda alguna, lo más fuerte del proceso electoral y esto, para nadie es desconocido que traerá muy desvelado a quién manda en Veracruz, por la sencilla razón de que nunca un gobernante había estado tan interesado en su sucesor, sobre todo, porque ahora se habla de su hijo, es decir, un proyecto político de familia que ha comenzado, primero, por el Papá, luego el hijo y si las circunstancias así lo permiten y gana su vástago, entonces podríamos estar pensando en otra sucesión similar, pero para ese entonces sería para el hermano del gobernante, porque así son los caciquismos políticos, es decir, darle poder a toda la familia con la finalidad de protegerse hasta donde sea posible y por más tiempo. Pero, bueno, para Miguel Ángel Yunes Linares su gobierno casi termina en este mes de diciembre, porque en los meses que le faltarán, serán para concluir alguna que otra obra que ya se haya iniciado y si no, cuando menos, terminar con aquéllas que se quedaron inconclusas de gobiernos anteriores. Esa es la situación para un gobernante que ahora se encuentra más que presionado, tanto por la propia ciudadanía que a fuerza pide al mandatario que se cumplan las promesas, como también su propio proyecto, que como decíamos, debe traerlo de cabeza, salvo que de última hora decida echar marcha atrás y

COLUMNAS

| heraldodexalapa.com.mx |

MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE

dejar el campo libre para que la gubernatura sea disputada por otros aspirantes, siendo que en ese caso le convendría que la gubernatura quedara en manos de Pepe Yunes, porque de lo contrario, tendría fuertes dolores de cabeza en el futuro, al no haber quien lo pueda defender de la persecución que seguramente sufriría por parte del grupo gobernante y que no siendo el PRI, sería Morena y entonces las cuestiones políticas se pondrían al rojo vivo. Miguel Ángel Yunes Linares ya no tiene tiempo para otra cosa, más que por una parte poner orden en su administración y por la otra atender los requerimientos del proyecto político que tiene en sus manos desde antes de que fuera Gobernador del Estado, porque eso sí, cuando ya no se piensa para sí mismo, se entiende que tiene que ser para su propia familia o alguien en quien confiar definitivamente. Y es que, como se dijo hace algunos meses, Miguel Ángel Yunes Linares solo cumple un gobierno de transición, pues en realidad no estaba contemplado que fuera un constructor de obra pública o de otros programas de trabajo, porque en primera, el tiempo es corto y además había, como prioridad, recomponer la cuestión financiera del Estado, totalmente desquebrajada por otros gobiernos que ahora son perseguidos por esta misma administración, lo que viene, de alguna manera, también a quitarle el tiempo, pues al momento que gobierna, planea su proyecto político del futuro y persigue a sus enemigos políticos, que sin duda es una tarea titánica y que nadie le ayuda, porque su equipo de colaboradores, salvo uno que otro, no tiene la capacidad necesaria para respaldarlo en su compromiso con el pueblo. Yunes Linares no vino a gobernar, por lo que no sorprende que la tarea gubernamental no se cumpla al pie de la letra, pues su gobierno de dos años solo serviría de enlace para un proyecto político de más altura, como es el caso del sexenio que se aproxima, donde sí, en verdad, tiene puestas todas sus expectativas de gobierno, pero a través de su hijo, pues directamente ya no lo podría hacer. Bajo estas consideraciones, no es justificación alguna, al querer relevarlo de responsa-

bilidad en la tarea que tiene como Gobernador, pero la verdad de las cosas, a lo que le ha tirado es a un gobierno mucho más amplio. Por eso es que busca, a como dé lugar, ganar las elecciones venideras para empoderar al hijo, y de paso a la familia y por supuesto a sí mismo. SEGURAMENTE SE HA escuchado por todas partes que el gobierno del Estado no tiene dinero para nada, es decir, ni para cumplir con los compromisos institucionales, ni buscar hacerse de otros, pues lo importante en este caso es asegurar que haya dinero, pero para una campaña política fuerte que requiere necesariamente de muchos recursos económicos, y que bien sabemos que no son muchos, pero sí los necesarios para invertirlos en el proyecto político que tiene, por ahora el mandatario estatal. Personalmente, el Gobernador del Estado ha acumulado riqueza suficiente para hacer frente a las necesidades económicas de la campaña gubernamental, donde el objetivo principal será empoderar a su hijo. Nadie desconoce que Miguel Ángel Yunes Linares ha sido un hombre totalmente astuto y que pensó, con tiempo, en las necesidades del futuro. Por eso, desde antes de tomar las riendas del Estado, se había dedicado a buscar a los que se enriquecieron con el saqueo de las arcas veracruzanas. Los tenía bien detectados y por eso, uno a uno, fue llamándolos para que soltaran el recurso que se habían llevado de más. Cuando rinde protesta al cargo, Yunes Linares ya tenía guardadas fuertes cantidades de recursos incautados, de manera personal y fuera de todo ámbito legal, aunque en el momento de tomar el destino de Veracruz, dio a conocer estas cantidades que si bien no se sabe en qué se han aplicado, sí hay la debida información de que fueron rescatados de las manos de algunos ex funcionarios gubernamentales, a los que aparecían ya con sendos expedientes debidamente formulados para ser encarcelados. Algunos de ellos fueron avisados y entendieron el mensaje, pero el resto que no supo valorar la recomendación, está ahora en Pacho, y en espera de que otros más, del mismo equipo, puedan hacerles compañía.

La desgracia que afectó a todo el país el pasado mes de septiembre entre algunas de las situaciones que se pueden considerar que ha dejado como positivas, entre otras, fue sin lugar a dudas la precaución que se debe tener con la utilización de las llamadas “redes sociales”. Herramienta que a partir de la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación se volvió de uso cotidiano entre todos los niveles culturales y económicos de la población mexicana. Pues quiérase o no aceptar, se puede considerar que más del noventa por ciento de la población, sin importar su poder económico, en la actualidad puede disfrutar de la comodidad que proporciona tener un teléfono celular, debido a la forma tan fácil de comercialización qua las empresas que están dentro de este jugoso negocio han diseñado para que la mayor parte de las personas que lo deseen puedan adquirir uno. Claro que hay de modelos a modelos y esto influye en los costos de cada uno de estos maravillosos aparatos. Pues en el mercado se encuentran aquellos que además de servir para hablar, que originalmente fue el motivo de su invención, y que hacen algunas otras monerías, cuyo precio va desde los 300 pesos, con la “oferta” que ofrece la compañía vendedora de otorgarle al feliz comprador “gratuitamente”, la misma cantidad en lo que se llama “tiempo aire”. Hasta los novedosos y costosos Iphone, cuyo costo varía aproximadamente entre los quince a más de veinte mil devaluados pesos mexicanos y que si usted los utiliza para hablar, qué bueno, pero tienen una gran cantidad de funciones, que a veces el comprador no tiene la menor idea qué son y para qué sirven, pero traerlos en la mano o sacarlos de la bolsa cuando suenan dan un gran estatus económico ante quienes están presentes. Pero independientemente de lo anterior, por la cantidad de funciones que tienen, sí merecen el calificativo de maravillosos, pues en los casos de que el aparato sea ya de un precio que va más allá de los tres o cuatro mil devaluados pesos, a través de éstos se pueden llevar a cabo una gran cantidad de actividades que además de la facilidad y comodidad que proporcionan al usuario, esto da como resultado un gran ahorro de tiempo. Y en la vida actual, lo que menos nos sobra a todos los que trabajamos, es eso, tiempo. Pero lamentablemente hay personas, dentro de los usuarios

de los teléfonos celulares, que pueden tener graves problemas mentales o simplemente son idiotas naturales. Y son aquellos que se dedican a perder su tiempo y hacer perder el tiempo de los demás, haciendo uso de esta importante tecnología en forma inadecuada, en otras palabras, en forma estúpida, errónea. Sin darse cuenta o si lo hacen, no les importa, el daño que pueden causar al o los receptores de su mensaje. Situación que lamentablemente se presentó durante los sismos del pasado mes de septiembre, cuando hacían circular en las redes sociales mensajes falsos sobre la presentación de una réplica de gran magnitud. Esto fue lo común durante esos días. Pero ya tiempo atrás, se han venido dando informaciones falsas sobre diversas situaciones por medio de esta importante herramienta que son las redes sociales. Por lo que respecta a los que nos dedicamos a la profesión de informar, a diario por razones profesionales estamos en contacto con el internet, ya sea en nuestros correos o por medio de los celulares y es a través de estos instrumentos que en la actualidad circula gran cantidad de información, la que lamentablemente por lo citado en gran medida no puede tomarse como verdadera. Los que somos profesionales de la comunicación, sabemos que no podemos creer de primera intención lo que nos llega por el celular. Lo primero que hay que hacer es analizar lo que llegó para conocer qué tan confiable puede ser. Lo que se hace analizando el mensaje, la fuente, la dirección del emisor, entre otras cosas, pero principalmente buscar la confirmación de ésta. Pero eso la hacemos los que trabajamos en esto. Pero cuando el falso dato llega a un usuario común, que no es comunicador, qué pasará. Lo más seguro es que crea lo que dice el mensaje y esto le puede causar graves problemas. Hasta el momento, en algunos casos parece que se puede ya identificar al transmisor de informaciones falsas, pero lamentablemente no en todos. Ojalá a la brevedad las autoridades encargadas de vigilar este tipo de comunicaciones puedan contar con la tecnología necesaria para terminar con este cáncer de la información. Pues sin lugar a dudas esta nueva tecnología está siendo de gran ayuda para todos, pero con este grave problema, se crea un ambiente caótico en este importante medio de comunicación. Usted qué OPINA, estimado lector. noti-sigloxxi@hotmail.com


12.

LOCAL

Viernes 13 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Código Penal

AGENCIA AVC CIUDAD DE MÉXICO

A nivel nacional, Veracruz es la entidad con más casos de pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y VIH sometidos a juicio al ser acusados del delito de contagio a otras personas, esto debido a la criminalización plasmada en los códigos penales de los estados de la república. De 26 casos registrados en el país, en los que se han iniciado procesos judiciales o sancionadores de personas portadoras de alguna infección de transmisión sexual, incluyendo VIH, 15 fueron en Veracruz. Durante el Encuentro Internacional VIH no es un Crimen, se advirtió que es

preocupante que estados, entidades y sus órganos de justicia persigan a pacientes de estas enfermedades. El autor de esta investigación, Leonardo Bastida Aguilar, integrante de la organización Letra S, dijo que en el caso

de Veracruz, a pesar de darse a conocer, mediante una respuesta a solicitud de transparencia, solo le informaron que se habían atendido 15 casos de personas ya procesadas por el delito de contagio o transmisión de enfermedades venéreas. A esta solicitud no se respondió a cuestionamientos como el desagregado por género, distrito judicial, año en que se procesó o el tipo de infección de transmisión sexual de que se trataba o la preferencia o identidad de género. Reconoció que esta información se dio de manera escueta en el año 2016, con lo que Veracruz se colocó en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a procesos sancionadores a personas con este tipo de padecimientos. Estos 15 casos, incluso ya fueron concluidos y dieron como resultado sanciones administrativas, sin embargo no hubo más información. Es necesario recordar que en 2015 se llevó a cabo una reforma al Código Penal de Veracruz donde se sanciona con cárcel a quien contagie a otra persona de alguna

infección de transmisión sexual, incluyendo el Virus de Inmunodeficiencia Humana. En otras entidades se registró un caso en Nuevo León por un paciente de VIH y hepatitis; Chihuahua, una persona procesada por VIH, hepatitis y sífilis; y en Baja California, un caso sancionado con diez años de cárcel, una de las penas más severas. Esta iniciativa vigente en Veracruz se encuentra en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el recurso de inconstitucionalidad que se presentó por parte de la sociedad civil y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, desde hace aproximadamente dos años. En apoyo a los grupos que se pronunciaron en Veracruz contra esta propuesta que criminaliza a pacientes de VIH y otras ITS, a nivel nacional organizaciones que trabajan a favor de pacientes con VIH enviaron una carta a la Suprema Corte para argumentar en contra de la legislación veracruzana.

Sedesol depura listas de pensionados, salen 45 mil La delegada Anilú Ingram informó que incumplían los requisitos.

FOTO: AGENCIA

Veracruz, el estado con más procesados por delito de contagio

FOTO: AGENCIA

Criminalizan el VIH

AGENCIA AVC XALAPA

En el cotejo de la lista de beneficiarios de pensión para adultos mayores entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y su delegación, de un universo superior a los 500 mil beneficiarios se depuró a 70 mil beneficiarios porque incumplían con los requisitos. En entrevista, la delegada Anilú Ingram Vallines informó que en la actualidad la Sedesol otorga la pensión para adultos mayores Más 65 a 480 mil beneficiarios, quienes reciben mil 160 pesos bimestrales. “En el último semestre del año pasado se llevó un proceso de validación, donde participaron los adultos mayores, porque había duplicidades, homonimias, tuvimos alrededor de 70 mil registros de bajas el año pasado y algunos se han ido solventando con la misma validación de los adultos”. La delegada de Sedesol explicó que en los últimos dos meses, un promedio de 25 mil adultos mayores pudieron sol-

ventar con copias de documentos oficiales que sí eran acreedores a una pensión, por lo que fueron reincorporados una vez más al padrón de beneficiarios Consideró que para evitar una “posible situación incómoda” entre los adultos mayores es necesario que cuenten con las copias del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP y del INE, a fin de que no presenten ninguna inconsistencia más adelante. “Se están depurando permanentemente los padrones, pero el ultimo avance que tenemos es que hubo alrededor de 70 mil bajas; sin embargo se han ido solventando con la presentación de estos documentos y con ello se garantiza a quién se tiene que llegar, que son los adultos mayores”, dijo. Anilú Ingram estuvo en Xalapa para hacer entrega de mil apoyos a familias damnificadas por el paso del huracán Katia, junto con el alcalde de esta ciudad, Américo Zúñiga Martínez, en las canchas deportivas de la unidad Fovissste.


ESTILOS Viernes 13 de octubre de 2017

El evento celebra 50 años y contará con la participación de 21 agrupaciones. REDACCIÓN XALAPA

La Universidad Veracruzana (UV) realizará del 14 al 22 de octubre el XXVI Festival de Teatro Universitario 2017, en la Sala Dagoberto Guillaumin del Teatro del Estado. Este evento que celebra su 50 aniversario contará con la participación de 21 agrupaciones teatrales conformadas por estudiantes, docentes, trabajadores y jubilados de esta casa de estudio. Arturo Meseguer Lima, director del festival, declaró que éste se prepara durante todo un año y es producto de experiencias educativas, talleres y cursos, los cuales generan los montajes que en él se presentan. “La fortaleza de este festival es que se encuentra cimentado en el trabajo acadé-

| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

'Despacito' supera cuatro mil millones de visitas en YouTube El vídeo de “Despacito”, encabezado por los artistas puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, se ha convertido en el primer proyecto musical en alcanzar las cuatro mil millones de reproducciones en YouTube. De esta manera, “Despacito”, dirigido por el puertorriqueño Carlos Pérez, cuenta con 898 millones de vistas más que cualquier otro vídeo en la plataforma. Igualmente, “Despacito” fue el primer vídeo en la historia de YouTube en alcanzar las tres mil millones de visitas, al conseguirlo en tan solo 203 días. El vídeo tiene un promedio de 14 millones de vistas al día, y ha alcanzado las visitas de 25 millones en un solo día.

Del 14 al 22 de octubre

UV invita al XXVI Festival de Teatro Universitario

mico, lo cual le brinda realce y calidad”, manifestó. Meseguer Lima agregó: “En esta edición es destacable que la mayoría de los montajes fueron creados para el festival, es un programa intercultural porque

hay dos obras bilingües de nueva creación, una en totonaco-español y otra en náhuatl-español. Además, es la primera vez que los técnicos del Teatro del Estado participan en la competencia”. Enunció que la UV produce una gran cantidad de

cultura que es difícil consumir, por lo cual el Festival de Teatro Universitario contribuye a la generación de nuevos públicos que aprovechen la cultura y conocimiento que se genera en esta casa de estudio. Rodolfo Mendoza Rosendo, director general de Difusión Cultural, mencionó que durante 50 años –pese a algunas interrupciones– el Festival de Teatro Universitario ha aglutinado no tan sólo a profesionales del teatro, sino a técnicos, docentes, estudiantes y público en general que gusta de este arte escénico. “El festival es poseedor de un carisma enorme y muy particular, y a través de eventos como éste la UV refrenda su carácter global y cosmogónico”, expresó.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

Viernes 13 de octubre de 2017


Viernes 13 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

ESTILOS

15.

EL INECOL CELEBRA EL DÍA LATINOAMERICANO DEL MURCIÉLAGO REACCIÓN XALAPA

El Instituto de Ecología A. C. se suma a los esfuerzos de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM), en su festejo anual del “Día Latinoamericano del Murciélago” este próximo sábado 14 de octubre, en las instalaciones del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, organizado por la alumna de posgrado Liliana Trujillo. Esta celebración es ya una tradición para los países de Latinoamérica que forman parte del programa de conservación de murciélagos, y su objetivo es dar a conocer la importancia que tienen estos animales para nuestra vida diaria. Durante el mes de octubre se realizan actividades de divulgación en países como Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Chile, Brasil, Paraguay, Venezuela, entre muchos más y por supuesto que México no sería la excepción. Este año, tendremos actividades para toda la familia, charlas, exposiciones, galería fotográfica, juegos didácticos y

Alex Lora desea festejar sus 50 años de carrera en Bellas Artes »AGENCIAS

proyección de cortometrajes, con entrada gratuita para el público en general a partir de las 10:00 am. Los invitamos a conocer de cerca estos maravillosos mamíferos y porqué son tan importantes para nuestra economía, nuestra cultura

y nuestro bienestar. Los murciélagos son nuestros aliados nocturnos más especiales y sin ellos, una gran parte de nuestros recursos naturales se perderían trayendo consecuencias devastadoras para el ser humano.

Ciudad de méxico.- El cantautor y líder del grupo de rock El Tri, Alex Lora, dijo que insistirá en conseguir el Palacio de las Bellas Artes, para celebrar los 50 años de trayectoria musical y en especial para celebrar la identidad nacional que ha logrado con su música. En entrevista, el intérprete destacó que a pesar de solicitar el máximo recinto de las artes para llevar su música hace años, continuará con la idea de algún día pisarlo. “Ya lo había pedido hace un par de años, se solicitó para poderlo ocupar y festejar un aniversario de El Tri, y en ese entonces la respuesta fue que lo estaban remodelando, ahora volveremos a insistir, porque la música es universal, es una de las bellas artes y pertenece a la cultura musical mexicana y nos merecemos ocuparlo”. Alex Lora detalló que la petición fue cuando El Tri promocionaba un disco con Orquesta Sinfónica y siempre hemos tenido en la mente el Palacio de las Bellas Artes: “Y no quitaremos el dedo del renglón, porque tenemos más de 40 canciones con arreglos sinfónicos, que ameritan escucharse en ese recinto y sería histórico para el rock en México”.


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Viernes 13 de Octubre de 2017

Sergio Conceiçao arremetió contra el seleccionador de México. NOTIMEX AGENCIAS

El director técnico del Porto, Sergio Conceiçao, calificó de ridículo el plan de trabajo que dio a los jugadores Tricolores su homólogo, el estratega de la Selección Mexicana, el colombiano Juan Carlos Osorio, para que lleguen en óptimas condiciones a la Copa del Mundo Rusia 2018. Caso específico del defensa Diego Reyes, quien ha tenido poca actividad en los “Dragones”, aunque el procedimiento también es válido para Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Manuel Tecatito Corona. “¡Eso es una total ridiculez! ¿Qué trabajo específico vas a poder hacer en una semana de preparación? Aquí [Porto] tenemos fisiólogos, nutriólogos y preparadores físicos que hacen ese plan para cada jugador”, subrayó el timonel lusitano. En conferencia de prensa, el estratega de los blanquiazules atizó contra Osorio de tal forma que no le interesó si sus declaraciones repercutían en

Cantan las mañanitas al América en su cumpleaños 101 A través de un video que dio a conocer en redes sociales uno de los patrocinadores del Club América, diversos jugadores del primer equipo le cantan las mañanitas a la institución.

Técnico del Porto critica trabajo de Osorio territorio mexicano y de paso exhortó a que el timonel del “Tri” agradezca por el buen entrenamiento que hacen los mexicanos en Porto. “Lo mejor que podría hacer es decir ‘gracias’ al Porto por los jugadores. La prensa de México puede retomar mis palabras con gusto, no tengo problema alguno”, destacó. Afirmó que en el conjunto portugués se trabaja de buena forma y los futbolistas tricolores demuestran buen nivel en cada oportunidad que juegan, incluso recordó cuando los cuatro coincidieron contra el AS Mónaco en Champions League. “No sé con qué propósito dijo eso [Osorio]. No se puede olvidar que en el partido que los cuatro mexicanos jugaron, [Jesús Manuel] Corona fue el mejor en la cancha, [Miguel] Layún dio una asistencia y [Héctor] Herrera marcó un gol”, dijo Conceiçao.

Xolos quiere resurgir frente a los Tiburones

Puebla se estrena con El Ojitos; recibe a Gallos En partido de la Jornada 13 del Apertura 2017. »EL UNIVERSAL

El conjunto de Tijuana atraviesa por un bache de tres juegos sin ganar. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El conjunto de Tijuana atraviesa por un bache deportivo importante, pues en sus últimas tres presentaciones no ha podido conocer el triunfo. Con 14 unidades, el cuadro de la frontera tiene muchas posibilidades de lograr la clasificación a la llamada “fiesta grande” del futbol mexicano, para ello será vital no dejar puntos en el camino y más cuando se presente en condición de local. Con seis jornadas por delante, los Xolos saben que deben apretar el paso

para no rezagarse en la general, por ello el capitán Juan Carlos Valenzuela considera que el cuadro canino debe “mejorar en todas las partes del campo, todos los sectores. No sirve de nada hacer tres goles si te hacen tres o cuatro; tenemos que trabajar al parejo como equipo, corregir en todas las zonas y trabajamos para ello y llegar lo mejor posible para el partido ante Veracruz”.

Por su parte, los veracruzanos que marchan en la posición 13 con 13 puntos intentarán rescatar unidades en una visita que luce complicada. Este v ier nes Xolos recibe a los Escualos en el Estadio Caliente a las 21:00 horas, tiempo del c ent r o de Méx ic o, duelo programado para la jornada 13 de la Liga MX.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el receso del Apertura 2017, el conjunto de Puebla regresa con la motivación de estrenar técnico, en la persona del experimentado Enrique El Ojitos Meza; este viernes, los de la Franja reciben a Gallos Blancos de Querétaro. Duelo de la Jornada 13 del Apertura 2017, al cual el conjunto de la Angelópolis llega con sólo ocho unidades, colocado en el lugar 17 de la competencia, sólo por encima de los Pumas. El Ojitos está consciente del reto que tiene enfrente, por lo que lo primordial es comenzar a imprimirle su sello a un cuadro que parece que para este Apertura 2017 no tiene posibilidades de logros importantes, pero que buscará cerrar con decoro su participación. Su rival, Gallos, suma 10 unidades y marcha en el lugar 14 de la Tabla General; los queretanos tampoco han logrado los resultados que esperaba para este torneo, pero querrá cerrar fuerte el Apertura 2017. Puebla vs Querétaro, se disputa este viernes en punto de las 19:00 horas en la Angelópolis.


Viernes 13 de Octubre de 2017

Participarán 61 países y más de 400 arqueros. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México está lista para recibir el Campeonato Mundial de Tiro con Arco a partir del próximo domingo. Horacio de la Vega, titular del Instituto del Deporte capitalino, anunció los últimos detalles de la justa que tendrá sus rondas clasificatorias a partir del 15 de octubre en Campo Marte. “Hemoshechoungranesfuerzoespecialmente en el tiro con arco y cerramos con broche de oro todo el trabajo con el inicio del Mundial. Participarán 61 países y más de 400 arqueros”, dijo el expentatleta, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México. El Mundial será el primer evento deportivo internacional tras el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre y se realizará del 15 al 20 de octubre en Campo Marte, mientras que las finales se llevarán a cabo el 21 y 22 en el Zócalo. “México está de pie y luchando a pesar de las adversidades. El tiro con arco nos da la oportunidad de mostrar al mundo que estamos con los brazos abiertos para no sólo para la familia olímpica sino para cualquier visitante del mundo”, dijo Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM). En la conferencia, la Federación Internacional de la especialidad entregó un cheque de 50 mil dólares para los damnificados por el sismo en nuestro país.

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

CDMX lista para albergar el Mundial de Tiro con Arco

La LNBP por Univisión TDN

Virus, rudo sinodal del Leyenda de Plata El rudo confía dar una que otra lección a jóvenes luchadores. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Hay pocas cosas que le puedan contar al experimentado Virus, quien enfrentará su décima participación en el torneo la Leyenda de Plata con la etiqueta de sinodal para la mayoría de los participantes. Con Negro Casas compartirá ese rol y lo acepta sin dudar. “Contento pero nervioso porque se trata de un gran reto la Leyenda de Plata, en la que entra gente experimentada y jóvenes que van por todo, sirve para demostrar que estoy vigente en la lucha libre”.

La televisora transmitirá alrededor de 150 partidos de basquetbol nacional. MEXSPORT CIUDAD DE MÉXICO

Se presentó de forma oficial la temporada 2017-2018 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional con la particularidad de que Univisión TDN transmitirá alrededor de 150 partidos de forma exclusiva. Además se dio a conocer a un nuevo combinado como lo son los Aguacateros de Morelia, Michoacán y se espera que para el siguiente torneo el número de equipos se incremente a 16. “Este es el referente del basquetbol profesional en México. Aquí milita el

.17

DURA PRUEBA

90% de los integrantes de la selección nacional. Han emanado figuras como Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, Paco Cruz, Lorenzo Mata”, comentó Sergio Ganem, Presidente de la LNBP. “Nosotros teníamos, todos los fun-

dadores, tener TV nacional. Agradecer a TDN y Televisa por esta oportunidad de llevar ahora la Liga Nacional de Baloncesto Profesional a millones de pantallas. Darles el mejor baloncesto de nuestro país”, finalizó Sergio Ganem.

Rivales como Soberano Jr. y la nueva generación dinamita llenarán de adrenalina el ring, pero el maestrito conoce la fórmula del éxito. “No hay nadie fácil, desde los novatos hasta los consagrados serán duros, así que hay marcar territorio con la experiencia que nos ha dado tanto tiempo como luchador”. Lejos de sentirse una comparsa en la batalla, el rudo confía dar una que otra lección. “Es un torneo que me cae muy bien, todos los torneos son importantes y uno quiere estar en ellos, así que hay que aprovechar para llegar muy lejos”.


18.

DEPORTES

| heraldodexalapa.com.mx |

Barby Juárez expone título mundial La mexicana enfrentará a la alemana Alesia Graf el 11 de noviembre en Irapuato.

»NOTIMEX

dos, se podrá seguir en vivo y en exclusiva a través de las pantallas de Televisa Deportes dentro de los tradicionales “Sábados de Box”. Por si fuera poco, los aficionados del bajío podrán ver en acción a otra fiera

del ring, el exolímpico Elías El Tigre de Zitlala Emigdio, en lo que estará realizando su cuarto compromiso en el terreno profesional con saldo perfecto hasta ahora de tres triunfos, uno de ellos por la vía del nocaut.

MADRID.- El ala-pívot mexicano Gustavo Ayón vive una increíble sensación de volver a ser campeón con el Real Madrid en la Euroliga de basquetbol y para ello se siente fuerte para dar el mayor aporte como siempre. Desde que en septiembre de 2014 fichó para el equipo blanco, el apodado “Titán de Nayarit” se acopló como anillo al dedo por sus habilidades defensivas y también con exhibiciones contundentes ante el aro, tanto que en julio de 2016 amplió su contrato hasta 2019. “La sensación de ganar la Euroliga es increíble. Lo vivimos hace tres temporadas y es el objetivo, para eso está hecho este equipo siempre”, compartió su sentir durante la conferencia de prensa, antes de viajar a Estambul para enfrentar al conjunto local Anadolu Efes, en la apertura de la temporada 2017-2018. Indicó que uno de los retos del equipo es acoplarse plenamente al nuevo formato de competencia, el cual entró en vigor la campaña pasada, donde en la Final Four perdieron sus dos encuentros y quedaron en cuarto sitio. “Sabíamos que el nuevo formato iba a ser complicado, pero no sabíamos las consecuencias que podía tener en el tramo final de la temporada”, apuntó.

tierras mexicanas dentro de esta temporada, en la que se pretende alcance los cincuenta festejos.

La nueva campaña del rejoneador navarro en suelo mexicano dará comienzo el próximo 28 de octubre en el coso de Provincia Juriquilla, en Querétaro, continuando el 29 en Nochistlán, Zacatecas; 1 noviembre en Ciudad Hidalgo, Michoacán; 3 de noviembreenMonterrey,NuevoLeón;11 de noviembre en Teocaltiche, Jalisco; 12 de noviembre en Guadalajara, Jalisco; 16 de noviembre en Irapuato, Guanajuato; 18 de noviembre en Tlaxcala; 19 de noviembre en Teziutlán, Puebla; 25 de noviembre en Morelia, Michoacán; 10 de diciembre en Cadereyta, Nuevo León; y 17 de diciembre en Ixtlahuaca, Estado de México; entre otras fechas que están todavía confirmándose. Después del descanso navideño, Hermoso de Mendoza continuará su peregrinar a partir del mes de enero con nuevos festejos con los que se pretende alcanzar el número mencionado de cincuenta corridas en este largo y extendido periplo, en el que también alternará en algunos de esos carteles con su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza, que comenzará su campaña en el coso guanajuatense de Irapuato el día jueves 16 de noviembre.

Pablo Hermoso de Mendoza con México El rejoneador navarro donará 75 mil pesos por cada actuación. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

El rejoneador estellés Pablo Hermoso de Mendoza comenzará próximamente una nueva y, en esta ocasión, más extensa gira por las plazas de la geografía mexicana, en la que pretende colaborar económicamente con los damnificados del último terremoto sucedido en México el pasado mes de septiembre.

Ayón quiere ser campeón otra vez El basquetbolista mexicano quiere otra copa de Euroliga con el Real Madrid.

TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Mariana Barby Juárez tendrá una batalla por demás complicada la noche del sábado 11 de noviembre en Irapuato, Guanajuato, cuando exponga por segunda ocasión su Campeonato Mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente a la siempre peligrosa alemana Alesia Graf. La también apodada La Tigresa, tiene un amplio historial de duelos contra rivales mexicanas; sin embargo, de tres visitas a territorio nacional nunca ha salido con la mano en alto, así que buscara romper esa mala racha y llevarse el título que hoy posee la nativa de Santa Úrsula Coapa en la Ciudad de México. Con marca de 29 triunfos por seis derrotas y 13 anestesiadas en su haber, será una prueba muy complicada para Mariana que pese a superarla en lona recorrida con marca de 46 triunfos por nueve derrotas, cuatro empates y 17 nocauts, no le garantiza salir con la mano en alto. Este interesante choque entre dos auténticas guerreras de los encorda-

Viernes 13 de Octubre de 2017

Es intención de Hermoso de Mendoza donar para tal fin la cantidad de 75 mil pesos de cada una de sus actuaciones en


Viernes 13 de Octubre de 2017 TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Mike D’Antoni solía tener un esquema ofensivo en Phoenix en el que había tirar al aro en siete segundo o menos. Le gustaba la rapidez. El ahora entrenador de Houston debe estar de plácemes, dado que los pilotos de la NBA se van a encontrar con cambios que buscan acelerar el juego esta temporada. Les han reducido tiempo y el número de interrupciones que pueden pedir durante el partido, amén de menos días de preparación previa a la temporada regular. A ello súmele las nuevas reglas que estipulan cuándo deben darle descanso a los jugadores, además varios ajustes para entrenadores de larga experiencia. “Me parece bien”, dijo D’Antoni, consagrado como el Entrenador del Año de la NBA la pasada temporada con Houston. “Fue sacarle cosas que estaban en la manos de los entrenadores, ya que en todo la embarrábamos. Esto es mejor para los jugadores”.

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

.19

NBA estrena cambios El deporte ráfaga tendrá que acelerar más el juego durante la temporada 2017-18.

ENTRE LOS CAMBIOS

La inauguración el martes es la más temprana de la liga desde 1980. Es una semana más temprana de lo normal tras una reducción del número de partidos de pretemporada, de ocho a seis. Los pedidos de tiempo han sido reducidos de 18 a 14, con siete para cada equipo. Se limitarán a dos durante los últimos tres minutos de los partidos, en lugar de la regla previa que permitía pedir tiempo en los últimos dos minutos. Los equipos podrían recibir multas de 100 mil dólares por darle descanso a jugadores que no están lesionados en partidos pautados para transmisión televisiva nacional, y se les desalentará de sentar a varios jugadores que están sanos en un mismo partido o sentarles en partidos como visitante. El entretiempo será de 15 minutos para todos los partidos, y la liga contempla ser diligente en poner en marcha el cronómetro apenas termine la primera mitad. Antes se daba un minuto o dos

para partidos de transmisión nacional, y había casos que el cronómetro no arrancaba hasta que todos los jugadores habían salido de la cancha. Byron Spruell, el presidente de operaciones de la NBA, dijo que el objetivo no es abreviar la duración de los partidos, que suelen tomar 2 horas y 15 minutos. Añadió que la liga quiere que los partidos sean más fluidos, tomando en cuenta la opinión de los entrenadores y el comité de competición, que incluye a varios entrenadores, durante el verano. Spruell dijo que los entrenadores no pusieron pero a la eliminación de pausas cuando restan menos de 9 minutos en el segundo y tercer periodos, al considerar que se daban demasiado antes tras el arranque de los periodos. Ahora se tendrán dos pausas fijas en cada cuar-

El jugador de Dallas Cowboys incurrió en violencia doméstica. CIUDAD DE MÉXICO.- Ezekiel Elliott, corredor de Dallas Cowboys, recibió un duro golpe al ser restablecida la suspensión de seis partidos por el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito. El quinto Circuito falló 2-1 a favor de la NFL de que el tribunal de distrito no tenía jurisdicción de materia en el caso de Ezekiel Elliott. Después de escuchar los argumentos orales de la liga y los abogados de la Asociación de Jugadores de la NFL a principios de este mes. Destituye la orden preliminar y ordena al juez de primera instancia que desestime el caso.

LAS PAUSAS SERÁN DE 75 SEGUNDOS

“Antes era como una asamblea con todo ese tiempo, servían como ponerte al día de otras cosas y hasta decidir

dónde ir a cenar”, bromeó D’Antoni. “Pero ahora tendrás que dar instrucciones como entrenador”. La razón de una pretemporada más abreviada fue preservar el físico de los jugadores. Al añadir una semana adicional a la temporada regular, la liga redujo la cantidad de partidos en noches consecutivas y ningún equipo disputará cuatro partidos en cinco noches por primera vez. También hay una novedad para los gerentes generales al adelantarse la fecha límite para los canjes. Solía ser el jueves tras el Juego de Estrellas, ahora es el jueves, diez días antes del mismo. Spruell dijo que en las consultas en los gerentes, consideraron ello beneficiará a los jugadores que cambiaron de equipo que ahora tendrán el receso para adaptarse a sus nuevas ciudades.

Patriots, Raiders y Steelers se unen por víctimas del sismo en CDMX

Reinstalan suspensión a Ezekiel Elliott »TELEVISA DEPORTES

to, cuando se marquen los siete y tres minutos. Incluso al final de los partidos, los entrenadores reconocieron que las interrupciones eran demasiadas. “Como entrenador, uno quiere tener más pausas. Quieres tener esa flexibilidad al final de un partido de poder ayudar a tu equipo”, comentó Erik Spoelstra, el entrenador de Miami. “Pero cuando miro los partidos por televisión, quiero que sean menos. De veras. Quiero que sean menos pausas y que los partidos acaben rápido, particularmente al final. Solo quieres ver acción”.

Sin embargo, se espera que el NFLPA vuelva a archivar el caso con el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York y buscar una orden de restricción temporal y una orden judicial preliminar para mantener a Elliott jugando, según Gabe Feldman, director del Tulane Sports Programa de Derecho. Cowboys descansa esta semana y existe la posibilidad de que Elliott no pierda un solo partido si la NFLPA vuelve a presentar el caso y se le otorga una TRO o una orden preliminar.

Contribuirán conjuntamente con 200 mil dólares. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fundación NFL, los Patriots de Nueva Inglaterra, Raiders de Oakland y Steelers de Pittsburgh contribuirán conjuntamente con 200 mil dólares a la Fundación Banorte para apoyar los esfuerzos de ayuda después del terremoto del mes pasado en Ciudad de México. La Fundación Banorte señaló que igualará estas donaciones dólar por dólar.

Los fondos serán usados para ayudar a reconstruir los hogares afectados por el terremoto en y alrededor de la Ciudad de México. Los Cowboys de Dallas han comprometido 50 mil dólares más para los esfuerzos de ayuda del Ejército de Salvación en Ciudad de México para contribuir con los servicios de intervención de crisis para las víctimas y los primeros socorristas.


20.

POLICÍACA

Viernes 13 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Fue trasladado al Hospital Ángeles

Al oponer resistencia, fue herido en la pierna.

En Xalapa

Apuñalan al exdiputado Alfonso Vázquez Cuevas, tras intento de robo

AGENCIA XALAPA

La noche de ayer, el exdiputado y exdelegado federal del Trabajo, Alfonso Vázquez Cuevas, hermano del Alejandro Pipo Vázquez Cuevas,

excandidato a gobernador de Veracruz, fue herido de un navajazo durante un intento de asalto, esto frente al Tecnológico de Xalapa. Los hechos sucedieron a las 19:00 horas, cuando Alfonso Vázquez se encontraba en la calle Leonardo Ortiz

de la Reserva Territorial, donde fue abordado por dos sujetos, uno de ellos empuñando una navaja, los cuales le exigieron sus pertenencias. Al negarse a entregarlas, fue herido de una puñalada en la pierna izquierda por el sujeto que lo amagaba con el

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Asegura el empleado que al intentar rebasar a un auto de renta, éste le pegó un cerrón, lo que provocó que rebotara en su costado, cayendo y causándole daños a su “caballo de acero”. Tratándose del taxi número económico 872 del sitio libre, quien al ver lo que había ocurrido, optó por darse a la fuga. Al lugar de los hechos arribaron oficiales de la policía municipal y Tránsito del Estado.

Con golpes contusos en el cuerpo terminó un motociclista, trabajador de la empresa Dominós Pizza, quien al circular sobre la avenida Melchor Ocampo en el centro de la ciudad, un imprudente conductor de taxi le pegó un cerrón, para lastimarlo. Los hechos se suscitaron al filo de las 21:35 horas del miércoles, en el crucero de la calle Aldama con Ocampo, por donde circulaba la motocicleta marca Yamaha, de color blanco y con placas de circulación GCA8C del estado de Puebla, propiedad de Dominós Pizza, misma que era conducida por Paul Nahim González Bernabé.

Tránsito del Estado se hizo cargo del accidente.

EN MARTÍNEZ

Lo impacta un taxi y lo deja lesionado El cuerpo ya fue reconocido. EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Lo mata un infarto »REDACCIÓN

Martínez de la Torre.- Alrededor de las 15:00 horas de ayer jueves, elementos de la Policía Preventiva Municipal fueron alertados de que al interior de una huerta en la comunidad de Arroyo del Potrero, también conocida como El Cadillo, perteneciente a este municipio, se encontraba el cuerpo de una persona sin vida, al parecer un trabajador del campo. Fue por ello que los elementos de la Policía Municipal arribaron a una parcela ubicada en las orillas de la comunidad, dónde iniciaron las averiguaciones correspondientes, donde tras percatarse que la persona se encontraba sin signos vitales procedieron a acordonar la zona y a solicitar la presencia de elementos

de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, para las diligencias de ley. De acuerdo al relato de un testigo, la persona sin vida respondía al nombre de Nicolás Hernández Rendón, de 69 años de edad, vecino de la colonia Paraíso de la ciudad de Martínez de la Torre; según el testimonio, se encontraban laborando en la huerta cuando repentinamente Nicolás se desvaneció y cayó al piso, perdiendo el conocimiento; ante esta situación, el también jornalero corrió a pedir apoyo a la comunidad, pero lamentablemente ya no había nada que hacer. Elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales se encargaron de levantar el cuerpo y ordenar el traslado al Servicio de Medicina Forense de esta ciudad, para la necropsia de ley y así determinar las causas exactas de la muerte, y posteriormente entregar el cuerpo a la familia para darle cristiana sepultura.

arma, el cual huyó con su cómplice, con rumbo desconocido. Malherido, Vázquez Cuevas fue auxiliado por vecinos del lugar y trasladado en una camioneta a la sala de urgencias del Hospital Ángeles de esta ciudad capital, para su atención médica.


Viernes 13 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

En Xalapa

Pasajera herida en impacto de auto y taxi ARTURO ESPINOZA XALAPA

Una pasajera resultó herida en el choque entre un auto y un taxi, sobre el puente Bicentenario, en Xalapa, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro. El accidente se registró alrededor de las 23:00 horas del pasado miércoles, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que dos vehículos habían chocado a la altura del inicio del citado puente, siendo canalizado el apoyo a paramédicos del grupo Pantera de Seguridad Pública y elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los socorristas, éstos atendieron a una pasajera, quien resultó herida, tras ser impactado el taxi Nissan tipo Tsuru, número económico 8159, placas de circulación 7518XDA, donde ella viajaba en la parte trasera, para luego ser trasladada a un hospital. El taxi fue chocado en su parte frontal izquierda por un automóvil Chevrolet tipo Corsa, color blanco, placas de cir-

Así quedaron los vehículos accidentados. culación YGW2301, por lo que momentos más tarde, personal de Tránsito del

Estado se hizo cargo de las unidades accidentadas.

.21

Choques en bulevar »LUIS LÓPEZ

Tuxpan.- Como efecto dominó, uno tras otro se desencadenaron los accidentes en el bulevar de Tuxpan, donde se registró un doble choque, donde se vieron involucradas cuatro unidades automotrices, entre éstas un camión del servicio público de pasajeros, pero por suerte no se registraron lesionados. Los hechos se registraron alrededor de las 13:45 horas sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles esquina con la avenida Revolución de la zona centro de esta ciudad. En el lugar del percance chocó primero un camión de carga, color blanco, con placas de circulación SL87699 del estado de Puebla, conducido por Carlos Torres Romero, con domicilio en la zona centro de esta ciudad, el cual se impactó al no detenerse y no tomar precaución debida para dar vuelta en el cruce de la avenida Revolución, impactándose contra una camioneta marca Dodge, tipo Journey, color rojo ladrillo, con placas de circulación MNT8623 del estado de Puebla, conducida por María de Jesús Rojo Carrascal, quien no dio más datos. La mujer se desplazaba por el bulevar en dirección a Chedraui, cuando de repente el conductor del camión de pasajeros se le atravesó, por suerte no hubo lesionados; las unidades quedaron a disposición de Tránsito Municipal. A escasos minutos de este percance, un camión de pasajeros de la empresa Hola, con número económico 43, sin placas de circulación, se impactó contra un automóvil marca Volkswagen tipo Vento, color gris, con placas de circulación MYV3002 del Estado de México. Los oficiales de la Dirección de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del percance y se llevaron las cuatro unidades participantes en el percance. Los daños materiales serán cubiertos por las compañías aseguradoras. EN TUXPAN

Detectan a inmigrantes, pero los dejan ir »LUIS LÓPEZ

Tránsito del Estado se hizo cargo del percance.

EN XALAPA

Vecinos persiguen y capturan a presunto asaltante »AGENCIA

Xalapa.- Vecinos de la colonia Progreso Macuiltépec de esta ciudad, persiguieron y capturaron a un presunto asaltante cuando intentaba escapar, tras haber golpeado y despojado de sus pertenecías navaja en mano, a una jovencita, esto cuando caminaba por la calle Guadalajara. Los hechos ocurrieron la noche del miérco-

les aproximadamente a las 22:00 horas, cuando la agraviada de identidad reservada, caminaba por la calle Guadalajara, con dirección a su domicilio, cuando fue interceptada por un sujeto presuntamente drogado, que empuñando una navaja le exigió sus pertenencias. La joven se resistió al asalto, por lo que este sujeto comenzó a golpearla, percatándose de la agresión un grupo de vecinos que fueron en auxilio de la agraviada. El delincuente intentó escapar con las pertenencias de la muchacha, pero fue perseguido y detenido calles adelante por los mismos vecinos de la calle Guadalajara y entregado a patrulleros de la Fuerza Civil. Ante el señalamiento de la agraviada y de las personas que participaron en su captura,

el presunto asaltante fue trasladado al cuartel San José, donde el encargado del departamento jurídico lo puso a disposición de la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía Regional, para que determine su situación legal.

El detenido quedó a disposición del MP.

Tuxpan.- Sujetos de origen centroamericano que viajaban en un camión de pasajeros fueron localizados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), pero al no existir elementos para detenerlos pudieron continuar con su viaje con rumbo a la zona de la frontera. Los hechos ocurrieron sobre la carretera Tuxpan-Tampico a la altura de la congregación Potrero del Llano del municipio de Álamo, pero por ser jurisdicción de Tuxpan los trajeron a esta ciudad, donde luego de ser cuestionados no aportaron indicio alguno de que vinieran custodiados por algún pollero. El grupo de indocumentados viajaba en una unidad Escobus de la empresa ADO, con número económico 5709, con placas de circulación 522JV3 del Servicio Público Federal, que circulaba por la carretera mencionada. En el tramo de Potrero del LlanO-TuxpanÁlamo, detectaron a 24 personas a bordo del camión, luego de que fueron cuestionados en el sentido de que si alguien los llevaba amenazados o con la promesa de pasarlos a los Estados Unidos, éstos dijeron que no, y puesto que llevaban su boleto pagado hasta la frontera, les permitieron seguir con su camino, ya que el nuevo Sistema Penal los protege y les da la libertad de libre tránsito, siempre y cuando no exista delito alguno.


22.

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

Viernes 13 de Octubre de 2017

En Xalapa

Nada se supo de los agresores.

Dos lesionados en choque de camión contra árbol

AGENCIA XALAPA

El cuerpo fue llevado al Semefo. EN PAPANTLA

Ejecutan a taxista AGENCIA PAPANTLA

Sobre la calle Papantla de la colonia Mariano Abasolo, fue localizado un taxista sin vida, mismos que presentaba varios impactos de bala, el cual hasta el momento permanece en calidad de desconocido; el área fue acordonada por elementos policiales. Una llamada anónima alertó a las autoridades de un taxi con las puertas abiertas, luces y motor encendidos, donde había una persona en su interior. Asimismo, refieren vecinos que escucharon detonaciones de arma de fuego y a mitad de la calle vieron un taxi de forma sospechosa, por lo cual pidieron la presencia de los elementos policiales, quienes cerraron el acceso. Se trata del taxi con número económico 21 de esta ciudad, arribando personal de Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, donde policías ministeriales iniciaron con las indagatorias correspondientes.

La madrugada de ayer a la altura del centro comercial Plaza Américas, se registró un aparatoso accidente automovilístico, donde un camión de carga propiedad de la empresa Pollos Bachoco, se estrelló contra un árbol, dejando un saldo de dos lesionados, uno de ellos grave, además de cuantiosos daños materiales. Este accidente ocurrió alrededor de las 00:15 horas, en los momentos en que el operador del camión tipo plana de color blanco, placas de Veracruz, propiedad de la empresa Pollos Bachoco, guiaba a exceso de velocidad dicha unidad, por la avenida Lázaro Cárdenas con dirección a Xalapa. Sin embargo, al transitar a la altura del centro comercial Plaza Américas y la Sagarpa, el conductor perdió el control del camión y se subió al camellón central, donde chocó de frente contra un árbol. Por el fuerte impacto, la cabina del camión quedó desbaratada y en su interior quedaron heridos el conductor y su acompañante, por lo que testigos llamaron pidiendo ayuda al 911 de emergencias. En auxilio de los lesionados se movilizaron paramédicos del agrupamiento Panteras de la Policía Estatal, Rescate y Asistencia Médica Prehospitalaria y personal del Cuerpo de Bomberos de la Estación Sur, quienes de manera coordinada brindaron atención prehospitalaria a los heridos. El primero en atender fue al ayudante, ya que el conductor quedó entre los fierros de la cabina, siendo

Los daños materiales fueron cuantiosos.

El chofer quedó prensado dentro de la cabina. más tarde liberado por los vulcanos y el personal de la SSP, para ser trasladado al igual que su acompañante a un hospital. Tomó conocimiento de este accidente, el perito de guardia de Tránsito del Estado, quien estimó los daños materiales en varios miles de pesos. Bomberos apoyaron en el rescate.

EN MISANTLA

Trabajador del volante, grave tras ser baleado ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un taxista quedó herido de gravedad luego de ser baleado por un motociclista en la entrada principal del Técnologico de Misantla; personal de diversos cuerpos de socorro acudió en atención a la agresión. Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas del pasado miércoles, cuando el trabajador del volante de nombre Ernesto, de 25 años de edad, con domicilio en la congregación Fondo Legal, municipio de Misantla, se encontraba a bordo del

Policías Municipales arribaron al Tecnológico.

Su estado de salud es delicado.

taxi Nissan tipo Tsuru, color rojo y blanco, número económico 137, sin matrícula, a la entrada del citado Tecnológico. Sin embargo, en esos momentos llegó un motociclista armado, quien le disparó varias veces para luego huir, por lo que testigos solicitaron auxilio a elementos de la Policía Municipal y un grupo paramédico, quienes a su arribo atendieron al herido. Momentos más tarde, el taxista fue trasladado a un hospital, mientras que los uniformados implementaron un operativo en búsqueda del agresor, sin lograr su captura.


Viernes 13 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

.23

EN PAPANTLA

Intentan levantar a comerciante »AGENCIA

El resto del cuerpo fue hallado dentro de la casa.

En Xalapa

Mató y descuartizó a su mujer ofreciéndola en sacrificio ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un sujeto mató y descuartizó a su pareja, en una vivienda abandonada, ubicada en calles de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, en Xalapa; el presunto asesino supuestamente confesó haberla matado en ofrecimiento a un sacrificio, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho se registró alrededor de las 11:57 horas de ayer jueves, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que habían sido encontrados restos humanos en la calle Privada de Perote, entre Andador Primavera y Andador Verano, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos llegaron a la altura de un templo evangélico, donde se entrevistaron con una persona, quien les dijo que al asomarse desde la azotea de su casa, se percató que había una pierna en un lote baldío, por lo que los policías se acercaron al terreno, donde confirmaron que era una extremidad humana, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde, a unos cinco metros de la extremidad humana, los policías encontraron dentro de una vivienda abandonada, la cabeza, un brazo y la otra pierna de una joven, de aproximadamente 20 años de edad, por lo que tras ahondar en las investigaciones, el presunto asesino fue capturado, quien supuestamente confesó haberla matado en ofrecimiento a un sacrificio.

Papantla.- Varias personas fuertemente armadas arribaron a la negociación denominada tortillería “Lucy”, localizada en la avenida Cinco de Mayo frente, al monumento a la Madre. Donde intentaron secuestrar al propietario de ésta, Ernesto Zavala Bauza, a quien le dispararon en diversas ocasiones, pero afortunadamente salió ileso, ingresando a su domicilio, solicitando la presencia de personal y unidades policiacas. Los hechos se suscitaron cuando Zavala Bauza estaba laborando junto con el resto del personal de la negociación, además de supervisar la entrega de material de elaboración de tortillas y la distribución del producto. Sin embargo, de forma por demás imprevista, arribaron cuatro personas armadas, quienes venían a bordo de un vehículo, las cuales se estacionaron en medio de la calle y al verlo, dispararon en varias ocasiones, bajando de la unidad, mismos que quisieron llevárselo. Pero éste logró introducirse a su negocio y posteriormente a su domicilio; luego de esto, en breve entrevista, pero solicitando no tomarle fotografías, informó que afortunadamente no sufrió daño alguno y lamenta la difícil situación de inseguridad que se viene sintiendo en Papantla y en la región. En este tenor, solicitó a las autoridades, sobre todo al gobernador Miguel Yunes Linares, su intervención por esta delicada situación, que tiene en la zozobra a las familias veracruzanas. No es la primera vez que sufre este tipo de situaciones, además que tanto sus empleados como su negociación, han sido víctimas de la delincuencia. Se espera que las autoridades y una vez, que sean revisadas las cámaras de seguridad de dicha negociación, puedan localizar a los delincuentes.

Al lugar llegó personal de la Fuerza Civil. Este es el presunto asesino.

La Policía acordonó la zona del hecho. AL LADO DE LA AUTOPISTA CÓRDOBA-VERACRUZ

Se roban un cajero automático en gasolinera »ARTURO ESPINOZA

El cuerpo fue llevado al Semefo. El detenido de nombre José David, fue aprehendido por elementos de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Justicia, mismo que presuntamente aceptó cometer el crimen, manifestando además que habitaba con ella la vivienda abandonada. El supuesto asesino manifestó que le quitó la vida a su pareja por la noche del miércoles para luego desmembrarla completamente, por lo que tras tomar

conocimiento la autoridad ministerial ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificada oficialmente. En cuanto al presunto responsable, éste quedó a disposición de la autoridad ministerial quien ordenó su detención, por lo que será en los próximos días, cuando sea definida su situación legal.

Xalapa.- Un cajero automático de la institución bancaria Banamex, ubicado en la gasolinera Los Cafetos, que se encuentra a un lado de la carretera Córdoba-Veracruz, a la altura del kilómetro 291, fue robado por un grupo de sujetos, quienes se lo llevaron a bordo de una camioneta. El hecho se registró alrededor de las 03:00 horas de ayer jueves, cuando varios hombres arribaron a la estación de servicio ubicada en el citado kilómetro, donde arrancaron el cajero desde su base, para luego subirlo en una camioneta, huyendo con rumbo desconocido. Momentos después los empleados de la gasolinera dieron aviso a elementos de la Policía Estatal, quienes tras su arribo confirmaron el robo, acordonando la zona, donde más tarde llegaron representantes de la institución bancaria, así como personal del Ministerio Público, quienes recabaron diversos indicios; nada se supo de los ladrones.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Viernes 13 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2173 | $7.00

EN XALAPA

MATÓ Y DESCUARTIZÓ A SU MUJER OFRECIÉNDOLA EN SACRIFICIO PASE A LA 23

EN XALAPA

EN XALAPA

EN PAPANTLA

APUÑALAN AL EXDIPUTADO ALFONSO VÁZQUEZ CUEVAS, TRAS INTENTO DE ROBO PASE A LA 20

DOS LESIONADOS EN CHOQUE DE CAMIÓN CONTRA ÁRBOL

INTENTAN LEVANTAR A COMERCIANTE PASE A LA 23

PASE A LA 22


VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1374 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

EN LA ZONA CENTRO

AUMENTAN CASOS DE BRONQUIOLITIS Y BRONQUITIS

FOTO: AGENCIA

DE VERACRUZ

FOTO: AGENCIA

Una mala evolución puede generar complicaciones severas y hasta requerir hospitalización. PASE A LA 5

TRAGEDIA EN EL PUERTO

SUCUMBE SILO, DOS OBREROS MUERTOS

FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA

problemas fiscales. PASE A LA 4

PASE A LA 2

PASE A LA 8

Buscan a un tercer trabajador.

EXIGEN QUE NORMAL DE LA SERRADEL NO CIERRE SUS PUERTAS Plantel presenta presuntos

AYUNTAMIENTO NO CONTRATÓ ARTISTAS PARA EL CARNAVAL

DIPUTADOS FEDERALES PIDEN A SEMARNAT FRENE MINERAS EN VERACRUZ

PASE A LA 7


LOCAL

Es reprobable que ni Apiver ni la empresa encargada de la terminal III, del puerto de Veracruz, apoye como se debe a las familias de los dos jóvenes desaparecidos en el derrumbe de un silo con maíz blanco. Y es que se entiende que es un accidente, pero tener en vilo a los familiares, afuera de las oficinas, sin una atención oportuna, habla muy mal de los directivos. Todo indica que el proyecto de Caballo Blanco estará a punto de reactivarse con el aval del gobierno federal, pese a los esfuerzos locales por echarlo abajo. Y es que dicen que no sólo se trata del banco de oro y plata que hallaron cerca de Alto Lucero, sino que atrás de todo estarían empresarios y políticos ligados al PRI que tienen las manos metidas. El caso de Mara Fernanda, chica asesinada en Puebla, ha dado un giro tremendo luego de que se diera a conocer que ella salió dos horas antes de tomar el servicio de Cabify. Todo indica que la persona que la acompaña es el mismo sujeto de acento español, que varios medios locales habían consignado como hijo de un famoso empresario de esa entidad. Se sabe que octubre ha sido uno de los meses con más brotes virales debido a las condiciones de lluvia y calor que se han dado en la zona conurbada. Entre las enfermedades que más están afectando son la conjuntivitis, la tos y las gripes, es por eso que se pide a todos los ciudadanos tomar las precauciones necesarias para evitar contagios.

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, aclaró que el Ayuntamiento no tuvo nada que ver en la contratación de artistas en pasadas emisiones del Carnaval. Expresó que hasta 2017 el municipio tuvo que aportar recursos para las fiestas pero anteriormente nada tuvo que ver en licitaciones. Cabe mencionar que Luis Antonio Pérez Fraga, presidente actual del comité de Carnaval, denunció públicamente que hubo corrupción en ediciones anteriores y señaló directamente a una prima de Karime Macías de inflar los costos de las contrataciones de los artistas. “Lo que fueron los carnavales 2014, 2015 y 2016 el Gobierno del Estado apoyaba en especie con el elenco artístico que se llevaba a cabo entre otros apoyos como seguridad, logística y apoyos complementarios operativos. De acuerdo a lo que declaró Lis Antonio Pérez Fraga nunca tuvimos ni involucramiento en licitaciones ni otorgamiento de contratos a grupos musicales”. También negó conocer sobre sobornos de los proveedores de baños móviles para las fiestas del Carnaval. Poo Gil dijo no contar con elementos para afirmar o rechazar la información proporcionada por Pérez Fraga.

No tienen luz 100 familias en la colonia Pocitos FOTO: AGENCIA

POR: EL COMENTADOR

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Ayuntamiento no contrató artistas para el Carnaval

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

UZ DE VERACR

DE VERACRUZ

Viernes 13 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

FOTO: AGENCIA

02.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Desde hace 48 horas al menos 100 familias en la colonia Pocitos y Rivera en la zona poniente de la ciudad de

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Veracruz están sin energía eléctrica, por lo que exigen la reparación del suministro. Josefina Hernández, habitante de la calle Diez y Prolongación Canal, de la colonia antes mencionada, refirió

que desde la tormenta del pasado martes, explotó él transformador que provee el servicio de energía eléctrica y desde entonces no ha venido nadie de Comisión Federal de Electricidad para arreglar el problema. “Tenemos dos días sin luz, ya se nos echaron a perder las cosas del refrigerador, hay gente diabética y la insulina también se les va a descomponer, no es posible que nadie nos quiera atender, vinieron unos trabajadores de Comisión pero sólo jalaron unos cables y no compusieron nada”, dijo. Los vecinos bloquearon la calle Diez de esta colonia para exigir a la Comisión Federal de Electricidad que mande personal para arreglar él transformador que se ubica justo en la esquina de Canal, para que puedan contar con el servicio de energía eléctrica.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


Viernes 13 de Octubre de 2017

Arranca operativo

Sacarán de circulación 20 mil unidades

El director general de Transporte Público del estado de Veracruz, Rafael Eugenio Escobar Torres, informó que a partir de este 9 de octubre arrancaron los operativos para sacar de circulación todas las unidades que no pasaron el proceso de reordenamiento. El funcionario estatal calculó que se trata de cerca de 20 mil camiones y taxis que estaban en la informalidad, que eran piratas y que no contaban con sus concesiones al corriente. Resaltó que a algunos no sólo los sacarán de circulación, también han interpuesto denuncias penales en contra de los propietarios, por intentar engañar a las autoridades con documentos falsos. “Ya se ordenó un operativo para sacar de circulación a un total de 20 mil unidades, entre camiones y taxis que no cumplieron con el reordenamiento y que operan como piratas o clonados”, subrayó. Asimismo, señaló que fueron alrededor de 82 mil unidades las que cumplieron con el reordenamiento y dio a conocer que se presentaron varias denuncias en contra de exfuncionarios de la Dirección de Transporte Público, particulares y concesionarios, por otorgar concesiones de forma irregular, por suplantación de identidad o falsificar documentos. Escobar Torres presentó un nuevo programa que busca que los autobuses cuenten con wifi gratuito y botones de pánico para alertar a las autoridades.

FOTO: AGENCIA

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO

Grupo MAS no ha hecho nada en Medellín AGENCIA AVC VERACRUZ

El alcalde de Medellín, Luis Gerardo Pérez Pérez, acusó a Grupo MAS de no hacer una sola inversión de infraestructura a un año de hacerse cargo de la distribución y operación del agua dicho municipio.

Señaló que han visto cómo se han hecho anuncios de inversión de obra para el municipio de Veracruz y ellos han sido olvidados, incluso para solicitar equipo, tienen que hacer una tramitología muy cansada y al final se los prestan de mala gana. “En Medellín absolutamente nada, ningún tipo de inversión. Debe de haber obras porque es para los dos municipios, tanto Veracruz como Medellín, pero simplemente ahorita no tenemos plan de obras para Medellín, no tenemos la FOTO: AGENCIA

Ningún tipo de inversión, acusa alcalde.

inversión que se va a aplicar y hay la situación de las quejas constantes de los ciudadanos, sobre todo en los fraccionamientos, de fuga de drenaje y plantas de tratamiento, no hay respuesta”, refirió. En este tenor, solicitó a la Comisión de Agua Potable y Saneamiento que haga una auditoría a la empresa Grupo MAS ya que ellos son la instancia adecuada para revisar el desempeño que hasta el momento ha realizado en ambos municipios. “Se mantiene igual, yo creo que el servicio no ha mejorado, creo que, vuelvo a insistir, el Congreso debe de hacer una auditoría muy profunda y dictaminar si es viable seguir con esa concesión, recordemos que esta Concesión la dio el Congreso anterior”, manifestó. Finalmente, discrepó con la declaración de la vocal de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, ya que aunque le reconoció que sí han recibido los oficios para una reunión entre los alcaldes de Veracruz, Medellín y los integrantes de la Comisión, han sido estos últimos los que han movido las fechas y es el motivo por el cual no han podido platicar del tema.

.03

Anticipados y remisos Hoy, último día para inscripción al SMN, clase 1999. AGENCIA AVC VERACRUZ

El gobierno municipal de Veracruz informa a la ciudadanía en general que este viernes 13 de octubre es el último día de inscripción para el Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1999, anticipados y remisos. Los documentos se reciben en la Jefatura de Reclutamiento, en la Dirección de Gobierno Municipal, ubicada en la planta alta del edificio Trigueros; dicha inscripción permitirá la participación en el sorteo militar que se realizará en noviembre próximo, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La documentación que deberán presentar es el acta de nacimiento original o copia certificada; cinco fotografías tamaño credencial en blanco y negro, con corte militar y camisa blanca, sin lentes, ni barba, patillas o accesorios; en caso de tener bigote, deberán recortarlo a la altura de la comisura de los labios; también deberá presentarse una copia del comprobante de grado máximo de estudios y una copia de la CURP, aumentada al 200%, tamaño carta. De igual forma tendrán que entregar una copia del comprobante de domicilio, que esté a nombre de sus padres o en caso de no tenerlo deberá entregar una constancia de residencia firmada por el jefe de manzana y certificada por el área de gobierno municipal a nombre de la persona que tramita la cartilla; o en caso de ser mayor de edad, llevar una copia de su credencial de elector. Para aquellas personas que no obtuvieron su cartilla militar al cumplir los 18 años y nacieron en otro municipio, deberán presentar una constancia emitida por la Junta de Reclutamiento Municipal del lugar donde nació, donde especifique que no se le ha expedido la Cartilla del Servicio Militar Nacional. Para mayores informes, los interesados en realizar este trámite pueden comunicarse a través de la Línea Veracruz al número 200-2000. FOTO: AGENCIA

No pasaron el reordenamiento vial.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |


LOCAL

Viernes 13 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

El salón Usaer para niños con discapacidad fue vandalizado. AGENCIA AVC VERACRUZ

Han robado tres veces en la primaria de Infonavit Buena Vista FOTOS: AGENCIA

04.

La escuela primaria Francisco I. Madero sufrió la madrugada de ayer su tercer robo del año, además de tener oficinas administrativas y salones de clases violentados por los amantes de lo ajeno. Las direcciones de los turnos matutino y vespertino, los salones de sexto año y el salón Usaer para niños con discapacidad, fueron vandalizados, y robadas computadoras, bocinas y proyectores. “Entro a las seis de la mañana, al cuarto para las seis llego y encuentro el portón abierto, me acercó y veo que está una de las puertas violadas, entonces me salgo y llamó al 911; hice mi reporte y viene ya la patrulla a hacer la revisión de lo que tenía que ver, cómo estaba”, explicó Magdalena Almendra Díaz, intendente de la escuela Francisco I. Madero. En varios salones se encontraban puertas y protecciones rotas, buros abiertos y desordenados, incluso el cuarto de aseo fue saqueado y regados los líquidos limpiadores por varias partes de la escuela, así como aventado el papel higiénico.

Exigen que normal de la Serradel no cierre sus puertas Plantel presenta presuntos problemas fiscales. Ante el sorpresivo anuncio del cierre de la licen-

ciatura y maestría en la Normal de la escuela privada María de la Luz Serradel, padres de familia exigen que ésta cierre sus puestas hasta FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC VERACRUZ

que los 60 alumnos con los que actualmente cuenta terminen sus estudios. Señalaron que el argumento de la dirección fue presuntos problemas f iscales, y aunque padres de familia que tienen por oficio la contaduría pública se ofrecieron a apoyar a la institución educativa para resolver el conf licto, ésta no ha aceptado. “Tenemos una reunión el día lunes, que se presenta la SEV y entonces vamos a ver, vamos a plantearles y vamos a ver qué es lo que ofrecen, porque realmente no estamos de acuerdo en que la institución cierre. Que cierre hasta cuando ya nuestros hijos hayan terminado sus carreras”, expresó María de Lourdes Alfonso de la Cruz, madre de familia. Asimismo, mencionaron que la dirección de la escuela les dio como opción terminar sus estudios en una escuela de Xalapa o incluso en el otro colegio particular enfocado en la docencia, como es el Instituto La Paz, a lo cual dijeron que no sería opción para ellos pues los costos son más elevados en su mensualidad.

ESTUDIANTE DE UV

Denuncia ser víctima de bullying cibernético AGENCIA AVC VERACRUZ

Karla Gutiérrez Medina, estudiante de la licenciatura en Derecho, modalidad abierta, de la Universidad Veracruzana (UV), denunció haber sido víctima de bullying cibernético y acoso por parte de una maestra de dicha institución, después de que ésta la exhibiera en redes sociales. El 17 de marzo del año pasado la maestra subió una publicación en Facebook donde exponía la vida personal de la joven, específicamente que tenía una relación sentimental con un profesor de la misma casa de estudios, esta publicación deterioró la imagen de la joven estudiante en ese año de quinto semestre. “El año pasado en la fecha de abril yo sufro un ataque por parte de una maestra de

Universidad, la cual hace una publicación en Facebook que hace un deterioro a mi imagen, yo empiezo a recibir críticas, discriminación, y señalamientos por parte de mis compañeros en la que mi imagen se ve deteriorada”, indicó. Karla Gutiérrez acudió a las instancias universitarias y presentó una queja por escrito, pero nadie hizo algo para resolver su queja y sancionar a la maestra por el daño moral que le causó a la estudiante. Después de eso, Karla interpuso una demanda de amparo en contra de la resolución que dio la UV, donde le indicaron que no hubo pruebas fehacientes para sancionar a la maestra, por lo que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito le otorgó un recurso de revisión. Acto seguido, el 9 de octubre de este año acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Delegación Veracruz, para solicitar que sean observadores de la audiencia que tendrá hoy con el personal académico, sin embargo, ésta le notifica que no podrán asistir por orden superiores de la Rectoría.


Viernes 13 de Octubre de 2017

LOCAL FOTOS: AGENCIA

| heraldodeveracruz.com.mx |

.05

Córdoba entrega armamento al Mando Único AGENCIA AVC CÓRDOBA

Aumentan casos de bronquiolitis y bronquitis en la zona centro Una mala evolución puede generar complicaciones severas y hasta requerir hospitalización.

AGENCIA AVC CÓRDOBA

La bajada brusca de temperaturas y las lluvias de las últimas semanas han hecho que los casos por bronquiolitis y bronquitis se estén disparando. El presidente de la Asociación de Pediatría y Cirugía Pediátrica en Córdoba-Orizaba, Jesús Amaya Sosol, advirtió que la enfermedad inicia como un simple cuadro gripal, sin embargo, una mala evolución puede generar complicaciones severas y hasta requerir hospitalización.

“En la última semana se han registrado cerca de 20 casos, entre el Hospit a l Genera l Córdoba y la práctica privada”, abundó el especialista. Recordó que la bronquiolitis es una infección viral,

que afecta con mayor fuerza a los niños menores de tres meses, aunque pueden presentarse casos en niños de hasta los dos años, por lo que recomendó a los padres de familia abrigarlos bien.

El Ayuntamiento de Córdoba mantiene el respaldo a la Delegación del Mando Único con el fin de contribuir con la seguridad de los cordobeses, dotando de equipo como armamento y municiones, esto con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). Se llevó a cabo la entrega de equipo en las instalaciones del Mando Único; en el lugar, el presidente Tomás Ríos Bernal, refrendó su compromiso de coadyuvar con las autoridades encargadas del orden y la seguridad del municipio. En su mensaje, Tomás Ríos Bernal agradeció la coordinación que se ha tenido con la Delegación del Mando Único de Córdoba, exhortando al personal a hacer buen uso del equipo proporcionado el pasado miércoles, siempre en aras de salvaguardar a la ciudadanía y su propia integridad física. “Agradezco la disposición también de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de Gobierno del Estado, del secretario de Seguridad y el gobernador, quienes ponen mucho interés en el tema. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para hacer gestionar los elementos necesarios para la protección su propia vida y la de los cordobeses”, apuntó Ríos Bernal. En la entrega estuvo presente el mayor David Alberto Torres Ramírez, delegado del Mando Único en Córdoba, quien agradeció el equipo que ahora llega a su área, así como el respaldo del Ayuntamiento al Mando Único, pues han encontrado siempre una respuesta favorable. La entrega de este equipamiento, dijo, reforzará la labor del personal operativo para cumplir con su cometido. “Gracias al presidente municipal Tomás Ríos Bernal porque hicieron todas las gestiones necesarias, su equipo trabajó en ello, ahora vamos a tener mucho más refuerzo”. Por su parte, Adriana Campollo Lagunes, titular de la oficina de Vinculación Institucional, explicó que se entregaron distintos tipos de armamento para ser utilizado en las tareas de vigilancia de los elementos, adquiriéndose a la Secretaría de la Defensa Nacional los equipos con recursos del Fortaseg de 2017. Acompañaron al presidente municipal Tomás Ríos Bernal, el enlace del Ayuntamiento con Mando Único, Jorge Mata Delgado, así como María de los Ángeles Sahagún Morales, directora de Promoción Humana y DesarrolloSocial,ademásdeAdrianaCampolloLagunes, titular de la oficina de Vinculación Institucional.

INE lanza convocatoria para designar a consejeros electorales

Interesados podrán presentar su documentación del 1 al 15 de noviembre. AGENCIA AVC CÓRDOBA

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó su convocatoria para designar a consejeros electorales del Consejo local, durante el proceso electoral 2018. El vocal ejecutivo del INE en el Distrito de Córdoba, Indalecio Santiago Gerónimo, dijo que los interesados

podrán presentar su documentación a partir del 1 al 15 de noviembre y la inscripción podrá hacerse personalmente o por medio de organizaciones civiles, no gubernamentales, académicas, sociales, empresariales, de profesionistas, de apoyo a la comunidad, entre otras, con presencia pública nacional, estatal o regional. “A partir del 16 remitirán la documentación al Consejo local para que revise los expedientes, lo mismo lo harán los partidos políticos en caso de que tengan alguna observación y a más tardar el 29 de noviembre se nombrará a los seis consejeros y suplentes”, abundó. Asimismo, mencionó que podrán ins-

cribirse o ser propuestos como aspirantes las y los ciudadanos interesados en participar, incluidos los que hayan participado como consejeros en los consejos locales o distritales en anteriores elecciones. “La única restricción para participar como consejero, expuso, será que no tuvieron que ser registrados como candidatos a cargo de elección popular y muchos menos dirigente de un partido político en los últimos tres años”, abundó. Los requisitos a cumplir son: original y copia de acta de nacimiento, credencial de elector, solicitud, dos fotografías, curriculum vitae, así como un escrito de dos cuartillas en la que exprese por qué quiere ser consejero.

Los perfiles que se busca es que por lo menos tenga conocimiento en materia electoral y quiera aportar a la democracia desde la consejería, que significa acompañar, supervisar, observar, y apoyar a la Junta Distrital Ejecutiva.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

Viernes 13 de Octubre de 2017


Viernes 13 de Octubre de 2017

Tragedia en el puerto

Sucumbe silo, dos obreros muertos Buscan a un tercer trabajador. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

La madrugada de ayer jueves un silo sucumbió dentro de los patios del puerto de Veracruz, dejando a dos personas desaparecidas y varios heridos. El silo estaba lleno de toneladas de maíz y aplastó un tráiler y parte de un tren que estaba descargando. En torno al hecho, se sabe que todo empezó aproximadamente a las 02:00 horas de ayer jueves. “Es un silo de la empresa TMV, Terminal Marítima de Veracruz, tuvo un colapso; obviamente en este momento desconocemos las causas que lo ocasionaron, ya vendrá la etapa de ver estas causas, desgraciadamente tenemos tres heridos que ya fueron trasladados al Seguro Social, que están estables”, dijo en entrevista a una estación de radio, Ignacio Fernández Carvajal, director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver). Y agregó: “Y no creemos que tengan mayor problema, pero tenemos dos personas desaparecidas en la zona, que es lo que estamos buscando, que es la prioridad absoluta de todo este tema”, aseguró. Se abstuvo de informar quiénes son las dos personas desaparecidas y únicamente especificó que se trata de un trabajador de la empresa Terminal Marítima de Veracruz y uno más de otra empresa de supervisión. Detalló que los tres lesionados fueron trasladados a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El director de Apiver rechazó versiones de que el muelle se haya dañado por un socavón y esto habría provocado el desplome del silo, así como que un tráiler y un auto color blanco habrían sido afectados en el incidente.

“No, no no…Hay un daño en un tráiler y un camión, de lo que está diciendo, no hay ningún socavón; ese tráiler y camión estaban en la zona en donde estaban cargando y descargando maíz blanco pero no existe tal socavón de ninguna especie”, explicó. LOCALIZAN DOS CUERPOS SIN VIDA

El director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Juan Ignacio Fernández Carvajal, confirmó que hasta el momento fueron localizados sin vida los cuerpos de dos personas, mismos que murieron luego del colapso de un silo en la zona portuaria. En ent r ev i s t a pa r a X EU Noticias, el director de API declaró: “Desgraciadamente ya encontramos a una de las personas sin vida, es aparentemente un tercero, es un chofer que estaba dentro de su camión y acabamos de recuperar el cadáver”. Fernández Carvajal agregó que se encontró el cuerpo de una segunda persona que falleció a causa del colapso del silo. “Acabamos de encontrar un segundo más, está en el fondo del agua, el golpe del maíz lo llevó hasta el agua y ahorita están los buzos de la Marina recuperando el cadáver”. Sobre esta segunda persona, señaló que pertenecía a una empresa particular que prestaba servicio en el lugar. Indicó que falta por localizar a “un trabajador de mantenimiento, en eso seguimos y hasta que no lo encontremos”. En el lugar se encuentran familiares de los fallecidos y de la persona que aún no ha sido localizada. HORAS DE ANGUSTIA VIVEN FAMILIAS DE OBREROS DESAPARECIDO

LOCAL

.07

FOTO: AGENCIA

| heraldodeveracruz.com.mx |

Horas de angustia vive la familia de José Manuel Torres Castillo, uno de los obreros desaparecidos por el desplome de un silo dentro de los patios del puerto de Veracruz. Su padre, Jesús Torres Cruz, sus hijos y sobrina, esperan afuera de las oficinas de la Administración Portuaria Integral, bajo la lluvia, para que les den noticias de él. José Manuel llegó a trabajar, como todos los días, a las ocho de la noche, sin pensar la tragedia que venía. Por ahora, la información que sus seres queridos tienen es a través de su hermano, que también trabaja en los muelles portuarios y está en las labores de búsqueda. El joven tiene 38 años, es padre de tres menores de edad, uno de ellos, el adolescente, se encuentra con su abuelo a la espera de saber el destino de su padre. “Nadie de la empresa Terminal Marítima de Veracruz ha salido a informada nada. Nadie. Ahora API debe de revisar los silos constantemente para que no existan este tipo de accidentes. Todo el tiempo dejan todo y ya cuando pasa quieren componer todo y pues ya no”, dijo Jesús Torres Cruz. La víctima vive en el fraccionamiento Oasis, en la zona norte de la ciudad de Veracruz y fue cerca del mediodía cuando le avisaron a su esposa, pues tenían la esperanza de encontrarlo antes, pero al no ser así informaron a todos. El otro desaparecido es el obrero Álvaro Cano Hernández, a él lo espera su hermana Bárbara, quien no da crédito a la tragedia que están viviendo desde la madrugada. Explicó que a ellos les avisaron los compañeros de trabajo de su hermano, que acudieron hasta su casa a decirles que el silo había colapsado justo en la zona donde su hermano estaba trabajando. FAMILIARES BLOQUEARON ACCESO A LA TERMINAL PORTUARIA

Familiares de las dos personas que se encuentran desaparecidas tras el desplome del silo de granos de maíz en la terminal portuaria, bloquearon el acceso para exigir a las autoridades información. Familiares y amigos de José Manuel Torres Castillo y Álvaro Alexander Cano Flores, permanecen en el sitio en espera de personal de Terminal Marítima de Veracruz o de la Administración Portuaria Integral de Veracruz les informen que pasó con sus seres queridos.

Han pasado casi 15 horas del desplome del silo y a los familiares de Álvaro Alexander Cano Flores, de 23 años, la segunda persona que quedó supuestamente sepultada bajo las toneladas de maíz, no les han notificado completamente la situación. “No nos han brindado información, solamente nos corren, tuvimos que bloquear la entrada para que alguien hablara con nosotros, nos dicen que no podemos pasar porque el espacio es muy pequeño y pues aquí estamos”, indicó su hermana, Bárbara Cano flores. Por su parte, los familiares de Torres Castillo comentan que se enteraron por parte del hermano del joven, ya que también trabaja en la empresa, pero tampoco se les ha permitido el acceso a otro familiar a pesar de que el padre de ellos, Jesús Torres, es jubilado de ahí y conoce perfectamente los movimientos que se deben hacer. “Mira yo laboro de 35 años ahí en esa misma empresa y no me dejan entrar, ahí adentro están mis dos hijos, uno está bien y al otro no lo encontramos, se siente muy feo la verdad, ya lo he vivido, ya sé cómo son allá dentro con ese tipo de casos”, indicó PODRÍA PERDER CONCESIÓN

El director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Juan Ignacio Fernández Carvajal, destacó que se llevarán a cabo las investigaciones para dar con las causas del derrumbe de un silo con ocho mil toneladas de maíz blanco, que dejó dos personas desaparecidas En entrevista, añadió que si se detecta que la empresa Terminal Marítima de Veracruz incurrió en alguna irregularidad, puede ser sancionada y hasta podría perder la concesión, así como también es la responsable de las indemnizaciones correspondientes. Es de mencionar que, en el 8 de diciembre de 2012, ocurrió un desplome similar en el que también hubo pérdidas humanas, y la misma empresa tenía la concesión, en ese sentido, la Apiver es la encargada de hacer un peritaje externo al de la empresa, para comparar los resultados y determinar las causas de la falla. Finalmente, descartó que las estructuras metálicas estuvieran dañadas tras los pasados sismos del mes de septiembre, pues después de ello activaron los protocolos y todo el puerto fue revisado para detectar algún daño, y no hubo falla alguna.


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

08.

Viernes 13 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1374 | $7.00

FOTOS: AGENCIA

Diputados federales piden a Semarnat que frene mineras en Veracruz

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ju l io Sa lda ña Morá n, i n for mó que solicitaron de manera formal a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que frene el proyecto La Paila o Caballo Blanco, en el municipio de Alto Lucero, en Veracruz. El perredista señaló que él y sus compañeros enviaron ya un punto de acuerdo a la Federación para que tome en cuenta los e s t ud io s de l a s aut or id ade s veracruzanas para que desechen la explotación de oro de parte de la compañía canadiense. Asimismo, Saldaña Morán señaló que si se echa a andar, afectaría no sólo los tres afluentes que pasan por la zona, sino la seguridad de los habitantes de esa región. “Le pedimos a la Secretaría de Medio Ambiente nacional que por favor ya atienda a la Secretaría de Medio Ambiente estatal, que ya dio la negativa, dio el no, para que no sigan persistiendo estás ganas de contaminar y dañar el medio ambiente”. El diputado federal dijo que no conoce el nombre del dueño de Caballo Blanco, pues dijo que han pasado en diversas facetas según el gobierno estatal en turno.


Viernes 13 de Octubre de 2017

Una mayor cultura de la inclusión podría favorecer la disminución de las estadísticas de personas que optan por el suicidio, particularmente aquellas que son parte de la comunidad LGBTTTI (Lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual), consideró la sexóloga Rosa Luisa Acuña, quien se pronunció a favor de generar espacios para la cotidiana convivencia con las personas con una preferencia u orientación sexual distinta de las convencionalidades de la sociedad. Agregó que “las personas que son violentadas, que son desechadas, que son maltratadas, sobre todo la comunidad LGBTTTI, tienen muchas más posibilidades de cometer suicidios, de tener depresiones muy serias, de infectarse por VIH y en lo general tener situaciones muy agresivas para sí mismos, una vez que se consideran basura de la sociedad”. Indicó que al ser más incluyentes, y respetar las diferencias de las personas, evitando los actos discriminatorios favorecería evitar las condiciones de riesgo

Temor en comunidades Autoridades municipales exhortan a la CFE a resolver el problema. ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

En diversas comunidades, sus habitantes se mantienen en la incertidumbre y con temor ante una posible tragedia, por postes de luz que están a punto del colapso con cables de alta tensión que están muy cerca del suelo. De ahí que autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Gregorio Gómez Martínez, confirmaron este problema ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que se ha notificado y enviado oficios para los trabajos de rehabilitación, cuya respuesta ha sido negativa, lo que aumenta la preocupación. Indicaron que los cables de alta tensión que casi rozan a la gente y los postes que están a punto del colapso están en comunidades como Papatlarillo, Palo de Rosa, La Antigua, entre otras; mientras que los responsables de la CFE al parecer están esperando alguna tragedia para actuar sobre el problema. Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado al responsable de la

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

LOCAL

.09

Ser más incluyentes, favorecería disminuir estadísticas de suicidio

para las personas integrantes de esta comunidad, más para ello, agregó, “tendríamos que entender que son convenComisión Federal de Electricidad para que se tomen cartas en el asunto y se resuelva, de inmediato, a fin de evitar algún accidente grave, sobre todo en esta temporada de lluvias, donde la tierra se reblandece y el riesgo es aún mayor. Asimismo, comentó que no se puede dejar a la deriva a los postes a punto del colapso y lo que es peor los cables de alta tensión a pocos metros del suelo. Finalmente, aseguró que a través de la Dirección de Alumbrado Público se continuarán realizando las gestiones ante la CFE con el fin de que procedan a la rehabilitación de los postes, en un plazo menor. FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Considera sexóloga Rossy Acuña.

| heraldodeveracruz.com.mx |

Postes de luz a punto del colapso con cables de alta tensión.

cionales”; donde se debe de ir incidiendo en la cultura de la población, lo cual puede ser impulsado por las autoridades.

Agregó que estadísticamente, “una de cada cinco familias tiene una persona con identidad u orientación de género diferente”, a las cuales se les debe favorecer con una sociedad incluyente, como se es con las personas morenas, las que usan lentes, entre otras, explicó. Comentó que las condiciones de discriminación hacia las personas integrantes de la comunidad LGBTTTI, en mucho se relacionan con la ultraderecha religiosa, y que se carga desde siglos atrás, en donde se menciona que de hecho es condenado y no tiene derecho a la salvación, barreras que en la actualidad deben de quebrantarse, para evitar los actos discriminatorios que hoy son tan comunes y lesivos para nuestra sociedad.


10.

MÉXICO Y EL MUNDO

M&M

| heraldodeveracruz.com.mx |

ayuda de Italia y Argentina tras sismo El presidente Enrique Peña Nieto habló por teléfono ayer jueves con sus homólogos de Italia, Sergio Mattarella, y de Argentina, Mauricio Macri, a quienes agradeció el apoyo que brindaron sus naciones a México tras el terremoto del 19 de septiembre.

MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes29 13 de de Octubre Octubredede2017 2016 10. Sábado

| heraldodeveracruz.com.mx |

Viernes 13 de Octubre de 2017 México agradece

DE XALAPA

Recibe Peña Nieto a Justin Trudeau en Palacio Nacional

Primer ministro arma despensas en la Cruz Roja El gobierno de Canadá ha donado 4.3 millones de pesos para labores de rescate tras los sismos. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitó el centro de acopio de la Cruz Roja Mexicana en Polanco, donde por un breve espacio de tiempo ayudó a armar despensas para los damnificados de los sismos de septiembre. Trudeau llegó con la camisa arremangada y una despensa en los brazos y fue recibido, junto a su esposa, por el pre-

GCDMX solicita mil mdp de presupuesto para reconstruir la ciudad

sidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas. De inmediato, el primer ministro canadiense se puso un chaleco de voluntario y comenzó a armar despensas, posteriormente dio el banderazo de salida al apoyo dirigido a las localidades más afectadas por los sismos de septiembre. El evento en la Cruz Roja Mexicana forma parte de una visita oficial de dos días que realiza el Primer Ministro de Canadá. El gobierno de Canadá ha donado alrededor de 4.3 millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana a través de la Cruz Roja de Canadá para apoyar en las labores de rescate tras los sismos ocurridos el mes pasado.

Con cargo a la deuda para el Presupuesto de Egresos del 2018. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Édgar Amador Zamora, pidió a los diputados federales que les autoricen mil millones de pesos con cargo a la deuda de la capital del país para el Presupuesto de Egresos del 2018 para atender las afectaciones que tuvo la infraes-

La tarde del jueves el presidente Enrique Peña Nieto recibió con honores militares al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien realiza una visita oficial a México. De acuerdo con el protocolo, a las 17:00 horas se abrió la puerta central de Palacio Nacional para que entrara el vehículo que transportó al premier canadiense. El presidente de la República, acompañado de la primera dama Angélica Rivera, recibió a Trudeau a

dos pasos de su vehículo para caminar unos metros hasta el pequeño templete colocado en el costado sur del patio central de Palacio Nacional. A su llegada, una banda de música del Estado Mayor Presidencial tocó los himnos de México y Canadá, enseguida se realizó la presentación de comitivas, primero la mexicana y luego la canadiense. En seguida, Trudeau fue invitado a pasar lista a sus tropas de honor. La comitiva que acompaña al presidente Enrique Peña Nieto la encabezan el canci-

ller Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, principales negociadores de nuestro país en la modernización del TLCAN. Luego, Peña Nieto y Trudeau sostuvieron un encuentro privado y posteriormente se llevó a cabo una reunión ampliada con comitivas. A las 20:00 horas ambos mandatarios ofrecieron un mensaje a medios en el patio de la sede del Poder Ejecutivo. Al finalizar la rueda de prensa, Peña Nieto ofreció una cena en honor del Primer Ministro de Canadá en el Salón Tesorería.

tructura pública por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre. En una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de la Ciudad de México, Edgar Amador Zamora, dijo que con estos mil millones de pesos le ayudarían mucho a la Ciudad de México, no le generarían un quebranto a las finanzas de la capital del país y no sería un esfuerzo fiscal para Hacienda. Explicó que en el Proyecto del Presupuesto de Egresos se envió una deuda no mayor al 2% que eran

cuatro mil 500 millones de pesos, pero no había pasado el sismo, por eso ahora se están solicitando este aumento de la deuda. También pidió por lo menos los mil 200 millones de pesos para el Fondo de Capitalidad de la Ciudad de México. “La Ciudad le autorizamos un techo de mil millones de pesos de deuda superior, no se va a sobrendeudar, estamos dentro del Sistema de Alertas de Hacienda, consta en tres semáforos y los tres semáforos de la ciudad están en verde, no tiene ningún problema

en la sustentabilidad de la deuda, los ingresos están creciendo a una tasa de más del más del doble de lo que crecen los ingresos, la deuda es absolutamente manejable, se dedicaría exclusivamente a la atención de la afectación de la infraestructura pública resultado de las contingencias naturales y creo que le haríamos un favor importante a la Ciudad y no sería un esfuerzo fiscal para Hacienda y no representaría un quebranto para los ciudadanos de la Ciudad”, dijo Edgar Amador.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO


Viernes 13 de Octubre de 2017

MÉXICO Y EL MUNDO Zavala dice que buscará ganar la Presidencia con pocos recursos .11

La expanista pide el apoyo de la ciudadanía.

PAN acepta creación de comisión que investigue a Anaya “El que nada debe nada teme”, destacó Marko Cortés. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, respondió al Revolucionario Institucional (PRI) y aceptó crear la comisión que investigue a Ricardo Anaya Cortés, porque “el que nada debe, nada teme”. Pero exigió que también se incluya en este órgano legislativo investigaciones concretas en contra del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y al presidente de la República por la adquisición de la llamada Casa Blanca. “Nosotros desde ahorita le decimos con claridad: estamos a favor de que se cree una comisión especial que investigue, porque el que nada debe, nada teme, pero desde hoy le decimos al PRI, nosotros también estaremos presentando un punto de acuerdo donde esta Comisión Especial investigue a profundidad todo lo relacionado con el enriquecimiento ilícito del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, que se investigue la forma en que adquirió las diversas concesiones de servicio de taxi, que se sabe que fue a través de pagos en efectivo, que se investigue de dónde provino el recurso que tiene en cuentas del extranjero, que se investigue cómo es que forma parte de una empresa de laboratorios farmacéuticos y que también que esta Comisión Especial, de la cual el grupo parlamentario votará a favor, investigue a profundidad a la familia presidencial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Margarita Zavala, aspirante a candidata independiente a la Presidencia de la República, señaló que buscará ganar con pocos recursos para transformar al país. En su cuenta de Twitter, la expanista pide el apoyo de la ciudadanía para encabezar el “movimiento de mexicaque adquirió la Casa Blanca”, explicó el panista michoacano. En conferencia de prensa y acompañado de su bancada, Marko Cortés, expresó que ya no entiende como en plena discusión del Paquete Económico, el PRI sigue en una lucha de desprestigio en contra de Ricardo Anaya Cortés. “Definitivamente el PRI ya se está comportando como un partido en la oposición, ya no entendemos cómo en pleno momento de la discusión del Paquete Económico, en donde se busca construir y se tienden puentes y no se rompen siguen en su lucha de desprestigio del presidente nacional de nuestro partido, esto es inaceptable y más cuando se trata más de simples hechos que no han sido probados por nadie, nuestro presidente nacional, en forma reiterada y clara ha dicho que los pronunciamientos del gobierno, que hace a través de algunos medios de comunicación, son absolutamente falsos y sin fundamento”, destacó el panista.

nos libres” en el primer video publicado en su cuenta de Twitter como aspirante. En la grabación se ven imágenes de gobiernos priistas a los que acusa de vergonzosos. “Si quieren un mejor futuro, acompáñenme, cambiemos juntos y juntos lograremos el México que merecemos”, sentenció la exprimera dama. Margarita Zavala agradeció las muestras de apoyo y solidaridad que ha

recibido por parte de sus simpatizantes. Expresó que su decisión de registrarse como independiente obedece a “un no rotundo a una forma vieja y caduca de hacer política; un no rotundo a la simulación, al doble discurso y a la mentira; es un no rotundo a la idea de que los políticos son los dueños de los partidos; es un sí al país valiente que está dispuesto a salir adelante con sus propias manos”.

Panista da bienvenida a comisión para investigarlo

“¡Bienvenida! la comisión propuesta por el PRI para investigarme. Exijo me citen en audiencia Pública. ¿Por qué les damos tanto miedo?”, escribió el líder nacional del blanquiazul “El mismo día que el PRI vota en contra de quitarle el fuero al tesorero de Duarte, proponen una comisión para investigarme a mí. ¡Cínicos!”.

En redes sociales calificó de “cínicos” a los priistas. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dio la bienvenida a la Comisión Especial que propusieron los diputados del PRI para investigar su presunto enriquecimiento. En su cuenta de redes sociales, Anaya Cortés exigió a los priistas llamarlo a una audiencia pública, y criticó que anuncien su propuesta justo el mismo día que votaron en contra de quitarle el fuero al diputado Tarek Abdalá, acusado de presuntamente desviar recursos durante el gobierno del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. Por lo anterior, calificó de “cínicos” a los priistas.


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

Establece penas de 40 A 60 años de prisión a quien incurra en ese delito. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad con 397 votos a favor, la minuta con la que se expide la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Para combatir este delito, la nueva ley establece la distribución de competencia y forma de coordinación entre autoridades de los distintos órdenes de gobierno; estipula los tipos penales y crea el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la Comisión Nacional de Búsqueda, el Consejo Ciudadano y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. El dictamen, que ya fue enviado al titular del Ejecutivo para su publicación, establece que comete el delito de desaparición forzada de personas el servidor público o el particular que, con la autorización, apoyo o aquiescencia de un servidor público, prive de la libertad en cualquier forma a una persona; no proporcione información sobre la misma, su suerte, destino o paradero. Cuando se trate de niñas, niños y adolescentes respecto de quienes haya noticia, reporte o denuncia de desaparición, se iniciará una carpeta de inves-

Aprueban en San Lázaro ley de Desaparición Forzada

tigación en todos los casos y se emprenderá la búsqueda de manera inmediata y diferenciada, de conformidad con el protocolo especializado en búsqueda de personas menores de 18 años de edad que corresponda. Estipula que, a quien incurra en

el delito de desaparición forzada, se impondrá una pena de 40 a 60 años de prisión, y de 10 mil a 20 mil días multa. Adicionalmente, cuando el responsable sea servidor público, se le destituirá e inhabilitará para desempeñar cualquier cargo, empleo o comisión pública,

Desconfío del periodismo de causa: De Mauleón

hasta dos veces el mismo lapso de la privación de la libertad impuesta, a partir de que se cumpla con la pena de prisión. El dictamen fija pena de 20 a 30 años de prisión y de 500 a 800 días multa a quien omita entregar a la autoridad o familiares, al nacido de una víctima del delito de desaparición forzada de personas durante el periodo de ocultamiento, a sabiendas de tal circunstancia. Se impondrán de 25 a 35 años de prisión a quien, sin haber participado directamente en la comisión del delito, retenga o mantenga oculto a la niña o niño que nazca durante el periodo de desaparición de la madre, a sabiendas de tal circunstancia. Las sanciones previstas en esta ley se aumentarán hasta en una mitad, cuando durante o después de la desaparición la persona muera debido a cualquier alteración de su salud, consecuencia de dicho acto; cuando la víctima sea niña, niño, o adolescente, mujer, mujer embarazada, persona con discapacidad o mayor; sea migrante o afrodescendiente, indígena, y cuando el motivo para cometer el delito sea por identidad de género u orientación sexual.

Recibe Miguel Alemán Velasco reconocimiento de Tecnológico de Massachusetts

“Contar el horror y describirlo es mucho más efectivo”, dice. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- “Yo desconfío mucho del periodismo de causa, yo creo que la función del periodismo no es alcanzar la paz, sé lo que esto provoca en comunidades, pero yo desconfío del periodismo que tiene otro fin que no sea el de informar”, señaló el periodista Héctor de Mauleón durante el diálogo que sostuvo con su colega colombiano, Alberto Salcedo Ramos, durante la clausura del Encuentro Internacional de Periodismo por una Cultura de Paz. La tarde del miércoles, en el Centro Cultural El Rule, De Mauleón dijo que la función del periodismo no es otra más que informar. “Yo cuando escucho periodismo para la paz se me enchina la piel. Desde luego que creo en la paz, desde luego que creo que esta guerra que está viviendo el país es una guerra equivocada. Creo que contar ese horror y describirlo es mucho más efectivo que enfrentarlo con una consigna intentando convencer de otra cosa”. El columnista aseguró que poder narrar de la manera más objetiva posible estos sucesos hace que haya una conciencia que de otro modo el periodismo de consigna, el periodismo militante, el periodismo que levanta el puño y grita junto con otros 40 las mismas cosas no logra. Héctor de Mauleón dijo que si sumamos los 120 mil muertos de Calderón y los más de 100 mil que van de Peña Nieto, estamos hablando de 220 mil muertes, que no tienen sentido, pues se podría haber evitado de una

Viernes 13 de Octubre de 2017

Es la primera vez que se lo confiere a un mexicano. »EL UNIVERSAL

manera muy simple: legalizando la droga, quitándole el poder económico a los narcos y dejándolos sin su entrada de ingresos principales. “En Colombia fueron 250 mil muertos para que empezara a apagar la espiral de violencia, nosotros estamos a 20 o 30 mil de alcanzar esa suma si no es que ya la alcanzamos, y la verdad es que en el horizonte no se ve el final”, señaló el también subdirector de la revista Nexos. Alberto Salcedo Ramos dijo que a él tampoco le gusta “eso del periodismo de causa, el periodismo con apellido”; y también descree un poco de ese tipo de periodistas que a veces usan una puerta giratoria entre la información y el activismo, y a veces no sabe uno si es periodista o es activista. “Me parece que el activismo es absolutamente respetable, no tengo nada contra el activismo, pero sí creo que debe haber un lindero muy claro entre lo que es ser un periodista y ser un activista. Son dos actividades totalmente diferentes y a menudo antagónicas. Nuestra preocupación no es hacer la paz, nosotros no hemos hecho la guerra por lo tanto no tenemos que hacer la

paz, nosotros tenemos que cubrir lo que hay y tratar de que la gente lo entienda”, afirmó el autor de La eterna parranda. Salcedo Ramos aseguró que el periodismo tiene responsabilidades, una de ellas es no victimizar al que ya ha sido víctima, es decir, no escupir sobre la dignidad de las víctimas, “eso suena muy obvio pero hay que recordarlo porque a menudo se vive atropellando esa dignidad de las víctimas”. Su apuesta está en la idea de que el periodismo debe hacer un esfuerzo para entender y hacer que la gente entienda. “Pero a menudo lo que vemos es lo contrario, lo que vemos es un periodismo frívolo que se queda en la epidermis y que no trata de profundizar en las causas de la guerra”. El Encuentro Internacional de Periodismo por una cultura de Paz fue organizado por la Secretaría de Cultura en colaboración con el colectivo LetraXLetra, en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro Zócalo 2017. En la jornada también participaron Carina Pérez García, de NVI Noticias de Oaxaca, y Daniela Rea, integrante de la Red de Periodistas de a Pie, quienes conversaron sobre “No sólo las malas noticias son ‘buenas noticias’”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) iniciará un profesorado de investigación aplicada con el nombre de Miguel Alemán Velasco; se trata de la primera vez en la historia de esa prestigiada institución educativa que se confiere este reconocimiento a un mexicano. El primer titular de este profesorado será el doctor Paulo Lozano, inventor de nanopropulsores para uso espacial. Todas las investigaciones, textos y clases generados en la cátedra llevarán el nombre del licenciado Alemán. En un comunicado, se informó que este profesorado garantizará que las nuevas generaciones de ingenieros en aeronaútica y astronaútica que pasen por el MIT y que estudien bajo el liderazgo del Dr. Lozano cuenten con el apoyo necesario para inventar nuevos instrumentos que permitan avances en la aviación y en la exploración espacial, así como descubrimientos fuera de la atmósfera terrestre. En su discurso de agradecimiento, Miguel Alemán Velasco hizo un profundo reconocimiento a la resistencia, solidaridad y esfuerzo de todos los mexicanos para enfrentar los desastres de los pasados sismos.


Viernes 13 de Octubre de 2017

OPINIÓN

| heraldodeveracruz.com.mx |

JUEGOS DE PODER

COORDENADAS

¿Por qué tantos independientes?

¿Puede el Congreso impedir a Trump salir del TLCAN?

LEO ZUCKERMANN

Al momento de escribir estas líneas, van 36 ciudadanos que han ido al Instituto Nacional Electoral a inscribirse para contender como candidatos independientes a la Presidencia de la República. Habrá más. Hoy, al parecer, se inscribirá Margarita Zavala. Cuando se cierre la fecha de inscripción, tendremos un muy nutrido grupo de personas que quieren ser Presidente. ¿Qué nos dice esta cantidad? Para contestar esta pregunta, debemos dividir la lista en varios grupos. En primerísimo lugar están, desde luego, aquéllos que sí tienen posibilidad de conseguir el registro y, por tanto, aparecer en la boleta. Van a tener que presentar 866 mil firmas de electores que los respalden repartidos en 17 estados del país. Y no es que puedan mostrar una sola firma en 16 entidades y el resto en un solo estado. No. En, por lo menos, 17 entidades deben conseguir el 1% del padrón electoral estatal o más. Además, en la práctica, van a tener que recolectar más de un millón de firmas para evitar que el INE rechace su registro por electores que firmaron, pero no se pueda verificar su autenticidad. Por donde se vea, es una barbaridad que implicará un gran esfuerzo de dinero y organización. Tomando en cuenta que, de acuerdo con la ley, un elector sólo puede apoyar el registro de un solo aspirante a candidato independiente por cargo, veo imposible que 30 o 40 personas puedan conseguir 30 o 40 millones de firmas de electores diferentes. No hay manera. Si acaso, con mucha suerte, dinero y organización, quizá entre tres y cinco puedan realizar la proeza. ¿Quiénes? Margarita Zavala, seguro. Tiene los recursos financieros y humanos para hacerlo. Viene construyendo, desde hace meses, la estructura de su campaña. Pero, además, contará con el apoyo del PRI a quien le conviene que aparezca en la boleta. Aunque Zavala y su equipo no quieran y rechacen la ayuda de los priistas, éstos, como buenos mañosos que son, van a procurar que lleguen firmas a la candidata porque así les conviene: es una manera de dividir el voto panista. Recordemos que la estrategia del PRI es fragmentar lo más posible el antipriismo.

Lo mismo hará el PRI, con la poderosa estructura partidista que todavía tiene en varios estados, con otros dos aspirantes: Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter. Abierta o subrepticiamente les van a ayudar a conseguir el millón de firmas porque, en ambos casos, los priistas creen que, de aparecer en la boleta, le quitarían votos a López Obrador. Más fragmentación del antipriismo, pues. El gobernador de Nuevo León, además, cuenta con la estructura gubernamental de su estado que puede poner a trabajar para conseguir firmas. En este sentido, no creo que tenga problemas para conseguir el registro si se lo propone. Lo veo más difícil para Ríos Piter quien, como senador, cuenta con menos recursos. Quizá, Pedro Ferriz también pueda lograr lo que parece una proeza. Tiene muchas ganas, lleva meses trabajando en este proyecto, es conocido y cuenta con buena fama en varios estados. Ahí están los posibles cuatro. No dudo, sin embargo, que el PRI se aboque a que haya un quinto. Un desconocido que meta ruido y pueda conseguir algunos votos que a la postre sean la diferencia para que ellos ganen. Lo hicieron con Teresa Castell en el Estado de México, quien se coló a los debates, atacó a la candidata de Morena y acabó obteniendo 2% de la votación que hicieron la diferencia para que el PRI ganara. No veo a más. La pregunta es por qué se inscribieron tantos. Ya hablé de los que tienen oportunidad de lograr el registro. Luego están los que no la tienen que son, sin duda, la gran mayoría. ¿Para qué, entonces, fueron a inscribirse? Aquí habría que hacer otra división. Están, sin duda, los bribones que están haciendo esto para sacar algún tipo de provecho. Ya sea dinero o sus quince minutos de fama. Pero también están aquellos ciudadanos que de verdad quieren participar porque aprecian a su país, tienen un programa de gobierno y creen que los partidos no los representan. ¿Cuántos son los bribones y cuántos los bien intencionados? No lo sé. Pero algo nos dice la cifra abultada de inscritos para ser candidatos independientes. Contra lo que se piensa, la gente quiere participar en la política. Qué bueno. Twitter: @leozuckermann

ENRIQUE QUINTANA

Thomas Donohue, presidente de la Cámara de Comercio Norteamericana, el organismo empresarial más amplio de la Unión Americana, adelantó uno de los escenarios que probablemente se presentarán en Estados Unidos si –como todo apunta– Trump decide sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN). Señaló que una amplia parte de la comunidad empresarial litigaría tanto en el Congreso como en la Suprema Corte el derecho del presidente Trump para poner fin al TLCAN. La impresión general de los juristas es que no está claro del todo el derecho del presidente Trump a concluir un acuerdo que define las reglas del comercio exterior de Estados Unidos. El artículo primero, octava sección de la Constitución Política de los Estados Unidos de América, establece que es facultad del Congreso: “reglamentar el comercio con las naciones extranjeras, entre los diferentes estados y con las tribus indias”. La facultad se delega al presidente, lo que permite a éste, a través de la Trade Promotion Authority, negociar acuerdos comerciales con terceros países. De la misma manera que el TLCAN tuvo que ser ratificado por las dos cámaras del Congreso en 1993 para que pudiera entrar en operación, queda la duda de si la regla constitucional no obligaría al gobierno de Trump a pasar una eventual salida del acuerdo, otra vez por la ratificación de las dos cámaras. Si ese fuera el caso, se ve muy difícil que el Ejecutivo norteamericano consiguiera los votos necesarios para autorizar una salida del Tratado, pues muchos intereses empresariales moverían los hilos para que congresistas republicanos se opusieran a la medida. No está claro lo que pueda ocurrir al final, pero lo cierto es

que los empresarios norteamericanos no se quedarían con los brazos cruzados. Al margen del desenlace que esto tuviera, el proceso legal eventualmente podría significar que el lapso para hacer valer la decisión del presidente de Estados Unidos podría alargarse más de los seis meses previstos. He dicho en diferentes ocasiones que el mayor riesgo para México ante un eventual fin del Tratado sería la pérdida del respaldo institucional que el Tratado ha garantizado por muchos años a los inversionistas. Para Estados Unidos no es el caso. Lo que muchos empresarios temen es que la organización de sus procesos industriales que requieren provisión de México y de Canadá, eventualmente se vea interrumpida o trastornada por el fin del TLCAN conduciendo a una pérdida de competitividad y empleos en la Unión Americana. En otro segmento, temen también que haya una pérdida de mercados en caso de que los compradores de productos como granos alimenticios o forrajes decidan buscar proveedores de otros países. No está claro que los empresarios de Estados Unidos vayan a tener éxito tratando de frenar a Trump en su impulso de salirse del TLCAN, pero lo que es un hecho es que están más que preocupados y que van a hacer todos los esfuerzos que estén en sus manos para evitarlo. México no debe tragarse el anzuelo de Trump, que ha insistido en la búsqueda de acuerdos bilaterales en lugar del acuerdo trilateral. Si no son aceptables las condiciones que se están planteando para los tres países, menos lo van a ser cuando la negociación sea sólo con Trump. Los canadienses lo van a reconocer muy pronto también. Twitter: @E_Q_

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes 13 de Octubre de 2017

EU formaliza petición de concluir el TLCAN en 5 años Durante el segundo día de trabajos de la cuarta ronda de la renegociación.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Estados Unidos formalmente puso sobre la mesa de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que éste concluya en cinco años, salvo para los socios que expresamente manifiesten su interés de continuar. Durante la cuarta ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el equipo negociador estadounidense planteó que el acuerdo tenga una vigencia de cinco años, lo que se llama la cláusula “sunset”.

“El tratado expiraría, salvo para los socios que manifiesten su interés de continuar”, dijo un funcionario que pidió el anonimato. Insiste en esquema recíproco para compras gubernamentales El segundo día de trabajos de la cuarta ronda de la renegociación del TLCAN inició con la insistencia estadounidense de que en el tema de compras de gobierno se tenga un esquema recíproco de dólar por dólar. El miércoles se terminaron las mesas de textil y anticorrupción y el jueves se añadieron las de género y telecomunicaciones. La expectativa se mantiene sobre

la propuesta que presentará hoy viernes Estados Unidos en materia de reglas de origen para la industria automotriz por la que pretenden incrementarla de 62.5% a 85%. Y de ese porcentaje la mitad debería ser estadounidense. Este día se verán los siguientes temas: medidas sanitarias y fitosanitarias, género, bienes, compras gubernamentales, comercio transfronterizo de servicios y medio ambiente. También se abordarán los temas de empresas propiedad del estado, servicios financieros, telecomunicaciones, buenas prácticas regulatorias y anexos agrícolas.

dió 0.5% en el octavo mes de 2017 frente al mes inmediato anterior. La mitad de las actividades que comprenden las industrias manufactureras reportaron un incremento mensual en agosto, entre las que destacan: las industrias metálicas básicas con una alza de 9.3% respecto al mes inmediato anterior y la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con un aumento de 8.4%. Pese a lo anterior, en su comparación

anual, la producción Industrial presentó por tercer mes consecutivo una reducción de 0.6% en agosto pasado. Por sectores de actividad económica, la minería descendió 9.6%, la construcción -1.5% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final -0.5%; mientras que las industrias manufactureras se elevaron 3.1% en el mes en cuestión con relación al mes de agosto de 2016.

Actividad industrial crece 0.3% en agosto »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el octavo mes del año la producción industrial en México se recuperó gracias al dinamismo de la industria manufacturera y la construcción, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial que comprende la producción en minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción; y las industrias manufactureras, aumentó 0.3% durante agosto de 2017 respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa más alta desde diciembre de 2015. Por componentes, las Industrias manufactureras crecieron 0.5% y la construcción 0.3%; en tanto que la minería disminuyó 2.3% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final retroce-

Pese a entorno adverso, México puede ver con confianza el futuro: Meade EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que pese al entorno adverso de incertidumbre y volatilidad que ha enfrentado el país, los mexicanos han respondido con políticas económicas responsables que generan estabilidad y confianza en el futuro del país. “México ha enfrentado un entorno adverso, pero el esfuerzo que las diferentes instancias de la sociedad han realizado por muchos años nos permiten ver con confianza el futuro. El común denominador de este esfuerzo ha sido el fortalecimiento de las instituciones de este país”, dijo el funcionario. En el discurso inicial en su comparecencia en el pleno del Senado por la glosa del Quinto Informe de Gobierno, Meade destacó la solidaridad y reacción de la sociedad mexicana ante los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre pasado. “Frente a los recientes embates de la naturaleza, un México generoso ofreció ayuda a quienes los necesitaban”, dijo Meade. El funcionario destacó que el gobierno ha implementado políticas económicas responsables que generan confianza en los inversionistas.


Viernes 13 de Octubre de 2017

MÉXICO Y EL MUNDO

Estados Unidos anuncia que se retira de la Unesco Después de meses de tensión tras la inclusión de Palestina en el grupo.

AGENCIAS WASHINGTON

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), luego de reiteradas críticas a las resoluciones de la agencia cultural que Washington considera anti-israelita.

La retirada formal se dará el 31 de diciembre, informó el Departamento de Estado de EU en un comunicado. “Esta decisión no fue tomada a la ligera y refleja la preocupación de Estados Unidos con crecientes retrasos a la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental de la organización y el continuado sesgo anti-Israel de la Unesco”, explicó el departamento. El organismo añadió que Estados

Unidosbuscaría“mantenerelcontacto... como un observador no miembro para contribuir a las opiniones, perspectivas y conocimiento de Estados Unidos”. La Unesco lamentó la decisión de Estados Unidos. “Tras recibir la notificación oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, como directora general de la Unesco deseo expresar un profundo lamento por la decisión de

Liberan a familia en Pakistán tras cinco años de secuestro Se trata de una mujer estadounidense, su marido canadiense y sus tres hijos. AGENCIAS ISLAMABAD

El Ejército paquistaní informó este jueves que liberó al canadiense Joshua Boyle, a su esposa estadunidense Caitlan Coleman y a sus tres hijos. La liberación de Boyle, Coleman y sus hijos se produce en un momento de tensiones entre Pakistán y EU, después que el 21 de agosto Trump afirmara que Islamabad tenía mucho que perder si continúa albergando a terroristas. Lo anterior tras recibir informa-

.15

Estados Unidos de América de retirarse de la Unesco”, dijo la directora general de la organización, Irina Bokova, en un comunicado. Bokova añadió que la decisión suponía una pérdida para el multilateralismo y para la familia de la ONU. Mientras Estados Unidos dejó de financiar a la Unesco después de que votara para incluir a Palestina como miembro en 2011, el Departamento de Estado mantuvo una oficina de la Unesco en su sede en París y buscó influir en la política entre bastidores. La decisión se produce cuando la Unesco está votando por elegir un nuevo director esta semana, en tensas votaciones eclipsadas por los problemas de financiación de la agencia y las divisiones sobre la membresía palestina. Muchos vieron la votación para incluir a Palestina como evidencia de un prejuicio anti-israelí arraigado dentro de las Naciones Unidas, donde Israel y sus aliados son superados en número por países árabes y sus partidarios. La Unesco es conocida por su programa de Patrimonio Mundial para proteger los sitios y tradiciones culturales de todo el mundo. La agencia también trabaja para mejorar la educación de las niñas y los niños en los países más pobres y en los campos científicos, para promover una mejor comprensión de los horrores del Holocausto y para defender la libertad de los medios de comunicación, entre otras actividades.

Se estrella avión militar en España; hay un muerto

ción de Estados Unidos de que habían sido transferidos a Pakistán desde Afganistán, donde fueron secuestrados por los talibanes en 2012. Boyle y Coleman fueron raptados en Afganistán, adonde habían viajado como parte de un recorrido por varias exrepúblicas soviéticas centroasiáticas, entre ellas Uzbekistán, Kirguizistán y Tayikistán. La última vez que los padres de Coleman recibieron un mensaje de la pareja fue el 8 de octubre del 2012, cuando dijeron estar en un cibercafé en una zona “insegura” de Afganistán. Coleman estaba embarazada cuando fue secuestrada y la pareja tuvo otros dos hijos en cautiverio. “Todos los rehenes han sido recuperados sanos y salvos y serán repatria-

dos a su país de origen”, indicó en un comunicado la oficina de comunicación militar paquistaní (ISPR por sus siglas en inglés). Los militares afirmaron que la inteligencia estadounidense les informó de que los secuestrados habían sido trasladados a territorio paquistaní el 11 de octubre a través de la zona tribal de Khurram, fronteriza con Afganistán. “El éxito subraya la importancia de compartir inteligencia y el compromiso de Pakistán en la lucha contra esta amenaza a través de la cooperación entre las dos fuerzas (estadunidenses y paquistaníes) contra el enemigo común”, aseguró el ISPR. Pakistán, en tanto, mostró el éxito de la operación como una prueba de la fortaleza de la alianza.

La aeronave siniestrada, un Eurofighter, fue una de los cuatro cazas que participaron en un desfile militar. »AGENCIAS

MADRID.- Un piloto militar murió tras estrellarse el avión de combate en el que viajaba luego de participar en el desfile del Día de las Fuerzas Armadas españolas, según confirmó un portavoz del Ministerio de Defensa. La aeronave siniestrada, un Eurofighter, fue una de los cuatro cazas que participaron en el desfile militar que recorrió el centro de Madrid el jueves por la mañana, agregó el vocero, que habló bajo condición de anonimato cumpliendo las normas del departamento. El avión se estrelló en Llanos de Albacete, una localidad a unos 300 kilómetros al sureste de la capital española, agregó. El piloto no tuvo tiempo de saltar de la aeronave, apuntó el portavoz, que dijo que se están investigando las causas del siniestro.


16.

MÉXICO Y EL MUNDO El huracán Ofelia avanza lentamente hacia Europa

Viernes 13 de Octubre de 2017

Se prevé que llegue con fuertes vientos a Irlanda el próximo lunes.

Paso de asteroide cerca de Tierra prueba alerta de colisión espacial El objeto, identificado como 2012 TC4, tiene un diámetro de aproximadamente 12 a 27 metros. NOTIMEX PARÍS

Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasó ayer notablemente cerca de la Tierra y, aunque no hubo riesgo de colisión, sí dio a los investigadores la oportunidad de probar los sistemas de alerta que se activarían en caso de que ese peligro fuera real. El objeto espacial, identificado como 2012 TC4, tiene un diámetro de aproximadamente 12 a 27 metros y pasó a un lado de la Tierra a una distancia de sólo alrededor de 44 mil kilómetros, lo cual es demasiado cerca ya que entre nuestro

planeta y la Luna hay unos 400 mil kilómetros. Aunque el asteroide llegó adentro de la órbita de la Luna y la de algunos satélites hechos por los seres humanos, los investigadores sabían que no existía ningún riesgo de que golpeara a la Tierra. Sin embargo, “básicamente, pretendimos que este era un objeto ‘crítico’ con alto riesgo de impactar a la Tierra y ejercitamos nuestros canales de comunicación y uso de telescopios y sistemas de radar para observaciones”, indicó Detlef Koschny, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Koschny señaló en un blog en la página web de la agencia que los resultados fueron mixtos y explicó que por ejemplo un gran sistema de radar en Puerto Rico no funcionó debido a los daños causados por el reciente paso del huracán Irma, pero que en su lugar se utilizó otro basado en Estados Unidos. “Es exactamente por eso que hacemos este ejercicio, para no ser sorprendidos por estas cosas”, añadió y recordó que el TC4 fue descubierto en 2012 desde un observatorio en Hawai. Las imágenes de radar mostraron que el asteroide tenía unos 10 a 12 metros de ancho, aproximadamente el tamaño del meteorito que explotó sobre la localidad de Chelyabinsk, Rusia, en 2013 y que dejó más de mil personas heridas al hacer estallar vidrios y escombros en tierra. Por ahora, la ESA necesita actualizar sus cálculos para predecir la proximidad que alcanzará el 2012 TC4 en su próximo vuelo cerca de la Tierra, que se prevé para 2079.

EFE MIAMI

El huracán Ofelia, de categoría 1, proseguía su pausado rumbo hacia Europa con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros/hora, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU. Los meteorólogos prevén movimiento hacia el este-noreste hoy viernes y el sábado. Ofelia se movía a 4 km/h en dirección norte-noreste y se encontraba a 1.145 km al suroeste del archipiélago portugués de Azores, que podría bordear este próximo domingo, según el boletín de CNH de las 15.00 GMT.

De esta manera podría pasar este fin de semana entre Azores y el también archipiélago luso de Madeira para dirigirse posteriormente hacia Irlanda, a donde podría llegar como huracán el próximo lunes, para alcanzar posteriormente el norte del Reino Unido el martes convertido ya en tormenta tropical. Los meteorólogos del CNH, con sede en Miami, pronostican que el décimo huracán de la actual temporada en el Atlántico mantendrá su actual fortaleza durante las próximas 24 horas. Los vientos con fuerza de huracán de Ofelia se extienden hasta 35 km desde su centro,

Amigos matan al novio en tradicional rito de bodas El hombre de origen chino sufrió lesión en el cráneo y en las cervicales.

»AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO .- Un grupo

mientras que los de tormenta tropical hasta 110 km, indica el NHC. Ofelia se convirtió este miércoles en la décima tormenta tropical de la temporada en la cuenca atlántica que, de manera consecutiva, se fortalece a huracán, un registro histórico que no se repetía desde hace más de un siglo. De estos diez huracanes, cinco de ellos, Harvey, María, Irma, Lee y José, alcanzaron categoría mayor en la escala Saffir-Simpson (3, 4 y 5), algo no visto desde 2005, año en el que Katrina dejó un saldo de más de mil 800 víctimas mortales y enormes daños materiales en Nueva Orleans. de amigos, asistentes a una fiesta de bodas, mataron al novio durante tradicional ritual, al azotarlo contra el piso, en uno de los juegos que consiste en levantarlo entre todos y elevarlo por los aires. El video, que cuenta ya con casi cien mil reproducciones, sucedió en una provincia de China y fue subido a la red por el usuario deadmen037, con residencia en Malasia. El hombre, quien sufrió lesión en el cráneo y en las cervicales, terminó tendido en el suelo horas después de contraer matrimonio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.