El Heraldo de Xalapa 14 de Octubre de 2017

Page 1

SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2174 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE XALAPA

Se recuperan 196 mdp

Detectaron erogaciones sin documentación y hasta obras abandonadas o no ejecutadas. FOTO: ANA GARCÍA

Competencia desleal acorrala a campesinos

Ahora sí va Centro integral de Justicia para Mujeres

FOTO: ANA GARCÍA

PASE A LA 8

Por tercer ocasión, colocan la primera piedra para su construcción. PASE A LA 3

FOTO: AGENCIA

El campo enfrenta su peor crisis; básicos dejan de ser redituables. PASE A LA 6-7

BUSCARÁN RESTOS EN CINCO PUNTOS MÁS Se cumplió con la identificación de los localizados en Colinas de Santa Fe. PASE A LA 5

Inecol busca financiamiento para proyectos alimentarios Se debe garantizar una ganadería sustentable y un sector productivo pujante. PASE A LA 12

FOTO: AGENCIA

FOTO: ANA GARCÍA

GRAVES IRREGULARIDADES EN CUENTA PÚBLICA 2016


LOCAL

Llueven mil 200 milímetros de agua en Veracruz

>>El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Eligio Castelán, destapó al secretario de Infraestructura y Obra Pública, Julen Rementería del Puerto, como candidato al Senado. El panista expuso que como parte del acuerdo del Frente Ciudadano que consolidaron con el PRD y el Movimiento Ciudadano, se acordó que Acción Nacional va a encabezar la primera fórmula al Senado, es por ello que Julen Rementería lleva mano.

>>La División Científica de la Policía Federal ha identificado 26 restos de más de 300 hallados en fosas clandestinas en Colinas de Santa Fe en el Puerto de Veracruz y Arbolillo, en Alvarado. De los restos identificados a través de perfiles genéticos, al menos 12 tienen concordancia con familiares de colectivos de búsqueda, como El Solecito, y el resto fueron los encontrados en la fosa de Alvarado. Por cierto, familiares de personas desaparecidas denunciaron que se les impidió la entrada a la reunión que se llevó a cabo entre el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; el fiscal general, Jorge Winckler Ortiz; y algunos colectivos.

>>El coordinador de la fracción Juntos por Veracruz, Fernando Kuri Kuri, confirmó que impugnarán la resolución de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), que desechó el juicio de protección de derechos humanos que presentaron ante el incumplimiento de acuerdos que permitiría la rotación de la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El legislador aseguró que van a recurrir hasta la última instancia jurisdiccional para lograr su objetivo.

>>En los días por venir habrá más denuncias en contra de exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte, esto debido a que sus nombres saldrán a relucir cuando se den a conocer los resultados de la revisión a la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de 2016.

Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

DE XALAPA

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Sábado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Esa cifra supera el periodo anual en la Ciudad de México.

FOTO: AGENCIA

02.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Más de mil 200 milímetros cúbicos de agua llovieron en Veracruz del 24 de septiembre al 11 de octubre. Así lo reveló Jessica Iveth Luna Lagunes,meteorólogadelaComisión Nacional del Agua (Conagua), quien añadió que esa cifra supera el periodo de lluvias anual en la Ciudad de México, donde se registran 700 milímetros en promedio. “La acumulación por lluvias es de alrededor de mil 200 milímetros, del día 24 hasta esta fecha (ayer, viernes 13)”. La acumulación de agua se ha concentrado mayormente en la región de Los Tuxtlas. “Se mencionaba también, comparando estos mil o mil 200 milímetros, que es lo que normalmente llueve de manera anual en lo que es la Ciudad de México, 700 milímetros llueven en la Ciudad de México, esto de manera anual. Nosotros en tan solo un periodo de días, del 24 al 11, que son alrededor de tres semanas, ya llevamos más de mil milímetros”. Asimismo, mencionó que los ríos están alcanzando sus límites normales en Coatzacoalcos, Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Minatitlán y Tlacotalpan. Además, mencionó que el río Tecolapa, en el municipio de Ángel R. Cabada, alcanzó el 12 de octubre su nivel de desbordamiento; sin embargo, 24 horas después regresó a sus niveles normales. “También los ríos del Pánuco se encuentran ya en un ligero descenso, ya nada más hay que estar pendientes para lunes, martes, por estas lluvias, suelos saturados, ríos con porcentaje de almacenamiento alto y esto implicaría una mayor probabilidad de que los ríos crezcan”, alertó.

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Precipitaciones afectan a Los Tuxtlas y la zona de Tamiahua YHADIRA PAREDES XALAPA

Las lluvias de las últimas horas en el estado de Veracruz han dejado afectaciones en la zona de Los Tuxtlas, así como en el norte de la entidad en Tamiahua, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien aseveró que tan solo en Ángel R. Cabada resultaron 600 familias afectadas. Entrevistado posterior a la colocación de la primera piedra (por tercera ocasión) del Centro Integral de Justicia Integral para las Mujeres, el mandatario indicó que en Santiago Tuxtla varias viviendas quedaron afectadas; además, se registró un socavón en la carretera federal 180. En el caso de Tamihua, indicó que tras comunicarse con el alcalde del lugar se reportó afectaciones menores. En Santiago Tuxtla, destacó que por el momento hay en refugios 30 familias, ya que la mayoría ha

optado por refugiarse en casas de familiares y amigos. Por otra parte, cuestionado en torno a la violencia contra las mujeres, el mandatario señaló que se está atendiendo la serie de recomendaciones por la segunda Alerta de Género por Agravio Comparado, así como la primera emitida para Veracruz. En ese sentido, aseguró que cada semana se reúnen para evaluar diversas medidas, como son fortalecer las áreas de reunión de mujeres, procurar espacios adecuados en los transportes públicos y otras que ha sugerido la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). “Vamos a iniciar una campaña de difusión que se iniciará el próximo mes”. Sobre si se prevé que se emita la segunda Alerta de Género para Veracruz, indicó que no lo sabe, pero aseveró que con las recomendaciones de la primera se está cumpliendo. “Estamos llevando a cabo las acciones que se disponen en la Alerta de Género por Feminicidio y se evalúan semanalmente, quisiéramos que fueran acciones más contundentes, sin embargo estamos pendientes del tema y tratando de mejorar la situación”.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


Sábado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Por tercera ocasión colocan la primera piedra para su construcción.

FOTO: ANA GARCÍA

Ahora sí va Centro Integral de Justicia para las Mujeres YHADIRA PAREDES XALAPA

La secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ana Cristina Ledezma López, reconoció que con esta, es la tercera vez que se coloca “la primera piedra” para la construcción del Centro Integral de Justicia para las Mujeres, toda vez que la administración estatal anterior desapareció los recursos asignados para su edificación. Detalló que en esta construcción se invertirán siete millones de pesos provenientes del Fondo de Atención

para la Seguridad (FAS), cuatro de ellos para construcción y tres para equipamiento. Asimismo, se dispondrá de un recurso extraordinario que fue otorgado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) por el orden de los 13 millones de pesos. “Las dos otras ocasiones, incluso cuando estábamos en el Congreso, exigimos la construcción del centro y sí llegó el dinero al estado, pero cuando llega esta nueva administración el recurso no apareció. Esta es una asignación de recursos de 2015, fondos que vuelve a confiar la Conavim y ahí es que las gestiones han servido mucho para que pueda ser realidad la construcción de este centro”. En ese sentido, Ledezma López reconoció a las autoridades federales que han apoyado y entendido la situación crítica en la que se recibieron las finanzas públicas. Finalmente, dijo que han servido las gestiones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y la Fiscalía General del Estado, pues gracias a ellas se consiguió el recurso para la construcción del Centro integral de Justicia para las Mujeres.

YHADIRA PAREDES XALAPA

En la próxima reunión de Cabildo, el próximo lunes, se pondrá a consideración de los ediles la modificación del presupuesto enviado al Congreso y el compromiso para que el 20% del Fortamun del ramo 033 pueda ir aparejado a la Seguridad Pública Municipal, informó el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez. “La Policía municipal va a tener la fortaleza y el refuerzo de lo que presupuestalmente se tiene que hacer, cumpliendo con una promoción ordenada en la Ley de Coordinación Fiscal y cumpliendo con la disolución del convenio de colaboración que se tiene actualmente con el Gobierno del Estado para la administración del recursos del Fortaseg”. D e est a m a ner a, i nd icó que el Ayuntamiento de Xalapa contará con la suficiente fortaleza financiera para arrancar una primera etapa, así como el suficiente andamiaje institucional, que tendrá que ser enriquecido con el regreso de diversos activos que pasaron al Gobierno estatal. Zúñiga Martínez adelantó que su administración dejará todo previsto para que nazca la Policía municipal en Xalapa en la próxima administración. Asimismo, indicó que los elementos de la próxima Policía municipal deberán cumplir con todos los controles que marca la propia

FOTO: AGENCIA

comunicación, el funcionario estatal afirmó que las estrategias en este rubro se dieron y aseveró que hay una reducción sustancial de los índices delictivos. Sobre el tema de la detención de un individuo que habría asesinado y desmembrado a su pareja sentimental en la zona cercana a la Secretaría de Finanzas y Planeación, de manera escueta respondió: “Ya el gobernador les habló de los temas de seguridad en la capital, ya les dijo lo que había que decirles, ya les explicó el homicidio de ayer, está detenido el responsable”. “No voy a hablarles de ese tema, ya el gobernador habló de ese tema, gracias, gracias, gracias”. FOTO: AGENCIA

Tras negarse a hablar de temas de seguridad para la capital del estado, escudándose en que ya lo había tratado el gobernador del Estado, el secretario de Seguridad Pública, Jaime Ignacio Téllez Marié, aseveró que se tiene suficientemente reforzada la seguridad. En una breve entrevista posterior a la colocación de la primera piedra del Centro de Justicia Integral para las Mujeres, el funcionario estatal se limitó a decir que “está suficientemente reforzada la seguridad en Xalapa”. Fiel a su costumbre de evadir los cuestionamientos de los representantes de los medios de

03.

En la capital, todo listo para la Policía municipal

Está reforzada la seguridad en Xalapa: Téllez Marié YHADIRA PAREDES XALAPA

LOCAL

ley, “debe haber una muy cercana relación con las autoridades federales, estatales, a fin de que se tenga una policía bien capacitada, que pase de manera excelente todos los controles de seguridad y confianza, que esté entrenada para hacer lo debe ser una policía de proximidad, resguardo patrimonial, preventiva y tendrá que abrirse un nuevo debate”. Finalmente, insistió en que se dejará el andamiaje suficiente para la próxima administración, dejando en el Congreso el presupuesto 2018 del 20% del Fortamun, que no será inamovible, pues podrá ser modificado por la administración entrante hasta febrero, así como dar paso a la cancelación del Fortaseg.


04.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Es urgente que compre sus reactivos de ADN y capacite a su personal.

FOTO: ANA GARCÍA

La Fiscalía evade su responsabilidad: Colectivos

YHADIRA PAREDES XALAPA

La Fiscalía General del Estado (FGE) evade su responsabilidad en la identificación de cuerpos que son localizados en fosas clandestinas, acusaron integrantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas que se reunieron este viernes con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. May ra de la Vega, integrante del Colectivo de Familiares de

Desaparecidos de Orizaba-Córdoba, señaló que el problema no es solo

encontrar los restos, sino el hecho de que no hay trabajos de identificación,

YHADIRA PAREDES XALAPA

Recibe 40 quejas más de desaparición forzada

A una semana de haber hecho pública la recomendación general por desaparición forzada, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido 40 quejas más de familiares de personas desaparecidas, informó la presidenta de la Comisión, Namiko Matzumoto Benítez. Entrevistada en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, previo a la reunión con integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos en

la entidad, refirió que se ha establecido una mayor confianza en la comisión a su cargo. “Mira, ha habido una respuesta en ese sentido. En los últimos días para acá hemos recibido 40 quejas más que involucran desaparecidos. Generalmente tiene que ver con los derechos de la víctima, pero respecto a esas que recién fueron interpuestas, tampoco puedo adelantar, porque tenemos que empezar con el proceso de integración, solicitar informes y

Iniciaron con el proceso de integración.

todo encaminado a acreditar si hubo o no violación de derechos humanos”. Consideró que hay que esperar para acreditar la mala actuación de alguna autoridad sobre estos nuevos casos. La presidenta de Derechos Humanos en Veracruz no descartó la posibilidad de que el número de quejas aumente, tras la emisión de la recomendación general, por lo que se invita a la población que sienta que se están vulnerando sus derechos a que acuda a la Comisión.

Sábado 14 de octubre de 2017 toda vez que solo al 1% de los desaparecidos les han encontrado nombre y apellido. “Ahí es donde radica el problema, ¿cuánto tiempo tenemos con fosas ya desde hace dos años y no han entregado resultados? No se están haciendo las identificaciones con la rapidez que se debiera, el trabajo ha sido demasiado lento”. Señaló que la justificación de las autoridades de Servicios Periciales es que hay restos calcinados, pero se sabe que esta situación es una emergencia y no “podemos esperar diez años”. De la Vega recordó que se había dado un plazo de seis meses, pero los pocos identificados no representan ni el 1% de los desaparecidos en Veracruz. “Es más lastimoso el trabajo que está haciendo el Estado de Veracruz, aquí es donde se dio el delito, aquí es donde se debe resolver, pero les es más fácil canalizar la responsabilidad a la Federación; le corresponde al Estado de Veracruz, debe resolver sus problemas”. Finalmente, señaló que es urgente que FGE compre sus reactivos de ADN y capacite a su personal, porque está fallando.

SE ESTÁ A LA ESPERA DE QUEJA POR DESALOJO DE COXQUIHUI

En otro orden de ideas, Namiko Matzumoto informó que ante la CEDH no se ha presentado una queja oficial por el desalojo de manifestantes que bloquearon la carretera en el municipio de Coxquihui. Esto ocurrió en días pasados, cuando elementos de la Fuerza Civil hicieron uso de la fuerza para dispersar a vecinos que exigían atención médica por un brote de enfermedad respiratoria en la comunidad Ojite de Matamoros. “Oficialmente no hay queja, nosotros enviamos al delegado de Papantla, dando seguimiento, se puso a disposición de las partes por si querían presentar una queja, pero estamos en posibilidad de recibirlas”.


Sábado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

05.

Buscarán restos en cinco puntos más

Se cumplió con la identificación de los localizados en Colinas de Santa Fe. FOTO: ANA GARCÍA

YHADIRA PAREDES XALAPA

Las autoridades federales y estatales iniciarán trabajos de búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas en cuando menos cinco puntos más de la entidad veracruzana, informó el titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. Entrevistado, posterior a la reunión de más de cuatro horas con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, indicó que se informó a los mismos de la conclusión de la identificación de los restos localizados en las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe y El Arbolillo. Además se dieron a conocer al menos seis puntos donde se empezarán trabajos de búsqueda de fosas clandestinas en la entidad veracruzana, incluido el rancho La Gallera, ubicado en Tihuatlán, sin que diera a conocer cuáles o dónde están ubicados los cinco restantes. “No comentaremos cuáles son los otros predios, es información que hemos dado a los familiares, pero que debe mantenerse para evitar que alguien interesado pueda tener presencia por ahí. Son básicamente cinco lugares distintos, se establecieron compromisos en términos de investigación y búsqueda y atención a las víctimas”. Detalló que en esta reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado estuvieron, por parte del Gobierno federal, la subprocuradora de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República; el equipo pericial de la misma; un representante de la Comisión Nacional de Seguridad; y la directora de la Policía Científica, que se queda en la capital para trabajar con el personal de la Fiscalía General. Campa Cifrián aseveró que hay toda la disposición de las autoridades para que los familiares de personas desaparecidas tengan la posibilidad de donar su ADN, y se comprometió a hacer en cualquier momento campañas o registros individuales de datos de ADN. Cuestionado sobre las fechas en que se iniciarán los trabajos de búsqueda de restos, indicó que por acuerdo con los colectivos éstas no se darán a conocer públicamente para evitar comprometer la investigación, aunque aseguró que será este año. El funcionario federal indicó que cuando se trata de colectivos se debe garantizar la confianza, por lo que no se permitió la entrada de familiares de desaparecidos. “La confianza mutua es un asunto clave, nosotros no decidimos quién representa a cada colectivo, pero sí hay personas que no tienen plenamente acre-

LOCAL

ditada la confianza con el resto, están invitadas a reuniones individuales, no se deben escuchar asuntos de familias que no quieren que sean escuchados”. SE CUMPLIÓ AL 100%

A decir del subsecretario de Derechos HumanosdelaSecretaríadeGobernación, Roberto Campa Cifrián, se ha cumplido al 100% con el objetivo de identificación de restos de personas desaparecidas, y agregó que en el caso de La Gallera, se sigue pendiente de la búsqueda, derivado de la contingencia por el sismo del 19 de septiembre. El funcionario federal manifestó que de esta identificación de restos localizados en los predios de Colinas de Santa Fe y El Arbolillo, en el Puerto de Veracruz y Alvarado, respectivamente, se ha hecho conocimiento ya a las familias. “En los últimos días se encontraron algunos restos y se están trabajando en este momento. Todo los que se comprometió en su momento que se analizaría, fue analizado. Vamos a comentarlo con las familias, ustedes saben que fue necesario retrasar a partir de la situación que tuvimos en el país derivada de los sismos y del apoyo que se solicitó de PGR para la identificación de cadáveres, sobre todo en la Ciudad de México, distraer momentáneamente esos servicios y tuvimos que retrasar la entrada al rancho La Gallera”. Sin embargo, aseveró que en esta reunión se definieron las fechas para iniciar los trabajos en la zona. Hay que recordar que a inicios de este año en el rancho La Gallera se localizaron cinco cuerpos, posteriormente se solicitó por parte de madres de desaparecidos el ingreso de nueva cuenta y se localizó un cráneo más.

Campa Cifrián insistió, finalmente, en que se cumplió con lo comprometido al 100% con las familias, porque Policía Científica, PGR y Comisión Nacional de Seguridad han trabajado de manera coordinada. Por otra parte, dijo desconocer que el fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, haya bloqueado a colectivos de familiares de personas desaparecidas de su cuenta de Twitter, así como la campaña emprendida por algunos colectivos para la donación de insumos de ADN para que se llegue a la identificación de restos. Cuestionado en torno al bloqueo del funcionario estatal contra el Colectivo Solecito, prefirió no opinar: “La realidad es que algunas veces lo más recomendable es que cuando hay ataques y cuestionamientos, la recomendación de los especialistas es mejor cortar la comunicación y no entrar en un esquema de insultos, pero no tengo información precisa”. —¿Está a favor de que se bloquee a un colectivo en Twitter? —Se le cuestionó. —Insisto, no tengo información y no quiero emitir una respuesta, me está usted informando sobre esto, y una vez que tenga información podré emitir una opinión. De la misma forma respondió en torno a la

campaña emprendida por colectivos del centro de la entidad, Súmate x1 ADN, “lo que hemos hecho es trabajar, nos informamos de lo importante”. Por otra parte, indicó que los colectivos de familiares de personas desaparecidas fueron muy activos para que finalmente, la Cámara de Diputados aprobara por unanimidad la Ley de Desaparición Forzada, con el respaldo de las instancias internacionales. “Creemos que será un instrumento muy importante para avanzar, tanto por lo que hace al fortalecimiento de las tareas de búsqueda, como lo que tiene que ver en torno al fortalecimiento de las investigaciones y dar con los responsables y romper con las cadenas de impunidad y erradicar esto que está pasando en materia de desapariciones”. Finalmente, ante la queja de otros colectivos de que el estado de Veracruz está dejando toda la responsabilidad a la Federación para atender el tema de los desaparecidos, así como la identificación de restos, sostuvo que se trabaja de manera coordinada entre la PGR, FGE y Segob. “Todo lo hacemos de manera coordinada, yo les puedo asegurar que apoyamos en lo que se puede, pero todas las tareas las hacemos de manera coordinada y venimos a trabajar con el Gobierno del Estado, con quien tenemos una comunicación fluida”.


06.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Sábado 14 de octubre de 2017

COMPETENCIA DESLEAL GOBIERNO PACTA CON TRANSNACIONALES

Cafeticultores han denunciado que el aromático hondureño ha sido ingresado por Chiapas; sin embargo, se trata de café sin calidad. De acuerdo con Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, el año pasado fueron importados, de manera ilegal, millón y medio de sacos. “Se sabe que entra (café hondureño) por Chiapas y se sabe cómo lo distribuyen. Lo mezclan con café mexicano, le cambian el saco y lo venden como café mexicano y hasta se exporta. En Honduras creció mucho la producción, hay café dañado, ese café es el que viene de contrabando”. También se importa café a través de la empresa Nestlé, cuya calidad es inferior al producido en México. “La misma industria reconoce que en el año 2016 se importaron 3.5 millones de sacos, cuando la producción fue de 2.2, o sea, es la primera vez que se importa más café que el que se produce a nivel nacional. La Nestlé y otras empresas importan 1.5 millones de café robusta, que no se produce casi en México porque se considera de menos calidad”. Y es que un quintal de café robusta cuesta 100 dólares, mientras que el café mexicano de primera calidad tiene precios bajos y castigados. “Entonces imagínese el negociazo que hacen los que traen el café de menor calidad, a menos precio, y que todavía empresas como Nestlé lo venden rebajado en sobrecitos”, repudió. Todo lo mencionado ha dejado a los campesinos desamparados, situación que los obliga a pisotear sus valores y desempeñar actividades ilegales para llevar alimentos a las mesas de sus hogares todos los días.

FOTOS: AGENCIA

ACORRALA A CA

El campo enfrenta su peor crisis; básicos dejan de ser redituables. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

El campo enfrenta la peor crisis de la historia en México por políticas públicas inadecuadas. Los pequeños productores han sido los más afectados. Se sienten abandonados. El recorte presupuestal a nivel nacional, registrado durante los últimos años e instruido por el presidente Enrique Peña Nieto así los ha dejado. El maíz, caña, frijol, café y otros productos primarios dejaron de ser redituables para muchos. La gente ha luchado por var ios a ños pa r a no aba ndon a r su s t ier r a s y de d ic a r se a ot r a cosa; si n

embargo, ahora, algunos cultivan sustancias ilegales. Cafeticultores veracruzanos ya han denunciado que el Gobierno federal defiende sus acuerdos con empresas transnacionales y no a sus productores. La situación empeora. Los campesinos perdieron cosechas. Dejaron de registrar ganancias. La competencia desleal los acorrala. Pese a el lo, el G obier no fe der a l r e duc e au n m á s el pr e s upue s to, de ja ndo a m i le s de fa m i l i a s s i n su stento. Mientras tanto, el presidente del país percibe un salar io mensual superior a los 250 mil pesos. RECORTE A LA PRODUCTIVIDAD

De acuerdo con el portal de transparencia de la Sagarpa, el Poder Legislativo autorizó un presupuesto de 82 mil 900.4 millones de pesos para el año 2014, aunque al término se ejercieron 83 mil 727 millones de pesos.

Esto debido a que en el transcurso del año se autor izaron recursos adicionales para la la operación de nuevos programas, según el Tercer In for me de Labores 2014-2015. E n 2 01 5 , el p r e s up u e s t o o r ig i na l mente autor i zado por el L e g i sl at ivo f ue de 92 m i l 141 . 8 m i l lo ne s de p e s o s , de lo s c u ale s r e a l me nt e que d a r on 84 m i l 953.8 m i l lones de pesos, es de c i r, 7. 8% me no s , de bido a que e n el t r a n s c u r s o del a ño f uer on apl ic ados aju stes a l pr esupuesto del G obier no fe der a l. Y es que en 2016 se autor i za ron 84 m i l 827. 3 m i l lone s de p e s o s , es de c i r, siete m i l 314 m i l lones de pesos menos que el a ño a nter ior. E l p r oye c t o p r e s e nt a do h a c e u n a ño propu so u n ga sto prog r am able pa r a e s t a dep endenc i a en 2017 de 76 m i l 7 1 5 m i l lone s de p e s o s , m ie nt r a s que el p aque t e m á s r e c iente pl a nte a 62 m i l 1 58 m i l lones, lo que i mpl ic a u n recor-


Sábado 14 de octubre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

L

AMPESINOS

07.

“Estamos esperando todavía esa refor ma, no ha habido voluntad política del sector, mucho menos del Gobierno de la República para impulsar el tema de la reforma del campo, que comprende una reforma constitucional. El presupuesto debe ser multianual, un presupuesto que vaya de la mano con el ciclo agrícola, ahorita el presupuesto se ejerce cuando los ciclos productivos ya pasaron”.

AL SERVICIO DEL NARCO

DESAPARECERÍAN 4 MIL 500 PRODUCTORES

te m á s en el ga sto presupuest ado pa r a la m ism a . La información está disponible, ingresando a la liga: http://w w w. s a g a r p a . go b. m x / t r a n s p a r e n c i a _ rendicion/ Paginas/ Rendición-deCuentas-2013.aspx. Además, el Paquete Económico 2017 contempló un recorte del 46% para tres de las agencias gubernamentales encargadas de financiar al campo mexicano. El gasto de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) disminuyó de 957 a 450 millones de pesos, comparado con el paquete 2016. El dinero de los Fideicomisos I nst it u idos en Relac ión con la Agricultura (FIRA) se redujo 44% al pasar de 450 a 250 millones de pesos. F i n a l m e n t e , e l Fo n d o d e Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) perdió 50 millones de pesos de los 210 que se habían asignado.

Los campesinos están al borde del colapso. Sus finanzas han empeorado y el Gobierno pretende deshacerse de ellos. Se habla de más de cuatro millones 500 mil pequeños productores a nivel nacional que podrían abandonar su actividad por dicha situación. A juicio del dirigente de la Unión Campesina Indígena Nacional (UCIN), Javier López Ortega, más de un millón de pequeños productores podrían desaparecer solo en Veracruz. Además, considera que el Gobierno recortó ocho mil 500 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Sin embargo, actualmente, la dependencia federal podría perder más de seis mil millones de pesos, lo que empeora el panorama para los campesinos. “Casi todo va enfocado a eso (desaparición de productores), así están todas las dependencias, también la Sedesol, también la CDI, también la Secretaría de Economía, también la Semarnat; es preocupante cómo nos quieren dejar en los ejidos, en las localidades, en las comunidades rurales de extrema pobreza”. López Ortega también ha subrayado que el Tratado de Libre Comercio (TLC), entre México, Estados Unidos y Canadá, afecta a los productores. Los quejosos presionarán para la realización de una consulta pública a nivel nacional que permita conocer la opinión de los involucrados sobre la salida o permanencia de México en el TLC. En octubre y noviembre tendrían que recabar cerca de dos millones de firmas en todo el país para obligar al Gobierno de la República a que someta a consulta el tema.

Desde el año pasado se hizo público OBRAS QUE DAÑAN que productores de Veracruz prefieA ntorchistas han protestado en ren laborar con el crimen organizado las of icinas del Centro Estatal de en el cultivo de plantas ilegales, por- la Se c ret a r ía de Comu n ic ac iones que les resulta más redituable. y T ranspor tes (SCT), toda vez que De acuerdo con el secretario general l a con s t r uc c ión del l ibr a m iento de la Central Campesina Cardenista X a l apa-Per ote e st á d a ñ a ndo su s en Veracruz, Moisés Reyes Fausto, los parcelas. grupos de la delincuencia organizada D e a c u e r d o c o n J o s é J av i e r están aprovechando las carencias de V i c e n c i o C r u z , m i e m b r o d e l producción. Mov i m ie nt o A nt or c h i s t a , e n l a “Los grupos de la delincuencia comu n idad de Sa n Jua n, mu n ic itraen recursos para adquirir mano de pio de Jilotepec, las descargas del obra, para apoyar en algunas regio- c ole c tor pluv i a l de l a c a r r e ter a nes, en tema de que la gente produz- desembocan en las parcelas. ca, pero a condición de que también Más de 200 ejidatarios están sienproduzca cosas ilícitas, esa ausencia do afectados por dicha situación. se está aprovechando. Por eso en las Y es que cuando se llevó a cabo regiones más pobres del país es donde la obra, construyeron unos lavadehay mayores índices de delincuencia”. ros encauzados a las comunidades, Dicho problema se ha podido observar para desembocar el agua de esa vía en algunas regiones de comunicación. de la entidad vera“E s i mp o s ible cruzana, donde la sembrar, cultivarviolencia e insegula s. Ta mbién en ridad han sido más la comunidad de El Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) perdió notorias. Chiltoyac (Xalapa) “Cómo sobrees lo m ismo, la c on s t r uc c ión de v iven en regiodichos lavaderos, nes como en El así como también Uxpanapa, la zona a compañeros de de Playa Vicente, de pesos de los 210 que se habían l a c on g r e g ac ión Huayacocotla, asignado. Ra ncho Nuevo, donde hay ausencia municipio de de programas públiEmiliano Zapata”. cos. Obv ia mente L os p obl adores de Ji lotep e c, que ahí está metido el narcotráfico, Emiliano Zapata y Xalapa demandan los grupos delincuenciales”. Y es que las bandas del crimen orga- que se efectúen los trabajos necesanizado son las únicas que permiten a rios para recuperar sus cultivos. Se habla de aproximadamente los productores tener ingresos eco400 hectáreas que resultan insernómicos. “Son los que están garantizando vibles para los ejidatarios: 350 en que esa gente tenga alternativa eco- Chiltoyac, 30 en Rancho Nuevo y 20 nómica. Cuando menos les garanti- en San Juan. “L os compa ñeros ha n est ado za tener un ingreso que les permita llevar la alimentación que su familia tocando puertas, pero como conocemos a las autoridades, ellas prorequiere”. Un campesino percibe entre 50 y 80 tegen los intereses de la clase rica y pesos al día en las zonas rurales, sem- finalmente al campesino, al pobre, brando fríjol, papa u otros productos, se le discrimina, pero sobre todo se dinero que resulta insuficiente para le afecta. Hoy esa autopista no beneficia a los compañeros”. mantener una familia. Los campesinos fueron obligados “Es un ingreso que está considerado como mínimo. Es una situación que hace unos años a vender parte de sus el Gobierno no tiene que descuidar. tierras para que se realizara esa obra. “Pedimos que esta Secretar ía Hacemos un llamado al Gobierno de la República que si no se pone atención intervenga para que obligue a la conen el presupuesto de 2017 al campo, cesionaria de esta autopista para que vamos a tener problemas graves en pague los daños y las afectaciones que ha venido dando. En aquel entonces 2017 y 2018”. El presidente mexicano había pro- se comprometieron a ir pagando año metido impulsar una reforma para el con año las afectaciones, pero no ha sucedido”, añade Vicencio Cruz. campo, pero no cumplió.

EL DATO

50 MILLONES


08.

Local

Sábado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Como parte de la revisión a la Cuenta Pública del 2016, se logró la recuperación de 196.2 millones de pesos y la reactivación de 120 obras municipales abandonadas en 60 municipios. El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, entregó los resultados de la última cuenta del exgobernador Javier Duarte de Ochoa y otros entes fiscalizables, donde se detectaron prácticas de conductas ilícitas. Entre las observaciones financieras, señaló: erogaciones sin documentación, cuentas bancarias no registradas contablemente y sin soporte de las operaciones, transferencias entre fondos no reintegrados, proveedores de los que se presume la inexistencia de sus operaciones, retenciones de impuestos, entre otras. Detectaron saldos de deudores diversos cancelados, sin evidencia documen-

Graves irregularidades en Cuenta Pública 2016

tal, erogaciones comprobadas con documentos que no cumplen con los requisitos de autenticidad, y falta de enteros de obligaciones fiscales a las instancias competentes.

ciones, a quienes se aparten del derecho y la integridad”. CUENTA PÚBLICA 2016

En materia de obra pública dijo que se encontraron obras abandonadas, no ejecutadas, realizadas sin analizar su factibilidad, falta de documentación del gasto pagado y obras sin anticipos, entre otros. SE DESLINDA DE SUS AMIGOS

En el mensaje político, el encargado del Orfis relató que en sus 35 años de labores y a su paso por diversas instituciones, ha conocido a un gran número de servidores públicos, algunos de ellos señalados por presuntas responsabilidades en estos informes. Sin embargo, aseguró, por encima de los lazos de compañerismo y amistad, está el cumplimiento del deber. “Pero especialmente, impera la convicción de que como Órgano Técnico de este Honorable Congreso, debemos honrar el compromiso con los veracruzanos, de asegurar la correcta aplicación de los recursos públicos o bien la imposición de san-

Frecuente, el robo de autos »YHADIRA PAREDES

Xalapa.- En la Fiscalía General del Estado se abrió una investigación para detectar si hubo o no complicidad de exfuncionarios con células delictivas para la regularización de autos robados, afirmó el titular de la dependencia, Jorge Winckler Ortiz, quien indicó que el delito más frecuente en la entidad veracruzana es el robo de vehículos. En entrevista, Winckler Ortiz señaló que se ha logrado hacer una depuración en las áreas de emplacamiento, en donde células delictivas cometían robos de identidad para generar estos trámites y posteriormente, con las unidades, poder cometer actos delictivos. El abogado estatal detalló que aparecían en las bases de datos personas que emplacaban hasta 100 vehículos a un solo nombre y al hacer las investigaciones se encontraban con que las personas no tenían los recursos para tener esa cantidad de unidades. “Estamos en presencia de un robo de identidad, por lo que ahora, esos vehículos son boletinados para que

Informó que la Cuenta Pública 2016 se integra por mil 248 auditorías integrales y como parte de la revisión del manejo financiero se elaboraron 19 informes especiales con temas relacionados, como son: Deuda Pública, Gasto Federalizado, avances en la Armonización de la Contabilidad Gubernamental, Informe delasAccionesRealizadasporlosTitulares de los Órganos de Control Interno, para Sustanciar los Procedimientos Disciplinarios Administrativos, derivados de la Cuenta Pública 2015. Además se hizo una auditoría de Legalidad a la Modificación al Título de Concesión, a favor del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, SAPI de CV; Evaluación de la Participación Ciudadana; Administración Pública Municipal 2014-2017: Avances y Retos; Panorama Socioeconómico del Estado de Veracruz; y Análisis de la Inversión para el Combate a la Pobreza en los Municipios, entre otros. En el marco de la entrega del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016, el titular del Orfis dijo que se realizó un total de 752 auditorías financieras presupuestales; 477 auditorías técnicas a la obra pública; cinco auditorías de legalidad; cinco auditorías de desempeño; y nueve auditorías coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación. Una vez que el Congreso local apruebe la cuenta, se podrá iniciar la fase de determinación de responsabilidades, fincamiento de indemnizaciones y sanciones en contra de los entes señalados. FOTO: ANA GARCÍA

AGENCIA AVC XALAPA

FOTO: ANA GARCÍA

Detectaron erogaciones Se recuperan 196 mdp sin documentación y hasta obras abandonadas o no ejecutadas.

se detengan al momento de detectarlos”. Aunque hay incidencia de delitos de bajo impacto en toda la entidad, la zona sur, Xalapa, Veracruz Y Boca del Río podrían ser catalogadas como el foco rojo en este rubro. Asimismo, detalló que los índices de delitos de bajo impacto se han mantenido, información que presentan los indicadores de seguridad a nivel nacional. En cuanto a los delitos de alto impacto, como lo son las ejecuciones, refirió que estos hechos no son cometidos por “gente de bien”, sino por integrantes de grupos delincuenciales que están peleando las regiones, dado que varias de los cabecillas han sido detenidas.


Sรกbado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

LOCAL

09.


10.

COLUMNAS DE RAZONES Y PASIONES

La tanda del perro más flaco RAFAEL PÉREZ CÁRDENAS

Dice el refrán popular que al perro más flaco se le cargan las pulgas, refiriéndose a que a las personas más desafortunadas les suceden toda clase de adversidades. Y no es porque al Presidente Enrique Peña le falte fortuna en lo material –es la hora que no puede explicar bien a bien lo que posee–, sino porque su desenfreno verbal lo ha convertido en un singular protagonista de las redes sociales y los memes. La mayoría de sus célebres dislates son chistes que se cuentan solos. El último traspié lo hubiera hecho millonarios si tan sólo tuviera el registro de derecho de autor; me refiero a la expresión de que uno es mayor que cinco, problema matemático que en su infinita sabiduría ha resuelto José Candelario “Tres Patines” en la tremenda corte cubana: “es muy fácil, en mi casa somos seis hermanos y uno es mayor que cinco”. Teorema resuelto. Es posible escribir un libro entero de las jocosas expresiones del Presidente –algunas de ellas lamentables cuando se trata de la investidura de un primer mandatario–, sin embargo, se podrían publicar muchos más con aquéllas que le han sido adjudicadas como cortesía de la raza brava de las redes sociales. En eso de los memes, está claro que al perro más flaco le han cargado las pulgas. Por eso cuando empecé a escuchar todo tipo de alegatos, enojos y burlas sobre la propuesta presidencial de organizar tandas entre las familias afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, no tuve duda que sí era capaz de hacerlo, sin embargo, era importante conocer el contexto para entender lo que se habría dicho a los pobladores del municipio de Villaflores en Chiapas. El primer asunto que me asaltó era que si se refería a que los damnificados reunieran el dinero que recibirían como apoyo oficial y con él realizaran tandas para poder iniciar la reconstrucción de sus casas. Esto, en efecto, es absurdo porque significa fragmentar el dinero para después volverlo a reunir, sin obtener una utilidad adicional a cambio. Sería una pérdida de tiempo en una situación en la que no se pueden dar ese lujo. Una tanda es una manera no institucionalizada de ahorrar dinero. Esta práctica financiera es muy común entre los mexicanos, sobre todo en ambientes familiares y laborales. Sin embargo, como todo, hay riesgos y beneficios en este sistema de ahorro no institucionalizado, que no genera ganancia alguna, salvo la posibilidad de contar con una suma de dinero extraordinaria en una fecha específica. Pero en el caso de los damnificados, su urgencia no es ahorrar a mediano y largo plazo, sino contar con recursos inmediatos para atender sus necesidades más urgentes. No sonaba lógico. De manera literal, cito la expresión del Presidente: “Creo que si se organizan, a modo de tandas, como suele decirse, se organizan cuatro familias y deciden entre todos construir la primera casa, se sortean la de quién, luego la que sigue y la que sigue y así las cuatro casas”. Ahí la cosa cambia. Se trata de la suma de esfuerzos de un número pequeño de familias para resolver –aparentemente– de

Sábado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

SIN TACTO

Los pendientes de la Rectora SERGIO GONZÁLEZ LEVET

manera más rápida, la construcción de sus viviendas. No se trata de ahorrar, pues, sino de juntar los recursos de varias personas para solventar de mejor manera el gasto que se debe realizar. En este tenor, el esquema de la tanda no se refiere al dinero sino al esquema de sorteo para determinar el orden de los beneficiarios. Hasta ahí la expresión del presidente. Por supuesto que tiene sus asegunes, suficientes para que sus francotiradores hagan cera y pabilo de la propuesta. El primer conflicto que se genera es precisamente cómo establecer el monto y tipo de vivienda a construir. Entiendo que las partes se obligarían a tomar el acuerdo para que las casas tengan el mismo diseño y el mismo valor. Pero qué pasará con aquéllas familias que por su número de integrantes requieren de viviendas con características diferentes. Además, ¿estarán siempre de acuerdo en la zona que deban ser construidas? ¿En los materiales? ¿En quién las va a hacer? Y el diferendo más importante es determinar el orden de entrega de las viviendas. En el caso de las tandas, los ahorradores generalmente determinan la fecha en que quieren su dinero, en función de compromisos económicos que deban atender. Aquí la necesidad de tener un lugar dónde vivir es inmediata. Una casa no se construye en un par de semanas, sino en meses, sobre todo si la economía de estas familias está lastimada. Es difícil pensar que una familia acepte, aún con sorteo de por medio, que será beneficiada con una vivienda un par de años más tarde, cuando se hayan construido las tres primeras. Eso, pensando de la manera más positiva posible. ¿Y si alguno de los primeros beneficiarios, una vez resuelto su problema, deja de aportar? No es tan fácil. Me parece que en su contexto real, la idea es poco viable por muchas razones, aunque se reconozca la buena fe del Presidente. Además, lo que la gente requiere es de apoyo institucional y no de ideas de autoconsumo. El gobierno debe actuar con mayor responsabilidad en la emergencia. Mientras tanto, al perro más flaco se le seguirán cargando las pulgas, al menos hasta que el año próximo cambiemos de perro, parafraseando siempre al ingenio popular. LAS DEL ESTRIBO...

1. No cabe duda que el senador Manuel Cavazos Lerma, ex gobernador de Tamaulipas y delegado del CEN del PRI en Veracruz durante la pasada elección de gobernador, es un hombre de luces y sombras. Es el senador más improductivo del país, pero al mismo tiempo, es el único ex gobernador tamaulipeco que no está preso o ande de pelada. 2. Muchos candidatos a regidor que ya se hacían cobrando miles de pesos –más de 100 mil en los Ayuntamientos más grandes– luego de que el OPLE y el Tribunal Electoral local habían validado el procedimiento y los criterios de asignación en los 212 municipios de la entidad, se pueden quedar chiflando en la loma. El TEPJE les dio palo y tendrán que volver a asignar regidurías. Ni modo, a devolver la camioneta nueva y regresar al Bacardí blanco.

Ha iniciado la doctora Sara Ladrón de Guevara su segundo periodo como Rectora de la Universidad Veracruzana, en el que estará desde el 1 de septiembre pasado hasta el 31 de agosto de 2021. Tiene, pues, cuatro años para consolidar sus promesas y mejorar lo que no se ha hecho bien. Llega con un equipo renovado en puestos clave, como la Secretaría Académica, en manos ahora de una universitaria seria y responsable, capaz, la doctora Magdalena Hernández Alarcón. Y también como la Secretaría de Finanzas y Administración, en la que colocó al maestro Salvador Tapia Spinoso, que es una interrogante, pues entró a sustituir a Gerardo García Ricardo, quien había hecho un excelente papel y todos esperaban que siguiera para completar el ordenamiento de la administración universitaria. Pero también hay un nuevo Director General de Investigaciones, el doctor Ángel Rafael Trigos Landa, que deberá rescatar esta área que está cerca de la inanición, tanto en lo presupuestal como en lo productivo. Y hay que mencionar la llegada a la Dirección General de Difusión Cultural del ex Director del Ivec, Rodolfo Mendoza Rosendo, en lugar de la doctora Esther Hernández Palacios, ahora en la coordinación de la unidad de género. Esther era una contratación de lujo de la universidad (una Messi del área cultural, si ella, tan puntual profesionalmente, me permite el símil futbolero) y aportó su prestigio en el área de la difusión de las actividades intelectuales y artísticas. Sin embargo, Rodolfo Mendoza trae una carrera ascendente y un ímpetu que aportará nuevos bríos a la Dirección (¿Un Neymar de la literatura?). Con su nuevo equipo, con cuatro años por delante y sin la distracción de reelegirse, la Rectora tiene ante sí un terreno abonado para que cumpla con las grandes expectativas con las que llegó al puesto hace cuatro años; expectativas que muchos universitarios consideran que no ha llenado. El pendiente mayor es la deuda del Gobierno del Estado, que sigue latente y sin avances, y que fue el

detonante de las marchas vivificadoras de la comunidad universitaria en la era del gobernador Javier Duarte. El liderazgo que logró Sara Ladrón de Guevara con su actitud de cobranza firme y exigente se ha ido difuminando por la relación con la nueva autoridad estatal. Y ése es otro pendiente: la UV requiere de un liderazgo fuerte, que congregue a la comunidad en busca del crecimiento de la institución, del mejoramiento de la calidad académica, de la ampliación de la oferta educativa; pero un liderazgo que también lleve a la UV a convertirse en un motor del desarrollo de Veracruz, con una participación protagónica desde su lugar eminente como el asiento de la intelectualidad. Y la reorientación del área de investigaciones, para que se produzcan ahí los conocimientos y las estrategias que necesitan nuestros productores, nuestros emprendedores, nuestros científicos. También, devolver el lugar preeminente que por tantos años tuvo la UV en el área cultural y artística. Y –last but not least– la solución final para el MEIF (qué siglas difíciles: Modelo Educativo Integral y Flexible). Ya hay una evaluación del MEIF que llevó varios años; es un gran legajo de muchas páginas en las que se puntualizan con lenguaje propio de los académicos (que no necesariamente es propio de las necesidades de la realidad) las condiciones y las necesidades de mejoría del sistema. La solución del MEIF es, si no lo mayor, sí lo más esperado por la comunidad universitaria, y sobre todo por la parte crucial de ella, que son los estudiantes, fin y objetivo de todos los esfuerzos de la universidad, que esperan de su Rectora el liderazgo necesario para que haga los cambios necesarios y puedan estudiar en condiciones más acordes con sus necesidades y sus condiciones de vida. Ahí están algunos pendientes. La comunidad universitaria espera que esta vez Sarita no le quede a deber... sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz. com


Sábado 14 de octubre de 2017 TRANSPARENCIA 3.0

Por un ADN NALDY RODRÍGUEZ

En cuestión de segundos y minutos, la vida de decenas de veracruzanos ha dado un giro inexplicable. Viven un luto interminable porque en su corazón aguardan el regreso del ser querido. Se los llevaron vivos, los sacaron de su entorno y les arrebataron lo más preciado: su libertad. Con fuerza violentaron todos sus derechos, su integridad física, después su identidad y finalmente el acceso a la justicia. Ahora son omisos. No otorgan lo mínimo a las familias de los desaparecidos, quienes se convierten en víctimas del estado y del sistema. Las estadísticas “oficiales” dicen que en Veracruz cerca de 3 mil 500 personas han desaparecido, pero el subregistro de colectivos habla de casi 20 mil hombres y mujeres que siguen sin encontrarlos... que los buscan con vida en penales, hospitales y en las calles (como indigentes), pero también en decenas de fosas que han encontrado en la entidad. Desaparecieron de su entorno diario, pero no de la mente de sus seres queridos, quienes “empeñan” todo, hasta su vida, por encontrarlos. La situación económica, cualquiera que fuera en el momento de la desaparición, empeora: Las pocas pertenencias que tienen las venden para solventar la búsqueda, a veces pierden su trabajo o deben cambiarlo para tener flexibilidad y tiempo para la investigación. La búsqueda corre por su cuenta –en la mayoría de los casos–, porque las instancias gubernamentales no tienen tiempo, recursos ni disposición. Fue el caso de la desaparición de Carlos David Bautista López, ocurrida en septiembre de 2015. Su madre logró llevar hasta el banquillo de los acusados al ex director de Prevención y Reinserción Social en la pasada administración, José Oscar Sánchez Tirado, su pareja Olga Heber Jiménez, y a seis policías; ahora imputados por el delito de desaparición forzada. En el caso de Veracruz, la falta de presupuesto también ha retrasado la identificación de decenas de cuerpos y restos humanos encontrados en fosas clandestinas. En un esfuerzo conjunto y sin protagonismos, integrantes de siete colectivos buscan conseguir fondos para realizar las pruebas necesarias a los cuerpos que han recuperado de esos cementerios ilegales. Un solo reactivo para identificar el material genético puede tener un costo desde mil 500 hasta 5 mil pesos. Y no es tarea menor, tan solo el Colectivo Solecito ha localizado 139 fosas en terrenos del puerto de Veracruz, de donde han sacado al menos 278 cuerpos. Súmate x1 ADN es la campaña para tratar de llegar a la ciudadanía, líderes de opinión, empresarios, asociaciones, académicos y hasta a autoridades para recaudar fondos económicos con la finalidad de adquirir los reactivos para la identificación genética. Inicialmente se “boteará” en tres sedes del estado de Veracruz, en diferentes fechas: el 7 de octubre se efectuó en el malecón del puerto de Veracruz; el 14 de octubre se hará en Los Lagos de Xalapa; y el 21 de octubre en el malecón de Coatzacoalcos. Ya se violentaron todos sus derechos (aunque no sea responsabilidad de las autoridades estatales actuales), lo mínimo, sería garantizar los recursos necesarios –humanos y materiales– para acelerar la búsqueda de las personas desaparecidas y la identificación de los cuerpos hallados en fosas. Se los debemos... *** “Es posible que esta ceguera haya llegado a su fin, es posible que empecemos todos a recuperar la vista...”, José Saramago. Twitter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com

| heraldodexalapa.com.mx |

COLUMNAS

BITÁCORA

¿Y la modernización del Transporte Público? MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

Desde el pasado jueves 30 de marzo de este año, el Congreso del Estado aprobó tanto el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Número 589 de Tránsito y Transporte, y reforma y adiciona disposiciones del Código Número 860 de Derechos, ambos ordenamientos, presentada por el Gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares, que norman la famosa Reformas y Modernización del Transporte Público en la entidad, pero a casi siete meses de distancia, todavía no se cumplen con lo aprobado por los diputados. No hay que ir muy lejos, aquí mismo en la capital del estado en crisis de Veracruz, nada más hay que subirse a un camión del servicio urbano –de cualquier ruta– para poder constatar que aunque ya pasaron por el registro en el padrón de unidades que prestan el servicio público de transporte urbano, las unidades siguen siendo las mismas, destartaladas, viejas y en pésimo estado que venían funcionando desde antes del tan cacareado cambio y modernización. La verdad es que esa modernización y cambio en el servicio no se ha dado, los camiones siguen siendo en su gran mayoría, los desechos de Estados Unidos en donde funcionaban como transporte escolar y aquí son remasterizados con una pintadita por fuera y aquí no ha pasado nada. Pero sí ha pasado, porque el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley y al Código, dando un plazo de noventa días para que se aplicaran, es decir tres meses, pero ya van más siete meses y siguen en circulación esos camiones que ya deberían de estar fuera de ruta por las pésimas condiciones en que se encuentran. Resulta que un buen número de camiones del servicio urbano ya luce en su espejo del frente una copia del documento de certificación en el registro y el padrón de vehículos, aunque si uno se trepa en alguna de esas unidades, se puede constatar que están con los asientos destrozados y en pésimas condiciones para dar el servicio. No queremos pensar como recomienda Pancho López, el filósofo de mi pueblo, “piensa mal y acertarás”, pero al parecer se siguió con el mismo esquema de corrupción que se pretende evitar, es decir, que las unidades ni siquiera son llevadas a Tránsito del Estado a una revisión física para determinar si pueden seguir funcionando, sino que simplemente, para facilitar y agilizar las co$a$, el representante de los llamados pulpos del transporte lleva el paquete de documentos de los camiones y de igual manera le entregan el paquete de autorizaciones. Porque no se explica cómo puedan seguir en circulación esas unidades chatarra, a las que el mismísimo Gobernador del Estado se refiere en la exposición de los motivos para cambiar la Ley de Tránsito y Transporte, en el sentido de que “uno de los objetivos

del Estado es el de mejorar las vías y medios de comunicación, promover sistemas de transporte público e impulsar la renovación del parque vehicular, para superar una problemática que se ha venido agravando”. Que, según lo expresa el mandatario, “es preciso un reordenamiento del transporte público, por haberse incrementado el número de vehículos que prestan este servicio en sus tres modalidades, ya que se otorgaron concesiones sin analizar que el posible concesionario tuviera las calidades técnicas para su desempeño, ni se analizaron rutas de transporte urbano, lo que congestiona las vías de comunicación de la Entidad, afecta a la calidad del transporte y a los propios concesionarios, pues genera competencia desleal”. Precisamente en el Artículo 120 de la Ley reformada quedó plasmado que: “Los vehículos que se utilicen para prestar el servicio de transporte público reunirán las características, condiciones técnicas, engomados respectivos, uniformidad de color por municipio y, demás requisitos que para tal efecto, fijen esta Ley y su Reglamento”. También se dice en la ley que “los vehículos destinados al servicio de transporte público en las submodalidades de urbano, suburbano y foráneo, deberán contar con un botón de pánico que permita al usuario emitir una alerta de agresión”. Pero eso tampoco se ha cumplido a la fecha. Y como ya estamos próximos al inicio de las campañas electorales se estableció en el Artículo 121 que “la instalación de publicidad en los vehículos del servicio de transporte público se sujetará a las disposiciones que determine la autoridad de transporte. Se prohíbe la instalación de propaganda política en las unidades del servicio de transporte público en todas las modalidades y submodalidades previstas en el artículo 118 de esta Ley”. A ver si es cierto que no van a poner las caras de los candidatos a gobernador y diputados en las partes posteriores de las unidades. Pero aunque usted no lo crea, en el maravilloso y excelente municipio de Boca del Río, sí, el mismo donde gobierna y manda el presidente municipal Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del gobernador del estado actual, ahí sí, ya se dio el banderazo de salida a 150 autobuses de última generación, que cuentan hasta con WIFI gratuito, los autobuses –nos comentan– cuentan además con botón de alerta, asientos preferenciales para mujeres, adultos mayores y personas de capacidades diferentes, todo en torno al Programa Estatal de Reordenamiento y Regularización del Transporte Publico del Estado de Veracruz. Todo esto, aunque usted no lo crea. Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. En Twitter: @bitacoraveracru

11.


| heraldodexalapa.com.mx |

Sábado 14 de octubre de 2017

Inecol busca financiamiento para proyectos alimentarios Se debe garantizar una ganadería sustentable y un sector productivo pujante.

FOTO: AGENCIA

LOCAL

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

El Instituto de Ecología (Inecol) requiere de recursos económicos para el emprendimiento de proyectos científicos en beneficio del medio ambiente y la población. Así lo reveló el director general del Inecol, Miguel Rubio Godoy, quien añadió que se está buscando un financiamiento con la Bolsa Mexicana de Valores, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y grandes bancos. “Porque sabemos que hay mucho dinero internacional, muchos millones de dólares, ni siquiera pesos, por ejemplo, fondos de carbono que tienen el mandato de que sea dinero utilizado para compensar la huella ecológica de las actividades económicas”. El investigador destacó que se debe garantizar una ganadería sustentable –que sea rentable en un sector productivo pujante– y al mismo tiempo que se mantenga la biodiversidad.

“Es decir, cómo podemos hacer que las dos cosas convivan, cómo podemos tener una ganadería sustentable y mantener la biodiversidad, y cómo para todo esto hace falta dinero, en este caso lo que hicimos fue poner a los ganaderos, a los científicos y a los financieros”. El especialista indicó que la ganadería es una de las principales actividades económicas de la entidad veracruzana. “Tenemos que ser realistas y decir: en realidad vivimos en un entorno donde la

gente tiene que vivir de algo”. Por ello, del 23 al 25 de octubre se llevará a cabo un evento de ganadería sustentable. Se trata de un foro con los sectores involucrados. Rubio Godoy también anunció que este sábado 14 de octubre a las 10:00 horas se llevará a cabo un evento de murciélagos en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero. Además, el domingo 22 de octubre se realizará la carrera del Bosque de Niebla, de 4.6 y 9.2 kilómetros.

Mañana ingresará Frente Frío número 5 JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

El próximo domingo ingresará el Frente Frío número 5 a Veracruz, por lo que continuarán las lluvias en diversas zonas de la entidad. Así lo alertó el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil (PC), Federico Acevedo Rosas, quien añadió que las cuencas de los ríos Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Colipa y Actopan serían las más afectadas. “Como la semana anterior, estamos ya en la temporada de frentes fríos y de nortes, nos sigue afectando un frente frío, un sistema frontal todavía en el estado de Veracruz aunque no está asociado a un norte intenso, el frente está estacionado y sigue ocasionando condiciones desfavorables para algunas regiones del estado”. La entidad también se encuentra todavía en la temporada de lluvias y ciclones tropicales, así como también en la temporada de heladas. “Estas últimas no se han presentado de forma importante todavía, precisamente por el alto contenido de humedad que ha

FOTO: AGENCIA

12.

estado presente en el estado y en gran parte del país y que ha provocado las lluvias”. El funcionario estatal indicó que después del temporal, del 24 de septiembre al 6 de octubre, que dio origen a inundaciones en la entidad, durante esta semana nuevamente se combinaron sistemas de baja presión: el Frente Frío Número 4 y una vaguada en el suroeste del Golfo de México. “Estuvieron aportando importantes contenidos de humedad hacia el oriente, principalmente de nuestro país y nuevamente nos dio como resultado lluvias muy importantes en varias cuencas de la entidad”. Acevedo Rosas mencionó que la situación actual se relaciona en gran medida con el inusual calentamiento de la super-

ficie del océano. “El Golfo de México, prácticamente toda esta temporada ha estado muy caliente y eso obviamente implica mayor evaporación y cuando hay un sistema de baja presión, entonces lo que hace es que haya más nubosidad y en consecuencia más precipitaciones, es uno de los factores. Esta situación es más complicada que cuando nos impactó Franklin y Katia, ciclones tropicales”. Añadió que Veracruz ha sido el estado más lluvioso de la República Mexicana durante las últimas semanas. “Posiblemente al terminar el año Veracruz puede ser el estado más lluvioso. Se han registrado las precipitaciones más fuertes que han provocado desbordamientos”, remató.


ESTILOS Sábado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Bob Dylan comparte canción inédita Bob Dylan estrenó el tema inédito Making a Liar Out of Me, mismo que formará parte de un álbum recopilatorio que será lanzado el próximo 3 de noviembre bajo el nombre de Trouble No More: The Bootleg Series Vol. 13 / 1979-1981. Esta colección incluirá 100 grabaciones nunca antes escuchadas. En 1978, el cantautor pasó mucho tiempo escribiendo canciones gospel, muchas de las cuales nunca formaron parte algun material porque simplemente no había espacio suficiente para incluir tantos temas. Una de ellas es Making a Liar Out of Me, la cual se grabó durante uno de los ensayos de Dylan, pero no tuvo la suerte suficiente para ser publicada en algún álbum.

Armando Manzanero canta para reconstruir EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

VARIADA, LA CARTELERA POR “DÍA DE MUERTOS” EN XALAPA REDACCIÓN XALAPA

Con una gran cantidad de actividades que van desde las muestras teatrales, concursos de catrinas, recorridos nocturnos en el Panteón histórico 05 de febrero hasta conferencias y talleres, el Ayuntamiento de Xalapa presentó la cartelera por el Día de Muertos, que se llevará a cabo del 15 de octubre y hasta el 06 de noviembre. En conferencia de prensa, Noemí Santa Brito, Directora de Cultura; José Murad, de Desarrollo Económico y Marga Morgado, de Fomento Turístico, refrendaron el interés del alcalde Américo Zúñiga Martínez de continuar fomentando, hasta el último día de la administración, las actividades culturales con sentido social, que promuevan el desarrollo y la derrama económica. El domingo 15 de octubre, en el patio central de palacio municipal, se llevará a cabo el ciclo de conferencia “Nuestra tradiciones”, con el tema “Santidades, muertes buenas y reliquias”, impartida por Daniel de Jesús Ruiz Flores, en punto de las 18:30 horas. A las 19:10 horas, la maestra Sagrario Cruz Carretero hablará sobre las Reliquias de Maximiliano, para concluir a las 19:50 horas con la arqueóloga Lourdes Aquino y la charla “Entierros y ofrendas en la época prehispánica”. Los días 15, 16 y 17 de octubre, en el mismo sitio, se realizará la quinta edición expo artesanal “Nuestras tradiciones” en la que participarán más de 46 exposito-

res, quienes ofrecerán una gran variedad de artesanías de la región y del país. Como parte de esta exposición habrá un concurso de catrinas en la categoría infantil y libre, talleres de papel picado, canasta, jamoncillo y catrinas. Del 26 al 28 de octubre se realizará, también en palacio municipal, la feria regional del pan y el tamal, de 10 a 19 horas, con la participación de los municipios de Banderilla, Naolinco, Coatepec, Xico, Misantla, Poza Rica y Papantla, quienes ofrecerán una extensa gama de tamales de diferentes sabores, ingredientes y envolturas. EncoordinaciónconelCentroSuperior de Estudios Turísticos de Xalapa se llevará a cabo una muestra de altares del 26 al 30, de 9 a 18 horas en el patio central de palacio municipal donde se presentarán altares con identidad de Tempoal, Oaxaca, Janitzio y Puebla. LaRutafantasmalseráenelCementerio 5 de febrero. Los recorridos iniciarán el 31 de octubre y los días 1, 2, 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de noviembre de horario de 21 horas y hasta la 1. La entrada general tendrá un costo de 50 pesos, niños menores de 10 años e Inapam, 25 pesos. En su décima octava edición se realizará el festival cultural Mictlán 2017 del 31 de octubre al 5 de noviembre en el parque Bicentenario, donde 11 compañías de teatro presentarán estrenos exclusivos, a partir de las 18:30 horas. Del 27 de octubre al 4 de noviembre, teniendo en esta ocasión tres sedes alternas: el parque Murillo Vidal, la Ex fábrica de San Bruno y Bosques de Recuerdo, se

presentaráelfestivalTzompantli,contando con las compañías La Piragua, El Juglar y el Colectivo Teatral los Escondidos, quienes ofrecerán 210 funciones de teatro, danza y música. Los recorridos iniciarán a partir de las 18:30 horas. En el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño se presentará la obra “Ánimas”, de la compañía “Inconscientes producciones” los días 26, 27 y 28 de octubre a las 19:40 horas. En tanto, el 3 y 4 de noviembre en ese mismo espacio, “Fusión de Avatar Teatro”, de la Escuela Industrial Concepción Quiroz Pérez traerá el espectáculo musical “¡Ay Catrina!”. Porprimeravez,losdías1y2denoviembre en el Centro Recreativo Xalapeño se dará vida a leyenda de personajes locales como la Planchada, El Juanote, La Dama del callejón del Diamante o El Brujo de los Berros”, esto a través de teatro performance, música y danza. El viernes 27 se llevará a cabo el Segundo Concurso y Desfile de Catrinas donde se espera la participación de jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato el cual iniciará del panteón 5 de febrero al Parque Juárez, quienes deseen participar consultar la página: xalapa.gob.mx y en Facebook: Xalapa Recreativa. En el Centro Recreativo Xalapeño estará expuesta la exposición fotográfica “Catrinas” del 30 de octubre al 06 de noviembre. Los días 29 y 30 en la explanada de Xallitic, el Grupo de Danza Ce Acatl Xallitic presenta la ofrenda de teatro ritual prehispánico.

Han pasado unas cuantas semanas luego de que la capital del país y los estados de Chiapas, Oaxaca y Morelos se cimbraran con fuerza por los sismos cuyas fechas se enfilarán en la historia: 7 y 19 de septiembre. La nación entera se ha volcado en muestras de apoyo y éstas aún no cesan a lo largo y ancho de la capital, emergiendo en innumerables ocasiones desde el seno de la comunidad artística. Esta vez fue el cantautor mexicano Armando Manzanero quien se sumó en favor de la ayuda a los damnificados por los movimientos telúricos, al ofrecer un concierto sinfónico-coral titulado "Tiempo de amar", acompañado por la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil Esperanza Azteca (dirigida por Julio Saldaña) en el Centro Cultural Roberto Cantoral. Luego de entonar el Himno Nacional, a las 20:41 horas de este jueves, el presidente Ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, se dirigió al público presentando la labor de grupo Salinas en el proyecto de Autoconstrucción de vivienda. Moctezuma también agradeció a todos los que simpatizan con la causa y puntualizó que Ricardo Salinas Pliego ha duplicado todo lo recaudado por Fundación Azteca. "Agradezco al maestro Armando Manzanero, por ser el primero en sumarse a la iniciativa. Lo está haciendo totalmente gratis". Sonriente, vistiendo traje de gala y con mucha alegría, Armando Manzanero arribó al escenario 10 minutos después. Esperanza Azteca premia anualmente a un artista que se destaque por impulsar a que los niños y jóvenes mexicanos aprendan música, Arturo Márquez y Plácido Domingo han sido condecorados con esta distinción; la noche del jueves ante un auditorio lleno y entre vítores, correspondió el turno a Armando Manzanero. Desde que saludó, no dejó de compartir anécdotas personales y de bromear haciendo uso de una inusual picardía y de su característico sentido del humor.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

Sรกbado 14 de octubre de 2017


Sábado 14 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DIEGO BONETA GRABA TEMAS DE LUIS MIGUEL El actor y cantante informó que ya grabó temas que el intérprete popularizó, pues serán incluidos en la banda sonora de la bioserie de Netflix inspirada en el ídolo mexicano. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El actor y cantante Diego Boneta informó que ya grabó temas que Luis Miguel popularizó, pues serán incluidos en la banda sonora de la bioserie de Netflix inspirada en el ídolo mexicano. “Con la serie estoy como loco, vengo llegando de grabar el ‘soundtrack’, estaré cantando todos los temas en los

mismos tonos que él, lo cual ha sido un reto enorme. Me estoy tomando con mucha seriedad y disciplina, pasán-

dola muy bien, ha sido un gran aprendizaje”, precisó. Aunque no precisó otros detalles, pues asegura que no le permiten informar más, Boneta indicó que lleva meses preparando su personaje inspirado en el intérprete de éxitos como La incondicional y Tengo todo excepto a ti. “Desafortunadamente no me dejan platicar mucho, aunque moriría por contarles todo, pero me tienen atado a no decir nada. Llevo meses con la preparación, tanto en el lado musical como del lado actoral, porque voy a estar metido en todo”. Al preguntarle si Luis Miguel le ha dado consejos, comentó: “Nos conocimos, fue una gran cena con todos. Lo que más gusto me da es que voy a estar filmando en México nuevamente”. La noche del jueves, Diego Boneta asistió al estreno de la obra Privacidad en apoyo a su amigo Luis Gerardo Méndez, quien la protagoniza, y alterna funciones con Diego Luna.

ESTILOS

15.

Tarantino, devastado por acusaciones contra Weinstein »AGENCIAS

Los Ángeles.- El cineasta estadunidense Quentin Tarantino dijo sentirse devastado por los acontecimientos suscitados alrededor de Harvey Weinstein, productor de cine acusado de abuso sexual por varias actrices de Hollywood. Weinstein fue el primero en darle una oportunidad a Tarantino dentro del Séptimo Arte cuando produjo Perros de la calle, en 1992; a partir de ese momento el trato laboral se convirtió en una amistad entre ambos. El cineasta, quien no cuenta con redes sociales, mandó un mensaje a la comunidad a través del Twitter de la actriz Amber Tamblyn, quien escribió un mensaje replicado por diversos medios internacionales. “Anoche cené con mi amigo Quentin Tarantino. Me ha pedido que comparta con ustedes una declaración respecto a Harvey Weinstein", publicó en un primer tuit y posteriormente subió la imagen de un texto. "Durante la última semana he estado aturdido y descorazonado a las revelaciones que han salido a la luz sobre mi amigo desde hace 25 años, Harvey Weinstein. Necesito unos cuantos días más para procesar el dolor, las emociones, la rabia y los recuerdos, y entonces hablaré públicamente sobre ello".


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Sábado 14 de Octubre de 2017

Necaxa busca seguir en zona de Liguilla ante Pumas

La fecha 13 del Apertura 2017 continúa su actividad sabatina con el duelo que inicia en punto de las 21:00 horas donde los Rayos del Necaxa quieren mantenerse en puestos de privilegio de la mano de unos Pumas que están en decadencia.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Cruz Azul y América, más que puntos, juegan el orgullo

En el futbol, los clásicos se viven de una manera diferente. La disputa por los tres puntos pasa a segundo término cuando el orgullo es lo que predomina. Este sábado la Máquina de Paco Jémez recibe al América. Cruz Azul llega con paso arrollador luego de aplastar a Pumas 4-1 y con una sola derrota a cuestas en el torneo. Para el cuadro cementero, enfrentar a su acérrimo rival siempre será importante para medir el nivel de los Celestes. Si bien es cierto que la Máquina llega con paso firme, el defensa Jordan Silva asegura que “el equipo está humilde y consciente de que es un rival que se respeta mucho, pero creo que llegaremos con una buena inercia. Todos los partidos te dan un parámetro, obviamente este partido luce más, da una mejor vista, pero estamos tranquilos”. Del lado americanista las cosas marchan bien, el cuadro de Coapa se sitúa en la segunda posición con 20 unidades, cuatro menos que el líder Monterrey. Las Águilas vienen de sorprender al Toluca en el Nemesio Díez. Miguel Herrera, estratega azulcrema, dice que en el Nido “primero pensamos en cerrar con intensidad, buen futbol y amarrar el boleto a la Liguilla” y ante los cementeros lo van a intentar.

En una edición más del “clásico joven”, Cruz Azul y América se verán

Este sábado la Máquina de Paco Jémez recibe al equipo de Miguel Herrera.

Los Tiburones Rojos de Veracruz jugarán en Texas Se medirán a Tigres en partido amistoso el próximo 8 de noviembre. REDACCIÓN BOCA DEL RÍO

las caras este sábado en el Estadio Azul, duelo pactado para la fecha 13 en la Liga

MX. El choque está programado a las 17:00 horas.

León vs Tigres, duelo de fieras que buscan el subliderato »EL UNIVERSAL

Los Tiburones Rojos de Veracruz aprovecharán el paro del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX por la Fecha FIFA de la segunda semana del próximo mes de noviembre para viajar a los Estados Unidos y enfrentar en partido amistoso a los Tigres, esto dentro del “Tigres Texas Tour”. El encuentro entre escualos y felinos se celebrará el miércoles 8 de noviembre de 2017 en el HEB Park Stadium de Edinburg, Texas a las 19:30 horas. Dicho compromiso servirá para acercar al conjunto porteño hacia sus

fieles seguidores que viven en el país vecino del norte, exponer la marca de los Tiburones Rojos de Veracruz a nivel internacional y disputar una buena prueba ante uno de los equipos más fuertes de la actualidad del fútbol mexicano. Con esto, la directiva jarocha da una nueva muestra del crecimiento que está teniendo el equipo de los veracruzanos a nivel deportivo e institucional. La venta de boletos para este compromiso se llevará a cabo en las taquillas del estadio sede y en la página web Hebparkrgv.com.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Apertura 2017 está madurando, los cuadros que se perfilan para ser invitados a la Liguilla comienzan a despegar. Momento ideal para que se enfrenten León y Tigres, fieras que están en busca del subliderato del Apertura 2017. El territorio del Bajío se alista para recibir este duelo que se antoja de emociones, buen futbol y llegadas de ambos bandos, pues los Esmeraldas, equipo local, marchan como cuartos de la Tabla General con 19 unidades, misma cosecha que tienen los felinos del norte que marchan como terceros. Ambos quieren ir en pos del subliderato que por ahora le pertenece al América. “Ante Tigres será un partido muy parejo, los dos llegamos bien. Esperamos confirmar la buena racha que hemos tenido”, refiere el jugador de los leoneses Fernando Navarro, al referir el “regreso” que han tenido los del Bajío en la Temporada.


Sábado 14 de Octubre de 2017

DEPORTES

| heraldodexalapa.com.mx |

Primer doblete del Gullit con Rangers

.17

Carlos Peña marcó dos goles en la jornada nueve de Escocia.

Enner Valencia se fugó en la concentración de Ecuador TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Con doblete Carlos Peña el Rangers derrotó 3-0 a domicilio al St. Johnstone, en la jornada 9 de la Premiership de Escocia. El otro tanto fue obra de Greame Dorrans. Fue el primer doblete en Europa del mexicano, que sirvió para que el cuadro Protestante llegara a 17 puntos y se afianzara en el tercer lugar

de la tabla. Ahora solo está tres debajo de los líderes Celtic y Aberdeen, que tienen un juego pendiente. El primer tanto del Gullit cayó en el minuto 27 con una barrida de zurda que cazó un centro que mandó desde la derecha James Tavernier. Ya son 302 minutos de Peña en la actual Premiership. El segundo fue al 78 con certero cabezazo, también servicio de Tavernier. El último

doblete de Peña en Liga fue el pasado 30 de agosto de 2015, un triunfo de 3-1 de León en Toluca. Al final cayó el tanto de Dorrans (85) luego de un servicio de Jason Holt. Eduardo Herrera tuvo participación simbólica pues entró de cambio en el minuto 90. En la próxima jornada Rangers recibe en partido crucial al sublíder Aberdeen.

Diego Forlán agradece que México no esté en Conmebol EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El futbolista ur uguayo Diego Forlán agradeció que la Selección Mexicana no se eliminara rumbo a la Copa del Mundo con los países de Conmebol.

“Qué bueno que México está en Concacaf y no en Sudamérica, imagínate con todas las selecciones que tenemos y luego agregarle a México, sería complicado para todos tener la chance de clasificar al Mundial. Sería complicadísimo para todos,

no sé si más o menos, capaz y estaríamos todos o no, o solo algunos [en el Mundial]”, comentó en entrevista con Bein Sports. Por otro lado, también mencionó que le gusta la propuest a del conju nto azteca por su propuesta.

La Federación Ecuatoriana de Futbol anunció mediante un comunicado de prensa, que cinco jugadores, incluido el atacante de Tigres, Enner Valencia, abandonaron sin permiso la concentración de su selección previo al duelo eliminatorio frente a Argentina. La Federación señaló que se verificó y comprobó, como procede en estos casos delicados, los actos de indisciplina por parte de cinco jugadores de la Selección Nacional. Ante ello, dio a conocer que: a) el viernes 06 de octubre los jugadores seleccionados luego del almuerzo, fueron licenciados a partir de las 16:00 horas (cuatro de la tarde) teniendo como límite para el ingreso a la concentración en la Casa de la Selección, las 22:00 horas (diez de la noche); b): los jugadores, a excepción de Jefferson Orejuela, cumplieron con regresar a la concentración a la indicada hora. Luego los señores Enner Valencia, Joa Plata, Gabriel

Cortez, Robert Arboleda y John Cifuente, a 00:00 horas (12 de la noche) abandonan la concentración, sin autorización, y retornan a las 02:43 horas. Estos eventos los comprueba el informe presentado por el jefe de seguridad, coronel (sp) Jaime Lara López. En el caso del jugador Jefferson Orejuela, que no se encuentra en la situación antes narrada, vale dejar especial constancia que éste, haciendo uso del permiso otorgado a todo el plantel a partir de las 16:00, se trasladó a Ibarra, y a su retorno sufrió consecuencias del tráfico que eran reportadas permanentemente al coordinador de la Selección, por lo que su atraso fue debidamente justificado, y su ingreso a la concentración fue en condiciones normales. Cabe mencionar que el combinado ecuatoriano, ya no tenía posibilidad de calificar al Mundial de Rusia 2018; sin embargo Argentina sí calificó de manera directa al vencer a los ecuatorianos 3-1 con triplete de Lionel Messi.

“Me encanta la propuesta que tiene México, siempre me gustó y es una propuesta espectacular para alguien que le gusta jugar futbol es divino tener la oportunidad de ju ga r cont r a el los”, puntualizó el ex Atlético de Madrid.

Uruguay y Diego Forlán enfrentaron a México en la fase de grupos de Sudáfrica 2010, partido en el que los charrúas derrotaron al combinado azteca 1-0 con tanto de Luis Suárez.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO


18.

DEPORTES Yankees define a sus abridores Sábado 14 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

En la Serie de Campeonato de la Liga Americana. AGENCIAS NUEVA YORK

New York Yankees define su rotación abridora para la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante Houston Astros; Tanaka y Severino los primeros dos. Masahiro Tanaka será el abridor New York Yankees en el primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante Dallas Keuchel y Houston Astros. Yankees anunció la decisión este jueves y también estableció la rotación para los siguientes cuatro duelos. El dominicano Luis Severino abrirá por Nueva York en segundo juego ante Justin Verlander. CC Sabathia será el encargado del tercer duelo en Nueva York el lunes, seguido por Sonny Gray para el cuarto el martes. Astros aún no han anunciado sus abridores para el tercer duelo y el cuarto.

Carter y Nowitzki harán historia Se unen a selecto club de jugadores de la NBA con al menos 20 temporadas jugadas. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Cuando el próximo martes 17 de octubre comience la temporada regular 2017-2018 de la NBA, Vince Carter, de los Sacramento Kings, y Dirk Nowitzki, de los Dallas Mavericks, estarán haciendo historia. Tanto Carter como Nowitzki se unirán al selecto club de jugadores de la NBA con al menos 20 temporadas jugadas, grupo en el que solo cinco jugadores más están incluidos: Robert Parish, Kevin Willis y Kevin Garnett (21 temporadas); Kareem Abdul-Jabbar y Kobe Bryant (20 temporadas). Además, el alemán se une a Kobe Bryant como los únicos dos jugadores en jugar esas 20 temporadas para un solo equipo (Nowitzki con Dallas y Bryant con los LA Lakers).

Jordan hace millonaria donación

Para apoyar la construcción de dos nuevas instalaciones médicas en Charlotte.

AGENCIAS CAROLINA DEL NORTE

M ich ael Jord a n, ac t u a l dueño de los Cha rlot te Hor net s, a nu nc ió a t r avé s de u n c omu n ic ado que h a r e a l i z ado u n a don ac ión p a r a ap oy a r l a c on s t r uc c ión de do s nueva s i n s t a l ac ione s mé d ic a s en Cha rlot te. Jordan, considerado por muchos como el mejor jugador en la h istor ia de la N BA , donó siete m i l lones de dóla res que se ut i l i-

za r á n pa r a la e d i f ic ac ión de dos cl í n ic a s que ay ud a r á n a d iver sa s comu n id ades y fa m i l i a s ne cesit ad a s de est a c iud ad a pa r t i r de 2020. C ab e s eñ a l a r que, adem á s de ser dueño de los Hor net s, Jord a n es nat ivo de Ca rol i na del Nor te, jugó y ga nó u n c a mp e on ato coleg ia l pa r a la u n iver sid ad del m ismo est ado en 1982 , por lo que su compromiso y generosidad con l a c omu n id ad no e s a l go nue vo pa r a los habit a ntes de Cha rlot te.


Sábado 14 de Octubre de 2017 AGENCIA SHANGHÁI

Juan Martín del Potro sufrió un traumatismo en la muñeca izquierda al caerse el viernes en un partido en el Masters de Shanghái, y está en duda si juega el sábado contra Roger Federer por las semifinales del torneo. El tenista argentino se lastimó al intentar amortiguar una caída durante el tercer set de su triunfo por 4-6, 6-1, 6-4 el viernes ante Viktor Troicki. Del Potro, que ha sido operado tres veces de la muñeca izquierda, se sometió a una resonancia magnética en un hospital de Shangai. Su representante Jorge Viale tuiteó un comunicado en el que señaló que Del Potro sufrió “un traumatismo en la muñeca izquierda. Se descartaron problemas más graves. Los médicos le colocaron una férula para inmovilizar la zona y mañana (sábado) por la mañana decidirá si se presenta en la semifinal de Shanghái”, agregó. Inmediatamente después de la caída, en el quinto game del tercer set, Del Potro fue examinado por un preparador físico en la cancha, mientras agitaba la muñeca. Pudo continuar, quebró el servicio de Troicki en ese game y se impuso por 4-6, 6-1, 6-4. “No sé cómo está la muñeca”, dijo Del Potro antes de ir al hospital. “Sentí que había algo mal en ese momento, pero pude seguir jugando, utilizando sólo el (revés de) slice para terminar el parti-

DEPORTES Del Potro es duda en Shanghái Debido a una lesión en la muñeca izquierda.

do. Voy al hospital a ver qué encuentra la resonancia magnética y qué dice el doctor. Tomaré una decisión mañana. Quiero jugar y estar al 100%”. El argentino de 29 años, 23ro del ranking mundial, estuvo al borde del retiro a raíz de sus repetidas lesiones de

muñeca, que estropearon su prometedora carrera. Luego de varias pisadas en falso, el campeón del US Open de 2009 regresó exitosamente al circuito el año pasado, cuando logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y

ayudó a Argentina a conquistar su primer título de la Copa Davis. Esta temporada ha tenido algunos altibajos, aunque en Shanghái alcanzó su tercera semifinal, tras llegar a esa instancia en el US Open y el torneo de Delray Beach.

Brendon Hartley se suma a Toro Rosso

De la mano del neozelandés, el ruso Daniil Kvyat es otro de los reclutados por la firma de Faenza. “Esta oportunidad llega como una sorpresa, pero nunca me di por vencido en mi deseo y sueño de infancia de llegar a la F1. Estoy intentando no ponerle mucha expectativa a mi debut, pero me siento listo para ello”, dijo Brendon. El piloto neozelandés ya formó parte de Toro Rosso en las temporadas 2009 y 2010, pero nunca debutó en la Fórmula 1.

»AGENCIAS

Ciudad de México.- Debido a las bajas de Pierre Gasly y de Carlos Sainz, el neozelandés Brendon Hartley se suma a la Scuderia Toro Rosso para el Gran Premio de Austin.

Michael Phelps estará de visita en México EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El multimedallista olímpico estadounidense Michael Phelps estará en

.19

| heraldodexalapa.com.mx |

la Ciudad de México este mes, como parte de los exponentes que participarán en la edición 16 del World Business Forum de la consultora global WOBI (World of Business Ideas), que se efectuará el miércoles 25 y jueves 26 de octubre. Phelps, ganador de 28 medallas en Juegos Olímpicos (23 de oro, tres de plata y dos de bronce), compartirá las claves de su éxito, en un foro que en anteriores ocasiones ha contado con otras figuras del deporte, como Carles Puyol, exdefensa central del Barcelona. En su más reciente participación olímpica (Río de Janeiro 2016), el nacido en Baltimore ganó cinco preseas áureas y una de plata.


20.

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

Sábado 14 de Octubre de 2017

En Xalapa

Cae banda dedicada al secuestro

REDACCIÓN XALAPA

Los trabajos de investigación y seguimiento desarrollados por agentes ministeriales adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en la zona centro del estado, dieron como resultado la desintegración de una banda delictiva, de la cual fueron detenidos cinco miembros, cuya probable responsabilidad fue establecida mediante trabajos de inteligencia. Los hoy detenidos son identificados como: Cipriano “N”, Juan Daniel “N”, Rufino “N”, Fernando “N”, y Jesús Roberto “N”; a la par, se ubicaron y aseguraron diversos inmuebles utilizados para resguardo ilegal de sus víctimas, ubicados en Xalapa, Las Vigas y Perote. Al contar con los datos de prueba suficientes, el fiscal investigador adscrito a la UECS solicitó al juez cinco órdenes de aprehensión por el delito de secuestro agravado, las cuales fueron cumplidas, en alcance al proceso penal 236/2017. A los detenidos se les investiga por la probable comisión del secuestro cometido en agravio de un comerciante de material reciclable, ubicado en la colonia Carolino Anaya de la ciudad de Xalapa, a quien privaron de su libertad el 28 de octubre de 2016 y posteriormente exigieron a sus familiares el pago de dinero en efectivo a cambio de liberarlo.

Los detenidos pasarían muchos años en prisión. Al ahondar en la investigación, se tuvo conocimiento de que el detenido, Juan Daniel “N”, alias

El Tirano, es el probable cabecilla de la banda delictiva, a cuyos integrantes se relaciona con diversos

EN JESÚS CARRANZA

CERCA DE LAGUNA VERDE

Acribilla a campesino

Tráiler impacta una camioneta; dos muertos

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un campesino fue hallado asesinado en un camino de terracería que conduce de la congregación Buenavista hacia Nuevo Morelos, municipio de Jesús Carranza, provocando la movilización de diversos cuerpos policiacos. El hecho se registró alrededor de las 07:00 horas de ayer viernes, cuando habitantes de la citada congregación encontraron tirado a Valentín Rodríguez Parra, de 38 años de edad, el cual presentaba varios impactos de bala y estaba en medio de un charco de sangre, dando aviso a elementos de la Policía Municipal. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron la muerte del sujeto, quien se desempeñaba como campesino, siendo requerida la presencia del Ministerio Público, así como acordonada la zona. Al lugar arribó Benigna Parra Ortega, de 67 años de edad, madre del ahora occiso, quien dijo que su hijo salió hacia el rancho para la ordeña del ganado, siendo avisada que estaba muerto, tirado a orillas del citado camino. Momentos más tarde, la autoridad ministerial tomó conocimiento del homicidio, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en Acayucan, donde le sería practicada la necrocirugía de ley; nada se supo del asesino.

homicidios y extorsiones realizados en la ciudad de Xalapa y municipios aledaños.

AGENCIA ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ

Dos muertos y varios lesionados, además de cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso choque suscitado la noche de este viernes en la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez 180, luego de que un tráiler impactara una camioneta Mercedes Benz tipo Sprinter, habilitada para el traslado de personal de la empresa Ingeniería Avanzada e Informática (IAI), la que a su vez choco otra unidad particular. El percance se produjo cuando el chofer de la unidad Mercedes Benz asignada a la empresa Ingeniería Avanzada e Informática (IAI), salía de la al servicio de la planta nuclear de Laguna Verde con dirección a la localidad de Palma Sola, con un grupo de trabajadores. Al intentar incorporarse a la carretera fueron impactados en ángulo posterior izquierdo, por un tracto camión del Servicio Público Federal que pretendía rebasarles. Producto del golpe, la unidad marca Mercedes Benz tipo Sprinter con placas 3-XFF-55, se proyectó al carril contrario e impactó de frente contra una camioneta Jeep Liberty Sport, en color gris donde viajaban dos personas, las cuales salieron proyectadas a la maleza. Por el fuerte impacto, dos personas perdieron la vida y otras más salieron heridas, siendo auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja de Palma Sola y de Vega de Alatorre, quienes trasladaran al personal de la compañía que resultó lesionado, a la sala de urgencias del IMSS en Ciudad Cardel. Personal de la Fiscalía llevó a cabo la criminalística de campo y ordenó el levantamiento de los cuerpos, que fueron llevados al Semefo en la capital del Estado (Xalapa), para la necropsia de ley así como su formal reconocimiento.

El MP tomó conocimiento de los decesos

Policía Federal se hizo cargo del percance.


Sábado 14 de Octubre de 2017

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

La zona fue acordonada por la Policía.

Los agresores lograron escapar.

En Jáltipan

Sujetos armados asesinan a hojalatero

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Sujetos armados a bordo de una motocicleta ejecutaron a un hojala-

.21

tero en su negocio, ubicado en calles de la zona centro de Jáltipan; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, donde los responsables lograron escapar.

El hecho se registró la mañana de ayer viernes, cuando dos sujetos armados a bordo de una motocicleta ar r ibaron hasta el taller de hojalatería denominado

“Heredia”, ubicado en la calle Ignacio de la llave número 407, zona centro. Sin decir nada, los agresores le dispararon varias veces al propietario del taller, identificado como Manuel Solano Pérez, alías El Chite, el cual cayó muerto en el lugar, mientras que los responsables lograron escapar. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron la muerte del hojalatero, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público, quien minutos después llegó y tomó conocimiento de la ejecución, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se supo de los asesinos.

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Ladrones roban dulces en una primaria El detenido ya duerme en prisión.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

EN MISANTLA

Encuerado intenta violar a una mujer REDACCIÓN MISANTLA

Vecinos de la colonia Puerto Palchan, de esta ciudad de Misantla, sobre la calle Playa Encantada por poco y linchan a un hombre que pretendía entrar a una casa, donde se encontraba una sola mujer, a quien presuntamente prendía agredir sexualmente. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:45 horas de ayer, cuando vecinos se encontraban enfurecidos ya que se percataron de lo que pretendía hacer dicho hombre, el cual andaba sólo en ropa interior, pero al no lograr su objetivo, intentó darse a la fuga.

Ante ello, los vecinos de inmediato comenzaron a perseguirlo para darle un tremendo castigo, no obstante elementos policiacos al ser alertados se trasladaron al lugar para apoyar en la búsqueda, los cuales lograron detenerlo justo cerca del margen del río Misantla, salvándolo de la furia de los ciudadanos. Por lo que fue trasladado a bordo de una patrulla a la Comandancia Municipal en espera de que la persona afectada pueda poner su respectiva denuncia, para evitar que cumpla con su arresto administrativo y pueda salir libre sin ningún cargo en su contra.

Amantes de lo ajeno hicieron de las suyas en la escuela primaria Ignacio Zaragoza de la comunidad María de la Torre, perteneciente a este municipio. Fue aproximadamente a las 09:00 horas de ayer viernes, cuando elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte de que al interior del plantel se había registrado un robo. Por ello los elementos policíacos acudieron al sitio para iniciar las indagatorias correspondientes, donde fue el director del plantel quien informó a los guardianes del orden, que durante la noche del jueves o madrugada de ayer viernes, un sujeto o sujetos desconocidos se introdujeron al inmueble. En el lugar los hampones rompieron un cristal del aula de segundo grado, forzaron la cerradura, y abrieron un locker, robando los dulces que había en su interior, siendo por fortuna el único botín que los ladrones lograron sustraer. Tras el reporte correspondiente, los uniformados recomendaron a los

agraviados que interpongan la denuncia correspondiente ante la Unidad de Procuración de Justicia de esta ciudad, para que sean ellos los encargados de hacer la investigación en torno a estos hechos.

Violentaron una de las chapas.

Se recomendó a los agraviados interponer su denuncia.


22.

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

Sábado 14 de Octubre de 2017

EN MINATITLÁN

Encuentran un joven ejecutado ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un joven de aproximadamente 20 años de edad fue hallado ejecutado en una calle de la colonia Costa de Marfil, en Minatitlán, tomando conocimiento personal del Ministerio Público, donde el ahora occiso presentaba un impacto de bala en la cabeza. El hecho se registró la mañana de ayer viernes, cuando una persona caminaba sobre la calle Gladiolas de la citada colonia, donde se percató que había un sujeto tirado, atado de los pies, y con el rostro envuelto con cinta gris, por lo que alertó a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron que el individuo no tenía vida, por lo que acordonaron la zona y requirieron la presencia del Ministerio Público, quien más tarde llegó a tomar conocimiento del hallazgo. El cuerpo era del ahora occiso era de un joven de aproximadamente 20 años de edad, complexión delgada, vestía pantalón de mezclilla, una camisa verde y botas, por lo que minutos después la autoridad ministerial ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense donde se espera sea identificado pues está como desconocido.

El ahora occiso está como desconocido.

Protección Civil también en las labores.

En Álamo

Hallan cuerpo de menor arrastrado por el río

ARTURO ESPINOZA XALAPA

El menor de 15 años de edad que fue arrastrado por una corriente de agua del río Buena Vista, el pasado miércoles, fue encontrado sin vida, flotando en una poza; personal del Ministerio Público acudió a tomar conocimiento del hallazgo, realizado en la congregación Otatal, municipio de Álamo. Fue alrededor de las 08:30 horas del pasado viernes, cuando se localizó el cuerpo del menor, quien el pasado miércoles fue arrastrado junto con sus

familiares por la corriente de agua del río Buena Vista, al momento en que intentaron cruzar un vado que da hacia el potrero, donde tienen su ganado, ubicado en la mencionada congregación. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional en coordinación con personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, quienes lograron rescatar el cuerpo del ahora occiso, Mario, para luego trasladarlo a su vivienda. Personal del Ministerio Público llegó a la casa de los padres del menor a tomar conocimiento, pero los familiares se han

negado a recibir a los agentes ministeriales y peritos, así como a dejar que el cuerpo sea trasladado al Servicio Médico Forense.

El cuerpo fue rescatado por personal militar y marino.

EN COATZACOALCOS

Un herido en choque por alcance entre camión de pasaje y taxi ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un herido y daños materiales fue el saldo del choque entre un taxi y un camión de pasaje, en la carretera Transísmica, en Coatzacoalcos, provocando la movilización de los cuerpos de socorro. El accidente se registró alrededor de las 13:00 horas de ayer viernes, cuando Bernardo González Mora, conducía el camión urbano número económico 222, placas de circulación 780143W, sobre la citada carretera,

Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al chofer.

Tránsito del Estado se hizo cargo del percance.

pero al llegar a la altura de la concesionaria de Autos 10, impactó por alcance al taxi Nissan tipo Tsuru, nú mero económ ico 6210, plac a s de c i r c u l ac ión 82 16XC Y, manejado por Gilberto de Jesús García Palacios. Tras el choque el taxista resultó levemente herido, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron a atenderlo en el lugar; personal de Tránsito del Estado se haría cargo del percance.


Sábado 14 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

.23

En Xalapa

Dos taxistas detenidos tras riña campal en Caxa

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Dos taxistas detenidos, uno de ellos heridos, fue el saldo de una riña protagonizada en el área de carga de pasaje de la Central de Autobuses en Xalapa (Caxa); personal de la Gendarmería Nacional así como personal paramédico de Seguridad Pública, acudieron en atención a los hechos. Fue alrededor de las 12:30 horas de ayer viernes, cuando elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial que se encuentran resguardando las instalaciones de la citada central, fueron alertados que había una riña entre taxistas, en el área de ascenso y descenso de pasaje. Al acercarse los uniformados confirmaron la riña, siendo solicitada la presencia de personal de la Gendarmería Nacional, quienes minutos después llegaron, entrevistándose con dos taxistas, uno de ellos herido en el rostro, quienes se culparon mutuamente. Presuntamente, un grupo de trabajadores del volante, entró a provocar a los taxista, que se denominan como “controlados”, los cuales deben de cumplir con ciertos requisitos que le pide la Central de Autobuses, por lo que les niegan la carga de pasaje a los denominados “libres”. Lo anterior provocó que dos taxistas atacaran a golpes a otros dos, resultando herido uno de ellos, pero debido que los “controlados” se organizaron rápido, encerraron los dos autos de alquiler de los presuntos provocadores. Paramédicos del grupo Pantera de Seguridad Pública atendieron a los lesionados, siendo aprehendidos dos de los rijosos, así como aseguradas sus unidades, las cuales junto con los detenidos fueron trasladados al cuartel Heriberto Jara Corona, donde la delegación jurídica determinaría ponerlos a disposición del Ministerio Público, que definiría su situación legal.

EN CAZONES

Encuentran dos cuerpos descuartizados en un rancho »ARTURO ESPINOZA

Xalapa.- Dos cuerpos descuartizados fueron hallados en el rancho La Ceiba, ubicado al

No se reportaron heridos. EN LA CAPITAL

Sólo daños en choque de auto de alquiler y camión Los dos fueron llevados al cuartel San José.

AGENCIA XALAPA

Los taxistas no permitieron la salida de los rijosos. lado de la carretera de Cazones a Tuxpan, provocando la movilización de diversos cuerpos policiacos y del Ministerio Público. El hecho se registró cuando lugareños observaron aves de rapiña que volaban a baja altura en el citado rancho, por lo que se acercaron para descubrir los restos cercenados de dos personas, por lo que solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Municipal. Tras el arribo de los uniformados, éstos se entrevistaron con un sujeto, quien los llevó hasta un terreno donde se encontraban los cuerpos, siendo requerida la presencia del Ministerio Público, quien momentos más tarde arribó al lugar.

Los dos cadáveres correspondían a dos masculinos, por lo que momentos más tarde la autoridad ministerial ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense en Poza Rica, donde se espera que sean identificados pues están como desconocidos.

En este lugar fueron hallados los cadáveres.

Un choque por alcance entre un vehículo de alquiler en su modalidad de taxi y un autobús del transporte público local, ocurrió la tarde de ayer sobre la avenida Américas casi esquina con Justino Sarmiento, de la colonia Laderas de Macuiltépetl, en el cual no hubo reporte de heridos, sólo daños materiales. Los hechos ocurrieron cuando el conductor del taxi Nissan tipo Tsuru con número económico 7831 de Xalapa, circulaba en condiciones normales por la avenida Américas con dirección a Miguel Alemán, Sin embargo, al llegar a la altura de la escuela Euro Hispanoamericana, el taxista no guardó una distancia prudente y se estrelló en la parte trasera de un autobús del transporte público que circulaba en la misma dirección. Por el fuerte impacto, el taxi quedó averiado de la parte frontal, resultando ileso el conductor, quien esperó el arribo del perito de guardia de Tránsito del Estado, para responder por el percance que dejó daños materiales por un monto cercano a los 15 mil pesos.

Tránsito del Estado se hizo cargo del percance.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Sábado 14 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2174 | $7.00

DOS TAXISTAS DETENIDOS TRAS RIÑA CAMPAL EN CAXA

PASE A LA 23

EN XALAPA

CAE BANDA DEDICADA AL SECUESTRO PASE A LA 20

EN CAZONES

ENCUENTRAN DOS CUERPOS DESCUARTIZADOS EN UN RANCHO PASE A LA 23

EN MISANTLA

ENCUERADO INTENTA VIOLAR A UNA MUJER

PASE A LA 21


SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1375 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE VERACRUZ

PROTESTAN POR TANTOS ROBOS

FOTO: AGENCIA

EN ESCUELAS

PASE A LA 2

FOTO: AGENCIA

FOTO: AGENCIA

Exigen mayor seguridad; daños ascienden a 200 mil pesos.

OCHO MUNICIPIOS QUIEREN SER PRESENCIA DEL ESTADO EN PUEBLO MÁGICO JAPÓN E ITALIA, CON OBRAS DE DIEGO RIVERA

Por tratarse de obras de arte, patrimonio de la nación, las pinturas cuentan con dos pólizas de seguro. PASE A LA 8

EN VERACRUZ UNA MUJER MUERE DIARIAMENTE DE CÁNCER DE MAMA El número de jóvenes ha aumentado. PASE A LA 5

FOTO: AGENCIA

FOTO: AGENCIA

La decisión final corresponde al gobierno federal, sin embargo se buscará esta denominación. PASE A LA 4

CABILDO PORTEÑO

APRUEBA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO RELLENO SANITARIO

PASE A LA 6


LOCAL

Exigen mayor seguridad; daños ascienden a 200 mil pesos.

UZ DE VERACR

En escuelas

POR: EL COMENTADOR

En enero las autoridades médicas iniciaran el traslado de todo el equipo pediátrico del Hospital Regional a la llamada Torre, que ya estará en funciones. Se espera que contraten a nuevo personal pues el edifico de casi diez pisos tendrá mucha demanda no sólo de los habitantes del puerto sino de toda la región sureste del país. Esta semana fue infernal para las mujeres en el estado de Veracruz puesto que hubo por lo menos cuatro asesinatos y hay dos privaciones de la libertad. Lo extraño es que los grupos feministas no se pronuncien en contra de esa violencia y sólo lo hagan cuando hay un atentado en contra de algún activista o integrante de la comunidad gay. El Cabildo porteño por mayoría aprobó otorgar en concesión la construcción el nuevo relleno sanitario a la empresa Proactiva Medio Ambiente; la concesión es por 15 años que comenzará a correr a partir de la entrada en funcionamiento del nuevo relleno sanitario. Veremos si la nueva administración municipal, reconoce este acuerdo de Cabildo.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

En protesta por los constantes robos, padres de familia de la primaria Francisco I. Madero turno matutino y José María Pino Suárez en el vespertino, ubicada en la privada Zeus de la Unidad Habitacional Buena Vista al norte de la ciudad de Veracruz, se manifestaron para exigir seguridad porque en lo que va del año han sufrido tres robos y los daños ascienden a más de 200 mil pesos. De acuerdo a Laura Hernández, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, del turno vespertino, en dos años se han presentado cinco robos, los últimos tres en menos de dos meses. “Se roban las cosas y los padres de familia tenemos que comprar todo, son gastos que tenemos que absorber nosotros como padres, exigimos al gobierno seguridad para nuestro plantel”, demandó. Los padres de familia temen que con el cambio de horario los alumnos también queden expuestos por parte de los vándalos por lo que exigen al gobierno municipal y al

FOTO: AGENCIA

Se sabe que hay molestia de parte de habitantes de la zona rural de Tlacotalpan dado que no les ha llegado la ayuda pese a que llevan días bajo el agua. Los colonos se quejaron de que las autoridades sólo ven por el Centro Histórico y se olvidan de los habitantes que en su mayoría son productores agrícolas.

DE VERACRUZ

Sábado 14 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

Protestan por tantos robos

Estado que los apoyen para reforzar la seguridad. El día de ayer los padres de familia junto con los directores del plan-

tel se manifestaron para exigir a la Secretaría de Seguridad Pública que realice rondines por la escuela y brinde seguridad a los alumnos.

Nuevo vuelo de Aeromar Veracruz-CDMX RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Con el fin de elevar el flujo de turismo de negocios y de placer, la empresa Aeromar abrió una frecuencia más a Veracruz desde la Ciudad de México. Con ello sumarán tres vuelos diarios a Veracruz y la reciente frecuencia operara de lunes a viernes, dio a conocer el gerente comercial de la aerolínea, Martín Cobían. De esta manera prevén trasladar tres mil 500 pasajeros de negocios y de placer de manera mensual, lo que representará una sinergia más con el Movimiento Nacional Viajemos Todos por Mexico (VTPM) y el com-

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

promiso con Veracruz, de optimizar la conectividad. Adicional a los beneficios que ofrece esta ruta, la línea aérea contempla el programa Club de Residentes, mismo que ofrece diversos beneficios a quienes viven en Veracruz y desean viajar a la Ciudad de México, Mérida o Villahermosa o desde dichos destinos a Veracruz. Martín Cobian expuso que de septiembre de 2012, fecha en que se inauguró dicha ruta hasta septiembre 2017, Aeromar ha transportado a 143 mil pasajeros. Aseguró que la nueva frecuencia está diseñada para detonar y promover los atractivos turísticos de dicho

estado, entre agencias de viaje y hoteleros, pero además buscan incrementar y eficiente su conectividad interregional. FOTO: AGENCIA

02.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx | FOTOS: AGENCIA

Sábado 14 de Octubre de 2017

.03

Quieren construir fraccionamiento cerca de Laguna Verde RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Es un proyecto del Consejo Empresarial Turístico.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El secretario de Turismo y Cultura, Leopoldo Domínguez Armengual, indicó que aunque hay un proyecto de reactivación del tren para pasajeros para la ruta hacia Veracruz, aún no hay acercamiento con el gobierno de Veracruz, pues se trata de un proyecto del Consejo Empresarial Turístico de México. Comentó que se trata de un proyecto interesante por lo que buscará dia-

que pase la contingencia se reactivará la promoción de la zona para impulsar el turismo.

logar con los impulsores para conocer a detalles. “A mí me dio gusto enterarme pero son inversiones cuantiosas, yo creo que aún se está evaluando, no hemos hablado con ellos directamente pero los voy a buscar para conocer los detalles, he tenido contacto con empresarios que tiene la idea de reactivar el tren”, indicó. Asimismo, dijo que hay interés de la iniciativa privada por reactivar lo que en unos años fue la ruta del “Huatusquito”, en un viaje similar a cómo trabaja “El Chepe” en Chihuahua. Explicó que en caso de echar a andar el proyecto, el gobierno de Veracruz facilitaría todos los trámites necesarios para reactivar la ruta de pasajeros de tren. En cuanto a las afectaciones por lluvia en Tlacotalpan, afirmó que una vez

FOTO: AGENCIA

Regresa el WTC; pagan membresía

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El director del World Trade Center (WTC) Veracruz, José Antonio Gómez Ruiz, confirmó que ya se pagó la mem-

bresía del club de negocios WTC que genera una unidad de negocio importante con el mundo empresarial. Indicó que aunque se trató de un año complicado en materia financiera, se prevé que el cierre del año sea satisfactorio.

“Estamos trabajando en perfectas condiciones, este año ha sido complicado pero esperamos que en este trimestre nos recuperemos, vienen eventos importantes como los conciertos de Carlos Rivera, Timbiriche, congresos y algunos otros eventos de carácter privado”, refirió. Asimismo, aclaró que aunque se quitaron algunos logos, el también centro de negocios sigue operando con la membresía WTC, con el fin de estar dentro del mundo empresarial. “No dependemos de logos, ya se pagó la membresía y estamos respaldados por la franquicia, nunca dejamos de ser World Trade Center, pero vendemos lo mismo cómo Centro de Negocios, nuestra franquicia es vigente y somos parte de un club de negocios”, insistió.

FOTO: AGENCIA

No es oficial tren Veracruz-México

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dio carpetazo a cuatro acusaciones contra daños en el estado de Veracruz, acusó Bernardo Salas Mar, físico-matemático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dijo que el primero fue por la vaporización radioactiva que se generó en los reactores de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde. Otra al permitir la construcción de un complejo habitacional en los alrededores de la central a pesar del riesgo que conlleva. Una más de lo que tiene que ver con el proyecto minero Caballo Blanco. Puntualizó que hubo fuga de vapor altamente radiactivo que invadió el edificio del reactor con la consecuente contaminación interna por inhalación de los trabajadores y la emisión al entorno. “Es por la Mina Caballo Blanco, por la unidad habitacional en La Mancha y por la construcción de desechos radioactivos que tiene plutonio 239, que se realizan sin el manifiesto de impacto ambiental. El más grave consiste en que el combustible gastado contiene plutonio 239 que es con el que se hizo la bomba atómica y fue autorizado por Semarnat y ese combustible se lo pueden quedar los grupos terroristas y hacer bombas atómicas”. En este tenor, señaló que La Mancha es una área protegida y harán una unidad habitacional, cuando alrededor de una planta nuclear no se deben promover actividades pesqueras, industriales, ganaderas, ni turísticas.


04.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx | FOTO: AGENCIA

Ocho municipios quieren ser Pueblo Mágico

Sábado 14 de Octubre de 2017

FOTO: AGENCIA

La decisión final corresponde al gobierno federal, sin embargo se buscará esta denominación.

DEL GOBIERNO ESTATAL

Adeudo de 33 mdp impidió pavimentar la Reserva Tarimoya II AGENCIA AVC VERACRUZ

El secretario de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual, anunció que el siguiente año, ocho pueblos de Veracruz buscarán ser reconocidos como Pueblos Mágicos. Comentó que a pesar de que cuentan con riquezas culturales e históricas, la decisión corresponde al sector federal, por lo que acudirán a la Feria de Pueblos Mágicos de Monterrey, para dar a conocer la oferta turística de estos ocho municipios. Entre ellos se encuentran Alvarado y Naolinco, con cuyos alcaldes dialogarán para que cumplan con los requisitos y de esa manera no perderán su nominación y el siguiente año estarán contemplados para ser nombrados. Dijo que si bien la Federación está haciendo lo posible para que más pueblos sean nombrados, la reducción del presupuesto será un factor que no podrán evitar pues tan sólo el año pasado de 400 millones de pesos, sólo pudieron ejercer 83, por lo que el gobierno federal, deberá ser prudente en la asig-

nación de recursos para cada entidad. Por otro lado, Domínguez Armengual informó que ha tenido contacto directo con los empresarios que desean activar los viajes en tren en su modalidad turística de Veracruz a Ciudad de México, donde señaló que les ofrecerán facilidades a estos empresarios para que lleven a cabo estos proyectos dentro del estado y así fortalecer el turismo. “Me dio muchísimo gusto enterarme también de lo que se está haciendo a nivel nacional porque no solamente es promover este viaje hacia Veracruz, nosotros facilitaremos todos los trámites que sea necesario hacer y desde luego que esté al alcance de nuestra labor cotidiana administrativamente hablando”. Finalmente, Domínguez Armengual indicó que se seguirá buscando reforzar a Veracruz en el sector de turismo, a pesar de que este año ha sido difícil debido a las desastres naturales que han arrasado en el estado, tal es el caso reciente del municipio de Tlacotalpan, que se vio afectado ante el desbordamiento de ríos y lluvias, por lo que esperan que en los siguientes días se recupere en cuanto a llegada de visitantes.

AGENCIA AVC VERACRUZ

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz, Sergio Flores Sosa, explicó que hubo un adeudo de 33 millones de pesos de recurso estatal que impidió concretar obras en el municipio, entre ellas la pavimentación de varias calles en la Reserva Tarimoya II. Hace un par de semanas, vecinos del lugar se manifestaron y acusaron al Ayuntamiento de robarse el dinero destinado para la pavimentación de sus calles, por lo que aclaró que nunca existió siquiera el inicio de las obras, pues no contaban con el dinero para efectuarlas. “No hay ninguna situación extraña, el año pasado Veracruz padeció un problema de recursos que no llegaron. Nosotros, en ese sentido, este año por ley tenemos que poner en el programa general de inversiones, aprobado en el mes de febrero el remanente de ese fondo 2016, que fueron 33 millones de pesos”, refirió. Apuntó que esperanzados en que el recurso les llegaría, decidieron volver a agregar en el Programa General de Obra 2017 las calles de la Reserva Tarimoya, que se tenían planeadas para el 2016.

“Sin embargo, a la fecha no ha llegado ese recurso, ya es muy difícil que a nosotros nos vaya a llegar ese recurso pero se tiene que tener así, por eso es que está puesto en el programa general de obras”, argumentó. Y recordó que no se ha contratado nada ni ha llegado dinero para realizar obra alguna, mucho menos han sido obras reportadas como hechas, pero aun así decidió acudir a su colonia para ver la problemática y ver de qué manera se les podía apoyar. “Hicimos el compromiso de mandarles la maquinaria y está trabajando la maquinaria en esa colonia, en las calles donde quedamos, y ya saben ellos que sí había una propuesta por parte del Ayuntamiento o del Cabildo, de incluir dentro del programa de obras, algunas de sus calles en pavimentación, de concreto hidráulico, sin embargo, pues como no hubo recurso, no pudimos hacer nada”, remató. Las calles de la Reserva Tarimoya II ya cuentan con drenaje sanitario, por lo que sólo resta colocarles la pavimentación y guarniciones, pero eso ya deberán concretarlo con la nueva administración municipal.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR MEDELLÍN DE BRAVO

Cerca de 150 camiones de serv ic io del t r a n s p or te públ ic o contarán con servicios gratuito de Internet y “botón de pánico” en caso de emergencia. Esos camiones corren por la zona de Puente Moreno, Arboleda San Ramón, Lagos de Puente Moreno, Playa de Vacas, en Medellín de Bravo, y toda la avenida Salvador Díaz Mirón, hasta la zona de mercados en el centro del puerto jarocho. Los empresarios transportistas detallaron que el WIFI no tendrá un costo adicional, el pasaje será el

FOTO: AGENCIA

Serán 150 camiones los que tendrán WIFI en zona conurbada mismo e incluso respetando los descuentos a personas con tercera edad o estudiantes. La dinámica será que los usuarios suban a las unidades y den de alta las claves que estarán a la vista, y una vez ya conectados podrán gozar de velocidad de 4G. El proyecto se echó a andar el jueves en el bulevar costero de Boca del Río con el aval y apoyo de la Dirección del Transporte Público del Gobierno del Estado de Veracruz. Los equipos están instalándose y podrían iniciar su funcionamiento en algunos días, sobre todo en la zona de Medellín de Bravo y el centro del puerto jarocho.


Sábado 14 de Octubre de 2017

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

En Veracruz una mujer muere diariamente de cáncer de mama

30% de egresados de Enfermería se emplean clínicas privadas Su tasa de desempleo es baja. AGENCIA AVC VERACRUZ

FOTOS: AGENCIA

El número de jóvenes ha aumentado. AGENCIA AVC VERACRUZ

En Veracruz una mujer muere diariamente por cáncer de mama, informó el encargado de la unidad funcional de cáncer de mama del Hospital de Alta Especialidad de Veracr uz (H A EV), Jaime Navarrete Alemán. La falta de detección oportuna, la obesidad, el poco ejercicio, la alimentación rica en grasa y fumar, son algunos de los factores que influyen a qué una mujer se desarrolle esta enfermedad,

dejando 369 mujeres muertas anuales. “Nosotros tenemos en Veracruz alrededor de 369 casos al año, es más o menos una mujer muerta al día en el estado por el cáncer de mama”, indicó. Asimismo, Navarrete Alemán comento que lamentablemente en los últimos 15 años no se ha logrado disminuir la tasa de mortandad, pero que tampoco han incrementado los casos, por lo que resaltan que la detección oportuna es indispensable. Comentó que cada mes tan sólo en la unidad funcional a su cargo atienden entre seis y ocho pacientes, en el que el número de mujeres jóvenes ha aumentado. Dijo que regularmente, cuando detectan el cáncer de mama en alguna mujer, ya va en etapa

.05

avanzada, por lo que en la gran mayoría de los casos se tiene que extirpar el seno; cuando la mama es extirpada la paciente debe tener una atención mayor, tanto sicológica como nutricional. “Afecta desde varios puntos, por ejemplo la imagen de perder el seno para una mujer es impactante, el tratamiento es agresivo, la radioterapia, las quimioterapias las dejan sin cabello y estas mujeres deben de tener además del tratamiento para el cáncer, otro tipo de atenciones, cómo es la sicológica y la nutrición, donde en esta unidad tenemos lo necesario”, resaltó. Además, comentó que existe un mayor porcentaje de mujeres en la zona rural del estado, que padecen y llegan a desarrollar esta enfermedad, debido al poco o casi nulo acceso a chequeos o mastografías. “Veracruz tiene muchas zonas rurales, en las zonas urbanas todo el tiempo tienen oportunidad para hacerse los chequeos, pero por ejemplo en las zonas rurales no tienen acceso a mastógrafos deben de caminar o viajar miles de kilómetros para tener acceso a alguno”, agregó. Todo esto en el marco del quinto aniversario de la unidad funcional de cáncer en el HAEV, donde en esta semana se estarán realizando algunos estudios gratuitos para las mujeres que lo soliciten, además de otras acciones en pro de la autoexploración.

El 30% de los egresados de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) se emplean en clínicas privadas durante los primeros seis meses posteriores a su salida. Flor del Car men Daberkow Her nández, coordinadora del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de Enfermería, comentó que su número tasa de desempleo tiene un índice bajo, pues rápidamente se colocan en algún hospital privado. “Generalmente ellos al iniciar, inmediatamente que salen de la Facultad, algunos ya están trabajando o se emplean en clínicas privadas, el primer contacto generalmente es con clínicas privadas, ya después empiezan a buscar otras opciones, sobre todo de gobierno federal”, expresó. Conforme van adquiriendo experiencia, ellos buscan colocarse en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex) o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Por su parte y en otro tema, Claudia Beatriz Enríquez Hernández, responsable de gestión en la Facultad de Enfermería, declaró que la Universidad Veracruzana tiene programas específicos de Protección Civil, que es el Sistema Universitario de Gestión de Riesgo (Sugir), mismo que se tiene de manera permanente, y donde se capacita a los profesores y estudiantes para responder en momentos de emergencia como sismo, incendio, e inseguridad. Esta capacitación la dan elementos de la Policía Federal y Policía Naval, quienes explican los protocolos para mantener la seguridad, al interior y exterior de las facultades.

El TLC no es un proyecto político sino empresarial: Urreta

No es viable ceder a la idea de Donald Trump de extinguirlo. »AGENCIA AVC

Veracruz.- El recién ratificado como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel Urreta Ortega, aseguró que no es viable ceder a la idea de Donald Trump de extinguir el Tratado de Libre Comercio (TLC), crear uno nuevo y revisarlo cada cinco años, pues dijo que esto no es un proyecto político, es empresarial. Expresó que México no puede ir a hablar de un Tratado de Libre Comercio que se extinga o se ponga en tela de juicio su análisis, para decidir si se continúa o no con la relación comercial. “Los proyectos empresariales no son como los proyectos políticos, de tres, cuatro o seis años. Los proyectos empresariales son de mediano y largo plazo, son de 25 y 30 años”, apuntó. Si bien reconoció que la diversidad y la globalización exigen hacer relación comercial con otros países, no es de vida o muerte concretar una relación con Estados Unidos, pues tiene otros 48 tratados con diferentes países del mundo que puede explotar. “Aquel que piense que el Tratado de Libre Comercio y específicamente la relación con Estados Unidos es de vida o muerte, está equivocado”, señaló. Finalmente, dijo que la Cámara de Comercio Americana, la cual tiene un peso importante, se opone totalmente a lo que Trump siguiere, ya que los industriales desean seguir con el tratado y pues están convencidos que es de vital importancia.


LOCAL

Cabildo porteño

La tarde ayer viernes, al sonido de batucadas características del Carnaval de Veracruz 2018, “el más alegre del mundo”, que se llevará a cabo del 7 al 13 de febrero del próximo año, se efectuó el registro del segundo candidato a Rey de la Alegría, Ángel Antonio Atristáin Hernández Pulmón en las oficinas del comité organizador. El ahora candidato es oriundo de esta localidad, nació el 1 de octubre de 1966 y tiene 51 años de edad. Sus padres son Manuel Atristáin Fernández y María Hernández Zamudio, y es trabajador ferrocarrilero. Luego de reunir los requisitos establecidos en la convocatoria, Pulmón quedó registrado de manera formal bajo el distintivo Rojo, en un evento en el que se hizo acompañar de su representante Francisco Alejandro Cruz Romero, familiares y amistades. En este tenor, el presidente del comité, le dio la bienvenida y lo exhortó a entregar lo mejor de sí para que el Carnaval que se avecina, siga siendo el más importante de nuestro país. Por su parte, Pulmón agradeció a los presentes en este acto,

Aprueba la construcción de un nuevo relleno sanitario

integral para sanear y clausurar el tiradero a cielo abierto ubicado en la exhacienda de Santa Fe e iniciar un nuevo relleno sanitario, que operará en un terreno de 17 hectáreas localizado a un costado del tiradero actual.

Las modificaciones al convenio incluyen los siguientes puntos: la vigencia de 15 años de la concesión empezará a correr a partir del funcionamiento del nuevo relleno sanitario; el cambio de ubicación y construcción del relleno sanitario, el

cual será otorgado al Ayuntamiento mediante un contrato de comodato con la Administración Portuaria Integral (API); la construcción de una planta de selección de residuos reciclables que será propiedad del Ayuntamiento, mediante la que se dignificará la labor de los llamados “pepenadores”. También contempla la consolidación de un fideicomiso para garantizar el pago de los servicios y el cumplimiento de los concesionarios; desestimar los juicios en donde se percibe el pago de los adeudos generados por el municipio; realizar un estudio de factibilidad de planta de termo valorización de RSU en los primeros seis meses de operación para hacer el proyecto de una planta de generación de energía vía quema de basura. El presidente municipal señaló que los recursos necesarios para la construcción de la planta de separación y saneamiento del tiradero han sido gestionados por el Ayuntamiento con la Administración Portuaria Integral de Veracruz.

Negligencia en la SCT

FOTO: AGENCIA

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, los ediles autorizaron al presidente municipal, Ramón Poo Gil, y al síndico único, Carlos José Díaz Corrales, que firmen en representación del Ayuntamiento de Veracruz, un convenio modificatorio al título de concesión para la construcción, puesta en marcha y operación del relleno sanitario del municipio de Veracruz. En su intervención, el munícipe porteño destacó que el actual relleno sanitario ha sido un grave problema para la ciudad y sus habitantes, afectando al medio ambiente y la salud de las familias veracruzanas, por este motivo la administración municipal buscó una solución para garantizar el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos (RSU). “Honorable Cabildo, en caso de contar con su aprobación estaremos dando un muy importante paso en la solución de un grave problema que ha aquejado a nuestra ciudad por muchos años, un problema que parecía no tener solución pero con determinación, voluntad y sobre todo trabajando Juntos, algo que parecía muy difícil o imposible de lograr, puede ser una realidad”, manifestó el edil previo a que el punto fuera aprobado. Ramón Poo agregó que derivado del cambio accionario por el que pasó la empresa Proactiva Medio Ambiente MMA SA de CV, en el que se unió la empresa Promecap SC, se obtuvo el proyecto

El problema aumenta por las lluvias, poniendo al descubierto los grandes daños.

Pulmón se registra como candidato a Rey del Carnaval además de solicitar el apoyo de la ciudadanía para que con su voto pueda alcanzar la corona de Rey de la Alegría en esta magna fiesta en su edición número 94. Las personas que deseen apoyar a Pulmón pueden adquirir sus votos a partir de la siguiente semana, en las oficinas del Comité de Carnaval en horario de 9:00 a 14:00 horas y depositarlos en la urna con distintivo Rojo que estará montada en los bajos del edificio Trigueros. Los interesados a participar como soberanos del Carnaval,

tendrán hasta el próximo 16 de octubre del año en curso, a las 14:00 horas, para inscribirse en las oficinas del Comité de Carnaval; asimismo, el evento de “Confirmación de Continuidad” de participación de los candidatos a rey del Carnaval de Veracruz 2018 se realizará el día 1 de noviembre, a las 12:00 horas en los bajos del edificio Trigueros, mientras que el cómputo final se llevará a cabo el lunes 4 de diciembre a las 20:00 horas en el Zócalo de la Ciudad.

ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Las pésimas condiciones en que se encuentra gran parte de la carretera federal de Tihuatlán han sido propicias para que varias personas aprovechen para auto emplearse, tapando con tierra y piedras los baches, los cuales son un gran riesgo. Las lluvias que se registran en la región provocan que las “trampas mortales” se pongan al descubierto,dejandoentreverlamalacalidad de bacheo que realiza personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o compañías contratadas, quienes no utilizan el material adecuado. Por su parte, automovilistas, entre ellos líderes de taxistas, coinciden en que los cráteres tie-

nen una profundidad de cinco hasta diez centímetros, lo que es factor de riesgo para quienes no conozcan la vía de comunicación dañada, principalmente, por las noches. Resaltaron que no están en contra de estas personas que se ganan la vida, obteniendo una moneda para el sustento familiar, sólo que con las lluvias todo se deslava y deja al descubierto lodo y piedras que al final son como proyectiles durante el paso de las unidades. Por su parte, la regidora comisionada en Protección Civil, Ana Laura Romero Martínez, aseguró que ya se dialogó con el responsable de carreteras de la SCT, mismo que indicó que se trabaja por la zona de Álamo y posteriormente, en Tihuatlán. Concluyó que mientras tanto el peligro de accidentes es latente con la gran cantidad de baches que enfrentan automovilistas a la altura de la Roquita Totolapa, en los accesos a la comunidad Zapotalillo y cabecera municipal. FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC VERACRUZ

AGENCIA AVC VERACRUZ

Sábado 14 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

FOTO: AGENCIA

06.


LOCAL

.07

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

| heraldodeveracruz.com.mx | FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Sábado 14 de Octubre de 2017

Se acaba el plazo para transición fiscal Recurren músicos a otras para subsistir a los restauranteros actividades Su función es adicional

Se acaba el plazo para que las empresas dedicadas al ramo restaurantero, lleven a cabo la transición de los programas fiscales ordenados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para el manejo de sus responsabilidades fiscales. El síndico del contribuyente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Héctor Hugo Viveros Saldaña, estableció que es el próximo 1 de diciembre, cuando vence el plazo para que los negocios dedicados a este ramo cuenten con los nuevos programas o software, con los que deberán

Reasignación de regidurías inquieta a ediles electos Se mantienen al pendiente de las acciones de sus respectivos partidos políticos. JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Militantes de partidos políticos, quienes recibieron hace algunos

manejar la contabilización del pago de sus impuestos. En tanto, se coordinan reuniones de información y asesoría con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que las empresas puedan ir resolviendo sus dudas y avanzando en la transición de los programas que deberán de aplicar. Agregó que estas medidas han servido para que los negocios de este rubro, puedan verificar a través de los catálogos de productos que ofrece el nuevo programa informático, a qué esquemas corresponden los servicios que ofrecen. En el caso especificó de Poza Rica, informó que al menos 160 negocios que forman parte de la Canirac cumplirán con esta obligación fiscal, y es a los que se respalda.

meses las constancias que los acreditaron como regidores de la siguiente gestión municipal, desconocen qué va a suceder con los respectivos puestos edilicios que se les asignaron y que ahora están en entredicho, después del resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) SLIP-JDC-567/2017, el cual ordena la reasignación de regidurías con base en la equidad de género. Fausto Jaimit Cabrera Dávila, quien se había previsto se incorporara en la siguiente gestión municipal como regidor décimo, señaló que su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), le ha señalado permanecer tranquilo, hasta que se defina la situación, y agregó “somos una familia que siempre ha ayudado, si se nos da la oportunidad, ahí vamos a estar, y si no, no pasa nada”, estableció. Por su parte, Delfino Santiago García, quien se había previsto ocupara la regiduría décimo segunda

“Si dependiéramos directamente de la música tendríamos que hacerlo a otro nivel, en donde tu promoción te dé la oportunidad de trabajar en diferentes mercados”, estableció el entrevistado. De tal manera, quienes tuvieran el interés de dedicarse de tiempo completo a la música como modo de sustento, tendría que andar viajando por toda la zona, como lo hacen los grupos musicales a nivel nacional. Por lo pronto, quienes forman parte de los grupos musicales, tienen otras actividades básicas, lo que les ha ayudado a permanecer en el mercado musical, y actualmente el sindicato de trabajadores de la música, cuenta con un respaldo de 140 socios, aunque la cantidad llegará a disminuir o aumentar, dependiendo de determinadas temporadas del año.

a su actividad base. JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Dedicarse a la labor de la música resulta en esta ciudad una labor adicional en materia laboral, reconoce el dirigente del la Sección 73 del Sindicato de Filarmónicos, Roberto Curtí Solís. Y es que dedicarse de tiempo completo a la actividad musical no conllevaría un modo de sustento tal con el que puedan atender todas sus necesidades, de ahí el hecho de que se tengan que buscar actividades alternativas. en la siguiente gestión, se manifestó tranquilo por la decisión tomada por el Trife, aunque reconoce que su partido está estudiando la situación, y de ser necesario podría recurrir a los recursos legales para defender la posición que le ha tocado representar, han sido varios años de mantenerse en la lucha electoral, aunque señaló “yo no le veo ningún problema”, expresó. Tras el resolutivo emitido por el Trife, la integración de las regidurías deberá de ajustarse de tal manera que la mitad de todos los cargos edilicios, desde alcalde, sindicatura, y regidurías, queden integradas de tal modo que de sus titulares, 50% corresponda a hombres y el 50% a mujeres. Actualmente, la integración se declina hacia el género masculino. Cabe decir que el espacio que ocupa Fausto Jaimit Cabrera Dávila, podría ser ocupado por Yolanda Cepeda de Kirsch, en el marco del proceso de reasignación de regiduría, y en el caso

de Delfino Santiago, la posición inmediata en la prelación, corresponde a Vanessa Balderas Sánchez. También en los escenarios posibles del proceso de reasignación de regidurías, por equidad de género se podría integrar un ciudadano postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que correspondería a la candidata a la regiduría tercera, Patricia González. FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

08.

Sábado 14 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1375 | $7.00

Festival Xantolo Huatusco 2017 Más de mil personas danzan los sones y celebran la fiesta de vivos y muertos.

En la exposición se exhiben cerca de 30 obras, las cuales provienen de acervos del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Veracruzano de la Cultura, y de colecciones particulares.

AGENCIA AVC HUATUSCO

El festival de vivos y muertos, Xantolo Huatusco 2017, se lleva a cabo desde hace siete años, trayendo del norte del estado de Veracruz la tradicional “viejada”. Es uno de los festejos más importantes de la zona norte del estado de Veracruz, se celebra generalmente del 31 de octubre al 3 de noviembre y se lleva a cabo en poblaciones como Tempoal, Pánuco, Platón Sánchez, El Higo y Tantoyuca entre otras, aunque es en el pueblo de Tempoal (comienza el día 28 de octubre) donde la celebración se encuentra más arraigada a sus raices. La palabra Xantolo deriva del castellano xanto (santo) y el náhuatl olo (abundancia; todos los santos). Esta celebración se caracteriza por ser una fiesta que une el culto a las deidades prehispánicas con las españolas. El Grupo Folklórico Magisterial Quetzal Tohua organiza un espectáculo masivo que año con año presenta al turismo de la región, donde más de mil personas danzando los sones del Xantolo celebran la fiesta de vivos y muertos en la zona centro del estado, brindado un espacio de promoción y rescate cultural para todas las familias que disfrutan de este hermoso espectáculo. Este año el Xantolo Huatusco 2017 se llevará acabo el día sábado 28 de octubre del 2017 realizando un recorrido masivo subiendo por la avenida Dos y bajando por la avenida Uno, para cerrar danzando en el parque Ignacio Zaragoza de Huatusco. El Xantolo en Huatusco es un espectáculo masivo donde más de mil personas danzan al mismo ritmo y al mismo son. Para más información consultar la página de Facebook: Festival Xantolo Huatusco 2017.

Presencia del estado en Japón e Italia, con obras de Diego Rivera Por tratarse de obras de arte, patrimonio de la nación, las pinturas cuentan con dos pólizas de seguro.

AGENCIA AVC VERACRUZ

El Gobierno del Estado de Veracruz ha sido invitado a participar en Italia y Japón, en dos magnas exposiciones con obra de la Colección Diego Rivera, bajo custodia del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) cumpliendo así con la tarea de difundir el patrimonio artístico de los veracruzanos. Por tratarse de obras de arte, patrimonio de la nación, las pinturas cuentan para su traslado vía aérea con dos pólizas de seguro, un permiso de exportación emitido por el Banco de México y viajan con dos custodios, uno

del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y otro del Instituto Veracruzano de la Cultura, en cajas apropiadas para resguardarlas de agentes externos como son los cambios de temperatura. Las compañías aseguradoras son Sompo Japan Nipponkoa Insurance y Axa Art. Con la presencia de parte de la Colección Diego Rivera en ambos países, el Gobierno del Estado cumple con parte de sus funciones de difundir en el extranjero el arte veracruzano y se invita también a que vengan a nuestro estado para conocer nuestra cultura. Las obras de Diego Rivera estarán en Italia con México: Orozco, Rivera, Siqueiros

y la exposición pendiente, en el Museo della Cittá di Bologna, Palazzo Fava, del 18 de octubre al 19 de febrero de 2018. Los italianos podrán admirar los cuadros: Niño con pollito (1935), Campesino cargando un guajolote (1944) y Barranca de Mixcoac (1906). Organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes a través del Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo della Cittá di Bologna, Palazzo Fava, bajo la curaduría del prestigiado investigador Carlos Palacios. México: Orozco, Rivera, Siqueiros y la exposición pendiente, busca dar a conocer a través de la obra de los tres grandes artistas mexicanos; José Clemente Orozco (1883-1949), Diego Rivera (1886-1957) y David Alfaro Siqueiros (1896-1974) una revisión a la historia antigua y moderna de México. Las obras del acervo veracruzano, junto a otras 70 piezas, entre dibujos, pinturas y grabados a través de esta exposición, muestran el movimiento artístico surgido dentro del proceso revolucionario mexicano, pero sobre todo revelan, el talento y la maestría de estos grandes artistas, considerados entre los más influyentes de la primera mitad del siglo XX, dentro y fuera de México. Diego Rivera y sus contemporáneos será la muestra que se exhiba del 21 de octubre al 10 de diciembre, en The Museum of Modern Art, en Saitama, Japón. Siete obras pertenecientes al Acervo del Gobierno del Estado de Veracruz en custodia del IVEC, que son invitadas por la prefactura de Saitama, organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales y el Museum of Modern Art de Saitama, Japón. Las siete obras son: Pico de Orizaba (1906), Retrato de Angelina Beloff (1909), Tierras Quemadas de Cataluña (1911), Naturaleza Muerta con Botella (1914), Naturaleza Muerta –bodegón con vaso y botella- (1915), Retrato de Carlos Pellicer (1936) y Desnudo con Girasoles ( 1946), que evidencian magistralmente la evolución artística del maestro, cuya influencia ha sido significativa en el arte contemporáneo japonés. Diego Rivera y sus contemporáneos es una oportunidad para que el público japonés conozca, no sólo la creación artística de Rivera, sino también el arte moderno y la cultura de México. En la exposición se exhiben cerca de 30 obras de Diego Rivera, las cuales provienen de acervos del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Veracruzano de la Cultura, y de colecciones particulares como la colección Andrés Blaisten y la colección Juan Coronel.


M&M

| heraldodeveracruz.com.mx |

Respeto, base de la amistad con México: Canadá

MÉXICO Y EL MUNDO

09.

Sábado 14 de Octubre de 2017

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que aún queda mucho por hacer en materia de derechos humanos y pidió a los legisladores luchar por mejores empleos para la clase media, así como para las mujeres y las niñas. “México y Canadá tienen una visión compartida del progreso”, dijo durante el discurso que pronunció en el Senado, en el que reiteró su apoyo a los mexicanos, luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado. Desde la tribuna de la Cámara alta y en español, Trudeau aseguró que “el respeto al derecho ajeno es la paz”, frase del Benemérito de las Américas, Benito Juárez. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fue aclamado por el pleno del Senado de la República, en sesión solemne, en la cual expresó su voluntad porque las negociaciones de la modernización de TLC de América del Norte culminen exitosamente. Trudeau levantó de sus escaños al pleno, particularmente cuando expuso su decisión de impulsar los derechos de las mujeres y los niños, y al subrayar la importancia de la política de género en los países de la región América del Norte.

En el libro de Honor del Senado, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, escribió un mensaje en el que señala que el respeto es la base de la relación de su país con México.

DE VERACRUZ

Justin Trudeau pide mejores empleos para clase media y mujeres Desde la tribuna de la Cámara alta y en español. En sesión solemne, el canadiense destacó que en la modernización del TLCAN se debe incluir también la protección laboral, con reglas progresistas. Dijo que alcanzar la meta de ganar-ganar-ganar, necesita mejores condiciones de trabajo y salarios. A la sesión solemne abierta para recibir al premier canadiense asistieron el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín; los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, dijo a Trudeau que “juntos somos más fuertes”, y en la región América del Norte, “la suma es mayor que sus partes”, y exhortó a que “reforcemos la alianza a un futuro mejor”. Cordero Arroyo, a favor del progreso de las negociaciones del TLC, destacó la importancia de que se promueva una mayor movilidad laboral, en la región.

México está de pie, con actitud y entereza: Peña Nieto EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que México ha aprendido, que es hoy una nación mucho más fuerte, con mayor conciencia social y sentido de comunidad que a veces –dijo se llega a perder. “Hoy es un México que está de pie, que tiene actitud y tiene entereza”, asentó. Al encabezar un homenaje a los cuerpos de búsqueda y rescate gubernamentales y civiles que participaron en las labores de auxilio a la población tras los terremotos de septiembre pasado, el mandatario señaló:

Solicitan traslado de Eugenio Hernández a un penal federal »EL UNIVERSAL

“Estoy convencido de que la unidad de los mexicanos y que la solidaridad es la gran fortaleza de México, pero que el amor por México es la pasión de todos los mexicanos”. Tras guardar un minuto de silencio en memoria de las 471 víctimas de los sismos, el mandatario afirmó que en este momento el país está con toda la entereza, con toda la capacidad y la fortaleza institucional para encarar la reconstrucción y apoyar a la población damnificada. “Como nación, el sismo del 19 de septiembre de 1985 nos dejó muchas lecciones, muchas lecciones que han

permitido tener hoy una sociedad con una mayor conciencia de la protección civil, con una mayor conciencia de la prevención. “Con una mayor capacidad de las instituciones del Estado Mexicano en todos sus órdenes para apoyar a quienes lo necesitan, para trabajar en tareas preventivas, pero también para apoyar cuando el siniestro ha ocurrido”, dijo. En el Patio de Honor del palacio Nacional, indicó que hoy el reto que se enfrenta es mostrar que esa capacidad institucional del Estado Mexicano tiene fortaleza para apoyar de nueva cuenta la labor de la reconstrucción.

CIUDAD VICTORIA.- La Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Tamaulipas solicitó el traslado del ex gobernador Eugenio Javier Hernández Flores a un Cefereso, “que cuente con la infraestructura y la seguridad suficiente” por el alto perfil del procesado. Mediante el oficio número SSP/03864/2017, con fecha 13 de octubre del presente año, se envió la solicitud oficial a José Alberto Rodríguez Calderón, titular de la Comisión del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social; con atención al coordinador general de Centros Federales. En el documento se indica que el 12 de octubre, dentro de la causa penal 67/2017 del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal del Primer Distrito Judicial del Estado de Tamaulipas, se dictó auto de formal prisión, por los delitos de peculado y otro en contra del procesado Eugenio Javier Hernández Flores, el cual es ex gobernador. “Por tal motivo y en atención al alto perfil del procesado en mención se solicita el traslado del mismo a un centro federal, ya que el lugar donde actualmente se encuentra privado de su libertad no cumple con la infraestructura ni espacios adecuados para este tipo de personas”, se añade.


10.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sábado 14 de Octubre de 2017

Gobiernos locales deben retomar gobernanza en penales: CNDH Condena el motín que dejó 17 muertos y 31 heridos en el penal de Cadereyta.

ISSSTE destaca importancia de la cultura de donación de órganos EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste), José Reyes Baeza Terrazas, resaltó la labor que el instituto ha llevado a cabo para fomentar la cultura de donación de órganos, la capacitación al personal, así como para dotar de la infraestructura necesaria a los centros de salud del instituto para llevar a cabo estos procedimientos médicos. Baeza Terrazas destacó que en lo que va del año se han realizado 208 trasplantes, cifra que duplica la lograda en 2016, “el año pasado, como aquí se comentó, el Issste llevó a cabo 198 transplantes de riñón, de córnea, de médula, de corazón y este año, a la fecha, en octubre llevamos 208”, afirmó. Recalcó que se tiene la meta de entregar esta administración con más de mil trasplantes realizados, “de tal suerte que dejemos esta meta que se deba rebasar por quienes nos sucedan en el futuro y se logre ir escalando las cifras que hemos comentado aquí”. Finalmente aseguró que se el instituto se encuentra trabajando arduamente para lograr certificar en el programa de trasplantes todos los hospitales del instituto. Por su parte el secretario de Salud, José Narro Robles, lamentó los momentos difíciles por los que ha pasado el país y agradeció la labor de los profesionales de la salud durante estos momentos adversos, “venimos saliendo de momentos de mucho dolor, cuando uno está en contacto con el dolor, con la tristeza uno termina revalorando lo que representa la salud y el trabajo de los profesionales de la salud, a todas y a todos los más de 900 mil trabajadores en las instituciones de salud y seguridad social, el agradecimiento del gobierno de la República y sobre todo el de las y los mexicanos”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los gobiernos locales deben articular esfuerzos con el Gobierno federal a fin de garantizar la gobernanza al interior de los penales y no dejarla a manos del crimen organizado, afirmó Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Entrevistado al término de la entrega del premio Alfonso García Robles, el titular de la CNDH condenó el motín que dejó al menos 17 muertos y 31 heridos en el penal de Cadereyta, Nuevo León, lo calificó como un hecho “reprobable”, sobre todo porque se había advertido sobre la violencia al interior

CNDH investiga actos de negligencia en viviendas tras sismos »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los derrumbes causados por los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron varias entidades, incluyendo la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investiga posibles actos de omisión negligencia, corrupción que cobró vidas y derrumbe viviendas. Al presentar el Estudio de Protección

de las cárceles, debido a que se tenían antecedentes en Topo Chico. “Los gobernadores deben poner énfasis en este tema, articular los esfuerzos de federación con entidades federativas para evitar que se den estos lamentables hechos, ninguna reforma penal será integral si se descuida el sistema penitenciario, los internos deben pagar las consecuencias de su conducta, pero esto no cancela que las condiciones de internamiento tengan hacinamiento; los gobiernos locales deben cumplir con el mantenimiento de la gobernanza al interior de los penales y no dejarla al crimen organizado”, dijo. Comentó que en los reportes que hace la CNDH del sistema penitenciario se hizo una recomendación del meca-

nismo de la tortura, además se dijo que los indicadores sobre las condiciones al interior del penal eran muy bajos, en especial los de auto gobierno y hacinamiento; señaló que las cárceles de los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa “no tienen buenas calificaciones”. González Pérez destacó que se envió personal del organismo al penal de Cadereyta para realizar una investigación, e indicó que están en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos; “vamos a integrar el expediente, nada menos hoy se dio otro evento, se dio la muerte de un interno en un penal, entonces Nuevo León así como otros estados debe poner atención a esos temas”, dijo.

Civil y Derechos Humanos, elaborado por la CNDH y la UNAM, el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, informó que hasta el momento han recibido 130 quejas. Dijo que es necesario revisar y actualizar los reglamentos de obras y construcciones, tanto en la Ciudad de México como en las demás entidades del país, para reforzar su pertinencia, utilidad y, sobre todo, los mecanismos de seguimiento y supervisión acerca de su aplicación. Mencionó que no se pueden aventurar conclusiones definitivas sobre las causas de los derrumbes que dejaron a familias sin vivienda, por ello dijo que ya se investiga. “Las construcciones en nuestro país deben tener como premisa básica la protección y garantía de la integridad y vida de las personas. No hay interés económico o particular que pueda ser más valioso que la vida humana”, enfatizó.

Aclaró que si bien no es posible evitar fenómenos naturales y sus posibles consecuencias, se debe cuestionar si algunos derrumbes eran inevitables o si otros se pudieron prevenir si se hubiera actuado con responsabilidad y aplicando las normas de construcción. “Los recientes desastres naturales evidenciaron la necesidad de consolidar esquemas que garanticen, en mejor forma, que las medidas que se han tomado para hacer frente a fenómenos naturales como los antes referidos, tengan desde sus primeros momentos una perspectiva de derechos humanos, con el fin de propiciar que las acciones que se emprendan para prevenir, contrarrestar y remediar sus efectos, asuman como premisa básica e irrenunciable el reconocimiento y respeto de la dignidad humana”, mencionó.


MÉXICO Y EL MUNDO Nueva sede de PGR favorecerá operación de sistema penal Sábado 14 de Octubre de 2017

Su inmueble resultó dañado por el sismo del 19 de septiembre. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ante los daños causados en los edificios de la Procuraduría General de la República (PGR) por el sismo del 19 de

septiembre, la dependencia realizará la reubicación de las oficinas con un cambio integral acorde para la operación del nuevo Sistema Penal Acusatorio. “El cambio de sede de la PGR se visualiza como una oportunidad para incorporar innovaciones acordes con los requerimientos del Sistema Penal Acusatorio”, sostuvo la dependencia. Explicó que entre otras cosas, se

Ley Desaparición de Personas, esfuerzo de varias dependencias

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Ley General sobre Desaparición de Personas aprobada en la Cámara de Diputados es resultado de consultas en las que participaron organizaciones internacionales, nacionales, académicos, especialistas, autorida-

des y organizaciones de la sociedad civil, indicaron en un comunicado conjunto la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE). Con dicho instrumento, ahora se contará con Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no

contará con espacios físicos para la presentación de denuncias y querellas, así como para la realización de entrevistas a víctimas y testigos, completamente separados de aquellos destinados a las entrevistas a imputados. Habrá áreas apropiadas y destinadas a privilegiar la confidencialidad y privacidad de las comunicaciones entre defensores e imputados, así como Localizadas, un Banco Nacional de Datos Forenses y un Registro Nacional de Personas Fallecidas, no identificadas y no reclamadas. “Establece dos tipos penales que son de carácter permanente, se persiguen de oficio y no prescriben, desaparición forzada y desaparición por particulares, con penas de hasta 90 años”, informaron. Entre los participantes en las consultas estuvieron la oficina del alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, el comité internacional de la Cruz Roja, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el comité de la ONU, entre otros, además de familiares de víctimas. Se aprobó por unanimidad la Ley General sobre Desaparición de Personas, como resultado de un amplio proceso de consulta en el que participaron durante más de dos años legisladores, autoridades, académicos, especialistas, organizaciones de la sociedad civil. Otros instrumentos que destaca la ley son Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, que determina, ejecuta y da seguimiento a las acciones de búsqueda y cuenta con grupos de búsqueda y áreas de análisis de contexto.

.11

bodegas de indicios que permitan resguardar los objetos, productos, instrumentos y vestigios del delito que sean identificados e incorporados a la cadena de custodia. “El sistema requiere de una reconfiguración sustancial e integral de las instituciones que lo componen que involucre un diseño funcional y moderno de planeación-operación, por lo que se aprovechará para habilitar una infraestructura inédita en nuestro país en el orden federal”, señaló. En los edificios que se requiera, habrá lugares de resguardo de personas que se encuentren detenidas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación; espacios dignos e independientes para el desarrollo de los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal. También se contará con salas de mando ministerial o de coordinación entre los agentes de la Policía Federal Ministerial y los agentes del Ministerio Público, que incentiven el intercambio de ideas para la construcción de la teoría del caso. “Se trata de que las nuevas instalaciones de la Procuraduría General de la República cuenten con espacios dignos, adecuados y funcionales para habilitar los procesos propios del sistema procesal penal acusatorio que contribuyan a poner en el centro de nuestra atención a los usuarios del sistema, esto es, de transitar hacia nuevos estadios para hacer más eficiente el ejercicio de procuración de justicia federal en todo el país”, agregó la dependencia.

Se registra temblor de 5.5 en Oaxaca, se sintió en Tabasco »AGENCIAS

Salina Cruz.- Un sismo de magnitud 5.5 cimbró la noche del viernes el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, el cual originó temor en la población por las constantes réplicas del terremoto del pasado 7 de septiembre. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó en sus redes sociales que, de manera preliminar, el temblor se registró al sureste de Salina Cruz a las 19:20 horas. Al cierre de la edición, las autoridades locales no han reportado ningún daño a la población, viviendas o edificios públicos, mientras que el titular de la Secretaria de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descartó afectación alguna y dijo que ya se activaron los protocolos de emergencia. La aplicación de SkyAlert afirmó que se debe estar pendientes cerca del área del epicentro por posibles daños nuevos. Usuarios de redes sociales –entre ellos el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera– comentaron que el movimiento telúrico alcanzó a sentirse también en Tabasco, Veracruz, Guerrero y en partes de la Delegación Coyoacán en la Ciudad de México. Juchitán es uno de los municipios más afectados por los pasados sismos y tras el desastre natural la población apenas reinicia con sus actividades. En los 41 municipios del Istmo de Tehuntepec los trabajos de reconstrucción caminan a paso lentos y con las réplicas las viviendas que están de pie se dañan cada vez más.


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Además de su departamento en Miami, Florida, la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, posee una casa, en la que vive, con valor de 13 millones 300 mil pesos, ubicada en las Lomas de Chapultepec, una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México. El inmueble tiene una superficie de 535 metros cuadrados, cuenta con cámaras de seguridad, puerta automática para estacionamiento y es la penúltima de cinco propiedades que la perredista ha adquirido en los últimos 15 años. La más reciente –en 2015– es un departamento en Miami con un costo de 14 millones 355 mil pesos. En entrevista con El Universal, Barrales explicó que pudo comprar la casa de las Lomas con la venta de un departamento por 7.4 millones de pesos, un préstamo bancario por 4.9 millones y el cobro de un seguro de retiro por 1.2 millones de pesos. Asegura que no hay irregularidades en la compra de sus propiedades, que todo ha sido transparente y está plasmado en su 3de3. Sobre si aspira a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Frente Ciudadano, dice: “Quiero y puedo. Habrá que ver, llegados los tiempos, qué es lo que conviene para nuestro partido y, sobre todo, lo que conviene para el país”.

Barrales tiene casa de 13 mdp en las Lomas Es uno de los 5 inmuebles que ha adquirido en los últimos 15 años.

Van 310 independientes registrados ante el INE »EL UNIVERSAL

La perredista tendrá que explicar sobre su millonaria propiedad EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Sábado 14 de Octubre de 2017

El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN) señaló que, sin duda, “la senadora (Alejandra) Barrales tendrá que estar dispuesta a ex pl ic a r ” sobre su propiedad en las Lomas de Chapultepec, al poniente de la ciudad. Dijo que si no existe una denuncia por el hecho del que dio cuenta El Universal en su edición de este viernes, recibirá una explicación por parte de la senadora del PRD. En cambio, dijo que el presidente del PAN, Ricardo Anaya, debe ser llamado por las autoridades para que responda a la denuncia que se le ha formulado en Querétaro, s obr e s u s pr opie d ade s en e s a entidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que suman 310 personas que quieren acceder por la vía independiente a la Presidencia, Senado o Cámara de Diputados, duran los comicios del próximo año. Patricio Ballados, director de prerrogativas y partidos políticos del INE, informó a EL UNIVERSAL que hasta el momento se contabilizaron a 44 personas que buscan ser Presidente, 24 senadores y 242 diputados. La convocatoria para aspirantes a una diputación concluyó el martes, mientras que quienes persiguen la Presidencia y el Senado tienen hasta el 14 y 15 de octubre para comunicar sus intenciones, respectivamente.

Ballados detalló que será este domingo, a partir de las nueve de la mañana, cuando el INE entregue las constancias a los aspirantes presidenciales que cumplan con los requisitos de la autoridad electoral. “Todavía está en estudio cuántos proceden”, señaló. Las 310 manifestaciones de intención representan un incremento del 154% respecto a las 122 que recibió el INE en las últimas elecciones federales; sin embargo, en el 2015 sólo se renovó la Cámara de Diputados y el número de cargos en competencia era menor. De acuerdo con un documento del INE, en aquella ocasión solo 52 ciudadanos, el 43% del total, cumplieron con la documentación para obtener la constancia de aspirante e iniciar con la recolección de firmas. Concluido el proceso y luego de 14 renuncias, solo 22 aspirantes lograron el apoyo ciudadano para aparecer en las boletas electorales. Finalmente, Manuel Clouthier fue el único independiente que resultó ganador en las urnas a nivel federal, como diputado por Sinaloa.


Sábado 14 de Octubre de 2017

OPINIÓN

| heraldodeveracruz.com.mx |

AMARRES

TAL CUAL

¿Se acabó el TLC?

Nadie es responsable del desastre catalán, salvo Rajoy

JORGE G. CASTAÑEDA

En plena visita del primer ministro de Canadá a México, y al arrancar la cuarta ronda de negociaciones sobre el TLC en Washington, proliferan las versiones de que el acuerdo comercial está a punto de derrumbarse. Medios estadounidenses como Wall Street Journal y The New York Times publican filtraciones procedentes de los negociadores de Estados Unidos (EU) sobre una serie de propuestas sustantivas claramente inaceptables para México y para Canadá. Altos funcionarios mexicanos y canadienses afirman que el fin del Nafta no es el fin del mundo, o que México puede vivir sin el acuerdo, o que Canadá y EU podrán ponerse de acuerdo sin México. Es difícil saber qué parte de todo esto es cierto, y qué tanto es postura negociadora del método marrullero de Trump. Pero la situación es lo suficientemente grave para hacerse varias preguntas sobre lo que México debe decidir, y quizá también para insistir de nuevo en tres ideas falsas o ilusas que circulan en México y en EU sobre lo que a México le conviene. En primer lugar, se ha dicho repetidamente que le conviene más esperar a que sea EU el que se levante de la mesa, para que sea Trump y su equipo quien asuma el costo político de derogar un convenio que le ha beneficiado enormemente a EU y a sus dos socios comerciales. No me parece para nada evidente la tesis. Para empezar, no veo cuál costo político para Trump: las grandes empresas norteamericanas, que pudieran resultar afectadas negativamente –y en escasa medida– por una decisión de este tipo, no contribuyeron a la campaña de Trump y por tanto él no les debe nada. Y para su base –el 40 por ciento de los norteamericanos que votó por él– sacar a EU del NAFTA no sólo no entraña un costo político sino todo lo contrario. En cambio, para México, dejar en manos del gobierno de EU el cómo, cuándo y por qué levantarse de la mesa puede ser temerario. Quizá convenga más que sea México quien decida en qué momento, lugar y con qué motivos es deseable acabar con una negociación que evidentemente no va a ningún lado. Segunda tesis endeble: México puede sobrevivir fácilmente sin el Nafta. De tratarse de un acuerdo fundamentalmente comercial, la hipótesis es absolutamente correcta: seguiremos exportando más o menos lo mismo a EU y EU a México, y con precios muy parecidos para los consumidores

mexicanos. Pero algunos siempre hemos pensado que el TLCAN no era primordialmente un asunto comercial, sino de seguridad jurídica y de inversión extranjera. Salinas de Gortari se lanzó a esa aventura no para lograr mayor acceso para productos mexicanos al mercado de EU y de Canadá, sino para garantizarle a los inversionistas extranjeros la seguridad jurídica que el Estado de derecho mexicano no les brindaba. En mi opinión, de eso se trató siempre, no de un asunto de aranceles o de mercados. Quedarnos sin el TLCAN significa dejar de brindarles a esos inversionistas esa seguridad jurídica. No es un tema menor, y sí es grave. Tercera falacia: México debe recurrir a las otras armas que posee, o invocar la integralidad de la relación bilateral con EU sólo cuando hayan fracasado o claramente concluido sin éxito las negociaciones comerciales. Utilizar las armas de la migración por la frontera sur, de no aceptar a deportados procedentes de EU sin comprobar su nacionalidad, de cesar de dedicar recursos humanos y financieros a la guerra contra el narco, y en particular a impedir que la cocaína de Colombia, la heroína de Guerrero y la mariguana del norte del país lleguen a EU, y por último, la cooperación en materia de terrorismo e inseguridad no deben ser empleadas sino hasta que sea patente la mala voluntad del gobierno de Trump en lo que se refiere al TLCAN. Probablemente sea al revés, para que no fracasen las negociaciones comerciales, a México no le basta amenazar a EU con el recurso a estos instrumentos. Si no estamos dispuestos a poner en práctica estas amenazas, EU no va a creer que son reales porque efectivamente el riesgo o costo para México es muy grande. Pensar que los norteamericanos van a espantarse con nuestras amenazas migratorias, del narco, o de seguridad, y por tanto portarse bien en materia comercial, es ingenuo. Ojalá no tengamos que llegar a comprobar si las tres tesis del gobierno y de los empresarios mexicanos y norteamericanos son ciertas o no. Pero cada día que pasa resulta más probable que en el fondo lo que Trump está haciendo al ampliar el número de demandas inaceptables para México y Canadá es simplemente sabotear el acuerdo. Si ese es el caso, no tiene sentido ni esperar a que él se vaya ni decir que no importa ni guardar las únicas armas que tenemos para un futuro donde ya no servirán. Twitter: @JorgeGCastaneda

ÁNGEL VERDUGO

Otra vez la misma historia. ¿Quién es el culpable de todos los males y desgracias actuales de Cataluña? ¿Lo duda? ¡Mariano Rajoy! ¿Acaso no ha visto las imágenes de jovencitos iracundos con cara descompuesta por el odio a flor de piel que juegan, en la prosperidad y confort que en mucho se debe a las políticas duras pero necesarias implantadas por el que ahora es el diablo según ellos, a hacer la revolución? ¿Cómo se atreve Rajoy a hablarles a ellos, catalanes dispuestos a dar la vida por una independencia que los más de quienes la exigen, ni idea tienen de las responsabilidades que adquirirían en caso de concretar esa locura, de que debe ser respetada la Constitución? ¿Constitución burguesa a ellos? ¿Constitución redactada por los opresores y explotadores de sedicentes proletarios que además de desconocer la historia tampoco conocen el significado de proletario? Sin embargo, parece que a esos imberbes, también la realidad les está jugando una mala pasada; hoy, parece que los daños causados por la locura impulsada por unos cuantos oportunistas, cuya divisa es el populismo de la peor ralea y el nacionalismo trasnochado del siglo XIX, los llevará a pagar un alto precio por la borrachera cuya resaca o cruda les durará cuando menos, generación y media, unos 30 años. Pero como solía decir mi madre, nadie aprende en cabeza ajena y mi padre, los cabronazos de la vida, duelen mucho y enseñan más. Rajoy, pues, es hoy el causante de todos los males habidos y por haber; ¿y qué decir del joven de la coleta y de los ilusos que por razones cronológicas se perdieron los secuestros, bombazos y asesinatos a sangre fría de quienes, al igual que ellos hoy, se decían revolucionarios que buscaban la

independencia de otro pedazo de España? ¿Acaso estos imberbes que se comen el mundo a puños ya voltearon a ver el problema que enfrenta Reino Unido por una decisión igual o más estúpida que la que hoy pretenden concretar en España? ¿No han leído del problema que enfrenta la Sra. May en los días que corren? Lo que hoy vemos del joven Puigdemont es nada, comparado con lo que aquélla enfrenta. Por encima de esta cruda y dolorosa realidad, ¿insisten en su independencia? ¿Incluso sin haber cuantificado las consecuencias y el desastre económico que enfrentarían? ¿Sin tomar en cuenta las reacciones que eran previsibles de cientos de empresas con responsabilidades globales que emplean, además, a decenas de miles de catalanes? ¿Pero cómo? ¿Acaso hay personas que participan en un movimiento casi suicida, que lo vende como el boleto al paraíso terrenal? Sí, las hay y por desgracia, no son pocas. Reino Unido y Estados Unidos pueden ser ejemplos de primera calidad de esto; decenas de millones de ciudadanos en estos dos últimos países parecen haber perdido el seso. Si las consecuencias de decisiones como las tomadas por ciudadanos en los dos países estuvieren restringidas a las economías de ambos, sin afectar a terceros, diríamos ¡qué se jodan! Sin embargo, hoy nada hay que se dé aquí sin afectar a los de allá. ¿Entenderemos en México el mensaje de los revolucionarios catalanes, que con un celo digno de mejor causa pretenden destruir lo alcanzado en 30 años? ¿Lo entienden aquí, los que al igual que aquéllos ven en López y su dizque propuesta, la salvación eterna? ¿Y los que ilusionados con la Sra. Zavala quieren dinamitar el PAN y acabar con Anaya para, desde sus ruinas, construir el nuevo con Felipe I, su soberano, al frente?

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de las tensiones que surgieron en la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica (TLCAN), México no se levantará de la mesa y seguirá participando de buena fe, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, quien consideró como natural que en un proceso como este, haya volatilidad del tipo de cambio. “Pensamos hoy, que estamos sentados, que estamos participando en una mesa, que estamos participando de buena fe y que a quienes todos estamos participando nos anima el deseo de llevarla la negociación a un buen fin”, dijo en conferencia de prensa en el marco de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM). El funcionario afirmó que los mercados deben tener claro que la participación de México es de buena fe, con objetivos y límites que se han transparentado y con la convicción de seguir participando para buscar un consenso que beneficie a los tres países y al proceso de integración norteamericano. “Vale la pena hoy señalar que estamos en un proceso de negociación y que

Pese a tensiones, se sigue negociando el TLCAN: Meade México no se levantará de la mesa y seguirá participando de buena fe.

es natural que en un proceso de negociación haya tensiones; mientras más avancemos, de hecho, más probable es

que haya tensiones y que los temas que justamente generen dificultad se vayan viendo hacia el final”, acotó.

EU oficializa propuesta de subir a 85% reglas de origen en autos

Señaló que si bien hay volatilidad, se ha expresado en el tipo de cambio, pero “nosotros seguimos pensando que el escenario central es que seamos capaces de alcanzar una buena negociación”. Es la cuarta ronda de negociación, se están conociendo apenas las posiciones, aún no se han cerrado. “El escenario central con el que estamos participando es que hay espacio para alcanzar un consenso que beneficie a los tres países. Eso es lo que nos anima en una negociación en la que estamos participando de buena fe”, apuntó. Mencionó que la parte financiera del Tratado va caminando bien, es un capítulo que no debe tener grandes riesgos ni retos. Dijo que la negociación está en buenas manos con el secretar io de Economía, Ildefonso Guajardo, a quien calificó como una persona conocedora y talentosa.

CFE coloca bono por 10 mil mdp a plazos de 3, 10 y 15 años »EL UNIVERSAL

En el marco de las negociaciones con México y Canadá. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La segunda propuesta disruptiva en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se presentó este viernes cuando Estados Unidos (EU) pidió formalmente a Canadá y México elevar el porcentaje de reglas de origen para vehículos de 62.5% a 85%. De acuerdo a fuentes ligadas a la negociación, el planteamiento se hizo con la apertura de la mesa de reglas de origen, en el tercer día de trabajos, los cuales comenzaron el 11 de octubre y terminarán el 17 del mismo mes con una conferencia de los ministros de los tres países.

Sábado 14 de Octubre de 2017

Estados Unidos pretende que de ese 85%, la mitad, es decir el 50%, sea contenido estadounidense, una propuesta que consideran disruptiva empresarios mexicanos y canadienses. De acuerdo con lo que publicó El Universal el lunes pasado, el planteamiento es incrementar el porcentaje de contenido norteamericano en los automóviles, pero en mayor medida incluir piezas estadounidenses en el ensamble, ante la justificación de EU de que han

perdido empleos e inversiones con las reglas actuales. “Las normas de origen son los criterios necesarios para determinar la procedencia nacional de un producto. Su importancia se explica porque los derechos y las restricciones aplicadas a la importación pueden variar según el origen de los productos importados”, de acuerdo con la definición de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó una emisión de certificados bursátiles, a plazos de tres, diez y quince años, por diez mil millones de pesos, con una demanda cercana a los 30 mil millones de pesos. La colocación, explicó la empresa productiva de Estado, forma parte de su programa de financiamiento aprobado por el Consejo de Administración y se encuentra dentro de los límites de endeudamiento establecidos por el Congreso de la Unión para 2017. La operación se hizo a tasa flotante, tasa fija en pesos y tasa fija en UDIS, respectivamente. En la reapertura del bono a plazo de diez años, colocado a través de las plataformas globales Euroclear y Clearstream, se obtuvo una participación de inversionistas internacionales por el 11.20% del monto de tres mil millones de pesos total colocado. Con esta reapertura, el bono alcanza una participación superior al 51% de inversionistas internacionales, sobre un monto total en circulación por 10 mil millones de pesos. La característica de este bono permite atraer nuevas fuentes de financiamiento internacional al eliminar barreras de entrada y propiciar mejores condiciones de financiamiento y liquidez, detalló CFE. En lo que respecta al tramo a 15 años, la empresa eléctrica pudo establecer un nuevo bono de referencia de largo plazo, denominado en tasa real, por un monto equivalente a cinco mil 500 millones de pesos a una tasa de 4.54%, con una demanda superior a 2.3 veces el monto colocado.


MÉXICO Y EL MUNDO Tormenta deja 54 muertos y 39 desaparecidos en Vietnam

Sábado 14 de Octubre de 2017

Las intensas lluvias afectaron a los transportes en algunas zonas, complicando los esfuerzos por rescatar a los desaparecidos

Irán dice que responderá enérgicamente a cualquier acción contra sus fuerzas militares

AGENCIAS HANOI

Al menos 54 personas murieron por inundaciones y deslaves en Vietnam y otras 39 estaban desaparecidas después de que una depresión tropical golpeara el país esta semana, según dijeron las autoridades el viernes, en uno de sus peores desastres naturales en varios años. Las intensas lluvias en el centro y norte del país afectaron a los transportes en algunas zonas, complicando los esfuerzos por rescatar a los desaparecidos. La tormenta, que se abatió el martes sobre el centro del país, también ha dejado 31 heridos, más de 30 mil casas sumergidas y daños en infraestructuras y cosechas, según un comunicado el viernes de la autoridad vietnamita de Gestión de Desastres. El responsable de emergencias, Nguyen Thi Lien, de la provincia norteña de Yen Bai, donde murieron seis personas en las aguas crecidas, dijo que

AGENCIAS ANKARA

se habían movilizado 580 soldados y policías y más de dos mil civiles de la zona para buscar a otras 16 personas que seguían en paradero desconocido en la provincia. “El transporte a y desde el distrito sureño de Tram Tau quedó cortado por los aludes de tierra y las inundaciones, haciendo imposible enviar equipos adicionales de búsqueda para buscar a seis personas que siguen desaparecidas allí”, dijo Lien, añadiendo que las operaciones de búsqueda en el distrito

Crece presión sobre líder catalán para proclamar independencia Acusan a Puigdemont de crear una incertidumbre económica que podría generar una recesión. AGENCIAS BARCELONA

El presidente de Cataluña afrontaba presiones crecientes del sector más intransigente del movimiento separatista para que declarara de una vez por todas la independencia de la región española. Por el otro lado, Madrid y la Unión Europea quieren que abandone totalmente los planes secesionistas. La vicepresidenta del Gobierno español acusó al presidente catalán Carles

.15

Puigdemont de crear una incertidumbre económica tal que podría generar

quedaban a cargo de aldeanos, militares y policías locales. Otra depresión tropical, Khanum, que alcanzó la categoría de tormenta tropical el viernes por la mañana a su paso por la isla norteña de Luzon, en Filipinas, avanzaba hacia Vietnam por el Mar de la China Meridional, según los meteorólogos vietnamitas. Esa tormenta podría llevar más agua a las regiones centrales y norteñas, ya castigadas por la lluvia y las inundaciones. una recesión y de provocar una caída en el turismo. Añadió que el Gobierno central estudia reducir el pronóstico de crecimiento para 2018 si continúa el enfrentamiento. El Gobierno central ha dado a Puigdemont hasta el lunes para que aclare si de verdad declaró la independencia en su discurso y hasta el 19 de octubre para acatar la ley, bajo pena de quitarle a la región sus poderes autónomos, de forma total o parcial. SegúnMadrid,bastaquePuigdemont pronuncie una de dos palabras. “Es un sí o no”, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría a la prensa luego de la reunión semanal de gabinete. Añadió que “está en manos de Puigdemont” evitar las medidas extraordinarias de suspender total o parcialmente la autonomía catalana. Además de España, dos aliados clave de Puigdemont le pidieron que ignorara las amenazas de España y proclamara la república. En un esperado discurso ante el Parlamento regional, Puigdemont dijo el martes que Cataluña procedería con una declaración de independencia tras el referéndum del 1 de octubre.

Irán advirtió que tomará represalias contra cualquier acción dirigida a sus fuerzas armadas y acusó a Estados Unidos de violar el espíritu de un acuerdo nuclear de 2015 alcanzado entre Teherán y seis grandes potencias. Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie una importante decisión contra el acuerdo nuclear, presentando un enfoque más agresivo hacia las actividades iraníes en Oriente Medio que podría tensar los lazos de Washington con sus aliados europeos. “Irán responderá enérgicamente a cualquier acción contra sus fuerzas militares, incluidos los cuerpos de la Guardia Revolucionaria”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Qasemi, citado por la televisión estatal. Un alto funcionario estadounidense, que pidió permanecer en el anonimato, dijo que las medidas que está revisando Trump forman parte de una estrategia más amplia que también incluye imponer sanciones en respuesta a los ensayos iraníes con misiles balísticos, ciberespionaje y el respaldo al grupo libanés Hezbollah y otras formaciones incluidas en la lista estadounidense de organizaciones terroristas extranjeras. Antes el Gobierno de Estados Unidos ya había evaluado –aunque luego lo suspendió– incluir en la lista al cuerpo de la Guardia Islámica Revolucionaria, la fuerza de seguridad interna y externa más poderosa de Irán. Qasemi dijo que Irán continuará ampliando su capacidad de misiles balísticos pese a las críticas occidentales, mientras Washington asegura que la postura de la República Islámica viola el acuerdo nuclear con las potencias. “El programa de misiles de Irán solo tiene propósitos defensivos (...) estamos decididos y serios en relación a su expansión”, señaló.


16.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sábado 14 de Octubre de 2017

Exministra de Cultura de Francia es la nueva secretaria de la Unesco Audrey Azoulay ganó en la votación final por 30 a 28 frente al qatarí Hamad bin Abdulaziz al-Kawari

Preso muere una semana después de tragarse 3 celulares Para que no fueran descubiertos durante una revisión. AGENCIAS RÍO DE JANEIRO

AGENCIAS PARÍS

La junta ejecutiva de la UNESCO eligió a la exministra de Cultura de Francia, Audrey Azoulay, como nueva secretaria general de esa agencia de la ONU, en una contienda inusualmente acalorada que fue eclipsada por tensiones diplomáticas relacionadas con en el Oriente Medio. El anuncio de esta semana por parte de Estados Unidos, de que se retirará de la UNESCO, sacudió el proceso de elección de varios días y resaltó los temores sobre el financiamiento y la dirección futura de la organización. Azoulay sucede a la directora general saliente, la búlgara Irina Bokova, cuyo mandato de ocho años se vio afectado por problemas financieros y críticas por la inclusión de Palestina como miembro. El jueves, Estados

Demandan a universidad texana por ignorar abusos sexuales Exestudiantes acusaron las agresiones que sufrieron por parte de otros alumnos. »AGENCIAS

AUSTIN.- Catorce mujeres demandaron a la Universidad de Baylor, una histórica

Unidos e Israel dijeron que planeaban retirarse de la organización por su supuesto prejuicio antiisraelí. La asamblea general de la Unesco debe ratificar la selección de la junta, pero se cree que es una mera formalidad. La nueva directora general establecerá nuevas prioridades para la organización, mejor conocida por su programa de Patrimonio Cultural de la Humanidad para proteger sitios y tradiciones culturales. Uno de sus objetivos es promover la paz por medio de la cultura. La agencia trabaja además para mejorar la educación de las niñas, promover el entendimiento de los horrores del Holocausto, defender la libertad de prensa y coordinar los estudios científicos sobre cambios climáticos. Azoulay ganó en la votación final

por 30 a 28 frente al qatarí Hamad bin Abdulaziz al-Kawari, también exministro de cultura. Azoulay, una mujer judía de 45 años, había comenzado las votaciones esta semana con mucho menos respaldo, pero comenzó a ascender a medida en que otros candidatos se retiraron y le ganó una votación previa al candidato de Egipto. El resultado es un golpe para los estados árabes, que habían deseado liderar la organización desde hace tiempo. Desde su fundación en 1945, tras la II Guerra Mundial, la Unesco ha tenido previamente directores generales europeos, asiáticos, africanos y americanos, pero ningún árabe. La inclusión efectuada por la agencia de Palestina como estado miembro en 2011 complicó esas aspiraciones, lo mismo que la disputa diplomática de Qatar con vecinos árabes sobre acusaciones de patrocinio de extremismo.

institución bautista situada en Waco (Texas), por ignorar supuestos abusos sexuales sufridos durante sus años como alumnas, informaron ayer viernes medios locales. Las exestudiantes acusaron a la universidad más antigua de Texas, fundada en 1845, de haberse desentendido de las agresiones sexuales que sufrieron por parte de otros alumnos en el campus universitario, detalló el diario Texas Tribune. El abogado que representa a las catorce denunciantes, Jim Dunman, exlegislador estatal de Texas y también exalumno de Baylor, señaló a ese medio que quiere llegar al fondo de esta situación para poder sentirse orgulloso “otra vez” de su “alma mater”.

“La institución que conozco y amo no debería tratar a sus estudiantes de esta manera”, indicó Dunman, que explicó que una de sus clientas tuvo que dejar la universidad después de ser violada en 2004 y no recibir apoyo para superar el trauma. Otras chicas que denunciaron haber sufrido violaciones más recientemente coincidieron en asegurar que la dirección de Baylor mostró “poca disposición o capacidad de investigar”, dijo el letrado. Sin embargo, Dunman relató que la mayoría de los casos de este tipo nunca llegan a juicio porque la universidad ofrece incentivos financieros para que las estudiantes retiren sus demandas antes de ir a los tribunales y no tengan que hacer públicas las agresiones sexuales.

Un preso brasileño de 26 años murió tras pasar más de una semana con tres teléfonos móviles en su estómago, informaron ayer medios locales. Según el portal G1, los hechos sucedieron en la cárcel Sílvio Yoshihiko Hinohara, en el municipio de Presidente Bernardes (estado de Sao Paulo, sureste de Brasil), cuando el recluso decidió “comerse” los tres celulares para que no fueran descubiertos durante una revista en las celdas realizada el pasado 4 de octubre. Una semana más tarde, tras no haber podido expulsarlos por el recto como pretendía y empezar a sentir fuertes dolores, buscó ayuda médica. Después de someterlo a un examen de rayos X en el que se constató que tenía los tres aparatos en su estómago, los médicos le recetaron laxantes y lo devolvieron a prisión. Sin embargo, no logró expulsarlos y fue conducido a un hospital para ser sometido a una operación que se fijó para el jueves y que no pudo realizarse porque el recluso murió unas horas antes. En junio de este año, tres presos fueron descubiertos en el mismo centro penitenciario con 19 teléfonos móviles en sus cuerpos, uno de ellos con diez celulares en su estómago. Dos de los reos guardaban los teléfonos en el recto: uno tenía cuatro microaparatos y el otro cinco. El tercer preso fue descubierto al pasar por los rayos X con diez minicelulares con auriculares en su estómago y fue sometido a una operación para retirarle todos los aparatos. Según la Secretaría Penitenciaria del estado de Sao Paulo, la prisión fue inaugurada en noviembre de 1990 y cuenta con algo más de dos mil presos, pese a que su capacidad es para mil 247.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.