El Heraldo de Xalapa 17 de Octubre de 2017

Page 1

MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2176 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

FOTO: AGENCIA

FOTO: AGENCIA

DE XALAPA

SAQUEO AL IPE GENERA DÉFICIT DE MÁS DE 13 MIL MDP

FOTO: AGENCIA

Hay atraso u omisión de cuotas de organismos que cotizan en el Instituto. PASE A LA 5

AMÉRICO TOLERÓ QUE NO LE PAGARAN A LA CAPITAL Encubrió los adeudos de JDO durante años, revela SIN PROFESORES, PREESCOLAR MARTÍN TORRES PADILLA Tomaron las instalaciones y bloquearon la calle Crisóforo Cortés. PASE A LA 4

FOTO: AGENCIA

informe de la Cuenta Pública 2016. PASE A LA 8

DESVÍO DE RECURSOS PODRÍA SER DE 22 MIL 768 MDP

Durante el periodo de 2011 a 2015: Orfis. PASE A LA 7

Agencia Estatal de Energía

SOLO TRAERÁ DEVASTACIÓN AMBIENTAL: LAVIDA

Sirve para impulsar megaproyectos que ponen en riesgo a la ciudadanía. PASE A LA 9


LOCAL

Sedesol estatal reconoce rezago alimentario

>>El próximo 31 de octubre, en la sesión extraordinaria, se someterán a votación todos los dictámenes que permitirán poner en operación el Sistema Estatal Anticorrupción. Para lograr lo anterior se tendrá que modificar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y las relativas al Poder Legislativo, Judicial, Ejecutivo y de la Fiscalía General del Estado, pero lo más importante es que este sistema, por el que pugna la sociedad, sea aprobado por todos los diputados y eso dependerá la capacidad de negociación y conciliación de Sergio Hernández Hernández.

>>Los candidatos a diputados federales y locales de Morena se darán a conocer en febrero y se elegirán por medio de encuestas, mismas que se están realizando en cada distrito; evidentemente Morena registrará a inconformes de otros partidos que no sean elegidos, pero que tengan perfil ganador. Morena va por todo, lo malo es que sus operadores políticos no dan una.

>>Vaya escándalo el protagonizado por los muchachos de Winckler, quienes confundieron a una doctora en Boca del Río, a quien pretendieron detener. Lo que nunca se imaginaron es que la médica supo cómo defenderse, que su arbitraria detención fue grabada y subida a Facebook y se viralizó, lo que obligó al gobernador a ofrecer una disculpa a la galena y a Winckler a cesar a los ministeriales, cuando tendría que haberlos puesto a disposición de la autoridad, por abuso de autoridad.

>>La elección del próximo fiscal general no puede estar secuestrada por la efervescencia política, expuso el presidente Enrique Peña Nieto, quien se pronunció por esperar a concluir la elección presidencial 2018 para procesar este tema. Consideró que la dimisión de Raúl Cervantes como procurador general complicará el proceso para elegir al primer fiscal general del país en el corto plazo. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

DE XALAPA

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Martes 17 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Hay cinturones o zonas de pobreza y atención prioritaria en todos los municipios.

FOTO: ANA GARCÍA

02.

YHADIRA PAREDES XALAPA

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol), Indira de Jesús Rosales San Román, reconoció que de acuerdo con Coneval, Veracruz se encuentra por arriba de la media nacional en el rubro de rezago alimentario, el cual es de 20%, en tanto que Veracruz se encuentra en 23%. Rosales San Ramón evadió cuantificar a los veracruzanos que se encuentran en emergencia alimentaria, sin embargo afirmó que el programa Veracruz comienza contigo contempla la atención alimentaria en los 212 municipios de la entidad. “Nosotros no podemos trabajar únicamente con los que se encuentran marcados con el mayor índice o rezago social, porque hay cinturones o zonas de pobreza y atención prioritaria en todos los municipios, incluso en las ciudades grandes. Este programa tiene la peculiaridad de que no funciona solo en zonas serranas o en rurales, sino que trabaja de manera igualitaria en cada una de los municipios”. Cuestionada en torno a cuántos niños veracruzanos se encuentran en niveles de desnutrición, no respondió, pero insistió en que por instrucciones de la presidenta del DIF estatal y el gobernador Yunes se entrega desayunos calientes y fríos a este sector de la población. “Es una importante cantidad de niños que están recibiendo de manera diaria este apoyo a través de las cocinas comunitarias que tienen

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

en la escuela o directamente a través de los desayunos fríos a través de los DIF municipales”. Por otra parte, dijo desconocer el avance en las investigaciones por las despensas que fueron entregadas en la zona de la entidad posterior al sismo del 7 de septiembre e indicó que no ha sido llamada por la Fiscalía General del Estado a declarar. Indira Rosales señaló también, ante el reclamo de diputados de oposición en el sentido de que se les niegan despensas para sus distritos, que el apoyo alimentario nace a través de un censo. “Las entregas de apoyos las hacemos en sitios públicos en los 212 municipios en parques, en salones de la localidad y contamos con el apoyo de los alcaldes para el préstamo de instalaciones”, finalizó. LA META

Se tiene establecida una meta de 600 mil beneficiarios para el programa de apoyo alimentario para el 31 de diciembre, aseguró la secretaria de Desarrollo Social, Indira de Jesús Rosales San Román, quien subrayó que esta ayuda se entrega de manera directa y transparente. La funcionaria estatal, en el marco de la conmemoración del Día

Mundial de la Alimentación, señaló que para el estado de Veracruz se tiene la prioridad de garantizar la seguridad alimentaria de millones de veracruzanos en situación de pobreza. Destacó que a través del programa Veracruz comienza contigo se trabaja en materia de alimentación, salud, educación y vivienda, “actualmente son 300 mil las familias que reciben de manera mensual la canasta alimentaria, para los niños se han reactivado los desayunos calientes y fríos en los 212 municipios del estado”. En ese sentido, indicó que este lunes se inicia la incorporación al programa alimentario de 300 mil familias más durante los tres últimos meses del año para alcanzar los 600 mil. “Este apoyo se recibe de manera directa, a través de un censo que se hizo para asegurar que se haga de manera transparente. Tenemos un compromiso con la alimentación con los niños, adultos mayores”. Finalmente recordó que el tema alimenticio no es solamente hablar de las familias que se encuentran en pobreza y carencia alimentaria, sino que tiene que ver con el día a día y con tener una alimentación sana.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


Martes 17 de octubre de 2017

Una burla, celebrar: CAP

la desnutrición, por lo que todas las dependencias del Gobierno están obligadas a participar en ello.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Los cinturones de hambre y miseria han crecido durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares por el desempleo y la reducción de salarios. Así lo denunció Leoncio Hernández Castro, coordinador general del C on g r e s o A g r a r io Per m a nente (CAP), quien añadió que la política económica es “injusta”. “No se ha apoyado a los trabajadores, que son los que más resienten la falta de alimentación. Lamentable porque en lugar de mejorar, se va ampliando el cinturón de hambre, miseria y pobreza, porque tan solo no se generan empleos, hay despidos, hay reducción de salarios”. En r ueda de prensa, realizada en un restaura nte de la ciudad, indicó que el Día Mundial de la Alimentación podría resultar una burla por la dif ícil situación actual de la población. “Sucede con los clá sicos d ía s comerciales del Día de la Madre, del Día del Padre, desgraciadamente la realidad es de que no se puede lograr que se atienda adecuadamente porque la política es injusta desde

L a f u nc iona r ia est at a l de Sa lud seña ló que la a l i ment ac ión es u n dere cho hu m a no bá sico y que se

SSTEEV, acéfalo desde hace 2 meses

deb e c r ea r cond ic iones que p erm it a n a l a p obl ac ión r u r a l p er m a ne cer en su s luga res y mejor a r su s cond ic iones a l i ment a r ia s y de sa lud. “For t a le cer la sol id a r id ad en la lucha cont r a la pobreza y el ha mbr e e s el men s aje que s e qu ier e compa r t i r ”, d ijo. I nd icó que se debe foc a l i za r la s i nter venc ione s h ac i a lo s g r up o s m á s v u l ner ables, lo que present a u n g r a n desa f ío porque el ha mbre y la m igración no son temas menores y nos at a ñen a todos. H ay que r e cord a r que el 16 de oc t ubre de c ad a a ño se celebr a el D í a Mu nd i a l de l a A l i ment ac ión p a r a r e c or d a r el n ac i m ie nt o de l a O r ga n i z ac ión de l a s Nac ione s Un id a de s p a r a l a A l i me nt ac ión y la A g r ic u lt u r a en 1945, la c u a l busc a consolida r acciones que per m it a n m it iga r el ha mbre en el mu ndo y for m a r pa r te de la gener ac ión Ha mbre Cero. FOTO: AGENCIA

La desnutrición y el hambre que pade cen la s fa m i l ia s que habitan en zonas r urales generan una mayor migración en busca de mejores opor t unidades de v ida, aseveró la jefa del Depar tamento de Participación Comunitaria y Social de la Dirección de Salud Pública de Veracruz, Socorro Salas Aguilar. En el evento conmemorativo al Día Mundial de la Alimentación en el parque Benito Juárez , la funcionaria estatal señaló que se deben consolidar acciones para mitigar el hambre en el mundo y formar parte de la generación “Hambre Cero”. Son ocho millones de personas en el mundo, sobre todo de zonas rurales, que padecen hambre, por lo se debe fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la pobreza y

FOTO: AGENCIA

YHADIRA PAREDES XALAPA

03.

Desnutrición y hambre generan más migración

FOTO: AGENCIA

Se debe crear condiciones que permitan a la población rural permanecer en sus lugares.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

hace mucho tiempo. Es lamentable que se conmemore este día”. El líder campesino aseguró que los pequeños productores son los únicos que han contribuido a que haya alimentos para la población. “Los productores son quienes han contribuido a que haya producción de alimentos, aun cuando los que más apoyos reciben son los grandes, incluso, a veces, lo más lamentable, compañías extranjeras”. Hernández Castro consideró que el hambre ha incrementado, tanto en zonas rurales como urbanas. “H a n gener ado sit u ac ione s m á s c ompl ic ad a s c omo e s l a i n s e g ur id ad , el r ob o a c a s a h abit ac ión , h a au me nt a do l a del i nc ue nc i a”, c u l m i nó.

Más de dos meses lleva acéfalo el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV). Luis Alonso Polo Villalobos, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), denunció que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no ha designado al nuevo director-gerente de la dependencia. “En el mismo sistema de prestaciones tenemos un oficio que le mandamos al gobernador del estado los integrantes de la federación, donde estamos pidiendo que tenga a bien ya designar al nuevo director-gerente del SSTEEV”. Y es que se están retrasando pagos a los trabajadores de la educación en la entidad veracruzana. “Se están retrasando muchos pagos en nuestros tres sindicatos y yo creo que en los más de 20 sindicatos, pero nadie exige, nadie demanda, pareciera que todo está bien, pero no está bien. Yo creo que ya dos meses han sido suficientes para evaluar el perfil de la persona que manejará los recursos”.

En rueda de prensa, realizada en un restaurante de esta ciudad, el líder sindical indicó que dicha situación también retrasa los préstamos a corto y mediano plazo, así como también el pago de los seguros correspondientes. “Los socios se están quejando y no nos va a quedar otra opción más que tomar otra alternativa que permita que nuestros asociados puedan estar recibiendo puntualmente lo que por ley les corresponde”. Polo Villalobos mencionó que no existe unidad entre todos los sindicatos, toda vez que cada organización sindical tiene intereses particulares. “Hay egoísmo de parte de las dirigencias, hay quienes se sienten muy grandotes, hay quienes esperan favores del patrón en turno (Yunes Linares), pero nosotros aquí estamos, las puertas siempre están abiertas, que se quieran sumar los que gusten”, remató.


Sin profesores, preescolar Martín Torres Padilla Tomaron las instalaciones y bloquearon la calle Crisóforo Cortés.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Más de la mitad de los menores que estudian en el jardín de niños Mar tín Torres Padilla no cuentan con profesor en el turno matutino. Dura nte la ma ña na de este lu ne s tom a r on l a s i n s t a l ac ione s del pla ntel e duc at ivo y bloquearon la c a l le Cr isóforo Cor tés pa r a ev idenc ia r la fa lt a de profesores que ret r a sa el aprend i zaje en los menor e s y c ompl ic a l a s l a b or e s d i a r i a s d e s u s p a d r e s , qu ie ne s

Filósofos deben actuar ante la crisis social en México UV inauguró el coloquio Vulnerabilidad, violencia y perspectivas para la paz. »REDACCIÓN

Xalapa.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Filosofía, la Maestría en

Martes 17 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

no c uent a n con u n a opc ión pa r a deja rlos y sa l i r a l t r abajo. De acuerdo con Ángeles Chimal Castañeda, vocal del grupo tercero A, los menores afectados están repartidos en dos grupos del grado tercero y uno más en segundo. “La SEV no nos responde, quiere que vayamos a negociar hasta allá. Es imposible, así como piden respeto nosotros lo merecemos. Mucho tiempo esperando que lo resuelvan, necesitamos que nos manden tres maestros. Dos grupos llevan un año sin maestro, segundo B y tercero A”. La entrevistada detalló que la exigencia se hizo directamente al sindicato y a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), quienes evaden solución y “se echan la bolita”. En lo que se resuelve la carencia de tres maestros, un docente tomó la batuta de dos grupos de diferente

grado, pero no coordinó correctamente las actividades y necesidades de cada menor, además de no ser remunerado económicamente por el acto. “No quieren sacar las hojas de presentación, no les quieren dar hojas de presentación a los maestros, ese es el problema. Su contrato, les dicen que se presenten pero ellos (maestros) no tienen cómo avalar para que les paguen y no les pagan (por lo que) los maestros terminan retirándose”.

Filosofía y el Instituto de Filosofía, mediante el grupo de colaboración Ética y Afectividad, inauguró el coloquio Vulnerabilidad, violencia y perspectivas para la paz, la mañana de este lunes en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades, cuyas actividades continuarán este martes 17. La ceremonia fue encabezada por Félix Aude Sánchez, director de la Facultad de Filosofía, quien habló de las aportaciones que los profesionales de la disciplina pueden hacer sobre los temas que se expondrán en estos dos días de actividades y dijo que esta entidad académica es el lugar natural para que expertos debatan sobre ellos. Ignacio Quepons Ramírez, responsable del grupo de colaboración Ética y Afectividad, mencionó que la finalidad del coloquio es promover una comunidad de filosofía dentro de la UV, que atienda los problemas del estado de Veracruz y

que contribuya a que esta casa de estudio defina hacia dónde tiene que estar orientada la investigación y desarrollo intelectual que se produce en el ámbito de la filosofía. “El país atraviesa por una crisis social que exige que intelectuales, investigadores y profesores del área de la filosofía den la cara y paguen la deuda profesional y moral que como miembros de la Universidad tienen con la sociedad”, enunció. La inauguración también contó con la presencia de Víctor González Osorno, coordinador de la Maestría en Filosofía, y Adriana Menassé Temple, directora del Instituto de Filosofía. La sede del evento es el Salón Azul de la Unidad de Humanidades y el programa completo se encuentra disponible en el link: https://www. uv.mx/ifilosofia/files/2017/10/ProgramaColoquio-Vulnerabilidad-2017B.pdf

El preescolar educa a 96 niños, de los cuales 56 siguen sin maestro. La institución está ubicada en la calle Crisóforo Cortés de la colonia Obrero Campesina. “Así como nosotros estamos respondiendo a la escuela, ellos vengan y respondan al cargo que tienen, nos den una solución pronta y nos ayuden. Ellos salen y declaran que todo está excelente y que la educación va muy bien; es mentira, vivimos en un país con tanta corrupción que sacan y dicen lo que quieren, no lo que realmente es”, culminó. FOTO: ANA GARCÍA

LOCAL

FOTO: AGENCIA

04.


LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: AGENCIA

Martes 17 de octubre de 2017

05.

Tienen un pacto de impunidad: Copipev Han permitido que se preste dinero ilegalmente a los gobernadores. AGENCIA AVC XALAPA

Saqueo al IPE genera déficit de más de 13 mil mdp Hay atraso u omisión de cuotas de organismos que cotizan en el Instituto. AGENCIA AVC XALAPA

El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) arrastra un déficit presupuestal de 13 mil 839 millones de pesos, así lo revela la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, en el último año de gobierno de Javier Duarte. De acuerdo con el Informe de Resultados de la Cuenta Pública que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) entregó a la Comisión de Vigilancia del Congreso local el pasado viernes, la suma de ese monto se atribuye a los conceptos: déficit institucional del 2009 al 2016, al retraso por deudores diversos, atraso u omisión de cuotas de organismos que cotizan en el Instituto y por el monto pendiente de transferir a la Reserva Técnica del IPE. DAÑO PATRIMONIAL POR 193 MILLONES DE PESOS

Adicional a este déficit, como parte de la revisión al manejo financiero del año 2016, el Instituto de Pensiones del Estado recibió 19 observaciones financieras y a pesar de que el informe reporta un pasivo contingente por más de 500 millones de pesos, dinero pendiente de transferir ya sea por concepto de impuestos o retenciones, solo emitió una recomendación. Se observó que tiene problemas para acreditar el cobro de saldos pen-

dientes, que se transfirió dinero, pero no se conoce a qué cuentas, además se reportó que la Secretaría de Seguridad Pública incumplió con el pago de la renta de las oficinas que ocupa, un saldo por más de tres millones de pesos. Se detectó el pago indebido de pensiones y se pidió justificar la falta de ingresos por 787 mil 254 pesos de consumos en el hotel de Chachalacas, pues a pesar de que se reportó el gasto, no se ingresó el pago de la factura. Además se observó que no cuenta con la escritura que acredita que el IPE es propietario de la Estancia Garnica, además de que se reporta un pasivo contingente por 543 millones 275 mil 678 pesos de descuentos y aportaciones que no se transfirieron en tiempo y forma y de retención de impuesto se reportan dos millones 371 mil 500 pesos. Y se concluyó que se presume la existencia de responsabilidad resarcitoria por un probable daño patrimonial a la Hacienda Pública estatal de 193 millones siete mil 254 pesos. DUARTE DE OCHOA OMITIÓ TRANSFERIR 5 MIL 988 MDP

El déficit institucional del 2010 al 2016 creció de 316.3 millones de pesos que dejó de transferir Fidel Herrera a seis mil 304.5 millones de pesos que acumuló Javier Duarte a lo largo de su sexenio. Cada año el Congreso local autoriza un subsidio del presupuesto estatal para el pago de pensiones y jubilaciones. Año con año, Duarte de Ochoa, quien está recluido en el penal de Pacho Viejo, omitió o transfirió de manera parcial el monto aprobado. A lo largo de los seis años la Sefiplan omitió entregar cinco mil 988 millones de pesos, lo que lo obligó a hacer uso de otros fondos como lo es la Reserva

Técnica o el propio fideicomiso de administración. Al 31 de diciembre del 2016 se tomaron mil 126.6 millones de pesos del Fideicomiso para el pago de obligaciones y prestaciones a los trabajadores y pensionados que cotizan en el IPE. SIN TRASFERIR CUOTAS Y PAGO DE INTERÉS POR PRÉSTAMOS

En cuanto a otros deudores, se contabiliza el retraso en la transferencia de mil 582.8 millones de pesos en el 2016, resultado del pago de cuotas y el cobro de interés de los préstamos a los derechohabientes. OMITEN PAGAR CUOTAS DE TRABAJADORES

Otro factor que ha generado un impacto desfavorable en las finanzas del Instituto es la omisión o atraso del entero de cuotas y aportaciones por parte de los organismos incorporados al IPE, de los cuales al 31 de diciembre de 2016 se cuantifica un monto de 804.0 millones de pesos. RESERVA TÉCNICA, DE PAPEL: DISMINUYÓ 66% EN TIEMPOS DE DUARTE

Se reporta recursos pendientes de transferir por el Instituto a la Reserva Técnica al 31 de diciembre de 2016, los cuales suman la cantidad de cinco mil 148.2 millones de pesos, lo que significa un decremento del 53.0%, Según los datos de la auditoría, durante la administración de Javier Duarte la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones pasó de dos mil 857 millones de pesos a 967.2 millones de pesos, es decir, disminuyó en un 66%. Al cierre del ejercicio 2016 el IPE tenía registrados 126 mil 341 derechohabientes, de los cuales 96 mil 778 corresponden a trabajadores activos y 29 mil 563 a jubilados y pensionados.

Hay un pacto de impunidad entre el Gobierno del Estado y los miembros del Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), alertó la presidenta de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), Adriana Chávez Tejeda. Al darse a conocer que el daño a la Reserva Técnica del IPE es mayor a 13 mil millones de pesos, consideró que es por ello que los líderes sindicales que integran el Consejo no exigen el pago o resarcimiento del daño al Gobierno del Estado, a cambio de que la Fiscalía General del Estado (FGE) no actúe contra ellos por avalar el desfalco en administraciones pasadas. “Hay un pacto de impunidad entre los líderes sindicales y el gobernador; ahora (Enrique) Levet dice que el gobernador tiene buenas intenciones, ahora le reconoce, quiere decir que ya hubo algo allí, que se están ‘amarrando el dedo’ y diciendo que no le van a exigir que pague, pero que su fiscal no los llame”. Y es que dijo que si bien el desvío de recursos no se hizo en la actual administración de Miguel Ángel Yunes Linares, ésta sí se ha desentendido de enfrentar la deuda, a pesar de que es institucional. Por ello, consideró que hay un pacto de impunidad en el que además se configura el desmantelamiento del Instituto, ya que –dijo– existe la intención de vender bienes del IPE con el pretexto de hacerse de recursos para poder enfrentar los pagos de fin de año, como aguinaldos. “Es preparar el desmantelamiento del Instituto, ya lo desmantelaron financieramente, ahora lo quieren desmantelar vendiendo sus bienes (...) Ya hay un acuerdo entre los líderes sindicales y el gobernador, esa impresión nos da porque el Gobierno tiene una deuda que dijo Yunes que no va a pagar porque no la contrajo, como si no supiera qué es una deuda institucional”. Aseguró que los principales responsables del desfalco del IPE son los integrantes del Consejo Directivo porque han permanecido en el cargo desde los años 70. “Han permitido que se preste dinero ilegalmente a los gobernadores, que se saque dinero de las cuentas del IPE para otras cosas que no lo permite la ley; han dado pensiones elevadísimas a un grupo selecto de funcionarios; nada de lo que han hecho ha beneficiado al IPE”.


LOCAL

Entregan constancias a 10 independientes

El plazo para la inscripción de aspirantes independientes concluyó el pasado 10 de octubre y quienes recibieron su constancia podrán empezar a recabar el apoyo ciudadano a partir de la entrega de su constancia en su distrito correspondiente.

ESTE MES

Conavim debe resolver la nueva Alerta de Género AGENCIA AVC XALAPA

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) debe resolver la solicitud de Alerta de Género por Agravio Comparado para Veracruz antes de que acabe octubre, consideró Araceli González Saavedra, integrante de la asociación Equifonía AC. “Esperamos que lo hagan en este mismo mes, pero la vez pasada nosotros estuvimos insistiendo y nos dijeron que dependía de los tiempos del grupo de trabajo y en este caso lo que esperamos es que haya una respuesta en este mismo mes”. En entrevista, señaló que aunque hay avances en las recomendaciones que la Conavim hizo a los poderes en el Estado, esto no es suficiente porque hay pendientes urgentes, como la reforma al Código Penal para ampliar el periodo y las causales para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). “Hay implicaciones para la salud de las mujeres y eso es algo que no se considera

en el Código Penal y al no reformarse tiene implicaciones para las mujeres que requieren una ILE por condiciones de salud”. Recordó que los diputados locales rechazaron discutir la iniciativa de reforma al Código Penal en los términos expresados por la Conavim. “Es la primera ocasión que notifica a los tres poderes y tengo la duda de cómo se evaluará porque no pueden decir que se decreta parcialmente. La Conavim tendrá que argumentar que (la Alerta) se decrete para el estado puesto que una decisión que postergaron y que tiene implicaciones para todas las mujeres y para la Interrupción Legal del Embarazo”. Dijo que una vez que se entregó por parte de los poderes del Estado las evidencias de las recomendaciones hechas, la Conavim deberá convocar al grupo de trabajo para que se evalúen y a partir de ahí se establecerá si otorga una prórroga de seis meses para el total cumplimiento de las recomendaciones, si es que determina que hubo avances, o si se declara la Alerta de Género.

ANTECEDENTES

Armel Cid de León Díaz, alcalde de Fortín, sujeto dos veces a proceso de desafuero por el delito de violencia familiar equiparable en la investigación ministerial 243/2015 en la Unidad Integral, que depende de la Fiscalía General del Estado, en la ciudad de Córdoba. Antonio Illescas Marín, esposo de la diputada federal panista Gabriela Ramírez, fue destituido de su cartera dentro del PAN municipal del puerto jarocho por violaciones a los estatutos. Fender Rafael Acevedo Hernández es hijo de la excandidata a la presidencia municipal de Poza Rica por el Partido Nueva Alianza, Evelyn Hernández. Antonio del Río Argudín se desempeñó como subdirector general de Offshore Consultant. Álvaro Guillermo Martínez Aguilar es presidente de la Asociación Civil

La activista reconoció que si bien hay avance por parte del Poder Judicial y de la Secretaría de Salud en algunas recomendaciones, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni el Poder Legislativo han cumplido con su parte. Aceptó que lo que se ha logrado es que desde la Secretaría de Gobierno se ha hecho la articulación de las acciones, pues consideró que esa era una gran falla que se tenía. Y admitió que desde que se dieron a conocer las recomendaciones del a Conavim se ha garantizado más el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo que en los últimos 20 años. Aun así, puso como ejemplo que el fiscal general Jorge Winckler Ortiz no se ha reunido con el grupo de trabajo y organizaciones que lo conforman, lo que pone en evidencia la falta de interés en el tema. “Siguen sin darnos una respuesta (sobre la reunión). A nosotros nos preocupa que no se priorice este tipo de problemáticas. Hemos documentado todas las fallas que ha habido, casos en los que no se garantizó ni verdad ni justicia para la familia y no se le da la importancia que se tiene”.

Ciudadanos Libres e Independientes del Valle de Orizaba. Gregorio Conrado Navarrete dirige la Asociación Civil Contagiemos Valores AC, en el municipio de Coatzacoalcos. Ángel Regalado Castillo es petrolero jubilado de Pemex. Todos ellos deberán recabar el 2% de la lista nominal del distrito; porcentaje del cual el 1% deberá corresponder en al menos la mitad a las secciones electorales de la demarcación, para obtener una candidatura independiente. Finalmente se dio a conocer que al vencer el plazo este domingo 15 de octubre para que los ciudadanos manifestaran su intención de contender por la vía independiente al Senado de la República, Veracruz cuenta con una solicitud, cuyo aspirante tendrá 48 horas para cubrir los requisitos correspondientes a la notificación del requerimiento respectivo.

Caso Sayula no está concluido Falta el TEPJF como última instancia: Bonilla. »AGENCIA AVC

Xalapa.- Una vez que la autoridad jurisdiccional notifique al Congreso local sobre la anulación de la elección de Sayula de Alemán, los legisladores cuentan con un plazo de 45 días para emitir la convocatoria para una nueva elección. El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, recordó que aún falta una última instancia para presentar alguna reconsideración: la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que habrá que esperar a la última sentencia. En entrevista al concluir la entrega de constancias a los nuevos integrantes del Servicio Profesional Electoral, expuso que por lo regular la Sala Superior valida el trabajo de las salas regionales. En ese sentido, reiteró que lo más conveniente es que la elección extraordinaria se homologue a los comicios del próximo año, cuando habrán de elegirse presidente, diputados federales y locales, senadores y gobernador. FOTO: ANA GARCÍA

Este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Junta local en Veracruz, dio a conocer que se entregaron las constancias como candidatos independientes a diez aspirantes a una diputación federal, entre quienes destacan el alcalde de Fortín, Armel Cid de León, quien en dos ocasiones ha enfrentado un proceso de desafuero. De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, fueron 14 los interesados en contender como candidatos y candidatas independientes por una diputación federal en el próximo proceso electoral 2017-2018. La lista de las diez constancias que se entregaron es la siguiente: por el Distrito I, Andrés Vázquez Cruz; Distrito IV, Yazmín Castillo García; también por el IV, Antonio Illescas Marín; Distrito V, Fender Rafael Acevedo Hernández; por el V, Joel Rigoberto Estrada Rodríguez; por el Distrito XI, Gregorio Conrado Navarrete; Ángel Regalado Castillo, también por el Distrito XI; por el Distrito XII, Antonio de Jesús del Río Argudín; por el XV, Álvaro Guillermo Martínez Aguilar; y por el XVI, el alcalde de Fortín, Armel Cid de León Díaz. Este último en dos ocasiones ha sido sujeto a proceso de desafuero por el presunto delito de violencia familiar, además también destaca Antonio Illescas Marín, expulsado de las filas del Partido Acción Nacional.

Para candidato a diputado federal

FOTO: AGENCIA

YHADIRA PAREDES XALAPA

Martes 17 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

FOTO: ANA GARCÍA

06.


Martes 17 de octubre de 2017

07.

FOTO: AGENCIA

En 122 municipios, daño patrimonial asciende a casi 718.5 mdp

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

»AGENCIA AVC

pesos; Huiloapan, 727 mil 688.41; Ignacio de la Llave, seis millones 409 mil 947.07; Ilamatlán, 972 mil 124.36; Ixhuatlán del Café, dos millones 848 mil 270.63; Ixhuatlán del Sureste, cinco millones 483 mil 040.39; Ixhuatlancillo, dos millones 47 mil 425.02; Jáltipan, tres millones 692 mil 587.69; Jamapa, un millón 674 mil 244.63; Jesús Carranza, dos millones 123 mil 403.06; Landero y Coss, 176 mil 517.36; Las Choapas, 839 mil 798 pesos; Los Reyes, 833 mil 864.08 y Maltrata, un millón 173 mil 936.88 pesos. También aparecen Manlio Fabio Altamirano, nueve millones 382 mil 257.31 pesos; Mariano Escobedo, dos millones 27 mil 525.29 pesos; Mecatlán, 281 mil 642.17; Miahuatlán, un millón 131 mil 518.86 pesos; Minatitlán, ocho millones 260 mil 740.62; Misantla, tres millones 989 mil 141.76; Mixtla de Altamirano, un millón 767 mil 932.20; y Moloacán, un millón 918 mil 533.69. Nanchital, un millón 615 mil 933.70 pesos; Naolinco, tres millones 334 mil 852.16 pesos; Naranjos, 656 mil 077.93; Oluta, tres millones 390 mil 831.35; Omealca, un millón 032 mil 713.19; Oteapan, un millón 500 mil pesos; Ozuluama, cinco millones 287 mil 755.21; Papantla, seis millones 305 mil 934.94; Paso de Ovejas, un millón 457 mil 409.69; y Perote, un millón 141 mil 722.20 pesos. Pueblo Viejo, un millón 691 mil 440.75 pesos; Rafael Delgado, 387 mil 400 pesos; Rafael Lucio, dos millones 395 mil 597.14 pesos; San Andrés Tenejapan, 253 mil 423 pesos; San Juan Evangelista, un millón 168 mil 652.71; San Rafael, un millón 524 mil 659.56; Santiago Sochiapa, un millón 476 mil 211.18; Santiago Tuxtla, 344 mil 151.69; Sayula de Alemán, siete millones 714 mil 393.06; y Soconusco dos millones 327 mil 976.96 pesos. Soledad Atzompa, cinco millones 177 mil 462.76 pesos; Soledad de Doblado, un millón 390 mil 108.86 pesos; Soteapan, 780 mil 32 pesos; Tancoco, 310 mil pesos; Tatahuicapan de Juárez, 420 mil 208.54; Tecolutla, tres millones 104 mil 322.29; Tehuipango, ocho millones 118 mil 682.35 y Tequila, un millón 252 mil 969.60 pesos. Texcatepec, un millón 418 mil 610.85 pesos; Texistepec, 793 mil 602.32 pesos; Tierra Blanca, un millón 497 mil 535.37; Tlachichilco, 920 mil 319.40; Tlaltetela, un millón 359 mil 815.58; Tlapacoyan, un millón 91 mil 15.07; Tlilapan, un millón 295 mil 986.26; y Tomatlán, 781 mil 975.20 pesos. Totutla, un millón 250 mil 907.26 pesos; Tres Valles, cuatro millones 755 mil 668.60 pesos; Tuxpan, dos millones 957 mil 979.12; Úrsulo Galván, un millón 936 mil 654.39 pesos; Uxpanapa, ocho millones 574 mil 83 mil.25; Vega de Alatorre, seis millones 597 mil 505.74; Yanga, 880 mil 760.93 pesos; Zacualpan, 248 mil 153.50, Zongolica, dos millones 437 mil 978.77 pesos; y Zozocolco, 795 mil 900.03 pesos.

Desvío de recursos podría ser 22 mil 768 mdp Durante el periodo de 2011 a 2015: Orfis

FOTOS: AGENCIA

Xalapa.- Según el informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016, el daño patrimonial de 122 municipios asciende a 718 millones 497 mil 195 pesos. En algunos casos los regidores denunciaron con antelación las irregularidades administrativas y pidieron una revisión más exhaustiva de parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). Hay 13 ayuntamientos que concentran el 50% del presunto daño patrimonial, entre ellos Cosamaloapan, con 133 millones 996 mil 478 pesos; Coatzacoalcos, 50 millones 985 mil 131.57 pesos; Cosoleacaque, 41 millones 729 mil 953.54 pesos; Catemaco, 40 millones 87 mil 014.24 pesos; San Andrés Tuxtla, 35 millones 34 mil 730.62 pesos; Coxquihui, 27 millones 270 mil 203.68 pesos; Ixhuatlán de Madero, 18 millones 935 mil 365.46 pesos; Mecayapan, 18 millones 596 mil 509.29 pesos; Chinameca, 17 millones 250 mil 573.32 pesos; Coyutla, 12 millones 240 mil 863.46 pesos; Tezonapa, 10 millones 806 mil, 512.31 pesos; Isla,10 millones 582 mil 214.36 pesos; y Alvarado, 10 millones 159 mil 70.24 pesos. Otros ayuntamientos que presentan observaciones por probable daño patrimonial son: Acula, 998 mil 680.38 pesos; Acultzingo, ocho millones, 152 mil 765.29 pesos; Agua Dulce, seis millones 247 mil 534.97; Álamo Temapache, tres millones, 745 mil 832.29; Amatlán de los Reyes, cinco millones 388 mil 614.51; Ángel R. Cabada, 957 mil 600.55; Aquila, 141 mil 216.50; Astacinga, un millón 517 mil 221.91; Atoyac, 643 mil 334.04; y Atzacan, un millón 171 mil 244.88. Atzalan, tres millones 680 mil 269.81 pesos; Banderilla, cinco millones 740 mil 660.25 pesos; Benito Juárez, tres millones 866 mil 338.82; Camarón de Tejeda, un millón de pesos; Camerino Z. Mendoza, tres millones 594 mil 189.84; Carrillo Puerto, cinco millones 78 mil 852.80; Cazones de Herrera, 731 mil 334.18; Cerro Azul, un millón 258 mil 951.35; y Citlaltépetl, un millón 888 mil 888.16 pesos. En la lista también aparecen Coacoatzintla, con dos millones 339 mil 394.15 pesos; Coahuitlán, 449 mil 844.04; Coatepec, ocho millones 18 mil 194.47; Coatzintla, tres millones 385 mil 943.06; Coetzala, dos millones 549 mil 733.27 pesos; Colipa, un millón 654 mil 273.30; Córdoba, cuatro millones 584 mil 023.24; Cosautlán de Carvajal, cinco millones 463 mil 035.10; y Chacaltianguis, siete millones 989 mil 190.06 pesos. Chiconamel, 284 mil 404.48 pesos; Chiconquiaco, 296 mil 362.81; Cotaxtla, tres millones 451 mil 905.96; Cuichapa, 528 mil 856.39 pesos; Cuitláhuac, 610 mil pesos; Chicontepec, tres millones 717 mil 632.61 pesos; y Chinameca, 108 mil 82.23 pesos. El Higo, un millón 849 mil 188.35 pesos; Filomeno Mata, seis millones 40 mil 58.64 pesos; Fortín, 410 mil 663.68; Hidalgotitlán, 141 mil 325.03; Huatusco, seis millones 312 mil 497.52 pesos; Huayacocotla, cuatro millones 796 mil 889.04; Hueyapan de Ocampo, siete millones 121 mil 633.13

YHADIRA PAREDES XALAPA

El desvío de los recursos públicos durante el periodo de 2011 a 2015 podría alcanzar los más de 22 mil 768 millones de pesos, informó el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez. El encargado del Orfis indicó que el daño patrimonial de la Cuenta Pública 2016 que contiene el informe de resultados entregado el pasado viernes en el Congreso local es de 12.5 millones de pesos. En entrevista radiofónica, señaló que se realizaron mil 250 auditorías a 346 entes fiscalizables, de los cuales 752 fueron financieras, 467 técnicas a obra pública, cinco de legalidad y nueve coordinadas por la Auditoría Superior de la Federación. Asimismo, indicó que ante la Fiscalía General del Estado, se han presentado denuncias por el desvío de recurso desde el 2011 hasta el 2015 por el orden de los 22 mil 768 millones 353 mil 940 pesos. Portilla Vásquez mencionó que los presuntos responsables del daño patrimonial en el ejercicio fiscal anterior tendrán entre 10 y 15 días para presentar su argumentación y el Orfis, 45 días hábiles para emitir una resolución. De no haber solventación entonces habrán de interponer las denuncias penales correspondientes y en contra de quienes resulten responsables. Cuando entregó el informe de resultados el pasado viernes –rememoró– señaló las inconsistencias encontradas entre las que se encuentran empresas fantasma, cobros sin sustentar, retiro de dinero de cuentas bancarias, entre otros.

Finalmente, el auditor general del Estado confió en que sea en el mes de noviembre cuando los diputados locales en el pleno del Congreso emitan el dictamen sobre la Cuenta Pública 2016.


Local

| heraldodexalapa.com.mx |

Martes 17 de octubre de 2017

FOTOS: AGENCIA

08.

AMÉRICO TOLERÓ QUE NO LE PAGARAN A LA CAPITAL

Encubrió los adeudos de JDO durante años, revela informe de la Cuenta Pública 2016. ALEJANDRO GARCÍA XALAPA

El presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, toleró y encubrió al exgobernador Javier Duarte de Ochoa en los adeudos que mantenía el Gobierno estatal con el Ayuntamiento, además de que ha violado los derechos laborales de parte de los empleados municipales, a quienes oculta ante el Instituto de Pensiones del Estado para no pagar las cuotas. Conforme al Informe de la Cuenta Pública 2016, elaborado por el Órgano de Fiscalización Superior, el munícipe xalapeño estaría cayendo en graves irregularidades administrativas, que de no solventarlas podrían derivar en una acción penal. Por un lado, esperó solo cinco días antes de la caída de Javier Duarte de Ochoa – al pedir licencia del cargo– para presentar una denuncia penal en contra de la Secretaría de Finanzas y Planeación por la falta de pago de las participaciones federales al Ayuntamiento de Xalapa. Sin embargo, durante 2014, 2015 y 2016, Américo Zúñiga prefirió respaldar y cobi-

jar al exmandatario estatal, en lugar de defender los derechos de los xalapeños, pues nunca le reclamó ni públicamente ni a través de oficios el pago de más de 35 millones de pesos. De acuerdo con la observación número FM-087/2016/003, el saldo en balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2016 de las cuentas de derechos a recibir en efectivo o equivalentes refleja un importe que no fue recuperado por 15 millones de pesos, más otros diversos montos y conceptos hasta llegar a los 35 millones que el duartismo dejó de pagar a la capital. Debido a que nunca realizó la exigencia del dinero, el gobierno de Américo Zúñiga Martínez incumplió con lo dispuesto por los artículos 42, 43 y 85 fracciones IV y V de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y, 362 fracción IV, 370 y 390 fracción III del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Solo hasta que Javier Duarte de Ochoa pidió licencia al cargo de gobernador, la administración municipal se atrevió a ratificar la denuncia FED/

VER/XLPA/0001166/2016, por la falta de ministración de los recursos federales relativos a la participación de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, sobre la recaudación obtenida del Impuesto Sobre la Renta efectivamente enterado a la Federación por un monto de 15 millones de pesos más los otros saldos, situación que permanece en proceso, hasta en tanto no se determine la resolución correspondiente. Debido a este incumplimiento de exigir el dinero que correspondía a Xalapa y por el cual fueron detenidas varias obras, el Orfis ordenó que el titular del Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Xalapa, dentro de sus atribuciones, deberá aplicar o instruir a quien corresponda las medidas y acciones tendientes a la recuperación y/o comprobación de los saldos, o en su caso, la determinación de las medidas correctivas y responsabilidades que procedan. AMÉRICO EVADE AL IPE

Otra observación que evidencia el desorden administrativo de la gestión de Américo Zúñiga Martínez es la número FM-087/2016/005, en la cual se describe que el alcalde decidió ocultar a parte del personal ante el Instituto de Pensiones del Estado para evadir el pago del derecho a la jubilación y la pensión de los trabajadores. A pesar de que fue secretario de Trabajo y Previsión Social, el alcalde prefirió violar la Ley Federal del Trabajo y con ello tener más dinero para los intereses de su administración. “Según información proporcionada mediante compulsa por el Instituto de Pensiones del Estado, el Ente Fiscalizable, no se ha remitido a dicho Instituto el Presupuesto de Egresos y la plantilla de personal del ejercicio 2016; incumpliendo con lo dispuesto por los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 7, 13, 16, 17, 18 y 20 de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz y 89 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, agrega el reporte del Orfis.


Martes 17 de octubre de 2017

AGENCIA AVC XALAPA

Con decisiones de las autoridades como la creación de la Agencia Estatal de Energía, se configura la devastación del medio ambiente en Veracruz, advirtió Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida). En entrevista, dijo que este tipo de instituciones solo sirven para impulsar megaproyectos que deterioran el medio ambiente y ponen en riesgo a la ciudadanía, por lo que dijo que fue un error su creación. Explicó que Veracruz es uno de los estados más afectados por actividades mineras y petroleras, y ahora es amenazado por proyectos energéticos que serán impulsados desde la Agencia recientemente creada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. “Si se suma las 137 hidroeléctricas programadas para Veracruz, las mineras a cielo abierto, la creación de parques eólicos, el fracking, la destrucción del Parque Arrecifal de Veracruz, en efecto hay una gran tendencia a devastar Veracruz”. Alertó que con la creación de esta institución las autoridades buscan colocar más rondas para ofertar territorio veracruzano desde la Huasteca hasta Misantla, para la extracción del gas lutita que se encuentra a cuatro mil metros de profundidad, mediante el fracking. Por ello, demandó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que fije su postura en contra de este tipo de megaproyectos, pues consideró que es contradictorio que diga que su Gobierno se opone a la minería a cielo abierto, pero apoye otro tipo de proyectos relacionados. “Exigimos al gobernador que se declare totalmente en contra de estos proyectos y que declare a Veracruz verde, libre de minería (...) No es correcto que el gobernador apoye este tipo de iniciativas”. Rodríguez Curiel insistió en que Veracruz tiene siete millones de hectáreas y que tan solo con la técnica del fracking, para obtener gas natural, se impactaría más de un millón 500 mil hectáreas. “Implica contaminar el agua, la naturaleza, la biodiversidad, para extraer este gas y no estamos para nada de acuerdo; tampoco estamos de acuerdo con las Zonas Económicas Especiales de la cual es parte Coatzacoalcos”. El activista consideró que el crear Zonas Económicas Especiales permitirá a las empresas que “hagan y deshagan” a voluntad sobre los bienes naturales de los veracruzanos. “El mismo gobernador firmó este convenio en Chiapas, él quería que se firmara la creación de las zonas económicas.

LOCAL

09.

Agencia Estatal de Energía

Solo traerá devastación ambiental: Lavida FOTO: AGENCIA

Sirve para impulsar megaproyectos que ponen en riesgo a la ciudadanía.

| heraldodexalapa.com.mx |

donde la reforma energética tiene expresiones y posibilidades que responden a las realidades locales”. Asimismo, apoyar a los contratistas del sector energético a fin de promover la generación de información económica, científica y tecnológica para la realización de proyectos energéticos sustentables y proponer apoyos e incentivos para el desarrollo de proyectos energéticos y para empresas del sector energético. SIN DIENTES

Tenemos que estar muy alertas para impedir que nos desalojen a los veracruzanos de nuestro territorio, porque nadie puede vivir a un pozo de fracking”. PRIVILEGIA PROYECTOS MINEROS Y PETROLEROS SOBRE MEDIO AMBIENTE

La recién creada Agencia Estatal de Energía se limitará a fungir como creadora y promotora de nuevos mercados para el establecimiento de proyectos energéticos en el estado, podrá allegarse de recursos que no detalla y los acuerdos que tomen serán de carácter confidencial, según la información publicada en la Gaceta Oficial del Estado. Con el decreto emitido por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares este organismo descentralizado servirá como mero facilitador de inversiones en materia energética, pues incluso realizará estudios y análisis para promover especialmente la consolidación de la demanda de gas y electricidad en Veracruz. A pesar del descontento social en contra del asentamiento de proyectos petroleros y mineros en la entidad, el mandatario apostó por promover la construcción de infraestructura logística energética para trabajos petrolíferos y el desarrollo de proyectos de oferta energética. El documento detalla que la Agencia fue creada para impulsar la asociación con entidades públicas o privadas, desarrollar actividades económicas del sector energético, identificar fuentes de financiamiento y atraer inversión pública y privada, nacional y extranjera para proyectos energéticos en la entidad. “Fomentar alianzas nacionales e internacionales entre los sectores público, social y privado para el desarrollo de proyectos estratégicos en materia energética (...) Promover la consolidación de la demanda de gas y electricidad para el suministro oportuno y competitivo en la entidad”. Además, colaborará con los usuarios y permisionarios de generación, trans-

misión, distribución y comercialización de electricidad, y de transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, petroquímicos y petrolíferos. “(Podrá) impulsar políticas públicas para consolidar la transición energética, así como para incidir en los campos

En la información publicada en el número extraordinario 410, poco se describen sus tareas para vigilar u opinar sobre proyectos que pongan en riesgo a los habitantes o el medio ambiente, pues privilegia el impulso de “coinversión público-privada, la formación de mercados y la adopción de nuevas tecnologías”.


10.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

La auditoría a la Cuenta Pública 2016 reveló el manejo discrecional de más de 6 mil millones de pesos.

FOTO: AGENCIA

Sefiplan pagó a empresas fantasma y desapareció fondos federales

AGENCIA AVC XALAPA

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) manejó de forma irregular seis mil 883 millones 803 mil 779 pesos, la mayoría a través de transferencias de fondos federales a cuentas cuyo destino se desconoce y el pago a empresas inexistentes, revela la revisión a la Cuenta Pública 2016. Según el informe de Resultados de la Cuenta Pública que se entregó al Congreso local, la llamada licuadora dio como resultado la retención indebida de fondos, falta de transferencia y aplicación de recursos federales que se tendrán que reintegrar, el pago a empresas fantasmas y la contratación de tres créditos de los que no se sabe cuál fue su destino. El Orfis emitió nueve observaciones a la Sefiplan, a cargo de Antonio Gómez Pelegrín, y de Clementina Guerrero, quien llegó al relevo en el mes de noviembre. De los recursos que la Sefiplan pagó a nombre de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se observó el pago de 37 millones 707 mil 402 pesos a 12 empresas presuntamente inexistentes.

Dentro del listado de empresas fantasmas, está Estructuras Mexicanas del Altiplano SA de CV, Bloques2DM, SA, Comercializadora Alifresh, SA de CV, Bienart SA de CV, Importadora Denylk y Promociones Velot, SA de CV. La observación FP-014/2016/002 DAÑ corresponde al área de Comunicación Social del Gobierno del Estado, a cargo de Alberto Silva Ramos y se observó el manejo financiero de dos mil 268 millones 155 mil 548 pesos, donde no se justificó el pago y el resto del recurso se entregó a empresas de las cuales no se pudo corroborar su existencia. Dentro del listado se agregan empresas como: Agregados Facere SA de CV, Comercializadora Calidadtel SA de CV, Promociones Velot SA de CV, Promotora Empresarial JMD SA de CV, Santy

Desarrolladora y Acabados SA de CV, Publi Zarey SA de CV. DESAPARECE FONDOS FEDERALES

Se observó que del Fondo de Infraestructura Social Municipal la Federación envió tres mil 178 millones 200 mil pesos, de los cuales se reintegraron a las cuentas específicas la cantidad de 920 millones de pesos, quedando pendiente de reintegrar un monto por dos mil 257 millones de pesos. Además del dinero que se debía transferir a los municipios, está pendiente el pago de mil 488 millones 819 mil 780 pesos, lo que a finales del 2016 derivó en la toma de Palacio de Gobierno y Casa Veracruz por alcaldes del PAN y PRD. Otra observación, la FP-014/2016/020 DAÑ, señala que se obligará al reintegro de

Martes 17 de octubre de 2017 fondos por mil 249 millones 318 mil 200 pesos para rubros de salud, educación, del Programa Nacional de Prevención al Delito, del Proyecto denominado Cumbre Tajín Festival de la Identidad y por obra pública que no se realizó. Llama la atención que el Orfis emitió tres observaciones luego de que la Sefiplan entregó tres pagares por mil 26 millones de pesos, de igual número de créditos que fueron contratados, pero no se sabe cuál fue su destino. El primero se firmó a nombre del Banco Mercantil del Norte SA, de fecha 17 de febrero de 2016, por 300 millones de pesos , suscrito por el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, representado por el entonces secretario de Finanzas y Planeación. El segundo pagaré está a nombre de Fintegra Financiamiento SA de CV, SOFOM, ENR de fecha 21 de abril de 2016 por 374 millones 263 mil 670 pesos suscrito por el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, representado por el entonces secretario de Finanzas y Planeación. Y el tercero acredita la deuda con Banco Multiva, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Multiva de fecha 4 de enero de 2016 por 352 millones 600 mil pesos, suscrito por el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, representado por el entonces secretario de Finanzas y Planeación. Se observó el manejo de 40 millones 929 mil 965 de recursos que se retuvieron como parte del pago de impuesto o de seguridad social de los burócratas y que no se transfirió en tiempo y forma. La ultima observación, que se considera presunto daño patrimonial, es la obligación que tiene Servicios de Salud de reintegrar dos millones 898 mil 993 pesos a la Federación, toda vez que no los aplicó para el fin que fueron transferidos.

POLÍTICA AL DÍA EXPRESS

“Asté disculpe” y ¡Pum! Solucionado todo en la Fiscalía ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA

CON EL “USTED DISCULPE” NO SE RECUPERARÁ LA CONFIANZA en la Fiscalía. Si ministeriales no iban por la doctora, ¿por quién iban? Si no fuera porque los levantones suceden diario en Veracruz, se podría decir que dos gorilas analfabetos de la Fiscalía General del Estado hicieron solo un “tremendo oso” al tratar de detener a una persona en Boca del Río. Pero los hechos, captados por el periodista Marcos Miranda, ponen en entredicho la calidad de la capacitación y selección de personal en la Fiscalía y obligan a que todo policía o agente investigador porte uniformes y use vehículos oficiales. Cierto, Yunes Linares ya pidió disculpas. Cierto a Jorge Winckler le avergüenza el error y cesó de inmediato a los ministeriales. Pero nada de eso –ni las disculpas ni la vergüenza– aseguran a los veracruzanos que los

hechos no se repitan. Y la pregunta que queda es ¿por quién realmente iban los ministeriales como para justificar el posible “error”? Debe presentarse públicamente un programa de limpieza en las fuerzas ministeriales, que incluya capacitación real –no simulada como se hizo con Duarte–, para que los veracruzanos recuperen la tranquilidad. Y también un informe de qué está alrededor de este caso. SALIDA DE MARGARITA TUMBA A RICARDO ANAYA hasta el tercer lugar debajo de AMLO y Osorio Chong. El Frente con Ricardo Anaya como candidato cayó al tercer lugar, Osorio Chong sube al segundo y AMLO sigue arriba, mientras que Mago sube y ya alcanzó el cuarto lugar. Lo anterior según la encuesta nacional realizada por El Financiero, que indica que la salida de Margarita Zavala del PAN ya reflejó

su primer impacto en las preferencias electorales rumbo a la presidencia. Y Ricardo Anaya, como virtual candidato del Frente se va hasta el tercer lugar con 19% por debajo de AMLO (32%) y Osorio Chong (24%), mientras que Margarita Zavala como independiente se ubica en el cuarto sitio, aunque con un crecimiento impresionante hasta 16%, lo que representa un alza de 7 puntos de cuando se le evaluaba en julio como panista. Lo curioso de la encuesta es que el titular de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong sigue apareciendo como el más popular en el PRI a pesar de que la mayoría de columnistas nacionales dan por hecho que José Antonio Meade es ya el candidato. TRAS RENUNCIA DE RAÚL CERVANTES A LA PGR ya se mencionan posibles relevos como Francisco

Guzmán Ortiz. “A efecto de no detener más las urgentes leyes que México necesita, he decidido enviar al Presidente Enrique Peña Nieto y al Senado mi renuncia irrevocable a la Procuraduría General de la República”, es lo que escribió en su cuenta de Twitter el procurador Raúl Cervantes Andrade, @RaulCervantesA. Se menciona el nombre del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, como el inminente relevo de Raúl Cervantes. Guzmán Ortiz, fue coordinador de asesores del Presidente Enrique Peña Nieto, es economista graduado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y estudió la Maestría en Gerencia Política por la Universidad George Washington. Y Coordinador de Asesores de Enrique Peña Nieto, como gobernador del Estado de México.


Martes 17 de octubre de 2017 LÍNEA POLÍTICA

Ansias de democracia AGUSTÍN CONTRERAS STEIN

MUCHOS han criticado el hecho de que más de setenta personajes de la vida pública, se inscribieron como candidatos independientes para buscar la Presidencia de la República. Al mismo tiempo han mencionado que la mayoría de ellos no podrán ser registrados definitivamente y que por lo tanto no aparecerán en las boletas electorales. Es cierto, por aquello de las determinaciones legales que el mismo Instituto Nacional Electoral, debe observar, pero lo importante del asunto y es a lo que vamos, que el hecho de haber tenido una gran cantidad de políticos que quieren participar no demuestra más que una sola cosa, que hay aspiraciones por un puesto electoral, pero más que nada, por alcanzar un poco de la democracia que se ha venido buscando desde hace muchos años. Así es que la aparición de tantos aspirantes a la Presidencia de la República, que no podían hacerlo a través de un partido político, es el reflejo de una ansiada búsqueda democrática que dé la oportunidad a los demás para participar en una contienda, donde el voto popular, es el principal protagonista de todo este proceso que ya se avecina para el próximo año. Por ahora, son un poco más de setenta ciudadanos que han buscado su registro ante el INE, sabiendo de antemano que por diversas circunstancias, no podrán ganar, por ahora, el ansiado puesto, pero que de seguir así las cosas, no es de pensarse mucho que en las próximas elecciones, saldrán mucho más al ruedo político, porque lo consideran como una oportunidad política que se brinda a quien tiene aspiraciones en este tema, pero que por egoísmo político y no convenir a sus propios intereses, se les había negado. Los principales aspirantes a la primera magistratura del país, son personajes con una larga carrera política, que a través de los años han alcanzado el estatus necesario para estar en esta jugada política y lo están haciendo a través de los partidos políticos debidamente registrados, pero quién pudiera negar que en el futuro las cosas pudieran cambiar radicalmente con la aparición de una aspirante independiente con la misma capacidad, carrera política y experiencia acumulada que los que buscan concretar sus aspiraciones a través de un partido político, por lo que entonces, la balanza estaría pareja y con las campañas políticas, los ofrecimientos de programas y proyectos viables y la fuerte personalidad de quien aspire, las cosas podrían tomar otro rumbo al grado de que ese candidato independiente, lograra, finalmente, el triunfo electoral. Y no estaría lejos esta posibilidad, porque si ahora se han inscrito setenta y cuatro personajes, la mayoría de ellos desconocidos y sin ningún respaldo político y experiencia en el ser-

COLUMNAS

| heraldodexalapa.com.mx |

BITÁCORA

Las cuentas del Orfis MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

vicio público, en las próximas elecciones podrían ser menos los registrados, pero muchos de ellos con la capacidad suficiente para poder pelear electoralmente la primera posición política. Este es, desde luego, un riesgo que los mismos partidos tratarán de impedir si el candidato independiente resultara ser un personaje difícil de superar en las urnas electorales. Bajo estas consideraciones, no hay que perder de vista que los mexicanos están dispuestos a todo por alcanzar niveles democráticos aceptables, sobre todo, en la plena libertad de aspirar, como su propio derecho, a un puesto de elección popular y no estar sujetos, solamente, a lo que digan los partidos políticos registrados. Esto, indudablemente, que elevará el nivel político, pues los mismos partidos, tendrían que prepararse más para enfrentar un proceso electoral, tomando en cuenta que ya había una mayor oposición política a través de un candidato independiente que fuera apoyado por la mayoría ciudadana. Por ahora, existen muchos obstáculos para dar paso a los candidatos independientes, pues las exigencias en los requisitos son a veces insuperables, lo que de alguna manera, detiene el avance democrático en el país. No todos los aspirantes independientes podrán tener la oportunidad de participar, pues se tendría que hacer, como ahora, una selección más rigurosa, pero es el principio de una posibilidad política que se brinda para quien no quiere o no puede participar dentro de una organización política registrada. A ESTAS ALTURAS DEL proceso electoral, hay demasiadas coincidencias en el sentido de opinar. Todas ellas apuntan a que ya no hay vuelta de hoja en la solución que tiene que dar, cuanto antes, el Partido Revolucionario Institucional, es decir que en este momento el candidato a la Presidencia de la República, está más que definido y que dicha responsabilidad política recaerá, tarde o temprano, en el Secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña. Esto, de ninguna manera, podría tomarse con una influencia definitiva en el candidato a la Gubernatura del Estado, pues en este asunto también el candidato ya está definido y solo falta que se lleguen los tiempos necesarios para dar a conocer quiénes serán los personajes que tengan que buscar, por un lado, la Presidencia de la República, y por el otro, la Gubernatura del Estado. Independientemente de que sea Meade Kuribreña, el candidato presidencial, en Veracruz, todo apunta, finalmente, que el candidato para buscar recuperar la Gubernatura del Estado, es, sin duda, Pepe Yunes. Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede. NUESTRO CORREO: ac_stein58@ live.com.mx

La verdad sea dicha, los veracruzanos tendríamos que construir un monumento al Órgano de Fiscalización Superior del Estado mejor conocido como el Orfis, por la tarea titánica que ha realizado, casi casi digna de formar parte de las épicas batallas de la mitología, de un David derrotando al gigante Goliat. Vamos por partes, el pasado fin de semana, el viernes para ser exactos, el titular del Orfis, Antonio Portilla Vásquez, entregó en el Congreso del Estado el llamado Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016, que es el análisis de las auditorías practicadas a las instancias del gobierno estatal. En ese informe de resultados, se asegura que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado realizó a las cuentas de las dependencias estatales el año pasado –el último de la administración de Javier Duarte– un total de mil 248 auditorías integrales, incluyendo la revisión de la Cuenta Consolidada, de las cuales 752 fueron auditorías financieras presupuestales, 477 auditorías técnicas a la obra pública; 752 auditorías financieras presupuestales; 5 auditorías de legalidad; 5 auditorías de desempeño; y 9 auditorías coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación. Luego entonces, si Pitágoras no me engañó y mi calculadora de bolsillo no me falla, el Orfis realizó 1,248 auditorías el año pasado, lo que significaría que estarían haciendo un promedio de 3.5 auditorías al día, eso contando todos los 365 días del año, incluyendo sábados, domingos, vacaciones y días festivos que se supone no se trabaja. Entonces este viernes, la Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por Juan Manuel de Unánue Abascal, recibió del titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) Antonio Portilla Vásquez, el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2016. Aunque oficialmente en los discursos no se dijo durante la ceremonia protocolaria de entrega de la Cuenta Pública, posterior-

mente se filtró el dato de que el análisis del año 2016 arrojó un presunto daño patrimonial entre estado, municipios y demás entes fiscalizables por 12 mil 592 millones 249 mil 805.29 pesos en el último año de ejercicio de Javier Duarte de Ochoa. De este monto, 4 mil 989 millones 948 mil 830 corresponde a entes estatales, la cuenta pública consolidada resultó con un quebranto de 11 mil 873 mil 752 mil 609 pesos y los entes municipales con un presunto daño patrimonial por 718 mil 497 millones 195 mil pesos. Aquí valdría la pena cuestionar porqué hasta ahora, que ya Javier Duarte de Ochoa está en la cárcel y no es gobernador del estado, el Orfis sale a “descubrir” un mal manejo de los fondos públicos estatales. Acaso el saqueo a las arcas públicas estatales y municipales no se dio de igualita manera durante los primeros cinco años cuando Javier Duarte era gobernador. Porque hasta donde se sabe, los ex funcionarios Duartistas que hoy están en la cárcel no fueron acusados por las observaciones que debió de haber hecho en su oportunidad el Orfis. De cualquier manera, habría que conocer en detalle los resultados y los 19 Informes Especiales que ahora sí en la Cuenta Pública 2016 elaboró el Orfis para al menos saber cuáles fueron las dependencias en donde se detectaron malos manejos y en consecuencia los funcionarios responsables. A ver si ahora en la presente administración estatal, cuando Javier Duarte ya no tiene el pinche poder en sus manos, para poder ordenar que se tapen todos los malos manejos, en el Congreso del Estado, en donde diputados y diputadas hablan y proponen casi todos los días transparentar la información, se sube a las redes de internet toda la información que los veracruzanos tenemos derecho a conocer. Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. En Twitter: @bitacoraveracru

11.


12.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Martes 17 de octubre de 2017


ESTILOS Martes 17 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Alicia Vikander y Michael Fassbender se casan en Ibiza La actriz sueca Alicia Vikander, de 29 años, y el actor alemán Michael Fassbender, de 40, se casaron en Ibiza, España. La próxima Lara Croft en la película Tomb Raider y ganadora del Oscar en 2016 a la Mejor Actriz de Reparto por The Danish Girl contrajo nupcias con Fassbender en una ceremonia íntima realizada el pasado sábado por la tarde en la isla ibérica. La fiesta fue informal y con ropa veraniega tanto en los novios como en los invitados. La pareja de actores se conocieron y enamoraron en 2014 durante el rodaje del drama The Ligth Between Oceans, y decidieron acabar con la soltería en el sitio que visitaron en julio pasado y así aprovechar para otra vez pasear por las playas de Formentera.

LA CHILINDRINA

Menudo tendrá su serie de televisión Súbete a mi moto »AGENCIAS

Miami.- La serie de televisión Súbete a mi moto repasará la trayectoria de una de las bandas juveniles latinas más populares de la historia, el grupo puertorriqueño Menudo, de la que salieron músicos como Ricky Martin o Draco Rosa. Los responsables de la serie dramática ya trabajan para elegir a los actores que encarnarán a los componentes de esta banda puertorriqueña, dijo hoy Jose Antonio Espinal, directivo de Somos TV, una de las compañías productoras. Súbete a mi moto estará compuesta por 15 capítulos, de una hora cada uno, explicó Espinal, cuya empresa colabora en este proyecto junto con Endemol Shine Latino, Boomdog y Piñolywood. Esta asociación ha posibilitado que nazca un proyecto que dará a conocer los detalles de la banda "desde su formación, por Edgardo Díaz, en Puerto Rico en los años 70, hasta su éxito mundial sin precedentes", dijo Espinal. La primera temporada de la serie se centrará en los orígenes de la banda y su repentino ascenso a la fama, indicó el responsable de Somos TV, que ha estado detrás de la serie biográfica sobre la vida del cantante Juan Gabriel, Hasta que te conocí. Somos Distributions y Endemol Shine Latino negocian ya con posibles canales o plataformas para la emisión de la serie sobre Menudo. “En la historia de la música latina nunca ha habido nada como Menudo, una banda que tuvo éxito durante cuatro décadas y que fue la plataforma para el lanzamiento de algunos nombres importantes de la industria", aseguró el presidente de Endemol Shine Latino, Laurens Drillich, en un comunicado. El grupo alteró "dramáticamente" el panorama musical latino y lanzó las exitosas carreras artísticas de Ricky Martin y Draco Rosa, entre otros, comentaron los productores.

La nueva apuesta en el cine de Marvel estrena su primer avance donde presenta el reino de Wakanda en todo su esplendor; la cinta llegará a las salas de cine el próximo 15 de febrero de 2018 AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Una mirada a la nación de “Wakanda”, así como el surgimiento de un rey con-

es parte de los experimentos de Stranger Things El personaje parodia a Eleven en un video promocional de la segunda temporada de la serie de Netflix, que se verá a partir del próximo 27 de octubre. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El entrañable personaje televisivo de La Chilindrina es el nuevo experimento de Netflix en un video promocional de la segunda temporada de Stranger Things, donde hace una parodia de la versión latina de Eleven, interpretada en la serie por Millie Bobby Brown. La actriz mexicana María Antoneta de las Nieves, de 66 años, recrea la famosa escena donde la niña con poderes sobrenaturales es analizada con experimentos que ponen a prueba su fuerza, sentimientos y lealtad a su daddy, quien está detrás de ellos. “¡C u id ado, Demogorgon! #NUEVEpuntoDOS viene por ti. @ StrangerThings, 27 de octubre”, anunció la plataforma en su versión latina. Luego, en Twitter, agregaron: “Hawk ins aún guarda muchos secretos… f íjate, f íjate, f íjate. #NUEVEpuntoDOS”.

La cinta Black Panther libera su tráiler oficial vertido en héroe, puede verse en el tráiler oficial de Black Panther (Pantera Negra), la nueva apuesta de Marvel en el cine. En este clip, disponible en diferentes plataformas digitales, destaca aspectos asombrosos sobre “Wakanda”, un país imaginario de África donde cayó un meteorito de vibranium, así como de “T'Challa” (Chadwick Boseman), el heredero al trono, quien además tiene una identidad secreta como Pantera Negra. El tráiler muestra además parte de la tecnología utilizada por la nación, así como el regreso de “T'Challa” para tomar el trono de su país; sin embargo, uno de sus antiguos enemigos aparecerá para complicar la situación.

Pantera Negra cuenta con la dirección de Ryan Coogler y es protagonizada por Chadwick Boseman, Andy Serkis,

Michael B. Jordan, Lupita Nyong'o, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya y Forest Whitaker.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

Martes 17 de octubre de 2017


Martes 17 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

PENNYWISE SE COME UN BEBÉ, LA HORRENDA ESCENA ELIMINADA DE IT AGENCIAS MADRI.

Con más de 630 millones de dólares en taquilla, y subiendo, It (Eso) se ha convertido en uno de los éxitos del año y en uno de los filmes de terror más taquilleros de la historia —está a punto de superar los 672 millones de The Sixth Sense (El Sexto Sentido)— gracias, entre otras cosas, a su equilibrio entre aventura juvenil y horror. Y puede que precisamente fuera la búsqueda de este balance lo que motivó que se quedara fuera del montaje final la que iba a ser la escena más truculenta de la película. Ya en septiembre, Bill Skarsgard, el actor que da vida al terrible y sanguinario payaso Pennywise, reveló en una entrevista con Variety, que se quedó fuera de la película una secuencia “muy, muy perturbadora”. “Había una escena que rodamos que era un 'flashback' que nos llevaba al siglo XVII, antes de que Pennywise fuera Pennywise”, dijo el actor al que señaló que tan solo apuntó que en aquel pasaje extremadamente “per-

turbador” su apariencia no era la del payaso, sino que tenía una apariencia humana y agregó “es muy inquietante, y es una especie de historia de fondo de lo que es, o de dónde venía Pennywise”. ¿Qué es lo que sucede exactamente en esa escena? Ahora el actor Timothy Simons (Veep y Puro Vicio) ha revelado en Throwing Shade que hizo el casting para el papel de

Pennywise y confesó algunas de las claves de esa perturbadora secuencia. “Era Pennywise en los comienzos de Derry convenciendo a una mujer de que le diese el bebé para comérselo. Era terrorífico. Lo que era más aterrador es lo directo que era. Le decía: 'Si no haces esto, esto es lo que yo voy a hacer'. Todo era horrible”, señaló en declaraciones recogidas por CinemaBlend.

ESTILOS

15.

Cómo cortar a tu patán lidera la taquilla en México »AGENCIAS

Ciudad de méxico.- La película mexicana Cómo cortar a tu patán, dirigida por Gabriela Tagliavini, lideró la taquilla en México recaudando más de 39.9 millones de pesos en su primer fin de semana. De acuerdo con un comunicado de prensa, hasta el momento, la cinta protagonizada por Mariana Treviño, Christopher Von Uckermann, Camila Sodi y Sebastián Zurita, ha sido vista por 813 mil 340 personas. Cómo cortar a tu patán cuenta la historia de “Amanda” (Mariana Treviño), terapeuta especializada en ayudar a las mujeres a terminar con relaciones destructivas y que vive alejada de los hombres y el compromiso. “Amanda”, sólo está enfocada en su trabajo y en proteger a su hermana “Natalia” (Camila Sodi). Cuando descubre que su hermana está enamorada de un patán, emprende un plan que la lleva a enfrentarse a su más grande miedo... el amor. Cómo cortar a tu patán se filmó en locaciones de la Ciudad de México y cuenta con las actuaciones especiales de Mariana Burelli, Michelle Rodríguez y Giovanna Zacarías, se agregó en el documento.


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Martes 17 de Octubre de 2017

Juntan firmas para que Chile asista a Rusia 2018

Parece que en Chile no se dan por vencidos y no aceptan que la Selección andina haya quedado fuera del Mundial.

Cabezas de serie, designadas Sorteo del Mundial Rusia 2018 será el 1 de diciembre. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Corona da a conocer el nuevo uniforme del Tri EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

José de Jesús Corona, guardameta del Cruz Azul, parece haber terminado con los rumores del nuevo uniforme de la Selección Mexicana de cara al Mundial Rusia 2018. El arquero publicó a través de redes sociales una imagen donde se le ve posando con la que podría ser la nueva camiseta del Tricolor, misma que anteriormente ya había sido filtrada en la web. Por supuesto, Chuy no tardó en borrar la publicación al darse cuenta del error, pues en el intento de presumir su participación en un comercial con un sistema de televisión de paga, sacó a la luz el nuevo jersey del Tri.

Lobos BUAP vs Xolos, duelo de últimas oportunidades para Liguilla Tres puntos en juego para seguir con posibilidades de estar en la Fiesta Grande. Ciudad de México.- La esperanzas de Liguilla para Xolos y Lobos BUAP están latentes. A falta de cinco jornadas para finalizar la fase regular del Apertura 2017.

La FIFA dio a conocer ayer lunes a primera hora las ocho selecciones que serán las cabezas de serie del sorteo que se celebrará el 1 de diciembre en la ciudad de Moscú, de cara al Mundial Rusia 2018. LA FIFA determinó que los ocho combinados nacionales que tendrán el privilegio de abrir el sorteo serán las selecciones que se ubican en los primeros sitios del ranking del mes de noviembre, mismo que dio a conocer ayer lunes. Rusia y las siete primeras de la clasificación, que son: Alemania, Brasil, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia y Francia son las que encabezarán la Fase de Grupos de la justa mundialista del próximo año. Son en total seis selecciones de UEFA y dos de la Conmebol, todas ya clasificadas al Mundial como líderes de su sector a excepción de Rusia que lo es por ser anfitriona del Mundial y Argentina que

avanzó como tercera en Sudámerica en la última fecha. Así, la Selección Mexicana podría enfrentar, si la suerte así lo desea, de nueva cuenta en el Mundial Rusia 2018 a dos países con las que se confrontará

en la próxima fecha FIFA del mes de noviembre, Bélgica y Polonia. También FIFA hizo del conocimiento público las cabezas del sorteo del Repechaje UEFA que se dará este martes: Suiza, Italia, Croacia y Dinamarca.

pea y para el sorteo final de Rusia 2018, quedando de la siguiente manera: Los cabezas de serie para el sorteo de la repesca europea del martes 17 de octubre serán: Suiza, Italia, Croacia y Dinamarca. Los cabezas de serie para el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que se celebrará el 1 de diciembre en Moscú, serán: Rusia,

Alemania, Brasil, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia y Francia. Por su parte, México se ubica en primer lugar en la zona de Concacaf, el segundo escalón es para Costa Rica, que ocupa la posición 22 con 914 unidades, mientras que, el tercer lugar de la región es para Estados Unidos, que se localiza en el puesto 27 con 843 puntos.

Selección Mexicana cae en ranking de FIFA EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer ayer lunes su clasificación mensual de Selecciones Nacionales, en la cual, el conjunto dirigido por Juan Carlos Osorio cayó dos puestos y se ubica en el decimosexto puesto con 1060 unidades. La Selección de Alemania continúa como líder de la tabla, con 1631 puntos, seguida de la escuadra de Brasil con 1619 unidades, mientras que el tercer peldaño pertenece al campeón de Europa, Portugal, con 1446. Esta tabla determina los cabezas de serie para el sorteo de la repesca euro-


Martes 17 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

.17

Pumas, con la urgencia de salir del sótano Aparecen inertes con apenas ocho puntos de los 36 disputados. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El triste andar de los Pumas durante todo el Apertura 2017 sigue pasándole factura y tiene sumergidos a los felinos en el último puesto de la tabla general, donde aparecen inertes con apenas ocho puntos de los 36 disputados. En lo que va del torneo, los Pumas ya cambiaron de estratega en dos ocasiones; Francisco Palencia dejó su lugar a Sergio Egea y éste fue sustituido por el actual timonel universitario, David Patiño, quien en su primer intento logró un empate (0-0) ante Necaxa. El mal desempeño de Universidad lo ha dejado sin posibilidades de acceder a la fiesta grande, por lo que para Patiño y sus Pumas lo único que queda es intentar rescatar puntos para salir del fondo de la clasificación general y para evitar una caída vertiginosa en la tabla de porcentajes. El próximo rival de los auriazules es nada más que León, equipo que viene a la alza y que por lo presentado en sus últimos enfrentamientos, se perfila como uno de los candidatos al título. Los Esmeraldas llegan con un ritmo ganador pues hilan cinco victorias y

ante Pumas esperan seguir sumando de a tres, pues en la clasificación general, el conjunto americanista, sublíder, está a sólo un punto de los melenudos. Este martes los Pumas reciben a León en el duelo programado para la fecha 10

de la Liga MX, mismo que fue pospuesto debido a la situación de emergencia que México enfrentó tras el sismo del pasado 19 de septiembre. El choque será en el Estadio Olímpico Universitario a las 21:00 horas.

Gallos quiere sacar del apuro a Jaime Lozano

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con ocho partidos continuos sin probar la victoria, la situación en el seno del conjunto de Gallos Blancos empieza a ser de “apuro” para el estratega Jaime Lozano, quien acepta estar preocupado por el mal paso del Querétaro en el Apertura 2017; “me alarma que no seamos constantes, que tengamos que recibir un gol para atacar, son muchas jornadas sin ganar y entiendo el malestar de mucha gente”. Los jugadores del conjunto queretano entienden la situación y en diferentes ocasiones han mostrado su apoyo a Lozano. Ante esto, el único panorama para los emplumados es salir a ganar,

Tigres, a levantar la mirada frente a Veracruz

este martes tendrán la oportunidad cuando reciban a un lastimado Cruz Azul. El equipo celeste llegará resentido tras la goleada que recibió de parte de su odiado rival el América (3-1), el pasado fin de semana. Sin embargo en la mente de los cementeros está presente el conjunto de Gallos; “no pensamos en

nada más que no sea Querétaro. Hay que olvidar todo y salir con la victoria”. En el duelo correspondiente a la fecha 10, postergado por la situación de emergencia que se vivió en México tras el sismo del pasado 19 de septiembre, el cuadro de Querétaro recibe a Cruz Azul en el Estadio Corregidora este martes a las 20:00 horas.

Tigres quiere regresar a la senda de la victoria luego de una caída complicada ante el León el pasado fin de semana. Los dirigidos por Ricardo Ferretti se sitúan en el quinto puesto de la competencia, sin embargo, de no capitalizar sus oportunidades, correrían peligro de no clasificar. Para el Tuca fue dolorosa la derrota de sus Tigres 0-1 ante León, pues “uno está buscando la calificación y siempre que hay un tropiezo es un resultado negativo totalmente, tenemos que poner atención, ocuparnos, preocuparnos”. Frente a los universitarios estará el cuadro de Veracruz que quiere sacudirse las intermitencias que ha exhibido a lo largo del Apertura 2017 y que lo tienen en el peldaño 12 con 14 unidades. De la mano de José Cardozo, los Tiburones quieren “darle un susto” a los Tigres. Este martes el cuadro de la UANL recibirá a los Escualos en el choque pactado para la jornada 10 de la Liga MX, mismo que se reprogramó debido a la situación de emergencia en México tras el sismo del pasado 19 de septiembre. La cita es en el Estadio Universitario a las 20:45 horas.


18.

DEPORTES

| heraldodexalapa.com.mx |

Martes 17 de Octubre de 2017

Charros, con paso perfecto en la LMP Con un dominante trabajo del norteamericano Tyler Alexander.

Golden Tate se une a lista de lesionados en la NFL TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Con un dominante trabajo del norteamericano Tyler Alexander sobre la lomita, los Charros de Jalisco superaron con pizarra de 7-1 a los Yaquis de Obregón, y así los tapatíos lograron la barrida ante la tribu en el estadio de beisbol de los Charros. Manny Rodríguez tuvo una tarde productiva a la ofensiva, al conectar tres imparables y terminar el duelo con tres carreras impulsadas, ayudando a que los Charros cerraran una semana perfecta en el inicio de la Temporada 2017-2018 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Tyler Alexander (1-0, 0.00) se llevó el triunfo después una notable apertura, al lanzar por espacio de seis entradas, en las cuales apenas admitió tres hits, sin regalar base por bolas, a cambio, retiró en tres ocasiones a sus rivales por la vía del ponche. Después entraron a lanzar por Jalisco en calidad de relevo, Carlos Pech, Carlos Vázquez, Luis Iván Rodríguez, cerrando la labor sobre el montículo Carlos Salazar. La derrota fue para Javier Arturo López (0-1, 3.18), abridor de Yaquis, el cual tuvo una labor de cinco episodios y dos tercios, en los cuales recibió dos imparables, para dos carreras a su cuenta, no otorgó pasaporte y entre tanto recetó cuatro “pócimas”. Enseguida relevaron por el lado de Obregón, Gerardo Reyes, Samuel Zazueta, Alberto Leyva, Manny Acosta

y terminó el encuentro Miguel Mejía. Javier Arturo López lanzaba juego perfecto hasta que en la quinta tanda, Manny Rodríguez rompió el encanto con doblete, luego avanzó a la antesala con rodado de Art Charles, para anotar con un wildpitch, y así los Charros abrieron el marcador por 1-0. El conjunto jalisciense atacó de nuevo en el sexto capítulo, donde lograron cosechar un jugoso racimo de tres anotaciones. Todo comenzó con un infield hit de Edson García, luego Agustín Murillo recibió pasaporte, y enseguida vino otro imparable dentro del cuadro, conectado por Amadeo Zazueta, en la jugada, el segunda base Jonathan Aranda hizo un mal tiro, lo cual aprovechó García para anotar. Continuó Manny Rodríguez con imparable, el cual sirvió para enviar a la registradora a Murillo y Zazueta, y así los Charros aumentaron la ventaja a 4-0. Los Yaquis se quitaron la blanqueada en el octavo rollo, cuando Carlos Valencia pegó doblete, para anotar enseguida impulsado con sencillo de Emmanuel Ávila, moviendo la pizarra por 4-1. En el cierre del mismo octavo episodio, los Charros finiquitaron el encuentro, primero Manny Rodríguez dio doble para impulsar al pentágono a Agustín Murillo, luego Chris Colabello conectó imparable para que Amadeo Zazueta y Manny Rodríguez pisaran la goma y dejaran las cifras en 7-1.

El receptor de los Lions se perderá varias semanas de actividad por lesión en el hombro. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

El receptor abierto de Detroit Lions, Golden Tate, se lesionó el hombro derecho en la derrota contra Saints de Nueva Orleans y estará fuera de circulación varias semanas, informó ayer lunes la NFL Network.

Kaepernick presenta alegato a la NFL »TELEVISA DEPORTES

CIUDAD DE MÉXICO.- El exquarterback de San Francisco 49ers, Colin Kaepernick, presentó una querella ante la NFL este pasado domingo, y asevera que no ha podido firmar contrato con un equipo de la liga debido a un complot de los dueños por sus protestas durante el himno nacional. Kaepernick fue quien inició un debate en Estados Unidos sobre el activismo políticos de los deportistas cuando decidió hincarse

Tate, una de las principales armas de Detroit, tiene esguince de articulación y antes de salir lesionado el domingo, logró siete recepciones para 96 yardas y un touchdown. En la temporada, lidera a Leones con 36 recepciones y 363 yardas. En más reporte de lesionados, el entrenador en jefe de Broncos de Denver, Vance Joseph, dijo que el receptor abierto Emmanuel Sanders tiene un esguince de tobillo y se perderá el partido de esta semana contra Chargers de Los Angeles. Los resultados del quarterback de Broncos, Trevor Siemian, fueron positivos y estará listo para jugar el domingo, después de abandonar brevemente el partido ante Giants de Nueva York, con una lesión en el hombro antes de regresar en la segunda mitad. El mariscal de campo de Vikings de Minnesota, Teddy Bridgewater, fue autorizado por un médico para volver a la práctica desde que sufrió una terrible lesión en la rodilla, al final de la temporada 2015. El quarterback de Packers de Green Bay, Aaron Rodgers, se someterá a varias pruebas para determinar el grado de la lesión en la clavícula que sufrió ante Vikings de Minnesota este domingo. durante el himno la temporada pasada para llamar la atención a los problemas de desigualdad racial y abusos de la Policía contra la comunidad negra en el país. Otros jugadores han proseguido con las protestas esta temporada, lo que provocó una dura reacción del presidente Donald Trump, quien dijo que los dueños de equipos deberían despedir a los jugadores que se hincaban durante el himno. Colin Kaepernick decidió salirse de su contrato con el equipo de San Francisco al cabo de la pasada temporada y sigue como agente libre, pese a las múltiples lesiones y mal rendimiento de varios mariscales de campo en la liga. Mark Geragos, uno de los abogados de Kaepernick, expresó en una declaración publicada el domingo en Twitter que presentó la querella “solo tras haber agotado cada opción posible con todos los equipos de la NFL y sus ejecutivos”. “Si la NFL [al igual que todas las ligas profesionales] busca mantenerse como una meritocracia, entonces una protesta política por principios y que pacífica –una que los propios dueños imitaron al hacer un gran teatro hace unas semanas atrás– no deber ser castigada”, dijo Geragos en su comunicado. “Y a los atletas no se les debe negar empleo en base a una provocación política de la rama ejecutiva de nuestro gobierno”.


Martes 17 de Octubre de 2017 TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

El mexicano Rodolfo Cazaubón gana por seis golpes de ventaja el 64 Aberto do Brasil; Óscar Fraustro y José de Jesús El Camarón Rodríguez empatan en segundo lugar El mexicano Rodolfo Cazaubón, único jugador en el field del 64 Aberto do Brasil que jugó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, hizo de su regreso al Campo Olímpico de Golf de Río de Janeiro otra experiencia única. Líder por dos golpes al iniciar la jornada final de este torneo del PGA TOUR Latinoamérica que cerró el Bupa Challenge, Cazaubón mantuvo el control con una tarjeta de 65 golpes, seis bajo par, sin bogeys que resultó la mejor del día. Con su total de 267, 17 bajo par, el mexicano de 27 años se impuso con autoridad y fijó un nuevo récord de 72 hoyos. La marca que batió le pertenecía al británico Justin Rose, quien hace 14 meses ganó aquí la medalla de oro del golf masculino de Río 2016 con 16 bajo par.

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

Contundente victoria de Cazaubón en Brasil El mexicano ganó en su regreso al Campo Olímpico de Golf de Río de Janeiro. “Jugué muy bien de principio a fin, me sentí muy cómodo toda la semana y obviamente estoy muy emocionado. El año pasado había batallado bastante, fue muy duro, pero me mantuve paciente, trabajando. Siento que maduré mucho en la parte psicológica y se notó en el resultado”, dijo Cazaubón sobre su resonante triunfo en Río de Janeiro. Como el único jugador en el field que presentó cuatro tarjetas de 69 golpes o menos, Cazaubón ganó por un cómodo margen de seis golpes sobre sus compatriotas Óscar Fraustro y José de Jesús “El Camarón” Rodríguez. Jugando a su lado en el último grupo, ellos hicieron 68 y 69 golpes en su orden respectivo para empatar en el segundo lugar.

La sangre nueva en la NBA

Arrancó el canje del derecho de apartado Listo el elenco para la Temporada Grande 2017-2018 en la Plaza México.

Una prometedora generación de novatos debuta en el basquetbol.

»TELEVISA DEPORTES

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Si hay algo que resaltar del primer campamento de entrenamiento y de la pretemporada de Lonzo Ball, es esto: no se oye como su padre. No hay humildad en su juego. La confianza del armador novato de los Lakers de Los Ángeles se encuentra por las nubes cuando entra a la cancha y tiene el balón en sus manos. Pero cuando habla, cuando tiene los micrófonos frente a su rostro y las luces de las cámaras ante sus ojos y los periodistas lo abordan con preguntas, no hay fanfarronería ni bravuconada de su parte. Sí, hasta el jugador más promocionado en esta generación de novatos de NBA altamente estimada sabe que le espera un proceso de aprendizaje en los próximos meses. “Nunca he vivido algo como la batalla diaria de una temporada de 82 juegos”, declaró Ball. “Es mi primer año, por lo que realmente no sé qué esperar. Pero llego con la mente abierta, listo para aprender, listo para ser mejor y espero ansiosamente ese desafío”. Su padre, LaVar Ball, ha acaparado

.19

los reflectores con una serie de declaraciones frecuentemente desmesuradas, y ha enfrentado fuertes críticas por cuestiones como fijarle un precio de 495 dólares al tristemente célebre calzado deportivo Big Baller Brand que salió a la venta meses antes que su hijo siquiera debutara en la NBA. Pero Lonzo Ball se dirige con humildad, una serenidad que ayudó a convencer a los Lakers que en verdad era el jugador correcto para convertirse en el armador del presente y futuro de un equipo en etapa de reconstrucción. “A mí sólo me interesa jugar”, aseveró Lonzo Ball. Markelle Fultz, la primera selección del draft, formará parte de un joven plantel de Filadelfia que los 76ers esperan los devuelva a los playoffs de la Conferencia del Este; Jayson Tatum, la tercera selección general, promete ser un elemento clave en un equipo de Boston que aspira al título; y Dennis Smith Jr. –elegido en la novena selección del draft y un verdadero atleta

fenómeno, incluso para los estándares de la NBA– está listo para ser mencionado como la estrella del futuro para Dallas y un jugador con posibilidades reales para llevarse el premio al novato del año esta temporada. No se les puede pedir que dominen la liga de inmediato, pero esta generación de novatos es la que más potencial ha mostrado en años. Fultz afirma que se ha fijado altas metas personales. Y el ser el novato del año es una de ellas. No cumplirá 20 años hasta mayo, pero podría convertirse en el tercer adolescente en llevarse ese galardón, potencialmente sumándose a LeBron James y Kevin Durant. Kyrie Irving y Andrew Wiggins tenían 19 años durante sus temporadas como novatos del año, pero cumplieron 20 antes que terminaran tales campañas. Sin embargo, no se puede esperar ver a muchos novatos en la cancha para el Juego de Estrellas, que se realizará en Los Ángeles en febrero.

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa de la Plaza de Toros México anunció el inicio de la venta del derecho de apartado para la Temporada Grande 2017-2018. El canje de tarjetas se realiza en las instalaciones de la plaza desde este lunes 16 y concluirá el sábado 28 de octubre, en los horarios acostumbrados. La empresa también reveló el elenco de toreros y ganaderías que darán vida a los carteles para los festejos de la temporada, los diestros mexicanos considerados al momento son: Fabián Barba, Fermín Rivera, Joselito Adame, Octavio García El Payo, Antonio Romero, Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar, Gerardo Adame, Sergio Flores, Luis David Adame, Leo Valadez, además los rejoneadores Emiliano Gamero, Mónica Serrano y Sebastián Torre. Por los toreros extranjeros, harán el paseíllo, Enrique Ponce, Julián López El Juli, Sebastián Castella y Ginés Marín. Además de los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza Y Andy Cartagena Las ganaderías a presentarse serán de los hierros de Rancho Seco, Xajay, Las Huertas, Fernando de la Mora, Torreón de Cañas, Jaral de Peñas, Teófilo Gómez, Barralva, Julián Handam, La Joya, Santa María de Xalpa. Por otra parte y tras los sismos vividos en nuestro país, la empresa tomó la decisión de mantener los mismos precios, para el canje del derecho, del año pasado.


20.

POLICÍACA

No se reportaron lesionados.

| heraldodexalapa.com.mx |

Este árbol cayó en la calle Ignacio de la Llave.

ARTURO ESPINOZA XALAPA

En Xalapa

Sólo daños materiales fue el saldo de la caída de un árbol sobre un taxi, en el Circuito Presidentes, en Xalapa; personal de diversos cuerpos de socorro acudió en atención al siniestro, donde no hubo lesionados, mismos que atendieron otro percance registrado en la céntrica calle de Ignacio de la Llave. La caída del árbol se registró alrededor de las 19:40 horas de ayer lunes, cuando el taxi Nissan tipo Tsuru, color rojo y blanco, placas de circulación 9012XCV, se trasladaba sobre el citado circuito con dirección hacia Coatepec.

Sin embargo, al llegar a la altura del último lago, cayó un árbol y sus ramas dañaron el citado vehículo de alquiler, sin que su conductor sufriera lesión alguna, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elemen-

Cae árbol sobre un taxi, en Circuito Presidentes tos del Cuerpo de Bomberos, así como de la Policía Estatal. Los bomberos trabajaron por varios minutos para talar el árbol, mientras que el flujo vehicular se detuvo por unos momentos; de igual forma, los cuerpos de socorro acudieron a diver-

EN MINATITLÁN

Dos heridos tras volcadura »OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Es la segunda víctima del cobarde ataque. EN COATZACOALCOS

Muere otro de la familia baleada REDACCIÓN COATZACOALCOS

Luego de luchar por su vida, otro integrante de la familia baleada la noche del pasado viernes perdió la vida a consecuencia de las lesiones que presentó en tan artero ataque, donde también fue cegada de la existencia una menor de edad; el cuerpo fue entregado a sus familiares. Como se dio a conocer, una familia integrada por tres adultos y una menor de edad, caminaba sobre la calle Cuauhtémoc de la colonia Puerto México

Martes 17 de Octubre de 2017

y de pronto sujetos que viajaban a bordo de una camioneta Dodge tipo Journey color blanco, que eran perseguidos por un Volkswagen tipo Jetta del mismo color, comenzaron a disparar, y los proyectiles de armas de fuego alcanzaron a la familia; aunque otra versión indicó que opusieron resistencia al intentar ser privados de la libertad. Por ello fueron trasladados de emergencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 36, donde la madrugada del sábado perdió la vida la menor, a consecuencia de los dos impactos en el rostro que presentó; en tanto, otro de los lesionados fue reportado como grave. Sin embargo, la noche del domingo perdió la vida Gonzalo Llerena, de 23 años de edad, quien ya no resistió las lesiones; mientras tanto, Hugo “N”, de 38 años de edad, Raquel “N”, de 33, son reportados como estables y las autoridades ya se encuentran investigando los hechos.

Minatitlán.- Dos personas resultaron lesionadas durante la tarde de ayer, al registrarse una colisión que terminó en la volcadura de uno de los vehículos involucrados. Los hechos se desarrollaron alrededor de las 16:30 horas, cuando el conductor de una camioneta tipo Suburban en color blanco, de modelo atrasado, se desplazaba con preferencia sobre la calle Tlaxcala, de la colonia Ruiz Cortines. Sin embargo, al llegar al cruce con Campeche, procedía la unidad de la marca Honda tipo CVR, en color dorado, generándose el impacto en el costado derecho, lo que

EN PAPANTLA

Lo hallan ejecutado »MARÍA ELENA FERRAL

Papantla.- Con varios impactos de bala en el cuerpo, fue localizada una persona muerta, del sexo masculino, a orillas de la carretera Remolino-La Isla, con claras huellas de haber sido torturado; la víctima de 30 años de edad, vestía camiseta blanca, pantalón color negro y botas color café, donde no se le encontró ninguna identificación, revelaron autoridades policiales que acudieron al lugar, tras ser notificados del hallazgo.

sos puntos de la ciudad, uno de ellos en la calle Ignacio de la Llave, donde también cayó un árbol, el cual dañó una luminaria y la fachada de una vivienda, sin que se reportara lesionado alguno durante los siniestros, los cuales fueron más de diez casos. causó que dicho vehículo quedara volcado sobre su toldo. Por esta razón fueron auxiliados Celinda Ramos Santiago y Héctor Marín Villalobos, ambos de 53 años y los que tripulaban el vehículo, resultando con diversas heridas, siendo canalizados a un hospital de la ciudad. Al lugar del percance se presentó el perito en turno de Tránsito del Estado, que ordenó el aseguramiento de las camionetas tras el accidente, donde en apariencia el exceso de velocidad fue factor determinante para el desarrollo del mismo.

Los daños materiales fueron cuantiosos.

La Policía informó que el sujeto fue localizado cerca del mediodía, a escasos metros del puente El Remolino, donde campesinos de la comunidad La Isla se percataron del macabro hallazgo, por lo que inmediatamente dieron aviso a las autoridades, que tardaron minutos en llegar; más tarde arribaron elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales, procediendo al levantamiento del cuerpo, para dar paso a las investigaciones del caso que lleven a su identificación. De igual forma, la Policía dio a conocer que hasta el momento se desconoce la identidad del occiso, sin embargo se presume que se trate de uno de los taxistas que se encuentran reportados como desaparecidos; no obstante, se espera que en las próximas horas sea identificado y reclamado por sus familiares; mientras tanto, sigue el pánico entre los trabajadores del volante, debido a que las ejecuciones en el gremio continúan.


Martes 17 de Octubre de 2017

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

.21

En Martínez de la Torre

Dos muertos en impacto de motocicletas

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Dos sujetos fallecieron en un choque de frente entre dos motocicletas, en la carretera estatal María de la Torre-El Chote, a la altura de la congregación La Unión Paso Largo, municipio de Martínez al Día; personal del Ministerio Público tomó conocimiento de los decesos, donde uno de los ahora occisos fue identificado como intendente de una primaria. Los hechos se registraron alrededor de las 07:00 horas de ayer lunes, cuando automovilistas que circulaban sobre la citada carretera, se percataron que a la altura de la citada comunidad, dos motos habían chocado y dos personas estaban tiradas sobre la carpeta asfáltica, solicitando auxilio a paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre. Tras el arribo de los socorristas, éstos confirmaron la muerte de los

Los cuerpos fueron llevados al Semefo. dos individuos, uno identificado como Martín Aggi Luna, de ocupación intendente en la primaria ubicada en la congregación El Cabellal, quien conducía una motocicleta Yamaha, color negro y naranja.

Se desconoce quién fue el responsable. El ahora occiso chocó de frente contra una motocicleta Italika, color blanco, manejada por Gherter Edrei Garrido Jiménez, de oficio tortillero y con domicilio en la Unión Paso Largo, quien también murió tras el impacto,

siendo acordonada la zona por los uniformados, y requerida la presencia del Ministerio Público, el cual tras su arribo tomó conocimiento del percance, ordenando el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.

EN CÓRDOBA

EN COATZACOALCOS

Asesinan a un joven

Plagian a la directora de kínder

»AGENCIA

REDACCIÓN COATZACOALCOS

Córdoba.- La mañana de ayer un una persona del sexo masculino fue ultimada a balazos cuando había acabado de abordar su vehículo, en calles de la colonia México. Los hechos sucedieron minutos antes de las 10: 00 horas, cuando una persona del sexo masculino de aproximadamente 25 años, abordó un vehículo marca Volkswagen de la línea Derby, color negro, sobre la avenida 16, entre calles 10 y 12 de la mencionada colonia. Testigos refieren que escucharon detonaciones de arma de fuego y al asomarse vieron un auto con una persona lesionada por disparos de arma de fuego, dando aviso a la Policía Estatal, a través del 911 de emergencias. En minutos, varias patrullas de la Policía uniformada llegaron al lugar, donde confirmaron la muerte por disparos de arma de fuego del conductor de un auto compacto. Luego llegó personal ministerial para realizar las diligencias correspondientes, y ordenar el levantamiento del cadáver, mismo que hasta el momento permanece en calidad de desconocido. Concluida la diligencia ministerial por parte del personal de la Fiscalía Regional, peritos criminalistas levantaron el cuerpo y lo llevaron al Semefo, para practicarle la necropsia de ley. Se espera además que sea identificado de forma oficial.

La zona fue acordonada por la Policía.

Falleció a las horas en el hospital. EN COATZACOALCOS

Infante fallece tras ser atropellado »DELFINA AQUINO

Coatzacoalcos.- En las instalaciones del Hospital Regional perdió la vida un menor de edad, quien fue atropellado por una motocicleta la mañana del domingo, luego de bajar de un taxi sin la debida precaución, el cual permaneció grave de salud por varias horas, hasta que perdió la batalla contra la muerte. El incidente ocurrió las 07:00 horas del domingo, sobre la calle San Martín de la colonia Lomas de Barrillas, al momento en que el menor de edad viajaba con su madre a bordo de un taxi, pero al llegar a dicho lugar se bajó de la unidad y comenzó a caminar, pero de pronto fue atropellado por un motociclista. El conductor lejos de auxiliar al menor, optó por darse a la fuga, mientras que testigos de inmediato dieron aviso a los elementos de la Cruz Roja, quienes arribaron al lugar y trasladaron al infante al Hospital Comunitario, quien presentaba una herida en el cráneo, entre otras lesiones. Sin embargo, a la media noche del mismo día, el menor perdió la vida debido a las lesiones, el cual fue identificado como Taylor Eduar Ramos Arias, de cinco años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Santa Martha, el cual fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Al dirigirse a su centro de trabajo, la directora de un jardín de niños en Villa Allende fue privada de la libertad por sujetos armados, esto al salir de su vivienda, la cual hasta el momento sigue sin ser localizada; en tanto, el vehículo donde se llevaron a la mujer fue localizado en la zona de ejidos. Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas, al momento en que la mujer identificada como Evangelina G. –quien funge como directora del kínder Montes de Oca que se ubica en la colonia Nueva Pajaritos– de pronto fue interceptada al salir de su vivienda, esto por sujetos armados. Éstos viajaban en la unidad Nissan tipo Tsuru color azul con placas de circulación YGL1816 del estado de Veracruz, quienes obligaron a la mujer a subir, para después darse a la fuga con rumbo desconocido; en tanto, las autoridades fueron alertadas, pero al llegar ya no pudieron detener a los responsables. Tras los hechos, comenzaron con un operativo para dar con su paradero; en tanto, a las 11:30 horas elementos de la Policía Naval localizaron la unidad, que fue ocupada por los delincuentes para cometer el plagio en las calles de Morelos y Álvarez Peña, del ejido Guillermo Prieto. En torno al hecho, los delincuentes se percataron de la presencia de los uniformados, por lo que se dieron a la fuga dejando abandonada la unidad; hasta el momento se desconoce el paradero de la mujer y si los delincuentes han entablado comunicación con sus familiares.


22.

POLICÍACA

EN LAS CHOAPAS

Ejecutan a 2 hombres dentro de un bar »AGENCIA

Las Choapas.- La tarde de ayer, dos hombres fueron ejecutados en el interior del bar “La Cabaña”, de la colonia Anáhuac, en la ciudad de Las Choapas, hasta donde se apersonaron peritos de Servicios Periciales y personal de la Fiscalía Regional, para llevar a cabo la criminalística de campo. Se trata de la muerte de quienes en vida llevaron los nombres de Rigoberto Hernández El Rigo, quien se dedicaba a la venta de borregos y de cerveza en el campo La Sabana, y vecino de la colonia la Barrio de Las Flores; así como Arnulfo Armas Ocampo, alias El Mocho. Reportes de la Policía indican que los ahora occisos se encontraban reunidos conviviendo en el referido bar, hasta donde llegaron sujetos armados y les dispararon, para luego huir del lugar. Testigos pidieron ayuda al 911 de emergencias, acudiendo al auxilio personal de la Policía Municipal y socorristas, quienes al revisar a las personas baleadas, confirmaron su muerte, siendo acordonado el bar a la espera del Ministerio Público. Minutos más tarde llegaron agentes ministeriales, peritos criminalistas y personal de la Fiscalía Regional, quienes hicieron el levantamiento de los cuerpos, siendo llevados al Semefo, para su identificación oficial.

EN MINATITLÁN

Atrapan a ladrón; uno logró escapar OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN

Tras una serie de detonaciones al aire, elementos policíacos lograron detener a un presunto ladrón, mismo que minutos antes habría asaltado a un par de universitarias en complicidad de dos sujetos más, mismos que escaparon en un taxi. Lo dicho por testigos de los hechos, hizo saber que poco antes de las 11:00 de la mañana dos jóvenes que dijeron ser estudiantes de conocida Facultad, caminaban sobre la calle Paris de la colonia Nueva Mina, cuando fueron sorprendidas por al menos dos sujetos que les arrebataron sus pertenencias. De inmediato los asaltantes emprendieron la huida para abordar un taxi que ya los esperaba, cuando elementos policíacos que recorrían la zona observaron lo sucedido, realizándose una serie de detonaciones, lo que dejó como resultado la aprehensión de uno de los delincuentes. Bajo esta razón, el arrestado fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva, logrando escapar el resto de los implicados en el tema. Se esperaba que el sujeto de identidad desconocida fuera puesto a disposición de la Fiscalía en turno, para responder por lo ya mencionado.

| heraldodexalapa.com.mx |

En Xalapa

Martes 17 de Octubre de 2017

Camioneta se vuelca tras ser chocada por taxi

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Una camioneta se volcó sobre el puente Bicentenario, en Xalapa, luego de ser chocada por un taxi, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro, donde a pesar de lo aparatoso del percance, no se reportaron lesionados. El accidente se registró alrededor de las 05:30 horas de ayer lunes, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que dos vehículos habían chocado y uno estaba Los daños materiales fueron cuantiosos. volcado, sobre el citado puente, con dirección hacia Veracruz, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Policía Estatal y paramédicos de Rescate y Asistencia Médicas. Tras el arribo de los socorristas, éstos atendieron a Ubaldo Velasco, de 24 años de edad, y a Baltazar Fernández Morales, de 58 años de edad, ambos con domicilio en la Reserva Territorial, quienes resultaron ilesos y viajaban en el taxi Nissan tipo Tsuru, color verde y blanco número económico 5831, con sitio en Xalapa. El auto de alquiler impactó por alcance a la camioneta, la cual tras el choque se volcó quedando con las llantas hacia arriba, por lo que momentos más tarde personal de Tránsito del Estado acudió a tomar Así quedó la camioneta accidentada. conocimiento del percance.

No se reportaron lesionados.


Martes 17 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

.23

EN CATEMACO

Detenido por robar en el Palacio Municipal »REDACCIÓN

Diversos cuerpos de socorro acudieron al percance.

Así quedaron las unidades accidentadas.

En la colonia 6 de Enero

Cuatro heridos en choque de camión y camioneta

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Cuatro heridos, entre ellas una bebé de dos años, así como daños materiales, fue el saldo del choque de una camioneta contra un camión repartidor de una empresa cervecera, en la carretera Xalapa-Alto Lucero, a la altura de la colonia Seis de Enero, municipio de Xalapa, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro.

El accidente se registró alrededor de las 10:00 horas de ayer lunes, cuando un camión de la empresa cervecera Cuauhtémoc-Moctezuma, color amarillo, se desplazaba sobre la citada carretera, pero al llegar a la altura de la citada colonia, intentó rebasar. Sin embargo, al no poder completar la maniobra, el camión intentó regresar a su carril, siendo impactando por una camioneta Pontiac tipo Trans Sport, color blanco, placas de circulación EDE3567,

donde viajaba una familia, resultando heridos sus cuatro tripulantes, entre ellos una menor de dos años de edad. Testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal, Bomberos y personal paramédico, quienes a su arribo atendieron a los heridos para luego trasladarlos a un hospital en Xalapa; personal de Tránsito del Estado se hizo cargo de los vehículos accidentados.

San Andrés Tuxtla.- Elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Delegación centro-Cosamaloapan hicieron efectiva la acción de justicia con la captura de una persona de sexo masculino, quien contaba en su contra con una orden de aprehensión por robo de mobiliario, equipo de cómputo y aparatos electrónico que fueron siniestrados del interior de Palacio Municipal del Ayuntamiento de Catemaco, ocurridos en el mes de noviembre de 2016. Los hechos que se le imputan a Alonso “N” tuvieron lugar cuando presuntamente ingresó de manera violenta a inmuebles que ocupan el Registro Civil, Policía Municipal, bodega municipal y el domicilio del presidente municipal; de donde sustrajo de manera ilegal televisores y equipo de cómputo. Por el delito de robo agravado, Alonso “N” fue ingresado al reclusorio regional, en espera de que el juez primero de Primera Instancia con residencia en San Andrés Tuxtla, determine su situación jurídica, basado en los hechos registrados dentro de la causa penal 28/2017-III.

El imputado ya está recluido.

EN SAN JUAN EVANGELISTA

Amarran a policías para robar cajeros automáticos AGENCIA SAN JUAN EVANGELISTA

La madrugada de ayer, hombres armados robaron con violencia dos cajeros automáticos colocados en los bajos de Palacio Municipal, dejando amordazados a dos policías municipales, encargados de la “seguridad” del edificio. El día de ayer a las 04:00 horas, al menos 15 hombres armados y con los rostros cubiertos ingresaron a la Comandancia de la Policía Municipal de San Juan Evangelista, sometiendo a los elementos de g uardia, a quienes despojaron de tres armas cortas y una larga para poster ior mente robar dos cajeros automáticos ubicados a un costado del Palacio Municipal. En forma tranquila los dos cajeros fueron arrancados de su base

Por lo menos no hubo heridos.

De este lugar robaron uno de los cajeros.

Nada se supo de los ladrones.

por el grupo armado, luego los subieron a dos vehículos y huyeron con rumbo desconocido. Durante el robo, una perso-

na fue herida por arma de fuego, siendo trasladada para su atención médica al Hospital Civil. L a Pol ic ía Est at a l a l cono -

cer del he cho, de i n me d iato montó un operativo de búsqueda de los asaltantes, sin que éstos hayan sido capturados.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Martes 17 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2176 | $7.00

EN LA COLONIA 6 DE ENERO

CUATRO HERIDOS EN CHOQUE DE CAMIÓN Y CAMIONETA PASE A LA 23

EN XALAPA

EN SAN JUAN EVANGELISTA

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

TROCA VUELCA TRAS SER GOLPEADA POR TAXI

AMARRAN A POLICÍAS PARA ROBAR CAJEROS AUTOMÁTICOS PASE A LA 23

DOS MUERTOS EN IMPACTO DE MOTOCICLETAS PASE A LA 21

PASE A LA 22


MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1377 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

FOTO: TOMADA DE FACEBOOK

DE VERACRUZ

EN CAFÉ DE LA PARROQUIA

MINISTERIALES INTENTAN LLEVARSE A DOCTORA La confundieron; la mujer logró escapar, todo se grabó. PASE A LA 3 FOTO: AGENCIA

Sigue suspendida la circulación en la carretera 180

FOTO: AGENCIA

Desde enero no tienen maestro

FOTO: AGENCIA

Se manifiestan en Supervisión escolar, padres de familia de la escuela Emiliano Zapata de Cerro de Buena Vista. PASE A LA 8

DEJAN OBRA EN EL OLVIDO

Sólo permanecen las bases y el recurso se “esfumó” del puente de la Uno. PASE A LA 7

FOTO: AGENCIA

La SCT trabaja a marchas forzadas para abrir un paso provisional. PASE A LA 4

DISTRITO JUDICIAL DE VERACRUZ

Tendrá 6 salas de juicios orales PASE A LA 5


LOCAL

Habrá apoyo para municipios dañados por lluvias

UZ DE VERACR

POR: EL COMENTADOR

Ayer, un video reveló el abuso de autoridad de parte de agentes de la Policía Ministerial del estado de Veracruz, que intentaron detener, quién sabe con qué fines, a una reconocida médico de Costa de Oro. Las imágenes eran impactantes, pero lo que más se destaca es que quedó en evidencia que en el lugar ofrecieron una disculpa, porque se habían equivocado, lo que no dio chance de nada a las autoridades estatales, más que admitir el error y dar la cara. Esta semana arrancan por fin los trabajos de remodelación de la avenida Ávila Camacho, en el puerto de Veracruz, pese a que hace dos semanas dieron el banderazo de salida a las máquinas. Por casi 15 días los trascabos estuvieron estacionados y estorbando por el Club de Yates; uno se pregunta para qué dar inicio a algo que apenas empezará. Parece que nadie en el estado ha dimensionado los desastres que dejó el temporal en la zona de Los Tuxtlas, en el sur de la entidad veracruzana, en donde varios ríos y arroyos se desbordaron. El asunto es tan grave que hasta medios de comunicación internacionales están en la zona y en sus enlaces insisten en que hace falta la ayuda ciudadana, ya sea nacional o mundial. Las despensas aseguradas al Colegio de Ingenieros hace unas semanas permanecen embodegadas en la Fiscalía General del Estado, en donde se echan a perder. En ese sentido, Jorge Winckler, fiscal de Veracruz, afirmó que investigan pues esos productos podrían ser o estar relacionados con la Secretaría de Desarrollo Social.

DE VERACRUZ

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Martes 17 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

Levantan censo para conocer el monto.

FOTOS: AGENCIA

02.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Los tres municipios turísticos afectados por lluvias serán atendidos económicamente con recursos especiales una vez que se tenga el informe de los daños, informó el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Leopoldo Domínguez Armengual. En entrevista explicó que a través de la Secretaría de Protección Civil se está levantando un censo en los municipios de Tlacotalpan, Catemaco y San Andrés Tuxtla, para conocer a detalle el número de afectados y a cuánto asciende los daños que ocasionó el paso de las intensas lluvias. Aclaró que se destinará un recurso especial para apoyar a todos los prestadores de servicio.

“Aún no sabemos a cuánto asciende los daños y las pérdidas que tuvieron, seguramente sí hubo pérdidas importantes pero el señor gobernador ha estado pendiente del tema y por supuesto habrá apoyos”, agregó.

Supervisan construcción del Centro Integral de Justicia Veracruz Norte RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares y el presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, supervisaron la construcción del Centro Integral de Justicia Veracruz Norte, ubicado en la avenida Fidel Velázquez. Éste será uno de los dos que se construirán en la ciudad de Veracruz y uno de los siete instaurados en todo el estado; dicho inmueble contará con una inversión conjunta federal y estatal superior a los 29 millones 185 mil

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

pesos y beneficiaría a más de un millón 43 mil habitantes. “Muchas gracias señor gobernador por escoger a la ciudad de Veracruz con este Centro Integral de Justicia, que sin duda va a ser de beneficio para las familias veracruzanas, a través de una procuración de justicia expedita y abierta que además con el nuevo Sistema Penal Acusatorio se dará con total claridad y transparencia”, manifestó Ramón Poo. En este Centro Integral de Justicia se ofrecerán los distintos servicios de la Fiscalía General del Estado, defensoría pública, unidades de medidas cautelares de la Secretaría de

Seguridad Pública y contará con dos salas de juicios orales. Cabe señalar que este nuevo centro de justicia atenderá a los municipios de Veracruz, Alvarado, Boca del Río, La Antigua, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Soledad de Doblado, Tlalixcoyan y Úrsulo Galván. “Hay una demanda de muchos años por mejorar las condiciones físicas de Juzgados, de agencias del Ministerio Público, y esta demanda hoy se ha convertido en una exigencia social, en el número uno”, dijo el gobernador Yunes. Y agregó: “Hoy en Veracruz, al igual que en el país, la principal demanda de la sociedad es por seguridad pública y una administración de justicia eficiente, transparente, que realmente permita que los ciudadanos tengan certeza, tengan certeza de que la ley se aplique y se aplique bien”.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


Martes 17 de Octubre de 2017

Elementos que se identificaron como policías ministeriales intentaron llevarse a una mujer doctora en las inmediaciones del Café de la Parroquia, de la avenida Ruiz Cortines, en Boca del Río. Los gritos de la señora pidiendo auxilio, asegurando que la querían secuestrar, alertó a los parroquianos que salieron a ayudarla, impidiendo su detención. Incluso, los dos elementos se disculparon diciendo que se habían equivocado de persona y se fueron sin mediar más palabra con la afectada, que quedó sentada en una de las mesas con crisis nerviosa. Al lugar arribaron elementos de la Policía Naval y de la Fuerza Civil, que la apoyaron y le brindaron resguardo hasta que llegaron sus familiares, quienes dijeron, interpondrán una denuncia. Aracelí Serralta González, médico de profesión, narró que cerca de las ocho de la mañana salió de su casa en el fraccionamiento Costa de Oro, en Boca del Río, para realizar sus labores cotidianas. Sin embargo, en la calle principal le salió una camioneta que le indicó con las torretas que debía estacionarse, por lo que ella, al ver la situación de inseguridad que hay, decidió imprimir velocidad y huir, dado que no reconocía que esas personas eran policías. Al llegar a la avenida Ruiz Cortines, los oficiales le cerraron el paso, y fue entonces que ella tomó la arteria en sentido contrario hasta llegar a las afueras del café de La Parroquia, donde bajó, entró y salió por la otra puerta para pedir un taxi y huir. Fue entonces que los judiciales la detuvieron y llevaron a jalones hasta su patrulla, color blanco y sin rotular, sin embargo, en el restaurante estaba el reportero Marcos Miranda, que decidió salir y grabar todo lo que pasaba. La grabación en vivo empezó a viralizarse, por lo que ante la presión, los ministeriales decidieron disculparse con la mujer, argumentando que se habían equivocado de persona.

Ministeriales intentan llevarse a doctora Ofrece disculpas Yunes por detención arbitraria »RODRIGO BARRANCO DÉCTOR

Veracruz.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ofreció una disculpa por la detención de una doctora en la mañana, afuera del Café de la Parroquia, en Boca del Río. El mandatario dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe abrir una carpeta de investigación en contra de esos elementos, que se informó, ya fueron cesados en la mañana. La doctora Aracelí Serralta González fue intervenida de manera violenta por los dos oficiales justo enfrente del Café de La Parroquia de Ruiz Cortines, en Boca del Río. Gracias a la intervención de un reportero y de varios clientes, los funcionarios desistieron y terminaron por decir que estaban confundidos y ofrecer una disculpa a la dama. El mandatario recorrió la obra del Centro Integral de Justicia Veracruz-Norte, ubicado atrás del penalito de Playa Linda, en donde reprobó los hechos. “Y por eso, esta mañana, en este lugar, que será un lugar donde se impartirá justicia, quiero iniciar mi intervención ofreciendo una disculpa pública a una señora que esta mañana, de manera indebida, con un abuso total, fue detenida por dos personas, empleados de la Fiscalía General del Estado, que seguramente el fiscal general tendrá que aplicarles la ley”, dijo. Y agregó: “Una disculpa pública, eso no debe suceder en el Veracruz moderno, en el Veracruz respetuoso de la ley”. Yunes Linares argumentó que ese tipo de situación deriva de los años de corrupción que hubo en la entidad veracruzana, cuando proliferaban ese tipo de hechos. “Es una situación que se expresa y que es consecuencia de muchos años en los que en Veracruz no se aplicó la ley, de muchos años en los que en Veracruz no hubo Estado de Derecho”. “Se expresa en temas aparentemente tan simples, pero que son totalmente nocivos para efectos del desarrollo de Veracruz, como el bloqueo de autopistas o la decisión de simplemente hacerse justicia por propia mano, extorsionando empresarios, haciendo uso de la fuerza para tratar de evitar la acción del poder público”, finalizó.

Winckler asegura le da vergüenza actuar de elementos Cesan a los dos agentes. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El fiscal general del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, se dijo avergonzado por la actuación de dos policías ministeriales en la mañana de ayer, en la avenida Ruiz Cortines de Boca del Río. El funcionario dijo que buscará a la médico agredida, para ofrecerle una

disculpa y para animarla a que interponga una denuncia. Mientras tanto, los dos elementos ya fueron cesados y se les abrió una carpeta de investigación en su contra. “Es increíble que el personal que ha tomado muchos cursos de derechos humanos, cometa algo que es un delito. Yo le pido una disculpa a la doctora y aunque no interponga una denuncia se inició una carpeta de investigación contra algo que es un abuso de autoridad y ordené que se cesara a estas dos personas, que de

manera increíble se presentan a llevar a cabo una detención ilegal”, dijo. Agregó que eran dos hombres y la detención tenía que hacerla una mujer o estar presente una policía ministerial, desde ahí se habían violado todos los protocolos. Además, no se cercioraron que fuera la persona que buscaban, por lo que independientemente de la denuncia de la agraviada, se investigará al respecto. “Evidentemente la Fiscalía es un ente que trabaja de manera conjunta, no sólo

la Policía Ministerial, los peritos, los fiscales, el personal administrativo y estos actos nos dejan mal delante de la sociedad, se está trabajando muchísimo por dar resultados, se está trabajando para que las cosas marchen y salen estos temas que aparte de que me dan vergüenza, me dan mucho coraje y estoy muy avergonzado”, finalizó. FOTO: AGENCIA

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO

.03

En Café de la Parroquia

FOTOS: TOMADAS DE FACEBOOK

La confundieron; la mujer logró escapar, todo se grabó.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |


LOCAL

Martes 17 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

Sigue suspendida la circulación en la carretera 180

AGENCIA AVC VERACRUZ

La carretera federal 180 continúa suspendida para la circulación por las afectaciones de lluvias que se han registrado en los últimos días, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ya que existen al menos tres daños graves en esa zona. Es de recordar que este trayecto que inicia en Paso del Toro, municipio de Medellín de Bravo y culmina en la zona de Los Tuxtlas, pasando por Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Ángel R. Cabada, Santiago y San Andrés Tuxtla; es jurisdicción federal y corresponde su arreglo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Me informaba el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que muy probablemente hoy por la tarde puedan meter las alcantarillas alrededor de los cortes grandes que hay y empezar a rellenar y probablemente mañana tengamos paso provisional”, explicó. En otro tema y al respecto del reclamo de los maestros jubilados, quienes aquejan un adeudo en su fondo de ahorros, que asciende a aproximadamente 100 millones de pesos, manifestó: “Hay un problema con un seguro del retiro, y yo me he entrevistado con varios maestros, hoy mismo por la mañana que salí a correr estaba un grupo de maestras esperándome para plantearle lo del seguro de retiro, efectivamente fue una de las áreas desfalcadas por el gobierno anterior y estamos viendo de qué manera podemos resarcir ese daño que le causaron a muchos maestros”.

AGENCIA AVC VERACRUZ

El secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto, mencionó que en administraciones pasadas se abusó en la solicitud de recursos federales por daños tras fenómenos naturales. Mencionó que muchas veces incluían obras que no habían sido afectadas por desastres naturales y dijo que esto no es leal, al tiempo en que aclaró que bajo su gestión no se hacen ni se harán este tipo de cosas. “Lo que pasó en administraciones anteriores es que se abusaba de esto, de esta condición, y de repente a un fenómeno natural se le pretendían achacar cosas para que se pudieran reconstruir, que no correspondían. Entonces lo que se ha hecho es un trabajo serio para que también la propia Secretaría de Gobernación lo pueda aprobar”, afirmó. Asimismo, recordó que fue el jueves cuando sostuvieron una reunión con la Secretaría de Protección Civil, a quienes se les entregó la valoración de las afectaciones, así como a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que autoricen el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y puedan comenzar con la realización de obras de re construcción. Por otra parte, comentó que el recurso de los Apoyos Parciales Inmediatos (API) ya se aprobó y está en camino la radicación del recurso al área que corresponda, porque no es todo en la SIOP, hay también en CAEV, en escuelas, y otras dependencias. “Lo de las API ya quedó, nada más estamos esperando que esto llegue, pero ese es un tema que yo no podría establecer el calendario. El otro se mandó, el día viernes fue la presentación de estos documentos en las oficinas de México y estamos a la espera”, subrayó.

La SCT trabaja a marchas forzadas para abrir un paso provisional.

LAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS

FOTO: AGENCIA

Despensas coinciden con las que entrega Sedesol federal La Fepade será la que se encargue del caso; JWO. AGENCIA AVC VERACRUZ

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) será la que se encargue del caso de las despensas que fueron decomisadas por policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) al Colegio de Ingenieros Mecánicos, a mediados del mes de septiembre.

El fiscal general, Jorge Winckler Ortiz, manifestó que según sus investigaciones, los productos que contenían las despensas que fueron decomisadas concuerdan con los productos que entrega Sedesol federal. “Se presume hasta este momento que pueden ser de Sedesol por el contenido de las despensas [...] de la federal; se dio seguimiento a las brigadas de entrega alimentaria que han hecho en el estado y hay concordancia en el producto y en cómo lo empaquetan”, refirió. Sobre si la delegada de Sedesol federal, Anilú Ingram Vallines, será llamada a declarar, dijo desconocer el tema, pues aseguró que la investigación correrá a

cargo a partir de este lunes a las dos de la tarde, de la Fepade. Señaló que las despensas del Colegio de Ingenieros contenían 13 artículos, que son los que tuvieron concordancia y destacó que nadie ha ido a reclamar las despensas, por lo que éstas ahora van a pasar a resguardo de la Fepade. FOTO: AGENCIA

Se abusó de la petición de recursos federales para desastres

FOTOS: AGENCIA

04.


Martes 17 de Octubre de 2017

FOTO: AGENCIA

Ixhuatlán del Sureste.- A menos de tres meses de que concluya la gestión del actual gobierno de Ixhuatlán del Sureste, es poco probable que se lleve a cabo la reparación del puente de la calle Justo Sierra, el cual colapsó hace varios meses a consecuencia del aumento en el arroyo Hueapa. En la obra en que se invirtieron miles de pesos se observan los socavamientos que hacen incluso peligrosa esta obra para los peatones, sin embargo para las autoridades es casi imposible que la reparación se lleve a cabo antes de finalizar el año, aun cuando ya se requirió a la empresa para que aplique la fianza. Hace algunos meses las autoridades municipales requirieron a la empresa que se encargó de construir el puente para la reparación aplicando la fianza correspondiente, no obstante el proceso ha ido lento, sobre todo ahora que se aproxima el cierre de administración. El pasado mes de junio el puente quedó inhabilitado totalmente, días después Obras Públicas envió toda la información al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para que destinara recursos para su pronta reparación, por ser una vía de comunicación de suma importancia que une a las colonias Santa Rosa y Libertad. Actualmente ya es imposible transitar por este puente, debido a que en ambos extremos está colapsado, inclusive se vuelve un peligro para los peatones de ambos sectores, por lo que sin duda esta obra y otras serán de los grandes pendientes que tendrá que resolver la siguiente administración municipal.

FOTO: AGENCIA

REDACCIÓN BOCA DEL RÍO

El manejar en estado de ebriedad sigue siendo una de las principales causas por las que existen accidentes automovilísticos en Boca del Río, aseguró Ramón Herrera Ramírez, subdirector de Tránsito Municipal de dicho municipio. Comentó que se trata de una cuestión que influye mucho para que sucedan los percances, sin embargo, sostuvo que generalmente son solamente daños materiales.

No reparan puente »MARTÍN CRUZ

Por causa del alcohol de 8 a 10 accidentes a la semana

Es una de las principales causas.

.05

FOTO: AGENCIA

Distrito Judicial de Veracruz tendrá seis salas de juicios orales

REDACCIÓN VERACRUZ

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Edel Álvarez Peña, señaló que en próximos meses, el Distrito Judicial de Veracruz puerto tendrá seis salas de juicios orales, con lo que podrá cumplir con la demanda del nuevo Sistema de Justicia Penal. Entrevistado en la supervisión de obra del Centro de Integración de Justicia ubicado en la avenida Fidel Velázquez, manifestó que como Poder Judicial apoyarán los seis centros restantes con salas de juicio oral, jueces de control y jueces de ejecución, así como auxiliares de salas, aunque esa sea jurisdicción de la Fiscalía General del Estado (FGE). Reconoció que las salas de juicios orales que actualmente se encuentran en la avenida Allende norte, podrían ubicarse en este Centro de Integración de Justicia, aunque aún está en análisis. “Esas es muy probable y estamos decidiendo de acuerdo a la demanda que tenga la problemática en el puerto y en esta zona, veremos si se pasan para acá o se complementan [...] Tengo entendido que se está construyendo otro Centro de Integración en otra zona, aquí en Veracruz, entonces seis salas de juicio oral aquí en Veracruz”, manifestó. Álvarez Peña dijo que la Fiscalía General del Estado es quien tiene la fecha estimada cuando dichas salas de juicios orales y el resto de las oficinas estén listas para poder operar. Recordó que el Distrito Judicial del puerto de Veracruz abarca también a los municipios de Jamapa, Boca del Río, Medellín, Piedras Negras, Tlalixcoyan y podría entrar Cardel.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

“Normalmente los daños, ahorita han sido materiales, no hay nada que lamentar”, indicó.

El s ub d i r e c tor so s t uvo que entre otras cuestiones que inf luyen para que existan accidentes, se

encuentran la velocidad y el clima. “Influye mucho en las causas el estado de ebriedad, el clima, velocidad no moderada, no guardar la distancia”, afirmó. Asimismo, dijo que a la semana tienen un reporte de entre ocho y diez accidentes de automóviles debido a la situación en la que se encuentran los conductores. Comentó que tan sólo el fin de semana hubo un accidente grave debido a la combinación de manejar con alcohol. “Hemos tenido el fin de semana dos accidentes, realmente nada más fueron daños materiales, pero sí reiterarles que el día sábado a las 7:30 de la noche hubo una volcadura, proyectada contra automóviles estacionados, el cual viene una persona que viene en estado de ebriedad e impacta los dos carros”, señaló. Por otro lado, comentó que están comenzando a trabajar en definir los operativos que llevarán a cabo para la temporada de Día de Muertos. “Vamos a implementar los operativos de cada año, realmente son los dos panteones que tenemos a nuestro cargo y vamos a estar muy atentos a la vigilancia”, dijo.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

Martes 17 de Octubre de 2017


Martes 17 de Octubre de 2017

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

.07

Dejan obra en el olvido Sólo permanecen las bases y el recurso se “esfumó” del puente de la Uno.

FOTO: AGENCIA

Un mes sin maestro en telesecundaria de Medellín

AGENCIA AVC MEDELLÍN DE BRAVO

Madres de familia de la telesecundaria Adolfo López Mateos se manifestaron para exigir que llegue un maestro para el segundo grado, ya que a la titular le entregaron una comisión y desde hace un mes permanecen sin profesor. Las inconformes señalaron que los estudiantes se encuentran sin clases ya que no hay ningún maestro para que les atiendan, mientras que las autorida-

des únicamente les dicen que pronto llegará un catedrático, sin darles una fecha específica. “El problema que tenemos aquí es que ya tenemos un mes y una semana cumplidas, ya que no hay clases con los niños la maestra se retiró por comisión y el problema es que el suplente todavía no nos llega”, afirmó Eva Reyes Alvarado. Dijo que le otorgaron la licencia a la maestra, sin que tuvieran resuelto quién pudiera cubrir el cargo que dejaba vacante. Detalló que son 27 niños de

segundo grado grupo A los que se encuentran atrasados y que no podrán realizar la evaluación que deberían presentar en los próximos días, ya que no tienen clases. Asimismo, señaló que en un inicio los niños estuvieron acudiendo a la escuela, pero no había nadie que los atendiera, ya que la directora y las otras maestras tienen sus propias tareas que cumplir. “Al principio sí estuvieron viniendo pero es un problema que los niños estén aquí y no tengan maestro, hablamos con la directora, la directora no puede estar atendiéndolos todos los días porque la directora tiene sus oficios que hacer, su trabajo que hacer, no los podemos estar mandando diario porque son adolescentes y son tremendos, imagínese nada más que los dejen solos en un salón”, aseguró. Finalmente, Reyes Alvarado comentó que han presentado oficios en múltiples ocasiones pero hasta el momento no existe ninguna respuesta concreta ya que les han dado excusas como la falta de dinero o les han dicho que en algún momento llegará el suplente.

Refirió que por años han padecido de la falta de este beneficio, donde los más de 100 habitantes de esta comunidad y 200 de Paso la Uno, tienen que enfrentar la lluvia y el sol, principalmente, los jóvenes que estudian la secundaria y bachillerato en comunidades cercanas como la Unión o la misma cabecera, quienes cuando crece el arroyo es imposible pasar de un lado a otro. Recalcó que el vado que comunica a esta comunidad se encuentra asentado en una propiedad particular, por lo que el dueño de dicho predio ha dejado saber a las autoridades así como a los pobladores, la posibilidad de que este acceso sea clausurado, definitivamente, hecho que perjudicaría las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que también es por este sitio donde sus unidades transitan para realizar sus actividades de exploración y otras acciones. Concluyó que de acuerdo a la información obtenida, en ese tiempo en el caso de Tihuatlán se encontraban enlistadas 20 obras que fueron proyectadas en dicho periodo, quedando, aproximadamente, 30 millones de pesos sin ejercerse; la construcción del puente en Paso la Uno fue una de las olvidadas, aumentando la incertidumbre sobre qué pasó con el recurso.

FOTO: AGENCIA

La subagente municipal de Paso la Uno, Yeni Fabiola Garrido Larios, dijo que habitantes de la comunidad y otras aledañas ven muy lejana la conclusión de la construcción de un puente que fue asignado con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). La conclusión de la obra de construcción ha cumplido nueve años, sin que alguna autoridad estatal o federal informe algo sobre de si habrá de reactivarse o no se concretará. En este tenor, recordó que a solicitud de los vecinos en la pasada administración se realizó un recorrido por el lugar, donde se constató que la misma cuenta con la superestructura, que consta de los pilares y bases, faltando el tramo central. Asimismo, Garrido Larios precisó que en ese tiempo la obra quedó estancada, pese a los esfuerzos del alcalde José Enrique Romero Alarcón por insistir en aplicar los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, en por lo menos 20 proyectos del periodo 2007-2010; presentando un 60% de avance, antes de que la constructora Terra Mar, la cual tenía a su cargo dicha obra, la dejara abandonada por completo.

FOTO: AGENCIA

ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Entregan domo en Palmar de Zapata REDACCIÓN COATZINTLA

Tuvieron que pasar varios años para que se cumpliera la solicitud de un domo para la comunidad Palmar de Zapata, donde por fin ayer se hizo el corte de listón y ya pueden hacer uso de su espacio de usos múltiples. El alcalde de Coatzintla, César Ulises García Vázquez, con su comuna, hicieron entrega del domo a la gente bonita de esta comunidad, donde el agente municipal agradeció

esta obra, que será de mucha utilidad para su gente. En su mensaje, el alcalde dijo que “servir a Coatzintla es lo que siempre nos ha motivado, hoy dimos un paso más al inaugurar el domo, gradas y servicios sanitarios de la comunidad Palmar Zapata. Ahora ya habrá un espacio donde realizar actividades techadas”. Se siguen entregando obras a pocos meses de la salida del alcalde y el pueblo está feliz con todo el apoyo que se les entregó a lo largo de los años en que estuvo en el poder.


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

Martes 17 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1377 | $7.00

Se manifiestan en Supervisión escolar, padres de familia de la escuela Emiliano Zapata de Cerro de Buena Vista. ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

El alcalde electo, Raúl Hernández Gallardo, se preocupa por la salud de las familias tihuatecas. ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

En la zona conurbada

Siempre preocupándose por la salud de las familias tihuatecas, el presidente municipal electo, Raúl Hernández Gallardo, lleva a cabo jornadas médicas en sectores y comunidades. Destacó que esta importante actividad se realizará, cada fin de semana, donde con el apoyo de médicos, enfermeras, oftalmólogos, estilistas, entre otros, estarán ofreciendo sus servicios gratuitos, como lo fue en la comunidad de Jiliapa II, donde se registró una buena participación de la gente. Aseguró que estas jornadas tienen como finalidad generar consultas gratuitas y apoyar un poco al gasto familiar, pero sobre todo ayudar en cualquier padecimiento que sufran los niños, jóvenes y adultos mayores. “Se viene trabajando a paso firme, sin distinciones de siglas o colores, donde el objetivo es cumplirle a la gente con lo poco que se pueda, ya que a partir del 1 de enero de 2018 se dará continuidad en la transformación de Tihuatlán, con proyectos y programas de beneficio social”, refirió Hernández Gallardo. Afirmó que se tiene un programa calendarizado de visitas en todo el municipio, de ahí que los habitantes de cada sector, comunidad o zona conurbada no deben preocuparse, ya que la jornada de salud estará en su localidad, en menor plazo. Concluyó que desde el primer minuto de su gestión se comenzará a trabajar al 100%, tanto en acciones y gestiones que permitan lograr concretar proyectos establecidos a paso firme.

Concientizan para una sana alimentación

Se realizó una muestra gastronómica en el “Domo Azul” de Plan de Ayala.

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Con la finalidad de unificar el esfuerzo en el municipio para fomentar conciencia entre la población sobre una sana alimentación, a través de productos que se encuentren en el mercado, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), que preside Zita Loya de Gómez, celebró el Día Mundial de la Alimentación en la zona conurbada. El evento se realizó en el domo de Plan de Ayala, en donde acompañada del alcalde, Gregorio Gómez Martínez, la doctora Lizbeth San Martín, responsable del Centro de Salud de Plan de Ayala, así como asistentes educativas de los CAIC zona conurbada y padres de familia, llevaron a cabo este acontecimiento, que consistió en una exposición de alimentos saludables, así como un taller nutricional completo para adultos mayores, jóvenes y niños Resaltaron que el Día Mundial de la Alimentación fue proclamado desde 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación como una fecha para concientizar a la población sobre la difícil situación en la que viven millones de personas en todo el mundo, por no tener una alimentación buena y sana.

En su mensaje, el alcalde Gregorio Gómez, además de felicitar a los maestros y padres de familia, puntualizó que “este día fue creado con la ideología de combatir la mala nutrición a través de la educación, teniendo como base que, sumando esfuerzos entre instituciones públicas y privadas, así como de manera individual, es posible alcanzar un mundo saludable. Agregó, que “el DIF, en coordinación con los CAIC del municipio, promueven la buena alimentación a base de verduras, frutas, cereales, entre otros productos, que de alguna manera fortalecen la salud de la población, aspecto que es una prioridad que compromete a llevar una alimentación sana que sea equilibrada y variada, ayudando a prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes o la arteriosclerosis”, concluyó.

Padres de familia de la escuela Emiliano Zapata de la comunidad Cerro de Buena Vista se manifestaron ayer por la mañana en las instalaciones de la Supervisión escolar 226 en demanda de un maestro que les han negado desde enero del presente año. La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Diana Díaz del Ángel, señaló que se tuvo la necesidad de llegar a este movimiento, debido a que son muchas vueltas y burocratismo que impera en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), donde sólo les indican que ya pronto se enviará al maestro y al final no ocurre, desesperando más a los habitantes. Precisó que son más de 20 niños y niñas de quinto y sexto grado de primaria, quienes a casi un año han perdido la enseñanza de un profesor, a pesar de que son atendidos por la maestra Yesenia Valdez, a quien le han encargado todos los grupos. Acompañada de varias madres de familia, coincidió con ellas de no bajar la guardia hasta lograr una respuesta concreta a la petición que es para el beneficio de sus hijos, de ahí la decisión en la toma de la Supervisión escolar, donde notificaron que meses atrás había un recurso por parte de la SEV; sin embargo la anomalía que surge es el pago de un maestro que no existe en la escuela. Más tarde, con el fin de mediar la situación, acudieron dos representantes técnicos de la supervisión, así como el sindicó único, Damián Durán Andrés, quien se comprometió a agilizar la gestión ante la SEV y otras instancias con la finalidad de resolver este problema añejo, donde los mismos padres de familia atribuyeron que no se moverían del lugar hasta constatar el nombre del maestro asignado para la primaria de Cerro de Buena Vista. Agregaron que ya no tolerarán tanta anomalía, ya que se han percatado que tanto la Supervisión escolar 226 y la jefatura del sector, están acéfalas ante la jubilación del encargado, Apolinar Ramírez Maya. FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Jornadas médicas en comunidades

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

08.

Desde enero no tienen maestro


M&M

| heraldodeveracruz.com.mx |

MÉXICO Y EL MUNDO

09.

Martes 17 de Octubre de 2017

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con reglas de origen e inversión, dos temas de gran controversia entre, Canadá, Estados Unidos y México cerraron ayer lunes los seis días de trabajo de la cuarta ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Después de tres días de discusión en esos dos temas, los grupos de trabajo de los tres países mantienen el intercambio de puntos de vista en torno a las nuevas propuestas que puso EU sobre la mesa. Hacer optativo el capítulo de solución de controversias de inversionista-Estado y que cada país decida si lo usa o no para dirimir diferencias e incrementar reglas de origen de 62.5% a 85%, y que de ese porcentaje el 50% sea estadounidense. En este sexto y último día de la cuarta ronda de renegociación que se realiza en esta ciudad del 11 al 17 de octubre, también se habló sobre obstáculos técnicos al comercio, una mesa donde se registran avances. Mañana martes, por la tarde, cerrarán los trabajos de la ronda con la conferencia trilateral de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

DE VERACRUZ

Condena México ataque terrorista en Somalia El Gobierno mexicano condenó enérgicamente el ataque terrorista con camiones explosivos perpetrado el domingo en la capital de Somalia.

Cierran mesas de trabajo de cuarta ronda de negociación del TLCAN

Entrega SEP expediente del Rébsamen para carpeta de investigación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya entregó todo el expediente del Colegio Rébsamen a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México,paraserintegradoalacarpetade investigación que realiza por la muerte de 26 personas y las irregularidades del inmueble que fueron dadas a conocer

derivado del sismo del pasado 19 de septiembre. Así lo informó el titular de la SEP, Aurelio Nuño, quien explicó que para otorgar los permisos para que una escuela opere además de lo académico la dependencia está obligada a revisar otro tipo de documentación. “Hemos cooperado con la investigación que hace la Procuraduría de la Ciudad de México, entregamos

íntegro el expediente que tenemos de la escuela que es un expediente muy grande donde están todas las supervisiones que se hicieron que son parte de la responsabilidad que tenemos y toda la documentación”, dijo. “La SEP está obligada a verificar que la escuela tenga un dictamen de seguridad estructural, avalado por la autoridad correspondiente y lo tenía la escuela; el uso de suelo, avalado por la autoridad correspondiente y lo tenía la escuela; así como el plan de protección civil que también lo tenía la escuela avalado por la autoridad correspondiente”. Comentó que la SEP tenía todos los documentos correspondientes que entregó la escuela y que en términos académicos el Colegio Rébsamen estaba en regla, pero que todo el archivo ya está en manos de la Procuraduría, con quien colaboran para poder deslindar las responsabilidades correspondientes.

Gamboa utilizó helicóptero de la FAM para reunión con Peña, dice Reconoce que jugó golf con el presidente. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, reconoció que el pasado domingo jugó golf con el presidente Enrique Peña Nieto, luego de sostener una reunión de trabajo con el Ejecutivo federal. Gamboa Patrón dijo que el domingo abordó un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en el Campo Marte, porque fue convocado a una reunión de trabajo con el presidente Enrique Peña, quien le informó que había aceptado la renuncia como titular de la PGR a Raúl Cervantes. “Sí, después de haber trabajado jugamos un rato, reitero, y después volvimos a trabajar. Creo que el Presidente tiene derecho a tener ratos donde pueda hacer lo que a él le gusta y es parte de lo que hace. Juego muy eventualmente con él, pero he jugado y han salido otras fotos, de otros campos, pero lo hacemos muy eventualmente”, dijo Gamboa.


10.

MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 17 de Octubre de 2017

Renuncia fue por presión del Frente, sostiene perredismo

Pide Osorio a AMLO que se ocupe de sus propios problemas EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le respondió al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que mejor se preocupe de sus propios problemas y que dé argumentos de cómo llevará al país al éxito. “Andrés Manuel que se preocupe de sus dichos y palabras que tiene que sustentar con argumentos, que todavía le debe mucho a la sociedad al respecto. No sabe argumentar cómo podría llevar al éxito a este país”, dijo el funcionario. López Obrador pidió públicamente a Osorio Chong que se apure en definirse si buscará la candidatura presidencial, porque lo están dejando fuera. Osorio Chong señaló que el político tabasqueño no sabe argumentar ni decir qué haría en seguridad, en temas financieros y qué haría para generar trabajos e inversiones. “Cuando argumente eso, entonces que empiece a opinar de los partidos políticos”, señaló. Por otra parte, el titular de Gobernación dijo que al interior del PRI hay un proceso largo para definir a su candidato presidencial, porque lo no hay que acelerar los tiempos. “Otros están muy acelerados, otros están con obsesiones, y yo quiero decirles que de mi parte no hay obsesión, más que lo único que tengo en la cabeza es la responsabilidad que todos los días me exige mucho”. El funcionario rechazó pronunciarse sobre su posible aspiración presidencial. “El manifestarme de alguna manera, lo único que hace es generar conflicto dentro de las reglas de mi partido... Soy hombre de partido, soy un hombre de trabajo, permítanme mi definición con humildad, pero lo digo que eso me mueva a decirles que debo de respetar y esperar los procedimientos de mi partido”, dijo.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila, aseguró que la renuncia de Raúl Cervantes a la Procuraduría General de la República (PGR) fue a causa de la presión de los integrantes del Frente Ciudadano por México (PAN, PRD, y MC) para impedir “su imposición como fiscal”.

“Ante la insistencia de los partidos que conforman el Frente Ciudadano por México, y en especial por parte del Partido de la Revolución Democrática, acompañando siempre la lucha por parte de las organizaciones de la sociedad civil que señalaron siempre que el Dr. Raúl Cervantes no debería encabezar la nueva Fiscalía General de la República por su relación personal y partidista con el Gobierno de Enrique Peña Nieto y su partido el PRI”, expuso.

En un comunicado, el perredista indicó que ante esta renuncia, el PRD exige un proceso abierto, transparente y democrático para poder nombrar al que será el próximo fiscal general, en donde las organizaciones de la sociedad civil sean partícipes de este proceso y el nuevo fiscal sea una persona íntegra, independiente y autónoma tanto de los partidos políticos como del propio Gobierno federal.

inmediaciones del Eje 10 Sur, colonia Ampliación Selene, delegación Tláhuac. El Órgano Judicial informó que a pesar de que esta situación es poco común, se tomó la determinación de difundir datos y el retrato forense de la víctima. Con la difusión de esta información, así como un retrato hablado que se hizo del menor, se busca que la ciudadanía ubique a alguna persona o familiar y acudan al Incifo para concretar el trámite de identificación y evitar que el cuerpo vaya a la fosa común.

El órgano jurisdiccional detalló que el menor tenía una edad aproximada de entre 3.5 y 5 años; color de piel morena claro; color de ojos castaño medio y de cabello castaño oscuro. Cabello abundante, senil sumado y corto; con estatura de un metro y nueve centímetros y de complexión media. Otras características que dio a conocer el TSJCDMX es que tiene dentadura completa; dientes frontales superiores separados probablemente por el hábito de chuparse el dedo o usar biberón o chupón.

Se repite caso “Ángela”; nadie reclama cuerpo de bebé »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad (TSJ-CDMX) pide la colaboración de los capitalinos para identificar el cadáver de un menor que tiene más de un mes en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) que está en calidad de desconocido, pues nadie se ha presentado a reclamar el cuerpo. El caso tiene similitud con el de “Ángela”, la menor que fue encontrada sin vida en una maleta en las inmediaciones de la colonia Roma. El cuerpo de la menor, que presentaba signos de violencia, no fue reclamado, a pesar del esfuerzo que hicieron las autoridades. Los asesinos de la “Ángela”, así como sus padres, tampoco se han encontrado. En este caso, el Tribunal Superior de Justicia detalló que el cuerpo del menor fue encontrado el 23 de septiembre en


Martes 17 de Octubre de 2017

Se le mencionó como aspirante a Fiscal General de la nación. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Raúl Cervantes presentó su renuncia este lunes por la mañana a la Procuraduría General de la República (PGR). La renuncia fue presentada ante la Junta de Coordinación Política del Senado, a donde acudió Cervantes ayer. Cervantes Andrade fue nombrado procurador el pasado 27 de octubre, se le mencionó como aspirante a fiscal general de la nación, no obstante, organizaciones de la sociedad civil se opusieron por su vínculo con el PRI. Durante su mensaje en el marco de su renuncia, Cervantes señaló que “no se trata de personas, se trata de construir mejores instituciones”. “Algunos legisladores y políticos han utilizado mi nombre y mis supuestas aspiraciones como una excusa para ellos no avanzar en la aprobación de las leyes que permitieran mejorar las condiciones y herramientas con las que se procura justicia en nuestro querido México”, expuso. Cervantes Andrade afirmó que “la Fiscalía General de la Nación es decisión correcta para que, con autonomía, fiscales o Ministerios Públicos, decidan si procede o no ejercicio de acción penal”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Raúl Cervantes presenta su renuncia a la PGR

Aseguró que el Congreso “no se equivocó cuando decidió, hace tres años, crear una Fiscalía autónoma”. “Sólo así se podrá brindar en nuestro

país justicia a una sociedad agraviada por denuncias que en muchos casos no avanzan”, indicó. Cervantes dijo que la PGR conclu-

Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho

yó ya las investigaciones sobre el caso Odebrecht, por lo que en los siguientes días se harán las imputaciones que correspondan ante el Poder Judicial.

No podemos apresurarnos a definir un fiscal por la presión política: EPN Tras la renuncia de Raúl Cervantes a la titularidad de la PGR.

Fungía como titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales.

»EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con motivo de la renuncia de Raúl Cervantes Andrade, a la titularidad de la Procuraduría General de la República (PGR), en términos de lo dispuesto por la Ley Orgánica de la PGR, Alberto Elías Beltrán, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, asume funciones por suplencia y, por ende, el despacho de la gestión institucional. Beltrán es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, con trayectoria en la Administración Pública Federal, así como instituciones de procuración de justicia. En la Procuraduría General de la República fue titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos

.11

Internacionales, director general adjunto en la Unidad de Proyectos Estratégicos Sistémicos y de asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales. Además, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se desempeñó como director general de Asuntos Normativos y de la Unidad de Implementación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. También fue director general

adjunto de Asuntos Normativos e Internacionales y de Procesos Legales en la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda. Beltrán fue asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos, así como en la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. En el ámbito privado, fungió como subdirector jurídico y de litigio de diversas instituciones financieras.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la definición de un fiscal general idóneo, con credenciales para desempeñar esa responsabilidad, no puede estar secuestrada por la efervescencia política. En jefe del Ejecutivo dijo que si no hay condiciones para definir a alguien que tengan perfil idóneo, difícilmente el Senado estará en condiciones para definir un fiscal. Y a lo mejor, subrayó en el foro Impulsando a México. La Fortaleza de sus Instituciones, se tendrá que esperar a que ocurra la elección de julio del próximo año para que pase la efervescencia política. Peña Nieto se refirió a la renuncia de Raúl Cervantes a la titularidad de la PGR. “Creo que tomó la decisión de retirarse para no ser factor que contribuyera a la polémica por la elección del fiscal”, aseveró. El presidente comentó que el ahora exprocurador no quiso ser parte de ese juego, ni prestarse a que haya especulaciones. El mandatario advirtió que la renuncia de Cervantes complicará que el procesamiento del fiscal se pueda hacer en un corto plazo. “Lo que no podemos hacer es apresurarnos ahora a definir un fiscal por razón de la presión política. Y más en este clima de polarización y efervescencia política”.


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 17 de Octubre de 2017

Inician 7 investigaciones por uso electoral de apoyo a damnificados EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) inició siete investigaciones por el presunto desvío, con fines político electorales, de apoyos entregados por la ciudadanía para ayudar a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre. Las investigaciones se han iniciado en siete entidades contra quien resulte responsable,peroseencuentrandenunciados los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), afirmó el fiscal Santiago Nieto Castillo. Los casos en investigación se encuentran en Juchitán, Oaxaca, por el sismo del 7 de septiembre. Por el sismo del 19 de septiembre se indaga en Pátzcuaro, Michoacán, donde se ha señalado al PRD, al igual que en Morelos, en donde está vinculado el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado; al PAN, en el caso de Puebla, y al PRI en el estado de México. Recordó que si bien en este momento no hay candidatos ni precandidatos en disputa, “estamos desarrollando la investigación respecto a la vinculación con partidos”. De comprobarse, “es lamentable que se utilice electoralmente una desgracia, una tragedia como la que vivimos”, dijo Nieto Castillo. “También resulta lamentable que exista un discurso que tomando la tragedia como marco se diga que se tiene que eliminar el financiamiento público a los partidos”, agregó. En realidad “eso lesionaría la equidad y lesionaría nuestra historia constitucional y electoral que parte de la premisa que el financiamiento público

Presenta INE aplicación para apoyos a candidatos independientes »EL UNIVERSAL

tiene que estar por encima del financiamiento privado simple y sencillamente para que se pueda fiscalizar de mejor forma el origen de los recursos”, comentó en entrevista, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Reportó que la Fiscalía recibió videos de parte de la ciudadanía en los que se mostraría supuesto reetiquetado de apoyos o condicionamiento, por lo que las grabaciones se han envidado a peritaje para deslindar responsabilidades. Nieto participó en el Foro Generación de conocimiento para la construcción de una democracia paritaria, en el Auditorio Héctor Fix-Zamudio, del IIJ de la UNAM, en donde advirtió como riesgos que enfrentan las mujeres de cara al 2018 su utilización para cometer delitos electorales, y ser blanco de violencia política. Hay, indicó, una feminización de la delincuencia electoral a partir de condicionamiento de programas sociales y

uso de listas nominales a cargo de mujeres en las inmediaciones de las casillas. Por eso llamó a blindar programas sociales pero también a las mujeres, para evitar que sean usadas para cometer delitos electorales; “se trata de una conducta cobarde que hay que denunciar”. De 254 carpetas relacionadas con condicionamiento de programas sociales para los cuatro procesos electorales de este año en estado de México, Coahuila, Veracruz y Nayarit, el 57.1 % de las denuncias están relacionadas con mujeres beneficiarias de Prospera que eran quienes condicionaban el programa a sus compañeras. Esos casos ya no son de servidores públicos que generan condicionamiento “sino las propias mujeres pobres, beneficiarias o vocales de los programas sociales sobre todo Prospera. Esto tiene que ver con feminización de los delitos electorales”.

gira por el país para recolectar un millón de firmas, por lo que el miércoles viajará a Jalisco. “Tengo que buscar firmas, recorreremos estados, necesito que se sumen, que sean nuestros aliados, si lo logramos sería la primer hazaña”, apuntó. La exprimera dama agregó que no descarta nada ni la posibilidad de ser abanderada del Frente Ciudadano por México o de otro partido, toda vez que el

INE ha señalado que pueden participar en proceso internos, por lo que no está prohibido. “Yo no estoy descartando nada, yo estoy no diciendo no a nada, no tengo que rechazar nada y en política sé lo que es eso, y el Frente es el que debe decidir eso, el Frente trae su dinámica que tiene que ir resolviendo y yo me debe concentrar en la recolección de firmas, pero yo no descarto nada”, refirió.

Zavala recolecta firmas en el Ángel de la Independencia »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La aspirante a la candidatura presidencial independiente, Margarita Zavala, señaló que aunque las encuestas la coloquen en un buen lugar, “no está tirando a nadie”, simplemente dijo, “estoy sumando ciudadanos”. “Yo no estoy tirando a nadie, yo estoy sumando ciudadanos, así lo he visto siempre, siempre me he presentado con transparencia, honestidad, sé que es una buena fotografía, sé que llevo mucho tiempo en ello y me da mucho gusto, pero no estoy tirando a nadie”, externó. La esposa del expresidente Felipe Calderón sostuvo que comenzará una

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la aplicación para dispositivos móviles que los aspirantes a candidatos independientes a presidente, diputado federal y senador podrán usar para recabar respaldos ciudadanos, y cuyo desarrollo costó 4.6 millones de pesos. La app, disponible para teléfonos inteligentes y tablets, representará un ahorro de por lo menos 100 millones de pesos en contratación de personal de captura, papel con fotocopias de credenciales de elector, renta de equipo de cómputo e inmuebles, entre otros costos. A las 9:00 de la mañana de ayer seis aspirantes presidenciales por la vía independiente ya ingresaron los primeros apoyos ciudadanos y también 107 candidatos a diputados federales. El consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas, Benito Nacif; la consejera Adriana Favela, integrante de ese grupo; el director ejecutivo de Prerrogativas, Patricio Ballados; y el del Registro Federal de Electores (RFE), René Miranda Jaimes, aseguraron que además de reducción de costos, la app facilitará la tarea para los aspirantes sin partido. La víspera, el INE emitió constancia para que 40 aspirantes a candidatos a presidente sin partido arranquen la captación de apoyos ciudadanos, labor que también realizan también 183 aspirantes a diputados federales independientes y 31 al Senado. El número podría incrementarse resultado de revisiones en curso. Cada uno podrá designar el número de auxiliares que desee para que le ayude a captar apoyos; podrá hacerlo en cualquier parte del país sin necesidad de conexión telefónica o internet, pues sólo es indispensable a la hora del envío, no durante la captura. Además, recordó Favela Herrera, en zonas sin cobertura de internet el INE previó un procedimiento de excepción, mismo que podrá aplicarse “en localidades donde sea imposible el uso de la aplicación”. El proceso de captura de respaldos dura de 2 a 3 minutos y consiste en el acceso a la App, la captura de la fotografía de la credencial para votar (anverso y reverso), lectura del OCR de la mica (tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres); verificación de datos, toma de fotografía “viva del ciudadano” –no obligatoria– firma del ciudadano en la pantalla de la app y cifrado y envío de información.


Martes 17 de Octubre de 2017

OPINIÓN

| heraldodeveracruz.com.mx |

JUEGOS DE PODER

COORDENADAS

México y el fin del TLCAN

Que no nos asuste el dólar

LEO ZUCKERMANN

ENRIQUE QUINTANA

Se incrementan las probabilidades de que termine el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). ¿Qué tiene que hacer México en caso de que se concrete el divorcio que está proponiendo el presidente Trump desde su campaña? La renegociación del TLCAN lleva un par de meses. Conforme ha pasado el tiempo, Estados Unidos está poniendo sobre la mesa propuestas inadmisibles para México. Es evidente, y no deberíamos de sorprendernos, que Trump y su equipo están interesados más en un modelo de protección comercial. Quieren, por ejemplo, que México sólo pueda exportar productos agropecuarios de manera estacional: cuando los productores estadunidenses, por cuestión de clima, no estén produciendo hortalizas. Quieren incrementar el número de insumos estadunidenses en los bienes que exporta México a su país incluyendo, de manera importante, los automóviles. Quieren desmantelar el sistema de resolución trilateral de controversias por uno donde se litiguen en los tribunales estadunidenses. Pero, sobre todo, quieren reducir el déficit comercial que tiene EU con México, un objetivo erróneo que sólo esconde su intención de echar para atrás más de dos décadas de libre comercio. Todo eso quiere EU y todo eso es, en principio, inaceptable para México. Pero si ellos pusieran algo interesante a cambio, podría discutirse su conveniencia. El problema es que, muy al estilo Trump, Estados Unidos quiere todo a cambio de… nada. Así no se puede negociar. De hecho ni siquiera podríamos considerar esto como una negociación. Lo que quiere Trump es una imposición. Y, de seguir así, en algún momento el proceso reventará y el Presidente de Estados Unidos deberá decidir si invoca el artículo 2205 para sacar a su país del TLCAN. Si así lo decide, vendrá un largo proceso de litigios judiciales en EU para ver si el Ejecutivo tiene la facultad o no de derogar un acto legislativo como es el Tratado. El asunto, seguramente, terminará en la Suprema Corte de ese país. Mientras tanto, habrá mucha incertidumbre que afectará negativamente la inversión extranjera en México y, por tanto, el crecimiento económico. En el mundo entero estamos viendo una ola nacionalista. Países que quieren echar para atrás la creciente globalización. El Reino Unido pretende divorciarse de la Unión Europea,

Cataluña de España y Trump de México. En una democracia, los electores mandan. O, para ser más precisos, una minoría, la que sí participa en las urnas, es, la que acaba mandando. La pregunta es qué haremos los mexicanos si efectivamente se echa a andar el divorcio comercial con nuestro vecino del norte (y agréguese el migratorio). Yo creo que, frente a la ola nacionalista, tenemos que continuar por el sendero cosmopolita. Lo pienso porque México tiene más que ganar en términos económicos, políticos y sociales. Si nos cierran las puertas al enorme mercado estadunidense, tendremos que buscar nuevos mercados. Hay que aprovechar la apertura y competitividad que hemos desarrollado estos lustros para exportar a otros países. Es una cuestión de logística. Si China puede hacerlo, nosotros también. Pero estoy consciente que, frente al posible divorcio que quiere Trump, aquí también surgirá la opción nacionalista frente a la cosmopolita. No va a faltar quien se envuelva en la bandera y pretenda cerrar al país del mundo, sobre todo su economía. Aparecerán las voces que propondrán “defender” a la industria nacional y “fortalecer” el mercado interno. Que el Estado imponga aranceles y cuotas para evitar la llegada de productos de otros países. Que el gobierno otorgue subsidios para proteger a las empresas que generen empleos en el país. El problema es que ese modelo ya lo vivimos y sabemos lo que inevitablemente pasa: la colusión entre funcionarios públicos que benefician a supuestos empresarios que en realidad son sus amigos que viven de las rentas del Estado. La nueva división política de las democracias, como la llamó la revista The Economist, entre nacionalistas y cosmopolitas también llegará a México. Gracias a Trump, tendremos que debatir qué tan abiertos o qué tan cerrados queremos estar los mexicanos frente al mundo. Si deseamos seguir siendo un país exportador e importador que recibe con los brazos abiertos y le da certidumbre a la inversión extranjera privada o si vamos a un modelo en que el Estado protege a los empresarios y trabajadores nacionales. Yo prefiero un México abierto. Vamos a tener que ir afilando los argumentos para ganarles el debate a los que prefieran cerrarse al mundo siguiendo el ejemplo de otros países que ya les dio miedo la globalización. Twitter: @leozuckermann

El viernes pasado el tipo de cambio interbancario rozó 19 pesos por dólar, el nivel más elevado de los últimos seis meses. Cuando el peso se deprecia, suenan las alarmas y hay quienes piensan que nuevamente estamos al borde de una situación como la que vivimos en las primeras semanas de este año. Hay algunas analogías en los dos momentos, pero muchas diferencias. Los dos momentos se parecen básicamente en una cosa. La primera es que la fuente de incertidumbre que ha propiciado una depreciación de nuestra moneda frente al dólar es externa y tiene su origen en las políticas del gobierno de Estados Unidos (EU). En las primeras semanas de este año había el temor de que, apenas llegando a la Casa Blanca, Trump fuera a repudiar el Tratado de Libre Comercio y a proponer el llamado BAT, impuesto transfronterizo, que amenazaba con impactar al comercio. Ahora, el alza reciente del dólar tiene tras de sí la percepción de que las propuestas inaceptables que ha estado haciendo el gobierno norteamericano en la mesa de negociación del TLCAN llevarían en algún momento no muy lejano a que se hiciera efectivo el retiro de EU del Tratado. Pero hasta allí están las analogías. Hay profundas diferencias en los dos momentos. Quizá la más importante de todas ellas es que los sectores productivos han observado que, aun sin el Tratado, sería factible mantener con relativa normalidad el comercio con Estados Unidos bajo la perspectiva de las reglas de la OMC. Ya se ha dicho que una buena parte de las exportaciones mexicanas ya se hacen bajo los términos multilaterales más que los del TLCAN. Otra diferencia es que el propio Trump se ha ido debilitando en

Estados Unidos y que ya hay cuestionamientos respecto a si tiene o no la autoridad para decidir sacar a EU del Tratado. En enero pasado, el impacto de una salida de EU hubiera sido mucho más serio. En este momento, no es que no fuera a tener impacto, pero sería más asimilable para la economía mexicana. Quienes hablan de un tipo de cambio que se va a 24 pesos por dólar o más, tras una posible salida de EU del Tratado, exageran. El nivel de casi 19 pesos por dólar al que nuestra moneda llegó el viernes pasado, en buena medida ya está descontando el efecto de la salida de EU. Si las negociaciones fueran tersas y sin complicaciones mayores, quizás estaríamos todavía por debajo de 18 pesos por dólar. Por otro lado, hay que recordar que en este tipo de eventos usualmente hay sobrerreacciones durante los primeros días o semanas, que gradualmente se borran cuando se dimensionan los impactos reales de las decisiones. Le he dicho en diversas ocasiones en este espacio que, en el mediano plazo, quizás existe más riesgo para la estabilidad financiera del país en la posibilidad de que se emprendan políticas populistas en los siguientes años, en caso de que AMLO gane la elección y de que no haya dejado claro que mantendrá vigentes la reforma energética y la prudencia en el manejo de las finanzas públicas. Allí puede haber más riesgo que en el fin del TLCAN. 36 AÑOS DE EL FINANCIERO Ayer se cumplieron 36 años de que vio la luz el primer ejemplar de El Financiero impreso. Este diario ya es un referente indispensable en la historia periodística del país. Gracias a todos los que han colaborado en este esfuerzo a lo largo del tiempo. Y lo mejor está aún por venir. Twitter: @E_Q_

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO México y EU se han beneficiado del TLCAN, asegura Botín Martes 17 de Octubre de 2017

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ana Botín, presidenta de Santander a nivel global, aseguró que México y Estados Unidos se han beneficiado del TLCAN, por lo que debe modernizarse. “Creo que México y Estados Unidos nos hemos beneficiado todos del tratado y lo importante es modernizar el NAFTA, el TLC para que siga teniendo el impacto positivo que ha tenido”, precisó tras la presentación del producto de inclusión financiera Tuiio. El mayor programa de inversión que tiene Grupo Santander lo tiene en México, señaló Botín. “Confiamos muchísimo en el país, en la gente, en nuestro equipo y estamos aquí para quedarnos y habrá épocas mejores y más difíciles y tenemos que estar ahí”, puntualizó la presidenta del banco español. Por otra parte, hizo un llamado para que las fintech cuenten con un marco regulatorio que incentive la innovación dinámica “en un sistema financiero estable” y entender que si los reglamentos no funcionan pueden ser modificados. OFERTA POR 280 MIL MICROEMPRESAS

Santander creó Tuiio, un programa de inclusión financiera que busca llegar a 280 mil microempresas mexicanas en cuatro años, dijo Ana Botín, presidenta de Santander a nivel global. “Queremos además y esto es algo donde todos podemos colaborar en conseguir, que los gobiernos, en el contexto en el que operamos, fomente

e incentive que muchos más hagan lo mismo, porque solos no lo vamos a con seguir”, pidió Botín. En México existen cuatro millones de microempresas que representan 70% de la fuerza laboral en el país, “sin embargo su capacidad de tener crédito

El ABC para tener un fondo de ahorro de emergencia »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Las emergencias pueden llegar en cualquier momento –puede ser de salud, de trabajo, desastres naturales o familiares–, y es común que nos sorprendan sin estar preparados. Cuando ahorramos tenemos en mente objetivos definidos: unas vacaciones, un automóvil, un celular nuevo, la hipoteca de nuestra casa o para nuestro retiro, ¿pero qué pasa con los ahorros para emergencias? ¿Los tenemos contemplados? Por lo general, la respuesta es no. Si aún no tienes un ahorro destinado para las emergencias, ahora es un buen momento para iniciarlo. ¿Cómo calcular este fondo de emergencia? De acuerdo con Principal, depende de cada situación, pero en esencia su liquidez debe ser entre 3 y 6 meses de tu sueldo. Si por ejemplo ganas 15 mil pesos mensuales, tu reserva de emergencia debería ser de 45 mil a 90 mil pesos. Para conocer el monto que deberás tener como fondo de emergencia calcula cuánto gastas al mes en categorías fijas como alimentación, vivienda, transporte, pago de deudas, educación y salud, eso deberás multiplicarlo por seis o tres, según lo decidas. Un aspecto importante es que el monto va a ir cambiando a lo largo de tu vida, pues entre mayor sea tu sueldo, los bienes que poseas o si tienes familia, tu fondo debe ir en aumento para cubrir cualquier situación que se presente.

¿EN DÓNDE GUARDARLO?

La recomendación es que no tengas ese dinero debajo del colchón, sino en una institución financiera, tal vez en una cuenta bancaria que te genere rendimientos, pero en ningún caso lo tengas estancado, sino que esté trabajando todo el tiempo. Ya sean 3 o 6 meses de tu sueldo, es una cantidad importante que estará protegida en una institución bancaria, además de que mantendrá su valor con el tiempo. Estos son los pasos que puedes seguir para sortear de mejor manera una emergencia: - Planifica: Aunque las emergencias no se pueden prever, sí podemos planear nuestra respuesta a ellas. Además del aspecto financiero, debes tener preparados tus documentos impor-

es muy escasa, muy limitada, esto es lo que queremos ayudar”, destacó Botín durante la presentación de Tuiio. Tuiio cerrará el 2017 con 10 oficinas en el Estado de México y en tres años llegará a 130 sucursales en diferentes entidades del país, dijo Norma tantes escaneados en tu correo electrónico, contar con un botiquín médico a la mano o platicar con tus seres queridos sobre qué hacer en casos de emergencia y fijar un punto de reunión en caso de no estar juntos en ese momento. - Asegúrate: Es importante que además de contar con un ahorro específico para emergencias, tengas contratado un Seguro de Gastos Médicos Mayores o un Seguro de Vida. También asegura tu patrimonio con un seguro para coche y otro para tu casa o departamento. En cada uno de estos productos hay muchas modalidades, formas de pago y cláusulas, por lo que es bueno asesorarte con un experto que te ofrezca aquellos seguros que tú necesitas para no quedar desprotegido. - No entres en pánico: Estar en medio de una crisis genera estrés y tu capacidad de tomar decisiones se vuelve de suma importancia, así que una mala decisión financiera podría causarte más daños que la misma crisis. En estos momentos no tomes decisiones financieras por ti mismo, busca ayuda de un experto o de un asesor financiero que pueda orientarte de la mejor manera. Por ejemplo, si chocas tu automóvil, espera a que tu aseguradora te brinde el apoyo necesario y posteriormente revisar el deducible. Tu fondo de ahorro para emergencias es para este tipo de gastos. - Recupérate: Una vez pasada la emergencia, es tiempo de que repongas el dinero que tomaste de tu fondo de ahorro para que esté listo nuevamente. En caso de que también hayas usado tus demás ahorros, será un periodo en el que tendrás que administrar aún mejor tus gastos para poder recuperar tus finanzas. Trata de no apoyarte en préstamos bancarios a menos que sea realmente necesario.

Castro, directora ejecutiva de Inclusión Financiera del banco. Tuiio contará con créditos productivos, una cuenta de ahorro digital, seguros y un soporte a través de sucursales propias, corresponsales, cajeros, puntos de venta y uso de banca electrónica.

Empresas de seguridad avanzan por espectro para radiocomunicación »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- En la fase primaria de la licitación para prestar el servicio de provisión de capacidad para sistemas de radiocomunicación privada, empresas dedicadas a servicios de seguridad fueron las que se llevaron el espectro. La oferta que ganó los bloques nacionales 1 y 2 fue la realizada por la empresa Concesionaria Comseg que apostó 500 mil pesos por cada bloque. El bloque nacional 3 fue ganado por Sistemas y Servicios de Comunicación que ofertó 500 mil pesos. Los bloques regionales 1 y 2 se los llevó SAE & GD Servicios Corporativos que hizo ofertas por 22 mil 387 pesos por cada bloque. Digytec se llevó otro bloque regional por 27 mil 778 pesos y Car Sport Racing apostó 200 mil 948 pesos por un bloque regional.


MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 17 de Octubre de 2017 EFE CIUDAD DE MÉXICO

El líder de la ANC, Jordi Sànchez, y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, entidades civiles que impulsaron en los últimos años las marchas independentistas en Cataluña, fueron enviados este lunes a prisión provisional sin fianza. La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, les acusó de promover el asedio a la Guardia Civil el 20 de septiembre durante una operación para impedir el referendo del 1 de octubre. Conforme al medio español El País, los líderes de las principales entidades soberanistas están imputados por un delito de sedición y los considera “por su capacidad de convocatoria”. Lamela adoptó esta decisión a petición de la Fiscalía, tras rechazar su solicitud de enviar a prisión por estos hechos al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, al que impuso medidas cautelares leves. La instructora del caso le impuso medidas cautelares: presentación cada 15 días en el juzgado más próximo a su domicilio, retirada del pasaporte y prohibición de salir de España. En caso de incumplir las medidas, la juez podría ordenar el endurecimiento de las mismas.

Dictan prisión a líderes de entidades secesionistas catalanas Los acusan de promover el asedio a la Guardia Civil el 20 de septiembre.

Trump insiste con la construcción del muro Ante el ingreso de drogas al país hoy “más que nunca, necesitamos el muro”, dijo.

Tras elecciones, crisis venezolana amenaza con agravarse La oposición advirtió que no reconocerá los resultados de los comicios regionales. »AGENCIAS

AGENCIAS WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes la necesidad de construir el muro fronterizo con México para evitar el ingreso de drogas; además pidió ver “lo que sucede al otro lado de la frontera con el “tremendo crimen”. “Más que nunca, necesitamos el muro. Tenemos drogas en la frontera sur; literalmente pasan a montones. Y debemos tener el muro, y vamos a tener el muro”, dijo el presidente a medios de comunicación desde la Casa Blanca.

.15

Previo a una reunión con el gabinete, dijo que hay tiempos difíciles por la presencia del crimen en México por lo que “más que nunca necesitamos el muro”. “Tenemos una muy buena relación con México, pero hay muchos problemas y no queremos las drogas y no queremos el crimen, pero necesitamos el muro”, añadió. La semana pasada, Trump presentó su proyecto migratorio, el cual condiciona el apoyo a los 800 mil dreamers poseedores del permiso de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) por la aprobación de recursos para la construcción del muro.

CARACAS.- La oposición venezolana advirtió este lunes que no reconocerá los resultados de los comicios regionales en los que según la autoridad electoral se impuso el oficialismo. El gobierno y la oposición iniciaron el mes pasado unas reuniones exploratorias en República Dominicana para tratar de reestablecer una mesa de diálogo que está estancada desde finales del 2016. Señalan que dicha victoria amenaza con cerrar la posibilidad de diálogo entre el gobierno y sus críticos en una nación sumida en una crisis política y económica. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la noche del domingo que el oficialismo ganó 17 de las 23 gobernaciones en disputa, mientras que la oposición solo triunfó en cinco, a pesar de que sondeos independientes preveían que los candidatos opositores se impondrían en la mayoría de los estados. Pero aún está pendiente el resultado de una gubernatura. Entre los cinco estados que ganó la oposición, se encuentra el estado petrolero del Zulia, que concentra el mayor número de votantes del país, y el estado fronterizo del Táchira. Por su parte el oficialismo se alzó con las gobernaciones de los estados centrales de Miranda y Lara, que por casi nueve años fueron bastiones de la oposición, y mantuvo el control de importantes estados como Carabobo y Aragua. El CNE señaló que hubo una participación de 61.1% que fue considerada por las

autoridades electorales como “inesperada” en comparación con anteriores contiendas regionales en las que hubo una mayor abstención. “Fuimos a un proceso donde se violó la constitución y los derechos políticos de los ciudadanos”, dijo el lunes en la emisora Unión Radio la coordinadora electoral de la coalición opositora, Liliana Hernández. La representante de la coalición señaló que el CNE, controlado por el oficialismo, incurrió en irregularidades como no permitir la inscripción de casi dos millones de jóvenes votantes, no aceptar la sustitución de candidatos que habían renunciado, y por hacer a última hora la reubicación de 274 centros electorales donde la oposición había ganado anteriormente. Ante los cuestionamientos, el presidente Nicolás Maduro ordenó una auditoría del 100% de los votos y dijo que pediría a la oficialista Asamblea Constituyente que audite todo el proceso. Los resultados de los comicios regionales generaron sorpresas entre analistas debido a que las principales encuestas locales daban como favorito a la oposición, sobre todo por el descontento que hay contra Maduro y en medio de una galopante inflación de tres dígitos. El presidente de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, consideró que los cuestionados resultados de las elecciones de gobernadores alejan la posibilidad de una salida negociada y electoral que impulsa la comunidad internacional desde hace varios meses tras las protestas antigubernamentales que ocurrieron entre abril y julio, y que dejaron al menos 120 fallecidos. Abre el camino, dijo, a una ruptura automática a cualquiera posibilidad de negociación a futuro y fortalece a los grupos más radicales que son partidarios de soluciones extraelectorales, como la continuación de protestas callejeras. Sin embargo, el analista ve difícil que la oposición pueda retomar las acciones de calle para ejercer nuevas presiones contra el gobierno, en particular por la frustración que hay entre los venezolanos luego del fracaso de las protestas pasadas.


MÉXICO Y EL MUNDO Suben a 39 los muertos por incendios en Portugal y España 16.

Martes 17 de Octubre de 2017

Los incendios forestales en Portugal dejaron varias víctimas, entre ellos una bebé.

Tormenta Ofelia deja dos muertos al golpear Irlanda Tocó tierra con vientos de hasta 176 kilómetros por hora provocando inundaciones. REUTERS/ EFE LISBOA/MADRID

Al menos 39 personas han muerto por una ola de incendios forestales que afecta desde el fin de semana a granjas y bosques en Portugal y España. Los incendios forestales que comenzaron el fin de semana en Portugal dejaron, hasta el momento, al menos 35 muertos, entre ellos una bebé de un mes de edad, informaron las autoridades el lunes. Cruzando la frontera, en la región de Galicia, en el noroeste de España, cuatro personas murieron y miles más tuvieron que evacuar sus hogares, mientras los fuertes vientos del

huracán “Ofelia” azuzaban los incendios a lo largo de la costa de la península ibérica en el Atlántico. Autoridades añadieron que los bomberos están combatiendo unos 50 incendios en Portugal y otros tantos en España. El gobierno portugués pidió ayuda internacional y declaró un estado de emergencia en casi la mitad de su territorio. Estamos enfrentando nuevas condiciones (climáticas)... En una era de cambio climático, desastres como ese se están convirtiendo en realidad en todo el mundo”, dijo la ministra del Interior de Portugal, Constança Urbano de Sousa, citando los incendios que azotan California.

Las llamas han avanzado en la Península Ibérica debido a un verano boreal inusualmente cálido, avivadas por fuertes vientos mientras que los remanentes del huracán Ofelia llegaban a las zonas costeras. Funcionarios en Portugal y España dijeron que pirómanos iniciaron algunos de los incendios. Imágenes de televisión mostraron pueblos abandonados con casas en ruinas y automóviles calcinados en los caminos. Los aviones cisterna no pudieron ser desplegados debido a que las densas columnas de humo afectaban la visibilidad, se espera que las lluvias pronosticadas para las próximas horas den alivio a la crisis.

calle muy concurrida en Mogadiscio y aproximadamente 300 personas más resultaron heridas. El gobierno de Somalia culpa al grupo extremista Al Shabab, vinculado con Al Qaeda, que no ha hecho declaraciones al respecto. Más de 70 personas gravemente heridas fueron trasladadas vía aérea hasta Turquía, mientras la ayuda internacional ya comienza a llegar, dijeron autoridades. Familiares nerviosos estaban parados sobre la pista orando para que se recuperaran sus seres queridos.

Los saturados hospitales de Mogadiscio batallaban por dar atención a otras víctimas heridas de gravedad, muchos con quemaduras que los dejaron prácticamente irreconocibles. El ataque fue uno de los peores en el mundo en años recientes. Otros atentados terribles en África han dejado decenas de muertos: en la Universidad Garissa de Kenia fallecieron 148 en 2015 y las explosiones en las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania en 1998 dejaron unas 219 personas muertas.

Ya son más de 300 víctimas del atentado en Somalia Más personas fallecieron a consecuencia de sus heridas. »AGENCIAS

MOGADISCIO.- La cifra de muertos por el atentado con un camión en la capital de Somalia ha superado los 300, dijo ayer lunes el director de un servicio de ambulancias, mientras el país sigue muy afectado por el ataque más letal en su historia. Más personas fallecieron en las últimas horas a consecuencia de sus heridas, dijo el doctor Abdulkadir Adam, del servicio de ambulancias Aamin. Los funerales comenzaron y se espera que el número de muertos siga subiendo. El atentado con un camión cargado de explosivos el sábado fue realizado en una

AGENCIAS LAHINCH

Dos personas murieron tras la llegada a la costa sur de Irlanda de la tormenta tropical Ofelia, que derribaba árboles, tendidos eléctricos y golpeaba la región con olas de hasta diez metros de altura. Más de 230 mil hogares y negocios quedaron sin electricidad y se prevén más interrupciones del servicio, al tiempo que casi 150 vuelos fueron cancelados en los dos principales aeropuertos irlandeses de Dublín y Shannon. Una mujer, de unos 50 años, murió cuando un árbol cayó sobre su auto en el condado de Waterford en el sureste del país. La otra víctima es un hombre de unos 30 años que falleció cuando trataba de retirar un árbol caído, en un incidente que involucró una motosierra. La tormenta, degradada desde huracán durante la noche, es la peor en azotar Irlanda en medio siglo. Tocó tierra a las 9:40 horas locales de ayer, informó el servicio meteorológico irlandés, con vientos de hasta 176 kilómetros por hora que golpearon la parte más austral del país y provocaron inundaciones. “Estas ráfagas son un riesgo para la vida. No estén afuera”, pidió el jefe del grupo nacional de coordinación de emergencias, Sean Hogan, a través de la emisora RTE. Escuelas, hospitales y el transporte público estaban cerrados y las fuerzas armadas fueron desplegadas para reforzar las defensas contra inundaciones. Imágenes que circulaban por las redes sociales mostraban que una parte del techo del estadio Turners Cross en la ciudad de Cork se había derrumbado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.