El Heraldo de Xalapa 18 de Octubre de 2017

Page 1

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2177 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

FOTO: ANA GARCÍA

DE XALAPA

Robo de motocicletas, al alza

TRÁMITES TORTUOSOS Denunciar no sirve de nada; a la Fiscalía no le interesa investigar: víctimas. PASE A LA 7

FOTO: AGENCIA

PRIMARIA RAFAEL RAMÍREZ PODRÍA COLAPSAR; AUTORIDADES, OMISAS

Busca CEDH fortalecer cultura indígena FOTO: AGENCIA

Hace un llamado a preservar las lenguas maternas. PASE A LA 4

FOTO: AGENCIA

Presentó afectaciones tras los sismos. PASE A LA 3

de Winckler, SEDESOL Y PC, CON POSIBLE DAÑO Informe a puerta cerrada La comparecencia se hará ante PATRIMONIAL POR 213 MDP

Empresas no localizadas son parte de las observaciones que hizo la ASF. PASE A LA 8

una comisión del Congreso. PASE A LA 7


LOCAL

Miécoles 18 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Represión gubernamental generará más violencia: Ciesas-Golfo selección de candidato presidencial, entre otros, el próximo viernes. La dirigencia nacional del partido convocó a Consejo Político Nacional a las 13:30 horas para definir sus métodos de selección de aspirantes a cargos de elección popular. Con ello el partido cumplirá con el calendario electoral que tiene como fecha límite el 21 de octubre para informar al Instituto Nacional Electoral (INE) cuál será su método de selección de candidatos y candidatas.

>>Durante el último año del gobierno de Javier Duarte de Ochoa se pagaron más de 80 obras públicas que fueron asignadas sin licitaciones, que jamás se iniciaron, fueron abandonadas o se realizaron con graves deficiencias. Al practicar las auditorías por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del ejercicio fiscal de 2016, que fueron remitidas al Congreso del Estado, se encontró un probable daño patrimonial por un monto de 91 millones 441 mil pesos en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

>>El libramiento de Cardel fue inaugurado este martes por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares; se invirtieron 180 millones de pesos, a cargo de la Agrupación de Compañías Constructoras de Veracruz, SA de CV (ACSSA), propiedad de la familia Ruiz, con quienes el gobernador dijo que llegó a un acuerdo para terminar la obra en la que el Gobierno estatal no invirtió recursos. Para hacer realidad esta vía de comunicación tuvieron que pasar diez años.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

El uso de la fuerza pública por parte del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares generará más violencia en Veracruz. Así lo expresó el director general del Centro de Investigaciones y Estudios Super iores en Antropología Social (CiesasGolfo), Saúl Moreno Andrade, quien añadió que el Ejecutivo estatal ha intentado “contener” los movimientos sociales. “En primeros meses del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares parecía que había llegado una calma, pero en realidad lo que había era una contención de los movimientos sociales. Esa contención tiene un límite y se está desbordando”. En conferencia de prensa, realizada en un restaurante de la

ciudad, para anunciar el Primer Foro Regional del Golfo: Acción Colectivos y Movimiento Sociales, el investigador mencionó que el actual gobierno panista se ha caracterizado por ser “represor”. “Lo que está presentando el gobierno actual es una naturaleza represiva y ese es uno de los puntos que se deben discutir actualmente, si la represión es realmente la manera de resolver conflictos”. El especialista comentó que se necesitan nuevas formas de diálogo y negociación por parte de los gobiernos. “Lamentablemente no viene de los gobiernos, tiene que venir de la

En crisis, sistema político de Veracruz: investigador

propia sociedad, quien exige estas nuevas pautas, todo esto es lo que vamos a tratar en el foro: movimientos sociales en distintos temas, uno de ellos es la salud”. Y es que hace unos días fueron desalojados pobladores de Coxquihui, quienes bloqueaban la carretera para exigir a las autoridades de salud que atendieran un presunto brote epidemiológico del virus de leptospirosis, mismo que había ocasionado la muerte de menores. No obstante, han ocurrido más casos donde elementos de la Fuerza Civil hacen uso de la fuerza pública para repeler protestas sociales.

FOTO: AGENCIA

>>El PRI definirá su método de

Necesarias nuevas formas de diálogo y negociación por parte de la autoridad.

FOTO: AGENCIA

02.

»JUAN DAVID CASTILLA ARCOS

>>La carta que envió César del Ángel Fuentes al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares tiene el objetivo que cese la persecución contra integrantes de Los 400 Pueblos. Hace varios meses que el líder campesino permanece hospitalizado en calidad de detenido, pero en su misiva expone que está dispuesto a regresar a Pacho Viejo si dejan de perseguir a sus seguidores. Difícil que logre su cometido, al menos que él ceda en otros asuntos que tiene en contra del mandatario estatal. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

DE XALAPA

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

xalapa.- Los sistemas políticos estatales “autoritarios” están en un proceso de crisis, señaló Martín Aguilar Sánchez, académico del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (UV). En conferencia de prensa, realizada en un restaurante de la ciudad, el investigador anunció el Primer Foro Regional del Golfo: Acción Colectiva y Movimiento Sociales. “Lo que estamos viendo es que en algunos estados, los sistemas políticos estatales autoritarios están también en un proceso de crisis, están las lógicas económicas, que son los megaproyectos: las mineras, el petróleo, etcétera; y está la propia lógica del crimen organizado, entonces cómo se vinculan estas tres lógicas o no se vinculan”. Y es que en algunos sistemas políticos a los megaproyectos ya no les interesa tener las autorizaciones por parte de los gobiernos para llevar a cabo los trabajos correspondientes. “Ya actúan también por cuenta propia, si el Gobierno estatal los apoya, qué bueno, si no los apoyan, pueden invertir, tenemos el caso de las minera o de la última etapa petrolera

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

que tiene que ver con la intensificación de la explotación petrolera con el fracking”, añadió el especialista. Aguilar Sánchez refirió que dicha situación se observa en Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y otros estados de la República Mexicana. “Qué pasa en Veracruz que tenemos una transición de la alternancia, ha cambiado o no la cultura política, qué está pasando en términos concretos con las organizaciones”. El investigador subrayó que dichos temas serán abordados en distintas mesas de discusión durante el evento mencionado. El foro se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), a partir de las 9:00 de la mañana.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


Miércoles 18 de octubre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

03.

FOTOS: ANA GARCÍA

Sin avance denuncia contra Pedro Díaz Critican su actuación en CEAPP del norte del estado. YHADIRA PAREDES XALAPA

No reciben comprobante de pago de colegiatura.

represalias, más de 200 alumnos están siendo afectados por dichas carencias en la institución. “Estamos exigiendo un compresor para poder trabajar en las unidades dentales, están instaladas y todo, pero no tenemos el mobiliario para atender a nuestros pacientes”. La entrevistada denunció que los profesores amenazaron con reprobar a los estudiantes que participaron en la toma de la universidad. “Debido a la manifestación los docentes que nos están dando clases en la mañana, nos están amenazando con reprobarnos por no entrar a las clases y no presentar los exámenes, cuando es nuestro derecho manifestarnos libremente”. Otra alumna, quien también omitió su nombre, acusó que no reciben

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Alumnos de la Licenciatura en Odontología de la Universidad Cuauhtémoc Xalapa carecen de equipamiento y mobiliario para realizar prácticas profesionales. Los inconformes tomaron sus instalaciones, ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho número 129, de la zona centro. De acuerdo con una estudiante, quien solicitó el anonimato por temor a

Primaria Rafael Ramírez podría colapsar; autoridades, omisas

Padres de familia, profesores y alumnos de la escuela primaria Rafael Ramírez protestaron en Palacio de Gobierno para exigir un espacio educativo que no represente un riesgo. El edificio de la institución, ubicado en la calle José Núñez y Domínguez de la colonia 2 de Abril, a un costado de Casa Veracruz, presentó afectaciones en su estructura tras los sismos del 7 y 19 de septiembre. De acuerdo con la profesora Alejandra Montano Rodríguez, el techo de algunos salones podría colapsar y ocasionar una tragedia. Un ingeniero estructurista realizó las supervisiones correspondientes y encontró que el inmueble presenta afectaciones graves. “Se encuentra que la escuela tiene daños, que debe de ser reforzada, porque dada la edad de la escuela, que son más de 60 años, ya su vida habitable está

FOTO: AGENCIA

Presentó afectaciones tras los sismos. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

comprobantes cuando pagan sus colegiaturas ni boletas de calificaciones cuando concluyen un periodo escolar. “No nos dan un recibo cuando hacemos un pago de mensualidad, eso se malinterpreta a otras cosas, también estamos exigiendo un modelo educativo, necesitamos saber qué modelo estamos manejando”. Además, detalló que las autoridades académicas no les entregaron un reglamento escolar. “Queremos conocer nuestros derechos como alumnos de esta universidad, más porque es privada, más que nada no queremos represalias para los manifestantes que en este caso somos la mayoría de los alumnos”, apuntó.

en riesgo. Nosotros trabajamos con grupos de 35 a 40 alumnos y nos menciona que debemos reforzar las aulas porque los techos están en riesgo de colapsar”. Cuando el edifico fue construido se utilizaron láminas para el techo. Posteriormente, se decidió desenganchar la lámina y construir una losa. “Entonces el peso que carga la estructura que estaba diseñada para cargar cierto peso de las láminas fue ya obsoleto con el concreto, después encima de eso se le echó un reencarpetado para

impermeabilizar, lo que le ponía más peso al techo”. El especialista mencionó a los profesores y padres de familia que el edificio no soportaría otro sismo de gran magnitud. “El techo se vendría abajo. Fue Protección Civil y dijo que el edifico estaba en riesgo. Tenemos dos aulas donde el piso está hundido, ya se retiró a los niños”. Sin embargo, el Instituto de Espacios Educativos –que depende de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)– se niega a resolver el problema.

FOTO: ANA GARCÍA

Maestros amenazan con reprobar a quienes tomaron la Universidad Cuauhtémoc

Luego de asegurar que no hay muchos avances en la investigación que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en la Atención de Denuncias contra Periodistas y/o Comunicadoras por la imputación en contra del comisionado de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas, Pedro Díaz Cruz, periodistas de la zona norte lo acusaron de usar su cargo para extorsionar a líderes de organización y alcaldes. En conferencia de prensa que ofrecieron en las afueras de la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía, en la capital del estado, en voz de Eliseo Bautista Hernández, director de Cero Político y corresponsal de Tele Tres Cempoala, acusaron al integrante de la CEAPP de utilizar su cargo para obtener “jugosas ganancias”. Asimismo, se acusó a la actual directiva de la CEAPP de mantener en el olvido a los periodistas y trabajadores de medios de comunicación del norte del estado, pues en lo que ésta lleva al frente del cargo no se ha aparecido ninguno de sus integrantes en alguno de los municipios de la zona. Sobre el reportero Pedro Díaz, Eliseo Bautista aseguró que “lo hemos estado evidenciando, se ostenta como representante de todos los medios del norte de Veracruz, lo que le significa jugosas ganancias y no le paga ni el taxi a los compañeros. Está utilizando el membrete que tiene como comisionado de la CEAPP para hacer turbios negocios. Él llega y dice: soy comisionado de la CEAPP y tienes que hacer un contrato con la empresa para la que trabajo”. Además, cuestionó a la directiva de la CEAPP sobre si al ganar 19 mil pesos mensuales como comisionado, Díaz Cruz debe cumplir un horario y realizar determinadas actividades. “No ha hecho nada en el mero norte de la entidad, hasta Pánuco. Una sola vez ha ido la CEAPP, la anterior; la actual Comisión no ha hecho nada en el norte del Veracruz, como periodistas no existimos para la CEAPP”.


LOCAL

Dará servicio a seis comunidades.

FOTO: AGENCIA

Concluyen clínica en Acajete

Miécoles 18 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: AGENCIA

04.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Con recursos municipales fue concluida la clínica en el municipio de Acajete, luego de que la administración de Javier Duarte de Ochoa desapareciera los recursos que se habían destinado para ello, informó el alcalde del lugar, Eleazar Hernández Rodríguez. Entrevistado en el Congreso local, el presidente municipal detalló que fue terminada con recursos del ramo 033, por lo que en próximos días habrán de entregar la unidad a las autoridades de la Secretaría de Salud. Sin embargo, reconoció que solo se puedo construir una tercera parte de lo que tenía el proyecto original, pero que servirá para dar atención inmediata a la población de la zona. “Del recurso propio del ramo 033 del FISM 2017 empezamos a hacer una clínica aunque sea más pequeña para no dejar a las comunidades sin ese servicio tan importante, por lo tanto nosotros, de nuestra propuesta de inversión 2017 hicimos una clínica que ya terminamos, vamos a entre-

garla a la Secretaría de Salud, porque el terreno está a su nombre”. Se invirtieron 700 mil pesos con recursos del 2017, con autorización del Congreso del Estado ante el presunto desvío del Gobierno estatal, con lo que se dará servicios de salud a seis comunidades del municipio que actualmente reciben atención médica en el salón social en condiciones insalubres. Asimismo, el edil indicó que se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado por el presunto desvío de recursos para esta obra, así como por el Fortafin que tampoco fue entregado por el Gobierno de Javier Duarte. “Hicimos la denuncia en la Fiscalía General del Estado porque no queríamos tener problemas, hicimos también por el recurso que tuvimos del fondo federal que se llama Fortafin, también nos lo desviaron, tenemos obras que quedaron inconclusas de ese recurso”, finalizó.

Busca CEDH fortalecer cultura indígena

Hace un llamado a preservar las lenguas maternas. YHADIRA PAREDES XALAPA

El acceso a la salud, justicia y educación son algunos de los derechos humanos violentados en las comunidades indígenas del estado de Veracruz, reconoció la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, quien destacó también que para evitar la discriminación muchos de los integrantes de pueblos indígenas han optado por evitar su lengua materna. En entrevista, la encargada de los Derechos Humanos sostuvo que se realizó por parte de la Comisión un informe temáti-

co in situ para verificar cuál es la situación que guarda el ejercicio de las garantías individuales en las comunidades indígenas. “Se elaboró un informe temático que refleja cuáles son las necesidades de estos pueblos indígenas y la intención es que la autoridad tome las medidas necesarias para atender el ejercicio, respeto y garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas y que se instauren políticas públicas que atiendan estas deficiencias que hay, para que ellos puedan acceder plenamente a sus derechos humanos”. En ese sentido, indicó que en la investigación se detectaron varias necesidades específicas en materia de acceso a la justicia, como el acceso a traductores en procedimientos penales o administrativos; también deficiencias en el ejercicio al derecho a la salud, particularmente la ausencia de hospitales; y una situación preocupante,

dijo, es que se están perdiendo las lenguas. La presidenta de la CEDH recordó que en el caso de los pueblos indígenas la forma de transmisión del conocimiento, las tradiciones y la cultura es la oralidad, por lo que hay que llamar la atención para preservar estas lenguas. “Hay un tema que es que de alguna manera los integrantes de las comunidades tratan de asimilarse. Tiene que ver con la discriminación, como sienten que la discriminación se da por su condición indígena, la respuesta suele ser tratar de asimilar (la cultura dominante). Se niegan a hablar su idioma materno para evitar ser discriminados, es una situación en la que se debe tomar cartas en el asunto y se tiene que hacer a través de políticas públicas”. Finalmente, indicó que en el informe “hacemos una serie de sugerencias para eliminar estas conductas y fortalecer su cultura y sus tradiciones”.


Miércoles 18 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

05.

FOTOS: AGENCIA

Intentarán echar abajo rechazo a reforma al Código Penal

LOCAL

Morena busca otras vías legales para logarlo. YHADIRA PAREDES XALAPA

FOTO: AGENCIA

Se están buscando vías legales para echar abajo los acuerdos tomados durante la sesión extraordinaria del pasado 28 de septiembre, donde se rechazó la propuesta de reforma al Código Penal para ampliar las causales de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Así lo dio a conocer Tanya Carola Viveros Cházaro, integrante de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, quien evitó dar detalles al respecto, pero adelantó que en los próximos días se darán a conocer. Se está buscando, dijo, otra vía, “tenemos más opciones debido a la forma en cómo fue convocada (la sesión) y cómo fue rechazada esta iniciativa: fue en una sesión extraordinaria convocada de manera ilegal, lo cual nos da elementos para poder actuar legalmente. Estamos a punto de dar la noticia, hoy no es el día, estamos esperando a que ocurran algunas cosas que ya estamos moviéndonos. Sí (tiene que ver con revocar los acuerdos de esa sesión)”. Asimismo, denunció que al interior de la comisión que preside la diputada panista Teresita Zuccolotto Feito no hay intenciones de trabajar por conseguir que en el estado se amplíen estas causales, tal como lo estableció la Conavim en la solicitud de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado. “Es claro que desde la Comisión no hay interés. Si yo presenté la iniciativa como parte de la Comisión, ningún otro era de la Comisión, quedó muy claro en su manera de votar. Nosotros estamos buscando otra vía”. Agregó que fueron varias cosas las que se definieron, como el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos que no están contemplados en las leyes locales. “Entonces tienen que quedar más explícitos, porque si va a haber esta postura tan radical sin siquiera querer discutir la Interrupción Legal del Embarazo como se presentó, pues tenemos que dar opciones”. Cuestionada sobre si esta iniciativa funcionará como trampolín para aprobar posteriormente la Interrupción Legal del Embarazo, la legisladora indicó que se trata de un tema más dentro de la agenda que tiene Morena en la Legislatura local.

OPLE en espera del fallo del TEPJ Consejero apeló; si pierde emitirán convocatoria para designar a su sucesor.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) están a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita un fallo en torno a la apelación que hizo Jorge Hernández y Hernández, tras su remoción en el OPLE, para saber si se publica una convocatoria exprés para buscar sustituto o se le reinstala en su cargo como consejero. Así lo dio a conocer el consejero del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, al referirse a la falta de un consejero en el OPLE veracruzano a menos de 15 días de que arranque oficialmente el proceso electoral local 2017-2018. En entrevista telefónica, indicó que a más tardar la próxima semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá que emitir un fallo, por lo que en caso de que sea a favor de Hernández y Hernández, éste tendrá que ser restituido en el cargo como consejero, de lo contrario, se deberá emitir una “convocatoria exprés” para elegir al sustituto. Y es que fue el pasado mes de julio cuando el INE removió al entonces consejero por no haberse excusado del proceso de selección y designación de Nancy Popo Pale como secretaria del Consejo Distrital 18 del organismo, a pesar de haber sido esposa de su hermano, lo que implicaba un impedimento por vínculo de parentesco en segundo grado colateral por afinidad. El exconsejero presentó una apelación que se encuentra en manos de los magistrados electorales, quienes deberán resolver este asunto la

próxima semana, pues el proceso local para la elección de diputados locales y gobernador inicia el próximo 1 de noviembre. “Está pendiente que resuelvan la impugnación del consejero, Jorge Hernández, quien se inconformó por la resolución que hicimos, por lo que estamos a la espera que emita el fallo correspondiente el Tribunal Federal”. En otro orden de ideas, el consejero nacional informó que en total 86 ciudadanos manifestaron su interés por contender por la presidencia de la república por la vía independiente, de los cuales siete son mujeres y 79 hombres. Detalló que 40 cumplieron con los requisitos, 38 están por definir y ocho de ellos no cumplieron con los requisitos necesarios, por lo tanto se les negó el registro.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

No hubo permisos para el gasoducto YHADIRA PAREDES XALAPA

Durante su administración no se otorgaron licencias para la introducción de la línea de conducción del gasoducto, afirmó el diputado local por Coatepec y excalde, José Manuel Sánchez Martínez, quien advirtió que la empresa deberá mostrar dichos documentos. En entrevista en el Congreso local, señaló que el Ayuntamiento actual tampoco extendió ese permiso. Gas Natural del Noroeste deberá mostrar los permisos que dice tener en su poder, pues de lo contrario se podría hacer acreedor a una sanción, en caso de continuar trabajando luego de retirarse la suspensión de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. “El alcalde en turno no ha dado ningún permiso, y los que dicen de 2011 no son permisos, no hubo ningún permiso. Si fuera de 2011 ya estaría la tubería metida. Deberían mostrar todo lo que tienen y quién es el responsable de que estén haciendo las cosas sin que la ciudadanía sepa”.

Sánchez Martínez advierte que la empresa miente. FOTOS: AGENCIA

LOCAL

Asimismo, se pronunció porque se consulte a la ciudadanía sobre esta introducción de gas natural, y rechazó que haya dialogado con el alcalde de Xalapa, quien abiertamente se ha manifestado a favor de este tipo de energía.

Gobierno adeuda 3.5 mdp a hoteleros de Xalapa No hay fecha de pago; prestaron servicios a la pasada administración.

FOTO: AGENCIA

06.

AGENCIA AVC XALAPA

El Gobierno del Estado no ha dado fecha para el pago de 3.5 millones de pesos de deuda que tiene con al menos seis empresarios hoteleros que prestaron servicios a la administración de Javier Duarte de Ochoa. En entrevista, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa y la Región, Marcos Suárez Domínguez, aseguró que aunque el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares sí reconoce el adeudo y tiene intención de pago, no ha establecido fecha para que se liquide. “El gobernador dijo que sí nos va a tomar en cuenta los adeudos, que sí nos va a pagar, nos dio su palabra y un integrante de la asociación forma parte del

comité de cobro, por así decirlo, para que esto se lleve con seriedad”. Dijo que por ahora los empresarios se concentran en subir la información de facturas a la plataforma de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) así como la evidencia de estos adeudos, pues reconoció que hubo empresas fantasma del ramo de la construcción y publicidad que ingresaron adeudos inexistentes.

El panista finalmente llamó a todos los grupos legislativos a que tomen el tema con madurez y dejen de recurrir a asuntos políticos para relacionarlo, pues de lo contrario no se podrá resolver a la brevedad. “Tiene que hacer un análisis porque ha habido adeudos que son fantasma y esa parte se entiende. De la asociación sí estamos seguros de los adeudos, hay facturas y videos de las transacciones”. Sobre el regreso del Impuesto del 2% al Hospedaje, indicó que es posible que se comience a cobrar a partir de noviembre o diciembre. Señaló que esto permitirá contar con recursos para la promoción turística del estado a fin de incentivar a los viajeros a que acudan a la entidad veracruzana. Sobre el perfil de quien presidirá la comisión encargada del Fideicomiso del Impuesto del 2% al Hospedaje, señaló que hay consenso entre los siete dirigentes de región para que sea un empresario del puerto de Veracruz. “Nos falta el personaje, pero estamos viendo que sea una persona de Veracruz y posiblemente se los presentemos en una semana. Ya están las reglas de operación para llevar el rumbo del fideicomiso para que no pase lo que ocurrió en años anteriores”. Dijo que la Comisión del Fideicomiso operará desde la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, en las instalaciones de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, por cuestiones de logística, como el traslado de los presidentes de región a las reuniones.


Miécoles 18 de octubre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

07.

Robo de motocicletas, al alza

YHADIRA PAREDES XALAPA

Trámites tortuosos de hasta 40 horas para levantar una denuncia por robo de unidades, así como la exigencia de sellos de la Policía Federal y otras dependencias, para que al final las autoridades de la Fiscalía General del Estado no den avances en las investigaciones, es a lo que se enfrentan los propietarios de motocicletas robadas. La mañana de este martes un grupo de dueños de motocicletas que han sido robadas en los últimos cuatro meses denunciaron lo difícil que es interponer una querella ante las autoridades encargadas de procurar justicia. “Hace cuatro semanas me robaron mi motocicleta y el trámite para levantar la denuncia duró entre 30 y 40 horas, entre el papeleo que me pidieron, ir a dar las vueltas, dar sellos con la Federal de Caminos, Seguridad Pública y cuando lo traje, pedí una copia del documento, porque traía sellos originales”, dijo Óscar Cuevas. Además destacó que al solicitar apoyo a los retenes la respuesta fue que eso “no sirve de nada”. Según le explicaron, la denuncia solo pretende evitar que se le involucre en actos delictivos que se puedan realizar con la motocicleta y ahora solo cuenta con el número de expediente.

Ángel Luis García relató que su motocicleta fue robada del estacionamiento de Plaza Crystal en menos de cinco minutos. Solicitó apoyo de Seguridad Pública, pero los elementos no tuvieron éxito en la localización, por lo que presentó la denuncia ante la FGE, pero al igual que a Óscar Cuevas, le dijeron que solo era para ampararse. “En mi caso la moto me la robaron del estacionamiento de mi casa, le quitaron los candados, fue un sábado a las 4:30 de la mañana; a las 8:00 ya estaba levantando la denuncia. He detectado alguna de las fallas, me dieron el número de carpeta de investigación. Si yo la busco en el Repuve no aparece, si la busco con el número de serie, me aparece el número de placa del anterior dueño”, señaló Sergio Alberto García García. Asimismo, denunció que en los corralones no dan acceso para verificar si se encuentra ahí la unidad y no cuentan con una base de datos, además de que hay cambio de fiscales responsables. A FISCALÍA NO LE INTERESA INVESTIGAR : QUEJOSO

En los últimos cuatro meses del año se ha registrado el robo de 26 motocicletas de diferentes marcas y modelo, todos en la ciudad de Xalapa, y ya con denuncia ante la Fiscalía General del Estado, por lo que los propietarios exigen celeridad en la investigación, indicó José Alfredo Sánchez, uno de los afectados. La mayoría de estos robos son en la avenida Lázaro Cárdenas y a mano armada y otras han sido sustraídas de los propios domicilios durante la noche o madrugada por cuatro o cinco personas. En entrevista en las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana,

señalaron que se ha convocado a través de redes sociales a quienes han sido víctimas de la delincuencia con el robo de sus unidades. José Alfredo Sánchez lamentó que si bien se presentó la denuncia, “esto solo sirve como una estadística, porque la autoridad no le pone empeño al asunto, nosotros venimos a levantar el acta con la finalidad de que si hacen mal uso de la motocicleta no tengamos ninguna responsabilidad, ya que en algunos casos se llevaron hasta la tarjeta de circulación”. Asimismo, acusaron que no existe ningún avance en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, pues no tiene interés en resolver los casos. “Pensarán que es muy poco lo que se están llevando, pero a nosotros nos están afectando, porque se están llevando el medio de transporte de nosotros, y en algunos casos, como el mío, todavía estamos pagando la motocicleta, de hasta 50 mil pesos, lo que nos afecta gravemente”. Si bien no han detectado deshuesaderos de motocicletas, sospechan que son movidas hacia las rancherías y comunidades donde no hay agentes de Tránsito, para ser vendidas a mitad de precio. Indicó que lamentablemente de todas las motocicletas robadas no se ha recuperado ni una sola unidad por parte de la autoridad. Además, no se da información de las investigaciones ni acceso a los corralones para ver si están ahí. “Por eso nos estamos conformando un grupo de ciudadanos para reclamar al fiscal que avance, que se pongan retenes, porque no podemos estar así, se trata de una banda organizada que está afectando el patrimonio de todos nosotros”, finalizó.

Informe de Winckler, a puerta cerrada La comparecencia se hará ante una comisión del Congreso. YHADIRA PAREDES XALAPA

FOTO: ANA GARCÍA

Denunciar no sirve de nada; a la Fiscalía no le interesa investigar: víctimas

FOTO: AGENCIA

Trámites tortuosos

De acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado del lunes pasado, el fiscal general del Estado deberá rendir un informe de sus actividades de manera anual, pero a puerta cerrada, es decir, no en una sesión pública ante los diputados locales. Luego de que se dio a conocer el Decreto 290 que reforma la Fracción XXXIII del Artículo 33, se adiciona un segundo párrafo y recorre el subsecuente del artículo 67, así como la reforma del inciso e de la fracción I de la Constitución Política del Estado, quedó establecido que el fiscal deberá comparecer ante los legisladores cuantas veces sea requerido. Ahí mismo se establece que la sesión no será pública y que los asistentes deberán guardar reserva sobre cualquier asunto abordado en dicha reunión, en relación con una investigación o proceso. El decreto establece que para efectos de que los organismos autónomos del Estado rindan cuentas sobre el estado que guarda su gestión deberán presentar anualmente un informe de actividades al Congreso del Estado, conforme al formato que establezca la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su respectivo reglamento. Para el caso del fiscal general, éste presentará anualmente un informe de actividades ante los Poderes Legislativo y Ejecutivo y deberá comparecer ante el Congreso cuando éste así lo requiera para informar sobre un asunto de su competencia. En este último caso, la comparecencia se efectuará ante una Comisión del Congreso y la sesión no será pública; los asistentes deberán guardar reserva sobre cualquier asunto abordado en relación con una investigación o proceso.


Local Sedesol y PC, con posible daño patrimonial por 213 mdp

08.

FOTO: AGENCIA

Empresas no localizadas son parte de las observaciones que hizo la ASF.

| heraldodexalapa.com.mx |

AGENCIA AVC XALAPA

FOTO: AGENCIA

Posible daño patrimonial por 213 millones 191 mil 881.69 millones de pesos, empresas no localizadas e irregularidades administrativas, como compra de bienes que no fueron entregados a sus destinatarios, son parte de las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a las secretarías de Desarrollo Social y Protección Civil para el ejercicio fiscal de 2016. E n el i n for me de l a C uent a Pública 2016, cuyo documento se

Miécoles 18 de octubre de 2017 encuentra en manos de este medio, se det a l la n adeudos con prove ed o r e s , r e t e nc ió n d e u n id a d e s , empresas prestadoras de bienes y ser v icios no localizados, así como o b s e r v ac ione s p or l a no do c umentación de entrega de apoyos a benef iciar ios. De ac uerdo con lo i n for m ad o, l a S e c r e t a r í a d e P r o t e c c ió n C iv i l a dqu i r ió bie ne s p a r a ap o yo s a p er s on a s c on d i s c ap ac id ad y adu lto s m ayor e s; s i n emb a r go, e s o s b ene f ic io s p or c er c a de 3. 5 m illones de pesos no ha n sido lo c a l i z ado s, pue s no ex i s te do c ument ac ión r e s p e c to de l a ent r e ga a lo s b ene f ic i a r io s . En el caso de la Secretar ía de D e s a r r ol lo S o c i a l s e h i z o l a obser vac ión de que a l menos seis empresa s que prest a ron ser v ic ios no f ueron loc a lizadas en los dom ic i l ios que ten ía n reg ist r ados. Estas empresas, además, no f uer on r e c ono c id a s p or s u s ve c inos ni se sabe del pa radero de sus apoderados lega les, por lo q u e e s t o f u e m o t i vo d e u n a d e l a s ob s er v ac ione s .

Orfis y Contraloría suscriben convenio de coordinación Para impulsar el Sistema Nacional de Fiscalización en Veracruz. AGENCIA AVC XALAPA

Con la finalidad de conjugar recursos y esfuerzos para impulsar el Sistema Nacional de Fiscalización en Veracruz, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) y la Contraloría General del Estado firmaron un convenio de coordinación este martes. Los titulares del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez y de la Contraloría General, Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, signaron este convenio que contempla entre otras cosas, establecer mecanismos de cooperación y coordinación de acciones entre ambas instancias; mediante la conformación de un Grupo de Trabajo basado en la fiscalización, el control, la vigilancia, la inspección y la evaluación al manejo de los recursos públicos. También está contemplada la capacitación y el intercambio de experiencias, así como la homologación de criterios, procedimientos técnicos, estrategias, programas y normas de aplicación, para no duplicar acciones, pero respetando la competencia de cada Institución. El auditor del Estado, Lorenzo Portilla Vásquez, destacó que tanto el Orfis como la Contraloría General del Estado son ejes fundamentales para la implementa-

ción del Sistema Nacional de Fiscalización y el Sistema Nacional Anticorrupción, en Veracruz. “Somos integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y ambos llevaremos el Sistema Estatal de Fiscalización, que es un símil del Sistema Nacional de Fiscalización. El celebrar el convenio fortalece los trabajos de fiscalización tanto al interior, que es el ámbito del Poder Ejecutivo, como al exterior, que es el ámbito del Orfis con todos los entes fiscalizables. Este convenio también traerá mayor transparencia, mayor rendición de cuentas y mayor cobertura en la fiscalización de los recursos públicos”. Por su parte, el contralor general, Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, informó que se llevarán a cabo los trabajos necesarios para la unificación en la planeación y en la ejecución y reportes de auditoría. “Esa buena coordinación que hemos llevado, que entre ambas partes procuramos mantener, se está haciendo institucional con este convenio, en el marco del Sistema Estatal de Fiscalización, pero también ahora con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, mantener esa adecuada coordinación, para hacer más eficiente los trabajos de fiscalización, control y rendición de cuentas, compartir experiencias información, normatividad. La idea es institucionalizar lo que siempre debe haber, esa adecuada coordinación en beneficio de la correcta aplicación de los recursos públicos, con honestidad, con transparencia, con responsabilidad”.


Magistrados del Consejo Administrativo serán incorporados al TSJE

Continuarán su labor de capacitación a los jueces y el personal. AGENCIA AVC XALAPA

Los magistrados que ahora integran el Consejo Administrativo serán incorporados al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), afirmó el presidente del organismo, Edel Álvarez Peña. Con respecto a que en el Sistema Estatal Anticorrupción se contempla la creación del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, se le cuestionó al magistrado si se contempla que ahí pudieran ingresar magistrados del Consejo Administrativo, a lo que respondió: “La ley es muy clara, habla de nuevos requisitos para magistrados que integren el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa”.

Explicó que la ley señala que al desaparecer el Consejo Administrativo, los magistrados deberán incorporarse al TSJE. “Lo que sí que concluye el Tribunal Administrativo en su función y deja ahí claro en algún transitorio es que los magistrados están en el Consejo Administrativo y serán incorporados al Poder Judicial y tenemos que esperar a lo que diga el pleno”, indicó Álvarez Peña. Sobre la reunión que sostuvo con jueces la semana anterior, el magistrado presidente señaló que fue un ejercicio de retroalimentación que sirvió para intercambiar conocimientos y experiencias. “Escuchar sus puntos de vista, criterios jurídicos, dudas para tratar conjuntamente de intercambiar entre ellos mismos, además de sus observaciones y apreciaciones jurídicas y respetando la autonomía de cada juez que tengan los criterios suficientes

Diputados piden revisar de nuevo escuelas afectadas por sismos

Es difícil que se puedan inspeccionar las 22 mil escuelas del estado. AGENCIA AVC XALAPA

Diputados de la fracción Juntos por Veracruz, Morena y PRI pidieron a las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Protección Civil que revisen nuevamente los planteles educativos que sufrieron afectaciones por el sismo del pasado 19 de septiembre, a fin de que puedan acceder a fondos federales para la remediación. El diputado local Fernando Kuri Kuri subió a la máxima tribuna para reconocer que es difícil que se puedan revisar las 22 mil escuelas del estado y verificar que no cuenten con daños en su estructura. “Lo que no podemos entender ni aceptar es que los centros escolares que presentan problemas en sus instalaciones, y que ya fueron dictaminados por las Direcciones Municipales de Protección Civil, mismas que remitieron dicha información a la Secretaría de Educación de Veracruz, a la Secretaría de Protección Civil del Estado o a Espacios Educativos, simplemente no obtengan una respuesta a la solicitud de apoyo, ni siquiera para decirles que no se puede”.

A la queja del diputado se sumaron los legisladores Tanya Carola Viveros Cházaro y Carlos Morales, de Morena y PRI, respectivamente, que mencionaron que a sus oficinas a diario llegan directores o padres de familia que piden apoyo ante la falta de atención. Kuri Kuri realizó un exhorto al Gobierno del Estado, para que a través de las secretarías de Educación y Protección Civil atienda de forma inmediata los requerimientos que hacen distintos centros educativos de la entidad, y particularmente las escuelas del distrito de Acayucan, en donde miles de niños y niñas esperan una respuesta de parte de las autoridades. “Debido a las afectaciones en instalaciones educativas, que se registraron por los temblores del 7, 19 y 23 de septiembre pasado, esperamos que la autoridad estatal emita un anuncio de las afectaciones a centros escolares en Veracruz y deje de ser apática a los problemas del sector educativo; la niñez veracruzana siempre tiene que estar primero antes que los intereses políticos de este gobierno”, apuntó. Lamentó que el sistema de Protección Civil que “pomposamente” se reúne antes de cada huracán no ha sabido atender las necesidades de la población con motivo de los sismos registrados, ya que muchas instalaciones educativas fueron dañadas sin que hasta ahora hayan recibido atención alguna.

LOCAL

09.

FOTO: ANA GARCÍA

| heraldodexalapa.com.mx |

para que podamos atender al justiciable de la forma más justa”, dijo. Anunció que en el TSJE continuarán su labor de capacitación a los jueces y el personal. “A través de capacitación se dan cursos y ahora se va a implementar el sistema de talleres del nuevo Sistema Penal Acusatorio. En el Sistema Civil y Familiar vamos a comenzar a establecer mecanismos porque ya viene el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y hay que empe-

zar a capacitar a todo el personal que labore en esos juzgados” anunció. Refirió que los nuevos magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa serán propuestos por el titular del Ejecutivo estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, y elegidos por el Poder Legislativo. “El gobernador. Es muy clara la ley, él propondrá y el Congreso aprobará. Somos respetuosos del Poder Ejecutivo”, finalizó el magistrado presidente.

“No podemos entender ni aceptar que los centros escolares que presentan problemas en sus instalaciones y que ya fueron dictaminados por direcciones municipales de Protección Civil, mismas que remitieron dicha información a la

Secretaría de Educación de Veracruz, a la Secretaría de Protección Civil del Estado o a Espacios Educativos, simplemente no obtengan una respuesta a la solicitud de apoyo, ni siquiera para decirles que no se puede”, señaló.

FOTO: AGENCIA

Miécoles 18 de octubre de 2017


10.

COLUMNAS

LÍNEA POLÍTICA

OPINIÓN

Américo, la despedida

La renuncia del Procurador General de la República

AGUSTÍN CONTRERAS STEIN

NO FALTA mucho, casi nada, para que la actual administración municipal, encabezada por Américo Zúñiga Martínez, en Xalapa, concluya su periodo constitucional de cuatro años. Mientras tanto, el relevo, parece estar listo, para que dentro de dos meses y medio, aproximadamente, se entre al ruedo, es decir, al gobierno municipal, que no es cosa fácil, y si no, nada más que le pregunten al alcalde Zúñiga Martínez. Américo, casi se despide. Antes tendrá que entregar la serie de obras públicas que se realizan en el centro de la ciudad, abandonado desde hace varias administraciones y que hoy, cuando el tiempo les apura, ya está quedando con una nueva imagen. Al alcalde de Xalapa, ya lo habían candidateado para tomar las riendas del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, considerando su amistad política y personal que mantiene con el Senador de la República, Pepe Yunes, a quien, como se sabe, ya parece que se le está encargando la responsabilidad de la candidatura a la gubernatura del Estado. Sin embargo, las cosas no eran así, puesto que todavía, a estas alturas del proceso electoral, no se ha concretado oficialmente la decisión del tricolor a favor de Pepe Yunes, porque los tiempos aún no llegan ni son los propicios para adelantarse. De esta manera, si Pepe Yunes, como candidato, le encarga a Américo, la dirigencia estatal del PRI, tendrá que ser, de la misma manera, en tiempo y forma, porque dentro de este partido, lo primero que debe persistir en estos momentos, es la unidad política y la civilidad interna para cambiar los mandos. Pero Américo, también ha sido mencionado para otras responsabilidades, por ejemplo, la Senaduría de la República, porque además, cuentan muchos xalapeños, que se la ha ganado a pulso. Sin embargo, todo indica que no era por ahí la cosa, puesto que Américo, tiene más posibilidades, como ya lo comentamos en diversas ocasiones, de entrar a lo grande, en el caso de que Pepe Yunes, sea, primero, el candidato priista y luego que salga con la victoria electoral, para el próximo año, cuestión que en estos tiempos se está viendo con muchos obstáculos, tanto por las razones políticas, como por las circunstancias que se le puedan presentar durante el camino que tiene que recorrer. Pero aun así, con esfuerzos políticos, como los ha venido haciendo, es posible que alcance, sin duda alguna, el triunfo electoral, rescatando la gubernatura del Estado. En ese tiempo, sería la

entrada de Américo, pues estaría posicionándose como el próximo Secretario de Gobierno, quedando la oportunidad para que otro más se vaya al PRI, a dirigir las acciones políticas, una vez que Pepe Yunes, sea el candidato a la gubernatura del Estado. Ahí, en todo caso de que haya cambios en la dirigencia estatal, quien tomaría las riendas del tricolor, sería nada menos que Marcelo Montiel Montiel, con una larga experiencia en el manejo político de los grupos que se mueven al interior de esta organización política. Por lo pronto, Américo, se despide y lo hace como debe ser, dentro del marco del trabajo institucional y con un cierre importante, por aquello de las obras que ha implementado a todo lo largo de su estancia en Palacio Municipal, así como las que ahora se realizan con esmero, es decir, que después de haber beneficiado a diversos grupos ciudadanos en todo el municipio, centra su principal atención en la remodelación del centro histórico, que además, le está quedando bien. Américo, es de los políticos que no están quietos. Poseedor de una época de juventud y energía suficiente para trabajar, como lo hace, incansablemente, lo que quiere es demostrar que su estirpe sigue estando vigente y que su nombre, como sus apellidos, respondan eficazmente, a la herencia que le dejó su padre, el Maestro Guillermo Zúñiga Martínez, quien también fue alcalde de esta capital veracruzana. En dos meses y medio, Américo, se va. Entrega la estafeta a un nuevo gobierno, encabezado por un hombre que viene de otra organización política. Ahí se estarán evidenciando las acciones de quien ha sabido gobernar y de quien, en el tiempo que viene, estará obligado a superar. EN LA LISTA QUE YA, seguramente, se está conformado, para las diputaciones federales plurinominales, se afirma que figura, como primer palomeado, el actual dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, en el Estado, Renato Alarcón Guevara. Aunque su aspiración inicial, había sido alcanzar la Presidencia Municipal, de Xalapa, con pleno derecho y con gran conocimiento de las necesidades que aún se quedan pendientes, las circunstancias no le fueron favorables y como priista convencido que lo es, decidió esperar que nuevos tiempos transcurrieran y se dieran los momentos oportunos para la continuidad de sus propios proyectos políticos. Se afirma, que una vez, habiendo candidato a la gubernatura del Estado, Renato será removido de su cargo. Hasta ahora, ha sabido

Miécoles 18 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

sortear las grandes dificultades que tiene el tricolor, sobre todo, por su actual posicionamiento entre la propia militancia y de todos aquellos ciudadanos que comparten el programa de acción del tricolor. Ha sabido, de alguna manera, avanzar bajo el tormentoso clima de incredulidad que muchos políticos de adentro y principalmente, de los de afuera, le supieron fabricar al tricolor, con el pretexto de haber avalado a un hombre, y a un grupo político, que no respondió, en su momento, con el compromiso contraído por el partido con todos los veracruzanos, en general. Renato, avanzó, efectivamente, por los caminos entrampados y de alguna manera, logró que su partido, se fortaleciera. Hoy, las cosas son distintas, aunque haya quien perciba otra cosa. Como ya lo comentamos en su tiempo, el PRI, saldrá con la sorpresa y eso ya se está viendo, cuando los movimientos políticos del altiplano, comienzan a favorecerle, también, en el Estado de Veracruz. Renato Alarcón Guevara, será Diputado federal, y tal vez, desde allá, construya su propio proyecto para la municipal, el cual, de ninguna manera, se queda en el olvido. ¿SERA ANILÚ O SERA ELÍZABETH?, pero la verdad de las cosas, es que las dos están en la recta final para la candidatura del PRI, a la Senaduría de la República. Anilú, la ha buscado con pasión, con entrega, con esfuerzos permanentes, con demostración de energía y de una gran emoción por el trabajo que realiza, cumpliendo, además, al pie de la letra, con el enorme compromiso federal de llevar, hasta donde hace falta, el apoyo presidencial, sobre todo, a los marginados que no tienen posibilidades de nada, hasta de no alimentarse cada mañana, para comenzar el día y terminarlo en la misma condición. Ahí ha estado la mano de Anilú, con aquellos que nada tienen y que son, por ahora, el principal objetivo de los programas sociales que, precisamente, es la Delegada de Sedesol, quien los proporciona. Elizabeth, desde luego, que tiene lo suyo. Sabe trabajar, pero se confía más en el respaldo de la relación política alcanzada hace algunos años. Sin embargo, ninguna de las dos está descartada. Y más aún, si Anilú no es la candidata a la Senaduría, lo podría ser a una Diputación Federal, porque representa un importante activo tricolor. Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede. NUESTRO CORREO: ac_ stein58@live.com.mx

MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE

Cómo una decisión totalmente sorpresiva puede considerarse la renuncia del Procurador General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, el pasado lunes 15 de mes en curso, durante una reunión de trabajo que llevó a cabo con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, pues hasta donde se sabe el tema a tratar en la reunión era el deficiente funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, conocido comúnmente como juicios orales. La causa o motivo de la apresurada demisión, aparentemente obedece a una decisión personal del cuestionado personaje, pues así lo hizo saber durante el evento al manifestar: “Algunos legisladores y políticos han utilizado mí nombre y mis supuestas aspiraciones como una excusa para ellos no avanzar en la aprobación de las leyes que permitieran mejorar las condiciones y herramientas con las que se procura justicia en nuestro querido México”. Por lo que prefirió separase del cargo para que su posición no entorpeciera la tan manoseada y deseada nueva fiscalía del país. Importante sin duda alguna oficina gubernamental que tiene que ser ocupada por una persona de honestidad y calidad moral comprobada y además ajeno a la corrupta partidocracia que controla lamentablemente nuestro saqueado país. Razones por las cuales va a ser muy difícil encontrar con facilidad a un personaje que se esté desempeñando dentro del ámbito de la administración pública mexicana, así. Es por lo mencionado que no llama para nada la atención lo manifestado al respecto de esta importante renuncia de parte del Presidente de México, en el sentido que lo más conveniente es que se resuelva después de la elección del próximo año, para que la efervescencia política que provoca una elección no presione al Senado de la República en la toma de esta importante decisión. Refiriéndose a la renuncia así: “Creo que tomó la decisión de retirarse para no ser factor que contribuyera a la polémica por la elección del fiscal” Pero independientemente de poder tener acceso a estas declaraciones –muy obvias por cierto– la realidad nos lleva al cuestionamiento: ¿Cuál o cuáles son los verdaderos motivos de la precipitada y velada renuncia? Por qué Peña Nieto quiere que tan importante nombramiento se haga cuando ya va a entregar la Presidencia de la República. Será que está buscando la posibilidad de dejar un Fiscal General de la República a modo. Por el momento solamente se puede especular que sí. Principalmente por la serie de corruptelas en que se ha visto involucrado su periodo de gobierno, muy similar a lo que sucedió aquí en Veracruz y otras entidades del país, como Quintana Roo, Chihuahua, Tamaulipas y otros más, cuyos ex gobernadores están o prófugos de la justicia, o en proceso de extradición o ya en prisión, como el ex gobernador de Veracruz, Duarte de Ochoa, y parte de su banda. Así pues, tenemos que ver la renuncia del priista Raúl Cervantes Andrade, no como un acto de congruencia política, sino como una acción premeditada, una estrategia que se está preparando para finalizar de la mejor manera posible este sexenio de corrupción e impunidad. Usted qué OPINA estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com


Miécoles 18 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

BITÁCORA

Foros de legislación ciudadana MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

Uno de los reclamos de la ciudadanía más frecuentes hacia los diputados del Congreso del Estado es el hecho de que una vez que toman posesión de sus cargos, nunca más se vuelven a aparecer por sus respectivos distritos y muchos menos vuelven a estar en comunicación con sus representados. Cuando están en campaña, como ocurrirá en fecha próxima, van recorriendo casa por casa, estrechando la mano de todo aquel que cruza por su camino, entregando panfletos con sus propuestas legislativas. Pero sucede que una vez que llegan al palacio legislativo, sufren una radical transformación, en su mayoría se enrolan en la lucha del poder figurar en las distintas comisiones y una vez ahí se olvidan de lo que prometieron en campaña. Por eso es muy destacable el hecho de que la diputada local Cinthya Lobato Calderón, quien se ha distinguido dentro del Congreso Local por no sumarse a los intereses políticos de grupos, sino por trabajar en una agenda legislativa propia, precisamente para mantenerse en contacto permanente con sus representados. Como parte de esa agenda de tareas legislativas, la diputada Cinthya Lobato está convocando y organizando unos foros en distintas regiones del estado, para crear un espacio de participación, discusión, análisis y propuestas ciudadanas, orientado a actualizar la legislación, la Ley de Deuda Pública, Presupuesto de Egresos Municipales y el Consejo Veracruzano de Armonización Contable. La invitación a participar la están haciendo de manera conjunta el Congreso del Estado de Veracruz, la diputada Cinthya Lobato Calderón y los Colegios de Contadores Públicos del Estado de Veracruz. El primero de estos foros tendrá lugar este viernes 20 de octubre a las 10 de la mañana, en las instalaciones

del Colegio de Contadores del Estado de Veracruz A.C. en el puerto de Veracruz. En Xalapa, será el día 23 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Xalapa (UX) donde se lleven a cabo los trabajos respectivos a partir de las 10.30 de la mañana, en tanto, el día 6 de noviembre será en la zona sur, en Coatzacoalcos, donde acudirá la legisladora a recabar las propuestas de los ciudadanos. Los Foros de Legislación Ciudadana representan un espacio y un ejercicio para involucrar a los veracruzanos en el tema legislativo a través de la discusión, análisis y propuestas orientadas a actualizar la Ley de Deuda Pública, el Presupuesto de Egresos Municipales y la Armonización Contable. Con el tema de las Finanzas Públicas, se inician los Foros de Legislación Ciudadana, pero se contempla abordar otros temas, de todo tipo, incluso el que tiene que ver con el Derecho Procesal Penal, que tanto ruido y desacuerdos ocasiona y que tiene que ver con la impartición de justicia de los veracruzanos, nos explicó la diputada Cinthya Lobato. Hay que recordar que no es la primera vez que la legisladora organiza mesas y foros de trabajo con la participación de padres de familia, maestros, médicos, investigadores –como ocurrió con el tema del Autismo, que como resultado se logró impulsar la Ley para la Atención, Intervención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista para el Estado de Veracruz. Simplemente se trata de escuchar a la ciudadanía veracruzana, para posteriormente ser su voz en el Congreso veracruzano, con las inquietudes y necesidades que se plantean en los foros. Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. En Twitter: @bitacoraveracru Blog: http://bitacorapolitica.com

COLUMNAS

11.

ARTICULISTA INVITADO

La importancia de recuperar las redes sociales: ponle “like” y “compartir” MARIBEL RAMÍREZ TOPETE

En conferencia Magistral en la distinguida Universidad de Xalapa, Gisela Rubach, considerada la maestra de la comunicación política en México, Directora de Consultores y Marketing Político, quien ha dirigido más de 300 campañas electorales y más de 20 gobiernos asesorados en México y América Latina, enfatizó la necesidad de la participación en la “Madre” de todas las elecciones, México 2018. Donde se entregarán cinco boletas para elegir: Presidente de la República, Gobernadores, Senadores, Diputados Federales y Diputados Locales. México es el segundo país con más jóvenes en Latinoamérica después de Brasil; Son 26 millones de jóvenes y representan el 30% del electorado (18 a 29 años de edad). Somos un país con fuerza, sueños e ideales. Ellos son quienes mueven los cambios. ¿Pero alguien sabe dónde matamos esas ilusiones? El 85% de esos jóvenes no tiene posibilidades. CONTEXTO DE NUESTRO PAÍS 2017

Primero situemos un breve contexto que vive nuestro país: la inestabilidad y la volatilidad del dólar frente al peso mexicano el cual va a la alza, tenemos un país cuya economía ha sido basada en el precio del petróleo el cual va a la baja, el PIB tiene un crecimiento entre 1.8% y el 2.3%, la relación con los Estados Unidos ha estado en “un estira y afloja” con temas de gran importancia, la construcción de un muro fronterizo y el Tratado de Libre Comercio sobre la mesa para su derogación o renegociación; en este sentido recordar que Trump vuelve a ir a elección en el 2020. A todo ello le sumamos los temas que nos ocupan como Nación la inseguridad, la pobreza, el desempleo y los damnificados por lluvias y sismos recientes. EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN YA CAMBIÓ: FACEBOOK Y REDES SOCIALES

En este contexto ¿qué vamos hacer como Nación para motivar y despertar en la juventud el interés por salvar nuestros sueños, legado, costumbres y amor a la Patria? Necesitamos utilizar su lenguaje como canal de comunicación y salvarlos del esquema impuesto en redes por grupos anarquistas que los usan como carne de cañón para delinquir. El empoderamiento tecnológico nos ha obligado a cambiar y lo que no podamos decir en ciento cuarenta caracteres no existe, vivimos una crisis de gobernabilidad y de medios de comunicación tradicionales, estamos viviendo una época donde se ha perdido la confianza y la credibilidad; vivimos entre verdades y mentiras, los rumores siempre han existido sin embargo hoy la información se ha vuelto viral, cuando repetimos una y mil veces una mentira ésta se vuelve una verdad a medias. Nos enfrentamos a una época de la post verdad, donde el internet es la matriz del cambio, los videojuegos son un escape y las redes sociales son la Tribuna donde no hay

censura. Somos parte de una bigdata donde nos tienen identificados, saben nuestros gustos, amigos y preferencias. Las redes sociales nos han vuelto una sociedad más comodina, no nos gusta pensar en la trascendencia y somos la fuente de información de los medios tradicionales. Lo que nos ha hecho más críticos pero más manipulables, más predecibles y menos participativos, hemos permitido que nos permee la apatía desconfianza y enojo por la política en general y sus formas, tenemos una crisis de liderazgo. Yo creo que la tecnología no es buena ni mala si no para qué la empleamos y debemos utilizarla como herramienta para construir algo mejor para recuperar sueños de hacer y de ser, promovamos la imaginación y las nuevas conquistas. Seamos diferentes. La política no es mala ya sea electoral o gubernamental es un medio que nos permite conocer las necesidades de los ciudadanos y saber cómo satisfacerlas. CIBERACTIVISMO: TIENES VOZ Y VOTO

Las redes sociales son la fuente de información para nosotros los ciudadanos para empoderarnos, te invito a descubrir el poder de la reunión, de prepararnos, el poder decir lo que queremos, de alzar nuestra voz, el poder del debate e involucrarnos en las políticas de nuestro entorno. Saber que solos no caminamos, solos no despertamos unidos para hacer y ser sin límites. Seamos parte del triángulo virtuoso Gobernemos, hagamos y comuniquemos. Ciudadanos por aire a través de las redes, pero también por tierra, vayamos a votar, no solo con “likes” cambiaremos a México, seamos quienes decidan elecciones de nuestro país y hagamos crecer esa participación. Para que no sea solo el 20% quienes tomen las decisiones de un universo del 80% de los mexicanos en donde un país tan rico como el nuestro vive tanta desigualdad. Transformemos los “likes” y la apatía por acción y votación para transformar a México. Lic. En Derecho UV Tweeter: @mabelrt80


12.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

MiĂŠcoles 18 de octubre de 2017


ESTILOS Miécoles 18 de octubre de 2017

DE XALAPA

| heraldodexalapa.com.mx |

Presidente de Amazon Studios renuncia tras reportes de acoso El presidente de Amazon Studios, Roy Price, renunció al cargo, dijo el martes una portavoz de la compañía, tras reportes de que acosó a una productora e ignoró una acusación de una actriz sobre una agresión sexual cometida por el productor cinematográfico Harvey Weinstein. Albert Cheng, el presidente de operaciones del estudio, continuará como jefe interino de la división, dijo la portavoz. Amazon Studios había dicho el jueves pasado que Price fue obligado a tomarse licencia tras las acusaciones. La publicación Hollywood Reporter informó el jueves sobre una acusación de Isa Hackett, productora de una de las series de Amazon.com Inc, de que Price le había hecho propuestas lascivas en 2015.

Por primera vez se homenajeará a

CHARLES CHAPLIN EN MÉXICO EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A más de un mes que se cumpla el 40 aniversario luctuoso de Sir Charles Spencer Chaplin (Londres, 16 abril de 1889 – Suiza, 25 de diciembre de 1977), por primera vez se le homenajeará en México, tocando la música original de su película Modern Times. Será la Orquesta Filarmónica de las Artes (OFIA), quien musicalizará el largometraje Modern Times , uno de sus primeros filmes con efectos auditivos acordes a las escenas y en la que se escucha por primera vez la voz del actor. La música original de Modern Times fue orquestada especialmente para la OFIA por Emmanuel Vázquez, quien es compositor y arreglista residente

de esta orquesta.Al respecto Vázquez comentó que “es la primera vez que se realiza un espectáculo de esta forma, en México se musicalizan muchas películas, pero se ha olvidado un poco la obra de Chaplin”. En un comunicado de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal se informó que el concierto estará a cargo del maestro José Luis Bustillos, director que ha colaborado con la Filarmónica de las Artes en otros proyectos en los que se ha realizado cine. La función será el sábado 4 de noviembre a las 18:00 horas en el Auditorio Fra Angelico del Centro Universitario Cultural, el cual cuenta con una pantalla gigante, en donde se podrá apreciar el largometraje, además de escuchar la música de la OFIA.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

MiĂŠcoles 18 de octubre de 2017


Miécoles 18 de octubre de 2017

A los nuevos casos de acoso machista en Hollywood revelados por ambas actrices, se le añade el crecimiento de la campaña 'me too' ('yo también').

| heraldodexalapa.com.mx |

ESTILOS

JENNIFER LAWRENCE Y REESE WITHERSPOON REVELAN ABUSOS

AGENCIAS LOS ÁNGELES

Las revelaciones de abuso y acoso machista en Hollywood aumentan día tras día y, a los nuevos casos revelados por Jennifer Lawrence y Reese Witherspoon, se le añade el crecimiento de la campaña “me too” (“yo también”), que en las redes pide a las mujeres que denuncien las agresiones sexuales. La industria audiovisual estadunidense vive inmersa en una gran polémica tras el enorme escándalo que rodea a Harvey Weinstein, uno de los productores más poderosos de Hollywood y que está envuelto en decenas de casos de abuso y acoso sexual. Después de que Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Ashley Judd o Asia Argento, entre muchas otras, denunciaran desde presuntos comportamientos

15.

sexuales abusivos a supuestas violaciones por parte de Weinstein, numerosas mujeres han dado un paso al frente para compartir sus propias experiencias de agresiones.

Jennifer Lawrence participó el lunes en Los Ángeles en una gala de la revista Elle dedicada a las mujeres en Hollywood, en donde la actriz recordó experiencias “degradantes y humillantes” que ha

vivido a lo largo de su carrera en el cine. Así, contó que una productora la obligó a desnudarse junto a “unas cinco mujeres que eran mucho, mucho más delgadas” que ella. La productora me dijo que debería usar esas fotos mías desnuda como una inspiración para mi dieta”, afirmó. La ganadora del Óscar por Silver Linings Playbook (2012) también aseguró que, en otra ocasión, le pidieron que perdiera casi siete kilos en dos semanas. En otro episodio, y tras quejarse ante un productor del régimen de adelgazamiento que le exigían, el ejecutivo le dijo a Lawrence que no entendía “por qué todos pensaban” que estaba gorda cuando, en su opinión, “estaba perfectamente 'follable'”. Por su parte, la actriz Reese Witherspoon dijo en el mismo evento que fue agredida por un director cuando tenía 16 años. La vencedora del Óscar por Walk the Line (2005) explicó la ira que sintió contra los agentes y productores que le hacían ver que “el silencio” era una condición de su empleo.


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Miércoles 18 de Octubre de 2017

EN CORTO Herrera lamenta eliminación del Tri juvenil La eliminación de la selección mexicana en el Mundial sub17, en India, dolió hasta en las instalaciones de Coapa, donde estuvieron al pendiente de su participación.

Ocho países van por los últimos boletos europeos a Rusia 2018 El sorteo llevado a cabo en Zúrich, Suiza, estableció los cuatro partidos entre equipos europeos. TELEVISA DEPORTES ZÚRICH

América quiere clavar la estaca final a las Chivas El clásico nacional se juega este jueves. CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL

El clásico nacional programado para la jornada 10 del Apertura 2017, mismo que había estado pospuesto debido a la emergencia que México afrontó tras el sismo del pasado 19 de septiembre, se jugará este miércoles en la cancha del Estadio Azteca en un duelo que se antoja del lado emplumado, sin embargo, en la disputa del orgullo, las Chivas podrían apelar al corazón para intentar vencer a su más odiado rival. Del lado azulcrema las cosas marchan bien, las Águilas vienen de golear y exhibir al Cruz Azul (3-1), resultado que fue importante para reafirmar el orden y la inercia ganadora de los emplumados y, extra, una inyección anímica en el marco del 101 aniversario del Club América. Con 23 unidades, los de Coapa son dueños del segun-

El último tramo de la eliminatoria de la UEFA hacia Rusia 2018 ha sido revelado. Las batallas que definirán a los poseedores de los cuatro boletos restantes al Mundial, y que completarán a los 13 elegidos del Viejo Continente, ya tienen protagonistas y fechas. En sorteo realizado en Zúrich,Suiza,arrojólossiguientes partidos: Irlanda del Norte vs Suiza; Croacia vs Grecia; Dinamarca vs República de Irlanda; Suecia vs Italia. Los partidos de ida, cuyos locales serán Irlanda del Norte, Croacia, Dinamarca y Suecia, se celebrarán entre el 9 y 11 de noviembre; mientras que los de

vuelta tendrán lugar del 12 al 14 de noviembre y tendrán como anfitriones a Suiza, Grecia, República de Irlanda e Italia. Las cabezas de serie del sorteo fueron Suiza, Italia, Croacia y Dinamarca. Cabe destacar que el formato de la repesca europea rumbo a Rusia 2018 contempla que los

emparejados disputen un par de partidos, a formato de ida y vuelta, tras los cuales aquel que tenga ventaja en el marcador global de cada será el que clasifique a la Copa del Mundo. En caso de empate, el criterio para elegir al ganador será la mayor cantidad de goles anotados de visitante.

Además de los Playoffs europeos, se llevarán a cabo otros dos de corte intercontinental, materializados por el Perú vs Nueva Zelanda y el Honduras vs Australia, mismos que terminarán por completar a los 32 participantes del Mundial Rusia 2018.

do sitio general, posición que no querrán abandonar y menos ante su antagonista deportivo más importante. Las Chivas, actuales campeonas del futbol mexicano, viven el otro lado de la moneda; tienen nueve puntos que les da para estar en el decimosexto peldaño, muy lejos de lo que se esperaría para el monarca de la Liga MX. El Rebaño Sagrado prácticamente ve nulas las posibilidades de refrendar su título, por lo que ahora, sin la presión que ello implica, buscarán entorpecer el paso de su odiado rival y rescatar puntos para cerrar el certamen de la manera más digna posible. En un duelo en el que el orgullo, más que los tres puntos, está de por medio, América y Guadalajara se enfrentarán este miércoles en el Estadio Azteca a las 21:00 horas para una edición más del clásico nacional.

Irán elimina a México 2-1 en el Mundial Sub-17

»EL UNIVERSAL

Los goles cayeron al minuto siete por conducto de M. Sharifi y A. Sayyad al 11 amplió la ventaja para Irán que se puso 2-0. Al 37 De la Rosa le dio esperanza a México, que sin embargo fue incapaz de emparejar los cartones, pese a los seis minutos que se agregaron en la prórroga.

CIUDAD DE MÉXICO.- Irán derrotó a México dos goles a uno para avanzar a cuartos de final del Mundial Sub-17 que se disputa en la India. El Tri, dos veces campeón de esta competencia, se despidió sin conocer la victoria, al perder dos partidos y empatar dos.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

DEPORTES

| heraldodexalapa.com.mx |

Aída Román, la mexicana mejor ubicada en el Mundial de Tiro con Arco

Doble estreno histórico para Raúl Gudiño Las finales se disputarán en el Zócalo. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La medallista olímpica Aída Román fue la mexicana mejor ubicada en la ronda de clasificación de arco recurvo en el Mundial de Tiro con Arco. Tras 72 f lechas, Román sumó 658 unidades por el mismo número de Alejandra Valencia (12) y 653 de Mariana Avitia (14).

Edomex define a ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017 Será entregado el próximo 20 de noviembre.

“Estoy muy contenta por ser la mejor del país. La verdad estaba triste por la mañana porque no comencé bien pero todo mejoró para bien”, dijo Román. Las preliminares del Mundial se llevan a cabo en Campo Marte y las finales se disputarán en el Zócalo. CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 23

La sonorense, quien está ubicada en el sitio cuatro del ranking mundial, estuvo acompañada de su mamá y su hermana en el Campo Marte donde se

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Se dieron a conocer, por medio de voto unánime, a los atletas ganadores para el Premio Estatal del Deporte 2017, el cuál será entregado el próximo 20 de noviembre por Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México. El jurado calificador para estos premios decidieron entregarles dicho reconocimiento a la clavadista Adriana Jiménez; a la marchista María Guadalupe

lleva a cabo la segunda jornada del Campeonato Mundial de la especialidad. “Ya estoy acostumbrada a celebrar compitiendo y está bien porque tirar flechas es lo que más me gusta”, dijo Valencia, quien por cierto, también es violinista. Uno de los entrenadores de la selección nacional dibujó un pastel en una hoja para que la arquera pudiera festejar de manera simbólica. Valencia se encuentra en el sitio 12 provisional en la modalidad de arco recurvo.

González y al nadador Guillermo Cruz Zúñiga, quien logró ocho medallas de oro y dos de plata en la Olimpiada Nacional 2017. Este reconocimiento fue considerado gracias a que el jurado evaluó las candidaturas por su trayectoria, resultados y relevancia durante el periodo comprendido entre el 11 de Octubre de 2016 al 10 de octubre del 2017, de acuerdo a la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Debuta con el equipo de Chipre y se convierte en el primer portero mexicano en jugar Champions League. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Al ingresar de cambio al minuto 45 por el holandés Boy Waterman en el APOEL vs Borussia Dortmund, Raúl Gudiño debuta con el equipo de Chipre y se convierte en el primer portero mexicano en jugar Champions League Las noches de futbol de la Champions League están repletas de magia, de historias increíbles. Justo una de este tipo es la que protagonizó el mexicano Raúl Manolo Gudiño Vega, juvenil portero. Corría el minuto 45 del par-

Layún y Herrera, titulares en derrota del Porto »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El sorpresivo RB Leipzig de Alemania derrotó a los Dragones de Porto 3-2, con los mexicanos Miguel Layún y Héctor Herrera de titulares en partido de la Champions League.

.17

tido entre su equipo, el APOEL de Chipre, local, y el Borussia Dortmund alemán en la jornada tres de la Champions League 2017-2018, cuando el meta titular del primero, el holandés Boy Waterman se vio orillado a dejar el juego tras lastimarse la mano derecha, con lo que Gudiño lo sustituyó en el marco. Con este movimiento, Raúl Manolo no sólo se estrenó como jugador del APOEL: también se convirtió en el primer guardameta mexicano en jugar la Champions League. Gudiño surgió de la cantera del Club Deportivo Guadalajara pero nunca logró debutar con los Rojiblancos, pues tras una buena actuación con la Selección Mexicana en el Mundial Sub 17 de 2013 fue fichado a préstamo por el FC Porto. Una temporada después, luego de consolidarse en el marco de la categoría B de los Dragones fue adquirido de forma definitiva. Pero al no contar con oportunidad en el marco del primer equipo del Porto emigra, de nuevo a préstamo, al Uniao Madeira. Con este equipo debuta en el máximo circuito de Portugal; no obstante, al término de la temporada sufre el descenso de su entidad, tras lo cual vuelve con los Dragones, pero no por mucho tiempo pues se anunciaría, de cara a la 20172018, su llegada al APOEL, el club más ganador en la historia de la Liga de Chipre. Desde muy temprano, al minuto ocho, el conjunto alemán tomó la delantera, con gol de Willy Orban, en un error del arquero José Sá, quien fue el elegido por el técnico Sérgio Conceição en lugar de Iker Casillas. La respuesta de Porto vino con el gol de Vincent Aboubakar, quien de cabeza sólo tuvo que empujar la peinada del defensor Iván Marcano, al minuto 18. Al 37, Emile Forsberg pondría adelante de nueva cuenta a los locales, y al 41, Augustin marcaría el tercero. Con gran asistencia de Héctor Herrera, Iván Marcano al 44 anotaría el 3-2 definitivo.


18.

DEPORTES

TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

El manager de los Cubs, Joe Maddon, defendió su decisión de no recurrir al cerrador Wade Davis en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, una derrota ante Los Angeles Dodgers. Maddon salió al paso de las críticas e insistió el lunes en que Davis sólo estaba disponible por un inning y en una situación en que pudiera acreditarse el salvamento. Negó que se haya arrepentido, un día después de que John Lackey permitió un jonrón de tres carreras a Justin Turner en el noveno episodio, para que Los Ángeles se impusiera por 4-1 y tomara una ventaja de 2-0 en la serie. El tercer juego está previsto para este martes en el Wrigley Field. Yu Darvish abrirá por los Dodgers y Kyle Hendricks por los Cachorros. Maddon explicó que había aún limitaciones para emplear a Davis, quien había sacado siete outs para apuntarse el rescate en el quinto juego de la serie divisional, una victoria de Chicago sobre Washington Nationals. “No entiendo por qué esto es tan difícil de entender”, comentó. “Y aún más, hay que entender que éste no fue el último juego del año, ni el penúltimo. Se trata de ganar ocho juegos más. Todo ello es un factor. Espero realmente que todos ustedes entiendan que las redes sociales no cuentan en absoluto. Twitter no cuenta en absoluto. Y de verdad, como periodistas deportivos, deberían hacer un mejor trabajo que simplemente depender de Twitter para escribir sus notas, sinceramente”. Los Cubs están en una situación comprometida. Tienen desventaja ante el equipo que lideró las Grandes Ligas con 104 triunfos en la campaña regular. Pero remontaron una desventaja de 3-1 en la última Serie Mundial para vencer a Cleveland y conquistar su primer título desde 1908. En la serie divisional

| heraldodexalapa.com.mx |

Joe Maddon se defiende El manager de Chicago Cubs, defiende su decisión de no recurrir al cerrador Wade Davis.

de este año, se llevaron una victoria por 9-8 en Washington, luego de que no pudieron liquidar a los Nacionales en el Wrigley. Los Dodgers saben que no pueden adelantar la celebración. “Pienso que en este momento hemos hecho todo lo posible por colocarnos en una buena posición, pero falta un largo camino por recorrer”, dijo el manager Dave Roberts. “Y este equipo, los Cubs, no va a rendirse sin pelear y competir”. Mientras que los Dodgers han reci-

bido grandes aportes de Turner y del bullpen, los toleteros y relevistas de Chicago han pasado penurias. “No hay nadie en esa alineación que sea fácil”, opinó Darvish. “Así que será una batalla”. Los Cubs cuentan con que Kris Bryant y Anthony Rizzo despierten. Entre ambos, se han ido de 14-1 en la serie. Tampoco les haría mal si el boricua Javier Báez mejorara en la caja de bateo. Ha bateado de 19-0 en los playoffs.

¿Y qué hay de los relevistas de Chicago? Fueron un punto fuerte de los Cachorros durante la temporada, pero acumulan una efectividad de 7.03 en los playoffs. Ante los problemas que han enfrentado, las decisiones de Maddon han resultado contraproducentes. La medida de sustituir a Brian Duensing por Lackey el domingo causó polémica. Pero eso fue lo que Maddon hizo, con un corredor en segunda y un out en la novena entrada.

la semana pasada un “buen reporte” de los médicos que le realizaron una cirugía de fusión de vértebras lumbares en abril. El 7 de octubre, Woods publicó en Twitter un video que lo muestra golpeando la pelota con el hierro. El domingo, en otro video, se le observa vestido con una camisa roja, mientras golpea con un driver. “Logrando progresos”, escribió en la red social.

Hace cuatro años, Woods logró su última victoria, en el Bridgestone Invitational. Estableció así un récord con 18 títulos de World Golf Championships. No juega desde el 3 de febrero, cuando se retiró del torneo de Dubai por calambres en la espalda. Dos meses después, se sometió a su cuarta cirugía de espalda en 19 meses. Steinberg dijo que los médicos le permitieron a Woods “proceder sin restricciones”, y fue entonces cuando comenzó a publicar los nuevos videos. El 31 de agosto, había difundido imágenes en que se le veía haciendo sólo tiros cortos. “Ha comenzado a golpear la pelota de una forma más agresiva”, dijo Steinberg. “Se siente realmente bien, pero va a ir muy despacio. Pienso que él está emocionado por el hecho de que no siente dolor. Eso es lo que le emociona, ser capaz de agacharse y cargar a sus hijos”.

Woods recibe permiso para jugar El golfista estadounidense fue avalado por sus médicos. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Tiger Woods puede golpear ya la pelota con el driver sin sentir dolor, y

Miércoles 18 de Octubre de 2017

los médicos le han dado permiso de practicar sin limitación alguna. Desde luego, está por verse cuándo podrá jugar en un torneo. “No hemos hablado siquiera de cuándo volverá a jugar. No hemos charlado de eso”, dijo Mark Steinberg, agente del golfista en la firma Excel Sports Management. “Él quiere avanzar de una manera conservadora”. Steinberg dijo que Woods recibió


Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

Exigen justo valor para las mujeres Yessica Chávez levantó la voz por las boxeadoras mexicanas en busca de obtener mejores pagas.

Kika Chávez recibió oficialmente el cinturón diamante mosca del WBC (Consejo Mundial de Boxeo), que ganó al derrotar a Esmeralda Moreno en Ecatepec. “Necesitamos hacer algo por nosotras, no puede ser posible que ganemos mucho menos de lo que merecemos. Para la pelea contra Esmeralda ganamos muy poco, una pena saber que Esmeralda haya ganado lo que ganó siendo una pelea por un cinturón especial y título del mundo”, señaló Yessica Chávez. Por su parte, Mauricio Sulaimán externó: “Haremos todo lo posible para que las boxeadoras sean mejor remuneradas. Es un tema complicado porque implica muchas partes y es mejor tenerlos a todos para llegar a mejores acuerdos”. Yessica es Chávez campeona mundial y diamante mosca CMB, derrotó por DU a Esmeralda Moreno.

»TELEVISA DEPORTES

CIUDAD DE MÉXICO.- El coach de los San Antonio Spurs, Gregg Popovich, calificó a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de “cobarde desalmado que cree que la única manera de quedar bien es insultando a los demás”, en respuesta al comentario de Trump de que presidentes anteriores “no llamaban a las familias” de los soldados caídos en combate. Antiguos funcionarios del gobierno del expresidente Barack Obama y el vocero del expresidente George W. Bush refutaron las declaraciones de Trump. La vocera de la Casa Blanca dijo que Trump no estaba criticando a los predecesores. Popovich ha sido un fuerte crítico del actual presidente estadounidense, pero en una entrevista con la revista The Nation dijo que los comentarios del republicano, efectuados el lunes, “van más allá de los aceptable” y “lo más bajo posible”. Aseguró que el presidente es “un mentiroso patológico, inapto intelectualmente, emocionalmente y sicológicamente para tener este cargo, y eso lo sabe el mundo entero”.

Rodgers se someterá a cirugía en la clavícula El quarterback de Green Bay Packers será sometido a cirugía en la clavícula. »AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- El rostro adusto que Aaron Rodgers mostró cuando un carrito lo conducía a los vestuarios en Minnesota resultó premonitorio del diagnóstico que nadie quería escuchar en los Packers de Green Bay. Mike McCarthy, el entrenador en jefe, supo muy pronto que ésta no sería una lesión de la que podría recuperarse tan rápidamente el quarterback dos veces nombrado Jugador Más Valioso de la NFL. McCarthy dijo que Rodgers se someterá a una cirugía en la clavícula derecha, tras

Fue sorprendida por Magdalena Rybarikova, en la primera ronda.

Popovich tacha de desalmado a Donald Trump El coach de San Antonio Spurs arremetió contra el presidente de EU.

TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Sharapova cae en la Copa Kremlin

.19

TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

Maria Sharapova cayó el martes 7- 6 (3), 6- 4 a nte Magd a len a Rybarikova en la primera ronda de la Copa Kremlin, donde la rusa buscaba su segundo título en dos semanas. Sharapova ganó el Abierto de Tianjin hace dos días. “Francamente, me sentí bien, especialmente después de haber jugado cinco partidos en cinco días (en Tianjin). Fue una sorpresa”, dijo Sharapova. “Quizás no me preparé tan bien como debí”.

sufrir una fractura. El resto de la campaña de los Packers ha quedado en vilo. “Estará fuera cuando menos durante un tiempo significativo. Quizás la temporada ha terminado para él”, informó el entrenador el lunes. “Se someterá a una cirugía aquí en el futuro próximo, y veremos qué pasa. Nos enfocamos en tener saludable a Aaron. Eso es todo lo que importa ahora”. Rodgers cayó encima de su hombro de lanzar tras ser derribado por el linebacker Anthony Barr durante una jugada que derivó en pase incompleto, en la segunda serie del encuentro que los Packers perdieron el domingo por 23-10 ante los Vikings. “Todos lo sabíamos, (el entrenador de quarterbacks) Alex Van Pelt y yo, inmediatamente después de hablar con él. Yo sabía que él estaba lesionado”, agregó McCarthy. “Pienso que él también lo supo enseguida”. El sustituto Brett Hundley tomará las riendas del ataque. Seleccionado en la quinta ronda del draft de 2015, completó 18 de 33 envíos para 157 yardas, con un touchdown y tres pases interceptados, luego de relevar a Rodgers.


20.

POLICÍACA

Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

En Coatzacoalcos

Ejecutan a una pareja

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Una pareja fue ejecutada a bordo de su automóvil por sujetos armados, sobre la esquina de las calles Miguel Ángel de Quevedo y Bernardo Simonín de la coloniaGuadalupeVictoria,enCoatzacoalcos, donde los asesinos lograron escapar. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:45 horas de ayer martes, cuando un hombre y una mujer salieron de su vivienda ubicada en la calle Bernardo Simonín, para luego trasladarse a bordo de un automóvil Mazda, color rojo, siendo interceptados por sujetos armados, al lle-

gar a la esquina de las mencionadas calles. Los agresores dispararon varias veces a la pareja, para luego huir del lugar, donde testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Naval y Estatal, quienes confirmaron la muerte de ambos agraviados, siendo requerida la presencia del Ministerio Público. Al lugar llegaron los hijos de la pareja, donde tras tomar conocimiento la autoridad ministerial, ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense; nada se supo de los asesinos, quienes al parecer lograron huir a bordo de un vehículo.

Los cuerpos quedaron dentro del automóvil.

EN MINATITLÁN

Asesinan a un hombre dentro de su vivienda en la citada calle, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Policía Estatal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras su arribo confirmaron que el sujeto ya había muerto. Momentos más tarde, al lugar llegó el Ministerio Público, quien tomó conocimiento del hecho, donde el ahora occiso presentada varios impactos de bala, siendo ordenado más tarde el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se supo de los asesinos ni el motivo de su muerte.

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un hombre fue asesinado en el interior de su vivienda en la calle Manuel Acuña casi Justo Sierra de la colonia Santa Clara, municipio de Minatitlán; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, sin que se sepa algo del o los homicidas. El hecho se registró alrededor de las 17:30 horas de ayer martes, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que había una persona sin vida

El MP tomó conocimiento del homicidio.

EN LA ATENAS VERACRUZANA EN XALAPA

Pasará 20 años en prisión por matar a un hombre

Ladrones armados le roban su moto y le dejan otra ARTURO ESPINOZA XALAPA

Ladrones armados le robaron la moto a un joven sobre la avenida Antonio Chedraui Caram, a la altura del centro comercial Plaza Crystal, en Xalapa, donde le dejaron otra motocicleta y una pistola, acudiendo personal de la Policía Estatal y la Gendarmería Nacional. El atraco se perpetró alrededor de las 20:30 horas de ayer martes, cuando Manuel Saldívar Viveros, con domicilio en Camino Antiguo al Sumidero, colonia Herón Proal, conducía una motocicleta Pulsar tipo Bajaj, color negro, sobre la citada avenida, pero al llegar a la altura

de Plaza Cristal, casi esquina con Lázaro Cárdenas, fue interceptado por dos sujetos armados a bordo de otro moto. Los ladrones le apuntaron con el arma, para luego despojarlo de su moto, abordar la suya y dejarle la motocicleta Italika tipo DT200, color rojo con negro, en la cual habían llegado, dejando tirada un arma de fuego, para luego huir, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a personal de la Policía Estatal y la Gendarmería Nacional. Los uniformados implementaron un operativo de búsqueda, sin lograr capturar a los ladrones, por lo que la pistola y

REDACCIÓN XALAPA

Esta es la moto de los ladrones.

Nada se supo de los asaltantes. el vehículo fueron asegurados y trasladados al cuartel Heriberto Jara Corona, donde la delegación jurídica determinó ponerlos a disposición del Ministerio Público, donde el agraviado debería interponer su denuncia en contra de los responsables.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su representación distrital en la Zona CentroXalapa, obtuvo de la autoridad judicial una sentencia condenatoria por 20 años de prisión, en contra de un homicida. Diego “N” fue sentenciado ante las pruebas fehacientes que la representación del fuero común presentó ante el juez de enjuiciamiento, quien acreditó el delito de homicidio doloso calificado, en agravio de quien en vida se identificara como D.I.R.M. El homicidio de la víctima tuvo lugar la tarde del pasado 4 de septiembre de 2016,

en un domicilio ubicado en la colonia Progreso Macuitépetl, a donde arribó el hoy sentenciado y lesionó con arma blanca, tipo cuchillo, al hoy occiso, a la altura del pecho. Ante las pruebas fehacientes presentadas por el fiscal investigador y la debida integración de la carpeta de investigación, fueron agotadas todas las fases procesales y se obtuvo de la autoridad judicial la declaratoria de sentencia condenatoria. Dentro del proceso penal 12/2017, el juez de enjuiciamiento determinó aplicar al homicida una pena privativa de libertad por un lapso de 20 años, así como al pago de una multa económica de 354 mil pesos para la reparación del daño.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

En Martínez de la Torre

EN MISANTLA

Cae presunto cobrador de “piso” REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Alrededor de las 11:30 horas de ayer martes un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego de protagonizar una persecución por calles de la comunidad El Cañizo, perteneciente a Martínez de la Torre, sitio en donde los sujetos agredieron a los oficiales con arma de fuego, para después huir a pie, abandonando la unidad en la que viajaban. De acuerdo a los datos proporcionados, dos sujetos viajaban a bordo de una motocicleta con actitud evasiva, ante la presencia de las patrullas de la Policía Municipal, quienes minutos antes habían recibido una alerta del servicio de emergencias 911, de que un par de sujetos de similares características habrían pretendido “cobrar piso” en una enceradora de la colonia San Manuel de esta ciudad. Tras marcarles el alto, los sujetos emprendieron la huida por calles de la antes mencionada localidad, abandonando la motocicleta en la que viajaban, no sin antes agredir a balazos a los oficiales y posteriormente introducirse a los naranjales de la comunidad, continuando la búsqueda a pie por parte de los oficiales. Padres de familia de la escuela primaria Gregorio Allende, aseguran que sintieron temor de resultar heridos, por lo que buscaron refugio dentro de la escuela, mientras que personas que caminaban por el lugar corrieron buscando refugio.

Revienta válvula de tanque de gas »REDACCIÓN

Misantla.- Tal parece que a las gaseras no les importa poner en peligro la vida de sus clientes ya que cuando acuden a rellenar sus tanques los sobrecargan y eso los pone en peligro, sobre todo cuando es utilizado en sus domicilios. Un caso se pudo observar la tarde del pasado lunes sobre la avenida Carlos Salinas de Gortari, donde en una taquería acudieron a llenar su tanque en la Estación de Carburación Las Rocas, la cual se encuentra en la salida hacia la cuidad de Martínez de la Torre, donde al llegar los dueños a su negocio, la escena por poco y termina en tragedia. Y es que dicho tanque estaba sobrecargado y eso puso en peligro a una familia, ya que la presión del gas hizo que la válvula explotara. Por lo que la autoridad de Protección Civil municipal llegó para tomar conocimiento y levantar un acta correspondiente, donde se mencionó que se haría llegar un oficio a la estación de carburación, para que tomen las medidas pertinentes y evitar que este caso se vuelva a repetir.

Al detenido no se le encontró la supuesta arma.

Policía municipales lograron capturarlo.

EN XALAPA

Le dan 20 años de cárcel por matar a su rival, en una riña REDACCIÓN XALAPA

La Fiscalía Regional de la Zona Centro Xalapa, llevo a buen término la investigación por un homicidio cometido en junio del año 2014, logrando presentar pruebas contundentes que propiciaron el dictamen de la sentencia condenatoria que dictó el juez de Control en contra

.21

Pasará toda una vida en el penal. del imputado Rodrigo “N”, por el ilícito cometido en agravio de quien se identificó como M.Q.J.

Minutos después, uno de los sujetos que era perseguido, ahora identificado como Miguel Ángel C., de 21 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Primero de Mayo de esta ciudad , fue asegurado en el camino que conduce al puente Martínez II, cerca de la gasolinera conocida como “El Mayoral”, donde al ser revisado no se le encontró el arma que utilizaba, por lo que presume la perdió para evitar ser detenido en posesión de ésta; posteriormente fue trasladado a los separos de la Comandancia, mientras que su cómplice que con el que viajaba, logró darse a la fuga. El detenido fue recluido al interior de los separos de la Comandancia, donde ingresó por falta administrativa, ya que lamentablemente pese a la movilización no hubo flagrancia en delito alguno, además de que no existen denuncias en su contra. De acuerdo con la respectiva investigación ministerial, el día 23 de junio de 2014, en un domicilio ubicado en la colonia Guadalupe Victoria de la ciudad de San Andrés Tlalnehuayocan, el hoy sentenciado inició una riña y golpeó en diversas ocasiones al hoy occiso, sin prestar posterior auxilio a la víctima. Luego de que el fiscal investigador aportó las pruebas necesarias para acreditar la culpabilidad del sentenciado, el juez de enjuiciamiento determinó la culpabilidad de Rodrigo “N” en la comisión del delito y dictó sentencia condenatoria; posteriormente, fue individualizada su sanción. En consecuencia, fue internado en el Reclusorio Regional, donde permanecerá por un lapso de 20 años, en cumplimiento a la pena privativa de libertad dictada por el juez.

Bomberos se hicieron cargo del cilindro.

EN XALAPA

Sentencia de 5 años por atracar un Fasti »REDACCIÓN

Xalapa.- Al ser comprobada de manera fehaciente la culpabilidad del delito de robo, cometido en el interior de una sucursal de una cadena comercial, el juez de enjuiciamiento radicado en el distrito judicial de Xalapa, dictó sentencia condenatoria en contra de quien fue demostrada su culpabilidad por personal adscrito a la Fiscalía Regional. Los hechos que le fueron comprobados a quien se identificó como Oscar “N”, tuvieron lugar en el mes de diciembre de 2016, en el establecimiento comercial denominado Fasti, ubicado en la colonia Lomas de Santa Fe, de esta ciudad capital, a donde arribó Oscar “N” a bordo de un taxi; enseguida éste ingresó y amenazó con un arma blanca a una empleada, a quien despojó de su teléfono celular, dinero en efectivo y sustrajo diversos artículos de la tienda. El agresor fue detenido mediante un operativo de reacción inmediata, cuando circulaba a bordo del vehículo de alquiler y se encontró en posesión del dinero y los objetos sustraídos del negocio; así como del arma utilizada para cometer el ilícito, todo lo cual fue embalado mediante cadena de custodia, en el marco de las diligencias que integran el procedimiento penal 260/2016. Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el fiscal investigador adscrito a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) con sede en Xalapa, el hoy sentenciado solicitó ser candidato a un procedimiento abreviado, lo cual fue aprobado por el juez. Así, al aceptar los cargos presentados en su contra, le fue impuesta una sentencia condenatoria con sanción de cinco años y 11 meses de privación de la libertad.


22.

POLICÍACA

En el lugar fue asegurada esta arma.

| heraldodexalapa.com.mx |

La granada estaba dentro de una mochila.

En Xalapa

Sujetos armados se enfrentan con policías

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un grupo de sujetos armados se enfrentó a balazos contra elementos de la Policía Estatal, en calles de la colonia

Lealtad Institucional, en Xalapa; un vehículo, un arma de fuego y una granada fueron asegurados tras los hechos. Fue alrededor de las 01:30 horas de ayer martes, cuando elementos de la Policía Estatal les marcaron el alto a los

tripulantes de un automóvil Nissan tipo March, color azul, modelo reciente, el cual circulaba sobre calles de la colonia Higueras, pero éstos en respuesta huyeron, registrándose una persecución. Sin embargo al llegar a la altura de

EN BOCA DEL RÍO

Legalizan detenciones a 3 presuntos robotaxistas REDACCIÓN BOCA DEL RÍO

Un juez de Control decretó legales las capturas de tres presuntos asaltantes, intervenidos por agentes preventivos en el bulevar Miguel Alemán de la ciudad de Boca del Río y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su representación regional con sede en Veracruz. Por hechos acontecidos la noche del pasado 14 de octubre, fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial, quienes responden a los nombres de José Manuel “N”, Martín “N” y Carlos Alberto “N”.

Fallecen 2 motociclistas tras derrapar Sobre la carretera Paso del Toro-Alvarado. »AGENCIA

Alvarado.- Dos motociclistas perdieron la vida en un accidente ocurrido a la media noche de ayer martes en la carretera federal 180, tramo Paso del Toro-

Miércoles 18 de Octubre de 2017

El auto quedó a disposición del MP. la calle Cristal, los tripulantes del auto se metieron a una privada, donde ya no pudieron avanzar, por lo que comenzaron a disparar en contra de los uniformados, quienes de igual forma repelieron la agresión, dañando varias casas y vehículos, entre ellos un taxi, una camioneta y un vochito, que se encontraban estacionados en ese lugar. Los agresores lograron escapar en medio de las viviendas, por lo que los uniformados aseguraron el automóvil, donde encontraron una granada, y en unas escaleras hallaron un rifle semiautomático tipo AR-15, siendo asegurados para luego ser puestos a disposición del Ministerio Público; hasta el momento se desconoce si hubo lesionados o detenidos. En la citada fecha, elementos de la Policía Naval, en su calidad de primeros respondientes, detuvieron a los hoy imputados, por probablemente haber despojado de sus pertenencias a una persona de sexo masculino y de ocupación taxista, luego de que la autoridad judicial emitiera una orden de aprehensión en su contra por la probable comisión del delito de robo agravado. Posteriormente, en audiencia de control, el juez legalizó sus detenciones y dio procedencia a las solicitudes de imputaciones realizadas por el fiscal tercero investigador, obteniendo de la autoridad judicial la medida cautelar de prisión preventiva por el lapso de dos años. El próximo 19 del mes en curso se definirá la situación legal de los tres imputados, en audiencia oral de vinculación a proceso.

El próximo 19 se define si los vinculan a proceso.

Fueron detenidos por trabajadores del volante.

Alvarado, a la altura de la gasolinera Las Conchitas, del municipio Alvarado. La zona donde ocurrió el accidente estuvo acordonada por personal de Protección Civil, Policía Municipal, Estatal y Federal. El fatal accidente ocurrió en la carretera federal 180, tramo Paso del ToroAlvarado, kilómetro 33+500, lugar donde fueron localizados los cuerpos de dos masculinos tirados en la malaza. Uno de ellos vestía pantalón de mezclilla color azul y playera color blanco con negro, mismo que estaba descalzo; el otro cuerpo vestía pantalón de mezclilla y playera color negro. A una distancia de aproximadamente 15 metros de los cuerpos se encontraba accidentada una motocicleta, color blanco con negro, marca Honda modelo 2007,

con placas de 5C5HC del Distrito Federal. Cabe mencionar que en la zona se veían huellas de derrape sobre la cinta asfáltica con dirección hacia Alvarado. Servicios Periciales, agentes de la Ministerial y un fiscal de la UIPJ acudieron a ese lugar y procedieron con las diligencias del caso: levantamiento de los cuerpos y su traslado al Forense para la autopsia de rigor. Más tarde, en el Servicio Médico Forense, el señor Valentín Olea Carmona identificó el cuerpo de su hijo, Jesús Antonio Olea Hernández, con domicilio en la colonia Las Aneas, de Alvarado. Mientras que Cirilo Hernández Suárez, el otro motociclista fallecido, fue reconocido por su hijo Julio César Hernández Lucas, con domicilio en Las Aneas, en Alvarado. Ambos ya fueron identificados.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

.23

El herido fue trasladado al CAE. EN LA EXFÁBRICA DE SAN BRUNO

Catedrático de la UV herido tras caer en grabación de película La zona fue acordonada por la Policía. ARTURO ESPINOZA XALAPA

En Xalapa

Ejecutan a 2 jóvenes

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Dos jóvenes fueron ejecutados a balazos en calles de la colonia Álvaro Obregón, en Xalapa; personal de diversos cuerpos policiacos arribó al lugar de la agresión, donde los asesinos lograron escapar. El hecho se registró alrededor de las 15:50 horas de ayer martes, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó que dos sujetos habían sido heridos a balazos en la calle José de Arrillaga, en la citada colonia, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados y paramédicos de Seguridad Pública, éstos confirmaron la muerte de dos individuos, quienes estaban tirados en el pasto, amarrados de pies y manos, así como con vendas en los ojos y presentaban varios impactos de bala en la cabeza, ambos de aspecto joven, quienes vestían: camisa a rayas rojas y blancas, pantalón de mez-

Los cuerpos fueron llevados al Semefo. clilla azul, zapatos tenis; el otro, camiseta negra con franjas grises, pantalón negro y tenis oscuros, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde llegó la autoridad ministerial, quien tomó conoci-

miento del doble homicidio, ordenando el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde se espera que sean identificados; los uniformados implementaron un operativo en la zona en búsqueda de los asesinos, sin que se lograra su captura.

El actor y maestro de la Universidad Veracruzana (UV), Eduardo Azuri Miranda, resultó herido luego de caer de aproximadamente cuatro metros, cuando realizaban la grabación de una película en las instalaciones de la exfábrica de San Bruno, en Xalapa; el catedrático tuvo que ser internado en el Centro de Alta Especialidad Doctor Rafael Lucio, sin que sus lesiones fueran de gravedad. El hecho se registró alrededor de las 00:10 horas de ayer martes, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que una persona estaba herida luego de sufrir una caída en las inmediaciones del citado inmueble, ubicado en la avenida Mártires 28 de Agosto. El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Estatal y un grupo paramédico, quienes tras su arribo atendieron a Eduardo Azuri Miranda, quien sufrió algunas contusiones tras la caída de aproximadamente cuatro metros, cuando realizaba la filmación de una película. Ya en el hospital, el lesionado fue revisado médicamente, para luego ser dado de alta alrededor del mediodía de ayer, ya que sus lesiones al parecer no fueron de gravedad.

EN LÁZARO CÁRDENAS

Motociclista lesionado tras ser atropellado AGENCIA XALAPA

H e r i d o r e s u l t ó l a m a ñ ana de ayer un motociclista al ser impactado por un vehículo automotor, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de La Corona. L os hechos sucedieron alrededor de las 10:35 horas, cuando Domingo Vázquez, de 44 años

de edad, circulaba a bordo de una motocicleta tipo chopper color rojo, carente de placas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas con dirección a Finanzas. Sin embargo, al llegar a La Corona intentó dar vuelta en el retorno, pero fue impactado por un vehículo automotor sobre su costado derecho, sufriendo un golpe en la pierna derecha.

Testigos del accidente llamaron al 911 de emergencias pidiendo ayuda, siendo canalizada la llamada de auxilio al agrupamiento Panteras de la Policía Estatal. De inmediato el personal paramédico se trasladó al lugar del accidente en una ambulancia y a su llegada atendieron al motociclista, que presentó dolor y movilidad limitada en tibia y peroné de la pierna derecha, por un probable esguince.

Paramédicos de SSP atendieron al agraviado.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Miércoles 18 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2177 | $7.00

EN XALAPA

EJECUTAN A 2 JÓVENES

PASE A LA 23

EN LA CAPITAL

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

EN COATZACOALCOS

SUJETOS ARMADOS SE ENFRENTAN CON POLICÍAS

CAE PRESUNTO COBRADOR DE “PISO” PASE A LA 21

EJECUTAN A UNA PAREJA

PASE A LA 22

PASE A LA 20


MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1378 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE VERACRUZ FOTO: AGENCIA

ARMAN TAXISTAS GRUPO DE DEFENSA

PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN MÉXICO SUPERARÍA LOS 3.38 MILLONES DE SACOS

Se estima que aumentará 11%, expuso el investigador Esteban Escamilla. PASE A LA 8

FOTO: AGENCIA

PASE A LA 2

Son carreteras que le cambiarán el rostro a Veracruz: MAYL. PASE A LA 4

MINERA DEFORESTA 4 HECTÁREAS EN EL CERRO LA PAILA Necesario que se realice la reparación del daño: Ernesto Cuevas Hernández. PASE A LA 7

FOTO: AGENCIA

Contarán con sistemas internos de seguridad.

FOTO: AGENCIA

PONEN EN MARCHA LIBRAMIENTO A CIUDAD CARDEL

MIL 400 JORNALEROS PARTIERON A TRABAJAR A CANADÁ ESTE AÑO Se les capacita para que laboren en zonas agrícolas. PASE A LA 5


LOCAL POR: EL COMENTADOR

Vecinos de la comunidad Antón Lizardo, en Alvarado, están muy enojados debido a que, con estas lluvias y norte, el techo del domo de la escuela primaria está a punto de caer ante la falta de mantenimiento. Aunado a eso, delincuentes robaron cable de cobre, dejando sin luz varias colonias. Nadie ha ido a arreglar estos asuntos, por eso los locales dicen que a veces quisieran ser de Boca del Río y no de Alvarado. El fuerte temporal que hay y pega en el sur de la entidad está a punto de desbordar el río Papaloapan, a la altura de la cabecera municipal de Alvarado, en donde desemboca el afluente al mar. Esto provocó que una vieja lancha camaronera se hundiera ayer martes, lo que generó el descontento de los vecinos, pues se la pasaron prometiéndoles un muro de contención que nunca llegó. Cuentan que una empresa intenta construir una gasolinera justo en la entrada del fraccionamiento Puente Moreno, lo que ha generado enojo entre los vecinos. Es por eso que el Ayuntamiento ha parado los trabajos, al no contar con los permisos necesarios, sin embargo, la compañía ha hecho caso omiso y sigue trabajando, por lo que se vislumbra un problema. En noviembre terminarán los trabajos de remodelación del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, y con esto cerrarán ya el Ayuntamiento sus obras en esa índole. Hay que esperar al gobierno de Fernando Yunes Márquez para saber si le da continuidad a esos trabajos con miras a los festejos de los 500 años de la fundación de la ciudad.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Roban en Sears del centro del puerto Se llevaron joyería y relojes.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Un comando de hombres armados con pistolas, asaltó la sucursal de Sears en el centro de la ciudad de Veracruz, generando pánico y terror entre la población que caminaba por esa zona. Los hechos se dieron cerca de las 9:45 de la mañana de ayer martes, cuando unas cinco personas llegaron a la tienda, ubicada en la avenida Canal e Independencia, a sólo unas cuadras del Palacio Municipal. Los malhechores amagaron al personal de seguridad del primer piso, donde pidieron a los empleados que abrieran las vitrinas de joyería, de donde se llevaron joyas y relojes de lujo.

En lo que eso sucedía, trabajadores de la empresa del segundo y tercer piso llevaron a todos los clientes a ocultarse en las bodegas, en donde estuvieron escondidos por diez minutos, hasta que todo estuviera con normalidad. No se sabe el monto de lo hurtado, pero se estima que es millonario; mientras tanto, la Cruz Roja Mexicana reportó sólo la atención a

varias señoras de la tercera edad, por crisis nerviosa, que no requirieron hospitalización.

Arman taxistas grupo de defensa Contarán con sistemas internos de seguridad. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Taxistas de 35 organizaciones en la conurbación Veracruz-Boca del Río buscan frenar el incide de robos y asaltos de los que son víctimas a través de un sistema de alarma interna, dentro de la unidad, que será instalado en el transcurso de la semana. De acuerdo con René Gonzalo Rivero, diariamente los taxistas sufren de dos a tres robos y la situación se incrementa durante los fines de semana.

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Por ello, a partir de este miércoles contarán con sistemas internos de seguridad a fin de que en caso de presentar una situación de riesgo puedan mandar una señal hacia sus compañeros y a su vez a los encargados de la seguridad en la zona. “Vamos a instalar dentro de las unidades, lo que nosotros hemos llamado cómo ‘botón de pánico’, pero es un botón que activaremos en caso de que estemos en una situación de riesgo; se encenderá una luz en la parte trasera del vehículo y así los compañeros y los policías sabrán que estamos en una situación difícil”, explicó. Asimismo, dijo que en estos días, en una primera etapa se instalarán estos sistemas en 350 a 500 unidades de 35 organizaciones que operan en la conurbación Veracruz-Boca del Río.

Finalmente, señaló que se trata de un sistema económico pues se instalará un botón que prenderá una luz en la parte trasera de la unidad y con esto se protegen los taxistas, así como los pasajeros. FOTO: AGENCIA

UZ DE VERACR

DE VERACRUZ

Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

FOTO: AGENCIA

02.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

LOCAL

Se desatan los hurtos en el Reforma

Comerciantes exigen el reforzamiento de la vigilancia. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Ante los constantes robos a negocios en el fraccionamiento Reforma en el municipio de Veracruz, comerciantes exigen el reforzamiento de la seguridad a través de rondines en la zona. Durante la madrugada de ayer martes, sujetos desconocidos cristalearon un local comercial de la avenida Colón, entre Gabriel Garzón Cossa y Ernesto Domínguez del fraccionamiento Reforma, el cual en otra ocasión ya había sufrido robo. “En la noche no hay rondines por parte de la Policía, estamos expuestos. Esta es la segunda vez que me abren mi negocio, a la cafetería de enfrente, al

negocio de la esquina, ya hay varios”, refirió Roberto García, propietario del local comercial agraviado. Comentó que en la avenida Colón hay muchos negocios de distintos giros, que ya sufrieron de uno a dos robos.

Buscan redefinir los límites territoriales. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El presidente municipal de La Antigua, Felipe de Jesús Fabián Medina, informó que el litigio por definir la frontera con el puerto de Veracruz se encuentra “congelado” por los diputados locales. Recordó que desde el sexenio de Fidel Herrera Beltrán se pretendió redefinir los límites entre ambas localidades, para quitar una porción de territorio a su ciudad.

FOTO: AGENCIA

Disputa entre La Antigua y Veracruz, congelada

Señaló que los ladrones se llevaron cerca de 500 pesos en monedas y no pudieron llevarse más debido a que se activó la alarma. Finalmente, estimó que los daños a su negocio podrían superar los tres mil pesos. Consideró que esa acción era con la intención de quitar al municipio tierras en donde pretendían desarrollar un complejo turístico de gran envergadura. Hasta ahora no se ha realizado, pero el edil afirma que en la actualidad hay colonias que antes eran de La Antigua y que ahora se dicen ser parte de la ciudad de Veracruz. Es por eso, señaló, que en esos tiempos se interpuso una queja ante el Congreso del Estado de Veracruz, que hasta la fecha se mantiene congelada. “Está esto congelado ante el Congreso del Estado, pero nosotros tenemos la certeza jurídica y documental de que pertenece a La Antigua los límites territoriales”. El alcalde aseguró que ahora con la creación del nuevo puerto jarocho, esa ciudad crecerá mucho y por ende buscarán quedarse con esos predios para desarrollar allí viviendas.

.03

Cinco municipios pedirán declaratoria de emergencia Sigue llegando el apoyo. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, informó que cinco municipios, por lo menos, solicitarán declaratoria de emergencia tras las inundaciones en la zona de los Tuxtlas. En ese sentido, mencionó que en San Andrés unas 35 familias deberán ser reubicadas del margen del río, pues es una zona de riesgo, donde las llevarían a un predio municipal que les darán en donación. En entrevista, luego de inaugurar el libramiento a Ciudad Cardel, recordó que en la región de los Tuxtlas hay 480 viviendas con algún tipo de daño, de las cuales 37 son pérdida total. “Hemos platicado ya con ellos, es una zona de alto riesgo, en alguna creciente que pudiera venir en los años próximos, si se vuelve a reconstruir ahí se puede ir la casa de nuevo”, señaló. Sin embargo, aclaró que aún se debe esperar a que bajen las aguas en los municipios con afectaciones para determinar el costo de los daños que se tendrán que reparar y para lo cual pedirán declaratoria de desastre. Agregó que en Tlacotalpan las comunicadas que sufrieron daños siguen siendo apoyadas. En Minatitlán el río Coatzacoalcos ya bajó su nivel. FOTO: AGENCIA

FOTOS: AGENCIA

| heraldodeveracruz.com.mx |


04.

LOCAL

Son carreteras que le cambiarán el rostro a Veracruz: MAYL RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, puso en marcha el libramiento de Ciudad Cardel, que comunica la zona norte con el sur del estado. El mandatario recordó que por allí circularán más de 15 mil autos a diario, ahorrando cerca de 20 minutos de camino del puerto a Poza Rica. Yunes Linares dijo que en breve hará nuevo anuncio de obras: “Esta obra la concluimos en 215 días y las próximas semanas anunciaremos obras de mucha relevancia para el estado”. Agregó: “En Coatzacoalcos iniciaremos la reconstrucción de la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán que está totalmente destrozada […] Ya iniciamos la carretera Xalapa- Banderilla- Misantla pasando por Naolinco e iniciamos la reconstrucción de la carretera XalapaCoatepec con concreto hidráulico”. El mandatario estatal señaló que son “carreteras que le cambiarán el rostro a Veracruz, a este Veracruz víctima del engaño y que dejaron caminos abandonados, baches, huecos financieros enormes que los estamos resolviendo trabajando con honestidad y transparencia”.

Ponen en marcha libramiento a Ciudad Cardel

“El día de hoy ponemos en servicio el libramiento de Cardel, que es una de las obras más esperadas durante muchos años y una obra

Construir 7 kilómetros costó 10 años y casi 400 mdp Fue prometida en 2008 por Fidel Herrera Beltrán. AGENCIA AVC XALAPA

El libramiento de Cardel que tiene siete kilómetros y tres puentes inferiores vehiculares, costó a los veracruzanos diez años de construcción, una inversión de más de 374 millones de pesos y concesiones a empresas

Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

privadas por más de 30 años. El libramiento fue inaugurado este martes por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares con una inversión de 180 millones de pesos a cargo de la Agrupación de Compañías Constructoras de VeracruzSAdeCV(ACSSA),propiedad de la familia Ruíz, con quienes dijo, llegó a un acuerdo para ter-

de alta relevancia para el desarrollo de Veracruz, este libramiento permite conectar con una autopista de a lt a s e s p e c i f ic ac ione s el

minar la obra en la que el gobierno estatal no invirtió recursos. A estos recursos se suman 194 millones de pesos que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa informó que invirtió en la obra a través del Fideicomiso del 2% a la Nómina durante cinco años. La obra fue prometida en 2008 por el exgobernador Fidel Herrera Beltrán, y desde entonces fue adjudicada y manejada por la Agrupación de Compañías Constructoras de Veracruz SA de CV, que desde 1993 tiene la concesión para construir, operar, explotar, conservar y mantener el tramo Veracruz-Cardel, de la carretera Poza Rica-Veracruz, y el libramiento norponiente de Cardel, así como para operar, explotar, conservar y mantener el puente “La Antigua”. Esta misma empresa a través de su filial Concesiones y Promociones Malibrán SA de CV, tiene la concesión por 30 años de la operación y explotación del libramiento de Plan del Río. La empresa ya contaba con una concesión que vencía en el año 2033, pero en julio de este año, el gobernador Miguel Ángel Yunes envió al Congreso local una modificación al acuerdo de concesión para ampliarla por 30 años más.

norte y el sur del estado, en la que diar iamente transitan por esta vía de comunicación más de 15 mil vehículos”, dijo.

Pemex niega una obra de pavimentación a Medellín AGENCIA AVC LA ANTIGUA

Pe t r óle o s Mex ic a no s (Pemex) podría estar incurriendo en corrupción con una empresa privada al otorgarle a ellos los permisos para repavimentar una calle, y al mismo tiempo los niega al municipio, aseguró el alcalde de Medellín, Luis Gerardo Pérez Pérez. Señaló qué se trata de una calle en El Tejar por donde pasan ductos y al no entregarle la obra a una empresa determinada que contaba con los permisos, les pidie-

ron cancelarla, pues no se los darán al Ayuntamiento. “El primer día se presentó el constructor con personal de Pemex para parar la obra […] ¿Por qué a una institución como es el Ayuntamiento no y a un particular si se lo había dado?, entonces aquí estaríamos hablando de una posible corrupción, entonces nosotros vamos a seguir tocando las puertas”, afirmó. Finalmente, detalló que la obra iba a ser construida en la calle Los Carriles con un dinero federal, pero ese recurso no llegó y se destinaron 2.5 millones de pesos de fondos locales.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

Un total de mil 400 jornaleros veracruzanos fueron enviados este año a trabajar a Canadá, informó Alma Rosa Hernández Escobar, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Veracruz. Dijo además que se capacita a personal de Huatusco y Zongolica para enviar a personas de esas zonas a los campos del norte del país y Canadá, para dar empleo a la población. Mencionó que este 6 de noviembre en el auditorio de Ixtaczoquitlán se llevará a cabo una Feria del Empleo para más de dos mil jornaleros, a la que acudirán empresas de Chihuahua, Sinaloa y Guadalajara, para contratar con todas las prestaciones de ley a jornaleros. Estas ofertas laborales incluyen alimentación, transporte, así como una paga muy por arriba de lo que se ofrece en un jornal de Veracruz. Apuntó que ellos como SNE tienen la obligación de investigar a las empresas reclutadoras y asegurarse de que los empleados van a ir a un buen lugar, que van a tener seguridad, que habrá escuelas y centros de salud donde los puedan atender. Para su fortuna, dijo que existen oficinas del SNE en todo el país, por lo que la dependencia del lugar a donde van los recibe, posteriormente hace un pase de lista e informa a Veracruz cuántos llegaron y de esa manera la oficina central en la entidad veracruzana sabe que estarán seguros.

FOTO: AGENCIA

»AGENCIA AVC

“El programa que más nos solicitan es el de ir a Canadá, porque en Canadá un jornaleros que va diez veces con una misma empresa queda pensionado por el gobierno canadiense, muchos de ellos quieren ir allá, pero están sujetos a las vacantes que nos solicita ese país, este año mandamos mil 400 jornaleros”, refirió.

Dictarán conferencia El racismo cotidiano en Veracruz El Centro Cultural Atarazanas presenta este miércoles 18 de octubre, a las 19:00 horas, dentro del ciclo de charlas y conferencias de su Centro de Investigación, Información y Documentación, la disertación El racismo cotidiano en Veracruz por el doctor Mario César Constantino Toto, especialista del ramo e investigador de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI). Migración, el racismo, la exclusión, la diferencia cultural y la construcción de ciudadanías y de nuevos sujetos y movimientos sociales, son algunos de los temas que el doctor Mario César Constantino Toto realiza como temas de estudio dentro de la academia, donde

Solicitud de empresas por personal femenino crece 65%

La primera Feria del Empleo para la mujer en el WTC, reunió a más de 60 compañías.

EN ATARAZANAS

AGENCIA AVC VERACRUZ

.05

actualmente se desempeña como profesor investigador de tiempo completo en la Dirección de la UVI. Coordinador de Unidades de Enlace Académico y profesor visitante en el Programa de Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Ecuador, Constantino Toto cuenta con estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales-(EHESS) París. Es doctor en Sociología por la EHESSParís; egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y la Universidad Iberoamericana, con maestría en Ciencias Sociales Por FlacsoMéxico, DEA en Sociología. Durante su disertación, el académico abordará la gran riqueza cultural, que constituye al mismo tiempo un gran

Asimismo, hizo énfasis en que para ir a Canadá tiene que presentar un examen y llevar su certificado de salud, ya que es un programa muy cuidado, y aunque siempre está activo por ser el más solicitado, por el momento cuentan con un “stock” de 200 a 300 gentes esperando.

Boca del Río.- Un aproximado del 65% ha crecido el número de vacantes para personal femenino en diferentes empresas, al menos en el municipio de Boca del Río, informó la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Susana Tiburcio Galicia. Es por ello que ayer martes organizaron la primera Feria del Empleo para la mujer en el World Trade Center (WTC), donde 60 empresas de servicio médico, turístico o almacenes departamentales ofertaron mil 100 plazas laborales. “Es cada vez más creciente el número de mujeres que son madres de familia y que tienen que ver por el bien de su familia y de sacarlas adelante […] Todo el tiempo está creciendo, cada vez son más las empresas que requieren personal femenino, yo diría que como en un 65%”, expresó. En el evento, aseguró, había espacio a diferentes perfiles, incluso para personas con estudios universitarios o sin estudios en general. Por último, aclaró que esta es la quinta Feria del Empleo que se lleva a cabo durante la actual administración, pero la primera enfocada únicamente en mujeres.

FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC VERACRUZ

Mil 400 jornaleros partieron a trabajar a Canadá este año FOTO: AGENCIA

Se les capacita para que laboren en zonas agrícolas.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

reto en cuanto a la convivencia social, derivado de los clasismos ancestrales y el reparto de la riqueza. El racismo es uno de los problemas subyacentes en nuestra sociedad y uno de los derroteros del desarrollo social en nuestro país. Veracruz es pluriétnico y multicultural, se hablan 14 lenguas indígenas por parte de 12 grupos diferentes, entre las que se encuentran totonacos, otomíes, zoque y mixe, popolu-

cas, mazatecos, teenek o huastecos, zapotecos y mixtecos. Asimismo, está integrado por una mayoría mestiza que incluye las diferentes nacionalidades originarias, mezcladas con los pueblos europeos, orientales, medio oriente y africanos, que se asentaron en México. Gran mosaico pluricultural que propicia y manifiesta conductas de discriminación entre las diferentes capas y sectores de la sociedad.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

MiĂŠrcoles 18 de Octubre de 2017


LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

.07

Recibe mantenimiento estación de energía eléctrica del HAEV

FOTOS: AGENCIA

Miércoles 18 de Octubre de 2017

AGENCIA AVC VERACRUZ

Minera deforesta 4 hectáreas en el cerro La Paila

Justo a mitad de entrevista en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), se produjo un “bajón” de luz, que llevó al cuestionamiento de por qué había sucedido. El director de nosocomio, José Luis Cerecedo Candelaria, explicó que se trataba de los trabajos de mantenimiento de la subestación de energía eléctrica, la cual no se había atendido en casi diez años. “Actualmente estamos dando mantenimiento a la subestación, eso lo hacemos de manera conjunta con Comisión Federal y con el Departamento de Mantenimiento de aquí, hacemos lo que se llama una libransa, entonces está trabajando la planta perfectamente; el hospital sigue operando, simplemente apagamos algunos climas y algunas luces de oficinas administrativas”, explicó. Aclaró que esta labor no duraría mucho tiempo pues el personal de CFE les pidió al menos tres horas para tener todo listo, dejando todo en funciones correctas durante las primeras horas de la tarde. Asimismo, señaló que ni el área de quirófanos o alguna cirugía programada estaba en riesgo, pues todo se tenía programado. Aseguró que era una acción necesaria pues de lo contrario se correría el riesgo de perder todo el suministro de energía eléctrica. Cabe mencionar que se le dio mantenimiento a todos los generadores, mismos que deben quedar listos al 100%.

Necesario que se realice la reparación del daño: Ernesto Cuevas Hernández.

Entre tres y cuatro hectáreas fueron deforestadas por la empresa minera que realizaba la exploración en la zona de La Paila para la extracción de oro, y aunque el proyecto ya fue cancelado será necesario que se realice la reparación del daño, aseguró el diputado local Ernesto Cuevas Hernández. Comentó que apenas se van a analizar el tema de la reparación del daño ya que existe un problema severo pro-

vocado por la explotación realizada por la empresa. “Viene la otra parte, que es lo que tenemos que ver y le explicaba yo a la Semarnat y Sedema, el ver lo que hicieron porque sí hicieron un daño a la naturaleza, hay unas fotos donde se ve la parte de arriba del cerro y sí hubo deforestación […], se ven como unas tres hectáreas más o menos, cuatro hectáreas que sí tuvieron daño”, indicó. Finalmente, señaló que todavía no se ha solicitado la reparación, por lo

FOTO: AGENCIA

DIF Estatal no ejercerá acción legal contra exfuncionarios

que deberán hacerlo el Gobierno del Estado y la Federación.

Nosotros no lo vamos a hacer, no es nuestro papel: Leticia Márquez de Yunes. AGENCIA AVC VERACRUZ

LapresidentadelDesarrolloIntegralde la Familia (DIF) estatal, Leticia Márquez de Yunes, descartó rotundamente una acción legal en contra de los funcionarios de la misma dependencia en administraciones pasadas y que dejaron de ejecutar varios programas federales. Dijo que en su visita al DIF nacional, le detallaron todos los programas que el DIF de Veracruz estatal dejó de hacer o nunca hizo, por lo que fueron capacitados para echar a andar todo en la entidad, acciones que están a punto de concretar en este mes. “Nosotros no lo vamos a hacer, no es nuestro papel [...], nosotros no nos metemos en ese tema, nosotros simplemente comenzamos a trabajar desde cero y hacemos nuestra labor que es atender a la gente”, enfatizó.

FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC LA ANTIGUA


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

Producción de café en México superaría los 3.38 millones de sacos Se estima que aumentará 11%, expuso el investigador Esteban Escamilla. La producción de café de en México para el ciclo 2017-2018 superaría los 3.38 millones de sacos, más que los 3.4 millones producidos la cosecha pasada. El investigador del Centro Regional Universitario Oriente de la Universidad Autónoma de Chapingo, Esteban Escamilla Prado, explicó que el aumento se daría por una renovación de los cultivos del grano, los cuales fueron afectados por el hongo de la roya. “Se estima que la producción aumentará 11%, el ciclo pasado fue de 3.4 millones

de sacos, y este ciclo que ya está comenzando, podría llegar a los 3.38 millones de sacos de café verde en el país”, abundó. Escamilla Prado aseguró que de la producción total, el estado de Veracruz aporta al menos el 30%, es decir, un millón de sacos. FOTO: AGENCIA

AGENCIA AVC CÓRDOBA

FOTO: AGENCIA

Miércoles 18 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1378 | $7.00

08.

Conflicto con dueño de manantial de Ixtac lo resolverá la FGE Tomás Ríos Bernal dijo estar dispuesto al diálogo; surte de agua a Córdoba.

AGENCIA AVC CÓRDOBA

El alcalde de Córdoba, Tomás Ríos Bernal, no descartó en cumplir alguna de las peticiones solicitadas por el dueño del manantial Dos Arroyos de Ixtaczoquitlán, para que libere los bloqueos y nuevamente Córdoba tenga el vital líquido. Sin embargo, dijo, será a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se destrabe el problema que desde hace varios días afecta a los municipios de Córdoba y Fortín. “Parece, se presume, que hay bloqueos en la conducción, a través de la Fiscalía se han seguido las denuncias correspondientes para que se permita nuevamente entrar y ver dónde está la tapazón y el problema porque no nos llega el flujo completo”, agregó. El munícipe aseguró estar abierto a escuchar, empero, recordó que el derecho del uso de está conducción está por escrito.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Hernández Gallardo aseguró que esta ruta se habrá de concretar, debido a que ya están asignados los recursos promovidos ante el Gobierno del Estado, los cuales podrían activarse en los primeros días de 2018.

No hay tregua contra el zika En Tihuatlán se trabaja en forma permanente, hasta el fin de la administración. ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

A pesar de los problemas que atraviesa el municipio, la salud debe estar garantizada en sectores y comunidades, por lo que no existe tregua en las acciones contra el dengue, chikungunya y zika. El director de salud municipal, Rubén Anaya Izaguirre, mencionó que a la fecha se refuerza la información sobre estas enfermedades, tanto con los agentes municipales, jefes de manzana y en las diversas escuelas del municipio.

.09

Banderazo de obra, una realidad

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Es un hecho la rehabilitación de nueve kilómetros de camino de Rancho Nuevo a Paso de Pital, donde se busca concretar la obra en pavimento hidráulico, en su caso de asfaltado y con el banderazo oficial del gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares. Al respecto, el presidente municipal electo, Raúl Hernández Gallardo, destacó que se agradece el apoyo de gestión del alcalde Gregorio Gómez Martínez, con quien en conjunto se trabaja para seguir logrando beneficios en la continuidad de la transformación de Tihuatlán. Recordó que el deterioro más grave se registra en los accesos al aeropuerto Tajín, Úrsulo Galván, Palmar, Rancho Nuevo y Paso de Pital, donde por mucho tiempo se ha gestionado ante Petróleos Mexicanos (Pemex) y los recursos del Fonden, para que se proceda a la rehabilitación, pero la respuesta ha sido negativa.

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Se gestiona que sea con asfalto, o en su caso de pavimento hidráulico.

LOCAL

Destacó que el intenso trabajo preventivo que se aplica en todo el municipio, ha permitido conocer sobre el registro de algún deceso, ya que el objetivo es prevenir estas enfermedades sin causar alarma entre la población. “A la fecha se continúa con la fumigación, descacharrización y abatización, tanto en sectores, comunidades y zona conurbada, de ahí el control que se tiene de estas enfermedades”, añadió el funcionario. Indicó que en Tihuatlán sí se registraron casos de dengue y chikungunya, pero no es alarmante, debido al control establecido por la actual administración municipal, cuyo trabajo ha sido sin distinciones de sectores o comunidades. Las zonas consideradas “focos rojos”, también fueron objeto de un permanente cerco sanitario con el apoyo de la Jurisdicción.

Aseguró que al mismo tiempo se trabaja en otras zonas como San Nicolás, Zapotalillo, Miahuapan, donde la transformación continuará a paso firme, mediante la gestión permanente de apoyos y recursos necesarios, de los cuales

ya se rinden frutos en la ruta de Rancho Nuevo a Paso de Pital. Concluyó que con un equipo de trabajo sólido no se bajará la guardia en los proyectos que se tienen asignados, los cuales se habrán de concretar en menor plazo.


10.

MÉXICO Y EL MUNDO

M&M MÉXICO Y EL MUNDO

Miércoles Octubrede de2016 2017 29 18 dede Octubre 10. Sábado

| heraldodeveracruz.com.mx |

Senadoras del PRI, PAN, PRD, PT y PVEM coincidieron en señalar que aún hay pendientes en esa materia. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al conmemorar el 64 aniversario del derecho de voto a la mujer en México, senadoras del PRI, PAN, PRD, PT y PVEM coincidieron en que aún hay pendientes, por lo que exhortaron a la Cámara de Diputados a aprobar la minuta en materia de violencia política de género enviada por el Senado. En sesión solemne, la presidenta del Senado en turno, Rosa Adriana Díaz (PAN), destacó que todavía son muchos los retos y desafíos para erradicar la violencia política, no obstante la participación de los tres órdenes de gobierno, las organizaciones sociales y la sociedad para lograr una democracia paritaria. La senadora por Yucatán urgió a garantizar igualdad laboral y económica, más políticas públicas que permitan el acceso a una vida digna y decorosa en todos sus ámbitos social, político y económico, “nos urge que nuestros derechos sean respetados en todo el país”. La senadora Diva Gastélum (PRI), presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, aseguró que la ciudadanía plena no sólo es el derecho al voto de las mujeres o la democracia paritaria, sino evitar los obstáculos que “vivimos todos los días”.

CNDH mantiene abierta indagatoria sobre colegio Rébsamen Murieron 19 niños y siete adultos por el colapso de uno de sus edificios.

DE XALAPA

| heraldodeveracruz.com.mx |

Destinan 6 mmdp para reconstrucción de Chiapas, Oaxaca y Veracruz

Miércoles 18 de Octubre de 2017

Hasta el pasado 3 de octubre, la Secretaría de Hacienda y los gobiernos estatales de Chiapas, Oaxaca y Veracruz destinaron seis mil 93 millones 28 mil 528 pesos para atender los daños ocasionados por el sismo con magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre de 2017.

A 64 años del voto de la mujer, exigen eliminar violencia política

Ante la titular de la SFP Arely Gómez, la diputada Martha González; el presidente de la CNDH, Luis Raúl González; el titular de la Fepade, Santiago Nieto; Y la presidenta del Inmujeres, Lorena

Cruz, Gastélum expresó que la violencia no puede naturalizarse, “ni en la política ni en la vida de las mujeres”. Por ello, destacó, es fundamental cerrar el círculo legislativo, aprobar la

minuta en materia de violencia política, porque la democracia paritaria tiene que estar cubierta y protegida para garantizar la participación de las mujeres en todo el país.

Propone IMCO eliminar ISR para los que ganen menos de 10 mil EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mantiene abierta la investigación por el caso del colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 niños y siete adultos por el colapso de uno de sus edificios por el sismo del pasado 19 de septiembre. Así lo informó el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, luego de asistir como invitado a la sesión solemne del Senado con motivo del 64 aniversario del voto de la mujer en México. “De oficio nosotros iniciamos también la queja, y también yo ya tuve oportunidad de hablar con algunos

padres de familia, que nos demandan que haya justicia, nos demandan que se esclarezca la verdad, que se conozca la verdad, que si hay responsabilidades se finquen las responsabilidades”, dijo. El presidente de la CNDH dijo que tras los sismos de septiembre ha recibido 150 quejas, por lo que ha tenido presencia en los estados afectados desde el primer sismo. Explicó que las quejas que ha recibido van desde la falta de coordinación de las autoridades, desabasto y mala distribución de víveres, hasta la solicitud de medidas cautelares para preservar evidencias relacionadas con edificios colapsados.

Un trabajador formal promedio gana 9 mil 500 pesos mensuales. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) propone la eliminación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los asalariados que ganen menos de 10 mil 298 pesos al mes. “La propuesta no implica más carga fiscal para ningún contribuyente ni modificaciones al esquema de subsidio al empleo”, asegura el instituto. La propuesta contempla eliminar la tasa del ISR y cuota fija para los primeros cinco rangos de ingreso de la Ley de ISR. De acuerdo con el IMCO, un trabajador formal promedio gana nueve mil 500 pesos mensuales y paga 10% de su salario de ISR, pero el planteamiento del instituto significa no pagar ISR.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

MÉXICO Y EL MUNDO Desarticulan en NL a banda dedicada al robo de combustible .11

Contaba con la participación y complicidad de un extrabajador de Pemex.

Asesinan a otro chofer de transporte en Guerrero La violencia aqueja a los conductores en zonas rurales. CHILPANCINGO EL UNIVERSAL

El martes fue asesinado otro chofer de la ruta Chilapa-Chilpancingo. De acuerdo con el reporte policiaco, cerca de la comunidad Ojitos de Agua, ubicada a unos 15 minutos de Tixtla, fue localizada una camioneta del transporte público con el chofer muerto. Con él suman dos choferes asesinados en las últimas semanas. El pasado 16 de septiembre, hombres armados asesinaron a un chofer de Urvan del sitio Morelos, crimen que generó temor entre los transportistas. Por lo anterior, el 22 de septiembre fue suspendido el servicio en tres sitios de la ruta, por lo que la región se quedó sin servicio de transporte público. En los siguientes días, autobuses privados ofrecieron el servicio, pero duró solo cinco días. Luego, hombres armados asaltaron e incendiaron un autobús en la carretera de cuota que va de Chilpancingo a Tixtla. De acuerdo con el testimonio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Fuerzas federales desarticularon en Nuevo León una organización delictiva dedicada al robo de combustible; se estima que obtenía un millón 920 mil litros por mes, con una ganancia cercana a los 31 millones 680 mil pesos. En un operativo, elementos de la PGR y Policía Federal cumpliedel chofer, quien fue identificado por las autoridades como Alejandro “N”, una camioneta color blanca le cerró el paso y de ella descendieron tres hombres con armas de alto poder, quienes obligaron a bajar a todos los pasajeros y les quitaron sus pertenencias de mayor valor para después prenderle fuego al autobús. Después de este hecho, el servicio quedó suspendido definitivamente. La carretera que comienza en Chilpancingo, pasa por Tixtla y llega a Chilapa, se ha convertido en una de las más peligrosas de Guerrero. En los últimos días el servicio de transporte público ha sido interrumpido por los constantes ataques en contra de los choferes. Esa misma vía también se ha convertido en un depósito de cuerpos para los grupos delictivos que disputan el control del territorio. Hasta el 3 de octubre, los transportistas pidieron seguridad para reanudar el servicio. El Gobierno del Estado anunció que en la carretera se instalaron tres retenes de vigilancia, sin embargo este martes otro chofer fue asesinado.

ron órdenes de aprehensión contra Valentín “N”, el Vale; Daniel “N”, el Primo; Omar “N”, la Changa; Juan “N”, Alejandro “N” y Uriel “N”, el Charro, este último extrabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien se encargaba de cuidar y custodiar el producto. Los presuntos delincuentes son acusados de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos. La PGR informó que el Ministerio

Gobierno de Puebla rectifica; Uber seguirá operando EL UNIVERSAL PUEBLA

Público de la Federación reunió los elementos suficientes para solicitar al juez primero de Distrito en Materia Penal la acción penal en contra de esta organización delictiva dedicada a la comercialización de hidrocarburo sustraído de ductos propiedad de la paraestatal, De acuerdo con la indagatoria, las acciones ilícitas realizadas contaban con la participación y complicidad del extrabajador de Pemex. El gobierno de Puebla rectificó y aclaró que aún no se cancela el servicio de Uber, uno de cuyos choferes presuntamente participó en un asalto y asesinato de una estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En un breve comunicado, aclaró que el gobernador Antonio Gali anunció que presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa para garantizar que todas las empresas que brindan servicio de transporte ejecutivo se apeguen a protocolos específicos de seguridad. Recalcó que es fundamental que estas compañías mantengan la integridad de las mujeres, niños, personas con discapacidad y de la tercera edad, así como de los usuarios en general. “A pregunta expresa comentó que a la empresa Uber no se le ha cancelado su registro para operar en Puebla, pero reiteró que, en caso de que ésta o alguna otra compañía esté involucrada en actos fuera de la ley, serán acreedoras a la cancelación de sus registros, una vez que el Legislativo apruebe la iniciativa”.


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

Se atenderá de manera oportuna enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Miércoles 18 de Octubre de 2017

IMSS presenta “CHKT”, aplicación para detectar riesgos de salud

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A través de una nueva aplicación se pretende la combinación de la tecnología con un modelo sanitario preventivo. La calculadora CHKT en línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite que un derechohabiente sepa cuál es su riesgo para los padecimientos de diabetes mellitus e hipertensión arterial. Mikel Arriola Peñalosa, director del instituto, explicó que la calculadora forma parte del Modelo Preventivo de enfermedades crónicas y se integra a la app de IMSS Digital para que los pacientes puedan detectar desde un dispositivo móvil un riesgo de salud. Una vez que el afiliado ingresa sus datos, en caso de que se detecte un perfil de riesgo se le alerta para agendar una cita médica que una vez confirmada le será notificada automáticamente mediante SMS. Peso, talla y cintura son las mediciones que debe ingresar el paciente

a la calculadora, además de contestar un cuestionario de nueve preguntas.

A través de esta aplicación se pretende detectar de manera oportuna enfer-

medades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

Científicos descubren que los microbios son “amigos”

Con plataforma digital medirán delincuencia en Jalisco

El microbioma está compuesto por los microorganismos que conviven y viven en nosotros.

»EL UNIVERSAL

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del Segundo Encuentro Libertad por el Saber, bajo el tema “Tiempos de Revoluciones”, organizado por El Colegio Nacional, se presentó la mesa “La revolución del microbioma”, coordinada por el especialista Alejandro Frank. En esta mesa se habló sobre un nuevo paradigma en las ciencias biológicas y en la medicina, provocado por un extraordinario descubrimiento: el microbioma, un universo de microorganismos, muchas veces simbióticos, que son parte integrante de todos los seres multicelulares, incluyendo a los seres humanos. “Esto es una revolución que está ocurriendo ahora, mientras estamos hablando está ocurriendo una revolución extraordinaria en la medicina, en la biología”, comentó Frank. El microbioma está compuesto por los microorganismos que conviven y viven en nosotros. “Sabíamos desde hace mucho que ciertos microorganismos nos habitan, sobre todo en el tracto digestivo, incuso sabíamos que nos ayudan a digerir apropiadamente algunos alimentos, lo que no sabíamos y ha sido un descubrimiento apenas de este siglo es que los microbios son, en su gran mayoría, amigos nuestros, son nuestros aliados, no son patógenos”, explica el especialista. Además asegura que normalmente, cuando las personas escuchan la palabra “bacteria”, buscan rápidamente cómo eliminarla. Sin embargo, “resulta que en

la piel, sobre los ojos, en la boca, en los pulmones, en el hígado, en el interior de las células viven microorganismos que son parte nuestro. ¿En qué sentido?, generan los metabolitos, o sea las sustancias que requerimos. Entonces nosotros podemos tener muchas de nuestras funciones vitales gracias a esos microorganismos”. Frank enfatiza en que esto se descubrió hace muy poco, por lo que es una revolución que está ocurriendo en la comunidad científica y en la medicina, un cambio de paradigma que podría afectar hasta la concepción de quiénes somos. “Yo lo digo de la siguiente manera, hemos descubierto que no somos un árbol, somos un bosque de lluvia”. Entonces, dice el especialista, en ocasiones no sería necesario tratarnos a nosotros, sino a nuestros microbios. “Los microbios requieren de atención, de un cierto balance y lo hemos alterado en gran medida por el consumo inmoderado de antibióticos, no sólo los que tomamos nosotros cuando enfermamos porque los necesitamos, sino en nuestros alimentos, se ha usado de manera desmedida los antibióticos para poder industrializar, por ejemplo, el pollo”.

Frank explica que cuando comemos carne de pollo, vaca o res, estamos ingiriendo una gran cantidad de antibióticos. “Entonces por ejemplo, somos ese bosque que les decía y echamos una bomba en medio, entonces muere una gran cantidad de organismos, es un sistema maravilloso de microbios y que unos están ligados con otros y con nosotros y este ataque de antibióticos ha hecho que aparezcan o se enfaticen una gran cantidad de enfermedades, probablemente, parte del problema de la diabetes y la obesidad tenga que ver con esto que se llama la disbiosis”. De acuerdo con el experto, este hallazgo podría cambiar nuestra imagen de la medicina. “La medicina hoy día comienza a ser la medicina ecológica, vamos a ir al médico y nos van a tener que revisar, no sólo nuestros niveles X o Y, sino a nuestro microbioma. Esta revolución está en plena explosión, está explotando y además nos dice mucho de quiénes somos y de cómo hemos evolucionado porque hemos entendido la idea de evolución creyendo que todo se trataba de nuestros genes y no, se trata de nuestros genes y de millones de bacterias que han evolucionado con nosotros”.

GUADALAJARA.- Integrando bases de datos de delitos de la Fiscalía del Estado, información geográfica y estadística del Instituto de Información Estadística y Geografía estatal (IIEG) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Gobierno de Jalisco creó la plataforma Seguridad Map, una herramienta que permite analizar la incidencia delictiva por colonias en los 125 municipios del estado. Este martes el fiscal general, Eduardo Almaguer, presentó la plataforma y señaló que con ella se busca que los ciudadanos tengan mayor participación en los temas de seguridad y también puedan contrastar la información que circula en redes sociales. El objetivo de esta herramienta, señaló el fiscal, es permitir visualizar y analizar información sobre incidencia delictiva a nivel de colonias y municipios en el estado de Jalisco usando información estadística oficial georreferenciada. La aplicación web se puede abrir desde cualquier computadora con internet y en teléfonos celulares con sistema operativo Android.


Miércoles 18 de Octubre de 2017

OPINIÓN

| heraldodeveracruz.com.mx |

RAZONES

FUERA DE LA CAJA

La verdadera historia de la renuncia de Cervantes

Movimiento de empleos MACARIO SCHETTINO

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

La presión para que Raúl Cervantes no continuara como procurador general de la República era ya, desde hace meses, insostenible. También era injusta. Pocos personajes públicos tenían un perfil más apropiado para encabezar la Nueva Fiscalía General de la República, no sólo por su experiencia, sino también porque fue uno de los principales responsables de su creación, participó en todo el diseño legislativo de la fiscalía y fue pieza fundamental en la creación de los puentes políticos que permitieron su creación. No es una especulación: fue lo que le reconocieron los partidos políticos en el Senado, primero cuando Cervantes dejó esa posición durante unos meses y más tarde cuando fue designado procurador general de la República (su nombramiento fue aprobado con 83 votos a favor y tres en contra), sabiendo todos que ese cargo le permitía llegar en forma automática al frente de la Nueva Fiscalía. Lo que cambió es que, como suele ocurrir, Ricardo Anaya, quien desde la Cámara de Diputados había aprobado e incluso era quien había enviado al Ejecutivo para su publicación el transitorio de la Constitución que le permitía a Cervantes ser fiscal, rompió los acuerdos que habían permitido realizar esa reforma constitucional, en pos de otros nuevos acuerdos que le permitieran ser candidato presidencial. Así nació lo del Fiscal Carnal, íntimamente ligado con las aspiraciones de otros grupos y personajes “ciudadanos” que, en algunos casos están buscando que el Frente se decante por una candidatura apartidaria y que por otra quieren hacer suya la Fiscalía Anticorrupción, distinta y con diferentes responsabilidades que la general de la república, algo que para la mayoría de la gente simplemente es difícil de comprender porque desde esos sectores se habla de las dos como si fueran lo mismo. Incluso, el argumento que siempre se presentó para que Cervantes no fuera fiscal general fue que “no investigaría la corrupción de este gobierno” (de ahí lo de Fiscal Carnal) sin explicar ni comprender jamás que, simplemente, no le correspondería hacerlo al fiscal general, sino al fiscal anticorrupción. Esas mismas fuerzas han impedido que se aprobara la iniciativa que presentó hace ya un año el presidente Peña para que no se diera el pase automático de procurador a fiscal, sino que se votara en el Senado por mayoría. Pero ahora esos grupos, que son parte de los que aprobaron la reforma constitucional que creó la Fiscalía General y todo su entramado constitucional, dicen que ya quieren otra cosa, otra fiscalía, peligrosamente parecida a la que ha llevado a un caos político a Brasil y a Guatemala.

La ruptura ya se dio y la presión ha logrado sacar del camino, con un argumento falso, a Raúl Cervantes, quien hay que decirlo, había actuado de manera irreprochable al frente de la Procuraduría General de la República. Ahora bien ¿qué viene? Primero, lo que plantea el propio Cervantes en su renuncia: sacar una agenda legislativa que los dirigentes partidarios unidos en el Frente han congelado. Allí hay de todo, desde la ley de seguridad interior hasta la de mandos policiales, está el Paquete Económico 2018 y varios otros temas que se han ido acumulando en los últimos meses y años. Si el obstáculo para ello era Cervantes, ya no está, a ver si ahora sí Anaya y sus coordinadores parlamentarios levantan el bloqueo legislativo. Por otra parte, el Senado tendrá que elegir de una terna que envíe el Ejecutivo al nuevo procurador general que, mientras no se cambien las leyes, pudiera ser también el próximo fiscal general. Al frente de la Procuraduría General de la República queda Alberto Elías Beltrán, un funcionario con amplia carrera en la justicia y en la Procuraduría General de la República, y en las áreas de la Hacienda. El Partido Revolucionario Institucional, con sus aliados y con los senadores panistas que han roto con Anaya, tiene los votos suficientes (teóricamente le faltarían sólo tres) para sacar al nuevo procurador o fiscal por mayoría. Se ha estirado tanto la liga que no sería descabellada una salida de este tipo. Mientras tanto la corrupción, real o supuesta, sigue siendo un instrumento de lucha política feroz, como decíamos apenas ayer. Ya se habla, en una acción francamente irracional, de crear una comisión legislativa que investigue a Anaya; al presidente del PRI, Enrique Ochoa, a la del PRD; Alejandra Barrales, y al de Morena, Andrés Manuel López Obrador. No creo que ninguno de ellos sea impoluto, pero más allá de eso es absurdo investigar desde una comisión legislativa, o sea desde sus partidos, a sus propios dirigentes. Eso puede llamarse propaganda, publicidad, proselitismo, lo que quieran, pero no justicia. Para castigar la corrupción está la justicia (pero no “la república de los jueces” como la que impera en Brasil), misma que en buena medida está paralizada por esos desacuerdos, traiciones y venganzas. En última instancia, como recordó el propio Cervantes en su renuncia, con la Nueva Fiscalía General serán los fiscales o ministerios públicos quienes decidirán si procede o no el ejercicio de una acción penal, con lo que “se podrá brindar en nuestro país justicia a una sociedad agraviada por denuncias que en muchos casos no avanzan”.

El lunes comentamos acerca del diferencial de salarios en la industria automotriz entre los países del TLCAN, que no resulta ser tan grande como se cree. Una vez considerada la productividad y la paridad de poder de compra, los trabajadores en los tres países ganan un salario equivalente. Hay otra queja relacionada con el TLCAN: que se han movido empleos de Estados Unidos a México. En parte, dicen, por el tema salarial, que ya vimos que no es tan importante. Pero el hecho es que este flujo de empleos a México, en el mercado automotriz, simplemente no existe. Otra vez citando el documento de Roland Berger, el empleo en la industria automotriz al inicio del TLCAN era de un millón doscientos mil trabajadores en Estados Unidos, 300 mil en México y 200 mil en Canadá. Para el año 2000, los empleos en México y Canadá seguían siendo los mismos, y habían crecido en Estados Unidos a 1.3 millones. Pero en 2001 China entra a la OMC, y disloca todos los flujos comerciales en el mundo, y ahí es donde Estados Unidos pierde empleos. Entre 2000 y 2009, Estados Unidos pierde 600 mil empleos, y Canadá 100 mil. México apenas gana 100 mil, de forma que la industria automotriz norteamericana tiene una pérdida neta de empleos de 33 por ciento. A partir de 2009, cuando hay otra recesión, y China empieza a tener problemas, la industria norteamericana se recupera. Pasamos de 1.2 millones de empleos en total a 1.6 millones. Los 400 mil empleos adicionales se repartieron a partes iguales entre México y Estados Unidos. Si alguien sólo ve la comparación de 1995 a 2014, podría pensar que Estados Unidos perdió 300 mil empleos, y México los ganó. Pero al ver todo el proceso, queda claro que esto no es un juego de suma cero entre los países del TLCAN, sino un juego más complejo en el que China tiene un papel muy

relevante. Es decir: Norteamérica compite cuando va junta, porque enfrente tiene a un monstruo que sí utilizó durante tres décadas una mano de obra muy barata, repitió el modelo asiático de impulsar inversión, y se ha convertido en un taller de grandes proporciones. Estados Unidos, por sí solo, sería incapaz de competir con China, porque todos los procesos de menor productividad (que hoy se hacen aquí) tendrían que llevarlos a cabo con trabajadores muy costosos. Porque eso también es parte del problema de la productividad: no todos los segmentos de un proceso de producción son equivalentes, y dividirlos de acuerdo con los salarios relativos da “economías de alcance” que permiten a los estadounidenses competir. Hace unos días, el NY Times publicó un reportaje sobre una señora en Pennsylvania que había perdido su trabajo, porque la empresa se movía. Aunque en la nota es claro que el empleo de ella se movía a Texas, dado que otra parte de la empresa se movía a Monterrey, el encabezado y la orientación de todo el reportaje era reforzar la idea de que México roba empleos a los estadounidenses. La evidencia de una anécdota no debería aceptarse, sobre todo porque podríamos encontrar miles de otras anécdotas acerca de personas que hoy siguen trabajando en ese país gracias a que su compañía se ha hecho competitiva al mover parte del proceso a México. Pero una historia vende mucho más que mil estadísticas, y si la historia da para llorar, mucho más. Llevamos ya tres siglos con la misma cantaleta acerca de los daños del libre comercio y la libre empresa. En esos tres siglos, 80 por ciento de la población mundial dejó la pobreza. No importa, el antiliberalismo sigue vendiendo, porque los humanos temen a la incertidumbre. *Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey. Twitter: @macariomx

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

IMEF rechaza la cláusula de extinción que pide EU Existen 50% de probabilidades de que fracase el TLCAN.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) dijo que si bien existen 50% de probabilidades de que

fracase el Tratado de Libre Comercio con Norteamérica (TLCAN), México no debería aceptar la cláusula de extinción ni abandonar su postura de actuar con buena fe en las mesas de renegociación del acuerdo comercial.

Quinta ronda de negociaciones iniciará en México el 29 de octubre

“Es mejor irse por el canal de bueno: ‘si te quieres salir tú, salte’. Lo que sí es cierto es que no debemos aceptar propuestas que no vienen al caso, esta propuesta de negociar cada cinco años no vale la pena aceptarla”, consideró

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se llevará a cabo en la Ciudad de México del 29 de octubre al 2 de noviembre. A unas horas de que los ministros den su mensaje de cierre de la ronda, se supo que una de las razones para extender la duración de la cuarta ronda fue que el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, tuvo problemas de agenda para recibir a sus contrapartes de México y de Canadá. De mantenerse el proceso de renegociación como se tiene planeado, de llevar a cabo siete rondas, la sexta se realizará a mediados de noviembre en Otawa, Canadá, y la séptima en Washington, EU, los primeros días de diciembre. La tarde de ayer martes se espera la conferencia ministerial de la canciller canadiense, Chrystia Freeland, y del secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

Miércoles 18 de Octubre de 2017 el presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Gabriel Casillas. Explicó que normalmente se negocia con argumentos económicos y el problema es que actualmente Estados Unidos está negociando con argumentos políticos y México con los económicos al igual que Canadá, porque de lo contrario se vuelve una plática de sordos. “No es fácil cuando uno se puede poner más gandalla”, reconoció. México lo que está haciendo es tener paciencia estratégica, que en su opinión es lo mejor porque lo importante es ganar-ganar para todos en un marco de libre comercio. “Justamente el Libre Comercio significa libre, y el problema de ser muy propositivo es que cualquier propuesta casi significa una regulación que lo haga menos libre; por eso no es que México no quiera ser nada, justo lo que quieren evitar es que se haga menos libre y con reglas para dar más certidumbre”, ponderó. Por su parte la presidenta del IMEF, Adriana Berrocal, dijo que negociar de buena fe no significa debilidad de México frente a sus socios comerciales. Del porcentaje que le dan al resultado final de las renegociaciones a nivel formal, aún no han hecho una tabla de predicciones. Pero a nivel informal, le están dando el 50%-50% de posibilidades en el sentido de que “tenemos a un compañero impredecible del otro lado de mesa, hablando específicamente de Estados Unidos”. Aseguró que México tiene al equipo negociador más experimentado en el tema que se ha tenido, por lo que se debe diferenciar entre la retórica del presidente de EU, Donald Trump, de lo que realmente se está hablando en las mesas.

CFE obtiene ahorros en compra de carbón por 70.8 millones de dólares »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su empresa subsidiaria CFE Generación IV, obtuvo ahorro por 70.8 millones de dólares a través de un concurso abierto bajo la modalidad de subasta electrónica para adquirir dos millones 600 mil toneladas de carbón. Este energético será utilizado para abastecer su Central Termoeléctrica en Petacalco, Guerrero. Este proceso se realizó utilizando las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamiento, Contratación de Servicios y Ejecución de Obra Pública. En la subasta, las empresas que participaron en este concurso, tras cumplir con todos los requisitos técnicos y legales.


MÉXICO Y EL MUNDO

Miércoles 18 de Octubre de 2017

.15

Mi madre fue asesinada por denunciar corrupción: hijo de periodista maltesa Francia quiere penalizar el acoso sexual en la calle La ley también pretende definir una edad mínima de consentimiento sexual. EFE PARÍS

El Gobierno francés va a preparar una ley, sobre la base de una consulta que acaba de abrir, para penalizar el acoso sexual de las mujeres en la calle. La secretaria de Estado para la Igualdad entre los Hombres y las Mujeres, Marlène Schiappa, anunció el lunes los planes del Ejecutivo galo para presentar en 2018 un proyecto de ley contra la violencia sexista y sexual que castigue esos actos. Además, la normativa prevé prolongar el periodo de prescripción de los delitos de violencia sexual contra menores de 20 a 30 años y definir una edad de consentimiento para mantener relaciones sexuales. En una entrevista publicada por el diario La Croix, Schiappa justificó legislar sobre el acoso en la calle porque en tres talleres organizados en Francia esa cuestión está en cabeza de las preocupaciones de las mujeres jóvenes: “No hay que dejar que eso sea normal”. El gobierno lanzó una consulta ciudadana sobre la materia y la idea, explicó en el rotativo, es que la sociedad en su conjunto redefina qué es aceptable y qué no en materia de acoso sexual callejero, una cuestión que se encuentra en una “zona gris entre la seducción consentida y la agresión sexual o la injuria pública”, como señala en la web de su Secretaría.

Daphne Caruana Galizia se interpuso entre el Estado de Derecho y quienes querían violarlo. REUTERS LA VALETA

El hijo de la periodista de investigación más conocida de Malta dijo el martes que su madre fue asesinada con un coche bomba por su trabajo denunciando la corrupción política, mientras cientos de personas se manifestaban exigiendo justicia. Daphne Caruana Galizia, que escribió en su blog sobre los sobornos en la clase política maltesa, murió después de que su auto explotara tras salir de su casa en el norte de la isla el lunes al mediodía. Las autoridades de la isla mediterránea estaban esperando la llegada de expertos forenses holandeses y de agentes del FBI para ayudar en las investigaciones. “Mi madre fue asesinada porque se interpuso entre el Estado de Derecho y los que querían violarlo, como muchos periodistas fuertes”, dijo Matthew Caruana Galizia en Facebook. “También era un objetivo porque era la única persona que lo hacía”, agregó, describiendo cómo llegó al lugar y se encontró con el auto ardiendo y sus restos. El martes al mediodía varios cientos de personas se manifestaron frente a los tribunales exigiendo justicia por el asesinato. Los ciudadanos podrán ayudar a redactar el texto legal a través de los 300 talleres organizados por todo el país hasta el 8 de marzo, que es el Día internacional de la Mujer, del año que viene en el marco de una iniciativa denominada Tour de Francia de la Igualdad, lanzado a comienzos de mes. La secretaria asimismo contó que encargó a cinco parlamentarios de diferentes partidos que trabajen en la cuestión con un debate para precisar los límites de lo que debería quedar prohibido por la ley, prevista para el año próximo. “Personalmente creo que todos sabemos intuitivamente que hay una barrera. Que soltar un piropo o silbar no es acoso, pero que seguir a una mujer por la calle con insistencia sí lo es. En esta situación, hay una forma de intimidación”, explicó.

“El Estado no defendió a Daphne”, gritó Andrew Borg Cardona, dirigiéndose a la multitud. Afirmó que los que la acusaron de “excederse” con sus investigaciones “son todos culpables”. Recientemente, Galizia había estado siguiendo pistas de los denominados “Papeles de Panamá”, investigando los supuestos lazos entre funcionarios malteses y bancos y compañías usados como paraísos fiscales. Media hora

La encarcelan por tener a una niña como empleada doméstica »AGENCIAS

antes de la explosión, escribió en su blog: “Hay ladrones en todos los sitios donde uno mira. La situación es desesperada”. La Comisión Europea aseguró estar horrorizada por el crimen ocurrido en el país más pequeño del bloque y pidió justicia. El portavoz, Margaritis Schinas, declaró que “es un acto atroz y lo que importa ahora es que haya justicia”. LIMA.- Una peruana fue condenada a 23 años de prisión por retener a una niña de 10 años en su casa para explotarla laboralmente como empleada doméstica, bajo constantes maltratos físicos y psicológicos, anunció la Fiscalía de Perú. El Poder Judicial halló a la mujer sentenciada como culpable del delito de trata de personas agravada con fines de explotación laboral. La menor fue rescatada por las autoridades en noviembre de 2014 del inmueble donde era retenida, en el populoso distrito limeño de Puente Piedra, en el norte de Lima, al que había sido llevada desde su comunidad natal de Shabashipango, situada en la amazónica región de Satipo, en el centro del país. Entre las pruebas presentadas por la fiscal Berenice Romero, titular del Equipo 2 de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Trata de Personas de Lima, está un informe psicológico practicado a la víctima que confirmó su grado de afectación emocional. Asimismo, fue considerado el testimonio de una vecina, quien indicó ser testigo de los abusos a los que era sometida la menor.


MÉXICO Y EL MUNDO Un agujero masivo se reabre en el hielo marino de la Antártida

16.

este invierno tenía una área del agua abierta cerca de 80 mil kilómetros cuadrados. Esto marca el segundo año consecutivo en el que la polinia se ha formado, aunque no fue tan grande el año pasado.

Sin el efecto aislante de la cubierta de hielo marino, una polinia permite que la atmósfera y el océano intercambien calor, momentum y humedad, lo que lleva a impactos significativos sobre el clima. La convección del océano ocurre dentro de la polinia que trae agua más caliente a la superficie que derrite el hielo del mar e impide que el nuevo hielo se forme. El profesor Kent Moore de la Universidad de Toronto Mississauga ha estado colaborando con miembros del proyecto de Observaciones y Modelización del Carbono y Clima del Sur (Soccom) para investigar estas polinias y sus impactos climáticos. Debido a la dureza del invierno antártico y a las dificultades de operar dentro de su hielo, existen pocas observaciones directas de estas polinias y sus impactos sobre la circulación atmosférica y oceánica. Como parte del proyecto SOCCOM, flotadores de perfiles robotizados capaces de operar bajo el hielo marino han sido desplegados en la región durante los últimos años. El mes pasado, uno de estos flotadores emergió dentro de la polynya del mar de Weddell, haciendo el contacto con los investigadores y proporcionando datos únicos sobre su existencia. Con estas nuevas mediciones oceánicas, junto con las observaciones basadas en el espacio y los modelos climáticos, surge la posibilidad de que estos secretos de las polinias y sus impactos sobre el clima puedan finalmente ser revelados, indican los autores del estudio.

Las autoridades portuguesas elevaron a 37 el número de víctimas mortales y a 71 el de heridos en los incendios desatados este domingo en el centro y norte del país, que ya se encuentran extintos en su totalidad. El último balance, ofrecido en una rueda de prensa por la portavoz de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC), Patrícia Gaspar, refleja además el impacto positivo que el descenso de las temperaturas y las lluvias han tenido en el control de los fuegos. Y es que, dijo Gaspar, de los 247 incendios registrados este lunes en

todo el país, se había pasado ayer a 24, de los que solo tres permanecían activos, todos en el centro de Portugal. No es, por tanto, una situación significativa, según la portavoz, que sin embargo instó a los ciudadanos a mantener el nivel de precaución y abstenerse de hacer fuegos al aire libre. Gaspar respondió además a las críticas que apuntan a una reducción significativa de medios de combate al fuego en octubre, un mes en el que tradicionalmente desciende la probabilidad de incendio pero que en esta ocasión, ante la sequía y el calor, presentaba riesgos.

Tiene un área de agua abierta de 80 mil kilómetros y permite que la atmósfera y el océano intercambien calor.

EUROPA PRESS MADRID

Un agujero misterioso y masivo, tan grandecomoelLagoSuperioroPortugal, ha sido recientemente descubierto en la

Somalia clama por ayuda internacional tras ataque Suman 315 muertos por el doble atentado en Mogadiscio. »AP Y REUTERS

MOGADISCIO.- El primer ministro somalí, Hasan Ali Khaire, aseguró que su país necesita el apoyo del mundo entero para recuperarse del doble atentado del pasado sábado en la capital que hasta ahora ha dejado al menos 315 muertos y 400 heridos, tarea de la que reconoció que excede la capacidad de las autoridades. Países como Turquía y Qatar han atendido ya este llamado: el Gobierno turco envió a 100 médicos para ayudar en los desbordados hospitales locales y un avión sanitario para evacuar a 30 de los heridos más graves, mientras que el país del Golfo Pérsico ha fletado una aeronave para trasladar a 40 heridos a Jartum, Sudán.

cubierta de hielo marino de invierno alrededor de la Antártida. Esta abertura, conocida como polinia, es la más grande observada en el mar de Weddell desde los años 70. En su extensión más grande, la polinia de

Sofocan incendios en Portugal; suman 37 muertos Se registraron 247 incendios en el país europeo. AGENCIAS LISBOA

Miércoles 18 de Octubre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.