JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO VIII | No 2178 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
FOTO: AGENCIA
DE XALAPA
Inminente desafuero
DEL CASTILLO Y BENÍTEZ NO SE SALVARÁN Confirma la Fiscalía que hay denuncias en contra de los exfuncionarios. PASE A LA 5
FOTO: AGENCIA
CONGRESO NO DONA NI UN PESO A DAMNIFICADOS
Imparable la delincuencia; 200 robos cada mes El SESNSP reporta mil 591 asaltos de enero a agosto, sin tomar en cuenta a la gente que no denuncia. PASE A LA 9 FOTO: AGENCIA
Productores de plátano siguen esperando la ayuda. PASE A LA 6
EXPLOSIÓN EN GASODUCTO ABARCARÍA UN RADIO DE 180 METROS FOTO: ANA GARCÍA
Los vecinos están preparándose para proceder legalmente contra la empresa. PASE A LA 2
Xalapa transitará hacia un modelo de máxima transparencia Se contará con un auténtico Sistema Municipal Anticorrupción: Hipólito Rodríguez. PASE A LA 7
LOCAL
Jueves 19 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
>>Para no creer, una investigación realizada por el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reveló que colonias residenciales de las zonas metropolitanas presentan “situaciones graves de inseguridad alimentaria” porque aunque las familias cuentan con los recursos para poder adquirirlos, no consumen alimentos nutritivos. Es decir, esas familias consumen comida chatarra, lo que no es bueno para alimentarse.
>>Margarita Zavala, aspirante a la presidencia de la República, reportó problemas con la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE), diseñada para recabar las 866 mil 593 firmas que necesita para oficializar su registro como candidata independiente rumbo a los comicios de 2018, como le ocurrió horas antes al otro aspirante, Pedro Ferriz de Con. Los independientes deben ponerse muy duchos para logar las firmas ciudadanas, por eso protestan en cuanto la aplicación se alenta. >>El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, dijo que se pondrá sobre la mesa que el método de elección de sus candidatos sea por convención de delegados aunque se le tilde de “dedazo”, pues es un método incluyente que procura la unidad del partido. Este fin de semana se definirá el método de elección de los aspirantes a diputados, senadores y presidente de la República, el cual no será una elección abierta. Además se procurará cumplir con la equidad de género y que una de cada tres candidaturas sea ocupada por gente joven. >>La apertura de la Galería de Arte Domínguez y Buis es evento plausible en medio de puras noticias negativas en nuestra querida capital. Este nuevo espacio en Xalapa, además de conectar a coleccionistas con artistas, nace con la idea de cautivar y transformar a través del arte la recreación e integración social. Inicialmente se presentarán cinco artistas con distintas propuestas y trayectorias: Hiroyuki Okumura, escultura; Victoria Goren, pintura abstracta; Marco Lamoyi, pintura extensiva; Neón Carón, arte aumentado; Ryuichi Yahagi, instalación. Será la galería privada más grande de todo el estado y de las más grandes del país, con 210 metros en tres salas conceptuales. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com
DE XALAPA
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Los vecinos están preparándose para proceder legalmente contra la empresa.
FOTO: AGENCIA
Explosión en gasoducto abarcaría un radio de 180 metros
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Una explosión por fallas en el gasoducto que pasaría en zonas urbanas de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec abarcaría un radio de 180 metros. La información está plasmada en el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) presentado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El representante de los vecinos de L a Orduña, Coatepec, Mar io R ivera Texon, lamentó que l a p obl ac ión de sconozca los riesgos que el proyecto representa. Un incidente por una fuga del gasoducto afectaría las zonas de Las Ánimas, la Central de
Proyectos mineros detonarían delincuencia en Veracruz: especialista
Autobuses de Xalapa (CAXA) y sobre todo, la entrada a Coatepec. “Mucha gente desconoce que parte del proyecto recorre la entrada principal de Coatepec, mucha gente piensa que el proyecto llega hasta la zona de San Pedro, pero están equivocados”. Y es que en la entrada principal al Pueblo Mágico serían instaladas válvulas por parte de la gasera. Los vecinos están preparándose para proceder legalmente contra la empresa Gas Natural del Noroeste SA de CV. FOTO: AGENCIA
02.
»JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
Xalapa.- La minería a cielo abierto podría detonar la delincuencia y la violencia en Veracruz. Jorge Rebolledo Flores, investigador del Colegio de Veracruz (Colver), señaló que los proyectos mineros y la llegada de empresas canadienses llamarían la atención de los grupos criminales. “Tradicionalmente se pensaba que hay mayor crimen donde hay más pobreza, es decir, si te quedas sin empleo lo único que te queda es delinquir, lo que estamos ahora viendo en muchas regiones del Golfo es que es al contrario”.
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
El especialista consideró que en diversos municipios de la región del Golfo de México, donde existen más inversiones y dinero, se centran los grupos delictivos. “Con todas las mineras que están viniendo, la infraestructura que se está creando es un foco de atención
“El abogado Rafael Hernández Matías nos está representando y va bastante bien, sobre todo porque hay demasiadas inconsistencias en la parte legal. Hay inconsistencias en la autorización, confiamos en el abogado”. Cabe recordar que la empresa introdujo 200 metros de tubería de manera ilegal en la carretera Xalapa-Veracruz, para la instalación del gasoducto, obra que clausuró de manera simbólica el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto. para todos estos grupos que están esperando a la gente que va a venir a trabajar en todos esos proyectos de infraestructura”. En ese sentido, negó que en la entidad no haya circulación de capital por el desfalco financiero que heredó el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, versión que ha hecho pública de manera reiterada el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. “Sí hay (dinero), está llegando de algunos lugares por todas estas mineras canadienses y algunos recursos siguen en el estado, a pesar de que aparentemente lo saquearon, sigue habiendo recursos”. Y es que activistas han denunciado que el proyecto minero La Paila, antes conocido como Caballo Blanco, en el municipio de Alto Lucero, fue detenido de manera temporal con fines políticos y electorales; sin embargo, el año próximo podría reactivarse. La empresa canadiense Candelaria Mining Corporation busca explotar oro, plata y cobre.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Jueves 19 de octubre de 2017
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
03.
FOTOS: AGENCIA
MMPV-CNTE entregará 150 toneladas de ayuda a damnificados JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Los CADI serán certificados por la SEV Estudios de quienes cursen preescolar serán reconocidos. YHADIRA PAREDES XALAPA
Estudiantes de la escuela primaria Francisco I. Madero llevan más de un año sin profesores que les transmitan conocimientos. Decenas de padres de familia protestaron y tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la mañana de este miércoles. La escuela con clave educativa 30EPR0164Z, ubicada en la comunidad Las Truchas, municipio de Altotonga, requiere al menos dos profesores para el primero y segundo grado. De acuerdo con Emeterio López García, uno de los inconformes, se trata de más de 50 estudiantes afectados por dicha situación. Una comisión integrada por los papás ingresó a la Sala de Juntas y dialogó con autoridades educativas; sin embargo, al no recibir una respuesta favorable, nuevamente impidieron el acceso a la dependencia estatal. Sergio Vázquez, secretario técnico del oficial mayor de la SEV, Abel Vázquez Cuevas, exigió a los quejosos que libera-
Sin profesores en escuela de Altotonga desde hace un año
FOTO: AGENCIA
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
des educativas estatales para que quienes cursan la educación preescolar en estos
FOTO: AGENCIA
Los alumnos egresados de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) que maneja el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Xalapa contarán ya con un certificado con clave escolar emitido por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), informó el director, Adolfo Toss Capistrán. El funcionario municipal indicó que se llevan a cabo gestiones ante las autorida-
centros de atención cuenten con documentación oficial que lo avale. “Estamos buscando con la SEV la posibilidad de incorporarnos a alguna escuela con clave. Quiero decirles que a pesar del extraordinario servicio que se brinda en CADI, no tenemos una clave escolar, expedimos el certificado al egreso de preescolar 3 y todos los niños que han egresado, ingresan de manera oportuna y con un nivel adecuado a la educación primaria”. Destacó que la mayoría de los pequeños que egresan del preescolar que se da en los CADIs saben leer, sumar y restar; sin embargo, no se cuenta con una clave. En ese sentido, insistió en que se ha hecho gestión con las nuevas autoridades educativas estatales y es probable que en próximos días se cuente con la incorporación de los centros escolares a algún plantel educativo que tenga reconocimiento y validez oficial. “Esto permitirá que el cer tif icado se expida con clave legalizada”, f inalizó.
El próximo 19 de octubre, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) iniciarán una caravana para entregar 150 toneladas de víveres y ropa a los damnificados de Morelos, Puebla, Chiapas, Oaxaca, así como también de la región de Los Tuxtlas y la zona norte de esta entidad. El vocero del MMPV-CNTE, Daniel Hernández, indicó que se trata de una movilización humanitaria para apoyar a los afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, y las fuertes lluvias. “Esta movilización que hace la CNTE no es para protestar, para cerrar caminos, sino para apoyar a los compañeros maestros afectados y a la población en general”. En conferencia de prensa, realizada en un restaurante de la ciudad, detalló que también hay familias afectadas en el norte de Veracruz, sobre todo en los municipios de Tamiahua, Álamo Temapache, Tuxpan, Tantoyuca y otros. La segunda caravana nacional de ayuda comunitaria saldrá de la Ciudad de México, al mediodía. “Pasaremos por el estado de Morelos, Puebla, bajará a Veracruz, estaremos recibiendo en Córdoba la caravana, aproximadamente al mediodía del viernes y saldremos hacia Los Tuxtlas, que ha sido dañada por las lluvias, están todavía inundados. De ahí bajaremos a Chiapas y Oaxaca, donde siguen las réplicas de los sismos”. Por otra parte, Daniel Hernández mencionó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Protección Civil (PC) han enviado personal que no está capacitado para evaluar daños en escuelas por los sismos. “Nos han mandado personal que no tiene esa capacidad y preparación para poder evaluar los lugares. Hacemos también ese reclamo a la SEV y al Gobierno del Estado para que inmediatamente se pueda solucionar la situación”. El vocero mencionó que algunas escuelas han sido clausuradas por daños en su estructura; sin embargo, las autoridades no han informado cuándo iniciarían los trabajos para su reconstrucción.
ran las instalaciones. “Todos los padres estamos en la misma exigencia. Va a ingresar el Comité y los que van a hacer el trámite”.
Los padres de familia amagaron con permanecer en protesta hasta que la SEV designe al menos a dos maestros para la escuela primaria.
LOCAL
FOTO: AGENCIA
Código Penal sí contempla causales de interrupción del embarazo Se entregó a Conavim el informe de atención a sus observaciones.
YHADIRA PAREDES XALAPA
El pasado viernes se entregó a la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) el informe de atención a las observaciones hechas por la misma sobre la Alerta de Género por Agravio Comparado, informó el director general de Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la dependencia, Juan José Niño Tejedor. El funcionario estatal señaló que el Poder Legislativo prefirió esperar a que se resolviera en la Suprema Corte de Justicia
YHADIRA PAREDES XALAPA
La Comisión Estatal de Derechos Hu ma nos (CEDH ) est á a la esper a de l a r esoluc ión que em it a l a Supr em a C or te de Ju st ic i a de l a Nac ión r e s p e c to a l a ac c ión de inconstitucionalidad que presentó su instancia nacional en tor no a la ampliación de las causales de abor to en Veracr uz. Así lo dio a conocer la presidente de la CEDH, Na m i ko Mat zu moto Benítez, quien señaló que si bien la acción de inconstitucionalidad se presentó por par te de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la local presentó ante el Congreso del Estado un análisis sobre el tema.
Jueves 19 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
de la Nación la acción de inconstitucionalidad para intervenir en la modificación. Sin embargo, aseguró que el Código Penal del Estado sí contempla causales
para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), como es el caso de violación. “Lo que se entregó el viernes fue un programa ILE en la causal de violencia
La CEDH, en espera de resolución de la SCJN
“La acción de inconstitucionalidad al artículo Cuarto se promovió por parte de la CNDH, estamos a la espera de lo que resuelva la Suprema Corte, en realidad todavía no tenemos una fecha exacta ni tampoco sabemos en qué sentido saldrá esta resolución. “Nosotros enviamos un documento al Congreso, lo que se denomina un amicus curiae, un análisis de las circunstancias, de los hechos, normativa y una propuesta de las razones por las que no se tendría que haberse reformado el artículo Cuarto constitucional.
En ese sentido destacó que parte de esos razonamientos estipulados en el documento están presentes en la acción de inconstitucionalidad que presentó la CNDH, por lo que es necesario esperar que resuelva la Suprema. Finalmente, sostuvo que la Comisión Estatal tendrá que esperar la resolución de los magistrados que tienen en su análisis la acción para poder determinar qué acciones se seguirán al respecto. “Hay que esperar en qué sentido viene la resolución y eso dará la pauta para lo que sigue”.
sexual y también adecuamos las capacitaciones y marco normativo en materia de salud para dar cumplimiento a la Norma Oficial 046 que habla de estos aspectos”. Asimismo, la Fiscalía General del Estado, dijo, perfeccionó sus procedimientos para que al ser denunciados casos de violencia sexual en contra de infantes y mujeres, la Secretaría de Salud con base a protocolos definidos dé acceso a las víctimas a medicamentos antirretrovirales, como lo marca la norma 046. Niño Tejedor aseguró que todo se adecuó de acuerdo con el marco normativo vigente, por lo que sería incorrecto que el Poder Ejecutivo se adecuara a un marco normativo que la ley no contempla. Reconoció que no se puede tener la certeza de que no se emita la segunda Alerta de Género para la entidad veracruzana, pues es una comisión que desde la Ciudad de México evaluará la situación del cumplimiento de las observaciones. “Al ser interpretaciones cada quien tiene su interpretación, pero el Congreso en el uso de sus facultades constitucionales y autonomía, determinó que hasta que la Corte no valide la controversia no podrían legislar”, defendió. FOTO: AGENCIA
04.
Jueves 19 de octubre de 2017
LOCAL
05.
FOTOS: AGENCIA
| heraldodexalapa.com.mx |
Inminente desafuero
DEL CASTILLO Y BENÍTEZ Confirma la Fiscalía que hay denuncias en contra de los exfuncionarios.
ALEJANDRO GARCÍA XALAPA
El desafuero de los diputados locales y amigos íntimos de Javier Duarte de Ochoa, Vicente Benítez González y Juan Manuel del Castillo, pudiera dar el primer paso, luego de que el fiscal Jorge Winckler Ortiz confirmó por primera vez que existe una denuncia contra ambos exfuncionarios estatales. Y es que ambos han manejado un bajo perfil, al mismo tiempo que han declarado que nunca fueron amigos de Javier Duarte, sino al contrario, no tenían una relación más allá de la institucional. Sobre cada uno pesan diversas irregularidades plenamente documentadas, tanto por la Procuraduría General de la República como por el Órgano de Fiscalización Superior, con el caso de la red de empresas fantasmas, y que ahora la Fiscalía General del Estado ha decidido proceder en su contra. Este miércoles, el fiscal Jorge Winckler Ortiz eligió como marco los juzgados anexos al penal de Pacho Viejo para confirmar que existe una investigación en contra del diputado priista Juan Manuel del Castillo y del aliancista Vicente Benítez González. A pesar de que sobre ellos dos pesan muchos señalamientos por parte de empresarios, sindicatos magisteriales, burócratas y del entonces candidato a la gubernatura Miguel Ángel Yunes Linares, la Fiscalía no había confirmado la existencia de una investigación ministerial contra ellos.
Ahora, Jorge Winckler declaró que los diputados locales son investigados por su posible participación en el desvío de recursos del erario público y expresó: “Están siendo investigados, hay denuncias en contra suya; sí hay investigaciones, muchas investigaciones”, añadió. El fiscal explicó que al tomar el cargo, ya existían denuncias contra ellos, pero fueron atraídas por la Procuraduría General de la República; sin embargo, al paso de los meses, como parte del trabajo de investigación de otros casos, la información que ido surgiendo, y ahora el informe de la Cuenta Pública 2016 del Órgano de Fiscalización Superior han tenido nuevos elementos para proceder contra los legisladores. Aclaró que al tener fuero, no se puede proceder contra ellos, pero no aseguró ni descartó la posibilidad de solicitar su desafuero, solamente reiteró que ya son investigados. “LAS MALETAS VOLADORAS”
El diputado local por el distrito de San Andrés Tuxtla, Vicente Benítez González, logró crear en apenas un sexenio un emporio, no solo en Veracruz, sino también en Costa Rica, país de donde es originaria su esposa, y donde ya es investigado por el posible delito de blanqueo de capitales, equivalente al lavado de dinero en México. Él como muchos otros duartistas, ahora niega haber sido amigo del exgobernador, y por el contrario señala que nunca hubo una buena relación y que hasta se distanciaron hace años. Prueba de ello es que él tuvo que ser candidato a diputado local por el partido Nueva Alianza y no por el PRI. Sin embargo, aprovechó el cargo de oficial mayor de la SEV para promoverse con recursos públicos, entregar plazas de maestros en el distrito de San Andrés Tuxtla, así como un sinfín de apoyos en esa zona para conseguir
NO SE SALVARÁN
convertirse en diputado local y así alcanzar el fuero. Y es precisamente por su último encargo en la función pública que ahora la Fiscalía General del Estado lo investiga, pues de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública del Orfis, creó y manejó cuentas bancarias a nombre de la SEV, pero que nunca fueron registradas en los libros contables. Él junto a Edgar Spinoso desvió más de 661 millones de pesos durante el 2016, al disponer del dinero de esas cuentas sin informar a dónde fueron a parar los recursos. “EL SECRE PARTICULAR”
Por su parte, el diputado local priista, Juan Manuel del Castillo, tal como lo han hecho otros cercanos colaboradores a Javier Duarte, también niega haber sido su amigo, a pesar de que fue su secretario particular. La justificación de Juan Manuel del Castillo para negar su amistad con Duarte de Ochoa es que él fue el único candidato a diputado local del PRI que compitió solo, pues en todos los demás
el Revolucionario Institucional fue en alianza con el Panal y el PVEM, mientras que a él lo dejaron solo. Pero ahora, el exsecretario particular es investigado no solo por la Fiscalía General del Estado, sino también por la Procuraduría General de la República, instancia que lo tiene plenamente identificado como uno de los operadores de la red de empresas fantasma de Javier Duarte de Ochoa. La carpeta de investigación de la PGR, que fue leída por el propio Israel Lira Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones contra la Delincuencia Organizada, detalla que Juan Manuel del Castillo, siendo subsecretario de Administración y Finanzas, pagaba a las empresas fantasma que eran operadas por Moisés Mansur Cisneyros. De igual forma se detalló que siempre tuvo conocimiento de tales irregularidades que ahora el Orfis también ha documentado en el informe de la Cuenta Pública 2016, razón por la cual la Fiscalía cuenta con nuevos elementos para proceder en su contra.
LOCAL
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Ni un peso ha donado la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz a las familias afectadas por sismos o tormentas tropicales registrados este año. El portal de transparencia del Congreso local muestra que los actuales diputados no han efectuado ninguna donación monetaria o en especie durante el tiempo que llevan en la curul. Entraron en funciones en noviembre del año pasado. Han presumido una política de austeridad y en beneficio del pueblo; sin embargo, con las familias afectadas solo han demostrado su egoísmo y falta de solidaridad. Tan solo los pobladores de San Rafael esperan desde hace más de dos meses los apoyos prometidos por el gobierno del estado, que encabeza el expriista y actual panista Miguel Ángel Yunes Linares. Y es que sus viviendas y sobre todo su cosecha fueron devastadas por las lluvias que ocasionó el huracán Franklin. En la liga: https://goo.gl/BVafbP se observa una base de datos en blanco respecto a la fracción XLIV de transparencia: “Donaciones hechas a terceros”. Se trata de dos documentos: formato de donaciones monetarias realizadas durante los ejercicios 2016 y 2017 y formato de donaciones en especie para el mismo periodo. Los productores de plátano se dicen desamparados. El síndico del citado municipio, León Stivalet, reveló el último fin de semana de septiembre que las evaluaciones por los daños ya habían culminado, pero los recursos no llegaron. Más de dos mil 300 hectáreas resultaron afectadas por el fenómeno meteorológico. Además, miles de personas resultaron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, sobre todo en Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla y la Ciudad de México. Sin embargo, los legisladores locales –para aparentar que son solidarios– montaron un centro de acopio en la entrada principal al Palacio Legislativo, pero no transparentaron la cantidad que habían destinado de su salario en apoyo a esas familias. Al interior del recinto, los diputados continuaban su pelea por la titularidad de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). PRESUPUESTO NO LES ALCANZA
El Congreso local ejercería al menos 676 millones 900 mil pesos durante 2017, igual que el año pasado. La fracción XXI del portal de transparencia, “Información financiera”, muestra el presupuesto anual asignado. En el link: https://goo.gl/J5TqcJ se observan las tablas 210637 y 210626. El formato en Excel revela que el Poder Legislativo ejerció 616 millones de pesos en 2015, presupuesto que incrementó al año siguiente casi 61 millones de pesos. Sin embargo, tanto la administración del Congreso como los legisladores evitan donaciones para las familias
Jueves 19 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |
Congreso no dona ni un peso a damnificados Productores de plátano siguen esperando la ayuda. FOTOS: ANA GARCÍA
06.
uno de los países donde se realizan las elecciones más caras. “Basta ya de campañas tan costosas en un país de tantas necesidades. Proponemos reorientar de inmediato el presupuesto para apoyar a los damnificados y a sus familias”. Además, Dante Delgado refirió que el dinero no debe provenir de los impuestos que paga la gente, sino de aportaciones voluntarias por parte de militantes y simpatizantes. Hasta el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, anunció que su partido renunció al 100% de su financiamiento público ordinario para el resto de 2017, unos 258 millones de pesos, en beneficio de los damnificados y la reconstrucción. También Morena se ha sumado a la causa, mediante el fideicomiso “Por los demás”, anunciado por el dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador. El fideicomiso se abrió por 103 millones de pesos, lo que equivale al 50% de los recursos que Morena recibirá el año entrante por concepto de gastos de campaña. PELEAN LA JUCOPO
que perdieron todo durante los fenómenos naturales. Y es que solo en la Ciudad de México se reportaron 38 edificios colapsados – según la versión oficial–, tras el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter registrado el 19 de septiembre. Los estados de Chiapas y Oaxaca fueron los más afectados por el sismo del 7 de septiembre. Algunos artistas, como Belinda, donaron hasta seis millones de pesos de sus ingresos económicos para los damnificados. PARTIDOS SE RETRACTAN
En primera instancia, los partidos políticos tampoco planeaban realizar donaciones, pese a que éstos viven de los impuestos pagados por los ciudadanos y presuntamente surgieron para beneficio del pueblo. Fue la presión ciudadana, mediante medios de comunicación y redes sociales, que hizo a los dirigentes recapacitar y cambiar de opinión.
El pasado 22 de septiembre, dirigentes del Frente Ciudadano, conformado por el PAN, Movimiento Ciudadano y PRD, propusieron que el 100% del dinero presupuestado fuese entregado a las víctimas. Alejandra Barrales, presidenta del PRD; Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano; y Ricardo Anaya, dirigente del PAN, se comprometieron a tal cometido. El presidente nacional del PAN mencionó que no solo se trata de reorientar el dinero presupuestado para los partidos, sino que los altos funcionarios federales se unan a los recortes. “Exigimos un verdadero programa de austeridad, que incluya entre otras cosas: eliminar todos los gastos médicos de los altos funcionarios. Que como todos los servidores públicos se atiendan en el IMSS o en el Issste y si quieren ir a un privado, que lo paguen con su dinero”. Por su parte, la dirigente del partido de izquierda confirmó que México es
Sin embargo, en Veracruz los diputados locales prefirieron agotar su tiempo en la disputa por la Junta de Coordinación Política, para que su respectivo partido tuviese en sus manos el Poder Legislativo. Sergio Hernández Hernández, diputado plurinominal del PAN, logró quedarse al frente de la Jucopo. Las demás bancadas iniciaron procesos judiciales para intentar retirarlo del cargo. El Pa r t ido Re voluc ion a r io Institucional (PRI) pasó de ser el mayoritario a la fuerza política de oposición. Se unió al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a algunos expriistas que conformaron otro grupo denominado Juntos por Veracruz. Todos están en contra de la permanencia de Sergio Hernández, quien llegó a la curul sin haber terminado siquiera sus estudios de licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV). Los coordinadores de los grupos legislativos del PRI, Juntos por Veracruz y Morena –como tercero interesado– iniciaron una demanda de Juicio de Protección de los Derechos Humanos ante la Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado. Lo anterior, como una prioridad para intentar arrebatarle a Sergio Hernández la titularidad de la junta mencionada. Las familias afectadas y los miles de damnificados pasaron a segundo término para los legisladores de Veracruz.
Jueves 19 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
REDACCIÓN XALAPA
No se improvisará con una policía inadecuada Es indispensable tener una confiable y certificada. »REDACCIÓN
Xalapa.- No podemos jugar con la seguridad de los xalapeños, no podemos improvisar con una policía que no esté preparada ni certificada, ni sacrificar obra o servicios públicos por pagar la nómina de los nuevos cuerpos policiacos solo porque se aprobó que haya una policía municipal en Xalapa, refirió el presidente municipal electo, Hipólito Rodríguez Herrero. El doctor en Antropología afirmó que aunque como próximo presidente municipal está comprometido con brindar un buen servicio de seguridad a las familias, es indispensable no improvisar y garantizar que haya un tiempo razonable y sensato para capacitar y certificar a la nueva policía. Es indispensable, agregó, tener una policía confiable, certificada, que haya pasado por esquemas de control y confianza, que garanticen el servicio ade-
sujeto a una observación ciudadana, que todo lo que ingresemos sea vigilado directamente por los ciudadanos”. Este esquema, detalló, también generará ventajas para el empresariado local, “porque hasta la fecha muchas de las cosas que el Ayuntamiento le compra a los empresarios son objeto de la corrupción, de ‘moches’, de transas”. Hipólito Rodríguez refirió que, aunque nadie lo quiere decir de manera pública, se sabe que el empresario tiene que aportar 20 y hasta 30% del monto de lo que se le asigna a una obra pública, “eso evidentemente se traduce en un deterioro de la obra porque ¿cómo va a ser una obra de calidad si se pierde 20 o 30% de lo que debe estar directamente
destinado a mantener la calidad de esa inversión?”, dijo. El presidente municipal electo aseguró que todo esto cambiará: “Nosotros queremos realmente darle a Xalapa una oportunidad de tener un gobierno limpio, un gobierno honesto, un gobierno comprometido con los ciudadanos”. En este tenor, añadió: “Vamos a implementar procedimientos que permitan en todo momento que el ciudadano pueda hacer trámites directamente con el Ayuntamiento sin pasar por intermediarios, los cuales con frecuencia también se llevan algún ‘moche’ para aprobar algún permiso o agilizar ciertos trámites”. “Este tipo de prácticas queremos evitarlas a toda costa, y para eso es muy
FOTO: AGENCIA
A partir del 1 de enero de 2018, Xalapa transitará hacia un modelo de máxima transparencia, donde vamos a combatir la corrupción “de a de veras” con la creación de un auténtico Sistema Municipal Anticorrupción que destierre las transas y “moches” que persisten hasta la fecha, afirmó el presidente municipal electo, Hipólito Rodríguez Herrero. Durante la inauguración de la séptima jornada de los Diálogos Ciudadanos, para que Xalapa vuelva a florecer, Rodríguez Herrero se comprometió a impulsar un gobierno abierto. “Vamos a abordar un nuevo modelo de gestión donde todas las actividades que realiza el Ayuntamiento, todo lo que ingresa a las arcas públicas y todo lo que sale de ellas pase por un procedimiento de máxima transparencia, lo que queremos es combatir la corrupción de a de veras, no como ha ocurrido en el país y en el Gobierno del Estado durante muchos años y hasta la fecha”, precisó. El doctor en Antropología señaló que una de las estrategias es crear un gobierno electrónico, para que a través de los instrumentos de la informática los ciudadanos puedan tener un conocimiento preciso de las finanzas públicas: “Eso va implicar que todo lo que gastemos esté
07.
Xalapa transitará hacia un modelo de máxima transparencia FOTO: FACEBOOK
Se contará con un auténtico Sistema Municipal Anticorrupción: Hipólito Rodríguez.
LOCAL
cuado que exige la gente, pero construir esta nueva policía lleva al menos siete u ocho meses. Tener una policía municipal exige recursos, pues tal como lo plantea el Gobierno del Estado, Xalapa necesita 720 elementos más con un salario promedio de 15 mil pesos mensuales, lo que implica pagar una nómina de casi 11 millones de pesos al mes: “¿De dónde van a salir?, ése es el problema”, dijo. El Ayuntamiento, aseveró, debe tener la certeza de que los gobiernos del estado y federal transferirán los recursos necesarios para pagar el salario de esa policía: “Nosotros no podemos sacrificar a nuestra población en obra pública o en servicios sociales para atender este tema”. “Xalapa ya tiene muchas carencias en materia de obra pública, agua, drenaje, pavimentaciones, para que ahora se le sume el rubro de la seguridad, que además es un asunto que no estaba presupuestado”, añadió Rodríguez Herrero.
El presidente municipal electo afirmó que el Gobierno del Estado tiene que hacerse responsable de cuidar y garantizar la seguridad pública de todos los xalapeños mientras se prepara y certifica a los nuevos elementos: “Hasta en tanto no tengamos esa policía no podemos asumir de manera franca la responsabilidad de la seguridad”. Rodríguez Herrero añadió que al Ayuntamiento además se le deben transferir instalaciones, equipamiento, patrullas, armamento y dispositivos que garanticen un buen servicio de seguridad, como son las cámaras de vigilancia: “Es muy delicado el tema, no podemos asumir esa responsabilidad de un día para otro en medio de un proceso donde cada día se registra más violencia, no podemos colocar a la población en una situación de vulnerabilidad (...) no podemos de un día para otro improvisar y generar un cuerpo de seguridad que no esté preparado”, concluyó.
importante la participación ciudadana, tienen que ayudarnos a denunciar, a exhibir, a combatir ese tipo de prácticas que son inaceptables”. Rodríguez Herrero reiteró que su administración contará con un auténtico Sistema Municipal Anticorrupción: “Un conjunto de dispositivos que nos ayudarán a que la gestión pública realmente sea limpia, honesta, transparente y que podamos rendir cuentas correctas de lo que se hace, en apego al compromiso fundamental de Morena, que es no mentir, no engañar y no traicionar al pueblo”. El presidente municipal electo lamentó que en el año 2015 fue aprobado a nivel federal el Sistema Nacional Anticorrupción que contempla un nuevo modelo de gestión de los recurso públicos, y que a más de dos años de ello “no vemos que se nombre a un fiscal ciudadano, eso nos indica el enorme temor, la enorme corrupción que impera en la gestión de los recursos públicos en nuestro país”. Cabe señalar que a esta jornada de los Diálogos ciudadanos, que tuvo como eje temático la Transparencia, Rendición de cuentas y Gobierno Abierto, asistieron la síndica electa, Ivonne Cisneros Luján, regidores electos y especialistas en el tema, quienes participaron en las mesas de trabajo: Transparencia y Honestidad Gubernamental, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, y Gobierno Abierto y Gestión Digital para un Acceso Expedito a Trámites y Servicios.
Local
| heraldodexalapa.com.mx |
Jueves 19 de octubre de 2017
FOTOS: AGENCIA
08.
Deuda estatal es de 109 mil millones de pesos El Orfis recomendó reestructurar o refinanciar algunos créditos bancarios.
AGENCIA AVC XALAPA
Hasta el 31 de diciembre del 2016 el Gobierno del Estado tenía pasivos por un monto de 109 mil 782 millones de pesos, de los cuales seis mil 800 millones de pesos fueron contratados o contraídos por Miguel Ángel Yunes Linares, a solo un mes de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo. DeacuerdoconelInformedeResultados de la Cuenta Pública 2016, el 37% de lo que se debe –41 mil 110 mdp– está en proceso de depuración, por lo que a pesar de que forma parte de lo que se debe a proveedores y prestadores de servicio, no es considerado dentro de cuentas por pagar.
de la Cuenta Pública 2017 del Gobierno del Estado de Veracruz. También reconoce un pasivo de dos mil 560.3 millones de pesos que se generó a lo largo del mes de diciembre, por lo que en solo 30 días el Ejecutivo generó compromisos económicos por seis mil 860 millones de pesos. Es decir, se contrató deuda por 228 millones de pesos diarios.
YUNES CONTRATÓ DEUDA POR MÁS DE 6 MIL MDP
DUARTE DEJÓ PASIVOS POR 100 MIL MILLONES DE PESOS
El gobernador Miguel Ángel Yunes contrató dos créditos por cuatro mil 300 millones de pesos durante el mes de diciembre. Del crédito recibido por tres mil 300 millones de pesos, la Sefiplan pagó 218 millones 994 mil 600 pesos por concepto de comisiones y el importe disponible por tres mil 81 millones 995 mil 400 pesos que fue utilizado para cubrir pasivos reconocidos en el año 2016. Por lo que refiere al crédito de mil millones de pesos, fue recibido el 29 de diciembre de 2016, motivo por el cual su aplicación será revisada en la Fiscalización Superior
La información que es pública revela que se deben 33 mil 222 millones de pesos a la banca privada después de firmar 18 contratos. Al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) se les deben cinco mil 981 millones de pesos por la emisión de bonos cupón cero que se adquirieron en los años 2011 y 2012 por un monto de seis mil 30 millones de pesos, de los que solo se han pagado 49 millones de pesos. Todas las emisiones se contrataron por 20 años. En cuanto a la bursatilización, se deben 12 mil 578 millones de pesos a los tenedores
bursátiles, y debido a que algunos fueron contratados en Udis, el Orfis recomendó buscar que el pasivo se convierta a pesos. La Cuenta Pública reporta la suscripción de tres pagarés a nombre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave por un monto de mil 26 mil 863 mil 670, pero no se sabe cómo se invirtió ese dinero, por lo que se observó como parte del manejo financiero de la Sefiplan. Se reportan pasivos por 52 mil dos millones de pesos de deudas a empresas o proveedores y prestadores de servicio, y solo se han validado 10 mil 891 que se consideran pasivos a largo plazo, es decir, se reconocen pero no se sabe cuándo se podrán pagar. Adicional a ese monto los municipios reportaron deuda pública por tres mil 437 millones de pesos, que incluyen empréstitos con la iniciativa privada y deuda por bursatilización del impuesto de la tenencia vehicular. Ante los pasivos del estado el Orfis recomendó el poder reestructurar o refinanciar algunos créditos bancarios.
Jueves 19 de octubre de 2017
Exduartistas y actuales diputados
Deben excusarse de la revisión de la Cuenta Pública 2016 Juan Nicolás Callejas Roldán comentó que no pueden ser juez y parte. AGENCIA AVC XALAPA
El coordinador de la fracción del PRI en el Congreso local, Juan Nicolás Callejas Roldán, consideró necesario que exfuncionarios de la administración de Javier Duarte, que forman parte de la Comisión de Vigilancia, se excusen de la revisión de la Cuenta Pública 2016. En entrevista, comentó que no pueden ser juez y parte en la revisión del manejo financiero del último año del exgobernador, quien ahora está recluido en el Reclusorio Norte, y fue optimista al señalar que seguramente lo harán en breve. “No pueden ser juez y parte, lo van a hacer en su momento”, dijo y recordó que entre ellos está Juan Manuel del Castillo y Rodrigo García Escalante, que formaron parte del gabinete duartista. Afirmó que la revisión de la Cuenta Pública se tiene que dar en un ambiente de transparencia y dejar claro que no hay cargada para nadie, así como que el dictamen que se tendrá que emitir será apegado a Derecho. Hay que recordar que el pasado viernes el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) entregó el Informe de Resultado de la Cuenta Pública del 2016 a la Comisión de Vigilancia que tendrá que aprobarlo a más tardar el 31 de octubre. Desde el inicio de la semana se han desarrollado reuniones en el Orfis para analizar el resultado de las auditorías practicadas y con ello emitir un dictamen. Además de los dos exfuncionarios otros que podrían tener un conflicto de interés al participar en las reuniones son el diputado Carlos Morales y Juan Manuel Sánchez, quienes antes de ser diputados eran alcaldes de Alto Lucero y Coatepec, respectivamente.
LOCAL
09.
Imparable la delincuencia; 200 robos cada mes El SESNSP reporta mil 591 asaltos de enero a agosto, sin tomar en cuenta la gente que no denuncia.
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
| heraldodexalapa.com.mx |
AGENCIA AVC XALAPA
Ni la llegada de la Gendarmería Nacional ni las estrategias implementadas por el Gobierno del estado han podido frenar los robos a comercios, transeúntes y casas-habitación en la entidad. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a agosto se han denunciado mil 591 robos en el estado, cifra que puede ser mayor si se toma en cuenta que hay ciudadanos que deciden no denunciar por diversos motivos. Tan solo el pasado 9 de octubre, la tienda departamental Coppel, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad, sufrió el segundo asalto al hilo cuando desconocidos rompieron el cristal y lograron llevarse aparatos de telefonía y electrónicos. El martes la tienda departamental Sears, del Centro Histórico de Veracruz puerto, fue visitada por un grupo de sujetos que robaron dinero en efectivo y joyería, para luego escapar. Hace unos meses el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares recomendó a los comercios reforzar su seguridad y en el caso de las tiendas de conveniencia señaló que después de las 22:00 la seguridad era su responsabilidad, pues a esa hora “no venden leche”, en referencia a la venta de alcohol. En este caso, aunque la alarma de la tienda se activó durante la madrugada, los policías estatales llegaron luego de que el atraco había sido consumado. Este robo incrementará la cifra de tres mil 72 robos a comercio que se denunciaron de enero a agosto de este año. Según los datos del Secretariado, del total, dos mil 362 robos se efectuaron con violencia y 710 sin violencia. En el caso de Coppel, apenas había sido asaltado el pasado 15 de agosto cuando delincuentes rompieron las puertas de cristal del lugar para sustraer mercancías. No solo los empresarios se han visto afectados, pues los robos a transeúntes no han logrado disminuir, ya que tan solo de enero a agosto de este año se denunciaron mil 55; 859 se realiza-
ron con violencia y 196 sin violencia. Apenas el pasado 13 de octubre fue apuñalado el exdiputado Alfonso Vásquez Cuevas, tras un intento de asalto ocurrido frente el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX). Los delincuentes trataron de asaltarlo y como se resis-
tió, los agresores lo apuñalaron en varias ocasiones y tuvo que ser hospitalizado para atender las heridas en varias partes del cuerpo. También los robos de vehículos se han incrementado, pues de enero a agosto se denunciaron mil 916 casos con violencia.
10.
COLUMNAS DESDE A JANELA
La corrupción somos todos
SIN TACTO
Carta a Winckler SERGIO GONZÁLEZ LEVET
FELIPE DE JESÚS FERNÁNDEZ BASILIO
En estos días salió publicado el informe de Transparencia Internacional, el cual reportó que México tiene el mayor nivel de corrupción de América Latina, ya que de acuerdo con su metodología el 51% (el único país que rebasó la mitad de los encuestados) de las personas que fueron entrevistadas manifestó que tuvo que pagar sobornos o que tuvo que hacer algún regalo a funcionarios públicos o privados para obtener un documento (o por lo menos más rápido que en el tiempo que normalmente tarda el trámite) o para acceder a un policía o un juez entre muchas otras cosas que cotidianamente se requieren y a eso le podemos aumentar el compadrazgo o influyentismo a los cuales estamos acostumbrados y que lo único que hacen es pisotear a la autoridad y al sistema legal, ya que en la práctica dejan como letra muerta a la ley. Lo anterior resulta verdaderamente alarmante, ya que por increíble que parezca estamos peor que Venezuela, Cuba, Argentina o que cualquier país de Centroamérica, siendo éstos últimos países a los que con un aire de superioridad siempre vemos por el retrovisor, cuando la realidad es que en muchos aspectos y en especial en lo que a la corrupción toca estamos peor que ellos, ya que prácticamente duplicamos la percepción de corrupción que ellos tienen respecto de sus gobiernos. Y así es, tenemos como población una muy alta percepción de que somos víctimas de la corrupción y eso es muy cierto, ya que nuestros gobiernos son muy corruptos, ya que hay servidores públicos que descaradamente piden sobornos o regalos para llevar a buen fin cualquier tipo de trámite y aún más si se trata de alguno que pueda dejar un beneficio económico, como acontece con las licitaciones de construir obra pública o para prestar servicios al Estado. Mas el problema radica en que no solamente el funcionario es corrupto, sino que también el usuario, el licitante o el afectado por un acto de corrupción también lo es, ya que al caer en el embuste o provocarlo o simplemente al tolerarlo, alcanza el mismo nivel de corrupción que quien está a cargo del trámite a realizar, por lo que podemos decir con certeza que la corrupción está presente en todos nosotros, gobernantes y gobernados por igual. La raíz del problema está en que ser corrupto o participar en actos de corrupción es socialmente aceptado o incluso hasta alabado y por increíble que parezca, quien se sustrae de un acto de corrupción puede llegar a ser censurado, por lo que la corrupción es social y moralmente aceptable en México. Siendo para nosotros aceptable la corrupción debido a la idiosincrasia cultural que tenemos, la cual es latina y católica. Y en efecto, la corrupción no llegó sola a México, no digo que los pueblos originales hayan vivido en un estado de pureza como muchos sostienen, mas es irrelevante para este artículo el cómo lo hayan hecho ya que fueron asimilados por la cultura traída por los españoles, aunque la facilidad de la asimilación cultural al menos nos da indicios para pensar que no eran tan ajenos a la misma. Tampoco la cultura española se hizo solita, ya que ésta a su vez proviene de una serie de mestizajes culturales entre los cuales predomina el romano, ya que la conquista romana de la península ibérica y su posterior romanización fue tan contundente respecto a los pueblos
Jueves 19 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
originales españoles como lo fue la conquista española respecto a los de estas tierras. Pues bien, en el Imperio Romano, sobre todo en el tardío, la corrupción era el pan de todos los días, llegando al grado de que se subastaba el cargo imperial y quien ofrecía más dinero era aclamado como César y como Augusto, los dos máximos cargos de la época, es decir el Príncipe; siendo ese el caso de mayor magnitud más en la vida cotidiana era común sobornar o valerse de influencias para lograr tal o cual objetivo a costa del poder imperial. Todo aquello fue recogido por la Iglesia Cristiana de la época, no debemos de olvidar que la misma se organizó a la imagen y semejanza de las instituciones imperiales, sirve como ejemplo de lo anterior la división administrativa del territorio en diócesis, las cuales a simple vista parecen una clasificación eclesiástica de los territorios a los cuales los llaman también provincias eclesiásticas; mas esta división proviene de la última organización administrativa del Imperio Romano, la cual fue hecha por Diocleciano y que consistió en dividir al imperio en dos partes y éstas a su vez en dos diócesis cada una, es decir las diócesis eran subdivisiones administrativas imperiales. Y así como se trasladó la organización imperial a la iglesia, la cual asimiló a los conquistadores no romanos en tierras romanizadas, también se pasaron los vicios administrativos y burocráticos que existían en tiempos del imperio y si bien éste se extinguió, la Iglesia se encargó de mantener sus costumbres más allá de su existencia, ya que predominó entre los pueblos romanizados, el cual fue el caso de España. Siendo común en la cultura latina el ver bien la corrupción, al grado de que en la iglesia del fin del medievo era usada la frase que decía “no hay nada que el tiempo y el dinero no puedan solucionar”, frase que es vigente hasta nuestros tiempos tanto en cuestiones estatales como religiosas, aunque en este artículo solo importan las primeras. Sin embargo y a pesar de lo arraigada que está la corrupción en nuestro ADN, en los últimos tiempos se han creado instituciones y herramientas jurídicas para combatirla, las cuales han sido concebidas con una muy buena intención, mas enfrentan la inercia de tantos siglos de tolerancia a la misma y eso hace que el combate que se quiere hacer frente a la corrupción quede como letra muerta. Por ello no solo hay que aplaudir la creación de leyes e instituciones que persigan a quien se corrompe a través del dinero o del amiguismo, sino que hay que usarlas cuando se sea víctima o testigo de un caso de corrupción, ya que como se dijo antes, las herramientas ahí están solo hay que usarlas y se usan al hacer una denuncia, al presentar una queja, al darle publicidad al acto de corrupción y por supuesto, también hay que cambiar la idea de que la corrupción es buena o de que es el menor de los males; ya que eso no es cierto, la corrupción siempre es mala, ya que es malo perder el respeto a las autoridades, perder la certeza jurídica debido a que con los actos de corrupción se altera el sistema legal y con ello cualquier confianza en las instituciones; pero sobre todo no solo hay que pensar en que los gobernantes son corruptos, ya que corruptos hemos sido todos y la corrupción se presenta también en nuestras actividades cotidianas. felfebas@gmail.com Twitter: @fefebas
Lic. Jorge Winckler Ortiz Fiscal General del Estado Presente. Me he enterado por la prensa de que consiguió que los diputados mayoritarios del PAN y el PRD en la Legislatura estatal hicieran modificaciones a la normatividad del Congreso, de modo que la inminente comparecencia que debería tener ante el pleno de la representación popular se convertirá en una simple visita a modo, a puertas cerradas y entre cuates, para que usted no tenga que dar explicaciones ni defender su posición como garante de la legalidad penal en Veracruz. Debe usted sentirse aliviado, porque tengo noticias de que no le gusta enfrentar la crítica ni es bueno para hacer valer sus puntos de vista en una situación de confrontación personal. De una manera u otra (“haiga sido como haiga sido”, según el clásico panista), logró mantenerse en su zona de confort, y así se perdió lo que hubiera sido una oportunidad magnífica para que los diputados de todos los partidos, que son los representantes del pueblo de Veracruz, conocieran sus datos duros, escucharan sus argumentos y terminaran convencidos de que en la fiscalía que usted (¿tan dignamente?) dirige, las cosas se están haciendo de buena fe y con el propósito de garantizar la justicia para todos los veracruzanos. Le digo, debe sentirse aliviado... pero no. Y le digo que no debe sentirse así porque con esa postura comodona de evitar dar la cara y dejar de proporcionar públicamente información fidedigna sobre su trabajo, no honra la admiración y el orgullo que usted manifiesta sentir por el Gobernador de Veracruz, con quien de acuerdo con la ley usted comparte responsabilidades desde una posición autónoma, ¿verdad? Mire, yo recuerdo y espero que usted también al extraordinario parlamentario que es y ha sido el licenciado Miguel Ángel Yunes Linares. Lo veo con los ojos de la memoria en la máxima tribuna del Congreso de la Nación defendiendo apasionadamente su postura, ya como parte de la fracción mayoritaria o como miembro conspicuo de la oposición. Lo usual es que cuando alguien admira a una persona, la tome como modelo y trate de imitarla. Y con su actitud cobardona (perdone el término, pero ésa es la percepción que me deja), usted se aleja por completo de la figura política de Yunes Linares, tan echado para adelante, tan bueno en la discusión, tan dado a confrontarse para imponer sus ideas. La verdad es que al conocer de tiempo al Gobernador, todos querríamos que el Fiscal que está a su lado fuera igualmente un funcionario entrón, que defienda sus opiniones y vea la tribuna de la Legislatura estatal o las grabadoras de los reporteros como oportunidades para decir su verdad, para justificar sus acciones, para garantizar su honorabilidad y sus buenas intenciones. Ser Fiscal no es algo fácil. Es sumamente complicado serlo en este momento de Veracruz, con el saqueo inaudito que sufrimos del duartismo en el pasado inmediato y con la delincuencia organizada para enfrentar la fuerza del Estado que padecemos en el presente. Pero, señor Winckler, si usted no quería problemas; si lo suyo es permanecer en la comodidad; si le da miedo la confrontación pública, mejor búsquese un puesto más a modo. O convénzanos a los veracruzanos de que tenemos un abogado general –¿ésa es la función del Fiscal, ¿no?– que está dispuesto a todo con tal de defender la ley. Éntrele, Jorge, agarre al toro por los cuernos como su jefe (perdón, su igual), pero éntrele con fe, con ganas. Vaya, éntrele con... la ex diputada Octavia Ortega Arteaga nos lo podría decir mejor con su florido lenguaje. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com
Jueves 19 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
COLUMNAS
11.
POLÍTICA AL DÍA EXPRESS
El PRI cerca del destape, este viernes aclarará más ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA
LÍNEA CALIENTE
Pepe Yunes, derrota anunciada EDGAR HERNÁNDEZ*
¡Al periodista Pedro Reyes, víctima del abuso del poder! En las puertas del “destape” del candidato del PRI al gobierno de Veracruz, fuertes nubarrones se ciernen en torno a José Francisco Yunes Zorrilla, quien en las últimas semanas ha tomado sensible ventaja sobre su cercano seguidor Héctor Yunes y otro no tanto, un tal Juan Manuel Diez Franco, neoporfirista oriundo de Orizaba. La bufalada priista desatada en torno a Yunes Zorrilla es una señal que su inminente candidatura transita en dos carriles: por una parte la cargada que huele a que este arroz ya se coció, y la otra, los colados de la Fidelidad, los transas del Duartismo y las rémoras del viejo priismo que tanto desprecia la sociedad civil. Al Yunes rojo lo prestigia su honestidad, lo desacredita, sin embargo, el selecto grupo que lo rodea, así como los de última hora que se le han acercado ofreciéndole dinero y votos a cambio de cobros de facturas a futuro. Y si bien la consigna es la unidad del PRI, inopinado se cargue con toda la basura que hizo que este partido a nivel nacional entregara la Presidencia de la República en el 2000 y a nivel estatal Veracruz el año pasado por las vías de la alternancia manifiesta en las urnas. El PRI con tan solo 929 mil 485 votos busca alcanzar la gubernatura en el 2018 cuando de ley requieren al menos de 1.5 millones de votos, es decir casi 600 mil votos más... ¿de dónde los va a sacar? Requiere además convencer al electorado que es su mejor opción cuando sigue presente aún el efecto Duarte, el fantasma de la corrupción, la impunidad en que se mueven los saqueadores y –lo más importante– la desorganización del PRI estatal que se mueve entre la opacidad y la disputa de inservibles carteras. Está muy bien sumar, pero la mula no era arisca, se hizo a palos. No se puede sumar a quienes prostituyeron el voto como lo hicieron Erick Lagos, Adolfo Mota, Jorge Carvallo, Vicente Benítez y Gabriel Deantes.
No se puede sumar cuando Carlos Brito, Ranulfo Márquez, Gonzalo Morgado, Juan Carlos Molina y Renato Alarcón son quienes están tomando la riendas de la organización de la campaña, dejando incluso fuera a la Corriente Crítica que encabeza Eduardo Thomae, único bastión que podría legitimar al PRI. Y no es posible que pregonen los truhanes de la Fidelidad que Fidel Herrera será senador plurinominal a cambio de garantizar la victoria de José Yunes. Algo huele mal en Dinamarca. Como lapas se adhieren quienes eventualmente podrían trastocar el empeño yunista de regresar al PRI la gubernatura máxime el inusitado crecimiento de Morena que en la pasada elección para gobernador alcanzó 809 mil 964 votos, casi la misma proporción que el PRI. Con la presidencial, Morena, que lleva como punta de lanza a Andrés Manuel López Obrador, es previsible se dé el efecto Peje que haga ganar a la “vaca” de Cuitláhuac García, quien ya tomó alguna experiencia al contender contra los Yunes el año pasado. Dispondrá además de una buena alcancía que le darán las alcaldías ganadas este año, entre ellas Xalapa que ya en manos de Hipólito Rodríguez dispondrá de 300 millones de pesos de presupuesto. Ello sin descuidar o dejar suelto al tigre –que no es de papel– Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PANPRD “Unidos para Rescatar Veracruz”, quien arrebata la gubernatura al PRI con el 34.40 por ciento de la votación, lo que representó un millón 55 mil 544 votos. Así, Yunes, ya gobierno, la trae más cómoda si consideramos sus buenos ahorros y tiene el arca abierta para empujar a su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez. El actual gobierno tiene además al congreso de su lado y un buen garrote contra los alcaldes transas que si no responden con dinero y votos, bote. Hoy ser candidato del PRI al gobierno no es ninguna garantía de victoria como lo fue durante 87 años, peor si Yunes Zorrilla se junta con los malos y los maletas. Derrota segura. Tiempo al tiempo.
A PASO LENTO, PERO LA HORA del destape priista cada vez está más cerca. Todos aquellos que apostaban que luego de las sonadas derrotas del PRI en el 2016 la cabeza de Enrique Ochoa Reza, rodaría por los suelos, erraron el tiro. Ochoa, como el Dinosaurio, sigue ahí, y ayer firmó una convocatoria más para reunir a los priistas del país al Consejo Político, en el que definirán los métodos para la selección de candidatos a diputados federales, senadores y Presidente de la República. La cita es para este viernes 20 de octubre a las 13:30 horas en el viejo edificio de Insurgentes Norte y las mesas de registro estarán abiertas a partir de las 11 horas. El momento se acerca en que el PRI dé a conocer el nombre de su candidato a la Presidencia, en la que no pocos aseguran que habrá sorpresas. El PRI, pian pianito, va tejiendo sus tiempos para el destape. VERACRUZ CAMPEÓN NACIONAL EN PÉRDIDA DE EMPLEO... la tendencia tiene años, pero con Yunes Linares sigue igual. En la columna “Figuras y figurones” de Francisco Licona, comentó la pérdida de empleos en Veracruz. Con datos duros dice que “De acuerdo a las cifras oficiales del IMSS, al mes de septiembre lo distinguen una noticia buena y otra mala: Se recuperaron empleos formales perdidos, pero Veracruz sigue en el sótano nacional como perdedores de empleos con prestaciones sociales”. “En lo que va del año, en Veracruz se han perdido 6,850 empleos registrados ante IMSS, y es el primer lugar nacional en la NO generación de empleos. Pero no solo eso, por 5 años consecutivos Veracruz es el campeón en empleos perdidos –con la vergüenza de haber destronado a Sinaloa en ese rubro, que tan solo en este 2017 ha perdido 4 mil 126–”. “Con Javier Duarte de Ochoa, Veracruz inició la esquizofrénica pesadilla laboral, de la cual ni con Miguel Ángel Yunes Linares se ha podido despertar”. SACA LOS ESPOLONES EL GALLO BOLO, el diputado Ernesto Cuevas le dice a Yunes Linares: “No todo es Veracruz y Boca”. El constante sentir de varios políticos es que hay zonas del Estado están siendo olvidadas, y cuando menos la percepción es que los mayores esfuerzos y recursos se están encaminando a la zona de Veracruz y Boca del Río. Ahora, el diputado local Ernesto Cuevas, El Gallo Bolo, lamentó el incremento de secuestros y otros delitos en el Distrito Local VIII, especialmente en el municipio de Misantla, por lo que manifestó su preocupación y pidió al Ejecutivo estatal y a la Secretaría de Seguridad Pública que sean tomadas medidas más efectivas y sobre todo iguales a otras regiones como es el caso de la zona conurbada del puerto
de Veracruz y Boca del Río. “Porque no todo es Veracruz y Boca del Río”, apuntó el legislador quien recalcó la importancia de contar con funcionarios que sepan dar resultados y asumir sus fallas y errores, por lo que una vez más insistió en la renuncia del actual titular de la SSP, Jaime Téllez Marié. No es la primera vez que el diputado hace señalamientos fuertes, y se ve que el Gallo también tiene espolones. BERMÚDEZ, FLAVINO, SILVA, XÓCHITL, ADRIANO FABRE Y FERRARI a responder por presunto daño patrimonial millonario en el 2016. Va de nuez. Según el ORFIS los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; Secretaría de Educación, Flavino Ríos Alvarado (también en la Segob) y Xóchitl Adela Osorio Martínez; Comunicación Social, Alberto Silva Ramos; Armando Adriano Fabre y Octavio Gil del IPE; así como Ramón Ferrari Pardiño de la Sedarpa; tendrán que responder por los faltantes millonarios detectados en la Cuenta Pública 2016. Los faltantes según el Orfis son: 214 millones en SSP; 724 millones en la SEV; 242 millones en la Segob; 184 en la Sedesol; 193 en el IPE y 488 millones en el Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario de la Sedarpa. Algunos de ellos ya están pagando algunas culpas, otros andan de huida, y otros se dicen inocentes, pero todos ellos y sus principales colaboradores y administrativos tendrán que explicar qué hicieron en el “Año de Hidalgo” o serán denunciados penalmente. ¡Otro palo a la Fiscalía! Se le van de las manos 3 policías vinculados con la desaparición de los jóvenes en Tierra Blanca. Dice un refrán beisbolero que contra la base por bolas no hay defensa y ¿qué se puede hacer cuando la Fiscalía de Veracruz no acredita bien los delitos ante los tribunales? ¡Pues nada! ¿Recuerdan aquella sentida desaparición en el 2016 de cinco jóvenes en Tierra Blanca que tanto lloró y reprobó la sociedad veracruzana? Pues a lo más que llegaron las autoridades fue a detener y vincular a proceso a tres policías involucrados en la desaparición forzada. Se dice que fue a lo más que llegaron porque según informó el periodista Joaquín López-Dóriga, el Tribunal dejó sin efecto la orden de formal prisión contra esos tres detenidos. La triste pero real razón, según el Tribunal, fue que la Fiscalía de Veracruz no acreditó el delito de la desaparición forzada en flagrancia y por lo tanto deberán emitir una nueva resolución. Está Usted informado. www.politicaaldia.com Facebook: Política al Día @PoliticaalDia politicaaldia@hotmail.com
12.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
Jueves 19 de octubre de 2017
ESTILOS Jueves 19 de octubre de 2017
Morgan Freeman interpretará al exsecretario Colin Powell El actor de 80 años de edad encarnará al alto funcionario del gobierno de George Bush padre. AGENCIAS LOS ÁNGELES
Morgan Freeman interpretará al exsecretario de Estado, Colin Powell, en una película biográfica sobre esa figura de la política estadunidense, informó la edición digital de la revista The Hollywood Reporter. La cinta será dirigida por Reginald Hudlin, que actualmente tiene en cartelera el filme Marshall, sobre Thurgood Marshall, conocido como el señor Derechos Civiles por ser el primer negro que llegó al Tribunal Supremo de EU. Los productores serán Ashkok Amritraj y Lori McCreary, socia del propio Freeman en la compañía Revelations Entertainment. Ed Whitworth fue el encargado de redactar el guión, que gira en torno a los años de Powell en la Casa Blanca bajo la presidencia de George W. Bush. Powell, que fue jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas estadunidenses durante la presidencia de George Bush padre (1989-1993), se convertió en el primer negro encargado de la diplomacia de EU en 2001 de la mano de George W. Bush. Considerado como uno de los héroes de la Guerra del Golfo Pérsico, Powell inicialmente se opuso a la invasión estadunidense de Irak, ya que consideraba que Saddam Hussein no poseía armas de destrucción masiva. Finalmente, cambió de parecer con un famoso alegato frente al Consejo de Seguridad de la ONU. Aquella decisión fue descrita por él mismo, años después, como uno de los puntos más bajos de su carrera política.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Foto de Ariana Grande da de qué hablar La portada del disco “My Everything”, de la cantante Ariana Grande está siendo viral en Twitter luego de que el productor y humorista Jesse McLaren intentara imitar sin éxito la posición de la intérprete. “Me puse a investigar y no hay forma de que su trasero esté sentado en ese taburete”, escribió McLaren junto a la instantánea. La fotografia, que data de 2014 se viralizó aún más cuando la propia Ariana compartió el gracioso post de McLaren. Varios usuarios han compartido las fotos comparativas, algunos de ellos aseguran que Ariana usó Photoshop, otros han demostrado que tal posición sí es posible, mientras que algunos más lo han intentado pero sólo consiguieron graciosas poses que compartieron sin pena en la red.
PENÉLOPE CRUZ,
UNA MADRILEÑA UNIVER SAL
La actriz española de 43 años posa para la portada de la edición británica de la revista Esquire y aprovecha para reivindicar su adoración por España.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La actriz española Penélope Cruz posa para la portada de la edición británica de la revista Esquire. En una sesión fotográfica realizada por Mert and Marcus, la intérprete de 43 años aparece de lo más sensual y aprovecha para reivindicar su adoración por España. Yo soy de las que voy al supermercado, de paseo, de un sitio a otro. Eso es por lo que prefiero vivir en Madrid. Los Ángeles es difícil. Amo Los Ángeles y Londres pero tienes que vivir en un lugar donde puedas tener una vida normal", asegura Penélope. La pareja del también actor Javier Bardem y madre de dos hijos, Luna y Leo, no se ha quedado callada ante la ola de compañeras de profesión que han salido estos días hablando de su experiencia con el productor Harvey Weinstein por quien se sintieron acosadas. Cruz, ganadora del Oscar por su trabajo en la cinta del productor, Vicky Cristina Barcelona, a las órdenes de Woody Allen, asegura que ella no vivió en primera persona nada de eso, aunque no ha dudado en mostrar su apoyo a las actrices que lo han contado y rechazar este tipo de actitudes machistas en cualquier ámbito.
14.
ESTILOS
| heraldodexalapa.com.mx |
Jueves 19 de octubre de 2017
Jueves 19 de octubre de 2017
REDACCIÓN XALAPA
La proyección de cintas del 37 Foro Internacional de la Cineteca continúa este fin de semana y hasta el 28 de octubre en el auditorio del Ágora de la Ciudad del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con funciones de 17:00 y 19:00 horas. El jueves 19 de octubre se exhibirá la producción rusa El discípulo (clasificación C), con la dirección de Kirill Serebrennikov. Presa de una crisis espiritual, Veniamin pone de cabeza a su madre, sus compañeros y el colegio entero cuando emite una serie de cuestionamientos radicales como: ¿por qué las chicas deben usar bikini en las prácticas de natación? o ¿la teoría de la evolución se debe enseñar en la clase de ciencias naturales? Esta cinta obtuvo el Elefante Blanco a la Mejor Actriz de Reparto (Svetlana Bragarnik) y a la Mejor Banda Sonora, otorgados por el Sindicato de Críticos de Cine de Rusia. En 2016 ganó el Premio François Chalais, en el Festival de Cannes, Francia; el Premio a la Innovación Daniel Langlois, en el Festival de Nuevo Cine de Montreal, Canadá, y el Premio a la Mejor Banda Sonora, otorgado por Premios del Cine Europeo, en Varsovia, Polonia. El viernes 20 tocará el turno a la pelí-
| heraldodexalapa.com.mx |
ESTILOS
15.
CONTINÚA EN ÁGORA DE LA CIUDAD EL 37 FORO INTERNACIONAL DE LA CINETECA
cula El limonero real (clasificación A), dirigida por Gustavo Fontán y basada en la novela homónima de Juan José Saer. En las orillas del río Paraná en Argentina, una familia se dispone a celebrar el último día del año. La esposa de Wenceslao se niega a ir a causa del luto provocado por la muerte de su hijo, por lo que el hombre va solo al festejo. Las aguas del río y los preparativos de la fiesta se convierten en
una metáfora para Wenceslao al tener que lidiar con dos ausencias: la de su cónyuge y la de su primogénito. EsteañolacintasecolocóenlaSelección OficialdelaCompetenciaIberoamericana del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay; además, está considerada en la Selección de la muestra Neighboring Scenes, de la Sociedad de Cine del Centro Lincoln de Nueva
York, Estados Unidos. En 2016 consiguió el Premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Ourense, España, y obtuvo Mención Especial de la Competencia Oficial en el Festival de los 3 Continentes de Nantes, Francia. El domingo 22 de octubre se proyectará la cinta mexicana Nocturno (clasificación B), dirigida por Luis Ayhllón. La Ciudad de México se ve azotada por la alarmante desaparición de jóvenes mujeres enfermas de cáncer terminal. En este crudo contexto, Ana, una misteriosa enfermera, es contratada para atender a Oli, un hombre mayor al borde de la muerte. Tras instalarse en la casa de Oli, la enfermera va trasgrediendo los límites de los cuidados médicos y comienza a narrar, a través de la lectura de escalofriantes cuentos, su tormentoso pasado. Nocturno se encuentra en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, y en la Selección Oficial del Festival de Cine de Los Ángeles, Estados Unidos. En 2016 obtuvo el Premio a la Mejor Película de Ficción del UK Film Festival, Londres, Reino Unido.
DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |
“No, no voy a hablar públicamente de decisiones técnicas de ningún árbitro de ningún partido”, dijo Arturo Brizio Cárter, presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol.
DE XALAPA
16.
Comisión de Arbitraje se reunirá con directiva de Gallos
Jueves 19 de Octubre de 2017
Dueño del Veracruz se une a quejas contra los árbitros Fidel Kuri asegura que su equipo ha sido afectado. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Landon Donovan buscará la presidencia de la USSoccer El exfutbolista no quiere que Sunil Gulati continúe al mando de dicha Federación. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Federación de Futbol de Estados Unidos (USSF) tendrá elección para un nuevo presidente y el exfutbolista y figura de la Selección de las Barras y las Estrellas, Landon Donovan, está considerando postularse para dirigir a la USSoccer. De acuerdo a información publicada en Sports Illustrated, Donovan planea dirigir al organismo rector del balompié estadounidense, pues no quieren que Sunil Gulati continúe al mando de dicha Federación. La USSoccer tendrá una elección presidencial por primera vez desde 1998 y hasta el momento hay tres nominaciones. Se espera que Sunil Gulati presente su solicitud para ser reelecto presidente en las elecciones que se llevarán a cabo en febrero del próximo año.
Fidel Kuri, dueño del equipo de Veracruz, se unió a las quejas contra el arbitraje en la Liga MX. “Al arbitraje le hace falta mucha atención de los encargados. A nosotros nos han afectado mucho y más porque tenemos el asunto del descenso. Ya no está Codesal que era mi principal enemigo pero hay cosas que no han cambiado”, dijo Kuri tras enviar una carta a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) para que se le reduzca su sanción de un año. “Ya fue mucho castigo para mí, otros hacen lo mismo y no pasa nada”. Para Kuri es indispensable el uso de la tecnología en los partidos. “Existen los recursos suficientes para hacer la inversión y ya es urgente para que no sucedan cosas como lo que pasó en el juego del Querétaro”.
FIFA ayudará a pagar viajes de Perú y Honduras por repechaje TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
FIFA contribuirá con 600 mil dólares para costear los viajes de Perú, Honduras y las otras dos selecciones que disputarán los repechajes intercontinentales para acceder a la Copa del Mundo del próximo año. El organismo rector indicó que aportará 150 mil dólares a cada una de las federaciones de Perú, Honduras, Australia y Nueva Zelanda. Perú enfrentará a Nueva Zelanda en una serie de ida y vuelta que se jugará el
11 de noviembre en Wellington y cuatro días después en Lima. Honduras, por su parte, recibirá a Australia el 10 de noviembre en San Pedro Sula, y jugará el 15 en Sydney.
Los repechajes definirán los dos últimos puestos entre los 32 equipos clasificados al Mundial de Rusia. El sorteo será el 1 de diciembre en Moscú.
DEPORTES Messi y Barça con paso perfecto
Jueves 19 de Octubre de 2017
Barcelona vence 3-1 al Olympiacos con el gol 100 de Lionel Messi en competencias europeas. TELEVISA DEPORTES BARCELONA
Lionel Messi marcó de tiro libre en la victoria del Barça 3-1 sobre
| heraldodexalapa.com.mx |
Olympiacos, en la que el conjunto español terminó con un hombre menos por la expulsión de Gerard Piqué justo antes del entretiempo. En el Camp Nou, el autogol de Dimitris Nikolaou puso en ventaja a los azulgranas y Lucas Digne fue el autor del tercer tanto. El propio Nikolaou descontó por el equipo griego en el último minuto. Con su definición a los 61 minu-
tos, Messi alcanzó los 100 goles en las competencias de la UEFA, la segunda máxima cifra en la historia detrás de los 113 de Cristiano Ronaldo. En Champions el argentino lleva 97 por 110 del portugués. Barcelona encabeza el Grupo D con nueve puntos y apenas un gol permitido en sus tres desafíos. La Juventus le sigue con seis luego de su triunfo 2-1 sobre Sporting de Lisboa.
Bayern vuelve a sonreír en la Champions
Cristiano Ronaldo se niega a un pacto con Hacienda española Es investigado por cuatro delitos fiscales, que ascienden a una cifra de 14.7 millones de euros. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras lograr un contundente triunfo en casa sobre el Celtic. »TELEVISA DEPORTES
CIUDAD DE MÉXICO.- Con un 3-0 en casa sobre el Celtic Glasgow, el Bayern Múnich volvió a saborear las mieles del triunfo en el regreso de Jupp Heynckes al banquillo del cuadro teutón en un partido de Champions League. Thomas Müller (17), Joshua Kimmich (29) y Mats Hummels (51) marcaron los goles que le dieron el triunfo a los bávaros, que fueron claramente superiores al Celtic. A los cinco minutos, los bávaros podrían haberse puesto en ventaja, pero no lo hicieron por un error arbitral. Robert Lewandowski se desmarcó y corrió hasta la línea de fondo para enviar un pase hacia atrás a Thiago, que sentenció a corta distancia. Sin embargo, el gol no fue validado por el equipo del árbitro ruso Serguéi Karasev, que vio el balón salir de la cancha cuando estaba en la línea. A los 17 minutos llegó el primer gol para los de Múnich. Lewandowski, habilitado por Joshua Kimmich, cabeceó a puerta,
.17
pero el arquero Craig Gordon despejó. Thomas Müller recogió el rebote y remató para abrir el marcador. El Bayern rompió entonces el cerrojo defensivo del Celtic. El segundo gol no tardó en llegar para dejar al descubierto las falencias de la zaga escocesa. Kimmich aprovechó un hueco para cabecear desde lejos un centro de Kingsley Coman para sorpresa de Gordon, que nada pudo hacer.
Tras la pausa, el zaguero Mats Hummels definió el partido con el 3-0 al cabecear un tiro de esquina ejecutado por el holandés Arjen Robben. Con este resultado Bayern Múnich se ubica en segundo lugar del Grupo B con seis puntos, detrás del PSG que marcha con paso perfecto. El Celtic quedó tercero con tres unidades.
El portugués Cristiano Ronaldo es investigado por Hacienda española por cuatro delitos fiscales, que ascienden a una cifra de 14.7 millones de euros, sin embargo, el delantero del Real Madrid rechazó llegar a un acuerdo con el fisco. El futbolista afirma que es inocente y que no ha cometido fraude alguno. Cristiano presentó un escrito al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Pozuelo de Alarcón, que fue dado a conocer por el diario español El Mundo, donde afirma que la denuncia no tiene “fundamento alguno y es inconsistente”. Asimismo, Cristiano busca librar del asunto a su representante Jorge Mendes, a quien se le acusa de ser una de las cabezas principales del delito fiscal.
DEPORTES Volador Júnior y el Místico original van por la supremacía
18.
| heraldodexalapa.com.mx |
Jueves 19 de Octubre de 2017
Se enfrentan en el torneo Leyenda de Plata. CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL
En el pasado, Volador Júnior y el Místico original formaron un equipo espectacular, los egos de ambos los separaron; después, el segundo voló lejos del CMLL y cuando regresó su rivalidad había perdido fuerza. Ya sin máscara, el heredero de Remo Banda y el exPríncipe de Plata y Oro estuvieron alejados como rivales, hasta que el pasado viernes el destino los volvió a enfrentar y tras quedar como finalistas en la eliminatoria de la Leyenda de Plata, definirán al ganador este viernes en la arena México. “Estos torneos hay que llevarlos con táctica, los muchachos se aventaron con todo pero hay que ponerle cabeza para llegar hasta el final”, presumió Volador. Así que lejos de ver el duelo como una revancha ante el ahora Carístico, advierte: “No se tiene que demostrar nada. Tal vez la gente ya lo perdonó, es un luchador que mordió la mano del CMLL, no soy quién para sacarlos de su error, así que el viernes voy a demostrar una vez más que soy el mejor sobre el ring”. Recordó que el campeonato universal se lo ganó a un verdadero estrella como Último Guerrero, “Carístico no está preparado a ese nivel, así que estoy convencido de conquistar mi segunda Leyenda de Plata. En lo personal no tengo interés en su máscara, por el momento voy en busca de este trofeo, cuando él se fue eran otros tiempos y va a tener un sabor especial ganarle”. AGRADECEN A LA AFICIÓN
En otra información, el pasado domingo el CMLL realizó una función especial donde agradeció a todos los
Anuncian operativo de movilidad por el GP de México de F1 »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Como medida preventiva para garantizar condiciones de movilidad en la zona oriente de la ciudad, los próximos 27, 28 y 29 de octubre fueron programadas rutas de transporte especiales que facilitarán el traslado de los asistentes con boleto del evento, desde estaciones remotas hasta el Autódromo Hermanos Rodríguez y viceversa, ya que este último no contará con estacionamiento. El dispositivo estará a cargo de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi). Los espacios que se habilitarán como
Suspende Bulls a jugador agresor AGENCIAS CHICAGO
aficionados que donaron en el centro de acopio instalado en la arena México, para ayudar a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre. También la agrupación de Topos Tlatelolco fue reconocida. Al inicio de la función, los luchadores de la empresa aplaudieron a todos los estaciones remotas tendrán corridas cada 20 minutos aproximadamente y estarán ubicados en: Hipódromo de las Américas, Auditorio Nacional (exclusivamente lanzadera), Plaza Carso, Expo Santa Fe y el Estadio Azteca (en operación solo el domingo 29). Más de 200 autobuses de servicio especial circularán con horarios de salida de las estaciones al Autódromo de 07:00 a 12:00 horas y del Autódromo hacia las estaciones de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 30 pesos por trayecto. Además, para agilizar la movilidad en la zona se habilitará un transporte perimetral gratuito en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, a fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponde, el cual incluirá taxis preferentes para personas con discapacidad. Es importante destacar que serán tres los puntos de llegada al Autódromo, mediante los autobuses: Palacio de los Deportes, en la puerta 2 sobre Avenida Río Churubusco, Viaducto Río la Piedad, entre las puertas 7 y 8 del Autódromo y Eje 4 Oriente, entre las puertas 12 y 13 del Autódromo. Asimismo, para el desalojo del inmueble, se contará con un solo punto de salida en el
El Depredador del Aire ganó la edición 2011 del torneo en honor a El Santo, venciendo al japonés Lyger tras dos eliminatorias.
Los ocho primeros partidos de temporada no los podrá jugar Bobby Portis con los Bulls, debido a agredir a Nikola Mirotic Los Bulls de Chicago suspendieron al alero Bobby Portis por los ocho primeros partidos de la temporada por lesionar a su compañero Nikola Mirotic durante una pelea en una práctica. Mirotic sufrió varias fracturas en el rostro al igual que una conmoción cerebral en el incidente del martes. Probablemente tenga que ser operado, y será baja por tiempo indefinido. El equipo anuncio la sanción el miércoles. Chicago juega su primer partido de la temporada de la NBA el jueves en Toronto. Portis, elegido en la primera ronda del draft de 2015, tiene promedios de 6,9 puntos y cinco rebotes por partidos. Mirotic metió 10,8 puntos por partido en sus tres primeras campañas con Chicago.
Eje 3 sur Añil, entre Churubusco y la calle de Resina, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los estacionamientos remotos, con un horario de 16:00 a 20:00 horas. El Gobierno de la Ciudad de México recomienda a los asistentes al Gran Premio de México y a las actividades que se llevarán a cabo en el marco de este evento, utilizar la
red de transporte público. La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla; la Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA, así como las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa son las mejores opciones para llegar al Autódromo.
que colaboraron, que fueron invitados especiales. EL DATO
Jueves 19 de Octubre de 2017
McKayla Maroney declara que fue víctima durante años por parte del exmédico de la federación estadounidense. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
La gimnasta McKayla Maroney dijo que fue víctima de abuso sexual durante años a manos del exmédico de la federación estadounidense de gimnasia. Maroney, ganadora de dos medallas olímpicas, señaló que el abuso comenzó durante la pubertad y duró el resto de su carrera competitiva. Maroney publicó un largo comunicado en Twitter el miércoles por la mañana, en el que describió los supuestos abusos cometidos por el doctor Larry Nassar, quien trabajó durante tres décadas cómo médico de la federación, pero que ahora está preso en una cárcel de Michigan mientras aguarda una sentencia tras declararse culpable de posesión de pornografía infantil. Nassar también aguarda juicio por cargos de conducta sexual criminal y fue demandado por más de 125 mujeres que le imputan abuso. Nassar se declaró inocente de los cargos de agresión sexual, y las docenas de demandas civiles radicadas en Michigan están en mediación. Maroney, que ahora tiene 21 años, dijo que los abusos comenzaron cuando estaba en una concentración de la selección nacional en el Karoyli Ranch al norte de Houston. En ese momento, ella tenía 13 años, y escribió que Nassar le dijo que le estaba brindando “un tratamiento médico necesario que había realizado en pacientes durante más de 30 años”. Maroney no dio detalles sobre las acciones del médico. Maroney, que ganó un oro y una plata en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, dijo que Nassar continuó
Va México por oro femenil en tiro con arco Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia compiten con Corea. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
Las olímpicas Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia buscarán este fin de semana, en el Zócalo Capitalino, colgarse la medalla de oro
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
.19
Gimnasta de EU denuncia abuso sexual
bridándole “tratamientos” durante su carrera. Señaló que Nassar le suministró una pastilla para dormir cuando el equipo viajó a Japón para el mundial de 2011. Dijo que éste la visitó después
en su habitación del hotel cuando el equipo llegó a Tokio, y que allí volvió a abusar de ella. “Pensé que iba a morir esa noche”, relató.
Ma roney no respondió de i n me d i ato u n a l l a m ad a de The Associated Press, y los abogados de Nassar no comentaron sobre las acusaciones.
ante Corea. El equipo mexicano femenil de arco recurvo avanzó tras derrotar en flecha de desempate a China Taipéi. Apoyadas en concentración y comunicación, las locales superaron en las etapas previas a Turquía y Rusia. “Nos clasificamos muy bien, peleamos hasta las últimas y no sé, fue hermoso, son escenarios padrísimos, que se disfrutan mucho, en tu casa, con tu gente y no sé, es algo que realmente estaba deseando poder lograr”, comentó Aída Román. Mariana Avitia, por su parte, agregó: “Todavía no termina, falta lo individual y también esperamos que nos vaya excelente”. Para Alejandra Valencia fue festejo doble, avanzó por el oro y festejó su cumpleaños número 23. “Estuvo bien divertido ¿no?, es que también nosotras lo disfrutamos un montón, también en la línea nos ponemos nerviosas, lo controlamos bien, lo disfrutamos, que fue lo más importante”, declaró Valencia.
Juan René Serrano, Luis Álvarez y Ernesto Boardman fueron eliminados en octavos de final al caer, en flecha de desempate, ante Malasia, con lo que perdieron la oportunidad de disputar una de las medallas pronosticadas.
Estadio de los Cowboys, sede del draft »AGENCIAS
TEXAS.- El comisionado de la National Football League (NFL) Roger Goodell anunció que Dallas Cowboys serán los anfitriones del Draft de la liga del 26 al 28 de abril de 2018 en el estadio AT&T, en Arlington, Texas. La NFL decidió cambiar la sede de dicho evento en repetidas ocasiones. El Draft del año pasado fue recibido con gran éxito, el cual estableció un récord de asistencia. Chicago fue elegida en 2015 y Filadelfia en 2016 y 2017. “Philadelphia elevó el estándar al llevar el Draft a otro nivel, y esta nueva oportunidad en Dallas nos permitirá seguir la evolución del evento y crezca aún más”, declaró Goodell. “Agradecemos a los Vaqueros de Dallas, a las ciudades de Arlington, Dallas y Frisco, y a la Comisión Deportiva de Dallas por su liderazgo para convertir esta visión en realidad”, señaló el comisionado de la NFL a través de un comunicado.
20.
POLICÍACA
Jueves 19 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
A la altura de Cardel
Empleado de la Sedesol herido en impacto de troca y tráiler
AGENCIA CARDEL
Un empleado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) salvó la vida milagrosamente, al chocar la camioneta Nissan que manejaba, contra un tractocamión en el libramiento nororiente de Cardel, esto cuando el conductor de la pesada unidad pretendía incorporarse al carril de desaceleración. Los hechos sucedieron sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, a escasos metros del inicio del libramiento nororiente, cuando el conductor de un tráiler Kenworth en color blanco, propiedad de la empresa transportista MTC, intentó incorporarse al carril de desaceleración sin tomar la debida precaución. Al provocar un corte de circulación, causó el choque contra una camioneta Nissan tipo NP, doble cabina con camper, donde viajaba Valentín Mejía Garrido, de 24 años de edad, origina-
Los daños materiales fueron cuantiosos. rio del estado de Hidalgo, empleado de Sedesol, quien resultó severamente lesionado. Paramédicos adscritos al cuartel de Bomberos Municipales de La Antigua,
Policía Federal se hizo cargo del percance. brindaron los primeros auxilios a Mejía Garrido, quien fue llevado a una clínica para su atención médica. El operador del tráiler fue detenido por elementos de la Policía Estatal
y puesto a disposición de la Policía Federal de Caminos para que se determine su situación legal por este accidente, que arrojó cuantiosos daños materiales.
EN PAPANTLA
Identifican a asesinado »AGENCIA
Era jubilado de la Comisión Federal de Electricidad. EN TUXPAN
Septuagenario se suicida »LUIS LOPEZ
Tuxpan.- Un jubilado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue encontrado sin vida en su casa, los hechos ocurrieron en la calle privada de Carlos R. Smith de la colonia Del Valle, de esta ciudad. Abraham Cruz Martínez, quien contaba con 70 años de edad, quien era jubilado de la CFE, se suicidó utilizando una cuerda. Al hoy occiso se le encontró un trozo de cuerda atada a su cuello, mientras que el otro extremo estaba amarrado a una viga de una pequeña galera, que cubría el espacio de unas escaleras al interior del domicilio. Familiares, al encontrarlo colgado, con una navaja cortaron el mecate, pero al darse cuenta que ya no contaba con signos vitales, optaron por solicitar la presencia de las autoridades ministeriales. Indicaron que notaron que su comportamiento era normal, como otros días y que incluso tomó el medicamento que le correspondía, muy temprano por la mañana. Elementos de la Policía Ministerial realizarán una investigación minuciosa toda vez que encontraron indicios aparentemente sin coincidir. Policías ministeriales y peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron al Semefo de esta ciudad, iniciando la correspondiente investigación para determinar las causas reales del fallecimiento y establecer si la muerte fue una decisión de la víctima.
Papantla.- El ruletero cuyo cuerpo apareció el lunes en un paraje solitario de la carretera Remolino-La Isla, fue identificado por sus familiares, quienes no daban crédito a lo sucedido. El homicidio del ruletero ha causado gran consternación en el gremio, debido a que el finado era ampliamente conocido. Se trata del conductor del taxi marcado con el número económico 1009, el cual fue identificado como Luis Gerardo Ramírez García, de 30 años de edad, con domicilio en la calle río Misantla, de la colonia Ampliación Emiliano Zapata; éste fue identificado por su madre, Ofelia García Pérez. Como se recordará, el hallazgo se registró minutos antes de las 09:00 horas del pasado lunes, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó a elementos de la Policía Estatal sobre la presencia de un cuerpo sin vida en ese lugar, por lo que se trasladaron hasta la zona, avistando el cuerpo sin vida. Al menos cuatro disparos de arma de fuego recibió el finado ruletero. En redes sociales, usuarios han expresado condolencias a la familia, otros más lamentaron la pérdida, mientras que la mayoría lanzó consignas demandando mayor seguridad.
Presentó cuatro impactos de bala.
Los ladrones no se llevaron nada. EN AGUA DULCE
Hacen boquete en un Banamex Agencias Agua Dulce.- La madrugada de ayer, sujetos desconocidos trataron de introducirse a una sucursal del banco Banamex al realizar un boquete en una de las paredes del inmueble. Los hechos ocurrieron en la sucursal ubicada en el interior de la plaza “Cotorros”, sobre la avenida Francisco I, Madero, colonia Cuatro Caminos de la Ciudad de Agua Dulce. Los hechos fueron reportados a primera hora, cuando a su llegada la gerente Yulma Robles se percató hacia el interior, donde se veía el hueco en una de las paredes, haciendo un rápida revisión en las instalaciones. La encargada dijo que a simple vista los ladrones no lograron llevarse nada, pero que sí habían dejado abandonada una herramienta de corte conocida como cizalla, misma que habrían utilizado para hacer la maniobra. Al lugar arribaron fuerzas de la Policía, quienes revisaron el lugar.
Jueves 19 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.21
EN RINCONADA
Impactan auto contra un muro; una lesionada AGENCIA EMILIANO ZAPATA
El ahora occiso ya fue identificado.
En Nanchital
Sujetos armados acribillan a trabajador del volante
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Sujetos armados ejecutaron a un taxista cuando circulaba sobre calles de la colonia principal, en Nanchital, el cual terminó impactado contra un poste de concreto; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, donde los asesinos lograron escapar. Los hechos se registraron alrededor de las 14:45 horas de ayer miércoles, cuando sujetos armados dispararon en contra de Adrián Gómez Torres, de 25 años de edad, originario de Puebla, cuando conducía el taxi Nissan tipo Tsuru, color rojo y blanco, número económico 283, sobre la calle Revolución, a la altura de una carnicería. Tras recibir los impactos de bala, el taxista falleció quedando el vehículo sin control, para luego chocar contra un poste de concreto, donde quedó detenido, por lo que testigos solicitaron auxilio a
Así quedó el taxi accidentado. elementos de la Policía Municipal, quienes tras su arribo confirmaron la muerte del joven, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Presuntamente el ataque iba dirigido al propietario del taxi, de nombre Alejandro “X”, quien desde el pasado viernes 13 aparece en cadenas amena-
EN COATZACOALCOS
Indocumentado es destrozado por el tren AGENCIA CAOTZACOSLCOS
El cuerpo fue llevado al Semefo.
Un vehículo Chevrolet de la línea Aveo fue chocado sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de Rinconada, municipio de Emiliano Zapata; el saldo del percance fue de una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. Lo anterior ocurrió al momento en que un automóvil compacto, marca Chevrolet tipo Aveo, en color rojo, con placas YLF5867, era conducido a exceso de velocidad por una mujer con dirección a Veracruz. En torno al hecho, al llegar al entronque de Rinconada, perdió el control y terminó chocando contra el muro de contención, para luego quedar atravesada la unidad sobre dos de los carriles. Testigos reportaron el accidente al 911 de emergencias, arribando al lugar personal de Fuerza Civil, quienes a su arribo encontraron chocado el vehículo y lesionada la conductora, quien fue atendida en el lugar por paramédicos adscritos al cuartel de Bomberos Municipales de La Antigua, al presentar sólo golpes en el cuerpo. De este percance tomó conocimiento la Policía Federal de Caminos, que de inmediato solicitó el retiro de la unidad siniestrada para despejar la circulación. Los daños materiales fueron de considerable cuantía, según el peritaje correspondiente.
Un migrante de nacionalidad hondureña murió al ser arrollado y mutilado por el tren conocido como la Bestia,
zantes que mandan los grupos delictivos, señalando a su hermano de estar supuestamente dedicado a la venta de combustible. Momentos más tarde, la autoridad ministerial ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se supo de los asesinos, quienes lograron escapar. la mañana de ayer miércoles en la colonia Independencia de la ciudad de Coatzacoalcos. Los hechos se dieron sobre la Cristobal Colón, cuando el hombre intentó subirse al tren, resbalando a causa de la lluvia y al caer sobre las vías fue arrollado y mutilado por el tren, muriendo al instante. Vecinos pidieron ayuda al 911 de emergencias, acudiendo al auxilio personal paramédico, donde a su llegada se confirmó la muerte del centroamericano, cuyo cuerpo quedó tendido a orillas de la vía. Al sitio arribó posteriormente, personal de socorro y policiales, quienes cons-
Los daños materiales fueron cuantiosos. tataron que la persona ya no contaba con signos vitales. En calidad de desconocido el cuerpo fue levantado y llevado a las instalaciones del Semefo, en espera de ser identificado.
Está en calidad de desconocido.
22.
POLICÍACA
Bomberos atendieron el siniestro.
No se reportaron lesionados.
Policía Estatal arribó al lugar.
En Xalapa
Se incendia chimenea de asadero de pollos
ARTURO ESPINOZA XALAPA
El incendio de la chimenea de un asadero del negocio “Pollo Feliz”, ubicado en la avenida 20 de Noviembre,
colonia Pumar, en Xalapa, provocó la movilización de diversos cuerpos de socorro, los cuales atendieron a los alumnos de una escuela cercana que sufrieron crisis nerviosa, sin que se reportaran lesionados.
Llevaba puesto un pasamontañas y a su lado quedó el arma. EN MISANTLA
Se defiende de asalto y mata a presunto ladrón ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un presunto ladrón resultó muerto luego de que el propietario de una tienda se defendiera a balazos, en un negocio ubicado en calles de la colonia Mateo Acosta, en Misantla; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del deceso, donde el ahora occiso está como desconocido, mientras que el agraviado resultó herido de bala.
El hecho se registró alrededor de las 12:40 horas de ayer miércoles, cuando una llamada alertó a elementos de la Policía Municipal que había una persona herida de bala, en la calle Francisco Villa, de la citada colonia, por lo que se trasladaron al lugar. Tras el arribo de los uniformados, éstos se entrevistaron con el propietario de una tienda, quien dijo que fue amagado por un sujeto armado, el cual lo
Jueves 19 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
El siniestro se registró alrededor de las 16:30 horas de ayer miércoles, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que se estaba quemando la negociación denominada “Pollo Feliz”, ubicada en la citada avenida frente a la
intentó atracar, por lo que él sacó un arma de fuego y se enfrentó con el atracador, mismo que intentó huir, cayendo muerto a unos metros del lugar. Los policías confirmaron la muerte del presunto ladrón, por lo que la zona fue acordonada y requerida la presencia del Ministerio Público, quien momentos más tarde llegó a tomar conocimiento de los hechos, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado pues está como desconocido. En cuanto al tendero, éste resultó herido de bala, por lo que fue atendido por personal paramédico del Escuadrón Nacional de Rescate de Misantla, quien lo trasladó al Hospital Regional, donde quedó internado y a disposición del Ministerio Público, quien definiría su situación legal.
Fue trasladado al Semefo.
gasolinera La Piedad, siendo canalizado el apoyo a Bomberos, Cruz Roja, Policía Estatal y Protección Civil Estatal. Tras el arribo de los cuerpos de socorro, éstos procedieron a revisar el fuego que se había generado en el ducto de la chimenea del asador, el cual se originó debido a la acumulación de grasa y falta de mantenimiento. Personal de la Policía Estatal cerró el acceso a la avenida desde la calle Leonardo Pasquel, donde tras varios minutos de trabajo, el siniestro fue controlado; se dijo que paramédicos de la Cruz Roja atendieron a algunos alumnos de una escuela ubicada cerca del lugar, los cuales sufrieron crisis nerviosa, sin que se reportaran lesionados.
EN EL LENCERO
Ebrio choca su auto detrás de un camión AGENCIA XALAPA
Ileso resultó el conductor de un vehículo Nissan tipo Tsuru, al chocar por alcance con un vehículo de carga sobre la carretera federal XalapaVeracruz, a la altura del aeropuerto El Lencero. Los hechos ocurrieron anoche aproximadamente a las 22:00 horas, cuando el conductor del vehículo en mención, color dorado, con matrícula de Veracruz, circulaba a exceso de velocidad y en aparente estado de ebriedad, con dirección a Veracruz. En torno al hecho, al llegar
El auto fue hallado abandonado.
al aeropuerto El Lencero, al no guardar una distancia prudente, chocó detrás de un vehículo de carga, que continuó su camino. Luego del choque, el conductor del Tsuru detuvo la marcha, bajó de la unidad y huyó del lugar, para evitar ser detenido. Testigos reportaron el accidente al 911 de emergencias, arribando al sitio del percance personal uniformado que resguardó el lugar, sin embargo mencionaron que hasta las 03:00 horas, oficiales de la Policía Federal no arribaban al sitio del percance, para hacerse cargo del auto accidentado.
Jueves 19 de Octubre de 2017
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
.23
En Tuxpan
Ejecutan a 5 sujetos LUIS LOPEZ TUXPAN
Cinco cuerpos fueron encontrados ejecutados con el “tiro de gracia” en la cabeza sobre la autopista México-Tuxpan, en el camino que conduce a la comunidad Zapotalillo, de este municipio; el hallazgo ocurrió en las primeras horas de ayer. Dos de ellos fueron identificados como los jóvenes que fueron sacados de sus casas por hombres armados, en la ciudad de Poza Rica. Los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad se trasladaron hasta el lugar donde estaban los cadáveres de cinco sujetos, todos ellos atados de pies y manos, cubiertos del rostro con vendas y con visibles huellas de tortura, con el respectivo “tiro de gracia”. Las investigaciones realizadas por las autoridades ministeriales permitieron identificar a Daniel Marino Hernández Espino, del municipio de Coatzintla; así como a Rubén Cruz Morales, de 45 años de edad, el cual era conductor del taxi número 3146 de la ciudad de Poza Rica; además de Francisco Moisés Vidal Muñiz, de ocupación taxista. Asimismo, a Irving Abimael Lezama Pérez y Carlos Moisés Carmona Sánchez, ambos de 22 años de edad, quienes el pasado lunes 16 de octubre fueron sacados a la fuerza de sus casas por hombres armados en el fraccionamiento Poza de Cuero de la ciudad de Poza Rica. Peritos criminalistas y policías ministeriales hallaron los indicios suficientes para determinar que las víctimas fueron transportadas en una camioneta y que en ese lugar fueron ultimadas a balazos.
ARTURO ESPINOZA XALAPA
ElementosdelaGendarmeríaNacional detuvieron a un grupo de sujetos armados que viajaban a bordo de dos camionetas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, frente al centro comercial Plaza Américas, en Xalapa. El hecho se registró alrededor de las 14:00 horas de ayer miércoles, cuando elementos de la Gendarmería Nacional fueron alertados que varios sujetos armados viajaban a bordo de dos camionetas negras, sobre la citada avenida, con dirección hacia Veracruz. Fue a la altura de la citada plaza comercial donde los uniformados lograron ubicar una camioneta Ford, tipo Lobo, color negro; así como una Chevrolet, siendo intervenidos sobre el carril de circulación de alta velocidad, por lo que personal de Tránsito del Estado y Policía Vial apoyó en el desvío de las unidades que circulaban por el lugar.
Así fue encontrado el ahora occiso. EN COATZACOALCOS
Hallan asesinado a joven taxista Los ahora occisos ya están identificados.
El MP tomó conocimiento del hecho. Se dio a conocer que el fiscal que integra la carpeta de investigación remitirá las actuaciones al Distrito de Poza Rica,
»ARTURO ESPINOZA
Fueron sacados de sus viviendas. puesto que existen denuncias penales por la desaparición de los ahora ejecutados.
Xalapa.- Un taxista de 26 años de edad fue encontrado ejecutado a un lado de su vehículo de alquiler, en la congregación Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso ya fue identificado por su padre. El hecho se registró la mañana de ayer miércoles, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que había una persona tirada y sin vida al lado de un taxi, en la carretera principal que conduce hacia la costa, a la altura de la playa del ejido Colorado, en la citada congregación. El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Naval, quienes tras su arribo confirmaron la muerte de David Bravo Baltazar, de 26 años de edad, el cual estaba tirado bocabajo, semidesnudo y con las manos amarradas, presentando impactos de bala, a un lado del minitaxi Chevrolet tipo Spark, color rojo, número económico 568, con sitio en Villa Allende, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Tras el arribo de la autoridad ministerial, ésta tomó conocimiento del homicidio y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde fue identificado oficialmente por su progenitor; nada se supo del o los asesinos.
EN XALAPA
Detienen a hombres armados frente a Plaza Américas
La gendarmería realizó la detención. Por varios minutos, los uniformados estuvieron revisando el permiso para
La movilización causó temor e incertidumbre. portar armas de los sujetos, el cual al parecer se encontraba en regla, para luego
dejarlos ir, los cuales al parecer pertenecían a alguna corporación policiaca.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Jueves 19 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2178 | $7.00
EN TUXPAN
EJECUTAN A 5 SUJETOS PASE A LA 23
EN XALAPA
EN RINCONADA
EN MISANTLA
SE INCENDIA CHIMENEA DE ASADERO DE POLLOS
IMPACTAN AUTO CONTRA UN MURO; UNA LESIONADA
SE DEFIENDE DE ASALTO Y MATA A PRESUNTO LADRÓN
PASE A LA 22
PASE A LA 21
PASE A LA 22
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1379 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
FOTO: AGENCIA
DE VERACRUZ
CON ANTICIPO POR DELANTE TRABAJARÁN CONSTRUCTORES El fin es que se cumplan los compromisos de pagos. PASE A LA 3
COLAPSA EDIFICIO EN EL CENTRO HISTÓRICO
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 4
FOTO: AGENCIA
Tres personas salieron heridas.
Aumenta 33% denuncias ante PGR por bloqueos carreteros PASE A LA 5
RETIRAN RELOJ, EMBLEMA DE LOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2014
LLEGARÁ MÁS INVERSIÓN DE PEMEX A POZA RICA
“ATG representa aproximadamente 40% de las reservas petroleras de México”. PASE A LA 7
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 4
Decomisan 92 cocodrilos a UMA de G. Zamora
Por faltas al trato digno y respetuoso hacia los reptiles. PASE A LA 8
LOCAL POR: EL COMENTADOR
Se dijo que ayer miércoles, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estaría en las instalaciones del WTC de Veracruz, entregando patrullas al Gobierno del Estado. Aunque las unidades sí fueron estacionadas en la explanada del recinto, el funcionario federal nunca llegó. Unos aseguran que canceló y otros que nunca estuvo contemplado, que era un borrego. Ayer, se dio cuenta sobre el seguimiento de los “operativos mochila” en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Veracruz, por parte de la Policía Naval. Los uniformados aseguran que seguirán ingresando a la escuela de manera sorpresiva, para revisar que cada uno de los jóvenes no cargue drogas o armas dentro del plantel. El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, informó que la concesión a Grupo MAS, en el manejo del agua, podría cancelarse debido a que no ha cumplido con las expectativas. En su visita a una estación de radio local, el priista admitió, por primera vez, que retirarían a la compañía el contrato ante la falta de capacidad que ha mostrado. Se realizó la Feria del Empleo Nacional en la unidad deportiva Hugo Sánchez, en Boca del Río, con atención especial a grupos vulnerables, como personas con capacidades diferentes. Al evento fueron invitados empresarios y autoridades, pero todos desairaron puesto que el edil, Miguel Ángel Yunes Márquez, no fue, y ni los titulares de Coparmex y Canaco llegaron.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Imparten la conferencia Periodismo digital en las instalaciones de la USBI.
Intolerancia a crítica y fiscalización FOTO: AGENCIA
UZ DE VERACR
DE VERACRUZ
Jueves 19 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Para el director de Animal Político, Daniel Moreno Chávez, no ha habido un cambio fundamental con el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, en particular con el tema de la violencia y la inseguridad. Dijo que está muy claro que el tema de corrupción de Javier Duarte ha sido una bandera fundamental para la administración estatal actual. Además, consideró que existe opacidad y que eso abre la puerta a que la revisión de cuentas públicas sea con fines políticos y que se finquen responsabilidades en ese sentido y no basados en los números. También aseguró que existe justicia selectiva pues hay gente que trabajó con el exgobernador Javier Duarte y ahora son colaboradores suyos bajo el argumento de que ayudaron a la detención del exmandatario, lo que dijo, no es una justificación suficiente.
Al impartir la conferencia Periodismo digital en las instalaciones de la USBI a estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación, aseguró que es preocupante las alianzas que el gobernador del estado ha realizado con exfuncionarios del gobierno
de Javier Duarte, que continúan en el gobierno actual. De igual forma, opinó que existe una intolerancia a la crítica y a la fiscalización por parte de Yunes Linares, lo que se ha reflejado en su relación con la prensa.
No había atletas becados por IVD
todavía no estaba inaugurada, para que no exista peligro. Aclaró que el centro no es de injerencia del Instituto, lo hizo y administra el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, aunque apoyarían en caso de ser requeridos. “Ya la autoridad municipal tendrá que revisar, se tendrá que investigar, evaluar la situación y encontrar un responsable para proceder conforme a lo que corresponda”, dijo. Asimismo, refirió que el IVD sólo tiene a cargo las instalaciones de Leyes de Reforma, el gimnasio ubicado en el fraccionamiento Las Vegas, así como el velódromo de Xalapa. Finalmente, agregó que la nadadora Alexa Villa, talento del IVD y medallista junior, originaria de San Andrés Tuxtla, entrena precisamente en el Centro de Natación, sin embargo, por fortuna no se encontraba en el lugar el día de los hechos.
En alberca destechada en San Andrés Tuxtla.
FOTO: AGENCIA
02.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
La directora del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Ángeles Ortiz, lamentó que el techo del complejo deportivo de San Andrés Tuxtla sucumbiera ante el pasado norte que azotó el sur de la entidad. Sin embargo, afirmó que entre los menores que entrenaban en ese momento no había atletas becados por las autoridades estatales, eran pequeños que estaban con sus padres recreándose.
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
En ese sentido, señaló que Protección Civil debe investigar el motivo del derrumbe, cuando la obra
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
FOTO: AGENCIA
Jueves 19 de Octubre de 2017
.03
Federación debe rescatar a Veracruz del “terremoto Javier Duarte de Ochoa” RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
El fin es que se cumplan los compromisos de pagos. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Después de dos años de estar paralizados, socios de la construcción reactivan proyectos con la presente administración estatal pero con ciertas precauciones, pues si no
hay anticipos no participan, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz, Pedro Aguilar Pizarro. Luego de los adeudos que dejó la administración estatal encabezada por Javier Duarte de Ochoa, los empresarios de la industria de la construcción están pidiendo garantías en los trabajos a fin de que se cumplan los compromisos de pagos. “No quisiera usar el término coloquial, pero la burra no era arisca; por ejemplo, obras hoy que se están ofreciendo en dependencias estatales o municipales donde invitan a que
vayas a hacer obras y no hay anticipo, no estamos acudiendo, estamos tomando nuestras previsiones”, dijo. Indicó que los constructores están pidiendo garantías para hacer los trabajos mediante contratos con anticipos. Señaló que después de los dos últimos años del gobierno estatal, los socios de la CMIC no participaron en obras, donde a dos meses de que concluya el primer año de la nueva administración participarán en las licitaciones para obras como el libramiento de Cardel, el tramo TamacaCabeza Olmeca, así como la remodelación del bulevar en Veracruz.
Urgen centro de radioterapia Es urgente que Veracruz puerto cuente con un centro de radioterapia para atender a las mujeres que padecen cáncer de mama, mani-
festó Georgina Cano, presidenta del Grupo Reto Veracruz. Señaló que aunque se cuenta con uno de estos centros en Xalapa, es necesario que también haya este tipo de atención en el municipio porteño, ya que FOTO: AGENCIA
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
actualmente sólo existen centros de radioterapia privados. “Donde estamos trabajando tienen una atención, nosotros vamos de la mano con ellas, tienen quimioterapia, hay tratamiento sicológico. Lo que nos falta en Veracruz es un centro de radioterapia y aunque sí se da, tienen que irse a Xalapa [...] El apoyo está, solamente que son tantos los casos que tienen que ser medidos y controlados”. Explicó que la radioterapia es un complemento para que la enfermedad se detenga, aunque subrayó que cada caso es diferente y no significa que todos lo requieran. Finalmente, Georgina Cano enfatizó que todas las mujeres deben responsabilizarse por su cuerpo para que en el primer momento en que noten algo raro, acudan al médico a una revisión y no dejen pasar el tiempo y que en caso de que así sea la, enfermedad no avance.
FOTO: AGENCIA
Con anticipo por delante trabajarán constructores
La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Dunyaska García Rojas, pidió a la Federación un plan de rescate para Veracruz, similar al que echarán a andar en las zonas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. La legisladora indicó que en esta entidad pegó un “terremoto” también, llamado “Javier Duarte de Ochoa”, y que merece especial atención de las autoridades nacionales. Consideró que, así como el gobierno federal señala que la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos es de 45 mil millones de pesos, también es urgente que se atienda el “terremoto” de más 46 mil millones que dejó el exgobernador cordobés. “¿Cuándo va a tener una atención especial la Federación para mejorar las condiciones de las y los veracruzanos? Hasta los medicamentos clonados, como la peor burla, tuvimos en el gobierno que se fue”, señaló. Asimismo, la legisladora manifestó que es de suma importancia que se recupere al país por los daños que dejó el terremoto del 19 de septiembre, pero no se debe dejar a un lado lo qué pasó en Veracruz, donde pareciera que hubo un temblor y hay una catástrofe en la entidad por la enorme deuda que se tiene. “Veracruz requiere Estado de Derecho, requiere debidos procesos, requiere el apoyo de la Federación para que se actúe en tiempo y forma y se requiere de la congruencia de los diputados federales, para que de una u otra forma le den una respuesta a México en materia de corrupción”. Y agregó: “Lo que sucedió en Veracruz ha sido la peor hecatombe. Hoy que escuchábamos que dice el presidente Peña Nieto, que la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto es de 45 mil millones de pesos, hoy, resulta ser que el ‘terremoto Duarte’, nada más en deuda de largo plazo, llegó a más de 46 mil millones de pesos”.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Tres personas salieron heridas. REDACCIÓN VERACRUZ
Tres personas salieron heridas debido al desplome parcial de un edifico del Centro Histórico de Veracruz. El edificio con los daños se encuentra en 5 de Mayo, entre Arista y 1 de Mayo, en el número mil 437, donde colapsó el piso de la segunda planta. De acuerdo con los testigos, los tres heridos se encontraban en el segundo piso y cayeron hasta la planta baja porque se desplomó el suelo de este sitio. “Todos estábamos arriba, ellos estaban haciendo lentes, uno venía llegando de un mandado, que fue el primero que vi cuando cayó”, afirmó Rafa Roldán. Asimismo, detalló que él logró salir del edificio aún por las escaleras, otros dos fueron hacia otra zona y los tres cayeron por el derrumbe. Aseguró que el edificio ya se encontraba en malas condiciones, que se empeoraron por los sismos pasados, donde habían hecho adecuaciones. “Ya tenía fisuras el edificio, humedad, fisuras, se mandó para que arriba pusieran [protección], para que no entrara el agua y le dejaron a la mitad […] A partir del temblor, había unas [grietas] antes y después se agrandaron y se hicieron más grandes”, afirmó. Además, comentó que en el edificio de junto se encontraban haciendo reparaciones, por lo que se escuchaban los golpes con martillo, lo que sostuvo, podría haber afectado también la estructura del sitio ahora derrumbado. El afectado detalló que el lugar es un negocio de reparación de lentes y al fondo es un centro cultural.
Maquinaria pesada arrancó los trabajos de remodelación del bulevar costero Manuel Ávila Camacho, en el puerto de Veracruz, comenzando a desmantelar la explanada y el reloj de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, casi en la esquina de la avenida Martí. Por cinco años, esa estructura estuvo al pie de la playa, primero marcando los días y horas antes de la inauguración de la justa deportiva y después anunciando los Juegos Deportivos de Seguridad Pública, organizados por el entonces secretario Arturo Bermúdez Zurita. En últimas fechas, estaba inservible, la pantalla que tenía ya no funcionaba y la base de metal se notaba oxidada por el salitre característico de la zona. El reloj fue puesto en marcha en noviembre de 2012 por el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa, de manera simultánea prendieron otros en Tuxpan, Córdoba y Xalapa, subsedes del evento. Durante dos años marcó los meses, horas y minutos junto a una pantalla que proyectaba videos sobre las competencias que se tendrían en los Centroamericanos. En noviembre de 2014 arrancó el evento en el estadio Luis Pirata de la Fuente. Meses después el reloj siguió en su lugar ya sin un fin establecido, hasta ayer miércoles que inició su retiro. Las maquinas comenzaron a taladrar el suelo en donde estaba la plaza color arcilla que se había edificado para el armatoste. Se espera que ahí se construya una nueva plazuela.
Retiran reloj, emblema de los Centroamericanos y del Caribe 2014
Conacyt avala nuevos posgrados del Instituto Tecnológico AGENCIA AVC VERACRUZ
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) avaló los posgrados que oferta el Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver), por lo que ahora buscarán concretar la internacionalización de éstos. David Reinier Valdés, director del Instituto, mencionó que se trata de la maestríaenIngenieríaMecánica,además
Jueves 19 de Octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
Colapsa edificio en el Centro Histórico
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
04.
de la maestría en Ingeniería Industrial, que harán en conjunto con el Instituto Tecnológico de Orizaba y el Instituto Tecnológico Superior de Misantla, así como la maestría en Ingeniería en Sistemas Computacionales, ésta sólo con el Tecnológico Superior de Misantla. “Van dirigidas a los jóvenes y como ya están aceptadas por el Conacyt, quiere decir que habrá apoyos y recursos económicos para ellos, estamos hablando de 12 mil pesos mensuales”, expresó.
Con beneplácito, mencionó que el Conacyt les comunicó que los posgrados de maestría en Bioquímica y doctorado en Ciencia de los Alimentos están entre los estudios superiores nacionales de excelencia, y ya consolidados. Éstos y cuentan con convenios de colaboración internacional en Francia, España, Inglaterra y Estados Unidos, donde ya han logrado egresar a jóvenes con doble titulación. “En un programa de tesis de un joven, se hace en conjunto con la otra universidad y tiene un director de tesis en aquella universidad y un director de tesis aquí, y cuando él se titula, ya sea allá o en Veracruz, las dos instituciones le dan título, son cotutelas, entonces tienen validez sus estudios a nivel internacional”, explicó. Actualmente en el Itver estudian 126 alumnos en los posgrados de Conacyt, aunque buscan incrementar el número Por último, anunció que ya les fue autorizado el posgrado de maestría en Eficiencia Energética y Energías Renovables, que iniciará en enero del 2018, y comentó que este jueves firmarán un convenio de colaboración con la universidad de Colombia en la Ciudad de México, y aunque será el director general quien estampe su rúbrica, ellos fueron invitados por haber sido el contacto.
Han sido abiertas 188 averiguaciones previas por los delitos de ataques a vías generales de comunicación.
Repunta producción de café con renovación de fincas »AGENCIA AVC
Córdoba.- Con la entrega simbólica de 400 mil plantas de café, la Administración Municipal de Córdoba habrá renovado en estos cuatro años, un total de 4.2 millones de matas en tres mil hectáreas, contribuyendo al rejuvenecimiento del campo y al rescate efectivo de la cafeticultura cordobesa, que de cara al ciclo 2017-2018, se perfila con cifras muy positivas de producción. La producción cafetalera de Córdoba cayó a un promedio de cuatro quintales por hectárea por el embate de la roya, donde a cuatro años de distancia, la superficie renovada empieza a promediar hasta 12 quintales y en casos de éxito superan los 40 quintales, gracias a la decisión del presidente Tomás Ríos Bernal de rescatar la cafeticultura y la economía de las familias cafetaleras; esto a través del Programa de Desarrollo Rural Integral Sustentable (PDRIS), con el respaldo de la Universidad de Chapingo (Centro Regional Universitario Oriente-Huatusco) y el Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap). Este año, más de 700 familias cafetaleras recibirán de los 15 viveros tecnificados, 400
mil plantas del aromático en su variedad Oro Azteca, matas certificadas por la Sagarpa para el programa Nacional de Renovación de Cafetales, como parte fundamental del compromiso y respaldo de la administración municipal de Córdoba para el rescate de la cafeticultura y la economía de más de tres mil familias productoras. El presidente municipal, Tomás Ríos Bernal, reconoció que al principio el Programa de Rescate de la Cafeticultura impulsado por Córdoba, se veía con desconfianza por los productores, ahora a cuatro años de distancia, han visto que el acompañamiento de la administración municipal junto de las universidades es real, por lo cual la demanda de plantas certificadas ha crecido. “Hace casi cuatro años cualquiera pudo pensar que este proyecto no tendría continuidad, como muchos que los gobiernos anteriores realizaron, sin embargo, hoy se tienen los resultados a la vista de todos, porque hay productores y viveristas que se han formado, capacitado, además de que se han renovado tres mil hectáreas afectadas por la roya, con lo cual hoy se empieza a salir adelante”, expresó el presidente Tomás Ríos.
FOTO: AGENCIA
Activistas criticaron las acciones de represión que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares ejerce en contra de quienes realizan algún tipo de manifestación.
No obstante, las denuncias en materia de Ley de Vías Generales de Comunicación ante la Procuraduría General de la República (PGR), aumentaron en Veracruz 33%. De enero a agosto, han sido abiertas 188 averiguaciones previas por los delitos de ataques a vías generales de
comunicación, principalmente bloqueos a carreteras. El representante de los Municipios Organizados de la Sierra de Zongolica, Vicencio Vite, manifestó su preocupación por la falta de interés del diálogo que a veces a premia en el gobierno. “El gobierno no sé cómo pretende escuchar a los ciudadanos sino nos reciben, y cuando hacemos manifestaciones buscan reprimirnos, es preocupante”, agregó. A su vez, el abogado penalista Juan Carlos Fernández Zulueta lamentó la falta de tolerancia por parte del Gobierno del Estado en contra de quienes exigen sus derechos a través de manifestaciones. “Esto [el aumento de las denuncias] es el reflejo de cómo las autoridades utilizan la fuerza pública para resolver los conflictos en el estado, criminalizando la lucha social”, abundó. Cabe destacar que los ocho integrantes de la agrupación indígena Zepaniah Titlatozke, la cual, según el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, forma parte de la delincuencia, serán vinculados a proceso. Los delitos por los que se les acusa son daños a dos patrullas, daños a las vías de comunicación y ultrajes a la autoridad. Los inculpados fueron detenidos el domingo pasado tras los enfrentamientos con elementos de Seguridad Pública por el bloqueo de la autopista Veracruz-Puebla, en el tramo de Balastrera, en Nogales. La protesta comenzó después de que efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) les decomisaran dos camionetas –las cuales presuntamente tenían reporte de robo–, por lo que se introdujeron a una casa en una comunidad de Tlaquilpa, donde se llevaron las unidades y dinero en efectivo.
Asimismo, indicó que este esfuerzo es muy gratificante y de gran orgullo para la administración municipal de Córdoba. “Que hace cuatro años se haya soñado con lo que hoy es una realidad, la credibilidad se recobró, porque hace cuatro años cuando se daban matitas se pensaba que era un proyecto más que un gobierno daba y que se perdía en el camino, hoy vemos que no es así y nos da mucho gusto ver una economía mejorada, el rescate del campo cordobés y que sea el primer escalón de muchos otros”. Durante la entrega simbólica de plantas de café, adquiridas a 15 viveros comunitarios de Córdoba, y ante agentes y subagentes munici-
.05
Padres de familia de Zongolica y Atoyac exigen maestros a la SEV »AGENCIA AVC
Córdoba.- Con bloqueos carreteros y tomas de escuela, padres de familia en los municipios de Zongolica y Atoyac, exigen a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la designación de tres maestros faltantes. Desde las 08:00 horas de ayer miércoles, padres de familia de la escuela primaria México de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, se manifestaron frente a la institución para exigir dos profesores. Los inconformes denunciaron que la falta de los profesores para los grados de cuarto y sexto año, ha afectado a por lo menos 50 alumnos. “Desde el año pasado estamos esperando la designación de los profesores y es fecha en que no han llegado, ya no queremos que nuestros hijos sigan perdiendo clases por la falta de maestros”, agregaron. En tanto, en el municipio de Zongolica, padres de familia de la comunidad Totolacatla bloquearon la carretera Zongolica-Coetzala, como medida de presión para exigir un docente que les falta en su colegio. El bloqueo carretero afectó a decenas de personas y automovilistas que se han quedado varados, lo que ha generado por momentos confrontaciones. “No vamos a irnos hasta que llegue el profesor que nos hace falta, llevamos un año pidiendo y la SEV no nos resuelve nada, nuestros hijos están perdiendo clases porque no tienen maestros”, afirmaron. FOTO: AGENCIA
Aumenta 33% denuncias ante PGR por bloqueos carreteros AGENCIA AVC CÓRDOBA
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx | FOTO: AGENCIA
Jueves 19 de Octubre de 2017
pales, María de los Ángeles López Martínez, en representación de los productores, agradeció el acompañamiento del Ayuntamiento de Córdoba, luego de que sus cafetales fueron infestados por la roya y no sabían qué hacer. “Agradecemos la preocupación del presidente Tomás Ríos Bernal por invertir en el campo, no sólo dotando de plantas, sino buscando una forma de mover la economía en la zona rural y de rescate integral al campo, de no ser así su situación hubiera empeorado. Cuando se dio la plaga del café, como fue la roya, en especial mi papá nos dejó una parte de terreno plantado, pero cuando vino la roya yo me sentí muy mal porque no sabía cómo reponer mis plantaciones, estaban perdidas, a muchos nos pasó igual, pero gracias a Dios nos tocó nuestro presidente Tomás y nos apoyó, no sé si otro presidente hubiera hecho lo mismo, yo pienso que no, porque se requiere inversión, pero lo cierto es que esta administración no nos dejó, nos han apoyado mucho y hoy tenemos otro panorama alentador y que nos motiva a seguir trabajando nuestras tierras cafetaleras”, afirmó López Martínez. Por su parte, José Ramón Sales Bueno, director de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Córdoba, recordó que en cuatro años se trabajó fuerte por el campo cafetalero, se empezó con reuniones con la Universidad de Chapingo, así como a hacer diagnóstico, que arrojó que el 60% de las fincas requerían renovarse.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Jueves 19 de Octubre de 2017
Jueves 19 de Octubre de 2017
Aunque ocho mil cuentan con prestaciones de ley, destacó Guillermo de los Santos. AGENCIA AVC POZA RICA
Aunque no se han perdido fuentes de empleo para obreros en Poza Rica y municipios vecinos, no se ha logrado aumentar el número de contratos, siendo 12 mil 500 trabajadores los agremiados en la Federación Regional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y de los cuales solamente ocho mil cuentan con un contrato colectivo de trabajo, el resto opera de manera particular o solamente de manera temporal, destacó el secretario regional, Guillermo de los Santos Reyes. Subrayó que la crisis económica que se vive no es privativa de esta
FOTO: AGENCIA
“ATG representa aproximadamente 40% de las reservas petroleras de México”.
Tras cuestionamientos de legisladores federales, el director de Pemex anuncia inversión millonaria para Poza Rica en 2018. de 500 mil bdp, de los cuales 60% se extraía de esta región, con la respectiva inversión en infraestructura; por lo que la derrama económica se sentía en todo el país”. Sin embargo, cuestionó: “¿Por qué región, pues desafortunadamente se enfrenta en todo el país, generando que cada vez sean menores las fuentes de empleo. Sin embargo afirmó que en esta región la CTM ha logrado mantener el número de obreros afiliados en Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y Castillo de Teayo, mismos que van desde choferes de autobuses, taxistas, materialistas, empleados de comercio, vigilantes, aseadores de calzados, veladores de colonias, entre otros oficios. Recalcó que debido a que no contaban con contratos directos con compañías petroleras, el cierre de éstas que se ha venido enfrentando en los últimos tres años, no ha generado una disminución en el número de obreros afiliados a la CTM en la región. Aunque todos cuentan con prestaciones de ley, existen al menos cuatro mil 500 que están sin un contrato colectivo de trabajo que los respalde, pues solamente ocho mil en esta zona están bajo este esquema laboral. Manifestó que están por realizar la revisión contractual y salarial de las 36 organizaciones que están integradas en la Federación Regional de la CTM y será el 3 de noviembre cuando presenten los proyectos ante la junta local de conciliación y arbitraje. Y en lo que corresponde a estos últimos meses del año, subrayó que esperan que las empresas no tengan ningún inconveniente en cumplir con el pago de prestaciones como el aguinaldo a sus trabajadores.
ahora con una producción de casi dos millones de barriles, hemos cancelado la operación y construcción de nuevas refinerías, convirtiendo esta empresa en una caja chica del gobierno federal?”
Llevan prevención a sectores populares A través de programa de la Secretaría de Gobernación. JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA
Autoridades municipales siguen impulsando el programa Jóvenes en Prevención, el cual se acerca a sectores de la ciudad identificados con índices de pobreza para impulsar el desarrollo de la juventud, mediante la aplicación de estrategias, en donde puedan prepararse para su integración al plano laboral, además de la buena convivencia social. Dicho esquema se desarrolla actualmente en las colonias Mecánicos de Piso y Prensa Nacional, informó el director de Atención a la Juventud, Jesús Flores Centella, y corresponde a un programa del gobierno federal con el que se informa a los jóvenes participantes sobre la prevención de adicciones y la prevención del delito; además de ofertar una
Sobre el tema de los gasolinazos, el legislador recordó que el gobierno federal ha evadido su responsabilidad ante el efecto inflacionario que se produjo al modificar la Ley de Hidrocarburos, responsabilizando por completo al mercado internacional, y hasta ahora, dijo, es una medida que ha hecho mucho daño a las familias mexicanas. En 2016, se realizaron 14 ajustes al precio de la gasolina, lo cual ocasionó aumentos en el transporte, los alimentos e inclusive las tarifas eléctricas tuvieron un incremento debido al alza de precio del combustible. Agregó que el Ejecutivo federal debe reconocer que el modelo propuesto en la reforma energética falló y que el modelo de oferta y demanda que tanto promueven ha fracasado, al tiempo de enfatizar que los ciudadanos demandan beneficios específicos de precios de combustibles, eliminación de subsidios y reorientación de estrategias; debemos enfocarnos, aseguró, en fortalecer el sector público. serie de capacitaciones, para que ellos tengan mejores herramientas, y puedan conseguir mejores oportunidades de desarrollo profesional. Agregó que actualmente se trabaja con un grupo de 30 jóvenes, 15 de la colonia Prensa Nacional, y una cantidad similar de la colonia Mecánicos de Piso, quienes son instruidos en diversas ramas de la actividad laboral, desde carpintería, electricidad, entre otras, para que puedan favorecer su integración hacia el mercado productivo. Cabe decir que en esta estrategia también se involucra a las familias de los jóvenes, como una estrategia fundamental de impacto hacia la comunidad, las cuales han respondido, favorablemente. Se dará continuidad a estas actividades a través de las cuales se busca atender las principales necesidades de integración de los jóvenes, en donde persisten las pláticas preventivas, además de formación como labores de belleza, electricidad, entre otros aspectos de la actividad laboral, destacó. FOTO: AGENCIA
Más de 4 mil obreros sin contrato colectivo
.07
Llegará más inversión de Pemex a Poza Rica
JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA
Para el próximo año la inversión en materia petrolera para el municipio de Poza Rica, pasará de siete mil millones de pesos, a 22 mil millones de pesos, lo cual se traducirá en producción rentable que contribuya a disminuir la crisis que predomina en la región. Así quedó establecido en la reunión sostenida por el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, con legisladores federales, entre ellos el diputado Leonardo Amador Rodríguez, de esta ciudad, quien precisamente cuestionó la falta de inversión en la materia para el municipio. Durante la comparecencia del director de Petróleos Mexicanos ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el diputado federal Leonardo Amador Rodríguez, cuestionó la falta de inversión en las zonas petroleras del país, como Poza Rica, donde se prometió un rescate ante la crisis económica y pérdida de empleos que predomina y que hasta ahora no ha tenido respuesta. El legislador por Veracruz, detalló que Poza Rica, ubicado en el Paleocanal de Chicontepec o Aceite Terciario del Golfo (ATG), “representa aproximadamente 40% de las reservas petroleras de México; y hace más de 50 años, se producían menos
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |
DE VERACRUZ
Jueves 19 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1379 | $7.00 FOTO: AGENCIA
Convocan a ciudadanos a contar cuentos de “espanto”
AGENCIA AVC GUTIÉRREZ ZAMORA
Por motivo de Todos Santos. JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA
FOTO: AGENCIA
La Dirección de Cultura de Poza Rica realizó la convocatoria a la ciudadanía para que participe con la institución en la labor de contar “historias o sucesos” que les hayan ocurrido, ya sea de manera personal o a su familia, de sucesos de “espanto”, relacionados con el tradicional periodo de Todos Santos. La titular de la dependencia, Alma Chávez Espinoza, estableció que los cuentos con estas características representan culturalmente parte de la tradición oral que existe en la región, y a través de esta convocatoria y aprovechando el periodo de Todos Santos, se pretende difundir aún más, al dar la oportunidad a las personas interesadas de participar y narrar las historias que pudieron haber pasado de generación en generación. La convocatoria para las personas interesadas en participar, será para el día jueves 2 de noviembre, en donde se espera contar con un importante número de participantes; ya hay algunas inscritas, como los integrantes del grupo de Ciclismo Urbano de Poza Rica. Este grupo, destacó, prepara una rodada con sus integrantes vestidos de catrines y de catrinas. Indicó que esta es una tradición muy mexicana y aprovechando estas fechas tradicionales, se espera que la población tenga la oportunidad de participar, y pueda sumarse a otras actividades que se organizarán. Finalmente, señaló que la institución retoma sus programas de trabajo como son el esquema Para Contar, que también se lleva a cabo en el Paralibros, además de los jueves de Danzón, los cuales estuvieron suspendidos debido a las fechas en que se desarrolló el Festival de Arte y Cultura, Todos Somos Poza Rica.
Por faltas al trato digno y respetuoso hacia los reptiles.
Gestionan nueva clínica Ya se cuenta con un área que sería para sala de urgencias, entre otras.
ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
A través de la permanente gestión ante diversas instancias de salud en el estado, se busca concretar el proyecto de la creación de una nueva clínica para el municipio, la cual permita la atención de urgencias, entre otras áreas importantes. El alcalde electo, Raúl Hernández Gallardo, dio a conocer que se busca mejorar el servicio de salud, donde en cualquier tipo de accidente, las personas lesionadas tengan un lugar para estabilizarlas, atención de infartos, entre otras acciones que hoy en día es difícil de obtener, ante el trasladado de una hora hasta Poza Rica. Comentó, por lo pronto, que
se gestionan y agilizan los trámites en las instalaciones de lo que antes era una clínica particular del exalcalde Alfredo Benítez Luna, donde los familiares están por definir la renta del área, la cual es idónea para la atención médica que se requiere en el municipio. Expresó que la atención de algún accidente automovilístico y de otro tipo es dif ícil para las personas que resultan gravemente lesionadas, ya que se espera la llegada de la Cruz Roja y posteriormente, canalizar al herido hasta Poza Rica, lo que requiere más de una hora. Con la clínica de urgencias y estabilización sería factible un mejor manejo, ya que se lograría rescatar más vidas ante una atención más directa y rápida en el municipio. Finalmente, agregó que la próxim a ad m i n i s t r ac ión mu n ic ipa l habrá de trabajar a paso firme con proyectos de mejora en los servicios de salud, agua, educación, deportes, cultura, campo, entre otras acciones, encaminadas a la mejora de la calidad de vida de muchas familias.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó 92 ejemplares de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), Cocodrileros de Macarena SC de RL, ubicada en la comunidad Macarena de Arrazola, municipio de Gutiérrez Zamora, luego de que concluyera un procedimiento administrativo en contra de la citada UMA por faltas al trato digno y respetuoso hacia los reptiles. La Delegación de la Profepa en la entidad atendió una denuncia ciudadana, por lo que realizó visita de inspección a la UMA Cocodrileros de Macarena SC de RL, donde constató las malas condiciones a las que estaban sujetos los ejemplares, respecto de alimentación y a su confinamiento. Situación que motivó el inicio de un procedimiento administrativo contra la citada UMA. Lo anterior culminó con la Resolución Administrativa SJ 420/16, dentro del procedimiento administrativo PFPA/36.3/2C.27.3/0017-16, decretándose el decomiso de los ejemplares vivos de cocodrilos de pantano y ordenándose como destino final la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre El Cacahuatal, con número de registro INE/CITES/DGVS-CR-IN-0434-VER/99. La Profepa impuso a la UMA Cocodrileros de Macarena una multa por 125 mil pesos y ordenaron la revocación de su autorización como UMA, notificándose de ello a la Semarnat. El pasado 12 de octubre de 2017 se llevó a cabo el traslado de los 92 ejemplares vivos de cocodrilo de pantano, contándose con el apoyo del personal médico y técnico de la UMA El Cacahuatal, para la captura y movilización de los ejemplares. El traslado de los saurios se realizó durante la noche para garantizar condiciones adecuadas de manejo. La operación de movimiento de los reptiles fue exitosa y fueron recibidos vivos y en buenas condiciones todos los ejemplares en su nuevo recinto. FOTO: AGENCIA
08.
Decomisan 92 cocodrilos a UMA de G. Zamora
M&M MÉXICO Y EL MUNDO
09.
Jueves 19 de Octubre de 2017
Deberá ser legal, proporcional y oportuna para garantizar el cumplimiento de los principios de la Policía Federal. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El comisionado general de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla Craviotto, emitió el Protocolo de Actuación de la Policía Federal sobre el Uso de la Fuerza, mismo que entrará en vigor a partir de este jueves. El protocolo difundido por la Secretaría de Gobernación (Segob) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tiene el objetivo de establecer los parámetros y condiciones mínimas para definir el uso de las técnicas, tácticas, armas, equipo y niveles de fuerza que ejerzan los elementos de la Policía Federal (PF), de acuerdo con las circunstancias que se presenten. De acuerdo con el protocolo, el uso de la fuerza pública se realizará en la medida que lo requiera el ejercicio de las funciones de los integrantes de las instituciones policiales y deberá ser legal, proporcional y oportuna para garantizar el cumplimiento de los principios de la Policía Federal. La ejercerán los elementos de dicha institución con el fin de neutralizar y controlar conductas que generen amagos de violencia y que causen daños a la integridad de otras personas o a las y los integrantes de las propias instituciones policiales. La fuerza pública “podrá emplearse también para restablecer el orden público causado por disturbios colectivos y actos tumultuarios que generen violencia o daños a terceros, propiedades e integridad física de otras personas, así como en situaciones de
DE VERACRUZ
| heraldodeveracruz.com.mx |
Mexicanos Contra la Corrupción denuncian amenazas contra colaborador Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) levantó una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP) por las amenazas que uno de sus colaboradores sufrió cuando caminaba la semana pasada.
Entra en vigor el protocolo de PF sobre uso de fuerza
alteración grave del orden y la paz públicos”, señala. El protocolo es de observancia general y obligatorio para todos los elementos de la Policía Federal y tiene por objeto establecer los parámetros y condiciones mínimas que permitan diferenciar y definir el uso de las técnicas, tácticas, armas, equipo y niveles de fuerza, atendiendo a las circunstancias que se presenten, ya sea para aumentar o para disminuir el grado de aplicación de éstas. El uso de la fuerza comprende diferentes medios y mecanismos de control disponibles para los integrantes de la PF, frente a aquellas situaciones que vulneren o puedan vulnerar los derechos y libertades de las perso-
CNDH emite recomendaciones en caso Nochixtlán
Ordenan suspender formal prisión de Eugenio Hernández El exgobernador de Tamaulipas está sujeto a proceso por los presuntos delitos de peculado y lavado de dinero. »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal ordenó suspender el auto de formal prisión dictado contra el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, por peculado y “lavado” de dinero que lo mantiene sujeto a proceso ante autoridades estatales desde el pasado 12 de octubre.
nas o la seguridad pública, y quienes también están capacitados para tomar decisiones ante acciones específicas de agresión. Los niveles del uso de la fuerza pública son, de menos letal a mayor, la presencia policial, que es la primera forma de contacto con la ciudadanía en general; verbalización, la interacción a través del uso de palabras a la persona o grupo de personas a intervenir; control de contacto, emisión de órdenes directas como “No pase”, “deténgase”, “tire el arma”, “salga de ahí”, “identifíquese”, etcétera. Con mayor uso de fuerza, le siguen el control físico, que es el empleo adecuado de medios, métodos, técnicas, tácticas, armas no letales y
equipo que permitan controlar o inmovilizar a quien agrede, causando el menor daño posible. Y las técnicas defensivas menos letales, es decir, el empleo de técnicas y tácticas que permitan al policía defenderse, controlar o inmovilizar en proporción a la agresión no letal. Finalmente, ante una agresión letal, la fuerza utilizada por el policía federal debe ser potencialmente letal, esto será la acción que puede causar daño físico severo o la muerte al agresor. El integrante de la policía puede usarlo en defensa propia o de terceros, y en caso de un peligro inminente de muerte o de lesiones graves que representen una amenaza a la vida. Sobre el uso de armas, el protocolo detalla la mortalidad que provoca el equipo que pueden utilizar los integrantes de la PF en cada caso. Las armas menos letales son el Bastón PR-24, Tolete, Bastón policial, Inmovilizador temporal disuasivo y lanzadores de agentes simples. Armas potencialmente letales pueden ser las armas de fuego y armas que tengan cañón y lance, estén concebidas para lanzar o puedan transformarse para lanzar un balín, una bala o un proyectil por la acción de un explosivo. Como equipo de apoyo, pueden utilizar vehículos antidisturbios, candados de mano o cincho de seguridad, máscaras antigás y aquellos que sean necesarios para el desempeño de las funciones.
Policías se excedieron en los hechos del 19 de junio del año pasado. »EL UNIVERSAL
En el expediente número 2042/2017 el juez decimosegundo de Distrito en el estado de Tamaulipas concedió la suspensión al exmandatario. La suspensión no afecta la orden de aprehensión con fines de extradición ejecutada por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) debido a que sólo se refiere al proceso local. En otro amparo, el exmandatario logró que el juez primero de Distrito suspendiera provisionalmente la orden de detención por los mismos delitos que le imputa la Procuraduría estatal.
CIUDAD DE MÉXICO.- En los hechos del 19 de junio del año pasado en Nochixtlán, Oaxaca, hubo uso excesivo de la fuerza de elementos policiacos estatales y federales. Todos los funcionarios involucrados en el operativo policiaco deberán ser investigados y en su caso, fincar responsabilidades, además de pedir disculpas públicas, indicó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Al presentar la Recomendación 7VG/2017, Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, señaló que el operativo del 19 de junio de 2016, al mando de la Policía Federal para desalojar un bloqueo carretero en Oaxaca tuvo un “pésimo diseño y una ejecución totalmente mala” que propició que durante 12 horas se registraron tres enfrentamientos entre civiles y elementos policiales en las poblaciones de Nochixtlán, Huitzo, Hacienda Blanca y Viguera. De estos enfrentamientos, siete personas perdieron la vida, 453 civiles resultaron con lesiones físicas, 45 de ellos por arma de fuego, o psicológicas; 106 elementos policiales también fueron heridos, cuatro de ellos por lesiones de arma de fuego. “El grupo de coordinación Oaxaca fue el que estuvo coordinando el diseño del operativo, estamos pidiendo que se finquen responsabilidades, que se procesen previo investigación a quienes intervinieron en el diseño y ejecución del operativo.
10.
MÉXICO Y EL MUNDO
Jueves 19 de Octubre de 2017
MC asegura que Calderón le hace el trabajo sucio al PRI
PRD renovará dirigencia a inicios de diciembre: Barrales »CIUDAD DE MÉXICO
EL UNIVERSAL.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) renovará su dirigencia nacional los primeros días de diciembre a través de un consejo electivo, anunció la presidenta del sol azteca, Alejandra Barrales Magdaleno. Tras concluir una reunión con el Consejo Consultivo del PRD, integrada por líderes de corrientes, Barrales afirmó que acatarán la resolución del tribunal electoral para hacer el cambio de dirección en 60 días naturales. “La resolución que tomó el tribunal es acorde a la ruta que nos habíamos trazado al interior del partido y tendremos que estar definiendo dentro de esos 60 días y seguramente los primeros días de diciembre”, dijo. Detalló que la renovación podría ser a través de un Consejo Nacional electivo, pero antes tendrán que consultarlo con sus órganos jurídicos. En la reunión, el Consejo Consultivo perredista acordó realizar una sesión del Consejo Nacional el sábado para definir el método de elección de candidaturas a cargos de elección popular para los comicios de 2018. Al encuentro, encabezado por Barrales, asistieron los integrantes de Nueva Izquierda Jesús Ortega, Eric Villanueva Mukul y la secretaría general del partido, Beatriz Mojica Morga. Por parte de Alternativa Democrática Nacional asistieron Héctor Bautista y Camerino Márquez; por Vanguardia Progresista, Héctor Serrano y Héctor Serrano Azamar; por Galileos el diputado federal Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán.
Diputado deja Morena y se suma al PRD en San Lázaro Jorge Tello López es legislador por Oaxaca. »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, el diputado federal por Oaxaca, Jorge Tello López, se dio de baja de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y se incorporó a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En conferencia de prensa, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, dio a conocer la adhesión de Tello López a sus filas. Con este movimiento Morena baja a 47 diputados y se mantiene como la cuarta fuerza y el PRD sube a 53 legisladores y se queda como la tercera fuerza. “Ninguna, simple y sencillamente, creo que es el momento oportuno de poder participar de manera activa. Lo he venido haciendo en Morena, lo aclaro, no tengo ningún problema con nadie y lo quiero dejar clarito. Es una decisión mía, el poder participar desde el seno del PRD”, sostuvo Jorge Tello.
Acusan al expresidente panista de andar muy “desesperado” en las redes sociales. CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL
El diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) y representante legislativo ante el INE, Jorge Álvarez Máynez, respondió a las críticas que el expresidente Felipe Calderón ha hecho al Frente Ciudadano por México, que integran los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Le dijo “desesperado” y aseguró que le está haciendo el trabajo sucio al tricolor. En un video que subió a sus redes sociales, el legislador naranja aseguró que el enemigo del Frente Ciudadano por México no es Andrés Manuel López Obrador, sino el sistema priista que solapó Felipe Calderón y Vicente Fox cuando estuvieron en el poder. “Ha estado muy activo en las redes sociales, desesperado y haciéndole el trabajo sucio al PRI, el expresidente Felipe Calderón”, criticó. “Le queremos decir a Felipe Calderón que no se nos olvida quién es él y quién ha sido para México. Él es el responsable de que se hayan tirado a la basura mil millones de pesos, desperdiciados en una obra fantasma en la Estela de Luz y que no benefició a los mexicanos y que sí favoreció a ciertos contratistas
que él decidió enriquecer ilegalmente”, dijo en un video de más de dos minutos y medio. Además también acusa que los senadores “rebeldes del PAN”, que se identifican con Felipe Calderón, le hacen el trabajo al expresidente, por eso un día destapan a Margarita Zavala como candidata independiente y al otro, destapan a José Antonio Meade. También arremetió contra los senadores “rebeldes del PAN” por sugerir que en el Frente Ciudadano deberían de criticar a López Obrador y no al PRI, pero el enemigo de esta coalición es el tricolor. “Felipe Calderón está al servicio del PRI, por eso los senadores que se identifican con Felipe Calderón destapan un día a Margarita Zavala como candidata independiente y al otro día destapan a José Antonio Meade, al secretario de Hacienda de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto, por eso los senadores que le hacen el trabajo a Felipe Calderón dicen que el Frente Ciudadano por México debería de criticar a Andrés Manuel López Obrador y no al PRI, ¡no! El enemigo del Frente Ciudadano por México y el enemigo de México no es López Obrador, nuestro enemigo es el sistema, el sistema priista de corrupción e impunidad que Felipe Calderón y Vicente Fox toleraron y solaparon como presidentes de la República”. En su exposición, Álvarez Máynez dijo que Felipe Calderón es el responsable de que se hayan “tirado a la basura”
mil millones de pesos con la Estela de luz que no benefició a los mexicanos y sí favoreció a contratistas. También arremetió contra el panista michoacano debido a que, dijo, ha sido acusado por funcionarios de la petrolera brasileña Odebrecht de sobornarlos a cambio de favorecerlos con contratos. Asimismo, también dijo que no se les olvida que Calderón Hinojosa no ha renunciado a su pensión como expresidente de la República y que les sigue costando a los mexicanos 200 millones al año, así como que Felipe Calderón no únicamente solapó al PRI, sino “solapó a Javier Duarte y César Duarte en Chihuahua, también solapó a gobernadores como Guillermo Padrés en Sonora, no hizo nada para combatir al sindicato petrolero, el más corrupto del mundo que encabeza Carlos Romero Deschamps y pactó un silencio cómplice con el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto por los hechos sucedidos en Atenco”. Este sábado, Felipe Calderón arremetió contra los integrantes del Frente Ciudadano por México por las propiedades que tienen los dirigentes de los partidos como Ricardo Anaya (PAN) y Alejandra Barrales (PRD). Y dijo que eran como el nopal, pues cada vez más les salían más propiedades y recordó una crítica que hizo a su entonces adversario en la contienda presidencial, Roberto Madrazo, sobre unos departamentos que tenía en Miami y por los cuales no pagaba impuestos.
MÉXICO Y EL MUNDO
Jueves 19 de Octubre de 2017
.11
Método de selección mantiene unidad en PRI, señala Ochoa Reza Aplicarán la convención de delegados. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PAN pide a Peña enviar propuesta de sustituto de Carstens EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado urgió al presidente Enrique Peña Nieto a enviar de inmediato su propuesta de quién sustituirá a Agustín Carstens en la Junta de Gobierno del Banco de México, pues el funcionario se separará del cargo el 30 de noviembre próximo. Carstens dejará su cargo para asumir la Gerencia General del Banco de Pagos Internacional (BPI), cuya designación se hizo en diciembre de 2016. De acuerdo con la bancada del PAN, que encabeza Fernando Herrera, toda vez que restan poco más de seis semanas para que Carstens abandone el puesto, es necesario que, con toda responsabilidad el Ejecutivo someta a consideración del Senado la propuesta del nuevo integrante de la Junta de Gobierno. El lo pa r a que los g r upos parlamentarios inicien, con tiempo y serenidad, la reflexión del perfil que se proponga. “El equilibrio de la economía nacional y la garantía de una mayor efectividad del ejercicio autónomo de las funciones del Banco de México requieren de una adecuada integración de los miembros de su Junta de Gobierno”, sostuvo.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, aseguró que el método de selección de sus candidatos garantiza la unidad en el partido, luego de que el martes se anunció que será mediante la convención de delegados. Ante los señalamientos de que ese método es “dedazo”, el líder priista aseguró que “es un método muy democrático” y que aunque entiende “que siempre ha habido un señalamiento de esa naturaleza” dentro de su partido “este mecanismo ha funcionado muy bien para garantizar la pluralidad de opiniones y la unidad interna”. Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Enrique Ochoa reiteró que el viernes confirmarán su método. DEFINIRÁN EL VIERNES
El próximo viernes el PRI definirá su método de selección de candidatos a la presidencia de la república, el Senado y la Cámara de Diputados, que competirán en julio de 2018. La dirigencia nacional del PRI convocó a su Consejo Político Nacional en el que someterá a votación los métodos que utilizará para elegir a sus candidatos, con el objetivo de dar cumplimiento al calendario electoral que pone como fecha límite el 21 de octubre para informar al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los métodos.
La convocatoria para el Consejo Político se la nzó a nteayer a ntes del mediodía y entre los temas que se van a tratar destaca el def inir
lo s mé t o do s de s ele c c ió n de candidatos a diputados federales, s e n ador e s y pr e s ide nt e de l a república.
EstadodeMéxico,fuenombradodelegado especial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con funciones de presidente provisional en la Ciudad de México, tras aceptar la invitación hecha por el presidente del tricolor Enrique Ochoa. “He aceptado esta responsabilidad como delegado especial de mi partido aquí en la Ciudad de México en funciones como presidente provisional. Vengo a construir un proyecto gana-
dor para la Ciudad de México por parte de nuestro partido. Vengo a fortalecer la unidad con los actores de esta gran ciudad. Vamos en unidad a construir este proyecto ganador”, dijo el exmandatario mexiquense. La decisión fue tomada luego de que el pasado martes la diputada en la CDMX, Mariana Moguel, presentó su renuncia a la dirigencia local del PRI. Ávila concluyó su gobierno en el Estado de México el 15 de septiembre.
Eruviel Ávila asume dirigencia priista en CDMX La decisión fue tomada luego de la renuncia de la diputada Mariana Moguel. ARISTEGUI NOTICIAS CIUDAD DE MÉXICO
Eruviel Ávila, exgobernador del
12.
MÉXICO Y EL MUNDO
SEP alista reubicación de 463 mil alumnos por daños en escuelas Correspondientes a diez entidades federativas.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que serán 463 mil estudiantes de diez entidades federativas los que deberán ser reubicados temporalmente, ya sea a otras escuelas o a aulas temporales, porque sus planteles requerirán reconstrucción parcial
o completa después de los sismos del 7 y 19 de septiembre. De acuerdo con el último corte que realizó la dependencia federal con cifras de los gobiernos estatales y de la Administración Federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México, en todo el país hay 16 mil 136 aulas con algún tipo de daño. De ellas, diez mil 797 tienen daños menores, lo que quie-
re decir que necesitan reparación de algún tipo desde vidrios rotos, resanar, hasta pintura, por ejemplo. Otras cinco mil 63 requerirán una reconstrucción parcial; y 276 tendrán que ser demolidas y reconstruidas puesto que tenían daño estructural severo, dio a conocer el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer en conferencia de prensa.
Jueves 19 de Octubre de 2017 Hay 463 mil estudiantes de estos planteles y de otras escuelas que no han podido retomar sus actividades, por lo que tendrán que ser reubicados a escuelas cercanas que no tengan daños estructurales y cuenten con su dictamen gratuito de seguridad estructural, o que serán llevados a tres mil 896 aulas temporales, las cuales serán adquiridas y armadas por los gobiernos locales. En ningún caso se podrán solicitar aportaciones extraordinarias a los padres de familia para la reparación de las escuelas; en este sentido señaló que más de once mil escuelas con daños menores recibirán una transferencia directa de 50 mil pesos, recursos que serán operados por la comunidad escolar para determinar las reparaciones que se les tengan que hacer. “Las reparaciones menores deberán iniciar a partir del 23 de octubre, y a más tardar tendrá que concluir el 1 de diciembre, estamos hablando de 10 mil 797 escuelas con daños menores, fecha en la que ya estarán plenamente habilitadas”, señaló el funcionario. “El 6 de noviembre, además de concluir con la construcción de aulas temporales y el regreso del 100% de la matrícula a clases, ese día iniciará la reconstrucción de las escuelas con daños parciales, por lo mismo tendrán que estar concluidas las demoliciones e iniciará el periodo para integrar los proyectos ejecutivos de las escuelas que van a requerir reconstrucción total para que a más tardar el 6 de diciembre inicien las obras de las escuelas que van a requerir reconstrucción total, que son 276”, agregó.
Compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Titular de Pemex elude hablar de caso Odebrecht
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, eludió comentar el caso de corrupción de Odebrecht y la presunta participación del exdirector de la empresa paraestatal, Emilio Lozoya Austin. Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, como parte del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña, dijo que la petrolera ha cooperado en todos los sentidos con las autoridades competentes, entregando toda la información necesaria. “Estamos haciendo todo lo que tengamos que hacer para cooperar con las instancias que son responsables de estos temas que son la Función Pública a través del Órgano de Control. Pero, no voy a comentar al respecto”, dijo.
Padres de alumnos del Rébsamen inician reunión con senadores »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de alumnos del Colegio Enrique Rébsamen iniciaron una reunión privada con senadores en la
sala de la Mesa Directiva de la Cámara Alta. La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Martha Elena García Gómez (PAN), recibió a los padres, con quienes se reúne, junto con la senadora Luisa María Calderón Hinojosa, también panista, y Gerardo Flores (PVEM). El encuentro se lleva a cabo a puerta cerrada, en las oficinas de la Mesa Directiva, y se indica que tiene formato abierto sin límite de tiempo. Los asistentes podrían presentar los temas que han expuesto a las autoridades de la SEP, luego de que la escuela colapsó por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Jueves 19 de Octubre de 2017
OPINIÓN
| heraldodeveracruz.com.mx |
ARSENAL
DINERO, FONDOS Y VALORES
El futuro candidato presidencial del PRI estuvo en Los Pinos
¿Qué anuncia el peso: vida o muerte del TLCAN?
FRANCISCO GARFIAS
VÍCTOR PIZ
¿Está en el salón el futuro candidato del PRI a la Presidencia de la República? La pregunta fue formulada al presidente Peña durante la reunión que sostuvo con decenas de comunicadores en el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos. El tema arrancó sonrisas, enigmáticos intercambios de miradas, murmullos y hasta risas. En la rectangular mesa del salón se encontraban –de izquierda a derecha– los cuatro “destapados” por el senador Emilio Gamboa: Nuño, Osorio, Meade y Narro. El ausente era el quinto aspirante: Enrique de la Madrid. No lo invitaron. En su intervención inicial, el presidente Peña había dicho que quería exponer cómo iban las etapas de reconstrucción, pero abrió la rendija a otros temas que le quisieran preguntar. Eso dio margen para que este reportero le hiciera la pregunta con la que abre este texto, no sin antes dejar claro que, por lo que implicaría una respuesta suya, entendería su silencio. Peña Nieto aprovechó “la comprensión” del reportero y replicó: “No te voy a responder”. —¿De plano? —preguntamos. —De plano —nos dijo. No insistimos. Ya al final de la charla Enrique Peña retomó espontáneamente el tema de la presencia del próximo candidato del PRI. Se había quedado con la mosca en la oreja. Antes de levantarse, el primer mandatario se dirigió, en el micrófono, al que esto escribe para preguntarle: “Francisco, ¿te dije que el que calla, otorga?”. Fue suficiente para confirmar que allí estaba el próximo candidato presidencial del PRI. La cosa se puso mejor cuando Peña Nieto, después de concluida la reunión, nos habló en corto a media docena de los convocados que intencionalmente nos quedamos rezagados en el Salón López Mateos. El Presidente nos vio. Cuando nos acercamos, sin mediar pregunta, soltó: “Sí estaba, claro que estaba...”, nos dijo, en referencia al próximo candidato presidencial del tricolor. Miguel Osorio observó la escena. Ya de salida, interrogó: “¿Te respondió?”. Le dijimos que sí. Sin decir más, el titular de Gobernación se despidió y se fue. En esos diez minutos finales, ya fuera de la reunión formal, el Presidente dijo más que en toda la reunión. De su plática nos quedó claro que seguirá la “liturgia” que ha prevalecido desde antes de que el PRI fuera el PRI: la última palabra sobre el candidato a sucederlo la tendrá el Presidente de la República. Mucho se comentó en los pasillos
el hecho de que Meade fue el único que entró con el presidente Peña al Salón López Mateos y saludó de mano a cada uno de los asistentes. En sus lugares se encontraban ya los otros tres mencionados. Y para los que les gusta interpretar señales: a pregunta de Pascal Beltrán del Río, el presidente Peña consideró que es cosa del pasado la advertencia del fallecido líder obrero Fidel Velázquez: “El que se mueve no sale en la foto”. Hoy es al contrario: “Yo los veo muy movidos”, dijo el Presidente de la República, al tiempo que tocaba en el hombro a los secretarios de Gobernación y de Hacienda. La renuncia de Raúl Cervantes a la PGR y el asunto del fiscal general fue tema dentro y fuera de la reunión. A los comunicadores que asistieron a Los Pinos les aclaró que él no propuso que la designación del fiscal general se aplazara hasta el 2018. Dejó en claro que el nombramiento podría darse si en el Senado logran aislar el tema de efervescencia política que tenemos por las elecciones que se vienen. Ya más en corto manifestó que, a la distancia, se arrepiente de haber dado luz verde a la transformación de la Procuraduría General de la República en Fiscalía General. Sabe, sin embargo, que ya no hay marcha atrás en ese tema. “Está en la Constitución”, nos dijo. La convocatoria a la reunión en el López Mateos fue plural. Carmen Aristegui estaba invitada, pero no asistió, nos aseguraron. A esa “tertulia” en Los Pinos sí asistieron María Amparo Casar, Leonardo Curzio y Ricardo Raphael, quienes recientemente dejaron Enfoque Noticias, de NRM, en medio de señalamientos de censura alrededor del tema del financiamiento cero a los partidos. El colega Luis Cárdenas, de MVS, también se apartó de la reconstrucción y sacó a relucir el Frente Ciudadano por México. Preguntó al Presidente quién es “más peligroso”: Anaya o López Obrador. “Es una alianza electoral. No tengo una opinión que dar. Soy respetuoso del proceso electoral. No se trata de etiquetar quién es más peligroso”, respondió con prudencia. No hace falta un sesudo análisis para concluir que en Los Pinos prefieren que el candidato del FCM, si no revienta, sea Miguel Mancera. Pero tienen claro que el que se perfila es el panista Ricardo Anaya, cuyo partido es el mejor posicionado en la intención de voto, y por mucho. Alguien soltó el tema de una elección abierta del candidato del FCM que integran PAN-PRD-PT. Peña sonrió y dijo, mordaz: “Ellos prefieren la liturgia”.
El peso mexicano tomó ayer un respiro tras 11 jornadas de pérdidas ante el dólar estadounidense, en las que acumuló una depreciación de casi 5.0 por ciento. Fue la peor racha perdedora de la moneda nacional en lo que va del año y, de hecho, desde mayo de 2012. Todavía anteayer en la mañana, la cotización del tipo de cambio en operaciones al mayoreo llegó 19.16 pesos por dólar –nivel no visto desde principios de mayo– y a partir de ese pico regresó hacia 18.80 tras el cierre. El peso se recuperó una vez que concluyó la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que por el momento alejó el ‘fantasma’ de una ruptura, pese a las marcadas diferencias de Estados Unidos (EU) con México y Canadá. La debilidad del peso de los últimos días respondió a la incertidumbre respecto al resultado de las negociaciones del TLCAN. En el mercado hay preocupaciones en torno a los temas puestos sobre la mesa por EU en la cuarta ronda de negociaciones del TLCAN. Uno es la propuesta de la administración Trump de una cláusula de extinción o sunset para que cada cinco años se termine el TLCAN, a menos de que los tres socios estén dispuestos a prorrogarlo. Otro es modificar las reglas de origen en la industria automotriz para incrementar el porcentaje de contenido regional del actual 62.5 a 85 por ciento, donde además 50 por ciento tendría que ser de componentes estadounidenses. La propuesta de EU podría afectar la inversión y las cadenas de suministro en el sector automotor. “De por sí, la regla actual de 62.5 por ciento es de las más altas a nivel mundial”, dijo al reportero Antonio Ortiz-Mena, asesor senior de la consultora Albright Stonebridge en Washington. “Aun así, hay empresas que hoy en día prefieren pagar un pequeño arancel
y no tener que cumplir las reglas de origen”, abundó el también negociador original del TLCAN. “Si se aumenta el requisito a 85 por ciento, lo que va a suceder es que aún más empresas van a decir ‘no me convienen las reglas del TLCAN y voy a comerciar con las normas de la OMC’”, anticipó. “El segundo problema es la idea de que haya un contenido no sólo regional sino de país, lo que es inédito y generaría mucha incertidumbre y complejidad para las empresas”, dijo OrtizMena. Sobre la cláusula sunset, señaló que el objetivo principal del TLCAN es generar certidumbre, que incluso es más importante que el nivel arancelario para los productos, que en este caso ya es de cero. “Lo que hace esta cláusula es generar una enorme incertidumbre”, enfatizó el experto en comercio. La posibilidad de un resultado adverso para México en las negociaciones del TLCAN es lo que ha influido en el comportamiento del tipo de cambio. A eso se suman las pistas sobre los próximos pasos que tomará la Reserva Federal de EU, que sugieren un incremento de su tasa de interés antes de que finalice el año. “Ya está descontado un poco eso, que es lo que quizás explique el movimiento de casi 18.30 pesos por dólar que vimos hace unos meses a 18.70”, dijo Marco Oviedo, jefe de investigación económica para América Latina de Barclays. En su opinión, el ajuste extra de 18.70 a 19.05 pesos por dólar reflejó que los riesgos de que se caiga la negociación e incluso el TLCAN son más altos y están siendo incorporados por el mercado. Por lo pronto, el regreso que tuvo el tipo de cambio de 19.15 a 18.80 pesos anuncia que la renegociación del TLCAN continúa, lo que no significa que se apaguen las voces o amenazas de ruptura. Twitter: @VictorPiz
.13
14.
MÉXICO Y EL MUNDO
Fin de TLCAN no será una catástrofe para México: Concamin 80% de los productos que México está exportando a Estados Unidos tendría un arancel. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, aseguró que el fracaso de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN) y la eventual salida de Estados Unidos de ese acuerdo no significan una catástrofe para México porque ya se consideró un plan “B”. “No sería la catástrofe que podría parecer, más del 80% de los productos que México está exportando a Estados Unidos tendría un arancel por debajo
Gulf abrirá sus 2 primeras gasolineras en México Recientemente, Total anunció su entrada al mercado mexicano en el ramo de las estaciones de carga y suministro de combustibles y ahora Gulf México anuncia el inicio de operaciones de sus dos primeras estaciones de servicio en los estados de Puebla y Nuevo León.
»EL UNIVERSAL
Ciudad De México.- El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) propuso que los recursos por repatriación de capitales sean usados para la reconstrucción por los sismos de septiembre y hacer obligatorio el seguro de casa-habitación para fomentar la cultura de la prevención. Además, los integrantes insistieron en la necesidad de quitar el tope para las deducciones en las donaciones que se están realizando para apoyar a los damnificados de los sismos, así como extender a la Ciudad de México los incentivos fiscales que se otorgaron a otras entidades federativas afectadas, con el fin de reactivar la economía de la capital.
del 5%, en el mayor de los casos del 3%; el otro 20% se podría ver afectado y tendríamos de manera rápida que trabajar con ellos. Existe ya, se ha trabajado en un plan B para cualquier escenario”, aseguró. En entrevista en el Senado, donde participó en la iniciativa sobre compras públicas de innovación, Herrera Vega explicó que México tiene posturas claras en este proceso de negociación y la única preocupación del sector es la contaminación que se puede presentar por el proceso político electoral de 2018. “Sin duda reconocemos un riesgo de que la parte política tanto en México y en Estados Unidos pudiera contaminar un poco las negociaciones, es algo que tenemos que evaluar, pero lo repetimos: México tienen una posición responsable, comprometida y firme que es seguir dentro de las negociaciones, trataremos de encontrar esta propuesta que sea ganar-ganar para las tres naciones”, dijo. Esto gracias a un proyecto liderado por un grupo de empresarios nacionales asociados con inversionistas internacionales, y el respaldo de la marca originaria de Estados Unidos. De acuerdo con Gulf, venderá en el mercado mexicano combustibles tratados con nanotecnología líquida G Plus, la cual transforma y mejora la gasolina y el diésel en combustibles eficientes. El resultado de este tratamiento mejora el rendimiento y eficiencia del combustible, así como el desempeño del motor, reduciendo emisiones contaminantes, limpiando los inyectores, válvulas, cámara de combustión y los pistones, indicó. La inversión esperada de la marca es de cuatro mil millones de pesos para transformación de estaciones de servicio, y de 400 millones de dólares para la construcción de seis terminales de almacenamiento en los siguientes tres años.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Proponen usar recursos de repatriación de capitales por sismos
Jueves 19 de Octubre de 2017
“Consideramos que en la parte de repatriación de capitales, debería haber una regla para permitir en el otorgamiento del donativo, algún incentivo y eventualmente revisar que ante las circunstancias y el éxito del retorno de capitales y la recaudación adicional, se liberen recursos para la reconstrucción”, dijo el vicepresidente fiscal del IMCP, Luis Sánchez Galguera. En conferencia de prensa, expuso que si bien no se trata de una solicitud de extensión del plazo que vence precisamente este 19 de octubre, consideran que sería una vía para apoyar los esfuerzos de reconstrucción. “No sería descabellado que la autoridad extendiera hasta el 31 de diciembre para que esta alternativa la pudieran aprovechar los indecisos o los que no tuvieron tiempo”, consideró. En ese contexto, ponderó que el paquete del 2018 se presentó el 8 de septiembre pasado y no contempló los acontecimientos del 7-S y el 19-S, por lo que replantear la necesidad de una reforma fiscal es importante e ideal la que está proponiendo el IMCP, la cual no tiene como objetivo disminuir la recaudación
como equivocadamente se piensa; por el contrario, con ella se reduciría al 60% la tasa de informalidad. Por su parte el presidente del Instituto, José Luis García, estableció que somos un país que carece de cultura aseguradora, como lo reveló el reciente sismo, pues solo 5% de las casas habitación en el país están aseguradas y 25% corresponde
a coberturas de inmuebles ligadas a créditos hipotecarios, cubriendo solo el valor destructible de los mismos. Por eso, manifestó que las autoridades deberían trabajar en establecer un seguro obligatorio como funciona en otros países, a lo que se suma el incentivo que puede ser deducible en compensación al pago.
Jueves 19 de Octubre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO
.15
Rajoy pide a Puigdemont sensatez para no ordenar intervención El presidente del Gobierno español emplazó una vez más al líder catalán.
Ministra del Interior de Portugal dimite tras incendios forestales El número de fallecidos se elevó a 42 con la muerte de una mujer que estaba hospitalizada. AGENCIAS MADRID
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, pidió “sensatez” al jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, para no obligarle a activar a partir del jueves el artículo 155 de la Constitución, que permite medidas extraordinarias de intervención en la región. RajoyvolvióaemplazaraPuigdemont a que cumpla el plazo que le dio y aclare antes de las 10:00 de la mañana del jueves si la semana pasada declaró o no la independencia de Cataluña tras un polémico referéndum de independencia el 1 de octubre. “Le pido que actúe con sensatez, con equilibrio, que ponga delante el interés de todos los ciudadanos (...)
Simplemente, y no es tan difícil, responder a una pregunta:¿Ha declarado la independencia de Cataluña?”, dijo Rajoy en la sesión de control al Gobierno. “Si es así (si la ha declarado), el Gobierno está obligado a actuar de una forma y, si no lo ha hecho, podremos hablar aquí en el Parlamento, como le hemos pedido todos los grupos parlamentarios”, dijo el líder conservador. La petición de Rajoy se produce después de que la víspera el Gobierno catalán adelantara que mantendrá la respuesta dada el lunes a Rajoy, en la que no despejó la incógnita sobre la declaración y le emplazaba al diálogo, pidiendo una mediación internacional para resolver la peor crisis institucional de España en décadas. Respecto a qué pasos dará a par-
tir del jueves, el Gobierno español dijo que consultaría con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y con Ciudadanos, que le han dado su respaldo en su proceder con Cataluña, sobre cómo aplicará un artículo nunca invocado hasta ahora y que exige el visto bueno del Senado. “Es una medida para la que queremos contar no solo con mayoría del Senado, sino también con una amplia mayoría de esta cámara”, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. En el caso de aplicar medidas excepcionales que podrían incluir la gestión de consejerías catalanas desde Madrid, Puigdemont estudiaría aprobar una declaración unilateral de independencia en toda regla y convocar elecciones constituyentes, informó el diario La Vanguardia.
El agresor fue identificado como Radee Labeeb Prince, de 37 años y quien está prófugo, dijo el jefe policial Jeffrey Gahler. Prince tiene una dirección allí y familiares en el área. Hasta ahora no se sabe el motivo del ataque en el complejo de oficinas Emmorton Business Park en Edgewood, dijo el jefe policial. Gahler dijo que Princed baleó a sus víctimas con una pistola aproximadamente a las 9:00 horas de ayer y huyó del Parque
Industrial Emmorton en Edgewood, a uno 40 kilómetros al noreste de Baltimore. Tanto el atacante como las víctimas eran empleados de la tienda de materiales de remodelación doméstica Advanced Granite Solutions, ubicada en ese complejo, dijo el dueño del negocio, Barak Caba. En una breve entrevista telefónica, Caba dijo que el individuo llevaba cuatro meses con la empresa y que era operador de máquinas.
Balacera en oficinas de Maryland deja 3 muertos El agresor fue identificado y las autoridades lo están persiguiendo. »AGENCIAS
Maryland.- Un hombre mató a tiros a tres colegas de trabajo e hirió a otros dos el miércoles por la mañana en un complejo de oficinas en Maryland, informaron las autoridades y el dueño del negocio. Se piensa que el hombre está implicado también en un tiroteo posterior a 55 millas (88 kilómetros) en Wilmington, Delaware. No hubo reporte inmediato de víctimas en ese ataque.
AGENCIAS LISBOA
Constança Urbano de Sousa, ministra del Interior de Portugal, responsable de los servicios de emergencias, renunció este miércoles a su cargo después de que 106 personas murieran este año en incendios forestales. “Aunque la tragedia se debió a múltiples factores, llegué a la conclusión de que no podía continuar por motivos políticos y personales”, manifestó la funcionaria. Urbano presentó su dimisión y fue aceptada por el primer ministro Antonio Costa, indicó el gobierno en su web. En su carta de renuncia, explicó que quiso renunciar tras la muerte de 64 personas en un incendio hace cuatro meses, pero Costa le pidió que se quedara. Reiteró su petición después de que otras 42 personas fallecieran en otra oleada de fuegos el fin de semana. Esta cifra de muertos en incendios en un año es la más alta documentada en Portugal y conmocionó al país. Incluso, se convocaron protestas silenciosas para el próximo fin de semana en un esfuerzo por presionar al gobierno para que tome medidas más firmes. Urbano estaba bajo una gran presión política para que dejara el cargo. Las investigaciones oficiales sobre las muertes en junio, que ocurrieron en una sola noche, encontraron numerosos fallos en la respuesta oficial, aunque también podían atribuirse a gobiernos anteriores. La presión por los fallecidos fue un gran peso para la funcionaria, que varias veces quedó al borde de las lágrimas en declaraciones públicas sobre la tragedia.
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
REUTERS CIUDAD DE MÉXICO
Con un ejército de más de seis mil hackers distribuidos por todo el mundo, el gobierno de Kim Jong Un ha robado millones de dólares y atacado a empresas y administraciones públicas enemigas, según reveló una investigación del diario The New York Times. Su historial es mixto, pero el ejército norcoreano de piratas informáticos es innegablemente persistente y en vías de mejora, según los oficiales de seguridad estadunidenses y británicos que han rastreado sus ataques. El año pasado trataron de robar mil millones de dólares de la Reserva Federal de Nueva York. Únicamente se llevaron 81 millones por un error ortográfico que alertó a las autoridades durante el hackeo. Digitalmente estaban saqueando una cuenta del Banco Central de Bangladesh, de la que los banqueros sospecharon al notar una solicitud de retiro en la que escribieron “fandación” en lugar de “fundación”. En mayo colapsaron cientos de miles de computadoras en numerosos países e incluso congelaron durante horas la red del Servicio Nacional de Salud británico a través del ciberataque WannaCry. Su hazaña más famosa ocurrió en 2014, cuando los norcoreanos atacaron a Sony Pictures Entertainment, la gigante productora de Hollywood, para evitar el estreno de una película satírica hacia el régimen y su líder supremo. Aunque los esfuerzos sirvieron para retrasarla, The Interview llegó a la gran pantalla y se convirtió en un símbolo de la libertad de expresión.
Xi despliega visión de una “nueva era” en el congreso del Partido Comunista El mandatario chino se comprometió a desarrollar “un país socialista moderno”. AGENCIAS BEIJING
El presidente de China, Xi Jinping, desplegó una visión confiada de una nación más próspera y de su rol en el
Jueves 19 de Octubre de 2017
Norcorea cuenta con un ejército de 6 mil hackers Según The New York Times, los piratas cibernéticos están distribuidos por todo el mundo.
Con su programa de ciberataques, Corea del Norte busca mostrar poderío más allá de la amenaza nuclear. Pero también es una fuente de
mundo, al destacar la importancia de eliminar la corrupción y reducir la sobrecapacidad de sus industrias, la desigualdad de ingresos y la contaminación. En la apertura del trascendental congreso del Partido Comunista, Xi se comprometió a desarrollar “un país socialista moderno” para una “nueva era” que según dijo será un orgullo para China y se mantendrá bajo el mismo sistema de gobierno, aunque estará abierto al mundo. Aunque en su discurso dejó en claro que no existen planes de una reforma política, Xi insistió en que el desarrollo de China ingresó a una “nueva era”, empleando la frase 36 veces en una intervención que duró casi tres horas y media. “Mediante un largo periodo de trabajo duro, el socialismo con características chinas ha entrado en una nueva
f inanciación, poniendo a bancos como objetivo pr incipal de sus incursiones cibernéticas ilegales. Conforme al rotativo neoyorkino, han penetrado las cuentas de era, esta es una nueva dirección histórica en el desarrollo de nuestro país”, declaró el presidente. El congreso quinquenal, un cónclave que se prolonga por una semana y se realiza mayormente a puertas cerradas, culminará con la selección de un nuevo Politburó que gobernará a los mil 400 millones de habitantes de China durante los próximos cinco años, cuando se espera que Xi consolide su dominio en el poder. Xi, de 64 años y considerado el líder chino más poderoso desde Mao Zedong, se dirigió a más de dos mil delegados en el Gran Salón del Pueblo de Beijing, incluido el expresidente Jiang Zemin, de 91 años, bajo estrictas medidas de seguridad durante una mañana lluviosa en la capital envuelta en smog. MÁS PROMESAS ECONÓMICAS
En el frente económico, Xi dijo que China relajará el acceso a los mercados para la inversión extranjera, facilitará el ingreso a su sector de servicios y profundizará las reformas de sus sistemas cambiario y financiero, al tiempo que fortalecerá las empresas estatales. Durante el primer mandato de Xi, China decepcionó a muchos que esperaban que iniciara unas reformas más orientadas al mercado.
bancos en Filipinas, Bangladesh y Vietnam, e infectado los sistemas informáticos de bancos centrales como el de México, Venezuela o Brasil.
Cazan en Israel a bromistas disfrazados de payasos »AGENCIAS
Ciudad de México.- La policía israelí está buscando a adolescentes con máscaras de payaso que han salido a las calles con la intención de asustar a los transeúntes. Los medios sugieren un vínculo entre el fenómeno y la película basada en la novela de Stephen King, It. El problema es que algunas de estas bromas de mal gusto ya han tenido consecuencias más graves que las derivadas de un simple susto, lo que llevó a la policía hebrea a reforzar los patrullajes en parques y espacios públicos, principalmente durante la noche. “Las operaciones policiales continúan en diferentes áreas para proteger los lugares públicos y prevenir más incidentes”, explicó el portavoz policial, Micky Rosenfeld, a la Agencia France Press, conforme al diario local Asharq Al-Awsat. Añadió que varios bromistas ya fueron detenidos: 12 jóvenes, incluidos dos de 14 años, fueron arrestados en los últimos días. Rosenfeld agregó que los jóvenes declararon que solo buscaban asustar a la gente, no dañarla. No ha habido ningún ataque. Han sido personas vestidas y caminando con hachas falsas y cuchillos falsos”, expuso el vocero policial.