El Heraldo de Xalapa 23 de Octubre de 2017

Page 1

LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2181 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE XALAPA

La medida forma parte del Sistema Estatal de Videovigilancia, asegura el gobernador.

PASE A LA 4-5

Reconoce Sedarpa rezago en atención al campo

Entregarán apoyos por afectaciones de Franklin a dos meses del paso del huracán. PASE A LA 8

Proyecto minero no es apto para Actopan y Alto Lucero: Sedema

FOTO: ANA GARCÍA

FOTO: ANA GARCÍA

FOTO: ANA GARCÍA

CON 6 MIL 476 CÁMARAS REFORZARÁN LA SEGURIDAD

ASEGURA AMÉRICO QUE DEJARÁ 100 MDP A HIPÓLITO Para la creación de la Policía municipal. PASE A LA 5

FOTO: AGENCIA

Se detuvieron los trabajos de exploración de La Paila, asegura Mariana Aguilar. PASE A LA 3

Prevén aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción

El 31 de octubre sesionará el Congreso local.PASE A LA 7


LOCAL

Exigen celeridad en obras del centro

comenzarán a practicarse a partir del 15 de noviembre. Deberán someterse a ellas casi 80 mil conductores de todas las modalidades del transporte público. El costo de esta prueba tendrá un costo de dos salarios mínimos y quien no lo pase, automáticamente dejará de formar parte de los miles de choferes del servicio de taxi, urbano y suburbano.

>>Los pagos pendientes a los empresarios se realizarán en 2018, pues apenas se está conciliando la documentación de los servicios y obras en la plataforma que instaló la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Ya esperaron meses, qué más da un plazo más con tal de recibir lo que en justicia merecen.

>>Las redes sociales serán clave en los comicios del próximo año, pues 60% de las personas que vota en México son persuadidas a través de estas plataformas. En ese escenario, estrategas digitales advierten que las noticias falsas generarán problemas a los candidatos, por la facilidad de publicar información incorrecta en las redes sociales, a lo que se suma la falta de regulación de internet, lo que permitirá que la “guerra sucia” entre candidatos se traslade a ese espacio. Será muy interesante ver qué pasa. >>La creación de la Policía municipal no debe hacerse de un día para otro, debe contarse con un estudio sobre el tipo de policía que se necesita, si una de proximidad y prevención del delito, o una que solo vaya por los delincuentes. La Policía municipal debe ser una corporación eficiente, ligada a la ciudadanía, con elementos debidamente capacitados para que se devuelva la tranquilidad a las calles, esa que tanto anhelamos los ciudadanos, por eso es que no se puede crear de una día por otro. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Empresarios acusan la lentitud con que trabaja el Ayuntamiento de Xalapa

YHADIRA PAREDES XALAPA

Las obras que se llevan a cabo en el primer cuadro de la ciudad no están avanzando como deberían, por lo que se debe valorar la posibilidad de que se hagan trabajos por la noche, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CanacoServitur) Xalapa, Gerardo Libreros Cobos. Entrevistado previo a la presentación del Sistema Estatal de Videovigilancia que se llevó a cabo en el patio central de Palacio de Gobierno, el empresario destacó que en las calles Xalapeños Ilustres e Enríquez la empresa encargada no aprovecha los tiempos establecidos.

Regresa mano de obra Casi 200 jornaleros del sur de Veracruz pasarán diciembre con sus familias »ELIZABETH AVIÑA

Coatzacoalcos.- Cerca de 200 jornaleros del sur de Veracruz, han comenzado a regresar a su municipio en la región desde Canadá, al concluir su contrato con empresas agrícolas de ese país. Jorge Martín Patiño, coordinador del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Coatzacoalcos, informó que será hasta

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

“En su momento tampoco ha habido acercamiento de las autoridades municipales con los comerciantes para hacer un plan que beneficie el desarrollo de la obra. Vemos que no trabajan en las noches, entonces es un desperdicio de tiempo que bien podría aprovecharse para agilizar la obra”. Y es que, dijo, el principal afectado con el atraso en estos trabajos es el comercio organizado que depende de la llegada de los clientes al primer cuadro de la ciudad. Gerardo Libreros Cobos llamó a las autoridades encabezadas por el próximo año cuando vuelvan a ser enviados a trabajar en la recolección de frutas o verduras, estas acciones se hacen a través del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT). “Si ahorita ya están regresando, porque estas son las fechas, ahorita tenemos un registro de 30 personas que han estado regresando y se incrementa por las cercanías de fin de año y por el tipo de contrato que se manejaban allá, tengo que recalcar que el trabajo que se hace allá es regularmente para el sector agrícola”, afirmó. Comentó que en raras ocasiones, empresas de otro giro han solicitado el arribo de mano mexicana a Canadá, pero son casos muy esporádicos, la mayoría va para el sector agrícola. Una de los requisitos indispensables para que las personas interesadas puedan ir al país del norte, es vivir en zonas rurales.

Américo Zúñiga Martínez a acercarse a los comerciantes para ver opciones. “Se podría ver si se puede cerrar Enríquez para que avance más rápido la obra, que metan más recursos para efecto que la constructora pueda trabajar en las noches, que es lo que estamos pidiendo”. Finalmente, si bien aseguró que no se ha registrado cierre de negocios en el primer cuadro a causa de las obras que se llevan a cabo, las bajas en las ventas han sido considerables, pues se estiman en un 50 o 60%. FOTO: AGENCIA

>>Las pruebas de antidoping

DE XALAPA

Lunes 23 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

FOTO: ANA GARCÍA

02.

“Tienen que ser de la zona rural, un municipio que se dedique a la siembra y el cultivo, porque se entiende que son municipios con posibilidades para que encuentren una fuente de trabajo, por eso se le da preferencia a ese tipo de personas”, indicó. Detalló que otro de los requisitos es verificar su estado civil, número de hijos, pasaporte, visa laboral, documentos que en caso de no tenerlos, son orientados a través de la oficina del SNE en Coatzacoalcos.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL Proyecto minero no es apto para Actopan y Alto Lucero: Sedema

Lunes 23 de octubre de 2017

03.

| heraldodexalapa.com.mx |

FOTO: ANA GARCÍA

Se detuvieron los trabajos de exploración de La Paila, asegura Mariana Aguilar. YHADIRA PAREDES XALAPA

La participación de actores como el Instituto de Ecología, Universidad Veracruzana, organizaciones ambientalistas locales y nacionales, incluso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contribuyó para que por el momento la empresa promotora de trabajos mineros en la zona de Actopan y Alto Lucero desistiera de la solicitud de aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental. Así lo señaló la secretaria de Medio Ambiente del Estado, Mariana Aguilar López, quien sostuvo que cada uno de ellos emitió sus opiniones científicas en diferentes ramos, las cuales fueron enviadas a la Dirección General de Riesgo

Ambiental de la Semarnat para determinar las condiciones medio ambientales

no favorables para el establecimiento de exploración de yacimientos mineros.

FOTO: AGENCIA

Empresarios elaboran MIA para proyecto La Paila: activista JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Alcalde de Emiliano Zapata defiende introducción de gasoducto Gas Natural del Noroeste cumplió con toda la documentación: Daniel Olmos. YHADIRA PAREDES XALAPA

tan destruir la naturaleza. La minera venía como furgón, porque la empresa que le elaboró a Candelaria Mining Corporation, la Manifestación de Impacto Ambiental, se llama Sistemas Estratégicos para la Gestión Ambiental”. Los empresarios aseguran que SEGA es una compañía que se encuentra dentro del marco legal y opera de manera regular. “Porque tienen su registro conforme a reglamento, pero no es ético, porque ellos fueron funcionarios de una dependencia que se supone protege los recursos naturales, y ahora son empre-

sarios que operan a favor de las empresas que pretenden acabar con los recursos naturales”. El activista indicó que se trata de un caso más de corrupción registrado en la entidad veracruzana. “Eso es corrupción, y lo señalo como en su momento señalé la corrupción de Odebrecht que en su momento decía y los funcionarios que cómo se les comprobaba la corrupción, y afortunadamente ha salido a la luz. Es corrupto y falto de ética lo que hacen esos exfuncionarios de Semarnat con sus empresas; a ellos no les importa la ética”, remató.

El alcalde de Emiliano Zapata, Daniel Olmos García, afirmó que la empresa Gas Natural del Noroeste cumple con todos los requisitos y los requerimientos para realizar la obra de la línea de conducción de gas natural (gasoducto). En breve entrevista en Palacio de Gobierno, el alcalde indicó, sin embargo, que hasta el momento las autoridades a su cargo no han expedido la licencia correspondiente. Previo a la presentación del programa del Sistema Estatal de Videovigilancia, por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en el patio central de Palacio de Gobierno, dijo: “Hasta que no tengan bien en regla sus documentos, les expido la licencia”. Olmos García afirmó que la empresa cumple con todos y cada uno de los requerimientos, “documentos para poder autorizarlo tienen todo correctamente”. Finalmente, indicó que si bien es cierto que la tubería sale de la planta de rebombeo que tiene instalada la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) en ese municipio, hasta el momento no se vislumbra que estén realizando trabajos de construcción. FOTO: ANA GARCÍA

E x f u nc io n a r io s de la Secretaría del Medio Ambiente y Re c u r s o s Nat u r a le s (Semarnat) son ahora empresarios que elaboran y manipulan Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) para proyectos como La Paila –antes Caballo Blanco–, de Candelaria Mining. Así lo reveló el ambientalista Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida). “Yo investigué quiénes son los dueños de la empresa SEGA, y fueron funcionarios de la Semarnat. Entraron como funcionarios, cumplen su periodo de funcionarios, salen como empresarios y montan su despacho para elaborar manifiestos de Impacto Ambiental”. Esas personas elaboran trámites para destruir la naturaleza a través de proyectos de minería a cielo abierto y otros. “Es a lo que llaman los teóricos: la puerta giratoria, entras como funcionario, sales como empresario y ya dejaste al interior de la Semarnat todos los contactos que te van a permitir elaborar los manifiestos que se aprueben para que te permi-

Entrevistada en el Patio Central de Palacio de Gobierno, donde se llevó a cabo la presentación del programa estatal de videovigilancia, la funcionaria estatal refirió: “Ha sido benéfico para el Estado fortalecer la gobernanza, la relación del Gobierno con la sociedad y con la sociedad científica”. Agregó que se trata de ir de la mano con el respeto al medio ambiente y preconfigurar con ellos las áreas que tienen esta actitud y las que no, quedarán reservadas. Asimismo, en el caso del proyecto minero de La Paila, recordó que el Gobierno del Estado dio su opinión en sentido negativo, ya que estos trabajos no son aptos para esa zona. “Hace dos semanas estuvimos atendiendo el procedimiento y nosotros emitimos opinión como Gobierno del Estado”, dijo por último.


LOCAL

YHADIRA PAREDES XALAPA

Se instalará un total de seis mil 476 cámaras en seis regiones de la entidad veracruzana como parte del programa del Sistema Estatal de Videovigilancia, anunció el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que a la fecha hay 382 cámaras, de las cuales solo funcionan 180. Es decir, se va a aumentar mil 700% el número de videocámaras. En el Patio Central de Palacio de Gobierno, indicó que la implementación del programa tendrá un periodo de seis meses, pero beneficiará a más de tres millones 800 mil veracruzanos. La inversión para la instalación de estas más de seis mil cámaras será por el orden de 700 millones de pesos en materia de seguridad. Yunes Linares EL DATO Este moderno reconoció que sistema será desde que llegó al instalado cargo el problema en lugares de inseguridad no estratégicos de ha podido resolver- seis regiones del se aunque calificó a estado: Pánuco, con 404 cámaras; dicho sistema como Poza Rica, mil 136; “la más importan- Xalapa, dos mil 52; te decisión” que su Veracruz, mil 900; Gobierno tomará en Córdoba, 700; y Coatzacoalcos, este ámbito. mil 84; en una Este moderno sis- extensión de tema será instalado más de 21 mil en lugares estratégi- 594 kilómetros cos de seis regiones cuadrados de del estado: Pánuco, territorio. con 404 cámaras; Poza Rica, mil 136; Xalapa, dos mil 52; Veracruz, mil 900; Córdoba, 700; y Coatzacoalcos, mil 84; en una extensión de más de 21 mil 594 kilómetros cuadrados de territorio. Esta tecnología es de las más modernas del mundo, pues detecta movimientos inusuales, realiza tareas de reconocimiento facial, así como de placas vehiculares, y vincula la información con los archivos de Plataforma México de manera automática. El gobernador Yunes también informó que se incrementarán las capacidades de los actuales Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4) en Pánuco, Poza Rica, Xalapa, Cosoleacaque y Fortín. Y además, adelantó que el martes iniciará la construcción de un C5i: Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones, Contacto Ciudadano e Inteligencia en la conurbación de Veracruz-Boca del Río, para recibir la información de las cámaras y atender de inmediato los llamados de toda la entidad.

Lunes 23 de octubre de 2017

CON 6 MIL 476 CÁM

REFORZARÁN

Canacintra respalda uso de tecnología en combate a la delincuencia Empresarios consideran que la policía antigua y de rondines es obsoleta.

FOTO: AGENCIA

Anuncia gobernador que la medida forma parte del Sistema Estatal de Videovigilancia.

| heraldodexalapa.com.mx |

FOTO: ANA GARCÍA

04.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Entre mayores sistemas de vigilancia y lucha contra la delincuencia haya en la entidad, será más provechoso para los empresarios y sobre todo para la ciudadanía en general, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Xalapa, Juan Manuel García. En entrevista previa a la presentación de Programa Estatal de Videovigilancia en Palacio de Gobierno afirmó que el mismo será contundente para la seguridad del estado. Y es que, dijo, la policía antigua y de rondines debe terminar y se debe entrar a sistemas más tecnológicos, por lo que el

programa implementado será aplaudido por la Canacintra y el sector empresarial. “Lo que sea necesario para poder apoyar todos estos instrumentos, estamos a favor. Desde que tuvimos la plática hace ya tres semanas, un mes (con el gobernador), hemos avanzado en esta situación,

que nos viene dando luz en lo que viene para adelante”. Se trata, agregó, de un tema de reorganización por lo que cada quien debe trabajar desde su trinchera para sacar adelante el tema de inseguridad en el estado.


Lunes 23 de octubre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

MARAS

05.

N LA SEGURIDAD FOTO: AGENCIA

EN VERACRUZ Piden ampliar convenio para presencia de fuerzas federales »AGENCIA AVC

FOTO: ANA GARCÍA

FOTO: AGENCIA

Para la creación de la Policía municipal. YHADIRA PAREDES XALAPA

Lo que sea necesario para poder apoyar todos estos instrumentos, estamos a favor. Desde que tuvimos la plática hace ya tres semanas, un mes (con el gobernador), hemos avanzado en esta situación, que nos viene dando luz en lo que viene para adelante”. JUAN MANUEL GARCÍA

PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN (CANACINTRA) EN XALAPA

Luego de asegurar que durante su administración se duplicó el número de cámaras de videovigilancia en la ciudad de Xalapa, el alcalde Américo Zúñiga Martínez señaló que dejará alrededor de 100 millones de pesos para la creación de la Policía municipal. El edil, indicó que con este recurso se podrá disminuir la comisión de hechos delictivos en la capital y se rescatará la seguridad de Xalapa y los municipios conurbados. Zúñiga Martínez refirió que además se incentivará la inversión y con ello la generación de empleos y el desarrollo económico, aunque reconoció que falta mucho por hacer, como el rescate de espacios públicos, la mejora

de servicios, infraestructura y el alumbrado público. La fuerza policial municipal se debe reforzar y con ello multiplicar el número de elementos, quienes deberán ser de proximidad y de prevención del delito. Finalmente, afirmó que para la creación de la Policía municipal, se ponen de acuerdo con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública para determinar en qué modalidad estará ubicada dicha Policía, si será metropolitana o como se tenía antes con la intermunicipal.

FOTO: AGENCIA

ASEGURA AMÉRICO QUE DEJARÁ 100 MDP A HIPÓLITO

Xalapa.- La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso local, María Elisa Manterola Sainz, consideró que el Grupo de Coordinación Veracruz debe analizar si ampliará el acuerdo con las Fuerzas Armadas federales para su estancia en la entidad. Cabe recordar que el convenio entre el Gobierno de Veracruz y las Fuerzas Armadas concluye en el 2018, por lo que consideró necesario revisarlo y ampliarlo para reforzar la seguridad en el estado. A su consideración, el recrudecimiento de la inseguridad tienen que ver con la corrupción de 12 años de gobierno y el desmantelamiento de las instituciones policiales: “Es complicado para cualquier gobierno terminar en siete u ocho meses con la inseguridad, y la corrupción”. Señaló que como congreso también podrán solicitar a la Federación hacer un pronunciamiento para continuar con el apoyo a Veracruz en materia de seguridad. Recordó que realizó un anteproyecto de punto de acuerdo para que los estados puedan celebrar convenios en materia de seguridad pública, para establecer medidas de seguridad en los límites territoriales, sobre todo en estado como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En otro tema, dijo que en el próximo periodo de sesiones se podrá discutir la iniciativa para reformar el código penal de Veracruz y ampliar los alcances de la legítima defensa. Explicó que la iniciativa fue retirada para su análisis y discusión. “No somos el primer estado que la tiene, no es nada del otro mundo, es solo dar garantías a la ciudadanía, no es un permiso para matar, solo da garantías, pero será analizada antes de ser aprobada”.


LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

Lunes 23 de Octubre de 2017

FOTO: AGENCIA

06.

Mujeres enfrentan violencia psicológica, económica y patrimonial Según reportes de los institutos municipales de la Mujer en Xalapa y Veracruz.

AGENCIA AVC XALAPA

Los principales tipos de violencia que sufren las mujeres en las zonas urbanas como Xalapa y Veracruz, son la psicológica, la económica y la patrimonial, de acuerdo con los reportes de los institutos municipales de la Mujer de ambas ciudades.

Sus titulares, Yadira Hidalgo y Belém Palmeros Exsome, reconocieron que constantemente llegan mujeres a las instituciones a solicitar ayuda y asesoría para separarse de las parejas que las maltratan a ellas o a sus hijos e hijas. Pese a acudir a buscar ayuda, dijo Yadira Hidalgo, no todas las mujeres se reconocen como víctimas de violencia

psicológica, hasta que se les atiende y se les apoya en la situación que están enfrentando. La pregunta que llegan haciendo las víctimas de la violencia, dijo Yadira Hidalgo, es: “¿Cómo puedo mantener a mis hijos?”, pues se enfrentan a la amenaza de que los padres se los quiten o les nieguen pensión alimenticia si toman la decisión de separarse. Otra de las cuestiones es cuando ya se dio la separación, que el exesposo se niega a darles pensión para alimentar a sus hijos e hijas y las amenazan con quitarles la custodia o simplemente llevarse a los menores sin el consentimiento de la madre. Estas son situaciones que son atendidas desde los institutos, dijo Belém Palmeros, pues los casos de violencia sexual y física no llegan de manera directa a estas instancias, sino más bien se dirigen a la Fiscalía General del Estado en un primer momento. Ambas reconocieron que la violencia patrimonial es un tema constante que llega hasta las dos instancias, pues principalmente se trata de mujeres mayores que son despojadas de sus casas y otras propiedades a manos de familiares que las maltratan y en algunos casos, las abandonan. Este tipo de casos, reconocieron, son acompañados con el apoyo de abogadas, sin embargo no todas las víctimas de estos hechos solicitan ayuda o acuden a denunciar, en algunos casos por desconocimiento o por temor.


Lunes 23 de octubre de 2017

LOCAL FOTO: ANA GARCÍA

| heraldodexalapa.com.mx |

07.

Diputada exige transparencia a Fiscal del Estado Daniela Griego reprueba comparecencia privada de Jorge Winckler. YHADIRA PAREDES XALAPA

El 31 de octubre sesionará el Congreso local. YHADIRA PAREDES XALAPA

Luego de asegurar que el próximo 31 de octubre se tendrá que aprobar cuando menos el 50% de las 14 iniciativas de reforma a leyes secundarias para el Sistema Estatal Anticorrupción, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Sergio Hernández Hernández, aseveró que no habrá una elección de fiscal “a modo”. En entrevista, recordó que en lo que será la penúltima sesión extraordinaria convocada se buscará desahogar temas importan-

tes como el desafuero del alcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez Vega; el análisis y aprobación del informe de resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2016; así comoelpaquetededictámenesdel Sistema Estatal Anticorrupción. Hernández Hernández indicó que hace unos meses se aprobó el Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que los grupos legislativos y el Ejecutivo presentaron una serie de iniciativas de reforma de leyes secundarias para complementarlo. El 31 de octubre se tendrá que aprobar cuando menos el 50% de las leyes que conforman este paquete. Asimismo, indicó que la elección del fiscal anticorrupción estatal será a través de una convocatoria y con el consenso de las dos terceras partes de los 50

diputados locales. “Tenemos que llegar al justo medio, donde todas las fuerzas están de acuerdo y podamos tener a alguien que desempeñe su cargo de manera eficiente. Lo que esperan los veracruzanos es un fiscal anticorrupción que realmente sea pulcro y digno de ocupar el cargo y que sirva verdaderamente al combate a la corrupción”. Aseguró que no habrá un fiscal “a modo”, toda vez que los números serán fríos al no tener la mayoría calificada, por lo que se tendrá que contar con el consenso de cuando menos dos grupos legislativos más. Finalmente, dio a conocer que para el 4 de noviembre habrá la última sesión extraordinaria donde se elegirán los integrantes de la mesa directiva para el segundo año legislativo.

FOTO: ANA GARCÍA

Prevén aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción

Si bien es cierto que hay datos que se manejan en la Fiscalía General del Estado que deben ser reservados, es necesario tener un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas por parte de su titular, señaló la diputada local del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Daniela Griego Ceballos. En ese sentido, lamentó que se haya emitido un decreto y publicado en la Gaceta Oficial del Estado para determinar que la comparecencia del fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz, sea a puerta cerrada y obligue a los legisladores a guardar secrecía sobre los temas que se traten en la misma. Griego Ceballos se pronunció a favor de una protección de datos o guardar la confidencialidad en algunos procesos que se encuentran vigentes, pero sin que sea pretexto para que el fiscal veracruzano no rinda cuentas de manera pública. La diputada de Morena recordó que el año pasado se cambiaron las reglas de las comparecencias de los funcionarios públicos estatales, para que éstas se realizaran de manera más ágil. Este año se transmitirán a través del portal web del Congreso, según el Parlamento abierto. Finalmente, indicó que por el bien de los veracruzanos, se debe de tomar las riendas de la agenda legislativa, por lo que hizo un llamado a los coordinadores de los grupos parlamentarios: “debemos dejar de lado intereses que no sean del pueblo veracruzano”.


Local

FOTO: AGENCIA

Reconoce Sedarpa rezago en atención al campo Anuncian instalación de un laboratorio para el análisis y combate de la mosca pinta.

A dos meses del paso del huracán que dañó cultivos en el estado. YHADIRA PAREDES XALAPA

Se entregará en próximos días el primer paquete de pagos del Seguro Catastrófico por el orden de los 10.5 millones de pesos para los productores que resultaron afectados por el paso del huracán Franklin por la entidad, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés. En entrevista, en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal manifestó que se está trabajando sobre el primer paque-

que de esta manera el Gobierno del Estado estamos apoyando al campo y aquellos que se dedican a trabajar el campo de manera fuerte”. Gu zmá n Av i lés seña ló que el rezago en el que se encuentran algunos sectores del campo en Veracruz es importante, por lo que es prioritario generar estrategias que los fortalezcan.

Y es que, dijo, los productores son quienes han mantenido a f lote el campo, sobre todo en materia de cultiva de caña de azúcar. “Gracias por ese trabajo que desarrollan, gracias a los productores por estar unidos, porque de esta manera se hace un trabajo conjunto y el Gobierno del Estado está preocupado por lo que sucede en Veracruz”, afirmó.

te que se entregará a los productores. “Esto es importante porque ya el trabajo está dando los rendimientos a través del contrato que se hizo con el Seguro Catastrófico, que desde hace cinco años no había en Veracruz y este año están precisamente beneficiando a los productores dañados y que de esta manera ya van a empezar a llegar los recursos”. Indicó que si bien estos 10 millones 500 mil pesos son para los productores que resultaron afectados por las lluvias de Franklin, se trabaja para atender a quienes sufrieron daños por el huracán Katia. “Y posteriormente continuarán aquellos que resultaron con afectacio-

nes por las inundaciones que acaban de pasar. Estamos trabajando sobre Katia, revisando, el seguro es como cualquier otro, viene los ajustadores y están revisando cada uno de los lugares que fueron afectados”. Guzmán Avilés afirmó que los productores que se apoyan son aquellos que sufrieron pérdidas del más del 60% de sus cosechas. Para comprobarlo, se está llevando a cabo la revisión de cada uno de los terrenos. Finalmente, detalló que el apoyo para terrenos de riego será de dos mil 500 pesos por hectárea, hasta 10, y los de temporal son mil 500 pesos, hasta 20 hectáreas por productor.

FOTO: ANA GARCÍA

Entregarán apoyos por afectaciones de Franklin

Disminuyen casos de dengue clásico y hemorrágico: SSA En Veracruz reportan 600; el año pasado fueron 2 mil 800. YHADIRA PAREDES XALAPA

YHADIRA PAREDES XALAPA

D e ac uer do c on el t it u l a r de la Secretar ía de Desa r rollo A g r op e c u a r io, Ru r a l y Pe s c a (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, se aplicará casi un millón de pesos en la instalación de un laboratorio para el análisis y combate de la mosca pinta que afecta a los cultivos veracruzanos. En una reunión con productores de caña, el funcionario veracruzano indicó que si bien hay un rezago importante en el campo estatal, se trabaja para atender al mayor número de necesidades del sector productivo. “Uno de los proyectos es la aplicación de un millón de pesos que se va a realizar en el laboratorio para la producción del hongo para combatir la mosca pinta, esto es importante, por-

Lunes 23 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Hasta el momento no se han registrado decesos de personas a consecuencia de dengue clásico o hemorrágico, aseveró el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, quien indicó que el número de casos de este padecimiento se ha reducido considerablemente en comparación con el año pasado. En entrevista, el también director general de los Servicios de Salud de Veracruz refirió: “Hemos tenido una significativa reducción en casos de enfermedades trasmitidas por vector, el año pasado hubo en Veracruz más de dos mil 800 casos de dengue, hoy a estas fechas tenemos 600 casos”. Sin embargo, destacó que recién comienza la época de lluvias, la cual provoca encharcamientos que permiten la reproducción del mosco transmisor del dengue, Aedes aegypti, por lo que se empieza a efectuar el rociado de insecticida y abatización de cuerpos de agua, para tratar de que la reproducción del insecto sea menor. Asimismo, rechazó que se haya registrado algún deceso a consecuencia de esta enfermedad. Hay que recordar que la reproducción del mosquito transmisor del dengue se da en agua limpia, por lo que las autoridades recomiendan a la población deshacerse de cualquier lugar donde se pueda acumular agua de lluvia, como son llantas, botes, cubetas, botellas y floreros. Se debe mantener el patio limpio y permitir la entrada a brigadas de salud, perfectamente identificadas para hacer la descacharrización y la colocación de abate. Finalmente, en lugares endémicos se debe usar ropa que proteja de piquetes de mosco como pantalones largos, camisas o blusas de manga larga, así como el uso de repelentes. FOTO: AGENCIA

08.


Lunes 23 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

El pecado ha provocado maldad y perversidad expresada en las ambiciones personales de poder, lamentó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes. En su comunicado dominical número 181, el sacerdote mencionó que en México predomina la corrupción, impunidad y todo tipo de injusticias. “Observamos cómo el tejido social se ha ido deteriorando a causa del pecado. El egoísmo humano se ha adueñado de muchos corazones. Esa es la razón de tanta maldad y perversidad expresada en las ambiciones personales de poder, la corrupción reinante, la impunidad y todo tipo de injusticias. El pecado no hace distinciones, nos afecta a todos”. Además, consideró que la sociedad deberá recuperar sus valores para enderezar el rumbo y evitar más injusticias en la actualidad. “Por ello necesitamos urgentemente volver a nuestros orígenes y recuperar nuestros valores. En el origen de la humanidad está en Dios, no debemos olvidarlo. Nos

urge volver la mirada hacia él y dejarnos transformar por el Evangelio, que en última instancia es la persona misma de Jesús. Los ídolos de este mundo solo nos están destruyendo porque exigen que se les sacrifique todo, incluso al ser humano”. Durante el Domingo Mundial de las Misiones, el director de la Oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa destacó la importancia de renovar el compromiso misionero adquirido al momento del bautismo. “La misión de predicar se origina en último término en Dios mismo. En efecto, en otra parte del Evangelio, Jesús dice también: como el Padre me envió, así también los envío yo (Jn 20, 21). Ha sido el amor de Dios lo que lo ha movido a darse a conocer al hombre. Este amor de Dios se ha manifestado en nuestro Señor Jesucristo desde el momento mismo de su encarnación, especialmente a través de su muerte y resurrección”, se lee. La Iglesia es misionera por naturaleza, es decir, es una comunidad fundada por Jesús que existe para los demás. “No puede dejar de predicar la Buena Nueva a los demás. Como bautizados ciertamente tenemos una identidad (somos discípulos), pero también una responsabilidad (somos misioneros) ante el mundo confundido por tantas ilusiones, herido por grandes frustraciones y desgarrado por numerosas expresiones de violencia y de maldad que nos afectan a todos”, apuntó.

México, un país de tontos: Arzobispo de Xalapa JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

FOTO: ANA GARCÍA

Predomina la maldad y la perversidad en las personas, asegura la Arquidiócesis de Xalapa.

09.

FOTO: ANA GARCÍA

Pecado deteriora el tejido social: Suazo Reyes

LOCAL

El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, consideró que Mexico es un país “débil”, donde la gente destaca por ser “tonta”. En la homilía dominical, el prelado señaló que la República Mexicana es gobernada por sujetos que no dan resultados en beneficio del pueblo. “Alguna vez un americano que platicaba con un mexicano, el mexicano le decía: es que ustedes son un país rico y está muy bien. El americano le contestó: yo no veo que ustedes sean pobres sino que son tontos, porque tienen un gobierno que se lleva todo, que tiene las carreteras, las obras públicas abandonadas”. Además, reprobó que la ciudadanía sea obligada por el Gobierno a pagar impuestos, como el predial y el 16% de IVA. “Les cobra (el gobierno) en las autopistas que construyeron con el dinero que ustedes dieron con los impuestos y aun así ustedes están contentos, que les cobran 16 pesos de cada 100 en todo lo que compran”. El sacerdote presumió que en Estados Unidos las carreteras son de primer nivel, mientras que en México son obsoletas. “En Estados Unidos hay carreteras que tienen diez carriles de cada lado y aquí ya nos sentimos orgullosos de una que tiene dos, esa es nuestra realidad”.

Reyes Larios también dio a conocer su postura sobre el retiro o permanencia de México en el Tratado de Libre Comercio (TLC). “Ahorita que estamos con el famoso Tratado de Libre Comercio, ¿quién es la parte más débil de los tres países (Canadá, Estados Unidos y México)?, pues nosotros, y con el carácter del presidente de Estados Unidos (Donald Trump) ya estamos viendo cómo nos va, quiere que paguemos hasta el muro que quiere construir”. Por otra parte, recordó que están en puerta los festejos por un año más de la canonización de San Rafael Guízar y Valencia, por lo que se esperan miles de visitantes en la Catedral de Xalapa.


10.

COLUMNAS

OPINIÓN

Benítez, del Castillo, Karime Macías y Moisés Manzur, por ahora MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE

Iniciamos prácticamente la última semana del mes de octubre y estamos a escasos días de que comience el segundo año se sesiones de la cuestionada LXIV Legislatura estatal y aproximadamente a un año de que llegue a su fin la actual administración veracruzana, teniendo todas estas situaciones, lo que parece un muy importante cambio que en el aspecto de la aplicación de la justicia, todo parece indicar que las acciones puede ser den el giro que desea la población de esta entidad. Los hechos, el anuncio que hizo el devaluado fiscal Jorge Winckler García en el sentido de que debido a las investigaciones que tiene la Procuraduría General de la República (PGR) y el inútil y desprestigiado Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), sobre las actuaciones de los aún legisladores locales Vicente Benítez Gonzáles (Panal) y Juan Manuel del Castillo (PRI), posiblemente sean desaforados y por lo tanto esta acción indica que las autoridades estatales sí actuarán en su contra como servidores públicos que cometieron delitos durante su actuación. Acciones que seguramente obligaron a los abogados defensores de “lady abundancia”, la esposa del presunto delincuente Javier Duarte de Ochoa, el peor ex gobernador que hasta este momento ha tenido esta entidad y que está detenido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México y su principal prestanombres, otro presunto delincuente, Moisés Manzur Cysneiros, se pusieran en alerta y aconsejaran a sus mafiosos clientes el tratar de ponerse a salvo del brazo de la justicia mexicana llevando a cabo algunas acciones de tipo legal, en los lugares en donde viven actualmente. Así tenemos que la principal nota del viernes pasado fue la solicitud de asilo político que llevó a cabo “lady abundancia” ante el gobierno de Inglaterra, aduciendo en forma totalmente sin vergüenza –como era su conducta como primera dama veracruzana–porque era perseguida por actuaciones de tipo político en esta entidad y país. Argumento que carece de todo fundamento legal, pues aunque hasta el momento todo indica que de parte de las

incompetentes autoridades de la fiscalía veracruzana no se ha girado orden de aprehensión en contra de la infeliz mujer, ya hay investigaciones que arrojan algunos indicios, sobre los delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal, cometidos por ella, además de los señalamientos de algunos testigos en el sentido de su intervención directamente en la operación del periodo de gobierno del presunto hampón Duarte de Ochoa. Por lo que respecta al prestanombres Moisés Manzur Cysneiros, en contra de este hamponesco personaje cordobés sí hay orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Quien sabiendo lo culpable que es y los delitos que cometió –graves– desde hace más de un año está viviendo en Canadá, país con el cual México no tiene tratado de extradición, pero por lo consciente que es de lo involucrado que está en este gran fraude a Veracruz y la Nación, también pidió asilo político En ambos casos por las evidencias que tienen las autoridades federales y estatales, seguramente no podrán obtener el asilo político, pues no hay evidencias de este tipo de persecución hacia cada uno de estos dos y sí en cambio fácilmente se podrá demostrar ante los gobiernos de estas dos naciones que el motivo de la búsqueda es por su conducta ilícita dentro de la administración pública veracruzana y mexicana. Pero independientemente de lo actuado por parte de las autoridades veracruzanas en contra de los dos legisladores estatales, de Karime Macías y Moisés Manzur, que denota acciones contundentes de cumplir con lo prometido en campaña, lo más importante de todo el asunto es que se llegue hasta el final. Aún hay mucho por hacer, faltan los legisladores federales, que es en donde están los otros peces gordos del fidelismo y del gobierno de Duarte de Ochoa, así como otros de los secretarios que estuvieron en funciones. Por lo anterior todo parece indicar que el próximo informe de actividades de Miguel Ángel sí va a tener un contenido importante, esperemos. Hasta el miércoles. noti-sigloxxi@hotmail.com

| heraldodexalapa.com.mx |

Lunes 23 de octubre de 2017

LÍNEA CALIENTE

Octavia Ortega, su verdad ante la calumnia EDGAR HERNÁNDEZ*

“Es posible la victoria priista en el 2018... ¡Están las condiciones dadas!” Un mal día –allá por 2011– secuestran a su esposo el cual jamás volvió a ver a pesar del pago del rescate. En otro mal día, en 2013, en la víspera de su toma de posesión como diputada del Congreso veracruzano, su hijo de 11 años enferma gravemente de pancreatitis... y otro peor día, en agosto del 2014, arrojan una bomba a su casa en Pánuco con sus dos hijos menores dentro. La vida de Octavia Ortega Arteaga no ha sido fácil. Ella, sin embargo, no pierde la alegría. Es una mujer madura –bella por cierto– que gusta estar el mayor tiempo con sus tres hijos “aunque uno ya salió de Veracruz por razones de estudio”, dice. También gusta de cocinar y leer... y seguir enriqueciéndose en su materia, en su especialidad, la contaduría y la administración pública. Ello sin descuidar su pasión por la política en donde, como dice Churchill “en la guerra podemos morir una vez; en política muchas veces”. ¿Qué le ha dejado la vida? “Hasta el 2011 yo era una mujer de casa. Vivía, como hasta ahora, en una casa clase media en Pánuco y ayudaba a mi esposo José Guadalupe en las tareas partidistas, en el PRI municipal. De él aprendí que la lealtad es el máximo de los valores de una persona”. “Un día, sin embargo, tras la ausencia forzada de mi esposo, me quedé al frente de la casa, de las responsabilidades de la familia y de las circunstancias que me llevarían a la política, a la política municipal: el PRI, la sindicatura, el interinato de la presidencia municipal, la diputación local y hoy en la militancia de mi partido, el PRI”. ¿A qué aspira? “Aspiro y estoy preparada para asumir la Secretaria General de mi partido y pues... ¡vamos a ver!”. ¿Es usted Pepista? “Sí. Con un diálogo permanente con quien en algún momento dirigió el partido y luego en sus tareas parlamentarias. El senador Pepe Yunes ha ayudado a Pánuco y a través de gestiones conjuntas se han podido llevar recursos y apoyos de toda índole”. ¿Se le señala, sin embargo, de haber sostenido una conversación telefónica con una mujer de Pánuco en donde usted dijo que el senador era un “huevos tibios”? “Supe de esa grabación difundida en las redes sociales el pasado abril y tras negar categóricamente la autoría y mandar a investigar el origen de la grabación, le expliqué a quien tenía que explicarle –a Pepe Yunes– que el supuesto audio con mi voz fue filtrado por mis adversarios”. ¿No era su voz? “Por supuesto que no. Vamos a escucharla juntos y observe además el dictamen pericial documentado que comprueba técnicamente que es una voz impostada que no corresponde al timbre de mi voz y sí que es la misma voz utilizada en otros audios filtrados en contra de priistas y personajes del anterior gobierno para generar descrédito y guerras mediáticas”. ¿Quién los filtra? “Es la resultante del juego de intereses sobre todo en la disputa por el poder. Yo, como ya le dije, llevé a quien le tenía que llevar los nombres de quien mandaron a hacer esos audios y con qué fines”. ¿Y qué le dijo el senador?

“Me dijo que no me preocupara que para él eso ya estaba olvidado”. A Octavia Ortega a lo largo de su efímera carrera política le ha tocado enfrentar severas turbulencias políticas y familiares, así como defender una plaza que finalmente al cambio de gobierno caería en manos del Partido Acción Nacional. Esta cierta, sin embargo, que con un candidato priista honesto que traiga propuestas, es posible se dé el año próximo una lucha electoral fuerte, apretada pero con un saldo positivo en favor de su partido. Estoy convencida, tal como lo ha dicho el propio Pepe Yunes que la unidad es la fortaleza de nuestro partido. ¿Qué opina de la misoginia en la política? “Pues vea usted como la mujer que se atreve a incursionar en la política es objeto de vejaciones, jaloneos, acoso e injustos calificativos. Cada día te inventan un amorío y no le dan crédito a tu trabajo profesional, tampoco a la tarea política. Yo lo viví en carne propia en las diferentes responsabilidades que me ha tocado asumir”. ¿Cree usted, sin embargo, que eso un día se acabará? “Es todo un proceso, pero aquí el reto es no abandonar la plaza; que exijamos se respete el mandato rector del PRI en torno a la paridad de género; que peleemos el 50% en la participación electoral; que tengamos salarios iguales a los de los varones”. ¿A qué se dedica ahora? “Vivo en Xalapa, pero buena parte de mi vida la paso en Pánuco; ayudo a mi pueblo y me mantengo en mi pasión por la academia. Fui profesora por muchos años y ese es mi orgullo”. ¿Qué le dice a quienes la atacan, a quienes la defenestran y le inventan historias? “Yo no les digo nada. Imposible detenerse a responder a todos los que por interés político o económico buscan dañarte o bloquearte. Yo estoy convencida que la política, en ciertos políticos, saca a flote lo peor de uno y que la política, como la vida misma, es de resultados; yo estoy trabajando para el PRI; tengo aspiraciones que seguro se irán cumpliendo.”. Tava, como le dicen en el argot político, rebasa los 40, es –como se anota líneas arriba– licenciada en Contaduría Pública, con maestría en Administración con la especialidad en Relaciones Industriales y cuenta asimismo con repetidos diplomados en temas afines. Su trabajo en favor de la educación le permitió, cuando llegó al Congreso del estado ser la Presidenta de la Comisión de Educación, luego tras la licencia de Anilú Ingram, ocupó la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso y su trabajo como líder sindical en la rama de la educación tecnológica le dio “mucha miga con la gente de a pie, los paterfamilias y el pueblo panúquense”. Octavia recibió el pasado 8 de julio el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Organización Continental de Excelencia Educativa a propuesta de la Universidad Politécnica de Huatusco en el marco del XIII Encuentro Internacional de Educadores 2017. Hoy, a pregunta expresa se dice convencida de que es posible que el PRI se alce en la victoria por la gubernatura del 2018 ya que en estos momentos de crispación “las condiciones están dadas para el verdadero cambio”. ¿Con Pepe? “¡Con Pepe!” Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo


Lunes 23 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

LÍNEA POLÍTICA

DESDE A JANELA

El PRI, ya está listo

“Usted disculpe”

AGUSTÍN CONTRERAS STEIN

CON LA ratificación de los lineamientos emitidos por el Consejo Político Nacional, el Partido Revolucionario Institucional se declara listo para concretar su proceso interno de selección de candidatos, bajo el método aprobado de Convención de Delegados, hecho que tuvo lugar el pasado sábado, no tan solo en el caso del PRI estatal, sino en todos los comités directivos del país, siendo, por lo tanto, un acuerdo conjunto que en estos momentos pone a trabajar a toda la maquinaria político electoral. En la celebración de la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, se dieron a conocer estos pormenores y los delegados estatales pudieron, de esta manera, dar su aprobación a los acuerdos nacionales, apenas tomados el día anterior, en la ciudad de México y bajo la Presidencia del dirigente nacional Enrique Ochoa Reza. El PRI, se dispone a tomar el rumbo que le corresponde para llegar a las próximas elecciones, con el respaldo absoluto de toda su militancia, así como de todos aquellos ciudadanos que de alguna manera, siguen siendo parte de toda su estructura política. A la sesión extraordinaria, no fueron convocados todos los grupos, en virtud del espacio que tuvieron a su disposición, por lo que, a diferencia de otros momentos, no se vio un acto político tumultuoso, sino que solamente, fueron convocados los delegados, la dirigencia estatal y municipal, así como destacados priistas de los municipios de la entidad, gobernados por militantes tricolores, lo que, de alguna manera, dio oportunidad para los comentarios en contra, debido, precisamente, a que no se vieron las movilizaciones de otros tiempos. Y es que, también, hay que considerar que hoy en día, el tricolor, no cuenta con grandes presupuestos, pues las condiciones económicas en que se mueve, no le han permitido erogar recursos que posiblemente se le sean útiles en otros menesteres de su fortalecimiento político, lo que se entiende, luego de que sus prerrogativas, apenas si le alcanzan, cuando menos en el Estado, para cubrir las necesidades de la nómina y otros esquemas económicos que tiene que atender. Lo importante en este caso, es que el PRI, está volviendo a manifestarse como un partido político fuerte, con ambiciones político electorales, basadas en el trabajo y la promoción política, que al final, le den resultados positivos en el campo electoral y no estar sujeto a los movimientos políticos y acomodamientos de otras organizaciones políticas, como ha sucedido recientemente, donde le dan posibilidades de triunfo, solamente, porque los demás partidos políticos no se han puesto de acuerdo y han tenido sus propios problemas de unidad política. El PRI, hasta donde se sabe, se ha valido por sí mismo y las alianzas que ha tenido, no son, necesariamente, una condición para participar, sino al contrario, da oportunidad a que los partidos políticos que quieran ir con él, lo hagan conforme a sus requerimientos, pero

COLUMNAS

FELIPE DE JESÚS FERNÁNDEZ BASILIO

nunca, como una necesidad imperante para lograr el triunfo electoral. El temor no existe hacia la posibilidad de perder frente a otro candidato, ya sea de un partido político debidamente registrado, o cualquiera otro que participe de manera independiente, pues cada quien tiene su lugar en el panorama político nacional y se trata, como han declarado algunos de sus más destacados miembros, de defender, solamente, lo que se tiene y lo que se persigue, pero no padece de terror, como otros partidos políticos, lo han manifestado al unirse en bloque político para detener a quien consideran más fuerte que ellos. Todas estas razones se han expuesto claramente por quienes tienen en sus manos la conducción del partido, a nivel estatal, y son claro reflejo de la confianza que tiene en el triunfo electoral del próximo año. En pasadas entregas de esta columna, hemos comentado que a pesar de que los trabajos del PRI, van muy adelantados, respecto de sus candidaturas, principalmente, con los que aspira a ganar la Presidencia de la República, y la Gubernatura del Estado, no será en este año cuando los destape, sino hasta el mes de enero, es decir, cuando los tiempos políticos lo permitan, pues de esta manera, llegará con ellos, consciente de que propone a los mejores abanderados. UNA DE LAS PREGUNTAS que surgieron constantemente durante el desarrollo de la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, del PRI, es que, ninguno de los duartistas más reconocidos estuvo presente, aun cuando algunos de ellos, ya fueron dirigentes estatales de esta misma organización política. Y es que tales ex funcionarios y miembros, todavía, del Partido Revolucionario Institucional, se encuentran ocupados en defenderse de las acusaciones que se les ha hecho en su contra por haber sido, junto con quien fue titular del Poder ejecutivo en el sexenio anterior, los saqueadores más grandes del Estado, así como los más señalados a nivel nacional, como corruptos dentro de la historia política de Veracruz y de México. Bien se dijo, entre algunos militantes del Partido tricolor, que esos militantes no hacían falta que estuvieran y que si no lo hicieron, fue por vergüenza, por temor a que pudieran ser apedreados por el resto de la militancia y ser sacrificados públicamente en aras de marcar una total distancia entre el partido y dichos personajes. Y es que hay de por medio un permanente odio en contra de estos políticos, que según se sabe, no pueden ni siquiera llegar a sus lugares de origen por el hecho de ser señalados como rateros, pero a la vez, ser desconocidos hasta por su propia familia y su propia gente con la cual, seguramente, compartían antes de que se fueran con el botín en la bolsa. El PRI, es claro, que tampoco los quiere en sus filas y en sus actos, por lo que, seguramente, ni siquiera fueron invitados para participar en estas sesiones que ha tenido recientemente el tricolor.

En esta semana causó mucho revuelo el intento de detención de una señora por parte de elementos de la Policía Ministerial en la ciudad de Boca del Río en el estado de Veracruz. Siendo causado dicho revuelo debido a la arbitrariedad y violencia con la que los agentes intentaron asegurar a la persona que creían que buscaban y aumentado todavía más, porque resultó que la persona que habían intervenido no era la buscada y ésta con justa razón, al saber que no tenía ningún problema legal, no solo se asustó mucho, sino que pensó que podía ser víctima de la delincuencia y más por la manera en que fue abordada por los elementos policiales. Horas después el Gobernador de Veracruz ofreció una disculpa pública y ordenó (ya que es más que obvio saber quién es el que manda en dicho órgano autónomo) al Fiscal General que investigara y sancionara a los policías que intentaron la detención de la persona equivocada. Lo que sucedió fue un error humano por parte de los agentes ministeriales, ya que confundieron, ya sea por descuido o por negligencia, a la persona que tenían que aprehender; lo cual es comprensible que suceda debido a que todos somos propensos a cometer errores, mas también éstos la mayoría de las veces cuestan y más si se trata de privar de su libertad injustificadamente a cualquier persona y aunque existe una actitud sancionadora por parte de la Fiscalía General del Estado en contra de quienes se equivocaron, ésta no es suficiente para reparar el perjuicio causado a quien fue víctima de esa arbitrariedad, ya que dicha actitud es equivalente al clásico “Usted disculpe” que se aplica cuando alguien

queda preso e incluso condenado y después de mucho tiempo se demuestra que todo fue un error y que no era culpable y lo liberan pidiéndole esa disculpa. En este caso la agraviada tiene el derecho a exigirle al Estado una indemnización bastante fuerte debido al perjuicio que le fue causado por parte de elementos a su servicio, ya que, aunque el susto y las posibles consecuencias en su salud sean irremediables, sí debe de ser indemnizada al menos para compensar mínimamente lo sufrido. Sin embargo y más importante aún es que esto debe de servirle de lección al Estado Mexicano para evitar que en lo sucesivo se repitan casos como éste y para ello ayudaría mucho el que profesionalice la policía, ya que naturalmente disminuirían las probabilidades de cometer un error de tal magnitud y seguramente habría más certeza de que quien actúa es un agente policial y se evitarían muchos sobresaltos por parte de los afectados. Sirve de explicación a lo señalado el que actualmente existen diversas corporaciones policiacas con ocupaciones y cadenas de mando diferentes, ya que por un lado está la policía preventiva, por otro la de seguridad vial (antes de tránsito), las policías federales (éstas sí un poco más unificadas) y la más independiente y sobre todo más cuestionada de todas: la policía ministerial ya sea local o federal; teniendo todas ellas como común denominador la escasa y muchas veces nula preparación educativa de sus elementos, ya que muchos de ellos ni la preparatoria tienen estudiada y ésto ocurre prácticamente en todas las corporaciones policiacas del país.

11.


12.

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Universitarios contribuyen a fortalecer habilidades de niños en riesgo social

Lunes 23 de octubre de 2017

REDACCIÓN XALAPA

Gracias al apoyo voluntario y solidario de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), el programa UV-Peraj Adopta un amigo beneficia actualmente a alrededor de 60 alumnos de quinto y sexto grado de nivel primaria en riesgo social, de las regiones de Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Huazuntlán, lugar donde se ubica la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Las Selvas. Con todo y que los jóvenes ponen su mayor esfuerzo y dedicación en elevar la calidad de vida de los niños, aún se requiere la participación activa de más alumnos de todos los programas educativos (PE) para que funjan como tutores. Hiram Santos González, coordinador de UV-Peraj en región Xalapa, programa adscrito a la Dirección General de Vinculación (DGV), comentó que en la UV esta iniciativa surgió en 2009 y consiste en brindar acompañamiento a la población infantil durante todo un ciclo escolar, con el fin de incrementar su potencial individual, social y ampliar la visión de su mundo. Lo anterior, mediante el establecimiento de una relación significativa con un joven universitario que funge como su tutor y cuya labor se basa en tres ejes fundamentales: lógico-matemático, habilidad lectora, cuidado del entorno y la salud. Explicó que para lograr este fin, a través del programa surgido en 1974 en Israel, el cual se ha extendido a varias naciones y universidades del mundo, se recluta cada año a estudiantes interesados en otorgar este acompañamiento. Dicha actividad puede ser realizada como práctica profesional o estancia académica. En este sentido, significó el hecho de que el 80% de los tutores inscritos son voluntarios. “Entre más tutores haya, más capacidad de ayuda tenemos para los niños”. El representante de esta estrategia informó que hoy en día en la región Xalapa se beneficia a un total de 25 alumnos de las escuelas: Naciones Unidas de la Colonia Veracruz y Adolfo López Mateos de la colonia Progreso Macuiltépetl.

UV realizará Expo Orienta 2017 en las cinco regiones Desde finales de octubre y hasta principios de noviembre.

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

REDACCIÓN XALAPA

La Universidad Veracruzana (UV) realizará la Expo Orienta 2017 en las cinco regiones donde tiene presencia, con la intención de que estudiantes de educación media superior que estén por egresar conozcan los programas educativos de licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) que ofrece, lo cual contribuirá para que de acuerdo a sus intereses, habilidades y aptitudes, elijan de manera correcta su profesión y cumplan así con su función social. El evento será de entrada libre y contempla conferencias sobre el proceso de ingreso; talleres para el ingreso a la UV con la Autoevaluación para Preparar el Examen de Ingreso (Aexi); orientación profesiográfica y profesional para elegir la mejor carrera; así como stands de información, como se especifica en www.uv.mx/expoorienta/. El director general de AdministraciónEscolar,Héctor Coronel Brizio, detalló que el evento se desarrollará del 25 al 27 de octubre en el Gimnasio Universitario, ubicado en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de Xalapa; en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Poza Rica-Tuxpan y en Coatzacoalcos-Minatitlán. Además, del 8 al 10 de noviembre en el Centro Universitario para las Artes, la

Ciencia y la Cultura de Ixtaczoquitlán, región Orizaba-Córdoba, y del 22 al 24 del mismo mes en la USBI-Boca del Río. “Los jóvenes deben tener la posibilidad de tomar una decisión informada. Su futuro, en muchos casos, está fuertemente asociado a una adecuada elección de la profesión que quieren seguir; en ese sentido, este evento tiene la oportunidad de dar a conocer los más de 200 programas educativos que ofrece la Universidad (incluidos los del Sistema de Enseñanza Abierta y la Universidad Veracruzana Intercultural).” Tan sólo en la última convocatoria de ingreso a la UV se ofrecieron cuatro nuevos programas educativos: Derecho con Enfoque de Pluralismo Jurídico, Ciencias Políticas y Gestión Pública, Logística Internacional y Aduanas, y Enseñanza de las Artes. EXPO ORIENTA EN XALAPA

Si bien, la Expo Orienta es un evento institucional desde 2016, y por ende se desarrolla en todas las regiones universitarias, se gestó en la Facultad de Pedagogía región Xalapa desde hace alrededor de tres décadas. “Se inició como una forma de establecer comunicación con la educación media superior, en virtud del compromiso social que tiene la Universidad con la sociedad y como una plataforma para dar a conocer su oferta educativa”, explicó Rocío Liliana González Guerrero, directora de la Facultad. Por su parte, la coordinadora general de la Expo Orienta en la región Xalapa, María de la Luz Sánchez Chávez, precisó que solo el primer día, 25 de octubre, las actividades iniciarán a las 10:00 horas, con una breve ceremonia oficial; y los días 26 y 27 los interesados podrán acudir de 9:00 a 17:00 horas. Remarcó que no hay cupo limitado y la entrada es libre, no solo para los estudiantes de educación media superior, sino aquellas personas interesadas en conocer los diferentes programas educativos que ofrece la UV.


ESTILOS Lunes 23 de octubre de 2017

El guionista es señalado por 38 mujeres, entre ellas Louise Post, guitarrista y vocalista de la banda Veruca Salt, de embaucarlas durante la década de los 80 para cumplir con sus fijaciones sexuales.

| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Bella Hadid también enseña en las redes sociales La modelo californiana de 21 años, Bella Hadid, compartió en su cuenta de Instagram una fotografía con una sugerente blusa transparente, en pleno vuelo en helicóptero por Nueva York. La imagen de la ex de The Weeknd hubiera sido una más en su egoteca virtual de no ser porque decidió usar un sobrio traje de dos piezas color beige de Paco Rabanne, sin sujetador, y eso sí que no pasó desapercibido en la instantánea. La hija de los multimillonarios Mohammed y Yolanda Hadid suele acaparar los flashes por los desinhibidos atuendos que elige en sus presentaciones públicas. Sus escotes y atrevidos vestidos siempre son de lo más esperado en cada alfombra roja que pisa Hadid.

CASI CUARENTA MUJERES ACUSAN DE ACOSO AL DIRECTOR JAMES TOBACK

AGENCIAS NUEVA YORK

Casi cuarenta mujeres han acusado al director de cine y escritor estadunidense James Toback de acoso sexual en encuentros que se remontan a la década de 1980, según un reportaje que publicó hoy el diario Los Angeles Times. Toback, de 72 años y nominado a un Oscar por el guión del filme Bugsy (1991), supuestamente acosó a mujeres que había contratado, que buscaban traba-

jo o que había abordado por la calle, de acuerdo con la información del diario, que cuenta con testimonios de 38 mujeres, la mayoría con nombre y apellidos.

Toback embaucaba a las mujeres bajo el pretexto de ser una puerta de entrada a Hollywood y en encuentros posteriores, que tenían lugar en espacios privados

como una habitación de hotel o incluso públicos como un parque, se masturbaba frente a ellas o se rozaba contra ellas. Louise Post, guitarrista y vocalista de la banda Veruca Salt, que en 1987 conoció a Toback en la universidad Barnard, recordó que el director le dijo que quería masturbarse mientras le miraba a los ojos, una petición libidinosa que se repite en los relatos de otras presuntas víctimas. “Ir a su apartamento ha sido mi fuente de vergüenza de los últimos 30 años, el haberme permitido ser tan ingenua”, lamentó Post. En el caso de Sari Kamin, a la que Toback abordó en la calle con el pretexto de ofrecerle un cásting, tras varios meses el director la convenció para reunirse a solas con él en una habitación del hotel y la presionó para que se desnudara con la excusa de que si no era capaz de hacerlo allí no podría hacerlo en un plató.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

Lunes 23 de octubre de 2017


Lunes 23 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

ESTILOS

GAME OF THRONES YA REVELÓ EL VERDADERO NOMBRE DE JON SNOW Una teoría en internet afirma que el verdadero nombre del bastardo de Invernalia ya se dió a conocer en la tercera entrega de la ficción del canal HBO. AGENCIAS MADRID

La auténtica identidad de Jon Snow fue uno de los secretos mejor guardados de Game Of Thrones (Juego de Tronos) hasta que se reveló su verdadero nombre completo en el 7x07. Un dato que sin duda será clave en el devenir de los acontecimientos de la que será la octava y última temporada de la serie. Sin embargo, una teoría afirma que el verdadero nombre del bastardo de Invernalia ya se dió a conocer en la tercera entrega de la ficción. En el último capítulo emido de GOT, y gracias a los poderes de el Cuervo de Tres

Ojos (ese joven antes conocido como Bran Stak) los seguidores de la serie basada en las novelas de George R.R. Martin conocieron no solo que Jon Snow era hijo de Lyanna Stark y Rahegar Targaryen, sino que también se casaron en secreto. El príncipe dragón anuló su matrimonio con Elia Martell y se casó con su verdadero amor, la loba de belleza salvaje, y decidieron llamar a su hijo Aegon, un nombre con mucha solera en poniente... y que no aparecía por primera vez en la serie.

Según apunta un avezado usuario de Reddit, durante una escena del quinto episodio de la tercera temporada titulado Besado por el fuego, Shireen Baratheon visitó a Ser Davos Seaworth, encarcelado después de atacar a Melisandre. La joven princesa le trajo un libro para que leyese durante su estancia en las mazmorras y, pese a que Davos no sabía leer, la pequeña Baratheon se ofreció a ayudarlo y le mostró la primera palabra: Aegon. Mucho antes de que conociese a Jon Snow, Shireen le enseño a leer y pronunciar el nombre de su futuro rey. El libro en el que aparecía dicho nombre era Una historia de Aegon el conquistador y su conquista. No obstante, pudo no ser la única pista sobre la auténtica identidad de Jon Snow, sino que también pudo insinuar su fortuita alianza con la Madre de los Dragones. Aunque HBO todavía no ha anunciado la fecha oficial, todo apunta a que habrá que esperar hasta 2019 para ver de nuevo a Jon Snow y compañía en la pequeña pantalla. Por otra parte, el final estará orquestado por por cuatro hombres: David Nutter, Miguel Sapochnik, y los showrunners David Benioff y D.B. Weiss que se harán cargo del último capítulo de Game Of Thrones.

15.

Maluma rechaza a fan en concierto »EL UNIVERSAL

Ciudad de méxico.- El cantante colombiano Maluma dio de qué hablar luego de que se difundiera un video en donde se aprecia su rechazo hacia una fan. Maluma se presentó la noche del sábado en el Auditorio Benito Juárez, en Guadalajara. Una joven burló la seguridad y llegó hasta donde estaba Maluma. Cuando el cantante la vio la abrazó, pero al notar que ella quería darle un beso, movió la cabeza hacia atrás y se zafó de ella. El cantante Luis Antonio López, conocido como “El Mimoso”, compartió en su cuenta de Instagram el video de lo ocurrido. “Qué le costaba un besito”, escribió.


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Lunes 23 de Octubre de 2017

Hirving Lozano guía triunfo del PSV y es líder de goleo

Chucky es líder de goleo tras hacerse presente en el 3-0 sobre Heracles. EL UNIVERSAL PHILIPS STADION

El delantero mexicano del PSV, Hirving Lozano, reapareció con la escuadra granjera en el duelo de la jornada nueve frente al Heracles, donde se hizo presente en el marcador que terminó 3-0 a favor de su

equipo; situación que ratifica a los de Eindhoven en la cima de la Eredivisie y al Chucky lo pone en la cima del goleo individual. Chucky Lozano no jugó el partido anterior debido a la lesión con la que regresó tras la fecha FIFA de octubre y al volver al campo como titular abrió el marcador a los 18 minutos, Marco van Ginkel puso el segundo tanto hasta el 78, con lo que prácticamente sentenciaba el encuentro y finalmente en tiempo de

reposición, el capitán Van Ginkel volvió a marcar, ahora desde los once pasos. Con este resultado, PSV se mantiene como líder de la Eredivisie con 24 puntos, a cinco de distancia de su más cercano seguidor que es el Ajax. Por su parte, Hirving Lozano, es líder de goleo en solitario con siete anotaciones. Cabe destacar que sus compañeros Locadia y Vn Ginkel también están cerca en la cima del goleo individual, pues tienen seis anotaciones.

Jornada 14 del Apertura 2017. Chofis López definió el partido cuando más negro se veía el panorama para el Rebaño, que estuvo 2-0 arriba pero luego se vio empatado. Michelle Benítez apareció como la sorpresa en el once rojiblanco y no desentonó porque marcó el primero al 27’, para que luego Rodolfo Pizarro se reivindicara. Tras desperdiciar una ocasión con marco abierto, el volante puso el 2-0 al 36’. Sin embargo, el Guadalajara vol-

vió a carecer de manejo de partido, ya que al inicio del segundo tiempo se acercaron los Tiburones con el tanto del Keko Villalva, mientras que Cristian Menéndez marcó el 2-2 al 53’. Así como le pasó el jueves en el Azteca, donde en un par de minutos sufrieron dos goles, esta vez en Veracruz el equipo de Matías Almeyda volvió a sufrir de un breve lapso de desastre. Pero para su fortuna estaba la Chofis López, quien al 69’ puso un zurdazo desde fuera del área en la base del poste izquierdo de Melitón Hernández, para que Chivas llegara a 12 unidades. Con ello, los tapatíos salieron del sótano y escalaron al lugar 15, mientras que los escualos se quedaron en 14. Ahora, el último lugar de la tabla es para el Querétaro, que confirmó este domingo un semestre de malos resultados, con el entrenador Jaime Lozano y los directivos Joaquín Beltrán y Arturo Villanueva cesados.

Con alfileres, Chivas ganó en Veracruz y salió del sótano Guadalajara dejó el fondo de la tabla a menos de cuatro días de ocuparlo, gracias a que Chofis López marcó el del triunfo en Veracruz. »MEDIO TIEMPO

Veracruz.- Las Chivas vieron algo de luz en el torneo, donde a pesar de que están virtualmente eliminados, al menos salieron del fondo en su visita a Veracruz para cerrar la

Jonathan da el salto de su vida y es campeón EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El clavadista de altura mexicano, Jonathan Paredes, realizó el mejor salto de su carrera para derrotar al seis veces campeón, el inglés Gary Hunt, en la sexta etapa de la Serie Mundial Redbull en Chile y así consagrarse campeón absoluto de la temporada. Aunque el mexiquense llegó a la última fecha de la competencia con una importante desventaja con respecto a Hunt, un mal salto del líder provisional catapultó a Paredes al primer sitio. “Esto es para lo que trabajé todo el año y me siento muy feliz”, comentó desde Chile el nuevo monarca mundial. Paredes llegó como el segundo de la clasificación general a los Saltos de Riñinahue, al pie de los Andes. Ahí, ejecutó un nuevo salto que en anteriores paradas no le había dado el resultado deseado. “Tomé el riesgo de hacer un clavado de alto grado de dificultad. Yo sabía que no iba a funcionar muchas veces, pero

sí cuando lo necesitara, como hoy [ayer]. Esto es el premio a la constancia también”, añadió Jonathan. En su última ejecución el tricolor logró un puntaje de 100.45, lo que lo afianzó como el ganador en Chile y del Serial. Además de ser monarca de la temporada, Paredes puede presumir en su palmarés grandes logros como dos medallas mundiales. “Ha sido un año muy bueno, me siento orgulloso de que los mexicanos estemos destacando y en especial en un deporte que hasta hace poco no era tan conocido”. En tercer sitio se ubicó el italiano Alessandro De Rose. JIMÉNEZ SE RETIRA

Aunque llegó con amplias posibilidades de llevarse el primer lugar en el Serial, la mexicana Adriana Jiménez tuvo que abandonar la competencia en Chile, debido a una infección. “La baja temperatura me provocó una infección y es muy peligroso volver al agua, porque está a nueve grados centígrados. Mi cuerpo es mi herramienta más preciada, así que hay que cuidarla. Estoy segura de que más adelante estoy segura de que tendré la oportunidad de convertirme en campeona”, dijo resignada. Rhiannan Iffland sacó a relucir su madera de campeona al dejar a un lado su lesión y defender su título (890 puntos). El segundo sitio se lo llevó Helena Merten con 740 unidades, mientras que el tercer sitio fue para la competidora mexiquense con 690.


Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

.17

Brie Bella ve a las mujeres estelarizando WrestleMania El semillero de triquis no para Rinde frutos la práctica de baloncesto en la comunidad oaxaqueña. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Han pasado casi dos décadas desde que Sergio Zúñiga comenzó a soñar con el proyecto de los niños triquis. Sin respaldo económico, pero con la firme convicción de promover la práctica de baloncesto en la comunidad oaxaqueña, el entrenador decidió emprender el reto que ya comienza a rendir frutos. “Actualmente tenemos más de mil niños en formación, ocho de la primera generación ya tienen sus becas para Estados Unidos y contamos con 300 entrenadores”, detalló Zúñiga, quien también se

Cavaliers tropieza con el Magic EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los Cavaliers cayeron 11493 ante el Orlando Magic, en lo

dedica a impartir conferencias para conseguir recursos que financien su academia. “Todo lo hemos conseguido gracias a la continuidad, a la seguridad de los niños de que están haciendo lo correcto. El deporte le da versatilidad al ser humano, forja el carácter y le ayuda a ser un buen líder”. Para el entrenador, México adolece de promotores del deporte; personas interesadas en fomentar la práctica de alguna disciplina. Además, considera que las escuelas deben ofrecer mayor número de horas de educación física. “El deporte, la música y la danza obligan al niño a salir de la inactividad que muchas veces padecen por tantas materias en su día escolar, por eso es importante mantenerlos activos para que tengan energía para el resto de sus clases”. El próximo compromiso de los niños triquis es el Campeonato Nacional de baloncesto que inicia el 18 de noviembre. “Vale la pena promover el deporte, cualquiera que sea porque de esa forma también contribuimos al crecimiento del país”, concluye el entrenador.

La revolución femenil en WWE comenzó hace un par de años y aunque aún falta camino por recorrer, varias luchadoras y exluchadoras ven un combate femenil encabezando WrestleMania. Aunque Brie Bella ya no

lucha, fue parte de la transición de Divas a División Femenil, por lo que vio el proceso el cual espera llegue a su punto máximo en un WrestleMania. “Siento que las mujeres estamos en camino de ser el evento principal de WrestleMania. Ya no será acerca de la mujer y del hom-

bre, sino solamente de las superestrellas. Amo eso y no podría estar más orgullosa de las mujeres en WWE”, comentó para Belfast Telegraph. Poco a poco las mujeres en WWE se han ganado el respeto de la afición, dejando de verlas solo por su belleza física y reconociendo su calidad en el cuadrilátero.

Dwayne Wade lideró a Cleveland en asistencias, con cuatro, muy lejos de las 10 del base del Magic, D.J. Augustin. Es la primera victoria de

Orlando sobre Cleveland desde el 23 de noviembre de 2012, que deja a los de la Florida en la cuarta posición de la Conferencia del Oeste, mien-

tras Cleveland se encuentra tercero. En otro duelo de anoche, los Rockets de Houston vencieron 107-91 a los Mavericks de Dallas.

EL UNIVERSAL ESTADOS UNIDOS

DATO

300 Entrenadores forman parte de la academia de baloncesto que se encuentra en la región triqui de Oaxaca. que fue la sorpresa en la NBA. La quinteta liderada por LeBron James venía de ganar en su primer juego de esta temporada ante los Celtics de Boston 102-99, y en su segundo duelo ante los Bucks de Milwaukee 116-97. Pero la Corte del Rey no encontró el nivel del pasado martes y cayó ante Aaron Gordon y compañía. Nikola Vucevic fue el máximo anotador del partido, con 23 puntos, por 22 de King James, quien promedia 26.5 puntos, 10.5 rebotes y 8.5 asistencias esta temporada.


18.

DEPORTES

Lewis Hamilton tiene en sus manos el título de la Fórmula 1 y podría ser en México donde lo logre.

Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Hamilton gana en Austin y definiría título en México

EL UNIVERSAL AUSTIN

Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de las Américas en Estados Unidos y se acercó aún más al título de la temporada, mismo que podrá definirse el próximo domingo en la Ciudad de México. Al británico le bastará llegar en quinto puesto en el Autódromo Hermanos Rodríguez para asegurar el campeonato, luego de una gran carrera en la que tuvo la Pole Position y además terminó primero, seguido por el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen. El mexicano Checo Pérez terminó en octavo, mientras que su coequipoero Esteban Ocon fue sexto, a pesar de

que el tapatío estuvo a nada de rebasar al francés, lo cual le impidió el equipo Force India.

De vértigo fue el final de la carrera por la gran actuación de Max Verstappen, quien

arrancó en la posición 16 y en la última vuelta aseguraba el podio al rebasar a Raikonnen.

Checo Pérez ya se ilusiona con el GP de México

Jugadores de Cowboys se vieron obligados a ponerse de pie durante himno Tras la advertencia del dueño del equipo de que cualquier integrante será suspendido si no se pone de pie durante el himno, no hubo uno que se arrodillara.

Terminó en octavo lugar y no le dieron permiso de rebasar a Esteban Ocon.

»AFP

EL UNIVERSAL AUSTIN

Con sentimientos encontrados por sumar nuevamente, pero no en la posición que hubiera deseado, Checo Pérez consideró que Force India pagó caro la estrategia que implementaron para el Gran Premio de las Américas, celebrado este domingo en Austin, Texas. Tras la carrera en que terminó octavo, el mexicano explicó que al final tanto él como su coequipoero, Esteban Ocon, debieron cuidar demasiado los neumáticos, si bien se dijo contento porque esta noche ya dormiría en casa, a la espera

Sin embargo, ya cuando el holandés se preparaba para festejar, fue avisado de una sanción de cinco segundos por salir de la pista para un rebase. Con ello fue el finlandés quien subió al podio, donde uno de los premios fue entregado por el exvelocista Usain Bolt. En el mismo también celebró el equipo Mercedes Benz, que aseguró el título de constructores a falta de los Grandes Premios de México, Brasil y Abu Dhabi. “Desde 2012 esta afición ha ido creciendo año con año, creo que esta pista ahora es mi favorita”, declaró Hamilton en el podio, entrevistado por Bolt, con quien hizo su tradicional pose de festejo y del que recibió como regalo unos botines de atletismo. “Sé lo mucho que te gustaría conducir un auto de Fórmula 1, puedo decirte que es la mejor sensación del mundo”, añadió Hamilton a Bolt.

del Gran Premio de México el próximo domingo. “Fue una carrera donde me llegaron por todos lados, fui a una estrategia muy agresiva a una parada después de la mala posición que tuvimos”, explicó a Fox Sports. “Pero hoy ceno tacos”. El tapatío dijo que fue muy difícil mantener a raya a Felipe Massa al final de la carrera, en la que no pudo evitar ser rebasado por el español Carlos Sainz, ya que al pedir permiso de pasar a Ocon, Force India se lo negó. “Por eso pedía la oportuni-

dad de que quizás pudiera ir un poco más adelante, Esteban también iba cuidando los neumáticos para llegar hasta el final y me encontré en una posición muy complicada con Sainz”, relató. “Hubiera podido tener un poco más de ritmo y cuidar más los neumáticos, no sé si hubiera sido suficiente para haber mantenido a Sainz, yo creo que sí, pero también hubiera puesto a Ocon en una posición complicada, entonces al final creo que pagamos la estrategia agresiva, la mala calificación de

ayer y eso fue lo complicado”. Pérez llegó a 86 unidades en el campeonato donde es séptimo lugar, seguido por Ocon con 73 y debajo del holandés Max Verstappen, quien suma 123 unidades a falta de solo tres carreras: México, Brasil y Abu Dhabi. “Ya estoy con muchas ganas de estar en casa con todos y poder hacer una muy buena carrera, viene siendo un gran año y espero que pueda tener mi mejor Gran Premio en casa”, agregó Pérez sobre el GP de México.

Ciudad de México.- Luego de que el dueño de los Dallas Cowboys, Jerry Jones, advirtió el pasado 10 de octubre que cualquier integrante de su equipo será suspendido si se arrodilla durante el himno de los Estados Unidos, no hubo un solo jugador que lo retara ayer domingo frente a los San Francisco 49ers. Los jugadores de los 49ers, por su parte, sí se arrodillaron a manera de protesta contra la desigualdad racial como ha venido ocurriendo esta temporada en los partidos de la NFL. El pasado 25 de septiembre, los jugadores de los Baltimore Ravens y Jacksonville Jaguars se arrodillaron durante la interpretación del himno nacional de Estados Unidos en Londres. Ese fue el primer partido de la NFL desde que el presidente Donald Trump condenó a los deportistas que están protestando durante el himno nacional desde que el exquarterback de los 49ers de San Francisco, Colin Kaepernick, comenzó con las protestas en 2016.


Lunes 23 de Octubre de 2017

Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia no pudieron en la final ante la potencia del deporte. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia ahogaron su grito triunfal en el Zócalo. Las mexicanas no pudieron sorprender a Corea del Sur, que se confirmó como la gran potencia mundial en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco al ganar la final femenil por equipos en la Ciudad de México. La tercia mexicana cayó 2-6 frente a Chang Hye Jin, Kang Chae Young y Choi Misun, quienes pese a tener a la afición presente en su contra, lograron llevarse el oro y la ovación desde las gradas. Chang Hye Jin llegó como doble monarca en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y número uno del planeta. Pero las nacionales no se achicaron, comenzaron con tiros precisos y un marcador favorable tras sus seis primeras flechas. Román se encargaba de dar gritos de motivación a sus dos

Aída Román solo pide que la dejen trabajar Tras ganar la plata por equipos en el Campeonato Mundial, la arquera volvió a alzar la voz. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Aída Román es una de las deportistas más destacadas en la historia del deporte nacional pero también una de las atletas que más han criticado la manera en la que los directivos gestionan los recursos.

DEPORTES

| heraldodexalapa.com.mx |

.19

México se queda con la plata en Mundial de Tiro con Arco

secuaces, su liderazgo salió a relucir ante el momento tenso de tener a su lado a las mejores arqueras del orbe y un público ilusionado por el oro.

La medallista de plata en Londres 2012 sumó esta tarde un logro más a su laureada carrera al conseguir el segundo lugar en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco por equipos en el Zócalo de la Ciudad de México junto a Mariana Avitia y Alejandra Valencia. Pero tras el histórico logro, volvió a echarle sal a la herida, luego de reiterar en constantes ocasiones su desacuerdo con la forma de trabajo de diversos funcionarios, como pasó anteriormente con Alfredo Castillo, titular de la Conade. “Dejarnos trabajar sería la forma [para mantener cosecha de triunfos], ya son temas que prefiero no tocar pero las tres estamos apoyadas por el Ejército, eso es algo importante, un apoyo más y que nos cobija, estamos contentas”,

Avitia, quien recién regresó al ruedo tras una pausa en su carrera, hizo gala de su buena puntería, esa que la llevó a ganar el bronce en Londres

dijo Román, quien destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional recién sumó su apoyo a los arqueros nacionales. “Ellos sí nos dejan trabajar”, ironizó la integrante de la tercia mexicana que cayó 2-6 frente a las coreanas Chang Hye Jin, Kang Chae Young y Choi Misun. Pese a la derrota, Román Arroyo se mostró satisfecha con el logro obtenido, especialmente, luego de conseguirlo ante la afición mexicana, que no se cansó de apoyar durante toda la semana de competencia. “Nos vamos muy orgullosas de este segundo lugar, todo mundo quiere ganar pero pudimos pelear hasta el final. Hicimos un gran esfuerzo y se vio. Fue algo súper hermoso, frente toda esta gente estuvo muy bien”, finalizó.

2012, cuando se bañó en plata. Pero de a poco las coreanas se enracharon y sus flechas se tornaron letales. Si Chang Hye Jin, llegaba

Raquetbol público, la clave de Longoria para la difusión de la disciplina Paola busca patrocinadores para impulsar el deporte que practica. »EL UNIVERSAL

San Pedro.- Paola Longoria, aún en activo y viviendo uno de los mejores momentos en su carrera como raquetbolista, ya piensa en el futuro de la disciplina y para ella la inclusión pública al deporte “extremo” de raqueta es la clave para la potosina. “El raquetbol debe ser público,

a fallar, estaba Kang Chae Young para incrustar la flecha en el centro del blanco para mantener la ventaja, mismo caso de Choi Misun quien no falló en esa sincronía perfecta. México no pudo mantener el ritmo de Corea del Sur y se diluyó de a poco, mientras que las asiáticas adquirían más y más confianza con cada flechazo. El equipo nacional consiguió así su segunda presea en un torneo de esta índole al aire libre, luego de que en Turin 2011, Aída ganara la plata junto a Juan Rene Serrano en equipos mixtos. La afición reconoció a sus atletas, entonó el “Cielito Lindo” a todo pulmón y aplaudió a las asiáticas. México se quedó nuevamente en la orilla, pero con la sensación de poder cosechar grandes éxitos a futuro, al mostrar su valía justo en el corazón del país. estamos buscando con la SEP tener una clase y buscar patrocinadores que nos ayuden con el tema de equipamiento, porque los niños pueden ir a un lugar y no tener una raqueta”, dijo. A sus 28 años de edad, Longoria ya puso manos a la obra en su deseo, con una escuela de raquetbol en su natal San Luis Potosí y las intenciones de expandirse hacia Monterrey con un plan que incluya toda la serie de preparación especializada que ella tiene con apoyo de una nutrióloga, entrenadora de táctica y técnica, preparador físico y terapeutas. “Quiero ver la forma de tener aquí en Monterrey el plan que tengo en San Luis con todo mi equipo multidisciplinario; quizás no el mío porque sigo activa, pero sí con gente especializada”. Y es que Paola es consciente de que las canchas que hay en todo el país no son abiertas al público, por lo que la apuesta de hacer llegar las prácticas y el conocimiento de dicha disciplina pueden ser la llave para la difusión y reconocimiento nacional del raquetbol.


20.

POLICÍACA

Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Choca y deja a su amigo herido en el auto REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dos unidades protagonizaron un aparatoso percance vial registrado en calles de la zona centro de Martínez dela Torre, dejando como resultado daños materiales cuantiosos y una persona lesionada de gravedad. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la mañana de ayer domingo en el crucero de la avenida Melchor Ocampo y la Calle Mariano Abasolo, en la zona centro de Martínez de la Torre, sitio en donde un vehículo Dodge tipo Neón de color gris con placas YGE8503 del estado de Veracruz, le hizo un corte de circulación a un vehículo Nissan tipo Tsuru color guinda, con placas de circulación YGE3491, en cuyo interior viajaban dos ocupantes, resultando lesionado al interior de la unidad un varón, mismo que viajaba en el asiento del copiloto. Los ocupantes del vehículo Dodge tipo Neón, así como el conductor del Nissan tipo Tsuru, huyeron del sitio del percance, dejando a su suerte al lesionado, teniendo que ser auxiliado por personal de emergencias, donde lamentablemente por más de una hora el lesionado permaneció al interior de su vehículo puesto que no hubo ambulancia ni de Cruz Roja ni de Cruz Ámbar disponibles para atender la emergencia. Ante tal situación, el herido fue auxiliado por personal de Bomberos y Protección Civil, trasladándolo en la camioneta de esta última corporación al Hospital Civil, en dónde quedó internado para su atención médica. Policías municipales acordonaron la zona, mientras que el perito de Tránsito del Estado realizaba su labor, ordenando el traslado de las unidades involucradas al corralón, mientras se deslinda responsabilidades. En el lugar también se registraron daños a señalética vial y dos locales comerciales.

Así quedaron las unidades accidentadas.

En Martínez de la Torre

Patrulla de la SSP, provoca accidente; un lesionado REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública adscrita a la V Región con sede en Martínez dela Torre, le hizo un corte de circulación a una unidad de renta, esto cuando ambas circulaban sobre calles de la zona centro de esta ciudad, dejando como saldo una persona lesionada, que tuvo que ser atendida por personal de Cruz Roja Aproximadamente a las 12:30 horas de ayer domingo, la patrulla de la Policía Estatal con número económico SP2349, circulaba sobre la calle Abasolo, cuando al cruzar por la avenida Melchor Ocampo no respeto el alto total, por lo que fue impactada por la unidad de taxi número económico seis, en la que viajaba el conductor junto con un pasajero. Éste último resultó lesionado, por lo que tuvo que ser atendido por personal de Cruz Roja y trasladado a un hospital para su valoración médica; por su parte, elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos, así como personal de Tránsito del Estado, donde estos últi-

EN MISANTLA

Lo machetean, tras una discusión »REDACCIÓN

PC trasladó al herido.

Misantla.- La media noche del sábado se originó una riña en la calle Boca del Río de la colonia Puerto Palchan, resultando una persona herida por arma blanca. Los hechos se registraron en dicha colonia, donde dos hombres se agredieron a golpes hasta que uno de ellos sacó dentro de sus pertenencias un machete, con el cual le produjo serias lesiones en diferentes partes del

Cruz Roja atendió al herido.

Supuestamente se pasó la luz roja del semáforo. mos fueron los encargados de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades.

Se trata de la cuarta patrulla de la SSP que ha provocado accidentes viales en los últimos dos meses.

cuerpo a su compañero, por lo que fue requerida la presencia de paramédicos. Al filo de las 23:55 horas del pasado sábado, fueron alertados paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes llegaron al lugar, encontrando a una persona del sexo masculino de nombre Rosendo Vázquez Aquino, de 27 años de edad, de ocupación albañil, con domicilio en la localidad Plan de la Vieja. El lesionado presentaba una herida en la cabeza, así como en brazo y en pierna, por lo que fue trasladado a bordo de una ambulancia al Hospital Regional para su atención médica. En tanto, oficiales de la Policía Municipal tomaron conocimiento de tales hechos, ya

que el amigo de parranda se dio a la fuga para evitar ser detenido. De los hechos, se dijo que el lesionado se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con su amigo, pero comenzaron a discutir y se liaron a golpes, hasta que su compañero le dio de machetazos.

Nada se supo del agresor.


Lunes 23 de Octubre de 2017

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

Los cuerpos quedaron aplastados dentro de la unidad.

El MP tomó conocimiento del deceso.

En Felipe Carrillo Puerto

Pareja muere en choque contra un tráiler

AGENCIA CUITLÁHUAC

Un tecladista de un grupo musical grupero y su acompañante mujer, murieron trágicamente luego de que un tráiler los embistiera, en la carretera federal Córdoba-Veracruz, justamente

EN PASO DE OVEJAS

Dos heridos en impacto de camión AU y auto de lujo

en el kilómetro 29.500 a la altura del Manche municipio de Cuitláhuac. Estos lamentables hechos fueron al filo de las 02:30 horas de ayer Domingo, en donde se desplazaba un vehículo Tsuru color blanco, número de placas YKL5529, en donde viajaba el músico Fernando Silverio, conocido con el equipo de extracción vehicular conocido como “Quijada de la Vida” se logró rescatar a los ocupantes del Audi. Los heridos son: Brenda Vega Huesca y Jesús Emmanuel Moreno Fernández, quienes fueron llevados al Hospital General de Cardel. La Policía Federal de Caminos deslindó responsabilidades y solicitó el retiro de las unidades del asfalto. Los daños materiales fueron cuantiosos.

»AGENCIA

Cardel.- Dos lesionados, además de cuantiosos daños materiales, fue el resultado de un fuerte accidente sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la entrada al municipio de Paso de Ovejas, donde un vehículo deportivo de la marca Audi, con placas de Yucatán, chocó con un autobús de pasajeros de la empresa Autobuses Unidos (AU) que circulaba procedente de Xalapa, al puerto de Veracruz. Lo anterior cuando los ocupantes de un automóvil Audi tipo TT, descapotable, con placas ZAG3738 del estado de Yucatán, fueron impactados en ángulo frontal izquierdo por un autobús Mercedes Benz, propiedad de la empresa transportista Autobuses Unidos, con número económico 4889. Por el fuerte impacto, los ocupantes del automóvil deportivo quedaron prensados entre los fierros retorcidos, siendo necesaria la presencia de los cuerpos de rescate y socorro. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Estatal y de Protección Civil Municipal de Paso de Ovejas, quienes acordonaron la zona. Más tarde se presentó una cuadrilla de Rescate Urbano adscrita al Cuartel de Bomberos Municipales de La Antigua, donde

en el ambiente artístico como “Nando Caballero” y una mujer de quién se desconocen sus generales. El vehículo fue impactado por un tráiler doble remolque, de color blanco con franjas rojas, número de placas 269XA8 y 619UR7; tras el brutal impacto el conductor del tractocamión se dio

EN VERACRUZ

Legalizan detención de probable pederasta REDACCIÓN VERACRUZ

PF se hizo cargo del percance.

Los heridos quedaron prensados.

.21

La Fiscalía Regional de la Zona Centro-Veracruz, a través de la Fiscal Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia Mujer, Niñas y Niños y Trata de Personas adscrita a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ), obtuvo la legalización de la detención de un probable pederasta; así como la imputación al delito. Aunado a la imputación, el juez de Control impuso una medida cautelar de dos años de prisión preventiva en contra de Luis Miguel “N”, de 45 años de edad, avecindado en la ciudad de Veracruz, originario de Coatzacoalcos, de ocupación periodista, por la probable comisión de la agresión sexual cometida en agravio de una menor de edad de identidad resguardada.

a la fuga, mientras que en el interior del vehículo quedaron sin vida ambos tripulantes. Ambos cuerpos quedaron prensados entre los fierros del vehículo compacto, mismos que fueron sacados por personal de la Fiscalía General del Estado y llevados a la morgue para la neurocirugía de rigor. Al lugar acudieron elementos de Bomberos Cuitláhuac, al mando del comandante Antonio Cambambia Jácome, los cuales ayudaron a las labores de rescate pero desafortunadamente la pareja ya estaba muerta. Elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento de los hechos y tras un peritaje ordenaron que ambas unidas fueran llevadas al corralón para deslindar responsabilidades. En cumplimiento al debido proceso, al momento de su detención los agentes de la Policía Ministerial debidamente identificados mostraron al investigado el ordenamiento en su contra y le fue leída la cartilla de derechos que le confiere la ley, como fue solventado en audiencia inicial. La detención del hoy imputado tuvo lugar en calles de la colonia Antillas, en esta ciudad y puerto, donde fue cumplida la orden de aprehensión emanada girada por la autoridad judicial, en el marco del proceso penal 999/2017. El probable pederasta fue internado en el Centro de detención el Penalito, ubicado en Playa Linda y su situación legal se definirá en audiencia de vinculación a proceso a celebrarse el próximo 27 de octubre del año en curso.

Pasará dos años en prisión preventiva.


22.

POLICÍACA

Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

En Jilotepec

Matan de un balazo a albañil

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un albañil fue asesinado de un balazo en la cabeza por un hombre, tras una discusión en calles de la congregación La Concha, municipio de Jilotepec; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hecho, donde además el amigo del ahora occiso resultó herido de bala

por el agresor, quien logró escapar. Fue alrededor de las 23:15 horas del pasado sábado, cuando José Luis Castañeda Lozano, de 30 años de edad, de ocupación albañil, llegó a su vivienda ubicada en la calle Francisco I. Madero de la citada congregación, en compañía de Alberto López Luna, de 38 años de edad, encontrando a un individuo que platicaba con su esposa.

En esos momentos, el albañil comenzó a discutir con el sujeto, mismo que sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza, así como a su amigo, para luego huir del lugar, por lo que se solicitó auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a paramédicos de un grupo de socorro y elementos de la Policía Municipal. Los socorristas confirmaron la

muerte de José Luis Castañeda, siendo requerida la presencia del Ministerio Público y atendieron Alberto López, quien presentó dos impactos de bala, para luego trasladarlo al Centro de Alta Especialidad Doctor Rafael Lucio. Tras la llegada de la autoridad ministerial, ésta tomó conocimiento y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, en Xalapa; nada se supo del asesino.

EN LA CARRETERA VERACRUZ-XALAPA

Tres lesionados en volcadura de miniauto AGENCIA LA ANTIGUA

Un auto compacto de la marca Dodge tipo Atos, volcó la mañana de ayer en la carretera federal VeracruzXalapa, antes de llegar a la caseta de La Antigua, dejando como saldo tres personas heridas y cuantiosos daños materiales. El accidente ocurrió debido a una aparente falla mecánica que presentó el vehículo modelo atrasado, color blanco, matrícula YJX5279 de Veracruz, que

Así quedó la unidad accidentada.

era conducido por Armando Pizaño López, quien al perder el control terminó volcado con las llantas arriba. Armando Pizaño, de oficio velador, presentó dolor en el hombro del lado derecho. Con el viajaban otros dos familiares suyos, que también resultaron heridos, siendo auxiliados por paramédicos del Cuerpo de Bomberos Municipales de La Antigua y Seguridad Pública del Estado Base Cardel. La Policía Federal División Caminos se hizo cargo del vehículo accidentado, que presentó severos daños.

EN XALAPA

Disparan contra bar y taquería ARTURO ESPINOZA XALAPA

Los daños materiales fueron totales. Un sujeto rea l i zó d ispa ros cont ra u n bar y una taquería, ubicados en la avenida Ve n u s t i a n o Carranza, colonia Fe l i p e Carrillo Puerto, en Xalapa; no se reportaron lesionados y se desconoce el motivo que tuvo para cometer la agresión. El hecho se registró alrededor de las 01:50 horas de ayer domingo, cuando un hombre se encontraba cenando en la taquería “Santos”, ubicada en la citada avenida, para luego salir del negocio y dirigirse hacia su auto, sin embargo, del vehículo el sujeto sacó un arma de fuego y comenzó a disparar contra el inmueble que alberga la taquería y el bar “Mamitas”, para luego huir a bordo de la unidad, sin que ninguno de los empleados y clientes resultara lesionado, mismos que solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos implementaron un operativo en búsqueda del agresor, sin lograr su captura, por lo que más tarde los agraviados deberían acudir al Ministerio Público a interponer su denuncia en contra del responsable.

Tránsito Municipal se hizo cargo del percance.

EN BOCA DEL RÍO

Destrozan auto contra un taxi ARTURO ESPINOZA XALAPA

Daños materiales cuantiosos fue el saldo del choque de un auto contra un taxi, en el bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura del fraccionamiento Costa Verde, en Boca del Río; personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento del accidente, donde no hubo lesionados. El percance se registró la madrugada de ayer domingo, cuando un automóvil Ford tipo Figo, color negro, placas de circulación YLD1287, modelo 2016,

se trasladaba sobre el citado bulevar, pero al llegar a la altura del fraccionamiento Costa Verde, el conductor perdió el control y se impactó contra el taxi Nissan tipo Tsuru, color rojo, número económico 1814. Debido a los daños, testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a Bomberos Conurbados y personal de la Fuerza Civil, quienes a su arribo confirmaron que no había personas heridas; Tránsito Municipal de Boca del Río se hizo cargo de las unidades accidentadas.

No se reportaron lesionados.


Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

En Xalapa

EN MEDELLÍN DE BRAVO

Asesinan a un hombre, dentro de su vivienda

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un hombre fue hallado degollado en el interior de su vivienda ubicada en calles de la colonia Progreso, en Xalapa; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, donde el asesino logró escapar. Los hechos se registraron alrededor de las 01:00 horas de ayer domingo, cuando una llamada al número de

emergencias 911, alertó que había un sujeto sin vida en una vivienda ubicada en el inmueble marcado con el número 620 de la calle Sonora, de la citada colonia, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil. Tras el arribo de los uniformados, éstos fueron informados que paramédicos de un grupo de socorro ya habían confirmado la muerte de un sujeto identificado como Mario Díaz

Delgado, de 51 años de edad, quien cual tenía el cuello cortado, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Presuntamente el sujeto estuvo conviviendo con otro individuo y hubo una riña, para luego huir el agresor, por lo que tras el arribo de la autoridad ministerial ésta tomó conocimiento y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se supo del asesino.

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Comandante de la Policía Ministerial balea a 2 civiles REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Par de sujetos fueron agredidos a balazos la madrugada de ayer domingo en calles de la colonia Vega Redonda de esta ciudad, sitio en donde de acuerdo a los testimonios, un sujeto identificado como comandante de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) y una mujer, discutieron con los ahora lesionados, a quienes les dieron de balazos presuntamente con el arma de cargo del oficial de la Ministerial. Alrededor de las 00:30 horas de ayer domingo, el presunto agresor identificado como Miguel Acevedo Escobar, alias El Comandante Sombras, oficial de la Policía Ministerial y comandante de esa corporación en el municipio de Ciudad Isla, acompañado de una mujer –identificada como Margarita Barragán Escandón, de ocupación maestra y con domicilio conocido en la comunidad El Progreso, perteneciente a este municipio–, por razones que aún se desconocen agredieron a dos personas, la primera de ellas identificada como Alberto Blasco Salcedo, de 24 años de edad, quien recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno más en el brazo, propiciados por la fémina.

.23

Este es el presunto responsable.

Se desconoce dónde se encuentra la pareja.

El segundo agredido fue identificado como Ricardo Flores Blasco, de 40 años de edad, quien recibió un impacto

de bala en el rostro presuntamente por parte del elemento de la Ministerial; tras los hechos, el comandante de Policía

Encuentran una osamenta ARTURO ESPINOZA XALAPA

Una osamenta fue encontrada al lado de la carretera Veracruz-Córdoba, a la altura de la congregación Juan de Alfaro, municipio de Veracruz; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo. El hecho se registró al mediodía de ayer domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que había un cuerpo al lado de la citada carretera entre el campo experimental y el puente a la localidad, esto en la congregación Juan de Alfaro, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Fuerza Civil. Tras la llegada de los policías, éstos confirmaron el hallazgo, siendo requerida la presencia del Ministerio Público, quien momentos más tarde llegó al lugar, en donde encontró la osamenta de un hombre, quien vestía playera blanca, pantalón negro y al lado había una gorra roja. Momentos más tarde se ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado pues está como desconocido.

Ministerial y su acompañante huyeron del lugar a bordo de una camioneta marca Ford tipo Ranger, color blanco, vehículo oficial de la Fiscalía General del Estado, mientras que los heridos fueron trasladados a bordo de un vehículo particular a una clínica privada para recibir atención médica. De los hechos, se informó que en la esquina de la avenida Cuauhtémoc con Netzahualcóyotl en Vega Redonda, se desarrollaba una fiesta de cumpleaños de una de las víctimas, cuando afuera se suscitó una discusión entre el oficial junto con su pareja, contra los dos sujetos baleados, mismos que presuntamente se habría agarrado a golpes; pero el oficial y su pareja habrían sacado armas de fuego y agredieron a tío y sobrino. Tras los hechos, elementos de la Policía Municipal y de otras corporaciones fueron notificados, pero fueron retirados del sitio pues en el lugar ya se encontraban elementos de la Policía Ministerial, quienes les exigieron a los municipales que se retiraran, posiblemente para encubrir a su compañero; ahora sólo resta esperar a que el agresor sea denunciado ante la Fiscalía General del Estado. Cabe destacar que de acuerdo al testimonio de Alberto Blasco Salcedo, a través de su cuenta de Facebook, éste resultó con el hígado perforado, así como también le fue extirpado parte de su intestino grueso y delgado, mientras que su familiar estaba a la espera de ser intervenido quirúrgicamente debido a la herida de bala que presentó en el pómulo, en el área de rostro, donde aún tenía incrustada la bala.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Lunes 23 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2181 | $7.00 EN JILOTEPEC

MATAN DE UN DISPARO A ALBAÑIL

PASE A LA 22

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

COMANDANTE DE LA POLICÍA MINISTERIAL BALEA A 2 CIVILES PASE A LA 23

En Xalapa

ASESINAN A UN HOMBRE, DENTRO DE SU VIVIENDA

PASE A LA 23

EN LA CARRETERA VERACRUZ-XALAPA

TRES LESIONADOS EN VOLCADURA DE MINIAUTO

PASE A LA 22


LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1382 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

DE VERACRUZ

FOTO: AGENCIA

COLEGIO DE CONTADORES NIEGA HABER MAQUILLADO CIFRAS DE DUARTE Sus agremiados cumplen un código de ética, aseguran. PASE A LA 3 FOTO: AGENCIA

EN SEPTIEMBRE

COATZACOALCOS ALCANZA SU NIVEL MÁS ALTO DE VIOLENCIA

En este municipio sureño ocurrió el 14% de los 155 homicidios dolosos reportados en el estado.

FOTO: AGENCIA

PASE A LA 4 Y 5

REPUNTA LA VENTA DE PAN CON LLEGADA DE FRÍOS

Panaderos mantienen sus esperanzas con las festividades de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos. PASE A LA 9

SEMAR HUNDIRÁ BUQUE DE EU EN VERACRUZ

El USS Hurst (DE-250) fue donado en 1973 al gobierno de México. PASE A LA 8

Someterán al antidoping a 80 mil choferes del transporte público PASE A LA 4


LOCAL POR: EL COMENTADOR

Hay consternación en el gremio periodístico de Veracruz luego de que el fin de semana se diera a conocer la detención de un fotoperiodista, excolaborador del gobierno de Javier Duarte de Ochoa. El comunicador quedó dos años bajo prisión preventiva, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE), pues su propia familia lo acusa de un delito grave, que, de ser cierto, ha dejado sorprendido a sus colegas del puerto. Cada día, el discurso del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, va cambiando, como dijeran en el barrio, le va bajando dos rayitas, puesto que la inseguridad está a todo lo que da y ni él ni sus colaboradores la han podido frenar pese a los esfuerzos. Ayer, durante la entrega de cámaras de seguridad, admitió que no se ha podido detener el avance de los delitos en la entidad, ahora, dijeran por ahí ¿Quién podrá ayudarnos? Los primeros días de noviembre será hundido en altamar el buque Comodoro Azueta, que en la actualidad está atracando en uno de los muelles del puerto de Veracruz. Se dice que será el propio presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el que encabece la ceremonia para que la embarcación ahora sea un arrecife artificial. Lejos de lo que se esperaba, los panistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río no han renunciado al PAN tras la salida de la exprimera dama, Margarita Zavala. Se trata de un grupo de diputados y regidores que ya había hecho un equipo para apoyar a la esposa de Felipe Calderón Hinojosa, en su carrera presidencial, ahora con su salida, han decidido seguir en Acción Nacional.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Emplazan a huelga a Grupo MAS Sindicato negocia un aumento salarial del 10% para sus agremiados.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El secret a r io genera l del Sindicato Único de Trabajadores del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (SUTMAS), Francisco Arturo Palacios Rodríguez, informó que tienen emplazado a huelga el organismo y están solicitando un incremento salarial del 10%. El entrevistado precisó que la fecha de estallamiento de huelga, está programada para el 25 de noviembre y se tiene estimado analizar algunas cláusulas en beneficio y seguridad de los trabajadores. “Ahorita nos encontramos en emplazamiento a huelga por revisión salarial y contractual, tenemos fecha de estallido del 25 de noviembre, tenemos un buen tiempo, para llevar a buen puerto las negociaciones, estamos hablando del incremento salarial y ver algunas cláusulas en beneficio y seguridad de los trabajadores”, comentó.

Palacios Rodríguez dijo que a diferencia del Sindicato Teniente José Azueta del desaparecido Sistema de Agua y Saneamiento metropolitano (SAS), que encabeza Angélica Navarrete Mendoza, el actual es un sindicalismo responsable y coherente que tiene claro que están en el mismo barco que la empresa. “Cuando hay respeto mutuo y entendimiento de las necesidades,

Municipios conurbados deben trabajar juntos para crear mayor infraestructura El arquitecto José René Morgado Bustos dijo que es fundamental el buscar recursos adicionales. »AGENCIA AVC

Córdoba.- Para José René Morgado Bustos, reconocido arquitecto de Córdoba, es urgente que los municipios de la zona conurbada den pasos firmes para crear mayor infraestructura para tener mejores ciudades y calidad de vida. “Es necesario que los gobiernos apoyen e impulsen a las ciudades para llevar a rea-

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

lizar nuevas obras de infraestructura en municipios como en el caso de Córdoba”, abundó. Morgado Bustos dijo que es fundamental el buscar recursos no solamente a nivel estatal sino nacional para edificar este tipo de proyectos. “Existen diferentes fondos, como lo son Sedatu, que buscan y que permiten el realizar obras, edificios y espacios públicos dignos y adecuados para el bienestar de la ciudadanía”, agregó. Asimismo, insistió en la urgencia de rescatar espacios y edificios públicos, por ello es importante el que realicen mano con mano el trabajo de infraestructura. “Este tipo de apoyos serían una opción y ayudaría a los gobiernos a realizar obras magnas de subestructura, de trabajos que impacten no solo en la ciudad sino a la gente en general”, expresó.

las cosas tienen que fluir y en ese sentido estamos llevando las negociaciones”, comentó. El líder sindical recordó que la plantilla de sindicalizados es de 250 trabajadores para atender a Veracruz y Medellín de Bravo, y los que menos ganan tienen un salario de 260 pesos diarios. Asimismo, detalló que el emplazamiento a huelga no es por violaciones al contrato, simplemente son fechas determinadas que la parte patronal y sindical, tienen que realizar sus revisiones. El entrevistado insistió en que las demandas que ellos realizan no son onerosas e impagables como las que hacían los sindicalizados al Sistema de Agua y Saneamiento. Finalmente y al ser cuestionado sobre si un aumento de un 10% al sueldo no es oneroso, aseguró que están abiertos a la negociación. Agregó que si se les deja solos a los gobiernos municipales el trabajar con estos proyectos, éstos serían muy pocos por lo que señaló que es necesario que los gobiernos federales los apoyen. “Córdoba tiene un valor histórico y es por eso que se debe impulsar con trabajos, rehabilitaciones y obras impactantes como las realizadas en el Museo del Café y la Estancia Nuestras Raíces, por mencionar algunas” indicó. Finalmente, recordó que se debe dar oportunidad a las nuevas generaciones de arquitectos, para que éstos aporten, den ideas ofrezcan y realicen trabajos innovadores para la ciudad. FOTO: AGENCIA

UZ DE VERACR

DE VERACRUZ

Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

FOTO: AGENCIA

02.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

LOCAL

.03

Colegio de Contadores niega haber maquillado cifras de Duarte

FOTO: AGENCIA

ElpresidentedelColegiodeContadores de Veracruz, Arturo Zepeda Pineda, rechazó que sus afiliados ayudaran a maquillar cifras en la administración de Javier Duarte de Ochoa. En este tenor, dijo desconocer sobre el tema o si los despachos señalados pertenecen al grupo de profesionistas que encabeza. “Tenemos un código de ética que si lo ven son como 500 hojas, nosotros nos respaldamos mucho en eso. Tenemos una imagen a nivel nacional que la tenemos que cuidar mucho”. Por otro lado, no descartó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pueda incurrir en terrorismo fiscal el próximo año para lograr la recaudación establecida. “La situación va a estar delicada para nosotros porque van a estar las multas al dos por uno, entonces de ahí se está agarrando el SAT para sus ingresos. Yo creo que sí, no quería nombrar terrorismo pero por ahí va”. Cabe recordar que la Cámara de Diputados avaló en lo general la Ley de Ingresos 2018, que prevé un incremento de 43 mil 291.4 millones de pesos respecto de la propuesta del Ejecutivo federal, luego de que los legisladores ajustaron el tipo de cambio, el precio del barril de petróleo y la plataforma de producción del crudo.

Quieren más control sobre empresas fantasma Son el medio usado por los gobiernos para desviar recursos públicos. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Se necesita endurecer los controles fiscales y bancarios en México para evitar que los gobiernos sigan utilizando empresas fantasma para desviar recursos públicos. Alejandro Buenavad Madrigal, asesor fiscal, señaló que la factura electrónica tendrá datos más precisos de los bienes y/o servicios que se están enajenando, pero se requiere definir

Con Peña Nieto se recortaron 40 mil millones de pesos: UGOCP. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

La inversión al campo redujo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 40 mil millones de pesos, acusó Luis Gómez Garay, dirigente nacional de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP).

quién tiene capacidad para constituir una compañía. Citó de ejemplo que el banco no cuestiona nada más allá de tener la escritura pública y a la persona, para abrir una cuenta bancaria, además que el notario tampoco cuestiona ya que su facultad no es analizar dónde vive la persona, sino acreditar que existe. Y algo similar pasó con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que lleva el control del Registro Federal de Contribuyentes. “En un boom de la apertura de empresas, lo que se hizo en su momento fue abrir el canal para hacerlo más amplio y la persona que llegara con la escritura pública acreditaba la personalidad y no se prejuzgaba de dicha situación, sino que se le daban las facilidades para abrir la empresa. El problema es que hubo un abuso indiscriminado porque hubo personas que no tienen la capacidad legar para hacer esto y quienes estaban en la institución aprovecharon esto para constituir”. Cabe mencionar que las dependencias para asignar recursos deben pasar por una ley de obras y adquisiciones pero para desviar recursos las dependencias del gobierno federal tuvieron que utilizar universidades públicas. De acuerdo a las investigaciones de Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, no se entregaron contratos directamente a empresas, sino que primero lo dieron a ocho universidades públicas y éstas después a empresas. Por triangular los recursos las universidades cobraron mil millones de pesos.

FOTO: AGENCIA

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

FOTO: AGENCIA

Sus agremiados cumplen un código de ética, aseguran.

Federación redujo inversión en el campo Dijo que para el próximo año se propone un incremento raquítico que además solamente beneficiará a los grandes productores y descobijar a los pequeños. “En los últimos cuatro años el gobierno de Peña Nieto ha promovido una caída brutal en la inversión en el campo. Cayó 40 mil millones y para este año presenta un incremento muy flaco y raquítico de .36% de incremento para el campo descobijando a los pequeños productores”. Puntualizó que se verán afectados productores de maíz y café, así como

los estados del sureste mexicano. “Hay reducciones importantes en el tema del maíz de 30%, café les recortan 25%, a los estados del sureste les reducen 15%. Los proyectos de concurrencia traen cero pesos”. Asimismo, recordó que mantienen las gestiones para regularizar colonia entre ellas la Villa Rica con el apoyo del gobierno municipal. Finalmente, aseveró que la UGOCP es un instrumento de lucha de los trabajadores del campo y mantiene sus ideales.


04.

LOCAL Someterán al antidoping a 80 mil choferes del transporte público

A partir de noviembre se checarán tres sustancias sicoactivas: mariguana, cocaína y metanfetaminas. AGENCIA AVC VERACRUZ

Un total de 80 mil conductores de taxis y autobuses del servicio urbano y suburbano serán sometidos al antidoping durante la segunda etapa del reordenamiento del transporte público. Al respecto, el director general de Transporte Público, Rafael Eugenio Escobar Torres, advirtió que se checarán tres sustancias sicoactivas con la prueba del antidoping, tales como la mariguana, la cocaína y las metanfetaminas. El funcionario dijo que las pruebas del antidoping se comenzarán a practicar a partir del 15 de noviembre. “Ahorita viene la revista vehicular, viene el examen antidoping […], el antidoping lo iniciaremos el 15 de noviembre, la revista empezará el 6 de noviembre y nos iremos así trabajando de manera paulatina […] Es un universo muy parecido al de concesionarios, nuestros registros andan por los 170 mil, hay concesionarios que no han registrado a su chofer, de entrada son alrededor de 78 mil u 80 mil choferes”, apuntó. El entrevistado detalló que las pruebas del antidoping se tomarán en la red hospitalaria del Sistema Estatal de Salud. Rafael Eugenio Escobar Torres aseguró que los conductores que no aprueben el antidoping no podrán desempeñarse como choferes del transporte público, lo cual evitará que se ponga en riesgo a los pasajeros. En ese sentido, Escobar Torres rechazó que someter a la prueba del antidoping a los conductores del transporte público represente una medida represiva. “Cualquiera de esas sustancias altera la conducta del individuo y pone en riesgo a la persona que lleva, incluso estamos hoy trabajando por las alertas de género que tenemos y estamos en búsqueda de condiciones de seguridad para las mujeres, niños y ancianos que se suban a un vehículo del transporte público, no es una medida represora, es una medida de seguridad”, insistió. Por último, el director general de Transporte Público aclaró que la prueba del antidoping tendrá un costo de dos salarios mínimos.

| heraldodeveracruz.com.mx |

Lunes 23 de Octubre de 2017

EN SEPTIEMBRE

COATZACO

ALCANZA SU MÁS ALTO DE VI En este municipio sureño ocurrió el 14% de los 155 homicidios dolosos reportados en el estado.

AGENCIA AVC CÓRDOBA

E

l municipio de Coatzacoalcos alcanzó en septiembre su nivel más alto de violencia. En este municipio sureño ocurrió el 14% de los 155 homicidios dolosos reportados en Veracruz por la organización no gubernamental Semáforo Delictivo. De acuerdo a cifras oficiales extraídas por medio de las carpetas de investigación iniciadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las ejecuciones en Coatzacoalcos aumentaron 25% entre agosto y septiembre de este año. Las ejecuciones pasaron de seis en agosto, a 21 en septiembre, lo que la convierte en la ciudad más violenta del estado. En enero, Coatzacoalcos registró un crimen, en febrero aumentó a cinco; en marzo se duplicó al reportarse diez; mientras que en abril y mayo bajó a tres, respectivamente. Sin embargo, los homicidios ligados al crimen organizado tuvieron un repunte entre junio y julio al registrarse 15 ejecuciones por cada uno, para después bajar en agosto a seis y nuevamente subir el septiembre a 21. CÓRDOBA, DESCIENDE SUS EJECUCIONES

En contraste, Córdoba, la que fuera en los últimos meses la ciudad más violenta de Veracruz, por vez primera descendió al octavo lugar del ranking de los municipios con más crímenes del estado. Según el reporte de Semáforo Delictivo, en septiembre las ejecuciones en la ciudad de los 30 Caballeros, bajó a un nivel del 30%, al pasar de diez homicidios en agosto a cuatro en el noveno mes. LOS 15 MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS

Coatzacoalcos se ubicó en septiembre como el municipio más violento al ocurrir 21 homicidios dolos; en segundo

SSP, FGE y alcaldes incumplen recomendaciones de Derechos Humanos

De 37 resoluciones emitidas solo se tienen cumplidas tres en la actualidad. Veracruz.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y presidentes municipales representan las principales autoridades en incumplir con las recomendaciones que emitió este año la

Comisión de Derechos Humanos del estado de Veracruz (CDHVER). De acuerdo con el Índice de Cumplimiento de Recomendaciones de la CDHVER, se tienen 37 resoluciones emitidas en contra de alcaldes y dependencias del Gobierno del Estado en este año. De ese número, solo tres recomendaciones se tienen por cumplidas al 100% y correspondieron a los Servicios de Salud de Veracruz (las números 5/2017 y 21/2017) y al Registro Civil (la número 27/2017), es decir, menos del 10% de las autoridades ha acatado lo resuelto por las investigaciones que realizó la Comisión de Derechos Humanos del estado de Veracruz.

lugar se ubicó a Xalapa con diez; Acayucan se situó en el tercer sitio con ocho y en el cuarto Veracruz puerto con ocho crímenes.

En el quinto lugar Coatzintla con seis; seguido de Papantla con seis; Cotaxtla con seis; Córdoba con cuatro; Las Choapas con cuatro; Minatitlán, Pánuco

»AGENCIA AVC


Lunes 23 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

OALCOS

U NIVEL VIOLENCIA La CDHVER emitió diez recomendaciones en contra de la Secretaría de Seguridad Pública por violaciones a los derechos humanos en las cuales incurrieron sus elementos. Un ejemplo de ello lo representa la recomendación número 3/2017, donde la CDHVER obliga a la dependencia a cubrir los gastos de atención médica y/o sicológica para un grupo de mujeres cuyas parejas fueron desaparecidas por servidores públicos adscritos a esa dependencia. La SSP ha cumplido al 50% con dicha recomendación emitida en el presente año aunque en las número 30/2017, 34/2017 y 37/2017 solo ha cumplido en un 31%, 23% y 24%, respectivamente. Por su parte, la CDHVER emitió nueve recomendaciones en contra de la Fiscalía General del Estado en el presente año, las cuales no se encuentran cumplidas al 100%. En el caso de la número 2/2017, la cual registra un avance del 69% de cumplimiento, la CDHVER recomendó a la FGE iniciar procedimiento de investigación en contra de servidores públicos que participaron en la integración y determinación dela investigación ministerial número 32-UECS-DIM-2011, así como aquellos que ya no laboran en la institución, incluido personal de la Dirección General de Servicios Periciales, a efecto de fincar responsabilidad administrativa y penal de acuerdo a su participación en el secuestro de una persona que permanece como desaparecida a la fecha. En la número 6/2017, que registra un avance de cumplimiento del 68%, la CDHVER pide iniciar procedimiento administrativo y/o disciplinario en contra de servidores públicos y policías ministeriales adscritos a la Coordinación de Unidad de Detectives de la Delegación Regional Zona Centro Xalapa, para que sean sancionados por incurrir en violaciones graves a los derechos humanos. Hay otras recomendaciones donde la FGE tiene un porcentaje menor en el cumplimiento de las recomendaciones, como las número 20/2017, 9/2017 y 25/2017, donde apenas alcanza el 17%, 19% y 24%, respectivamente. Por último, la CDHVER ha emitido recomendaciones a los alcaldes de Lerdo de Tejada, Mixtla de Altamirano, Martínez de la Torre, Zongolica, Yanga, Orizaba, Perote, Coatepec, Oluta y Córdoba pero ninguno ha cumplido al 100% con el contenido de las mismas.

y Poza Rica de Hidalgo con cuatro, respectivamente; Mientras que Alvarado, Cosoleacaque y Amatlán de los Reyes registraron tres homicidios.

Ediles priistas piden más seguridad para Boca Acusaron que se ha desbordado la inseguridad, el abuso de poder y la impunidad. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Ediles priistas de Boca del Río hicieron un llamado enérgico a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía

General del Estado (FGE) para que se pongan a trabajar y den resultados, luego de los acontecimientos que se han registrado en últimos días. Acusaron que se ha desbordado la inseguridad, el abuso de poder y la impunidad. El regidor boqueño, Sergio Lira Escobar, exhortó al alcalde, Miguel Ángel Yunes Márquez, aprovechando que su papá Miguel Ángel Yunes Linares es el gobernador del estado, le solicite que Téllez Marie se “despierte” y saque del “atolladero” en que se encuentra el municipio en materia de inseguridad. “Me extraña que el titular de SSP no pueda combatir estos índices delictivos, si él salió de aquí, hace apenas unos meses era el director de Tránsito Municipal y sabe muy bien cuáles son los conflictos en Boca del Río, y no se está trabajando como se debe, pareciera estar –dormido– y por ello exijo al alcalde que apoye con este exhorto, por lo menos que se le vea intención de hacerlo por la cercanía que tiene con ambos funcionarios estatales”, llamó. El edil séptimo hizo referencia que hace unos días taxistas se organizaron y atraparon a delincuentes que los traían azorados, por lo que ante la omisión de las autoridades tomaron la ley en sus manos. También recordó que el pasado lunes 16 de octubre una doctora fue perseguida en las calles desde su domicilio en Costa de Oro, y fue detenida equivocadamente por agentes de la Policía Ministerial. “Tal parece que están dormidos, no saben o no supervisan el trabajo de sus dependencias”, condenó. El entrevistado advirtió que de no tomar cartas en el asunto, Boca del Río podría convertirse en otro municipio más con altos índices de inseguridad y de impunidad. “No queremos otro acto arbitrario en Boca del Río, no queremos más ataques a taxistas, no queremos seguir teniendo miedo de salir a la calle, porqué ahora quienes tienen la obligación de cuidarnos y aplicar la ley, sólo se dedican a perder el tiempo”, concluyó.

LOCAL

.05

Robo de combustible aumentó 76% el primer semestre del año El número de tomas clandestinas detectadas y clausuradas pasó de 308 en la administración anterior a 542 con la actual. AGENCIA AVC CÓRDOBA

El robo de combustible a través de la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en Veracruz 76% en el primer semestre del año, comparado con el mismo lapso de 2016. Informes de Pemex entregados por la Unidad de Transparencia con el número de folio 1857200249117, revelan que el número de tomas clandestinas detectadas y clausuradas pasaron de 308 en la administración de Javier Duarte de Ochoa a 542 en lo que va de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares. Por este delito, Pemex informó que se han presentado 470 denuncias contra quienes resulten responsables. Entre los efectos colaterales de esta práctica se consideran las afectaciones ambientales ocasionadas principalmente por los derrames sobre ríos o campos agrícolas, los incendios y explosiones, la pérdida de vidas humanas, además de que los montos para revertir estos daños son cuantiosos, como también aquellos destinados a su prevención. El documento, señala que el robo de hidrocarburo se situó en 33 municipios Veracruzanos. Tierra Blanca fue el municipio que encabezó el registro de perforaciones ilícitas en la red de la paraestatal, con 74; seguido de Juan Rodríguez Clara, con 72; en tercer lugar se ubicó a Acayucan con 55. No obstante, en la zona centro, donde el gobierno estatal ha encabezado una lucha frontal contra la delincuencia en todas sus modalidades, son diez municipios con mayor robo de gasolina. En Omealca fueron halladas 52; en Ixtaczoquitlán se reportaron 18; Cuichapa 11; en Rafael Delgado nueve; en Río Blanco siete; Nogales seis; Maltrata seis; Amatlán de los Reyes cinco; Huiloapan cinco y Orizaba una. Según especialistas, el problema del robo de hidrocarburos obedece a una inconformidad social generalizada por bajos salarios en el campo, el incremento en los precios de las gasolinas, así como a un conjunto de acciones preventivas y de contención laxas por parte de Pemex y el estado.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

Lunes 23 de Octubre de 2017


Lunes 23 de Octubre de 2017

FOTO: AGENCIA

JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Pese a la Alerta de Género, en la que desde el año pasado se incluyó al municipio de Poza Rica, hasta el momento, los planteles educativos no han instrumentado las recomendaciones necesarias para vigilar y orientar a los jóvenes de nivel básico y de preparatoria, sobre las medidas que esto conlleva, y favorecer así mejores condiciones de igualdad para la mujer. Así lo reconoció la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Norma Arango de Guridi, quien dijo que, lamentablemente, esta condición se puede observar en 90 % de los planteles de este nivel educativo, quienes deben incluir en los proceso de formación de los jóvenes, las estrategias necesarias para saber orientarles en alerta de género. Dijo que por los tiempos difíciles que vivimos “debemos saber qué hacen nuestros hijos, quiénes son sus amigos, a dónde van, con quién van, sus horarios escolares y siempre tratar

Descartan desestabilidad en transición de poderes

de acompañarlos a todos sus eventos; no es vivir paranoico, simplemente es tomar precaución y evitar algún tipo de desgracia, con estas acciones de prevención”, destacó. Agregó que es precisamente, en ese rango de edad, en donde se deben puntualizar las recomendaciones en materia de género, pues las jóvenes que fluctúan entre los 14 y los 24 años de edad, resultan las víctimas más comunes en este tipo de casos, por lo que es importante que los planteles tomen este tipo de recomendaciones, además de que se debe dar el involucramiento de los padres de familia. En lo que corresponde a este tema, indicó que el IMM realiza acciones de orientación gratuita para que la población esté preparada para la atención de las necesidades de la población femenina juvenil. FOTO: AGENCIA

JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

dañas, donde han tenido actividad. “Tenemos pláticas y diálogos con unas compañías que van a iniciar obras a partir de unos 15 días, y esperemos que terminen y empecemos

trabajando ya”, comentó e indicó que de darse esta situación, se podría dar la reactivación de 40 camioneros que han estado sin actividad durante los últimos meses. FOTO: AGENCIA

Describió que en estos momentos solo se trabaja la autopista, además de hacerles trabajos a los Ayuntamientos, con acarreos que están haciendo en Tihuatlán, y algunas localidades ale-

Escuelas ignoran Alerta de Género Para evitar riesgos a las jóvenes.

.07

Demandan materialistas más inversión pública

Para poder incrementar sus ingresos. La actividad de los materialistas va a la baja, asegura el dirigente de la CNC en este ramo, Óscar Chávez Hernández, quien entrevistado al respecto, aseguró que recientemente se están cerrando las actividades de los pocos trabajos que se realizaban en la zona, situación que complicará su condición económica para los siguientes meses. Remarcó el entrevistado que es necesaria la inversión pública para mejorar las condiciones de trabajo de los materialistas, quienes tendrían un mejor ingreso económico, pues en este momento, es escasa la inversión pública que se lleva a cabo en la región. “Estamos en espera de que se reactiven, estamos en espera que lo que dijo la gente de Pemex sea algo verídico, en donde dijo que va a venir una inversión de más de 22 mil millones de pesos para Poza Rica, ojalá y sea cierto, porque va a venir a detonar la economía, nuevamente, aquí a Poza Rica, en donde ya llevamos cuatro o cinco años parados, totalmente”, estableció.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

No hay signos que pongan en riesgo el cambio de poderes, afirma Diógenes Ramírez Santes. JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Por el momento, no se avizoran signos que adviertan riesgos de desestabilidad social en el proceso de transición que se vivirá en unos cuantos meses en los poderes municipales de la zona, estableció el titular de la oficina de Política Regional, Diógenes Ramírez Santes. Recordó que bajo su responsabilidad se encuentran los municipios de Poza Rica y Coatzintla, y hasta el momento no hay circunstancias que indiquen algún riesgo de problemáticas sociales, que se puedan presentar en el cambio de poderes. Agregó que la dependencia a su cargo se mantiene al pendiente de escuchar las necesidades que presentan los dis-

tintos grupos de la región en la búsqueda de solucionar sus problemáticas. Entre las problemáticas expuestas desde su llegada a la dependencia, se encuentran las que tienen que ver con los trabajadores jubilados, quienes demandan el pago de sus ahorros, después del fraude que se cometió con las cajas de ahorro. Agregó que otra de las demandas que también se plantea es la que tiene que ver con las afectaciones de Petróleos Mexicanos, y de que lleve a cabo obras que son necesarias para el beneficio de las zonas por donde realiza trabajos y se da el tránsito de sus unidades.


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

08.

Lunes 23 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1382 | $7.00

Semar hundirá buque de EU en Veracruz

EL UNIVERSAL VERACRUZ

L a Secretar ía de Mar ina (Semar) hundirá en costas del puerto de Veracruz el buque USS Hurst (DE-250) que formó parte de la Marina de los Estados Unidos de Norteamérica y que fue donado en 1973 al gobierno de México. La Primera Región Naval anunció que la embarcación –nombra-

FOTO: AGENCIA

El USS Hurst (DE-250) fue donado en 1973 al gobierno de México. da Comodoro Manuel Azueta en honor al marino mexicano que luchó contra las tropas estadounidenses durante la ocupación de la ciudad de Veracruz el 21 de abril de 1914– será hundida para la conservación de los arrecifes naturales. “El objetivo del hundimiento es ofrecer una alternativa para la conservación de los arrecifes naturales, incrementar los recursos pesqueros, así como generar

oportunidades educativas y de investigación científica”, detalló la Armada de México. Inicialmente el buque for mó parte de la Marina de los Estados Unidos con el nombre de USS Hurst (DE-2 50); f ue constr uido pa ra dar servicios de escolta y proteger al comercio marítimo de los submarinos y participó en operaciones durante la Segunda Guerra Mundial. En octubre de 1973, el gobierno norteamericano cedió el buque a las autoridades mexicanas y a partir de esa fecha, realizó operaciones de vigilancia en nuestro país, siendo nombrado Comodoro Manuel Azueta. En su momento, el buque incrementó la presencia de México en la mar, participó en diversas misiones educativas, de ayuda humanitaria y para salvaguardar los intereses marítimos de la nación. Luego de 42 años de participar en operaciones, llegó al término de su vida útil y causó baja del servicio activo de la institución el 1 de junio del 2015, en cumplimiento al Acuerdo Secretarial número 094 con fecha del 27 de mayo de ese mismo año. Como una forma de despedirlo, la Primera Región Naval invitó al público en general a visitar el casco de esta antigua unidad de superficie, el cual actualmente se encuentra atracado en el Muelle Bicentenario de este puerto.


Lunes 23 de Octubre de 2017

Panaderos mantienen sus esperanzas con las festividades de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.

Esperan a 12 mil personas en panteones de la ciudad AGENCIA AVC POZA RICA

Entre ocho mil y 12 mil personas se prevé que acudan desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre a los cementerios municipales en Poza Rica para la celebración de Día de Muertos y para lo cual ya se cuenta con un programa de vigilancia y seguridad entre la Comisión de Panteones y otras dependencias, afirmó el regidor Bautista Neira Quevedo. El comisionado en Panteones señaló que por parte del Ayuntamiento tienen a cargo los cementerios “Santísima Trinidad” y “San Lucas”, en donde cada año son miles de visitantes que acuden para recordar a sus difuntos. Mencionó que como parte de los eventos de celebración se realizará por cuarta ocasión consecutiva el programa con diferentes actividades que comenzarán el 31 de octubre con el concurso de altares que organiza la sección 30 del

LOCAL

.09

Repunta la venta de pan con llegada de fríos

FOTO: AGENCIA

Con la llegada de los frentes fríos y la disminución de calor inició el repunte de ventas para el sector panificador. De acuerdo al integrante de la Cámara Nacional de la industria Panif icadora (Canainpa), Bichir Nahúm Lajud, el consumo se ha disparado hasta un 35% previo a la celebración del Día de Muertos. Recordó que desde septiembre empezó a repuntar la venta de este producto y así podría mantenerse durante las siguientes semanas por las festividades de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, así como como la llegada de la temporada invernal. “Ya vienen estas fechas y es una buena producción para los que colocan ofrendas, el clima también ayuda mucho, por los nortes que se registran, empezamos con un 20% y ya cambió a un 35%”, comentó. El empresario panadero explicó que los días 1 y 2 de noviembre es cuando esperan el mayor repunte en las ventas del pan de agua y de dulce. Dijo que este incremento podría mantenerse hasta el mes de marzo del próximo año, fechas donde una vez más las altas temperaturas prevalecen en gran parte de la entidad veracruzana.

FOTOS: AGENCIA

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

| heraldodeveracruz.com.mx |

STPRM y una exposición en la explanada del parque Benito Juárez. Para el 1 de noviembre se realizará la celebración con una muestra de Xantolo en la explanada del Palacio Municipal y un desfile de “catrinas”, mientras que para el día 2 se oficiarán dos misas, una en cada cementerio. Exhortó a quienes acudirán a los cementerios a que tomen en cuenta las recomendaciones de Protección Civil, sobre todo a que se hidraten adecuadamente, y en caso de exponerse al sol utilizar bloqueador solar y acatar las indicación de personal de cementerios, o de otras dependencias que estarán orientando a los asistentes. Finalmente resaltó que Tránsito del Estado y Cruz Roja apoyarán como en cada ocasión en el operativo, para atender a quien así lo requiera, mientras que Seguridad Pública apoyará con vigilancia en las inmediaciones de los cementerios.

En torno a la seguridad, Nahúm Lajud señaló que los robos continúan, aunque no se conocen exactamente de todos debido a que muchos no lo reportan. El entrevistado aseguró que la utilización de cámaras de videovigilancia resulta caro para los agremiados, y sólo unos cuantos pueden pagar este servicio. Finalmente, reconoció que es buena medida para tratar de inhibir los delitos, y como medida de control interno, sin embargo de exigirse su implementación, el empresario panificador consideró que el mismo gobierno debería de otorgar facilidades para que los empresarios puedan adquirirlas.


10.

MÉXICO Y EL MUNDO

M&M

| heraldodeveracruz.com.mx |

Infancia, en riesgo por obesidad Cada año en México se reportan más de 50 mil nuevos casos de niños con esta enfermedad crónica.

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 23 dede 2017 29dedeOctubre Octubre 2016 10. Sábado

| heraldodeveracruz.com.mx |

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que su bancada, junto con las otras fuerzas políticas, discutirá la minuta de la Ley de Ingresos 2018, con el objeto de que México continúe en la ruta de la transformación y del crecimiento económico. “En comisiones del Senado, los priistas analizaremos, discutiremos y en su caso, aprobaremos el dictamen de ley para llevarlo al Pleno del Senado en los tiempos que marca la Ley”, dijo. Gamboa aseguró que Ley de Ingresos, aprobada por la Cámara de Diputados, contiene altos niveles de transparencia y procura mantener el manejo responsable de las finanzas públicas, generando certidumbre, estabilidad y certeza. “Los priistas en el Senado celebramos que la minuta aprobada por los diputados garantiza que no haya nuevos ni más impuestos y reconocemos el trabajo que con profundo sentido social, las diputadas y los diputados realizaron, al hacer los ajustes para enfrentar la emergencia que generaron los desastres naturales en diferentes regiones del país”.

DE XALAPA

Senado discutirá Ley de Ingresos 2018 en tiempos que marca la ley

Elías Beltrán podría poner fiscal a “modo” en Fepade, dice PAN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Partido Acción Nacional (PAN) señaló que el subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, quien es el actual encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), podría nombrar a “modo” al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), en el marco del proceso electoral del 2018. Señaló que la destitución injustifi-

cada de Santiago Nieto, como titular de la Fepade, es un ejemplo del regreso del autoritarismo, pero sobre todo, es un hecho “preocupante”, cuando ya empezaron los comicios para renovar la Presidencia de la República.

“Los priistas están dejando en claro que están dispuestos a todo con tal de mantenerse en el poder y buscan proteger a personajes vinculados a casos de corrupción. Es algo verdaderamente inadmisible la destitución de Santiago Nieto”, sostuvo en un comunicado. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, recordó que la destitución de Santiago Nieto se realiza en medio de la investigación sobre los presuntos sobornos de Odebrecht, al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, durante la campaña presidencial de 2012. Dijo que otro de los hechos más lamentables que el PRI-gobierno ha llevado a cabo en los últimos meses, se encuentran el espionaje a activistas de la sociedad civil, periodistas y políticos de oposición; el intento por imponer a un fiscal general a ‘modo’ a través de un pase automático, para los próximos nueve años. Así como, la campaña de “mentiras” en contra de los partidos de oposición, o el voto en contra de retirar el fuero a los diputados federales, Tarek Abdalá y Alberto Silva, quienes eran funcionarios durante la administración del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, mencionó.

Propondrá PT punto de acuerdo para objetar remoción de Santiago Nieto »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El vicecordinador político del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Miguel Barbosa, afirmó que es “de suma gravedad” destituir a un fiscal independiente y autónomo para imponer a un incondicional del poder, razón por la cual el próximo martes, en la sesión del Senado, se propondrá un punto de acuerdo para que el Senado objete la remoción de Nieto. “Su destitución como titular de la Fepade tuvo como objetivo real impedir que se investigara a fondo el caso Odebrecht en México, el pago de sobornos a Emilio Lozoya Austin y la posible utilización de recursos producto de dichos sobornos en la campaña de Enrique Peña Nieto, en 2012”, dijo Barbosa. El senador por Puebla señaló que es aplicable el procedimiento que define el Reglamento del Senado de la República, sobre los nombramientos, remoción y objeción. El senador Barbosa señaló que el caso Lozoya-Odebrecht no es la única indagatoria desarrollada por la Fepade relacionada con delitos electorales y hechos de corrupción política que pudieran estar generando incomodidad en altas esferas del poder público.


MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 23 de Octubre de 2017 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al SAT buscar y dar a conocer el nombre y giro de las empresas que simulan operaciones y emiten facturas apócrifas para la compra y venta de gasolina robada, así como las cantidades facturadas. El INAI decidió modificar la respuesta que el SAT dio a un ciudadano, pues dijo que en los archivos de la Administración General de Auditoría Fiscal federal no se localizó la información requerida. Al analizar el caso, la ponencia del comisionado presidente, Francisco Acuña, identificó que el SAT cumplió con el procedimiento previsto en la ley al turnar la solicitud a la unidad administrativa competente; sin embargo, cuenta con otras unidades administrativas que

Ordenan difundir qué empresas simulan operaciones con gasolina robada pueden conocer lo requerido por el particular. “Investigando pudimos encontrar que el SAT cuenta con otras áreas administrativas que podrían conocer de la información, tal es el caso de la Administración Central de Fiscalización Estratégica adscrita a la Auditoría General de Auditoría Fiscal federal y la Administración General de Hidrocarburos”, dijo el comisionado presidente. Su ponencia recordó que la Administración Central de Fiscalización Estratégica realiza las notificaciones a los contribuyentes que simulan operaciones y emiten facturas apócrifas, por lo que resulta competente para conocer de lo solicitado por el ciudadano.

Operan 8 mil empresas de seguridad ilegales

Hallan a tres menonitas muertos dentro de una camioneta en Chihuahua »EL UNIVERSAL

CHIHUAHUA.- Tres integrantes de la comunidad menonita fueron asesinados en el municipio de Riva Palacio, informó la Fiscalía. La corporación detalló que sus cuerpos estaban en el interior de una camioneta, la cual tenía reporte de robo en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. “Elementos de la Agencia Estatal de Investigación llevan a cabo las indagatorias ministeriales en torno al

En el país laboran 480 mil guardias de forma irregular. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En México hay tres mil 977 empresas que brindan servicios de seguridad privada legalmente, según información de la Comisión Nacional de Seguridad, y casi ocho mil operan de forma irregular. Expertos en el ramo calculan que 480 mil guardias trabajan en la ilegalidad en el país. Mientras que Misael –un joven de 28 años que dejó las filas del Ejército y desde hace cinco años labora como guardia de una mujer– gana 30 mil pesos al mes, “un escolta patito cuesta, en promedio, 15 mil pesos. Ahí también se ve la poca profesionalización de

.11

estas empresas: le pagan poco a los custodios por dar su vida y además los lanzan a jornadas de más de 12 horas”, dice Julio García, director de la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas (SMG). Arnulfo Garibo, director de la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares del Ramo (Conesprysir), comenta que cuando se piensa en seguridad privada la imagen principal es la de un guardia con uniforme en la entrada de una librería, de un restaurante o cualquier otro comercio. Tres cuartas partes de las

empresas registradas en este ramo se dedican a brindar ese tipo de protección, y es también ahí donde existe mayor ilegalidad. “Se llega a esta parte de las empresas cuando no hay espacio donde una persona de más de 35 o 40 años pueda trabajar. El problema es que las compañías irregulares no les brindan capacitación”, afirma Garibo, quien destaca que la burocracia es una de las principales barreras para la regulación, y las licencias para brindar servicios de seguridad en muchos estados tienen validez únicamente por 12 meses.

hallazgo de tres cuerpos sin vida de personas en el Campo Menonita número 35, municipio de Riva Palacio. La madrugada de este domingo, los agentes de la Corporación recibieron el reporte de que en la caja de una camioneta pick up estaban tres cadáveres con múltiples impactos de bala”, señala un reporte oficial de los hechos. En la escena del crimen, personal de Servicios Periciales embaló casquillos percutidos calibres .223, 7.62 x 39 y .40 milímetros. “Los agentes que revisaron en los sistemas de la FGE, la matrícula y números de serie de la pick up, conociendo que cuenta con reporte de robo del 4 de octubre del 2017, en Nuevo México”, agrega el documento. Los menonitas no han sido identificados, confirmó la fiscalía, pero por sus características físicas se determinó que pertenecen a dicha comunidad.


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 23 de Octubre de 2017

Mexicana lucha ante deportación Minerva Cisneros, originaria de Guerrero, quiere una mejor vida para su hijo invidente en EU.

EL UNIVERSAL LOS ÁNGELES

Llegó a Estados Unidos en octubre de 2000 y su motivación era lograr una vida mejor para su hijo mayor, Eduardo, quien es ciego, cuenta a El Universal Minerva Cisneros García, indocumentada mexicana que estuvo refugiada durante tres meses en una iglesia de Greensboro, en Carolina del Norte, y finalmente logró un permiso temporal para evitar la deportación. En su caso se suman varias aristas de la política migratoria de la era de Donald Trump. “Cuando crucé, hace 17 años, mi hijo mayor tenía 5 años y su hermanito 3 [el pequeño falleció en 2007 por leucemia]. Mi hijo es [beneficiario] del DACA –el programa que protege a los inmigrantes que llegaron siendo niños a EU– y esto le ha permitido estudiar y trabajar. Lo malo es que se les va a acabar si los políticos no hacen algo al respecto”, dice preocupada. Minerva se volvió a casar en 2009 y es madre de dos hijos nacidos en EU, de 7 y 4 años. “Mi problema inició desde que llegué, porque me detuvo un agente de la Patrulla Fronteriza, pero al ver que venía con mi hijo con capacidades especiales me dieron cita para ir a la corte seis meses después”, recuerda la originaria de San Nicolás, Guerrero. “Contraté a un abogado, pero me recomendó que no me presentara porque seguro me deportaban; entonces no fui y seguí adelante con mis planes (...) Todo iba bien hasta que volví a caer en un retén en

2009. Me pusieron una noche en la cárcel y me dejaron salir por razones humanitarias, por mi hijo Eduardo, y ellos mismos me recomendaron buscar a un abogado de inmigración”, explica. A partir de ahí las autoridades la tenían ubicada. “Recibí una carta de que tenía que presentarme en inmigración, lo cual no hice y me moví en la misma ciudad varias veces”, recuerda. En abril pasado el Departamento de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) le hizo llegar una carta en la que le informaron que debía salir del país. “Fue entonces cuando decidí luchar de otra manera, buscar la oportunidad de seguir aquí con mis hijos”, cuenta Minerva. Sabe que los tiempos han cambiado y ahora las autoridades son más agresivas. “Por supuesto que a Trump no le importa que yo tenga un hijo con necesidades especiales”, dice. El 28 de junio pasado se refugió en la Iglesia Congregacional Unida e inició la búsqueda legal de un permiso para permanecer en EU. “Estuve hasta el 2 de octubre, cuando mi abogada me confirmó que ya tiene el documento que me permite permanecer legalmente y me da tiempo para pelear mi caso”, relata. Minerva reconoce que cometió errores, como confiar en un mal abogado, “pero afortunadamente Helen Parsonage [su actual abogada] se movió rápido y además, en su condición de mujer, me comprende mucho mejor”, aseguró.

Ahora se ha sumado a organizaciones de ayuda a inmigrantes indocumentados y envía un mensaje: “Es tiempo de que busquen sus fortalezas, vean a su alrededor y todo aquello que pueda ayudar a que se queden úsenlo; pero pregunten, asesórense. Tengan fe y sean positivos”. Relata que lo primero que hizo al salir del refugio santuario fue ir a visitar a otra indocumentada guatemalteca, que lleva cuatro meses en la Iglesia Episcopal San Barnabás. También agradece “a todos aquellos que me visitaron y que han seguido muy de cerca mi situación. Y aunque salí hace unos días, apenas ahorita me está como que cayendo el veinte; uno nunca sabe lo que vaya a suceder”. NUEVO GOLPE A VETO

Un juez federal de Hawai suspendió el martes pasado parcialmente el tercer veto migratorio firmado por el presidente estadounidense, Donald Trump, un día antes de su entrada en vigor. El último decreto de Trump fue firmado el 24 de septiembre y prohibía la entrada de ciudadanos de ocho países, entre ellos Venezuela y Corea del Norte, por razones de seguridad. El juez Derrick Watson, quien había frenado un decreto similar en marzo, consideró que la nueva orden ejecutiva “discrimina claramente con base en la nacionalidad”. La Casa Blanca calificó la decisión de “peligrosamente defectuosa”.

Llama CNDH a reconocer medicina tradicional indígena EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos llamó a reconocer la medicina tradicional indígena como “pilar fundamental en la protección y atención de la salud” y a no subestimar ni discriminar a quienes la practican. El organismo señaló que pese a los avances en la disminución de la pobreza en el país, aún hay 19.1 millones de personas que no tienen acceso a los servicios de salud y que la medicina tradicional indígena es el único recurso con el que cuentan. En el marco del Día Mundial de la Medicina Tradicional, que se celebró este domingo, la CNDH destacó que según el Coneval en 2016 la segunda carencia que presentó una mayor reducción fue la salud y seguridad social y que a pesar de ello, los servicios de salud aún no logran la cobertura total a nivel nacional. “La medicina tradicional indígena, como sistema de atención integral a la salud y como parte de los conocimientos ancestrales de sus pueblos, que al practicarlos mantienen viva su identidad cultural, está protegida por los órdenes jurídicos nacional e internacional, y es obligación del Estado mexicano promover su conocimiento, desarrollo y práctica en condiciones adecuadas, con pleno respeto y reconocimiento a los derechos de los pueblos originarios”, agregó.

Insistió en la necesidad de establecer un modelo en que la mujer embarazada sea la protagonista de su parto y se involucre la participación de las parteras y los parteros tradicionales, asistidos, de ser necesario, por médicos, así como herramientas interculturales para escuchar la voz de las mujeres para que sean sujetos y no objetos de la atención. “Es significativo que la partera o partero tradicional que ha acompañado a la mujer durante el embarazo pueda colaborar con el sistema de salud durante el parto, pues además de las cuestiones fisiológicas, esas personas atienden las necesidades culturales y espirituales de la mujer embarazada”, indicó el organismo. “La situación de discriminación y negativa de acceso a las instalaciones de los centros de salud de las parteras y parteros repercute en las mujeres gestantes, quienes tienen derecho a un parto humanizado e intercultural”. Afirmó que el Estado mexicano debe promover la investigación, desarrollo e incorporación de los productos, prácticas y profesionales de la medicina tradicional indígena en el Sistema Nacional de Salud como parte de los compromisos internacionales contraídos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y de la Estrategia de la Organización Mundial de la Salud sobre Medicina Tradicional 2014-2023.


Lunes 23 de Octubre de 2017

OPINIÓN

| heraldodeveracruz.com.mx |

NÚMERO CERO

ECONOKAFKA

Odebrecht: ruido sin respuesta

Viene turbulencia, ¿hay plan de emergencia?

JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH

La mayor trama de corrupción en América Latina yace en las galerías subterráneas de la justicia mexicana como un artificio, un dolo, una confabulación para perjudicar, pero su investigación no parece dispuesta a descubrir posibles delitos y castigar a responsables. Desde principios de 2017 comenzaron a salir a la luz las operaciones de Odebrecht en México e indicios de irregularidades en contratos con Pemex, pero es el único país entre los que indagan su política de sobornos que no ha logrado fincar sanción contra la constructora brasileña, ni a posibles autoridades implicadas. Las instituciones parecen estar a su merced o alineadas hacia otros fines distintos a la impartición de justicia. El primer pronunciamiento sancionador de una institución mexicana contra Odebrecht se frustró esta semana cuando un secretario en función de juez admitió un amparo de la empresa contra tres de los ocho procedimientos que investiga la SFP en contratos con Pemex. La SFP recurrirá la suspensión definitiva, pero lo cierto es que la demanda significa diferir el asunto un año al cabo de la actual administración. Desde que la ASF encontró en la cuenta pública de 2015 indicios de irregularidades en dos contratos de 2014 entre Odebrecht y Pemex, la petrolera y SFP abrieron expedientes que a la fecha no han dado resultado de sus pesquisas. En diciembre pasado, ejecutivos de la compañía confesaron haber dado a Emilio Lozoya, extitular de Pemex, 10.5 millones de dólares cuando era responsable de asuntos internacionales de la campaña de Peña Nieto, que en parte pudieron ir a la contienda presidencial de 2012 en un modus operandi similar a las tramas de corrupción de Odebrecht en media docena de elecciones latinoamericanas. La PGR y la Fepade tampoco han ofrecido avances de la investigación, ni consignaciones, mientras en Latinoamérica ya han alcanzado al presidente brasileño Michel Temer, los exmandatarios Dilma Rousseff y Lula, a los

peruanos Ollanta Humala y Alejandro Toledo, el colombiano Juan Manuel Santos, Ricardo Martinelli, de Panamá, y Mauricio Funes, de El Salvador. En las antípodas de la certeza y transparencia, el exprocurador Cervantes se despidió del cargo con la advertencia de dejar lista la “bomba” Odebrecht y que pronto se consignaría en tribunales, un anuncio más propicio al escándalo que garantía de justicia. En el descontrol institucional de su salida, el titular de la Fepade, Santiago Nieto, denunció presiones de Lozoya para declararlo inocente por posible financiamiento ilícito de la campaña de 2012, aunque sin ofrecer tampoco avances de la investigación. Por ello, Nieto recibió un cese fulminante, en medio de la condena de oposición, Coparmex y ongs que no hace más que reforzar el temor por el manejo de la justicia como venganza o castigo político. El cadáver insepulto de Odebrecht está en los armarios de la justicia, pero cerrado a cal y canto por las maniobras jurídicas de la empresa para evitar una sanción impune por la denigración del Ministerio Público cuando convierte sus indagatorias en canales para la sospecha, la conspiración, la delación y el ajuste de cuentas. El Senado tiene diez días para objetar la destitución de Nieto y reinstalarlo en ese y otros casos que también investigaba contra los exgobernadores Borge, de Quintana Roo, y Duarte, de Veracruz, por desvíos de fondos a campañas del PRI. Aunque eso no asegura salir del leprosario de la justicia por investigaciones sin fallo ni culpable, tampoco ahuyenta el temor de que en muchos casos como Odebrecht simplemente no se ha hecho ni puede esperarse nada. ¿A quién y por qué le importa realmente la justicia en el caso Odebrecht? La ineficacia de la justicia y el cese de Nieto refuerzan para algunos la necesidad de la Fiscalía General autónoma, mientras que el presidente Peña Nieto no ve condiciones políticas para acordar un fiscal independiente por la trama electoral hasta después de las elecciones de 2018.

SERGIO NEGRETE CÁRDENAS

El último año de la administración Peña será muy distinto al ideal. Se acumulan fuertes nubarrones y todo indica que habrá tormenta. Lo que se desconoce es su severidad, pero puede, debe, esperarse lo peor. Las máscaras ya se cayeron con respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. La retórica sobre las negociaciones como una oportunidad para “mejorar” el TLCAN quedó evidenciada como el sueño guajiro que siempre fue. La última ronda mostró que Trump no muda de ideas: es un proteccionista feroz que no entiende las ventajas del comercio. No se sabe qué ocurrirá. Las negociaciones ya fueron extendidas hasta los primeros meses de 2018. Tal vez se desplomen antes, o puede que Trump denuncie (firme el retiro) de Estados Unidos del TLCAN pronto o en meses. Esto de entrada llevaría a una larga e incierta batalla judicial sobre si tiene la potestad de hacerlo sin la aprobación del Congreso. Para entonces estará la campaña electoral con toda su fuerza. Hay algo que se puede pronosticar con certeza: demagogia a granel. Los nominados presidenciales, todos o casi todos, prometerán el oro y el moro: desde crecimiento económico elevado hasta gasolina barata, así como otros subsidios sin fin. Todo, claro, sin subir impuestos o deuda y respetando la autonomía del Banco de México. El circo populista del Estado de México (seguridad de la noche a la mañana, universidades para todos, salarios rosas) magnificado a nivel nacional. Todo con un mercado petrolero que puede irse

de nuevo a pique, gracias a incrementos en la oferta (la producción shale) combinada con una caída en la demanda (desaceleración de economías emergentes como China o incluso Estados Unidos). La respuesta de los diputados mexicanos ante ello fue acelerar la velocidad del barco ante el peligro de icebergs: subieron el precio esperado de la mezcla mexicana en 2.50 dólares el barril, a 48.50, cuando la cobertura lograda por Hacienda había quedado precisamente en 46 dólares. Pero es un año electoral, y ya se sabe que a los legisladores siempre les falta dinero para jugar a los Reyes Magos. Todo puede resumirse en una palabra: incertidumbre. Ante esto no hay señales de que la administración tenga en el cajón un plan de contingencia si el vendaval se transforma en huracán. Ahora la retórica es la opuesta: México hasta puede sobrevivir sin TLCAN. Claro que puede, faltaba más, pero el golpe sería brutal para la economía. En eso nadie debe llamarse a engaño. Es de esperarse que tras la superficie de aparente tranquilidad (por no decir pachorra) se estén ideando medidas drásticas, sobre todo con respecto a la política económica. Ante un nuevo desplome del peso, por ejemplo, ¿intervención masiva con reservas, subida fuerte de tasas de interés, recorte del gasto? ¿Un cierre de sexenio con peso deprimido y recesión? El espectro es gigantesco. Ojalá, contra lo que hoy parece, haya visión para enfrentar ese horizonte que hoy es todo menos soleado. Twitter: @ econokafka

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Empresarios y banqueros consideraron como positivo el hecho de que se haya extendido el plazo para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al primer trimestre de 2018. Consideraron que eso dará un respiro para no renegociar de manera apresurada y lograr un buen acuerdo, como lo ha expresado México. El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Valentín Diez Morodo, vio bien la decisión tras una de las rondas más complicadas. “Nos da un respiro para ver las cosas más fríamente sin que vayamos a cometer alguna precipitación”, afirmó. Dijo que es mejor que se haya extendido porque nos permitirá recapacitar más y ubicar bien las cosas. “Es mejor, no es malo, al contrario”, aseguró el también presidente del consejo de administración del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez, aceptó que la cuarta ronda ha sido la más difícil, en la que México tuvo que hacer lo que le correspondía. En entrevista por separado, destacó que pese a ser la más complicada, México siempre mantuvo una postura respetuosa, seria y firme, que es lo que precisamente se necesita para llegar a un buen fin. “El hecho de una ampliación de los plazos, parece ser una buena noticia; por lo menos da tiempo para reflexio-

Aplazamiento de rondas dará respiro: Comce y ABM Negociación del TLCAN se retomará el primer trimestre de 2018.

nar y profundizar más en los temas”, afirmó el banquero. Para el también presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Santander, México no debería levantarse de la mesa, lo que depen-

derá de la forma en que evolucionen las negociaciones. La quinta ronda se celebrará en la Ciudad de México del 17 al 21 de noviembre, cuando originalmente estaba prevista del 29 al 2 de noviembre.

Después sería en Otawa, Canadá a mediados de noviembre y en diciembre se cerraría en Arlington, Virginia, en Estados Unidos, pero se reprogramaron para el primer trimestre del próximo año.

los empleados creados en septiembre de 2016, pero por los sismos, la proporción se redujo a 18.4%. En Oaxaca se contabilizó la creación de 496 plazas en septiembre, cuando en 2016 fueron mil 201 puestos. Pese a la menor generación de empleos, la tasa de desocupación en Oaxaca se ubicó en 2.1% durante septiembre. La segunda entidad más afectada fue la Ciudad de México, donde se crearon 11 mil empleos, cifra 57.6% inferior a los

26 mil originados en septiembre del año pasado. A diferencia de Oaxaca, esta reducción en la generación de empleos se tradujo en un incremento de 0.2 puntos porcentuales en la tasa de desocupación, que pasó de 5% en agosto a 5.2% en septiembre. En el Estado de México se crearon nueve mil 343 empleos en el mes de los sismos, cifra 49.8% inferior a los 18 mil 608 puestos creados en 2016. En este caso la tasa de desempleo repuntó 0.4 puntos porcentuales, al pasar de 3.9% en agosto a 4.3% en septiembre de 2017, pero fue muy inferior a 5.8% de 2016. En Morelos y Puebla el impacto de los sismos sobre la generación de empleos fue relativamente menor. Durante septiembre se crearon mil 145 plazas en la entidad sureña, cifra 14.1% menor a las registradas en el mismo periodo del año anterior, lo que trajo como consecuencia un repunte de ocho puntos porcentuales en su tasa de desocupación, al pasar de 1.9% en agosto a 2.7% en septiembre de 2017. En Puebla se crearon tres mil plazas formales, cifra 11.2% inferior a las reportadas en septiembre de 2016. En Chiapas se generaron 396 empleos formales, cifra superior a los 90 creados un año antes.

Sismos impactan al empleo en 5 estados Implicó que la oferta laboral formal fuera 28.2% más baja en septiembre. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Cinco de las entidades más afectadas por los sismos reportaron la generación de 25 mil empleos en el sector formal de la economía, apenas la mitad de los creados en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La repercusión que tuvieron los terremotos de septiembre también implicó que la oferta laboral formal fuera 28.2% más baja en ese mes que el

Lunes 23 de Octubre de 2017

promedio que se reportó en ese mismo lapso durante los últimos cinco años. Aunque la tasa de desocupación nacional de septiembre se mantuvo en su nivel más bajo en los últimos 11 años (3%) a pesar de los sismos, a escala estatal los fenómenos naturales trastocaron la capacidad generadora de empleo formal de las entidades más afectadas. Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla fueron los más afectados por los terremotos. En conjunto concentraron 31.6% de


MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 23 de Octubre de 2017

.15

Expresidentes de EU hacen equipo por damnificados de huracanes

Excarcelan a rival de Putin tras condena por protestar sin permiso Jimmy Carter, George Alexei Navalny es considerado como el adversario político con más posibilidades Bush padre e hijo, Bill Clinton y Barack Obama de derrocar al presidente ruso. AGENCIA MOSCÚ

La figura más importante de la oposición rusa, Alexei Navalny, salió de prisión el domingo luego de una sentencia de 20 días por convocar una manifestación sin permiso. Navalny fue arrestado el 29 de septiembre mientras planeaba viajar a la ciudad de Nizhni Nóvgorod para una manifestación que había obtenido un permiso del gobierno. El opositor planea contender a la presidencia contra Putin en las elecciones de marzo del próximo año. Sin embargo, una corte lo sentenció por convocar otra

Gruma abre planta de 50 mdd en Rusia La mayor empresa productora de tortillas de maíz y harina en el mundo. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Gruma, la mayor empresa productora de tortillas de maíz y harina en el mundo, inauguró una planta de 50 millones de dólares en Rusia.

manifestación, una protesta que no había sido autorizada en San Petersburgo, ciudad donde nació el presidente Vladimir Putin. En repetidas ocasiones ha estado tras las rejas por su relación con manifestaciones. Luego de salir libre el domingo, Navalny dijo a través de las redes sociales que espera poder asistir a una protesta por la tarde en la ciudad sureña de Astracán. El activista contra la corrupción convocó en dos ocasiones este año a manifestaciones a través de todo el país, de las cuales cuyo tamaño y alcance representó un golpe hacia el Kremlin. En un comunicado, informó que es el inicio de una inversión que traerá nuevas oportunidades de empleo a la localidad rusa de Stupino y la región de Moscú. El presidente y director general de Gruma, Juan González Moreno, explicó que la empresa tiene planes para agregar más capacidad de producción y para construir una ampliación de la planta en los próximos dos años. La nueva planta cuenta con tecnología ecológica y producirá anualmente más de 50 mil toneladas de tortilla de trigo y frituras de maíz, utilizando materias primas y granos cultivados en Rusia.

participan en una gala benéfica para los afectados.

AP Y REUTERS WASHINGTON

Los cinco expresidentes vivos de Estados Unidos, tres demócratas y dos republicanos, unieron fuerzas en una campaña que ya ha recaudado 31 millones de dólares para las víctimas de los huracanes. Jimmy Carter (1977-1981), George H. W. Bush (19891993), Bill Clinton (1993-2001), George W. Bush (2001-2009) y Barack Obama (2009-2017) aparecieron juntos la noche del sábado en una gala de esta

Subastan carta escrita por pasajero del Titanic Alexander Oskar Holverson escribió una nota para su madre el 13 de abril de 1912. »AGENCIAS

CIUDADDE MÉXICO.- Una carta escrita por uno de los pasajeros del Titanic un día antes de que el barco

iniciativa en la ciudad texana de College Station. Sin hacer alusión a temas políticos, los exmandatarios proyectaron un mensaje de unidad. La reunión fue en torno a un concierto titulado Deep From The Heart: The One America Appeal, (Desde lo profundo del corazón: un sólo llamado estadunidense), que reunió a una gran cantidad de estrellas de la música country y del gospel. El pasado 7 de septiembre, los exgobernantes lanzaron la iniciativa con un video conjunto en el que en principio pedían fondos para las víctimas del huracán Harvey en Texas pero que, tras las catástrofes posteriores, se ha ampliado a las de los huracanes en Florida, Louisiana, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

El ac t u a l presidente, Donald Trump, no participó en el evento y solo se emitió un video con mensaje en el que dedicaba comentarios amables a los expresidentes que tanto critica a menudo. “A t r av é s d e e s t e esfuerzo, los cinco ex pr e sidente s v iv iente s están desempeñando un papel tremendo para ayudar a nuestros conciudadanos a recuperarse”, señaló Trump. Este maravilloso esfuerzo nos recuerda que realmente somos una nación bajo Dios, todos unidos por nuestros valores y nuestra devoción el uno por el otro”, agregó. La última vez que los cinco políticos aparecieron juntos fue en 2013, en la inauguración de la librería presidencial de Bush hijo en Dallas.

se hundiera fue vendida por 126 mil libras (166 mil dólares) durante una subasta en el Reino Unido. La nota, en una hoja grabada en relieve con motivos del Titanic, fue escrita a mano por el pasajero de primera clase Alexander Oskar Holverson el 13 de abril de 1912, un día antes de que la nave chocara con un iceberg y se hundiera, matando a más de mil 500 personas a bordo. Holverson, quien era un vendedor, tenía la intención de enviarla a su madre en Nueva York. La carta, una de las últimas que se sabe que fueron escritas a bordo por las víctimas del desastre, fue encontrada cuando el cadáver de Holverson

fue recuperado y enviado a su familia. La casa de subastas Henry Aldridge & Son, que se especializa en objetos de interés del Titanic, dijo este sábado que “la carta del fue la más importante que hayamos subastado jamás” debido a su contenido, contexto histórico y originalidad. En la carta, dirigida “A mi querida madre”, Holverson describe el “enorme tamaño del Titanic, que parece un hotel palaciego”. Agregó que la “comida y la bebida son excelentes”. En otra línea comentaba que “si todo sale bien, llegaremos el miércoles en la mañana a Nueva York”.


16.

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 23 de Octubre de 2017

España pide a catalanes desconocer a Gobierno local Madrid decidió cesar al Gobierno de Cataluña.

Partido de Abe se encamina a la victoria en Japón Es probable el triunfo del Partido Liberal Democrático. »REUTERS

REUTERS CATALUÑA

El Gobierno de España instó a los catalanes a aceptar el control directo de Madrid e ignorar las instrucciones de la administración regional una vez que haya sido removida del poder. El mensaje de este domingo se produce un día después de que Madrid resolvió tomar la medida constitucional de cesar al Gobierno de Cataluña, el último recurso para frustrar la campaña independentista y calmar los temores de agitación política y económica en el corazón de la zona euro. La decisión, que sería implementada esta semana, llevó a las calles de Barcelona el sábado a decenas de miles de manifestantes independentistas y fue rechazada por el presidente catalán, Carles Puigdemont, quien la calificó como una “humillación”.

La portavoz del parlamento regional, Carme Forcadell, dijo que no aceptaría la decisión de Madrid y acusó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de llevar adelante un “golpe de estado”. El ministro español de Relaciones Exteriores, Alfonso Dastis, respondió este domingo con un llamado a obedecer a Madrid. “Un golpe de estado es lo que han hecho el señor (Carles) Puigdemont y su Gobierno. Lo que nosotros (el Gobierno español) estamos haciendo es seguir estrictamente las cláusulas de nuestra Constitución”, declaró el funcionario a la cadena BBC. “Vamos a establecer las autoridades que van a gobernar el día a día de los asuntos de Cataluña de acuerdo con sus propias normas. Esperamos que la gente en Cataluña desoiga las instrucciones que planean dar sus

líderes regionales, porque no están legitimados para hacerlos”, añadió. Los líderes catalanes han dicho que no aceptarán el control directo impuesto por Madrid, lo que eleva el prospecto de que busquen desafiar al Gobierno español cuando llegue el momento de removerlos del poder. También el domingo, el consejero de presidencia de la Generalitat catalana dijo que “no está sobre la mesa” la convocatoria de unas elecciones autonómicas por parte del Gobierno regional. En una entrevista con la radio catalana RAC1, Jordi Turull dijo que a partir del lunes se tomarán “decisiones” después de que Puigdemont anunció que convocaría al pleno del Parlamento regional, al calificar como una “humillación ilegal” la pretensión del Madrid de cesar al ejecutivo de la comunidad.

TOKIO.- El bloque oficialista de primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se encaminaba a lograr una victoria aplastante en las elecciones de este domingo, según reportes de medios locales, un resultado que le permitiría seguir adelante con sus planes de enmendar la Constitución pacifista del país. La coalición liderada por el Partido Liberal Democrático (LDP por sus siglas en inglés) de Abe se aprestaba a ganar 311 escaños y a lograr una “supermayoría” de dos tercios en la cámara baja del Parlamento de 465 puestos, de acuerdo a sondeos a boca de urna emitidos por la cadena TBS. La cadena pública NHK también dijo que la alianza gobernante estaba cerca de obtener una mayoría legislativa de dos tercios, aunque otros medios dijeron que la coalición estaba ligeramente por debajo de ese umbral. Un triunfo de esa magnitud eleva la posibilidad de que Abe, que llegó al poder en diciembre de 2012, acceda a un tercer mandato como líder del LDP en septiembre y se convierta en el primer ministro que más tiempo ha ocupado el cargo en la historia japonesa. También implica una continuidad de su estrategia de crecimiento económico, apodada “Abenomics” y que está enfocada en una política monetaria ultra relajada. Los resultados oficiales finales de la elecciones, que se llevaron a cabo mientras un poderoso tifón se acercaba a la principal isla de Japón, serán revelados a primera hora del lunes. El artículo 9 de la Constitución japonesa prohíbe al Estado mantener fuerzas armadas, pero los gobiernos nipones lo han reinterpretado para permitir la instalación de un ejército sólo para fines de defensa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.