MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO VIII | No 2182 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
Roberto Pérez Moreno, alias Juanelo; Omar Cruz Reyes; y Armel Cid de León Díaz, de Coatepec, Medellín y Fortín, respectivamente. PASE A LA 4-5
Tío de Mara Castilla lo presentará en el auditorio de la universidad. PASE A LA 9
GOBIERNO ADEUDA 50 MDP A LA UV
Por la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2017-2018. PASE A LA 7
SUBUTILIZADA, UNIDAD DE HEMODINAMIA DEL HOSPITAL REGIONAL
FOTO: AGENCIA
En el Luis F. Nachón realizan 50 cirugías en 10 meses; tiene capacidad para dos al día. PASE A LA 3
FOTO: ANA GARCÍA
FOTOS: AGENCIA
ELABORAN LIBRO EN MEMORIA DE JOVEN ASESINADA
FOTO: AGENCIA
TRES EXALCALDES GOZAN DE IMPUNIDAD
FOTO: ANA GARCÍA
DE XALAPA
Administración estatal incrementó sus ingresos en 30%
Al mes de septiembre se logró recaudar 6 mil 426 mdp: Sefiplan. PASE A LA 6
LOCAL
Jueces sentencian a 13 representantes de empresas fantasma Entre los sentenciados hay personas de bajos recursos y militantes del PRI. ANIMAL POLÍTICO CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvieron las primeras 13 sentencias condenatorias por delitos fiscales en contra de socios y representantes legales de una red de empresas fantasma en Veracruz, que recibieron recursos públicos del gobierno de Javier Duarte. Además, jueces federales giraron 13 órdenes de aprehensión más contra otros involucrados, mientras que el SAT presentó cinco nuevas denuncias contra quien resulte responsable tras confirmar que las operaciones entre las compañías y el gobierno de Veracruz fueron simuladas. Entre los sentenciados hay personas de bajos recursos, militantes del PRI en Veracruz o gente que aunque no eran empresarios simularon que lo eran en el papel, proporcionando datos fiscales falsos para convertirse en accionistas y representantes legales de las compañías. Todos aceptaron declararse culpables, a cambio de sentencias reducidas que les permitieran no ser encarcelados. Estos falsos empresarios están vinculados directamente con las compañías fachada reveladas por Animal Político en mayo de 2016, y las cuales, mediante licitaciones simuladas y adjudicaciones directas irregulares, recibieron contratos de cuatro dependencias del gobierno de Duarte: Desarrollo Social, Protección Civil, Educación y el DIF estatal (este último bajo la presidencia de Karime Macías, esposa de Duarte). Los datos oficiales proporciona-
DE XALAPA
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
dos a este portal por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indican que las 13 sentencias fueron dictadas por jueces federales mediante la modalidad de “proceso abreviado”, es decir, en juicios cortos luego de que los involucrados aceptaran declararse culpables a cambio de una condena mínima. El delito que se les imputó fue el “rendir con falsedad al registro, los datos, informes o avisos a que se encuentran obligados los contribuyentes” estipulado en el artículo 110 del Código Fiscal de la Federación. La pena para los que cometen este ilícito va de los tres meses a los tres años de prisión. Dado que los acusados comparecieron voluntariamente ante las autoridades y se declararon culpables, el SAT y la PGR aceptaron que cumplieran sus penas en libertad. Esto con la condición de proporcionar toda la información relacionada con la forma en como fueron convencidos para incurrir en este fraude. Un funcionario ligado con la investigación dijo que estaban conscientes de que estas personas eran el hilo más delgado de la red de corrupción en el gobierno de Duarte (muchas de las cuales aceptaron con engaños involucrarse en estos hechos debido a su situación económica), por lo que el interés de las autoridades era obtener los datos y las sentencias como antecedente legal, pero no que estas personas permanecieran en prisión. El SAT también informó que hay otros 13 socios y representantes de esta red de empresas consignados ante los jueces y en contra de los cuales ya se giraron las órdenes de aprehensión correspondientes, dado que no han sido localizados ni se han presentado ante las autoridades. De la misma forma hay cuatro procesos penales más en curso también en contra de representantes, y otros dos que concluyeron sin sentencia. La dependencia dijo que en total esta investigación derivó en la identificación de 30 compañías fantasma que, en definitiva, se confirmó que solo existían en
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
FOTO: AGENCIA
02.
el papel pero no en la realidad. Por ello les fueron cancelados todos sus registros y certificados digitales. INDAGAN SIMULACIÓN
El SAT dio a conocer que presentó cinco denuncias ante la PGR tras confirmar que las operaciones por las cuales el gobierno de Duarte contrató a estas compañías fueron simuladas. Solo por este hecho los que resulten responsables podrían alcanzar penas de hasta seis años de cárcel. Las carpetas de investigación están en curso. La investigación periodística que en su momento presentó este portal estableció que la red de compañías fantasma recibió 645 millones de pesos mediante 71 contratos por productos y servicios que nunca existieron. Los conceptos iban desde compra de materiales para viviendas, hasta materiales escolares, despensas, etcétera. Todo fue falso. La pesquisa posterior del SAT estableció que este grupo de empresas había facturado más de tres mil millones de pesos en distintas operaciones con dependencias del gobierno de Veracruz. Cabe señalar que con la cancelación de las facturas que emitieron las compañías fachada existen también consecuencias fiscales inmediatas para las dependencias que las habían avalado sobre todo relacionadas con pagos de impuestos. Animal Político preguntó al SAT sobre que dependencias y funcionarios estaban involucrados en estas investigaciones y las consecuencias que podrían estar enfrentando, pero la dependencia dijo que esta es información clasificada como reservada.
De lo que el SAT tampoco quiso dar respuesta es del resultado de las auditorías que practicó a por lo menos seis exfuncionarios del gobierno de Duarte (incluyendo al propio exgobernador) a los cuales se les encontraron posibles discrepancias entre operaciones reportadas con su nivel de ingresos. De nuevo sostuvo que es información clasificada como “confidencial” ALTOS FUNCIONARIOS IMPUNES
Hasta ahora las indagatorias iniciadas entre Hacienda y la PGR por la operación de compañías fantasma en Veracruz no han traído consecuencias a ninguno de los altos exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte, ni tampoco a su esposa Karime Macías, pese a elementos y señalamientos que existen en su contra. L os hoy d iput ados fe der a les Antonio Tarek Abdalá, Adolfo Mota, Noemí Lagunes, Edgar Spinoso y Alberto Silva Ramos encabezaron u ocuparon puestos relevantes en las dependencias que contrataron a las compañías fantasma. La PGR no ha procedido en contra de ninguno de ellos, al menos para solicitar su desafuero. Otro exfuncionario clave es el hoy diputado local Vicente Benítez, quien fuera tesorero y subsecretario de Desarrollo Social en la administración duartista. La Fiscalía de Veracruz, ya en el sexenio de Miguel Ángel Yunes, asegura que las indagatorias en contra de este funcionario fueron atraídas en su momento por la PGR, sin embargo, la dependencia federal no ha presentado hasta ahora acusación alguna contra el exfuncionario.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Subutilizada, unidad de hemodinamia del Hospital Regional
En el Luis F. Nachón realizan 50 cirugías en 10 meses; tiene capacidad para dos al día.
03.
Dan de baja a 4 mil adultos mayores de programa social Estaban inscritos hasta cinco veces en Pensión Alimenticia. YHADIRA PAREDES XALAPA
YHADIRA PAREDES XALAPA
La falta de recursos económicos ha ocasionado que la unidad de hemodinamia del Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón esté subutilizada, pues en lo que va del año se ha realizado solo 50 intervenciones quirúrgicas, cuando se podrían realizar cuando menos dos diarias. Así lo señaló el jefe de la unidad de Terapia Endovascular del nosocomio, José Jorge Hakim Vista, quien indicó que esta misma falta de recursos ha llevado a la pérdida de vidas y la amputación de piernas a pacientes por complicaciones de diabetes. Recordó que la unidad costó alrededor de 15 millones de pesos, pero la producción ha disminuido considerablemente, a pesar de la capacitación que se hizo en Francia. “A pesar de que estuvimos en estudios en Francia y que hemos llevado a nivel internacional, no hemos tenido la oportunidad de tratar a más gente
LOCAL
porque no nos han apoyado con material para nuestros pacientes”. El cardiólogo destacó que ni siquiera se conoce la demanda real de estos servicios, porque desde que se inauguró, en la administración pasada, no se ha podido utilizar como debería, a pesar de que se podrían realizar intervenciones vitales. “La demanda es muy variable, porque nuestra sala no solamente ve corazón, ve cerebro, ve piernas, esto podría ser mucho muy grande la demanda, no tenemos contabilizado cuánto por-
que no hemos tenido la oportunidad, desde que se creó, de tener los recursos para poder llevar a cabo lo que sabemos hacer. Podríamos atender 200 o 300 o 400, mínimo dos por día”. El espec ia list a la mentó que si bien se t iene el conoc i m iento y el rec u r so hu ma no pa ra atender p a c ie nt e s c o n c o mpl ic a c io ne s , la falta de recursos públicos y la pobreza de la población siguen provocando pérdida de extremidades e incluso fallecimientos en casos que son perfectamente salvables.
Alrededor de cuatro mil personas fueron dadas de baja del padrón de beneficiarios del programa de Pensión Alimenticia para Adultos Mayores de 70 años, pues estaban inscritas hasta cinco veces en el mismo, aseveró la directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Laura García Beltrán. En entrevista, la funcionaria estatal indicó que al revisar el padrón se detectó hasta cinco homonimias, solo diferenciadas por algunos detalles, como una letra en los apellidos o en los nombres, aunque no se puede asegurar que ellos hayan cobrado varias veces el apoyo o lo haya hecho alguien más. García Beltrán sostuvo que actualmente se están entregando apoyos para cinco mil 300 adultos mayores de 70 años con una pensión trimestral. “No te puedo decir porque esto lo encontramos el año pasado cuando hicimos la entrega-recepción, pero hicimos la depuración para tener la certeza de que verdaderamente las personas que más lo necesitan son beneficiados (...) Encontramos personas que cobraban en el IMSS, en el Issste y los que de verdad lo necesitaban, estaban desprotegidos”. La directora del DIF estatal dijo por último que no tienen por el momento lista de espera de personas adultas que intenten ingresar a este padrón.
Diputado pide conocer los exámenes de extensión que les fueron aplicados.
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
Sin conocerse causa de muerte de niños en Coxquihui
YHADIRA PAREDES XALAPA
Se está a la espera de los resultados de los exámenes de extensión que se realizaron a los menores que fallecieron a causa de una complicación respiratoria en Ojite de Matamoros en el municipio de Coxquihui hace unas semanas, así lo señaló el diputado local José Kirsch Sánchez. El legislador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática
afirmó que los cultivos de influenza y leptospirosis fueron negativos. En ese sentido, consideró que hubiera sido pertinente realizar una autopsia a los pequeños para establecer la causa
de la muerte, pues se sospecha que pudo haber sido alguna bacteria en el agua lo que afectó al kínder donde estudiaban. Indicó que se espera que en unos diez días se pueda contar con los resul-
tados de los estudios para determinar qué fue lo que pasó en esa comunidad. “Afortunadamente no se dieron más casos, no hubo más niños hospitalizados, el tema está prácticamente resuelto, las brigadas del Sector Salud están pendientes de manera permanente”. Añadió que afortunadamente solo se dio el caso de complicaciones respiratorias en ese preescolar y no en otra parte del municipio, por lo que se piensa que es probable que haya sido un factor contaminante, como el agua. “El padecimiento que tenemos registrado es infección de vías respiratorias altas, sin embargo la bacteria o el virus aún no está determinado, todavía no tengo informes al respecto”, finalizó.
04.
LOCAL
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
TRES EXALCALDES
GOZAN DE IMPU FOTOS: AGENCIA
Roberto Pérez Moreno, alias Juanelo; Omar Cruz Reyes; y Armel Cid de León Díaz, de Coatepec, Medellín y Fortín, respectivamente.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
La justicia no ha llegado para los veracruzanos a casi diez meses del actual Gobierno panista. Esta entidad es una de las principales donde existen casos vigentes de impunidad. Expresidentes municipales de Coatepec, Medellín de Bravo y Fortín gozan de la misma. Se trata de Roberto Pérez Moreno, alias Juanelo; Omar Cruz Reyes; y Armel Cid de León Díaz, respectivamente. Quebrantaron la ley, pisotearon sus principios cuando se desempeñaban como funcionarios y no han sido castigados. En su momento fueron desaforados. La autoridad giró órdenes de aprehensión en su contra; sin embargo, aún disfrutan su libertad. Se les acusa de distintos delitos como asesinato y violencia intrafamiliar. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha resultado “incompetente” desde que Luis Ángel Bravo Contreras estaba a cargo de la dependencia estatal. Su desempeño fue criticado por su cercanía con el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, preso en el Reclusorio Norte. Con el paso del tiempo, el panorama se ha complicado. Se desconoce el paradero de los tres exediles. Además, el actual fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, pareciera no tener intenciones de aprehenderlos. ESCENA DEL CRIMEN
Juanelo es presunto autor intelectual de la desaparición y muerte de Guillermo Pozos Rivera, extesorero del Ayuntamiento de Coatepec. La carpeta de investigación UIPJ-1_ XAL-AMP3º/234/2014 muestra que policías municipales acataron órdenes directas del entonces alcalde para llevar a cabo el trabajo sucio. Su cuerpo fue hallado el 25 de agosto de 2014, dos días después de su desaparición. Había sido abandonado a orillas de la carpeta asfáltica. Lucía ensangrentado. Las heridas ocasionadas con un arma blanca le arrebataron la vida. Se desangró.
El exalcalde panista, actual diputado local por Coatepec, José Manuel Sánchez Martínez, declaró hace unos días que a principios de septiembre pasado –tres años después del crimen– se reabrió la investigación contra su sucesor. “No porque sea expriista (Roberto Pérez), sino las gentes que cometen alguna cosa así, del partido que sea, no debe ser así. Hace un mes se reabrió el caso, van a citar a declarar nuevas personas”. El 23 de abril del 2015, la Policía municipal de Coatepec fue desmantelada. Elementos de la Fuerza Civil rodearon el Palacio municipal por instrucción de Duarte y el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, arrestado por tráfico de inf luencias, enriquecimiento ilícito y otros delitos. Al menos, 99 policías municipales de Coatepec fueron sometidos a evaluaciones de confianza. Ju a n C a rlo s Novo a Tor r e s , c om a nd a n t e , y O m a r Á l v a r e z T a p i a , j e fe op er at ivo de l a Pol ic í a Mu n ic ip a l de C o at e p e c , f ue r on a r r e s t a do s p or s u pr e s u nt a r el ac ión c on el s e c ue s t r o y hom ic id io del ex tesorero.
Pérez Moreno pidió licencia al cargo de alcalde por 59 días para enfrentar acusaciones que lo involucran en el asesinato de su tesorero. El trámite que promovió en el Congreso de Veracruz ocurrió el 27 de abril del 2015, ocho meses después del asesinato.
El dirigente es Nacional (PAN), Alarcón, ha defen exmunícipe por s Sin embargo, go y las autorida durante el Gobier Miguel Ángel Yun
COMUNICADOR ASESINADO
El exalcalde de Medellín de Bravo fue señalado como presunto autor intelectual del asesinato del comunicador Moisés Sánchez Cerezo, ocurrido el 2 de enero del 2015. Había sido levantado por al menos seis sujetos armados de su domicilio en la localidad El Tejar, municipio de Medellín. En noviembre de 2015, Cruz Reyes obtuvo un amparo contra la orden de aprehensión emitida por su presunta participación en el caso. El 24 de enero, de aquel año, las autoridades encontraron el cuerpo de Moisés Sánchez en bolsas negras. Martín López Meneses, chofer y escolta del exalcalde de Medellín, y subdirector de la Policía municipal, fue quien, según las autoridades de Veracruz, ordenó la ejecución de Moisés Sánchez.
GOLPEA A SU ESPOSA
El exedil de For mente por golpear Se dio inicio a terial 243/2015, e depende de la Fis en la ciudad de Có Cid de León Dí interior de un veh la dejó en un aco Huatusco-Fortín. Él tampoco ha justicia y se encue militaba en las fil Y es que alguno do que han sido p del actual régime La familia de la sidad de procede sujeto.
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
LOCAL
EXPRESIDENTES MUNICIPALES
UNIDAD
statal del Partido Acción , José de Jesús Mancha ndido a capa y espada al su presunta inocencia. lleva tres años prófuades dejaron de buscarlo rno panista, que encabeza nes Linares.
A
rtín fue denunciado penalr salvajemente a su esposa. a la investigación minisen la Unidad Integral que scalía General del Estado, órdoba. íaz arrojó a la mujer en el hículo y posteriormente, otamiento de la carretera . a sido alcanzado por la entra prófugo, pese a que las del tricolor. os priistas han manifestapresos políticos y víctimas en panista. a víctima se vio en la neceer legalmente contra este
ROBERTO PÉREZ MORENO, ALIAS JUANELO
Presunto autor intelectual de la desaparición y muerte de Guillermo Pozos Rivera, extesorero del Ayuntamiento de Coatepec.
PACTO DE IMPUNIDAD
De acuerdo con el dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huer ta Ladrón de Guevara, el gobierno ha sido favoritista al momento de ejercer la justicia. “Creo que cuando el régimen, y hablo como régimen de todo el sistema político, quiere atrapar a alguien, lo atrapan. Ahí tienes a Karime que teniéndola a la mano y teniendo los elementos para ejecutarla la dejaron ir libre, le dieron el pitazo y toda la pandilla de Duarte que aparentemente tienen a unos detenidos pero no para procurar justicia, es parte de la crisis terminal del régimen”. A su juicio, Yunes Linares ha mostrado ser omiso, sobre todo en materia de procuración e intercepción. “Creo que es más que eso, ya llegaron al fin de su vida, en Morena decimos que el régimen está podrido, no tiene esa pasión, mas el cambio verdadero está pronto a ocurrir y los ciudadanos ya tomaron una decisión. La única manera que tiene el régimen para mantenerse es a través de la compra del voto y de acciones delincuenciales para mantener el poder”, apuntó.
OMAR CRUZ REYES
El exalcalde de Medellín de Bravo fue señalado como presunto autor intelectual del asesinato del comunicador Moisés Sánchez Cerezo, ocurrido el 2 de enero del 2015.
ARMEL CID DE LEÓN DÍAZ
El exedil de Fortín fue denunciado penalmente por golpear salvajemente a su esposa.
05.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | | FOTO: ANA GARCÍA
Reordenamiento del transporte, fuente de recursos La administración estatal captó 60 mdp por esa vía.
Martes 24 de Octubre de 2017
YHADIRA PAREDES XALAPA
FOTO: AGENCIA
El Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares recaudó a través del programa de reordenamiento del transporte público alrededor de 60 millones de pesos, informó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Alejandro Salas. Estos recursos, explicó, se encuentran en el concepto de Recursos por Derechos que contempla el tercer informe trimestral que entregó el secretario de Finanzas, Guillermo Moreno, al Congreso local. Por su parte, el titular de la Sefiplan señaló que los pocos ingresos propios, como es lo recaudado por este concepto, se destinan a las necesidades de la entidad. “El 91% de los ingresos del Estado son recursos federales, apenas si llegamos al 9%, entonces unas finanzas fortalecidas es cuando podamos incrementar los ingresos propios”. En ese sentido, los funcionarios coincidieron en que lo que se está recaudando del reordenamiento se suma a los ingresos que se reúnen de libre disposición y se aplica a gasto corriente.
Incrementa Gobierno sus ingresos en 30% Al mes de septiembre se logró recaudar 6 mil 426 mdp: Sefiplan. YHADIRA PAREDES XALAPA
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Guillermo Moreno Chazzarini, dio a conocer el tercer informe trimestral de gasto público con corte al 30 de septiembre, mismo que será entregado al Congreso del Estado, como parte de lo dispuesto a la Ley de Disciplina Financiera y la Ley General de Contabilidad Gubernamental. En conferencia de prensa en la Sala de
Banderas de Palacio de Gobierno, el funcionario estatal garantizó que se trata de un reporte financiero confiable y sin cifras “a modo”, como era costumbre en anteriores administraciones. En el estado de actividades hasta el mes de septiembre de este año señaló que los ingresos fueron del orden de seis mil 426 millones, que comparados con el 2016 suponen un crecimiento del 30%. La recaudación de impuestos, indicó, “es de tres mil 222, tiene un crecimiento del 14% con relación al año pasado. Destaco el monto de los aprovechamiento de tipo corriente que aportan mil 689, el cual tiene un crecimiento de 175% con respecto al año pasado, donde están los 700 millones recuperados por el gobernador”. En materia de participaciones se han recibido 79 mil 180 millones de pesos, 12% más que el año pasado, lo
que hace un total de ingresos hasta el 30 de septiembre de 85 mil 840, lo que representa un aumento de 18% con relación al año anterior. REPORTE EN MATERIA DE GASTOS
“En gastos de funcionamiento, 32 mil 799 millones, 18% con respecto al año anterior y en servicios personales ahí está la cantidad de 30 mil 831 millones, el 11% superior, pero hago la observación que en 2016 se dejaron de pagar mil 900 millones de Impuesto sobre la Renta y una diferencia de tres mil millones con la nómina de la SEV”. Sobre gastos de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas informó que se cuenta con 21 mil 712 millones, contra 17 mil millones 700 del año pasado, lo que representa un crecimiento del 18%. “Pasamos a par ticipaciones y aportaciones con 17 mil 842 millones que representa el crecimiento de 21% con 14 mil 980. Aquí es importante mencionar que las participaciones de siete mil 598 millones de pesos; las aportaciones, ocho mil 864; y los convenios, mil 379, esos tres rubros es la cantidad que se pasa a los municipios, al 30 de septiembre se le ha estado pasando irrestrictamente lo que les corresponde”. En cuanto a intereses y otros gastos, lo que se ha pagado en el 2017 es tres mil 900 millones, 39% más que en 2016.
Martes 24 de octubre de 2017
LOCAL
07.
FOTOS: AGENCIA
| heraldodexalapa.com.mx |
Gobierno adeuda 50 mdp a la UV
Por la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 20172018. YHADIRA PAREDES XALAPA
Sigue pendiente el pago por 50 millones de pesos correspondientes a la elaboracióndelPlanVeracruzanodeDesarrollo 2017-2018 a la Universidad Veracruzana por parte del Gobierno estatal, reconoció la rectora de la máxima casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara González. Entrevistada en las instalaciones del Palacio de Gobierno, donde se llevó a cabo el evento conmemorativo al Día del Médico, la titular de la UV indicó que están a la espera de que se cumpla con este pago en breve. Ladrón Guevara, al ser cuestionada específicamente al respecto, respondió: “No (no han pagado), pero reconocen 50 millones, estamos esperando, esperemos que ya”. Rechazó que se tenga que establecer una fecha para el pago de este pendiente, pues dijo que se mantienen en pláticas constantes con la Secretaría de Finanzas y Planeación para que se cubra lo más pronto posible. Por otra parte, indicó que la deuda global que mantiene la administración estatal con la Máxima Casa de Estudios es de menos de 900 millones de pesos. FOTO: ANA GARCÍA
YHADIRA PAREDES XALAPA
Se espera que para el mes de diciembre se triplique el flujo mensual de recursos, derivado del pago de compromisos de fin de año, reconoció el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Guillermo Moreno Chazzarini. “Definitivamente el mes de diciembre es muy diferente a los meses anteriores porque prácticamente por las prestaciones de aguinaldo y otras más viene a ser de dos a tres meses lo que es ese flujo mensual, nosotros estamos haciendo nuestros cálculos para poder cumplir adecuadamente con ellos”. En la sesión de preguntas y respuesta de la conferencia de prensa donde se presentó el tercer informe trimestral del gasto público con corte al 30 de septiembre, en otro orden de ideas, indicó que las denuncias se han presentado, independientemente de lo que se observó por parte del Orfis. “En el trabajo de denuncias, se ha seguido trabajando en ese sentido, independientemente de lo que el Orfis encuentre cada
secretaría tiene la responsabilidad de que lo que reciba con alguna irregularidad lo tiene que denunciar, entonces seguimos trabajando en las denuncias, independiente de que el concepto o el monto sea el mismo por el que el Orfis lo hizo”. De igual forma, dio a conocer que se destinará alrededor de mil millones de pesos a la realización de obra pública estatal. “En el caso de obra pública llevamos aproximadamente 900 millones de pesos, es lo que se lleva contratado, no terminado, esto es lo que SIOP lo ha estado comentando y a través de diversos fondos que se han intervenido con la SCT, es como pensamos que podría llegar a los mil millones, y es en lo que está aplicado el secretario y que tiene que terminarlo al 31 de diciembre”, finalizó.
FOTO: AGENCIA
Gracias al pago de aguinaldos y otras prestaciones.
FOTO: ANA GARCÍA
En diciembre fluirá el dinero: Chazzarini
Local
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 24 de octubre de 2017
Instituciones de salud, con déficit de médicos: IMSS Urgen especialistas en medicina interna, medicina familiar, cardiología, urgenciólogos y nefrólogos.
FOTO: AGENCIA
08.
YHADIRA PAREDES XALAPA
El delegado de la zona norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Antonio Benítez Lucho, reconoció que existe un déficit de médicos no solo en Veracruz, sino a nivel nacional, lo que es reconocido por todas las instituciones. “Hay un déficit nacional conocido y reconocido por todas las instituciones, por todo el sector, requerimos más médicos, el mercado nacional, las universidades públicas y privadas no están egresando suficientes médicos, especialistas en medicina interna, medicina familiar, cardiología, urgenciólogos, nefrólogos, fundamentalmente son esas categorías”.
Delegada del Issste niega competencia con la delegada de Sedesol, Anilú Ingram. YHADIRA PAREDES XALAPA
Entrevistado en Palacio de Gobierno, donde se llevó a cabo la celebración del Día del Médico, el funcionario federal reconoció que si bien hay médicos con estas especialidades, prefieren desempeñarse de manera privada. Asimismo, prefieren irse a las “grandes urbes quirúrgicas” como Nuevo León, Guadalajara, Ciudad de México, dejando la provincia sin estos servicios o con muy limitados recursos. Consideró que los médicos prefieren irse a estas grandes ciudades o estados por los avances que hay en la atención médi-
ca en hospitales como Siglo XXI, 20 de Noviembre, Centro de Occidente y otros, donde hacen más transplantes. Cuestionado en torno a si hay una estrategia para atraer especialistas al IMSS, indicó que en los meses de enero y febrero las instituciones hablan con los egresados con la intención de convencerlos de que regresen a su estado. “Se ofrece vivienda, plaza, categorías inmediatas, se trata de que estén en las mejores condiciones para que vengan a dar consulta, a operar o a dar los servicios a la institución”, finalizó.
PRI tiene muchos cuadros para el Senado: Elízabeth Morales Aunque evitó hablar de temas políticos, la actual delegada del Issste en Veracruz, Elízabeth Morales García, aseguró que no sabe si el método de selección de candidatos aprobado por el Partido Revolucionario Institucional la favorecerá en su posible aspiración al Senado de la República. En entrevista, la funcionaria estat a l i nsist ió e n que l a delegac ión, luego de los sismos y los huracanes pasados, requiere de toda su atención, por lo que se enc uentra concentrada en la institución.
“Hoy que es lunes y Día del Médico, no es un día para los temas políticos, fue el sábado y ya pasó. No lo sé, la verdad es que nunca he pensado en futuro, siempre pienso en presente y el presente hoy me está dando una gran responsabilidad de estar frente a esta institución”. Asimismo, Morales García evitó señalar si hay una competencia política con la también delegada federal, pero de la Secretaría de Desarrollo Social, Anilú Ingram Vallines, en miras al Senado, pues lo importante, dijo, es que el Revolucionario Institucional tiene cuadros y sobre todo, femeninos. “Yo lo que veo es que, afortunadamente, y como lo dijo ella, muy acertadamente, es que hay muchos cuadros en el partido y me da mucho gusto que haya cuadros femeninos”. Destacó que eso le ha dado mucho gusto, sobre todo al haber sido la primera mujer presidenta municipal de Xalapa, la primera mujer dirigente del PRI a nivel estatal y la primera delegada en el Issste. Sin embargo evitó señalar si esa trayectoria le daría más méritos para alcanzar la postulación al Senado.
Martes 24 de octubre de 2017
Elaboran libro en memoria de joven asesinada Tío de Mara Castilla lo presentará en el auditorio de la UV.
dental porque vamos a decir que existe una pena y esa pena debe aplicarse también para Ricardo Alexis N, feminicida de mi sobrina Mara Castilla”, exclamó. Previo a su comercialización por la cantidad de 25 pesos, el libro se presentará de manera oficial en el auditorio visual de la Universidad Veracruzana (UV), el próximo miércoles 25 de octubre, a las siete y media de la noche. Del monto recaudado se invertirá en la compra de medicamentos y materiales necesarios para asociaciones civiles como Matraca. “Para mí no está muerta (Mara), está entre nosotros, está con todos y todas las personas, sobre todo mujeres menores de 25 años que sufren violencia de todos los tipos; econó-
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Niegan retiro de la Policía Naval
FOTO: ANA GARCÍA
El tío de la joven Mara Castilla, asesinada en Puebla, presentará un libro de 16 páginas para abordar la situación que vivió su familia por la tragedia. Yamir Castilla Castañeda explicó que el libro fue titulado Metro Ciudad de México y se pondrá a la venta en la Librería Gandhi, así como en algunos puestos de revistas de Xalapa. “La teoría del perdón que vamos a tratar ahí va a ser trascen-
Sigue prestando servicio en diferentes puntos de la entidad. YHADIRA PAREDES XALAPA
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares rechazó que la Policía Naval se esté retirando del estado de Veracruz, ya que –dijo– sigue prestando servicio en diferentes puntos de la entidad. Entrevistado posterior a la conmemoración del Día del Médico que se llevó a cabo en el Patio Central de Palacio de Gobierno, el mandatario indicó que se está tratando de llegar a un acuerdo, además de que se está trabajando ya en la conformación de las policías municipales para ir sustituyendo paulatinamente. “No se han ido, estamos trabajando normalmente. El convenio de colaboración no se puede ampliar porque el actual secretario concluye su función el 30 de noviembre de 2018, lo que se puede hacer es pedir, y lo hemos hecho ya, que la Policía Naval esté hasta esa fecha”. En ese sentido, confió en que quien sea presidente de la República entienda que Veracruz requiere de la Policía Naval, la Gendarmería Nacional y Policía Federal.
“Pero ni se ha retirado la Policía Naval, ni hay ningún riesgo, al contrario, estamos sumando ya policías municipales en Coatzacoalcos ya hay 35 policías municipales y hay 35 más capacitándose en la Academia y en Córdoba hay 100 más, en Boca del Río estamos trabajando para la creación de la Policía Metropolitana”. Afirmó que se está trabajando, de tal manera que en algún momento determinado, en dos o cinco años se tenga policía propia que pueda resolver el problema de inseguridad. Asimismo, destacó que el sistema estatal de videovigilancia anunciado el domingo tiene como objetivo hacer más eficiente las acciones de seguridad en la prevención de los delitos. Yunes Linares afirmó que tampoco existe un plazo para que los elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería se retiren de la entidad, por lo que garantizó que mientras esté al frente del Poder Ejecutivo buscará mantener el trabajo coordinado con el Gobierno federal.
LOCAL
09.
FOTO: AGENCIA
| heraldodexalapa.com.mx |
mica por parte de sus padres y parejas, violencia sexual, violencia psicológica, violencia emocional”. Yamir Castilla exhortó a la ciudadanía a emprender acciones y formar una sociedad más justa.
“Hago un llamado a todas las organizaciones de mujeres y hombres, de personas que crean que podamos formar una sociedad más justa para estas personas que son tan vulnerables”, culminó.
10.
COLUMNAS
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
ARTICULISTA INVITADO
El país de lo absurdo MARIO MIJARES
“DEBO NO NIEGO; PAGO LO JUSTO”
Educación Financiera, vs eliminación de la Usura TERESA CARBAJAL
1.- Un buen número de hombres brillantes de carácter universal que han conocido este país han plasmado en sus escritos las acciones absurdas que suceden en una región tan basta y rica, conocida como la República Mexicana. Daré sólo algunos nombres de ellos, el primero es Miguel de Montaigne, 1580, es sus Ensayos, ed. UNAM, escribió sobre la subyugación, el canibalismo de los amerindios salvajes, y respecto al pueblo mexicano apuntó: “Los de México después de terminadas las ceremonias de proclamación, no se atreven ya a mirar a la cara de su soberano, como si le hubieran deificado de su realeza: entre los juramentos que le hacen proferir [ ] Jura que hará al sol seguir su curso con la claridad acostumbrada, que las nubes se descargaran a tiempo oportuno, que los ríos seguirán sus cursos [ ] Concluye; los mexicanos “desconfían de quien los ama y confían de quien los engaña”. 2.- Humboldt, en 1803, aparte de sus grandes aportaciones a la naturaleza, señaló con dedo de fuego la explotación y la desigualdad social en éste paradójico país. Alexis de Tocqueville, en 1938 en su obra De la democracia en América, escribió: “México se ve arrasado sin cesar de la anarquía al despotismo militar y de éste al desgobierno”. Bruno Traven, 1882, escribió El barco de la muerte en donde señaló: “¿Que dónde queda mi patria? En el lugar en el que esté y en el que nadie quiera saber quién soy, ni qué estoy haciendo, ni de dónde soy: ésa es mi patria, mi tierra”. Sus novelas en tierra mexicana fueron: La rebelión de los colgados, en donde muestra a los indígenas de Chiapas, como hombres, menos o más que esclavos de extranjeros en su propia tierra. En el texto de La Rosa Blanca, reveló al indígena del norte de Veracruz, a quienes los dueños de las petroleras, los engañaron e eliminaron para explotar el subsuelo de sus tierras. Asimismo, la novela Macario, en dónde muestra las limitaciones de los naturales y sus fantasías por el hambre. Malcolm Lowry 1909 - 1957 fue un poeta y novelista inglés que escribió Bajo el volcán, lo que sucede durante el Día de Muertos, la acción transcurre en la ciudad mexicana de Cuernavaca (Cuauhnáhuac en náhuatl), muestra las imágenes que logra ver un cónsul ebrio, y su contacto con los absurdos naturales de ese lugar, tremenda aventura. 3.- Los escritores mexicanos como Manuel Payno en Los bandidos de Río Frío (1889-1891), escrita con el seudónimo de “el ingenio mexicano”, es la descripción del ambiente de este momento. Un niño queda al cuidado de una
tía de Juan, pero es robado por unas hierberas que pretendían sacrificarlo a Tonantzin para curar a Pascuala, propietaria del rancho Santa María de la Ladrillera. La historia y las novelas de la Independencia y Revolución Mexicana están llenas del acontecer incongruente, y tanto los dirigentes como la población, primero Hidalgo, que no terminó su movimiento armado, Villa y Zapata, triunfan toman la silla presidencial, pero enseguida se van. A los tres los asesinan finalmente, todo por recular en el momento de la conquista del poder. 4.- Dentro de cien años o quizá doscientos, se podrá leer, que a finales del siglo XX e inicios del XXI, pasaron por la presidencia mexicana: Portillo, De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y EPN, todos ellos pervirtieron al país con fraudes y corrupción. Además de entregar a la nación nuevamente al extranjero con la anuencia de sus habitantes. Todo ello dentro de un país de lo absurdo, de la misma manera saldrán a la luz los ladrones como Javier Duarte, en Veracruz, que se robó el presupuesto federal por seis años, así como otros gobernadores similares, y en este mismo periodo votaran en el Estado de México, por el primo de EPN el primer corrupto de México. Pero va ser vergonzoso mostrarles a los mexicanos del futuro que en el año 2017, el gobierno mexicano permitió por medio de sus instituciones registrar para ser presidente de México a más de 37 personas, autonombrados independientes aparte de los candidatos de los partidos, nadie lo creerá ni aceptará tal hecho. Sin embargo, lo ridículo del caso es que sabrán que la esposa de Calderón, un presidente espurio y culpable de más de cien mil asesinatos y desaparecidos, era una de los candidatos. Del mismo modo, escribirán de otra mujer, totalmente desconocida en este momento, incluso para sus indígenas pares, la cual, cuando hizo su aparición, fue vitoreada por un conjunto de gente alborotada y tumultuosa, y que muy pocos estaban al corriente de cómo es que de repente surgió. Esto es increíble, pues en pleno siglo XXI los indígenas en todo el país son todavía sociedades cerradas, ellos nunca se han querido incluir al progreso, y a su vez son totalmente excluyentes, e incluso no dejan pasar a nadie que no sea de su comunidad. Son hombres ensimismados, que al igual que las comunidades de las hormigas, sólo conocen su medio, pero cuando alguien les mueve el hormiguero, salen de manera sorprendente, cundiendo el pánico de la vida externa.
El aprendizaje del uso de productos y servicios bancarios y financieros, se ha incorporado a nuestras vidas bajo la premisa de prueba y error, convirtiéndonos con errores y malos hábitos en, fallidos usuarios de servicios financieros. Así poco a poco nos hemos percatado lo grave que ha sido: gastar más de lo que ganamos; tener comprometido el ingreso de la próxima quincena, (aún cuando ésta no ha acabado); no comparar tasas de interés y condiciones generales de otorgamiento de los créditos antes de contratar; firmar documentos sin leer –justificando nuestra conducta, porque están redactados en letras chiquitas–, hacer compras sin planeación, y no tener un presupuesto. Aunado a creer que eso de los gastos hormiga suena a fábula y a nosotros no nos pasa, ó que ahorraremos cuando nos ‘sobre dinero’; es más nunca revisamos nuestros estados de cuenta para saber que cargos no reconocidos aparecen en él, además no conservamos los vouchers o comprobantes de pago, total siempre se borran ,mejor yo llevo mi propia “cuenta mental”. Y, si en alguna que otra quincena al retirar tu pago, le diste aceptar por error a un crédito que no necesitabas, pero no lo devolviste, (total un dinero extra nunca está de más) al cabo que te lo van a descontar por quincena, por si fuera poco, nunca te inquietó saber la diferencia entre Tarjeta de Crédito y Tarjeta Departamental usándolas indistintamente y sin entender términos como: fechas de corte, fecha de pago y pago mínimo. Por eso cuando sufres de abuso por parte de tu acreditante mejor no dices nada, ni reclamas; para empezar no sabes a dónde acudir y son muchas vueltas todo por quinientos pesos ¡qué flojera!, todavía ‘van a decir’ que por esos cuantos pesos andas de ‘quejoso’, total tu línea de crédito da para más. ¿Pides prestado para pagar tus deudas? Ó retiras de una tarjeta de crédito para pagar otra. Al cabo que viste en internet que hay quienes se dedican a “borrar del buró” a los que deben e incluso hay empresas ya dedicadas -a cambio de un porcentaje- a tramitar la “cancelación de tu deuda”. Y bueno, pensabas que banca por internet y banca móvil eran lo mismo, hasta que sufriste un fraude y viste en las noticias que eso le pasa a muchas personas, así que para qué reclamar, y del ‘coraje’ (porque eso sí tu no lo gastaste) mejor dejaste de pagar y ahí a ver qué pasa después. ¿Te identificaste con alguno de los anteriores supuestos? Entonces seguramente no has entendido, que por vivir en esta época de la bancarización y el aumento de nuevos servicios y productos financieros, así como la multiplicación en el número de usuarios y el evidente desarrollo de las instituciones de crédito es necesario
que cuentes con nociones o conceptos básicos de Educación Financiera y que los incorpores a tu vida diaria. ¿Que para qué te sirve? Pues, en principio para cuidar tu dinero y hacerlo rendir mas, para conocer tus derechos y obligaciones como usuario y una vez seguro de ellos, puedas protestar, exigir, cuestionar, y defender tus ideas. Los esfuerzos del Gobierno Federal ahora en la Décima Edición de la Semana Nacional de Educación Financiera 2017 que se llevó a cabo del 2 al 8 de octubre en el país, han sido orientados a insistir para concientizar a la población sobre conceptos básicos de las finanzas personales como ahorro, presupuesto, seguros, tarjetas de crédito, cajeros automáticos, inversiones y temas relacionados. Sin embargo, ¡el suelo no está parejo! La Educación Financiera es buena, y es necesario y conveniente impregnarla en la conciencia social para que las personas tomen mejores decisiones al momento de contratar un crédito o adquirir un patrimonio; sin embargo necesitamos que nuestros legisladores hagan un análisis más crítico de las condiciones en que se otorga crédito, sobre todo, que pongan un freno a las tasas de interés, necesitamos una exhaustiva revisión a los contratos de adhesión como disposiciones unilaterales que otorgan las entidades financieras vista bajo la lupa del discurso de los Derechos Humanos y de los Tratados Internacionales que prohíben la usura al considerarla una forma de explotación del hombre por el hombre. Mientras eso no suceda, mientras el negocio de los bancos sea prestar dinero, y nuestras leyes les permitan recuperar lo prestado obteniendo cobros excesivos y usurarios de intereses, por más educación financiera que como usuarios podamos recibir, nunca estaremos a salvo, indefectiblemente nuestras decisiones solo serán, para elegir al menos malo y no al mejor. Nosotros- los usuarios- necesitamos de educación financiera, pero no es sólo un óptimo nivel en el manejo de esos conceptos y principios básicos lo que abatirá los índices de morosidad, cartera vencida e incidencia de juicios mercantiles que desembocan en remates judiciales y desalojos forzosos, necesitamos aunado a lo anterior poner límites a la usura, mayor vigilancia al comportamiento de la entidades financieras y sanciones más altas y eficaces para inhibir comportamientos abusivos de su parte y así hacer verdaderamente tangibles los esfuerzos y por supuesto los resultados de la Educación Financiera, en beneficio de todos. ¡Hasta la próxima! Visite www.elbarzonrc.org Contacte elbarzonrc@yahoo.com.mx, O sígame en @terecarbajal Cel 2281148502
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
COLUMNAS
11.
POLÍTICA AL DÍA EXPRESS
Perfilan candidatos a diputados en Xalapa, Perote y Coatepec ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA
NOMBRES Y MÁS NOMBRES... PRI, PAN-PRD y MORENA, perfilan a sus candidatos a diputados en Xalapa, Perote y Coatepec. El PRI la tiene en Arameo y aun así debe postular candidatos. En el distrito de Perote el PRI podría postular a la alcaldesa electa de Xico, Gloria Galván Orduña; mientras que el PAN-PRD ya tiene decidido que irá el actual alcalde de Banderilla, Esteban Acosta Lagunes, y en Perote local se considera a Paul Martínez Marié; mientras que para la local de Coatepec se considera a Everardo Soto. Por otra parte, MORENA podría lanzar a Adrian González Moreno en Coatepec. En Xalapa el PRI, aunque tiene casi perdida la plaza, está considerando enviar a Érika Ayala a que defienda en las urnas lo que en el partido ostenta y habrá que ver qué otros valientes se animan (no estaría mal que alguno de la Corriente Crítica se anime); el PANPRD por su parte estaría considerando para las federales a David Velasco Chedraui y a Mayra Cortés. Sin embargo, las contrincantes a vencer saldrán de MORENA, que se decidirá entre Gloria Sánchez, Rosalinda Galindo y Brenda Cerón, por ejemplo. ¿QUIÉN LE LEVANTÓ LA MANO A QUIÉN? ¿Pepe a Héctor o Héctor a Pepe? Priistas siguen jugando a las escondidas. Pepe y Héctor son las dos máximas cartas del PRI para el 2018 en Veracruz, y como tales fueron pródigamente vitoreados en el pasado Consejo Político Estatal llevado al cabo este fin de semana, que tuvo su clímax cuando ambos senadores se alzaron las manos en señal de Unidad. Sin embargo, no es fácil distinguir quién le levantó la mano a quién. Del Consejo Político Estatal no se esperaba gran cosa, era la burda ratificación de los acuerdos tomados en el Nacional. Lo que se esperaba era ver con claridad al ungido, pero los priistas se empecinan en hacerla de emoción y en mostrar que aún no hay nada para nadie. Ni modo, los priistas veracruzanos volvieron a quedar a deber y a días del obligado destape en Los Pinos, aquí todo sigue en “veremos”; ni Pepe Yunes ni Héctor Yunes dan su brazo a torcer. MANOTAZO DE WINCKLER AL HAMPA, les da bajín con ayuda satelital. Así como se han señalado errores en la actuación y gestión del fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, es obligado reconocer los aciertos. Este fin de semana el fiscal Winckler ordenó el cateo a una bodega de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, ubicada en el puerto de Veracruz, y encontró un botinazo robado por el hampa valuado en un millón y medio de pesos. Todo un cargamento de licores y un tracto-camión. Lo relevante en este caso es que, según informó la Fiscalía, el hallazgo se dio por un rastreo satelital a un robo cometido a cuatro contenedores, sucedido y reportado horas antes. Con esos antecedentes, el fiscal
y sus elementos ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes que le proporcionaron los elementos necesarios para solicitar al juez de Control una orden de cateo con los resultados comentados. Quizá pueda Usted decir que no fue mucho lo recuperado o que es de menor importancia, pero el método utilizado es lo destacable. ¿No lo cree? PARTIDOS POLÍTICOS TRAS LOS HUESOS de Ricardo Monreal para la CDMX… Lo quieren como su candidato. Al llegar Eruviel Ávila como presidente del Comité Directivo del PRI en la CDMX, dijo que van por el Gobierno de la ciudad y que invitarían al delegado en la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, como su candidato. Bueno, pues la mañana de ayer lunes, Monreal aseguró telefónicamente al periodista Ciro Gómez Leyva, que tiene amigos en el PRI pero que con ellos no irá como candidato. Dijo también que sí quiere ser candidato al gobierno de la CDMX pero que tampoco cree que lo vaya a ser por MORENA. Y, muy seguro de lo que decía, afirmó tener invitaciones del Frente Amplio Democrático, aunque ve que ahí está muy perfilada Alejandra Barrales. Sin embargo, afirmó que también ha recibido invitaciones del PANAL y de Encuentro Social. Hoy por hoy la marca Monreal parece demasiado apetecible para los partidos políticos como para dejarla pasar, así que no le quede duda que será candidato –ni siquiera lo descarte por el PRI aunque hoy lo haya negado–. Monreal parece que puede, y está obsesionado. JOVENCITA Y ACOMPAÑANTE VANDALIZAN una camioneta en las inmediaciones de Los Lagos del Dique. El periodista Ricardo Flores compartió un video donde se observa con qué facilidad vándalos dañan una camioneta en la calle Miguel Palacios, en las inmediaciones de los Lagos del Dique en Xalapa, Veracruz. Lo interesante del caso es que no se puede considerar que sean asaltantes o rateros, la acción realizada es de vil vandalismo y que este delito no es exclusivo de los varones, sino que también las mujeres participan. Muchos se han cuestionado la probable eficacia de las cientos de cámaras de seguridad que instalará el Gobierno del Estado, y comentan que no servirán de nada si los jueces y las policías siguen actuando con la misma indulgencia y corrupción. Y hay razones para creer en ello, pues en este caso no es una cámara del Gobierno, es una cámara particular la que graba el delito. ¿Qué gana la ciudadanía instalando cámaras en sus casas o sus negocios? ¿Qué chiste tiene que los supermercados tengan cámaras en sus locales si no hay policía que actúe? Está Usted informado. www.politicaaldia.com, Facebook: Política al Día, @PoliticaalDia, politicaaldia@hotmail.com
LÍNEA POLÍTICA
Manos, arriba AGUSTÍN CONTRERAS STEIN
HA SURGIDO la polémica, no tan solo a nivel de comentario personal, sino también en algunos medios de comunicación, en el sentido de saber, con exactitud quién de los dos Senadores de la República, levantó primero el brazo del otro, en señal de victoria, durante la reciente sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, del Partido Revolucionario Institucional. Unos aseguran que fue Pepe, pero la verdad de las cosas y estando este columnista cerca de los hechos y en el momento justo, podríamos afirmar, sin lugar a dudas, que fue Héctor Yunes Landa, quien tomó la iniciativa de levantar el brazo de Pepe Yunes, con lo cual, se puede confirmar que la decisión está tomada respecto de la candidatura del tricolor, a la gubernatura del Estado. Finalmente, las manos quedaron arriba, tanto de Pepe, como de Héctor, lo que significa, más que nada, que hay unidad en torno a esta decisión que todos creen que ya fue tomada y que solo es cuestión de tiempo para que el propio partido, esté en condiciones de dar a conocer lo que todos están esperando. Y decimos que todos, porque este hecho se espera, tanto de la militancia propia del Revolucionario Institucional, como de los demás partidos que están interesados en saber cuál es la decisión final y con ello, también poner en práctica sus propias estrategias políticas. Pero esto que sucedió en la sesión del Consejo Político Estatal, no es todo, pues se ha colado la versión de que esta misma semana que esta corriendo, los dos Senadores de la República, comenzarán un recorrido por todo el Estado, y no precisamente haciendo campaña, sino que estarán buscando, juntos, resolver las necesidades de muchos ciudadanos veracruzanos, que ya fueron planteadas individualmente a cada uno de los legisladores. Esto quiere decir, que unidos pueden, en determinado momento, estar en condiciones
de resolver muchas cuestiones que se encuentran paralizadas por diversas razones. La unidad política de los dos hombres más reconocidos en la vida política de Veracruz, se concreta, finalmente, como tanto lo habían pedido los militantes del partido, tanto a Pepe, como a Héctor, en el sentido de buscar aliarse en un solo proyecto político y un solo programa de acción que abarcara, también, a los distintos sectores del propio partido político, en el entendido que de esa manera, también las propias estructuras políticas de los dos Senadores, que tiene, indudablemente, en toda la entidad, jalen parejo y no haya divergencias como las que se notaron en la pasada campaña electoral. De ahí que ambos personajes, haciendo un profundo análisis de todo lo que pasó y está pasando, estarán pensando en un repaso consciente para seleccionar a mucha gente que se ha metido en cada estructura, pero solamente para hacerles daño, quienes, de hecho, persiguen intereses personales sin importarles el candidato ni tampoco el partido, sino de saciar sus verdaderas intenciones que no son, de ninguna manera, salvar a al PRI. En el caso de ganar las elecciones, Pepe Yunes, representará el verdadero cambio que ponga, definitivamente, al pueblo veracruzano, en el camino de la superación desechando errores y buscando por todos lados, que resurja Veracruz, bajo otra bandera, mucho más confiable y con la esperanza de que las cosas cambien para bien de todos. Así es que, finalmente, la duda podríamos despejarla en el sentido de que fue Héctor Yunes Landa, quien levantó el brazo a favor de Pepe Yunes, reconociendo que esta vez, todo está determinado por una sola línea y que siguiéndola todos los priistas, habrán de conseguir el triunfo electoral.
LOCAL
Hace más de un año fueron recabas más de 18 mil firmas. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
L a denu nc ia pena l cont ra la empresa Gas Natural del Noroeste SA de CV –encargada del proyecto del gasoducto– por daños a propiedad privada, no presenta avances, pese a que fue interpuesta ante el Ministerio Público hace seis meses. El coordinador del Movimiento Popular Independiente (MOPI) en Xalapa, Esteban Hidalgo, señaló que hace más de un año fueron recabadas más de 18 mil firmas para exigir al gobierno la realización de una consulta pública sobre el ducto que pasaría por Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec. “Estamos esperando la resolución (por la denuncia) todavía no ha habido un avance muy significativo, espero que se vaya (gasoducto)”. El entrev istado aseguró que s e c o n t i nu a r á i n t e n t a n d o r e v e r tir la introducción del gasoducto, mediante las instancias de justicia.
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Estancada, denuncia penal por introducción de gasoducto: MOPI FOTOS: AGENCIA
12.
“L os ve c i nos de L a O rdu ñ a (Coatepec) y de la avenida 20 de Noviembre (Xalapa) están metiendo una denuncia formal, ante el Ministerio Público por daños a propiedad privada”.
El líder del MOPI reprobó que los gobiernos de los tres municipios involucrados hayan otorgado las autorizaciones para el proyecto, aunque éste represente un riesgo para la población y el medio ambiente.
Sedatu libera 56 mdp para Antorcha Campesina, denuncian Otras organizaciones también quieren recursos. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
L a Secret a r ía de Desa r rollo A g ra r io, Ter r itor ia l y Urba no (Sedatu) es favoritista en la liberación de apoyos para organizaciones campesinas de la entidad. Un grupo de campesinos tomó las oficinas de la Sedatu en Xalapa, desde las 8:00 de la mañana, para exigir al delegado de esta dependencia en Veracruz, Pedro Yunes Choperena, que libere los recursos económicos pendientes con la Unión Nacional de TrabajadoresAgrícolas(UNTA)yCentral Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), organizaciones que pertenecen al Frente Auténtico del Campo (FAC). De acuerdo con la dirigente de la UNTA, Martha Macedo Macedo, a nivel nacional se lleva a cabo una jornada
“Hay un pronunciamiento sobre que el nuevo gobierno municipal va a lograr detener dicho proyecto, muchos de los que están integrados conf ían en que sea así y estamos esperando que así sea”. Y es que el alcalde electo de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, prometió buscar la cancelación del proyecto en la primera sesión de Cabildo de su gobierno. para que Sedatu cumpla con el tema de vivienda rural, toda vez que el dinero autorizado en 2017 debe ejercerse de manera inmediata, para evitar que se pierda. “Exigimos al delegado de Sedatu que ya entregue las acciones de vivienda como es el caso de la UNTA, estamos hablando de 175 acciones de vivienda y solo han liberado recurso de 120, nos faltan 55 acciones y tenemos un plan de trabajo sin liberar de 120 compañeros, necesitamos en total 300 acciones para los compañeros”. Los campesinos están molestos porque los apoyos están siendo canalizados nada más a ciertas organizaciones civiles, como Antorcha Campesina. “Nuestra molestia es que mientras a otras organizaciones les dan más de mil 400 acciones por un monto de 56 millones de pesos, nosotros solo estamos solicitando 300 por un monto de tres millones para apoyar a los compañeros y no nos entregan nada, le vamos a exigir a Sedatu y Sagarpa que sean parejos con la entrega de los diferentes apoyos federales”. Los inconformes iniciaron un plantón permanente en las oficinas de Sedatu para que las autoridades atiendan sus peticiones. La gente instaló cocinas improvisadas. Montaron una carpa y sacaron utensilios para prepararse algo de comer. Personal de Sedatu ha exigido hasta siete mil pesos a los campesinos para liberar los apoyos; sin embargo, les han entregan documentación falsa que les impide reclamar los apoyos.
ESTILOS Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Jennifer Lopez presume su trasero en Instagram A sus 48 años, la estrella neoyorquina Jennifer Lopez publicó en sus redes sociales un clip promocional de su sesión fotográfica para la revista Paper en el que presume su trasero. La parte más candente del video, dirigido por Ellen von Unwerth, es cuando JLo sube unas escaleras y su princpal atractivo visual queda expuesto a través de una tanga transparente decorada con brillantes. En la grabación, la cantante y actriz de origen boricua luce prendas de su show en Las Vegas, All I Have. El video en Instagram aún o cumple las 24 horas de publicación y ya supera el millón 664 mil reproducciones.
Fallece Mario Vargas, la icónica voz de Stereo Cien La estación del 100.1 del FM difunde a través de su cuenta de Twitter el deceso de quien fuera su inconfundible voz institucional y un referente en México de la música disco. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El veterano locutor mexicano Mario Vargas falleció hoy difundió Stereo Cien, la estación de radio a la que diera voz por 33 años, a través de su cuenta en Twitter. El Titular del programa Back to Disco, adquirió popularidad en el programa de concursos de baile de Televisa, Fiebre del 2, el cual era conducido por Fito Girón, donde los particvipantes emulaban las coreografías de la clásica película de John Travolta, Fiebre de Sábado por la Noche. Además de ser la voz institucional de Stereo Cien 100.1 del FM, frecuencia a la que ingresó desde 1984, también lo fue del programa televisivo de comedia Anabel, en el Canal de las Estrellas. Su icónica voz y memorable sentido del humor en ocurrentes frases también desfiló por otras estaciones de radio, como WFM a finales de los años 70, siempre siendo un referente en México de la música disco. SUS MEMORABLES FRASES
- Fuego en la pista. - Para sensibilidades más allá del huevo tibio. - Para mentalidades un poco más allá de la órbita terrestre. - Para deslizar el huarache en todas direcciones de la pista. - Para mentalidades más allá del salario mínimo. - Haciéndole muecas a la psicosis. - Tenemos más música que los puesteros del río.
BUNBURY
y sus 'Expectativas' para 'mover las neuronas' El músico español presenta su más reciente álbum, con 11 temas acerca de la convulsa situación política y social que experimenta el mundo actual. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El artista español Enrique Bunbury presentó en México su nuevo álbum, Expectativas, con la intención de relatar, bajo el prisma de una distopía rockera, la convulsa situación política y social que está experimentando el mundo actual. El mítico músico, exvocalista de la banda Héroes del Silencio, dijo en conferencia de prensa que el rock and roll “no es solo mover las caderas, sino que también puede hacer mover las neuronas”, algo que pretende conseguir con su último trabajo, con el que mira direcciones más profundas. “Creo que la evolución de mi obra va a hacia lugares más profundos, estoy tratando de eliminar capas superfluas y llegar a una mayor profundidad”, expresó. El disco, compuesto por 11 temas,
retrata “contextos sociales del mundo que nos ha tocado vivir” y en la que cualquiera puede interpretar a quiénes van dirigidos los mensajes. Bunbury (Zaragoza, 1967) alegó que sus expectativas con respecto a la fuerza de cambio que representa la clase política actual “son escasas, por no decir nulas”. Con respecto a la difícil situación política y social que vive su país por el proceso separatista en Cataluña, el cantante español manifestó su voluntad de que ambas partes se pongan de acuerdo. “Tengo familiares en Cataluña y en el resto de España, qué más quisiera yo
y qué más quisiera el resto del mundo que las dos partes se entendieran y que encontrar un punto de convivencia, sea cual sea el resultado de lo que ocurra en los próximos días”, aseveró. Para concentrar todo el clamor social en el que abunda el disco, el autor de canciones como La sirena varada reconoció las dificultades a la hora de “encontrar qué decir” y “cómo decirlo”. El álbum se divide en dos partes: “una especialmente oscura, prácticamente sin lugar para la esperanza”, y otra que “encuentra refugio o muestra una serie de cobijos en los que a mí me gusta profundizar, que son el amor, el arte, la meditación, la contemplación, la desconexión”, precisó. Durante el proceso de composición, el músico aragonés que acumula ya treinta años de carrera llegó a escribir cerca de 50 canciones, de las cuales solo 25 fueron al estudio de grabación, quedando finalmente 11. En el proceso de creación, los integrantes de la banda, contó el cantante, optaron por ahondar en la parte poética, psicológica y mágica que subyace en el disco. La gira correspondiente a este nuevo trabajo comenzará en diciembre en España, llegando a Latinoamérica en febrero de 2018. Con este álbum de tintes conceptuales, Bunbury realiza una crónica agónica a la par que elegante de un mundo que “desearía que funcionara de otra manera”.
14.
ESTILOS
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 24 de octubre de 2017
Martes 24 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
BROLIN: LA NUEVA DE AVENGERS SERÁ TAN ÉPICA COMO EL PADRINO AGENCIAS MADRID
El filme de los hermanos Russo, Avengers: Infinity War, reunirá a los héroes de Marvel para enfrentarse al enemigo más peligroso de la Galaxia. Josh Brolin, que interpreta al temible Thanos, promete que esta película va a ser tan épica como El Padrino (The Godfather) y que elevará a su personaje a un nuevo nivel. El intérprete, que debutó como el Titán Loco en la primera entrega de Guardianes de la Galaxia, comentó durante una entrevista a Collider que “Joe Russo siempre está haciendo referencia a cosas como 'El Padrino' y te dice: 'Tienes un arma apuntándote a la puta cabeza' y yo le respondí: 'Te quiero mucho. El hecho de que estemos en un escenario de los Vengadores y hagas referencia a algo como el Padrino para darnos algo que nos sirva de apoyo es realmente emocionante'”, explicó Brolin. “Creo que estaban muy contentos cuando dijeron: 'Realmente no nos dimos cuenta de que Thanos iba a ser
ESTILOS
15.
Esparcirán en las salas humo de mariguana para ver esta película Ya son 30 las salas que han aceptado esparcir humo de mariguana mientras dure la proyección de The Beach Bum, esto, solo en California. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
tan complejo como él', y creo que estaban muy agradecidos con las cosas que estamos aportando”, añadió el actor. “No puedo decir nada definitivo, pero tal y cómo me siento ahora y después de lo que hablé con los Russo y con Feige, totalmente. Creo que lo que están creando se basa en lo que he hecho, creo que es un nuevo nivel”, sentenció el actor al ser interrogado sobre si su personaje será el villano definitivo y más rotundo que ha llegado al MCU. Avengers: Infinity War llegará el 4 de mayo de 2018 donde a
Brolin le acompañan en el reparto, Chris Evans (Capitán América), Robert Downey Jr. (Iron Man), Chris Hemsworth (Thor), Jeremy Renner (Ojo de Halcón), Mark Ruffalo (Hulk), Benedict Cumberbatch (Doctor Extraño), Chadw ick Boseman (Pantera Negra) y Tom Holland (Spider-Man), junto a los Guardianes de la Galaxia, entre otros. Además de regresar como el Titán Loco, Brolin también será Cable, el mutante llegado del futuro en la secuela de Deadpool.
Esparciran humo de mariguana por película nueva de Matthew Mcconaughey y Snoop Dog, The Beach Bum. Dirigida y producida por Harmony Korine, este filme apunta a marcar un curioso hito: llevar a los espectadores a una experiencia más real, a través de la inhalación de humo de cannabis en la sala de cine. Esta comedia, que quiere contar las aventuras de dos fumadores (además de McConaughey, el rapero Snoop Dogg), quiere que los espectadores se sientan como en la pantalla.
DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
16.
Martes 24 de Octubre de 2017
Xolos de Tijuana y Santos Laguna serán transmitidos por Fox Sports
Matías Almeyda, en la mira del Leicester City El Leicester en estos momentos suma nueve puntos y es el lugar 14 de la tabla de la Premier League. EL UNIVERSAL GUADALAJARA
Rafael Márquez recupera dos cuentas bancarias que estaban congeladas EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El defensor del Atlas, Rafael Márquez, le fue concedida la suspensión definitiva para que dos de sus cuentas puedan ser descongeladas, así lo informaría un juez de la Ciudad de México. El Poder Judicial Federal confirmó, en entrevista a ESPN, sobre lo acontecido ayer lunes con respecto al dinero de Márquez. Se habría realizado la notificación del amparo definitivo por parte del Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Amparo de la Ciudad de México, conforme a los expedientes 742/2017 y 743/2017. En semanas anteriores, Márquez y su equipo de abogados habían obtenido la suspensión provisional para gestionar actos de administración y cobranza en las clínicas de rehabilitación. Por otra parte, el zaguero mexicano sigue a la espera de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) para regresar a la actividad en la Liga MX y con la Selección Mexicana.
Diarios ingleses colocaron el nombre de Matías Almeyda como candidato para llegar al banquillo del Leicester, quien se encuentra en búsqueda de nuevo entrenador tras la salida de Craig Shakespeare. El técnico de Chivas ha dicho que se encuentra concretado en el trabajo con Guadalajara, además de que el estratega firmó un contrato por cuatro años, aunque se desconoce si existe una cláusula que pueda darle la salida a otro club, sobre todo si se trata de Europa. Hace unos días, Jorge Vergara, dueño del equipo, le dio el espaldarazo al técnico argentino. A través de su cuenta oficial en Twitter, el empresario puso que había Matías “para rato”, esto des-
pués de que los resultados en la Liga no fueron los mejores. Almeyda también declaró que sus maletas las tiene muy guardadas en su casa, esto para calmar los nervios de aficionados a Chivas.
El Leicester en estos momentos suma nueve puntos y es el lugar 14 de la tabla de la Premier League. Además de Almeyda, el otro nombre que está en la mira del club inglés es Ryan Giggs.
Se trata de un deportivo de dos plazas que salió a la venta al público en 2007. Con un valor actual de 258 mil dólares, casi cinco millones de pesos mexi-
canos, Alan Pulido vuelve a estar dentro de problemas extra cancha después de un secuestro que dejó muchas dudas hace un par de años en su tierra natal, Tamaulipas.
Con valor de casi 5 millones de pesos, el carro que chocó Pulido EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El futbolista de Chivas, Alan Pulido, habría estado involucrado en un accidente automovilístico en Zapopan, Jalisco, suceso donde su auto un Audi R8, quedó en pérdida total. El Audi R8 es el deportivo más importante jamás desarrollado por Audi. Un carro que jugadores de la talla mundial de Cristiano Ronaldo han adquirido.
Martes 24 de Octubre de 2017
El crack portugués del Real Madrid se llevó por segunda vez el premio The Best al mejor jugador del planeta que otorga la FIFA.
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
.17
Cristiano Ronaldo vence a Messi y Neymar para ser The Best de FIFA
EL UNIVERSAL LONDRES
Cristiano Ronaldo ha hecho efectivos los pronósticos y fue elegido como el mejor jugador de la FIFA en los premios The Best. El delantero es el mejor futbolista del orbe gracias a sus éxitos a nivel individual y en equipo con el Real Madrid durante la temporada 2016-17. El portugués conquistó la Liga, la Supercopa de España, la Champions League 2017, la Supercopa de Europa y en diciembre de 2016 ganó el Mundial de Clubes. “A mi familia que está presente, a todos los que me han votado a Leo y a Neymar que están aquí, al Real Madrid, al técnico a todos los que me han apoyado. Es un gran momento para mí, la FIFA da la oportunidad a todos los simpatizantes”. “Lo agradezco. Es increíble estar aquí, todos son jugadores increíbles y estoy muy contento”, dijo CR7 y le dedicó el premio a sus hermanos, a su pareja y a sus hijos. Entre los éxitos del astro destacan que se convirtió en el primer jugador en marcar 100 goles en la historia de la Champions League, además de ser el
máximo goleador en las cinco mejores ligas de Europa. Ha sido galardonado con tres Pichichis en la Liga, la Bota de Oro en la Premier League y tiene el impresionan-
te récord de sumar más de 600 goles en su carrera, más de 400 solo con el Real Madrid, así como con sus clubes y con la selección de Portugal. El premio fue entregado por el pre-
Premio Puskas de FIFA fue para el “escorpión” de Olivier Giroud La “brutalidad” de gol del ariete francés del Arsenal se llevó el premio al mejor del año en The Best. EL UNIVERSAL LONDRES
Olivier Giroud fue el ganador al Puskas en los premios The Best tras superar a la venezolana Deyna Castellanos y al portero sudafricano Oscarine Masuluke.
sidente de FIFA, Gianni Infantino; el “Fenómeno” Ronaldo y Diego Armando Maradona. “Como me hubiera gustado jugar contigo”, le dijo el brasileño al argentino.
Apertura 2017 podría ser histórico por técnicos cesados »EL UNIVERSAL
Giroud anotó un golazo con un remate de “escorpión” ante Crystal Palace en un duelo de la Premier League en enero de este año 2017. “Es un honor recibir este trofeo y solo me gustaría agradecer a toda la gente que ha estado conmigo. Felicitar a los tres finalistas que también anotaron goles increíbles y agradecer a mis compañeros de equipo, a mi familia y me gustaría saludar a mis hijos que me están observando, quiero dedicarle este trofeo a mi padre”, dijo el delantero del Arsenal.
Deyna Castellanos logró su golazo durante el Mundial Sub-17 en un duelo entre la selección de Venezuela y Camerún con un remate de media cancha. En tanto, el gol de Masuluke fue en el último minuto del partido entre Baroka y Orlando Pirates. Antes de mencionar al ganador, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo fueron entrevistados sobre cuál era su gol favorito para el premio Puskas y ambos coincidieron que el mejor fue el del arquero Oscarine Masuluke.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un técnico más fue cesado en el Apertura 2017 y dicho torneo está a punto de igualar a la peor marca, pues en el Apertura 2013, ocho técnicos perdieron su puesto en equipos de la Liga MX. Hasta el momento, siete estrategas han desfilado por la puerta de atrás del futbol mexicano: Francisco Palencia (Pumas) se convirtió en el primer técnico cesado en el torneo al abandonar al equipo al término de la fecha 6. A la jornada siguiente, Javier Torrente (León) dejó su puesto para el ingreso de Gustavo Díaz. Al término de la fecha 9, José Manuel de la Torre (Santos) y Juan Antonio Luna (Veracruz) cedieron su silla a Robert Siboldi y José Saturnino Cardozo, respectivamente. En la jornada 11, Rafael Chiquis García (Puebla) dejaría el puesto para que llegara un hombre de experiencia, Enrique Meza. Y una jornada después, en la 12, Pumas nuevamente haría un cambio en la banca, saldría Sergio Egea y llegaría el Bombero David Patiño. Ahora al finalizar la jornada 14 del certamen, Jaime Lozano (Querétaro) se convirtió en el séptimo técnico en perder su puesto en el torneo, para darle paso a la llegada de Luis Fernando Tena. A falta de tres jornadas en la fase regular, el Apertura 2017 queda solo por detrás del Apertura 2013, el torneo en el que más cabezas desfilaron, pues fueron ocho los estrategas que dejaron sus puestos.
18.
DEPORTES Simona Halep, número uno, se estrenó con triunfo en Singapur | heraldodexalapa.com.mx |
Martes 24 de Octubre de 2017
EFE SINGAPUR
La rumana Simona Halep venció, por 6-4 y 6-2, a la francesa Caroline Garcia este lunes en su primer compromiso del Grupo Rojo de las Finales de la WTA, torneo que reúne a las ocho mejores raquetas de 2017 y que se disputa en Singapur. La número uno del mundo inició su participación en el certamen con un sólido triunfo ante la adversaria que hace escasos días le negó el título en Pekín. Halep cerró por 6-4, en 50 minutos, el primer parcial gracias a una doble falta de Caroline Garcia, la única de las ocho contendientes en las Finales de la WTA que no tiene opciones para despedir la temporada como número uno. La rumana rompió el servicio de la tenista gala, de 24 años de edad y octava en el ranking, para ponerse con 2-1 en el inicio de la segunda manga y se aproximó, así, hacia su tercera victoria en cuatro envites ante Garcia, a la que igualmente derrotó en Toronto (2017) y Sidney (2016). Halep y Garcia comparten grupo con la ucraniana Elina Svitolina y la danesa Caroline Wozniacki, quienes se estrenarán en el segundo turno de la jornada en Singapur.
Bárbaro Cavernario buscará destronar a Niebla Roja Bárbaro Cavernario está ante una gran oportunidad e intentará aprovecharla para destronar a Niebla Roja.
La tenista rumana se impuso por 6-4 y 6-2, a la francesa Caroline Garcia.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este martes en la Arena México, dos jóvenes estarán ante un gran reto, donde Bárbaro Cavernario intentará arrancarle el Campeonato Mundial Semicompleto del CMLL a Niebla Roja. Niebla Roja sigue en pie de guerra pese a perder su máscara en el aniversario pasado, y esta es una oportunidad de oro para demostrar que tiene muchísimo que dar en los cuadriláteros, sobre todo luego de ser confirmado como parte del contingente que formará parte de Fantasticamanía 2018 a celebrarse en enero próximo en Japón. Por su parte, Bárbaro Cavernario está ante la posibilidad de sumar un triunfo más en su palmarés y volver a coronarse campeón en el CMLL, después de haber perdido el Campeonato Nacional Welter y haber fracasado en varios intentos por recuperarlo. Ambos tienen mucho que ganar por lo que la victoria no saldrá de la mente de estos dos luchadores.
Trump no se detendrá hasta que todos los jugadores respeten bandera EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Donald Trump, dejó en claro que no se detendrá hasta que no haya un solo jugador de la NFL, que no se arrodille durante la entonación del Himno Nacional de Estados Unidos. El mandatario estadounidense arremetió en contra de los elementos de la liga que siguen protestando por la desigualdad racial. “Al menos dos docenas de jugadores de la NFL continúan arrodillándose durante el Himno Nacional, demostrando total falta de respeto a nuestra bandera y país. ¡No hay liderazgo en la NFL!”, tuiteó este lunes por la mañana Trump. El mensaje del presidente de Estados Unidos se da casi una semana después de la reunión de dueños de la NFL, en la cual acordaron que no habrá castigo para quienes se hinquen.
Martes 24 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
Inauguran exposición fotográfica Elevado caso de F1ebre en CDMX
.19
Ya se respira la adrenalina de la Fórmula 1 en México y ayer lunes se presentó una exposición fotográfica que consta de 58 piezas en Paseo de la Reforma. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Es semana de Fórmula 1 en México y ya se siente la euforia por recibir a la categoría reina del automovilismo mundial. Por tercer año consecutivo, el Autódromo de los Hermanos Rodríguez recibirá el rugir de los motores más poderosos y como parte de las actividades relacionadas al Gran Premio de México, ayer lunes se inauguró una exposición fotográfica en Paseo de la Reforma. Una serie de 58 fotografías que retratan los momentos más memorables de las ediciones 2015 y 2016 adornarán las rejas del Bosque de Chapultepec, bajo el nombre de Elevado caso de F1ebre. El director general del GP de México, Federico González Compeán, fue el encargado de “cortar el listón” de esta exhibición fotográfica y declaró que: “Por medio de acciones como esta queremos que el Gran Premio de México de Fórmula 1 se viva más allá de la pista, que todo México pueda disfrutar la energía y la emoción de este gran evento”.
Que Checo suba al podio en México es difícil: Adrián Fernández El experimentado piloto, aunque halagó a Pérez, visualiza una carrera complicada para el conductor de Force India. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Sergio Pérez se encuentra a solo 15 puntos de su mejor registro en Fórmula 1, mismo que alcanzó la temporada pasada cuando cosechó 101 unidades. El mexicano está cerca de emular ese éxito, pero la disputa que protagoniza con su coequipero Esteban Ocon y su
deseo por obtener un resultado histórico en el Gran Premio de México podrían entorpecer su desenlace esta campaña. El joven piloto francés llegó este año a Force India en sustitución de Nico Hulkenberg y desde entonces se convirtió en un incómodo rival para Checo, con quien ha encarnizado un forcejeo sin cuartel en cada carrera. “Hay que tomar en cuenta que Ocon es un piloto novato, su primer año y Checo es un piloto experimentado, así que debe tener cuidado porque hay que mostrar madurez”, comentó Adrián Fernández en exclusiva para Mediotiempo durante la Carrera Panamericana. Producto de esta riña, Pérez Mendoza se retiró del Gran Premio de Europa esta temporada, luego de que en 2016 subiera al podio en Bakú. Recién en Austin, Checo finalizó octavo mientras Ocon terminó sexto, en un episodio más de su antagonismo.
“Se debe concentrar y hacer su tarea lo mejor que pueda, Fórmula 1 es pelear contra tu coequipero”, continúa Fernández, exmanager del tapatío. “Para esperar que las grandes fábricas lo contraten, hay muchas variables y solo debe hacer lo mejor que pueda para que todo se alinee”. Y es que para El Cuate, el automovilismo no es de merecimiento, sino de un constante esfuerzo por mantenerse vigente. Es por ello que pidió a su sobrino concentración total de cara al GP de México, donde le pide mostrar su inteligencia en el volante. “Que se suba al podio en México es difícil a menos que los equipos fuertes tengan problemas. Force India ha sido un gran equipo, ha demostrado ser constante, muy atinado. Pero más de lo que ya han hecho es complicado”, explica. Si alguien ha seguido de cerca la carrera del único mexicano en F1 es Fernández, testigo del crecimiento del piloto de 27 años en la máxima categoría y uno de los más importantes impulsores no solo de Checo, sino del automovilismo en el país. “Va muy bien. Sergio va muy sólido y lo único es seguir trabajando fuerte para que un equipo de fábrica pueda contratarlo. Aquí no llega cualquiera, esta carrera no es para cualquiera”, sentenció Adrián quien augura una carrera histórica en el Hermanos Rodríguez. “Será un Gran Premio este año”.
NFL borra tweets sobre nueva venta de boletos para partido en México »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde de ayer lunes la cuenta de Twitter de la NFL en México anunció que el miércoles 25 de octubre se abriría una venta de boletos general para el juego de la semana 11 que se realizará en México. La NFL México especificó que la venta comenzaría a las 9:00 horas, hora del centro de México, a través del sistema Ticketmaster, incluso publicó varias respuestas a usuarios que preguntaban al respecto, para precisar dicha información. En esta ocasión no sería necesario utilizar códigos de preventa, como en la venta que ocurrió hace unos meses en donde se agotaron los boletos para el juego entre Raiders y Patriotas en el Estadio Azteca. Sin embargo, horas después, al revisar la cuenta de Twitter de la NFL en México, el Tweet que mencionaba dicha información ya no se encontraba disponible.
20.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 24 de Octubre de 2017
En Ixhuatlán del Sureste
Lo asesinan a machetazos
MARTÍN CRUZ IXHUATLÁN DEL SURESTE
En el interior de su humilde vivienda fue hallado sin vida un campesino de la congregación El Chapo, perteneciente a Ixhuatlán del Sureste, mismo que presentaba heridas hechas al parecer con un arma blanca, en diversas partes del cuerpo. El hallazgo lo hicieron familiares la mañana de ayer lunes, cuando se percataron que el extinto que se llamó Víctor Méndez Martínez, se encontraba tirado en el suelo, sin vida, en el interior de la que fue su vivienda. Aunque hasta el momento se desconoce el motivo del móvil y la identidad de él o sus verdugos, el hoy occiso presentaba heridas producidas al parecer con un machete, en brazos y cara, los cuales le arrebataron la vida. De inmediato se dio aviso a la Policía de Ixhuatlán del Sureste, que tomó cono-
El cuerpo fue hallado dentro de la humilde vivienda.
Presentaba diversas heridas de arma blanca.
cimiento de este hecho y lo notificó a la unidad investigadora de la Fiscalía en la ciudad de Nanchital.
Arribó la Policía Ministerial para dar fe de estos hechos, así como Periciales, quienes levantaron el cadáver y lo enviaron
al anfiteatro para lo conducente a la ley, y así entregarlo a sus familiares para darle cristiana sepultura.
EN MISANTLA
Se vuelca una camioneta de Sabritas REDACCIÓN MISANTLA
En la camioneta viajaban dos menores que resultaron ilesos.
EN TUXPAN
Una lesionada en choque de troca y auto LUIS LÓPEZ TUXPAN
Cuantiosos daños materiales y una mujer lesionada dejó como saldo un aparatoso accidente ocurrido sobre el bulevar Maples Arce de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas de ayer en el cruce del bulevar esquina con la calle Azueta. La camioneta Jeep, color blanco tipo Compass, modelo 2015, con placas de circulación YKR8068, era conducida por Mónica del Carmen Gonzales, de 31 años de edad, con domicilio en calle Roble número 13 de la colonia Arboledas de esta ciudad. La conductora del Jeep no se percató que el automóvil Chevrolet tipo Astra, color rojo, modelo 2006, con placas de circulación YGG7205, conducido por Mirian Santiago Flores de 30 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Cabo Rojo, circulaba por
el bulevar, con preferencia, y se le atravesó tratando de entrar a la calle Azueta, provocando el inevitable accidente. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a la conductora del automóvil y la trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde reportaron que se encuentra estable. Cabe mencionar que dos menores que viajaban en la camioneta, un menor de un año y otro de diez años de edad, fueron examinados por los socorristas pero por fortuna resultaron ilesos. Oficiales de la Dirección de Tránsito acudieron a realizar el peritaje correspondiente asegurando a la responsable y procediendo a remitir ambos vehículos al corralón.
La mujer fue llevada al IMSS de esta ciudad.
La mañana de ayer lunes al filo de las 09:50 horas, una camioneta repartidora de Sabritas terminó volcada cerca de la localidad de Plan de Guerrero perteneciente al municipio de Misantla, esto cuando perdió el control de la unidad el conductor. Al lugar de los hechos llegaron oficiales de la Policía Municipal para verificar si no se necesitaba la presencia de paramédicos, quienes mencionaron
Así quedó la unidad volcada.
que no había lesionados, solo el conductor de nombre Jovanny Lopez Leal, de 25 años de edad, con domicilio en el municipio de Martínez de la Torre, quien conducía una camioneta de la empresa Sabritas, con placas de circulación XT70527, el cual sólo se llevó el susto de su vida. Minutos después solicitaron la presencia de agentes de Tránsito y Vialidad para remolcar la unidad al corralón de Grúas Caballero, donde quedará bajo resguardo, por lo que ya no fue posible que surtiera las tiendas de la localidad.
Martes 24 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.21
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Participante de "La Ruta de los Cítricos" queda fracturado »REDACCIÓN
Fueron asegurados siete casquillos percutidos.
En Pánuco
Sujetos armados balean a un hombre
Martínez de la Torre.- Una persona lesionada dejó el recorrido “La Ruta de los Cítricos” que se efectúa cada año en esta ciudad; el lesionado fue atendido por paramédicos de Cruz Ámbar, quienes se hicieron cargo de trasladar al herido al Hospital del Ángel, para su atención médica. El recorrido inició en Martínez de la Torre con rumbo al municipio de Tlapacoyan, fue en ese municipio, alrededor de las 15:15 horas del domingo, en un tramo del río Bobos entre las comunidad Arroyo de Piedra y La Palmilla, donde se accidentó uno de los participantes, quien fue identificado como Jorge Luís Caro, de 24 años de edad, quien al perder el control de su motocicleta cayó y sufrió una fractura de radio del brazo derecho. De inmediato, paramédicos de Cruz Ámbar al tener conocimiento del accidente procedieron a brindar la atención prehospitalaria al lesionado y se le trasladó al Hospital del Ángel para su atención médica y valoración.
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Sujetos armados balearon a un automovilista cuando circulaba sobre la carretera Panuco-Tempoal, provocando la movilización de diversos cuerpos policiacos, mismo que logró escapar de sus agresores. Fue alrededor de las 15:10 horas cuando Martín Castro Castillo, con domicilio en la colonia Revolución Mexicana, en Pánuco, conducía un automóvil Volkswagen color verde, placas de circulación YGN6284, sobre la citada carretera, donde fue interceptado por varios sujetos armados que viajaban en otro vehículo. Los agresores le dispararon varias veces al automovilista, quien logró detener su unidad y huir corriendo, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal,
EN MISANTLA
Fallece tras ataque »REDACCIÓN
Misantla.- La mañana del domingo perdió la vida en un nosocomio de la ciudad de Xalapa, el joven taxista baleado el pasado miércoles 11 de octubre en las inmediaciones del Instituto Tecnológico Superior de Misantla. Después de estar más de diez internado en un nosocomio, falleció el taxista quien en vida se llamó Ernesto M.G., de 25 años de edad, con domicilio conocido en la localidad Fundo Legal perteneciente a este municipio de Misantla. Fue la tarde del pasado domingo que su
Cruz Ámbar atendió al motociclista.
EN TUXPAN
Lo hallan muerto en su lancha »LUIS LÓPEZ
Nada se supo de los responsables. quienes a su arribo acordonaron la zona, donde fueron asegurados siete casquillos percutidos de fusil AR15. Nada se supo de los responsables,
quienes lograron escapar, mientras que el agraviado resultó ileso, tomando conocimiento personal del Ministerio Público.
cuerpo fue entregado a sus familiares para poderlo trasladar hacia la señorial Misantla, para llevarlo hacia su localidad y darle cristiana sepultura. Hasta este momento la autoridad investigadora de este caso no ha podido dar con el responsable de tal hecho en contra de este ruletero. Como se recordará, la tarde del pasado miércoles 11 de octubre, el trabajador del volante circulaba sobre la carretera que conduce al Tecnológico de Misantla, justo al llegar al plantel, donde fue interceptado por un presunto criminal que se desplazaba a bordo de una motocicleta. En el lugar, el asesino disparó en varias ocasiones contra el taxista, a quien dejó gravemente herido, posteriormente se dio a la fuga; el lesionado fue auxiliado por sus compañeros y llevado a bordo de una ambulancia el Hospital de Misantla, donde quedó internado, pero desafortunadamente la mañana del
domingo 22 de octubre, a 11 días del atentado, murió en la ciudad de Xalapa.
No logró superar las graves lesiones.
Tuxpan.- Una persona del sexo masculino de ocupación pescador fue encontrada muerta a bordo de una lancha, los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas de ayer sobre la calle Rivera del Pescador, en la congregación La Mata de Tampamachoco. El reporte del hallazgo de la persona provocó la movilización de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al llegar no pudieron hacer nada por el desafortunado sujeto, el cual ya no contaba con signos vitales. Policías municipales fueron quienes acordonaron la zona en espera de las autoridades competentes, quienes más tarde arribaron a la zona para realizar las diligencias correspondientes. El ahora extinto fue identificado como Ricardo Reyes Santibáñez, quien contaba con aproximadamente 67 años de edad, era de ocupación pescador, así como bebedor consuetudinario. Policías ministeriales en coordinación con peritos criminalistas de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, acudieron a realizar las diligencias para el levantamiento del cuerpo, determinándose que él ahora fallecido no presentaba lesión alguna, por lo que todo indica que sufrió de un infarto fulminante mientras dormía plácidamente la borrachera. Las autoridades ministeriales realizaron las diligencias y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad, donde el galeno en turno determinaría la causa de la muerte del hoy finado.
22.
POLICÍACA
Uno de los ahora occisos quedó dentro de la unidad.
Decenas de curiosos llegaron al lugar.
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 24 de Octubre de 2017
La zona fue acordonada por la Policía.
En Sayula de Alemán
Ejecutan a 2 sujetos
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Dos hombres fueron ejecutados por sujetos armados, tras un ataque cuando conducían una camioneta en la zona centro de Sayula de Alemán, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro.
EN CHICHICAXTLE
Cuatro lesionados tras desbarrancarse camioneta AGENCIA PUENTE NACIONAL
Cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, cuando una camioneta con empleados se salió de la carretera y volcó en un barranco. Los hechos sucedieron a la altura de la “quebradora de piedra”, ubicada en la comunidad de Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional. En el lugar, el conductor de una camioneta Nissan tipo X-Trail, en color obscuro, perdió el control y se proyectó a la maleza. Al seguir su camino, la unidad terminó en el fondo de un barranco de casi 50 metros de profundidad, resultado heridos sus cuatro ocupantes. Automovilistas reportaron el accidente al 911 de emergencias, acudiendo en auxilio de los heridos, paramédicos del cuartel de Bomberos Municipales
Los hechos se registraron la mañana de ayer lunes, cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron a los tripulantes de una camioneta Dakota, color azul, placas de circulación KL85764, cuando se trasladaban a la altura del puente peatonal que pasa por la zona centro. Los agresores les dispararon varias veces al conductor y al copiloto de la unide La Antigua, del DIF y Protección Civil Municipal de Puente Nacional, quienes fueron apoyados por elementos de Seguridad Pública Municipal Acreditable. De manera coordinada atendieron a los lesionados, entre ellos a Andrés Díaz, de 26 años de edad, vecino del puerto de Veracruz y a Daniel Isaac Girón Cruz, originario de Boca del Río, siendo trasladados al Hospital General de Cardel. Oficiales de la Policía Federal de Caminos se hicieron cargo de la camioneta accidentada.
Diversos cuerpos de socorro atendieron el siniestro.
La PF se hizo cargo del percance.
dad, para luego huir, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a personal de diversos cuerpos de socorro y policiacos. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes confirmaron la muerte de unos de los sujetos, mientras que el otro fue atendido por un grupo
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Le entierran una navaja en el pecho
paramédico y trasladado aún con vida al Hospital Regional Oluta-Acayucan, donde más tarde falleció. Momentos más tarde, al lugar de la agresión llegó el Ministerio Público, que tomó conocimiento de los hechos, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado. ambulancia de Cruz Ámbar, donde fueron los Paramédicos quienes le brindaron la atención prehospitalaria al herido, por lo que se le trasladó al Hospital General Manuel Ávila Camacho, donde ingresó a la sala de urgencias. Del agresor se desconoce su identidad, ya que el herido no quiso proporcionar mayores datos del suceso; cuando las autoridades llegaron el agresor de había dado a la fuga.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con una herida en el pecho, fue hallado un limpiaparabrisas durante la noche del domingo, a pocos metros del edificio de Icatver, lugar donde la víctima fue agredida por su propio compañero, quien le enterró una navaja. El atentado se registró aproximadamente a las 22:00 horas sobre las calles de la colonia Alejandro Peña, por donde caminaba un sujeto quien se identificó como Juan “X”, quien se dedica a limpiar parabrisas en las calles del centro de esta ciudad. Dijo el lesionado que iba caminando por esa colonia, cuando se topó con su amigo, pero que éste comenzó a agredirlo verbalmente y al tratar de defenderse, el otro sacó una navaja y se la clavó en el pecho, donde al verlo herido emprendió la veloz carrera y se perdió en la oscuridad de la noche. Vecinos del lugar solicitaron la ayuda al teléfono de emergencia 911 y llegó una
El joven tuvo que ser hospitalizado.
Nada se supo del agresor.
Martes 24 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.23
En Xalapa
Dan por muerto taxista y solo dormía en su unidad
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un taxista se quedó dormido dentro de su unidad, sobre el carril de circulación de la avenida Venustiano Carranza, esquina con la calle Francisco González Bocanegra a la altura del Paseo Los Lagos, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro, quienes acudieron tras ser alertados que el trabajador del volante estaba muerto; personal de Tránsito del Estado se hizo cargo del dormilón. El hecho se registró alrededor de las 22:15 horas del pasado domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que un taxista supuestamente estaba muerto dentro de su unidad, la cual se quedó en medio del carril de circulación de la citada calle, siendo canalizado el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, Policía Estatal y de Tránsito del Estado. Tras el arribo de los socorristas, éstos encontraron el taxi Nissan, tipo March, color verde y blanco, número económico 250, con sitio en Banderilla, y dentro al taxista, el cual sólo despertó tras un fuerte golpe, ante la mirada de decenas de curiosos. Testigos mencionaron que el taxista tenía casi dos horas sin responder, por lo que se pidió el apoyo pues temían que estuviera muerto, y sino que pudiera morir por falta de oxígeno; personal de Tránsito del Estado se hizo cargo del trabajador del volante, desconociéndose si había ingerido algún medicamento o si su sueño fue debido a un profundo cansancio.
Así quedó el ahora occiso. EN VERACRUZ
Asesinan a taquero por oponerse a robo »ARTURO ESPINOZA
Así fue encontrada la unidad sobre la avenida.
Tránsito del Estado se hizo cargo del taxista.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron el percance.
EN LA CARRETERA NAUTLA-VEGA DE ALATORRE
Una muerta y 3 heridos, en volcadura de auto ARTURO ESPINOZA XALAPA
Una mujer falleció y sus tres hermanos resultaron heridos, luego de que su automóvil se volcara fuera de la carretera federal 180 Nautla-Alatorre, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro. El percance se registró alrededor de las 10:30 horas de ayer lunes, cuando Jazmín Lugo Castro, conducía un automóvil Chevrolet en compañía de sus hermanos: Pedro, de 18 años de edad; Uri, de 19 años y Mariela de 33 años, sobre la citada carretera. Sin embargo debido a la falta de
El MP tomó conocimiento del deceso.
Xalapa.- Un taquero fue asesinado luego de oponerse a un robo, en una tienda de abarrotes, ubicada en calles de la colonia Dos Caminos, en Veracruz; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, donde el asesino logró escapar. El hecho se registró alrededor de las 22:35 horas del pasado domingo, cuando un sujeto armado entró a la tienda denominada “Abarrotes Orquídeas”, ubicada en la calle Orquídeas casi esquina Azaleas de la citada colonia. El ladrón amagó al dueño del local y a los clientes, uno de ellos identificado como Juan Carlos Cisneros Mixtega, de 34 años de edad, de ocupación taquero, mismo que se opuso al atraco por lo que el malviviente le disparó, para luego huir. Los testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Naval y Estatal, quienes a su arribo confirmaron la muerte del taquero, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde la autoridad ministerial llegó a tomar conocimiento del homicidio, donde Irene Lázaro Ramírez, de 23 años de edad, identificó al ahora occiso como su esposo, quien vivía a unos metros de la mencionada tienda, siendo ordenado el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se supo del asesino.
pericia y al exceso de velocidad, la mujer perdió el control de la unidad, saliéndose de la carpeta asfáltica para luego volcarse con las llantas hacia arriba, falleciendo Mariela dentro del vehículo, mientras que los demás hermanos resultaron heridos. Testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal, Tránsito del Estado y un grupo de paramédicos, quienes tras su arribo atendieron a los heridos para luego trasladarlos a un hospital, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. La zona fue abanderada por los cuerpos de socorro, donde tras tomar conocimiento la autoridad ministerial, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Martes 24 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2182 | $7.00
EN XALAPA
DAN POR MUERTO TAXISTA Y SOLO DORMÍA EN SU UNIDAD
PASE A LA 23
EN LA CARRETERA NAUTLA-VEGA DE ALATORRE
UNA MUERTA Y 3 HERIDOS, EN VOLCADURA DE AUTO PASE A LA 23
EN CHICHICAXTLE
EN SAYULA DE ALEMÁN
CUATRO LESIONADOS EJECUTAN A 2 SUJETOS TRAS DESBARRANCARSE PASE A LA 22 CAMIONETA PASE A LA 22
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1383 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE VERACRUZ
DE ALVARADO
ORDENAN EL ARRESTO DEL ALCALDE, SÍNDICO Y REGIDORES Por incumplir con una sentencia mediante la cual se ordenó el pago de 606 mil 580 pesos a un extrabajador.
Apiver prevé que este año se rebasarán las 28 millones de toneladas de mercancía. PASE A LA 5 PAGA GOBIERNO ESTATAL 10 MDP POR LA FRANQUICIA DEL WTC
Se busca atraer eventos de los ramos petroquímicos y agropecuarios para el 2018.PASE A LA 8
FOTO: AGENCIA
MAESTRA DE 60 AÑOS BUSCABA SER REINA DEL CARNAVAL DE VERACRUZ
Noemí Graciela Palomino del barrio La Huaca quedó fuera de la convocatoria. PASE A LA 8 FOTO: AGENCIA
REPUNTA MOVIMIENTO PORTUARIO; HASTA 19 BARCOS ESPERAN SU INGRESO
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 3
EN TIHUATLÁN
TOTOLAPA, UNA BOMBA DE TIEMPO
Por la pasada fuga de aceite, en donde Pemex no procede al saneamiento. PASE A LA 5
LOCAL
Martes 24 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx | FOTO: AGENCIA
02.
UZ DE VERACR
POR: EL COMENTADOR
Empezó a circular un video en donde aparece uno de los jóvenes agredidos a disparos por un policía ministerial del estado de Veracruz, la noche del sábado en Martínez de la Torre. En la imagen, el muchacho narra cómo una maestra de primaria le da dos balazos porque andaba tomando con su pareja, el oficial y se les ocurrió echarle pleito en la calle. Así las cosas, en la Fiscalía General. El fin de semana y ayer, no le fue nada bien al gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, ante la opinión pública, pues imperaron asaltos y asesinatos en todo el territorio veracruzano. Aunque los panistas insisten en que es una campaña en su contra orquestada por el PRI, lo cierto es que es hora de que pongan sus barbas a remojar y trabajen puesto que los pobladores cada vez están más molestos y ya viene el 2018. Hablando de violencia, la noche del domingo asesinaron a un empresario dueño de una farmacia en la colonia Carranza, de la ciudad de Boca del Río, uno de los bastiones de la familia Yunes. Fue tal el descontento que generó, que la población se volcó a las calles para darle el último adiós y pedir justicia, pues el hombre era un benefactor de la colonia que hasta regalaba medicinas cuando las necesitaban.
DE VERACRUZ
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
No quieren que se vaya la Policía Naval RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
En Veracruz no existen condiciones para el retiro de la Policía Naval ni para una disminución de elementos a partir de noviembre. Ángel Fernández Lagunes, integrante del comité organizador Veracruz Adora a Jesús, consideró que por el contrario, se requiere reforzar operativos ante la alta incidencia delictiva que prevalece en la entidad.
“Nosotros creemos que si la Policía Naval está realizando un buen trabajo y es la percepción de la sociedad, nosotros creemos que debería de continuar, sin embargo, si la Policía Naval no continuará, nosotros tenemos que seguir, ser coadyuvantes de que la situación en Veracruz cambie, hay cosas que no están en nuestras manos y si nos preguntan, preferiríamos que la Policía Naval continuara”.
Por otro lado, llamó los padres de familia para reforzar los valores desde el seno familiar ya que la pérdida de éstos es un factor indispensable en la violencia. Finalmente, informó que el martes 31 de octubre a las siete de la noche se realizará el evento Veracruz Adora a Jesús, en donde mediante la oración pedirán la intervención para que la situación en la entidad mejore, además que los políticos puedan realizar bien su trabajo.
El colmo, ahora roban escuela RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
A más de 25 mil pesos ascienden los daños por el robo que sufrió durante la madrugada de ayer lunes, la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, ubicada en la calle de Santo Domingo en la colonia Antillas en la ciudad de Veracruz. De acuerdo con la directora del plantel, Roxana Martínez, fueron violados los candados del portón de la entrada, la puerta de la cooperativa escolar, el salón de tercero, así como
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
la dirección y del aula de medios, en donde sustrajeron dos computadoras, las mejores, porque dejaron los equipos que no sirven. “Se robaron dos computadoras de muy buena calidad, un CPU, el proyector y dejaron las computadoras descompuestas, pensamos que podría ser gente que conoce, porque no es casualidad que dejen lo que no sirve”, dijo. Asimismo, estimó que los daños de lo robado ascienden a más de 25 mil pesos, pues los equipos de cómputo son de muy buena calidad.
Finalmente, indicó que las clases serán suspendidas en tanto la Policía Ministerial realice el trabajo de investigación a través de la detección de las huellas dactilares que dejaron los sujetos que entraron a robar y dar con los responsables. FOTO: AGENCIA
A los que no les festejaron fue a los médicos del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, en su día, así que la mayoría compró en cada área un pastelito para recordar la fecha. Y es que se sabe que las autoridades de esa institución vieron innecesario el gasto pues siempre se les celebra el Día del Empleado, por lo tanto, no hubo fiesta en el llamado Regional.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.
Martes 24 de Octubre de 2017
Por incumplir con una sentencia mediante la cual se ordenó el pago de 606 mil 580 pesos a un extrabajador.
PRD quiere que Santiago Nieto regrese a la Fepade Lo sacaron porque investigaba caso Odebrecht: Saldaña.
»RODRIGO BARRANCO DÉCTOR
Veracruz.- El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julio Saldaña Morán, aseguró que los legisladores del Frente Ciudadano lucharán por que Santiago Nieto regrese a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El perredista aseguró que fue dado de baja por el gobierno federal, porque no les gustó que estuviera investigando las corruptelas dejadas por el llamado caso Odebrecht. En ese sentido, se dijo preocupado por la destitución del funcionario en lo que pareciera una dictadura que intenta impedir el castigo a los políticos corruptos. “Los legisladores que conformamos el Frente Ciudadano por México lamentamos la forma en que el gobierno federal quiere encubrir la corrupción que hay dentro del mismo gobierno”, destacó. Asimismo, Saldaña Morán calificó de irrisorios los argumentos que dio el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, para cesar al titular de la Fepade, pues consideró que Santiago Nieto es un gran conocedor de las leyes y no cometería errores. “Es necesaria una investigación en contra de Emilio Lozoya, quien recibió de Odebrecht diez millones de dólares, que se destinaron para la campaña del hoy presidente de la República”, sentenció.
FOTO: AGENCIA
FOTOS: AGENCIA
Los magistrados del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) ordenaron el arresto de los edilesqueintegranelAyuntamiento de Alvarado por incumplir con una sentencia mediante la cual se ordenó el pago de 606 mil 580 pesos a un extrabajador que fue despedido injustificadamente en el año 2008. Los magistrados establecieron esa medida de apremio ante el incumplimiento de la sentencia. Incumplimiento judicial en el cual incurrieron el alcalde, el síndico y los regidores del Ayuntamiento de Alvarado pese a que la resolución se encuentra firme desde julio de 2015. En esa fecha, el TECA ordenó a las autoridades municipales de Alvarado que pagaran 473 mil 238 pesos al extrabajador Sergio León Reyes, como resultado de la sentencia que se dictó en el expediente 413/2008-I. Sin embargo, se incumplió con lo mandatado por los magistrados del TECA, por lo que al revisar el caso ahora se ordenó el arresto del alcalde, el síndico y los regidores por un tiempo de 36 horas como medida de apremio. Además de que al actualizarse el monto de los salarios caídos del extrabajador municipal, ahora se le deben 606 mil 580 pesos. Los magistrados del TECA dieron de plazo del 2 al 17 de octubre al alcalde, al síndico y a los regidores de Alvarado para cumplir con la sentencia, lo cual no ocurrió, por lo que incurrieron en un desacato. No obstante, el presidente municipal Octavio Ruiz Barroso interpuso una demanda de amparo en el Juzgado Sexto de Distrito con residencia en Boca del Río, en contra de la orden de arresto que ordenaron en su contra los magistrados del TECA. El juez federal admitió la demanda de amparo de Ruiz Barroso, la cual quedó registrada con el número de expediente 895/2017.
.03
FOTO: AGENCIA
Ordenan el arresto del alcalde, síndico y regidores de Alvarado AGENCIA AVC VERACRUZ
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
STPRM pide garantías en abasto de medicinas Observan proceso para contratación de proveedor. »JESÚS RODRÍGUEZ
El juez federal concedió la suspensión provisional al alcalde para evitar que sea arrestado en tanto se emite una resolución definitiva en el caso. “Además con la finalidad de conservar la materia del asunto se concede la suspensión provisional para el efecto de que los impetran-
tes no sean privados de su libertad personal, con motivo de la orden de arresto que reclaman del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado, con sede en Xalapa, hasta en tanto se notifique a las responsables la resolución que se dicte sobre la suspensión definitiva”.
Poza Rica.- El Sindicato de Trabajadores Petroleros, correspondiente a la Sección número 30, se mantiene vigilante del proceso para determinar al proveedor que se encargará de abastecer de medicinas los servicios de seguridad social de Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de garantizar el abasto para las farmacias de los centros médicos. Andrés Francisco Aguilar Ceballos, comisionado en Previsión Social de la Sección 30, reconoció que si bien el sindicato no tiene facultades para determinar qué proveedor se encargará de dichos servicios, sí puede estar al lado de la empresa, para hacer las observaciones y sugerencias necesarias para que los servicios que se demanden estén cubiertos. El proceso quedará determinado para el presente año, y agregó que, en estos momentos, con el proveedor actual que se contrató por Pemex desde el año pasado, se mantiene un abasto de medicinas de 95%. Esta condición se espera mantener una vez que se realice la contratación de un nuevo proveedor, o en su caso se ratifique al que en estos momentos les atiende. Dijo que la garantía de medicinas es determinante para el gremio petrolero, pues existe una buena cantidad de trabajadores, sobre todo jubilados, que sufren de padecimientos crónico-degenerativos.
LOCAL
Martes 24 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx | FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
04.
Prepara Profeco operativo en la ciudad JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA
El Ayuntamiento exhibirá altares; el evento contemplado para el jueves 27 se cambia al lunes 30 de octubre. REDACCIÓN COATZACOALCOS
Por cuarto año consecutivo el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, la Fundación 100 Años de Coatzacoalcos y el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal invitan a la ciudadanía a disfrutar de las actividades artísticas y culturales que formarán parte del Festival del Día de los Muertos. Estas festividades iniciaron ayer lunes 23 y finalizarán el 30 de octubre. La sede será el Anexo al Palacio Municipal y en la galería José Ignacio Ordóñez. El regidor cuarto, Felipe Ángel Hernández Pulido, indicó que el evento estará lleno de color, música, papel picado, ofrendas, aroma de copal y tradición, en donde personas de todas las edades podrán disfrutar a través de exhibiciones y representaciones esta fecha tan importante para todos los mexicanos. La vicepresidenta de la Fundación de los 100 Años, Angelita Pulido Guerrero, acompañada de la directora de la galería José Ignacio Ordóñez, la arqueóloga Marisol Talavera Santopietro, dijo que la idea es que el programa esté enriquecido por las costumbres de nuestra región, ya que esta es una celebración ancestral que dota de identidad a México ante el mundo entero. Del 23 al 25 de octubre se efectuará la exhibición de coronas y cruces de papel en la galería José Ignacio Ordóñez, ubicada en el anexo al Palacio Municipal. El jueves 26 a las 18:00 horas también en la galería se desarrollará la plática Hallazgo del Huey Tzompantli de Tenochtitlán a cargo del arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez. Y el lunes 30 a las 17:00 horas se llevará a cabo en la explanada del anexo al Palacio Municipal la inauguración del Altar Monumental, el cual estará a cargo de la Zona 19 de las escuelas secundarias técnicas, teniendo como tema al estado de Oaxaca. A las 17:45 se dará paso a la exhibición de altares en los cuales participarán el DIF Municipal, las bibliotecas públicas de la cuidad, así como escuelas de los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y universidades. Además los alumnos de la escuela de arte Vicky Borrego presentarán una exposición de máscaras terroríficas, y tres jóvenes de la facultad de artes de la Universidad Veracruzana dibujarán en el piso un pictograma de Mictlán, el dios del inframundo.
82 4 8145, para que los consumidores tengan a su disposición los servicios de la dependencia, de
Bloquean carretera Yanga-Potrero, exigen reparación de camino
Es ocupado por decenas de automovilistas como una vía alterna para llegar a los municipios de Atoyac y Paso del Macho.
tal manera que se puedan evitar irregularidades durante el periodo mencionado.
AGENCIA AVC CÓRDOBA
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
Inicia Festival del Día de los Muertos
Las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) preparan las acciones para mantener la vigilancia durante el periodo de actividad comercial de El Buen Fin, que tendrá lugar durante noviembre. La titular de la dependencia, Dulce Rodríguez Villa, estableció que habrá presencia de la institución, en las principales plazas comerciales de la ciudad, como son Gran Patio y Plaza Cristal, para mantener un espacio de acercamiento con los consumidores, y realizar las intervenciones necesarias en caso de cualquier condición irregular o abuso para los compradores. Describió que además se dará la coordinación con los organismos empresariales, para realizar las acciones previas de información necesarias, y evitar con ello irregularidades. Sugirió además a los prestadores de servicios, capacitar y orientar a sus trabajadores, para que, sobre todo, en este periodo no lleguen a incurrir en alguna violación de los derechos de los consumidores, pues en caso contrario, podrían enfrentar problemas con la autoridad de la Profeco. Dijo que, además, la oficina mantendrá una guardia permanente de atención ciudadana, y disponible la línea telefónica 782
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
Habrá presencia en las principales plazas comerciales de la ciudad durante El Buen Fin.
Un centenar de vecinos de la congregación La Concha, en el municipio de Yanga, bloqueó la carretera estatal Yanga-Potrero para exigir la reparación del camino que comunica a la comunidad. El camino cerrado es ocupado actualmente por decenas de automovilistas como una vía alterna para llegar a los municipios de Atoyac y Paso del Macho, debido a que la carretera estatal Paso del Macho-Córdoba se encuentra cerrada por su reparación. Los inconformes denunciaron que la obra desde hace meses quedó abandonada por las autoridades.
Martes 24 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
FOTOS: AGENCIA
Apiver prevé que este año se rebasarán los 28 millones de toneladas de mercancía.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
Ante la pasada fuga de aceite que se registró en el Sector 5 Totolapa y la apatía de Petróleos Mexicanos (Pemex) por sanear más de 500 metros contaminados, en la zona persiste el riesgo para sus habitantes. El agente municipal, José Luis Barandica Morales, manifestó que los pozos artesianos se mantienen en riesgo de contaminación, de igual forma los mantos acuíferos, es por ello la urgencia de los habitantes para que se frene este perjuicio. Aseguró que ya transcurrió una semana desde la fuga de hidrocarburo, la cual fue controlada en la línea dañada, pero no la contaminación que
Veracruz pues la espera encarece el movimiento de carga y venta final de las mercancías, ya que por día deben pagar 40 mil dólares en promedio, de acuerdo a la mercancía. “Siempre los meses de octubre, noviembre hay un incremento consi-
derable. Estamos en 16% general arriba en comparación al año anterior. Octubre y noviembre llega a 18% y en diciembre cae”. A finales de 2018 deberán operar tres de las cuatro terminales adjudicadas: fluidos, granel mineral y contenedores.
Habitantes del fraccionamiento demandan la rehabilitación de la zona dañada. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Habitantes del fraccionamiento La Herradura, al norte de la ciudad de Veracruz, demandan la rehabilitación de sus calles debido a que presentan severos daños. Rogelia Hernández Martínez, habitante del fraccionamiento, indicó que como no está municipalizado el fraccionamiento, las autoridades hacen caso omiso a las peticiones ciudadanas. Sin embargo es urgente que la calle principal sea arreglada porque presenta baches hondos que han provocado accidentes automovilísticos. “El Ayuntamiento se deslinda de la responsabilidad porque no está municipalizado, tiene como ocho años que empezó el problema de los hoyos, también tenemos problemas con las fugas de agua y alumbrado”, dijo. Tanto vehículos particulares como camiones del transporte público circulan con cuidado por la avenida principal debido a que presenta enormes hoyos que causan daños a sus vehículos.
Totolapa una bomba de tiempo FOTO: AGENCIA
Por la pasada fuga de aceite, en donde Pemex no procede al saneamiento.
.05
Claman ayuda por calles destrozadas en La Herradura
Repunta movimiento portuario; hasta 19 barcos esperan su ingreso Octubre y noviembre son meses de movimiento para el puerto de Veracruz debido a que arriba mayor cantidad de buques y se mueve más mercancía. Francisco Liaño Carrera, gerente de IngenieríadelaAdministraciónPortuaria Integral de Veracruz (Apiver), dijo que tan solo la semana pasada estuvieron 19 barcos en fondeo esperando ingresar. “El puerto sigue en materia comercial creciendo, recibiendo más carga. Esperamos recibir este año 28 millones de toneladas cuando el límite teórico era 24 millones y con eficiencia y también con problemas, como la espera de tanto barco para entrar”. Asimismo, habló de la importancia de la ampliación del puerto de
LOCAL
se generó y que afecta cada vez más la zona. “Por lo menos son más de 20 familias las que se ven afectadas por este problema, no solucionado por la empresa, ya que a la fecha se observa gran cantidad de aceite esparcido en la rivera del arroyo y en varios terrenos”, precisó. Asimismo, Barandica Morales comentó que las familias de Totolapa están hartas de tanta irregularidad de Petróleos Mexicanos, por lo que exigen el inmediato saneamiento del lugar afectado y que al mismo tiempo garanticen la seguridad. Concluyó que ayer acudió al programa de Lunes de Puertas Abiertas para solicitar el apoyo de las autoridades municipales a través de Protección Civil, con la finalidad de que intercedan en la presión para el programa de limpieza y saneamiento, donde se registró la fuga.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Martes 24 de Octubre de 2017
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Se inunda el Poder Judicial
.07
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
Martes 24 de Octubre de 2017
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS
La falta de mantenimiento y atención al edificio del Poder Judicial del Estado en Coatzacoalcos se ha hecho visible en los últimos días a consecuencia de las fuertes lluvias que han tenido lugar y que inundan las inmediaciones del sitio cual alberca olímpica. Ayer lunes, trabajadores y personas que arribaron al sitio para realizar algún tipo de gestión tuvieron que hacer uso de un triciclo para poder llegar hasta las puertas del lugar. Lo anterior ha causado indignación entre usuarios y trabajadores, quienes han dado a conocer que esta situación ocurre año con año y no hay autoridad alguna que tome medidas al respecto. El Poder Judicial del Estado se ubica sobre Avenida Universidad, a la salida de Coatzacoalcos y tradicionalmente cada que llueve, el ingreso o salida a las oficinas es imposible de manera digna, pues las inundaciones comienzan incluso con minúsculas precipitaciones.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS
Aunque el gobierno estatal pidió que se incluyera, finalmente Coatzacoalcos quedó excluido de la Declaratoria de Emergencia por la presencia de lluvia severa del 27 de septiembre al 4 de octubre, por inundación fluvial del 1 al 6 de octubre y por lluvia severa e inundación del 27 de septiembre al 6 de octubre. Ayer en el Diario Oficial de la Federación, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, mencionó que se incluyó a un total de 31 municipios de la entidad veracruzana que accederán al Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
Integrantes de la Barra de Abogados declararon que es evidente que la autoridad le da nula importancia a la seguridad del personal, los expedientes y al mantenimiento de sus instalaciones, lo que pone en riesgo la resolución de los casos. “Es muy irresponsable que no atiendan de inmediato estas contingencias, he ahí el incumplimiento del deber legal, puede llegar a configurar delito si sucediera un hecho lamentable, como lesionados, electrocutados y más”, afirmó uno de ellos. Por su parte, el gobierno de Coatzacoalcos anunció la semana pasada la construcción de un colector pluvial en el poniente de la ciudad para evitar inundaciones sobre la avenida principal, sin embargo las autoridades estatales no han dado a conocer su postura respecto de la situación de las instalaciones que están bajo su cargo. El colector será de 130 metros de largo y 12 pulgadas de diámetro y desalojará el agua que se acumula en la vía pública, frente a los Juzgados, la cual se prevé que quede lista en diez días.
Bloquean carretera por la inseguridad Habitantes de Mapachapa cierran carretera federal antigua CoatzacoalcosMinatitlán. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN
Vecinos de la congregación Mapachapa bloquearon durante la mañana de ayer la carretera antigua Minatitlán-Coatzacoalcos, frente a dicho poblado, en exigencia de mayor seguridad y obra pública. Lo anterior ante el índice delincuencia que al día viene dejando entre cinco a siete asaltos a mano armada, o robos a casa-habitación, según dijeron. En el movimiento social, exigieron a las autoridades no dejar en libertad a un par de presuntos ladrones detenidos el pasado viernes cuando intentaron sustraer pertenencias de una vivienda, siendo sorprendidos por la multitud que los detuvo y a punto estuvieron de lincharlos. Se confirmó que los hoy asegurados se desplazaban a bordo de una moto-
Excluyen a Coatzacoalcos de Declaratoria de Emergencia El 11 de octubre de este año, la secretaria de Protección Civil estatal, Yolanda Baizabal Silva, solicitó la Declaratoria de Emergencia para 47 municipios por la presencia de lluvia severa, inundación fluvial y pluvial del 24 de octubre al 4 de octubre. Sin embargo, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proporcionara el dictamen técnico correspondiente, se procedió a emitir y corroborar la presencia de lluvia severa en diez municipios veracruzanos, nin-
cicleta con reporte de robo, aunque con todo y los señalamientos existía la probabilidad de recobrar la libertad, lo que causó el cierre carretero. “Estamos pidiendo que las autoridades sepan de la grave problemática que vivimos aquí, no es posible que todos los días tengamos asaltos o robos en nuestras viviendas, antes Mapachapa era un pueblo muy tranquilo, donde salíamos a la hora que fuera y no teníamos problemas”, dijo Araceli Martínez, una de las manifestantes. Y es que desde las 09:00 horas, la carretera se mantuvo bloqueada a la circulación quedando instalada una carpa donde los inconformes acamparon tras el paso de la lluvia conformándose una mesa de diálogo, lo que permitió concluir el bloqueo poco antes de las 15:00 horas. “Aparte de la seguridad, nos urge que nos traigan pavimentación, introducción de drenaje, necesitamos muchas obras en esta congregación, nos mantienen olvidados”, dijo Orbelín Juárez, otro de los afectados. De esta manera se pactó el compromiso de recorridos en las diferentes calles y rutas de la congregación, con la intención de redoblar la vigilancia policíaca.
guno de ellos de la región. En el caso de inundación f luvial del 1 al 6 de octubre se incluyeron 17 municipios entre ellos Texistepec, Acayucan, San Juan Evangelista, Hueyapan de Ocampo, Isla, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Tlacotalpan, Uxpanapa, Pánuco, El Higo y Tamalín. Con esta declaratoria se activan los recursos del Fonden y las autoridades
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
La nula atención al edificio podría configurar en un delito, según litigantes.
estatales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada, el término de los lineamientos de este programa y en base a las necesidades prioritarias e inmediatas.
REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |
08.
Martes 24 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1383 | $7.00
Maestra de 60 años buscaba ser reina del Carnaval de Veracruz Noemí Graciela Palomino del barrio La Huaca quedó fuera de la convocatoria.
Por cuestiones jurídicas, Noemí Graciela Palomino Galván, no podrá ser candidata a reina del Carnaval de Veracruz, indicó el presidente del Comité de las fiestas más importante de la ciudad, Luis Antonio El Pollo Pérez Fraga. Al recibir la petición por escrito de la maestra, Noemí Palominos, como aspirante a reina de las fiestas de Carnaval, Pérez Fraga indicó que la convocatoria ya fue cerrada por lo que no hay posibilidades de inscribirse. Detalló que se trata de un proceso jurídico, por lo que no hay posibilidades para que la maestra de 60 años y originaria del barrio más representativo de Veracruz, pueda ser la reina. “Es un proceso jurídico, el proceso está cerrado, es una facultad del presidente nombrar candidata sustituta, pero yo declaré por respeto, que fue el sindicato el único ente que presentó a la única candidata que se registró, apelamos para que el sindicato nombrara a la sustituta”, explicó.
FOTO: AGENCIA
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Asimismo, comentó que mañana miércoles la Asociación Sindical de Trabajadores y Transportistas Veracruzanos (ASTTAV) presentará a la sustituta a reina, después de la renuncia de María de Bernardi.
FOTO: AGENCIA
División lleva a crear dos consejos empresariales en Poza Rica
En tanto la maestra, Noemí Palominos, comentó que le hubiera gustado inscribirse antes sin embargo por falta de recursos no lo hizo y aunque recibió la invitación de ser princesa de la corte, rechazó la propuesta.
AGENCIA AVC POZA RICA
Conformado como una asociación civil y reconocido por la Secretaría de Economía (SE), el próximo viernes se presentará oficialmente la directiva del Consejo Coordinador Empresarial de la región norte de Veracruz, mismo que cuenta con el respaldo de la mayor parte de las cámaras empresariales de la zona y que mantienen gestiones ante autoridades de los tres niveles de gobierno, para impulsar el desarrollo económico de esta zona, informó el presidente de dicho organismo, Salvador Reséndiz Ruiz. El pasado 2 de junio en una rueda de prensa, empresarios de la región presentaron a Salvador Reséndiz Ruiz como el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de esta zona, mismo que estaría sustituyendo en el cargo a Jesús Herrera Franco. Sin embargo, días después, Herrera Franco desconoció dicho nombramiento y evidencio las diferencias que existan entre los dirigentes de diversas cámaras empresariales y se optó por dar la certeza jurídica al organismo empresarial de manera independiente.
Se busca atraer eventos de los ramos petroquímicos y agropecuarios para el 2018. AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
El director del World Trade Center, José Antonio Gómez Ruiz, consideró que no hubo ninguna afectación por perder la marca momentáneamente. Señaló que ya pagaron la franquicia y pudieron recuperarla, pero sostuvo que no existe una diferencia considerable entre tenerla o no. “No tenía nada que ver la afiliación al World Trader Center, no tenía nada que ver ni estaba comprometida para con ningún evento, no hubo ninguna afectación”, aseveró. Detalló que debieron pagar alrededor de diez mil dólares para poder continuar con la marca. “El hecho de ser o no afiliado no afecta en nada a la contratación del recinto, es el plus, es el apellido que lleva consigo este gran centro de convenciones, es estar afiliado a una marca tan importante. Pero al final del día no sufre ningún tipo de deterioro estar o no afiliado a ellos”, aseguró. Indicó que la razón por la cual se contrata el recinto es por lo que pueden entregar o por el destino turístico, por lo que la marca solamente ayuda a sumar. Afirmó que el 2017 fue un buen año, ya que se encontraban trabajando bien y las metas de la cantidad de eventos que se tenían, se lograron cumplir. “No el mejor pero quisiéramos tratar de que esta unidad de negocios esté siempre pues trabajando, para generar derrama económica”, afirmó. El director del WTC dijo que buscará para el próximo año atraer a eventos de los ramos petroquímicos y agropecuarios, por lo que estarán promoviendo el recinto entre las convenciones que se encuentran por realizarse. “Queremos generar eventos que tengan que ver con la industria, con otras gamas, con la agricultura, con otro tipo de gamas”, señaló. FOTO: AGENCIA
DE VERACRUZ
Paga gobierno estatal 10 mdp por la franquicia del WTC
M&M
| heraldodeveracruz.com.mx |
MÉXICO Y EL MUNDO
09.
Martes 24 de Octubre de 2017
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Asegura Beltrán que remoción en Fepade no fue orden desde Los Pinos
Y la Procuraduría General de la República no puede permitir que por errores, o supuestos errores, puedan quedar en libertad responsables de la comisión de algún delito. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Beltrán dijo que no sólo es por
Santiago Nieto objeta remoción
de que en el expresen las razones por las que se estableció que mi conducta pudo haber infligir algún ordenamiento. La fundamentación es deficiente, en razón de que los preceptos citados en su oficio no son aplicables a los hechos que vagamente se me pretenden aplicar”, dice el documento.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El extitular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitó al Senado de la República objetar la decisión del encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán, de destituirlo de su cargo al considerar que no se le concedió un debido proceso, y que existen diversos problemas jurídicos en su remoción. Por medio de un oficio enviado al presidente de la Cámara Alta, Ernesto Cordero, Nieto Castillo expresó que no hubo un procedimiento en el cual se le informaran las razones por las que se le destituyó ni se le dio la oportunidad de defenderse y presentar pruebas. “El acto en cuestión tampoco está debidamente motivado, en el sentido
Será el próximo viernes 27 de octubre, cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, comparezca ante las comisiones de Gobernación y Seguridad de la Cámara de Diputados.
DE VERACRUZ
El encargado de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, aseguró que la destitución de Santiago Nieto, como titular de la Fepade, no fue una orden de Los Pinos, sino que se efectuó en función de la actuación del funcionario, cuya conducta ponía en riesgo principios del nuevo Sistema de Justicia Penal y el código de conducta interno. Aseguró que fue él mismo quien tomó la decisión de destituir al fiscal, en cuanto tuvo la certeza de que su proceder violentaba los principios de debido proceso y presunción de inocencia. “En días pasados, el extitular hizo declaraciones públicas sobre hechos y datos relacionados con investigaciones a su cargo, lo cual violenta diversos principios de nuestros nuevos sistema de justicia penal, como es presunción de inocencia y debido proceso. “Adicionalmente, todo esto impacta de manera directa a una presunta violación al código de conducta interna de la Procuraduría”. Es por esto, continuó, que se hace la remoción de Santiago Nieto. El hecho de que violente esos principios puede dejar en libertad probables responsables, aseveró.
Dice que no tuvo debido proceso.
Osorio Chong comparecerá ante diputados
el caso de Emilio Lozoya, si no otros, incluso candidatos independientes. “No es nada más (por el caso Lozoya). Nosotros no podemos permitir que por dar información estrictamente reservada a medios de comunicación, o cualquier otra circunstancia, pueda
Emilio Lozoya niega que haya amenazado a exfuncionario »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Emilio Lozoya negó que haya amenazado al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, y que el único contacto que tuvo con el entonces funcionario fue la carta que le envió su abogado para solicitarle que le llamara a declarar. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el exdirector de Pemex dijo que en el texto reitera su inocencia y disposición para declarar por los hechos en los que se le señalan por el caso Odebrecht. “Es un documento que, estrictamente, lo que pide es que se me cite si hay una investigación en mi contra. “Y dice, como cualquier escrito legal, quién soy, dónde vivo, en dónde trabajo, quiénes son mis padres, y todo eso yo no sé cómo ha sido interpretado como una petición de impunidad, como una amenaza, o como una petición de que se disculpe alguna autoridad conmigo”. Recordó que en marzo-abril su defensa presentó ante la PGR, a partir del escándalo
poner en riesgo que presuntos responsables queden en libertad”. Aseguró que en ninguna forma recibió alguna orden desde Los Pinos para destituir a Santiago Nieto. “En ninguna forma. Hasta que tuve yo la certeza de que esta probable violación a los principios de presunción de inocencia, de debido proceso, y que estaban afectando de manera directa a los principios y compromisos establecidos en nuestro código de conducta, es que tomé la decisión, hasta el viernes, de la remoción. “No fue por eso antes, hasta que tuviera la certeza de esa circunstancia y que había una probable violación a esos principios constitucionales y procesales penales que se tomó la decisión”. El encargado de la PGR afirmó que si el Senado restituye a Nieto a su puesto, la Procuraduría respetará la decisión. “No estamos protegiendo a nadie, más bien estamos protegiendo a la investigación que tiene a su cargo la Fiscalía”, manifestó. por Odebrecht, un escrito en los mismo términos que envió a la Fepade, en el que expone que está localizable. “Y que quisiera comparecer si hay alguna acusación en mi contra, defenderme, y decir lo que he reiterado, que soy inocente en este tema”. En agosto fue citado y acudió a la PGR, relató. Agregó que después el titular de la Fepade no le envió escrito alguno, sino que hizo declaraciones a la prensa sobre temas por los que es investigado. Además, dijo que nunca lo han citado en la Fepade, y lo sigue esperando. Lozoya acusó que dos meses después Santiago Nieto difundió datos de la carta que le envió, “lo cual es una violación al debido proceso”.
10.
MÉXICO Y EL MUNDO
Martes 24 de Octubre de 2017
Juez congela extradición de Eugenio Hernández de manera provisional
Meade presenta estrategia contra cibercriminales »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar la estrategia de ciberseguridad, José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), advirtió que no se permitirá que los avances tecnológicos sean usados por los cibercriminales en contra de la población y la estabilidad del sistema financiero. “No podemos ni debemos permitir que estos avances sean usados en contra de la población por los cibercriminales; unidos podemos ponerle un alto y lograr que las nuevas tecnologías sean parte fundamental de nuestro desarrollo económico y social”, aseguró. Destacó que en esta administración ya se tiene por primera vez una estrategia nacional en materia de ciberseguridad que permitirá trabajar sobre la base de cinco principios. Lo anterior, afirmó, ayudará a que la respuesta de las autoridades y la regulación permanezcan vigentes y a que los esfuerzos no se dupliquen ni sea esporádicos, sino permanentes y sostenibles en el tiempo. Advirtió que “tenemos que estar atentos a los riesgos, a ver de manera permanente si están actualizados los métodos y controles para estar preparados para evaluar, prevenir y mitigar este desafío de ciberseguridad”. Los cinco principios que integran la estrategia de ciberseguridad son los siguientes: 1.- Adoptar y mantener y actualizar las políticas, métodos y controles para prevenir los riesgos de ciberseguridad. 2.-Establecer mecanismos seguros para el intercambio de información. 3.-Impulsar iniciativas para actualizar los marcos regulatorios y legales. 4.-Colaborar en proyectos para fortalecer los controles de seguridad. 5.- Fomentar la educación y cultura de la ciberseguridad.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Un juez federal congeló, por el momento, el proceso de extradición al que está sujeto el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, por asociación delictuosa para cometer lavado de dinero, fraude bancario y operar un negocio de envíos de dinero sin licencia. El juez decimosegundo de Distrito en Tamaulipas admitió a trámite el juicio de amparo promovido por la defensa de Hernández Flores y concedió la suspensión provisional contra el acuerdo que pudiera emitir la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para autorizar su entrega a autoridades estadounidenses. El pasado 18 de octubre elemen-
tos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República cumplimentaron una orden de detención provisional con fines de extradición emitida en contra de Eugenio Hernández, por el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Ciudad Victoria, Tamaulipas. De acuerdo con la orden número 1/2017 el exmandatario es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, Estados Unidos de América, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa para lavar dinero, operar un negocio de envío de dinero sin licencia y asociación delictuosa para cometer fraude bancario. Con ello inició el término de 60 días contemplado en el Tratado de
Extradición para que Estados Unidos presente la petición formal de extradición internacional y, en su momento, el gobierno mexicano autorice la entrega. Sin embargo, con la suspensión concedida la Cancillería no podrá, por ahora, pronunciarse sobre autorizar o no la extradición. Desde el pasado 6 de octubre el exgobernador fue detenido por autoridades de Tamaulipas y permanece recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria, a disposición del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal del Primer Distrito Judicial de la entidad, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita y Peculado dentro de la Causa Penal 67/2017.
Firman convenio para apoyar educación de fuerzas armadas
grande del mundo, con más de 35 millones de alumnos, dos millones de maestros y más de 260 mil planteles educativos. “Cuando empezó la administración actual era del 66% y hoy es ya del 82% en educación media superior y en educación superior es ya del 37% y por ello soldados y maestros han construido las bases educativas que ahora tenemos”, sostuvo Nuño Mayer. Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, el funcionario aseguró que las Fuerzas Armadas han alentado la transformación del Sistema Educativo Nacional. “El Ejército mexicano y la Marina, estas grandes instituciones han sido pilar en la construcción del Estado mexicano, han sido el pilar de construir un Estado que ha caminado en paz, que ha buscado y cada vez encontrado con mayor fuerza su libertad y esto ha sido posible gracias al trabajo de las Fuerzas Armadas”, expuso.
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Militares y marinos, inscritos en el Sistema Educativo Nacional, y sus hijos tendrán acceso a becas de la Secretaría de Educación Pública, para continuar sus estudios en el nivel medio superior. Para ello, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y la SEP firmaron las Bases Generales de Coordinación, con el objetivo de implementar diversas acciones en materia educativa. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presumió que México tiene el quinto Sistema Educativo más
Martes 24 de Octubre de 2017 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con casi un año de anticipación, la Secretaría de la Función Pública (SFP) arrancó el proceso de entrega-recepción y de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2012-2018. De acuerdo con la SFP, con el objetivo de realizar de manera ordenada, transparente y oportuna el proceso de entrega-recepción publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una circular con las acciones que deben realizar dependencias, órganos administrativos desconcentrados, entidades paraestatales, PGR y empresas productivas del Estado. Entre dichas acciones destacan el elaborar el cronograma de actividades para integrar el Informe de Rendición de Cuentas por el cierre de la Administración, que deberá ser incorporado al Sistema de EntregaRecepción y Rendición de Cuentas (SERC). Explicó que las dependencias e instituciones de la APF deben informar a la SFP la designación del coordinador institucional responsable, conformar la Comisión Interna de Transición de Entrega, integrar la relación de acciones gubernamen-
MÉXICO Y EL MUNDO Arranca SFP proceso de entregarecepción rumbo al 2018 .11
tales que sean susceptibles para elaborar Libros Blancos o Memorias Documentales, e incorporar esta información al SERC.
Para ello, la SFP, a través de la Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública, emitirá un Manual Ejecutivo con recomendaciones que
Comisiones del Senado se declaran en sesión permanente
Organismos autónomos no son solidarios »EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda, se declararon en sesión permanente y citaron para hoy a una reunión de trabajo a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Lo anterior con el fin de comenzar a analizar y discutir la minuta del proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2018. En reunión de trabajo en donde se dio a conocer que ya tienen la minuta de la LIF, senadores de oposición coincidieron en que es necesario despejar dudas sobre lo aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada. Mario Delgado del PT afirmó que el Paquete Económico es inercial y plantea el crecimiento económico más bajo desde el periodo de Miguel de la Madrid con una deuda pública insostenible “que nos llevará a terminar el presente sexenio con un nivel de endeudamiento mucho mayor al que se tenía al inicio”. Por esa razón consideró que no se
se deben tener presentes para este proceso y pondrá a disposición una dirección de correo electrónico para atender las consultas sobre el tema.
debe aprobar la LIF en automático. “No es un tema menor que vengan los funcionarios de Hacienda para un ejercicio ordenado”, apuntó. El panista Jorge Luis Lavalle advirtió que inventar dinero sobre la mesa es una práctica que tiene que acabar. “Especular sobre eso, no es lo más adecuado, eso de crear fondos...”, sentenció. La senadora Silvia Garza se sumó para pedir la presencia de funciona-
rios de la SHCP para explicar por qué modificaron las estimaciones del tipo de cambio y el precio del petróleo. Pero sobre todo, lo relacionado a la actualización de las tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por el efecto de la inflación. Así, se decretó un receso para continuar por la tarde con la asistencia de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda.
CIUDAD DE MÉXICO.- Lejos de que donaciones lleguen a instituciones que se dedican a la protección de madres solteras, huérfanos, personas en situación de calle u otros grupos vulnerables, la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México destina la mayor parte de su presupuesto al pago burocrático de su personal, especialmente de directores y empleados considerados de primer nivel. De acuerdo con la página de transparencia de la Junta de Asistencia Privada, su presidente Carlos Leonardo Madrid Varela gana 39 mil 289 pesos mensuales más que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Incluso, de acuerdo con el tabulador de remuneraciones de personal de estructura, se constata que el responsable de la Junta además percibe un aguinaldo de 192 mil pesos, contra los 176 mil 727 pesos que obtiene el mandatario local. El empleado que menos percibe de aguinaldo es el responsable de la Unidad de Transparencia, con 45 mil 333 pesos. Aunque la Junta de Asistencia Privada no recibe presupuesto de la Ciudad de México, y que estos salarios no los pagan los contribuyentes, instituciones que se encargan de ayudar a los más necesitados se quejaron de que los donativos no llegan, sobre todo tras los sismos de septiembre. La autonomía operativa y presupuestal de la Junta de Asistencia Privada depende del monto de los recursos que obtiene de las cuotas que aportan las instituciones de asistencia y con este dinero se mantiene. El coordinador parlamentario de Morena en la Asamblea, César Cravioto, explicó que lo anterior no sólo ocurre en la Junta sino en todos los organismos descentralizados autónomos. “Hay dinero que se mal utiliza, que se va a la alta burocracia y no a la gente. La Ley de Austeridad en la capital habla de que nadie debe de ganar más que el jefe de Gobierno”.
MÉXICO Y EL MUNDO Retos en sector Salud, grandes y demandan trabajo, señala EPN 12.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Entre 2014 y 2016, la carencia por acceso a los servicios de salud disminuyó en 2.7 millones de personas; si esta cifra se mantuviera, para 2030 no existiría esta carencia, dijo el presidente Enrique Peña Nieto al conmemorar el Día del Médico. Pese a estos números, aseguró que los retos del sector Salud siguen siendo grandes y demandan trabajo. “Tenemos que redoblar esfuerzos en la prevención de obesidad, cánceres, diabetes, frenar el embarazo de niñas y lograr cobertura universal de Salud”, dijo. Respecto a la reconstrucción de unidades médicas que resultaron afectadas por los terremotos de septiembre, anunció una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos para recuperar 53 instalaciones con daños mayores y más de 300 que sufrieron daños.
El mandatario felicitó a los médicos y mencionó cuatro hechos que los “engrandeció” durante la emergencia que se vivió en el país tras los sismos del 7 y 19 de septiembre. Reconoció la oportuna y eficaz respuesta de más de 31 mil médicos, paramédicos, brigadistas, psicólogos y personal de apoyo para atender heridos y seguir medidas para el control de riesgo de brotes epidémicos. Agradeció su labor al brindar más de 225 mil atenciones médicas. “Ustedes no solo sanaron a los pacientes sino que llevaron fortaleza, aliento y esperanza a los damnificados”. El segundo hecho fueron las “valientes decisiones” de no cancelar intervenciones quirúrgicas durante el sismo. “A pesar del movimiento del suelo, la caída de objetos o la interrupción de energía eléctrica continuaron su labor”. El presidente reconoció el apoyo del IMSS y del Issste, Sedena, Marina y
Pemex por prestar sus servicios y ser un respaldo para superar la emergencia. “Al momento de los sismos se habilitaron espacios para atender a la población sea o no derechohabiente, se desocuparon tres mil espacios que no se usaron todos, pero ahí estaban”. Por último aplaudió a todos los estudiantes de medicina que se sumaron a las labores de rescate en las zonas afectadas. Este año, el mandatario entregó el premio al mérito médico a Roberto Tapia Conyer por su capacidad para innovar y hacer de la práctica médica una mejor y con mejores resultados. Al tomar la palabra, José Narro Robles, secretario de Salud, expresó que la medicina es una profesión que tiene un código de ética que le distingue. “Se trata del encuentro, entre una confianza que deposita el paciente y la conciencia representada por el profesional de la medicina”, dijo.
que actualmente México vive una situación inédita derivada del retroceso en el diálogo bilateral sobre el tema de migrantes. Afirmó que durante la administración de Barack Obama el trabajo consular se concentró en dialogar con el gobierno estadounidense para ordenar las repatriaciones de mexicanos procurando
que éstas tuvieran un menor impacto negativo y que hoy ya no existe nada de lo que se logró en su momento. “La circunstancia que vivimos ahora hace que todos los pequeños o grandes avances que habíamos logrado desde la administración del Gobierno federal con nuestros contrapartes se están diluyendo porque la interlocución es sumamente compleja a nivel federal”, señaló. “Con la administración de Obama pudimos tener una negociación ordenada con el departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos sobre repatriaciones y después de décadas de tratar de ordenar los flujos de repatriados lo logramos y tal vez no tuvimos las grandes reformas migratorias que esperábamos pero tuvimos avances como el DACA y los protocolos de no deportar a mujeres de la tercera edad que tienen familia en Estados Unidos o madres de familia con hijos estadounidenses; eso ya no existe”.
Políticas migratorias de Trump generan miedo entre mexicanos en EU »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Las políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense han derivado en un sentimiento de miedo entre los mexicanos radicados tan sólo en San Antonio, Texas, afirmó Reyna Torres Mendivil, cónsul general de México en dicha ciudad. Durante su participación en el foro ¿Qué hacer frente a la crisis migratoria?, nuevas visiones y propuestas de acción, explicó
Martes 24 de Octubre de 2017
CNDH pide activar alerta de género para todo el estado de Puebla EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Instituto Nacional de las Mujeres que active la declaratoria de Alerta de Género para todo el estado de Puebla. El organismo informó que dirigió la solicitud desde el pasado viernes a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que se implementen medidas urgentes de frente al contexto de violencia feminicida en la entidad. “Que las autoridades de dicha entidad cumplan con su responsabilidad de atender la problemática de la violencia feminicida, en el marco de los derechos humanos, y garantizar que todas las mujeres gocen de una vida libre de violencia”, señaló la CNDH. La solicitud surgió con base en el aumento de homicidio de mujeres que ha registrado el estado desde 2013 y que a pesar de ello en los últimos tres años las averiguaciones previas por feminicidio han sido pocas. “Tan sólo durante 2017, según fuentes hemerográficas, se habrían registrado hasta el mes de septiembre 83 feminicidios. Un solo feminicidio es alarmante, pero, como lo han registrado los medios, la frecuencia y número de muertes violentas de las mujeres poblanas son motivo para llevar a cabo acciones de emergencia”, destacó la Comisión.
Martes 24 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
OPINIÓN
ESTRICTAMENTE PERSONAL
JUEGOS DE PODER
Peña Nieto se disparó en el pie
¿Por qué la remoción de Santiago Nieto?
RAYMUNDO RIVA PALACIO
Santiago Nieto debió haber sido destituido no el viernes pasado, sino cuando menos hace 17 meses por violar la secrecía de una investigación en curso y afectar el debido proceso. De ligereza al hablar con la prensa, Nieto solía procurarla de información reservada, delicada y confidencial, con lo cual obstruía o saboteaba acciones judiciales. En esa misma línea estuvo cuando la semana pasada le informó a Reforma detalles de la investigación contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por el presunto delito de haber inyectado dinero de la empresa brasileña Odebrecht en la campaña presidencial de 2012. La diferencia es que ahora sí hubo consecuencias para el fiscal especializado para delitos electorales: lo cesaron. La destitución de Nieto provocó que los principales diarios de la Ciudad de México coincidieran en esa acción como su información más relevante del sábado, una homologación circunstancial pocas veces vista. Fue el contexto en el cual lo despidieron lo que levantó la polémica. El procurador general interino, Alberto Elías Beltrán, dijo que actuó en el marco de la ley, mientras los abogados de la PGR y de Nieto chocaron en las interpretaciones legales. El problema está empapado, por las formas y los antecedentes, de política. Cierto. La ley se politizó, pero pocas veces tan justificadamente como esta, donde fue tolerante con Nieto desde que asumió el cargo en febrero de 2015, y se volvió intolerante cuando, en vísperas de arrancar el proceso electoral de 2018, la presidencia de Enrique Peña Nieto volvió a ser objeto de cuestionamiento por corrupción. A mediados de agosto, revelaciones sobre la corrupción de Odebrecht en México fueron publicadas por O Globo. Testimonios de ejecutivos de la empresa ante la Fiscalía brasileña señalaban a Lozoya como un activo estratégico, y lo procuraron con dinero por los beneficios que les podía dar cuando fuera un alto funcionario del nuevo gobierno. Según la Fiscalía brasileña, los ejecutivos aseguraron que le transfirieron alrededor de 10 millones de dólares para que les ayudara con licitaciones, una imputación que ha negado sistemáticamente Lozoya. No ha habido un señalamiento directo que el dinero fuera a parar a la campaña presidencial de Peña Nieto, especie que ha tomado carnet de identidad por el hecho de que varios pagos, según los ejecutivos brasileños, se hicieron en 2012. En la entrevista con Reforma, Nieto afirmó: “El caso Odebrecht es un caso paradigmático porque atacó a los sistemas electorales de varios países del continente. Entonces, es importante que se pueda mandar un mensaje de que este tipo de conductas bajo ninguna circunstancia van a ser toleradas o van a ser permitidas”. El fraseo mostró la validez que le dio a la denuncia que presentó el PRD en
la Fepade a mediados de agosto, para que investigara a Lozoya y la posible canalización de recursos de Odebrecht a la campaña presidencial de Peña Nieto. Ejecutivos de Odebrecht que buscaron negociar un acuerdo de cooperación con el gobierno mexicano a cambio de reducción de acusaciones, dijeron a altos funcionarios de la PGR a principio de año, como muestra de lo que podían aportar, que habían canalizado recursos a campañas en Veracruz y Tamaulipas, sin precisar los años ni los destinatarios. No mencionaron nunca la campaña presidencial de 2012, que ha sido el elefante que todos quieren encontrar en la sala. La verdad se ha convertido en una víctima de la percepción, pero la percepción ha sido un monstruo creado por la opacidad del gobierno. México es el país que menos ha avanzado en la investigación sobre los presuntos delitos de corrupción de Odebrecht y el que menos transparente ha sido. No quisieron pactar un acuerdo con Odebrecht para que suministrara información, lo que no se alcanza a entender, pero que lleva a preguntar si la razón por la cual la PGR rechazó esa cooperación fue para frenar la investigación y para alargar el encubrimiento a funcionarios o exfuncionarios federales. Los prejuicios sobre este caso son inevitables por el andamiaje de protección a todos los involucrados que han levantado las autoridades. La destitución de Nieto es parte de esta cadena que apesta. La acción de Elías Beltrán fue la primera de envergadura realizada, a los cinco días de haberse encargado de despacho. Es muy difícil pensar que actuó con autonomía. Un encargado de despacho no toma nunca decisiones tan delicadas, sino administra la oficina mientras se designa al titular. Se puede alegar, por la forma como funciona la PGR, que fue el ejecutor de una orden presidencial, donde Peña Nieto es el único que pudo haber autorizado esa acción por las consecuencias políticas que arrojaría. En 2015 hubo un caso similar, pero Nieto no fue cesado por violar el debido proceso del entonces subsecretario de Gobernación, Arturo Escobar, cuando declaró públicamente que había tres averiguaciones previas en su contra por presuntos delitos electorales. En aquél tiempo, Escobar anunció que lo denunciaría por violar sus derechos humanos, lo que no sucedió, y el visitador general de la PGR, César Alejandro Chávez, le abrió una investigación por la misma razón, cuyo resultado nunca se conoció. Este es el procedimiento que se le debió haber seguido en el caso de Lozoya, pero se violó (PGR) una ley (la PGR) para sancionar la violación (Nieto) de otra ley. En el caso de Escobar, todo quedó en familia. Con la destitución de Nieto, el presidente se disparó en el pie. Twitter: @rivapa
LEO ZUCKERMANN
Algo raro hay detrás de la remoción de Santiago Nieto como fiscal electoral. ¿Por qué el presidente Peña tomó esta decisión en vísperas de la elección presidencial de 2018? Fue el procurador interino, Alberto Elías Beltrán, quien removió a Nieto. Supuestamente, el fiscal electoral había violado el código de conducta de la institución al haber revelado información sobre el caso de Emilio Lozoya y los presuntos sobornos que recibió de la empresa brasileña Odebrecht. No minimizo la gravedad de contravenir la secrecía de una investigación judicial pero, caray, esto es una práctica común en nuestro país que desgraciadamente no se castiga. De hecho, este gobierno, el de Peña, ha filtrado todo tipo de informaciones de casos judiciales que deberían haberse mantenido en secreto. Incluso lo han hecho con mala leche, para ganar elecciones, como ocurrió este año cuando salió a la luz pública que la PGR estaba investigando a la familia de Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, por lavado de dinero. A la postre, la supuesta investigación resultó en nada. Pero el golpe fue fundamental para tirar las preferencias electorales a favor de Josefina quien, después de esta filtración, ya no pudo levantarse en la competencia mexiquense. Que yo sepa, no corrieron a nadie de la PGR por haber violado la secrecía de la supuesta indagación. Y este es un solo caso de muchos que han ocurrido este sexenio donde funcionarios de la procuraduría filtran información a los medios. ¿Por qué ahora sí castigaron a Nieto al dar una entrevista y revelar supuestas presiones de Lozoya para eximirlo por el caso Odebrecht? Para empezar, yo no tengo duda de que, aunque formalmente la remoción la hizo el procurador, fue el presidente Peña quien tomó la decisión en última instancia. Francamente, no veo a un procurador interino determinando tan importante acción sin consultar o recibir la orden directamente de Los Pinos. La pregunta, insisto, es por qué. Claramente, Peña consideró que era mejor correr a Nieto ahorita con todo los costos que esto puede acarrear. Ya lo estamos viendo. La oposición, junto con grupos de la sociedad civil, intelectuales, comentaristas y académicos, ha condenado la decisión en términos muy duros. Además, el Senado ya anunció su
intención de revertir la remoción de Nieto, cosa que se ve difícil porque el PRI, junto con el Verde, casi tiene mayoría en la Cámara alta. El tema es que Peña indiscutiblemente tendrá que pagar costos por haber destituido a Nieto. Pero, como mencioné, supongo que calcularon que estos serían menores que haberlo dejado en su puesto o despedirlo más adelante. ¿Por qué se convirtió el fiscal electoral en un riesgo para el gobierno de Peña? No lo sabemos de cierto. Lo que sí conocemos es que Nieto estaba investigando un caso muy gordo que sí podía afectar directamente al Presidente y su partido. De acuerdo a exfuncionarios de alto nivel de la constructora Odebrecht, quienes testificaron a cambio de una reducción en sus penas, le habrían entregado más de diez millones de dólares a Emilio Lozoya. Los primeros cuatro millones cuando éste se desempeñaba como encargado de asuntos internacionales de la campaña presidencial de Peña. Según la fiscalía brasileña, existe la evidencia de que sí salió el dinero de Odebrecht a cuentas que les habría dado Lozoya en lugares como Liechtenstein. De acuerdo a los abogados defensores del exdirector general de Pemex, su cliente no retiró ni un solo centavo de este dinero. ¿Qué pasó, entonces, con esos recursos? ¿Siguen en esas cuentas o alguien los sacó? ¿Para qué se utilizaron? ¿Llegaron a la campaña de Peña? Esas son las preguntas que supuestamente estaba investigando la PGR y, por los tiempos en que habrían llegado los primeros cuatro millones, por la Fiscalía Especial para Asuntos Electorales, cuyo titular era Santiago Nieto. No más porque lo han removido. Hace unos días escribí que al PRI, el partido más rechazado por la ciudadanía, por increíble que pareciera, se le estaban alineando las estrellas para ser competitivos en la elección presidencial de 2018. Todo eso se podría ir a la basura en caso de que explotase un caso gordo de corrupción que salpique muy arriba. Eso sí que significaría la sepultura del tricolor. En varios países de América Latina, el Caribe y África han sido los sobornos que repartió Odebrecht a políticos en funciones o en campaña. ¿Será que, para evitar lo mismo en México, removieron a Santiago Nieto como fiscal electoral? Twitter: @leozuckermann
.13
14.
MÉXICO Y EL MUNDO Coparmex insistirá en aumentar salario mínimo a 95.24 pesos Martes 24 de Octubre de 2017
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En u n nuevo i ntento la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentará el miércoles 25 de octubre, en la reunión del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), su propuesta de incrementar el salario mínimo de 80.04 a 95.24 pesos diarios, a partir de noviembre próximo. El aumento propuesto para el Salario Mínimo General (SMG) permitirá empatarlo a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “En su nivel actual de 80.04 pesos, el SMG cubre solo el 84% del monto necesario para alcanzar la Línea del Bienestar. De concretarse el incremento del Salario Mínimo propuesto por la Coparmex, todas las personas que trabajan en la economía formal obtendrán, al menos, el 100% de la suma requerida para satisfacer la canasta
alimentaria y la canasta no alimentaria en los núcleos urbanos, es decir, alcanzarían la Línea de Bienestar”, dijo el presidente de la Confederación, Gustavo de Hoyos. El planteamiento es que el incremento se defina en pesos y no con porcentajes. Este aumento debería llamarse Monto Independiente de Recuperación y únicamente se aplicaría al Salario Mínimo General. Ello beneficiará a 488 mil trabajadores, no creará inflación, no inhibirá creación de empleos ni generará más informalidad, como se demostró con el aumento de enero de 2017, cuando de 73.04 pesos subió a 80.04. La Coparmex considera que este aumento debiera ser extra al que pueda darse en enero de 2018.
Fraude cibernético crece 10% en México en 3 años EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tenemos que pelear por mantener TLCAN, afirma Kalach EL UNIVERSAL SAN LUIS POTOSÍ
Moisés Kalach, representante del Cuarto de Junto del sector empresarial en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN), afirmó que es necesario pelear para mantener el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, debido a sus múltiples beneficios para la economía regional. “Hoy tenemos que pelear por mantener el Nafta (TLCAN, por sus siglas en inglés), porque es una herramienta que ha traído beneficios al país no solo en el tema arancelario sino también con una estructura jurídica”, expresó el coordinador del Consejo Consultivo de Negociaciones Internacionales del CCE. Durante el congreso México Cumbre de Negocios 2017, el empresario sugirió que los mexicanos deben de pensar qué modelo de país buscan para el futuro cercano y después tomar las medidas necesarias para elegir a un gobierno que pueda llevar a cabo esa estrategia. “Hay que escoger qué modelo de país queremos, incluyendo temas de corrupción y estado de derecho, lo más importante es dónde queremos ir”, indicó.
El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, informó que los fraudes cibernéticos en México han tenido un crecimiento de 10% en los recientes tres años, principalmente en ataques a bancos.
Entrevistado durante el primer foro de ciberseguridad organizado por la Secretaría de Hacienda, González Aguadé detalló que los bancos tienen 65% de incidencia de ataques, debido al elevado número de transacciones y la cantidad de clientes que diariamente emplean sus servicios. El funcionario agregó que algunos ataques cibernéticos que ha tenido en el sistema financiero mexicano se han presentado en las fallas que en meses recientes hubo en cajeros automáticos de distintas instituciones bancarias que operan en México. Tan solo por estos ataques, los bancos han perdido 150 millones de pesos, al pagar a sus clientes el monto afectado en operaciones realizadas en cajeros automáticos. “Hay algunas que son atribuibles a ataques y otras que son de los proveedores que pueden tener deficiencias”, dijo el funcionario.
Martes 24 de Octubre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO
.15
Apuñalan a periodista radiofónica en Moscú
Abe buscará reformar Constitución pacifista tras victoria electoral El líder de Japón dijo que abordará sus dos crisis nacionales: la amenaza nuclear de Corea del Norte y el envejecimiento y disminución de su población. »AGENCIAS
El agresor irrumpió en los estudios de Ekho Moskvy, conocida como la única radio independiente de Rusia. AGENCIAS MOSCÚ
La subdirectora de la principal radioemisora de Rusia fue apuñalada por un desconocido que el lunes irrumpió en los estudios, en el más reciente ataque contra periodistas en el país. El agresor irrumpió en los estudios de Ekho Moskvy, conocida como la única radio independiente de Rusia,
Promete exdirector del FBI tuits útiles James Comey, quien en mayo fue despedido por el presidente Donald Trump, fue identificado como el autor de una cuenta de Twitter. »AGENCIAS
Washington.- El exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), James Comey, quien en mayo fue despedido por el presidente Donald Trump, fue identificado como el autor de una cuenta de Twitter, creada bajo un seudónimo.
y apuñaló a Tatyana Felgenhauer en la garganta, informó el director de la emisora, Alexei Venediktov. El hombre roció gas en la cara del guardia de seguridad en la planta baja del edificio y subió al piso 14 donde están los estudios de la emisora. “El individuo vino aquí a propósito, sabía lo que estaba haciendo”, dijo Venediktov a reporteros. Felgenhauer, conocida por ser la copresentadora de un popular programa matinal, fue llevada a un hospital pero su vida no corre peligro, dijo la radio. Las críticas de Ekho Moskvy han irritado a muchos en el gobierno ruso,
y sus conductores y periodistas ya reportaron amenazas de muerte antes. Otra popular presentadora de la misma cadena, Yulia Latynina, huyó de Rusia en septiembre luego que su automóvil fue quemado por desconocidos. El portavoz de la fiscalía general rusa tildó el ataque de “inaceptable” y anunció una investigación al respecto. Según la agencia noticiosa Tass, fuentes policiales manejan la hipótesis de que el agresor tenía un pleito personal contra Felgenhauer. La prensa oficialista ha denunciado antes a Ekho Moskvy por sus críticas al gobierno.
La cuenta FormerBu, atribuida al nombre Reinhold Niebuhr, tuiteó este lunes una foto de un hombre en medio de una carretera que parecía ser Comey, junto al texto: “Adiós, Iowa. De camino a casa. Tengo que volver para escribir. Intentaré tuitear de manera útil”. Benjamin Wittes, un amigo cercano de Comey y editor de la publicación especializada en derecho Lawfare, confirmó poco después que la cuenta pertenecía al exjefe del FBI. “Ahora que se ha publicado este último tuit, puedo confirmar que @FormerBu es, de hecho, James Comey”, tuiteó Wittes en su propia cuenta. Comey, cuyo seudónimo hace referencia a un teólogo sobre el que el exdirector del FBI escribió una tesis universitaria, ha publicado apenas seis tuits, en su mayoría con imágenes de naturaleza, aunque en uno de ellos asegura estar reflexionando
sobre el liderazgo y los valores del país. La cuenta, creada en 2014, contaba con más de 68 mil seguidores ayer por la tarde, muchos de ellos adquiridos ayer.
TOKIO.- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, impulsado por una sólida victoria electoral de los legisladores que desean una revisión de la Constitución pacifista del país, probablemente buscará ese objetivo largamente anhelado, pero deberá convencer a un público dividido para conseguirlo. Los partidos que favorecen enmendar la Constitución ganaron casi el 80% de los escaños en la votación de la Cámara baja del domingo, mostraron recuentos de medios. Aún quedan cuatro asientos por decidir y las cifras finales se darían a conocer este lunes. Eso dejó al pequeño y nuevo Partido Constitucional Democrático de Japón (PCDJ) como el mayor grupo opuesto a los cambios que propone Abe. El Partido Liberal Democrático de Abe y un pequeño socio de coalición se aseguraron al menos 313 escaños de los 465 de la cámara baja, superando la barrera de los 310 diputados que dan una mayoría de dos tercios. Todavía quedan tres puestos por conceder. Abe dijo que quería sumar a su causa a otros partidos, incluido el nuevo Partido de la Esperanza de la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, y que no insistirá en la meta de cambiar la Constitución para el 2020 que planteó a comienzos de este año. “Primero, quiero profundizar en el debate y lograr que la mayor cantidad de personas estén de acuerdo en esto”, dijo el primer ministro a una emisora local a última hora del domingo. “Deberíamos hacer de ello una prioridad”, añadió. Enmendar el artículo 9 de la Constitución pacifista del país sería enormemente simbólico para Japón. Sus partidarios lo ven como la base de la democracia de la posguerra, pero muchos conservadores lo ven como una imposición humillante después de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial. También sería una victoria para Abe, cuya agenda conservadora que apunta a restaurar los valores tradicionales, enfatizando las obligaciones del Estado sobre los derechos individuales, se centra en revisar la Constitución. Las enmiendas constitucionales en Japón requieren el apoyo de una mayoría de dos tercios en cada cámara del Parlamento y luego ser legitimizadas por una mayoría en un referendo público, sin quórum mínimo.
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
La restricción, que entra en vigor en julio de 2018, se basa en motivos de seguridad; sus detractores la consideran islamófoba. AGENCIAS TORONTO
Quebec veta a las funcionarias llevar velo Pero en agosto, la legislación se amplió para aplicarse a los municipios, consejos escolares, servicios de salud pública y autoridades de tránsito, lo que aumenta la posibilidad de que las mujeres que usan un velo en Quebec no puedan tomar un transporte público de la ciudad. La legislación estipula que se pueden hacer exenciones para aquellos que brindan cuidado espiritual o para instrucción religiosa, así como para quienes se ven obligados a cubrirse la cara debido a condiciones de trabajo o riesgos laborales. El Consejo Canadiense de Mujeres Musulmanas de Canadá señaló que el proyecto de ley es discriminatorio y que está dirigido contra la comunidad musulmana de Quebec. El proyecto de ley, propuesto en 2015 por el Gobierno de Quebec, fue presentado como una legislación sobre “neutralidad religiosa” que en su texto evita identificar por sus nombres específicos los velos musulmanes. Esta legislación culmina con dos años de trabajo del gobierno liberal de la provincia para abordar el tema de la neutralidad estatal. El anterior Gobierno provincial, del separatista Partido Quebequés (PQ), ya intentó pasar una ley similar en 2014 que fue rechazada por los tribunales por referirse específicamente al hiyab y violar la libertad religiosa de los musulmanes.
La Asamblea Nacional de Quebec, el parlamento de la provincia francófona canadiense, votó una propuesta de ley que impide a las mujeres musulmanas recibir servicios públicos con la cara cubierta por un velo. La prohibición, que entra en vigor en julio de 2018, afecta a trabajadores públicos, como profesores, policías, conductores de autobús o médicos. La norma permite fijar excepciones para casos individuales. “Estamos en una sociedad libre y democrática. Si hablas conmigo, debería ver tu cara y tú la mía”, dijo el primer ministro de la provincia francohablante, Philippe Couillard, que alegó que la ley busca mejorar la comunicación, identificación y seguridad, conforme al medio británico The Guardian. La ley impide, por ejemplo, que una mujer musulmana viaje en un autobús público cubierta con un nicab, el velo musulmán que cubre el rostro excepto los ojos. El texto de la norma también veta que trabajadores del sector público, desde médicos a profesores, trabajen con niqab, chador o burka, los distintos tipos de hiyab o velos musulmanes. Originalmente, la ley tenía el objetivo de prohibir el uso del velo en personas que ofrecen o reciben servicios de los departamentos gubernamentales y las instituciones financiadas por las provincias, como las universidades.
Sahar, la niña que murió de hambre en Siria por la guerra Difunden la imagen de la pequeña de un mes de edad esquelética. AGENCIAS HAMOURIA
Esquelética, con las costillas saliendo de su piel translúcida, la pequeña Sahar de tan solo un mes de vida ya respiraba con mucha dificultad.
Martes 24 de Octubre de 2017
Murió el domingo, en el suburbio opositor de Guta, al este de Damasco y asediado por el régimen sirio, donde centenares de niños como Sahar sufren de desnutrición.
Guta es una de las cuatro “zonas de distensión” establecidas en mayo por las partes implicadas en Siria con el objetivo de paliar los efectos devastadores del conflicto en el país. Los
niños desnutridos en esta región se cuentan por cientos, según informa un responsable sanitario a la agencia AFP. El sábado, los padres de Sahar Dofdaa llevaron a su hija de 34 días de vida a un hospital de Hamouria, en Guta. Una enfermera colocó en una balanza a la pequeña, que miraba a su alrededor con los ojos muy abiertos y solo piel en los huesos: pesaba poco más de un kilo 900 gramos. La madre de Sahar lloró al ver los esqueléticos muslos que esconde la ropa que le iba grande a su hija, a la que no pudo amamantar ya que ella misma está desnutrida. El domingo, los padres de la bebé volvieron al hospital para recoger el cuerpo de Sahar y enterrarla. En otra zona de Guta, otro niño murió el sábado por malnutrición, según denunció el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). “Los habitantes padecen importantes penur ias alimentar ias y cuando encuentran alimentos disponibles en los mercados los precios son desorbitados”, aseguró la ONG a AFP.