MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO VIII | No 2183 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE XALAPA
PIDEN DECLARAR A VERACRUZ TERRITORIO LIBRE DE MINERÍA TÓXICA PASE A LA 12
La advertencia del MMPV de bloquear las sedes “será un fracaso rotundo”. FOTO: AGENCIA
PASE A LA 9
DUDAN QUE GOBIERNO PAGUE TODOS SUS ADEUDOS Empresarios se conforman con cobrar un porcentaje a fin de año. PASE A LA 5
Ninguna propiedad SEIS CUENTAS BANCARIAS, LO ASEGURADO POR PGR A JAVIER DUARTE Y KARIME
Defensa se ampara para impedir revelar avance del proceso. PASE A LA 7
FOTO: ANA GARCÍA
Disidencia fracasará en impedir la evaluación magisterial: Polo
FOTO: AGENCIA
FOTO: ANA GARCÍA
Permitir su ingreso es acabar con la biodiversidad.
COMERCIANTES ESPERAN CON ANSIAS EL BUEN FIN Se realizará del 17 al 20 de noviembre. PASE A LA 2
LOCAL
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: ANA GARCÍA
>>Integrantes de las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados dieron un no rotundo a las iniciativas presentadas por el PAN, PRD, MC y Morena, en cuanto a reducir en 50% la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra en la gasolina, esto luego de siete meses de mantener congelada la iniciativa. Ni modo, seguiremos consumiendo gasolina cara.
>>El Frente Ciudadano por México se siente honrado de iniciar un diálogo abierto y plural con académicos, artistas, intelectuales y activistas que solicitaron a la alianza tomar en cuenta las aportaciones de la sociedad y les propuso un primer encuentro, para iniciar un diálogo constructivo. “Sabemos que son tiempos para que los ciudadanos hablen y los políticos escuchen y entendemos que es un llamado para que avancemos aún más en la ciudadanización de la política y en la transformación que el país necesita”, planteó el Frente en un comunicado.
>>La instalación de cámaras de videovigilancia en Veracruz no es suficiente para inhibir la delincuencia y violencia que ha aumentado en los últimos meses en esta entidad, consideró el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios; más eficiente es para el prelado la organización vecinal contra la delincuencia.
>>El presidente municipal de Emiliano Zapata, Daniel Olmos García, confirmó que su administración no detendrá la construcción del gasoducto de la empresa Gas Natural del Noroeste. El edil dijo que si se cumplen los requisitos, no habrá problema por dejar que la obra se ejecute en esa demarcación. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com
DE XALAPA
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Comerciantes esperan con ansias el Buen Fin Se realizará del 17 al 20 de noviembre.
FOTO: AGENCIA
02.
YHADIRA PAREDES XALAPA
Un total de 800 negocios de todos los rubros participarán del 17 al 20 de noviembre en la séptima edición del programa el Buen Fin, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Xalapa, Gerardo Libreros Cobos. En conferencia de prensa, indicó que las ganancias en 2016 fueron de 215 millones de pesos y confían en que se tenga un incremento de cuando menos el 10% para esta edición. Acompañado por la subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor, Leticia Segura Pérez, sostuvo que a nivel nacional participaron el año pasado más de 50 mil empresas, con una derrama económica de casi 90 mil millones de pesos. Gerardo Libreros Cobos señaló que al igual que en otras emisiones habrá varias promociones, como meses sin intereses en diferentes productos como ropa, zapaterías, tiendas de electrodomésticos y departamentales. “En esta séptima edición del Buen Fin se espera incrementar el número de empresas participantes, así como la derrama económica”, finalizó.
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Multarán a quien altere precios »YHADIRA PAREDES
Xalapa.- Tras asegurar que se vigilarán los precios de diferentes productos semana con semana hasta el inicio del Buen Fin, la subdelegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Leticia Segura Pérez, indicó que aquellos comercios que eleven los precios serán multados hasta con 50 mil pesos. Recordó que el año pasado la dependencia atendió y resolvió diez quejas por no querer hacer válido el precio. En conferencia de prensa, Segura Pérez indicó que aquellas empresas que busquen burlar el mecanismo del Buen Fin, presentando ofertas que no son ofertas,
podrían ser multadas con hasta 50 mil pesos. Indicó que se instalarán módulos de atención a los consumidores en centros comerciales y plazas para atender de forma inmediata del 17 al 20 de noviembre, así como una guardia permanente en las oficinas de la subdelegación en Xalapa. “La instrucción que tenemos a nivel nacional es que durante este Buen Fin se dé cumplimiento a la ley, si no lo hay entonces haremos una visita de manera inmediata para revisar si hay un incumplimiento, las sanciones pueden ser desde los 800 pesos hasta los 50 mil pesos, dependiendo de lo que nosotros detectemos”. Finalmente, indicó que se pondrá atención en las plazas comercial y en oficinas de Profeco habrá personal atendiendo línea telefónica o quejas contra algún negocio del Centro Histórico.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Miércoles 25 de octubre de 2017
El dinero destinado a la Un iver sid ad Ver ac r u za n a ( U V ), mediante la autonomía presupuestaria, próxima a publicarse en la Gaceta Of icial del Estado, deberá aplicarse en la contratación de profesores e investigadores de tiempo completo. Así lo consideró el director de la Facultad de Derecho, José Luis Cuevas Gayosso, quien añadió que el desarrollo académico debe ser la prioridad en la institución. “Cre o que u na de la s apl ic ac io nes i n ic ia les que se d a r á ser ía si n dud a a la cont r at ac ión de nuevos t iempos completos que son ne ces a r io s en to d a s l a s fac u lt ade s y probablemente en la cont rat ac ión de i nvest igadores”. El entrev istado reconoció que la UV también requiere mejorar su infraestructura, toda vez que hay edif icios que datan del año 1970, como es el caso de la facultad a su cargo. “Requiere por supuesto adecuaciones y algunas remodelaciones, pero no es que sean secundarios; sin embargo, lo principal estaría enfocado al quehacer de la educación, de la contratación del personal académico y de los investigadores”.
FOTO: AGENCIA
En declaratoria de desastre, 39 municipios YHADIRA PAREDES XALAPA
Además, Cuevas Gayosso recordó que el proceso para la autonomía presupuestaria está por concluir. “Una vez que fue aprobada por la legislatura en dos periodos ordinarios y que después de esta aprobación se turnó a los municipios y está por concluir el término que se le dio a cada uno de los municipios. Se necesitaría el voto a favor de la mitad más uno de los municipios, prácticamente esto está resuelto”. Indicó que en una sesión del Congreso local
FOTO: AGENCIA
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
La Universidad Veracruzana (UV) se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en materia de investigación científica. William Ramos Alfonso, estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Derecho, aseguró que la comunidad universitaria se esmera en el emprendimiento de proyectos científicos. Durante el Pr imer Congreso Multidisciplinario denominado Los jóvenes frente a la investigación, a realizarse los días 24 y 25 de este mes, el alumno detalló que el evento pretende fomentar una cultura científica. “Es decir, que los jóvenes entiendan que para la creación de ciencia, se requiere cierta responsabilidad, no es únicamente presentar trabajos mediáticos realizados, sino que éstos requieren de un determinado proceso”. El ent rev ist ado en la Fac u lt ad de D ere cho ref i r ió que los est udiantes de las cinco regiones de la U V se organizaron y v iajaron a la capital del estado para presentar sus trabajos. “Siempre se puede mejorar, creo que la Universidad Veracr uzana se encuentra entre los primeros luga-
03.
FOTO: AGENCIA
Contratación de docentes, necesidad urgente en la UV: Cuevas Gayosso JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
se deberá hacer público el conteo de los votos a favor por parte de los 212 municipios. “L a sig u iente fa se es l a publ ic ac ión e n l a g ac e t a o f ic i a l del estado, una vez que eso se realice implica inicialmente el 3% (incremento pr esupuest a l) a pa r t i r de la aprobación del próximo presupuesto, es a lgo pla sm ado for m a l y legalmente, no es una c uestión de negociación y tendrá un incremento gradual”, remató.
UV destaca en investigación científica: universitarios
res nacionales en temas de invest igac ión, pero c re o que siempre podemos mejorar”. Se trata de 25 proyectos de investigación que serían presentados en el congreso mencionado. “Son proyectos de diferentes áreas
como psicología, administración, arquitectura, derecho, ingeniería ambiental, ingeniería química. Por parte de derecho se presenta un proyecto que se denomina los huérfanos de la bioética, donde participará la alumna Angélica Nallely”, apuntó.
Fueron 39 municipios veracruzanos los que entraron en la Declaratoria de Desastre Natural emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob), derivado de las lluvias e inundaciones registradas del 27 de septiembre al 9 de octubre. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), se dio a conocer que por acuerdo emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, a cargo de Luis Felipe Puente Espinosa, los municipios podrían acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). En el documento se detalla que los municipios beneficiados con recursos para poder iniciar la reconstrucción de viviendas son Huayacocotla, Ixmatlahuacan, Otatitlán, Santiago Sochiapan, Texcatepec, Tlacojalpan, Tres Valles y Tuxtilla, ya que sufrieron inundación fluvial del 1 al 9 de octubre de 2017. Los municipios de Acayucan, Cosoleacaque, El Higo, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Isla, Jáltipan, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Pánuco, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Tamalín, Tantoyuca, Tempoal, Texistepec, Tlacotalpan y Uxpanapa; por lluvia severa e inundación fluvial del 27 de septiembre al 9 de octubre de 2017. Además de los municipios de Acula, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Cosamaloapan de Carpio, Coscomatepec, Jesús Carranza, Playa Vicente y Santiago Tuxtla. “Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa del 27 de septiembre al 4 de octubre de 2017 a los municipios de del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y su Reglamento, así como las Reglas Generales”.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
El niño Andy fue atropellado y arrastrado 12 metros por un taxista el pasado 3 de abril, en la localidad El Pueblito, municipio de Jilotepec. Desde entonces, su caso está impune, situación que obligó a sus familiares a protestar frente a Palacio de Gobierno y bloquear la calle Juan de la Luz Enríquez, para exigir justicia. Su estado de salud provoca el llanto a sus padres. Su cabeza luce desfigurada. Los amarillentos raspones se observan entre su cabello y la cara. Recostado en un camastro, su madre Silvia Hilario Landa lo cubre del sol con la fotografía del taxi agresor. La mirada del niño, de 8 años, luce perdida. Sus manos y pies se retuercen. De acuerdo con la mamá, Andy quedó en estado vegetativo, según le informaron los médicos. El conductor Francisco Javier Sánchez Luna se dio a la fuga aquel día. Ahora, goza de su libertad, mientras el menor no ve, no puede hablar y no puede moverse. Fue denunciado penalmente el día que arrolló al niño; sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha actuado en su contra, a siete meses del lamentable suceso. Solo fue citado a declarar en una ocasión. Fue integrada la carpeta de investigación número U/ TX1/25/12/2217/2017 en la Unidad Integral de Procuración de Justicia. Andy Gabriel Hilario Sánchez requiere una operación con un costo de 50 mil pesos.
FOTO: ANA GARCÍA
Impune, caso de menor atropellado en Jilotepec
Miércoles 25 de octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
04.
Alejandro Vázquez Cervantes, padrastro de la víctima, repudió que el taxista arrollara al menor y lo dejara tirado en el suelo. “Lo metió bajo el carro, lo arrastra 12 metros, lo deja y el señor se va. Puse la denuncia, como a los cuatro días se presentó el papá del dueño del carro, pero el dueño nunca dio la cara”. Se trata del taxi marca NissanTiida con número económico 275, placas de circulación 90-55XDA, del municipio San Andrés Tlalnelhuayocan. Por ello, los familiares pidieron la ayuda del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien acudió al Centro de Alta Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio, cuando el niño estaba internado. Además, hicieron públicos los números de cuenta: 4169 1603 3986 0612 (Bancoppel) y 4766 8408 1422 9998, para que los ciudadanos que lo deseen puedan aportar una ayuda económica.
Insuficientes, las cámaras de vigilancia: Iglesia católica YHADIRA PAREDES XALAPA
El arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, consideró que la instalación del Sistema Estatal de Videovigilancia anunciado por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no es suficiente para garantizar la seguridad en la entidad, por lo que se pronunció por la organización ciudadana para cuidarse unos a otros. Entrevistado posterior a la misa que presidió por el festejo del Día de San Rafael Guízar y Valencia, señaló que si bien es una buena medida, no es suficiente, porque lo que se debe hacer es que la sociedad se organice como lo hacen en varias comunidades. “Recurrir al cuidado vecinal, hacer campaña de vecino vigilante, la gente no está esperando todo de la Policía, sino que pienso que la sociedad debe reaccionar más en esto y todos tenemos que entrarle”. Y lamentó el hecho de que muchas personas se dediquen a dañar a la sociedad a través de hechos delictivos. “Es una pena, esto se
lo achacan nada más a la delincuencia organizada, pero no es así, hay mucha gente que ve la facilidad con que se puede hacer eso (delitos), yo creo que por eso mismo falta más trabajo de todos para valorar lo positivo y no lo negativo”. Por otra parte, Reyes Larios indicó que una de las mayores solicitudes que han hecho a San Rafael es la ayuda de familiares de personas desaparecidas para que sean localizados, como intercesor en esta difícil causa. “Los santos son intercesores y entonces se les viene a pedir por cualquier necesidad, le piden que le presenten a Dios tal o cual cosa”. Aseguró que en este sentido, tiene conocimiento de milagros que ha hecho San Rafael para la localización de personas desaparecidas en la ciudad de Xalapa y municipios cercanos. “Tengo conocimiento de varias personas que han recibido el milagro que les devuelvan a sus familiares. Me lo dicen así, pero no te puedo identificar quiénes, vienen a dar gracias porque les devolvieron bien a sus familiares”, finalizó.
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
05.
FOTOS: AGENCIA
Acreedores deben ser pacientes
LOCAL
YHADIRA PAREDES XALAPA
Los empresarios acreedores del Gobierno del Estado no pueden exigir que les sean liquidados los adeudos con los casi cinco mil millones de pesos que hay en las arcas estatales, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Luis Sánchez Ávila. El empresario xalapeño destacó que de hacerlo así, la administración de Miguel Ángel Yunes Linares incurriría en las mismas prácticas de la anterior, como la famosa “licuadora”. Con los cinco mil millones de pesos que existen en las arcas estatales no se puede pedir que les paguen lo que les adeudan, porque son recursos federales. “Una cosa es que sean los recursos etiquetados de fondos federales y que sería un delito desviarlos y caerían en la misma situación del Gobierno anterior, meterlo todo a la licuadora y definitivamente eso no se debe hacer”. Lo anterior, luego de que el secretario de Finanzas y Planeación, Guillermo Moreno Chazzarini, dio a conocer que durante este Gobierno no se está aplicando la operación “licuadora”, al mismo tiempo que aseguró que al 30 de septiembre había recursos disponibles por más de cinco mil 101 millones 752 mil pesos. Y es que muchos actores políticos se pronunciaron porque con estos recursos se pague lo que se debe a empresarios, a la Universidad Veracruzana y a los constructores. Luis Sánchez reconoció que si bien es cierto que se le adeuda recursos a los empresarios veracruzanos, lo que tienen que hacer es esperar hasta que les paguen con recurso estatal y no ocupar estos cinco mil millones que podrían ser recursos federales. Asimismo, indicó que los empresarios continúan trabajando con la Sefiplan para comprobar los adeudos por los cuales piden que se les pague. “Estamos esperando que finalice el registro, tal y como lo había solicitado el gobernador, hay empresas que no habían documentado su deuda o cuando menos a los lineamientos. Estamos esperando que concluya el registro para saber el monto concreto”.
Dudan que Gobierno pague todos sus adeudos Empresarios se conforman con cobrar un porcentaje a fin de año.
FOTO: AGENCIA
YHADIRA PAREDES XALAPA
A pesar de que los acreedores del Gobierno estatal iniciaron la entrega de documentación ante la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), no confían en que se pague la totalidad de los adeudos, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gerardo Libreros Cobos. Entrevistado después de la conferencia de prensa donde dieron a conocer los pormenores de la séptima edición del Buen Fin, el empresario consideró que solo podrán recibir un porcentaje del pago de los adeudos, a causa del cierre de la administración y las elecciones que se celebrarán el próximo año. Insistió en que existe constancia de la buena voluntad del Gobierno para pagar el recurso, por lo que se confía en que una vez que se abrió el portal en la Sefiplan en 2018 se pueda recibir recursos. “Sabemos que tampoco podrá ser todo, porque viene la época electoral, y una época electoral bastante pesada porque son cinco elecciones en una sola, entonces está muy difícil, pero esperemos que haya buena voluntad por parte del Gobierno y esperemos que empiecen a fluir los pagos. Lo más seguro es que sí queden adeudos”. En este sentido, destacó que una vez que se den a conocer los candidatos a la gubernatura del estado para el proceso electoral, buscarán sentarse con ellos para que el que obtenga el triunfo reconozca el proceso que se lleva a cabo para concluir
los pasivos que se dejaron desde la administración de Javier Duarte de Ochoa. Recordó que algunos empresarios tuvieron que recurrir a acciones jurídicas “y eso sigue en pie, no se ha detenido, pero esperemos que con esta apertura del portal, se haya recibido la información y la hayan analizado en todo lo que resta del año, esperamos que el año ya se vislumbren los pagos”. Finalmente, señaló que se recurrirá también a pedir a los próximos candidatos a la gubernatura del estado que reconozcan el adeudo.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |
Promueve Equifonía amparo federal En contra de las omisiones legislativas del Congreso de Veracruz.
YHADIRA PAREDES XALAPA
Luego de que el Congreso del Estado se negara a reformar el Código Penal de Veracruz, se promovió un amparo federal, informaron las integrantes del Colectivo Equifonía. En conferencia de prensa, en voz de Adriana Fuentes, representante legal del Colectivo, indicó que se promovió este amparo en contra de las omisiones legislativas del Congreso de Veracruz y las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, Para la Igualdad de Género y de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables. Lo anterior luego de que el Poder Legislativo, en su momento, aceptara el informe de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), así como las recomendaciones hechas en busca de mejorar las condiciones de salud reproductiva y sexual de las veracruzanas, pero no modificaran tres artículos del Código Penal. “A la fecha de presentación de este amparo, los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave continúan vigentes en los términos referidos, considerando lo anteriormente expuesto, como organización solicitante de la Alerta de Género por Agravio Comparado, a través de un juicio de amparo indirecto por omisiones legislativas y por interés legítimo, solicitamos la protección de la justicia federal en contra de los responsables de los actos reclamados”.
Y es que –dijo la abogada– esta omisión violenta los derechos humanos de las mujeres al mantener la legislación vigente que restringe por su mensaje discriminatorio y efecto inhibidor el libre ejercicio de las mujeres de libertad, privacidad, dignidad, igualdad ante la ley, salud sexual, reproductiva y psicológica y el libre desarrollo de la personalidad. Agregó la penalización del aborto es un tipo penal que discrimina a las mujeres por su género, porque este tipo de delitos es marcadamente sobre ellas y sus posibilidades exclusivas de tener un
embarazo, además de inhibir la decisión informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos. Con su negativa, la Legislatura local mantiene obstáculos para las mujeres que buscan acceder a una Interrupción Legal del Embarazo por cualquiera que sea la causa, lo que impide el ejercicio del derecho a la salud. Finalmente indicaron que la autoridad federal va a solicitar al Congreso que responda si es cierto o no el acto reclamado, es decir, si efectivamente se negó a modificar el Código Penal.
Crece festividad de Catrinas en Misantla JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Se espera la llegada de ocho mil visitantes a la Séptima Edición del Festival de Catrinas Misantla 2017. En conferencia de prensa, el coordinador del evento, Marco Domínguez, señaló que participarán alrededor de 150 catrinas provenientes de distintos estados del país. El evento se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre, donde cada año participan más catrinas. El lugar es visitado por cientos de turistas nacionales y del extranjero. La gente utiliza caracterizaciones de diferentes personajes públicos y políticos en sus atuendos.
Este año, se han inscrito personas provenientes de Tuxpan, Misantla, Xalapa, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, y Ciudad de México. “Esperamos la participación de 120 a 150 participantes, que es la cifra que tuvimos el año pasado, y quienes esperamos nos apoyen”. El concurso que realizará mediante las categorías Catrinas, Libre Calavera e Infantil. Lo anterior con el propósito de fomentar las tradiciones de Todos los Santos. En cuanto a los premios, el primer lugar de la categoría Catrina ganará ocho mil pesos, el segundo cinco mil pesos y el tercero dos mil 500. Mientras que en la categoría infantil, el primer lugar recibirá cinco mil pesos, el
segundo tres mil y el primero mil pesos. El coordinador aseguró que las autoridades municipales y estatales estarán apoyando en materia de seguridad y tránsito. FOTO: AGENCIA
LOCAL
FOTO: AGENCIA
06.
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
LOCAL
07.
Ninguna propiedad
Defensa se ampara para impedir revelar avance del proceso.
FOTO: AGENCIA
Seis cuentas bancarias, lo asegurado por PGR a Javier Duarte y Karime
AGENCIA AVC CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría General de la República (PGR) ha congelado seis cuentas bancarias a Javier Duarte de Ochoa y a su esposa Karime Macías, como parte de las investigaciones en curso por el presunto desvío de recursos públicos y lavado de dinero en la administración del exgobernador de Veracruz. El aseguramiento de estas cuentas, que comenzó desde finales de 2016, busca frenar el posible uso de recursos de origen ilícito, y a su vez, facilitar el rastreo de los movimientos realizados con ellas. Su identificación se logró con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Aunque el congelamiento de cuentas bancarias del exgobernador de Veracruz era información que había trascendido públicamente hace varios meses, la Procuraduría General de la República no había dado a conocer oficialmente el tema. Sin embargo, a través de una solicitud de transparencia Animal Político obtuvo datos oficiales en cuanto al número de cuentas aseguradas actualmente al exgobernador de Veracruz, quien se encuentra bajo proceso penal por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Esto fue posible luego de que el Instituto Nacional de Acceso a la Información estableciera que la PGR estaba obligada a dar información relacionada con el aseguramiento de cuentas y propiedades de Duarte debido a que existía un interés público y legítimo de conocer esta información, pues se trata de un caso de delincuencia organizada. En el of icio PGR / U TAG/ DG/001216/2017 la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) de la PGR explica que en total son cuatro las cuentas bancarias “bloqueadas o aseguradas” que se encontraban a nombre de Javier Duarte de Ochoa con motivo de las investigaciones iniciadas. Se solicitó a la PGR conocer el monto de los recursos afectados por el congelamiento de las cuentas bancarias de Duarte, sin embargo, la dependencia respondió que estos datos están reservados por los próximos cinco años.
“La SEIDF señaló que dichos datos, al encontrarse inmersos en las carpetas de investigación en trámite iniciadas en contra de la citada persona, son considerados información reservada por un periodo de cinco años, o bien, por el periodo en el que subsistan las acciones de investigación y persecución de esta Procuraduría”, indica el oficio. En el caso de Karime Macías, fuentes con pleno conocimiento del caso confirmaron a Animal Político que hasta ahora son dos las cuentas bancarias a nombre de la exprimera dama de Veracruz que la Procuraduría mantiene congeladas. En contra de Macías no pesa ninguna acusación penal ni orden de aprehensión hasta ahora, sin embargo, el Ministerio Público Federal la tiene bajo investigación por su presunto vínculo con las operaciones de lavado de dinero y manejos irregulares de recursos públicos en el sexenio de su esposo. El perjuicio económico que le ocasionó a Macías el congelamiento de sus cuentas bancarias no le impidió mudarse junto con sus hijos a Londres, capital del Reino Unido, donde vive desde hace poco más de seis meses. Sus hijos, de acuerdo a información a la que tuvo acceso este medio, están inscritos en escuelas particulares.
oficial es que no se ha asegurado nada. “Que al desprenderse 0 (cero) registros de empresas y/o propiedades aseguradas a Javier Duarte de Ochoa, no se advierte dato relacionado con el nombre, tipo de bien, la ubicación de éstos, ni tampoco su valor catastral y/o comercial”, señala el documento. La información de la Procuraduría no detalla si la negativa se refiere a propiedades y empresas que explícitamente se encontraban a nombre de Duarte de Ochoa o de personas relacionadas, pero como se advierte en la solicitud, la pregunta era por propiedades aseguradas en el contexto de esta investigación. Hasta ahora las investigaciones han mostrado que el exgobernador de Veracruz y su esposa utilizaban prestanombres para adquirir propiedades y otros bienes con recursos ilícitos, y ocultar así quiénes eran los dueños de los mismos. Un caso distinto al de la PGR es el del actual gobierno de Veracruz que preside Miguel Ángel Yunes, y que asegura haber asegurado por su cuenta diversas propiedades, casas, ranchos y aeronaves que no estaban a nombre de Duarte, sino al de presuntos prestanombres. Incluso hizo pública una lista de los bienes muebles e inmuebles asegurados. OPACIDAD EN PROCESO
NI EMPRESAS NI PROPIEDADES
En la solicitud de información que Animal Político envió a la PGR se solicitó conocer cuántas propiedades (bienes muebles e inmuebles) y cuántas empresas se han asegurado con motivo de la investigación iniciada en contra de Javier Duarte, así como los datos detallados de los mismos. La respuesta
El equipo de abogados que representa a Javier Duarte, encabezado por Marco del Toro, interpuso una demanda de amparo que impide que el Poder Judicial Federal revele públicamente datos o avances en torno al proceso penal iniciado en contra del exgobernador de Veracruz. Con el argumento de que se viola su “derecho humano a
la intimidad y privacidad” además de su “presunción de inocencia”, los abogados promovieron este recurso legal como parte de la demanda de amparo 614/2017 iniciada en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Penal en meses pasados. Los abogados pidieron expresamente que la dirección de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura se abstuviera de emitir datos personales o cualquier información relacionada con la situación del exgobernador de Veracruz. Esto ya provocó que, por ejemplo, la Judicatura no pudiera emitir información respecto a la resolución de un Tribunal Federal que desechó una apelación que buscaba la defensa del exgobernador contra el auto de vinculación a proceso que un juez federal en el Reclusorio Norte le dictó por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Esta estrategia de impedir la difusión pública de datos también fue promovida por el abogado Marco del Toro en el caso de la exmaestra Elba Esther Gordillo, otra de sus defendidas. Con los mismos argumentos consiguió que el Consejo de la Judicatura no pueda dar a conocer públicamente información del proceso que enfrenta la exlideresa magisterial por presunto lavado de dinero. ASILO DE KARIME SE RESOLVERÍA HASTA 2018
El viernes pasado se dio a conocer que Karime Macías Tubilla había solicitado asilo al gobierno de Reino Unido, país en el que vive desde abril pasado, con el argumento de que existe una presunta “persecución política en su contra” de parte del Gobierno de México. Animal Político confirmó esta información. En efecto, luego de haber llegado a Londres en calidad de turista, la exprimera Dama de Veracruz inició el procedimiento con el que busca permanecer indefinidamente en la capital del Reino Unido. Aunque no existe una orden de aprehensión en su contra, sí es objetivo de investigaciones y dos de sus cuentas bancarias están congeladas, elementos con los que ella sostiene la supuesta “persecución” en su contra. Las fuentes consultadas indicaron que el procedimiento de solicitud de asilo se puede prolongar varios meses e incluso arriba de un año, por lo que se espera que haya una resolución del mismo hasta 2018. Mientras tanto Macías y sus hijos pueden permanecer en Londres.
08.
Local
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx | FOTOS: AGENCIA
AC rechaza acusación de Fiscalía de presunto secuestro de menor Inicia procesos penales “sin justificación ni pruebas”. AGENCIA AVC XALAPA
La Fiscalía General del Estado acusa “sin justificación ni pruebas” a siete integrantes de Lazos y Equidad AC, de haber cometido un presunto secuestro en contra de un menor de edad el pasado 12 de octubre a las 23:30 horas. Incluso ya iniciaron el proceso penal 245/2017, en tanto que los acusados se defendieron y afirman que esa noche tuvieron un accidente en la carretera Misantla-Naolinco. En conferencia de prensa Marisol Hernández Gómez, Martín Santos Villegas y Lucas Hernández Hernández explicaron que el 12 de octubre a las 20:00 horas se salieron de la carretera estatal porque había neblina y lluvia, por lo que abandonaron el automóvil Aveo color gris para pedir ayuda a las casas vecinas y a sus demás compañeros. Cuando regresaron al lugar donde habían dejado abandonado el automóvil, estaban en el lugar policías ministeriales, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía municipal que revisaban el automóvil. Entonces los acusaron del presunto secuestro de un menor de edad, sin contar con pruebas. Los integrantes de Lazos y Equidad refieren que ese día los policías ministeriales también detuvieron a José Luis Hernández Gómez, Felipe Báez Gómez y a los jóvenes Alan y Joseph. “El temor es que si se atreven a sembrar pruebas, están fabricando un culpable, para resolver de manera rápida una situación de la delincuencia que azota el estado. Pedimos que se aplique la justicia y se sancione a los policías que nos violentaron, nos ultrajaron, nos golpearon, nos dijeron palabras altisonantes”, informaron.
Concluidos, desafueros de Tarek y Silvia Ramos: PRI
FOTO: AGENCIA
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, consideró que los dictámenes para quitarles el fuero a los excolaboradores del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, los diputados federales del tricolor, Tarek Abdalá y Alberto Silva Ramos, quedaron terminados y están agotados. En entrevista al iniciar la sesión de este martes, César Camacho dijo que los asuntos tienen el trámite agotado en la Cámara de Diputados, a pesar de que el director jurídico emita su opinión. Explicó que el que se haya concluido con ambos expedientes no impide que las autoridades estatales o federales continúen con sus carpetas de investigación. “Ese es un asunto en el que el trámite está agotado, en consecuencia nosotros no tenemos nada más qué decir al respecto. Esto no impide, si el asunto está agotado en Cámara de Diputados, no impide que las investigaciones continúen a cargo de las autoridades estatales o federales que tienen abiertas carpetas de investigación. La inmunidad parlamentaria no es impunidad jurídica no penal, de suerte que las investigaciones pueden proseguir”, definió.
Explicó que la Sección Instructora se basó en una sentencia de amparo para rechazar el desafuero de Tarek Abdalá, “hay aquí una decisión de un juez federal que ha concedido una suspensión definitiva, lo que evidencia que el trabajo de la Procuraduría de Justicia de Veracruz es deficiente, que parece que se le ha utilizado como un instrumento para hacer política, cuando los asuntos de orden penal son de estricto derecho, es decir, es delicada la legislación penal y se tienen que actuar en esta materia con enorme escrúpulo y con sumo cuidado”. Dijo que la Cámara de Diputados no debe ser espacio para la impunidad, pero tampoco hacer eco de consignas políticas convertidas en trámites jurídicos.
Orfis debe reclasificar observaciones a Cuenta Pública 2016 »AGENCIA AVC
Xalapa.- Es necesario que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) reclasifique los criterios por los que las observaciones al manejo financiero quedan solo en temas administrativos y no se catalogan como presunto daño patrimonial. La integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Daniela Griego Ceballos, detalló que como parte de la revisión del Informe de la Cuenta Pública del 2016, el Orfis dejó como meras observaciones administrativas el mal manejo de fondos públicos o simplemente recomendó dar seguimiento en el 2017.
Puso de ejemplo temas como el Túnel Sumergido, la conclusión de más de una treintena de hospitales, el saqueo del Instituto de Pensiones del Estado u obras inconclusas que se tenían que construir con recursos del Fonden, que tiene años y no han derivado en recomendaciones financieras, a fin de fincar alguna responsabilidad. Dijo que en las reuniones de trabajo que se han llevado en el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) se han percatado de que se debe cambiar el proceso de fiscalización. Reconoció que el monto observado por el mal manejo de fondos públicos podría ser mucho mayor, toda vez que la mayoría de las auditorías corresponden solo al 60% de los fondos gastados a lo largo del 2016. “Tenemos que tener listo el dictamen esta semana porque se sesiona el 31 y este dictamen se tiene que circular con 48 horas antes, se está calculando el jueves o viernes”. La legisladora de Morena observó que es mucha la información la que se debe analizar y han detectado hechos importantes como lo es cuentas bancarias no registradas.
Miércoles 25 de octubre de 2017
LOCAL
09.
FOTO: ANA GARCÍA
| heraldodexalapa.com.mx |
Disidencia fracasará en impedir la evaluación magisterial: Polo
AGENCIA AVC XALAPA
La advertencia del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano de bloquear las sedes donde se lleve a cabo la evaluación magisterial en noviembre próximo “será un fracaso rotundo” como ocurrió en años anteriores, porque los maestros y maestras de otras organizaciones sindicales sí asistirán, afirmó el secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Luis Alonso Polo Villalobos. Aseguró que los maestros y maestras del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) asistirán a la evaluación en noviembre próximo a pesar de que se trata de un “mandato” que se le debe al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que “como buena organización charra” se pegó a los lineamientos del presidente Enrique Peña Nieto. Refirió que los integrantes del SMV han acudido a cursos con personal calificado para poder tener los
FOTO: AGENCIA
La advertencia del MMPV de bloquear las sedes “será un fracaso rotundo”.
conocimientos educativos a fin de que la evaluación “no represente ningún peligro” a sus intereses laborales. “Respetamos lo que dice el Movimiento Magisterial Veracruzano,
pero en el caso nuestro irán a la evaluación y no a fuerzas, sino por convicción propia”, indicó. Debido a que el MMPV condicionó a la Secretaría de Educación de
Debe verse como un problema social porque “por menos de 100 pesos lastiman a la gente”.
FOTO: AGENCIA
La inseguridad continuará: Bernal
AGENCIA AVC XALAPA
La inseguridad en Veracruz debe verse como un problema social porque “por menos de 100 pesos lastiman a la gente”, razón por la cual las policías deben municipalizarse, señaló el secretario de Derechos Humanos del PRD estatal, Manuel Bernal Rivera. Afirmó que el problema de la inseguridad continuará en Veracruz con esta administración estatal y la que viene porque es “muy grave”. Indicó que anteriormente en las ciudades se podían ver a las camionetas de los
policías haciendo rondines por las calles, circunstancia que ya no ocurre. Al alcalde electo, Hipólito Rodríguez Herrero, el perredista le solicitó que el problema de la inseguridad de la capital del estado lo asuma con responsabilidad y que no escuche a sus dirigentes de Morena, “irresponsables y timoratos como si se alegraran de que la inseguridad les dé votos a ellos”.
Veracruz (SEV) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el sentido de que no asistirán a la evaluación en noviembre si no se reparan las escuelas dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, Polo Villalobos expresó que esa postura la respeta, pero en el caso del SMV sí acudirán al llamado de las autoridades. Refirió que el SMV tiene como repor tes la escuela preparatoria Antonio María Rivera en Xalapa, que sufrió un daño mayor en las escaleras y la Dirección General de Bachillerato, localizada en el centro de la ciudad. “En el caso de la Dirección General el edificio está en condiciones deplorables y cualquier otro sismo puede ocasionar la pérdida de vidas humanas” refirió. Así también está pendiente la reparación de la escuela preparatoria Constitución de 1917 localizada en la calle Bravo de esta ciudad, pues sus instalaciones representan un riesgo para el alumnado.
10.
COLUMNAS
LÍNEA POLÍTICA
OPINIÓN
Candidatura, Sin Definir
Lozoya y Peña Nieto
AGUSTÍN CONTRERAS STEIN
ES CIERTO, en este mismo espacio, ayer mismo, establecíamos que fue Héctor, quien tomó la delantera para alzar la mano a Pepe Yunes, durante la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional, cuestión que tiene su importancia debido a los momentos políticos que se han estado viviendo con rumbo a la sucesión gubernamental. El hecho fue claro, como lo comentamos en nuestra entrega pasada, pero esto, de ninguna manera, quiere decir que las cosas estén totalmente decididas, sino que simplemente fue una especie de señal que se dio durante el evento político y que basado en las observaciones, no tan solo de este columnista, sino de otros actores políticos que ahí se encontraban, se llegó a la conclusión de que algo había de por medio y que ninguno de los presentes sabía, salvo, desde luego, los dos Senadores de la Republica, que a pesar de todo lo que se ha dicho, siguen apareciendo como aspirantes, cada quien por su lado, a la nominación tricolor para buscar rescatar la gubernatura del Estado. Los dos políticos tienen el perfil y junto a esta característica, también tienen la experiencia dentro del quehacer público, para estar en la jugada y hacer, en todo caso, un buen papel como candidato y si de triunfo se trata, seguramente que también lo serán si alguno de ellos llega a ser gobernador del Estado. La candidatura, hasta donde se sabe, está sin definir y si en algún momento se ha comentado que será Pepe Yunes, es porque las propias circunstancias políticas, le vienen ayudando desde hace tiempo, sin dejar de reconocer que también Héctor Yunes Landa, en su afán de volver por los senderos de la candidatura, pueda tener otra vez la posibilidad de recorrer el Estado, en campaña política, más si ya tiene experiencia en estos menesteres. Pero, lo de la alzada de la mano, no hay de otra, lo que ratificamos en el sentido de que Héctor Yunes Landa, podría estar cediendo su derecho a participar como aspirante a la candidatura, a favor de quien siempre ha sido su acompañante en su vida política. Sin embargo, hay que pensar que el PRI ya va rumbo al momento de la decisión y que mucho tendrá que ver el hecho de que salga primero la candidatura a la Presidencia de la República, es decir, dependiendo de quien sea lanzado por el PRI nacional para esta importante tarea política,
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE
aunque, como también habíamos comentado hace tiempo, podría ser que cualquiera que lo sea, se decidiría, quizá, por Pepe Yunes, considerando que el político de Perote, tiene una relación amistosa con todos, por lo que si Meade, o si es Osorio Chong, o cualquier otro candidato que tenga bajo la manga el propio Presidente de la República, como primer priista del país, podría inclinarse precisamente por el Senador Pepe Yunes, sin descartar, como lo hemos ya señalado, la posibilidad que tiene Héctor Yunes Landa, quien a pesar de todo esto, sigue trabajando al pie de la letra. Por lo que corresponde a la gira de trabajo que ambos Senadores, emprenderían esta misma semana, sigue en pie, porque ante todo, quieren demostrar que entre ellos, hay unidad, lo que de alguna manera, deben entender, primero, los grupos que forman las estructuras políticas de cada uno de los legisladores y aspirantes a la candidatura tricolor. Si esta gira se da como se ha previsto, seguramente que traerá innumerables beneficios a los militantes priistas, porque entonces, ya no habría razón para que siga manteniéndose esa separación política que para muchos de los que comentan a diario, sería de mucho daño para el tricolor, sobre todo, ahora que emprende el trabajo más difícil de lograr recuperar el puesto principal del Estado de Veracruz, y que se perdiera debido a los excesos con los cuales actuaron los pasados gobernantes veracruzanos, principalmente, de los más recientes dos sexenios que dejaron totalmente descobijados a los habitantes de esta entidad, así como en malas condiciones de credibilidad para el partido político que los postuló. Pero, como no todo el tiempo pueden seguir las cosas como están, seguramente que la reacción de la ciudadanía, podría tomar otro rumbo en las próximas elecciones que favorecerían al partido tricolor, del cual hemos comentado en diversas ocasiones, que bien podría dar la sorpresa, tanto para los que creen en él como aquellos que lo atacan permanentemente. ES TIEMPO, SIN DUDA, de que el sector agrario del Partido Revolucionario Institucional, despierte. Tradicionalmente, ha sido considerado como un fuerte generador de votos en toda la entidad veracruzana, pero que debido a las malas dirigencias que ha tenido en los últimos tiempos, es que, prácticamente, haya desaparecido.
En la actualidad, la Liga de Comunidades Agrarias, por ejemplo, ya se ha convertido en un mero elefante blanco que ha abandonado los proyectos priistas, sin que haya, que se sepa, alguna razón importante para ello. Sus dirigentes se han mostrado en la actualidad, bastante tibios, sin que tengan convocatoria alguna entre los hombres del campo como sucedía hace apenas unas décadas. En este momento, Juan Carlos Molina, de quien se tenía la plena confianza de que haría de la Liga, nuevamente, el sector más fuerte para respaldar las acciones del PRI, se ha mostrado sin ningún interés y ha dejado que se las rasque solo, solamente, con un sector plenamente identificado y de permanente actividad, como es el sector popular. De ahí, nada, pues en los jóvenes no se han dado impulsos necesarios como antes y también se muestran indolentes ante un proceso de recuperación de la confianza popular, sin darle a su partido, esa energía con la que antes los jóvenes destacaban dentro del PRI. Por eso, la dirigencia estatal, debe estar presionado a estas organizaciones para que puedan desarrollar el trabajo político que les corresponde y poner superar los vicios que han puesto al PRI, en serios aprietos, sobre todo, en los procesos electorales donde la fuerza debía evidenciarse. ERIKA AYALA, dirigente del sector popular, estaría dispuesta, se sabe, a tomar la delantera para obtener la candidatura a la Diputación Federal por el distrito de Xalapa. Según los comentarios de recientes días, se considera a la dirigente del sector popular en Veracruz, como la carta más idónea para lograr el éxito electoral, no sin antes, trabajar a conciencia en un espacio político que ha sido difícil para todos en las diversas contiendas electorales. Mientras tanto, dentro del PRI, no se descarta esta posibilidad y dan por hecho que sería una buena candidata, pues de otro modo, estarían arriesgando totalmente el triunfo electoral. Esto no quiere decir, que para la dirigente de la CNOP sea fácil obtener la victoria, pero en este momento aparece como la opción que tienen los priistas del distrito de Xalapa, independientemente, de que es ampliamente conocida por su trabajo político electoral. Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede. NUESTRO CORREO: ac_ stein58@live.com.mx
No recibí ninguna instrucción de los Pinos, palabras más, palabras menos, fue lo que expresó el encargado de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, con relación al cese de su cargo del Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo. A lo que se puede agregar la clásica y muy cierta expresión popular mexicana: “satisfacción no pedida...”. Por lo que se puede considerar como una acción muy equivocada de parte del actual encargado de la PGR, que pone en entredicho no solamente a la actual administración federal del país, sino también al presidente de México, el devaluado Enrique Peña Nieto y como pilón a su partido el Revolucionario Institucional. No cabe la menor duda que el ex titular de la ex paraestatal empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, uno de los cachorros de la Revolución Mexicana en funciones, por lo que vemos que está pasando, cuenta con todo el apoyo del Gobierno Federal, en contra de lo que se le pueda involucrar, a este mediocre personaje, con toda la corrupción que en nuestro país y a nivel internacional se ha publicado de la forma de actuar de la empresa brasileña Odebrecht. Situación que si se analiza a fondo su forma de trabajar en México, lamentablemente resultará que no solamente este “cachorrazo” será el único supuestamente involucrado con los dudosos y no muy transparentes manejos de esta empresa, pues por lo que respecta a esta entidad, también estuvo realizando muy importantes obras en la zona sur, durante la nefasta administración de la llamada “fidelidad” y para como se están dando a conocer las corruptelas que hubo aquí, puede ser que también varios servidores públicos veracruzanos se vean involucrados. Por lo que respecta al cese del titular de la Fepade, el motivo parece tener una acertada fundamentación desde el punto de vista jurídico, pero es cosa de analizarlo a fondo y por especialistas en la materia, pues por la importancia del cargo, la deteriorada situación que políticamente atraviesa el país, así como el estar en el inició del que será seguramente uno de los más importantes procesos electorales que se tenga en México. La acción del cese, sea esta decisión del actual titular de la PGR –aunque lo más seguro es que quién sabe– pone en entredicho, no solamente la mañosa aplicación de la justicia en el país, sino también qué tan real es la incipiente democracia que estamos viviendo, pues la Fepade es un organismo que vigila el cumplimiento de las actividades electorales de los participantes y de los organismos legales que tienen a su cargo la organización, desarrollo y finalización de los procesos electorales. Es por lo anterior, la importancia del verdadero motivo de la remoción. El haber hablado de más, seguramente es una violación a la normatividad correspondiente, pero qué tan grave fue, si como indicó Nieto Castillo estaba siendo de alguna forma presionado por Lozoya Austin para que lo exonerara de cualquier responsabilidad que le resultara. Quien realmente cometió una falta o delito. El Fiscal o el “cachorrazo de la revolución”. Usted qué OPINA estimado lector. No cabe duda que no la tiene fácil el Senado de la República, pues este penoso asunto de corrupción electoral es una prueba para demostrar qué tan independientes del Poder Ejecutivo son, y hasta dónde llega la integridad de sus 128 legisladores. Hay que estar pendientes. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
COLUMNAS LÍNEA CALIENTE
Más desvíos millonarios, Chesty y Pavón en la picota EDGAR HERNÁNDEZ*
AGENDA CIUDADANA
El conflicto catalán necesita oxigenación REBECCA ARENAS
El conflicto por la separación de Cataluña, que ha acaparado la atención mundial en los últimos meses, parece haber llegado a su fase clave, con la inminente aplicación por parte del gobierno español, del artículo 155 constitucional, que contempla drásticas medidas al gobierno de Cataluña, por haber declarado su independencia de España de forma unilateral. Dos fueron en concreto, las acciones que provocaron esta contundente decisión por parte de la Moncloa: El referéndum del 1º de octubre, en donde el gobierno de la Generalitat de forma unilateral (el gobierno español siempre se opuso) consultó a los catalanes si querían la separación de España, ignorando la opción del no, es decir, si querían seguir siendo parte del reino español. La segunda acción, fue la declaración de independencia pronunciada cinco días después del referéndum, por el Presidente de la Generalitat Carle Puigdemondt, quien de forma incomprensible, al final de su discurso independentista, sin el menor empacho, reviró, declarando que “siempre no”. Ante la confusa declaratoria, Mariano Rajoy demandó al gobierno de la Generalitat que aclarara lo sucedido, pero como no hubo respuesta, la decisión de Madrid fue aplicar la Constitución española, en este caso el art. 155, que contempla la toma de control de tareas claves en lo económico, político y social; es decir, requisarle a la Generalitat toda acción estratégica que pudiera fortalecer la causa separatista orquestada por los nacionalistas catalanes de viejo cuño. La aspiración catalana de separarse de España no es un tema nuevo. A lo largo de la historia y bajo distintas formas y coyunturas, se remonta a los días de la integración del reino español, siempre con pobres resultados y muy corta duración; evidencia de que el deseo de no ser parte de España no ha sido, como
aseguran los nacionalistas, el sentir de las mayorías catalanas. Un importante aspecto que cabe destacar en este conflicto es la salida masiva de importantes empresas trasnacionales y españolas asentadas en Barcelona, que no han querido correr riesgos ante la inestabilidad del acontecer político catalán. En una auténtica estampida, que ha dejado sin trabajo de un día para otro a miles de trabajadores, más de mil quinientas empresas, bancos, constructoras, editoriales, textiles, etc., han movido sus oficinas de la geografía catalana. Un hecho sin precedente, que ha obligado a cientos de miles de familias a reconsiderar su posición separatista si con ello pone en riesgo su fuente de ingresos. Para muchos, ha sido tarde porque han perdido su trabajo, lo que no ha ocurrido con los dirigentes de la Generalitat que cobran del erario público y no habían arriesgado, como la gran mayoría de los catalanes, su fuente de ingresos. Con la aplicación del 155 el piso estará parejo. ¿Qué sigue? Previsiblemente reacciones de inconformidad de la población catalana, sobre todo de los jóvenes, manipulados hábilmente por viejos nacionalistas radicales como Arthur Mas y otros instigadores de cuanto ha ocurrido, lo que generará a su vez una respuesta del gobierno español, lo que hace improbable que el conflicto tenga un pronto final, y sí en cambio serios perjuicios tanto para Cataluña como para España. Se requiere un compás de reflexión, un respiro que permita a las partes colocar en la balanza cuánto se pierde y la gravedad de las secuelas; se requiere sobre todo, de nuevos negociadores, interesados en resolver el conflicto y no en exacerbarlo como hoy parece que ocurre. Se requiere oxigenarlo, antes de que sea demasiado tarde y eso compete a todas las partes. rayarenas@gmail.com
Solo 48 días duró la gestión del gobernador Flavino Ríos, tras el gran escape de Javier Duarte, tiempo suficiente para pagar más de dos mil millones de pesos a empresas “fantasma”. El Congreso del estado ya investiga las sorpresivas operaciones de última hora – tan solo el 11 de noviembre del 2016 se realizaron 11 operaciones financieras– que tras ser diseccionadas e incluso supervisadas por la ya para entonces secretaria de Finanzas de Miguel Ángel Yunes, Clementina Guerrero, se pagó a empresas inexistentes. Esto es, los pagos del área de Comunicación Social –que es la investigada– ocurrieron con consentimiento de la robusta Clementina, hoy fuera de Sefiplan tras una sorpresiva renuncia a la titularidad de Finanzas el pasado 28 de marzo, sin mediar explicación oficial alguna. Así, con más de 118 operaciones financieras en los últimos días de la administración duartista, el gobierno interino a cargo de Flavino Ríos pagó a través de la Coordinación de Comunicación Social, en manos de Irma Chesty Viveros, casi dos mil millones de pesos a empresas “fantasma”. Flavino sale de nuevo a cuento en manejos extraños luego que en días pasados fue señalado por la Fiscalía de Veracruz, Orfis, la Secretaría de Finanzas, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado y la Contraloría de que no le cuadran números y coinciden en que este funcionario no cumplió con la norma en el uso y destino de 237 millones de pesos de la cuenta bancaria, 0256806348 del Banco Mercantil del Norte S.A., de la Secretaría de Gobierno, oficina que encabezó antes de arribar a la gubernatura en 2016. Ya como gobernador interino, según el portal noticioso Al Calor Político y el diario El Universal de la ciudad de México, revelan que “Todos los pagos se realizaron con el consentimiento de la entonces titular de finanzas, Clementina Guerrero a las siguientes empresas: “Agregados Facere S.A de C.V., Comercializadora Calidatel, S.A., de C.V., Promotora Empresarial JMD S.A. de C.V., Santy Desarrolladora y Acabados, S.A., de C.V”.
Por lo que toca a la señora Chesty hay toda una historia detrás de su actividad profesional. Está acusada de lavado de dinero y hacer negocios con “Empresas fantasma”. La efímera jefa de prensa –miembro prominente del grupo arco iris– el pasado 9 de agosto se amparó, mismo que le fue denegado. Y es que la vivaz dama, protegida de Flavino, utilizó el mismo esquema de empresas “fachada” de Javier Duarte para obtener contratos millonarios, pero siete años antes. A través de una empresa de su propiedad obtuvo al menos seis contratos por más de 20 millones de pesos entre 2009 y 2010. Se deduce además que ella perteneció al grupo más cercano a tres gobernadores Fidel, Javier y Flavino, en donde para hacer negocios o estampar su firma que avalara el pago de 2 mil millones de pesos se necesitaba estar dentro, ser cómplice del círculo donde el dinero rodaba a raudales. Un dato más. En ese entramado de saqueo sale a cuento también otro que está en la mira de la Fiscalía General, Juan Octavio Pavón, quien también ocupó la titularidad de Comunicación Social y en enero y febrero del 2016 avaló la realización de cuatro operaciones para pagar más de 400 millones de pesos los días 15 y 21 de enero y 16 y 29 de febrero del 2016 a la empresa Publi Zarey, S.A de C.V., que hoy se sabe que es de un familiar cercano a conocida periodista. Otro editor de un semanario veracruzano también sale a colación al descubrirse que su verdadero negocio era hacer obra pública. Ya por lo pronto, tras el señalamiento asentado en el informe de la cuenta pública del Órgano Superior de Fiscalización 2016, el Congreso del estado investiga presuntos daños patrimoniales con base en esas cuentas públicas, que tendrán que ser aclaradas por los responsables a la brevedad. No cabe duda que las mejores historias del peor saqueo que sufrió Veracruz en su historia están por contarse. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo
11.
12.
LOCAL
Permitir su ingreso es acabar con la biodiversidad.
Piden declarar a Veracruz territorio libre de minería tóxica FOTOS: AGENCIA
AGENCIA AVC XALAPA
daños irreversibles al ecosistema, así como castigando a la tierra, a la naturaleza, a los pueblos y las personas para satisfacer la voracidad de las empresas corporativas que destruyen las formas de vida.
“En 2012 y 2017 las mineras Caballo Blanco y La Paila han pretendido iniciar la explotación minera que destruiría la zona costeña de Chiconquiaco. Afortunadamente hemos logrado deteFOTO: AGENCIA
Permitir el ingreso de la minería a Veracruz es acabar con la biodiversidad y provocar el fin de la forma de vida campesina para expulsarla de sus pueblos y comunidades, advirtieron organizaciones civiles y ambientales. En la declaratoria del foro Derechos humanos, patrimonio biocultural y minería en Veracruz, advirtieron que el Gobierno ha concesionado a estos proyectos más de 243 mil hectáreas que corresponden al 3.36% de la superficie de Veracruz. Organizaciones exigieron al Gobierno estatal y al Congreso del Estado que declaren a Veracruz libre de minería tóxica, así como que se decreten territorios serranos como zonas de áreas naturales protegidas. Beatriz Torres, de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), señaló que la llegada de estos proyectos está produciendo
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
ner estos proyectos con argumentos científicos, ambientales, y culturales. Las mineras deben retirarse definitivamente de Veracruz, pues sus operaciones dañarían a la naturaleza”. Sin embargo reconoció que falta mucho para frenar la minería tóxica, pues hay concesiones por más de 100 años, por lo que exigieron una vez más al Gobierno estatal y el Congreso local una postura fuerte para decretar a Veracruz un estado libre de minería.
Instituto de Antropología
Congregará diferentes miradas sobre la muerte El lunes 30 de octubre inaugurará muestra de altares de Chiltoyac, Miahuatlán y Alto de Tío Diego. AGENCIA AVC XALAPA
El Instituto de Antropología (IA) de la Universidad Veracruzana (UV) invita a la comunidad universitaria y al público en general al evento intitulado ¿A dónde iremos?: miradas sobre la muerte, que se llevará a cabo el jueves 26 de octubre con el objetivo de mostrar la mirada de diferentes grupos étnicos sobre la festividad del Día de Muertos. Esta actividad, enmarcada en el 60 aniversario del IA, consiste en una mesa redonda en la que se expondrán diversas miradas antropológicas e históricas en torno a razones, transformaciones, mitos, ritos, imaginarios y percepciones prehispánicas y contemporáneas sobre la muerte. Se realizará de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 horas, bajo la moderación de Francisco Javier Kuri Camacho, en las instalaciones de esta entidad académica. El objetivo es incentivar el recuerdo y concienciar el rescate de esta tradi-
ción, una de las más importantes de México. Por la mañana, tendrán lugar las ponencias intituladas: “La tradición oral ylascreenciasdelamuerteentrelostotonacas”, por Crescencio García Ramos, del IA; “Antecedentes prehispánicos de La Llorona”, por Jaime Manuel Ortega Guevara, del IA; “Rituales funerarios de Xico”, por Álvaro Brizuela Absalón, del IA; “Evidencias de rituales mortuorios en Medias Aguas, Veracruz”, de Roberto Lunagómez Reyes, del Museo de Antropología de Xalapa (MAX). Las actividades se reanudarán a partir de las 17:00 horas, con los siguientes trabajos: “El hombre es como el maíz. Muerte y renacimiento entre nahuas contemporáneos”, de Yuribia Velázquez Galindo, del IA; “El imaginario de la muerte”, de Julieta Arcos Chigo, de la Facultad de Historia; “La vida después de la muerte: lo que los arqueólogos encuentran”, de Yamile Lira López, del IA, y “Las percepciones de los ancianos sobre la muerte”, de Felipe Vázquez Palacios, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Golfo. El lunes 30 de octubre, a las 13:00 horas, será inaugurada la muestra de altares en la que participan las localidades de Chiltoyac, Miahuatlán y Alto de Tío Diego. Permanecerá abierta a todo el público hasta el 3 de noviembre.
ESTILOS Miércoles 25 de octubre de 2017
El cineasta de 72 años, nominado a un Oscar por el guion de Bugsy (1991), supuestamente acosó a mujeres que había contratado, que buscaban trabajo o que había abordado por la calle.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
En noviembre, el nuevo disco de Luis Miguel El cantante Luis Miguel está de regreso en la música y su nuevo disco ya tiene fecha de estreno: 24 de noviembre. A través de un comunicado, la disquera Warner informó también que el nuevo sencillo del cantante La Fiesta del Mariachi, se dará a conocer este 27 de octubre. El fin de semana, a través de sus redes sociales, Luis Miguel presentó un adelanto de la canción. En su próximo disco, Luis Miguel estará acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
MÁS DE 200 MUJERES ACUSAN A JAMES TOBACK DE ACOSO
AGENCIAS LOS ÁNGELES.
Más de 200 mujeres se han sumado a las 38 denuncias publicadas este domingo por el diario Los Angeles Times sobre los acosos sexuales supuestamente cometidos por el cineasta estadunidense James Toback en la década de 1980, informó hoy el rotativo angelino. Toback, de 72 años y nominado a un Oscar por el guion de Bugsy (1991), supuestamente acosó a mujeres que había con-
tratado, que buscaban trabajo o que había abordado por la calle, de acuerdo con la información del diario, que cuenta con testimonios de 38 mujeres, la mayoría con nombre y apellidos.
Toback embaucaba a las mujeres bajo el pretexto de ser una puerta de entrada a Hollywood y en encuentros posteriores, que tenían lugar en espacios privados como una habitación de hotel o incluso
públicos como un parque, se masturbaba frente a ellas o se rozaba contra ellas. Desde la publicación del reportaje, más de 200 mujeres han contactado con el diario, a través de correos electrónicos y llamadas por teléfono, rememorando episodios similares con el cineasta. Entre los testimonios públicos figura el de la actriz Julianne Moore, quien empleó la red social Twitter para confirmar que Toback empleó esas mismas tácticas para tratar de aprovecharse de ella. “Se acercó a mí en Columbus Ave. con el mismo tipo de lenguaje; quería que hiciera una audición y que acudiera a su apartamento. Me negué. Un mes después lo hizo de nuevo con el mismo lenguaje. Le dije: ¿no te acuerdas que has hecho esto antes?”, escribió la ganadora del Oscar por Still Alice.
14.
ESTILOS
| heraldodexalapa.com.mx |
MiĂŠrcoles 25 de octubre de 2017
Miércoles 25 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
ESTILOS
FALLECE WALTER LASSALLY, GANADOR DEL OSCAR POR ZORBA, EL GRIEGO El director de fotografía británico de la película de Mijalis Kakoyannis murió en la isla griega de Creta a la edad de 91 años
Kim Cattrall: No tuve hijos en parte por Sex and the City »AGENCIAS
Los Ángeles.- La estrella de Sex and the City, Kim Cattrall, dice que no tuvo hijos en parte por el exigente horario de producción de la longeva serie de HBO. La actriz de 61 años dijo a Piers Morgan en una entrevista para la cadena británica ITV que decidió no someterse a tratamientos de fertilidad cuando estaba trabajando en la serie en sus 40 porque se preguntaba cómo iba a poder mantener el ritmo de 19 horas de trabajo diarias mientras criaba a un bebé. Cattrall también se abrió sobre su relación con las coprotagonistas del programa. “Nunca he sido amiga” de Sarah Jessica Parker, Kristin Davis o Cynthia Nixon, dijo. Contó que rechazó la oportunidad de aparecer en una tercera película de Sex and the City y que nunca volverá a dar vida a su personaje de Samantha Jones.
AGENCIAS ATENAS
El camarógrafo británico Walter Lassally, director de fotografía a la película de Mijalis Kakoyannis, Zorba, el Griego, con la que ganó, en 1964, el Oscar al Mejor Director de Fotografía, murió hoy en la isla griega de Creta a la edad de 91 años. En el último año su salud había empeorado drásticamente y se encontraba hospitalizado en un hospital de La Canea donde murió a causa de complicaciones en una operación quirúrgica, según indicaron fuentes del centro médico. Nacido en Alemania en 1926, donde vivía su familia, con la que se exilió a
15.
Londres tras el ascenso del nazismo en 1939, Lassally se dedicó desde muy joven a la fotografía, e inició a principios de los años cincuenta una carrera que le llevó a trabajar en decenas de películas. Durante los cincuenta participó en el movimiento Free Cinema y desde los inicios de la década de 1960 en el British New Wave. En 1963 participó, de la mano del director Mijalis Kakoyannis y del actor
Anthony Quinn, en la película Zorba, el Griego, que le dio su único Oscar. Lassally donó el premio a un restaurante de la localidad de Stavrós, a las afueras de La Canea, que había sido utilizado como escenario para el rodaje de la película, aunque tras un incendio que destrozó completamente el local en 2012 la estatuilla desapareció.
DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
16.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
Comenzarán el 9 de febrero de 2018 en Corea del Sur. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
GP México contará con DJ Hardwell para el podio El Gran Premio de México se quiere mantener por tercer año consecutivo como el mejor del mundo.
Arde la flama olímpica para los Juegos Olímpicos de PyeongChang
La llama olímpica de los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzarán el 9 de febrero de 2018 en PyeongChang (Corea del Sur), fue encendida en Olimpia (Grecia) y ahora emprenderá un largo viaje que finalizará en la ceremonia de inauguración. En Olimpia, lugar sagrado donde se celebraban los Juegos Olímpicos en la antigüedad, la llama no pudo ser encendida de la manera tradicional, con los rayos de sol pasando a través de un espejo parabólico, debido a que el cielo estaba cubierto. Katerina Lehou, la actriz griega que actuó como la gran sacerdotisa con un largo vestido tradicional, necesitó tres intentos para iluminar la llama. A esta ceremonia acudieron el primer ministro surcoreano Lee Nak-
yon, la llama finalmente pudo brillar a la hora convenida, en la parte alta de la antorcha blanca con estrellas doradas elegida por la organización de estos Juegos. El primer relevo de la antorcha lo completó este martes el esquiador de fondo y biatleta griego Apostolos Angelis, de 24 años, y el segundo el futbolista internacional surcoreano Park Ji-Sung, de 37 años, que jugó en el Manchester United. La flama olímpica recorrerá 2129 kilómetros sobre territorio griego para llegar a la Acrópolis el lunes. El martes será oficialmente entregada a Corea en una ceremonia en el estadio de mármol de Atenas. Después iniciará su largo viaje hacia Corea del Sur, que finalizará en febrero, con el inicio de los Juegos.
Posible dopaje masivo en China La Agencia Mundial Antidoping investiga atletas chinos durante las décadas de 1980 y 1990. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
La Agencia Mundial Antidoping (AMA) anunció la apertura de una investigación sobre el supuesto doping sistemático en China en las décadas de 1980 y 1990, a partir de las acusaciones hechas por una cadena de TV alemana de que atletas de esa nacionalidad se vieron favorecidos por un sistema de dopaje. De acuerdo a la AMA, el domingo se recopilarán y analizarán las informaciones disponibles. La cadena televisiva apuntó el fin de semana las acusaciones de una médi-
Investigan carreras de trineos tirados por perros Se encontraron cuatro casos de perros dopados. »EL UNIVERSAL
co china, Xue Yinxian, de 79 años, que llegó recientemente a Alemania y busca asilo político junto con su hijo, que dijo que más de diez mil atletas estuvieron implicados, algunos incluso de 11 años, y que todo aquel que se opusiera al doping era considerado “una amenaza para el país. Y todo aquel que amenazaba al país se encuentra ahora en prisión”. La médico china afirmó haber perdido su empleo con el equipo nacional de gimnasia luego de rehusarse a atender a un atleta con sustancias estimulantes antes de los Juegos Olímpicos de Seúl, en 1988. “En las décadas de 1980 y 1990, los atletas chinos de los equipos nacionales usaron muchas sustancias estimulantes. Las medallas estaban cubiertas de doping. Oro, plata y bronce. Todas las
medallas internacionales deberían ser retiradas”. Xue, que siguió trabajando en niveles menores después de haber sido expulsada del equipo nacional en 1988, detalló que sólo fue consultada de nuevo cuando los atletas desarrollaron problemas debido a las sustancias que les fueron suministradas. “Un entrenador acudió a mí y me dijo: doctora Xue, los pechos de los chicos siguen aumentando de tamaño”. La Agencia Mundial Antidoping refirió que estudiará si tal sistema pudo haber prevalecido más allá de estas décadas. El primer paso, agregó la AMA, será que el equipo independiente de inteligencia e investigaciones inicie un proceso de pesquisa a fin de recabar y analizar la información disponible en coordinación con socios externos.
Ciudad de México.- El dopaje ha “infectado” a casi todos los deportes profesionales. Beisbol, Atletismo y Ciclismo son solamente algunos ejemplos, pero ahora se suma una disciplina singular a este problema: las carreras de trineo tirados por perros. Este problema salió a la luz posterior al Iditarod, la carrera que cubre mil 609 kilómetros en los gélidos parajes de Alaska con perros huskies tirando de trineos conducidos por un humano. La organización de la carrera de trineo tirado de perros más famosa del mundo reveló que cuatro perros dieron positivo a una sustancia prohibida, el opioide analgésico Tramadol, luego de quedar en el segundo lugar en marzo. Fue la primera vez desde 1994, cuando la carrera comenzó a realizar los controles, que un examen dio positivo. Dallas Seavey –dueño de los canes– negó tajante haber dado sustancias prohibidas a sus perros, insinuando que alguien podría haber saboteado su comida. La organización dijo que el hombre no sería castigado porque no pudieron probar que él actuó intencionalmente. Eso quiere decir que mantendrá sus títulos y el premio de 59 mil dólares que ganó este año. Cinco perros vinculados con la carrera de este año han muerto, para sumar más de 150 fatalidades en los 44 años de historia de Iditarod, de acuerdo con el conteo de PETA.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
.17
Comienza el Clásico de Otoño
En el Dodger Stadium no pasa el tiempo Los pasillos del inmueble son un museo que celebra la vida y logros de la organización que nació en 1890. EL UNIVERSAL LOS ÁNGELES
Por Dodger Stadium no pasa el tiempo. Los pasillos del inmueble son un museo que celebra la vida y logros de la organización que nació en 1890 en Brooklyn. Dodger Stadium fue inaugurado en 1962, con capacidad para 56 mil aficionados, el inmueble abraza la historia con una variedad de memorabilia tan rica que cimbra a los aficionados del conjunto californiano y del beisbol en general. Reliquias del debut de Jackie Robinson (primer jugador de color en MLB), los primeros uniformes de Don Drysdale e imágenes del recorrido por las 19 Series Mundiales que han disputado hasta hoy. Franelas de míticos jugadores como Sandy Kouffax, Fernando Valenzuela, son exhibidas por los alrededores del campo que este martes y podría romper un récord de temperatura. El primer juego de Serie Mundial en 29 años en Dodger Stadium podría alcanzar los 40 grados centígrados que rompería la marca de 2001 en Arizona cuando los Yankees jugaron con los Diamonbacks con 34.4 grados y el techo abierto de la casa de los DBacks. Además del calor, también se espera que los vientos de Santa Ana que tanto estrago han causado en las montañas del sur de California soplen a 45 kilómetros por hora desde el jardín derecho hacia el plato.
Dodgers se enfrentan con los Astros en Serie Mundial inédita. TELEVISA DEPORTES LOS ÁNGELES
Dodgers de Los Angeles, como el club con mejor récord en la campaña regular, y Astros de Houston, como el tercero, están listos para disputar a partir de este día la Serie Mundial 2017 del beisbol de Grandes Ligas. El Dodger Stadium será la sede de los dos primeros partidos de este “Clásico de Otoño” 2017, el cual será a ganar cuatro de siete posibles encuentros, entre estos dos enrachados conjuntos, que llegan a su tope máximo de capacidad. Para este primer cotejo de la Serie Mundial, Dodgers anunció como abridor a su estrella Clayton Kershaw (18-4), quien lleva un éxito en este playoff, tras ganar el último y quinto partido a Cubs de Chicago en la Serie de Campeonato de la Nacional. Por su parte, Astros de Houston anunció al también estelar pitcher Dallas Keuchel (14-5) como su abridor. En esta postemporada acumula un récord de 1-1, tras ganar y perder ante Yankees de Nueva York, en la Serie de Campeonato de la Americana. Pero el duelo entre los Dodgers de Los Ángeles y los Astros de Houston a partir del martes enfrenta a dos proyectos
ambiciosos, con equipos que amasaron talento mediante el draft amateur, un cuidadoso rastreo en Latinoamérica, canjes acertados y fichaje de desertores cubanos. “Yo no veo a otro equipo que sea más preparado que el nuestro”, proclamó el manager Dave Roberts sobre la pericia de sus Dodgers para el análisis. Pero Roberts no debería vanagloriarse tanto. Los Astros están en la segunda Serie Mundial de su historia por su fe ciega en los datos para explotar las debilidades del oponente, haciéndolo con una temeridad sin límites. El mejor ejemplo fue el séptimo juego de la serie de campeonato de la Liga Americana frente a los Yankees de Nueva York, en la que no les tembló el pulso cuando quedaron abajo 3-2. Como sabían que los bateadores de Nueva York eran endebles ante lanzamientos rompientes, y en vista de que el bullpen no les ofrecía garantías, los Astros demostraron por qué son uno de los equipos que están a la vanguardia en contar con pitchers que tiran curvas con pronunciado efecto en la rotación. Fue así que apelaron a Charlie Morton y Lance McCullers Jr., y los dos se combinaron para lanzar 65 curvas en 108 pitcheos el sábado. Integrante de la rotación abridora que este año fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas, McCullers Jr. acabó con un rescate de 12 outs. No se cansó de tirar
curvas, un total de 24 seguidas para sellar la victoria por 4-0. Los Astros no ocultan su orgullo por sus métodos, insistiendo que no todo se concentra en los números. Para llegar a esta Serie Mundial 2017, tras una larga sequía de 29 años sin lograrlo, Dodgers derrotó primero en la Serie Divisional de la Liga Nacional al cuadro que entró como “comodín” a la postemporada, Diamondbacks de Arizona, por barrida de 3-0. Posteriormente, el conjunto angelino superó por 4-1 en la Serie de Campeonato del viejo circuito al anterior monarca, Cachorros de Chicago, que se quedó con las ganas de alcanzar un bicampeonato de Serie Mundial. De esta forma, Dodgers de Los Angeles tratará de alzar su séptima corona en el “Clásico de Otoño”, tras las conseguidas en las temporadas de 1955, 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988. Astros logró su pase para la Serie Mundial 2017, luego de dejar en el camino por 3-1 a Red Sox de Boston en el duelo divisional, y de eliminar a Yankees de Nueva York por 4-3, en la disputa por el banderín del joven circuito. El conjunto texano disputará su segunda Serie Mundial en toda su historia, ahora como club del joven circuito, luego de perder en 2005 el título con White Sox de Chicago, cuando era un equipo de la Liga Nacional.
18.
DEPORTES
| heraldodexalapa.com.mx |
Miércoles 25 de Octubre de 2017
Definidos los candidatos al Premio Nacional de Deportes 2017 La Conade aceptó 64 postulaciones, destacan 15 deportes no profesionales. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Al concluir el proceso de revisión de solicitudes, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) aceptó 64 postulaciones para el Premio Nacional de Deportes (PND) y Mérito Deportivo, que premia a lo mejor de cada año. Entre los candidatos están la clavadista de altura Adriana Jiménez, la marchista Guadalupe González, la selección mexicana de Tiro con Arco; Adriana Loftus, entrenadora nacional de nado sincronizado, Sergio Rocha, juez de la FINA y Felipe Muñoz, campeón olímpico en la modalidad de impulso al deporte. Para el PND fueron candidateados 31 atletas mientras que por Mérito Deportivo se enviaron 33 propuestas. Deporte no profesional: 15 Deporte profesional: 2 Deporte Paralímpico: 5 Entrenador: 8 Árbitro: 3 Impulso al Deporte: 10.
Alan Pulido asistió a un concierto antes de sufrir choque Unas imágenes, así como un video, se filtraron a través de las redes sociales.
Caballo pura sangre gana carrera y cae muerto en Sinaloa
EL UNIVERSAL GUADALAJARA
EL UNIVERSAL CULIACÁN
“El Cleto”, un caballo fino, veloz y de color blanco, compitió contra sus rivales “El R-15” y “El Comunista” el pasado 22 de octubre en el municipio de Angostura, en el taste (pista) que lleva el nombre de El Moro y la Mora. Durante la carrera, pactada a sólo 175 metros de extensión, “El Cleto” corrió como nunca y salió vencedor por un escaso margen, sin embargo, al terminar la competencia cayó muerto. El taste, ubicado desde fines del 2015 en la comunidad de Alhuey, a 137 kilómetros al norte de la capital del estado, fue el escenario del deceso del animal. Caballos pura sangre, de fina estampa y que corren a altas velocidades son sometidos a tratamientos con dosis excesivas de estimulantes con tal de alterar y “mejorar” su rendimiento, así
como su capacidad en tramos cortos; se presume que “El Cleto” fue una víctima de ello. Bardo Villa, viejo cronista de la fiesta hípica en el Valle del Evora, reseñó que durante sus años ha presenciado que, minutos previos a la carrera, los caballos son inyectados con supuestos “relajantes” en el cuello que presuntamente tienen la labor de disminuir la tensión del corcel ante la algarabía de los asistentes y los acordes de la música de banda. Villa, quien ya está especializado en estos temas, aseguró que una versión sobre las muertes de los caballos es que
son llevados a dar su mayor esfuerzo, en tramos muy cortos, con inyecciones que en realidad alteraron su metabolismo, una especie de estimulantes. Conocedor de las diversas cuadras que crían a estos caballos para carreras de un cuarto de milla, explicó a El Universal que los potrillos, de acuerdo con sus linajes, se cotizan en el mercado internacional entre los 10 mil y los ciento cincuenta mil dólares. “Los certificados de origen de los potrillos registran la identidad del semental que lo procreó, sus antecedentes de sangre y un récord en carreras conquistadas”, precisó.
Antes de sufrir el aparatoso accidente automovilístico, Alan Pulido disfrutó un concierto de música “trap”, la noche del domingo en Zapopan, Jalisco. El atacante del Guadalajara asistió a la Calle 2 de Zapopan, donde disfrutó la presentación de Bad Bunny, un rapero puertorriqueño. Según videos difundidos en redes sociales, el tamaulipeco aparece disfrutando y bailando en el concierto del también compositor, considerado uno de los nuevos exponentes del “trap”, que es una mezcla de “hip-hop” con música electrónica. Tras la presentación, Pulido tuvo un percance automovilístico en el que su vehículo, un Audi R8 con un valor de casi tres millones de pesos, resultó con pérdida total. Chivas aseguró mediante un boletín, que Pulido no manejaba el automóvil, sino su acompañante, Ignacio Alpízar Vázquez. Cabe recordar que Alan Pulido no fue considerado por Matías Almeyda para el duelo del domingo en el puerto de Veracruz y donde resultó ganador el equipo rojiblanco ante los Tiburones Rojos.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
México ya tiene sede para el primer juego del 2018
Regresará al Alamodome de San Antonio el miércoles 31 de enero. CIUDAD DE MÉXICO EL UNIVERSAL
La Federación Mexicana de Futbol (FMF), Soccer United Marketing (SUM), la Ciudad de San Antonio y San Antonio Sports anunciaron hoy que la Selección de México regresará al Alamodome de San Antonio el miércoles 31 de enero de 2018 de la 16 Gira por Estados Unidos.
El rival será anunciado en una próxima fecha. Este será el primer duelo de México en 2018 de cara a la Copa Mundial de Rusia. Las entradas para el partido en San Antonio saldrán a la venta al público en general el martes 31 de octubre a
ISIS usa imagen de Messi para amenazar con atacar el Mundial
.19
través de MexTour.org, ticketmaster. com o llamando al 1-800-745-3000. La hora del arranque del partido y los otros encuentros de la Gira de la Selección de México por Estados Unidos serán anunciados en una fecha posterior. “Estamos emocionados con continuar creciendo el futbol en San Antonio y nos place mucho recibir a la muy popular selección de México y a sus apasionados aficionados”, dijo el alcalde de San Antonio Ron Nirenberg. México, que terminó primero en la clasificación de Concacaf rumbo a Rusia 2018, aprovechará el partido como preparación clave, a medida que el director técnico Juan Carlos Osorio arma el plantel para el Mundial. El partido del 31 de enero marcará la quinta ocasión que México visite el Alamodome. El último cotejo que la selección jugó en Álamo fue en julio de 2017 como parte de la Copa Oro de la Concacaf, cuando derrotó a Curazao 2-0. En su 16 edición, los duelos de la Gira Anual de la Selección de México por Estados Unidos se han convertido en uno de los eventos más populares del deporte, con un promedio de aproximadamente 50 mil aficionados por partido. Con casi 80 partidos jugados desde 2002, el Tri ha usado los encuentros, no solo como preparación para torneos importantes como el Mundial y la Copa Oro, sino también como una manera de llegar a su apasionada afición a lo largo de Norteamérica.
Ultras de la Lazio hicieron burlas antisemitas con imagen de Ana Frank No es la primera vez que esta afición manifiesta su antisemtismo, hace 20 años mostraron una pancarta en el duelo Lazio vs Roma. »EL UNIVERSAL
El grupo yihadista ya ha amenazado con hacer actos terroristas durante la Copa del Mundo. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El grupo terrorista ISIS ya ha amenazado en diversas ocasiones con realizar actos terroristas durante la Copa del Mundo de Rusia 2018, sin embargo ahora lo hizo utilizando la imagen de Lionel Messi, futbolista argentino que
estará en el torneo que se realizará en el mes de junio. En la imagen publicada en WAFA Media Foundation, un órgano que le da publicidad al grupo yihadista, aparece el astro argentino con un uniforme de prisionero tras las rejas y con sangre en un ojo. Esta no es la primera vez que ISIS amenaza con atacar la Copa del Mundo, hace unas semanas lo hizo utilizando una imagen de un soldado terrorista armado con explosivos observando a lo lejos el estadio Luzhniki de Moscú,
inmueble donde se jugará la final de la Copa del Mundo. La otra imagen que se utilizó para amenazar al Mundial de Rusia fue con el logotipo del Mundial en donde un soldado salía con un arma y a un costado la bandera de ISIS en forma de una bomba, con la leyenda “esperen por nosotros”. Por ahora no ha existido un pronunciamiento por parte de la FIFA donde explique los métodos de seguridad que se tomarán para controlar este tipo de actos durante el torneo.
Ciudad de México.- Como una manifestación antisemita, un grupo de aficionados de la Lazio distribuyó y pegó imágenes de Ana Frank con la playera de la Roma por todo el Estadio Olímpico de Roma previo al juego de la Serie A entre los Blanquiazules vs. Cagliari. Esta manifestación se debe a que entre los fanáticos de la Loba hay una comunidad judía muy amplia, incluso colocaron estas pegatinas en en la sección del estadio donde suelen sentarse los seguidores del conjunto rojiamarillo. Las imágenes fueron pegadas en vidrios, paredes y baños del Estadio Olímpico de Roma, el cual es compartido por ambos clubes. Por esta situación las autoridades en Italia y los Carabineri (la policía local) abrieron sendas investigaciones. LAS REACCIONES NO SE HICIERON ESPERAR
“Esto no es futbol, no es deporte. Fuera los antisemitas de los estadios”, dijo Ruth Dureghello, directora de la comunidad judía de Roma.
20.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Miércoles 25 de Octubre de 2017
En Martínez de la Torre No se reportaron heridos.
Muere joven baleado por comandante ministerial
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
La PF se hizo cargo del percance. EN LA CARRETERA XALAPA-VERACRUZ
Chocan 2 tráileres y un automóvil AGENCIA PUENTE NACIONAL
Dos tráileres chocaron la madrugada de ayer martes, en la carretera federal Veracruz-Xalapa 140 con dirección a Cardel. En el percance también participó un auto compacto. Los hechos ocurrieron en la comunidad Paso de Varas, en el municipio de Puente Nacional, cuando el conductor un tráiler Freightliner color blanco, propiedad de la empresa Transportes Castro, de Tultitlán, Estado de México –identificado como Martin Rodas Enríquez, de 30 años– perdió el control por un encharcamiento, y terminó chocando en ángulo con otra unidad similar, marca Kenworth, adscrito a Transportes Transvel, con razón social en Geo Villas del puerto de Veracruz, el cual era guiado por David Ruiz Ramírez, de 45 años. Por el golpe, las dos unidades de carga quedaron atravesadas, coartando el flujo vehicular, una de ellas en sentido contrario. Esto provocó que un automóvil Chevrolet de la línea Chevy Pop, color negro, con placas YKB8616, que era conducido por el maestro Sergio Méndez Ramírez, de 49 años, se estrellara con uno de los contenedores que remolcaba. Al sitio del percance se presentó personal adscrito a la Policía Municipal Acreditable de Puente Nacional, para realizar labores de prevención de riesgo. Luego llegó personal de la Policía Federal División Caminos, quienes realizaron el peritaje correspondiente y solicitaron el apoyo de Grúas Cardel, para despejar la circulación. En el percance no se reportaron heridos, solo daños materiales.
Luego de haber sido atacado a balazos presuntamente por el ahora excomandante de la Policía Ministerial, de la Fiscalía General del Estado (FGE), Miguel Acevedo Escobar, alias El Comandante Sombras y su pareja sentimental, la maestra Venus Margarita Barragán Escandón, ayer por la madrugada murió el joven identificado como Alberto Blasco Salcedo, de 24 años de edad, debido a sus graves heridas. Luego de permanecer hospitalizado, el joven Alberto Blasco no logró recuperarse de las heridas que le causaron las balas, pues le destrozaron parte del intestino delgado, intestino grueso e hígado, por lo que murió a causa de una hemorragia interna en un hospital de Martínez de la Torre. Como se recordará, la madrugada del domingo, cuando se encontraban en una fiesta en la avenida Cuauhtémoc esquina con Netzahualcóyotl de la colonia Vega Redonda en esta ciudad, el hoy occiso junto con su tío, Ricardo Flores Blasco, de 40 años de edad, sostuvieron una riña con el ahora excomandante de la FGE, Miguel Acevedo Escobar, alias El Comandante Sombras y su pareja sentimental, la maestra Venus Margarita Barragán Escandón, esta última con domicilio conocido en la comunidad El Progreso. Durante la gresca, presuntamente la maestra sacó el arma de cargo de El Comandante Sombras, con la que le dio al menos tres plomazos al joven Alberto Blasco, dejándolo gravemente herido; posteriormente el comandante tomó el arma y le disparó al tío del joven, luego de ello se dieron a la fuga. La muerte del joven Alberto Blasco Salcedo fue confirmada la mañana de ayer por sus familiares en redes sociales, quienes además exigieron justicia y
La unidad quedaría a disposición del MP. HALLANCAMIONETADELAPAREJAPRÓFUGA
No soportó la gravedad de sus lesiones. todo el peso de la ley contra quienes le dieron muerte al joven. Apenas el lunes el joven había hecho una transmisión en vio a través de su cuenta en Facebook, donde se le veía ligeramente recuperado y donde relató los hechos. Se informó que en el hospital aún permanece internado el tío de la víctima, quien presenta un balazo en el rostro, aunque su pronóstico es reservado. Hasta ayer, tanto el oficial de la FGE y la maestra permanecen prófugos de la justicia; en tanto el fiscal general del estado informó que se ha emitido una orden de aprehensión en contra de los presuntos criminales.
EN NANCHITAL
Levantan a petrolero MARTÍN CRUZ NANCHITAL
Trascendió que sujetos armados secuestraron al trabajador petrolero de Nanchital, Darío Gómez, cuando éste salía de su casa en dirección a su centro de trabajo, en el complejo petroquímico. De acuerdo a datos obtenidos del supuesto plagio, poco antes de las siete
de la mañana, dos sujetos esperaban al trabajador petrolero cerca de su domicilio, por lo que al salir y dirigirse a su vehículo estacionado en la vía pública, fue interceptado y encañonado por sus captores, e introducido inmediatamente a un vehículo. El trabajador petrolero secuestrado, hijo de conocido un exfuncionario sindical de la Sección 11 del Stprm,
En la comunidad El Progreso, perteneciente a Martínez de la Torre, fue recuperada una camioneta abandonada en un domicilio de esa comunidad, lugar hasta donde se desplazaron autoridades, siendo así como se percataron que se trata de la camioneta donde el ahora excomandante de la Policía Ministerial, Miguel Acevedo Escolar y su pareja, huyeron tras acatar a balazos a dos personas en la colonia Vega Redonda. Se trata de la camioneta marca Ford tipo Ranger, color blanco, placas de circulación 006941, propiedad de la Fiscalía General del Estado; la unidad es una patrulla y estaba a cargo de El Comandante Sombras para uso oficial, la cual fue hallada en el garaje dentro de un domicilio ubicado en la calle Pascual Vázquez Lima, de esa comunidad, tratándose del domicilio de la profesora Venus Margarita Barragán Escandón, quien también se encuentra prófuga de la justicia. La unidad fue aseguraba y trasladada al corralón de la ciudad donde permanecerá en tanto se desarrollan las investigaciones en torno al caso. no opuso resistencia al momento en que los plagiarios lo tomaron por sorpresa, para posteriormente subirlo a un auto particular, mientras que el vehículo del nanchiteco permaneció estacionado cerca de su domicilio, en calle Adolfo López Mateos número 11 de la colonia Tepeyac. Se desconoce si los familiares acudieron al Ministerio Público a interponer formal denuncia, aunque se logró saber que ya habrían tenido comunicación con los captores que pedían una millonaria suma de dinero por liberarlo.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
ARTURO ESPINOZA XALAPA
En Jilotepec
El cuerpo sin vida de un sujeto fue encontrado a las orillas del camino que conduce de El Pueblito y San Isidro, municipio de Jilotepec; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso presentaba huellas de violencia. El hecho se registró la tarde de ayer martes, cuando campesinos alertaron al número de emergencias 911, que había una persona sin vida en el citado camino, por lo que el apoyo se canalizó a elementos de la Policía Estatal. Tras su arribo, los policías confirmaron el hallazgo, donde encontraron el cuerpo
de un sujeto de aproximadamente 30 años, y el cual presentaba huellas de violencia, por lo que la zona fue acordonada y reque-
.21
Encuentran un hombre ejecutado rida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde, la autoridad ministerial tomó conocimiento del hecho,
ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en Xalapa, donde se espera sea identificado.
EN SAN JUAN EVANGELISTA
Hallan a pareja muerta en una fosa AGENCIA SAN JUAN EVANGELISTA
Los cuerpos en descomposición de una pareja, fueron localizados la tarde de ayer una fosa clandestina, ubicada a un costado de la carretera federal 145 Sayula-Ciudad Alemán, entre el entronque a la cabecera municipal y la congregación La Lima. Se trata de un hombre y una mujer; sus cuerpos fueron localizados en estado putrefacto, atados de pies y manos, con visibles huellas de tortura, esto en una fosa clandestina que fue ubicada en el rancho Las Lomas, propiedad del ganadero Tomás Gómez Tadeo; trascendió que podría tratarse de la pareja reportada como desaparecida desde el pasado domingo. El masculino es de unos 35 años de edad, quien vestía pantalón mezclilla
EN COATZACOALCOS
Se va al penal por traer camioneta blindada y 50 mil pesos REDACCIÓN COATZACOALCOS
Consigna n a l Centro de Re ad apt ac ión S o c i a l (C er e s o) al sujeto que fue detenido este fin de semana en un retén policiaco por conducir una camioneta blindada y portar una fuerte cantidad de dinero, de lo cual no pudo acreditar su procedencia y por ello fue puesto a disposición del juez pertinente.
Los cuerpos fueron llevados al Semefo. El MP tomó conocimiento del hallazgo. azul y camisa manga larga color blanco y una mujer de entre 25 y 30 años de edad, quien solo vestía calzoncillo color rojo y blusa color negro. Al sitio del hallazgo se apersonaron peritos de Servicios Periciales, agentes de Policía Ministerial del Estado y personal de la Fiscalía Regional para llevar a cabo la El indicado fue detenido luego de que la camioneta Dodge tipo Durango color negro con placas de circulación YKS5907 del estado de Veracruz, pasó por el retén policiaco implementado en uno de los puntos de la ciudad, sin embargo se trasladaba de manera sospechosa y por ello le fue marcado el alto. En la revisión, éste resultó ser un vehículo blindado, además de que su conductor llevaba consigo la cantidad de 50 mil pesos, mientras que presuntamente la unidad resultó con reporte de robo, por lo que al preguntarle sobre la procedencia de la misma, no pudo acreditar su propiedad. Por ello fue trasladado a los separos de la Cárcel Preventiva, así como la camioneta y el dinero en efectivo, para ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien finalmente consigno a Sergio “N” al Cereso, donde quedó a disposición del juez de Control para lo que le resulte.
criminalística de campo y la exhumación de los cuerpos. Cerca del lugar se localizó un cuchillo con el que se presume, dieron muerte a la pareja. Las autoridades presumen que se trate del empleado de CFE, José Luis Delfín Cuatzozon, alias El Borrego y su novia
EN TUXPAN
Se impacta contra el Ayuntamiento LUIS LÓPEZ TUXPAN
Cuantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente entre un taxi y un vehículo particular; los hechos se registraron alrededor de las 07:20 horas sobre el cruce de la avenida Juárez con la Calle Morelos, de la zona centro de este puerto. Mariana Guadalupe López Vidal, con domicilio en la calle Lomas de San Agustín número 102 de la colonia Lomas del Sol de esta ciudad, conducía un automóvil Jetta color rojo, quien no hizo alto total al llegar al cruce con la avenida Juárez, provocando el impacto de forma
Arely Conde López, vecinos de Oluta, quienes habrían sido privados de su libertad sobre la carretera Transístmica en el tramo Jesús Carranza-Sayula de Alemán, esto cuando viajaban a bordo de un automóvil Toyota tipo Corolla con placas de circulación YLC8921. Concluida la diligencia ministerial, los cuerpos fueron llevados al Semefo, para su identificación. estrepitosa contra el taxi con número económico 1103, conducido por Irving Cruz Mateos, con domicilio en la colonia Federico García Blanco. Tras el impacto, la responsable del percance salió proyectada contra la jardinera del Palacio Municipal, provocando elevados daños materiales. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos, trasladando a las unidades automotrices, así como a los implicados, para los trámites correspondientes, así como la reparación de los daños.
Sólo hubo daños materiales.
22.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Miércoles 25 de Octubre de 2017
EN YANGA
Asesinan a presunto extorsionador »ARTURO ESPINOZA
Xalapa.- Un presunto cobrador de piso fue hallado ejecutado en un cañal, en la congregación La Concha, municipio de Yanga; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso está como desconocido. Los hechos se registraron alrededor de las 10:30 horas de ayer martes, cuando cortadores de caña, se encontraban a medio kilómetro del camino que conduce de la citada congregación a la carretera estatal a Potrero, donde encontraron un sujeto sin vida y con una cartulinas verde encima, dando aviso al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron el hecho, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público, quien momentos después llegó al lugar, donde encontró el cuerpo de un sujeto, quien vestía playera negra y un pantalón de mezclilla azul, y sobre su pecho tenía una cartulina verde con un mensaje, que lo señalaba como cobrador de piso. Momentos más tarde se ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, donde fue identificado como Alejandro Méndez, de 20 años de edad, vecino de la congregación Potrero Nuevo, de ocupación comerciante.
En este lugar fue encontrado el cadáver de la menor.
En Soatepan
Hallan degollada a menor desaparecida
EN COATZACOALCOS
Lo matan para robarle »DELFINA AQUINO
Coatzacoalcos.- Un sexagenario fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda ubicada en un fraccionamiento ubicado en el poniente de la ciudad, el cual fue apuñalado por sujetos hasta el momento desconocidos y encontrado por su hijo; cabe señalar que vecinos reportaron 24 horas antes del hallazgo, gritos de auxilio, pero las autoridades policiacas no encontraron la dirección. Vecinos de la calle Palma de Caranday del fraccionamiento Las Palmas habían reportado al número de emergencias 911 desde la tarde del lunes que se escucharon gritos de auxilio, de lo que pensaron, provenía de la vivienda marcada con el número 106, por lo que una patrulla recorrió el lugar, pero no encontró la dirección. Sin embargo, a las 12:20 horas de ayer martes, el hijo de quien respondía al nombre de Fidias Anaya Rodríguez, de 64 años de edad, llegó a su vivienda, pues el día lunes acudió a visitar un familiar enfermo, por lo que al subir a una de las habitaciones encontró el cuerpo sin vida de su progenitor. Éste fue apuñalado en varias partes del cuerpo, además de que hacían falta objetos de valor, por lo que las posibles causas del homicidio pudo derivarse de haber sorprendido a los delincuentes en el lugar, quienes por el temor de ser delatados decidieron ponerle fin a la existencia de éste. Tras esto, elementos policiacos arribaron al lugar solo para acordonar el área, pues ya no había nada que hacer, mientras que Servicios Periciales arribaron al lugar para trasladar el cuerpo al anfiteatro del Panteón Jardín, donde fue reclamado legalmente por sus familiares.
ARTURO ESPINOZA XALAPA
El cuerpo de una menor de 12 años de edad fue encontrado semienterrado en el ejido San Fernando, municipio de San Pedro Soteapan, por lo que personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo. El hecho se registró la mañana de ayer martes, cuando autoridades policiacas fueron alertadas que había un
cuerpo en estado de descomposición, en el citado ejido, por lo que se trasladaron al citado lugar. Tras su arribo, los uniformados confirmaron el hallazgo, siendo requerida la presencia del Ministerio Público, quien a su llegada encontró el cuerpo de una menor de 12 años de edad, el cual tenía el cuello cortado y estaba cubierto con hojas secas y tierra, por lo que más tarde ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense.
EN LA LAGUNA DE TAMIAHUA
Se ahoga profesor REDACCIÓN TAMIAHUA
El profesor de la Escuela Secundaria Leona Vicario Fernández de la localidad Isla del Ídolo, Silverio Maldonado Santes, de 42 años de edad, con domicilio en la ciudad de Poza Rica, perdió la vida al caer de una embarcación en aguas de la laguna de Tamiahua, cuando se dirigía de esta Villa hacia la referida comunidad. Elementos de la Policía Municipal fueron notificados del hecho alrededor de las 21:00 horas del pasado lunes, por el agente municipal de Isla del Ídolo, Abelardo Meza Sobrevilla, quien informó de acuerdo a lo declarado por los dos tripulantes que acompañaban al ahora occiso, el profesor se cayó por la borda
de una lancha de 20 pies con motor de 15 caballos de fuerza, cuando faltaba aproximadamente un kilómetro para llegar a Isla del Ídolo. Los acompañantes del ahora occiso, Daniel Espinosa, de 45 años de edad y Ángel Sobrevilla, de 70 años de edad, indicaron que buscaron al maestro de secundaria en el cuerpo de agua, sin encontrarle, por lo que inmediatamente dieron aviso a la autoridad de la comunidad. Trascendió que el docente se encontraba en estado de ebriedad y que no sabía nadar, lo que originó el pronto ahogamiento por inmersión. Luego de una intensa búsqueda durante la mañana de ayer, el cuerpo de Silverio Maldonado fue ubicado por ele-
La ahora occisa fue identif icada por su progenitor, Santiago Rodríguez Cervantes, de 54 años de edad, de oficio campesino, con vivienda en la calle San Pedro de la Manzana número seis de la cabecera municipal de San Pedro Soteapan, quien dijo que estaba desaparecida desde el domingo, cuando acompañó a una de sus hermanas al parque, donde se separaron, sin que volvieran a saber de ella. mentos de la Fuerza Civil y Protección Civil del Estado, a la altura de la localidad Aguacatal-Isla, cerca de una charanga, hasta donde se trasladaron los agentes del Ministerio Público y de Servicios Periciales para dar fe del trágico hecho. Ya entrada la tarde, el cuerpo del docente fue trasladado a la ciudad de Tuxpan para realizarle la autopsia de rigor y posteriormente entregarlo a sus familiares.
Al parecer se encontraba ebrio.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.23
En la carretera Coatepec-Mahuixtlán
Un muerto en choque de motos
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Una persona muerta, un herido y daños materiales fue el saldo de un choque entre una motocicleta y una motoneta, en la carretera Coatepec-Mahuixtlán;
personal del Ministerio Púbico tomó conocimiento del deceso. El accidente se registró la tarde del pasado lunes, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que dos motos habían chocado y al parecer dos personas estaban heridas, siendo
canalizado el apoyo a personal de diversos cuerpos de socorro. Tras el arribo de los socorristas, éstos confirmaron la muerte de una persona, la cual conducía una motoneta, la cual chocó contra la motocicleta de un repartidor, quien resultó herido, por lo que la
zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil, donde más tarde llegaría personal del Ministerio Público a tomar conocimiento, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en Xalapa, donde se espera sea identificado.
Así quedó el cuerpo del taxista. Bomberos atendieron el siniestro.
En Tuxpan
Ejecutan a taxista frente a su pequeña hija ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un taxista fue ejecutado cuando dejaba a su menor hija en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en Tuxpan; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio, donde los responsables lograron escapar. El hecho se registró la mañana de ayer martes, cuando José Martín Blanco Reyes, de 33 años de edad, acudió a dejar a su infante a la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada sobre la calle Ayuntamiento, esto junto con su esposa Elidia R.A. de 27 años de edad, a bordo del taxi Nissan tipo Tsuru, color rojo y blanco, número económico 1642. Sin embargo, tras descender la niña, sujetos armados a bordo de una moto se acercaron al taxista, a quien le dispararon varias veces para luego huir, provocando temor entre los padres y maestros de la escuela, quienes pidieron auxilio a elementos de la Policía Municipal, mismos que a su arribo confirmaron la muerte del trabajador del volante, sien-
La zona fue acordonada por la Policía Municipal do acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde, la autoridad ministerial tomó conocimiento del homicidio, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se supo de los asesinos.
Los asesinos lograron escapar.
EN COATEPEC
Se incendia el salón “Porthos” AGENCIA XALAPA
El salón de fiestas “Porthos”, que se ubica en la calle 16 de Septiembre en Coatepec, se incendió la noche del pasado lunes, debido a un cortocircuito. Fue alrededor de las 20:42 horas, que al servicio estatal de emergencias 911 se recibió una llamada de auxilio, reportando un incendio al interior del salón social. De inmediato, los cuerpos de rescate integrados por el personal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, se trasladaron al lugar, el cual ya estaba acordonado por elementos de la Fuerza Civil. Rápidamente los vulcanos encabezados por el primer comandante, Diego Solano Montano, comenzaron las labores para sofocar el fuego, descartando inicialmente que se encontraran personas al interior. Se informó que la posible causa del incendio, que pudo ser controlado de forma oportuna por los Bomberos, pudo ser un cortocircuito. Los daños materiales que dejó el incendio fueron de consideración.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Miércoles 25 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2183 | $7.00 EN COATEPEC
SE INCENDIA EL SALÓN “PORTHOS” PASE A LA 23
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
FALLECE JOVEN BALEADO POR COMANDANTE MINISTERIAL PASE A LA 20
En la carretera Coatepec-Mahuixtlán
UN MUERTO EN CHOQUE DE MOTOS
PASE A LA 23
EN SOATEPAN
HALLAN DEGOLLADA A MENOR DESAPARECIDA PASE A LA 22
MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1384 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
FOTO: AGENCIA
DE VERACRUZ
TOMAN CLASES AMONTONADOS Y A LA INTEMPERIE Inicio de zafra, un respiro económico para la zona centro
FOTO: AGENCIA
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Huyó ministerial que disparó contra 2 personas
FOTO: AGENCIA
“Inhumano” que Espacios Educativos no apoye a escuelas sin escrituras: Alvarado. PASE A LA 7
La época de “la guayaba” está por terminar y la movilidad económica mejora impresionante.
Dos elementos que ingresaron a un kinder en Atoyac fueron a una diligencia. PASE A LA 2
CONCESIONARIOS DE TRANSPORTE ERAN PRESTANOMBRES DEL CRIMEN ORGANIZADO PASE A LA 3
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 8
Se creará un observatorio para medir el consumo turístico en la entidad PASE A LA 7
LOCAL
En Martínez de la Torre
POR: EL COMENTADOR
Siguen las agresiones en contra de los taxistas del estado de Veracruz; tan solo ayer uno de ellos fue acribillado en Tuxpan cuando fue a dejar a su hijo a la escuela. Mientras que en Veracruz puerto, otro trabajador del volante fue hallado sin vida en un camino que conduce a Antón Lizardo, hasta ahora nadie ha esclarecido los hechos. Hablando de taxistas, es extraño que, ante el aumento a las agresiones en contra de ese gremio, ahora la Policía intensifique los operativos, pero en contra de ellos. Así es, ahora en varios puntos de la zona conurbada hay retenes para detener a los trabajadores del volante, los revisan y los dejan ir, la parada es obligatoria para todos ellos. Ayer, que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, dio marcha a la construcción del llamado C-5, se pudo constatar el estado que guardaba el recinto llamado Centro Rébsamen. Y es que nunca le dieron mantenimiento a ese lugar y el techo está a punto de colapsar debido a que es de acero y el salitre lo ha carcomido por completo. Recuerdan a la excandidata a reina del Carnaval 2018, dada de baja por unas fotografías de índole sexual, pues ayer anduvo por un conocido café de Boca del Río dando entrevistas. María Debernardi, como le conocen, asegura que no se dedica a la prostitución y que en muchas de las fotos que aparecieron ni siquiera es ella, son bajadas de Internet.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Huyó ministerial que disparó contra 2 personas Dos elementos que ingresaron a un kinder en Atoyac fueron a una diligencia.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
El fiscal general del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, admitió que el policía ministerial que baleó a dos personas en Martínez de la Torre, junto con su novia, huyó y los buscan pues giraron una orden de aprehensión en su contra. La mañana del pasado lunes se dio a conocer que una de las víctimas, el joven de 22 años que había hecho un video en Facebook denunciando los hechos, murió por un sangrado interno. “Hay que ver cómo evoluciona la salud de las personas que fueron lastimadas y lesionadas, dependiendo. Esperemos que ellos conserven la
No afecta inseguridad RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Alejandro Zairick Morante, secretario de Desarrollo Económico del estado, rechazó que la inseguridad ahuyentara inversionistas, por el contrario, anunció que los días 28,29 y 30 noviembre se llevará a cabo el Tercer Foro Energético en el World Tarde Center de Boca Del Río, y estarán presentes las empresas ganadoras de las rondas para tra-
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
salud; se les estaría fincando el intento de homicidio, evidentemente, es el delito que se estaría fincando”, dijo en la mañana el fiscal, antes de saber la muerte del joven. “Se t ie ne ident i f ic ado. Evidentemente huyeron estas personas después de agredir”, agregó. Además, dijo que los dos elementos que ingresaron ayer en un jardín de niños de Atoyac acudieron al llamado de una persona que estaba adentro de la escuela y que pidió el apoyo pues cuenta con medidas cautelares. “Una de las personas que trabaja en el kínder tiene medidas pre-
cautorias de protección para que otra persona no se le acerque, esta persona pidió auxilio dentro de las condiciones que tiene, dentro de las medidas cautelares de protección y es que la Fiscalía se acerca a ver si era un riesgo para su persona”. “Comparecieron dos compañeros de la Policía Ministerial a corroborar si es cierto que estaba en riesgo su estabilidad y eso fue lo que pasó, se levantó un acta y se puso que esa persona estaba allí, que afuera del colegio estaba la persona que la había agredido y por eso comparecieron”, finalizó.
bajos en el Golfo de México así como instituciones académicas. “Habrá talleres, tendrá valor curricular. Habrá talleres para informarnos y actualizarnos en el tema porque hay mucha especulación, ya que piensan que se generarán decenas de empleos en los primeros tres años y es importante estar conscientes que sí habrá, pero todo será gradual”. Asimismo, recordó que se contempla también a la Agencia Estatal de Energía que fungirá como ente veracruzano que se coordinará con la Federación para sacar provecho de la reforma energética, además que dará certeza a inversionistas y empresarios sobre lo que se hace.
Dijo que Veracruz tiene el 40% de las reservas de gas y sigue avanzando la construcción del puerto de Alvarado, que solucionará la necesidad de la industria petrolera del Golfo de México. Agregó que se contempla crear un parque petrolero para dar servicio a las plataformas y buques, incluso ya hay diez empresas interesadas en invertir. FOTO: AGENCIA
UZ DE VERACR
DE VERACRUZ
Miércoles 25 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
FOTO: AGENCIA
02.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
Concesionarios de transporte eran prestanombres del crimen organizado FOTO: AGENCIA
El gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, recorrió lo que será el nuevo Centro Estatal de Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-5), que operará en lo que eran las instalaciones del Centro Rébsamen, de Boca del Río. En su discurso, el mandatario panista aseguró que hasta ahora logran concretar ese tipo de proyectos pues cuando llegaron dieron cuenta que la administración anterior había desviado más de 800 millones de pesos, de partidas federales de dos años, destinados a la seguridad. “Al llegar el1dediciembreatomar posesión como gobernador del estado de Veracruz, encontramos una situación de seguridad pública, literalmente en situación de desastre. Entre 2015 y 2016, la actividad delictiva en Veracruz creció un 132%, es decir se duplicó y 32%”. Asimismo, recordó que durante el sexenio pasado desaparecieron 28 policías municipales de las ciudades más grandes del estado de Veracruz, dejando en la indefensión a los ciudadanos. “La anterior administración desvió 863 millones de pesos de fondos federales que debían de haberse destinado a la seguridad pública; 863 millones de pesos y cuando llegamos al gobierno no sólo no teníamos dinero para la seguridad, el gobierno federal nos exigía que devolviéramos el recurso que indebidamente había sido dispuesto para otro tipo de actividades”. Asimismo, Yunes Linares destacó que en toda la entidad instalarán casi cinco mil cámaras de video, donde actualmente hay 180. Con esa renovación, dijo, será el sistema más moderno del país. En las instalaciones del C-5, Yunes Linares afirmó que habrá 548 espacios para que vivan un igual número de elementos, de manera cómoda y con todos los servicios. Además, ese predio albergará la Delegación de Tránsito y Vialidad, la de Transporte Público del Estado, la Policía Naval, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fuerza Civil y lo que serán las policías municipales. En la zona conurbada Veracruz, B o c a del R ío, Me del l í n de Br avo, A lv a r ado, Ja m ap a , s e instalarán un total de dos mil cámaras
FOTO: AGENCIA
Gobernador acusa que el duartismo hurtó más de 800 millones de pesos destinados a seguridad.
de alta definición que permitan identificar rostros. La construcción tendrá un costo aproximado de 160 millones de pesos y estará lista entre cuatro y seis meses. “A mí no me importan los discursos y las agresiones contra el gobernador, lo que me importa es servirle a los veracru-
»RODRIGO BARRANCO DÉCTOR
Boca del Río.- El Gobierno del Estado de Veracruz retiró concesiones a empresarios que servían como prestanombres del crimen organizado, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Entrevistado a la salida de lo que será el nuevo centro de control C-5, el mandatario panista afirmó que investigaron esos casos y determinaron retirarles dos líneas que operaban en el norte de la ciudad de Veracruz, aunque no quiso dar los nombres. “Eran 42 [concesionarios]–¿Prestanombres?– sí. Ya se procedió, les quitamos el vehículo. Ya se inició una carpeta de investigación. Se inició una carpeta de investigación; hasta ahorita esos 42, nada más de la parte norte de la ciudad de Veracruz”, señaló. En este tenor, Yunes Linares no quiso dar más detalles del tema, sin embargo, también admitió que hay un empresario constructor, en el norte del estado, que ha sido extorsionado por la delincuencia a cambio de que lo dejen hacer obra. En ese sentido, el panista afirmó que investigan el caso y se han tomado todas las medidas necesarias para brindar el apoyo a esa persona y a todos los que lo requieran.
zanos y las veracruzanas con hechos concretos, como el que el día de hoy anunciamos en Boca del Río”, sentenció. Y agregó: “Nos vemos pronto, y espero, que cuando la seguridad inicie una etapa distinta, una etapa de mejoría notable, quienes hoy dicen que no sabemos y que no hacemos nada, digan lo contrario”.
.03
No hay solución con invasiones de antorchistas en Medellín de Bravo RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
El presidente municipal de Medellín de Bravo, Luis Gerardo Pérez Pérez, dijo que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), no pudo dar solución al recurso federal que grupos de Antorcha Campesina reclaman para una colonia fundada en la cabecera municipal. En entrevista, el edil panista dijo que el lunes acudió con dos representantes de esa comunidad a Xalapa para que ellos mismos escucharan a las autoridades estatales, el motivo por el cuál no pueden bajar el dinero. La semana pasada, un grupo de antorchistas protestó a las afueras del Palacio Municipal de Medellín de Bravo reclamando cerca de dos millones de pesos para un domo y aulas en una escuela, que diputados afines les gestionaron en la Ciudad de México. Sin embargo, dado que invadieron el predio en donde pretenden construir, la Sefiplan no puede dar el dinero puesto que el terreno está a nombre de un particular y no del municipio. “Como es un recurso federal no se puede aplicar el recurso en una colonia que no está legalizada completamente, entonces, la siguiente instancia es ir a la Ciudad de México, de donde salió el dinero federal, para exponerles la situación y si nos da algún documento o soporte que avale que no caemos en alguna anomalía, pues con todo gusto”. Y agregó: “El jueves o viernes estaremos yendo a la Ciudad de México directamente a la Secretaría de Hacienda para ver este tema. Los antorchistas ahora quedamos que sacaremos una cita para ir con el director de Patrimonio del Estado”. FOTO: AGENCIA
Dan banderazo al nuevo centro C-5 de la zona conurbada RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Buscan en bodega de exmunícipe fosa clandestina
Se ampara alcalde de Alvarado
Se presume se encuentran sepultados varios cuerpos. AGENCIA AVC CÓRDOBA
FOTO: AGENCIA
Agentes ministeriales y peritos en criminalística de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan la búsqueda en una bodega propiedad del expresidente municipal de Yanga, José Luis Abonce Ferrandón, donde se presume, se encuentran sepultados varios cuerpos. Los elementos arribaron desde la mañana al sitio, ubicado a un costado del kilómetro 14+400 de la carretera federal Córdoba-La Tinaja, apoyados de binomios caninos para buscar los posibles restos humanos. Se cree que pueden ser varios los cuerpos enterrados de manera clandestina, pero hasta el momento no se ha confirmado algún hallazgo El pasado 3 de agosto de este año, fue asegurado el sitio después de localizar un tráiler con reporte de robo que aún contenía su mercancía. El cateo fue realizado por policías ministeriales, que ingresaron al inmueble para proceder al aseguramiento, y por elementos municipales de Yanga, quienes permanecieron afuera resguardando el lugar. El tráiler asegurado fue sacado del sitio y trasladado a un encierro, donde será puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía Regional, toda vez que existe una denuncia por robo de unidad de carga en contra de quienes resulten responsables. El hijo del exmunícipe, José Luis Abonce Gordillo –coordinador regional de la Subsecretaría de Gobierno del Estado Zona OrizabaZongólica–, fue denunciado el cuatro de febrero de 2016 por el presunto delito de daños y lesiones a Yahir Ortega Mora, lo que quedó asentado en la carpeta de investigación bajo el número 196/2016. Luego, el 9 de julio de 2016, el otro hijo de Abonce Ferrandón, Julián David Abonce Gordillo –alias El Loco, de 37 años y con domicilio en Yanga– fue acribillado cuando bajaba de su vehículo, el cual estaba estacionado en la avenida Uno, entre calles Seis y Ocho de la zona centro, en Cuitláhuac.
FOTO: AGENCIA
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR ALVARADO
El alcalde Octavio Ruiz Barroso confirmó que un juez federal concedió un amparo en contra de la orden de arresto que determinó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado, contra todos y cada uno de los integrantes del Ayuntamiento de Alvarado con fundamento en el juicio laboral 413/2008-1. En entrevista, Octavio Ruiz explicó que se trata de un laudo en favor del ciudadano Sergio León Reyes, por despido injustificado y que debió pagarse en el trienio del entonces alcalde Bogar Ruiz Rosas, con fecha del 22 de Mayo de 2009. Dio a conocer que al extrabajador se le deben pagar por prestaciones que alcanza al 16 de octubre de 2017 la cantidad de 606 mil 580 pesos y que no se ha cubierto debido a que es un rubro que no se encuentra presupuestado en un Ayuntamiento. No obstante, el alcalde aclaró que su administración ha pagado más de cinco millones de pesos por dicho concepto y queaúnexisteunpasivode14millonesque le heredaron administraciones pasadas. Precisó que con el amparo provisional se busca un acercamiento con el afectado para una conciliación así como agregó que ya se buscan las formas para cubrir el adeudo, como puede ser la venta de dos terrenos del municipio.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
La sentencia abarca también al síndico único, Saúl Enríquez Hernández y a los regidores Desiderio Prieto Figueroa, Reina Guadalupe Figueroa Zamudio,
Alexis Carvajal Rosales, Isabel Cristina Uscanga Herrera, Nermy del Carmen Hernández Portugal, Jaime Santiago Rojas y Delfino Delfín Almeida.
Arranca Centro Integral de Justicia Con esta obra la ciudad de Veracruz tendrá dos, uno en la zona norte y otro en la colonia Vista Mar.
FOTO: AGENCIA
04.
AGENCIA AVC VERACRUZ
El presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, asistió al evento protocolario de arranque de proyecto e inicio de construcción del Centro Integral de Justicia de Veracruz Centro y a la inauguración del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), acompañando al gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares. “Como gobierno municipal, nuestra intención ha sido desde inicio de la administración mejorar los ambientes y espacios públicos, así como cumplir con la primera exigencia por parte de la ciudadanía, que es la seguridad, por lo tanto en este espacio de 17 mil metros cuadrados se cubrirán ambos aspectos con la rehabilitación del parque y la construcción del Centro Integral de Justicia”, declaró Ramón Poo. Con esta obra de construcción, la ciudad de Veracruz tendrá dos centros integrales de justicia, uno en la zona norte del municipio y otro en la colonia Vista
Mar, con una área superior a un mil 800 metros cuadrados, en donde se ofrecerán servicios de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, de la Secretaría de Seguridad Pública, del Instituto de la Defensoría Pública y del Poder Judicial, con dos salas de juicios orales y área de testigos protegidos. Previo al arranque de obra del centro de justicia, el edil asistió a la inauguración del Centro de Convivencia Familiar, ubicado junto al edificio del Poder Judicial del Estado de Veracruz, que se encargará de velar por la salud e integridad de las familias veracruzanas, así como de cada uno de sus integrantes mediante apoyo sicológico y jurídico durante el desarrollo de diversos procesos legales.
Asistieron a estas actividades, el magistrado Edel Humberto Álvarez Peña, presidente del T r ibunal Superior de Justicia; la magistrada Irma Dinorah Guevara Trujillo, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado; la diputada María Josefina Gamboa Torales; el diputado vocal de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Gregorio Murillo Uscanga; el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán; el fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz; la secretaria ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ana Cristina Ledezma López y el presidente electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL
.05
Grupo MAS adeuda 4 meses de Omite rendir informes a renta de infraestructura: Poo autoridades Revisan todas las observaciones que hizo el Órgano de Fiscalización para poder solventarlas.
El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) adeuda cuatro meses de rentas de la infraestructura del agua, informó el alcalde Ramón Poo Gil. Sin precisar la cantidad que sea deuda por parte de la asociación público-privada, afirmó que se encuentran insistiendo para que realicen los pagos, ya que era contemplado en el contrato. “Tienen cuentas pendientes, alrededor de cuatro meses, cuatro o cinco meses y es lo que estamos nosotros como Instituto Metropolitano exigiendo, con eso y con otras cosas de servicio a la ciudadanía”, aseveró. Además dijo que se revisan todas las observaciones que hizo el Órgano de Fiscalización al Grupo MAS para poder solventarlas en especial lo concerniente al título de concesión, donde se señala una irregularidad al modificarlo y permitir que el Grupo MAS no pagara parte de lo que debía entregar a los ayuntamientos mientras que solventara los pasivos laborales del Sistema de Agua y Saneamiento. De acuerdo con el título de concesión inicial de Grupo MAS debía pagar un monto mensual debido a que iba a hacer uso de la infraestructura pública como los pozos y la planta potabilizadora de agua, sin embargo fue modificado y ahora
FOTO: AGENCIA
AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
durante cuatro meses no ha progresado el pago según la información que dio el alcalde de Veracruz. Sostuvo que en cerca de diez días estará listo el análisis que están haciendo sobre la forma en que se encuentra operando el Grupo MAS y
FOTO: AGENCIA
Recomiendan a Téllez Marié capacitar a sus policías El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Francisco Ramírez Llaca, consideró que se requiere capacitar y profesionalizar a los policías en el Sistema de Justicia Penal para evitar que los jueces otorguen la libertad a los delincuentes, como consecuencia de pifias cometidas en el proceso de detención y en la elaboración de los informes homologados. En ese sentido, el especialista recordó que el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, reconoció que solo el 40% de los policías se encuentran capacitados en el Sistema de Justicia Penal. “Lamentablemente el sistema vino a implementarse de manera precipitada, sin la capacitación adecuada para los policías, tienen que llenar un Informe Policial Homologado de 14 hojas y tienen que llenar una serie de documentos y señores, no están capacitados; no están
Ni siquiera les han dicho si está pagando por el uso de la planta potabilizadora que se encuentra en El Tejar. AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
AGENCIA AVC VERACRUZ
de Medellín
capacitados al 100%, lo acaba de declarar el secretario, llevarán un 40% de avance; la recomendación es que [la Secretaría de Seguridad Pública] siga con la capacitación y la profesionalización de los policías”, insistió.
el recurso que no ha entregado a la administración pública. “Lo estamos viendo precisamente con el Instituto Metropolitano del agua, pronto habrá una solución de esto, dame diez días, no solo esto, sino toda la situación”, sentenció. Asimismo, el entrevistado explicó que un delincuente podría obtener la libertad de parte de un juez en el caso de que los informes de dos policías sean contradictorios. Francisco Ramírez comentó que el Colegio de Abogados ofreció diversos cursos a policías estatales y navales previo a la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal, incluso a agentes de Tránsito del Estado, pues también se le considera una autoridad de primer contacto. “Nosotros dimos muchos cursos a policías y precisamente era sobre el llenado de los informes policiales, para hacerlo menos pesado, exigente, menos extenso, ya que se tienen que responder preguntas como: cómo se le intervino, qué dijo, cómo llegó, cómo vestía, qué traía, diversas cosas”, agregó. Por otra parte, Ramírez Llaca destacó que el programa de videovigilancia que se implementará en el estado, incluida la zona conurbada VeracruzBoca del Río, permitirá reducir los niveles de inseguridad. Por último, el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz respaldó el trabajo realizado por Jaime Téllez Marié al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.
A pesar de que forma parte de la asociación público-privada, el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) no ha brindado los informes a Medellín de Bravo acerca de su operación, aseguró el alcalde Luis Gerardo Pérez Pérez. Señaló que ellos deberán esperar la auditoría que realizará el Congreso del Estado para conocer la forma en la que se encuentra operando, ya que ni siquiera les han dicho si está pagando por el uso de la planta potabilizadora que se encuentra en El Tejar. “La ciudadanía le paga el agua a Grupo MAS y tiene que brindarnos servicios, pero yo lo he dicho, ha dejado mucho que desear […] Desconocemos hasta estos momentos, estamos esperando la auditoría que supuestamente el Congreso estaba revisando. No, para nada, no nos han rendido ningún proceso de cuentas”, comentó. Asimismo, afirmó que tampoco se han pagado las deudas que dejó el extinto Sistema de Agua y Saneamiento, por lo que ha sido otra cuestión que se incumplió por parte de Grupo MAS. “Hasta ahorita desconocemos qué haya salido en esta auditoría, sabemos que tenía que pagar pasivos laborales, pasivos comerciales que a la fecha no lo ha hecho el liquidador que nombraron, vamos a seguir trabajando con el sistema y con Grupo MAS”, afirmó. Dijo que ellos pretendían crear un instituto propio con inversión privada ya que no ha funcionado el Grupo MAS, sin embargo, no existen condiciones jurídicas para hacerlo y por lo tanto no pudieron encontrar inversionistas. El alcalde comentó que ellos crearon un sistema municipal en los fraccionamientos Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, por lo que se paga el agua de manera directa al Ayuntamiento. Finalmente, sostuvo que en un inicio Grupo MAS señaló que se trataba de una situación ilegal pero debido a que se encuentran amparados en las leyes, continuaron de esa manera sin mayor problema.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
MiĂŠrcoles 25 de Octubre de 2017
Miércoles 25 de Octubre de 2017
AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
Toman clases amontonados y a la intemperie
“Inhumano” que Espacios Educativos no apoye a escuelas sin escrituras: Alvarado. AGENCIA AVC VERACRUZ
Tras los sismos del pasado mes de septiembre, un total de 140 niños, desde hace más de un mes siguen tomando clases amontonados o a la intemperie en la escuela primaria Guadalupe Victoria, de Aquiles Serdán esquina Netzahualcóyotl, en el puerto de Veracruz. Cuatro salones de clases y varias columnas resultaron afectadas y los alumnos fueron reacomodados en otros salones de clases e incluso en la misma oficina de la dirección, o en los pasillos, ya que de acuerdo al Instituto de Espacios Educativos y Protección Civil, en una primera inspección las áreas dañadas fueron aisladas y otras derrumbadas. A casi un mes del segundo sismo, de nada sirvió que maestros viajaran a Xalapa el pasado lunes, para entrevistarse con funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y del Instituto de Espacios Educativos, pues la respuesta que recibieron es que no es posible destinar recursos para la rehabilitación de los espacios dañados en tanto no se regularice la escrituración del inmueble. “La escuela debe tener apoyo, afectada o no, y Espacios Educativos ya nos
dijo que no, pero nosotros tenemos documentos que avalan que estamos en vías de escrituración, eso no es rápido, pero por el momento nos limitaron para la ayuda”. La directora del plantel, Trinidad del Carmen Alvarado Nájera, expresó que existe molestia y preocupación en maestros, padres de familia, estudiantes e intendentes y personal administrativo, ante lo que pudiera ocurrir, por lo que exigen a la autoridad educativa una pronta solución. “Nos parece inhumano porque no estamos trabajando con plastilina, que si se cae, se rompe, se ensucia o se limpia, estamos trabajando con seres humanos, tenemos una plantilla de 140 estudiantes y es preocupante que no recibamos ningún apoyo”. La académica mencionó que los salones afectados son los de cuarto, quinto y sexto grado, además del de cómputo, mientras tanto en la dirección toman clases los niños de primero, en el auditorio los de quinto, además de que también se usan los corredores. “Es una situación de riesgo, imagínese lo que pasaría si vuelve a suceder algo, o por lluvia o un norte se cae un pedazo, y como no tenemos escrituras, pues nos dicen que no nos van a ayudar”. Por último, comentó que hay indignación en padres de familia y están listos para tomar acciones para llamar la atención de las autoridades, porque hasta el momento no han recibido ninguna ayuda; “estamos desde hace más de un mes en esta situación, estamos muy preocupados en que nos apoye alguien, incluso el señor gobernador, que venga y que vea como está la escuela”.
En el estado de Veracruz se creará un observatorio para tener cifras certeras sobre el consumo del turismo y así generar políticas públicas, afirmó el secretario de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual. Comentó que firmaron un convenio con Guanajuato, donde ya cuentan con un ejercicio similar, con lo que colocarán uno en Veracruz. Dijo que el observatorio arrojará cifras de la derrama económica pero también de los hábitos de consumo de los turistas y por lo tanto se podrá tener una mejor planeación con base en lo que les atrae. “La firma de convenio que firmamos con el Gobierno del Estado de Guanajuato es para la instalación de un observatorio turístico aquí en el estado, que nos va a permitir tener todos esos indicadores y dar cifras reales […], los lugares que visitan los turistas, los que son más frecuentados por ellos, de dónde provienen, qué tipo de comida es la que exigen, dónde construir un hotel, dónde construir un restaurante, dónde mejorar todos esos servicios”, afirmó. Detalló que aun no tienen una fecha para cuando comience a funcionar el observatorio ya que la firma de convenio fue realizada de manera reciente, pero podría ser a la brevedad. Sostuvo que al gobierno de Guanajuato le ha funcionado para ocupar uno de los primeros lugares en llegada de turismo. Por otro lado, dijo que la mayor parte de los municipios tendrán fiestas importantes debido a la tradición del Día de Muertos, lo que generará derrama económica, pero no quiso precisar la cantidad. El secretario comentó que entre algunos municipios que tienen ese tipo de festividades se encuentran Naolinco, Coatepec, Xico, Catemaco y la zona norte de la entidad, con el Xantolo. Sostuvo que la situación de seguridad se encuentra en condiciones para que lleguen los visitantes sin que tengan ningún problema. “Perfectamente dadas todas las condiciones de seguridad para que la gente vaya y visite la Huasteca veracruzana”, sentenció. FOTO: AGENCIA
AGENCIA AVC VERACRUZ
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, Ulises Cervantes Espinosa, dio a conocer que solo cinco escuelas requerirán que se demuela parte de su infraestructura debido a los daños que se detectaron tras la revisión que se efectuó en 160 escuelas del municipio porteño. Sin embargo, el ingeniero precisó que los daños que se detectaron en las escuelas porteñas no fueron consecuencia de los sismos que se registraron los días 7 y 19 de septiembre pasado sino que se atribuyen a la falta de mantenimiento en los planteles. El entrevistado detalló que se elaboraron 44 dictámenes estructurales tras la revisión a 160 escuelas de la ciudad de Veracruz. “Se revisaron alrededor de 150, 160 escuelas, de esas 160 se sacaron alrededor de 44 dictámenes estructurales, de esas 44 solo fueron cinco escuelas las que presentaron daños graves no por el sismo sino por falta de mantenimiento; a algunas habrá que tumbarles las losas, el jardín de niños Federico Froebel, que está junto con la México, es de los dañados pero fue por falta de mantenimiento, no por el sismo”, insistió. Asimismo, Ulises Cer vantes Espinosa precisó que el Colegio de Ingenieros Civiles tiene pendiente la resolución de alrededor de diez dictámenes estructurales, por lo que dijo que habrá que esperar si aumenta el número de escuelas donde se requerirá demoler un área de su infraestructura. Cervantes Espinosa indicó que los resultados de las inspecciones que efectuaron en las escuelas del municipio de Veracruz se entregaron a Espacios Educativos para que asigne los recursos para su rehabilitación. “Unas áreas, no todas las escuelas, un salón, dos salones, etcétera; las que salgan con daños estructurales se tienen que demoler y eso lo está viendo ya Espacios Educativos, son alrededor de cinco escuelas pero son partes; faltan alrededor de unos diez dictámenes estructurales todavía; la reparación corre por parte de Espacios Educativas, son escuelas públicas, nosotros nada más les damos la indicación de lo que tienen que hacer”, finalizó.
.07
Se creará un observatorio para medir el consumo turístico en la entidad
FOTO: AGENCIA
Daños, por falta de mantenimiento: ingenieros civiles En cinco planteles se requerirá demoler parte de su infraestructura.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |
DE VERACRUZ
08.
Miércoles 25 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1384 | $7.00
Inicio de zafra, un respiro económico para la zona centro AGENCIA AVC CÓRDOBA
El inicio de la zafra azucarera será un respiro para la reactivación económica de la región de Córdoba, afirmó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Jaime Anaya Romero. “La época de la guayaba está por terminar para alivio de muchos, la zafra comienza y con ello la movilidad económica mejora de manera impresionante”, agregó. “Tan solo de esta actividad dependen más de cuatro mil 500 obreros de manera directa, más obreros eventuales, ayudantes, comercios pequeños y de definitivamente Córdoba, que es quien concentra
a todos los municipios cañeros, se espera que ya inicie la zafra 2014-2015”, dijo el líder. “El corte de caña es una esperanza para toda la zona centro del estado, habrá mayores empleos y es una muy buena expectativa para la economía general de toda la región, el mes de noviembre y diciembre se empiezan a zafrar”, agregó. En esta zona centro se encuentran ubicados los ingenios San Miguelito, El Potrero, Central Progreso, El Carmen, Providencia y San José de Abajo, además de El Carmen, Motzorongo y San Nicolás; aunque depende de otro estado también se ubica El Refugio, por lo que reitera esperan ya el inicio de la zafra. “Agosto, septiembre y octubre son los meses que más golpean al sector obrero,
pero afortunadamente ahorita ya se va generando una economía, y con el inicio de zafra se reactiva todo”, abundó. Anaya Romero sostuvo que los ingenios que dependen de la zona centro zafrarán sin ningún problema ni contratiempo, por lo que está garantizado el trabajo y la cosecha de la caña, los cuatro que no zafrarán no afecta la economía de la región dijo finalmente. CNPR DEMANDA AL INGENIO CENTRAL EL POTRERO EL PAGO DE REMANENTE
La Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) demandó al ingenio central El Potrero el pago del remanente de la zafra 2016-2017 antes de arrancar la cosecha 2017-2018, que se
presume inicie después de la segunda quincena de noviembre. El líder de la CNPR, Ángel Gómez Tapia, recordó que se acordó un pago de remanente por 88 pesos con 80 centavos, lo que vendrá a reactivar la economía de los productores. “Esta misma semana vamos a dialogar con la gerencia del ingenio, la CNC y la CNPR hemos acordado que este remanente sea pagado antes de la zafra 20172018”, apuntó. Dijo que la petición obedece a que los cañicultures necesitan hacer algún tipo de reparaciones a sus unidades y aunado a que tienen adeudos pendientes por cubrir. Por otro lado, el presidente de la Asociación local de Cañeros CNPR del ingenio La Margarita, Ramón Hernández Vidal, aseguró que tendrán un remanente de la zafra 2016-2017 de 89.27 pesos, esto se debe a que el precio de referencia de la tonelada de azúcar para el ciclo 2017-2018 quedó establecido en 13 mil 283.64 pesos. “Los buenos resultados se dan por la enorme organización que se tiene durante la zafra por lo que invito a los cañeros afiliados a esta asociación a que sigan con la misma mecánica , en esta zafra que está por llegar”, agregó. Finalmente, Ramón Hernández mencionó que el ingenio La Margarita pagó el precio final de liquidación de la zafra 2016-2017 de la tonelada de caña, que fue de 923.81 pesos y el pago final de su producto es de 923.81 pesos, por lo que existe una diferencia a favor de los cañeros.
LOCAL Aumentan quejas contra líder de empleados municipales
Miércoles 25 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
Cada vez aumentan las quejas contra el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Gustavo Leoncio García, por continuar solapando la flojera de algunos de sus 62 agremiados, quienes ganan salarios de lujo, sin trabajar su horario normal. Lo anterior se describe con los cuestionamientos de la ciudadanía hacia dos empleados sindicalizados adscritos a Limpia Pública, quienes en vez de realizar su trabajo se sientan en cualquier lugar para revisar su celular, sin importar que se acumule la basura en la cabecera municipal. Además del descaro de flojear en las calles con la escoba y el contenedor a un lado, también han sido sorprendidos varias veces en el restaurante del parque Benito Juárez, lugar en donde sabiendo que están en horario de trabajo se pasan mucho tiempo esperando que el reloj marque las tres para irse a descansar a sus casas, después de una “ardua jornada”.
Aumenta la delincuencia en el Kilómetro 6
Por su parte, el líder sindical, Gustavo Leoncio, aseguró que algunos de sus agremiados están a punto de salir de vacaciones, pero en el caso de los adscritos a Limpia Pública tal parece que todo el tiempo lo están, debido a que su trabajo ya es cuestionado por la misma ciudadanía, FOTO: AGENCIA
ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
FOTO: AGENCIA
Ganan salarios de lujo, sin trabajar en su horario normal.
Por el registro de amenazas se interpuso una denuncia en la Fiscalía. ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN
Nuevamente, autoridades auxiliares del ejido Lázaro Cárdenas fueron alertadas por una gran cantidad de destrozos provocados por vándalos, tanto en la escuela primaria Niño Campesino, como en otras áreas. El subagente municipal, Pedro Tolentino Blanco, destacó que en el plantel educativo, la directora, Norma Eneida Francisco Pérez, mencionó que al arribar por la mañana de ayer, para el inicio de clases, maestros y alumnos de dos salones se percataron que los vidrios estaban rotos y al interior había destrozos. Precisó que son varias ocasiones en que se registra el problema, en algunos casos proviene de los equipos de futbol y beisbol que juegan y practican en un campo que se ubica en la parte trasera, pero esta vez existe duda del verdadero
.09
culpable, debido a que no encontraron ninguna pelota. Indicó que, ante ello, es necesaria una intensa vigilancia, debido a que se sabe que por las noches, jóvenes han sido sorprendidos bebiendo en la parte trasera de la escuela primaria, lo que es propicio por la oscuridad, y que aprovechan para realizar sus desmanes en varias partes de la comunidad. Tolentino Blanco aseguró que el problema de los destrozos, también ha llegado hasta la Agencia Municipal, donde a la jardinera del lugar le fueron arrancadas sus plantas y otras magulladas con palos, aunado a algunos rayones en la pared. Agregó que ante la grave situación, en la que sobresalen las amenazas hacia los maestros, de inmediato se interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Tihuatlán, a fin de lograr una investigación minuciosa de los hechos.
al observarlos siempre, sin hacer nada. Aseguró que les llamaría la atención sin prometer nada, aunque reconoció que su organismo sindical ha disminuido fuerza por la expulsión de dos trabajadores y otros han cedido su plaza al darse cuenta que no saben ni usar la computadora.
Concluyó que esto no volver á a pa sa r, au nque en el Ay u n t a m i e n t o mu c h o s a f i r man que no es así, por el hecho de que algunos trabajadores sindicalizados gozan de ser solapados sin realizar su trabajo.
10.
MÉXICO Y EL MUNDO
M&M
| heraldodeveracruz.com.mx |
MÉXICO Y EL MUNDO
Miércoles Octubrede de2016 2017 29 25 dede Octubre 10. Sábado
| heraldodeveracruz.com.mx |
Su principal objetivo es construir un proyecto de país, aseguran dirigentes. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Frente Ciudadano por México, conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), se dijo abierto a que los ciudadanos participen en la definición de su programa de gobierno, la estrategia electoral, la vocería, así como en “candidaturas” a distintos cargos de elección popular. En un comunicado firmado por los presidentes nacionales del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Alejandra Barrales, así como por el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, expresaron que el Frente está abierto a la participación de los ciudadanos, ya que su principal objetivo es construir un proyecto de país, en donde la participación de la gente sea indispensable. “En el Frente Ciudadano por México nos honra iniciar un diálogo abierto y plural con ustedes y les proponemos un primer encuentro, tan pronto como a ustedes les sea posible, con quienes ustedes designen, para iniciar un diálogo constructivo a fin de alcanzar los objetivos antes mencionados”, externaron. Lo anterior en respuesta a la solicitud de un grupo de ciudadanos, entre los que se encuentran los actores Gael García y Diego Luna, Lydia Cacho, Ernesto López Portillo, Ana Laura Magaloni, Alondra de la
Oposición “revienta” sesión del Senado por caso Fepade EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), levantó la sesión del pleno a la 16:20 horas, al discutirse el procedimiento de la reunión de trabajo
DE XALAPA
Turnan a comisiones del Senado la Ley de Ingresos
Miércoles 25 de Octubre de 2017
El pleno del Senado recibió de la Cámara de Diputados el proyecto de decreto de Ley de Ingresos 2018, y por la tarde de este martes en comisiones inició el estudio de la minuta en la que se establece una captación superior a 5.2 billones de pesos durante el año entrante.
Frente Ciudadano, abierto a ceder candidaturas a ciudadanos
Parra, Federico Reyes Heroles, Jorge Castañeda; así como los colaboradores de El Universal, Francisco Martín Moreno, José Antonio Crespo y Héctor de Mauleón, entre otros. Las dirigencias que conforman el Frente reconocieron las aportaciones que las organizaciones de la
sociedad civil han hecho en los últimos años en temas como la calidad educativa, la lucha contra la corrupción y a favor de la transparencia, la promoción del desarrollo económico y el combate a la pobreza, o las propuestas en materia de seguridad y justicia.
a la que se llamaría al subprocurador en funciones, Alberto Elías Beltrán, y al extitular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo. Cordero dio turno en la palabra a Alejandro Encinas Rodríguez, sin bancada, pero lo impidieron diversos senadores que rodeaban la tribuna en el que fijaría su posición, entre ellos, Fernando Herrera Ávila, del PAN; Manuel Bartlett Díaz, del PT y Jesús Sánchez Jiménez, del PRD. El pleno habría de votar el acuerdo que se aprobó en la Jucopo que plantea que Elías Beltrán y Nieto Castillo hablen en el salón de sesiones y la asamblea vote por cédula, lo cual rechazó la oposición que requiere una reunión en la Comisión de Justicia y voto en el tablero electrónico. Fernando Herrera dijo que ya no
habría más sesión, y al obstruir que Encinas ocupara la tribuna, Cordero dio por concluida la sesión, citando para continuar hoy al mediodía.
“Sabemos que son tiempos para que los ciudadanos hablen y los políticos escuchen y entendemos que el desplegado que publicaron el día de ayer es un llamado para que avancemos aún más en la ciudadanización de la política y en la transformación que el país necesita”, expusieron.
Legisladores decidirán sobre remoción de exfuncionario »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la mayoría del PRI y el partido Verde, la Junta de Coordinación Política definió que este miércoles procesará ante el pleno del Senado la solicitud de objeción de la destitución del titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, con votación secreta. Para ello llevará a cabo una sesión en la cual se otorgarán dos horas al extitular de la Fepade y dos al encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán, para que expongan sus argumentos tanto en favor y en contra de la remoción.
MÉXICO Y EL MUNDO
Miércoles 25 de Octubre de 2017
.11
Colectivos urgen designación de Fiscal General Peña presentará a países del Caribe estrategia ante desastres Estará en Belice este miércoles. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Enrique Peña Nieto presentará en la cuarta Cumbre México-Caricom, a realizarse este miércoles en Belice con líderes de la Comunidad del Caribe, una estrategia para el manejo de desastres naturales, fortalecer la resiliencia y preparar a los países caribeños ante los embates de la naturaleza. Al recibir en Palacio Nacional al Primer Ministro de Santa Lucía, Allan Chastanet, el mandatario mexicano adelantó que en su participación en la Cumbre expondrá los retos que tienen los países del Caribe para fortalecer la resiliencia, “su capacidad de hacerle frente, sobre todo, a los embates de la fuerza de la naturaleza, cada vez son más frecuentes y constantes los efectos y los riesgos que dejan diferentes huracanes que pasan por esta región”. “México está comprometido y, sobre todo, de eso hemos hablado, de cómo apoyar y cómo cooperar con Santa Lucía y los países del Caribe para apoyar su capacidad de resiliencia. Compartir las capacidades institucionales y las experiencias que México ha tenido en materia de Protección civil que puedan servir a los países de la región del Caribe”, expuso. Durante la IV Cumbre MéxicoCaricom, Peña Nieto presentará la Estrategia para el Manejo Comprehensivo de Desastres, para fortificar la resiliencia y preparación de las instituciones caribeñas ante los desastres naturales.
Piden que una institución “verdaderamente autónoma, eficaz e independiente”. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaqueSirva, urgieron al Congreso de la Unión a debatir las iniciativas sobre el nombramiento del fiscal general de la República, y la reingeniería de la misma, ante el contexto de una Procuraduría General de la República (PGR) “acéfala” y “sin contar” con un titular en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Al leer un pronunciamiento, sostuvieron que en el marco del proceso electoral del 2018, el país no puede
estar sin un fiscal encargado de perseguir los delitos electorales que “podrían ocurrir” antes, durante y después de la contienda, por ello es que “urgimos arrancar con las labores legislativas” que permitan construir una Fiscalía verdaderamente autónoma, eficaz e independiente. “Convocamos a los partidos políticos y a cada uno de los 628 legisladores a que cumplan con su compromiso de basar la discusión de reforma al artículo 102 constitucional en el proyecto de dictamen ciudadano presentado por ambos colectivos y a la exigencia ciudadana expresada desde el 29 de agosto”, señalaron. En el mensaje a medios, los colectivos afirmaron que el “apresurado” nombramiento de Raúl Cervantes como procurador y la remoción de Santiago Nieto de la Fepade, decidida
“unilateralmente” por el subprocurador Alberto Elías Beltrán, encargado del despacho, son hechos que muestran “el control” del Ejecutivo federal sobre los procesos de nombramientos y remoción de altas autoridades encargadas de la procuración de justicia. “Lo anterior en contravención de las mejores prácticas y estándares internacionales y hace más pertinente que nunca, iniciar el debate legislativo encaminado a construir una Fiscalía General que el país necesita”, expresaron. En el acto estuvieron presentes Claudio X González, de Mexicanos Primero Contra la Corrupción, Haydée Pérez, de Fundar, Gerardo Trejo Veytia, de Coparmex, Eduardo Bojórquez, de Transparencia Mexicana y María Amparo Casar, entre otros.
“Se están equivocando en investigar, en la oposición no van a encontrar delincuentes, con orgullo les queremos decir que los liderazgos del Partido del Trabajo estamos limpios, no hemos cometido ningún enriquecimiento ilícito. “Aquí estamos. No vamos a evadir. En el PT no nos vamos a rajar y a las pruebas nos
remitimos. Iremos con Andrés Manuel López Obrador, cueste lo que cueste”, expresó. Este lunes, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron al líder del PT en Aguascalientes, Héctor Quiroz García, por haber cometido presuntamente el delito de fraude por una cantidad superior a 100 millones de pesos.
Detención de Héctor Quiroz, acto de intimidación: PT Es dirigente de ese partido en Aguascalientes. »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) sostuvo que la detención de su compañero y líder del instituto político en Aguascalientes, Héctor Quiroz García, es una acción arbitraria y de represión contra la oposición. El líder nacional, Alberto Anaya, dijo que esta detención ilegal, es un acto de “intimidación”, debido a que su Consejo avaló que el PT vaya en coalición en el 2018, con Andrés Manuel López Obrador y Morena.
12.
MÉXICO Y EL MUNDO
Destina IMSS 722 mdp para reparar clínicas dañadas en Morelos Se atenderán los hospitales de Cuautla y Zacatepec, así como dos Unidades de Medicina Familiar. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá 722 millones de pesos para la reparación y ampliación de infraestructura dañada por los sismos de septiembre en el estado de Morelos. De esta cantidad, 500 millones se destinarán en la recuperación de los hospitales de Cuautla y Zacatepec, así como en dos Unidades de Medicina Familiar en la entidad, informó Mikel Arriola Peñalosa. Al encabezar la reunión de la Comisión Estatal de Productividad del Estado de Morelos, en donde participaron representantes de todo el Gobierno federal, empresarios locales y académicos, el titular del IMSS aseguró que por instrucción presidencial se utilizarán todos los mecanismos a su alcance para reactivar la economía, “con el propósito de crear nuevos empleos y atraer capitales al estado que promuevan la migración de industrias más sofisticadas para contribuir a la competitividad de la entidad. La próxima semana, dijo, se realizará una feria de financiamiento en
Morelos, entre instancias federales de crédito y con el acompañamiento de los empresarios, para potenciar la reactivación económica mediante créditos con tasas preferenciales y con plazos de financiamiento mayor al que se otorga con los créditos ordinarios. Explicó que Bancomext ofreció a los empresarios un paquete de 150 millo-
nes para impulsar a la reactivación, y Nacional Financiera también ofrecerá recursos para las empresas productivas que lo requieran. En su calidad de representante presidencial, y junto con el gobernador Graco Ramírez, y el oficial mayor de la secretaría de Gobernación, Jorge Francisco Márquez, representante del
Miércoles 25 de Octubre de 2017 presidente Peña Nieto para la emergencia en Morelos, Mikel Arriola destacó ante dirigentes de los sectores productivos el gasto federalizado en infraestructura carretera, educación, campo, salud, agua y cultura, así como en proyectos de desarrollo regional, apoyo a pequeños productores, créditos a empresas y programas sociales. También informó sobre las diversas acciones de corto y mediano plazos que realizan las Secretarías de Hacienda, SEP, Sedesol, Sagarpa, Semarnat, así como el SAT, Nacional Financiera, Bancomext, Conacyt, Infonavit y Banobras, entre otros. Comentó que el reto es aumentar la productividad a partir de los programas y apoyos existentes, para lo cual se requiere una agenda que permita dar seguimiento permanente a todos estos esfuerzos. Además de las mejoras en los hospitales de Morelos, Arriola Peñalosa anunció una serie de reparaciones del Centro Vacacional Oaxtepec y oficinas administrativas. Al tomar la palabra, el gobernador Graco Ramírez señaló que esta reunión sobre productividad, tras el sismo del 19 de septiembre, se hace en la lógica y el interés de que entre más pronto se recupere el estado, se podrá dejar atrás lo ocurrido. “El mensaje al Gobierno federal, es que Morelos está unido para marchar de la mano, sin que valga diferencia política alguna, pues hoy la tarea fundamental es reconstruir la economía y volver a la normalidad en el menor plazo posible”.
Reprueban casi la mitad de programas sociales: Informe
Difunden video del asesinato de Jazmín por subalternos
Fueron analizados 110 de ellos; solo 6 superaron 90 puntos de 100 posibles.
»EL UNIVERSAL
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- La organización de la sociedad civil Gestión Social (Gesoc) presentó ante la Cámara de Diputados el Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales (Indep) 2017 en el que se detectó que 52 de 110 programas sociales del Gobierno federal analizados, resultaron reprobados en su desempeño (47.3%) y solo seis alcanzaron una calificación superior al 90 en una escala del 0 al 100. En el informe que presentaron ante la Comisión Bicameral en Materia de Disciplina Financiera, el Gesoc informó que la calificación promedio obtenida por los 100 programas analizados fue de solo 63.0, es decir, apenas aprobaron. En las conclusiones del Informe se desprende que en comparación con la calificación promedio general del Indep 2016, se registró una disminución de 2.3 puntos del índice 65.3 en 2016 a 63 en el 2017. El número de programas reprobados aumentó de 45 en el 2016 a 52 en el 2017. Además, mientras en el 2016, 134 programas alcanzaron una calificación superior al 90, para la edición 2017 del Índice el número de programas con calificación superior a 90 fue de seis programas. De acuerdo al Ranking del
Indep 2017, los peores programas en cuanto a desempeño y transparencia son el Subsidio a Programas para Jóvenes de la Sedesol que solo tuvo un 22.9 de calificación y apenas tiene 0.7% de cobertura nacional; le sigue el programa de Protección y Restitución de los derechos de las niñas y niños adolescentes de la Secretaría de Salud que tuvo un 25.3 de calificación en desempeño y tiene el 0.0 de cobertura. Le sigue el de Prevención y gestión integral de residuos de la Semarnat con 33.6 de calificación y también tiene un 0.0 de cobertura. Entre los mejores programas del país están el Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt con una calificación del 94.6 y alcanza una calidad de desempeño de 93.1 y una cobertura del 96.1; le sigue el Fondo Nacional del Emprendedor de Economía con una calificación también de 94.6% y alcanza
una cobertura del 100%. También entre los 10 primeros lugares están el Seguro de Vida para Jefas de Familia, Producción y distribución de libros y materiales educativos; el Programa de Empleo Temporal; el Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa y la Pensión para Adultos mayores. Tres de los programas estrella del actual Gobierno federal están el de Prospera de Sedesol, quien están en el lugar 33 de 110 y alcanzó una calificación de 77.3 su desempeño está en 80.5 y la cobertura en 74.0; Otro es el Programa de Apoyo a la Vivienda de Sedatu que obtuvo una calificación de 65.7 y solamente tiene una cobertura del 44.6. Otro es el Programa de Estancias Infantiles para apoyar a las madres trabajadores, que obtuvo calificación reprobatoria con el 52.4 y solamente tiene una cobertura del 22.6.
TLAXCALA.- El video que exhibe la forma en que dos hombres someten a Jazmín y después la matan, infundió temor entre los habitantes del municipio de Mazatecochco, Tlaxcala, porque no hay antecedentes en ese lugar de un crimen similar. El miedo también está en la familia de la víctima, porque el sábado pasado, cuando se desarrolló el juicio oral para imputar el delito de homicidio a Óscar “N” y Miguel “N”, subalternos de Jazmín en una tienda de telas, ingresaron unos sujetos a la sala, presuntamente familiares de los detenidos, y divulgaron la especie de que la familia de Jazmín tenía la culpa de que sus hijos y hermanos estuvieran en la cárcel. Por esa razón, familiares de Jazmín pidieron a las autoridades precisión en el proceso contra los imputados y exhibir todos los elementos de prueba para despejar cualquier duda sobre su culpabilidad. Para los vecinos de la calle Victoria, segunda sección, donde vivió Jazmín, resultan inverosímiles los argumentos de Óscar “N” y Miguel “N”, esgrimidos ante el juez, para privar de la vida a su jefa de 19 años. Miguel “N” dijo que mató a Jazmín porque “me tenía hasta la madre”, mientras que Óscar “N” argumentó problemas económicos. Francisco Javier Romagnolli Luna, esposo de Jazmín, afirmó que Óscar debía a su cónyuge 21 mil pesos de una tanda y otros 10 mil pesos que le prestó para apadrinar una fiesta de 15 años.
Miércoles 25 de Octubre de 2017
OPINIÓN
| heraldodeveracruz.com.mx |
NUDO GORDIANO
ARTICULISTA INVITADO
Expediente Fepade
De augurios y agoreros
YURIRIA SIERRA
ROLANDO CORDERA CAMPOS
Mientras los partidos se hacen bolas con la designación de su candidato presidencial, el gobierno federal, lejos de preparar la transición, se está dando un balazo en el pie que puede costarle mucho, muchísimo, en la campaña electoral, sino es que desde antes. La salida de Santiago Nieto al frente de la Fepade ensucia, de manera innecesaria, la percepción hacia una trinchera que debería mostrarse más fuerte que nunca. La transparencia en los procesos que involucran las próximas elecciones es una prioridad. O así lo entendemos. Quién sabe si en Los Pinos. La PGR niega que la salida de Santiago Nieto haya sido una orden del gobierno federal, como ha trascendido en los últimos días. La PGR, sin titular y con Alberto Elías como encargado de despacho tras la salida de Raúl Cervantes, asegura que la destitución se debió a las faltas que Nieto cometió en los últimos meses, específicamente, sobre el caso Odebrecht y Lozoya. Y es que hace unos días, el exfiscal para la Atención de Delitos Electorales denunció que había recibido presiones del exdirector de Pemex para llevarlo a dar una disculpa pública tras las indagatorias por el caso de la constructora brasileña que, como aquí hemos explicado, salpicó a funcionarios de gobierno, prácticamente toda Latinoamérica y países en otros continentes, con sobornos millonarios. Y aunque hay declaraciones de ejecutivos de aquella empresa señalando su cercanía y sus pagos a exfuncionarios de Pemex, hasta el momento no hay prueba que involucre directamente a Lozoya. El Senado anunció que tanto Santiago Nieto como Alberto Elías serían llamados a comparecer ante los 128 senadores para que cada uno dé su versión. De ahí dependería, en parte, si se ratifica o si de revierte la destitución. Los senadores del PAN, del PRD y PT van por la restitución, aunque juntos sólo logran 61 votos. Quienes apoyan la salida de Nieto, el PRI y el Verde, juntan 62 votos. Bajo este escenario, la resolución quedaba en manos de los senadores independientes:
Armando Ríos Piter, Luisa María Calderón, Alejandro Encinas, Manuel Cárdenas y Raúl Morón. Su decanto sería decisivo para la que podría ser la primera vez que se revierta una decisión del gobierno federal, bueno, de la PGR, para que no se saquen de onda en Los Pinos, porque ellos dicen que no fueron. Pero anteayer por la tarde se anunció que será la Junta de Coordinación Política quien decidirá el método con el que evaluarán la restitución o avalan el cese de Nieto. Resultan incomprensibles las razones con las que podamos justificar la decisión de la PGR. La contienda electoral de 2018 está a la vuelta de la esquina. Dejar acéfala a estas alturas a la institución que se encargará de darle legalidad a la elección revive las sombras de lo ocurrido en 2012 y de cualquiera de las razones que la ponen en duda. Algo que, suponemos, no quieren en el gobierno federal. Y es que en los últimos días, así como la polémica ha estado en si Lozoya presionó o no a Nieto para direccionar la investigación sobre el caso Odebrecht, se revelaron investigaciones que sugieren que el dinero de los sobornos de la empresa brasileña llegó a la campaña presidencial en 2012. Y aunque rápidamente salió el vocero presidencial a aclarar que, aunque Peña Nieto sí se reunió con el dueño de Odebrecht, nunca jamás su campaña recibió donación alguna, lo cierto es que todo este escándalo no hace si no ensuciar un proceso electoral que ni siquiera ha empezado de manera oficial. Qué manera de ponerse obstáculos y regalarle a la oposición (no sólo a la encabezada por AMLO, sino también a la de Ricardo Anaya) el pretexto perfecto para descalificar la elección. Por lo pronto, la primera jugada de Santiago Nieto ya llegó: objetó su destitución arguyendo que no hubo debido proceso en su salida, sustentada en una falta al debido proceso... vaya lío gratuito el que se compraron en Los Pinos. Y si la salida de Cervantes había logrado despresurizar el tema de la Fiscalía, la salida de Nieto la acaba de pasar a hipercalentar de nueva cuenta.
La mesa sigue puesta, aunque los negociadores parecen agotados. Víctimas de todo tipo de augurios, malos, buenos, displicentes, entre otros los del doctor Carstens que antes de volar a Basilea “nos desea” lo mejor con o sin TLCAN. Nada de qué preocuparse nos dice el adiós del banquero. Podríamos hacer todo esto a un lado y optar por las seguridades que el secretario de Economía nos ofrece a diario, en el sentido de que la negociación está en curso y, por lo tanto, derivar la gran conclusión científica: mientras hay vida hay esperanza. Sin embargo, la catarata informativa y especulativa no da tregua: vivimos y viviremos peligrosamente con tratado y sin él, y precisamente es esta bifurcación la que debe ocupar nuestros desvelos. Las propuestas del bando estadounidense parecen extravagantes y excesivas, y según los que saben, poco o nada tienen que ver con el conocimiento que inspira proyectos como los tratados de libre comercio. Tampoco con la ampliación comercial y nadie podría apostar hoy que incrementos discriminatorios en las reglas de origen, como los propuestos, redundarían en mayores inversiones productivas, foráneas o regionales. Mucho puede decirse en igual sentido de la ocurrencia de acabar con el régimen de controversias, contraria frontal al “espíritu de Houston” que según sus progenitores los habría inspirado. Para no hablar de la cláusula “crepuscular” que echaría por la borda cualquier idea sobre un eventual programa de inversiones. No hay iniciativas novedosas ni renovadas para la cooperación trinacional o el desarrollo de una región constituida a tropezones. Lo que sí tenemos conjugado, con cada vez mayor dureza,
es el verbo derogatorio de México y los mexicanos. Un abierto, frontal y agresivo discurso del empresariopresidente contra el país y, al final de cuentas, contra sus gobernantes que presiden un Estado punto menos que fallido según él. El contexto retórico y político se ha agravado y las opciones se han estrechado, llevándonos a dilemas arriesgados: ¿pararse ahora de la mesa y sufrir las consecuencias con la esperanza de negociar dentro de cinco o seis años y hacerlo desde cero? ¿Aguantar los efectos inmediatos y no tanto de un mal acuerdo, con la creencia en el arribo de un nuevo inquilino en la Casa Blanca en cuatro años? Ni qué decir, el dilema nos plantea una circunstancia complicada, sin mapas claros de navegación, ni compases para arriesgarse a explorar casi a ciegas nuevos rumbos. Sin hacer a un lado lo que la contingencia nos impone, habría que empezar ya a hacer un intento por identificar temas y problemas con y sin TLCAN. A muchos de éstos se les ha soslayado por demasiado tiempo y sus implicaciones negativas se han acumulado; otros, han irrumpido en los últimos años y conspiran contra el aprovechamiento y operación del Tratado, modernizado o no. Se trata de tareas y políticas indispensables bajo cualquier hipótesis, salvo en la providencialista que mantiene en alto la bandera de la magia del mercado. Lo que urge es, sin duda, replantear la estrategia de desarrollo y, en función de ello, poder (re) reconstruir el aparato institucional y mental. Sacar del olvido y el subsuelo a la política industrial y agrícola, y abordar de frente el gran desafío de los salarios y los derechos laborales. Ni “A” ni “B”, sino “O”, por obligado.
.13
14.
MÉXICO Y EL MUNDO Robo de autos con violencia, en su nivel más alto de la historia Miércoles 25 de Octubre de 2017
Solamente 11 familias han reclamado seguro de vida tras sismos: AMIS »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que después de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado, solamente 11 familias han reclamado indemnización por seguro de vida y se han presentado 111 reclamaciones por seguro de gastos médicos. El director general del organismo, Recadero Arias, dijo que en dos semanas se tendrá otro reporte actualizado sobre siniestros ocurridos como consecuencia de los sismos que afectaron a la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Puebla. “El número de eventos va a ser casi un 50% más alto, por ejemplo, para irles dando una idea, de lo que tuvimos por Wilma”, explicó el directivo. El huracán Wilma, ocurrido en 2005, originó 19 mil 662 siniestros reportados a las aseguradoras, por un monto total de mil 770 millones de dólares. Ante las afectaciones que se han registrado en inmuebles después de los sismos, la AMIS destacó que debe de haber presión por parte de la sociedad civil de que por lo menos los condominios verticales tengan la obligación de asegurarse y que se les supervise para que esto se haga.
Seguros reportaron 85 mil 943 casos en un año.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en el periodo de octubre de 2016 a septiembre del año en curso, se robaron en México 85 mil 943 autos asegurados, de los cuales 60% fueron hurtados con violencia. Según el organismo, se trata del porcentaje de violencia a nivel nacional
más elevado desde que se tiene registro del robo de autos en México. En el detalle, el organismo añadió que más de 34 mil 200 autos asegurados fueron robados al encontrarse estacionados y más de 51 mil 700 se robaron de forma violenta. El director general del organismo, Recaredo Arias, explicó que se está observando la presencia del crimen organizado en el robo de autos, con lo cual se necesitan mayores medidas de prevención del delito. Según los datos de la institución, en el periodo de referencia hubo un incre-
mento de 27.5% en el robo de autos en México, en comparación con el mismo lapso del año previo. A la par, el organismo destacó que el recuento de los 85 mil 943 autos asegurados robados en el país supera los registros más altos de las aseguradoras desde 1991. La AMIS destacó que por entidad, Guerrero, Sinaloa, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Morelos, Tabasco y Tamaulipas presentan los rangos más elevados en el robo de autos con violencia en el país.
la información más reciente dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Global de la Actividad Económica creció 2.3% en agosto de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior, cifra superior al 1.1% registrada en julio, con base en cifras originales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias que comprenden
las actividades del comercio transporte y otros servicios se elevaron 4.0%, tasa superior al 2.4% reportada un mes antes. Esta división fue la más dinámica de la economía en dicho periodo. Por su parte, las actividades agropecuarios reportaron un retroceso anual de 4.1% y las industriales disminuyeron 0.6% en el octavo mes del año respecto a agosto de 2016.
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el Indicador Global de la Actividad Económica creció 0.8% en términos reales durante agosto de este año frente al mes precedente. Por grandes grupos de actividades, las terciarias avanzaron 1% y las secundarias aumentaron 0.3%. Por su parte, las primarias presentaron un descenso de 1% en el octavo mes de 2017 respecto al mes previo.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Economía creció 2.3% en agosto, reporta el Inegi Las actividades agropecuarios reportaron un retroceso. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Durante el octavo mes del año la economía mexicana aceleró su crecimiento producto del dinamismo del sector servicios, de acuerdo con
Miércoles 25 de Octubre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO
.15
Cuba compara a Trump con Cantinflas El diario Juventud Rebelde acusa al mandatario estadunidense de cantinflear en el caso de los diplomáticos.
Como país contaminante, debe EU asumir responsabilidad: Evo Morales El presidente de Bolivia exigió a la ONU someter al gobierno de Trump. REUTERS LA PAZ
EFE/ AP LA HABANA
Estados Unidos recurre a la incoherencia o cantifleo para dar más fuelle a los supuestos “ataques sónicos” contra diplomáticos estadunidenses en Cuba, una “saga” que recuerda a “la histeria colectiva” tras la emisión radial de La Guerra de los Mundos, publicó el diario estatal cubano Juventud Rebelde. Relacionado con Cantiflas, famoso personaje del cómico mexicano Mario Moreno que utilizaba muchas palabras sin sentido, el término “cantifleo” está “a punto de quedarse corto para los voceros estadunidenses que intentan extender más allá de la insensatez esa historia de los supuestos ataques sónicos en Cuba”, indica el texto. El artículo de opinión, titulado “Cuba, ataques sónicos y la guerra de los mundos de Donald Trump”, insiste en que la trama “ya se queda corta”. “(El público) se ha hartado del tira y afloja y de las contradicciones flagran-
Vencen restricciones migratorias estadounidenses, pero ya preparan otras La prohibición de entrada de refugiados concluyó el martes. »WASHINGTON.-
La prohibición a la entrada de refugiados en Estados Unidos ya cumplió sus 120 días de
tes entre el Departamento de Estado y la Casa Blanca, que obviamente tienen las líneas interrumpidas entre ambos edificios en lo que respecta a Cuba”, comenta el diario. Estados Unidos dio a conocer en agosto pasado que varios diplomáticos estadunidenses en Cuba habían sufrido una variedad de síntomas atribuidos a presuntos y misteriosos “ataques acústicos”. Desde entonces, Washington cifra en 24 las personas afectadas por estos incidentes, con daños que en algunos casos incluyen lesiones traumáticas en el cerebro, asociadas a problemas de dicción, memoria y pérdidas de capacidad auditiva. El pasado 30 de septiembre explotó la “trama sónica” con el anuncio del retiro de más de la mitad del personal diplomático estadunidense de La Habana y la suspensión indefinida de entrega de visados a cubanos en esa sede. Días más tarde, el Departamento de Estado expulsó a 15 de los 23 diplo-
máticos cubanos en Washington, una medida que Estados Unidos justificó en la necesidad de “nivelar” el tamaño y servicios brindados por las mutuas embajadas, reabiertas en 2015 tras la reanudación de las relaciones bilaterales, rotas por más de 50 años.
vigencia, pero el gobierno de Donald Trump está preparando nuevas restricciones para quienes deseen ingresar al país. El Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado y otras agencias oficiales han estado elaborando nuevas normas que se ajusten a la doctrina de “estricta revisión” enunciada por Trump para permitir el ingreso de refugiados. La prohibición de entrada de refugiados concluyó este martes, la fecha fijada por la orden ejecutiva emitida por el presidente, dijo una fuente oficial. El funcionario, que pidió permanecer en el anonimato, indicó que pronto se anunciarán nuevas medidas para intensificar el proceso actual de revisión. Las restricciones sobre los refugiados eran parte de la política más amplia buscada por
Trump para limitar el ingreso de ciudadanos de ciertos países. Varios tribunales federales han impedido la implementación de esa política, aunque mayormente han dejado intacta la restricción sobre los refugiados. Sin embargo, a pesar de que la prohibición ha caducado, se espera que el ingreso de refugiados al país sea mucho menor comparado con años recientes. El mes pasado, Trump impuso un tope de 45 mil para el año fiscal que comienza el primero de octubre, una reducción de más de la mitad comparada con la de 110 mil implementada por el entonces presidente Barack Obama un año atrás. Y la cifra real de refugiados que entren este año podría ser mucho menor a los 45 mil mencionados por Trump, ya que esa es una cifra máxima pero no hay una mínima.
LOS MUNDOS DE TRUMP
Según Juventud Rebelde, el segundo diario más importante del país caribeño, las declaraciones del pasado viernes de la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, “aumentaron la confusión” e “infructuosamente, trataron de darle respiración artificial al tema, con Cantinflas posado sobre su hombro”. Nauert “evitó culpar al Gobierno cubano”, algo que sí ha hecho explícitamente el presidente estadunidense Donald Trump, pero declaró que el número de víctimas se elevó a 24, aunque de nuevo sin proveer evidencias científicas sostenibles, refiere el periódico.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó este martes a la ONU a tomar medidas urgentes y drásticas para obligar al gobierno de Donald Trump a que regrese al Acuerdo de París sobre cambio climático. “(Estados Unidos) como primer país contaminante tiene que asumir su responsabilidad, tiene que respetar los acuerdos y compromisos que asumen los pueblos”, señaló el mandatario en una ceremonia por los 72 años de la creación de la ONU celebrada en la cancillería. “Debe acabar la soberbia de cualquier presidente o de cualquier Estado”, agregó ante el representante de la ONU, Mauricio Ramírez, y diplomáticos. En junio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la salida de la primera potencia mundial del Acuerdo de París suscrito en 2015 por 200 naciones para reducir las emisiones de gases y así paliar los efectos del cambio climático. Morales sostiene un discurso ambientalista en los foros internacionales, pero en su país es cuestionado por pueblos indígenas y activistas. Cabe mencionar que el fin de semana dirigentes de etnias amazónicas anunciaron que denunciarán al mandatario por delitos contra la Madre Tierra y los pueblos indígenas ante el Tribunal de Derechos de la Naturaleza que tiene un carácter ético y moral y que sesionará en Alemania en noviembre. En agosto Morales derogó una ley que garantizaba la intangibilidad del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure que protegía ese santuario de vida silvestre en el centro de Bolivia y hogar de tres etnias. El gobierno busca construir una carretera en el medio de la zona para explorar reservas de gas y petróleo.
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
Miércoles 25 de Octubre de 2017
Cataluña anuncia batalla judicial contra intervención Presentará un recurso legal para impedir que el Gobierno español asuma el control de la región. AGENCIAS MADRID
Los líderes de Cataluña planean presentar un recurso judicial para impedir que el Gobierno español asuma el control de la región a fin de frenar sus gestiones independentistas, informó el martes un portavoz regional. Las medidas serán presentadas ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, contra la decisión del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, de destituir al Gobierno catalán y limitar los poderes del parlamento regional, dijo Jordi Turull, portavoz del Gobierno catalán. Si las medidas no prosperan a nivel nacional, Cataluña recurrirá a instancias internacionales. El Senado español se dispone a aprobar el viernes el pedido de Rajoy de emplear poderes constitucionales nunca antes usados, para actuar contra líderes catalanes acusados de violar las leyes y las disposiciones judiciales al convocar un referéndum sobre el asunto de la independencia. En los últimos días aumentó la especulación acerca de una posible convocatoria de comicios regionales en Cataluña para evitar la intervención de Madrid.
ISIS controla menos del 5% de Siria, dice Rusia ECONOMÍA ATRIBULADA
Los efectos económicos de la crisis se están empezando a sentir. El martes, el Caixabank, el tercer banco más grande de España, reportó que sufrió una retirada moderada de sus depósitos debido a la pugna política. El banco tenía hasta hace poco su sede en Cataluña, pero la mudó a Valencia el 6 de octubre. Al presentar los resultados financieros del banco por primera vez en Valencia, el director general de la empresa Gonzalo Gortázar se negó a dar detalles del valor de los depósitos
Organización de las Naciones Unidas celebró su 72 aniversario El 24 de octubre de 1945 se firmó la Carta de las Naciones Unidas tras finalizar la Segunda Guerra Mundial. »NOTIMEX
CIUDAD DE MÉXICO .- Este martes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumplió 72 años de su creación, de dar servicio a la humanidad y de luchar de manera cotidiana para conseguir la paz y erradicar la pobreza. En su cuenta en español, @ONU_es de Twitter, Naciones Unidas recordó: “El #DíaDeLaONU conmemora el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de NN.UU., un 24 de octubre de 1945. Así marcamos la diferencia”.
Desde entonces y durante más de medio siglo, el organismo ha alcanzado importantes logros a nivel internacional, al proporcionar alimentos y asistencia a 80 millones de personas en 80 países y suministrar vacunas para 45% de los niños del mundo, ayudando a salvar tres millones de vidas al año. Además, asiste y protege a 65.3 millones de personas que huyen de la guerra, el hambre y la persecución, y trabaja con 195 países para que el aumento de la temperatura global no sobrepase los dos grados centígrados.
perdidos, pero aseguró que la tendencia se había revertido y que el banco sigue en crecimiento. Gortázar dijo que la decisión de mudar la sede del banco es permanente. Según la prensa local, Gortázar ha advertido que el banco no piensa sacar empleos de Cataluña. Otro banco llamado Sabadell y más de mil compañías más se han mudado de Cataluña para asegurarse de que podrán seguir operando en la Unión Europea en caso de la región logre escindirse de España. La ONU también mantiene la paz con 117 mil efectivos desplegados en 15 operaciones en cuatro continentes; lucha contra la pobreza extrema, al ayudar a mejorar la vida de mil 100 millones de personas, y protege y promueve los derechos humanos en el mundo mediante 80 tratados y declaraciones. De igual manera, coordina la movilización de 22 mil 500 millones de dólares para satisfacer las necesidades humanitarias de 93.5 millones de personas, utiliza la diplomacia para prevenir conflictos y da asistencia electoral a casi 67 países cada año para la organización de elecciones. De la misma forma, la ONU promueve la salud materna, al ayudar cada mes a más de un millón de mujeres a superar los riesgos del embarazo. La ONU colabora con los países a través de seis modalidades de cooperación, las cuales hacen uso de las ventajas comparativas de tener a la Organización como un aliado estratégico para el desarrollo. Entre estas modalidades están: asistencia técnica, abogacía o campaña, apoyo para diálogo y proceso, fortalecimiento de capacidades, asesoría para monitoreo de compromisos internacionales, y sistematización y publicación de buenas prácticas.
En su apogeo, los combatientes de la milicia radical controlaban casi la mitad del país. AGENCIAS MOSCÚ
Menos de un 5% del territorio sirio sigue bajo control de ISIS, aseguró el ministro de Defensa de Rusia. En su apogeo, los combatientes de la milicia radical controlaban casi la mitad de Siria. El ministro Sergei Shoigu dijo en una rueda de prensa en Filipinas que los “terroristas” controlaban más del 70% del país antes de que Rusia lanzara a finales de 2015 su campaña de ataques aéreos para respaldar la ofensiva del presidente Bashar al-Assad contra milicianos de ISIS y fuerzas de oposición. Los bombardeos rusos destruyeron más de 900 campos de instrucción y una multitud de armas pesadas. En las últimas semanas, Rusia ha centrado sus esfuerzos en el este del país, donde las fuerzas sirias respaldadas por Estados Unidos compiten con las tropas del gobierno por controlar la provincia petrolera de Deir el-Zour. La televisora estatal siria acusó el martes a la coalición internacional que lidera Estados Unidos de bombardear un barrio controlado por el gobierno en la ciudad de Deir el-Zour, matando a 14 civiles.