Se congregan diversas formas, sabores y olores de Xico, Coatepec, Naolinco, Papantla y Poza Rica. PASE A LA 3
VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO VIII | No 2185 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
LAMENTAN HOMBRES LA NUEVA ASIGNACIÓN DE REGIDURÍAS
FOTO: AGENCIA
DE XALAPA
Mujeres, 60% de los emprendedores FOTO: AGENCIA
Hay tres agencias de autos nuevas en Xalapa. PASE A LA 4
150 víctimas de secuestro este año También es alarmante el repunte FOTO: AGENCIA
de las desapariciones forzadas. PASE A LA 7
Partidos criticaron que se hizo valer el derecho de las mujeres, violentando los ganados por los varones. PASE A LA 8
Antorcha Campesina protesta en CMAS FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
EL TAMAL, RIQUEZA GASTRONÓMICA DE VERACRUZ
Exigen la construcción de drenajes sanitarios en las colonias 21 de Marzo, El Tronconal y Reserva Territorial. PASE A LA 12
LOCAL
>>El Partido Verde Ecologista de México propuso ante el Pleno de la Cámara de Diputados la reducción a los tiempos y gastos de las campañas con el propósito de que esos ahorros se destinen a labores de reconstrucción en los estados afectados por los sismos de septiembre, sin embargo, el resto de los partidos políticos representados en el Congreso rechazaran la iniciativa.
>>Los comerciantes esperan tener un buen repunte de ventas en el Buen Fin, pues aunque no hay circulante el hecho de que se pueda hacer uso de la tarjeta de crédito les da aliento, pues estiman que podrían gastarse en estas fechas promocionales alrededor de 400 millones de pesos.
>>Se viene otra tormenta en el Congreso del Estado, pues el PAN, montado en su mayoría “ficticia”, tratará de quedarse con la Mesa Directiva durante el segundo año de ejercicio constitucional, aunque griten y pataleen los diputados de oposición. >>El secretario general de la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Aguilar Garduño, denunció que en el estado circulan entre cinco y siete mil carros carentes de un título de concesión porque están “protegidos por no sé quién” pero dan el servicio y así seguirán en tanto la Dirección del Transporte Público siga sin poner orden. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Ante la percepción de inseguridad que ha manifestado la comunidad universitaria en sus campus, la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, informó que solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública la presencia de elementos policiacos que realicen rondines. La funcionaria de la máxima casa de estudios destacó que esta decisión se tomó a partir de quejas expresadas por los estudiantes, aunque aseguró que se trata de un tema de percepción, pues si bien se vive una situación de inseguridad, no había registro de incremento en los hechos violentos. “Nosotros llevamos una observación y procuramos que se abatan los hechos delictivos y demás y no teníamos registro de que haya
YHADIRA PAREDES XALAPA
Si bien la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) acató la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para dotar de seguro social a trabajadores de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV), todavía falta que sean registrados en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo anterior lo dio a conocer el abogado Juan José Llanes, del despacho de Viades, Llanes y Asociados, quien explicó que la SEV cubrió a trabajadores de la indemnización que dispuso la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz en la recomendación 04/2017, emitida en contra de esa dependencia, que violó los derechos fundamentales de sus empleados al negarles seguridad social. Explicó que la SEV aportó una cantidad simbólica a cada trabaja-
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
FOTO: AGENCIA
Pide UV más vigilancia en sus campus YHADIRA PAREDES XALAPA
DE XALAPA
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
aumentado la incidencia; sin embargo, había una queja de los estudiantes, que creo tiene que ver con la percepción y habría que atenderla, y nos acercamos a la Secretaría de Seguridad Pública”. En ese sentido, indicó que están haciendo rondines en lo que
corresponde a la vía pública y a los espacios de Los Lagos que están integrados a la Zona Universitaria de Xalapa. Insistió en que si bien no se registró un incremento de la violencia en los campus universitarios, sí había eventos de robos.
Aún no registran a empleados de la UPV al IPE FOTO: AGENCIA
02.
dor a título de “justa indemnización”, aunque los funcionarios de la Secretaría aludida continúan sin precisar el momento en que se dará cumplimiento total a lo dispuesto por el organismo protector de Derechos Humanos.
Y es que de acuerdo con la recomendación referida, la SEV debe afiliar a los trabajadores quejosos tanto al IMSS como al Instituto de Pensiones del Estado. El abogado de los quejosos expuso que se debe sancionar a los funcionarios responsables de tales violaciones y cubrir una indemnización por los daños que se les ocasionaron (dado que debieron acudir a servicios médicos privados). “Aunque hoy se satisfizo este último punto, a meses de emitida la Recomendación, la dependencia que dirige Enrique Pérez Rodríguez no ha afiliado al IPE a los trabajadores ni pagado las aportaciones que debieron cubrirse desde hace más de una década”.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
EL TAMAL
LOCAL
03.
Se congregan diversas formas, sabores y olores de Xico, Coatepec, Naolinco, Papantla y Poza Rica.
FOTOS: AGENCIA
RIQUEZA GASTRONÓMICA DE VERACRUZ
INAUGURAN FERIA REGIONAL DEL PAN Y TAMAL 2017
AGENCIA AVC XALAPA
Si hay un platillo tradicional mexicano que goza de la aceptación de la mayor parte de la gente, ese es el tamal, y da lo mismo que sea canario, choco, de dedo o ranchero, o esté relleno de camarón, pollo, res, puerco, pescado u otros ingredientes exóticos, lo importante es la sazón. Ayer decenas de ollas vaporeras se abrieron una y otra vez en los pasillos del Palacio municipal, dejando escapar ese olor tradicional que atrajo a lo largo del día a cientos de personas que pidieron de mole, verde, frijol o habanero, acompañado de su champurrado o atole de piña. En el marco de las fiestas de Todos Santos, fue inaugurada la Feria Regional del Pan y el Tamal, con una muestra además de panes tradicionales de la región, atoles, champurrados y altares de muertos, catrinas y bailes tradicionales. El pan tradicional del Día de Muertos con sus diferentes variantes también fue el protagonista de esta fiesta, que reunirá en un solo punto las diferentes delicias de la región, para que sean degustadas por xalapeños y turistas. Elsa Olivares Ramírez, de Xico, señala que para quienes no lo saben, el tamal “canario” está elaborado con harina de arroz, mantequilla y leche Nestlé, con relleno de manjar, y por lo general se acompaña de un champurrado de cacao, maza, canela, anís y azúcar. Yuritzi López, de Poza Rica, muestra que el tamal rojo de puerco es tradicional del Totonacapan, y a diferencia de otras regiones, es más líquido, por lo cual también se le conoce como “corriente” o de “dedo” y se degusta con atole de piña.
Otro tamal tradicional de aquella región de la zona norte de Veracruz es el de camarón con calabacita, “es típico de por allá, es una combinación con chile, tomate, camarón y calabaza de castilla”. Paola Hernández, de Coatepec, menciona que el tamal de verdura se elabora con maza cernida, manteca, caldo de pollo y verdura guisada con picante, “casi nadie vende de verdura y ahí está el sazón”. Silvia Fuertes, de Misantla, explica que el tamal de “dedo”, de pollo y puerco, estilo Misantla, es “aguadito”, con la diferencia de que la tradición es elaborarlo con chile seco.
Ranulfo Suárez, de Xico, expresa que el tamal conocido como “choco” es tradicional de este municipio; se elabora con maza negra y requesón y al ser dulce se come con mole rojo, “una delicia, ¿qué esperan? Vénganse aquí a la Feria del Tamal, los estamos esperando...”. La Feria del Pan y Tamal 2017 continuará abierta al público hasta el próximo sábado 28 de octubre en horario de 10:00 a 19:00 horas, con venta y degustación de una gran variedad de tamales y pan de muerto, así como dulces típicos de Todos Santos a precios accesibles y para todos los gustos.
El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, José Murad Loutfe Hetty, inauguró la Muestra de Altares y Feria Regional del Pan y Tamal 2017 en la que 22 expositores provenientes de los municipios de Xalapa, Banderilla, Naolinco, Coatepec, Xico, Misantla, Poza Rica y Papantla ofrecieron lo mejor de la gastronomía tradicional veracruzana. Al hacer uso de la voz, el funcionario municipal señaló que este tipo de eventos sirven para promover la cultura y el comercio local, “importante para promover fuera de Xalapa y de la región lo que aquí se hace; no es casual que esta exposición de tamales no solo tenga productores de Xalapa, sino de la región para conformar un solo ente y atraer turismo que se traduzca en más inversiones y fuentes de empleo”. Por su parte, la subdirectora de Fomento Turístico de Xalapa, Marga Leticia Morgado Osorio, destacó que esta edición de la Feria del Pan y Tamal 2017 fue posible gracias a los aliados del Ayuntamiento, los prestadores de servicios, representantes de cámaras empresariales, organizaciones civiles y los medios de comunicación. Dijo que desde el inicio de la administración del alcalde Américo Zúñiga se ha trabajado por fortalecer los lazos familiares y el tejido social en espacios públicos y de gran valor histórico en Xalapa; sin duda la celebración de Todos los Santos es una de las más representativas de México, una tradición que mueve un país para rendir homenaje a los Fieles Difuntos a través de altares llenos de color aromas y sentimiento. Tras el corte del listón inaugural de la Feria, los funcionarios acompañados por el director del Centro de Estudios Turísticos de Xalapa, Humberto Vicuña Beaumont; de la chef Clara Carrera Pérez; y la antropóloga Raquel Torres Cerdán, recorrieron los bajos de Palacio municipal, donde estudiantes de ese centro de estudios montaron una muestra de Altares del Istmo de Tehuantepec, la cual contó con la presencia del Ballet Tlalquetzalan de Banderilla.
04.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
Viernes 27 de octubre de 2017
YHADIRA PAREDES XALAPA
En Xalapa el 60% de los emprendedores son mujeres, reveló el director de Desarrollo Económico de Xalapa, José Murad Loutfe Hetty. A diferencia de la estadística nacional, la mayoría de quienes emprenden un negocio en la capital del estado son mujeres, mientras que en el país son los hombres quienes ocupan el 67%. Pese a la crisis, la ciudad ha logrado mantenerse a flote por la apertura constante de micro y medianas empresas así como el registro de inversiones en el sector hotelero y comercial, con plazas. Reconoció que sí han cerrado algunos comercios por las condiciones de seguridad en Xalapa, pero afirmó que los trá-
Buscan evitar ese rezago de 50 millones de pesos. YHADIRA PAREDES XALAPA
Alrededor de 20 mil contribuyentes xalapeños presentan adeudos en el pago del impuesto predial, por el orden de 50 millones de pesos, señaló el director de Ingresos del Ayuntamiento de Xalapa, Ernesto García Barrientos. El funcionario municipal indicó que se busca abatir este rezago por casi 50 millones de pesos a través de un programa de descuento de multas y recargos a los xalapeños.
mites para abrir negocios en la Dirección municipal no se han paralizado. “En la semana se abren un promedio de siete a nueve y la semana pasada se abrieron 12, entre ellos dos hoteles, hay tres agencias de autos nuevas en Xalapa y esto habla de la confianza del inversionista en la ciudad capital y de los esfuerzos que se han hecho”. En el último trimestre del año, afirmó, se ha observado mayor movimiento en la economía capitalina, puesto que afirmó que estos meses siempre son positivos para el sector empresarial y para Xalapa no será la excepción. “Lo que puedo decir es que a nivel nacional y eso nos llena de orgullo, el 67% de los emprendedores son hombres; en Xalapa, el 60% de los emprendedores son mujeres, no solamente le hemos dado la vuelta al número nacional, eso tiene que ver a que hemos trabajado directamente con ellas, con cámaras, con asociaciones empresariales, con mujeres, apoyando a productores y productoras”.
Veinte mil deben el predial FOTO: AGENCIA
Hay tres agencias de autos nuevas en Xalapa.
FOTO: AGENCIA
Mujeres, 60% de los emprendedores
Los adeudos principalmente corresponden a los años 2016 y 2017, sin
embargo aclaró que algunos datan de varios años atrás, por lo que en esos
casos han tenido que recurrir a otros instrumentos jurídicos. En entrevista, detalló que son pocos los que provienen desde el 2014, “en los cuales la ley permite que nosotros primero notifiquemos. Si no pagan entonces requerimos y si no aceptan la petición podemos embargar precautoriamente y la gran mayoría ya están en esta fase”. Insistió en que se ha puesto en marcha una campaña de descuentos para personas que tengan algún atraso. “Nosotros tenemos una promoción para que quienes paguen durante octubre y la primera quincena de noviembre solamente se les cobrará el 1% de la multa, entonces de esta manera lo que tienen que pagar disminuye considerablemente”, finalizó.
Viernes 27 de octubre de 2017
El investigador Leopoldo Alafita criticó la nula defensa a maestros de la UV.
| heraldodexalapa.com.mx |
05.
Sin apoyo sindical, jubilados y trabajadores en activo
AGENCIA AVC XALAPA
Las cuotas que hacen los trabajadores a los sindicatos van desde los 100 hasta los cinco mil pesos y pese a esto ninguna organización ha salido en defensa de los jubilados para que los diputados y diputadas locales hagan leyes que protejan sus derechos laborales y humanos, señaló Leopoldo Alafita Méndez, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIHS) de la Universidad Veracruzana (UV). Criticó la nula defensa de los sindicatos de maestros y maestras y de la UV para cuidar los derechos de los trabajadores y no permitir que desde el Poder Ejecutivo –ostentado por el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa– se promoviera la ley 287 del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), que en el Artículo 19 estipula que los pensionistas deberán aportar el 12% de su jubilación para la Reserva Técnica.
LOCAL
“Los sindicatos fuertes de la enseñanza media de las escuelas primarias y de la misma universidad a pesar de tener 20, 30 o 40 años de estar cobrando a los trabajadores en activo cuotas quincenales,
ninguno salió en la defensa de los trabajadores jubilados” señaló el investigador. Puntualizó que desde el 2014, la CoalicióndePensionistasIndependientes del Estado de Veracruz (Copipev) ha sido
la única organización con un papel destacado en defensa de la clase trabajadora en Veracruz, porque de ahí en fuera ningún otro Sindicato salió a dar la cara por ellos. Ante estas circunstancias, el investigador consideró que las cuotas que los trabajadores pagan a sus sindicatos deberían depositarlas directamente al IPE, para que a su vez se puedan ocupar en servicios como los préstamos a los beneficiarios o el retiro del propio trabajador. “Lo que tenemos es que un trabajador de la Universidad –que es el caso de lo que conozco más– está pagando cuotas sindicales de alrededor de cinco mil pesos y eso es algo que es común que se esté pagando por 40 o 45 años cuando, esas cuotas ya deberían de estar rindiendo de manera financiera, como en el retiro de ese trabajador”. El investigador comentó que el Instituto de Pensiones del Estado no tiene los fondos de reserva suficientes para otorgar los servicios que por ley están establecidos como los préstamos, todo a causa de una mala administración.
POLÍTICA AL DÍA EXPRESS
El PT se dice fuerte en Veracruz, y no es chiste ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA
PARECE CHISTE PERO ES EN SERIO. Asegura el PT que en Veracruz tienen fuerza y lanza al ruedo a sus gallos. ¡Presten para andar igual! Vaya que el líder estatal del PT en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, se debió poner un “pasonsote” antes de declarar que dicho partido está bien y tiene fuerza. Y no es porque los posibles candidatos de ese partido no tengan valía (que vaya que la tienen algunos de ellos), sino porque la marca PT está más devaluada que un chicle Yucatán. De acuerdo a la información cortesía del periodista Israel García, el líder petista encartó para diputaciones federales a personajes como: Constantino Aguilar y Juan David Ovando (Xalapa Rural y Urbano, respectivamente); Alba Leonila Méndez Herrera (Martínez de la Torre); Javier Soberanes Torres (Minatitlán); Luis Schettino Bello (Orizaba). Mientras que para diputaciones locales mencionó a Gustavo Ramos (Misantla); José Manuel Pozos Castro (Tuxpan); y Ana Miriam Ferráez (Xalapa). El PT vende espejitos de una supuesta fortaleza para buscar su 3% y seguir teniendo prerrogativas. No se confundan, si alguno de ellos gana será por la fuerza de Morena, no por la del PT. EN EL PAN-PRD NO HAY VUELTA DE HOJA, Yunes Márquez, Julen Rementería y Copete Zapot serán el triunvirato en el 2018. En el Altiplano continúa la negociación del aumento de partidos políticos al Frente Ciudadano por México y casi dan por hecho que sí se integrará el Panal
mientras que Encuentro Social sigue en veremos. Por su parte, en Veracruz, en el PAN-PRD ya están preparados para realizar los ajustes que sean necesarios para coaligarse como Frente, pues como ya le hemos comentado, desde hace un par de meses tienen sus cuadros formados (aspirantes a candidatos) y están trabajando en cada uno de los distritos federales y locales. De acuerdo a fuentes muy bien enteradas, en Veracruz no hay vuelta de hoja: para la gubernatura Miguel Ángel Yunes Márquez; para el Senado Julen Rementería –ya le fue notificado a Guzmán Avilés– y Yazmín Copete Zapot (solo falta que ella se convenza; pero tiene el respaldo de la mayoría de delegados del PRD y tiene a favor la equidad de género). En donde el PAN-PRD puede hacer modificaciones y concesiones es en las diputaciones con la finalidad de darles entrada a los aspirantes –en su caso– del MC y PANAL. La Comisión de Hacienda del Senado con Pepe Yunes al frente camina como relojito en el análisis del Presupuesto 2018. Pese a que cualquier gestión y actividad priista es duramente señalada aun cuando sea positiva, también se debe comentar el oficio político y las buenas artes que mostró el Senador Pepe Yunes Zorrilla, Presidente de la Comisión de Hacienda del Senado. Y es que cuando la parálisis legislativa en el Senado causada por el cese del Fiscal de la Fepade, Santiago Nieto, amenazaba con detener la
importantísima discusión del Presupuesto de Ingresos 2018, hubo civilidad de los actores encabezados por el Senador veracruzano y no solo los priistas, sino también los panistas, lopezobradoristas y perredistas, enterraron por un momento el hacha de guerra y se sentaron a planear este básico aspecto de gobierno. Los senadores tendrán sus fobias y sus filias, pero con el dinero no hay partido político que se pelee. Los economistas y financieros pueden estar tranquilos, aunque la tribuna sea tomada y no haya quórum para sesionar, en la Comisión que preside Pepe, el reloj tiene un buen relojero. NIEGA ENRIQUE LEVET SAQUEOS DE FIDEL HERRERA Y JAVIER DUARTE en el IPE. Vaya nota que pública Quadratín Veracruz: El IPE ha sido blanco y puro. ¡Ay ajá! De golpe y plumazo Enrique Levet Gorozpe exoneró a los ex gobernadores de saqueos en el Instituto de Pensiones del Estado, pero lo más candente es que el propio Hilario Barcelata, Director del IPE, lo habría ratificado. “No hubo saqueos de exgobernadores al IPE”, afirmó el secretario general de la Fesapauv, Enrique Levet, lo que –dijo Levet– lo ratificó el director del IPE, Hilario Barcelata Chávez. Enrique Levet explicó que el Consejo detectó que el déficit por 1,700 millones de pesos lo originó el pago de pensiones de los jubilados. “Nosotros no permitimos ningún saqueo de los gobernadores en turno”. ¡Vaya, vaya! ¿De qué otra forma podría ser? Un saqueo en el IPE no podría
darse a no ser que los miembros del Consejo lo hubieran avalado. Ni modo que el Papo Levet se diera un tiro en el pie. NOQUEA EL JURISTA MORENO CRUZ al magistrado Eduardo Andrade en el caso del cese del ex fiscal de la Fepade. Explicaba el jurista Everardo Moreno Cruz –ex Subprocurador General de la República–, la ilegalidad del cese de Santiago Nieto Castillo en la Fepade, para el público de Ciro Gómez Leyva, cuando fue refutado por el magistrado Eduardo Andrade Sánchez. Everardo Moreno sostenía que el famoso cese de Nieto Castillo fue ilegal porque Elías Beltrán, encargado del despacho de la PGR –quien lo cesó–, carece de facultades al ser nombrado “ilegalmente”, ya que para ser Titular o Encargado de Despacho es requisito contar con 10 años como abogado, y su cédula profesional fue expedida en el 2011. Ante esto, Ciro leyó al aire un mensaje del Magistrado veracruzano Eduardo Andrade Sánchez, quien refutaba al jurista comentaba que el título de abogado de Elías Beltrán fue expedido mucho antes y ello lo facultaba. Obvio, al micrófono, Moreno Cruz, lo replicó de inmediato con fundamentos jurídicos y la disyuntiva quedó entre qué prevalece, ¿el título o la cédula? ¿Habrá contraréplica jarocha? ¡Debería! Está Usted informado. www.politicaaldia.com Facebook: Política al Día @PoliticaalDia, politicaaldia@hotmail. com
| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |
Viernes 27 de Octubre de 2017
Anilú, firme en la Sedesol Ni se encarta ni se descarta para la candidatura al Senado.
FOTO: AGENCIA
LOCAL
YHADIRA PAREDES XALAPA
La titular de la delegación en Veracruz de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ni se encarta ni descarta para buscar la senaduría de la república, aunque asegura que actualmente se encuentra enfocada en su trabajo y entrega de programas de desarrollo social. En entrevista, la funcionaria señaló: “Yo estoy enfocada en mi trabajo diario en la Secretaría de Desarrollo Social, continuaremos trabajando, dando resultados en esta encomienda que tenemos”. Asimismo, la exdiputada local afirmó que se iniciará el 2018 trabajando en el mismo tenor, a pesar de ser este un año electoral, por lo que a partir del próximo 16 de noviembre se iniciará con el proceso de capacitación en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tanto a beneficiarios como trabajadores de la dependencia.
“Como en cada uno de los procesos electorales que hemos vivido de manera continua en el estado de Veracruz, estaremos implementando el programa de blindaje electoral, incluso el próximo 16 de noviembre se tendrá una capacitación en conjunto con la Fepade para todos los beneficiarios y los trabajadores de Sedesol para conocer los derechos y responsabilidades de cada uno”. Indicó que se trabajará como se hizo en 2016 y en 2017, a través del progra-
ma y lineamientos del blindaje electoral el próximo año. Y es que recordó que en los dos procesos electorales anteriores no hubo ningún señalamiento para la delegación de Sedesol en Veracruz por parte de Fepade, Secretaría de la Función Pública, ni de Contraloría Social o del Órgano Interno de Control. Finalmente, sostuvo que la Sedesol en Veracruz se encuentra prácticamente cerrando el año fiscal 2017, de manera transparente y a dos meses de concluir el año.
La Frosev, sin decidir si apoyará al PRI XALAPA YHADIRA PAREDES
El Pa r t ido Re voluc ion a r io Institucional (PRI) no tiene garantizado el apoyo de los integrantes de la Frosev, aseguró el secretario general de la organización, Miguel Ángel Aguilar Garduño, quien advirtió que se analizarán las mejores propuestas para los candidatos a la gubernatura, el Senado de la república y las diputaciones.
FOTO: AGENCIA
06.
En entrevista en conocido café de la ciudad, el líder taxista consideró que el PRI erró en la selección de personajes como candidatos a puestos de elección popular, lo que tiene molesta a la ciudadanía. Agregó que las personas que dirigen al tricolor han equivocado el rumbo, por lo que quien ha gobernado a Veracruz ha dejado mucho que desear. “Los candidatos que han puesto, que han gobernado a Veracruz, han dejado mucho que desear, eso es de la opinión pública y nos vamos a inclinar en esta ocasión por quien tenga el mejor proyecto”. El líder taxista anunció que buscarán crear un partido político emanado de la Frosev, pues se niegan a continuar dependiendo de aquellos institutos para encaminar los temas que les interesan. Aseveró que tienen la fuerza para convertirse en un partido político, por lo que ya tomaron un acuerdo de asamblea al respecto y están buscando cubrir los requisitos para conformarse. “Creemos que, como siempre, la Federación tiene la idea de participar en cuanto a lo electoral se refiere en su momento, pero estamos trabajando porque queremos cumplir con los requisitos, porque queremos crear por acuerdo de asamblea una asociación política que salga de la asociación, porque ya no queremos depender de ningún partido político”, finalizó.
Viernes 27 de octubre de 2017
LOCAL FOTO: AGENCIA
| heraldodexalapa.com.mx |
07.
Reactivarán la zona Los Tuxtlas Lluvias afectaron a prestadores de servicios. »YHADIRA PAREDES
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Al menos 150 personas han sido víctimas de secuestro en Veracruz de enero a septiembre de este año. Lo anterior coloca a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional por el
Con ello se evitaría la destrucción de su ecosistema. YHADIRA PAREDES XALAPA
El investigador Andrew Vovides, del Instituto de Ecología (Inecol), se pronunció porque el cerro de La Paila sea declarado Área Natural Protegida para evitar la destrucción del ecosistema, donde prevalece una amplia población de cícadas. Entrevistado previo a la inauguración del Congreso Mexicano del Cícadas que se lleva a cabo este jueves y viernes en el auditorio de la Facultad de Biología y en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, reconoció que el mayor peligro para esta especie sigue siendo la mano del hombre. “La devastación de las selvas y bosques en Veracruz ha puesto en amenaza de la minera La Paila, en una zona donde hay una población de cícadas Dion, posi-
número elevado de casos, después de Tamaulipas, donde se tiene registro de 165 víctimas. El reporte mensual del número de víctimas de secuestro muestra que en el Estado de México se contabilizaron 145 casos. Y es que existen averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las agencias del Ministerio Público de cada entidad federativa. El portal de transparencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Segur idad Pública (SESNSP) muestra que en febrero se dio la mayor incidencia delictiva, en Veracruz, pues ocurrieron 23 secuestros.
Durante los 365 días de 2016 se contabilizaron 142 casos, lo que exhibe un incremento en las cifras durante este gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. Diciembre del año pasado fue el más crítico en dicha materia. Se registraron 18 secuestros. Es posible que en próx i mos meses repunten las cifras, según las estadísticas. Sin embargo, las autoridades estatales se empeñan en minimizar el problema, aunque en el portal de transparencia de la misma Fiscalía General del Estado también es alarmante el repunte de las desapariciones forzadas.
El cerro La Paila debe ser ANP FOTO: AGENCIA
También es alarmante el repunte de las desapariciones forzadas.
FOTO: AGENCIA
150 víctimas de secuestro en Veracruz
Xalapa.- Luego de las inundaciones que afectaron severamente la zona de Los Tuxtlas, los prestadores de servicios y productores buscan reactivar la economía, por lo que llevarán a cabo diversos eventos, como el primer mercado orgánico. Así lo anunció Manolo López Moreno, prestador de servicios, quien señaló que se busca que los turistas conozcan las bondades de la zona y se genere una mayor derrama económica que los ayude a superar el embate de la lluvia y las inundaciones. Luego de estas inundaciones, dijo, la llegada de turistas a la zona bajó considerablemente, por lo que se busca reactivar la economía. Además, destacó que tras el sismo del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México se ha registrado una oleada de cancelación de reservaciones, lo que afecta a los prestadores de servicios y sobre todo a los trabajadores. “Nos va muy mal a todos porque ya nos llegó el huracán, nos llegó el terremoto y hace dos semanas las inundaciones. Eso quiere decir que se ha convertido para los prestadores de servicios turísticos en cancelación tras cancelación, inclusive desde el temblor de la Ciudad de México, personas que tenían reservaciones las han cancelado”. Ante esta situación los pequeños y microempresarios se alían para ofrecer productos característicos de la región, por lo que invitó al mercado orgánico que tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en el municipio de Catemaco.
blemente una criptoespecie, y claro que si se aprueba esa mina será un desastre, esperamos que no”.
Si bien, dijo, hay normas vigentes que protegen estas especies, se debe trabajar en otras zonas de inmediato,
como el cerro de La Paila por la amenaza de la mina. “Yo creo que ahí deben meter todo el esfuerzo que pueden, para que sea protegida, porque no solo hay cícada, hay orquídeas y zonas arqueológicas”, señaló. El investigador recordó que en Veracruz se contabilizan entre 17 y 20 especies de cícadas que deben ser protegidas, de las 60 que hay en todo el país, toda vez que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en especies. Recordó que las cícadas han sobrevivido diversas épocas glaciales y geológicas, así como se han adaptado a ecosistemas modernos, pero su mayor amenaza es el ser humano que arrasa con todo. “El cambio climático no les va a molestar mucho, están adaptadas, pero los cambios de destrucción de los ecosistemas, el cambio de uso de suelo, todo eso sí las va a afectar”, finalizó.
Local
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: AGENCIA
08.
Lamentan hombres la nueva asignación de regidurías Partidos criticaron que se hizo valer el derecho de las mujeres, violentando los ganados por los varones.
AGENCIA AVC XALAPA
Al acatar la sentencia de la Sala Super ior del T r ibu na l Ele c tora l del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que obligó a la equidad de género en la asignación de regidurías que entran en funciones el 1 de enero, los partidos políticos criticaron que se hizo valer el derecho de las
mujeres, violentando los ganados por los hombres. Al fijar la postura durante la votación del acuerdo por el que se aprobó la asignación de las regidurías en 209 municipios, la mayoría de los representantes partidistas dijeron estar a favor de garantizar la participación de las mujeres en los procesos electorales, pero no votando un acuerdo fuera de tiempo, pues fue un “golpe duro” contra hombres que habían ganado el espacio después de que hicieron campaña y fueron a pedir el voto a favor de un proyecto. Se observó que antes de obligar la representación de las mujeres en el papel, se debe fomentar las condiciones para que sea real la participación y los espacios se ganen con el voto y no por una sentencia judicial posterior a la jornada comicial, pues muchas ni campaña hicieron. Pidieron a los legisladores federales y locales a establecer reglas claras que permitan la participación de las mujeres en la competencia electoral. El presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, señaló que la reasignación de las regidurías obedeció a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que exigió que se diera la paridad de género en las próximas comunas, por lo que se modificó la asignación de espacios.
“Y llegamos al momento de llegar a la votación de este acuerdo, e insisto: estamos en acatamiento de una sentencia de la Sala Superior, y como órgano administrativo solo nos queda atender y aplicarla al 100%. Es importante que lo digamos así y que la ciudadanía lo sepa”. Recordó que la sentencia se tomó luego de que los propios partidos políticos impugnaron un acuerdo que buscaba regular las siguientes elecciones. Los representantes coincidieron con la postura del representante de Encuentro Social, Daniel de Jesús R ivera Reglín, quien señaló que el acuerdo fue produc to de acciones poster iores al proceso. Añadió que se debe dejar claro que se acata por par te de los par tidos, sin compartir la decisión de los magistrados. “No se compar te, no por la equid ad, si no por el momento en el que se da”. Aseguró que la sentencia no es un abono a la voluntad popular y se emite argumentando un derecho, pero afectando uno ya adquirido, por lo que es ilógico acatarla. “Quienes van en una posición edilicia es por acuerdos políticos, es la práctica, estas personas se convierten en el soporte impulsor de un proyecto”, argumentó. Adelantó que las personas que fueron descartadas van a ver con molestia su exclusión y consideró que van a culpar al órgano y a los partidos políticos. Alertó que esta situación podrá tener impacto en un futuro al momento de postular, pues podrán llegar abanderados por un partido, pero al momento de mantener la equidad podrán o no llegar al cargo. El acuerdo va más allá de garantizar la equidad, pues en los municipios donde es mayor el número de regidores hombres, se pidió equidad, pero no se aplicó ese mismo criterio en donde era mayoría las féminas. “Estamos de acuerdo con la equidad, y como partido generaremos las condiciones que permitan llegar a esa equidad, pero solo acatamos la disposición legal porque somos respetuosos de la ley, pero no compartimos el momento y la forma en que se tiene que dar (...) por una apreciación que es subjetiva”. Por lo anterior, el Partido Verde insistió en que los legisladores tienen la tarea de plantear reglas claras para garantizar el derecho humano de votar y ser votado “La falta de certeza es por la falta de previsión de quienes teniendo la obligación legal fueron omisos, lo que impidió darle a las y los ciudadanos la precisión de las reglas para la integración de las comunas, y no después del proceso electoral”. Nueva Alianza pidió al OPLE prevenir y evitar circunstancias que pongan en duda su capacidad para organizar los comicios y hacer valer el voto ciudadano.
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
09.
FOTOS: AGENCIA
Aprueban calendario para organización de la elección local
LOCAL
AGENCIA AVC XALAPA
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó el calendario de actividades para la renovación del titular del Poder Ejecutivo, así como para la elección de diputados. En sesión extraordinaria, el consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla, recordó que algunas de las fechas aprobadas se homologaron con la elección federal. “La gran variante de este programa o plan es que tuvimos que adaptarlo en cuatro o cinco fechas por la facultad de atracción que hizo el INE, esa sería la gran diferencia con los dos procesos anteriores”. Dijo que las adecuaciones se hicieron con una lógica jurídica por el tema de la fiscalización y por la homologación de la elección federal con la local, “es una determinación que se dio en todo el país”. En ese sentido, se hizo mención de que el proceso electoral iniciará el próximo 1 de noviembre y adelantó que se dará difusión a todas las actividades para que sean del conocimiento de los ciudadanos. “Este calendario lo debe conocer toda la ciudadanía y no solamente los actores políticos o los representantes del partido (...) para que sepan cómo va evolucionando el proceso electoral” dijo y pidió a los partidos políticos que por sus propios medios den a conocer las fechas de la organización de los comicios. De acuerdo con el calendario electoral, el 1 de noviembre se emitirá la Convocatoria dirigida a las y los ciudadanos interesados en postularse como candidatas/os independientes. A más tardar el 27 de noviembre se tendrá que informar a la autoridad local sobre la determinación del procedimiento de selección interna de sus candidatos partidistas. El 24 de diciembre los partidos políticos podrán emitir la convocatoria para la selección de los candidatos, debidamente aprobada por sus órganos competentes.
Independientes harán uso de aplicación móvil En la sesión extraordinaria del OPLE se aprobaron los lineamientos.
FOTO: ANA GARCÍA
AGENCIA AVC XALAPA
En Veracruz también se hará uso de la aplicación móvil para recabar las firmas de apoyo en favor de los candidatos independientes. Dicho mecanismo facilitará la obtención del apoyo ciudadano. En la sesión extraordinaria se aprobaron los lineamientos que establecen los criterios que deberán seguir los candidatos independientes a la diputación local, así como a la gubernatura. En su intervención, el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas destacó la importancia de la aplicación móvil que a nivel federal ha permitido el registro de firmas en favor de aspirantes a candidatos independientes. Aseguró que con la comodidad de un móvil se podrá obtener el apoyo inmediato y al finalizar el día se sabrá cuántas firmas de apoyo son válidas. De igual forma se aprobaron casos de excepción, en donde las firmas se podrán entregar en formato impreso que tendrá que llevar un folio. Y además, quedó precisado en los Lineamientos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano que se requiere para el registro de Candidaturas Independientes a los cargos de Gubernatura Constitucional y
Diputaciones Locales para el Proceso Electoral Local 2017-2018. Vázquez Barajas destacó la necesidad de que la democracia mexicana se modernice con el uso de las nuevas tecnologías. “Optar por una aplicación móvil responde a las necesidades del siglo XXI, donde la inmediatez y accesibilidad a la tecnología son condiciones predominantes (...) El OPLE debe garantizar una correcta capacitación para los involucrados en la captura del apoyo con el fin de evitar confusión y por ende, el detrimento de los ciudadanos”, manifestó.
Vázquez Barajas expresó que a pesar de la negativa de usar la aplicación móvil, ésta ha probado ser un medio facilitador por el cual se han recabado al 24 de octubre más de 27 mil 601 firmas, en el caso de candidaturas independientes para la presidencia y en cuanto a las candidaturas para diputaciones federales suman ya 39 mil 703 apoyos ciudadanos. Asimismo, recordó que el dinero público que se invierte en partidos políticos y campañas electorales le va a costar a México en 2018 más menos 14 mil millones de pesos, por lo que insistió en que es más barato hacer las elecciones estableciendo servicios de internet con una red privada VPN (virtual red protegida). “Es más barato inclusive con tabletas y lectores de huella. No podemos seguir avanzando con la idea de que el voto en papel nos garantiza certeza. Hoy en día existen mecanismos electrónicos como la aplicación que garantiza la seguridad”, destacó.
10.
COLUMNAS OPINIÓN
La corrupción eliminó a los fiscales MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE
Hoy finaliza la que puede considerarse la semana más nefasta para el medio político de México, tanto del siglo pasado, como lo que va del presente y expectante año 2000. El motivo, de todos conocido, la corrupción que permea a la mayor parte de los integrantes de la administración pública nacional, más no de lo que se puede considerar la política mexicana. La separación señalada se debe y seguramente estará de acuerdo estimado lector, a que la importante y difícil actividad de gobernar un municipio, una entidad federativa o un país, debe contar con administradores y políticos, la mayor parte de los que en este país, cobran por estar fingiendo que “trabajan” en favor de los mexicanos y del país, solo se han dedicado a robar, así con todas sus letras: robar. Acción que lamentablemente para México y los mexicanos ha sido el común denominador de los principales partidos políticos que existen y “funcionan” en la actualidad en todo el territorio nacional. Pues como todos conocemos, durante los primeros 70 años del México posrevolucionario cuando solamente operó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y algunos otros más, pero en forma muy reducida, la corrupción existente por razones obvias se la adjudicaron al PRI. Pero con el paso de los años y el fortalecimiento de la “democracia en México”, en el año 2000 se llegó a la tan anhelada alternancia, la que ha demostrado tanto en la Presidencia de la República, como en el gobierno de la Ciudad de México y varios estados del país, que todos los nefastos personajes que han salido de las filas tanto de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), del Verde Ecologista de México (PVEM), principalmente, han demostrado ser tan corruptos como lo fueron los del partido tricolor en su época del llamado “partido aplanadora”. Por lo que la decepción de los mexicanos ha sido muy lastimosamente grande, al grado de ya no saber cuál de estos partidos puede ser el mejor, no, solamente tratar de averiguar cuál es el menos peor. Actitud de la partidocracia mexicana, que nos ha llevado a vivir lo que estamos presenciando en estos días los mexicanos: el que la nación no tenga un Procurador General de la República (PGR), un tan peleado y esperado Fiscal Anticorrupción (Sistema Nacional Anticorrupción) y para cerrar como se dice “con broche de oro la semana”, también carecer de un titular en la importante Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Como se conoce, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) estuvo detenido durante largos meses en el Congreso de la Unión debido al no interés del Gobierno Federal para que se llegará a su aprobación. La razón es obvia. Posteriormente cuando se tuvo que aprobar por las presiones a nivel nacional e internacional, se trató de poner un titular de este flamante SNA, favorable a sus intereses. Para lo cual no le importó al gobierno federal sacrificar a un excelente abogado, acción muy normal en la actividad gubernamental mexicana. Y como resultado ahora tenemos que aguantarnos con lo que expresó el presidente Enrique Peña Nieto, más o manos así, que para nombrar al titular de tan importante Sistema y el nombramiento no se vea contaminado con las presiones políticas del proceso electoral que está en funcionamiento, éste se haga hasta que haya pasado la próxima importante elección. Situación que se presta a todo tipo de especulación, por el tiempo político en que pretende se dé el nombramiento, que será prácticamente durante los últimos meses del desprestigiado periodo de gobierno de Peña Nieto. En cuanto al fiscal de la Fepade destituido por el actual encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, la remoción hasta el momento parece que está dentro de la legalidad. Aunque por la forma en que se dio y lo más importante, el motivo, además de la estúpida declaración del encargado de la PGR en el sentido de que no recibió la instrucción desde Los Pinos. Ha provocado que los partidos de oposición del Senado de la República, haciendo uso de la ley, se opongan a esta sospechosa remoción y estén tratando de anularla, pues todo indica que el trabajo que estaba haciendo no solamente inculpa al presunto corrupto ex titular de Petróleos Mexicanos (PEMX), el cachorrazo de la revolución Emilio Lozoya Austin, sino que por la época en que sucedieron los hechos, puede ser que también sea salpicado Enrique Peña Nieto. Como puede apreciarse tanto en el caso del titular de la PGR, del SNA y de la Fepade, los obstáculos se deben a actos de corrupción, en un caso el diluir los hechos sucedidos y en los otros dos, el tener en los cargos a personajes afines a los intereses del grupo en el poder para que les cuiden la salida de la tarea gubernamental, en el caso de que no puedan ganar la Presidencia de la República, situación que es muy posible que suceda. Usted qué OPINA estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hormail.com
BITÁCORA
La reunión del gobernador con industriales MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.
Al participar este jueves en la Reunión Anual de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz A.C. en el World Trade Center de Boca del Río, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares presentó su visión de cómo anda el estado, cómo anda Veracruz y cuáles son las perspectivas para los próximos meses. El gobernador Yunes Linares habló sobre la situación en que se encontraba el estado hace un año, lo que se está haciendo hasta la fecha y las expectativas de crecimiento que se tienen para el próximo año. La Reunión Anual AIEVAC 2017, se desarrolla en el WTC de Boca del Río bajo el tema: El Perfil Industrial Siglo XXI, consiste en un Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas con temas de interés para el sector industrial como: beneficios, impactos y compromisos de la Industria con el Medio Ambiente, la Evolución y el Desarrollo de la industria 4.0, la Ampliación del Puerto de Veracruz, la Reforma Energética y las perspectivas de comercio derivadas de la modernización del TLCAN. Participarán funcionarios federales, estatales y municipales, así como analistas socioeconómicos de primer nivel, quienes, con sus conocimientos, opiniones y experiencias, ampliarán la visión de los temas antes mencionados, que servirán de plataforma para la planeación estratégica de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, A.C. El presídium estuvo integrado solo por siete personas: Lic. Gerardo Cárdenas Hernández, Presidente del Consejo Directivo Aievac; Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador del Edo. de Veracruz; Lic. Edgar Chahin Trueba, Secretario del Consejo Directivo Aievac; Sr. Otón Porres Bueno; Presidente del Consejo Ejecutivo de Aievac; Ing. José Antonio Carbajal Fernández, Director General Apiver; Ing. Alejandro Zairick Morante, Secretario de Desarrollo Económico; Ing. Manuel González Copado, Presidente del Consejo Consultivo de Aievac. Comenzó su mensaje el gobernador Yunes pidiendo que “hiciéramos un ejercicio de reflexión, para recordar cómo era el Veracruz de hace un año en el tema del orden jurídico y que recordemos cómo era un estado prácticamente en estado de sitio, lo vivieron los industriales de Córdoba y Orizaba en los bloqueos frecuentes en la autopista en la caseta de Fortín, pero lo vivieron también los industriales del sur con los bloqueos frecuentes en las carreteras, lo vivieron los habitantes de Xalapa, lo vivieron los industriales de Orizaba a quienes amenazaban con cerrar sus puertas si no satisfacían sus demandas de carácter laboral. “Quiero decirles que hoy por las calles y autopistas de Veracruz se puede circular con libertad, y que cuando alguien toma la decisión de bloquear
una autopista, el gobierno del estado toma la decisión de levantar el bloqueo en cuestión de minutos. “Venimos haciendo un gran esfuerzo por recuperar el estado de Derecho, algo que es muy difícil de evaluar, que solo se evalúa cuando se toma nota cierta y cuando se hace un análisis a fondo de cuál es la situación del estado y se toman decisiones como las que ustedes toman de invertir o no invertir. “Reflexionar sobre cuál era la situación de Veracruz en diciembre del 2016, enfrentábamos un déficit cercano a los 20 mil millones de pesos, para cubrir obligaciones ineludibles en ese mes, requerimos 9 mil 300 millones de pesos, en caja, literalmente solo había títulos de crédito, letras de cambio firmadas por el gobierno del estado por casi 50 mil millones de pesos, ni un centavo. “Sabíamos que si no cumplíamos con esas obligaciones de pago en el mes de diciembre, el estado literalmente se incendiaba, no podíamos dejar de pagar ni sueldos ni aguinaldos, en el primer mes del gobierno del cambio, hicimos hasta lo imposible y logramos solventar todas las obligaciones en el mes de diciembre y a partir de ahí, iniciamos un proceso de recuperación de las finanzas públicas, basado en primer lugar en la austeridad, en la transparencia y en el uso honesto de los recursos públicos. “Hoy el déficit de casi 20 mil millones de pesos se ha cerrado en seis mil millones de pesos para terminar este año. Un déficit enorme, que realmente lastima mucho no solo a las finanzas públicas de Veracruz, sino a las posibilidades de inversión del gobierno del estado. “En paralelo iniciamos el proceso de reestructuración de la deuda, una deuda que en números cerrados es de 46 mil millones de pesos y por la cual estamos pagando TIE más una sobre tasa de 350 puntos. En este proceso, muy recientemente logramos algo que quiero compartir con ustedes, de una calificación de HR Reitings de doble B- incertidumbre, a circunstancias adversas a menor vulnerabilidad, hemos subido once niveles y la semana pasada HR Reitings calificó el proceso de deuda de Veracruz en AA+ once niveles por encima de donde estaba calificada la deuda. “Esto lo que indica es que probablemente logremos una tasa de interés sustancialmente menor y que el año próximo tengamos un déficit menor al que cerraremos este año, es decir, este gobierno no solo no contraerá deuda de largo plazo, sino que dejará una deuda reestructurada, renegociada con tasas de interés menores con plazos mayores que nos permitirán respirar con cierta libertad”. Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. En Twitter: @bitacoraveracru
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Pepe Yunes: el camino de Santiago
Empresas fantasmas ¿cuándo? AGUSTÍN CONTRERAS STEIN
pesar de que fuera ampliamente recomendada para hacerse cargo de estos menesteres, pero que durante algunos días estuvo desafiando a muchos veracruzanos, con no pagarles lo que se les decía, pero que faltó saber que fue lo que hizo respecto de los pagos misteriosos que aprobó y que se fueron también, mediante las famosas empresas fantasma hacia otros bolsillos, donde, sin duda alguna, hay elementos para perseguirlos, porque se podrán perder veinte pesos, pero grandes cantidades ni que fueran, verdaderamente, magos. Es más, en contabilidad, uno de los grandes problemas que tienen los que estudian esta carrera, es que tienen que cuadrarles hasta el último centavo, mientras que en la Secretaría de Finanzas, pueden desaparecer millonadas, sin que nadie, aparentemente, se dé cuenta. Es tiempo, pues, de que se diga con plena claridad cuáles son las empresas fantasmas que no encontraron al momento de la investigación, ya que solamente se supo que las direcciones no eran las correctas y que en los lugares, donde supuestamente, tenían su domicilio, prácticamente eran lotes baldíos o domicilios ajenos a esta actividad. ¿ENTONCES, AHÍ QUEDA TODO? No, de ninguna manera, deben existir nombres y más nombres que por alguna razón en este momento se están ocultando y no se dice nada, tal vez, por así convenir a los interesados o es que están esperando los momentos álgidos del proceso electoral, para comenzar a decir quiénes se llevaron el dinero, puesto que hasta hoy, solo aparecen unos cuantos, pero que en suma no llegan a contarse los recursos de una cantidad aproximada a los treinta y cinco mil millones que se ha dicho, se llevaron los duartistas. El dinero fue esparcido por diversos instrumentos financieros y existen personajes que fueron los que intervinieron en las transacciones, por lo que deben existir los nombres claros y precisos de quien participaron en el saqueo del patrimonio de todos los veracruzanos. SE HA CONVERTIDO EN UN verdadero tema jurídico el hecho que se dio en la Procuraduría General de la República, con el cese de un funcionario de nombre Santiago Nieto Castillo, y que era Fiscal de la Fepade, por haber difundido ciertos asuntos considerados reservados. Y es que, con este motivo, varios juristas le han entrado a la
11.
ARTICULISTA INVITADO
LÍNEA POLÍTICA
SE HA ESCUCHADO a través del tiempo y más después de concluida la pesadilla gubernamental del pasado sexenio constitucional de gobierno, en la entidad veracruzana, que muchos funcionarios participaron en el robo más grande de la historia, en el Estado de Veracruz, creando para ello cientos de empresas fantasma como una modalidad para desaparecer cuantiosas sumas bajo la responsabilidad de cada funcionario que tuvo un presupuesto a ejercer. Bien, se han descubierto dichas empresas, pero hasta el momento no se han dado a conocer, con exactitud, cuáles son y quiénes las crearon y también, cómo es que derivaron los recursos, sin que, por ejemplo, la propia Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado, se hubiera dado cuenta en tiempo y forma. Se habla de empresas fantasmas, es decir, que no existen, pero que fueron el pretexto para desaparecer dineros que no son una bicoca, sino fuertes sumas económicas que sumas cantidades extraordinarias, difíciles de entender para la mayoría de veracruzanos, y no es que no tengan la capacidad para hacer cuentas, sino que es difícil comprender que tales cantidades se hubieran esfumado de la noche a la mañana. Se habla constantemente de estas estrategias para hacer desaparecer dinero, pero no dicen quiénes las crearon y qué hacen en la actualidad dichos personajes que son los diseñadores de estas empresas. Dónde están que a la fecha nadie ha logrado identificarlos y fincarles la responsabilidad que les corresponde, porque hasta ahora, solo están en la cárcel algunos ex funcionarios gubernamentales del sexenio pasado, pero que se les acusa de diversos delitos, entre ellos, la desviación de recursos económicos, pero eso, ya lo han dicho muchas veces y existen personajes que se encargaron de ello y están en la cárcel o siguen siendo perseguidos por la justicia. Lo que falta y es lo que quiere la gente es que todos esos funcionarios menores que están dispersos por todo el país y en el Estado, incluso, sean llamados a rendir cuentas y digan por dónde andan los miles de millones de pesos que con toda facilidad tomaron de las arcas veracruzanas, con la contemplación de Ex secretarios de Finanzas y también con gente, incluso del actual gobierno, como fu el caso de Doña Tula, que misteriosamente renunció al cargo, muy a
COLUMNAS
discusión, no por el hecho que suscitó el despido, sino por la facultad que al parecer no tiene el Procurador sustituto, luego de la renuncia de Raúl Cervantes. Ante los hechos, comienzan los problemas, sobre todo, porque el nombramiento del nuevo Procurador Alberto Elías Beltrán, quien era Subprocurador jurídico de asuntos internacionales de la misma institución, ha generado diversas reacciones, las que también, desde el Estado de Veracruz, se han hecho evidentes en la persona del magistrado Eduardo Andrade Sánchez, quien refutó públicamente y en fecha reciente al jurista Everardo Moreno Cruz, quien alegaba que para ser titular del despacho, se tendría que contar con diez años de ejercicio de la abogacía, y que Alberto Elías Beltrán, no los tiene, porque su cédula fue expedida en el año dos mil once, en lo que Andrade Sánchez, no está de acuerdo, en virtud de que afirma que el título fue expedido años atrás. Sin embargo, Moreno Cruz, podría tener la razón, considerando que el título que se expide, solamente, da cuenta de la culminación de una carrera profesional y la cédula profesional, que expide la Dirección General de profesiones, de la Secretaría de Educación Pública, es la que autoriza, prácticamente, el ejercicio legal de dicha profesión. Por lo que el nuevo Procurador General de Justicia, no cumplen, desde este punto de vista, con el requisito establecido, al no tener, efectivamente, los diez años de ejercicio profesional. Durante muchos años, el Instituto de Pensiones del Estado, ha sido criticado en el sentido de ser, verdaderamente, una caja chica del Gobierno, es decir, que esta institución le presta al gobierno los recursos que capta por concepto de aportaciones de los trabajadores, los cuales han sido suficientes para cumplir con el compromiso que tiene la institución, al grado de poseer, además, una reserva técnica de más de cinco mil millones de pesos. El IPE, efectivamente, ha prestado este dinero, pero no ha sido una facultad exclusiva del Director en turno, sino de la aprobación, también, del Consejo técnico, que actúa dentro de la institución, y que tiene, desde luego, la función de vigilar que estos recursos se apliquen estrictamente, para lo que han sido puestos a disposición del Instituto.
JOSÉ ANTONIO FLORES VARGAS
Si como se afirma en el centro del poder, el senador José Francisco Yunes Zorrilla será el candidato del PRI a la gubernatura veracruzana en 2018, esto significa que el político peroteño deberá prepararse para realizar, primero, su éxodo individual por el desierto priista, y después, en una auténtica profesión de fe, hacer el camino de Santiago con los correligionarios de verdad. Los suyos y los que continúen perteneciendo al partido tricolor. Pepe Yunes tendrá que evaluar el estado en que se encuentra el partido que lo nominará y también el resultado político de los grandes apoyos que en estos años gestionó para la capital del estado y otros municipios, que con todo y que fueron multimillonarios, nadie puede asegurar cuánta votación contante y sonante pudieran llevar a su causa. Tendrá que revisar con lupa el caminar de los aliados que cree tener en los municipios, así como las reales posibilidades que presumen esos actores que se venden como personeros de él, y que hasta ahora poco efecto positivo han tenido para los objetivos pepistas. Parece que le será necesario negociar hasta el cincuenta por ciento de las posiciones del gabinete. Fundamentalmente con Héctor Yunes, quien siente que se le acaba el gas el próximo año y por ello necesita vender caro su amor aventurero. Porque, de qué otro modo, se explica su renovada salida al ruedo, que afanosamente publicita en las redes sociales. Desde luego que, de darse esa galantería de Pepe, sería quizá por solamente dos años para que Héctor pueda cobrar los favores de los “chorrocientos” mil votos que dice tener, y que con esos cargos para repartir, podría, después de tanta lucha inútil, darles algo a sus fieles de la esperanza que no han podido recibir tajada alguna. Porque, si somos realistas, debemos preguntar adónde podrá ir Pepe Yunes a buscar los sufragios. Creemos que sólo puede hacerlo con los auténticos militantes del voto duro y leal que todavía tiene el PRI en las poblaciones rurales y zonas agropecuarias del estado. Pero a estos
votantes tendrá que ir Pepe personalmente a rescatar su confianza perdida, a causa del olvido en que los ha tenido él y otros reiterados candidatos que sólo los visitan cuando van a pedir votos. A esos leales votantes, tendrá que dejar de usarlos para mítines y recorridos inútiles a caballo, y empezar a visitarlos semana a semana, llevándoles apoyos reales, arengas sinceras y discursos honestos. Pepe podrá acudir a sus aliados de los medios de comunicación que tengan liderazgos reales y penetración, y más que nada, a los auténticos dirigentes que caminan las colonias y congregaciones. Tendrá que dejar de perder tiempo y recursos en las grandes poblaciones, donde la Internet despliega minuto a minuto sus convincentes redes sobre la gente, enviando infinidad de mensajes de los diversos partidos y candidatos. Pepe Yunes, tendrá que ir lento pero seguro, como la iglesia católica, que de poco en poco hace gran fortaleza. Tendrá que ir a recoger las limosnas y sobrantes desdeñados por el panismo. Deberá sumar, sumar y multiplicar hasta llegar a las cifras que requiere. Deberá capitalizar las minorías alejadas de las pequeñas poblaciones donde tampoco han llegado los azules y amarillos del “Veracruz sueña contigo”. Ahí es donde Pepe Yunes podrá hacer algo por ganar la gubernatura. Por eso es importante que se ponga a trabajar y caminar en serio, con hechos que apoyen las palabras, y sin ofrecimientos de reuniones que olvida en cuanto camina dos pasos. Que deje los cafés, las meriendas y los cenáculos de la autocomplacencia, y a los desafinados cantores de sirenas que no lo conducirán a ninguna parte, con todo y los apoyos de Meade, del PRI nacional -porque el PRI local es minúsculo-, de los itamitas, de la independiente Margarita o del implorado milagro de San Julián. El único sendero que tiene el PRI para llegar a la gubernatura de Veracruz, recuerda las vicisitudes y los esfuerzos de los peregrinos con fe, que atraviesan la península ibérica haciendo el Camino de Santiago.
LOCAL
AGENCIA AVC XALAPA
Integrantes del movimiento Antorcha Campesina se manifestaron en la avenida Miguel Alemán frente a las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) para exigir la construcción de drenajes sanitarios en las colonias 21 de Marzo, El Tronconal y Reserva Territorial, y que se concluyan obras en la colonia 6 de Junio. Miguel Bastián Sierra, integrante de la organización, señaló que también reclamaban que a las casas llega el recibo de CMAS por cobro de servicio de drenaje sanitario que ni siquiera tienen, por lo que piden que se les descuente. El grupo de aproximadamente 150 personas comenzó a reunirse frente a las oficinas municipales; con pancartas en mano y dirigidos por Miguel Bastián
Antorcha Campesina protesta en CMAS
Sierra pedían que el director de CMAS los atendiera al mismo tiempo que comenzaron a gritar consignas contra la dependencia municipal. Luego de esperar aproximadamente dos horas para ser atendidos, decidie-
ron bloquear la circulación en ambos carriles de Miguel Alemán. Luego de esto, el director de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco, optó por salir a atenderlos y escuchar sus peticiones. A decir del mismo representante de los
manifestantes, en el pliego petitorio entregado a principios de año, solicitan que se culminen las obras en distintas colonias de la ciudad, las cuales representan una necesidad básica para los ciudadanos. “Desde inicio de año presentamos un listado de obras, obras prioritarias para distintas colonias de la capital, es un drenaje sanitario en la colonia 21 de Marzo, una más en la colonia Fidel de la Reserva Territorial, otra más en la colonia 6 de Junio, entre otras más que no han cumplido”, señaló. El representante indicó que además de las obras incumplidas, exigen a CMAS que deje de contar servicios que no están utilizando, como el saneamiento. Tras varios minutos de diálogo con el titular de CMAS, un grupo de manifestantes ingresó al lugar con los representantes de dicha dependencia para tratar de llegar a un acuerdo y resolver las peticiones de los antorchistas.
Panteones municipales, listos para recibir a visitantes AGENCIA AVC XALAPA
El Ayuntamiento de Xalapa mantiene listos los panteones municipales para recibir a las más de 30 mil personas que acuden a visitar a sus difuntos durante el próximo Día de Muertos y la festividad de Todos Santos, informó el subdirector de Conservación de Espacios Públicos, Horacio Efrén Castañeda Reyes. Señaló que con el objetivo de regular la actividad comercial y ofrecer las mejores condiciones de seguridad a la población, a partir del próximo 28 de octubre y hasta al 5 de noviembre, se realizará un operativo conjunto en los cementerios municipales, en el que participarán las áreas de Comercio, Salud, Limpia Pública, Protección Civil, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Servicios Municipales. Dado que los días de más de asistencia a los panteones caen entre semana, “también estaremos atentos para recibir en orden a los miles de visitantes que se esperan durante el fin de semana y el posterior”. El servidor público municipal explicó que con antelación se realizó la limpieza, chapeo, pintado de guarniciones y revisión de alumbrado en los panteones Palo Verde, Bosques de Xalapa y 5 de Febrero, con el propósito
FOTO: AGENCIA
Exigen la construcción de drenajes sanitarios en las colonias 21 de Marzo, El Tronconal y Reserva Territorial.
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
FOTO: AGENCIA
12.
de dar mantenimiento preventivo a las instalaciones. La Subdirección de Salud municipal participará con la colocación de un stand donde se distribuirá información relativa a las enfermedades transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, como son dengue, zika y chikungunya; mientras que personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estará atento para garantizar la seguridad de los visitantes. El DIF Xalapa proporcionará auxilio a las personas mayores y con discapacidad motriz, para ofrecerles el préstamo de sillas de ruedas en el panteón Palo Verde, dijo. Finalmente, señaló que se reforzará la vigilancia en los panteones Bosques de Xalapa y 5 de Febrero y se colocará señalética para el ascenso, descenso y estacionamiento de visitantes.
ESTILOS Viernes 27 de octubre de 2017
El grupo chileno presentará las canciones de Magnético, aunadas a sus éxitos.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Aarón contra el acoso sexual El actor Aarón Díaz se manifestó en contra del abuso o el acoso sexual, y aunque en Estados Unidos y en el mundo este tema está en boga, en caso de que a él se le presentara una situación así los denunciaría de inmediato y no callaría. En rueda de medios durante la presentación de la fragancia “The Perry Ellis”, de la cual es imagen de esta firma, al igual que de la ropa de esa marca, Díaz afirmó que si le hubieran propuesto a él algo parecido “los hubiera mandado muy lejos”. “Estas situaciones (el acoso) son muy tristes” y desafortunadamente ocurren en cualquier medio pero señaló: “La gente que me conoce sabe quién soy yo y a quien le suceda esas cosas los invito a que denuncien, si alguien me llega así lo mando a la chi… A mí nadie va a llegar a venderme”.
LUCYBELL REGRESA A MÉXICO CON SU NUEVO DISCO
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Después de un disco que les tomó casi tres años cerrar, el grupo chileno Lucybell presentará las canciones de Magnético, aunadas a sus éxitos, esta noche en El Plaza Condesa, de la Ciudad de México. En conferencia de prensa Cote Foncea (baterista) aseguró que disfrutaron mucho este disco, en el que pudieron acercarnos un poco más a otros instrumentos, el cual considera se hizo “más relajado y a consciencia”. En cuanto a los temas, Claudio Valenzuela (vocalista) explicó que abarcan temas más sociales en un tiempo en el que estás comunicado y al
mismo tiempo complicado, “tenemos conexión pero no podemos ser capaces de conversar”. “Es un disco maduro, realista, triste y alegre, y siento que es lo que ha hecho que la gente se identifique con las canciones
nuevas tan rápida y fuertemente, que nos sorprende”, complementó. Por su parte, Eduardo Caces (bajista) consideró que Lucybell tiene sonoridad universal, y este disco les ha dado una libertad en la creación, y destacó que la
gente aunque no sepa de música, sabe de emociones y se enamora de la canción. “Magnético nos ha tomado más tiempo, conceptualmente es mucho más dinámico: tiene atmosfera, tiene sensibilidad, en algunas muy despacito y otras donde hay mayor intensidad”, expresó Claudio. Eduardo comentó que el título del disco, Magnético, es porque después de tres años, fue como reorganizar las energías y trabajar de forma remota les dio una sensación de que mientras exista la música también lo hará Lucybell. Pese a ser una banda de los años 90, Cote aseguró que siempre han estado inmersos en la tecnología, incluso en Chile fueron la primera agrupación que tuvo una página de internet, una de las primeras en hacer un DVD en vivo y de las que liberó una canción en MP3.
14.
ESTILOS
| heraldodexalapa.com.mx |
Viernes 27 de octubre de 2017
Viernes 27 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
BÁRBARA DE REGIL RODARÁ NUEVA TEMPORADA DE 'ROSARIO TIJERAS' La actriz dio a conocer que en 20 días comenzará a filmar la segunda temporada de la serie, un proyecto con el que ha aprendido bastante y que agradece el éxito obtenido. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La actriz Bárbara de Regil dio a conocer que en 20 días comenzará a filmar la segunda temporada de la serie Rosario Tijeras, un proyecto con el que ha aprendido bastante y que agradece el éxito obtenido.
ESTILOS
Morrissey presenta el tema 'I wish you lonely' »AGENCIAS
En declaraciones a los medios dijo que el martes pasado ya tuvo su prueba de vestuario y aunque todavía no hay fecha de estreno, afirmó que “está padrísimo, me siento muy contenta de ser parte de esto”. Mencionó que este personaje es una mujer muy humana, que está enamorada y muchas personas se seguirán identificando con ella. Acerca de los nuevos capítulos, adelantó que vendrán más fuertes y fueron escritos por el mismo guionista,
quien hizo la primera parte, “tendrá la misma letra y alma, vienen muchas sorpresas”. Aseveró que le agrada trabajar en proyectos que tengan buenas historias y que sean diferentes, pero sobre todo que toquen cosas reales. “Este es un barrio de verdad, no trae maquillaje, todo eso ayuda y hace que a mí me llame más la atención participar”, concluyó De Regil, quien puntualizó que no le llama la atención conmemorar el Día de Muertos.
15.
Ciudad de méxico.- El cantante británico Morrissey presentó este jueves su tema I wish you lonely, como adelanto de su nueva producción discográfica Low in High-School, que presentará el 17 de noviembre. En un mensaje emitido en su cuenta @officialmoz de Twitter, el artista informó: “I wish you lonely ya ha sido lanzado. Se puede preordenar ‘Low in High-School’ en la tienda de iTunes para bajarlo de manera instantánea”. En esa misma red social se puede ver, durante dos minutos y 20 segundos, la imagen de un niño en un carrito de supermercado mientras sostiene una cartulina blanca donde va apareciendo la letra de esta canción. Este álbum, el primero de estudio que presenta el británico desde 2014, ha sido producido por Joe Chiccarelli y grabado en el Forum Studios del compositor italiano Ennio Morricone en Roma y en los Estudios La Fabrique de Francia.
DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
16.
Viernes 27 de Octubre de 2017
Emilio Azcárraga seguirá a la cabeza del América Pese a los cambios en Televisa, Emilio Azcárraga Jean se mantendrá como la cabeza del Club América.
Listos los Cuartos de Final de la Copa MX
Hirving Lozano sigue encendido en Holanda Marcó su octavo gol con el PSV en el mismo número de encuentros disputados. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El mexicano Hirving Chucky Lozano sigue “On Fire” en su paso por el balompié del viejo continente, pues sigue acrecentando su cuota goleadora con el PSV, ya que se hizo presente en el marcador en la victoria del equipo de Eindhoven 2-0 ante el Volendam. En el duelo correspondiente a la segunda ronda de la Copa de Holanda, el marcador durante los 90 minutos reglamentarios se mantuvo 0-0 y en el alargue, Van Ginkel abrió la cuenta al 107 y Lozano pondría las cifras definitivas en la recta final del encuentro. Con esto, Lozano marcaría su octavo gol con el PSV en el mismo número de encuentros disputados en el balompié del viejo continente.
Definen horarios y fechas para fin de mes. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ayer jueves quedaron definidas las fechas y horarios para los enfrentamientos de los Cuartos de Final de la Copa MX Apertura 2017.
Los primeros duelos se llevarán a cabo el martes 31 de octubre, Chivas recibirá a las 19:00 horas en la Perla Tapatía a los Potros de Hierro del Atlante, único equipo del Ascenso que calificó a dicha instancia y al finalizar, en la Bella Airosa, los Tuzos del Pachuca reciben a los Xolos de Tijuana a las 21:00. Para el miércoles 1 de noviembre, Santos visitará la Sultana del Norte para
enfrentar a los Rayados de Monterrey a las 19:00 horas y al finalizar, la capital del país vibrará con la visita de los Gallos Blancos del Querétaro al Estadio Azteca para enfrentar a las Águilas del América que llegan con el ánimo a tope tras salir victorioso en todos los duelos ante los llamados “grandes” del futbol mexicano en el presente torneo tanto en Liga MX como en Copa.
y Eduardo Herrera, tienen un futuro incierto en el balompié del viejo continente, pues fue precisamente Caixinha quien les diera la oportunidad de emigrar a Europa.
Ahora, tras dicha noticia, se abre la posibilidad de que Caixinha retorne al futbol mexicano donde triunfó y consiguió un título con Santos. ¿Regresará a la Liga MX?
Rangers de Escocia cesa a Pedro Caixinha El portugués dejó de ser tu técnico. »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- El entrenador Pedro Caixinha terminó su aventura por Escocia, ya que este jueves el Rangers anunció en un comunicado que el portugués dejó de ser tu técnico. Después del empate 1-1 ante el Klimarnock, la directiva del equipo sostuvo una reunión urgente en la que se decidió que lo mejor para el futuro del Club, era hacer un cambio en el banquillo, pues los resultados que esperaban no los estaban teniendo con el exentrenador de Santos en la Liga MX. Caixinha llegó en marzo a la institución escocesa donde solo logro obtener 14 victorias en 26 encuentros dirigidos. Ante esta situación, los mexicanos Carlos Gullit Peña
Viernes 27 de Octubre de 2017
Del Potro se aferra a la Copa Masters El argentino se mete a los cuartos de final del torneo de Basilea. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
Juan Martín del Potro cumplió con su parte para seguir en la disputa por un boleto a la Copa Masters, y recibió una gran ayuda de su compatriota argentino Diego Schwartzman. Del Potro derrotó el jueves por 6-4, 6-4 a Julien Benneteau para meterse
DEPORTES Pliskova gana su grupo en copa WTA
| heraldodexalapa.com.mx |
en los cuartos de final del torneo de Basilea, y se benefició por el triunfo de Schwartzman sobre Pablo Carreño Busta en el campeonato de Viena para mantener vivas sus posibilidades de clasificarse a la Copa Masters de fin de temporada. Del Potro tiene que ganar el título en Basilea para obtener una de las ocho invitaciones a la Copa Masters en Londres, aunque la condición previa para conseguirla era que Carreño Busta perdiese frente a Schwartzman en el otro torneo en la capital austríaca. Del Potro, 19 del ranking y 14 en la disputa de puntos para la Copa Masters, levantó los dos únicos puntos de quiebre que encaró ante su oponente francés, y ganó el 89% de los puntos en su primer saque. Los otros tenistas entre el noveno y el 13er puesto no pueden superarlo en la carrera hacia Londres porque fueron eliminados prematuramente en Viena, o porque están ausentes por lesiones, como Novak Djokovic y Andy Murray. Su próximo oponente será el español Roberto Bautista Agut.
La tenista checa se mantiene como la número uno de la clasificación mundial.
Karolina Pliskova ganó ayer jueves su grupo en la Copa de Maestras de la WTA pese a perder ante la ya eliminada Jelena Ostapenko por 6-3 y 6-1. Ostapenko, de 20 años y que este año ganó Roland Garros y se estrenaba en la Copa WTA, terminó con un registro de 1-2 en el Grupo Blanco. Pliskova está 2-1 y jugará las semifinales. Ostapenko ganó 500 puntos para la clasificación general y 304.000 dólares
en premios esta semana. Es la primera letona que juega en el torneo de final de año. Pliskova ganaba por 3-2 en el primer set, pero la letona ganó los siete juegos siguientes para ponerse 6-3 y 3-0 arriba. La tenista checa, que después de Wimbledon ascendió al número uno de la clasificación mundial por primera vez en su carrera, sigue en la batalla por terminar la temporada en la cima. Ostapenko y Venus Williams ya no optan a cambiar de año en el número uno. La ganadora del otro duelo del jueves, entre la española Garbiñe Muguruza y Williams, se llevará la segunda plaza para las semifinales del Grupo Blanco.
manera y tenemos que pasarles por encima porque al final de cuentas tenemos que ganar el partido”, dijo Trejo. Aclaró que no pueden darse el lujo de perder debido al tema en la tabla de cociente, ya que estas unidades les pueden ayudar más adelante. “Es un partido vital por cociente entonces sabemos que tenemos que ganarlo de cualquier manera, vamos a salir a jugar de cualquier manera posible dejar todo y buscar sacar los tres
puntos porque como dicen es un partido de seis puntos, le quitamos tres al rival y podemos ganar tres nosotros”. Esta es la primera semana del director técnico Luis Fernando Tena a cargo de Gallos, por lo que el mediocampista dio a conocer los primeros ajustes que está haciendo El Flaco con el equipo. “Quiere que seamos más intensos, que busquemos tener el balón, más profundos, a nuestros extremos que encaren mucho entonces son cosas que se van a pedir y que esperemos que las podamos hacer”. En la Copa Mx, los “Emplumados” dejaron en el camino a León, sin embargo, Erbin Trejo no considera que lo realizado en este certamen salve la mala temporada en Liga MX. “La Copa no es que salve, pero yo creo que cualquier equipo quiere ganar un torneo que juega, Gallos tiene una y por ahí a equipos grandes les ha faltado tener una copa en este nuevo formato entonces creo que es un torneo importante, y claro que vamos a buscarlo ganar y claro que no salvaría la temporada, pero sí sería algo importante para la afición”.
TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
En Querétaro muestran respeto al Káiser Rafa Márquez podría ver acción en la cancha del estadio Corregidora. EL UNIVERSAL QUERÉTARO
Gallos Blancos recibe este sábado al Atlas y Rafa Márquez podría ver acción en la cancha del estadio Corregidora,
por lo que el mediocampista del club Querétaro, Erbin Trejo, pide estar muy atentos al aporte del Káiser de Zamora, Michoacán. “Sabemos quién es Rafa Márquez a nivel futbol mexicano, sabemos quién es Rafa Márquez a nivel Atlas, entonces es una persona importante dentro del vestidor, es su máximo jerarca dentro de la cancha, entonces si él juega el equipo va a mejorar mucho y sabemos que tenemos que enfrentarlo de la mejor
.17
18.
DEPORTES
Viernes 27 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Patriots pierde a su mejor defensivo
Dont’a Hightower es baja por lo que resta de la temporada. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
Dont’a Hightower, defensivo de New England Patriots, se perderá el resto de la temporada tras sufrir una lesión en el músculo pectoral, dejando a su equipo con
Somos víctimas de nuestro propio éxito: Rose Brown Fórmula 1 planea implementar un límite financiero en los equipos.
una notable fragilidad en la defensa. El linebacker de 27 años abandonó en la recta final del tercer cuarto el juego frente a Atlanta Falcons del domingo pasado, en donde consiguieron la victoria por 23-7; sin embargo, la directiva lo anunció como una lesión de hombro. Hightower regresó con el primer equipo en la semana cuatro de la temporada,
luego de perderse las fechas dos y tres por una lesión obtenida en la fecha inaugural de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Desde su regreso, los Patriots demostraron una mejora en la línea defensiva, pero ante la ausencia del jugador de sexto año, el coach Bill Belichick tendrá que apoyarse en Kyle Van Noy, Elandon Roberts y el veterano David Harris.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
“Somos v íctimas de nuest ro propio éx ito; e qu ip o s c omo Mer c e de s y Fe r r a r i pue den d a r s e el lujo de hacer su propia inversión”. A s i m i s mo, s e mo s t r ó preocupado por el hueco que existe entre la parte trasera
Ross Brown, gerente deportivo de Fórmula 1, aseguró que se planea implementar un límite financiero en los equipos para que haya mayor competencia.
Joe Girardi dice adiós a los Yankees
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El contrato del también expelotero del Bronx expiró al cierre de esta campaña.
Joe Girardi dirá adiós como manager de los Yankees, de acuerdo con medios locales. El contrato del también expelotero del Bronx expiró al cierre de esta campaña y de acuerdo con medios locales, no se llegó a algún acuerdo, por lo que ya no regresará el próximo año, ya que este es el último de los cuatro que firmó por 16 millones de dólares. Girardi fue nombrado manager de la novena de Nueva York en 2008 y fue arropado por la fanaticada Yankee por su pasado como jugador, donde ganó tres anillos de campeonato. En 2009, Joe guió a los Yankees a la Serie Mundial, donde conquistaron su título 27 de Grandes Ligas.
del emparrillado, en donde h ay u n d i s t a nc i a m iento pero af irmó que hoy en día hay u na mayor inver sión por el éxito de la F1. Por ot r a pa r te, Br ow n declaró que se siente opt i m i st a y que much a s c o s a s e s t á n c a m bi a ndo,
como la forma en la que los af icionados quieren ver la F1, esto debido al impacto de las redes sociales. “Es momento de realizar ese avance, es un momento de cambios y de desar rollos, estamos muy emocionados”.
Viernes 27 de Octubre de 2017
Listo el regreso del PGA Tour a la Riviera Maya Estarán presente el dos veces ganador de Majors Zach Johnson. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el regreso del PGA Tour a la Riviera Maya, los oficiales del torneo y OHL, anunciaron que estarán presentes el jugador rankeado en la posición número 22, Patrick Reed y al dos veces ganador de Majors Zach Johnson. El certamen de golf se celebrará del 9 al 12 de noviembre en el OHL Classic at Mayakoba. Cuatro de los top-25 jugadores del mundo están dentro del field de 132 jugadores, encabezados por el No. 7 del mundo Rickie Fowler. El campeón defensor del torneo, Pat Perez, es uno de los jugadores más populares en el PGA Tour en este momento, ya que recientemente ganó el CIMB Classic. Perez escaló a la posición No. 18 en el Ranking Mundial. Al final del 2016 estaba en la posición No. 118. Reed, se ha coro-
DEPORTES Octagón y Fuerza Guerrera sacarán chispas .19
| heraldodexalapa.com.mx |
Dos viejos conocidos se reencontrarán este domingo. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Dos viejos conocidos se reencontrarán este domingo en el Centro Cívico de Ecatepec, cuando Octagón y Fuerza Guerrera encabecen una batalla en relevos australianos que sacará chispas del enlonado. Tinieblas Jr. y Legado Dragón acompañarán al técnico, mientras que el bando rudo será completado por Mr. Elektro y Canek Jr. “A la afición le debemos una lucha de apuestas, eso está claro, así que en cada oportunidad nos damos con todo”, adelantó el técnico. Amenaza que el maloso de la Merced respondió así, “no tengo nada que ganar con él, yo sigo vigente y el apenas y aparece en funciones”. En la batalla semifinal, los juniors de Coco Rojo y Vagabundo saciarán sus odios en unos relevos atómicos. Pasión Cristal, May Flower y Yuriko estarán en la esquina del payaso, mientras que Huracán Ramírez Jr., Dragón
Dorado y Ángel del Amor estarán en el bando enemigo. Las damas no podían faltar, así que Lady Apache y Keyra comandarán a sus equipos mixtos en una guerra de sexos sobre el ring. El evento luchístico tendrá como ingrediente especial que será amenizado por los sonidos, Súper Dengue e Inmensidad.
nado campeón en cinco ocasiones en el Tour, ha sido miembro de tres equipos ganadores de Estados Unidos en el Ryder Cup y Presidents Cup y estará participando por primera vez en el OHL Classic at Mayakoba. Campeones pasados que estarán sumándose a Perez y Hoffman en el field son: Brian
Gay (2008), Johnson Wagner (2011), John Huh (2012), Harris English (2013) y Graeme McDowell (2015). Adicional a Perez, el field está compuesto por varios jugadores que ganaron en la temporada 2016-2017 del PGA Tour incluyendo a Fowler quien ganó el Honda Classic.
ODIO ENCENDIDO
POR EL COMPLETO
En otra información, después de más de 20 años sin que se dispute en alguna arena del Consejo Mundial de Lucha Libre, este domingo Diamante Azul y Terrible buscarán ganar el renovado campeonato nacional completo. El pasado lunes en la arena
Aldridge mantiene el invicto de Spurs El coach de San Antonio, Gregg Popovich, se colocó a uno de empatar a Phil Jackson. »TELEVISA DEPORTES
CIUDAD DE MÉXICO.- LaMarcus Aldridge mantuvo su gran inicio de temporada con 31 puntos, Rudy Gay aporta 22 tantos, su mejor cifra de la campaña, y San Antonio Spurs conservó su paso invicto al derrotar 117-100 al Miami Heat. Fue el triunfo 1.154 para el coach de San Antonio, Gregg Popovich, quien se colocó a uno de empatar a Phil Jackson en el sexto lugar de
Puebla, los protagonistas dieron un adelanto de lo que será esa contienda. Fue la joya del CMLL, quien junto a Niebla Roja y Ángel de Oro, salió con el brazo en alto derrotando al rudo con puente olímpico y toque de espaldas. Vangellys y Hechicero nada pudieron hacer para encontrar la victoria.
la historia de la NBA. Danny Green anotó 15 unidades, el argentino Manu Ginóbili añadió 13 y Kyle Anderson terminó con 12 tantos y 10 rebotes por los Spurs, que están con marca de 4-0 pese a las ausencias de los titulares Tony Parker y Kawhi Leonard. Tyler Johnson anotó 23 unidades por Miami, mientras que James Johnson finalizó con 21 puntos y Goran Dragic añadió 20. El triple de Dragic a mediados del tercer cuarto acercó a Miami 61-60. Poco después comenzaron los problemas del Heat. Gay –quien contempló la posibilidad de firmar con Miami en la agencia libre– anotó 15 puntos durante una ofensiva de 32-13 de San Antonio durante los siguientes nueve minutos. Los Spurs finalizaron el tercer periodo con siete encestes consecutivos, anotaron en 12 de sus últimas 14 posesiones del cuarto y tomaron ventaja de 93-73 gracias al disparo de Gay a 10 minutos del final.
20.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Viernes 27 de Octubre de 2017
En Minatitlán
Los daños materiales fueron totales. EN TATATILA
Dos heridos en caída de vochito a barranco AGENCIA TATATILA
Dos lesionados además de cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó la salida de camino y volcadura de un vehículo Volkswagen de la línea Sedán, ocurrido la madrugada de ayer en punto de las 3:30 horas, en la carretera Las Vigas-Tatatila, a la altura del lugar conocido como San Martín, pero fue hasta las 08:00 horas cuando los cuerpos de emergencia fueron informados del accidente. Informes de las autoridades revelan que la Unidad Operativa de Protección Civil Municipal, durante la madrugada acudió al percance de un auto, mismo que había caído a un profundo barranco, luego de que el conductor perdiera el control, al transitar a la altura de la comunidad San Martín. EnelvehículodelamarcaVolkswagen tipo Sedán color azul, modelo atrasado, placas YJO8233 de Veracruz, viajaba el conductor y dos acompañantes, los cuales se encontraban heridos dentro de la unidad siniestrada y requerían atención médica, toda vez que el chofer logró escapar del lugar. Elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, así como Paramédicos del Ayuntamiento de Las Vigas, se trasladaron al lugar pero debido a las malas condiciones del terreno, pidieron apoyo a la agrupación Escuadrón Nacional de Rescate Xalapa, para llevar a cabo el rescate de los heridos. Rápidamente un grupo de paramédicos se trasladó al lugar y apoyados con equipo bajaron hasta donde se encontraba el vehículo Volkswagen y brindaron los primeros auxilios a los heridos que responden a los nombres de Daniel Rivera González, de 37años y Candelario Ortega Hernández, 42 años, originarios de Pilhuatepec, municipio de Tatatila. Mencionaron que el conductor del auto, de nombre Manuel Ortiz Trujillo, huyó del lugar ante la magnitud del accidente. Más tarde los heridos fueron llevados al área de urgencias del Hospital Civil de Perote.
Abuelita muere aplastada por urbano OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN
Una muerte instantánea fue la que sufrió una anciana durante la mañana de ayer jueves, al ser atropellada por un pesado camión. Los hechos se desarrollaron cuando la occisa identif icada por familiares bajo el nombre de Gabriela Martínez Hernández, de 78 años de edad, intentaba cruzar el bulevar Institutos Tecnológicos casi esquina con calle Berlín, de la colonia Nueva Mina, frente a las instalaciones de la Central de Abastos de Minatitlán. Refirieron testigos, que antes de dar el paso al camellón central, la mujer fue embestida por el conductor de un autobús aparentemente de pasaje, quedando tendida bocabajo, pasando las llantas del vehículo sobre su humanidad, resultando con estallamiento de vísceras.
Paramédicos ya nada pudieron hacer, tuvo una muerte instantánea. Aunque paramédicos de la Cruz Roja se presentaron al lugar, ya nada pudieron hacer por salvar la vida de la infortunada dama, que falleció en la escena. En tanto, el presunto responsable logró escapar del sitio, quedando la zona acordonada hasta el arribo del
personal ministerial, que tomó conocimiento del deceso. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), siendo entregado horas más tarde a los familiares, que aseguraron que la víctima tuvo su vivienda conocida en la colonia Miguel Hidalgo.
EN ACAYUCAN
Capturan a pollero y aseguran a 16 indocumentados AGENCIA ACAYUCAN
PF se hizo cargo de las unidades. EN PLAN DEL RÍO
Destroza y vuelca su camioneta contra un tráiler AGENCIA XALAPA
Herido resultó un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al chocar por alcance con un tráiler, esto al manejar la camioneta oficial, la cual terminó volcada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de Plan del Río, municipio de Emiliano Zapata. El percance ocurrió por la madrugada a la altura del kilómetro 23, cuando el empleado de la CFE conducía a exceso de velocidad una camioneta oficial marca Ford tipo F150 color blanco, modelo reciente.
Sin embargo, al llegar a Plan del Río, no guardó una distancia prudente y se estrelló en la parte trasera de un tractocamión; por el fuerte impacto, la camioneta terminó volcada y herido el conductor, quien resultó policontundido. Al sito del accidente se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Xalapa, quienes brindaron los primeros auxilios al conductor, del cual no fueron proporcionados sus generales. Del percance tomó conocimiento un oficial de la Policía Federal División Caminos, para el deslinde de responsabilidades.
Elementos de la Policía Estatal con base en Acayucan, detuvieron a un presunto pollero, quien trasladaba a bordo de una camioneta a 16 migrantes, entre ellos cuatro menores de edad. Fue la tarde de ayer cuando un grupo de la Policía Estatal se percató que una camioneta se encontraba oculta en una brecha, que se ubica a un costado de la carretera federal Costera del Golfo, entre las localidades San Miguel y Corral Nuevo. Al acercarse los oficiales, el conductor de la unidad descendió y emprendió la huida a pie, siendo este alcanzado metros más adelante, identificándose como I.A.B.M con domicilio en Monterrey, Nuevo León, quien dijo que procedían del estado de Tabasco, con destino a Tuxpan. Al inspeccionar la camioneta Honda tipo Odyssey, de color blanco y sin placas de circulación, observaron que dentro de ella había 16 personas, mismas que dijeron estar ilegalmente en el país. Fue por ello que el presunto pollero fue detenido y puesto a disposición Agencia del Ministerio Público Federal, mientras que los indocumentados quedaron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.
Viernes 27 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.21
EN CHINAMPA DE GOROSTIZA
Rescatan a plagiada y detiene a tres secuestradores »REDACCIÓN
El joven sufrió diversas lesiones.
Tránsito del Estado se hizo cargo del accidente.
En Xalapa
Motociclista se impacta contra automóvil
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un motociclista resultó herido luego de chocar contra un automóvil que se atravesó en la avenida Miguel A lemán, colonia Laderas del Macuiltépetl, en Xalapa; personal de Rescate y Asistencias Médicas atendió al joven, quien tuvo que ser hospitalizado. El accidente se registró alrededor
de las 18:20 horas de ayer jueves, cuando Pablo Adanay Lima Palacios, de 23 años de edad, empleado de Motos Italika, conducía una motocicleta sobre la citada avenida, pero al llegar a la altura de la calle Volcán de Colima, se le atravesó un automóvil Honda, tipo Accord, color gris, placas de circulación YJR2426, modelo 2008, por lo que se le impactó, para luego proyectarse hacia el pavimento. El motociclista sufrió varias lesio-
nes, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal y Rescate y Asistencias Médicas, quienes tras su arribo atendieron al lesionado, para luego trasladarlo a bordo de la ambulancia número 911, bajo el mando del delegado Lucio Flores, al Hospital Árcangeles; Tránsito del Estado se hizo cargo de las unidades accidentadas.
Chinampa de Gorostiza.- El Grupo de Coordinación Veracruz, en un operativo conjunto realizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado y con apoyo de las Fuerzas Armadas, con una gran movilización de patrullas y la utilización de un helicóptero de la Fuerza Civil, rescató a una persona del sexo femenino, logrando la detención de tres sujetos, presuntos secuestradores, quienes tenían en su poder armas de fuego. La persona agraviada –una mujer de 60 años– había sido interceptada a las 7:30 de la mañana del día miércoles en las afueras de su domicilio, en la ciudad de Naranjos, Veracruz, de donde se la llevaron a bordo del vehículo Mitsubishi color gris oxford, de su propiedad. Ayer jueves, a las 13:50 horas fue rescatada en óptimas condiciones de salud, en la localidad Juan Casiano, municipio de Chinampa de Gorostiza, para posteriormente ser trasladada a las instalaciones de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, con sede en Tuxpan. En el lugar de los hechos se aseguró a Antonio “N”, alias Negrito, de 22 años, y Celeste “N”, de 27 años, ambos originarios del Estado de México; así como Rafael “N”, alias Fai, de 52 años, residente de Naranjos. A estos sujetos se les decomisó un fusil AK-47, calibre 762-39 milímetros, y un arma tipo escuadra, calibre 45 milímetros, con un cargador abastecido cada una.
EN VERACRUZ
Lo vinculan a proceso por pederastia »REDACCIÓN
El ahora occiso está como desconocido.
Policía Estatal acudió al lugar del hallazgo.
AL LADO DE LA CARRETERA CÓRDOBA-NARANJOS
Encuentran un ejecutado ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un sujeto fue hallado ejecutado al lado de la carretera Córdoba-Naranjos, a la altura de las casas Homex; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso está como desconocido y presentaba signos de tortura.
El hecho se registró la tarde de ayer jueves, cuando elementos de la Policía Estatal fueron alertados que había una persona sin vida, en un cañal a unos metros de la mencionada carretera, por lo que se trasladaron al citado lugar. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron el hallazgo de un cuerpo sin vida, el cual estaba semi-
desnudo, presentando el cuello degollado y una gran herida en forma de letra en el pecho, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público, quien a su arribo tomó conocimiento, ordenando el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado oficialmente, pues está como desconocido.
Veracruz.- Por el delito de pederastia agravada, fue imputado y vinculado a proceso un comerciante detenido por agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Regional con sede en Veracruz. En cumplimiento a la orden de aprehensión girada por la jueza de Control adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimientos Penales del Décimo Séptimo Distrito Judicial, fue detenido Emilio Félix “N”, de 38 años de edad, con domicilio conocido en el circuito Sardina, del fraccionamiento Puente Moreno, de la ciudad de Veracruz, de ocupación comerciante. Se le finca responsabilidad penal en la probable comisión del delito de pederastia cometido en agravio de una menor de 12 años de edad, cuya identidad se encuentra debidamente resguardada, quien fue sometida y atacada sexualmente, producto de lo cual, la menor se encuentra en estado de gestación, según hechos que se encuentran asentados en el proceso penal 172/2017. Al ser presentadas ante la jueza pruebas fehacientes de su probable culpabilidad, el detenido fue imputado y renunció al término constitucional, obteniéndose de la autoridad judicial la declaración de vinculación a proceso; así como la imposición de medida cautelar de dos años de prisión preventiva oficiosa y fueron concedidos dos meses para investigación complementaria.
22.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Viernes 27 de Octubre de 2017
En Veracruz
Un muerto y una lesionada en impacto de moto y camioneta
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Cruz Roja confirmó que no hubo heridos. EN XALAPA
Sólo daños en percance vehicular AGENCIA XALAPA
La madrugada de ayer jueves se registró un choque en la calle Díaz Ordaz de la colonia Buena Vista en esta ciudad, en el cual no hubo reporte de heridos, solo daños materiales. Las unidades involucradas son un Nissan tipo Sentra color blanco, modelo reciente, placas YJV8176 y la camioneta tipo Voyager color gris, placas YJV2417. Testigos reportaron el accidente a la línea de emergencias 911, ante la sospecha de que había heridos en el percance. Paramédicos de Cruz Roja llegaron al sitio para apoyar a los ocupantes, los cuales resultaron ilesos. Peritos de guardia de Tránsito del Estado acudieron para realizar las diligencias correspondientes.
Un muerto, una herida y daños materiales cuantiosos fue el saldo del choque entre una camioneta y una motocicleta en calles de la zona centro de Veracruz; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del deceso. El accidente se registró la tarde de ayer jueves, cuando José Paúl P.C. conducía una camioneta Jeep tipo Liberty, con placas del Estado de México, sobre la avenida Guadalupe Victoria, pero al llegar a la altura de la calle Francisco Canal, se le impactó en el lado frontal izquierdo una motocicleta Italika manejada por Luis Rey C.L., de aproximadamente 45 años, en la cual viajaba además Estefanía G. P. Tras el choque, el motociclista falleció, mientras que la mujer resultó gravemente herida, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja, quienes a su arribo confirmaron la muerte de Luis Rey, siendo acordonada la zona por elementos de la Policía Naval y Estatal, así como requerida la presencia del Ministerio Público. La lesionada tuvo que ser trasladada a un hospital, mientras personal de Tránsito del Estado se hizo cargo del conductor de la camioneta, tomando conocimiento el Ministerio Público, quien más tarde ordenó el levantamiento y trasladado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Policía Naval acordonó la zona.
La mujer es reportada como grave.
El choque fue contra esta camioneta.
EN MISANTLA
EN ACTOPAN
Rescatan el cuerpo del hombre arrastrado por río
Asesinan a balazos a un hombre ARTURO ESPINOZA XALAPA
ARTURO ESPINOZA XALAPA
El cuerpo de un septuagenario fue recuperado por personal de diversos cuerpos de socorro, luego de que el ahora occiso fuera arrastrado por el río Palmas, a la altura de la congregación Independencia, municipio de Misantla; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo. El hecho se registró la mañana de ayer jueves, cuando personal del Escuadrón Nacional de Rescate de
Diversos cuerpos de socorro apoyaron en la diligencia. Misantla, elementos de la Policía Municipal y personal voluntario, encontraron el cuerpo sin vida de Eulogio Hernández Hernández, de 71 años de edad, originario de la localidad Guillermo Badillo, el cual estaba en el margen del río Palmas, a la altura de la congregación Paso Blanco. El ahora occiso salió el miércoles
por la noche, donde fue arrastrado por la corriente del agua, a la altura de las localidades Independencia y Guayabal, a unos kilómetros en la Sierra de Misantla. Del hallazgo tomó conocimiento personal del Ministerio Público, quien más tarde ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Un sujeto fue asesinado a balazos en la calle principal de la congregación San Nicolás, municipio de Actopan, a la altura de la entrada al pueblo; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio. El hecho se registró la tarde de ayer jueves, cuando una llamada telefónica alertó a elementos de la Policía Municipal que había una persona herida de bala a la altura del puente, ubicado en la entrada a la citada congregación. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron que el sujeto ya estaba muerto, mismo que presentaba dos impactos de bala, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde la autoridad ministerial llegó a tomar conocimiento del homicidio, siendo asegurados además tres casquillos percutidos, para luego ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, en Xalapa; nada se sabe aún del asesino.
Viernes 27 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.23
EN TEZONAPA
Asesinan a joven mesera ARTURO ESPINOZA XALAPA
Tránsito del Estado se hizo cargo del percance.
En el bulevar Xalapa-Banderilla
Mujer herida en choque de autos ARTURO ESPINOZA XALAPA
Una mujer herida y daños materiales fue el saldo del choque entre dos automóviles en el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura del Cbtis de Banderilla; personal paramédico de Rescate y Asistencia Médica atendió a la agraviada, quien tuvo que ser hospitalizada. El accidente se registró alrededor de las 13:45 horas de ayer jueves, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que dos vehículos habían chocado y una persona estaba herida, siendo canalizado el apoyo a paramédicos de
Paramédicos de RAM atendieron a la mujer.
Rescate y Asistencia Médica así como a personal de Tránsito del Estado. Tras el arribo de los socorristas, pestos encontraron un automóvil Nissan tipo Sentra, color negro, el cual impactó por alcance a un vehículo Volkswagen, color rojo, tipo Gol, placas de circulación YGV9111, resultando herida una mujer identificada como Judith Isabel Salazar, de 39 años de edad. Los paramédicos, bajo el mando del delegado Lucio Flores, atendieron a la herida, para luego trasladarla a bordo de la ambulancia número 911, a la clínica 11 del Seguro Social; Tránsito del Estado se hizo cargo de las unidades accidentadas.
Una mesera de 22 años de edad fue encontrada asesinada y con signos de violación, en un cuarto, ubicado en calles de la colonia La Herradura, en Tezonapa; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del homicidio. El hecho se registró la mañana de ayer jueves, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que había una persona sin vida en el interior de unos cuartos que se rentan en la avenida Jijilpan, esquina con las calle Uno y calle 20 de Noviembre, de la citada colonia, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Policía Municipal y Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron la muerte de una joven de 22 años, de nombre María del Carmen, empleada de un bar, quien tenía su domicilio en la colonia Benito Juárez, originaria de la colonia Santa Fe del municipio de Cosolapa, Oaxaca, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Momentos más tarde, la autoridad ministerial llegó al cuarto, donde encontró el cuerpo de la joven, desnuda y con huellas de haber sido abusada sexualmente, la cual presuntamente fue estrangulada con un mecate de ixtle, por lo que minutos después se ordenó el levantamiento y traslado de su cuerpo al Servicio Médico Forense; nada se sabe por el momento del asesino.
El MP tomó conocimiento del homicidio.
EN XALAPA
Vinculan a proceso a dos imputados por homicidio REDACCIÓN XALAPA
Dos sujetos que fueron intervenidos por las autoridades luego de efectuar el homicidio en agravio de una persona de sexo masculino, fueron vinculados a proceso, por la acusación que formulara y sustentara en su contra la Fiscalía Regional de la Zona Centro-Xalapa. Ante la presentación de datos de prueba suficientes presentados por el fiscal investigador, el juez de Control radicado en el distrito judicial con sede en Pacho Viejo determinó la
formal vinculación al proceso penal 248/2017, en contra de Carlos “N” y Elmer David “N”, como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado. Se les responsabiliza por hechos ocurridos el pasado 8 del presente mes, en la localidad El Chico, municipio de Emiliano Zapata, cuando de manera conjunta privaron de la vida a quien fue identificado como F.R.R., al provocarle cinco heridas en el pecho con objeto punzocortante tipo desarmador, luego de una discusión previa. Los hoy vinculados a proceso fueron intervenidos por agen-
tes de la Policía Ministerial con sede en la Delegación Xalapa, con base en una orden de aprehensión otorgada por la autoridad judicial, mediante un operativo táctico realizado el pasado 19 de octubre del año en curso. En audiencia previa el juez impuso la aplicación de prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue ratificada en audiencia de vinculación a proceso. Por lo anterior, Carlos “N” y Elmer David “N” seguirán internados en el reclusorio regional con sede en Pacho Viejo hasta que sea definida su situación jurídica.
Podrían pasar muchos años en prisión.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Viernes 27 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2185 | $7.00
EN EL BULEVAR XALAPA-BANDERILLA
MUJER HERIDA EN CHOQUE DE AUTOS PASE A LA 23
EN VERACRUZ
EN TEZONAPA
UN MUERTO Y UNA LESIONADA EN IMPACTO DE MOTO Y CAMIONETA PASE A LA 22
ASESINAN A JOVEN MATAN A BALAZOS A UN HOMBRE MESERA
EN ACTOPAN
PASE A LA 22
PASE A LA 23
VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1386 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE VERACRUZ
FOTO: AGENCIA
FGE INVESTIGA DESVÍO DE 4 MMDP DE LA RESERVA TÉCNICA DEL IPE Estos recursos fueron tomados en los años 2015 y 2016. FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 4
MAGISTRADOS DEL TEV
REVOCAN MEDIDA CAUTELAR CONTRA ALCALDE DE BOCA DEL RÍO
IMPUGNARÁN RETIRO DE REGIDURÍA
Citlali Medellín, alcaldesa electa de Tamiahua, calificó este proceder como un acto de violación a la Constitución. PASE A LA 8
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 3
PEDIRÁ EL GOBERNADOR DEBATIR CON LOS DIPUTADOS
Analizará la situación de inseguridad con el presidente Peña. PASE A LA 3
DISMINUYE TALA CLANDESTINA EN PICO DE ORIZABA Y COFRE DE PEROTE
Las autoridades brindan algunos trabajos y proyectos productivos a los habitantes de ambas zonas. PASE A LA 9
LOCAL
Gobierno del Estado
UZ DE VERACR
POR: EL COMENTADOR
Por fin, tras meses, quedaron definidas las regidurías de los 212 municipios del estado de Veracruz, con muchas sorpresas en los nombres dados a conocer. Muchos que ya se sentían con una curul quedaron fuera y otros entraron cuando antes nadie daba un peso por ellos. Así son las cosas en la política. Se dice que hasta en un mes podría darse el peritaje del derrumbe de un silo dentro de los patios del puerto de Veracruz, a principios de octubre. Mientras esto se define, las maniobras dentro de los muelles siguen de manera habitual, sin que nadie moleste o diga algo. Si pensaban que el antro Capezzio estaba desterrado y era parte de la historia del puerto de Veracruz, están muy equivocados, pues no murió solo se transformará. Y es que se planea la apertura de otro antro similar, hasta con el mismo logotipo, solo que ahora tendrá el nombre de La Factoría, y estará instalado en la avenida General Prim, del centro jarocho. Como dice el dicho: “muerto el rey, viva el rey”. Y esto ayer quedó comprobado con la reunión entre el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe y el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares. Y es que ambos estuvieron contentos y sonrientes, olvidando las rencillas que guardaban por ser uno del PRI y el otro del PAN.
DE VERACRUZ
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Viernes 27 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
Promulgará decreto que garantice autonomía financiera a la UV
El gobernador lo dio a conocer en el XX Congreso de Fesapauv.
REDACCIÓN BOCA DEL RÍO
En el XX Congreso de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, ratificó su compromiso con la máxima casa de estudios, para asegurar su autonomía financiera, así como un porcentaje fijo del presupuesto de egresos del estado. Yunes Linares afirmó que en los próximos días promulgará un decreto que garantice a la Universidad Veracruzana (UV) su solidez financiera en el siguiente ejercicio público. En este sentido, la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, se congratuló del compromiso gubernamental y manifestó que, de concretarse la autonomía presupuestal, ésta permitirá a la Universidad asegurar el quehacer de sus funciones sustantivas. Asimismo, mencionó la desafortunada situación por la que atraviesan siete universidades públicas y autónomas que recientemente se declararon en quiebra técnica, e hizo votos porque “las autoridades correspondientes encuentren una solución justa y equitativa a la crisis financiera que enfrentan las casas hermanas, y que ponen en entredicho la legitimidad y la viabilidad de la educación superior pública de nuestro país”. Además, indicó que el manejo que la UV ha hecho de sus finanzas y economía le permitió sortear los momentos más difíciles de su historia y cumplir con cabalidad todos sus compromisos institucionales. Sara Ladrón de Guevara informó que derivado de los adeudos de la administración gubernamental anterior, la Universidad se vio obligada a hacer un ejercicio de rein-
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
FOTO: AGENCIA
02.
geniería financiera, se ajustaron gastos y se ahorró en rubros específicos; “apretamos el cinturón para hacer más con menos”. La rectora hizo un reconocimiento público y sentido a cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria que apoyaron las distintas acciones y que le permitieron salir airosa. Aunado a ello, exhortó a pensar en un nuevo esquema financiero “más realista y más acorde con los tiempos de crisis que hoy vivimos, con menos cargo para las universidades públicas y con pleno respeto a los derechos laborales de los trabajadores”. Enrique Levet Gorozpe, secretario general del Fesapauv, se unió al llamado de atención de la rectora respecto a la crisis financiera por la que atraviesan las universidades públicas y por ende, la educación.
Reconoció el buen manejo de las finanzas que ha realizado la administración de Sara Ladrón de Guevara, así como los acuerdos logrados en beneficio de la UV. En la inauguración también participaron: Enrique Pérez Rodríguez, secretario de Educación de Veracruz; Silvia Edith Mota Herrera, secretaria del Trabajo, Prevención Social y Productividad del Estado; Hilario Barcelata Chávez, director del Instituto de Pensiones del Estado; Alfonso Gerardo Pérez Morales, vicerrector de la región Veracruz; Salvador Tapia Spinoso, secretario de Administración y Finanzas; Juan Manuel Fragoso Montalvo, secretario regional del Fesapauv en Veracruz; así como los secretarios de las regiones de Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, CoatzacoalcosMinatitlán y Xalapa.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.
Viernes 27 de Octubre de 2017
LOCAL FOTO: AGENCIA
| heraldodeveracruz.com.mx |
.03
Sepultan a niña víctima de feminicidio en Soteapan AGENCIA AVC SOTEAPAN
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que los policías municipales de Tatahuicapan serán sometidos a investigación por presumirse que mantenían nexos con sujetos dedicados al robo y la venta de combustible. El mandatario veracruzano indicó que los policías municipales fueron concentrados en la ciudad de Xalapa pero aclaró que deberán someterse a exámenes de control y confianza en el caso de que deseen regresar a su puesto. El titular del Poder Ejecutivo confirmó que elementos de la Policía y de la Fuerza Civil se encargarán de la seguridad en el municipio de Tatahuicapan. “En Tatahuicapan había un problema con la Policía Municipal, presumiblemente con personas que se dedicaban al robo y venta de combustible y se tomó la decisión de que la Policía Municipal fuera sustituida por elementos de la Fuerza Civil y de la Policía Estatal [...] Seguramente serán investigados y por lo pronto serán concentrados y si ellos quieren regresar a su actividad y ser sometidos a exámenes de control”, puntualizó. HR RATINGS SUBE CALIFICACIÓN CREDITICIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO
Por otra parte, Miguel Ángel Yunes Linares destacó que HR Ratings elevó la calificación crediticia del Gobierno del Estado de Veracruz, lo cual permitirá que la deuda pública se reestructure con tasas de interés menores y plazos mayores. Yunes Linares explicó que HR Ratings otorgó una calificación AA (+), lo cual equivale a subir en diez niveles después
Pedirá el gobernador debatir con los diputados
Analizará la situación de inseguridad con el presidente Peña. »RODRIGO BARRANCO DÉCTOR
Boca del Río.- El gobernador del estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, adelantó que tras su Informe de Gobierno que llevará a cabo este 15 de noviembre invitará a un debate a los integrantes del Congreso local, en el que expondrá “su
de permanecer un tiempo como BB (-). El gobernador recordó que la asignación de la deuda pública se realizará el 7 de noviembre próximo y se hará a las FOTO: AGENCIA
AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
FOTO: AGENCIA
El gobernador destacó que HR Ratings otorgó una calificación AA (+), lo cual equivale a subir en diez niveles. verdad” respecto del tema de inseguridad que se registra en la entidad. “Voy a pedir al Congreso del Estado que después de leer mi informe los diputados me citen a debatir personalmente con ellos sobre la situación de Veracruz y a que cada quien exprese su verdad y que yo pueda expresar la mía también frente a los diputados y las diputadas de todos los partidos”, señaló. Asimismo, Yunes Linares reconoció que la entidad pasa por una situación compleja en materia de seguridad, sin embargo insistió que hay quienes se dedican a “producir” malas noticias. “Hay a quienes les encanta decir que Veracruz es el estado que está peor en materia de inseguridad, que aquí no se puede transitar por las calles, que si salimos a la esquina los van a asaltar, yo lo entiendo, hay quienes eso es lo que venden, eso es lo que producen, producen malas noticias acerca de Veracruz”, mencionó. En el marco de la inauguración del ciclo conferencias de la Asamblea Anual Ordinaria Aievac, Yunes Linares afirmó que Veracruz se encuentra mejor que otros estados, “pero aunque fuera el último, me preocuparía”, aseveró. Por su parte, Yunes Linares adelantó que el próximo 3 de noviembre se reunirá con el presidente Enrique Peña nieto, para analizar ésta situación de seguridad que se vive en el territorio nacional.
instituciones bancarias que hayan presentado las mejores tasas de interés y los plazos a más tardar el 3 de noviembre. “En la precalificación de este proceso de reestructuración de la deuda, subimos diez niveles en la calificación de HR Ratings, pasamos de BB (-) a AA (+), eso equivale a diez niveles arriba, solo un nivel abajo de triple A [...] Esto representa para Veracruz la posibilidad de obtener una reestructuración con menores tasas de interés y plazos mayores, que es lo que estábamos buscando”, concluyó.
FOTO: AGENCIA
Se investiga a policías municipales de Tatahuicapan
El cuerpo de la estudiante de primer año de la escuela secundaria técnica número 55, Mari Luz R. G.,con edad de 12 años, fue hallado semienterrado en un terreno baldío de este municipio, tras haber sufrido abuso sexual, misma que fue degollada. La niña fue reportada como desaparecida desde el día domingo por sus padres ante las autoridades ministeriales, por lo que el martes por la noche les avisaron que acudieran a la Fiscalía Regional para que reconocieran el cuerpo de una menor que habían encontrado en un predio. Para el miércoles por la mañana se pudo conocer que el cuerpo presentaba huellas de tortura, había sido agredida sexualmente y se trataba de la estudiante de secundaria que el domingo por la tarde había salido a comprar material a una papelería para hacer la tarea. La noticia de que Mari Luz fue encontrada conmocionó al pueblo de Soteapan y advirtieron que si la Fiscalía General del Estado (FGE) no da con los responsables de este crimen, entonces tomarán el Palacio Municipal de Soteapan. El miércoles por la tarde, el padre y madre de la menor, Santiago Rodríguez Cervantes y Amelia Gutiérrez Márquez, hicieron una misa de cuerpo presente en la iglesia San Pedro y posteriormente el cuerpo fue llevado a la secundaria técnica, donde sus compañeros y compañeras le rindieron un homenaje. Según declaraciones del padre y la madre, el mismo domingo que la menor de edad desapareció denunciaron el hecho ante la Policía Municipal de Soteapan y la Subunidad de Mecayapan, pero los elementos les respondieron que debían esperar 72 horas.
FGE investiga desvío de 4 mmdp de la Reserva Técnica del IPE Estos recursos fueron tomados en los años 2015 y 2016.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
El subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar nat), Rodolfo Lacy Tamayo, aseguró que el tema del cambio climático se defenderá en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Señaló que aunque la actitud del presidente Donald Trump sea negativa ante este tema, así como en el acuerdo del Pacífico, Canadá determinó incluir el tema del cambio climático en el TLCAN, ya que es un tema prioritario. Asimismo, remarcó que México seguirá firme en su postura de compromiso en el acuerdo de París y en la defensa del desarrollo sustentable. Cuestionado sobre los recientes sismos, el funcionario federal aclaró, que ni el fracking ni las pruebas nucleares que ha realizado Corea del Norte han tenido alguna incidencia en esos fenómenos. Enfatizó que es imposible predecir los sismos, por lo que no es posible afirmar que se originaron por este motivo. L o anter ior en la Reunión Anual Aievac 2017, donde dictó una ponencia dentro del Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas del foro, donde subrayó que los terremotos no están relacionados con el cambio climático.
El director general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Hilario Barcelata Chávez, dio a conocer que se tomaron cuatro mil millones de pesos de la Reserva Técnica del organismo en los años 2015 y 2016, y cuyo destino investiga la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que no fueron reintegrados por la administración estatal pasada. El profesor e investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV) refirió que los recursos faltantes fueron detectados por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en la revisión de las Cuentas Públicas 2015 y 2016. El especialista detalló que la administración estatal pasada tomó dos mil 700 millones de pesos de la Reserva Técnica en el año 2015 y mil 300 millones en el 2016. El entrevistado precisó que la FGE determinará si existe responsabilidad de exfuncionarios estatales por esos cuatro mil millones de pesos que se tomaron de la Reserva Técnica del IPE. “Hay recursos que se tomaron de la Reserva Técnica y no los regresaron, eso está por resolverse en el ámbito judicial; el Orfis señaló dos mil 700 millones en la Cuenta Pública del 2015 y en la del 2016 otros mil 300 millones de pesos, cuatro mil millones de pesos en total en esos dos años, que están sujetos a investigación; a dónde se fueron”, subrayó. Hilario Barcelata Chávez mencionó que la Reserva Técnica del IPE contaba con 958 millones de pesos en noviembre de 2016 pero resaltó que cuenta con mil 100 millones de pesos en la actualidad, lo cual fue resultado de inversiones y la recuperación de préstamos. Barcelata Chávez comentó que se concluyó el estudio actuarial del IPE correspondiente a este año, el cual advierte que el Instituto continuará requiriendo de recursos extraordinarios del Gobierno del Estado para que se encuentre en posibilidad de cubrir el pago de las pensiones. “Nos hicieron un estudio actuarial como cada año para señalarnos la situación por la que pasa un Instituto de Pensiones; lo que señala es que en el largo plazo continuará la situación de déficit que tenemos, que se estará incrementando porque el número de pensionados va aumentando año con año y eso genera una mayor necesidad de recursos que hasta ahorita se ha venido resolviendo con la aportación extraordinaria que hace el Gobierno del Estado”, concluyó.
FOTOS: AGENCIA
AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
Defenderán medio ambiente hasta en TLC
Viernes 27 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
No hubo saqueo
FOTO: AGENCIA
LOCAL
FOTO: AGENCIA
04.
Dinero se utilizó para el pago de las pensiones: Levet. AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
El secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, rechazó que las reservas técnicas del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) se saquearan durante las administraciones de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa. El líder de los académicos de la Universidad Veracruzana (UV) aseguró
que los recursos del IPE se utilizaron para el pago de las pensiones. El entrevistado afirmó que los integrantes del consejo directivo del IPE vigilaron que los recursos se destinaran al pago de las pensiones. Asimismo, Enrique Levet explicó que la crisis financiera que enfrenta el IPE es consecuencia de la desproporción que existe entre los trabajadores activos y jubilados. Finalmente, refirió que el déficit actual en el IPE asciende a mil 700 millones de pesos.
LOCAL Sin funcionar, Registro Estatal de Desaparecidos en Veracruz
Viernes 27 de Octubre de 2017 AGENCIA AVC VERACRUZ
La FGE incumple leyes y acuerdos en esta materia, generando incertidumbre en cientos de familias. director sino que la conforman 41 servidores públicos en los que se pagan en total 612 mil 596 pesos mensuales, en agencias en todo el estado y en direcciones como informática o estadística en Xalapa, quienes mantienen sin los datos que debiera el Registro y de quienes la Fiscalía no dio a conocer la descripción del puesto con sus otras obligaciones en la citada solicitud. En respuesta a solicitud de información, la Fiscalía considera que se cumple con actualizar el registro, ya que lo hacen “de acuerdo a sus atribuciones, y a la disponibilidad de información y tiempo para la captura”.
FOTO: AGENCIA
La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha cumplido con leyes y acuerdos en materia de desaparecidos, generando incertidumbre en cientos de familiares en búsqueda de personas desaparecidas. El mismo fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz, anunció a principios de año la implementación de un Registro Estatal de Desaparecidos, pero lo dejaron en el olvido sin que funcione como debiera e inclusive sin que se registre un solo caso durante este año. Además, la FGE debiera entregar los datos de las personas que han sido reportadas como desaparecidas a la Federación, para integrarlas al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, pero tampoco lo hace. Los encargados de que funcione el Registro son desde los fiscales que reciben la denuncia hasta la Dirección del Centro de Información, quienes continúan recibiendo sus salarios sin cumplir con parte de sus obligaciones.
.05
| heraldodeveracruz.com.mx |
REGISTRO ESTATAL: PROMESA INCUMPLIDA
AGENCIA AVC XALAPA
Magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEV) revocaron la medida cautelar que implementó el Organismo Público Local Electoral (OPLE) contra el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, por presuntos actos anticipados de campaña. Consideraron que le asiste la razón al argumentar que el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias, que adoptó las medidas cautelares en su contra, lo limitaba, pues valoró indebidamente las pruebas y restringía su libertad de expresión. El magistrado Javier Hernández aseguró que la medida se tomó a fin de evitar un daño al alcalde panistas, sobre todo cuando no se le dio garantía de audiencia y la decisión se tomó a “discreción” de parte de la autoridad electoral. Argumentó que no se podría determinar consecuencia de derecho, sobre
TAMBIÉN INCUMPLEN CON REGISTRO NACIONAL
En la sección de estadística, únicamente se encuentran los datos hasta el año 2016, con los cuales comenzó el Registro. Los casos que se encuentran en el registro están incompletos ya que muchos no tienen fotografía (en el acuerdo señalan que se deben cerciorar que se vea), otros ni siquiera cuentan con la fecha de desaparición y ninguno tiene la descripción física que según el acuerdo publicado en la Gaceta deberían tener. Inclusive entre los múltiples errores que se observan se encuentra el caso de Germán Batres Mejía desaparecido el 6 de abril del 2015, que aparece como “mujer”, aunque su nombre y fotografía pertenecen a un hombre.
Un total de 236 funcionarios públicos tienen acceso a modificar el Registro (según la FGE en respuesta la solicitud de información 01250317), pero el encargado del mismo es el director del Centro de Información e Infraestructura Tecnológica Con un salario de 40 mil 445 pesos con 50 centavos, de acuerdo con la respuesta de la Fiscalía General del Estado –según la solicitud de información 01250317– debiera entregar las claves para que lo modifiquen, proponer cambios, coordinar el registro de los datos, conservar correctamente la plataforma, así como dar de baja los datos de quienes fueron localizados. En esa área no solo se encuentra el
MAGISTRADOS DEL TEV
Revocan medida cautelar contra alcalde de Boca del Río FOTO: AGENCIA
El Registro Estatal de Personas Desaparecidas se comenzó a trabajar desde la pasada administración como parte de los ejercicios de Gobierno Abierto pero se concluyó en la actual como una herramienta para ayudar con la búsqueda, pero no es usada. “Busca poner a disposición de la ciudadanía una herramienta tecnológica que coadyuve en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, publicando datos con base en los estándares internacionales”, señala el acuerdo 02/2017 publicado en la Gaceta del Estado. El Registro debiera poder ser actualizado las 24 horas, pero no cuentan con una sola persona desaparecida este año a pesar de los casos que se han dado a conocer y las demandas de los Colectivos de Personas desparecidas que señalan que los casos continúan.
todo cuando no se escuchó la postura del panista, quien ha participado en charlas en varios puntos del estado
para hablar sobre su gobierno de éxito, lo que podría ser violatorio de la presunción de inocencia. El experto electoral aseguró que la determinación de la comisión de quejas no se debe fundamentar en criterios personales o discriminatorios de un ciudadano o actor político, se tenía que citar la disposición aplicable al caso y las razones de la violación a la ley. “En las medidas cautelares se permite que el análisis probatorio sea más relajado […] pero no por eso se tiene que decir que basta que se pida la medida cautelar para que se conceda, tiene que haber una inminente violación a los principios electorales, y eso no se puede impedir porque
Todos los estados, debieran entregar los datos de las personas desaparecidas al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, pero no lo hace la entidad. El registro fue creado por ley e inclusive señala sanciones para los servidores públicos que incumplan. Hasta el momento Veracruz incumple y se desconoce si ha habido sanciones. Cabe mencionar que en el caso de Veracruz no se encuentra ninguna persona de este año y solo hay tres del 2016, cuya investigación se encuentra a manos de la Fiscalía General del Estado. La Procuraduría General de la República reporta siete casos este año, aunque esa dependencia solo investiga el fuero federal y por lo tanto se trata de la menor cantidad de casos. hay un acta de la oficialía electoral o una manifestación de una persona”. Aseguró que el análisis se tendría que dar de manera objetiva para corroborar que se dio la violación a los principios de imparcialidad y equidad que debe prevalecer en un proceso electoral local. La autoridad electoral tiene la obligación de maximizar los derechos de los ciudadanos y no restringirlos. Reconoció que la queja no se analizó de fondo, pero con los elementos de prueba que se revisaron se percataron que la queja del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no era un acto anticipado de campaña, porque el alcalde no se presentó como aspirante a la gubernatura, ni pidió el voto, ni se ofertó una propuesta electoral. “Se revoca el acuerdo impugnado por las medidas cautelares impuestas al ciudadano Miguel Ángel Yunes Márquez”, sentenció el magistrado presidente del órgano electoral, Roberto Eduardo Sigala Aguilar.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Viernes 27 de Octubre de 2017
Viernes 27 de Octubre de 2017
Entre diez y 15 millones de pesos se espera de derrama económica durante la temporada de Día de Muertos, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, Jesús Muñoz de Cote Sampieri. Comentó que se trata de una temporada importante ya que la población sale a comprar algunos adornos u ofrendas para conmemorar esa festividad. “Estimamos para estas fechas alrededor de diez o 15 millones de pesos, es una fecha importante porque deja una cierta derrama para la zona conurbada”, indicó. Asimismo, dijo que la venta es en su mayor parte de flores, pan de muerto y algunos adornos para las fiestas que se realizan. “La gente va a visitar, lleva flores, lleva veladoras; hay reuniones en la que se realizan festejos por el Halloween también, entonces nos
FOTO: AGENCIA
Es una temporada importante ya que la población sale a comprar algunos adornos u ofrendas.
AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
deja una derrama para tiendas de conveniencia, para supermercados, para papelerías, para las florerías igual una derrama”, afirmó. El líder empresarial indicó que después de las fiestas de Día de Muertos sigue El Buen Fin, que se realizará entre el 17 y 20 de agosto y que genera derrama económica. Comentó que se solicitará que se refuerce la vigilancia duran-
FOTO: AGENCIA
Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, el gobierno municipal de Veracruz encabezado por Ramón Poo Gil, a través de la Regiduría Séptima dirigida por Yadira Carrillo Marín, en coordinación con las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Comercio, Ventanilla Única, Gobernación,ProtecciónCiudadana y Vialidades, Fomento Económico y Participación Ciudadana, llevaron a cabo un recorrido de supervisión de tanques estacionarios de gas, en los alrededores de los mercados Hidalgo y Unidad Veracruzana.
Continúa el vaciado de silos en la terminal portuaria Tuvieron que enviar los granos hacia otras centrales, lo que retrasa la productividad en el puerto.
Supervisan tanques estacionarios en zonas aledañas a mercados AGENCIA AVC VERACRUZ
.07
FOTO: AGENCIA
Calculan en 15 mdp la derrama económica en Todos Santos AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Como parte del Programa de Prevención en materia de Protección Civil, las autoridades municipales acompañadas por representantes de las empresas gaseras
te esas fechas para evitar inconvenientes para las personas que quieran salir a comprar. “Es una fecha donde hay mucho movimiento, la gente tiene la intención de salir a consumir, es importante que haya una presencia de elementos en los centros comerciales principales para evitar cualquier situación que se pudiera presentar para los consumidores”, indicó. Mabarak, Express Nieto, Vera Gas, Del Atlántico, Sonigas, Huatusco y Veracruzana de Gas, visitaron comercios establecidos y puestos de comida, ubicados en las calles de Hidalgo, González Pagés, Úrsulo Galván y Mariano Abasolo. En este recorrido, se revisó que los negocios tuvieran su documentación en regla y se revisaron las instalaciones de los tanques estacionarios; de igual manera las autoridades dieron recomendaciones a los comercios sobre mantener limpios y despejados los accesos y espacios donde se encuentran las instalaciones de gas. También participaron en este recorrido de supervisión, el regidor primero, Pablo Zurita García; el regidor tercero, Ángel Fernando Maldonado Rodríguez; el regidor décimo primero, Juan Gabriel Montes de Oca López; el director de Comercio, Espectáculos y Mercados, Adolfo José Poves Castro; así como el director de Protección Ciudadana y Vialidades, Germán García Contreras.
Tras el accidente en un silo en el puerto de Veracruz todavía se encuentran vaciando el resto de los contenedores de este tipo que se localizan en esa terminal, informó el director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Juan Ignacio Fernández Carbajal. Dijo que demorarán cerca de un mes, por lo que tuvieron que enviar los granos hacia otras terminales existentes lo que retrasa la productividad en el puerto. “Los silos se siguen vaciando, más o menos calculamos que se va a llevar otro mes y de ahí estaremos esperando que vengan los expertos, ya están contratados varios y cuando menos tres peritajes diferentes se van a hacer”, comentó. Asimismo, señaló que por el momento la empresa no puede operar otro tipo de cuestiones salvo el vaciado que necesitan realizar para que no quede grano en los silos y se pueda hacer las verificaciones. Dijo que aunque la afectación no es mayor podrían tener capacidad entre 300 y 400 mil toneladas menos, en los sitios donde actualmente pueden almacenar, lo que disminuye la eficiencia. “Sí nos pega obviamente, ustedes pueden ver la cantidad de barcos que tenemos fondeados; en el tema de granos puede ser lo que menos nos pegue, porque existen dos terminales más, están en parte de los muelles públicos, con los que estamos tratando de evitar que se nos hagan más colas”, indicó. En otro tema, el director de Apiver comentó que durante las últimas semanas no han podido trabajar en la ampliación del puerto, debido a los nortes que se han presentado. Sin embargo, sostuvo que la obra se encuentra avanzando al ritmo previsto, por lo que no tendrán atrasos para funcionar según lo planeado. “Esperamos que el tiempo que no nos ha tratado muy bien los últimos días, nos ayude para poder terminar, si no estaríamos terminado en enero [la escollera]. El dragado lleva ya un 50%, y el relleno un 50%; estaríamos nosotros terminando esa parte más o menos en abril y tendríamos ya listo todo, seguimos en fecha para que el 30 de junio del próximo año podamos recibir el primer barco”, aseguró.
REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |
DE VERACRUZ
Viernes 27 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1386 | $7.00
08.
Impugnarán retiro de regiduría »REDACCIÓN
Tamiahua.- Tras la ratificación por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto al retiro de la primera regiduría de la planilla ganadora, la alcaldesa electa de Tamiahua, Veracruz, Citlali Medellín Careaga, informó que impugnará este hecho a través de su equipo de abogados, ya que es un acto anti constitucional. Cabe señalar que el 11 de octubre pasado la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la asignación de los regidores de representación proporcional en todos los ayuntamientos de Veracruz y pidió al Organismo Público Local Electoral (OPLE) hacer una nueva asignación. “Siguiendo los criterios del Tribunal, en la nueva asignación de las regidurías por el principio de representación proporcional que se
FOTO: AGENCIA
Citlali Medellín, alcaldesa electa de Tamiahua, calificó este proceder como un acto de violación a la Constitución. ha realizado el día de hoy por el Organismo, nuestra planilla ganadora fue afectada con el retiro de la primera regiduría propuesta a María Dolores Cisneros Torres”, manifestó la alcaldesa electa. Lo anterior, en contravención a lo dispuesto en el Artículo 16 de nuestra Constitución local, que dice que las regidurías serán asignadas a cada partido, incluyendo a aquél que obtuviere la mayor votación, de acuerdo al principio de representación proporcional. Frente a la asignación de la primera regiduría a la que por derecho tiene el partido ganador, el Tribunal optó por tutelar el derecho a la participación política de la minoría, lo que dio pie a que en la nueva asignación se diera un lugar a Morena con la propuesta de Lizbeth Lara Márquez, incluso con sobrerrepresentación, lo cual significa violación a la ley. Manifestó que los partidos ganadores
tienen derecho a una representación equitativa, máxime cuando la distribución de los votos entre los principales contendientes fue homogénea. Más aún porque la planilla ganadora no se hacía del control del cabildo, como bien se menciona en la sentencia SUPJDC-567/2017 del propio Tribunal. No obstante, Medellín Careaga mostró su apertura e interés por el diálogo con todas las fuerzas políticas opositoras del partido que la representa, con la firme convicción y objetivo de convertir en Tamiahua un municipio de prosperidad y excelencia. Asimismo, aclaró que no tiene ningún problema personal o político hacia la regidora propuesta por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena); con base a lo anterior, hizo un llamado a quienes gobernarán en conjunto con la alcaldesa electa, a sumar fuerzas y voluntades para el bienestar de la población. “Tenemos que gobernar con todos los grupos políticos, hoy Citlali Medellín es la presidenta [presidenta municipal electa] de todos los tamiahuenses, sin color alguno, con la única finalidad de sacar adelante a Tamiahua; estoy convencida de que los regidores de los otros partidos políticos están en esa posición, por eso fue que compitieron, porque querían también el bienestar y lo mejor para nuestro pueblo”. De esta, manera Medellín Careaga se mantiene fuerte, firme y reitera su compromiso para gobernar sin preferencias políticas o ideales; porque la respuesta de Tamiahua se vio reflejada en las urnas electorales del pasado 4 de junio, poniendo su fe y esperanza por una verdadera transformación en su fórmula abanderada por el Partido Verde Ecologista de México, a pesar de haber padecido violencia política durante la campaña electoral y tres impugnaciones posteriores en serie de estos resultados, mismos donde se ha demostrado la verdadera voluntad del electorado con la ratificación de Citlali Medellín Careaga como presidenta municipal electa de Tamiahua, Veracruz.
Viernes 27 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
FOTO: AGENCIA
Las autoridades brindan algunos trabajos y proyectos productivos a los habitantes de ambas zonas.
ambiente y una serie de políticas públicas, ya que cuenta con una gran cantidad de
Sedema solo ha detectado 5 tiraderos a cielo abierto
AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
Únicamente cinco tiraderos de basura a cielo abierto ha localizado la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz en todo el estado, informó su titular Mariana Aguilar López. Señaló que son usados principalmente por otras personas ajenas a las autoridades municipales y sostuvo que ya se está atendiendo el problema. “Yo creo que como unos cinco, de los que nosotros sabemos, entonces se ha hablado con ellos en las zonas rurales y en algunas ciudades, pero hemos reportado”, afirmó. Dijo que se encuentran trabajando con los municipios para que puedan tener los rellenos sanitarios con todo lo que ello implica según las normas, pero descartó señalar cuáles son aquellos que no lo hacen. Además, comentó que en los basureros se va a buscar detectar cuáles son los hábitos de consumo de la población, para con ello hacer otro tipo de planes. “Hablamos con las autoridades municipales, de que tienen que respetar para que no haya contaminación, afortunadamente en la Secretaría también nos
dimos a la tarea de ver cuál está cielo abierto y cuál no, esto nos refleja el tipo de sociedad de consumo que está viviendo entre un municipio y otro”, indicó. Señaló que en los casos de Xalapa y Veracruz, donde las concesiones se brindaron a empresas que no habían cumplido con las normas, ellos únicamente asesoraron, ya que las decisiones corresponden a las autoridades municipales. En otro sentido, comentó que las mineras que se encuentran trabajando en Veracruz lo hacen con algunos permisos y respetando el medio ambiente, aunque no precisó cuáles ni cuántas. La secretaria sostuvo que el cuidado del medio ambiente debe ser siempre de la mano con el desarrollo económico que existe en la región. “Nosotros como Gobierno del Estado tenemos que ir de la mano del desarrollo con cualquier tipo de inversión, siempre y cuando con esta implantación vayamos cuidando todos los aspectos, en mi caso de medio ambiente, entonces cuando se trabaja en ese sentido tenemos que buscar el equilibrio entre una cosa y el cumplimiento de la otra”, aseguró. FOTO: AGENCIA
Ya se está atendiendo el problema.
.09
Disminuye tala clandestina en Pico de Orizaba y Cofre de Perote
AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
Las autoridades brindan algunos trabajos y proyectos productivos a los habitantes de la zona del Pico de Orizaba y Cofre de Perote, para evitar la tala clandestina de árboles, informó el subecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rodolfo Lacy Tamayo. Señaló que la tala clandestina ha disminuido y se evitan otros problemas, como el comercio de especies prohibidas. “Tenemos fenómenos de tala, pero cada vez afortunadamente se están controlando más, pero sí estamos haciendo alianzas para el sector privado, para disminuir la tala, dándole opciones productivas a la gente porque esa es la única forma en que vamos a poder solucionar de manera integral y directamente, atacando la causa de la deforestación”, afirmó. Asimismo, señaló que entre las opciones que se brindan es realizar reforestación pero pagándoles un salario por ello, o la tala controlada, entre algunas otras. “Tenemos que darles opciones productivas, que sean rentables y honestas también, a la población”, sentenció. Sostuvo que en el caso de Veracruz es necesario un cuidado especial del medio
LOCAL
áreas protegidas por su riqueza natural, pero también con la opción de explota-
ción de cuestiones como petroquímicos. “Veracruz es de los estados donde más biodiversidad tenemos, tenemos Áreas Naturales Protegidas muy importantes, pero también donde más infraestructura industrial existe desde el punto de vista del sector petróleo, gas, petroquímica, ingenios, papel, etcétera”, aseveró. En otro tema, el funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirmó que no existe ninguna evidencia de que los sismos que se han presentado en el país hayan sido a causa del fracking. Dijo que ese tipo de técnicas de extracción podrían provocar algunos problemas en comunidades muy localizadas según donde se esté presentando, pero que se carece de datos para asegurar que puede llegar a generar los grandes terremotos que se han tenido. “No tiene nada absolutamente que ver con los sismos […], sí es difícil predecir los sismos es mucho más difícil decir que algún evento, vamos a decir humano, pueden tener alguna injerencia en esta relación”, aseguró.
10.
MÉXICO Y EL MUNDO
M&M
| heraldodeveracruz.com.mx |
MÉXICO Y EL MUNDO
Viernes29 27de de Octubre Octubre de de2017 2016 10. Sábado
| heraldodeveracruz.com.mx |
Se espera que la próxima semana la minuta se lleve ante el Pleno de la Cámara Alta. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con el voto divido del Partido Acción Nacional (PAN) y sin la representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron por mayoría, en lo general y en lo particular, la minuta con el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2018. Los votos en contra fueron de los senadores del Partido del Trabajo (PT), sobre todo de los que antes estaban en la fracción parlamentaria del PRD, partido que no tuvo ni un voto por carecer de legislador. El PAN también emitió su voto dividido, pues mientras los senadores integrantes de la Comisión de Hacienda se pronunciaron a favor, hubo un voto en contra de José Luis Romero Hicks de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. De esa misma Comisión, Roberto Gil, voto a favor del dictamen. Como senador independiente, Armando Ríos Píter, votó en contra. Los senadores avalaron la minuta sin ningún cambio, luego de expresar sus posicionamientos y los reclamos de algunos de oposición por la ausencia y desatención del secretario de Hacienda
Diputados crean comisión de seguimiento para reconstrucción Revisará que se garanticen los derechos a la vivienda, trabajo, alimentación, salud, educación y seguridad. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 27 de Octubre de 2017
Economía mexicana soporta dos incrementos al salario: Navarrete Prida Conasami debe encontrar el número correcto para esta alza.
DE XALAPA
Aprueban Ley de Ingresos 2018 en Comisiones del Senado
y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, a su solicitud de acudir a las reuniones de trabajo de las Comisiones Unidas. Se espera que la minuta pase a primera lectura durante la sesión ordina-
ria y la próxima semana se lleve ante el Pleno de la Cámara Alta, en donde se desahogarán las reservas. El presidente de la Comisión de Hacienda, José Francisco Yunes, dijo que la minuta se aprobó por amplia
mayoría en tiempo y forma, lo que da certidumbre. En la sesión estuvo presente el senador del PRD, Isidro Pedraza, quien pidió hacer uso de su derecho de voz, pero sin voto. La Cámara de Diputados aprobó la creación de la Comisión de Seg uimiento a los T rabajos de Reconstrucción de los sismos de septiembre, a f in de darle seguimiento a las labores que el Estado realice para restablecer la normalidad de las actividades en las zonas afectadas. El punto de acuerdo presentado por la diputada Maricela Contreras Julián (Morena), señala que el órgano legislativo también rev isará que se garanticen los derechos a la vivienda, trabajo, alimentación, salud, educación y seguridad de las personas damnificadas, reactivando el sector económico y productivo de las entidades que sufrieron daños. El documento establece que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinará el número de integrantes y funciones de la comisión, la cual tendrá como vigencia el 31 de agosto de 2018.
Viernes 27 de Octubre de 2017
De haber recibido sobornos de Odebrecht para la campaña presidencial del PRI en 2012.
MÉXICO Y EL MUNDO Emilio Lozoya se declara inocente ante la Fepade
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
AntelaFiscalíaEspecializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, se declaró inocente de las acusaciones que lo señalan de haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña presidencial del PRI en 2012. Acompañado de su abogado, Javier Coello Trejo, el ex funcionario compareció en las instalaciones de la dependencia, acéfala desde hace una semana tras la destitución de Santiago Nieto Castillo por violar la secrecía de este caso. Entrevistado a la salida de la Fepade, Coello Trejo refirió que la imputación contra su cliente es de una denuncia presentada por la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en agosto pasado. “La negamos y nos comprometimos a venir a revisar, lo que mi cliente dijo es que es completamente inocente y niega todos los hechos que le imputa el PRD, se nos acusa de puras mentiras y hasta ahora nada más piden que se le investigue y eso está haciendo la Fepade”, refirió.
En breve entrevista, el litigante afirmó que es una carpeta de investigación de 14 tomos, la cual, dijo, revisarán tomo por tomo, para posteriormente armar la estrategia de defensa de Lozoya Austin. El abogado señaló que por el momento su cliente se presentó ante el Ministerio Público y sostuvo su inocencia, “posteriormente haremos declaraciones, es una carpeta de 14 tomos, la tenemos que revisar
Legal, detención de dueño de edificio colapsado en sismo
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Jaime Smith Ríos, uno de los responsables de verificar el proceso de construcción del inmueble.
Un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México declaró como legal la detención de Jaime Smith Ríos, uno de los responsables de verificar el proceso de construcción del edificio de Zapata 56, el cual colapsó en el sismo del 19 de septiembre pasado. Al iniciar la audiencia de cumplimiento de orden de
y en cuanto haya más datos yo los daré”. La secretaria general del sol azteca, Beatriz Mójica interpuso en agosto una denuncia de hechos contra Lozoya Austin, por supuestamente haber incurrido en actos de corrupción con la empresa Odebrecht. La perredista pidió al entonces fiscal electoral, Santiago Nieto Castillo, “una investigación a fondo y que se explique cómo es que dichos recursos
llegaron, lo cual sería muy grave porque en otros países ya hay funcionarios de alto nivel investigados y procesados, no obstante en México han cerrado la información”. Cabe recordar que a través de un amparo otorgado por la juez Octava de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Lozoya Austin obligó a la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electoral a que la
PGR anuncia que el sábado vincularán a proceso al dirigente del PT aprehensión en contra de Smith Ríos, la representación del Ministerio Público informó que la orden se libró el 18 de octubre y el imputado fue detenido el día 25 a las 15:21 horas. Smith Ríos es el corresponsable de obra en materia de instalaciones hidráulicas, de gas y eléctricas de Zapata 56. Se reanudará a las 19:00 la sesión después de un receso que se decretó.
Héctor Quiroz García está acusado de fraude por 100 mdp. »CIUDAD DE MÉXICO
EL UNIVERSAL.- La Procuraduría General de la República (PGR) confió en que el próximo sábado obtendrá la vinculación a proceso del dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Aguascalientes, Héctor Quiroz García, acusado de fraude por 100 millones de pesos y que desde el martes enfrenta el proceso en libertad por decisión de un juez federal del Centro de Justicia en el Reclusorio Norte. En conferencia de prensa, el titular de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de
.11
citara a declarar, sentencia que se cumplió este miércoles. El martes pasado, Coello Trejo interpuso dos denuncias penales contra Santiago Nieto Castillo, una de ellas ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR, porque, acusó, el exfiscal violó una suspensión provisional otorgada el 10 de octubre pasado para que fuera citado en la Fepade a aclarar por las supuestas aportaciones de la constructora brasileña Odebrecht a la campaña del PRI en 2012. La segunda, señaló, por uso indebido del servicio público al dar a conocer el contenido de una carpeta de investigación, por lo que acudió a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de la República. El abogado reveló que el 10 octubre Lozoya Austin acudió a las instalaciones de la Fepade, ubicadas en Periférico sur, a declarar tras obtener la suspensión provisional, sin embargo, “no nos dejaron entrar”. La PGR señaló que había impugnado la suspensión provisional concedida a Lozoya Austin, sin embargo, debido a que la Fepade no remitió el informe correspondiente en tiempo y forma, la juez de amparo rechazó la medida de manera definitiva, por lo que la impugnación de la que conocía un Tribunal Colegiado, quedó sin materia. Delincuencia Organizada (Seido), Israel Lira Salas, afirmó que la PGR solicitará información al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las cuentas bancarias de Quiroz García, para fortalecer la investigación en su contra. “El día sábado habrá una nueva audiencia donde se dará la vinculación a proceso de esta persona y confiamos en que el juez del Centro de Justicia habrá de otorgarnos un plazo de la investigación complementaria. ¿Qué quiere decir esto? Que el Ministerio Público habrá de allegarse de mayores datos de prueba, como pudiera ser el caso de solicitar información al SAT, al Sistema de Administración Tributaria o algunas otras autoridades para tener una investigación completa que nos permita ir al juicio en este caso”, indicó.
12.
MÉXICO Y EL MUNDO
Viernes 27 de Octubre de 2017
Cae en Santa Fe supuesto operador financiero del Chapo Guzmán
Seido investiga caso de dron con explosivos en Salamanca »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) inició una investigación por el caso del dron con explosivos y mecanismo a control remoto que se les encontró a cuatro hombres detenidos en Salamanca, Guanajuato, el pasado 20 de octubre. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Seido atrajo la carpeta de investigación que había iniciado en contra de cuatro sujetos detenidos en flagrante delito en la ciudad de Salamanca, cuando circulaban en un vehículo con reporte de robo. La madrugada del 20 de octubre elementos de la Policía Federal realizaban un recorrido por la carretera Morelia-Salamanca cuando tuvieron a la vista un vehículo vagoneta Mazda blanco con placas de circulación con reporte de robo, por lo que pidieron al conductor que se detuviera.
Se trata de Manuel Félix Beltrán, el Vic. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron en la zona de Santa Fe a Víctor Manuel Félix Beltrán, el Vic, identificado como uno de los operadores financieros de Joaquín el Chapo Guzmán. De acuerdo con la información con la que cuentan las autoridades, Beltrán fungía como sucesor de su padre Víctor Manuel Félix Félix, el Señor, detenido el 18 de marzo de 2011 y considerado el operador financiero del cártel de Sinaloa, además de ser consuegro de Joaquín Guzmán Loera; Félix Félix se encuentra detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1. El Vic era el encargado de las operaciones financieras, así como de “blan-
quear” el dinero obtenido del trasiego de droga en diversas modalidades a Estados Unidos. El hoy detenido era el responsable del tráfico de heroína Estados Unidos al mantener vínculos con organizaciones
delictivas encargadas de la producción y trasiego de estupefaciente en las entidades de Guerrero y Jalisco. Las principales zonas de movilidad de este sujeto eran Culiacán, Sinaloa; Zapopan, Jalisco y la Ciudad de México.
Vía Civil, expertos en derechos humanos y seguridad pidieron al legislativo sacar una ley que defina la actuación de las fuerzas armadas. “No aceptamos que nosotros seamos la causa de la violencia; y que además si dicen que no se da ningún resultado positivo, si nada más estamos incrementando la violencia y no hemos ayudado en resolver o en contener el problema, entonces yo creo que hay que verlo así”, enfatizó el general Ramos Flores en respuesta al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. El ómbudsman refirió la necesidad de que haya una ley del uso de la fuerza, “pero el tema es que los protocolos que se tienen no se cumplen en muchas ocasiones”.
A ello, el representante de la Defensa Nacional explicó que si existen esos protocolos se debe a que hay un vacío en el legislativo y que ellos tuvieron que hacer esos mecanismos para dar algún tiempo de certeza a las tropas. “Nosotros no estamos pidiendo una ley que nos dé facultades adicionales, o que restrinja el derecho de los ciudadanos, estamos pidiendo una ley que diga claramente qué es lo que se tiene que hacer, cómo será el procedimiento para la determinación que se tiene un problema de seguridad interior, qué autoridades van a intervenir y quién llevará la batuta. Qué acciones concretas y en cuánto tiempo; eso es poner orden al tema”, expuso el general. Por otra parte, el ómbudsman nacional mencionó que el gran reto es definir
esa colaboración de la autoridad militar de manera transitoria, en el auxilio de las policías. “En la política de estado que se ha ejercido nos hemos equivocado, le hemos apostado a lo reactivo que a lo preventivo”, advirtió el presidente de la CNDH. En su turno, Pedro Salazar, director de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que el principal problema está en la no capacidad de las policías para realizar sus tareas y no se han generado las capacidades institucionales. A ese tema, el presidente de la CNDH indicó que faltan consecuencias jurídicas para quien no ha profesionalizado a sus policías a nivel estatal, a lo que llamó impunidad.
Ejército instrumenta protocolos en el combate al crimen organizado Son para dar certeza, dice general de la Sedena. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante la falta de normas que regulen la actuación de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo que hacer sus protocolos para darle algo de certeza a las tropas, enfatizó el general Alejandro Ramos Flores, jefe de la unidad de asuntos jurídicos de esa dependencia. Durante el segundo día del foro Conferencia Internacional Seguridad, Democracia y Derechos Humanos: La
Viernes 27 de Octubre de 2017
OPINIÓN
| heraldodeveracruz.com.mx |
ECONOMÍA SIN LÁGRIMAS
COORDENADAS
De dar risa los independientes
¿Se podrá frenar el encarecimiento del dólar?
ÁNGEL VERDUGO
La primera conclusión que podemos sacar de las cifras dadas a conocer por el INE, de las firmas obtenidas durante la primera semana por cada uno de los cuatro o cinco aspirantes a los que veía con mayores probabilidades de llegar a ser candidatos independientes a la Presidencia de la República, es que aquel número, muy posiblemente, se vea reducido a uno o dos. Además, debe decirse, esto último se lograría –únicamente–, si el PRI decidiere apoyar a esos dos candidatos con la participación de sus militantes, al movilizarlos para entregarles la firma con miras, obviamente, a que al cumplir aquel requisito y aparecer en la boleta electoral atraerían para sí alrededor del 14.0% de los votos válidos emitidos el 1 de julio del año próximo. Si el porcentaje de la votación fuere del orden del 55%, este porcentaje se traduciría en una afluencia de 48 a 50 millones de electores acudiendo a expresar su voluntad mediante el voto. Y el 14.0 % se traduciría, probablemente, en 6.7 a 7 millones de votos para dichos aspirantes o, más correctamente dicho, para Margarita Zavala y Jaime Rodríguez. En caso de que el PRI se abstuviere de hacer lo arriba señalado, ¡qué ridículo harían los aspirantes, que ya se veían como candidatos! ¿Imagina a la misma MZ, sin poder reunir las casi 900 mil firmas? Ella, que juraba y perjuraba ser la única capaz de derrotar a López, ni siquiera habría sido capaz de reunir 867 mil firmas, de igual número de ciudadanos. ¡Qué oso, güey! ¿Y qué decir de Ferriz, Rodríguez y Ríos? Simplemente que habrían encontrado su realidad; que el Principio de Piter los habría alcanzado, pues al no obtener el número mínimo de firmas requerido, habrían llegado a su nivel de incompetencia. ¿Qué pasará con ese país que Ferriz salvaría, no sé con cuántos miles y miles de jóvenes? ¿Y Ríos, El Jaguar? ¿Qué haría, una vez que la realidad le demostrare su verdadera
dimensión? Seguir cobrando en el Senado de la República. ¿Y qué decir de Rodríguez? Perdón, ¿quién es Rodríguez? La experiencia que lográremos acumular en estos 120 días debería servirnos, obligadamente, para echar a la basura esa baratija de las candidaturas sin partido –o independientes–, en lo que se refiere a gobernador o Presidente de la República, y quedarnos únicamente con las de presidentes municipales. Como sabemos, los candidatos a este último puesto llegan acompañados de su Cabildo. Dicho de otra manera, de ganar, no llegan solos como es el caso del gobernador de un estado o del Presidente de la República. Llegar a cualquiera de estos dos puestos sin tener el apoyo de una buena bancada en el Legislativo es la locura, y un peligro para la gobernación. Como expuse arriba, el lado perverso de este tipo de candidaturas haría que un partido con recursos, tanto humanos y materiales como monetarios, movilizara a sus militantes para que uno o dos de los aspirantes obtuvieren las firmas requeridas. ¿Qué ganaría este partido apoyador de dos o tres aspirantes que gozan de cierta popularidad, y de buenos niveles de conocimiento por parte de los electores, de lograr los apoyados la candidatura independiente? Veamos el caso actual. Imagine al PRI en apoyo de Zavala y Rodríguez para que ambos fueren candidatos. Sume ahora el porcentaje de cada uno que estimáremos obtendrían (8 y 6 respectivamente) y, si fueren 50 millones los votos emitidos, le quitaríamos a los otros candidatos (López y Anaya) 7 millones de votos. Dicho de otra manera, en vez de tratar de obtener 16 o 18 millones de votos de 50 emitidos (El 32 o el 36%), tendrían que obtenerlos de un universo menor, de 43 millones en vez de 50. Ahora bien, esos 16 o 18 millones de votos representarían, de los 43 millones, el 37 o el 42%, situación casi imposible y en consecuencia, el ganador sería el PRI.
ENRIQUE QUINTANA
La Comisión de Cambios, integrada por Banxico y la Secretaría de Hacienda, decidió ayer empezar a usar sus “municiones” para hacerle frente a la especulación registrada contra el peso. Anteayer por la mañana anunciaron la ampliación de las subastas de coberturas, para que las instituciones financieras puedan ofrecer a sus clientes un tipo de cambio cierto para los siguientes meses. Antes de que este anuncio se hiciera, el dólar en el mercado interbancario había llegado a 19.27 pesos. Tras conocerse la ampliación de las subastas, bajó a 18.98. Por la tarde ya había rebotado un poco y se ubicaba en 19.08 pesos. La primera de las nuevas subastas se realizaría ayer a las 8:30 de la mañana. Son 400 millones de dólares a un plazo de 32 días; otros 300 millones a 61 días y 300 millones más 90 días. Algunas personas nos han preguntado: ¿con esta medida se podrá frenar el alza del precio del dólar? No necesariamente. Hay que recordar que ni Hacienda ni Banco de México tienen un valor esperado para el dólar. Lo que medidas como la anunciada ayer pretenden es darle orden a las tendencias del mercado cambiario. Es decir, “rasurar” los picos especulativos que a veces se forman. Sin embargo, ni pretenden ni podrían incidir en las tendencias estructurales del mercado cambiario. En México, las autoridades han permitido que los ajustes del tipo de cambio actúen como un amortiguador de los que podrían producirse en la actividad económica y el empleo. La metáfora usada por el secretario de Hacienda a este respecto es muy plástica.
Dice que una casa puede pintarse moviendo la brocha y dejando la casa fija, o moviendo la casa y dejando la brocha fija. En México, desde hace años, la opción ha sido la primera. Y eso es lo que ha permitido mantener el crecimiento –así sea mediano– aún en condiciones de incertidumbre. No debe descartarse que los factores que realmente inciden sobre la paridad de nuestra moneda frente al dólar, como la incertidumbre respecto al TLCAN, la posible alza de las tasas en Estados Unidos o la posible baja de tasas impositivas en nuestro vecino del norte, vuelvan a hacerse presentes y presionen de nuevo a nuestra moneda. Y tampoco hay que descartar que, como ocurrió en las primeras semanas de este año, se eche mano de más municiones en caso de que el mercado cambiario se desordene. El alza de casi 7.0 por ciento en el precio del dólar en un mes, hasta el día de ayer, ni fue la primera ni será la última ocasión en que haya especulación cambiaria. Y la baja que observamos tampoco es nada excepcional. Los recursos de los que puede echar mano la autoridad son de más de 270 mil millones de dólares, si sumamos las reservas internacionales y la línea de crédito que México tiene con el FMI. Pero hay que insistir en que el objetivo de esos recursos no es lograr un dólar más barato, sino dar liquidez al mercado cambiario en caso necesario. No nos espantemos si vemos un dólar de a 20 pesos ni tampoco nos alegremos si vuelve a estar debajo de 19. Seguimos subidos en la “montaña rusa” y así estaremos por algún tiempo. Twitter: @E_Q_
.13
14.
MÉXICO Y EL MUNDO
Viernes 27 de Octubre de 2017
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El domingo 29 de octubre termina el Horario de Verano
El próximo domingo 29 de octubre concluye el Horario de Verano en la República Mexicana, por ello se recomienda a las personas que el sábado 28 de octubre, antes de irse a dormir, atrasen una hora sus relojes. Así, al día siguiente podrás reanudar tus actividades con el horario de invierno. Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano termina el próximo domingo 5 de noviembre, los cuales son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua. Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila. Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas. Los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no atrasarán sus relojes este sábado. De acuerdo con la Secretaría de
Energía, durante el Horario de Verano se alcanzó un ahorro de energía eléctrica en consumo de 899.754 Gigawattshora (GWh), equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 563 mil casas habitación durante todo un año en todo el país, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre. Gracias al Horario de Verano, desta-
Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país termina el 5 de noviembre.
Blindar derechos de propiedad, esencial para TLCAN, dice Banxico EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el marco de la modernización del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica (TLCAN), es mucho más importante blindar los derechos de propiedad que preocupemos por un aumento de aranceles que puede ser compensado por el efecto del tipo de cambio, dijo el subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Ramos Francia. “Por ejemplo, los beneficios de un tratado como el del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, tendemos a tener una visión a veces de
có, se evitó la emisión a la atmósfera de 408 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de mil 146 mil barriles de petróleo. Respecto al ahorro económico, se estima en mil 332 millones de pesos, con un costo medio de la energía eléctrica de 1.4805 pesos por kWh para los usua-
rios domésticos, según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. Al término de la aplicación del Horario de Verano, en noviembre de 2017, se obtendrán los valores reales, de acuerdo con los resultados de la evaluación de la segunda transición octubre-noviembre, los cuales se presentarán en un informe final.
Lala finaliza compra de la compañía de lácteos brasileña Vigor »EL UNIVERSAL
que el problema es uno tarifario; que si cerramos, o que si el acuerdo no pasa, pasaríamos de operar en las reglas del TLCAN a las reglas por ejemplo de la OMC, pero para eso va a entrar el tipo de cambio, se va ajustar. Cualquier aumento que en dado caso nosotros veamos en aranceles, nuestro tipo de cambio se afectará para compensar”, estableció. El problema de fondo, como lo saben aquellos que están integrados en cadenas productivas en ambas economías, es uno de derechos de propiedad, de protección a la inversión, advirtió. Al clausurar el Seminario La Defensa Nacional del Estado Mexicano: Una visión geoestratégica. Ciclo 2017, realizado por la Universidad Anáhuac,
manifestó que se debe proteger los beneficios derivados de los procesos de inversión. Reconoció que es muy difícil tener políticas en el corto plazo, que efectivamente den esa protección de los derechos de propiedad en donde haya problemas de inseguridad, informalidad, ilegalidad y criminalidad, así como de la corrupción. Más adelante señaló que la capacitación para cerrar la brecha tecnológica, proteger los derechos de propiedad y más inversión, son los tres elementos que enfrenta México al igual que la economía global. Destacó que estos tres puntos son hacia dónde debe caminar la economía en términos de sus reformas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Lala finalizó la adquisición del 99.9% de las acciones de la compañía de lácteos brasileña Vigor Alimentos y el 50% de las acciones de Itambé Alimentos, también compañía de lácteos de ese país, por un valor implícito de cinco mil millones de reales (cerca de 29 mil millones de pesos). “En seguimiento al evento relevante publicado el 21 de septiembre, se espera que la Cooperativa Central dos Produtores Rurais de Minas Gerais Ltda (CCPR) ejecute su derecho de preferencia para adquirir el 50% de las acciones restantes de Itambé, pertenecientes a Vigor, por lo que el valor implícito neto de la transacción sería de 4 mil 325 millones de reales”, expresó Lala en un comunicado. Fundada en 1917, Vigor tiene una infraestructura de más de tres mil 900 empleados, tres centros de acopio de leche, nueve plantas de producción y 19 centros de distribución llegando a 47 mil puntos de venta, con presencia en los estados de Sao Paulo, Minas Gerais y Rio de Janeiro. “La transacción fue financiada con un crédito puente por 25 mil 229 millones de pesos con los bancos JP Morgan, BBVA Bancomer y Santander; el refinanciamiento del crédito puente será a través de deuda a largo plazo y una posible emisión de bonos”, añadió.
MÉXICO Y EL MUNDO
Viernes 27 de Octubre de 2017
.15
Exhiben los ocho prototipos de muro fronterizo Encuentran a mujer extraviada desde hace 42 años Flora Stevens desapareció cuando tenía 36 años en agosto de 1975. AGENCIAS NUEVA YORK
Una mujer de Nueva York que desapareció hace 42 años fue hallada hasta ahora, sufriendo de demencia y viviendo en Massachusetts, dijeron el jueves las autoridades. La policía en el condado Sullivan, Nueva York, informó que Flora Stevens tenía 36 años cuando desapareció en agosto de 1975 después que su esposo la dejó en un hospital en Catskills para una cita médica. La policía revisó periódicamente el caso, pero las pocas pistas no llevaron a nada. En septiembre, una pesquisa de la policía estatal sobre otro caso viejo llevó a un detective a descubrir a una persona en una residencia para ancianos y discapacitados en Lowell, Massachusetts, que estaba usando el número de seguro social de Stevens. Los detectives aún no sabes qué pasó con ella después de su desaparición en 1975. “No es muy común resolver un caso de una persona perdida por 42 años. Lo único que sabemos ahorita es que Flora está segura”, dijo Mike Schiff, sherrif del Condado de Sullivan en un comunicado de prensa. Él y otro detective acudieron el jueves a la instalación y confirmaron que se trataba de Stevens, que ahora lleva el apellido Harris. Ha vivido en el lugar desde el 2001 y al parecer no tiene familiares con vida.
Los contratistas los presentaron en un área de la Mesa de Otay, muy cerca de la frontera con la ciudad de Tijuana. REUTERS SAN DIEGO
Los ocho prototipos de barda fronteriza ordenadas por el presidente Donald Trump fueron presentados ayer jueves a las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés). Los contratistas presentaron de forma oficial los prototipos que se construyeron en un área de la Mesa de Otay, muy cerca de la frontera con la ciudad de Tijuana, México. Los ocho bloques de concreto, hormigón y acero construidos en el último mes, justo al este del cruce fronterizo de la Mesa de Otay, tienen entre cinco metros y nueve metros de alto, están colocados en forma lineal y separados por unos nueve metros uno del otro. Los prototipos, que le costaron al gobierno 500 mil dólares cada uno, forman una hilera apretada de grandes paneles de hormigón y metal, incluido uno con bordes afilados de metal en la parte superior.
Otro tiene una superficie que se asemeja a un costoso camino de ladrillos. Su inclinación, espesor y curvas varían: uno tiene dos tonos de azul con adornos blancos; los otros son grises, tostados o marrones, en concordancia cromática con el desierto. “Estamos comprometidos en asegurar nuestra frontera y eso incluye la construcción de muros fronterizos. Nuestra estrategia para garantizar la seguridad del pueblo estadunidense incluye barreras, infraestructura, tecnología y personas”, indicó a KTLA5 el comisionado adjunto de la CBP, Ronald Vitiello. “Avanzar con los prototipos nos permite continuar incorporando todas las herramientas necesarias para asegurar nuestra frontera”, resaltó. Cada prototipo se someterá a una serie de pruebas durante el proceso de evaluación, que tomará aproximadamente tres meses, se indicó. Se buscarán características que eviten que las personas trepen o caven debajo de las estructuras, y sean seguros para los agentes fronterizos. Los mejores diseños para un muro de concreto vinieron de cuatro com-
pañías: Caddell Construction Co (DE), LLC, de Montgomery, Alabama; Fisher Sand & Gravel Co, DBA Fisher Industries, de Tempe, Arizona; Texas Sterling Construction Co, de Houston, Texas; y WG Yates & Sons Construction Company, de Filadelfia, Mississippi. “Los prototipos se agregarán a la variedad de diseños existentes y nos permitirán adaptar uno para las necesidades de cada una de las zonas de la frontera”, explicó Vitiello. El dinero para el proceso de construcción provino de una partida de 20 millones de dólares que el Congreso autorizó al Departamento de Seguridad Nacional. Hasta el momento, el Congreso aún no ha autorizado ningún dinero adicional para construir nuevos kilómetros de muro como ha pretendido el presidente Trump. El Legislativo aún necesitaría aprobar un presupuesto de mil 800 millones de dólares para comenzar oficialmente la construcción. Vitiello enfatizó que la CBP está buscando una visión más integral de la seguridad fronteriza, que incluya cámaras, sensores y una zona de cumplimiento en el plan del muro.
El incendio, cuyas causas aún se desconocen pero que podría haber sido por un cortocircuito, se originó cuando al menos 103 trabajadores se encontraban en la fábrica, en donde las llamas fueron extinguidas por decenas de bomberos tres horas después. Los fallecidos están completamente quemados, incluso son irreconocibles, según el cuerpo de bomberos, que teme que la cifra de muertos se eleve debido a la grave-
dad de muchos de los heridos trasladados a hospitales cercanos. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres y la Brigada de Bomberos de Indonesia precisaron que los heridos fueron llevados a tres centros sanitarios de la zona, mientras los cadáveres al Hospital Policial de Kramatjati, en Yakarta. Las imágenes de las cadenas de televisión mostraron grandes columnas de humo saliendo de la fábrica, situada cerca de una zona residencial en Tangera, además varios vehículos calcinados. La policía indicó que están investigando la causa del incendio e interrogando a testigos. “Deben exigirse responsabilidades legales a los propietarios de fábricas o cualquiera que ignore o incumpla las normas de seguridad”, dijo. La cadena indonesia Metro TV destacó que aunque la fábrica tenía permiso, su proximidad a una zona residencial iba en contra de la normativa.
Incendio en fábrica de fuegos artificiales deja saldo de 47 muertos La tragedia se dio en la ciudad de Tangeran, Indonesia. »REUTERS
YAKARTA .- Al menos 47 personas murieron, otras 46 resultaron heridas y diez más están desaparecidas tras una explosión seguida de un incendio en una fábrica de fuegos artificiales en la ciudad de Tangeran, a 25 kilómetros al oeste de Yakarta, informó el vocero de la Policía indonesia, Argo Yukowono.
MÉXICO Y EL MUNDO Puigdemont descarta elecciones anticipadas en Cataluña 16.
Por no existir garantías suficientes por parte del gobierno español. AGENCIAS BARCELONA
El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció que no convocará a elecciones regionales por no existir garantías suficientes por parte del Gobierno español sobre la paralización de las medidas de intervención previstas en la comunidad autónoma. “Saben que he estado dispuesto a convocar a estas elecciones, siempre y cuando se dieran unas garantías que permitieran su celebración con absoluta normalidad. No hay ninguna de estas garantías que justifiquen hoy la convocatoria de elecciones al Parlamento”, dijo. El líder catalán agregó que su deber era agotar todas las vías de diálogo para encontrar una solución “en un conflicto que es político y de naturaleza democrática”. “He considerado la posibilidad de convocar elecciones, es mi potestad y algunas personas me han interpelado sobre si quería ejercerla”, señaló. Asimismo, aseguró que ahora depende del Parlamento catalán avanzar en el mandato para separarse de España tras el referendo independentistas que se celebró el 1 de octubre.
Grupo de Lima plantea involucrar a la ONU en solución de crisis venezolana Los 12 países miembros se reunieron en Canadá.
En su esperada comparecencia pública, Puigdemont llamó a la ciudadanía a mantener el “civismo y la paz”, en un momento en que las calles vuelven a oscilar entre la decepción y la alegría en medio de la cambiante situación política. Luego de cancelar una declaración institucional, el líder catalán generó
AGENCIAS TORONTO
Los cancilleres de 12 países, incluido México, que conforman el Grupo de Lima se reunieron en Canadá para discutir la situación de Venezuela, donde el copresidente de la coalición, Ricardo Luna, dijo que es tiempo de involucrar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resolver la crisis de forma pacífica.
incertidumbre, pues habría trascendido que convocaría a elecciones para el 20 de diciembre, según publicó el diario La Vanguardia, en un intento por frenar la aplicación del artículo 155 de la Constitución y que será votado este miércoles por el Senado. Las medidas, que el Senado se dispone a aprobar el viernes, conducirán El también ministro de Relaciones Exteriores de Perú comentó que el secretario general Antonio Guterres y la organización pueden involucrarse bajo tres principios: prevención de conflictos, crisis humanitaria y violación sistemática de los derechos humanos. “Queremos crear una situación propicia, pero determinante para que el régimen venezolano se sienta obligado a negociar de buena fe no solo una salida a la crisis, sino una salida al propio régimen, eso es un elemento central de nuestro objetivo y eso puede implicar medidas unilaterales individuales de los países de la región”, explicó. En tanto, la ministra canadiense, Chrystia Freeland, señaló que el hambre generalizada, la negación de servicios médicos, “la demolición de las instituciones democráticas”, le conciernen a todos los países, y por ello deben participar en las discusiones sobre su situación.
Viernes 27 de Octubre de 2017 a la primera intervención directa del gobierno central en una de las 17 regiones autónomas del país. El gobierno derechista del presidente Mariano Rajoy había ofrecido detener las medidas extraordinarias si se convocaba a elecciones en Cataluña, pero luego se retractó. El actual enfrentamiento se agudizó desde el 1 de octubre, cuando Cataluña realizó un controvertido referendo sobre la independencia. La votación fue abrumadora a favor de la secesión, pero menos de la mitad de los votantes habilitados acudieron a las urnas. Hasta el momento ha desistido de proclamar una nueva república, con el argumento de darle al gobierno español la posibilidad de negociar. Madrid, por su parte, insiste en que no puede negociar la secesión, y Rajoy quiere activar el artículo constitucional que le permitirá asumir el control en gran medida de los asuntos de la región autónoma. El Senado prevé reunirse el viernes para aprobar el plan de activar el artículo 155 constitucional. Dos funcionarios parlamentarios dijeron que Puigdemont ofreció a través de mediadores convocar a elecciones si el gobierno central desiste de la intervención, pero el Partido Popular de Rajoy rechazó la oferta. Los funcionarios hablaron bajo la condición de anonimato porque las discusiones no eran públicas. El senador Javier Arenas, del Partido Popular, dijo que el llamado a nuevas elecciones regionales no basta para detener al Senado. El gobierno español dijo que no hará declaraciones antes de que Puigdemont aclare su posición.
Kurdistán iraquí pide congelar los planes separatistas Buscan salir de una crisis con el gobierno central. »AGENCIAS
ERBIL.- El Kurdistán iraquí propuso “congelar los resultados” de su referéndum para la independencia para salir de una crisis con Bagdad en la que ya ha perdido mucho. El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, de visita en Ankara, se abstuvo de comentar esta iniciativa, pero denunció nuevamente una consulta realizada “de manera unilateral y sin ninguna consideración por el resto de Irak”. No obstante, el portavoz de las unidades paramilitares, Hashd al Shabi, que apoyan al ejército iraquí en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y contra los kurdos (peshmergas), rechazó esta propuesta.