El Heraldo de Xalapa 28 de Octubre de 2017

Page 1

SÁBADO 28 DE OCTUBRE DE 2017

AÑO VIII | No 2186 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

FOTO: AGENCIA

DE XALAPA

MUJERES, VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN SEXUAL EN CALLE BETANCOURT

EMITEN LEY PARA LA ENTREGARECEPCIÓN

Autoridades entrantes tendrán un año para revisar la legalidad del proceso. PASE A LA 3

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

PASE A LA 4

INTERPONEN 20 DENUNCIAS ANTE FGE POR INTENTO DE EXTORSIÓN Solicitaron a la Sección 32 del SNTE el cambio de adscripción por problemas de inseguridad con delincuentes. PASE A LA 8

GINA DOMÍNGUEZ PERMANECERÁ EN PACHO VIEJO, JUEZ LE NIEGA AMPARO

Se determinó sobreseer el recurso. PASE A LA 4 FOTO: ANA GARCÍA

La falta de luminarias permite a los ladrones concretar los atracos.

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Maestros

Hay 400 asociaciones religiosas En el último año se han creado 12. PASE A LA 9

Latente, extinción de cícadas en Veracruz Datan de antes de la época prehistórica; políticas públicas para su conservación, insuficientes. PASE A LA 10-11


02.

LOCAL

CEAPP da apoyos para garantizar su existencia: Norma Trujillo

>>“Vamos a ver, de gustarnos a todos nos gusta, pero vamos a ver”, respondió la diputada federal Rocío Nahle García a los reporteros sobre la posibilidad de solicitar licencia y contender por otro cargo de elección popular. Hasta el momento Nahle es la mejor posicionada de Morena para una candidatura al Senado de la República, pero con esta respuesta, la coordinadora del Grupo Parlamentario Morena en San Lázaro dejó entrever que no hay nada seguro para nadie en Morena en estos momentos.

>>Para lograr una igualdad sustantiva entre los candidatos hombres y mujeres, los partidos políticos deben capacitar y acompañar a las abanderadas durante el proceso electoral, recomendó la consejera electoral Tania Vázquez Muñoz. El hecho de postular a una mujer a un puesto de elección y dejarla sola en la contienda es una forma de violencia política, de ahí que sea fundamental un cambio en esta perspectiva en los partidos hacia las mujeres que están impulsando”.

>>El senador Héctor Yunes Landa ratificó su compromiso de apoyar la reincorporación al sistema educativo nacional de los dreamers veracruzanos que han sido repatriados por el Gobierno de Estados Unidos. Ante las políticas impuestas por la administración de Donald Trump en contra de millones de mexicanos que forman parte de la comunidad migrante en Estados Unidos, el legislador veracruzano insistió en que se debe garantizar el acceso de los jóvenes veracruzanos repatriados al sistema educativo nacional. Esto lo expuso durante la reunión que sostuvo con el secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre.

>>No está de más recordarle que mañana (domingo) concluye el horario de verano y por consecuencia hay que atrasar una hora el reloj para estar en sintonía con el horario de invierno. Está avisado, no se olvide de poner a tiempo su reloj. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com

DE XALAPA

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Sábado 28 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Ha figurado como un elefante blanco que no protege a los comunicadores. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) dota de apoyos económicos e institucionales a comunicadores y evade la función para la que fue creada. Así lo expresó Norma Trujillo Báez, vocera del Colectivo Voz Alterna, quien añadió que la CEAPP también está asumiendo funciones que les corresponden a los dueños de medios de comunicación. Durante su intervención en el Primer Foro Regional del Golfo: Acción Colectiva y Movimientos Sociales, que organizó el CiesasGolfo, evidenció la ineficiencia e ineficacia de la CEAPP, creada en el 2012, cuando Javier Duarte de Ochoa era gobernador. “Hasta la fecha no ha habido nada

Bajas temperaturas este fin de semana »YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Si bien se espera condiciones favorables para la celebración de Todos Santos, este fin de semana la presencia del Frente Frío número 7 traerá consigo bajas temperaturas, fuertes vientos en la zona de costa y lluvias en toda la entidad veracruzana, señaló Jessica Luna Lagunes, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En la conferencia de prensa de cada viernes, en las instalaciones de la Conagua, la funcionaria federal indicó que se prevé para este sábado y domingo temperaturas bajas en toda la entidad veracruzana, así como la presencia de vientos fuertes, sobre todo en la zona montañosa central.

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

porque ellos se dedican a dar talleres, que eso compete a los empresarios de los medios de comunicación, capacitarnos. Por otra parte, ha implementado un apoyo de esquema a los comunicadores en el sentido de aprobar en sus reglamentos una especie de apoyo social, para nosotros representa apoyo institucional de un gobierno”. La periodista consideró que la CEAPP ha figurado como un elefante blanco que no protege a los comunicadores. “Nos encontramos en una situación donde por una parte, la CEAPP está conformada de tal manera que no cubre el riesgo real que existe en el periodismo, está enfocado en otra cosa”.

Además, Trujillo Báez se pronunció en contra de la iniciativa que presentó la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), María Josefina Gamboa Torales, alusiva a la permanencia de la CEAPP. “Ella lo que está haciendo es vincularlo con la Fiscalía General para que sea la Fiscalía la que proteja la integridad de los periodistas y eso es totalmente incorrecto, toda vez que la ley federal de protección a periodistas y defensores de derechos humanos establece que sí debe haber mecanismos de protección, pero no vinculados a la justicia”. La reportera consideró que dicha propuesta legislativa podría perjudicar en mayor medida a los periodistas de Veracruz.

Luna Lagunes señaló que “el frente frío número 7 se encuentra sobre Texas y éste estaría llegando entre esta noche a la parte sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz (...) El día de mañana (hoy) estaría recorriendo toda la entidad veracruzana”. Indicó que este fenómeno dejará nublados, algunas lluvias en la parte norte y centro de entre 5 y 25 milímetros y se extenderían a la zona sur en Los Tuxtlas, además de viento del norte en la zona de costa y en la zona montañosa, como Córdoba, Orizaba y Xalapa. “Este frente viene con mayor fuerza y hay que estar muy atentos. El descenso de la temperatura, lo más importante en la zona norte con temperaturas mínimas de 17 a 19 y máximas de 22 a 24°C; en la zona de montaña máximas de 17 a 19 y mínimas de 3 a 15°C; en la zona de costa mínimas de 21 a 23 y máximas de 25 a 26 y en la zona sur mínimas de 22 a 24 y máximas de 26 a 27”. Jessica Luna agregó que para los días 1 y 2 de noviembre se esperan

condiciones estables, con periodos de sol, sin lluvias y temperatura alta. En cuanto a los niveles de los ríos, señaló que se continúa en estrecha vigilancia del río Papaloapan, a la altura de Tlacotalpan. Hasta ahora, debido a que las lluvias no han parado en la zona sur, se ha mantenido alrededor de cuatro centímetros por abajo de su nivel de desbordamiento y dos por arriba del mismo. En tanto, el río Tesechoacán, a la altura de Garro, municipio de Isla, alcanzó su nivel de desbordamiento el jueves, mientras que este viernes registró 25 centímetros por arriba del nivel de desbordamiento; el río Uxpanapan sigue por arriba de su nivel de desbordamiento con 28 centímetros; y Minatitlán se ha mantenido dentro del nivel máximo por las lluvias. Sin embargo, de cumplirse el pronóstico para los siguientes días, se disminuirá el potencial de lluvias y los ríos podrían volver a su cauce.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.


Sábado 28 de octubre de 2017

LOCAL

Inviable que Veracruz analice independizarse del país: académico JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Foco rojo por asaltos en inmediaciones de las facultades de Física y Biología Ocurren pese a los rondines de policías estatales en bicicleta. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Las inmediaciones de las Facultades de Biología y Física de la Universidad Veracruzana (UV) continúan siendo un foco rojo por el número de asaltos que se ha registrado durante los últimos meses. Pedro Rivera, elemento de seguridad privada, denunció que dicha situación continúa ocurriendo pese a los rondines de policías estatales en bicicleta.

Un grupo de delincuentes integrado por dos varones y una mujer atraca a los universitarios para arrebatarles sus pertenencias. El último asalto se registró hace 15 días en la misma zona, localizada a un costado del tercer lago, conocido como “La Isleta”. Y es que solo ocho elementos de seguridad privada fueron contratados por la autoridad universitaria para vigilar toda la zona universitaria. “Trabajamos12horas,entramos a las 8:00 y nos vamos a las 8:00, la mayoría de lo que se roban son celulares y carteras”, relata el entrevistado. Ellos recorren en motocicleta la zona del Águila de Independencia, localizada en la parte inferior del edificio de Rectoría, así como las inmediaciones de Ingeniería y Derecho hasta llegar al Circuito

Emiten ley para la entrega-recepción Autoridades entrantes tendrán un año para revisar la legalidad del proceso. »YHADIRA PAREDES

Xalapa.- A través de la Gaceta Oficial del Estado se promulgó la Ley número 36 para la entrega-recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, que regulará el proceso y establece los criterios que regirán la entrega-recepción de los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos a cargo de servidores públicos.

Presidentes y la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). “El mayor número de asaltos se registra en la zona de Física Y Biología porque el andén está bastante oscuro y la zona es de arboleda”. Los atracos ocurren en la mañana, entre las 6:00 y las 8:00; sin embargo, también ocurren en la noche, a partir de las 20:00 horas. Los elementos de seguridad han correteado a los asaltantes; sin embargo, carecen de atribuciones para detenerlos; solo son preventivos. Lo único que les queda por hacer es llamar a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que arriben al lugar. Sin embargo, ellos, por falta de pr uebas, deben dejar a los delincuentes en libertad.

En su número extraordinario 412 se señala que esta ley se aplicará en el proceso de EntregaRecepción de las Administraciones Públicas Municipales 2014-2017, respetando los avances que ya se tengan con base en el Título Noveno de la Ley Orgánica del Municipio Libre a la fecha de entrada en vigor del presente Ordenamiento. El documento detalla que los servidores públicos obligados por la presente Ley son: el gobernador del estado, los presidentes municipales, los síndicos y regidores, los titulares de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo o de la Administración Pública Municipal, así como sus subordinados con nivel de subsecretario, director general, director de área, subdirector, jefe de departamento, y aquellos con niveles homólogos a los referidos y todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo o la Administración Pública Municipal que ostenten un empleo, cargo o comisión, y deban separarse del mismo.

03.

Veracruz debe permanecer en la Federación pese al panorama de corrupción e impunidad actual; sin embargo, debe buscarse libertad al interior con “independencia relativa”. Así lo denunció Daniel Domínguez Cuenca, académico y coordinador del Reflexionario Mocambo de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) en el Puerto de Veracruz, quien además dio su postura sobre la solicitud de Cataluña para independizarse de España. El especialista participó en la conferencia “Vida y muerte en Zapotlán”, realizada en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana (UV). En entrevista posterior, detalló que dicho proceso es complejo, toda vez que la independencia de Cataluña podría tener aspectos positivos y negativos. “Ya sea que los veas desde el punto de vista de la gente que vive en Cataluña y que siente que tienen derecho para ser independientes como de la parte de la nación, que también dicen: si yo dejo que esto se vaya descomponiendo vamos a perder la nación y hay una unidad de lengua, hay una unidad de territorio y hay una unidad de leyes”. El académico detalló que al interior de Barcelona no hay una solicitud generalizada para su independencia, pues hay gente que está más a favor de la interculturalidad, de la libertad para hablar las dos lenguas: catalán y castellano, y tener mayor tolerancia sin excluirse de la nación.

El Órgano Interno de Control correspondiente vigilará el debido cumplimiento y aplicación de la presente Ley; en el ámbito de sus competencias, la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior efectuarán las revisiones correspondientes y promoverán las acciones a que haya lugar. Para el caso del Poder Ejecutivo, la Contraloría General deberá emitir la Guía o Manual para el proceso de entrega y recepción, que deberá precisar el esquema de operación; el modelo de Acta Circunstanciada, formatos e instructivos, así como los lineamientos para el cierre de operaciones financieras, administrativas y técnicas de obra pública, que elaborará de manera coordinada con la Secretaría de Finanzas y Planeación, todo lo anterior en concordancia a lo definido en esta Ley. En tanto para la administración pública municipal, la emisión de la Guía o Manual corresponderá

FOTO: AGENCIA

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

| heraldodexalapa.com.mx |

“Tiene también resonancias hacia Europa, cuál va a ser la moneda que van a tener en Cataluña, cuál va a ser el estatus económico de Cataluña con relación al resto de los países metidos con el euro”. Además, existe un problema generacional. La población de la tercera edad es la más interesada en que el cambio se lleve a cabo de manera inmediata. Por tal motivo, Domínguez Cuenca refirió que en Veracruz podría llegarse a considerar la independencia, toda vez que se habla un idioma impuesto: castellano. “Hay cantidad de otros idiomas que en realidad sí se han venido matando, apagando y no dando su lugar, si tú vas otra vez recuperando estas condiciones de cada una de las culturas, también se atomizaría completamente el territorio nacional y estaríamos en la misma situación”. En ese sentido, consideró que es necesario encontrar un territorio intermedio donde sea respetada la identidad cultural y al mismo tiempo preservar las ventajas de vivir como nación.

al Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización y del Órgano de Fiscalización Superior. En el caso del gobernador y los 212 presidentes municipales, el día primero de diciembre y primero de enero respectivamente dará inicio el protocolo de entrega-recepción. Se dispone que ningún servidor público podrá separarse de su cargo sin realizar la entrega señalada en la presente Ley. En caso de no efectuarse, será requerido de forma inmediata por el Órgano Interno de Control o la Contraloría Interna correspondiente, para que en un lapso de tres días hábiles contados a partir del citatorio, cumpla con esta obligación; en caso contrario se sancionará en términos de lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sin perjuicio de la responsabilidad penal o civil que le corresponda por el incumplimiento de un deber legal.


LOCAL

Gina Domínguez permanecerá en Pacho Viejo, Juez le niega amparo Se determinó sobreseer el recurso. AGENCIA AVC XALAPA

Gina Domínguez Colío continuará en la cárcel, pues el juez Ezequiel Santos Álvarez, décimo octavo de distrito, le negó el amparo que solicitó en semanas anteriores. La excoordinadora general de Comunicación Social en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, a través de su defensa, pidió la protección de la justicia federal argumentando los motivos por lo que debía ser amparada por la justicia, sin embargo se determinó sobreseer el recurso, negándole con ello el acceso al amparo. Los argumentos esgrimidos por la defensa fueron considerados infundados e inoperantes, a criterio del juez, por lo que determinó no concederle el amparo que solicitó la defensa para que la exfun-

Sábado 28 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

cionaria duartista pudiera salir de prisión y continuar su proceso penal en libertad, como ya lo consiguieron otros exfuncionarios, entre ellos el exgobernador interino Flavino Ríos Alvarado. El juicio de amparo que fue negado fue el número 593/2017, el cual se inició desde hace algunas semanas. El pasado 25 de octubre fue la sesión donde el juez emitió la resolución, por la cual la vocera continuaría en prisión. Los delitos por los que se le acusa son relacionados con irregularidades administrativas, que supuestamente derivaron en beneficios a su favor al contratar y pagar con recursos públicos a la empresa Servicios Especializados de Comunicación e Imagen SA de CV, la cual supuestamente era de su propiedad. También se le acusó por ordenar como funcionaria pública que se pagaran más de 20 millones de pesos a tres empresas radiofónicas, de las que supuestamente es propietaria.

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

04.

Mujeres, víctimas de violación sexual en calle Betancourt

La falta de luminarias también permite a los ladrones concretar los atracos. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Mujeres han sido víctimas de violación sexual y de asaltos a mano armada en la calle Betancourt, ubicada a dos cuadras de Palacio de Gobierno y de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Vecinos de la zona se reunieron la mañana de este viernes para planear medidas de autoprotección ante la ineficacia de los cuerpos policiacos y las videocámaras de vigilancia instaladas por el actual gobierno, que enca-

beza Miguel Ángel Yunes Linares. Uno de ellos, quien solicitó el anonimato por temor a represalias, indicó que la falta de luminarias también permite a los ladrones concretar los atracos, en la empedrada arteria, entre la avenida Manuel Ávila Camacho y Benito Juárez. Y es que varias mujeres han sido víctimas de abuso sexual en el lugar. “A una mujer la dejaron tirada allí por los escalones que dan hacia Ávila Camacho, la gente teme pasarlo por aquí. Los vecinos estamos alterados, aterrados. Tenemos por la seguridad de nuestras familias”. Además, la videocámara de vigilancia que se observa sobre la avenida mencionada no ha permitido identificar a los delincuentes. PersonaldelCentrodeControl, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), que monitorea dicho equipamiento y depende de la SSP, argumentó a los veci-

nos que la cámara solo documenta lo ocurrido en Ávila Camacho y carece de visibilidad en Betancourt. La inseguridad persiste en la calle donde fue asesinada la maestra y promotora cultural Guadalupe Mora Palacios, aquel 11 de noviembre de 2016. El cuerpo de la anciana fue encontrado dentro de una bolsa negra para basura, maniatado de pies y manos, en una de las camas de su casa. La incidencia delictiva ha incrementado en los últimos meses. Los vecinos acudirán en próximos días a Palacio municipal para solicitar la instalación de tres luminarias en su calle. También se han registrado robos a casa-habitación. De una de las casas los ladrones sacaron tres cilindros de gas. Por tal motivo, exigieron a las autoridades de la SSP que se incremente la vigilancia en el lugar.


Sábado 28 de octubre de 2017

LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

05.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Velázquez Flores destacó que más allá de que las detenciones de exfuncionarios estatales – quienes ahora enfren-

tan procesos judiciales en su contra– le signifiquen votos tanto al PAN como al PRD, se trata de un acto de justicia. FOTO: ANA GARCÍA

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de Veracruz, Jesús Velázquez Flores, rechazó que el Sol Azteca se encuentre agonizando, por el contrario, dijo, está más vivo que nunca. En entrevista, señaló que con miras al proceso electoral de 2018, el PRD se está preparando para hacer frente a las elecciones locales y federales, donde confían que obtendrán excelentes resultados, como fue en el último proceso electoral.

Partidos deben generar condiciones de igualdad AGENCIA AVC XALAPA

Innecesaria, ampliación presupuestal para el OPLE YHADIRA PAREDES XALAPA

No será necesaria la ampliación del presupuesto al Organismo Público Local Electoral (OPLE), en caso de que el Congreso determine que las elecciones extraordinarias se pueden llevar a cabo el mismo día que se elegirá gobernador, diputados, senadores y presidente de la República, aseveró el presidente del organismo, Alejandro Bonilla Bonilla. En entrevista, indicó que de ser autorizado no se requeriría un mayor recurso para hacer frente a la elección pendiente. “Tal vez no, tal vez si el presupuesto que estamos solicitando para el año que entra nos lo dan completo como lo estamos pidiendo, tal vez no necesitaríamos una ampliación presupuestal, siempre y cuando esas dos elecciones se hicieran el día 1 de julio”. Se tendrá que esperar, dijo, a que la Sala Superior emita la resolución definitiva, para iniciar el diálogo con los

diputados locales para solicitar que se homologue la fecha, para mayor comodidad en la repetición de los comicios. “Estamos esperando a que resuelva la Sala Superior ya en definitiva, si ya resuelve que la nulidad persiste, en ese momento vamos al Congreso a explicarles cuáles son nuestros criterios”. Con esta posibilidad se podría generar un ahorro de recursos por las elecciones extraordinarias, caso contrario si se decide hacer por separado, por lo que el gasto sería mayor y la Sala Superior ordenaría al Congreso disponer de más recursos para ello. “También por economía, porque si nos ponen una fecha diferente el gasto sería mayor, y también la Sala Superior estaría mandatando al Congreso a darnos más recursos, entonces por cuestión de economía convendría hacerla el 1 de julio, pero insisto, eso tendrían que determinarlo ellos”, concluyó.

Las detenciones de exfuncionarios estatales acusados de corrupción más que una victoria para la coalición en el poder es un combate a este problema y una nueva forma de gobernar. Ahora, agregó, “el reto es darle la continuidad a este gobierno de puertas abierta, que facilite los temas a la ciudadanía y se note el cambio en ciertas materias para la entidad”. Por otra parte, el dirigente perredista negó que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sea la piedra en el zapato para el próximo proceso. “La gran lucha que tienen los partidos políticos es contra el abstencionismo en Veracruz, que se pueda generar la confianza suficiente en la ciudadanía para que salga a votar en casi la totalidad del padrón electoral y que se puedan generar gobiernos de mayorías reales”, finalizó.

Para lograr una igualdad sustantiva entre los candidatos hombres y mujeres, los partidos políticos deben capacitar y acompañar a las abanderadas durante el proceso electoral, opinó la consejera electoral Tania Vázquez Muñoz. En entrevista, la funcionaria del Organismo Público Local Electoral (OPLE) reconoció que si bien la ley ya establece la obligación de postular a las mujeres para el 50% de los puestos de elección y representación popular, los institutos deben generar las condiciones de igualdad en la competencia. Cuestionada por la más reciente queja de los partidos en el sentido de que se obligó a la paridad de género en las regidurías que entrarán en funciones el 1 de enero, recordó que en ocasiones las mujeres son postuladas pero las dejan solas durante la competencia y son víctimas de campañas de desprestigio para no lograr el triunfo. En ese sentido, reiteró, los partidos deben abrazarlas, capacitarlas y acompañarlas en el proceso para garantizar el triunfo electoral. “Ahora lo fundamental es pedirles a los partidos que abracen a sus candidatas, que las apoyen, pero sobre todo que les inviertan en la capacitación. Tenemos que empezar a ver ese porcentaje fundamental para que los partidos preparen a sus cuadros y a sus mujeres, para que las preparen y las signifiquen”. Dijo que el hecho de postular a una mujer a un puesto de elección o represen-

FOTO: ANA GARCÍA

Confía en que tendrá excelentes resultados en elecciones de 2018.

FOTO: ANA GARCÍA

El PRD, más vivo que nunca

tación y dejarla sola en la contienda es una forma de violencia política, “es fundamental un cambio en esta perspectiva de los partidos hacia las mujeres que están impulsando”. En otro tema, comentó que el OPLE emitirá una serie de recomendaciones a los medios de comunicación para generar una contienda de equidad e igualdad para todos los participantes en la próxima elección. El hecho de que en los últimos tres años haya habido elecciones consecutivas ha generado hartazgo en la población, por lo que se requiere la difusión de propuestas para mejorar la participación ciudadana. La intención es que se dé el mismo espacio de difusión para propuestas de hombres y mujeres, que cuando se difunda notas periodísticas se respete la integridad de los participantes, y se verifique la veracidad. Reconoció que son meras recomendaciones, pues el OPLE no puede imponer criterios al interior de los medios de comunicación, “para que haya un ambiente de paz pública”.


LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |

BITÁCORA

La CIA, Gutiérrez Barrios y el asesinato de JFK

Sábado 28 de Octubre de 2017

FOTOS: ANA GARCÍA

06.

MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

El mismo día en que don Fernando Gutiérrez Barrios, ex secretario de Gobernación y ex gobernador del Estado de Veracruz cumpliría noventa años, este jueves, la Agencia Central de Investigación la famosa CIA y el FBI desclasificaron archivos secretos sobre el asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, en los que revela que funcionarios mexicanos de ese entonces, Luis Echeverría y Gutiérrez Barrios, colaboraron en las investigaciones realizadas en nuestro país. Solamente fueron liberados 2800 documentos, luego de que el mismísimo actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump bloqueó la liberación de la totalidad de los expedientes clasificados de la CIA y del FBI sobre el asesinato de John F. Kennedy. Ocho horas después de la hora prevista por el Archivo Nacional para liberar miles de documentos sobre el atentado en contra del expresidente, la Casa Blanca decidió que liberarían 2,800 documentos de un total de 3,100. Sin embargo, los archivos desclasificados de la CIA este jueves, revelan que se tenían agentes que operaban libremente en México durante los gobiernos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz, algunos eran altos funcionarios y otros en las embajadas de Cuba y la Unión Soviética. Tras el asesinato de John F. Kennedy el entonces subsecretario de Gobernación, Luis Echeverría, recibió órdenes de la CIA para interrogar en secreto a sospechosos del caso. La primera instrucción llegó el 23 de noviembre de 1963, es decir, al día siguiente del asesinato del presidente, en un cable enviado por el jefe de la CIA en México Winston Scott al entonces subsecretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez, le indicaba que detuviera secretamente a Silvia T. Durán, mexicana, empleada de la embajada de Cuba y quien presuntamente había contactado a Lee Harry Oswald con la embajada soviética cuando llego a solicitar una visa. Le pedía que la mantuvieran incomunicada. La misión fue cumplida por el capitán del ejército Fernando Gutiérrez Barrios, quien años después se convirtió en gobernador de Veracruz primero y luego en secretario de Gobernación. Gutiérrez Barrios la interrogó personalmente y dio a la CIA la transcripción de lo que dijo. Fue liberada días después, con la advertencia de que sería extraditada a Estados Unidos si hablaba al respecto. Así las cosas, el que fuera llamado “Hombre Leyenda” por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari todavía después de su muerte sigue causando polémica su participación en la política nacional. Como bien recordara nuestro amigo y compañero periodista Raúl Torres Jiménez, “Si viviera, este jueves 26 de octubre don Fernando Gutiérrez Barrios cumpliría 90 años. Se fue el 30 de octubre del año 2000, a los 73 años. Fue gobernador de Veracruz solo dos años, del primero de diciembre de 1986 al 30 de noviembre de 1988, pero su obra en materia de seguridad, material y política, marcó un hito en la historia de Veracruz”. Y por lo que están revelando ahora los documentos de los archivos de la CIA y el FBI también marcó un hito en la historia de México, que todavía no termina por ser revelado en su totalidad. Este mismo jueves, altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos señalaron que aquellos expedientes censurados, que no se publicaron generaban preocupaciones de seguridad nacional. La comunidad de inteligencia fue la que presionó a la administración Trump para que no publicara toda la investigación, ya que los archivos exponían la identidad de individuos implicados y su papel como informantes. Se sabe que los documentos contienen datos sensibles relacionados con la identificación de actividades que se llevaron a cabo con el apoyo de organizaciones extranjeras aliadas. Entre ellas, la que hace referencia a los acuerdos de inteligencia que mantenían en 1963 el gobierno estadounidense y el mexicano. El equipo del presidente revisará los documentos retenidos durante los próximos seis meses para determinar cuáles otros podrían publicarse. Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. En Twitter: @bitacoraveracru

Enfrentan estados del Golfo grave problemática social y ambiental Habitantes de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas han emprendido por igual la lucha en contra de la inseguridad y los feminicidios. AGENCIA AVC XALAPA

En los estados de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas sus habitantes se enfrentan a la problemática de la inseguridad, feminicidios, explotación petrolera e invasiones a las tierras a causa de megaproyectos como fracking, minas e hidroeléctricas, mismos que originan movilizaciones sociales. Ante este panorama es necesario dar visibilidad a esta problemática de manera regional, a fin de reunir experiencias y dar paso a la solución entre academia y ciudadanos, señaló Martín Aguilar Sánchez, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIHS) de la Universidad Veracruzana (UV). El Primer Foro Regional del Golfo, Acción Colectiva y Movimientos Sociales reunió a investigadores de la Universidad Juárez de Tabasco, Ciesas-Golfo, Universidad Autónoma de Ciudad del Carmen, el Colegio de la Frontera Norte de Tamaulipas, Universidad Veracruzana y la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, en la USBI Xalapa los días 25, 26 y 27 de octubre, con el objetivo de conocer y analizar las problemáticas en común como explotación petrolera, inseguridad, los megaproyectos e invasiones a tierras. Ahí se expuso que en el caso de Xalapa, la gente se resiste a la instalación del gasoducto; en Alto Lucero y Actopan, a la construcción de las minas; en Jalcomulco, a la creación de hidroeléctricas; en el norte del estado, a las exploraciones de hidrocarburos a partir del método fractura hidráulica o fracking, con el cual se extraerán millones de litros de agua de las cuencas del río Tuxpan, Nautla, Tecolutla y Cazones, y que ocasiona la movilización indígena. “Es en esta región Golfo donde la explotación petrolera está presente y hay una preo-

cupación por el uso del fracking, hay un problema muy fuerte de violencia, la violencia ya está desbordada, se está haciendo como una articuladora de lo social y esto nos trae la inseguridad, y en los cuatro estados vemos feminicidios; los megaproyectos, como las mineras en Veracruz; en Tabasco, explotación. Por eso vemos la movilización indígena en la defensa del territorio” dijo Aguilar Sánchez. El también integrante del Comité Organizador del Primer Foro Regional del Golfo expuso que se logró reunir a los ciudadanos y a los investigadores con el apoyo de la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales y se planea tener una opinión del panorama, para posteriormente canalizarlo a otras instituciones educativas y darlo a conocer. “Lo que estamos haciendo es visibilizar, estamos platicando que debemos darlo a conocer a otras redes para atender problemas específicos”, dijo. Finalmente Aguilar Sánchez aclaró que la realización del Foro se llevó a cabo con el financiamiento de cada uno de los participantes, “no es que tengamos una bolsa de dinero ahí, sino que cada quien con sus recursos, apoyos, contactos, hicimos todo un esfuerzo para organizarlo, porque vemos que es una necesidad dar a conocer lo que está pasando”.


Sábado 28 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

FOTO: EL HERALDO DE XALAPA

Con la par ticipación de destacados investigadores universitarios, el Centro de Investigaciones Biomédicas (CIB) de la Universidad Veracruzana (UV) realizó el viernes 27 de octubre el Simposio Motivación y Recompensa en la Conducta Sexual y Maternal, que fue el marco para reconocer los trabajos de investigación que a lo largo de 52 años realizó Carlos Beyer Flores, considerado pionero en el campo de la neuroendocrinología en México Al inaugurar el evento académico, que tuvo lugar en la sala audiovisual de la Facultad de Arquitectura, Rafael Díaz Sobac, director general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, expresó que la labor tanto de investigadores como de docentes y cuerpos académicos (CA) está enfocada a la formación profesional y de calidad de los estudiantes para hacerlos cada día más competitivos en el campo laboral. Para ello, es necesario continuar trabajando a fin de fortalecer esta casa de estudio como una universidad de investigación, en donde los alumnos que egresen se desempe-

ñen con competitividad, innovación, creatividad y con un sentido de trabajo en equipo colaborativo. “Este evento fue diseñado con esa connotación y en ese sentido”, dijo. Por su parte, el coordinador del CIB, Mario Salvador Caba Vinagre, explicó que entre los propósitos del simposio se encuentra dar a conocer a las nuevas generaciones de estudiantes y futuros investigadores los antecedentes de la tradición científica, y mostrar los avances recientes de las líneas de investigación en las que trabajó Beyer Flores. Al leer la semblanza del homena-

jeado, dijo que entre otras actividades escribió diversos libros, desarrolló varias líneas de investigación, entre ellas: Neuroendocr inología de la lactancia, Patrones copulares, Conducta maternal, Nocicepción y conducta sexual de machos y hembras a nivel celular, f isiológico y conductual. En la UV existen grupos de investigación en los que trabajan académicos que tuvieron vínculo con Beyer Flores, como Caba Vinagre y Jorge Manzo Denes, así como alumnos y nietos académicos del homenajeado y alumnos de colaboradores, que hoy

TRANSPARENCIA 3.0

Cardio Science, el bypass de la salud NALDY RODRÍGUEZ

A punto de cumplir 28 años de edad, Javier Domínguez Reyes sufrió un infarto. Casado y con un hijo pequeño, pensó que moriría cuando sintió un profundo dolor en el pecho. No era un caso sencillo. Se complicó con pericarditis (inflamación de la cubierta, similar a un saco alrededor del corazón) y con insuficiencia de la válvula mitral. A los siete días le hicieron un cateterismo, donde vieron que tenía una arteria tapada con un trombo –para quienes no somos doctores es la acumulación de sangre, con una red externa blanca llamada fibrina, que tiene una consistencia gelatinosa e impide la circulación normal en las venas. El diagnóstico era desalentador, pero médicos veracruzanos, encabezados por el Doctor Jorge Hakim Vista, le practicaron un procedimiento cardiovascular 12 días después del infarto. No se había realizado antes en esa etapa tardía... Lograron “aspirar” los trombos que tapaban las arterias

07.

UV reconoció trayectoria de Carlos Beyer Flores

El investigador mexicano fue pionero en estudios de la neuroendocrinología. REDACCIÓN XALAPA

LOCAL

de su corazón con un equipo denominado Angiojet. El caso de éxito realizado en el hospital Civil Luis F. Nachón se presentó después en el Congreso de Medicina Cardiovascular más importante del mundo, en París, donde concursaron otros 30 trabajos de diferentes nacionalidades. A la edad de Javier, la posible causa del infarto que tuvo es la carga genética: su padre murió de un paro cardiaco cuando tenía 44 años y su abuelo falleció a los 34 años por la misma causa. Tres meses después de que le practicaron el procedimiento cardiovascular, Javier Domínguez cambió de vida, empezando por sus hábitos alimenticios, dejó el campo para vivir en la ciudad, toma medicamentos para prevenir un infarto, pero realiza sus actividades cotidianas con normalidad. Su esposa, Karina, agradece a la vida y a los doctores porque el diagnóstico jamás fue favorable, se debatía entre la vida y la muerte.

Procedimientos cardiovasculares como el de Javier podrán ser expuestos (en directo y posteriormente editados) en Cardio Science, una plataforma digital de medicina cardiovascular que presentó el 23 de octubre –Día del Médico– el doctor Hakim. Tiene fines educativos, pero sobre todo el objetivo de formar una sociedad más consciente del cuidado de su salud. Es un esfuerzo por compromiso social e independiente, una página única en su tipo en México, que refrenda la labor de quienes han consagrado su vida al servicio de la humanidad. Como su nombre, la nueva herramienta busca ser el centro de la ciencia en Veracruz para cambiar el paradigma médico “porque no alcanza el dinero y hay una sociedad enferma”, explicó el cardiólogo veracruzano. En ese escenario, continuó, es necesario educar y prevenir, porque curar resulta muy costoso. Transparencia3.0@hotmail.com Twitter @ydlan

son doctores en ciencias y forman parte del personal académico de la UV. Estuv ieron presentes, además de los mencionados, José Alonso Fer ná ndez Gu a st i, i nvest igador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN); Gabriela González Mariscal, directora del Centro de Investigación en Reproducción Animal del Cinvestav Tla xcala; y Mar isela Her nández González, investigadora del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara.


Local

| heraldodexalapa.com.mx |

La práctica se está presentando en varias partes del estado.

FOTO: AGENCIA

Denuncian emisión de falsos certificados de estudios en redes sociales

Sábado 28 de octubre de 2017

FOTOS: AGENCIA

08.

AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO

Tres denuncias han sido presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la emisión de certificados de estudios falsos que son ofrecidos a través de redes sociales, informó el secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez. Señaló que se ha identificado el problema en varias partes del estado y dijo que comete un delito quien realiza el certificado, pero también quien lo adquiere. “Hemos detectado que vienen inclusive de otros estados de la República a ofrecer a través de las redes sociales, inclusive certificados que no tienen ninguna validez, que son totalmente apócrifos y ya la directora del IVEA, Shiara Tienda Haces, presentó las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable”, comentó. Dijo que actualmente la FGE investiga con las carpetas de investigación ese tipo de hechos que conforman un delito. “Quien vende un documento que es apócrifo comete un delito pero también está cometiendo un delito quien adquiere pretendiendo acreditar algún grado académico”, aseveró.

Maestros El secretario señaló que ese tipo de situaciones de certificados apócrifos se anuncian como “trámites”, aun cuando las personas no hayan cursado ese grado académico. Dijo que las denuncias se encuentran radicadas en la zona de Coatzacoalcos, Minatitlán y Xalapa, que es donde principalmente se ha detectado ese tipo de prácticas. El secretario hizo un llamado a la población para evitar adquirir ese tipo de certificados y sostuvo que es necesario que se acerquen a instituciones como el IVEA para obtenerlo por la vía legal. Aseveró que existen múltiples facilidades para estudiar, por lo que consideró que no debiera haber ningún problema para obtener el documento. “Si tú no estudiaste ni la primaria, pues cómo que se tramitan, estás tramitando mi primaria y los trámites ahora son muy accesibles”, sentenció.

Interponen 20 denuncias ante FGE por intento de extorsión Solicitaron a la Sección 32 del SNTE el cambio de adscripción por problemas de inseguridad con delincuentes.

AGENCIA AVC XALAPA

Maestros y maestras principalmente del sur del estado han solicitado a la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el cambio de adscripción como consecuencia de problemas de inseguridad con delincuentes que intentan extorsionarlos. Se tiene conocimiento de que se han interpuesto 20 denuncias al respecto ante la Fiscalía General del Estado, informó el secretario general, Lázaro Medina Barragán. Explicó que en la ley educativa está contemplado que cuando un maestro está en riesgo tiene el derecho de solicitar a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el cambio de lugar de trabajo, pero antes deberá presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado o la Procuraduría General de la República, a fin de integrar un expediente y que el SNTE pueda realizar el trámite. Refirió que ante el número de jubilaciones de maestros, quedan vacantes las plazas, mismas que son solicitadas por los maestros y maestras que sienten en riesgo su vida y desean salir del problema. “Sí le hemos dado el apoyo a varios casos de estos, no tenemos un número determina-

do, pero de que hay casos, los hay, por eso se han implementado protocolos de seguridad entre los padres de familia, los maestros, los directivos de las escuelas y los dirigentes de las delegaciones escolares”, mencionó. Además del sur, también el SNTE sección 32 tiene conocimiento de casos en el norte del estado, sin embargo hay maestros y maestras que por miedo a enfrentar represalias por parte de la delincuencia se niegan a denunciar ante las autoridades. “Tenemos un número reducido con este problema, pero sí se han dado casos en el sur del estado, en Cosoleacaque, Coatzacoalcos y en el norte en Tantoyuca, acá por Álamo. Cuando un compañero tiene en riesgo su integridad física, su vida, tiene derecho a cambiar de adscripción”, indicó Medina Barragán.


MÉXICO Y EL MUNDO Hay 400 asociaciones religiosas FOTO: AGENCIA

En el último año se han creado 12.

Acceden a préstamos de contingencia

YHADIRA PAREDES XALAPA

En el último año han surgido en Veracruz cuando menos 12 nuevas asociaciones religiosas evangélicas, por lo que ahora suman 400, informó el director de Asuntos Religiosos de Veracruz, Bernardo Téllez Juárez. En entrev ist a, el f unciona r io dependiente de la Secretar ía de Gobierno (Segob) indicó que el fin de semana se conmemorará los 500 años de la reforma protestante. Si bien aclaró que el registro de estas nuevas asociaciones se hace ante la Subsecretaría federal, a nivel local se atiende la estadística y sirve de puente de muchas asociaciones para legalizar su operación. Manifestó que no se puede hablar de un “boom” de asociaciones religiosas evangélicas, pero sí hay una notor ia ac tiv idad que continúa haciendo crecer a este sector.

09.

FOTO: AGENCIA

Sábado 28 de octubre de 2017

»YHADIRA PAREDES

“ S í h ay u n a a c t i v id a d q u e s e ve, que s e not a y en e s te m i s mo pl a nt e a m ie nt o v a mo s a ve r qué t a nt o lo s fe s t e jo s p a r a el lo s , e n u n á mbito de l ib er t ad , de p a r t ic ip a c ió n qu e t ie ne n , p o r qu e no

de ja n de ser c iud ad a nos”. Por ot r a p a r t e, ne gó que h ay a c on f l ic t o s r el ig io so s en l a ent id ad, ya que se h a t r abajado en bu s c a r a r mon í a y entend i m iento ent r e lo s d i s t i nto s c r e do s .

Xalapa.- Hasta el momento han sido 250 trabajadores de la educación los que han accedido a préstamos de contingencia otorgados por el Issste, derivado de afectaciones en sus viviendas por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado. Así lo informó el secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Lázaro Medina Barragán, quien afirmó que de haber más solicitudes, éstas se gestionarán ante la dependencia federal. “El Issste abrió las puertas para que nosotros podamos tramitar préstamos de contingencia para los trabajadores de la educación en el sur y norte del estado, donde hubo afectaciones”. Indicó que están en proceso de asignación de los préstamos que se otorgarán a docentes que necesiten rehabilitar sus viviendas por los daños registrados. El dirigente sindical sostuvo que se tiene establecido un préstamo de 30 mil pesos a quienes así lo requieran, a fin de poder hacer trabajos de reparación en sus viviendas.


LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Sábado 28 de octubre de 2017

LATENTE, EXTINC CÍCADAS EN VER Datan de antes de la época prehistórica; políticas públicas para su conservación, insuficientes.

SEMARNAT Y PROFEPA, ELEFANTES BLANCOS

Las cícadas corresponden al grupo de plantas más amenazadas que hay en el planeta Tierra. A juicio de Alvar González Christen, académico del Instituto de Investigaciones Biológicas de la UV, estas especies surgieron antes que los dinosaurios. “Han sobrevivido cambios climáticos, extinciones masivas y tienen una serie de adaptaciones ecológicas, biológicas, fisiológicas impresionantes”. Para su conservación, varias especies de cícadas se han logrado colocar en la Norma Oficial Mexicana (NOM). La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tendrían que emprender acciones de vigilancia para evitar su devastación. “Hay mucho trabajo, no es suficiente, hay mucho trabajo de investigación, aquí en la región hay muchos invernaderos que ahora la producen”. Y es que la acción humana ha provocado su muerte, mediante labores agrícolas o ganaderas. “Todos los alrededores de Xalapa tenían dioon edule, tenía ceratozamia, zamia loddigesii, en fin, y ahora todo son potreros y todas esas especies han desaparecido y eso es lo que tiene en peligro a muchas de las especies”. También el crecimiento de la mancha urbana ha ocasionado la pérdida de las especies. “Es todo, potreros, cultivos, las ciudades, carreteras, abrir caminos para meter cualquier tubería, lo cual facilita que la gente llegue a lugares donde antes no entraba porque era monte”. Por su parte, el doctor Vovides consideró que la Semarnat y la Profepa no han desempeñado su función para evitar la devastación de las cícadas y el entorno ecológico.

FOTOS: AGENCIA

10.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA

Solo 18 especies de cícadas se conservan en Veracruz; sin embargo, su extinción es latente. Estas plantas datan de antes de la época prehistórica y las políticas públicas para su conservación son insuficientes. Son importantes porque permiten conocer las rutas de evolución durante el paso del tiempo. De acuerdo con la presidenta del Comité Organizador del Primer Congreso Mexicano de Cícadas, María Idelia Sánchez Tinoco, los hábitats de estas especies han sido saqueados. “Se han hecho muchos estudios sobre ellas y la filogénea de las plantas con semilla juegan un rol muy importante que nos permiten entender las rutas de evolución de las plantas. Son importantes por su atractivo y representan un recurso de explotación, su hábitat es destruido, son saqueadas las poblaciones por su belleza, son plantas ornamentales, aunque tienen más implicaciones que la belleza morfológica”. A juicio de la académica del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana (UV), se requieren acciones contundentes para garantizar su conservación. “Definitivamente todas las especies están en uno u otro grado de amenaza, pero def initivamente todas están indexadas”. Las poblaciones de estas plantas están “diezmadas”; sin embargo, pueden observarse en la Sierra de Naolinco, así como también en las dunas costeras de Alvarado y en la localidad Monte Oscuro, cerca de Chavarrillo. “E s pa r a ident i f ic a r a lg u nos puntos donde todavía hay poblaciones más o menos en condiciones naturales”. En Xalapa se llevaron a cabo las

primeras recolectas de cícadas y las primeras expediciones realizadas por científicos de Italia. “Llegaron a tener conexión con un profesor de la Facultad de Biología y fue la punta de lanza que inició los estudios de las cícadas aquí en México”. PEOR AMENAZA

Los proyectos latentes de minería a cielo abierto en Veracruz destr uir ían poblaciones enteras de cícadas. Andrew Peter Vovides, investigador del Instituto de Ecología (Inecol), prevé dicha situación y alerta a la población sobre el posible ecocidio. Y es que desde hace varios años empresa s c a n ad ien ses pretenden ejecutar el proyecto minero Caballo Blanco, ahora conocido como La Paila, para explotar oro, plata y bronce, en el municipio de Alto Lucero. “La destrucción de los hábitats es clave, las cícadas pueden sobrevivir sin nuestra presencia, pero desgra-

ciadamente estamos destripando el planeta con esas minas de cielo abierto, con la ilusión de que esto ayuda a la economía, pero yo tengo muchas dudas allí”. Para el especialista esos proyectos contribuyen a la extinción de las especies y del ser humano. “Es perjudicial para todo, todo lo que abren allá, desaparece y además las sustancias supertóxicas que dan para extraer miligramos de no sé qué envenenó los mantos friáticos y hay gente muriéndose de cáncer, allí en El Triunfo (localidad), allí tienen graves problemas”. Las mineras están causando problemas de salud; sin embargo, la Secretaría de Salud y otras dependencias no han intervenido al respecto. El proyecto Caballo Blanco es peligroso por su cercanía con la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde. Diversos activistas y pobladores de aquella región han manifestado su inconformidad al respecto. Sin emba rgo, la post ura del Gobierno estatal no ha sido clara durante el último año.

RIQU

E Labo Cyc alre Y espe el pa “N las q mos men hum L han espe ha a “U exti hay una se re déca ded dem nom resa E nive


Sábado 28 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

CIÓN DE RACRUZ

UEZA MEXICANA

El investigador titular en el oratorio de Biología Evolutiva de adales revela que en México hay ededor de 60 especies de cícadas. Y es que las poblaciones de estas ecies han ido desapareciendo con aso de los años. No hay mucho conocimiento de que se han perdido, pero sabes que las poblaciones cada día son nos, sobre todo por las actividades manas”. as investigaciones científicas n permitido la localización de más ecies; sin embargo, el ser humano acabado con algunas de ellas. Uno dice que están en peligro de inción y resulta que año tras año más especies descubiertas, hubo a falta de estudios en el pasado, eso etomó en las últimas dos o tres adas, el estudio intensivo, gente icada a estudiar para saber de su mografía, las poblaciones, la taxomía y el cultivo, que es muy inteante e importante”. El país ocupa el segundo lugar a el mundial en la diversidad de las

plantas mencionadas y el primero en el hemisferio neotrópico. Se ubica después de Australia y la tercera posición es ocupada por Sudáfrica. “Más o menos en México, van unas especies en camino, son como 60, México tiene el segundo lugar a nivel mundial en diversidad de cícadas”. Existen políticas públicas para garantizar la conservación de las cícadas, pero en ocasiones la amenaza es inminente. “Existen, pero yo creo que se puede hacer más y hay mucho más trabajo que hacer”. MÉXICO DESTACA EN INVESTIGACIONES

P a r a el i nve s t i g a do r del Departamento de Ciencias Biológicas en la Universidad Internacional de Florida, Miami, Estados Unidos, Michael Calonje, los investigadores y estudiantes mexicanos son respetados a nivel internacional por sus aportaciones para la preservación de las cícadas. “También hay un congreso internacional de cícadas que se realiza cada tres años en diferentes países y siempre hay una contingencia grande de investigadores y estudiantes mexicanos que hacen presencia”. En 2015, el congreso internacional se realizó en la Ciudad de México, donde las aportaciones locales han sido de gran importancia. Además, México es el único país en el continente americano que posee tres diferentes géneros de cícadas. “Son pioneros en la investigación de las cícadas, hay muchas instrucciones, muchos estudiantes que están activamente participando y agregando la riqueza al conocimiento de las cícadas, entonces es el escenario perfecto para presentar investigaciones que se están haciendo”. En el mundo existen más de 330 especies de cícadas registradas de manera oficial. “Todavía hay especies adicionales que se vienen describiendo en particular en género cycas y en el género zamia”. En Xalapa se llevaría a cabo el Pr imer Congreso Mexicano de Cícadas, organizado por la Universidad Veracruzana (UV) y el Instituto de Ecología (Inecol), durante los días 26 y 27 de octubre en la Facultad de Biología y en las instalaciones del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero.

LOCAL

DEVASTACIÓN DE SELAVAS, UNA AMENZA Andrew Vovides Papalouka, investigador del Instituto de Ecología AC (Inecol), advirtió que en Veracruz la devastación de selvas, bosques y actividades urbanas sigue siendo una amenaza para las 20 especies de cícadas registradas en la entidad. Dichas plantas son consideradas fósiles vivientes, pues datan de la época de la prehistoria y los dinosaurios. El investigador habló sobre la importancia del cuidado y preservación de estas plantas en el marco del I Congreso Mexicano de Cícadas, desarrollado los días 26 y 27 de octubre, organizado por la Universidad Veracruzana (UV), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), y el Inecol, en el auditorio de la Facultad de Biología y en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero. Posterior a la inauguración de este evento, que contó con la participación de Dennis Wm. Stevenson, investigador del New York Botanical Garden, el especialista destacó que otra amenaza actual para estas plantas es el proyecto de la mina La Paila, en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, donde se ubica una extensa población de cícadas. Lo anterior, aunado al saqueo, es un problema latente aun cuando normas y legislaciones vigentes establecen su protección. No obstante, es urgente que esa zona sea considerada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como Área Natural Protegida (ANP), no solo por las cícadas, pues también hay orquídeas y restos arqueológicos. Por lo tanto, dijo que la respuesta a esto es apoyar las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS), con el fin de que la población que cuenta con predios en las zonas donde hay cícadas las propaguen y conserven, y así generen ingresos por su venta. Precisó que en Veracruz existe una UMA en la localidad de Chavarrillo, municipio de Emiliano Zapata, pero los habitantes no la valoran, ya que no les brinda ingresos inmediatos. Comentó que este foro, cuyo tema es “Las cícadas: nuestros conoci-

mientos en conservación, demografía, estructura, etnobotánica, y genómica/sistemática”, es propicio para dar continuidad al estudio de cícadas, toda vez que Veracruz fue la primera entidad en regalar al mundo una cícada de la costa veracruzana, la cual fue cultivada en Europa en el siglo XVII. Relató que a principios del siglo XX, Charles J. Chamberlain, botánico estadounidense, visitó Xalapa y realizó varios estudios, haciendo observaciones precisas de algunas cícadas, precisamente en Chavarrillo. México cuenta con alrededor de 60 especies, por lo que ocupa el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a diversidad, apuntó. Vovides Papalouka, fundador de la Colección Nacional de Cícadas, añadió que estas especies han sobrevivido épocas glaciales y geológicas, y se han adaptado a ecosistemas modernos, sin embargo la amenaza es el ser humano que arrasa con todo. El cambio climático no puede afectarles mucho, dijo, no así la destrucción de ecosistemas y el cambio de uso de suelo. Por su parte, María Ydelia Sánchez Tinoco, presidenta y organizadora del congreso, destacó la participación de expertos en cícadas, estudiantes, académicos e investigadores de diversas universidades del país y organismos internacionales. Las actividades contemplaron conferencias magistrales, mesas de exposición de trabajos orales y un taller de colecta y cultivo de cícadas En las mesas de exposición de trabajos orales se abordaron los temas: Sistemática y etnobotánica; Genómica; Conservación y demografía; Estructura y fisiología. El viernes 27 se realizó una visita a la Colección Nacional de Cícadas del Jardín Botánico, así como el Taller de Colecta y Cultivo de Cícadas, que fue impartido por Carlos Iglesias Delfín y Andrew Vovides. En la inauguración del evento estuvo Alvar González Christen, director del IIB; Clementina Barrera Bernal, directora de la Facultad de Biología; y Miguel Rubio Godoy, titular del Inecol.

11.


LOCAL

| heraldodexalapa.com.mx |

Sábado 28 de octubre de 2017

Esperaba gemelas y resultaron trillizas

Pese a que tuvo cuidado médico, no detectaron hasta el parto a la tercer bebé.

FOTO: AGENCIA

12.

AGENCIA AVC XALAPA

Una mujer tuvo tres niñas por parto natural, sin que ella ni los médicos del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio se percataran durante el embarazo de que en el vientre materno había tal cantidad de bebés, por lo que solo esperaban unas gemelas. OriginariadeZongolica,LeticiaTepixtle Hipólito, con edad de 29 años, dio a luz a las trillizas el domingo a las 21:00 horas en el Centro de Alta Especialidad, localizado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad. Con las trillizas, Leticia tiene ahora seis hijos, y ya se realizó la cirugía de salpingoclasia para no tener más, porque en este embarazo solo esperaba uno. La mujer se embarazó en febrero y de la clínica de Salud fue transferida al CAE porque se trataba de un embarazo de alto riesgo, por lo que necesitaba médicos especialistas. En ese nosocomio mes con mes acudía a sus citas, donde le realizaban ultrasonidos y en todos aparecían solo dos bebes, sin embargo cuando fue el momento del parto y los médicos intentaron retirar la placenta se percataron de que en el vientre materno había una tercera mujer. “Me tomó de sorpresa porque eran muy chicas mis niñas, entré en depresión, lloré porque dije ‘qué vamos a hacer con dos’. Poco a poco lo fui asimilando, hablé con mi esposo le dije ‘son dos, qué vamos a hacer’. Él me dijo que ‘pues ya’, y siempre pensamos que eran dos niñas. Pero cuando fue el parto, ahí cuando me sacaron la placenta venía otra bebé, y me puse a llorar otra vez,

Desfile de olores y sabores en el Festival del Pan y el Tamal »AGENCIA AVC

Xalapa.- De 15 a 25 kilogramos de masa sirven para hacer magia al convertirse en más de 500 deliciosos tamales de mole, rancheros, salsa verde, salsa de chile seco, canarios o de frijol, con polvo de aguacate, expresa convencida Adriana Velázquez, vendedora de tamales. Ella y su esposo Luciano, de origen brasileño, están en el negocio de tamales desde hace cinco años, con la empresa Veggie Tamal, donde elaboran este platillo estilo vegetariano, con ingredientes criollos y aceite de coco.

porque no eran dos, son tres. Qué vamos a hacer, no sé, no sé”, dijo. Tras haber cumplido solo ocho meses de embarazo, el parto fue natural. El peso de la primera niña fue de dos kilogramos; la segunda pesó un kilo 900 gramos; y la tercera, un kilo 800 gramos. Según el diagnóstico médico no necesitaron incubadora, pues están sanas las tres. “Las esperábamos en noviembre, pero el domingo empezaron los dolores como a las 10:00 de la mañana. Mi esposo andaba trabajando, vino a las 12:00 del día, se fue a seguir trabajando, pero como a las 9:00 de la noche le dije a mi amiga ‘ya me voy porque los doctores me van a regañar si no voy’. Llegué al CAE a las 9:00 de la noche, rápido me pasaron y las niñas nacieron rapidito, a las 9:24 de la noche. Estaba programada para cesárea, pero no, llevaba siete de dilatación y salieron con parto natural”, explicó. Leticia vive con su esposo Pedro Alberto Herrera Ruiz, con edad de 45 años y de oficio chofer de taxi. Ambos tienen una hija, Elsa Emily, de un año 10 meses. De un matrimonio anterior, Leticia tiene un hijo de 11 años, en una casa localizada en la colonia Nacional, cerca de la Campo de Tiro en esta ciudad.

“Despiertan las tres al mismo tiempo y en lo que le doy pecho a una, mi esposa le da formula a otra, y así nos la vamos llevando para darles de comer, porque no me alcanza la leche materna para alimentarlas, no se llenan. Dios es grande, están sanas”, dijo la madre. Para diferenciar a las trillizas Leticia las viste de diferente color. Además, afirma que cada una tiene la carita diferente. Aún no tienen nombre, pues no saben cómo ponerles, por lo que no cuentan con acta de nacimiento. La madre de familia cree que es casi imposible volver a ver a su familia que vive en la comunidad de Xoxocotepec, perteneciente al municipio de Zongolica, porque ahora los gastos para la manutención de los cinco hijos e hijas en casa aumentarán. La preocupación del padre y la madre es que ahora son cinco hijos a los que deberán dar alimentos, estudio, casa y vestido, y con el salario de Pedro Alberto, de cuatro mil pesos al mes, les parece casi imposible poder lograrlo. En caso de que alguna persona desee ayudarlos con donación de ropa, pañales y leche en fórmula para recién nacidos, pueden llamar al número del teléfono, celular del padre, 2281135580.

Ambos participan en el Festival del Pan y el Tamal, que este viernes se inauguró en la Plaza Zaragoza, en pleno centro histórico de esta capital. Relatan que este concepto surgió cuando una tamalera profesional les instruyó en su elaboración, pero se dieron cuenta de que muchas personas en la actualidad no pueden comer manteca o azúcar. Los tamales no solo se pueden disfrutar calientitos, salidos de la olla, también se pueden congelar y ser enviados a diferentes partes del país e incluso al extranjero, ya que pueden ser calentados a baño maría o al vapor una vez pasado el tiempo. “Nos gustó este negocio porque es una buena opción, los tamales son de verduras frescas y frutas de la temporada, el aceite es oleico o de coco, mi esposo es brasileño y es panadero, él prepara pan de muerto integral y sustituye

el azúcar por el piloncillo”, dijo Adriana. Al igual que ellos, Jorge González Olivares, nieto de la muy conocida xiqueña tía Celsa, se dedica a esta área de la gastronomía. “La receta de los tamales y del mole es de la tía Celsa, mi abuela, quien acaba de fallecer a sus 97 años, y es muy bonito, ella siempre hacía tamales aunque no fuera Día de Muertos. Decía ‘se me antojaron unos tamales, tráiganme la masa, las hojas, yo hago el mole’ y pues de ella traemos la tradición” dijo Jorge Olivares. Ellos comercializan tamales a varios estados, entre ellos Monterrey y Ciudad de México, así como municipios aledaños del estado de Veracruz. Y no podía faltar el delicioso zacahuil, mejor conocido como el “rey del tamal” ya que sus ingredientes son exquisitos, la masa martajada con la combinación de carne de cerdo y pollo junto con el chile guajillo son un desfile de sabor.


ESTILOS Sábado 28 de octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Alejandro González Iñárritu recibe un Oscar por adelantado La innovadora producción de realidad virtual de Alejandro González Iñárritu, “Carne y arena” (Virtualmente Presente, Físicamente Invisible), recibirá un Oscar especial por su narrativa visionaria y poderosa. La Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas dijo este viernes que la estatuilla del Oscar se presentará en la novena ceremonia anual de los premios Governor’s Awards de la academia de cine en Los Angeles el 11 de noviembre.

Fanáticos aguardan afuera de hotel para ver a Paul McCartney Unos cuantos traen consigo algunos discos y fotografías que quieren sean autografiadas, otras personas que caminan por la calle se mantienen con la curiosidad de lo que sucede AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Algunos fanáticos del cantante británico Paul McCartney se encuentran afuera de un complejo hotelero en Paseo de la Reforma con la esperanza de ver a su ídolo, quien cantará este sábado en el Estadio Azteca. Varios de los admiradores llegaron a temprana hora con el objetivo de ver llegar al exBeatle, quien se hospedará en este lugar. Aunque todavía no tienen la suerte de verlo, muchos jóvenes permanecen en la calle, detrás de una valla metálica para esperar al músico, quien ya ha cantado en el Zócalo de la Ciudad de México. Unos cuantos traen consigo algunos discos y fotografías que quieren sean autografiadas, otras personas que caminan por la calle se mantienen con la curiosidad de lo que sucede. El espectáculo que McCartney ofrecerá mañana empezará a las 21:00 horas y será parte de su gira One On One Tour, que comenzó en Estados Unidos el año pasado. Con esta gira ha realizado 41 presentaciones en 12 países para más de 1.2 millones de personas; esta nueva visita de Paul al territorio mexicano es su regreso después de cinco años.

EL PRIMER PERSONAJE LGBTI DE MARVEL STUDIOS APARECERÁ EN THOR: RAGNAROK Valkyria es 'bisexual' y le importa 'muy poco' lo que puedan pensar los hombres.

AGENCIAS

Tessa Thompson, la actriz que da vida a la guerrera Valkyria en Thor: Ragnarok , ha confirmado vía Twitter que su personaje seguirá el camino de los cómics en cuanto a su identidad sexual. Así, recordó que Valkyria es “bisexual” y que le importa “muy poco” lo que puedan pensar los hombres. ¿Es esta la primera película que muestra a un personaje abiertamente LGBTI en las películas de Marvel Studios? La actriz estadunidense de 34 años ya ha fijado el foco de atención en este detalle. Para aquellos que no conocen el origen del personaje en los cómics, quizá incluso haya supuesto una sorpresa. Thompson medió en una conversación tuitera, que versaba sobre los cambios en el traje y otros aspectos del personaje, para aclarar la identidad sexual de la guerrera: “Ella es bi. Y sí, a ella le importa muy poco lo que los hombres piensen de ella. ¡Qué alegría interpretarlo!”, comentó Thompson citando otro tuit que rezaba: “Valkyria en los cómics es una gran lesbiana, así que dudo que piense en tu opinión”.

El tweet de la intérprete americana obtuvo el 'like' de su director Taika Waititi. Ahora que la propia Thesa Thompson ha abordado el tema en público, queda por saber si la sexualidad de Valkyria se extrapolará más allá de este conocido detalle a lo largo de la película. Algo que, horas después, quiso matizar la propia Thompson, que dejó claro que a pesar de que su personaje es bisexual en los cómics, su orientación sexual es un aspecto que no se trata en Ragnarok. “Su sexualidad no se aborda explícitamente en Thor: Ragnarok”, señaló en otro tuit. Protagonizada por Chris Hemsworth

como Thor y Mark Ruffalo como Bruce Banner/Hulk, y dirigida por Taika Waititi, 'Thor: Ragnarok' llega a los cines este 2 de noviembre. Completan el reparto Tom Hiddleston (Loki), Jeff Goldblum (Gran Maestro) y Cate Blanchett (Hela), entre otros. En esta nueva aventura, Thor está preso al otro lado del universo sin su poderoso martillo y se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Su objetivo es volver a Asgard y parar el Ragnarok porque significaría la destrucción de su planeta natal y el fin de la civilización Asgardiana a manos de una todopoderosa y nueva amenaza, la implacable Hela.


14.

ESTILOS

| heraldodexalapa.com.mx |

Sรกbado 28 de octubre de 2017


Sábado 28 de octubre de 2017

El director de Los últimos Jedi, Rian Johnson calificó las últimas escenas de Leia en la saga como algo verdaderamente 'emotivo, intenso y triste pero alegre' al mismo tiempo.

| heraldodexalapa.com.mx |

ESTILOS

PROMETEN UN FINAL 'MUY EMOTIVO' PARA LEIA ORGANA EN 'STAR WARS 8'

AGENCIAS MADRID

Cuando restan menos de dos meses para el estreno de la nueva película de Star Wars, el director de Los últimos Jedi, Rian Johnson, ha confesado sus sentimientos acerca de uno de los momentos más esperados de la película. Esto es, la despedida de la añorada Leia Organa interpretada por Carrie Fisher, quien rodó dicho papel poco antes de fallecer el pasado mes de diciembre. En declaraciones a USA Today, el cineasta estadunidense calificó las últi-

15.

mas escenas de Leia en la saga cinematográfica de Star Wars como algo verdaderamente “emotivo, intenso y triste pero alegre” al mismo tiempo. Además, habló de un cambio de contexto en cada escena

del personaje tras el fallecimiento de la actriz. “Tener las escenas de Leia en la película recontextualizándose trágicamente ahora que ya no está aquí... es increíble-

mente emotivo. Durante los próximos meses, ver a los fans procesar la pérdida y celebrarla como Leia por última vez, va a ser intenso. Creo que va a ser realmente triste pero muy alegre, espero. Ella realmente lo da todo como la general Leia, y estoy feliz por eso”, explicó Johnson. Una vez que se conoce que Lucasfilm no abordará la opción de emplear la tecnología CGI para traer de vuelta a Leia, los fans se preguntan si el adiós al personaje será definitivo o, por el contrario, será una despedida que dejará su futuro más en el aire. Es decir, si Leia morirá en el Episodio VIII tal y como lo hizo Han Solo en la anterior entrega. Por otra parte, ¿qué significa que las escenas de Leia se “recontextualicen trágicamente”? Es sabido que el director no alteró el destino de Leia en la película, puesto que Johnson declaró en su día que “las escenas de Fisher son hermosas y completas... Decidí que no debíamos cambiar su actuación”. Sin embargo, conociendo la despedida de antemano, la interpretación de sus palabras podría llegar a ser muy diferente.


DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

16.

Sábado 28 de Octubre de 2017

En las últimas dos ediciones, el mexicano de Force India ha cruzado la meta en octavo y décimo lugar. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Sergio Pérez quiere mejorar su desempeño en el Gran Premio de México. En las últimas dos ediciones, el mexicano de Force India ha cruzado la meta en octavo y décimo lugar, respectivamente. Checo sabe que necesita entregarle mejores resultados a la afición tricolor, pero que no ha quedado a deber. “Al final así son las carreras. De mi parte, he entregado todo y se debe entender que los autos en Fórmula Uno hacen mucha diferencia... por eso no puedo ir más adelante”, explica el tapatío en entrevista, en un evento organizado por su aseguradora INTERprotección. El objetivo de Pérez para este domingo es estar entre los mejores cinco pilotos en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Para lograrlo, necesitará una mejor posición en la parrilla de salida. “Aquí, en México, la clasificación es un 95% del resultado. Es un punto clave para aspirar a algo”, subraya. El tapatío acumula 86 puntos en la presente temporada pero no se ha subido a ningún podio. Su mejor año fue el pasado, con 101 unidades y un par de festejos con champaña.

Sergio puede rebasar esa marca en las próximas tres justas que quedan en el calendario. Sumar más puntos, sin podios, habla mucho del trabajo, especifíca el nacido en Guadalajara. Sin embargo, para el volante, el 2018 será clave para su carrera, ya que

aspira a dar un salto a una escudería importante para el 2019. “Vendrán muchos cambios en los equipos y será muy importante”. El español Carlos Sainz firmó apenas con Renault y dejó a Toro Rosso en plena campaña. Sergio cuenta que sí hubo conversaciones

Rodríguez en un bólido de Fórmula Uno y lo desaprovechó. “Estoy triste por lo que pasó. En casa siempre quieres hacerlo lo mejor posible, pero hoy no pudo ser”, declaró el

tricolor después de la primera sesión, donde agarró mal una curva e impactó con un muro. El piloto reserva de Force India explicó su experiencia: “Venía muy rápido en el sector tres, era la primera vuelta con neumáticos nuevos, y las traseras venían un poco calientes, perdí la parte trasera del auto desde la entrada y ya no pude hacer algo”. Celis se bajó del auto rosa y saltó sobre una barda para salir de la pista, mientras salían las banderas rojas. “Somos profesionales. Mi trabajo es así, quiero empujar y no soy el primero ni el último al que le va pasar esto”, agregó el piloto. Los mecánicos de Force India trabajaban en el automóvil para que Esteban Ocon, coequipero de Force India, pueda correr bien durante la segunda prueba. “Se vio más aparatoso de lo que fue, ni lo sentí. Se dañó un poco el alerón trasero2, subrayó Celis, pero sobre la pista su discurso fue otro: “Creo que hubo daños importantes”.

El mexicano tuvo la oportunidad de correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Alfonso Celis tuvo la oportunidad de correr en el Autódromo Hermanos

Por tercer año consecutivo, la Fórmula Uno se celebra en la Ciudad de México; en esta ocasión el Campo Marte es el escenario donde los fanáticos del automovilismo disfrutarán de actividades relacionadas con el espectáculo.

Sergio Pérez busca hacer su mejor papel en el GPM

Alfonso Celis habla de su choque en prácticas del GPM

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Mancera inaugura Fan Zone de la F1 en Campo Marte

con la escudería francesa, pero que al final no se dio el contrato, por lo que mantenerse en Force India fue “la mejor opción”. Checo niega que su renovación con el equipo tuvo algo que ver que Kimi Riakkonen se mantenía en Ferrari, una de las opciones para él en el futuro.

Piloto de Red Bull personaliza su casco por solidaridad a México »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Daniel Ricciardo, el piloto australiano del equipo Red Bull Racing, ha presentado el casco que usará en el Gran Premio de México para la antepenúltima fecha del campeonato el próximo domingo 29 de octubre. Debido a las nuevas reglamentaciones de este serial, los pilotos sólo tienen permitido realizar un cambio de casco a lo largo de la temporada y el australiano ha decidido emplear su cambio de diseño en el GP de México como gesto de solidaridad por el terremoto del 19 de septiembre. Éste cuenta con elementos característicos de la cultura mexicana como lo son el sombrero típico y una calavera con decoración tradicional que le darán un toque distinto para lucir esta carrera. Ricciardo tiene un notable cariño por México y ha mencionado que admira el culto que tenemos a la muerte.


Sábado 28 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

Rusia anuncia evento de la WTA para 2018 El Abierto de Moscú se realizará entre el 23 y el 29 de julio. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO

La Federación Rusa de Tenis anunció que habrá otro torneo de la WTA en Moscú el año entrante. El Abierto de Moscú se realizará entre el 23 y el 29 de julio en canchas de arcilla al aire libre en el Centro Nacional de Tenis de la ciudad, en lugar del Abierto de Suecia en Bastad. La Federación advirtió sin embargo que las fechas podrían variar debido a Mundial de Futbol de Moscú. Los organizadores prometieron aumentar la bolsa de premios del evento sueco de 226.750 a 750 mil dólares este año. Seguirá siendo un evento de la WTA de calibre internacional y no ofrecerá puntos extra en cuanto a ranking. Con ello se elevan a tres los eventos de la WTA que se realizarán en Rusia el año entrante. Los otros son el Torneo Femenino de San Petersburgo en enero o febrero, y la Copa Kremlin en Moscú en octubre. Ambos se realizan en cancha dura.

Vettel abandona prácticas por derrame de líquido en su auto EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

.17

Todo listo para la segunda edición del medio maratón de Loreto, BCS Contará con la participación de 600 corredores. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Durante la segunda prueba del Gran Premio de México, Sebastian Vettel (Ferrari) tuvo que abandonar la pista ya que un líquido se escurrió dentro de su bólido. “Algo se salió, hay un líquido en el asiento... ahhh, ácido o algo”, dijo el alemán por el radio del equipo. “Creo que es el extintor”. Vettel salió de su auto con una mancha blanca en la parte trasera de su traje. “Hay que ir por otro”, mencionó a un trabajador de la Scuderia. La segunda sesión se ha visto con más daños que espectáculo. Lewis Hamilton, de Mercedes; Carlos Sainz, Renault, y Lance Stroll, de Williams, dieron trompos en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Con el objetivo de posicionar el Pueblo Mágico de Loreto como destino para realizar eventos deportivos de talla internacional, el próximo 5 de noviembre se llevará a cabo la Segunda Edición del Medio Maratón de Loreto, con la participación de 600 corredores. Al respecto, el secretario de Turismo estatal, Luis Genaro Ruíz Hernández, dijo que se espera la participación de deportistas provenientes de nuestro país, Estados Unidos, Canadá, Kenia, entre otros, además de participantes locales, los cuales competirán en la modalidad de 2.5, 5, 10 y 21 km, con una bolsa en premios a repartir de más de 167 mil pesos, además se otorgarán premios a Canadá y a Cuba. Asimismo, destacó que este evento es una excelente oportunidad para que tanto los visitantes como los competidores disfruten de las bellezas naturales, actividades culturales y ecoturísticas que ofrece este maravilloso destino. Además, señaló que los prestadores de servicios turísticos se beneficiarán a través del incremento de la oferta de empleo durante ese fin de semana. “Este gran evento es una muestra de que el trabajo conjunto entre los dos niveles de gobierno, restauranteros, hoteleros y los Fideicomisos de Turismo, Estatal y Municipales es primordial para lograr posicionar al Pueblo Mágico de Loreto como sede de eventos de talla internacional, no solo en un ámbito deportivo, sino también cultural o gastronómico”, mencionó Ruíz Hernández.


18.

DEPORTES

El partido se realizará en la cancha del Bajío este sábado en punto de las 19:06 horas. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con un triunfo este sábado en su cancha, los Esmeraldas de León prácticamente estarían cumpliendo el objetivo de calificar, por lo que con esa idea se plantarán ante Veracruz, en duelo de la Jornada 15 del Apertura 2017. El conjunto del Bajío tuvo un inicio poco alentador de campaña, pero poco a poco recompuso el rumbo y hoy su estancia en la fiesta grande depende de ellos. “Ya estamos pensando en Veracruz, sabemos que un triunfo el sábado nos pone en la Liguilla, ese es el objetivo”, dijo a media semana el esmeralda Fernando Navarro. Enfrente, los Tiburones quieren tener un cierre decoroso que les permita presupuestar de mejor manera la próxima campaña. Sitio 14 de la competición con igual número de unidades son poca cosecha para una escuadra de tradición del balompié nacional. “Venimos un poco dolidos por la derrota ante Chivas y estamos trabajando fuerte en la semana para afrontar el partido ante León y rescatar los puntos que sean necesarios para no bajar mucho en la zona porcentual”, comentó a media semana el mediocampista escualo Diego Chávez. Consideró que el equipo ha mostrado una mejora bajo el mando del

| heraldodexalapa.com.mx |

León piensa en Liguilla ante Tiburones

estratega José Cardozo, “hemos venido jugando bien, en los últimos tres partidos no habíamos tenido gol, ante

Chivas logramos ya tener un poco de goles que es lo que buscábamos, ahora hay que ganar”.

Tena se presenta en casa

El cuadro Esmeralda y los Tiburones Rojos saltan a la cancha del Bajío este sábado en punto de las 19:06 horas.

La final que no le dejaron ganar a Miguel Herrera Debe alzar más trofeos para estar a la altura de Víctor Manuel Vucetich o Enrique Meza.

Será el primer partido de El Flaco en el Coloso del Cimatario.

»EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL QUERÉTARO

Con ilusiones renovadas por la llegada de Luis Fernando Tena al banquillo, los Gallos Blancos de Querétaro se medirán a los rojinegros del Atlas este sábado a las 17:00 horas en la cancha del estadio Corregidora. Será el primer partido de El Flaco en el Coloso del Cimatario y su debut en Liga MX con los emplumados. La semana fue muy corta para los queretanos debido a que el domingo fue despedido el estratega Jaime Lozano, así como los presidentes del club, Arturo Villanueva y Joaquín Beltrán, por lo que el lunes fue presentado Tena como el nuevo responsable de dirigir a Gallos Blancos y el martes encara-

Sábado 28 de Octubre de 2017

ron los octavos de final de la Copa MX, donde derrotaron a León y avanzaron de ronda, de tal forma que han tenido poco tiempo para trabajar con su nuevo director técnico. El primer partido de Luis Fernando no es nada sencillo debido a que la afición plumífera tiene una rivalidad importante con la de Atlas, por lo que estos partidos son los que desde antes de iniciar el campeonato están marcados como obligados a la victoria. Jaime Lozano dejó a Gallos hundido en el último sitio en la tabla general del Apertura 2017 y con más problemas en el tema del porcentaje, situación que deberá corregir su sucesor. La califica-

ción a cuartos de final en Copa puede ser el empujón para que los queretanos cierren un buen torneo en las tres fechas que restan en Liga. En lo que respecta a la escuadra tapatía ya podrán contar con el aporte de Rafa Márquez, debido a que ya estuvo presente en el encuentro de Copa MX ante Chivas, pero se quedó en la banca. El central podría ver sus primeros minutos en el terreno de juego luego de que se había separado del equipo por problemas legales. Atlas aún lucha por meterse a la liguilla, ya que llega a esta fecha ubicado en el noveno escalón de la tabla de clasificación, gracias a que tiene 19 puntos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Sabe que, pese a ser uno de los entrenadores con mejor reputación en la liga tricolor, debe alzar más trofeos para estar a la altura de Víctor Manuel Vucetich o Enrique Meza. “Puedes hacer las cosas bien, pero necesitas ganar. Hay que estar en la mente de los equipos que pueden lograrlo”, describe el estratega americanista. De las tres finales que ha perdido (Pumas, Toluca y León), denuncia que la de los Diablos Rojos “no nos la dejaron ganar”. Aún tiene presente que sus entonces Rayados sufrieron el arbitraje de Marco Antonio Rodríguez, quien le expulsó a tres jugadores, dos de manera injusta. A la postre, los choriceros se quedaron con aquella final del Apertura 2005.


Sábado 28 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

DEPORTES

.19

Charros barre a Las Águilas

Todo lo que debes saber del tercer juego de la Serie Mundial EL UNIVERSAL HOUSTON

Y llegamos al tercer encuentro de la Serie Mundial 2017 entre Dodgers y Astros ¿Por qué es importante? Matemáticas simples: el 64% de los equipos que ganan el tercer encuentro del Clásico de Otoño, obtienen el título de Grandes Ligas. ¡Ah!, no te parece suficiente para esta noche sentarse frente a la televisión tres horas, no es cierto, menos, como cinco para ver beisbol, repasemos por qué no te puedes perder Dodgers contra Astros. Con dos salidas en las que ha lanzado 11 innings y un tercio en Playoffs aceptando únicamente dos carreras y consiguiendo en ambas actuaciones el triunfo, el dicho popular en el beisbol indica que Yu Darvish le espera su salida mala. Pero, siempre hay un pero y para los aficionados de los Dodgers esta vez es positivo pues no se olvidan que Darvish es japonés y responde a la cultura de la perfección laboral. Darvish es un viejo conocido de Astros y sus fanáticos. El vecino incómodo qué pasó cinco años en Arlington con récord de 5-5, efectividad de 3.44 en 14 salidas, incluyendo 1-1 con 3.00 de efectividad está campaña. Mientas los Astros irán con producto de su granja. Lance McCullers se volvió contra Yankees, el secreto mejor guardado de Houston. El pitcher de 24 años de edad era un brazo cansado al final de la temporada y contra los Bombarderos del Bronx se levantó como Lázaro en el Juego cuatro al mantenerse seis innings, con dos hits, una carrera.

En la Liga Mexicana del Pacífico, Jalisco se lleva la serie sobre Mexicali al vencerle por 3-2.

La carrera del triunfo se gestó con imparable de Edson García, quien avanzó a la intermedia con sencillo de Chris Colabello, para después descolgarse a la registradora con el hit del emergente Adán Muñoz para dejar las cifras definitivas en 3-2.

TELEVISA DEPORTES JALISCO

YAQUIS DE OBREGÓN 2-7 CAÑEROS DE LOS MOCHIS

El bateador emergente Adán Muñoz vino a producir la carrera con la cual los Charros de Jalisco se impusieron a los Águilas de Mexicali con pizarra de 3-2, y de esta forma, los jaliscienses completaron la barrida en el Estadio de Beisbol de los Charros. Los albiazules remontaron una desventaja de dos anotaciones, y en la octava tanda, después de estar empatados en la pizarra por 2-2, vino la carrera que le dio el triunfo a los Charros, quienes aún no conocen la derrota en su terreno dentro de la Temporada 2017-2018 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Con una espléndida actuación del zurdo de San Miguel, los Cañeros de Los Mochis consiguieron su segunda serie en casa ganando el tercero y decisivo ante Yaquis con marcador de siete carreras a dos. Tomás Solís lució indomable sobre la loma, lanzando seis entradas de manera impecable, donde el único daño que lograron los Yaquis fue conectar tres hits. Su labor fue respaldada por buen bateo de sus compañeros, destacando Olmo Rosario y Yadir Drake con par de producidas cada uno. La Fuerza Verde demostró su poder desde el primer inning con par de carreras; habiendo dos outs pegó doblete Olmo Rosario e imparables productores Yadir Drake y Saúl Soto.

No hay duda de su talento, si no de la durabilidad por lo que no le vendía mal tomar un galón de bebida energizante para tener alas. Bueno, mejor que McCullers no tenga alas hoy porque Minute Main Park tendrá techo cerrado por los 14 grados de temperatura que se pronostican, así que olvídense del calor de Los Ángeles y mejor háganse a la idea que hoy retumba el inmueble. Tal vez que esté techado esta noche el parque sea un factor X para los Astros, pero no el jugar en casa. Se han ido 6-0 en Minute Maid Park en la postemporada y la diferencia en sus números ofensivos es dramática: los Astros están promediando 5.17 carreras con un OPS de .841 en Houston, en comparación con 3.0 carreras y un OPS de .654 en otros lugar. Hogar dulce hogar.

Dueño de Texanos reaviva polémica en la NFL »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Las protestas en contra del racismo siguen haciendo ruido en la NFL. En esta ocasión, fue el dueño de los Houston Texans, Bob McNair, quien

lanzó una declaración polémica en contra de los jugadores que se arrodillan mientras suena el himno de los Estados Unidos. “No podemos dejar que los presos manejen la prisión”, fueron las palabras del propietario de los Texans en una reunión entre los dueños y ejecutivos de los equipos de la NFL. El exjugador, ahora ejecutivo de la NFL, Troy Vincent, se puso de pie y dijo que estaba ofendido con el comentario de McNair. Bob McNair fue un colaborador multimillonario de la campaña de Donald Trump.


20.

POLICÍACA

| heraldodexalapa.com.mx |

Está como desconocido.

Al principio se creyó que fue un accidente.

En la carretera Cosamaloapan-Tuxtepec

Hallan asesinado a motociclista

AGENCIA COSAMALOPAN

Ayer viernes por la mañana, aproximadamente a las 06:20 horas, fue

Sábado 28 de Octubre de 2017

localizado el cuerpo sin vida de un hombre, tirado a orillas de la carretera federal 175 de CosamaloapanTuxtepec, Oaxaca, a la altura del kilómetro 109.

Fueron habitantes de la zona quienes reportaron a la Policía el hallazgo de un cuerpo en una zona pantanosa, dando como referencia la parada de autobuses La Isleta.

EN TUXPAN

La encuentran muerta en unas escaleras LUIS LOPEZ TUXPAN

Una persona del sexo femenino fue encontrada sin vida sobre unas escaleras ubicadas en la calle Crispín Bautista de la colonia Anáhuac de esta ciudad; paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar por una llamada de auxilio que reportaba una persona caída, donde al llegar al lugar no pudieron hacer nada por la fémina, ya que no contaba con signos vitales. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas aproximadamente del día de ayer; la hoy occisa se encuentran calidad desconocida, tenía aproximadamente de 25 a 30 años de edad, es de complexión mediana, tez clara, cabello negro, de vestimenta traía un pantalón de mezclilla color azul, blusa color negro, saco color rojo y unos tenis azul con blanco. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal en espera de la llegada de los elementos de la Policía Ministerial, así como de peritos criminalistas, quienes más tarde realizaron las diligencias de rigor. Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial y Policía Estatal, así como peritos criminalistas, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, trasladándolo las instalaciones del Semefo de esta ciudad, donde el galeno en turno determinará las causas de la muerte de la finada. Cabe mencionar que cuando era cubierto el hallazgo del deceso de la mujer, llegó quien dijo llamarse Toño Arango, al parecer bajo los influjos del alcohol, quien intentó cruzar el acordonamiento del área en la que estaba la occisa, provocando que autoridades ministeriales se tornaran inaccesibles contra los representantes de los medios de comunicación.

Al lugar se apersonaron elementos de las fuerzas del orden, donde luego de confirmar el reporte, acordonaron la zona y dieron parte a la Fiscalía. Se trata de un masculino que estaba tirado bocabajo, que viste de playera azul y pantalón de mezclilla color negro; asimismo, se localizó una motocicleta sobre la cuneta de la carretera, que al parecer conducía el occiso. Personal de la Fiscalía ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, en calidad de desconocido. Se informó que durante la diligencia Ministerial se pudo conocer que el occiso presentaba dos heridas de bala en la cabeza.

EN TAMIAHUA

No se reportaron detenidos. EN TUXPAN

Intenta burlar reten y lo capturan »LUIS LÓPEZ

Tuxpan.- Elementos de la Policía Municipal protagonizaron una llamativa persecución por varios kilómetros sobre la autopista México-Tuxpan, a una camioneta cuyos ocupantes se negaron a detenerse en un retén instalado frente a conocida agencia de vehículos. Los hechos se registraron alrededor de las 12:00 horas en un retén instalado en la autopista México-Tuxpan, a la altura de la calle 5 de Mayo de la congregación Santiago de la Peña, perteneciente a este municipio. La camioneta perseguida fue una de la marca Nissan tipo estaquitas, color blanco, con placas de circulación XS68090, la cual era conducida por Jorge Pacheco García, de 37 años de edad, quien era acompañado de Helmut Juárez Santiago, de 18 años de edad, ambos empleados de la empresa Serviagro, mismos que transportaban químicos agropecuarios. Al pasar por el retén, no se detuvieron y esto originó que fueran perseguidos por elementos de la Policía Municipal y de la SSP del Estado, operativo que cual finalizó en el kilómetro 255 de la referida autopista, con la intervención del vehículo. Cabe mencionar que el conductor y el ayudante mostraron una actitud violenta y evasiva con los uniformados, argumentando sus razones para no detenerse en el filtro preventivo. Al lugar arribó un representante de la empresa mencionada, mostrando los documentos que acreditaba la propiedad de la unidad y el cargamento, posteriormente al no encontrarles nada fuera de la ley, pudieron continuar con su traslado hacia la ciudad de Poza Rica, con tan solo una llamada de atención por los uniformados.

Por años abusó de dos menores LUIS LÓPEZ TUXPAN

Elementos de la Policía Ministerial detuvieron en el Estado de México a un taxista que está acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad, originarias del municipio de Tamiahua. El detenido se llama Jorge Bernabé Hernández Martínez, con domicilio en Unidad Habitacional Potrero de la Laguna, Manzana E19, departamento 302, municipio de Coacalco, Estado de México, de estado civil casado y con ocupación operador de taxi. Este sujeto fue detenido en Coacalco, Estado de México, en una acción preventiva, con base en un mandamiento girado por el juez de control adscrito al Proceso y Procedimiento Penal Oral, Juzgado Proceso de Juicio Oral, por el delito de pederastia agravada, en agravio de dos menores de edad de identidad resguardada, hechos denunciados por su progenitora. EsdemencionarquepersonaldelaDelegacióndelaPolicía Ministerial de Tuxpan se trasladó al Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, lugar donde elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, adscritos a la Coordinación de Mandamiento Judiciales de Ecatepec, tenían asegurado al inculpado, derivado del oficio de colaboración número FGE/FRZNTUX/230/2017. El acusado fue enviado al penal de esta localidad, quedando a disposición del juez de Control de Procedimientos Penales, quien ordenó prisión cautelar de un año para resolver su situación legal en torno a la acusación en su contra.


Sábado 28 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

En Atzalan

EN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Mató a puñaladas a su esposa

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

La noche del jueves se suscitó un horrible crimen en la localidad Pedernales, municipio de Atzalan, donde un hombre asesinó a puñaladas a su mujer en el interior de su domicilio. El sanguinario crimen ocurrió al filo de las 22:00 horas en la localidad antes mencionada, donde según vecinos, escucharon que en el interior del domicilio una pareja discutía acaloradamente y de repente la mujer comenzó a pedir auxilio, posteriormente se quedó en silencio. Ante la curiosidad, vecinos del lugar se acercaron, cuando de pronto salió el hombre de casa, muy apresurado y echándose a correr; en tanto, los lugareños entraron al domicilio para ver lo que había pasado, encontrándose con la horrible escena, púes la mujer estaba tirada en un charco de sangre, con varias puñaladas en el cuerpo. Tras ver la escena, los vecinos de inmediato emprendieron la persecución del presunto asesino, el cual fue alcanzado varias cuadras adelante, donde tras someterlo comenzaron a golpearlo e intentar lincharlo, y lo obligaron a regresar al lugar del crimen; en tanto, solicitaban el apoyo de las fuerzas de seguridad. Al lugar arribaron oficiales de la Policía Preventiva Municipal del municipio de Atzalan, quienes prácticamente rescataron al presunto asesino de las manos de los enardecidos habitantes, quienes pedían que lo soltaran para darle un castigo; no obstante, fue detenido y resguardado por los oficiales. Al sitio también arribaron paramédicos de Cruz Ámbar, quienes revisaron a la víctima, confirmando que ya no pre-

»REDACCIÓN

Martínez de la Torre.- Elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo la detención de un sujeto en posesión de un arma de grueso calibre, tipo Ak-47 (“cuerno de chivo”) con varios cartuchos útiles y un cargador, cuando éste circulaba a bordo de una motocicleta en calles de esta ciudad. La detención se dio durante las primeras horas de ayer viernes en la calle Río Tonalá en la colonia San José de la Unión, en Martínez de la Torre, luego de que los elementos estatales le marcaran el alto a un individuo que circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika tipo FT180, de color negro y naranja. El ahora detenido fue identificado como Efrén “R”, de 22 años de edad, presunto vecino de la colonia México en Martínez de la Torre; el cual fue trasladado a las instalaciones de la Comandancia de la Policía Estatal a la espera de ser puesto a disposición de las autoridades ministeriales. De acuerdo a información extraoficial, dicho sujeto cuenta con antecedentes criminales, así como varias denuncias por diversos delitos.

Acuchilla a empresario tras retirar dinero

Se desconoce aún por qué le quitó la vida.

Paramédicos confirmaron su muerte. sentaba signos vitales; se logró saber que la mujer presentaba alrededor de nueve puñaladas. La hoy occisa fue identificada como Maribel Romero García, de 42 años de edad, esposa del detenido. En tanto, el presunto criminal fue identificado como Efraín Rivera Guarneros, de 47 años de edad, mismo que habría utilizado un cuchillo para ase-

sinar a su esposa; hasta el momento no se ha informado las causas por las que el hombre asesinó de esa forma a su mujer. Cabe mencionar que Efraín Rivera Guarneros fue detenido el pasado 25 de junio de este año por oficiales de la Policía Preventiva Municipal de Martínez de la Torre, esto luego de robar unos muebles en conocida carpintería. En esa ocasión intentó darse a la fuga a bordo de una camioneta Ford tipo Ranger, de modelo atrasado y terminó estrellándose en una vivienda de la colonia Cuauhtémoc, en Martínez, donde también golpeó una unidad de taxi marcada con el número 708. El hoy asesino fue asegurado en ese entonces por elementos de la Policía Municipal y trasladado a los separos de la comandancia; no obstante quedó en libertad en cuestión de horas pues los afectados decidieron no presentar cargos, pues pudieron recuperar la mercancía sustraída, en tanto, hizo la reparación del daño causado al taxi.

Esparcen cuerpo desmembrado en calles y dejan mensajes Xalapa.-Un cuerpo desmembrado fue esparcido por calles del municipio de Pánuco, provocando la movilización de diversos cuerpos policiacos, donde además fueron aseguradas varias cartulinas que contenían amenazas a personal presuntamente de la Fiscalía General de Justicia. Los hechos se registraron alrededor de las 20:30 horas de ayer viernes, cuando elementos policiacos fueron alertados que sobre la calle Xalapa, enfrente de una tienda Oxxo, de la colonia Florida, había una cabeza humana y una cartulina con un mensaje dirigido al delegado de Seguridad Pública, conocido como “Portuguez”.

Cae con un “cuerno de chivo”

EN TUXPAN

EN PÁNUCO

»ARTURO ESPINOZA

.21

Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron el hallazgo, y minutos más tarde fueron avisados que sobre la calle Plutarco Elías Calles, a dos cuadras más adelante enfrente del campo de Pemex, había otra bolsa negra con extremidades y otra cartulina dirigida a “Portuguez”. Además en la esquina de las calle Xalapa y Cuitláhuac, fue hallado el torso, mientras que los brazos fueron ubicados en otra calle y las piernas estaban en la calle de la esquina de Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón. Los lugares de los hallazgos fueron acordonados por los uniformados, arribando personal de Seguridad Pública, así como de la Policía Ministerial, donde más tarde llegó

el Ministerio Público, que tras tomar conocimiento ordenó el levantamiento y traslado de los restos humanos al Servicio Médico Forense, donde se espera que sean identificados, pues están como desconocidos.

Los restos fueron llevados al Semefo.

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Contubernio total entre Banamex y ladrones, pudo apreciarse el día de ayer en un violento asalto ejecutado contra el empresario José Adem Ruiz, luego de que realizara un retiro de 100 mil pesos y fuera perseguido desde las instalaciones del banco, hasta conocido restaurante, en donde se perpetraron los hechos. Tras declaraciones del afectado, fue alrededor de las 15:00 horas que retiró del banco 100 mil pesos, mismos que distribuyó en dos tantos colocados en diferentes bolsas, al interior del banco; al salir de ahí notó que era perseguido por unos sujetos, por lo que se metió a un conocido restaurante ubicado en la esquina de la calle Hernández Hernández y Juan Soto Lara, de la zona centro de esta ciudad, en un intento de refugiarse y ahuyentarlos, sin embargo los ladrones entraron con pistola en mano y de inmediato lo amenazaron y le exigieron el dinero, frente a todos los comensales existentes. En aras de protegerse, dijo, les entregó 50 mil pesos y en respuesta le exigieron entregar la otra parte del recurso que traía en el otro bolso, precisando la ubicación del mismo, lo que resulta misterioso y alarmante ya que el movimiento se hizo dentro del banco, por lo que se entiende que el monitoreo se hizo desde el interior de las instalaciones de la citada sucursal bancaria. No conformes con despojarlo del dinero, los delincuentes le propinaron tres cachazos, hiriéndolo en el rostro. Asimismo, dijo desconocer quiénes son los implicados, sin embargo los asaltantes no tuvieron reparo en dejarse ver, ya que no usaron máscaras ni ningún otro tipo de protección. Pudo apreciar que son personas de alrededor de 40 años, con aspecto de judiciales, lo que intimó a los presentes en el lugar de los hechos, ya que nadie intervino para detenerlos. José Adem confirmó que el día de hoy interpondrá ante la Fiscalía la denuncia correspondiente, esperando que esta vez sí actúen las autoridades, y obliguen a Banamex a delatar quiénes son los responsables del asalto, ya que deben haber quedado grabados en el sistema de videovigilancia. Lamentablemente, dijo, en ocasiones anteriores ya ha sido víctima de la negligencia e imparcialidad del sistema judicial, sin embargo, confía en que en esta ocasión sí actúen conforme a derecho.


22.

POLICÍACA

No se reportaron lesionados.

Los daños fueron cuantiosos.

En el bulevar Xalapa-Banderilla

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Una camioneta se salió del bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura del Cbtis 134, en Banderilla, para luego impactarse contra el muro de un kínder, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro, sin que se reportaran lesionados. El accidente se registró alrededor de las 12:00 horas de ayer viernes, cuando el comerciante Juan Ibarra Guzmán, conducía una camioneta Dodge tipo Pick Up, color rojo, placas de circulación MHL4979, la cual se trasladaba sobre el citado bulevar con dirección hacia Xalapa, pero al llegar a la altura del Cbtis 134 de Banderilla, la unidad se quedó sin frenos. Debido a lo anterior, el conductor perdió el control del vehículo, para luego salirse de la carpeta asfáltica y caer a un desnivel, donde terminó por

Camioneta se queda sin frenos y se impacta contra un kínder

EN NOGALES

Aparecen asesinados dos menores Dos menores que estaban desaparecidos fueron encontrados ejecutados en un predio baldío conocido como “Los Canelos”, ubicado entre la calle Hidalgo y el lugar conocido como La

Ambos fueron llevados al Semefo.

chocar contra el muro de un kínder, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal y Tránsito del Estado. Tras el arribo de los uniformados, éstos abanderaron la zona del percance, tomando conocimiento personal de Tránsito Estatal, quien ordenó el arribo de una grúa que se encargaría de remolcar la camioneta, la cual iba cargada de diversos objetos, ya que al parecer realizaba una mudanza.

Tránsito del Estado se hizo cargo del percance.

EN CATEMACO

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Sábado 28 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

Punta, municipio de Catemaco; personal del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos. Fue la mañana de ayer viernes, cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados que había un cuerpo embolsado y amarrado de pies y manos en el mencionado lugar, por lo que se trasladaron al terreno. Los uniformados confirmaron el hallazgo, siendo encontrado el cuerpo de un jovencito identificado como Heriberto “N”, quien tenía su domicilio en la zona centro de Catemaco, por lo que se solicitó la presencia del Ministerio Público, quien más tarde llegó a tomar conocimiento. Al realizar el trabajo de campo, a unos 15 metros se encontró otro cuerpo, éste fue identificado como Jesús Leobardo “N”, de 17 años de edad, con vivienda en la calle 27 de Mayo, de la colonia Las Granjas, estudiante del Cobaev. Ambos cuerpos presentaba huellas de violencia, uno estaba degollado, por lo que más tarde se ordenó el levantamiento y traslado de los dos cadáveres al Servicio Médico Forense, donde ya fueron identificados por sus familiares.

Le meten un tiro en la cabeza ARTURO ESPINOZA XALAPA

Uno de los cuerpos estaba degollado.

Un hombre fue encontrado ejecutado en un terreno ubicado a un lado de la avenida Pemex y calle México, de la colonia Lázaro Cárdenas, en Nogales; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso está como desconocido. El hecho se registró alrededor de las 07:45 horas de ayer viernes, cuando una llamada telefónica alertó al número de emergencias 911, que había una persona muerta en el citado lugar, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron el hallazgo, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público, quien momentos más tarde llegó y encontró el cuerpo de un hombre, el cual estaba vendado de la cara, presentado un impacto de bala en la cabeza, el cual era de complexión robusta y portaba un pantalón de vestir gris, zapatos negros y una chamarra azul. Momentos más tarde, la autoridad ministerial ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado pues está como desconocido.


Sábado 28 de Octubre de 2017

| heraldodexalapa.com.mx |

POLICÍACA

.23

En Xalapa

Hallan un muerto flotando en el arroyo Papas

ARTURO ESPINOZA XALAPA

Un hombre fue encontrado muerto flotando en el arroyo Papas, en la colonia Veracruz, en Xalapa; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso está como desconocido. El hecho se registró alrededor de las 09:40 horas de ayer viernes, cuando una llamada al número de emergencias 911, alertó que había una persona muerta en el arroyo Papas, ubicado en la calle Río Papas entre Calle Andares y calle Mitla, de la citada colonia, siendo canalizado el auxilio a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos encontraron el cuerpo de un sujeto flotando bocabajo, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público, así como del Cuerpo de Bomberos. Momentos más tarde arribó la autoridad ministerial, quien ordenó el rescate del cuerpo, mismo que era de un sujeto de aproximadamente 55 años de edad, quien vestía una sudadera azul con inte-

La zona fue acordonada por los uniformados. EN PAPANTLA

Mar arroja el cadáver de estudiante AGENCIA PAPANTLA

Está como desconocido. rior rojo, camiseta color café, con un logotipo de Maseca, un short negro, calcetines negros, chanclas tipo crocs y en su cintura llevaba una botella de plástico. Minutos después de tomar conocimiento, el Ministerio Público ordenó el

Su cuerpo presentó huellas de tortura.

El cuerpo fue llevado al Semefo. levantamiento y trasladado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado pues está como desconocido, dándose inicio a la carpeta de investigación número 6037 /2017.

Luego de ser arrastrado por las olas del mar el pasado jueves, se recuperó el cuerpo del estudiante del Tebaev, mismo que fue arrastrado en Rancho Playa. Se trata de Raúl Facundo, quien el día jueves se fue de pinta en compañía de sus compañeros, quienes observaron cómo Raúl se adentró a la playa junto con su novia, donde ambos fueron arrastrados por las olas, logrando rescatar a la joven estudiante, de quien se omiten sus generales, mientras que el cuerpo de Raúl fue tragado por el inmenso mar. Horas más tarde, finalmente los padres de Raúl lograron recuperar el cuerpo, siendo autoridades ministeriales quienes procedieron con el levantó del mismo, el cual fue trasladado al Semefo para la necropsia.

La Policía lo halló en un cañal.

AL LADO DE LA CARRETERA CÓRDOBA-NARANJAL

Era cirujano, ejecutado localizado en Fortín AGENCIA CÓRDOBA

El día de ayer trascendió de forma extraoficial, que el cuerpo del hombre que ayer por la tarde fue hallado sin vida, torturado y con el “tiro de gracia” en medio de unos cañales, a un costado de

la carretera Córdoba-Naranjal, a la altura de la colonia San Martín, es el de un reconocido médico cirujano originario de esta ciudad. Según reportes, se trata del reconocido neurocirujano cordobés, oriundo de la colonia Pino Suárez, en el barrio de Las Estaciones, David Casanova López,

quien fue encontrado muerto en la carretera Córdoba-Naranjal, a la altura de la colonia San Martín. David Casanova fue un reconocido médico que laboró por muchos años en la ciudad y puerto de Veracruz, quien radicaba actualmente en la ciudad de Veracruz puerto.

El hombre f ue degollado y su cuerpo abandonado en unos c a ñ a le s e n l a c olo n i a S a n Martín, sobre la carretera Córdoba y Naranjal. Según trascendió, David Casanova López estaba desaparecido desde el martes tras ser levantado en Veracruz.


| heraldodexalapa.com.mx |

DE XALAPA

Sábado 28 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2186 | $7.00

EN XALAPA

HALLAN UN MUERTO FLOTANDO EN EL ARROYO PAPAS

PASE A LA 23

EN CATEMACO

EN EL BULEVAR XALAPA-BANDERILLA

APARECEN ASESINADOS DOS MENORES PASE A LA 22

CAMIONETA SE QUEDA SIN FRENOS Y SE IMPACTA CONTRA UN KÍNDER PASE A LA 22

EN ATZALAN

MATÓ A PUÑALADAS A SU ESPOSA PASE A LA 21


SÁBADO 28 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1387 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

$7.00

FOTO: AGENCIA

DE VERACRUZ

ROBAN MILES DE KILOS DE ARROZ DE TREN DE CARGA Pepe Yunes pide que militancia sea quien elija al candidato

FOTO: AGENCIA

Evitan fuga de cerebros Impulsan esquema para desarrollar talento innovador. PASE A LA 2

FOTO: AGENCIA

El atraco ocurrió en el poblado de Río Seco, este año van por lo menos 20 asaltos. PASE A LA 3

FOTO: AGENCIA

INSOSTENIBLE PRESENCIA DE GRUPO MAS: FYM Se verán las formas legales para revocar el contrato. PASE A LA 5

FOTO: AGENCIA

PASE A LA 4

Detecta SNE 25 empresas de reclutamiento laboral “patito”

Alertan a desempleados y jornaleros para estar atentos, pues en su mayoría carecen de requisitos fiscales. PASE A LA 7


02.

LOCAL

Sábado 28 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

UZ DE VERACR

POR: EL COMENTADOR

Se dice que un juez negó el amparo solicitado por Enrique Capitaine, en contra de su aprehensión en un penal del estado de Veracruz. Cabe recordar que el joven es uno de los señalados como parte de Los Porkis de Costa de Oro, detenidos por la presunta violación de Daphne Fernández, que en ese tiempo era menor de edad. Cada día es más fuerte el rumor de que será la conductora de noticias, Carolina Ocampo, la invitada para ser la próxima reina del Carnaval 2018. La periodista ya fue invitada por el presidente del patronato, Luis Antonio Pollo Pérez Fraga, y solo falta que la comunicadora acepte pues en estos momentos se encuentra analizándolo. Dicen que para la rueda de prensa convocada por el senador, José Yunes Zorrilla, la mañana de ayer, hubo muy poca asistencia de medios de comunicación, debido a que no se convocó a todos, solo a unos cuantos seleccionados. Esto provocó que al evento asistiera solo alguno que otro reportero, pero en su mayoría la cobertura se dio por orejas, católicos y pasquineros que llenaron el recinto. Dicen que hay mucha preocupación en la colonia Carranza, de Boca del Río, luego de que delincuentes asesinaran al dueño de una farmacia que era benefactor de los vecinos. Y es que aseguran los colonos que los hechos delictivos siguen dándose en esa zona, sin que las autoridades de la Policía Naval o de la Secretaría de Seguridad Pública hagan algo para frenarlas.

DE VERACRUZ

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Evitan fuga de cerebros Impulsan esquema para desarrollar talento innovador.

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Con células de innovación se busca evitar la fuga de cerebros, señaló el director de Gestión Estratégica de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Enrique Rubio León.

Dicho esquema es impulsado por el gobierno federal, la iniciativa privada y las universidades para desarrollar talento innovador que se quede en México y contribuya a mejorar las condiciones. Actualmente opera en nueve e nt id a de s e nt r e Ve r ac r u z , Yucatan, Jalisco, Ciudad de México, Quintana Roo, Campeche, Sonora, Zacatecas y Oaxaca. “Si algo caracteriza a México es la gran cantidad de jóvenes talentosos que tenemos en este país, tenemos diversos subsistemas de educación pública y pri-

vada, en la parte pública está el Tecnológico Nacional de México en donde hay más de medio millón de alumnos y en los lugares más recónditos del país sorprende el talento que se tiene”. En este tenor, se busca proporcionar herramientas para que el talento no quede en el aula, por ello también se les vincula al ámbito laboral. La meta este tener al menos 100 células de innovación, 100 empresas y 100 proyectos, principalmente en áreas como robótica, tecnologías y nuevas comunicaciones.

Pide SE a jóvenes que acudan por apoyos RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

En Veracruz existe talento, por lo que la Secretaría de Economía (SE) exhortó a los jóvenes a conocer los programas de apoyo en innovación. Salvador Orozco, director de Innovación de la dependencia federal, dijo que se busca orientar a la inserción y transición a la industria México 4.0, por ello exhortó a los jóvenes a acercarse y conocer los programas que se ofrecen para poder innovar, hacer crecer la empresa y en general contribuir con el desarrollo del país. “Tenemos chicos capaces, talento-

CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

sos, creativos; considero que hay sobre todo en tecnología de la información, diseño y simulación. Las condiciones están dadas en el país”. Exhortó a los jóvenes veracruzanos a aprovechar los diferentes esquemas pues hay acceso a financiamientos para que puedan emprender, apoyo para generar nuevos modelos de negocio basado en una economía de escala colaborativa y tecnología de la información. “Es de los más grandes del país y con gran talento humano. Los muchachos han salido con honores en competencias internacionales esto genera emprendedurismo (sic)”.

Aclaró que también se impulsa al emprendedor tradicional, además Veracruz es un estado destacado.

CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas

Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.


Sábado 28 de Octubre de 2017

| heraldodeveracruz.com.mx |

Roban miles de kilos de arroz de tren de carga

LOCAL

.03

El atraco ocurrió en el poblado de Río Seco, este año van por lo menos 20 asaltos.

EL UNIVERSAL VERACRUZ

Un grupo de hombres armados detuvo un tren de carga en la zona montañosa central de Veracruz y robó miles de kilos de arroz blanco. El atraco ocur r ió en el poblado de R ío Seco, del municipio de Amatlán de los Reyes, donde este año se han cometido por lo menos 20 asaltos al ferrocarril. L os i n for mes p ol ic i a les revelan que los delincuentes, quienes operan a cualquier hora del día, detuvieron la unidad y abrieron uno de los contenedores para que el arroz cayera a las vías del tren. Fue cerca de las 15: 50 horas cuando el ferrocarril que circulaba de Veracruz, con destino a la Ciudad de México, fue interceptado por el grupo de hombres, quienes subieron al tren e hicieron que se detuviera, para después abrir los vagones y que el grano se cayera. Personal del Instituto de las Policía Auxiliar acudió al lugar e impidió que las tolvas, donde se transportaba el grano, se vaciaran.

Poo demandará a La Jornada RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

Miles de kilos de arroz blanco quedaron regados sobre las vías, por lo que luego de que el tren

siguió su marcha, los delincuentes recogieron el producto y se lo llevaron en costales.

Yunes Márquez bajará salarios

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El alcalde electo de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, aseguró que habrá una reducción en

los salarios de los funcionarios públicos, que comenzará por el alcalde, aunque no especifico de cuánto será dicha reducción. “Yo todavía no tengo salario, mira vamos a dejar definido per-

fectamente bien los salarios, que creo es bien importante. La gran falacia en el país, te diría yo, es que a veces el salario dice una cosa y la percepción que se tiene es otra, lo que tenemos que hacer es transparentar el ingreso de los servidores públicos”. Sobre los supuestos aviadores que laboran en la administración porteña, dijo que por el momento no cuentan con elementos a partir de los estados de nómina para asegurar si hay o no hay aviadores. Asimismo, Fernando Yunes remarcó que por el momento solo están analizando la nómina. El alcalde electo subrayó que lo que se busca es rediseñar el gobierno municipal con la finalidad de tener una administración eficiente.

El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, anunció que en próximas horas emprenderá acciones legales por la nota que publicara el periódico La Jornada en torno al amparo que supuestamente promovió para evitar comparecer ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos en el extinto Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y por conflicto de intereses y tráfico de influencias en la creación del Grupo MAS. Aseguró que se trata de una publicación falsa y alejada de la realidad, que daña la imagen e integridad de su persona. Explicó que dicho amparo está relacionado por un predio y agregó que como ese recurso, han efectuado decenas por ese tipo de temas. “Quiero expresar que el amparo al que se refiere, es un amparo para no ir a comparecer que hace la FGE en relación a un juicio que interpuso la señora Evangelina Vázquez Sarmiento, relativo a un predio de particulares y una vía publica que se determinó como tal el 27 de noviembre de 1992. La calle es por cierto Artículo 123, que está en el predio rustico de Santa Fe”, abundó. Entrevistado en el marco de la signa convenio entre el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, el munícipe insistió en que se trata de uno de los cientos de casos que atiende el Ayuntamiento a su cargo, haciendo hincapié que el 98% de los mismos datan de administraciones anteriores. “Yo creo que todos y cada uno de ustedes como compañeros de los medio de comunicación han constatado que en estos tres años y diez meses de gobierno, un servidor ha respetado siempre las opiniones personales, así como los medios de comunicación, de las situaciones y tomas de decisiones del gobierno que me honro en encabezar, pero de esto a que se haga calumnia y que se invente y se trate de confundir a la ciudadanía y sobre todo dañar a un servidor, no lo voy a permitir”, anticipó. Finalmente, Poo Gil aseveró que en próximas horas dará a conocer si la demanda será contra el medio de comunicación o contra el reportero.


04.

LOCAL

RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ

El c a nd idato del Pa r t ido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Veracruz, debe ser de unidad elegido por la militancia como la mejor opción, sin tener que aferrarse, indicó el senador priista, José Yunes Zorrilla. Sin negar sus aspiraciones, argumentó que está en espera de los tiempos que marca el partido para participar en el proceso que deberá ser transparente e incluyente. “Estamos esperando los tiempos, tengan la seguridad que vamos a participar en el proceso de selección del partido, tendrá que ser el que la gente quiera como su candidato, tendrá que ser el mejor candidato, esto no es de aferrarse es de encontrar la mejor oportunidad”, dijo. Opinó que en lo que se debe trabajar es en la unidad del partido para enfocarse en buscar el candidato de unidad que sea respaldado por todas las corrientes. Por otro lado, el senador de la República, José Yunes Zorrilla, afirmó que luego de la aprobación de la Ley de Ingresos por la Cámara alta, hay certidumbre económica para que el estado de Veracruz cuente con los recursos para atender las demandas. Yunes Zorrilla señaló que el Senado cumplió con la responsabilidad de dar certidumbre tributaria al país. “Está asegurado el recurso que llegará a las entidades federativas y a los municipios, no va a haber pretextos, Veracruz va a tener recursos para poder hacer frente a las demandas sociales y financiar el desarrollo”, dijo. Detalló que los recursos del ramo 028 y 033 deberán ser destinados para

| heraldodeveracruz.com.mx |

Pepe Yunes pide que militancia sea quien elija al candidato Hay certidumbre económica para que el estado cuente con los recursos para atender las demandas.

JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

Habitantes de la colonia en formación, Cerro del Mesón, denunciaron que el esposo de la regidora per redista, Blanca Nieves Domíng uez Pacheco, es decir, Ismael Ramírez Pérez, los engañó con promesas de apoyarlos para la regularización de sus terrenos; sin embargo, al final de cuentas solo los defraudó, solicitándoles, a cada momento, dinero para la realización de sus trámites.

Reclama Juan Carlos Molina desaire del senador RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO

las demandas sociales de los ciudadanos y el resto de los recursos será para obras de infraestructura. En c u a nto a l tem a de la remoción del titular de la Fiscalía

Esposo de regidora defraudó a vecinos Habitantes de la colonia Cerro del Mesón buscan regularizar predios.

Sábado 28 de Octubre de 2017

De acuerdo con los afectados, quienes acudieron ayer viernes ante las autoridades locales para solicitar la constancia de residencia para avanzar con la regularización de los predios, Ismael Ramírez Pérez se presen-

Especializada para la Atención de Delitos Electorales, afirmó que estarán atentos para tomar una decisión al respecto, porque el tema se encuentra vigente. taba en el lugar junto con la regidora, quienes demandaban dinero para realizar los trámites, y poder contar con las escrituras de los terrenos. Irma González Domínguez, una de las vecinas afectadas a consecuencia de la situación, indicó que el esposo de la regidora, Blanca Nieves Domínguez Pacheco, “nos estuvo explotando y nada más nos sacaba dinero. Nunca se vio avances. Tardamos, ya llevamos ahí siete años”, en espera de solucionar la situación sin que se den los resultados esperados. Al igual que Ismael Ramírez Pérez, y su esposa la regidora Blanca Nieves Domínguez Pacheco, en la zona también hizo acto de presencia Primitivo García Zapata, quien es otro de los dirigentes que se aprovechó de la voluntad de los vecinos. “Ese fue el primero que llegó a chingarnos”, describió por su parte Juan Hernández, otro vecino del sector. Los vecinos inconformes por esta situación se han aglutinado ahora en la organización Frente Veracruzano Social, que coordina Octavio Flores González, en donde de manera colegiada se organizan para reunir los requisitos que les demandan para la regularización de los predios.

El líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Juan Carlos Molina Palacios, reprochó al Senador de la República, José Yunes Zorrilla, que no lo invitaran a la reunión que tuvo con productores en un conocido hotel del Centro Histórico del puerto de Veracruz. En un comunicado, el dirigente agrario recordó que no ha pasado ni un mes que él y la organización que representa le celebró un desayuno, en su rancho, para festejar a Yunes Zorrilla su cumpleaños y de paso darle el apoyo para que sea el candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “No fui al evento de Pepe Yunes con productores agropecuarios porque simplemente no me invitó. Y yo no voy a donde no me invitan”, respondió tajante. Molina recalcó que en su evento estuvieron cerca de 500 invitados, entre alcaldes, diputados y líderes campesinos y sociales, sin embargo, ahora no invitó a los cenecistas. En el boletín emitido por la CNC, se recuerda que el mismo senador ha resaltado que gracias a sus gestiones se había logrado que la Federación apoyara a productores cenecistas con una bolsa de 70 millones de pesos. “Con este evidente desaire, queda claro que la división al interior del PRI se encuentra en su máxima expresión, por lo cual, trascendió, no se descarta una nueva y fuerte desbandada de sus filas, perfilándolo así a una inexorable derrota en la elección del próximo año”, advierte el documento.


Sábado 28 de Octubre de 2017 AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO

La presencia de Grupo MAS en Veracruz es insostenible aseguró el alcalde electo Fernando Yunes Márquez, quien dijo que se verán las formas legales para revocar el contrato. Dijo que es “inaceptable” que Odebrecht, una de las empresas que conforman Grupo MAS, continúe en el municipio de Veracruz dado que no ha cumplido con lo que se necesitaba: dotar de servicio eficiente de agua a la ciudadanía. “Lo hemos trabajado desde hace varios meses, yo te diría en términos muy generales que la presencia de Odebrecht en Veracruz ya es inaceptable y tendremos que tomar medidas al respecto muy pronto, se tienen que tomar medidas muy fuertes, la presencia de Odebrecht y Grupo MAS es casi insostenible en la zona”, aseveró. Asimismo, comentó que aparte de las cuestiones legales que presentan algunas irregularidades, existe un descontento por parte de la ciudadanía en cuanto a la forma en la que ha estado operando la empresa público-privada. “La falta de atención a la ciudadanía, muchísimas colonias donde no les llega el agua, donde no les llega el agua a donde les debería de llegar, muchas obras que no se han hecho y esto tiene a la gente del puerto y de Medellín en una situación claramente de cuidado, de emergencia, ante la falta de agua”, aseveró. Detalló que se desconoce hasta el momento si podría darse una nueva licitación pero se debe analizar la salida que tendrá. Además, dijo que el Instituto Metropolitano del Agua debe permanecer por el momento mientras que se da otra solución al tema del agua. En otro tema, sostuvo que se encuentran en el proceso entrega-recepción de

AGENCIA AVC VERACRUZ

El coord i nador reg iona l de la Con federac ión de Cá ma ra s Industriales (Concamin), José Manuel Urreta Ortega, anunció que se elabora un plan para rescatar del abandono a la Ciudad Industrial Bruno Pagliai de Veracruz. El empresario comentó que el rescate de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai incluye la mejora de calles, alumbrado público e incluso la seguridad, lo cual permitirá que industriales decidan instalarse en esa zona. “Traemos un plan para retomar el tema, en su momento cuando esté debidamente concluido se los daremos a conocer; la Ciudad Industrial necesita todo un cambio en la parte de infraestructura, calles, alumbrado, seguridad, para que pueda ser una Ciudad Industrial digna y que puedan los industriales pensar en instalarse ahí”, expuso.

| heraldodeveracruz.com.mx |

Insostenible presencia de Grupo MAS: FYM Se verán las formas legales para revocar el contrato.

LOCAL

.05

EN GUTIÉRREZ ZAMORA

Inauguran red de energía eléctrica REDACCIÓN GUTIÉRREZ ZAMORA

manera adecuada, por lo que ha avanzado de manera favorable. El alcalde electo dijo que ya tie-

nen los nombres de las personas que ocuparán las direcciones, pero aún no mencionará los mismos.

La presidenta municipal, licenciada Leticia Dellong Capellini, inauguró la ampliación y rehabilitación de la red de energía eléctrica sobre la calle Castillo de Carrillo Puerto, Santa Rosa (entre el campo deportivo y La Noria), con la colocación de seis postes de concreto reforzado, 223 metros lineales de tendido de cable conductor para media tensión y 97 metros lineales de tendido de cable conductor para baja tensión. Los vecinos de la calle Castillo de Carrillo Puerto, Santa Rosa, dijeron: “Nuestro sincero agradecimiento a la presidenta municipal Leticia Dellong Capelini, a la comuna 2014-2017 y por supuesto nuestro sincero agradecimiento al licenciado Henrick G. Schultz, agente comercial de CFE Gutiérrez Zamora y a la CP Rosalba Bastián Reyes, superintendente de suministro básico de CFE, Poza Rica, por su apoyo en la realización de esta obra”.

Elaboran plan para rescatar del abandono a la Ciudad Industrial Bruno Pagliai José Manuel Urreta Ortega indicó que el rescate de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai requiere seriedad. Además, Urreta Ortega propuso la creación de un consejo para que se administre dicho recinto. “Sí, desafortunadamente el tema de la Ciudad Industrial pudiera ser un tema que se pudiera resolver pronto, es un tema que se puede resolver con voluntad; nosotros pensamos que la administración debe ser tomada por la iniciativa privada definitivamente, con un consejo”, agregó. Por último, el coordinador regional de la Concamin dijo que la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario tiene actualmente a su cargo a la Ciudad Industrial Bruno Pagliai.


06.

LOCAL

| heraldodeveracruz.com.mx |

Sábado 28 de Octubre de 2017

Empresarios de Poza Rica, divididos

No descartan impugnaciones por el caso Yunes Márquez

AGENCIA AVC POZA RICA

También por los cambios en regidurías.

La división que enfrenta el sector empresarial de Poza Rica no debe frenar los proyectos que se han venido impulsando y gestionando para la recuperación económica de la región, es necesario que se retome la imagen de unidad que este sector productivo de la zona tenía en la entidad, por lo que el funcionamiento de dos consejos empresariales no debe afectar a la región, destacó el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Antonio Herrera. “Nosotros teníamos una imagen de unidad, éramos ejemplo a todos los lugares a donde íbamos, de que nosotros aquí en Poza Rica éramos unidos, yo creo que eso no se debe perder y estoy seguro que no va a pasar”, resaltó. Afirmó que la Coparmex trabajará con cualquiera de los dos consejos empresariales conformados en la zona, el primero dirigido por Jesús Herrera Franco y otro por el empresario constructor, Salvador Reséndiz Ruiz. Por más de dos años Jesús Herrera Franco ha dirigido al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la zona norte y recientemente Salvador Reséndiz Ruiz y otro grupo de representantes empresariales conformaron como asociación civil el Consejo Coordinador Empresarial de la región norte de Veracruz, destacando que está reconocido por la Secretaría de Economía. La presentación de Salvador Reséndiz Ruiz y el comité directivo de dicho consejo estaba programa para ayer viernes en conocido hotel de la ciudad, sin embargo el evento anunciado hace unos días fue cancelado bajo el argumento de “causas mayores”, aunque trascendió que esto deriva de los conflictos e inconformidad que siguen surgiendo por la creación de dos consejos. De acuerdo con Antonio Herrera se debe buscar el lado positivo y subrayó el hecho de contar con dos consejos no debe afectar y manifestó que como Coparmex o de manera particular no forma parte del equipo de trabajo de alguno en específico, por lo que dijo que están abiertos a trabajar con cualquiera, pues afirmó que buscan todos el desarrollo económico de la región. “Yo creo que no hay división, pero sí diferencias de pensamiento, ambos grupos quieren lo mejor para Poza Rica, debemos ser positivos y ver las oportunidades, ahora Poza Rica tendrá un alcalde emanado por Morena y eso no había sucedido nunca y también dos consejos que tampoco se había visto, vaya son nuevas oportunidades”, sostuvo el dirigente empresarial. Sobre los intereses políticos que se ha señalado, están afectando a los organismos empresariales de la zona, recalcó que es difícil separar la vida política del sector empresarial, sobre todo cuando existe un diputado federal como Leonardo Amador Rodríguez, que emana de los organismos empresariales de la ciudad y que dio apertura a esta oportunidad en cargos públicos, aunque afirmó que se deben mantener apartidistas como cámaras empresariales.

Alcalde de Medellín obstaculiza desarrollo de colonias pobres Miente al afirmar que La Esperanza sea irregular. AGENCIA AVC XALAPA

Como todos sabemos, la vivienda es un derecho constitucional claramente establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el párrafo séptimo del Artículo cuarto, pero también sabemos que el problema de la vivienda es uno de los males que más aqueja a millones de mexicanos, que viven en verdaderos cuchitriles por falta de dinero para construir algo digno, o definitivamente no tienen casa, por la misma razón y por la falta de apoyo del gobierno a la gente pobre. Con el propósito de resolver este problema y lo establecido en la ley no se quede en letra muerta, en el año 2014 el Movimiento Antorchista en Veracruz dio la lucha para obligar al gobierno en turno a comprar un predio con una superficie de seis hectáreas aproximadamente, en el cual se fundó una colonia popular, ubicada en la congregación La Esperanza, municipio de Medellín de Bravo, beneficiando a más de 200 familias de origen humilde, que no contaban con un lote en el cual construir sus casas. Hoy ya habitan dicha colonia 164 familias a pesar de no contar prácticamente con ningún servicio público. Recientemente se introdujo la red eléctrica como resultado de una gestión realizada por el Movimiento Antorchista en las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Ciudad de México. El Movimiento Antorchista, a través de sus diputados federales, también gestionó directamente ante la Secretaría de Hacienda la construcción de una cancha de usos múltiples techada, con un costo de un millón 250 mil pesos, con recursos del Programa Fortalecimiento Financiero para Inversión C-2017 (Fortafin), recursos que ya llegaron a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado desde hace más de un mes, pero que el alcalde de Medellín de Bravo, Luis Gerardo Pérez Pérez, se ha negado rotundamente a realizar los trámites

correspondientes ante esta Secretaría, para que dichos recursos bajen al Ayuntamiento y pueda la Dirección de Obras Públicas del mismo construir la citada obra, arguyendo que la colonia es irregular. El alcalde Luis Gerardo Pérez está mintiendo, pues es falso que la colonia sea irregular, debido a que el predio en donde está asentada fue adquirido por el gobierno estatal desde 2014, la misma Dirección General de Patrimonio del Estado emitió un oficio de fecha del 31 de enero del 2017, en el que dice que la colonia está en proceso de regularización y cuando se construyó la red de electrificación, el mismo Ayuntamiento emitió otro oficio ante la CFE, en el cual señala que la colonia es un asentamiento legalmente establecido. Las razones específicas que muevan al presidente municipal de Medellín para no construir esta importante obra que beneficia a cientos de familias y además los recursos ya están etiquetados, no las conocemos, pero la realidad indica que este presidente se opone al progreso de las colonias, se opone a la organización de los pobres de Medellín, que buscan mejores condiciones de vida, hecho que lo retrata como cacique de pueblo. Estas acciones hay que denunciarlas ante la opinión pública, para desenmascarar a estos caciques, que al mismo tiempo que se opone al progreso de decenas de familias, anda invadiendo casas allí donde puede. Todos los vecinos de la región saben que él sí invadió y sigue invadiendo casas en el fraccionamiento Jardines de Medellín, para beneficiar a sus familiares y amigos. El antorchismo veracruzano pide la intervención de las autoridades estatales y que se ejerzan los recursos para construir la cancha techada, pues es una obra de beneficio común, en la que los niños, jóvenes y adultos podrán hacer deporte, y en la que los vecinos podrán hacer todo tipo de eventos de carácter social y de recreación.

»AGENCIA AVC

Veracruz.- El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), Eduardo Sigala Aguilar, no descartó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugne la revocación de las medidas cautelares que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) impuso en contra del alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, por incurrir en supuestos actos de proselitismo con la presentación de los resultados de su administración a autoridades locales en funciones y electas. El magistrado electoral indicó que el partido que solicitó la imposición de las medidas cautelares en contra de Yunes Márquez ahora podría recurrir a la instancia superior, al revocarse el acuerdo del OPLE. El entrevistado consideró que la impugnación correspondiente podría presentarse ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Todas nuestras resoluciones son impugnables porque somos autoridad de primera instancia y están en su derecho de impugnarlo; en este caso, al considerar que se trata de un tema de gobernador, tendría que impugnarse ante la Sala Superior pero ya será un tema que tendrán que decidir los tribunales del Poder Judicial de la Federación”, expuso. De igual forma, Eduardo Cigala Aguilar dijo que quienes quedaron fuera de las regidurías para el periodo 2018-2021 tras realizarse la adecuación correspondiente para garantizar la equidad de género, también podrían impugnar la resolución correspondiente. Sigala Aguilar reconoció que quedar fuera de una administración municipal por un acuerdo de un tribunal causa molestia, principalmente cuando un candidato a regidor tiene garantizado un lugar y se le sustituya por otra persona para garantizar la equidad de género. “Ahorita, al parecer hay bastante gente que está inconforme y estamos esperando que nos lleguen; hasta donde tengo entendido, se modificaron 47 regidurías, entonces partiríamos de ahí más los que aspiraban tener una regiduría”, añadió. Finalmente, el presidente del TEEV comentó que en ambos casos las partes contarán con un plazo de cuatro días para impugnar las resoluciones del alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez y los cambios en las regidurías.


Sábado 28 de Octubre de 2017 AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO

El machismo y la violencia ha sido un factor que provoca que no sea detectado a tiempo el cáncer de mama, ya que las mujeres no se realizan la autoexploración ni acuden al médico por prohibición de sus pareja, afirmó la presidenta del Mujeres Unidas contra el Cáncer (MUAC), Beatriz Cruz de Fernández. Aseguró que hace un par de años apoyaron en un caso donde una mujer fue golpeada por su pareja cuando la vio realizarse la autoexploración, pero además conocen que en zonas rurales muchas veces no dejan a las mujeres acudir al médico porque las revisará. “Tuvimos un caso de machismo, el más impactante que tuvimos fue un caso por la zona de alrededor de Perote, nos habló una mujer llorando porque su esposo la había pateado porque ella se estaba autoexplorando, ella vio un programa en la televisión donde se tenía que hacer la autoexploración, llega el esposo y le dijo que qué estaba haciendo”, sentenció. Dijo que a pesar de las campañas sobre la necesidad de realizar la autoexploración o acudir a tiempo a las consultas, no ha sucedido principalmente en zonas rurales. “Yo considero que en las zonas rurales, en las zonas un poquito más marginadas es donde la información es menos fluida, está la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama y todavía está ese empoderamiento de algunos hombres machistas, donde incluso les prohíben que acudan al médico, porque las van a ver, en una revisión por decir algo”, indicó. Asimismo, Cruz de Fernández afirmó que las mujeres en zonas rurales han recibido información sobre la exploración a través de los medios de comunicación, pero no ha permeado el mensaje. Por otro lado, comentó que es necesario que se modifiquen las políticas públicas en cuanto a la detección de cáncer de mama en mujeres menores

Alertan a desempleados y jornaleros para estar atentos, pues en su mayoría carecen de requisitos fiscales. AGENCIA AVC CÓRDOBA

La directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Alma Rosa Hernández, aseguró que han detectado al menos 25 empresas de reclutamiento laboral “patito”. La funcionaria del estado alertó a los desempleados y jornaleros agrícolas para estar atentos sobre este tipo de empresas, las cuales en su mayoría carecen de requisitos fiscales y son de dudosa procedencia. “Sí hemos detectado a muchas empresas que trabajan bajo engaños, buscan

| heraldodeveracruz.com.mx |

Machismo y violencia impiden detectar a tiempo el cáncer de mama

LOCAL

.07

Invitan a Jornada Visual en la UPN Llaman a la población a participar. JESÚS RODRÍGUEZ POZA RICA

de 40 años, ya que ha incrementado el porcentaje de esas edades que presentan esa enfermedad. Señaló que en los hospitales públicos no realizan el ultrasonido a mujeres entre 25 a 40 años cada año, tal como se debería, pues no tienen capacidad suficiente, por lo que se niegan a dar ese tipo de información. “Se debe de implementar y abar-

car hasta la edad de los 25 años […], ya cubrimos una parte hasta los 40, pero bueno qué pasa de los 25 a los 39 años, no hay difusión de eso, no hay difusión”, aseguró. Finalmente, afirmó que se encuentran donando ultrasonidos a mujeres en esas edades de manera gratuita, para que puedan encontrar a tiempo ese tipo de enfermedades.

Detecta SNE 25 empresas de reclutamiento laboral “patito” nada más explotar a los trabajadores, es muy importante que sean denunciadas, para que nosotros podamos actuar”, afirmó. Rosa Hernández advirtió que el gancho de estas empresas es ofrecer jugosos salarios y prestaciones fuera de lo normal, y a la mera hora, solo son para explotarlos. Ayer, la funcionaria del estado inauguró la tercera feria del empleo que se desarrolló el parque 21 de Mayo, en donde 41 empresas ofertan un promedio de 400 plazas. En dicho evento, llamó a quienes logren un lugar en las empresas a que cuiden su empleo y den lo mejor en las empresas que los contraten.

El Club de Leones Bicentario desarrollará hoy sábado en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), una jornada oftalmológica y de salud para respaldar a personas de escasos recursos que requieran de apoyos visuales, de atención a la problemática de la diabetes, así como la hipertensión. El presidente de la organización, José Luis Rodríguez Badillo, estableció que el evento que se desarrollará en la colonia Villa de las Flores, a partir de las 09:00 horas en las instalaciones de la UPN, tiene como fin atender una de las principales necesidades de la sociedad, que es la salud, el cual se realizará de manera abierta para la población que lo requiera. En materia visual, indicó que en coordinación con la Dirección de la UPN, la jornada médica estará dirigida para alumnos y empleados de la institución, pero también está abierta a la población interesada. Los trabajos del Club de Leones Bicentenario se llevan a cabo en el marco del aniversario número 34 de la institución. “Consiste en hacer una entrega de lentes a alumnos de la Universidad, con un costo de recuperación únicamente, en donde se incluye estudio de la vista con equipo profesional, totalmente digitalizado, y de vanguardia”, además de que se espera atender a más de 150 personas durante la jornada. Para la aportación de lentes, a las personas interesadas se les cobrará una cuota de recuperación que de tan solo 100 pesos, además de que se realizarán estudios de glucosa, e hipertensión, en relación a los resultados se darán las consultas médicas necesarias.


REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |

DE VERACRUZ

08.

Sábado 28 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1387 | $7.00

Crece la tensión en kinder Juan Pablo Richter

El proyecto represaría las aguas de los ríos Blanco y Metlac en un embalse de 812 hectáreas. AGENCIA AVC CÓRDOBA

Directora causa polémica en padres de familia. ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Aumenta la tensión en el jardín de niños Juan Pablo Richter, del ejido Flores Magón, donde padres de familia manifiestan que la directora María Concepción García Rodríguez se aferra al cargo en la institución educativa. Muchos coinciden con Laura Flores Ramos, madre de familia –a cuyo hijo lo dejaron salir del preescolar–, en que la supervisora escolar Guadalupe Lezama y los responsables de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tomen cartas en el asunto, de un problema que tiene más de un año y en donde continúan las deficiencias. Resaltaron que el pasado jueves en la junta que sostuvieron se realizaron votaciones, donde 13 padres de familia estuvieron a su favor, mientras que 16 exigen su inmediata salida. Sin embargo, puede verse una gran protección hacia la directora al desecharse este proceso y la indicación de la misma supervisora, que de diez a 15 días habrá una solución inmediata. “Estamos conscientes del tiempo que se pierde; sin embargo, no bajaremos la guardia, tolerando las irregularidades de Concepción García, por el temor a que la lamentable situación del jardín de niños empeore más y se torne grave”, destacaron. Finalmente, agregaron que esperarán el tiempo que fijaron las autoridades, y de no ser una respuesta favorable, en forma inmediata habrán de tomar, nuevamente, las instalaciones de la escuela.

Continúan amenazas contra opositores de hidroeléctrica

Remesas disminuyen 50% La presencia de otros negocios para el retiro y envío de dinero es la principal causa.

ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

La existencia de otros negocios como la cadena comercial OXXO, es el principal factor en la notable disminución de 50% en las transferencias de envío y retiro de dinero, tanto de remesas nacionales e internacionales, en Telecomunicaciones de México (Telecomm). El encargado de este servicio, Luis Zepeda Rodríguez, destacó que en los últimos meses las familias de migrantes tihuatecos han obtenido muchas facilidades para enviar y recibir dinero, por lo que muchos han dejado de acudir a las oficinas de Telecomunicaciones de México. Recordó que antes se atendían a más de 100 personas, manejando recursos por casi 200 mil pesos, pero hoy en día se ha reducido en 50%, aunque a pesar de ello se continúa trabajando por el beneficio de muchas familias del municipio. Asimismo, Zepeda Rodríguez indicó que a muchos se les hace más fácil acudir a cualquier tienda comercial o de conveniencia con el fin de depositar más rápido

su dinero, además de las situaciones de inseguridad y otros factores. Aunado a que también pueden realizar diversos pagos, sin embargo, otros continúan dando su preferencia a Telecomm, lo que permite continuar en el servicio. Finalmente, Zepeda Rodríguez agregó que la falta de bancos en Tihuatlán ha permitido que en otras transacciones aumente el servicio de atención a 500 personas cada mes, ya que se les hace fácil acudir a las oficinas, que ofrecen rapidez en los movimientos.

A nueve años de la lucha en contra de la construcción de la hidroeléctrica El Naranjal, los hostigamientos y amenazas a campesinos continúan, denunciaron integrantes del colectivo Defensa Verde Naturaleza para Siempre. El proyecto, que data desde 2008 y que afectaría los municipios de Ixtaczoquitlán, Naranjal, Córdoba, Coetzala, Fortín, Amatlán, Cuichapa, Atoyac, Yanga y Omealca, busca represar las aguas de los ríos Blanco y Metlac, en un embalse de 812 hectáreas, para posteriormente desviar el 98% del agua del mismo a través de un largo canal de 23 kilómetros, devastando todo a su paso. Miembros del colectivo, que han solicitado el anonimato por temor a más represalias, recordaron que el megaproyecto hidroeléctrico es promovido por la empresa Hidroeléctrica el Naranjal SAPI de CV, cuyo director general es Guillermo González Guajardo. “Muchos campesinos siguen recibiendo amenazas para que vendan sus predios a precios muy bajos, pues continúan trabajando a escondidas para desviar los ríos, nosotros continuamos a pie de lucha, porque el proyecto en nada beneficia a la población, como lo han venido argumentando”, agregó. Alertó que han cambiado la estrategia de venta de predios, pues antes, representantes de la empresa habían pretendido comprar las tierras a los ejidatarios con engaños, presiones y amenazas; sin embargo, ahora les dicen que son para invernaderos, para buscar agua, mármol, pero no han hablado del proyecto como lo que es, una hidroeléctrica. “Siguen ejerciendo intimidación, pues les dicen que es una obra federal, por lo que no les queda otro remedio que vender”, agregó. Las obras afectarían los sistemas productivos locales, la comunicación interna y el ecosistema hidrológico. Los integrantes dijeron que continúan realizando operativos en las zonas serranas para evitar que el proyecto siga avanzando a escondidas.


M&M MÉXICO Y EL MUNDO

09.

Sábado 28 de Octubre de 2017

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno federal, en coordinación con la Ciudad de México, destinará apoyos económicos para 6 mil viviendas que resultaron afectadas en siete delegaciones tras el sismo del 19 de septiembre, anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Al poner en marcha el pozo profundo Santa Catarina 3A, el titular del ejecutivo federal comentó que han identificado a 6 mil viviendas afectadas por el sismo en las delegaciones Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco en las zonas de mayor marginación; los apoyos se entregarán bajo esquemas similares a los que se han distribuido en otras entidades del país. “Sehan diseñadomecanismos de apoyo a la población afectada, sobre todo de los edificios siniestrados y de aquellos que eventualmente se van a tener que demoler, porque quedaron estructuralmente dañados. Hemos identificado

DE VERACRUZ

| heraldodeveracruz.com.mx |

Termina este domingo el horario de verano El horario de verano, que inició el pasado domingo 2 de abril, finaliza el domingo 29 de octubre, en el cual tendrás que atrasar una hora el reloj. En gran parte del territorio nacional, salvo en Quintana Roo y Sonora, así como en la franja fronteriza con Estados Unidos, el horario de verano concluye el último domingo de octubre.

Anuncia EPN apoyo para 6 mil viviendas dañadas en CDMX por sismo

6 mil viviendas, el apoyo para la reconstrucción se entregará en mecanismos

similares a los que ya estamos entregando en otras entidades afectadas” dijo.

El Presidente de la República reconoció el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno para poder atender las necesidades de la población damnificada por los sismos de septiembre. “La tarea la habremos de acometer junto con el gobierno de la Ciudad de México, los recursos que tiene el Fonden, los propios que tiene Sedatu y eso nos permite realmente ayudar a las familias afectadas”, indicó. Asimismo, el mandatario anunció un programa de recarga de mantos acuíferos, el cual iniciará en la Ciudad de México mediante el cual se cambiará la reglamentación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que cada año se destinen recursos a este programa, con el cual se busca evitar los hundimientos por la sobre explotación de los mantos acuíferos.


MÉXICO Y EL MUNDO Revela operaciones anticomunistas en nuestro país

10.

[Luis Carlos Pellecer]. Sugerimos que tal vez la llegada de la esposa procedente de París, pueda resolver el problema de la residencia de LINLUCK [Pellecer] en el departamento de LICOOKY [Cobb]. La estación puede consultar rutinariamente a LINLUCK [Pellecer] sobre los planes futuros para su esposa, sin revelar nuestras relaciones con LICOOKY [Cobb]”. Más adelante añade: “Siento que esto podría ser la solución más fácil del problema, ya que ninguno de los

agentes se vería obligado a elegir entre otro o KUBARK [CIA]”. Las acciones de estos dos personajes, enfocados al establecimiento de contacto con importantes figuras de la intelectualidad mexicana, entre ellos, el círculo cercano a la escritora Elena Garro, y el reclutamiento de desertores de la guerrilla guatemalteca y nicaragüense, advierte el doble papel que jugó el Gobierno mexicano en el contexto de la guerra fría. Por una parte, el gobierno encabeza-

do por Adolfo López Mateos se negó a cerrar las relaciones diplomáticas con la revolución cubana, y por la otra, permitió que bases de la CIA espiaran a jóvenes simpatizantes del régimen de Castro y el mundo socialista. Las pistas que condujeron a Lee Harvey Oswald, como el radical asesino de Kennedy, confirman que previo a las labores de inteligencia en Estados Unidos, en México, la CIA y el FBI, llevaban varios años infiltrando varios sectores de la izquierda radical latinoamericana. June Cobb, incluso fungió como traductora oficial de Fidel Castro al inglés, siendo espía de la CIA bajo la clave AMUPAS-1. Aquí en México, se estableció como agregada de la embajada cubana, bajo el seudónimo de Licooky 1, y se le asignó la tarea de vigilar el círculo cercano a Elena Garro, gracias al cual pudieron seguir las pistas de Oswald. Pellecer en el régimen de Jacobo Arbenz Guzmán fungió como un prominente intelectual de izquierdas. En el mismo papel, aunque en tareas distintas, aparece Gilberto Alvarado. Tras el reclutamiento de Franklin Anthony Wheelock García, a quien se identificó como “capitán nacional, jefe de la sección anticomunista” en dicho país, la CIA notificó al combatiente de las Fuerzas de Liberación Nacional, Gilberto Alvarado, con quien debería de coordinarse para tareas futuras. En 1963, el FLN envió a Alvarado a México para obtener la entrada a Cuba, donde se esperaba que fuera entrenado en sabotaje.

de drogas en su país se debe al tráfico de heroína por la frontera sur, razón por la cual –dijo– es apremiante la construcción del muro. En su discurso durante la conmemoración del septuagésimo segundo aniversario de las Naciones Unidas en México, Videgaray sostuvo que México propone a Estados Unidos un enfoque de corresponsabilidad sobre el tema de las drogas, toda vez que no se derrotará a las organizaciones transnacionales si se siguen intercambiando culpas.

“El gobierno de México a todo el mundo, incluyendo a los Estados Unidos de América, proponemos un enfoque de corresponsabilidad, lo hemos dicho y lo volvemos a decir, un enfoque de culpabilidad mutua en que un país reclama al otro ser origen de las drogas y el otro país le reclama ser origen de la demanda y la razón por la cual hay violencia, si bien puede tener validez argumentativa es un enfoque que no va a solucionar los problemas”, expresó. Lamentó que se volviera a escuchar

una expresión de esta naturaleza. “Rechazamos este enfoque. México propone a Estados Unidos una vez más un enfoque de corresponsabilidad entendiendo que enfrentamos organizaciones trasnacionales que es un solo mercado y que tenemos que enfrentar, atender de manera sistemática la oferta y la demanda, los canales de distribución allá y acá, el financiamiento, la proveduría, es un solo problema, es un problema que no vamos a derrotar si seguimos intercambiando culpas en lugar de trabajar juntos”, aseveró.

Según el expediente sobre muerte de Kennedy.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El asesinato del expresidente de Estados Unidos, John F. Kenndy, no solo movilizó a las principales agencias de seguridad estadounidenses hacia nuestro país. Según cables desclasificados, entre 1962 y 1964, en México se montó una base de operaciones anticomunistas con prominentes actores latinoamericanos de la izquierda. El expediente dado a conocer la tarde del jueves por la administración de Donald Trump, confirma la dupla que conformó Viola June Cobb, quien fungía agregada de la embajada cubana en México, así como del intelectual Luis Carlos Pellecer, quien años más tarde se convertiría embajador de Guatemala en nuestro país. También, el trabajo del guerrillero Gilberto Alvarado, con la Sección Anticomunista nicaragüense. Un cable de la CIA fechado el 6 de mayo de 1964, pocos meses después del magnicidio en Dallas, Texas, y dirigido a de la base de espionaje en México, lo confirma: “HDQS acciones fallidas y problemas [en] Mexi [México] respecto a LICOOKY [Viola June Cobb] y LINLUCK

Sábado 28 de Octubre de 2017

México rechaza acusación de Trump sobre drogas Videgaray propuso un enfoque de corresponsabilidad sobre el tema. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videragary Caso, rechazó el señalamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el jueves afirmó que la crisis por el consumo


Sábado 28 de Octubre de 2017

Veo una sociedad dividida y un Senado polarizado, expresó el exfiscal electoral. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

.11

Santiago Nieto retiró su solicitud de revisión de su destitución

Santiago Nieto, extitular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), advirtió que ve una sociedad dividida y un Senado con polarización política, por lo que rechazó volver a la Fiscalía. En conferencia de prensa, el exfuncionario dijo que es un hombre de Estado que no se presta a juegos políticos ni linchamientos públicos. “Soy un hombre de leyes”, reitreró Santiago Nieto. Resaltó que a una semana de su remoción, no existen los consensos para realizarse su comparecencia en el Senado, por lo que decidió retirar su solicitud de revisión del caso. Mi planteamiento ha derivado en una rispidez política, lamentó. Resaltó que se deben generar las mejores condiciones para el proceso electoral del próximo año. Agradeció a la sociedad civil por su apoyo, así como a las organizaciones empresariales, académicos y artistas que se pronunciaron en contra de su remoción.

Osorio segura que el PRI no busca imponer a nadie para blindarse »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que en los nombramientos que faltan por hacerse en el Senado de la República, entre ellos el del procurador general de la República, el del fiscal anticorrupción y el del fiscal electoral, el PRI no busca imponer a nadie ni está construyendo un blindaje hacia adelante. “No estamos tratando de hacer ningún blindaje hacia adelante, ustedes saben perfectamente bien, y no puedo dejarlo en su discurso que, para la determinación de estos nombramientos se requieren de las dos terceras partes, no puede el PRI solito ni con los partidos que puedan ser aliados resolver los nombramientos de estos espacios, en este tema y en otros temas, que está en este momento la discusión en el Senado. Sabe usted perfectamente bien que son dos terceras partes y el PRI no va a imponer, de ninguna manera, es el deseo ni lo quiere hacer”, aseguró Osorio Chong. Al comparecer ante las Comisiones de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, dijo que no buscan imponer a nadie porque creen en las instituciones sólidas que se tienen que construir a partir de los consensos. En su respuesta al diputado panista de Chihuahua, Juan Blanco, Osorio Chong habló de la crisis política que hay en el Senado y pidió a todas las fuerzas políticas ajustarse a la ley y que se hagan señalamientos con argumentos,

así como que se vaya a las instancias correspondientes, pero que no se queden en el discurso que solo divide. “Ajustémonos todos a la ley, señalemos con argumentos y vayamos a las instancias correspondientes y no dejemos solo el discurso que divide a las y a los mexicanos de este país”, dijo. Agregó que la responsabilidad de que el país camine democráticamente es de todos los actores políticos y desde Gobernación han buscado reunirse con todas las organizaciones y partidos políticos y la diferencia se hace cuando hay ganas de resolver, deseos y oportunidad para hacerlo. “En estos momentos de crisis política que se vive, pero asumamos la responsabilidad todos, porque si no después nos van a señalar que queremos intervenir en las decisiones que les pertenecen a ustedes, al Senado y a la Cámara de Diputados”, detalló. “Tenemos que ajustarnos todos a lo que es nuestro marco legal para encontrarle salida democrática a los problemas, no podemos detener al país nadie, no podemos caer en ese juego en el que algunos nos quieren sumir, que es un discurso que enfrenta a las instituciones, que genera distancias y genera enconos en lugar de hacer aplicación de una buena política, que construye y que resuelva, hemos estado presentes en todos los temas con sus propios dirigentes y la de los otros partidos políticos, casi todos quienes así lo han deseado”, dijo Osorio.

Cordero espera procedimiento para designar a titular de Fepade El Senado deberá buscar la persona adecuada, que dé el perfil para el cargo, dijo. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, dijo que al desistir

de la objeción que interpuso Santiago Nieto Castillo por la destitución de que fue objeto, lo que sigue es que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señale el procedimiento para nombrar nuevo titular de la Fepade. Por su parte, el vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT), Miguel Barbosa Huerta, sostuvo que la revisión de la destitución de Santiago Nieto Castillo debe seguir hasta su cabal conclusión. Cordero dijo que se debe esperar a que la Jucopo, el lunes, se reúna y establezca el procedimiento a seguir, incluidos los pasos para la designación de nuevo titular. El Senado deberá buscar la persona adecuada, que dé el perfil para el cargo, y para ello llamó a “tener altura de miras”. A su vez, Barbosa dijo que “no conozco las causas de la carta (de desistimiento de Nieto), pero sin duda obedecen a ‘amenazas del gobierno’, que se sabrán en las próximas horas o días”, dijo.


12.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sábado 28 de Octubre de 2017

Los jueces imparciales dan seguridad al país: SCJN

El Vic, el narcojúnior detenido en CDMX »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 30 años, Víctor Manuel Félix Beltrán, el Vic, pertenece a la era de los llamados narcojúniors, quienes están cobrando relevancia en las operaciones de las organizaciones criminales asentadas en el país. Vivía como un auténtico júnior y, según autoridades, se paseaba por las zonas más exclusivas de Zapopan, Jalisco; Culiacán, Sinaloa, y la Ciudad de México. En esta última entidad se refugiaba por semanas en un lujoso conjunto habitacional de Santa Fe, ubicado en el kilómetro 16 de la carretera México-Toluca. Era su estilo. Adquirió poder en el Cártel de Sinaloa luego de la detención de su padre, Víctor Manuel Félix Félix, el Señor, en 2011. En ese entonces tenía 24 años. Siempre cerca de los hijos de el Chapo, el Vic se encargaba de “lavar” el dinero obtenido del tráfico de drogas en la compra de propiedades, vehículos y negocios, según la PGR. Se caracterizaba por tener un perfil bajo con el sobrenombre de Francisco Esparza Rangel. Al momento de su captura por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, vestía una chamarra negra y pantalón azul. Se le notó sereno mientras era trasladado por los agentes a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. El Vic es uno de los cuatro capos de grupos criminales con influencia en el país, que han sido detenidos en lo que va del año en la Ciudad de México. Se presume que es uno de los amigos más cercanos a Los Chapitos, que se disputan el liderazgo del cártel en una renovación generacional de los grupos del crimen organizado en México.

No basta con la solución de los conflictos, consideró el ministro Luis María Aguilar EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, enfatizó que los jueces imparciales dan seguridad al país. Al dictar la Conferencia Magna Seguridad Jurídica, Aguilar Morales mencionó que garantizar la seguridad jurídica asegura la paz social. Durante la Nonagésimo Cuarta Asamblea Convención Nacional del Instituto Mexicano de Contadores

Públicos, el ministro sostuvo que no basta con la solución de los conflictos, sino que es necesario garantizar también que esto se haga rápidamente y con jueces imparciales. “Los jueces imparciales dan seguridad a nuestro país. No importa quién sea la parte que está comprometida, qué tan importante les parezca, que porque el señor presidente o el señor secretario o el gobernador de algún lado, si el juez es imparcial podremos estar tranquilos de que habrá justicia”, comentó. Señaló que el cumplimiento de las sentencias es de tal importancia que está previsto en la Constitución la destitución y consignación de las autoridades que no las acaten.

“No basta saber que tenemos un juez y una decisión que se puede tomar, sino que tenemos que saber que esa decisión se cumpla, porque si no, no tendríamos más que un papel que no sirve para nada. Y tan es así que la Constitución señala que la autoridad que no cumpla con la sentencia debe ser destituida de su cargo y consignada penalmente ante un juez”. Agregó que en México, solo en mater ia federa l, la just ic ia del Poder Judicial de la Federación resuelve un millón 200 mil asuntos cada año, en los que la mayoría son juicios de amparo en los cuales la gente exige el respeto a sus derechos.

pagar la consulta y acordó con el médico ir al banco para retirar y pagar, según ha dicho. Cuando intentaba trasladarse al banco, a su acompañante lo detuvo la patrulla de la Policía Municipal y luego a ella. Discutió con los agentes y se resistió a la detención, por presuntamente negarse a pagar la consulta. Al final fue trasladada a la comandancia.

Asegura que en una celda la policía municipal Claudia Juárez Gómez la comenzó a tocar, le bajó el pantalón y después penetró su vagina con los dedos. La violó, afirma. Treinta y tres días después, el 22 de octubre, Yndira Sandoval denunció públicamente la violación. De esta manera el nombre de Claudia Juárez Gómez, elemento de la Policía Municipal de Tlapa, salió a la luz pública y lo hizo de la peor manera: como violadora de otra mujer, según la activista. A través de un video que posteó en su cuenta de Facebook, dio su versión. También se dijo violentada: “Yo sigo trabajando, pero me siento avergonzada. Todos me señalan y dicen: ‘ahí está la violadora’”. Desde hace dos años, Claudia es policía municipal y ahora dice que le preocupa perder su puesto. Tiene tres hijos, dos niñas que mantiene con lo que gana como policía. Es madre soltera e indígena, como la mayoría en esa zona.

La policía y la activista, cruce de acusaciones en Guerrero Yndira Sandoval Sánchez se define como feminista. »EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Yndira Sandoval Sánchez se define como feminista, mujer de izquierda y defensora de los derechos humanos, sobre todo, de las mujeres y las juventudes. Hoy coordina la iniciativa Todas Mx que promueve la autonomía física, económica y política de las mujeres. El 22 de octubre la vida de Yndira dio un

vuelco: denunció que una policía de Tlapa la violó. La noche del 16 de septiembre, como ha contado, le tocó defenderse a sí misma. Pasaban de las 20:00 horas y acudió a la clínica privada San Antonio para atenderse una herida cerca de un seno. Al salir, no tuvo dinero en efectivo para


Sábado 28 de Octubre de 2017

OPINIÓN

| heraldodeveracruz.com.mx |

ARSENAL

COORDENADAS

Pregunta de los 64 mil: ¿Por qué se aferran a votación cerrada?

La decisión de Azcárraga

FRANCISCO GARFIAS

El próximo martes, en las instalaciones de Televisa San Ángel, se realizará una comida con integrantes del equipo directivo y colaboradores de Televisa, en la que Emilio Azcárraga informará y explicará una decisión que generó una sacudida ayer en el mundo de los medios y los negocios: su renuncia a la posición de CEO de Grupo Televisa, quedando como presidente del Consejo. Azcárraga adelantó que esa determinación llevaba preparándose desde hace año y medio. Sin embargo, quienes conocen en detalle la operación interna de Televisa señalan que fue en este año cuando se fraguó y fue haciéndose efectiva. Los enterados señalan que la decisión tiene como antecedente inmediato lo anunciado el pasado 17 de enero, cuando José Bastón dejó la vicepresidencia de contenidos de Televisa y se dejó la responsabilidad de esta área a Isaac Lee, quien también tiene la misma responsabilidad en Univision. Una fuente de alto nivel en Televisa me comentó que, en la práctica, desde hace algunos meses Emilio Azcárraga atendía principalmente los asuntos estratégicos de la empresa, mientras que Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia se dedicaban a la operación cotidiana. Ahora, ambos tendrán la ‘cachucha’ de CEO de la empresa. En Televisa existía la llamada “oficina de la presidencia”, que tras la salida de Bastón estba integrada por tres personas: el propio Azcárraga, Gómez y De Angoitia. Azcárraga hará oficialmente en el futuro inmediato lo que de facto ya venía haciendo. En México, Televisa no es una empresa más. Es líder en el mercado de la televisión abierta, que aún sigue siendo –pese al crecimiento de los medios digitales– la principal fuente de información y entretenimiento de la mayoría de la población. Por eso, lo que pase con ella, trasciende el interés puramente empresarial.

El asunto del fiscal electoral cesado fulminantemente gravita en serio en la vida parlamentaria. Otra vez hubo agarrón en el Senado, a pesar de que el tema apenas se tocó en tribuna. De nuevo se salieron y regresaron legisladores de oposición, por dudas en el procedimiento de votación del dictamen sobre Derecho de Audiencias que suprime capítulos que atentan contra la libertad de expresión. Lo hicieron luego de que Manuel Bartlett, coordinador de los senadores del PT, mezclara el tema del fiscal electoral en la discusión sobre la forma como se votó la minuta sobre el citado Derecho de las Audiencias. Fernando Herrera, jefe de la bancada del PAN, dijo que su grupo se retiraba para hacer “reflexiones” sobre el Derecho de las Audiencias. Javier Lozano, de los llamados senadores rebeldes del azul, preguntó mordaz en el micrófono: ¿Reflexionar sobre qué? ¿La libertad de expresión? Afortunadamente la oposición regresó al salón para debatir sobre la Ley de Ingresos. No les conviene aparecer como secuestradores de la citada ley. No hay argumento que alcance para justificar el voto secreto, o en urna, en el ejercicio de la facultad de objeción del cese de Nieto que tiene el Senado. El tema es de interés nacional. Los ciudadanos tienen derecho a saber qué hacen sus representantes en las cámaras. Hay más: a Santiago Nieto lo eligieron en votación abierta los mismos que ahora lo quieren correr en votación cerrada, con el cuestionable alegato de que violó el “código de conducta” de la PGR. Debe haber una poderosísima razón –no confesable– detrás de la intransigencia del PRI y del PVEM en el tema de la votación abierta. No convence el alegato de que, si es restituido, Nieto podría ejercer represalias en contra de los senadores que hayan apoyado la destitución y que tengan agenda para 2018. Eso es razonar con prejuicios lo que sería la postura del fiscal si gana la objeción. Manuel Bartlett, coordinador del bloque PT-Morena, dice lo que muchos piensan en la calle: protegen a los responsables de los diez millones de dólares que (supuestamente) fueron a dar a la campaña del PRI en 2012. Agregó: “Se han montado en una posición absurda de hacer una sesión rocambolesca. Preguntas y más preguntas (34 al fiscal; otras

34 al encargado de despacho de la PGR). “Y luego votar en secreto, lo que es una agresión”, puntualizó. Mantener el voto en cédula da lugar a suspicacias. Nadie se entera de cómo votó tal o cual senador. La correlación de fuerzas en esa Cámara favorece a la oposición, que quiere ver los votos en el tablero electrónico cuando se aborde el tema Nieto. Pero en lo oscurito quién sabe… A Emilio Gamboa, jefe de la bancada del PRI, le irrita que se diga que hay senadores que venden su voto. A los opositores que han difundido esa versión los ha llamado “groseros”. Pero negar que hay sobornos en el Congreso es aplicar la máxima salinista del que “no ve, ni oye”. Este reportero lleva más de dos décadas caminando el Senado y la Cámara de Diputados. Hemos denunciado chanchullos, moches, opacidad, muchísimas veces. La cuenta en Twitter de los llamados senadores rebeldes del PAN puso ayer en el centro de sus críticas al jefe Diego, quien coincide con la PGR en que Nieto “violó la ley” al dar a conocer el contenido de una carta de Emilio Lozoya. Debajo de la foto de Fernández de Cevallos se leía: “El doble juego de @ RicardoAnayaC en el asunto de @ SNietoCastillo. Su representante anda del lado contrario, obvio con su permiso”. De ese tamaño es ya la división en el PAN. Andrés Manuel López Obrador sí mete las manos al fuego por dirigentes del PT acusados de manejar recursos de procedencia ilícita por 100 millones de pesos. Hablamos, en concreto, de Héctor Quiroz García, presidente del PT en Aguascalientes, y de María Guadalupe Rodríguez, esposa del líder perpetuo de ese partido, Alberto Anaya. Ambos transfirieron a cuentas personales los 100 millones de pesos que el gobierno de Nuevo León les dio para Centros de Desarrollo Infantil del PT. En declaraciones que hizo ayer en Navolato, Sinaloa, pidió al presidente Peña que rectifique en la decisión de perseguir a los dirigentes del PT. Instó al primer mandatario a ponerse por encima de las venganzas políticas. “Se tiene que procurar la justicia, no la venganza”, dijo el tabasqueño. Según El Peje, la venganza es porque el PT apoyó a Delfina Gómez, candidata de Morena, en las elecciones del Edomex.

ENRIQUE QUINTANA

La codirección de Gómez y De Angoitia parece muy viable por la división de ámbitos que los dos ejecutivos han atendido en los últimos 20 años. Las direcciones generales con dos personas se vuelven conflictivas cuando hay temas que ven ambos y en los que difieren. En este caso, la división de asignaciones para que Gómez atienda contenidos y relaciones institucionales, y De Angoitia el negocio, parece darle viabilidad al esquema. El reto de Televisa hoy no va a ser la reorganización, sino la rentabilidad. Ayer, la empresa presentó sus estados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. En ellos se aprecia que sus ventas totales cayeron 3.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2016. Ese indicador resume el reto que está enfrentando la empresa. En contraste, los indicadores más recientes de audiencia reflejan liderazgo. Por ejemplo, en noticieros nocturnos, con 17.9 por ciento de share frente a 7.9 por ciento de su competencia más cercana, que es Azteca. O de 17.4 por ciento contra 6.9 por ciento en telenovelas. El tema hoy es que ya no basta con tener grandes audiencias, el problema es monetizarlas, es decir, convertirlas en ingreso. El otro gran reto es seguir creciendo en la industria de telecomunicaciones. Y uno más es al que se va a enfocar Emilio Azcárraga, que es a consolidar el negocio de Televisa en Estados Unidos, donde pueden crecer su participación en Univision, hasta 49 por ciento. Como todas las empresas de medios, Televisa no está en un día de campo, pero está bien posicionada para el reto, tal y como ayer apreciaron los mercados accionarios. Twitter: @E_Q_

.13


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

A realizarse del 17 al 20 de noviembre de 2017.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) podría poner multas de hasta 1 millón 563 mil pesos a los negocios que no respeten las ofertas y las promociones durante el Buen Fin, a realizarse del 17 al 20 de noviembre de 2017. El procurador Rogelio Cerda Pérez dijo que el área de verificación estaría al pendiente de que las ofertas se cumplan, y se honren las promesas de los negocios. El año pasado se presentaron 702 denuncias que representaron un valor de un millón 313 mil pesos, de los cuales se atendieron 645, lo que significa recuperar un millón 252 mil pesos, expuso el subprocurador de Verificación de la Profeco, Raymundo Rodríguez Diego. Dijo que los cuatro días de El Buen Fin dieron al Comercio el año pasado una derrama de 90 mil millones de pesos. En esos días habrá módulos de atención especial, además de atención en centros comerciales y verificadores de guardia.

Profeco multará a negocios que no cumplan promociones en el Buen Fin

BBVA Bancomer aplaude fusión de Banorte e Interacciones EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Salida de Emilio Azcárraga tira acciones de Televisa EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A las 9:00 horas del viernes las acciones de Televisa caían 7.82% a un precio de 84.36 pesos, después de que una jornada antes se anunciara que Emilio Azcárraga Jean dejaba la presidencia de la compañía.

Sábado 28 de Octubre de 2017

En conferencia con analistas financieros, Alfonso de Angoitia, vicepresidente Ejecutivo de Televisa, quien fue nombrado copresidente de la empresa, comentó que junto con Bernardo Gómez, toma estas nuevas responsabilidades durante un rápido cambio en un ambiente competitivo. “Doy mi palabra de que estamos profundamente comprometidos en buscar oportunidades para crear valor para Televisa y para sus accionistas”, aseguró de Angoitia. El directivo mencionó que junto con Bernardo Gómez, quien también fue nombrado copresidente, trabajan en un plan sobre “lo que tenemos que hacer” para valuar los negocios donde Televisa debe permanecer y los que debe dejar. “Es un plan sobre ‘qué hacer’, no haremos sobre hacer lo mismo, es sobre hacer que las cosas pasen y movernos en una dirección estratégica donde creemos que Televisa debe estar”.

El director general de Grupo Financiero BBVA Bancomer, Eduardo Osuna, dijo que la fusión de Banorte e Interacciones creará a un gran competidor en el mercado mexicano. “Generará valor para los accionis-

tas y será un gran competidor”, dijo el directivo. En opinión del directivo, los altos costos de operación y la fuerte regulación llevarán al sector bancario mexicano a un proceso natural de consolidación. “El mercado en general debe entrar en un proceso de consolidación ante el costo regulatorio, los costos mínimos para operar los bancos como se ha dado en otras economías, lo cual le da un beneficio a los clientes”, dijo. Según Osuna, la conformación del segundo grupo financiero más grande del país a partir de la fusión de Banorte e Interacciones y que solo son superados por Grupo Financiero BBVA Bancomer, obliga a las instituciones a ofrecer mejores servicios y mantener sus estrategias de crecimiento e inversión. “Banorte es un gran banco. Lo vemos siempre compitiendo al tú por tú con nosotros y me parece que es lo correcto que debe de ocurrir. Es buenísimo para el mercado”, añadió.


MÉXICO Y EL MUNDO

Sábado 28 de Octubre de 2017

.15

Madrid cesa a Puigdemont y convoca a elecciones en Cataluña Mariano Rajoy anunció la disolución del Parlamento catalán y dijo que las elecciones se realizarán el 21 de diciembre.

Cerca de 470 mil venezolanos viven en Colombia AGENCIAS MADRID

El Gobierno español anunció este viernes que cesó al presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, además disolvió al Parlamento y convocó a elecciones. “He disuelto el Parlamento de Cataluña y el 21 de diciembre se celebrarán elección autonómicas”, dijo. “Es urgente devolver la voz a los ciudadanos catalanes, a todos, para que puedan decidir su futuro y nadie pueda cometer ilegalidades en su nombre”, dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un discurso televisado tras un Consejo de Ministros extraordinario.

Facebook permitirá más propaganda política y electoral La red social explicó que los interesados deberán comprobar su identidad y ubicación. »AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Facebook informó que comenzará a revelar más propaganda política y electoral, lo que aproximaría las revela-

El mandatario hizo el anuncio luego de que el Parlamento catalán aprobara la independencia; “la independencia es desgarradora, triste y angustiosa. Eso es lo que hoy sienten catalanes no independentistas e incluso independentistas y demócratas”. Adem á s del cese de Puigdemont, también fue removido el vicepresidente Oriol Junqueras y los consellers. El Senado español aprobó activar el artículo 115 de la Constitución con lo que el Gobierno en Madrid debe decidir ahora cómo y cuándo aplicar las medidas. Dice que son temporarias y con el obje-

tivo de restaurar la legalidad en la región. La más grave crisis política en España desde el regreso de la democracia explotó después de que Cataluña celebró un referendo para votar la independencia el 1 de octubre, que fue declarado ilegal por Madrid. Si bien el plebiscito respaldó la opción secesionista, la participación fue de solo el 43%. La iniciativa independentista ha provocado un profundo resentimiento en toda España. El caos generó también la huida de empresas de Cataluña y alarmó a los líderes europeos, que temen un avance de los sentimientos separatistas en todo el continente.

ciones de la red social a lo que se requiere de medios tradicionales como la televisión. La compañía de Mark Zuckerberg está haciendo el cambio pocos días antes de que el consejero general de la empresa, Colin Stretch, se presente ante los comités del Congreso que analizan los gastos publicitarios rusos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del año pasado. La compañía señaló que los anunciantes políticos federales deberán verificar su identidad y ubicación. Los anuncios agregarán

la cita “pagada por”, actividad que comenzará en Estados Unidos y se expandirá a otras jurisdicciones, señaló la compañía en una publicación de blog. También planea establecer un archivo de anuncios de elecciones federales para que las personas puedan mirar históricamente las campañas, explicó la red social. “Seguimos profundamente comprometidos con ayudar a proteger la integridad del proceso electoral en Facebook”, indicó la compañía. Facebook dijo que está expandiendo las medidas de transparencia a toda la publicidad. Los anuncios de marketing deberán estar vinculados a una página de la red social que los ejecute. Un usuario podrá pulsar el botón “ver anuncios” para observar todos los anuncios activos que esa página está enviando a varias audiencias en la plataforma.

Emigraron en los últimos años debido a la crisis política, económica y social que se registra en su país. REUTERS Y NOTIMEX BOGOTÁ

Unos 470 mil venezolanos viven actualmente en Colombia, la mayoría de forma irregular. Lo anterior lo reveló la autoridad migratoria en su informe más reciente sobre la presencia de ciudadanos de ese país en el territorio colombiano. La cantidad de venezolanos subió notablemente en los últimos meses debido a la crisis económica, política y social que se vive en la nación petrolera. El director de Migración de Colombia, Christian Krüger, señaló que unos 202 mil ciudadanos venezolanos se encuentran de forma regular en el país. De ellos, cerca de 67 mil son beneficiarios del Permiso Especial de Permanencia (PEP), una tarjeta que les permite pasar frecuentemente a Colombia a quienes residen en la zona fronteriza, precisó Krüger. “La implementación del PEP nos has permitido evidenciar la voluntad de los ciudadanos venezolanos de regularizar su situación migratoria, de estar en Colombia respetando nuestras normas y eso es positivo”, dijo el funcionario en un comunicado.

“Recordemos que la migración es positiva para un país cuando se hace de forma ordenada y segura. Y justamente en eso, es que hemos venido centrando nuestros esfuerzos”, agregó. El reporte de Migración Colombia agregó que a la fecha han sido atendidos más de 17 mil ciudadanos venezolanos por urgencias hospitalarias, en especial en la costa del caribe colombiana, en el centro y en los departamentos fronterizos. Aunque el burócrata no lo mencionó, del informe se desprende que 268 mil venezolanos están irregularmente en Colombia. Miles de venezolanos pasan a diario a Colombia para trabajar, estudiar o comprar medicinas y alimentos, pero muchos ingresan a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla en busca de nuevas oportunidades, de acuerdo con las autoridades migratorias. Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de dos mil 219 kilómetros con decenas de cruces irregulares que son usados para pasar de un país a otro, e incluso para actividades ilegales como el contrabando de combustibles y alimentos, así como para el narcotráfico.


16.

MÉXICO Y EL MUNDO

Tras una balacera al suroeste de El Cairo. AGENCIAS EL CAIRO

Las fuerzas de seguridad egipcias mataron a 13 milicianos en un tiroteo en el desértico oeste del país, informó el Ministerio del Interior. La balacera ocurrió en un escondite de los extremistas en el suroeste de El Cairo, según el reporte oficial. La agencia de noticias MENA había indicado previamente que ocurrió en la provincia Valle Nuevo, citando fuentes oficiales anónimas. No se informó de la muerte de ningún policía. La zona se encuentra más al sur de la región donde 16 policías murieron hace una semana en una audaz emboscada de milicianos. El ministerio indicó que se hallaron los cadáveres de 13 personas sin identificar mientras las fuerzas de seguridad peinaban el área tras el enfrentamiento.

Egipto reporta 13 milicianos muertos en enfrentamiento En la operación del viernes se confiscaron armas de fuego y municiones, indicó MENA. Una emboscada a las fuerzas de seguridad ocurrida la semana pasada habría dejado al menos 50 agentes muertos, dijeron fuentes de seguridad, lo que lo convertiría en uno de los peores ataques contra la policía en Egipto en varios años. Sin embargo, las autoridades nunca confirmaron esa cifra más alta. Egipto ha estado batallando con una insurgencia de un grupo afiliado al ISIS que está localizado principalmente en el norte de la región, en la península del Sinaí, aunque recientemente han aumento los ataques en el resto del territorio.

Telescopio Hubble descubre exoplaneta que “nieva protector solar” Kepler-13Ab tiene una gravedad superficial seis veces mayor que Júpiter. »NOTIMEX

Fuerzas iraquíes y peshmergas kurdos acuerdan un cese al fuego Se están dando esfuerzos diplomáticos para que se inicien las conversaciones. AGENCIAS BAGDAD

Fuerzas iraquíes y combatientes peshmerga kurdos llegaron a un

Sábado 28 de Octubre de 2017

acuerdo para dejar las hostilidades en el norte de Irak, indicó el Gobierno Regional del Kurdistán (KRG), aunque el estatus de cualquier cese al fuego sigue siendo poco claro. Un portavoz en Bagdad para la coalición que lidera Estados Unidos contra ISIS dijo que el acuerdo cubría todos los frentes en el conflicto, que se forjó luego de que el mes pasado las autoridades kurdas celebraron un referendo por la independencia en áreas del norte de Irak. Sin embargo, el portavoz dijo más tarde que la tregua no se había acordado de modo oficial, mientras que un portavoz del ejército iraquí no quiso hacer declaraciones sobre el tema. Según el KRG, cuya base está en Erbil, la capital de la región autómona kurda, el cese al fuego entró desde el jueves. “Se está sosteniendo el cese al fuego”, dijo Vahal Ali, director de la oficina de prensa del presidente del KRG, Masoud Barzani. “Se están dando esfuerzos diplomáticos para fijar una fecha en la que se inicien las conversaciones entre Erbil y Bagdad”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Telescopio Espacial Hubble de la NASA detectó un exoplaneta, caluroso y abrasador, donde solo en la parte nocturna permanente del cuerpo celeste, llamado Kepler-13Ab, “nieva” protector solar (óxido de titanio). Los científicos de la misión Hubble explican que el fenómeno podría ser porque el viento lleva el óxido de titanio al lado más frío de la noche, donde se condensa en escamas cristalinas, genera nubes, para después precipitarse en forma de nieve. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), detalla que Kepler-13Ab tiene una gravedad superficial seis veces mayor que Júpiter, esto explica porque saca la nieve de óxido de titanio de la atmósfera superior y la atrapa en la inferior.

El proceso de precipitación, llamado “trampa fría”, en un exoplaneta, es el primero que los astrónomos observan, destacó la agencia espacial estadunidense en su página de internet. Observaciones como las del Hubble sobre Kepler-13Ab brindan a los especialistas información sobre el clima y composición atmosférica de los exoplanetas, la cual se puede aplicar para analizar su capacidad de habitabilidad. “En muchos sentidos, los estudios atmosféricos que estamos realizando en los Júpiter calientes ahora son análisis de cómo vamos a realizar estudios atmosféricos en planetas terrestres similares a la Tierra”, apuntó el investigador principal, Thomas Beatty. “Los Júpiter calientes nos proporcionan las mejores vistas de cómo son los climas en otros mundos. Comprender las atmósferas de estos planetas y cómo funcionan, nos ayudará cuando estudiemos estos planetas más pequeños que son más difíciles de ver y tienen características más complicadas en sus atmósferas”, agregó. De acuerdo con la NASA, al igual que nuestra Luna, que se encuentra bloqueada por la fuerza de marea de la Tierra, Kepler-13Ab está demasiado cerca de sus estrella madre que produce este mismo efecto secundario de la fuerza de gravedad. “Estas observaciones de Kepler-13Ab nos dicen cómo se forman condensados y nubes en las atmósferas de los Júpiter muy calientes, y cómo la gravedad afectará la composición de una atmósfera. Al mirar estos planetas, necesitas saber no solo qué tan calientes están, sino cómo es su gravedad”, dijo Beatty.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.