LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO VIII | No 2187 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE XALAPA
FOTO: AGENCIA
En puestos municipales
PROHIBIDO DESIGNAR AMIGOS
Nuevos funcionarios deberán tener conocimientos de la normatividad. FOTO: AGENCIA
Diputados reciben 90 mp mensuales; no los comprueban
Persisten deficiencias en Justicia Penal pese a capacitación
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 6
FOTO: ANA GARCÍA
TIENDAS DE CONVENIENCIA, VÍCTIMAS DE ATRACOS Empresarios confían en la videvigilancia. PASE A LA 5
La muerte es vida y una gran fiesta que tenemos que disfrutar
FOTO: AGENCIA
Ha existido una gran afluencia en los talleres. PASE A LA 3
PAN cuestiona a los de Morena el destino de los recursos que les entregan para gestión. PASE A LA 9
Para la antropóloga Raquel Torres Cerdán no es una cuestión de religión, sino una cosmovisión del mundo que nos pertenece a todos por igual. PASE A LA 8
LOCAL
ITSX destaca en avances tecnológicos financiados
>>El dirigente estatal del PRD, Jesús Velázquez Flores, aunque no está a la caza de militantes de otros partidos inconformes con la política que manejan, admite que si priistas valiosos tocan la puerta del PRD, serán más que bienvenidos.
>>Aún no se define el calendario de comparecencias de los secretarios de despacho de la administración estatal, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández, para quien la asistencia de los servidores públicos ante comisiones no es prioritaria para el Poder Legislativo, pues según él la presente administración ha trabajado de manera responsable.
>>EL obispo de Xalapa, Hipólito Reres Larios, calificó las fiestas de Halloween como costumbres diabólicas y peligrosas; este tipo de festejos son seguidas principalmente por adolescentes que organizan fiestas de disfraces, que en muchas ocasiones son extremas. Así que los adultos tienen la obligación de velar porque no se salgan de cauce.
>>La designación de Lillian Zepahua como secretaria general del PRI alborotó a las mujeres tricolores, incoformes, dicen, no con Lillian, sino con el procedimiento que se dio para ocupar la segunda posición del Comité Directivo Estatal. Por lo que veremos si la de Zonglica tiene los arrestos para conciliar a sus congéneres. La tiene difícil, pues Lupita Porres ya hasta amenazó con renunciar al PRI. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
El I nst it uto Tec nológ ico Superior de Xalapa (ITSX) fue sede del Coloquio de Avances Tecnológicos 2017, donde participaron estudiantes y académicos de diez tecnológicos superiores y una universidad tecnológica. Korina González Camacho, subdirectora de Investigación y Posgrado del ITSX, señaló que el encuentro académico es de gran importancia para el desarrollo de proyectos tecnológicos. “Tiene el objetivo principal de difundir, discutir y analizar los avances y aportaciones recientes en las áreas afines a las líneas de investigación que se tienen”. En las actividades, que dieron inicio el viernes pasado, se contó con la presencia de la Universidad Tecnológica del Sureste y los institutos tecnológicos superiores de Naranjos, Huatusco, Misantla, Zongolica, Acayucan, Chicontepec, Jesús Carranza, Perote, Boca del Río y Xalapa. El programa de conferencias magistrales se dividió en tres
Feministas tramitan 4 amparos contra el Congreso local »JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
Xalapa.- Al menos cuatro amparos serán promovidos en Veracruz por feministas en contra del Congreso local. Así lo reveló la activista Jaqueline Estrada, quien además comentó que las organizaciones civiles deben dar seguimiento al tema para lograr la despenalización del aborto en la entidad. Se trata de amparos tramitados por la asociación civil Equifonía, las diputadas locales Daniela Griego y Tanya Carola Viveros Cházaro, y el Observatorio Ciudadano –que está en proceso. La entrevistada recordó que existen
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
mesas: “Las tendencias tecnológ ic a s en automat i zac ión y control”, “Retos para el cómputo en la nube” y “Ava nces de optimización de procesos productivos”. En ellas, participaron ponentes de los distintos institutos superiores tecnológicos y de la Univer sidad Naciona l Autónoma de México (UNAM). El sábado 28 de octubre se llevó a cabo el curso denominado “Financiamiento para la innovación tecnológica”. El taller está dirigido a investigadores, profesores y todos los interesados en acceder a finanagrupaciones de feministas que han procedido de manera legal por presuntas omisiones de la actual legislatura. “Las organizaciones ahorita se están amparando en el tema de la segunda Alerta por Agravio Comparado, es continuar el seguimiento, no dejar de hacer acciones, por ejemplo en el tema de la despenalización del aborto”. Y es que Veracruz ocupa la onceava posición a nivel nacional con mayor número de embarazos en adolescentes. “Entonces de todas maneras las muertes van a seguir, lamentablemente recurriendo a hacer estos abortos y en ese sentido, dar la mayor cobertura”. La activista dijo confiar en que durante este mes sea declarada la segunda Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado. “Veracruz sería el primer estado que tendría dos alertas lamentablemente, lo que nos pone en una situación de vulneración de los derechos humanos de las mujeres”, remató Jaqueline Estrada.
ciamientos guber namentales para el desarrollo de productos, procesos o servicios basados en la innovación tecnológica. Además, fue impartido por la Doctora María Angélica Serdán, encargada de la Of icina de Transferencia Tecnológica en el ITSX. “Ella tiene mucha experiencia en proyectos PEI, de hecho tuv imos un reconocimiento, porque fuimos una de las escuelas de nivel superior que más ha logrado participar en proyectos de Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) financiados”, culminó González Camacho. FOTO: AGENCIA
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
DE XALAPA
Lunes 30 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
FOTO: AGENCIA
02.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Lunes 30 de octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
03.
FOTO: AGENCIA
Persisten deficiencias en Justicia Penal pese a capacitación Ha existido una gran afluencia en los talleres.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Jueces, fiscales y abogados han acudido a cursos sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal organizados por la Universidad Veracruzana (UV); sin embargo, continúan existiendo inconsistencias en la aplicación del mismo. Así lo reconoció el director de la Facultad de Derecho de la UV, José Luis Cuevas Gayosso, quien añadió que ha existido una gran afluencia en los talleres de capacitación. “Hemos ofrecido una gran cantidad de cursos, talleres, diplomados, conferencias, capacitaciones a Ceferesos de carácter general, tanto en el estado como en el penal de Villa Aldama y otra en Tabasco”. El entrevistado recordó que la Facultad de Derecho cuenta con planes y programas actualizados desde 2008, antes de que entrara en vigor formalmente el nuevo sistema. “Esta revisión ha sido permanente, la última revisión y aprobación, no solo en el área penal sino de todas, se hizo este año, estamos en el proceso de un rediseño de un plan de estudios
de nuestra carrera en conjunción con el Sistema de Enseñanza Abierta, pues es un solo plan de estudios”. La Facultad de Derecho imparte diplomados y cursos a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Gobierno. “Entonces permanentemente nos encontramos ofreciendo los servicios de capacitación que van dirigidos tanto a nuestros estudiantes como egresados. Hemos tenido una muy buena afluencia e interés por parte de la comunidad jurídica y por tanto ha sido una labor de coadyuvar en nues-
tra función pública con todos estos quehaceres”, añadió el académico. La mayoría de los cursos y talleres en materia penal han sido de carácter gratuito. “No solo acuden funcionarios, también abogados litigantes, fiscales, personal que trabaja en el ámbito jurídico en general, porque no solo es de carácter penal, sino en diversas áreas del derecho”. C ueva s Gayosso r e cordó que también se han realizado cursos de juicios orales en materia mercantil y otros.
Por falta de dinero YHADIRA PAREDES XALAPA
Derivado de la falta de recursos dejó de funcionar el programa Mujer Segura en el Transporte Público, que pretendía disminuir o contener la violencia contra las mujeres y niñas que usan este medio para trasladarse. Así lo dio a conocer la encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Sara Gabriela Palacios Hernández, quien reconoció que este año dejó de funcionar el programa y se prevé que se reactive para el 2018. “Hemos estado platicando con la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Tránsito (aunque sería Transporte, la encargada). Se está planteando nuevamente el proyecto, esperamos que el próximo año se plantee de forma mucho más general con los transportistas y con los taxistas”. La funcionaria estatal destacó que las brigadas que se realizan se apoyan en los
FOTO: AGENCIA
Ya no opera Mujer Segura en el Transporte
taxistas, quienes se han convertido en sus mejores aliados para trabajar con el “violentómetro”, “pues les toca ver algunas cosas en calle”. Hay que recordar que este proyecto se puso en marcha en la pasada administración estatal, sin embargo y aun cuando hay una Alerta por Violencia de Género para la entidad, se quedó a medias. El programa pretende que en cada unidad de transporte público se desti-
nen asientos preferenciales para mujeres, niñas y niños en las unidades, además de que los taxis sean seguros para el traslado del sector. Finalmente, indicó que el programa de regularización del transporte público coadyuvará también a garantizar la seguridad de las mujeres en la entidad veracruzana, al contar con un registro confiable de propietarios de unidades y conductores de las mismas.
Organizan tercera Expoempelo Xalapa 2017 AGENCIA AVC XALAPA
El Ayuntamiento de Xalapa invita a quienes buscan trabajo o una fuente adicional de ingreso a la Tercera ExpoEmpleo Xalapa 2017, el próximo 8 de noviembre en el patio de Palacio municipal, de 14:00 a 19:00 horas. Durante esta primera expovespertina, en atención a madres de familia, estudiantes y personas que laboran por la mañana y buscan otro trabajo, 25 empresas ofertarán más de 500 vacantes para promover la ocupación laboral e incentivar el ingreso económico familiar. Se ofertará puestos de ocupación para todos los niveles académicos, como prog r a m ador, en fer mer a, maestro de inglés, auxiliar administrativo y de oficina, gerente de tienda, bibliotecario, encargado de cocina, barista, atención a clientes y hostess y recepcionista, entre otros. Los interesados deberán contar con 18 años de edad como mínimo, llevar consigo varias solicitudes de empleo y currículo y asistir dentro del horar io señalado, con buena presentación y disponibilidad para emplearse. Más infor mación en las of icinas de la Dirección de Desarrollo Económico, en la calle Úrsulo Galván 17, www.facebook.com/Fomento-alEmpleo-Ayuntamiento-de-Xalapa y en el teléfono 818-86-29.
04.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
México, un país de muertos: Arquidiócesis de Xalapa
El odio y la violencia, mediante deseos de venganza y signos de muerte, abundan en México, lamentó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes. La Iglesia católica, durante el Día de Muertos –próximo 2 de noviembre–, recuerda de manera especial a todas las víctimas de la violencia en este país. “La sombra de la muerte ha hecho estragos en las familias mexicanas, ha traído luto y dolor en los hogares, ha sembrado desconfianza en las personas y en las instituciones. La violencia ha cobrado muchas víctimas y no podemos acostumbrarnos a ello”, se lee en el comunicado dominical del sacerdote. Y es que en México todos los días ocurren asesinatos, secuestros y enfrentamientos, donde muchos han perdido la vida. “Con la oración cristiana por los difuntos celebramos además la victoria de Cristo sobre la muerte. Cristo ha resucitado, la muerte ya fue vencida por él y la luz de la resurrección debe ser la luz que guie nuestras vidas, debe transformar las lágrimas en gozo y acabar con el odio y la violencia; con los deseos de venganza y con todos los signos de muerte que merodean nuestro país”. Los católicos conmemoran los días 1 y 2 de noviembre. El día primero en la solemnidad de Todos los Santos y el siguiente en memoria de los Fieles Difuntos. “Son días de oración y de meditación sobre dos aspectos de la vida cristiana muy importantes: el primero es el tema de la santidad, el segundo es el misterio de la muerte. La oración por los difuntos nos recuerda además que un día también
FOTO: AGENCIA
El 2 de noviembre la Iglesia recordará a las víctimas de la violencia. JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Lunes 30 de octubre de 2017
nosotros hemos de morir y necesitaremos también que otros oren por nosotros. Por eso, con toda la Iglesia decimos: Que las almas de nuestros fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz”. Cabe recordar que los santos son todos aquellos que, por una parte, han sido reconocidos como tales y que la Iglesia los presenta como intercesores delante de Dios y como modelos a imitar porque han vivido en grado heroico las virtudes cristiana. Sin embargo, también se recuerda a todos aquellos que también ya están en el cielo aun cuando no sean conocidos sus nombres ni rostros. “La conmemoración de los difuntos es un día en que recordamos a aquellos que físicamente ya no están entre nosotros porque ya han muerto. La oración que hacemos por ellos, como también nos enseña la Sagrada Escritura, es para suplicar la misericordia divina por ellos; para que Dios perdone todas sus culpas y los pecados que en vida no hayan podido reconciliar”, remató Suazo Reyes.
Cordial, la relación entre asociaciones religiosas »YHADIRA PAREDES
Xalapa.- A 500 años de la reforma protestante, el presidente de la Red Evangélica de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, indicó que la relación entre expresiones religiosas en la entidad es cordial y de respeto a las diferencias. Además anunció un magno evento para el próximo 31 de octubre en la zona de Los Lagos, donde se prevé la presencia de miles de integrantes de su iglesia. En entrevista telefónica, el evangélico indicó también que el Gobierno del Estado se ha mostrado respetuoso de lo que manda la Constitución Política y cumple con su función de garantizar la libertad de credo. “El Gobierno cumple su función, debe cumplir su función: garantizar la libertad de credo de acuerdo a la constitución, sus artículos 1°, 3°, 24 y 40, artículos constitucionales que el Gobierno está obligado a cumplirlos, es la libertad de credo y todo, entonces el Gobierno solo debe garantizar que se respeten”. Se llevarán a cabo algunos eventos para conmemorar esta fecha, donde se
planean conferencias y un magno evento en el paseo de Los Lagos, que espera congregar a centenas de familias cristianas evangélicas el próximo 31 de octubre. “Lo vamos a celebrar totalmente independiente del gobierno, quiero dejar claro esto, es una celebración de la Iglesia evangélica, es una celebración que nada tiene que ver con instituciones de gobierno (...) tenemos un acto muy fuerte el día martes 31 a las 7:00 de la noche en Los Lagos”. En otro orden de ideas, Trujillo Álvarez informó que en alguna escuelas estatales se pretendía obligar a los niños no católicos a celebrar el Día de Muertos, con la colocación de altares de muertos, tradicionales en esta época. Sin embargo, detalló que se trató el tema con las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz, quienes enviaron los oficios necesarios para evitar esta situación. “La semana pasada, el día 19 uno de los casos que le presentamos al Gobierno del Estado, es que a muchos de nuestros alumnos de nivel básico quieren obligarlos a participar en altares de muertos cuando nosotros ese tipo de eventos no los practicamos, no los creemos, aunque respetamos a cada quien. El secretario de Educación mandó la orden a todas las supervisiones para que se cumpliera el respeto”.
Lunes 30 de octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
YHADIRA PAREDES XALAPA
Tiendas de conveniencia, víctimas de atracos
cha del mismo, se pueda mejorar la seguridad y sobre todo, atrapar a los delincuentes.
Y es que recordó que en lugares como Ciudad de México se ha dado cuenta de que los asaltantes son perseguidos por
FOTO: AGENCIA
Desconfían de Intentarán aumentar afluencia turística en el norte firmas para Construirán museo del mar en el corredor costero Tuxpan-Nautla. YHADIRA PAREDES XALAPA
Alrededor de 120 millones de pesos se contemplan invertir en la conformación del Corredor Costero Tuxpan-Nautla, con la construcción de un museo del mar, un desarrollo ecolacustre y un parque acuático, con lo que se pretende incrementar en casi el 50% la afluencia turística en la zona norte de Veracruz. De acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado, en su extraordinario del pasado viernes con número 430, el secretario de Turismo y Cultura, Leopoldo Domínguez Armengual, dio a conocer el programa transexenal de Desarrollo Turístico del Corredor costero Tuxpan-Nautla. Aunque no se especifica ni fecha de inicio ni mucho menos de término, se prevé que este proyecto permita alcanzar los 3.07 millones de turistas con un incremento de 1.6 millones de visitantes, de los cuales el 10%, cuando menos, serán extranjeros. El documento prevé que la oferta hotelera pasará de ocho mil 216 cuartos a 18 mil 515 con un incremento de 10 mil 299 y la estadía pasará de 1.9 a 2 días. La ocupación se incrementará en un 5%, pasando 58 a 63%.
05.
independientes Temen que al dar su credencial de elector para la captura de la fotografía sea utilizada “para algún delito”. AGENCIA AVC XALAPA
Los números de la Sectur afirman que el gasto medio diario de turistas nacionales tendrá un incremento de 500 pesos pasando de mil 200 a mil 700 pesos y el de extranjeros de 500 pesos pasando de mil 500 a dos mil. Se generarán alrededor de 51 mil 495 nuevos empleos ligados a la actividad turística. La derrama económica pasará de tres mil 101 millones de pesos a 13 mil 321 millones con un incremento de diez mil 220 millones de pesos, obteniendo además una generación de divisas del orden 7.9 millones de dólares. LAS OBRAS QUE CONTEMPLA
Entre las obras que contempla este programa son la construcción de un Museo del Mar y Acuario, Parque Público de Playa Ecológico, Museo del Petróleo, Desarrollo Ecolacustre Gutiérrez Zamora, Centro Cultural Tecolutla y Parque Acuático Kiwikgolo.
las calles luego de cometer un ilícito. “Lo hemos visto en la Ciudad de México, el hecho de que vía cámaras siguen a los delincuentes al momento de que se detona alguna alarma o alguien habla y de inmediato se le da seguimiento. Es un proceso en el que la autoridad debe de tener mucha comunicación con los empresarios, sí la hemos tenido, pero esperemos que esto venga a inhibir un poco todos los delitos que hay”. Asimismo, indicó que por fortuna los empresarios en Xalapa no han sido víctimas de extorsiones y secuestros; sin embargo, se mantienen en frecuente contacto con autoridades, sobre todo federales como la Gendarmería, de quienes reciben capacitación sobre cómo actuar. Finalmente, indicó que en breve esta corporación llevará a cabo una plática sobre secuestro y la forma de actuar en caso de uno dirigida al sector empresarial. FOTO: AGENCIA
Empresarios confían en la videvigilancia. Las tiendas de conveniencia continúan siendo víctimas de la delincuencia, pues tan solo en Xalapa se registran a la semana entre seis y diez atracos, denunció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gerardo Libreros Cobos. En ese sentido, indicó que tiendas como Oxxo, Fasty y X24 son las que mayor número de robos registran en la capital del estado, por lo que consideró que es importante poner énfasis en el Sistema Estatal de Videovigilancia. “En robos a negocios se mantiene, a veces tenemos entre cinco y seis robos a negocios, nosotros tenemos agremiados que son presa fácil del diario. Ahorita se ha mantenido la cifra, no ha habido un gran incremento, creo que la autoridad ha estado actuando, aunque carece de insumos, vemos un poco más de vigilancia”. S obr e el Si s tem a E s t at a l de Videovigilancia, señaló que se conf ía en que con la puesta en mar-
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
Los ciudadanos con intenciones de dar su firma para que la expanista Margarita Zavala del Campo obtenga la candidatura ciudadana ante el Instituto Nacional Electoral (INE) muestran “desconfianza” porque temen que al dar su credencial de elector para la captura de la fotografía, ésta sea utilizada “para algún delito”, indicó el simpatizante Óscar Omar Romero Rivera. En la plaza Sebastián Lerdo fue colocado un stand para que simpatizantes de la expanista recolectaran firmas a su favor y a través del teléfono celular, subirlas a una plataforma del INE y dejar ahí el registro del apoyo. “Hay personas que les piden su credencial supuestamente para apoyar a un candidato, pero se han hecho cosas ilícitas con las credenciales, por eso mucha gente está desconfiada en dar
su credencial y no quiere darla para que le tomen la foto. Nos dicen ‘es que mis datos luego los toman para otras cosas’, nosotros platicamos y tratamos de convencerlos y decirles que no lo utilizaremos para algo malo”, dijo. Dejó en claro que los recolectores de firmas no son exmilitantes del PAN, sino simpatizantes de la exprimera dama de México en el periodo 2006-2012. Informó que el stand será colocado en diferentes parques de la ciudad, a fin de lograr aportar el mayor número de firmas y reunir las 800 mil que exige el INE con el propósito de que le den la candidatura a presidenta de México en el proceso electoral del año 2018. La recaudación de firmas para Margarita Zavala inició el día lunes en diversas colonias de la ciudad y continuará hasta febrero en la capital del estado.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | |
Lunes 30 de Octubre de 2017
En puestos municipales
Prohibido designar amigos Nuevos funcionarios deberán tener conocimientos de la normatividad.
La Ley 336 promulgada hace unos días en la Gaceta Oficial del Estado, para la entrega y recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, obliga a las próximas autoridades municipales a no designar amigos, sino verdaderos servidores públicos con conocimientos de la normatividad. Así lo señaló el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Enríquez Ambell, quien afirmó que se busca también homologar los lineamientos para la realización del acto jurídico de la entrega-recepción de los recursos humanos, financieros y técnicos a cargo de los servidores públicos del Poder Ejecutivo y de la administración pública municipal. Si bien se tenían lineamientos, ahora, dijo, hay más claridad en la norma y precisión de cómo debe atenderse este proceso y las reglas que deberán observarse por los servidores públicos y atenderse al separarse del empleo que desempeñaban.
FOTO: AGENCIA
YHADIRA PAREDES XALAPA
“Por primera ocasión habrá normatividad que regule la entrega-recepción de los presidentes municipales salientes y de los entrantes, de tal forma que la norma establece que el primer obligado es quien entrega, porque el que recibe no conoce nada”. Reiteró que ante esta situación los servidores públicos municipales están obligados a no designar a amigos, sino
Cambió de sede Protección Civil Trascendió que quedó a deber la renta al propietario del edificio. YHADIRA PAREDES XALAPA
Aunque la versión oficial asegura que el cambio de las oficinas de la Secretaría de Protección Civil se debe a que las instalaciones actuales no cumplen con las medidas de seguridad necesarias, extraoficialmente se sabe que no se pudo liquidar el adeudo por concepto de renta a los propietarios del edificio.
FOTO: AGENCIA
06.
a verdaderos servidores públicos que conozcan de la normatividad vigente para que le den la mayor certidumbre a la comunidad en su conjunto. Esta Ley se aplicará en el proceso de Entrega-Recepción de las Administraciones Públicas Municipales 2014-2017, respetando los avances que ya se tengan con base en el Título Noveno de la Ley Orgánica del Municipio Libre. De acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado en su número 430 extraordinario del viernes pasado, se oficializó el cambio de sede de la dependencia a la Torre El Olmo, pisos 6 y 7, por lo que dejará de prestar servicio en el edificio que ocupaba desde hace 12 años. El documento asegura que este lugar “no cumplía con los requerimientos mínimos de medidas de seguridad que se requieren para el personal que labora en la dependencia”. Es por ello que desde el pasado viernes, personal de la Secretaría inició los trabajos de cambio al inmueble que también ocupa la Coordinación General de Comunicación Social. Sin embargo, hay que recordar que desde el inicio de esta administración se dio a conocer el importante adeudo por concepto de renta que hasta el mes de febrero de este año oscilaba en un millón 500 mil pesos. La versión dada a conocer en la Gaceta Oficial señala que las oficinas en la Torre Corporativa El Olmo sí cumplen con los requerimientos mínimos en materia de seguridad para albergar al personal. “LaTorreCorporativaOlmoeslaopción que cumple con los requisitos mínimos de medidas de seguridad, espacio de estacionamiento indispensable para el parque vehicular, vigilancia incluida en el costo de la renta mensual, limpieza incluida en el costo de la renta mensual, cercanía con la bodega de Protección Civil, ubicación de fácil acceso a vías rápidas para atender emergencias, así como acceso a las principales carreteras y espacios dignos para los trabajadores”.
Lunes 30 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
ARTICULISTA INVITADO
No hay que buscarle alas a los tlacuaches
LOCAL
DESDE A JANELA
La cuestión catalana: ¿legal o no? FELIPE DE JESÚS FERNÁNDEZ BASILIO
HÉCTOR YUNES LANDA
El sábado pasado, los priistas del norte del estado nos reunimos en el municipio de Pánuco para iniciar lo que hemos considerado como la marcha hacia la victoria en el proceso electoral 2018. Por primera vez, de manera concurrente, iremos a las urnas a elegir al Presidente de la República, Gobernador del Estado, senadores, diputados federales y diputados locales. Será sin duda la madre de todas las batallas. Sabemos que iniciamos esta marcha por la gubernatura en circunstancias inéditas, ya que será la primera ocasión que lo haremos como oposición y no como partido en el gobierno. Por esta razón, el senador Pepe Yunes y yo acordamos hace unas semanas visitar la huasteca veracruzana para decirles a los priistas que no están solos. Que no deben dudar y menos renegar de su militancia, y que no deben perder la confianza. Es el mismo mensaje que debemos transmitir a todos los priistas del estado. Nuestro encuentro partidista no fue una coincidencia sino un acto deliberado, un acuerdo de unidad que no puede ser objeto de interpretaciones. Y tuvo un gran simbolismo, porque estamos seguros que ahí estaba presente quien será el próximo Gobernador de Veracruz, el mismo que le devolverá la seriedad, la eficacia y la decencia a la política de nuestro estado. Ante las circunstancias que hoy vive Veracruz, me parece necesario poner énfasis en tres aspectos que son fundamentales no sólo para los priistas sino también para todos los veracruzanos, quienes habrán de decidir el nuevo rumbo del estado. El primero de ellos es que juntos, con responsabilidad, Pepe y yo nos hemos comprometido a construir una alternativa política para un Veracruz que merece un mejor futuro. Y este proceso requiere de reconocer que personajes propuestos por el PRI a cargos de elección popular se han equivocado, han incumplido y lo peor, han sido voraces en detrimento de las arcas públicas. Bastan dos botones de muestra: Miguel Ángel Yunes, hoy panista y Gobernador de Veracruz, y el otro Javier Duarte, hoy preso federal y recientemente expulsado del PRI. Con esta decisión compartida de caminar juntos rumbo al 2018 estoy seguro que también contribuiremos a cohesionar a la militancia de nuestro Partido; y seguiremos preocupando
a quienes, monárquicamente, pretenden aferrarse al poder. En segundo lugar, los priistas veracruzanos aspiramos recuperar el gobierno de Veracruz no como un acto de revancha personal o política –como lo ha hecho quien hoy nos gobierna–, sino para recuperar la paz y la tranquilidad que nos arrebataron, preocupación que comparto con millones de veracruzanos. No olvidemos que el actual gobierno propuso un cambio como oferta de campaña, y ha convertido a Veracruz en la entidad con el mayor número de homicidios y secuestros en el país; con más feminicidios, infanticidios y muertes de periodistas. Son cifras nunca antes vistas en la historia de Veracruz. Y si el argumento oficial es que el compromiso del cambio se está cumpliendo, no lo podemos refutar: el cambio ha sido para empeorar. Por eso queremos recuperar el gobierno. Para regresarle a los veracruzanos la seguridad, reactivar la economía, recuperar el empleo, y para realizar obra pública sin simulación, con un verdadero sentido social y no sólo con propósitos electorales como se hace actualmente. Esa es la razón por la que el proyecto monárquico del Gobernador se siente amenazado. Su proselitismo descarado y su injerencia partidista del gobierno en el actual proceso electoral son evidentes. Por ello este sábado le pedimos a los priista que tienen la cara limpia –que por cierto constituyen la gran mayoría–, que salgan a dar la cara. Que sólo se escondan como ratas temerosas aquéllos que tienen la cara sucia, aquéllos que andan negociando con el gobernador el precio de su impunidad. En esta jornada que se avecina, Pepe y yo vamos juntos. Ni él declina sus legítimas aspiraciones, ni yo dejo de buscar lo que creo es mi destino: gobernar nuestro estado. Lo que hicimos este sábado fue satisfacer una necesidad estratégica en la construcción de esta nueva alternativa política para recuperar el futuro de Veracruz. Así ha sido y así lo será hasta que cumplamos nuestro propósito –en unidad–, de arrebatarle al gobernador monárquico la administración que no pudo administrar, el gobierno en donde no supo gobernar y la tarea que no supo cumplir. Entonces, ¡no hay por qué buscarle alas a los tlacuaches!
El viernes 27 de octubre de 2017 fue aplicado el artículo 155 de la constitución española al gobierno local catalán con el cual el gobierno español, previa aprobación de su Senado decretó la práctica desaparición de poderes en Cataluña; por medio del que cesaron a todas las autoridades locales y disolvieron al parlamento local, el cual quedó en funciones pero acotado en sus facultades, ya que no podrá formar gobierno hasta en tanto sea electo uno nuevo, lo que ocurrirá según el decreto poco después de mediados de diciembre. Tan extrema medida fue tomada debido a que la Generalidad Catalana (así es como se llama ahí al ejecutivo local) con sus acciones se salió del orden constitucional al que está obligada a seguir, ya que como sabemos los gobiernos democráticos derivan de un orden constitucional. Dichas acciones consistieron en convocar a un referéndum para consultar a la población catalana si deseaba independizarse de España o no y la posterior declaración unilateral de independencia según ellos basada en el resultado de dicha consulta. Mas el problema fue que el referendo no fue legal ni mucho menos hubo certeza en su resultado, ya que dicha votación al no estar prevista en el ordenamiento constitucional ni tampoco de la manera en que se convocó, en el Estatuto de Autonomía de Cataluña (ya que éste exige la votación de dos terceras partes del parlamento catalán y fue ordenado con una mayoría simple), la consulta no se sujetó a las reglas que dan certeza a una elección, ni siquiera en los más mínimos estándares internacionales, y asimismo no votaron en ella todos los catalanes sino solo lo hizo una minoría, con la cual fue fácil manipular los resultados. Sin embargo, con base en la mencionada votación la Generalidad de Cataluña junto con su parlamento declararon unilateralmente la independencia de dicha región, lo cual motivó que el Gobierno Español desapareciera los poderes locales de Cataluña, actuación que es absolutamente legal y que esta vez le tocó llevarla a cabo a Rajoy pero que cualquier Presidente de España hubiera actuado de manera similar y como muestra de ello es el contundente respaldo que obtuvo la propuesta de desaparición de poderes en el Senado de ese Reino. El independentismo catalán no es un fenómeno nuevo, ya que se ha dado desde la época en que llegaron los Borbones a la Corona española a principios del siglo XVIII, ya que éstos como buenos franceses impusieron un centralismo absoluto en todos los territorios españoles y como consecuencia de ello abolieron los diversos fueros locales que desde la edad media existían en España, ya que la unión que protagonizaron los Reyes Católicos se basó en la separación no solo de cada corona (Aragón y Castilla), sino incluso se preservaron los fueros locales de cada región, de ahí el origen del federalismo español actual. Y en dicha abolición de fueros locales acabaron con la Corona de Aragón (de la cual desde la edad media Cataluña era
parte) como Reino Independiente llegando esas reformas hasta estos lares, ya que antes de los Borbones éramos el Reino de la Nueva España, y se implantó un solo reino español totalmente centralizado, el cual fue atenuado con la Primera República en el siglo XIX, así como en la época de la restauración monárquica de los Alfonsos, luego fue restaurado de nuevo el centralismo por causa del golpe de estado del general Primo de Rivera (el padre del fundador de la Falange) a principios del siglo pasado, el cual fue disminuido en la Segunda República y vuelto a instaurar con más furia en tiempos del general Franco. Ese centralismo provocó una serie de oleadas de inconformidad por parte de los catalanes, ya que se vieron despojados de sus fueros y tradiciones e incluso hasta del uso de su lengua, las cuales se manifestaron con mayor fuerza en el siglo XX; sin embargo, con la restauración de la democracia española a la muerte de Franco, esos temores quedaron sin justificación, ya que al reorganizarse el Estado Español se creó un federalismo para las regiones españolas tan grande que incluso se les llama comunidades autonómicas y en el caso catalán éste es aún mayor que en el de otras partes de España, debido a que hasta el uso principal de su lengua es permitido al igual que en el País Vasco, en Navarra y en Galicia y al aprobarse la actual constitución española lograron muchas libertades administrativas y no hay que olvidar que al hacerse el referéndum para ratificar la constitución Española, en Cataluña fue aprobada con el 90% de los votos populares. Por supuesto que no hay que pasar por alto que los independentistas catalanes basan su petición en el principio de autodeterminación de los pueblos, el cual establece que cualquier pueblo colonizado o sometido por uno extranjero puede optar por su independencia; sin embargo dicho principio no aplica en este caso, ya que como todo principio de derecho, éste se encuentra regulado por una normatividad jurídica y en el caso que nos ocupa dicha normatividad es la Constitución Española, toda vez que los mismos catalanes en su momento la refrendaron, razón por la cual ésta es jurídicamente vinculante para ellos y para lograr su independencia primero deben de lograr la modificación de la misma en los términos en que dicha constitución establece y en el hipotético caso de lograrlo, deben además de seguir los pasos que se establezcan para tal efecto; ya que de no hacerlo así estarán, como bien lo señaló Mariano Rajoy en su intervención ante el senado, vulnerando cualquier norma jurídica y por lo mismo atentando contra la convivencia humana, ya que el derecho no es otra cosa más que la norma que rige cualquier relación entre humanos. Por lo tanto y para responder a la pregunta planteada en el título de esta columna, se puede decir que la cuestión catalana al momento es ilegal y por lo mismo bien hace el gobierno mexicano en negar cualquier reconocimiento a una pretendida República Catalana que de jure no existe. felfebas@gmail.com Twitter: @fefebas
07.
Local
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 30 de octubre de 2017
FOTOS: AGENCIA
08.
LA MUERTE ES VIDA Y UNA GRAN FIESTA QUE TENEMOS QUE DISFRUTAR
Para la antropóloga Raquel Torres Cerdán no es una cuestión de religión, sino una cosmovisión del mundo que nos pertenece a todos por igual. AGENCIA AVC XALAPA
En esta temporada de Todos Santos hay que tener presente que la muerte es vida, y una gran fiesta “que tenemos que disfrutar todos porque la vida es de todos, no es asunto de religión, es asunto de cosmo-
visión del mundo”, expresa la antropóloga Raquel Torres Cerdán. Ante el regreso con gran fuerza de la temporada de los fieles difuntos, puntualiza que lo más importante es que los jóvenes participen de esta tradición que hasta hace unos diez años parecía que moría ante la invasión de otras expresiones que venían de más allá del norte del país. De ello la comida es protagonista importante y vital de los altares de muertos porque es el alimento de los que se fueron y las familias lo saben, independientemente del lugar en donde se encuentren y del tipo de ofrenda de que se trate, que no es lo mismo que un altar. “El altar es donde se exponen, se exhiben, se muestran y se veneran a los santos y la ofrenda es lo que se pone en la mesa a aquellos que se fueron, normalmente en las casas de las personas que siguen este ritual, lo que hacen es poner la comida que le gustaba a los muertos”. A diferencia de otros años en que en una ofrenda solo se colocaba mole, arroz, frijoles, bebidas, frutas y tamales, lo que se observa en la actualidad es una profusión de alimentos que se ha ido enriqueciendo, incluso más de lo que el muerto hubiera querido en vida. “Para México esta festividad ciertamente es la más importante en la gastronomía porque es la expresión de todas las comidas que hay en cada región, en un altar de muertos del norte del país no habrá las comidas que hay aquí, y al revés, entonces hay una festividad en donde se ve toda la riqueza de nuestras comidas en este tiempo y este momento”. Torres Cerdán puntualiza la importancia de preservar esta tradición en la mente de niños y jóvenes, pues como seres humanos la educación primero llega en el hogar
y después en la escuela, que es la encargada de reforzar lo aprendido. “Uno podrá ver en la casa el altar, pero si en la escuela no me dicen que tiene que ver con mi identidad, que tiene que ver con un continuo de lo que somos en términos de país, entonces no va a pasar nada”. Además, el que las escuelas ahora hagan una diferencia entre lo que es el Halloween y las fiestas de Todos Santos y de los Fieles Difuntos está produciendo una especie de acoplamiento o acomodamiento de ambas en una misma expresión. “Estoy observando en un altar que solamente hay negro y naranja y tiene que ver algo que se representa en el Halloween, antes había más profusión de colores, y no solamente dos, que pareciera que nos remiten a otras imágenes, lo entiendo porque son jóvenes, pero no sucedía eso”. Y aunque ahora la gente gusta de disfrazarse y maquillarse en forma bella y perfecta, y pareciera que eso no tiene que ver con la tradición mexicana, la realidad es que sí: “Algo pasa en estos días que hace conexión con el maquillaje, que tiene que ver con la muerte, que tiene que ver con nuestro pasado”.
FOTO: AGENCIA
AGENCIA AVC XALAPA
“Una trampa”, aplicación del INE: CNI
ciudadanos aprenden a ser solidarios y corresponsables con el Gobierno en la economía. “De dónde saca el diputado para fondear todas las casas, todos los diputados tenemos, de esos recursos saco, y la pregunta es qué hacen los diputados de Morena con ese recurso que tienen y que a lo mejor no lo aplican, yo decido aplicarlo en las casas de enlace, son 90 mil pesos. Yo lo fondeo” cuestionó. Dejó en claro que cada uno de los 50 diputados locales del Congreso local reciben por mes la cantidad de 90 mil pesos para Apoyos de Gestión y Atención Legislativa, y ninguno los fiscalizan, porque es “un apoyo libre” que lo pueden utilizar para destinarlo en lo que desean. “Yo he decidido hacer público en dónde gasto mi recurso de gestión, mi FOTO: ANA GARCÍA
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Sergio Hernández Hernández, cuestionó a los diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en qué destinan los 90 mil pesos mensuales otorgados para Apoyos de Gestión y Atención Legislativa, porque en su caso se apoya a cinco mil ciudadanos a través de las 160 casas de enlace distribuidas en la capital del estado. Este domingo en la plaza Sebastián Lerdo fueron colocados stands con muestras de las artesanías realizadas en las 160 casas de enlace, como gelatinas artísticas, flores hechas a base de hojas de maíz, servilletas pintadas y trabajos de bordado y tejido; asimismo participaron cultoras de belleza y se mostró envasado de líquidos para la limpieza, creación de huertos urbanos y figuras de pasta francesa. Por medio de estas actividades, los
AGENCIA AVC XALAPA
El equipo de recolección de firmas de la vocera del Consejo Nacional Indígena (CNI), María de Jesús Patricio Martínez, denunció que la aplicación electrónica proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el registro de firmas ciudadanas a fin de obtener la candidatura ciudadana a la presidencia de México “es una trampa”. El integrante del equipo de recolección de firmas en Xalapa, Humberto Hernández Vargas, informó que la recolección de firmas fue iniciada el sábado en el parque céntrico Benito Juárez y el domingo en Los Berros, a donde asistieron los ciudadanos para
dar el apoyo a la indígena nahua y defensora de los derechos humanos de Tuxpan, Jalisco. En entrevista denunció que “la aplicación que dispuso el INE para iniciar este proceso es una trampa, tenemos muchas dificultades para capturar la información de las credenciales, sin embargo estamos dando esa lucha para lograr el objetivo”. Indicó que para recolectar las firmas cada uno de los voluntarios ponen su teléfono celular y ahí descargan la aplicación electrónica, a fin de subir a la plataforma del INE la firma y fotografía
recurso de atención legislativa es aquí con comprobantes, transparencia y que no se manche un recurso tan noble como es el de casas de enlace. Recibimos 45 mil pesos de Apoyos de Gestión y 45 mil pesos de Atención Legislativa, que tienen todos los diputados cada mes. Es sin comprobar”, indicó. Al cuestionarle si es necesario modificar la Ley Orgánica del Congreso local para obligar a los diputados locales a comprobar en qué gastan los 90 mil pesos mensuales, Hernández Hernández respondió: “Yo creo que deberían aplicarlo en lo que realmente se necesita, esta es una función que sirve para las labores legislativas. Si tengo una duda de cómo votar una ley, le pregunto a los ciudadanos a través de 160 casas de enlace que puedo escuchar en qué sentido van. Si quiero hacer una reforma, les pregunto porque son ellos quienes saben qué leyes les están afectando”. En otro tema, el presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que el 15 de noviembre el titular del Ejecutivo estatal, Miguel Ángel Yunes Linares, presentará la glosa del informe, y a partir de ahí serán programadas las comparecencias de los secretarios y secretarias de gabinete. “El gobernador está interesado en ir a entregar su informe personalmente, y se hará el calendario de comparecencias, en el caso de órganos autónomos como la Fiscalía General del Estado, comparecen hasta enero”, finalizó. de la credencial de elector del ciudadano que está de acuerdo en se le otorgue la candidatura ciudadana a Marichuy. Debido a que el INE no otorgó aparatos electrónicos con internet para que ahí se capturaran las firmas ciudadanas y subirlas a una plataforma en internet, los ciudadanos voluntarios deben prestar sus teléfonos celulares a fin de darles este servicio. “Hay un problema serio, porque mucha gente está dispuesta para ser auxiliar y apoyar en la recolección de firmas, pero no tienen un celular inteligente con internet para poder capturar la información. Con una computadora no se puede, deben ser teléfonos inteligentes”, dijo. Citó como ejemplo que este domingo se reunieron cuatro voluntarios para la recolección de firmas en el parque Los Berros y solo dos de ellos cuentan con teléfonos inteligentes para la recolección de firmas y de sus bolsillos pagan el servicio de internet. “Marichuy no nos apoya, porque ella fue la única candidata independiente que declinó ante el INE para que no le dieran recursos, entonces los voluntarios ponemos todos los recursos”, finalizó.
09.
FOTO: AGENCIA
Diputados reciben 90 mp mensuales; no los comprueban PAN cuestiona a los de Morena el destino de los recursos que les entregan para gestión.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 30 de octubre de 2017
Manterola aspira a segundo año como Presidenta del Congreso AGENCIA AVC XALAPA
Tras reconocer que cometió errores al comienzo de la LXIV legislatura local, la diputada por el Distrito VII de Martínez de la Torre, María Elisa Manterola Sainz, expresó sus aspiraciones por ostentar por segundo año la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local. Luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política se pronunciara porque Manterola Sainz dirija por segundo año la presidencia de la Mesa Directiva, la diputada local expresó: “Agradezco la confianza, no es fácil, lo hago con cariño, con empeño y tratando de hacer mi obligación como presidenta de la mesa, con trabajo imparcial, por igual para todos, agradezco los comentarios del coordinador de la fracción del PAN”. Reconoció que al dirigir las sesiones de los diputados y diputadas locales cometió errores que se corrigieron con la marcha. “No tengo la menor duda de que en alguna sesión haya cometido algún error, pero siempre trató de conducir con la mayor imparcialidad para todos los grupos, a fin de llevar una sesión que sea para el bien de Veracruz, hubo dos o tres detalles y ha habido uno en cada uno de las sesiones, nunca ha sido con el afán de molestar, ni en contra de nadie. Primero que nada la confianza de mis compañeros de hace un año y ya veremos cómo se dan las cosas en esta semana” De ocupar una vez más la presidencia de la Mesa Directiva, dijo la diputada local que representará la confianza de los 50 diputados y diputadas locales que integran la LXIV legislatura local. “Para mi será un gran orgullo tener la confianza de mis compañeros y haré mi mejor esfuerzo, así se da el mayor esfuerzo, creo que podemos hacer un gran trabajo”, indicó. Aclaró que no interviene en las decisiones de la Junta de Coordinación Política y en el caso de los diputados locales de Morena que han mostrado diferencias con las decisiones de la bancada del PAN, Manterola Sainz confió en que prevalecerán los acuerdos.
10.
COLUMNAS
Lunes 30 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
LÍNEA CALIENTE
OPINIÓN
Fernando Gutiérrez Barrios a 17 años
¿Regresan los elefantes blancos?
EDGAR HERNÁNDEZ*
MARIO JAVIER SÁNCHEZ DE LA TORRE
¡La política no puede estar en manos de improvisados o ineptos! De don Fernando se han dicho muchas cosas. La última, la de estos días, tiene que ver con el magnicidio del siglo de John F. Kennedy, ya que era agente de la CIA, “Litempo 4”. ¿Mentira, verdad?... ¡Nunca se sabrá! Quien esto escribe solo trató con él 23 años a lo largo de los cuales vi y aprendí muchas cosas aparte de los estereotipos del ¡Nada fuera de la ley!, que si el pueblo dice a medianoche que es de día “hay que prender la farolas” y su legendaria frase “¡quien traiciona una vez traiciona siempre!”. En realidad la verdadera historia de Fernando Gutiérrez Barrios jamás se ha escrito, ni contado a cabalidad. “Un día me llamó el señor presidente –platicaba don Fernando tras sacar de una cartera una fotografía que no recuerdo si era de ovalito o cuadrada, con el retrato en blanco y negro de Gustavo Díaz Ordaz– para pedirme que fuera a la regencia capitalina”. Era septiembre de 1968. “El regente Corona del Rosal me pidió que encabezara la reunión en donde solo veía generales de cinco estrellas a quienes explique el estado de cosas que vivía el país alterado por el movimiento estudiantil de 1968, así como la fuerza y respaldo popular que tenía el Consejo Nacional de Huelga”. Las charlas con don Fernando y este colaborador se sucedieron en Caminos y Puentes Federales; continuaron en 1994 hasta las puertas del 2000 donde nos dejamos de ver. Él se fue para el PRI luego a la campaña para el Senado y nuestros encuentros eran esporádicos a veces en Tiber, en ocasiones en su casa de Santiago Apóstol, en San Jerónimo Lídice. Allá por septiembre de 1994, una tarde me invitó a ver la televisión. Me citó a las seis de la tarde. Llegue a su casa y me pasó a su biblioteca. Ahí nos apoltronamos. Empezamos a tomar café cuando Televisa empezó a trasmitir desde el “Plutarco Elías Calles” la toma de protesta de Luis Donaldo Colosio como candidato del PRI a la Presidencia de la República. Él tenía el televisor de frente, yo a un costado desde donde vi cómo se hundía en el sofá con la mirada perdida. Alguna vez pensó que él hubiera estado en ese lugar. Tan lo pensó que ese año pero en enero me mandó traer de Morelia para esa tarde de ese 6 de enero, en la víspera de Reyes, me dijo que me preparara con el trabajo de prensa y propaganda; los logos y
el lema y el casting que se le había hecho de meses atrás. “Vamos a construir la circunstancia para que las cosas se den en nuestro favor este fin de año”, me dijo imperturbable. Al día siguiente muy temprano, camino a la Secretaría de Gobernación, don Fernando fue llamado intempestivamente a Los Pinos, donde el Presidente Salinas le pediría su renuncia “a cambio le ofrezco la embajada de Francia o de España”. “No, señor presidente –devolvió con cortesía– he servido a México por más de 40 años y no quisiera ningún trabajo fuera de aquí”. “Le propongo entonces que se quede al frente del Issste”, le insistió Salinas a lo que el experimentado hombre le dijo: “Solo le pido me permita sea yo quien presente mi renuncia y no sea usted quien me despida”, cerró don Fernando redactando ahí mismo la misiva de renuncia cuyo epígrafe fue “Sabia virtud de conocer el tiempo”. El tiempo de don Fernando había llegado a su fin. Y el de Salinas de Gortari también. Siempre sospechó que detrás del asesinato de Luis Donaldo Colosio... y de la muerte del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo estaba la sombra de don Fernando. Parte de la clase política también estaba cierta que el EZLN y su insurgencia aquel uno de enero de 1994 bajo la máscara del “Comandante Marcos” era obra de don Fernando con el patrocinio de Carlos Hank González. Así, se tejieron las historias de quien en algún momento se le llamó el “Superpolicía del Sistema”, el “Centinela de la República”, el “Hombre más informado”, el “Caballero de la Política”, el político de mano de hierro con “guante de terciopelo”. Este político, tan amado como temido, sirvió a la república por más de cinco décadas siempre como celoso guardián de la seguridad nacional, siempre pegado al teléfono rojo. En alguna ocasión fue llamado por el presidente Luis Echeverría para que atendiera de manera personal el secuestro de su suegro José Guadalupe Zuno, padre de la primera dama María Esther Zuno. Era 1973. Se trasladó a Guadalajara donde vivió por seis meses hasta lograr su aparición y captura del plagiario de manera por demás ingeniosa al pedir al periodista Joaquín López-Dóriga que entrevistara a la madre del presunto plagiador, quien por Televisa en red nacional apela a los buenos sentimientos del hijo advirtiéndole además que ya lo
tenían localizado, lo cual no era exacto. Al final del noticiario el secuestrador se pone en contacto con su madre a cuya diestra estaba don Fernando, quien por la vía del diálogo lo convence de la generosidad de la ley si se entregaba. Así fue. Este lunes se cumplen 17 años de la muerte del veracruzano de quien a estas alturas hay quien se atreve a decir que no nació en el puerto. Si supiera quien escribió eso que todavía existe la paletería y la familia que lo atiende en Veracruz posee fotografías de la familia Gutiérrez. En realidad Fernando Gutiérrez Barrios –“Capitán Gutiérrez”, le decía Reyes Heroles con singular desprecio– de muy niño fue llevado al DF. Su papá, viejo guerrillero villista, lo llevaba a la escuela a las siete de la mañana. Era el primero que llegaba. Se sentaba en el quicio de la puerta a esperar que abrieran la puerta de la primaria a las ocho de la mañana. De ahí parte su puntualidad misma que acentuó a su paso por el Colegio Militar, el de Tacuba. Luego sirvió al presidente Miguel Alemán Valdés al integrarse al equipo de civiles que se encargarían de la seguridad presidencial. Más tarde la Federal de Seguridad, la subsecretaria de Gobernación, Caminos y Puentes, el gobierno de Veracruz, la titularidad de Gobernación, el PRI el Senado de la República y fin. El trágico fin de su vida se marcó un lunes 30 de octubre del 2000 cuando sorpresivamente no regresa de la anestesia tras una operación “exitosa” de coronarias que sus cercanos jamás supimos que padecía. Ello dejaría una enorme incógnita particularmente cuando un par de días antes había festejado su cumpleaños en familia y amigos y se le vio pleno. Fue una situación inédita que sigue moviendo a la duda, al igual que ese sospechoso secuestro de Estado en donde salieron a relucir los nombres de Ernesto Zedillo y el general Carrillo Olea como gestores intelectuales del plagio ese 9 de diciembre de 1997, llevando como brazo delincuencia a la banda de los “Caletri”. Como sea. Don Fernando Gutiérrez Barrios sigue al paso del tiempo ahí presente. Siempre recordándonos que “gobernar exige experiencia, serenidad y vocación; gobernar es sobre todo tener la mirada y el oído alertas, gobernar es oficio superior que no pueden desempeñar los improvisados y mucho menos los improvisados soberbios”. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo
Sí, el regreso de los llamados “elefantes blancos” a la administración pública estatal, inició. Seguramente, estimado lector, recordará cuál fue la triste y vergonzosa función que desempeñaron algunas instituciones públicas estatales durante la pasada llamada docena trágica (dos sexenios anteriores), como el Organismo de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), la Contraloría General del Estado (CG), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Comisión Estatal de Protección a Periodistas (CEAPP) y otros más. Instituciones integrantes del gobierno estatal que se ganaron a pulso de parte de los ciudadanos ese mote, debido a que todas las acciones que estaban bajo su competencia, desarrollar o vigilar, siempre estaban bien. No, no estaban bien, sino estaban muy bien. Todo lo que estaba bajo su jurisdicción funcionaba de maravilla. O por lo menos eso era lo que informaban a los veracruzanos, pensando que la población les creía. Pero para su desilusión y la de sus jefes –lo dos más grandes presuntos delincuentes que han gobernado Veracruz– la realidad era otra. La población en su mayoría no les creía nada y los burócratas de todos los niveles, como tenían conocimiento de la verdad tampoco, pero había que conservar el empleo y las jugosas prestaciones que implicaba. Situación que a parte de ellos los convirtió en presuntos cómplices. Cómplices que como premio a su lealtad hamponesca recibieron diputaciones locales y federales, para que el tan cuestionado fuero los protegiera y no porque a sus dos jefes les importara el futuro de estos pequeños integrantes de la banda. Lo que realmente les importaba ya desde ese entonces y ahora con mayor razón, era y es, el que no pudieran ser acusados y enjuiciados por la ley, pues si esto sucediera y posiblemente suceda, los alcanzaría a los dos. A partir del inicio de la autollamada administración del cambio, algunos de estos mamíferos blancos tuvieron que desaparecer. No porque
hayan sido sacrificados, no. Si no por así convenir a los intereses muy personales de la ineficiente burocracia que los ha manejado, principalmente la de primer nivel, pues como integrantes sin ninguna ética de la pasada administración pública estatal, al cambio de administración de inmediato se adhirieron al famoso aullido de: “muerto el Rey, viva el Rey”. Lo que no les costó ningún trabajo, como lo han venido demostrando durante estos meses. El ejemplo más contundente lo tenemos en el Orfis, el cual, de ser un organismo invisible, ahora es muy eficiente, en donde su titular aparece seguido haciendo en los diferentes medios de comunicación, acusaciones que en tiempos anteriores nos fue imposible escucharle. Por lo que corresponde a la Contraloría General del Estado, aquí parece que con el cambio de titular las cosas seguirán como antes, pero ahora a favor de la administración del cambio. La desacreditada lamentablemente Comisión Estatal de Derechos Humanos trata de seguir la línea del Orfis, pero todo parece indicar que su titular se quedó acostumbrada a trabajar como en tiempos anteriores, cuando tuvo la tarea de ser defensora de los comunicadores y que nunca hizo nada, solo cobrar su jugoso sueldo. En cuanto a la CEAPP, se ve claramente la intención de la administración del cambio, de desaparecerla. Para lo que ha dado la penosa tarea a la legisladora que llegó a ser parte de la vida pública del Estado de Veracruz, por haber sido conductora de un noticiario de radio, pero eso a ella ya se le olvidó, pesan más las dietas que tiene por ser integrante de la LXIV Legislatura local. Y ahora que está iniciando el importante proceso electoral 2017-2018, vemos con toda pena la inscripción al club de los paquidermos blancos de uno de los organismos del Estado, que aunque su función está demás, porque no es necesario que exista, fue un capricho de la fidelidad, el Tribunal Estatal Electoral de Veracruz (TEV).
Lunes 30 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
LÍNEA POLÍTICA
ARTICULISTA INVITADO
¡Cuidado!, el PRI, unido to, los acuerdos, decidiéndose a unir fuerzas a través de sus respectivas estructuras con la finalidad de lograr que cualquiera que sea de los dos el candidato a la gubernatura, gane sin mayores problemas en las elecciones que se aproximan. Mientras esto se hace en razón de la unidad que buscan y que debe prevalecer hasta el momento de las elecciones, se da por hecho que el destape del candidato a la gubernatura que todos apuestan a que será Pepe Yunes, se dará hasta el mes de enero, tal y como ya lo comentamos, pues aunque muchos hayan dicho que diciembre será la fecha más adecuada, no hay que olvidar que primero está la decisión del Partido, respecto de su candidato a la Presidencia de la República, lo que tiene que ser de esta manera, para que el propio candidato, pueda, también, calificar a quienes buscarán posiciones de esta naturaleza en cada estado donde se darán relevos en el poder ejecutivo. Tampoco se puede olvidar que en este mismo proceso, el candidato presidencial, tenga que dar su anuencia para el caso de las Senadurías de la República y Diputaciones federales, quedando las posiciones locales, para decisión de quienes sean los candidatos a la gubernatura de cada Estado, donde haya sucesión gubernamental. Así es que la unidad demostrada en el norte del Estado, apenas este fin de semana, dentro de la gira conjunta que habíamos comentado la semana pasada, de los dos Senadores de la República, ha pegado seriamente en el ámbito político de la entidad, lo que, seguramente, se repetirá en el resto del territorio veracruzano, donde la acción de los dos legisladores, está presente, debido a las gestiones que han venido realizando los dos destacados políticos veracruzanos a través del tiempo. Y es que son tiempos de andar por los pueblos y ciudades, aunque esto no signifique que van a pedir el voto directamente, porque no son los tiempos, ni tampoco el marco legal para hacerlo, sino que simplemente, van demostrando a su paso que el PRI está unido para enfrentar los retos que le esperan con las elecciones del futuro inmediato, pero nada más, por aquello que muchas veces las acciones se
11.
La ciudad de Xalapa, epicentro del Arte: Galería Domínguez y Buis
AGUSTÍN CONTRERAS STEIN
DEBIÓ SER, sin duda, para los demás partidos políticos en Veracruz, un importante aviso, el hecho de que Pepe Yunes Zorrilla, y Héctor Yunes Landa, del Partido Revolucionario Institucional, hayan iniciado, en forma, el proceso de unidad política interna hacia las elecciones del próximo año. Y decimos que puede ser un aviso significativo, porque, sencillamente, se ha dicho mucho que el PRI está acabado y que no tiene ninguna posibilidad de que pueda resurgir, cuando menos en estos momentos en que se acerca la jornada electoral, pero también se ha comentado que el tricolor, puede dar la sorpresa política en julio del año que viene y rescatar, como es su propósito político, la gubernatura del Estado, arrebatada, no precisamente, por carecer de presencia en el Estado, sino por las circunstancias propiciadas por el gobierno anterior, aprovechadas por el entonces candidato a la gubernatura del PAN-PRD, con los resultados que todos ya conocen. Pero ya son tiempos de recuperación y con los militantes que le queden, porque muchos se fueron cuando vieron que el barco se hundía, esta organización política se dispone a dejar atrás lamentaciones y pretextos, para disponerse, como lo hace, a fortalecer su imagen y que el pueblo veracruzano, vea que los principales actores políticos, están unidos frente al proceso electoral que se avecina y con el deseo de llegar a ganar las elecciones, aunque sea con pocos votos, después de superar a la votación a favor de los demás. Para ello hay los acuerdos suficientes, precisos y concretos para que el tricolor, pueda resurgir, según declaraciones de los más destacados priistas de la entidad, los cuales tienen plena confianza en que, tal y como se ha venido comentando, el PRI, sin duda, podría dar la sorpresa, más cuando los demás contendientes, basan sus esperanzas de triunfo en la confianza de haber ganado una elección y por otro lado el partido que sigue creyendo en la popularidad de su aspirante presidencial. Así las cosas, lo que sucedió en el norte de la entidad, es una muestra más de que los dos Senadores de la República, mantienen la unidad, el respe-
COLUMNAS
confunden y puedan generar especulaciones respecto a los delitos electorales que ahora, más que nunca, son el pan de cada día. En fin, que sin candidato oficial, por así decirlo, el PRI, se prepara para participar activamente dentro de la jornada electoral del próximo año, permitiendo, desde ahora, que sus más destacados militantes, salgan a caminar unidos. VAYA, LO QUE SON LAS COSAS, pero se tiene conocimiento que en el Distrito Federal, hay inusitada actividad política ante la inminencia del destape del candidato presidencial del PRI. El asunto es que ya se trata, para el tricolor, de una especie de emergencia nacional, por lo que está recurriendo, según se sabe, a los más sobresalientes políticos que a estas alturas, pareciera que ya están dados de baja, pero no, se ha iniciado un trabajo de convencimiento entre todos ellos para que juntos, cuando menos eso se dice, puedan apoyar al Presidente de la República, que en su carácter de primer priista del país, se decida por el que puede, en determinado momento, ser el factor de unidad y triunfo electoral. Entre todos ellos, es el propio Ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien ha estado pendiente de estas acciones, pues junto con otros destacados priistas, están planeando bastante bien, el caso del candidato presidencial, aunque esto no es todo, sino que también y esto parece ser algo de lo importante que se está cocinando en el altiplano, es lograr a como dé lugar, el triunfo electoral en Veracruz, debido a que sigue siendo, esta entidad, de sumo interés político para la nación. El asunto es tan importante que una buena cantidad de empresarios y políticos han estado en constantes reuniones para lograr llegar al consenso general sobre quién será el candidato a la gubernatura, pues ya no se trata de corrientes políticas que se encuentran al azar, sino que se están buscando para seguir lineamientos en una sola dirección, es decir, que resulta ser del interés de todos. Ya se verán acciones inmediatas y ya estaremos conociendo estrategias que vendrán a Veracruz, por vías distintas, aunque eso sí, en un solo objetivo que en Veracruz, y a través del propio partido tricolor.
LIC. MARIBEL RAMÍREZ TOPETE
Mi Xalapa querida y siempre precursora de la cultura renace como Diosa y trae consigo la esperanza el saber que en la entidad puede brillar nuevamente, que podemos descubrir mas no olvidar ni quedarnos quietos, nos oxidamos en la historia y en el olvido. El mundo contemporáneo nos evoca dinamismo e impregna el sentir de nuevos talentos quienes son embajadores de nuestro país y transmiten al exterior lo que México quiere decir y aportar, ¿dónde está México parado en este momento en cuanto a propuestas artísticas? Hoy Xalapa es epicentro cultural y se convierte en sede de la catedral del arte. Y esto se debe a la reciente inauguración de la impresionante Galería privada de arte Domínguez y Buis, su magnífico Director Patricio Ramos, los grandes impulsores del proyecto Dominik Domínguez y Amilcar García, así como autoridades locales como el Lic. Américo Zúñiga Martínez, y xalapeños interesados en el mundo del arte nos dimos cita en tan interesante momento. La Galería privada de Arte Domínguez y Buis ubicada en Arco Sur es para Xalapa un proyecto cultural de talla internacional y gran calado, hace un parteaguas en la vida cultural de esta hermosa ciudad, puesto que la inclusión del arte en la sociedad nos hace más cercanos, más humanos y más creativos. Así como también trae consigo oportunidades e impacta de manera positiva en diversas directrices: primero como sociedad nos abre un horizonte cultural donde existe la diversidad, rompe esquemas y patrones preestablecidos que habían quedado estáticos, nos dota de fuerza en la búsqueda de cánones de perfección y funge como punta de lanza a nuevas propuestas plasticas. Asimismo impulsa el turismo y el desarrollo económico de la entidad ya que al ser un referente al albergar obras innovadoras y de artistas de renombre mundial, doy por seguro que turistas de diversas partes de la República y extranjeros se interesarán por visitarnos. Durante tres meses los xalapeños podremos ilustrarnos y deleitarnos con las propuestas artísticas de pioneros de nuestros tiempos, aquellos
que estampan las propuestas que mañana serán historia como el maestro Marco Lamoy considerado precursor del postmodernismo y su obra “un privilegio estético” quien conceptualiza la pintura extensiva, nos invita apreciar la realidad a través de metáforas poéticas articuladas, Victoria Goren plasma en lo abstracto la fusión entre lo antiguo de la técnica de arena y lo moderno de las formas y matices con acrílico dando la impresión sólida y pesada del mármol, Hiroyuki Okumura escultor de origen japonés radicado en Xalapa quien realizó el mural escultórico “La ciudad de niebla” en el Centro Cultural Tlaqná. Ya con más de 76 exposiciones (México, Suiza y Japón) su trabajo inspira a la espontaneidad y nos remite a momentos de paz y alegría. Néon Carón pionero en el “arte cyborg” y quien estampó el sello del término “arte aumentado” que surge como reflejo de nuestra era donde el binomio hombre-máquina es inseparable logrando posicionarse con su propuesta en Zona Maco y la Feria Ethos de Museo Franz Meyer. En este sentido también ha sido reconocido en Holanda y el talento del artista japones Ryuichi Yahagi es quien monta la exposición y con su experiencia logra transmitir a un espacio idóneo para el arte, donde permea la elegancia, lo sofisticado y lo efímero. El ambiente en equilibrio al que logra transportarnos nos evoca a lo intangible de nuestro ser, convirtiéndose en un todo donde el sentir de ilustres hombres luzcan en un conjunto armonioso y sofisticado en cada una de sus tres plantas. El arte para mí es la esencia misma del ser humano lo que nos separa del instinto animal y nos eleva a la divinidad. @mabelrt80
12.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx | FOTO: ANA GARCÍA
El 12 de noviembre, Sorteo del Servicio Militar Nacional 2017
Lunes 30 de octubre de 2017
AGENCIA AVC XALAPA
FOTO: AGENCIA
Se invita a los jóvenes de la Clase 1999 anticipados y remisos a asistir a la ceremonia del sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN), que se celebrará el próximo domingo 12 de noviembre a las 08:00 horas en el Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona, ubicado en Cayetano Rodríguez Beltrán. Los jóvenes deberán acudir con el siguiente vestuario: pantalón de mezclilla color azul y camisa o playera blanca. No pueden presentarse con objetos punzocortantes, mochilas, gorras, ni hebillas grandes en cinturones y si llevan algún dispositivo electrónico como celulares, tablets o laptops será bajo su responsabilidad. Los jóvenes no deberán asistir con la cartilla militar y se recomienda que se presenten bien desayunados. Durante el sorteo se podrán retirar conforme escuchen su nombre. Durante este evento, se determinará si los alistados serán “encuadrados”, si obtienen una bola blanca o azul, o cumplirán con su servicio “a disponibilidad”, si les toca una bola negra. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los “encuadrados” cumplirán su servicio en los centros de adiestramiento del Servicio Militar Nacional del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Marina-Armada de México, desarrollando el Programa General de Adiestramiento Militar.
Preocupante, una simbiosis entre “Todos Santos” y el “Halloween”
La catrina actual ha ido perdiendo la crítica social que le caracterizó en los dibujos de José Guadalupe Posada. AGENCIA AVC XALAPA
Ahora menos que nunca existe el riesgo de que se pierda la tradición de los Fieles Difuntos, sin embargo lo preocupante y desafortunado es que comercialmente se pretenda hacer una simbiosis con el Halloween que no tiene nada que ver con la nación mexicana, expresa la maestra en cartonería internacional Ana María González.
Quien desde niña se hizo artesana, gracias a que su padre fue carpintero, y desde hace 30 años elabora catrinas y catrines con cartón, señala que la situación es grave, sobre todo en las escuelas donde ahora a los niños se les invita a que celebren ambas tradiciones al mismo tiempo, sin brindarles mayor información. “Eso está grave porque tampoco se informan de dónde viene el Halloween, que es una transfiguración de las culturas europeas, el Halloween es la venganza de las mujeres a las que mataron por saber más, es como si homenajeáramos el asesinato, sobre todo si se trata de mujeres, ahí está el peligro y pérdida de los valores trayendo una cultura que no es la nuestra en cuanto a la muerte”. Puntualiza que México homenajea a los muertos desde la época prehispánica, en su día y en sus diferentes formas, con sus cielos, con la cosmovisión prehispánica en cada una de las culturas que existían desde antes de la colonización, y aunque esto es también una mezcla o simbiosis de la colonización, se hace con respeto a los muertos. NIÑOS DEBEN COMPRENDER LA VISIÓN DE LA MUERTE
Pero además señala que las familias y las escuelas tienen otra responsabilidad que es la de reforzar la tradición de los “fieles difuntos” para que los menores comprendan perfectamente cuál es la visión que se debe tener ante algo inevitable como es la muerte. “Vivimos todos los días con la vida y la muerte, y necesita morir todos los días algo para que nazca algo más, pero no asesinar, no asesinar bosques, flores o animales por gusto, eso es como retomar valores realmente humanos, sobre todo en este momento porque por un lado les
decimos a los niños ‘pórtense bien’ y no les decimos qué significa portarse bien, entonces reciben mensajes totalmente incongruentes”. LA CATRINA ACTUAL PIERDE LA CRÍTICA SOCIAL QUE LE CARACTERIZÓ EN SUS INICIOS
Ana María González señala que con respecto a la figura de la catrina, en la actualidad está perdiendo su raíz, que era meramente social, como la creó José Guadalupe Posada, a manera de crítica de la gente que aparenta lo que no es. “La catrina real es la copia de la cultura francesa en pleno porfiriato para parecernos a los europeos, cuando no teníamos nada que ver con ellos y Posada hace esa crítica social”. EL CARTÓN NO ES MENOS BELLO QUE EL PAPEL MACHÉ
La maestra artesana expresa que la diferencia entre el cartón y el papel maché es el acabado, pues mientras el primero es técnica mexicana y más tosco, pero no menos bello, el papel maché es más fino y viene de Francia. “A la llegada de los españoles se trabajaba con fibras que se aplastaban para hacer figuras, como engrudo, en la época de la Colonia con la elaboración de las piñatas, se elaboran también Judas, para Semana Santa y en este momento nace la cartonería como tal”. Por último la maestra nos muestra una máscara o cráneo de una calavera, elaborada en forma desproporcionada en tamaño al cuerpo humano, justamente basada en las calaveras de José Guadalupe Posada. “Él hacía festiva a la muerte, para decir que todos vamos al mismo lugar, ricos y pobres, en huesito, en homenaje a él las hago de esta manera y que se juegue un poco con la vida y la muerte”.
ESTILOS Lunes 30 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Valentín Elizalde resucita con 'Quiero', un tema inédito A casi 11 años de su muerte, quien era considerado el ídolo del pueblo, Valentín Elizalde, “regresa” a la música con el tema Quiero, con el cual la Banda Guasaveña mantiene vivo su legado. De acuerdo con un comunicado, se trata de un tema inédito que nadie había escuchado y mantenía en su recuerdo el primo del cantante y líder de la agrupación, Tano Elizalde. El tema, que el Gallo de Oro grabó hace 12 años en un estudio de Los Mochis, inicia con la frase “Estamos grabando, Quiero”, por lo que es posible apreciar la voz en crudo de Valentín Elizalde.”Este es un regalo para los fans de Valentín Elizalde quienes lo mantienen vivo y la mejor manera de honrarlo de verdad es dando a conocer su música, su esencia, lo que el realmente es”, indicó Tano Elizalde, autor de la canción.
DOCUMENTAL SÚPER CHANGO Muestra esfuerzo comunitario para proteger a primates Fue finalista del Festival Internacional de Cine Ambiental de Barcelona. REDACCIÓN XALAPA
El documental Súper chango, finalista de entre mil 400 trabajos dentro del Festival Internacional de Cine Ambiental de Barcelona (FICMA) 2017 y que cuenta con la asesoría científica de investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), será presentado el martes 31 de octubre a las 16:15 horas dentro del III Congreso
Latinoamericano de Primatología que alojará la UV del 28 de octubre al 1 de noviembre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). Arturo González Zamora, integrante del Instituto de Investigaciones
Biológicas (IIB) y Sonia Sánchez López, investigadora adscrita a la Dirección General del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, son los asesores científicos del trabajo realizado por Paolo Marinelli en la localidad de Soledad
Vista Hermosa, municipio de Santiago Jocotepec, ubicado en la región de la Chinantla baja en Oaxaca. Ambos investigadores cuentan con 20 años de experiencia en ecología y conservación de primates, en particular con monos araña (Ateles geoffroyi) y además colaboran como profesores en el Máster en primatología de la Fundació Universitat de Girona y la Fundación MONA, España. Durante sus estudios del Máster, Paolo Marinelli se acercó a ellos para conocer si podría venir a México para hacer su trabajo recepcional. Los investigadores de la UV le propusieron hacer un documental sobre un proyecto de conservación comunitario de monos araña en la Chinantla. Así, Paolo Marinelli trabajó durante seis meses para comprar el equipo requerido para filmarlo, afinó los detalles de su viaje y se trasladó a México para iniciar el documental.
14.
ESTILOS
| heraldodexalapa.com.mx |
Lunes 30 de octubre de 2017
Lunes 30 de octubre de 2017
El actor estadunidense de 37 años es confirmado para caracterizar al el mítico Capitán Marvel de DC Comics, en la adaptación del personaje que llevará a cabo Warner Bros. que llevará a los cines a lo largo de 2019
| heraldodexalapa.com.mx |
ESTILOS
ASÍ SERÍA ZACHARY LEVI COMO SHAZAM! Downey Jr. confirma que Iron Man estará en 'Vengadores 4' »AGENCIAS
AGENCIAS MADRID
El actor Zachary Levi será Shazam!, el mítico Capitán Marvel de DC Comics en la adaptación del personaje que llevará a cabo Warner Bros. en su labor por expandir el universo cinematográfico de DC. Ahora, el artista Bosslogic muestra una imagen recreando como sería el intérprete enfundado en el traje del mítico superhéroe. La imagen de Bosslogic publicada a través de su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: “Tuve un poco de tiempo esta mañana para diseñar un @
15.
ZacharyLevi #Shazam estoy emocionado con esta película, espero que aparezca @TheRock Black Adam”. El aspecto de Levi como Shazam muestra al actor en pose heroica en plenitud de sus poderes. El personaje con los ojos resplandecientes por el poder del rayo, aparece con un traje rojo y aspecto similar al spandex con refuerzos a modo de armadura y con adornos dorados además de una suntuosa capa blanca ondeándo-
se mientras los relámpagos surgen a su alrededor. El filme estará dirigido por David F. Sandberg (Annabelle: Creation) y, aunque Levi interpretará a Shazam!, aún se desconoce quien será el encargado de interpretar al joven Billy Batson, su alter ego. Un joven que al pronunciar su nombre obtiene los poderes de Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio.
Madrid.- La película Vengadores 4 ya está en marcha y supondrá el fin de la Fase 3 del universo cinematográfico Marvel, dando paso al inicio de la cuarta fase. El actor Robert Downey Jr., dio el pistoletazo de salida confirmando su regreso como Iron Man (Tony Stark) y el de sus camaradas de armas en la que será tras Vengadores: Infinity War, la cuarta entrega del poderoso equipo de superhéroes. La imagen, publicada por el propio Downey Jr. en su cuenta de Instagram, con el siguiente mensaje: Nueva película, nueva silla corta. #Soportelumbar. La fotografía muestra las sillas del set donde se sentarán tanto él, cómo Chris Evans que volverá como el Capitán América, Scarlett Johansson que interpretará nuevamente a la letal Natasha Romanoff, más conocida cómo Viuda Negra y Paul Rudd de nuevo como Ant Man. El anuncio llegó después de que IMDB informase de que, el actor Ty Simpkins que interpretó a Harley Keener en Iron Man 3 y que retomará su papel en Vengadores 4. Sin embargo, aún se desconoce el papel que desempeñará en el filme de los hermanos Russo.
DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
16.
Lunes 30 de Octubre de 2017
Domingo del GP de México rompe récord de asistencia
¡Es un robo!; souvenirs reflejan la exclusividad de la F1 Aficionados quiere hacerse de un recuerdo de la carrera y están dispuestos a gastar una parte de la quincena con tal de lograrlo. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
¿Quieres la gorra oficial del primer lugar? Fácil, solo hay que desembolsar tres mil pesos para llevarla a casa. Dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, los souvenirs oficiales de la Fórmula 1 se venden por doquier, a pesar de sus altos precios. Sin embargo, hay quienes sí se espantan al ver las etiquetas
de precio. “¡Es un robo!”, dijeron un par de señores al preguntar cuánto costaba la gorra que se entrega al primer lugar de la carrera. Otros prefieren irse a la sección de ofertas: “una playera por 600 pesos o tres por mil 200”. Lo cierto es que la gente quiere hacerse de un recuerdo de la carrera y está dispuesta a gastar una parte de la quincena con tal de lograrlo. De los artículos más buscados, están las gorras o playeras de Checo Pérez. Ambas tienen un precio de mil 500, mientras que si algún seguidor de Mercedes quiere una chamarra oficial del equipo próximamente tetracampeón del mundial de constructores, tendrá que pagar seis mil pesos. Fuera del Autódromo, la misma gorra o al menos una muy similar, sale en “solo” 800 pesos.
A la carrera acudieron más fanáticos que nunca antes al Hermanos Rodríguez. EL UNIVERSAL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ
Un total de 135 mil 857 personas acudieron al Gran Premio de México este domingo. Los organizadores de la carrera celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez dieron a cono-
Con un susto de aquellos, Hamilton es campeón de F1 en México El piloto británico Hamilton terminó noveno, pero le bastó para alzar su cuarto título. »EL UNIVERSAL
Ciudad de México.- ¡Vaya lío el que armó el joven más rebelde de la F1! Max Verstappen regaló el comienzo más agresivo y emocionante de la temporada, con un ataque directo sobre el “pole-sitter” Sebastian Vettel, que complicó también al líder del mundial de pilotos, Lewis Hamilton, pero al final la remontada del alemán no alcanzó para evitar la coronación del británico. Verstappen salió por todo en la
cer las cifras de asistencia, mismas que superaron a las alcanzadas en sus ediciones anteriores. El récord había sido recién establecido el año pasado, cuando 135 mil 26 almas se dieron cita en el inmueble de la Magdalena Mixhuca. Mientras que en 2015, cuando se rompió una sequía de 23 años sin que se celebrara un GP en México, hubo 134 mil 845 asistentes. Sin embargo, para este año las cifras totales se disminuyeron, toda vez que 337 mil 43 individuos acudieron a lo largo de los tres días de competencia, menos que los 339 mil 967 en 2016, pero más que los 336 mil 174 personas de 2015.
largada y su recompensa fue el primer lugar, mientras que Hamilton y Vettel impactaron sus vehículos ligeramente, pero lo suficiente para tener que parar en los pits apenas en la vuelta inicial. El británico de Mercedes necesitó nuevos neumáticos, mientras que el auto de Vettel requirió otra nariz y también un cambio de llantas luego del incidente en la arrancada. Max Verstappen ya había demostrado de lo que era capaz durante las prácticas y la calificación, donde estuvo a nada de llevarse la pole de no ser por un cierre espectacular de Vettel. Sin embargo, en la conferencia de prensa tras la qualy, se le vio frustrado y con muchas ganas de hacer pagar al que se pusiera en su camino. Y así fue, desde la vuelta 1 no soltó la punta y aseguró la tercera victoria de su carrera. Vettel hizo todo lo posible por recuperar lo perdido e incluso regaló rebases temerarios, en especial uno sobre Felipe Massa que pudo costarle quedar fuera de la carrera. Los neumáticos del Ferrari rozaron los del Williams, pero al final el alemán se colocó por delante. El cuatro veces campeón del mundo devoró lugares y se puso en
condiciones de meterse al podio. Con una remontada muy trabajada, se puso cuarto, detrás de su coequipero Kimi Raikkonen. Pero ya no le dio para más en las últimas 10 vueltas. El oriundo de Heppenheim necesitaba quedar segundo para prolongar la coronación de Hamilton, quien al final celebró su cuarto título mundial de F1 de la forma más inesperada: con su peor actuación desde el 12 de mayo de 2013 (sin contar retiros), cuando terminó 12 en el GP de España. El inglés llegó noveno en el AHR. Por su parte, el mexicano Sergio Pérez también salió beneficiado del incidente en la largada. De comenzar noveno (subió un lugar por sanción a Daniel Ricciardo), cruzó la meta séptimo. El que tuvo un fin de semana de pesadilla fue Ricciardo. Además de sufrir la sanción por cambiar partes de su motor, el australiano de Red Bull se retiró de la carrera debido a problemas con el turbo de su monoplaza. Mientras que el neozelandés Brendon Hartley, de Toro Rosso, tuvo que abandonar cuando el motor de su coche se incendió en la vuelta 32.
Lunes 30 de Octubre de 2017
DEPORTES
| heraldodexalapa.com.mx |
Federer derrota a Del Potro y se corona en Basilea
.17
El suizo anunció que no participará en el Masters 1000 de París.
ATP BASILEA
El suizo Roger Federer, número dos mundial, conquistó por octava vez en su carrera el título en el torneo de Basilea, su ciudad natal, esta vez al superar el domingo en la final al argentino Juan Martín Del Potro, 19 del ranking ATP, al que derrotó por 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3. Federer, que sumó el 95 título ATP de su larga carrera a sus 36 años, consigue además varias revanchas sobre Del Potro, el último jugador que le ha derrotado, en septiembre en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos. El suizo ya había conseguido derrotar hace dos semanas a Del Potro, entonces en las
Wozniacki derrota a Venus y se corona en las finales La danesa venció por primera vez en una final a la estadounidense Venus Williams.
semifinales del Masters 1000 de Shanghai, que Federer terminó conquistando. El argentino, que el pasado fin de semana ganó el torneo de Estocolmo, fue dos veces campeón en Basilea, en 2012 y 2013, y en ambas ocasiones superó en la final al propio Federer, algo que esta vez no pudo lograr. En sus duelos directos, Federer domina ahora 18 a 6 a la “Torre de Tandil”. Con sus 8 títulos en Basilea, la leyenda viva del tenis suizo confirma este torneo como uno de sus favoritos, junto a dos de césped, Halle y Wimbledon, donde fue campeón 9 y 8 veces, respectivamente. ROGER RENUNCIA A PARÍS-BERCY
Poco después de la final se desveló la duda de si Federer »EFE
Singapur.- La tenista Caroline Wozniacki se proclamó este domingo “maestra” al doblegar, por 6-4 y 6-4, a la estadounidense Venus Williams en el cierre de las Finales de la WTA. Siete derrotas, en otros tantos compromisos, pesaban en el historial de Caroline Wozniacki ante Venus Williams, ganadora de todos los envites que ambas protagonizaron en la última década. Este domingo, sin embargo, la jugadora de Odense corrigió su balance con una victoria de mérito en su octava final del curso. Y es que desde su primer duelo ante Venus Williams -en el torneo de tenis de
iba a participar en la nueva semana en el Masters 1000 de París-Bercy: los organizadores anunciaron su baja y él la confirmó. “Mi cuerpo está pidiendo un descanso. Basilea me implica mucho emocionalmente. Tuve cinco partidos en seis días. Lo siento por París”, explicó Federer. “Me gusta jugar en Bercy, ya son varias las ediciones que no he jugado allí. No es fácil, pero hay que comprender que es para mantenerme sin lesiones y sano”, apuntó. La renuncia de Federer a Bercy hace que el español Rafael Nadal, que sí estará en París, tenga prácticamente asegurado terminar el año 2017 como número 1 del ranking ATP.
Ogier consigue su quinto título mundial en WRC Elfyn Evans debutó en la cima del podio ante los suyos. EFE GRAN BRETAÑA
El francés Sebastien Ogier (Ford Fiesta) consiguió su quinto título mundial consecutivo, mientras que su compañero de equipo, el británico
Elfyn Evans, obtuvo su primera victoria en WRC en su tierra natal. El tercer lugar de Ogier garantizó la quinta corona del francés de 33 años, mientras que su equipo, M-Sport World Rally Team, aseguró el título de fabricantes. La victoria de Evans, además, se convierte en la primera de un británico en el rally desde hace diecisiete años. El belga Thierry Neuville (Hyundai i20 Coupé) finalmente se hizo con la segunda plaza de la clasificación final, consiguiendo cinco puntos de bonificación, al ganar el Power Stage, mientras que el británico Kris Meeke (Citroen C3) se llevó cuatro puntos por el segundo lugar, y el finlandés Jari-Matti Latvala (Toyota Yaris), tres por el tercer lugar. Ogier y el noruego Andreas Mikkelsen (Hyundai i20 Coupé) lograron dos y un punto respectivamente. El español Dani Sordo (Hyundai i20 Coupé) acabó en la décima posición muy alejado del triunfador. Memphis de 2007- hasta el último –en Miami 2015–, la estadounidense se había mostrado intratable. En ese tiempo, de hecho, la mayor de las hermanas Williams solo había concedido un set. En la final del torneo de Auckland, en 2015, la estadounidense debió remontar (2-6, 6-3 y 6-3) para ser campeona. Todos esos partidos se disputaron en pista dura. En esa superficie se desarrolló el certamen que reunió en Singapur a las ocho mejores raquetas de 2017, pero en esta ocasión Caroline Wozniacki encontró la fórmula para desarmar a su oponente, vencedora de este torneo en 2008 y finalista en 2009.
18.
DEPORTES El estratega Phillip Cocu, destacó la mentalidad del mexicano.
NOTIMEX ARNHEM
Encantado con el rendimiento del atacante mexicano Hirving Lozano, el director técnico del PSV Eindhoven, Phillip Cocu, destacó el potencial y mentalidad del actual goleador de la Liga de Holanda. Luego de otra buena actuación del canterano de Tuzos de Pachuca, que incluyó dos goles y una asistencia durante el triunfo de 4-2 sobre Vitesse, Cocu valoró el aporte del tricolor. “A Hirving le gusta aprender y aprender a diario. Es un jugador con muchas cualidades y cada día es mejor”, apuntó Cocu en declaraciones posteriores al encuentro de la décima fecha de la Eredivisie. Chucky Lozano alcanzó nueve goles en ocho partidos disputados en la Liga de Holanda, se perdió dos cotejos, el clásico frente a Feyenoord por suspensión y contra VVV Venlo por lesión. El mexicano se convirtió en hito en el futbol holandés dado que ningún jugador en la historia de la Eredivisie ha firmado este promedio de nueve goles en ocho partidos, Patrick Kluivert en Ajax tenía el récord de seis goles en igual número de partidos en la década de los 90.
| heraldodexalapa.com.mx |
Chucky Lozano cada día es mejor: DT del PSV
Clásico nacional, el plato histórico en la Liga MX Femenil Chivas venció 4-0 a León y con eso consiguió su clasificación. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Liga MX Femenil sigue marcando historia en el futbol profesional rosa. Las semifinales quedaron definidas y tendrán un duelo histórico, será la primera vez que América y Chivas se enfrenten. Las rojiblancas consiguieron su pase a la Liguilla tras vencer a León 3-0 y con eso convertirse en segundo lugar,
Lunes 30 de Octubre de 2017
Rafael Márquez, de vuelta como titular ante Querétaro El zaguero ya había ido a la banca en el partido de Copa MX a media semana ante Chivas, pero no tuvo minutos de juego. »EL UNIVERSAL
con la misma cantidad de puntos que Tigres, pero la diferencia de goles fue exagerada con la mejor ofensiva de 51 tantos ante los 22 de las tapatías. América llega a la fase final como líder y la mejor escuadra del torneo, pues solo tuvieron una derrota de los 14 partidos disputados. Es así, que Leonardo Cuéllar y Luis Camacho serán los primero técnicos en disputar el clásico nacional femenil. La otra serie será protagonizada por Tigres y Pachuca. Las felinas llegan como líderes de su grupo y las Tuzas con un segundo lugar por debajo de las Águilas, incluso, ellas fueron las únicas
que pudieron dominar el poderío azulcrema en la Jornada 12. Las semifinales se jugarán de ida y vuelta, será el lunes cuando se decidan los horarios y los días, pero América cerrará en casa al igual que Tigres. GOLEADORA AZULCREMA
Lucero Cuevas se convirtió en la primera campeona de goleo en la Liga MX Femenil con 15 anotaciones en 14 partidos. La delantera azulcrema sin duda fue la revelación del certamen al mostrarse con cualidades natas frente al arco. Todos sus goles se tradujeron en triunfos para el conjunto de Cuéllar.
Estadio La Corregidora.- Luego de casi tres meses de una lucha legal por cuestiones extra cancha, Rafael Márquez volverá a jugar un partido oficial con el Atlas, pues José Guadalupe Cruz lo incluyó en la alineación titular para enfrentar a Querétaro en la Jornada 15. Márquez Álvarez no solo estará en el once inicial, también portará el gafete de capitán, mismo que ha utilizado en el equipo desde que regresó para el Clausura 2016. El zaguero ya había ido a la banca en el partido de Copa MX a media semana ante Chivas, donde los Zorros quedaron eliminados y en dicho encuentro el Kaiser se quedó en la banca. Así como en el 2016 fue testigo de su regreso al Atlas como jugador, el Estadio La Corregidora de Querétaro volvió a presenciar el retorno a la cancha de Rafael Márquez, quien en medio de sus problemas legales pudo jugar de nuevo con los Zorros. El técnico, José Guadalupe Cruz, decidió jugar con el capitán atlista desde un inicio, luego de que se le permitiera trabajar a pesar de estar en un proceso de comprobar su inocencia por haber sido señalado por presunto lavado de dinero, por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
.19
Tigres puso a Cruz Azul al borde de la eliminación Sin mucho futbol, los felinos superaron a la Máquina, que está en peligro de salir de la zona de Liguilla. EL UNIVERSAL ESTADIO AZUL
Peleó, corrió y hasta se adelantó en el marcador pero una vez más, Cruz Azul fue víctima de sus errores y perdió 1-2 ante Tigres que los aleja de la anhelada Liguilla. En cinco minutos, la Máquina celeste había hecho lo más complicado de la tarde: anotarle al aguerrido Tigres. Francisco Silva, de larga distancia, había mandado el balón al ángulo derecho para regalar a la tribuna un golazo. Esto debía abrirle espacios para Mena, Méndez y Mora, pero no. Paco Jémez incluso había solicitado a Mena que se mantuviera en la banda, siempre al frente, pero el mediocampista parecía desobedecerle al buscar la pelota atrás de su medio campo. En ese transcurrir y pelear por la posesión llegó el último y fatídico minuto final del primer tiempo cuando una falta afuera del área fue cobrada por Gignac pero detenida por el propio Mena con la mano. Penalti y segunda amonestación para el mediocampista que se fue a las regaderas mientras Juninho cobró de forma impecable para engañar al arquero Corona e igualar el marcador 1-1. Comenzaba el segundo tiempo
cuando Silva intentó superar a Nahuel Guzmán con un disparo de larga distancia que el portero se dio el lujo de controlar con el pecho en la línea de gol para evitar el tanto. Y como suele ocurrir con el equipo dirigido por Tuca Ferretti, llegó otra opción de gol. Era el minuto 53 cuando un centro frontal fue mal despejado por Corona, quien de un puñetazo puso el baló apenas fuera del área. Eduardo Vargas, que no suele perdonar aprovechó el regaló y con un disparo que cruzó el área y se metió a las redes para el 1-2.
Tras descalificación, aficionado de Cruz Azul gana la Carrera de la Liga MX Más de dos mil 618 participantes se dieron cita en el Estadio Azul, lugar de salida y meta.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con las modalidades de carrera de ocho kilómetros y caminata de dos kiló-
Jémez quemó todas sus naves para aferrarse al sueño dorado. Ingresó al eterno Christian Giménez y a Martín Rodríguez y sacrificó al defensa Roco y a l contención Gabriel Peñalba. De inmediato la presión agobió a Tigres con centros y llegadas pero sin meter en problemas a Nahuel. Fue emocionante para la afición que vio a los celestes con actitud pero una vez más quedaron a deber con goles y esta nueva derrota los aleja de la Liguilla al rezagarse con 21 puntos y la esperanza puesta en los duelos ante Monarcas y Veracruz. metros, ayer domingo se llevó a cabo la Carrera de la Liga MX en la Ciudad de México donde dos mil 618 participantes se dieron cita al Estadio Azul, lugar de salida y meta. Portando orgullosos la playera de su equipo favorito, los competidores disfrutaron de un buen ambiente desde las 6:30 am, donde las mascotas de América y Querétaro se encargaron de los movimientos de calentamiento. La ruta de 8 kilómetros comenzó puntualmente a las 7:00 am y salió del Estadio Azul rumbo a Avenida Patriotismo hasta Benjamín Franklin y de ahí de regreso a la casa de la Máquina. Misael Yedra, sin playera de equipo, fue quien llegó primero en la categoría varonil con un tiempo de 26 minutos y 43 segundos que lo colocaban como virtual ganador; sin embargo, al no portar playera de su equipo, como lo establecen las reglas de la competencia, fue descalificado y Alberto Marmolejo, aficionado de Cruz Azul, fue declarado ganador con un tiempo de 27 minutos y nueve segundos. Por parte de las mujeres, la vencedora fue Angélica Olmos, con playera de Chivas y un tiempo de 32 minutos y 22 segundos.
Pese a polémica arbitral, Morelia derrotó a Toluca en el infierno Francisco Chacón señaló, en tiempo de compensación, un penal muy rigorista que detuvo Sebastián Sosa a Pablo Barrientos. EL UNIVERSAL ESTADIO NEMESIO DIEZ
El tiempo de compensación superaba los 94 minutos, cuando Martín Abundiz intentó rematar dentro del área un balón servido por Rubens Sambueza, sin embargo el balón pegó de manera involuntaria en el brazo de Mario Osuna, entonces el árbitro Francisco Chacón, apoyado en su asistente Alejandro Ayala, señaló el penalti. El Toluca, que había buscado por todos los medios empatar el duelo que perdía desde los 57 de acción tras un gol del chileno Diego Valdés, agradeció el “decisión” de Chacón. Pablo Barrientos ejecutó el tiro penal con pierna zurda, mismo que atajó Sebastián Sosa para darle de manera agónica el triunfo a Monarcas. Y aunque en el rebote, el Pitu Barrientos consiguió anotar, el gol ya no contó, pues Chacón le había advertido que una vez que cobrara el penal, pitaría el final del encuentro, pues este se pospuso por varios minutos ante los constantes reclamos de los jugadores de Monarcas. Con el triunfo, Monarcas escaló hasta la tercera posición al llegar a 26 puntos, a uno de lograr el pase a la Liguilla; mientras que Toluca se quedó en el séptimo puesto con 23 unidades.
20.
POLICÍACA
Le dispararon en la cabeza.
El cuerpo de su esposo fue encontrado en Pánuco.
En Tuxpan
Ejecutaron a la esposa del descuartizado LUIS LÓPEZ TUXPAN
La mujer que fue encontrada sin vida en calles de la colonia Anáhuac de esta ciudad fue identificada por sus familiares ante las autoridades ministeriales, las primeras investigaciones revelan que su presencia en el sitio donde fue hallada muerta, era por-
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
que habría ido a pagar el rescate de su esposo, quien que fue secuestrado y encontrado descuartizado en la ciudad de Pánuco. Todavía con el hermetismo con el que la Fiscalía Regional ha llevado este caso, se pudo conocer que la hoy occisa fue identificada como Patricia B.G., quien tenía 31 años de edad, originaria de Xiutetelco, Puebla.
La Fiscalía Segunda Especializada en Delitos contra Libertad, Seguridad Sexual, Trata de Blancas y Contra la Mujer, inició la carpeta de investigación FESP/496/2017. El médico forense determinó que la víctima fue ultimada de un certero balazo en la cabeza con orificio de entrada en la parte trasera y de salida en la sien del lado derecho.
NO HAY DETENIDOS AÚN
Y TERMINÓ CONTRA UN ÁRBOL
Atropellan a sexagenario
Empresario denuncia atraco tras retirar 100 mil pesos
LUIS LÓPEZ TUXPAN
LUIS LÓPEZ TUXPAN
Después de haber sido dado de una clínica particular donde fue atendido de sus lesiones, el empresario José Adem Ruiz se presentó ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) a presentar la denuncia correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de robo en su agravio. Como se dio a conocer, los hechos ocurrieron la tarde del pasado viernes 27 de octubre del presente año en las instalaciones del bar “La Piqueta”, ubicado en la calle Juan Soto Lara esquina con la calle Hernández y Hernández de la zona centro de esta ciudad, donde un par de delincuentes lo asaltaron de forma violenta. El empresario en su denuncia ante las autoridades ministeriales manifestó que acudió a la sucursal bancaria Banamex ubicada en la avenida Benito Juárez de la zona centro de este puerto, retirando la cantidad de 100 mil pesos, que utilizaría para algunas cosas, posteriormente abordó su camioneta y se dirigió al bar mencionado, donde se vería con unos amigos para comer, pero apenas llegó al establecimiento unos sujetos le salieron de la nada, comenzaron a golpearlo y a amenazarlo con una pistola, despojándolo del dinero en efectivo. Los detectives de la Policía Ministerial tendrán que investigar y podrían solicitar los videos de las cámaras de seguridad del bar donde ocurrió el asalto y así obtener las características de los delincuentes.
T r a sc end ió que l a F i sc a l í a Regional del municipio de Pánuco solicitó el anonimato por no estar autorizada a hablar del caso, quien detalló que el asesinato fue atraído a esa demarcación puesto que los hechos iniciaron en aquella ciudad con el presunto secuestro de Justo Bautista Aburto, quien fuera encontrado en una bolsa negra asesinado y desmembrado, con carpeta de investigación PAN/985/2017. La investigación revela que la ahora extinta llegó a esta ciudad en compañía de un familiar para pagar el rescate que le exigían por liberar a su esposo, sin embargo todo parece indicar que los planes de los secuestradores era otro, puesto que apenas cobraron alrededor de 400 mil pesos en la calle Crispín Bautista esquina con Nicolás Bravo, la fémina fue asesinada.
Ya le dieron un año de prisión preventiva. EN TUXPAN
Detenido por violar a menor »LUIS LÓPEZ
Tuxpan.- Elementos de la Policía Ministerial intervinieron en las calles del centro a un sujeto que presuntamente abusó sexualmente de una menor de edad, éste fue detenido y remitido al Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad, quedando a disposición de las autoridades ministeriales. El detenido se llama Pedro Bautista del Ángel, de 45 años de edad, de ocupación obrero, con domicilio en la colonia La Escondida de esta ciudad, a quien se le instruye la causa penal 22/2017 por la comisión del delito de pederastia en agravio de una menor. Según la información obtenida, se revela que el agresor abusó de la niña al interior de su domicilio y fue descubierto por la mamá de la víctima, misma que presentó la denuncia de los hechos ante las autoridades. Cabe mencionar que tras la detención del presunto, éste fue consignado ante el juez de Control, quien ordenó como medida cautelar un año de prisión preventiva.
Un empleado de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) que manejaba su automóvil a exceso de velocidad en dirección a esta ciudad atropelló a un ciclista y terminó por estrellarse en un árbol sobre la autopista México-Tuxpan. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) atendieron al herido en el lugar y los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron al Hospital Civil Emilio Alcázar para que recibiera la asistencia médica correspondiente. Los hechos ocurrieron en la autopista MéxicoTuxpan a la altura de la calle Maximino Guzmán de la congregación Santiago de la Peña de este municipio, acto que provocó la movilización de cuerpos de seguridad y de emergencia de esta ciudad. El lesionado fue identificado como Roberto López Solís, de 62 años de edad, quien manejaba una bicicleta al momento del impacto. El responsable dijo llamarse Miguel Ángel Iturbide, de 54 años de edad, quien es trabajador de CAEV, con domicilio en la calle 1 de Mayo de la colonia La Obrera, de esta localidad, quien conducía un automóvil Chevrolet tipo Chevy, color azul, con placas de circulación YHP5423. Oficiales de la Policía Federal tomaron conocimiento del percance y destacaron que el automovilista arrolló al ciclista y posteriormente se impactó en un árbol. El vehículo fue trasladado al corralón para los trámites correspondientes.
Lunes 30 de Octubre de 2017
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
.21
En Paso del Macho
Cae presunto líder de plaza, vinculado a homicidio del neurocirujano AGENCIA XALAPA
Un presunto líder de plaza fue capturado por elementos de la Policía Estatal y la Secretaría Armada de México en un operativo implementado a la altura del campo deportivo “América”, sobre la avenida 2 de Abril, entre calle Ancha y calle de las Flores, en Paso del Macho; el detenido y tres personas más supuestamente estarían vinculados al homicidio del médico neurocirujano David Casanova López. En respuesta a una llamada anónima al 911, se informó que en la colonia Deportiva del municipio de Paso del Macho, se encontraba un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta de color rojo con varios sujetos a bordo, quienes cuales al parecer portaban armas de fuego. Al auxilio acudieron elementos de la SSP a verificar el reporte y en la ave-
nida 2 de Abril entre calle Ancha y calle de las Flores, colonia Deportiva del municipio de Paso del Macho, quienes intervinieron un automóvil Volkswagen tipo Jetta de color rojo, placas de circulación YHA5753, cuyo conductor al notar la presencia policiaca, trató de huir, por lo que fue detenido mediante el altavoz y después se les realizó una inspección corporal preventiva a los cinco ocupantes. Los detenidos son: Javier C.A. de 50 años de edad, ocupación comerciante, al que se le encontró una pistola tipo escuadra marca Colt súper calibre 38, con un cargador abastecido con seis cartuchos útiles; de igual manera al copiloto, Leonardo L.M. de 30 años, ocupación ayudante de albañil, quien portaba a la altura de la cintura del lado derecho, una pistola escuadra marca Interans, calibre nueve milímetros, con un cargador abastecido con ocho cartuchos útiles.
EN SAN ANDRÉS TUXTLA
Degüellan a sujeto a las afueras de un bar ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un sujeto fue encontrado degollado a las afueras de un bar, en la congregación Tilapan, municipio de San Andrés Tuxtla; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso ya fue identificado. El hecho se registró la mañana de ayer domingo, cuando vecinos de la citada congregación encontraron a un sujeto tirado y el cual presentaba el cuello degollado, sobre la calle Ferrocarril esquina con Benito Juárez, a la altura
El MP tomó conocimiento del homicidio.
del bar La Ceiba, por lo que dieron aviso a elementos de la Policía Estatal. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron el hallazgo, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público, quien más tarde acudió a tomar conocimiento, siendo identificado el ahora occiso como Apolinar Domínguez Colín, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Mariano Abasolo. Momentos más tarde, se ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en Catemaco; se supo que el sujeto tenía varios días ingiriendo bebidas embriagantes.
Vecinos del lugar fueron quienes lo encontraron.
En este vehículo viajaban los ahora detenidos. En la parte trasera del automóvil viajaban: Sergio M.M., de 31 años, ocupación ayudante de albañil; Rubén R.C. de 29 años, ocupación empleado y Javier M.M. de 42 años, ocupación comerciante; los detenido fueron puestos disposición del Ministerio Público Federal en Córdoba.
EN PAPANTLA
Empleado municipal fallece prensado
Extraoficialmente se dijo que los sujetos podrían tener relación con el secuestro y ejecución del médico neurocirujano David Casanova López, quien fue hallado degollado en la colonia San Martín, de Fortín de las Flores, a un lado de la carretera Córdoba-Naranjal. al herido, para luego trasladarlo al hospital del Issste en Poza Rica. La zona fue abanderada por elementos de la Policía Estatal, donde más tarde llegó personal del Ministerio Público, quien tras tomar conocimiento del deceso, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
ARTURO ESPINOZA XALAPA
El chofer de la ambulancia del Ayuntamiento de Cazones de Herrera falleció luego de chocar su auto contra una camioneta, en la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del rancho Rodeo, ubicado en la congregación El Palmito, municipio de Papantla. El accidente se registró la mañana de ayer domingo, cuando Abraham Josué Campos García, conducía su automóvil sobre la citada carretera, pero al parecer invadió el carril de circulación contrario, chocando contra una camioneta Ford tipo F150, manejada por Edgar Madrigal Ruiz, con domicilio en la colonia Granjas de Poza Rica, procedente de Cazones. Tras el impacto, falleció Abraham Josué Campos, mientras que el conductor de la camioneta quedó prensado, por lo que automovilistas solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a paramédicos de Código Azul, quienes atendieron
Nada se pudo hacer por él.
El herido fue llevado a la clínica del Issste.
22.
POLICÍACA
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
EN ÁNGEL R. CABADA
Motociclistas mueren tras impacto contra un tráiler AGENCIA ÁNGEL R. CABADA
La mañana de ayer domingo se registró un trágico accidente vial, sobre la carretera Matamoros-Puerto Juárez, en el tramo Lerdo de Tejada-Ángel R. Cabada, luego de que dos hombres que viajaban en una motocicleta, chocaran contra un tráiler y fallecieran. Fue alrededor de las 6:00 horas, cuando se reportó a la Comandancia de la Policía Municipal, sobre un accidente automovilístico a la altura del kilómetro 89, donde al parecer había personas fallecidas. Al trasladarse al sitio, observaron sobre la carpeta asfáltica los cuerpos sin vida de dos hombres, además una motocicleta marca Italika, de color negro y rojo, con placas Z74UU del estado y un tractocamión Kenworth, cabina blanca, con franjas roja y azul, con razón social Electro Construcciones Cuevas SA de CV, los cuales habían colisionado. Se supo que el conductor de la motocicleta, y quien se desplazaba de sur a norte, al parecer intentó rebasar a otro vehículo y se encontró de frente con la pesada unidad, que transportaba bloques de concreto, sobreviniendo la tragedia. Losahorafinadosfueronidentificados como Francisco Hernández Chaga, de 27 años de edad, empleado de Cablecom, con domicilio en calle Andador Tabasco, de la colonia José María Martínez y Rolando Yosair Barcelata Castellano, de 26 años de edad, con domicilio en calle prolongación Juan de Luz Enríquez, de la colonia Árbol del Pan, ambos de Lerdo de Tejada. Al sitio arribaron autoridades ministeriales, quienes se encargaron de las diligencias periciales y levantamiento de los cuerpos, mismos que fueron trasladados al Semefo de Catemaco, para realizar la necrocirugía de ley. Sobre el conductor del tráiler se supo que éste se dio a la fuga. Mientras tanto, autoridades de Tránsito y Vialidad se hicieron cargo de la situación, trasladando las unidades siniestradas al encierro oficial.
El chofer del tráiler huyó del lugar.
La unidad quedó sobre dentro de un predio.
Policía Estatal llegó al lugar del accidente.
En la capital
Vuelca su camioneta en calles de Monte Magno
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Una camioneta fue volcada sobre calles del fraccionamiento Monte Magno, en Xalapa, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro, quienes tras su arribo confirmaron que no había lesionados, pues la dejaron abandonada. El accidente se registró alrededor de las 18:00 horas de ayer domingo, cuando presuntamente una mujer en estado de ebriedad conducía una camioneta Nissan, tipo Frontier, color negro, modelo 2014, propiedad de Rosa Carmina Ferto Ruiz, sobre el bulevar Europa, pero al llegar a la altura de la Plaza Monte Magno, perdió el control de la unidad, para luego proyectarse hacia su derecha, donde tras subirse a la banqueta se volcó sobre su costado, sobre un lote baldío.
Paramédicos confirmaron que no había nadie. Testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Estatal, Cruz Roja y paramédicos de Rescate y Asistencia Médica Prehospitalaria, quienes bajo el mando del delegado Lucio Flores se trasladaron al lugar, donde confirmaron que la
unidad había sido abandonada. Momentos más tarde arribó personal de Tránsito del Estado, quien ordenó el arribo de una grúa que se encargó de devolver la unidad a su posición normal, para luego trasladarla al corralón, donde se espera que sea reclamada por su propietaria.
EN SAN ANDRÉS TUXTLA
Sexagenario se quita la vida AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA
Un hombre agobiado por una fuerte depresión, fue localizado ahorcado en la colonia Laguna Encantada, el cuerpo se encontraba colgado de la rama de un árbol. Fue la tarde de ayer domingo, cuando en la Comandancia de la Policía Municipal se recibió el reporte por parte del 911, sobre un suicidio a la altura del parque de la colonia antes citada. Fue a unos 200 metros de un camino de terracería que conduce a un mangal, donde la Policía local observó a un hom-
Así fue hallado el ahora occiso. bre que pendía de una cuerda, atada al brazo de un árbol de mango, por lo que dieron parte autoridades ministeriales. En el sitio se encontraba la esposa del ahora finado, quien manifestó que éste respondió al nombre de José Manuel “N”, de 60 años de edad, con
domicilio en la colonia El Arenal, de este mismo municipio, indicando que padecía de depresión. Tras realizar las diligencias periciales por parte de personal forense, el cuerpo fue trasladado al Semefo para realizar lo correspondiente de ley.
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.23
En Xalapa
Muere de un infarto y choca su taxi
Se aseguraron además varios casquillos.
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un taxista falleció luego de chocar contra un auto, en la avenida principal de la Unidad del Valle, en Xalapa; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del deceso. El hecho se registró alrededor de las 10:30 horas de ayer domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó que un taxi había chocado contra un auto y una persona estaba herida, siendo canalizado el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja y de la Policía Estatal. Tras el arribo de los socorristas, éstos confirmaron la muerte del conductor del taxi Nissan tipo Tsuru, color rojo verde y blanco, número económico 637, placas de circulación 4671XCW, el cual se impactó contra un automóvil, para luego subirse a la banqueta. Presuntamente el taxista sufrió un infarto para luego impactarse, por lo que tras confirmar su deceso, la zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal. Al lugar arribó personal del Ministerio Público, quien tras tomar conocimiento del deceso, más tarde ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde sería la necrocirugía de ley la que determinaría las causas exactas de su muerte.
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Una camioneta fue impactada contra el inmueble del Centro de Integración Juvenil, ubicado en la esquina de la avenida Adolfo Ruiz Cortines y calle Acueducto, colonia Unidad Magisterial, en Xalapa; personal de Rescate y Asistencia Médica acudió al percance, donde no se reportaron lesionados. El accidente se registró alrededor de las 16:00 horas de ayer domingo, cuando una camioneta Ford tipo Lobo, cabina y media, se trasladaba sobre la avenida con dirección hacia Banderilla, siendo conducida por un joven que iba en compañía de dos personas más. Sin embargo, al llegar a la altura de la calle Acueducto, el conductor perdió el control de la unidad, para luego proyectarse hacia su derecha, donde se subió a la banqueta, chocó contra un árbol y terminó impactándose en el muro del Centro de Integración Juvenil.
El MP tomó conocimiento del hallazgo. EN LAS CHOAPAS
Hallan dos ejecutados dentro de un vehículo »AGENCIA
Las Choapas.- La Fiscalía Regional abrió una carpeta de investigación por el hallazgo de dos cuerpos sin vida dentro de un auto que fue abandonado en el camino que conduce de la comunidad Alto Uxpanapa al ejido Gustavo Díaz Ordaz, de este municipio. Fueron habitantes de la comunidad Nueva Tabasqueña quienes reportaron a la Policía el hallazgo de dos cuerpos sin vida dentro de un vehículo abandonado, de la marca Dodge tipo Stratus, color rojo, con placas YKU9088 del estado. Los dos cuerpos fueron ubicados en el asiento trasero y presentaban heridas producidas por armas de fuego. En el interior de la unidad, se encontraron seis casquillos calibre nueve milímetros. La zona fue acordonada por los uniformados, que solicitaron la presencia del Ministerio Público para dar fe de los cuerpos. En calidad de desconocidos los cuerpos fueron retirados por peritos forenses y llevados al Semefo, para su identificación.
Al lugar arribó la familia.
La zona fue acordonada por la Policía.
EN XALAPA
Camioneta se impacta contra Centro de Integración Juvenil Testigos solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se cana-
lizó el apoyo a paramédicos de Rescate y Asistencia Médica Prehospitalaria,
Paramédicos confirmaron que no hubo heridos.
quienes bajo el mando del delegado Lucio Flores se trasladaron al percance a bordo de la ambulancia número 911, donde tras su arribo atendieron a dos personas que sufrieron sólo crisis nerviosa; personal de Tránsito del Estado se hizo cargo de la unidad accidentada, la cual al parecer presentó una falla mecánica, lo que provocó el percance.
Tránsito del Estado se hizo cargo del percance.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Lunes 30 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2187 | $7.00
EN XALAPA
MUERE DE UN INFARTO Y CHOCA SU TAXI
PASE A LA 23
EN LA CAPITAL
EN PASO DEL MACHO
EN TUXPAN
VUELCA SU CAMIONETA EN CALLES DE MONTE MAGNO
CAE PRESUNTO LÍDER DE PLAZA, VINCULADO A HOMICIDIO DEL NEUROCIRUJANO PASE A LA 21
EJECUTARON A LA ESPOSA DEL DESCUARTIZADO PASE A LA 20
PASE A LA 22
LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1388 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE VERACRUZ
POLICÍA METROPOLITANA NO ES A GUSTO DE NINGÚN ALCALDE
FOTO: AGENCIA
El proyecto se concretará y autoridades municipales tendrán que sumarse: MAYL. PASE A LA 7
FOTO: AGENCIA
MÉDICOS SALEN A LAS CALLES A PEDIR JUSTICIA Protestan por el asesinato de su compañero.
PASE A LA 4
PARARÁN CUATRO REFINERÍAS DEL PAÍS La diputada Nahle señaló que nunca en la historia del país se había presentado una situación como ésta. PASE A LA 5
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
URGENTE RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL EN VERACRUZ: OBISPO
La criminalidad daña la esperanza y el futuro en los jóvenes, mermados por el relativismo moral u la corrupción. PASE A LA 9
Denuncian la entrega de concesiones de taxi en la entidad
Complicado, largo y caro al reordenamiento del transporte público que implementó el gobierno. PASE A LA 8
LOCAL POR: EL COMENTADOR
Mal y de malas el actual gobierno estatal y es que ahora surge la noticia de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ingresaron a una fiesta, armados, en donde había niños y mujeres. Se trataba de plenos festejos a San Judas Tadeo, en Coatzacoalcos, y se dice que encontraron armas, lo malo es que no hay certeza de esto ni mucho menos si contaban con una orden para ingresar de esa manera. Ayer, sin pena ni gloria, la comunidad lésbico-gay realizó su papaqui de Carnaval en la avenida Independencia del centro de la ciudad de Veracruz, pese a que habían dicho que la organización de comparsas no los quería apoyar. Parece que los integrantes de esa comunidad ya se pelean hasta con su sombra, pues incluso fueron los integrantes de esa organización los que siempre les han brindado su apoyo y quienes ahora están extrañados por las declaraciones de los activistas. Los Bomberos de la ciudad de Veracruz se ganaron las palmas de la ciudadanía pues el sábado, durante un incendio, arriesgaron sus vidas para salvar a un par de gatitos. Los mininos habían quedado atrapados en el fuego, pero gracias a la intervención de los elementos, los salvaron y ahora hay decenas de personas, en redes sociales, que quieren adoptarlos. Trabajadores de Petróleos Mexicanos adscritos a la Sección 22 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) expusieron que en su pago más reciente aparece un descuento por concepto de aportación voluntaria para reconstruir casas afectadas por los sismos en Oaxaca y Chiapas, el cual se efectuó sin su aprobación; no se niegan a cooperar, pero al menos les hubieran avisado.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Debe reforzarse sistema inmunológico RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Los veracruzanos deben comenzar a pensar en fortalecer el sistema inmunológico pues los nortes serán más frecuentes, además que comienzan a modificarse factores ambientales que podrían vulnerar la salud. Diana Marquínez Tress, vocal del Colegio Mexicano de Nutriólogos FOTO: AGENCIA
UZ DE VERACR
DE VERACRUZ
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
Factores ambientales podrían vulnerar la salud. Capítulo Veracruz, recomendó consumir más cítricos y mejorar los hábitos alimentarios para mantener un óptimo estado físico. “Ya el clima empezó a cambiar, ya estamos en temporada otoño-invierno y esto nos lleva a que debemos fortalecer el sistema inmune porque en cada cambio de estación se modifican factores ambientales y esto hace que estemos propensos a las enfermedades, entonces la recomendación es comenzar a trabajar en promover el sistema inmunológico”. Lo más común es que se presenten padecimientos de las vías respiratorias, por ello debe incluirse alimentos con vitamina C y de preferencia en su
EN COATZACOALCOS
Irrumpen policías estatales en festejo a San Judas Se llevaron a 21 sujetos, entre ellos un tecladista y un niño de ocho años de edad. AGENCIA AVC COATZACOALCOS
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) irrumpieron en una celebración a San Judas Tadeo y se llevaron a 21 sujetos, entre ellos un tecladista y un niño de ocho años de edad. Los hechos acontecieron alrededor de las 21:00 horas del sábado en un
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
FOTO: AGENCIA
02.
salón de eventos ubicado sobre la avenida Francisco I. Madero casi esquina con Independencia, en la colonia Puerto México. Según testigos, los uniformados llegaron sin ninguna orden y sometieron a hombres y mujeres, a quienes les “sembraron” armas de fuego. “Estábamos en la fiesta y de repente llegaron ellos bajo el agua y se empezaron a meter, empezaron a meter
estado natural, es decir, directo de la fruta en lugar de hacerlos en jugo. “Hay que analizar cuándo fue la última vez que se consumió naranja, toronja, piña, fresa o kiwi. Es importante mencionar que la vitamina C se descompone fácilmente cuando se extrae la pulpa o el jugo de las frutas y lo ideal es consumirla al natural, no en jugo, en agua o demás”. También recomendó hacer ejercicio, cuidar la calidad del sueño durmiendo por lo menos seis horas de forma continua y lo más cercano a que anochece. Si el trabajo demanda mucha presión es importante realizar actividades que relajen el cuerpo. armas, que no los viéramos, estábamos tirados y aventaron las pistolas”, relató una de las agraviadas. Incluso, reveló que los policías estatales les robaron su dinero, así como teléfonos celulares. La dama explicó que luego de casi dos horas las autoridades se llevaron a una veintena de hombres, la mayoría al expenal de Palma Sola, que opera como base de la Policía Naval, pero de otros se desconoce su paradero. Para recuperar su libertad, los detenidos tenían que pagar una multa de mil 200 pesos por concepto de una falta administrativa; sin embargo, había meseros que iban a cobrar 300 pesos por sus servicios durante los festejos y el dinero les fue arrebatado. Hasta el momento, la SSP no ha fijado una postura luego de estos hechos, que provocaron el cierre de la avenida Francisco I. Madero, así como la movilización de varios elementos de la Policía, entre ellos de la patrulla 2278. Varios de los individuos pasaron la noche en los separos y otros salieron durante la madrugada.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.
Lunes 30 de Octubre de 2017
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
.03
FOTO: AGENCIA
“La mujer tiene que aprender en la política a participar, a caminar” Secretaría de Igualdad de Géneros del PRD clausura talleres y foros. AGENCIA AVC COSCOMATEPEC
Poder Judicial quiere aumento de 2% al presupuesto Será en razón del índice inflacionario. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Álvarez Peña, indicó que el Poder Judicial solicitará un aumento del 2% al presupuesto del próximo año. Si bien no detalló en cifras, señaló que el incremento que se otorgue será en razón del índice inflacionario y del aumento que tenga el propio estado en sus recursos. “Estamos tramitándolo, el aumentos será del 2% mínimo que nos da la Constitución”,
declaró en corta entrevista el también presidente del Consejo de la Judicatura del Estado. En ese tenor, descartó que es imposible para el Poder Judicial acceder a un presupuesto similar o menos, que permita atender las necesidades operativas y de creación de nueva infraestructura. Sobre la nueva infraestructura para implementar el nuevo modelo de justicia de juicios orales, indicó que se sigue trabajando en la creación y ampliación de infraestructura. Detalló que actualmente exis-
ten diez juzgados civiles nuevos en todo el estado, pero además se pretende construir para el próximo año cinco recintos de este tipo. Del mismo modo, se cuenta con dos centros de convivencia familiar, uno en Xalapa y otro más que fue inaugurado ayer, los cuales sirven para atender casos legales por custodia de hijos conforme a la nueva reglamentación. Edel Álvarez Peña recordó que el Congreso del Estado ya autorizó un presupuesto de mil 300 millones de pesos para construir las ciudades judiciales nuevas.
»RODRIGO BARRANCO DÉCTOR
Veracruz.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Renato Alarcón Guevara, confirmó que impugnarán la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), el cual revocó la sanción que impuso el Organismo Público Local Electoral (OPLE) al alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez por supuestos actos de campaña. Anunció que interpondrán un recurso de revisión ante la sala regional del Tribunal Electoral de la Federación para que analice y determine lo procedente. Alarcón Guevara explicó que el PRI interpuso en su momento una queja ante el Organismo Público Local Electoral por las acciones realizadas por Yunes Márquez, y determinó la aplicación de medidas cautelares, pues consideró que las reuniones que lleva a cabo el alcalde de Boca del Río en diferentes partes del estado pareciera tuvieran tintes políticos. En este tenor, indicó que el TEEV determinó que la resolución del
FOTO: AGENCIA
Impugnará PRI decisión de Tribunal Electoral
OPLE no eran las correctas, por lo que ahora el PRI presentará la impugnación respectiva. El dirigente estatal del PRI aseguró que a pesar de que respetan la decisión tomada por el Tribunal Electoral del Estado, los priistas no la comparten, y por tal motivo es que presentarán un recurso de revisión ante la Federación. Sobre los comicios locales del
próximo año, Renato Alarcón aseguró que cualquier expresión que pudiera haber sobre las candidaturas serán tomadas en cuenta, por lo que no habrá desplazamientos en el proceso del próximo año. En el caso a la renovación de la gubernatura del estado, dejo claro que no solo los senadores Héctor y Pepe Yunes serán considerados sino quienes tengan la convicción de participar en el siguiente proceso electoral 2018. Recordó que el 1 de noviembre inicia formalmente el proceso electoral en el estado, y con ello cada partido político, incluido el PRI, determinará cuál será la manera de elegir a sus candidatos. Con relación al nombramiento reciente de la secretaria general del PRI en Veracruz, que generó algunas inconformidades, Alarcón Guevara aseguró que se hicieron los concesos necesarios con la militancia y con el apoyo de la fracción parlamentaria y del CEN se determinó que la diputada federal, Liliana Zepahua, ocupara el cargo de manera provisional y con las atribuciones correspondientes.
“La mujer tiene que aprender en la política a participar, a caminar”, fueron las palabras que dijo el secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Hernández Hidalgo, al inaugurar el foro Capacitación y formación para liderazgo político. En representación del presidente del PRD en Veracruz, Jesús Alberto Velázquez Flores, el secretario de Finanzas exhortó a los hombres a olvidar esa idea de que únicamente el sexo masculino es capaz de gobernar, participar, liderar y aportar ideas en el ámbito político. Recordó que hace 64 años las mujeres fueron tomadas en cuenta por primera vez para participar con su voto, sin embargo, hoy en día pueden ser parte de la vida pública, a través de un cargo de elección popular. Asimismo, destacó que el Sol Azteca gobernará a partir de enero, 42 municipios en el estado de Veracruz, sin embargo el gran logro es que 15 de ellos serán encabezados por mujeres. Mónica Claudio Casados, secretaria de Igualdad de Género, destacó que con este foro se concluye el ciclo de foros, talleres y conferencias de este año, mediante los cuales se propuso otorgar herramientas a todas las mujeres para que adquieran conocimientos sobre sus derechos políticos, y en general sobre sus derechos sociales, y así integrarlas en la esfera pública desde el rol que su perfil personal les permita desempeñar. “Pugnando siempre por el respeto que nos debemos como mujeres y hombres, integrantes de un mismo instituto político”, mencionó Claudio Casados. Por lo anterior, se dio paso a los ponentes, quienes destacaron temas para el empoderamiento de las mujeres. El primer ponente fue Gerardo Hernández, con el tema Masculinidades, quien habló sobre los estereotipos y prejuicios que como sociedad se impone para encajar en ésta, señalando y discriminando sin conocer a las personas. “El tema de masculinidades tiene que ser visto como la nueva forma de ser hombre, desde una sociedad moderna”, destacó durante su intervención. LadoctoraMaríadelRocíoOchoahablósobreLiderazgo femenino en la política, destacando el trabajo que se ha hecho por incluir a las mujeres en la vida política. Mientras que la doctora Julieta Arcos abordó el tema de Mujeres en el poder del siglo XXI, quien destacó a quienes han participado en la vida política de izquierda, mismas que han marcado un legado en el proceso por reconocer e incluir a las mujeres en los ámbitos sociales y políticos. Por último, se realizó una ronda de preguntas y respuestas con los más de 400 asistentes, quienes se interesaron en los temas que los tres ponentes expusieron. A este foro asistieron también Fredy Marcos Valor, representante del PRD ante el OPLE; Eliseo Guzmán Arroyo, representante del PRD ante el INE; Carlos Cruz Ventura, secretario de Fomento a la Comunidad y Nancy González, secretaria de Sustentabilidad y Desarrollo. Así como el alcalde electo de Coscomatepec, Serafín González Saavedra; el presidente del Comité Municipal del PRD, Eloy Vázquez Olguín; el alcalde electo de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos; la alcaldesa en funciones de Ixhuatlancillo, Cinthya Montalvo y el alcalde en funciones de Alpatlahuac, Leonel Sánchez.
Protestan por el asesinato de su compañero. RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Médicos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río salieron a las calles a protestar y pedir justicia tras el asesinato del presidente del Centro Nacional de Neurocirugía, David Casanova López, encontrado muerto en Fortín de las Flores, la semana pasada. Los doctores se concentraron en la Plaza de la Soberanía y de allí partieron por la avenida Bolívar, tomaron 20 de Noviembre y caminaron hasta el centro del puerto de Veracruz. Los galenos señalaron que le dieron muerte a una persona que era muy valiosa para la sociedad mexicana, pues se trataba de una eminencia en su área, acreedor a varios reconocimientos por sus logros. Casanova era originario de la ciudad de Córdoba, pero su vida profesional la hizo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tanto en varios estados de la República como en el puerto de Veracruz. Juan Gabriel Gómez, uno de los participantes, dijo que a la concentración se unieron tanto excompañeros del IMSS de la víctima, así como amigos y conocidos de instituciones privadas. También participaron residentes, estudiantes de Medicina de la Universidad Veracruzana, enfermeras y conocidos del doctor, quienes aseguraron que era ciudadano excepcional que no merecía la muerte. David Casanova desapareció entre el 23 y 24 de octubre, su cuerpo fue hallado en un canal de aguas del municipio de Fortín de las Flores a finales de la semana anterior.
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
Médicos salen a las calles a pedir justicia FOTO: AGENCIA
LOCAL
FOTOS: AGENCIA
04.
En 2008, el médico fue noticia nacional al realizar una operación que se pensaba imposible.
Reconoció gobernador a Casanova horas antes de su muerte »RODRIGO BARRANCO DÉCTOR
Veracruz.- Galenos que marcharon pidiendo justicia en la ciudad de Veracruz mostraron una fotografía en la que aparece el médico asesinado, David Casanova López, recibiendo un reconocimiento del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el pasado lunes 23 de octubre de este 2017, apenas unas horas antes de ser reportado como desaparecido. Los médicos explicaron que la imagen fue tomada durante los festejos del Día del Médico, celebrado en Xalapa, en la que el mandatario estatal entregó reconocimientos a varios doctores por sus logros y trayectorias. Aunque no se sabe el momento exacto de la desaparición, la familia perdió contacto con él entre el 23 y 24 de octubre, justo unas horas después de acudir a la capital del estado a esos festejos. El cuerpo apareció el 26 de octubre en un canal de aguas del municipio de Fortín de las Flores, el cual presentaba huellas de tortura y estaba degollado. En abril de 2008, Casanova fue nota nacional al ser parte de un cuerpo de médicos que realizó una operación considerada como imposible hasta ese entonces. Él y un equipo realizaron una cirugía de un aneurisma cerebral gigante, que requirió poner al paciente en paro cardiaco.
Su tratamiento solo es en el extranjero. REDACCIÓN POZA RICA
En una complicada situación se encuentran familiares de Ángela Koral, una menor de dos años y cinco meses que enfrenta el Síndrome de West, que desde sus siete meses de vida le fue diagnosticado y que la mantiene con ataques epilépticos severos y con riesgo de incapacidad motriz total, mientras que su familia tiene esperanzas de su recuperación con un tratamiento que buscan iniciar en el extranjero, ante la falta de especialistas en el país. María de Lourdes García, madre de Ángela Koral, explicó que su hija padece una enfermedad rara y que des-
afortunadamente no cuenta con una cura, aunque con el tratamiento buscan mejorar sus condiciones de vida. Señaló que en la entidad veracruzana no se cuenta con especialistas sobre dicho síndrome, mientras que por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) solamente hay un especialista en Puebla, pero las citas para poder ser atendida están limitadas. Ante esta situación, han buscado apoyo de especialistas en la Ciudad de México con costos muy elevados y que mantienen a la familia en una complicada situación y en búsqueda del apoyo de la ciudadanía. Resaltó que aunque especialistas en el país han dado comentarios poco favorecedores para el desarrollo de su pequeña, tuvieron contacto con un médico con resultados exitosos en
Ecuador, mismo que ha analizado el caso y ha dado un diagnóstico positivo. Aunque existe la posibilidad y el interés del especialista por atender el caso de Ángela Koral su familia no cuenta con los 240 mil pesos que como mínimo se requiere para iniciar el tratamiento que implica el traslado a Ecuador. Por lo anterior, han realizado diferentes acciones para reunir recursos económicos, desde ventas de comida hasta el boteo en diferentes espacios y una campaña en redes sociales para promover una vida mejor para la pequeña, que cuenta con su hogar en la colonia Poza de Cuero de esta ciudad. A través de la cuenta en Facebook “Todos por Ángela”, se invita a la ciudadanía a sumarse con su ayuda para poder brindar el tratamiento médico que la menor requiere y con esto mejorar sus condiciones de vida y desarrollo.
FOTO: AGENCIA
Urge apoyo para niña con Síndrome de West en Poza Rica
Lunes 30 de Octubre de 2017
LOCAL FOTOS: AGENCIA
| heraldodeveracruz.com.mx |
.05
INE verifica con app firmas acopiadas por aspirantes a independientes AGENCIA AVC VERACRUZ
La diputada federal Rocío Nahle García reveló que cuatro de las seis refinerías del país detendrán sus labores en el último bimestre del año. Señaló que nunca en la historia del país se había presentado una situación como ésta, pues la seguridad energética queda en riesgo, ya que lo normal son los paros programados. En entrevista, la legisladora por el distrito de Coatzacoalcos denunció que el objetivo de Petróleos Mexicanos (Pemex), según su director José Antonio González Anaya, no es procesar petróleo. “El problema que traemos es que no hay una planeación a largo plazo en la industria energética, son puras ocurrencias, puros negocios, puras tranzas”, lamentó. Nahle García advirtió que el paro de las cuatro refinerías aumentará la importación de gasolina. Lamentó la falta de voluntad de las autoridades, pues solicitó que se etiquetaran mil millones de pesos para mantenimiento en las factorías de Pemex; sin
La diputada Nahle señaló que nunca en la historia del país se había presentado una situación como ésta. embargo, su propuesta fue rechazada. “Me contesta la comisión de Secretaría y Hacienda, dime de dónde vas a agarrar este dinero, le dije ¿de dónde? Dejen de comprar computadoras y métanse a mantenimiento”, apuntó. De acuerdo con la coordinadora del Grupo Legislativo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Pemex comprará más de cinco mil millones de pesos en equipo de cómputo, lo que equivale al presupuesto del área petroquímica.
AGENCIA AVC VERACRUZ
En seguimiento a las acciones de atención permanente de reportes ciudadanos en beneficio de Un Solo Veracruz, el gobierno municipal que encabeza Ramón Poo Gil, mantiene sus jornadas de bacheo a través de la Dirección de Obras Públicas. En la última semana de octubre las brigadas atendieron las colonias Flores Magón, Miguel Ángel de Quevedo, Electricistas, Coyol, Centro, Formando Hogar, Serdán, Lomas de Río Medio II, III y IV, Los Volcanes, Fov issste Hor talizas, Pocitos y Rivera, Chapultepec, Ortiz Rubio, Cristóbal Colón, Valente Díaz, Zaragoza, Médano Buenavista, 1 de Mayo, Dos Caminos y Adolfo López Mateos. Asimismo, las brigadas de Obras
FOTO: AGENCIA
Mantienen acciones de bacheo en el puerto
Públicas trabajaron durante estos días en los fraccionamientos Reforma, La Florida, Faros, Moderno, Los Pinos y Vistamar. También se realizaron trabajos en el puente Cabeza Olmeca cerca de la Comandancia de la Policía Federal; en el carril sur a norte del puente Allende, en el acceso principal a la congregación Villarín, en el carril de sur a norte del puente Cuauhtémoc a la altura del Seguro Social, en el acceso principal a
la Central de Abasto a un costado de la carretera federal Veracruz-Xalapa; así como en el camino principal de acceso a la comunidad de Mata de Pita, al poniente de la ciudad. Cabe recordar que los reportes de atención de servicios como bacheo, se pueden realizar a través del Sistema Integral de Relación con Ciudadanos, en el portal sirc.veracruzmunicipio. gob.mx; o también vía telefónica a través de Línea Veracruz al 200-2000.
FOTO: AGENCIA
Pararán cuatro refinerías del país
AGENCIA AVC COATZACOALCOS
El presidente de la Junta Distrital XII del Instituto Nacional Electoral (INE), Rubén Emilio Gálvez Cortés, indicó que los aspirantes a candidatos independientes tienen hasta el 10 de diciembre para reunir las firmas necesarias para obtener su registro ante el INE. El funcionario electoral refirió que solo un aspirante, de nombre Antonio de Jesús del Río Argudín, presentó su carta de intención de participar como candidato independiente en el distrito federal XII. El entrevistado comentó que dos aspirantes se registraron en el distrito federal IV del INE, por lo que suman tres ciudadanos que recaban las firmas correspondientes en la zona conurbada. “El 10 de octubre fue la fecha límite para que los ciudadanos interesados en ser aspirantes a candidatos independiente presentaran su intención ante el Instituto Nacional Electoral, lo cual resultó en un aspirante registrado para el distrito XII y tengo entendido que dos por el distrito IV, a partir de esa fecha están recabando el apoyo ciudadano que necesitan a través de la aplicación para dispositivos móviles, tienen hasta el 10 de diciembre para recabar las firmas”, apuntó. Rubén Emilio Gálvez Cortés explicó que las firmas que recaban los aspirantes se validan mediante una aplicación móvil que puso en operación el INE para este proceso federal. No obstante, Gálvez Cortés precisó que las firmas también se verificarán una vez que finalice el plazo para su acopio. El funcionario electoral recordó que el Consejo Local del INE del estado de Veracruz se instalará el 1 de noviembre y los consejos distritales el 5 de diciembre. “Estamos trabajando, el proceso electoral ya inició desde septiembre, el proceso electoral está en marcha pero el 1 de noviembre se instala el Consejo local en Xalapa y el 5 de diciembre el consejo distrital”, concluyó.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Lunes 30 de Octubre de 2017
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
.07
Policía Metropolitana no es a gusto de ningún alcalde
AGENCIA AVC POZA RICA
El proyecto se concretará y autoridades municipales tendrán que sumarse: MAYL. FOTOS: AGENCIA
La conformación de la Policía Metropolitana Poza Rica-TihuatlánCoatzintla no está a criterio de ningún alcalde, el proyecto se concretará y autoridades municipales tendrán que sumarse a las acciones de lucha contra la delincuencia que han dado resultados favorables, pues han disminuido delitos del fuero común, aunque se ha registrado una alza en ejecuciones, destacó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. El alcalde electo de Poza Rica, Francisco Javier Velázquez Vallejo, externó que no es necesario conformar una Policía Metropolitana en esta zona, destacando que será un gasto innecesario que no se requiere. Tras realizarse la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz en las instalaciones del VII Batallón de Infantería con sede en Coatzintla, el mandatario destacó que las acciones de lucha contra la delincuencia no son tarea de un nivel de gobierno en específico y en ese sentido se deben sumar el municipal, estatal y federal en las acciones para brindar seguridad a la población. Subrayó que la propuesta de crear policías metropolitanas surge sobre todo en donde la pasada administración estatal desarticuló las policías intermunicipales, que resaltó, daban resultados favorables como el caso de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla. Recalcó que la conformación de la Policía Metropolitana no queda a discreción de ningún alcalde y cuando tomen protesta quienes presidirán a los municipios aceptarán cumplir con la Constitución, que en ese sentido obliga a los municipios a participar
LOCAL
en las tareas de seguridad y refirió se encuentra en el Artículo 21 para atender la seguridad pública. “No queda al gusto de un alcalde, está en la Constitución”, agregó el mandatario veracruzano.
Asimismo, Yunes Linares destacó que las acciones de seguridad que han implementado dan resultados favorables y destacó que durante esta última semana, 151 personas fueron detenidas, el mayor número registrado hasta la
fecha, además de que en la zona sur se decomisaron 750 kilogramos de mariguana y se recuperaron 200 mil litros de gasolina que habían sido robados a Petróleos Mexicanos (Pemex). Además destacó la detención de cinco presuntos delincuentes que operaban en Tuxpan y municipios de la zona norte, como una célula delictiva de alto peligro, mismos a quienes les fueron decomisadas armas cortas y largas y que hoy están en detenidos. Manifestó que en Poza Rica y la zona se registró un descenso en casos de delitos como secuestro, extorsiones, robo de vehículos y robo a casa-habitación y señaló han mejorado los niveles de seguridad, aunque de manera general en la entidad hubo un incremento en delitos de alto impacto como las ejecuciones. “No quiere decir que el problema esté resuelto, pero la estrategia está resultado favorable”, aseguró. Sobre las cámaras de videovigilancia que se instalarán en la entidad, indicó que a finales de noviembre comenzarán con la instalación y gradualmente avanzará en cada municipio hasta concluir en el mes de mayo de 2018. En lo que respecta al asesinato del médico David Casanova López en la zona de Córdoba y que ha generado indignación y reclamo, el gobernador manifestó que existe actualmente un equipo de investigación especial dedicado a esclarecer el crimen.
En el noveno mes del año, en la entidad fueron hurtados 676 vehículos.
FOTO: AGENCIA
Concentran 5 municipios del centro 20% del robo de autos
AGENCIA AVC CÓRDOBA
En cinco municipios de la zona centro se concentra el 20% del robo a autos, delito que durante septiembre disminuyó en Veracruz un 61% respecto del año pasado. En el noveno mes del año, en la entidad veracruzana fueron hurtados 676 vehículos, de los cuales en 203 casos se hizo uso de la violencia y 473 sin violencia, según consta en las denuncias presentadas ante los Ministerios Públicos y que fueron presentadas recientemente por el Semáforo Delictivo. Los tres municipios a nivel estatal donde creció este delito fueron Veracruz puerto, en primer lugar, pues fueron presentadas 152 denuncias; seguido de Poza Rica de Hidalgo con 63 y Córdoba, donde
fueron robadas 48 unidades. En la zona conurbada Córdoba, Fortín, Nogales, Orizaba y Río Blanco, este delito se disparó drásticamente, pese a los operativos realizados por las diversas fuerzas del orden que operan desde principios de año en la región. En Córdoba, donde las ejecuciones bajaron 30%, al pasar de diez homicidios en agosto a cuatro en septiembre, el robo de vehículos se disparó en 26.31%. Mientras que en agosto fueron hurtados 38 vehículos, en septiembre se presentaron 48 denuncias por este delito. En Nogales creció 150%, al pasar de diez denuncias en agosto a 25 en septiem-
bre; mientras que Fortín subió un 4.1%, al pasar de 24 a 25 hurtos. En contraste, en Orizaba bajó un 18%, pues en agosto fueron hurtadas 23 unidades en el noveno mes, únicamente se reportaron 19; mientras que en Río Blanco creció 225%, al pasar de cuatro en agosto a 13 en este mes. DISMINUYE ROBO A CAMIONES DE CARGA
El robo a camiones de carga en carreteras de Veracruz y Puebla ha disminuido a raíz de los operativos realizados por los diversos grupos de seguridad, dijo la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas AC (Amotac).
El vicepresidente nacional de la organización, Lauro Rincón Hernández, reconoció las estrategias aplicadas para inhibir los índices delictivos en las carreteras, las cuales han dado resultados positivos. “Ya vemos más presencia de policías en las carreteras, son acciones que han disminuido la inseguridad que prevalecía en esta zona, es un respiro para los transportistas que tienen que transitar por estos caminos”, afirmó. El líder camionero aseguró que los índices delictivos en esta región se dejaron crecer, pero aunque está costando recuperar la tranquilidad para la ciudanía, se está realizando un enorme esfuerzo. “Las acciones conjuntas que implementan las autoridades han logrado abatir aunque sea en un porcentaje mínimo los hechos de inseguridad en estas zonas”, ponderó. Asimismo, dijo que en este cierre de año se espera que este tipo de estrategias arrojen buenas cifras y las carreteras de la entidad y los estados vecinos vuelvan a ser seguras, como en años anteriores.
REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |
DE VERACRUZ
08.
Lunes 30 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1388 | $7.00
Denuncian la entrega de concesiones de taxi en la entidad AGENCIA AVC VERACRUZ
El director de Taxis GL de la ciudad de Veracruz, Guillermo Larios Barrios, señaló que la administración estatal continúa con la entrega de concesiones para el transporte público pese a que se prometió que no se entregarían más durante los dos años de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. El empresario aseguró que la entrega
FOTO: AGENCIA
Complicado, largo y caro al reordenamiento del transporte público que implementó el gobierno.
de concesiones de taxi se registra en ciudades de todo el estado, lo cual provoca molestia entre el sector. Según el entrevistado, ya se rebasó el número económico ocho mil en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. “La verdadera molestia radica en que el gobernador ha mencionado que no iba a sacar ninguna concesión más y siguen sacando concesiones y el director lo ha dicho en diferentes medios, que son expedientes que se quedaron pendientes
en la administración de Duarte y entonces la pregunta es: ¿No que Duarte tan corrupto y por qué siguen sacando esos expedientes?”, puntualizó. Por otra parte, Guillermo Larios Barrios calificó como complicado, largo y caro al reordenamiento del transporte público que implementó el Gobierno del Estado desde principios de año y cuya segunda etapa iniciará el 6 de noviembre próximo. Larios Barrios confió en que los concesionarios y los ruleteros aprueben la segunda etapa del reordenamiento, en la cual la Dirección General de Transporte Público revisará la documentación de las concesiones y de las unidades, además de que se someterá al examen antidoping a los conductores. “Por el asunto del reordenamiento nosotros nos venimos inconformando desde el principio, el asunto es que es un proceso administrativo, muy complicado y muy caro, sin embargo, ya terminó la primera etapa, ahora viene la revisión de los documentos, viene el antidoping, viene el servicio médico y la revista vehicular, esperamos pasar el filtro también”, insistió. El director de Taxis GL reconoció que el examen antidoping resulta necesario aplicar a los conductores, pues garantizará que ningún trabajador del volante sea adicto a sustancias prohibidas. No obstante, el empresario no descartó que taxistas burlen la aplicación de ese examen.
Lunes 30 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
La criminalidad daña la esperanza y el futuro en los jóvenes, mermados por el relativismo moral u la corrupción.
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
los jóvenes, sobre lo que les pasa, ir aprendiendo de ellos para que elijan los mejores caminos, en el caso de las evangelizaciones”, externó. Reiteró que este año se realiza un llamado a toda la población, tanto pastoral, sacerdotes, católicos, las religiosas, adultos, etcétera, para que tengan a bien el escuchar a los jóvenes para entenderlos, lo que les pasa a ellos y cómo apoyarlos, ya que ellos son la esperanza presente y futura de la ciudad. “En año de la juventud, es importante que los jóvenes evangelicen a otros jóvenes, pues con ello se les llena de esperanza a los que se acercan a la Iglesia de esa manera, ya que si un joven apoya a otro, éste tendrá la confianza de seguir estos pasos y ubicarse por el buen camino”, refirió.
Estancamiento económico pega a pequeños y medianos comerciantes AGENCIA AVC CÓRDOBA
Los pequeños y medianos establecimientos dedicados al sector comercio han sido los más afectados por el aletargamiento en que se encuentra la economía en la zona de Córdoba, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Ricardo Barreda Vázquez. Lamentó que pese a los grandes esfuerzos del gremio, suman al menos diez cierres de empresas en los últimos meses, y algunas otras han decidido cambiar de giro. Reconoció que la zona de Córdoba se encuentra desde hace varios años estancada y con bajo crecimiento económico, donde la situación ha orillado a que las ventas, sobre todo en pequeños comercios, caigan al grado de cerrar o cambiar de giro.
.09
Urgente reconstruir el tejido social en Veracruz: obispo
AGENCIA AVC CÓRDOBA
El obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, insistió en la necesidad de “reconstruir el tejido social” en el estado, ante el repunte del índice delictivo. “Se debe reconstruir el tejido social que se ha ido deteriorando por todas las situaciones como lo son el relativismo moral, la violencia, el narcotráfico, la criminalidad o la corrupción”, dijo en conferencia de prensa. El obispo aseguró que toda la criminalidad daña la esperanza y el futuro en los jóvenes, por eso se espera que en esta reflexión y que lo que surja, lleguen iniciativas para mejorar. “El ambiente de un joven se debe también a las familias, en los hogares es en donde ellos aprenden y por eso es prioritario que los padres se involucren con ellos, es responsabilidad el que ellos utilicen su libertad con responsabilidad, ya siendo padres que vivan juntos o separados, ellos tienen la responsabilidad de ver y guiar a sus hijos”, recomendó. Además, pidió escuchar y apoyar a los jóvenes para que éstos sean guiados por el camino del bien y de productividad. “Es necesario el interesarnos e involucrarnos en lo que piensan y sienten
LOCAL
“Las más vulnerables son las Pymes, el sector comercio ya no siente lo duro sino lo tupido. La situación económica adversa no es privativa de esta zona, los empresarios a están buscando alternativas de crecimiento económico y mejoras en sus negocios por lo cual esperan salir adelante con sus propios medios”, agregó. El representante de los empresarios lamentó que el Gobierno del Estado haya dejado a un lado el adeudo que tiene con algunos proveedores de la zona, lo que también ha mermado en su economía. “Los empresarios deben buscar salir adelante con sus propios medios, sin esperar a que las autoridades estatales les resuelvan todo, pero sí pedimos al gobierno se ponga a trabajar para resarcir las deudas que se tienen con algunas empresas y coadyuvar para que la economía estatal mejore”, abundó.
10.
MÉXICO Y EL MUNDO
No les encontrarán propiedades en París o Nueva York, ni cuentas en Suiza o las Islas Caimán. EL UNIVERSAL MONTERREY, NL
El dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, retó al Gobierno federal a que investigue cuentas y bienes de todos los dirigentes de ese instituto político, para que comprueben que no han desviado recursos destinados a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis). Anaya aseveró que a los dirigentes del PT no les encontrarán propiedades en París o Nueva York, ni cuentas en Suiza o las Islas Caimán y a la vez expuso que ojalá los dirigentes de los demás partidos políticos y funcionarios del gobierno federal pudieran lanzar el mismo reto. El líder peteísta ofreció una conferencia de prensa donde señaló que si los recursos destinados por el Gobierno federal a los Cendis, la administración estatal los deposita en cuentas a nombre de su esposa María Guadalupe Rodríguez Martínez, directora general del proyecto educativo, y otras personas, es porque de ese modo evade su responsabilidad como patrón de los 700 trabajadores de dichos planteles, que trabajan bajo el esquema de contrato por honorarios, sin plaza, sin derecho de antigüedad, aguinaldo, seguridad social y demás prestaciones de ley. No obstante dicha situación, agregó, hay una corresponsabilidad en la aplicación y administración de los recursos de parte del Gobierno del Estado junto con la directora general de los Cendis, facultada mediante el citado acuerdo administrativo, para manejar los recursos humanos, financieros y materiales, porque la administración de Jaime Rodríguez les transfiere los recursos que manda la Federación, y supervisa en primera instancia el uso que se hace de ellos. Anaya Gutiérrez declaró que la persecución judicial y política basada en mentiras y pruebas falsas “solo refleja la molestia del gobierno federal porque el PT en uso de su libertad de asociación, resolvió ir en 2018 con Morena y Andrés Manuel López Obrador”, pues el 22 de octubre se ratificó esa decisión, y al día siguiente ejecutan la orden de aprehensión contra Héctor Quiroz, de Aguascalientes y se amenaza contra otras personas, “cuyo único delito es atender la educación”. Anaya expuso, “nos da gusto que recurran a calumnias, mentiras, y falsedades, porque eso evidencia que no nos encuentran nada, ni propiedades en Paris ni en Nueva York, ni tampoco tenemos recursos en las Islas Caimán o bien en Suiza, en esa perspectiva sí nos da gusto porque no tienen por dónde entrarle ni van a poder comprobarle algo ilícito a la dirigencia de nuestro partido”.
Lunes 30 de Octubre de 2017
Reta PT a que se investigue patrimonio de dirigentes
Más todavía, señaló: “Llamamos y retamos a que se investigue a toda la dirigencia nacional, donde van a poder comprobar que los únicos recursos que ellos tuvieron o tienen fue debido a su ejercicio de representación en las cámaras de diputados, regidores o en algunas alcaldías, recursos que fueron sus pagos por la actividad legislativa, algún cabildo o presidencia municipal”. Ojalá los demás dirigentes de los otros partidos e importantes funcionarios de gobierno, pudieran hacer ese reto, asentó Alberto Anaya. Reiteró que “esta campaña de lodo busca solamente desviar la atención en relación al caso de corrupción en que se hayan involucrados altos funcionarios del Gobierno federal por los sobornos para apoyar sus campañas políticas entregados por la empresa Odebrecht”. Buscan desesperadamente construir una cortina de humo, y están cesando de una manera grosera y torpe sin cubrir las formas al fiscal de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, porque tuvo el atrevimiento de decir la verdad, porque documentó e inició la investigación contra Emilio Lozoya, que fue el conducto para recibir los recursos de Odebrecht para las campañas del PRI en 2012, expresó el dirigente del PT. Pero además, puntualizó Anaya volviendo al caso de los Cendis, cuando se pretende castigar un uso indebido de recursos públicos, primero tiene que agotarse el proceso en relación al derecho administrativo, que es donde debe iniciarse la revisión. “Existen por parte del Congreso de la Unión y la Legislatura del Estado mecanismos de revisión de la cuenta
pública; debió iniciarse la investigación a través de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, o por parte de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Educación del Estado, o bien mediante un convenio entre la ASF y la Auditoría Superior del Estado”, detalló. Y una vez agotado el trámite administrativo, haciendo las observaciones correspondientes, se tendría que dar un plazo legal para que las observaciones fueran subsanadas, y si vieran en dicho punto que hay una desviación de recursos, entonces proceder a dar cuenta de dichas irregularidades a la Procuraduría General de la República o a la Procuraduría de Justicia del Estado. Entonces por qué razón, según documento oficial de la PGR, nos acusan de lavado de dinero, y todavía más infantil, que nosotros junto con Gobierno del Estado, vía la atención educativa de los Cendis, financiamos actividades de terrorismo, preguntó Anaya. “Porque por esa vía te meten en una categoría donde te violentan tus garantías individuales, tus derechos humanos, te violentan el derecho de audiencia y la presunción de inocencia; en Europa, Canadá o Estados Unidos, estas acusaciones moverían a risa y el que debería estar procesado sería el gobierno federal”, aseveró. Su equipo de prensa entregó copia de la denuncia Volante: 38922, de fecha 10/08/2017, presentada ante la Subprocuaduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), por Ángel Salvador Vargas Mitre, funcionario de la Secretaría de Hacienda.
La denuncia va dirigida en contra de María Guadalupe Rodríguez Martínez, y/o en contra de quienes resulten responsables, mencionando además al propio Alberto Anaya Gutiérrez, líder nacional del PT, Laura Elena Guerra Martínez, María Mayda Paredes Díaz, Laura Elena Guerra Martínez (sic), Héctor Quiroz García, y Carlos Hugo Castañeda, “por el delito de operaciones de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo”. Luego de señalar que recurrirán ante la CNDH y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque quizás la justicia mexicana les concederá la razón hasta que pasen los comicios del primero de julio de 2018, comentó Anaya que el PRI está desesperado, recurriendo a este juego sucio, porque están en tercer lugar en las encuestas y “el Gobierno federal hoy tiene menos apoyo que Porfirio Díaz”. Lamentó que lo que no es delito en México lo es en Estados Unidos y en Europa, porque aquí los gobernantes comprando voluntades o abusando de su mayoría legislativa, logran la aprobación de sus cuentas públicas, y es en Estados Unidos, donde son detenidos funcionarios de todos los niveles y hasta gobernadores, acusados de lavado de dinero público, porque no pueden demostrar el origen lícito de sus recursos, y muchas cantidades y bienes son congelados. Igualmente reprochó que no se investigue la documentada operación de lavado de dinero por más de tres mil millones de pesos, en la que se vieron involucradas varias universidades públicas.
MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 30 de Octubre de 2017
.11
AMLO propone trasladar dependencias federales a estados Zambrano teme que no haya acuerdo para nombrar a fiscal Renuncia de Nieto se suma a la cadena de actos “preocupantes y ominosos” que se han dado en las últimas semanas. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, advirtió que con el clima de crispación existente va a ser sumamente difícil que se llegue a un acuerdo para que haya una Fiscalía General de la República autónoma e independiente. Aseguró que es complicado que el PRI y sus aliados estén dispuestos a que la Fiscalía no tenga tintes partidistas, o de lo contrario, habrían defendido el cese del fiscal electoral Santiago Nieto, toda vez que nunca estuvieron dispuestos a reconsiderar el caso y evitar su separación. “En ese mismo tenor están: La situación del procurador General de la República; el posible nombramiento del Fiscal General de la Nación y el Fiscal Anticorrupción, que siguen pendientes”, apuntó. Por lo anterior, Zambrano Grijalva convocó a la sociedad civil a mantener su liderazgo y exigir que desde el Senado, se nombre a un fiscal Anticorrupción que sirva al país, pues desde el gobierno de la República y del PRI, “hay presión”, para no permitir Fiscalías autónomas e independientes de cara al proceso electoral 2018. Asentó que la renuncia de Santiago Nieto a continuar su propósito de ir a defender su permanencia en la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) se suma a la cadena de actos “preocupantes y ominosos” que se han dado en las últimas semanas
Así vamos a extender todo el gobierno para que haya beneficios en toda la República, dijo. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, planteó pasar las sedes de las dependencias federales hacia los estados, con el objetivo de generar derrama económica “pareja” en todo el país. En asamblea informativa en Etchojoa, Sonora, dijo que es necesario descentralizar el gobierno federal de la Ciudad de México, “porque después de los sismos del 7 y 19 de septiembre, se demostró que no se puede concentrar la población sólo en la capital de la República, hay mucha fragilidad y con los siniestros se perdieron muchas vidas”. El plan del tabasqueño es que la Secretaría de Agricultura del gobierno federal opere desde Ciudad Obregón, Sonora, ya no desde la Ciudad de México, y así todo el gobierno: Salud en Chilpancingo, Guerrero; Comunicaciones y Transportes, en
desde el ejercicio el poder político de la Presidencia de la República. “Es obvio que Santiago Nieto decidió no presentarse a defender su caso ante el Senado, por presiones que empezó a tener desde las altas esferas del gobierno de la República y ahora con esto queda de alguna manera desarmada la sociedad porque para nombrar a un nuevo titular de la Fepade, se requieren las dos terceras partes de los senadores presentes”, explicó en un comunicado.
San Luis Potosí; Pesca en Mazatlán, Sinaloa; Ganadería en Jalisco; Minería en Chihuahua. Así como Recursos Forestales en Durango; en Puebla la Secretaría de Educación Pública; la Comisión Federal de Electricidad en Chiapas donde están
Asaltan a juez en calles de la delegación Álvaro Obregón »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- El robo a conductor de vehículo, otro delito que ha mostrado un repunte en este año, sigue cobrando víctimas, ahora fue el turno de un juez de lo
las Hidroeléctricas; Pemex en Ciudad del Carmen, Campeche; Energía en Tabasco; Medio Ambiente en Yucatán; Turismo en Chetumal, Quintana Roo. “Así vamos a extender todo el gobierno para que haya beneficios en toda la República”, expresó. familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad (TSJ-CDMX); dos sujetos armados lo despojaron de joyas, dinero en efectivo y un reloj. El incidente registró cuando esperaba el cambio de luces del semáforo sobre la avenida Camino Real a Toluca, en la Colonia Bellavista, de la delegación Álvaro Obregón, donde ha incrementado este delito. El juez, de quien se reservan sus datos por cuestión de seguridad, conducía un vehículo Mercedes Benz Clase C 2017, cuando según la carpeta de investigación asentada en la procuraduría capitalina, fue abordado por un sujeto quien le apuntó con un arma de fuego y en primera instancia intentó romper la ventana del auto. Al ver que esto no dio resultado, le ordenó que bajara la ventana para despojarlo de sus pertenencias y poco más de 5 mil pesos en efectivo. Después, otro delincuente en lo alcanzó a bordo de una motocicleta y lograron escapar. El atraco ocurrió poco después de las 17:00 horas y aunque hubo testigos, nadie intervino o intentó prestarle ayuda al magistrado. Estadísticas de la procuraduría capitalina muestran un incremento de 8% en este delito, gracias a las denuncias y a los robos como al juez de lo familiar, se ha logrado establecer que quienes se dedican a robar a los automovilistas, operan en dos horarios diferentes principalmente cuando hay tráfico. Los criminales operan en las mañanas de 7:00 a 9:00 horas y por las tardes de 17:00 a 19:00, justo en las llamadas “horas pico”” cuando el tráfico se intensifica y miles de capitalinos van usando los teléfonos celulares, principal objetivo de los delincuentes así como las tabletas electrónicas, bolsos y carteras.
12.
MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 30 de Octubre de 2017
Inicia entrega de tarjetas a damnificados en el Istmo
Habitantes de esta región continúan con temor Se les invita a recibir atención psicológica o acompañamiento jurídico, según sea el caso. »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- A casi dos meses del sismo del 7 de septiembre magnitud 8.2 que sacudió al sureste del país, los habitantes del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, siguen con miedo, angustia y ansiedad, afirmó el titular de la Dirección General de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de la República, Jesús Moreno Rogel. “Persiste la intranquilidad en las familias, aunque ha ido disminuyendo porque la gente está retomando sus actividades. Queda todavía en las personas la preocupación y angustia, sobre todo tienen temor los que trabajan en edificios”, señaló el funcionario dependiente de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad de la PGR. En entrevista, Moreno Rogel dio a conocer que la dependencia a su cargo brindó más de 2 mil 500 atenciones sicológicas a personas que perdieron a algún familiar y que sufrieron crisis emocionales en los temblores del mes pasado, tanto en Oaxaca como en la Ciudad de México. En la entidad, expuso, un grupo de sicólogos y especialistas en victimología apoya a la población en los municipios de Juchitán, Tehuantepec e Ixtepec, los más afectados por los sismos, en conjunto con las autoridades estatales, que se encargan de dar seguimiento a los casos. “Todas las crisis nerviosas que se generalizaron, porque la gente tenía miedo, preocupación, ansiedad y angustia las seguimos atendiendo. Por ejemplo, con los niños generamos actividades lúdicas, sin hablar de un tema en específico generamos actividades como jugar y dibujar para que expresen sus sentimientos”, indicó. Al principio, detalló Moreno Rogel, “había mucha gente que tenía una gran sensación de que iba a ocurrir una catástrofe, una sensación de pesimismo, gente que no podía dormir y que estaba muy inquieta, dormía en la calle, pero en la calle tenían sobresaltos, entonces había que estar hablando con ellos para transmitirles las medidas que había que tomar para poder enfrentar la situación”. El funcionario invitó a los habitantes del Istmo de Tehuantepec a acercarse a las dependencias federales y estales, para que puedan recibir atención sicológica o acompañamiento jurídico, según sea el caso. “Gran parte del equipo vivimos el sismo del 19 de septiembre en Oaxaca,
Se estima que hay unos 14 mil afectados
Con la entrega de dos mil 32 tarjetas bancarias inició este domingo el proceso de distribución de apoyos económicos a familias damnificadas por los sismos, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, donde se estima que hay unos 14 mil afectados. El proceso continuará hasta el 4 de noviembre y se realiza en el esta-
dio de beisbol San Vicente, informó el gobierno estatal. El gobernador Alejandro Murat afirmó que con el apoyo de la federación continúa la entrega de apoyos para la reconstrucción del patrimonio de las familias istmeñas, así como la reactivación económica de esta zona de la entidad. Informó que el sábado se instalaron 100 ventanillas para la entrega de las tarjetas electrónicas por parte del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). Agregó que la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto de la Juventud de Oaxaca (Injeo) instalaron módulos de atención para la entrega de tarjetas a adultos mayores y personas con discapacidad, donde reciben atención personalizada. En coordinación con la Policía Federa l (PF), la Secret a r ía de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), el Consejo Nacional de Fomento Educativo, la Secretaría de Gobernación, Sedesol y el gobierno municipal se trabaja por las familias afectadas.
porque estábamos dando atención en diversas comunidades afectadas”, recordó. Por ello, dijo, tuvieron que regresar a la Ciudad de México, donde el equipo de 14 sicólogos y expertos en victimología se concentró en el apoyo a los familiares de las víctimas en los edificios colapsados del multifamiliar de Tlalpan y en el de la avenida Álvaro Obregón 286, de la colonia Roma. Moreno Rogel comentó que el personal de la dependencia ha visitado los domicilios de los familiares de personas que murieron en el sismo del 19 de septiembre para ayudarles con el proceso de duelo y también para brindarles asesoría jurídica. “Nosotros hemos estado trabajando con ellos en la atención de seguimiento, porque cada familia tiene procesos distintos. Hay familias que están procesando y prefieren esperar y hay otras que están solicitando el apoyo para el duelo. Tenemos de manera específica a cuatro familias en atención de seguimiento”, explicó. Comentó que la Dirección de Atención a Víctimas se acercó con personas que perdieron su vivienda en la capital, para
tratar de aliviar el impacto emocional por lo vivido y por lo que representa quedarse sin patrimonio. “Los equipos estuvieron abocados en el trabajo de acompañamiento terapéutico con las víctimas, familiares y con la población damnificada, también ayudando con la logística donde se necesitaba apoyo en conjunto con toda la sociedad, como se hizo durante esos días”, enfatizó. Reveló que el equipo de especialistas atendió a personal de la procuraduría que vivió el sismo del 19 de septiembre en las instalaciones y que tuvo secuelas emocionales. “Ofrecimos atención a los compañeros que derivado del temblor presentaron alguno efecto que los mantiene intranquilos”, detalló. Moreno Rogel dijo que al realizar recorridos por distintas áreas de la PGR, surgieron solicitudes de atención del personal y que la PGR, a través de la Coordinación General de Servicios Periciales, colaboró en la identificación de los cuerpos rescatados del multifamiliar de Tlalpan y del edificio de Álvaro Obregón 286, para ser entregados a sus familiares.
Miedo por 19-S aleja al turismo de las trajineras de Xochimilco
EL UNIVERSAL JUCHITÁN, OAX.,
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- A gritos es como remeros de los 10 embarcaderos de Xochimilco llaman a turistas nacionales y extranjeros a que acudan a estos sitios, ya que después del sismo del 19 de septiembre pasado la afluencia de visitantes ni siquiera llega al 10%. En casi cuatro años, a Esteban Zaldívar y María Inés Castillo, representantes del Embarcadero Fernando Celeda, no les había tocado vivir esta difícil situación que pone en riesgo la estabilidad económica de más de 200 familias, tan sólo de un embarcadero. Antes del temblor de magnitud 7.1 grados que afectó a diversos pueblos y barrios de Xochimilco, la afluencia turística en el Fernando Celada era de 80%, este domingo EL UNIVERSAL constató que si acaso sólo se subieron seis personas.
Lunes 30 de Octubre de 2017
OPINIÓN
| heraldodeveracruz.com.mx |
.13
CIUDAD POSIBLE
VITRAL POLÍTICO
ARTICULISTA INVITADO
Juicio de Protección
Pantanos del sistema
La verdadera independiente
JOSÉ LUIS LUEGE
JUAN ARVIZU ARRIOJA
EMILIO LEZAMA
La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral contempla una figura interesante y muy sólida: el Juicio de Protección de los Derechos PolíticoElectorales del Ciudadano o JDC, como lo conocemos comúnmente. Este instrumento protege a los ciudadanos frente a excesos, tanto en ordenamientos como por parte de las autoridades electorales. El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México negó mi solicitud de registro como candidato sin Partido a la jefatura de Gobierno de la capital del país porque, aunque cumpliendo con los requisitos establecidos en el Código Electoral de la CDMX, era imposible salvar el requisito de renuncia previa a la militancia de un partido político un año antes de la fecha de registro. Ante la negativa del consejo, acudí al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mediante JDC el pasado 24 de octubre. Los argumentos centrales que presento se sustentan en dos agravios que violan un derecho humano fundamental, reconocido en la Constitución General de la República: votar y ser votado. Acudimos a la Sala Superior del TEPJF porque es la instancia que tiene la capacidad reguladora, reconocida en el artículo 133 de la Constitución General como “principio de supremacía constitucional”. En primer lugar, apelamos al “principio de irretroactividad” que contempla el artículo14 de la Constitución que dice: “A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”. Resulta que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México se publicó el 7 de junio de 2017, pero establece que para ser candidato sin partido, si el aspirante es miembro de un partido político deberá renunciar un año antes del registro. Esta disposición era imposible cumplirla para el proceso electoral 2017-2018, en tanto no se conocieran los lineamientos y las fechas de registro de los independientes. En la reunión del Consejo General donde se declaró improcedente mi solicitud, algunos consejeros afirmaron que, aunque el código fue publicado el 7 de junio de 2017, la Constitución de la CDMX que establece la condición de renuncia previa fue promulgada en febrero del mismo año y que, por lo tanto, si un miembro de algún partido político pretendía participar como candidato sin partido pudimos haber renunciado en ese mismo mes. Este argumento cae por sí solo, porque es el código el que establece los lineamientos, condiciones y fechas para el registro, lo cual no conocimos sino hasta después de junio. El segundo agravio se refiere a la violación de los artículo 1 y 35 fracción II de la Constitución General en mi perjuicio, dado que el votar y ser votado es un derecho humano fundamental consagrado en la Constitución General de la República. Las normas en materia de derechos humanos deben interpretarse siempre a favor de la mayor protección a la persona. En el JDC se invocan diversas jurisprudencias sobre los derechos político-electorales, así como tesis de la Suprema Corte y otras resoluciones que concluyen que disposiciones como la que estamos impugnando en el Código Electoral de la CDMX, no la contempla ni la Constitución General ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Se concluye que este tipo de formalidades son “inconstitucionales por desproporción excesiva y restrictiva del derecho humano a ser votado”. El candidato sin partido, además de cumplir con una serie de requisitos complejos, deberá presentar el apoyo de las firmas de 1% de ciudadanos registrados en el Listado Nominal de Instituto Nacional Electoral, que en el caso de la CDMX, son 74 mil500. Lo sustancial es que al momento del registro, el aspirante no tiene partido político y cuenta con el apoyo de un número muy importante de ciudadanos.
Nada es consistente en la carrera por la Presidencia de la República, que transcurre vertiginosa y todo lo que ocurre es causa y efecto de las fuerzas desatadas por ganar el principal cargo político de México. En una semana el fiscal electoral, Santiago Nieto Castillo, pidió al Senado objetar su destitución; la Cámara Alta se volvió un caos, como no se había vivido en su historia. La oposición aseguraba que con sus votos lograba reponerlo, pero las mismas bancadas del PAN, PT y PRD destruyeron esa posibilidad, primero al reventar la sesión del martes pasado, paralizar la actividad en comisiones, tomar como rehén al dictamen de la Ley de Ingresos y, luego, entablar una contienda de desgaste con el PRI para que, finalmente, el servidor público destituido declinara, pues de regresar a la Fepade ya no tendría condiciones para ejercer la responsabilidad. La pelea sigue hoy entre coordinadores senatoriales, a puerta cerrada, y esta batalla se acumulará a las que vienen. En el flanco del PRI, el partido en el poder tiene una aparente estabilidad interna, pero el edificio de al lado, el gobierno federal, lo golpea a cada sacudida, como la que produjo la PGR al quedar acéfala la Fepade. Este lunes, la presidenta de la Jucopo, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, propondrán abrir el proceso para la elección de un titular de la Fepade. Cosa titánica. ¿Dónde está el genio y jurista químicamente puro que se haga cargo de la investigación de delitos electorales para la que sigue, la elección más compleja de todos los tiempos? Los suelos están pantanosos, nada es firme, al menor movimiento se hunde el piso. Las fuerzas de los contendientes se desgastan, y de un momento a otro nada es para nadie. Son días en que lo increíble puede verse.... HERRAJES. El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, firmó el compromiso de trato digno y respetuoso a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, del que es pionero el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), bajo la dirección de Jesús Castillo Cabrera. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Martha Hilda González Calderón, y la presidenta de la Comisión Especial de Atención a Delitos Cometidos por Razones de Género, la morenista Maricela Contreras Julián, reconocieron que las Fuerzas Armadas se colocan a la vanguardia en respeto de derechos a la mujer, y con este programa de erradicación de la violencia obstétrica, se cumple la recomendación 31/2017 de la CNDH. Castillo Cabrera explicó que se pone en práctica una política pública de prevención de los derechos humanos de las mujeres durante el ciclo de embarazo... VENTANAL. ¿Andrés Manuel López Obrador está en maniobras para cambiar de caballo, ahora que todavía no cruza el río de la contienda por la Ciudad de México? Tardó mucho en tender puentes con Ricardo Monreal Ávila, y lo busca ahora que el zacatecano se coloca en la línea de relación con el Frente Ciudadano por México. En el edificio de Morena hay rajaduras del sismo, eventualmente estructurales, y quizá la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, no pueda ser rescatada de la catástrofe del Colegio Enrique Rébsamen... CONTRALUZ. Sobre el destape del candidato del PRI a la Presidencia de la República, entre quienes toman el pulso del proceso entienden que pueda haber humo blanco el lunes 27 de noviembre, y que Enrique Ochoa Reza anuncie al ungido. Todo puede suceder, dicen... VITRAL SOCIAL. En el 01 800 553 3000, la CNDH toma denuncia de violaciones a derechos humanos…
El problema es que el sistema de registro de “independientes” fue concebido por el INE para beneficiar a los exiliados ¿Cómo transformar a México? Lanzó la pregunta porque percibo que a menudo omitimos gran parte de la respuesta. Cada 6 años creemos que algún político engloba la posibilidad de una transformación para el país. Cuando el político llega a la presidencia nos entusiasma pensar que ahora sí ha llegado el momento en que lograremos lo que el pasado nos ha impedido. No nos gusta entender el cambio como una acción comunitaria, organizada o institucional porque la idea de que algún líder todo-poderoso nos salvará de nosotros mismos resulta más sencilla. Es por es que cada 6 años vertimos la esperanza sobre un solo ser humano. Es por eso que seis años después ineludiblemente acabamos defraudados por nuestras propias expectativas. Los procesos electorales no sirven únicamente para elegir presidentes. A menudo escucho a gente decir que votar por algún candidato sin oportunidades de triunfo equivale a “un desperdicio del voto”. Entender los procesos electorales de esta forma omite las complejidades del vasto espectro social y político de un país. En un espectro amplio, votar por las minorías significa empoderarlas e incluir sus temas en la agenda nacional. Y en un país donde los cambios de gran escala no han sucedido en muchas décadas, los pequeños cambios suelen ser mucho más efectivos para transformar lo que no nos gusta. La realidad así lo dicta. Mientras que los niveles de pobreza y desarrollo llevan décadas sin cambiar, las pequeñas políticas de inclusión han dado paso a grandes cambios en lugares como la Ciudad de México. Bajo esta visión se podría decir que en realidad la forma más efectiva de incidir sobre nuestro entorno es con el voto por “los que no tienen chance”. ¿De qué sirve votar por un candidato que representa a una minoría? Respondo con la pregunta inversa; ¿De qué ha servido votar por un candidato que representa a la mayoría? En el México de los últimos sexenios parecería que “desperdicia” más su voto quién lo hace por los “que pueden ganar” que por los que no. Por eso, de cara a la elección del próximo año es tan importante hacer una revisión de las candidaturas “independientes” que buscan obtener las firmas para participar en el proceso. En realidad, conceptualmente los candidatos “independientes” son muy pocos; la mayoría de los que se presentan como tal son simplemente exiliados temporales. La independencia no puede existir aislada, sino tiene que ser en referencia a algo más. ¿De qué es independiente un candidato que acaba de renunciar a su vida partidista? Su única independencia es al logotipo de su partido; pero su manera de hacer política, su estructura y sus alianzas siguen dependiendo extensamente de las redes que fueron tejidas desde el seno del partido. Reducir el concepto de “independencia” a su concepción partidista demuestra la eficiencia con la que los políticos tradicionales ensucian todo lo que tocan; ellos no están en contra del sistema de partidos mexicano, están en contra de que hayan sido impedidos de una candidatura por él. Son políticos tan iguales a candidatos partidistas que en realidad estuvieron a punto de serlo. Entre todos, hay una excepción muy clara; “Marichuy”. La candidata del Concejo Indígena no es sólo independiente con respecto a la vida partidista, sino que es independiente en su cosmovisión del mundo, su entendimiento del país y su lucha. Cuando “Marichuy” habla lo hace rodeada de mujeres, cuando “Marichuy” habla lo hace como vocera. El problema es que el sistema de registro de “independientes” fue concebido por el INE para beneficiar a los exiliados y no a los verdaderos independientes. “Marichuy” no tiene estructuras partidistas que le consigan firmas y muchas de las comunidades que visita no tienen acceso a internet. Irónicamente, la única candidata independiente es castigada por realmente serlo. Pero su candidatura es imprescindible. El logro más grande de la elección del próximo año podría ser que en la boleta apareciera una mujer indígena e independiente. ¿Cómo transformar a México? No lo sé del todo pero estoy seguro que la inclusión del Concejo Indígena en la contienda electoral hará mucho más para lograrlo que cualquier resultado presidencial. Twitter: @emiliolezama
14.
MÉXICO Y EL MUNDO
Europa y Estados Unidos buscan mantener la estabilidad de su sistema económico y político.
Lunes 30 de Octubre de 2017
México y el nuevo desorden global
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El orden geopolítico y geoeconómico derivado de la apertura comercial y financiera instrumentada durante los últimos 40 años está viviendo modificaciones que México debe considerar para su futuro próximo. Seguir por el mismo camino, delegar la construcción de una política interna de desarrollo económico a la firma de más tratados comerciales puede conducir a un mundo que dejará de existir, los paradigmas que le dieron vida a los arreglos globales de las últimas tres décadas se encuentran bajo serios cuestionamientos por parte de las mismas sociedades que les dieron origen. México no puede permanecer sin fortalecer las capacidades productivas internas y sin contar con una verdadera política industrial. La globalización, la integración comercial y económica fueron seriamente dañadas durante la crisis financiera que se suscitó entre 2007 y 2009: la población que perdió su empleo y nivel de vida como consecuencia de la especulación, liberalización y falta de regulación financiera ha logrado lo que se subestimó siete años antes: ascender en la escala del poder político. Dicha situación está generando un profundo cambio estructural en naciones como Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Francia, Austria y Alemania principalmente. Ello trastocará el orden mundial. Europa y Estados Unidos buscan mantener la estabilidad de su sistema económico y político mientras en China se consolidan los frutos de las reformas política y económica que se comenzaron a implementar hace casi 40 años: la construcción de un Capitalismo de Estado que ha generado poderosas empresas industriales que compiten con las trasnacionales de los países desarrollados. Durante las últimas décadas, China
Proponen incorporar a jornaleras al seguro médico y de desempleo EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
y otros países del Pacífico asiático aprovecharon el proceso de la globalización comercial para incrustarse en el ADN de dicha estrategia, pero con un objetivo de interés nacional: el fortalecimiento de sus capacidades productivas internas para convertirse en exportadores netos, generadores de valor agregado y a partir de ello transformarse en los líderes productores y exportadores de insumos intermedios y bienes manufacturados. China y el Pacífico asiático se expanden e instrumentan estrategias que buscan acercar al resto del mundo a su esfera de influencia a través de iniciativas como el One Belt One Road, un mecanismo de infraestructura que conectará al centro de Europa con China y lo cual incluirá una conexión marítima que abarcará el Sudeste asiático, la India, África y Europa. Dicho programa también cuenta con la participación de Rusia. Contrario a lo observado en los últimos 100 años, occidente no cuenta con un proyecto de orden global
para el futuro, Estados Unidos vive el enfrentamiento entre su gobierno y las trasnacionales que se han beneficiado del libre comercio pero que no han logrado llevar los beneficios a la sociedad que perdió su empleo en las zonas industriales que se debilitaron por la mudanza de empresas y el progreso tecnológico. En Europa, Gran Bretaña ha decidido emprender su camino sin permanecer en la Unión. En España se vive una modificación política y económica que estuvo latente durante siglos pero que ha visto la luz en unos cuantos meses, la separación de Cataluña, la región que genera 20% del PIB español. Alemania, Austria y Francia enfrentan el crecimiento de la ultraderecha, una posición política que cuestiona los procesos migratorios y de integración en Europa, particularmente por el arribo de población asiática, africana y aun de América Latina. Durante el siguiente lustro habrá cambios que México deberá resolver y
los cuales se asociarán con los rezagos internos que prevalecen en la mayor parte del país. El fortalecimiento del crecimiento económico interno debe ser uno de los objetivos a cumplir, México no puede continuar en la llamada estabilidad macroeconómica sin tener un mejor desempeño productivo. El control de la inflación debe lograrse productivamente, es decir, al mismo tiempo que la nación logra crecer más de 5%, de otra manera no podrán resarcirse los pendientes acumulados desde 1982, cuando México era la décima economía del mundo (hoy es la décimo sexta de acuerdo con el FMI). Pensar en que la apertura comercial y las reformas estructurales serán suficientes es de alto riesgo en un mundo que está cambiando de dirección, México debe retomar el control de su crecimiento para enfrentar la volatilidad externa que se está viviendo. *Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.
Debido a que mujeres jornaleras de Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco son más propensas a contraer enfermedades y dolencias por su actividad, el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la Asamblea Legislativa, Luis Alberto Chávez García, se comprometió a incorporarlas al seguro médico popular y al seguro de desempleo.
Detalló que de acuerdo con el Inegi, la población mayor de 15 años de edad, ocupada como trabajador agrícola es de cinco millones 538 mil 979 personas. De estas, 56% son agricultores y 44% trabajadores agrícolas de apoyo. Sostuvo que entre los trabajadores agrícolas 89% son hombres y 11% mujeres. “La brecha de desigualdad entre los hombres y las mujeres todavía es grande. Seguimos bajo una cultura paternalista, muy cerrada. Con o sin estudios, muchas mujeres no pueden aspirar a tener mejores condiciones de trabajo, siguen recibiendo órdenes, se le minimiza a los quehaceres de la casa y a la crianza de los hijos, como si ello no fuera lo suficiente para ganarse el respeto de la sociedad”.
Chávez García resaltó la necesidad de que las mujeres jornaleras no solo conozcan sus derechos, sino como legisladores y gobierno se los hagan valer, ya que su labor es vital para cerrar los ciclos de producción agropecuaria. Entre los agricultores es mayor la población masculina, pues son 91 hombres y nueve mujeres por cada 100 ocupados en el sector; no obstante, entre los trabajadores agrícolas de apoyo, como peones o jornaleros, 15 de cada 100 son mujeres. “Tenemos que mejorar sus condiciones de vida, respaldarlas y sensibilizarlas sobre sus derechos, es uno de los objetivos de la Comisión de Desarrollo Rural”, insistió el asambleísta.
Lunes 30 de Octubre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO
.15
Condenado a morir en Texas espera cambio de sentencia
Podrían ejecutarlo este 8 de noviembre. EL UNIVERSAL GUANAJUATO, GTO.
El irapuatense Rubén Ramírez Cárdenas, condenado a pena de muerte en la prisión Allan B. Polunsky, de Livingston, Texas, con fecha de ejecución para el 8 de noviembre, se encuentra tranquilo, con la esperanza de que su sentencia pueda cambiar por las acciones legales que un grupo de abogados realiza. El sentenciado está pendiente del trabajo que lleva a cabo la representación consular y el gobierno del estado de Guanajuato con el propósito de que no le sea aplicada la inyección letal, de acuerdo con Maricela Luna, periodista de Irapuato y amiga de Sanjuana Cárdenas, la madre de Rubén Ramírez. Luna visitó al inculpado en la prisión texana para cumplir un compromiso que hace diez años hizo con él de vol-
Asegura PF cargamento de cigarros en frontera MéxicoBelice Representa una millonaria evasión de impuestos. »EL UNIVERSAL
CHETUMAL, QR..- La Policía Federal logró el aseguramiento de una combi que transportaba alrededor de 35 mil cigarrillos provenientes del extranjero y que fueron introducidos a México de manera ilegal, cargamento que está valuado en al menos 450 mil pesos.
ver a ese lugar, y a través de las redes sociales compartió parte de la conversación que sostuvieron por espacio de dos horas este sábado 28 de octubre, en el locutorio número cuatro A, a través del cristal. “Me encontré con un hombre impresionantemente tranquilo, no quisiera decir que resignado, pero sí muy esperanzado de que todo puede cambiar de aquí al 8 de noviembre, él confía en que los abogados están haciendo lo correcto y que están echándole toda la carne al asador para que la sentencia pueda cambiar y poder tener todos los elementos legales para que esto pueda ser”, compartió Luna. Explicó que este sábado platicaron de algunas cuestiones legales que no se pueden decir por obvias razones y que justo son las que le dan esperanza. Maricela Luna comentó que Rubén Ramírez está muy preocupado por la salud de su mamá. “Él se encuentra preocupado por eso, pero tiene muchas cosas resueltas”.
Rubén fue cambiado de ubicación en la prisión, se le instaló en una celda en la que ponen a las personas que van a ser ejecutadas. “Me transmitió mucha paz”, comentó la periodista de Irapuato. La comunicadora retomó las palabras del gobernador Miguel Márquez cuando decía: “Texas se está preparando para ejecutar a un hombre potencialmente inocente”. Describió que después de analizar las cosas que tenía que ser revisadas, ambos se despidieron colocando las palmas de sus manos a través del cristal. “Me despedí; la despedida fue de nuevo con la mano en el cristal con la esperanza de volverlo a ver, no antes del 8 de noviembre, pero estoy segura que podría ser después”. Rubén está tranquilo y “yo no puedo hacer otra cosa más que también estarlo, esperando junto a su familia que haya buenos resultados después de todo lo que se va a hacer jurídicamente rumbo a la fecha de ejecución, el 8 de noviembre”, concluyó. El aseguramiento se logró en la rivera del Río Hondo, frontera entre México y Belice, en las cercanías de la comunidad denominada Botes, cuando los efectivos de la Policía Federal llevaba a cabo un recorrido rutinario. Los oficiales notaron que los tripulantes de la combi actuaron de manera sospechosa, trataron de acelerar la marcha para eludir a la unidad oficial. Estos sujetos no lograron burlar a los agentes federales y terminaron saliendo de la carretera hasta terminar en una zanja, sitio en el que abandonaron la camioneta para internarse en la maleza y evitar ser aprehendidos. Dentro del vehículo de los contrabandistas había alrededor de 70 cajas de cigarros, lo que significa poco más de 35 mil piezas ilegales provenientes del extranjero y representa una millonaria evasión de impuestos. El cargamento y la combi fueron entregadas a las autoridades de la Sub delegación de la Procuraduría General de la República en Chetumal.
Exigen liberación de 3 sujetos detenidos de forma irregular en 2008 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tres hombres que en 2008 fueron detenidos de manera ilegal y enviados a prisión durante siete meses acusados por delitos que no cometieron, exigen que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cumpla la recomendación 8/2011 que le hizo la Comisión de Derechos Humanos por su caso, en la que se le pide una disculpa pública y una indemnización de acuerdo con los estándares internacionales. El 8 de mayo de 2008 Sinhué, Yasser y Óscar fueron detenidos de manera arbitraria en la colonia San Felipe de Jesús, en la delegación Gustavo A. Madero. A cada uno le pidieron 150 mil pesos a cambio de no consignarlos. Como no accedieron fueron enviados a prisión acusados de formar parte de una banda de secuestradores exprés. En el Reclusorio Oriente fueron extorsionados por custodios e internos de ese penal. Uno de ellos, incluso entregó un automóvil a los familiares de reos que lo amenazaban con matarlo. Durante el proceso salieron a la luz las irregularidades: no existía orden de aprehensión y se inventaron testigos; además, los policías que los detuvieron nunca dieron la cara y enviaron a otros que ese día estaban francos. El abogado de las víctimas, José Othon Serna, dijo que la Comisión de Derechos Humanos emitió la recomendación y pidió una indemnización; sin embargo, no se ha cumplido.
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
Lunes 30 de Octubre de 2017
Catalanes llaman a mantener la unión Economía española resiste ante crisis política EL UNIVERSAL BRUSELAS, BÉLGICA
En un ambiente festivo, los manifestantes gritaban vivas al rey y cantaban coplas. EL UNIVERSAL BARCELONA, ESPAÑA
Una gran manifestación en Barcelona avisó este domingo a Carles Puigdemont del desgarro que produciría dentro de la sociedad catalana continuar con la instauración de la República independiente que el parlamento de la región proclamó el pasado viernes. Más de un millón de personas según los organizadores, y 300 mil de acuerdo con la policía local, se reunieron ayer pidiendo su permanencia dentro de España y la convivencia en la misma sociedad de independentistas y unionistas. Los organizadores de la protesta, la asociación Societat Civil Catalana, a la que se unieron los partidos PP, Ciutadans y PSC, lograron el objetivo de visibilizar a los ciudadanos opuestos a la autoproclamada República. La Gran Vía de las Cortes catalanas se llenó de banderas españolas, algo poco común por las connotaciones que las expresiones de patriotismo han tenido durante muchos años en el país como resultado del abuso que hizo la
dictadura de Francisco Franco de los símbolos nacionales. “Es importante que podamos enseñar al mundo lo que es Cataluña hoy, una sociedad plural”, explicó Pepe Domingo, vicepresidente de Societat Civil Catalana, desde el escenario en el que se leyó el manifiesto del acto: “Cataluña no es solo de los independentista. Nosotros también somos Cataluña. Todos somos Cataluña”. En un ambiente festivo, los manifestantes gritaban vivas al rey y cantaban coplas. Cuando helicópteros de la Policía Nacional los sobrevolaba, la gente les aplaudía. Los insultos a miembros del gobierno catalán fueron frecuentes, con cánticos de “Puigdemont a prisión”. Pequeños grupos de extrema derecha que no participaban de la convocatoria oficial insultaban a vecinos asomados en los balcones con banderas independentistas e incluso a los mossos d’esquadra. La escasa visibilidad institucional de los defensores de la unidad de España suscitó quejas entre los asistentes: “Somos un millón en la manifestación, pero TV3 dice que somos 300 ultraderechistas violentos. ¿Yo ultraderechista? Rajoy tendría que haber intervenido TV3 con el 155”, explicó un manifestante. En un nuevo paralelismo
con las manifestaciones secesionistas, otro de los eslóganes de la marcha fue “Votarem” (“Votaremos”). Los impulsores del referéndum del 1 de octubre han recurrido a esa frase para exigir una consulta sobre la autodeterminación. Los españolistas reunidos se referían a las elecciones convocadas para el 21 de diciembre por el presidente Mariano Rajoy. Estos comicios regionales son por primera vez organizados por el gobierno central, después de que cesara el viernes a Puigdemont y sus consejeros por haber declarado la secesión. Los partidos nacionalistas están divididos sobre si acudir a esas elecciones. La decisión de hacerlo comenzará a perfilarse hoy. También se verá si los consejeros catalanes intentan permanecer en sus puestos a pesar de haber sido depuestos por Madrid, y se espera que la Fiscalía comience a emitir órdenes de detención contra los responsables de proclamar la independencia, Puigdemont entre ellos. Desde la tribuna de oradores, Josep Borrell, ex presidente del Parlamento Europeo, hizo un llamado a recuperar la convivencia entre ciudadanos con ideas diferentes. “Hemos de continuar viviendo juntos. Y para eso hay que reconstruir el respeto, aunque no sea fácil”, dijo.
A pesar de que el tamaño de la economía de Cataluña equivale al de países como Irlanda y Finlandia, los expertos prevén que el choque frontal entre Madrid y Barcelona tenga un impacto relativamente limitado en la economía española. La a ge nc i a O x for d Economics estima que la tensión, exacerbada por la votación del Parlamento catalán a favor de declarar la independencia y la decisión del Senado de aplicar el artículo 155 de la Constitución, se traducirá en una contracción del crecimiento económico de solo 0.2%. Ante el escenario ajustado, pronostica que la economía española crezca 2.5% en 2018, un escenario alentador ante la ausencia de diálogo entre el jefe
Corrupción: flagelo de Centroamérica Actualmente hay tres expresidentes presos. »EL UNIVERSAL
SAN JOSÉ, Costa Rica.- A propósito de desastres naturales, un mensaje en redes sociales alertó que el “huracán corrupción” arrasó con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, partidos políticos y el sistema bancario de Costa Rica y el pueblo costarricense pide que no haya sobrevivientes. El huracán se extendió a Centroamérica. Un informe del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales reveló que las pérdidas anuales por la corrup-
del gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente independentista catalán, Carles Puigdemont, y la inminente prolongación del conflicto. La firma de investigación británica explica que sus previsiones se basan en la evolución registrada en el mercado de bonos. Asegura que la calma ha prevalecido entre el rendimiento de los bonos, “pese a la gravedad de la situación política”. “Este es uno de los canales más importantes de transmisión de una crisis en la economía, por lo que esta leve reacción también limita los posibles efectos de contagio a otros países de la zona euro”, señala la agencia. El mayor impacto se ha reflejado hasta ahora en la bolsa de valores. El principal índice bursátil de la economía española, el IBEX, registra una caída de alrededor de 1%. No obstante la aparente calma financiera, hay factores de riesgo que podrían complicar el escenario para España y el resto de la Eurozona. “Si el movimiento secesionista continúa impulsando el proceso, el mayor riesgo a corto plazo es la posibilidad de disturbios sociales y de desobediencia civil”, alerta Oxford Economics. ción en Guatemala, El Salvador y Honduras superan los 550 millones de dólares. Un escándalo en Costa Rica destapó este año una red de tráfico de influencias que salpicó al presidente Luis Guillermo Solís y tres miembros de su entorno, a la Asamblea Legislativa, al Poder Judicial, a los partidos políticos y a la banca estatal. La tormenta surgió en préstamos por unos 48 millones de dólares que bancos estatales concedieron en 2016 al empresario Juan Carlos Bolaños para importar cemento de China. El lío, bautizado públicamente como “el cementazo”, desnudó una cadena de privilegios a favor de Bolaños. “El caso del cemento aportó más dudas a la mala percepción sobre la honorabilidad y transparencia de la clase política”, dijo Claudio Alpízar, director del ENCO Comunicación y Asesoría Política, de Costa Rica a El Universal.