MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017
AÑO VIII | No 2188 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE XALAPA
BUSCAN RESTOS HUMANOS EN EL LENCERO PASE A LA 7
Aumenta 50% número de divorcios Solo basta la voluntad de una de las partes para iniciar un proceso de disolución. PASE A LA 3
FOTO: AGENCIA
El diseño ejecutivo es de diámetro de seis pulgadas con tubería de polietileno. PASE A LA 9
Ambulantes exigen juicio político contra alcalde de Coatepec
Solicitarán la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. PASE A LA 2
Solo se erradicará la violencia con un gobierno 100% honesto
Será difícil eliminar la inseguridad: Armando Méndez de la Luz. PASE A LA 5 FOTO: AGENCIA
Gasoducto avanza, piden permiso en E. Zapata para nuevo tramo
FOTO: ANA GARCÍA
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
Colectivos entraron a la Academia de Policía para realizar esa tarea.
LOCAL
Ambulantes exigen juicio político contra alcalde de Coatepec
>>Integrantes de la organización Alianza Mexicana se manifestaron en las instalaciones de la Sedarpa en Xalapa, para exigir la entrega de apoyos, así como la atención del titular Joaquín Rosendo Guzmán Avilés. Su dirigente, Miguel Ángel Rosado García, destacó que han solicitado en varias ocasiones acercamiento con la autoridad, sin embargo, hasta el momento no hay respuesta.
>>Familiares de personas desaparecidas sospechan que en las instalaciones de la Academia de Policía de El Lencero pueden encontrar restos inhumados ilegalmente, producto de las desapariciones forzadas que hubo durante el periodo de Arturo Bermúdez Zurita al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. Ayer iniciaron la búsqueda de los cuerpos.
>>Para el líder estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Armando Méndez de la Luz, se mezcló el interés de la clase política con grupos delincuenciales y solo se podrá erradicar ese vínculo cuando se logre un gobierno 100% honesto y transparente.
>>Según el senador Héctor Yunes Landa es innecesario expulsar del PRI a todos aquellos que actuaron mal en la administración estatal pasada, “porque se van a ir solitos como ratas”. También, dijo, hasta dónde él sabe, a los diputados federales Edgar Spinoso Carrera, Erik Lagos Hernández, Tarek Abdalá y Jorge Carvallo, entre otros, no se les ha abierto ninguna investigación dentro del PRI para expulsarlos. Dudas, propuestas, reclamaciones y co-mentadas al correo heraldodeveracruz@gmail.com
DE XALAPA
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Martes 31 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
Solicitarán la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
FOTO: ANA GARCÍA
02.
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA
Vendedoras ambulantes de Coatepec han sido víctimas de arresto y tortura por parte de elementos de la Fuerza Civil. El líder de la organización Vendedores Independientes de Veracruz (VIVE), Francisco Rodríguez Pineda, denunció que la comerciante Maribel Martínez García cuenta con pruebas de que han sido vulnerados sus derechos humanos. La mujer fue detenida sin una orden de aprehensión, con el propósito de retirarla de su puesto de trabajo. “Las compañeras se encontraban trabajando junto al
Estos prestadores de servicios significan además una competencia desleal. YHADIRA PAREDES XALAPA
Luego de asegurar que plataformas digitales que ofrecen hospedaje a bajo costo como Airbnb no son confiables, la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Idheanna Gómez, consideró necesario que las autoridades vigilen su operación y las obliguen al pago del Impuesto del 2% al Hospedaje. En entrevista, la representante
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
mercado de Coatepec y eso es un delito para el alcalde”. En rueda de prensa, exigió juicio político en contra del alcalde de Coatepec, Ricardo Pedro Palacios Torres, por haber instruido que las mujeres fueran retiradas a golpes. “Estas agresiones que se llevan a cabo realmente atentan contra la integridad física de las compañeras, es tortura”. Rodríguez Pineda también demandó que sean reinstaladas
las más 30 comerciantes que fueron desalojadas. “Su único delito es llevar el sustento diario a sus familias, a sus niños, son madres solteras en su mayoría y viven de su trabajo honesto, que es la venta de productos del campo, como tortillas”. Las agraviadas, adheridas al Frente Popular Revolucionario (FPR), solicitarán la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que se haga justicia.
Plataformas digitales, enemigas de hoteleros de los empresarios dedicados a la oferta turística reconoció que estos prestadores de servicios significan además una competencia desleal para los hoteleros que cumplen al pie de la letra con las normatividades y son sujetos del pago de impuestos “No son confiables, no es como el hotel que sabes que te va a responder, que tiene personal capacitado, y no es lo mismo que llegues a una casa que no sabes de quién. Sí se les ha hecho la invitación de que aunque son posiblemente más atractivos en cuanto precio, es mejor que el hotelero busque tarifas más acce-
sibles para evitar esta competencia desleal”. Además, consideró que se debe verificar también el pago de parte de estas agencias promotoras de hospedaje y obligarlas a emitir facturas, igual que los prestadores de servicios de hoteles. “Claro, porque ellos no están pagando impuestos como nosotros lo hacemos y como el hotelero lo hace, y sabemos que es 2% que se va a utilizar para la promoción turística, que esa es la finalidad. Se puede vigilar, el mismo usuario es el que puede decir porque no está recibiendo una factura ni nada”.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Redacción Lic. Williams Cortez
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Martes 31 de octubre de 2017
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
03.
Sólo basta la voluntad de una de las partes para iniciar un proceso de disolución.
FOTO: AGENCIA
Aumenta 50% número de divorcios YHADIRA PAREDES XALAPA
“Los divorcios han incrementado en más de un 50%, promovidos principalmente por el hombre, las mujeres es raro, normalmente es el varón que se divorcia. Los chavo-rucos ya no quieren a su vieja de 50 y quieren una chamaca de 25, entonces para ellos es muy fácil. Antes tenían que presentar una causal, ahora solo basta su voluntad, pero hay que pen-
sar en las implicaciones a los terceros, los hijos”. Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros indicó que a partir de este 2017 se implementó que solo basta la voluntad de una de las partes para iniciar un proceso de disolución del vínculo matrimonial. “Basta la voluntad de una de las partes para que se dé un divorcio, anteriormente existían las causales de acuerdo al 141 del
Coatzacoalcos se inundó; suspenden actividades tres días.
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
Acelerarán licitación para construir Ciudad Judicial Juzgado de YHADIRA PAREDES XALAPA
Derivado de las lluvias que se registraron en la zona sur, el juzgado de Coatzacoalcos sufrió inundación, por lo que fueron suspendidas las actividades por tres días, señaló el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Álvarez Peña. En entrevista, el titular del Poder Judicial indicó que ante esta situación se aprovechará para acelerar el proceso de la licitación pública para la construcción de la Ciudad Judicial con participación pública-privada, a fin de que salga en el próximo mes de noviembre y se inicie la construcción de forma inmediata. “Lamentablemente el juzgado de Coatzacoalcos, una de los primeros que se cons-
truyeron en la zona y donde se fueron constr uyendo otras edificaciones alrededor y se quedó encerrado y con unos aguaceros se inundó. El problema es que había un trasformador que llaman de tierra y es el que podría significar un peligro para los trabajadores, se suspendieron labores tres días y ya se volvió a habilitar”. Álvarez Peña detalló que ahí será uno de los lugares donde se construya una nueva ciudad judicial. Reconoció que esta inundación sirvió de base para
hacer los trabajos de relleno de tierra y abrir canales. Asimismo, indicó que se destinará el recursos aprobado por el Congreso para la construcción de las ciudades judiciales en la entidad. “Se está preparando la convocatoriaparalanzarlaenelmes de noviembre y esperaremos los resultados. Se tienen ocho que se hicieron en lo últimos diez años en Xalapa, Veracruz, Córdoba, Cosamalopan, Panuco, Jalacingo, Coatepec y estamos terminando la de San Andrés Tuxtla, que se inaugurará en noviembre”, finalizó.
Este martes se votará el desafuero del alcalde de Coxquihui AGENCIA AVC XALAPA
El alcalde de Coxquihui, Reveriano Pérez, se quedará sin fuero constitucional este martes, una vez que se vote en sesión secreta el dictamen que emitió la Comisión Instructora del Congreso local. Así queda de manifiesto en el documento, del cual se tiene copia, que establece que es procedente el ejercer acción penal contra el priista que fue señalado del delito de evasión de reos, entre otros. Por lo anterior, el Congreso local deberá notificar al alcalde suplente para que asuma la responsabilidad por los siguientes dos meses, para así concluir el periodo constitucional para el que fueron electos. FOTO: AGENCIA
En este último año el número de divorcios promovidos en los juzgados de lo Familiar ha incrementado hasta en un 50%, luego de que se hiciera a un lado la necesidad de presentar una causal y solo bastara la intención de uno de los cónyuges, informó la magistrada de la Sexta Sala de lo Familiar del Poder Judicial del Estado, Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros. En entrevista, la abogada señaló que la mayoría de las demandas de divorcio son promovidas por el varón, sin que se tome en cuenta a lo terceros implicados, es decir los hijos.
Código Civil, donde había que demostrarla plenamente, ahora solo basta la voluntad de alguno de los progenitores”. Hizo hincapié en que un divorcio tiene implicaciones y consecuencias para los hijos, pues hay que determinar situaciones como la guardia y custodia, patria potestad, el derecho de alimentos de la esposa, toda vez que en algunos casos hay mujeres que han vivido 30 o 40 años dedicadas al hogar y no tienen un modo de allegarse alimentos. Asimismo, destacó la importancia de los centros de convivencia familiar, de los cuales hay uno en Xalapa y uno más en Veracruz, donde se lleva a cabo la convivencia de los menores y los progenitores. “Ir a un juzgado es muy traumático. En este tipo de centros se llevarán estas audiencias, existen psicólogos, conciliadores, en los juzgados de lo Familiar es muy importante que los asuntos terminen por acuerdo y conciliación entre las partes”. Y esa conciliación tiene que conducirse por una persona experta para que pueda determinar el asunto de una forma tranquila sin lo lacerante de un juicio.
Según el expediente de la comisión el alcalde inter vino para evitar la detención de su primo Lorenzo Vega, quien es señalado de haber asesinado a un tercero. El abogado del munícipe i mpu g nó l a convo c ator i a que emitió la presidenta de l a C om i sión I n s t r uc tor a , Judith P ineda, por lo que consideró que era improcedente el que se emitiera un dictamen. El 21 de agosto el f iscal gener a l , Jor ge Wi nc k ler, sol ic itó a l Cong reso loc a l iniciar juicio de procedencia contra el alcalde priista Rever ia no Pérez por evasión de presos, desobediencia, resistencia de par ticulares, abuso de autoridad y robo de vehículos.
LOCAL
YHADIRA PAREDES XALAPA
La violencia política de género está tan normalizada en el estado de Veracruz que las mujeres no pueden distinguirla, reconoció la presidenta de Hagamos Algo AC, Rosa Aurora García Luna, quien indicó que como observatorio se mantendrán pendientes de que todas las mujeres que obtuvieron un cargo de elección popular asuman el mismo en las administraciones municipales. Entrevistada posterior a la inauguración de la plataforma Mujeres Participando en la Construcción de una Democracia Justa y Equitativa, que capacitará a alrededor de 350 mujeres a nivel estatal en materia de participación electoral, señaló que aún no se asume la violencia política de género, porque en Veracruz es algo nuevo.
Un hecho que se decrete segunda AVG YHADIRA PAREDES XALAPA
Es casi un hecho que se decretará la Segunda Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado para Veracruz. A pesar de que el Poder Judicial y Ejecutivo dieron cumplimiento a las observaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra
Se normaliza violencia política de género
Recordó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGR (Fepade) en sus investigaciones logró establecer delitos de violencia política de género en
estados como Guerrero y Oaxaca, pero en Veracruz no hubo un caso identificado como tal en el pasado proceso electoral. “Sin embargo, nos damos cuenta que
las Mujeres, en el Congreso no se cumplió con la reforma al Código Penal para la ampliación de las causales del aborto. Así lo reconoció la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso local, Martha Mendoza Parissi, quien sostuvo que la reforma era uno de los aspectos fundamentales en la solicitud, por lo que están las condiciones dadas para que en Veracruz se decrete. En entrevista en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, aclaró que no se trata de despenalizar el aborto, sino hasta las 12 semanas de gestación. Además se buscará incorporar la causal excluyente de responsabilidad como es la cuestión de salud de las mujeres.
Lamentó esta situación, pues los diputados y diputadas tendrían que analizar con mayor profundidad que una Segunda Alerta de Género no era pertinente para la actual situación en materia de derechos humanos en la que se encuentra la entidad veracruzana. Consideró que es necesario un análisis a mayor profundidad y que todos los diputados y las diputadas escucharan la argumentación a favor de la reforma al Código Penal, ya que es lo único que garantiza salvaguardar los derechos humanos de las mujeres. “Sería pertinente que todos los diputados y diputadas escucharan la argumentación a favor de una reforma de esta naturaleza, porque lo que garantiza es el
muchas veces las mujeres no lo están identificando desde la asignación de las precandidaturas, las candidaturas, o la asignación de recursos que se va a las campañas, pero no lo ven como si fuera violencia política”. De ahí que sea necesario capacitar a las mujeres y partidos políticos a efecto de que puedan identificar las acciones de violencia. García Luna lamentó que se ha normalizado la violencia en todos sus aspectos, incluyendo la política. Si bien, dijo, hay un Código Electoral en donde se enmarca la violencia política, falta todavía que llegue hasta el Código Penal, que es donde se tiene que trabajar en los próximos meses. Finalmente, señaló que estarán vigilantes de que en las tomas de protesta del próximo 1 de enero del 2018 en las alcaldías se cumpla con que sean las mujeres ganadoras las que asuman los cargos. FOTO: ANA GARCÍA
Muchas veces las mujeres no la están identificando desde la asignación de las precandidaturas.
Martes 31 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
FOTO: ANA GARCÍA
04.
ejercicio de los derechos humanos de las mujeres”, finalizó.
Martes 31 de octubre de 2017
LOCAL FOTO: AGENCIA
| heraldodexalapa.com.mx |
05.
Recursos de gestión, en apoyos para la ciudadanía Los diputados morenistas suben los informes de sus gastos a las páginas de internet.
Sólo se erradicará la violencia con un gobierno 100% honesto Será difícil eliminar la inseguridad: Armando Méndez de la Luz. AGENCIA AVC XALAPA
Será difícil que se erradique la inseguridad de México y Veracruz, debido a que el crimen organizado ha permeado a las instituciones de gobierno.
El líder estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Armando Méndez de la Luz, aseguró que se mezcló el interés de la clase política con grupos delincuenciales y solo se podrá erradicar ese vínculo cuando se logre un gobierno 100% honesto y transparente. Consideró necesario que los tres niveles de gobierno se coordinen para erradicar la violencia en el estado, “que no le rehúyan al bulto. Es una labor de todos porque la delincuencia organizada y el lavado de dinero ha invadido al sector privado, al eclesial, al militar, es un mal que ha permeado la sociedad”.
El exsenador dijo que las instituciones han sido superadas por los grupos de delincuentes, lo que fue para mal de la población civil en México. “No va a ser fácil, pero yo creo que hay una receta que no fallaría: que las autoridades no se mezclen con los delincuentes y que haya una honestidad rayana, espartana, que no reciban dinero y que cada quien haga lo suyo”. En otro tema, aseguró que será en el mes de enero cuando se defina si se mantiene el Frente Ciudadano como una coalición local para presentar candidatos en común para la elección de gobernador y diputados locales.
AGENCIA AVC XALAPA
El director de Política Regional del Gobierno del Estado, Agustín Mantilla Trolle, descartó que la inseguridad que priva en Veracruz pueda tener algún efecto negativo en la organización de la elección local que inicia el primero de noviembre. Recordó que al ser una elección concurrente, se contará con la participación de elementos de fuerzas federales y estatales para resguardar toda la entidad veracruzana, “se contará con toda la seguridad
Los 90 mil pesos mensuales para Apoyos de Gestión y Atención Legislativa otorgados por el Congreso local a los diputados y diputadas son una forma “mañosa” del presidente Enrique Peña Nieto de intentar “corromperlos”, dijo el dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Dijo que estos apoyos legislativos “son una trampa” del presidente Peña Nieto primero con los diputados federales y luego con los locales para hacer tratos de “corrupción, de darles moches, y supuestamente para hacer tareas que no tienen que ver con el Poder Legislativo”. Huerta Ladrón de Guevara indicó que diputados y diputadas del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ocupan los 90 mil pesos mensuales de Apoyos de Gestión y Atención Legislativa en apoyos educativos y de salud para los ciudadanos de su distrito. Luego de que el coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Sergio Hernández Hernández, cuestionara a los diputados y diputadas de Morena a qué destinan los 90 mil pesos mensuales de Apoyos de Gestión y Atención Legislativa, Huerta Ladrón de Guevara dijo que los morenistas suben los informes de sus gastos a las páginas de Internet, donde se puede comprobar cómo distribuyen el dinero público. FOTO: ANA GARCÍA
Al ser concurrente se contará con la participación de elementos de fuerzas federales y estatales.
FOTO: AGENCIA
Descartan que inseguridad impacte en la elección del próximo año
AGENCIA AVC XALAPA
posible para cuidar el proceso electoral”. El exdiputado local reconoció que la elección será complicada en su organización, ya que se emitirán cinco boletas electorales para elegir presidente, gobernador, senadores y diputados locales y estatales, de las cuales son dos locales. Comentó que el Gobierno tiene la responsabilidad de generar las garantías de que la elección se va a dar de manera ordenada y apegada a la ley.
En el caso del INE y del OPLE recordó que deberán coordinar las acciones para la selección de los representantes de elección popular, “tenemos que promover la capacitación a toda la sociedad, sobre todo en lo complicado que debe ser la elección”. En ese sentido, dijo, tanto los partidos políticos como la autoridad electoral tienen un papel primordial en la organización de la elección para que la gente salga a votar en julio del 2018.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx | heraldodexalapa.com.mx | | FOTOS: AGENCIA
Archiva CEDH caso de Julio Blanchet
Martes 31 de Octubre de 2017
Fue desalojado de plaza Lerdo cuando se manifestaba de manera pacífica. AGENCIA AVC XALAPA
FOTO: AGENCIA
A un mes y medio de ser desalojado violentamente de la plaza Lerdo y tras presentar una queja por los hechos, Julio Blanchet Cruz fue notificado vía telefónica por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que su caso fue archivado. De manera escrita solicitó la intervención de la presidenta de dicho organismo, Namiko Matzumoto Benítez, y le informó de los hechos ocurridos el pasado 7 de septiembre. El 5 de septiembre, Julio Blanchet Cruz, presidente del Consejo de Ancianos AC, fue desalojado de la plaza Lerdo cuando se manifestaba de manera pacífica haciendo ayuno, demandando que los magistrados, jueces y fiscales fueran electos por el pueblo. Era la 1:00 de la madrugada del 7 de septiembre cuando se encontraba dentro de la tienda de campaña con mantas que decían “Primero justicia y después democracia”, cuando llegaron dos personas identificándose como enviados del Gobierno estatal. “Fui violentamente desalojado por esos sujetos, que gritaban que era un operativo” dijo Julio Blanchet. Al ser despojado se llevaron algunas pertenencias, en las cuales iba una libreta con firmas de adhesión recolectadas. Por otra parte fueron desaparecidas las imágenes de las cámaras que están colocadas en alrededores de la plaza Lerdo, y que dan cuenta del desalojo, lo cual le indigna ya que estando a escasos metros del Palacio de Gobierno, policías uniformados no intervinieron en su apoyo. Por todo esto el 25 de octubre solicitó a la CEDH que de manera escrita le hiciera llegar las causas en que se basaron para tomar la decisión de que su expediente fuera archivado. “Lo único que pido es apoyo, que será en beneficio de todos los mexicanos para que se respete la Constitución y se dé un paso adelante en contra de la impunidad, y consecuentemente de la escandalosa corrupción en la que vivimos los mexicanos”, finalizo Julio Blanchet.
AGENCIA AVC XALAPA
En los operativos de alcoholimetría que se llevan a cabo en la capital, han resultado lesionados al menos tres elementos de Tránsito, debido a que los conductores los atropellan al tratar de huir para evitar sanciones cuando manejan en estado de ebriedad, informó el regidor titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad en Xalapa, Heriberto Ponce Miguel. Son situaciones preocupantes, reconoció el regidor, quien dijo que a los elementos les han lesionado pies y piernas por el atropellamiento y el golpe de las unidades, los cuales no han sido graves, pero son situaciones que ameritan la conciencia de la población. Ha habido acuerdos en los que los conductores han accedido a pagar las lesiones a los elementos, sin embargo al menos en uno de esos casos se ha recurrido a la Fiscalía General del Estado (FGE). Por otra parte informó que del 31 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo un operativo vial en las calles y avenidas de las inmediaciones de los panteones municipales como el Palo Verde, Bosques de Xalapa, Xalapeño, 5 de
Van 3 agentes atropellados por conductores que huyen del alcoholímetro Aunque la mayoría accede a pagar curaciones, en un caso se recurrió a la FGE. Febrero así como Bosques del Recuerdo. Explicó que son alrededor de 70 agentes viales los que laboran en la ciudad, mismos que serán distribuidos en las calles cercanas a los panteones para auxiliar en el posible embotellamiento de automóviles. “Estará trabajando Tránsito del Estado y hará un esfuerzo conjunto con Policía Vial para resguardar los panteones, son cinco los que visitan los xalapeños, habrá nueve motopatrullas que estarán atendiendo a los que vayan a visitar a los difuntos”, indicó. Explicó que son alrededor de “70 elementos que estarán trabajando, están a la disposición nueve motocicletas que
Orfis dará a conocer herramientas fiscalizadoras de rendición de cuentas Participará en el encuentro de áreas informativas. AGENCIA AVC XALAPA
El Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) participará en el encuentro de áreas informativas donde presentará el Sistema de Información Municipal de Veracruz (Simver) y el Sistema de Consulta
de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (Comver). En su mensaje de los lunes, el auditor general Lorenzo Antonio Portilla Vásquez dijo que el próximo lunes 6 de noviembre se llevará a cabo, en la Ciudad de México, el I Encuentro Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación sobre Fiscalización Superior. Ahí se presentarán estas herramientas tecnológicas que se desarrollaron al interior del Orfis para fortalecer la rendición de cuentas de los entes fiscalizables municipales.
también van a estar atendiendo llamados y las patrullas que están al servicio de Tránsito del Estado”. Exhortó a los automovilistas a llegar con tiempo a los panteones, porque el operativo implica usar grúas para aquellos vehículos que se estacionen en doble fila. “Habrá un orden que ellos impondrán, no dejarán que se estacionen en doble fila, es importante decir que tienen que dejar sus autos bien estacionados, por la parte de Tránsito del Estado van a resguardar para que haya orden, pero también impedirán que hagan doble fila en las calles para que las personas puedan transitar sin impedimento”, indicó. Estas dos herramientas también son un medio de consulta que sirve para que los ciudadanos conozcan sobre las obras y acciones públicas que se realizan en todo el estado de Veracruz. “Nuestro interés por participar en este tipo de eventos radica en dar a conocer a las Entidades Fiscalizadoras Superiores Locales (EFSL) parte de las herramientas tecnológicas que estamos desarrollando al interior del Orfis; compartir nuestra experiencia respecto al uso que se le da en diversas áreas de esta institución y, sobre todo, informar sobre el uso que de ellas están haciendo los Entes Fiscalizables Municipales. Debemos recordar que el Estado de Veracruz es la tercera entidad federativa del país en tener el mayor número de municipios con 212”, dijo. Afirmó que compartir experiencias en temas de fiscalización superior es una estrategia del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), eje fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción.
Martes 31 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
07.
FOTOS: AGENCIA
Solventan irregularidades en Cuenta 2016
LOCAL
Fueron Contraloría, Sedema y 18 municipios. AGENCIA AVC XALAPA
Daniela Griego Ceballos, integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, confirmó que algunos ayuntamientos y dos dependencias del gobierno –Sedema y la Contraloría– presentaron documentación para solventar las observaciones del Ejercicio Fiscal 2016. Por lo anterior, se va a aprobar el manejo financiero, sin embargo deberán justificar en la segunda etapa las observaciones que emitió el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). En entrevista en el Congreso local, la legisladora señaló que Morena votó en contra de que se valide la justificación del manejo financiero de manera tan apresurada, pero añadió que es parte de las atribuciones de la Comisión. En ese sentido, comentó que no les han circulado el dictamen bajo el argumento de que la información se tiene que manejar en reserva, en tanto no se vote en el pleno este martes. La legisladora detalló que esa postura es contradictoria, sobre todo cuando se filtró a los medios de comunicación el Informe de Resultados de la Cuenta Pública del año 2016, después de que se entregó a la Comisión de Vigilancia. De acuerdo con ese informe el presunto daño patrimonial del ejercicio 2016 fue de 12 mil 500 millones de pesos. En la lista de dependencias está la SEV, Comunicación Social, Sefiplan, Contraloría, Sedema, SSP, y Protección Civil, además de 122 municipios. De manera extraoficial se sabe que son 18 los municipios que también justificaron el manejo financiero y saldrán de la lista de daño patrimonial que será aprobado este martes en sesión extraordinaria. Por lo que pasaron de 122 a solo 104, y en algunos casos se les dará oportunidad para que en la revisión del 2017 se justifique el manejo financiero. La legisladora comentó que dentro del dictamen se va a instruir al Orfis a proceder legalmente contra algunos entes que no solventaron el manejo financiero. Evitó confirmar si diputados del PAN y PRI validaron sacar de la lista negra algunos municipios, a cambio de no imponer responsabilidad contra Ricardo García Guzmán, excontralor general y papá del diputado Rodrigo García Escalante. “Presentaron documentación de última hora y se va a tener que revisar (...) el monto no pasa de 100 millones de pesos”, comentó.
Buscan restos humanos en El Lencero Colectivos entraron a la Academia de Policía para realizar esa tarea.
FOTO: AGENCIA
YHADIRA PAREDES XALAPA
Integrantes de los colectivos de familiares de desaparecidos, acompañados por elementos de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública, entraron a las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación y Seguridad (Academia de Policía), en El Lencero, a fin de buscar restos de personas que pudieron haber sido objeto de desaparición forzada por elementos policíacos. A temprana hora se reunieron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para salir rumbo a la ex-Academia de Policía, donde presumen pudieron haberse llevados a personas en calidad de desaparecidas. Lo anterior, como parte de los acuerdos a los que se llegó con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, el pasado 13 de octubre, donde él mismo indicó que se iniciarían búsquedas en cuando menos cinco puntos más de la entidad veracruzana. Familiares adheridos a los colectivos Familias Enlaces Xalapa y Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas organizaron este recorrido en búsqueda de probables fosas clandestinas, encubiertas por el exsecretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo Bermúdez Zurita, hoy preso en el penal de Pacho Viejo. Acudieron al lugar acompañados de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); las labores de búsqueda son dirigidas por la Procuraduría General de la República (PGR). Hay que recordar que desde hace varios meses familiares de personas desaparecidas exigen que se investigue al exjefe policiaco por el delito de desaparición forzada. Hasta el momento no hay ningún pronunciamiento de parte de las autoridades de procuración de justicia, ni tampoco de la Secretaría de Seguridad Pública.
Local
Políticos corruptos se van a ir del Tricolor “como ratas” Nadie tiene secuestrado al PRI: Renato Alarcón
AGENCIA AVC XALAPA
Sin mencionar nombres para evitar confrontaciones, el senador Héctor Yunes Landa consideró que es innecesario expulsar del PRI a todos aquellos que actuaron mal en la administración estatal pasada, “porque se van a ir solitos como ratas”. Al preguntarle si expulsarán a los diputados federales que ocuparon cargos de secretarios de Gabinete y que son investigados por la Fiscalía General del Estado por presunto desvío de recurso, el senador respondió: “Se van a ir solitos, los que sea necesario expulsarlos, los expulsaremos, pero se van a ir solitos, porque andan como ratas temerosas, andan escondidas, no quieren dar la cara; ellos saben que tienen la cara sucia, si no la tuvieran dieran la cara, como yo aquí estoy. Yo no me ando escondiendo, vengo y aquí en frente de su oficina se lo digo, los otros se andan excluyendo solitos, ya la gente no los ve”. Yunes Landa afirmó que hay diputados locales como Juan Nicolás Callejas Roldán, Fidel Kuri Grajales y Ernesto Cuevas Hernández que han sabido ser oposición ante el PAN-PRD, al igual que diputados federales, sin embargo “no todos son mediáticos, es porque no se les ve cerca de los medios de comunicación”. Indicó que llegará el momento en que el propio partido habrá de expul-
AGENCIA AVC XALAPA
sar a los priistas que hicieron un mal trabajo en la anterior administración estatal. “A los que tengan la cara limpia que salgan y den la cara, ellos no tienen la culpa de haber tenido un gobernador tan bandido, tan ratero como es Duarte y algunos colaboradores que tendrán que llevar en su momento frente a la justicia”, dijo. Yunes Landa aclaró que hasta donde él sabe, a ninguno de los diputados federales como Edgar Spinoso Carrera, Erik Lagos Hernández, Tarek Abdalá y Jorge Carvallo entre otros se les ha abierto alguna investigación dentro del PRI para expulsarlos. “Los que tienen la cara sucia que no salgan, o los que anden negociando el
precio de su impunidad con el gobernador que ya hay algunos que ya negociaron y que ya los trae el gobernador muy cerquita, pero esa impunidad es solo para este gobierno y para este periodo”, expresó. En otro tema, Yunes Landa pidió que la elección de candidatos a diputados locales, federales, senadores, gobernador y presidente de la república se haga por el método de encuesta y no por “dedazo” del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. “La encuesta es lo que creo que debe ser para definir candidatos locales y federales, senadores y desde luego presidencia de la república, no podemos jugarnos en un volado quien va a ser candidato, los números ahí están, que se hagan encuestas serias”, indicó. Yunes Landa aclaró que no hay ningún acuerdo con el senador José Yunes Zorrilla en el sentido de que primero él sería el candidato a gobernador en el proceso electoral del año 2016 y después en el 2018 le correspondía al segundo en mención. “Esa leyenda que alguien inventó de que primero tú y después yo, no existe, esa es una leyenda que han querido difundir a los que les conviene”, dijo. El acuerdo es que el primero que sea gobernador impulsará desde el gobierno al otro para que en su gobierno pueda ser el próximo candidato, ese fue el acuerdo original que se repitió para esta nueva elección, explicó. Aseguró que un candidato impuesto desde el CEN del PRI no ayudará a Veracruz. “Será candidato el que gane la encuesta, una imposición no le beneficia a Pepe, no me beneficia a mí ni al partido político”, indicó.
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Renato Alarcón Guevara, aseguró que la designación de Lillian Zepahua como secretaria general del tricolor se dio desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y descartó que se trate de una imposición de parte del diputado federal Jorge Carvallo Delfín. El líder estatal consideró que es válido que se externe el malestar de parte de algunas mujeres, lo que pone de manifiesto la diversidad al interior del partido, pero se debe preservar la unidad. Aseguró que nadie tiene secuestrado al PRI como lo afirmó Carvallo Delfín y señaló que todos tienen posibilidad de participar y cualquier corriente al interior del tricolor es escuchada. “Yo creo que el proceso de nombramiento fue un nombramiento hecho de manera directa del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Enrique Ochoa”, dijo y señaló que ya habló con las mujeres que se molestaron con el nombramiento. Aseguró que ha hablado con Octavia Ortega, con Lorena Piñón y buscará a Guadalupe Porras, para dirimir las diferencias, “creo que lo importante es mantener la unidad y me parece atinado que se haya nombrado a una diputada federal”. Aseguró que la actual secretaria general puede ser un vínculo con el partido y los legisladores federales, “hay que darle un voto de confianza, quiere al partido político y es una de las representantes de una de las zonas más marginadas”. Comentó que sin duda el nombrar a la suplente de Regina Vázquez Saut iba a generar voces de malestar, porque muchas mujeres alzaron la mano para ocupar el espacio. En otro tema, ante la solicitud de Héctor Yunes, quien pidió la expulsión de quienes actúen contra los principios del tricolor, señaló que los diputados Regina Vázquez y Basilio Picasso,ya no forman parte del partido. FOTO: AGENCIA
El senador Héctor Yunes dijo que los que no se quieran ir serán expulsados al ser investigados por la FGE por desvío de recursos.
Martes 31 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
FOTO: ANA GARCÍA
08.
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 31 de octubre de 2017
REDACCIÓN XALAPA
Con el proyecto de tesis titulado Biología Floral y Reproductiva de Cuatro Especies de Bromelias Quiropterófilas en Veracruz, México, Pedro Adrián Aguilar Rodríguez presentó su examen recepcional del Doctorado en Ecología Tropical que se imparte en el Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV). En la sesión que se celebró el miércoles 11 de octubre, el sustentante fue evaluado por los investigadores Juan Carlos López Acosta, Mariana Tarín Toledo Aceves, Beatriz del Socorro Bolívar Cimé y Odilón Manuel Sánchez Sánchez, quienes destacaron el aporte de la investigación. Se trata de un proyecto que le llevó a Aguilar Rodríguez cuatro años de tra-
FOTO: EL HERALDO DE XALAPA
La empresa Gas Natural del Noroeste SA de CV solicitó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y riesgo para el sistema de transporte de gas natural en el ramal Xalapa-Coatepec. La solicitud se ingresó en la gaceta 37, a través del proyecto 30VE2017G0185 para el municipio de Emiliano Zapata: https://www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/f ile/266172/GACETA _ ASEA_37.pdf. El proyecto consiste en el diseño ejecutivo de un gasoducto de diámetro de seis pulgadas con tubería de polietileno para el suministro de gas natural de los socios comerciales, de la empresa gas natural del Noroeste. Detalla que la interconexión principal será del gasoducto principal de
bajo, durante los cuales pasó largas temporadas en las dos regiones estudiadas: la localidad de Rancho Viejo, cercana a la capital del estado, y la zona de Los Tuxtlas, en particular la aledaña a la sierra de Santa Martha. Las flores tienen características con el fin de atraer ciertos animales para facilitar su reproducción. Quiropterófilo proviene de “quiróptero”, que se refiere a los murciélagos, y “filia”, que significa amor y apego; esto quiere decir que son plantas que atraen a los murciélagos para facilitar su propia reproducción. “Básicamente son características que tienen las flores de distintas plantas para ser polinizadas por murciélagos; los atraen para facilitar su polinización”, explicó el entrevistado. El desarrollo de esta investigación implicó tres años de trabajo en campo y uno de redacción de los resultados, por lo que agradeció la beca que obtuvo por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como el apoyo total de su familia.
FOTOS: AGENCIA
48 pulgadas de diámetro, propiedad de Pemex Gas Petroquímica, que está ubicado en el municipio de Emiliano Zapata. De este punto partirá el gasoducto que manejará una presión máxima de 21 kilos con una longitud de 17.2 kilómetros, posteriormente se reducirá el diámetro del mismo a cuatro y tres pulgadas hasta llegar a la ubicación de cada uno de los socios comerciales en el municipios de Xalapa y Coatepec. Cabe recordar que la empresa ya obtuvo los permisos para la construcción del gasoducto en el tramo Xalapa a través de la aprobación del Cabildo el pasado 17 de mayo. El proyecto de gasoducto Emiliano Zapata-Xalapa-Coatepec fue aprobado por la Comisión Reguladora de Energía en 2012. Gas Natural del Noroeste SA de CV ha ingresado en los últimos 12 meses al menos tres permisos para la distribución de gas natural en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai en Veracruz, en el municipio de Orizaba y en Tierra Blanca.
AGENCIA AVC XALAPA
Alumno del doctorado en Ecología Tropical, del Citro, analizó su relación con los murciélagos
09.
Gasoducto avanza, piden permiso en E. Zapata para nuevo tramo
El diseño ejecutivo es de diámetro de seis pulgadas con tubería de polietileno.
Necesaria, más investigación sobre bromelias en Veracruz
LOCAL
10.
COLUMNAS
| heraldodexalapa.com.mx |
LÍNEA POLÍTICA
Martes 31 de octubre de 2017 POLÍTICA AL DÍA EXPRESS
Amigos, siempre, amigos
Nuevo coscorrón a Ricardo Anaya
AGUSTÍN CONTRERAS STEIN
ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA
DICEN LOS que saben que muy a pesar de que los dos Senadores de la República, de la marca priista, Pepe y Héctor, se han jurado amistad eterna, pase lo que pase, siempre serán amigos. Que todo lo que se ha dicho de un supuesto enfrentamiento, solo fueron cuestiones que la especulación maneja, pero que en realidad, lo que pasa entre los dos, es que hay un mutuo acuerdo que difícilmente se romperá, aun cuando las condiciones políticas y las mismas circunstancias que se presenten, los estén enfrentando continuamente. Se dice también que la gira conjunta por el norte de la entidad, tuvo como fin primordial, terminar con todos estos cuchicheos en el sentido de que había de por medio una relación política adversa y que por esa razón hasta en el plano político había trascendido. Pero no es así, los dos Senadores de la República, han sido amigos y lo serán por siempre, independientemente de cuál sea la decisión de la cúpula priista en relación a la candidatura para buscar recuperar la gubernatura del Estado. Esto quiere decir, que los mismos legisladores han dado a entender que nadie se debe ir con la finta, pues a veces, las estrategias son las que mandan y todo hace aparecer como una caída en la relación política y amistosa de los dos políticos, hasta ahora, los más importantes y destacados del Estado de Veracruz, con repercusión, sin duda, en el propio altiplano, donde se mueven la mayoría de políticos de gran peso y donde las decisiones suelen venir desde allá. Y todo esto viene a colación por la sencilla razón de que la mañana de ayer, en una conferencia de prensa, el mismo Senador Héctor Yunes Landa, declaró que continuará buscando que la candidatura priistas se otorgue mediante una consulta, lo que, como muchos opinan, sería contradecir, sin duda, a las decisiones y acuerdos tomados en el más reciente Consejo Político Nacional, y ratificado posteriormente por los delegados de todos los Estados del país, haciendo saber, sobre todo, que el método para las candidaturas será a través de una convención de delegados. Desde luego, que esta declaración ha sido tomado en el sentido de ser una estrategia política más que se suma en estos tiempos para evitar, de alguna manera, que se vayan tomando como elementos para un posible ataque político conforme vayan acercándose los tiempos necesarios para tomar una decisión por parte del PRI nacional o de quienes tengan que intervenir para ayudar al Presidente de la República, como primer priista, a resolver este problema, primero el de la candidatura a la Presidencia de la República,
y posteriormente a la de los candidatos a Gobernador, en Estados de la República, donde tengan que llevarse a cabo sucesiones gubernamentales, así como a los demás puestos de elección popular. Pero fuera de este contexto, no hay nada que pueda empañar en estos momentos, la buena relación política de los dos Senadores, y por si acaso queda por ahí alguna duda al respecto, basta analizar las palabras del propio Héctor Yunes Landa, quien ha dicho que tan unidos están que el senador Pepe Yunes y él que acordaron hace unas semanas visitar la huasteca veracruzana para decirles a los priistas que no están solos. Que no deben dudar y menos renegar de su militancia, y que no deben perder la confianza. Es el mismo mensaje que haremos llegar a todos los priistas del estado. Y aquí viene lo importante del caso por el cual citamos brevemente lo expresado por el Senador Héctor Yunes, ya que dijo claramente que el encuentro partidista, no fue una coincidencia sino un acto deliberado, un acuerdo de unidad que no puede ser objeto de interpretaciones. Y tuvo un gran simbolismo, porque estamos seguros que ahí estaba presente quien será el próximo Gobernador de Veracruz, el mismo que le devolverá la seriedad, la eficacia y la decencia a la política de nuestro estado. Por lo demás, es cuestión de esperar, porque los mismos políticos de los cuales nos ocupamos hoy, saben perfectamente bien que la decisión vendrá del altiplano, pues será allá donde tomen en consideración el trabajo y la mejor posición de cada uno de ellos frente al electorado en el Estado de Veracruz, no sin antes, precisar, de la misma manera, que este suceso tendrá lugar hasta que también el propio PRI nacional, se decida por el candidato presidencial, pues éste, como también lo hemos comentado, tendrá que participar en la decisión de los candidatos, desde los que buscarán gubernaturas hasta los Senadores y Diputados federales. QUIÉRASE O NO, DENTRO DE UN MES, aproximadamente, el Gobierno de Veracruz, estará llegando al primer año de gobierno y también la mitad del periodo constitucional, para el que fue elegido el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares. Y es en esta fecha cuando comienza a asomar la cabeza el trabajo correspondiente a la obra pública, pues ya se ven los primeros indicios de que Yunes Linares, se quiere poner bien con los veracruzanos, aunque hay zonas, que por razones de tiempo, no podrá atender. Prácticamente se han iniciado obras prioritarias, pero no habrá para más, pues aunque presupuestalmente exista dinero en las arcas, no se le quiere
dar el uso que corresponde, primero, porque no sabe todavía el mandatario estatal, si le seguirán llegando recursos, puesto que viene lo más duro del proceso electoral, y consecuentemente, se teme que haya desvíos para campañas políticas, sobre todo la de Gobernador, donde insiste dejar a su hijo para continuar la obra política y pública dentro de los seis años que le corresponderían en caso de ganar las elecciones. Todo esto coincide, necesariamente, con este proceso electoral que tendrá su momento más álgido en las elecciones que tendrán lugar dentro de ocho meses, cuando más. Por lo pronto, el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, no se quiere ir en banda y ha instruido a las dependencias involucradas a que comiencen a invertir poquito, pero que se vea, como es el caso de la carretera a Coatepec. No hay que perder de vista que el mandatario está debidamente comprometido con gran parte de los veracruzanos, por el ofrecimiento de dar cumplimiento a ciertas demandas populares, las cuales, hasta el momento, como se ha documentado, no se han cumplido al pie de la letra. JUNTO A PEPE YUNES, dijo Héctor Yunes, van a construir una alternativa política en Veracruz, que servirá, sobre todo, para recuperar la gubernatura del Estado. Para quienes se prestan a las interpretaciones en cada acto político, tal y como sucedió recientemente en la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, donde todos aseguran que Héctor Yunes Landa, fue el primero en levantar la mano de Pepe Yunes, dando lugar a diversas reacciones por aquello que uno tiene que declinar a favor del otro, pues en las recientes palabras del Héctor Yunes, se pueden encontrar, también, elementos para meter cizaña, pues claramente el Senador Yunes Landa, dijo que junto a Pepe Yunes, se va a construir una alternativa política que servirá para rescatar la gubernatura de Veracruz. ¿Esto quiere decir, que Héctor Yunes, irá junto a Pepe Yunes, para apoyarlo en la nueva estrategia de recuperar la gubernatura? Desde luego, que nueva interpretaciones se podrán ir tejiendo conforme pasen los días, puesto que la mayoría de los priistas y de aquellos que no lo son, pero que en determinado momento irán con él, están a la espera de más señales. Por lo pronto, quienes tienen que trabajar en este proyecto político, lo tienen que hacer para cualquiera de los dos, pues será en el altiplano donde digan quién es el bueno. De ahí para adelante, todo tendrá que encajar, pues de lo contrario, hablar de unidad, para los priistas, sería intrascendente, desde ahora.
EL LÍDER NACIONAL DEL PAN, RICARDO ANAYA, fue por lana y salió trasquilado. Poco le duró el gusto de que un juez fallara en su favor al exigir un derecho de réplica a El Universal. Y es que el fallo indicó que la información era inexacta, más nunca dijo que era mentira. Por tal motivo, El Universal este lunes rectificó su información y aseguró que Anaya y su familia política no poseen bienes inmuebles por 308 millones de pesos... sino de ¡693 MILLONES DE PESOS! Anaya argumenta que todo es una andanada por parte del Gobierno, pero en realidad se metió en un brete del que difícilmente saldrá bien parado pues la investigación del periódico parece estar muy bien sustentada. ¿Conoce Usted algún político que no haya aprovechado sus relaciones o puestos para beneficiarse y a sus familiares? ¡Nosotros tampoco! Anaya seguirá esperando su réplica, que eventualmente se la darán... pero mientras El Universal parece decirle: ¡Toma chango tu banana! HILARIO ARENAS CERDÁN es el nuevo Comisario del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz-Boca del Río. El pleno de la asamblea del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Rio, nombró como su Comisario, a Hilario Arenas Serdán, presidente fundador del Observatorio y Contraloría Ciudadana, con el fin de que vigile que se cumplan los acuerdos, programas y proyectos que tiene pactado el Consejo Coordinador Empresarial. El nombramiento al presidente del Observatorio y Contraloría Ciudadana viene en reconocimiento a su trayectoria, honestidad y capacidad de servicio, por lo que de ahora en adelante tendrá un cargo más, pero muy importante dada la presencia y significado del Consejo con miras al desarrollo y crecimiento económico de Veracruz. Hilario Arenas Cerdán, como Presidente funda-
dor del Observatorio y Contraloría Ciudadana, ha sido un factor dentro de la sociedad para que se abran a la sociedad los procesos de gobierno que requieren ser transparentados. También como periodista Arenas Cerdán ha cumplido con seriedad y honestidad su función. PARA ARRIBA EL SALARIO MÍNIMO... Causó dolor a empresarios pero no tenían otra salida, ¡O coopelaban o cuello al TLC! Lo dicho –en el Senado mexicano– por el Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau, causó escozor en el gobierno y en el sector empresarial mexicano. Y, es que en el fondo Trudeau, solo trasmitió una de las condiciones fuertes para que México siga en el TLC. A Canadá y a los Estados Unidos no les cuadra competir con un país que paga salarios de hambre y que les aventaja en costos de producción. Fue un garrotazo en la nuca a empresarios y gobierno de México, donde el Salario Mínimo que se paga es el más bajo de la OCDE y de los más reducidos de América Latina. Así que, empresarios y gobierno no tuvieron más remedio que abrir la cartera y acordar en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aumentar el piso salarial, que se espera ronde los cien pesos y se dé a conocer esta misma semana. UNA LIMOSNITA POR AMOR DE DIOS PARA EL PRI DE VERACRUZ. Hasta la luz les cortaron. Da risa leer que Renato Alarcón, dirigente del CDE del PRI, anda haciendo negocios sucios cuando lo que falta en el partido es dinero. ¿No cree que anden empobrecidos? La semana pasada Renato tomó protesta al nuevo dirigente de la CNOP en Veracruz, Guillermo Larios, en el edificio del Sindicato de Taxistas porque en el edificio del Comité Municipal del PRI en el Puerto de Veracruz ¡NO TIENEN LUZ! Los de la CFE son unos loquillos y molestos por el “exceso de pago” les bajaron el switch.
Martes 31 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
BITÁCORA
SIN TACTO
¿Dónde quedaron los miles de millones?
Una hora de vida recuperada
MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.
Más allá del hecho de que el ex gober‑ nador del estado de Veracruz, Javier Duar‑ te de Ochoa se encuentra en prisión –en un proceso que se ha convertido en secre‑ to de estado, porque nadie sabe cómo va, si está detenido o avanza– lo cierto es que a los veracruzanos lo que en verdad interesa es que regresen los miles de millones de pesos que fueron desviados y que está es la hora que no han sido devueltos. Si de acuerdo con los reportes de la Auditoría Superior de la Federación, nada más en el último año desaparecieron 50 mil millones de pesos, pues habría que multiplicar esa cantidad por los seis años de la administración para tener una idea del tamaño del “presunto” desvío, porque todavía no se los comprueban. Hay que recordar también que la dupla de Javier Duarte y Karime Macías no son los únicos responsables en esa red de desa‑ parición de recursos de la abundancia, que se dio en el sexenio pasado, hay también una amplia estructura de empresas fantas‑ mas al interior de las distintas dependen‑ cias, que también permanece en el limbo. A estas alturas del partido, cuando ya van a cumplirse once meses de la actual administración estatal y de que terminó el mal gobierno de Javier Duarte, todavía no se sabe que ya han recuperado parte de esos miles de millones de pesos, porque lo que el actual gobernador Miguel Ángel Yunes logró recuperar –desde antes de llegar al poder‑ es muy poco, si conside‑ ramos el monto de los miles de millones desaparecidos. De acuerdo con un reportaje publicado recientemente por el portal de noticias de Animal Político la Procuraduría General de la República (PGR) ha congelado seis cuen‑ tas bancarias a Javier Duarte de Ochoa y de su esposa Karime Macías, como parte de las investigaciones en curso por el presun‑ to desvío de recursos públicos y lavado de dinero en la administración del exgober‑ nador de Veracruz. El aseguramiento de estas cuentas, que comenzó desde finales de 2016, busca frenar el posible uso de recursos de origen ilícito, y a su vez, facilitar el rastreo de los movimientos realizados con ellas. Su identificación se logró con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Aunque el congelamiento de cuentas bancarias del exgobernador de Veracruz era información que había trascendido públicamente hace varios meses, la Procu‑ raduría General de la República no había dado a conocer oficialmente el tema. Sin embargo, a través de una solicitud de transparencia Animal Político obtuvo datos oficiales en cuanto al número de cuentas aseguradas actualmente al ex go‑ bernador de Veracruz, quien se encuentra bajo proceso penal por los delitos de lava‑ do de dinero y delincuencia organizada. En contra de Macías no pesa ninguna acusación penal ni orden de aprehensión hasta ahora, sin embargo, el Ministerio Público Federal la tiene bajo investigación por su presunto vínculo con las operacio‑
COLUMNAS SERGIO GONZÁLEZ LEVET
nes de lavado de dinero y manejos irregu‑ lares de recursos públicos en el sexenio de su esposo. Lo anterior ha servido para que Karime Macías se declarara perseguida política y solicitara asilo en Londres, donde se encuentra viviendo desde la detención en Guatemala de JaviDu. El perjuicio económico que le ocasionó a Macías el congelamiento de sus cuentas bancarias, no le impidió mudarse junto con sus hijos a Londres, capital del Reino Unido, donde vive desde hace poco más de seis meses. En la solicitud de información que Animal Político envió a la PGR se solicitó conocer cuántas propiedades (bienes muebles e inmuebles) y cuántas empre‑ sas se han asegurado con motivo de la investigación iniciada en contra de Javier Duarte, así como los datos detallados de los mismos. La respuesta oficial es que no se ha asegurado nada. “Que al desprenderse 0 (cero) registros de empresas y/o propiedades aseguradas a Javier Duarte de Ochoa, no se advierte dato relacionado con el nombre, tipo de bien, la ubicación de éstos, ni tampoco su valor catastral y/o comercial”, señala el documento. La información de la Procuraduría no detalla si la negativa se refiere a propieda‑ des y empresas que explícitamente se en‑ contraran a nombre de Duarte de Ochoa o de personas relacionadas, pero como se advierte en la solicitud, la pregunta era por propiedades aseguradas en el contexto de esta investigación. Hasta ahora las investigaciones han mostrado que el exgobernador de Vera‑ cruz y su esposa utilizaban prestanombres para adquirir propiedades y otros bienes con recursos ilícitos, y ocultar así quienes eran los dueños de los mismos. El equipo de abogados que representa a Javier Duarte, encabezado por Marco del Toro, interpuso una demanda de amparo, que impide que el Poder Judicial Federal revele públicamente datos o avances en torno al proceso penal iniciado en contra del exgobernador de Veracruz. Con el argumento de que se viola su “derecho humano a la intimidad y priva‑ cidad” además de su “presunción de ino‑ cencia”, los abogados promovieron este recurso legal como parte de la demanda de amparo 614/2017 iniciada en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Penal en meses pasados. Los abogados pidieron expresamente que la dirección de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura se abstuviera de emitir datos personales o cualquier información relacionada con la situación del exgobernador de Veracruz. Así las cosas, por eso es que desde hace ya varios meses, no se ha vuelto a tratar el tema de Javier Duarte, su esposa Karime Macías y la pandilla de prestanombres y saqueadores de las arcas veracruzanas. Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. En Twitter: @bitacoraveracru
(Año con año, desde que se instauró el domingo 3 de marzo de 1996, insisto en reproducir un texto para el inicio y otro para el final de la aplicación del horario de verano en México. No sé si finalmente yo seré más entecado que ambiciosos los que resultan beneficiados con esta medida, que la defien‑ den a capa y espada porque defienden sus intereses personales. Ya veremos algún día). Ayer domingo 29 de octubre, una vez más –como sucede año con año desde que el ge‑ nialito Ernesto Zedillo tuvo otra de sus ocu‑ rrencias que nos afectaron para siempre–, los ciudadanos de este país –los insomnes, los madrugadores, los ensoñadores, y hasta los políticos, créalo o no– recuperamos una hora de sueño, de descanso, de vida. Seguramente, al igual que la mayoría en el país, durante casi siete meses usted se anduvo cayendo de sueño porque alguien le robó 60 minutos a su tiempo de descanso, en virtud de que ciertos genios tecnócratas dicen que así ahorra energía el país y hasta los ciudadanos terminamos pagando menos por el servicio de la corriente eléctrica, que no ha de ser tan corriente porque nos sale a precio de oro, con o sin horario de verano. Lo cierto es que después de 21 años de que se viene aplicando el cambio de ho‑ ras durante más de la mitad del año, en el bolsillo de ningún ciudadano se percibe este “ahorro” y sí se han quejado cada día más habitantes de este sufrido país de que sus cuerpos y sus mentes se rebelan contra la modificación del tiempo de descanso y de trabajo. De poco nos sirve en México ese adelanto, pues por nuestra posición dentro del trópico el cambio de horas de sol y penumbra es menos perceptible que en naciones norte‑ ñas como Estados Unidos y Canadá. Nuestro solsticio y nuestro equinoccio no son tan drásticos, y por eso en muchas partes de la República se tienen que levantar con la noche encima. Ah, hay unos mexicanos afortunados: los sonorenses, que no sufren el horario de ve‑ rano y se siguen tan campantes todo el año con su mismo tiempo, ése que tanto año‑ ramos sobre todo en las mañanas y cuando tenemos que comer. Los demás estamos fregados, andamos como zombis por la falta de cama y nos dormimos en el trabajo, en las reuniones, en el cine, frente al volante, durante la mayor parte del año. Alguien ha llegado a reflexionar que la imposición de este horario es una medida para reducir la capacidad mental de la gente, de modo que no se ponga a pensar en lo mal que nos han gobernado unos y otros presidentes de unos y otros partidos, en la corrupción galopante, en la inseguridad, en los pendientes sociales. Yo, entre sueños y meditaciones, como que sí lo creo, aunque tengo la esperanza de que esta semana me voy a poder desquitar, pues atrasé una rayita a la manecilla de mi reloj, y la vida me volvió a sonreír... a sus horas. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com
11.
LOCAL
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 31 de octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
Sector agropecuario, el de mayor crecimiento del país: Sagarpa El PIB registró un aumento de 4.4% durante el primer trimestre de 2017, superior incluso al que se tuvo en todo el país. AGENCIA AVC XALAPA
LaSecretaríadeAgricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que el Producto Interno
YHADIRA PAREDES XALAPA
Solo son ocho los ayuntamientos donde el número de mujeres en el Cabildo supera a la representación masculina, reconoció la consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Eva Barrientos Zepeda Entrevistada previo a la presentación de la plataforma Mujeres Participando en la Construcción de una Democracia Justa y Equitativa, por parte de la asociación Hagamos Algo, la consejera manifestó que a nivel global el número de hombres sigue siendo mayor. Recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral emitió una sentencia afirmativa y ordenó que en aquellos casos donde hubiera más hombres se tendría que hacer el ajuste, no en aquellos donde hubiera más mujeres. “Sin embargo en el total de las regidurías todavía existen más hombres que mujeres, porque la mayoría de los ayuntamientos tienen el 50 más 1, y en la mayoría de los ayuntamientos el número de más es hombre”.
Bruto (PIB) agroalimentario registró un aumento del 4.4% durante el primer trimestre de 2017, superior incluso al que se tuvo en todo el país. La dependencia federal detalló que tan solo las actividades primarias, como el cultivo y la ganadería, registraron un repunte de 3.3% (Inegi) durante el primer semestre de 2017, lo que refleja que este ámbito de la economía se está fortaleciendo. Ejemplo de lo anterior es que el año pasado el sector agroalimentario se convirtió en la segunda fuente de divisas en México, después de las manufacturas. Cabe recordar que Veracruz es uno de los estados del sureste mexicano en donde mayor industria agroalimentaria hay asentada, lo que a su vez genera miles de empleos directos, pues muchas de estas empresas contratan a habitantes de las
regiones donde se asientan, así como compran algunos de los insumos locales. Asimismo propicia un incremento de la actividad agrícola y ganadera de las regiones, pues mucha de la tierra se pone de nueva cuenta a producir, a fin de abastecer las demandas de proveeduría de estas grandes empresas. Otra de las ventajas de la industria agroalimentaria en las zonas donde se establecen es que colaboran con las autoridades para la mejora de la infraestructura municipal, como lo son carreteras alimentadoras o bien, otro tipo de infraestructura que también beneficia a la comunidad. De acuerdo con fuentes oficiales, se espera que en los próximos meses más inversiones del sector agroindustrial lleguen al estado de Veracruz.
En 8 municipios habrá más mujeres que hombres FOTO: ANA GARCÍA
12.
Los ayuntamientos con mayor número de mujeres es Chinameca, Chumatlán, Jamapa, Lerdo de Tejada, Villa Aldama, Atoyac, Catemaco y Paso del Macho.
Sin embargo, indicó que en los cinco primeros habrá tres mujeres y un hombre; en el resto serán cuatro mujeres y dos hombres.
ESTILOS Martes 31 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Michael Jackson sigue siendo el más rico del panteón Falleció hace ocho años, pero Michael Jackson sigue generando millones de dólares. Jackson encabeza la lista de Forbes de las celebridades muertas más lucrativas por quinto año consecutivo, con 75 millones de dólares. Forbes dijo que las ganancias del Rey del Pop fueron impulsadas por un nuevo álbum de grandes éxitos, un espectáculo de Cirque du Soleil en Las Vegas y una participación en el catálogo musical de EMI. Otros dos cantantes lo acompañan en los primeros cinco puestos: Elvis Presley está en el cuarto lugar de la lista, con 35 millones de dólares, y Bob Marley el el quinto sitio, con 23 millones. El ícono del golf Arnold Palmer ocupa el segundo lugar. Facturó 40 millones de dólares en parte gracias a las ventas de una limonada con té frío que lleva su nombre, distribuida por la compañía de bebidas Arizona.
La inspiradora historia del niño que dio voz a
MIGUEL, EN COCO Arrecian críticas contra Kevin Spacey por cómo admitió ser gay Tras ser acusado de acoso sexual por el actor Anthony Rapp se tambalea la carrera del doble ganador del Oscar. AGENCIAS LOS ÁNGELES
La decisión de Kevin Spacey de admitir su homosexualidad al mismo tiempo que se disculpaba por un supuesto caso de acoso sexual sentó mal entre compañeros de profesión y organizaciones que protegen la visibilidad de los derechos LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales). El incidente de acoso sexual hecho público por el actor Anthony Rapp supuestamente tuvo lugar en 1986, cuando Rapp tenía 14 años, una denuncia que llevó a Spacey a asegurar que no recordaba ese episodio, pero que si realmente tuvo lugar, le debía “la más sincera disculpa”. “Honestamente, no recuerdo el encuentro, hubiera sido hace más de 30 años. Pero si me comporté como él describe, le debo la más sincera disculpa por lo que habría sido un comportamiento ebrio profundamente inapropiado”, valoró Spacey en un comunicado publicado en su perfil de Twitter. Adiós, Spacey. Es tu turno para llorar. Aunque los grandes nombres de la industria permanecen callados sobre el caso, algunas voces han criticado la decisión de Spacey de reconocer su homosexualidad como vía de escape ante lo ocurrido. “Admitir tu homosexualidad no debería usarse para desviar la atención sobre unas acusaciones de acoso sexual”, manifestó Sarah Kate Ellis, presidenta de GLAAD, la principal organización de EU que ayuda a dar visibilidad a los derechos de la comunidad LGTB.
Luis Ángel Gómez Jaramillo comenzó a cantar desde los cinco años todos los días con su abuela a la hora de la cena. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Quedarás fascinado cuando la veas; no en vano dicen que es el mejor trabajo de Pixar. Coco es un deleite para los sentidos, una experiencia audiovisual que toca cada fibra sensible de quienes se consideren a sí mismos mexicanos de corazón. Gran parte de su impacto deviene del
talento de voz en su doblaje al español latino, cortesía de personalidades populares de México que brillan en los ámbitos histriónico y musical, como Gael García Bernal, Víctor Trujillo, Marco Antonio Solís, Angélica María y César Costa. Pero lo que pocos esperaban es que la carga emotiva de la película viniera de un chico de 12 años que no forma parte del medio artístico nacional (actualmente un requisito indispensable para figurar en la terna de voces de una producción tamaño Disney/ Pixar). Luis Ángel Gómez Jaramillo nació en San Francisco del Rincón, Guanajuato. Desde edad temprana demostró inquietud por el canto y a los cinco años comenzó a cantar todos los días con su
abuela a la hora de la cena. “Siempre me dice que debo perseguir mis sueños, cumplirlos, pero siendo humilde y sin perder el piso”, dijo en entrevista con Notimex al hablar de su abuela. Estas palabras hicieron que se inscribiera en la Casa de la Cultura de su localidad para tomar clases y moldear su talento. Empezó a participar en eventos musicales en los que le pagaban poco, pero lo suficiente para ayudar a su madre en el pago de su propia colegiatura. A Luis Ángel de pronto lo apodaron “El Gallito de Oro” y, armado de confianza y una voz prodigiosa, compitió en un conocido reality show de la televisión nacional: La Voz Kids, en donde eligió como coaches a Emmanuel y Mijares. Fue descalificado en la segunda etapa, pero ello no impidió que siguiera buscando oportunidad para que su talento fuera ubicado. Un video de los tiempos de La Voz Kids fue la clave que eventualmente lo llevó a Pixar. Conocido ahora como “¡Callen a ese perro!”, el clip es una entrevista que le hicieron y que de alguna manera llegó a las manos del estudio.
14.
ESTILOS
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 31 de octubre de 2017
Martes 31 de octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
ESTILOS
ADAM SANDLER RECIBIRÁ EL PREMIO HFA A MEJOR COMEDIA HOLLYWOOD
El actor recibió su primer nominación a los HFA a la edad de 17 años por un papel en una comedia en Boston; la entrega de los Hollywood Film Awards que se efectuará el próximo 5 de noviembre. AGENCIAS LOS ÁNGELES
El actor Adam Sandler recibirá el premio Comedia Holly wood y Joe Wright el de Director de Hollywood, en la entrega de los Hollywood Film Awards que se efectuará el 5 de noviembre, informaron los organizadores. La entrega de premios que es considerada el puntapie inicial para la temporada de premiaciones y que se llevará a cabo en un hotel de Beverly Hills, será conducida por el come-
diante James Corden por tercer año consecutivo. La ceremonia en su 21 edición anual reconoce a las mejores películas y actuaciones del 2017 en categorías de cinematografia, artes visuales, composición en cine, diseño de vestuario, edición, diseño de
producción, sonido y maquillaje, así como peinados. En la historia de estos premios más de 120 de los ganadores de la distinción fueron a recibir nominaciones o han ganado una estatuilla en el Oscar. Sandler recibió su primer nominación a los HFA a la edad de 17 años por un papel en una comedia en Boston. Ha protagonizado comedias como Airheads (1994), Happy Gilmore (1996), Billy Madison (1995), Big Daddy (1999), Mr. Deeds (2002), Eight Crazy Nights (2002), The Wedding Singer, entre otras. Wright ha dirigido cintas como Pride & Prejudice, Atonement, Anna Karenina, Hanna, The Soloist. Esta por estrenar su más reciente produccion Darkest Hour. Previos ganadores de un premio HFA incluyen a Jake Gyllenhaal por Hollywood Actor Award por la cinta Stonger; Kate Winslet para Hollywood Actress Award por la cinta Wonder Wheel; The Big Sick por Hollywood Comedy Ensemble Award; Jamie Bell por New Hollywood Actor Award por su papel en Film Stars Don’t Die In Liverpool y Coco por Cinta Animada, entre otros.
15.
"El Loco" Valdés se encuentra estable y en casa »EL UNIVERSAL)
Ciudad de México.- Después de que "mataran" en redes sociales a Manuel "El Loco" Valdés, el comediante volvió a ser tendencia por una supuesta hospitalización y su estado de salud grave. Sin embargo, su nieto Iván Valdés explicó la situación de su abuelo. "Él pidió ir a su cita normal para tratamiento en ambulancia porque no tiene oxígeno móvil y es algo que necesita. Ahorita está estable en su casa y hay que esperar a su próxima cita", explicó. Valdés estuvo hospitalizado el pasado agosto luego de que se le detectara agua en los pulmones. Se le hizo una biopsia para descartar metástasis.
DEPORTES | heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
16.
Martes 31 de Octubre de 2017
Eduardo Coudet deja de ser técnico de Xolos Después de la derrota frente a Chivas, en la que hubo polémica por un gol mal anulado al cuadro fronterizo, Xolos de Tijuana habría decidido el cese del estratega sudamericano.
Preparan aficionados boicot contra Pumas Llaman a no comprar boletos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Luego del desastre de torneo de los Pumas, la afición auriazul se mostró enfadada por los precios para su último juego de locales. Para el duelo del próximo domingo en Ciudad Universitaria, contra Santos Laguna, los precios para ver al último de la tabla van de los 110 a los 380 pesos. Sin embargo, tras el anuncio de ayer domingo sobre el boletaje, cientos de seguidores felinos se expresaron inconformes en redes sociales por los precios, incluso, hicieron un llamado de no acudir, como un acto de protesta contra directiva y jugadores. “Y todavía tienen el descaro de cobrar”, son los reclamos generalizados que saltan a la vista en las cuentas de Facebook y Twitter del club. Por ello, no sería de extrañarse si Universidad –el peor equipo del torneo, con apenas 11 puntos–, juegue con sus gradas despobladas en la penúltima jornada del Apertura 2017.
España pone ultimátum en caso PSG El presidente de la Liga de España pone ultimátum a la UEFA para resolver su demanda. TELEVISA DEPORTES BARCELONA
Javier Tebas, presidente de la Liga de España, puso ultimátum a la UEFA para resolver su demanda en contra del París Saint Germain.
“Este sistema no puede durar. Si se deja competir a uno que hace trampas, daña a otros clubes”, destacó Tebas en una entrevista con el diario L´Équipe, además de amenazar que, en caso de que su demanda no se resuelva pronto, acudirá a la Unión Europea. Tebas, quien acusa al PSG de violar el “flair play financiero”, afirmó que confía en que la UEFA resolverá su caso “con total independencia”, y descarta influencia que pudiera ejercer Nasseer al Khelaifi, presidente de la institución parisina.
Isis vuelve a amenazar a Cristiano Ronaldo El Estado Islámico utiliza imagen del futbolista para anunciar ataque en el Mundial de Rusia 2018. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
El Estado Islámico lanzó una nueva amenaza contra el astro del Real Madrid y de la Selección de Portugal, Cristiano Ronaldo. En un nuevo póster, ISIS amenazó al Mundial de Rusia 2018 y utilizó al futbolista lusitano para exponer su mensaje.
“Nuestras palabras son las que ves, no las que oyes. Así que solamente espera, nosotros estamos esperando también”, r e z a el men s aje en donde C r i s t i a no Ron a ldo ap a r e c e de rodillas y golpeado por un miembro de ISIS.
Martes 31 de Octubre de 2017
Diego Maradona, astro y leyenda de Argentina, Nápoles, Barcelona y Boca Juniors TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
Especial: los 10 momentos del “10”
Considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, Diego Armando Maradona tuvo una carrera digna de repaso. Conoce los diez momentos más importantes del Pelusa. Le llaman Maradó, Pelusa, el 10, el Diego, el “Mejor de todos los tiempos” o, simplemente, “D10S”. Lo cierto es que el futbol no podría entenderse sin Diego Armando Maradona. Nacido un 30 de octubre de 1960 en Lanús, Provincia de Buenos Aires de la Argentina, Maradona marcó un antes y un después en el balompié mundial. Dos veces mundialista, ídolo en tierras tan inhóspitas como las italianas, comparado hasta el cansancio con Pelé y, desde luego, cuando la polémica lo persiguió en sus años culminantes y oscuros. Objeto de culto de una iglesia, Campeón del Mundo, seleccionador de Argentina, y, desde luego, uno de los villanos preferidos en la historia del balompié. Este es un recuento de la carrera de un pilar del balompié. Maradona llega a 57 años en una vida llena de talento y polémica. Por ello, en su cumpleaños, te presentamos los diez momentos más importantes en la carrera de Diego Maradona. 1. La “mejor cantera del mundo”. Argentinos Juniors fue el equipo que vio nacer futbolísticamente a Diego Armando Maradona, específicamente el 20 de octubre de 1976. El Bicho tiene fama de exportar a varios de los mejores elementos argentinos de todos los tiempos, y el Pelusa apareció con esta escuadra por primera vez en un duelo ante Talleres de Córdoba, cuando apenas tenía 15 años, 11 meses y 13 días. 2. “Boquita de mi vida”. Después de romperla con Argentinos Juniors, Diego Maradona mostró su deseo de emigrar a Boca Juniors. El conjunto Xeneize lo acogió plácidamente, aunque no tenía dinero suficiente para cubrir su costo. Maradona demostró su amor por los colores azul y
amarillo y él mismo arregló su transferencia en 1981. Consiguió un título con Boca Juniors, aunque su leyenda perduró siempre con el conjunto de “La Bombonera”, símbolo indiscutible del conjunto. 3. La Argentina del Diego. Su debut con la albiceleste llegó también a temprana edad. Con solo 16 años, Maradona jugó un amistoso ante Hungría en La Bombonera el 25 de febrero de 1977. Su primer gol llegaría dos años después, en un duelo ante Escocia en Glasgow. 4. El viaje inaplazable. El futbol europeo pedía a gritos la calidad y el talento de Diego Maradona, quien fichó por el Futbol Club Barcelona. No obstante, su estancia con los catalanes estuvo lejos de ser un
éxito. El “10” nunca pudo mostrarse con los blaugrana. 5. Cuando las cosas no se dan. Una hepatitis y, en especial, una brutal y memorable entrada de Andoni Goikoetxea en un duelo del Barcelona ante el Athletic de Bilbao fue suficiente para frustrar la carrera del Pelusa con la escuadra catalana. Con mucha inactividad, Maradona entendió que su futuro estaba fuera de la Liga de España. 6. El nuevo volcán del sur. El modesto Nápoles recibió con los brazos abiertos a Maradona. La carrera del astro parecía quedarse en la nada ante la escuadra del sur de Italia. No obstante, Diego no solamente llegó a jugar, ser ídolo y comandar a los celes-
tes, sino que los sacó de las sombras y los guió hacia la conquista de dos Scudettos (1986-1987 y 1989-1990), además de una Copa de Italia y una Supercopa de Italia. La leyenda de Maradona sin duda se gestó en la urbe napolitana, al menos a nivel de clubes. 7. La mano más famosa de la historia. Argentina vs Inglaterra, Cuartos de Final de la Copa Mundial de la FIFA México 1986. Un encuentro que emanaba morbo más allá de la calidad de ambas escuadras debido a conflictos políticos derivados de la autonomía de las Islas Malvinas. Más allá de la Final de 1978, este encuentro era quizás el más importante en la historia para la afición argentina… y Diego lo sabía. Maradona cargó con la victoria de los albi-
.17
celestes en parte gracias a una polémica acción en la cual logró una anotación con la mano en este legendario encuentro en el Estadio Azteca. La “Mano de Dios” había nacido. 8. El “barrilete cósmico”. En el mismo partido, Maradona se dio el lujo de hacer que los recuerdos que se tuvieran hacia él en el compromiso ante Inglaterra no fueran solamente por la “Mano de Dios”. El “10” firmó el que es considerado y aclamado casi por unanimidad como el gol más hermoso en la historia de las Copas del Mundo. El Diego tomó el esférico desde antes de media cancha y recorrió más de 63 metros para limpiar del camino a tres cuartas partes de los británicos y rematar de frente a portería en una anotación que lo consagraría como una leyenda en el futbol Mundial. Días después, en el mismo coloso, Maradona levantaba la segunda Copa del Mundo para la Argentina tras ganarle la Final a Alemania en México 1986, el momento cumbre de su carrera. 9. “La pelota no se mancha”. Su etapa final con el Nápoles fue la tumba de Maradona, quien dio positivo por cocaína tras un encuentro ante el Bari e, incluso, se le asoció con bandas de narcotraficantes en el sur de Italia. El punto más trágico de su carrera dentro de las canchas se dio en la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994, cuando Maradona volvió a reprobar una prueba antidopaje y fue expulsado de la justa. Este hecho hizo oficial una cosa que llenaba de tristeza al pueblo argentino: la carrera del más grande había terminado. Años después, en un sentido homenaje en La Bombonera, Maradona reconocería su culpa y daría un discurso recordado en la Argentina: “Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”. 10. La leyenda, ahora desde la banca. Diego Maradona cumplió uno de sus deseos expresos en su carrera: dirigir a la Selección de Argentina. El Pelusa tomó las riendas del conjunto albiceleste en 2008, dentro de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Si bien Argentina sufrió de más para llegar a la máxima justa, Maradona se aferró con las uñas al boleto del certamen, donde sucumbió ante Alemania en un humillante 4-0 en los Cuartos de Final.
18.
DEPORTES
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 31 de Octubre de 2017
Triunfo de locura Sebastien Ogier se proclama campeón mundial de rallies Se convierte en el segundo piloto con más títulos de la historia del WRC. »TELEVISA DEPORTES
Astros y Dodgers ofrecieron un partido de alto dramatismo. TELEVISA DEPORTES HOUSTON
En un partido de alto dramatismo, este fin de semana, Houston Astros derrotó a Los Angeles Dodgers y se colocó a un triunfo de ganar la Serie Mundial. Alex Bregman puso fin a otro juego loco, con un sencillo ante Kenley Jensen cuando había dos outs de la décima entrada, y los Houston Astros superaron el domingo 13-12 a Los Angeles
Los Cañeros de Los Mochis, líderes en la Serie del Pacífico Sorprenden a los Naranjeros de Hermosillo.
Dodgers, para colocarse a un triunfo de ganar por primera vez la Serie Mundial. El público en el Minute Maid Park, que enmudeció cuando el as Dallas Keuchel permitió que los Dodgers tomaran la delantera por 4-0, no dejó de emocionarse en el resto de un encuentro en que el pitcheo brilló por su ausencia. José Altuve, Carlos Correa, Yuli Gurriel, George Springer y Brian McCann dispararon sendos vuelacercas por Houston, que igualó 4-4 la pizarra ante Clayton Kershaw. Cody Bellinger sacudió un bambinazo de tres vueltas para que los Dodgers recuperaran la delantera por 7-4. Pero los Astros volvieron a remontar para
AGENCIAS HERMOSILLO
Cañeros de Los Mochis derrotó anoche 6-4 a Naranjeros de Hermosillo, para quedarse con esta serie de fin de semana, en la campaña 2017-18 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). En el Estadio Emilio Ibarra Almada, de esta ciudad, el cuadro azucarero aprovechó su condición de local para amarrar esta victoria y la serie, en pos de salir del sótano general de la LMP. Por los verdes, el toletero Fernando Pérez (2) conectó un jonrón solitario, para colaborar con esta victoria. Por Naranjeros, Noel Cuevas (1) y el cubano Yadir Drake (2) también se volaron la barda, en un esfuerzo que sirvió de poco a la causa de Hermosillo. En labores de relevo, Luis José Pino (1-0) se apuntó la victoria para Cañeros.
irse arriba 11-8 tras siete capítulos y 12-9 luego de ocho. El sexto juego está previsto para el martes en el Dodger Stadium. El abridor Justin Verlander tratará de conseguir el título, mientras que Rich Hill intentará salvar a los Dodgers. Por los Dodgers, el puertorriqueño Kike Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Yasiel Puig de 5-1 con una anotada y dos producidas. Por los Astros, los venezolanos Altuve de 5-3 con tres anotadas y cuatro empujadas, Marwin González de 5-0. El puertorriqueño Correa de 5-3 con dos anotadas y tres impulsadas. El cubano Gurriel de 5-2 con una anotada y tres remolcadas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El francés Sebastien Ogier se proclamó campeón del mundo de rallies por quinta vez consecutiva este domingo en la última jornada del Rally de Gran Bretaña, en el que se impuso su compañero británico Elfyn Evans. Este éxito le convierte en el segundo piloto con más títulos de la historia del World Rally Car (WRC) por detrás del también francés Sebastien Loeb (nueve). En 2013 Ogier tomó el testigo de Loeb, que se había impuesto en las nueve ediciones anteriores del Mundial, por lo que en los últimos 14 años la competición siempre ha sido ganada por un piloto francés. “Este año ha sido complicado, pero lograr esto al final es increíble. Hemos trabajado muy duro”, señaló el campeón entre lágrimas. Para lograr el título antes de la última prueba en Australia, del 16 al 19 de noviembre, le hacía falta terminar con un margen de 31 puntos sobre sus dos últimos rivales, el belga Thierry Neuville (Hyundai) y su compañero estonio Ott Tänak. Tercero en la carrera y cuarto en la Power Stage, Ogier acabó con 32 puntos de ventaja sobre Neuville, segundo en la general y ganador de la Power Stage, y 46 sobre Tänak, sexto. El otro ganador del día fue Evans, de 28 años, que logró su primera victoria en la máxima competición. Hasta ahora contaba con cuatro podios en 62 carreras desde 2007.
Martes 31 de Octubre de 2017
Clásico América vs Guadalajara y Tigres vs Pachuca, los duelos. TELEVISA DEPORTES CIUDAD DE MÉXICO
Lista la primera Liguilla de la Liga MX femenil. Este día se conocieron los días y las fechas de las semifinales del Apertura 2017. Así quedan:
| heraldodexalapa.com.mx |
DEPORTES
.19
Lista la primera liguilla de la liga MX Femenil
AMÉRICA VS GUADALAJARA.
Ida: sábado 4 de noviembre, 17:30 h. Estadio de las Chivas. Vuelta: sábado 11 de noviembre, 16:00 h. Estadio Azteca. TIGRES VS PACHUCA.
Ida: sábado 4 de noviembre, 21:06 h. Estadio Hidalgo. Vuelta: sábado 11 de noviembre, 19:00 h. Estadio Universitario. La Liga MX femenil cumple su primera campaña. América fue líder del Grupo uno con 35 puntos y Pachuca segundo con 30. También participaron Toluca, Pumas, Tijuana, Morelia, Cruz Azul y Veracruz. El Sector dos lo dominaron Tigres y Guadalajara con 34 puntos; la diferencia de goles favoreció a las norteñas con +44 por +23 de las tapatías. Estuvieron
también Monterrey, Atlas, Querétaro, Necaxa, León y Santos. La campeona de goleo fue Lucero
Cuevas, del América, con 15 dianas: promedio de una cada 71 minutos. Tigres fue el equipo más contunden-
te: fue la mejor delantera con 51 goles y la mejor defensiva con solo siete tantos recibidos.
Tiger Woods tiene listo su regreso »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Tiger Woods regresará a los campos a finales de noviembre. El exnúmero uno del mundo anunció que jugará el Hero World Challenge de Bahamas. El Tigre no juega desde principios de año por una lesión en la espalda que lo obligó a someterse a cirugía y lo alejó del PGA Tour. En plena recuperación, Woods fue arrestado al ser encontrado en su automóvil en Jupiter, Florida, intoxicado por una mezcla de medicamentos. Tiger acumula 79 títulos en la máxima categoría del golf y 14 Majors.
NFL suspende a linebacker de los Bears Debido a la violación de sustancias prohibidas. NOTIMEX CIUDAD DE MÉXICO
El experimentado apoyador Jarrell Freeman, de Chicago Bears, recibió una suspensión de diez partidos por parte de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) debido a una violación de las políticas de consumo de sustancias para la mejora del rendimiento físico. La organización de Chicago fue notificada de la suspensión de Freeman durante las siguientes diez semanas de temporada regular y postemporada, en caso de que Bears alcanzara esta instancia; además, un vocero de la NFL confirmó que el apoyador no recibirá su salario en este periodo. La NFL agregó que el castigo entrará en vigor de manera inmediata, a pesar de que Freeman se encuentra en la reserva de lesionados de Bears.
El apoyador de quinto año en la NFL se encuentra en su segunda campaña en la Ciudad de los Vientos; el jugador defensivo de 1.83 metros de estatura y 107 kilogramos de peso sufrió una lesión de pectoral en la semana uno, que lo ha mantenido fuera de los emparrillados durante la presente temporada. Originario de Texas, Freeman egresó de la Universidad Mary HardinBaylor en 2008 e inició su carrera profesional en la Liga Canadiense de Futbol Americano (CFL); en 2012 hizo su debut en la NFL con Colts y hasta la fecha cuenta con 598 tacleadas (390 individuales), 12 capturas, cuatro intercepciones, ha forzado ocho balones sueltos y dos touchdowns.
20.
POLICÍACA
Martes 31 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
En Martínez de la Torre
Podría pasar muchos años en prisión.
Acribillan a par de hermanos taxistas REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
EN ATZALAN
Legalizan detención de sujeto que mató a su mujer REDACCIÓN TLAPACOYAN
Al comprobar la pulcritud en las acciones de inteligencia que conllevaron a la captura en flagrancia de Efrain “N”, fue decretada la legalización de su detención, luego de que probablemente privara de la vida a su concubina. Al detenido se le finca responsabilidad penal por hechos ocurridos el pasado 26 de octubre del presente año, en la colonia Jardines, perteneciente a la localidad Pedernales, municipio de Atzalan, cuando con arma blanca, tipo cuchillo, le causara diversas lesiones a la víctima, mismas que provocaron que perdiera la vida. Luego de la comisión del ilícito, Efrain “N” intentó darse a la fuga; sin embargo, elementos municipales preventivos, en su calidad de primeros respondientes, lo detuvieron y lo pusieron a disposición de la autoridad ministerial. La investigación realizada por los detectives ministeriales, en donde se incluyen diversos testimonios realizados por testigos, llevó a identificar con precisión al hoy detenido, como probable responsable del delito de feminicidio, por lo cual fue concedida la procedencia de la imputación solicitada por la Fiscalía Regional de la Zona Centro-Xalapa, a través del fiscal adscrito al distrito judicial con sede en Tlapacoyan, según consta en el respectivo proceso penal. Posteriormente, en audiencia de control, el juez de Control calificó de legal su detención y determinó como medida cautelar prisión preventiva por el lapso de un año, en espera de la audiencia de vinculación a proceso.
YA HAY DENUNCIA
Levantan a quinceañera »REDACCIÓN
Martínez de la Torre.- Sujetos encapuchados
Dos taxistas fueron ultimados a balazos la noche del pasado domingo en calles de la colonia Ejidal de esta Ciudad de Martínez de la Torre, lo que generó una intensa movilización de las fuerzas locales, estatales y federales. Fue alrededor de las 22:00 horas del domingo, en el cruce de la calle Artículo 27 con Carolino Anaya del mencionado asentamiento poblacional, donde se encontró el taxi número económico 655 de sitio libre, con placas de circulación 2522XCV del estado de Veracruz, en cuyo interior yacían dos personas heridas con arma de fuego; asimismo, se localizó vehículo taxi número 545, sin placas de circulación. De los hechos, se supo de acuerdo a testigos, que los hoy extintos se encontraban en ese sitio presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes, cuando un sujeto a pie se acercó a ellos al tiempo en que sacaba un arma de fuego de entre sus ropas, disparando contra uno de los taxistas, quien murió en ese lugar, al tiempo en que el segundo trató de escapar del sicario, pero el matón logró darle de plomazos cuando éste intentó correr, dejándolo gravemente herido; posteriormente el asesino se fue del sitio caminando, hasta que se perdió entre las oscuras calles de la colonia Ejidal. Más tarde se informó que los taxistas atacados a balazos eran hermanos, el primero identificado como Alejandro Días Arcos, alias El Pantro, quien murió en el lugar de los hechos y Juan Manuel Díaz Arcos, alias La Rata, quien fue rescatado aún con vida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo llevaron a un hospital de la ciudad, donde murió más tarde a consecuencia de las heridas; ambos hermanos tenían su domicilio en la calle Gabriela Mistral de la colonia Soledad, en Villa Independencia. Al lugar de los hechos arribaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y del Ejército mexicano, quienes tomaron conocimiento de los hechos; también llegó a bordo de una camioneta Nissan, de color blanco, privaron de su libertad a una menor de edad, a quien se llevaron la fuerza, los hechos sucedieron en la localidad Paso Largo, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre. Los hechos se suscitaron al filo de las 07:45 horas de ayer, cuando una estudiante de 15 años de edad, de identidad reservada, salió de su domicilio ubicado en la colonia Ciudad Perdida de Paso Largo, con rumbo a la escuela
La zona fue acordonada por la Policía.
Los uniformados no lograron capturar al asesino.
El MP tomó conocimiento de los hechos. personal de Servicios Periciales y Policía Ministerial para iniciar las indagatorias correspondientes. El cadáver que quedó en el sitio fue levantado y trasladado al
Servicio Médico Forense; minutos después las unidades de taxi involucradas fueron trasladadas al corralón de esta ciudad.
secundaria, sin embargo, cuando se encontraba lejos de su domicilio fue interceptada por varios sujetos encapuchados. Testigos aseguran que mediante la fuerza bruta la obligaron a subir a la camioneta y se la llevaron con rumbo desconocido, mientras que se les avisaba a sus familiares de lo ocurrido, se pidió la ayuda al 911, pero los policías municipales como siempre llegaron tarde. Irene H.R. madre de la menor, se trasladó a la
Unidad Integral de Procuración de Justicia para denunciar el hecho y solicitar la ayuda de los detectives de la Policía Ministerial para que se investigue y se dé con el paradero de la menor. Cabe mencionar que trascendió que los familiares tuvieron prácticamente que suplicar para que les fuera recibida la denuncia, pues los servidores públicos en vez de apoyarla, le habrían dicho que mejor no denunciara los hechos.
Martes 31 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
El chofer de la camioneta quedó prensado.
POLICÍACA
Los daños materiales fueron cuantiosos.
En la carretera Cardel-Nautla
Cuatro heridos en choque de camioneta de valores y camión
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Cuatro heridos y daños materiales cuantiosos fueron el saldo del choque entre una camioneta de valores y un camión de pasajeros adscrito a
.21
la empresa central Nucleoeléctrica Laguna Verde, en la carretera CardelNautla, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro. El accidente se registró la tarde de este lunes, cuando una camioneta de la empresa de seguridad Lock, se tras-
ladaba sobre la citada carretera, pero al llegar a la altura del Rancho Sin Fortuna, y la localidad de Farallón del Municipio de Actopan, el chofer perdió el control y se impactó de frente contra un camión que transportaba a los empleados de la citada planta.
Tras el choque, un pasajero, el chofer de la camioneta y su copiloto resultaron heridos, por lo que al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Palma Sola, quienes auxiliaron a uno de los empleados de la empresa de seguridad identificado como Eduardo Sánchez Vázquez, con domicilio en la ciudad de Veracruz, el cual fue trasladado al hospital del IMSS en Cardel. Por otra parte, una brigada de rescate del personal de Laguna Verde acudió al percance, donde auxiliaron al chofer del, quien fue llevado al hospital del Farallón; Policía Federal División Caminos se hizo cargo de las unidades accidentadas.
EN CASTILLO DE TEAYO
EN TAMARINDO
Le cortan el cuello y lo abandonan junto a un auto
Estrella su troca contra un tráiler
»ARTURO ESPINOZA
Xalapa.- Un hombre fue encontrado degollado a la entrada de la congregación Las Cañas de Arriba, municipio de Castillo de Teayo; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el cuerpo del ahora occiso estaba al lado de un vehículo. Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas de ayer lunes, cuando habitantes de la zona encontraron un automóvil Dodge tipo Attitude, color blanco, placas de circulación 259WVZ del Distrito Federal, sobre un camino de terracería, y a un costado el cuerpo de un sujeto con el cuello cortado. Debido a lo anterior, solicitaron auxilio al número de emergencias 911, donde se canalizó el apoyo a elementos de la Policía Municipal de Álamo y Policía Estatal, quienes a su arribo confirmaron la muerte del individuo, siendo acordonada la zona y requerida la presencia del Ministerio Público. Tras la llegada de la autoridad ministerial, ésta encontró el cadáver de un hombre, de complexión robusta, quien vestía pantalón de mezclilla, botas vaqueras y playera gris, el cual tenía el cuello cortado, para luego más tarde ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado.
Está como desconocido.
AGENCIA PUENTE NACIONAL
Así fue encontrado el contador. EN CIUDAD ISLA
Asesinan a balazos a un contador »AGENCIA
Isla.- La mañana de ayer lunes, un conocido contador público fue asesinado a balazos en el interior de su domicilio, en la zona centro de la ciudad de Isla; su esposa había ido a dejar a la escuela a sus hijos y a su regreso lo encontró muerto. Fue en un domicilio ubicado en calle Matamoros, entre 32 de Abril y Nicolás Bravo, a donde se concentraron elementos de la Policía Municipal y Estatal, luego de que recibieran el reporte de un homicidio. En el lugar los uniformados se entrevistaron con la ciudadana María Guadalupe, quien los llevó al interior de la casa, donde se encontraba su esposo sin vida, en medio de un charco de sangre. Ésta manifestó que momentos antes, salió de su domicilio con sus hijos, a quienes llevó a la escuela y fue a su regreso cuando lo encontró muerto. El ahora finado fue identificado como Eduardo Aguirre Román, de 37 años de edad, de oficio contador público, quien presentaba impactos de bala. Los elementos policiacos acordonaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales para que realizaran las diligencias periciales. Más tarde el cuerpo fue trasladado al Semefo, para realizar la necrocirugía de ley.
Aparatoso accidente ocurrió la madrugada de ayer sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, a la altura de Tamarindo, luego de que el conductor de una camioneta tipo Pick Up, se impactara en la parte trasera de un tráiler. El saldo del percance fue de un lesionado, además de cuantiosos daños materiales. Los hechos sucedieron cerca de las 05:30 horas, en el kilómetro 53, a la altura de la gasolinera Servicio Tamarindo, cuando el señor José Aguilar López, de 45 años de edad, vecino de Villa Zempoala, municipio de Úrsulo Galván, circulaba a exceso de velocidad a bordo de una camioneta Ford tipo Ranger, en color verde, con placas XV15973 de Veracruz. Sin embargo, al no guardar su distancia, se impactó por alcance contra un tráiler mal parado, el cual se retiró del lugar abandonando al señor Aguilar López, mismo que resultó lesionado. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal Acreditable de Puente Nacional, así como patrulleros de la Fuerza Civil, quienes resguardaron la zona del percance. Debido a que el señor Roberto Carlos Lara Rodríguez, de 39 años de edad, resultó policontundido, se trasladó por sus medios a un hospital para valoración médica. Del percance tomó conocimiento un oficial de la Policía Federal de Caminos, que deslindó responsabilidades y solicitó el retiro de la unidad; los daños materiales fueron cuantiosos, según se informó.
22.
POLICÍACA
| heraldodexalapa.com.mx |
Martes 31 de Octubre de 2017
En Coatzacoalcos
Le meten un balazo en la cabeza
REDACCIÓN COATZACOALCOS
La violencia regresa a Coatzacoalcos pues un hombre fue ejecutado en el poniente de la ciudad con un disparo en la cabeza, el cual fue encontrado por vecinos del sector, quienes dieron aviso a los elementos policiacos y hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. El hallazgo ocurrió a la 01:20 horas de ayer lunes en la calle Zacatepec de la colonia Lomas de Barrillas, donde vecinos indicaron que una persona del sexo masculino se encontraba tirada a la orilla de la calle, por lo que elementos de la Fuerza Civil arribaron al lugar para comprobar el reporte.
Al llegar al sitio conf irmaron los hechos y acordonaron el área donde se encontraba un hombre de aprox imada mente 40 a ños de edad, que vestía un pantalón de mezclilla y una playera amarilla, el cual presentaba una lesión de proyectil de arma de fuego en la parte frontal de la cabeza. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro del Panteón Jardín, donde se espera a que sea identificado por algún familiar, pues no contaba con algún documento que diera a conocer su identidad.
El ahora occiso ya fue identificado. EN LA ANTIGUA
Aparece asesinado taxista desaparecido »ARTURO ESPINOZA
Xalapa.- Un taxista fue encontrado ejecutado a un lado de la carretera estatal Pureza-Loma Iguana, municipio de La Antigua; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el trabajador del volante se encontraba desaparecido. El hecho se registró ayer lunes, cuando elementos de la Policía Estatal fueron alertados que había un sujeto muerto en un predio denominado Buenavista, localizado al lado de la carretera estatal Pureza-Loma Iguana, el cual presentaba huellas de violencia. Tras el arribo de los uniformados, éstos confirmaron el hallazgo, así como el deceso de Ricardo Gelasio Soberano Dapa, de 50 años de edad, quien se supo, conducía el taxi Nissan tipo Tsuru, número económico 7845 con sitio en Valente Díaz, municipio de Veracruz, en el sitio California, el cual fue encontrado en la comunidad Tenenexpan, municipio de Manlio Fabio Altamirano. Al lugar arribó personal del Ministerio Público, quien tras tomar conocimiento del homicidio, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Está en calidad de desconocido.
EN TAMARINDO
EN MINATITLÁN
Lesionado por chocar contra un tráiler
Sujetos armados atracan Bancomer
»AGENCIA
OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN
Puente Nacional.- Sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, a la altura de Tamarindo, ocurrió por la mañana de ayer lunes un fuerte percance entre un auto particular y un tráiler, que dejó como saldo un lesionado y daños materiales. El percance ocurrió en el kilómetro 53, a la altura de la comunidad Tamarindo, en el municipio de Puente Nacional, al momento en que el señor Carlos Julián Vega Cuervo, de 44 años de edad, con domicilio en la ciudad de Xalapa, conducía velozmente su automóvil Nissan tipo Sentra, con placas TUC4711 del estado de Puebla. El conductor al no guardar su distancia, chocó en la parte trasera de un tráiler Kenworth, doble remolque tipo tolva, con matrícula del SSP, que era conducido por Erick Husdan Valencia, de 30 años, originario de Huimanguillo, Tabasco, quien luego del percance detuvo la marcha y pidió ayuda al 911 de emergencias. Policías municipales de Puente Nacional, llegaron al sitio del percance para abanderar y brindar ayuda al conductor del auto, que resultó con lesión en rostro y cuerpo, siendo necesaria la participación de los cuerpos de socorro. Paramédicos del Cuartel de Bomberos Municipales de La Antigua, atendieron al herido y lo trasladaron de inmediato al IMSS en Ciudad Cardel. Los daños materiales fueron estimados en más de 15 mil pesos, tomando conocimiento un oficial de la Policía Federal de Caminos, quien solicitó el retiro de las unidades siniestradas con el apoyo de Grúas Cardel. La vialidad se vio restablecida luego de algunos minutos, se informó.
El auto quedó deshecho.
Hombres armados perpetraron violento asalto durante la tarde de ayer en agravio de empleados del banco Bancomer, sucursal de la avenida Díaz Mirón, de la colonia Obrera, asentada en las inmediaciones del estacionamiento de la refinería “Lázaro Cárdenas”. Informaron las fuentes, que al lugar arribó el par de ladrones poco antes de las 13:00 horas, haciendo uso de pistolas con las que amenazaron a los clientes y personal del sitio. Una vez que tuvieron el control de la escena, procedieron a despojar del dinero al personal del banco, considerándose que el golpe delictivo tuvo un botín de aproximadamente 15 mil pesos, según se dijo. Citaron los testigos que los asaltantes salieron del lugar, y abordaron una motocicleta, escapando sin ser detenidos por la Policía, que llegó a prestar el auxilio. Cabe señalar que esto ocurre justo al cumplirse 72 horas del atraco similar que sufrieron clientes del banco Banamex, de la sucursal avenida Justo Sierra, en la colonia Nueva Mina. OTRO ASALTO, SIN DENUNCIA
No había denuncia hasta ayer por el robo con violencia ocurrido contra de clientes del banco Banamex, sucursal de la avenida Justo Sierra en la colonia Nueva Mina. Tal cual se dio a conocer, los hechos se desarrollaron durante la tarde del pasado viernes, cuando ingresaron dos sujetos que haciendo uso de arma de fuego amagaron a los allí presentes a los que despojaron de dinero en efectivo y pertenencias personales. El par de asaltantes consumó el delito en diez minutos, según lo narrado por afectados, dando tiempo para salir del establecimiento y abordar una motocicleta que ya los esperaba. Aunque en esa tarde se implementó un dispositivo de búsqueda y localización por elementos policiacos, no fue posible ubicar a los culpables que se escabulleron por calles aledañas.
Martes 31 de Octubre de 2017
| heraldodexalapa.com.mx |
POLICÍACA
.23
En Xalapa
Hallan un ejecutado en la colonia Higueras
ARTURO ESPINOZA XALAPA
Un hombre fue encontrado ejecutado con un impacto de bala en el rostro, en calles de la colonia Higueras, en Xalapa; personal del Ministerio Público tomó conocimiento del hallazgo, donde el ahora occiso, está como desconocido. Los hechos se registraron alrededor de las 08:30 horas de ayer lunes, cuando José García Landa, de 47 años
de edad, de ocupación albañil, caminaba por la calle Andador 22, entre Aconcagua y Vesubio de la citada, encontrando a un sujeto tirado con el rostro ensangrentado, por lo que solicitó auxilio al número de emergencias 911. El apoyo se canalizó a elementos de la Policía Estatal, quienes a su arribo confirmaron que el sujeto ya no tenía vida, y a su lado había un casquillo percutido calibre nueve milímetros, siendo acordonada la zona y requerida
la presencia del Ministerio Público. Tras la llegada de la autoridad ministerial, ésta encontró el cuerpo sin vida de un individuo, de aproximadamente 40 años de edad, quien vestía una chamarra negra, pantalón de mezclilla azul, el cual tenía un impacto de bala en el pómulo izquierdo, por lo que después de tomar conocimiento, se ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado, pues está como desconocido.
Así quedó el cuerpo de la ahora occisa.
Su madre fue quien la identificó. EN PÁNUCO
Asesinan a jovencita AGENCIA PÁNUCO
Bomberos de Coatepec atendieron el siniestro.
No se reportaron heridos.
EN COATEPEC
Veladora de altar de muertos provoca incendio de casa ARTURO ESPINOZA XALAPA
La veladora de un altar de muertos causó el incendio de una vivienda en calles de Coatepec, provocando la movilización de diversos cuerpos de socorro, sin que se reportaran lesionados. El siniestro se registró la madrugada de ayer lunes, cuando vecinos de la calle Tlanalapa, colonia La Libertad, alertaron al número de emergencias 911, que se estaba quemando una vivienda, siendo canalizado el apoyo a elementos de la Fuerza Civil y del Cuerpo de Bomberos, quienes bajo el mando del comandante Diego Solano, se trasladaron al lugar. Tras el arribo de los cuerpos de socorro, éstos procedieron a sofocar el fuego
El humo fue extraído de la vivienda. en un cuarto, donde se encontraba un altar de muertos, mismo que fue originado por una veladora, sin que se reportaran lesionados o intoxicados. Momentos más tarde, tras verifi-
car que no existiera riesgo alguno, los Bomberos se marcharon de la vivienda, recomendando que se apagaran las veladoras antes de irse a dormir, para evitar este tipo de siniestros.
Una mujer fue ultimada de seis balazos, la tarde de ayer lunes en la Plaza Garibaldi, frente a la escuela primaria Benito Juárez de esta ciudad. Eran las 17:30 horas, cuando al 911 de emergencias llegó el reporte que una mujer acababa de ser baleada sobre la calle Lerdo de Tejada, entre Cuauhtémoc y Carranza de la zona centro. Al llegar al lugar personal de la Policía Municipal, encontraron sobre la banqueta el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino tirada bocabajo, con orificios por proyectiles de arma de fuego. Dicha persona vestía pantalón de mezclilla, blusa manga larga de mezclilla y blusa color roja, así mismo se indica que a simple vista se observan seis impactos, en diferente partes del cuerpo. Más tarde llegó personal de la Fiscalía Regional y agentes de la PME, para llevar a cabo la criminalística de campo junto con peritos criminalistas. Durante la diligencia ministerial se presentó en el lugar la señora Nonaxi M.C. de 44 años de edad con domicilio en la colonia El Recreo de esta ciudad, quien dijo ser la madre de la hoy occisa, quien en vida se llamó Tiare Sujey G.M., de 24 años de edad con el mismo domicilio, de ocupación ama de casa. Por otra parte, mencionan personas que estaban en el lugar, las cuales no proporcionaron sus generales, que los responsables eran dos sujetos que escaparon abordo de una motocicleta con rumbo incierto.
| heraldodexalapa.com.mx |
DE XALAPA
Martes 31 de Octubre de 2017 | AÑO VIII | No. 2188 | $7.00
EN XALAPA
HALLAN UN EJECUTADO EN LA COLONIA HIGUERAS
PASE A LA 23
EN COATEPEC
EN PÁNUCO
EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
VELADORA DE ALTAR DE MUERTOS PROVOCA INCENDIO DE CASA PASE A LA 23
ASESINAN A JOVENCITA
ACRIBILLAN A PAR DE HERMANOS TAXISTAS
PASE A LA 23
PASE A LA 20
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017 AÑO IV | No 1389 Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
DE VERACRUZ
FOTO: AGENCIA
PRACTICAN FRACKING HACE DÉCADAS SIN SUPERVISIÓN: ALIANZA Se desconoce el impacto ambiental en zona del Totonacapan.
FOTO: AGENCIA
Cifras del SNSP, en la ciudad han sido asesinadas 88 personas en nueve meses. PASE A LA 8
CONVIENE MÁS A CAÑEROS QUE MÉXICO SALGA DEL TLC: CNPR
No están conformes ya que continúan importando fructuosa sin ningún arancel. PASE A LA 8
MÉDICOS DEL ISSSTE RENUNCIAN POR INSEGURIDAD
Hay espacios vacantes en la clínica-hospital y otras unidades de la región sur. PASE A LA 7
FOTO: AGENCIA
CRIMEN ORGANIZADO CONVIERTE A CÓRDOBA EN EL MUNICIPIO MÁS VIOLENTO
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
PASE A LA 5
PRESENTAN A CAROLINA OCAMPO, COMO REINA DEL CARNAVAL VERACRUZ 2018 PASE A LA 3
LOCAL
TEV solicitará 120 millones de presupuesto
UZ DE VERACR
En 2018 deberá de contratar más personal por aumento de trabajo.
POR: EL COMENTADOR
Desde el domingo en la noche, se rumoró sobre hechos de violencia en el municipio de Paso del Macho, en donde habrían detenido a un jefe de plaza de una organización criminal. Lo relevante es que ese personaje podría estar involucrado en el asesinato de un médico, hecho que ha cimbrado a la comunidad del estado; hasta ahora, no hay pronunciamiento oficial. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, anunció desde la Ciudad de México que la noche de ayer tuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong. El motivo de la junta fue pedirle más apoyo en seguridad a la entidad veracruzana. Así, pese a que a veces no se quiere aceptar la ola delictiva que impera, se hace bien en solicitar la intervención de la Federación. Otra vez, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz están en el ojo del huracán dado que los acusan de detener a un niño de ocho años, durante un operativo en un salón de fiestas de Coatzacoalcos. Se presume que los gendarmes llegaron a una fiesta en honor a San Judas Tadeo, el sábado en la noche, y se llevaron a 26 detenidos, algunos portaban armas de fuego, pero entre ellos cargaron hasta con el infante, que más tarde fue dejado en libertad.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
Un presupuesto de 120 millones de pesos solicitará el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para el próximo año. En entrevista, el consejero presidente del TEV, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, dijo que lo anterior representa 32 millones de pesos más que lo autorizado en este 2017. Y es que mencionó que el próximo año se realizarán diversas elecciones incluidas las de agentes y subagentes municipales, y se tendrá la necesidad de contratar más personal para el trabajo que se espera. El magistrado recordó que en este 2017 resolvieron más de mil asuntos en las elecciones pasadas, por lo que en la contienda siguiente esperarían al menos mil 500 asuntos, y habría la necesidad de contratar más personal, pues las elecciones se llevarán a cabo en julio y para agosto tendrían ya que estarlas resolviendo, a fin de dar tiempo a las entidades federales a que puedan atender en tiempo y forma las resoluciones emitidas. Asimismo, expresó que el trabajo que tengan que realizar para
FESAPAUV
Pedirán aumento del 20% RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
La Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) emplazará a la máxima casa de estudios para negociar un aumento salarial del 20% en febrero.
CONTACTO REDACCIÓN elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
FOTO: ANA GARCÍA
En los últimos meses varios activistas e integrantes de los medios de comunicación han sido invitados a formar parte de la Fundación Rumbo a los 500 Años, que organiza las fiestas de ese aniversario de la ciudad. Lo malo es que ya empezaron los jaloneos dentro de esa comitiva y sobre todo de muchos que han quedado fuera; como siempre, la grilla podría acabar con un festejo que pinta para ser histórico.
DE VERACRUZ
Martes 31 de Octubre de 2017
| heraldodeveracruz.com.mx |
las elecciones de 2018 podría incrementarse hasta en 50%. “Todo lo que nosotros gastamos es precisamente para contratar más gente, no estamos ni comprando edificio, ni pagando muebles, no compramos esto y el otro, es para contratar más gente para poder sacar el proceso electoral lo más rápido posible”, justificó.
El magistrado presidente del TEV reveló que para este 2017 ejercieron un presupuesto de 88 millones de pesos. Finalmente, negó que haya derroche de recursos, pues dijo que en lo que se utiliza es para la contratación precisamente de personal, que es en lo que se aplica el 90% del presupuesto que se les asigna.
El dirigente sindical, Enrique Levet Gorozpe, aclaró que esa será la propuesta que lleven en el 2018, pero sobre ellos tendrán que negociar con las autoridades educativas. Rechazó que el monto sea exagerado dado la situación financiera que hay en la Universidad Veracruzana, calificando la propuesta como sana para ambas partes. “Nosotros vamos a presentar un proyecto colectivo, del contrato colectivo, el próximo año, el año que viene nos toca revisión de condiciones generales de trabajo y producto del Congreso se obtiene el proyecto del contrato colectivo que haremos en tiempo y forma a la Universidad”. Recordó que según los reglamentos, las peticiones las tienen que hacer con dos meses de anticipación, por
eso es que hasta febrero se sentarán a negociar el 20%. “Vamos a solicitar el incremento salarial, evidentemente, la asamblea estatal determinó que la demanda la fijaremos en el 20%. Ustedes saben que las demandas del sindicato, cuando se presentan son negociables, tenemos que ver todo el contexto financiero de la Universidad para ver las condiciones”, sentenció. FOTO: AGENCIA
02.
CONTACTO PUBLICIDAD heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Edición de Fotograf ía Víctor Álvarez Cuevas
Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Av. Paseo Costa de Oro No. 684 Local 2, Edificio Corporativo Costa de Oro, Boca del Río, Veracruz, C.P. 94299; Teléfonos (01229) 9210531 y 2840520.
Martes 31 de Octubre de 2017
FOTO: AGENCIA
Consejo de la Familia insiste en que con Anaya, PAN perdió la brújula
Chicas evitan participar en fiestas del Rey Momo AGENCIA AVC VERACRUZ
La reina del Carnaval de Veracruz 2017, Rossana Ortega, consideró que el comité organizador debe evaluar qué factores inhiben la participación de las jóvenes en las fiestas del Rey Momo. La soberana se dijo preocupada porque cada vez menos jóvenes veracruzanas se inscriben para participar como aspirantes a reinas del Carnaval. Incluso, la entrevistada no descartó que sea necesario modificar el reglamento del Carnaval de Veracruz para facilitar FOTO: AGENCIA
Autoridades municipales presentaron a la periodista Carolina Ocampo como la reina del Carnaval Veracruz 2018. El presidente del comité organizador, Luis Antonio Pollo Pérez Fraga, explicó que se trató de una designación directa ante la renuncia de la pasada aspirante. Las festividades tendrán los eslóganes de “El más alegre del mundo” y “Rumbo a los 500 años” y se llevará a cabo del 7 al 13 de febrero del 2018. El presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, hizo la presentación oficial en la Sala de Presidencia del Palacio Municipal, acompañado del alcalde electo, Fernando Yunes Márquez. Pérez Fraga aseguró que se tomó en cuenta una consulta realizada entre los diversos sectores que integran la organización, el que se incluyó a los dirigentes de las dos asociaciones de Bastoneras, Batucadas y Comparsas; a exreinas, exreyes, a la corte actual, al mismo comité y a la Asociación Sindical de Trabajadores y Transportistas Veracruzanos (ASTTAV). Asimismo, hizo una invitación pública, con base en las facultades que le brinda el mencionado reglamento como una propuesta integradora a Maribel Quesada Cano María Debernardi, para que ocupe el cargo de princesa I del Carnaval de Veracruz 2018; además, se hizo lo propio con Noemí Graciela Palomino Galván, como princesa II de estas fiestas, quienes tendrán como plazo hasta el próximo viernes 3 de noviembre para dar a conocer su respuesta en torno a la invitación. “Hicimos un sondeo vía WhatsApp, a los 17 líderes de Carnaval y preguntamos a quien querían de reina, a Carolina Ocampo, a Maribel Quesada o a Nohemí Palomino; todos dijeron que Carolina”, señaló. Carolina Ocampo trabaja como la presentadora oficial de noticias de Telever (Televisa Veracruz), además de tener un programa en Sureste TV, en el que se enlaza con todo el sur de la República mexicana. Durante años trabajó como reportera en esa misma televisora y es una de las periodistas más reconocidas del estado de Veracruz por sus coberturas.
Presentan a Carolina Ocampo, como reina del Carnaval Veracruz 2018
.03
FOTO: AGENCIA
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
la participación de las jóvenes en la fiesta más importante de la ciudad. “Si algo que me llega a preocupar y a poner triste, sí es triste ver cómo las jóvenes veracruzanas pierden el interés, lo hemos visto año con año, no sé en qué consista [...], desconozco cuál sea la razón verdadera por la cual se están desanimando, puede ser porque cada año hay problemas, puede ser por el dinero, puede ser porque no les interesa, entonces lo que ha pasado en la convocatoria este año nos invita a reflexionar qué está pasando, qué estamos haciendo mal”, subrayó. Cabe comentar que Rossana Ortega votó en abstención en la consulta vía WhatsApp que realizó el presidente del Comité del Carnaval de Veracruz 2018, Luis Antonio Pérez Fraga, pues opinó que no contaba con la facultad para decidir que Carolina Ocampo fuera designada como soberana de la fiesta del año entrante. La soberana señaló que ese tipo de decisiones competen exclusivamente a Luis Antonio Pérez Fraga. “Yo me abstuve, yo me abstuve a votar en esta ocasión, no creí que tuviera la facultad para designar yo a la reina del Carnaval, soy la reina actual pero no me creí con la facultad para poder decidir eso, creo que es una responsabilidad que le compete al Carnaval; toda decisión que haga el comité del Carnaval va a resultar positiva para la fiesta, al final debíamos de tener una reina”, finalizó.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
El presidente fundador del Consejo Nacional de la Familia, Juan Dabdoud Giacomán, afirmó que el Partido Acción Nacional (PAN) perdió la brújula desde la llegada de Ricardo Anaya. Acusó que los gobernadores de esos partidos parecen más perredistas que integrantes de la derecha mexicana. “Teniendo una declaración de principios, muy clara, muy sólida, cada quien hace lo que le dan su regalada gana y no hay una comisión de honor y justicia para meter en orden a los militantes de Acción Nacional”. El activista lamentó que gracias a las acciones del dirigente la derecha en México se perdió y ellos como sus representantes están adoptando políticas de izquierda impuestas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Aquí tienes a un gobernador y a su hijo, en Boca del Río, haciendo lo que les da la gana. Hay un grupo de panistas fieles a los principios de su partido, pero también hay panistas que están en contra de su partido”. Y agregó: “Te vas a Chihuahua y tienes un gobernador que parece que es más bien del PRD, igual que el de aquí, parecen más perredistas que panistas. Y nos andamos preguntando ¿Dónde está el PAN? ¿Cuál es la visión que podemos tener del Partido Acción Nacional? Ahorita está amorfo”. Recordó que la vez pasada que estuvo en Veracruz señaló al PAN como un refugio de mercenarios pues se llenó de personas que sólo buscan el poder sin importar las ideas que defiendas, mientras aportes votos.
LOCAL
Exigen destitución de Jorge Rivera Oceguera
| heraldodeveracruz.com.mx |
Es el presidente de la Junta Especial número 45 de Conciliación y Arbitraje.
Autores del Libro negro de la nueva izquierda lamentan rechazo de debate
AGENCIA AVC VERACRUZ
Actores políticos y académicos se negaron a dialogar.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
Agustín Laje y Nicolás Márquez, autores del Libro negro de la nueva izquierda, lamentaron que la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, se negara a debatir o dialogar con ellos luego de las cítricas hechas al Plan Veracruzano de
Desarrollo, realizado por esa institución. Ambos escritores argentinos recordaron que antes de llegar a Veracruz enviaron una invitación por escrito a la rectora y a la diputada local, Maryjose Gamboa Torales, para poder hablar del tema. “Al presidente municipal de Boca del Río; a la diputada, Maryjose Gamboa y a la rectora de la Universidad Veracruzana, se les hizo una invitación formal, se les mandó hace unos 15 días por carta, tenemos el acuso de recibo. Los invitábamos, básicamente a un diálogo, porque estamos confrontando a través de los medios y no iba a ser un debate sino de diálogo, para decir qué piensan y nosotros qué pensamos”.
Rayan alrededores de UCC pidiendo salida de Agustín Laje y Nicolás Márquez RODRIGO BARRANCO DÉCTOR BOCA DEL RÍO
Desconocidos rayaron la banqueta afuera de la Universidad Cristóbal Colón (UCC), de la ciudad de Veracruz,
FOTO: AGENCIA
Abogados laboralistas de la ciudad de Veracruz exigieron la destitución del presidente de la Junta Especial número 45 de Conciliación y Arbitraje, Jorge Rivera Oceguera, por la supuesta dilación en la resolución de las demandas e irregularidades cometidas en su desempeño. Al respecto, el presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del estado de Veracruz, Gustavo Sandoval Arcos, consideró que Jorge Rivera Oceguera no reúne el perfil para desempeñarse en el puesto. El entrevistado dijo que los abogados laboralistas presentaron una queja ante los superiores del presidente de la Junta Especial número 45 de Conciliación y Arbitraje para que sea removido de la ciudad de Veracruz. Sandoval Arcos aseguró que más de cien abogados laboralistas firmaron la queja que presentaron en contra de Jorge Rivera. “Acuérdense que los litigantes queremos que los asuntos se resuelvan y si no se resuelven, el señor nos está engañando, nos está mintiendo, no dicta los acuerdos de ejecución, no avanzan los asuntos porque el señor tiene un sistema de trabajo muy lento, nos pega a todos”, subrayó. El presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del estado de Veracruz recordó que Jorge Rivera Oceguera tiene aproximadamente un mes en el cargo, pues llegó de la Ciudad de México a sustituir al anterior presidente de la Junta Especial número 45 de Conciliación y Arbitraje, al cual destituyeron por supuesta corrupción. El abogado refirió que hay como 100 asuntos sin resolver en la Junta Especial número 45 de Conciliación y Arbitraje, los cuales no avanzan por la forma de trabajar de Rivera Oceguera. “No está cumpliendo con su trabajo, engaña a la gente que en determinada fecha saldrán sus acuerdos, no los saca, no cumple con la ejecución como debe de ser, un abogado tiene más de 100 asuntos parados, el caso más antiguos tiene como tres años; él es el problema, pedimos que se vaya, que lo destituyan”, concluyó.
Martes 31 de Octubre de 2017
FOTOS: AGENCIA
04.
en donde se presentaron conferencistas para hablar sobre el Libro negro de la nueva izquierda. Las pintas con espray amarillo pidieron la salida de Agustín Laje y Nicolás Márquez, autores del libro y quienes se
En ese sentido, los escritores argentinos recordaron que la Universidad Veracruzana fue la que implementó el Plan Veracruzano de Desarrollo, dándole una importante carga a la llamada ideología de género. En el caso de la legisladora, dijeron, que se le llamó por ser parte de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso y del alcalde boqueño, porque su Cabildo impulsa una Comisión de Género. En los tres casos, no tuvieron respuesta, solo un tuit de Sara Ladrón de Guevara, donde les advirtió que no acudiría al intercambio de ideas, por lo que lamentaron esa postura. presentaron la noche de ayer en el auditorio de esa institución. En ese sentido, ambos escritores lamentaron las acciones pidiendo a quienes no estén de acuerdo con ellos, que debatan sus ideas y no agredan, pues eso es intolerancia. “Todo esto que aparentemente se presenta como una bandera de inclusión, de apertura, de tolerancia, en el fondo tiene otras pretensiones mucho más oscuras y otra naturaleza, entonces de ahí el Libro negro de la nueva izquierda”, dijeron. Los dos argentinos dieron una conferencia en el lugar, a las 7:30 de la noche de ayer lunes, por lo que prevén pudieran darse más protestas y manifestaciones en su contra. Sin embargo, afirmaron que no es la primera vez que eso pasa, en sus viajes por toda Latinoamérica han sufrido diversas agresiones violentas, incluso hasta amenazas de muerte y de bombas en los recintos en donde imparten las conferencias. En ese sentido, invitaron a todos los que discrepen con ellos a que acudan a sus presentaciones y pidan la palabra para debatir sobre los temas plasmados en el libro.
Martes 31 de Octubre de 2017
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Se desconoce el impacto ambiental en zona del Totonacapan. AGENCIA AVC PAPANTLA
D
esde hace décadas, Petróleos Mexicanos (Pemex) perfora pozos petroleros con la técnica de la fracturación hidráulica (fracking) en Veracruz sin ninguna reglamentación para evitar los daños al medio ambiente y a la salud, lo que vendrá a agravarse con las licitaciones de nuevos pozos que se prevén en el 2018, alertaron integrantes de la Alianza Mexicana contra el Fracking. Solicitudes de transparencias de organizaciones como CartoCrítica revelaron que la técnica no es nueva, Pemex informó que desde 1980 usa este método y en total ha explorado tres mil 780 pozos con fracturamiento, de los cuales más de dos mil están en Veracruz concentrados en los municipios de Papantla, Coatzintla, Temapache, Tihuatlán, Chicontepec, Castillo de Teayo, Álamo, Espinal, Tepetzintla y Agua Dulce. La propia empresa reveló en un informe que en el Proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG) situado en el paleocanal de Chicontepec, dentro de la provincia petrolera Tampico-Misantla, de los dos mil 26 pozos existentes a 2009, un total de mil 323 habían sido fracturados hidráulicamente, es decir, casi el 65%. Mientras que en febrero pasado, como parte de la Ronda Cero, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex realizar perforaciones de pozos exploratorios en tierra para extraer aceites ligeros y gas lutita en México, con el método fracking. Los pozos exploratorios son: El Pozo Maxochitl uno y el pozo Kaneni uno, ubicados en Poza Rica. De acuerdo a información de la CHN, El pozo Maxochitl uno cuenta con reservas de 19 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, tiene una probabilidad de éxito de 65% y un costo de 177 millones de pesos; mientras que el pozo Kaneni uno, cuenta con un recurso estimado de 22 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Su probabilidad de éxito es de 69% y la inversión será de 184 millones de pesos. ALARMANTE LA EXTRACCIÓN DE POZOS EN LA REGIÓN NORTE
Alejandra Jiménez, de la Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio (Corason) e integrante de la Alianza, afirma que es preocupante el número de pozos explorados bajo está técnica, que se desconocían hasta hace unos años,
FOTO: AGENCIA
Practican fracking hace décadas sin supervisión: Alianza
.05
El impacto sobre el territorio que conlleva esta exploración y explotación de hidrocarburos tiene altísimas repercusiones en la disponibilidad y calidad del agua, la emisión de gases y la proliferación de sismos en la región, afectando con ello la calidad de vida, salud y tranquilidad de los pobladores.
por lo que se desconoce el impacto en la región. “Es un tema que nos preocupa porque estos pozos se realizaron antes de la reforma energética, en ese entonces no existían reglamentos para regular esta exploración y explotación”. A su consideración, los nuevos lineamientos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que fueron publicados recientemente, tienen la intención de simular cumplir con la normatividad, pues son muy débiles para proteger el medio ambiente y la salud de las personas. Cuestionó que la empresa habla sobre las bondades del gas natural que se obtiene a través del fracturamiento hidraúlico, pero no señala los efectos nocivos a la salud que están documentados en campos petroleros de otros países como Estados Unidos. La activista considera que los lineamientos para exploración y extracción de no convencionales son muy débiles en el tema de protección de salud, hablan más del tema de seguridad industrial y poco se enfocan al tema de protección de derechos humanos, como el derecho a salud y un ambiente sano. “Es alarmante conocer los planes para más pozos, porque ya de por sí estamos contaminados por los pozos convencionales, la experiencia solo trajo beneficios económicos que duraron seis o siete años, y que después trajo una oleada de violencia, inseguridad, y desempleo que de entrar nuevamente fracking sería la misma historia”. REGLAMENTACIÓN EN MÉXICO ES TIBIA
Claudia Campero de la organización Food & Water Watch e integrante de la Alianza, advierte que mientras en países como Francia, Escocia, Bulgaria, o el estado de New York en Estados Unidos prohíben la técnica por ser altamente contaminante, en el país se hacen lineamientos “tibios” que permitirán la exploración de miles de pozos. “Los lineamientos son una manera de simular cumplir con reglas internacionales, el discurso durante la reforma energética fue nosotros sí lo haremos bien, bajo los más altos estándares. La realidad está lejos de esto, la Semarnat emitió una guía de la que se tendría que seguir los no convencionales, pero las compañías petroleras no están obligadas a seguirla, pues es solo una recomendación”, dice. Lo grave de esta técnica es que aun es su fase exploratoria, se perforaran los pozos para conocer si es viable o no, y aunque no sea redituable financieramente para las empresa petroleras, el daño estará hecho.
“La exploración cuando se trata de no convencionales ya implica hacer un proceso de fracturamiento, es una exploración muy sofisticada con los riesgos ambientales que todos conocemos”. Cabe recordar que el plan quinquenal contempla 150 bloques para exploración y extracción de hidrocarburos no convencionales, que ocupan una superficie total de más de 42 mil kilómetros, la mayor parte de las áreas se concentran en la cueca Tampico-Misantla. La activista consideró que la empresa no es clara con la información de las rondas petroleras que ahora estarán a consideración de las empresas privadas, por lo que es necesario informar a la población que será afectada y apoyar procesos organizativos de defensa del territorio. Como ejemplo puso que las Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de los pozos convencionales y no convencionales no están a disposición libre de los usuarios, y hasta la fecha de desconoce si Pemex realizará MIAS por cada uno de los pozos, o por polígonos o regiones completas. Cabe recordar que en marzo pasado la ASEA publicó los “Lineamientos en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente para realizar las actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales en tierra”. ¿QUÉ ES EL FRACKING?
Es una técnica para extraer del subsuelo petróleo y gas natural de yacimientos llamados “no convencionales”, conformados por formaciones rocosas poco permeables denominadas lutitas bituminosas, estos suelen ubicarse a profundidades de entre mil y cinco mil metros por debajo de la superficie terrestre. Debido a la baja permeabilidad de las lutitas, la extracción de los hidrocarburos requiere de la perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene gas o petróleo y, seguidamente, una serie de perforaciones horizontales en la lutita, que pueden extenderse por varios kilómetros en diversas direcciones. A través de estos pozos horizontales se fractura la roca con la inyección a elevada presión de una mezcla de agua, arena y sustancias químicas que fuerza el flujo y salida de los hidrocarburos de los poros. La fracturación de un solo pozo requiere entre nueve y 29 millones de litros de agua. Se han identificado 750 tipos diferentes de productos químicos en los fluidos de fracturación analizados, entre ellos sustancias de gran toxicidad como elmetanol, benceno, tolueno, etilbenceno y xileno.
06.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Martes 31 de Octubre de 2017
Martes 31 de Octubre de 2017
REDACCIÓN XALAPA
FOTOS: AGENCIA
también un desarrollo para esta casa de estudio: rectora.
.07
FOTO: AGENCIA
UV apoyará al proyecto ZEE de Coatzacoalcos Queremos que signifique
Las autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Sara Ladrón de Guevara, recibieron a los representantes de la Autoridad Federal para la Zona Económica Especial (ZEE) de Coatzacoalcos y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) de Veracruz, quienes presentaron los avances y pendientes para la elaboración del Plan de Desarrollo de la ZEE de Coatzacoalcos. La Universidad Veracruzana (UV) cuenta con las capacidades requeridas para la puesta en marcha de la ZEE de Coatzacoalcos y está en la total disposición de llevarla a cabo, afirmó la rectora Sara Ladrón de Guevara a los representantes estatales y federales del proyecto. Para la institución es de sumo interés participar en este proyecto con sus capacidades y programas educativos, dijo: “Estamos listos para atender cualquier demanda que reconozcan las empresas”. En ese sentido, detalló: “Tenemos una capacidad muy clara en cursos de extensión para certificación de competencias diseñadas a petición de las empresas, lo cual asumimos con un compromiso de calidad; también tenemos la posibilidad de elaborar programas de Técnico Superior Universitario, lo hemos hecho ya”. Los programas educativos en la región Coatzacoalcos-Minatitlán están acreditados a nivel nacional y atienden las necesidades de este territorio, agregó; “tenemos ya un camino andado y les podemos apoyar muy bien para el tema de las competencias laborales y la formación de cuadros que puedan atender las necesidades de las empresas”. “Queremos que esto signifique, por supuesto, un desarrollo también para la Universidad, sus investigadores –que participen en proyectos o consultorías– y sus programas educativos, porque tenemos la capacidad de ampliar nuestra oferta educativa y dirigirla a las necesidades que estén detectadas y que esto permita una segura captación del empleador a partir de las competencias requeridas”, explicó Ladrón de Guevara. Por su parte, Miguel Rolón García, director general de Comercio Exterior, Gestoría y Apoyo al Desarrollo Industrial de la Sedecop y de la ZEE Coatzacoalcos, explicó que una Zona Económica Especial es un área delimitada geográficamente con ventajas naturales y logísticas para convertirse en una región productiva; su objetivo es democratizar la productividad a nivel regional para que sus habitantes tengan las mismas posibilidades de desarrollo y bienestar que los del resto del país.
LOCAL
| heraldodeveracruz.com.mx |
Médicos del Issste renuncian por inseguridad Hay espacios vacantes en la clínica-hospital y otras unidades de la región. AGENCIA AVC COATZACOALCOS
Wilfrido Perea Curiel, director general de Análisis y Políticas Públicas Complementarias, puntualizó que se ha considerado a la UV como la institución líder para el desarrollo del capital humano ante la llegada de empresas ancla para la región Señaló que éstas están estrechamente enlazadas con la producción de la zona, que es el referente a partir del cual se generan procesos de contratación de personal y por ello se ha considerado a la UV como la institución pertinente para la capacitación y el desarrollo de las competencias laborales necesarias en la ZEE. Tomás Pérez Alvarado, director general adjunto de Políticas Públicas Complementarias, señaló que el objetivo de la reunión fue exponer las necesidades regionales y analizar la pertinencia curricular y la orientación vocacional para adecuarlos a la productividad de la zona. Al respecto, Perea Curiel detalló que la reunión “fue pertinente debido a que la temática forma parte de las acciones complementarias al Programa de Desarrollo que, a su vez, guarda una estrecha relación con la misión de las
instituciones de educación superior respecto de vincular esfuerzos con los tres niveles de gobierno y el sector empresarial, tanto nacional como internacional, para impulsar la conversión de la región”. En este encuentro también participaron Magdalena Hernández Alarcón, secretaria Académica; Salvador Tapia Spinoso, secretario de Administración y Finanzas; Octavio Ochoa Contreras, secretario de la Rectoría; Liliana Betancourt Trevedhan, Domingo Canales Espinosa, Pedro Gutiérrez Aguilar y Miguel Flores Covarrubias, directores generales de las áreas académicas Económico-Administrativa, Ciencias Biológico-Agropecuarias, Ciencias de la Salud y de Artes. Asimismo, Ángel Trigos Landa, director general de Investigaciones; Rebeca Hernández Arámburo, directora general de Vinculación; Rafael Díaz Sobac, director general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa; Miguel Ángel Escalona Aguilar, coordinador de Sustentabilidad, y Emilia Patricia Rodiles Justo, titular de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento.
Algunos médicos a los que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) les otorgó plazas para laborar en la clínica-hospital de Coatzacoalcos y otras unidades de la región, renunciaron debido a la inseguridad, reveló la secretaria general del Sindicato del Issste, Petra Carrión Muñoz. “Lo que pasa es que hemos tenido una serie de inconsistencias, un poquito por la inseguridad porque se les otorgan las plazas y al poco tiempo ellos prefieren renunciar, trasladarse a otra ciudad y no permanecer aquí”, expresó. En entrevista, la dirigente sindical dijo que como resultado de lo anterior hay una buena cantidad de espacios vacantes en Coatzacoalcos, así como pacientes en espera de atención. “Necesitamos ginecólogos, radiólogos, internistas, urólogos, nefrólogos. Aquí en la zona de Coatzacoalcos, en la zona sur es lo que necesitamos ahorita”, expresó durante una visita a esta ciudad. Carrión Muñoz explicó que han buscado médicos en ciudades como Xalapa, Poza Rica, Orizaba y Tuxpan, pero los galenos prácticamente dejan las plazas, pues la situación es complicada. La dirigente sindical hizo un llamado a quienes estén interesados para que se acerquen a sus oficinas, pues hay quejas de parte de los derechohabientes de Coatzacoalcos por la falta de médicos. Ante esta situación, Petra Carrión solicitó la intervención de su sindicato a nivel nacional para que sean autorizadas más plazas en el Issste. La misma situación fue denunciada hace un mes por el dirigente de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, respecto de los académicos de los campus de la región.
REGIONAL | heraldodeveracruz.com.mx |
DE VERACRUZ
Martes 31 de Octubre de 2017 | AÑO IV | No. 1389 | $7.00 FOTO: AGENCIA
Debe actualizarse el reparto de recursos federales en estados
AGENCIA AVC CÓRDOBA
Es obsoleto el mecanismo que lo define: Julio Saldaña. AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
FOTO: AGENCIA
La forma en que se reparten los recursos a la Federación y el estado debe cambiar ya que no es apegada a la realidad actual, afirmó el diputado federal Julio Saldaña Morán. Dijo que actualmente el 80% del dinero recaudado es para la Federación y solo el 20% se reparte entre los estados y municipios, lo que provoca que exista un rezago. Señaló que ese tipo de disposiciones fueron realizadas muchos años atrás, cuando la población era menos pero también las necesidades y las cantidades que se recaudaban. “Mejorar la infraestructura y que el único medio que podemos hacer es cambiar la fórmula que hasta el día de hoy existe, de un peso 80 centavos a la Federación y 20 al estado […], hoy en día es algo que entendemos que es poco para lo mucho que ya genera una hacienda federal, que se ha incrementado los ingresos”, afirmó. Detalló que la propuesta es que el 75% de los recursos pertenezcan a la Federación y el presupuesto para estados y municipios aumente al 25%, lo que sería una cantidad considerable. El diputado aseguró que las leyes que regulan la entrega de los recursos provienen de 1959, cuando la realidad de país era muy distinta. “Cuando se hace esa fórmula no éramos los millones de personas que ahora somos, resulta ser que somos ya más de 124 millones de mexicanos y nos ponemos a pensar cuantos millones éramos en el 59, nada que ver”, comentó. Dijo que junto con el aumento de los recursos al municipio y estados, debería existir un incremento en la fiscalización de los recursos, para evitar un posible mal uso de los mismos.
Cifras del SNSP, en la ciudad han sido asesinadas 88 personas en nueve meses.
Conviene más a cañeros que México salga del TLC: CNPR No están conformes ya que continúan importando fructuosa sin ningún arancel. AGENCIA AVC BOCA DEL RÍO
Ante los acuerdos logrados en el Tratado de Libre Comercio (TLC), a los productores cañeros les hubiera convenido más salir del mismo, aseguró Josafat Pérez Hernández, secretario general de la Unión Nacional de Cañeros de la Confrderación Nacional de Productores Rurales (CNPR). Afirmó que el gobierno federal consideró que lograron buenos acuerdos, pero los cañeros no están conformes ya que continúan importando fructuosa sin ningún arancel, lo que pone en desventaja al azúcar que ellos producen. “A nosotros al final de cuentas nos hubiera convenido salirnos del Tratado de Libre Comercio siempre y cuando el gobierno nos defendiera con la alta fructosa porque resulta que la alta fructosa la meten sin arancel”, aseguró. Dijo que México es autosuficiente con la cantidad de azúcar que produce por lo que pudiera no haber ningún problema en caso de que no se tenga que exportar pero tampoco importar.
Sostuvo que en las negociaciones pudo haber políticos involucrados inclusive como dueños de refresqueras, que son quienes usan la fructosa. “No se atrás de eso quién este, hay grandes refresqueros, que yo creo que son hasta expresidentes”, indicó. Además, el representante de cañeros dijo que con las modif icaciones el T ratado de Libre Comercio deberán comenzar a producir otro tipo de azúcar, cuando en México se hacía ya refinada. “Quieren que México en vez de ir para adelante van para atrás […], teníamos fabricas refinadoras y ahora hay que hacer azúcar cruda”, comentó. En otro tema, Pérez Hernández afirmó que este año la zafra será mayor que la pasada. Además, indicó que ha habido algunos desacuerdos con los ingenios que pretenden que comience la zafra antes y debido a la lluvia aun no se encuentra lista, por lo que la producción será menor, afectando a los productores, pero sostuvo que es un tema que se debe revisar con cada uno de los industriales.
La violencia del crimen organizado convirtió a Córdoba en el municipio más violento de Veracruz en lo que va del año. De acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Segur idad Pública (SNSP), órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la ciudad han sido asesinadas 88 personas en nueve meses; y al cierre de octubre suman cinco muertos. Los datos oficiales en poder de la Segob, revelan que aquí se concentró el 14% de las mil 208 muertes violentas que se habían perpetrado hasta septiembre en la entidad. Hasta ahora, el mes con mayor número de ejecuciones fue abril, con 13 crímenes; mientras que en mayo, junio y julio, sumaron 12 homicidios respectivamente, en agosto la cifra llegó a diez ejecuciones; mientras que en marzo ocurrieron nueve homicidios. Enero y febrero reportaron ocho, mientras que en septiembre disminuyeron considerablemente las muertes del narco, al registrarse solamente cuatro. En comparación con los nueve meses del año pasado, la narcoviolencia aumentó 91%, al pasar de 46 homicidios en 2016 a 88 este año. Desde inicio de año, el Gobierno del Estado y el federal han reforzado la seguridad en el municipio, enviando a personal de la Fuerza Civil, Gendarmería Nacional, Policía Militar y Policía Estatal, y ahora comenzará a operar la Policía Municipal. Entre los muertos de este año están dos dirigentes cañeros; el primero fue el exalcalde de Tezonapa y líder de la CNPR, Norberto Echeverría Ortiz, quien el 9 de febrero recibió impactos de bala dentro de un negocio en la plaza comercial Chedraui. La víctima, esposo de la presidenta municipal de Tezonapa, intentó huir pero fue alcanzado por los sicarios. En ese mismo mes, pero el día 24, tras una persecución y enfrentamiento armado Fernando Maza Muñoz, líder cañero de la CNC en el ingenio Providencia, fue asesinado en un ataque en “El Diamante”. FOTO: AGENCIA
08.
Crimen organizado convierte a Córdoba en el municipio más violento
M&M
| heraldodeveracruz.com.mx |
MÉXICO Y EL MUNDO
09.
Martes 31 de Octubre de 2017
Senadores de oposición pidieron la comparecencia del exfuncionario y del encargado de despacho de la PGR. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El PAN, PT y el PRD en el Senado en exigieron que se complete con el proceso constitucional y de control y se procese la objeción de la destitución del extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, para lo cual pidieron la comparecencia del exfuncionario y del encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán. Luego de dar a conocer al pleno del Senado el oficio de Santiago Nieto, por el que retira su objeción sobre de su remoción como titular Fepade, la oposición expresó que la Cámara alta no puede dejar su facultad de control de la decisión del encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR). La discusión se dio previo a la reunión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, citada a las 13:00 horas, donde se definiría el proceso que seguirá el Senado.
DE VERACRUZ
Supervisa Peña Nieto obras de reconstrucción en Chiapas tras sismo Acompañado por gran parte de su gabinete ampliado y del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el titular del Ejecutivo federal recorrió las casas que serán reconstruidas luego de que colapsaran por el sismo de 8.2 grados.
Exigen completar proceso de objeción sobre remoción de Santiago Nieto
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera,
señaló que el desistimiento del fiscal debe ser esclarecido por el Senado y
Inadmisible, ir a un proceso electoral sin fiscal: Marko Cortés
INE multa a televisoras por propaganda en 16 partidos de futbol »EL UNIVERSAL
El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados urgió iniciar el proceso de nombramiento. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Marko Cortés, dijo que es “inadmisible e inaceptable” ir a un proceso electoral sin un fiscal electoral, por lo que urgió al Senado que inicie el proceso de nombramiento.
se deben aclarar todas las dudas que existen respecto de la destitución, por lo que tienen que comparecer los involucrados. El coordinador del PT, Manuel Bartlett, señaló que la revisión de la destitución del titular de la Fepade es facultad del Senado por ser un proceso de control legislativo, por ello, no puede darse carpetazo al asunto. La senadora Angélica de la Peña del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que por ser un asunto de gran trascendencia nacional, el Senado debe tomar una determinación en relación con la corrupción derivada del caso Odebrecht. El senador Alejandro Encinas aseguró que a pesar del desistimiento de Nieto se debe continuar con el procedimiento, ya que Alberto Elías Beltrán, subprocurador en funciones de titular de la PGR, debe de ser evaluado, que el Senado asuma sus funciones y no quede como oficialía de partes.
Asimismo, señaló que mientras en México no se nombre a un fiscal general de la Nación, la procuración de justicia en el país seguirá “descabezada”. “No podemos ir a un proceso electoral sin un fiscal electoral ante quien denunciar todas las irregularidades que el PRI gobierno quiere cometer. Es absolutamente necesario que el
Senado inicie el proceso para el nombramiento del fiscal electoral, tiene que ser nombrado por dos terceras partes”, externó. En entrevista, Cortés Mendoza añadió que en el marco del proceso electoral México no se puede dar el lujo de seguir sin fiscal general, sin fiscal anticorrupción y ahora electoral.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló sanciones a cuatro empresas televisoras y una concesionaria por su responsabilidad indirecta en la transmisión de propaganda política en televisión, durante 16 partidos de futbol. Esa difusión fue posible porque durante la transmisión de los partidos se captaron vallas fijas y unimetas electrónicas colocadas en cancha, lo que hizo que mensajes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) –que en 2015 contrataron esa propaganda– fuera vistos a nivel nacional. Con esa difusión se vulneró el modelo de comunicación política, que establece que la propaganda político partidista en televisión es administrada exclusivamente por el INE y que partidos y candidatos “en ningún momento podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión”. Así, las multas fueron por 2.9 millones de pesos en total, de ellos a Televisa se le impusieron sanciones por 736 mil pesos, a Televimex (concesionaria de Televisa) 809 mil pesos; a TV Azteca 420 mil pesos; 455 mil pesos a ESPN; y a Fox News, 525 mil pesos.
10.
MÉXICO Y EL MUNDO
Martes 31 de Octubre de 2017
Aumenta la impunidad en asesinatos de periodistas en México
Nuevo mecanismo atenderá a mujeres víctimas de violencia de género Fue puesto en marcha por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Red Nacional de Refugios. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en coordinación con la Red Nacional de Refugios, puso en marcha el Mecanismo de Articulación Operativa a nivel local, para atender a mujeres víctimas de violencia de género y de violaciones a sus derechos humanos. Con este mecanismo, subrayó el titular de la CEAV, Jaime Rochín del Rincón, las 15 delegaciones del organismo que actualmente hay en los estados se coordinarán con instancias estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil para abordar los casos e instrumentar acciones de posibles delitos. Dijo que las delegaciones de la CEAV podrán establecer acuerdos de coordinación operativa con las instancias estatales y municipales que cuentan con oferta institucional de servicios especializados para prevenir, atender y dar el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, en los casos del fuero común. Rochín del Rincón aseguró que en el nuevo esquema de atención de la CEAV las víctimas son colocadas en el centro del diseño e instrumentación de las medidas de apoyo y asistencia. Por ello, resaltó, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas suscribió un convenio con la Red Nacional de Refugios AC.
No hay castigo para los responsables de las agresiones. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El alto índice de impunidad y de la inseguridad en la que trabajan los periodistas en México queda evidenciada en la falta de resultados de investigaciones que deriven en el castigo a los responsables de los asesinatos y agresiones, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa. En su capítulo México, la SIP destacó que la prensa ha sufrido una escalada de violencia. La SIP presentó su Informe México Comisión de Libertad de Prensa e Información, ante la 73 Asamblea General, en Salt Lake City, Utha, en la que resaltó que siete periodistas han “En colaboración con las organizaciones de la sociedad civil–que operan centros de atención externa y refugios para mujeres en situación de violencia de género o familiar extrema– se cuente con mapas y rutas críticas de atención en las quince entidades federativas donde se cuenta actualmente con una delegación de la CEAV”. Indicó que el pasado 20 de octubre, se dio inicio a las mesas de trabajo para la instalación del Mecanismo de Articulación Operativa a nivel local, comenzando en Sinaloa y Nayarit.
sido asesinados desde la reunión de Antigua, diez de ellos en lo que va del año. En su reporte, mencionó que los medios de comunicación tradicionales y digitales tuvieron amplio despliegue informativo de los sucesos que siguieron a los terremotos que afectaron al país. El 7 de septiembre, recordó, un sismo de magnitud 8.2 se sintió en Oaxaca y Chiapas, con saldo de 96 muertes y daños a la infraestructura. El 19 de septiembre, un temblor 7.1 sacudió de nuevo al país, dejando 369 víctimas fatales y cuantiosas pérdidas materiales en Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca. La SIP destacó en su reporte que sobre la violencia contra periodistas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estima que desde el 2000 hasta la fecha han ocurrido 130
homicidios, 38 de estos casos se dieron durante el actual gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “Además, se vive un clima constante de agresiones, muchas de ellas cometidas y ordenadas por funcionarios públicos, por el crimen organizado y narcoterroristas. “Artículo 19 documentó 276 agresiones contra la prensa este año, un incremento del 23% comparado al mismo periodo el año pasado”, refirió. La CNDH asegura que solo el 10% de los casos existe sentencia condenatoria, subrayó la SIP. “El resto, el 90%, no se investiga, no se castiga, se quedan en la impunidad”. Detalló que desde la reunión de la SIP en Antigua fueron asesinados los periodistas Maximino Rodríguez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez, Salvador Adame Pardo, Cándido Ríos Vázquez, Juan Carlos Hernández y Édgar Daniel Esqueda.
CNDH acusa desatención en penales por parte de gobiernos estatales
Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. “Yo invito a que se vea cuánto dinero no se ha canalizado a los penales tanto en el ámbito federal, pero también ha habido ausencia de los gobiernos estatales para disponer de su propio presupuesto recursos que mejoren las condiciones de internamiento de las personas en reclusión”, dijo. El lunes por la mañana se registró un motín en el Centro de Readaptación Social Sergio García Ramírez, conocido como penal de Chiconautla, en el Estado de México. Sobre esta situación mencionó que “todos los casos donde se dan este tipo de situaciones de inmediato se traslada la CNDH en coordinación con la Coordinación Estatal.
»EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Ha habido ausencia de los gobiernos estatales los cuales no han invertido recursos de su propio presupuesto para mejorar las condiciones internas de los penales, advirtió el presidente de la Comisión
Martes 31 de Octubre de 2017 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La aspirante presidencial independiente, Margarita Zavala, se dijo lista para ser la primera Presidenta de la República, pues aseguró, que desde hace muchos años el país está preparado para ser gobernado por una mujer. “Hace muchos años que México está preparado para que una mujer sea Presidenta, yo pensé que para estas alturas ya hubiese una o dos, hubiera sido mejor”, externó. En entrevista tras participar en el Strategic Growth Forum México 2017, sostuvo que las decisiones más difíciles se toman en la Presidencia de la República, “y yo estoy lista para ello”, agregó. La expanista aseveró que hasta ahora ha visto una gran participación por parte de la ciudadanía de apoyar a los independientes, por lo que apuntó, que a pesar de que los requisitos son complicados nada es imposible. “Un millón de firmas es mucho, pero es de una enorme fuerza. Un millón de firmas significa cuatro veces un padrón electoral de cualquier partido. Yo realmente estoy convencida de que es un ejercicio que nos está sirviendo a todos porque es un ejercicio de participación democrática y que tiene una fuerza en términos de participación que nunca se había dado”, indicó.
MÉXICO Y EL MUNDO Estoy lista para ser presidenta de México: Margarita Zavala .11
La expanista aseveró que ha recibido apoyo por parte de la ciudadanía.
El Bronco crece en firmas, pero aún lo aventaja Zavala
IEEH plantea más de 300 mdp para presupuesto del próximo año »EL UNIVERSAL
El gobernador de Nuevo León suma 35 mil 738 respaldos, según el corte del INE. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el segundo corte sobre las firmas recabadas por aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que la ventaja la mantiene la expanista Margarita Zavala, seguida ahora por el gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco. Zavala incrementó sus firmas de apoyo de 13 mil 33 respaldos a 35 mil 738, según el corte del INE. El goberna-
dor de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón aumentó de 2 mil 663 a 20 mil 471 firmas de respaldo a su postulación. La zapatista María de Jesús Patricio registró ahora un total de 12 mil 379 firmas. La semana pasada registró a 4 mil 734. El senador Armando Ríos Piter incrementó de 2 mil 899 a 7 mil 445 sus firmas y quedó rezagado el comunicador Pedro Ferriz de Con, pues de 2 mil 214 de la semana pasada, pasó a 4 mil 928 firmas en una semana. El INE informó que 9 aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia no han recabado una sola firma. Pese a las quejas que aún hay
sobre la aplicación para dispositivos móviles para recabar apoyos, el INE informó que para el caso de los que aspiran una candidatura independiente a la Presidencia de la República, en siete días el número de apoyos se triplicó pasando de 27,210 a 84,664 en total de los 39 aspirantes activos. Para el caso de los que aspiran por la vía independiente una senaduría, en siete días el número de apoyos se triplicó, pasando de 10,778 a 32,175. Para el caso de los que aspiran por la vía independiente a una diputación federal, en siete días el número de apoyos se duplicó, pasando de 39,703 a 83,943.
PACHUCA.- La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Pérez Benitez, dio a conocer que se cuenta con un proyecto de presupuesto ordinario y para la elección del 2018 de alrededor de 359 millones de pesos, que consideró será aprobado por el gobierno. Precisó que también se cuenta con un acuerdo para una ampliación presupuestal del 2017, derivado del tema de servicio profesional nacional y por las asambleas realizadas por organismos que buscan convertirse en partidos políticos, esta ampliación es por el orden de tres millones de pesos. Además indicó que en el caso del 2018 se tiene un proyecto presupuestal para actividad ordinaria que tiene que ver con la operatividad del Instituto y que alcanza 111 millones 998 mil pesos, mientras que los gastos para el proceso electoral se tienen alrededor de 247 millones. La funcionaria señaló que si bien solo es una elección la que se tendrá el próximo año con el proceso de diputados locales, no se puede hacer un comparativo con la elección pasada que fue concurrente, debido a que es prácticamente lo mismo. Explicó que hay quien busca hacer un comparativo de los costos de una elección de tres, con este caso que solo es una, sin embargo esto no funciona así, debido a que se tendrá el mismo número de casillas incluso, hay aprobación de algunas más, solo habrá variación en el número de boletas a imprimir, pero además también habrá un impacto en los costos con los representantes de las mesas de casilla. “Se tiene que hacer una elección completa”, resaltó.
12.
MÉXICO Y EL MUNDO
Hallan 6 cadáveres con signos de tortura en Oaxaca
En Loma Bonita, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan. EL UNIVERSAL OAXACA
Los cuerpos de seis personas asesinadas y con signos de tortura, fueron encontrados la mañana de este lunes
“Siento la muerte muy cerca”, señala Hipólito Mora Fundador de las autodefensas en Buenavista, Michoacán. EL UNIVERSAL MORELIA
Hipólito Mora Chávez, fundador de las autodefensas en la tenencia de Felipe
sobre la carretera federal 145, en jurisdicción de Loma Bonita, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan en Oaxaca. De acuerdo con el reporte policial, se presume que fueron torturados y asesinados en otro lugar y posteriormente arrojados cerca del kilómetro 200 de la vía, en un paraje que se encuentra en la localidad conocida como “Los Mangos” y cerca de un motel.
Entre las víctimas se localizó una mujer de alrededor de 50 años de edad; la edad de los hombres, según se ha reportado, oscila entre los 30 y 35 años. De manera preliminar fueron identificadas como Daniel Morales, Jorge alias “Koki”, Santos, Cosme alias “Pony”, Diego e Irma. El jueves de la semana pasada, sujetos encapuchados y con armas de grueso calibre marcharon en caravana a bordo
Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, del municipio de Buenavista, Michoacán, reveló que lleva un par de meses que siente la muerte muy cerca, porque hay fuertes intereses del crimen organizado y “funcionarios corruptos” por asesinarlo. “Siento la muerte muy cerca. Yo sé que están detrás de mí, acechándome, buscando la forma de asesinarme y nunca había sentido esa presión tan fuerte y el riesgo tan grande que estoy corriendo”, señaló enfático Mora Chávez. Hipólito es uno de los dos principales pioneros del movimiento de autodefensas en la entidad, junto con Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, a quién Mora responsabilizó en días pasados
quererlo ejecutar a través de un francotirador. “Pero que les quede bien claro y lo repito hoy (ayer) 29 de octubre de 2017, que no me voy a echar para atrás; prefiero que me maten a rajarme”, expresó la noche de este domingo a este medio el exlíder de las autodefensas en La Ruana. Dijo, que a pesar de que ya ha sido anunciada su muerte, todo aquél que creo que lo va a espantar, está muy equivocado, ya que advirtió, va a seguir su lucha hasta el final para tratar de salvaguardar su vida y proteger a su pueblo. “Yo lo que quiero dejar bien claro y que lo he dicho muchas veces, que las autodefensas se infiltraron de muchísimos delincuentes en su mayoría los líderes. Cuando yo se lo dije al gobierno no hizo caso, dejó que creciera todo esto y ahorita, que las autoridades los están combatiendo, está habiendo todo estos enfrentamientos”, sostuvo. Entonces, resaltó, “qué caso tendría que mi grupo y yo nos levantáramos en armas y se volviera a contaminar todo y el gobierno no hiciera nada e iban a tomar las riendas de las autodefensas, los delincuentes”.
Martes 31 de Octubre de 2017 de unos seis vehículos por las principales calles de Loma Bonita; la presencia de los integrantes de un supuesto grupo de la delincuencia organizada ocasionó psicosis y temor entre la población. En uno de los videos difundidos de este grupo armado, puede observarse a una patrulla de la Policía Federal. En tanto, la mañana de este lunes en San Juan Bautista Tuxtepec se reportó el plagio de un taxista, en el taller mecánico “San Cristóbal”, en la calle colima, de la colonia Grajales. --Destruyen y arrancan cajero Por otra parte, la madrugada de hoy, un cajero automático de la institución bancaria Santander anclado en las oficinas de Pagaduría del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), fue arrancado por sujetos hasta ahora desconocidos. Hasta el momento, se desconoce si el cajero, ubicado en la agencia San Felipe del Agua de la ciudad de Oaxaca, contaba con dinero en su interior y se trató de un robo o de un acto de vandalismo, como se han registrado en otras instituciones bancarias. Este es el segundo caso en menos de 24 horas y el tercero en una semana que sufre daños por sujetos desconocidos sin que haya responsables detenidos; igualmente a principios de este año, hubo ataques a otros cajeros, pero no hay detenidos. De los ocurridos recientemente, la madrugada de este domingo fuero dañado un cajero de la institución Banamex en el centro de la ciudad de Oaxaca; mientras que la madrugada del pasado jueves fue dañado el cajero automático de la empresa Bancomer, que se encuentra a un costado de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sobre la carretera federal 190.
SCJN concede amparo a cinco exmandos de la SSP por News Divine El operativo en un bar el 20 de junio de 2008, en el cual derivó en la muerte de 12 jóvenes y dos policías. »EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el amparo a cinco ex mandos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina por el caso News Divine. Por mayoría de siete votos, el Pleno de la Corte decidió conceder el amparo liso y llano a los policías contra la sentencia que se les emitió por ejercicio ilegal del servicio público durante un operativo en el News Divine el 20 de junio de 2008, el cual derivó en la muerte de 12 jóvenes y dos policías. El proyecto fue realizado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien señaló que el Ministerio Público evidencias suficientes de que los ex mandos hubieran cometido un delito.
Martes 31 de Octubre de 2017
OPINIÓN
| heraldodeveracruz.com.mx |
LÍNEA ESTRATÉGICA
LA FERIA
Senadores de glúteos prestos
Riquelme, oootro rebase de tope de campaña
FRANCISCO ZEA
Quiero empezar esta columna aclarando de forma categórica que, en pos de no violentar el debido proceso, no puedo señalar de corrupto a Emilio Lozoya, pero que su participación en las presuntas colaboraciones económicas en la campaña del PRI en el 2012 por Odebrecht me parecen probables. Que quede claro que no señalo. De tal forma que no comprendo la falta de conocimientos de nuestros legisladores al respecto del Nuevo Sistema Penal acusatorio que ellos mismos aprobaron. La nueva farsa legislativa del Senado de la República ha terminado como deben de terminar todas las comedias, en el ridículo absoluto del protagonista. Lo malo de esta “divertida” historia es que el protagonista, es nuestra Cámara alta. Nuestros legisladores, esos próceres que cargan a la patria en sus firmes y rectos hombros, esos imperturbables mujeres y hombres patrióticos, por andar de glúteos veloces, diría mi querido compañero de este diario Ángel Verdugo, acabaron de nueva cuenta dándose la exhibida de su vida. En un principio los preocupados héroes estaban trabajando por restituir en su puesto a Santiago Nieto, exfiscal de delitos electorales. Nunca tuvieron en mente la discusión jurídica, por la cual las filtraciones o declaraciones de Nieto a un periódico de circulación nacional podían perjudicar la causa en contra de Lozoya al grado de excluirlo de la responsabilidad penal, aunque fuese culpable. Le recuerdo a los lectores, el ejemplo más sencillo y más sonado de este tipo de pifias, es el caso de Florence Cassez, quien fue liberada por la Suprema Corte, sin entrar al fondo del caso, es decir, analizar si es culpable o no, por violaciones al debido proceso, mismas que consistían en hacerla culpable ante toda la opinión pública, sin recibir la sentencia de un juez, por una recreación de la Policía Federal para la televisión. El caso de Nieto tiene parecidas aristas, el ahora exfiscal declaró a un periódico que Lozoya lo amenazaba con el fin de
que dejara la investigación, lo que hace parecer al indiciado como culpable. Los senadores, lejos de entender esta discusión como jurídica la llevaron al plano de la política. Dieron trámite a una carta, enviada por el mismo fiscal, en la cual pedía ser restituido en el puesto por vicios en su destitución por parte del encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías. En ningún momento pusieron sobre la mesa si Nieto vulneró o no el debido proceso, nunca se fueron al análisis de sus declaraciones ante medios de comunicación para saber si era procedente o no la decisión, ni siquiera pudieron ponerse de acuerdo para que compareciera. La sesuda discusión se centró en cómo iban a votar para tomar la determinación de cesarlo o restituirlo. El centro fue si debían de votar de forma secreta o abierta. No habían siquiera escuchado los argumentos en favor y en contra y ya tenían decidido el sentido de su voto. Estas ovejas legislativas balaron como es su costumbre lo que sus líderes les dictaron. Se presentaron ante propios y extraños defendiendo con fervor y pasión una causa que desconocían, y lo digo de uno y otro bando, de los que estaban en favor de que Nieto siguiera y quienes pedían su salida. Hicieron el ridículo más sabroso de la historia, el viernes Nieto les dijo que siempre no. Exhibidos como quedaron me encantaría escuchar de ellos una disculpa pública por distraer la atención del país en esta supina jalada y mentirle descaradamente a la gente sobre un tema en el que son párvulos. Hoy no hay PGR, no hay fiscal anticorrupción y entrando en la que será, sin duda, la elección más compleja de nuestra historia, no hay tampoco Fiscal de delitos Electorales. Espero que recuerden que ellos han gestado el desmadre en materia de impartición de justicia, han politizado el tema y como siempre, hoy escurren el hombro y se dicen muy consternados. Poquita, aunque sea unos gramos de progenitora senadores. Dirían en Sinaloa: “Está bien ser puerco, pero no trompudo”.
SALVADOR CAMARENA
Si así fue en la campaña, ¿cómo será en la gubernatura? Al atender una queja del Partido Acción Nacional en la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), encontraron nuevos y cuantiosos gastos por comprobar al candidato del PRI al gobierno de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme. Esos hallazgos, por un total de un millón 823 mil pesos llevan al priista a caer, de nuevo, en el escenario de haber rebasado por más de 5.0 por ciento el tope de la campaña, lo que es penado con la anulación de los comicios... claro, si el Consejo General de INE aprueba hoy lo que la Comisión de Fiscalización reportó el viernes y si, en ese supuesto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no hace de las suyas y encuentra la manera de perdonarle, impugnación por medio, al Revolucionario Institucional sus cuentas chinas, como ya lo hizo a principios de mes. Lo que ocurra este lunes en el INE, con la votación del dictamen de su Comisión de Fiscalización, podría constituir una más de las evidencias del endurecimiento del PRI-gobierno, instalado como está en alinear al precio que sea las fuerzas rumbo a las elecciones de 2018. Eso de al precio que sea incluye, por supuesto, no reparar en el costo de socavar instituciones como el Consejo General del INE. El contexto de esta pugna será el tope de gastos de campaña de la coalición por Un Coahuila Seguro, que postuló a Riquelme. Como se detalló aquí el lunes pasado, y contra toda lógica, el INE ya había sufrido un revés por parte del Tribunal Electoral, que en fecha 5 de octubre revocó gastos detectados por la Comisión de Fiscalización por 2.2 millones pesos. De ese total, Riquelme no pudo comprobar gastos en Facebook por 993 mil
13 pesos que esa misma empresa sí reconoció que le pagaron. Ello no importó al Trife. Los otros gastos que ese tribunal también echó para atrás correspondieron a cinco spots de televisión sin documentación (290 mil pesos), ocho spots transmitidos en un partido de futbol cuya edición no se reportó (139 mil 200 pesos) y el prorrateo indebido entre candidatos por un total de 796 mil 794 pesos. El Trife argumentó que el INE calculó mal el prorrateo, que los videos del futbol habían sido editados artesanalmente (la economía de cuates) y pidió al instituto darle derecho de audiencia para que le explicaran los otros spots. Ahora, la Comisión de Fiscalización encontró nuevas irregularidades en el prorrateo de varios desplegados (por un monto de 362 mil pesos) y ausencia de facturas por la edición y producción de 84 videos. Producir y editar cada spot se calcula en 17 mil 400 pesos, lo que resulta en un millón 461 mil pesos sin acreditar. Será interesante, por no decir morboso, ver con qué argumento saldrá ahora el PRI a tratar de justificar esos 84 spots, cuya contabilidad es como de magia: Facebook reconoce que le pagaron 993 mil pesos para hospedar esos contenidos, Atelier Espora (la empresa encargada de esa contratación) dice que solo pagó a Facebook 648 mil pesos y que a su vez ellos cobraron 100 mil pesos por esa chamba, pero no hay papeles de la producción de 84 de esos materiales. Muerto el asunto Santiago Nieto, el PRI comienza otra semana con un nuevo tema caliente. Que nadie se confunda. Harán todo para arrebatar Coahuila, haigan gastado lo que haigan gastado, pues al fin de cuentas estamos sólo ante un ensayo más de la operación electoral que no reparará en nada antes de quedarse con los triunfos de 2018. Twitter: @SalCamarena
.13
14.
MÉXICO Y EL MUNDO
Gasolineras seducen con promociones y regalos a sus clientes Al menos 2 mil 578 estaciones de servicio están ofreciendo una serie de incentivos. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
No es a través de descuentos en precios, sino por la vía de la fidelidad con promociones y regalos, como las gasolineras que operan en México con marca propia buscan atraer y retener a los clientes. Al 25 de octubre, de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al menos dos mil 578 estaciones de servicio, diferentes a la Franquicia Pemex, están ofreciendo una serie de incentivos para disputarse un mercado de aproximadamente 33.6 millones de vehículos que consumen gasolinas en sus tipos Magna y Premium (cifra estimada por la Secretaría de Energía para este año) en todo el país. Hasta ahora las ocho principales marcas propietarias de más de 100 estaciones de servicio se presentan en sus diferentes portales de internet como las mejores opciones por los servicios que ofrecen a los consumidores, con el propósito de quedarse con la mejor tajada del mercado: La lista la encabeza G500, consorcio que se formó de la alianza entre grupo gasolinero mexicano G500 y Glencore, empresa multinacional Suiza, líder mundial en comercio, distribución de hidrocarburos y materias primas en todo el mundo. Actualmente opera 963 estaciones de servicio con marca propia y su apuesta es ofrecer “la mejor tecnología
Inflación alcanzó su punto más alto en agosto, asegura Carstens EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo que la inflación en México alcanzó su punto más alto en agosto pasado y mantuvo su expectativa de que el índice de precios regrese a
con una bomba para el aditivo que usan G BOOST, lo que les permite entregar una gasolina G Super, G Premium y G Diesel, que limpia el motor y los sistemas de inyección”. Oxxo Gas reporta 396 estaciones con marca propia que ofrecen promociones a través de los llamados billetigas, que se obtiene –uno– por cada 100 pesos de compra, para que el cliente los cambie por boletos de cine, utensilios de cocina, pases para atracciones turísticas, para car wash, para combos que incluyen hot dog, refresco y palomitas para el cine, entre otras. Petro-7 registra 218 estaciones de servicio a través de las cuales ofrecen un sorteo “raspa y gana” para obtener una camioneta y litros de gasolinas. Por cada dos pesos de compra se obtiene un boleto para el sorteo que
rifa más de cuatro millones de pesos de premio, además de que ofrece una tarjeta de prepago, servicio de lavado de autos y de boletos de cine con precios especiales. Con 193 estaciones de servicio, Hidrosina ofrece tres tipo de tarjeta: Hidrotag, Tarjeta Hidrosina e Hidrovale que son monederos autorizado por el SAT, que sustituyen el pago en efectivo para carga de vehículos autorizados. Mediante la compra de combustible el cliente acumula puntos, además de que con una carga más 60 pesos otorga dos boletos para el cine. Orsan es el quinto grupo con 140 estaciones de servicio con marca propia que ofrecen tarjetas de cliente frecuente con las que se pueden obtener promociones y regalos. Venden los llamados Vales Orsan
Martes 31 de Octubre de 2017 que sirven para administrar y controlar el consumo de combustible. Eco Gasolineras opera 126 estaciones de servicio y otorga promociones (no mencionadas en su portal de internet) a través de sus socios comerciales como La Esmeralda, Toyota, Carl´s Jr, Barcel, Peñafiel, Oxxo, La Costeña, Bimbo y Bardhal, entre otros, aunque para ello se necesita el registro del cliente vía internet. RedCo tiene 106 gasolineras que ofrecen facturación sin bajarse del auto a través de la tarjeta Facturación Express, así como beneficios en cada carga de combustible mediante puntos para agradecer la lealtad del cliente como paquete de tortillas de 14 piezas, barra de jamoncillos, palomitas acarameladas, refrescos, hot dogs, litros de gasolina, aditivos, lavado de autos, hamburguesas, pizzas y sushi, entre otros. Gas Mart tiene 104 estaciones de servicio a través de las cuales el cliente puede comprar tiempo aire para su celular, comprar boletos de cine y pagar los servicios de agua, luz y teléfono. Tiene una tarjeta Premier y un monedero electrónico que otorgan kilómetros y pagar los servicios. Otras firmas como BP y Shell ofrecen servicios de calidad, pero su apuesta está en el tipo de combustible que venden, “único” mediante un aditivo. El resto de las marcas: Nexum, Rendichicas, VIP Gas, Arco, Gasmax, El Rey Gaolineras, La Gas, Gastop, Appro, Rendimax VIP, Combured, Smartgas, Costco, Gulf y Chevron ofrecen todo tipo de promociones y estímulos para atraer clientes. Ahora será cuestión de esperar que pueden ofrecer otras marcas que han anunciado su entrada al mercado como Total, ExxonMobil, Walmart, Lukoil, Valero, Marathon, Texaco, y Supercarga.
Hacienda y CDMX firmarán convenio para reconstrucción de viviendas »EL UNIVERSAL
rangos de 3% a finales del año próximo. “En octubre se situó en un rango de 6.30% alcanzando su punto más alto en agosto pasado y se espera que dicho incremento sea temporal y converja a su objetivo de 3% a finales de 2018”, dijo el gobernador del banco central. Al participar en la edición 60 del premio Citibanamex de economía, Carstens dijo que el aceleramiento en la inflación durante el 2017 se debió
fundamentalmente a la liberalización de los precios de los energéticos en el país y en particular de los de las gasolinas, así como el incremento a diversos precios de productos agropecuarios y del salario mínimo. “Si bien los efectos de los choques en la medición de corto plazo y de la inflación han sido importantes, se espera que sus efectos sean solamente temporales”, señaló el funcionario.
CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) firmarán un convenio para la reconstrucción de vivienda que resultó afectada por el sismo del 19 de septiembre (S-19). “Ya lo tenemos previsto, esta semana se estará firmando un convenio entre la Secretaría de Hacienda y la Ciudad de México para poderlo comenzar a instrumentar”, informó la subsecretaria del ramo, Vanessa Rubio. En entrevista en el marco de la segunda Convención nacional de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores), dijo que para ello se creará un fondo con recursos del gobierno federal y la CDMX y se emitirá un Bono Cupón Cero. Explicó que es un mecanismo que están trabajando la Secretaría de Hacienda, con Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el gobierno de la CDMX a través de la Secretaría de Finanzas.
MÉXICO Y EL MUNDO Manafort y Gates niegan cargos por Rusiagate Martes 31 de Octubre de 2017
El exjefe de la campaña presidencial de Donald Trump y su socio se declararon inocentes de 12 acusaciones. NOITIMEX / AP WASHINGTON
El exjefe de la campaña presidencial de Donald Trump, Paul Manafort y su socio Rick Gates se declararon inocentes de las 12 acusaciones hechas en su contra por la oficina del fiscal especial Robert Mueller. Manafort y su socio fueron acusados de conspirar contra
Pugna entre EU y Corea del Norte amenaza al planeta: papa Francisco Advirtió que la “humanidad corre el riesgo de suicidarse” con una guerra. »AGENCIAS
EL VATICANO.- El papa Francisco advirtió que la “humanidad corre el riesgo de suicidarse” con la creciente amenaza de una confrontación nuclear entre Estados Unidos y Corea del Norte, asunto que dominará una conferencia del Vaticano que reunirá a 11 ganadores de premios Nobel de la Paz, altos funcionarios de la ONU y la OTAN y embajadores de países claves.
EU, lavado de dinero e incumplimiento de registro como cabildero de un gobierno extranjero, entre otros cargos. Durante una audiencia en una corte federal de Washington, el gobierno estadunidense pidió que se fije una fianza de libertad condicional por 10 millones de dólares para Manafort más cinco millones para Gates, y arresto domiciliario para ambos. Asimismo, recibieron siete acusaciones de violar sus obligaciones de presentar reportes de bancos y cuentas financieras en el extranjero.
Glenn Selig, portavoz de Gates, dijo que su cliente aguarda la oportunidad de confrontar las acusaciones ante un jurado. “No va hacer ningún comentario hasta que haya tenido la oportunidad de revisar el prolongado encauzamiento con su equipo legal”, señaló. La Casa Blanca se distanció de inmediato del encausamiento contra Manafort y Gates, aseguró que no están relacionados con la campaña presidencial, pero declinó especular sobre la posibilidad de un perdón presidencial.
Al anunciar los detalles de la conferencia a realizarse el 10 y 11 de noviembre, el Vaticano dijo que la reunión sería parte de gestiones de la Santa Sede para promover un mundo libre de armas nucleares. El portavoz Greg Burke negó que la reunión, reportada inicialmente por el diario La República, fuera un esfuerzo de mediación del papa. Francisco ya ha exhortado a Washington y Pyongyang a que se distancien de la confrontación que los tiene al borde de la guerra y que acepten los esfuerzos de mediación que se les han ofrecido. En abril, el papa dijo a reporteros que “una buena parte de la humanidad” sería destruida si es que escalaban las
tensiones en la península coreana. El lunes, Francisco visitó al personal de la oficina del Vaticano que organiza la conferencia y advirtió que la “humanidad corre el riesgo de suicidarse” con una guerra nuclear, dijo la subsecretaria de la oficina Flaminia Giovanelli a Radio Vaticano. Se prevé que el pontífice hable en el primer día de la conferencia. Algunos de los oradores principales del evento son: Beatrice Fihn, directora general del proyecto que este año ganó el premio Nobel de la Paz: la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares; el exjefe de la agencia nuclear de la ONU, Mohamed ElBaradei; y la subsecretaria general de la OTAN, Rose Gottemoeller, de Estados Unidos. Varias personas darán su testimonio, incluyendo Masako Wada, superviviente del bombardeo atómico en Nagasaki y prominente activista en favor del desarme nuclear. No estaba claro de inmediato si Corea del Norte y China estarían representadas en la conferencia. Ninguno de los dos tiene relaciones diplomáticas con el Vaticano.
.15
El beso en el muro de Trump y Netanyahu da la vuelta al mundo Con un mural en el muro de Belén, el artista australiano del grafiti Lushsux intenta dar un mensaje. REUTERS BELÉN, CISJORDANIA
Otro mural protagonizado por Donald Trump que sería obra del artista australiano del grafiti Lushsux apareció en una parte de la barrera israelí en la ocupada Cisjordania, mostrando esta vez al presidente estadunidense besándose con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Con su rostro oculto por un tocado, un hombre que se identificó como Lushsux dijo en Belén que espera que su obra llame la atención sobre los palestinos atrapados en “una prisión interior”. El muro de Belén se ha con-
vertido en un escaparate para el arte de protesta, que ha permitido expresar los temores de los palestinos respecto a que la barrera de vallas y concreto implantada por Israel en Cisjordania significa una forma de apropiación de su territorio. Los israelíes consideran que la barrera es un defensa contra los ataques palestinos. “El muro es un mensaje en sí mismo”, dijo a Reuters el hombre, que dijo que pintó el mural durante la noche. “No necesito escribir ‘Palestina libre’ o algo así, algo realmente directo... que la gente ignorará”. “Simplemente pinto lo que suelo pintar y quizás la gente empiece a mirar el fondo y observar los alambres de púas y a la gente atrapada aquí. Tal vez eso funcione mejor”, sostuvo. Entre los murales pintados en la barrera que se cree que son obra de Lushsux está uno que muestra a Trump besando una atalaya israelí y otro que lo representa colocando su mano sobre la barrera y pensando en construir un muro similar en la frontera con México.
16.
MÉXICO Y EL MUNDO Asesora a Puigdemont abogado que defendió etarras Martes 31 de Octubre de 2017
Paul Bekaert lleva 30 años defendiendo a miembros de ETA que buscaron refugio en Bélgica. AGENCIAS CATALUÑA
El abogado belga Paul Bekaert confirmó que asesora al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, según publica el diario L’Echo y difunde la cadena pública flamenca de televisión VRT. El letrado flamenco lleva 30 años defendiendo a miembros de ETA que buscaron refugio en Bélgica. “Si necesita defensa jurídica, seré yo quien le represente”, aseguró Beckaert al periódico La Vanguardia. Bekaert, cuyo despacho está ubicado en la localidad flamenca de Tielt, fue también el abogado de la presunta etarra Natividad Jáuregui, que Bélgica rechazó entregar a España después de tres órdenes de arresto dictadas por la Audiencia Nacional en 2004, 2005 y 2015. Según L’Echo, Puigdemont y Bekaert se reunieron esta tarde en la capital
Oposición venezolana no participará en elecciones de alcaldes Se trata de los grupos políticos Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática. AGENCIAS CARACAS
Los principales partidos de la oposición en Venezuela anunciaron que no participarán en diciembre en unas elecciones locales, luego de que denunciaron un fraude en los comicios de octubre donde el oficialismo se alzó con la mayoría de los puestos de gobernadores. Tres de los cuatro más grandes partidos opositores al Gobierno de Nicolás Maduro dijeron que no inscribirán candidatos a la elección de alcaldes que el
comunitaria, donde también entró en contacto con otros abogados, en una visita organizada por el exjefe de la oficina de la Generalitat en Bruselas,
Amadeu Altafaj, también destituido por el Ejecutivo central español. El rotativo apunta a que durante su estancia en la capital comunitaria man-
tendrá contactos con las autoridades flamencas. Sin embargo, durante la jornada de este lunes tanto el ministro del Interior belga, Jan Jambon, del partido nacionalista flamenco N-VA, como esa formación política, se desmarcaron de la visita de Puigdemont. En la misma línea, el portavoz de la N-VA, Joachim Pohlmann, confirmó que si Puigdemont se encuentra en la capital belga, ciertamente no es por la invitación de ese partido. “En mi agenda no hay ninguna reunión con Puigdemont planificada”, dijo el presidente del Parlamento flamenco, Jan Peumans. Puigdemont viajó a Bruselas junto a cinco exconsejeros de su Gabinete, que, como él, fueron destituidos el pasado viernes por un decreto del Ejecutivo español para restablecer la legalidad tras la declaración de independencia de esa región.
Infectó el VIH a cuatro hombres que conoció en Grindr Conocía a sus víctimas a través de la app de citas Grindr. »AGENCIAS
Consejo Nacional Electoral (CNE) planifica para fines de año, una medida calificada como sabotaje por el primer mandatario. El CNE otorgó solo tres días para la postulación de candidatos, un plazo que inició este lunes. Los grupos políticos Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática se alinearon en la postura de no competir en las elecciones para elegir autoridades municipales, como medida de presión una vez que denunciaron fraude en la última votación donde la coalición opositora desconoció los resultados. “A nosotros lo que nos toca es no seguir en un sistema que es absolutamente fraudulento”, dijo a periodistas el presidente de la Asamblea Nacional y máximo vocero del partido Primero Justicia, Julio Borges. “Si nosotros pasivamente seguimos aceptando el fraude vamos a un matadero presidencial”, comentó, en alusión a las elecciones presidenciales del año entrante.
La organización Voluntad Popular, del ala más radical de la oposición, hizo un llamado a los demás partidos contrarios a Maduro a no participar en los comicios locales, como resolvieron hacer ellos. “No es viable la participación en estas elecciones”, aseveró también el veterano diputado opositor del partido Acción Democrática Henry Ramos Allup horas más tarde. Pero las organizaciones Un Nuevo Tiempo y Avanzada Progresista, que tienen su principal apoyo en algunas regiones al occidente del país, no han fijado una postura oficial y se mostraban a favor de no abandonar la contienda electoral. El debate se produce después que se debilitó la alianza de partidos contrarios al gobierno, Mesa de la Unidad Democrática, tras las polémicas elecciones de gobernadores, cuando cuatro de los cinco candidatos opositores electos se rebelaron a su organización y se juramentaron ante la Asamblea Nacional Constituyente.
EDIMBURGO.- Daryll Rowe, un peluquero de Edimburgo, Escocia, de 26 años, fue acusado de infectar VIH a cuatro hombres que conoció a través de la aplicación Grindr. Además, fue señalado de intentar contagiar a otros seis entre octubre de 2015 y diciembre de 2016. Rowe se puso en contacto con los hombres a través de la aplicación, y al momento de mantener relaciones sexuales se negaba a usar un preservativo o lo rompía antes de ponérselo. El peluquero compareció ante el juez acusado de provocar daños corporales graves a cuatro personas. El detenido fue diagnosticado con VIH en abril de 2015 y estuvo tomando retrovirales para inhibir el virus. Sin embargo, el joven negó todos los cargos, según recoge The Independent. Los fiscales aportaron mensajes de texto para probar que Rowe era consciente de su enfermedad y se burlaba en las víctimas al comunicarles que ya estarían infectados. En uno de los textos, decía: “Rompí el condón, eres tan tonto que ni te enteraste”. Otra evidencia mostrada en evidencia en Lewes Crown Court, era el testimonio de un estudiante de 22 años, el cual dijo que conoció a Rowe a través de la app en enero de 2016. Explicó que comenzó a “enloquecer” cuando encontró un condón roto en el baño después de tener relaciones sexuales. En una serie de mensajes de texto leídos en la corte, el estudiante universitario le preguntó reiteradamente al peluquero si tenía VIH.