Catálogo FICFUSA 2014

Page 1

www.ямБcfusa.com


DIAGONAL 18 N째 20-29

www.unicundi.edu.co Patrocinador Principal de:


CONTENIDO 4

Festival Internacional de Cine de Fusagasugá, “Mujer Tras las Montañas” Directora, Natalia Morales H.

6

Staff

7

Del Sueño a la Realidad. Gines Velasquez - Productor FICFUSA

8

Sedes FICFUSA 2014

9 10 11 12 13

PROYECCIONES ESPCIALES La Eterna Noche de las Doce Lunas - Exiliados en Exilio Mu Drua - Consuelo Homenaje a Tatiana Garavito - Muestra de Cortometrajes ENERC Muestra de Cortometrajes de la ENACC

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

COMPETENCIA INTERNACIONAL: HECHOS DE MUJERES Yo Aborto. Tu Abortas. Todxs Callamos. Pikineras Fresia Koan de Printemps La Guerra Contra las Mujeres Salir a Escena Las Sufragistas Jerusalem, Dreams and Reality María y el Hombre Araña

27 28 29 30 31 32 33

COMPETENCIA REGIONAL: UN HECHO CORTO Alas en los Pies - Ella en Mi Menor Hijos del Sol - La Maestra La Tierra que no se Vende - Testimonio de Andrea Clavijo Un Día en Tapezópolis! - Alma El Burrión - Heredando la Palabra de mis Abuelos Memoria Historica I.E.M. M.H.C.V. - Rostros Eternos

35 Artista Plástico: Hugo Padilla Narvaez - Galardón Orquidea de los Andes 36 Agradecimientos 37 Patrocinadores FICFUSA 2014


Natalia Morales Herrera Directora

Soy Natalia Morales Herrera, Fusagasugueña, nací en el hospital San Rafael de este municipio hace 29 años, vecina del cuerpo de bomberos voluntarios y del Colegio de la Presentación, vecina de los Mora, de los Moya, los Espinosa, los Jiménez, los Gallo, las Guzmán y las señoritas Gómez; mis padres también son de aquí y se conocieron justamente porque eran vecinos

Hace un poco más de 7 años me fui de mi ciudad natal detrás de muchos sueños, emigré como muchos de los colombianos jóvenes que lo hacen y coincidí justamente con cientos de ellos en Buenos Aires, Argentina; Allá estudié Cine en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica; escribí para revistas y periódicos, hice un programa de radio para colombianos migrantes; escribí, produje y dirigí 4 obras de teatro; fui actriz Protagónica de la o b r a m u s i c a l “A m e r i c i e n t a ” y f u i d e l e l e n c o d e “Afrolatinoamericanas”, obra con la que hicimos gira por la Argentina, Cuba y República Dominicana; trabajé por 2 años como guionista y productora en el canal MTV Latinoamérica y allí también decidí que mi primer trabajo profesional como cineasta sería rodado y protagonizado por mi gente de aquí; por que durante todos los años que viví en Argentina, cuando la gente me preguntaba “¿De dónde sos?” Yo decía con orgullo, de FUSAGASUGA y la gente se quedaba mirándome y me preguntaba “¿Fuga qué?” ; Entonces un día decidí hablar acerca de mi valle escondido en los Andes, por eso escribí, produje y dirigí Consuelo, que fue posible también gracias a la colaboración de muchos de los que hoy leen este catálogo.

www.ficfusa.com

4


Mi vuelta al útero, es una decisión que tomo, para impulsar la cultura en la Región, como dádiva por tantas historias, mitos, leyendas, chismes, noticias, atardeceres, aromas, recuerdos, personajes y abrazos que han alimentado y seguirán alimentando mi prosa; por eso propongo para mi Fusagasugá y nuestra región del Sumapaz, FICFUSA, Festival Internacional de Cine de Fusagasugá, “Mujer tras las montañas”. Cuya primera versión se realizará este año 2014 y pretendo heredar a mis hijos y a mis nietos cuando llegue el momento. Esta iniciativa traerá turismo al Sumapaz, nos pondrá en el mapa como lugar atractivo de visita anual; este festival generará conexiones, becas para nuestros muchachos inquietos por el audiovisual, intercambios culturales, confrontación de puntos de vista, debates enriquecedores; Será una pantalla para nuestro talento regional, a través del concurso de Cortometrajes Regionales; Traerá películas que no llegan a Fusagasugá a través de la vía comercial; cooperará en la formación de públicos, para que nuestra gente se sensibilice, comparta y debata alrededor de los temas que nos competen como sociedad. Queremos hacer FICFUSA, para aportarle al mundo desde la Región y mostrar en la región lo que nos propone el Mundo. Queremos generar conciencia de quienes somos y queremos construir memoria que se conserve, perdure y sea heredada. A partir de ahora, a partir de hoy, el FICFUSA deja de ser una iniciativa personal para convertirse en el Festival de Cine de todos y todas nosotras. Muchas Gracias.

Natalia Morales Herrera Directora FICFUSA 2014

5

www.ficfusa.com


Natalia Morales Herrera Directora Ginés Velázquez Productor Luz Helena Herrera Producción y Logística Diana Díaz Vásquez Diseño Gráfico Katherine Fernández Prensa y Difusión

Es realizado por:

Productora de Contenidos audiovisuales y Gestión Cultural

FUNDACIÓN FARO

Para la Cultura

Contacto: sarta.morales@gmail.com ficfusa@gmail.com Cel: 320 379 65 07

www.ficfusa.com


DEL SUEÑO A LA REALIDAD Estamos felices porque cerramos la convocatoria de películas internacionales “Hechos de Mujeres” el pasado 30 de Junio con un excelente balance; llegaron a nuestras manos obras de diferentes latitudes y de ellas, hemos seleccionado las mejores 9, las que mejor representan las temáticas urgentes de la mujer (y por supuesto también del hombre porque la sociedad se construye en conjunto) y a su vez de una gran calidad cinematográfica. Tendremos películas de: Korea, México, Nicaragua, Colombia, Argentina, Italia, Francia y España. Esto demuestra que las producciones internacionales confían ya en la seriedad de nuestra propuesta como catapulta de sus películas. La competencia regional de cortometrajes “Un Hecho Corto” nos sorprendió con la gran cantidad de material recibido. Los 12 cortometrajes que pintan con luz la región del Sumapaz conforman más de dos horas y media de proyección que podrán verse en dos horarios diferentes en el Colegio Ricaurte. Una vez terminada esta primera versión, este material será compilado para obsequiar copias a las instituciones educativas, las alcaldías, las bibliotecas, Secretarías de Cultura y Fundaciones Artísticas de la región para que la memoria audiovisual del Sumapaz -con sus historias y personajes- sea conservada, heredada y difundida. Creemos firmemente que trabajando sin cesar, en 3 años, esta nueva plataforma será atractiva para el país y el mundo, dado que la región tiene grandes valores artísticos, así como atractivo eco turístico, capacidad hotelera y talento humano y hará que Fusagasugá y la región brillen, colocándose en el mapa internacional del mercado audiovisual.

Ginés Velázquez,

Productor de FICFUSA. 7

www.ficfusa.com


UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA DIAGONAL 18 N° 20-29

COLEGIO RICAURTE DIAGONAL 21 N° 17A-41

CINEMA LOS ANGELES CARRERA 5A N° 11-25

www.ficfusa.com

8


Películas Invitadas

Referencias P: Producción - Production // D: Dirección – director // G: Guionista – Script // F: Director de Fotografía – Cinematographer // E: Montaje – Editor // S: Diseño de Sonido – Sound Designer // M: Música – Music // A: Actores - Cast


LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS The Eternal Night of Twelve Moons Apertura 2013 / Colombia / Documental / 87 min. P // Doce Lunas Producciones D // Priscila Padilla G // Priscila Padilla F // Daniela Cajías E // Ximena Franco S // Vladimir Díaz M // Dany Rubio - Sol Okarina A // Filia Rosa (Pili), Cecilia Urania

SINOPSIS Doce lunas, un año, fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayuu, Fila Rosa Uriana, La llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento la pequeña Fili, fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad, es el gran objetivo de este rito ancestral milenario.

EXILIADOS EN EXILIO Exiles in Exile

Proyección Especial

2002 / Colombia / Documental / 64 min. P // Roerik Video D // Rolando Vargas G // Rolando Vargas, sobre una idea de Gabriela Habich F // Rolando Vargas E // Rolando vargas

SINOPSIS El documental remueve los recuerdos de lo vivido en el pequeño Hotel Sabaneta de Fusagasugá, donde fueron recluidos los alemanes, japoneses e italianos que el gobierno colombiano consideraba "peligrosos" para la seguridad nacional durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Pero ¿Qué hay detrás de un discurso político? Lo que interesa en este documental son las historias de vida, de cómo sobrellevaron la difícil situación en la que se convirtió ser alemán, japonés o italiano en la primera mitad de los años cuarenta en Latinoamérica.

www.ficfusa.com

10


MU DRUA (MI TIERRA) Mu Drua (My Land)

Proyección Especial

2011 / Colombia / Documental / 22 min. P // Ana María Ramírez D // Mileidy Orozco Domico F // Cristian Carmona E // Cristian Carmona Mileidy Orozco Domico S // Cristian Carmona M //Laura Elisa Nuñez

SINOPSIS Narra como Mileidy, indígena de la comunidad de Cañaduzales de Mutatá, Antioquia; ve su tierra. Muestra su relación con su familia, con la naturaleza, las vivencias y costumbres que se tienen en esta comunidad, sugiere dentro del documental algunas transformaciones en las tradiciones del grupo étnico y en el trasfondo de ella como indígena.

CONSUELO Consuelo

Proyección Especial

2012 / Colombia / Documental / P // Natalia Morales Herrera HD Cinema Colombia D // Natalia Morales Herrera F // Cristian Gil Bayona E // Ginés Velázquez S // Juan Giobio M // Camilo Pineda - Fabián Gonzalez

SINOPSIS CONSUELO es un cortometraje documental que mezcla los relatos y reexiones de vida de 3 mujeres que han quedado sin su compañero y han tenido que enfrentarse solas en la crianza de sus hijas; es un homenaje a las costumbres e idiosincracia de la región con gran presencia de Dios en los relatos de ellas como confirmación de las tradiciones hispanas heredadas; En palabras de su directora “Consuelo es un homenaje a mi pueblo y a mis milagrosas mujeres de Fusagasugá”. Con CONSUELO se cumplió uno de los objetivos principales de su directora, proyectar a Fusagasugá en el mundo, con el honor de pertenecer más de 10 festivales internacionales de Argentina, Chile, Mexico, Italia, España y por supuesto, Colombia. 11

www.ficfusa.com


TATIANA GARAVITO HOMENAJE MILAGROSA MUJER DE FUSAGASUGÁ 2014 Esta joven que creció entre nosotros, graduada del Colegio Ricaurte de Fusagasugá, emprendió un viaje hacia Londres cuando tenía 18 años donde empezó a trabajar por los jóvenes migrantes y en especial por las mujeres a través de varias ONG y fundaciones. La vida de Tatiana Garavito en el exterior, es otra de las historias maravillosas que contar de una latina en Inglaterra; pero con mayor orgullo porque esa latina es Fusagasugueña. Lo que ha logrado ella es muy importante para todas nosotras porque su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional con el premio Women on the Move Awards, entregado el pasado 8 de Marzo en la capital Inglesa. La entrega del reconocimiento se hará en el marco de la Inauguración del FICFUSA. El día sábado 9 de Agosto a partir de las 6 PM. Casona Coburgo.

Muestra de Cortometrajes de la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) de Argentina Proyecciones Especiales

Proyección: Martes 12 de Agosto, a las 11 a.m. en el Aula Máxima de la Universidad de Cundinamarca.

DEMASIADO CERCA – Dirección: Soledad Mariel Fernández Terrible adolescencia. Coco, Anto y Facu, amigos de toda la vida, esa noche donde la lluvia y el whisky los ponen a prueba. DESVÍO - Dirección: Diego Andrés Ercolano Alberto vive una vida gris y rutinaria hasta que toma la decisión de cumplir su sueño y cambiar su vida esa misma mañana. DIENTE DE LEÓN – Dirección: Alan Ledesma El amor de Poli hacia su novio muta en celos irracionales cuando imagina que entre una de sus amigas y su novio hay un romance.

www.ficfusa.com

12


FIEBRE – Dirección: Mariel Escobar Una escritora frustrada se reclina inútilmente sobre la página en blanco, mientras su hijo se enfrenta a la fiebre y su hija a la tarea de crecer demasiado rápido, acuciada por una lascivia que el amante de su madre desata. PUEBLO - Dirección: Mariano Tobar Lucas vuelve al amanecer. Se encuentra con lo que parece haber sido una fiesta. Los recuerdos que invaden su mente dejan a la luz un terrible suceso. SÉ! - Dirección: María Amanda Celi Dos adolescentes, Alexia y Josefina, un camino compartido de amor a escondidas y una confusión creciente que comienza a separarlas. TORMENTA DE VERANO - Dirección: José Manuel Segura Lila y Susy viven y trabajan en un parador desolado en la ruta, un día llega un joven viajero que romperá la monotonía de sus solitarias vidas. Después de la proyección la ex alumna Soledad Fernandez y el docente Cesar Custodio compartirán la experiencia de estudiar cine en Argentina.

Muestra de Cortometrajes de la ENACC (Escuela Nacional de Cine) de Colombia Proyecciones Especiales

Proyección: lunes 11 de Agosto, a las 6pm en la Aula Máxima de la Universidad de Cundinamarca. CORTOMETRAJES DE FICCIÓN: SIMPLICIO - Lina Rojas / 2013 / Colombia / 5 min. Una mujer decide enfrentar su pasado tras la muerte de su hijo. Enfrenta al hombre que la abandonó y quien ahora lidera una iglesia típica del pueblo.

13

www.ficfusa.com


PANTEÓN - Daniel Arango / 2014 / Colombia 10 min. Un hombre, su soledad y tristeza, un duelo sin sabor, una sola salida, la más fácil se vuelve la más compleja. FAMA: Es una visión critica de la industria musical que muestra el trayecto de Violeta, una artista de 23 años que sueña con ser famosa. DESCONOCIDO - Sayuri Vidal / 2013 / Colombia 3 min. Sofía sufre el abuso constante de su padre. EL FONDO DEL ESPEJO - Luisa Morales / 2013 / 6 min. FIXTURE - Junior Martínez / 2014 / Colombia / 13 min En un mundo paralelo 0.77 es un guionista novato que entra a trabajar a la AGF (Agencia de guionistas de fútbol). DOCUMENTALES: SAN CAYETANO - Camilo Rojas / 2013 / Colombia / 24 min. "Un recuerdo hecho ruinas". Lina Gómez una mujer de 60 años, es la única habitante de las ruinas de un pueblo fantasma. BICITAXIS - Luisa Morales, Juan Carlos Bautista y Angélica Hoyos./ 2013 / Colombia / 24 min. En la ciudad de Bogotá unas 50.000 familias subsisten gracias a los Bicitaxis. Liz, fuerte y emprendedora es la cabeza de “Bicitaxis Liz”. Su historia encarna la de quienes edifican honradamente y con muchos riesgos, un futuro en condiciones que contradicen lo establecido. VIDEO CLIPS: POKER - Rafael Silva / 2014 / Colombia / 5 min. RYNNO - Nathaly Gutiérrez / 2014 / Colombia / 4 min. SAYCLOMBISOMBI - Nicolás Sáenz / 2014 / Colombia / 6min. Tras la proyección, el docente Juan Rubiano nos acompañará para charlar acerca de las posibilidades de estudiar cine en Colombia.

www.ficfusa.com

14


/CasaMagazine 3192156086 / 8672251 casamagazine@hotmail.com


Competencia Internacional


YO ABORTO. TU ABORTAS. TODXS CALLAMOS I Abort. You Abort. We Are All Quiet 2013 / Argentina / Documental / 100 min. P // Santiago Nacif Cabrera D // Carolina Reynoso G // Carolina Reynoso F // María Laura “Mally” Collasso E // Gabi Jaime S // Adriano Mantova M // Ellas no callan

SINOPSIS Siete mujeres, incluida la directora del documental, provenientes de distintas clases socioculturales reexionan sobre una problemática que todas vivieron en sus cuerpos: el aborto clandestino. A través de sus testimonios se intenta derribar ciertos mitos en relación a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, para así obtener una mirada renovada y desestigmatizante de la temática. Yo Aborto. Tu Abortas. Todxs Callamos es patrocinada por:

Av. de las Palmas N 5-18 Contacto: Jorge Manrique Teléfono: 3112082282 / 8672366 Fusagasugá 17

www.ficfusa.com


PIKINERAS

Pikineras

2012 / Nicaragua / Documental / 56 min. P // José Herguedas D // Rossana Lacayo G // Rossana Lacayo F // Frank Pineda E // Gerardo Arce S // Armando Moreira M // Florián Medina Bryan A // Betty Chow, Ofelia Thompson, Marlin Bushy

SINOPSIS El documental filmado en la costa miskita de Nicaragua y Honduras muestra la vida y el trabajo de las mujeres pikineras, que se trasladan a los cayos miskitos para conseguir langosta que los buzos obtienen del mar para después comercializarlas. Entraremos en el mundo mágico de la cosmovisión miskita y a la problemática que estas mujeres se enfrentan en su diaria labor. Pikineras es patrocinada por:

/sajuna.spa Sede Centro: Calle 10A Nº 8-05 Tel: 091-867 5479 / 304 636 4059 sajunaspa@gmail.com Fusagasugá

www.ficfusa.com

18


FRESIA

Fresia

2014 / Italia / Documental / 77 min. P // Karta Film D // Corrado Punzi G // Marta Vignola, Corrado Punzi F // Corrado Punzi E // Mattia Soranzo S // Michele Cuppone M // Francesco Cerasi A // Fresia Cea Villalobos, Marta Vignola, Maria Paz Venturelli

SINOPSIS Fresia, una mujer chilena, dedicó su vida a la búsqueda de su esposo Omar, un hombre de origen italiano que "desapareció" durante el golpe de estado de Pinochet en 1973, en Chile. Después de una búsqueda de 36 años por la verdad y la justicia, Fresia logra llevar a un tribunal al militar que fue presuntamente responsable de haber torturado y asesinado a su marido Omar. Fresia es patrocinada por:

Restaurante y Comidas Rápidas Calle 10 # 7 - 59 Centro Cel. 321 2171594 Fusagasugá 19

www.ficfusa.com


KOAN DE PRINTEMPS Koan of Spring / Primavera Koan 2013 / Korea – Francia – Vietnam / Drama / 74 min. P // Marc-Olivier Louveau D // Lou Ma Ho G // Lou Ma Ho F // Olivier Cohen Bacri E // Lou Ma Ho S // Vincent Mauduit M // Hyun-Jung Shim A // Jim Adhi Limas, Tapa Sudana, Fang-Hsuan Chiu, Chau Belle, Santi Sudaros, Patrick Vô

SINOPSIS El Maestro Truong tiene sólo dos semanas para encontrar a su sucesor. En su búsqueda, va a visitar a un famoso general que se convirtió en un simple pescador y para poner a prueba a sus dos hijos. Contrariamente a todas las expectativas, también hace pasar la prueba a la hija del General. Koan de Printemps es patrocinada por:

¡Construimos tus Sueños! Casa y Apartamentos C.C. Manila / Oficina 110, Tel: (1) 873-2106 / 300 577 3887 ordelis17@hotmail.com Fusagasugá

www.ficfusa.com

20


LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES War Against Women 2014 / España - USA / Documental / 62 min. P // Hernán Zin D // Hernán Zin G // Ana Pincus, Hernán Zin F // Hernán Zin E // Sergio Corredor S // Daniel Rodrigo Hitos M // Carlos Martín

SINOPSIS Tres años de rodaje en diez países de África, Europa y América, más de cien entrevistas en una docena de idiomas, hacen de LA GUERRA CONTRA LAS MUJERES la mayor producción documental española de los últimos tiempos. Un esfuerzo de producción cuyo objetivo central sin dudas merece: dar voz a las mujeres que sufren violencia sexual en las guerras. La Guerra Contra las Mujeres es patrocinada por:

Calle 9 Nº 6-12 Tel: 311 566 8703 Fusagasugá

21

www.ficfusa.com www.ficfusa.com


SALIR A ESCENA Going on Stage

2013 / Argentina / Documental / 50 min. P // Santiago Korovsky D // Santiago Korovsky G // Santiago Korovsky F // Santiago Korovsky Sebastian Quintana E // Santiago Korovsky S // Santiago Korovsky Celeste Contratti M // La Tubatango

SINOPSIS Salir a Escena es un documental acerca de la vida de dos mujeres internadas en un Hospital Neuropsiquiátrico, de los cambios que experimentan a partir de comenzar un taller de teatro y de la lucha que emprenden para superar sus miedos y volver a hacerse cargo de sus vidas.

Salir a Escena es patrocinada por:

www.ficfusa.com www.ficfusa.com

22


LAS SUFRAGISTAS The Suffragettes 2012 / México / Documental / 77 min. P // Ana Cruz, Laura Imperiale, Nicolás Celis D // Ana Cruz G // Ana Cruz F // Érika Licea, Oliver Velázquez E // Paloma López Carrillo, Ana Cruz S // Pablo Tamez, Áxel Muñoz, Santiago Esteinou M // Leoncio Lara Bon A //Michelle Bachelet, Eufrosina Cruz, Amalia García, entre otros.

SINOPSIS En 2008 Eufrosina Cruz Mendoza, originaria del municipio de Santa María Quiegolani en el estado de Oaxaca, exigió su derecho a votar y a ser candidata como presidenta municipal de su comunidad, un derecho que le fue negado. La batalla de Eufrosina nos recuerda la lucha de las mujeres mexicanas por el derecho a votar a lo largo de un siglo de historia. Las Sufragistas es patrocinada por:

/alto.eventos Contacto: 316 502 04 11 eventosaltonivel@gmail.com 23

www.ficfusa.com


JERUSALEM, DREAMS AND REALITY Jerusalem, Sueños y Realidad 2014 / Italia - Israel / Documental / 61 min. P // Andrea Morghen D // Lia Beltrami G // Lia Beltrami F // Emanuele Rainaldi E // Lia Beltrami, Marianna Beltrami, Emanuele Reinaldi S // Nicolo Mazzoleni M // Alberto Beltrami – Anthony Mazzella A //He. Evelyn Stokes-Hayford, Gilli Mendel, Hedva Goldschmidt, Lia Beltrami, Faten Alzinaty, Adina Bar Shalom, Nuah Farran, Tenila Barshalom, Dganit Fachima.

SINOPSIS La película explora las motivaciones y sueños de increíbles mujeres israelíes y palestinas que pertenecen a diferentes religiones y culturas, pero que comparten la misma tierra y velan por un futuro de paz y diálogo. Ellas se convierten en amigas y comienzan a trabajar juntas gracias al proyecto “Mujeres de fe por la paz” para cumplir sus sueños. Jerusalem, Dreams and Reality es patrocinada por:

Calle 6 # 7-56 Fusagasugá Tel. (+57) 871 7004 - 871 7005 - 310 783 1909 hotelboutiquesinai@gmail.com hotelboutiquesinai.com

www.ficfusa.com

24


MARÍA Y EL HOMBRE ARAÑA Maria and the Spiderman

2013 / Argentina / Drama / 90 min. P // Laura Tablón D // María Victoria Menis G // María Victoria Menis Alejandro Fernández Murray F // Daniel Andrade E // Alejandro Brodersohn S // Juan José Luzuriaga M // Matías Cella - Ariel Polenta A //Florencia Salas, Diego Vegezzi, Mirella Pascual, Luciano Suardi

SINOPSIS María, una chica de trece años vive en una villa de emergencia de Buenos Aires junto a su abuela y el oscuro compañero de esta. Candidata a recibir una beca para continuar su escolaridad, María está terminando la primaria y trabaja al mismo tiempo en el subte. Allí conoce a un chico de diecisiete años que se gana la vida haciendo malabares disfrazado de Hombre Araña. A medida que el amor crece entre ambos, se irá descubriendo dentro de la casa de María, el entretejido de un lazo siniestro que la mantiene sometida.

María y el Hombre Araña es patrocinada por:

Teléfono: 318 746 10 29

25

www.ficfusa.com



Competencia Regional

BLOQUE 1

BLOQUE 2

- Alas en los pies - Ella en Mi menor - Hijos del sol - La maestra - La tierra que no se vende - Testimonio: Andrea Clavijo - ¡Un Día en Tapezópolis!

- Alma - El Burrión - Heredando la Palabra de mis Abuelos - Memoria Histórica del M.H.C.V. Rostros Eternos


ALAS EN LOS PIES

Wings in the Feet

Bloque 1

2014 / Colombia / Cortometraje / 12 min. P // Daniel Alfonso Triviño D // Daniel Alfonso Triviño G // Daniel Alfonso Triviño F // Elian & Juan E // Elian & Juan

SINOPSIS El amor ha de convertirse en el artífice invaluable con el que el artista se edifica; Omar Lanza es un Fusgasugueño que escogió el arte como su estilo de vida, lo que hoy lo ha llevado a ser quien es. Hacia 1997 fundó la agrupación de danza folclórica y tradicional Vivencias Folclóricas de Colombia, VIFOLC, con la que ha formado ya dos generaciones de niños y jóvenes de Fusagasugá.

ELLA EN MI MENOR She in E Minor

Bloque 1

2014 / Colombia / Cortometraje / 5 min. P // Jean Paul Urueña D // Carolina Santana Angel G // Carolina Santana Angel F // Yuri Galvis E // David Paez Herrera S // David Paez Herrera M // Ivan Jemaima Orlando Donado A // Juliana Fernandez Devis - Jhon Galindo

SINOPSIS Un joven músico se encuentra solo y recordando a una mujer con la que estuvo en el pasado. Relata la experiencia que ha tenido y que lo ha dejado profundamente enamorado, al punto de recordar con exactitud los momentos más relevantes que vivió con la joven que se ha ido.

www.ficfusa.com

28


HIJOS DEL SOL

Children of the Sun

Bloque 1

2014 / Colombia / Cortometraje / 10 min. P // Joel Soracá D // Calek Soracá G // Calek Soracá – Joel Soracá F // Gabriel Salgado E // Calek Soracá S // Calek Soracá – Joel Soracá M // Calek Soracá – Joel Soracá A // Jhom Ramirez, Revati Prieto, Calek Soracá, Joel Soracá

SINOPSIS Un joven nativo es levantado muy temprano para cumplir sus labores de cacería. El joven nativo se distrae en el camino y comienza a sentirse conectado con el bosque, llevándolo a olvidarse de sus obligaciones y a tener un encuentro personal con toda la energía natural que lo rodea.

LA MAESTRA

The Teacher

Bloque 1

2014 / Colombia / Cortometraje / 15 min. P // Martha Martínez Barco D // Martha Martínez Barco G // Martha Martínez Barco F // Juan Sebastián Ramírez M. Laura López Duplat E // Martha Martínez Barco, Juan Sebastián Ramírez M., Laura López Duplat S // Sergio Ramírez M. M // VVAA A // Silvia Lorena Galeano D., Mario Cuestas A., Ángela Figueredo V., Mariana Figueredo, Lucila Velásquez G., Margoth Blanco S., Margarita Hernández H., Luz Marina Mesa F., Alejandro Torres

SINOPSIS La Maestra, plantea el estallido de la violencia en el campo. La muerte de la maestra es un acontecimiento del pasado que se transforma en denuncia popular; ella es cuerpo muerto, pero sobre todo memoria y reexión sobre la cotidianidad nacional, porque muestra la violencia política. 29

www.ficfusa.com


LA TIERRA QUE NO SE VENDE

Land is not Sold

Bloque 1

2014 / Colombia / Cortometraje / 25 min. P // Alicia Alvarado D // Miguel Beltrán G // Miguel Beltrán F // Miguel Beltrán E // Miguel Beltrán S // Camilo Beltrán M // Camilo Ballesteros

SINOPSIS Los campesinos de la región del Sumapaz dejan ver el amor que tienen por la tierra, el agua y el territorio; en tiempos en los que empresas multinacionales amenazan con explorar en busca de hidrocarburos.

TESTIMONIO DE ANDREA CLAVIJO Andrea Clavijo’s Testimony

Bloque 1

2014 / Colombia / Cortometraje / 20 min. P // Deymar Saúl Pico D // Ivón Nathalia Pachón G // Deymar Saúl Pico F // Alejandro García E // Deymar Saúl Pico S // Cristian Bustamante M // Deymar Saúl Pico A // Yeimi Andrea Clavijo, Angela Patricia Gonzalez, Jose Luis Muñoz, Esaú Palomá, Gerson Hernán García.

SINOPSIS Andrea Clavijo, joven graduada en enfermería, sufre un terrible accidente tras un día de vacaciones en un deporte extremo. Estando al borde de la muerte, sobrevive aún con la noticia de haber perdido una pierna y de sufrir trauma craneoencefálico y perder el movimiento de su otra pierna. Ella, con la esperanza de seguir adelante y darle un buen futuro a su hija, nos cuenta como superar los limites y alcanzar lo que muchos de nosotros no podríamos.

www.ficfusa.com

30


UN DÍA EN TAPEZÓPOLIS!

A Day in Tapezópolis!

Bloque 1

2014 / Colombia / Cortometraje / 4 min. P // Linda Muñoz D // Linda Muñoz G // Juan Jose Gómez Yurani Gómez F // Mónica Chavarro E // Ivan Prado S // Linda Muñoz

SINOPSIS Es un stop motion creado para concientizar a la comunidad sobre el reciclaje de tapas para salvar vidas de niños con cáncer, empleando huevos que representan distintos personajes en la historia. Este producto audiovisual hace parte de una campaña social adoptada por un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Manuel Humberto Cárdenas Vélez.

ALMA

Dancing Soul

Bloque 2

2014 / Colombia / Cortometraje / 12 min. aprox. P // Ricardo Salgado C. D // Ricardo Salgado C. F // Ricardo Salgado C. E // Ricardo Salgado C. A // Luna Valiente, Divali López, Johann Ramírez, Daniel González, Alejandra Patiño, Gabriel López, Gina López

SINOPSIS La expresión a través del movimiento es relatada en la experiencia creativa de la danza por los bailarines de la compañía Stage Company. 31

www.ficfusa.com


EL BURRIÓN

The Burrion

Bloque 2

2010 / Colombia / Cortometraje / 14 min. P // Luz Marina Martínez Pedraza D // Diego Andrés Palencia Cubillos G // Diego Andrés Palencia Cubillos F // Mario Esteban Castaño E // Luz Marina Martínez Pedraza S // Liz Calderón M // Diego Andrés Palencia Cubillos A // Cesar Moncada Esquivel , Alberto Carlos Dovale, Richard Cruz, Daniel Matallana, Olga Lucía Lozano, Dayro Martínez

SINOPSIS Bernardo, un tendero, se obsesiona con un premio millonario que viene en las tapas de una marca de gaseosa, esto lo lleva a consumir e incitar al consumo a sus clientes y familiares. Por su parte, Daniel, el hijo de Bernardo, aprende a fabricar un juguete llamado Burrión, con las tapas que su padre desecha. La obsesión del niño por obtener el juguete, lo llevara a arruinar un pedido gigantesco de gaseosas que su padre hizo esperando ganar el premio.

HEREDANDO LA PALABRA DE MIS ABUELOS

Inheriting the Word of my Grandparents

Bloque 2

2014 / Colombia / Cortometraje / 20 min P // Freddy Corredor D // Mauricio Donoso G // Luz Pulgarín, Mireya Sepúlveda, Martha Diaz F // Moises Guayara E // Freddy Corredor S // Ana María M // Amanda Quientero, Sara Monje A // Aníbal Rodríguez, Hernando Cifuentes, Ema Guayeth, Yuaneth Aguilar, Samuel Aguilar, Cecilia Aguilar

SINOPSIS Documental que destaca la importancia de la tradición oral en la historia para lograr una identidad.

www.ficfusa.com

32


MEMORIA HISTÓRICA I.E.M. MANUEL HUMBERTO CÁRDENAS VÉLEZ Historical Memory IEM Manuel Humberto Cárdenas Vélez Bloque 2 2014 / Colombia / Cortometraje / 25 min. P // IEM Manuel Humberto Cárdenas Vélez D // Edna Lorena Barragán G // Paula Andrea Salamanca, Edna Lorena Barragán F // Luis Eduardo Tocua Yéssica Paola Patiño E // Kevin Andrés Gutierrez, Paula Andrea Salamanca

SINOPSIS Este cortometrajes es un producto audiovisual de la institución, que quiso recopilar la memoria histórica para dejarla como legado a la comunidad educativa. Además presenta el lado positivo y negativo de la historia de la Institución Educativa Manuel Humberto Cárdenas Vélez y de la comuna norte que la rodea, permitiendo que sus protagonistas muestren los matices sociales que enfrenta la Fusagasugá de hoy.

ROSTROS ETERNOS

Eternal Faces, the San Bernardo Mummies

Bloque 2

2013 / Colombia / Cortometraje / 11 min. P // David Cortés D // Sebastián Diaz G // Sebastián Diaz F // Sebastián Diaz E // Sebastián Diaz S // David Cortés M // Karen Martínez A // Aureliano Acosta

SINOPSIS Un amor que perdura después de la muerte; esta es la historia de Antonio y Carmen en el municipio de San Bernardo Cundinamarca. A través de este documental conocerán el fenómeno de momificación natural que sucede en esta población Colombiana. Antonio y Carmen, dos campesinos humildes y trabajadores cuyas vidas transcurren siempre al lado del campo. Es allí donde nació ese amor puro y sincero que se sigue conservando en la eternidad del cielo y la tierra. 33

www.ficfusa.com www.ficfusa.com


BOGOTÁ: Avenida calle 116 # 70 C - 40 (a media cuadra del colegio Agustiniano Norte) Tel: 2530436 - 4796742 - 5331600 - 3158734277 FUSAGASUGÁ: Calle 23 # 8-39 El Castillo Manila Tel: 8678368 – 8722557 - 3202870675 www.arteygourmeteventos.com


ARTISTA PLÁSTICO GALARDÓN: ORQUÍDEA DE LOS ANDES HUGO PADILLA NARVAEZ Artista capacitado para: diseñar, dirigir y asesorar talleres en Artes Plásticas (talleres de pintura al óleo, historia del arte, dibujo artístico, modelado, técnica de talla en madera, técnica de talla en piedra, ensamblajes en madera y técnicas mixtas, técnica de soldadura, trabajo con chatarras, cerámica, elaboración de moldes y fundición, técnica de xilografía, etc); orientados a población infantil, juvenil, adultos y tercera edad. Lleva a cabo actividades de Diseño, Dirección, Coordinación y Ejecución de Programas y/o Proyectos en Gestión Cultural a nivel Comunitario e Institucional. Maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia con Especialización en Escultura. Su trabajo de grado estuvo relacionado con: Escultura ensamblaje Hierro con Madera y Escultura en Relieve con Metal (Chatarra) HISTORIA LABORAL Exposiciones de pintura y escultura, individuales y colectivas en diferentes ciudades de Colombia y en otros países. Diseño y ejecución de proyectos murales y escultóricos en diferentes ciudades de Colombia y en otros países.

Agradecimiento especial a:

TALLER ARTE NATIVO Alex Marín Barrio San Fernardo Fusagasugá 35

www.ficfusa.com


AGRADECIMIENTOS Las siguientes personas y empresas colaboraron con una contribución especial al Primer Festival Internacional de Cine de Fusagasugá, FICFUSA 2014

Martha Martínez – Ferreconstruimos - Carlos Neil Cruz - Daniel Triviño Villabón – Pedro Herrera – José Herrera – Carlos Hernando Herrera – Elvira Herrera – Carmen Cecilia Herrera – Esperanza Herrera – Johana Gómez – Marta Herrera – Ligia Herrera – Cesar Herrera Vergara – Jorge Herrera Caicedo – Guillermo González Restrepo – Amanda Duque y esposo – Sandra Vergara – Padre Wilson Fredy Ramos – Alfredo Polanía – Nelly Janett Rojas – Germán Peña Correal – Jhony Alexander Uribe Ochoa – Nubia Achury Mora – Ivón Pachón – Catalina Barragán – Cofradía de las Escalinatas del Atrio – Colectivo Literario La Metáfora – Club Rotario de Fusagasugá – José María Herrera Vergara – Adriana Ortiz – Liliana Bohórquez – Mauricio Donoso – Claudia Gómez – Luz Amanda Quintero – Jean Paul Urueña – Jairo Hortúa – Gabriela Guzmán – Taller Arte Nativo, Maestro Alexander Marín (Barrio San Fernando, Fusagasugá) – Oscar Acero – Emisora Ondas del Fusacatán – Emisora Nueva Época – Emisora Toca Stereo – Canal 6 – Fusa TV – Juan Carlos Torrente – Hingry Hernández – Novenopiso (Diego Rojas) – Marta Alesso – Laura Morales – Pablo Rovito- Hugo Garzón - Enrique Lara- Alfredo Mayorga-


37

www.ямБcfusa.com


Es realizado por:

Productora de Contenidos audiovisuales y Gestión Cultural

FUNDACIÓN FARO

Para la Cultura

Contacto: sarta.morales@gmail.com ficfusa@gmail.com Cel: 320 379 65 07

www.ficfusa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.