ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN R o m p e r el hábito y mantenerse libre
C L A V E S P A R A C O N S E I E R Í A BÍBLICA
JUNE HUNT
CENTRO D E LITERATURA CRISTIANA en países de habla hispana BoUvia
Colombia:
Chile:
Ecuador:
España:
México: Panamá:
Uruguay:
USA:
Venezuela:
Calle Manuel Ignacio Salvatierra N° 190 Sanca Cruz gamaliel. padilla@clcbolivia. com Centro de Literatura Cristiana ventasinc@ciccolombia.com editorial@clccolombia.com Bogocá, D . C . Cruzada de Liceratura Cristiana santiago@clcchile. com Santiago de Chile Centro de Literatura Cristiana vencasbodega@clcecuador co m Quito Cencro de Liceracura Crisciana madrld@ciclibros.org Madrid v™w. el cmexicodistribuciones.com vencasinc@clccolombia.com Cencro de Liceracura Crisciana cicmchen@cwpanama.nec Panamá Centro de Llteratuca Cristiana libros@clcuruguay.com Montevideo C L C Ministries International churd@clcpublications.com Fort Washington, PA Centro de Literatura Cristiana distribucion@clcvenezuela.com Valencia
EDITORIAL CLC Diagonal 6 1 D Bis No. 24-50 Bogotá, D . C , Colombia editorial@clccolombia.com wnATv.clccolombia.com I S B N : 978-958-8867-03-8 A L C O H O L I S M O Y DROGADICCIÓN, romper el hábito y mantenerse libre por June Hunt © Edición 2015. Todos los derechos reservados de esta edición por Centro de Literatura Cristiana de Colombia. Este libro hace parce de la serle de consejería bíblica Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en ninguna forma total o parcial por sistemas, impresión, audiovisuales, grabaciones o cualquier medio, sin permiso por escrito del Editor, excepto en el caso de citar porciones pequeñas en artículos o revistas. © 2 0 1 4 H O P E E O R T H E HEAKT. Todos los detechos reservados. Este material no puede reproducirse en ninguna forma sin el permiso escrito de H O P E F O R T H E H E A F T . LOS libros CONSEJERÍA BÍBLICA no deben sustimir a la consejería personal basada en Jesucristo. A menos que se indique lo contrario, las cicas bíblicas son tomadas de la Santa Biblia Nueva Versión Internacional, © por Bíblica. Edición y Diseño Técnico: Editorial C L C Traducción: Elizabeth Cantú de Márquez, Puebla, México. Impreso en Colombia — Printed in Colombia
Somos miembros de la Red Letraviva: www. letmviva. com
Contenido Definiciones ¿Qué es el abuso de sustancias? ¿Cuáles son las cuatro principales clasificaciones de las drogas?
9 11
¿Qué es la espiral descendente de la dependencia?
14
¿Qué es la codependencia?
17
Características del abuso de sustancias psicoactivas o del alcohol 19 ¿Qué señales avisan del consumo de sustancias químicas psicoactivas o alcohol? 20
' '
Lista de comprobación para descubrir si hay dependencia de sustancias psicoactivas o alcohol
25
¿Cómo saber si alguien es adicto o está consumiendo drogas?
28
¿Qué aspectos son característicos en niños con un padre adicto?
31
Causas de la fármaco-dependencia y alcoholismo A. ¿Cómo se Desarrolla La Fármaco -Dependencia o el alcoholismo?
32 34
¿Cuáles son los factores que más influyen para producir adicciones?
40
¿Qué excusas Dan Las Personas?
46
¿Cuál es la Raíz del Problema? Pasos para la solución
50
Liberación de la fármaco-dependencia o el alcoholismo
53
Siete "NOES" Para Ser Libre
61
Diez Consejos Espirituales Para La Recuperación Establezca Límites Benéficos Con La Persona Adicta
64 67
Organice una "Intervención de Crisis" con la Persona Adicta
70
Las Cuatro P de una Súplica
73
Los "Noes" Del Diálogo
75
Reconozca el Poder De La Oración En Nombre De La Persona Adicta Nunca es Demasiado Tarde,
79
no Pierda la Esperanza
83
Versículos Para Memorizar
95
Notas
97
Alcoholismo y Drogadicción d e j a r el hábito y mantenerse libre Introducción Mickey Mantle fue un héroe para tocios los norteamericanos. Algunos dicen que fue el mejor jugador de béisbol que jamás haya existido.' Él parecía tenerlo todo —fama, fortuna y millones de fans. E l día de su graduación de secundaria en 1950, firmó contrato con los mundialmente reconocidos Yankees de Nueva York, decisión que inició su camino al estrellato. Las estadísticas apoyan su estatus de superestrella: logró 536 cuadrangulares, y tres premios como Jugador Más Valioso, con un promedio de bateo de 298 en toda su carrera. Ganó siete campeonatos mundiales y la Triple Corona del Béisbol, lo cual significa que fue líder de la Liga Mayor en sus tres categorías: promedio más alto de bateo, mayor cantidad de cuadrangulares y de bateos que logran una carrera. Sin embargo, Mickey también llevó un estilo de vida extravagante de muchos excesos. Cuando fue diagnosticado con cáncer de hígado, se hizo evidente que los años que pasó bebiendo habían intensificado el daño. A pesar de que el tratamiento para el alcoholismo fue exitoso, el ataque a su cuerpo fue demasiado severo y la muerte llegó rápidamente. Durante la última entrevista de su vida, Mickey se puso de pie frente a los micrófonos en una conferencia de prensa, y se señaló a sí mismo queriéndole 5
decir al mundo que él no era un modelo a seguir, "No sean como yo".^ ¿Qué llevó al mejor anotador de béisbol, de ser la adoración de sus seguidores a caer en el abismo de la adicción? ¿Por qué millones de personas siguen ese mismo camino hacia la destrucción, cada año? La Biblia nos da la respuesta: "Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte" (PROVERBIOS
6
16:25)
Definiciones • Qué es una sustancia psicoactiva?' Es lo que común^mente se conoce como droga, y es una compuesto químico que se introduce en el cuerpo y genera cambios físicos, emocionales o mentales. Algunas drogas son de ayuda para el ser humano pero otras hacen daño y lo perjudican. Existen tres formas principales del uso de drogas: •
Ingestión - Tomar pildoras, polvos o líquidos.
•
Inhalación - polvos, humo, gases u otros productos.
•
Inyección - insertar la sustancia directamente dentro de las venas, lo cual produce un efecto más rápido y directo o inyectar droga bajo la piel ("explosión cutánea"), (lo cual se llama "levantar la piel") lo cual permite que la droga sea absorbida más lentamente dentro del torrente sanguíneo.
Las tres maneras de obtener drogas o sustancias que usa la gente son: •
Comprarla en tiendas y supermercados (por ejemplo el alcohol).
•
Con una prescripción médica (la cual puede ser expedida por un doctor).
•
Ilegalmente (La clasificación de legalidad de una droga varia de un país a otro). 7
posible abusar de las drogas y el alcohol sin volverse adicto? PREGUNTA: " ¿ E S
Se podría decir que sí, pero se debe tener mucha precaución. Cada droga es diferente, así como la constitución física de cada persona también lo es. Pero algunas personas se vuelven adictas después de ingerir pequeñas cantidades de una sustancia, mientras que otras tienen que consumir grandes cantidades antes de volverse dependientes. Debido al riesgo destructivo de la adicción, el uso de drogas innecesarias es peligroso. E l usar sustancias psicoactivas es como jugar a la ruleta rusa —puede costarle su vida. Por esto lo mejor es no probarlas. RESPUESTA:
Los cristianos conscientes necesitamos saber que nuestros cuerpos no son de nuestra propiedad así que no podemos abusar de ellos en ninguna forma —porque pertenecen a Dios. "¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios". (i C O R I N T I O S 6: 19-20)
8
¿Qué e s e l a b u s o de sustancias?'* El abuso de sustancias es el uso de una sustancia química legal o ilegal, hasta el punto de ocasionar daño físico, emocional o mental al cuerpo. Existen cinco tipos de consumidores de sustancias: El consumidor experimental- es una persona que usa drogas por curiosidad. #~ El consumidor social- es una persona que se droga en ocasiones especiales (comofiestaso celebraciones). El consumidor regular- es una persona que muestra un patrón constante en el uso de drogas aunque intenta llevar un estilo de vida normal. El consumidor compulsivo- es la persona que abusa de las drogas en forma descontrolada por un breve periodo de tiempo y luego se abstiene hasta el siguiente impulso. é^' El consumidor dependiente- es la persona que se encuentra atrapada emocional y físicamente en las drogas y para quien la vida se centra en poder obtenerlas. Esta persona adquiere una dependencia química de las sustancias psicoactivas.
9
Sin importar el tipo que sea, la Biblia dice del consumidor de sustancias: "Si alguno de ustedes, al oír las palabras de este juramento, se cree bueno y piensa: "Todo me saldrá bien, aunque persista yo en hacer lo que me plazca", provocará la ruina de todos". (DEUTERONOMIO
29:19).
"¡Ay de los que se levantan de mañana para seguir la embriaguez; que se están hasta la noche, hasta que el vino los enciende!" (ISAÍAS
5:11)
"Tengo amigos que beben mucho licor —a veces en exceso— y ellos quieren que yo me una a su festejo. ¿Está bien que vaya con ellos, incluso si no bebo? PREGUNTA:
R E S P U E S T A : Existe un viejo dicho, "Dime con quién andas y te diré quién eres" o, como dice la Biblia, "Las malas compañías corrompen el buen carácter" {l Corintios 15:33 N T V ) . Salir con ese tipo de amigos no es algo sabio. La Escritura es clara,
"No te juntes con los que beben mucho vino, ni con los que se hartan de carne". (PROVERBIOS
10
23:20)
¿Cuáles s e n l a s c u a t r o p r i n c i p a l e s clasificaciones de las sustancias psicoactivas?' Generalmente, las sustancias psicoactivas son clasificadas en cuatro grupos principales dependiendo de su efecto en el cuerpo humano. 1. Depresivos: Son drogas que producen un efecto relajante y tranquilizan el sistema nervioso central. •
Los tipos más comunes son: alcohol, sedantes (pastillas para dormir), tranquilizantes (Valium), barbitúricos (depresivos) y solventes orgánicos (pegamento, gasolina y aerosoles).
•
Los síntomas sicológicos que producen son: poca concentración, pensamiento distorsionado, falta de juicio y agresividad.
•
Los efectos físicos resultantes son: mareo, adormecimiento, dificiiltad para hablar, falta de coordinación, temblores, poca energía, visión borrosa, disminución del pulso y de la presión arterial, condición comatosa, dificultad para respirar y al final la muerte.
La Biblia se refiere a aquellos quienes... "Se tambalean por causa del vino, trastabillan por causa del licor; quedan aturdidos con el vino, tropiezan a causa del licor Cuando tienen visiones, titubean; cuando toman decisiones, vacilan". (ISAÍAS
11
28:7)
2. Estimulantes: Son drogas que estimulan funciones corporales y aceleran el sistema nervioso central. •
Los típos más comimes son: cocaína, crack, metanfetaminas y anfetaminas (aceleradores o elevadores).
•
Los síntomas sicológicos que producen son: excitabilidad, incremento en la energía, autoconfianza exagerada, aumento de los impulsos sexuales, alegría temporal, irritabilidad, aprensión e intensificación de todas las emociones.
•
Los efectos físicos resultantes son: hiperactividad, intranquilidad, insomnio, pérdida de apetito, resequedad en la boca, mal aliento, picazón en la nariz, pupilas dilatadas, hablar acelerado y sin claridad, transpiración, dolores de cabeza, mareos, presión sanguínea y ritmo cardiaco acelerado, sicosis y hasta la muerte.
El libro de Proverbios describe a aquellos que andan neciamente y que son víctimas de su propia imprudencia. Como aquel que ingiere estimulantes... "Por eso le sobrevendrá la ruina; ¡de repente será destruido, y no podrá evitarlo!" (PROVERBIOS
6:15)
3. Alucinógenos: Son drogas que alteran y distorsionan la realidad. •
Los tipos más comunes son: LSD, marihuana, PCP ("polvo de ángel") y mezcalina. 12
•
Los síntomas sicológicos que produce son: alucinaciones, hipersensibilidad, ataques de ansiedad, desinhibición y experiencias extra corporales.
•
Los efectos físicos resultantes varían con cada droga. E l LSD actúa como un estimulante; la marihuana como un depresivo (las reacciones son diferentes en cada individuo): somnolencia, pérdida del apetito, incremento de energía, aumento en el pulso y la presión arterial, mirada al vacío o movimientos rápidos e involuntarios de los ojos, balbuceos o incapacidad para hablar, mayor incidencia de accidentes y violencia, desorientación y muerte.
Aunque la Biblia no menciona directamente los alucinógenos, si se refiere al efecto alucinógeno del alcohol, el cual es aterrador y preocupante. «Tus ojos verán alucinaciones, y tu mente imaginará estupideces. Te parecerá estar durmiendo en alta mar, acostado sobre el mástil mayor Y dirás: "Me han herido, pero no me duele. Me han golpeado, pero no lo siento. ¿Cuándo despertaré de este sueño para ir a buscar otro trago?" (PROVERBIOS
23: 33-35)
4. Narcóticos: Son drogas que reducen el dolor e incrementan el ánimo de una persona. •
Los tipos más comunes son: opio, morfina, codeína, heroína, metadona y meperidina.
13
•
Los síntomas sicológicos producidos son: euforia temporal, afectación en los sentidos, letargo y confusión.
•
Los efectos físicos son: alivio del dolor, parpados caídos, contracción de pupilas, reacciones lentas y disminución de la motricidad, adormecimiento, falta de coordinación, disminución de los reflejos, boca seca, estreñimiento, cicatrices o abscesos en los lugares donde se inyecta la droga, y la muerte.
Cuando sienta dolor, en lugar de recurrir a las drogas, acuda al Señor, dependa de El y busque Su dirección para que sea Él quien alivie ese dolor. "Ya mí, que estoy pobre y adolorido, que me proteja, oh Dios, tu salvación". (SALMO
69:29)
¿Qué e s l a e s p i r a l d e s c e n d e n t e d e la dependencia? Usted puede comenzar creyendo que una droga le sirve, sin embargo, el creer esto es similar a tener agarrado un "tigre por la cola". Éste se volverá en su contra inevitablemente. No se deje engañar: la droga que le sirve hoy, se apoderará de usted mañana.'' "Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal ni obedezcan a sus malos deseos". (ROMANOS
14
6:12)
La intoxicación ocurre cuando la influencia de una sustancia en su cuerpo genera cambios en su comportamiento, incluyendo cambios de ánimo, juicios equivocados, balbuceos, poca coordinación, locomoción inestable, conducta sexual inapropiada, comportamiento agresivo, e incapacidad de funcionar en la sociedad. La intoxicación puede provocar una condición comatosa o incluso la muerte. •
E l Diccionario Médico Dorland define la intoxicación como "envenenamiento; el estado de estar envenenado".^
•
Qué interesante que Moisés haya dicho de los israelitas infieles lo siguiente: "Sus uvas están llenas de veneno;... Su vino es veneno de víboras, ponzoña mortal de serpientes". (Deuteronomio 32: 32-33).
El abuso de las drogas ocurre cuando por su consumo se deja de cumplir con las responsabilidades cotidianas, se deterioran las relaciones interpersonales o incluso se pone en riesgo la propia vida o la de otros. La adicción se detecta cuando se experimentan estos tres principales indicios de alarma: Tolerancia a la droga. Cada vez el cuerpo empieza a necesitar incremento de la dosis para obtener el efecto deseado. Dependencia Física. Sufrimiento de los síntomas de abstinencia como náuseas, sudoración, temblores y ansiedad. 15
•
Avidez, Se desarrolla un patrón de uso compulsivo de la droga y deseos incontrolables.
Otros indicadores comunes son los siguientes: —- Fracaso en los intentos de controlar o disminuir el uso y abuso de las drogas. — Invertir más tiempo en actividades para obtener, usar y recuperarse de los efectos de las sustancias. — Reducción o abandono de sus actividades sociales, de trabajo o recreativas. —Uso continuo de la sustancia a pesar de los problemas físicos y sicológicos recurrentes. •
Retraimiento. Sucede cuando la angustia generada por la disminución o falta de la droga afecta gravemente la vida diaria.
La Biblia describe un tiempo de ansiedad así: "Ya no beben vino mientras cantan;... clamor hay en las calles porque falta el vino; toda alegría se ha extinguido; el júbilo ha sido desterrado". (ISAÍAS 24:
9,11)
"¿Cómo se me puede hacer responsable de la dependencia a las drogas o al alcohol sabiendo que la mayoría de ellas son adictivas de por sí?" PREGUNTA:
dependencia a las drogas o al alcohol ha sido desarrollada tanto por su decisión de usarlos como R E S P U E S T A ; SU
16
por la misma sustancia. La intoxicación es el resultado de la composición de la sustancia en conjunto con la forma en que es metabolizada por su cuerpo. La única manera de evitar la adicción es tomar la decisión de no usarlas. La Biblia nos advierte sobre esto: "¿Hasta cuándo te va a durar la borrachera? ¡Deja ya el vino!" ( i SAMUEL
1:14)
¿Qué e s C o d e p e n d e n c i a ? La codependencia es una palabra que a menudo está asociada con la dependencia de sustancias químicas y las relaciones disfuncionales que acompañan al uso y abuso de drogas y alcohol. La palabra codependencia fue usada por primera vez en la década de los 70 para describir al miembro de una familia que vive con alguien que depende del alcohol, es decir, el alcohólico. E l prefijo co- significa "con" o "alguien relacionado con la acción de otro". La persona codependiente o "facilitador" le permite al alcohólico continuar con la adicción sin establecer y mantener límites. La palabra codependencia se convirtió en un término usado para describir el comportamiento disfuncional de los miembros de una familia que busca adaptarse al 17
comportamiento negativo del alcohólico. La dinámica de la codependencia es similar a la de tener un elefante en la sala de la casa sin que nadie hable de ello; por el contrario, todos tratan de evadirlo de tal forma que el elefante genere la menor incomodidad posible. # " L a codependencia está relacionada con la adicción. Tal y como el alcohólico depende del alcohol, el codependiente es demasiado dependiente de la relación con el alcohólico. Hoy día, la palabra codependiente se refiere a una persona que depende de otra a tal punto de ser controlada o manipulada por esta última. ¿Cómo puedo saber si estoy siendo facilitador de una adicción? PREGUNTA:
Usted es un facilitador si permite que otra persona continúe usando y abusando de sustancias y lo protege de las dolorosas consecuencias que de hecho podrían funcionar como motivadores de cambio. RESPUESTA:
Por ejemplo, un padre pasivo permite que el abuso de drogas de su hija continúe incluso en detrimento de otro miembro de la familia. O la esposa codependiente que llama al jefe de su esposo para excusarlo diciendo que tiene un resfriado, cuando en realidad tiene resaca.* Pregúntese a sí mismo, "¿Cuántas mentiras he dicho para proteger la reputación de aquel que amo?"
18
La Biblia habla fuertemente acerca de aquellos que protegen al culpable: "Maldecirán los pueblos, y despreciarán las naciones, a quien declare inocente al culpable". (PROVERBIOS
24:24)
Características d e l a b u s o de s u s t a n c i a s psicoactivas o del alcohol Cuando los fanáticos vieron a Mickey Mantle —el bateador con más fuerza y gran velocidad— quedaron asombrados. Aun así, ¿Vieron sus fanáticos los síntomas del alcoholismo? La mayoría no lo hizo, pero su familia sí. Los hijos de Mickey hablaron de su creciente desinterés por la familia cuando aún eran pequeños y cómo él se volvió más depresivo e irritable. Cuando los Yankees perdían un juego o cuando Mickey bateaba mal, los niños sabían que debían dejar a su padre solo. Toda la famiÜa caminaba como si fueran sobre "cascaras de huevo", con la esperanza de evitar el abuso verbal. No solo Mickey negaba su alcoholismo, también su esposa lo hacía al minimizar el problema. Mantle se inventaba excusas para sus ausencias, las cuales a menudo incluían tiempo malgastado con otras mujeres. El abuso del alcohol fue un intento desesperado por mejorar su autoestima. E l alcohol era cada vez más necesario para que él pudiera funcionar durante el día; después se volvió indispensable para que pudiera dormir en la noche. 19
Un terapeuta comentó en una ocasión, "Miclcey está controlado completamente por el miedo. Él se encuentra aterrado por todo".' E l mismo Mickey afirmó, "Estoy avergonzado por lo que hice cuando bebía: el lenguaje soez y la rudeza que usé, y tener que enfirentar a personas el día siguiente a quienes no recordaba haber insultado la noche anterior".'" Con razón tenía tanto miedo. Mickey vivió en carne propia la segunda parte de este versículo: "Los que duermen, de noche duermen, y los que se emborrachan, de noche se emborrachan". ( i TESALONICENSES
5:7)
¿Qué señales a v i s a n d e l c o n s u m o d e s u s t a n c i a s «¡uímicas psicoactivas o alcohol? Mickey Mantle mostró síntomas típicos de la adicción. Sin embargo, de vez en cuando todos nos sentimos deprimidos podemos mostrar desinterés por nuestras familias y esto no quiere decir que usemos drogas. ¿Cuándo se convierten ciertas características en verdaderas señales de una adicción? En aquellos que abusan de sustancias psicoactivas se pueden observar la combinación de varios síntomas que se pueden evidenciar en las siguientes cuatro áreas: emocional física, conductualy espiritual.
20
Emocional Cambios impredecibles de ánimo
Culpabilidad
Depresión
Vergüenza
Temor al rechazo
Ira
Frustración por cosas pequeñas
Ansiedad
Jesús nos advirtió que enfrentaríamos pruebas difíciles en la vida. 'Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día'. (Lucas 21:34) Físico Precario estado de salud
Pérdida del deseo sexual
Manos temblorosas
Tendencia a lucir mayor
Sudoración nocturna
Aumento de peso o hinchazón
Ojos rojizos
Complexión poco saludable
21
Nuevamente, la Biblia describe al adicto: "¿De quién son los lamentos? ¿De quién los pesares?... ¿De quién los ojos morados? ¡Del que no suelta la botella de vino ni deja de probar licores!" (PROVERBIOS
23: 29-30)
Conductual Ocultamiento
Pretende encubrir su conducta
Exclusividad
Se relaciona únicamente con otros adictos
Compulsión
Reacciona como si el uso de la droga fuera indispensable
Actúa a la defensiva
Culpa a los demás
Negación
Rehusa admitir que existe un problema
Deshonestidad Debilidad/agresividad
Engaña a otros respecto a la frecuencia con que usa las drogas y el gasto excesivo de dinero Es muy débil para detenerse/ muy terco para recibir ayuda
Rebeldía
Actúa irresponsablemente
22
La Biblia incluso describe al hijo alcohólico auto indulgente: "Este hijo nuestro es obstinado y rebelde, libertino y borracho. No nos obedece". (Deuteronomio 21:20) Espiritual Se siente distanciado de Dios
Tiene una precaria vida de oración
Abandona la vida de la iglesia
Aversión a las Escrituras
Convicción por parte del Espíritu Santo
Falta de gozo
Miedo a ser disciplinado por Dios
Corazón endurecido
El Señor describe a aquellos que deciden alejarse de Él y por el contrario escogen "vino nuevo": "No me invocan de corazón, sino que se lamentan echados en sus camas. Para obtener grano y vino nuevo se laceran y se ponen en mi contra". (Oseas 7:14) P R E G U N T A : "¿Qué información objetiva le puedo dar a mi hijo adolescente para evitar que use el alcohol o las drogas?
Un informe de la Administración de Servicios de Salud Mental y del Abuso de Sustancias reveló que los jóvenes que consumen alcohol o drogas están más propensos a suicidarse que los jóvenes que no lo hacen." RESPUESTA:
Total (Consumidores y no consumidores): 23
•
9.4% de los jóvenes entre los 12 y los 13 años de edad corren el riesgo de suicidares.
•
13.7% de los jóvenes entre 14 y 17 años de edad corren el riesgo de suicidarse.
0'' Con consumo de alcohol: •
19.6% de los jóvenes que beben alcohol corren el riesgo de suicidarse.
Con el consumo de otras drogas: •
25.4% de los jóvenes que consumen cualquier tipo de droga ilícita (incluyendo la marihuana) corren el riesgo de suicidarse.
•
29.4% de los jóvenes que consumen cualquier tipo de droga ilícita aparte de la marihuana, corren el riesgo de suicidarse.
Tenga en cuenta que la Biblia dice... "La justicia libra a los justos, pero la codicia atrapa a los falsos". (PROVERBIOS I I : 6 )
24
L i s t a d e comprobación p a r a descubrir si iiay dependencia de sustancias psicoactivas o alcohol'* Si Mickey Mantle —o su familia y amigos— hubieran examinado sus tendencias de bebida a la luz de la siguiente lista de verificación, su adicción al alcohol hubiera sido claramente identificada y reconocida muchos años antes de que esta saliera a la luz pública. Fármaco-Dependiente F
(Finjo para ocultar mi hábito de otros?
A ¿Alguna vez he pensado en conseguir ayuda para mi hábito? R ¿He tenido problemas en mi sitio de trabajo como resultado de mi hábito? M ¿He experimentado pérdida de memoria por causa de mi hábito? A -^Iguníi vez me he intoxicado gravemente? C
¿Me he sentido criticado injustamente a causa de mi hábito?
O ¿He sentido que mi hábito no es normal y opuesto a lo saludable?
25
/ ¿Alguna vez he perdido amistades o adquirido nuevas amistades como resultado de mi hábito? D ¿He disminuido mi consumo pero luego vuelvo a mi dosis anterior? E
Alguna vez he evadido mi responsabilidad con mis hijos u otros seres queridos debido a mi hábito?
P ¿Me pongo a la defensiva o discuto mucho acerca de mi consumo de drogas? E
¿He fallado en controlar mis emociones debido al consumo de drogas?
N ¿Se ha afectado de forma negativa mi salud física debido a mi consumo de drogas? D -^Disfruto solo las reuniones en donde el alcohol u otras drogas están disponibles? I
¿Se han visto misfinanzasafectadas debido a mi necesidad de ingerir drogas?
E
¿Niego que haya experimentado alguna consecuencia como resultado de mi hábito?
N ¿Están siendo mis relaciones afectadas por la necesidad áe alimentar mi hábito? T ¿Trato de no enfrentar situaciones difíciles y ser indulgente con mi hábito? E
^Está aumentando mi nivel de tolerancia a la droga? 26
Si usted respondió sí a cinco o más de las preguntas anteriores, podría estar experimentando un grave problema de fármaco-dependencia. Si Mickey Mantle hubiera sabido de su alcoholismo y recibido el tratamiento adecuado a tiempo en el transcurso de su carrera, sus títulos de héroe para miles de jóvenes y campeón de béisbol no hubieran sido estropeados por los años subsiguientes en los que se sumió en el alcohol. "¡Ay de los valientes para beber vino, de los valentones que • mezclan bebidas embriagantes!" (ISAÍAS
y.zi)
"Si soy un consumidor de drogas y un bebedor habitual y compulsivo, ¿realmente puedo cambiar y detenerme permanentemente?" PREGUNTA:
Sí. Aunque todos los hábitos, compulsiones y adicciones son altamente resistentes y por lo tanto son muy difíciles de abandonar, esto no significa que sea imposible. Las actividades repetitivas alteran el cerebro haciendo aún más difícil cambiar un patrón de conducta. No obstante, nuevos patrones de comportamiento pueden ser aprendidos. Si usted es un verdadero creyente en Dios, cuenta con la Palabra del Señor para cambiar su forma de pensar, con Su iglesia y los grupos comunitarios especializados para que le apoyen en su cambio de vida y con el Espíritu Santo para que le dé el poder interior RESPUESTA:
27
de seguir adelante en su decisión de dejar el alcohol o las drogas. "Pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como ' el hacer para que se cumpla su buena voluntad". (FiLiPENSES
2:13)
¿Cómo s a b e r sí a l g u i e n e s a d i c t o o está c o n s u m i e n d o d r o g a s ? • > Si usted puede identificar el 50% o más de las siguientes señales y síntomas en su adolescente, es muy probable que su hij@ esté involucrado en el consumo de sustancias nocivas —regularmente con amigos. Ore para que Dios le dé sabiduría para reconocer si su adolescente está en problemas, y dígale... "Ypueden estar seguros de que no escaparán de su pecado". (NlJMEROS 32:23)
Escuela •
Bajas calificaciones.
•
Somnolencia frecuente/ Duerme en las clases.
•
Llega tarde, falta a algunas clases, no entra a clases.
•
Falsifica la firma de los padres en excusas.
•
Desatiende las reglas, desobedece la ley.
•
Suspensiones en la escuela, sugiere un cambio de escuela. 28
•
Pequeños lapsos de atención, dificultad para concentrarse.
•
Nuevo grupo de amigos en la escuela o en el barrio.
•
Abandono de las actividades extracurriculares que alguna vez le entusiasmaron.
Personal •
Malhumorado, irritable.
•
Agitado, enojado, hostil.
•
Pérdida de la memoria de corto o largo plazo.
•
Desmotivado, aletargado, indisciplinado.
•
Cambio en la apariencia personal, en la postura, en la higiene.
•
Cambios en el apetito, come más pero pierde peso consistentemente.
•
Se ve enfermo, ojos rojizos, pupilas dilatadas, tos persistente.
•
Experimenta frecuentes infecciones respiratorias y en la piel.
•
Promiscuidad sexual, ciclos menstruales irregulares.
Hogar •
Retraído, indiferente.
•
Discute todo el tiempo, irrespetuoso, grosero.
•
Uso de lenguaje obsceno o profano. 29
•
Muy callado o a la defensiva de sus nuevos amigos.
•
Toma dinero u objetos de valor del hogar.
•
Uso de aromatizantes para cubrir el olor a droga.
•
Decora la habitación con afiches de grupos de rock y temas relacionados con las drogas.
•
Colecciona pipas, pequeños recipientes, papeletas de cigarrillos u otros elementos relacionados con las drogas.
•
Deja colillas de cigarrillos con un olor particular, semillas u hojas en los ceniceros o en los bolsillos de los pantalones.
La Biblia da una advertencia general a los jóvenes que caminan fuera de un juicio acertado: "Morirá por su falta de disciplina; perecerá por su gran insensatez". (PROVERBIOS
5:23)
Nota: Si usted o sus hijos están experimentando estos sínto. mas, asegúrese de consultar un profesional del cuidado de la salud —de su confianza— que le ayude a tomar medidas. "¿Qué debo hacer? Recientemente mi hija adolescente me hizo jurarle que mantendría el secreto antes de contarme que mi yerno le había ofrecido drogas ilícitas. Aunque ella las rechazó, se mantiene firme en no querer que yo diga algo al respecto debido a que ella no quiere 'ocasionar problemas'." PREGUNTA:
30
¡Usted ya tiene un problema! En este mismo momento usted debe considerar lo que es mejor para su hija. Ella debería estar protegida por sus familiares, en lugar de ser tentada por ellos. Dígale a su hija que usted no siente la paz de Dios al mantener ese secreto debido a que las acciones de su yerno han traicionado el vínculo familiar. Hágale saber que usted debe confrontarlo pues en lugar de estar quebrantando los límites de la familia, él debe respetarlos. Explíquele a su hija que al confrontarlo con la verdad él podría abrir sus ojos y al final salvar su propia vida. RESPUESTA:
"El testigo veraz libra de la muerte, pero el testigo falso miente" (PROVERBIOS
14:25)
¿Oué a s p e c t o s s o n característicos e n niños c o n u n p a d r e a d i c t o ? # Culpabilidad - ¿Se ve el niño como la principal causa de lá fármaco-dependencia de alguno de sus padres? - #~ Ansiedad - ¿Está el niño preocupado acerca de la situación en su hogar? Vergüenza - ¿Siente el niño pena de invitar amigos a su casa o de pedir ayuda? Desconfianza - ¿Se le dificulta al niño confiar en otras personas debido a la desconfianza que siente hacia alguno de sus padres? 31
# Confusión - ¿Es la inestabilidad del niño el resultado de la falta de un horario habitual en casa o del constante cambio de temperamento de sus padres? 0'' Enojo - ¿Siente el niño enojo hacia el padre adicto o hacia el padre no adicto por ser un facilitador? é^" Depresión - ¿Se siente el niño solo e impotente para hacer algo que pueda cambiar la situación? Prevención - ¿Está el niño muy sensible especialmente con el temperamento de otros? é^'Excesiva sensibilidad - ¿Es el niño especialmente sensible al estado de ánimo de otros? Complaciente - ¿Evita el niño entrar en conflicto a cualquier costo? "Luego dijo Jesús a sus discípulos: Los tropiezos son inevitables, pero ¡ay de aquel que los ocasiona! Más le valdría ser arrojado al mar con una piedra de molino atada al cuello, que servir de tropiezo a uno solo de estos pequeños'". ( L U C A S 17:
1-2)
C a u s a s d e l a fármaco-dependencia y alcoholismo El gran jugador de béisbol Mickey Mande, tantas veces ovacionado y pocas abucheado, dijo una vez, " E l béisbol no me volvió alcohólico. Yo bebí porque creí que nos 32
estábamos divirtiendo. Era parte de la camaradería, una cuestión de vinculación masculina".''' Existen numerosas causas por las que una persona se vuelve alcohólica, pero, ¿qué pudo haber contribuido para que el bateador más grande del béisbol (que podía batear tanto con la mano derecha como con la izquierda) se volviera un adicto al alcohol? E l padre de Mickey murió por causa de la enfermedad de Hodgkin a los 40 años y otros tres familiares también murieron de la misma causa antes de su cumpleaños número cuarenta. Por esta razón, Mickey creía que él también moriría joven y el miedo a la muerte le dio el ímpetu para "festejar a lo grande" mientras era joven. Mickey también se refirió a la fácil disponibilidad de alcohol en el mundo de los deportes. Los fanáticos le enviaban bebidas a su mesa, la administración del hotel enviaba botellas de vino adicionales a su habitación. E l beber le ayudaba a pasar el tiempo de aburrimiento que frecuentemente tenía mientras esperaba un vuelo o durante la estadía en los hoteles. Mantle dijo, "En aquellos días, lo bien que pudieras manejar el licor era, para muchos de nosotros, una forma de medir la masculinidad".'' Poco sabía Mantle respecto a que su "medida de masculinidad" iba a envenenar su sistema y al final sería la causa de su muerte, y poco sabía de la advertencia dada en la Palabra de Dios.
33
"No te fijes en lo rojo que es el vino, ni en cómo brilla en la copa, ni en la suavidad con que se desliza; porque acaba mordiendo como serpiente y envenenando como víbora". (PROVERBIOS
23: 31-32)
A . ¿Cómo s e D e s a r r o l l a L a Fármaco-Dependencia o e l alcoholismo? Las personas no inician su vida siendo dependientes de sustancias; se vuelven dependientes debido a la repetición, al usar algo repetidamente para satisfacer alguna necesidad o anhelo. Aunque el abuso sexual y el mojar la cama de manera crónica en su niñez habían sido parte de su pasado, la adicción de Mickey Mantle se desarrolló después de la muerte de su padre ya que bebía para soportar la depresión, la culpabilidad y el temor. Una vez que se inicia el uso de la droga o del alcohol, se desarrolla un ciclo común entre aquellos que los consumen. Es un círculo vicioso que atrapa y esclaviza; sin embargo, ¡es un ciclo que puede romperse! Veamos: Dolor por el pasado... provocación "Aun en la risa tendrá dolor el corazón; y el término de la alegría es congoja". (PROVERBIOS
34
14:13)
Drogas que alteran el comportamiento "Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte". (PROVERBIOS
14:12)
Adicción
"Cuando ustedes eran esclavos del pecado, estaban libres del dominio de la justicia. ¿Quéfruto cosechaban entonces? ¡Cosas que ahora los avergüenzan y que conducen a la muerte!" 6:20-21)
(ROMANOS
# Transgresión de valores "Los labios sinceros permanecen para siempre, pero la lengua mentirosa dura sólo un instante". (PROVERBIOS
12:19)
Culpabilidad
"Mis maldades me abruman, son una carga demasiado pesada" 38:4)
(SALMO
# Vergüenza "La ignominia no me deja un solo instante; se me cae la cara de vergüenza". (SALMO
44:15)
35
Dolor del Pasado Drogas que a l t e r a n eí comportamiento
Vergüenza
Culpabtitdael
Aáicáón
Transgresión do «alores
¿Cómo puedo dejar de consumir drogas para escapar del dolor emocional de mi pasado? PREGUNTA:
Enfrente su pasado doloroso. Asegúrese de no tomar decisiones motivadas por sus emociones o por la necesidad que siente de escapar. Al igual que un niño y como alguien que no toma en cuenta a Dios, usted ha hecho frente a la vida en maneras que ahora le están controlando; esas formas de hacer las cosas o resolver sus conflictos no son soluciones verdaderas. Las emociones surgen como respuesta a la reflexión. Por lo tanto: Si usted está experimentando dolor emocional. . . RESPUESTA:
•
Evalúe sus pensamientos dolorosos y rediríjalos hacia Dios.
•
Ore por aquellos que le han herido, y llegan a su mente. Reafirme su perdón hacia ellos y entregúelos a Dios junto con todo su dolor. 36
•
Verbalice ante el Señor su compromiso de reflejar el carácter de Cristo. Él oró por Sus enemigos, y usted tiene Su Espíritu dentro de usted, lo que le permite perdonar y enfocar sus pensamientos en las cosas que son edificantes y que le animan en su caminar con el Señor.
Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; cuando llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño. Ahora vemos de manera indirecta y velada, como en un espejo; pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de manera imperfecta, pero entonces conoceré tal y como soy conocido. (i
CORINTIOS
13:11-12).
"¿Hay alguna información objetiva además de la Biblia y la ética cultural que apoye la importancia de abstenerse del alcohol?" PREGUNTA:
Sí. Aunque las cifras pueden cambiar año tras año, las siguientes estadísticas en el mundo son bastante impresionantes'^ RESPUESTA:
Se calcula que el abuso de alcohol es el culpable del 7,4 % de las muertes prematuras y de los problemas de salud en la Unión Europea. 266 millones de adultos beben más de 20g de alcohol diariamente (mujeres) y 40g (hombres). La Organización Mundial de la Salud elaboró un informe sobre el impacto social que produce el alcohol, el cual 37
reveló que más de 3,3 millones de personas murieron en el mundo a causa del consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el 2014. Pero como en realidad sólo consume alcohol menos de la mitad de la población mundial (el 38,3 por ciento), la estadística muestra que cada consumidor bebe en promedio anualmente 17 litros de alcohol puro. El documento señala que el consumo excesivo de alcohol no sólo lleva a una dependencia nociva y al aumento de la violencia, sino que está relacionado con el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades, incluidas la cirrosis y algunos tipos de cáncer. Asimismo, destaca que las personas que abusan del alcohol son más susceptibles de desarrollar enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la neumonía. Otro de los aspectos destacados por el informe es que son más los hombres que las mujeres que mueren por causas relacionadas con el consumo de alcohol —el 7,6 por ciento de los hombres frente al 4 por ciento de mujeres— aunque las féminas son más vulnerables a enfermar por esa causa. Además... -25% de familias tan solo en los Estados Unidos tiene problemas por causa del alcohol. -33% de los conflictos matrimoniales ocurren por causa del alcohol. 38
-Entre 25 al 40% de las personas tratadas en hospitales lo son por causa del alcohol. -41 % de las muertes en accidentes de tránsito están relacionadas con el uso de alcohol. -Entre 50 y 67% de asesinatos y asaltos involucran el alcohol. Si usted está tratando de dejar de beber, considere la lectura del siguiente pasaje cada día para fortalecer su decisión y para reforzar su deseo. "El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio" (PROVERBIOS
20:1)
¿Qué podría desalentar a alguien de fumar cigarrillos u otros productos relacionados con el tabaco?i« PREGUNTA:
E l humo del tabaco contiene más de 200 venenos conocidos. Aquellas personas que fuman dos paquetes de cigarrillos al día, acortan su expectativa de vida en 8 años. RESPUESTA:
£1 tabaco... •
Es la causa más común del cáncer de pulmón.
•
Provoca enfisemas, lo cual hace que el respirar sea difícil y en ocasiones lleva a la muerte. 39
•
Es una de las causas principales para el endurecimiento de las arterias, lo que a su vez genera paros cardiacos y la mayoría de los infartos de corazón.
•
Es uno de los principales contribuyentes al cáncer de boca y garganta lo cual puede desfigurar a una persona de por vida.
•
Produce químicos que erosionan la mucosa del estómago generando úlceras gástricas.
•
Incrementa el riesgo de padecer cáncer de vejiga.
•
Produce monóxido de carbono y retarda el crecimiento del feto en el vientre de una madre que fuma, lo cual también incrementa la posibilidad de un nacimiento prematuro y la muerte del bebé.
•
Contribuye a las enfermedades del corazón, siendo estas la principal causa de muerte en los hombres. '"Todo está permitido', pero no todo es provechoso. 'Todo está permitido', pero no todo es constructivo". (i
CORINTIOS
10:23)
¿Cuáles s o n l o s f a c t o r e s q u e más influyen para producir adicciones? No hay dos personas que tengan exactamente la misma historia respecto a lo que contribuyó al desarrollo de su dependencia a las drogas o al alcohol. No obstante, sin 40
importar la cantidad de factores que estén involucrados en esa dependencia, todos se pueden clasificarse en una de dos categorías: influencias externas o internas. # Influencias Externas: Familia y sociedad •
Ambiente familiar - ¿Fue usted criado en una familia que aceptaba beber socialmente?
•
Familia disfuncional - ¿Ha usado drogas para aliviar el dolor emocional?
•
Problemas físicos - ¿Es usted dependiente de algún medicamento para dolores de espalda, de cabeza, insomnio o dietas?
•
Aceptación social - ¿Le han servido alcohol en la mayoría de reuniones sociales?
•
Presión de grupo - ¿Busca ser aceptado socialmente por aquellos que consumen drogas?
•
Aprobación cultural - ¿Ha sido expuesto continuamente al alcohol a través de la televisión, películas, propagandas y revistas?
"No se amolden al mundo actual sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuáles la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta". (ROMANOS
12:2)
"¿Cómo puedo decirle no A mis amigos, que beben demasiado y me ofrecen un trago, sin ofenderlos? PREGUNTA:
41
Un simple "No gracias," o "Gracias, no estoy interesado", deben ser suficientes. A la mayoría de personas no les gusta beber o consumir drogas, solas; sin embargo, la mayoría también respetará —si es que no sienten envidia— a alguien que es lo suficientemente fijerte para no seguir la corriente. Si ellos se ofenden, eso es un reflejo de su propia inseguridad, no de las convicciones que usted tiene. RESPUESTA:
Usted y solamente usted es el responsable de los límites que establezca para su vida. Cualquier persona puede rendirse ante la presión de grupo, pero solo aquellos que tienen fuerza de carácter resistirán la presión. Tenga presente que quienes le seducen caminan en un terreno peligroso. La Biblia dice, "¡Ay de ti, que emborrachas a tu prójimo!¡Ay de ti, que lo embriagas con vino para contemplar su cuerpo desnudo!" (HABACUC
2:15)
#~ Influencias Internas: Genéticas y psicológicas •
Inclinación heredada de la familia - ¿Nació en un hogar donde un padre era alcohólico, o tiene familiares cercanos que son alcohólicos? (El riesgo para ser dependiente del alcohol es de tres a cuatro veces más alto para aquellos que tienen parientes alcohólicos.'''
• Vulnerabilidad heredada de un grupo étnico ¿Nació en un grupo étnico en donde el índice de 42
alcoholismo es alto? (Los escandinavos, europeos del norte y los irlandeses son más propensos, mientras que los asiáticos no. "Los bajos índices entre los asiáticos parecen estar relacionados con una deficiencia que les impide producir aldehido deshidrogenado, el cual elimina los bajos niveles del primer producto de la descomposición del alcohol, el acetaldehído, la cual se observa en cerca del 50% de los japoneses, chinos y coreanos".^") Los alcohólicos procesan el alcohol de tal forma que mantiene y refiierza su adicción. A diferencia de los no alcohólicos, es difícil para sus organismos procesar el acetaldehído en la metabolización del alcohol llamado, generando un compuesto químico colateral adictivo que interfiere con los procesos cerebrales y crea una adicción como la del opio.^' Estado psicológico - ¿Es usted propenso a buscar las drogas como un alivio para la ansiedad o el estrés? E l alcohol relaja los nervios fundamentales y de esta forma calma las fuertes respuestas al estrés como la sudoración en las manos, enrojecimiento de la piel y una aceleración en el ritmo cardiaco y en la presión arterial. Hábitos y compulsiones - ¿Tiene hábitos que se resisten al cambio? (Las actividades repetitivas alteran el cerebro en donde las conexiones entre las neuronas son modificadas lentamente por lo que se hace más difícil tomar decisiones diferentes). 43
Sin importar la razón por la que un hábito esclavizante ha tomado control sobre nosotros, Dios dice que podemos cambiar de amos: "uno es esclavo de aquello que lo ha dominado" (2
PEDRO
2:19).
"Por eso, dispónganse para actuar con inteligencia; tengan dominio propio". ( i PEDRO
1:13)
el alcoholismo una enfermedad heredada sobre la cual no tengo control alguno? PREGUNTA: ¿ E S
profesionales de la salud continúan debatiendo si el alcoholismo es o no una enfermedad. Debido a los cambios tan severos y duraderos que el alcohol puede generar en el cerebro y en otros órganos, muchos lo consideran una enfermedad. Otros adoptan la posición de que es algo relacionado con el carácter. RESPUESTA; L O S
Una enfermedad es una condición anormal del cuerpo ocasionada por...^^ Infección (por ejemplo, contagiarse de un resfriado o de viruela por alguna fuente externa al cuerpo). Defectos genéticos (por ejemplo, haber nacido con diabetes o con una constitución genética donde el alcohol no es procesado normalmente). #~ Factores ambientales (por ejemplo, haber estado expuesto a toxinas y contaminantes; desarrollando cirrosis de hígado donde el exceso de alcohol ha ge44
nerado mucho daño lo cual impide que éste vuelva a funcionar adecuadamente). Mientras que el alcoholismo puede ser influenciado por alteraciones tanto químicas como genéticas, es de vital importancia recordar que usted es quien tiene el control para poder decidir si quiere sucumbir ante el alcoholismo o ser restaurado de ese vicio. Sus antecedentes familiares junto con su genética pueden hacerlo más susceptible al alcoholismo; sin embargo, usted puede resistir a estas influencias. A l hacer una planeación previa para ejercitar el auto control, usted puede establecer ciertos límites y protegerse a sí mismo de los problemas con el alcohol. "¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de convertirme en alcohólico?" PREGUNTA:
Debido a que el riesgo de caer en el alcoholismo es alto entre las personas que comienzan a beber a temprana edad, el evitar que los menores de edad ingieran bebidas alcohólicas reducirá su riesgo.^^ RESPUESTA:
Una vez adulto, la mejor forma en la que usted puede evitar el alcoholismo es decir no a la bebida. Si usted tiene una historia familiar relacionada con el alcoholismo, deberá ser especialmente cuidadoso incluso en considerar beber moderadamente. Si es un alcohólico en recuperación, una mujer embarazada o que está intentando quedar en embarazo, o si se encuentra comprometido en 45
I
actividades que requieren concentración o habilidad, entonces no debería beber en absoluto.^'' "El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias". (PROVERBIOS
22:3)
¿Qué e x c u s a s D a n L a s P e r s o n a s ? * ' No es necesario enseñarle a nadie el arte de justificar sus comportamientos, ya que de alguna manera todos nosotros nos las arreglamos para aprenderlo. Las personas que son fármaco-dependientes se vuelven expertas en crear una razón tras otra para justificar su consumo de drogas; no obstante, al final no existe ninguna justificación válida, solo excusas. A fin de cuentas, ellas mismas se han persuadido para creer que genuinamente lo necesitan o se sienten con el poder de hacerlo porque simplemente así lo quieren. "Lo necesito... •
para animarme".
•
para calmarme".
•
para aliviar mi dolor".
•
para ser más sociable".
•
para olvidar mis fracasos".
•
para satisfacer mis ansias".
46
"Lo quiero.. para relajarme", para sentirme bien", para divertirme más", para disminuir el estrés", para ser más aceptado", para escapar de mi situación". 'A cada uno le parece correcto su proceder, pero el Señor juzga los motivos". (PROVERBIOS
16:2)
P R E G U N T A : "Si el alcoholismo puede ser tanto heredado como una enfermedad, ¿por qué se le considera un pecado? Teniendo en cuenta que soy un alcohólico, ¿no está eso fuera de mi control?"
E l que usted sea un alcohólico no-bebedor, no es un pecado; sin embargo, sí es pecado el que sea un alcohólico bebedor La embriaguez se encuentra listada junto con otros pecados que debemos evitar. Mientras que el alcoholismo puede ser una enfermedad sobre la cual usted no tiene control alguno, la embriaguez es claramente un pecado sobre el cual usted «'tiene control. E l decidir no beber significa establecer unos límites para su vida que acabarán con el poder del pecado sobre usted. RESPUESTA:
"Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni obedezcan a sus malos deseos". (ROMANOS
47
6:12)
¿Cuál e s l a Raíz d e l P r o b l e m a ? Las personas consumen drogas inicialmente por dos razones: por un problema de salud legítimo o simplemente por experimentar una sensación placentera. Aquellos que intentan sentirse diferentes comienzan a beber o a consumir otras drogas, la mayoría de las veces, debido a la presión de grupo o por simple curiosidad. Pero luego continúan haciéndolo para satisfacer ciertas necesidades o vacíos que tienen. E l abuso de sustancias ocurre cuando la sustancia pasa de satisfacer las necesidades, a ser ella misma una necesidad. En lugar de usar una sustancia para aliviar el estrés, la simple ausencia de ésta en el cuerpo, lo genera. Dios nos diseñó con necesidades legítimas —físicas, emocionales y espirituales— y una parte de Su diseño fue ideado así para que vayamos solo a E l y dependamos solo de E l para satisfacer nuestras necesidades completamente. "Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús". (FiLiPENSES
4:19)
# Creencia incorrecta: "Yo no soy fármaco-dependiente. Simplemente disfruto (alcohol y/o cualquier otra droga que esté disponible.) Podría dejar de hacerlo en cualquier momento, pero el beber o consumir drogas me ayuda a enfrentar mis situaciones difíciles y alivia mis emociones dolorosas". 48
# Creencia correcta: "Me doy cuenta de que aquello de lo que yo dependa en la vida, me controlará por completo. Decido no permitir que ninguna sustancia química tenga control de mí. En lugar de ello, quiero darle a Cristo el control sobre cada área y depender de Él para satisfacer mis necesidades". La Biblia dice, "El Señor te guiará siempre; te saciará en tierras resecas, y fortalecerá tus huesos. Serás como jardín bien regado, como manantial cuyas aguas no se agotan". (Isaías 58:11) "¿Cómo puedo determinar si debo beber o no? Soy un cristiano nuevo y quiero hacer lo que agrada a Dios". PREGUNTA:
Aunque la Biblia no prohibe el consumo de alcohol, sí se refiere a los peligros del vino, la cerveza y los licores fuertes. "El vino lleva a la insolencia, y la bebida embriagante al escándalo" (Proverbios 20:1). Sin embargo, para muchas personas, el argumento más persuasivo para la abstinencia es el de ser "piedra de tropiezo": la preocupación de que alguien se pueda tropezar debido a su ejemplo cuestionable. Puesto que las personas tienden a seguir a otros, si usted bebe alcohol —o consume drogas—aquellos que sigan su ejemplo podrían tropezar, y sus vidas podrían estar perjudicadas al haber seguido sus pasos. RESPUESTA:
"Más vale no comer carne ni beber vino, ni hacer nada que haga caer a tu hermano". (ROMANOS
49
14:21)
IV. P A S O S P A R A L A SOLUCIÓN Para poder liberarse de una adicción, primero se debe reconocer el problema y luego estar dispuesto a enfrentarlo y buscar la sanación. Para Mickey Mantle, una alerta fue la enfermedad y muerte prematura de su hijo, lo cual fue en parte el resultado de su fármaco-dependencia. A medida que Mickey se desesperaba por la impotencia de ver a su hijo morir y la posterior destrucción de su familia, él reconoció que sus cuatro hijos tenían un problema con el alcohol y fracasaron como adultos. Finalmente se dio cuenta de que su manera de llevar la vida no estaba funcionando. Mickey admitió, "No podría seguir viviendo de la forma en que lo estoy haciendo, ebrio, enfermo y deprimido, encubriéndolo con mentiras, intentando recordar hacia dónde iba o en dónde había estado". A pesar del gran temor que tenía de ser honesto ante otros y permitirles conocerlo realmente, Mickey Mantle se internó en el centro de rehabilitación Betty Ford para iniciar un largo y doloroso proceso de recuperación. Su hijo Mickey Jr. Dijo, "Por encima de todas las cosas que él hizo, de todos los equipos de la serie mundial en los que fue protagonista, de los jonrones que anotó, de los récords que rompió, de su inclusión en el hall de la fama, lo que más admiraba de él era verlo cuando estaba sobrio". Mickey anotó un jonrón respecto a su recuperación. A medida que rodeaba las bases tocando a cada uno de los tres hijos que le quedaban —iniciando una nueva re50
lación con cada uno de ellos— se dirigió a su "hogar" cuando comenzó a tratar a su desconocida esposa de una forma diferente. No hubo más abuso verbal. No hubo más distanciamiento emocional. Se dio cuenta de que le gustaba estar sobrio y comenzó a decirle a su familia que estaba orgulloso de ellos. ¡Qué gran diferencia significó para su familia el cambio en su vida! Si tan solo hubiera sabido mucho antes que... "Rechazar la corrección es despreciarse a si mismo; atender a la reprensión es ganar entendimiento". (PROVERBIOS
15:32)
A . Versículo c l a v e p a r a m e m o r i z a r "Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice: "No temas, yo te ayudaré". (ISAÍAS
41:13)
B . P a s a j e bíblico c l a v e p a r a l e e r y repasar Diez verdades sobre la tentación a partir de 1 Corintios Capítulo 10 #1
Si usted cree estar firme en su posición, mire que no caiga. (v.l2)
#2.
Si usted cree que su prueba es única, claramente no lo es. (v.13)
#3.
Dios no permitirá que usted sea tentado más allá de lo que pueda soportar, (v. 13) 51
#4.
Dios le proveerá una forma para que usted pueda resistir a la prueba. (v.l3)
#5.
Todo está permitido —pero no todo es benéfico o constructivo, (v.23)
#6.
No se concentre en usted mismo, sino en el bien de otros, (v.24)
#7.
No irrespete la conciencia de los demás; ligue su libertad al beneficio de ellos, (v.29)
#8.
Sin importar lo que usted coma o beba, hágalo todo para glorificar a Dios. (v.31)
#9.
No haga que alguien se tropiece por culpa de sus acciones, (v.32)
#10. Busque el bien de otros para que así ellos puedan ser verdaderamente salvos, (v.33) PREGUNTA:
"¿Condena la Biblia el consumo de alcohol?"
Aunque la Biblia habla de los beneficios médicos del vino (1 Timoteo 5:23) y Jesús haya provisto vino en una boda (Juan 2: 1-11), la Bibha condena claramente la embriaguez y la adicción al alcohol como conductas pecaminosas. RESPUESTA:
Dios no quiere que usted pierda el control debido a la influencia del alcohol; por el contrario, quiere que se entregue a la influencia controladora del Espíritu Santo. La adicción al alcohol o a cualquier otra droga lo hace escla52
vo de esa sustancia dominante. Dios quiere que usted esté lleno del Espíritu Santo y que sea libre. "No se emborrachen con vino, que lleva al desenfreno. Al contrario, sean llenos del Espíritu". (EFESIOS
5:18)
Liberación d e l a fármacod e p e n d e n c i a o e l a l c o h o l i s m o *" Tal como la fármaco-dependencia o el alcoholismo no se desarrolla de la noche a la mañana, tampoco la liberación de ella es rápida. Existe una secuencia de eventos que llevan a las personas a la esclavitud y otra secuencia que las lleva hacia la libertad. En el momento de su salvación, usted fue liberado del castigo del pecado (la muerte eterna), y a través de la capacitación del Espíritu Santo que mora en su interior, usted puede experimentar la liberación del poder de la destrucción. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que la libertad del poder de la dependencia es un proceso que requiere concentración y participación activa de su parte. Usted debe decidir creer y practicar la verdad sobre usted mismo y sobre Dios. 1. Admita que usted no tiene poder sobre su fármaco-dependencia o su alcoholismo. "No soy capaz de dirigir mi vida —no la puedo controlar". 53
•
Acepte su condición y su vulnerabilidad a la adicción de sustancias químicas.
•
Reconozca su incapacidad para manejar su vida y para superar esa dependencia.
•
Exprese a Dios la total insuficiencia y la gran necesidad que usted tiene del poder de Él en su vida.
"Nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió para que no confiáramos en nosotros mismos sino en Dios, que resucita a los muertos". (2 C O R I N T I O S
1:9)
2. Tenga presente que el Dios que lo creó tiene el poder de restaurar su vida. "Pido a Cristo que sea mi redentor y que restaure cada área de mi vida". • Acepte el señorío de Jesucristo en su vida como el Maestro, Rey y Dueño. •
Reconozca su necesidad de Dios para que Él lo confiarte y lo restaure completamente.
•
Exprese su gradtud a Dios por Su poder de salvación que opera en su mente, voluntad y emociones y agradézcale por lo que Él planea hacer con y a través de su vida.
"Me has hecho pasar por muchos infortunios, pero volverás a darme vida; de las profundidades de la tierra volverás a levantarme. Acrecentarás mi honor y volverás a consolarme". (SALMO
71: 20-21)
54
3. Someta su voluntad a la voluntad del Señor. "Lepido a Cristo que tome el control de mi vida". •
Acepte el hecho de que su naturaleza pecaminosa murió en la cruz con Jesús y que ese pecado (su adicción) ya no dirige su vida.
•
Reconozca la devastación que provocó en el pasado como resultado de su estilo de vida voluntarioso.
•
Exprese su determinación para detener su estilo de vida voluntarioso y la decisión de someter su voluntad a la del Señor.
"Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará". (MATEO I
6: 24-25)
4. Enfrente la realidad, enfrente al verdadero usted. "Observaré honestamente mi vida y le pediré revele mis pecados y mis fallas de carácter".
a Dios que
•
Acepte la verdad, de que usted mismo se ha engañado respecto a su fármaco-dependencia o alcoholismo que necesita ayuda desesperadamente.
•
Reconozca que en el pasado se rehusó a enfrentar la verdad respecto a sus hábitos y decisiones pecaminosas. 55
•
Exprese a Dios y a otras personas su determinación para conocer la verdad acerca de usted mismo y su compromiso para evaluar honestamente su vida, sus fortalezas y sus debilidades.
"Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis pensamientos. Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno". (SALMO
139: 23-24)
5. Admita a Dios y a otra persona su lucha contra el pecado. "Que pueda ver mi pecado como Dios lo ve y odiarlo como El lo hace". •
Acepte la gravedad y la duración de su lucha contra la fármaco-dependencia o el alcohol.
•
Reconozca ante una persona que lo ayude, el poder esclavizante que han tenido sobre usted las drogas o el alcohol y reafirme su compromiso actual para conseguir la libertad.
•
Exprese ante Dios y ante un amigo su deseo de superar su fármaco-dependencia o su alcoholismo y de vivir en la victoria que Jesús aseguró para usted en el Calvario.
"Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos nosotros mismos y no tenemos la verdad". ( i JUAN
56
1:8)
a
6. Acepte humildemente la ayuda de Dios para cambiar sus hábitos pasados. "Consagraré mi vida bajo el cuidado de Cristo". •
Acepte sus limitaciones y la necesidad que tiene de recibir ayuda para poder cambiar sus hábitos poco saludables al enfrentar la vida.
•
Reconozca la fragilidad y debilidad tanto de su fuerza de voluntad como de su auto esfuerzo para poder efectuar un cambio.
•
Exprese a Dios su impotencia y el compromiso para cooperar con Él a medida que cambia su vida de adentro hacia afuera.
"Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte a su debido tiempo. Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes". ( i PEDRO 5:
6-7)
7. Confiese sus defectos y fallas diarias "Estoy dispuesto a verme a mí mismo taly como Dios me ve". •
Acepte que usted no es perfecto y que algunas veces fallará a pesar de sus buenas intenciones.
•
Reconozca sus fallas inmediatamente y confiéselas a Dios y a quienes ha ofendido. Luego corrija su camino.
57
•
Exprese cualquier pecado o defecto a Dios diariamente y pídale Su perdón y limpieza.
"Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu. No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu. Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga". (SALMO
51: 10-12)
8. Pida perdón a aquellos que ha ofendido. "Encontraré a aquellos a los que he herido y les pediré de corazón!'.
perdón
•
Acepte su necesidad de pedir perdón a cualquier persona a la que haya ofendido, incluso si a usted también le han ofendido.
•
Reconozca la gran necesidad que tiene por la misericordia y la gracia de Dios y su determinación para extender esa misericordia y gracia a los demás.
•
Exprese tanto a Dios como a los que ha ofendido, su dolor y arrepentimiento y su decisión de cambiar en las áreas en las que necesita cambiar.
"Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda". (MATEO
5: 23-24)
58
9. Haga la restitución necesaria a quienes haya herido. "Con la ayuda de Dios compensaré a quienes he dañado". •
Acepte su obligación de hacer lo que esté a su alcance para poder corregir el mal que le hizo a otros.
•
Reconozca ante Dios y ante aquellos a los que ha herido, su deseo de repararlos en todas las formas posibles.
•
Exprese su responsabilidad para reparar y su compromiso de pagar cualquier deuda que haya adquirido ya sea de dinero, trabajo, aclarar una mentira, demostrar respeto o brindar amor.
"Ydevuelve lo que tomó en prenda y restituye lo que robó, y obedece los preceptos de vida, sin cometer ninguna iniquidad, ciertamente vivirá y no morirá. No se le tomará en cuenta ninguno de los pecados que antes cometió, sino que vivirá por haber actuado con justicia y rectitud". (EZEQUIEL
33: 15-16)
10. Arregle la situación cada vez que se dé cuenta que ha fallado. "Cada día asumiré la responsabilidad de mi irresponsabilidad'. •
Acepte la responsabilidad de mantener un historial limpio ante Dios y ante cualquier persona.
•
Reconozca cada una de sus fallas con el fin de vivir como Dios quiere que usted viva. 59
•
Exprese cada una de sus fallas a Dios a cada instante de su vida sin excusarse por haberlo hecho, por el contrario, reafirmando el compromiso de llevar una vida controlada bajo el poder del Espíritu Santo.
"En verdad, Dios ha manifestado a toda la humanidad su gracia, la cual trae salvación y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio". (TITO 2: 11-12)
11. Ore y conozca el camino de Dios para su vida. "Quiero que Dios sea mi guía e ir solamente por su camino". •
Acepte su nueva dependencia de Dios y la necesidad vital que tiene de comunicarse con El a través del estudio de la Biblia y de la oración.
•
Reconozca la necesidad de contar con el apoyo en oración de otras personas que conocen la verdad y el camino de Dios.
•
Exprese a Dios su deseo de ser lo que El quiere que usted sea y de hacer lo que El le dirija a hacer.
"Señor, hazme conocer tus caminos; muéstrame tus sendas. Encamíname en tu verdad, ¡enséñame! Tú eres mi Dios y Salvador; ¡en ti pongo mi esperanza todo el día!" (SALMO 25:
60
4-5).
12. Acerqúese a los demás con su mano y su corazón. "Cuidaré de aquellos que necesitan cuidado y les ayudaré con un corazón lleno de compasión". •
Acepte su necesidad de otras personas y la necesidad de ellos por usted.
•
Reconozca los dones que Dios le dio y Su mandato a usarlos para servir a otros de maneras tangibles y prácticas.
•
Exprese las formas en las que Dios pueda estarlo dirigiendo a ministrar a otros y pídale Su confirmación y la ayuda de cristianos maduros para poder acercarse a otros. "Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo". (GÁLATAS
6:2)
S i e t e ««NOES** P a r a S e r Libre» • A medida que avanza en el proceso para ser libre de la fármaco-dependencia o del alcoholismo, el saber lo que no debe hacer, puede ser tan benéfico como saber lo que si debe hacer. 1. No luche usted solo contra la adicción. Participe en un programa legítimo de recuperación de drogadictos o de alcohólicos. 61
"Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante!" (EcLESiASTÉs 4: 9-10)
2. No se haga el ciego respecto a su habilidad para ¡mentirse a usted mismo y a los demás! "Nada hay tan engañoso como el corazón. No tiene remedio. ¿Quiénpuede comprenderlo?" 17:9)
(JEREMÍAS
3. No socialice con aquellas personas que le motivan a seguir en su hábito incorrecto. "No se dejen engañar: "Las malas compañías corrompen las buenas costumbres."" (i
CORINTIOS
15:33)
4. No se preocupe por el futuro. Camine junto a Dios un día a la vez. "Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas". (MATEO
6:34)
5. No se rinda si tiene una recaída. Nunca es demasiado tarde para que vuelva a tomar el camino correcto. "Si confesamos nuestros pecados. Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad". ( i JUAN
62
1:9)
6. No se vuelva orgulloso a medida que va teniendo éxito en el proceso de recuperación. "Al orgullo le sigue la destrucción; a la altanería, elfracaso". (PROVERBIOS I 6 : I 8)
7. No se sorprenda cuando sea tentado. "Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano. Pero Dios esfiel,y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir". (i
CORINTIOS
10:13)
P R E G U N T A : "Cuando me volví cristiano hace un año, dejé la cocaína y la marihuana por ocho meses. Sin embargo, ahora estoy consumiendo marihuana nuevamente y no tengo la menor motivación para dejarla. ¿Cómo puedo vencer este hábito? R E S P U E S T A : La motivación es un factor vital para poder vencer cualquier adicción. Entre más se dé cuenta que, y se está ocasionando un enorme daño a usted mismo, y también está afligiendo el corazón de Dios, y el de su familia, podrá tener una "culpabilidad buena" la cual puede generar la motivación que le hace falta. La Biblia dice que podemos cambiar al renovar nuestra mente, lo que es otra clave para vencer un hábito destructivo. Anteriormente, usted había confiado en el poder de Cristo que habita en usted; sin embargo, a lo largo del camino
63
su enfoque cambió y usted abandonó esa fuente de poder. En lugar de enfocarse en lo que debería hacer, centre sus esfuerzos en ser conformado a la imagen de Cristo. Arrepiéntase por hacer solamente lo que a usted le place y haga las cosas que hizo la primera vez que fue salvo. "Sin embargo, tengo en tu contra que has abandonado tu primer amor ¡Jesús]. ¡Recuerda de dónde has caído! Arrepiéntete y vuelve a practicar las obras que hacías alprincipio. Si no te arrepientes, iré y quitaré de su lugar tu candelabro". (APOCALIPSIS 2:
4-5)
D I E Z CONSEJOS E S P I R I T U A L E S P a r a L a Recuperacíén^" Primero debe lograr su libertad en la esfera espiritual, antes de poder experimentarla en las esferas física y emocional. Tome muy en serio los siguientes consejos a medida que sigue adelante por el camino de la recuperación. 1. El momento para iniciar su recuperación es hoy mismo. «Como se acaba de decir: "Si ustedes oyen hoy su voz, no endurezcan el corazón como sucedió en la rebelión"» (HEBREOS
3:15).
2. Tenga presente que la recuperación es un proceso de toda la vida, no un suceso de una sola vez. "No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea perfecto. Sin embargo, sigo adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí". (FILIPENSES
64
3:12)
3. Ore diariamente ¡para obtener la victoria! Es a través de la oración que Dios le protege. "Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil". 26:41)
(MATEO
4. Lea su Biblia todos los días con el fin de obtener la fortaleza de Dios. "De angustia se me derrite el alma: susténtame conforme a tu palabra". 119:28)
(SALMO
5. Medite en las Escrituras para luchar en contra de las recaídas en el pecado. "En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti". (SALMO
119:11)
6. Asista a la iglesia cada semana para alabar a Dios y crecer junto a los demás. "Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como -.acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca". (HEBREOS
10: 24-25)
7. Comparta sus luchas con sus seres queridos que se preocupan por usted. "Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. 65
La oración del justo es poderosa y eficaz". (SANTIAGO 5:16)
8. ¡Confíe en el Señor! Haga una prioridad en su vida el crecimiento de su relación con Él. "Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas" ( M A T E O 6:33)
9. Dependa de la fortaleza de Cristo para permanecer libre de las drogas o del alcohol. "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece". (FILIPENSES 4:13)
10. Sepa que el cambio permanente sí es posible. "Porquepara Dios no hay nada imposible". (LUCAS
1:37)
P R E G U N T A : "Soy un adicto en recuperación, pero continúo teniendo recaídas. Recientemente me convertí en cristiano, y ahora siento que Dios me ha liberado. ¿Es eso posible?"
Algunos cristianos sí reciben una liberación sobrenatural de las drogas, mientras que otros no. Sin importar cual haya sido su caso, al aceptar a Jesucristo como su Señor y Salvador personal, existen buenas noticias para usted. Cuando se recibe la salvación auténtica, usted no solo es salvo del castigo del pecado, sino también del poder del pecado sobre su vida. Las drogas no lo dominan más RESPUESTA:
66
—Jesús es ahora su Maestro. A través del poder de Cristo viviendo dentro de usted, puede confiar en Su poder sobrenatural para liberarlo de la adicción. "Sabemos que nuestra vieja naturaleza fiie crucificada con él para que nuestro cuerpo pecaminoso perdiera su poder, de modo que ya no siguiéramos siendo esclavos del pecado;... Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia". (Romanos 6: 6,14)
E S T A B L E Z C A LÍNITES BENÉFICOS Con L a P e r s o n a A d i c t a Los límites son barreras que nos protegen del daño externo y nos guardan del daño interno. Aquellas personas que se encuentran involucradas con alguien que lucha en contra de la fármaco-dependencia o del alcoholismo necesitan aprender cómo establecer límites adecuados en lo que hacen por su ser querido. Estos límites le ayudarán a evitar asumir excesiva responsabilidad por cosas que pertenecen a su ser amado; también le sirven para evitar que el problema de la persona adicta se convierta en su problema. "Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida". (PROVERBIOS
67
4:23)
Deje atrás todas las expectativas que tenga de la persona adicta. "Sólo en Dios halla descanso mi alma; de él viene mi esperanza". (SALMO
62:5)
Aprenda a desligarse del problema de la persona adicta y tomar el control de su vida. "Mis ojos están puestos siempre en el Señor, pues sólo él puede sacarme de la trampa". (SALMO
25:15)
Cambie su enfoque del comportamiento del adicto y preocúpese por sus propias reacciones. "Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor". (LAMENTACIONES
3:40)
Aprenda lo que más pueda acerca del consumo de drogas. "Más vale adquirir sabiduría que oro; más vale adquirir inteligencia que plata". (PROVERBIOS
16:16)
Deje de actuar facilitadoramente (excusar, proteger). "Has hecho todo esto, y he guardado silencio; ¿acaso iensas que soy como tú? Pero ahora voy a reprenderte; cara a cara voy a denunciarte". (SALMO
68
50:21)
# • Hágale saber al adicto los efectos que la adicción de él ha tenido en usted y en otras personas. "Por lo tanto, dejando la mentira, hable cada uno a su prójimo con la verdad, porque todos somos miembros de un mismo cuerpo". (EFESIOS
4:25)
Ore por la vida del adicto y espere a que Dios traiga consecuencias sobre él. "Nuestros caminos están a la vista del Señor; él examina todas nuestras sendas. Al malvado lo atrapan sus malas obras; las cuerdas de su pecado lo aprisionan. Morirá por su falta de disciplina; perecerá por su gran insensatez". (PROVERBIOS
5: 21-23)
"Cuando mi esposo bebe demasiado licor, se enoja y se wiehre físicamente abusivo, ¿qué debo hacer para protegerme a mí y a mis hijos y seguir siendo bíblicamente sumisa a mi esposo? PREGUNTA:
La Biblia nunca dice que una esposa —en nombre de la sumisión— deba someterse a la violencia doméstica. La fármaco-dependencia o el alcoholismo de un cónyuge nunca le da el derecho a abusar física, emocional o verbalmente de su familia. Por el contrario, la Biblia dice, "No te hagas amigo de gente violenta, ni tejantes con los iracundos" {VTOveihíos 22:24). Por lo tanto, hágale saber sus límites. Dígale, que si vuelve a ser abusivo, usted llamará a la policía, que él tendrá que irse de la casa RESPUESTA:
69
o que usted se irá con sus hijos. Luego, siga adelante con su advertencia si es que él vuelve a traspasar los límites. "El iracundo tendrá que afrontar el castigo; el que intente disuadirlo aumentará su enojo". (PROVERBIOS
19:19)
O r g a n i c e u n a ««Intervención d e Crisis** con l a P e r s o n a A d i c t a ^ ' Muy frecuentemente, uno de los más poderosos métodos para ayudar a un fármaco-dependiente o alcohólico es la intervención de crisis - es efectiva en un 80% de las veces. Y el aspecto más poderoso de una intervención de crisis es la dinámica de grupo -\existe poder en los grupos numerosos! Comúnmente, un miembro de la familia busca detener el comportamiento del adicto, pero tristemente la súplica cae en oídos sordos. En privado, otras personas expresan su preocupación, pero una a una cada súplica es rechazada. Individualmente, ellos no tienen poder; como grupo son dinamita. De hecho, un grupo puede ser empoderado por Dios para mover lo inamovible. La Palabra de Dios ofrece un bosquejo para este tipo de intervenciones. "Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano. Pero si no, lleva contigo a uno o dos más, para que "todo asunto se resuelva mediante el testimonio de dos o tres testigos. "" (MATEO
18: 15-16)
(VEA T A M B I É N E Z E Q U I E L
70
3: 18-19)
Ore para que Dios le dé sabiduría y entendimiento. "Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios". (PROVERBIOS
2:6)
Edúquese a sí mismo respecto a los programas de intervención de crisis. Asista a reuniones para fármacodependientes o alcohólicos (por ejemplo, Vencedores al Alcance, Alcohólicos Anónimos, Al-Anón o Narcóticos Anónimos). Lea material acerca de este tipo de intervenciones y visite instituciones de tratamiento y rehabilitación. "Dichoso el que halla sabiduría, el que adquiere •eligencia. Porque ella [sabiduría] es de más provecho que la plata y rinde más ganancias que cloro". (PROVERBIOS
3: 13-14)
Llame a una oficina de consejería para que le recomienden a un líder cristiano entrenado en procesos de intervención de Cristo. "Cuando falta el consejo, fracasan los planes; cuando abunda el consejo, prosperan". PROVERBIOS ly.zz) Si es posible, reúnase con un especialista en intervenciones para planificar el encuentro. La discusión necesita incluir las opciones respecto a programas de tratamiento y rehabilitación, planes de admisión, pro71
cedimientos, seguros y el impacto del tratamiento en el lugar de trabajo del adicto. "Atiende al consejo y acepta la y llegarás a ser sabio". (PROVERBIOS
corrección,
19:20)
Haga una lista de las personas clave que han sido afectadas por el comportamiento dañino del adicto y que están dispuestas a confrontarlo (familiares preocupados, amigos, doctor, jefe y compañeros del trabajo y el líder espiritual).
í testigo veraz libra de la muerte, pero el testigo falso miente" (PROVERBIOS
14:25)
En absoluta confidencialidad y sin que el adicto esté presente, tenga una primera reunión en donde las personas claves puedan prepararse (si es posible con el líder entrenado) respecto a lo que van a decir, cómo lo van a decir y el orden en el que hablarán cuando estén frente al adicto. "Más vale ser reprendido con franqueza que ser amado en secreto. Más confiable es el amigo que hiere que el enemigo que besa". (PROVERBIOS 27:
5-6)
Haga una segunda reunión, con el adicto presente, en donde una a una las personas claves le expresen al adicto su genuino interés por él y le compartan las 72
confrontaciones previamente preparadas (Las Cuatro " P " de una Súplica). "El charlatán hiere con la lengua como con una espada, pero la lengua del sabio brinda alivio". (PROVERBIOS
12:18)
L a s C u a t r o P d e u n a Súplica^* #1. Personal •
Afirme en lugar de atacar. "Quiero que sepas lo mucho que me interesas (o te amo), y cuan preocupado estoy por ti". "Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan". (EFESIOS
4:29)
#2. Pasado •
Mencione un ejemplo reciente y específico en el que describa la conducta negativa del adicto y el impacto personal que tuvo en usted. "Anoche, cuando hablaste de forma grosera en frente de mi amiga, me sentí humillada". "El testigo verdadero declara lo que es justo, pero el testigo falso declara falsedades". (PROVERBIOS
73
12:17)
•
Sea breve, enunciando ejemplos en tres o cuatro oraciones. "El que es entendido refrena sus palabras; el que es prudente controla sus impulsos". (PROVERBIOS
17:27)
#3. Provocación de dolor •
Haga énfasis en el doloroso impacto que ha tenido el comportamiento del adicto en usted. Use afirmaciones en primera persona "yo". "Me sentí devastada y profundamente herida debido a la forma en la que me gritaste". "El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber". (PROVERBIOS
16:23)
#4. Petición •
Hágale una petición personal a su ser querido para que reciba el tratamiento adecuado.
"Te pido que busques la ayuda que necesitas para que puedas superar tu adicción. Si estás dispuesto a hacerlo, tendrás mi más profundo respeto y admiración". "En la lengua hay poder de vida y muerte; quienes la aman comerán de su fruto". (PROVERBIOS
74
18:21)
•
Esté preparado para implementar un plan inmediato si el adicto accede a tener un tratamiento. "Tus maletas ya están empacadas, y has sido aceptado en el programa de tratamiento y rehabilitación en tal parte ." "Rescata a los que van rumbo a la muerte; deten a los que a tumbos avanzan al suplicio. Pues aunque digas, "Yo no lo sabía", ¿no habrá de darse cuenta el que pesa los corazones? ¿No habrá de saberlo el que vigila tu vida? ¡El le paga a cada uno según sus acciones!" (PROVERBIOS
•
24: 11-12)
Si la persona adicta rechaza el tratamiento, detállele las repercusiones de ello. "No podemos permitirte que vengas a nuestra casa o que estés con nuestra familia hasta que estés limpio y sobrio por (nombre un periodo específico de tiempo)."
"Para el descarriado, disciplina severa; para el que aborrece la corrección, la muerte". (PROVERBIOS
15:10)
L o s ««Noes*' D e l Diálogo" Podemos estar en lo correcto y sin embargo, actuar equivocadamente. Muchas veces podemos influenciar una persona para que quiera cambiar, no por lo que decimos sino 75
{
por cómo lo decimos. La Palabra de Dios dice, "Si alguien es sorprendido en pecado, ustedes que son espirituales deben restaurarlo con una actitud humilde". (Gálatas 6:1) No se involucre en el uso de palabras ofensivas, ni en predicar o juzgar. "Anoche te comportaste como un idiota. ¿Quién quiere estar con un borracho?" "Elfalto de juicio desprecia a su prójimo, pero el entendido refrena su lengua". (PROVERBIOS
11:12)
é^' No defienda al adicto cuando otras personas lo estén confrontando. "En realidad no fue su intención herirte." "Todo tiene su momento oportuno; hay un... tiempo para callar, y un tiempo para hablar". (ECLESIASTÉS 3:
1,7)
No discuta si sus puntos de vista son cuestionados. "Pueda que estés en lo correcto, pero lo que yo leí dice algo diferente". "Y un siervo del Señor no debe andar peleando..., humildemente, debe corregir a los adversarios, con la esperanza de que Dios les conceda 76
el arrepentimiento para conocer la verdad, de modo que se despierten y escapen de la trampa en que eldiabb los tiene cautivos, sumisos a su voluntad". (2
TIMOTEO
2: 24-26)
No reaccione exageradamente, mantenga sus emociones bajo control. Si usted es atacado verbalmente, exponga su posición calmadamente, y si el adicto se opone nuevamente, repita las mismas palabras una y otra vez tranquilamente. "Esto es por tu bien." "Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse; pues la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere". (SANTIAGO I :
19-20).
No ponga un ultimátum a menos que esté realmente preparado para cumplirlo. - Si su ser querido, quien ha estadoftxerade casa por poco tiempo dice, "Prometo no volverlo a hacer; solo déjame regresar esta vez," usted debe decir, "No, no podrás regresar hasta que hayas completado tu tratamiento". "Que su "sí"sea "sí", y su "no", "no"". (SANTIAGO
77
5:12)
No proteja a su ser querido ni evite que enfrente las consecuencias de su adicción. "No le mentiré a tu jefe nuevamente." "Cada uno cosecha lo que siembra". (GÁLATAS
6:7)
No acepte promesas que no tengan el compromiso de cumplimiento inmediato. "No puedo ir ahora, pero te prometo que iré el mes siguiente." "El ingenuo cree todo lo que le dicen; el prudente se fija por dónde va". (PROVERBIOS
14:15)
La segunda reunión concluye ya sea con que el adicto entra inmediatamente a un programa de tratamiento y rehabilitación o con la experimentación de las consecuencias por haber rechazado el tratamiento. "A fin de cuentas, más se aprecia al que reprende que al que adula". (PROVERBIOS
28:23)
"¿Qué puedo hacer para ayudar a familiares cuyos padres son ambos alcohólicos y se vuelven violentos cuando están bajo la influencia del alcohol u otras sustancias? PREGUNTA:
78
RESPUESTA:
Usted puede considerar varias opciones:
•
Puede citar a esos padres a una intervención de crisis.
•
Puede denunciar la situación a las autoridades competentes.
•
Ayudar si hay menores perjudicados, buscando la correspondiente ayuda legal y de otros familiares.
•
En oración, considere qué opción puede generar la más grande posibilidad de cambio y con el apoyo de compañeros de oración, desarrolle un plan.
•
Consulte a un profesional del tema, si es posible. ¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende los derechos de los desposeídos! (PROVERBIOS 31:8)
(NBD)
R e c o n o z c a e l P o d e r D e L a Oración En Nombre De L a P e r s o n a A d i c t a El orar es acceder a Dios. Orar es traer todo lo que Dios es, dentro de una situación específica. A través de la oración, pídale que Su poder y paz estén en usted. "Su divino poder, al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y potencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda. Así Dios nos ha entregado sus preciosas y magníficas promesas para que ustedes, luego de escapar 79
de la corrupción que hay en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina". (2 PEDRO I : 3-4)
•
Ore en agradecimiento por lo que Dios ha hecho por usted.
"No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús". (FILIPENSES 4:
•
6-7)
Ore a Dios para que le revele sus malas reacciones. "Yo sé que tú amas la verdad en lo íntimo; en lo secreto me has enseñado sabiduría". (SALMO
•
51:6)
Ore por más amor para el ofensor. "Yéste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado". (JUAN 15:12)
•
Ore para que las fortalezas o murallas sean derribadas.
"Las armas con que luchamos no son del mundo, sino que tienen el poder divino para derribar fortalezas. Destruimos argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevamos cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo". (2 C O R I N T I O S 10:
80
4-5)
•
Ore por fe, para creer que con la ayuda de Dios, el cambio permanente sí es posible. "Para Dios todo es posible". (MARCOS
•
10:27)
Ore por la persona adicta.
"Por eso, desde el día en que lo supimos no hemos dejado de orar por ustedes. Pedimos que Dios les haga conocer plenamente su voluntad con toda sabiduría y comprensión espiritual, para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación". (COLOSENSES
•
1:9-11)
Ore consistente y persistentemente.
"Oren sin cesar". (1 Tesalonicenses 5:17) "Entren por sus puertas con acción de gracias; vengan a sus atrios con himnos de alabanza; denle gracias, alaben su nombre. Porque el Señor es bueno y su gran amor es eterno; su fidelidad permanece para siempre". (SALMO 100:
4-5)
"¿Debería permanecer junto a la persona alcohólica o adicta, sin importar que me maltrate una y otra vez? PREGUNTA:
81
Estar al lado de un maltratador que es esclavo de una adicción es como poner sus manos en el fuego sabiendo que se va a quemar, o permitir que le golpeen sin hacer nada. Obviamente no. Usted debe mantener una distancia saludable. De la misma forma, necesita establecer límites y de ser necesario distancia física y emocional. Cuando la persona violenta esté sobria, explíquele que usted le ama y que quiere visitarla, pero que el abuso verbal o físico al cual le somete es muy doloroso como para que usted esté cerca, y por lo tanto, usted está estableciendo unos límites. En pocas palabras, si esa {j^rsona se vuelve violenta, usted se irá de su presencia en forma calmada y rápida. Tenga en cuenta que ella va a querer ponerle a prueba para ver si realmente usted está dispuesto a irse. ¡Haga énfasis en que la decisión está en manos de ella no en las de usted! Si esa persona desea pasar tiempo con usted, tendrá que decidir dejar de maltratarlo. Asegúrese de actuar de la forma que usted le ha expresado. Cada vez que la persona comience a ser violenta, abandone el lugar. En poco tiempo, se dará cuenta de que usted hablaba en serio. Al final, le respetará y si es inteligente, pensará antes de maltratarlo otra vez. RESPUESTA:
"El avisado ve el mal y se esconde; Mas los simples pasan y reciben el daño". (PROVERBIOS
82
22:3)
N u n c a e s D e m a s i a d o TardOt n o Pierda la Esperanza La historia de Mickey Mantle tiene un final feliz, ya que él pudo tomar el control sobre aquello que no podía manejar en su vida. Sin embargo, aún faltaba algo.^* Cuando a Mickey le diagnosticaron cáncer de hígado, él supo que estaba enfrentando a la muerte. Llamó a su amigo de toda la vida y excompañero de equipo, el jugador de segunda base Bobby Richardson. Sabiendo que Bobby era un cristiano comprometido, Mickey le pidió que orara por él en el teléfono. A medida que el cáncer avanzaba a una etapa mucho más crídca, la muerte de Mickey parecía ser algo inminente y la familia llamó una vez más a Bobby. Al entrar a la habitación de Mantle en el hospital, Bobby recordó las muchas veces que le había hablado a Mickey acerca del Señor, y una vez más le hizo la invitación, "Mickey, te quiero, y quiero que pases la eternidad en el cielo conmigo". Mantle sonrió y dijo, "Bobby, había estado esperando la oportunidad de decirte que he confiado en el Señor Jesucristo como mi Salvador."^^ En el funeral de Mickey, Bobby Richardson le dijo a la audiencia que existen solo dos tipos de personas: aquellas que le dicen "sí" a Cristo y aquellas que le dicen "no". Y teniendo en cuenta que ninguno de nosotros sabe cuánto tiempo le queda en la tierra, el decir "depronto" es realmente lo mismo que decir "no".
83
Antes de su muerte, Mickey hizo esta conmovedora declaración: "Es muy duro mirar atrás. Pero uno aprende de ello... quiero hacer una diferencia, no por anotar jonrones, sino porque cambié mi vida. Si yo puedo, cualquier persona puede. Nunca es demasiado tarde". Si usted nunca se ha puesto a considerar seriamente en dónde va a pasar la eternidad o si siempre ha pensado que tiene bastante tiempo para decidirlo, haga que hoy sea el día de la decisión. Así como Mickey lílantle se dio cuenta, casi al final de su vida, que necesitaba ser perdonado por sus pecados, pueda ser que usted esté sintiendo que el Señor le está guiando a esa misma conclusión. Si su deseo es vivir en una relación apropiada con el Señor, usted puede orar para que E l entre en su corazón y tome el control de su vida, sin importar qué tan incontrolable sea. "Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios. Que tu buen Espíritu me guie por un terreno sin obstáculos". (SALMO
143:10)
Oración d e salvación "Dios, te necesito en mi vida. Admito que he pecado, y Tú has dicho que mi pecado merece la muerte. Muchas veces he escogido seguir mi propio camino en lugar de seguir el tuyo. Porfavor perdóname por mis pecados. Jesús, te doy gracias por morir en 84
la cruz por mis pecados. Ven a mi vida para ser mi Señor y Salvador. Toma el control de mi vida y haz de mi la persona que Tú quieres que sea. Gracias Jesús por lo que harás en mí, para mí y a través de mí. Oro en Tu santo nombre. Amén".
iNunca Pierda l a Esperanza! Bobby Richardson nunca perdió la esperanza con Mickey Mantle. Qué bendecido fue Mickey al tener un amigo fiel que consistentemente le compartió acerca de Cristo. Bobby representa el corazón de estos dos versículos. "Hermanos míos, si alguno de ustedes se extravía de la verdad, y otro lo hace volver a ella, recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravío, lo salvará de la muerte y cubrirá muchísimos pecados". (SANTIAGO
5: 19-20)
Bobby sabía que en la última entrada de su vida, Mickey había pasado de la muerte a la vida porque Jesús dijo... "Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida". (JUAN
5:24)
{Diga no a las drogas! Los jóvenes están bajo constante presión para probar el tabaco, el alcohol y otras drogas. Infortunadamente, la 85
mayoría de ellos las pr^ba y muchos sufren los devastadores efectos de una adicción. Los adultos a menudo pensamos que el abuso de las drogas y sus terribles traumas nunca tocarán a nuestros hijos, y mucho menos a nosotros. Pero las estadísticas son muy diferentes. Estas dicen que N A D I E está exento de caer bajo la influencia de las drogas o del alcohol. Tanto nosotros como nuestros jóvenes debemos estar conscientes de los peligros de las sustancias adictivas antes de ser tentados a probarlas y caer en sus redes mortales. Los adultos que se preocupan por los jóvenes deben decirles la verdad. "El corazón del sabio hace prudente su boca, y añade gracia a sus labios" (PROVERBIOS
16:23)
Conozca algunas de las sustancias adictivas y sus efectos en el cuerpo humano:
86
Nombre de la droga
Clasificación
Alcohol {tequih, jugo, Depresivo salsa, cocido, vino)
Efecto deseado
Resultado dañino
Intoxica, altera los Psicosis tóxica, daña el ceresentidos, reduce la bro, el estómago y el hígado; produce el síndrome fetal de ansiedad alcohol; crea dependencia, desmayos, agresividad o depresión.
Marihuana [can- Depresivo, aluci- Provoca euforia, renabis] (hierba, zaca- nógeno lajación, y aumenta te, droga, carrujo, la percepción senMauie-Wowie, J , pasorial los Thai, índica, chumo, Mary Jane, bolsa, Oro de Acapulco, T H C , resina concentrada, hachís)
Cáncer, bronquitis, conjuntivitis, defectos de nacimiento, destruye las células cerebrales, es la entrada a otras drogas más fuertes, daña el sistema inmunológico, afecta severamente el sistema cardiovascular, altera el ánimo, inhibe la motivación, reduce la memoria reciente, impide la concentración y crea dependencia
Anfetaminas (eleva- Estimulantes dores, aceleradores, crank, cruz blanca, dexies, bennies, cristales, pastillas para dieta con prescripción médica
Estado de alerta e Dependencia, desnutrición, hiperactividad infartos, alucinaciones, paranoia, psicosis tóxica, violencia, depresión, afecciones de la piel y úlceras.
Me tanfet amina Estimulante (cristal, gis, crank, tweak, acelerador, dope)
Euforia, alerta, pér- Irritabilidad debido al insomdida de apetito nio, debilitamiento del sistema inmunológico, pérdida de los dientes, compulsión sexual, convulsiones, infartos, narcolepsia
Estimulantes sin Estimulantes prescripción (acelerador, levantador)
Estado de alerta, hi- Al igual que las anfetaminas,, peractividad y pér- causan hipertensión, infartos,^ dida de peso problemas cardiacos, ansiedad, dolor de cabeza y dependencia
Cocaína (coca, roca, tut, nieve, perla, hojuela, nena, hacer la línea, crank)
Anestesia local o Estimulación, exci- Desnutrición, depresión, viotópica tación, euforia (su- lencia, convulsiones, daño nasal, ataques al corazón, psitil) cosis, infartos, daño cerebral, dependencia
Cocaína base (base, Anestesia local o Efectos más cortos Pérdida de peso, depresión, crack, roca, C, dina- tópica e intensos que la agitación, hipertensión, alucicocaína mita, resoplar) naciones, psicosis, tos crónica, temblores
Barbitúricos (pájaro azul, barbs, camisa amarilla, azul, aplacadores)
Sedantes hipnó- Reducen la ansie- Aislamiento severo, depenticos dad y la euforia dencia, posibles convulsiones, psicosis tóxica, defectos de nacimiento
Metaquilona (ludes, Sedantes hipnó- Euforia y afrodisía- Causa coma, convulsiones, insomnio, ansiedad severa, co 714S, sopor, demo- ticos dependencia nios azules 0 rojos, amarillos, dulces, arco iris, Q, aplacador) Heroína ( H , beso, Narcótico (opiá- Euforia blanca de China, al- ceo) analgésico quitrán negro, harry, caballo, café)
Adicción, estreñimiento, pérdida de apetito, enfermedades cardiacas, congestión pulmonar
Morfina (cosa blanca, Narcótico (opiá- Euforia ceo) analgésico M, morf)
Adicción, estreñimiento, pérdida de apetito, náuseas, daña los órganos internos
Narcóticos sintéticos N a r c ó t i c o s Euforia, exaltación análogos (blanco de (opiáceos) analChina, heroína sin- gésicos tédca, MPTP, MPPP PEPAP Éxtasis, MDA, MDMA, Eva, MMDA, MDEA, XTC, TMA, STP PMA, DOB)
Adicción, enfermedad de Parkinson inducida por MPTP [temblores incontrolables, babeo, defectos del habla, parálisis], daño cerebral permanente
Codeína
Adicción, estreñimiento, pérdida de apetito, náuseas, daña los órganos internos
Narcótico (opiá- Euforia ceo) analgésico
Metadona (muñequi- Narcótico (opiá- Euforia, evita el sín- Adicción, estreñimiento, pérceo) analgésico drome de abstinen- dida de apetito, náuseas, daño ta) cia de sustancias. a los órganos internos
Inhalantes (solven- Ninguna tes, pegamento, aceite para transmisión)
Intoxicación
Oxido nitroso [gas de Anestésico inha- Euforia, relajación la risa] (gas, nitro, bo- lado tella azul)
Amil y butil nitrato (incienso líquido, popper, desodorante, apuro, vestidor)
Ánimo, emoción
Disminuye la percepción, coordinación y buen juicio; dependencia, problemas del corazón, sofocos y toxicidad
Daño al riñon e hígado, neuropatías periféricas, aborto espontáneo, violencia, náuseas, vómitos
Daña el corazón y vasos sanguíneos, puede agravar los problemas del corazón
LSD (ácido, LSD-25, Alucinógeno mese)
Percepción aguda, distorsión de los sentidos y el ánimo, experiencias místico-religiosas
Aumenta la psicosis existente, pánico, confusión, sospechas, posible daño cerebral, fuertes reacciones psicológicas, disminución del buen juicio
Mescalina [peyote] A l u c i n ó g e n o Igual que el LSD (mese, peyote) (más suave que el LSD)
Igual que el LSD, además de cambios extremosos del estado de ánimo, distorsión de los sentidos y las percepciones, depresión profunda
MDA, MDE, MDMA, MMDA (droga del amor. Éxtasis, STC, X , Adán)
Neurotóxico, igual que el LSD, sentido de distanciamiento y aislamiento, ansiedad, síndrome catatónico, paranoia
Alucinógeno ba- Igual que el LSD sado en anfetaminas
Psilocibina (hongos A l u c i n ó g e n o Igual que LSD mágicos) (más suave que el LSD)
Igual que LSD, además de insomnio, temblores, afecta al corazón y los pulmones
Versículos P a r a H e m o r i z a r "Atiende al consejo y acepta la corrección, y llegarás a ser sabio". (Proverbios 19:20) "El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias". (Proverbios 22:3) "El vino produce burlones; la bebida alcohólica lleva a la pelea. Los que se dejan llevar por la bebida, no pueden ser sabios". (Proverbios 20:1) "No te fijes en lo rojo que es el vino, ni en cómo brilla en la copa, ni en la suavidad con que se desliza; porque acaba mordiendo como serpiente y envenenando como víbora". (Proverbios 23: 31-32) "Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuáles la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta". (Romanos 12: 1-2) "¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, él mismo será destruido por Dios; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo". (1 Corintios 3: 16-17) "Más vale no comer carne ni beber vino, ni hacer nada que haga caer a tu hermano". (Romanos 14:21) 95
"Para Dios todo es posible". (Marcos 10:27) "Mis ojos están puestos siempre en el Señor, pues sólo él puede sacarme de la trampa". (Salmo 25:15) "Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano. Pero Dios es fiel y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir. (1 Corintios 10:13)
96
Notas 1.
Merlyn Mantle, et al., con Mickey Herskowitz, A Hero All His Life: A Memoir by the Mantle Family (New York: Harper Collins, 1996); Ed Cheek, Mickey Mantle: His Final Inning (Garland, T X : ATS, n.d).
2.
Mantle, et al., Hero All His Life, 34.
3.
Stephen Van Cleave, Walter Byrd, y Kathy Revell, Counselingfor Substance Abuse and Addiction, editado por Gary R. Collins, ResourcesforChristian Counseling, vol. 12 (Dallas: Word, 1987), 36, 181.
4. James R. Beck, "Substance-Use Disorders," en Baker Encyclopedia of Psychology, ed. David G . Benner (Grand Rapids: Baker, 1985), 1128-29. 5. Jeff VanVonderen, Good News for the Chemically Dependent and Those Who Love Them, rev. y actualizado ed. (Nashville: Thomas Nelson, 1991), 21-22. 6. American Psychiatric Association, Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4* ed., revisiรณn del texto (Washington, D C : American Psychiatric Association, 2000), 191-209. 7.
Elizabeth J . Taylor, ed., Dorland's Lllustrated Medical Dictionary, 27* ed. (Philadelphia, PA: W.B. Saunders, 1988), 848.
8.
CoUette Shaughnessy, Reachout, Q & A Columns, Marzo 1999, Lowe Family Foundation, http:// www.lowefamily.org/reachout/mar99.html; Van Cleave, Byrd y Revell, Counseling for Substance Abuse and Addiction, 94-95, 181. 97
9.
Mande, et al, Hero All His Life, 98.
10. Muntk, et Ăş., Hero All His Life, 19. 11. Substance Abuse and Mental Health Services Administration, "Summary of Findings from the 2000 National Household Survey on Drug Abuse (NHSDA Series: H-13, D H H S Publication No. SMA 01-3549)," 2001, U.S. Department of Health and Human Services, http://www.samhsa.gov/oas/2k2/ suicide/suicide.pdf 12. Ronald Rogers y Chandler Scott McMiUin, Under Your Own Power: A Guide to Recovery for Nonbelievers ... and the Ones Who Love Them (New York: G.P Putnam's Sons, 1992), 140-43. 13. George R. Ross, Treating Adolescent Substance Abuse: Understanding The Fundamental Elements (Boston: Allyn y Bacon, 1993), 23-25; Andre Bustanoby, When Your Child is on Drugs or Alcohol (San Bernardino, CA: Here's Hope, 1986), 17-18. 14. Mantle, ex-A., Hero All His Life, 16. 15. Mande, et al., Hero All His Life, 5. 16.
http://es.globometer.com/adicciones-alcohol-europa. php, http://said.dol.gov/htree 13. http://wvvw.lacapital.com.ar/informacĂon-gral/El-alcohol-causamas-muertes-en-el-mundo-que-el-sida-la-violencia-y-la-turberculosis-20140512-0063.html
17. U.S. Department of Transportation, National Highway Traffic Safety Administration, "Traffic 98
Safety Facts 2001: A Compilation of Motor Vehicle Crash Data from the Fatality Analysis Reporting System and The General Estimates System," 2001, http://www-nrd.nhtsa.dot.gov/pdf/nrd-30/NCSA/ TSFAnn/TSF2001.pdf. 18. The World's Best Anatomical Charts: Diseases and Disorders (Skokie, I L : Anatomical Chart Company, 2000), 29. 19. American Psychiatric Associauon, DSM-IVTR,
221.
20. American Psychiatric Association, DSM-IVTR,
219.
21. Jarmes, R. Milam y Katherine Ketcham, Under the Influence (New York: Bantam, 1983), 34-37. Citado en Bustanoby, When Your Child is on Drugs or Alcohol, 19. 22. American Heritage Electronic Dictionary, s.v. "Disease" (Houghton Mifflin, 1992). 23. Glen R. Hanson, "New Vista in Drug Abuse Prevention," n.d.. Septiembre 2003. 24. AEamily History ofAlcoholism: Areyou at Risk? (Washington, D . C : Department of Health and Human Services, 2003). 25. VanVonderen, Good News for the Chemically Dependent and Those Who Love Them, 31-32. 26. Mantle, et al., Hero All His Life, 26. 27. Mantle, ct A . , Hero All His Life, 153.
99
28. Robert S. McGee, Pat Springle y Susan Joiner, Raphds Twelve-Step Program for Overcoming Chemical Dependency: With Support Materials from the Search for Significance., 2"'' ed. (Houston, T X : Rapha, 1990); Van Cleave, Byrd y Revell, Counselingfor Substance Abuse and Addiction, 103-10. 29. Van Cleave, Byrd y Revell, Counseling for Substance Abuse and Addiction, 116-17 30. Van Cleave, Byrd y Revell, Counseling for Substance Abuse and Addiction, 116-17. 31. Van Cleave, Byrd y Revell, Counseling for Substance Abuse and Addiction, 83-6; Carolyn Johnson, Understanding Alcoholism (Grand Rapids: Zondervan, 1991), 145-50; Christina B. Parker, When Someone You Love Drinks Too Much: A Christian Guide to Addiction, Codependence and Recovery, (New York: Harper & Row, 1990), 55-56. 32. Van Cleave, Byrd y Revell, Counseling for Substance Abuse and Addiction, 87. 33. Van Cleave, Byrd y Revell, Counseling for Substance Abuse and Addiction, 86-87; Parker, When Someone You Love Drinks Too Much, 54-55. 34. Cheek, Mickey Mantle. 35. C\\cek, Mickey Mantle. 36. Mantle, et al., Hero All His Life, 8.
100
Biblíograüa S e l e c c i o n a d a American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 4* ed., revisión del texto Washington, D C : American Psychiatric Association, 2000. Beck, James R. "Substance-Use Disorders". En Baker Encyclopedia of Psychology, ed. por David G. Benner, 112830. Grand Rapids: Baker, 1985. Bustanoby, Andre. When Your Child is on Drugs or Alcohol. San Bernardino, CA: Here's Hope, 1986. Cheek, ed. Mickey Mantle: His Final Inning. Garland, T X : ATS, n.d. Crabb, Lawrence J . , Jr. Understanding People: Deep Longings for Relationship. Ministry Resources Library. Grand Rapids: Zondervan, 1987. Hunt, June. Counseling Through Your Bible Handbook. Eugene, Oregon: Harvest House Publishers, 2007. Hunt, June. How to Forgive... When you Don't Feel Like It. Eugene, Oregon: Harvest House Publishers, 2007. Hunt, June. How to Handle Your Emotions. Eugene, Oregon: Harvest House Publishers, 2008. Hunt, June. Seeing Yourself Through God's Eyes. Eugene, Oregon: Harvest House Publishers, 2008.
101
Institute for Health Policy, BrandĂŠis University. "Substance Abuse: The Nation's Number One Health Program; Key Indicators for Policy". Octubre 1993. The Robert Wood Johnson Foundadon. http://said.dol.gov/ htreel3 Johnson, Carolyn. Understanding Alcoholism. Grand Rapids: Zondervan, 1991. Johnson, Jay, Jane Carlisle Maxwell, y Marian Leitnerschmidt. A Dictionary ofSlang Drug Terms, Trade Ă‘ames, and Pharmacological Effects and Uses (Austin, T X : Texas Commission on Alcohol and Drug Abuse, 1997), http:// www, tcada.state. tx. us/research/slang/terms. pdf. Mantle, Merlyn, et al., con Mickey Herskowitz. A Hero All His Life: A Memoir by the Mantle Family. New York: Harper Collins, 1996. McGee, Robert S. The Search For Significance. 2"'' ed. Houston, T X : Rapha, 1990. McGee, Robert S., Pat Springle y Susan Joiner. Rapha's Twelve-Step Program for Overcoming Chemical Dependency: With Support Materials from the Search for Significance. ed. Houston, T X : Rapha, 1990. Milam, Jarmes R., y Katherine Ketcham. Under the Lnfiuence. New York: Bantam, 1983.
102
National Institute on Drug Abuse. "Commonly Abused Drugs" (Washington, D . C : NIDA, n.d.), http://www. drugabuse.gov/DrugPages/DrugsofAbuse.html. Parker, Christina B. When Someone You Love Drinks Too Much: A Christian Guide to Addiction, Codependence and Recovery. New York: Harper & Row, 1990. Rogers, Ronald y Chandler Scott McMillin. Under Your Own Power: A Guide to Recovery for Nonbelievers ... and the Ones Who Love Them. New York: G.P. Putnam's Sons, 1992. Ross, George R. Treating Adolescent Substance Abuse: Understanding the Fundamental Elements. Boston: Allyn y Bacon, 1993. Shaughnessy, Collette. Reachout, Q & A Columns. Marzo 1999. Lowe Family Foundation, http://www.lowefamily.org/reachout/mar99.html (visitada el 22 de octubre de 2003). Substance Abuse and Mental Health Services Administration. "Summary of Findings from the 2000 National Household Survey on Drug Abuse (NHSDA Series: H-13, D H H S Publication No. SMA 01-3549)". 2001. U.S. Department of Health and Human Services, http:// www.samhsa.gov/oas/2k2/suicide/suicide.pdf. Taylor, Elizabeth]., ed. Dorland's lllustrated Medical Dictionary. IT"^ ed. Philadelphia, PA: W.B. Saunders, 1988. 103
U.S. Department of Transportation, National Highway TraĂEc Safety Administration. "Traffic Safety Facts 2001: A Compilation of Motor Vehicle Crash Data from the Fatality Analysis Reporting System and The General Estimates System". 2001. http://\vww-nrd.nhtsa.dot.gov/ pdf/nrd-.30/NCSA/TSFAnn/TSF2001 .pdf. U.S. Drug Enforcement Administration, "Drug Information" (Washington, D . C : DEA, n.d.), http://www, j ustice. gov/dea/concern/concern. html. Van Cleave, Stephen, Walter Byrd, y Kathy Revell. Counseling for Substance Abuse and Addiction. Editado por Gary R. Collins. Resources for Christian Counseling, vol. 12. Dallas: Word, 1987. VanVonderen, Jeff. Good Neius for the Chemically Dependent and Those Who Love Them. EdiciĂłn revisada y actualizada. Nashville: Th.omas Nelson, 1991. The World's Best Anatomical Charts: Diseases and Disorders. Skokie, IL: Anatomical Chart Company, 2000.
104
A l c o h o l i s m o y Drogadiccién: Liberándose y p e r m a n e c i e n d o así Cada día se pueden encontrar personas que se están liberando de la fármaco-dependencia. Entonces, ¿Por qué algunas siguen atrapadas? ¿Por qué la intensa lucha? ¿Puede usted ser liberado? La respuesta es si-\a.ún hay esperanza! E l primer paso para liberarse y permanecer así es admitir que usted está atrapado. Luego, tomar la decisión de hacer lo que sea necesario para poder seguir su vida libre de esa dependencia. El proceso de sanación requiere de decisiones activas de su parre. ¿SABE A L G O D E . . . ? •
Las Señales De Advertencia Sobre El Consumo De Drogas.
•
Los Factores Externos E Internos Que Pueden Formar Una Adicción.
•
Pasos Para Liberarse De La Dependencia.
•
Como Dirigir Una Intervención De Crisis.
La vida se compone de una serie de decisiones. ¡Usted está a solo una decisión de cambiar la suya! Decida volverse a Dios y vivir en la fuerza que E l tiene para usted. Dios caminará con usted durante cada etapa en su camino a la libertad.
105
June Hunt es consejera bíblica y dirige un programa radial galardonado.Llamado Hope in the nofht el cual es oído en más de 1000 emisoras de radio alrededor del mundo. Por más de 25 años, ha dado consejería a la gente, ofreciéndoles esperanza para los problemas de hoy. June a ayudado a muchas personas con problemas emocionales, relaciónales y espirituales, a experimentar el amor de Dios a través de la esperanza bíblica y la ayuda práctica. No sufra sólo Busque apoyo para salir de su adicción: www. hopefortheheart.org www.esperanzaparaelcorazon.org
En Dios encontrará la ayuda para salir adelante de su adicción y permanecer libre. Busque un lugar donde pueda aprender acerca de Dios. E l es nuestra gran esperanza de tener un futuro mejor. "Porque yo sé bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza". (JEREMÍAS
106
29:11).
CLC
CENTRO D E LITERATURA CRISTIANA
'»f EDITORIAL
EDITORIAL C L C Diagonal 61D Bis No. 2 4 - 5 0 Bogotá, D . C , Colombia www.clccolombia.com
ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN P R E G U N T A : "Si soy un consumidor de drogas y un bebedor habitual y compulsivo, ¿realmente puedo cambiar de forma definitiva?" R E S P U E S T A : Sí. Aunque todos los hábitos, compulsiones y adicciones son altamente resistentes y por lo tanto son muy difíciles de abandonar, esto no significa que sea imposible. Las actividades repetitivas alteran el cerebro haciendo aún más difícil cambiar un patrón de conducta. No obstante, nuevos patrones de comportamiento pueden ser aprendidos. Si usted acude a Dios, con la ayuda de ÉL podrá cambiar su fí)rma de pensar por medio del Espíritu Santo. E l le dará el poder para seguir adelante en esa decisión de dejar el alcohol o las drogas. "Pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad". Filipenses 2:13 " D I O S s a n a el c o r a z ó n q u e b r a n t a d o c u a n d o le d a m o s i o d o s los p e d a z o s " . June es f u n d a d o r a d e H o p e for t h e H e a r í ( E s p e r a n z a p a r a el c o r a z ó n ) , u n m i n i s t e r i o d e consejería bíblica q u e p r e s e n t a i a v e r d a d d e D i o s p a r a los p r o b l e m a s d e ^ tioy y q u e s e h a e x t e n d i d o a m á s d e 2 5 p a i s a s . Hunt h a s i d o g a l a r d o n a d a p o r i su p r o g r a m a r a d i a ! E s p e r a n z a e n la N o c h e e n e! q u e d a c o n s e j e r í a e n v i v o y e s e s c u c h a d o a lo l a r g o y a n c h o d e los E s t a d o s U n i d o s p o r m i l e s d e o y e n t e s .
ISBN 17a-1Sfi-ftflt7-D3-6
CLC vaisaa