1 minute read
Mil jóvenes con Laura Restrepo
Maj Lindstöm ©
A cionada desde muy pequeña a la escritura, a los nueve años de edad escribió su primer poema, una tragedia sobre campesinos pobres, garabateada en un cuaderno. Le tomó 25 años darse cuenta de que esta era su vocación en la vida. Hoy, Laura Restrepo (Bogotá, 1950) es considerada por muchos como la autora colombiana más reconocida internacionalmente.
Advertisement
Luego de cursar sus estudios de losofía y letras en la Universidad de los Andes, con una especialización en ciencias políticas, comenzó a impartir clases de literatura en la Universidad Nacional y del Rosario, y de manera paralela, ingresó al fascinante universo del periodismo, profesión que adoptó por más de dos décadas y que marcó de manera decisiva su ejercicio literario posterior.
En 1983 fue elegida por el gobierno colombiano para formar parte de la comisión que debía negociar con el movimiento rebelde M-19. En esta experiencia se basó para preparar y dar a conocer tres años después el reportaje Historia de un entusiasmo, tras cuya publicación recibió amenazas de muerte y tuvo que exiliarse en México y España.
Lo que siguió en la vida de Laura fue una prolí ca carrera en el mundo de las letras, que la ha llevado a escribir una decena de novelas, incluyendo Leopardo al sol, Dulce compañía, La novia oscura, Hot Sur, Delirio y Los Divinos, obra que en su conjunto le ha valido reconocimientos internacionales, como el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 1997, entregado por la FIL Guadalajara, el Prix France Culture 1998, el Premio Alfaguara de Novela 2004, el Premio Grinzane Cavour 2006 y el Premio Nacional de Literatura de Colombia.
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara Participa: Laura Restrepo Presenta: Mayra González Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de la Embajada de Colombia en México