
1 minute read
Cómo sí? Un nuevo modelo para México
© Ana Vertiz

Advertisement
Cierto es que los gobiernos de la transición en México tuvieron muchos errores, que no lograron un combate eficaz a la corrupción ni abatir la desigualdad… pero también que el andamiaje de nuestra democracia es en gran medida obra suya y que construyeron instituciones sólidas de las que hoy nos beneficiamos.
Cierto es también que el actual gobierno parece enarbolar una idea centralista del poder, que ha desestimado muchas conquistas institucionales y que no ha cumplido muchas de sus promesas de renuevo de lo público… pero también que goza de legitimidad y representación y que pretende abatir las desigualdades que lastran nuestra sociedad.
Todos los días escuchamos críticas a unos y a otro; todos los días la opinión publicada se aboca a mostrar cómo no pudo uno u otro proyecto generar una democracia de calidad y una sociedad más justa y equitativa. Si bien tales ejercicios críticos son útiles, si México ha de construir una agenda de futuro es momento de plantearse cómo si: qué de ambos modelos es menester recuperar y qué rechazar para construir un proyecto de país a la altura de los retos del siglo XXI.
Martes 30 de noviembre, 19:00 a 20:50
Auditorio, hotel Hilton
Participan: Humberto Beck (1), Alexandra Haas Paciuc (2) y Ana Laura Magaloni Modera: Blanca Heredia