FILTEC DEPURADORAS, S.L.
CARACTERISTICAS CISTERNAS EN PRFV. 1.- CARACTERÍSTICAS DEL PRFV. El plástico reforzado con fibra de vidrio (P.R.F.V.), es la combinación de una estructura resistente de fibra de vidrio con resina poliéster que actúa como aglomerante. El resultado de esta combinación, es un conjunto de materiales con un amplio rango de posibilidades tanto técnicas como económicas. El refuerzo de fibra de vidrio provee al compuesto propiedades de elasticidad, aumentando notablemente su resistencia mecánica, su estabilidad dimensional y la resistencia al calor. El revestimiento de una superficie con laminado de PRFV se aplica sobre materiales muy diversos, como hierro, madera natural, aglomerado y materiales aislantes. Las características de los laminados de PRFV son las siguientes: Alta resistencia mecánica: Superficies poco resistentes, como las de ciertas espumas, una vez recubiertas resisten a los golpes y a los esfuerzos mecánicos. Resistencia a la corrosión: Es utilizado en la industria química, en revestimientos al aire en atmósferas corrosivas, forrado de depósitos, etc. Impermeabilidad: Un laminado de PRFV posee una perfecta estanqueidad, muy importante en todas clases de recipientes, acondicionamiento de depósitos nuevos, reparación de viejos, cubas contenedoras, etc. Resistencia al calor: Su relativa resistencia a la temperatura y, al mismo tiempo, su rigidez mecánica permite el refuerzo exterior de tubos de PVC (si han de funcionar a temperaturas superiores a los 60º C). Facilidad de esterilización y lavado: Por su inercia química y su ausencia de poros, encuentra empleo en la industria de vinos, cervezas, etc. Evitando contaminaciones microbianas. Resistencia al frío: Sus propiedades no se alteran a temperaturas tan bajas como -50ºC por lo que encuentra extensa aplicación en revestimientos frigoríficos, bodegas de barcos, viviendas polares, etc.
ESGLESI, 4 - 17488 CADAQUÉS - TEL. 93 674 36 79 - FAX 972 25 85 25 filtec@depuradoras.es - www.depuradoras.es
FILTEC DEPURADORAS, S.L. Propiedades dieléctricas: En el recubrimiento de ciertos aparatos eléctricos, como en la fabricación de escaleras, se tienen en cuenta sus propiedades aislantes. Resistencia a la corrosión: Muy buena resistencia en presencia de agua de mar, soluciones salinas neutras y medianamente ácidas, hidrocarburos, alifáticos, alcoholes y diversos ácidos orgánicos. Resistencia aceptable en los productos anteriores a temperaturas moderadas y ante diversas soluciones fuertemente ácidas o medianamente alcalinas a temperatura ambiente. 2.- CARACTERÍSTICAS Y SISTEMA DE FABRICACIÓN DEL DEPÓSITO. El depósito se compone de 2 partes fundamentales. El cilindro y los fondos Klopper. Ambas partes están hechas con PRFV. El cilindro: El cilindro se realiza mediante el bobinado de hilo continuo mediante el sistema de enrollamiento de “Filament Winding”.
Fig. Maquina de enrollamiento “Filament Winding”
ESGLESI, 4 - 17488 CADAQUÉS - TEL. 93 674 36 79 - FAX 972 25 85 25 filtec@depuradoras.es - www.depuradoras.es
FILTEC DEPURADORAS, S.L.
Fig. Maquina de enrollamiento “Filament Winding” El cilindro de diámetro 2500mm, tiene un grosor de 6-7mm. Su fabricación se hace con una proporción del 65% de fibra de vidrio y un 35 % de resina de poliéster. La fibra de vidrio y resina utilizadas son las siguientes: - Fibra de vidrio: ROVING DIRECTO 2400 tex. - Resina: DCPD 100 DSX15. Se realiza una barrera rica en resina más un refuerzo con hilo de enrollamiento con un ángulo de 70º. Se termina el cilindro poniéndole unos aros de refuerzo, para dar rigidez al depósito de espesor 18mm. Estos aros estarán ubicados cada 400mm.
ESGLESI, 4 - 17488 CADAQUÉS - TEL. 93 674 36 79 - FAX 972 25 85 25 filtec@depuradoras.es - www.depuradoras.es
FILTEC DEPURADORAS, S.L.
Fig. Distancia entre aros de refuerzo 400mm
Fig. Grosor del cilindro 6mm. Grosor aros de refuerzo 16-17mm.
ESGLESI, 4 - 17488 CADAQUÉS - TEL. 93 674 36 79 - FAX 972 25 85 25 filtec@depuradoras.es - www.depuradoras.es
FILTEC DEPURADORAS, S.L. El Fondo Klopper: Los fondos klopper son unos fondos ovalados los cuales se sitúan en cada uno de los laterales del depósito para cerrar éste. La fabricación de estos fondos es realizada mediante el sistema “Hand Lay up”. Los materiales utilizados para la fabricación de los fondos son como en el cilindro fibra de vidrio y resina. La proporción de éstos es la misma, pero la fibra de vidrio es distinta. En primer lugar se lamina una capa de MAT- 450g/m2, siguiendo de forma alternada 2 capas de tejido de 800 g/m2 y MAT-600 g/m2. El espesor total del fondo klopper, es de unos 6 – 7 mm.
Fig. Fondo Klopper
ESGLESI, 4 - 17488 CADAQUÉS - TEL. 93 674 36 79 - FAX 972 25 85 25 filtec@depuradoras.es - www.depuradoras.es