Manual de Instalación y Manejo
JUDO Profimat-PLUS ¾” – 2” JUDO Profimat DN 65 – DN 100 Filtro Autolimpiable Automático
¡IMPORTANTE! Antes de la instalación del equipo, deberá leer detenidamente y cumplir las instrucciones de instalación y manejo.
1
Declaración de Conformidad EG
Fabricante:
Nº Documento 04/05.04
JUDO Wasseraufbereitung GMBH
Descripción del Producto:
Filtro Autolimpiable Automático JUDO Profimat-Plus ¾” – 2” JUDO Profimat DN65 – DN100
z Norma EG:
Compatibilidad electromagnética (EMV)
89/336/EWG
z Norma EN:
Compatibilidad electromagnética, normativas básicas para emisiones de interferencias
EN61000-6-2 EN61000-6-3
Se confirma el cumplimiento de las normativas EMV (Conformidad CE) para el uso del equipo en privado, comercial e industrial. z Norma:
Seguridad de transformadores, cajas de red, etc
Expedidor:
JUDO Wasseraufbereitung GMBH
Lugar, Fecha:
Winnenden, el 17 de mayo de 2004
EN61558-2-6
Firma vinculante jurídicamente:
Esta declaración confirma el cumplimiento de las normas nombradas, pero no confirma las características.
2
PÁGINA
ÍNDICE 1. 1.1 1.2 1.3
Datos sobre el JUDO-Profimat Modelos Función Diagrama JPF-A/TP DN 65
4 4 4 5
2. 2.1 2.2 2.3 2.4
Seguridad Avisos de seguridad y recomendaciones Utilización adecuada Lugar de instalación Punto de peligro
6 6 6 6 6
3. 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.3
Transporte / Instalación Medidas y pesos Condiciones de instalación Datos técnicos Transporte / Almacenamiento Instalación
4. 4.1 4.1.1 4.1.2 4.2 4.3
Manejo Manual para el uso seguro JUDO filtros autolimpiables autom. cronom., JPF-A/TP ¾”- DN100 JUDO filtros autolimpiables autom. Cronométricos y por diferencial de presión JPF-A/TP ¾” – 1 ¼” Elección de los intervalos de retrolavado Configuración de los intervalos de retrolavado
14 14
5.
Averías
15
6. 6.1 6.2 6.3
Limpieza / Mantenimiento Limpieza exterior Piezas de desgaste Montaje
15 15 15 15
7.
Garantía y Mantenimiento
15
8. 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6
Anexo Gráfico - Despiece JPF-Plus-A/T/TP ¾” – 1 ¼” Tabla de despiece JPF-Plus-A/T/TP ¾” – 1 ¼” Gráfico - Despiece JPF-Plus-A/T/TP 1 ½” – 2” Tabla de despiece JPF-Plus-A/T/TP 1 ½”-2” Gráfico - Despiece JPF-A/T/TP DN 65 / 80 / 100 Tabla de despiece JPF-A/T/TP DN 65 / 80 / 100
16 16 17 18 19 21 22
Distintas formas de desagüe del agua del retrolavado, JPF-Plus-A ¾”-1 ¼” Distintas formas de desagüe del agua del retrolavado, JPF-Plus-A 1 ½” y 2” Distintas formas de desagüe del agua del retrolavado, JPF A DN65 – DN100
7 7 8 9 9 9 10 11 12 13 13 13 13
3
1. Datos sobre el JUDO-Profimat 1.1 Modelos Tabla 1 Modelo
Cronométrico
Diferencial Nº Pedido de presión
Conexión Caudal con una pérdida de presión de 0,2 bar con una malla limpia*
JPF-PLUS-A/T ¾”
z
JP8020104
¾“
4,0 m3/h
JPF-PLUS-A/T 1”
z
JP8020105
1“
4,5 m3/h
JPF-PLUS-A/T 1 ¼”
z
JP8020106
1 ¼”
5,5 m3/h
JPF-PLUS-A/T 1 ½”
z
JP8307012
1 ½”
16,0 m3/h
JPF-PLUS-A/T 2”
z
JP8307013
2“
17,0 m3/h
JPF-A/T DN 65
z
JP8307014
DN 65
27,0 m3/h
JPF-A/T DN 80
z
JP8020033
DN 80
50,0 m3/h
JPF-A/T DN 100
z
JP8020034
DN 100
70,0 m3/h
JPF-PLUS-A/TP ¾”
z
z
JP8020107
¾”
4,0 m3/h
JPF-PLUS-A/TP 1”
z
z
JP8020108
1“
4,5 m3/h
JPF-PLUS-A/TP 1 ¼”
z
z
JP8020109
1 ¼”
5,5 m3/h
JPF-PLUS-A/TP 1 ½”
z
z
JP8020069
1 ½”
16,0 m3/h
JPF-PLUS-A/TP 2”
z
z
JP8020073
2“
17,0 m3/h
JPF-A/TP DN 65
z
z
JP8020038
DN 65
27,0 m3/h
JPF-A/TP DN 80
z
z
JP8020039
DN 80
50,0 m3/h
JPF-A/TP DN 100
z
z
JP8020040
DN 100
70,0 m3/h
•
Los datos indicados referente al caudal de agua se corresponden para agua potable. En caso de que se trate de agua con suciedad más elevada, se reduce el caudal según el paso de malla seleccionado. En ese caso deberá elegir una medida más grande.
El paso estándar de la malla del filtro es de 0,1 mm. La malla esta fabricada de acero inoxidable bañado en plata para garantizar la prevención contra bacterias del agua. Se pueden suministrar mallas con un paso de 0,03/0,32 y 0,5 mm para uso técnico y sin baño de agua. Todas los modelos pueden llevar un contacto libre de potencia para la transmisión de la señal de avería (Este contacto es opcional. Nº de pedido: JP8707010). 1.2 Función Los filtros autolimpiables automáticos eliminan todo tipo de impurezas, tanto de grano fino como de grano grueso. Estas impurezas pueden deteriorar las cañerías y por tanto causar daños y averías en las griferías, tubos y equipos sensibles. El agua fluye en el interior de los filtros de fuera hacia adentro a través de una malla cilíndrica. Las impurezas se ven a través de a la campana de filtrado. Si el filtro esta sucio, se limpiará automáticamente sin interrumpir su funcionamiento.
4
1.3 Diagrama JPF-A/TP DN 65
Lamparilla de funcionamiento Lamparilla de retrolavado Lamparilla de aviso Botón encendido / apagado Diferencial de presión con rueda manual para la configuración de la presión diferencial. Material de filtrado
Ventanilla
Toma presión Toma presión
Entrada de agua
Grifo. Abrir para eliminar impurezas de grano grande, obtenidas del barro. Agua filtrada
Grifo. Sólo cerrar en caso de avería. Si la presión es muy elevada, se puede limitar el caudal de agua.
5
2. Seguridad 2.1 Avisos de seguridad y recomendaciones Este manual utilizará los siguientes símbolos:
¡Advertencia! Indica una posible situación de peligro.
¡Importante! Indica recomendaciones de uso y otro tipo de información útil 2.2 Utilización adecuada El filtro autolimpiable automático ha sido desarrollado y comprobado según la norma DIN 19632 que regula los filtros mecánicos para el uso con agua sanitaria. Se corresponde además con la norma DIN 1988 para las normas técnicas de instalaciones de agua sanitaria.
Las partículas, que se quedan en la malla, podrán ser eliminadas durante el retrolavado. Los materiales utilizados en los filtros son materiales que no dañan ni físicamente, ni químicamente, ni corrosivamente y cumplen la norma DIN 19632 de agua sanitaria (filtros mecánicos en instalaciones de agua sanitaria) Substancias con carácter polar, como por ejemplo: alcohol, ácidos minerales concentrados, ácido fórmico, fenol, m-cresol, tetrahodrofurano, piridina, dimetilformamida y mezclas de cloroforma y metanol, no pueden estar contenidas en el agua a filtrar. Pueden dañar seriamente las piezas de plástico del equipo. Se tendrá que respetar estrictamente todas las indicaciones y avisos que da este manual de instalación y manejo. ¡Se prohíbe cualquier manipulación por cuenta propia! Los sellos de conformidad sólo serán validos si se utilizan piezas originales de Judo. 2.3 Lugar de instalación El filtro sólo podrá ser instalado en una estancia seca y protegida contra heladas y debe disponer de un desagüe. Se deberá evitar que los rayos del sol den directamente al filtro. 2.4 Punto de peligro Deberá tener los siguientes puntos en cuenta, si se ha decidido por un filtro con salida libre de tensión para la transmisión de la señal de avería: - Carga máxima 1A - Voltaje máximo 24 V
Para la transmisión de la señal de avería se debe utilizar una voltaje pequeño, ya que al quitar la tapa, los pins de conexión de la salida libre de potencia, se encuentra sin protección de tacto.
6
3. Transporte / Instalación 3.1 Medidas y pesos Tabla 2 Modelo
¾” mV 1” mV 1 ¼” mV 1 ½” mV 2” mV DN 65 DN 80 DN 100
Gráfico 1
Largo de instalación mm A 180 195 230 252 280 240 320 320
Dimensiones en mm
B 130 130 130 155 155 185 230 230
C 350 350 350 410 410 410 475 485
Peso kg
D 165 165 165 120 120 170 180 190
Manual 4 4 4 10 10 15 27 29
A/T 6 6 6 12 12 16 28 30
A/TP 10 10 10 16 16 21 33 35
Gráfico 2
7
3.2 Condiciones de instalación Los filtros autolimpiables automáticos pueden ser instalados en todas las tuberías de agua sanitaria habituales y en todas las direcciones de flujo (JPF-Plus ¾”-2”: respetar la flecha en la brida, que indica la dirección de flujo – véase gráfico 3).
Gráfico 3
Posibilidades de instalación para JPFPlus-A ¾” – 2” en tuberías verticales u horizontales.
La instalación de filtros de tamaños nominales de 65 hasta 100 en vertical debería efectuarse sólo en el caso que no fuese posible la instalación de forma horizontal. En caso de uso en posición vertical, las impurezas de grano grueso no se limpiaran de forma optima. La instalación de filtros de ¾”-DN 65 será hasta 16 bar, (DN 80/100 hasta 10 bar); presión del agua tras el contador de agua y un antiretorno y delante de un – si procede – manoreductor. Con presiones de agua superiores a 16 bar (10 bar) se deberá instalar el manoreductor delante del filtro. Para conectar el equipo a la red, se requiere un enchufe a una distancia máxima de 1,5 m del equipo.
3.3 Datos técnicos Presión nominal Profi ¾” – DN 65 16 bar Presión de funcionamiento Profi ¾” – DN 65 1,5 – 10 bar Presión nominal Profi DN 80/100 10 bar Presión de funcionamiento Profi DN 80/100 1,5 – 10 bar Temperatura de agua máxima 30º C Regulación del agua del retrolavado a través de una válvula con llave. Gasto energético y planos de conexión para JPF-A/T/TP ¾” – DN 100 Alimentación 230 V AC, 50 Hz Voltaje 24 V AC Potencia absorbida durante el retrolavado 15 W
8
Plano de conexión Modelo especial
Gráfico 4
Aviso de avería libre de tensión; carga máxima de contacto 24V/1ª Nº pedido JP8707010 Aviso de avería y de retrolavado libre de tensión Nº pedido JP2020246 Aviso de avería y de necesidad de iniciar el retrolavado JP2021000
Gráfico 4
Regeneración manual Sólo si el equipo viene con la opción JP2020246: Aviso de retrolavado libre de potencia gn – Retrolavado sw – sin retrolavado
Sólo con nº pedido JP8707010, JP2020246, JP2021000
Aviso de avería libre de tensión Conexión para diferencial de potencia
Hora Día Semana Mes Sensor de eco abajo
Blanco (A) Marrón (-) Verde (+)
Sensor de eco arriba
Blanco (A)
abajo
Marrón (-)
arriba
Funcionamiento A i
Retrolavado
Programador del intervalo de retrolavado. Configuración desde fábrica: Una vez por semana. Configuración a través de conexión a mes, día y una hora.
Avería
Verde (+)
3.4 Transporte / Almacenamiento El filtro deberá ser protegido contra golpes fuertes. 3.5 Instalación La instalación deberá realizarse con la corriente eléctrica desconectada. Para un mantenimiento y uso cómodo deberá respetar las distancias mínimas (véase gráfico nº 10)
Los filtros autolimpiables automáticos ¾” – 1 ¼” se suministran con las juntas y tuercas premontadas. No soltar las 4 tuercas de brida, sino meter en los taladros de la bayoneta en la brida. Girar en sentido de la s agujas del reloj y apretar las tuercas. 9
3.5.1 Distintas formas de desagüe del agua del retrolavado, JPF-Plus-A ¾” – 1 ¼”
Gráfico 5
Distancia mínima 100 mm
Gráfico 6
Distancia mínima 200 mm
Desagüe del agua del retrolavado a través de un sifón con DN40
Gráfico 7
20 mm mín. mín.
Si el desagüe se encuentra más alto el agua del retrolavado se tiene que desviar con un tubo hacia arriba
Conexión de un tubo de 1 ½” al embudo del filtro. El agua del retrolavado se lleva al desagüe 10
3.5.2 Distintas formas de desagüe del agua del retrolavado, JPF-Plus-A 1 ½” y 2” Gráfico 9 mín.
mín. mín.
Gráfico 11
mín.
Si el desagüe se encuentra más arriba el agua del retrolavado se lleva hacia arriba
11
3.5.3 Distintas formas de desagüe del agua del retrolavado, JPF A DN 65 – DN 100
Gráfico 12 Gráfico 13
mín.
mín. mín.
El agua del retrolavado se puede desviar a través de un tubo (misma dimensión que la válvula de retrolavado), al desagüe. Al insertar un tubo para desviar el agua del retrolavado, tenga cuidado de no girar las válvulas con llave, ya que estas están pegadas a la tuerca. Se debe de garantizar, que el agua del retrolavado pueda llegar siempre al desagüe. Si el desagüe del retrolavado lleva a un pozo, el responsable será el operador. Pueden ocasionarse daños de agua en caso de un corte de luz. La siguiente tabla indica valores del caudal del retrolavado con la válvula abierta al 100% y con una presión de aprox. 2 a 3 bar. Tabla 3 Filtro
Caudal de retrolavado (l/s) Tiempo de retrolavado aprox.(min.)
JPF ¾” – 1 ¼”
JPF 1 ½” – 2”
JPF DN 65
JPF DN 80/DN 100
0,2 – 0,4
0,3 – 0,8
0,3 – 0,8
0,5 – 1,5
2
2
2
2
12
4. Manejo 4.1 Manual para el uso seguro Para garantizar que el filtro funcione durante mucho tiempo, es necesario, que el caudal del retrolavado, sea reducido en caso de presiones superiores a 2 bar. Con esto se evita, que el material de filtrado se dañe. Al mismo tiempo se reduce el consumo de agua y posibles ruidos. Si el agua del retrolavado se canaliza hasta un desagüe, deberá comprobar que tras la regeneración no se salga agua. Se ha podido comprobar que instalaciones nuevas pueden depositen al principio más suciedad. Si no se realiza un retrolavado a tiempo, las mallas podrían romperse.
4.1.1 JUDO filtros autolimpiables automáticos cronométricos, JPF-A/T ¾” – DN 100 El retrolavado predeterminado de fábrica se realiza en un intervalo de una semana. Si la suciedad es más elevada o inferior, este intervalo, deberá ser modificado (mes, día, hora – véase punto 4.2, Tabla 4). 4.1.2 JUDO filtros autolimpiables automáticos cronométricos, JPF-A/Tp ¾” – DN100 El retrolavado predeterminado de fábrica se realiza en un intervalo de una semana. Las impurezas que quedan filtradas en el material de filtrado, la presión diferencial entre la salida y entrada del filtro puede incrementarse. Si la presión diferencial alcanza el valor configurado, el retrolavado se parará automáticamente. El control de la presión diferencial tiene preferencia ante el intervalo de retrolavado. El diferencial de presión esta conectado directamente al filtro. A través de la rueda manual se puede configurar un valor entre 0,1 bar y 1 bar, según escala (predeterminado por fábrica: 0,5 bar). Al iniciar un retrolavado a través del diferencial de presión el control de intervalos se pone en cero. Tabla 14. Diferencial de presión
13
4.2 Elección de los intervalos de retrolavado El intervalo de retrolavado, depende de la suciedad a filtrar, la malla y el caudal.
Contra más pequeña sea el paso de malla, más se debe de reducir el intervalo de retrolavado. Tabla 4. Elección de los intervalos de retrolavado Paso de malla en mm
Utilización en
Intervalo de retrolavado, según suciedad acumulada
0,03
Consultas médicas, laboratorios, laboratorios de fotografía
1 hora, 1 día
0,10
Viviendas familiares y comerciales
Semana, mes
0,10 y 0,32
Agua de pozo
1 hora, 1 día, 1 semana
0,32 y 0,5
Área industrial, aire acondicionado
1 hora, 1 día, 1 semana
4.3 Configuración del intervalo de retrolavado La configuración del retrolavado se realiza a través de la clema en la placa electrónica. Deberá quitar los cuatro tornillos de la tapa.
Al presionar el inicio manual del retrolavado, o al configurar el diferencial de presión, se inicia un retrolavado del filtro automático. Al usar estos dos modos el tiempo de intervalo se coloca en cero.
14
5. Averías El filtro dispone de 3 lamparitas de control: la lamparita verde para el funcionamiento, indica que el filtro esta listo para su funcionamiento. Lamparita amarilla para el retrolavado, indica que se esta realizando un retrolavado. La lamparita roja para averías: indica que existe una avería. Si el filtro pasa al estado de avería (señal acústica y lamparita roja encendida), deberá desconectarlo de la corriente eléctrica. Espere a que se apaguen todas las lámparas. Vuelva a conectar el filtro. Puede que haya desaparecido la avería. Si este no es el caso, desconecte el filtro nuevamente, cierre la válvula de retrolavado y avise al servicio técnico.
6. Limpieza / Mantenimiento 6.1 Limpieza exterior
La limpieza exterior del filtro sólo podrá ser con agua y un jabón suave. Líquidos con disolventes o con alcohol pueden dañar el equipo. No utilice detergentes y jabones de hogar, ya que estos pueden llevar hasta un 25% de disolvente.
6.2 Piezas de desgaste Si los intervalos de retrolavado son cortos (p.ej. 1 hora, día), entonces el desgaste de algunas piezas es más elevado (juntas, mallas, etc). Estas piezas deberían ser controladas por el servicio técnico una vez al año. 6.3 Montaje El par máximo de las tuercas cilíndricas (Pos. 25) en la brida del Profimat ¾” – DN 65 es de 4,5 Nm y con el Profimat DN 80-100 de 15 Nm. Al montar el filtro tendrá que tener esto en cuenta.
7. Garantía y Mantenimiento Para poder garantizar una garantía, es importante, que se realice un retrolavado según, DIN 1988, Parte 8 y según las condiciones de funcionamiento y cómo mínimo cada dos meses. Es preciso que el mantenimiento del equipo se lleve de forma regular, según lo regulado para viviendas familiares en DIN 1988, Parte 8. El mantenimiento deberá ser realizado por un servicio técnico especializado.
15