Es itw arty 28 02 14

Page 1

A R T Y: f l e x i bECHIQUIER i l i d a d e n l a sGLOBAL acciones y ECHIQUIER QUATUOR g e s t i Les ó nplus a cbelles t i v aentreprises d e l a dduu monde ración

Le fondos "value"

Entrevista al equipo de gestión de ARTY Desde 2008 ARTY invierte en acciones y obligaciones de empresas europeas buscando el mejor perfil de riesgo/rentabilidad. El fondo, que cuenta con 479 millones de euros a fecha de 28 de febrero de 2014, ha estado gestionado desde su creación por Olivier de Berranger, que cuenta con el apoyo de Thibault Villaceque (analista) y Uriel Saragusti (analista de crédito). ARTY ha subido un +8,3% en 2013. El fondo empieza 2014 con una calificación 5 estrellas por Morningstar y está en el primer decil de su categoría desde su creación: ¿cómo se explica esta rentabilidad? - ARTY se ha beneficiado de la compresión de los diferenciales , en particular en el segmento high yield. - La parte de acciones se ha beneficiado de las buenas rentabilidades de las acciones europeas en 2013. - En definitiva, la gran flexibilidad en la asignación a renta fija y renta variable ha permitido que la rentabilidad aumente, sobre todo en los momentos de turbulencia en el mercado. ¿Cuál es la orientación actual de la parte de acciones de ARTY? - Siempre convencidos del atractivo de las acciones europeas, hemos reforzado la exposición a las acciones en el fondo: del 28% a finales de agosto de 2013 al 34% hoy en día. - En los próximos meses las acciones tienen todos los elementos necesarios para convertirse en la principal fuente de rentabilidad de ARTY. No obstante, su revalorización ya ha empezado. Por tanto, será la correcta selección de títulos la que marcará la diferencia. - La parte de acciones, hasta ahora muy orientada hacia los títulos de crecimiento mundial, está ahora reequilibrándose entre los nombres de crecimiento (SAB MILLER, UNILEVER**) y los de “valor” (dossieres “Value”), en línea con el conjunto de las estrategias de acciones de Financière de l´Echiquier. ¿Cuál es la estrategia del equipo respecto a la renta fija? - La parte de renta fija está sobre todo orientada hacia el segmento “High Yield” y sin calificación. - Con el objetivo de proteger la parte de obligaciones de movimientos repentinos en los tipos de interés, gestionamos de forma activa la duración de la cartera. Actualmente favorecemos las duraciones cortas, recurriendo de forma puntual a productos de cobertura de riesgo de tipos negociados en los mercados regulados. - Seguimos prestando una especial atención a la calidad de los emisores y a las situaciones especiales: compramos el riesgo de crédito más que el riesgo de tipos. - Siempre buscando las mejores oportunidades, hemos incorporado recientemente nombres de la Península Ibérica: BANCO ESPIRITO SANTO, en Portugal y GESTAMP, en España**. ¿Cuáles son las previsiones para los mercados financieros en los próximos meses? - Seguimos estando atentos a la evolución de la política monetaria de la Reserva Federal americana. En contra, tenemos plena confianza en que el Banco Central Europeo mantendrá a medio plazo un ambiente de tipos apropiado para los activos de riesgo europeos. - Mientras los tipos a corto plazo en Europa van a permanecer bajos, los tipos a largo van a aumentar, pero a un ritmo razonable: no se producirá un crash en la renta fija! ARTY invierte en acciones y obligaciones de empresas y presenta un riesgo de pérdida de capital. Está sobre todo expuesto al riesgo de crédito debido a la inversión en « títulos especulativos », que corresponde al riesgo de reducción de la calidad crediticia de un emisor privado o su quiebra. La gestión del fondo es discrecional: existe el riesgo de que el fondo no esté invertido en todo momento en los valores con mayores rentabilidades. Para más información sobre los riesgos y los costes retenidos por el OPCVM, les invitamos a consultar el prospecto y el DICI disponible bajo petición. Este documento destinado a los inversores profesional no presenta ningún carácter contractual. Los datos proporcionados proceden de las mejores fuentes en nuestra posesión. Los resultados pasados no condicionan los comportamientos futuros, y no son constantes en el tiempo. Por lo tanto, los resultados pasados no deben constituir el elemento central de la decisión de inversión del suscriptor: también deben tenerse en cuenta los demás elementos que figuran en los informes de gestión asociados al OICVM. Para mayor información, le invitamos a consultar el folleto disponible previa petición a la empresa de gestión llamando al +33,(0)1,47,90,90. ** Los nombres de valores son dados como ejemplos : sus presencia en el portfolio no son garantías tampoco sus rendimientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.