LATINO TIS A R G
REVISTA EL COMERCIANTE
La Voz Latina de Ocala Abril 2013
COLOMBIA País de Diversidad Cultural
LA FUERZA DE LA JUVENTUD
LA RENOVACIÓN DE ÁGUILA La Tía Lulis Cocinando Saludable con Lucy Chistes Buscapalabras
Abril 2013
8
[
4
19 Cocinando con Lucy 20 La Tía Lulis 22 Buscapalabras 23 Chistes
Presidente Daniel Isaí Rodriguez (ext 1) Director de Ventas Iovanni Rivera (ext 2) LVC Printing Imprenta 877-663-9946 ext 3 Ayuda al Consumidor LVC Network 877-306-2800 ext 1
16
Dept. de Finanzas Daniel Isaí Rodriguez 877-663-9946 ext 2 Radio La Voz Latina Cabina 877-663-9946 ext 3 Diseño Gráfico Fina Florez Contacto: 877-306-2800
]
3
la renovación del águila: ¿Cuántos de ustedes han escuchado o leído la historia de la renovación del águila?
E
l águila, es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a esa edad, a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los 40 años: Sus uñas curvas y flexibles, no consiguen agarrar a las presas de las que se alimenta. Su pico alargado y puntiagudo, también se curva. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. !Volar es ahora muy difícil! Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas: Morir,….. O enfrentar un doloroso proceso de renovación que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared, donde no necesite volar.
4
EL COMERCIANTE LATINO
E
ntonces, apenas encuentra ese lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir arrancárselo. Apenas lo arranca, debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual después, va a arrancar sus viejas uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue arrancando sus viejas plumas. Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso vuelo de renovación y de revivir, y entonces dispone de 30 años más. A veces nos preguntamos: ¿Por qué renovarnos? En nuestra vida, muchas veces, tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación. Para que reanudemos un vuelo victorioso, nos debemos desprender de ataduras, costumbres y otras tradiciones del pasado. Solamente libres del peso del pasado.
¿mito o verdad?
E
s un país con una gran diversidad de culturas que habitaron su territorio antes de la llegada de los españoles, algunas tan avanzadas y sofisticadas como las que produjeron la estatuaria de San Agustín en el Huila, las tumbas de Tierra dentro en el Cauca, o la Ciudad Perdida (Buritaca 2000) en la Sierra Nevada de Santa Marta. Colombia es un país multiétnico y pluricultural, donde cada región posee rasgos propios que la distinguen de sus vecinas. Así, se puede hablar de una cultura andina, en la que se siente con mayor fuerza el ancestro europeo; de una cultura Caribe, amalgama de herencias indígenas y africanas; de una cultura Pacífica, de raigambre africana y de la cultura de la Orinoquía y Amazonía, esencialmente indígena. La gran diversidad cultural habitó el territorio nacional antes de la llegada de los españoles Este complejo mestizaje encuentra su expresión no sólo en las tradiciones, artesanías y gastronomía colombianas, sino también en sus artes desde la arqui-
8
tectura, la pintura y la escultura hasta la literatura, el cine y la fotografía, pasando por la música, la danza y el teatro. Colombia es el hogar de más de 87 pueblos indígenas que usan 64 lenguas nativas pertenecientes a 22 familias lingüísticas; también, de varios millones de afrocolombianas; de más de 30 millones de mestizos; de 12 mil gitanos y de núcleos de inmigrantes en diferentes regiones. En el archipiélago de San Andrés y Providencia, la población mayoritariamente raizal habla inglés.
El país de creadores y de fiestas Nuestras artesanías típicas son apreciadas en el mundo entero: la mochila arahuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, el sombrero vueltiao de las llanuras cordobesas, la hamaca de San Jacinto en Bolívar, los objetos de barniz de Pasto en Nariño, la cerámica de Ráquira en Boyacá, son algunos ejemplos de creaciones populares que compiten en belleza con las obras del arte llamado culto.
EL COMERCIANTE LATINO
Bogotá se ha convertido en un atractivo destino turístico. Es una ciudad moderna que brinda una excelente calidad de vida. Medellín es el epicentro de la producción y diseño de textiles, punto de referencia de la moda y es reconocida por la amabilidad de su gente y la belleza de sus mujeres. Hacia el sur se encuentra Cali, alegre y salsera. Sus mujeres rivalizan en encanto y belleza con las de Medellín.
La música colombiana posee una enorme variedad. La de la región andina, de herencia hispánica, se apoya en los timbres de la guitarra, el tiple y la bandola, pero hacia el sur del país se enriquece con las flautas y tambores de las chirimías. En todas las regiones, la alegría del pueblo colombiano se percibe en sus fiestas, ferias, carnavales y festivales culturales Los colombianos aman la buena vida y en sus ciudades se manifiesta una cultura dinámica, acorde con las tendencias internacionales. Muestra de ello son el Festival Internacional de Cine y el Hay Festival de Cartagena, el Festival de Teatro de Manizales, la Feria Internacional del Libro y el Festival de Jazz de Bogotá, el Festival Internacional de Poesía de Medellín. sus ciudades capitales están en los circuitos de los mejores DJ’s del mundo. sus museos presentan significativas colecciones de arte universal, los eventos de moda gozan de excelente reputación a nivel mundial y proliferan alegres sitios nocturnos y elegantes restaurantes En la costa Caribe se ha impuesto desde hace décadas el vallenato sobre ritmos más ancestrales como la cumbia y el bullarengue
y en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena cobran fuerza la champeta y el reggaetón. La música afro de la región pacífica, con sus currulao y alabaos, basa su fuerza en los tambores y la marimba, con un acento melancólico de origen indígena. Los grupos indígenas de la Amazonía cuentan con las flautas yuruparí y los tambores maguarés, ambos sagrados. Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali son ciudades que se han modernizado para ofrecer cultura y diversión a los turistas La excelencia académica de sus colegios y universidades y la presencia de hospitales con equipos de alta tecnología, atendidos por especialistas de nivel internacional, atraen cada vez más visitantes extranjeros. La infraestructura física de las grandes ciudades ha sido modernizada con eficientes sistemas masivos de transporte, amplias avenidas y grandes parques que constituyen un pulmón natural para el disfrute de todos.
Una aventura inolvidable para el reencuentro con la naturaleza Colombia está dotada con 53 millones de hectáreas de bosques naturales, 22 millones de sabanas, zonas áridas, humedales, picos de nieves y un millón de aguas conti-
nentales. El 14% del territorio nacional es área protegida en las que se encuentran parques nacionales, parques naturales y santuarios. Los datos y las cifras encontradas alrededor de la naturaleza de Colombia, no dejan de sorprender: Contamos con el 20% de especies de aves en el mundo, el 17% de anfibios, el 8% de peces dulceacuícolas, el 8% de reptiles, el 16% de mariposas diurnas y el 10% de mamíferos entre otros. Podemos concluir diciendo que Colombia es un paraíso inmenso con una cultura y estilo de vida Maravillosos y abundante en naturaleza, generosidad y sobre todo en belleza. 13
S
omos hijos, hermanos, estudiantes, amigos, deportistas, salimos a divertirnos, a jugar, a pasear, la juventud no descansa, es activa. Pareciera que nuestra batería nunca se descarga, somos capaces de realizar todo ello, o gran parte, en un día. Somos el futuro de la humanidad, constantemente se nos dice. Pero en realidad somos el presente, que forma constantemente el futuro. Somos la fortaleza, la esperanza, que es vista desde hoy, no del mañana sino del presente. Lo que hagamos bien o mal hoy, tendrá una influencia importante en el futuro, en el mañana. Si somos ejemplo del amor, de la entrega y la verdad haremos un gran e impresionante bien y cambios en cada amigo, en cada rincón del planeta donde los jóvenes se divierten, donde salen a pasear o a jugar, en nuestros colegios, escuelas e institutos, en nuestros compañeros, somos capaces de cambiar el mal en un rincón de la tierra por entretenimiento del bien, capaces de divertirse en el bien, desapareciendo las desgracias, las perdidas, los accidentes, las muertes de los errores. Tener siempre el espíritu joven, con la madures de la verdad. Ser la energía de la verdad, utilizar la fuerza de nuestra juventud para formar un futuro vivido en el presente de un mundo mejor y sobre todo, la verdad. En donde cada uno de nosotros sepamos vivir la fuerza del amor en nuestra vida cada momento, cada segundo. Caminar por un camino de positividad y grandes metas. Ese camino se encuentra en la verdad y en la entrega y se necesita de fortaleza para ello, juventud de amor, energía de pasión en la verdad y la entrega. No somos el desorden, la inmadurez, la problemática ni los accionistas de los accidentes, somos el presente de la fortaleza, de utilizarla no para el mal sino para el bien, para hacer del hoy un mañana de bienestar y amor. Amor visto en el entretenimiento sano, en la entrega, en el apoyo, en donde caben todos, y todos convivan. Nuestra entrega del hoy para la entrega del futuro, porque hoy somos la juventud activa, mañana seremos los jóvenes de espíritu activo que formaremos un mundo mejor. Todos los lugares de hoy que ocupan hombres grises, de corbata, y grandes posiciones… serán ocupados por cada uno de nosotros, seremos, los maestro, doctores, los que educaremos y guiaremos el futuro de nuestros hijos, comunidad y líderes que tomaran el mismo lugar que un día ocuparemos nosotros.
16
Somos la fortaleza de hoy, somos la comunidad del futuro, seremos los que guiaremos nuestro mundo, con nuestra educación, dedicación y buena voluntad. Seremos los que apoyaremos a los jóvenes del mañana. No tengas miedo de utilizar esa fortaleza de nuestra juventud. El mundo necesita de esa voluntad, necesita de ese compromiso! Y luego quizás una palabra sería: ¡el valor de decisiones definitivas, firmes y seguras! Hoy podemos disponer continuamente de una vida entera con todos sus imprevisibles eventos futuros: Despertar el valor de hacer decisiones definitivas, que en realidad son las únicas que hacen posible el camino hacia adelante y el alcanzar cualquier cosa importante en la vida.
la fuerza
JUV ... Somos la comunidad del futuro
EL COMERCIANTE LATINO
a de la
VENTUD 17
L
COCINANDO CON Deliciosos Panqueques sin Gluten Por: Lucy Arce
INGREDIENTES 1 taza GF mezcla para panqueques 1/2 taza de leche 1 huevo 1/2 cucharada de mantequilla 1 cucharada de café 1 cucharada de vainilla 1 cucharada de canela 1/2 cucharada de azúcar o esplenda (opcional) 1/2 taza de fresas o fruta preferida 1 cucharada de crema batida 1/4 de miel
preparación Mezcle la harina, huevo, vainilla, canela y la esplenda coffemate. LUEGO añada la leche de acuerdo a COMO USTED prefiera la textura del panqueque. LUEGO en el salten, un poco caliente en coloque en el medio una cucharada grande de la mezcla. Voltear Cada dos minutos hasta que se cocine bien. Sírvalo con frutas, miel y crema por encima. Disfrútelo “Cooking and Loving it”
UCY
Tía Luli:
“Mi Esposo es un Miedoso”
T
ía Luli, Mis saludos para usted,
Me casé hace algunos diez años con este muchacho de Río Grande que se llama Loizo y con el que hemos procreado a cuatro nenes cuyas edades fluctúan entre los ocho y los cuatro añitos. Al casarnos, cuando teníamos dieciocho años, acordamos tener los nenes bien pronto pa’rápido y salir así del asunto y de la crianza. Sin embargo hay algunas cosas engorrosas que me están dando dolor en el cráneo. Mi esposo es una persona absolutamente miedosa, cosa que ya me lo había advertido mi suegra cuando me confió que lo amamantó hasta los cuatro años y que era más apegado a ella que un chicle. Era tanto eso que en el sagrado seno del hogar le decían “ternerote” o “mamaderín.” Loizo es un hombre bueno que no bebe y trabaja en una panadería donde está contento ya que su labor es donde están los hornos y así no tiene que bregar con clientes. Tía, lo que pasa es que es muy tímido y cualquier cosa le asusta mucho y demasiado. La otra noche, dio un grito y cuando le pregunté qué pasaba, me dijo temblando como un bambú, que había visto una araña bien fea. Cuando le dije si ésta lo había picado me respondió, “no, no, ¡pero, me miro con unos ojos!” Loizo no toma muchas responsabilidades en el hogar y no se atreve ni a sacar la basura porque teme que lo ataquen los ratones que hay en la parte de atrás del edificio, cuestión que me parece como mucho demasiado porque que yo sepa, usualmente son las ratas las que le debieran tener miedo a ser humano y no todo lo contrario. 20
¿Usted me entiende? Tía, se estará preguntando cómo me pude enamorar de él ya que es tan plasta y yo a veces me pregunto a mi misma y me respondo, ¡cómo!, pero la verdad es que es atlético, tiene una mandíbula prominente como la del Zorro y unos ojos negros profundos. Cuando lo conocí, se me acercó a mí usando una voz varonil, aunque a veces notaba que le salían unos gallos, es decir sonidos agudos que me confundían, pero de ser macho, es macho. Poco a poco y más bien rápido, me di cuenta de lo que había ya que le gustaba dormir con la luz prendida. Al principio pensaba que era para apreciar mejor mi físico al momento de yacer, pero después me di cuenta que le tenia miedo a las arañas, a las sombras y a los rincones oscuros. Creí que me corría la maquina, pero un día en que apagué la lámpara para experimentar, salió de la cama gritando, ¡me ahogo, me ahogo llamen al 9-1-1! Cómo este tipo es tan raro, aunque es el padre de mis cuatro nenes, comencé a salir con mis amigas los viernes a darnos un drink después del trabajo para relajarnos, y allí fue que conocí a un hombre que se llama Augusto y al que me sentí atraída porque tiene una voz profunda, es muy peludo y no le tiene miedo a nada. Debo confesarle tía que entre nosotros hay ya algo porque la presencia de este otro macho tiene para mi un magnetismo especial especialmente cuando usa unos jean bien apretados. Por supuesto que Loizo no sabe nada de esto ya que usted se imaginará como toma las cosas a pecho. EL COMERCIANTE LATINO
La relación con Augusto, había sido de respeto, admiración mutua, y nadie exigía nada, aunque yo siento cuando lo veo llegar a Casona, que el corazón me palpita mucho pa’rápido por lo del paquete. Sin embargo, el viernes después de la tormenta, me dijo en medio de una bachata y con una voz varonil, ronca y profunda, que estaba pensando dejar a la mujer y que quizás podríamos vivir juntos. ¿Usted me entiende? Ahora yo lo estoy pensando porque Loizo me tiene un lado hinchado con sus lisuras y el temor infinito a las arañas, mosquitos, tortugas, piojos, gusanos, serpientes y ratas. Además cree en lo del fin del mundo y quiere que nos metamos en la iglesia del hermano Zoilo para que nos protejamos de la maldición de Malinche que de acuerdo a un señor que se llamaba Nostradamus, nos caerá desde el cielo pa’rápido un meteorito un día viernes por la tarde del próximo año cercano. Sé que mi carta podría verse como confusa, pero necesito su consejo urgentemente para decidir mi futuro. Mis amigas me han dicho que dé el paso como lo hizo Cristóbal Colón, que deje a Zoilo, y tome a este otro que no le teme a nada, pero yo temo al futuro porque Augusto tiene tres nenas que añadidas a los cuatro míos, serian siete, lo que es mucho demasiado para criar, además que mis nenes adoran a su pai, Loizo. ¿Usted me entiende? Por favor aconséjeme con lo de Loizo y Augusto, y le prometo que consideraré profundamente sus consejos para orientarme en este valle de lágrimas y desazón llamado vida. se despide de usted, Moni
Q Respuesta
uerida Moni,
Estuve pensando en tu nombre y no sé si será porque te llamas Mónica o por esas razones incomprensibles que llevan a algunas personas a llamar Papo a un tipo que se llama Enrique, pero esto es lo que hay. La verdad mija es que estás más confundida que gallina en corral de lechones y tu carta es más extraña
que serpiente con hombros; reflejando un grado creciente de desorganización mental. Ahora bien, y dicho todo lo anterior, no creo que sea algo recomendable esto de que debido a la enfermedad de Loizo, que me suena como el mal de Asperguer; hayas comenzado este rollo con él de la voz profunda y que es peludo, y esas jornadas desenfrenadas de los drinks y bachata los viernes por la tarde. Debiste haber lidiado primero con el problema de tu esposo que está afectado por ese tipo de fobias a las arañas y a los ratones, antes de embarcarte en otro bote. No sé si la condición de Loizo se deberá a que los destetaron a los cuatro años y esto le produjo un trauma infinito que le afectó el funcionamiento de la tiroides, o quizás quedó con una fijación oral, como diría el Sigmund Freud, un señor que les adivinaba los sueños a las señoras ricas, inventó el psicoanálisis, y se hizo de muchos chavitos hablando de los actos fallidos que para clarificar no tiene nada que ver con la gente que falla, o que le falla ya que no es lo mismo, pero puede ser igual. Hay otras personas que quedan con lo que el denomina una fijación anal, pero esto tiene síntomas distintos. Si Loizo se parece al Zorro y te ha sido fiel, ¿porqué te metiste de un modo tan profundo con él del paquete? Mija, has cometido un craso acto de deslealtad e infidelidad hacia el miedoso con él que ya tienes cuatro vástagos que en el caso de que ustedes se divorcien, van a desarrollar todo tipo de fobias ya que las separaciones traumatizan a las criaturitas y Loizo se quedará comiéndose un cable. Recógete Monín, lleva a tu esposo a alguna agencia de salud mental, y verás como después que vea al siquiatra y se tome unas pastillas chiquititas de color verde intenso, además de terapia; se le pasarán los miedos obsesivos a los reptiles y anfibios y por las noches apagará la luz. Recuerda que más vale diablo conocido que por conocer, y lo de los drinks en Casona los días viernes está cómo de más. Realmente no sé que más decirte, sino repetir que lo pienses dos veces antes de meter las patas, como decía el gallero. Finalmente te dejo con un inspirador pensamiento del emperador Claudio Sextercio que en siglo tercero antes de nuestra era, escribió en sus memorias “Qué mucho chavan los bárbaros” lo siguiente, “la paciencia es buena cura para todas las heridas.” La Tía Lulis. 21
BuscaPalabras 22
EL COMERCIANTE LATINO
Chiste 1 Se pierde Jaimito en un museo y le pregunta a un guardia: Señor, ¿Ha visto a una señora sin un niño, como yo?
Chiste 2 Un profesor dice a sus alumnos: que se pongan de pie los más torpes de esta clase.Solo un alumno se pone de pie. El profesor le pregunta: eres el único torpe en esta clase? El alumno responde: no señor; solo quería hacerte compañía y no dejarte solo de pie.
:)
CHISTES CHISTES CHISTES?!
Chiste 3 Fallece el abuelo a los 95 años. El nieto va a darle el pésame a su Abuela de 90 y encuentra a la anciana llorando; la abraza y la consuela. Un rato después, cuando la nota más calmada, el nieto aprovecha y le pregunta: Abuelita, ¿cómo murió el abuelo?... Fue haciendo el amor, le confiesa la mujer. El muchacho le replica que las personas de 90 años o más no deberían tener sexo porque es muy peligroso. Pero la abuela le aclara: Lo hacíamos solamente los domingos, desde hace cinco años, con mucha calma, al compás de las campanadas de la iglesia... ‘Ding’ para meterlo y ‘dong’ para sacarlo... Y que falló abuela, le pregunta el nieto.... ¡¡¡AY MIJO!!!.....¡¡¡PASÓ EL DE LOS Helados 23