LATINA LA VOZ TIS A R G
de Ocala E l C omerciante L atino
HONDURAS
MAYO 2013
BENDICIÓN A LOS PADRES La Tía Lulis Cocinando con Lucy Chistes Buscapalabras
1
2
EL COMERCIANTE LATINO
Mayo 2013
4
RALLY IGLESIA
Honduras
LA COSTUMBRE
8 14
DE PEDIR LA
BENDICIÓN A LOS PADRES
BENDICIÓN
A LOS IN EVERY ISSUE:
18 20 22 23
Cocinando con Lucy Tía Luli BuscaPalabras Chistes 3
Rally Iglesia CRISTIANA “Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo con ellos.”
E
Mateo 18:20
stas son las palabras encontradas en las Sagradas Escrituras conocidas como la Santa Biblia, las cuales Nuestro creador, refiriéndonos a Dios en general, dejo como una forma de unidad para todos aquellos que se proclaman ser creyentes, cristianos en general y aquellos que quieran abrazar y hacer de ella el manual de su vida. Estas palabras se hicieron un ejemplo vivo en, La Iglesia Cristiana Remanente Fiel, la cual pastorea el pastor Erick Redames Freytes y su esposa Nancy Freytes, donde se reunieron más de 300 personas de diferentes, vecindarios y pueblos para disfrutar de una tarde placentera, familiar y sobre todo de unidad. Se podía sentir y ver la alegría en el rostro de cada niño, joven e adulto que compartían este hermoso evento. Las mesas estaban adornadas con comidas de diferentes países latinos, una mini granja con caballos, caballos pequeño “ponies”, burro, gallinas, gallos,
4
EL COMERCIANTE LATINO
conejos y otros animales captivaban la emoción de todos los que allí estaban, las casas de brincos “bounce houses” se encontraban llenas de niños los cuales se le podía notar en sus rostros la alegría, emoción y satisfacción de una experiencia maravillosa. No podemos olvidar el departamento de bomberos local, los cuales también fueron gran parte de esta ceremonia aparte de otras agencias públicas, tal como la blue Cross. Todos los que allí llegaron fueron recibidos con una bienvenida calurosa, aunque no fueran miembros de la congregación, algo que podemos decir es que estamos seguros que quedara grabado en la mente y el corazón de cada uno de los que tuvieron el privilegio de llegar por las puertas de la Iglesia El Remanente Fiel. La Iglesia Remanente Fiel, está localizada en él, 1800 NE 8th Rd, Ocala, FL 34470.
5
LA VOZ
LATINA de Ocala E l C omerciante L atino
Presidente Daniel Isaí Rodriguez (ext 1) Director de Ventas Iovanni Rivera (ext 2) LVC Printing Imprenta 877-663-9946 ext 3 Ayuda al Consumidor LVC Network 877-306-2800 ext 1
Dept. de Finanzas Daniel Isaí Rodriguez 877-663-9946 ext 2 Radio La Voz Latina Cabina 877-663-9946 ext 3 Diseño Gráfico Fina Florez Contacto: 877-306-2800
6
EL COMERCIANTE LATINO
Hacemos Toda
Clase De Reparaciones De Autos
7745 W. Hwy 40 Ocala, FL 34482
Tel. (352) 509-7977 7
E
Honduras Tierra de Cultura y Folklore
ste país se sitúa en el centro de lo que es centro américa... Honduras cuenta con una envidiable barrera de coral, que es la segunda barrera de coral más grande de todo el mundo, también se distingue por ser un país con mucha riqueza arqueológica dado que hasta hace poco se encontró una de las ciudades más importantes de la cultura maya “La Ciudad Blanca”, y se cree que hay muchas más riquezas arqueológicas que aún no han sido descubiertas, también honduras es conocido por ser el país con más exportaciones a estados unidos de norte américa liderando con un 30% de exportaciones a ese país de lo que es la región latino americana. 8
Cultura
Bueno que decir, esto sí que lo tienen bien marcado, basta solo con ir ala Ceiba o Roatán que gente tan especial, con sus Caracoles y su tradicional baile la Punta, este es un ambiente más diferente y más agradable, de lo que se vive en las ciudades como Tegucigalpa o San pedro sula. Es que la verdad es en las costa en donde se siente ese sabor rico delas comidas típicas, gente, y la hermosa amistad (esta palabra se queda muy pero muy corta) que te entrega esta parte del país es que no hay mal momento con unos amigos afro-hondureños ellos siempre alegres y amables.... Sinceramente Grandioso Por su privilegiada ubicación geográfica, Honduras posee diferentes tipos de bosques que albergan una gran diversidad de plantas y animales. EL COMERCIANTE LATINO
H
onduras UN PAÍS HERMOSO
9
...Honduras posee diferentes tipos de bosques que albergan una gran diversidad de plantas y animales. 10
EL COMERCIANTE LATINO
Aves y flores exóticas son sólo una pequeña muestra que el país ofrece a quienes gustan de la aventura y del trato cercano con la naturaleza. Éstas se pueden encontrar en lugares especiales y específicos del país. Gansos, iguanas, gavilanes, faisanes, palomas de diferentes clases, colibríes y los imponentes pavos reales son parte del amplio abanico de riqueza animal que lastimosamente no se ha conservado como es debido. Se estima que en Honduras existen alrededor de 250 reptiles y anfibios y unas 110 especies de mamíferos distribuidos en varias regiones ecológicas. Asimismo se cuenta con variedad de flores coloridas que engalanan los diferentes tipos de bosque. Hortensias, cartuchos, anturios, rosas de diferentes colores y tamaños, girasoles y lirios dan colorido y
vida en los jardines y sirven de centros de mesa en muchos hogares.
Los Suelos y Su Ventaja
Los tipos de suelo de Honduras permiten que estos animales vivan en su propio ambiente y que las flores crezcan con esplendor, volviendo enigmático cada uno de los rincones que se descubren en los parques y reservas. La selva lluviosa está ubicada en La Mosquitia, Colón y parte del departamento de Olancho. En estas zonas se encuentran árboles gigantes, orquídeas y palmas, entre otras miles de especies de plantas, y la fauna es variada. Por otro lado, los bosques nublados producen un ambiente húmedo y fresco. En estos sitios habitan la guara roja, el pájaro bobo, el puercoespín y los monos, entre otras especies. 11
12
EL COMERCIANTE LATINO
Nos Especializamos en: -Tanque Sépticos -Trampas de Grasa -Reemplazos sistemas de drenaje Somos una empresa familiar con mas de 19 años de experiencia. Nuestra empresa se basa en darles un servicio profesional.
Hablamos Español!
Estamos aquí las 24 horas de día, 7 días a la semana.
13
La costumbre
de pedir la
bendici贸n
a los
padres 14
EL COMERCIANTE LATINO
A
ntaño, era cotidiano escuchar a los hijos pedir la Bendición a sus progenitores y parientes consanguíneos. De hecho, representaba el saludo obligatorio, que distinguía el respeto y consideración a las personas mayores. Imposible olvidar que cada noche, antes de irnos a dormir, nos despedíamos con un “bendición mamá (o papá)”, para recibir la más poderosa respuesta y protección divina: “DIOS TE BENDIGA, HIJO”. Cuando los familiares estaban de visita, había que saludar de esta manera a tíos, abuelos, padrinos, padrastros etc. Pero actualmente, eso parece ser una costumbre en peligro de extinción, lo cual es lamentable, porque es una práctica sana, espiritualmente fortalecedora, que transforma y protege la vida de nuestros hijos y de nosotros mismos, y sobre todo, por el grave y negativo efecto espiritual que redunda, porque bendecir a los demás, es el recurso de Dios en hacer su provisión de forma abundante a nuestras vidas, y es eso, lo que se pierde aquel que mira con desdén el pedir la bendición. Depende de nosotros se evite tal extinción, lo cual pasa por un análisis de todo lo que rodea este tema tan arraigado en el ambiente familiar del latino.
“Todo padre debe inculcar a su hijo la costumbre” ORIGEN DE LA COSTUMBRE DE PEDIR LA BENDICION: Indagando sobre el origen de la bendición a terceros, tenemos el siguiente antecedente: Allende de ser una coincidencia, lo cierto es que la costumbre de pedir asistencia divina surgió a raíz de antiguas creencias que relacionaban al estornudo con alguna calamidad o espíritu maligno. Durante la Edad Media, por ejemplo, se tenía la certeza de que al estornudar, el diablo intentaba meterse al cuerpo del que estornudaba a través de la boca. El implorar por la ayuda de Dios, entonces, ahuyentaba al demonio y evitaba que esto sucediera. Otros creían que el estornudo en sí era señal de que un espíritu malévolo era expulsado del cuerpo. Ellos estaban convencidos de que al rogar por la bendición de esa persona, se evitaba que el espíritu regresara y continuara atormentando a su víctima. Mientras tanto, algunos afirmaban que al estornudar, el alma salía del cuerpo momentáneamente. El acto de pedir por la intercesión de Dios en ese momento permitía que el alma fuese protegida a pesar de su vulnerabilidad mientras recuperaba su sitio corporal, impidiendo que el diablo pudiese arrebatársela a su dueño y apoderarse de ella para siempre. Sin embargo, muchos atribuyen la utilización de esta expresión al Papa Gregorio I, quien a
partir del año 590, convenció a los fieles a pedir por una bendición inmediatamente después de escuchar a alguien estornudar. Esto se debía a que el estornudo era uno de los síntomas de la peste bubónica, la mortífera plaga que afligiera a la población europea durante el siglo VI.En aquella época, decir “Que Dios te bendiga” servía como plegaria para evitar que la persona fuese infectada por este terrible mal. De ahí surgiría la costumbre de decir “¡Jesús!” en nuestros países de habla hispana. Esto es una práctica, costumbre o tradición íntimamente vinculada con nuestras creencias en Dios o en algún Ser Superior capaz de darnos la vida, la salud, la prosperidad, el éxito, lo mismo que de no tener su apoyo y bendición generaría todo lo contrario a los beneficios, ventajas, bienestar y comodidad que se ha señalado anteriormente. De manera que la bendición, tal como ha quedado escrito es “ bien decir” , “ desear bien” , “decir bien “, “manifestar bien”, lo que en definitiva nos lleva a creer que la bendición siempre es favorable, benéfica, útil y vinculada con la divinidad, con la deidad, con Dios o con nuestro creador. Todo padre debe inculcar a su hijo la costumbre de pedir la bendición, más que por una tradición, es por el hecho de que como hijos de Dios, debemos observar en la tier15
16
EL COMERCIANTE LATINO
“El respeto que Dios exige para si mismo” ra el respeto a la autoridad paternal que Dios espera para sí mismo, lo cual es lo que agrada a Dios, y lo que le impulsa a llenar de bendiciones a los hogares obedientes a su ley divina. El respeto que Dios exige para sí mismo; “piensa en Dios, quien es obediente a su palabra”. SITUACION ACTUAL: Tristemente, hoy día, ocurre lo siguiente con esta costumbre: una persona adulta se dirige a un joven con quien tiene algún lazo consanguíneo (padre, tío), en el sentido de exhortarle que no le ha pedido la bendición, y la actitud indiferente del joven se resume en una respuesta como ésta: <”ay, no me vengas con eso, porque no voy con conductas anticuadas que me ridiculizan ante mis amigos”>. Simple y brevemente: se puede catalogar como asombroso e irrespetuoso, y porque no decirlo, hasta signo de ignorancia espiritual. Además de la pérdida de consideración que ello representa, de parte de los hijos, sobrinos, nietos, ahijados o todos aquellos que moralmente, tradicionalmente, bíblicamente estamos obligados a solicitar o pedir la bendición a nuestros padres, abuelos, tíos, padrinos, etc., tal situación se traduce en la pérdida del valor respeto que necesariamente debe guiar a cualquier persona. Ahora, no es que por el simple hecho de que no
se pida la bendición, lo que también repercute es que el haber abandonado esa práctica desdice en mucho de las relaciones entre padres e hijos, abuelos y nietos, tíos y sobrinos, padrinos y ahijados etc., y muestra cierto grado de descomposición o al menos de debilitamiento de la estructura familiar y con ello las posibilidades reales de implantar conductas y actitudes respetuosas características de una sana sociedad de valores éticos, donde el respeto ocupa un lugar insustituible como valor social básico. Incluso, muestra una falla visible en la educación secular y religiosa, porque es obvio, que si se impartiera esta instrucción, no ocurriera lo que estamos tratando. La bendición, socialmente hablando, implica una especie de jerarquización en el trato entre adultos y los que no lo son, y por ende del nivel de respeto que debe haber entre ambos, y cuando estos últimos adquieren la adultez continuarán respetando esa jerarquía (y que se supone transmitirán a sus descendientes), la que no debe entenderse como patrón de superioridad frente al que solicita o pide la bendición, sino más bien, como una manifestación de respeto , atención y disposición para escuchar el consejo, la palabra oportuna y la orientación de quienes por el sólo hecho de haber vivido más que nosotros, hace presumir un grado de expe-
riencia mayor y en consecuencia la capacidad de poder ver no solamente la montaña sino también el valle que hay tras ella. REFLEXION: La reflexión final es ésta: a todos los que tienen responsabilidades familiares no permitan que esta práctica de pedir la bendición se pierda para siempre, pues la consecuencia espiritual es, ¡muy nefasta!, al cerrarse el grifo de bendiciones que un hijo recibe a través de esa práctica mal entendida como anticuada. No caiga usted amigo y amiga lectora en esa falacia, moda o pseudo actitud que hoy venden los materialistas, los consumistas y los enemigos de Dios cuando pretenden aconsejarles a los padres, abuelos, tíos y a quienes conducen una familia, que no es importante y que no tiene efectos la negación de a quien corresponda pedir la bendición. Tomando en cuenta este poder que tiene el bendecir, reflexiono en la necesidad de restablecer esa costumbre sobre nuestros hijos, para decretar el traspaso de los favores de Dios desde nosotros los padres sobre nuestros hijos. Esto les impregna un sentido de unidad, de pertenencia y seguridad. Cualidades que hablan de amor, y que nos asemejan a lo que Dios mismo hace con nosotros, cuando pastores y sacerdotes bendicen a su pueblo al asistir a las iglesias. 17
L
COCINANDO CON Deliciosos Panqueques sin Gluten Por: Lucy Arce
INGREDIENTES
UCY
1 taza GF mezcla para panqueques 1/2 taza de leche 1 huevo 1/2 cucharada de mantequilla 1 cucharada de café 1 cucharada de vainilla 1 cucharada de canela 1/2 cucharada de azúcar o esplenda (opcional) 1/2 taza de fresas o fruta preferida 1 cucharada de crema batida 1/4 de miel
preparación Mezcle la harina, huevo, vainilla, canela y la esplenda coffemate. LUEGO añada la leche de acuerdo a COMO USTED prefiera la textura del panqueque. LUEGO en el salten, un poco caliente en coloque en el medio una cucharada grande de la mezcla. Voltear Cada dos minutos hasta que se cocine bien. Sírvalo con frutas, miel y crema por encima. Disfrútelo “Cooking and Loving it”
18
EL COMERCIANTE LATINO
Fanny Cruz Agente Profesional de Impuestos
TAX CONSULTANT
Sirviendo a la Comunidad Hispana
Con Sinceridad, Honestidad y Profesionalismo Abierto de Lunes a Sรกbado 9am - 9pm Tel: (352) 433-2121 Para mรกs informaciรณn: F&W Tax Specialist, 1023 NE 14th Street Plaza, Ocala, FL 34470
Restaurante & Supermercado 4185 W Hwy 40, Unit G Ocala, FL 34482 www.lahaciendaocala.com
ABIERTO 7 DIAS A LA SEMANA! Lunes-Jueves: 8am - 8:30pm Viernes-Sabado: 8am - 9:30pm Domingos: 8am - 8:30pm
352-512-0746
lahaciendaocala@aol.com
19
Tía “Mi Novio Se Cree Poeta y Que Será Famoso” Luli:
Q
urida Tía
Soy una muchacha del hermosos pueblo de Cidra que ha dado a Puerto Rico mucha gente inteligente, aunque por allí hay algunos envidiosos que afirman lo contrario. Estoy por acá por los Estados Juntos, pero no revueltos, y actualmente tomando unos cursos en el Capitol para mejorar el inglés ya que deseo ser maestra y trabajar solamente diez meses. Aquí conocí a un muchacho que se llama Pablo, también de Cidra, que se dedica a escribir poesías, aunque según él, lo que está detrás de lo que escribe en versos es realmente filosofía pura y aplicada de un modo metafísico a la existencia de nosotros los mortales. Según Pablo, somos como un cirio pascual, que un día se extingue y se va a ajuste, como le pasó a una tía mía a la que hace dos meses se le olvidó respirar y murió totalmente. Pablo tiene muchas cualidades, aunque le gusta darse el palo mucho, demasiado, por allá por la Sociedad, dizque para inspirarse. También canta e improvisa décimas a lo divino y lo humano, y a si fue como me enamoró con unas de “pie forzado” que no tiene nada que ver con la artritis, sino que según Pablo, es una figura literaria, al igual que la metáfora, la sinalefa y otras madrecitas. Además de lo de poeta, la décima, y los palos de Merlot, a Pablo le agrada hacerse el gracioso y como que no respeta a la gente. Por ejemplo, el otro día fuimos a cenar a la casa de un amigo y una señora medio conchua dijo a la hora de los postres que para el do20
mingo de Pascua, había comido en la iglesia unos anticuchos que le habían producido unas terribles diarreas. Mi novio en vez de mantener cerrada la con lengua, se rio de un modo excesivo y le respondió de inmediato con unos versos, “a lo humano,” que le transcribo para que usted vea por donde viene la cosa. “Oh, dama que te agitas Con un mal intestinal, Que te hace tiritar, Como sufría Don Moncho, No te agites demasiado, Todo tiene solución, Y consiguiéndote un buen corcho, Pa’ luego mejoraras, Y nunca más correrás, Por aquella contorsión.” La señora como que se quedo un poco sosa, y no dijo nada, pero se fue temprano. El esposo de ella cuando se fue no le dio la mano a Pablo y lo miró malo. En otra ocasión tuvimos una conversación con otro señor que dice que es dibujante, y que tuvo la mala idea de decir a través del Facebook que sufría de constipación y pedía ayuda. Pablo pa’rápido le envió otro poema que también trascribo ya que me dijo que abril es el mes de la poesía. “Se me hace muy difícil No expresarle mi dolol, Ya que en esa cuestión Que te afecta el intestino, EL COMERCIANTE LATINO
Como llegó así se irá, Con este remedio santo, Que aunque produce un espanto, Nunca a nadie le ha fallado, Prepárese un te bien cargado, Con jengibre y aspirinas, Y así en un santiamén, Se sacara eso de encima. Creo que el dibujante se enojó y le mando a decir de un modo virtual del mal que iba a fallecer. En este momento me preocupa la salud mental de Pablo que está juntando chavos para publicar un libro en el que según dice escribirá poemas de escarnio dedicado a los políticos. Temo por su vida. Yamika
Y Respuesta
amika querida,
Realmente tienes razón para preocuparte ya que Pablo liba demasiado y el Merlot a la larga produce problemas al hígado y en las paredes del estomaguito, o estogamo, como dicen unos jibaros. Mi abuela siempre me advirtió que no me enamorara ni de poetas, cantantes, locutores, periodistas, pintores, ni dibujantes, ya que son gente demasiado alegre, tienen un ego muy desarrollado, y hay algo que no les funciona bien en el seno frontal de la masa encefálica, allí donde existe la función ejecutiva que nos permite ser organizados y buenos ciudadanos. Leyendo los bodrios que me enviaste como muestra de las así llamadas expresiones poéticas de Pablo, te diré que aunque tu novio tenga alguna habilidad para rimar, a la insufrible temática que escoge le falta algo que no venden en CVS y que se llama “estética,” que no tiene nada que ver con estítica, algo muy distinto pero muy diferente. Como diría el “profesor,” que ahora se inspira en los campos de Coamo mirando las yegüitas bayas, lo que escribe Pablo se desliza rápidamente al terreno del escarnio, es decir, hace mofa de los males de otras personas, incluidas las que tienen problemas y dramas intestinales, cuestión común en estos tiempos debido a la cantidad de alimentos que consumimos y que ad-
quirimos en los supermercados envueltos en bolsas plásticas “made in China.” Como bien dices, a pesar de ser de Cidra, si en un evento social o como dicen los amigos peruanos, una actividad, a una dama se le ocurre compartir cosas tan personales como son los retorcijones intestinales productos de alguna bacteria, un caballero calla, mira para adentro, e ignora el relato que no pega ni junta en un banquete donde uno papea. Ahora bien, esto del Facebook es muy peligroso ya que también hay que tener un grado de respeto con personas que escriben bobadas, envían imágenes del rostro de gatos, o se desquitan hablando mal de las amigas que no eran tan amigas. Hay otras personas que comparten fotos del tiempo en que hicieron la Primera Comunión, y no faltan las que envían recados eróticos a novios o novias que existen solamente en sus mentes ajenas. Pablo necesita refinarse, mejorar su conocimiento de lo que es la poesía, pagar 700 billetes y tomar un cursito en alguna universidad reconocida acerca del tema, y leer a los poetas clásico tales como Virgilio, Seneca, o explorar los trabajos profundos de Quevedo, Borges; y si le gusta musicalizar, que revise los poemas de García Lorca, Pablo Neruda, y más aún, si desea imbuirse en poesía profunda, que lea a César Vallejo, o Iván Silen, a quien sus enemigos le decían “el loco,” pero era porque son envidiosos. En cuanto a ti, mi querida Yamika, pon distancia entre tú y este sujeto ya que como le agrada la diatriba y el escarnio, además del Merlot, un día puedes quedar viuda joven, o tendrás que soportar la rabia intensa de personas a las que no les agrada que les cojan con el mango bajito. Si quieres casarte bien, enamórate de contadores, maestros de escuela elemental, cocineros, o vendedores que siempre se presentan muy bien vestidos, aunque no te recomiendo a los que venden automóviles “pre usados.” Tú sabes como anda por allí el soplapote y cargabates y los que desean ser candidatos para alcalde pero que no tienen dedos para el piano, como dice Goya. Para que te consueles, te dejo con los pensamientos profundos del poeta Nicomedes Adjuntas, que en su libro “Poesías para dormir la Siesta,” escribió, “Aunque te deslices por la vida como un gusano, siempre saca pecho y créete un príncipe como el Topollillo.” Esto es muy profundo. Saludos y te invito a celebrar el Mes de la Poesía Tu Tía que te quiere mucho demasiado. Luli 21
BuscaPalabras 22
EL COMERCIANTE LATINO
Chiste 1 Doctor, doctor, ¿Usted cree que podré ser madre después de los 40? Pero señora, ¿no cree usted que 40 hijos ya son bastantes?
Chiste 2 Le dice Jaimito a su padre: Papá! Quiero que me compres una barbie!! Pero hijo, tu eres un hombre, pide algo de acero!! Hay, pues entonces una planchita!!
Chiste 3 Estaba un hombre sentado en un banco y ve pasar a un señor con un feretro y un perro de la correa, y detrás de ellos unas 50 personas... El hombre estrañado acerca al señor del feretro y le pregunta: Oiga, pero que quien se murió? Mi suegra. Vaya, cuanto lo siento... Si, la mató el perro. ¿Ah si? ¿y puede dejarmelo un par de dias? Si, pero pongase a la cola!!
23
Nuestra Empresa Es Flexible Para Satisfacer Las Necesidades De Cada Cliente Individualmente Para Todas Las Ocasiones, Desde El Transporte Diario Hasta El Día Más Memorable De Su Vida.
Tel: (352) 274-8538 Fax: (352) 533-7206
Info@royaltyluxurylimousine.com www.royaltyluxurylimousine.com
Royalty Luxury limousine es una empresa profesional dedicada al transporte personalizado para sus viajes ejecutivos o eventos especiales. Contamos con diferentes modelos de limosinas y choferes con una alta calidad de experiencia y profesionalismo. Estamos a su servicio las 24 horas del día los 365 días del año
Despedidas
Prom
Eventos
Despedidas Soltero(a)
Reuniones
Quinceañeros
Valentines
Bodas
Aeropuerto
Aniversario
Homecoming
Paseo Paseos
Puertos
24
EL COMERCIANTE LATINO