REVISTA DECO5_EDICIÓN N°01

Page 1


WWW.DECO5.COM.PE

Editorial Siempre repetimos que los diseñadores deben construir su futuro emprendiendo por su cuenta.

“DECO5” analiza el discurso sobre el diseño gráfico, con el fin de cuestionar y hacer propuestas respecto a los conceptos más representativos sobre dicha profesión, además en ésta revista, se trata de categorizar los conceptos relacionados al término y la relación e impacto que tiene en la identidad de las empresas y por lo tanto, en su mercadotecnia.

DIRECTOR Alex Cruzado Pinelo CONSEJO CONSULTIVO Carla Cabrera Saccaco Eduardo Gómez Buenaño

REDACCIÓN Fiorella Sánchez Hernández FOTOGRAFIA Y DISEÑO Fiorella Sánchez Hernández Alexander Huamán Peceros

VENTAS Lía Ríos Sánchez ventas@deco5.com.pe 421-1516 anexo5 / 993 879 993

2

IMPRESIÓN Corporación Gráfica Navarrete Carretera Central 759, km 2 – Lima 43 Telf. 362-0606 Fax 362-0723 La revista Deco5 es una publicación dedicada a la divulgación del conocimiento de temas de diseño gráfico y empresarial. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2008-12653 Lima, Agosto de 2021


LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

Además, se busca brindar elementos que pueden ser aprovechados en la educación en el área y que contribuyan a la creación de alumnos independientes, innovadores y productores de esquemas y conocimientos que amplíen su campo laboral. Otro factor al que se que puede aportar en la escasa investigación sobre diseño gráfico es clarificar la distinción que se hace entre la práctica del diseño y el estudio del perfil del diseñador, siendo la primera la más conocida o llevada a cabo.

La revista parte del supuesto de que existe una tricotomía del perfil del diseñador gráfico, formada por los rasgos: académico, educativo y profesional, lo cual permite la identificación de imaginarios sobre el tema, y no solo eso, sino que también permite conocer elementos que conforman la identidad de un diseñador gráfico, su ciclo de vida profesional, y cómo ha impactado la etapa en la que se encuentran sus referentes en la investigación. El posible alcance que puede tener ésta revista en el escenario contemporáneo va desde la reconstrucción y redefinición del concepto diseño gráfico, hasta la aportación de algún modelo de investigación que colabore a la práctica profesional de los diseñadores gráficos.

3


sumario

SUMARIO

En este número... Septiembre 2021

06 08 09 10 12 4

AUDIOVISUALES

Cuáles son los géneros audiovisuales MARKETING

Plan de Marketing digital

MARKETING

7 Pequeños y sucios secretos sobre la industria “marketera” MARKETING

Psicología del color

PUBLICIDAD Y MARKETING

Publicidad Tradicional Vs. Marketing de Contenido


sumario

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

14

ILUSTRACIÓN

18

ILUSTRACIÓN

Street Art

Quino, Grande Pa´

20

ILUSTRACIÓN

22

DISEÑO GRÁFICO

23

Dr. Alderete

Tipografía para tu logotipo, ¿Cómo elegirla? Anuncios Publicitarios

Turismo

5


anuncio publicitario

audiovisuales

nos habla

sobre el tema

La publicidad es uno de los campos más creativos de la comunicación y por eso exige de sus protagonistas ingenio, originalidad y una buena estrategia para impactar a los consumidores. Se definen como géneros audiovisuales a uno de los grandes grupos en que podemos clasificar los programas o vídeos. Esta clasificación se hace por su contenido, tipos de público al que va dirigido, o enfoque y construcción. Los géneros en el ámbito audiovisual, tradicionalmente, se refieren a la ficción, la información, el docudrama, el entretenimiento y la publicidad. Ahora bien, por formato, se entiende la forma cómo se aplica un género. Es decir, que después de la definición del género, se debe decidir el formato, por ejemplo: serie, reality show, reportaje, telenovela, documenta, etc…

6

En la actualidad la industria audiovisual crece y son mayores las demandas de su audiencia. Debido a los nuevos públicos y también a las nuevas tecnologías se han creado nuevos productos mezcla o híbrido.


LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

de la publicidad, el “ Haz arte que transforma y potencia todo tu genio creativo. Desarróllalo

Según la última infografía de Hubspot “Cómo conseguir más “Me Gusta”, comentarios y compartir en Facebook” en redes sociales es importante publicar contenido audiovisual para impactar más a la comunidad de fans. Aquí os comparto los cinco tipos de contenidos audiovisuales ideales para compartir información sobre nuestras marcas.

En idat, estimulan la creatividad y brindan las herramientas necesarias y a la vez las asocian al pensamiento estratégico, para convertir a sus alumnos en profesionales que destaquen en las agencias de publicidad, agencias digitales, agencias BTL, productoras de medios audiovisuales, medios de comunicación, centrales de medios, entre otras.

7


MARKETING

Plan de MARKETING DIGITAL

CONCLUSIÓN No existe un plan de Marketing Digital a modo de “talla única”. Se debe respetar una estructura básica Hay aspectos clave para lograr la verdad y el éxito

No existe un modelo valido para todas las empresas

FASE 1 Punto de partida Ten en cuenta los criteios fundamentales del plan de Marketing tradicional

Cada campaña requiere adaptación al 100% a sus necesidades, objetivos, y punto de partida.

Estudio de mercado Factores PEST políticos, economicos, sociales y tecnológicos Análisis DAFO y CAME Proposición de valor única ventaja competitiva Conocer a tu cliente

FASE 2

Elabora la estrategia digital para llegar a sus clientes: Define unos objetivos SMART Fija tu presupuesto Establece el Horizonte temporal para tu campaña Segmenta a tus clientes Construye un cuadro de mando

¿POR QUÉ ES CRUCIAL PLANIFICAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETINGDIGITAL

inversamente proporcional a la incentidumbre de las campañas que vayas a lanzar

1

No planificar supone:

1. Recorrer un camino con los ojos cerrado 2. No saber que estrategia tengo que seguir para llegar a la meta propuesta 3. No saber si las acciones tácticas que pongo en marcha obedecen a la estrategia que hemos decidido llevar a cabo 4. Si nos estamos desviando del camino que conduce a nuestro objetivo, no lo vamos a saber 5. No conocer el retorno de la inversión que esperamos tener

2

3

En definitiva: Que va sucediendo Por dónde vamos Si nos estamos equivocando O simplemente si no vamos a conseguir el retorno de la inversion esperado

Planificar una estrategia en marketing digital supone: Definir unos objetivos claros Encontrar el mejor camino Valorar cuáles son los mejores vehículos para que podamos alcanzar esos objetivos

8

Se trata de eliminar -o minimizar- el factor “Suerte”


7 PEQUEÑOS Y SUCIOS SECRETOS SOBRE LA INDUSTRIA "MARKETERA"

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

9


psicología del color

MARKETING

PSICOLOGÍA DEL COLOR Aplica la psicología del color por hacer marketing digital Estudios realizados por los sectores de Neuroventas, Neuromarketing y Psicología para las ventas, determinan que a la hora de comprar la mayor parte de las veces nuestras emociones son las que toman la decisión final, a través de los sentidos como la visión, el consumidor reconoce que el color del producto es el factor principal en la decisión de compra, es así como continuamente conquistamos a nuestros consumidores a través de los sentidos. Los colores generan una percepción, producen comportamientos y despiertan emociones en los consumidores, aquí es donde cobra importancia la Piscología del color en el Marketing Digital, es necesario lograr atraer a tu cliente por medio de lo que ve en tu Sitioweb, logo, piezas de comunicación y en general todo el material publicitario que utiles para crear Granding y/o generar algún tipo de conversión, esto indica que la estrategia de color no va en el producto sino en la publicidad que se genere a través de la estrategia digital.

10


EL COLOR El color es un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma; el color es la tela, el ojo, el macillo, y el alma es el piano con sus cuerdas. - Wassily Kandinsky -

psicología del color

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

PROPIEDADES CIRCULO CROMATICO

Nos sirve para observar la organización básica y la interrelación de los colores. En el mismo podemos observar los colores: Primarios: rojos, azul y amarillo. Secundarios: verdes , violeta y naranja. Terciarios : rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.

SISTEMA DE ADITIVA Y SUSTRACTIVA ADITIVOS: Colores aditivos son, por ejemplo, los que usan las pantallas, mirando con una lupa la pantalla de un ordenador o de una tele se puede ver puntos de color rojo, verde, azul (RGB en ingles). La suma de los tres en blanco, la ausecencia de todos el negro (la oscuridad). SUSTRACTIVOS: Colores sustractivos son los que se usan en una imprenta. Mirando con una lupa una revista en color se pueden ver puntos de color cian, magenta y amarillo, así como puntos de color negro (CMYK en ingles) . La suma de los tres es el negro, la uscencia de todos el blanco (el papel)

11


PUBLICIDAD TRADICIONAL VS MARKETING DE CONTENIDO

MARKETING

VIAJA CON TU MASCOTA

12


PUBLICIDAD TRADICIONAL VS MARKETING DE CONTENIDO

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

13


street art

diseño gráfico

Street Art: el arte invade las calles de Lima

Hoy en día, el arte urbano llena los muros de nuestra ciudad y muchas veces llena de color la urbe gris. Como ocurre en otros lugares como Berlín, Nueva York o Sao Paulo, muchas obras no solo atraen la mirada de los visitantes, sino que se han vuelto una parte esencial del paisaje limeño.

El tema universal es la adaptación de arte visual en un formato que se utiliza el espacio público, y permite que los artistas puedan llegar a una audiencia mucho más amplia.

Aunque la mayoría de las veces las obras nacen de la iniciativa de los propios artistas, en muchas oportunidades son promovidas por las autoridades locales y hasta por empresas privadas para embellecer ciertos sitios. Un ejemplo claro de esto es el proyecto Lima Mural, en los distritos de Miraflores, Surquillo y el Callao.

14


street art

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

Albert Einstein Street Art de Eduardo Kobra en la ciudad de New York

15


diseño gráfico

Calle Barranco Uno de los sitios que ha ido captando interés en los últimos años es Barranco. Aunque en él aún quedan vestigios del antiguo barrio, han ido proliferando los edificios de lujo y las galerías de arte de la calle Sáez Peña. Entre las viejas casonas pintadas con colores chillones, cerca del parque municipal veremos muchas obras que se llevan todas las miradas de los transeúntes. Un recorrido imperdible es el de la Bajada de los Baños. A unos metros de la plaza está el Puente de los Suspiros, donde aseguran que los enamorados de la ciudad se encuentran en sus citas.

16

Las calles Miraflorinas En Miraflores puedes iniciar tu recorrido en la obra del artista internacional Eric Skotnes realizada en la fachada de un hotel de la avenida Independencia. No muy lejos de allí, sobre la calle San Martín y Colón, se encuentra “La Tapada Limeña”, de la artista brasileña Alex Senna. Sobre la cuadra cinco de la avenida José Larco, llegarás al fantástico mural del artista local Pésimo.


street art

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

Avenida Almirante Miguel Grau y La Ermita Recorriendo estas calles encontrarás graffitis realizados por artistas como Jade Rivera y Seimiek. Asimismo, junto al Parque Federico Villarreal y debajo del puente, podrás apreciar pinturas murales que cambian cada cierto tiempo, por lo que nunca tendrás una misma fotografía del lugar.

Callao Monumental Conocido como “barrio del graffiti” aquí encontrarás una variedad de obras, estilos y colores. Desde la Plaza Matriz podrás ver más de 60 murales de diversos artistas. Tanto despliegue de talento se debe a que cada año se realiza un festival de arte contemporáneo que permite la creación de nuevas obras en la zona. La gran mayoría de los murales que han aparecido en la zona son obra de artistas locales que nacieron gracias a la colaboración de los nuevos residentes del barrio. En ellas homenajean a figuras de toda la vida en el Callao como Héctor Lavoe (que también cuenta con una estatua de tamaño real) y Sarita Colonia.

“Séptima Muralización” en el Bicentenario del Perú, por @Jordilustra y @PopularArt.

17


quino

ilustración

18


quino

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

19


dr. alderete

ilustración

Nació en la lejana Patagonia argentina en 1971 Es un ilustrador argentino, animador, director y propietario de varios negocios, muy conocido por sus libros de historietas y la estética kitsch en su obra.

Recopilan su trabajo en torno a la música

20

Recopilan su trabajo en torno a la música

Se publica su primer novela gráfica

Recopilan su trabajo en torno a la música


Premio Nacional de Novela Gráfica Joven, Programa Cultural Tierra Adentro / FONCA 2019 Querétaro, México Festival Internacional de la Imagen 2019 7mo. Catalogo Iberoamericano de Ilustración 2016 The Mohawk Show 12, 2012 Washington, USA XX Concurso Nacional de Cartel 2008 Rubro Ilustración en los premios One Show 2004 en New York, USA

dr. alderete

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

21


DISEÑO GRÁFICO

TIPOGRAFÍA PARA TU LOGOTIPO, ¿Cómo elegirla? En ésta nota queremos ayudarlos a elegir la tipografía perfecta para su logo según el sector y lo que quieras transmitir. LA TIPOGRAFÍA ELEGIDA SERÁ CLAVE A LA HORA DE TRANSMITIR LOS VALORES Y LA PERSONALIDAD DE TU MARCA.

Para empezar, evita crear un logotipo basándote en las tipografías de moda o copiar las de grandes marcas, con el pensamiento de que ayudará a popularizar la nuestra. Ahora, tenemos que elegir una tipografía que cumpla las siguientes características: 1. Evita lo ordinario, no te conformes con las tipografías predeterminadas de tu ordenador, busca y encuentra la ideal para tu marca. 2. Sé atemporal, perdurar a través de los años sin necesitar un restyling, es algo que muy pocas marcas consiguen. 3. Que sea legible, si las personas que lo ven no pueden leerlo, tampoco lo recordarán. 4. Ten en cuenta el espacio entre los caracteres.

¿Qué quiero que transmita?

Las tipografías influyen de forma psicológica en el subconsciente de las personas, una tipografía puede evocarnos diversión y otra profesionalidad. Debes tener muy claro qué queremos que transmita nuestro logotipo, pues ello nos ayudará a escoger la tipografía que mejor cumpla nuestros requisitos.

22


anuncio publicitario

LA REVISTA DE L OS CREATIVOS DEL PERÚ

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.