8 de junio
Plan de Márquetin Fiorella Díaz Susanna Hania Julio Quesada Claudia Villar
2014 Grupo 13
Práctica 5 Definición del producto Nuestro servicio son impresiones 3D desarrolladas a partir de la tecnología de impresión por capas. INK 3D ofrece al cliente la posibilidad de materializar un diseño a partir de una idea, esbozo o un archivo 3D. Además INK 3D dispone de un espacio virtual donde los clientes pueden enviar un archivo 3D a imprimir.
Definición del target Este servicio surgió como una propuesta innovadora donde el mercado reducido debido a la novedad de la tecnología. El target para el cual se pensó que iría dirigido este servicio era para personas, hombres y mujeres, de un rango de edad poco limitado aproximadamente de entre 15 a 50 años. Creímos que este tipo de servicio atraería a personas que están interesadas en la tecnología o que su ámbito de estudio o laboral estuviese relacionado con la tecnología. Además de ser personas que destinasen cierta parte de sus ingresos en ocio, por la tanto creemos que estarían comprendidos entre la clase media y alta. Nuestro producto final va dirigido al uso doméstico en su mayoridad.
Práctica 6 Encuesta https://docs.google.com/forms/d/1yqxqb9Hev-9oGBu-PidmU83YPNvUC_hrgiSo9q1Cvcc/viewform Se realizó una encuesta con el objetivo de conocer nuestro posible mercado. Para ello establecimos unas preguntas básicas, como sexo, edad y estado laboral, que identificarían al target A continuación buscamos encontrar sus preferencias y franja social conociendo su proximidad con la tecnología. También creímos conveniente conocer cómo perciben nuestro servicio nuestros posibles clientes y el interés que despierta en ellos nuestro producto. Finalmente, realizamos mediante un ejemplo un estudio previo de cuanto estaría dispuesto a pagar el target.
Estudio de mercado
En esta gráfica se puede observar que el porcentaje de hombres y mujeres que realizaron la encuesta era igual.
En el apartado de la edad se puede ver que un gran número de encuestados se tienen entre 21 a 30 años.
La mayoría de los encuestados estudio o trabaja.
La mayoría de las personas encuestadas trabajan en el ámbito tecnológico.
Los encuestados afirman que invierten en tecnología entre 200 y 400 euros.
La totalidad de los encuestados no tenían conocimiento técnico de la tecnología que utiliza nuestro servicio.
La mayoría respondió que el producto final lo utilizaría en el sector laboral.
El 75% respondió que estarían interesados en utilizar nuestro servicio de diseño.
Mientras que un 94% respondió que estarían dispuestos a que imprimiéramos su diseño.
También encontramos que la percepción del precio que tienen los encuestados de nuestro servicio es medio entre 10 y 30 €.
Por otro lado el precio que estarían dispuestos a pagar es inferior al que creen que costaría.
El interés por nuestra empresa es relativamente alto.
Por último, un 69% cree que utilizaría nuestro servicio de impresión entre 1 a 20 veces al año.
CONCLUSIONES: Después de obtener 110 encuestas se encontró el posible perfil de target. Observamos que el rango de edad en el cual estaría nuestros clientes sería entre 21 a 30 años. Una persona que estudia o trabaja, de clase media, interesado en la tecnología y que utilizaría nuestro servicio para el uso personal y profesional. También observamos que el precio que estaría dispuesto a pagar nuestros clientes sería de aproximadamente 10 a 30 €, este último dato se obtuvo de la antepenúltima pregunta de nuestra encuesta.
Práctica 7 Análisis DAFO Analisis interno
Analisis externo
Debilidades
Amenazas
- Poco peso en el mercado: empresa nueva, sin imagen de marca y servicio conocido - No inversión en I+D+I - No red de distribución propia - No se aprecia la calidad a causa de los materiales y eso afecta a la sensación de calidad de los consumidores - Poca variedad de distribuidores - Necesidad de realizar una gran promoción del servicio/empresa gran inversión en marketing - Los precios es relativo al encargo - Largo período en amortización de la inversión
- Difícil entrada al mercado (novedad del servicio) - Personas que compran impresoras 3D low-cost i son autosuficientes. - Alguno de los diseños de los usuarios puede interrumpir con la propiedad intelectual - Al ser innovador: risgo poca acceptación - Nuestra tecnologia puede quedar obsoleta: necesidad de innovación constante - Popularización de las impresoras 3D domésticas - Material no reciclable ni biodegradable: impacto ambiental
Fortalezas
Oportunidades
- Disposición capital medio - Servicio post-venda eficiente - Producto adaptable al consumidor - Tecnologías de última generación - Personas que trabajan son los creadores de la nueva idea de empresa motivación - Innovación constante de les tecnologías - Proximidad y el cliente servicio personalizado y eficiente post-venta - Logística eficiente - Espacio de compra atractivo e innovador - Trabajadores y conocimientos en nuevas tecnologías e innovación
- Crecimiento rápido del mercado - Poca ofert - Diversificación de productos - Venta on-line: no barreras comerciales - Capacidad de ajuntar dos sectores diferenciados: diseño y concepción elemento 3D. - Cambio en el gusto y contacto y las tecnologias - Gran variedad del target: no barreras culturales, sociales, demográficas ni políticas
7P`s PRODUCTO: El servicio que ofrece nuestra empresa consiste en diseñar e imprimir elementos personalizados mediante la tecnología de impresión 3D. Después de haber analizado el mercado, hemos observado que aunque es un producto innovador poco conocido, tendría una buena acogida debido a los múltiples usos y versatilidad que ofrece el mismo. El servicio no se realizaría a domocilio sino que había un establecimiento donde el cliente podría localizarnos y encagarnos un proyecto de diseño propio o a partir de un documento modelado en 3D. Además nuestra empresa brindaria un espacio virtual donde el cliente que tuviera dudas podría ponerse en contacto con nosotros y además tendríamos un servicio online de impresión a 3ds desde archivos enviados por nuestra web. En el caso de partir de una idea o proyecto nosotros utilizaríamos un escaner para poder pasar a un programa 3D la pieza que se desee imprimir.
NATURALEZA: Nuestra propuesta es un servicio orientado al mercado de consumo, con lo que es un servicio de consumo.
PRODUCTO BÁSICO: Este tipo servicio consistiría en pasar un documento virtual en 3D a un objeto tangible, es decir una impresión. El producto final tiene como objetivo satisfacer la necesidad de poder observar físicamente una idea o un prototipo.
PRODUCTO REAL: Este servicio no es de necesidad primaria por este motivo es considerada como un lujo todo y que nuestro target no estaría dispuesto a pagar un valor muy elevado. Nuestro producto por sí solo representa un producto innovador y contemporáneo y que rompe con la tendencia. Nuestro servicio es totalmente personalizado.
PRODUCTO AUMENTADO: Nuestra empresa da la posibilidad de disfrutar de una garantía de tres meses, que consistiría en el remplazo de la pieza imprimida en caso de rotura. Nuestra además cuenta con un servicio al cliente donde este podrá dirigirse a nosotros para resolver alguna duda que le pueda surgir acerca producto. Además contamos con asesoramiento a nivel profesional para la ejecución de proyectos propios. INK 3D realiza entrega a domicilio vía correo postal gratuito sin cargo adicional a partir de 50 € o recogida en tienda.
FINANCIACIÓN: Se puede realizar el pago del servicio a través de efectivo, tarjeta bancaria, contrarembolso y PayPal. Para grandes proyectos también contamos con un servicio de financiación.
PLAN DE MARKETING: INK 3D hará revisiones del plan de marketing de manera anual y se crearán nuevas propuestas a partir de estudios de mercado actualizados y estudios del avance de la tecnología. Se tendra en cuenta la competencia aunque al ser un producto tan innovador no se encuentra ninguna otra empresa que ofrezca los mismos servicios ni de la misma calidad. El valor del producto es subjetivo debido a que en cada ocasión se ofrece un servicio personalizado y eso hace que sea mas dificl cuantificar el coste, es decir dependiendo de lo que nos pida el cliente y del timepo invertido el producto final tendra un precio u otro.
DIFERENCIACION: INK 3D es un producto muy distinto a sus semejantes devido a la personalizacion y a la dedicacion de sus empleados.
CICLO DE VIDA: Lanzamiento-Introducción: Esta fase empieza cuando el servicio se introduce al mercado y la mejor manera de hacerlo es de una forma escalonada, es decir que los primeros servicios tuvieran un precio un poco mas elevado que el precio real, asi seria mas sencillo controlar la introduccion del servicio al mercado. Desarrollo-Crecimiento: El objetivo es introducir totalmente el prudcto en el mercado es decir distribuir y promocionar al maximo el servicio y vender lo maximo posible a un precio real para que sea asequible al mercado. Se prevee que sea un fase bastante larga devido a la novedad y exclusividad del producto. Madurez-Saturación-Estancamiento: Se prevee llegar a esta fase cuando la gran mayoria del mercado este familiariaza con este servicio seria conveniente realizar un balance del impacto del servicio en el mercado. Declive: Se cree que al cabo de 10 años desde el lanzamiento del servicio este llega a su fin. Se ha propuesto este margen temporal devido a un producto que todavia esta emergiendo y que tiene mucho por descubrir y explotar.
PRECIO El precio del producto es bastante subjetivo debido a que depende tanto del volumen del producto a realizar como de su complejidad, para simplificar el sistema de fijacion de precios utilizaremos el criterio de Ceteris Paribus y por lo tanto fijaremos la complejidad es decir las horas de trabajo invertidas como una constante ya que en algunas ocaciones sera superior y en otras inferior al real. A partir del estudio de mercado hemos concluiodo que por una funda de movil de unos 60 cm cubicos la gente estaria dispuesta a pagar unos 30 euros, por lo tanto un centimetro cubico serian 0,5 €.
FUERZA DE VENTAS INK 3D, mediante la promoción lo que pretende es darse a conocer debido a que es una tecnologia nueva. Esto lo realizaremos mediante un servicio personalizado dónde el cliente dipondra de un servicio técnico que lo ayudara a realizar su proyecto. El servicio que se lanzará es oderno y revolucionario y con pocas referencias en el mercado.
PUBLICIDAD INK 3D lanzará una capaña publicitatria que hara enfasis en la variendad de productos que pueden surgir de nuestro servicio y ademas de los diferentes ambitps que abarcan, profesional, personal y educativo. Ademas cada producto se adaptara al usuario. Uno de los principales metodos informativos seran atraves de las redes sociales, como pinterest,, donde se publicaran los diseños mán innovadores y creadores de tendencia, en twiter comunicarem las ultimas ofertas y nuevos materiales. Publcaremos en nuestro blog un seguimiento de la tecnologia que utilizamos para realizar nuestros proyectos. Además en facebook tendremos un apartado donde nuestros usuarios podran realizar preguntas. También tenemos una cuenta en instagram donde nos podran mencionar atraves del sistema hashtag. Por otra parte tambien contaremos co publicidad escrita (revistas de diseño, uevas tecnologias..)
MERCHANDISING Nos publicitariamos en múltiples comercios dedidacos a la reprografia y reproducción gáfica, así como en establecimientos de nuevas tecnologias (ej: Media Markt).
RELACIONES PÚBLICAS Dispondriamos de una persona encargada de realizar conferencias sobre nuestro servicio, explicando la tecnologia utilizada en nuestro proceso de producción, dirigidas a estudiantes, ferias de empresas o personas pertenecientes al sector tecnológico.
DISTRIBUCIÓN CANAL DIRECTO: Venta directa al público mediante la situación en tienda y la venta on-line, encargada directamente por el usuario.
CANAL CORTO: Venta a minoristas y pequeñas empresas que desean ofrecer el servicio pero no disponen de los medios.