N煤mero
9
Quito, Mayo 20 0 7
Pontificia Universidad Cat贸lica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
1
3
Ac t u a l i d a d
Ci e n t í f i c a
3 Reflexiones acerca del desarrollo embrionario de las ranas Eugenia M. del Pino
6 VegT y su importancia en Xenopus laevis Óscar Pérez Vaca
8 “Fish and Chip”: excelentes herramientas en la caracterización de alteraciones genéticas del mieloma múltiple. Paola E. Leone
17
11 Exposición a glifosato y daños genéticos César Paz y Miño
14 Posibles efectos del calentamiento global en las plantas ecuatorianas Renato Valencia
17 Levaduras: El Milagro Microscópico Javier Carvajal
21 Entendiendo al fósforo en el metabolismo vegetal Dr. Carlos A. Soria
24 Un sueño cada vez más real: la interrupción de las transmisión del mal de Chagas Mario J. Grijalva Cobo y Sofía Ocaña M.
28 Modelamiento de distribución geográfica Santiago F. Burneo
34
Cu r i o s i d a d e s
Ci e n t í f ic as
31 Museo de Historia Natural: el valor de lo invaluable María Alejandra Camacho y Santiago F. Burneo
34 Inventario biológico: una alternativa para la conservación de la biodiversidad Hugo Navarrete y Omar Vacas Cruz
38 Sobre hormigas legionarias y sus aves seguidoras Juan M. Vieira, Paolo Piedrahita y Tjitte de Vries
41 El ocaso de las abejas: una amenaza sobre la biodiversidad Betty Yangari, Katty Orbe y Jean-Louis Zeddam
44 Los criaderos de mariposas alzan vuelo en las zonas tropicales Álvaro Barragán
47 La balsa de los sapos se llena de grillos Diego Almeida-Reinoso
50 Fibras naturales andinas Omar Vacas Cruz
54 Notas Sobre el Apareamiento Humano
47
Pablo Jarrín–V.
G e n t e
q u e
h a c e
h i s t o r ia
57 Hugo Navarrete: un digno director del herbario QCA de la PUCE Por Alberto Rengifo A.
N o t i c i e n c i a
50
59 La historia natural del Elanio Bidentado Tjitte de Vries, Elicio Tapia, Matteo Galimberti y Arturo Guasti
Contenido
AUTORIDADES Dra. Laura Arcos Terán
Por Elicio Tapia
NUESTRA CIENCIA n.º 9 Quito, mayo de 2007 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Editorial
Decana
Lic. Mercedes Rodríguez R. Directora de la Escuela de Ciencias Biológicas
Máster Wendy Heredia R. Directora de la Escuela de Ciencias Químicas
Lic. Galo Raza D. Director de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemática
CONSEJO EDITORIAL Dra. Laura Arcos Terán Decana
Dr. Luis A. Coloma R. Profesor de la Escuela de Ciencias Biológicas
Dra. Eugenia del Pino V. Profesora de la Escuela de Ciencias Biológicas
EDITOR Dr. Alberto Rengifo A. Profesor de la Escuela de Ciencias Biológicas
COLABORARON EN ESTE NÚMERO Dr. Diego Almeida (Museo de Zoología. Área de Herpetología),
Lic. Santiago Burneo (Laboratorio de Mastozoología),
Alejandra Camacho (Laboratorio de Mastozoología),
M.Sc. Javier Carvajal (Laboratorio de Bioquímica),
Dra. Eugenia del Pino (Laboratorio de Biología del Desarrollo),
Dr. Tjitte de Vries (Laboratorio de Zoología),
Dr. Mario Grijalva
(LIEI, Escuela de Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad de Ohio, USA),
M. Sc. Pablo Jarrín (Departament of Biology, Boston University),
Dra. Paola Leone
(Laboratorio de Genética molecular y Citogenética humana),
Dr. Hugo Navarrete (Herbario QCA),
Lic. Katty Orbe
(Laboratorio de Entomología),
Lic. Sofía Ocaña
(Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas),
Dr. César Paz y Miño
(Laboratorio de Genética molecular y Citogenética humana),
Lic. Óscar Pérez
(Laboratorio de Biología del Desarrollo),
Paolo Piedrahita
(Laboratorio de Zoología),
Dr. Alberto Rengifo
(Escuela de Ciencias Biológicas),
Dr. Carlos Soria
(Laboratorio de Bioquímica),
Elicio Tapia Lic. Omar Vacas Dr. Renato Valencia (Herbario QCA),
Juan Manuel Vieira
(Laboratorio de Entomología),
M.Sc. Betty Yangari
(Laboratorio de Entomología),
Dr. Jean-Louis Zeddam (Laboratorio de Entomología),
ISSN: 1390-1893 Diseño Gráfico: Santiago Ávila Sandoval sanavila@panchored.net Todo bien hecho en Imprenta Hojas y Signos ph@hojasysignos.com Los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la Revista, al editor, ni a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la PUCE.
Un fenómeno de impredecibles consecuencias nos amenaza a todos: el calentamiento global. Si las cosas siguen como están, quizás las palabras proféticas de Gabriel García Márquez podrían hacerse realidad, más pronto de lo que pensamos: “… La creación habrá terminado. En el caos final de la humedad y las noches eternas, el único vestigio de lo que fue la vida serán las cucarachas” (Márquez, El cataclismo de Damocles, 1986, pp. 7-8). Para que esto no suceda, es imperioso que cada uno, desde el sitio donde se encuentre, asuma su responsabilidad de impedir que el calentamiento global destruya la vida. Y en esta tarea, una herramienta que podemos utilizar es la voluntad; pues, ésta es una fuerza que nunca se acaba, que siempre se puede renovar. Precisamente, los artículos que aparecen en este noveno número de Nuestra Ciencia contribuyen, de alguna manera, a tomar conciencia de fenómeno tan delicado. Creemos que el común denominador de todos estos trabajos es insistir en que cada acto que se hace por defender la Naturaleza constituye una plegaria de salvación para la humanidad. Por esto, algunos de ellos nos hablan de la importancia, por ejemplo, de realizar “Inventarios biológicos” puesto que ellos nos proporcionan “los elementos de juicio apropiados para la toma de decisiones durante los procesos de restauración de daños y reforestación en áreas alteradas”. De la imperiosa obligación de sacar a luz los “problemas ocasionados por las aspersiones aéreas de glifosato sobre la salud, impacto en la ecología, daño agroindustrial y antropológico”. De la urgencia de investigar acerca de los posibles efectos nocivos que el calentamiento global puede ocasionar (o está ocasionando) en las plantas ecuatorianas. De la esperanza cierta de que el “mal de Chagas” no continúe propagándose. Frente a estos temas, otros artículos nos invitan a meditar sobre el desarrollo embrionario de las ranas, del uso de “Fish and Chip”, del ocaso de las abejas como una amenaza sobre la biodiversidad, de cómo la balsa de los sapos se está llenando de grillos, etc., etc. Y en este número, con enorme regocijo, se nos hace partícipes del encuentro (descubrimiento) de levaduras indígenas del Quito de hace 1 400 años, lo cual abre un abanico de enormes posibilidades científicas, tecnológicas, culturales. Nuestro especial agradecimiento a las autoridades de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador por patrocinar, una vez más, esta publicación periódica. A nuestra Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de un modo particular a su Decana, Dra. Laura Arcos Terán, por su estímulo y ayuda permanentes para que esta revista siga apareciendo año tras año. Al Herbario QCA por su infaltable ayuda. A la Sociedad Internacional Petrolera S. A. (ENAP-SIPEC) por creer que este tipo de publicaciones de divulgación científica no sólo que proporciona conocimiento, sino que orienta y obliga a todos los científicos a hacer de sus investigaciones la mejor herramienta para el desarrollo del país, y, por ello, sin vacilaciones, entregarnos su generosa contribución económica. A todos los articulistas por su sincera colaboración al plasmar en sus trabajos sus investigaciones y sus estudios; pero también sus anhelos y sus esperanzas de contribuir para hacer de éste, un mundo en el cual podamos amar y ser felices. Alberto Rengifo A. Editor arengifo@puce.edu.ec
Actualidad Científica
Reflexiones acerca del
desarrollo embrionario de las
ranas
¡P
ca del Ecuador, y me respondió que en efecto, nunca antes había visitado nuestra universidad. Amablemente, me ayudó a sacar mis paquetes y se despidió. Esa breve conversación, sin embargo, se ha quedado grabada en mi mente, y pienso en el gran privilegio que tanto los profesores como los estudiantes de la PUCE tenemos al disfrutar de un entorno agradable y conducente a la actividad académica creativa. Casi todos
los días tomo al menos una pausa y, a modo de descanso, camino por los diferentes jardines de la Universidad, admiro las cuidadas flores y a los colibríes que las visitan, quienes se han acostumbrado a la presencia del personal académico, pues parece no importarles que los estudiantes y profesores transiten a menos de un metro de distancia de ellos. Durante uno de mis regulares paseos, pensé en lo siguiente: ¡Qué
Por Carlos A. Rodríguez
ero si este jardín es un paraíso! –Dijo el taxista y luego agregó: –¿Y usted trabaja aquí?... ¡Qué gran felicidad la suya! Le pregunté si es que era la primera vez que entraba en los predios de la Pontificia Universidad Católi-
Por Eugenia M. del Pino (edelpino@puce.edu.ec)
Figura 1. Jardines de la Universidad Católica.
Actualidad Científica
3
Por Eugenia del Pino
Figura 2. La expresión del gen Lim 1, visible como puntos de color oscuro, marca el labio dorsal del blastoporo en la gástrula de la rana modelo del desarrollo, Xenopus laevis.
bueno!, se termina el semestre, con ello tendré la posibilidad de dedicarme al análisis de los datos científicos y de colaborar más profundamente con Michael Venegas, Paola Montenegro, Natalia Sáenz y Andrés Romero, jóvenes egresados de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas que realizan las investigaciones para sus disertaciones de Licenciatura. En mis planes para el período entre semestres está el análisis de sus investigaciones sobre las características de la expresión del gen Lim 1 en los embriones de las rana marsupial ecuatoriana Gastrotheca riobambae y de la dendrobátida Colostethus machalilla, así como determinar las características del desarrollo de varias ranas de los géneros Eng ystomops, Colostethus, Dendrobates y Epipedobates. En mi mente siempre tengo este anhelo de gozar de un período entre los semestres, libre de interrupciones, 4 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
para reflexionar y avanzar con las investigaciones. También, pasó por mi mente que un día de estos va a visitarme mi amigo el artista, quien se interesa por nuestro avance científico y cuya curiosidad carece de límites. Sus interrogantes me ayudan en la interpretación crítica de nuestro trabajo. Además, disfruto de su amable conversación, mientras saboreamos una taza de café caliente, pues la moda actual de este laboratorio, recientemente impuesta, es la de beber café cuando hace frío. ¡Ya me imagino el momento cuando le cuente que en colaboración con Michael Venegas estamos trabajando sobre la expresión de la proteína Lim 1 en las ranas ecuatorianas! De seguro que su prolífica mente formulará múltiples preguntas. Preguntará, por ejemplo: –¿Dime, amiga, cuál es la función del gen Lim 1 en el desarrollo em-
brionario? Le responderé que el gen Lim 1 fue descubierto en el ratón y que su función afecta el desarrollo de la cabeza, que se expresa en estructuras como el notocordio, la placa neural y los pronefros. Abrirá sus grandes ojos y me preguntará: –¿Significa que también en el ser humano funciona Lim 1? Claro que sí, pues este gen es altamente conservado en los vertebrados –le responderé– y añadiré: –Como sabes, nosotros analizamos el desarrollo embrionario de las ranas. Agregará: –No sabía que ahora te intereses por… ¿cómo dijiste?... Ya me acuerdo…los pronefros y la placa neural y el notocordio. –En realidad el desarrollo de estas estructuras nos interesa desde el punto de vista de la conservación de la expresión génica de Lim 1 –responderé. Esperamos que su expresión se dé en las mismas estructuras de nuestras ranas. Sabes, el Dr. Masanori Taira, de la Universidad de Tokio, colabora con nosotros y gracias a su apoyo contamos con un anticuerpo que reconoce a la proteína Lim 1. De esta manera podemos incursionar en la expresión de Lim 1 en las ranas ecuatorianas. Pero el punto más importante y por el cual hemos desarrollado esta colaboración es la de determinar el lado dorsal en la gástrula temprana tanto de la rana Gastrotheca riobambae, como de la rana Colostethus machalilla. Nuevamente veré su rostro lleno de interés y de interrogantes y continuaré: –Debido a que las ranas que estudiamos tienen diferencias en el tiempo de la aparición de diferentes estructuras, presumimos que existen diferencias a nivel de la expresión génica temprana. La primera expresión del gen Lim 1 se localiza en el labio dorsal del blastoporo de la rana Xenopus laevis y por tal motivo podemos utilizar la expresión de este gen para determiActualidad Científica
Por Carlos A. Rodríguez
Figura 3. La rana Xenopus laevis parece decir: ranas ecuatorianas aprendan a reconocer Lim 1.
nar la localización de este labio en otras especies de ranas. Deseamos determinar la expresión de Lim 1 durante la gastrulación de las ranas ecuatorianas. Luego le manifestaré que X. laevis es el vertebrado sobre el cual se tiene el mayor conocimiento de la morfología y expresión génica durante la gastrulación. Nuestra meta es la de encontrar diferencias en el desarrollo temprano con X. laevis. Al respecto, Paola Montenegro, por ejemplo, investiga cómo el tamaño del huevo puede afectar la morfología de la gastrulación. Ella analiza los embriones de ranas dendrobátidas que difieren grandemente en el tamaño de sus huevos. Ella encontró varias especies con huevos que alcanzan los 3 mm de diámetro, como es el caso de Colostethus awa. Es decir, el diámetro de estos huevos es el mismo del de los huevos de la rana marsupial Gastrotheca riobambae. A pesar de su similar tamaño, la morfología de la gastrulación de estas ranas es Actualidad Científica
totalmente diferente. Es muy interesante señalar que el desarrollo de las ranas dendrobátidas, que hemos estudiado, es más lento que el desarrollo de X. laevis. En cambio, las ranas del género Eng ystomops tienen desarrollo rápido similar a la velocidad del desarrollo de X. laevis. Andrés Romero ha realizado este descubrimiento gracias a que los investigadores Santiago Ron, Luis Coloma y demás miembros de la sección de Herpetología de nuestra Escuela nos han donado adultos de Egystomops coloradorum y posturas de huevos de otra especie, Eng ystomops randi. Las ranas Eng ystomops deponen sus huevos en nidos de espuma sobre el agua con movimiento lento de los márgenes de los ríos de nuestro país. A pesar de la gran similitud tanto en el tamaño del huevo y de su velocidad del desarrollo con X. laevis, Andrés ha detectado diferencias morfológicas y moleculares en la formación de los somitas de Eng ystomops en comparación con X. laevis. Y Nata-
lia Sáenz ha realizado una interesante investigación sobre el desarrollo neural de las dos especies de este género que hemos estudiado. Ya me imagino que mi amigo me dirá: –Pero no crees que sería interesante determinar la expresión de la proteína Lim 1 en Eng ystomops. Me quedaré sorprendida de su pregunta y le diré que justamente ése es el siguiente estudio que deseamos realizar y que cuando termine podremos conversar al respecto. Con estos pensamientos regresé a mi oficina después de mi paseo por los jardines de la Católica y me dispuse a reiniciar mi trabajo, cuando para sorpresa mía, en ese momento llegaron todos en compañía nada menos que de nuestro amigo… el artista. Además, venía con ellos el Lic. Oscar Pérez, quien trabaja conmigo. Saludamos, le invitamos a tomar una tacita de café y empezamos a conversar sobre las diferentes investigaciones que estamos realizando … Literatura consultada del Pino E.M., Elinson R.P., The organizer in amphibians with large eggs: Problems and perspectives. In: Grunz, H. (Ed.) The Vertebrate Organizer. Springer, Berlin, 2003, pp 359-374. del Pino, E. M., Ávila, M. E., Pérez, O. D., Benítez, M. S., Alarcón, I., Noboa, V., Moya, I. M. 2004 Development of the dendrobatid frog Colostethus machalilla. International Journal of Developmental Biology. 48: 663-670. Gilbert, S. E. 2003 Developmental Biology. Séptima Edición. Sinauer Associates, Inc., Sunderland, Massachussetts. Wolpert, L., Jessell, T., Lawrence, P., Meyerowitz, E., Roberson, E., Smith, J. 2007 Principles of development. Tercera Edición. Oxford University Press, Oxford, UK.
5
Actualidad Científica
Por Óscar Pérez Vaca (operez@puce,edu.ec)
VegT y su
importancia en
Xenopus laevis
I
muy importante, y sin quitarle crédito al Sr. Wolpert, pero, ¿qué sería de la gastrulación si no tuviera un mesodermo o un endodermo que internalizar? Simplemente, si no hubieras hecho el mesodermo ni el endodermo; no hubieras creado esas capas; por tanto, no tendrías esqueleto o intestino, tampoco pulmones ni corazón, entre muchas otras cosas… Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿qué pasa antes de la gastrulación?, ¿qué eventos tan extremadamente importantes me sucedieron para que todo mi cuerpo tenga tan armoniosa perfección? La respuesta es que en algún momento de tu vida tú pasaste por una determinación de capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo). Pero, un momento: ¿todo esto qué tiene que ver con el título de este artículo?.... ¡TODO! Pues, el gen VegT, en Xenopus laevis y otras ranitas, está encargado de que exista mesodermo y endodermo. Estas ranas determinaron las mismas capas germinales que tú estableciste, las cuales pasaron por los mismos procesos de gastrulación al igual que tú. Cabe recalcar que sobre el control molecular de la gastrulación conocemos mucho más sobre cómo gastrula X. laevis que cómo lo hacen los seres humanos. Figura 1A. Mapa destino futuro de una blástula de xenopus Vamos un laevis. El tercio superior de color azul corresponde al ectodermo poco más allá: (epidermal, neural); el tercio intermedio de color rojo comprende a ¿cómo es que mesodermo y el tercio de color amarillo comprende a endodermo. Figura 1B. Localización vegetal de Veg T (marcado con color verde) VegT puede haen un huevo avulado de Xenopus laevis. cer cosas tan
Por Óscar Pérez
maginemos por un momento que eres más joven; no hace un par de años... ni cuando entraste a la “U”... sino antes, mucho antes. Regresemos a un lapso de tu vida muy importante; no cuando te graduaste del colegio, aunque eso fue muy significativo; retornemos a lo que hiciste, incluso sin saberlo, muy, muy joven … porque como bien lo dijo Lewis Wolpert en 1986, no es el nacimiento ni el matrimonio o la muerte el tiempo verdaderamente más trascendental en la vida, sino el momento de la gastrulación. Pienso que te preguntarás: ¿qué es la gastrulación? mi respuesta sería la siguiente: es el proceso mediante el cual los embriones animales internalizan el mesodermo y el endodermo (Fig. 1B); pero eso no te dice mucho, ¿no es cierto? Bueno, pongámoslo de esta forma: si cuando tú “gastrulaste” no hiciste un buen trabajo, tus órganos internos serían externos, y seguramente no hubieras llegado más allá de la segunda semana de vida. La gastrulación es ciertamente
6 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
importantes? Lo primero, y con relación a cuándo ocurren estos eventos, es que al menos para X. laevis incluso en el ovario de la madre ya se está planificando dónde y cómo va a actuar este factor de transcripción VegT. Es decir, se encuentra dentro del material de reserva del oocito que es proporcionado por el ovario, y así los transcritos de VegT están localizados en el córtex vegetal del huevo. VegT se ancla a una red de filamentos corticales de cytokeratina para su localización (Fig. 2); si los trascritos de VegT no estuvieran ahí cuando se los necesita, la tercera parte del embrión de X. laevis produciría solamente epidermis, no se formaría los derivativos de mesodermo y endodermo y otros mensajes; mRNAs maternales perderían su localización y, como resultado, este embrión nunca llegaría a ser adulto. Ahora bien, para poder hablar más específicamente de la función de VegT en la determinación de las capas germinales, primero describamos brevemente cómo ocurre la determinación de estas tres capas: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. Éstas adquieren diferentes identidades y generan todos los tejidos del cuerpo. Cada una de estas capas germinales tiene su estrategia de determinación; por ejemplo, la determinación del ectodermo está dada por el factor “ubiquitin”, el cual está limitando los efectos de las señales de mesodermalizantes en la zona ecuatorial del embrión de X. laevis. La determinación del endodermo como del mesodermo está fuertemente ligada con la presencia del factor VegT. En el endodermo la especificación está Actualidad Científica
Actualidad Científica
les? De esta forma, en el momento en que estas preguntas tengan respuestas, podremos explicar de mejor manera qué sucedió en los importantes eventos que pasaste cuando aún estabas en tu desarrollo temprano.
Por Óscar Pérez
maternalmente controlada en la parte vegetal del huevo en X. laevis, en donde VegT es traducido a proteína desde la región vegetal del huevo y es heredada por las células que se desarrollan desde esta región vegetal. Una de las pruebas de la importancia de VegT, en la formación del endodermo, es mediante la microinyección del RNA de VegT en el polo animal del embrión, donde produce la expresión de marcadores específicos endodermales (genes característicos de endodermo). Por el contrario, la microinyección de oligonucleótidos contrasentido (morpholinos o RNAi para Knock-out génico) contra el mensaje de VegT producen la pérdida del endodermo; es decir, un embrión no viable. El Factor de Transcripción VegT tiene un intrincado funcionamiento y mantiene relaciones de funcionalidad con otros factores de gran importancia en el desarrollo temprano como se va a describir a continuación. Algunos miembros de la familia de proteínas TFGß se encuentran vegetalmente ubicados como el factor Vg1. Éste se encuentra involucrado en la inducción del mesodermo actuando con el factor VegT, ambos factores inducen algunos genes mesodermales como objetivo. VegT activa la expresión zigótica de las Proteínas Relacionadas a Nodal (Xnr) y de Derrière. En el caso de que VegT no esté presente no existirá la expresión de Xnr y Derrière con lo cual se elimina casi totalmente la presencia de mesodermo. Ampliando brevemente los genes objetivo de VegT podemos mencionar que dentro de los mRNAs de Xnr inducidos por VegT están Xnr1, 4 y 5. Dichos genes Xnr inducen el mesodermo de la cabeza, tronco y cola, respectivamente, mientras que Derrière únicamente está relacionado con el mesodermo de tronco y cola. Otros factores también están actuando con VegT, dentro de los cuáles está ß catenin. ß catenin nuclear también puede inducir a los Xnr’s en la parte anterior del embrión. De esta forma, la
Literatura consultada Figura 2. Blástula tardía de Xenopus laevis. Las flechas rojas indican la dirección de la gradiente de acción Veg T desde el hemisferio vegetal.
expresión Xnr’s será mayor donde se sobrelapa VegT y ß catenin. Esto corresponde con las dos primeras señales del complicado modelo de “Las cuatro señales” en el cual VegT tiene uno de los roles centrales. Pero al final de tanta intricada función, ¿cómo puede esto afectarnos a nosotros que ni siquiera tenemos a Xenopus laevis en la fauna ecuatoriana? En estudios previos se ha demostrado que genes ortólogos de VegT (en el “Coqui” Eleutherodactylus coqui y “Axolote” Ambystoma mexicanun) presentan distintos patrones de expresión espacial en el desarrollo temprano, y que mantienen la misma función de VegT como en X. laevis (inducción de marcadores endodermales, mesodermales y de organizador) Recientemente, hemos demostrado que este importante factor de transcripción también se encuentra en ranas ecuatorianas (Gastrotheca riobambae y Colostethus machalilla) y que además presentan secuencias conservadas en su mRNA que intervienen en la funcionalidad de VegT como activador transcripcional. Tomando esto en cuenta, la prioridad de investigación se enmarca en realizar investigaciones de este factor de transcripción en anuros que presenten potenciales variaciones en la formación de capas germinales como son las ranas ecuatorianas Gastrotheca riobambae y Colostethus machalilla. Es decir, ¿cuáles serán los patrones espaciales y temporales de expresión en G. riobambae y C. machalilla?, y ¿cuál es la relación de estos patrones espaciales con las variaciones presentes en la formación de capas germina-
Zhang, J., King, M.L. 1996. Xenopus VegT RNA is localized to the vegetal cortex during oogenesis and encodes a novel T-box transcription factor involved in mesodermal patterning. Development, Vol 122, Issue 12 4119-4129, Company of Biologists. Nath, K., Elinson, R.P. 2007. RNA of AmVegT, the axolotl orthologue of the Xenopus meso-endodermal determinant, is not localized in the oocyte. Gene expression patterns. Vol. (12):197-201. Elsevier. Netherlands Heasman, J. 2006. Patterning the early Xenopus embryo. The Company of Biologists: Development. Vol. 133, 12051217 Kloc, M., Zearfoss, N., Etkin, L. 2002. Mechanisms of Subcellular mRNA Localization. Cell, Vol. 108, Issue 4, Pages 533-544. Wolpert, L, Smith, J., Robertson, E., Lawrence, P., Meyerowitz, E. 2007. Principles of Development. Third Edition. Oxford University press. United Kingdom Birsoy, B., Kofron, M., Schaible, K., Wylie, C., Heasman, J. 2006. Vg1 is an essential signaling molecule in Xenopus development. The Company of Biologists.Development Vol. 133, 15-20 Pérez, O.D., Benítez, M-S., Nath, K., Heasman, J., del Pino, E.M., Elinson, R.P. 2007. Comparative analysis of Xenopus VegT, the meso-endodermal determinant, identifies an unusual conserved sequence. In press. Differentiation. BlackWell Publishing del Pino, E.M., Ávila, M-E., Pérez, O.D., Benítez, M-S., Alarcón, I., Noboa V. y Moya, I.M. 2004. Development of the dendrobatid frog Colostethus machalilla. International Journal of Developmental Biology. Vol. 48: 663-670
7
Actualidad Científica
Fish Chip :
“
”
and
excelentes herramientas en la
caracterización de alteraciones genéticas del mieloma múltiple.
E
n Londres, la tierra de “FISH and CHIP”, estoy trabajando con FISH (hibridación in situ fluorescente) y chips (de ADN y ARN) en la caracterización de las alteraciones genéticas del mieloma múltiple (MM), una enfermedad que presenta una acumulación de células plasmáticas en la medula ósea. Tradicionalmente, las alteraciones genómicas en MM, al igual que en otras enfermedades o temas de investigación, se han identificado utilizando la citogenética convencional, la FISH, la hibridación genómica comparada (CGH), array de CGH (aCGH) y, recientemente, los chips o arrays de polimorfismos de nucleótido simple (SNP-based array). El análisis citogenético de células de mieloma puede detectar alteraciones cromosómicas en 20-50% de casos. La FISH detecta solamente anomalías específicas a las sondas que se empleen. Las técnicas de CGH y aCGH son más sensibles con un grado de resolución de 10 Mb en la detección de pérdidas cromosómicas; la desventaja de estas es que no pueden emplearse en la detección de translocaciones (intercambio de material cromosómico entre dos o más cromosomas). Empleando todas estas metodologías, se han identificado muchas alteraciones genómicas que permiten dividir a los MM en dos grupos: 8 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
hiperdiploides y no-hiperdiploides. Los casos hiperdiploides se caracterizan por presentar trisomías de los cromosomas impares: 3, 5, 7, 9, 11, 15, 19 y 21, e infrecuentemente están asociados a alteraciones estructurales. Los casos no-hiperdiploides presentan translocaciones que involucran al locus de la cadena pesada de las inmunoglobulinas (14q32); las más frecuentes ocurren con 4p16, 6p21, 11q13, 16p23 y 20q11. Una pérdida frecuente en MM es la del cromosoma 13 que está asociada a un pronóstico malo de la enfermedad. FISH Los resultados de la FISH nos han permitido dividir los casos de MM del estudio, en diferentes subgrupos citogenéticos que luego asociaremos con datos clínicos. CHIPS SNP-arrays Los arrays de mapeo basados en polimorfismos de nucleótido simple (SNP-based array) han permitido la identificación de regiones pequeñas de ganancia o pérdida, de aproximadamente 2,5 kb (Figura 1). Estos arrays fueron desarrollados por Affymetrix®, los que rápidamente han evolucionado en los últimos años desde el primer array que contenía cerca de 10.000 SNPs a los más recientes con medio millón de SNPs. El aumento del número de SNPs en el array repre-
Por Paola E. Leone (paola.leone@icr.ac.uk)
senta un importante avance en el intento de abarcar todo el genoma humano, lo cual permite identificar regiones muy pequeñas de ganancia y pérdida con alto nivel de confianza. La tecnología de los arrays de SNP se basa en que cada SNP está representado por oligonucleótidos de 25 bases con el SNP en la posición central. Mediante fotolitografía sobre un vidrio se sintetizan dos juegos de oligonucleotidos para representar ambos alelos de un SNP, llamados alelo A y alelo B. El ADN del individuo a analizar, es digerido con enzimas de restricción. Los fragmentos son amplificados por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), posteriormente marcados e hibridados en el array. Hay varios programas para el análisis de estos arrays: dCHIP (DNA Chip Analyzer), CNAG (Copy Number Analysis for GeneChip®), GYTE (GeneChip® Genotyping Analysis Software) y SNPscan. Cualquiera de estos programas nos permite conocer el número de copias de cromosomas y el estado de los alelos para cada SNP. Con esta información podemos identificar regiones de homocigosis producto de la pérdida de heterocigosis (LOH) y regiones de homocigosis con un número cromosómico diploide, evento conocido como LOH de número de copia neutral o disomía uniparental (UPD). Estos eventos no pueden ser detectados por citogenética convencional o Actualidad Científica
Por Paola Leone
Figura 1.
Pérdida de heterocigosis Además de la identificación de ganancias y pérdidas cromosómicas con un alto nivel de resolución, los arrays de SNP pueden detectar pérdida de heterocigosis. A diferencia de los oncogenes (genes de cáncer) que son activados por una mutación dominante, la inactivación de genes supresores de tumor requiere de dos eventos. El primero, suele ser una mutación y el segundo la pérdida del alelo remanente. Deleción alélica biclonal Utilizando los arrays de SNP, identificamos un caso con monosomía del cromoActualidad Científica
soma 13 por número de copias y FISH; sin embargo, no presentaba LOH. Empleamos marcadores de microsatélite e identificamos que ambos alelos estaban presentes en las muestras de ADN constitucional (de sangre periférica) y de ADN tumoral, en esta última con una menor intensidad al comparar con un marcador interno. Esto explica que el software interpretara que el caso era heterocigoto sin LOH, pero la
intensidad era tan baja como para considerar que sólo había una copia cromosómica. La explicación biológica es la presencia de dos subpoblaciones en un mismo tumor, cada una con monosomía de diferentes cromosomas 13 (Fig. 2A). Disomía Uniparental La disomía uniparental se define como la presencia de dos cromosomas procedentes de un solo progePor Paola Leone
FISH y son muy importantes en la biología del cáncer ya que causan la inactivación de genes supresores de tumor.
Figura 2 A.
9
específica. En nuestro proyecto de identificar alteraciones genómicas en MM, hemos integrado la información obtenida por los arrays de SNP con los de expresión. Una vez identificadas las regiones de ganancia y pérdida/LOH cromosómicas hemos identificado los genes localizados en estas regiones y hemos visto su nivel de expresión. Así en regiones de pérdida/LOH hemos descrito genes, en su mayoría, poco expresados y en las regiones con ganancia cromosómica, genes sobrexpresados. Considerando que los seres humanos tenemos 30.000 genes, la integración de datos procedentes de ambos chips, representa una reducción considerable del número de posibles genes candidatos (oncogenes y/o supresores de tumor) involucrados en la patogénesis del MM. La combinación de “FISH and CHIP” está resultando muy informativa en la investigación.
Por Paola Leone
n itor. Durante el desarrollo embrionario, una copia cromosómica es heredada de cada progenitor pero puede ocurrir que se herede dos copias de un determinado cromosoma del padre o de la madre. En principio hay un balance por el número cromosómico pero hay problemas de desarrollo por los procesos de impresión genómica (genomic imprinting) que es la expresión diferencial de genes procedentes de la madre o el padre. Por ejemplo, los síndromes de PraderWilli y Angelman se producen por UPD de 15q11-q13 de la madre y del padre respectivamente. En estos síndromes que se presentan por tener dos copias de una región del cromosoma 15 de la madre o del padre se manifiestan como dos enfermedades diferentes. La UPD
Figura 2B.
al igual que la LOH constituye un mecanismo de inactivación de genes supresores de tumor (Fig. 2B). Integración de los datos de chips de SNP y de expresión Los chips o arrays de expresión nos permiten conocer el nivel de expresión del ARN mensajero de un determinado gen. Hay muchas publicaciones que han empleado arrays de expresión en diferentes enfermedades y que han generado listas muy grandes de posibles genes asociados con una enfermedad 10 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Literatura consultada Jenner MW, Leone PE, Walker BA, Johnson DC, Chiecchio L, Cabanas ED, Dagrada GP, Nightingale M, Protheroe RKM, Stockley D, Else M, Ross FM, Cross NCP, Davies FE, Morgan GJ. Abnormalities of 16q in Multiple Myeloma are associated with poor prognosis: 500K Gene mapping and expression correlations identify two potential tumor suppressor genes, WWOX and CYLD. Blood 108(11),110 (2006). Jenner MW, Walker BA, Leone PE, Gonzalez D, Ross FM, Li C, Davies FE, Morgan GJ. Identification of Collabo-
rating Oncogenetic Events Leading to Disease Progression in Myeloma Cases with a t(4;14) and t(11;14) Using SNP and Gene Expression Arrays. Blood 106(11), 1542 (2005). Walker BA, Leone PE, Jenner MW, Gonzalez D, Ross FM, Li C, Davies FE, Morgan GJ. Insights into the Basis of Chromosomal Imbalances during the Clonal Evolution of Multiple Myeloma Using SNP array Analysis. Blood 106(11), 621 (2005). Leone PE, Jenner MW, Walker BA, Johnson DC, Gonzalez D, Ross FM, Davies FE, Morgan GJ. Fine mapping and expression analysis of chromosome 1 with the aim of defining critically deregulated genes important in the pathogenesis of Myeloma. Blood 108(11),112 (2006). Walker BA, Leone PE, Jenner MW, Johnson DC, Gonzalez D, Drayson MT, Ross FM, Davies FE, Morgan GJ. Sub-Classification of Hyperdiploid Myeloma using global gene expression profiling and SNP based mapping arrays. Blood 108(11), 3390 (2006). Leone PE, Walker BA, Gonzalez D, Jenner MW, Ross FM, Li C, Davies FE, Morgan GJ. Status of Ch romosome 13 in Multiple Myeloma: Integrated Approach Using SNP Mapping Array and Gene Expression Array. Blood 106(11), 1563 (2005). Walter BA, Leone PE, Jenner MW, Li C, Gonzalez D, Johnson DC, Ross FM, Davies FE, Morgan GJ. Integration of global SNP-based mapping and expression arrays reveals key regions, mechanisms and genes important in the pathogenesis of multiple myeloma. Blood 108(5), 1733-43 (2006).
Actualidad Científica
Actualidad Científica
Exposición a
glifosato y daños
Por César Paz y Miño (cpazymino@puce.edu.ec)
genéticos
E Introducción
Actualidad Científica
Clasificados por distancia (2, 6 y 10 Km desde la línea fronteriza), los habitantes de la zona incrementaron dramáticamente los problemas respiratorios, gastrointestinales, alérgicos, dermatológicos, neurológicos y psicológicos. Los testimonios (válidos en medicina como motivos de consulta) de los pobladores de la zona y las constataciones de daños producidos por el glifosato son innume-
Daños genéticos En un estudio llevado adelante por el laboratorio que dirijo, se evaluó el daño del material genético de los individuos expuestos a las aspersiones aéreas de la zona de la Por César Paz y Miño
l problema de las aspersiones aéreas con glifosato se ha agudizado por los diferentes informes y testimonios que tanto los técnicos, como los pobladores de la zona de frontera con Colombia han dado a conocer. Al igual que otros pesticidas, el daño que el glifosato causa, en forma aislada como en su preparado para las aspersiones aéreas, está cada vez mejor documentado, y la discusión sobre su efecto se aclara a la luz de los nuevos estudios. La forma común de uso de glifosato ha sido por fumigaciones selectivas y manuales. El uso por aspersiones aéreas es inusual y resulta insólito, aun para el fabricante, que lo recomienda en forma manual y directa. Las aspersiones aéreas con este agrotóxico han traído serios problemas en diversas áreas: salud humana y animal, impacto en la ecología, daño agroindustrial y antropológico. Lo primero que se observó en la zona de aspersión con glifosato fue un cambio en el estándar de salud de la población. El comportamiento de las enfermedades en la frontera Ecuador-Colombia era de una manera antes y de otra, después del inicio de las aspersiones con glifosato.
rables, incluso fueron denunciados por Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo, ONGs, Defensoría del Pueblo y otros. Con toda esta información, quiero llamar la atención sobre los daños genéticos.
Figura 1. Se observan diferentes clases de aberraciones de los cromosomas presentes en individuos expuestos al pesticida Glifosato.
11
Por César Paz y Miño
f r ont e r a norte. Se seleccionaron 23 individuos, que hasta donde pudimos evaluar no estaban expuestos a otros agentes (genotóxicos) que dañen el ADN. Encontramos que todos los individuos evaluados (100%) presentan fragmentación
de electroforesis individualizadas, se observó que la fragmentación del ADN se presenta en las formas B, C, D y E frente a los controles que solamente presentaron formas de cometa A y muy pocas de tipo B (Fig. 2). La prueba cometa evalúa el tamaño de la cola del cometa, el núcleo de la célula es el núcleo del cometa y la cola el ADN fragmentado, mientras mayor es la cola, ma-
Tipo C
Tipo A (normal)
Tipo E Fragmentación del ADN
Tipo B
Tipo D
Tipo F
Figura 2. Ensayo Cometa. Se observan los diferentes tipos de células A normal, B, C, D, E y F anormales. El tamaño de la cola del cometa está en relación a la cantidad de fragmentación del ADN.
de su material genético; esto ese evidenció a través de dos pruebas: análisis de cromosomas clásico y prueba cometa (estudia la fragmentación del ADN célula por célula y su nombre viene de la forma que adquieren las células dañadas con un núcleo y una cola cual cometa) (Fig. 1 y 2). En la evaluación cromosómica encontramos que todos los individuos expuestos presentaron daño en un rango del 26%, frente a una población control de personas expuestas que mostraron sólo un 3% de daño de sus cromosomas (Fig. 1). En genética se considera daño alto a partir del doble del control. Adicionalmente, mediante la prueba cometa, en que se evalúa célula por célula, a través 12 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
yor el daño. La fragmentación del material genético está relacionada con alteraciones de genes localizados en los sitios que se rompe el ADN; estos genes pueden inactivarse, perderse o transponerse a otros sitios, alterándose su función y determinando mutaciones que están involucradas directamente con el desarrollo de cáncer, un 30% más de riesgo en los individuos expuestos; incremento de abortos, un 20% más de riesgos, y embarazos con niños malformados, un 10% más de riesgo. Estos riesgos se mantienen altos por la exposición continua al producto que, por otro lado, se degrada por las bacterias del suelo en un tiempo medio de seis meses. Tanto los abortos como los niños con pro-
blemas malformativos ya están siendo relatados por la población expuesta; otros, como el cáncer, se deben evaluar periódicamente hasta identificar su inicio. La mayoría de personas reparan el daño del ADN mediante los mecanismos genéticos y enzimáticos propios de la célula; pero hay un porcentaje de personas expuestas, sobre todo las crónicamente expuestas, como el caso de las personas que viven en la frontera y reciben las aspersiones, que no logran reparar el daño del ADN; justamente en estas personas observaremos los problemas descritos. Esta falla en la reparación afecta entre 5 a 10% de personas. Los resultados de este estudio han sido difundidos en varios eventos científicos nacionales e internacionales y acogidos por la comunidad científica, así como están disponibles en varias publicaciones especializadas en Genética. Por otro lado, la Dra. Mariana Moyón, colega genetista de la Universidad Central del Ecuador, en otro estudio realizado con una planta modelo en genética: la cebolla (allium cepa), evaluó el daño que el glifosato solo por una parte y el glifosato en preparación por otra, produce en el material genético de las plantas y en las divisiones celulares. A las cebollas las sometió a concentraciones diversas de glifosato solo y preparado, en exposicones periódicas de 4, 24 y 48 horas. Las células fueron expuestas a glifosato a la concentración que recomienda el fabricante: 3,33% más los adyuvantes. Ella observó alteraciones como células binucleadas (10%), bimetafases (4%), puentes telofásicos (17%). Es importante anotar que las concetraciones que se utilizan en las aspersiones aéreas tienen una concentración del 24%, unas siete veces más alta que la recomendada. Ella encontró que existe también un daño del material genético en las plantas, manifestado en céluActualidad Científica
las con dos y tres núcleos, fragmentación de los cromosomas, células con núcleos gigantes y anormales y otros daños de la estructura del ADN. Otra colega colombiana, la Dra. Helena Groot, jefa del laboratorio de Genética Humana de la Universidad de los Andes, llevó adelante una investigación similar publicada en Colombia; en ésta se muestran similares hallazgos del daño que produce el glifosato en el material genético de las personas; y así se podría dar una lista de estudios validados en los medios científicos, que dejan constancia y despejan cualquier duda sobre el daño que el glifosato produce sobre los individuos y que se extiende a todo los ecosistemas y su biota. En conclusión Existe un manejo político de estos datos, llegándose al extremo de poner un sinnúmero de trabas “técnicas” para publicarlos internacionalmente, pero todas las hemos superado. Los estudios en que se basa Colombia para argumentar que el glifosato no es dañino, no son estudios de campo como los nuestros
y se sustentan en datos de terceros, por lo que pierden peso. Lo válido en ciencia es contrastar datos. Lo que se esperaría es que con la misma metodología aplicada por los estudios ecuatorianos, se llegue a los mismos resultados o se obtengan conclusiones diversas. Desde el punto de vista ecuatoriano, lo que resta por hacer es oficializar la posición científico-técnica, medir la cuantía de los daños, exigir el cese de las aspersiones y demandar indemnizaciones a favor de las personas de la zona. Literatura consultada César Paz-y-Miño, et al., (2002) Cytogenetic Monitoring in a Population Occupationally Exposed to Pesticides in Ecuador. Environmental Health Perspectivas. 110:1077-1080. César Paz-y-Miño, et al., (2002) Genética Toxicológica y Carcinogénesis. Abya Yala – PUCE-FUNDACYT, Quito. César Paz-y-Miño, et al (2004) Chromosome and DNA damage análisis in individuals occupationally exponed to pesticidas with relation to genetic polymorphism for CYP 1A1 gene in Ecuador. Mutation Research. 8;562(12):77-89.
Helena Groot R, Sandra L. Ortiz C (2005) Glifosato: Riesgo Humano? Hipótesis. Apuntes Científicos Uniandinos, Diciembre No. 6. Cesar Paz-y-Miño, et al. (2005) Chromosomal aberration, comet assay and cyp 1a1 gen evaluation in individually exposed to 27 kinds of pesticides and glyphosate in Ecuador, South America. Pacific Basin Consortium Conference, Pesticidas and Human Health, Abstracts Book. Honolulu. Yanara Astudillo, Mariana Moyón, L. Vela, M. Arévalo, Ma. E Sánchez, César Paz-y-Miño (2006) Análisis del daño al ADN por exposición a Glifosato. Libro de Resúmenes. XXX Jornadas de Biología, Quito. Genet: 04. César Paz-y-Miño, María Eugenia Sánchez, Melissa Arévalo, Paola E. Leone (2007) Evaluation of Chromosome and DNA damage related to a glyphosate mixture exposure in Ecuadorian population. Genetics and Molecular Biology; aceptado para publicación. MS2006/100..
Modelo de bolas y enlaces del glifosato
Actualidad Científica
13
Actualidad Científica
Posibles efectos
del calentamiento global en las plantas ecuatorianas Por Renato Valencia
E
x i s t e n mú lt i p l e s evidencias del calentam iento global y de su impacto en la naturaleza. Sabemos que el planeta se está calentando y que los ciclos climáticos han cambiado. Actualmente, entre los efectos más obvios, tenemos temporadas de lluvia exagerada y períodos de sequía extremos, de mayor duración y que se presentan en épocas inesperadas. Sin embargo, no hemos evaluado y no conocemos con precisión los efectos que estos cambios están causando en las plantas y la vegetación nativa del país. Más aún, en Ecuador, los efectos del calentamiento global en las 14 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
plantas nativas se confunden con los efectos de la gigantesca deforestación que existen dentro de sus fronteras: se estima que solamente el año pasado se deforestaron 198 000 hectáreas (un área equivalente a 400 000 campos de fútbol). Mientras la deforestación tiene un efecto inmediato, el calentamiento global afecta paulatinamente a la supervivencia de las especies. Es evidente que estos dos factores han multiplicado dramáticamente las amenazas a la conservación de todas las especies nativas; pero especialmente a las plantas de páramos y de bosques húmedos del país, mientras que solo unas pocas especies, mayormente de vegetación seca, podrían estar beneficiándose de estos cambios. A pesar de que no hay estudios específicos sobre los efectos del calentamiento global en las plantas ecuatorianas, sí podemos predecir algunos efectos
hipotéticos de lo que puede suceder a mediano y largo plazo con ciertos grupos de plantas que se verían más amenazados. ¿Pueden las plantas invadir nuevos ambientes? Una evidencia de los cambios en la distribución natural de las especies se puede percibir en algunos hechos que aún no se han medido con exactitud. Existen especies que crecían naturalmente hasta hace 15 años a cierta altitud en las montañas; actualmente, han incrementado su rango de distribución altitudinal en 100, 200 o más metros. Un ejemplo cercano es el observado por los andinistas y naturalistas en las plantas de chocho silvestre (especies del género Lupinus), típicas de la vegetación de transición entre el bosque andino y el páramo. Actualmente, muchas plantas de chocho silvestre se encuentran en páramos ubicados Actualidad Científica
a mayor altitud, fuera de sus límites de distribución histórica. Otro ejemplo podría ser el de las especies de vegetación seca que incrementan su distribución geográfica a medida que aumentan los ambientes calidos y secos, como aparentemente ocurre en ciertos valles del callejón interandino, donde los árboles de algarrobo (Acacia macracantha), bien adaptados a ambientes secos, conquistan espacios anteriormente ocupados por árboles que demandan ambientes con un poco de humedad como los quishuares (Budleja sp.) o el cholán (Tecoma stans). En estos ambientes, es posible que los cambios provocados por el calentamiento global beneficien la reproducción y dispersión de las especies de vegetación seca. En algunos casos, se espera que ciertas especies que se reproducen con facilidad, se vuelvan plantas invasoras en ambientes donde antes tenían poblaciones reducidas o incluso no existían. En cuanto a la agricultura, actualmente – señalan ciertos agricultores– ya se siembra papa en áreas donde antes por el frío no era posible hacerlo. En el otro extremo, se encuentran las especies adaptadas estrictamente al frío del superpáramo y susceptibles a desaparecer ante un aumento relativamente pequeño de temperatura. Es el caso de ciertas especies del género Drava o especies de la familia del girasol (Asteraceae), las cuales pueden perder significativamente su espacio vital con el aumento de temperatura que les obligaría a colonizar sitios cada vez más altos y menos adecuados para mantenerse. ¿Extinción de especies? Lamentablemente, con la información que disponemos en la actualidad, no podemos evaluar cuántas especies y cuánto están afectadas por el calentamiento global. Sin embargo, sí es posible anticipar que Actualidad Científica
el calentamiento global afectará especialmente a algunos grupos de plantas que ya están amenazadas de extinción. Así, si por efecto del calentamiento global tenemos un aumento en la temperatura y una disminución en las lluvias, las especies más susceptibles de extinción serían las plantas endémicas; es decir, las que están restringidas a áreas relativamente pequeñas del territorio ecuatoriano y que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta y, dentro de éstas, las especies que demandan ambientes más húmedos y fríos para subsistir. En el año 2000, un grupo de botánicos de la PUCE y otras instituciones del Ecuador y del exterior
podemos deducir que las especies más amenazadas de extinción son las 261 especies de plantas endémicas que viven en los páramos húmedos. En la actualidad, ~9 de cada 10 especies endémicas de los páramos ya se encuentran amenazadas. Entre estas especies hay 26 que están en peligro crítico de desaparecer (se trata principalmente de orquídeas, bromelias y otras hierbas parientes del girasol). Un resumen de las formas de vida más amenazadas y sus categorías de amenaza en los páramos húmedos del Ecuador se encuentra a continuación (Fig1). Otro grupo de plantas que corre un gran riesgo de extinción si la humedad ambiental cambia sustan-
Forma de vida/categoría de amenaza
CR
EN
VU
CA
Hierbas
17
36
82
10
Helechos y plantas afines
1
1
6
--
Bambú
--
--
1
--
Bejucos o lianas
2
4
4
--
Arbustos y subarbustos
6
18
27
5
Árboles
--
1
2
--
TOTAL
26
60
122
15
(Categorías de amenaza: CR: Críticamente en peligro / EN: En peligro VU: Vulnerable / CA: Casi amenazada) Figura 1. En los páramos húmedos se encuentran 261 especies endémicas de las cuales 223 se encuentran amenazadas de extinción. Las hierbas y los arbustos son las formas de vida más amenazadas. Se estima que este grupo de plantas sería el más afectado por el calentamiento global.
evaluamos el estado de conservación de más de 4 100 especies de plantas endémicas y publicamos un libro con esta devastadora información (una segunda edición, liderada por Susana León-Yánez, está por salir). Sabemos por esta publicación y estudios posteriores que existen 261 especies de plantas endémicas que solamente se han encontrado en los páramos húmedos del Ecuador. Si asumimos que el calentamiento global afectará gravemente a los páramos calentándolos y secándolos,
cialmente son las epífitas; es decir, plantas que crecen en troncos de árboles sin parasitarlos y que toman el agua de la humedad que se encuentra en el aire y el agua que se escurre por los troncos donde habitan. En los bosques húmedos del Ecuador se han registrado 539 epífitas endémicas y se sabe que 8 de cada 10 de éstas se encuentran amenazadas de extinción, especialmente 53 especies que están en peligro crítico y podrían desaparecer si la humedad ambiental se reduce 15
significativamente y aumenta la temperatura. Entre las principales especies amenazadas están las orquídeas y los anturios. Las categorías de amenaza de las epífitas y sus formas de vida se encuentran en la siguiente tabla (Fig2)w. Aunque las plantas de páramo,
fructificación de las especies. Especies que florecen usualmente en los períodos de menos lluvia, florecerían alteradamente en otros períodos del año donde surjan períodos prolongados de sequía. Es el caso del arupo, un árbol originario de la provincia de Loja. Patricio Mena,
Forma de vida/categoría de amenaza
CR
EN
VU
CA
Hierbas
35
187
19
86
Helechos
16
18
13
2
Arbustos
2
19
28
2
TOTAL
53
224
60
90
Figura 2. Especies de plantas epífitas (especies que crecen sobre otras plantas y aprovechan la humedad ambiental) amenazadas de extinción en los bosques ecuatorianos. (Información preliminar).
las epífitas y las hierbas terrestres (cuyos datos no hemos presentado) se verían seriamente amenazadas por el calentamiento global, estos cambios afectarían a todas las especies en distinta forma. Por ejemplo, se alterarían los ciclos de floración y 16 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
autor de un libro sobre árboles ornamentales de Quito (2006), hace notar que la floración espectacular de los arupos cultivados, que antes era en el verano, es decir, entre julio y agosto, los meses históricamente más secos en Quito, ahora puede
ocurrir en cualquier época del año. A su vez, los frutos de los que se alimentan las aves y otros animales se producen en periodos atípicos y se alteran los ciclos de vida de organismos interdependientes: la floración, polinización, dispersión germinación y crecimiento de las especies de plantas dependen de insectos, aves y otros animales que acuden a las flores y a los frutos en busca de alimento. La humedad ambiental o la sequía juegan igualmente un papel importante en la disponibilidad de alimento y polinizadores. La biología de la conservación tiene un desafío monumental en estos días: documentar cuantitativamente los cambios que el calentamiento global provoca en las especies de plantas. Esta información permitirá establecer prioridades de conservación de especies y entender mejor las acciones que se deberán realizar. En todo caso, la amenaza de extinción ya se encuentra entre nosotros.
Actualidad Científica
Actualidad Científica
Levaduras:
El Milagro Microscópico Por Javier Carvajal (ejcarvajal@puce.edu.ec)
Caminando por la Patagonia Argentina
E
glaciares y aguas pobres en nutrientes. Por supuesto que no nos sorprendería si decimos que una levadura se ha hallado sobre la piel de un fruto, el néctar de una flor, el abdomen de un insecto o sobre el pelaje de un animal; pero jamás imaginé que tuviesen una distribución tan amplia y que estuviesen adaptadas a condiciones tan extremas. Ante mi asombro por la capacidad increíble de adaptación a tantos diferentes medios, mi amigo Diego, con la solvencia del experto dice: “Las podés encontrar en todas partes: en cada lugar donde fui a colectar, encontré levaduras”. Esta frase, junto con el envolvente e inspirador paisaje de la Patagonia argentina, hizo que mi mente se ponga a divagar por primera vez en el alto potencial científico que en Ecuador una investigación similar podría llegar a
Por Javier Carvajal
n una visita que realicé el pasado octubre del 2006, al laboratorio de levaduras de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en la paradisíaca geografía de la Patagonia argentina, pude conocer más de cerca el trabajo que realiza mi colega investigador Diego Libkind en relación a las levaduras adaptadas a vivir en ambientes extremos. Estas levaduras, tan distintas a sus contrapartes industriales, que hasta la fecha yo había estudiado, llamaron poderosamente mi atención por sus extrañas adaptaciones evolutivas a los ambientes extremos que se encuentran en la Patagonia: algunas tienen como hábitat ríos ácidos donde se llega a registrar un pH de 1, lo cual es realmente sorprendente; otras, que viven en lagunas de altura, han desarrollado la habilidad de producir ciertas moléculas que absorben los rayos UV, de manera que éstos no puedan afectar la estructura de su ADN (Fig. 1). Se han colectado levaduras en sitios tan Figura 1. Ecosistemas patagónicos donde se encuentran insospechados como levaduras de muchas especies
Actualidad Científica
“Yo quiero que a mí me entierren como a mis antepasados; en el vientre oscuro y fresco de una vasija de barro”. ( Jorge Carrera Andrade)
tener, ya que nuestra mega diversidad también debe entenderse desde la perspectiva microbiológica. Trabajo de campo en nuestras regiones naturales Pensé entonces en los numerosos microecosistemas de las cuatro regiones del país, en todas las especies nuevas de levaduras que estarán esperando por ser descubiertas y, sobre todo, en el enorme valor biotecnológico que esto representa. Entonces me di cuenta de que el estudio de esta diversidad sería una manera de hacer efectiva la propiedad sobre nuestros recursos biogenéticos. Algo sobre lo que se viene hablando desde hace mucho tiempo y que en realidad no ha pasado de ser pura retórica, ya que es poco el trabajo en biotecnología que se hace en relación a estos temas en el país, en contraste con lo que ocurre en países más desarrollados en esa disciplina. Mientras Diego me enseñaba sus placas Petri con colonias de levaduras de todos los colores y me explicaba que unas producían gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, con usos importantes en alimentación; que otras producían carotenoides, que se podían emplear para dar color a las truchas, salmones y a la yema de los huevos de gallina; que las de más allá tenían su propio bloqueador solar, que se podrían usar en la industria de cosméticos, etc., etc., etc.; yo no podía evitar soñar despierto en la posibilidad de sa17
De regreso en el laboratorio Al volver de tan enriquecedora experiencia austral, me dispuse a buscar levaduras junto con el grupo de investigación en levaduras del laboratorio a mi cargo. Entonces, con la colaboración de los amables colegas del Herbario y del Museo de Invertebrados, pudimos recuperar levaduras de las patas y antenas de insectos, de panales, de flores y frutos provenientes de diferentes regiones del Ecuador. Es una muy buena manera de comenzar una colección de levaduras de bajo presupuesto, aprovechando los recursos ya existentes en nuestra Escuela. Al principio no quisimos ser muy optimistas. Dijimos que si las colecciones de las que tomamos muestras tienen ya varios años, será difícil encontrar levaduras viables en ellas. Nuestro objetivo era recuperar una colonia de levaduras entre las más de 80 cajitas sembradas. Si eso ocurría, ya lo consideraríamos un éxito. Y aparecen las levaduras Sin embargo, en el fondo me sonaba la frase de Diego: “Las podés encontrar en todas partes…”, lo que me daba al mismo tiempo la sensación de que encontrar solo una especie de levadura entre 80 muestras sería como decir que una es ninguna. Pasaron los días y las cajas Petri no mostraban más que crecimiento de hongos filamentosos y bacterias. Transcurrida una semana, empezamos a notar crecimientos de colonias redondas y cremosas, algunas de color amarillo, otras anaranjadas y otras de color blanquecino y algo bronceado. En las diferentes cajas, entre la espesura del crecimiento de mohos y bacterias, habían islotes que inequívoca18 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
mente correspondían a levaduras, por su característica forma y contextura de las colonias. Inmediatamente purificamos las cepas por medio de aislamiento de colonias y a las 48 horas de ello, con la emoción de quien descubre algo nuevo, hicimos tinciones Gram junto con los integrantes del grupo de levaduras del laboratorio de Bioquímica y Microbiología Molecular. Minutos después, bajo el microscopio se abría ante nuestros ojos una variedad de formas y tamaños de levaduras que jamás habíamos conocido. Aún ignorantes de los géneros y más aún de las especies, las empezamos a llamar por sus semejanzas con objetos conocidos: “ajonjolí”, “pelota de fútbol americano”, “salchichón alemán”, “bolita”, “lágrima”, “cabeza de Arnold” (el de las caricaturas), etc. (Fig. 2). Todas eran levaduras: unas más bonitas que otras. En los panales, en las patas de insectos de colección, en las flores del Herbario. Ante la indiferencia de todos nosotros, existía un mundo por ser descubierto. Una colección dentro de otras colecciones. Un universo microscópico que hasta el momento se había eclipsado por otro macroscópico.
Entonces surge una nueva idea: vamos a conformar una nueva colección en la Escuela de Ciencias Biológicas a la que llamaremos la CLQCA, que significa “Colección de Levaduras Quito Católica”. Con el impulso que nos dio este pequeño hallazgo, emprendimos búsquedas más audaces; por ejemplo, en el museo Jacinto Jijón y Caamaño, donde hicimos un acercamiento que nos permita aplicar una técnica microbiológica idónea para trabajar de manera no destructiva sobre milenarias vasijas de barro que en su tiempo contuvieron chicha. Algunas de estas reliquias deberían –a nuestro entender– albergar alguna levadura viable de aquellas que poblaban el precolombino ambiente natural, mismas que originalmente fermentaron la chicha de los antiguos indígenas del actual Ecuador. También hicimos importantes vínculos de cooperación con los arqueólogos de Patrimonio Cultural del I. Municipio de Quito, quienes en sus laboratorios conservan piezas arqueológicas de incalculable valor histórico y cultural. Nosotros íbamos en búsqueda de otro valor al que nadie había puesto atención: el microbiológico. Las arqueólogas, María del Carmen
Por Javier Carvajal
lir de mi ámbito del laboratorio e ir a colectar en lugares como el glaciar del Chimborazo, la selva amazónica, los páramos de la serranía, las lagunas volcánicas del Archipiélago de Galápagos y hasta los golosos picos de los colibríes de Mindo.
a
b
c
d
Figura 2. Algunas de las levaduras recuperadas de diferentes sustratos (no identificadas a la fecha de publicación). a. “Cabeza de Arnold”; b. “Ajonjolí”; c. “Lágrima”; d. “Bolita”.
Actualidad Científica
Por Javier Carvajal
a
b
c
Figura 3. (a) A 14 metros bajo tierra recuperamos levaduras de vasijas de barro que contenían vestigios de chicha de hace 1 400 años. (b) Recuperando levaduras de las vasijas de barro. (c) Dos de las levaduras recuperadas sometidas a pruebas de fermentación. Sus fermentos inequívocamente tienen sabor y aroma a chicha.
Molestina y María Aguilera, quienes han realizado importantes hallazgos arqueológicos en Quito y sus alrededores, nos permitieron poner en práctica las técnicas especiales que desarrollamos con nuestro grupo de trabajo para colectar levaduras antiguas de las vasijas de barro, que las mencionadas científicas hallaron y recuperaron de cementerios indígenas. Con la delicadeza y el compromiso que implica tener entre las manos una vasija de hace 1 400 años, patrimonio cultural del Ecuador, tomamos las muestras de piezas encontradas en el sitio arqueológico “La Florida” y de las tumbas que están siendo develadas en la zona donde se construye el nuevo Aeropuerto de Quito. Esperamos pacientemente con la esperanza de que en los próximos días nuestro trabajo rinda los frutos deseados. Mientras tanto, sin darle pausa al trabajo, hicimos una salida al campo al Cotopaxi y a la laguna de Limpiopungo, donde pudimos capturar una especie en nuestras cajas y tubos con caldos nutritivos para levaduras; también fuimos a la zona agrícola de Santo Domingo de los Colorados, específicamente a una planta procesadora de palmito, donde se encontraron otras 4 ó 5 diferentes especies. Viendo estos avances y tomando en cuenta que esta búsqueda parecía ser que pocas veces resultaba frustrante, el entusiasmado Dr. Friedmann Koester, quien en estas fechas se halla en una expedición al continente helado de la Antártica, se ha querido involucrar en Actualidad Científica
la colecta de especies de levaduras en ese remoto y hostil lugar del planeta, trayendo las muestras para procesarlas en nuestro laboratorio. Él mismo ha ofrecido su cooperación en la búsqueda de levaduras en el Parque Nacional Yasuní y esperamos que nuestro ámbito se extienda en todas las direcciones posibles dentro y fuera del país. Un día memorable El lunes 29 de enero se marca un hito en nuestra investigación, cuando después de tres semanas de espera, con algo de tristeza por pensar que habíamos fallado en nuestra colecta de levaduras de chicha de 1 400 años de antigüedad, a las que intentábamos recuperar de vasijas recién desenterradas en el sitio arqueológico “La Florida”, de pronto, y, como negándose a morir, como quien se resiste a perder su lugar en el planeta y demostrando una formidable fortaleza esencial, tres colonias de levaduras totalmente desconocidas para nosotros, empiezan a crecer en distintas cajas Petri. Repetimos las siembras para asegurarnos de que las levaduras halladas no sean contaminaciones del ambiente; pero volvieron a crecer las mismas levaduras. Para nuestro asombro, una de ellas empezó a teñirse con un hermoso pigmento rosa, algo que jamás habíamos colectado o visto antes. Eran, sin lugar a dudas, las levaduras indígenas, las precolombinas; las del Quito de hace 1 400 años, que habían revivido y se mostraban extrañas a su nueva morada –una caja Petri–, y torpes, tras tan
larga hibernación, crecían de forma lenta, pero constante (Fig. 3). Estas fueron las especies que alimentaron, a través de sus fermentos, a los habitantes de aquel entonces; los que tenían una relación tan distinta a la que existe actualmente con el entorno; aquellos hombres y mujeres que bajaban desde las laderas del Pichincha a la gran laguna ubicada en lo que actualmente es la pista del Aeropuerto Mariscal Sucre y en sus canoas de totora navegaban en busca de pesca. Esa cultura indígena que enterraban a sus muertos en agujeros que alcanzaban más de 16 metros bajo tierra y que lo hacían proveyéndolos de los alimentos ancestrales: venado, tapir, maíz, fréjol y, para que el viaje de retorno a la tierra –de donde vinieron– no sea tan penoso, les proveían de vasijas de barro repletas de la bebida que conjugaba lo mundano con lo divino: la chicha. Bajo tales condiciones de temperatura, oscuridad y quietud, que se encuentran en el vientre de las vasijas de barro, las levaduras pudieron mantenerse en estado de dormancia, gracias a la protección encontrada en los diminutos poros propios del material de estas vasijas. Las vasijas son cápsulas del tiempo que permitieron que las levaduras “resuciten” 1 400 años más tarde. La trayectoria que puede tomar un descubrimiento como este se enfila hacia un campo científico inexplorado en el país: la microbiología arqueológica. Esta permitirá recrear los sabores, aromas y texturas de una bebida como 19
en un archivo que estamos día la chicha que muy probablemena día enriqueciendo, mismo que te habrá experimentado cambios es alimentado con datos que en estos últimos 1 400 años, no dan cuenta de las habilidades sólo por la incorporación de nuevos ingredientes y técnicas, metabólicas, sitios de colecta, sino, sobre todo, por la distinta particularidades de la cepa y otros aspectos remarcables de microflora que pululaba en la atcada especie. mósfera de aquel entonces. Este El próximo paso en este estudio proveerá piezas importantes para reconstruir un romsentido es la identificación mopecabezas histórico que podría lecular que con alta probabilidad logra ubicar los diferentes tener implicaciones muy profunFigura 4. Equipo de Investigación de levaduras del das en nuestra vida actual. taxa en su lugar correspondienLaboratorio de Bioquímica y Microbiología Molecular te. Dado el enorme abanico de Si estudiamos los alimentos tomando datos de colección para CLQCA. ancestrales, podríamos llegar a posibilidades que se despliega determinar las fuentes de proteínas, de levadura no patógena para anima- ante nuestros microscopios, esperamos vitaminas, antioxidantes y ácidos gra- les y plantas presenta una importante hacer nuevos hallazgos de especies aún sos de los pueblos amerindios. Podre- producción de aminoácidos esencia- no descritas para la ciencia. El tiempo dará respuestas y permimos saber con mayor objetividad sus les, ésta puede servir como fuente de carencias y sus fortalezas alimenticias. alimento importante en industrias de tirá que nuestra colección demuestre Este conocimiento permitiría aprove- gran envergadura como la avícola. su alto valor científico, tecnológico y Existe también la posibilidad de cultural, tomando en cuenta que ésta char el valor nutritivo de las levaduras ancestrales para alimentar al hombre explotar las habilidades de las levadu- es la primera colección de levaduras ras halladas para metabolizar distintos del Ecuador. del siglo XXI. sustratos y obtener productos de inteLos hallazgos realizados y los que rés comercial. Hallar consorcios nue- seguiremos realizando nos demuesCLQCA: Un aporte para la ciencia, vos de levaduras, donde las diferentes tran que vivimos en medio de una verla tecnología y la cultura Cada especie de levadura es un especies puedan cometabolizar los sus- dadera invasión de levaduras. Lo que micro universo que encierra secretos. tratos complejos como los obtenidos podría ser muy inspirador no sólo para Debemos aprender a leer los enigmas de desechos agrícolas y urbanos. En- un microbiólogo, biotecnólogo, antroescondidos en estos seres, compren- contrar los genes responsables de me- pólogo o arquélogo, sino también para diendo su rol en el contexto natural. tabolismos “sui generis”, que puedan cualquier escritor de ciencia ficción. Para ejemplificar lo dicho: si se encuen- ser clonados y expresados en nuevos Si somos capaces de excitar nuestro tran levaduras de una especie típica de hospederos, por medio de la tecnolo- pensamiento con la invención de seres la zona amazónica en un recipiente gía del ADN recombinante. extraterrestres con capacidades increíEstamos hablando de una multi- bles; ¿por qué no asombrarnos con esde alguna cultura precolombina de la sierra, esto supondría un comercio de dimensionalidad de la levadura y su tos pequeños y sutiles seres terrestres alimentos entre las dos zonas geográ- utilidad en el estudio científico, cul- que hacen cosas que nadie podría imaficas, y entre grupos humanos separa- tural y tecnológico. Para ello tenemos ginar? Esa es la belleza de la levadura dos entre sí, de lo que probablemente que sentar bases sólidas en relación a y ante esa intrigante y fascinante persse podrían desprender innumerables financiamiento, infraestructura y con- pectiva estamos apuntando nuestras conjeturas para la prolífica mente de formación de un grupo de investiga- miradas. Para finalizar, he de agradecer a un historiador, antropólogo o arqueó- dores y técnicos que puedan mantener una colección de esta naturaleza. logo. todas las personas que colaboran en Con fondos de donaciones del im- este proyecto directa e indirectamente; Otro ejemplo: si desconocemos qué insecto es polinizador de una es- puesto a la renta hemos podido adqui- todos los que se han sentido seducidos pecie de orquídea, pero encontramos rir equipo básico y reactivos para la por nuestra iniciativa, en especial, los en ésta una levadura que también se identificación de las levaduras colecta- estudiantes del curso de Bioquímica halla en las patas de cierta mariposa, das. Muchas de ellas han sido ya identi- I del semestre 2006-2007 porque son tendríamos una posible evidencia de ficadas hasta género; sin embargo, hay ellos quienes dan el impulso silencioso interacción entre dos especies en la na- otras con metabolismos poco usuales para que nos sintamos atraídos por lo turaleza. que aún no han sido identificadas. Los nuevo y por ofrecer alternativas imOtro caso posible: si una especie registros obtenidos se han clasificado portantes en nuestra Escuela. 20 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Actualidad Científica
Actualidad Científica
Entendiendo al
Por Carlos A. Soria (casoria@puce.edu.ec.)
fósforo en el
metabolismo
E
vegetal
l fósforo siempre está asociado con energía bioquímica para crecer, perpetuar la especie, relacionarse con su ambiente y hasta para morir y volver a nacer. Dicen que no hay cerebro que piense sin fósforo o músculo que trabaje sin él o planta que en su ausencia dé buenos frutos. Es que el fósforo, como los círculos de la vida, se inicia, termina y se vuelve a iniciar en el punto que no se gasta y que sólo se transforma. Ahora entiendo a la abuelita cuando decía: si quieres sacarte buenas notas o ser buen deportista, hay que estudiar o practicar, comer habas o lentejas, maíz o fréjol, almendras o semillas de zambo y de zapallo. Y si quieres tener una buena cosecha, agrega a las plantas huesito (hidroxiapatita) molido y abono de gallina… ¿Por qué es importante el fósforo en la composición vegetal? Es que actúa como regulador de crecimiento, a la vez que estimula la maduración y mejora la calidad de la cosecha, porque es parte estructural y funcional de los fosfolípidos, de algunas proteínas, de los fosfoglúcidos, de los ácidos nucleicos, de algunas coenzimas y de las moléculas energéticas que intervienen en el metabolismo celular. Con la administración de fósforo, potencializamos el cuajado, desarrollo y
Actualidad Científica
maduración de flores y frutos. El fósforo es imprescindible en casi todos los procesos de almacenamiento y transferencia de energía que regulan, por ejemplo, la división y el crecimiento meristemático. De igual manera, está también asociado con una temprana y abundante formación de raíces que, además de servirle de anclaje, le crea a la planta un área de absorción de nutrientes más abundante y desarrollada que conlleva a un crecimiento rápido, vigoroso y productivo. Las vías de administración El fósforo puede ser absorbido por las plantas, a través de la raíz o de las estomatas de las hojas, como fosfato o como sales orgánicas fosfatadas, de modo que al reportar el peso de una planta como materia seca, el 0.3 % aproximadamente, del total, correspondería al peso del fósforo como fosfato. Puede haber problemas con su absorción El problema con su administración y absorción es que, en la mayoría de suelos, es uno de los elementos más deficitarios conocidos, ya sea por la falta o desgaste del mismo, o porque, a pesar de estar presente, se halla bloqueado como complejo insoluble o se encuentra en competencia con otros iones. La absorción del fósforo también está condicionado al tipo de suelo; esto es, si por ejemplo, los suelos son arenosos o limosos, la absorción fos-
fórica resulta ser mínima porque no se retiene lo suficiente para que esto ocurra y se pierde por lixiviación; pero si hay arcillas, que en general, actúan como quelantes cristalínicos débiles, entonces se mejora la retención por adsorción, lo que físicamente aumenta la probabilidad de absorberse mejor. Ahora, si el suelo es ácido, alrededor de pH 4, la absorción siempre será baja debido a que el fósforo, en ese pH, forma complejos con el aluminio y con el hierro. Pero si el pH es de 6.5 en adelante, y hay presencia significativa de calcio, rápidamente se formarán fosfatos cálcicos insolubles. Por lo tanto, a no ser que el fósforo se halle quelatado y, además, acompañado de moléculas que faciliten su arrastre, podríamos estar hablando de un uso inapropiado del mismo en suelos con las condiciones descritas. Formando estructuras funcionales El fósforo es parte del material genético helicoideo, constituido por nucleótidos de ácidos desoxiribonucleicos (ADN) y ácidos ribonucleicos (ARN). El fósforo une alternadamente a los nucleótidos con enlaces covalentes fosfodiestéricos entre el 5 hidroxilo del azúcar nucleótido y el 3 hidroxilo de la siguiente pentosa. También se encuentra en los fosfolípidos, componentes de las membranas celulares y de los organelos citoplasmáticos, o en las lecitinas que son fosfolípidos colinérgi21
cos de plantas y animales, esterificados a la colina, la cual se une a diglicéridos como los ácidos esteáricos, palmíticos u oleicos. Forma parte estructural de algunas coenzimas y otras moléculas energéticas óxido-reductoras como la nicotina adenina dinucleótido fosfatada (NADP), flavín adenina di nucleótido (FAD), coenzima A (CoASH), uridín difosfato (UDP), tiamina pirofosfato (TPP), fosfato de piridoxal (PAL), y los otros compuestos encargados del almacenamiento, transporte y donación utilitaria de la energía electrónica que se acumulará en la adenosina mono fosfatada (AMP), adenosina difosfatada (ADP) y adenosina trifosfatada (ATP), consistentes de una, dos o tres fosfoanhidros esterificados, unidos al hidroxilo del carbono 5 ribosa de la adenosina. Es la ruptura enzimática del enlace éster fosfoanhidro de esta molécula, lo que libera la considerable cantidad de 30 kilojouls de energía termodinámica por mol. En los fosfoglúcidos como la fitina, 6 fosfatos forman 6 ésteres con el alcohol cíclico azucarado inositol, y llega a constituir una fuente energética hexafosfórica de reserva en granos, tubérculos o rizomas. En las semillas, la presencia de la fitina, garantiza la germinación y el desarrollo inicial de la plántula. El fósforo en la fotosíntesis o fotofosforilación Cuando la plántula inicia fotosíntesis, es el quantum lumínico lo que inicialmente queda atrapado al excitarse el electrón clorofílico. El pigmento se carga positivamente, permitiéndole captar el hidroxilo que se desprende de la ionización del agua citoplasmática. Al neutralizarse de nuevo la clorofila, el hidroxilo inestable forma hidronions y oxígeno que se desprenden del proceso fotosintético. El oxígeno, eventualmente, se vuelve atmosférico, mientras que los protones restantes, atraviesan las membranas tilacoideas, del lumen al estroma, lo cual reduce y 22 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
activa a la enzima ATP sintetasa, que a su vez, fosforila la molécula de ADP en ATP. Entretanto los electrones, originalmente de la clorofila, son expulsados por la energía radiante acumulada y eventualmente son capturados por la molécula NADP, la cual, al oxidarse, se carga negativamente. Por ende, reacciona con los iones hidrógeno positivos, reduciéndose a la molécula energética NADPH2. Energía metabólica que cuenta Con la energía química ATP y NADPH2 que eventualmente originará más ATP`s, y en la fase denominada obscura, se fija el dióxido de carbono atmosférico a la ribulosa 1,5 difosfatada, transformándola en 2 glicerofosfatos y a través de ellos, por glicólisis, en hidratos de carbono como la fructosa 6 fosfatada. Por otra parte, la ruptura de los enlaces carbono-carbono de esta fructosa, dará ácido pirúvico más energía liberada, la cual, de nuevo, es eventualmente almacenada en el enlace de los ésteres fosfóricos hidrolisables del ATP. Efectos de la carencia La sintomatología por falta de fósforo, aun en plantas ubicadas en espacios con gran fuerza lumínica, o en suelos ricos en otros componentes, conlleva al desarrollo de plantas débiles con raíces escasas y hojas pequeñas y alargadas, especialmente las bajeras, que por la alta movilidad del fósforo, desde el suelo hacia el meristemo, son las primeras en demostrar la sintomatología. La falta de fósforo muestra manchas grises en tubérculos, demasiada acidez en frutos y las hojas aparecen con tonos pardo rojizos y caen precozmente. Todo esto se deriva en una menor resistencia a las enfermedades y en una pérdida de cosecha de hasta un 50%. Se reconoce que en la mayoría de suelos hay una falta de absorción de fósforo. Esta insolubilidad es más grande todavía cuando se añaden
fosfatos que se vuelven insolubles en presencia de excesivos iones positivos como calcio, hierro, magnesio o nitrógeno amoniacal.
Alternativas para compensar la falta de absorción Para compensar esta falta de absorción, habrá que añadir fósforo en exceso, con las consecuentes pérdidas económicas y fitosanitarias que esto implica. Mejor sería incorporar al suelo desalinizadores a base de ácidos húmicos, fúlvicos, glutámicos u otros similares, para solubilizar, por quelación, las sales insolubles a fin de que puedan ser aprovechadas por la planta. Otra alternativa disponible podría ser la incorporación, vía foliar, de fósforo orgánico quelatado, acompañado de excipientes que faciliten el arrastre y la absorción del mismo a través de las estomatas. Cuando se detecta insuficiencia de fósforo en las hojas y en suelos con pH’s ácidos debajo de 4.5 y encima de 7, lo mejor es administrar temporalmente formulaciones por esta vía foliar. Igual cuando se trata de cultivos en suelos que contienen fósforo insoluble o fijo a calizas o arcillas. PYROFÓS Labitech, pH 5.5, densidad 1, es uno de los fertilizantes foliares, no tóxicos para peces y abejas, perteneciente a la categoría NTE INEN 330 clasificados como Micro elementos. De lo que se conoce, parece ser el único fertilizante foliar formulado como fosfogliceratos quelatados con ácidos orgánicos y carbohidratos, muy solubles en aguas de riego tanto blandas como duras, que actúa como administrador foliar de fósforo orgánico, con excipientes de arrastre y glucanos energizantes, de rápida absorción e incorporación a los ciclos metabólicos vegetales. ¿Cómo usar Pyrofós Labitech? Varios son los cultivos (Tabla 1) a los que se puede aplicar abundantemente por aspersión, 2.5 cc de producto por litro, a punto de goteo, cada Actualidad Científica
7 ó 15 días, como preventivo o como tratamiento de carencias observables en las hojas: Si el contenido de fosfogliceratos es de 200 g por L de producto, y si la recomendación es la de utilizar 250 cc por 100 L de agua de riego y si se utiliza alrededor de 100 cc por planta pequeña a punto de goteo, entonces administraríamos alrededor de 30 mg de fosfato por planta pequeña y por aplicación. Se ha encontrado además que la administración foliar, por no estar sujeta a absorciones competitivas y complicadas desde el suelo, es porcentualmente más efectiva.
trol y que no recibió fosfogliceratos, no mejoró su condición en el tiempo estudiado. La tabla 2, muestra la importancia del fósforo aplicado vía foliar a un grupo experimental de plantas de soya, comparado con otro grupo que sirvió de control y que no recibió tratamiento. Por lo visto, el grupo experimental presenta un mejor desarrollo de sus raíces evidenciado por mayores pesos y longitudes promedio radiculares. Cuidados compatibles Productos foliares orgánicos deben aplicarse preferentemente solos, pero
Cultivo
Observaciones
Algodón
Flores
Piña
Soya
Arroz
Frutales
Papa
Brócoli
Banano
Palma
Pimiento
Cereales
Cebolla
Palmito
Rosas
Hortalizas
Maíz
Papaya
Sandía
Tomate
Aplicar cada 7 ó 15 días hasta evitar la caída prematura y la decoloración de las hojas. Mejora el desarrollo y el rendimiento.
Tabla 1. Varios cultivos en los que se recomienda el uso de Pyrofós Labitech.
Algunos resultados En plantas poco desarrolladas, los fertilizantes foliares fosfatados actúan como reguladores de crecimiento y maduración. Su objetivo, cuando son utilizados correcta y frecuentemente, es corregir la carencia de fósforo en las hojas por incapacidad de absorción del mismo desde el suelo. Este punto quedó evidenciado cuando se aplicó foliarmente Pyrofós a uno de dos árboles adultos de manzana cuyas hojas grisáceas rojizas y débiles, fácilmente desprendibles, volvieron a tomar la coloración verde profundo, después de 8 aplicaciones semanales a punto de goteo. El otro árbol que hizo de con-
pueden ser compatibles con algunos plaguicidas con pH´s casi neutros. El fósforo no debe aplicarse conjuntamente con nitrógeno o con potasio en demasía porque si las moléculas no están protegidas o encapsuladas, son incompatibles. Compuestos amoniacales desfavorecen la absorción del fósforo. A manera de resumen Se ha explicado acerca de la importancia del fósforo en la estructura y función de las biomoléculas vegetales, los problemas de absorción dependientes de la composición o del pH del suelo o de las relaciones entre iones. Igualmente, se ha descrito el papel del fósforo en el proceso fotosintético y en la conver-
Grupo
n.º de aplicación /7 días intervalo
Peso (g) fresco cm promedio raíces total de las raíces principales
Control
0
820
21
Experimental
8
996
26
sión y acumulación de la energía lumínica en el éster fosfoanhidro del ATP. También se asevera que la carencia de fosfatos conlleva a pérdidas económicas por la disminución de la calidad y cantidad de la cosecha pudiendo deberse a una falta de absorción desde el suelo. Se presenta una nueva alternativa de aplicación foliar con fosfogliceratos capaces de controlar la caída prematura de las hojas y de estimular un aumento del volumen radicular. ¿Qué misterios nos revelará el fósforo de las membranas internas de los cloroplastos y de las mitocondrias, fábricas increíbles de energía química que, aparentemente, gobiernan, entre otras cosas, la vejez celular? Aclarar y profundizar acerca de estos enigmas es un reto que nos impulsa a continuar con nuestra investigación. Literatura consultada Abelson, P. 1999. A potential phosphate crisis. Science, 283 (5410), 2015. Li, M. et al., 2006. Quantitative profiling of Arabidopsis polar glycerolipids in response to phosphorus starvation. Roles of phospholipases Dzeta 1 and Dzeta 2 in phosphatidylcholine hydrolysis and digalactosyldiacyl glycerol accumulation in phosphorus–starved plants. Plant physiol. 142 (2), 750-61. Navarro, G. 2000. Química Agrícola, pp. 219-249. Ediciones Mundi Prensa Madrid. Nelson, D., Cox, M. 2005. Lehninger Principles of Biochemistry, pp. 723-770. 4th edition. W. H. Freeman and Co., New York. Shenoy, V., Kalagudi, G. 2005. Enhancing plant phosphorus use efficiency for sustainable cropping. Biotechnol. Adv. 23 (7- 8), 501-13. Wissuwa, M. et al., 2005. Is root growth under phosphorus deficiency affected by source or sink limitations?. J. Exp. Bot. 56 (417), 1943-50.
Tabla 2. Soya: 3 meses de edad (25 individuos/grupo), después de 0 hasta 8 aplicaciones foliares de Pyrofós a punto de goteo.
Actualidad Científica
23
Actualidad Científica
Un
más
sueño cada vez real la interrupción :
de la transmisión del mal de Chagas Por Sofía Ocaña M. (sbocana@puce.edu.ec) y Mario J. Grijalva Cobo (grijalva@ohio.edu) Por Esteban Baus
E
Triatoma dimidiata
l éxito de los programas de control de enfermedades se basa en la interrupción de la transmisión activa del patógeno al humano. En el caso de Chagas, la forma más importante de controlar la transmisión se basa en la interrupción del contacto de los insectos triatominos con las personas. Esto se logra mediante el control de las poblaciones de triatominos en las viviendas; pero, ¿que tan efectiva es esta medida? Experiencias en otros países, como la llevada a cabo con la Iniciativa del Cono Sur (Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia y Paraguay), ha demostrado que la estrategia del uso de insecticidas en viviendas funciona y, de hecho, varios de estos países han logrado interrumpir la transmisión de Chagas al eliminar las infestaciones de los domicilios con ciertas especies de triatominos. 24 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
¿Qué podría influir para que esta medida no sea tan efectiva en Ecuador? Hay varios factores que tienen un rol importante. Uno de ellos es el número de especies de vectores. En el sur del continente sólo una especie es considerada como importante epidemiológicamente, Triatoma infestans. Sin embargo, en el Ecuador, al menos 7 especies han sido encontradas en zonas de domicilio y peridomicilio (Grijalva et al, 2005). Este hecho hace que haya un flujo constante entre especies primarias, que son las que se encuentran domiciliadas, y las especies secundarias, que son las que pueden ocupar el habitat de las especies primarias, si éstas son desplazadas. Este tipo de condiciones podrían ser más complejas en la amazonía donde las condiciones ecológicas y los factores de riesgo son más complejos. Otro factor importante es el rol de las especies silvestres de triatominos en las re-infestaciones de domicilios luego de que el efecto residual de los insecticidas aplicados desaparece.
Además de la influencia ecológica, tanto de los triatominos como de su hábitat, existe un componente, muy importante, que se refiere a la metodología aplicada, a la factibilidad de que sea aplicado a nivel provincial, nacional y que incluya realizar el seguimiento para asegurar que las actividades de control sean efectivas y puedan ser mantenidas a mediano plazo. Desde el año 2001, el equipo del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIEI) de la PUCE, con el apoyo de la Universidad de Ohio, PLAN Internacional, Organización Mundial de la Salud, Programa Nacional de Chagas y el Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM), ha realizado investigaciones enfocadas a responder preguntas biológicas básicas sobre presencia de vectores, hábitats, infección con T. cruzi, etc. La información biológica y ecológica que se ha obtenido ha sido amplia; sin embargo, uno de nuestros objetivos es que esta información pueda ser Actualidad Científica
Por César Yumiseva
a
b
Figura 1. Ubicación e índices de infestación con triatominos en las 10 comunidades del Programa Piloto de Control y Prevención de la Enfermedad de Chagas en ocho cantones de la provincia de Loja. a) al inicio del proyecto b) 12 meses después de la intervención. En los gráficos se observa la reducción en los índices de infestación.
Actualidad Científica
8 cantones de la provincia de Loja (Fig. 1) y se realizó el seguimiento al mes, 6 y 12 meses. Aplicación de la deltametrina En el Ecuador, los programas de control vectorial están a cargo del Ministerio de Salud Pública (MSP). En el 2004, el MSP creó el Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas encargado de realizar los controles de triatominos a través del Sistema Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM). Actualmente, el insecticida utilizado en las fumigacio-
algunas especies de triatominos a este compuesto. Por esta razón, se buscaron alternativas para este insecticida. En 1980, se introdujeron los piretroides, en los que se incluye la deltametrina, como herramientas de control de los vectores de Chagas, que hoy día constituyen el grupo de insecticidas más usados por su baja toxicidad en personas y animales domésticos y la sensibilidad de las triatominos a este insecticida. En las comunidades visitadas se realizaron búsquedas entomológicas. En las viviendas en donde se encontró Por Archivo CIEI
aplicable y utilizable a corto y mediano plazo por el Programa Nacional de Chagas del Ministerio de Salud. Para esto contamos con la colaboración del Dr. Christopher Schofield, un científico con gran experiencia en programas de control de Chagas. En el año 2005, el CIEI inició el Programa Piloto de Control y Prevención de la Enfermedad de Chagas en la provincia de Loja. Los objetivos de este programa son los siguientes: (1) determinar la efectividad de la aplicación de la deltametina, un insecticida piretroide; (2) determinar factores de riesgo para la presencia de triatominos en las viviendas y sus alrededores; (3) realizar actividades educativas para la prevención de la Chagas a nivel de las comunidades afectadas; (4) creación de un sistema de información geográfico denominado SIGCHAGAS-LOJA para coordinar las actividades y monitorear la efectividad de las actividades de control; y (5) implementación de un sistema de vigilancia comunitaria sostenible para la detección de re-infestación con triatominos. Cada uno de estos objetivos se convirtió en un componente del Programa Piloto que nos permitiría evaluar la efectividad de las acciones. Para esto, determinamos el status entomológico de 10 comunidades (8 comunidades con infestación de triatominos y 2 comunidades control, sin infestación), en
Figura 2. Proceso de fumigación con deltametrina 25mg/m2 en el intradomicilio y peridomicilio de las viviendas con infestación de triatominos.
nes para triatominos es el Malatión al 50%, las desventajas de este insecticida son los daños causados en la salud cuando existe una exposición continua incluso en dosis bajas y la resistencia de
al menos un triatomino vivo, de cualquier estadio, se consideró infestada y se realizó el rociamiento con deltametrina (25mg/m2) en las paredes interiores y exteriores de la vivienda, 25
Los factores de riesgo y la importancia de la educación Paralelo a las actividades de búsquedas entomológicas, se realizaron encuestas sobre el tipo de vivienda, servicios básicos y aspectos ecológicos del peridomicilio. Esta información nos permite tener un perfil ecológico y social, y, mediante análisis estadísticos, establecer cuáles son los factores 26 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Por César Yumiseva
Figura 3. Mapa de ubicación de las viviendas e índice de infestación por triatominos en la comunidad de Machay (Espíndola) durante la primera visita (0 meses) y durante la visita después de un año de la intervención (12 meses). Los puntos rojos indican viviendas con infestación de triatominos.
de riesgo importantes que favorecen la presencia de triatominos en las viviendas. Junto con el resto de actividades se realizaron campañas de educación tanto en las escuelas como en cada una de las viviendas visitadas. Para los niños se elaboró un libro educativo en donde se recalca el peligro de la presencia de los “chinchorros” dentro de las viviendas, y, mediante juegos, se les enseña a prevenir la enfermedad (fig. 5). En las viviendas, en cambio, se rea-
lizaron charlas a toda la familia para explicar lo que es la Enfermedad de Chagas, la forma de transmisión y dar sugerencias de cómo evitar la presencia de chinchorros dentro y en los alrededores de las viviendas. Además, en cada vivienda se dejó un calendario en donde están fotos de los chinchorros y todos sus estados de desarrollo. El efecto de las actividades educativas fue evaluado un año después mediante pequeños cuestionarios realizados a los niños en edad escolar. Por Mario Grijalva
además de las construcciones en el peridomicilio (bodegas, gallineros, etc.) (Fig. 2) La misma actividad se repitió al mes, 6 y 12 meses. Los resultados son muy alentadores. En todas las comunidades donde se intervino se observó una reducción en el índice de infestación por triatominos. Por ejemplo, en Ashimingo (cantón Paltas) el índice de infestación en la primera visita fue de 34%, mientras que, después de un año de intervención, el índice de infestación disminuyó a 5,26%. La comunidad de Machay (cantón Espíndola) disminuyó el índice de infestación de 19,5% a 0%, después de la intervención (Fig. 3). Los datos de los índices de infestación al mes, a los 6 y a los 12 meses muestran una disminución de las poblaciones de triatominos (Fig. 4), lo que demuestra la importancia de mantener un monitoreo en las comunidades para detectar re-infestaciones. Se realizó también un estudio paralelo sobre el efecto de la deltametrina en poblaciones de Rhodnius ecuadoriensis, el principal vector de Chagas en Loja, y se determinó que la deltametrina es un insecticida eficaz para el control vectorial de ésta, especie y que puede justificar el reemplazo del Malation. Sin embargo, debido a la importante disminución del efecto residual de la deltametrina a los 9 y 12 meses de exposición, se recomienda que el programa de control realice actividades de aplicación del insecticida en las viviendas que reporten reinfestaciones en un lapso de 6 meses, al menos en las comunidades que presentan una alta infestación.
Figura 4. Niveles de infestación y número de triatominos durante las visitas inicial, 6 meses y 12 meses. Se observa la disminución en los índices de infestación
Actualidad Científica
Por Archivo CIEI
mapa detallado (ubicación de viviendas, vías de acceso) de todas las comunidades visitadas por el CIEI, además de mapas temáticos de índices de infestación, especies encontradas por comunidad, por altitud, etc.
Vigilancia comunitaria: la clave de un programa de control sustentable El éxito o el fracaso de un Programa de Figura 5. En las escuelas de cada comunidad se realizaron actividades educativas y recreativas con los niños control dependen en para conocer qué es el Chagas y cómo prevenir esta gran parte del apoyo enfermedad. de las comunidades y Los resultados indican que el 66,6% del involucramiento de los niños recuerdan la información de los pobladores en las campañas de correcta sobre los insectos vectores, la prevención y como apoyo en cualquier forma de transmisión y medidas para campaña de salud. Es por esto que uno prevenir la presencia de chinchorros de los objetivos de este programa piloen las viviendas. Estos resultados nos to es implementar un sistema de vigiestimulan a seguir invirtiendo en cam- lancia comunitaria sostenible a través pañas educativas porque son la forma de puestos centinela, que permita la más directa y efectiva de prevenir la detección de re-infestación con triatotransmisión de Chagas. minos luego de las actividades de control, para de esta manera establecer un SIG-Chagas-Loja mecanismo de respuesta para eliminar El Sistema de Información Geo- cualquier rebrote. Ese sistema podrá gráfica (SIG) es una herramienta que servir para el reporte de otras enferutiliza la información que se obtiene de medades y problemas de la comunilos GPS (Global Position System) y el dad, en colaboración con los servicios análisis de la información mediante el locales de salud. software ArcGIS 9.1. Esta herramienta El programa piloto cuenta con un tiene el objetivo de servir como apoyo centinela en cada una de las comunien la toma de decisiones por parte del dades (10 centinelas) que mantienen Programa Nacional de Chagas del Mi- contacto mensual con el CIEI. Hasta nisterio de Salud ya que permite aco- el momento se ha reportado la presenplar información, geográfica, biológica, cia de triatominos en 22 viviendas en epidemiológica, encuestas de vivienda 9 comunidades, lo que demuestra el y fotos que nos permiten generar ma- interés de estas comunidades en parpas temáticos de cada comunidad, de ticipar activamente en el programa y cada cantón o de toda la provincia en en apoyar para dar un paso adelante en los cuales se puede identificar focos el sueño de eliminar la transmisión de de infestación con triatominos, zonas Chagas en la provincia de Loja. de alto riesgo de transmisión. Además Esta experiencia demuestra que la puede apoyar en la planificación de ac- metodología planteada tiene un impactividades. to positivo y el éxito de este programa Al momento, contamos con un se basa en unir el esfuerzo científico Actualidad Científica
junto con la educación y la inclusión de la comunidad en todas las actividades. Como producto del trabajo intenso se ha generado un video educativo de prevención de la Enfermedad de Chagas en la Provincia de Loja; este video no tiene costo y su objetivo es extender el conocimiento de esta enfermedad a la mayor cantidad de gente posible. Si estás interesado en obtener el video o en unirte a este gran esfuerzo, escríbenos al ciei@puce.edu.ec o visítanos en la página http://www.puce.edu.ec/ sitios/ciei/. Agradecimientos: CIEI: Anita Villacís, Esteban Baus, César Yumiseva, Paula Castellanos, Dra. Laura Arcos Terán; Programa Nacional de Chagas: Dr. Jorge Monroy Nincola, Dr. Alfonso Riofrío; Brigadas SNCH Loja, Manabí, El Oro y Guayas; Financiamiento: Organización Mundial de la Salud, PLAN Internacional Ecuador; Children’s HeartLink, Universidad de Ohio y PUCE.
Literatura consultada Moncayo, A. 2002. La investigación básica y su relación con el control de la Enfermedad de Chagas. En: Memórias Curso Taller Internacional “Sistemas de información geográfica, sensores remotos y genética poblacional de vectores y parásitos aplicados al control de la enfermedad de Chagas. (F. Guhl y C.A. Jaramillos eds) pp.181–188. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Grijalva, M.J., Palomeque-Rodríguez, F., Costales, J.A., Dávila, S., Arcos-Terán, L. 2004. High household infestation rates by synanthropic vectors of Chagas disease in Southern Ecuador. Journal of Medical Entomology 42: 68–74. Grijalva, M.J., Escalante, L., Paredes, R.A., Costales, J.A., Padilla, A., Rowland, E.C., Aguilar, H.M., Racines, J. 2003. Seroprevalence and risk factors for Trypanosoma cruzi infection in the amazon region of Ecuador. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 69: 380–385.
27
Actualidad Científica
Modelamiento de 1
Distribución Geográfica: Respondiendo a la pregunta :¿Dónde?
M
ario Zunino en su obra Biogeografía: la dimensión espacial de la evolución (2003) de una forma muy elegante expresa la magnitud de la importancia de conocer la ubicación geográfica de los seres vivos y las razones por las cuales se dio. Define el área de distribución de una especie como todas las localidades en las que existen poblaciones que interactúan con el ecosistema y constituye tanto una descripción geográfica como una característica taxonómica. El hecho de que una especie esté presente en una determinada porción del planeta depende de muchas variables: que el clima sea el apropiado para la supervivencia de esa especie, que los recursos alimenticios permitan la viabilidad de las poblaciones, que las poblaciones de depredadores no sean tan numerosas como para tener una tasa de mortalidad mayor a la tasa de natalidad, que no existan especies que compitan exitosamente por los recursos, que existan los refugios suficientes, etc. En 1957, Hutchinson definió todo este conjunto de variables como el nicho fundamental de una especie, pero la totalidad de la
Por Santiago F. Burneo (sburneo@puce.edu.ec)
“Si no son insuperables las dificultades para admitir que en el largo transcurso del tiempo todos los individuos de la misma especie, y también de diferentes especies pertenecientes a un mismo género, han procedido de un solo origen, entonces todos los grandes hechos capitales de la distribución geográfica son explicables dentro de la teoría de la emigración unida a la modificación subsiguiente y a la multiplicación de las formas nuevas.” Charles Darwin, El Origen de las Especies. Cap. XIII.
extensión geográfica de este nicho fundamental puede o no estar ocupada por dicha especie. La fracción del nicho fundamental ocupada se conoce como nicho efectivo. El conocimiento de la distribución de ciertos grupos de seres vivos podría ser completo y preciso; pensemos, por ejemplo, en un elefante africano o una secuoya gigante, ya que, debido a su tamaño e historia natural, sería difícil haber pasado por alto algún rincón geográfico con una población. Pero para la mayoría de especies más pequeñas, más inconspicuas, más raras o menos estudiadas, el área de distribución ha sido descrita solamente en parte, debido a que su presencia se ha confirmado por colecciones depositadas en museos de historia natural o registros de investigadores. Esta incertidumbre representa un problema tanto al momento de definir el área de distribución como al momento de representarla gráficamente en un mapa. No es raro encontrar guías de campo o textos en los que se describen las características de especies con información sobre su distribución geográfica involuntariamente falsa o, por lo menos, poco precisa. Como ejemplo, veamos al murciélago rostro de fantasma, Mormoops megalophylla, presente en el
1 Este término se utiliza frecuentemente en el Área de Ecología. La R.A.E. no lo registra (Nota del Editor).
28 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Actualidad Científica
Ecuador en tres localidades confirmadas como refugios y capturado además en cuatro localidades más por Boada et al, (200X). En la versión 2005 del libro de “Especies de Mamíferos del Mundo” de Wilson y Reeder la información sobre distribución de esta especie es “sur de Texas, sur de Arizona (Estados Unidos) y Baja California (México) hacia el sur hasta el noroccidente de Perú y norte de Venezuela; Aruba, Curaçao, y Bonaire (Antillas Holandesas); Trinidad; Isla Margarita (Venezuela)”, y un buen ejemplo de su mapa de distribución es el que se presenta en la Guía de Mamíferos Neotropicales de Louise Emmons, 1997 (Fig. 1). Según la descripción y el mapa, los murciélagos se encuentran en muchas zonas del Ecuador en las que definitivamente este animal no podría habitar (y pasa lo mismo en el resto de países) lo que podría ocasionar confusiones, por lo que los estadistas llaman un Error Tipo I (falsos positivos). Por otro lado, si tomamos el ejemplo del mapa presentado por Albuja (1999, Fig. 2) en el que solamente se mencionan las localidades en las cuales la especie ha sido encontrada, asumiendo que Actualidad Científica
son poblaciones, corremos el riesgo de caer en un Error Tipo II (falsos negativos), ya que dejamos de lado sitios en los que la especie podría estar presente aunque no haya sido todavía confirmada su presencia. La probabilidad de caer en estos errores se puede reducir de varias formas: creando los mapas de superficie a partir de la unión de los puntos de colección extremos (con ángulos entre los puntos siempre menores a 180°), eliminando de los mapas de superficie zonas claramente no aptas para la especie o creando zonas de alta probabilidad de presencia alrededor de localidades confirmadas. Pero otra forma de reducir la incertidumbre, que se ha popularizado en los últimos años, es la de generar mapas a partir de modelos predictivos de distribución geográfica. Un modelo es una representación de la realidad que nos facilita Figura 2. Mapa de distribución de Mormoops su comprensión, como megalophylla según el libro Mamíferos del Ecuador, el mapa de puntos de la Albuja (1999).
Por José Bucheli.
Por Santiago F. Burneo. Fuente: NatureServe.
Figura 1. Distribución zonal amplia de Mormoops megalophylla.
(Fig. 2). Los modelos pierden precisión cuando ganan simplicidad. Un modelo complejo, con una base matemática, con pocos supuestos podría acercarse mucho más a esta idealización de la realidad que busca ser un mapa de distribución. La característica de predictivo se logra ya que predice regiones de presencia hasta ahora desconocidas, en base a las conocidas. Existe una amplia variedad de opciones para generar modelos predictivos de distribución geográfica, que emplean distintos acercamientos metodológicos y estadísticos. En términos generales, estos modelos usan datos de colección de especies proyectadas geográficamente sobre capas ambientales generadas por Sistemas de Información Geográfica (SIG). Mediante un análisis estadístico (generalmente de varias iteraciones) se puede determinar el rango multidimensional de condiciones ambientales que una especie utiliza (nicho fundamental) y proyectarlo sobre el espacio geográfico en donde ocurren estas condiciones incluyendo, generalmente, su probabilidad de ocurrencia.
29
Por Santiago F. Burneo.
Uno de los principales lidad de presencia de factores que se debe tener una especie en las cuaen cuenta para escoger los les no se han realizado tipos de modelos apropiamuestreos; podríamos dos es el de la calidad de la determinar zonas que información. Varias técnimerezcan especial atencas de modelamiento esción para enfocar estratadísticamente robustas se tegias de conservación; basan en datos de presencia se han usado para prey ausencia de especies; es decir y controlar las podecir, se alimentan no solasibles rutas de entrada mente de las localidades en de especies invasoras; las cuales se ha confirmado han sido útiles incluso la presencia de una especie, para predecir expansino también de aquellas siones o contracciones localidades en las que se de distribuciones geoFigura 3. Modelo predictivo de distribución de Mormoops ha realizado el esfuerzo de gráficas en escenarios megalophylla. captura y sin embargo no climáticos futuros dese ha registrado la especie, confir- a un mismo formato y proyectarlas bidos al calentamiento global. La mando su ausencia. en el mismo sistema geográfico en idoneidad del hábitat para una esLos museos de historia natural, el que se tienen los datos de presen- pecie es importante para evaluar su por su naturaleza, son fuente de in- cia de las especies. área total de presencia potencial, formación de datos solamente de Si se ha depurado la base de con lo cual podemos aplicar critepresencia de especies ya que los re- datos de presencia de una espe- rios de evaluación de su estado de gistros son el resultado de usar di- cie y la misma tiene información conservación como los propuestos ferentes metodologías de muestreo suficiente, se han utilizado capas por la IUCN para la elaboración de o incluso de capturas incidentales, ambientales de buena resolución y listas rojas. por lo que no se pueden confirmar confiabilidad y se ha escogido una La biogeografía ocupa un lugar los datos de ausencia. Por esta ra- técnica de modelamiento apropiada relevante en el entendimiento de la zón, al contar con datos de museos al tipo de datos existentes, se puede historia natural de los seres vivos, de historia natural, se prefiere el obtener un modelo de distribución complementando los conocimienuso de técnicas de modelamiento geográfica que sea mucho más re- tos evolutivos y ecológicos. Los que se alimentan únicamente con presentativo del nicho efectivo de modelos biogeográficos facilitan datos de presencia (aunque para la una especie. Del modelo se pueden ese entendimiento, uniendo en un evaluación de los modelos se pue- eliminar aquellas zonas en las cua- mapa información de colección de dan usar seudo ausencias). les la ausencia de la especie respon- un museo, climática, geográfica, El otro factor importante en la de a factores ambientales o ecoló- ecológica y evolutivo… Bien dicen elaboración de un modelo es el tipo gicos conocidos. Es decir, aunque que una imagen es mejor que mil y calidad de las capas ambientales el ambiente sea propicio para el es- palabras. utilizadas. Aunque algunos paque- tablecimiento de una población, es tes pueden utilizar capas con infor- posible que la especie no esté pre- Literatura consultada mación categórica (cobertura vege- sente porque nunca llegó a ese lugar Guisan A., Zimmermann, N. E. 2000. tal, tipo de suelo, etc.), en general (baja capacidad de dispersión, baPredictive habitat distribution models se utilizan capas con información rreras geográficas u otras razones) in ecology. Ecological Modelling. (135) continua (condiciones climáticas, o porque aun habiendo llegado no 147-186 elevación, etc.). La calidad de estos pudo colonizar (por razones como Phillips, S. J., Anderson, R. P., Schapire, R. datos depende de la confiabilidad presencia de parásitos o depredaE. 2006. Maximum entropy modeling de la fuente o informante y la reso- dores o competencia con especies of species geographic distributions. lución de la capa (que tan grandes similares). Ecological Modelling (190) 231–259. o pequeñas resultan las celdas de Las aplicaciones de los modelos información, ver Fig. 3). Una vez predictivos de distribución geográrecopilada la información necesaria fica han sido muy variadas: nos perse deben convertir todas las capas miten ubicar zonas de alta probabi30 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Actualidad Científica
Curiosidades Científicas
Museo de Historia Natural: El valor de lo
invaluable
S
María Alejandra Camacho y Santiago F. Burneo (macamachom@puce.edu.ec), (sburneo@puce.edu.ec)
eg uramente la mayoría de nosotros ha visitado un museo y estará de acuerdo en que independientemente del tipo de colección que albergue, siempre encierra esa magia y misterio propios de la naturaleza de sus objetos. Es que un museo es eso: el guardián de colecciones de objetos de interés artístico, histórico, cultural o científico que son preservados para el futuro e interpretados por quienes los visitan. En cuanto a las colecciones de historia natural, muchos museos albergan exhibiciones temporales o permanentes donde el público se maravilla con el tamaño de esqueletos prehistóricos y dioramas que evocan épocas glaciales donde los tigres diente de sable y los mamut eran comunes. Sin embargo, los ejemplares exhibidos son sólo una porción de las colecciones de este tipo de museos. Existen valiosos datos científicos almacenados en cajones o frascos de vidrio que no son accesibles al público; pero son, sin duda, el origen de toda la información que ofrece un museo de historia natural. En la Escuela de Ciencias Biológicas de la PUCE, así como en las más importantes universidades y
Curiosidades Científicas
Museo de Historia Natural de la Universidad Técnica de Texas, The Museum, con quien la PUCE colabora.
centros de investigación alrededor del mundo, se mantienen colecciones de historia natural en herbarios y museos de zoología, los cuales representan un instrumento esencial para el progreso de nuestra ciencia. Algo de historia… La palabra museo se origina de Mouseion, un templo en el siglo III a. C. dedicado a las musas o divinidades que protegían la épica, la música, la poesía, la oratoria, la comedia, la danza y la astronomía. Estas diosas eran consideradas
científicas empiezan allá por los siglos previos al nacimiento de Cristo cuando Aristóteles (384-322 a. C.), en su afán de conocimiento de la fauna y flora, enviaba a sus estudiantes a recolectar ejemplares para su uso privado. En la época anterior al renacimiento (400-1400 d. C.) aparecieron lo que se conoce como “armarios magníficos” de colectores adinerados y comerciantes influyentes que contenían artículos fantásticos como huesos gigantes, momias, cuernos de unicornio (que a la final
Exhibiciones osteológicas del Museo de Historia Natural de París
como inspiradoras de la creación y el arte, el saber y la elocuencia. El Mouseion fue creado por Ptolomeo I Soter como un centro de investigación para convertir la Alejandría de Alejandro Magno en una capital de cultura. Recolectar y guardar es una característica natural de la raza humana; para muestra, los miles de coleccionistas de obras de arte, piedras preciosas, estampillas postales, monedas, etc. Las colecciones
resultaron ser colmillos de narval), etc. En el Renacimiento (1400-1600 d. C.) la información de las colecciones privadas empezó a ser publicada en libros de historia natural. Hacia el siglo XVII, proliferaron las colecciones biológicas dándose importancia a la taxonomía y la conservación de ejemplares de todo el mundo utilizando técnicas curiosas de taxidermia y conservación en “espíritu del vino” o alcohol. 31
Es en la época de Linneo y posterior a ésta en que se constituyen los museos de sistemática. Este sabio realizó amplias colecciones consistentes en un sinnúmero de ejemplares de los que obtuvo valiosa información para la publicación de Species Plantarum en 1753 y Systema Naturae en 1758. Utilidad e importancia de colecciones biológicas Las colecciones de historia natural y sus datos asociados son herramientas indispensables para el conocimiento de la biodiversidad de nuestro planeta. Los especímenes almacenados en museos proporcionan información para estudios taxonómicos, sistemáticos, evolutivos, biogeográficos, ecológicos y moleculares; además apoyan investigaciones biomédicas, químicas, ambientales, veterinarias, antropológicas y de bioprospección. Los vouchers o especímenes testigo, como se conocen a los ejemplares de una colección científica, son aquellos que físicamente permiten verificar la identificación taxonómica del organismo y aseguran la replicabilidad de una investigación. Los especímenes testigo aseguran que las identificaciones puedan ser revisadas y actualizadas y que se realicen comparaciones y verificaciones en el futuro. Independientemente de la razón inicial de una colección, una vez que los ejemplares han sido preparados, documentados y depositados en un museo de historial natural el valor de sus especímenes se incrementa. Incluso, se han hecho valoraciones económicas acerca del alto valor monetario representado en los especímenes que hacen de éstos un patrimonio importante. Las colecciones de historia natural son indispensables para estudios sobre biodiversidad; en la actualidad, con mayor urgencia debido a los alarmantes cambios que 32 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Los especímenes preservados en el Museo de Zoología de la PUCE han servido de base a varias investigaciones científicas.
se han dado en el planeta a causa de la fragmentación de ecosistemas y el innegable calentamiento global. Ya que las especies reaccionan sensiblemente a estos cambios, los especímenes de los museos ofrecen una fuente de información histórica base para el entendimiento de estos problemas, sus consecuencias ecológicas y sus impactos en el futuro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la vasta información que pueden proporcionar los ejemplares de una colección de historia natural depende directamente de su correcto cuidado y mantenimiento, el cual debe cumplir con principios fundamentales como resguardar la integridad de los ejemplares y sus datos asociados, así como mantener la estabilidad de un ambiente de conservación que evite daños en los ejemplares por agentes como humedad, fluctuaciones térmicas, plagas, infecciones biológicas, daños químicos, etc. Muchas colecciones biológicas, en especial aquellas asociadas a universidades u otras instituciones académicas, experimentan recortes extremos de presupuesto que limitan el mantenimiento y administración de las colecciones, así como la preparación y capaci-
tación de sus investigadores. La exhibición, edición de publicaciones y prestación de servicios son alternativas de financiamiento que pueden apoyar una administración eficiente. En vista de la necesidad de capacitar científicos que cuiden y aprovechen al máximo la información de las colecciones de historia natural, nacen las Ciencias Museológicas, una rama de la biología que permite asegurar la conservación y mantenimiento de los ejemplares que componen las colecciones. Estas tareas son ciertamente complicadas y requieren de mucha preparación y dedicación. Tras las valiosas colecciones de un museo o un herbario deben trabajar curadores, gerentes de colecciones, registradores de datos e investigadores asociados que, en un esfuerzo mancomunado, deben cumplir los objetivos básicos de un museo de historia natural: el mantenimiento de colecciones, exhibición, investigación, educación, divulgación y conservación. Contrario a ciertas ideas mal llamadas “ecologistas”, realizar colecciones científicas, para luego depositar esos ejemplares en un museo de historia natural, está muy lejos Curiosidades Científicas
de ser una práctica destructiva para el medio ambiente. La pérdida de hábitat, deforestación, caza indiscriminada, explotación maderera y petrolera, introducciones biológicas, contaminación o el calentamiento global afectan, en varios órdenes de magnitud, directamente la diversidad biológica. En el Ecuador, según reportes del Ministerio del Ambiente, se deforestan aproximadamente 1 980 km2 (198 000 hectáreas) de bosque al año. Según estudios realizados en bosques Los museos de historia natural mantienen constantemente programas de investigación. tropicales venezolanos, la densidad de mamíferos en este tipo de hábitat es de entre sea su colección, difícilmente con- mantenimiento de colecciones bio1200-2000 individuos por km2. tiene toda la información necesaria lógicas es insignificante en compaExtrapolando, en nuestro país se para realizar estudios completos. ración con lo que costaría perder la perderían anualmente entre 2 y 4 Es aquí donde podemos entender información que éstas encierran si millones de individuos. El Museo la necesidad y la responsabilidad de son manejadas con negligencia. de Zoología de la PUCE ha colec- mantener y extender la información tado, en 30 años de trabajo, el equi- pertinente en bases de datos de ac- Literatura consultada Acosta, N. 2006. Ecuador: Cero en Convalente al 0,0025% de los ejempla- ceso público. res que desaparecen en un solo año Se vuelve difícil entender que servación. Nuestra Ciencia n.° 8. Quide deforestación. Con la diferencia en el Ecuador, siendo uno de los to, Hojas y Signos. de que los ejemplares almacenados 17 países megadiversos del mundo, Krishtalka, L., Humphrey, P. 2000. Can contienen la información necesaria aún no exista la cultura de manteNatural History Museums Capture the para su propia conservación. ner y conservar colecciones de hisFuture? BioScience 50(7): 611-617 toria natural en museos plenamente Simmons, J. y Muñoz-Saba. 2005. Tipos Un conjunto de retos y establecidos y que se niegue el prede Colecciones. En: Cuidado, Manejo responsabilidades supuesto suficiente para cuidar este y Conservación de Colecciones BiolóEn la actualidad, el mayor reto patrimonio nacional. Es indignangicas (Simmons J. y Muñoz-Saba Y., de los museos de historia natural es te, además, recordar que las autorieds.) pp. 189-206. Universidad Nacioenfrentar la crisis de biodiversidad dades gubernamentales que hemos nal de Colombia, Bogotá. que enfrenta el planeta. Los museos elegido como guardianes de la di- Suárez, A.V., Tsuitsui, N.D. 2004. The vade historia natural tienen la misión versidad biológica dificultan realilue of Museum Collections for Researde documentar la mayor cantidad zar colecciones con fines investigach and Society. BioScience 54(1):66-74 de información sobre la vida en la tivos, en lugar de facilitarlas como Whitehead, P. 1970. Los museos en la hisTierra en todos los niveles de orga- es su deber. toria de la zoología. Universidad Nanización; así como de su historia, Es esencial que el valor de las cional de Tucumán. Miscelánea. 34: patrones y procesos. Esta es una colecciones biológicas sea reco1-49 necesidad urgente en vista de que nocido y que, además, exista el fi- Yates, T. 1987. Value and Potencial of Coen todo el mundo, los sistemas na- nanciamiento que asegure que los llection Resource. En: Mammal Coturales están siendo arrasados por museos las puedan mantener adellection Management (Genoways, H., la humanidad. cuadamente. Como bien lo expreJones, C. y Rossolimo, O., eds.). pp. 9En este sentido, hay que tomar só en 1987 Terry Yates, uno de los 15. Texas Tech University, Lubbock. en cuenta que un único museo de principales científicos detrás del historia natural, por más grande que proyecto Tree of Life, el costo del Curiosidades Científicas
33
Curiosidades Científicas
Inventario Biológico: una alternativa para la conservación de la biodiversidad
Por Omar Vacas Cruz
L Introducción
a fragmentación y la pérdida del hábitat es uno de los procesos antrópicos con efectos más devastadores sobre la biodiversidad. Sin embargo, existe mucha especulación y poca información sobre la verdadera magnitud de la fragmentación, la cual no se limita únicamente a la zona de afectación directa (expansión de la frontera agrícola, deforestación, colonización, construcción de carreteras, industrias extractivas, etc.), sino que se expande desde donde se ha removido la cobertura vegetal hacia el interior del bosque, causando alteraciones en la variedad y densidad de vida, las cuales son a menudo mayores en y cerca de los bordes y ecotonos, fenómeno conocido como efecto de borde. Las verdaderas dimensiones de este proceso de alteración son poco conocidas, por lo cual su estudio detallado es una prioridad. Algunas consecuencias del desarrollo de los países son los cambios en la estructura, dinámica y diversidad de la vegetación; por ello, es imprescindible contar con herramientas que permitan conocer la dimensión y duración de los efectos de las alteraciones causadas en el medio biótico. En el Ecuador, como requisito de ley se debe realizar Estu34 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Por Hugo Navarrete (hnavarrete@puce.edu.ec) y Omar Vacas Cruz (omarvacas@yahoo.com)
Villano. Provincia de Pastaza
dios de Impacto Ambiental (EIA) que son diagnósticos de línea base, que en alguna medida son útiles para determinar la dimensión inicial del impacto, pero que resulta poco apropiado para estudiar y evaluar la duración y evolución de dichas alteraciones a mediano y largo plazo. Resulta evidente contar con estudios de seguimiento de las alteraciones en la cobertura vegetal ya que de esta manera se podrán tener argumentos científicamente válidos para determinar la magnitud real del impacto. Los Inventarios Biológicos contribuyen al esclarecimiento de las especulaciones que surgen cuando se discute sobre la duración y compensación o reparación de los daños ambientales. Actualmente, se sabe que los factores ambientales que determinan el efecto de borde desaparecen después de pocos años (con un manejo adecuado); pero los efectos causados en la vegetación perduran
por varias décadas. Por ello, el Inventario Biológico brinda los elementos de juicio apropiados para la toma de decisiones durante los procesos de restauración de daños y reforestación en áreas alteradas. El efecto de borde es un aspecto que generalmente no se halla muy definido en los EIA. En algunos casos se presenta como un potencial problema, vagamente descrito y sin una definición clara; es decir, solamente se halla mencionado, y se especula sobre la perdida de diversidad y efectos negativos en las interacciones con otras especies. El desarrollo de un Inventario Biológico permitirá recopilar datos sobre el efecto de borde y la reacción de la vegetación producto de este efecto. Cabe señalar que el Estado ecuatoriano establece como instrumento obligatorio, previamente a la realización de actividades susceptibles que degraden o contaminen el ambiente, la preparación, por parte de los interesados de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y del respectivo Plano de Manejo Ambiental (PMA), y la presentación de estos, junto a solicitudes de autorización ante las autoridades competentes, las cuales tienen la obligación de decidir al respecto y de controlar el cumplimiento de lo estipulado en dichos estudios y planes a fin de prevenir la degradación y contaminación, asegurando, de este modo, una gestión ambiental adecuada y sostenible. El EIA y PMA deberán lograr el nivel de acción más eficaz y adecuado para proteger el espacio o recurso de interés. Curiosidades Científicas
Curiosidades Científicas
turales como el fuego, tempestades e inundaciones. Los bordes inducidos son producto de perturbaciones provocadas por el hombre como el pastoreo, la deforestación, la apertura de carreteras y avance de la frontera agrícola. En este caso, los tipos de vegetación colindantes son probablemente temporales y pueden ser mantenidos por perturbaciones periódicas. Los bordes inducidos, también, pueden ser abruptos o pueden ser de transición, y producen un ecotono. Los ecotonos surgen en la transición entre dos comunidades que muestran un cambio en dominancia. En algunos casos estas áreas pueden estar compuestas de una mezcla de especies que se pueden encontrar en las comunidades adyacentes, o pueden estar caracterizadas por una única especie o grupo de especies que no se encuentran en ninguna de las comunidades vecinas. Algunas especies altamente adaptables colonizan los ambientes de borde o ecotonos. Las especies de borde suelen ser oportunistas. En el caso de los vegetales son a menudo intolerantes a la sombra y tolerantes a los ambientes secos, lo cual abarca una elevada tasa de evapotranspiración, una reducida humedad del suelo y temperaturas fluctuantes. Por Omar Vacas Cruz
La variación espacial en la y Geonoma sp. (Arecaceae) herbácea, a estructura de las comunidades se otras especies asociadas a ambientes conoce como zonación húmedos, como Ceiba samauma (BomA medida que nos desplazamos bacaceae) emergente; Mauritia flexuosa sobre el terreno, la estructura física (Arecaceae) dosel; Euterpe precatoria y biológica de la comunidad varía. A (Arecaceae) subdosel; Zygia longifolia menudo estos cambios son sutiles en (Fabaceae) sotobosque y Renealmia pula composición de especies o altura de berula (Zingiberaceae) herbácea. Estos la vegetación. Sin embargo, cuando ca- cambios en la estructura física y biolóminamos más lejos, estos cambios se gica de las comunidades, que se pueacentúan. Por ejemplo, el 90% del área den observar conforme nos desplazadel Parque Nacional Yasuní está cu- mos por determinadas áreas, se conoce bierto por bosque de tierra firme con como zonación. un buen drenaje, que crece sobre un terreno ondulado con colinas de diversas alturas, como en planos horizontales, y que a pesar de las precipitaciones nunca tiene inundaciones. El área restante está compuesta por franjas delgadas de bosque estacionalmente inundado a lo largo de los ríos y pequeñas quebradas (9,2%) y por bosque de pantano permanentemenDestrucción del manglar por industria camaronera. te inundado (0,8%). La Provincia de El Oro mayor parte de los bosques estacionalmente inundados del Las zonas de transición constituyen Yasuní contienen aguas blancas y su ambientes especiales vegetación asociada a veces se la llama Estrechamente asociado con la Varzea, mientras que los bosques per- zona de transición entre comunidades manentemente inundados por aguas se encuentran el borde y el ecotono. negras y su vegetación característica Aunque los dos términos se utilizan asociada (a veces llamada Igapó) son muy frecuentemente como sinónimos, escasos en el Parque. en realidad son diferentes. Un borde es Si caminamos a través del Parque donde se encuentran dos o más comuNacional Yasuní, la estructura física nidades vegetales. Un ecotono es donde la comunidad (el dosel, subdosel, de dos comunidades vegetales no solael sotobosque y el estrato herbáceo) mente se encuentran sino que además parecen no variar. Sin embargo, la es- traslapan y se relacionan entre sí. tructura biológica, la mezcla de espeLos bordes pueden señalar un cies que compone la comunidad, pue- cambio abrupto en las condiciones de cambiar de manera espectacular. Si ambientales, como por ejemplo en el nos desplazamos siguiendo la pendien- tipo de suelo, topografía, substrato o te, desde la cima de una colina hasta microclima. Los bordes inherentes las tierras bajas pantanosas, la com- son cuando las características naturaposición de árboles cambia de Parkia les a largo plazo determinan tipos de balslevii (Fabaceae) emergente; Sloanea vegetación colindantes, en estos casos robusta (Elaeocarpaceae) dosel; Virola los bordes son habitualmente estables duckei (Myristicaceae) subdosel; Besle- y permanentes. Otros tipos de bordes ria barbata (Gesneriaceae) sotobosque son el resultado de perturbaciones na-
Biogeografía de islas y Metapoblaciones se aplican fundamentalmente a fragmentos de hábitat Hubo una época en la que lo biólogos conservacionistas y los que trabajan con la vida salvaje pensaban en los fragmentos de hábitat como si fueran islas. Los primeros naturalistas que se dedicaron a la exploración se dieron cuenta de la relación entre la superficie y riqueza de especies en las islas oceánicas. Las islas más pequeñas albergan menos especies que las islas más gran35
Por Omar Vacas Cruz
des, y las islas más grandes, y las islas bitat y no sólo entre los fragmentos de oceánicas remotas sean grandes o pe- un gran continente. A partir de la déqueñas, alojaban el menor número de cada de los 90, la fragmentación de háespecies. El zoogeógrafo P. Darling- bitats se aborda desde una perspectiva ton sugirió una regla: un incremento de población, más que de comunidad, de diez veces del área conduce a un do- tomando como referencia la denomiblamiento en el número de especies. nada teoría de las metapoblaciones. Robert MacArthur y E. O. Wilson presentaron formalmente la teoría de la La matriz es el área predominante Biogeografía de islas en 1963. La teoría del paisaje nos dice que el número de especies de La fragmentación es un proceso un determinado taxón (un grupo taxo- continuo y dinámico, cuyos efectos nómico de cualquier rango) estableci- en la estructura del paisaje pueden do en una isla representa un equilibrio describirse mediante índices como el dinámico entre la inmigración de nue- porcentaje de hábitat natural, número vas especies colonizadoras y la extin- de fragmentos, etc. Podemos distinción de aquellas previamente estable- guir un gradiente continuo con cuatro cidas. Una isla nueva o deshabitada niveles de alteración del paisaje: intacpodría ser rápidamente colonizada por to, salpicado, fragmentado y relicto. A aquellas especies con mayor capacidad medida que aumenta la pérdida de supara dispersarse desde el continente hasta la isla. A medida que el número de especies colonizadoras aumentan, el número de nuevos llegados desde el continente disminuyen. Los últimos inmigrantes pueden ser incapaces de establecer poblaciones debido a que los hábitats disponibles estén ocupados o los recursos ya hayan sido utilizados. Adicionalmente, durante las últimas décadas, Cantón Camilo Ponce Enríquez Provincia del Azuay. el problema de la fragmentación de hábitat en biología de conservación se ha aborda- perficie de hábitat, disminuye la conecdo desde diferentes perspectivas; en es- tividad y se hace más evidente el efecto pecial desde la teoría de la biogeografía de borde. Los procesos de fragmentación de islas y la teoría de las metapoblaciones. Una metapoblación es un conjun- provocan una disminución de las cuto de subpoblaciones que intercambian biertas vegetales, dejando la vegetaindividuos entre ellas a través de los fe- ción original de un área determinada nómenos ocasionales de emigración e reducida a pequeños fragmentos aislainmigración. Cada subpoblación tiene dos unos de otros e inmersos en una sus propias fluctuaciones poblaciona- matriz. les, tasas de natalidad y mortalidad y su La matriz es el área predominante propia probabilidad de colonización y del paisaje, siendo por otro lado, una extinción. El mantenimiento de las po- porción importante del territorio que a blaciones depende de los movimientos menudo suele quedar sin cobertura veque se dan entre los fragmentos de há- getal. Las características de la matriz 36 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
varían en función del grado y uso antrópico que se haga sobre ella. La matriz del paisaje provee un hábitat a escalas espaciales pequeñas a organismos que no requieren territorios muy grandes, sino que necesitan de estructuras individuales que se encuentran dispersas por la matriz, como es el caso de las especies que viven en árboles muertos, bajo piedras, etc. Estos elementos de la matriz tienen un papel destacado en zonas que han experimentado una fragmentación estructural, donde estas estructuras cumplen los papeles de hábitat, recurso y refugio. El mantenimiento de la diversidad biológica de la matriz puede promoverse bien a través de la conservación de estos hábitats o explotaciones forestales menos intensivas (reguladas). Los bioindicadores detectan tempranamente la respuesta de las especies frente al estrés ambiental Estudios han demostrado que los fragmentos de bosque pequeños son muy propensos a la invasión de muchas especies desde la matriz. Sin embargo, existen otras cuyos requerimientos no les permiten vivir en estas zonas, por lo tanto, no podrán habitar fragmentos tan pequeños. Por esto, es fundamental conocer el comportamiento de las especies frente a estos cambios en su hábitat, pudiendo mitigar las consecuencias negativas del efecto de borde. Debido a lo mencionado anteriormente, en aquellas zonas altamente intervenidas se generan condiciones de estrés que podrían afectar procesos relevantes de las especies que allí residen, como son la reproducción y el crecimiento, o incluso ocasionar muertes masivas y extinciones locales. De aquí nace la necesidad de estudiar sus dinámicas, a través de diversos indicadores que detecten tempranamente el estrés, Curiosidades Científicas
Por Omar Vacas Cruz
Carretera El Triunfo Villano-Paparahua, Provincia de Pastaza.
antes de que éste produzca impactos más graves dentro del ecosistema. La asimetría fluctuante (AF) ha tomado especial atención durante la última década. La AF hace referencia a la asimetría que puede presentarse en aquellas características anatómicas bilaterales como son las patas, orejas, alas, aletas, hojas (en las hojas simples se toma como referencia la nervadura central del limbo y en las hojas compuestas a más de la nervadura central los foliolos) entre otras, que en condiciones normales deberían ser perfectamente simétricas. Debido a que la morfología alcanzada por cada uno de los lados de tales rasgos no está controlada por genes diferentes, se podría concluir que la existencia de una AF entre ellos se debería al efecto de ciertas perturbaciones ambientales surgidas durante el desarrollo de los individuos. Por esto último, se deduce que la AF tiende a aumentar en organismos insertados en ambientes sometidos a mayores presiones y que incrementan el grado de estrés. Gran parte de los estudios realizados con numerosas especies y caracteres avalan lo dicho recientemente. Cabe destacar que este parámetro está siendo ampliamente utilizado; pues, es relativamente sensible, presenta buena relación costo-efectividad, es fácil de medir y puede ser usado como un indicador de alerta temprana de los impactos en el ambiente. Otro bioindicador de estrés en el Curiosidades Científicas
ambiente que ha sido ampliamente utilizado, es la densidad poblacional que cierta especie presente en un lugar dado, ya que sus fluctuaciones podrían ser producto del cambio de alguno(s) de los factores que inciden en ella, como son el clima, suelo, estructura del paisaje, entre otros.
Conclusiones y prioridades para una agenda de investigación Tras casi tres décadas en el punto de mira de las preocupaciones y del esfuerzo de la investigación conservacionista, existe una conciencia clara de que la fragmentación y la pérdida del hábitat es uno de los procesos antrópicos con efectos más devastadores sobre la biodiversidad. Desgraciadamente, la comprensión de los mecanismos implicados va por detrás de esta convicción, hasta el punto de que la teoría disponible es todavía insuficiente para proporcionar herramientas eficaces para la gestión del problema. De hecho, a pesar de esta situación de urgencia, las investigaciones realizadas hasta la fecha adolecen de un marcado sesgo hacia los tópicos y formatos originales de estudio: vertebrados frente a invertebrados, aves frente a otros animales, árboles frente a otros taxones vegetales; bosques frente a otros tipos de hábitats; localidades templadas y tropicales frente a otras; escala de borde y fragmento frente a escala de paisaje; seguimientos de corta duración frente a estudios a mediano y largo plazo, etc. Faltan, por tanto, estudios que amplíen el escenario de estudio a otros taxones, hábitats y latitudes, y, más aún, un cambio profundo en los diseños y en los planteamientos seguidos hasta la fecha si se quiere adquirir una com-
prensión adecuada de las respuestas de las especies. A este respecto, cabe señalar como prioritarias una serie de directrices, sin duda muy parciales, sobre las que ya existe un razonable acuerdo entre la comunidad científica. Entre estas directrices se debería realizar un cambio en la escala de estudios, siendo la más adecuada una combinación de la escala espacial de paisaje con una temporal de varios años de estudio (evitada en muchos casos por su alto coste en tiempo y recurso), puesto que la fragmentación es un proceso que ocurre a escala de paisaje y porque sus efectos en especial los de borde, suelen operar con un retraso notable.
Bibliografía consultada Cerón, C. E., D. M. Fernández, E. D. Jiménez e I. Pillajo. 2000. Composición y estructura de un igapó ecuatoriano. Cinchonia 1 (1):41-70. Hanski, I. 1999. Metapopulation ecology. Oxford University Press, Oxford, UK. Heliölä, J., M. Koivula, y J. Niemelä. (2001). Distribution of Carabid Beetles (Coleoptera, Carabidae) across a Boreal Forest-Clearcut Ecotone. Conservation Biology 15(2): 370-377. Labrie, G. C. Prince y J. M. Bergeron. (2003). Abundance and Developmental Stability of Pterostichus melanarius (Coleoptera, Carabidae) in Organic and Integrated Pest Management Orchards of Québec, Canada. Environmental Entomology 32(1): 123-132. Santos, T. y Tellería, J. L. Pérdida y fragmentación del hábitat: efecto sobre la conservación de las especies. Pp.3-9 en: Ecosistemas Revista Científica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente. Año XV Nº 2/2006 Mayo-Septiembre. Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense. Madrid, España. Smith, R. L. y Smith T. M. Ecología. 4.a. edición. Pearson Educación, S. A., Madrid, 2001.
37
Curiosidades Científicas
Sobre
hormigas
legionarias y sus aves seguidoras
Juan M. Vieira (vieiraroster@yahoo.com), Paolo Piedrahita (ppiedrahita80@hotmail.com) y Tjitte de Vries (tdevries@puce.edu.ec).
L
as hormigas legionarias (Formicidae: Ecitoninae) son un grupo de organismos muy interesante. A diferencia de la gran mayoría de sus congéneres, que son sedentarias en un nido donde establecen su colonia, las legionarias poseen una conducta nómada, teniendo reducidos períodos estacionarios cuando la reina se halla en etapa reproductiva. Se encuentran en continuo movimiento, como si estuvieran impulsadas por una energía infinita. Obviamente, se necesita una gran cantidad de alimento para satisfacer el apetito voraz de tal población de hormigas. Se ha calculado que en un día una colonia puede consumir hasta 70 000 insectos que “desafortunadamente” se han atravesado en su camino (Fig. 1). Son colonias enormes, que pueden sobrepasar el millón de individuos, en ciertos casos. A éstos se suman infinidad de organismos simbiontes, huéspedes, parásitos y seguidores, tanto intra como extranidalmente. Diversidad de asociados A pesar de que solamente pocos estudios cuantitativos sobre animales relacionados con hormigas legionarias han sido publicados, se hace eminentemente claro que las 38 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
colonias de éstas son el hogar de miles de huéspedes individuales y de un potpurrí de especies y géneros, incluso órdenes y phyla. Entre los invertebrados se cuentan ciertas arañas, piojos, milípedos, escarabajos, mariposas y avispas parasitoides. Entre los vertebrados se encuentran serpientes insectívoras subterráneas, ciegas, que siguen los rastros de feromonas de las hormigas legionarias, y las aves, específicamente las llamadas seguidoras “profesionales” de hormigas legionarias, pertenecientes a por lo menos 4 familias de aves. Especies adicionales de aves representando más de 13 familias siguen a las hormigas con una frecuencia ocasional o regular. En este sentido, ninguna otra especie de hormiga rivaliza la heterogeneidad de esta amplia gama de huéspedes y asociados. Una singular cadena trófica Si se desea hallar una colonia de hormigas legionarias (como Eciton burchelli) en América Central o del Sur, una experiencia que bien vale el esfuerzo, la manera más rápida es andar silenciosa y lentamente a través de una selva tropical a media mañana, sólo escuchando. Durante largos intervalos los únicos sonidos que probablemente se oirán son aves e insectos en la distancia, la mayoría en el sotobosque y en las copas de los árboles más altos. Entonces se oyen los “chirridos, gorjeos y sil-
bidos” de los pájaros hormigueros, como describía un observador. Se tratan de especies que siguen las incursiones de Eciton burchelli cerca del suelo con el fin de comer los insectos ahuyentados por las obreras en marcha (Fig. 1). Después se oirán los zumbidos de las moscas parásitas que revolotean y atraviesan el aire sobre los enjambres de hormigas, y, de vez en cuando, se lanzan en picada para depositar un huevo en el dorso de las presas que se escapan. A continuación llega el murmullo y el siseo de las innumerables presas, que salen corriendo, saltando o volando delante de las hormigas que avanzan. Si uno se acerca más a la acción, se puede tener un atisbo de mariposas hormigueras de la subfamilia Ithomiinae, de estrechas alas, que vuelan sobre el extremo de la vanguardia del enjambre de depredadoras y se detienen a intervalos para alimentarse de las deyecciones de los pájaros hormigueros, en donde encuentran los nutrientes necesarios. Pero, ¿por qué seguir a las hormigas legionarias? El enjambre de hormigas legionarias que avanza por el suelo del bosque se convierte en un parche alimenticio móvil para las aves. Estas columnas de hormigas son aprovechadas por las aves que se alimentan de todos los invertebrados que las hormigas espantan y alborotan a su paso. Este es un tipo Curiosidades Científicas
(Tomado de Hölldobler & Wilson, 1994)
de asociación temporal, las familias de aves tees decir, dura varias horrestres neotropicales, 25 ras en el día. Para esto, tienen por lo menos una las aves se ubican en el especie registrada que suelo, en las ramas o en captura presas atacadas los pecíolos de hojas a por hormigas legionarias. esperar que sus presas Varias especies de salgan del escondite aves migratorias de Amégracias a la ayuda de las rica del Norte que pasan hormigas. La diversidad por Centro y Sur América más alta de aves seguisiguen los enjambres de doras de columnas de las legionarias. Tales aves hormigas ocurre en la están casi siempre suboramazonia. dinadas a las aves resiObservando hormidentes, las cuales las resFigura 1. Una incursión en enjambre de la hormiga legionaria Eciton gas legionarias en Brasil tringen a la periferia del burchelli. En el centro se ve un arácnido, presa de las hormigas; en la izquierda superior, un tamnofílido y un dendrocoláptido (derecha hace 160 años, M. Lund enjambre de hormigas. superior) buscan atentos insectos ahuyentados por las hormigas. registró que “tropas” En adición a la captude hormigas legionarias ra de artrópodos ahuyeneran constantemente seguidas por rante la noche para evitar la pérdida tados, algunas aves seguidoras de una bandada de aves, y que una es- de estadios inmaduros. enjambre atrapan lagartijas Anolis y pecie de ave en particular “announce El seguimiento de hormigas por Sceloporus y sapos, algunos de los au loin par son cri monotone et lugubre la parte de aves está esencialmente cuales podrían estar alimentándopresence de ces troupes” (anuncia desde restringido a las legionarias con pa- se, a su vez, de presas atacadas por lejos, con su monótono y lúgubre trón de predación en enjambre, las las legionarias. Y para añadir todallanto, la presencia de esas tropas). cuales atacan a presas en avance de vía otro nivel a esta pirámide de reHenry Walter Bates, quien también su frenética inundación del piso del laciones predatorias, aves raptoras observó hormigas legionarias en bosque (en contraste con aquellas (halcones y águilas) son atraídas a Brasil, notó que “cuando el cami- con patrón en columna). Ejemplos las bandadas de aves seguidoras, nante cae de imprevisto en el trán- representativos son Labidus praedator pudiendo ocasionalmente atacar y sito de esas hormigas, la primera y Eciton burchelli. La última especie comer especies de Formicariidae. señal dada a él es un movimiento representa una fuente de alimento inquieto y sonoro de pequeñas ban- importante para las aves seguidoras ¿Cómo es dividido el alimento? dadas de aves testáceas (Formica- obligadas de hormigas, ya que foEn algunos casos se pueden riidae) en la jungla”. Así, los cantos rrajea casi todos los días, tanto en la registrar hasta 26 individuos side aves seguidoras de hormigas le- fase nómada como en la sedentaria guiendo a un enjambre de hormigionarias han sido reconocidos des- de su ciclo reproductivo funcional. gas, pertenecientes a 6 ó 7 especies. de hace mucho como alarma de la Además, al no haber un líder en el presencia de éstas. Diversidad de aves seguidoras y grupo de aves, existe un tipo de orVarios aventureros, naturalistas presas ganización interna del grupo que y biólogos de campo han asumido Según Willis y Oniki (1978), en se une a las hormigas, esto permite equivocadamente que estas aves el Neotrópico cerca de 50 especies que se explote los recursos generaindiscriminadamente comen a las de aves, pertenecientes a 4 fami- dos por el paso de las legionarias en legionarias y a sus presas atacadas. lias, siguen a las hormigas legiona- forma jerárquica (Fig. 2). Sin embargo, varios estudios han rias regularmente. La mayoría son Las aves seguidoras de enjamdemostrado la ingestión de las hor- “profesionales” (obligadas), lo cual bre en el Neotrópico dividen la migas por parte de las aves segui- significa que éstas obtienen más comida en dos maneras: por domidoras de los enjambres aparenta ser del 50% de su alimento cerca de las nancia y por tipo de percha. En el más accidental que intencional. Las hormigas legionarias. Estas fami- primer caso, las aves se aglomeran aves son atraídas por las presas y la lias son Cuculidae (cucos y cucli- alrededor y sobre un enjambre de descendencia de las hormigas, por llos), Dendrocolaptidae (trepatron- hormigas legionarias. Las aves más lo que se ha especulado que ciertas cos), Formicariidae (hormigueros) grandes ocupan la central y mejor especies de legionarias migran du- y Thraupidae (tangaras). De todas zona, y persiguen a las aves intrusas Curiosidades Científicas
39
(Tomado de Willis & Oniki, 1978)
(Tomado de Willis & Oniki, 1978).
de tamaño medio hacia en el suelo para comerla; el próximo, menos deeste comportamiento fue seable, zona concéntrica; repetido al menos 8 veces éstas, a su vez, excluyen a mientras duró la observaaves más pequeñas, conción. Además del trompesignándolas a la zona intero, se registraron otras ferior, más exterior (Fig. especies de aves como tan2). garas (Ramphocelus carbo), La división de nichos hormigueros (Gymnopithys por tipo de percha es más leucaspis, Pithys albifrons), complicada. Aves terresatrapamoscas (Tyrannitres (Fig. 3, “ground”), dae) que se asociaron a las Figura 2. División de nichos por dominancia de una simple como los Cuculidae y hormigas para aprovechar categoría de seguidoras de hormigas (Thamnophilidae) Formicariidae terresel recurso alimenticio. tres, aunque grandes y Por lo anotado y expotencialmente domiplicado, clarísimamente nantes, están confinados se puede colegir que hay a la periferia del enjammucho más por descubrir bre; trepatroncos (Fig. acerca de éstas y otras se3, “climber”), como por guidoras de enjambres de ejemplo Dendrocolaphormigas legionarias, y no tidae, forman jerarquías hay duda de que la comde dominancia en largas plejidad de su rol biótico y grandes perchas; y colva a continuar retando a Figura 3. División de nichos por tipo de percha en aves gantes (Fig. 3, “clinger”), nuestra imaginación. regulares en enjambres de hormigas. mayormente Thamnophilidae, toman perchas verticales estuvieron conformados por 2-3 Literatura consultada delgadas y ramas horizontales. individuos. Buitrón, G. 2005. Competencia interesLas especies de aves más reprepecífica en aves de bandadas mixtas Algunos reportes en la Estación sentativas en este tipo de asociación de sotobosque en el Parque Nacional Científica Yasuní con hormigas en Yasuní fueron: Yasuní, Amazonia Ecuatoriana. TeGalo Buitrón (2005) registró Gymnopithys leucaspis y Pithys albifrons, sis previa a la obtención del título de que un total de 16 especies estuvie- que pertenecen a la familia ThamLicenciado en Ciencias Biológicas. ron asociadas con hormigas (prin- nophilidae (previamente FormicaPUCE. cipalmente pájaros hormigueros). riidae). De esta última especie, uno Gotwald, W. H., Jr. 1995. Army ants: the Existió una jerarquía interna como de nosotros (TdV) observó que en biology of social predation. Cornell en otros lugares de la amazonia: una ocasión cayeron 7 individuos University Press, Ithaca, New York, especies grandes se ubicaron como en una red de neblina, que estuvo USA. XVIII+302 páginas. dominantes en el centro de la co- en un sitio por donde pasaba un Tobar, M. 2006. Movimiento, composilumna, las especies medianas en enjambre de hormigas legionarias y ción y territorio de bandadas mixtas zonas intermedias y las no especia- sus seguidoras. de sotobosque en el Parque Nacional listas, o menores, en los márgenes, Por otro lado, PP (datos no puYasuní, Ecuador. Tesis previa a la obtal como describieron Willis y Oni- blicados) observó a un individuo de tención del título de Licenciado en ki (1978). trompetero (Psophia crepitans) forraCiencias Biológicas. PUCE. Marcelo Tobar (2006) encontró jeando artrópodos que eran espan- Vieira, J. M. 2004. Mitos y relatos sobre también algunos registros en Ya- tados por un enjambre de hormigas hormigas legionarias. Revista Artes y suní. El tiempo de asociación de legionarias. Como cosa curiosa, el Cultura, Diario “La Hora” (Quito), 4 algunas de las aves que siguen las ave trompetero corría rápidamente de febrero de 2006, 11. columnas de hormigas fue como hasta el interior del ejército de hor- Willis, E. O. & Y. Oniki. 1978. Birds and máximo 4 horas y como mínimo migas, capturaba una presa y luego army ants. Annual Review of Ecology 3 horas. Se registraron 4 especies salía velozmente con la presa en el and Systematics 9: pp. 243-263. de aves y 12 individuos, pequeños pico hacia un lugar que no tenía horgrupos familiares de cada especie migas en el suelo, colocaba la presa 40 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Curiosidades Científicas
Curiosidades Científicas
El ocaso de las
abejas: una amenaza
s o b re la biodiversidad Por Jean Louis Zeddam
Por Katerine Orbe
Por Betty Yangari (bfyangari@puce.edu.ec), Katerine Orbe (kasuov@yahoo.com) y Jean-Louis Zeddam (jlzeddam@puce.edu.ec). Apis mellifera (abejadoméstica)
Algunos datos sobre las abejas domésticas
¿Q
Curiosidades Científicas
Inexplicable mortandad de abejas.
específicas de las abejas. Este descubrimiento fortalece la hipótesis según la cual las abejas por su papel en la polinización, permitieron la rápida expansión y diversidad de las angiospermas, esencialmente las plantas con flores, lo que ocurrió durante el periodo Cretácico, hace un poco más de 100 millones de años, tiempo en el cual la flora terrestre era dominada por los gimPor Jean Louis Zeddam
uién no ha tenido alguna exper ienc i a de admiración o dolor con estas pequeñas amigas, siempre tan trabajadoras y organizadas? La conocida abeja doméstica que comúnmente tenemos en nuestros jardines, parques y apiarios, es nativa de África y se dispersó luego hacia Europa y Asia. En el siglo XVII, fueron introducidas en Norteamérica dos subespecies, y hace muchos años la abeja doméstica fue llevada a Brasil, Perú, Chile y posteriormente a Ecuador. En el mundo científico se la conoce como Apis mellifera, un insecto social que pertenece al orden de los himenópteros, al igual que las avispas. Descubrimientos recientes enfatizan el rol considerable que tuvieron y continúan teniendo las abejas sobre nuestro planeta. En el 2006, el más antiguo ancestro de las abejas fue encontrado en Birmania, en un bloque de ámbar fosilizado de 100 millones de años; presenta a la vez caracteres ancestrales de las avispas de donde desciende y características más modernas,
Enjambre de abejas domésticas entrando a su panal.
nospermas que dependen del viento para su polinización. Todo esto ocurrió mucho antes de la presencia del Homo sapiens en la Tierra, que se calcula fue hace 200 000 años. Aprovechamiento de sus productos derivados Desde milenios el hombre ha aprovechado de los productos derivados de las abejas. Su miel no solo endulza las bebidas o comidas sino también posee poderes anti-inflamatorios y cicatrizantes. La cera es de utilidad para los que padecen artrosis y se la incorpora en cosméticos, cremas, lociones, productos farmacéuticos, ungüentos, velas, confitería, ceras para pisos y maderas. El propóleo, que es una materia resinosa mezclada con cera que las abejas usan para tapar grietas o sujetar los panales, tiene grandes propiedades antisépticas y también anti-inflamatorias; además, puede 41
Por Aurélie Gauthier
Apis mellifera sobre flor de cítrico.
Por Jean Louis Zeddam
ejercer una acción favorable sobre el sistema inmunológico. El polen es un alimento muy rico en vitaminas y oligoelementos. La jalea real es un producto especial con el que las abejas alimentan las larvas destinadas a convertirse en reinas; tiene un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso y la vitalidad corporal. Por último, está su veneno que fortalece el corazón y mantiene la circulación en actividad, retarda el envejecimiento, devuelve la vitalidad física y mental debido a su alto poder antioxidante.
Importancia del Papel de las abejas en el ecosistema Sin embargo, muchas veces olvidamos cuán importante es el papel de las abejas en el ecosistema, tanto en zonas silvestres como en los campos de cultivos, donde realizan la polinización de más de una tercera parte de las flores, incrementando el rendimiento de muchos cultivos siendo las principales polinizadoras. Las abejas pueden diferenciar varios tonos de blanco, amarillo y marcas ultravioletas (la luz UV corresponde a una zona del espectro que el ojo humano no puede distinguir). La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) estableció que de las 100 especies de vegetales que proveen el 90% de los abastecimientos alimenticios en 146 países, 71 son polinizadas por abejas (en su mayoría, por especies silvestres). Se estima que el valor anual del servicio de polinización por las abejas a nivel de la agricul-
Apis mellifera llenándose de néctar y polén.
42 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
tura mundial alcanza los 200 000 millones de dólares. Un ejemplo de esto, es Costa Rica donde la producción de café se ve incrementada en un 20 % por las abejas silvestres que viven en las parcelas de bosque adyacentes. Alerta: crece vertiginosamente la mortalidad de las abejas Algo muy alarmante que ha venido sucediendo en las tres últimas décadas, es que las poblaciones de insectos polinizadores están colapsando dramáticamente en una gran parte del planeta. Este fenómeno es global y no sólo afecta a las abejas domésticas, sino también a las abejas silvestres (solo en Europa, se encuentran más de 2 500 especies diferentes de ellas, en su mayoría solitarias) y a muchos otros insectos polinizadores pertenecientes a otros órdenes (coleópteros, lepidópteros, dípteros y otros). Debido a que el 80% de las especies de plantas terrestres son fecundadas por insectos, esta situación representa una grave amenaza para los ecosistemas. Por lo que a la agricultura se refiere, estudios demostraron que la presencia de polinizadores permite conservar la diversidad genética de ciertas plantas cultivadas. Por estas razones, la Convención de las Naciones Unidas sobre la diversidad biológica ha lanzado en 2002 una iniciativa internacional para la conservación y la utilización sostenible de los polinizadores dentro de su programa de trabajo sobre la biodiversidad agrícola. Los enjambres de abejas pueden verse afectados por varias enfermedades, resultado de la acción de diferentes organismos patógenos como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc. Varios de estos agentes patógenos pueden estar presentes de forma simultánea en las colonias. En la mayoría de los casos, la presencia de virus no está asociada forzosamente a una enfermedad. Curiosidades Científicas
Por Jean Louis Zeddam
Se admite de forma general que la entre otros, cuyas comunidades se infección generalizada. A veces, presencia o ausencia de síntomas en han organizado para formar micro para manifestarse, necesitan de la las abejas depende de su dotación empresas. Altas mortalidades fue- acción de otros organismos parágenética, la vía de contaminación ron recientemente reportadas en sitos que actúen como vectores, y su entorno o medio ambiente. panales de las provincias de Chim- transmisores o activadores; entre Varios estudios han mostrado que borazo y Tungurahua. A pesar de ellos, los ácaros del género Varroa este último se va degradando rápi- eso, los estudios sobre las pato- sp. El diagnóstico se ve dificultado damente a una escala global. Aun- logías que afectan a las colmenas porque muchos de los virus provoque existan enfermedades virales ecuatorianas son casi inexistentes, can sintomatologías similares a las asintomáticas, otras pueden causar pese a que pueden estar presentes causadas por intoxicaciones con síntomas severos como temblores, muchas enfermedades. Sin em- pesticidas. Sin embargo, la mayoría hinchazón abdominal, incapacidad bargo, estos datos sanitarios son de las enfermedades son específicas de volar. Además, pueden afectar el necesarios para poder aplicar las para cada etapa del ciclo de vida aspecto del individuo, volviéndolo pertinentes acciones de control y (larva y adulto). Las enfermedades grasiento o negruzco, opacando prevenir una eventual dispersión de más virulentas son las de las larvas y deformando sus alas, acortando las enfermedades. Uno de los facto- pero el adulto también es afectado. su abdomen. En el mundo, se ha res que complica el manejo de estos identificado hasta el momento 18 Advertencia de virus diferentes las abejas que afectan a las El momento abejas; siendo el en que tomamos insecto del cual conciencia de se ha investigado cuáles son los beel mayor número neficios que brinde virus. Varios dan las abejas de estos patógea la Tierra (una nos se han distriparte de su biobuido a los largo diversidad) y al de los continenser humano (una tes por la disperparte de su alisión entre colmementación), nos nas o a raíz de percatamos tamintercambios de bién que sus poenjambres entre blaciones se desCaja entomológica con varias especies de abejas colectadas en el apicultores. En ploman en forma Ecuador. Museo de Entomología de la PUCE. otros casos, los preocupante en virus que se encuentran infectando patógenos es que las poblaciones amplias áreas geográficas. Al pareespecies silvestres pudieron pasar de virus en las colonias varían a lo cer, la contaminación generalizada por contacto a las abejas domes- largo del año. Además, algunas de del ambiente causada por del homticas en zonas dónde estas fueron estas enfermedades no son eviden- bre sería uno de los factores más introducidas. Eso podría explicar el tes, ya que el insecto atacado parece importantes de esta situación, pues porqué en el Laboratorio de Bioquí- sano, su aspecto y comportamien- los individuos debilitados son más mica y Microbiología Molecular de to pueden ser considerados como susceptibles para desarrollar difela PUCE, en Quito, hemos encon- normales, en ocasiones se manifies- rentes patologías. Talvez, el último trado virus posiblemente responsa- tan solamente cuando otro agente servicio que nos proveen las abejas bles de mortalidad en las abejas del patógeno desencadena su acción; es el de ser bio-indicadores de la país y que no fueron reportados de es decir, la sintomatología se pre- calidad del ambiente, y nos están otros países hasta el momento. senta cuando otra enfermedad de- dando una importante advertencia En el Ecuador, la apicultura es bilita previamente las defensas del para que cuidemos y respetemos una fuente de ingreso económico insecto; entonces, la situación es mejor a nuestro mundo. para cientos de hogares de pueblos aprovechada por el virus, que actúa tales como Vilcabamba, Chacha, como oportunista, iniciando una Curiosidades Científicas
43
Curiosidades Científicas
criaderos de mariposas alzan
Los
vuelo en las zonas tropicales
Por Álvaro Barragán (abarragan@puce.edu.ec)
Por Álvaro Barragán
Mechanitis s.p.
Crece la afición por conocer las bellezas de las selvas tropicales
E
n muchas ocasiones hemos escuchado hablar de crianzas de animales para comer, producir cuero, lana y carne para la alimentación de los seres humanos. Con el pasar de los tiempos hemos descubierto la necesidad de producir animales de compañía; perros, gatos y peces de colores tienen en la actualidad nuevos competidores: ranas, serpientes, arañas y escarabajos, puesto que ellos son las nuevas estrellas en el mundo de las mascotas. El contacto con la naturaleza es una de las mejores terapias contra el estrés y el cansancio del día a día. Las experiencias naturales proporcionan al hombre ese faltante que 44 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
las comodidades del siglo XXI no son capaces de dar, pese a las mejoras en los niveles de vida de las personas. En este sentido, el interés por la naturaleza crece alrededor del mundo por parte de gente común que, simplemente, desea conocer las bellezas de las selvas tropicales. En gran medida esta creciente afición ha provocado problemas de extracción y tráfico ilícito de especies que ponen en peligro la biodiversidad de los trópicos. Especies emblemáticas como los escarabajos gigantes, las mariposas azul metálicas del género Morpho o la mariposa Goliat de alas de pájaro de Malasia, están ciertamente amenazadas. Gran cantidad del comercio a nivel mundial es ilegal, cuadros, pequeñas artesanías o simplemente cajas entomológicas con especímenes muertos son comercializados a gran escala en Europa y los Estados Unidos.
Lepidoptarios: refugio para las mariposas bellas El valor estético de las mariposas es invaluable e ilimitado, debido al número, tipo, variaciones y patrones de conducta de estos insectos. La mayoría de filósofos están de acuerdo que una experiencia estética es una necesidad básica del ser humano. Con estos conceptos se han creado lepidoptarios en jardines botánicos y zoológicos, con gran aceptación por parte del público de los países desarrollados en donde la biodiversidad es reducida. También en Latinoamérica se van creando granjas de mariposas en parques nacionales y reservas naturales con el fin de destacar la belleza de los medios biológicos que nos rodean y mostrar la historia natural para proporcionar experiencias estéticas sanas que sean la base de un desarrollo sostenido. Curiosidades Científicas
Por Álvaro Barragán
Nymphalictae. Adelpha s.p.
Por Álvaro Barragán
Existen muchas granjas de mari- El milagro de producción de posas en los países tropicales que ex- mariposas en el Parque Nacional portan especímenes vivos, pues en Yasuní los países del hemisferio norte por la El Parque Nacional Yasuní es falta de medios ecológicos apropia- catalogado como una de las zonas dos es imposible hacerlo. Además, de mayor diversidad en el mundo en nuestras regiones las granjas de por la presencia de gran cantidad mariposas vienen siendo un medio de especies de plantas y animales de atracción turística muy importan- que han sido descritas hasta el mote para el desarrollo del ecoturismo mento. Un equipo de biólogos de la de comunidades que habitan en zo- PUCE pretendemos desarrollar un nas de gran diversidad. proyecto de producción de maripoLa ventaja de los jardines de ma- sas con la participación de la comuriposas es justamente la posibilidad nidad Waorani asentada en la zona, de producir bajo condiciones, se- garantizando que los estándares micontroladas, una gran cantidad científicos y de producción sean los de especímenes de hermosas ma- adecuados y estén enmarcados con riposas, las que de otra manera en la naturaleza podrían desaparecer como presas de otros animales. Aproximadamente, el 2% de puestas de huevos y estados inmaduros de los insectos son los que logran llegar a estado de adulto; en otras palabras, es posible decir que más del 98% de cada generación son consumidas en estado de huevo, Capacitación a Comunidad Woarani larva o pupa. Curiosidades Científicas
las regulaciones oficiales vigentes, permisos por parte del Ministerio de Medio Ambiente; además, procurando que las mariposas que se exporten no estén en la lista de especies en peligro de extinción de la UICN; también, brindaremos las condiciones técnicas, pues el trabajo se basará en un estudio científico que mejore el grado de conocimiento sobre aspectos de biología y ecología de estas especies, así podremos comprender de mejor manera las interrelaciones y los procesos naturales de los bosques tropicales. Siempre, la posibilidad de potenciar modelos de desarrollo sostenido de las comunidades hace de este tipo de proyectos vitales para fomentar una relación de respeto al ambiente, tomando en cuenta al ser humano como eje del mismo. El trabajo empieza con la identificación de las diferentes mariposas que pueden ser sujetas a este tipo de manejo. Revisiones detalladas del estatus ecológico de 45
para la siembra y adecuación de las diferentes especies de plantas necesarias para el criadero. La población parental estará conformada por unas seis parejas de cada especie de mariposas. Una vez que la hembra es fecundada, el macho es devuelto a la jungla. A las hembras se las coloca en un área de vuelo para que éstas pongan los huevos en las plantas hospederas. Después de que las larvas eclosionan se hacen controles diarios para verificar el correcto desarrollo de
¡El milagro es posible! El manejo de mariposas en comparación a la típica utilización de las áreas naturales para hacer pastos y cultivos tiene muchas ventajas; pues, se necesita menor perturbación de las áreas boscosas y una menor inversión. Al trabajar con personas de las comunidades, podemos asimilar el conocimiento sobre la historia natural de estos insectos y plantas que, de otra manera, a los investigadores nos tardaría el doble de tiempo en deterPor Álvaro Barragán
cada especie, según bases de datos de la UICN, nos permitirá conocer el grado de vulnerabilidad ecológica de ciertos insectos y escoger aquellos que no se vean afectados, ni tengan riesgos de extinción. Disponemos de una zona que sirve como área de siembra y adaptación de las especies vegetales, así como un invernadero protegido con mallas sintéticas que sirve como área de vuelo y cópula. Para la crianza de las larvas utilizamos jaulas de malla, en donde se colo-
Inicios de la construcción del jardín del Mariposario.
can macetas con las plantas que sirven de alimento a las orugas. Con base en la información bibliográfica, pero sobre todo con la participación de la comunidad Waorani, se procedió a la identificación de las plantas hospederas de los estados inmaduros de los lepidópteros. Luego, sustentándonos en un trabajo de clasificación botánica llegamos a obtener información taxonómica y biológica de ciertas plantas que servirán para la implantación de un invernadero 46 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
las orugas, las cuales deben tener siempre una provisión constante de su planta hospedera. Cuando la oruga llega a su máximo crecimiento se transforma en estado de pupa y así permanece hasta la emergencia del adulto. Es justamente en esta etapa en la que se puede proceder a la exportación de especímenes vivos a diferentes centros de exposición a nivel mundial o dejarlas para mostrarlas en exhibiciones locales en invernaderos creados para esta actividad.
minarlas. Así existe un intercambio fluido de conocimientos entre dos conceptos que buscan el mismo fin. La idea de un proyecto o empresa que describa el desarrollo netamente sustentable la tienen las granjas de mariposas, pues es aceptada por las comunidades que las van a usar, no es destructivo, incorpora las capacidades locales en cuanto a recursos propios y conocimientos, es económica y ecológicamente sustentable y no degrada a las personas ni a su medio. Curiosidades Científicas
Curiosidades Científicas
sapos
se llena de grillos
S
í, y aunque usted no lo crea, el megaproyecto Balsa de los Sapos, que incluye el manejo en laboratorio de ranas y sapos en peligro de extinción, requiere de la cría de millones de grillos para alimentar a nuestros voraces amigos anfibios. Si alguna vez Ud. intentó criar ranitas, seguramente varias
Ceratophrys stolzmanni o sapo bocón de la Costa junto a un grillo que le sirve de alimento. Este sapo es una de las especies más raras de Ecuador. Hoy forma parte de la colección de anfibios vivos más importante del mundo en el Ranarium de la PUCE.
Curiosidades Científicas
interrogantes básicas habrán acudido a su mente:¿qué come?, ¿cuánto come?, ¿dónde consigo el alimento? Las soluciones a estas preguntas varían desde salir al jardín y recolectar el alimento, comprar la comida en una tienda de mascotas, criar el alimento y, lo más frecuente entre los neófitos, aunque no es una solución, someter a las ranas a una muerte lenta de hambruna. En nuestro caso, la única opción ha
Por Diego Almeida Reinoso (dalmeida@puce.edu.ec)
sido establecer nuestro propio criadero de insectos; pues en nuestro centro piloto se manejarán cerca de seis mil ranas de unas veinte especies. En estado natural los anfibios se alimentan de vertebrados e invertebrados vivos (insectos, arañas, etc.); y el tamaño de la presa depende del tamaño de la rana; en laboratorio, la dieta más recomendada incluye grillos, colémbolas, polillas de la cera, gorgojos, tenebrios, mariposas,
Por Luis A. Coloma
La balsa de los
47
Por Luis A. Coloma
Hembra adulta de Gryllus assimilis
¿Quién es nuestro pepe Grillo? Gryllus assimilis es una de las varias especies que habitan Ecuador, no se sabe desde cuándo, pero los científicos mencionan su amplia distribución en el Continente Americano. Su taxonomía es actualmente objeto de investigaciones; pues, como es lo usual, podría tratarse de un complejo de especies. Lo cierto es que en Ecuador hay poblaciones tanto en los Andes como en zonas tropicales bajas. Nuestro criadero proviene de una sepa parental del valle de Tumbaco. Por supuesto, si Ud. va a Guayaquil, tal vez sea buena idea traer unos grillitos de por allá para refrescar el pool genético 48 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
de estos grillos serranitos. El tamaño de nuestro grillo adulto oscila entre 2,5 y 3,5 cm. Las hembras tienen un tamaño similar a los machos pero además tienen un oviscapto de 1,5 cm. que lo diferencia del macho. Los grillos adultos listos para reproducirse se caracterizan por la presencia de dos pares de alas. El tamaño de un grillo recién eclosionado oscila entre 2 y 3 mm. Su crecimiento es relativamente rápido; desde su eclosión, el grillo llega a su forma adulta en 10 semanas; a partir de lo cual empieza su vida reproductiva por un tiempo promedio de 5 semanas, lapso en el cual termina su vida útil. ¿Cómo criarlos? Es importante contar con un espacio adecuado que puede ser un cuarto de al menos 4x4 m. Este espacio debe ser totalmente hermé-
Por Luis A. Coloma
chanchitos de la humedad, lombrices; entre otros. En el ranarium de la PUCE mantenemos un bioterio en el cual criamos grillos (Gryllus assimilis), polillas de la cera (Galleria mellonella), colémbolas (Folsomia candida) y gorgojos del maíz (Coleoptera: Scolytidae). Actualmente, el grillario del Ranarium de la PUCE produce aproximadamente 500 000 grillos semanales; 70 000 son destinados para alimentar a una colonia de 1 100 ejemplares de 55 especies de anfibios. Con estos antecedentes, bien vale la pena que difundamos algunos de los resultados de este paquete tecnológico desarrollado enteramente en nuestro laboratorio y que puede ayudar a quien se interese en replicarlo.
tico para que los grillos que eventualmente escapan de sus contenedores no salgan al exterior. Debe contar con un sistema de trampas para evitar escapes; un sistema de ventilación para eliminar de forma segura los gases y renovar el aire del interior del cuarto de cría. Además, es preferible que el sitio esté alejado de otras instalaciones, especialmente oficinas, pues si ocurren escapes accidentales los grillos podrían causar “pepegrillofobia” entre sus colegas. La temperatura promedio ideal para su desarrollo es de 32 ºC; estabilizando el rango de temperatura se puede controlar el tiempo de eclosión y reproducción de los grillos. A 32 ºC el tiempo de eclosión es de 13 días. En Quito, utilizamos calefactores ambientales con termostatos incluidos que permiten el apagado automático del aparato cuando se llega a la temperatura deseada de la habitación, aunque si el calentamiento global sigue al ritmo actual, tal vez no serán necesarios… Sin embargo, es recomendable tener un termómetro ambiental en la instalación, para asegurarnos que la temperatura requerida es exacta. Para la cría de nuestros grillos utilizamos contenedores plásticos
Grillario en el Ranarium de la PUCE
Curiosidades Científicas
Curiosidades Científicas
Por Luis A. Coloma
de 60 cm de largo por 40 de ancho y 40 de alto. Este tamaño es ideal porque permite la manipulación de los contenedores por una sola persona, y al ser plásticos se facilita su limpieza, desinfección preventiva y reutilización. Las paredes de las cajas son lijadas para que los grillos puedan trepar con facilidad y ocupar el mayor espacio posible. A diez centímetros del borde del contenedor es necesario colocar una cinta de embalaje (superficie lisa) siendo ésta el límite de adherencia de los grillos en las paredes del contenedor, se evita así su escape. La utilización de cubetas de huevos para dar refugio a los grillos es parte del diseño del contenedor. De la cantidad y disposición de las cubetas depende el número de grillos que se puede almacenar. En las cajas que contienen grillos adultos o casi adultos es recomendable poner tapas para evitar su salida del contenedor. En este tipo de contenedores podemos tener hasta 50 000 grillos recién eclosionados y 2 000 grillos adultos reproductores. La base del alimento de los grillos es balanceado para tilapia con 28 % de proteína; adicional a esto, es sumamente importante proveerles, además de agua, de frutas, como la naranja, y de verduras tales como lechuga, col, zanahoria y alfalfa. El balanceado se puede colocar en la base del contenedor, los bebederos se colocan en una esquina de la base y las frutas y legumbres pueden ser dispuestas tanto en la base como en las cubetas. La limpieza de los restos de balanceado y desperdicios se la hace una sola vez y es recomendable hacerla cuando los grillos llegan a su fase adulta y antes del inicio de su reproducción. El sustrato para la postura de los huevos consiste en tierra de jardín un tanto húmeda, la cual se coloca en recipientes pequeños de 2 cm de profundidad. Esta tierra
Contenedor con grillos subadultos
es cubierta con una malla de sarán y sobre ella se coloca una malla de metal a manera de tapa del recipiente. Con estas mallas se evita que los huevos sean comidos por los grillos, que sus excrementos contaminen el sustrato y que derramen la tierra. Dependiendo de las necesidades y la cantidad de grillos, el sustrato puede permanecer en los contenedores hasta 5 días antes de ser reemplazado. Una vez retiradas las tarrinas de los contenedores de reproductores, se procede a apilarlas y colocarlas en fundas plásticas para evitar la evaporación excesiva de la humedad de la tierra. Los huevos eclosionarán después de 13 días, cuando las tarrinas se colocan nuevamente en los contenedores. Se ha comprobado que los grillos son uno de los mejores alimentos para ranas y sapos; pero depende mucho de cómo fueron criados y alimentados durante su desarrollo. Ahí radica la importancia de criarlos con los mejores alimentos. Sin embargo, no hay que olvidar que la mejor dieta para las ranas y sapos es la dieta variada; por lo tanto, es importante no sujetarse a un solo tipo de alimento; sino más bien emplear
varios tipos de invertebrados, de los cuales hay cientos de especies nativas, sino miles, potencialmente útiles en Ecuador. No hay que olvidar tampoco de añadir suplementos de vitaminas y calcio mediante el método del enharinado, cuando queramos emplearlos en la alimentación de anfibios. De no hacerlo así, es probable que sus ranas sufran de osteopenia y otras complicaciones. Así se puede estar seguro que se está manteniendo ranas saludables, libres de enfermedades y aptas para reproducirse y perpetuar sus genes aunque sea en condiciones de laboratorio. Finalmente, vale recordar lo dicho recientemente a la opinión pública mundial por el Dr. Joseph Mendelson, curador de herpetología del Zoológico de Atlanta, uno de los líderes del proyecto mundial Arca de los Anfibios: “Humans would be absolutely stupid if they did not pay attention to the amphibian crisis” lo que en buen español significa: “Los humanos seríamos absolutamente estúpidos si no prestamos atención a la crisis de los anfibios”. Literatura consultada Cano, M. V. y M. A. Rodríguez,V. 2006. La balsa de los sapos leva anclas. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la PUCE, Nuestra Ciencia, Quito, Ecuador. 8:57. Mafla, A. B. y V. Cevallos. 1991. El caso de Gryllus argentinus en el Ecuador Iv. Morfología. Evolución Biológica. Revista internacional de la Asociación Iberoamericana de Biología Evolutiva. Mafla, A. B. y V. Cevallos. 1990. El caso de Gryllus argentinus en el Ecuador III. Ciclo de vida y eficacia biológica. Evolución Biológica. Revista internacional de la Asociación Iberoamericana de Biología Evolutiva. Más información sobre el proyecto Balsa de los Sapos diríjase a: http://www. puce.edu.ec/zoologia/balsasapos/index.html
49
Curiosidades Científicas
Fibras naturales Por Andrés Simbaña
andinas
L Introducción
a cestería está reconocida como la primera manifestación artesanal en la historia de la humanidad; con las fibras naturales, que los pobladores de la Región Andina recogían de su entorno y las entrelazaban sin más herramientas que sus manos, se elaboraron los primeros objetos de forma plana o volumétrica según la función que cumplirían. Es muy probable que esta manifestación artesanal haya sido el origen de la fabricación de la cerámica, ya que las piezas de cestería eran revestidas con barro y luego se las cocían. Durante la cocción, parte del vegetal se quemaba, dejando impregnada su huella en el barro. La evolución de las técnicas artesanales andinas es un excelente ejemplo para comprender la rápida complejidad social de las comunidades de la Región Andina y los cambios y constantes mejoramientos en 50 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Omar Vacas Cruz (omarvacas@yahoo.com)
el uso de la arcilla, minerales, fibras vegetales y animales, para producir cerámica, orfebrería, herramientas metálicas y textiles. La habilidad manual de trabajar las fibras naturales estuvo relacionada más tarde con la confección de textiles cuyas materias primas fueron el algodón silvestre –Gossypium barbadense–, la lana de camélidos sudamericanos –Lama spp.–, el pelo de viscacha –Lagidium peruanum– y el pelo de murciélagos –orden Chiroptera–, los cuales fueron entretejidos en diferentes proporciones, con fibras naturales, con oro y plata (brocado) y con pelos de humano. En las culturas precolombinas ecuatorianas se utilizaban los denominados “taparrabo” (prenda de vestir masculina, con la que se cubrían los genitales los indígenas de algunas tribus). Por ejemplo, los utilizaban los sacerdotes de la cultura La Tolita (350 a. C. y 400 d. C.) para las ceremonias religiosas. Estos “taparrabos” estuvieron confeccionados con algodón, piel de jaguar (Panthera onca) en la cintura y fibras naturales de los géne-
ros Agave o Furcraea en el borde del taparrabo. En la construcción de casas con paredes de bahareque, se utilizaban fundamentalmente cañas, palos entretejidos, barro y paja para el techo de paja (Stipa ichu) o (Calamagrostis recta) como por ejemplo en la cultura Cotocollao (1600400 a. C.). En el Perú, en cambio, se confeccionaban cajas de cestería. Se descubrió que en las tumbas de la cultura Chancay (1100-1400 d. C.) había la presencia de estas cajas llenas de material de costura e hilado en cadáveres de ambos sexos. Ejemplos relevantes de la importancia de la función del tejido de fibras naturales en el Ecuador fueron los mindalaes (Período Regional 350 a. C. y 400 d. C.) que fueron grupos de mercaderes especializados de las culturas La Tolita, Jama-Coaque (500 a. C y 1650 d. C.), entre otras; ellos transportaban y comercializaban en canastos confeccionada con estas fibras productos agrícolas y productos exóticos de uso extendido como la obsidiana o vidrio volcánico (roca del tipo ígneo volcánica extrusiva) y el “mullu” o concha Spondylus Curiosidades Científicas
princeps, contribuyendo al intercambio e integración cultural y política de las tres regiones del país. Las fibras y cortezas naturales fueron y son usadas en petates, cestas, canastos y redes para la pesca. El algodón fue utilizado a partir del año 3000 a. C., fecha en la que adquirió una producción extensiva para la fabricación de sogas, pabilo y redes para la pesca. Las fibras animales (lana de camélidos) se usaron a partir del año 1250 a. C.
Por Andrés Simbaña
Fibras naturales Las fibras se encuentran en varias partes de la planta: corteza, tallo o tronco, ramas, hojas, pero son más frecuentes en los tejidos vasculares. En función de la localización de la fibra en la planta, se las clasifica en tres grupos: (1) fibras blandas, cuando la fibra se encuentra en el floema de los tallos; se presenta en las dicotiledóneas; por ejemplo, en la totora y juncos; (2) fibras duras, cuando las fibras se encuentran en el floema de las hojas en forma de haces que se sobreponen unos con otros, lo que los hace más fuertes por su mayor lignificación; se presenta en las monocotiledóneas; por ejemplo, la cabuya y palmas; y (3) fibras de superficie, que corresponde a los pelos de la epidermis de la semilla; por ejemplo, en el algodón.
Provincia de Imbabura.
Curiosidades Científicas
Las monocotiledóneas o plantas de fibra dura tuvieron mayor importancia comercial que las dicotiledóneas o plantas de fibra blanda. A continuación se enumeran las principales familias y géneros de fibras naturales del Ecuador: • Agavaceae:cabuya (Furcraea andina). • Araceae: bejuco de montaña (Heteropsis ecuadorensis). • Arecaceae: chonta (Aiphanes verrucosa) y la palma de cera o de ramos (Ceroxylon sp.). • Asteraceae: chilca (Baccharis salicifolia). • Bignoniaceae: huaranhui (Tecoma stans). • Columelliaceae: p’ispita o wamanpito (Columellia obovata). • Cyperaceae: junquillo (Eleocharis geniculata) y totora (Schoenoplectus californicus). • Euphorbiaceae: p’ispita o t’asta (Acalypha aronioides). • Juncaceae: totorilla ( Juncus arcticus). • Malvaceae: hoja blanca (Abutilon ibarrense) y escoba (Sida rhombifolia). • Poaceae: carrizo (Arundo donax); duda (Aulonemia queko); sigse (Cortaderia nitida); suro (Chusquea scandens); pindo (Gynerium sagittatum); ichu (Calamagrostis recta) y sikuya (Stipa ichu).
• Smilacaceae: vena de canasto (Smilax kunthii). Se conocen 199 especies vegetales correspondientes a 50 familias botánicas utilizadas en el Ecuador como fibras naturales; de entre estas especies, describiré a la cabuya y a la totora por ser en la actualidad los cultivos de mayor producción y exportación. CABUYA Nombre botánico: Furcraea andina Trel. Sinónimo: Furcraea deledevanti Riviere Clasificación: Agavaceae Nombres comunes: Kkawara (Aimara); Chuchau, Pajpa (Quichua); Cabuya, Maguey blanco (Bolivia); Cabuya, Cabuyo blanco, Penco blanco (Ecuador); Chuchau, Chunta pacpa, Pacpa, Pochjochipajpa (Perú); Fique (Colombia); Sisal (México). Historia En las culturas precolombinas de la Región Andina, las fibras fueron utilizadas en la fabricación de sandalias, cordeles y telas para la momificación; además, los escapos (un escapo floral es el tallo que está desprovisto de hojas y trae las flores en el ápice) eran empleados en la construcción. Origen y distribución Es originaria de Sudamérica. En el Ecuador, existen tres especies nativas: Furcraea andina (1000-3500 msnm); Furcraea hexapetala (0-500 msnm) y Furcraea selloa (0-500 msnm). La Furcraea andina en el Ecuador tiene un rango de distribución entre los 1000 y 3500 msnm, se localiza en las provincias de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Bolívar y Azuay. Por lo general, se utiliza como cerca viva para establecer linderos entre propiedades rurales, y como planta ornamen51
de 23 mil dólares; el único mercado fue Colombia.
Descripción botánica Plantas xerófitas corpulentas acaulescentes o subacaulescentes; hojas grandes, coriáceas, rígidas, oblongo-lanceoladas con espinas prominentes curvas. Flores blancuzcas, perianto curvado, los segmentos escasamente unidos en la base; estambres más cortos que el perianto. Inflorescencia voluminosa en panículas terminales.
Fitoquímica Uno de los aspectos que da rentabilidad plena al cultivo de la cabuya es aprovechar el jugo de las hojas que contienen una mezcla de hecogenina y tigogenina, Riveras del Lago San Pablo. Imbabura. ácidos grasos, azúcares, alcoholes superiores y sulfato principalmente la estera que es un de sodio. La hecogenina y la tigo- tejido de tallos de totora que tiene genina son usadas en la industria la forma de un tapete que se utiliza farmacéutica al ser precursores de en la cama o solo para dormir. hormonas, corticoides y otros meEn el Ecuador, la cultura Cara dicamentos contra problemas der- Caranqui (350-1 560 d. C.) y en el matológicos, renales, cerebrales y Perú la cultura Chimú (1 100-1 400 hormonales; los ácidos grasos (gra- d. C.), concentraron grandes semsas) pueden ser usados para la pro- bríos de totora, lo cual reflejaba el ducción de jabón. En los actuales alto valor que dicha planta tenía momentos, estos compuestos quí- para la economía y cultura de los micos no son aprovechados y por el pueblos de la Región Andina. contrario contaminan los esteros y ríos donde se lava la cabuya. Origen y distribución Es originaria de la Región Andina. En el Ecuador, existe una esTotora pecie nativa Schoenoplectus californicus Nombre botánico: Schoenoplectus frecuentemente conocida por su californicus (C.A. Mey.) Soják sinónimo Schirpus californicus; está Sinónimos: Elytrospermum califor- ampliamente distribuida a lo largo nicum C.A.Mey.; Scirpus californicus de las costas del Atlántico y Pacífi(C.A. Mey.) Steud.; Scirpus riparius co en América, desde Florida hasta J. Presl & C. Presl. Argentina y desde California hasta Clasificación: Cyperaceae Chile. En Ecuador, su distribución Nombres comunes: Totora (Re- es muy representativa en los sistegión Andina). mas lacustres de los valles interandinos con un rango altitudinal entre los 2 500 y 3 500 msnm. También se Historia la registra en la Costa donde tiene La totora es una planta acuá- un rango de distribución entre los 0 tica muy antigua; sus registros de y 500 msnm; como por ejemplo, en uso datan desde hace 8 000 a. C., la provincia de Esmeraldas. aunque parecer ser que se intensificó su uso en el Período Regional. Descripción botánica Las culturas de la Región Andina Plantas anuales, pequeñas, faslas usaban en artículos de cestería ciculadas, con raíces fibrosas o pepara almacenar y recoger productos rennes de talla mediana o grande, del campo y para diferentes artícu- generalmente rizomatosas. Tallos los de uso doméstico, entre ellos cespitosos o remotos entre sí, erec-
Usos tradicionales y exportación La cabuya blanca es utilizada en el país para la fabricación de envases (sacos), hilos, cordeles, alfombras, shigras, carteras, sombreros, hamacas, rodapiés, tapices, tapetes, adornos de calzado, sogas, soguillas, etc., aunque la línea productiva más importante es la elaboración de sacos para embalaje de productos agrícolas. En Ecuador, se utilizan todavía las raíces superficiales de las plantas jóvenes y machacadas para lavar ropa y lavarse la cabeza como si fuese champú. La savia de la cabuya llamada en quichua “chahuarmishqui”, que quiere decir miel o azúcar, se recoge durante varios días en una concavidad labrada en el tronco principal de la planta madura, la savia tiene sabor dulzaino, y se la utiliza para la preparación de postres; fermentada, es una bebida alcohólica que puede ser tomada sola o mezclada con la chicha de maíz y sirve además como antiinflamantorio, antirreumático y antiséptico. Por otra parte, para la fibra corta que se pierde en el proceso del desfibrado, en la actualidad, existen alternativas de uso para los talleres de papel y las industrias de colchones. Las exportaciones al año 2006 de fibra en bruto de cabuya fueron 52 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Por Omar Vacas Cruz
tal; no obstante, es una especie que puede ser incorporada en sistemas agroforestales.
Curiosidades Científicas
tos, lisos, trígonos, teretes o acostillados, y la base no es tuberosa. Hojas inferiores con vainas foliares carentes de láminas y las hojas superiores desarrollando ocasionalmente láminas. La inflorescencia es un agregado simple seudolateral de espiguillas o computo; generalmente una bráctea y erecta. Espiguillas bisexuales, escasas o abundantes, sésiles o pediceladas, ovoides u oblongas. Glumas espiraladas, deciduas, ovadas, redondas en la parte posterior, con una nervadura media fuerte, la nervadura lateral inconspicua u obsoleta; raquilla persistente. Flores bisexuales; perianto de 2 a 6 escamas; estambres de 2 a 3; estilo bífido en Mesoamérica y trífido en Suramérica. Aquenios lenticulares, biconvexos o aplanadoconvexos, lisos o transversalmente rugosos.
Por Omar Vacas Cruz
Usos tradicionales y exportación Con la fibra de la totora se elaboran objetos tales como esteras, aventadores (abanicos empleados para avivar el fuego), canastos, muebles, cuerdas y embarcaciones (balsas) para navegar en los lagos y artesanías como láminas de papel, fundas, sombreros, paneras, tarjetas. Además, sirve como combustible, abono verde y forraje para la alimentación animal.
Curiosidades Científicas
Las comunidades rurales la usan en medicina popular para prevenir el bocio y además como alimento (tallo y raíz tierna); también de la raíz madura y seca se extrae harina, para la elaboración de coladas frías o calientes. El té de las flores sirve para aliviar y curar cólicos estomacales. La ceniza de la totora ayuda a la cicatrización de las heridas y la cicatrización de los ombligos de los recién nacidos. La exportación de artículos de cestería en el 2006 alcanzó los 44 mil dólares y sus principales mercados fueron Alemania, Estados Unidos y Francia. Actualidad investigativa Ante el nuevo panorama mundial de apertura de los consumidores a la utilización de las fibras naturales, es necesario impulsar su cultivo, transformación, uso y comercialización. Como parte de este proceso, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra ha firmado un acuerdo de cooperación técnica con el Instituto de Fibras Naturales de Polonia (Poznán), considerado como uno de los mejores centros de investigación de fibras naturales en el mundo, con el objeto de integrarse a una gran estrategia de cooperación internacional, que permita fortalecer las acciones del Centro Nacional de Fibras Naturales en el Ecuador (CENFIN). El CENFIN ha realizado cuatro congresos internacionales y dos encuentros nacionales de fibras naturales; en estos espacios de discusión, se sugirió que el Ecuador debería contar con un marco legal de Fibras Naturales, por ello, este Centro propuso un proyecto de ley que fue analizado en el Congreso
Nacional del Ecuador y aprobado según Decreto Ejecutivo 3609 publicado en el Registro Oficial del jueves 20 de marzo de 2003. En el título XIV, artículo 1, menciona: “Declarar el desarrollo de las fibras naturales, su cultivo, transformación, uso y comercialización en el mercado interno y externo, como política prioritaria de Estado”. Finalmente, la Asamblea General de la ONU declaró al año 2009, el Año Internacional de las Fibras Naturales, lo que contribuirá a que se alcancen los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incrementando la eficacia y la sostenibilidad de estas industrias agrícolas que dan empleo a millones de personas en algunos de los países más pobres del mundo. Expreso mis agradecimientos al ingeniero Andrés Simbaña, Coordinador del Centro Nacional de Fibras Naturales, por la colaboración brindada en la investigación de este artículo. Bibliografia consultada Bernal, H y J. Correa. 1989. Especies Vegetales Promisorias de los países del Convenio Andrés Bello. Tomo I. Programa de Recursos Vegetales del Convenio Andrés Bello (PREVECAB). Tomo I, SECAB, Ciencia y Tecnología núm. 11, Bogotá Macía, M.J. 2006. Las plantas de fibra. pp. 370-384. In: Moraes, M., B. Øllgaard, L.P. Kvist, F. Borchsenius & H. Balslev (eds.). Botánica económica de los Andes centrales. Universidad Mayor de San Andrés y Plural Editores. La Paz, Bolivia. Proyecto SICA/MAG. Etnobotánica de las Fibras Naturales del Ecuador. http:// www.sica.gov.ec/agronegocios/ Simbaña, A. y G. Pabón. 2006. Fibras Naturales de la Provincia de Imbabura. AM PRESS, Ibarra. Smith, R.L. y Smith T.M. Ecología, 4 aed., Pearson Educación, S.A. Madrid, 2001
53
Curiosidades Científicas
Notas Sobre el Apareamiento Humano
H
ay verdades que se presentan prístinas a los ojos, pero nosotros las hacemos más complicadas de lo que en verdad son. Quizás todo se deba a la complejidad y extremo desarrollo de nuestro cerebro. Tendemos a creer en espejismos, añoramos la ilusión y la magia, quizás estemos genéticamente predestinados a vivir en una histeria colectiva de proporciones planetarias. Histeria que nos exige fundamentar nuestras acciones en la esperanza de una vida después de la muerte. En el contexto de los espejismos, la magia, lo esotérico, lo religioso y todo aquello que trasciende los límites de la razón, me gusta buscar la razón pura de nuestra esencia. Aquella que tiene un dejo de tabú, que nos ofende, pero de la cual no podemos escapar porque representa nuestra más pura condición, la más reciente expresión de nuestro linaje histórico. Porque nosotros existimos gracias a una serie de acontecimientos cósmicos y planetarios, porque además de estar constituidos por átomos formados en el vientre de soles primitivos que trascienden los límites de nuestra comprensión sobre el tiempo y el espacio, somos también el resultado de 5 000 millones de años de evolución biológica, de incontables pruebas de error y acierto, de causas y azares. Somos, a fin de cuentas, animales sujetos a los mismos principios y leyes que rigen el universo y los mecanismos de la vida en el planeta al que
54 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Pablo Jarrín V. (jarrin@bu.edu)
denominamos Tierra. Uno de los aspectos de nuestro comportamiento animal que más llama la atención, de la cual se oye infinidad de ideas, teorías y disparates es la relación de pareja entre hombre y mujer. ¿Qué busca una mujer en un hombre y viceversa? ¿Cuál podría ser la esencia del amor en pareja desde el punto de vista de la biología evolutiva? ¿Si somos una especie más del inmenso y ramificado árbol de la evolución, podríamos acaso explicar las relaciones amorosas mediante el “frío” y “mecanístico” proceso de la evolución darviniana? No pretendo ser gurú o sabelotodo, más bien, y siguiendo los lineamientos del método científico, humildemente me cuestiono sobre lo que perciben mis sentidos y me pregunto acerca de las cosas. “Ubi dubium ibi libertas” dice un milenario proverbio en latín. Tanto el hombre como la mujer buscan amor, comprensión y compañía. –¡Por supuesto!– Pero no es en las similitudes, sino en las diferencias donde podemos hallar las respuestas necesarias para conocer nuestros orígenes y nuestra razón de ser. Hombres y mujeres somos distintos, no hay nada que podamos hacer al respecto: masa muscular, percepción y sentidos, procesos de razonamiento lógico, todo señala a diferencias profundamente enraizadas en mecanismos próximos en cuanto a diferencias genéticas, y razones primordiales en cuanto a la adaptación evolutiva de los dos géneros. A lo largo de la historia de la vida en el planeta, y durante las primeras fases cuando se “inventó” el sexo, había dos
Cecila Bolocco y Carlos Menen
posibles caminos por tomar. Un sexo decidió optar por la cantidad, mientras que el otro por la calidad. Dos estrategias opuestas, pero complementarias, dos opciones definitivas en un equilibrio matemático y causal. Hoy en día estas estrategias se reflejan en la fisiología reproductiva de hombres y mujeres. Los espermatozoides se cuentan por millones y son extremadamente pequeños, en relación al único óvulo producido por la mujer. Esta asimetría consecuentemente lleva a una modificación en el comportamiento. Si consideramos que la premisa fundamental de todo ser vivo es la reproducción y el maximizar el número de descendientes, entonces mujeres y hombres deben comportarse diferente en cuanto a sus estrategias reproductivas. Teóricamente un hombre puede tener tantos hijos como le sea posible en el transcurso de un año, mientras que la mujer se halla limitada a un solo descendiente. El esfuerzo que requiere el hombre para engendrar un hijo se limita a unos pocos minutos. La mujer se halla ligada a su hijo por nueve meses de gestación y varios años de lactancia. Más aún, el costo fisiológico y energético de la gestación es representativo, pudiendo poner en riesgo la salud y la vida de la madre. Esta diferencia en los costos reproductivos moldean las sociedades humanas de manera sutil pero decisiva. ¿Es entonces la mujer igual al hombre en cuanto a sus preferencias en las cualidades de pareja? Es un día soleado en alguno de los jardines universitarios, usted es joven, en aquella etapa en que siente la euforia de la vida. Se
Curiosidades Científicas
halla descansando al pie de un árbol, quizás cer frente a conflictos y presiones del ta. Lo que es más importante es que la leyendo un libro. Repentinamente se acerca medio, es decir plasticidad en el com- omnipresencia de los mismos valores y expectativas en relación a la pareja con una persona del sexo opuesto, increíblemente portamiento. En otro frente de investigación quien se espera compartir la vida afecatractivo(a), se muestra amigable y sonriente, sobre las estrategias reproductivas hu- tiva y actividad sexual se ajusta a las y le hace a usted las siguientes tres preguntas: manas, David M. Buss (profesor de predicciones derivadas de la dinámica –¿Saldrías conmigo hoy por la noche? sicología, Universidad de Texas) ha evolutiva de los sexos. –¿Vendrías a mi apartamento hoy noche? Con estos experimentos u observarealizado extensos estudios analizando –¿Te acostarías conmigo esta noche? ¿Cuál sería su respuesta, amable las preferencias de pareja en hombres y ciones en mente, me propuse hacer un lector, a estas tres preguntas? ¿Exis- mujeres (Buss, 1994). Después de pre- pequeñísimo estudio aquí en el Ecuatiría una diferencia cuantificable en la guntar a más de 10.000 personas de 37 dor. Un día de asueto, y con una pila proporción de aceptación y negación países distintos qué es lo ven atractivo de la Revista Dominical Familia del dependiendo de si es usted mujer u en un hombre o una mujer se pudo de- Diario El Comercio de la ciudad de hombre? Pues este experimento fue terminar lo siguiente: las mujeres pre- Quito, me dediqué a cuantificar las callevado a cabo en los años de 1978 y fieren hombres de mayor edad, con un racterísticas preferidas por aquellas da1982 por Russell E. Clark y Elaine Ha- alto nivel económico, posición o status mas que buscaban a su príncipe azul, y por aquellos caballeros en pos de tfield (profesores de sicología su media naranja. Para mi soren la Universidad de Florida y presa, las diferencias en preferende Hawai respectivamente) con cias entre sexos no pudieron ser estudiantes universitarios. En más evidentes (Tabla 1 y Fig. 2). 1978, una proporción similar Mi estudio es mínimo y tan sólo de hombres y mujeres se mosa modo de pasatiempo; sin emtraron abiertos a la primera bargo, sería un excelente motivo invitación. Sin embargo, solo de tesis para algún estudiante de el 6% de mujeres aceptó la sepsicología o psiquiatría que quiegunda invitación y ninguna la ra profundizar en el tema, o ¡por tercera. ¡Mientras que un 69% qué no, para un estudiante de de hombres dijo sí a la segunbiología! Comparaciones sisteda pregunta y un 75% aceptó Figura 2. Diferencias en la descripción y búsqueda de atributos entre hombre y mujeres durante la matizadas entre regiones geográgustoso la tercera! (Clark y Haselección de pareja. ficas o estratos socioeconómicos tfield, 1989) Los hombres aparentemente pre- social, además de la ambición y predis- podrían ser de gran interés científico e fieren aceptar una invitación sexual posición a invertir recursos en su pa- importantes contribuciones al estudio explícita que una cita formal al cine o reja e hijos. Mientras que los hombres de la sociedad Ecuatoriana. Obviamente, todo esto encuentra al teatro, incluso se muestran alagados dan mayor valor a la juventud y a la befrente a la tercera pregunta. En cam- lleza física, así como a la castidad (Fig. una explicación última en la teoría de bio, una mujer se muestra más recata- 1). Tanto mujeres de Zambia como de la evolución biológica. No somos más da, aceptando gustosa una invitación Colombia prefieren hombres de mayor que una rama adicional y reciente en al cine o al teatro, pero mostrándose edad, u hombres de Polonia e Italia, el inmenso árbol de la vida, y estamos insultada y ofendida con invitaciones las prefieren más jóvenes. Mujeres sujetos por lo tanto a sus mecanismos más atrevidas. El lector perspicaz se- de Alemania, Brasil o Taiwán prefie- y leyes. El éxito para entender nuesguramente se preguntará cuál sería el ren parejas con un alto estatus social, tras tribulaciones y problemas, se halla efecto de la cultura en el presente ex- mientras que el mismo factor es menos en el conocimiento profundo y sincero perimento. Interesantemente, Clark y importante para los hombres. Aunque de nuestra naturaleza animal. El esHatfield sugieren que la presencia de existía cierta variabilidad en la magni- tudio de nosotros mismos, en el confactores externos negativos como las tud de las preferencias por determina- texto universal de la vida, quizás nos enfermedades venéreas o de trans- das características en el sexo opuesto, permita rescatarnos de la vorágine de misión sexual posiblemente modifi- Buss (1989) presentó evidencia que su- destrucción e injusticia que se cierne quen las proporciones observadas en giere que la cultura no representa un sobre el planeta. Necesitamos abrir los el experimento a través del tiempo o factor determinante en las estrategias ojos, y dejar las ilusiones a un lado. Es del contexto geográfico. Esto podría y preferencias de apareamiento huma- decir, en palabras de Piero de Benedicconsiderarse como modificaciones o no, éstas se mantienen más o menos tis: “las cosas se cuentan solas, sólo hay ajustes en el comportamiento para ha- estables a lo largo y ancho del plane- que saber mirar” Curiosidades Científicas
55
Tabla 1. Extracto de la sección de búsqueda de parejas, Revista Dominical Familia / Diario El Comercio, Quito-Ecuador 6 de Febrero 2000 M: Dama profesional, divorciada, 38 años, atractiva, jovial, solvente, desea conocer profesional universitario, viudo o divorciado, bien parecido, solvente de 40 a 50 años, resida en Quito, fines serios. Envíame datos personales, casilla… H: Tengo 39 años, 174 cm, soltero, sencillo, comprensivo, alegre, sabe que no está solo en este mundo, busca damita hasta 33 años, una cosa seria, profesional o no profesional, entusiasta, compartir los privilegios que brinda la vida. M: ¿Eres un caballero libre, sin compromiso de 46 a 56 años, profesional, culto, sin vicios? ¿Con intenciones serias? ¡Escríbeme adjuntando foto! ¿Mis características? Profesional, atractiva, 40 años, divorciada, culta…. H: Busco bonita, culta, interesante mujer, 34-45 años aproximadamente, preferible extranjera o costeña, para compartir la vida seriamente: tengo 51 años, divorciado, represento importante empresa europea, buena situación económica y presencia. Escriba con teléfono y foto… 13 de Febrero 2000 M: Busco para fines matrimoniales hombre heterosexual, homofóbico, blanco, grande, sensual, divertido, le guste viajar, bailar, Géminis. Soy Scorpio, extranjera heterosexual, homofóbica, rubia, gordita, ojos verdes, blanca, alta, escribir casilla… H: Ejecutivo 2000, contextura mediana, 53 años, divorciado, sin compromiso, sensible, gusta de la naturaleza, divertido, solvente económicamente. Desea relacionarse con damita consteña o serrana, cariñosa, atractiva, sensual, acorde con el nuevo milenio, fines serios. Apartado… M: Señora 57 años, sola, bien parecida, acomodada. Desea conocer a su pareja de la misma edad, hasta 62 años, con fines serios a futuro. Preferible extranjeros, adjuntar fotografía. 20 de Febrero 2000 M: Dama soltera 37 años, preparada, trabajadora, responsable, hogareña, busca encontrar a su media naranja, alto e inteligente de tez blanca y de posición económica estable, de 37 a 42 años, con fines matrimoniales. Foto casilla… H: Joven ciudadano estadounidense, 29 años busca posible seria relación con bonita bilingüe, atractiva chica, 20-30. Informes… M: Tengo 42 años, viuda desde hace 8 años, de signo Virgo, físicamente alta, canela clara, ojos negros, bien parecida; actualmente vivo en Manabí. Aspiro tener amistad con caballero de 45 a 58 años, profesional que guste del trabajo, el paseo y la diversión, que sea respetuoso, hogareño y que no tenga vicios. Me considero hogareña, me agrada la música romántica, el baile, la diversión y el trabajo.
56 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
H: Argentino 50 años desea mantener correspondencia amistosa con damas de hasta 50 años. Soy periodista, intercambio ideas, opiniones, y todo lo que te interese. Responderé a todas tus cartas… H: Caballero economista, 46 años, divorciado, sin vicios; desea conocer damitas de 30 a 40 años, solteras, amables, honestas, sinceras y sobre todo hogareñas; para entablar amistad y si Dios lo permite, formar un hogar estable. 27 de Febrero 2000 M: Soltera, 39 años, profesional, de buenos sentimientos, hogareña. Deseo conocer a caballero, de 40 a 48 años, inteligente y con similares características, fines serios. Enviar foto a casilla… H: Distinguido caballero extranjero de 58 años, profesional, divorciado, comprensivo, romántico, solvente, desea conocer dama sincera, sensible, culta, con sentimientos nobles, de 30 a 45 años, con fines serios. Enviar foto, casilla… H: Caballero culto 61 años, solo, sin vicios, solvente, alegre, amante de la naturaleza, desea relacionarse con dama culta, atractiva, cariñosa, alegre, amante del sol, playa, baile, paseos semanales, costeña, serrana, colombiana, fines serios. Casilla… H: Profesional 43 años, independiente, posición económicamente estable, optimista y de pensamiento positivo, busca chica sencilla, atractiva, delgada, hasta 32 años con fines matrimoniales. JM casilla… H: Alemán, profesor, visa de trabajo indefinida, con terreno con vista a Cotopaxi, con propio colegio en 2001, buscar mujer muy femenina. Niño bienvenido, para casarse. Escribir con teléfono y foto… 5 de Marzo 2000 M: Dama de 47 años, divorciada, hogareña, romántica, cariñosa, de buenos sentimientos, espíritu joven, amante de la naturaleza; físicamente tez trigueña, cabello castaño, 1,49 de estatura, ojos color café. Desea entablar amistad sincera con un caballero de 47 a 55 años, que posea similares cualidades. H: Soy un corazón solitario de 41 años, profesional, con estabilidad económica sin compromiso alguno, libre e independiente, soltero, de buenos sentimientos y con grandes deseos de superación. Me agradaría conocer damas con buenas constumbres y firmes propósitos para fines serios, en lo posible. Si te consideras una de ellas, escríbeme. M: Soy cubana de 36 años, divorciada, de profesión contadora, tengo una niña de dos años y actualmente trabajo en una agencia de viajes. Deseo mantener correspondencia con hombre y mujeres para compartir experiencias culturales, profesionales, etc.
H: Soy jóven de 35 años, soltero y profesional; feliz de la vida, amo las cosas sencillas y buenas de la vida; me encanta la naturaleza, me gustan las cosas espontáneas, odio la rutina y el aburrimiento, no fumo, ni bebo si te identificas conmigo, no dudes, escríbeme. M: Soy manabita y deseo entablar amistad con caballeros profesionales, serios, sinceros de 34 años en adelante, solteros, alegres, simpáticos, amables. Amo la naturaleza y actualmente trabajo para el Estado. H: Caballero de 30 años, profesional en el área textil, soltero, con una hija, que vive conmigo, de carácter tranquilo, introvertido, trabajador y sencillo, busca señorita de 18 a 30 años, simpática de buen carácter y sencilla, dispuesta a tener una muy buena amistad, sin prejuicios M: Deseo conocer caballero honorable, amoroso, libre, de condiciones económicas buenas, de hasta 64 años. Yo tengo 57 años; soy alegre, bien presentable, con buena economía, estado civil divorciada hace algún tiempo. H: Soy colombiano, 50 años, trabajador y busca una buena mujer, soltera, honesta, que se considere atractiva. No me interesa su nivel económico, ni social, de 35 a 40 años, dispuesta a formar un hogar de amor, trabajo y armonía. M: La vida es más dulce, cuando tienes a alguien junto a ti; es lindo que alguien te quiera y tener a alguien con quien compartir, alguien a quien comprender, respetar y admirar, pero sobre todo alguien a quien amar. Busco con afán mi alma gemela, no sé tu nombre, ni dónde encontrarte, pero tu imagen dentro de mi está. Tengo 31 años.
Literatura citada Buss, D. M. 1989. Sex differences in human mate preferences: Evolutionary hypotheses tested in 37 cultures. Behavioral and Brain Sciences 12:1-49. Buss, D. M. 1994. The Evolution of Desire: Strategies of Humang Mating. BasicBooks. New York. 262 pp. Clark, R. D. III y Hatfield, E. 1989. Gender differences in receptivity to sexual offers. Journal of Psychology and Human Sexuality 2(1):39-55. Schmitt, D. P. 2003. Universal sex differences in the desire for sexual variety: Tests from 52 nations, 6 continents, and 13 islands. Journal of Personality and Social Psychology 85: 85-104.
Curiosidades Científicas
Gente que hace historia
Hugo Navarrete:
un digno director del
L
Por Alberto Rengifo A. (arengifo@puce. edu.ec)
herbario QCA de la PUCE
evanto el auricular del teléfono y marco la extensión 1438; después de oír dos timbradas, escucho la voz clara, cálida y sonora del Dr. Hugo Navarrete Zambrano. Él es el Director del Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Al enterarse que deseo entrevistarle para publicar esta nota en la sección “Gente que hace historia” del 9.º número de la revista Nuestra Ciencia, luego de un breve silencio, con humildad y naturalidad, me dice: –“Si usted cree que debo aparecer en Nuestra Ciencia, con gusto, venga el lunes a las 10:30h.” Queda concertada la cita, le agradezco por su atención y me despido con un hasta pronto. Cuando cierro el teléfono, en mi cerebro vuelven a resonar las palabras de Hugo: “si usted cree que debo aparecer en Nuestra Ciencia…”; pues, sí, lo creo de todo corazón; mejor dicho, lo creemos todos aquellos que en la Escuela de Ciencias Biológicas valoramos, más que los títulos, la calidad humana de sus gentes. Sí, Hugo merece estar, con todo derecho, en esta sección creada precisamente para resaltar y recuperar para la historia el trabajo tesonero, eficaz, solidario y silencioso. Habitualmente, Hugo siempre viste de “sport”, lo cual le facilita su andar decidido y rápido, indicios de un hombre que sabe que el tiempo es valioso y al cual se le debe sacar todo el provecho posible. Cuando entro a su oficina, que está al fondo del Centro de Documentación de Ciencias Biológicas, 2.º piso del Edificio de Ciencias, me recibe atento y alegre. Inmediatamente, abandona su escritorio y me invita a sentarme junto a una mesa redonda que elimina distancias creando un ambiente amistoso, de colegas y amigos. Se acomoda mejor sus lentes pequeños, ovalados, de corte moderno, Gente que hace historia
y con un espontáneo: “¡usted dirá!”, empezamos esta entrevista que nos permitirá descubrir facetas interesantes de este joven científico, amante de la naturaleza, de la investigación, de la docencia, de la vida. Ante mi primera pregunta de cómo nació su afición por la Biología, mira el cielo raso, pone la mano derecha en su quijada, se arrellana en la silla y evoca recuerdos, hechos, circunstancias y situaciones que marcaron su carrera y su existencia. Entonces, nos enteramos que
siempre tuvo interés por la naturaleza, pues siendo su padre agrónomo, lo acompañaba a recorrer “monte”, fincas, haciendas; por eso, con la certeza que brinda un corazón adolescente, en el colegio escogió ser químico-biólogo. Una vez Bachiller de la República, rindió su examen de admisión en la PUCE y fue admitido; y cuando todos creían que su ingreso a Ciencias Biológicas era cosa juzgada, circunstancias de la vida, vientos locos que obnubilan o simplemente calores del alma que uno no atina a definir, lo condujeron a ingresar en el Instituto Superior de Policía. Pero bastaron tan sólo unos pocos días para darse cuenta que esa no podía ser su profesión, que a la sociedad también se la puede servir desde otra orilla, quizá más liberadora, más justa, más propicia. Así que volvió a rendir un nuevo examen de admisión, y desde que fue aceptado, la Biología fue su campo y la Botánica su pasión; por esto, coordinando sus estudios de pregrado, trabajó en el Herbario, primero como voluntario y luego como becario. Después de obtener su licenciatura en Ciencias de la Educación, con la especialidad de Biología, se matriculó en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la PUCE para obtener su doctorado, y vaya que lo consiguió, y muy ufano puede decir: “¡soy el primer Doctor en Biología que graduó nuestra Facultad!” Antes de obtener su doctorado participó activamente en un importante proyecto denominado: “Diversidad biológica y cultural de los altos Andes”; investigación liderada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca y en la que participaron tres países: Ecuador, Bolivia y Perú. El año 2001 fue crucial para Hugo, pues a más de graduarse de doctor (junio); en diciembre, la Dra. Laura Arcos Terán, Decana de la Facultad, le propuso la Dirección del Herbario, por cuanto el Dr. Renato Valencia, al aceptar ser Director técnico-científico del 57
FUNDACYT, había dejado vacante el cargo. Hugo afrontó el reto, aceptó la dirección, y desde diciembre de 2001 hasta la fecha es un digno Director del Herbario QCA. Le indago acerca de qué significa ser Director del Herbario, y me contesta sin vacilación: –Es un trabajo tenaz. Implica, entre otras cosas, estar en permanente contacto con toda la gente que forma el Herbario, delinear la política del mismo en relación a interactuar con otros organismos afines; establecer vínculos de cooperación, criterios de información; mantener y acrecentar la colección del Herbario; animar y canalizar proyectos; estar al tanto de las cuestiones administrativas, personal, infraestructura, etc., etc. Para darle un respiro, afirmo: –¡Es decir, que trabajo no falta! Su respuesta es contundente y motivadora: –Sí, trabajo no falta, y lo hacemos con decisión y alegría. Y formulo otra pregunta: –A todas estas labores hay que añadir la gran tarea de conseguir para la Escuela de Ciencias Biológicas las donaciones del Impuesto a la Renta. ¿Cómo lleva a feliz término esa faena? Nuevamente acomoda sus lentes, y exclama: –¡Con paciencia, con trabajo de hormiga! Cuando me hice cargo de la Dirección del Herbario, los dineros de los proyectos con el Gobierno Danés se habían terminado; y todos sabemos, aun cuando es duro admitirlo, sin don dinero no se puede hacer gran cosa. Entonces, cavilando, indagando, averiguando, me enteré que según el artículo 29, Disposición transitoria Cuarta de la Ley de Reforma Tributaria, publicada en el registro oficial n.º 325 del 14 de mayo de 2001, las Universidades podían recibir donaciones voluntarias de hasta el 25 % del Impuesto a la Renta. ¡Manos a la obra, me dije!, y empecé a recopilar información sobre empresas, instituciones, personas naturales y jurídicas que estuvieran dispuestas a donar un porcentaje de su impuesto a la renta a nuestra Escuela. Trabajé desde finales del 2002 y todo el año del 2003. Al concluir el año 2004, comenzaron a llegar los primeros fondos. –¿Cómo convenció a estos donantes? –Poniendo énfasis en demostrarles que su dinero podía ser invertido en 58 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
algo grandioso, vital, como es la Conservación de la Naturaleza. Que su dinero impulsaría a mantener y acrecentar colecciones de Historia Natural; facilitaría realizar proyectos urgentes sobre flora y fauna del Ecuador; permitiría imprimir publicaciones periódicas que divulguen la ciencia para que todos tomemos conciencia del papel protagónico que tenemos con respecto a proteger la naturaleza y la vida. Además, nos comprometimos a rendir cuentas de la inversión de sus dineros; de ahí que, permanentemente, estamos interactuando con los donantes a través de afiches, postales, calendarios, llaveros, etc. Por esto, en el 2005, publicamos con el diario “El Comercio”, una separata intitulada: “Aportes de la investigación científica al conocimiento de la naturaleza” en botánica, zoología, ecología, genética y bioquímica. Este dinero, también, nos ha permitido ayudar, en alguna medida, las ampliaciones de los laboratorios de la Estación Científica Yasuní. Se han realizado adecuaciones y ampliaciones del Herbario, del Laboratorio de Herpetología. Se han construido la Sala de uso múltiple y el Centro de Documentación de Ciencias Biológicas; se están financiando una veintena de proyectos y algunas publicaciones. – ¿Y en qué proyectos está particularmente interesado? –Siempre me han fascinado los helechos; por esto, con la colaboración de Priscila Muriel estamos trabajando sobre la Diversidad y taxonomía de los helechos en el Ecuador. También nos hemos involucrado en la investigación concerniente a Las plantas útiles del Ecuador, proyecto que se desarrolla en cooperación con la Universidad de Aarhus de Dinamarca. Especial atención merece el trabajo que está realizando Susana León referente al Resca-
te de la información científica e histórica del Herbario “Padre Luis Sodiro”.
–Cambiando de tema, ¿cómo compagina sus funciones de Director del Herbario y sus labores de profesor? –Creo que de buena manera. Me gusta y me satisface ser profesor. Es una de las facetas de mi vida que he descubierto y con la que me siento a gusto. Aunque claro, es una tarea compleja, ardua, en la que debemos poner todo nuestro empeño; especial-
mente, todos aquellos que no somos profesores por profesión. Por esto, debemos preparar con mayor esmero nuestras clases, para que éstas sean claras, interesantes, atrayentes. Procuro no adoptar las poses de erudito, del que lo sabe todo; prefiero compartir lo que sé con mis estudiantes para que entiendan, aprehendan y valoren lo que ya está escrito. Me esfuerzo por entusiasmarles a que asuman los riesgos y las dichas de esta carrera. –¿Dr. Hugo Navarrete es feliz en la Escuela de Ciencias Biológicas? –Completa y totalmente Por esto, no vacilo en interactuar con empresas y personas independientes con el fin de apoyarnos mutuamente en el gran desafío de la era posindustrial: salvar al mundo para salvar al hombre. Puede que esto suene a utópico, a irreal; pero siempre he creído que “en lugar de maldecir la oscuridad se debe encender una luz”. Será por esto que constantemente asumo una actitud de generar opinión acerca de los problemas que están autodestruyendo la naturaleza, y no se trata de encontrar culpables o de adoptar una postura iracunda o irreflexiva, sino de comprometer a todos en aferrarnos a la esperanza de que cada cosa que hacemos en pro de la Naturaleza es un paso gigantesco para conseguir paz, armonía, dignidad. ¡Quiero que mi hija Lía viva en un mundo, más humano, sin tanta envidia, ni afán de poder, un mundo feliz! Me despido con un fuerte apretón de manos. Y mientras subo a mi oficina 603 del 6.º piso del Edificio de Ciencias, voy saboreando el mensaje final de Hugo: “… aferrarnos a la esperanza de conseguir paz, armonía, dignidad. ¡Quiero que mi hija Lía viva en un mundo feliz!” Y me digo, casi en un soliloquio a “soto voce”: ¡Ah, si todos pensáramos y actuáramos como Hugo, otro sería el destino de nuestro querido Ecuador, del mundo! Afortunadamente, todavía estamos a tiempo, todavía tenemos el corazón bueno y transparente para no dejarnos abatir por las adversidades, incomprensiones y soberbias, todavía podemos decir en alta voz, con el escritor Everet Hale, “Soy solo uno, pero soy uno. No puedo hacerlo todo, pero puedo hacer algo. Lo que puedo hacer debo hacerlo, y con la ayuda de Dios y confiando en el hombre lo haré”. Gente que hace historia
Noti Ciencia
La historia natural del Elanio Bidentado,
Harpagus Bidentatus, en el Bosque del Río Toachi, Otongachi,Pichincha Por Tjitte de Vries (tdevries@puce.edu.ec)
Por Elicio Tapia
E
Por Elicio Tapia
Madre con maroupial en el pico e hijo observando
lanio bidentado tiene una amplia distribución en el Neot rópico, desde América Central hasta el Ecuador occidental y desde el nor-este de América del Sur hasta Bolivia. Ridgely & Greenfield (2001) mencionan que recientemente Elanio no ha sido observado más allá del sur de Pichincha; esto quiere decir que nuestro registro está en el límite de la distribución de esta especie en Ecuador occidental. El 13 de enero de 2006, Elicio Tapia observó el inicio de la construcción del nido en un Ceibo (Ceiba samauma) al borde del río Toachi (950 msnm), con palitos de Cordia
Noti Ciencia
alliodora y Triplaris americana, entre otras. Entre 7-9 de febrero ocurrió la danza nupcial: la pareja realizó vuelos rápidos entre los árboles, comportamiento único previa la puesta del huevo. El 9 de febrero fue puesto el único huevo, y el 10 de marzo el pollo blanco-amarillento salió del cascarón del huevo, después de 30 días de incubación; el macho no participó en esta actividad. La hembra capturó varios insectos : mariposas de la familia Sphingidae (los esfingidos visitaban las flores de un guabo Inga sp., que estaba al lado del árbol del nido), Castnia sp., una pollila grande, chicharras (Fulgoridae) y saltamontes. El macho trajo presas grandes (vertebrados) que la hembra recibió fuera del nido. La dieta es muy variable; además de los insectos, fueron traídas
Madre dando de comer al hijo
lagartijas (Polychrus gutturosus), ranas (Hypsiboas rosembergi), aves (Cyanerpes caeruleus, Synallais brachyura, el colibrí Amazilia tzacatl ) y un marsupial arbóreo, posiblemente Marmosops impavidus. Durante un día de observación (24 de abril), nos percatamos de otras presas traídas al nido: 4 chicharras, 2 esfingidos y un ave. La afirmación de Ferguson-Lees & Christie (2001) en “reports of birds caught doubtless due to confusión with accipiters” (reportes de aves capturadas sin duda es una confusión con gavilanes del género Accipiter) es incorrecta, ya que fueron cazadas varias especies de aves. El 20 de abril, el juvenil salió del nido y caminó sobre las ramas a unos 2 m del nido, y el 25 de abril voló del nido (a 47 días de edad) y 59
Noti Ciencia
no regresó a dormir en él. En mayo y junio regresó con frecuencia al árbol del nido y presentó un comportamiento extraordinario de mansedumbre, ya que Elicio consiguió, imitando el canto de la hembra, que el volantón recibiera la presa de su mano. En junio, el volantón ya recorría las 15 ha de la Reserva Otongachi; la madre aún le daba de comer, y
brados. ¿Será que esta variación en presas tiene relación con la característica típica de la especie “el bidentado” (un doble diente en el filo de la mandíbula superior, facilitando cortar o romper partes duras de la presa)? ¿O será que el doble diente funciona como parte crucial de las hojas de acero de tijera para cortar y arrancar rápidamente las alas de los insectos, evitando el escape? Se
nido, y se demoraron tres meses para poner los huevos. Hasta el momento (febrero 2007), seguimos observando las presas que la hembra trae a sus pichones, y con Elicio Tapia, como fotógrafo, estamos con los ojos bien abiertos para capturar para siempre, con el lente mágico de nuestra cámara fotográfica, cualquier gesto, movimiento o acción
Por Elicio Tapia
Por Elicio Tapia
Madre e hijo observando
él cazaba principalmente insectos; después del 28 de junio, no se lo volvió a observar. Es interesante anotar que el 15 de septiembre, la pareja de padres regresó e inició la reconstrucción del nido en el mismo lugar de la nidificación anterior. El 6 de diciembre, la hembra puso un huevo, y un segundo, tres días después. El primer pichón nació el 9 de enero de 2007 y el segundo el 11 de enero. En esta ocasión el período de incubación fue de 34-35 días. En un estudio en Guatemala (Schulze et al., 2000) durante 19921996, el Elanio inició la construcción del nido en abril-mayo con un período de incubación de 42-45 días (una diferencia verdaderamente grande con nuestros datos). Hay coincidencia en la gran variación en las presas con insectos y verte60 Nuestra Ciencia
n.º 9 (2007)
Volantón independiente
debe recordar que el abdomen del insecto es el manjar de la presa; las alas no se comen. Del Hoyo et al. (1994) menciona sobre la construcción del nido en el mes de abril en Méjico y en Panamá. En cambio, la época de incubación es en julio. Acerca del comportamiento, nos dice que el Elanio sigue de cerca manadas de monos para aprovechar capturar los insectos que los monos espantan. Un comportamiento que no hemos observado en Otongachi, por la ausencia de monos. En Otongachi, el ciclo de reproducción no es anual como es en Guatemala, puesto que en febrero de 2006 se inició la primera incubación; en diciembre , diez meses después, se produjo la segunda. En julio y agosto no observamos la pareja; pero en septiembre, hembra y macho iniciaron el arreglo del
que la hembra y su hijo realicen. Al mismo tiempo, gozamos y admiramos a esta rapaz tan mansa y amigable. Literatura consultada Del Hoyo, J., A. Elliot y J. Sargatal, 1994. Handbook of the Birds of the World. Vol. 2, p. 117. Lynx Edicions, Barcelona, España. Ferguson-Lees, J. y D. A. Christie, 2001. Raptors of the World. Pp. 366-367. Houghton Mifflin Company, New York, USA. Ridgely, R. S. y P.J. Greenfield, 2001. The Birds of Ecuador. Vol. 1, p. 155. Cornell University Press, New York, USA. Schulze, M., J. L. Córdova, N. Seavy y D. Whitacre, 2000. Behavior, diet, and breeding biology of Double-toothed Kites at a Guatemanal lowland site. Condor 102: 113-126.
Noti Ciencia