Periodico 46

Page 1

EL VILLAR C.E.I.P. SAN ISIDRO LABRADOR - EL VILLAR (CÓRDOBA) - Plaza Real, 103- Telfnº: 957 719676 - 697 952805 Página web: www.sanisidrolabrador.com - Correo electrónico:

ÍNDICE

14007222.edu@juntadeandalucia.es

Editorial

1

Nuestras opiniones

2

Libros recomenda-

4

Noticias

6

Bloc Infantil

10

Blog de 1º y 2º

12

Bloc de 3º y 4º 14 Bloc de 5º y 6º 15 Bloc de Inglés

16

Bloc de Música

18

Entrevistas

19

Celebraciones

25

Colaboraciones y pasatiempos

28

DIRECCIÓN:

MIGUEL ANGEL BUSTAMANTE MARTÍN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Nº 4 6 DICIEMBRE 2.010

EDITORIAL ÁFRICA Durante este trimestre nos ha visitado la ONG “Los amigos de Ouzal” para acercarnos a la realidad del pueblo africano. Un continente rico donde, sin embargo, la inmensa mayoría de la población vive en la extrema pobreza. Ya que a la extraordinaria riqueza en recursos naturales que tiene África le ha seguido una historia plagada de injusticias. Hace muchos años los africanos fueron utilizados como esclavos mientras que actualmente vemos como empresas multinacionales explotan sus riquezas y se llevan el beneficio. Por tanto, desde el CEIP San Isidro Labrador queremos agradecer la visita a nuestro centro de esta ONG y solidarizarnos con las personas que sufren la pobreza. Y especialmente con los niños y niñas. La mayoría privados de la educación y muchos de ellos y de ellas condenados al hambre. Para acabar quisiéramos añadir que los niños y niñas de El Villar exigimos a los gobiernos y organismos internacionales voluntad y esfuerzo para que en cualquier rincón de nuestro planeta se cumplan los “derechos de la infancia”. Esos derechos que en torno al 20 de noviembre vimos en el colegio. 1


NUESTRAS OPINIONES ¿ QUÉ OPINAS SOBRE AFRICA? Hemos preguntado a los niños y niñas del colegio que opinan sobre EL CONTINENTE AFRICANO: ¿Es África rica o pobre? ¿ Somos todos/as iguales?, ¿ Tenemos las mismas posibilidades?,

África es un país rico en algunas cosas y pobre en otras. África es un poco rara porque cuando vas andando te puedes encontrar con un animal salvaje y eso en El Villar es muy extraño. Nosotros desperdiciamos animales porque solo para hacernos un bolso matamos animales y ellos lo que hacen es cuidarlos. Miriam Caro Rodríguez y Andrea Rivero Caro 6º África es rica y pobre a la vez porque con muchas cosas de allí se hacen muchas otras cosas aquí, como: ordenadores, teléfonos, ... Según me han dicho, es el lugar donde mas enfermedades de forman como el sida, ... También hay muchos niños y niñas que no van al colegio, sobre todo niñas. Yecenia Rodríguez Caro 5º 2


NUESTRAS OPINIONES ¿ QUÉ OPINAS SOBRE AFRICA?

Opino que hay muchas personas, niños y bebés que mueren por el hambre, también opino que trabajan mucho las madres con sus hijas. Trabajan muchísimo para conseguir comida, siembran, recogen y son muy espabiladas para tener que conseguir comida. ¡Hay que ayudarles! África es rica porque tiene muchos árboles y plantas. Los cocos salen de África, también el café, el chocolate, la paja … Pero también son pobres porque no tienen dinero. Iluminada Baena Herruzo 3º

África es rica porque tiene cosas que aquí no hay como estos animales: cocodrilos, jirafas, culebras, elefantes, leopardos, tucanes… ¡ Todo eso está en África! Pero África también es pobre porque no tienen dinero. En África hacen el café, que en realidad es verde. Alli las casas son de paja o de barro y trabajan muy duro. Llevan las cosas en la cabeza para lavar la ropa y tienen que ir a sitios donde haya agua. Después la llevan en la cabeza. Noemi Garcia León 3º

África es un país pobre donde la gente se muere de hambre y de enfermedades. Ellos no tienen dinero ni para comprarse ropa. Trabajan 24 horas al día y no les pagan casi nada. Beben agua de los ríos y lavan la ropa en el mar. Tampoco tienen chanclas, por eso van descalzos y están tan delgados porque no comen casi nada. Todos tenemos que ayudar a África para que este mundo sea feliz y agradable. Iván García Pérez 6º 3


LIBROS RECOMENDADOS Estos son algunos de los libros que los alumnos y alumnas del colegio recomiendan para leer durante las vacaciones: Quiero recomendaros el libro “Jacobo no es un pobre diablo” porque es interesante. Era una bonita mañana de primavera. Elda puso un huevo y se rompió y salió un pequeño albatros que se llamo Jacobo. Se hacía mayor y no sabia volar. Fue a pedir consejo a unos amigos. Y al final no pudo aprender a volar, pero se hizo muchos amigos en la isla. Rocío Romero Herruzo 4º Recomiendo el libro “Un duende a rayas” porque es de risa y de entretenimiento. Es de un duende que se levantó para preparar su cumple, tenía mucho entusiasmo. Trabajo en un huerto, le gustaba mucho. Su ropa es de rayas, muy divertida y encontró orugas en las hojas de los repollos. Patricia Pedraza Losada 4º Quiero recomendar el libro “Maxi el aventurero”. Trata de un niño que se llama Máximo pero le llaman Maxi. Es tan alto como la televisión de su casa, lleva cuatro años yendo al colegio, lee tebeos, ve películas de aventureros y quiere ser aventurero. Pero no le dejan salir solo de casa porque es pequeño. Rocío Herruzo Lucena 4º 4


LIBROS RECOMENDADOS Yo quiero recomendar el libro “Viela Calamares” porque esta muy bien para leerlo y además en las últimas páginas viene para hacer un teatro y esta muy chulo. Andrea Rivero Caro 6º

Yo quiero recomendaros “Cuentos escritos por “antoniorrobles” ” porque es bonito y enseña el significado de la vida, que es ayudar a los pobres. Es muy chulo y divertido. Lo mejor es que tiene tres cuentos en un solo libro. Iván García Pérez 6º Recomiendo el libro “Juan Chorlito y el indio invisible” porque era un niño que vivía muchas aventuras. Trata de un niño que se llamaba Juan Chorlito. Era muy malo, enclenque y su padre era pobre. Y todos sus compañeros le trataban muy mal. Juan Chorlito tenia un amigo invisible que siempre estaba con él y le ayudaba en todo. Siempre van juntos a cazar pájaros y también solucionan muchos problemas. Para Juan Chorlito ha sido el mejor amigo de su vida. Jesús Orejuela Caro 4º

5


NOTICIAS JORNADAS SOBRE AFRICA Como en cursos anteriores, nuestro centro ha participado en las actividades organizadas por la ONG "Los amigos de Ouzal". Este año las actividades han girado en torno a la contradicción que encontramos en el continente africano, donde la cantidad de recursos naturales se contrapone con la pobreza en la que vive la mayor parte de su población. También hemos participado en el tradicional mercadillo de productos de comercio justo. Aquí tenéis los resultados y el agradecimiento de esta ONG: El C.E.I.P. “San Isidro Labrador” de El Villar ha contribuido con 148 € en la compra de productos del Comercio Justo cuyos beneficios irán destinados al comedor escolar del Colegio Infantil de Gondón en Bafia, Camerún. Muchas Gracias.

6


NOTICIAS RECITAL HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ El 25 de Octubre celebramos en el colegio un recital de poesía en homenaje de Miguel Hernández. En dicho recital participaron madres y padres además de todos los maestros y maestras del centro y conmemoramos el centenario del nacimiento del poeta de Orihuela. Así, junto con las actividades del curso pasado hemos contribuido a difundir la excelente obra de este gran escritor que además destaco por el compromiso con la legalidad democrática de su época.

7


NOTICIAS VERANO 2.010: CUIDANDO LA ESCUELA Este verano, algunas de nuestras madres han cuidado las plantas del colegio. Cada madre que ha colaborado se ha llevado varias macetas a casa, ya que durante esos meses no había nadie que cuidara de ellas en el colegio. Al comezar el curso, se han vuelto a poner en su sitio y así los pasillos siguen estando tan bonitos como antes. Redacción: Patricia, Nerea y Álvaro (4º curso). Por tanto, desde el colegio queremos agradecer la ayuda prestada a Yolanda Onetti, Maite Orihuela y Luz María Losada. También agradecemos a los alumnos y alumnas de 5º y 6º que durante el pasado verano participaron en la patrulla verde: 5 al 8 de Julio: David, Miriam y Manuel

19 al 1 de Agosto: Andrea, Saray y Nayara

2 al 15 de Agosto: Borja

16 al 31 de Agosto: Manuel Jesús

8


NOTICIAS DAÑO EN LOS PINOS Por desgracia, la última noticia de este periódico hace referencia a un aspecto negativo. No es una buena noticia. Y es que los pinos del patio del colegio han sido victimas del vandalismo.

Un día de hace meses, unos niños mayores le cortaron la corteza a unos pinos del colegio. Nosotros le echábamos agua, abono, estiércol, ... Pero no pudimos salvarles. Los pobres arboles lucharon, pero acabaron secos. Ojalá que los nuevos paraísos que sembramos hace unas semanas se pongan grandes como los pinos y nos den sombra. Manuel Carmona Pérez 6º 9


EDUCACIÓN INFANTIL Este año en infantil han entrado 5 niños/as nuevos en nuestro cole, 4 en 3 años y 1 niña en 4 años, en total estamos 17 en clase, pero no siempre, porque parte de la mañana nos separamos y nos repartimos en dos clases y así trabajamos mejor. Para ayudarnos ha venido una “seño” nueva, la “seño Miriam. En este primer trimestre estamos trabajando y aprendiendo muchas cosas: números, letras, poesías, canciones ... Y también muchas manualidades. ¡ Estos niños y niñas son unos artistas¡ ¡ Que futuro! Esto tiene muy buena pinta...

10


POESÍA DE OTOÑO ¡ Tan, tan! ¿Quién es? El otoño otra vez ¿qué quiere el otoño? El frescor de tu sien. No te lo quiero dar Yo te lo quiero quitar ¡ Tan, tan! ¿ Quién es? El otoño otra vez FEDERICO GARCÍA LORCA

11


EL BLOC DE 1º Y 2º En el curso 2010/11, el primer ciclo de Educación Primaria, lo forman 5 niños /as de 1º y 7 niños/as de 2º. Los alumnos y alumnas están realizando numerosas actividades y experiencias, unas veces son propias de su nivel y otras las realizan de forma conjuntan, haciendo las vivencias entre los dos grupos, más motivadoras y enriquecedoras. Entre los contenidos de1º se realiza el aprendizaje de la lectoescritura, utilizando diversidad de materiales y recursos para su mejor adquisición ( franelógrafo, juegos de palabras, de imágenes, fichas, lecturas …) , el desarrollo de la expresión oral, …. También en el área de las Matemáticas nos adentramos en el mundo de los números y las operaciones matemáticas, entre otros contenidos. Para ello se está llevando a cabo un Proyecto de Investigación Matemático junto con la señorita Manmen, potenciando y facilitando así, los aprendizajes mediante unos recursos didácticos novedosos. A través de Conocimiento del Medio, los niños y niñas conocerán su propio cuerpo, las plantas , los animales, su entorno ….. El alumnado de 2º desarrollarán nuevos contenidos lingüísticos ( gramática, ortografía, composición ) y afianzarán los adquiridos anteriormente. Se potenciará la expresión oral y la comprensión lectora, entre otros contenidos. El área de Matemáticas desarrollará en ellos/as la lógica matemática, la numeración, la geometría , … y se ampliará los contenidos aprendidos en el curso anterior . 12


Igualmente también trabajamos en el Proyecto de Investigación Matemática. Conocerán su entorno, los animales , las plantas , los alimentos, etc. Todos estos aprendizajes lo realizarán de forma globalizada, de acuerdo con el estadio evolutivo en que se encuentran. Los contenidos también se trabajan a través de la informática en nuestro diario de aula y la pizarra digital. Ambos cursos, una vez a la semana, realizan actividades de animación lectora llevándola a cabo la maestra Rocío.

Redacción: Paqui

13


EL BLOC DE 3º Y 4º Este año los alumnos de 4º tenemos un profe nuevo, que se llama Miguel Ángel. Los de 3º tienen el mismo que el del año anterior, el maestro Rafa. Durante el curso hemos elegido el delegado y el subdelegado mediante votos. El delegado ha sido Álvaro y la subdelegada ha sido Vanesa.Y también hemos elegido el orden de salida que ha sido el orden de lista. Pero cada semana va cambiando para no repetir siempre. También hemos hecho en plástica y en inglés cosas de halloween y ya mismo de navidad.

Redacción: Álvaro Lucena Orihuela 14


EL BLOC DE 5º Y 6º Este año el profesorado ha decidido que para que los alumnos y alumnas estudien más y no se entretengan que cada clase del centro tenga sus normas. Cada profesor o profesora de cada aula confirmará si el comportamiento de su clase ha sido clase ruidosa, clase normalizada o clase perfecta. Este es un gran proyecto para ayudarnos a aprender mejor.

Redacción: Raúl Orejuela Gómez 6º

15


EL BLOG DE INGLÉS Durante la última semana de octubre celebramos la festividad de HALLOWEEN en la clase de inglés, realizando actividades tales como murales en grupo, fichas , flashcards, juegos, lecturas , postales, y también aprendimos todo el vocabulario e historias relacionadas con ella. Halloween se celebraba en un principio en los países anglosajones, pero en la actualidad se ha extendido por el mundo entero. La palabra Halloween deriva de la expresión inglesa ALL HALLOWS EVE que significa víspera de todos los santos.

La noche del 31 de octubre tiene su origen celta en Irlanda, donde en esa fecha se celebraba el fin del verano y el comienzo del invierno. Ese día simbolizaba el fin de la recogida de la cosecha , y creían que durante esa noche los espíritus del “otro mundo” entraban en contacto con los de este . De ahí viene el uso de disfraces y máscaras que eran utilizados con el fin de ahuyentar a los malos espíritus para que no les hicieran daño alguno. . 16


Las actividades típicas de Halloween son las fiestas de disfraces, el hacer hogueras, visitar esa noche casas encantadas, gastar bromas de miedo, ver películas de terror y por supuesto, el famoso “¿trick or treating?”, que podemos traducir por “¿dulce o truco?”. Este truco consiste en que si a los niños y niñas que van disfrazados visitando a sus vecinos de puerta en puerta no les dan golosinas, pues les gastarán una broma que les produzca algún susto. Otra de las actividades que se llevan a cabo en los países anglosajones es el juego de “morder la manzana”, el cual consiste en llenar una bañera o un lavabo grande con agua e introducir manzanas que flotan en la superficie. Los niños y niñas tratarán de atrapar una con sus dientes y las manos no se pueden utilizar , permaneciendo en la espalda para evitar trampas. Desde luego es una noche para pasárselo bien y en la que los espíritus -tanto buenos como malos-, deambulan por todas partes , eso sí , según los celtas de la antigüedad.

Redacción: Rocío 17


EL BLOC DE MÚSICA El poder disponer en el aula de la pizarra digital ha sido un factor importante en el desarrollo de las clases de educación musical. Permite presentar al alumnado entre otras cosas partituras de melodías de una forma rápida y fácil, sin tener que copiarlas en la pizarra tradicional (con el ahorro en tiempo que ésto supone). Cada alumno y alumna desde su mesa puede trabajar con su ficha, atendiendo a las explicaciones e indicaciones de la maestra. Simultáneamente se puede trabajar la instrumentación de las mismas. En la misma clase se puede enlazar con lugares de internet donde podemos escuchar grabaciones de la melodía que se está trabajando. Así se consigue fundamentalmente motivar al alumnado, muy receptivo a la información visual, así como facilitar su trabajo y el de la maestra. Seguiremos trabajando apara aprovechar al máximo las oportunidades de aprender que nos brinda este recurso.

18


LA ENTREVISTA Entrevista a María Luisa (Audición y lenguaje). - Hola María Luisa soy Yecenia Rodríguez Caro y vengo a hacerte preguntas. Allá voy. ¿Dónde vives? - Vivo en un pueblo de Jaén que se llama Lopera. - ¿Llevas toda la vida o te has mudado? - Llevo toda la vida. - ¿Con cuántos años entraste al instituto? - Con 14 años. - ¿Cuántos años llevas con niños? - Llevo 10 años, trabajando en colegios 3 años. - ¿Tienes alguna enfermedad? - No tengo ninguna enfermedad. - ¿Cómo se llama tu novio? - Vicente. - ¿Piensas tener hijos? - Ahora mismo no. - Tienes hermanas y hermanos? - Una hermana y dos hermanos. - ¿Cómo piensas que es tu vida penosa o alegre? - Entre medias. - ¿Te has enfadado con tu novio? - Hay algunas veces que sí. - ¿Tienes amigas intimas o pasajeras? - Tengo amigas pasajeras. 19


- ¿Lees muchos libros? - Muchos. - ¿Eres buena en la cocina? - Sí, pero no me gusta. - ¿Qué haces en tu tiempo libre? - Hago atletismo. - ¿Has montado a caballo? - No. - Bueno ha estado bien y gracias por responder a nuestras preguntas. Adiós. Yecenia Rodríguez Caro

20


LA ENTREVISTA Entrevista a Miriam (Infantil). - Hola Miriam soy Yecenia Rodriguez Caro y vengo a hacerte preguntas. Allá voy. ¿Dónde vives? - Vivo en Villanueva de la Reina. - ¿Llevas toda la vida o te has mudado? - Llevo ahí toda mi vida. - ¿Con cuántos años entraste al instituto? - Con 13 años. - ¿Cuántos años llevas con niños? - Desde Septiembre. - ¿Tienes alguna enfermedad? - No. - ¿Tienes novio o marido? ¿Cómo se llama? - Estoy casada. Manuel. - ¿Piensas tener hijos? - Tengo una hija de dos años. - Tienes hermanas y hermanos? - Dos hermanos pequeños. - ¿Cómo piensas que es tu vida penosa o alegre? - Alegre. - ¿Te has enfadado con tu novio alguna vez? - Muchas y todos los días. - ¿Tienes amistades intimas o pasajeras? - Íntimas. 21


- ¿Lees muchos libros? - No tengo tiempo, estudio oposiciones.. - ¿Eres buena en la cocina? - Sí, cuando tenía tiempo. - ¿Qué haces en tu tiempo libre? - Cuidar de mi hija. - Bueno ha estado bien y gracias por responder a nuestras preguntas. Adiós. Yecenia Rodríguez Caro

22


LA ENTREVISTA Entrevista a Miguel Ángel (Tutor de 3º y 4º) Hola Miguel Ángel, soy Yecenia Rodríguez Caro y vengo a hacerte unas preguntas. Allá voy. - ¿Dónde vives? - En Écija. - ¿Cómo fue tu infancia triste o alegre? - Fue una infancia alegre. Jugábamos mucho y siempre nos divertíamos con los amigos y amigas. - ¿ Tuviste muchos amigos en el colegio? - Sí, tuve muchas amistades en el cole. Todos los niños y niñas de la clase y también de otros cursos. - ¿Has repetido algún curso? - No. - ¿Qué curso te pareció más difícil? - Quizás 1º de Bachiller porque supone un cambio con respecto a la ESO, pero estudiando y siendo responsables siempre vamos a superar todos los cursos. - ¿Te gusta enseñar a 3º y 4º? - Sí, mucho, es un grupo divertido y son buenos estudiantes. - ¿Te gustaría ser director del colegio? - No, ya tenemos un buen director. Trabaja mucho para el colegio.

23


- ¿Tienes hermanas o hermanos? - Sí, dos hermanos. Estuvieron en este colegio hace algunos años. - ¿Tienes novia? ¿Cómo se llama? - Sí, se llama Anne. - ¿Qué haces en tu tiempo libre? - Hago deporte, principalmente fútbol, también estudio inglés y me gusta mucho viajar. - ¿Lees muchos libros? - Sí, es muy importante leer. - Bueno ha estado bien y gracias por responder a nuestras preguntas. Adiós. Yecenia Rodríguez Caro

24


CELEBRACIONES Fiesta del otoño 2010 El pasado viernes 5 de Noviembre celebramos todo el colegio nuestra Fiesta de la fruta de Otoño, en la cual se pudo degustar todo tipo de fruta y frutos secos pertenecientes a esta estación del año en la cual estamos. Se celebró en el porche del patio principal con la colaboración de algunas madres y el profesorado del centro.

25


CELEBRACIONES 25 DE NOVIEMBRE El 25 de Noviembre celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Antes de nada, nos gustaría recordaros que la celebración de este día en estas fechas lo debemos a que fue el 25 de Noviembre de 1960 cuando la dictadura de Trujillo en la República Dominicana asesino a las hermanas Mirabal que se habían opuesto firmemente a su régimen.. También es importante recordar que la violencia de genero es un problema muy importante que afecta a nuestra sociedad. Durante este año ya han muerto mas de 65 mujeres asesinadas por sus parejas. Desde la escuela y la comunidad educativa debemos combatir para erradicar esta lacra. Durante este día y los anteriores hemos realizado las siguientes actividades: - Todos y todas nos reunimos en la clase de 5º y 6º. Juntos cantamos una canción de Malú. 26


Los niños y niñas de infantil, primer ciclo y segundo ciclo realizaron carteles relacionados con la temática. Con ayuda de sus maestros y maestras. - El tercer ciclo busco noticias relacionadas en periódicos digitales para comentarlas en clase. - También trabajamos una ficha común en todos los cursos. - Por ultimo participamos en el concurso de carteles de Fuente Palmera.

27


COLABORACIONES REFRANES POPULARES las taza y n e ĂŠ E l c af za la pla n e s a torer

Por Margarita Guerrero

En c ualq uier trab ajo, e no a l qu e yuda esto rba.

Quie n el f uego no se busc a, si abra za s e cham usca.

, los comer a s e t n oo te sie as de p h Cuand o n a es en la m codos ner.

REMEDIOS CASEROS DO S A I R F RE S iado:

resfr l e y la tos da de a r a Para h c n a cu u r arse. t a s o m c o t ea tes d n a l mie

PE

LO S Para UAV que E el p sua elo ve: que bati hue de r un vo c a yem on u a de na c uc h arad a

FRASES POPULARES l hoso a c i d e c ha o que l s e d e. vida hombr La acti

Por Margarita Guerrero

Por Margarita Guerrero

Nunca nadie se ha por tr indisp agarse uesto su org ullo.

28


RECETAS POR MARGARITA GUERRERO

CONEJO EN ESCABECHE: INGREDIENTES: - 1 Conejo - Pimienta - Comino - Orégano - Pimiento molido - Vinagre - Ajo - Cebolla - Sal - Aceite PREPARACIÓN: Se limpia el conejo y se pone en agua con vinagre durante un rato. Depués se pone en un bol con todos los ingredientes y se deja un rato. A continuación, se pone un poco de aceite y ponemos el conejo a fuego lento hasta que este tierno. También se puede hacer así cualquier tipo de carne.

29


RECETAS POR MARGARITA GUERRERO

ROSCO O BIZCOCHO: INGREDIENTES: - 1 Yogur - 1 Raspadura de limón - Medio vaso de yogur con anís de botella - Zumo de limón - 1 Vaso de aceite - 1 Vaso de azúcar - 1 sobre y medio de levadura rayada - 4 huevos - Harina PREPARACION: Utilizamos siempre el vaso del yogur. Se hace la masa para que podamos trabajar bien. Hacemos una tira y se pega. Después el rosco se fríe y se pasa por canela y azúcar. Si queremos hacer un bizcocho solo tenemos que añadir 3 vasos de harina, ponerlo en un molde y meterlo en el horno.

30


RINCON DE PASATIEMPOS

-

MÉJICO ARGENTINA FINLANDIA PERÚ

-

RUANDA EGIPTO PORTUGAL

31


RINCÓN DE PASATIEMPOS

32


RINCÓN DE PASATIEMPOS CRUCIGRAMA: APRENDE EL MAPA DE EUROPA JUGANDO

33


RINCÓN DE PASATIEMPOS

34


RINCÓN DE PASATIEMPOS Completa estas estrofas del poema de Miguel Hernández con las palabras que riman : Carne de yugo ha nacido más humillado que bello, con el cuello perseguido por el yugo para el _______

¿Quién salvará a este chiquillo menor que un grano de _____ ¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena?

Nace, como la herramienta, a los golpes destinado, de una tierra descontenta y un insatisfecho _________

Que salga del corazón de los hombres ____________ que antes de ser hombres son y han sido niños yunteros.

Contar sus años no sabe, y ya sabe que el sudor . es una corona grave de sal para el ____________ Lo veo arar los rastrojos, y devorar un mendrugo, y declarar con los ojos que por qué es carne de ___ Me da su arado en el pecho, y su vida en la garganta, y sufro viendo el barbecho tan grande bajo su _______

arado. cuello. planta. avena? labrador. arado. yugo. jornaleros,

35


DIBUJO DE INVIERNO

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.